EL FIELATO Y EL NORA | 1 MAYO 2024

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

«De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes». Jules Renard

Siero tiene en marcha los trabajos para hormigonar el camino que une los núcleos de Llorián y La Caleya, en la parroquia de Collao. Esta mejora, en un vial de 130 metros de longitud y un ancho medio de 2,26 metros, supone una inversión de casi 13.400 euros.

Villaviciosa recuperó la Gala del Deporte, por todo lo alto

VILLAVICIOSA

Un Teatro Riera abarrotado acogió la tarde del viernes la Gala del Deporte de Villaviciosa, cita para galardonar a los deportistas locales que el Gobierno del alcalde socialista, Alejandro Vega, recuperaba este año y que tendrá continuidad, como anunció el primer edil, «con una Gala del Deporte Infantil, que se celebrará próximamente». El

acto de entrega de distinciones contó con la participación de la consejera de Educación del Principado de Asturias, Lydia Espina –maliayesa– y la directora general de Deportes, Manuela Fernández.

La Gala se cerraba con la distinción que se entregó por primera vez este año el Premio al Mérito Deportivo, que recogió el histórico piragüista Alejandro

Vega García, olímpico en Roma 1960. De entregarle el diploma y el trofeo se encargaron otros dos veteranos deportistas maliayos, el fútbolista Sietes y el piragüista Manolo Busto.

El premio a los Mejores Deportistas Maliayos de 2023 fue para la atleta Claudia Rendueles y el piragüista Miguel Serrano Prieto.

Pág. 4

Hoy miércoles 1 de mayo hay Feria de Ganados en Santillán (Amieva), además de exposición y venta de productos agroaliementarios, artesanía, antigüedades y maquinaria agrícola

SOCIO DE

Fernando Mancheño, el nuevo gerente del Área Sanitaria VI y del Hospital Grande Covián

REDACCIÓN

La Consejería de Salud acaba de nombrar a Fernando Mancheño (Oviedo, 1966) como nuevo gerente del Área Sanitaria VI y del Hospital del Oriente, Francisco Grande Covián, para dar el relevo a José Manuel Llera Fueyo, que estaba en el cargo desde 2018.

Mancheño es Grado en Ciencias de la Educación en la especialidad de Primaria por la Universidad Camilo José Cela, y Máster en Gestión Sanitaria por el IMF Business School. Mancheño suma 34 años de experiencia en diferentes puestos en la red pública del Servicio de Salud. Fue director económico y de profesionales de las Áreas Sanitaria V y III así como director de gestión y asuntos generales en el Área III.

Hipnosis en Lugones

Siero y Covera albergan el VIII Festival de Magia de Asturias. El viernes 10, a las 19:30h habrá hipnosis en el Auditorio de Lugones. El sábado el Auditorio de La Pola acogerá la Gala de la Magia desde las 19h y, el domingo, habrá Magia Familiar en el Berrón (12:30h) y La Fresneda (18h).

Pedro, El Rey Sol

Publica en las redes sociales el alcalde de Siero, Cepi, unas fotos de su fin de semana en el Gran Premio de España de Moto GP, disfrutando en los boxes como un “rapacín” con los pilotos, mecánicos... Y me vienen al pelo porque contrasta esta normalidad, la del alcalde socialista de Siero y la que tuvimos el 99,9% de los españoles, unos disfrutando del fin de semana y otros trabajando, con esa presunta «movilización social» a la que aludió Pedro Sánchez para no dimitir tras la sorprendente carta del pasado miércoles. Esti hombre perdió la cabeza. Por una vez no puedo estar más de acuerdo con Pablo Iglesias (Podemos), que atina al decir que Sánchez «ha hecho el ridículo». Yo, que voté al PSOE más de una vez, tengo muy claro que cuando Sánchez se baje del machito, el partido va a quedar como un erial porque los fanatismos que se vieron estos días son más propios de república bananera que de país moderno y europeo. Luis XIV fue el sumun del absolutismo en Francia, suya es la frase “El Estado soy yo”; y viendo a Pedro Sánchez el lunes, que quieren qué les diga, que lo de ególatra le viene pequeño. J.Peruyera

NO 1673 IV Época 1 de MAYO de 2024 EJEMPLAR GRATUITO ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO Junto a la Plaza Cubierta. POLA DE SIERO Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 Avda. de Oviedo, 39. EL BERRÓN (Siero) Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 DESDE 1978
Fernando Mancheño. En el podio, Alejandro Vega García flanqueado por Sietes y Busto. El alcalde, Alejandro Vega Riego aplaudiendo.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985

FEDERÓPTICOS

LAVANDERA

Verás que bien

Verás que bien

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

soluciones auditivas

C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

(Al lado del Hospital de Arriondas)

Servicios:- Fisioterapeuta

Enfermera - Terapeuta ocupacional Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS T. 985 84 08 46 / 657 859 016 Residencia Parres II

Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688

COMARCA DEL NORA

-

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO

Nº REG. C.2.5.1/2515/2

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

Financiación sin intereses

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO 985 840 107

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

(Cita previa)

nº 4- 2º E - Arriondas Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611 www. clinicaarriondas.com

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES

FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

El 2 de mayo se

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

GANADERO Tel. Cita previa: 985 840 462

URGENCIAS: 639 044 347

cvbulnes@gmail.com | www.cvbulnes.es

abrirá el plazo de inscripción para la Comida de Hermandad de San Isidro

LLANERA

El próximo jueves 2 de mayo se abrirá el plazo de inscripción para la tradicional Comida de Hermandad de San Isidro en honor a las personas jubiladas y pensionistas de Llanera. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 10 de mayo, en horario de 10h a 13h, los lunes, miércoles y viernes en el centro social de Posada, y los martes y jueves en la UTS de Lugo.

La Comida de Hermandad se celebrará el miércoles 15 de mayo, a las 14h, en el Restau-

La Confederación trabaja en los ríos Noreña y Ferrera

NOREÑA

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico inició los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora en los ríos Noreña y Ferrera en las inmediaciones de Noreña. Las labores principales consisten en la retirada de restos vegetales acumulados en el cauce y de árboles caídos. Cuentan con un presupuesto inicial de 73.000 euros.

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.

M.E.G.

rante La Campana. El menú consistirá en aperitivo, sopa de marisco, lenguado relleno con frutos del mar, caldereta de cordero, tarta de milhojas con helado de vainilla, vino, agua, café, licores y sidra achampanada. El precio por persona será de 10 euros. El programa festivo también incluye baile, sorteo de regalos y la actuación de AC La Madreña. Durante la comida se homenajeará al jubilado y jubilada de mayor edad presentes en la comida.

La jornada comenzará a las

12:30h con una misa en la Iglesia de San Salvador de Posada, con la participación de la Coral Polifónica de Llanera. Tanto para el traslado a la comida como para el regreso, una vez finalizada la jornada, habrá disponible un autobús con el siguiente horario: 11.30h Villabona (rotonda centro de salud)- 11:45h Lugo (Flores Pando) – Traslado a Posada – 13.30h Salida del aparcamiento frente a la iglesia de Posada y traslado al restaurante-20:30h Salida del restaurante y traslado a Posada, Lugo y Villabona.

Entrega del bollu y la botella de vino

La Asociación del Hogar del Pensionista «San Martín de la Carrera» de El Berrón hizo entrega a sus socios de la botella de vino y el «bollu preñao».

A lo largo de la jornada de mañana y tarde, los voluntarios de la Asociación despacharon unos 1.500 bollos entre todos los socios. Una vez finalizado el reparto y tras la degustación, hubo baile hasta casi la medianoche. El siguiente evento de la Asociación será la Comida de Hermandad en el restaurante Amandi de Villaviciosa, el día 1 de mayo.

2 | 1 DE MAYO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
CENTRO AUTORIZADO PHONAK
985
609
Nº de Reg. C.2.1./6006
40 29 14
83 13 35
94 73 40 Cita Previa
colegiado médico
Nº colegiado odontólogo
8147 -
945. (Asturias)
C/ Conde Peñalver,
CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
1-2ºE
MÉDICO-OCULISTA Centro Veterinario Bulnes ANIMALES DE COMPAÑÍA PELUQUERÍA CANINA
ASESORAMIENTO
Avda. Europa,
bajo 33540
Asturias
CENTRO ACREDITADO Nº Reg.486
12 -
Arriondas -
LIERES
SIERO Vicente Pérez
46, bajo D 12 MESES SIN INTERESES ACEPTAMOS SEGUROS ¡INFÓRMATE! S 985 731 122 - 644 732 023 www.clinicadentalisidro.es Registro sanitario: C2.5.1/5644 SERVICIOS Implantología Cirugía Estética OrtodonciaPeriodonciaPrótesis Empastes Endodoncia C/ Puente
INFIESTO 985 71
29
68
04
GENERAL ORTODONCIA
Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
Pérez
Nuevo nº1, 1ºA
09
- 618
24
ODONTOLOGÍA
IMPLANTES DENTALES Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO
Lucía Álvarez
Pedro Ángel Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas C/ Juan Carlos I,
DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL
FISIOTERAPIA:
/
Se
el mismo día Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71 - Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.
adaptan prótesis e implantes en

Carta del exdirector

El golpe de estado no les salió

Antes para dar un golpe de Estado hacían falta, pistolas, tanques y fuerza bruta militar. Los tiempos cambian. Ahora solo hace falta una pandilla de jueces afines a la causa con cara de gravedad y listo. ¿Que miento?

Ahí van unos ejemplos para refrescar la memoria de algunos que simplifican las cosas y dirán: ya está el rojo de Borja, escribiendo. Lo que ocurre, es que el “rojo” de Borja (con mi abuelo asesinado por los rojos y mi tío que corrió igual suerte) lee el ABC, La Razón y El

Con muy mala leche

Mundo. Ya que estamos, toca Público, eldiario.es e Infolibre, periódicos de tendencias de derechas e izquierdas.

Pero a la vez veo muchos documentales sobre la barbaridad de la guerra incivil de España, mayor causante de los nuevos golpes de Estado.

Recuerden unos Jueces ILEGALES del Consejo General del Poder Judicial, que lo saben más que de sobra, pero a los suyos no los juzgan y a los de la patria contraria los abrasan.

Son los que permiten que no

Es la hora de la vivienda

Todo apunta a que el Gobierno asturiano ha decidido coger el toro por los cuernos en el asunto de la vivienda pública y, desde la Consejería que preside Ovidio Zapico y que tiene las competencias sobre la materia, se ha empezado a plasmar un plan muy importante para la construcción de edificios de titularidad autonómica que recorran toda la geografía asturiana, dada la carencia que en este ámbito existe no solo en nuestra región sino en todo el territorio nacional.

Según ese plan, serán 600 las viviendas que se construirán en Asturias durante la presente legislatura y eso es buena noticia porque ya era hora de que la vivienda pública tuviera su protagonismo, con lo que muchos jóvenes y muchas personas que carecen de piso pueden optar a tener un hogar y fortalecer la economía de nuestra región, además de hacer posibles sus expectativas personales.

La importancia que la Consejería de Ordenación del Territorio, su titular y el director autonómico de la Vivienda, Jesús Daniel Sánchez, quieren darle a este apartado de sus competencias es grande y lógicamente compartido por la mayoría de los asturianos. En este

PARRES

El Parque de La Llera de Arriondas albergará el próximo sábado 4 de mayo el III Concurso Nacional Canino y un nuevo Monográfico del Mastín Español, en los que participarán 160 animales. El sábado por la mañana será el turno de las pruebas del Concurso Nacional Canino de todas las razas, que tendrá como jueces a David Vázquez y David Santos. En la actualidad, hay más de 100

sepamos quien es “M.” [Rajoy] (hay que tenerlos muy grandes), porque esa “M.” puede ser: de Mariano, Mengano o de la Mierda que algunos esparcen. Voy a poner unos ejemplos prácticos:

El expresidente de Portugal Antonio Costa dimitió por dignidad y, pasados los meses, los jueces decidieron que nada había. Mientras, la derecha ocupó el poder y ya ocuparán a los jueces en tareas diversas.

Podemos, Colau, Oltra... el uso político de los tribunales antes del caso de la mujer de

sentido, las dos patas del Gobierno del Principado hacen causa común y eso tiene gran peso para impulsar un proyecto estratégico en nuestra comunidad autónoma.

A medida que conozcamos más detalles del plan presentado podemos valorar más concienzudamente cuáles son las ventajas (y también las carencias) de esta iniciativa que tiene, además, muy interesada a la representación de los constructores asturianos. Vipasa cumplirá con su papel de gestionar estos pisos y poner los medios a su alcance para que el objetivo se alcance con resultados lo más satisfactorios posibles. No es solo la construcción de viviendas lo que tiene encomendado la citada Consejería, sino que ya ha determinado su intención de poner coto a los pisos turísticos y limitar los alquileres que se han incrementado considerablemente en todo el país y que hace que muchas personas se hayan tenido que marchar de sus hogares porque al dueño de la vivienda le compensa más dedicar su propiedad a piso turístico que a casa habitual, ya que puede lograr en una semana el alquiler normal de un mes.

La regulación de los pisos

turísticos va a llevarse a efecto, igualmente, en todo el territorio nacional. Esa es la propuesta que, inicialmente, ha hecho el Gobierno de España y sería muy conveniente que los ejecutivos autonómico y del país se pongan de acuerdo para consensuar un modelo común que deje de lado cualquier problema que choque entre los intereses de los ciudadanos y de los promotores.

En este sentido, Asturias tiene una asignatura pendiente que esperemos que pronto se resuelva para bien, que no es nada menos que el pago de las ayudas por el alquiler que tiene pendientes con varios de los que han elegido esa forma de habitabilidad. Por lo que se desprende de algunas declaraciones de los responsables del sector en nuestra región, ese pago podría producirse en un plazo de tiempo apropiado, por lo que es necesario que se inste a los encargados de llevar a cabo este abono que lo agilicen para bien de todos porque, si es la hora de la vivienda pública, lo tiene que ser en los ámbitos de la propiedad y del alquiler. La vivienda es un derecho constitucional que hay que impulsar.

Pedro Sánchez es evidente. ¿Y qué demonios hicieron los jueces con toda esta gente?. Pues investigarlos, juzgarlos, que pase un buen tiempo en la instrucción (no militar, pero parecido) la de los jueces. Y al final eran “santos barones” que no habían hecho nada de nada. Mientras, tanto la Comunidad Valenciana “nos las quedamos” dirían el Partido Popular y Vox.

Ahora le toca a la esposa de Pedro Sánchez donde un fabuloso juez, sin despeinarse un pelo y en total acuerdo de los JUECES ILEGALES DEL

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, la llama a pasar por los juzgados y dentro de unos meses (cuando finalice la instrucción no militar), dirán los togados que todo por lo que se había admitido a trámite era mentira.

Pero mientras tanto, a los Populares de Feijoó les podría venir bien el golpe de Estado sin pistolas ni cañones.

Cachis en la mar: les salió mal. Pobre Cuca Gamarra, que vale igual con Casado que con Feijoó. Que chica más audaz y profesional de la política.

animales inscritos llegados de todas las comunidades autónomas. Por la tarde, desde las 15h, se desarrollarán las finales. Por su parte, el Concurso Monográfico del Mastín Español, que organiza la Asociación Asturiana del Mastín Español, arrancará a las 16h con más de 60 canes y con-

tará con Francisco Torrijos como juez. El campeonato cuenta con la colaboración del sector comercial y hostelero parragués y del Ayuntamiento de Parres. Toda la información está disponible en la web de la Asociación Asturiana del Mastín Español (https://asame.eu/).

borja@elfielato.es Borja
1 DE MAYO 2024 | 3
OPINIÓN
Arriondas acogerá el próximo 4 de mayo el III Concurso Nacional Canino y
del Mastín Español
el Monográfico

COMARCA DE LA SIDRA

El grupo Melandru, ofrecerá un concierto en el Teatro Riera de Villaviciosa, el próximo 25 de mayo, para presentar su segundo disco “II”, que sale seis años después del primero de sus trabajos discográficos

Villaviciosa contará con un Consejo Local de Deportes

VILLAVICIOSA

La recuperación de la Gala del Deporte de Villaviciosa, que se celebró el pasado viernes, con los reconocimientos a deportivas y entidades del año pasado, seleccionadas por el jurado entre las diversas candidaturas presentadas, trajo también el anuncio de dos novedades importantes para el mundo del deporte maliayo.

El alcalde, Alejandro Vega Riego, anunció en su intervención

que se creará el Consejo Local de Deportes, como órgano de participación sectorial de las entidades deportivas locales de los distintos deportes. La intención, según señaló, será crear un marco más adecuado de participación y contacto con los clubes y asociaciones deportivas para abordar así mejor sus necesidades. «Nadie mejor que ellos saben de sus temas y conocen sus necesidades, pero también es bueno hablar y colaborar más en-

El cenutrio de turno dejó grabado en el muro de la capilla de Loreto, en Colunga, el ataque personal contra el portavoz municipal del PP, Javier Brea, que se puede leer en la fotografía.

tre todos», señaló el alcalde. Uno de los objetivos será «planificar a varios años las muchas necesidades existentes en mejora de instalaciones deportivas», indicó. En el Consejo se daría participación a los clubes y entidades deportivas del concejo, pero también a las asociaciones de padres y madres de los centros educativos locales, a los centros educativos, a la Mesa Intersectorial de Salud y los centros sanitarios locales, y las en-

tidades juveniles. Según señaló el alcalde «haremos una propuesta de reglamento y lo consultaremos a la asociaciones deportivas y colectivos, al igual que hemos consultado otras actuaciones, como ha sido la propia recuperación de la Gala del Deporte». Vega también anunció que se creará este año la Gala del Deporte Infantil con el objeto de dar protagonismo y espacio propio a quienes se inician en edades tempranas

en el deporte, tanto en colegios como en clubes deportivos. Se trata así de promocionar el deporte en edades infantil y juvenil, segmento de edad en el que en Villaviciosa hay gran participación especialmente en disciplinas como fútbol, piragüismo, gimnasia rítmica, atletismo, o baloncesto, entre otros. A la Gala del Deporte, que se celebró en el Teatro Riera, asistió la consejera de Educación, Lydia Espina.

Mejoras en el patrimonio religioso saregano

SARIEGO

Panadería la Portalina

Pan caliente toda la mañana CHAPATA-BAGUETTE EMPANADAS MAGDALENAS-BOLLERÍA

Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 / Villaviciosa

La Junta Parroquial de Santiago el Mayor de Sariego, cuyo fin es el mantenimiento y conservación del patrimonio histórico y cultural de la parroquia, está inmersa en estos momentos en varios proyectos en este sentido. De ellos, el de ejecución más inmediata es la rehabilitación y mejora de las fachadas de la Capilla dedicada a la Virgen del Carmen. La primera actuación se llevará a cabo sobre las fachadas: se levantará la pintura de las mismas y se sellarán e impermeabilizarán grietas para, a posterior, llevar a cabo la pintura final de fachadas, respetando el color actual.

Respecto a la fachada principal, se limpiará y sellará la piedra donde sea necesario para, posteriormente, tratar la misma con una pintura especial que evitará el filtrado de humedades. Esta primera actuación se rematará con el cambio de la puerta de acceso, muy deteriorada al ser de madera,

por otra metálica. La valoración económica de esta actuación es de 4.500 euros. En fechas recientes ha vuelto a presidir su Capilla la imagen

de Nuestra Señora, la Virgen del Carmen, después de un proceso de limpieza y restauración, respetando siempre la policromía e iconografía originales.

4 | 1 DE MAYO 2024
FoyuRestaurante Hotel www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 / 661 34 77 61 - HUERRES - COLUNGA
LIMPIEZA
HOTEL
AYUDANTE DE COCINA
CAMARERO
PROPORCIONAMOS ALOJAMIENTO SERVICIO A LA CARTA
MENÚ ESPECIAL
NECESITA PERSONAL -
PARA
-
-
BUENAS CONDICIONES -
-
Foto de familia de todos los galardonados en la Gala del Deporte de Villaviciosa, con las autoridades. Capilla del Carmen en La Vega-Sariego.

El artista Toño Velasco firma el cartel oficial del Concurso Internacional de Saltos de Maeza

La competición se desarrollará entre los días 5 y 7 de julio en la Yeguada Finca

SARIEGO

Ya se conoce el cartel oficial del Concurso de Salto Internacional de Maeza 2024. Las instalaciones de la Yeguada Finca Maeza fueron el escenario de la presentación en lª que participaron Cruz Maestre, directora del concurso, el alcalde de Sariego, Saúl Bastián, el autor del cartel, el artista ovetense Toño Velasco y Álvaro Arrieta, presidente de Oxer Sport, encargados de organizar el evento. También asistieron a la presentación Rocío Huerta, directora general de Ganadería y Manuela Eliazar, directora general de Deportes.

Tomó en primer lugar la palabra Cruz Maestre que resaltó la importancia de un Concurso «que ya se ha convertido en un referente en el verano de Asturias, una cita que arranca toda la competición que se desarrollará en el Principado durante esos meses.

De izda. a dcha. Álvaro Arrieta, presidente de Oxer Sport; Manuela Eliazar, directora general de Deportes; el artista Toño Velasco, Cruz Maestre, directora del concurso; Rocío Huerta, directora general de Ganadería; el alcalde de Sariego, Saúl Bastián.

Creo que, gracias a esta competición, también nos hemos convertido en un dinamizador de la Mancomunidad de la Sidra, tanto a nivel turístico como económico, y eso nos llena de orgullo».

A continuación, tomó la palabra el alcalde de Sariego, Saúl Bastián, que felicitó a la organización del concurso «por seguir adelante con él. Yeguada Maeza es un ejemplo de dinamización

El Gobierno de Villaviciosa habilita parques saludables en la zona rural

VILLAVICIOSA

El Gobierno municipal de Villaviciosa está ejecutando una nueva fase del plan de parques infantiles para la zona rural que se inició en 2016. Para ello se incluyeron cada año partidas en los presupuestos municipales destinadas a arreglos, reposición e inversión en parques infantiles con lo que se persigue, por un lado, realizar mejoras en los parques infantiles existentes, algunos con importantes deterioros y, por otro, extender este servicio a varios pueblos de la zona rural que habían demandado su instalación, a través de asociaciones y colectivos vecinales.

Este plan cuenta con partidas en los presupuestos aprobados para este año por el gobierno socialista, con una inversión prevista de 30.000 euros para varias actuaciones.

Para esta nueva fase se ha decidido incluir elementos de gerontogimnasia, dirigidos a las personas mayores. Se trata de una demanda vecinal dado el importante envejecimiento de la población y, por ello, se ha incorporado al programa de actuaciones. «Hay muchos núcleos de población donde la mayoría, si no todos vecinos, son personas adultas y mayores, y por ello, debemos atender esta demanda, combinando elementos

para los más pequeños y para los mayores», indicó el alcalde, Alejandro Vega Riego, refiriéndose a la actuación que ya se ha ejecutado en los pueblos de Rozaes y Bárzana, de la parroquia de Seloríu. En Bárzana se han instalado en un espacio público bancos con pedales para ejercitar las piernas, ruedas para los brazos y un aparato para ejercitar la motricidad fina. La actuación se completó con la instalación de un tablón de anuncios que también había sido solicitado. La inversión, con cargo a los presupuestos municipales, en los parques de Rozaes y Bárzana superó los 13.000 euros.

Las próximas actuaciones se llevarán a cabo en las parroquias de Cazanes y en Rales. También está en fase de proyecto la creación de un parque infantil y biosaludable en Quintueles, si bien previamente es necesaria la obtención de los terrenos.

Desde que se inició este programa de parques en zona rural en 2016, se han ejecutado mejoras en Santa Eugenia, San Justo, Poreñu, Peón, San Martín del Mar, Tazones, entre otras actuaciones, además de las mejoras realizadas en algunas instalaciones en los recintos de las escuelas del CRA de Les Mariñes, como Quintes.

Maeza, en Sariego

de territorio y del mundo rural ya no solo a nivel regional sino, incluso, a nivel nacional porque se conjugan, con el Concurso y el día a día, la industria ganadera, el deporte, el turismo y la cultura. Aunque somos pequeños, desde el ayuntamiento sabéis que tenéis la mano tendida para colaborar con vosotros en todo lo que sea necesario».

El artista Toño Velasco, autor del cartel, tomó a continuación la palabra y reveló que «la pintura está inspirada en una fotografía de Pedro Domínguez. Es una obra que intenta explicar la simbiosis entre el jinete y el caballo, la potencia del salto». Aprovechando la ocasión, Velasco aprovechó para anunciar que «gracias a la Finca Yeguada Maeza se va a crear una pinacoteca a partir de esta idea de generar una obra para ilustrar el cartel, de forma que al final se convierta en un proyecto de me-

cenazgo. Cada año se propondrá un artista para que realice la obra que se terminará convirtiendo en el cartel oficial. De esa forma, irá creciendo una pinacoteca relacionada siempre con la idea del salto y del caballo».

Finalizó la presentación Álvaro Arrieta que expresó su agradecimiento a los patrocinadores y resaltó que el evento «se está consolidando; serán tres días de competición y somos muy optimistas en cuanto a la participación ya que volveremos a tener a los mejores jinetes y amazonas españoles, y una participación internacional de nivel. En cuanto a comunicación, el Concurso del año pasado se pudo ver en más de 100 países y tuvimos un retorno económico que rozó los 3 millones de euros. Este año queremos mejorarlo y ya tenemos cerrados acuerdos con diferentes plataformas de comunicación».

El alcalde maliayés pide ayuda al Principado para atajar el agujero que la Residencia causa en las arcas municipales

VILLAVICIOSA

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, se reunió con la nueva consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco Fernández, para exponerle la carga económica que supone para las arcas del ayuntamiento la Residencia Nuestra Señora del Portal.

El déficit, según un informe de la Intervención municipal, oscila entre los 800.000 euros y el millón de euros anuales. La gestión de las residencias de personas mayores no es una competencia municipal desde la reforma de la legislación estatal, que se produjo en 2013 y pasó la gestión a las autonomías.

1 DE MAYO 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
Nuevo parque saludable en Bárzana de Seloriu.

COMARCA DEL NORA

SIERO

Tras la finalización del pleno ordinario del mes de abril que se celebró en el Ayuntamiento de Siero el alcalde, Ángel García, hizo una valoración de los asuntos abordados en la reunión de la que destaca la aprobación del remanente líquido de tesorería de 2023 con el que se ejecutarán 87 actuaciones por valor de 10.688.250 euros. Se llevarán a cabo tanto en la zona rural como en la zona urbana. El expediente ha salido adelante con 17 votos a favor (PSOE, IU, PVF, VOX) una abstención (Podemos) y siete votos en contra (PP).

Otro de los asuntos que resaltó el alcalde fue la aprobación de los planes directores de agua y saneamiento, acciones que abordan las necesidades en cuanto a mejora de colectores y de recursos hídricos del concejo para los próximos 25 años, teniendo en cuenta la previsión de crecimiento de población, entre otros factores.

El alcalde quiso resaltar en primer lugar la importancia de la aprobación del remanente líquido de tesorería de 2023, más de 10 millones de euros «para seguir trasformando y mejorando Siero con un montón de actuaciones. Nuestro objetivo es ejecutarlos todos en este ejercicio o, al menos, empezar a ejecutar ya las licitaciones de numerosos proyectos que estaban esperando por el crédito».

En el otro asunto del día, los planes directores de agua y saneamiento, el alcalde recalcó que, con ello, «se contempla la demanda presente y futuras del concejo en cuanto a sus necesi-

El Ayuntamiento de Siero ultima los trámites para adjudicar la renovación de cuatro caminos de la zona rural en las parroquias de Anes, Muñó, Santolaya de Vixil y Tiñana. El coste de los trabajos asciende a 195.047 euros

Siero aprueba en pleno el plan director de agua y saneamiento

Ambos tienen una valoración económica de más de 60 millones de euros

dades de agua y saneamiento. Nunca se había aprobado un documento igual y de lo que se trata es de conocer qué obras necesitamos acometer, en el caso del agua, para que Siero siga creciendo. Son obras muy importantes que no se ejecutan de un día para otro, por lo que requieren una

planificación y una previsión. Tenemos que tener claro qué es lo que vamos a hacer y, posteriormente, ejecutarlo».

El Plan Director Municipal de Aguas tiene una valoración económica de 25.681.519 euros y el de Plan Director Municipal de Saneamiento de 41.138.392 euros.

El VI Mercado de exposición, venta

e intercambio de Clicks se desarrolló ente fin de semana en la Plaza Cubierta de Pola de Siero. En la exposición se pudieron observar dioramas, maquetas y productos de colección Click. También se pudo comprar productos de esta marca de primera y segunda mano, e intercambiar figuras. En esta edición, se reunieron 23 participantes de los cuales 2 son asociaciones, 9 empresas y 12 particulares. Como novedad, este año se realizó el primer concurso de dioramas, cuyas piezas estuvieron expuestas desde el día 22 hasta el 28 de abril, en los escaparates de nueve comercios de Pola de Siero. En la imagen, los concejales del Ayuntamiento de Siero, Pergentino Martínez y Javier Rodríguez en un momento de su visita a la exposición.

Siero ejecutará el saneamiento de El Rayu y La Cuesta, en la parroquia de Samartino

SIERO

El concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Pergentino Martínez y el concejal de Infraestructuras Urbanas, Javier Rodríguez Morán, presentaron, el proyecto de saneamiento de los núcleos de El Rayu y La Cuesta, en la parroquia de Samartino. Esta actuación, que dará servicio a 177 vecinos, cuenta con un presupuesto de 649.999,20 euros y tiene un plazo de ejecución de seis meses.

El proyecto consiste en dotar de red de saneamiento a estas localidades que, actualmente carecen de él a través de la ejecución de 2.632 metros de colectores formados por un eje principal y cuatro ramales, con un subramal cada uno para llegar a las diferentes viviendas. El trazado parte de la conexión al colector general del río Seco, en la zona de El Rayu, que ejecutó el Principado de Asturias y que posibilita el desarrollo de la red en la parroquia.

Pergentino Martínez señaló que para la ejecución de la obra

La Plaza

cubierta

«ha sido necesaria la expropiación de 25 fincas por las que discurre el trazado cuyo último trámite, el levantamiento de actas de pago, ya ha tenido lugar esta misma semana por lo que, tras la aprobación de la modificación de crédito, procedemos a realizar la contratación de las obras y, una vez adjudicadas, se podrán empezar los trabajos». El concejal añadió que «este proyecto es posible gracias a la puesta en marcha del saneamiento del río Seco, ejecutado por el Principado, y es la primera fase del saneamiento de la parroquia, que se suma al ya ejecutado de El Llugarín, en 2022, dando servicio a 135 vecinos. En 2024 se van a ejecutar obras que ascienden a 4.053.388,64 de euros que darán servicio a 762 vecinos y 42 empresas a través de siete actuaciones en diferentes parroquias. Con ellas alcanzaremos, desde 2015, más de 23,5 millones de inversión, dando servicio a 6.609 vecinos y 144 empresas».

de

La

Pola acogió la Feria del libro de Siero

La Pola | SIERO

Los soportales de la Plaza cubierta de Pola de Siero sirvieron de abrigo para los 17 expositores que, este año, conformaron la edición de la Feria del Libro de Siero y que acudieron a la cita desde numerosos puntos de Asturias.

Editores y librerías se repartieron el espacio y abarcaron un amplio abanico de público y preferencias, desde el Servicio de publicaciones de la Universidad de Oviedo hasta propuestas para los más pequeños.

Las librerías y editoriales presentes este año han sido Librería La Crisálida, Librería La Revoltosa, Pez de Plata, Ediciones Trabe, Eva Rami Studio, Delallama Editorial, Ediciones Camelot, Librería Te gusta leer, Velocísimo Editorial, Ojo por ojo editora, La fabriquina, Bajamar editores, Tinta china editorial, Ambasdos papelería, Librería La chimenea, Velasco ediciones y el Servicio de publicaciones de UNIOVI. Pese a que el tiempo no acompañó demasiado, la asistencia de público y ventas fue notable.

6 | 1 DE MAYO 2024
El alcalde de Siero, Ángel García, anunció el nuevo plan director de Siero. Detalle de alguno de los expositores presentes en la Feria del Libro de Siero.

El sierense José Manuel Lois recibe una mención de honor en el Memorial “María Luisa” de fotografía

El prestigioso certamen fotográfico internacional reconoce así los méritos del fotógrafo de Hevia

Hevia | SIERO

El Memorial María Luisa es un certamen internacional de fotografía y vídeo de montaña, naturaleza y aventura que recibe su nombre en recuerdo de la piloñesa María Luisa Álvarez Álvarez, fallecida en accidente de montaña el día 18 de noviembre de 1990. A lo largo de sus 34 ediciones, el certamen se ha consolidado como uno de los premios de fotografía más prestigiosos del panorama internacional, al menos si atendemos a los números: a lo largo de su historia ha contado con participantes provenientes de 103 países distintos; en la edición actual, el jurado ha valorado 19.155 fotografías que fueron enviadas a concurso por los 1.595 inscritos procedentes de 78 países distintos.

Unos de ellos fue el fotógrafo de Hevia José Manuel Lois, que concurrió al concurso en la modalidad de fotografía macro. Su trabajo mereció el reconocimiento del jurado con una mención de honor por su fotografía “Queen”, una araña de color verde que José Luis fotografió en las cascadas de Guanga de San Andrés de Trubia:

En la fotografía superior, José Manuel Lois en su casa portando su cámara pertrechada con un difusor hecho a medida. En la fotografía inferiór, “Queen”, el trabajo por el que José Manuel recibe su Mención de Honor en el Certamen.

El CP de La Fresneda estrena biblioteca, un espacio de lectura y encuentro

Los responsables del centro y los padres lo han hecho posible

SIERO

El Colegio Público de La Fresneda tiene nueva biblioteca. Un trabajo ingente de padres y profesorado que convirtió un espacio destartalado en una biblioteca pensada, no sólo para la lectura sino, también, para que se convierta en el corazón del colegio, el lugar en el que empiecen muchas cosas bonitas.

Marta Díaz es la coordinadora de la biblioteca y una de las artífices de su «construcción»: «Queremos crear un espacio multidisciplinar, que no sea únicamente un lugar de intercambio de libros sino en el que se puedan hacer todo tipo de actividades. Una biblioteca es lo que le da más entidad a un centro educativo. Queremos que sea un espacio apetecible para los niños y que sea el desencadenante para que se generen nuevos proyectos en el colegio».

Otro de los hechos que hacen de la nueva biblioteca un ejemplo de colaboración es la implicación que muchas madres de alumnos del centro tuvieron con el pro-

yecto. Para Marta «su participación tiene un valor incalculable. Creo que el proyecto no hubiera salido adelante, al menos de esta manera, sin su aportación. Se han volcado, con muchísima ilusión y talento. Casi el 100% de este proyecto es suyo». En cuanto a la recopilación de los libros que conforman la biblioteca, muchos de ellos ya estaban en el colegio. «Luego, pedimos una donación a las familias y recibimos una respuesta extraordinaria ya que nos llega-

ron cerca de 500 libros, además todos en muy buen estado y muy actuales».

Para la directora del centro, María José Fernández, «esto no hubiera sido posible sin el trabajo de la coordinadora de la biblioteca y de las familias. Su trabajo diario consiguió esta remodelación. Queremos agradecer al Ayuntamiento de Siero por aportar la pintura con la que pintamos la biblioteca. Pintarla y decorarla también ha sido obra de las madres».

«Es la primera vez que participaba en el concurso. Siempre iba a ver las exposiciones previas que hacen por las calles de Infiesto pero nunca me había decidido a participar. Antes de introducirme en el mundo de la fotografía macro hacía fotos de paisajes, pero pensaba que mis fotografías no tenían el nivel suficiente, viendo las que estaban en la exposición». Su salto a la macro se produce en tiempos del confinamiento. El jardín de su casa se convirtió en su mundo fotográfico particular, el lugar donde descubrió lo excitante que puede llegar a ser fotografiar mundos pequeños con vida: «Fotografiar arañas es más sencillo que otros insectos porque se mueven menos. Las mariposas, por ejemplo, o sales temprano y las coges con las alas frías, que aún no vuelan, o son muy difíciles de fotografiar». Hay que entender que una fotografía como la que ganó el premio está compuesta de una compilación de más de 40 fotografías ya que la propia distancia a la que se realiza la foto hace que sólo esté enfocada una pequeña zona del fotografiado. «Se necesita mu-

chísima paciencia y que la modelo se esté lo más quieta posible». Creo que estaremos de acuerdo si convenimos que las cosas salen mejor cuando no se planean. Tras mucho tiempo sin salir a fotografiar paisaje, José Manuel se dirigió hasta Guanga para hacer fotografías de las cascadas: «Empezamos la ruta por la mitad y mientras bajábamos, vimos algo de color verde en el prao, un verde muy fosforito, que llamaba mucho la atención. Era la araña». Y aprovechó. «Fotos de la cascada no me llevé ninguna porque estuve más de media hora fotografiándola. Tuve suerte porque estaba muy tranquila».

Es muy impactante ver en detalle insectos que a simple vista no abultan más de unos milímetros, «observarle los ojos o los pelos que tienen en las patas, verlas en detalle. Eso es lo que me engancha realmente».

“Queen” podrá verse en Infiesto, en la exposición que tendrá lugar el próximo día 17 de mayo. La ceremonia de entrega premios se celebrará en el Teatro Filarmónica, de Oviedo, el sábado 18 de mayo.

La Vuelta a Asturias pasa por El Nora

La tercera etapa de la 66 edición de la ronda asturiana arrancaba en la localidad de Benia de Onís para finalizar en Oviedo, tras cubrir un recorrido de 142 kilómetros. En el trayecto, los ciclistas atravesaron la Comarca del Nora por Lieres, La Pola, El Berrón, Argüelles, Noreña, Pruvia, Lugo y Posada de Llanera. En la imagen, un pelotón estirado pasando por la localidad de Pola de Siero. La etapa fue para el neozelandés Finn Fisher-Black (UAE Team Emirates) y la general para el mexicano Isaac del Toro, también del Team Emirates, confirmando la hegemonía absoluta del equipo de Emiratos en la vuelta asturiana.

1 DE MAYO 2024 | 7 COMARCA DEL NORA
Alumnos del CP La Fresneda disfrutando de su nueva biblioteca.

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

MUNICIPALISMO

Nuestro alcalde acudió a la convocatoria que un colega regional realizó a los primeros ediles asturianos para tratar del municipalismo en general. De su participación en dicho foro creo como muy acertada aquella reseña periodística donde, a cuenta de una referencia a un colega colindante, recuerda al presidente regional, con diplomacia pero con absoluta claridad, que los alcaldes defienden con uñas y dientes su concejo, lo que a buen seguro Barbón comprenderá teniendo en cuenta sus anteriores funciones como alcalde.

ROMÁNICO

Lástima que el tiempo no acompañara en la visita guiada que, con un concierto de acordeones a cargo de profesora y dos alumnos de nuestra escuela de música, Cultura de nuestro ayuntamiento programó el pasado domingo en la iglesia de Santiago de Arlós. Aún con el desfavorable condicionamiento atmosférico fue concurrida, lo que es muestra de la curiosidad de un conocimiento a fondo del entorno que nos rodea, en este caso, un monumento único del románico que, con estas iniciativas, descubren muchos locales y foráneos.

CRISTO

El Cristo de Pando es una joya artística que se conserva en Lugo de Llanera y que acaba de ser objeto de una restauración a la que seguirá, según se deduce de lo leído en prensa, una probable ubicación más destacada en el interior del templo parroquial de la localidad. Además, la comunidad parroquial también restauró la imagen de su Virgen, que da nombre a la parroquia. Hay que celebrar estas iniciativas por conservar nuestro patrimonio cultural y darle difusión para que seamos conscientes de lo que tenemos, tanto para disfrutar como para conservar.

GYM PÚBLICO

Ya está plenamente activo, tras su renovación, el ubicado en la zona de Salamarca de Lugo y se trabaja en algo similar para el de Posada a orillas del Zalandrón, de todo lo cual hay que congratularse. Y también esperar del civismo colectivo que se valore esta inversión, pregonada como biosaludable, cuidándola como un bien común que es.

UD LLANERA

Retorna a 2º tras un apoteósico partido en su feudo. Un nuevo éxito del deporte local. ¡Enhorabuena!

Vuelve el Rallysprint de Llanera, con tres pasadas y más de 90 vehículos inscritos

Se disputará el sábado 4 de mayo y será puntuable para el Campeonato de Asturias

LLANERA

Tras un año de ausencia, el Rallysprint de Llanera retorna a las carreteras del concejo. A la presentación de la prueba en la Casa de Cultura del parque Cuno Corquera acudieron Luis Díaz, del comité organizador, Venerando Álvarez, de la FAPA, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Llanera, José Antonio González, y los pilotos José Carlos Menéndez y José Alberto Gutiérrez.

La prueba comenzará el viernes, 3 de mayo, con la entrega de documentación y la reunión del Colegio de Comisarios Deportivos. A partir de las 16:30h, comenzarán las verificaciones técnicas de los vehículos. Una vez realizados todos estos requisitos, se publicará la lista definitiva de autorizados a tomar la salida. A las 21h, en la calle Naranjo de Bulnes de Lugo de Llanera, se procederá a realizar la ceremonia de salida.

La competición en sí comenzará el sábado, 4 de mayo, con la disputa de tres pasadas al tramo de Arlós Excavaciones y obras, a las 9:35h la primera, 12:25h la segunda y la tercera y definitiva, a las 15:15h; el parque cerrado se hará en la calle Carrión de Posada de Llanera, donde se realizará la ceremonia de entrega de premios a partir de las 17:15h. tras haber completado un recorrido total de 71,180 kilómetros de los que 33,36 kilómetros serán cronometrados.

El concejal de Deportes de Llanera, José Antonio González, expresó su satisfacción por el hecho de que el Rallysprint regresara a Llanera, «una prueba que había que recuperar, entre otras cosas, por la afición que existe en el concejo. Además, la suerte que tenemos aquí es que tenemos clubes deportivos muy serios, en los que

se puede confiar a la hora de desarrollar competiciones como esta». El edil de Deportes lanzó un reto de futuro a los organizadores «Si vosotros como escudería lo veis factible, la posibilidad de que el Rallysprint cambie de nombre y empiece a llamarse rallye. Es una opción que, desde el ayuntamiento, se podría explorar».

Desde la organización se hace un llamamiento a todas las personas que vayan a acudir como espectadores a la competición que atiendan en todo momento a las indicaciones de los comisarios deportivos, y que se sitúen en las zonas adecuadas, sin invadir las propiedades privadas ni ponerse en riesgo.

La Unión Deportiva Llanera es de 2ªRFEF Con su victoria en el Pepe Quimarán de Posada ante la UD Gijón Industrial por 4-1, el equipo de Chuchi Collado se proclama vencedor de la tercera división del fútbol español y regresa a 2ªRFEF. Amadou, que consiguió un doblete que casi le certifica como pichichi de la categoría, Romaric y Dominic sellaron la victoria ante un Industrial que aguantó el tipo durante la primera mitad pero que se vio superado por los locales, su juego y el apoyo de casi un millar de seguidores locales. Por los visitantes, marcó el gol del honor Naya.

8 | 1 DE MAYO 2024 COMARCA DEL NORA
De izda. a dcha., Venerando Álvarez, de la FAPA; José Alberto Gutiérrez, piloto; José Carlos Menéndez, piloto, José Antonio y Luis Díaz, organizador.

Se presentó en el ayuntamiento la segunda edición del Torneo de Baloncesto

Concejo de Llanera

Los partidos, que se jugarán entre Llanera y Langreo, atraerán a más de 650 jugadores

LLANERA

La segunda edición del Torneo de Baloncesto Concejo de Llanera ya está en marcha. El ayuntamiento del concejo fue el lugar elegido para la presentación del torneo, que crece en número de clubes participantes, 22, con respecto a la primera edición y en número de participantes.

Al acto de presentación acudieron el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, el concejal de Deportes, José Antonio González, Manuel Suárez, presidente del CB Llanera, Juan Carlos García, presidente del CD Art-chivo Oviedo, Guillermo Arcay, presidente de ACD Valnalón y Albano Fernández, del CD Art-chivo Oviedo.

«Este año contaremos con clubes asturianos, de León y de Cantabria. Serán 64 equipos y más de 650 jugadores y jugadoras que jugarán 120 partidos en total, divididos en categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y junior», comentó Albano. Los encuentros se disputarán los días 1, 3 y 4 de mayo en las canchas del polideportivo municipal de Lugo de Llanera, en el polideportivo de Posada de Llane-

De izda a dcha, Albano Fernández, del CD Art-chivo Oviedo; el alcalde, Gerardo Sanz; Guillermo Arcay, presidente de ACD Valnalón; Manuel Suárez, presidente del CB Llanera; el concejal de deportes, José Antonio González y Juan Carlos García, presidente del CD Art-chivo Oviedo. ra, en el polideportivo del colegio Los Robles, de Soto de Llanera; en el polideportivo del CP Lugo de Llanera, en la pista exterior del CP Lugo de Llanera y en el polideportivo Juan Carlos Beiro, de Langreo.

Por su parte, el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, aseguró que «en el concejo tenemos la suerte de tener una serie de clubes depor-

tivos muy serios, que trabajan y se involucran en las actividades. Este es un ejemplo, porque estamos hablando ya de la II edición del torneo, con un crecimiento muy importante en todos los sentidos. Desde el ayuntamiento apoyamos este tipo de iniciativas y a estos clubes que hacen que Llanera marque la diferencia, también en deporte».

La Asociación de Vecinos de Bonielles, en Llanera retomó sus actividades culturales organizando el primer viaje del año a Palencia. Un grupo de 57 personas partió de Bonielles a las 8h de la mañana. Los excursionistas tuvieron la oportunidad de visitar el cuantioso patrimonio histórico de Frómista en un impresionante recorrido monumental de la localidad, entre los que destacan: el Canal de Castilla, la Iglesia románica de San Martín de Tours y las Iglesias góticas de San Pedro y Santa María del Castillo. Un viaje inolvidable, que permitió a los participantes sentirse peregrinos por un día.

Finalizó la 3ª feria-mercado de quesos asturianos, artesanía y sidra de El Berrón con un gran número de visitantes que disfrutaron de la música, de la degustación gratuita de fabada y sidra y de los 21 expositores que llevaron hasta la carpa cubierta, situada en la plaza del Samoa, una muestra de productos asturianos, fabas con denominación de origen, quesos, compango y artesanía autóctona. Una cita que contó con una gran afluencia de público, superior incluso a la afluencia contabilizada el año pasado lo que hace que este evento se empiece a consolidar en el calendario de ferias de nuestra región. La feria fue organizada por la Asociación de Amigos de El Berrón.

Concluye la renovación del parque biosaludable de Salamarca, en Lugo de Llanera

Lugo| LLANERA

El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de Obras, Infraestructuras y Servicios Urbanos, finalizó el proyecto de renovación de todos los elementos del parque biosaludable de Salamarca, en Lugo de Llanera. La concejala del área, Eva María Pérez, recepcionó las obras, que han supuesto una inversión municipal de 16.800 euros. El proyecto no solo ha incluido la sustitución de los elementos existentes por unos nuevos, sino que también se ha llevado a cabo una limpieza del pavimento con hidro-limpiadora de alta presión.

Otra de las actuaciones ejecutadas ha sido la reparación completa del banco existente en la zona. En cuanto al parque biosaludable, se han instalado los siguientes elementos: prensa piernas,

remo, andador elíptico, patín, plato rotación hombros, dorsales, péndulo doble, rotación cintura, bicicleta estática y rotación de muñecas. Todos los elementos están fabricados en tubo de acero galvanizado, con sistema de rodamiento reforzado y manillas de polipropileno. El proyecto también ha incluido la instalación de un cartel informativo.

Eva María Pérez destacó la importancia de estos espacios porque «ofrecen la oportunidad de realizar ejercicio al aire libre, de forma gratuita, contribuyendo así a una vida más activa y saludable». La concejala también ha querido enviar un mensaje de civismo, incidiendo en que «es necesario tratar estas instalaciones como propias, para que todos podamos disfrutarlas en las mejores condiciones».

La Asociación Al-anon de Siero cumple 25 años de apoyo a familiares de alcohólicos

SIERO

La Asociación Al-Anon para familiares y amigos de alcohólicos cumple 25 años en Pola de Siero. La organización, que lleva funcionando desde el año 1951, se formó como una comunidad de parientes y amigos de los alcohólicos, que creen que sus vidas han sido afectadas por la bebida de otra persona. Para celebrar la ocasión se va a celebrar un acto público en el Auditorio de Pola de Siero, el próximo día 11 de mayo a las 18h en el que intervendrán tres miembros de la asociación, uno de Alcohólicos Anónimos, un trabajador social y el jefe de la comisaría de la Policía Nacional de Siero y representantes del Ayuntamiento de Siero.

En el encuentro se ofrecerá una visión general de lo que es la organización Al-Anon y alguno de los miembros de la misma contará al público sus experiencias con los enfermos alcohóli-

cos. Del mismo modo, un miembro de Alcohólicos Anónimos contará su experiencia de igual manera que Alberto Aragón, jefe de la comisaría de la Policía Nacional de Siero lo hará desde el punto de vista de su atención como profesionales en los casos de alcoholismo.

En la actualidad la Asociación Al-Anon de Pola de Siero cuenta con ocho miembros que se reúnen una vez por semana para compartir experiencias y apoyarse mutuamente con su problemática diaria, un grupo de terapia en el que se comparten las vivencias desde las primeras experiencias, cómo se han vivido y las claves para intentar mejorar una situación que afecta a todo el entorno familiar del enfermo.

Margarita, miembro del grupo, comenta que «siempre está llegando gente, lo que pasa es que no todo el mundo se queda. Aunque lo quisiéramos, estos grupos no son para todo el mundo».

1 DE MAYO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
Eva María Pérez con la técnica municipal, Carmen Bernaldo de Quirós.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

El Lleráu de Cangas de Onís celebra San José Obrero el próximo sábado, con el tradicional pincheo de la sesión vermú musical y la verbena con el Dúo Reconquista y Fernando y sus teclados

Francisco Marín puso a Ramón de Posada y Soto como ejemplo de «ese sectarismo infame, reñido con la cultura, que nos ha lastrado durante tantas y diferentes etapas de nuestra historia»

El presidente del Tribunal Supremo estuvo en el acto de homenaje y recuerdo al ilustres cangués, celebrado en Onao

Onao | CANGAS DE ONÍS

Ramón de Posada y Soto nació en Onao (Cangas de Onís) el 3 de enero de 1746, era hijo de Joaquín de Posada Rivero y de Josefa de Soto Posada; fue el primer presidente del Tribunal Supremo nacido de la Constitución de 1812, cargo que ocupó hasta 1814, cuando Fernando VII restauró el absolutismo en España. Falleció en 1815, en Toledo, «prácticamente desterrado», como apuntó el viernes en Cangas de Onís el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán.

La primera autoridad judicial de la nación asistió al acto de recuerdo y homenaje a Ramón de Posada y Soto organizado por la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia, el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y el Ayuntamiento de Cangas de Onís. Un acto que el presidente del Supremo deseó «sirva para reavivar su memoria y para hacernos meditar sobre la justicia que debemos a quienes entregaron lo mejor de sí mismos por su patria, por el bien común y que, sin embargo, no tuvieron en vida todo el reconocimiento que merecieron». Y recordó que «don Ramón murió prácticamente desterrado en el centro de la península. Y de algún modo hemos de encuadrarlo en la larga lista de españoles y españolas que, por

ingratitud, sufrieron destierro, prisión, exilio, olvido o pobreza. Jovellanos, Blas de Lezo, Chaves Nogales en el periodismo, Clara Campoamor… Víctimas de ese sectarismo infame, reñido con la cultura, que nos ha lastrado durante tantas y diferentes etapas de nuestra historia. Y contra el que debemos estar en guardia y alzarnos, una y otra vez sin descanso, quienes creemos en la cooperación, en el consenso y en que, quienes no comparten nuestra ideología o nuestra forma de pensar, probablemente nos van a convencer de que toda la razón no está de nuestra parte».

El acto del viernes se dividió en dos partes, una primera que se celebró en el Salón de Plenos del ayuntamiento cangués, donde el exmagistrado Rafael Fonseca González glosó la vida de Ramón de Posada y Soto. Y una segunda en Onao, la localidad natal del ilustre cangués, donde se descubrió una placa en su recuerdo.

Al acto asistieron, además del alcalde de Cangas de Onís, José Manuel G. Castro; Leopoldo Tolivar Alas, presidente de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia; Ramón Rodríguez Álvarez, director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), los exalcaldes cangueses, Pilar Díaz Junco, Alfredo García y Miguel Ángel Villoria; Toñín Vega y Josechu Ortiz, los hijos

de los otros dos alcaldes del periodo democrático que tuvo Cangas y que ya fallecieron, Toño Vega y Luis Miguel Ortiz; Jesús María Chamorro González, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Álvaro Cuesta, vocal del Consejo del Poder Judicial; el expresidente del Principado de Asturias, Pedro de Silva; los diputados regionales Ester Freile (PSOE) y José Manuel Felgueres (PP); el alcalde de Peñamellera Baja y senador, José Manuel “Chami” Fernández y también los alcaldes de Amieva, Carlos Salazar, y Ribadesella, Paulo García.

10 | 1 DE MAYO 2024
Por la izquierda: Leopoldo Tolivar, Francisco Marín, José Manuel G. Castro, Ramón Rodríguez y el gaitero Óscar Fernández.
Compromiso
sus experiencias
opiniones
lo
es,
Francisco Marín con el gaitero Óscar Fernández.
y solidaridad se citaron en Amieva el pasado fin de semana en la XII Jornada de Voluntariado y Participación Social del Oriente de Asturias, organizada en la Casa de Cultura de Pervís por Pueblos Solidarios y El Prial. Un centenar de personas acudieron para compartir
y
de
que
cada vez más, una auténtica necesidad social. Al acto acudió
Carlos Salazar,
alcalde del concejo; además de autoridades del Gobierno de Asturias en materia de Derechos Sociales y Participación Ciudadana.

La Feria de Abril convirtió a Infiesto en la capital festiva del Oriente de Asturias durante todo el fin de semana

Infiesto | PILOÑA

El domingo se ponía el punto y final a una nueva edición de la Feria de Abril de Infiesto, que convirtió a la capital piloñesa en el centro neurálgico festivo del Oriente de Asturias durante todo el fin de semana.

Las casetas del recinto de la

Feria de Abril de Infiesto abrían sus puertas el pasado jueves con la “Gran iluminá”, a la que asistieron el alcalde piloñés, Iván Allende y el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez; ellos fueron los que entregaron el premio del Concurso de Decoración de Casetas, que este año se

llevó “El Cortijo de la Pilo”.

El sábado se celebró el Concurso de Corta de Jamón, en el que se imponía el sierense Alejandro Casielles, de la caseta “La Jarana”.

La noche del sábado fue la más animada en las casetas, con un auténtico aluvión de vecinos de la Comarca y también llegados desde

el centro de la región en busca del “rebujito” y el ambiente andaluz que trae consigo la Feria de Abril. El domingo, el último de la Feria, tuvo lugar un desfile de cientos de caballos desde el recinto de La Piscina, en El Orrín, hasta el Santuario de la Cueva, atravesando Infiesto por la calle Covadonga,

que fue seguido por cientos de personas, entre ellas muchas mujeres ataviadas con el vestido colorido y típico de faralaes. El Santuario de la Cueva fue el marco de la bendición de los caballos y la misa rociera, cantada por el coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Gijón.

1 DE MAYO 2024 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15 MAQUINARIA DE HOSTELERÍA Siempre al servicio del profesional hostelero Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
Alejandro Casielles, de la caseta La Jarana, recogió el premio del Concurso de Corta del Jamón de manos del alcalde, Iván Allende. Los caballos son los grandes protagonistas de la Feria de Abril de Infiesto. La riosellana Estela Rosete –de verde– lleva siendo fiel a la cita con la Feria de Abril de Infiesto desde la primera edición. El domingo estaba en la capital piloñesa con un ramillete de guapas “sevillanas”. La Feria de Abril piloñesa se vive en familia. Infiesto fue el lugar perfecto para lucirse el pasado fin de semana. Una Feria para grandes y pequeños. Escanea para ver más FOTOS

#DÓNDE COMEMOS?

Narbasu, la Estrella Verde Michelin de los hermanos Manzano, en la falda del Sueve

Restaurante y hotel en Cereceda, el corazón de Piloña

Cereceda | PILOÑA

En la parroquia piloñesa de Cereceda, en la falda del Sueve, está Narbasu, el restaurante y hotel de los Hermanos Manzano que la Guía Michelin dis tinguió con una Estrella Verde, las nuevas estrellas creadas por la Guía en 2020 para recompensar a los restaurantes más comprometidos con la gastronomía sostenible.

El Palacio de Rubianes alberga esta propuesta de los Herma-

nos Manzano que han diseñado una carta sencilla y sabrosa, con platos familiares y productos de su entorno, auténtica cocina Kilómetro 0, pegada a la tierra, manteniendo el mismo espíritu de la apertura de Casa Marcial (2 Estrellas Michelin), allá por 1993.

En la propuesta de Narbasu no faltan el famoso pitu caleya, las croquetas caseras de jamón y el revuelto de la casa sobre torto de maíz. Además de la mer-

DÍA DE LA MADRE

A partir de las 17h. BAILE AMENIZADO POR AQUILINO Y SU ACORDEÓN Entrada Libre

Parrilla todos los días

Miércoles 1, Sábado 4 y Domingo 5 Corderu a la estaca

La Granda, 1 (Margolles)

ARRIONDAS

Sidreria_lallera

sidreria_lallera

984 094 393 Ramón del Valle, 6

luza en su esencia con licuado de lechuga, el cabritín de Ponga guisado con ensalada de nuestra huerta y patatas frías, la clásica fabada asturiana, verdines con manitas de cerdo y pulpo o la cebolla rellena de gochu asturcelta.

Dos menús muy interesantes Narbasu dispone también de un menú tradicional por 50 euros o un menú Narbasu por 55 euros, bodega no incluida.

Otra de las apuestas de los Manzano ha sido la creación de un huerto en la finca del Palacio, que abastece tanto la cocina de Narbasu como la del resto de restaurantes del Grupo.

El hotel para despertarse sin prisas

El Palacio, con vistas a los Picos de Europa, alberga, además de la propuesta gastronómica, 28 acogedoras habitaciones

El Palacio de Rubianes alberga el Restaurante-Hotel Narbasu, que abre al público de jueves a domingo.

que lo convierten en el marco perfecto para disfrutar con amigos o en familia compartiendo

platos y quedarse a dormir, para alargar el momento y despertarse sin prisas.

Platos solidarios en Arriondas La Sidrería La Llera, de Arriondas, junto con Panadería Mon y Carnicería Cuadriello, invitó a comer a todos usuarios del CPR de Arriondas: los mayores que viven en la Residencia y los que acuden a diario al Centro de Día. La semana pasada disfrutaban de esta comida en la sidrería parraguesa 23 residentes de CPR. El segundo grupo lo hará el próximo 9 de mayo. Desde la Asociación de Familiares del CPR agradecen al hostelero parragués y a los empresarios colaboradores «que en estos días, con muchos acontecimientos que nos llevan a comprobar la deshumanización de las personas en todos los ámbitos de la vida, existan personas por suerte con grandes dosis de empatía y generosidad».

12 | 1 DE MAYO 2024
686 511 462
985 841 542 (
/
DOMINGO 5

El Leader del Oriente de Asturias ha concedido más de 16 millones de euros en ayudas durante el período 2016/2023

El Leader ha financiado desde apartamentos rurales, a la adquisición de un tractor o la sede para una empresa de servicios tecnológicos

Benia | ONÍS

A falta de que se resuelva la convocatoria de los de 2024, al final, desde 2016, la Asociación Para el Desarrollo Rural Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA), que gestiona los fondos Leader, habrá financiado 550 proyectos, lo que suponen más de 16 millones en ayudas directas y a fondo perdido. El abanico de estos más de 500 proyectos financiados es muy amplio y ha permitido a profesionales de diferentes ámbitos modernizar su actividad; que pequeñas empresas hayan podido “crecer” y también la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras. Es por ello hay ayudas que van desde los 8.644,85 euros para la adquisición de equipos tecnológicos para una clínica de

fisioterapia de Cangas de Onís, a los 186.012,60 para la puesta en marcha, ampliación y modernización de una empresa de transformado de productos cerámicas afincada en el Polígono de Guadamía, en Ribadesella, cuya inversión auxiliable ascendió a 539.027,08 euros.

Variedad de proyectos, variedad de sectores El repaso a los expedientes de los proyectos aprobados estos últimos años deja patente que las ayudas de Leader llegan a un buen número de sectores. Estos son algunos ejemplos de los destinatarios

Los apartamentos rurales El Caprichu, Bulnes (Cabrales), uno de los proyectos que recibió ayudas Leader.

de las ayudas del Leader en el Oriente de Asturias:

Servicio de ocio y aventura de Vidosa, se trata de un parque multiaventura en el concejo de Ponga, una iniciativa turística pionera en la Comarca que el Leader subvencionó con 131.972,32 euros.

En lo que respecta a modernización y creación de líneas de negocio, la empresa afincada en el Polígono de Carrales, en Caravia, Álvarez Andrade S.L. sumó dos ayudas de 40.997 euros en total, que han servido para la adquisición de nueva maquinaria para industria panificadora y la creación de una nueva línea de productos artesanales.

También en el ámbito de la

ganadería se han concedido ayudas Leader, como los 20.329,63 euros que recibió el proyecto de construcción de una nave ganadera y estercolero en Robriguero (Peñamellera Baja).

Otro iniciativa poco habitual, como de alquiler y la venta de trajes regionales, ubicado en Cué (Llanes), contó con una ayuda de 35.000 euros por parte del Leader.

Las ayudas del Leader han llegado también al corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, en concreto, en Cabrales, para la puesta en marcha de unos apartamentos rurales en la localidad de Bulnes, un proyecto con una inversión auxiliable de 186.732,98 euros, que contó con una ayuda de 78.427,85 euros.

Día del Libro en Ponga Los alumnos del CRA Picos de Europa celebraron el Día del Libro, donde disfrutaron de un cuentacuentos en la Casa de Cultura Municipal y de diferentes actividades también en las instalaciones de la Escuela de San Juan de Beleño. Asistieron, junto a los ponguetos, los alumnos de Benia de Onís y también de Mestas de Con (Cangas de Onís).

Charla-coloquio en Ribadesella sobre la

“Los Valores Humanos en el Deporte”

RIBADESELLA

La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella y la Asociación DELFOS Amigos del Deporte organizan una charla coloquio que

tendrá lugar el próximo sábado, 4 de mayo, a las 19:30h, en la Casa de la Cultura de Ribadesella, sobre “Los Valores Humanos en el Deporte”.

Entregados en Arriondas los premios literarios “A la Sombra del Sueve”

Arriondas | PARRES

La Casa de Cultura Benito Pérez Galdós de Arriondas acogió el Día del Libro la entrega de los premios del certamen literario “A la Sombra del Sueve”, convocado entre los alumnos del IES El Sueve de Arriondas.

Elena Márquez Ripoll recogió el primer premio de manos del alcalde de Parres, Emilio García Longo. El segundo premio fue para Mateo Cayarga Valle, el tercero para Amy Ly Soc yi loo Pisfl, el cuarto se lo adjudicó Alejandro Somoano Menéndez y el quinto Isabel Corteguera Herrero.

El Certamen Literario “A la Sombra del Sueve” estaba incluido en la programación de la Semana del Libro organizada por el ayuntamiento parragués, que daba comienzo con la inauguración de una exposición en la Casa de Cultura y la charla del director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA).

Las Jornadas del Día del Libro contaron también con activi­

La ganadora, Elena Márquez (segunda por la izquierda) junto al resto de galardonados.

dades entre las que hubo talleres, visitas a la biblioteca municipal, conferencias, teatro y un espectá­

culo literario­musical de “El Arca de Mozart”, evento con el que se clausuró ayer el programa.

1 DE MAYO 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

CARTAS AL DIRECTOR

elfielato@elfielato.es Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante

El mercado de Cangas de Onís no se acaba

Soy un asiduo lector de su periódico desde su fundación e, incluso, fui hasta distribuidor del mismo, ya que mientras estuve en las oficinas del ayuntamiento y hasta mi traslado a otra dependencia, cada miércoles acudía a sus instalaciones del Llerau a recoger un puñado de periódicos que repartía entre mis compañeros y vecinos.

Pero el motivo de dirigirme a su sección de cartas al director es la publicación en su número de fecha 10 de abril de 2024 con el titulo de; EL MERCADO DE CANGAS DE ONIS SE REDUCE Y PIERDE PUESTOS y, tras leerlo detenidamente, me veo en la obligación como funcionario responsable del mercado dominical donde cada domingo ejerzo las funciones propias del cargo, de mostrar mi desacuerdo con el contenido del mismo.

En primer lugar no es cierto que los puestos estén disminuyendo ya que se mantienen el total de licencias que el aforo del mercado permite, existiendo un número considerable de solicitudes en lista de espera, de la que se reponen los puestos que quedan vacantes, que son muy pocos.

Concretamente en la zona a la que se refiere el articulo (Pla-

SE NECESITA

CAMARER@ Y COCINERA

PARA CAFETERÍA EN INFIESTO -INCORPORACIÓN INMEDIATA-

 684 62 10 04

za del Barrio de la Concepción) hay actualmente ocho licencias en vigor que, si bien es cierto que no asisten de forma continuada, desde el ayuntamiento no puede obligarles, debido a que la ordenanza no lo contempla. Por otra parte ustedes afirman que no afecta la época, ni las condiciones meteorológicas y yo puedo asegurarles que sí. No es lo mismo enero - febrero que julio - agosto, ni es lo mismo un día soleado que de lluvia y frío, afectando al mercado en la misma medida que afecta a la hostelería, empresas de actividades, comercios y todo lo relacionado con el turismo, dando lugar a picos y valles que hacen que podamos distinguir dos épocas diferenciables: una que va desde El Pilar (octubre) hasta Semana Santa (marzo- abril) que podemos considerar baja y otra que va desde Semana Santa hasta El Pilar que coincide con la mayor afluencia de turistas que nos visitan, desarrollándose ambas de forma progresiva. Ciertamente en el año 2020 se procedió a realizar por parte del ayuntamiento una reubicación de los puestos, reforma que no tenía otro objetivo que el de agrupar en la medida de lo posible los puestos por productos de venta para dotar el mercado de una cierta uniformidad que mejorara la imagen del mismo y que se

COMPRAMOS

CHATARRA EN TODA ASTURIAS

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

643 323 559

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.

MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (7-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1972 (2-4) Señora con experiencia y responsable, busca trabajo como interna para cuidado de personas mayores.  642 261 816

1984 (2-4) Se ofrece señora para dormir o cuidado de personas mayores zona de Zona de Arriondas y Cangas de Onís. Por noche o por horas  684 637 239

VENTAS-COMPRAS

1765 (2-8) Se compran

hizo consensuando los cambios con los titulares afectados. Como en toda reforma soy consciente de que alguien pueda haber salido perjudicado, pero quiero dejar claro que, en ningún caso, esa fue la intención de este funcionario ni mucho menos del alcalde con quien trabajo en estrecha colaboración, contando en todo momento con su total confianza y apoyo al tiempo que ambos compartimos un especial interés por el mantenimiento y continuidad de una actividad que forma parte de nuestras más antiguas tradiciones como es el mercado de Cangas de Onís, existiendo datos de su celebración desde finales de la Edad Media, estando considerado entre los cinco o seis mejores mercados de Asturias.

Para terminar me ha sorprendido leer que el señor Fernando Aranguez (hostelero de la zona) echa de menos el puesto de la música, cuando no hace mucho tiempo se dirigió a mí quejándose de que la música molestaba a sus clientes, por lo que me parece un tanto incoherente.

Sin más les saluda Atentamente:

Francisco Javier Merino Fernández

Funcionario responsable del Mercado Dominical del Ayuntamiento de Cangas de Onís

SE NECESITA

CAMARERO Y AYUDANTE DE COCINA PARA SIDRERÍA EN ARRIONDAS

Emotivo homenaje a Sarrapio en la salida de la Vuelta Asturias en Benia

Benia | ONÍS

El Ayuntamiento de Onís quiso tributar un cariñoso homenaje al histórico ciclista cabraliego, Ángel José Sarrapio, coincidiendo con la salida de la tercera y última etapa de la Vuelta Asturias, el pasado domingo.

El alcalde de Onís, José Ma-

nuel Abeledo, invitó a Sarrapio a participar en el corte de cinta institucional minutos antes de la salida del pelotón ciclista.

El Oriente protagonizó esta edición de la Vuelta Asturias con una meta en Ribadesella el sábado, y la salida desde Benia el domingo.

El Principado adjudica las obras de la Lonja de Ribadesella, que recuperará su color blanco original, en 463.837 euros

RIBADESELLA

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado las obras de restauración de la lonja de Ribadesella en 463.837 euros. Una inversión con la que el Principado busca, fundamentalmente, atajar los problemas de humedades que sufre el edificio debido, en gran medida, al estado de la cubierta.

La actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses, se centrará en reparar la cubierta para evitar las filtraciones que se producen ahora mismo. También se acometerán mejoras en los pesebres y la terraza además de arreglar desconchones del paramento y otros problemas de deterioro a nivel estético. Por último, se ejecutarán cinco lucernarios en forma de

tubo solar para mejorar la iluminación de la zona de subastas y se instalará una nueva barandilla en la terraza. La mejora de la puerta de acceso a la sala de subastas será el último aspecto de esta rehabilitación.

En lo que respecta al aspecto exterior de la lonja de Ribadesella, se continuará la línea trazada por el ingeniero Manuel García Rodríguez, responsable de su diseño en los años 30 del pasado siglo.

cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.

 696 378 092

1936 (2-4) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.

 628 599 312

1981 (1-4) Se venden ovejas Xaldas. Zona de Cangas de Onís.  616 773 651

1983 (4-4) Vendo mueble cafetero, enfriador de sidra, botellero tres puertas, lavaplatos, fregadero, mesa fría y cortafiambres.  695 609

302

El hogar Bella Vista organiza una viaje a Galicia entre 21 y el 24 de junio

CANGAS DE ONÍS

El Hogar de Jubilados y Pensionistas Bella Vista de Cangas de Onís organiza un viaje a Galicia

entre los días 21 y 24 de junio. El precio es de 225 euros, en régimen de pensión completa. Los interesados ya pueden inscribirse.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera,

14 | 1 DE MAYO 2024
OPINIÓN DEL LECTOR
COMARCA
CLASIFICADOS |
|
DE LOS PICOS
Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
SE
PERSONAL PARA EMPRESA
MADERAS
EN C. DE ONÍS NECESITA CAMARER@S PARA TODO EL AÑO Y TEMPORADA LLAMAR
 985 84 94 77 u
618 69 99 84
NECESITA
DE
SIDRERÍA
DE 12.30 A 16 Y DE 19 A 23 H.
620 829 396
Cristina Álvarez Mendo, directora de la Vuelta Asturias; José Manuel Abeledo, el concejal oniense Serafín Cadenaba y Ángel José Sarrapio cortando la cinta.

COMARCA DE LOS PICOS DE

asturianos participaron en Arriondas en el XVI Encuentro Autonómico del Grupo de Participación Infantil del Principado

Arriondas | PARRES

La capital de Parres albergó durante el pasado fin de semana el XVI Encuentro Autonómico del Grupo de Participación Infantil del Principado, en el que participaron 60 niños llegados desde distintos puntos de la región.

El domingo, a la clausura y conclusiones, asistieron la vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo y la consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco, además del alcalde de Parres, Emilio García Longo, así como diputados regionales, concejales y también el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro.

A lo largo de este encuentro, los niños y niñas trabajaron y debatieron sobre la comunicación y las redes sociales, éstas últimas una herramienta que, como apuntó Llamedo, «pueden abriros la puerta al mundo y ser muy beneficiosas mientras las utilicemos como complemento, pero que también pueden conllevar consecuencias negativas».

Los participantes valoraron este encuentro en Arriondas

Premios para fidelizar al cliente del Comercio de Arriondas

Arriondas | PARRES

El colectivo Comercio de Arriondas tiene en marcha la campaña ModArriondas 2024 que, entre otras acciones, repartirá más de 1.500 euros en premios entre los clientes que hagan compras hasta el próximo 17 mayo. Para optar a alguno de los premios, habrá que sellar las cuatro casillas de la tarjeta de participación (que se puede obtener en los establecimientos adheri-

dos a la campaña). Los sellos se obtendrán por compras superiores a 15 euros. Las tarjetas selladas y los tickets de compra se depositarán en la urna que estará disponible el próximo 18 de mayo, a partir de las 18h, en la carpa que se instalará en el Parque de La Llera. El sorteo será presencial y se realizará en el transcurso del desfile de moda, que cerrará ese mismo día la campaña.

El Principado no prevé construir viviendas para jóvenes en Ribadesella RIBADESELLA

El Ayuntamiento de Ribadesella había ofrecido al Principado un solar en la carretera de la Estación, justo frente a la Residencia de San José de la Montaña, para la construcción de viviendas sociales en alquiler para jóvenes, ofrecimiento que la Dirección General de Vivienda del Principado de Asturias ha rechazado por carecer de disponibilidad presupuestaria para llevar a cabo el proyecto, ya que se han licitado las comprometidas en Onís y Colunga.

Olimplayas en Llanes el próximo 9 de mayo

LLANES

El próximo 9 de mayo se celebra la quinta edición de las Olimplayas Concejo de Llanes.

encuentro lúdico y deportivo en horario escolar único en Asturias, que reúne anualmente a todos los alumnos del concejo.

como altamente positivo y enriquecedor, y los políticos tuvieron la oportunidad de descubrir que

en el mundo de la infancia también hay una corriente inquieta a la que hay que escuchar.

DEMOCRACIA

El pasado 19 de abril se conmemoraron los 45 años de la toma de posesión de los primeros alcaldes democráticos.

El alcalde elegido en el municipio de Ribadesella fue Juan Ureta que, durante 15 años, estuvo al frente del Ayuntamiento riosellano; primero bajo las siglas del PSOE y después como independiente (GSI).

Mucha historia reciente de nuestra Villa tiene que ver con sus actuaciones, y muchas obras quedaron para la posteridad.

Con sus actuaciones, más o menos acertadas, logró que el cuartel de la Guardia Civil no se fuera a otro municipio, sobre todo el Destacamento de Tráfico, el Instituto, el Polideportivo, el Paseo de los Vencedores del Sella, Prau de San Juan y la notable remodelación de la mayoría de las aldeas del concejo.

En aquellos años, el sueldo del alcalde era de cero pesetas. Nunca cobró remuneración alguna. Algo habría que hacer para agradecérselo.

CENTRO DE SALUD

Lo que ocurre en el Centro de Salud riosellano es incomprensible.

Desde hace varios meses no se puede utilizar el ascensor, y las personas que no pueden subir las escaleras son atendidas en los bajos del edificio, ya que las consultas están en la planta de arriba.

El ascensor no se puede utilizar porque el sistema eléctrico está mojado, con el consiguiente peligro para los usuarios. Está mojado porque hay humedades o goteras que se producen cuando llueve. El tejado del edificio es plano; un diseño más apropiado para el sur de España pero, con todo lo aquí llueve, no es práctico este tipo de construcciones.

Nadie hace nada; el Principado NO SE DA POR ALUDIDO y los pacientes riosellanos siguen sin el servicio al que tienen derecho y necesidad.

Los mandatarios dicen que la Sanidad en Asturias es fabulosa, pero ya sabemos que una cosa es lo que dicen y otra la realidad. VERGONZOSO.

1 DE MAYO 2024 | 15
EUROPA
Desde la
Atalaya
677 560 309
Estela pellet & leña
60 críos
Foto de familia de los participantes en el Encuentro con las autoridades.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

REDACCIÓN

El cangués Kiko Vega, de la Sociedad Cultural y Deportiva de Ribadesella se impuso en el 43º Descenso del Río Piloña disputado entre Infiesto y Sevares, un recorrido de 11 kilómetros con numerosos pasos complicados, con muchu regodón, a pesar de que el caudal de agua no era el más bajo de las ediciones disputadas. Vega completó el recorrido entre el Puente Vieyu de Infiesto y el Puente del Palacio de Sorribes en 49 minutos y 5 segundos. La segunda posición fue para otro piragüista de Cangas de Onís, Luis Amado Pérez, compañero de Kiko Vega en la escuadra riosellana, que atravesó la meta 1,53 minutos por detrás del vencedor La tercera plaza en el podio fue para un piragüista parragués, del Club Jaire Aventura-Los Rápidos de Arriondas, Tomás Peruyero García, que completó el recorrido en 52 minutos y 6 segundos.

La joven piraguista del Club Jaire Aventura-Los Rápidos de Arriondas, Andrea Rodríguez Alonso se impuso en el apartado

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

Victorias de Kiko Vega y Andrea Rodríguez en el 430 Descenso del Piloña

femenino, con un tiempo de 1 hora, 12 minutos y 33 segundos.

La segunda posición fue para otra parraguesa, Celia Remis, del

Real Grupo Cultura Covadonga, que llegó a la meta 3 minutos y 31 segundos después que la vencedora. La tercera de las mujeres

en atravesar bajo el puente en Sevares fue Nuria Romero Gómez, del Club Piragüismo Lugo (1:18:22).

Ribadesella entregó los premios del XL Concurso de

Cuentos

organizado por la biblioteca municipal

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Ribadesella entregó el Día del Libro los premios del XL Concurso de Cuentos organizado por la biblioteca municipal Enriqueta González Rubín. Un certamen en el que participaron alumnos de los colegios Nuestra Señora del Rosario y Manuel Fernández Juncos además de los escolares del Instituto Avelina Cerra. Los premios quedaron distribuidos de la siguiente manera:

Primera Categoría, dirigida a alumnos de 3º y 4º de Primaria: Enol Galache Mallada (1º), Lucas Fernández Tejero (2º) y Marcos Carbajal Sordo (3º).

Segunda Categoría, para escolares de 5º y 6 º de Prima-

ria: Mencía Casal Blanco (1ª), Lucía Rodrigo Rodríguez (2ª) y Manuela Pozuelo Urbano (3ª).

Tercera Categoría, para aquellos que están en 1º y 2º de ESO: Diana Terán Salazar (1ª), Nora Caso García (2ª) y Brandon Marulanda Gómez (3º).

Cuarta Categoría, dirigida a alumnado de 3º y 4º de ESO: Ruth Nieto Peláez (1ª), Luis Cristóbal Tielve (2º) y Martina Frade Cueto (3º).

Además de estos reconocimientos, también se entregaron los premios a los mejores cuentos escritos en asturiano que fueron a parar a Monchu Cerra Somoano; Aurora Valledor Schulz y Manuel Martínez García. El deporte era la temá-

Autoridades y premiados en la entrega de galardones del XL Concurso de Cuentos que se organiza en Ribadesella con motivo del Día del Libro.

tica de la presente edición, una elegida por el Grupo de Parti-

cipación Infantil y Juvenil de Ribadesella.

La Línea

Un alcalde comunista

Puede parecer un misterio. Puede resultar chocante que sobrevivan hoy formas políticas del XIX, cuando el socialismo utópico no había saltado en mil pedazos por la traca de internacionales, congresos y puñales. Quedan alcaldes comunistas en el ruedo ibérico.

El enigma no reside en el voto religioso de la militancia ni en el número de carnets, que persiste en algunas zonas como las flores endémicas. Es cierto que hay suelos rojos por naturaleza, incorregibles como sentenciaba Borges sobre los peronistas, pero no reside ahí o no solamente, el éxito comunista de ciertas alcaldías: si triunfan o sobreviven es gracias al voto conservador, al voto general de unos vecinos que se comportan frente a las urnas de modo coherente. Ecológicamente, se podría decir

Una persona de derechas o socialdemócrata, que es lo mismo, cuando le toca gobernar es peligrosamente moderna. Cambia los muebles de castaño por desmontables, considera los edificios históricos como hándicap y gestiona las bibliotecas como carga. Con la ayuda inestimable de forajidos y especuladores, divide el espacio en guetos o moralejas, y luego se aparta a vivir por su cuenta donde se pueda respirar más sanamente.

Sin embargo, cuando a uno de derechas le toca ser residente, mima el común, sean parques, colegios u hospitales, y sostiene a un comunista en la alcaldía por el acierto natural de su intención al convertir en suelo peatonal las utopías.

Un alcalde comunista cuida el común y es conservador con las cosas que valen, jamás tiene sueños húmedos con la macroeconomía, como hacen los del Nora, ni deja irse camino de la gentrificación uno de los bares más guapos de Cangas, como lo era El Enol.

GONZALO BARRENA Kiko Vega demostró su veteranía en un complicado descenso del Piloña.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.