EL FIELATO Y EL NORA | 17 ABRIL 2024

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora NO

“Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada”. Edmund Burke

Dimite Pelayo Suárez, concejal de Obras del Ayuntamiento de Noreña

NOREÑA

El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Noreña, Pelayo Suárez, de IPÑ, presentó la semana pasada su dimisión como edil tras

la distribución anónima de una supuesta factura telefónica en la que se muestran llamadas realizadas desde su teléfono móvil del ayuntamiento a números de citas.

Foto de familia el lunes en las instalaciones del Serida, en Villaviciosa.

El Serida cumple 25 años con la vista puesta en fortalecer la investigación

VILLAVICIOSA

El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) celebra su 25 aniversario y el acto central de esta efeméride tenía lugar el lunes en las instalaciones de Villaviciosa, con la presencia de los consejeros de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, y de

Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, junto con la directora del Serida, Mamen Oliván y el alcalde maliayés Alejandro Vega. El Serida cuenta con cerca de 180 trabajadores y seis fincas experimentales ubicadas en cuatro municipios, así como laboratorios para el análisis de alimentos para nutrición animal y de sidras y deri-

vados. El Principado reformará la ley que lo regula para reforzar su estructura y dotarlo de mayor autonomía y agilidad en su gestión. El centro celebra su 25 aniversario con la vista puesta en la apertura de una nueva etapa, en la que aspira a fortalecer la investigación y contribuir a la transformación y modernización del sector.

Rallysprint Villa de Sidra el fin de semana en Nava

NAVA

El sábado día 20 tendrán lugar las verificaciones administrativas y técnicas del X Rallysprint Villa de la Sidra, en Nava, a partir de las 17h, que organiza la Escudería Nava Racing.

La prueba se disputará el domingo, día 21, a partir de las 8:15h. Los pilotos harán tres pasadas al tramo San Román-Ceceda: a las 8:48h, 11:11h y 13:34h, de 10,10 kilómetros cronometrados.

La entrega de trofeos será en la Plaza Manuel Uría a partir de las 17h.

Ponga estrena hoy un servicio de transporte público pionero en la región

PONGA

Hoy miércoles 17 de abril está previsto que arranque el servicio de transporte público a demanda en el concejo de Ponga, el primer servicio de este tipo que funciona en Asturias.

El servicio, que impulsa el ayuntamiento y pone en marcha la Consejería de Fomento, pretende acercar a los vecinos de los diferentes pueblos del concejo

El grupo camino del Pienzu, que se ve al fondo, en la Sierra del Sueve.

a la capital, San Juan de Beleño, donde están el ayuntamiento y el consultorio médico.

Este servicio, que prestarán dos autotaxis con capacidad para seis personas en dos rutas distintas, estará operativo los miércoles y jueves y lo hará a demanda, ya que los usuarios deberán avisar con dos horas de antelación. El precio del trayecto será de 2 euros.

Más de 130 personas en la ruta preparatoria de Encumbradas

REDACCIÓN

El pasado fin de semana se celebró la primera ruta preparatoria del proyecto Encumbradas, impulsado por el Patronato Deportivo Municipal de Siero, que recibió el IV Premio Iberdrola Supera. Más de 130 personas participaron en la salida, organizada junto con la Federación Asturiana de Montaña del Principado de Asturias, para coronar en El Sueve los techos de Caravia y Colunga: Piedraredonda (631 metros) y Pienzu (1.149 metros) respectivamente.

Encumbradas se celebrará el próximo 23 de junio y pretende que al menos haya una mujer ese día en cada uno de los “techos” más altos de cada uno de los 78 concejos de la región.

1671 IV Época 17 de ABRIL
2024 EJEMPLAR GRATUITO ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO Junto a la Plaza Cubierta. POLA DE SIERO Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 Avda. de Oviedo, 39. EL BERRÓN (Siero) Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 DESDE 1978
DE
de
SOCIO

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES

Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA Cangas

22

19 (encima

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

Nº REG. C.2.5.1/2515/2

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida

Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

FEDERÓPTICOS LAVANDERA

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88 soluciones auditivas

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA TIENDA ESPECIALIZADA

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Nº33001784

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Doctor

Centro Veterinario Bulnes

ANIMALES DE COMPAÑÍA PELUQUERÍA CANINA

Nº de Reg. C.2.1./6006

JAVIER ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

985 40 29 14

609 83 13 35

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

ASESORAMIENTO GANADERO

Tel. Cita previa: 985 840 462

URGENCIAS: 639 044 347

Avda. Europa, 12 - bajo 33540 Arriondas - Asturias cvbulnes@gmail.com | www.cvbulnes.es

Villaviciosa va a restaurar el único edificio que queda del Palacio de los Peón

El Puntal | VILLAVICIOSA

en el Puntal

CENTRO ACREDITADO

T. 985 84 08 46 / 657 859 016

Residencia Parres II

Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688

COMARCA DEL NORA

S 985 731 122 - 644 732 023 www.clinicadentalisidro.es Registro sanitario: C2.5.1/5644

LIERES - SIERO

MESES SIN INTERESES

Implantología Cirugía Estética Ortodoncia Periodoncia Prótesis Empastes Endodoncia C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

SERVICIOS

Vicente Pérez Pérez 46, bajo D 12

CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS MÉDICO-OCULISTA

ACEPTAMOS SEGUROS ¡INFÓRMATE!

Se adaptan prótesis e implantes en

El Ayuntamiento de Villaviciosa licitó las obras del proyecto de rehabilitación de la cubierta del edificio que formó parte del Palacio de los Péon-Cavanilles en El Puntal. El conjunto arquitectónico, fue el más importante del entorno de la ría de Villaviciosa pero fue derribado, quedando solo en pie el edificio de las antiguas caballerizas que ahora será objeto de rehabilitación. El proyecto ha sido encargado por el ayuntamiento a los arquitectos locales Juan Pedrayes y Salvador Barro, y conllevará una inversión de 82.328 euros, en esta primera fase. Las empresas interesadas tenían de plazo hasta el pasado 15 de abril y el plazo de ejecución de las obras es de cinco meses desde la firma del contrato.

El conjunto arquitectónico, como explica el arquitecto maliayés Juan Pedrayes en su proyecto,

«constituía uno de los hitos más importantes de la ría de Villaviciosa». Fue levantado por el linaje de los Peón en el siglo XVII y, desde él, se controlaba el antiguo fondeadero del puerto de El Puntal, que se encontraba a sus pies, hasta que las obras de canalización lo desplazaron hacia la actual dársena. Desde allí se exportaban avellanas a los Países Bajos durante los siglos

XVII y XVIII. Lamentablemente, el palacio fue demolido en los 60 y el resto del conjunto (muro, puerta de acceso, capilla, bodega, vivienda y baluarte) siguió el mismo camino veinte años después con motivo de las obras de rectificación de la curva de la carretera a Tazones. La capilla del palacio fue desmontada y se halla almacenada en almacenes municipales.

La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo organizan, para el próximo domingo, 12 de mayo, una excursión a León. La expedición partirá de Molleo a las 8h y de El Berrón a las 8:15h. Antes de llegar al destino, habrá una parada en Villamanín para tomar un café y estirar las piernas. Una vez en León, los participantes visitarán el rastro de Papalaguinda antes de dirigirse a comer al Restaurante Ezequiel. Por la tarde, quien quiera podrá visitar el Museo Botines o pasar la tarde libre en León. Precio socios, 42 euros. No socios 45 euros.

2 | 17 DE ABRIL 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
que bien Verás que bien
Verás
CENTRO AUTORIZADO PHONAK
de
Romano
Arriondas C/Juan Carlos I,
de Supermercados
Ribadesella
Onís Puente
985 84 81
1-1ºB 985 84 03
La Plaza)
Comercio, 30 985 86 09 01
Dental
Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa NºdeColegiado789 Clínica
Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología
Ortodoncia C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo
general Implantes dentales (PRGF)
Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA
Nº Reg.486
lado del Hospital de Arriondas)
Calle
(Al
Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional
El Texu, 6 - ARRIONDAS
IMPLANTES DENTALES
ARRIONDAS Tel.
de lactante / Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas
Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611 www. clinicaarriondas.com (Cita previa)
Col.
Dr.CarlosGarcíaPréstamo Col. Nº33000392 TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL
Tel. 985 84 08 07
985 71 04 83 INFIESTO FISIOTERAPIA: Lucía Álvarez / Pedro Ángel Cólico
C/
el mismo día Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71
Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo
-
r.

Carta del exdirector borja@elfielato.es Borja

Una Galena Galega (UGG)

Estimado y apreciado Parroquiano. No escribo del sindicato UGT, no se confundan y lean bien, sino de Una Galena Galega, parroquiana a la que hace muchos años conozco y aunque, hablé con ella en contadas ocasiones, sí llevo años –muchos–observando su forma de trabajar.

Entiende la Medicina Pública como una “religión”, técnica y práctica. Quizás, desde su tribuna como médica en la SANIDAD PÚBLICA, vio que tenía que ir más allá y seguramente pensó:

Para “cocinar” hay que estar entre “sartenes, hornos y fogones”, justo lo que está haciendo. Quiso y, lo está demostrando, que sabe cocinar con éxito platos y menús de calidad en la Sanidad Pública de Asturias.

Sus “sartenes y fogones” son complicadísimos de manejar y, mucho más aún, conseguir menús para que a la mayoría les guste. Entre sus ayudantes existen personas muy válidas, pero a la contra no le faltan “amigos”.

Una Galena Galega (UGG), sabe de sobra que TRABAJA en un sector muy complicado y netamente diferenciado. En su Galicia natal, la Sanidade Galega, es muy particular.

Allí gobierna el Partido Popular, siempre muy dado a la

Sanidade Particular, la de las grandes empresonas tipo Quirón, intercambian pacientes, con mejores ingredientes.

Es justo la Sanidad, para la que presta sus servicios el investigado judicial y novio de la presidenta de Madrid Ayuso. Y a esa cadena médica PARTICULAR, como a otras muchas del gremio, cuánto peor vaya la Sanidad Pública, más negocio y pasta gansa sacarán ellos.

En una palabra: a muchos nos gusta la Sanidad Pública y a otros la privada. Una se nutre de nuestros impuestos y, mucho ojo, que los de cla de Ayuso son partidarios de bajarlos, a sus ricos vecinos de Chamberí y otras zonas pudientes de su “Administrada” Comunidad de Madrid.

Mi madre… que me olvido de la UGG, de quien estaba escribiendo.

Sus “sartenes” son como despachos donde se cocinan cosas novedosas. Por lo tanto, que hay que degustar y opinar.

Los “hornos” no están solo para bollos sino para diferentes condimentos que se cocinan con tiempo y conciencia.

En los “fogones”, las viandas se pueden quemar y salir con olor a chamusquina, o bien ser útiles, para que la cocina al final funcione sin ninguna inquina.

La Galena Galega dirige, se esmera y lucha por coordinar una “cocina” en la que están empleadas miles y miles de personas. Es la mayor empresa de Asturias.

Y claro, para estar al frente de tal tingláu, es raro el día que no tengas “estrés… escuatro escinco”, lo cual conlleva adquirir enfermedades no deseadas.

Nuestra Galena Galega ya triunfó en la coordinación de la mayor pandemia en décadas:

El COVID, cuando Asturias lideró de forma destacada en toda España, y encima supo controlar a los aprovechados Koldos y, como no, a los novios y parentela de Ayuso. Ninguno era un iluso.

Hoy la UGG está utilizando esa Sanidad por la que ella lucha tantísimo, para curarse de achaques propios de gente tan estresada, trabajadora y luchadora como nuestra Consejera de Sanidad .

Una Galena Galega a la que le deseo un tiempo suficiente de reposo para volver a intentar dar una “vueltina” a la Sanidad Pública asturiana, que buena falta le hace.

Dase la casualidad que Concepción Saavedra es una de mis fieles parroquianas.

Uno no quiere ver a sus feligresas en hospitales con dolencias, probablemente generadas por tanto “estrés… escuatro escinco”.

Con muy mala leche Vicente G. Bernaldo de Quirós La universidad se olvida de Gaza

Una excelente exclusiva del diario digital Nortes difundía hace unas semanas la existencia de un acuerdo entre la Universidad de Oviedo y una empresa israelí que tiene vínculos con la industria militar y, con toda lógica, ha levantado toda una serie de reacciones adversas en la sociedad asturiana, que ha obligado al rector al menos a investigar qué es lo que ha pasado.

El convento con la Universidad pone en peligro el carácter pacifista de la institución docente y su misión de preservar el aspecto dialogante y de intercambio de posiciones científicas que hacen posible que los objetivos que la ciudadanía les encomendó se cumplan.

Primeramente, los actuales dirigentes universitarios trataron de desmarcarse del eventual carácter militar del acuerdo, pero las protestas de los integrantes de la familia universitaria obligaron al rector a abrir un periodo de investigación sobre el asunto.

No es casual que este supuesto parón coincida con el proceso electoral que vive la universidad y el combate entre el actual titular, Ignacio Villaverde y un candidato de última hora que podría comerle la tostada si no se esclarecen las circunstancias de este extraño convenio.

Que en pleno genocidio israelí hacia Palestina, la Universidad de Oviedo mantenga contactos con la industria militar sionista es,

cuando menos, una falta de sensibilidad alucinante cuando no una mezcla de complicidad con los que quieren olvidar la existencia de Gaza y del derecho palestino a tener un territorio independiente.

La exclusiva de Nortes no fue seguida como debía por los dos medios tradicionales asturianos que estaban a lo suyo, es decir a la busca de publicidad para equilibrar cuentas y con los debates sobre aspectos económicos que les den fotos y rentabilidad.

Dicen los que saben de periodismo que ejercer este oficio supone publicar lo que los poderosos no quieren que publiques. Lo demás, son relaciones públicas. Pues queda claro, quién ha hecho periodismo

Uniformes para el Taller de Empleo de Ribadesella Los 18 alumnos del Taller de Empleo “Naturaleza y Salud”, que se lleva a cabo en Ribadesella, diez en el apartado de Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes; y ocho en el de Atención Sociosanitaria (en la foto), acaban de estrenar uniformidad y dar comienzo a la parte práctica.

17 DE ABRIL 2024 | 3 OPINIÓN

COMARCA DE LA SIDRA

El próximo 18 de mayo está convocada la comida anual de los alumnos que inauguraron el Instituto Técnico Mixto de Villaviciosa, en octubre de 1968. La cita será en el Restaurante Casa Cortina de Amandi. Invitaciones en el Café de Vicente

Principado y Ayuntamiento de Villaviciosa dotan a Poreñu de saneamiento, con los votos en contra del Partido Popular y también de Vox

Poreñu | VILLAVICIOSA

La primera fase del saneamiento de Poreñu, en Villaviciosa, ya se ha puesto en marcha dando así respuesta a la demanda de los vecinos de la zona que, ante los problemas de vertidos existentes a cauces, tuvieron que enfrentarse a un expediente de Confederación Hidrográfica.

Tras el cambio de Gobierno local en Villaviciosa, en 2018 se inició el proceso para redactar el proyecto con el presupuesto municipal que fue aprobado con el apoyo de todos los grupos excepto el PP, que votó en contra. Posteriormente, la obra se incluyó a petición del ayuntamiento en el programa de obras de cooperación de la Consejería de Fomento, y se incluyó en los presupuestos

del Principado, ejecutándose las obras entre 2023 y 2024.

El director general de Infraestructuras, Manuel Calvo, visitó la pasada semana Villaviciosa para ver en Poreñu la obras ejecutadas y conocer los planes del ayuntamiento para completar la actuación con una segunda fase. También ha analizado en reunión con el alcalde del concejo, Alejandro Vega, diversas actuaciones en marcha y peticiones en este municipio.

Las obras acometidas en Poreñu fueron la construcción del colector interceptor de Poreñu, que consistió en la instalación de una tubería general de PVC de 744,5 metros, así como la construcción de pozos de registro de hormigón y acometidas domiciliarias, para

ESCUELA INFANTIL DE 0 a 3 AÑOS

CALENDARIO DE PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO PARA EL NUEVO CURSO ESCOLAR 2024-2025

Ayuntamiento de Nava

la visita de SS.MM. Los Reyes con motivo de la entrega del Premio Pueblo Ejemplar de Asturias.

recoger los residuos de las viviendas de la zona y conducirlos a la estación depuradora.

22 abril al 7 de mayo

27 de mayo

27 al 30 de mayo

El sistema para la recogida de aguas residuales también incluyó la ejecución de las canalizaciones

PROCEDIMIENTO

necesarias para el traslado de los residuos, la construcción de una estación de tratamiento de aguas residuales y la instalación eléctrica de grupos de motobomba para permitir la aireación y recirculación de los fangos. De igual forma, se aprovechó para llevar a cabo la reparación del pavimento afectado por las obras y la mejora de la explanada del camino de acceso a la estación depuradora.

Segunda fase

El ayuntamiento ahora redactará el proyecto técnico de la segunda fase con cargo a los presupuestos de este año, que han sido aprobados en marzo con el voto en contra de PP y Vox, para solicitar la financiación de las obras al Principado y que tendrán un coste estimado de 200.000 euros.

Publicación de las listas definitivas de admitidos/as y no admitidos/as FECHAS

Presentación y registro de las solicitudes de admisión en el Ayuntamiento

Publicación de las listas provisionales de admitidos/as y no admitidos/as

Plazo de alegaciones ante la Dirección del centro, como titular de la Presidencia del Consejo Escolar, registradas en el ayuntamiento

5 de junio

Hasta el 14 de junio

Plazo de formalización de matrícula de la E.E.I. (0-3).

Recoger solicitudes en: Ayuntamiento de Nava / E.E.I. Nava (0-3 años)

Descarga de documentos en www.ayto-nava.es

Horario de atención en la escuela de 13:00-15:00h. E.E.I. Nava (0-3 años) 984 08 95 90 / eeinava@educastur.org

Calendario del proCedimiento de admisión de alumnado para el Curso 2024/2025

* Más información en la web municipal y en la escuela, previa solicitud de cita

4 | 17 DE ABRIL 2024
Manuel Calvo y Alejandro Vega, con el edil de Obras de Villaviciosa y representantes vecinales de Poreñu delante de la placa que recuerda

Recogerá el galardón el próximo sábado en la Plaza Cubierta de la capital maliaya

El periodista Carlos Franganillo, Embajador de Les Fabes de Villaviciosa

VILLAVICIOSA

El pasado miércoles, se presentaba en Villaviciosa la XXX edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes. Villaviciosa celebrará así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. El alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejala de Desarrollo Local, Rocío Vega; la directora general de Desarrollo Rural, Begoña López; el presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la directora-gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.

Les Xornaes arrancaban ayer martes con la final del Concurso La Mejor Fabada del Mundo y continúan hoy miércoles, a las 12h en la Plaza Cubierta, coincidiendo con el mercáu semanal, con una degustación a cargo de profesionales del Club de las Guisanderas de Asturias

Mañana jueves 18, se celebrará la IV Cata de Faba Asturiana Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), en la Sidrería El Roxu, a las 12h, donde un jurado formado por expertos elegirá la “Mejor Faba IGP“ del certamen entre todos los productores de la IGP que se han inscrito.

El viernes 19 de abril, en horario de tarde, a las 18h la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias ofrece una interesante mesa redonda con el título

“Cambio climático y cultivo de Faba Asturiana” con presencia de grandes conocedores y expertos en la materia.

Gran Capítulo de la Cofradía

La Cofradía de Amigos de les Fabes desarrollará su capítulo con el acto institucional, a las 11:30h en el Teatro Riera, para la entrega de sus distinciones, seguido del desfile, acompañados de la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero, hasta la Plaza de Abastos, donde se celebrará a las 13:30h la entrega del título de Embajador de Les Fabes 2024 al periodista Carlos Franganillo, presentador de Informativos Telecinco Noche.

Los premios y distinciones de la Cofradía tendrán este año el momento más emotivo en el reconocimiento especial Ismael Fernández Ramírez, empresario del sector agroalimentario, que fue el fundador e impulsor de la Cofradía, siendo su secretario hasta este capítulo. Como Cofrade de Mérito, se nombrará al agricultor y ganadero del valle del Ese, don José Peláez Díaz, Pin de Canero, cofundador y primer presidente del Consejo Regulador de Faba Asturiana IGP. Como Cofrade de Honor, se ha designado al programa de la televisión autonómica “La cocina de la TPA”, conducido por Cristian González y María del Cueto. Y La Faba de Oro recaerá en el Centro Tecnológico de Información y Comunicación CTIC Rural Tech, por su trabajo en favor de las empresas y calidad de vida del Medio Rural a través de la innovación tecnológica.

Plaza de Abastos

La Plaza de Abastos albergará el sábado y el domingo a los productores de fabes, los puestos de agroalimentación y los trabajos de los colectivos vecinales que participan en el concurso-exposición de Fabes y Mundo Rural de Villaviciosa.

Las jornadas se cerrarán el domingo, con la entrega de premios en la Plaza de Abastos, a las 13h, momento en el que se realizará un acto de reconocimiento y homenaje a los impulsores de las Jornadas, al cumplirse 30 años. Habrá un homenaje póstumo a quien fue primer impulsor, Raimundo Cueva Suárez, “René”, prestigioso hostelero y presidente de la Asociación de Villaviciosa para el Turismo (Avitur); y reconocimientos para Miguel Ángel Fueyo, como especialista y técnico del SERIDA; y para José Armando Fernández Vega, fundador e impulsor de la asociación de cosecheros Villafaba y de las Jornadas.

Panadería la Portalina

Pan caliente toda la mañana

CHAPATA-BAGUETTE

EMPANADAS

MAGDALENAS-BOLLERÍA

Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 / Villaviciosa

17 DE ABRIL 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
- Panera
www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA MENÚ ESPECIAL TODOS LOS DÍAS Platos de cuchara - Pescados - Raciones - Callos caseros... Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h. OFERTA ESPECIAL HOTEL EL FOYU CENA + HABITACIÓN + DESAYUNO BUFÉ DE DOMINGO A VIERNES PRECIO 110 € POR PAREJA
Restaurante
HotelFoyu
Presentación de les XXX Xornaes de Les Fabes de Villaviciosa en el Ateneo Obrero de La Villa.

COMARCA DEL NORA

El

Cosines de Llanera

ROTA ROTANDO

Días atrás la casa de Cultura de Posada fue el escenario ideal para conocer los entresijos de un proyecto pionero cual es el de recuperar instrumentos musicales ya desaparecidos y que perduran en las piedras de nuestras iglesias, en nuestro caso el tesoro románico de Santiago de Arlós. Uno de ellos fue y es “La Rota de Arlós”, estrella principal del evento referido. Profesionales de varios sectores involucrados en la materialización del proyecto, ofrecieron detalles de toda índole, incluidos planos constructivos que permitirán a quienes lo deseen, pues estarán disponibles en internet, “construir” su particular Rota. Resulta agradable escuchar cómo nuestro ayuntamiento patrocinó no solo moralmente sino económicamente y desde el primer momento, que la Rota de Arlós fuera felizmente recuperada. Se me ocurre que un concierto anual con ella sería no ya deseable sino, más bien, necesario y creo que muy bien recibido.

REPOSO COMÚN

Una vez más, en el cementerio de Cayés se recordó a los represaliados de nuestra incivil guerra y la etapa que la siguió. Un significativo grupo de personas participó hace unos días en el sencillo homenaje que, promovido por Izquierda Unida y con presencia de representantes del PSOE, se celebra año tras año y desde 1980. Es buena noticia que se trabaje técnicamente en la localización de las fosas que hay en Llanera como lo es involucrar a la sección de historia del IES, pues ello permitirá profundizar en esta parte de la historia local.

MOVILIDAD

Los teóricos demográficos discuten sobre la evolución a medio plazo de la población llanerana, aumento, estancamiento o disminución de habitantes, días atrás y a colación del nuevo Plan General se conoció que son casi 12.000 las personas que a diario entran a nuestro territorio para desarrollar en él su actividad profesional y, lo que quizá es más novedoso, unas 800 vienen a centros educativos de nuestro concejo. La planificación de la futura Llanera es ímproba tarea desde un punto de vista general y crítico, tanto en el aspecto residencial como en el de la movilidad.

El Ayuntamiento de Siero comienza las obras de adecuación de una vivienda municipal en Santiago Arenas que se destinará como recurso para emergencia social. El presupuesto de esta actuación asciende a 35.782,88 euros

La pasarela que unirá La Fresneda y Lugones

se fabrica en Burgos y el País Vasco

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Alejandra Cuadriello, acudieron a un taller en la localidad de Burgos para comprobar el estado de la fabricación de la pasarela metálica que forma parte del proyecto de las obras de conexión peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda, que se encuentra ahora mismo en ejecución. La actuación, que cuenta con un presupuesto final de 3.841,130 euros, está prevista que se culmine en el mes de diciembre.

La pasarela sobrevolará la AS-17 y estará finalizada este mes. Para su ejecución se han empleado 100 toneladas de acero estructural en un proceso de producción de cuatro meses.

Una vez finalizada la creación de la estructura metálica, su montaje se producirá a inicios de verano mientras que, en paralelo, se están realizando los trabajos de cimentación necesarios para su colocación. Debido a las grandes dimensiones de las piezas necesarias, que darán

Ángel García y la delegación asturiana que acudió a Burgos.

como producto final una pasarela de 154,44 metros de largo, será necesario transportarla dividida en siete piezas, que viajarán en transportes especiales independientes por la noche.

Igualmente, los trabajos de montaje se realizarán en la franja nocturna, a lo largo de varios días, y la previsión es que esté terminada para el mes de septiembre. La estructura forma parte de la solución técnica para conectar las dos localidades, y que consiste en una senda mixta, pea-

AGROPECUARIA DE SIERO, S. COOP. ASTUR

27 DE ABRIL DE 2024

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL

El Consejo Rector de la AGROPECUARIA DE SIERO, S. COOP. ASTUR

CONVOCA

A todos sus socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrar en la Sala de Cámara del Teatro Auditorio de Pola de Siero el día 27 DE ABRIL DE 2024 a las 11:00 horas en primera convocatoria, o en su caso, a las 11:30 en segunda convocatoria en el mismo lugar y fecha, para deliberar y resolver los asuntos que se detallan en el siguiente.

ORDEN DEL DÍA:

1.- Elección de dos Socios que juntamente con el presidente aprobarán y firmarán el Acta de la Asamblea.

2.- Lectura del Acta de la Asamblea Anterior.

3.- Examen de la Gestión Social.

4.- Informe de los Interventores, aprobación de las Cuentas Anuales correspondientes al Ejercicio de 2023.

5.- Distribuciones de Excedentes netos del Ejercicio.

6.- Nombramiento (Vocal 2º).

7.- Ruegos y Preguntas.

-Las cuentas anuales, la propuesta de distribución de resultados y el informe de los Interventores se encuentran a disposición de los señores socios en el domicilio social de la Cooperativa, que podrán ser examinados en horario laboral.

-Los socios que quieran presentarse al cargo de Vocal 2° deberán comunicarlo al Consejo Rector al menos cinco días naturales antes de la Asamblea.

EL PRESIDENTE: JESÚS MANUEL QUIRÓS ÁLVAREZ

Los Socios podrán hacerse representar en la Asamblea por otro socio que no podrá representar a más de dos, o por cónyuge, ascendiente o descendiente.

COMO FINAL: Exclusivamente entre los socios asistentes, se celebrará un sorteo de regalos

tonal y ciclista de 800,71 metros de longitud, que partirá de la glorieta de El Castro, en Lugones, y finalizará en las inmediaciones del aparcamiento del Centro Co-

mercial Azabache.

El proyecto incluye el drenaje y alumbrado en todo el recorrido, además de la señalización vertical, horizontal y barandillas. Como obra complementaria. se incluye dentro del proyecto una nueva conducción de abastecimiento de agua de alta capacidad, que permitirá unir las redes municipales de ambas localidades.

El alcalde reseñó la singularidad de la obra: «será el puente de estas características más largo de Asturias lo que lo convertirá también en algo simbólico para el municipio. La complejidad de la obra es que hay que hacer una hinca para pasar por debajo de la autopista «Y» y, por otro lado, un puente que pase por encima de la carretera AS-17».

Abiertas las inscripciones para el Plan Corresponsables en Pola, Lugones y La Fresneda

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García González y la concejal de Educación, Igualdad y Juventud, Eva Iglesias Loredo, anunciaron que el Ayuntamiento de Siero abre las inscripciones del Plan Corresponsables en Lugones, Pola de Siero y La Fresneda.

Las familias interesadas pueden inscribirse a partir del lunes a través de la web del ayuntamiento y por medio del código QR que hay en la cartelería informativa.

Eva Iglesias explicó que «el plan supone la puesta en marcha de diversas actividades infantiles y juveniles en fines de semana y periodos no lectivos, que tienen como finalidad favorecer la conciliación de la vida familiar, personal y laboral de las familias con niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años inclusive en todo el concejo. Serán en total 250 plazas para las propuestas de Pola, La Fresneda y Lugones y 120 talleres en otras zonas del concejo».

En Pola de Siero, los talleres de diversas temáticas, juegos, robótica, hado (deporte en realidad aumentada), realidad virtual, hinchables, leds game entre otros... tendrán lugar en la Plaza Cubierta. Se llevarán a cabo dos acciones. El Plan Concilia, que tendrá lugar los días no lectivos

de los centros escolares durante el curso: los días 19 de abril; 1, 2 y 3 de mayo y los días 24,25,26 y 27 de junio de 9h a 14h. También se ponen a disposición de las familias de Siero las Tardes Corresponsables, en horario de 16:30h a 20:30h que tendrán lugar los días 18 y 19 de abril; 1, 2, 3, 17 y 31 de mayo y el 14, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de junio. La propuesta municipal se completa con actividades el fin de semana Será en horario de 10:30h a 14:30h y de 16:30h a 20:30h los días 20 y 21 de abril, 4,5,18 y 19 de mayo y 1, 2, 15, 16, 22 y 23 de junio. Todos los programas están dirigidos a edades comprendidas entre los 3 y los 16 años. De 3 a 8 años se han ofertado 36 plazas, y de 9 a 16, 45 plazas.

En Lugones y La Fresneda tendrá lugar la propuesta de Colonias Conciliación. Se realizarán 14 jornadas en cada localidad, con cinco opciones de talleres, animación o juegos. En Lugones, en el Colegio Público de La Ería, tendrán lugar los días 2, 3 y 21 de mayo y del 24 al 28 de junio. En la Fresneda, tendrá lugar en el colegio público los días 19 de abril, 2 y 3 de mayo y del 24 al 28 de junio.

Se han contratado también actividades para El Berrón, Santiago Arenas, Lieres y Valdesoto.

6 | 17 DE ABRIL 2024
Almacén Central: LA CARRERA - SIERO Despacho urbano: C/ Canillejas, 24 - Tel: 985 72 07 38 - 985 72 10 84 POLA DE SIERO Piensos - Abonos - Semillas - Fitosanitarios - Ferretería - Aperos - Veterinaria
Aguiluchu de Santu Firme

La Rota de Arlós volvió a sonar. Esta vez fue en la Casa de Cultura de Posada de Llanera durante la charla en la que los integrantes del proyecto “Canteros del sonido” mostraron los planos de la Rota y anunciaron que estarán disponibles en Internet para que cualquiera que acceda a ellos pueda fabricar una réplica exacta del instrumento. Manuel Paz fue el impulsor del proyecto, al que se unió el luthier Carlos González, el técnico en 3D Fernando Oliva y Héctor Braga, que hizo sonar el complejo instrumento, ya que cuenta con cuerdas por ambos lados. La Rota es un instrumento de cuerda pulsada que se tocaba en la baja Edad Media. En unos de los canecillos de la Iglesía de Arlós, semioculto, Manuel Paz descubrió la escultura de un burro portando la rota. Tras replicar la escultura a tamaño natural, el prestigioso luthier asturiano aunque residente en Francia, Carlos González, construyó en instrumento que ayer volvió a sonar tras su presentación en la iglesia de Arlós, en mayo del año pasado.

El mercado tradicional de San Isidro se celebrará en el parque Cuno Corquera de Posada de Llanera del 17 al 19 de mayo. Las bases y el anexo de participación estarán disponibles en la web municipal (www.llanera.es). La participación es gratuita y tanto el modelo de solicitud de participación como la documentación requerida que se especifica en las bases, deberá remitirse al email: turismo@llanera.es. Para el concejal de Cultura, Iván Pérez, «sin duda, San Isidro es una de las citas más especiales del calendario festivo en el concejo. Tanto el Mercado Tradicional como la Feria de Ganado y la Comida de Hermandad son eventos muy emotivos, con los que los llanerenses son sentimos muy identificados».

17 DE ABRIL 2024 | 7 COMARCA DEL NORA C M Y CM MY CY CMY K

Amparo Antuña, alcaldesa de Noreña:

«Hemos crecido mucho a nivel económico, de infancia y educación»
«En Noreña no ha habido subidas de impuestos. La subida de las tasas nos ha venido impuesta»

NOREÑA

Actualidad manda y esta historia, que nos hubiera gustado comenzar contándola por el principio, tenemos que empezar la por el final. A pocos días desde que se conociera la noticia de la dimisión de Pelayo Suárez, concejal de Obras y Servicios, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Deporte del consistorio de la Villa, tras salir a la luz una factura de teléfono en la que se veía cómo, desde el número del concejal, se habían efectuado llamadas a números de teléfono de citas: «Estoy sorprendida y preocupada; hemos puesto en marcha a través de la secretaría del ayuntamiento los mecanismos para abrir un expediente informativo en el que se aclare lo sucedido y se depuren responsabilidades. Lo haremos con total transparencia ya que los vecinos tienen que ser sabedores de lo que ocurre en el ayuntamiento».

Amparo Antuña es alcaldesa de Noreña desde el año 2015, la primera mujer que ocupa el sillón de la Villa y al que llegó para suceder al socialista César Movilla que perdió la alcaldía a manos de IPÑ, tras tres legislaturas en

el poder. Independientemente de cuestiones políticas, es difícil encontrar a alguien que hable mal de ella. Luchadora tenaz, es capaz de fajarse cuerpo a cuerpo con la oposición en los plenos como de emocionarse hasta la lágrima cuando la ocasión lo merece. A poco de cumplirse un año desde que comenzara su tercera legislatura sujetando el bastón de mando, es hora de hacer balance de lo hecho y de lo que queda por hacer: «El balance es positivo porque

Avd. Langreo s/n NOREÑA

% 984 99 70 57

DINERO CON NUESTRA TARJETA DESCUENTO

GASOLEO A DOMICILIO GAS BUTANO CARBÓN LEÑA

seguimos trabajando por Noreña. En este inicio de mandato continuamos con los asuntos que no nos había dado tiempo a terminar en el anterior, como el auditorio al aire libre que, según Oficina Técnica, estará terminado a fin de mes. En otros casos, como en el de la Casa de la Música, tenemos prevista su finalización para mediados o finales del mes de agosto. Tenemos proyectos en mente para el futuro, pero hay que acabar lo que tenemos ahora entre manos

CLÍNICA VETERINARIA NOREÑA

Medicina general y preventiva - Cirugía y Etología Peluquería y estética - Tienda especializada

C/ Justo Rodríguez,7 - Noreña 984 284 186 / 684 633 846 www.clinicaveterinarianoreña.com

antes de dar nuevos pasos».

La Casa de la Música y el punto limpio de Noreña son dos asuntos que el ayuntamiento tiene pendientes y por el que han recibido duras críticas de un sector de la oposición. Para la alcaldesa «el punto limpio es una cuestión que tramita Cogersa y se encuentra en periodo de licitación. Hemos sido cuestionados por parte de la oposición con este asunto, por IU. Tienen que saber que todo proyecto tiene unos plazos y lleva unos trámites».

En cuanto a la Casa de la Música «la obra avanza en tiempo y forma. Hubo que hacer una modificación totalmente necesaria a dos niveles: uno, un refuerzo estructural y otro la instalación de un depósito de agua que garantice el funcionamiento de las bocas de incendio ante una bajada de presión. Esas modificaciones supusieron un coste de 168.381euros en un presupuesto total de 2.050.128 euros, incluido este modificado. Hay que entender que es un edificio antiguo y que, a medida que se va avanzando en la obra, los técnicos detectaron deficiencias estructurales que, por

Tel.: 985 741 727

AVDA. DE OVIEDO, S/N NOREÑA

VENTAS,

seguridad, había que afrontar».

La alcaldesa también tiene palabras para la oposición: «El PSOE y el PP están por remar y trabajar. IU hace una oposición no tan constructiva. El no por el no, no ayuda. Les dimos el documento de los presupuestos para que lo estudiaran y nos dijeran qué querían. A día de hoy aún no tenemos respuesta».

Echando la vista atrás, desde su llegada en 2015 «Noreña ha crecido a nivel de infraestructuras, saneamiento y abastecimiento, a nivel cultural, de educación pública. Estamos muy orgullosos también de lo que hemos crecido a nivel de protección de la infancia y de la importancia que le damos. Son el presente y el futuro del concejo».

En ese balance desde su llegada, Amparo Antuña también destaca «la importancia de la gestión económica que hemos llevado a cabo. Cuando llegamos nos encontramos un ayuntamiento con una situación económica francamente mejorable y ahora mismo estamos en una situación muy equilibrada, sostenible y con posibilidad de mejorar aún más».

8 | 17 DE ABRIL 2024 COMARCA DEL NORA Av. Flórez Estrada 14 bajo Noreña- Citas al 984 995 515/ 652 962 623-bicdental@hotmail.com PRIMERA CONSULTA
Odontología general Ortodoncia niños y adultos Implantología dental Estética dental y blanqueamiento Endodoncia Periodoncia Rehabilitación con prótesis dental FINANCIACIÓN A 12 MESES SIN INTERESES FELIZ SAN MARCOS - Graduación de la vista - Adaptación de lentes de contacto - Adaptación de audífonos - Medida presión intraocular C/ Aurelio Quirós, 4 - NOREÑA Telf. / Fax: 985 74 15 74 www. opticacondal.com Óptica Con dal INTERIORISMO CUBIERTAS REFORMAS VIVIENDA UNIFAMILIAR CONSTRUCCIÓN EN GENERAL Flórez Estrada, 5 - bajo Noreña - Asturias T 984 491 922 - 637 839 541 monica.suarezprendescb@gmail.com La Uno de Noreña kiosco Noreña
desea Feliz San Marcos - Prensa - Revistas - Golosinas - Recarga CTA Eulalia del Busto - Noreña T.661 970 472
GRATUITA
Les
AHORRA
Paseo
Ramón nº22 NOREÑA
984 11 78 88
71 16 37
www.inmobiliarianoreña.com
ALQUILERES, PISOS, FINCAS... C/
Fray
Tfnos.:
/ 659
inmonore@gmail.com
Feliz San Marcos Felices Fiestas del San Marcos La alcaldesa de Noreña, Amparo Antuña, en su despacho del consistorio.
- PARCELACIONES - MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS - REPLANTEOS - PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS 664 47 77 14 984 11 22 88

Las fiestas de San Marcos regresan a Noreña con música, fiesta y tradición

NOREÑA

Vuelven las Fiestas de San Marcos a Noreña, como cada primavera, organizada por el Ayuntamiento de Noreña y la Cofradía de Sabadiego. Un encuentro festivo, tradicional, folclórico y gastronómico que, durante un fin de semana, mezcla por las calles de Noreña a residentes y foriatos.

Las actividades darán comienzo el viernes, 19 de abril con la ofrenda floral y homenaje frente a la estatua de D. Pedro Alonso, indiano, empresario azucarero en Cuba y filántropo en su retorno a Noreña, por parte de los usuarios de la Fundación ADEPAS.

Ya el sábado, a las 13h en el quiosco de la música, el pregón, este año a cargo del periodista Francisco Blanco Argibay. Entrega del Título de Chacinero Mayor de la Villa Condal

Como es tradición, después del pregón se hará entregará del título de Chacinero Mayor de la Villa condal que, en esta edición, ha recaído en la figura de César Alperi Fernández, «el Chigrín». Toda una vida dedicada a la industria chacinera desde que, a los 14 años, abandonara la escuela sutituyéndola por clases particulares y se incorporara a la empresa de su padre.

Pasado el tiempo, contrajo matrimonio con María Luz López García y pasó a hacerse cargo de la empresa familiar, en la que también participan sus hermanos.

Con la puesta en marcha de «Productos Ya» se produce un fuerte crecimiento de la demanda, llegando a sacrificarse más de 100 cerdos diarios, cinco días a la semana. Actualmente, reside en El Berrón.

Tras ello se dará el Premio Nacional de Periodismo, que este año ha sido concedido al periodista asturiano Melchor Fernández Díaz, antiguo director del diario La Nueva España; y el de Redacción Infantil, que este año ha correspondido a Carmen Menéndez Redondo, alumna de 6ºC del Colegio Público Condado de Noreña; y a Julieta Rodríguez Fernández, también alumna del Condado de Noreña pero de la clase de 6ºA.

La sesión vermú posterior estará amenizada por la Banda de Gaitas Villa y Condau de Noreña. El día finalizará con la actividad infantil «Se te va la olla», juegos participativos para toda la familia con materiales reciclados y la verbena de la 21:30h, con la Orquesta Fania Blanco Show, de Pontevedra, en la zona del apeadero y la Orquesta Límite, en la calle Fray Ramón.

El domingo, a las 11 de la mañana, está reservado para la recep-

ción de Cofradías y autoridades, acompañados por la Real Banda de Gaitas de Oviedo. Después de la misa dominical, oficiada por el párroco Teodoro Tardón y cantada por el Orfeón Condal, se celebrará la XXX edición del Capítulo de la Cofradía de Sabadiego, donde se investirá a los nuevos cofrades de número. Este año serán Ricardo Junquera, Miguel Ángel Cuesta y Juan José Garrido. Los cofrades de honor de esta edición serán: el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; Amadeo Faus, de Gandía, afamado chef del Levante español; José Cañedo, presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía; Ramón Paz, ilustre bodeguero gallego de la Denominación Rías Baixas; la escritora Ana López; Amparo Antuña, alcaldesa de Noreña y Santiago González-Alverú actor ovetense.

En el quiosco de música, a las 14h, tendrá lugar el intercambio musical de la Banda Municipal de Música de Ramales de la Victoria, de Cantabria, con la Banda de Música Condado de Noreña. Para finalizar la tarde, verbena infantil en los jardines del ayuntamiento a cargo del grupo Los Trasgos. A las 20h, en el quiosco de la música, actuación del grupo Cum Laude.

El lunes 22, día festivo en Noreña, habrá concierto a cargo de la Banda de Gaitas, Cornetas y Tambores del Regimiento Cabo Noval, espectáculo de pompas y teatro, con la representación de la obra «Aquí no paga nadie».

San Marcos, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias

La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Noreña, Ana González, quiso dibujar en su comparecencia ante los medios una semblanza de lo que significa San Marcos para la Villa:

«La importancia de esta fiesta radica en la vinculación de San Marcos como patrón de los carniceros y de la figura de la Cofradía del Sabadiego, que fue la que promovió que se declarara de interés turístico. La Cofradía se ha encargado de dar a conocer un producto tan de la zona como es el Sabadiego y que se conozca fuera de nuestras fronteras».

«Otro aspecto importante de la fiesta es el hermanamiento con cofradías de otras regiones. Hay que destacar el trabajo de años que lleva conseguir este hermanamiento que se traduce en un intercambio cultural y gastronómico con personas venidas de otras regiones, incluso de fuera de España, con la venida de cofradías desde Portugal. Ese ha sido el impulso que le ha dado a la fiesta la Cofradía del Sabadiego».

17 DE ABRIL 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
La concejala de Festejos de Noreña, Luisa Fonseca, y el presidente de la Orden del Sabadiego, Alfonso Jaquete.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Mañana, jueves 18 a las 19:30h, en el salón cúpula del Parador de Cangas de Onís, se representará a cargo de Cangas Teatro con la dirección de Gonzalo

San Miguel, la obra “El Oso” de Antón Chéjov, con acceso gratuito

Los comercios que quieran participar en esta campaña tienen hasta el próximo día 22 para inscribirse

El Principado pondrá en circulación 200.000 bonos de 10 euros para gastar en el comercio minorista a partir del 1 de mayo

Arriondas | PARRES

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias pone en marcha la campaña Bono Comercio Asturias, que el director general de Comercio, Julio González Zapico, explicó en el Ayuntamiento de Parres.

El Gobierno regional pondrá a disposición de los asturianos 2000.000 bonos de 10 euros cada uno, que podrán descargase en la web bonoscomercioasturias.com.

Cada persona dispondrá de un máximo de cinco bonos por valor de 10 euros cada uno (50 euros por persona), para lo que habrá que registrarse de manera muy

sencilla en la propia web. Desde el Principado apuntan que serán unos 40.000 ciudadanos los que descarguen estos bonos y que el impacto total de compras en los comercios sea de 6 millones de euros.

Cada persona dispondrá de un máximo de cinco bonos por valor de 10 euros cada uno (50 euros)

¿Donde podrán gastarse los bonos comercio?

Una vez con los bonos en nuestro dispositivo móvil, éstos podrán gastarse uno a uno o todos en la misma compra, en los establecimientos que estén adheridos a esta campaña. El periodo para que los comercios se sumen a la iniciativa está abierto hasta el próximo 22 de abril en la web en la web bonoscomercioasturias.com

Los ciudadanos asturianos podrán descargar los bonos en la web a partir del 1 de mayo y se podrán gastar hasta el 30 de junio.

Por su parte, a los comercios se les abonará el dinero de los bonos de manera semanal, por parte de la entidad Abanca, que es la colaboradora de la campaña.

El director general de Comercio, Julio González Zapico, presentó en Arriondas la campaña de los Bonos Comercio Asturias.

Fomento destinó casi 200.000 euros a la mejora de la carretera de Bobia Baju a Demués, en Onís

Bobia | ONÍS

El consejero de Fomento, Alejandro Calvo; el alcalde de Onís, José Manuel Abeledo; y el director general de Infraestructuras, Manuel Calvo, visitaron la pasada semana Bobia Baju, para comprobar in situ el resultado de las obras llevadas a cabo para mejorar la carretera que une esta localidad con Demués, ambas en el concejo de Onís.

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios financió las obras de esta mejora, en las que se han invertido 191.422 euros

El proyecto contemplaba la pavimentación de los 2.172 metros del vial y la instalación de una losa de hormigón para corregir un hundimiento en un tramo de 23 metros. También se ha mejorado el sistema de drenaje, mediante el revestimiento

de hormigón de las cunetas, y se ha reforzado la señalización horizontal.

La actuación se enmarca dentro del programa de obras cooperables que el Principado lleva a cabo en colaboración con los ayuntamientos y que tiene por objeto la conservación de infraestructuras municipales en los municipios de menos de 20.000 habitantes. Alejandro Calvo recordó que el Fondo de Cooperación Municipal se ha incrementado un 16% de media, y precisó que el Ayuntamiento de Onís recibe 83.085 euros con cargo a esta partida. Fomento también finalizó recientemente las obras de mejora de la seguridad la carretera AS-114 (Cangas de Onís-Panes), que afectan al concejo de Onís. La obra consistió en la colocación de sistemas de protección para motoristas en varios tramos de la vía.

Los “Calvo” y Abeledo, atentos a las explicaciones técnicas de la obra.

10 | 17 DE ABRIL 2024

Mónica Quirós Póo, Reina de San Antoniu Mónica Quirós Póo tiene 19 años y fue elegida Reina de las Fiestas de San Antoniu 2024 de Cangas de Onís. La Sociedad de Festejos Canguesa (SFC) organizó una verbena, amenizada por la orquesta “Cuarta Calle” y un Dj, que estuvo “pinchando” hasta más allá de las cinco de la madrugada, para anunciar el nombramiento de la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor, éste último título lo llevarán este año Mara Alonso Cayarga y Aurora Rodríguez Fernández, dos dieciochoañeras.

Onís mejora caminos y entornos públicos con un Taller de Empleo El Ayuntamiento de Onís tiene en marcha un Taller de Empleo, denominado “Acondicionamiento, reforestación, prevención y limpieza de caminos, senderos y entornos de pueblos y zonas susceptibles o afectadas por incendios de Onís”, que cuenta con un presupuesto de 277.000 euros y se desarrollará hasta finales de febrero de 2025. En la imagen los trabajadores, monitores y mentores del Taller de Empleo. FOTO: Pepillo Remis

Esta cerveza, hecha con el agua minero-medicinal de FUENSANTA, ha cosechado un éxito sin precedentes al recibir un total de cuatro medallas en apenas dos meses y suman nueve en total. SANTA Pilsen ha logrado medalla de oro en la categoría “ German-Style Festbier ” dentro del Frankfurt International Trophy, una donde la rubia de FUENSANTA conquistó el paladar tradicional alemán.

Previamente, SANTA Amber, la tostada, conseguía por segunda vez este año una medalla de oro en el Concurso Internacional de Lyon (Francia) en el estilo “ Red and Amber Lager ” y SANTA Pilsen en su versión lata se alzaba la plata en la categoría “ Lager Export ”. No se puede negar que la combinación única de ingredientes, cuidadosamente seleccionados, y un proceso de elaboración meticuloso ha conquistado los paladares de los expertos cerveceros. Por este motivo, tampoco ha pasado desapercibida su participación en el Barcelona Beer Challenge 2024 en donde SANTA Pilsen era reconocida con la medalla

SANTA Cerveza, la cerveza de FUENSANTA

más premiada de Asturias

Nuevos premios para SANTA CERVEZA, que causa sensación al convertirse en la cerveza con menos de dos años de historia más premiada de Asturias

de bronce en la categoría “ Munich Hellen ”. Toda una lluvia de medallas para SANTA CERVEZA que cuenta en su palmarés con un total de nueve medallas, dos de oro y una de plata para SANTA Amber (Copa Tayrona, Concurso Internacional de Lyon y World Beer Awards de Londres); una medalla de oro, dos de plata y una de bronce para SANTA Pilsen (Concurso Internacional

CALENDARIO DE PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO PARA EL NUEVO CURSO ESCOLAR 2024-2025

de Lyon, Barcelona Beer Challenge y Frankfurt International Trophy); y dos medallas de plata para SANTA Pilsen en su formato lata (Concurso Internacional de Lyon y World Beer Awards de Londres).

SANTA CERVEZA calidad y sabor como seña de identidad, porque al fin y al cabo “TODO MEJORA CON UNA SANTA CERVEZA”. Branded content.

ESCUELA INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS - CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DE ALUMNADO PARA EL NUEVO CURSO ESCOLAR 2024/2025

FECHAS PROCEDIMIENTO

22 de abril al 7 de mayo Presentación y registro de las solicitudes de admisión en los Ayuntamientos.

27 de mayo Publicación de las listas provisionales de admitidos/as y no admitidos/as

27 al 30 de mayo Plazo de alegaciones ante Dirección del centro a registrar en el Ayuntamiento

5 de junio Publicación de las listas definitivas de admitidos/as y no admitidos/as

Hasta el 14 de junio Plazo de formalización de matrícula en la Escuela Infantil *

*la no formalización de la matrícula en el plazo habilitado implica la renuncia a la plaza

• El impreso de solicitud y la documentación a aportar la podéis descargar de la página web de la Escuela.

www.escuelainfantilcangasdeonis.jimdo.com

• La solicitud y la documentación se puede enviar dentro del plazo establecido mediante correo electrónico escuelainfantil@cangasdeonis.com o entregar de forma presencial solicitando cita previa a través del teléfono 985 848 633.

• La formalización de la matrícula se realizará en la Escuela Infantil.

Ayuntamiento de Cangas de Onís

17 DE ABRIL 2024 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
José Miguel Fernández Rodríguez y José Luis Fernández Martín-Caro, propietarios de FUENSANTA.

El Partido Popular debatió sobre el lobo y la ganadería en Cangas de Onís

El Principado puede llevar a cabo el control poblacional del lobo porque «no hay ninguna razón, ni ninguna normativa, española o europea, que a día de hoy impida»

CANGAS DE ONÍS

El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo se reunió la pasada semana en Cangas de Onís con las juntas locales del PP en Cangas de Onís, donde se analizó «la crítica situación que sufre el campo asturiano por los daños del lobo».

Queipo aseguró ante sus correligionarios que «no hay ninguna razón, ni ninguna normativa, española o europea que, a día de hoy, impida al Principado el control de la población de la especie» y se refirió a que «hay herramientas en la ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad para poder llevar a cabo el control poblacional cuando haya perjuicios para los cultivos y el ganado, y en la Directiva Europea Habitats se permiten excepciones a la protección de la especie para evitar daños al ganado» abundó el presidente del PP asturiano.

A la izquierda Queipo se

A este respecto acusó al presidente del Principado, Adrián Barbón, por haber «elegido la vía judicial antes que la política para el problema del lobo, lo que es una careta para ganar tiempo, no enfrentarse a Pedro Sánchez y ponerse el traje de falso defensor de Asturias», sentenció. Queipo anunció ante los suyos que el PP defenderá en el Congreso una proposición de ley para que, de forma inmediata, se excluya al lobo de listado de especies protegidas: «Los diputados asturianos tendrán que elegir entre defender a los ganaderos o proteger a Pedro Sánchez; esperamos que no se despisten y elijan bien, porque hay mucho en juego para Asturias y para que nuestros ganaderos tengan un poco de esperanza» Y recordó a los dos miembros de la FSA, Hugo Morán y Jorge Marquínez, que votaron a favor de la inclusión del lobo en el Lespre, lo que se tradujo en que «los ganaderos estén sobreexpuestos a los ataques».

Desaparece la portilla de Beza, límite geográfico con León y punto destacado de la Senda del Arcediano

REDACCIÓN

La publicación de un usuario en la comunidad de Facebook “Amieva: pasado y presente” alertó de su desaparición. La portilla de Beza, uno de los puntos imprescindibles en la Senda del Arcediano, ha desaparecido. Y lejos de ser cuestión de un mantenimiento por parte del ayuntamiento, lo cierto es que se desconoce qué ha podido pasar con ella.

La portilla de Beza es un límite geográfico que separa el concejo de Amieva, en Asturias, de León. Una marca georeferenciada en el camino que, además, forma parte del imaginario de cualquier persona que decida caminar entre ambas provincias por la que fue, presumiblemente, una calzada que data de tiempos de los romanos y de la que todavía se pueden ver tramos originales.

Para Carlos Salazar, alcalde de Amieva, la desaparición de

Ahí debería de estar la portilla desaparecida.

la portilla de Beza no solo es un acto de vandalismo incomprensible. «Es un daño a una ruta con historia y que forma parte de la identidad de Amieva», declaraba, «preguntaremos a la guar-

dería del Parque Nacional para ver si saben algo pero, en cualquier caso, los que la arrancaron tuvieron que tirarla allí cerca porque era de hierro macizo y pesaba mucho».

12 | 17 DE ABRIL 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA #DÓNDE COMEMOS? 686 511 462 / 985 841 542 ( Parrilla todos los días Sábado 20 y domingo 21 Corderu a la estaca Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15 MAQUINARIA DE HOSTELERÍA Siempre al servicio del profesional hostelero
dirige a los presentes flanqueado por los diputados Luis Venta y José Felgueres y el alcalde anfitrión, José Manuel G. Castro. Sobre estas líneas el presidente del PP regional con e alcalde de Amieva, Carlos Salazar (i.) y Paco González, presidente del PP de Cabrales.

Este año tiene de pregonero a Joaquín Pajarón

El sábado próximo se disputará el 43o Descenso del Río Piloña

Infiesto | PILOÑA

El acuarelista Valentín del Fresno firma el cartel anunciador del 43º Descenso del Río Piloña, que se disputará el próximo sábado, 20 de abril, a partir de las 17h, con salida desde el Puente Vieyu de Infiesto y meta en Sevares, bajo el puente que da acceso al Palacio de Sorribes. Pero antes de que los piragüistas se “lancen”

al agua, habrá un buen número de actividades.

A las 12 del mediodía tendrá lugar el Descenso Popular que rememora aquel primer descenso desde Coya de Dionisio de la Huerta. La prueba para los infantiles y cadetes, en Infiesto, comenzará a las 13h.

El gran desfile previo a la salida arrancará desde la estación de ferrocarril, en la Ave-

nida de la Cueva, a las 15:30h, para recorrer la calle Covadonga. A las 16:45h dará el pregón Joaquín Pajarón.

A las 20h, en Infiesto, tendrá lugar la entrega de los premios y dará comienzo una animada verbena.

La prueba está organizada por el Ayuntamiento de Piloña y el Club de Piragüismo Neptuno de Toni.

El Principado se hace cargo de la gestión de las 17 depuradoras de Ponga

OVIEDO

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, y la alcaldesa de Ponga, Marta Alonso, suscribieron la semana pasada un convenio, mediante el cual, el Ejecutivo autonómico asume la gestión integral de 17 instalaciones municipales de depuración: El Campo (Cazu), Pardorio (Sellañu), Cainava, Sobrefoz 1, Sobrefoz 2 y Sobrefoz 3, Ambingue, Carangues, Cazu, Los Lladeros, Priesca, Tanda, Viboli, Abiegos, San Juan de Beleño 1, Taranes y Sellañu.

Este es el segundo convenio de estas características suscrito por la Consejería de Transición Ecológica con un concejo para la gestión de la depuradores municipales, tras el firmado a finales de marzo con Peñamellera Alta.

Con estos convenios el Principado busca apoyar a los concejos más pequeños para el correcto funcionamiento de infraestruc-

turas básicas competencia de los municipios, como la red de depuración; por otro, generar sinergias y economías de escala al integrar los equipamientos municipales en sistemas de saneamiento supramunicipales.

Sentencia de Parres Borja

Cunetas

Qué puñetas, la cosa va de cunetas. La brigada del Rebacheo, nunca está de cachondeo. Se ocupan estas semanas en la puesta a punto de los cientos de kilómetros que tiene la red de carreterinas locales. Me alegro. Bachón

Lo escribo y denuncio cada dos por tres, y nadie hace nada. La carreterina que va de la general a Prunales, tierra de buenos chavales, se está HUNDIENDO

a unos 150 metros del entronque con la general .

Garaje

La foto ilustra el “garaje” que utiliza una motocicleta desde va mucho tiempo, justo donde estaba la discoteca TOYPE.

Para acometer este cambio de modelo, el Principado se apoyará en Cadasa, que será la entidad encargada de la gestión de las depuradoras municipales a través de la corrrespondiente encomienda.

17 DE ABRIL 2024 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA 12:00 h. Descenso Popular. 13:00 h. Carrera Infantiles y Cadetes (Infiestu). 15:30 h. Desfile para todas las edades, puede participar todo el mundo!! Salida desde la Estación de Ferrocarril, recorriendo las calles de Infiesto. 16:45 h. Pregón y salida en verso a cargo del humorista “JOAQUÍN PAJARÓN” 17:00 h. Salida del “43 DESCENSO DEL RÍO PILOÑA” desde el Puente Vieyu. 17:30 h. Animación Infantil en la Plaza Mayor de INFIESTO. 20:00 h. Entrega de premios del “43 DESCENSO DEL RÍO PILOÑA” 20:00 h. Verbena. SÁBADO 20 DE ABRIL: 43 DESCENSO DEL RÍO PILOÑA ¡¡Todos los actos festivos estarán supeditados al desarrollo de la prueba deportiva, condicionada por el tiempo!! K2 Aventura / Parroquia Rural de Villamayor / El Prial / Los Tritones / El Roblon de Coya / Casería de Sorribas / Banda de los Tritones Aspitur / Gaitas de Kadarma / Riu Fontoria / Amc Bocanegra / Piloña Deporte / Ampa Ceid Infiesto / Escuela Asturiana de Piragüismo. ··· COMERCIO y EMPRESAS DE PILOÑA ··· DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS GUARDIA CIVIL Ayuntamiento de Piloña - ORGANIZAN - - COLABORAN -
Presentación de la prueba y el cartel en Infiesto. Marta Alonso y Nieves Roquéñí rubricando el acuerdo.

Mejora de caminos en Onís

El Ayuntamiento de Onís acometió las obras de mejora y asfaltado del camino de la parcelaria del Tarancu, en Villar, y también ha llevado a cabo la reparación de varios blandones en la carretera que une Demués con Gamonéu.

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación.

MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (5-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1980 (3-4) Se limpian desvanes y limpieza de fincas. Se compran motos viejas.  641 625 919

VENTAS-COMPRAS

1765 (8-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

1936 (4-4) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.  628 599 312

1979 (4-4) Se vende torete Limusín de 11 meses para semental. Buena genética. Ver padre y madre. Zona de Cangas de Onís.  649 729 438

1981 (3-4) Se venden ovejas Xaldas. Zona de Cangas de Onís.  616 773 651

1982 (3-4) Se vende traje de llanisca, nuevo. Color salmón y negro, hecho a mano. Talla 36-38. Precio a convenir.  629 487 034

1983 (2-4) Vendo mueble cafetero, enfriador de sidra, botellero tres puertas, lavaplatos, fregadero, mesa fría y cortafiambres.

 695 609 302

1984 (1-1) Vendo 230 varillas de pastor, nuevas con aislador y un comprobador de corriente digital nuevo.

 616 774 782

ALQUILERES

1979 (4-4) Se alquilan fincas: una con cuadra y dos a 300 metros de la playa (una de ellas con huerto y árboles frutales. Caravia Baja.  692 338 506

Llanes presenta el nuevo proyecto “Colecaminos” para llegar a los centros educativos de forma segura

LLANES

La pasada semana se presentó en el Casino el proyecto ‘Colecaminos’, una iniciativa del Plan de Infancia del Ayuntamiento de Llanes para establecer vías seguras de acceso a los centros educativos en la que han colaborado las AMPAS del CP Peña Tú de Llanes y el CP Valdellera de Posada.

La presentación la protagonizaron los alumnos de 4º curso de primaria de estos dos centros, junto a la concejala de Servicios Sociales, Salud, Infancia, Juventud, Mayores e Igualdad del Ayuntamiento de Llanes, Priscila Alonso. Participaron también en el acto la responsable del Plan de Infancia de Llanes, y la dinamizadora de los grupos de participación en los centros educativos,

de la Asociación Los Glayus.

Este proyecto nace con la intención de promover un cambio en las pautas de movilidad de los niños del municipio, fomentando una movilidad más segura y sostenible. Además, estos “caminos escolares” no son proyectos de carácter exclusivamente educativo, sino iniciativas dirigidas a que los niños puedan moverse con seguridad y autonomía por las calles, contribuyendo así a la recuperación del uso y aprovechamiento del espacio público.

La concejala Priscila Alonso, animó a los niños y niñas presentes en el Casino a convertirse en “embajadores del proyecto”, explicando a los adultos y a otros niños las características del mismo y tratando de lograr su implicación.

Recepción automovilística

El alcalde de Ribadesella, Paulo García; y el concejal de Deportes, Pablo García, recibieron de manera oficial en el consistorio al riosellano Ángel Vela, que se imponía hace unas fechas como copiloto de Diego Ruiloba en el 41o Rally Internacional de Sierra Morena (Córdoba), prueba del Súper Campeonato de España de Rallyes. Alcalde y concejal felicitaron al piloto por sus éxitos

SE NECESITA

CAMARERO Y AYUDANTE DE COCINA

PARA SIDRERÍA EN ARRIONDAS

u 620 829 396

Señalética del proyecto “Colecaminos” puesto en marcha en Llanes.

Llanes recupera el potru de Pie de la Sierra

LLANES

El Ayuntamiento de Llanes acaba de concluir la reparación del potru de Pie de la Sierra, en el Valle Oscuru, que se encontraba en un precario estado de conservación.

La actuación ejecutada por el consistorio ha consistido en la limpieza interior de la instalación y el pintado interior y exterior de la misma. Además, se ha procedido a la limpieza del tejado, ganado por helechos y vegetación, y a la reposición de las tejas rotas o faltantes.

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. Z.T.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (GrandaSiero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

Nueva imagen del potru de Pie de la Sierra, en Llanes.

14 | 17 DE ABRIL 2024 CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
RESTAURANTE BULNES NECESITA AYTE. DE COCINA - CABRALES985 845 934 / 667 742 393

Póo ya tiene alcaldesa de barrio y Nueva, Junta Vecinal

LLANES

María de los Ángeles Menéndez Gutiérrez es la nueva alcaldesa de barrio de Póo.

En Póo estaban convocados a estos comicios los 360 vecinos y vecinas empadronados en la localidad llanisca, de los que ejercieron su derecho a voto un total de 100 personas. De este centenar de votos, 44 fueron entregados a la candidatura de Ramón Martínez Sobrino, y 56 a la de María de los Ángeles Menéndez Gutiérrez.

En Nueva se imponía en las

elecciones la Junta Vecinal conformada por Lucio Carriles Sánchez y José Suárez Zorrilla, que contó con el apoyo de 121 votos; frente a los 92 cosechados por la candidatura de Luis Carlos Valdés Fernández, Víctor Fernández Alonso, Amable Concha González, José Miguel Gutiérrez Buergo, y Antolín Emilio García del Valle.

Con la elección en Nueva de Llanes queda completada la renovación de las Alcaldías de Barrio y Juntas Vecinales del concejo.

Espectacular Bike Montes del Sella

El domingo se disputó en Arriondas una nueva edición del Bike Maratón Montes del Sella, con casi 400 participantes en las diferentes modalidades de la prueba: MB60, MB45, MB30, eBike60, eBike45, eBike30 y Gravel, todas con salida y meta en Arriondas. En la fotografía el podio de la MB45 con Álfredo Teleña (1o) en el centro; Miguel Ruiz (2o) a la izquierda y Alberto Prieto (3o).

VII Eco Rallye Villa de Llanes

LLANES

La séptima edición del Eco Rallye Villa de Llanes se disputará los días 19 y 20 de abril y contará con la participación de los máximos exponentes del Campeonato de España de Energías Alternativas CEEA-RACE y

Walter Bouzán se cuelga la plata en el Campeonato de Europa de Kayak de Mar

REDACCIÓN

Las islas Azores albergaron el Campeonato de Europa de Kayak de Mar (Ocean Racing), donde el piragüista riosellano, Walter Bouzán (52:49), se subió al segundo peldaño del podio para recoger la medalla de plata. Bouzán, que logró el oro en los Campeonatos de 2016 y 2021, cedió el primer puesto este año a un joven fran-

de la Copa Kobe Motor Eco. El 7º Eco Rallye ‘Villa de Llanes’ es un test de conducción de regularidad puntuable para ambos campeonatos.

El Eco Rallye se presentaba la pasada semana en el ayuntamiento llanisco.

cés, Héctor Henot (51:51). El podio lo completó otro palista galo, Pierre Vilella (53:38). En las Azores había más asturianos: Javier López (53:47), que se quedó cerquita del podio; el cangués Kiko Vega (59:02), que se clasificó entre los 20 primeros; y otro riosellano, Pablo Rosco, que se clasificó en la posición 11ª de la categoría sub 23. Walter Bouzán.

Bronce por equipos para el COA en el Campeonato de España de Trail Running

REDACCIÓN

Los atletas del Club Oriente Atletismo (COA) completaron un magnífico fin de semana.

El equipo de trail running se alzó con la medalla de bronce en el Campeonato de España disputado en Candeleda (Ávila), donde en el aspecto individual Dimas Pereira conseguía la medalla de plata absoluta, mientras que Xuan Carderon e Igor Prieto consiguieron el oro en M40 y M45 respectivamente. Los atletas del club llanisco defendían el oro por equipos que habían logrado el pasado año, porque el COA suma tres campeonatos de España de esta especialidad.

17 DE ABRIL 2024 | 15 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA | DEPORTES
Los atletas del COA en el podio de Candeleda. Mesa electoral de Póo con los ediles Mónica Remis, Tomás Antuña y María del Mar García Póo.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

El Campanu de Asturias 2024, que salió en el Narcea, se fue a Madrid por 19.300 euros

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

La primera jornada de pesca del salmón se saldó con dos capturas en el Narcea y el Cares respectivamente

REDACCIÓN

El domingo hubo una “riada” de pescadores en las cuencas salmoneras de la región, pero la jornada, la primera de la temporada de pesca –con muerte– del salmón, se saldó con solo dos capturas: la del Campanu de Asturias, un pez de 8,210 kilos que se pescó en el río Narcea; y el Campanu del Cares, un salmón de 6,5 kilos.

Un salmón de los de antes

Más de ocho kilos, eso pesó el Campanu de Asturias 2024, que echaba a tierra la mañana del domingo, a las 8:30h, Gonzalo Díaz Soto, en el lance del Puente Láneo, en el río Narcea. El pescador, cangués, utilizó cebo natural y «aunque, me dio un poco de guerra», reconocía, enseguida lo

vio en la sacadera y le pudo echar mano, cuando a su alrededor otros pescadores y algún curioso le gritaba «no te pares, no te pares...», para que llegase al precinto antes de que otro se le adelantase.

Una subasta de récord

Pasadas las dos de la tarde, Gonzalo Díaz Soto, se “pellizcaba” al final de la subasta y apuntaba que 19.300 euros «dan para tapar muchos agujeros» pero, también, «para celebrarlo con la familia». El cangués dio las gracias a los hosteleros y a los organizadores de la subasta así como al público y a los medios de comunicación. La subasta del Campanu de Asturias 2024 quedará en el recuerdo para siempre porque la última puja, la que sirvió para

llevarse el pez fue de 19.300 euros, todo un récord, que pagó el restaurante madrileño El Rincón Asturiano. Hasta el pasado domingo, la cifra más alta que se había pagado por un salmón eran los 18.000 euros que el restaurante As de Picas de Gijón abonó por el Campanu de 2007.

El Ayuntamiento de Salas organiza la puja en la localidad de Cornellana vinculada a la feria de caza y pesca Asturpesca-Capenastur, que se desarrolló el fin de semana, con una más que notable afluencia de público.

Campanu en el Cares

El segundo Campanu de la temporada en Asturias salió en el Cares, un pez de 6,5 kilos y 82 centímetros de longitud, que

pescó el exciclista y gran pescador Luis Eduardo López Álvarez “Villa”, en el coto El Tilo, a cebo natural. El salmón, que carecía de aleta adiposa, es fruto de la repoblación.

En Cangas, en capilla

Mientras Narcea y Cares daban sus respectivos campanos, en Cangas de Onís, seguían a la espera de que saliese el del Sella para subastarlo a la sombra del Puente Romano. El ayuntamiento premia con 2.500 euros al pescador que eche a tierra el primer salmón de la temporada del río Sella y acceda a subastarlo. Como el lunes es día inhábil y no se puede pescar habría que esperar al martes, con la edición de EL FIELATO ya cerrada.

La Línea

El pésame 2

Cuando la aldea era el mundo y la muerte era natural, como se dijo, pésames y entierros eran una ocasión para el contacto, y ahí era donde la gente moza se aplicaba, asumiendo de gana la representación. Además, si el fallecimiento era en estación de trabajo, se ahorraba ir a la herba o labor, por lo que el encargo eran recibido tan positivamente.

Otro factor era la pirámide de edad, que entonces no estaba invertida: en cada casa, un reducido grupo de mayores se multiplicaba en una rapacería considerable, bastándose tres o cuatro familias para llenar ellas solas un aula de cuarenta escolinos. De aquella, se jugaba al órdago con la demografía y estaban repletos los casares; de ahí que en muchos entierros pusieran línea. En las esquelas, con la fecha y hora del rito, se recogía el paso del autobús apañando vecinos, que la gente de entonces era cumplidora y enterradora, como se decía.

En la parroquia de Sebarga, había una familia repleta de mujeres. Las hermanas iban siendo distinguidas una a una de acuerdo con la economía, palabra que quiere decir “las normas de la casa”. La justicia en el reparto asignaba a cada hermana alguna cosa a estrenar; y así, una tenía zapatos nuevos, otra una blusa, otra una falda de vuelo y otra pendientes, que se los habían puesto para el santo. Eran tiempos en que cada persona tenía algo, y el derroche no se concebía.

Así que la comisionada para el pésame, se componía con las mejores prendas del colectivo y, con más o menos aprobación, salía de casa reluciente con lo de todas.

Hoy, en un universo de mayores, los críos lo tienen todo, cuando los hay.

GONZALO BARRENA Pescador, hostelero comprador y autoridades al final de la subasta celebrada en Cornellana. Escanea para ver el vídeo de la subasta del Campanu de Asturias Luis Eduardo López Álvarez “Villa”, con el Campanu que pescó el domingo en el Cares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL FIELATO Y EL NORA | 17 ABRIL 2024 by elfielatoyelnora - Issuu