Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora
“La mediocridad es legítima hija de la corrupción.” Jorge González Moore
Bruno Villazón y la atleta sierense Itziar Méndez (SCD Ribadesella) se impusieron en la XXXIV Media Maratón de Siero
Pág. 11
El caso del Banco Pastor de Cangas de Onís podría solucionarse con un acuerdo que evitaría el juicio
La primera vista, fechada para el lunes, se suspendió
La primera vista del caso del Banco Pastor de Cangas de Onís, conocido también como el caso “Manolín Mori”, tenía que haber comenzado a las 10:30h del lunes pero un fallo informático que afectó a toda la administración del Principado de Asturias no quiso que así fuera.
Mientras se veía si era posible resolverlo o no y según pudo saber El Fielato, los pasillos eran un hervidero de “ires y venires”. Abogados de todas las partes involucradas mantenían conversaciones aprovechando el tiempo muerto obligatorio, cortesía de una caída general del sistema. Y sobre todos ellos, una única palabra sobrevolaba: acuerdo. Algo que ya se comentaba en los días previos al juicio por parte de quienes reclaman el dinero que desapareció, y con el que Mori llevaba a cabo estos préstamos para ayudar a la gente.
Y es que la magnitud del sumario, que ha obligado a que sean tres los Jueces que instruyan el caso, es de tal envergadura que parece ser que lo más práctico sería que el juicio, que se preveía retomar el martes (con la edición de este periódico ya cerrada), ni siquiera comenzara.
De lo contrario, durante las dos próximas semanas continuarían siendo citados testigos y aquellas personas a las que el acusado prestó dinero. Y, una vez concluidas las vistas, se estima que por la cantidad de documentación existente la judicatura necesitará en torno a un año más para analizarla en detalle.
El abogado que lleva la defensa de Manolo Mori junto al jurista del Banco Santander podrían haber
llegado a un acuerdo en el que el acusado reconocería los cargos que se le imputan a cambio de una reducción de condena que rebajaría a la mitad, cuatro años, la pena que pedía para él la Fiscalía.
El agujero de la deuda generada por la banca paralela que en su día reconoció Mori que practicaba desde hacía años, asciende según el banco y la instrucción a 5 millones de euros, de los que solo hay un reconocimiento de 90.000 euros.
NO 1665 IV Época
6 de MARZO de 2024
EJEMPLAR GRATUITO
Un restaurante italiano hace la mejor tortilla de Siero
La Pola | SIERO
El primer premio del certamen Mejor Tortilla 2024 en Siero, que se desarrolló el pasado fin de semana se lo llevó la “Tortilla de patata y cebolla con salsa de callos y crujiente de oreja de cerdo” del restaurante italiano Bravo Di Premiere; el segundo lugar fue para la “Tortilla de patata y cebolla” del Restaurante Abrelatas y en tercer lugar fue para la propuesta del Restaurante Biloba “Sorpresa Asturiana”.
Todos los locales ganadores están situados en Pola de Siero. El jurado estuvo compuesto por el Chef Pablo Arbesú Iglesias, el presentador televisivo Christian
González Pérez y el escritor y crítico gastronómico David López Castañón.
La concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público del Ayuntamiento de Siero, Patricia Antuña, destacó que «estamos muy contentos por la gran acogida que han tenido las jornadas, tanto por la participación de los hosteleros del concejo, como de ciudadanos que se han animado a ir a degustar las diferentes propuestas gastronómicas, en un fin de semana en el que no acompañaba el tiempo. Este tipo de iniciativas son claves para generar interés y animar a la población a disfrutar de la oferta hostelera en Siero».
Hartazgo entre muchos ganaderos
No les falta razón a los ganaderos para manifestarse, porque ser ganadero en los tiempos que corren es de valientes, y si además practicas la ganadería extensiva, pa qué vamos a hablar. El otro día escuchaba a uno decir que este año había subido al puertu 40 cabras y al final del verano bajó 14. Y todavía hay que escuchar a algún babayu animalista hablar del lobo como si fuese algo así como un gatu persa... en fin. Ese era el lema de la protesta del domingo en Corao, quitarle la sobreprotección, que Pedro Sánchez le ha puesto al lobo. Pero el domingo en Corao había un puñado de ganaderos. Si me apuras había más políticos, de los partidos de la oposición regional, claro, que ganaderos. Entre los ganaderos también hay hartazgo «de manifestaciones que no sirven para nada», apuntaba el domingo más de uno, que también iban más allá «y de que se nos utilice como arma arrojadiza entre los políticos». Mala cosa. Ya saben eso de “divide y vencerás”. J.Peruyera
OVIEDO
ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO Junto a la Plaza Cubierta. POLA DE SIERO Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 Avda. de Oviedo, 39. EL BERRÓN (Siero) Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 DESDE 1978 SOCIO DE
Manolo Mori, a la derecha, conversa con abogados de clientes de la causa el lunes, en los pasillos de la Audiencia Provincial.
T o r t i l l a g a n a d o r a
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO
Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
985 71 09 29 - 618 68 24 04
CLÍNICA DENTAL
Dra. Ana Gutiérrez Jiménez ODONTÓLOGA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22
Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza)
Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi
clínica dental
NºdeColegiado789
-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida
Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS
Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa
FEDERÓPTICOS LAVANDERA
EvaLavanderaFernández Cd.8560
VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P
Mamen González
Llerandi ColegiadoNº1410
P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA
P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA
soluciones auditivas
P DESPARASITACIONES
P IDENTICHIP P NUTRICIÓN
P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA
TIENDA ESPECIALIZADA
C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38
CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS
Servicios:- Fisioterapeuta
CLÍNICA DENTAL
Dra. Rosa Valentín Cebada
COLEGIADO Nº 821
ODONTOLOGÍA GENERAL
IMPLANTES Y ENDODONCIA
CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA
Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS
Clínica Dental
Dr.AroaCrespoVigil
Col. Nº33001784
Dr.CarlosGarcíaPréstamo
Col. Nº33000392
TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL
IMPLANTES DENTALES
Tel. 985 84 08 07 ARRIONDAS
Tel. 985 71 04 83 INFIESTO
CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO
Nº REG. C.2.5.1/2515/2
ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA
985 840 107
Financiación sin intereses
C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS
Clínica Dental
Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo
Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)
Odontología general
Implantes dentales (PRGF)
Ortodoncia
CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
FISIOTERAPIA:
Lucía Álvarez / Pedro Ángel
Registro sanitario:
C2.5.1/5644
CENTRO ACREDITADO Nº Reg.486
Enfermera - Terapeuta ocupacional
Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS
T. 985 84 08 46 / 657 859 016
Residencia Parres II
Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688
COMARCA DEL NORA
LIERES - SIERO
12
MESES SIN INTERESES
S 985 731 122 - 644 732 023 www.clinicadentalisidro.es
SERVICIOS
Vicente Pérez Pérez 46, bajo D
ACEPTAMOS SEGUROS ¡INFÓRMATE!
Implantología Cirugía Estética
MÉDICO-OCULISTA
OrtodonciaPeriodonciaPrótesis Empastes Endodoncia
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71 - Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.
Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas
C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas
Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611 www. clinicaarriondas.com
Centro Veterinario Bulnes
ANIMALES DE COMPAÑÍA
PELUQUERÍA CANINA
Nº de Reg. C.2.1./6006
Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA
TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA
985 40 29 14 609 83 13 35
C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES
ASESORAMIENTO GANADERO
Tel. Cita previa: 985 840 462
URGENCIAS: 639 044 347
Avda. Europa, 12 - bajo 33540 Arriondas - Asturias cvbulnes@gmail.com | www.cvbulnes.es
El nuevo servicio de autobús desde Villaviciosa a Oviedo comenzó a funcionar el lunes
VILLAVICIOSA
El Consorcio de Transportes de Asturias puso en marcha el pasado lunes, 4 de marzo varios servicios exprés, que para el caso de Villaviciosa, sale desde Llanes, a las 6:00 horas, con parada en Ribadesella y salida directa hasta Oviedo, desde Villaviciosa a las 06:55. La llegada a Oviedo será, al HUCA a las 7:30 y diez minutos después (07.40h), a la estación de autobuses de Oviedo. De este modo, se cubrirá de forma efectiva una de las demandas de los usuarios que era la llegada a Oviedo, antes de las 8 horas, por razones de trabajo, estudios, o acceso a servicios públicos, como los sanitarios. El nuevo servicio funcionará de lunes a viernes, durante todo el año.
Esta mejora la anunció la Directora General de Transportes, Arantza Fernández Páramo, al Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, en reunión que mantuvo en la sede de la Consejería de Fomento, en la que se abordaron los problemas de los servicios de transporte en autobús de Villaviciosa. En la reunión participó también el Secretario del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) José Luis Lamadrid del Campo y un representante del colectivo de usuarios de Villaviciosa, Iván Berdasco Fernández. La Directora de Transportes, expresó que el Gobierno de Asturias mantiene su apuesta por mejorar la movilidad de las alas y fomentar el transporte
público a través de la plataforma CONECTA, que permite viajar en transporte público por toda la comunidad por un máximo de 30 euros al mes, y en ese sentido, destacó el crecimiento de usuarios general en Asturias, y también desde Villaviciosa, desde que se puso en marcha esta medida.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, agradeció al Gobierno de Asturias, esta medida «que mejora la conexión y el servicio público de transporte de Oviedo a Villaviciosa», y puso
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, había solicitado en varias ocasiones medidas ante los déficits de transporte históricos de Villaviciosa
sobre la mesa la necesidad de seguir mejorando el servicio, como por ejemplo, en los horarios de vuelta, que muchas veces dejan a usuarios sin plaza, o en lo que se refiere a los servicios para estudiantes de la Universidad de Oviedo, donde existen problemas. También pusieron de manifiesto que se trata de una línea con alta demanda de visitantes en época turística, lo que hace necesario prever refuerzos. Igualmente se plantearon las necesidades de la
conexión con Gijón, y específicamente con el Hospital de Cabueñes. En lo que se refiere a los problemas que arrastra la gestión de la estación de autobuses de Villaviciosa, acordaron mantener una próxima reunión específica en la que se aborde un nuevo modelo de gestión que pueda dar solución a los problemas existentes desde hace años.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, había solicitado en varias ocasiones medidas ante los déficits de transporte históricos de Villaviciosa, la última vez hace quince días, tras una reunión, junto a la concejal de Juventud, Violeta Fernández Cambiella, con un grupo de usuarios de autobús del concejo. Los responsables municipales, denunciaron entonces, junto a los usuarios “que a pesar de las demandas que venimos reclamando, el servicio, especialmente con Oviedo, lejos de mejorar, ha empeorando”, y solicitaban una reunión urgente con la Directora General de Transportes del Principado de Asturias, y con los responsables del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). Usuarios y Ayuntamiento, exigían «que se cumplan los horarios y que no se deje a usuarios sin plazas, siendo necesario reforzar las líneas actuales, y se reclamarán servicios directos con Oviedo y Gijón, en horarios adecuados para trabajadores/as, estudiantes, usuarios de servicios públicos, como los sanitarios».
2 | 6 DE MARZO 2024
|
que bien Verás que bien
GUÍA MÉDICA
PROFESIONAL Verás
C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88 CENTRO AUTORIZADO PHONAK
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
C/ Conde Peñalver, 1-2ºE
(Al lado del Hospital de Arriondas)
(Cita previa)
Carta del exdirector
Inventario de herencias
Es de todos conocido que Asturias es la reina de los impuestos de sucesiones. Pero lo que creo más importante, y por ningún portal de transparencia encontré, son dónde están los bienes a los que la gente renunció de las herencias. Más claro:
Cada año se renuncia a unas 2.000 herencias en Asturias. En muchos casos no habrá nada, o grandes pufos que deja el finado. Pero en otros muchos casos dejarán pisos, fincas rurales, casas en pueblos, pomaradas o lo que sea. ¿Y eso dónde figura y qué hace el Gobierno autonómico con ello?
En Corao (Cangas de Onís), la Casa Frasinelli, que legó al Principado Maxímino Blanco del
Con muy mala leche
Dago sigue a la espera de que se acometa allí inversión alguna. En esta zona y sin ser de una herencia real, la mejor finca de Covadonga, con casona asturiana y con hermoso corredor, es del Principado. Una herencia de anteriores Gobiernos que ahí se está pudriendo. Es la finca de Les Llanes, la mejor de todo Covadonga. El Gobierno actual seguro que no sabe ni que la tiene. Y si lo sabe, pa matalos. Corcho véndanla, hagan un aparcamiento o hagan una tirolina, desde la Basílica hasta la casona Les Llanes. Pues nada. Ahí está tan ricamente muerta de risa. Imploro a la eficaz vicepresidenta asturiana y muy de esta zona –Gimena
El pelotazo salió por encima
Un parroquiano habitual en mi chigre favorito cuando se refiere a las personas que disparan con pólvora ajena suelta la frase de que «con el culo de otro también yo soy maricón» y su aportación filosófica tiene gran éxito entre la concurrencia que se muere de la risa y le da la razón por la precisión de su pensamiento, que resume lo que está en la mente de muchos de los que defienden que el dinero público es de todos y no es de nadie en concreto.
Es verdad que la frase es un tanto machista y un tanto homófoba, pero me sirve a las mil maravillas para exponer mi punto de vista sobre la posible modernización del estadio de fútbol de El Molinón con vistas a una hipotética, que ya parece imposible, designación de la ciudad de Gijón para el Campeonato del Mundo de balompié del año 2030, que haría preciso que la
instalación, que es propiedad del ayuntamiento y la tiene alquilada al Sporting por un precio irrisorio, tuviera que remodelarse.
Los requisitos para que Gijón volviera a ser sede del Mundial de Fútbol y El Molinón acogiera algunos partidos eran lo suficientemente ambiguos pero, también, lo suficientemente caros que asustaban tanto a las autoridades gijonesas como a los habitantes de la ciudad, que siempre pusieron por delante de la conquista de la designación que no supusiera un desembolso excesivo a las arcas consistoriales. Y, claro, lo fundamental de esta historia era la financiación. No soy refractario a que los ciudadanos hagan negocios y que quienes han arriesgado con una inversión económica puedan inyectar dinero para sacar beneficios y para que esa inversión les sea rentable. Pero debe quedar
Llamedo– que ponga el mismo arte que con la huelga de las ITV y busque qué hacer con tal despilfarro abandonado.
Estos políticos, actuales y anteriores, son un desastre. Todos ellos son corresponsables de estos desastres. No solo el PSOE. El Partido Popular (el casto en lo de corrupciones, según ellos). IU o Foro Asturias (a cuyo inventor, Álvarez Cascos, acaban de aplazarle un juicio por presuntamente haber cargado gastos personales a su partido). No me olvido ni de VOX ni de Podemos. Aunque tengan un solo diputado que se dejen de monsergas, que hagan inventario de Patrimonio sin ejecutar y a sacarle rendimiento.
Por eso Asturias no solo es la que más impuestos paga –para espantar a empresas– sino que nadie regula el gasto.
En impuestos de herencias somos la comunidad de España que más tipo impositivo tiene y, por consiguiente, se rechazan el 23,2% de las herencias.
El secreto no está solo en subir impuestos sino en gastar adecuadamente. Reducir gastos en todo lo que se pueda, aunque sea un poco. Porque muchos pocos hacen una reducción de gasto muy grande.
COSTCO
Pero es evidente, que contamos con un Gobierno de tra-
Borja
ca. Una inversión millonaria COSTCO, generadora de cerca de 300 puestos de trabajo, lleva desde el año 2022 a la espera del cambio de una norma de tres al cuarto. ¿Eso es gobernar? Eso es tomar el pelo y ser muy poco eficaces. Y el alcalde más eficaz de Asturias, Cepi García, de Siero, no puede ni con el Gobiernín, según dice un día sí y otro también.
Señor, señor, señor, qué cruz tenemos con estos de los inventarios de las herencias y las pegas para las empresas. Salvo las empresas grandonas como Arcelor que, de tanto dinero darle, se marchará a la primera de cambio y nos dejará el recado.
Vicente G. Bernaldo de Quirós
meridianamente claro que la propiedad que se ponga en juego sea de dicho inversor y no se aproveche de una propiedad de todos para hacerse con unos dinerillos extra. Y si no supone blanco sobre negro, cómo va a ser la financiación de dicha inversión, es más que lógico que el personal se vuelva escéptico y ande con más previsiones de la cuenta porque en el fondo el dinero público es dinero de todos nosotros.
Es, por tanto, comprensible que la desilusión de muchos asturianos porque El Molinón no albergue partidos de fútbol de selecciones nacionales en una competición de ese relieve haya sido explicitada, pero esa decepción se ve mitigada por los costes económicos que supondrían llevarla a cabo, por lo que estoy convencido de que muchos habitantes de esta comunidad autónoma están totalmente de acuerdo
con la decisión de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, de no seguir con los plazos para que se ponga en marcha la mundialidad (perdón por el palabro) de El Molinón.
También yo coincido con la alcaldesa, perteneciente al partido Foro Asturias, a la que no he votado en mi vida y tengo la impresión de que no lo haré jamás, pero cuando una persona, sea o no de tu equipo, tiene razón, hay que dársela al cien por cien y la primera edil tiene suficientes argumentos para frenar la iniciativa que el grupo Orlegui, propietario del equipo de la ciudad, le sugirió hace tiempo.
Moriyón lo explicó bien y, además, ha hecho publicidad en los mupis que recorren la geografía gijonesa para convencer a sus compatriotas de que una opaca financiación para ser sede del Mundial iba a tener más inconve-
nientes que ventajas e iba a suponer una sangría para las arcas municipales, aunque algunos se pudieran forrar con el asunto. A este respecto no se puede obviar que las exigencias de la FIFA para ser candidato a sede del Mundial son además de leoninas, bastantes chapuceras.
Gijón se queda sin sede del Mundial porque el pelotazo que pretendían algunos salió por encima del larguero y no hizo diana. Algunos se quedan también sin posibilidad de negocio y esperemos que los aficionados del Sporting que están ilusionados con la marcha del equipo, con sus altibajos tradicionales, no se queden sin ver a su conjunto favorito la próxima temporada en Primera División que es también, estoy seguro, el objetivo de la propiedad del club, porque eso le va a significar algunos ingresos más.
Otros seis concejos de la comarca oriental confirman su compromiso con el proyecto de “Les Escuelines”
Panes | PEÑAM. BAJA
La consejera de Educación, Lydia Espina, se reunió el pasado lunes en Panes con los alcaldes de Peñamellera Baja, Onís, Parres, Ribadedeva, Cabrales y Caravia, municipios que formarán parte del proyecto de Les Escuelines, tras haber firmado el 29 de enero el documento de adhesión a la primera fase de esta red de centros para alumnado de 0 a 3 años autonómica, pública y gratuita.
Educación ha concedido 1,5 millones a Peñamellera Baja, Onís, Ribadedeva, Cabrales, Caravia y Parres para construir escuelas de 0 a 3 años. Las seis escuelinas crearán diez unidades y 155 plazas de 0 a 3 años. Parres albergará la mayor oferta, con tres unidades y 39 plazas, seguido por Ribadedeva y Cabrales, con dos unidades y 31 plazas cada uno. Por su parte, Caravia, Onís y Peñamellera Baja contará con una unidad y 18 plazas.
borja@elfielato.es
6 DE MARZO 2024 | 3 OPINIÓN
Lidya Espina y el director general de Tecnologías e Infraestructuras Educativas, Julio Vallaure, con los alcaldes de Cabrales, Caravia, Peñamellera Baja, Parres, Ribadedeva y Onís.
COLUNGA El próximo viernes, a las 17h, en la Sala Loreto de Colunga, la compañía asturiana “Hipnótica Circo-Teatro”, pondrá en escena la obra Expedición las nadies
Nueva etapa del Hogar de Pensionista Maliayo
La nueva directiva de la Asociación Hogar del Pensionista Maliayo, que preside Mariano Pastor, se reunió con el alcalde, Alejandro Vega y la concejal de Servicios Sociales, Lorena Villar, para abordar necesidades y nuevos proyectos
VILLAVICIOSA
Una representación de la nueva directiva de la Asociación Hogar del Pensionista Maliayo, con su nuevo presidente, Mariano Pastor, a la cabeza, se reunió el pasado viernes con el Alcalde, Alejandro Vega y la concejala de servicios sociales, Lorena Villar, en la sede del Hogar, para analizar los proyectos y necesidades de la asociación.
El nuevo presidente expuso diversas necesidades de reparaciones y mantenimiento en el edificio que viene sufriendo desde hace años problemas de humedades. Así mismo, se abordaron otras mejoras que son necesarias en los servicios que se presta, y nuevas demandas como es disponer de espacio
en la zona verde del parque para actividades, como sería la petanca. También manifestaron su buena valoración del servicio de bar-cafetería del Hogar, tras la nueva adjudicación de la gestión, realizada por el Ayuntamiento.
La Asociación, está registrando un significativa mejora de la afluencia al Hogar, y de altas de socios en esta nueva etapa, y plantearon al gobierno local, la idea de un nuevo local más amplio, dado el crecimiento y el número de asociados creciente.
Desde el gobierno local, trasladaron la buena disposición para seguir mejorando los servicios como se ha hecho en estos años, dado nuevos pasos, según las demandas planteadas
Terminadas las obras de construcción del colector de saneamiento en Poreñu
VILLAVCIOSA
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha terminado la construcción del colector interceptor del saneamiento de Poreñu, en Villaviciosa. Una actuación para la que se han destinado un total de 229.311 euros.
Estas obras han consistido en la instalación de una tubería de PVC de 744,5 metros además de la construcción de pozos de regis-
tro de hormigón y acometidas que permitirán recoger los residuos de las viviendas de la zona para llevarlos a la estación depuradora. Como parte de esta nueva instalación de saneamiento, se realizaron las canalizaciones necesarias para el traslado de los residuos así como la construcción de una estación de tratamiento de aguas residuales y la instalación de grupos de motobomba para airear y reciclar los fangos.
Todos los concejos de la Comarca de la Sidra se unen a la red autonómica de “Les Escuelines”
VILLAVICIOSA
Ha sido un sí rotundo. Todos los representantes de los concejos que integran la Comarca de la Sidra manifestaron la semana pasada su voluntad de formar parte de la red autonómica, pública y gratuita de “Les Escuelines” para niños de 0 a 3 años. Un proyecto encabezado por la consejera de Educación, Lydia Espina, quien compartió en una reunión con los primeros ediles el proyecto de ley que lidera.
Así, Espina se reunió con los alcaldes de Villaviciosa, Alejandro Vega; Nava, Juan Cañal; Colunga, José Ángel Toyos;
Cabranes, Gerardo Fabián Martínez; Bimenes, Aitor García; y Sariego, Saúl Bastián. Regidores que, por otro lado, tienen en marcha ya proyectos de Escuelines como la que Sariego estrenará el próximo año, construida por el Gobierno de Asturias como parte de esta primera fase del proyecto de “Les Escuelines”; o cuentan con escuelas infantiles, como es el caso de Villaviciosa, Colunga, Nava, Cabranes o Bimenes; que se integrarían a la red autonómica si se aprueba el proyecto de ley que ahora está en información pública.
Además de desgranar su con-
tenido, Espina también advirtió que, si la norma no se aprueba, no será viable la integración de las actuales escuelas municipales en la red autonómica. La previsión es que la Junta del Principado secunde el proyecto a final de 2024 para que, de cara a 2025, se realicen las primeras integraciones y que el curso 2025-2026 ya sean efectivas.
Durante el mismo encuentro, Espina también dio respuesta a dudas específicas de los distintos municipios que intervenían sobre las plantillas de trabajadores, el procedimiento de admisión o la gestión de los comedores.
4 | 6 DE MARZO 2024 COMARCA DE LA SIDRA
Panadería la Portalina Pan caliente toda la mañana CHAPATA-BAGUETTE EMPANADAS MAGDALENAS-BOLLERÍA Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 / Villaviciosa Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA Menú Especial 1º-Sopa de mariscu o Pote asturiano o Fabes con almejes 2º-Callos caseros o Carrillera Ibérica o Ro llo de bonito - Bodega y postre - RESERVE SU MESA
MENÚCARTA, Y RACIONES POR ENCARGO REALIZAMOS TODO TIPO DE CELEBRACIONES Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas... Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12h. 20 € persona
LA PANERA
La directiva del Hogar con el alcalde y la concejala de Servicios Sociales.
La consejera con los alcaldes de la Comarca de la Sidra.
Blanca Romero con el Oricio de Honor, en Huerres (Colunga).
Blanca Romero recibio el Oriciu de Honor de manos de Nacho Manzano
Huerres | COLUNGA
La actriz y modelo gijonesa Blanca Romero, fue la galardonada este año con el Oricio de Honor, en la Feria de los Oricios que se celebró en la localidad colunguesa de Huerres.
El cocinero parragués, Nacho Manzano (2 estrellas Michelin) fue el encargado de entregarle el galardón, la escultura obra de Kiko Urrusti, en un acto que tuvo lugar el sábado en la carpa instalada en Huerres donde se despacharon
oricios cocidos y crudos, la actriz aseguró que se decanta por los «crudos, que son un manjar. Los echo al bañal, cojo dos tenedores que están completamente doblados de abrir oricios, y los como así, crudos, porque son lo más rico del mundo», aseguró.
En la carpa no faltaron, como en ediciones anteriores las croquetas de oricios; tortilla de oricios; tortos, huevos y picadillo; boroña, quesu... y sidra para acompañar tan ricos manjares.
Carnaval y concurso de
fayuelos en
el Centro Social La Flor de Mayo
Llames | NAVA
El Centro Social La Flor de Mayo de Llames, localidad de Nava, acogió la tercera fiesta de carnaval en la que participaron numerosos niños, así como padres, contribuyendo a una tarde de buen ambiente y diversión en el pueblo naveto.
Además se celebró el primer concurso de fayuelos, al que se apuntaron once participantes que tuvieron que presentar un mínimo de diez fayuelos por persona. Durante la fase de valoración de los miembros del jurado, los asistentes a la fiesta de carnaval también pudieron degustar los mismos junto con chocolate caliente.
Los miembros del jurado del concurso de fayuelos, deliberando.
La Presidenta de la Asociación La Flor de Mayo de Llames destacó que este tipo de actividades sirven para seguir dando a conocer un centro social que atrae a mucha gente durante toda la época del año.
Concentración, bus gratuito a Langreo y actividades culturales: la propuesta de Villaviciosa para el 8M
El viernes, a las 12 del mediodía, concentración en el Güevu de La Villa
VILLAVICIOSA
Villaviciosa celebrará la conmemoración anual del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer con una programación acordada entre el Consejo Sectorial de la Mujer y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Villaviciosa.
El programa dará comienzo el mismo el 8 de marzo a las 12h, con una concentración y lectura del Manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa y se contará con la animación de les Panderetes L’ Algara.
También, se ha organizado el desplazamiento en autobús para quien quiera asistir a la Manifestación del 8 de marzo convocada por el Movimiento Feminista Asturies 8M, en el Parque Antonio García Lago (Parque Nuevo) de Langreo, a las 19h. Las personas interesadas puedan solicitar plaza mediante
WhatsApp en el 652 552 548, con salida a las 17:30h de la Estación de Autobuses de Villaviciosa.
El 10 de marzo a las 19h se ha programado la obra de teatro, de la dramaturga Laura Iglesia San Martín, “Yo la quería”, con la puesta en escena de la Compañía Higiénico Papel Teatro, que fue estrenada el pasado mes de noviembre en el Teatro Palacio Valdés (Avilés). Dirigida al público adulto, se podrán recoger las entradas gratuitas una hora antes de la función, hasta completar el aforo.
Por otra parte, se viene desarrollando una programación en los centros escolares del concejo, durante este trimestre bajo la denominación, Talleres de Buenos Tratos en infantil y primaria, impartidos por María Rodríguez de Rizoma, en los Colegios Maliayo y San Rafael, donde se abordan la diversidad en el aula, revisando y flexibilizando los estereotipos de
género, fomentando los valores importantes para la convivencia y la prevención del acoso escolar.
En educación secundaria, los objetivos se han dirigido a ofrecer herramientas para la resolución de conflictos, comprender que es el consentimiento, promover la aceptación y el manejo positivo de las emociones, para fomentar los buenos tratos y los buenos amores. El Colegio San Rafael acoge el espectáculo de la empresa cultural Cuéntame un Cuadro, homenaje a la antropóloga Margaret Mead y a “Las Sinsombrero”.
En el CRA de La Marina, se ha financiado la adquisición de libros para el Rincón de Lectura por la igualdad y la diversidad y se impartirá por parte de las técnicas del Plan de Drogas y de la Agente de Igualdad de Oportunidades para las mujeres de Talleres de Educación Afectiva “No le cuentes cuentos”.
6 DE MARZO 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
Abejas y avispones triunfan en el Antroxu de Villaviciosa
La meteorología no pudo con el Antroxu maliayés, que reunió a miles de personas
VILLAVICIOSA
Tamos como Abeyes, del colectivo Xente Xoven de Serín (Gijón), se alzó con la victoria en el apartado de carrozas del Antroxu de Villaviciosa y se llevó los 1.350 euros del primer premio. El segundo premio (800 euros) de las carrozas fue para los llaniscos de Posada La Vieja y su Zumba que te Zumba Menudos Elementos se adjudicaron el tercer premio (400 euros) y La Caravana del Amor se llevó los 100 euros del cuarto premio.
Concurso de Charangas
En lo que respecta a las Charangas, los 550 euros del primer premio fueron para a La última y marchamos; el segundo premio (350 euros) para Los Restallones y el tercero (200 euros) para Los Gijonudos.
Los tres premios a los mejores grupos, dotados con 750, 450 y 250 euros respectivamente fueron
para: Origen y Natura, El Fuego del Fénix y Caverna Maliaya ritmo asgaya
Hubo dos premios para los mejores grupos locales: Los hechiceros folixeros, que se llevaron 150 euros y 50 euros en un cheque-reglo de Acosevi y Jugamos al Fornite, 50 euros.
En el apartado individual el ganador fue la Cenicienta 3.0 (400 euros); Olé, Olé Feria de Abril (200 euros), Un Carnaval mágico (100 euros) y Batman Caballero Oscuro (50 euros). El mejor disfraz individual local fue Houston Tenemos un problema (200 euros en cheques-regalo de Acosevi).
Los Mazcaraos campaneros de Llugás recibieron 200 euros como mejores Mazcaros.
El Ayuntamiento que tuvo que aplazar la celebración del Antroxu una semana agradecía «de
Los Mazcaraos campaneros de Llugás, ganadores del primer premio de su categoría.
un modo especial a todos los que han participado en nuestro Antroxu, y colaborado de una y otra manera para que fuera posible, a pesar de las dificultades ocasionadas por el temporal. También que-
remos agradecer la disposición y comprensión de los que se habían inscrito o querían participar pero no pudieron hacerlo por el aplazamiento o por el mal tiempo. Gracias a todos los colaboradores, a
Acosevi, a la familia de Benigno Flores Rodríguez “Beni”, al jurado y a nuestro presentador, Chus, y a todo el personal municipal, policía local y Protección Civil Villaviciosa».
6 | 6 DE MARZO 2024 COMARCA DE LA SIDRA
Mucha gente menuda disfrazados y siguiendo el desfile por la calle Víctor García de la Concha.
IRRECONOCIBLES. Lo importante es el espíritu antroxeru.
el desfile se vieron disfraces espectaculares y de mucho trabajo, nos referimos al que se puede ver sobre estas líneas, claro. También los hubo menos ... resultones.
Rotuladores con paraguas.
En
Reconocimiento especial de ARCA para César Suárez
OVIEDO
La Asociación de Alojamientos Rurales de Asturias (ARCA), que preside Jaime García, celebró el lunes asamblea y en el transcurso aprovecharon para entregar los reconocimientos anuales, para destacar el trabajo excepcional de aquellos que han contribuido significativamente al desarrollo y promoción del turismo rural en
y Ruth Moll
Asturias. Este año los recogieron César Suárez, consejero delegado de Crivencar y propietario de las sidrerías Tierrastur, por su incansable dedicación a promover los productos locales y ofrecer experiencias auténticas a los visitantes. Y Ruth Moll, ciclista profesional y creadora de Trackastures, por su destacada labor en la promoción del turismo activo en Asturias
6 DE MARZO 2024 | 7 COMARCA DE LA SIDRA
La Caravana del Amor, que se llevó el cuarto premio de las carrozas, inundó Villaviciosa y sacó los colores a más de uno.
Uno de los aviones del Aeródromo antroxeru.
No hay Carnaval sin circo, ni circo sin forzudo. Una de las abejas ganadoras.
África en medio de Villaviciosa.
Por algo llovió.... Los Neandertales tuvieron premio en La Villa. Antroxando desde bien chicu.
COMARCA DEL NORA
COMARCA
NOREÑA
La concejalía de Política de Igualdad del Ayuntamiento de Noreña ha dado a conocer ante los medios de comunicación la programación que ha diseñado con motivo de la celebración del Día de la Mujer, que se celebrará el viernes, 8 de marzo.
Como preludio al día central, la biblioteca pública de la localidad albergará un taller en el que los alumnos y las alumnas del ADEPAS trabajarán en torno a la figura de la mujer, en esta celebración de su día internacional. Esta actividad se celebró el lunes, día 4, dejando para el día siguiente, en el salón de actos de la Casa de Cultura, la actividad de cuentacuentos titulada “Somos iguales, somos diferentes” con Ana Capilla, un proyecto coeducativo de gran valor para educar en igualdad.
Pera el viernes 8, la biblioteca Pública Alonso Marcos de Llanes de Noreña albergará, a las 17:30h, el taller “Y de repente se fue…la luz de la luna” de Xabier Frías Conde con Pintar-Pintar. Una actividad que ofrece una representación equitativa, desafiando estereotipos de género y promocionando la igualdad. Es necesaria inscripción previa en la biblioteca hasta un máximo de 20 niños y niñas de 4 a 12 años.
A las 20h, en el salón de actos de la Casa de Cultura comenzará el concierto-narración de “Les muyeres sí cuenten, aunque nun lo cuenten” una representación que demostrará que, pese a que las historia nos ha contado que todos los grandes héroes, artistas y líderes son hombres, esto no es
La
SIERO
El IES Río Nora y el colegio Celestino Montoto de Pola de Siero organizaron una actividad con los alumnos del centro en el que la profesora, Noelia Blanco, y alguno de sus alumnos de Historia
El Ayuntamiento de Llanera entregó a la Asociación ELA Principado un cheque por valor de 3.595 euros correspondientes al dinero recaudado con las inscripciones de la San Silvestre de Llanera, que irá destinado a terapias para los enfermos
del 8-M.
Noreña presenta su programación para el 8-M
Tres días de talleres, exposiciones, conciertos y cuentacuentos
verdad: al menos, no del todo… En la historia misma de Asturias aparece un buen número de mujeres que han dejado huella como Xosefa Jovellanos, María Xosefa Canellada, Anita Sirgo o Margarita Salas, entre otras.
En los jardines del ayuntamiento se podrá ver la exposición “Mujeres escondidas bajo seudónimos”. Un concurso en el que podrán participar mayores de 14 años y en el que tendrán que des-
cubrir el nombre de las mujeres escondidas bajo el seudónimo, una practica muy habitual durante el siglo XIX y parte del XX para huir de la discriminación por causa de género. Las preguntas se podrán recoger en la biblioteca pública, lugar en el que también se entregarán las respuestas antes de las 19h del día 15 de marzo. Es posible enviarlas también por correo electrónico a la dirección biblioteca@aytonorena.es
del arte del instituto les explicaron la labor de algunas de las artistas que lucharon por conseguir más igualdad en el arte.
De la misma manera les explicaron que hubo mujeres que consiguieron dedicarse al Arte en épocas en las que no era ni mucho menos frecuente que eso sucediera.
La explicación parte de la pre-
Cándida Vicente Templado, reconocida con el Premio Mujer Sierense del Año 2024
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García y la concejala de Educación, Igualdad, y Juventud, Eva Iglesias, han anunciado que el Consejo Asesor de la Mujer de Siero falló el Premio Mujer Sierense del 2024, que este año recae en Cándida Vicente Templado, jefa de la Policía Científica de la Policía Nacional de Asturias.
Según el jurado y como explicaba su candidatura, desde su puesto cumple una función decisiva en la persecución directa e identificación de perfiles violentos que atentan directamente contra la mujer, siendo además un espejo para otras mujeres que se encuentran barreras rotas en un entorno laboral claramente
masculinizado, y en un año en el que se celebra el 200 aniversario de la Policía Nacional. El galardón será entregado en un acto público, pendiente de fecha, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Su candidatura había sido propuesta por la Asociación Cultural el Observador, AsociaciónCultural de Mujeres la Fuente Clarina de Hevia, Asociación Peña Azul el Texu, Sociedad de Festejos Nuestra Señora de la Salud de Hevia, Asociación de Vecinos de Hevia, Asociación Cultural los Hórreos, Asociación Coral de Argüelles, Asociación Cultural y Recreativa Argüelles y la Asociación de Vecinos Parroquia de Argüelles.
historia, época en la que está comprobado que las mujeres también pintaban, y llega hasta nuestros días. Hubo una exposición de obras de dos artistas urbanas de Pola de Siero: Ser y Estar y 6P. Después, en cada aula los alumnos, hicieron máscaras de animales homenaje a las Guerrilla Girls o haciendo su propio collage usando el autorretrato de alguna mujer artista.
El CP Celestino Montoto de Pola de Siero organizó la “Actividad con las abuelas”, enmarcada también en el conjunto de actividades relacionadas con el 8-M en las que se pretende mostrar a los pequeños las dificultades que las mujeres se han encontrado y se encuentran a nivel laboral, y en el que las abuelas han contado a los alumnos sus experiencias. Además forma parte también de los encuentros intergeneracionales que el colegio ha empezado a realizar desde hace unos años y que están resultando muy enriquecedores.
8 | 6 DE MARZO 2024
???
La concejala Pilar Cuesta con los carteles de las actividades
Cándida Vicente, jefa de la Policía Científica de la Policía Nacional de Asturias.
igualdad en el arte en el IES Río Nora y Colegio Celestino Montoto
La Fresneda | SIERO
Yendo a cubrir una pequeña representación que el Teatro del Norte de Etelvino Vázquez iba a realizar en el hall del IES La Fresneda me enteré que, en esa pequeña aldea gala poblada por irreductibles que resiste todavía y siempre al invasor, existía un pequeño taller de radio. Una de las muchas actividades existentes en esa península rodeada de agua por todos los lados menos por uno en la que se ha convertido el centro. En tiempos en los que la comunicación se muestra de tantas maneras distintas, que alguien se empeñe en recuperar y preservar el espíritu de la radio es siempre una buena noticia.
Alberto García y Pablo Corral – más conocidos como “el de lengua” y “el de historia” aparte de profesores son los instigadores y colaboradores necesarios para que este proyecto educativo, con la radio como eje vertebrador, haya salido adelante y consiga que un puñado de alumnos sacrifique el Donut y el recreo de los jueves y los viernes por una escaleta y un micrófono. Y, encima, lo hacen con gusto.
«A través de este taller- comenta Alberto- pretendemos que los alumnos aprendan a organizarse, escribir guiones y, sobre todo, que aprendan a comunicarse a través de distintos formatos y con diversos tipos de textos periodísticos. Trabajamos con diversas secciones, de actualidad, de historia, efemérides, recomendaciones, ciencia, etc. a través de un programa con un formato de magazine. Cada uno prepara su intervención siguiendo sus intereses. Los viernes hemos ampliado la programación y hacemos un programa de entrevistas». Ese mismo día, la periodista Nieves Concostrina acababa de pasar por los micrófonos de la emisora.
La “plantilla” habitual de la emisora la forman unos once alumnos «aunque está abierta para que, cualquiera que quiera participar, se prepare su sección y lo haga». No hay ninguna obligación para asistir ni esa tarea se convierte en obligatoria pero para esos once, al menos, ya se ha convertido en un acto
En el IES La Fresneda, la radio y la educación van de la mano
A través del medio se trabaja la oralidad, la expresión y la capacidad de comunicar de los alumnos
de fidelidad.
Una de las locutoras fijas discontinuas es Alejandra, de la clase de 3ºC, con una dicción y un saber estar delante del micrófono que ya quisiera más de uno que se dedica profesionalmente a ello. Seguro que estoy frente a una futura compañera: «He hecho varias secciones dentro de la programación y alguna entrevista. Considero que esta actividad nos ayuda mucho en el ámbito lingüístico -lo hace, como se puede apreciar- y estoy muy contenta con la preparación que nos proporciona la radio».
A Paula, de 1º A, le gusta tanto que no le importa sacrificar el patio por el estudio -de radio- y Noa, también de 1º de la ESO, se enamoró de la radio desde que hizo la visita al centro para matricularse. Hay cantera.
Pablo Corral enfatiza el asunto: «El proyecto de la radio es muy importante para nosotros.
Trabajamos con los alumnos la oralidad, la expresión y que se puedan enfrentar con garantías a un reto como es el de la comunicación. Es también una herramienta maravillosa para que se coordinen y para que formen un grupo. Yo la utilizo en mi asignatura como herramienta de evaluación, sustituyendo el clásico examen, por la preparación de un tema determinado y su posterior exposición en la emisora. Así que estamos convirtiendo la radio en una herramienta más que utilizar para la didáctica».
La programación no se emite en directo pero sí vía podcast a través de las plataformas más habituales: « A todos los alumnos que participan en el programa les gusta mucho escucharse luego. Hay otra cuestión que es que los padres también pueden escuchar los programas, lo que se convierte en otra manera de contacto con sus hijos y el centro».
Siero destina más de 300.000 euros al mantenimiento de centros sociales de la zona rural
SIERO
El alcalde de Siero, Ángel García González, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Manuel Pergentino Martínez Argüelles, ofrecieron, en rueda de prensa los principales datos relativos al uso de edificios culturales y asociaciones del entorno no urbano.
El ayuntamiento destina 347.082,20 euros al año al mantenimiento de los centros culturales, que suman un total de 33; y utilizan 117 asociaciones de diferentes ámbitos como asociaciones vecinales, agrupaciones musicales o de baile, sociedades de festejos o asociaciones culturales, entre otros.
El objetivo del ayuntamiento para estos centros es que sigan
funcionando como eje para la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la zona rural, así como una mayor colaboración con todas las entidades que realizan actividades y dan vida a las localidades no urbanas.
El alcalde, Ángel García, señaló que «ésta es una manera de dar vida al municipio y de cohesionar el territorio. De esta forma, todos los núcleos pueden tener un punto de encuentro donde realizar distintas actividades, y es un ejemplo más del esfuerzo que se hace desde el ayuntamiento para hacer de Siero un lugar atractivo para vivir. Esto se asemeja a lo que hacemos con los equipamientos deportivos».
Para 2024, destaca el proyecto de adecuación de cubiertas y fachadas del Centro Polivalente de Santiago Arenas, con un presupuesto de 29.745,64 euros.
Visita al Ayuntamiento de Noreña
Los alumnos del módulo de 10 de Administración y Finanzas y de 10 de Gestión Administrativa del IES Noreña visitaron el consistorio de la Villa condal acompañados por la alcaldesa, Amparo Antuña, que les sirvió de guía por las dependencias municipales y, al mismo tiempo, de profesora ocasional. La alcaldesa desgranó a los alumnos el funcionamiento de la administración así como el funcionamiento de cada uno de los servicios municipales que el ayuntamiento ofrece a los ciudadanos.
Caminamos juntos por l a igualdad
6 DE MARZO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
de los componentes del grupo de radio del IES La Fresneda.
Algunos
Berros se enroca y continúa con su cruzada judicial contra el ayuntamiento
El grupo municipal del PP solicitó la dimisión inmediata del alcalde, Ángel García
Un día largo para todos los implicados, medios de comunicación incluidos. Los plenos, ordinario y extraordinario, convocados por el Ayuntamiento de Siero trajeron titulares para la prensa, broncas, rapapolvos excesivos como el protagonizado por el alcalde con la edil de Podemos, Silvia Tárano, como diana; también hubo alguna salida graciosa y lo que nos reunió: unas mociones del Partido Popular que se quedaron por el camino, diluidas en mucha jerga técnica y más paja que grano, tanta que ni los presumibles aliados de Berros -los ediles de VOX- sabían muy bien, al final, qué se iba a votar. El alcalde, perfectamente parapetado en sus razones, parecía disfrutar por momentos de la indefinición y del discurso en bucle de Berros.
Ni el discurso con final apocalíptico del portavoz popular, acusando de cómplices en la ilegalidad del alcalde a los que no votaran favorablemente su moción, sirvió para sacar adelante su propuesta, la de encargar una auditoría jurídica y económica independiente de las distintas concesiones, acuerdos y convenios ya firmados con el fin de conocer la legalidad de las mismas.
El alcalde apremió al portavoz popular a acudir a los juzgados si tenía constancia de alguna ilegalidad «y no perder el tiempo convocando plenos extraordinarios. Espero que si va a denunciar y la justicia no le da la razón, asuma
El portavoz popular, José Luis Berros, con miembros de su grupo, poco antes del inicio del pleno extraordinario. sus responsabilidades».
Al final, como era de esperar, los votos en contra de los ediles del PSOE y la abstención de VOX y Podemos tumbaron la propuesta, que sólo contó con los votos favorables de los populares. En declaraciones a los medios, Juan Luis Berros incidió en su discurso asegurando que «creo que hay contenido penal por una mala administración y malversación de caudales públicos. El pleno ha servido para comprobar y constatar la sospecha que yo tenía de que hay instalaciones que no tienen título habilitante. Vamos a estudiarlo todo y es muy probable
que acabemos con este asunto en la fiscalía anticorrupción».
En cuanto al otro tema de la semana, ese 80% de liberación del que disfruta el portavoz popular, Berros aseguró que «mi liberación es para hacer las funciones propias de la oposición y, entre ellas, no está la de acudir a comisiones porque para eso ya están los concejales destinados. Yo soy la persona que, como portavoz, construye la propuestas y proposiciones, porque no tenemos asesores. Todos los días me reúno con los vecinos para hablar de sus necesidades. En eso justifico mi sueldo».
El Grupo de montaña Argüelles se desplaza hasta el concejo de Aller en su próxima salida, que se producirá el próximo domingo, 10 de marzo. llevarán a cabo una espléndida y atractiva travesía con el siguiente recorrido: Casomera -Villar –La Braniella –Peña La Fragua 1.443 metros –Pico Cueto 1.551 metros –El Pino –Felechosa. La ruta tiene un recorrido de 14 kilómetros y un desnivel de 800 metros tanto en ascenso como en descenso. Horarios de recogida: Pola de Siero 8:00h -El Berrón 8:10h -Noreña 8:15h -Salida de Argüelles 8:30h. Reservas al teléfono 652 647 389
Comienza en Siero el programa
“Por tu salud” con once talleres
SIERO
El Patronato Municipal de Siero anuncia el comienzo del programa deportivo “Por tu salud” que se celebrará durante todo el mes de marzo en diferentes instalaciones municipales de Pola de Siero, Lugones y La Fresneda. La iniciativa está organizada por el PDM en colaboración con la concejalía de Igualdad.
De los once talleres programados, siete de ellos ya han cubierto las plazas disponibles. Las actividades arrancaron el pasado domingo con la celebración de la Media Maratón de Pola de Siero.
Por su parte Ángel García reflexionó sobre la liberación del mandatario popular: «La ciudadanía tiene que saber que el portavoz del PP cobra 40.000 euros y no viene al ayuntamiento. De momento no le vamos a quitar la liberación, pero me sabe mal que sí hay compañeros que trabajan y vienen y no están liberados. Yo quiero que los ediles del PP puedan dedicarse a la política. Para mí sería más fácil que no lo estuvieran y no tuvieran tiempo para hacer su trabajo, pero les damos la posibilidad de que cumplan la misión que les encargaron los ciudadanos».
La programación incluye talleres, conferencias y eventos deportivos impartidos con la colaboración de profesionales de primer nivel del mundo de la actividad física y el deporte, la biología, la nutrición, la dietética o la fisioterapia. Para poder asistir a los talleres, es necesario inscribirse a través de la web municipal.
Dentro del elenco de primer nivel que participará en las jornadas destaca la conferencia titulada El cuerpo humano que impartirá Juan Luis Arsuaga, hoy miércoles, a las 19:30h, en el Teatro Auditorio de Pola de Siero.
Del mismo modo, la médica especialista en nutrición y endocrinología, Clotilde Vázquez, incluida en la lista Forbes de los 100 mejores médicos de España, impartirá una conferencia el 7 de marzo, a las 20h en el Auditorio de Siero.
La coral San Félix, de Lugones participará en el Encuentro Coral que se celebrará en la Iglesia parroquial de Lugones, el próximo 15 de marzo a las 18h. También actuará como invitada la Coral Tierras Altas de Sanabria y Carballeda. Una vez finalizado el concierto, se realizará una visita guiada al Museo de la Romería en El Carbayu y, a continuación, se ofrecerá un pincheo. Este Encuentro Coral así como el de «La Cebera» y el de Navidad se realizan como intercambio por lo que el coro devolverá visita, llevando la música coral y el nombre de Lugones por otras provincias.
SIERO
10 | 6 DE MARZO 2024 COMARCA DEL NORA
Más de 300 participantes se dieron cita en la XXXIV Media Maratón de Siero, en una jornada fría y lluviosa que no restó ni un ápice de ánimo en los atletas. Por categorías, Itziar Méndez, del SCD Ribadesella, se alzó con el triunfo en mujeres, con un tiempo de 1:26:40; seguida por Tamara Fernández, del club Ciudad de Lugones, con un crono de 1:27:11; y Alicia González, del CD Relieve, que finalizó la prueba con un tiempo de 1:32:32. En categoría masculina el triunfo fue para el atleta del Atletismo Camargo, Bruno Villazón, que finalizó la prueba con un crono de 1:10:33. En segunda posición finalizó Marco García, del club La Cerezal Team, que paró el crono en 1:11:51. La tercera posición la logró Adrián Llera, del SCD Ribadesella, con un tiempo de 1:14:19.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama Triple Negativo se celebró en La Fresneda una marcha para recaudar fondos con los que poder investigar una variante que sólo afecta al 15% de las mujeres diagnosticadas. Elena Fernández Rivera, su hermana y su cuñada han sido las organizadoras de la marcha en Asturias, en colaboración con la Asociación Las Triples. La recaudación irá a parar a la Asociación INCLIVA de Valencia, el instituto de investigación sanitaria que tiene abiertos dos estudios sobre la enfermedad. La participación ha sido masiva y los 275 dorsales que se habían puesto a disposición de los interesados se agotaron rápidamente. También se abrió una Fila Cero, con más de 130 colaboradores. En la organización de la marcha también participó la Asociación de Vecinos de La Fresneda.
6 DE MARZO 2024 | 11 COMARCA DEL NORA C M Y CM MY CY CMY K
SIERO
El concejal de Hacienda, Contratación, Digitalización, Organización y Régimen Interior, Alberto Pajares San Miguel, anunció que el ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para contratar un estudio del estado del arbolado de La Fresneda. Esta actuación, que ya se encuentra en fase de presentación de ofertas, cuenta con un presupuesto de 18.029 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
La Fresneda tiene, en la actualidad, cerca de un millar de árboles repartidos entre los alcorques de las aceras y los 296.000 metros cuadrados de zonas verdes de la localidad. De todos ellos, se han seleccionado 388 ejemplares sobre los que se realizará el análisis, que comprenderá una inspección de ellos y su correspondiente categorización por especie, altura y diámetro del fuste.
De todos ellos, se elegirán al menos 200 que por sus características (posibles defectos, exposición al viento, tamaño, etc.) requerirán un estudio más en profundidad, incluyendo datos biomecánicos, vitalidad, estado fitopatológico, factores de competencia, iluminación y exposición y condiciones de la ubicación en la que se encuentra. Finalmente se elaborará un informe final con la valoración
Siero pasará revista a los árboles de La Fresneda
La urbanización tiene, en la actualidad, cerca de un millar de árboles
de riesgos de cada ejemplar y una propuesta de medidas de actuación.
El edil de Hacienda destacó que «el objetivo principal es conocer cómo están los árboles del parque de la urbanización, que tiene más de 30 años. Es necesario realizar revisiones periódicas
para evitar incidentes durante los temporales. Los árboles en mal estado serán retirados y se plantarán nuevos».
Este estudio para el análisis del arbolado de la Urbanización de La Fresneda es una actuación financiada con cargo al presupuesto del año 2024.
Raquel Gómez, la profesora de Posada que lucha contra la enfermedad
rara de su hija
Hay muy pocos casos conocidos en España
Posada | LLANERA
Mójate por ayudarnos y no por la lluvia es el nombre de la campaña que la profesora del CP San José de Calasanz de Posada ha comenzado en favor de la Asociación SLC6A1, el nombre de la enfermedad rara que sufre su hija de 7 años. Una mutación genética que se traduce en una encefalografía epiléptica, como primer trastorno asociado, al que se unen el autismo, retraso del lenguaje, retraso madurativo y retraso psicomotor.
Tras una intensa búsqueda de más casos como el suyo en España se encontró con uno en Málaga y, a raíz de ello, algunos más en España. Con ello se creo la Fundación SLC6A1 Spain, que forman 12 familias.
Desde ella, las familias se mueven para conseguir financiación a través de rifas, eventos, merchandising, etc. Para la campaña creada por Raquel se puede donar 10 euros y, con ello, reci-
bir un paraguas con el logo de la asociación: «El paraguas es para darle visibilidad a la enfermedad. También se puede donar y no recibirlo, si no se quiere», comenta Raquel.
El dinero recaudado con esta iniciativa irá a parar íntegramente a la investigación de esta enfermedad: «Un comité científico va a comenzar ahora en marzo una investigación sobre la enfermedad financiada por nosotros. Todo este proceso resulta muy caro. Nos han pasado un presupuesto de 46.000euros sólo para un año. Así que nuestro objetivo es ir recaudando para poder pagar toda la investigación».
Para colaborar con la campaña de los paraguas, la sede es el propio CP de Posada de Llanera. También se puede hacer donaciones a través de la página web https://slc6a1-spain.org. Además es posible encontrar información de la Asociación en redes sociales.
Rozalén conquista Posada en la entrega del III
Galardón por la Igualdad, concedido por IU Llanera
La cantante manchega derrochó simpatía y talento ante un auditorio lleno a rebosar y rendido a la artista
Posada | LLANERA
Poco más de tres días tardaron en agotarse las solicitudes de entrada para asistir al acto de entrega del III Galardón por la Igualdad organizado por Izquierda Unida Llanera y que se celebró el pasado jueves en el IES Llanera de Posada. La causante de tanto revuelo, la premiada, la cantante Rozalén que se unió así a la nómina de premiadas de este joven galardón que tiene visos de convertirse en evento imprescindible del invierno asturiano. Rozalén fue la tercera tras la periodista Paloma del Río y la escritora Elvira Lindo, que inauguró los premios en el año 2022. A su llegada al centro atendió a los medios presentes, sin despojarse ni un segundo de su sonrisa y amabilidad pese al alboroto que había generado su presencia: «Esta mañana ya he estado por aquí y he estado en el aula de música hablando con los chavales, se han puesto a tocar, me han hecho preguntas muy interesantes: ha sido todo muy guapo».
Sobre sus impresiones por el galardón recibido, Rozalén aseguró que «es un premio para compar-
tir con la gente. Yo no me merezco tantos premios y tantos halagos. Son una excusa para ir y conocer tantos lugares y compartir. A cada lugar al que voy se convierte en una pequeña historia de amor y hoy comienza una en Llanera».
En cuanto a su papel como referente feminista, la cantante aseguró que «me da mucho apuro que me pongan como referente del feminismo y de la igualdad. Yo, en realidad, soy una recién llegada
que se mira en tantas mujeres que hicieron tanto antes que yo y que me facilitaron el camino. En mi trabajo está el foco y nos llevamos todas estas muestras de cariño, pero no creo que sea la que más lo merezca. Aun así, reconozco que da gusto y encima es una excusa para venir a Asturias, que es un buen plan siempre».
Rozalén entró a la sala, en compañía de Gonzalo Bengoa, concejal de IU en Llanera, que ac-
tuó de maestro de ceremonia del acto, y nada más pisarla, venció.
Las más de 200 personas que reventaban el salón de actos del centro no perdieron oportunidad de aplaudir cada palabra, tararear cada canción y reír con las muchas anécdotas que contó en su animada charla con Gonzalo tras recibir el galardón al unísono de manos de Ruth Rodríguez, coordinadora de IU Llanera, Begoña Collado, directora general de Memoria Histórica, Beatriz González, viceconsejera de Derechos Ciudadanos del Principado y Delia Campomanes, diputada de IU en la Junta General del Principado. El galardón recibe el nombre de “Montañas” y es obra del escultor avilesino Benjamín Menéndez.
En su discurso de entrega, el concejal de IU Llanera, Gonzalo Bengoa -que se mostró como un gran entrevistador en la charla posterior con Rozalén- señaló que «desde IU pensamos que es tan importante el trabajo dentro como fuera de un Gobierno y, por supuesto, dentro y fuera de las instituciones. Seguir siendo una herramienta que mejore la vida de la
gente. Con fortaleza organizativa y arraigo en el territorio y siempre con honestidad, responsabilidad y compromiso», a la vez que se manifestó su deseo de «seguir “moviendo Llanera” planteando debates, como hemos hecho, sobre educación y sanidad, sobre memoria histórica o los derechos ciudadanos».
Sobre la premiada destacó que «su compromiso social va más allá del contenido que interpreta en sus canciones de la que es autora. Toda una referente. Transmite mensajes con una carga emocional que inspira al conjunto de la sociedad dejando clara su implicación por las causas comunitarias, la igualdad y la justicia social».
Un grupo de alumnos del instituto interpretó varias canciones durante el encuentro que finalizó, como no podía ser de otra manera, con Rozalén acompañándolos en uno de sus temas. Una noche inolvidable.
Al acto también asistieron el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, y el concejal de Cultura de Llanera, Iván Pérez, entre otros.
12 | 6 DE MARZO 2024 COMARCA DEL NORA
La cantante Rozalén poco antes de recibir el galardón.
Alejandra Cuadriello y Tony Gómez de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, junto al concejal, Alberto Pajares San Miguel.
Los más pequeños proponen su modelo del Llanera del futuro
LLANERA
Los pequeños se reunieron y tomaron la palabra. El polideportivo del CP Lugo de Llanera fue el lugar elegido para el encuentro de casi 50 niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, y pertenecientes a todos los centros públicos del concejo. Una participación muy elevada, teniendo en cuenta el día y la climatología, y que hay que poner en el debe y el buen hacer de la concejala de Empleo e Infancia, Susana García.
Fue, precisamente la concejala la que se dirigió a los medios señalando que « dentro del PGO que estamos llevando a cabo, queremos conocer la opinión de los habitantes del municipio y nos pareció fundamental tener también la visión, las ideas y las aportaciones que puedan hacer los niños porque, al final, es un desarrollo de su municipio a futuro».
Las primeras impresiones re-
cogidas tras la jornada y antes de hacer un análisis más profundo reflejan que los más pequeños quieren que en el futuro de Llanera haya más espacios de juego en zona rural, más espacio juvenil, una movilidad infantil más segura y más edificios para que haya más niños.
La empresa GA21 será la encargada de dinamizar el Plan de participación en relación al PGO. Una de sus responsables, Marta Román, comentó que «realizamos dos talleres antes: uno en el colegio de San Cucao y otro en el IES de Llanera. Venimos a contarles qué es lo que se pretende hacer en su concejo. Un plan urbanístico tiene una idea muy clara de futuro por lo que nos parece muy importante que los niños participaran y nos comentaran su visión. Los niños de ahora disfrutan menos del espacio público que los pequeños de hace unas décadas. «Queremos ver cómo debería ser Llanera para que pudieran disfrutar de ella».
El Grupo de Animación Musical Escolar
G.A.M.E, visitó el
CP San José de Calasanz, de Llanera. El grupo lo forman maestros y maestras de colegios públicos de Asturias que visitan otros centros enseñando a los niños y niñas de Asturias los secretos de la música y haciendo de cada viernes un día mágico las actividades que el G.A.M.E. realiza están destinadas al alumnado de Primaria.
Programación cultural de Llanera para el mes de marzo
LLANERA
La concejalía de Cultura ha dado a conocer las actividades que se van a llevar a cabo durante este mes de marzo.
Laboral cinemática ambulante llevará hasta Lugo de Llanera las películas Nuestro día y Literato el martes 5 y el 12, respectivamente.
La Plaza de Habana será el lugar donde se celebren los actos por el 8-M con el espectáculo poético-musical Resistencias en las voces de las mujeres, con Alba Gil y María Silva. En el mismo lugar, al día siguiente, Jorge Colsa, Gema Bravo y Teresa Denisse presentarán el espectáculo Desandar en igualdad.
Otras actividades que se de-
sarrollarán en marzo en Llanera pueden ser la obra de teatro de la Compañía Asturiana de Comedias, La familia; la actividad Llanera es poesía, que se celebrará el 21 de marzo, declarado Día mundial de la Poesía; la entrega del libro recopilatorio de las obras presentadas al Concurso Literario del IES de Llanera; el Cuentacuentos protagonizado por Ana Morán titulado Cuentitis aguda; la exposición Mariposas, acuarelas de la artista Isabel González; una recopilación de los Nuevos hallazgos 2023 en Lucus Asturum, a cargo de Esperanza Martín o la exposición fotográfica de Chema Martínez, Posada en los 70. Más información en la Casa de Cultura de Llanera.
Martes 5
h. Casa de Cultura LUGO
Viernes 8
Sábado 9
CINE. NUESTRO DÍA (Corea del Sur, 2023) Laboral Cinemateca Ambulante
RESISTENCIAS EN LAS VOCES DE LAS MUJERES ALBA GIL y MARÍA SILVA
La Habana DESANDAR EN IGUALDAD JORGE COLSA, GEMA BRAVO y TERESA DENISSE
Martes 12
Miércoles 13
h. Casa Cultura POSADA
Jueves 14
h. Casa Cultura LUGO
Viernes 15 18:30 h. Centro Polivalente POSADA
LITERATO (España, 2023) Laboral Cinemateca Ambulante
POSADA EN LOS 70 CHEMA MARTÍNEZ
LUCUS ASTURUM. Nuevos hallazgos 2023 ESPERANZA MARTÍN
HISTORIA DE UNA UVA ALICIA ANDRÉS RAMOS Inscripción: 985773490/985771042
Viernes 15 19 h. Plaza La Habana CONCIERTO DE BAJO y CLARINETE Escuela Municipal de Música de Llanera
6 DE MARZO 2024 | 13 COMARCA DEL NORA
19
19
h. Plaza La Habana
19
h. Plaza
19
h. Casa de Cultura LUGO CINE.
19
19
Martes 19 11 h. IES de Llanera ENTREGA Libro recopilatorio CONCURSO LITERARIO IES de LLANERA Jueves 21 LLANERA ES POESÍA Día Mundial de la Poesía: Teatro, recitales poéticos... Sábado 23 19 h. Plaza La Habana TEATRO. LA FAMILIA COMPAÑÍA ASTURIANA DE COMEDIAS Martes 26 17:15 h. POSADA 18:30 h. LUGO CUENTACUENTOS CUENTITIS AGUDA ANA MORÁN. Inscripción: 985773490/985771042 Del 4 al 15 de marzo Casa Cultura LUGO EXPOSICIÓN MARIPOSAS ACUARELAS de ISABEL GONZÁLEZ LLANERA CULTURA MARZO 2024 AYUNTAMIENTO DE LLANERA Concejalía de Cultura
Susana García observa el trabajo de uno de los grupos de participación.
El Aguiluchu de Santu Firme
Cosines de Llanera
AQUAPLANING
Difícil asumir que la principal vía de comunicación de Posada, capital de Llanera, con Oviedo, capital del Principado, quede cortada por una tormenta de agua, intensa sí, pero sin tintes catastróficos y más cuando esta circunstancia se da cada vez que hay lluvia de cierta intensidad y sin que más allá de la señalización puntual de la incidencia, se vea actuación alguna encaminada a solventar este reiterado problema.
SLC6A1
Son las siglas de una asociación que, con el lema de “Mójate por ayudarnos, no por la lluvia” busca a través de Internet dineros para el estudio de una enfermedad rara y nada estudiada que afecta a niños españoles, entre los que se encuentra una llanerana. Casi 50.000 euros del ala son necesarios para un año de investigación por especialistas de este trastorno.
BOMBASTIC
La organización de este evento, que este año prevé concentrar 60.000 jóvenes en La Morgal y por extensión en sus alrededores, ya anuncia con detalle qué artistas, se habla de medio centenar, ocuparán los escenarios de un festival cada año más consolidado y que es todo un revulsivo económico, social y turístico en Llanera. Es de resaltar la ausencia de incidencias en su desarrollo, lo que demuestra tanto el esmerado trabajo preventivo de los implicados en su organización como el civismo de la juventud que nos visita.
DESAKATO
Ya no existen como tal, aunque este nombre y el de quienes lo integraron durante años perdure en la mente de la chavalería mundial y particularmente en esta Llanera nuestra. Hace unas fechas recibieron un premio AMAS: reconocimiento que, a nivel local, solo ocupó espacio en las páginas de este semanario. Enhorabuena muchachos por este premio a una trayectoria singular, exitosa y quizá abruptamente interrumpida.
PGOU RURAL
En Santa Cruz, en un extremo del concejo y parroquia con esencia rural donde las haya, hubo recientemente una reunión sobre el tema que fue todo un éxito. Al margen de las pertinentes cuestiones técnicas, hay que celebrar la buena acogida vecinal que tiene esta “descentralización”.
EL polideportivo municipal de Lugo de Llanera estrena pavimento
Ya se está diseñando el calendario deportivo que acogerá el pabellón próximamente
Lugo | LLANERA
El Polideportivo José Martínez Sierra “Botón” de Lugo, estrena pavimento. El Ayuntamiento de Llanera acaba de concluir el proyecto de sustitución del suelo de la pista, con una inversión de 84.000 euros.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y el concejal de Deportes, José Antonio González, han visitado esta mañana el equipamiento municipal, acompañados por el coordinador de Deportes, Antonio de Luis Solar. La intervención ha consistido, fundamentalmente, en la sustitución del antiguo pavimento de PVC por otro apto para la práctica de deportes de zapatilla como el fútbol sala, el baloncesto o el balonmano, y el patinaje sobre ruedas.
Como explica el concejal de Deportes «hemos conseguido un espacio más moderno, que nos permitirá atender a las demandas de los diferentes colectivos deportivos, y que va en la línea de compromiso de este equipo de gobierno con el deporte».
En total, la superficie de la actuación ha sido de 990 metros cuadrados. El nuevo pavimento cumple con los requisitos mínimos reflejados en la Norma de Proyecto “Salas y Pabellones” de las Normativa de Instalaciones Deportivas (NIDE), en lo que se refiere a características de absorción de impactos, deforma-
De izquierda
ción, planeidad, bote de balón, fricción y resistencia al fuego. «Es una inversión para crecer en el ámbito deportivo, y una apuesta por el deporte base», explicó José Antonio González. «Por un lado, clubes que tenían dificultades para entrenar, al no disponer de espacios adecuados,
El Ayuntamiento de Llanera impartirá un taller de formación en corresponsabilidades
LLANERA
El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de Igualdad, impartirá el próximo mes de abril un taller titulado «Corresponsabilidad, cuidados y paternidades positivas». El objetivo que se persigue con el desarrollo de estos talleres es que los hombres adquieran habilidades y competencias que les permitan incorporarse de forma activa, igualitaria y compartida a la corresponsabilidad.
La sesión se impartirá el lunes 29 de abril, en el salón de actos de la Casa de Cultura de Posada, en dos turnos: el primero se desarrollará de 12h a 14h y
el segundo dará comienzo a las 17h y se extenderá hasta las 19h.
Las personas que estén interesadas en participar pueden inscribirse desde ahora en la Oficina Joven de Llanera, situada en la Calle Carbayu, 3; en la Casa Participa. de Posada, presencialmente o bien a través del email oij@llanera.es. Para más información pueden llamar al teléfono 985 773 005.
Entre otras materias, el taller abordará cuestiones como el bienestar emocional, la diferencia de roles, las relaciones sentimentales, el embarazo, parto, postparto y crianza, entre otros aspectos.
ya tienen una instalación acorde a sus necesidades; y, por otro lado, abrimos la puerta a poder empezar a organizar campeonatos que hasta ahora no podíamos acoger».
El proyecto también ha incluido el marcado y señalizado de las pistas deportivas de fútbol sala,
balonmano, baloncesto y de entrenamiento de patinaje artístico. Con el final de la actuación, el concejal de Deportes ha anunciado que ya están diseñando el calendario de competiciones deportivas que acogerá el polideportivo de Lugo para los próximos meses.
El XXIII Rallye Valdesoto 2024 de regularidad para vehículos clásicos, a carretera abierta, se celebró el pasado domingo, organizado por la Asociación Rallye Valdesoto. Con una inscripción de 88 vehículos, se realizaron 6 tramos, con un recorrido total de 190 kilómetros, 110 de regularidad. Los vencedores fueron: Trofeo A: Libre en el uso de aparatos: ISAAC FERNÁNDEZ-DAVID FERNÁNDEZ-OPEL ASTRA GSI. Trofeo B: Se limita al uso de biciclómetros y retrotrip: AITOR ÁLVAREZ-MARCOS CASTRO-OPEL CALIBRA. Trofeo C: Equipo de medición el original del vehículo: PABLO GUTIÉRREZ-JUAN JOSÉ GONZÁLEZ-VW GOLF GTI.
14 | 6 DE MARZO 2024 COMARCA DEL NORA
a derecha, Antonio de Luis Solar, José Antonio González y Gerardo Sanz, en el polideportivo de Lugo.
FOTO Kiko Drudis
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Foto de familia del alcalde con los escolinos y los maestros de Mestas.
Más papeleras o revitalizar la bolera: las peticiones de los escolares de Mestas al alcalde de Cangas de Onís
CANGAS DE ONÍS
José Manuel G. Castro
“Pepín”, alcalde de Cangas de Onís, recibió la semana pasada una visita muy especial. La de un grupo de 20 escolares de la Escuela de Mestas de Con, integrada en el Colegio Rural Agrupado (CRA) Picos de Europa. Un encuentro enriquecedor, tanto para los peques como para el propio alcalde, enmarcado en la formación que se imparte en este centro escolar en el que se está estudiando qué es un ayuntamiento y cómo funciona.
“Pepín” les explicó para qué sirve un Consistorio, cuáles son las competencias e, incluso, les desgranó cuál es el significado del escudo de Cangas de Onís. Un comienzo de carácter didáctico que contó incluso con el regalo de un dibujo por parte de uno de ellos, y que dio paso a la parte más especial de la reunión: la de las propuestas y peticiones que estos niños y niñas de Mestas querían trasladar al alcalde; y con las que buscaban mejorar la calidad de la localidad en la que estudian.
parque infantil y la bolera. Res pecto al primero, no solo soli citaron que la red sea más alta para evitar que los balones se escapen sino que también pro pusieron que esté vallado, que ya formaba parte de las ideas de actuación del consistorio, para evitar que los perros puedan ha cer sus deposiciones en él.
En lo que respecta a la bo lera, los pequeños de Mestas lo tienen claro. Más allá de pro poner que se poden los árboles para despejar la zona, han hecho especial hincapié en que es ne cesario cuidarla. Y, entre sus pe
El viernes, a las 12 del mediodía, se leerá el manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Piloña, en Infiesto
El sábado se celebra el Carnaval en Cangas de Onís, con 6.000 euros en premios
CANGAS DE ONÍS
Cangas de Onís cerrará el sá
distintas categorías. Los de dis fraz individual están dotados con 300 euros al primer premio, 200 al segundo y 100 al tercero. En la categoría de grupos y charangas se dotará de 800 euros al primer premio, 500 al segundo y 200 al zas, la categoría reina, el primer ro lo están con 900 y 600 euros
9 de Marzo 2024
Además, se contemplan tres premios para reconocer el talento local al disfraz local individual, dotado con 100 euros; al grupo local, dotado con 300 euros; y a la carroza local, para la que se han
Volverá este año a participar en el Antroxu cangués la orques, con un pase a partir de las 19:30h y otro pase
Cangas de Onís
INDIVIDUAL
1º PREMIO: 300€
Así dibujó al alcalde cangués uno de los escolinos de Mestas de Con.
Así pidieron al alcalde de Cangas de Onís que contemple la posibilidad de colocar barandillas en El Corral, instalar más farolas o colocar más papeleras. Entre sus demandas, los escolares pusieron el foco en dos zonas concretas de Mestas de Con: el
bellezca y rejuvenezca, al mis mo tiempo, el espacio. «Estos encuentros son siempre positi vos», contaba Pepín a LATO, «ayudan a ver las nece sidades de los pueblos desde los ojos de los niños que, muchas veces, ponen el foco en cosas que tú no ves como sucede con esta iniciativa de crear un mural en la bolera de Mestas para que sea más atractiva».
2º PREMIO: 200€
3º PREMIO: 100€
CARROZAS
1º PREMIO: 1.500€
2º PREMIO: 900€
3º PREMIO: 600€
GRUPOS Y CHARANGAS
1º PREMIO: 800€
2º PREMIO: 500€
3º PREMIO: 200€
PREMIO LOCAL
INDIVIDUAL: 100€
GRUPO: 300€
CARROZA: 500€
Descárgate las bases y la solicitud de inscripción en la web www.cangasdeonis.com preséntala en el registro del Ayuntamiento de Cangas de Onís o envíala a monicagutierrez@cangasdeonis.com
18:00 hrs.: DESFILE
De 19:30 A 21:00 hrs.: Primer pase
ORQUESTA “VAYA PANORÁMA”
21:00 hrs.: ENTREGA DE PREMIOS
De 21:30 A 23:00 hrs.: Segundo pase
Con la colaboración de:
ORQUESTA “VAYA PANORÁMA”
AYUNTAMIENTO DE CANGAS DE ONÍS
6 DE MARZO 2024 | 15
El 22 de marzo tendrá lugar el homenaje a las Mujeres Canguesas
CANGAS DE ONÍS
El lunes se presentaba en el Ayuntamiento de Cangas de Onís la programación con motivo del Día de la Mujer, que da comienzo esta semana y se desarrollará a lo largo del mes de marzo y también de abril.
El viernes día 8, a las 12 del mediodía, tendrá lugar la lectura del manifiesto de la Declaración del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento.
La Casa de Cultura acogerá teatro mañana jueves, a partir de las 19h, La obra, Las mujeres de los cuadros cobran vida.
El homenaje a las Mujeres Canguesas tendrá lugar el día 22 de marzo.
Mantienen el acceso a los Lagos cortado aunque la carretera está limpia de nieve
CANGAS DE ONÍS
La nieve vuelve a poner de manifiesto la necesidad de implicarse por parte de las administraciones para que los Lagos de Covadonga puedan ser también ese motor de la desestacionalización que tanto cacarean nuestros políticos.
El viernes pasado, a las 11:15h, la carretera que une Covadonga con los Lagos, en el concejo de Cangas de Onís, se encontraba limpia de nieve y perfectamente transitable para los vehículos, pero la barrera que da acceso a la CO-4, en Covadonga, se encontraba bajada y con una señal en la que se podía leer
“Atención: carretera cortada por nieve”.
¿Cuál es el problema? Que en los Lagos solo hay ahora mismo 40 plazas de estacionamiento despejadas de nieve. Isidro Martínez, hostelero con negocios en Covadonga y los Lagos –“El Merendero de Covadonga”– lamenta la «falta de previsión y de ganas de hacer las cosas bien, porque supongo que se podría regular el acceso para que subiesen al menos el mismo número de vehículos que plazas de estacionamiento hay libres, y no estoy diciendo que podrían limpiar más plazas de aparcamiento, que también sería lo suyo», apunta.
Pen y Tielve están entre los seis pueblos preseleccionados para ser Belén Autóctono de Navidad de Parque Principado
REDACCIÓN
Pen, en el concejo de Amieva, y Tielve, en Cabrales, necesitan del voto popular para alzarse como protagonista del Belén Autóctono de Navidad del centro comercial Parque Principado (Siero). Puede parecer un poco pronto para pensar en Navidad, pero no lo es: solo es posible votar hasta el próximo 19 de marzo.
Desde hace nueve años, Parque Principado construye cada año un Belén Autóctono de Navidad para poner en valor la belleza de los pueblos de Asturias. En esta ocasión, se ha optado por pueblos de montaña por lo que, además de Pen y Tielve, entre los seis preseleccionados también están El Valle/ Valle del Lago en Somiedo, Samartín en San Martín de los Oscos, Bisuyu de Cangas del Narcea y Ladines de Sobreescobio.
queremos votar y dar “Me gusta” en cualquiera de las vertientes positivas que ofrece la red social.
La dinámica para votar es sencilla. Basta con entrar en el perfil de Facebook del centro comercial, buscar la foto del pueblo que
El pueblo que logre el mayor número de reacciones será el elegido para protagonizar el Belén Autóctono de este año, que se exhibe en las instalaciones comerciales y que sirve para acercar al público general a la belleza paisajística y patrimonial del entorno natural de Asturias ya que se realiza de forma fidedigna a su aspecto.
16 | 6 DE MARZO 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Las ediles Marifé Gómez, Lorena Allende y Blanca Bueno presentaron la programación el pasado lunes en el ayuntamiento.
El plan del Sella o un mirador en la Concordia: las inversiones de Parres en los próximos
Arriondas | PARRES
Durante los próximos dos años, el concejo de Parres vivirá importantes transformaciones al amparo del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística y como parte de los municipios integrados en el Paisaje Protegido del Sueve. Unas actuaciones para las que Parres contará con 1.237.750 euros según el convenio firmado entre la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, y el alcalde de Parres, Emilio G. Longo.
Este monto, que tendrá que estar ejecutado antes del 31 de marzo de 2026, procede de fondos europeos Next Generation y se destinará a la recuperación
dos años
de espacios naturales de interés turístico, como el plan del Sella; la construcción de un mirador en el parque de La Concordia de Arriondas; o la cubierta de la plaza García Dori de Arriondas, para el que se destinarán 400.000 euros.
Entre los planes de Parres también están el diseño y señalización de itinerarios cicloturistas, la instalación de aparcabicis, cargadores de bicicletas eléctricas y, también, equipamientos para su reparación.
Para la vicepresidenta del Principado «estos recursos van a reforzar la oferta turística de Parres, que sumará un mirador desde el que los visitantes se llevarán una imagen única».
Los ponguetos contarán con un nuevo servicio de transporte público para ir a Beleño
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Ponga firmará un convenio con el Consorcio de Transportes de Asturias para contar con transporte público, los miércoles y jueves, entre los diferentes pueblos del municipio y la capital San Juan de Beleño. El precio será de 2 euros y tendrán prioridad los que tengan cita en el Consultorio Médico.
El ayuntamiento llevaba tiempo tratando de paliar uno de los grandes problemas que
Completo programa de actividades en Parres con motivo del Día de la Mujer
Arriondas | PARRES
El Ayuntamiento de Parres ha diseñado un completo programa de actividades complementarias para celebrar el Día Internacional de la Mujer. El Consistorio reivindica la igualdad acompañando la lectura del Manifiesto, que tendrá lugar el 8 de marzo a las doce en la plaza de la Peruyal, con iniciativas de ámbito cultural, deportivo, social y de ocio que contribuyen a reforzar el importante papel que juegan las mujeres en nuestra sociedad.
Además, el consistorio parragués también ofrece la posibilidad de asistir a la manifestación del Movimiento 8-M en Langreo en un autobús gratuito. Para más información o reservar plaza, se ha facilitado el siguiente número de teléfono: 686 878 336
Las actividades comienzan el día 8 de marzo a las 12 del mediodía con la lectura del Manifiesto en la Plaza de la Peruyal. A las 6 de la tarde, en el polidepor-
Emilio García Longo y la edil Bibiana Argüelles Pérez.
tivo Javier Hernanz, se celebrará un taller de defensa personal a cargo del club Tode. Para finalizar la jornada del 8-M tendrá lugar el “Teatro Alcordances” en la Casa de Cultura Benito Pérez Galdós. El día 9 de marzo Ocio Joven será el protagonista con el concurso “Saber y Ganar” con la temática “La mujer en nuestra historia”, y a las 20:30h podremos disfrutar de una sesión de cine dirigido por mujeres.
El 15 de marzo se celebrará el encuentro intergeneracional “Lo que fuimos, lo que seremos”. El 22 de marzo, a las 8 de la tarde, se entregará en el Salón de Actos del ayuntamiento el premio del concurso literario Memorial Gloria Velasco. El sábado 23 de marzo, entre las 10 de la mañana y la 1 del mediodía, se desarrollará el Taller de Reparaciones Domésticas (local de la calle Juan Carlos I previa inscripción en la Casa de Cultura hasta el 21 de marzo).
tiene la población envejecida del concejo, como es la de desplazarse de los diferentes pueblos hasta la capital del municipio, San Juan de Beleño, tanto al Consultorio Médico como a llevar a cabo trámites en el ayuntamiento. Con este acuerdo firmado con el Consorcio de Transportes de Asturias se pone al alcance de los vecinos de los diferentes pueblos un servicio económico y que está dirigido a los mayores del concejo.
6 DE MARZO 2024 | 17 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Gimena Llamedo y Emilio García Longo tras rubricar el convenio.
ALQUILER DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES Pol. Industrial Granda - Calle Los Robles, 25 - Siero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com 984 045 332 CONSULTE NUESTRAS OFERTAS
Último fin de semana de las Jornadas de la Caza de Piloña
REDACCIÓN
Segundo y último fin de semana para no quedarse sin disfrutar de alguno de los menús de las 35ª Jornadas Gastronómicas de la
Los restaurantes Casa Maruja (La Marea), Posada de Barro (Infiesto), La Roca (Sevares). La Parada (Recta de Lléu), Casa Marta alles de San Román), La Atalaya (Torín-Villamayor), El Horru
(Infiesto), Bar Pili (Miyares) y El Benidorm (Villamayor) proponen diferentes menús (35 euros), mientras que en el Café Musical Fresh de Infiesto nos proponen “Del matu al platu”, una selección de pinchos y degustaciones.
Las Jornadas arrancaban el pasado fin de semana con una notable afluencia de comensales, por eso es más que recomendable reservar.
Vuelven las Jornadas del Cochinillo a Casa Severa
Sobrefoz | PONGA
Las Jornadas Gastronómicas del Cochinillo de Casa Severa, en Sobrefoz (Ponga), caminan ya por su 14ª. Edición.
El restaurante pongueto las
cocina durante todo el mes de marzo, aunque es imprescindible reservar con antelación.
El menú que propone el cocinero Javier Sánchez abre con una morcilla con tortos de maíz, para
continuar con un plato a elegir entre sopa de hígado o pote asturianu y coronar con el cochinillo al horno. Los postres son caseros y el vino que acompaña el menú, un Rioja D.O. Crianza.
El PP logra el voto unánime de los grupos de la Junta para que se declare Amieva Reserva Regional de Caza
REDACCIÓN
Amieva está más cerca de ser declarada Reserva Regional de Caza tras seis años de espera. Así se consideró la pasada semana en la Comisión de Medio Rural y Política Agraria de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) a iniciativa de una Proposición no de ley (PNL) presentada por el Partido Popular de Asturias en la que también se contempla que esta categorización tenga efectos para la temporada 2024-2025.
Luis Venta, diputado regional del PP y portavoz de Medio Rural, fue el responsable de llevar a la Comisión esta propuesta y no dudó en declarar en sede parlamentaria que «el Gobierno de Barbón ha secuestrado la gestión de la caza en este municipio, ya que gestiona Amieva como una
Reserva de Caza pero sin serlo. Desde el Gobierno se han apropiado, sin rubor alguno, de la gestión de la caza en un municipio con grandes recursos cinegéticos, pero no cumplen con los vecinos del concejo».
Aunque con esta aprobación en la Junta existe un compromiso firme para la declaración del concejo como tal, no ha habido tanta suerte en otro de los puntos que los populares llevaban a la Comisión. Y es que, a pesar de que exigían que el Principado compensara al Ayuntamiento de Amieva por las cantidades que ha dejado de percibir desde 2018 hasta ahora, aún habiéndose explotado el concejo para esta actividad cinegética; este punto ha sido rechazado. Esta compensación se votó separadamente a petición del PSOE, y no salió adelante.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Utilice este espacio para publicitar su restaurante #DÓNDE COMEMOS? 686 511 462 / 985 841 542 ( Parrilla todos los días Sábado 9 y domingo 10 Corderu a la estaca Menú: Morcilla con tortos de Maíz Sopa de hígado o Pote Asturianu Cochinillo al horno Postres caseros Vino Rioja D.O. Crianza y agua Precio 36€ 14as Jornadas Gastronómicas del Cochinillo — Durante el mes de marzo — Miércoles y Jueves cerrado por descanso www.casasevera.com casasevera@gmail.com SOBREFOZ - PONGA (Asturias) T. 985 843 234 - 620 134 533 Imprescindible RESERVA
Luis Venta en la Comisión de Medio Rural del Principado.
Día Internacional de la Mujer
A través de los archivos que conserva nuestro concejo, bien sea en las actas municipales desde hace dos siglos, en los protocolos notariales y padrones de distinción o hidalguía desde el siglo XVII, o en los libros de juicios desde mediados del siglo XIX, las mujeres -en general- o se citan tangencialmente o ni tan siquiera aparecen como las personas imprescindibles que hoy reconocemos que siempre fueron.
Especialmente las mujeres de los entornos rurales sufrieron una significativa discriminación en multitud de facetas vitales, desde el derecho a la propiedad, a la remuneración, al acceso a los recursos, a la educación, a la capacidad decisoria, y siempre con algún
obstáculo basado especialmente en la disparidad de poder entre los géneros.
Aún en el siglo XXI los graves problemas de violencia de género, el abandono de la escuela en tantos lugares del mundo de cientos de miles de niñas obligadas a casarse -incluso el no poder acceder a estudiar solo por el hecho de ser mujeres-, las sobrecargas de trabajo doméstico no remunerado, y tantos otros retos aún sin solución, hacen que celebrar el Día Internacional de la Mujer, cada 8 de marzo, es traer a la memoria los logros por ellas conseguidos y seguir tomando medidas que ayuden a seguir mejorando sus oportunidades en todos los ámbitos de la vida.
Todos sabemos que igual que
La música de banda, protagonista en Piloña
Infiesto acogió el pasado fin de semana el IV Encuentro de Músicos de Banda, organizado por la Asociación Piloñesa Musical de la Fuente. El alcalde, Iván Allende, recibió en el Salón de Plenos del ayuntamiento a los directores María del Mar Magán Aparicio, José López Cid y Patricia Miriam Martínez, además de al compositor invitado Abel Moreno Gómez. Las bandas participantes tocaron el domingo tanto en Infiesto como en el Santuario de Covadonga.
20 aniversario El 22 de marzo se cumplirán 20 años de la inauguración de la Casa de Cultura de Caravia y el Ayuntamiento ha preparado un intenso programa cultural a lo largo del mes de marzo para conmemorar la efeméride. El concejal de Cultura, Fernando San Martín y la responsable de la Biblioteca, Carmen Merino lo presentaban el lunes.
se vivió aquí hasta no hace tantas décadas, sigue siendo la norma de vida -o de subsistencia- en muchos países, especialmente en África y Asia, donde las barreras estructurales y las normas sociales discriminatorias continúan limitando el poder de las mujeres, haciendo que sus labores sean invisibles, menospreciadas, como si fuese una maldición que siguiera al pie de la letra la sentencia del Génesis: “Ganarás el pan con el sudor de tu frente”.
En no pocos concejos asturianos -como en el de Parres- son especialmente las mujeres rurales las que más reconocimiento se merecen por su callado y duro trabajo, ejercido durante tantos siglos.
Historias de vida de mujeres
Francisco José Rozada Martínez
que fueron haciendo -cada una desde su lugar en la familia y en el pueblo pertinente- todo lo mejor que pudieron y les dejaron para dar calor, afecto, vida y valor a su familia y a su entorno, a su concejo, a la Asturias que las vio crecer en una España cuyas formas de vida son hoy -afortunadamentediametral y positivamente diferentes a las de su niñez y juventud.
Esta fecha del 8 de marzo recuerda a media humanidad -las mujeres-, especialmente a las que sin horas libres las más de las veces, trabajando de sol a sol, poco valoradas y mal pagadas, se entregaron laboriosamente a mil dedicaciones diferentes, con perfiles de todo tipo.
Cada ser humano pertenece
a una familia, a un pueblo, a una historia donde la mujer siempre está presente.
Los tiempos son otros y -aunque quedan cosas por hacer- ahora es el momento de enaltecer a las mujeres, especialmente en esta fecha que exalta el principio de igualdad entre hombres y mujeres.
De modo que en este día de homenaje a las mujeres es hora de darles las gracias por habernos enseñado que la vida es trabajo, entrega y dedicación, además de una posibilidad maravillosa, y que el llevarla a buen término es responsabilidad de cada uno según el ejemplo que nos han legado y nos dan cada día.
Francisco J.Rozada Martínez es el Cronista Oficial de Parres
Lunes, 4 de marzo
18:00 h
Presentación de programa de actividades y entrega de premios de: concurso carteles 8 de marzo (I E S) y concurso “Quiero ser ” (C P Piloña) Casa de Cultura
Jueves, 7 de marzo
17:30 h
Taller infantil (4 - 12 años)
19:30 h
Obra de teatro “Lecciones para una dama”
Viernes, 8 de marzo
11:45 h
CEIP L’Ablanu, marcha por la igualdad con llegada al Ayto a las 12:00 h
Lectura de manifiesto con participación de “Nun tamos toes”
17:30 h
Autobús gratuito para la Manifestación Feminista 8M a L’Langreo
Sábado, 9 de marzo
09:45 h - 13:15 h
Excursión gratuita, Bioparc Acuario de Gijón
Jueves, 14 de marzo
18:30 h
Presentación del libro “Operación Cónsules”
Autor: César Jara
Viernes, 15 de marzo
19:00 h
Obra de teatro “El Bucle”
En los centros educativos: IES Infiesto
Concurso de carteles con motivo del 8M
Obra de teatro “Lecciones para una dama”
Colegios Públicos de Piloña
Concurso “Quiero ser ”
Escuela Infantil 0-3
Cuenta cuentos a cargo de la Biblioteca Pública
Exposición del 4 al 15 de marzo de trabajos y carteles de concursos en centros educativos de Piloña, Casa de Cultura de L’Infiestu
C a r t e l g a n a d o r d e l c o n c u r s o o b r a d e J a r a M a r t í n e z A o n s o
6 DE MARZO 2024 | 19
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
PROGRAMACIÓN 2024 PROGRAMACIÓN 2024
Borja
Sentencia de Parres
EL SUEVE
La pasada semana la vicepresidenta de Asturias y también vecina de Arriondas vino con un fajao de pasta (ni que fuera pa la Feria de Corao) y diosela al alcalde pa facer rutes turístiques pél Sueve. Espero que de paso limpien el monte, que tien fama de tener unes cabarres / garrapatas, que te la pueden armar y muy gorda. Me parece fenomenal. Hay que traer perres pa casa.
VERTEDERO
Si instalaran un par de cámaras, seguro que más de uno dejaría de echar basura justo a la entrada de Horsella. Si los Municipales hicieran una ronda por la noche por la zona, la cosa merdetera ya no estaría cerca de la carretera
HUNDIMIENTO
La carreterina que va de la carretera general a Prunales, tierra de buenos chavales, se está literalmente hundiendo a unos 100 metros del comienzo. Ojo que eso ahora no costará mucho dinero, dentro de muy poco: una pasta.
CUNETAS Y REBACHEO
La brigada del rebacheo nun ta de cachondeo, la cuneta de la carreterina que va de Soto de Dueñas a Castiellu, metieronle una limpieza de aupa. Pena que no hubieran echado una capa de grava por esas cunetas, porque dos coches no se cruzan . Y si te quies meter a la cuneta menuda leche puñeta.
PLAZA GARCÍA DORÍ
Escucho que la Plaza proyectada hace mil años de García Dori, esquina con la Calle Lilian de Celis será una realidad.
- PARCELACIONES
- MEDICIÓN DE FINCAS Y TERRENOS
- TASACIÓN, VALORACIÓN DE FINCAS Y CONSTRUCCIONES AGRARIAS
- REPLANTEOS
- PROYECTOS DE INSTALACIONES AGRÍCOLAS
Queremos crecer donde hemos nacido, nueva andadura de la Fundación Caja Rural de Asturias
OVIEDO
El hotel de la Reconquista de Oviedo acogió la presentación en sociedad de la nueva etapa de la Fundación Caja Rural de Asturias, dando a conocer su propósito, objetivos, ejes estratégicos e identidad de marca.
El presidente de Caja Rural de Asturias y Fundación Caja Rural de Asturias, Fernando Martínez, remarcó que «pretendemos que la Fundación evolucione, crezca y nos facilite incrementar el alcance e impacto de nuestras actuaciones, como la entidad bancaria de referencia en Asturias que somos», haciendo alusión a un mensaje claro de la Fundación: “Queremos crecer donde hemos nacido”.
Por su parte, Antonio Romero, director general de Caja Rural de Asturias, destacó que esta nueva etapa de la Fundación impulsará aún más su compromiso con el entorno. Caja Rural de Asturias, a través de sus 118 oficinas, continuará apoyando y financiando proyectos sociales en la región. «Identificamos proyectos que dinamizan nuestra comunidad, que ponen en valor nuestras tradiciones, y a nuestras personas. A todas esas acciones, les venimos dedicando nuestro apoyo, habiendo financiado en el 2023 más de 1.500 actividades repartidas por todo el territorio, y lo seguiremos haciendo. Nuestra idea es que Caja Rural de Asturias siga dando este apoyo, e ir evolucionando hacia acciones
con el mayor alcance posible».
La directora de Fundación Caja Rural de Asturias, Eva Pando, fue la encargada de presentar el objetivo de la Fundación: «Llevar a cabo acciones que nos permitan cumplir con nuestro propósito, el desarrollo económico y sostenible del territorio».
El evento fue amadrinado por Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación COTEC, quien destacó la importancia de la innovación como instrumento de de-
sarrollo. Garmendia protagonizó un coloquio con Rodrigo Cuevas, impulsor del proyecto La Benéfica, para compartir la importancia de tender puentes entre lo urbano y lo rural, y destacar cómo la cultura y la innovación son motores del impulso demográfico.
La vicepresidenta del Gobierno del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, fue la encargada de clausurar la presentación a la que asistieron más de 250 personas, entre las que se encon-
La quinta edición del Concurso-Exposición del Caballo se celebrará el 6 y 7 de abril
CANGAS DE ONÍS
El Ayuntamiento de Cangas de Onís organiza la quinta edición de Concurso-Exposición del Caballo, que se desarrollará los
días 6 y 7 abril en el recinto del Mercado Comarcal de Ganados. A lo largo de ambos días se desarrollará el concurso morfológico de caballos cruzados, caballos
Pura Raza Española, caballos de tiro y caballos Pura Raza Árabe. El domingo para la clausura habrá un espectáculo ecuestre a cargo de Santi Serra Camps.
traban los alcaldes de Oviedo, Avilés y Siero, representantes del Gobierno del Principado de Asturias, de las Cámaras de Comercio, de FADE, de la Asociación Española de Fundaciones, de la Universidad de Oviedo, de las principales organizaciones sindicales y colectivos profesionales, así como numerosas empresas e instituciones, que quisieron acompañar a la Fundación Caja Rural de Asturias en esta nueva andadura.
Se abre el plazo para participar en el II Certamen Cinematográfico de Amigos de Ribadesella
RIBADESELLA
Tras el éxito de la primera edición, Amigos de Ribadesella convoca el II Certamen Cinematográfico. El plazo de recepción de candidaturas ya está abierto y admitirá la presentación de piezas hasta el próximo 25 de septiembre de 2024.
Las inscripciones para participar en el certamen cinematográfico ya están en la web de Amigos de Ribadesella. Se pueden presentar realizadores noveles y profesionales. Las cintas no deben exceder los 20 minutos de duración, incluyendo títulos de crédito, y podrán optar en cualquiera de las dos categorías establecidas: la de películas vinculadas a Ribadesella y el concejo, y cintas de temática general.
20 | 6 DE MARZO 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Por la izquierda: Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias; Fernando Martínez, presidente de Caja Rural de Asturias; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado; Antonio Romero, director general de Caja Rural de Asturias ; Rodrigo Cuevas y Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación COTEC.
El lunes se presentó en el ayuntamiento cangués una nueva edición del Concurso-Exposición del Caballo.
COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Llanes destina más de 300.000 euros al asfaltado de nueve caminos solicitados por Alcaldías de Barrio y Juntas Vecinales
LLANES
El Ayuntamiento de Llanes presentó la semana pasada el primer Plan de Asfaltado que contempla la pavimentación de nueve caminos de distintas localidades el concejo.
Para este primer aborde de caminos del concejo, el consistorio ha consignado 321.000 euros en los presupuestos de 2024. Estos nueve caminos se encuentran en las localidades de Celoriu, Barru, Naves, Pancar, Valle del Bedón y Ardisana; y su elección responde en prácticamente todos los casos, tal y como declaraba el concejal de Pueblos, Miguel Ángel Alonso, «a peticiones recogidas a las Alcaldías de Barrio y Juntas vecinales ahora salientes». «Hemos dado solución a muchas de las demandas de los pueblos», abundaba, «pero aún quedan compromisos pendientes, entre ellos estos nueve caminos incluidos en el Plan de Asfaltado».
Por su parte el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, apuntó que «el compromiso del equipo de gobierno con los pueblos de nuestro concejo, tanto los de la costa como los de interior, es inequívoco». Para Riestra, «estos más de 300.000 euros que este año destinamos a asfaltar caminos, que se suman a tantas otras inversiones anteriores, pretenden ir paliando
Son necesarios 1.800 postes de madera tratada
el “debe” que el ayuntamiento mantiene con el entorno rural de nuestro concejo».
Caminos
En la localidad de Celoriu, para la que se prevé una inversión de 70.000 euros, las obras se centrarán en dos caminos: uno en el Cuetu Jerreros y otro en el camín de Solares. En Barru, se renovará la pavimentación del camino El
Llanes destina 140.000 euros al cierre cinegético perimetral del campo de golf
LLANES
La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes sacó a licitación las obras para la construcción de un cierre cinegético al campo municipal de golf de Llanes, destinadas a sustituir el actual cierre de pastor eléctrico por un vallado perimetral realizado con mallazo cinegético, a fin de evitar los daños causados por el jabalí. Esta es una de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, cuenta con un presupuesto base de licitación de 136.531,46 euros, y un plazo de ejecución de dos meses tras la adjudicación. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas a la licitación hasta el próximo día 13 de marzo.
Este nuevo cierre perimetral del campo de golf tendrá una longitud total de 5.402 metros y supondrá la instalación de 1.800 postes de madera tratada a los que se anclará el mallazo cinegético. Está prevista, además, la instalación de siete portillas a lo largo
Croquis del nuevo cierre que se instalará en el campo de golf de Llanes.
del vallado, dos de ellas simples, y otras cinco de doble hoja. Por encima del mallazo cinegético se
colocará una línea de alambre liso galvanizado de 2,5 milímetros de diámetro.
Xiglu y la actuación cuenta con un total de 30.000 euros consignado. Por último, se prevé actuar en el camino de El Cantón, con 25.000 euros de inversión; y en el barrio de Iván de Naves. Una actuación dotada con 20.000 euros en el presupuesto y que se realizará una vez se terminen las obras de saneamiento. En el Valle del Bedón, se pavimentará el camino del cementerio de Rales, al que se destinarán 30.000 euros; el camino de El Combral, en El Allende y dotado con 25.000 euros de presupuesto; y el camino que une las localidades de Rusecu y Vibañu. El más ambicioso del plan y con 80.000 euros de dotación.
El conjunto de actuaciones se completa con un camino en Ardisana que discurre desde la plaza de la fiesta y el entronque con la carretera en el barrio de La Cortina. Para esta última actuación, está prevista una inversión de 32.000 euros.
La Pastora del Cuera prepara un cancionero
Raquel Mier
Raquel Mier, conocida como la Pastora del Cuera, prepara un cancionero, que recogerá los 140 temas escritos de puño y letra y grabados a lo largo de su trayectoria.
Estela
Desde la Atalaya
MANOS CURTIDAS
El próximo viernes a las 7 de la tarde, en la Casa de Cultura riosellana, tendrá lugar el encuentro anual de Manos Curtidas, organizado por la Tertulia “ El Garabatu”, con la colaboración del ayuntamiento, del Colegio Nuestra Señora del Rosario y algunos más.
Este año, el tema principal será el campo; dos de las entrevistadas fueron campesinas y el premio es para la saga de ganaderos de l’Alisal (los Blanco).
Así queremos apoyar a este sector tan abandonado en los últimos tiempos.
Las manos curtidas de este año son para José Luis Pandiello, más conocido por “Teté el del Apolo”, por su difusión de imágenes riosellanas a través de distintas cadenas de televisión.
La entrada es gratuita y el acto es entretenido y agradable.
CAJEROS
Hay muchas quejas en cuanto al funcionamiento de los cajeros automáticos, sobre todo el de la Caja Rural.
Siempre se estropea en fin de semana; la última de febrero, el de Ribadesella, estuvo cuatro días sin funcionar para sacar dinero, pero es que en otros dos fines de semana del mismo mes, tampoco funcionó.
LLEGÓ LA BASURA
Este año la playa se mantuvo limpia todo el invierno porque no hubo riadas, pero esta pasada semana llegó la invasión de basura de todos los ribereños del Sella y, como siempre, a limpiar solo los riosellanos.
Raquel Mier.
Este nuevo libro se suma a los que ya ha editado esta autora ribadedense: 44 volúmenes de poemas y canciones y 3 novelas. Raquel Mier ha grabado un total de 14 discos.
Si dejaran limpiar el río y las fincas que están limitando, esto se podría evitar. Parte de culpa se la debemos a los aficionados a ecologistas que, por cierto, no vi a ninguno limpiando la playa porque, digo yo, algo de plástico también bajaría.
PROYECTOS A MEDIDA
6 DE MARZO 2024 | 21
Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías * ESTUFAS - AIRE - CANALIZADAS - HIDRO * INSERTABLES * CALDERAS * VENTA DE PELLETS 677 560 309 pellet & leña
El edil Miguel Ángel Alonso en uno de los caminos que se va a asfaltar.
Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15
BARES, RESTAURANTES Y HOTELES CARNICERÍAS / PESCADERÍAS QUESERÍAS LAVANDERÍAS AIRE ACONDICIONADO SOLICITE PRESUPUESTO MAQUINARIA DE HOSTELERÍA
| COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
La moción del PP contó con el apoyo de VOX y Foro, mientras que el PSOE se abstuvo
Amieva pide al Gobierno de Pedro Sánchez la reparación de la N-625
El pasado fin de semana hubo varios desprendimientos en la Nacional 625.
XXIV Premio Mujer Concejo de Llanes
LLANES
El Ayuntamiento de Llanes, anunciaba la semana pasada las distinciones del XXIV Premio “Mujer Concejo de Llanes”, en sus diferentes categorías: Premio en el ámbito social y humano, concedido ex aequo, a Alba Romero Carrera e Irene Sampedro Sampedro; Premio en el ámbito laboral y emprendedor, concedido ex aequo, a Natividad Díaz Lamas y Veri Corral
Torre; Premio vital, concedido ex aequo, a María Estrella Póo Santoveña y Leonor Álvarez Gracía. Menciones especiales, con carácter póstumo, a María Pilar Junco Quintana, Dolores Sánchez Buergo ‘La Galana’, y Anita Sirgo Suárez. Mención especial, con carácter colectivo, a las mujeres centenarias del concejo.
Los galardones se entregarán el próximo viernes, 8 de marzo.
ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES
Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas.
El lunes será el último día para la publicación.
MÁS INFO. 985 94 73 73
VENTAS-COMPRAS
1765 (2-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos. 696 378 092 1936 (8-8) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas. 628 599 312
TRABAJO
1966 (7-8) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.
659 631 262 1967 (2-4) Señor con experiencia busca trabajo para cuidado de personas mayores, días/noches, también en hospitales y realizar tareas domésticas. 643 186 682
Precendi | AMIEVA
El Ayuntamiento de Amieva aprobó una moción para solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez la reparación integral de la carretera Nacional 625, desde La Vega de Pervís (Amieva) hasta el límite con León, en el desfiladero de Los Beyos (Ponga).
El Partido Popular, del alcalde Carlos Salazar presentó la moción en el pleno amievense, donde votaron a favor tanto el edil de Vox
como el de Foro Asturias, el PSOE se abstuvo.
El Partido Popular defiende la necesidad urgente de acometer una obra integral por que «desde hace más de doce años esta carretera se encuentra en un estado lamentable, con un pavimento muy degrado, un ancho de la calzada insuficiente, que en muchos puntos imposibilita el cruce de dos vehículos y donde los desprendimientos de rocas sobre la calzada son un problema coti-
diano, con los evidentes problemas de seguridad que ello supone para todos los usuarios de dicho vial».
El alcalde, Carlos Salazar, lamente que «el Gobierno central siga mostrando una total falta de voluntad para solucionar definitivamente el problema». El edil amievense no descarta llevar el problema al senado, de la mano del alcalde de Peñamellera Baja y senador, José Manuel Fernández “Chami”.
Cangas de Onís acogió el pasado sábado el Campeonato de Asturias de Carabina Mini F-Class 100 metros
CANGAS DE ONÍS
El pasado sábado, día 2 de marzo, se celebró en el Club de Tiro Olímpico de Cangas de Onís el Campeonato de Asturias de Carabina Mini F-Class 100 metros, en las modalidades de Restricted y Open.
En la modalidad Restricted arrasaron los locales con los cuatro primeros puestos. Román Enrique García se proclamó Campeón de Asturias, en el segundo puesto Florentino Cardín, tercero Cristian Alonso y con el cuarto puesto Javier Rodríguez.
En la categoría Open, Guillermo Marañón perteneciente al Club E. Trasona se alzó con el primer puesto proclamándose campeón de Asturias, Florentino Cardín subcampeón y Juan José Álvarez García llevándose el bronce, ambos del Club Tiro Olímpico de Cangas de Onís.
Destacar también que el pasado 24 de febrero el Club de Tiro Olímpico de cangas de Onís ce-
OFERTA DE TRABAJO
CAMARERA DE PISOS
HOTEL CAPITÁN - CANGAS DE ONÍS
- Contrato Fijo discontinuo - Media Jornada
- Incorporación Semana Santa - Salario según convenio
985 84 83 57 hotelcapitan@gmail.com
A San Judas Tadeo
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. M.E.G.
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS
De izda., a dcha., Javier Rodríguez, Cristian Alonso, Florentino Cardín y Román Enrique García.
lebró el Campeonato de Asturias de Mini F-Class 50 metros donde los tiradores locales coparon las primeras posiciones en ambas categorías. En categoría Restricted Cristian Alonso y Javier Rodrí-
guez fueron segundo y tercero respectivamente, en categoría Open, Florentino Cardín se alzó con la victoria seguido de Joaquín redondo como subcampeón y Antonio Fuente como bronce del regional.
A San Judas Tadeo
Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. A.M.
VENDO BUGABOO FOX
PERFECTO ESTADO
CON DOS CAPOTAS
600 46 44 10
DE: Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.
22 | 6 DE MARZO 2024
CLASIFICADOS
RESTAURANTE CANGAS DE ONÍS PRECISA CAMARERO/A PARA
elmolindelapedrera@gmail.com
FINES DE SEMANA
643 323
559 COMPRAMOS
TODA
¡¡somos los
-Llámenos sin
CHATARRA EN
ASTURIAS Pequeñas y grandes cantidades
que más pagamos!!
compromiso-
Frío, lluvia, barro y hasta nieve endurecieron aún mas la décima edición de la Kangas Mountain
Las durísimas
condiciones meteorológicas causaron numerosos abandonos y casos de hipotermia
CANGAS DE ONÍS
Durísima. Así fue la décima edición de la Kangas Mountain, que este año contó con más de 2.000 participantes en las cuatro distancias de la prueba, que se disputó el sábado en Cangas de Onís.
La lluvia de los días previos se tradujo en los barrizales que los corredores tuvieron que sortear en varios puntos de los recorridos. Y por si no fuese suficiente, el mismo sábado, la lluvia, el frío y la nieve, hicieron de la carrera una prueba para valientes (locos dirán otros).
En lo que respecta a los podios, en la distancia Original, la de 33 km, la victoria fue para Marcos Villamuera (2:52:59) del Team Scarpa, por delante de Álvaro Ramos (2:58:09) del Domusa y Guillermo Ramos (3:00:43) del CD Mirandés. Entre las mujeres la victoria
se la llevó Marta Martínez Abellán (3:34:33) del Avientu, seguida de Carmen Rosa Pérez (03:48:03) y Naroa Uría (04:00:52) del C.A. Uzturre.
Este año la novedad era la Half Trail, de 21 Km en la que se impusieron Xabier Lete (2:02:01) del Soronea Ammma y Ainara Urrutia (02:26:42).
En la Maxi Trail (58 kilómetros y 8.000 metros de desnivel acumulado) la victoria fue para Álvaro González del Salto (5:34:32) del Salomon Spain y la mejor mujer, Oihana Azkorbebeitia (6:57:32), que se apuntó su tercer triunfo en la distancia ultra.
En la Speed Trail (13 km y 1.000 metros de desnivel) los vencedores fueron Javier Sola (1:03:00) del CD Riotuerto y Reyes Laso (1:17:57) del Piélagos.
Charla en Ribadesella sobre proyecto veterinario
Etiopía. Well Health
RIBADESELLA
La Asociación Cultura Amigos de Ribadesella organiza el próximo sábado, 9 de marzo, a las 19h, en el salón de actos de la Casa de Cultura de Ribadesella, una conferencia titulada “Proyecto Veterinario Etiopia. Well Health”, en la que los veterinarios de la clínica riosellana IVET, David, Esteban y Carlos Iglesias, junto al también veterinario, José Mario Larrinaga, ofrecerán una charla para dar a conocer el proyecto Nyangatom del que forman parte, y por el cual se desplazan al sur de Etiopía durante tres semanas al año con el fin de realizar una labor de ayuda a los indígenas de aquel territorio relativa al cuidado de sus animales.
El Parador de Cangas de Onís celebró la XII Feria de Bodas
Villanueva | C. DE ONÍS
El domingo se celebró en el Parador de Cangas de Onís la 12ª. Edición de la Feria de Bodas del Oriente de Asturias, que contó con la participación de numerosos proveedores especializados en el sector.
La Feria estuvo abierto al público entre las 12 y las 19 horas y a lo largo de la jornada se desarrollaron diversos talleres para ayudar a los novios a elegir los mejores más adecuados ramos de novia; consejos sobre las fotografías del enlace; lo mismo que la elección de la música, en un workshop que se organizó por la tarde; o los consejos para aquellos que apuesten por una boda sencilla y de lo más eficiente.
La Feria de Bodas del Parador de Cangas de Onís es uno de los eventos afianzo ya en el calendario del Oriente de Asturias.
6 DE MARZO 2024 | 23
DE LOS PICOS DE EUROPA
COMARCA
Marcos Villanueva, ganador de la Original, en el Puente Romano de Cangas de Onís. Más fotos escaneando el QR
Dos detalles de la Feria de Bodas del Oriente de Asturias que se celebró el pasado domingo en el Parador de Cangas de Onís.
Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969
Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73
Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es
Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera
Poca feria en Corao
Corao | CANGAS DE ONÍS
La meteorología y la PAC hicieron que la feria de marzo de Corao, que se celebró el domingo en el castañéu de la localidad canguesa fuese de las más flojas que se recuerdan. «Esta cita coincide con el periodo de retención de los animales en las explotaciones, que establece la PAC y se a ello unimos la meteorología...», apuntó en el castañéu de Corao la directora general de Ganadería y Sanidad Agraria, Rocío Huerta, que estuvo el domingo en la feria. Por el recinto desfilaron numerosos políticos de los partidos de la oposición regional, que asistieron a la concentración convocada por Ganagri y Asturias Ganadera, que como la feria, también tuvo poco poder de convocatoria.
A pesar del panorama se cerraron tratos y algún tratante que venía en busca de xatos pasteros, tuvo que dar la vuelta por no encontrar ninguno.
La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas
Insólita imagen del castañéu de Corao el domingo a mediodía, sin apenas reses ni ganaderos.
La Línea
El pueblo corre
¿Qué decir de las carreras de montaña?. El pueblo no se equivoca cuando sigue masivamente un deporte o un modo -en este casode volver a lo que hizo la especie en la era del cazador, cuando el movimiento en media distancia era el pan de cada día.
Las carreras de montaña, más allá de los tiempos titánicos de quienes hacen podium o les pisan los talones, han venido a desbordar el atletismo y los maratones, pero también el marco habitual de los equipos: una legión de corredores independientes, apoyados por la logística familiar, viene participando en ellas de forma creciente. En la meta, es frecuente ver a mujeres y hombres acompañados en sus últimos metros por parejas e hijos de corta edad, pues la comarca se llenó desde hace días con grupos ligados por vínculos de cercanía, que explican la cifra de más de dos mil inscritos en la Kangas Mountain 2024.
De ahí que el éxito de la prueba, eficazmente llevada a término por organizadores y voluntarios en un día de perros, guarde relación con su dimensión inclusiva. Venir a correr a Cangas de Onís resulta asequible para vecinos del noroeste peninsular, y en general, para aficionados a correr entre montes y ríos, con familias y parejas de apoyo que comparten durante dos o tres días el mismo paisaje. El pueblo corre.
Y de nuevo, las mujeres han vuelto a acortar las desigualdades históricas. Sus puestos en las clasificaciones absolutas lo acreditan: Reyes Laso, 41 de 441 en la Speed (12 km); Marta Martínez, 38 de 625 en la Original (33 km); Ainara Urrutia, 18 de 263 en la Half (21 km); y Oihana Azkorbebeitia, 25 de 185 en la Maxi, de 58 km.
GONZALO BARRENA