El Fielato y El Nora | 11 de octubre

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

«Pocas veces pensamos en lo que tenemos; pero siempre en lo que nos falta» Schopenhauer

Anticipo del Pilar

Cangas de Onís acogió el fin de semana una nueva edición de la Feria Regional de Quesos, anticipo del Concurso Exposición de Quesos del Día del Pilar. La Feria Regional se cerraba el domingo con un gran balance de visitas y ventas.

NO 1644 IV Época 11 de OCTUBRE de 2023 EJEMPLAR GRATUITO

Hoy miércoles comienza la programación del 34o Festival de la Manzana de Villaviciosa con el pregón de Ribagorda y el homenaje póstumo a Consuelo Busto, de Sidra Mayador

VILLAVICIOSA

El periodista José Ribagorda, presentador de la edición fin de semana de “Informativos Telecinco” y creador de la web “De las cosas del comer” (www. delascosasdelcomer.com), será el encargado de pregonar hoy

miércoles 11 de octubre, a partir de las 19h, el 34º Festival de la Manzana de Villaviciosa en la Plaza del Ayuntamiento de la capital maliaya. El acto contará con la presencia de la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero y las Reinas y Reyes del Festival.

En el mismo marco se tributará un homenaje póstumo a Consuelo Busto, gerente y presidenta de Sidra Mayador, que fallecía el pasado mes de enero. Hoy miércoles habrá también verbena en el aparcamiento de la palmera a partir de las 23h,

Los proyectos de Llastres, Asiegu y Coya, premiados en el Encuentro de Redes de Solidaridad

Benia | ONÍS

El salón de actos del Centro Polivalente Hermanos Álvarez Marcos de Onís acogió el sábado el XVIII Encuentro creando Redes de Solidaridad, organizado por la Red de Participación Social del Oriente de Asturias.

El encuentro, que contó con la participación de la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y la directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Di-

versidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez, se clausuraba anunciando los tres proyectos solidarios premiados, con 1.200 euros cada uno, de entre los siete que se presentaron a este concurso.

Los tres proyectos seleccionados

fueron: “Domingos de Cine”, presentado por la Asociación de Familiares del CPR de Llastres (Colunga) ASFA-Llastres; “El Campo, espacio de ocio intergeneracional”, de la Asociación

Roblón de Coya; y la “Mejora

de accesibilidad y exposición permanente de las hachas de Asiegu (Cabrales) en la escuela de esta localidad”, a propuesta de la Asociación Cultural Asiegu XXI.

Además este año se sortearon otras tres ayudas de 300 euros cada una entre proyectos de otros colectivos que fueron para Mujeres Fuente Obaya, de Colunga; Asociación de Mayores Bella Vista, de Cangas de Onís; y Mayores del Sueve, de Parres.

con el Grupo Tekila y un Dj.

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha preparado un amplísimo programa de actividades para esta nueva edición del Festival de la Man-

zana, que se desarrollarán hasta el domingo, día 15. Toda la información y el programa completo se puede consultar en las páginas 4 y 5. José Ribagorda. FOTO: Telecinco.

Siero renueva el patrocinio con el Oviedo Club Baloncesto

La Pola | SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el presidente del Oviedo Club Baloncesto, Fernando Villlabella, suscribieron el pasado lunes el convenio de patrocinio deportivo entre el consistorio y la entidad deportiva, dotado con 3.623,95 euros.

El acuerdo contempla la inclusión del logotipo del consistorio en medios de comunicación y promoción en redes sociales de la entidad, en las pantallas LED de publicidad

en los partidos, en el marco digital de la sala de prensa, en la página web (apartados co-patrocinadores) además de la incorporación del Ayuntamiento de Siero al club de empresas de la entidad.

El alcalde puso énfasis en que «la colaboración tiene como objetivo promocionar el concejo y no la práctica del deporte. Para eso tenemos ya el Patronato Deportivo Municipal, del que estamos muy orgullosos y al que destinamos numerosos recursos».

25 aniversario

El domingo se celebró la eucaristía conmemorativa del 25o Aniversario del Centro Parroquial Santa María de La Fresneda, que ofició el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, a la que acudió el alcalde de Siero, Ángel García “Cepi” Los dos en la foto, a la derecha, junto al párroco de la parroquia, José Luis Fernández; y la concejala de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Alejandra Cuadriello.

El alcalde de Onís, José M. Abeledo; Melania Álvarez y Nuria Rodríguez con los miembros de los colectivos galardonados.

Comar Ca de L os Pi C os de euro Pa

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez o D o NT Ó L og A

odontología general ortodoncia niños y adultos Prótesis sobre imPlantes n Reg p s .C.2.5.1/3049/...

C/ Puente nuevo nº1, 1ºA infiesTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

COnsUlTa pRevia peTiCión de hORa

cangas de onís Puente Romano 985 84 81 22

arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza)

ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible

- Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida

Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

Mamen González

Rehabilitación

C.2.2./3844

24 hORaS P pEluquERía CanIna Tienda especializada

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANgAs de ONís - AsTuriAs

Dra. Rosa Valentín Cebada COlegiadO nº 821 OdOntOlOgía general implantes y endOdOncia

COnsulTA PreviA PeTiCión de hOrA Avda. Covadonga, 8-2ºC. edificio ventura & 985 84 84 22. CAnGAs de OnÍs

Clínica Dental

dr.AroaCrespovigil col. nº33001784 dr.CarlosGarcíaPréstamo col. nº33000392 TraTamienTo de ronquido odonTología inTegral implanTes denTales

Centro DentAl heviA CAstAño

ÁREA MÉDICA

Medicina estética dietética y nutrición

trauMatología Pediatría Psicología urología

C/ Flórez Estrada, n.º18 Bajo NOREÑA

clinicavigil@clinicavigil.com

r.

urgencias 24 h

- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo

- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

c/ Libertad nº1 1º B - noreña Tel. 985 74 35 71

ÁREA ODONTOLÓGICA

Dr. IGNACIO FERNÁNDEZ-VIGIL Colegiado n.º 33000842

Radiodiagnóstico scannER 3d

ciRugía guiada poR oRdEnadoR implantEs dEntalEs tRatamiEnto con lásER ciRugía oRal

Estética dEntal y BlanquEamiEntos Endodoncia RotatoRia y REhaBilitación con pRótEsis

pERiodoncia (tRatamiEnto dE las Encías)

pRoBlEmas dE oclusión y masticación sEdación consciEntE oRtodoncia (niños y adultos)

985 74 06 89 www.clinicavigil.com

OdOntOlOgía gEnERal REpaRaCIOnES En El día

985 840 107

nº REg. C.2.5.1/2515/2 Financiación sin intereses

c/ montesUeve, 2. arriondas

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF)

Clínica Doctor Javier Ortega MOrales

TRATAMIENTO

- Servicio técnico propio.

- Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.

- Servicio post-venta personalizado.

- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.

Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña

Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

“Tu nutricionista de confianza en la zona rural” Planes dietéticos personalizados Individual o familiar

Sobrepeso / Obesidad / Intolerancias Alergias / Colesterol / Diabetes Hipertensión / Ácido úrico Educación nutricional

caravia-infiesto-Arriondas-Bimenes consulta presencial:

2 | 11 de OCTUBRe 2023 gUÍA MÉDICA | PROFESIONAL Comar
Verás que bien Verás que bien federÓpticos lavandera EvaLavanderaFernández Cd.8560 VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88 informaciÓn 902 42 22 42 mÉdico-ocUlista pola de siero Junto a la Plaza Cubierta. Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 el BerrÓn (siero) Avda. de Oviedo, 39. Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 Socio de ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO Optica Vener O desde 1978
Ca deL N ora
Flebología
DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES
ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES 985 40 29 14 609 83 13 35 Nº de Reg. C.2.1./6006
Y
Ortodoncia
Conde Peñalver, 1-2ºE Cangas dE Onís 985 84 89 68 avd. asturias, 15 - 2º COlunga 985 85 22 25
C/
Llerandi ColegiadoNº1410 MEdICIna IntERna P CIRugía P RayOS X P análISIS ClínICOS P VaCuna dESpaRaSItaCIOnES P IdEntIChIp P nutRICIón P uRgEnCIaS
tel.
tel. 985 84 08 07 arriondas
985 71 04 83 infiesto
Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad
22/2023
N.R.S.: C.2.4./5746
OVIEDO Tel. 985 22 47 62 C/ Campomanes, nº 24 – 4º D MOREDA DE AllER Tel. 985 48 04 09 Avda. de la Constitución, nº 61 Bajo ESTÉTICA con aParatología clínica TAMBIÉN ESTAMOS
N.R.S.: C.2.4./5746 Consultanos y te ayudaremos Consulta promociones La sonrisa refleja emociones Estética y salud van ligadas
EN:

Con muy mala leche Vicente G. Bernaldo de Quirós El cartel que hiere al puritanismo

Ya ha pasado casi un mes desde que un ataque de censura indiscriminada obligó a retirar un cartel que anunciaba un festival de sidra en Piloña con el estúpido argumento de que aparecía una mujer desnuda y suponía la cosificación del cuerpo femenino, y aún me duelen los músculos del sentido común de la irritación que sufrí por el puritanismo rampante de algunas organizaciones feministas o de machistas emboscados que nunca se sabe, pero que me han llevado a blasfemas más veces de lo que hice en el año 2022, porque en pleno siglo XXI alguien con un sentido de lo patrimonial absolutamente exclusivista que dice qué está bien moralmente y lo que está mal.

A mí el cartel me parece muy bonito y creo que acertadamente resultó premiado por un jurado en el que había varias mujeres, que entendieron que el póster era el favorito de la mayoría de los que decidía. Y por cierto, el citado cartel estaba firmado por una mujer, lo que no es una tontería sino que dice mucho de lo que las feministas consideran apropiado para el papel de las mujeres.

Lo que no acabo de entender

de este cartel que hiere los sentimientos de los/las más puritanos/ as es la rapidez con la que se han rendido los responsables del festival y de las instituciones, que en seguida que se produjeron las protestas de los más ofendidos, arrojaron la toalla y retiraron el cartel que anunciaba el festival de una bebida tan asturiana como la sidra.

Por esa razón me atrevo a recomendar al alcalde de Piloña, el socialista Iván Allende, que defienda con más criterio las decisiones que los responsables de la sociedad han planteado, ya que considero que nada más producirse las primeras protestas, quejas o sugerencias censoras decidió la retirada del cartel y eso es incompatible con la defensa que la primera autoridad institucional debe hacer no solo de la libertad de expresión, sino de la seriedad del ayuntamiento. No me quiero imaginar si las presiones fueran de otro tipo y pusieran en peligro la convivencia en Infiesto.

Esto de las censuras y rechazos de determinadas formas de expresión se producen periódicamente en todos los órdenes de la vida. Basta que a alguien con un sentido de la intransigencia muy desarrollado se dedique a limitar

A l’abolenga David M. Rivas

L’avecuentu de la llechera

el derecho de los demás a pintar lo que quiera para que cada dos por tres se genere una polémica en cualquier lugar de Asturias o de España, sobre lo que debe aparecer y qué no.

Esta absurda intromisión de determinados colectivos que, por cierto, nadie identificó ni le puso cara y nombre al colectivo de puritanos o puritanas, me recuerda a un suceso similar que le costó la exhibición en Gijón a un precioso cartel que anunciaba una copistería que mostraba en su escaparate un delicioso culo femenino. El culo de Cubiella, que así se llamaba el establecimiento, se fue al garete después de muchos años de ser contemplado por generaciones de gijoneses.

Y a mí me parece que ya está bien de zarandajas, de censuras más o menos franquistas (aunque los autores de la denuncia sean progresistas), el resultado es terriblemente franquista, o estalinista si preferís, para que no haya conflicto,`porque la libertad de expresión es un bien preciado que garantiza la Constitución y que deben respetar hasta los más descerebrados. Y porque a mí, personalmente, ya me empieza a cansar tanta blasfemia y cagamentos irreverentes.

Rozaes vuelve a triunfar con la Feria de los Figos y estrena una exposición que recrea un aula escolar antigua

Rozaes | VILLAVICIOSA

Rozaes celebró la VIII Feria de los Figos, organizada por la Asociación de Vecinos de Rozaes, convirtiéndose así en capital de los figos de Asturias.

Fueron muchos los que decidieron acercarse hasta Rozaes para disfrutar de los buenos y variados productos que se ofrecieron en el mercáu, si bien el intenso calor afectó a las actividades. Lo que sí escasearon fueron los figos, cuya cosecha se ha visto mermada este año por la meteorología. Sólo los más madrugadores pudieron adquirirlos, ya que se agotaron en las primeras horas. El resto de visitantes sí pudieron disfrutar de productos derivados como las mermeladas de figos.

Las propuestas encantaron a los visitantes, que también disfrutaron de varios puestos de artesanía y de otros productos agroalimentarios. También destacaron y gustaron mucho las actividades paralelas promovidas por la asociación como las visitas a los molinos y, este año es-

pecialmente con la inauguración del museo pedagógico en un aula de la antigua escuela, recreando una clase de principios del siglo XX. Además, se llevaron a cabo juegos y actividades infantiles, como la mayada de sidra dulce en un tradicional “duernu”.

La feria, muy concurrida, estuvo animada por la Banda Gaites Villaviciosa-El Gaitero. El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, que asistió a la feria destacó que «la Asociación de vecinos

L’avecuentu de la llechera

Tovía nun abrieren les víes del Ave y yá ta puestu en marcha’l cuentu la llechera. Sigún el conseyeru de fomentu, Alejandro Calvo, va llegase a 600.000 viaxeros al añu, lo que va suponer un impautu de 30 miyones d’euros. Será verdá, nun hai por qué duldialo, pero lo llamativo ye que nun conocemos dengún estudiu metodolóxicamente xustificáu que mos permita concluir qu’esi será l’impautu, nin otru mayor, nin otru menor. Y la metodoloxía ye cenciella, mui esperimentada en teoría económica de los servicios y particularmente nel tresporte: la valoración continxente. Nunca se fixera una valoración completa pal Ave n’España. ¿Por qué? Porque l’Ave ye un fin ensigo mesmu y mui particularmente na comunidá autónoma más provinciana, que ye Asturies.

La FADE va más allá qu’el mesmu gobiernu y diz que col Ave, si incrementamos la productividá, el PIB va engromecer nun 20 por cientu. ¿Pero son conscientes de lo que ye un 20 por cientu d’incrementu’l PIB? Sería tres veces el “millagru alemán” de los cincuenta, cuatru l’español de los sesenta y cincu ‘l xaponés de los setenta. Pero ye que, amás, diz la patronal qu’eso pasaría si “medra la productividá”. Pero, ¿si medra cuánto? ¿Tienen estudios proyeutivos? Pero si tolos datos mos lleven a que l’Ave va ser básicamente pal seutor turísticu, onde les economíes d’escala son tan irrelevantes que afleuten poco o nada a la productividá.

Eso sí, Gimena Llamedo, vicepresidenta’l gobiernu, vuelve a lo de siempres: que l’Ave va conseguir desestacionalizar el turismu. Pero vamos ver: el turismu nun se desestacionaliza por cambios nel modelu de tresporte, sinón por cambios na oferta que aprovechen el modelu de tresporte. Ye más: si nun hai una rede bien engrasada, da lo mesmo qué tren llegue a les estaciones. Que se llegue de Madrid a Uviéu en tres hores envede en cincu nun diz nada sobro desestacionalización.

¿O ye que va haber más visitantes en Somiedu o en Colunga n’iviernu sólo porque los madrilanos tarden menos en llegar a Uviéu o a Xixón? El viaxeru d’Ave nun tien coche... ¿cómo va dir a Cangues d’Onís o a Castropol a les nueve la nueche o a les siete la mañana. Agora, si “desestacionalizar” ye que tolos madrilanos queden n’Uviéu y Xixón...

Diz tamién el gobiernu que los precios del tren van baxar un 66 por cientu. Nun sé de ónde saquen la cifra, tan grande y reonda, pero tolos estudios indiquen lo contrario. Dempués d’un períodu de rebaxes y ofertes, el preciu va subir, el númbero de trenes quedará nel mesmu, igual ún o dos más, que los Alvia d’agora, y desapaecerá la posibilidá de viaxar más barato. Tóo ye una “confusio confusionum” porque’l mesmu conseyeru Calvo decía unos díes enantes que l’Ave a Madrid, dempués d’una campaña de promoción, costará 90 euros. Hai dos o tres años yo fixe un cálculu mui perriba y llegué a la conclusión de qu’el preciu diba ponese nunos 120 euros. Igual nun sube a tanto, pero’l conseyeru apunta. Col Alvia, el tren normal, dempués de facer la variante, el viaxe costaría 50 euros de media. Esto ye, dempués de la variante, 50 euros por cuatru hores de viax n’Alvia y 100, pongamos, por tres y media n’Ave. ¡Un gran negociu!, ¿pero pa quién? La única reflexón coherente que lleí fuera la de José Manuel Zapico, secretariu de Comisiones Obreres: “ye un desatín impulsar inversiones públiques y que vengan cuatru amiguetes a facer negociu”. Al tiempu. Y de pasu, destrozu ambiental y perda d’espaciu pal tren convencional.

Ye más, Adif yá comunicara que nun va seguir la política de poner trenes nocturnos como tan faciendo Italia, Austria, Francia y Alemaña, que permiten precios baxos y maximización de los antiguos espresos, mui eficaces y poco llesivos pa col mediu ambiente.

de Rozaes y todos los que colaboran hacen un gran esfuerzo para sacar adelante la feria de los figos y otras actividades durante todo el año y merecen reconocimiento y agradecimiento por ello». Y resaltó la nueva iniciativa de este año «de recuperar la memoria de la escuela, una iniciativa extraordinaria y ejemplar», dijo y añadió «expreso reconocimiento a la Asociación y al maestro Marce Fernández que lo ha impulsado son gran entusiasmo».

Si dende Uviéu nun hai trenes de cercaníes nin autobuses que te saquen del mesmu Uviéu, de Xixón, d’Avilés o de cuatru villes concretes, ¿qué más dará la cosa?

La saga del petromochu continua: muselmochu, mineromochu, museomochu, calatravamochu, mineromochu, hai poco amazonmochu y agora, ye de temer, avemochu.

Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023 para Rodrigo Cuevas

El Ministerio de Cultura y Deporte concede el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023 al polifacético Rodrigo Cuevas, afincado en Piloña. El premio está dotado con 30.000 euros.

11 DE OCTUBRE 2023 | 3 OPINIÓN
Imagen de la Feria de los Figos de Rozaes.

Comar Ca de la sidra

El Ayuntamiento de Nava llevó a cabo la restauración del puente medieval sobre el río Fuensanta, en el entorno del Palacio de La Ferrería, que había sufrido un hundimiento. La inversión ascendió a 12.700 euros

Cargadísimo programa de actividades para el 34o Festival de la manzana

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha diseñado un ambiciosísimo programa de actividades para celebrar la 34ª edición del Festival de la Manzana (Fiesta Declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias) que comenzará hoy miércoles 11 de octubre y concluirá el próximo domingo, día 15. La programación arrancará con la Jornadas Técnicas sobre el sector de la manzana, a cargo del Serida, en el Ateneo Obrero a partir de las 16h. En el mismo espacio, podrá visitarse a partir de mañana jueves la exposición “Nuevas variedades de manzana del programa de mejora y muestra de otras actividades de puesta en valor del SERIDA”. Además se presentarán dos nuevas variedades de manzana de mesa, fruto de la investigación en la antigua Pumológica de Villaviciosa.

La carpa de actividades, en la calle Ayuntamiento, albergará hasta el domingo talleres infantiles y talleres para adultos, además de charlas. Los más pequeños contarán también con diferentes actividades en el Parque Ballina, la Plaza de Abastos albergará la XXXVI Exposición de Manzana de Mesa y de Sidra de Asturias. No faltarán la música y las verbenas, que se desarrollarán en el recinto del aparcamiento de la palmera junto a la rotonda de la manzana. Hoy miércoles actuarán el Grupo Tekila y

Dj; el viernes serán el Grupo Aroma y Dj; y el sábado la orquesta Combo Dominicano. A partir de las 23h el miércoles y el viernes y a medianoche el sábado.

Bendición del primer mosto

El sábado, 14 de octubre, a par-

tir de las 17h, tendrá lugar el acto de Bendición del Primer Mosto de Manzana y Ofrenda a La Portalina con baile de la Danza-Salve del Portal, bajo la dirección de Ana María González y la dirección musical de José Antonio Fernández,

cantada por el coro parroquial y la Coral Capilla de la Torre y acompañamiento musical de la Banda de Música de Villaviciosa además de la participación de la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero. A las 18:30h comenzará el desfile de carrozas y grupos folclóricos y musicales del Festival de la Manzana, desde el Polideportivo Municipal hasta la calle Victor García de la Concha.

El domingo entre 11:30h y las 13h habrá degustación de sidra y otras bebidas derivadas de la manzana (Precio de la copa 5€). A las 13:30h se entregarán los premios del XXXVI Concurso-Exposición de Manzana de mesa y manzana de sidra de Asturias y del XVI Concurso de las mejores Plantaciones de Asturias. Se llevará además a cabo el homenaje a Manuel Riera, empresario sidrero y fundador de Sidra Escanciador.

Villaviciosa corre contra el cáncer entremanzanas

III edición de la Carrera

Popular

Solidaria “Entremanzanas” cuya recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa acogía la semana pasada la presentación de la III Carrera Popular Solidaria “Entremanzanas”.

Se trata de una cita lúdico-deportiva, apta para toda la familia, que tendrá lugar el próximo domingo 15 de octubre coincidiendo con la 34 edición del Festival de la Manzana, siendo su objetivo recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

La carrera saldrá del Parque de La Barquerina a las 11h y transcurrirá por 4 kilómetros, en un trayecto que coincide con la Senda Fluvial del Río Linares, para finalizar en la Plaza de Caveda y Nava, en el casco antiguo de La Villa. Los participantes en la carrera, al finalizar la misma, entrarán en un sorteo de productos y

servicios donados por comercios y establecimientos hosteleros asociados a Acosevi.

Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, quiso agradecer a la delegación asturiana de La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), representada por su consejero y responsable del Area

V Miguel Ángel Calero, la importante labor que realiza esta entidad en la sociedad. Recordó que «la organización de esta actividad busca poder aportar un grano de arena a esa labor desde Villaviciosa», e hizo un llamamiento a vecinos y visitantes a colaborar bien sea participando en la carrera o mediante el dorsal 0. Además, quiso también «agradecer al voluntariado de la propia AECC en Villaviciosa y del Club de Atletismo de Villaviciosa a ACOSEVI y a las

Menú y raciones

Por encargo realizamos todo tiPo de celebraciones Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas... Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h.

empresas sidreras que colaboran en su organización o la apoyan».

Miguel Ángel Calero, por su parte, destacó que «juntos podemos conseguir grandes avances. Necesitamos de la sociedad en su conjunto para aumentar la inversión en investigación. Eventos como este nos ayudan a fomentar los hábitos saludables y prevenir enfermedades».

Recogemos toda clase de HieRRos y metales cables y bateRías

Participar en la carrera y colaborar con esta causa mientras se disfruta de un entorno natural y de una cita como es el Festival de la Manzana, declarada de Interés Turístico Regional, es una opción al alcance de todos. Las inscripciones y aportaciones se pueden realizar de manera on-line en la web www.empa-t.com (hasta el 12 de octubre a las 23:59h) y de forma

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. M.E.G.

física en la tienda MM Sport&Casual de lunes a viernes en horario de 10 a 14h y de 17 a 20h.

Los lotes que se sortearán entre los participantes han sido donados por Mondo Manzana, Montse Moda, Restaurante El Tonel, Cuéntame los Lunares, Leti Moda Interior, Estética Lna, Froky, Alimentación La Ballera, Icolor Imprenta Digital, La Cebra Coronada, El Gallineru, Los Caserinos, Librería El Cascayu, Dosimart, iN.ZU, Electrodomésticos Trisquel, Electricidad Ferino y E.S. Santa Mónica. Además Sidra Cortina, Grupo El Gaitero y Sidra Mayador donarán productos saludables (refrescos y sidra dulce) para el avituallamiento previsto en la meta.

4 | 11 DE OCTUBRE 2023
Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA Menú especial puente del pilar Menú especial tOdOS LOS díAS Platos de cuchara - Pescados - Raciones - Rollo de bonito... la Panera carta,
Belén Barrero (delegada local de AECC), Gabriel González (Club Atletismo Villaviciosa), Alejandro Vega, Miguel Ángel Calero (AECC), Lucía Llera (Acosevi) y la edil Rocío Vega. Presentación del programa del 34 festival de la Manzana con la presencia de autoridades y colaboradores.
Polígono Industrial El Salín, s/n VILLAVICIOSA - T. 686 954 265 recimetalvillaviciosa@gmail.com
VILLAVICIO SA
Chatarrería
A San Judas Tadeo

MIÉRCOLES 11

ATENEO OBRERO JORNADAS TÉCNICAS SOBRE EL SECTOR DE LA MANZANA (SERIDA)

(Para la asistencia como público a la jornada técnica será necesario realizar la reserva previa a través de la web: www.festivaldelamanzana.es)

16:00 h. Presentación de la Jornada

16:15 h. Retos y reflexiones sobre el sistema de producción de manzana de sidra en Asturias. Enrique Dapena de la Fuente. Responsable del Programa de Investigación de Fruticultura del SERIDA

17:00 h. Pájaros y manzanas: importancia de la biodiversidad en las pomaradas de sidra de Asturias. Daniel García García. Catedrático de Ecología. Universidad de Oviedo-Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad

17:45 h. Desplazamiento a finca colaboradora de la familia Ferreras en El Llendón - Villaverde (Previsto autobús para el desplazamiento a la finca)

18:30 h. Visita guiada a la finca. Sistema de producción semi-intensivo con algunas de las nuevas variedades de mejora del SERIDA

19:30h. Final de la Jornada y desplazamiento a Villaviciosa

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

(Teatro Riera en caso de lluvia)

19:00 h. Acto de apertura del Festival de la Manzana 2023, con presencia de las Reinas y Reyes del Festival.

Acto de presentación y apertura con la participación de la Banda de Gaites

Villaviciosa-El Gaitero

Pregón a cargo de D. José Ribagorda, periodista y presentador de televisión Homenaje a Dña. Consuelo Busto, gerente y presidenta de Sidra Mayador Actuación musical. (Recinto de aparcamiento de la palmera, junto a rotonda de la manzana)

23:00 h. Actuación: GRUPO TEKILA y Dj

JUEVES 12

PLAZA DE ABASTOS

(calle Balbín Busto)

11:00 h. Apertura de la XXXVI Exposición de manzana de mesa y sidra de Asturias.

18:00 h. Visita guiada a la XXXVI Exposición de manzana de mesa y sidra de Asturias

ATENEO OBRERO

12:30 h. Inauguración de la Exposición del SERIDA “Nuevas variedades de manzana del programa de mejora y muestra de otras actividades de puesta en

XXXVI Exposición de Manzana de Mesa y de Sidra de Asturias. Exposición de las manzanas presentadas al concurso oficial, en el que se premian las mejores manzanas de mesa y sidra, de Asturias.

Lugar: Plaza de Abastos.

Horario: de 11:30 h a 20:00 h

CONCURSO DE REPOSTERÍA PARA NO PROFESIONALES

Categorías: Mejor Dulce de Manzana y Mejor Postre de Manzana

Bases y formulario de inscripción en: www.festivaldelamanzana.es

Necesaria inscripción previa en la

Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel: 985 891 759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ayto-villaviciosa.org

Inscripciones hasta el 13 de octubre a las 18:00h.

VISITAS SIDRATURISMO

Bodegas Sidra El Gaitero (La Espuncia, Villaviciosa): Visitas guiadas por la Colección Permanente y la bodega con degustación incluida. Horario: Jueves 12 a Domingo 15 de octubre: 10h-,11.30h.,13h.,16h. y 17.30h. Reserva: www.sidraelgaitero.com.

Tfno: 985 890 100

Llagar de Sidra Castañón (Quintueles, Villaviciosa): Visita guiada por el llagar con degustación incluida. Horario: Viernes 13, a la 13.00 h. y a las 17.00 h., sábado 14 de octubre: a las 13.00 h. Reserva: www. sidracastanon.com. Tfno: 985 894 576

Llagar de Sidra Cortina (Amandi, Villaviciosa): Visita guiada por el llagar

valor del SERIDA”

CARPA DE ACTIVIDADES (Calle Ayuntamiento)

TALLERES INFANTILES

12:00h.-13:00 h. Taller infantil a cargo de Mondo Manzana. Aforo máximo 25 niños. Necesaria inscripción previa hasta completar aforo, en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891 759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@aytovillaviciosa.org

16:00 h-18:00 h Taller “Mayando se entiende la gente” Aforo máximo 25 niños. Necesaria inscripción previa hasta completar aforo, en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891 759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@aytovillaviciosa.org

19:30 h. Charla “Sidras de hielo del concejo de Villaviciosa” Explicación del proceso de elaboración y degustación de las tres sidras de hielo elaboradas en el concejo de Villaviciosa Impartida por Tano Collada Salvador. Enologo en Valle, Ballina y Fernández

PARQUE BALLINA

12:00 h.- 13:00 h. y de 17:00 h.- 18:00 h.

“Rompecabezas Sidreros” impartido por AMISIL (Asociación Arte por las Manos).

Acceso libre hasta completar aforo.

Lugar: PLa Pérgola

12:00 h.-14:00 h. y de 18:00 h.- 20:00 h. Espacio infantil “Los trabajos tradicionales del campo” Acceso libre hasta completar aforo. Lugar: Zona verde del entorno de kiosko del parque Ballina

VIERNES 13

CARPA DE ACTIVIDADES

(Calle Ayuntamiento)

16:00 h.-18:00 h. Taller “Mayando se entiende la gente”. Aforo máximo 25 niños. Necesaria inscripción previa en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891 759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ayto-villaviciosa.org

19:30 h. Charla “Sidras Naturales

Espumosas DOP de la Comarca de la Sidra” Explicación del proceso de elaboración y degustación de las sidras naturales espumosas con DOP Sidra de Asturias elaboradas en la Comarca de la Sidra.

Impartida por Juan Luis García.

-Campeón del Mundo de la IV Copa Jerez

-Mejor sumiller del International Wine

Challenger 2019

-Mejor Sumiller del Año 2020

21:00 h. Actuación Mirinda Sound

PARQUE BALLINA

con degustación incluida. Horario: Viernes 13 y sábado 14 de octubre, a las 12.00h. Reserva: www.sidracortina.com. Tfno: 985 893 200

Finca Turismo Faces (Coru, Villaviciosa): Visitas guiadas por la pumarada con degustación incluida. Disponibilidad horario adaptable, necesaria reserva previa por tfno: 609 481 280

IV ENCUENTRO DE LA ACUARELA VILLAVICIOSA

Exposición del 10 al 31 de octubre “JOSÉ CUERVO VIÑA”, Casa de los Hevia

Sábado 14 octubre

-10h. a 13:30h. Sesión PLEIN-AIR. Pintura al aire libre por las calles de Villaviciosa.

-14:00h. Homenaje al pintor José Cuervo Viña. Casa de los Hevia.

-17:00h. MASTERCLASS (*) a cargo del acuarelista internacional FRANCISCO CASTRO. Salón de actos - Ateneo. Domingo 15 octubre

-11:30h. TALLER INFANTIL (*) “Iniciación a la acuarela”. Casa de los Hevia.

(*) Inscripciones previas en 687 039 932 / 672 665 613

Organiza: Grupo de Acuarelistas Nieblastur

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

EL GAITERO-RODILES F.S

Jueves 12 de octubre

PARTIDO DE LA COPA DE LA REINA

Polideportivo Municipal “Manuel Busto” El Gaitero Rodiles FS - Ence Marín FS

Hora: 18:30h.

12:00 h.-13:00 h. y de 17:00 h.-18:00 h. “Rompecabezas Sidreros” impartido por AMISIL (Asociación Arte por las Manos). Acceso libre hasta completar aforo. Lugar: PLa Pérgola 16:00 h.-20:00 h. Espacio infantil “Los trabajos tradicionales del campo” Acceso libre hasta completar aforo. Lugar: Zona verde del entorno del kiosko del Parque Ballina 17:00 h.-19:00 h. “Emula a Guillermo Tell” Jornadas de puertas abiertas y exhibición de tiro con arco a cargo de los componentes del Club de Arqueros de Villaviciosa y Real Federación Española de Tiro con Arco. Acceso libre hasta completar aforo.

Lugar: PEntorno parque infantil

PLAZA DE ABASTOS (calle Balbín Busto)

17:00 h. - 19:00 h. D.O.P. Sidra de Asturias en tres dimensiones. Con gafas de realidad virtual, para el disfrute de todo tipo de público. En un llagar, se verán las distintas fases de elaboración de la sidra, así como el escanciado de un culín virtual.

18:00 h. Visita guiada a la

XXXVI Exposición de manzana de mesa y sidra de Asturias

19:00 h.-20:00 h. Degustación gratuita de coctelería a base de sidras y productos derivados de la manzana

ATENEO OBRERO

12:00 h. Presentación nuevas variedades de manzana de mesa del programa de mejora del SERIDA. Actuación musical (Recinto de aparcamiento de la palmera)

23:00 h. GRUPO AROMA y Dj

SÁBADO 14

PLAZA DE ABASTOS (calle Balbín Busto)

12:00 h. - 13:30 h. Degustación de las otras sidras naturales (sidra filtrada y espumosa, acogidas a la D.O.P.) Precio de la copa 5€

18:00 h. Visita guiada a la XXXVI Exposición de manzana de mesa y sidra de asturias

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

17:00 h. Acto de Bendición del Primer Mosto de Manzana y Ofrenda a La Portalina con baile de la Danza-Salve del Portal, bajo la dirección de Ana María González y la dirección musical de José Antonio Fernández, cantada por el coro parroquial y la Coral Capilla de la Torre y acompañamiento musical de la Banda de Música de Villaviciosa y la participación de

Sábado 14 de octubre PRESENTACIÓN EL GAITERO RODILES

F.S. FEMENINO Plaza del Ayuntamiento - 12:30h.

Exposición del SERIDA

“Nuevas variedades de manzana del programa de mejora y muestra de otras actividades de puesta en valor del SERIDA”

Lugar: Ateneo Horario: jueves, viernes, sábado y domingo de 11:00 -14:00h. y de 14:30 -18:30h.

MERCADO DE LA MANZANA (productos de proximidad, productos ecológicos, Alimentos del Paraíso, y otros productos amparados por IGPs y DOPs, Artesanía de Asturias).

Lugar: Calle Balbín Busto y Calle Ayuntamiento Horario: 11:30 a 19:30h. Mercadillo de Otoño (artesanía y agroalimentación). Lugar: Parque Ballina. Horario: 11:30 a 19:30h.

TREN DE LA MANZANA (Tren turístico): (Recaudación a favor de la Asociación Pro Personas con discapacidad Raitana de Villaviciosa) Tiempo de recorrido 25 minutos. Salida del tren en la Plaza del Ayuntamiento. Horario: Jueves, viernes y domingo desde las 12:30 a las 14:00h y desde las 17:00 a 20:00h. Sábado de 12:30 a 14:00h

MASCOTA DEL FESTIVAL. Hacte una foto de recuerdo con MANZANINA, y compártela en redes sociales. Durante todo el festival podrás hacerte fotos con la

FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero. Organiza: Hermandad de la Virgen del Portal y la Asociación de Amigos de la Danza del Portal “La Portalina”.

18:30 h. Desfile Carrozas y Grupos Folclóricos y Musicales del Festival de a Manzana. Recorrido: Polideportivo MunicipalVíctor García del Concha - Marqués de Villaviciosa - Plaza del AyuntamientoCervantes

21:00 h. Actuación musical: Orquesta

CHARLESTON BING BAND

CARPA DE ACTIVIDADES (Calle Ayuntamiento)

13:00 h.-14:00 h. Cata gastronómica a cargo de Lluis Nel Estrada (Director del Institutu Gastronómicu Asturianu)

“Maridaje de Sidras Brut DOP Sidra de Asturias y bombones asturianos”.

Aforo limitado. Inscripciones hasta las

12:00 h. del mismo día en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891 759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ ayto-villaviciosa.org

19:30 h. Entrega de premios del Concurso de Repostería para no profesionales, en dos categorías: mejor dulce de manzana y mejor postre de manzana del Festival de la Manzana de Villaviciosa

PARQUE BALLINA

12:00 h.-13:00 h. y de 17:00 h.-18:00 h.

“Rompecabezas Sidreros” impartido por AMISIL (Asociación Arte por las Manos).

Lugar: PLa Pérgola

16:00 h.-16:30h. Recepción de postres del Concurso de Repostería para no profesionales, en dos categorías: mejor dulce de manzana y mejor postre de manzana del Festival de la Manzana de Villaviciosa. Inscripciones hasta el día 13 de octubre a las 18:00 h. en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891 759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@ ayto-villaviciosa.org

Lugar: PLa Pérgola

CALLES DEL CASCO HISTÓRICO DE VILLAVICIOSA

12:00 h. Visita guiada por los rincones emblemáticos de la Villaviciosa “Capital Manzanera”.

Lugar: P Oficina de Turismo de Villaviciosa

TEATRO RIERA

19:00 h. Saaabor! Premio del Público Festiclown una propuesta para todos los públicos, de creación propia Espectáculo cómico que mezcla música, magia, humor, ritmo y participación del público, con el mundo de la gastronomía de fondo

Entradas gratuitas en taquilla desde una hora antes del inicio del espectáculo. Programa Dinamiz-ARTj promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). Actuación musical. P (Recinto de aparcamiento de la palmera) 00:00 h. Orquesta COMBO DOMINICANO

DOMINGO 15

III CARRERA POPULAR SOLIDARIA “ENTREMANZANAS” a favor de la Asociación Española contra el Cáncer (con la colaboración de establecimientos comerciales, y Club El Gaitero Atletismo Villaviciosa)

11:00 h. Salida de la carrera desde el Parque de La Barquerina. Llegada a El Ancho (Plaza de Caveda y Nava)

PARQUE BALLINA

12:00 h.-13:00 h.y de 17:00 h.-18:00 h. “Rompecabezas Sidreros” impartido por AMISIL (Asociación Arte por las Manos).

Lugar: PLa Pérgola PLAZA DE ABASTOS (calle Balbín Busto)

11:30 h.-13:00 h. Degustación de sidra y otras bebidas derivadas de la manzana. Precio de la copa 5€

13:30 h. Entrega de premios del XXXVI Concurso-Exposición de Manzana de mesa y manzana de sidra de Asturias y del XVI Concurso de las mejores Plantaciones de Asturias. Homenaje a D. Manuel Riera, empresario sidrero y fundador de Sidra Escanciador

18:00 h. Visita guiada a la XXXVI EXPOSICIÓN DE MANZANA DE MESA Y SIDRA DE ASTURIAS

CARPA DE ACTIVIDADES

13:00 h. -14:00 h. Demostración gastronómica showcooking

“Menú de la Manzana”

16:00 h.-18:00 h. Taller “Mayando se entiende la gente” en colaboración con SIDRATURISMO. Aforo máximo 25 niños. Necesaria inscripción previa hasta completar aforo, en la Oficina de Turismo de Villaviciosa (Tel. 985 891 759) o en el correo electrónico talleresinfantiles@aytovillaviciosa.org

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

17:00 h. XXXV CONCURSO DE ESCANCIADORES DE VILLAVICIOSA, Prueba puntuable para el XXIX Campeonato Oficial de Escanciadores. Organiza Asociación Escanciadores de Asturias.

mascota del festival que encontrarás por las calles de Villaviciosa. #festivaldelamanzana #villaviciosa #manzanina #capitalmanzaneradeespaña

EXPOSICIÓN EN CALLES.

ESCANCIANDO “LA SIDRA ASTURIANA EN LAS ARTES PLÁSTICAS” Reproducciones en gran formato de una selección de las obras de esta muestra actualmente expuesta en Museo de Bellas Artes de Asturias (hasta el 5 de noviembre)

Lugar: Calles de Villaviciosa

Con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias, Museo de Bellas Artes de Asturias y Cátedra de la Sidra-Universidad de Oviedo

Nota sobre horarios de actuaciones musicales: Conforme a la Ley 8/2002, de 21 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, Disposición Transitoria 7ª, letra f), “Espectáculos al aire libre, verbenas y fiestas populares: Apertura: Seis horas. Cierre: Viernes y vísperas de festivos: Cuatro horas. Resto de días: Tres treinta horas”).

11 DE OCTUBRE 2023 | 5 COMARCA DE LA SIDRA

Congreso médico en Villaviciosa con casi 400 profesionales de la Medicina rural

Las Jornadas, declaradas de “Interés sanitario”, se celebrarán en tres sedes: Teatro Riera, Casa de los Hevia y el Ateneo Obrero de Villaviciosa

VILLAVICIOSA

Villaviciosa acogerá los próximos días 27 y 28 de octubre el mayor congreso que se haya celebrado hasta ahora en el concejo. Se trata de las VII Jornadas SemFYC de Medicina Rural “Paisaje y Paisanaje” que organiza la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa y el Ateneo Obrero. El encuentro se presentó en la Casa de los Hevia con la asistencia del alcalde, Alejandro Vega Riego; los miembros del Comité Organizador de la SemFYC, Juan Jesús García Fernández, Francisco Abal Ferrer, Elena Carril Campa y María Belén Alonso Bada; y Miguel Gonzá-

lez Pereda, presidente de Ateneo Obrero de Villaviciosa. Estas jornadas, que han completado el máximo posible de inscripciones, 365 plazas, pretenden ser un foro de debate y un espacio de encuentro de los profesionales que trabajan en la medicina rural en España. Están invitados médicos, enfermeras y residentes de Atención Familiar y Comunitaria además de trabajadores sociales y farmacéuticos, todos ellos profesionales de la salud que desarrollan su labor en el medio rural. La jornada constará de mesas sobre familia, comunidad, docencia e investigación, y talleres prácticos para resolver las urgencias del quehacer diario en el medio rural.

PSOE Y PP acorralan al alcalde de Colunga, Toyos, de Foro

COLUNGA

El PSOE y el PP, que no logran ponerse de acuerdo en ninguna parte, sí coinciden en Colunga a la hora de culpar al alcalde, José Ángel Toyos (Foro), de haber sumido al ayuntamiento en «el más absoluto caos» y «desgobierno».

Así se expresaron en el pleno celebrado el pasado miércoles tanto la exalcaldesa y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Cuesta, como el portavoz del Grupo Municipal del PP, Javier Brea.

El Ayuntamiento de Colunga vive una situación anómala desde hace dos meses, cuando el alcalde de Foro retiró la competencias a los ediles del Partido Popular, con los que firmó el pacto que le aupó a la alcaldía.

Los intentos por reconducir la situación entre Toyos y el PP de Colunga han sido baldíos, aún habiéndose involucrado las direcciones regionales de ambos partidos –PP y Foro–. «Hay una animadversión personal entre Toyos y los populares de Colunga que hace imposible que esto se reconduzca», aseguran a EL FIELATO fuentes del Partido Popular.

Así las cosas, PSOE y el PP votaron en contra de las modificaciones de crédito que llevó al pleno celebrado ayer miércoles el gobierno en minoría que preside Toyos.

La socialista Sandra Cuesta fue muy crítica en sus interven-

Homenaje de la Universidad de Salamanca a Víctor García de la Concha en Pendueles

Pendueles | LLANES

ciones defendiendo su voto negativo a cada una de las modificaciones de crédito que pretendía sacar adelante el alcalde: 110.000 euros para cubrir el aumento del contrato de Cogersa; 13.310 euros para la creación de un coworking en la Casa de Cultura en colaboración con la Cámara de Comercio de Oviedo; y 28.260 euros para subvenciones nominativas, de los que 17.850 euros se destinarían a fiestas. Cuesta recordó al alcalde que, al final de la pasada legislatura, fue él quien rechazó sacar adelante los presupuestos, «le advertimos que sin presupuestos la situación iba a ser insostenible». La portavoz socialista lamentó la «falta de visión de futuro» del alcalde con respecto al proyecto de coworking, «Privatiza usted un servicio que iba a ser municipal», le recordó la exalcaldesa refiriéndose al proyecto que estaba ya aprobado la pasada legislatura para transformar el antiguo macelo de Colunga en un ambicioso centro de desarrollo tecnológico.

Respecto a los más de 17.000 euros que Toyos necesita para fiestas, Cuesta puso énfasis en lamentar que «con la crítica situación en la que están los servicios del ayuntamiento se pretenda destinar ese dinero a fiestas».

Los populares por su parte, en palabras de Brea, votaron en contra de las propuestas del alcalde por «no haber cumplido el pacto» que firmó con el PP.

La Universidad de Salamanca impulsó el homenaje al director honorífico de la Real Academia Española (RAE), el maliayés Víctor García de la Concha (89 años), que se celebró el pasado fin de semana en Pendeles (Llanes). Allí en la Casona de Verines, propiedad de Universidad de Salamanca, se descubrió un vítor que reza: “Agradecimiento al Excelentísimo señor Doctor Honoris Causa Víctor García de la Concha por su magisterio y su ejemplo de excelencia académica e institucional”.

El lugar elegido acoge cada año los cursos de verano de la USAL: campamentos de inglés para niños, jornadas de estudio para varios departamentos universitarios y los encuentros de escritores. La Casona de Vereines, que fue lugar de veraneo de los irlandeses que estudiaban en Salamanca a principios del siglo pasado, «se rehabilitó gracias a García de la Concha» explicó durante el acto el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero.

El homenajeado recordó que «amigos asturianos, en concreto llaniscos, me informaron de que una casona típica de indianos, propiedad de la Universidad, se estaba desmoronando como consecuencia de una galerna, que en Asturias abundan. Me comisionó el rector Amat para que fuera a verificar lo que ocurría con aquel edificio y finca, que resultó ser un

patrimonio de los nobles irlandeses del Colegio Fonseca que había venido a engrosar el patrimonio de la Universidad de Salamanca.

Y allí, con la ayuda generosa del Ayuntamiento de Llanes, del Principado de Asturias y de algunos amigos, rescatamos lo que hoy llamamos la Casona de Verines donde alumnos de las facultades durante el curso académico se alojan para realizar prácticas y en el mes de septiembre, desde hace más de treinta años, se celebra el encuentro pionero de escritores y críticos de las lenguas de España: castellano, catalán, euskera, ga-

llego, con una iniciativa pionera, como digo, que lleva el cuño de nuestros Cursos Internacionales», apuntó García de la Concha. Además del rector asistieron al acto el consejero delegado de Cursos Internacionales, José Miguel Sánchez Llorente; el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego; el concejal del equipo de gobierno de Llanes, Juan Carlos Armas; el director del IES Maliayo que lleva su nombre, Ángel Valle Cuesta; además de los ediles de la oposición del Ayuntamiento de Llanes, Antonio Trevín y Pablo Cueto.

6 | 11 DE OCTUBRE 2023 COMARCA DE LA SIDRA
Presentación del Congreso la semana pasada, en la Casa de Los Hevia. Víctor García de la Concha flanqueado por Alejandro Vega (i.) y Ángel Valle, delante de la Casona de Verines.

Comar Ca del nora

Primera sesión del curso de CommunityManager que se celebra en el espacio coworking del Palacio 360 de Pola de Siero, ya sin plazas. Abierto el plazo de inscripción para el curso nivel medio avanzado, que se celebrará en noviembre

la Consejería de Salud amplía el programa de salud bucodental en el Principado

Más de 50.000 menores de hasta 16 años tendrán acceso al servicio

Lugones | SIERO

La consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, acompañada por el alcalde de Siero, Ángel García y el director de Atención Sanitaria y Salud Pública, José Antonio Vecino, visitaron el Centro de Salud de Lugones, consultorio en el que se ha instalado nuevo material bucodental para este programa, destinado a mejorar el existente y, con ello, ganar eficiencia y capacidad.

Más de 50.000 menores de hasta 16 años, 2554 de ellos en Siero, tendrán acceso a partir del próximo año a las presta-

ciones del programa de salud bucodental del Principado. La Consejería de Salud ha decidido ampliar este servicio, que hasta ahora se prestaba a la población de seis a 14 años, a la franja de edad de cero a seis y a los jóvenes de 15 y 16 años.

La ampliación de servicios diseñada por la Consejería de Salud permitirá que, para el año 2025, los jóvenes de 17 años también puedan beneficiarse del servicio así como los de 18 en el año 2026. Completado el proceso, el servicio de salud bucodental en atención primaria del Principado llegará a más de

136.000 menores.

A los dos sillones dedicados al área de salud bucodental renovados en el Centro de Salud de Lugones hay que añadir los 42 que el Sespa tiene habilitadas en todas la áreas sanitarias a lo que hay que unir compresores y equipamiento clínico en las unidades de primaria con una inversión de 650.000€.

También se prevé contratar a ocho nuevos equipos, formados por dentista e higienista dental, para la red de primaria y crear una nueva unidad de salud oral para pacientes especiales, entre otras actuaciones.

11 DE OCTUBRE 2023 | 7
El alcalde de Siero, Ángel García, junto a la consejera Concepción Saavedra y José Antonio Vecino, en el Centro de Salud de Lugones.

El Ayuntamiento de Siero reconoce públicamente a los héroes del incendio de la residencia Palacio de Leceñes

Se ha homenajeado a ocho vecinos, seis policías locales y cinco guardias civiles

SIERO

El Ayuntamiento de Siero ha homenajeado y distinguido con la insignia dorada a los vecinos y vecinas, agentes de la Policía local y Guardia Civil que auxiliaron a los inquilinos de la residencia Palacio de Leceñes durante el incendio ocurrido el pasado día 13 de septiembre, que se saldó con una residente fallecida y 27 heridos.

En el acto institucional, presidido por el alcalde de Siero, Ángel García, los homenajeados han recibido la insignia de solapa dorada de la corporación y un diplo-

ma como recuerdo «a su valentía y honorable actuación».

En su posterior alocución, el primer edil sierense se dirigió a los distinguidos asegurando que «la sociedad, que cada vez está más deshumanizada, tiene una deuda pendiente con vosotros.

Personas que habéis arriesgado vuestras vidas para salvar otras. Algo de lo que estoy muy orgulloso como vecino y alcalde».

El evento, que se celebró en el salón del Palacio Marqués de Santa Cruz de Pola de Siero, sirvió para distinguir a las siguientes personas:

Reunión de la comisión mixta de violencia de género de Siero y Noreña

SIERO

La concejala de Educación, Igualdad y Juventud, Eva Iglesias Loredo, presidió la reunión que contó también con la presencia de miembros de las fuerzas y cuerpos del Estado y de la Policía Local, así como de la

abogada del Centro Asesor de la mujer de Siero, técnicos municipales de Servicios Sociales de ambos ayuntamientos, representantes de la Delegación de Gobierno y personal del Centro Penitenciario de Asturias.

En el encuentro, se abordó el

Vecinos y vecinas de Leceñes, Valdesoto D. Lluques Díaz Rozada, Dña. Paola Del Sol Pérez, D. Eloy García Prado, Dña. María de los Ángeles Pérez Díaz, D. Juan Carlos Alonso Tamargo, D. Juan Riestra Moro. D. Sergio Gago Noval, Dña. Marta Cienfuegos Vázquez Guardia Civil Sargento Primero D. Daniel Suárez Hevia, destinado en el Puesto de Siero; Guardia Civil D. Cesar Suárez Martínez, destinado en el Puesto de Noreña; Guardia Civil D. Julio Maximiliano Ál-

varez González, destinado en el Puesto de Noreña; Guardia Civil D. Alberto Heredia Plaza, destinado en el Puesto de Noreña, Guardia Civil D. Alejandro García Secades, destinado en el Puesto de Noreña.

Policía Local de Siero

Agente D. Fernando Martínez

Cueto, Agente D. Iván López

Moral, Agente D. Juan José Cueva Fernández, Agente D. Francisco Bohua Gómez, Agente D. Pablo Areces Morán, Agente D. Raúl Rodríguez Sánchez

Al acto asistieron también el comandante militar de Asturias,

coronel Pedro Luis Gutiérrez ; el suboficial del Regimiento Príncipe nº3, Pablo San Agustín Vallaure; el jefe de la Guardia Civil zona Asturias, coronel Francisco Javier Puerta; el capitán de la Guardia Civil, Juan José Camporro Castrillejo; el sargento comandante del Puesto de Noreña, Gonzalo Lorenzo Castelao; la directora general de Trasinsa, María Begoña de Póo Meré; la jefa de área de bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, Lucía Blanco Costales, y la directora técnica del Palacio de Leceñes, Angels Vidal.

análisis de los casos existentes, la valoración del riesgo y las medidas administrativas. Actualmente, 106 mujeres cuentan con seguimiento policial en Siero y Noreña. En concreto,

la Policía Nacional realiza el control de 44 casos; la Policía Local de Siero de 31, la Guardia Civil del puesto de Pola de Siero de 13 y la Guardia Civil de Noreña de 18. De los casos

actuales, hay uno considerado de riesgo alto. De los expedientes, hay 10 mujeres con nivel de protección medio, 49 bajo y valoradas con riesgo no apreciado 46 casos.

8 | 11 de OCTUBRe 2023 COMARCA DEL NORA Alquiler de vehículos industriAles Pol. i ndustrial Granda - c alle l os r obles, 25 - s iero - Asturias multimarcacuanda@gmail.com / www.multimarcacuanda.com 984 045 332 consulte nuestrAs ofertAs
Foto de familia del reconocimiento a los vecinos y vecinas, policías locales y guardias civiles que auxiliaron a los usuarios de la residencia Palacio de Leceñes. Un momento de la reunión de la comisión.

Finaliza el acondicionamiento de un camino en Castiello

Han concluido las obras de mejora y acondicionamiento que el Ayuntamiento de Llanera llevó a cabo en un camino ubicado en el entorno de Castiello, en la parroquia de Lugo. Las irregularidades del firme, unidas a la fuerte pendiente longitudinal que presentaba el camino, provocaban que la circulación de vehículos fuera bastante dificultosa.

La concejala de Obras, Infraestructuras y Servicios Urbanos del consistorio, Eva maría Pérez visitó la zona acompañada por el jefe del área de Infraestructuras, Proyectos y Medioambiente, Christian Merino, para supervisar los últimos trabajos que se están desarrollando en el camino.

En declaraciones a los medios, la concejala insistió

en la importancia de «seguir desarrollando estas actuaciones que no sólo mejoran el firme sino que, también, aumentan la seguridad vial para vehículos y viandantes».

El vial, de 295 metros de longitud y un ancho medio de 4 metros, presentaba numerosas irregularidades en el firme. Por ello, la Concejalía de Obras decidió acometer la pavimentación de la zona mediante una capa de rodadura en mezcla bituminosa. Los trabajos comenzaron con la limpieza general del camino, comprendiendo el reperfilado de bordes y cunetas en tierra, desbroce mecánico y manual de taludes y márgenes, barrido de plataforma y arcenes; y desatascado de obras de fábrica.

El coste económico de dichos trabajos ha ascendido a la cantidad de 25.373 euros.

El Ayuntamiento de Llanera con las artes marciales

LLANERA

El alcalde de Llanera, el socialista Gerardo Sanz, acompañado por el concejal de Deportes, José Antonio González, asistieron en el polideportivo del colegio de Lugo de Llanera a los entrenamientos del Club Tai-Jistsu de Llanera donde los componentes del mismo pusieron a prueba

los dos tatamis adquiridos por el consistorio para ponerlos a disposición de los clubes locales de kárate, judo y tai-jitsu. El material adquirido reúne las condiciones adecuadas para la práctica de estos deportes y, gracia a ello, abrir la posibilidad de poder celebrar competiciones de estas prácticas deportivas en

el concejo. Los tatamis suman una superficie total de 200 m2 y tienen un grosor de 4 centímetros. La inversión realizada para su adquisición asciende a 6410 €. Los miembros del Club Tai-Jitsu Llanera trasladaron a los responsables municipales su satisfacción por disponer de este nuevo material.

LLANERA

El consejero de Hacienda y Fondos europeos del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, y el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, se reunieron para tratar asuntos presupuestarios que afectan directamente al concejo:

«La Consejería de Hacienda», señaló el alcalde, «es quien tiene la llave final del presupuesto autonómico y, después de ver que llevamos años sin que el presupuesto recoja las necesidades de Llanera, queríamos transmitirle

directamente al consejero esas necesidades, aunque somos conscientes que son cuestiones que deben recibir también el impulso de otras consejerías».

Gerardo Sanz se mostró satisfecho con el encuentro y destacó la buena disposición del consejero: «su cercanía con Llanera, la ilusión y la predisposición que ha manifestado nos hace ser optimistas y no tenemos duda de que el consejero va a estar muy pendiente y preocupado por todos los asuntos que afectan a Llanera».

11 DE OCTUBRE 2023 | 9 COMARCA DEL NORA
El alcalde de Llanera se reúne con el consejero de Hacienda y Fondos Europeos
Eva María Pérez, segunda por la derecha, y Christian Merino, primero por la izquierda, acompañados por una técnica municipal y responsables de la empresa.sx Guillermo Pelaez y Gerardo Sanz se muestran satisfechos tras el encuentro. El alcalde de Llanera y el concejal de Deportes junto a los integrantes del Club Tai-Kitsu Llanera.
Los responsables consistoriales adquieren dos tatamis para la práctica deportiva en el concejo
Se han destinado más de 25.000 euros para esta actuación

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

Gracias vecinales

Un portavoz vecinal de Lugo, amparado en el reglamento municipal de participación ciudadana, agradeció al final del Pleno las gestiones del consistorio por el reciente desalojo de las casas de la villa de dicha localidad. Un gesto este poco habitual, que pone de manifiesto lo complicado de una situación que se prolongó demasiado tiempo. En su alegato dirigido a todo el plenario, hubo referencia especial al concejal de Seguridad Ciudadana y al alcalde, lo que pone de manifiesto que hay un trabajo continuado y persistente en búsqueda de soluciones al margen de lo que recojamos en los papeles; incluso de lo que se pueda decir “en público” horas antes de hechos resolutivos, pues muchos recordamos el pleno municipal que trató de este tema días antes del desalojo en cuestión, donde tanto las preguntas del portavoz popular como tras las manifestaciones del concejal de Seguridad, no cabía esperar un desenlace tan inmediato, que todo parece indicarlo, ya estaba bastante encauzado.

“cortes” locales Opiniones contradictorias merece entre el respetable que el Pleno municipal de la pasada semana haya vuelto a la antigua costumbre de debatir propuestas partidarias emanadas de las direcciones nacionales, en este caso del PP y del PSOE, sobre aspectos ajenos al día a día de Llanera. Claro que es una oportunidad de ver a nuestro diputado manejar el argumentario popular ante las cámaras locales a la espera de verle en las del Congreso de la Carrera de San Jerónimo, y al socialista hacer alarde de sus dotes oratorias. El alegato de VOX, en línea con lo en su día manifestado por el alcalde Sanz de prescindir de estas controversias políticas ajenas al trajín diario local, quizá sea la postura correcta y deseable para el futuro.

Duelo justo

Mañana 12 de octubre se batirán Roberto Camblor y Héctor Moro en el velódromo de La Morgal para recaudar fondos a favor de la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple. Iniciativa que merece el apoyo de la sociedad en general.

Concluyen las obras de saneamiento de Severies

s everies | llanera

La concejala de Obras Infraestructuras y Servicios Urbanos, Eva María Pérez, y el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, visitaron las obras de saneamiento que, desde principios de año, llevan ejecutándose en Severies.

Un millón de euros de inversión para poder lograr que más de un centenar de viviendas tengan acceso a un servicio tan básico como es el del saneamiento. Las obras arrancaron a principios de año pero estuvieron paralizadas varias semanas al encontrarse un porcentaje de roca elevado en las perforaciones.

Según el alcalde «la previsión es que termine antes de acabar el mes. Ha sido una obra muy importante, no solo a nivel presupuestario sino, también, por la envergadura técnica. Estamos realmente satisfechos de que, por fin termine la actuación y que los vecinos comiencen a disfrutar del servicio con total normalidad». En este sentido, la actuación no solo permitirá dar servicio a cerca de un centenar de viviendas sino que «se trata

de un proyecto con proyección de futuro, ya que se articula con saneamiento una zona de 50 hectáreas de gran potencial de crecimiento».

Precisamente Severies es una de las zonas del concejo con mayores posibilidades de crecimiento. «Se trata de una zona bien comunicada,

con buenos servicios y una ubicación inmejorable en pleno centro de Asturias, así que su potencial es más que evidente», destaca el alcalde.

Abierto el plazo de inscripción para la Escuela de Familias de Llanera

llanera

La Escuela de Familias pretende ofrecer a los participantes nuevas herramientas educativas orientadas a fomentar el vínculo intrafamiliar, al tiempo de contribuir al encuentro y reflexión de manera colectiva sobre la tarea educativa que se realiza con los hijos y las hijas. Son un espacio de conocimiento e intercambio, de aportaciones y de desarrollo para resolver dudas y

compartir inquietudes. En definitiva, uno de los mejores medios para mejorar la calidad educativa de la estructura familiar.

La Escuela está dirigida a todas aquellas familias de Llanera con menores a su cargo en la etapa de Educación Primaria y/o Secundaria. Las sesiones serán gratuitas y tendrán una frecuencia mensual, los miércoles en horario de 17h a 18:30h en la Casa de Cultura de Lugo.

El programa detallado de la Escuela de Familias será el siguiente:

25 de octubre: ¿Y tú quién eres?: el auto concepto y la construcción de la autoestima.

15 de noviembre: Una ruta emocional: entender y gestionar las emociones.

13 de diciembre: Navidad responsable: oportunidades para hablar sobre alcohol en familia

17 de enero: A ver cómo te

explico yo eso: conversando sobre sexualidad.

21 de febrero: Ideas y consejos para protegerles del bullying.

13 de marzo: Puentes para el entendimiento: Comunicación intrafamiliar.

17 de abril: Entender el mal comportamiento.

8 de mayo: Estrategias para educar amable y firme al mismo tiempo.

Día del “bollu” en Valdesoto

valdesoto | siero

La Asociación de pensionistas, jubilados y prejubilados de Valdesoto celebrará, coincidiendo con la jornada festiva del 12 de octubre, un ramillete de actividades con sus asociados que comenzarán en el Centro Polivalente en donde, en horarios de 11:00 a 14:30h y de 16:00 a 19:00 horas, se repartirá el “bollu” y la botella de vino, previa presentación del vale.

A las 14:30h, la jornada continuará con un pincheo. Finalizado el mismo, lotería fami-

liar con premios muy especiales y un fin de fiesta amenizado por Mario y su acordeón. Una jornada de fiesta redonda.

s ervicio de podólogo

Desde la Asociación se recuerda también a sus socios que el servicio de podólogo recuperará su actividad normal el próximo día 16 de octubre en el Centro Polivalente, con lo que los socios que lo deseen pueden ponerse en contacto con el responsable de la junta directiva para reservar su cita.

10 | 11 De OCTUBRe 2023 COMARCA DEL NORA
Parque Tecnológico De Asturias, C/ Faya nº14 / Parcela 32 LLAnErA (Asturias) Tel. 985 73 29 07 / www.grupotapia.com Empresa de Seguridad nº 268 Homologada por la DGP el 30/06/1981 Protegemos tu hogar y tu negocio
Un centenar de viviendas podrán tener acceso a un servicio básico como el saneamiento
Las sesiones son gratuitas y tendrán una frecuencia mensual, los miércoles, de 17:00 a 18:30 horas en la Casa de Cultura de Lugo
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz y la concejala, Eva María Pérez, conversando con los técnicos encargados de las obras de saneamiento.

C O mar Ca de l O s Pi CO s de eur OPa

“Asturias Colere, arquitectura y territorio”, la exposición fotográfica del Centro Niemeyer, estará disponible en la Casa de Cultura de Cangas de Onís hasta el próximo 30 de octubre

CANGAS DE ONÍS

El salón de plenos de Ayuntamiento de Cangas de Onís estaba lleno a rebosar para recibir y escuchar a Clemente Villaverde, pregonero de la 82º edición del Concurso Exposición de Quesos de los Picos de Europa. Una cita imprescindible en un concejo que es, durante el mes de octubre, capital de los quesos de Asturias y a la que no quisieron faltar tampoco diputados como José Manuel Felgueres, Ángel Morales o Esther Freile.

El alcalde de Cangas de Onís, José Manuel G. Castro, agradeció a Villaverde «poner voz a algo tan nuestro», además de reconocer que «Clemente siempre está dispuesto a trabajar, a colaborar y a divulgar».

El pregonero aseguró que el queso «nos conecta con nuestras raíces, con nuestras tradiciones a través de los sabores». “Tete”, como le llaman quienes le conocen, aseguró que a pesar de haber viajado tanto y probado tantos quesos «ninguno se compara con la excelencia de los quesos asturianos»; y compartió con los presentes su buena costumbre cuando está en Cangas de «pasear por la San Pelayo y detenerme en la Sifonería de Celsín para tomar una sidra fresca y un buen plato

de quesos». Una tradición que, aseguró, «nos permite volver a conectar con la tierra».

Clemente no dudó en compartir que «es un verdadero honor ser pregonero de esta feria, cosa que valoro profundamente», declaró, «me comprometo a representar a nuestra comunidad con el respeto que se merece». Una afirmación a la que prosiguió la clara convicción de que «el éxito, a largo plazo, de esta industria depende de nuestra capacidad de ser sostenibles y no solo por cuestiones medioambientales sino, también, sociales y económicas». Para Villaverde, Cangas de Onís tiene «la oportunidad de liderar un cambio hacia una industria quesera más sostenible que, además de beneficiar a nuestra comunidad actual, garantizará que las futuras generaciones puedan disfrutar de la misma riqueza cultural y económica que hemos heredado».

El pregonero no quiso despedirse sin recordar que el concurso exposición es «un tributo a la dedicación de los elaboradores».

«Cada queso es una obra maestra, un testimonio de la habilidad transmitida de generación en generación», aseguraba, «pero también es un tributo a la identidad de Asturias, al trabajo duro y el amor por la tierra».

Mañana jueves, cita con los quesos de los Picos de Europa y la miel del Oriente de Asturias

CANGAS DE ONÍS

Mañana, jueves 12 de octubre, se celebrará la 82ª edición del Concurso-Exposición de Quesos de los Picos de Europa y la 36ª Feria de la Miel, en la plaza Camila Beceña de Cangas de Onís a partir de las 10 de la mañana. En la cita quesera participarán elaboradores de Cabrales, Gamonéu, Beyos, Quesucos de Liébana y Picón Bejes Tresviso. Además habrá muestra de vacas de raza Parda Brown Swiss y degustación de la Cocina al Gamonéu. La entrega de premios está prevista, en la misma carpa, a partir de las 13:30h. Por la tar-

de, en la Avenida de Covadonga, habrá exhibición y campeonato de juegos tradicionales.

Más citas esta semana

Pero la programación preparada por el Ayuntamiento de Cangas de Onís en torno a los quesos va más allá. Hoy miércoles día 11, se presenta en la Casa de Cultura, a las 19h el libro “Rescate en el país del Gamonéu”.

El viernes, a las 23h. en el Parque Riera tocarán Avalle Van. Feria de Antigüedades. La Plaza Camila Beceña albergará el sábado y el domingo, 14 y 15 de octubre, la segunda edición de la Feria de Antigüedades.

11 DE OCTUBRE 2023 | 11
«Cangas de Onís tiene la oportunidad de liderar un cambio hacia una industria quesera más sostenible»
José Manuel G. Castro, Clemente Villaverde y Marife Gómez, tras el pregón del Concurso del Queso de los Picos de Europa.

Vuelven los zombies a Cangas de Onís el día 21

CANGAS DE ONÍS

El lunes se presentó en el Ayuntamiento de Cangas de Onís una nueva edición del Survival Zombie, “La noche de los muertos vivientes”, que se celebrará en Cangas de Onís el sábado 21 de octubre entre las 22h y las 4 de la madrugada. Toda la información y las entradas se pueden consultar y adquirir en la web www.survivalzomie.es. Los empadronados en Cangas de Onís, Amieva y Onís solo abonarán 10 euros para participar

Un negocio familiar que conjuga tesón, sabor y amor por la buena cocina

La nueva protagonista del Picu La Vieya: la parrilla de leña

Dos cabraliegos en la operación Añoranza

El Principado recupera tras la pandemia sanitaria el programa Añoranza, que financia el traslado y estancia de emigrantes asturianos a la comunidad. Cuatro personas que llevaban décadas sin regresar a su tierra de origen visitan estos días el Principado gracias a esta iniciativa de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno. Entre los emigrantes están dos oriundos de Cabrales, Francisco Sieiro, de 75 años, residente en Venezuela, en Caracas; y Libertad Pérez “Pilar”, de 90 años, que también emigró en 1961 a Venezuela. En la foto los cuatro emigrantes de la Operación Añoranza con familiares durante la recepción por parte de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y la directora general de Emigración y Retorno, Olaya Gómez.

Margolles | C. DE ONÍS

No es ni mediodía y Manolo Longo ya está frente a la nueva parrilla de leña, inaugurada en junio, del restaurante Picu La Vieya (Margolles-Cangas de Onís), el negocio que regenta desde hace más de 10 años junto a su mujer. Las brasas ya están preparadas y, sobre ellas, ya hay un buen número de criollos y costillares de cerdo. Alimentada con madera de roble, la parrilla es la nueva incorporación de la casa que ha apostado por esta forma de cocinar y, también, por las carnes para su oferta. «Antes teníamos una plancha de piedra volcánica», cuenta a este medio sin parar de atender las carnes que cocina, «pero se quedaba corta para

la demanda que tenía».

El olor a leña, a buena leña, hace todavía más hogar un comedor para 100 comensales que parece quedarse corto muchas veces.

«Habilitamos la terraza para tener en torno a 80 servicios más», declaraba Manolo, «porque se puede usar durante todo el año y, además, la necesitábamos por la demanda que tenemos». Y es que pocos paladares se resisten a las chuletillas de cordero, solomillo de vaca, entrecots o chuleta de vaca vieja que se curan en la cámara de maduración que ha instalado y se cocinan diariamente de sus brasas. «El menú del día también suele llevar algo de parrilla», comenta, «además de pollo o chorizos, ahora va-

mos a incorporar el secreto». La oferta de parrilla, disponible en horario de comida y cena durante todos los días de la semana salvo los jueves que cierran, no está reñida con el cordero a la estaca que prepara los fines de semana o las elaboraciones que salen de una cocina capitaneada por Sandra Iglesias, su mujer. «Esto funciona porque ella está en la cocina», nos decía Manolo, «sin ella, sin el equipo de camareros y de ayudantes de cocina que tenemos no sería posible». Y es que, al margen del buen comer o del producto de calidad, el restaurante Picu La Vieya es un negocio en el que la familia es clave. Un detalle que Manolo reitera contándonos que «una de mis hijas trabaja aquí por las tardes, pero tengo otros dos fuera estudiando que, cada vez que pueden, están aquí arrimando el hombro. Ellos, los tres, también son fundamentales y no podemos estar más agradecidos por cómo se involucran con el restaurante».

Dejamos a Manolo continuar con sus brasas mientras los primeros comensales comienzan a llegar a un restaurante que rinde tributo a la tradición, con múltiples objetos antiguos «de esos que se iban a tirar» del campo y la casa decorando las paredes. Las mismas que han visto comer a muchas personas pero, sobre todo, les han visto disfrutar de la cocina y el sabor del Picu La Vieya.

Mejora de alumbrados públicos en Onís

El Ayuntamiento de Onís invierte 40.000 euros en la mejora de los alumbrados públicos de Avín, Bobia de Abajo, Bobia de Arriba y Demues.

12 | 11 DE OCTUBRE 2023 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA #Dónde Comemos? V 686 511 462 / 985 841 542 Corderu a la estaC a RestauRante Picu La Vieya Jueves12, Sábado 14 y domingo 15 Nuevo servicio de Parrilla todos los días
Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15 MAQUINARIA DE HOSTELERÍA REPARACIÓN RENOVACIÓN
Manolo Longo al frente de la parrilla del Picu La Vieya.
Restaurante BENIDORM NEcEsIta camarer@ t 602 452 509 / 985 707 111 Villamayor La nueva dirección de:

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Todo listo en Infiesto para las Ferias y Fiestas de Santa Teresa

«Vamos a tener más gente que el año pasado, porque la Feria va a más»

Infiesto | PILOÑA

El alcalde de Piloña, Iván Allende, y el concejal de Agricultura y Ganadería, Armando Gutiérrez, visitaron el viernes el recinto de la Piscifactoría de Infiesto, acompañados por la teniente de alcalde Patricia Ferrero, para comprobar in situ los preparativos que se llevaban a cabo de cara a la celebración de la 64 edición del Concurso Exposición Regional de Ganado Vacuno, los días 10, 11 y 12 de octubre; y la Feria de Ganados de Santa Teresa del día 13. Dos citas en las que «vamos a tener más gente que el año pasado, porque la Feria va a más y parece que el buen tiempo nos va a acompañar», aseguró Gutiérrez.

Más de 300 reses en la muestra

El Concurso Exposición contará con la participación de 64 ganaderías, que llevarán a Infiesto

más de 300 animales de las razas Asturiana de los Valles (aptitud normal y aptitud doble grupa o culón), Asturiana de la Montaña y Parda de la Montaña. Las reses comenzaron a entrar en el recinto el día 10 por la tarde, y el 11 y el 12 se llevan a cabo las calificaciones, con la entrega de premios alrededor del mediodía del jueves 12, «porque a partir de la tarde de ese día comienzan a llegar los animales que se han inscrito para la feria del viernes», abundó el concejal.

Un recinto cómodo que puede albergar a más de 2.000 animales

Tanto Allende como Gutiérrez destacaron el enorme acierto que ha significado llevar a la Piscifactoría estas dos citas ganaderas que se celebraban en la Plaza del Ganáu de Infiesto, «donde ya no cabíamos». El alcalde apuntó que

Aniversario de la Polifónica Piloñesa y entrega de la Avellana de Oro

Infiesto | PILOÑA

Jueves 28 de septiembre:

«la experiencia de estos años demuestra que no nos equivocamos, porque todos los ganaderos que vienen tanto a la feria como al concurso nos los dicen, que se trata de uno de los recinto mas cómodos y más amplios en los que tienen la posibilidad de participar».

El ayuntamiento piloñés, que destina 40.000 euros a la organización de “les Feries de Santa Teresa”, habilita un recinto con capacidad para más de 2.000 cabezas de ganado.

Santa Teresa también son fiestas Además de las importantes citas ganaderas, el Ayuntamiento de Piloña ha diseñado un amplio programa festivo hasta el próximo domingo 15 de octubre, cuando se celebrará la misa de Santa Teresa. Verbenas, música coral, bolos... y, el domingo, una tarde para los más pequeños con un sinfín de

atracciones.

La noche del sábado será la Noche AmcBocanegra, con las

Viernes 29 de septiembre:

partir de las 19:00 H, Banda de GaitesLAKADARMA.

Miércoles 11 oct

XXI VUELTA AL CONCEJO DE PILOÑA BTT cargo de Jorge “el de Valles” (Casa de Cultura Marqués de Vistalegre)

GALA INAUGURACIÓN 52 FESTIVAL DE LA AVELLANA

PREGÓN A CARGO DE ASOCIACIÓN amcBOCANEGRA. PAISANO Y PAISANA DEL AÑO continuación, “LA MARAMONIZ” en concierto.

El sábado día 14 de octubre se celebrará el XXX aniversario de la Coral Polifónica Piloñesa, a partir de las 20h en la iglesia parroquial de Infiesto. En el transcurso del concierto de aniversario se hará entrega de la Avellana de Oro, el galardón anual que concede la formación piloñesa y que este año recogerán los integrantes del Ochote Langreano.

Sábado 30 de septiembre:

9:15 H, XXI VUELTA CONCEJO DE PILOÑA BTT todo el díaXVI MERCAU TRADICIONAL DE MESTRES (Asociación Cultural de Mestres)

11:00 H, INAUGURACIÓN

Día del Socio Mañana, jueves 12 de octubre a partir de las 19h, la Polifónica Piloñesa celebrará el Día del Socio, con un concierto y la entrega del bollu (entre las 16:30 y 18:30h) en la carpa de la Plaza del Ganáu de Infiesto. Actuarán, además de los anfitriones, el Coro Errante de la Comarca de la Sidra, Coro San José de Requejada y la Banda de la Asociación Musical de la Fuente.

H, PREGÓN a cargo de MANUEL ELOY ALVAREZ de la ASOCIACIÓN PILOÑESA CULTURAL DE LA FUENTE (Banda de Música) la mañana actuación de Actuación de la o NOCTURNA con la o Personajes sorpresa durante todo el día.

MISA OFRENDA DE LA AVELLANA (Santuario de La Cueva)

Homenaje a Maximino Solís Lada

Domingo 1 de Octubre

DE LAS 10:00 H, 52 FESTIVAL DE LA AVELLANA , venta de avellanas y feria de artesanía y alimentación.

Animación con la A.F. PICOS DE EUROPA

La presentación del IV Concurso de Canción Asturiana Villa de la Avellana fue el marco elegido para homenajear al allerano Maximino Solís Lada, historia viva de la tonada. En la foto, Maximino recoge uno de los obsequios de manos del alcalde, Iván Allende; la directora de la Escuela de Música El Ablanu, Patricia Miriam Martínez, y la teniente de alcalde, Patricia Ferrero.

12:00 H, ENTREGA DE PREMIOS del Festival. MERCADILLO en la C/ Covadonga.

“VII ALCUENTRU DE BANDES DE GAITES L´ABLANA”

Plaza María Josefa Canellada hasta la Plaza del Ganado, participan:

BANDA DE GAITAS

BANDA GAITES VILLAVICIOSA

BANDA DE GAITES

EXPOSICIÓN DE TALLA Y TRABAJOS EN MADERA

Conmemoración delDIA DE LAS PERSONAS MAYORES de semanaEXPOSICIÓN DE AVES en la Plaza del Ayuntamiento.

A LAS 16:00 H. 64 coNcUrso – eXPosiciÓN De GANADo VAcUNo (Recinto de la Piscifactoría)

Entrada de ganado martes 10 de octubre de 10 a 17 horas.

Vi FeriA De MAQUiNAriA Del orieNte

JUeVes 12 oct

A lo largo de la mañana 64 coNcUrso – eXPosiciÓN De GANADo VAcUNo (Recinto de la Piscifactoría)

V coNcUrso eXPosiciÓN De cABrA BerMeYA

Vi FeriA De MAQUiNAriA Del orieNte

-A LAS 19:00 H. coNcierto De MÚsicA eN iNFiesto (Plaza del Ganado) CORO SAN JOSÉ DE REQUEJADA (Cantabria) - CORO ERRANTE COMARCA DE LA SIDRA ASOCIACIÓN PILOÑESA MUSICAL DE LA FUENTE

VierNes 13 oct

FeriA GANADerA De sANtA teresA, en el recinto de la Piscifactoría. Entrada de ganado a partir de las 17 h del jueves 12 de octubre

Vi FeriA De MAQUiNAriA Del orieNte MercADillo en la C/ Covadonga.

PAsAcAlles amenizado por LA XARANGANA

-A partir de las 22:30 H. ActUAcioNes MUsicAles (Plaza del Ganado) orQUestA AMéricA

Concierto con la banda sMile, presentando el disco “BRISA” (23:15 H)

sáBADo 14 oct

-A partir de las 9:00 H. roGAiNe tierrA De AstUrcoNes (desde la Plaza del Ganado)

-A LAS 17:00 H. FiNAl XXXVi cAMPeoNAto iNDiViDUAl De Bolos FestiVAl De lA AVellANA – iX MeMoriAl AlFoNso lÓPeZ AlFoNsito (Paseo Dionisio de la Huerta)

-A las 20:00 H. coNcierto 30 ANiVersArio corAl PoliFÓNicA PiloÑesA (Iglesia Parroquial) corAl PoliFÓNicA PiloÑesA - ocHote lANGreANo Entrega Avellana de Oro

-A partir de las 22:45 H. ActUAcioNes MUsicAles (Plaza del Ganado)

“Noche amcBOCANEGRA”

sUGAr DADDY AND tHe cereAl Killers (22:45 H)

Gisele JAcKsoN AND tHe sHU sHU´s (23:55 H)

DoMiNGo 15 oct

-A las 13:00 H. MisA De sANtA teresA (Iglesia Parroquial de Infiesto)

-A continuación SESIÓN VERMUTH, con concierto de “lUDoVico” (Plaza del Ayuntamiento)

-A partir de las 17:00 H. HiNcHABles Y cABAllitos GrAtUitos (Parque de La Corredoria) y cocHes De cHoQUe (Plaza Mayor)

-A las 19:00 H, concierto Petit PoP (Plaza del Ganado) Conmemoración DÍA De lA MUJer rUrAl (Centro El Prial)

Más información en www.ayto-pilona.es

11 DE OCTUBRE 2023 | 13
actuaciones de “Sugfar daddy and The Cereal Killers” y “Gisele Jackson and The Shu Shu’s”. Patricia Ferrero, Armando Gutiérrez e Iván Allende en el Ferial de Infiesto.
C/
Agosti, 3 - Infiesto Tel. 985 710 513 AProVecHA ÚltiMAs UNiDADes Y ADeláNtAte Al iNVierNo ArtÍcUlos Al 50% Y lotes Al 2X1
Martínez

CLASIFICADOS | OPINIÓN DEL LECTOR | COmARCA DE LOS PICOS

Cartas al DireCtor elfielato@elfielato.es Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante

gracias a todo el equipo de la Residencia del ERA de Arriondas

Cuando alguien nos deja a los 91 años, no queda más que mantenerlo en el recuerdo y hacer balance de la vida que compartimos con él.

Por ese motivo queremos y debemos agradecer a los trabajadores de la Residencia del ERA de Arriondas, a todo el equipo directivo, trabajadora social, cuidadores, cocina, limpieza, lavandería, cafetería... a TODOS, los cuidados y el buen trato recibido por Aureliano los años que allí estuvo.

Lo cuidasteis y lo hicisteis sentir como en casa o, como él decía «estoy aquí como un hotel de lujo». Así que sus familiares reiteramos y os diríamos una y mil veces, de todo corazón, GRACIAS.

Sobrinos de Aureliano Palacios Soto

SE VENDE

Se pone en marcha de nuevo en Llanes el servicio gratuito de asesoramiento psicológico para menores de 11 a 17 años

LLANES

El servicio municipal de asesoramiento psicológico gratuito para menores de 11 a 17 años escolarizados en Llanes y Ribadedeva vuelve este mes de octubre tras las vacaciones de verano.

En este nuevo trimestre que comienza y que tendrá una duración de octubre a diciembre, habrá novedades como la presencialidad del proyecto en otras localidades como Ribadedeva y la ejecución de nuevos talleres

PIEZAS DE 2m —Zona de Piloña—

610 52 43 98

Rafa 609 44 33 82

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

ALQUILERES

1944 (3-4) Alquilo solar de 1100 m2 en el centro de Arriondas. Ideal para parking, negocios de canoas.

 6 86 533 339

VENTAS-COMPRAS

1765 (7-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092

1886 (1-4) Compro y vendo cocinas de hierro, carbón y accesorios y remolques de

coches. Recojo a domicilio.

 686 008 442

1934 (3-4) Se venden 5 cuadras y unos cubiles con 800 m. de terreno en Intriago, Cangas de Onís.

 676 446 402, 626 826

478

1935 (6-6) Vendo 15 fresnos para parrillas o cocinas, Buen precio.  699 024

773

1936 (4-12) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas.

 628 599 312

1942 (3-4) Vendo piso en El Berrón, cuarto con as -

censor, dos habitaciones, amueblado, electrodomésticos, calefacción por acumuladores. 75.000 €  6 36 397 046

TRABAJO

1943 (3-4) Señora busca trabajo como interna.  642 911 518 / 642 289 557 1945 (1-4) Se ofrece chica joven para trabajar como interna o externa, empleada de hogar, cuidado de niños y personas mayores. Con experiencia.  634 162 437 / 632 621 640

y charlas destinadas a juventud y familias en base a las necesidades detectadas en el primer trimestre de ejecución.

Se puede contactar con la psicoasesoría Llanes de forma presencial acudiendo al despa-

Ponga busca mejorar sus saneamientos

OVIEDO

La alcaldesa de Ponga, Marta Alonso, y el teniente de alcalde, José Luis Llera, se reunieron en Oviedo con la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, para tratar sobre la mejora de las infraestructuras de saneamiento de Ponga, en línea con el trabajo que se está desarrollando con otros concejos para disponer de sistemas de depuración más eficientes.

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.

D.M.

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.

V.M.

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIbuyE gRATuITAmENTE A TRAvéS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

cho localizado en la Escuela Municipal de Música de Llanes, de forma telefónica a través del teléfono 644 182 909 a través de las Redes Sociales o del correo electrónico psicoasesoriallanes@ gmail.com.

Con Empeñu viaja a villarcayo

REDACCIÓN

La Asociación piloñesa Con Empeñu organiza una excursión a Villarcayo, Tobera y Medina de Pomar, en la provincia de Burgos, el sábado día 21 de octubre. El precio para socios es de 30 euros mientras que, aquellas personas que no son socios y quieran viajar, deberán abonar 40 euros. Para apuntarse se puede contactar con cualquier miembro de la Asociación, por internet o en el número de teléfono 699 700 713 antes del 18 de octubre.

Amagüestu de los mayores de Piloña

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva celebra su tradicional amagüestu el próximo 7 de noviembre, a partir de las 13:30h en La Reboria. Se trata de una actividad gratuita para todos los socios que no obstante, deben retirar las invitaciones antes del 4 de noviembre en la oficina del colectivo los lunes, miércoles y viernes entre las 10:30 y las 12:30h. Tras el amagüestu, habrá baile con Toni Lana.

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. P.LL.

14 | 11 DE OCTUBRE 2023
se vende leña roble, faya, etc... PUESTA A DOMICILIO TAMBIéN PICAMOS LEñA CON ASTILLADORA  690 90 22 13
LEñA DE ROBLE EN TRONCOS
Desatascos
S.L.
RaNa,
Amieva-Cangas de Onís Limpiezas de colectores Inspección de tuberías con cámara TV P Detector de arquetas 24 horas Mantenimiento de comunidades Baldeos con alta presión Interesados llamar al 608 47 08 05 695 17 66 32 NECESITA - Operarios de taller e instaladores Condiciones económicas a negociar EmprEsa consolidada En El sEctor dE muEblEs dE cocina
Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías

Llanes saca a licitación las obras de la casa de Gracia

Noriega y el alcalde, Riestra, afea a Trevín que «las mentiras» sean su única «táctica de oposición»

LLANES

Rehabilitar la Casa de Gracia Noriega, uno de los inmuebles de titularidad municipal que forma parte del Catálogo Urbanístico de Protección del concejo pero también del Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias (IPAA), está cada vez más cerca. El Ayuntamiento de Llanes ha sacado a licitación las obras de rehabilitación de este edificio, en estado ruinoso, con un presupuesto base de cerca de 250.000 euros.

Se trata de una primera fase, dirigida a estabilizar el inmueble, que se centrará en la sustitución de la cubierta, la consolidación de los muros y la instalación de una estructura metálica que, respetando la geometría original del tejado, permita volver a colocar la cubierta. También se abordarán las carpinterías además de recuperar la envolvente arquitectónica para devolverle al inmueble, entre otras cosas, las pátinas y policro-

mías que caracterizaban esta casa. El alcalde de Llanes, Enrique Riestra aseguró que esta licitación deja en evidencia al socialista Antonio Trevín. «Es una clara muestra de las mentiras que, una y otra vez, están usando como táctica en una oposición que no es para nada constructiva», denunció el primer edil.

Riestra se refería así a las declaraciones de unos días antes, de Trevín en las que aseguraba: «la Casa de Gracia Noriega, en Llanes, se quedará sin arreglar tras el engaño del bipartito» y «dejan sin financiación la partida para la rehabilitación, una promesa más incumplida. Venden palabras, no hechos. Venden humo», como dejaba escrito el ex alcalde socialista en sus redes sociales.

Enrique Riestra recordó también que «el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento en 2008 en más de un millón de euros en una operación urbanística que es,

cuando menos, debatible cuando tienes más de 12 millones de euros de deuda. Por eso en el 2015,

cuando nosotros llegamos, el inmueble seguía en el mismo estado ruinoso».

la capilla de lledías luce ya su nueva cubierta

Lledías | LLANES

El Ayuntamiento de Llanes acaba de concluir los trabajos para la renovación de la cubierta de la capilla de San Francisco de Lledías, una obra muy demandada por los vecinos de la localidad y que se adjudicó por 35.974,70 euros.

El alcalde de Llanes, Enrique Riestra; el concejal de Patrimonio, Juan Carlos Armas, y el concejal de Pueblos, Miguel Alonso, visitaron la capilla la víspera de las fiestas patronales de la localidad, que se celebraron durante el fin de semana. Riestra se congratuló de la finalización de unas «obras necesarias y reclamadas por los vecinos de Lledías», y ha declarado que frente «a una oposición que día tras día, está tratando de incendiar, mintiendo una y otra vez sobre

desde la Atalaya

FOLIXA DE LA SIDRA

Con tiempo totalmente veraniego se celebró durante el fin de semana la folixa dedicada a la sidra, con un amplio programa de actividades; el colectivo Entaína trabajó duro para que todo resultara satisfactorio.

Por razones burocráticas la carpa fue instalada en la Plaza Nueva (estaba programado que fuera en el muelle). Fue todo un acierto porque, el público que no es sidrero, a la plaza también acude; además, de esta manera, quedó libre el aparcamiento que estuvo totalmente lleno en las horas centrales.

La folixa forma parte de los grandes acontecimientos festivos y participativos del pueblo y la MÍNIMA participación por parte del equipo de gobierno, no fue acertada.

VEROÑO

cualquier tema, nosotros buscamos el camino de seguir trabajando, y este de la capilla de San Francisco es un claro ejemplo».

La capilla de San Francisco de Lledías es una edificación que cuenta con más de 200 años de historia, de acuerdo con la ficha del Catálogo Urbanístico de Llanes. Dispone de una única planta que está adosada, por el este, a la casa concejo de la localidad y con una amplia zona verde alrededor, empleada durante las fiestas. La cubierta de esta edificación (91 m2) presentaba un mal estado de conservación, con deficiencias que afectaban tanto a la seguridad estructural de la capilla (grietas, pandeos y deformaciones) como a la propia salubridad de la construcción (filtraciones).

en busca de una solución para santa Marina

La Consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, y el alcalde de Ribadesella, Paulo García, suscribieron la semana pasada un acuerdo para la constitución de un grupo de trabajo para analizar la calidad de las aguas de la playa de Santa Marina, que en los últimos meses ha sufrido varios episodios que han llevado a la prohibición del baño.

dos días de fiesta en Montealea

Montealea | PARRES

La localidad parraguesa de Montealea celebra el viernes y sábado próximos sus fiestas de San Francisco. La misa y procesión serán el sábado, a partir de las 13h. Los dos días habrá verbena. Estarán en Montealea Pulpeiras de Galicia para disfrutar del pulpo, lacón...

Como el tiempo siga así, tendremos que cambiar el nombre a las estaciones; el entretiempo desaparece y solo hay dos temporadas: una de calor y otra de frío. Atrás quedaron aquellos otoños fríos y lluviosos; y tampoco existen las primaveras bonitas y soleadas, ahora se alarga la temporada invernal y permanece hasta muy avanzado el periodo primaveral.

COSTUMBRES RIDÍCULAS

Recientemente estuve en una boda y, en la sobremesa, las invitadas nos pusimos a comentar lo ridículo de los bolsitos que se llevan a estos eventos; un 99% portábamos este “artilugio” en el que no cabe ni móvil, hoy imprescindible, ni cartera, ni abanico, etc. Y ¡hala!, allá vamos con el inútil complemento, a cada cual mas mono, y a cada cual más inútil.

-SAN FRANCISCOMONTEALEA 2023 octubre

CAMPEONATO

Grandes premios inscribirse antes del 11 de octubre T. 620 145 089

Durante los dos días nos acompañarán pulpeiras De galicia: que cocinaran pulpo, lacón con cachelos, pimientos del padrón, costillas de cerdo, criollos y tarta de santiago.

para llevar RECOMENdAMOS APuNtARSE PARA fACIlItAR El tRABAjO WhatsApp 620 145 089

11 DE OCTUBRE 2023 | 15
COMARCA de lOs piCOs de euROpA
DÍA GRANDE TIRU DE CUERDA Verbena a cargo de DÚO SUEÑOS
Estela
a cargo de:
Y PROCESIÓN amenizada por la Bandina tradicional de la Banda de Gaites Ribeseya EN hONOR
Picos de Europa y Dúo
A lAS 12h.: A lAS 20h.: A lAS 17h.: viernes 13 sÁBADO 14
DE BRISCA (mínimo 12 parejas) 15€/pers. CAMPEONATO DE PARCHÍS (mínimo 10 parejas) 10€/pers. Verbena
MISA
A SAN fRANCISCO Trío
Pamela y Agustín
También
imagen actual del estado de la casa de Gracia Noriega, en llanes. Miguel Alonso, enrique Riestra, Juan Carlos Armas visitando la capilla de san Francisco de lledías.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

Roge García Rama «El trampeo de otoño es tan importante como el de primavera»

CANGAS DE ONÍS

Desde hace cuatro años, Roge García Rama dedica buena parte de su tiempo a erradicar nidos de avispa velutina para los Ayuntamientos de Cangas de Onís y Onís pero, también, para particulares. Una amenaza para las abejas y para la propia naturaleza que, lejos de frenarse, va en aumento cada año.

Aunque es habitual centrar los esfuerzos del trampeo en febrero, momento en el que las reinas de este insecto salen de su escondite invernal para realizar el nido embrionario, lo cierto es que el otoño es un momento crucial. «En esta época del año es fundamental hacer trampas», nos cuenta Roge frente a un nido de más de 12 kilos que ha retirado en las inmediaciones de La Robellada, «en otoño, la reina abandona el nido y al resto de avispas para refugiarse, por eso es momento de tratar de matarla».

Los números respaldan la importancia del trampeo de otoño. «En un nido como este, que

puede tener entre 1.200 y 1.500 avispas», declara, «puede haber en torno a 150 reinas, y 150 oportunidades de que haya un nuevo nido». Una razón de peso para aprovechar el mes de octubre y el comienzo de noviembre para colocar trampas que ayuden a frenar la expansión que, hoy por hoy, tiene la velutina en Asturias.

«La clave para un trampeo efectivo es el jarabe», comenta Roge quien insiste en que la mezcla ideal para ello consiste en litro y medio de agua, medio kilo de azúcar, una pastilla de 25 gramos de levadura de panadería y, sobre todo, antelación. «Para que el jarabe llame la atención solo de la velutina, tiene que fermentar la levadura que le da un olor ácido», nos cuenta, «por eso, lo ideal es prepararlo 24 horas antes de colocar las trampas, porque con ese olor ni abejas ni abejorros entrarán en la trampa que se puede hacer con una simple botella de plástico, y dos agujeros enfrentados de 8 milímetros de diámetro».

Podemos reclama una red de transporte público municipal para el municipio de Siero y la mejora de las cercanías ferroviarias

El Berrón | SIERO

En un acto desarrollado en la estación de tren de El Berrón, Podemos puso de relieve la situación crítica por la que está pasando el transporte público en Asturias, en general, y en Siero en particular. Podemos plantea mantener e incrementar las inversiones desarrolladas desde el gobierno de coalición, que han supuesto que la dotación para cercanías pase de un 20% a más de un 50% del total destinado a infraestructuras ferroviarias. Rafa Mayoral, ex

Preguntines al LLOBU de los Picos

¿Será verdá que en Cangas de Onís ya hay muchos que piden el hermanamientu con Cali o Medellín?

¿Será verdá que Feijóo llamó a Justino, el del PP de Colunga, pa que-y dé la receta de cómo llevase tan bien con el PSOE?

diputado nacional portavoz de la comisión de transporte, y Silvia Tárano, concejala de Podemos Siero, fueron los encargados de trasmitir la inquietud del partido sobre el particular. Para Rafa Mayoral «la red de FEVE no está siendo capaz de responder a las necesidades de la gente que la utiliza para trabajar o estudiar por un motivo: durante muchos años, no se ha apostado por ella y no ha sido una prioridad a la hora de invertir, algo que ha cambiado con el gobierno de coalición». Por su

parte, Silvia Tárano denunció en su intervención la falta de la red

de transporte público municipal que corresponde a Siero como municipio de más de 50.000 habitantes, y ha añadido que «la ciudadanía de Siero no se puede desplazar dentro de municipio sin vehículo particular y la conexión con otros concejos como Xixón, que muchas vecinas y vecinos necesitan para trabajar o estudiar, sigue siendo muy deficiente. Sufrimos trenes que no llegan a pasar por averías o retrasos inasumibles y las frecuencias de autobuses son claramente insuficientes».

¿Por qué dirán en Cangues que la Escuela Infantil e como un avisperu?

¿Cuándo dejarán de matar las ovejas en el Parque?

Cuando yo no tenga jame. ¡¡¡ Notejode !!!

uuuuua uuuuua
auuuuu
Roge García Rama con uno de los nidos de velutina que retira.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.