El Fielato y El Nora | 4 de octubre

Page 1

“Uno no puede ponerse del lado de quienes hacen la historia, sino al servicio de quienes la padecen”. Albert Camus

Optica Hevia

Ángeles Custodios

Siero conmemoró los Santos Ángeles Custodios, Patronos del Cuerpo Nacional de Policía Nacional. Durante el acto, presidido por el alcalde Ángel García, se distinguió con la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco y con la insignia del Ayuntamiento de Siero a la agente María Elda Monterserín Pérez y al agente Miguel Gago Carrio.

Las avellanas de Mari Carmen Cobayes, las mejores del Festival de Infiestu

Infiesto | PILOÑA

El domingo en Infiesto se vendieron muchísimas avellanas a 8 euros el kilo. Los 84 cosecheros pusieron a la venta 5.000 kilos del fruto seco emblema de Piloña. El primer premio del Festival fue a parar a Les Cuerries de Maza, donde cosechó sus avellanas María del Carmen Cobayes. Págs.12 y 13

El director de Unipublic, Javier Guillén, pregonará el Certamen del Gamonéu

Benia | ONÍS

El 28 y el 29 de octubre se celebrara la XLIII Edicion del Certamen de Queso Gamonéu en Benia de Onís. La cita coincide este año con el XX Aniversario de la D.O.P. Gamonéu que cuenta actualmente con 22 elaboradores.

El sábado 28, en la Cuevona de Avín, se presentará el documental “Jalladizu”. Un viaje a las últimas Majadas de Onís” al que acompa-

ñará un concierto musical por parte de Felpeyu. El domingo 29 sera el concurso exposición de quesos y la degustación de cocina del Gamonéu con la colaboración del restaurante Casa Pedro.

El pregón del Certamen correrá a cargo este año de Javier Guillén, director general de Unipublic y de la Vuelta Ciclista a España.

Ese mismo día se entregarán

Siero pone en marcha el Coworking Palacio 360

La Pola | SIERO

los Premios Gamonéu de Oro que este año recogerán el director del Parador de Cangas de Onís, Jose Ignacio Bosh, así como Belarmina Alonso Alonso, Alfonsina Alonso Alonso y María Luisa González Alonso, vecinas de Gamonéu y viudas de los hermanos José, Blas y Mario González, queseros premiados en 2005 y pastores de Belbín y la Huelga durante toda su vida.

Emotivo homenaje al párroco José

Julio Velasco en Llanera Más de 140 personas acudieron a la misa celebrada en la iglesia de Posada de Llanera para celebrar sus 25 años del párroco, José Julio Velasco Bolaños, como sacerdote de varias parroquias del concejo. En la imagen de la izquierda con varios de los familiares que asistieron. Amplía la información en www.elfielato.es

El alcalde de Siero, Ángel García “Cepi”; la concejala de Urbanismo, Empresa y Fondos Europeos, Susana Madera; el director general de Empresas del gobierno del Principado de Asturias, Ignacio Iglesias, y el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, inauguraron el lunes el Espacio de Coworking del Palacio Marqués de Santa Cruz de Pola de Siero, denominado Palacio 360. Este servicio se suma a la Antena Cameral que comenzó a funcionar en junio en esta misma sede.

Durante el acto, el alcalde recordó que este nuevo espacio «pretende facilitar a los emprendedores el tener un espacio físico donde empezar con su proyecto». García aseguró además que «es-

peramos que para la localidad sea un nuevo generador de actividad económica».

Entre los objetivos del coworking, que tendrá 10 espacios de trabajo, está el favorecer el nacimiento, arranque y consolidación de nuevas empresas; favorecer la generación de empleo; diversificar la estructura productiva local, favoreciendo la instalación de empresas de carácter innovador, y crear un marco idóneo que permita a las iniciativas empresariales desarrollar su plan de empresa para que, con un tiempo de estancia limitado, estén en situación de competir en condiciones de mercado.

Palacio 360 está dirigido a nómadas digitales, emprendedores y empresas de nueva o reciente creación.

Graduación de la vista - Toma de tensión intraocular Audiometrías - Gafas graduadas Lentillas - Gafas de sol - Audífonos ARRIONDAS v 985 84 00 06
Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora NO 1643 IV Época 4 de OCTUBRE de 2023 EJEMPLAR GRATUITO ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LEnTES dE COnTACTO Optica Vener O Junto a la Plaza Cubierta. POLA DE SIERO Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 Avda. de Oviedo, 39. EL BERRÓN (Siero) Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 DesDe 1978 Socio de
María del Carmen Cobayes. Paniceres, Madera, García e Iglesias en el nuevo coworking de La Pola.

Registro sanitario: C2.5.1/5644

Comar Ca de L os Pi C os de euro Pa

CLÍNiCA DENTAL

odontología general ortodoncia niños y adultos Prótesis sobre imPlantes n º Reg p s .C.2.5.1/3049/...

C/ puente nuevo nº1, 1ºa infiesto 985 71 09 29 - 618 68 24 04

...más de 20 años dibujando sonrisas

paz gonzález llerandi

invisible -

regenerativa e implantes dentales - Estética buco-facial

Comar Ca deL N ora

12 meses sin intereses

Lieres - siero

Vicente Pérez Pérez 46, bajo D

s 985 731 122 - 644 732 023 www.clinicadentalisidro.es

servicios

AceptAmos seGUros ¡infórmAte!

implantología cirugía estética ortodoncia periodoncia prótesis empastes endodoncia

MÉdiCo-oCuListA

- Gerontología - Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo

- Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales c/ Libertad nº1 1º B - noreña

985 74 35 71

Dra. Rosa Valentín Cebada COlegiadO nº 821 OdOntOlOgía general implantes y endOdOncia Consulta previa petiCión de hora avda. Covadonga, 8-2ºC. edificio ventura & 985 84 84 22. CanGas de onÍs

Clínica Dental

dr. aroaCrespovigil Col. nº33001784 dr.CarlosGarcíapréstamo Col. nº33000392 TraTamienTo de ronquido odonTología inTegral implanTes denTales tel. 985 84 08 07 ArriondAs tel. 985 71 04 83 infiesto

Centro dental hevia Castaño

ODONTOLOGÍA GENERAL REpARAciONEs EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ Montesueve, 2. ArriondAs

Fisioterapia:

Lucía Álvarez / Pedro Ángel

Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio Accidentes de tráfico / Mutuas

C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas

Telf.: 984 840 532 - nº registro C.2.2./3611 www.

(Al lado del Hospital de Arriondas)

Centro

CentR nº Reg.486

Servicios:- Fisioterapeuta Enfermera - Terapeuta ocupacional

Calle el Texu, 6 - arriondas

T. 985 84 08 46 / 657 859 016

residencia Parres ii romillín. parres (arriondas) nº Reg.Co688

previa: 985 840 462

Urgencias: 639 044 347

Avda. Europa, 12 - bajo 33540 Arriondas - Asturias cvbulnes@gmail.com | www.cvbulnes.es

Clínica Doctor

La Amas de Casa de Sariego de ruta por el Oriente La Asociación de Amas de Casa de Sariego visitó Ribadesella, donde disfrutaron de una fantástica comida en La Cerezal, antes de viajar hasta Covadonga para ver a la Santina.

Revisión y Limpieza Bucal Gratis en la Primera Consulta

C/ El Parquín, 6 bajo El Berrón T. 984 285 842 SiErO www.clinicadentaljorgehuerta.es

Excursión a galicia Un grupo con integrantes de las Asociaciones de Mayores de Amieva y Onís visitaron tierras gallegas. Informa Pepillo Remis.

2 | 4 de OCTUBRe 2023 gUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
REG. c.2.5.1/2515/2
JaVieR ORtega MORales Flebología TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES 985 40 29 14 609 83 13 35 Nº de Reg. C.2.1./6006 Plaza Venancio Pando, 8 - 2ºA. ArriondAs Avda./ Covadonga 37 Bajo. CAngAs de onís Clíni C a del Pie Irene Somoano Hedreño Podóloga Técnico Ortopédico Cita previa -llamar de 10 a 15 h605 19 69 93
ODONT
LO g A COnsUlTa pRevia peTiCión de hORa Cangas de onís Puente Romano 985 84 81 22 Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19 (encima de Supermercados La Plaza) ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01
CLÍNiCA DENTAL dra. ana Gutiérrez Jiménez
Ó
clínica dental -Odontología Estética y conservadora -
Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa NºdeColegiado789 Clínica Dental Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia C/ Conde Peñalver, 1-2ºE Cangas dE Onís 985 84 89 68 avd. asturias, 15 - 2º COlunga 985 85 22 25 Mamen gonzález Llerandi ColegiadoNº1410 P MEDiciNA iNTERNA P ciRuGÍA P RAyOs X P ANáLisis cLÍNicOs P VAcuNA P DEspARAsiTAciONEs P iDENTichip P NuTRicióN P uRGENciAs 24 hORAs P pELuquERÍA cANiNA Tienda especializada
Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax
95 38 CANgAs de ONís - AsTuriAs
Ortodoncia
cirugía
C/
985 84
Veterinario Bulnes aNimales
peluquería
asesoramieNto
tel. Cita
de Compañía
CaNiNa
gaNadero
clinicaarriondas.com (Cita previa) Verás que bien Verás que bien federÓPtiCos LAvAnderA eva lavanderaFernández Cd.8560 Vicente
C/
soluciones
CenTro auTorIzado PhonaK
Nºde publicidad
llerandiFernández
registro2/2592/p
Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88
auditivas
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día
registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802
22/2023 urgencias 24 h
Tel.
r.

Con muy mala leche Vicente G. Bernaldo de Quirós

La usura como atenuante

El asesinato del director de una inmobiliaria de Gijón por una persona que se sentía estafada por una gestión de la víctima y que le había, según sus propias palabras, “destrozado la vida” merece  más de una reflexión porque yo entiendo que no es un crimen al uso, sino que tiene raíces ancladas en las peculiaridades de un sistema financiero que permite que se den casos de excesiva tasa de interés por los prestamistas. Dicho esto, hay que poner de relieve la muerte del responsable de la agencia.

Parece evidente que una persona no puede pagar intereses excesivos por un crédito porque estaríamos hablando de una práctica de usura que no es delito desde 1995 pero que es absolutamente reprobable porque supone un abuso impresentable de una persona (o de una sociedad) sobre otra, que se vale de su superioridad para incluir cláusulas excesivas que son un atropello en una sociedad democrática que pretende frenar las desigualdades.

El propio autor del apuñalamiento explicó a los agentes que lo detuvieron, y así salió reflejado en La Nueva España, que su mujer, con la que estaba en gananciales, había solicitado en esa agencia un préstamo de

3.500 euros y ya llevaba pagados 37.000, cantidad que le obligó a dejar de abonar los intereses y le hizo perder el piso en el que residía y dar una serie de tumbos en su vida que se quebró a partir de entonces.

La profusión de empresas que ofrecen préstamos rápidos es de tal envergadura que, desde particulares a grandes fondos de inversión, se han apuntado a esta moda que les reporta dinero fácil y sin demasiados riesgos, salvo casos aislados como el que testimonia este artículo. Yo mismo recibo diariamente decenas de ofrecimientos de tipos y tipas que aparecen por las redes sociales y que te prometen un futuro maravilloso si consignas un préstamo sin complejos. Afirman que te lo conceden casi sin demora con un porcentaje de interés que no sobrepasa el 2%, pero basta con leer con cierta detención las letras pequeñas para huir sin parar a cien kilómetros a la redonda. No es nueva la existencia de usureros en nuestra historia. Basta conocer un poco de la literatura española o de los sucesos de principios del siglo XX para entender cómo familias enteras atrapadas por las crisis se vieron obligadas a pedir prestado y a hacer verdaderas virguerías para pagar. Y sobre todo, los perió-

dicos de principios de 1900 narraban con todo lujo las muertes de prestamistas a manos de sus clientes, bien porque no podían pagar bien porque les obligaban a incrementar los pagos por razones diversas, pero en las que estaba claramente definido el abuso y el poder Desconozco la técnica jurídica que utilizará el abogado defensor del autor del crimen (no sé si lo tiene siquiera), pero tiene lógica que plantee su tesis sobre la usura como un elemento que trastocó los esquemas mentales de su cliente, porque esta forma de proceder daña los intereses de los ciudadanos y estoy convencido de que es claramente un atenuante.

Creo sinceramente que el asunto de los préstamos rápidos tiene que ser abordado de una vez por todas por nuestros representantes legislativos porque no es permisible en la España del siglo XXI que la espada de Damocles de los desahucios caiga sobre quienes necesitan un crédito para seguir viviendo y se produzcan situaciones no deseadas. Es fundamental que se ponga coto a los abusos para dejar dinero. Y para evitar que vuelva a haber apuñalamientos que escandalicen al personal. Medidas y, cuánto antes, mejor

AYUDAS UNIVERSITARIAS

Cuando se muere un hijo, y más cuando este tenía 14 años, el mundo para unos padres se para. Sin embargo el tiempo corre más que nunca y cuando estéis leyendo esto habrán pasado 3 semanas desde ese fatídico 13 de septiembre que se llevó para siempre a nuestro Pablete del alma.

El dolor es cada día más intenso si cabe, quizás porque la terrible realidad va cobrando más fuerza. Pero esta carta no es para deciros cómo nos sentimos, sino cómo nos hicisteis y nos estáis haciendo sentir, y para mostraros a todos nuestra eterna gratitud. Cientos de personas, quizás miles, entre familia, amigos, conocidos, entidades, asociaciones… nos estáis sujetando con fuerza para que no caigamos en el peor momento de nuestra vida. El cariño, el amor, el respeto y la empatía que nos estáis demostrando nos está manteniendo en pie. Increíble fue y está siendo el comportamiento de tantos y tantos críos y chavales que nos están arropando, sobre todo a nuestras dos hijas y sus primas, y que buscan cada instante para mostrarle a Pablo todo lo que le querían y rendirle homenaje, nos estáis dando

una lección a todos. Queremos tener un especial agradecimiento y reconocimiento para los Bomberos, Sanitarios y Guardia Civil que atendieron el accidente con profesionalidad pero, sobre todo, con muchísima humanidad. A los vecinos de Vibaño que sin conocernos de nada, nos abrieron las puertas de su pueblo y nos cuidaron como si fuéramos de la familia. Y por supuesto, nuestro más sincero agradecimiento a la familia de Funeraria La Santina por todo. Su trabajo es durísimo siempre, pero cuando eres amigo de la familia y del fallecido y éste además es tan joven tiene que ser terrible y habéis estado al pie del cañón cuidándonos y arropándonos hasta el mas mínimo detalle.

No podemos terminar este escrito sin recordar por supuesto a Yeray y Sandra, a quienes el destino los unió para siempre con nuestro hijo, os queremos y os llevamos en nuestro corazón y nuestras familias también están unidas para siempre.

MILLONES DE GRACIAS A TODOS

Los padres de Pablo, Carmen, Javi, Martín y César.

4 DE OCTUBRE 2023 | 3 OPINIÓN
C M Y CM MY CY CMY K
* ESTUFAS - AIRE - CANALIZADAS - HIDRO * InSErTAblES * C AldErAS * VEnTA dE pEllETS Exposición y vEnta Lunes a viernes de 10 a 13 h. sábados concertar cita. c/ Juan carlos i nº16 bajo - cangas dE onís - 677 560 309 pellet & leña
Nuestro más sincero agradecimiento

Comar Ca de la sidra

El galardón Mujer Rural de Asturias que concede la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER) será, en su sexta edición, para la redera de Llastres (Colunga), María Teresa Costales

Camoca celebró con éxito la Feria del lino y les Nueces y la fiesta del rosario

El pueblo maliayés de Camoca volvió a celebrar en el primer domingo de octubre su fiesta de la Virgen del Rosario, que sigue tradición desde 1615 de celebrar en

ese mismo día, la Feria del Lino y les Nueces.

La Asociación de Vecinos La Llosa de Camoca es la organizadora de esta feria que alcanza su 22ª edición desde su recuperación en

Sales, en Colunga, a oscuras

Sales | COLUNGA

Los vecinos de Sales pidieron auxilio a EL FIELATO «para que nos hagan caso», porque llevan

desde el jueves de la semana pasada sin alumbrado público. «En el ayuntamiento lo saben pero...» se queja una vecina.

Panadería la Portalina

el año 1999. Un total de 26 expositores de productos agroalimentarios y artesanía, 11 puestos de nueces, que se vendieron a 7 euros/ kilo, y mucho público que disfrutó de un gran ambiente de mercado y festivo. Isidorina Naredo, de La Ribera de Puelles, se llevó el premio a la mejor nuez del certamen. Fue la decisión del jurado compuesto por integrantes de la Cofradía de les fabes, y presidido por el cronista oficial de Villaviciosa,

Miguel González Pereda. Los actos comenzaron con pasacalles de gaita y tambor, dando paso al acto de apertura con saludo del alcalde, Alejandro Vega Riego, que dio paso al pregón a cargo del pintor y escultor maliayés Pablo Maojo.

El acto más emotivo llegó con el homenaje a Jesús Martín Ibáñez, fundador y primer presidente de la Asociación de Vecinos de Camoca La Llosa, en 1992, al que el alcalde dedicó palabras de agradecimiento

«por su esfuerzo, dedicación y, sobre todo, por su ejemplo de luchador que se ha implicado siempre en causas nobles, como sigue haciendo ahora», señaló. La asociación le entregó una placa por parte del “Pueblo de Camoca”. Al final del acto tuvo lugar la presentación del nuevo queso con nueces de la granja de producción ecológica Los Caserinos, a cargo de Fernando Amandi, pregonero de la última edición de la feria.

Detectados varios casos de la plaga de picudo rojo en palmeras del concejo de Villaviciosa

VILLAVICIOSA

En el pleno ordinario del pasado jueves, el alcalde de Villaviciosa informó de la detección de varios casos de palmeras afectadas por la plaga del picudo rojo (Rhynchoporus ferrugineus) en varios núcleos del concejo, incluido un ejemplar de palmera del Parque Ballina.

la Panera menúcArTA, y rAciones

Por

Villaviciosa se ve afectada así por esta plaga que ya ha presentado incidencia en los últimos años en otros concejos como Siero, Gijón, Carreño, Cudillero y Oviedo, entre otros. Actualmente, se ha detectado un incremento de la incidencia en la zona de Gijón y concejos limítrofes que está afectando a Villaviciosa.

El ayuntamiento maliayés ya ha adoptado las medidas establecidas según las recomendaciones oficiales y del ingeniero munici-

pal en el caso de la palmera afectada en el Parque Ballina y en todas las palmeras del conjunto urbano, que ya habían sido objeto de tratamiento preventivo. En total son 13 las palmeras ubicadas en espacios públicos del casco urbano de La Villa.

Además, ante la detección de varios casos en varios núcleos de población que indican elevados niveles de presencia de la plaga

generada por el picudo rojo registrados en las palmeras dentro del municipio, se intensificarán las medidas, con el objeto de minimizar la incidencia de esta plaga que está provocando la muerte de ejemplares. En este sentido, se emitirá bando informativo para mayor conocimiento de los particulares que son propietarios de palmeras, muy numerosas en todo el municipio, especialmente de la especie de palmera más afectada, la Phoenix canariensis

El picudo rojo es un organismo nocivo originario del Sudeste Asiático que se está difundiendo por todo el mundo como consecuencia del comercio de palmeras, en Asturias se detectó por primera vez en 2017. Es actualmente uno de los insectos más dañinos para las palmeras en el mundo provocando, por lo general, la muerte de la misma.

4 | 4 DE OCTUBRE 2023
caliente toda la mañana chapata-baguette empanadas magdalenas-bollería Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 / Villaviciosa Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA menú esPeciAl Todos los díAs Platos de cuchara - Pescados - Raciones - Rollo de bonito...
Pan
Horario ininterrumpido de
encargo realizamos todo tiPo de celebraciones Grandescomidasfamiliares Espichas,despedidas...
cocina a partir de las 12 h.
VILLAVICIOSA
Camoca |
Sobre estas líneas un momento de la subasta. A la izquierda el pregonero Pablo Maojo (con sombrero), el alcalde Alejandro Vega y el homenajeado Jesús Martín Ibáñez.

El sábado 14 de octubre tendrá lugar la Bendición del Primer Mosto de Manzana y ofrenda a la Portalina, a las 17:00 horas

Villaviciosa celebra del 11 al 15 octubre El Festival de la Manzana

VILLAVICIOSA

Villaviciosa celebrará entre el 11 y el 15 de octubre una nueva edición del Festival de la Manzana, será la número XXXIV, como cada dos años, desde 1960. Villaviciosa ejercerá así de nuevo el título de Capital Manzanera de España. Se trata del festival agroalimentario más antiguo de Asturias, dado que se fundó en 1960. Después se iniciaron otros festivales, como el de la Sidra de Nava (1969), el de la Avellana en Piloña o el del Queso Cabrales, entre otros. Este año Villaviciosa celebrará, 63 años después de su creación, una nueva edición con un intenso programa que incluyen actuaciones musicales y de animación, además de múltiples actividades para todos los públicos. Las actividades más emblemáticas de este Festival son, de una parte, el Concurso -Exposición de Manzana de mesa y Manzana de sidra, que nació con el propio Festival,

y el Concurso de Plantaciones de Manzano de Asturias, que alcanzará su XVI edición. Ambos serán el eje sobre el que giran en esta edición otras muchas actividades a celebrar en la capital maliaya y, de otra, el ya también tradicional Mercado de productos de Otoño. El acto central será como es tradicional la Bendición y ofrenda del primer mosto de manzana, ante la Virgen del Portal, Patrona de Villaviciosa; y la interpretación y baile de la Danza del Portal, en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 17:00 horas del sábado 14 de octubre, a lo que seguirá desfile de carrozas y grupos musicales.

Homenajes

En esta edición desde el ayuntamiento se ha querido hacer un reconocimiento póstumo a dos referentes del sector sidrero que fallecieron desde la última edición del Festival. Consuelo Busto Alonso, mujer empresaria pionera del sector sidrero y que estuvo

Sariego acogió la celebración del XXXIII Día de la Canción Asturiana

SARIEGO

La Iglesia de Santiago el Mayor, en Sariego, fue el marco elegido por la Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana (AICA) para celebrar el XXXIII Día de la Canción Asturiana.

Este año los homenajeados por el colectivo fueron el cantador y socio Luis Pedro Estrada Fernández; el también socio, promotor de los concursos y festivales en el concejo de Mieres, como Presidente de la Asociación de Vecinos de la Güeria de San Juan y del centro de Jubilados de Rioturbio, José Facundo Fernández Álvarez; y la pareja formada por Alfredo Sánchez González y María González Tavera.

En el mismo acto, el Ayunta-

miento de Sariego, representado por su alcalde Saúl Bastián, hizo entrega de una placa de agradecimiento a AICA, placa que representa el Pozu Saláu, lugar emblemático del concejo.

al frente de Sidra Mayador hasta su fallecimiento este año, logrando el crecimiento y la expansión

internacional de la empresa; será homenajeada en el acto de apertura y pregón del Festival que tendrá

lugar el miércoles 11 en la Plaza del Ayuntamiento. A ella, además, se dedica el cartel de esta edición que reproduce un cartel publicitario de la empresa Mayador de los años ochenta, obra de Humberto Alonso, y que incluía el célebre eslogan, “De la sidra, el inventor, fue un humilde mayador”. Por su parte, también se rendirá homenaje a otro referente del sector, Manuel Riera García, empresario sidrero, impulsor de la empresa Sidra Escanciador que falleció el año pasado a la edad de cien años. Será en el acto de entrega del Concurso-Exposición de Manzana en la Plaza de Abastos el domingo 15 de octubre.

Ribagorda, pregonero

El periodista y presentador de televisión José Ribagorda será el encargado de pregonar el Festival, el miércoles 11 de octubre a partir de las 19:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa (Teatro Riera si lloviese).

4 DE OCTUBRE 2023 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
La Ofrenda del primer mosto de manzana la Portalina es el acto central del Festival. Homenajeados por AICA en Sariego. Una de las actuaciones del Día de la Canción Asturiana celebrado en Sariego.

Comar Ca del nora

La Asociación Al-Anón, de familias de alcohólicos, organiza una charla informativa el próximo viernes 6 de octubre, a las 19:00 horas, en los locales de los jubilados, de la calle Párroco Fernández Pedrera de La Pola (Siero)

agrosiero finaliza con un éxito rotundo

Cerca de 70 expositores y 63 ganaderías se dieron cita este fin de semana en Pola de Siero

siero

El Mercado Nacional de Ganados y la Plaza de Abastos de Pola de Siero acogieron este fin de semana la celebración de la XXXII edición de Agrosiero. Una cita ineludible para los ganaderos y los agricultores de toda la región que se compone de dos eventos principales. Por un lado, el XXXVII Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto con la participación de 63 ganaderías y, por otro, la XXVIII Feria de Empresas Agroalimentarias, que logró congregar a cerca de 70 expositores.

La primera teniente de alcalde, Susana Madera Álvarez, y la concejala de Festejos; Mercados; y Bienestar Animal, Ana Rosa Nosti Ortea, fueron las encargadas de inaugurar, junto con el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez, Agrosiero 2023.

La primera teniente de alcalde destacó que «Agrosiero es un reflejo de una de las señas de identidad de Asturias. La conjugación de tradición con la vocación de apostar por la modernidad respetando este entorno natural que nos rodea, nos distingue y nos define».

Por su parte, la edil de Mercados añadió que «Agrosiero no es solo un certamen para mostrar lo que somos capaces de hacer los asturianos, sino que es un punto de encuentro donde los expositores y visitantes comparten experiencias y aprenden unos de otros».

Marcelino Marcos Líndez quiso recordar, con motivo de la celebración de la feria que «la convocatoria de ayudas se sumarán a las realizadas por el Ministerio de Agricultura. Serán 5,7 millones de euros destinados a tratar de paliar o, al menos, de minimizar todo lo que tiene que ver con los costes del forraje a nuestros ganaderos». En total serán más de 11 millones destinados a un sector que considera «fundamental en nuestra sociedad». Además se comprometió a «agilizar los trámites burocráticos para que el sector primario pueda contar con estas ayudas lo antes posible».

A la inauguración del evento acudió también Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias, quien definió Agrosiero como uno de los eventos más importantes del Principado de Asturias. Así mismo, quiso

Ángel Solares Naredo, de la parroquia de Celles, se alza con la victoria del Concurso de Sidra Casera

reivindicar el compromiso de la corporación con el campo asturiano. «Este sector está pasando por una situación muy complicada, que requiere de mucho diálogo y mucho consenso con ganaderos y agricultores por parte del Gobierno». Señaló que «los ganaderos siguen vendiendo a un precio muy por debajo de los costes de producción, y eso es algo inasumible a medio y largo plazo». Por eso «requieren de recursos suficientes y, aunque en la comparecencia de ayer el consejero Líndez anunció la convocatoria de ayudas para la sequía y los desperfectos causados por la fauna salvaje, nos parece que dichas soluciones siguen siendo insuficientes».

Además, Pumares quiso recordar su compromiso con el Mercado de Ganado de Siero. «En la legislatura pasada, conseguimos que se destinaran partidas para la renovación de las jaulas y hemos visto que, este año, ese presupuesto se ha visto aumentado. Hay que apostar por el Mercado de Ganado de Siero», concluyó.

Concurso de ganado y escanciadores

El Mercado Nacional de Ganados de Pola de Siero acogió también el XXXVII Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto, en el que participaron 69 ganaderías con un total de 326 reses.

En la raza Asturiana de los Valles, en aptitud normal, el toro gran campeón fue “Centauro” de Pablo Vega Blanco, de Gozón. La vaca Gran Campeona fue “Navarra” de Daniel Carbajosa Fidalgo, de las Regueras. En terneras-novillas la mejor fue “Sombra” de Ernesto de Juan Martínez, de Oviedo, yendo el premio al mejor lote para María Oliva Irazusta, de Llanera.

En cuanto a la raza Asturiana de la Montaña el gran campeón fue “Chulo” de Saray Méndez Rojas, de Llanes, y la gran campeona “Pastora” de Lidia Álvarez Álvarez, de Laviana.

Como todos los años anteriores, también se celebró el Concurso de Escanciadores en el que Jorge Vargas, de La Montera; Alexander Gabriel e Iván Prieto, se alzaron con la primera posición en la clasificación general, sub 25 y clasificación lo-

cal respectivamente.

Por último, en la carpa exterior de la Plaza de Abastos, tuvo lugar el Concurso de Sidra Casera en el que Ángel Solares Naredo, de Celles; Rosalía Ornia Marcos, de Feleches; y Alejandro Villa Martínez, de Santiago Arenas, obtuvieron las tres primeras posiciones.

Al concurso se sumaron otras actividades en la explanada del recinto como talleres infantiles, el XIII Concurso Exposición de Gochu Asturcelta, exhibiciones de cetrería, degustaciones y exposiciones de maquinaria agrícola.

6 | 4 DE OCTUBRE 2023
Uno de los momentos del Concurso de Escanciadores de Agrosiero. Una de las reses premiadas en el Concurso de Ganado. Marcelino Líndez, Nosti y Madera inauguran Agrosiero. Entrega de premios del Concurso de Sidra Casera.

El Ayuntamiento de Siero adquiere la parcela anexa a la

plaza

de La

Fresneda

Este trámite permitirá mejorar la accesibilidad de la zona

La Fresneda | SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García “Cepi”, y el portavoz del equipo de gobierno, Alberto Pajares, firmaban esta semana en la notaría de Pola de Siero la permuta de terrenos que permite al Ayuntamiento de Siero hacerse con la parcela verde anexa a la Plaza Mayor de La Fresneda. Para ello, desde el Consistorio se ha llegado a un acuerdo para obtener dicha finca, de 1.050 metros cuadrados, a cambio de otra de 800, ubicada en una zona verde al oeste de la Avenida Principal.

Este acuerdo permite al ayuntamiento obtener la titularidad de un terreno céntrico en la locali-

Asturex pone en marcha

una

jornada formativa para facilitar el acceso a nuevos mercados

SIERO

Parcela de La Fresneda adquirida por el Ayuntamiento de Siero. dad que le permitirá llevar a cabo mejoras en el mismo. Tal y como aseguró el alcalde, «es un compromiso que habíamos adquirido con los vecinos de la localidad y que, con esta firma, se ve materia-

lizado». Gracias a este acuerdo, «se podrá llevar a cabo la rampa para mejorar la accesibilidad en esta zona, algo también demandado por la Plataforma Vecinal de la Fresneda», concluyó.

El Santa Bárbara de Lugones estrenará nuevo campo de fútbol a lo largo del mes de octubre

Lugones | SIERO

El campo de fútbol del equipo Santa Bárbara de Lugones presentaba un estado de desgaste muy importante, además de no reunir la planimetría adecuada para el desarrollo de la actividad de fútbol. Esta semana, por fin, finalizaban las obras de renovación del césped artificial y la red de riego del terreno de juego.

Aunque aún faltan por ejecutar pequeños remates, está previsto que los entrenamientos y partidos se retomen en la primera quincena de este mismo mes.

El alcalde de Siero, Ángel García “Cepi”, visitó el campo acompañado del edil de

Deportes, Jesús Abad. Durante la visita, el regidor recordó que «desde el ayuntamiento ponemos a disposición de la sociedad los mejores servicios posibles. Hemos destinado en estas instalaciones más de un millón de euros, entre la pista de

atletismo y el campo de fútbol. Es uno de los atractivos que queremos que tenga el municipio a la hora de ganar población». El presupuesto del proyecto ascendió a 474.569 euros y contó con un plazo de ejecución de tres meses.

La primera teniente de alcalde, Susana Madera, y el director general de Asturex, Bruno López, presentaron la jornada formativa que tendrá lugar el próximo 17 de octubre, a las 13:00 horas, en el espacio coworking del Palacio del Marqués de Santa Cruz de Pola de Siero, organizada por el ayuntamiento y la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias. Se trata de una iniciativa de sensibilización sobre los beneficios de la in-

ternacionalización y los servicios disponibles en Asturex, para facilitar a las empresas o a los emprendedores su acceso a nuevos mercados internacionales. Al finalizar el acto, las empresas que estén interesadas podrán mantener reuniones individuales con los responsables de Asturex. El horario de las reuniones se establecerá por riguroso orden de inscripción. Los interesados en participar podrán inscribirse a través de la web municipal.

“Cepi” recibe a los vecinos de La Isla

El alcalde de Siero, Ángel García “Cepi”, se reunía esta semana con un grupo de vecinos y vecinas del barrio poleso de La Isla. El motivo no era otro que tratar las consecuencias de la tromba de agua caída en Pola de Siero el pasado 10 de septiembre, que anegó varios garajes de esa zona. El primer edil les ha trasladado el compromiso del ayuntamiento de encargar un estudio para conocer el estado de la red de pluviales y el saneamiento para estudiar posibles mejoras.

4 DE OCTUBRE 2023 | 7 COMARCA DEL NORA

El Aguiluchu de Santu Firme

Cosines de Llanera

EscuEla

Están en marcha los trámites que transformarán el antiguo centro social de Lugo en escuela infantil para paliar la necesidad de este servicio. Que cerca de medio centenar de críos quedaran este curso sin plaza es una constatación de lo dicho y de que las buenas características que ofrece Llanera favorecen el asentamiento de jóvenes familias a las que hay que ofrecerles los servicios necesarios para consolidar aquí su vida.

OvEjas

No todo el mundo tiene claro que aquí en Llanera, en lo que respecta al mundo animal hay más que una cabaña ganadera selecta, de importancia y muy galardonada. Digo esto porque en la parroquia de Santa Cruz, la ganadería Barredos con sus ovejas Suffolk se coronó de gloria en el ferial Agropec de Gijón, proclamándose campeona de España con tres ejemplares además de otros varios galardones. Si a eso se suma que exporta embriones y ejemplares tanto a Europa como a Iberoamérica, está claro que hay un proyecto con futuro.

viviEndas

Nuestro primer edil regresó optimista, según propias manifestaciones, de una reunión de trabajo en el Principado, en este caso con el consejero responsable de Vivienda. Activar el proyecto para las viviendas sociales hace tiempo previstas en Lugo siempre será bien visto y, además, es imperiosa necesidad. Por rápido que se construyan, el plazo siempre será demasiado largo. En otro orden aunque complementario, las tres viviendas vacías en la conocida como casa de los maestros de Posada ya tienen nuevos inquilinos desde hace unos días, lo que parece indicar que, aunque poco a poco, vamos avanzando.

jj

Así se le conoce en círculos de confianza al vicario de Oviedo centro, José Julio Velasco, quien el domingo recibió el cálido homenaje de sus feligreses con motivo de sus bodas de plata en las parroquias de Ables, Brañes y Posada. Una sentida celebración litúrgica, acompañado de varios sacerdotes, que culminó con una comida multitudinaria en la que participaron feligreses de las siete parroquias a su cargo. Hubo regalos, sentidos discursos y afectuosa carta del arzobispo. Enhorabuena.

llanERa

El Ayuntamiento de Llanera inició en 2021 la ordenación de los montes comunales del concejo con el objetivo de crear sistemas agroforestales que permitan convertir montes comunales improductivos en praderías de las que se puedan beneficiar los ganaderos y agricultores. «Después de más de 30 años sin planificar los comunales, era necesario un cambio de planteamiento para gestionar el terreno de manera más sostenible, y sobre todo más productiva y útil», explica el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz.

El primer proyecto se desarrolló en el Monte de Ferroñes y en la Sierra de Areñes, con una inversión de 44.000 euros. Esto permitió poner en valor 20 hectáreas de monte comunal que posibilitó la adjudicación de 14 parcelas a ganaderos y su posterior aprovechamiento para pasto.

Ahora es el turno de Cabornio y Pisones, en Pruvia. El monte tiene un 82% de superficie arbolada ocupada por plantación de eucalipto y masa mixta de frondosas autóctonas. El resto del monte está desarbolado. Las obras, que acaban de entrar en su fase final, han incluido el desbroce de la vegetación, arado/ gradeo, despedregado, abonado y siembra, que es la fase que se está ejecutando actualmente. La actuación afecta a algo más de

El pastizal de Monte Cabornio y Pisones entra en fase final

nueve hectáreas y conlleva una inversión de 41.182 euros. Tras generar el pastizal y crear las parcelas, se procederá a sacarlas a exposición pública. En este caso, serán tres las parcelas que se obtengan de estos trabajos.

El alcalde recordó que «en Ables también se está desarrollando un proyecto de creación de pastizales. En este caso, el proyecto se encuentra en el Principado para su aprobación y, paralelamente, ya se está de-

Noreña celebrará su Noche

Blanca el próximo 6 de octubre

sarrollando la preparación del terreno». También adelantó que se está trabajando en la ordenación de comunales en San Cucao-Rondiella y Santa Cruz, que espera «estén finalizadas antes de terminar este mandato».

Carrera contra el Ictus en la Villa Condal nOREÑa

La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Noreña colabora con la Asociación Ictus de Asturias y otras Lesiones Cerebrales Adquiridas (ASICAS) en la primera marcha solidaria contra el ictus, apta para personas de todas las edades, que tendrá lugar en el parque de Los Riegos el próximo domingo 29 de octubre con motivo precisamente de la celebración del Día Internacional del Ictus.

nOREÑa

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Noreña organiza una nueva edición de la Noche Blanca el próximo 6 de octubre. La jornada estará marcada por diferentes actividades culturales, distribuidas por varios puntos del concejo. Así, la Torre del Reloj acogerá la exposición “Zapateros de Noreña”, que podrá visitarse entre las

20:30 y las 22:00 horas.

Los Jardines de Noreña se convertirán también en un pequeño museo con una exposición de fotos antiguas de la villa. Además, a través de un código QR los asistentes podrán disfrutar de la música y las palabras con la actividad “Poemas Cantados”.

La compañía Teatro del Cuervo ofrecerá, a partir de las

22:00 horas en el Quiosco de la Música, el espectáculo “Xustina y Xacinta: Camín de la batalla de Cuadonga”, bajo la dirección de Sergio Gayol.

Por su parte, la Biblioteca Municipal ofertará una selección de libros sobre la luna mientras que la Sala Antonio Mingote acogerá una exposición de pintura que podrá visitarse hasta las 22:00 horas.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la web www. asicas.org y también presencialmente en la Casa de Cultura de Noreña hasta el 24 de octubre, de lunes a jueves de 10 a 13:30 horas y de 16:00 a 21:00 horas; y los viernes de 9 a 14 horas. La inscripción tiene un coste de 8 euros y la recaudación irá destinada íntegramente a las terapias de neurorehabilitación de personas que han sufrido un ictus.

Con cada inscripción se entregará una camiseta, un folleto informativo y el dorsal. El material podrá recogerse en el Ayuntamiento de Noreña durante el viernes 27, de 18:00 a 20:00 horas, y el sábado 28 de 12:00 a 14:00 horas.

8 | 4 de OCTUBRe 2023 COMARCA DEL NORA
Se crearán tres parcelas de aprovechamiento de los terrenos
Eva Pérez y Gerardo Sanz, junto a una técnica municipal y un representante de la empresa adjudicataria e Iván Pérez. Imagen de una actuación de la pasada edición en la Casa de Cultura de Noreña.

Comar Ca de los Pi C os de euro Pa

Salud inicia la vacunación conjunta contra la gripe y la covid en las residencias

de mayores

REDACCIÓN

El lunes daba comienzo la campaña de vacunación de la temporada 2023-24 frente a la gripe, la covid y el virus respiratorio sincitial. La vacuna frente a las dos primeras (gripe y covid) ha comenzado a aplicarse en las residencias de personas mayores y, la próxima semana, se extenderá al resto de la población asturiana, llevándose a cabo de forma descentralizada y gratuita en toda la red de centros de atención primaria.

pedir cita en su centro de referencia. Los centros de salud irán llamando a las personas en función de su nivel de riesgo a sufrir complicaciones de salud a causa de estos virus.

LLanes se convierte en el primer municipio asturiano con la distinción nacional de Lugar de Interés Cinematográfico (LIC) , a petición de La Academia del Cine Asturiano

Clemente Villaverde pregonará el viernes el lXXXii Concurso de Quesos de los Picos de europa en Cangas de onís

CANGAS DE ONÍS

Se recomienda también vacunar contra el virus sincitial, causante de la bronquiolitis, a todos los bebés nacidos desde el 1 de abril

Las personas interesadas en recibir la vacunación deben

Por su parte, la inmunización frente al virus sincitial, causante de la bronquiolitis, se recomienda a todos los bebés nacidos desde el 1 de abril y a otras personas de riesgo, y también se está realizando en los centros de salud, salvo en el caso de los recién nacidos, donde la indicación es que sean inmunizados en el propio centro hospitalario antes del alta.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cangas de Onís acogerá el viernes 6 de octubre, a partir de 20:00 horas, el pregón del LXXXII Concurso Exposición de Quesos de los Picos de Europa, que se celebrará en la capital canguesa el 12 de octubre.

Este año el pregonero será Clemente Villaverde Huelga, exfutbolista y exdirecitvo del Atlético de Madrid y actual presidente de la Fundación LaLiga: asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 clubes/SAD de fútbol de LaLiga EA Sports y los 22 de LaLiga Hypermotion.

El acto del pregón del viernes contará también con la actuación del cuarteto de cuerda Concerto, y el Gaitero Óscar Fernández.

Feria Regional de Quesos La Plaza Camila Beceña de Cangas de Onís acogerá durante el sábado 7 y el domingo 8 de octubre la edición número XVIII de la Feria Regional de Quesos, con la participación de queseros de toda Asturias y, también, de Bodegas de Vino de Cangas del Narcea.

La carpa estará abierta el sábado entre las 10:00 y las 20:00 horas y el domingo entre las 10:00 y las 14:00 horas. El sábado actuará

la Banda de Música Tradicional La Xarangana.

El siguiente acto programado por el Ayuntamiento de Cangas de Onís, antes de la cita quesera del

12 de octubre, será el miércoles día 11 en la Casa de Cultura canguesa, a partir de las 19:00 horas, donde se presentará el libro Rescate en el país del Gamonéu.

CANGAS DE ONÍS, CAPITAL QUESERA DE ASTURIAS

6 DE OCTUBRE PREGÓN DEL LXXXII CONCURSO-EXPOSICIÓN DE QUESOS DE LOS PICOS DE EUROPA

VIERNES 6 DE OCTUBRE

20.00 H. Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Cangas de Onís. Presentación de la Programación de Actos en honor del LXXXII Concurso Exposición de Quesos de los Picos de Europa.

Pregón a cargo de:

D. Clemente Villaverde Huelga (Presidente de Fundación La Liga)

Actuación del Cuarteto de cuerda “Concerto” y Gaitero Óscar Fernández.

SÁBADO 7 DE OCTUBRE

Desde 10.00 a 20.00 H Plaza Camila Beceña.

XVIII FERIA REGIONAL DE QUESOS, con la participación especial de Bodegas de Vino de Cangas de Narcea.

Actuación de la Banda de Música Tradicional “La Xarangana”.

7 y 8 DE OCTUBRE XVIII FERIA REGIONAL DE QUESOS

DOMINGO 8 DE OCTUBRE

Desde 10.00 a 14.00 H Plaza Camila Beceña. XVIII FERIA REGIONAL DE QUESOS, con la participación especial de Bodegas de Vino de Cangas del Narcea.

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE

19.00 H Casa de Cultura Presentación del libro “Rescate en el País del Gamonéu”

4 DE OCTUBRE 2023 | 9
El sábado y el domingo se celebrará la XVIII Feria Regional de Quesos
Miguel Ángel Gil Marín con Clemente Villaverde, que recibió un homenaje por parte del Atlético de Madrid cuando abandonó el club con el que estuvo vinculado 42 años. FOTO: atleticodemadrid.com Vacunando a un bebé frente al virus sincitial.

Nieda, Narciandi

y Cabielles celebraron el

primer San Cosme sin Andrea

Nieda | CANGAS DE ONÍS

Los voladores comenzaron a sonar antes del mediodía, hora a la que la procesión iniciaba el camino que separa Nieda de la capilla de San Cosme, donde ya un nutrido grupo de personas aguardaba su llegada. La comitiva, compuesta por una banda de gaitas y vecinos portando los tres ramos que componían la ofrenda, era mucho más modesta de lo que suele ser

Ayudas Universitarias

en un pueblo que vive sus fiestas con intensidad. La ausencia tanto de Andrea Alonso, joven vecina fallecida en febrero a consecuencia del Sarcoma de Ewing, como de toda su familia estaba presente en la fiesta. Una foto de Andrea, vestida con el traje de Llanisca protagonizó este año la portada del porfolio de las fiestas.

A pesar de todo, la capilla de San Cosme respiraba festividad y,

San Martín de Collera - Ribadesella T. 985 85 80 20

con la llegada de los tres ramos, uno de ellos compuesto por Donnuts y portado por los más pequeños de la procesión, comenzó la celebración de la misa.

Las localidades canguesas de Nieda, Narciandi y Cabielles celebraron las fiestas de su santo en común a lo largo del fin de semana. Concluían el domingo con la tradicional y multitudinaria parrillada de cena.

que concede Caja Rural de Asturias a sus clientes

REDACCIÓN

El plazo de inscripción para optar a las Ayudas Universitarias para el curso académico 20232024, dirigidas a clientes de Caja Rural de Asturias, estará abierto hasta el próximo 15 de octubre.

En total se entregarán 200.000 euros: 200 ayudas con una dotación de 1.000 euros cada una. El objetivo es fomen -

tar la formación de nuestros universitarios y la excelencia académica.

Para solicitarlas, basta con rellenar el formulario que se puede encontrar en la web de Caja Rural. Tras enviarlo, el solicitante recibirá un correo electrónico confirmando la solicitud, con la puntuación obtenida y el número de referencia.

Cancelada la XIII Muestra de Folclore de Cangas de Onís del próximo 13 de octubre

CANGAS DE ONÍS

La XIII Muestra de Folklore de Cangas de Onís no se celebrará el próximo 13 de octubre en Cangas de Onís como señal de condolencia por la reciente pérdida de Pablo Torroba, hijo del director de la Agrupación Folclórica Picos de Europa e integrante en su infancia del grupo.

La agrupación, encargada de la organización de la cita a la que este año iban a acudir agrupaciones de Palencia, Segovia y el vecino concejo de Parres; retomará la Muestra en 2024 y, mientras, mantendrá algunas de las citas con las que ya se había comprometido como el mercáu de Mestres y el Festival de la Avellana de Infiesto.

El Parador de Cangas de Onís acoge

Bosquegrafíes entre el 6 y el 8 de octubre

CANGAS DE ONÍS

Nuevo servicio de Parrilla todos los días V 686 511 462 985 841 542

El Parador de Cangas de Onís acoge entre el 6 y el 8 de octubre el III Encuentro de Arte y Naturaleza Bosquegrafies, un espacio para el encuentro entre artistas, público y naturaleza.

Ignacio Abella, Esther Muntañola, Santiago Beruete, Olga Novo, Amanda Bataller, Cristina Escobar y también Abrham Cupeiro, que ofrecerá un concierto el sábado a las 20:30 horas en el Aula del Reino de Asturias, en Cangues d’Arriba. RestauRante LaPicuVieya Sábado 7 y Domingo 8

10 | 4 De OCTUBRe 2023 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Variedad de Vinos
Quesos
Tapas variadas
“Los platos de la sifonería para llevar” San Pelayo, 25 Cangas de Onís Teléfono 985 84 90 55
Calle San Pelayo · Cangas de Onis #culturadebar Cangas de Onís
en: ARROCes
lA pARRillA y pesCADOs fResCOs Del DíA
especial
12 de octubre (también para llevar) C/ Penalver, n o 2 - Bajo- 984 18 45 48
- RESTAURANTE Los productos artesanos de respostería de La CerezaL ganan por sexta vez el prestigioso Festival de repostería de la aveLLana de InFIesto
C/ Ángel Tárano Cangas de Onís T. 98 594 75 84
espeCialidad
CARnes A
Menú
Día
SIDRERIA
Fabricamos con productos de Calidad
Distintos momentos de la festividad de San Cosme.
Ya se pueden solicitar las
Entre los participantes están: Corderu a la estaC a

REDACCIÓN

El último estudio realizado por la Consejería de Medio Rural a la Comisión Europea demuestra que los ataques por lobo en Asturias se incrementaron, solo en 2022, un 14,5% con respecto al año anterior. Un porcentaje que, aterrizado en números, supone 3.115 ataques en apenas 12 meses con el ganado vacuno (962 casos) y equino (1.046 casos) como principales víctimas de este cánido. No es el único dato significativo de este estudio elaborado por el Principado «con criterio y rigor técnico» que responde a la sugerencia de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von Der Leyen, de elaborar un informe con datos detallados sobre la evolución de la especie con vistas a flexibilizar la política sobre el lobo en zonas que supone un problema real para la actividad ganadera. Además del número

de ataques, ha incrementado sustancialmente el número de ejemplares de lobo que habitan en el Principado. Hoy se cuantifican 40 manadas, el doble que en el año 2000, de las que 35 están consideradas grupos reproductores.

De la mano del aumento de ataques, el del gasto público. Asturias destinó en 2022 casi un millón de euros para indemnizar los daños causados por estos cánidos al ganado. Una cantidad que supone un gasto de más de 140.000 euros con respecto al año anterior.

De forma complementaria a este informe, el Principado ha adjuntado documentos elaborados por el Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial (Cecodet) en el que esta entidad destaca la labor de marcaje de cánidos realizada en 2002 por parte de la Consejería «que sitúa a Asturias como la comunidad autónoma que mejor ha estudiado a este animal».

Concentración ganadera en Oviedo

REDACCIÓN

La Unión Rural Asturiana (URA) convoca al sector primaria el próximo 10 de octubre para concentrarse en la calle Trece Rosas de Oviedo, frente a la Consejería de Medio Rural. URA espera con-

tar con la presencia tanto de personas como de animales, tractores y vehículos de transporte. El colectivo pide «una respuesta contundente de las administraciones ante el desolador panorama que vive el sector».

la Escuela Infantil, la obra

de Onís

CANGAS DE ONÍS

Dicen que las cosas de palacio van despacio y, cuando se trata de inversiones importantes de dinero público, todavía más. Aunque el proyecto de ampliación de la Escuela Infantil de Cangas de Onís fue presentado hace meses, es ahora cuando se acerca el momento de hacerlo realidad. «No podíamos sacarlo a licitación sin tener el dinero, y esta cuantía se aprobó en septiembre», asegura el alcalde del municipio, José Manuel G. Castro “Pepín”.

Lejos de ser una obra menor, esta ampliación es ahora mismo «la obra más cara del Ayuntamiento de Cangas de Onís». Una actuación para la que se destinarán 300.000 euros del ayuntamiento con cargo al remanente de tesorería líquida, y que se completará con una subvención del Principado que asciende a otros 180.000 euros para la ejecución del edificio además de 40.000 más para material y equipación del espacio. «Afortunadamente en Cangas de Onís tenemos que ampliar la escuela porque somos uno de los pocos concejos que crece en población», declara Castro, «mientras el resto de Asturias trabaja en fórmulas para evitar la despoblación de las zonas rurales, nuestro concejo demanda

Lejías

unas instalaciones mayores para evitar la lista de espera».

Un buen motivo para que el consistorio haya iniciado esta obra, que saldrá en breve a licitación, y que forma parte de la filosofía de gobierno del equipo de “Pepín”. «No solo trabajamos constantemente para favorecer

ToRnín - Cangas de onís

Reservas: 722 752 760

la conciliación familiar. Además somos conscientes de que la educación en los primeros años de vida de las futuras generaciones es fundamental», asegura el alcalde para quien «esta actuación, independientemente de los recursos que necesite, es crucial para el futuro de nuestro concejo».

Carta Especialidad en:

- Rabo de Toro

- Mejillones a la escocesa Menú diario

- PARCELACIoNEs

- MEdICIóN dE FINCAs Y TERRENos

- TAsACIóN, VALoRACIóN dE FINCAs

Y CoNsTRUCCIoNEs AGRARIAs

- REPLANTEos

- PRoYECTos dE INsTALACIoNEs AGRíCoLAs

4 DE OCTUBRE 2023 | 11 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA La Pedrera 2, 1º dcha., CANGAS DE ONÍS T. 985 84 83 00 / 630 97 04 34 Fax: 985 84 95 62 martinezdelvalle@gmail.com El Barredo, Caño Cangas de onís T. 600 32 34 19 Máquina de diagnosis Vehículos agrícolas - Todas las marcas Tfno.: 985 84 67 64 - Variante de Cangas de OnísCangas de Onís distribución de gasóleos a domicilio Tfno.: 985 84 65 97 - Túnel de lavado - Pan del dÍa - BodeGa - QUeSoS C/ Ramón Zaragoza nº10 - Cangas de Onís 680 766 504 peluqueria fani PIDE TU CITA Prestín. V/Fax: 985 84 81 90 - CANGAS DE ONÍS MECÁNICA EN GENERAL CHAPA Y PINTURA VENTA dE VEHíCULos UsAdos Talleres Enol www.carniceriaelrubiu.com Avda. Castilla, 3 - Cangas de Onís Tels. 98584 87 41 / 98594 72 77 Carnicería EL RUBIU ESPECIALIDADES: TERNERA dEL PAís, CABRITos Y CoRdERos Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39
La ampliación de
más importante del Ayuntamiento de Cangas
El alcalde cangués, José Manuel González Castro, delante de la Escuela Infantil de 0 a 3 años de Cangas de Onís.
Más de 3.100 casos y casi un millón en indemnizaciones, el balance de los daños del lobo en 2022

Más de 300 reses participarán en el 64o Concurso Exposición de

Ganado Vacuno de Infiesto

Infiesto | PILOÑA

El ganado es el gran protagonista en Infiesto con motivo de las celebraciones de Santa Teresa.

El Ayuntamiento de Piloña invierte más de 40.000 euros en la organización del Concurso Exposición Regional de Ganado Vacuno y la Feria de Ganados de Santa Teresa, que se celebrarán a partir del próximo martes en el recinto de La Piscifactoría de Infiesto.

Más de 300 reses de 58 ganaderías participarán en la 64ª edición del Concurso Exposición

Regional de Ganado Vacuno. Los animales empezarán a entrar en el recinto la tarde del martes día 10, y los jueces llevarán a cabo las calificaciones durante el miércoles 11 y el jueves 12 de octubre. La tradicional Feria de Ganados de Santa Teresa se celebrará el viernes 13 de octubre.

El recinto de la Piscifactoría albergará también una exposición de maquinaria agrícola los días 11, 12 y 13; y el V Concurso Exposición de Cabra Bermeya, el día 12 de octubre.

Bocanegra recordó a “Pepe el del Benidorm” y Chema Fombona en el pregón de la Avellana

Infiesto | PILOÑA

La programación del 52º Festival de la Avellana arrancaba el pasado viernes en Infiesto con el pregón a cargo de la Asociación Músico Cultural Bocanegra de Valles, que reunió a un buen número de vecinos en la Plaza del Ganáu de la capital piloñesa.

Ana Canteli, la presidenta del colectivo afincado en Valles (Piloña) que este año celebra su decimoquinto aniversario, fue la encargada de leer un pregón que sirvió de agradecimiento a todos los que de una u otra manera han colaborado con la asociación desde que nació, «a partir de la dedicación de unos cuantos valientes o inconscientes que se pusieron manos a la obra y sacaron adelante un local pequeñín, lo justu porque entonces no necesitábamos más». Agradecimiento im-

Muebles rafer

portante parea los vecinos de Valles, «que nos permiten estar allí y colapsar el pueblu cada vez que se organiza algo», y muy en concreto para uno de ellos, Jaime Camblor a quien Ana Canteli le hizo entrega de un “Bocas de Honor” ante el aplauso de todos los asistentes. La

pregonera recordó también a dos personas que siempre estuvieron ahí para apoyar a la asociación y que se fueron prematuramente: “Pepe el del Benidorm” y el músico Chema Fombona. Canteli puso al colectivo Bocanegra como «exemplu de que el asociacionismu funciona en los pueblos». El acto del viernes fue también el marco de la presentación de la Avellanera y el Avellanueru 2023; Adriana García Estrada y Jesús Palacio García; y del homenaje a los Paisanos del Año de Piloña, Lucía Rodríguez y Javier Espina.

Entre los asistentes estuvieron los alcaldes de Parres y Cabranes, Emilio García Longo y Gerardo Fabián respectivamente; la diputada regional Esther Freile y también el director general de Gestión Forestal, Javier Vigil.

Neumáticos Fernando Cornejo

Pg. Recta de Lléu, Parcela 12 33583 - Villamayor Tel.: 985 707 565

12 | 4 DE OCTUBRE 2023 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA #pielsolohayuna #porquenosgustacuidaros C/ Covadonga, 58 - 1ºD InfIesto Teléfono 985 71 06 77 / WhatsApp 630 55 89 10 www.esteticaemy.es
Ofertas especiales Somier eléctrico 5 posiciones todas las medidas rebajas colchones, somieres y almohadas T. 985 710 043 - c/ Covadonga 7 T. 985 710 001 - c/ Covadonga 62 InfIesTo Talleres Sanfer Tel./Fax: 985 710 289 - Tel. 985 711 739 El Horrín - InFIEsTo fordsanfer@telefonica.net
De pie, por la izquierda: Iván Allende, Adriana García, Jesús Palacio, Ana Canteli y Javier Vigil. Sentados, Lucía Rodríguez y Javier Espina. Ana Canteli entregó un Bocas de Honor a Jaime Camblor, vecino de Valles.

La Avellana desbordó el domingo Infiestu

Infiesto | PILOÑA

El primer premio en el apartado de la calidad del fruto del 52º Festival de la Avellana de Piloña se lo llevó María del Carmen Cobayes Blanco, vecina de Les Cuerries de Maza (Piloña). El jurado eligió las de la veterana cosechera entre las de los 84 que participaron el domingo en el multitudinario Festival. El segundo premio de la calidad también se quedó en el concejo piloñés, lo recogió Hilda Blanco Fresno, de Belonciu; y el tercero viajó hasta Cangas de Onís, donde cosechó sus avellanas Miguel García Granda.

La entrega de premios de la cita avellanera que organiza el Ayuntamiento de Piloña se llevó a cabo cuando la carpa de la Plaza del Ganáu estaba abarrotada, porque el domingo hubo mucha avellana y muchas ventas. Los más de ochenta cosecheros que participaron en el Festival pusieron a la venta 5 toneladas de avellanas a 8 euros el kilo. No faltaron también en los puestos muchas nueces y les bolsines de ablanes turraes.

Además de los cosecheros piloñeses también los hubo de Amieva, Cangas de Onís, Casu, Parres Tameza... y hasta Cantabria y Vizcaya.

Premios

Además de los premios a la calidad del fruto se entregaron también premios a:

- Mantenimiento de las plantaciones que fueron para: Manuel García González, de El Pedrosu; Eloy Montero Espina, de El Moru; e Isolina Lobeto Sutil, respectivamente.

- Presentación de la Avellana: 1º Carmen Rodríguez, 2º José Faza de Caldevilla, y 3º Claudia Rodríguez de Parres.

- Artesanía: Mado Artesanía Textil (Artesanía Téxtil), Taller La Panera (Cerámica, cuero y manualidades), Más Madera (Originalidades), María José González (Talla), José Manuel Rodríguez (Artesanía en madera).

- Repostería: La Cerezal (Repostería industrial).

Los galardones a los cosecheros más joven y más veterano fueron respectivamente para Telmo Forcelledo de Samalea y José Antonio Pérez González, de Ligüeria.

4 DE OCTUBRE 2023 | 13 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA Ayuntamiento de Piloña 64 Infiesto 2023 10, 11 y 12 Octubre 13 Octubre Concurso - Exposición Regional de Ganado Vacuno VI Exposición Maquinaria Agrícola del Oriente Feria Ganadera Sta. Teresa 11, 12 y 13 Octubre Recinto de la Piscifactoría Infiesto, 12 Octubre 2023 V Concurso Exposición de Cabra Bermeya Ayuntamiento de Piloña
Los 84 cosecheros que participaron en el Festival pusieron a la venta más de 5 toneladas del fruto, a 8 euros el kilo
María del Carmen Cobayes, de Les Cuerries de Maza, con el premio que recogió de manos de Javier Vigil e Iván Allende. Manuel García, de El Pedrosu, premio al mantenimiento de las plantaciones. Telmo Forcelledo, cosechero más joven. Escanea para ver todas las fotos del 52o Festival de la Avellana.

Cartas al DireCtor elfielato@elfielato.es

Los textos deberán ir acompañados de una copia (imagen) del DNI del firmante

Tres generaciones unidas

El pasado 26 de Agosto de 2023 fue un día muy especial para todos.

Somos siete hermanos con nuestros compañeros de viaje. Todos nacimos en unas familias humildes, no puedo decir pobres porque nunca pasamos hambre.

A todos nos tocó trabajar duro y sacamos a nuestros hijos adelante; les enseñamos cada uno a su manera. A todos les tocó también trabajar, pero por lo que debemos estar todos muy orgullosos es porque formamos cada uno su familia e hicimos que nuestros hijos sean humildes, agradecidos, nobles y buena gente trabajadora. Y ahora vemos a una flor de nietos jóvenes, y cómo no decirlo, guapos, educados, con preparación, valores y agradecidos.

Y nos toca darles las gracias a todos porque, siendo tantos, lograron que nos juntáramos se-

Cine y música ese día en la localidad llanisca

tenta y una personas, casi todos, excepto seis nietos y sus parejas que, por cuestiones de trabajo, no pudieron estar.

Y muy importante, que todos nos creemos listos, pero nos engañaron como si fuéramos niños; estuvo precioso, fue una sorpresa muy bonita, ver a todos juntos y unidos y que somos tantos que algunos pasan años sin verse, sobre todo los primos.

Tres generaciones juntas; estoy segura que se celebró una fiesta en el cielo, con nuestro padre de protagonista y todos nuestros seres queridos que allí están. Un beso de todos al cielo, que nunca los olvidamos.

Para mí es un orgullo pertenecer a esta gran familia, que podamos disfrutar unos de otros mucho tiempo y los que vayan quedando sigan haciendo estas reuniones, que esto fortalece a las familias.

Muchas gracias a todos.

Pellets

Oferta de precampaña

5€ Saco de 15 kg. calidad ENplus A1 Piensos Gelot - Corao 680 21 98 45

La semana de los Premios Princesa de Asturias arranca en Porrúa el día 10

REDACCIÓN

La Fundación Princesa de Asturias abrirá los actos de la “Semana de los Premios” el 10 de octubre en Porrúa (Llanes) con la proyección de la película “Mamma Mía!”, protagonizada por Meryl Streep, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023. La proyección tendrá lugar en la

Sala del Centro Cultural Llacín a las 20:00 horas.

Previamente, habrá una intervención musical a cargo de Donna & the Dynamos en la bolera del pueblo en homenaje al personaje interpretado por la actriz estadounidense en la película, donde lidera una banda de mujeres inspirada en el grupo ABBA.

Además, habrá elementos de atrezo y vestuario disponibles para hacerse fotografías así como una zona de light-painting (técnica fotográfica en la que, a través del uso de luces, se pueden dibujar líneas, objetos o iluminar escenas sobre la instantánea).

El acceso será libre hasta completar el aforo.

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Llanes concluía la pasada semana la mayor parte de los trabajos de hormigonado y otras reformas que venía acometiendo en distintas localidades del Valle Oscuru. Entre ellos se cuentan el hormigonado de la pista que parte de la capilla de Pie de la Sierra y el arreglo del ramal de entronque con el depósito de agua; la construcción de una losa de hormigón en el acceso a las escuelas de Carranzo, así como la remodelación de rampas y escalones; la retirada de una rejilla metálica y construcción de un badén de hormigón en Santa Eulalia; y la limpieza del

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas.

VENTAS-COMPRAS

1765 (6-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.

 696 378 092

1934 (2-4) Se venden 5 cuadras y unos cubiles con 800 m. de terreno en Intriago, Cangas de Onís.  676 446

potro de Tresgrandas. Obras a las que el acalde, Enrique Riestra, se refería como «muy necesarias, demandadas por los vecinos, y ahora resueltas», asegurando que «el equipo de gobierno municipal sigue cumpliendo sus compro-

misos con las juntas vecinales, y, aunque la oposición socialista del sr. Trevín se empeñe en discursos catastrofistas, los vecinos pueden comprobar que desde el ayuntamiento se trabaja sin descanso en la mejora de nuestros pueblos».

1942 (2-4) Vendo piso en El Berrón, cuarto con ascensor, dos habitaciones, amueblado, electrodomésticos, calefacción por acumuladores. 75.000 €  636 397 046

1946 (1-1) Se vende segadora funcionando y lagar para hacer sidra.  686 137 447

TRABAJO

1946 (1-1) Chica Rumana busca trabajo como interna, para cuidado de personas mayores.  642 931 348

ALQUILERES

El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73 600 46 44 10

402, 626 826 478

1935 (5-6) Vendo 15 fresnos para parrillas o cocinas, Buen precio.  699 024 773

1936 (3-12) Se compran segadoras y tractores (funcionando/sin funcionar), motos antiguas de marchas. 

628 599 312

1943 (2-4) Señora busca trabajo como interna.  642

911 518 / 642 289 557

1945 (1-1) Se ofrece señora para trabajar interna de lunes a viernes para cuidado de personas.  624 321 150

1944 (2-4) Alquilo solar de 1100 m2 en el centro de Arriondas. Ideal para parking, negocios de canoas.  686 533 339

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas. A.P.S.

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.

C.A.B..

Esquelas y testimonios de gratitud hasta las 5 de la tarde del LUNES

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIbuyE gRATuITAmENTE A TRAvéS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero y Noreña, así como distribución propia.

14 | 4 DE OCTUBRE 2023
CLASIFICADOS | OPINIÓN DEL LECTOR | COmARCA DE LOS PICOS
PERfECTO ESTAdO CON dOS CAPOTAS 600 €  696 114 806 se TRA s PA s A LICENCIA TAxI PILOÑA EN COOPERATIVA
VENdO BUgABOO fOx
Proyecto de construcción para cesión de uso de bar-tienda, próximo al Parador de cangas de onís cuenta con Licencia de obras y Proyecto aProbado Solo interesados  672 33 86 00
El Ayuntamiento de Llanes completa varias obras en el valle Oscuru a pesar del «catastrofismo de Trevín»
Pista hormigonada en el valle Oscuru.

parres continúa con la recuperación de espacios públicos

El Ayuntamiento de Parres concluía hace unos días las obras de acondicionamiento del camino que une El Morgueru con Castrada, en Cuadroveña, de más de medio kilómetro de longitud. Se trata de una obra incluida en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos que viene ejecutando este tipo de actuaciones por todo el concejo, y con una inversión próxima a los 30.000 euros. Las próximas actuaciones programadas se ejecutarán en Llerandi. El alcalde, Emilio García Longo, y el edil de Obras, Álvaro Palacios, comprobaron in situ el resultado de las obras.

Las obras de la Escuela Infantil de 0-3 de Parres vuelven a ponerse en marcha

Arriondas | PARRES

El Ayuntamiento de Parres retomará “en los próximos días” las obras de la escuela infantil de 0 a 3 años. Una actuación que comenzó el pasado mes de febrero y que, con la marcha del arquitecto técnico municipal encargado, se paralizó tan solo tres meses después de su comienzo.

Esta obra, una de las ejecuciones más importantes para el consistorio, podría retomarse en los próximos días ya que las reuniones con la empresa adjudicataria de los trabajos ya están agendados. A pesar de que la fecha de finalización de las obras estaba marcada para febrero de 2024, la paralización de los tra-

Fallado el V Certamen internacional de poesía Cecilio Fernández Testón

Panes | PEñAM. BAJA

La valenciana María Luisa del Romero Sánchez-Cutillas es la ganadora del V Certamen Internacional de Poesía Cecilio Fernández Testón – Ayuntamiento de Peñamellera Baja que se acaba de fallar. De las 203 obras recibidas, el jurado seleccionó 100 y, finalmente, falló tres premios.

La ganadora, autora del soneto Tilde, se lleva los 1.800 euros y una figura de bronce. El segundo premio es para Emilio Amor Alonso y el tercero para Antonio Luis Vicente Canela. Estos dos recibirán un diploma y una placa conmemorativa.

Jurado del V Certamen de poesía Cecilio Fernández Testón.

SU SERVICIO TÉCNICO

DE CONFIANZA

Hoteles, bares, restaurantes, queserías, carnicerías, pescaderías...

bajos provocará el retraso de la finalización.

La escuela infantil de Parres, que se alojará en lo que era el antiguo cuartel del Castañéu además de una ampliación, ofrecerá 45 plazas para niños de entre 0 y 3 años en las aulas de la planta baja destinándose la planta superior a uso del profesorado.

desde la Atalaya

DRAGADO

El deficitario dragado que se está haciendo en el puerto de Ribadesella no tiene ninguna traza de poner fin al problema de las necesidades de dicho puerto.

Los vertidos los depositan, como siempre, a la altura de Borines y otros lados de la costa no respetando la distancia establecida con lo cual, y en poco mas de cuatro días, las mareas volverán a traer las piedras a la playa y pedrales, el de La Atalaya principalmente, tapando todos los

pozos y cuevas donde habitan pulpos, arcinos y más especies, desapareciendo así la pesca de pedral y las mismas especies. ¿Dónde están los ecologistas?

SIGUE EL CALOR

El domingo 1 de octubre, más de mil personas y algunos perros disfrutaron de una jornada de playa igual que si fuera agosto. Nada más terminar la temporada del equipo de vigilancia, los canes invadieron los arenales disfrutando de la libertad que les ofrece el entorno. Hay espacio para todos; con la nueva ley de bienestar animal, quedan amparados.

BUEN COMIENZO

Fue todo un éxito la reunión de asociaciones, propuesta por la Concejalía de Cultura, para poner fechas a las actividades que se van a realizar, así como exponer ideas para cosas nuevas.

Ribadesella abre el proceso de elección de los alcaldes de barrio

RIBADESELLA

Los vecinos de treinta y seis pueblos de Ribadesella podrán elegir a su respectivo alcalde de barrio. El ayuntamiento pone en marcha el proceso de elección para el mandato 2023/27 en las localidades de: Abéu, Alea, Ardines, Barreu, Berbes, Bones, Calabrez, Camangu, Collera, Cuerres, Cuevas del Agua, El Carmen, Fresnu, Fries, Junco, La Granda,

Linares, Lloviu, Meluerda, Nocéu, Omedina, Pando, San Esteban, San Miguel de Ucio, San Pedro, Santianes, Sardalla, Sardeu, Soto, Tereñes, Tezangos, Toriellu, Torre, Tresmonte y Vega. Las personas interesadas deben presentar su candidatura en el Registro General del Ayuntamiento de Ribadesella hasta las 14:30 horas del próximo día 20 de octubre.

BASES DEL XXXII CERTAMEN DE LA CASTAÑA

pLAzo DE INSCRIpCIóN DEL 2 AL 31 DE oCTuBRE

1. LUGAR, FECHA Y HORARIOS

El XXXII CERTAMEN DE LA CASTAÑA Y PRODUCTOS DE LA HUERTA se ubicará en la Plaza Venancio Pando y zona adyacente.

Se celebrará los días 11 y 12 de noviembre de 2023 y permanecerá abierto el sábado 11 de 11:00 h. de la mañana a 20:00 h. de la tarde y el domingo 12 desde las 10:00 h. de la mañana hasta las 15:00 h.

Este certamen tiene como objeto la divulgación de la castaña así como otros productos ligados con el sector agrario, la industria agroalimentaria y los productos agrícolas ecológico y en general con la promoción económica y la proyección del Concejo.

2. EXPOSITORES

Podrán participar todas aquellas personas que deseen exponer sus productos. El único requisito para poder participar y, en su caso, optar a los diferentes premios es ser cosechero de dichos productos o elaborador artesano de los mismos, y cumplir las normas de calidad higiénico sanitarias y que los productos transformados se identifiquen mediante su etiqueta correspondiente, disponiendo de registro sanitario.

3· SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN

EL PLAzO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN EL CERTAmEN FINALIzARá EL mARTES

DíA 31 DE OCTUbRE (INCLUSIvE), no tramitándose aquellas solicitudes que se reciban fuera del plazo indicado. Las solicitudes se podrán entregar en el Registro General del Ayuntamiento de Parres en horario de 9:00 a 14:00 horas o enviar por correo postal a la dirección del Ayuntamiento.

Igualmente, el modelo de solicitud estará colgada en la página web del Ayuntamiento de Parres para su utilización por los Interesados. mas información al 985 84 00 24 o en la web del ayuntamiento.

4 DE OCTUBRE 2023 | 15
COMARCA de lOs piCOs de euROpA
Posada de Llanes 985 40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

Javi Hernanz y Paula Mocca se dieron el “sí, quiero” en Covadonga

Covadonga | C. DE ONÍS

Emocionante tarde el pasado sábado en la Basílica de Covadonga que fue testigo del enlace entre el parragués Javi Hernanz (Arriondas, 1 de febrero de 1983) y Paula Mocca, modelo y psicóloga.

Javi Hernanz no solo es el actual presidente de la Real Federación Española de Piragüismo. Además y hasta ahora, es el único deportista olímpico de Parres. Participó en las olimpiadas de 2004 y 2016, conquistando el diploma olímpico con un quinto

puesto en Río de Janeiro 2016 en K4 1000 m.

A la salida de la basílica les esperaba un pasillo de remos que sostenían varios piragüistas y amigos de la pareja como Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper, Fiuza, Rodrigo Germade o Pedro Vázquez Llenín. La pareja pasó por debajo mientras tocaba la Banda de Gaita Ciudad de Cangas de Onís.

Tras darse el “sí, quiero” , la pareja celebró su compromiso en el Eco Resort Puebloastur de Cofiño, en el concejo de Parres.

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas

A la carrera, a ver a la Santina

Covadonga | C. DE ONÍS Pasadas las doce y media llegaban el sábado al Santuario de Covadonga los deportistas de Llanera, que completaron los más de 78 kilómetros desde la capital del concejo corriendo por relevos. El ayuntamiento llanerense organiza cada año esta ofrenda a la Santina a la

Un inglés coyendo ablanes en Piloña

Uno de los 84 cosecheros que vendieron ablanes el pasado domingo en el Festival de Infiestu era David Anthony Curtis, un inglés afincado desde hace unos años en Borines (Piloña), que apañó les ablanes en La Marea para acudir por primera vez al Festival de Infiesto. David, completamente integrado en un municipio que es «el lugar perfecto para vivir» asegura, vendió unos cuantos kilos a pesar de que «algunos cuando ven mi nombre en el letrero se echan para atrás», comenta entre risas, «pensarán, de dónde serán estas avellanas....».

que se apuntan también centenares de vecinos, que esperaban la llegada de los deportistas a la entrada de la Santa Cueva de Covadonga. El alcalde, Gerardo Sanz; los ediles José Antonio González Sánchez y Eva María Pérez y el coordinador del área de Cultura, Antonio de Luis Solar, viajaron también hasta Co-

vadonga donde el párroco José Julio Velasco ofició la misa en la Santa Cueva, en cuyo transcurso tuvo lugar la ofrenda floral a la Santina. Desde Covadonga deportistas, vecinos y autoridades se desplazaron hasta Ribadesella para celebrar allí una comida campestre de hermandad.

Javi Hernanz y Paula Mocca saliendo de la Basílica de Covadonga por el pasillo de palas que hicieron los compañeros del novio, tras darse el sí quiero. Los deportistas completaron el último kilómetro, ya en Covadonga, todos juntos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.