EL FIELATO Y EL NORA 4 JUNIO 2025

Page 1


Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

“Mil cosas avanzan. Novecientas noventa y nueve retroceden. Esto es el progreso”. Henry F. Amiel

Si los ganaderos fueran funcionarios...

Ministros de Agricultura o consejeros de Agricultura que hayan dimitido son rara avis. Ahora ministros de Educación o de Sanidad, lo mismo que consejeros, son más habituales. Amigo, los sindicatos corporativos en el ámbito funcionarial tienen resortes para hacer mucho daño al Gobierno de turno. A la vista está lo que está pasando con los maestros de la Educación Pública en Asturias. No tienen tanta suerte los ganaderos, con sindicatos que no “juegan en la misma liga” que el CSIF o el SIMPA, por citar alguno. ¿Se acuerdan cuando el Principado repetía una y otra vez que a los trabajadores del Hospital Grande Covián no se les podía hacer funcionarios por el artículo 33? ¿Qué pasó? ¡Ay si los ganaderos fueran funcionarios! Otro gallo les cantaría. Y dicho esto, a mí me duele que una buena persona, y creo que buena consejera, como es Lydia Espina, haya tenido que irse de la manera que se ha ido. Creo que los maestros –seguramente no todos– han sido muy ingratos y como yo, muuuuucha gente.J.Peruyera

Villaviciosa homenajeó a deportistas, técnicos, directivos y colaboradores Pág. 5

NO 1730 IV Época 4 de JUNIO de 2025

EJEMPLAR GRATUITO

La planta de biogás encona los ánimos en Arenas de Cabrales

Arenas | CABRALES

El Ateneo de Arenas de Cabrales se quedó pequeño en la noche del pasado jueves, con motivo de la reunión vecinal convocada por la Plataforma Civil “No al Biogás en Arenas de Cabrales”. Más de un centenar de vecinos, entre quienes estaban sentados y escuchaban la charla de pie e, incluso, desde la puerta; asistieron a la convocatoria con la que este colectivo quería acercarles a un proyecto que, como quedó demostrado ayer, no quieren en su pueblo.

«Somos vecinos, gente común, con nuestras propias vidas y preocupaciones; no somos expertos ni catedráticos, solo personas que amamos nuestro pueblo y queremos protegerlo». Bajo esa consigna comenzó Mento de la Llana, portavoz de la Plataforma, la lectura del manifiesto que compartió con el resto de asistentes. Uno en el que, de la misma forma que dejaban claro que están «muy con-

Impulsores de la plataforma No al Biogás en Arenas, durante la charla.

cienciados con el problema que enfrentan los queseros y ganaderos», manifestaban que el proyecto de la planta de biogás es «una grave amenaza que se cierne sobre nosotros».

Desde la plataforma apuntan que no están en contra de que se busquen soluciones para los residuos ganaderos, pero sí de que esa solución se ubique donde quieren ubicarla. Y recordaron que ya han recogido más de 1.500 firmas en contra de la instalación proyectada en Pescandi.

El Ayuntamiento completa así la renovación integral del céntrico espacio en el que se han invertido más de 3,3 millones de euros

Siero renovará las luminarias y bancos del Parque Alfonso

La Pola | SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Caminos en el Medio Rural, Alumbrado

Público y Zonas Verdes, Alejandro Villa, anunciaron el lunes que el Ayuntamiento de Siero renovará las luminarias y bancos del parque Alfonso X El Sabio de Pola de Siero. Las dos intervenciones, sumadas a la reparación anunciada de la Fuente de la Esfera y a los trabajos realizados previamente en Florencio Rodríguez y en el propio parque, con nuevas pistas deportivas y zonas de juego infantil, suponen completar la renovación integral de la zona con una inversión total de 3.305.779,01 euros. Ya están en marcha los trámites para la sustitución de 30 bancos en el Parque Alfonso X por

X de La Pola

nuevas unidades de hormigón, con un presupuesto de 60.742 euros y un plazo de ejecución de diez semanas. Los existentes, de madera, presentan un notable deterioro y requieren frecuentes labores de mantenimiento. En cuanto a la renovación de la iluminación, se

sustitución los puntos de luz existentes por 52 luminarias LED de alta eficiencia, además de llevar a cabo las mejoras y actualizaciones necesarias. La intervención cuenta con un presupuesto de 212,569.19 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Ángel García y Alejandro Villa en el Parque Alfonso X El Sabio.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES Nº

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS

Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

- Servicio técnico propio. - Asesoramiento y orientación para adaptación de la vivienda.

- Servicio post-venta personalizado.

- Servicio web para mayor información sobre nuestros productos.

Polígono Industrial de Lléu - Parcela 4, Villamayor - Piloña Telf.: 985 711 032 - garmat@garmat.org / www garmat.org

Verás que bien

Verás que bien

EvaLavanderaFernández Cd.8560

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

C/ Puente Viejo, s/n - InfiestoTel.: 985 71 11 88

C.2.2./3844 985 84 94 68

Tratamientos para el dolor Lesiones deportivas y laborales COLICO DEL LACTANTE INDIBA activ EPI- ECOGRAFÍA REHABILITACIÓN

COMARCA DEL NORA

Costantino Glez. 4 Hotel Nochendi Cangas de Onís

URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales

Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día

C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71

MÉDICO-OCULISTA

Nº REG. C.2.5.1/2515/2

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

Financiación sin intereses

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO 985 840 107

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias)

Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

C/ Conde Peñalver, 1-2ºE CANGAS DE ONÍS 985 84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA C/ Ángel Pola

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES

P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

1978

Carta del exdirector

Houston, tenemos un problema

La frase tan manida de “Houston tenemos un problema”, viene del mensaje que en su día un astronauta, comunicó a la base, cuando un depósito de combustible explotaba y se temía por la muerte de toda la tripulación del cohete Apolo XIII. En más de una ocasión esa frase la escuché a nuestro presidente don Adrián Barbón.

Dicho sea de paso, Barbón está a pie de obra, no es de los que comía en el Ventorro, mientras 280 infelices se ahogaban. Y Mazón sigue ahí tan pichi. Y la señora Ayuso, con las miles de muertes de ancianos durante la pandemia, que la persiguen, ahí siguen ... De momento.

Pero no preocupen: a cada gochín le llega su Samartín. Y los Samartines son en noviembre, tiempo en que toda esta clá se encontrará con muchos problemas de cárceles y derivados.

Para variar me enrollo y no entro en el Problema de Asturias, muy similar al de toda España.

PARO EN ASTURIAS

Aquí no opino. Escribo datos y números.

En la actualidad, más o menos, tenemos en Asturias unas 53.000 personas en tal situación calamitosa. Menos mal que nuestro Estado garantista, en vez de tener a esa pobre gente muerta de hambre y sin un techo habitacional, les asigna una cantidad para sobrevivir. Pobre gente, digna de dar lástima. Pero el Gobierno de Asturias tiene un problema como los de Houston.

Tenemos 53.000 parados, que como mínimo tienen asegurada una cantidad fija de 480 euros mensuales durante 11 meses, prorrogables hasta 3 veces. Más o menos y pa entendenos: once meses con tres prórrogas son 44 meses, “chupando del tetu”. Unos tres años y medio.

Una barbaridad.

Consecuencias: Hoy muchos pequeños empresarios no encuentran a gente

Ayudas a la inversión

• LEADER agro:

borja@elfielato.es

para trabajar. Desglosemos el paro de Asturias en el año 2025: Agricultura........... 903 Industria…......... 3577

Construcción...… 3704

Servicios…........39.191

En total tenemos 47.735 distribuidos por sectores y un monto total de parados de 52.926, contando los que no están censados en un sector concreto.

Ya es tener buena desgracia no tener trabajo. Pero como en España abundan los “lazarillos”, muchos estarán encantados de cobrar unos 1.500 euros al mes, por no hacer nada. Una unidad familiar compuesta de un matrimonio un hijo a 500 euros como mínimo.

Pero ese paro nos cuesta a los que pagamos impuestos una pasta gansa.

Concretando. Cincuenta y tres mil personas paradas en Asturias, nos cuestan más o menos (si ponemos unos con otros a 800 euros) cada mes, agárren-

se los machos. La no despreciable cantidad de 42.400.000 euros. Cerca de 50 millones al mes solo en Asturias. ¡¡¡Arreglarían el grave problema de la Enseñanza en nuestra Autonomía!!!

Y luego vas a buscar a gente para trabajar y no encuentras a nadie.

ESO NO PUEDE SER

Yo no digo que de esas 53.000 personas, que tienen la desgracia de estar en el paro no quieran trabajar. Pero es que muchos están también cobrando la prestación, encantados de no pegar palo al agua.

Señor presidente tenemos un gran problema y no de complicada solución.

Hay que legislar

Legislen señor Barbón, para hacer que estar en el Paro sea incómodo.

Se me ocurren muchas cosas, pero eso de dar la sopa boba, tiene que terminarse ya.

Hay que buscar cosas para que estar en el Paro sea muy incómodo.

Por ejemplo: tu cobras 800 euros del paro y perteneces al gremio de agricultura. Pues diez días (cuando te llamen del Paro), a limpiar montes públicos. Y si no vas, pierdes la prestación.

Si cobras esos 800 euros al mes y perteneces al gremio de la Industria, pues a reparar máquinas, o hacer instalaciones eléctricas en los edificios que son de todos.

Si perteneces a la construcción a arreglar escuelas o hacerlas. Son de todos. Y así seguiría El asunto es hacer que estar en el Paro sea muy incómodo. D´aquesta manera, la gente que por cobrar el paro tuvieran que “ trabajar en servicios para la comunidad”, lo iban a tener muy incómodo y la ciudadanía que paga sus impuestos se vería muy beneficiada. Cobrarían el paro, pero no la sopa boba.

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS LEADER

PUBLICADAS EN EL BOPA 27/05/2025

(Intervención 7119.PEPAC 2023-2027)

Apoyo al inicio de actividad, la modernización, mejora de la competitividad e innovación de las empresas agrarias

• LEADER agroindustria:

Apoyo al inicio de actividad, la modernización, mejora de la competitividad e innovación de la agroindustria.

• LEADER diversificación:

Apoyo al inicio de actividad, la modernización, mejora de la competitividad e innovación de las empresas no agrícolas que promuevan la diversificación en el medio rural.

Ayudas al empleo

• LEADER tique rural: Creación de empleo autónomo.

• LEADER tique asalariado: Creación de empleo asalariado.

Como situación novedosa de este periodo, queda abierta la Comunicación Previa al Inicio de las actuaciones LEADER, por lo que les invitamos a pasar por nuestras oficinas en Benia de Onís.

Más información en nuestra página web: www.leaderoriente.es llamando al teléfono 985 844 128

Borja

COMARCA DE LA SIDRA

El director de cine Alex Galán estará el viernes, a las 19h, en la Sala Loreto de Colunga, para charlar sobre su película Territory, que se proyectará dentro del ciclo de la Cinemateca Ambulante.

La Boroña de Torazu pudo con el mal tiempo

Torazu | CABRANES

Ni el día gris pudo con las ganas de quienes disfrutaron el domingo de las más de 400 raciones de boroña y 250 de parrillada que se dispensaron en el Festival de la Boroña de Forna de Torazu, en Cabranes. Una jornada marcada por esta elaboración de la tradición gastronómica de Asturias y la emoción de reconocer, como parte de la cita, a algunos vecinos del concejo.

La parte más emotiva de la cita comenzó con el pregón de Luis Rivaya Segura, quien re-

Una misión inacabada

Amadéu Benavente

María Pérez, acebachera y amiga, rompióme esquemes. Pasa delles vegaes na vida cuando te crucies con persones estraordinaries, y esti fechu conviértese nuna de les circunstancies más valoratibles na vida de cualquier persona. Y como ella y yo sabíamoslo, brotó una amistá y una llealtá a toa prueba. Asina funcionen les coses.

María yera estraordinaria sobre manera, polos sos ideales, pola so llucha constante en pro d’esa ayalga patrimonial d’Asturies que ye’l nuesu acebache xurásico (solo hai trés llugares nel mundiu onde esti fósil apruz, y les sos cualidaes llixera-

mente estremaes fáenlos únicos), en pro de la so carauterización científica, y tamién pola apertura de dalguna mina en condiciones y con requisitos apautaos colos profesionales, etc. Llograr los oxetivos polos que lluchó tien de ser la principal xera de quien siga los sos pasos, porque son esenciales pal futuru del acebache, insisto, una ayalga patrimonial d’Asturies sometía, per un llau, al castigu del fraude por culpa la falta de material y, pel otru, al refugu inorante de los políticos que nun dan a esti patrimoniu xeolóxicu la importancia que tien. María marcó’l camín, de nenguna manera podemos dexalo pa práu.

cordó que «la boroña no es solo una comida; es historia, es costumbre, es fiesta y es domingo de reunión en el pueblo»; y continuó con la intervención del alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián, quien puso el foco en que esta tradición «se conserva gracias al esfuerzo

de tantas personas que colaboran y participan: voluntarios, asociaciones, las mujeres de Torazu... ese trabajo invisible que hoy se puede ver y poder disfrutar».

Como parte del encuentro, se homenajeó a los panaderos Borja y Alejandro Casquero, de la

PROPORCIONAMOS ALOJAMIENTO Horario ininterrumpido de cocina a partir de las 12 h.

panadería de Torazu, la empresa centenaria local, que recogieron la Boroña de Oro y se reconoció a Mariano Alonso como roxador. Por último, el alcalde anunció la construcción de una nueva forna en el parque, en memoria de Luis Alonso Merayo.

El Principado construirá una nueva pasarela y senda entre Rodiles y Misiegu

VILLAVICIOSA

El director general del Medio Natural del Gobierno del Principado, David Villar, anunció el pasado viernes en una visita a Villaviciosa, que la Consejería asumirá la obra de restitución completa de la pasarela de madera de la senda entre Rodiles y Misiegu, un tramo actualmente cerrado por su gran deterioro. Las obras, que comenzarán en las próximas semanas, supondrán una inversión de cerca de 175.000 euros y se centrarán en sustituir por completo la pasarela de madera en altura, y la sustitución de la madera por un árido compactado, «para que sea más sostenible y fácil de mantener», apuntó el director general, para señalar que «se atiende así una actuación muy demandada por el gobierno local y por los usuarios».

La visita a Rodiles se produjo tras una reunión en el Ayuntamiento con el alcalde, Alejandro Vega Riego, que había reclamado en varias ocasiones ésta y otras mejoras. En el encuentro participó por primera vez María González, funcionaria recientemente nombrada nueva directora de la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa, tras la jubilación del anterior funcionario. En la visita también participaron el concejal de Obras, Marcos Ortiz, y el in-

geniero municipal Javier Calleja. Además se abordaron otras cuestiones y se volvió a poner de manifiesto por el gobierno municipal la necesidad de coordinación entre Administraciones, en la gestión de la Ría de Villaviciosa, además de nuevas inversiones. También se abordó la necesidad de revisión del instrumento de gestión integrada del espacio natural, un documento clave que regula los usos y actividades permitidas en la reserva.

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, calificó la reunión como «muy útil y fructífera» y

agradeció a la Consejería que «hayan atendido nuestra reclamación sobre la obra de la renovación completa de la senda que une Rodiles con Misiegu». Y puntualizó «que lo ideal habría sido ejecutar una escollera con pasarela por arriba, dado que la madera volverá a dar problemas al estar expuesta a las mareas, pero Costas no lo autoriza». También se refirió a que «no debería ejecutarse en verano que hay muchos usuarios, pero preferimos no esperar más y asegurar la obra». Con todo, esperan que «se pueda posibilitar el paso durante las obras».

Borona de Oro para la Panadería de Torazu. Mariano Alonso, reconocimiento como “roxador”. Abriendo les boroñes antes del reparto.
Visita a la zona donde se acometerá la obra.

Los galardonados con el Premio a los Valores

Deportivos se llevaron el mayor aplauso del día

VILLAVICIOSA

La Gala del Deporte de Villaviciosa comenzaba con el recuerdo a los fallecidos en el accidente laboral de Coaña y el mensaje de ánimo a sus familias. El alcalde, Alejandro Vega Riega y la directora general de Deportes del Principado, Manuela Fernández presidieron el acto, que abarrotó el Teatro Riera de la capital maliaya.

Este año el galardón de Mejores Deportistas de Villaviciosa se lo llevaron la atleta Daniela Palacio y el piragüista Miguel Fernández. Con la entrega de los galardones a los mejores deportistas locales, y el “Premio Ayuntamiento de Villaviciosa al Mérito Deportivo”, que este año recayó en “Club Rodiles Futbol Sala”, se ponía el colofón a casi hora y media de acto, en el que desfilaron por el escenario del Riera deportistas, directivos, patrocinadores y también colaboradores incansables de clubes maliayos.

Más premios

El premio “Mejor Deportista Promesa Femenina” fue para Paula López Mieres y Sara Pidal Barreñada, una K2 del Club Piraguas El Gaitero, con mucho futuro. El galardón a la “Mejor Promesa Masculina” recayó en el futbolista del Lealtad Iván Amandi.

Verísimo Busto, de Sidra Mayador recogió el Premio Patroci-

Sobre estas líneas Alejandro Vega junto a los galardonados con el Premio Valores Deportivos. A la derecha Vega y Manuel Fernández con los Mejores Deportistas: Daniela Palacio y Miguel Fernández.

nio Deportivo. El Premio al Mejor Evento Deportivo recayó en esta edición en La Ruta Imperial Carlos I, prueba organizada por el Club de Atletismo de Villaviciosa. La excelente trayectoria y trabajo del Club Deportivo Lealtad le ha hecho merecedor en esta edición del Premio al Mejor Club de Villaviciosa. El equipo de entrenadores del club Basket Maliayo. Pablo Cueli, Pablo Miyar y Gael García, recogió el reconocimiento a la Labor Técnica Deportiva. El reconocimiento a los Valores Deportivos recayó sobre cuatro personas entregadas en cuerpo y alma, que colaboran de forma continuada y desinteresada

El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega y el concejal de deportes, José Antonio Fernández, les hicieron entrega simbólica del galardón Premio Ayuntamiento de Villaviciosa al Mérito deportivo, máxima distinción de la Gala del Deporte.

El Rodiles en la lucha por el ascenso a la Primera División de Fútbol Sala Femenino

VILLAVICIOSA

El Rodiles Gaitero F.S de Villaviciosa, firmó este domingo una actuación impresionante en el partido de ida del playoff de ascenso a Primera División, goleando (5-2) al campeón del Grupo 2 y claro aspirante a subir de categoría, el equipo catalán Penya Esplugues de Llobregat (Barcelona). El ascenso se jugará en el partido de vuelta, en tierras catalanas, el próximo sábado.

en favor del Club deportivo Lealtad, algunos desde hace más de 50 años, haciendo labores de delegados, utillería, cuidado y atención, repartiendo con todos solidaridad, respeto, altruismo y bondad: Josefa Rubio, Julio Marcos González “Julito”, Ginés Rozada y Jesús González “Chus”, que se llevaron el aplauso de la velada.

El atleta Rodrigo Rodríguez Fernández y el piragüista Miguel Pedrayes Cuesta recogieron el galardón a la Trayectoria Deportiva Masculina. Y Susana Alonso Pérez, del Club Piraguas Villaviciosa, el Premio a la Trayectoria Deportiva Femenina. El Club Ciclista Villaviciosa fue premiado

Adjudicadas las obras de la nueva escuela Infantil de Quintes

VILLAVICIOSA

El Ayuntamiento de Villaviciosa ya ha adjudicado las obras de la que será la tercera escuela infantil de 0-3 años, que se construya en Villaviciosa, y la segunda en la zona rural del concejo, tras la construida hace dos años en Venta Les Ranes (Castiellu de La Marina.

La adjudicación de las obras, a favor de la empresa SEYCOFOR, SL, se realizó por 170.930 euros. Se trata de un Aula Mixta Rural para un máximo de 18 niños, al igual que la habilitada en Castiellu de La Marina, que tiene completas todas sus plazas, y se habilitará en la planta baja del edificio nuevo del colegio de Quintes, que construyó el Gobierno del Principado de Asturias, y que está integrado en el Centro Rural Agrupado (CRA) de Les Mariñes.

este año también por su Trayectoria Deportiva. En el Riera se entregaron también tres Premios a la Inclusión en el Deporte a el Club Náutico El Puntal recibe el premio por la organización de la regata de Vela Inclusiva que se realiza en la Ría de Villaviciosa; la sección de piraguas del Ateneo Obrero de Villaviciosa y al el Barco Dragón del Club Piraguas Villaviciosa.

José Antonio Palacios Villabrille “Toni Palacios”, subió al escenario para recoger el Premio a la Historia del Deporte Maliayo, por más de media vida dedicada al deporte de los bolos. Menciones Especiales

El tribunal de la Gala del Deporte concedió este año varias Menciones Especiales, una a título póstumo para Juan Fernández González, quien fuera portero del Astur-Quintueles y después presidente, y el resto a Mario Valdés Caso y Miguel Pedrayes Cuesta, Fernando García Pando, Samuel Calzón Menéndez, Águeda Watemberg García, Jimena Varas Martínez, los 50 años de la prueba de Motocross Nuestra Señora del Portal, los tres conserjes del Polideportivo Municipal: Pedro Menéndez Tomás, Ignacio Gago Carrio y Rafael Suárez Álvarez y al Club Albatros al cumplir 60 años desde su fundación.

INSTALACIONES Y REFORMAS menaje mobiliario maquinaria de hostelería

INICIAMOS CAMPAÑA 2025

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Tel. 604 111 110

Posada de Llanes 985 40 79 62
Cangas de Onís 985 84 88 15

COMARCA DEL NORA

Siero

anuncia la

apertura de la convocatoria de subvenciones

para Asociaciones de festejos

SIERO

La concejala de Festejos, Mercados y Bienestar Animal, Ana Nosti, anunció la apertura de la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones de festejos relacionadas con sus actividades. Las subvenciones suman un total de 17.850 euros.

El objeto de esta convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, es el desarrollo de proyectos y/o actividades relacionadas con los festejos tradicionales, patronales y/o populares en el concejo de Siero realizados por las sociedades de festejos dentro del ejercicio presupuestario 2025. Actualmente Siero cuenta con 34 fiestas, nueve de las cuales tienen convenio nominativo, por lo que las 25 restantes pueden optar

a esta línea de ayudas. Los interesados tienen un plazo de 15 días hábiles desde el pasado lunes para presentar las solicitudes a través de sede electrónica en www. ayto-siero.es.

Siero destinará un total de 129.920 euros este año a asociaciones que organizan festejos del concejo

La concejala destacó los cambios introducidos en esta línea de subvenciones en los últimos años. Se modificaron las bases y los anexos, y ya no existe pago aplazado, sino que el pago será íntegro. Además, los plazos serán más cortos por lo que las asociaciones cobrarán más rápido la ayuda. La edil cuantificó en 129.920 euros el dinero que destinará el Ayuntamiento este año a las asociaciones que organizan festejos en el concejo, una cifra 22.347 euros mayor que el año pasado.

Los Amigos del Camino de Santiago Siero Jacobeo iniciaron, el pasado fin de semana, el Camino de San Salvador Allerano con la etapa que va desde La Raya (el pueblo más alto de Asturias, a 1.520 metros) a Felechosa, pasando por la Capilla de Nuestra Señora de Braña, Los Collaíno, El Fielato, Riofrío -mirador de Zuvillaga-, Rioseco, Cuevas, fuente de las Moyás, Puente de la Muñeca, Capilla de la Antigua y vuelta a Felechosa, donde finalizó la etapa.

Llanera pedaleó, el pasado fin de semana, en la “Fiesta de la bicicleta”, pese a la lluvia y logró congregar a más de 150 participantes. El concejal de Deportes, José Antonio González, exaltó las bondades del uso de la bicicleta y del deporte en familia

El Ayuntamiento de Siero renovará los vestuarios del campo de El Bayu

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Deporte, Jesús Abad, anunciaron que el Ayuntamiento de Siero acometerá una reforma integral de los vestuarios del campo de fútbol de El Bayu. El presupuesto para las obras, que están actualmente en proceso de contratación, ronda los 97.000 euros y el plazo de ejecución de las mismas será de

un mes y medio. Se renovarán dos vestuarios que presentan fallos en instalaciones, tabiquería, pavimentos y falsos techos, además de dos inodoros no accesibles. Los trabajos incluirán la sustitución de las instalaciones existentes (tabiquerías, aparatos sanitarios, revestimientos, pavimentos y techos).

Ángel García recordó que cuando accedieron al Gobierno

«la obra del Bayu estaba sin recepcionar. Desde entonces hemos venido haciendo distintas actuaciones de mejora, como digo, debido fundamentalmente a que la construcción no era la más indicada. Esta actuación, más que una reparación, es una reconstrucción. Vamos a invertir casi 1.000 euros por metro cuadrado». La idea es ceder las instalaciones y su gestión al Club Siero.

La Asociación de Vecinos

de Valdesoto celebró su tradicional comida anual en un conocido restaurante de Villaviciosa. Durante el encuentro, se procedió a homenajear a los socios de mayor edad. En esta ocasión fueron ocho, todos nacidos en el año 1945: Gonzalo Antuña, Elena Antuña, Ma Josefa Ania, Montserrat Ángeles Baragaño, Ma Eloína Antuña, Carmen Cordera, Silvino Montes y Engracia Fernández. Al encuentro acudieron la concejala de Mayores, Pilar Santianes y el alcalde de Siero, Ángel García, que subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Siero con las personas mayores, destacando las ayudas, el mantenimiento de los centros sociales y los recursos destinados a su funcionamiento.

Siero cerró el ejercicio de 2024 con un pago medio a proveedores

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Hacienda, Raimundo Díaz, anunciaron que el Ayuntamiento de Siero cerró el primer trimestre de 2025 con un periodo medio de pago a proveedores de 15,03 días. «Un dato muy positivo, en línea con los registrados durante 2024», aseguró el primer edil.

que el Consistorio ha hecho frente durante los meses de enero, febrero y marzo, superan los 7 millones de euros, con un total de

de 15 días

Municipal 324.669 euros y la Fundación Municipal de Cultura 519.501 euros.

Respecto a 2024, el Ayuntamiento y sus organismos autónomos realizaron 7.162 pagos por valor de 35.580.784 euros, con un periodo medio de pago de 17 días.

Durante la rueda de prensa, García explicó que, por ley, el Ayuntamiento dispone de 30 días para pagar desde la fecha de aprobación de los documentos que acrediten la conformidad con los bienes entregados o servicios prestados. Un plazo que, en Siero, «se reduce a la mitad», subrayó el regidor.

En cuanto a los pagos a los

1.566 operaciones. En concreto, el Ayuntamiento ha abonado facturas por importe de 6.167.991 euros, el Patronato Deportivo

Finalmente, el alcalde quiso poner en valor el excelente trabajo de toda la organización municipal que hace posible cumplir con un pago tan ágil. «Es muy importante pagar rápido a los proveedores porque es un buen ejemplo que la administración cumple con sus compromisos una vez realizado el servicio o entregado el suministro. Es algo en lo que se incide mucho desde que soy alcalde», concluyó.

El Ayuntamiento de Siero

celebró en Pola su II Gala de la Excelencia Académica

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Educación, Juventud e Igualdad, Eva Iglesias, asistieron a la II Gala de Excelencia Académica organizada por el Ayuntamiento. El evento tuvo lugar en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. En él se reconoció el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes de los cuatro institutos públicos del concejo que han obtenido matrícula de honor en 2.º de Bachillerato durante el curso escolar 2024/2025. En total fueron premiados 14 estudiantes.

Este año, la gala contó con la presencia de Eduardo La Piñera, reconocido humorista y presentador. Además, en el acto tuvo lugar la ponencia de Laurimathteacher, una creadora de contenido en Tiktok que se ha hecho famosa por compartir contenidos educativos sobre matemáticas. Su enfoque creativo e interactivo demuestra que las matemáticas pueden ser aprendidas de una forma ligera y entretenida.

Los 14 estudiantes que recibieron el reconocimiento fueron:

I.E.S La Fresneda: Covadonga Navarro, Elena Ferrero y Guillermo García; I.E.S Escul-

tor Juan de Villanueva: Simón

Quirós, Carlos Cifuentes, Alex Junquera y Candela Uría; I.E.S Río Nora: Lucía Fernández, Sofía García y Ángela Álvarez; I.E.S Astures: Víctor Ferrería, Pablo Sánchez, Israel Prieto y Candela Espinar.

En su discurso, el alcalde de Siero, Ángel García, recordó que «cuando accedimos al Gobierno tras las últimas elecciones, nos propusimos no solo reconocer a los mejores deportistas del concejo sino, también, destacar a aquellos jóvenes con los expedientes académicos más brillantes. Creemos firmemente que premiar el esfuerzo, la dedicación y la capacidad de estudio es fundamental».

Tras ello, el alcalde añadió que «estos jóvenes no solo representan el presente, sino que son también el futuro de Siero, de España y de Europa. Son nuestra esperanza para construir sociedades mejores. Por eso, este reconocimiento va más allá de lo individual: es también un homenaje a las familias que se sacrifican por el futuro de sus hijos, así como a los centros educativos que los acompañan en su camino».

Siero abre el plazo para la solicitud de subvenciones a las asociaciones de comercio local

Pretenden dinamizar el comercio de proximidad y la formación del sector

SIERO

El Ayuntamiento de Siero abrió el plazo para solicitar las subvenciones destinadas a las asociaciones de comerciantes de Siero tras su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. Las entidades interesadas en esta línea, dotada con 11.000 euros, podrán presentar sus solicitudes durante 15 días hábiles. Podrán optar a esta ayuda las asociaciones locales de comerciantes legalmente constituidas, que cuenten al menos con 10 comercios minoristas asociados. Tal y como se recoge en las bases, la subvención tiene como objeto la concesión de ayudas económicas para la financiación de proyectos y actuaciones dirigidos a la dinamización del comercio de proximidad, el fo-

mento del asociacionismo y la formación en el sector comercial del concejo. Serán subvencionables los proyectos y actuaciones realizados por las organizaciones de comercio local dentro de ejercicio presupuestario correspondiente, relacionados con: acciones de comunicación y/o publicidad dirigidas al fomento de una zona comercial; actuaciones dirigidas a potenciar la transformación digital del comercio tradicional; Acciones formativas; desarrollo de campañas de animación de las calles, ferias y eventos comerciales.

El Club de Montaña y Senderismo

Pataricu

de El Berrón, realizará el próximo domingo una ruta de ida y vuelta que partirá del pueblo de La Peral. Desde allí, ascenderán al Pico Moscoso (1.981 metros) para, después, llegar hasta las Lagunas del Páramo. Tras visitarlas comenzarán el regreso, sin ascender al Pico Moscoso, hasta el pueblo de La Peral. Toda la ruta se desarrolla en el Concejo de Somiedo, con una distancia de 15,600 kilómetros y un desnivel acumulado aproximado de 832 metros. El horario de salida será a las 7:45h en Pola de Siero y a las 8h en El Berrón. Con parada a desayunar. Para apuntarse: Teléfonos: 625194568 o 678 157 684 (Llamadas o Whatsapp); Email: cms. pataricu@gmail.com; Local del club: el jueves 5 de junio, de 19h a 20h. Más información en http://pataricu-cms.blogspot.com/

Foto de familia de los premiados junto a las autoridades locales.
Siero presentó sus subvenciones para el comercio local.

Cosines de Llanera

RUGBY

1.200 jugadores en categorías infantil y juvenil, pertenecientes a 23 clubes y 80 equipos radicados en cinco comunidades autónomas de la cornisa cantábrica además de la madrileña, participaron en el Torneo Solidario Intercantábrico, organizado por la Asociación Llanerense All-Rugby. El Torneo, que llega a su sexta edición y que tiene la orientación solidaria de aportar 1 euro por jugador, se disputó en La Morgal, esas instalaciones llaneranas que sirven para casi todo, y ponen una vez más a Llanera en la cabeza de favorecer el deporte de todo tipo, inclusivo, solidario, además del aspecto deportivo de una juventud sana y con valores, de lo que nuestro All-Rugby es todo un ejemplo. Y no me olvido, por citar algunos de nuestros hitos recientes, de las 15 medallas, nueve de oro, cuatro de plata y dos bronces, que los karatekas llaneranos se trajeron del Campeonato de Asturias de la especialidad; ni del ascenso de la UD Llanera B a primera categoría de fútbol femenino de Asturias, ni de otros significativos éxitos deportivos locales, como la fiesta de la bicicleta que ya va por sus treinta y dos ediciones…

APARCAR EN POSADA

Es un suplicio casi siempre, particularmente a las mañanas, y estos pasados días con las obras de mejora en los alrededores del Ayuntamiento, la cosa se complicó un poco más. Muchos nos preguntamos por qué la superficie comercial radicada en la zona, con parquin subterráneo en otros tiempos operativo, no lo tiene accesible actualmente. Es claro que es de propiedad privada, pero quizá estaría bien que sus responsables consideraran el contribuir al bienestar de sus propios clientes, y vecinos en general, permitiendo su uso, aunque sea con contraprestación económica, cosa lógica por otra parte.

PUNTO LIMPIO

Al fin ya está un poco más cerca, tras anunciar Cogersa su licitación después de ocho años, ocho, de la primera aportación municipal de terreno para su construcción. A esperar que el concurso se resuelva pronto y que la obra, con un plazo de siete meses, se acometa de inmediato y pronto contemos con esta infraestructura hoy día imprescindible.

Cogersa licita en 1,4 millones de euros el nuevo punto limpio que se instalará en Llanera

La comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha dado luz verde a la licitación para la edificación de un punto limpio en el concejo de Llanera. Este centro estará situado en el término de Abarrio, específicamente en la parroquia de Rondiella, cerca de Posada. El contrato cuenta con un presupuesto máximo de 1.460.983 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de siete meses.

Con esta decisión, el consorcio impulsa de manera definitiva un proyecto que se ha desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento durante los últimos ocho años. Inicialmente, el Ayuntamiento cedió una parcela municipal de 5.146 metros cuadrados para este propósito. La adecuación de las vías de acceso, la construcción de un camino que enlaza con la carretera AS17 Avilés-Riaño, la modificación del uso urbanístico del suelo y los trámites ambientales han sido factores que han retrasado la ejecución hasta ahora.

El diseño del punto limpio en Llanera incluye dos plataformas de hormigón a diferentes alturas.

Estas plataformas albergarán cuatro contenedores en el muelle de descarga destinados a escombros, vegetales, chatarras y residuos de gran tamaño. Además, habrá cinco contenedores en superficie para depositar restos voluminosos como muebles, enseres, madera y plásticos industriales. También se construirá una marquesina de 140 metros cuadrados para la recogida de desechos tóxicos del hogar, como aceites, pinturas y disolventes, así como para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

El recinto contará con un edificio de servicios que incluirá una oficina y un almacén. Será un espacio cercado, cerrado y vigilado, cuyo mantenimiento, explotación y conservación estarán a cargo del personal de Cogersa. El nuevo punto limpio ofrecerá a los residentes de Llanera un servicio accesible y cercano, gratuito para los particulares. También permitirá a pequeños empresarios y autónomos cumplir con sus obligaciones legales en materia ambiental de manera más cómoda y con un ahorro significativo en costos de transporte.

El Principado invierte más de 1,2 millones de euros en la reparación de la carretera de Arlós

LLANERA

El Gobierno de Asturias ha comenzado la mejora de la carretera LL-2, a su paso por la localidad de Arlós, en Llanera, La inversión asciende a 1.125.300 euros y el plazo de ejecución es de siete meses. Las máquinas trabajan desde hace unos días en las labores previas de limpieza. El proyecto se centra en mejorar las condiciones de seguridad y circulación en los más de 6,5 kilómetros de esta vía. Las obras contemplan la limpieza general de este tramo, tanto en la calzada

como en los drenajes y los taludes. Posteriormente, se procederá a la mejora y rehabilitación del firme, mediante la extensión de una capa de rodadura, y del drenaje longitudinal, por medio de la construcción de cunetas bordillo en los tramos que lo necesiten. También se ejecutará un muro de contención en el punto kilométrico 4,400. Los trabajos incluyen además la reposición de la señalización horizontal, vertical y de las barreras; y la colocación de nuevos elementos de contención.

Las aulas culturales 50ymás, de Llanera, celebraron su jornada de fin de curso en Posada

LLANERA

La Casa de Cultura de Posada de Llanera se quedó pequeña para recibir a los alumnos que asistieron a la jornada de fin de curso de las Aulas culturales 50y más, una iniciativa de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Fue precisamente su titular, Iván Pérez, el que abrió la Jornada con un discurso en el que agradeció el trabajo a su equipo en la concejalía –en especial a Paz Llaneza y Antonio del Solar–y a todos los alumnos de los cursos y profesores.

El acto, al que acudieron cerca de un centenar de personas, sirvió para poner en valor la importancia que tienen este tipo de actividades para potenciar, no sólo las habilidades en una actividad concreta, sino también para mantenerse activo tanto física como mentalmente.

La concejalía de Cultura ofertó para este año cerca de 200 plazas en distintos cursos y talleres como psicomotricidad, uso del teléfono móvil, salud emocional o un laboratorio cultural, entre otras muchas opciones.

Operarios trabajando en las obras de mejora de la carretera de Arlós.
Los miembros del consejo directivo de Cogersa en una reunión.
Un momento de la Jornada de clausura de las Aulas culturales 50ymás.

La avenida Prudencio González, en Posada de Llanera, contará con

nuevos

pasos

de

peatones

y señalización horizontal

La inversión es de 37.600 euros y concluirá a finales de junio

LLANERA

«Una actuación muy necesaria con la que buscábamos aumentar las condiciones de seguridad vial de la zona y evitar las continuas molestias que generaba a los vecinos el estado del firme». Así explica la concejala de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Llanera, Eva María Pérez, las obras que el consistorio está ejecutando en el centro de Posada. El proyecto, valorado en 37.642 euros, tiene como principal objetivo reparar los blandones localizados en los pasos de peatones de la avenida Prudencio González, además de mejorar la señalización.

Los trabajos, que comenzaron el pasado miércoles, se están desarrollando en la avenida Prudencio González y la plaza de la

Constitución, en concreto en dos pasos de peatones. La actuación se inició con la demolición del pavimento flexible y la excavación en saneo en los pasos de peatones, donde se van a ejecutar dos refuerzos de cruce y un saneo respectivamente. La obra también incluirá

trabajos de señalización, balizamiento y defensas, así como la reposición de todas las marcas viales existentes.

En la glorieta entre la plaza de la Constitución y la calle Agustín González se pondrán plazas de aparcamiento en batería para ganar amplitud.

Concierto de flauta y saxofón en Llanera

Los alumnos de la especialidad de la Escuela de Música de Llanera ofrecieron un concierto en el espacio Escénico Plaza La Habana, de Posada de Llanera. Los alumnos, dirigidos por Baldomero «Mero» Gutiérrez interpretaron una selección de temas que recorrieron desde éxitos de The Beatles y Fast Domino hasta Charlie Parker o Sade. «Mero» quiso recordar que «también participan los alumnos del Taller de Cine y el de Rock. En total participarán unos 30 alumnos en unos conciertos que se llevan celebrando desde el año 1998. De aula, fueron los primeros que se celebraron en la Escuela. Luego se fueron sumando las demás disciplinas y ahora hay conciertos de todos los instrumentos que se enseñan en la Escuela».

DE ENTRE TODAS LAS TRUCHAS, LA DE ASTURIAS ES LA REINA

Juega bien tus cartas, elige siempre Trucha de Acuicultura Asturiana.

Éxito sin precedentes de las “Jornadas Gastronómicas del Cachopín”, en Llanera

LLANERA

El pasado fin de semana finalizaron las Jornadas Gastronómicas del Cachopín de Llanera más exitosas de los últimos tiempos. Al menos, esa es la sensación que trasladan los hosteleros participantes que, en su mayoría, vieron cómo sus elaboraciones se consumían a un ritmo en el que casi no daba abasto a reponer.

Raquel Manso y José Roldán, al frente del Café Plaza, de Posada de Llanera, se referían al éxito de estas Jornadas, abundando también en el gran número de personas que pasaron por el local: «Tradicionalmente –asegura Raquel– el mejor día para nosotros solía ser los viernes. Este año ha habido gente todos los días. Ha coincidido que durante el periodo en el que se han desarrollado las Jornadas ha habido dos domingos que, por circunstancias, no hemos podido abrir. A pesar de todo, hemos despachado cerca de 300 cachopines».

Otro de los aspectos que destaca de estas Jornadas el concejal ha sido la creatividad que ha observado en todas las propuestas presentadas: «Me han encantado las ideas que los participantes han presentado. Las opciones no sólo han sido las clásicas, maravillosas todas, sino que también han aparecido propuestas de cachopines de pollo y de cerdo, de pescado, de carne picada... ha habido mucho, muy bueno y con mucha variedad».

Para finalizar, Pérez destaca un dato importante: «Hemos detectado que ha venido mucha gente de fuera de Llanera, por lo que el mensaje de las Jornadas está traspasando las fronteras del concejo. Estamos muy contentos».

En esta edición de 2025 han participado en las Jornadas 20 establecimientos de Posada, Lugo y Pruvia.

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Llanera, Iván Pérez, se mostraba enormemente satisfecho de la respuesta que la iniciativa ha tenido, tanto en los hosteleros como en la participación ciudadana: «Han sido unas jornadas de récord. El año pasado participaron 14 locales y este año hemos pasado a 20 con lo que, si no me equivoco, nunca antes había habido tantos participantes en estas Jornadas. Y, por otra parte, en cuanto a ventas, es también un récord absoluto, según ellos mismos».

Raquel Manso y José Roldán, del Café Plaza, de Posada de Llanera, con su cachopín «Entre cerdos y cabras».
Las máquinas ya trabajan en la avenida Prudencio González, de Posada.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Campamentos de verano en Arriondas

El alcalde de Parres, Emilio García Longo y la edil, Bibiana Argüelles presentaban la pasada semana el Campamentos de Verano, que el Ayuntamiento pone en marcha en el marco del Plan Corresponsables, dirigido a niños de 3 a 12 años, que se programan desde el 30 de junio al 30 de agosto. Paralelamente, a partir del 7 de julio y hasta el 30 de agosto, se pondrá en funcionamiento el campamento multiactividad, con actividades de ocio, deportivas y multiaventura para jóvenes a partir de 11 años. La inscripción para ambos está abierta hasta el 13 de junio.

Lorena Corripio y Celestino Rozada se impusieron en la categoría absoluta del V Concurso de Canción Asturiana “Villa de la Avellana” celebrado en Infiesto

Elisa Neila Peruyero se llevó el premio de la “Lluvia D’Estrelles” de La Peruyal

Arriondas | PARRES

Elisa Neila Peruyero, que el domingo estaba en Valladolid, donde se presenta a una oposición, fue la agraciada con el premio del sorteo de la “Lluvia D’Estrellas”, organizado por la Sociedad La Peruyal de Arriondas, que el sábado celebró su Pitanza en una abarrotada carpa del parque de La Llera de Arriondas.

El padre de Elisa, Bernardino Neila, “Nardo”, «unu de El Berrón casáu en Arriondas», como él mismo apuntó, tenía en su poder la papeleta ganadora del sorteo que se celebró en directo y con la mano inocente de Chus Manzano, el más joven valor de la cocina de los hermanos Manzano, de Casa Marcial.

La agraciada con la “Lluvia D’Estrelles” disfrutará de un menú degustación, para dos personas, en cada uno de los 11 restaurantes que tienen Estrella Michelin en Asturias: Casa Marcial***, Auga*, Ayalga*, Casa Gerardo*, El Corral del Indianu*, El Retiro*, Ferpel*, Marcos*, Monte*, NM* y Real Balneario de Salinas*. Agustín Aramburu y Les Moces En el marco de La Pitanza se presentó también el cartel de las Fiestas del Bollu de este

año, obra del artista local Agustín Aramburu, al que le falta aún darle el color y también el nombre de les Moces de La Peruyal 2025: Ana Díaz Braña, Amaya Alonso Vega y Sara Bárcena Coro.

Nardo Neila, feliz, recogiendo el premio de su hija.

San Antoniu: ocho días de fiesta a partir del 6 de junio

CANGAS DE ONÍS

Nada menos que ocho días de fiesta. En eso se resume el amplio programa que la Sociedad de Festejos de Cangas de Onís (SFC) ha preparado para las Fiestas de San Antoniu de 2025. Unas celebraciones que arrancarán el próximo viernes, 6 de junio, con el pregón que da el pistoletazo de salida oficial a las fiestas y que, en esta ocasión, corre a cargo de Guillermo Martínez Vega. Una primera cita en la que además se presentará a la Reina y Damas de Honor de las fiestas, y que contará con la actuación de la Asociación Folklórica Picos de Europa, el

Coro Peñasanta-Ramón A.Prada, el Coro Infantil y alumnos de la Escuela de Música Municipal de Cangas de Onís. La jornada se cerrará con verbena en El Robledal.

La actividad se retomará el jueves, 12 de junio, con el pasacalles de gaiteros, gigantes y cabezudos por las calles de Cangas de Onís para, a partir de la medianoche, disfrutar de La Joguera. Una hora antes, la Orquesta Solara comenzará a animar la verbena.

El viernes, 13 de junio, se celebrará el día grande de las fiestas, que continuarán con programación los días 14, 15, 20, 21 y

El sábado se celebra la XV Muestra de Folclore Ciudad de Cangas de Onís

CANGAS DE ONÍS

La Agrupación Folclórica Picos de Europa organiza la XV Muestra de Folclore de Cangas de Onís, que se celebrará el próximo sábado, 7 de junio, a partir de las 20h en la carpa instalada en la plaza Camila Beceña de la capital canguesa. Media hora antes, a las 19:30h, dará comienzo el pasacalles de todas las formaciones participantes: la Asociación Cultural y Folclórica Andrés Laguna, de Segovia; el Grupo Folclórico Anaquiños de Redondela (Pontevedra) y los

anfitriones, la Agrupación Folclórica Picos de Europa. La velada será conducida por Begoña Collado, presentadora habitual del evento, quien volverá a poner su voz, experiencia y salero al servicio de esta cita imprescindible para los amantes del folclore.

Desde la organización dan las gracias «a todo el comercio local que se vuelca cada año en este evento, además de la inestimable ayuda del Ayuntamiento de Cangas de Onís».

Tere Blanco

Alquiler y venta de

TRAJES REGIONALES

Marqués de Canillejas, 5- Llanes

Teléfonos 985 40 24 61 - 985 40 06 30 San Bernardo, 40 - GIJÓN Tel./Fax.: 985 17 10 73

22 de junio, cuando se echará el cierre con la Jira. Que los socios pasen por caja El presidente de la SFC, José Luis García “Fifu”, recuerda a los socios la necesidad de abonar las cuotas, que puede hacerse en el kiosco de la plaza Camila Beceña de Cangas de Onís de 12h a 14h y de 17h a 19h; y «colaborar para sufragar las fiestas, que llevan mucho trabajo y se hacen en beneficio de todos», apuntó. «Además de las cuotas, queremos recordar que tenemos camisetas -a 13 euros para adultos y 10 para niños- y, este año como novedad, bodies para los más pequeños», continúa, «además de los pañuelos, que son a 2 euros».

VIERNES

DE ONIS . JUNIO 2025

EL PREGÓN 6

19:30 h: PASACALLES CON LA ASOCIACIÓN FOLKLÓRICA PICOS DE EUROPA Y GIGANTES Y CABEZUDOS.

20:00 h: en la Plaza de Ayuntamiento “EL PREGÓN” Organizado por el Exc. Ayuntamiento de Cangas de Onís a cargo de GUILLERMO MARTÍNEZ VEGA y presentado por Ángel Lueje. Presentación de la Reina y Damas de honor de las Fiestas. Actuación de la “Asociación Folklórica Picos de Europa”, el “Coro Peñasanta-Ramón Prada”, el “Coro Infantil” y “alumnos de la Escuela de Música Municipal” todos ellos de Cangas de Onís.

23:00 h: VERBENA EN EL ROBLEDAL, CON LA ACTUACIÓN DE:

“ORQUESTA NUEVA BANDA” Y “DJ”

FIESTAS DE SAN ANTONIU CANGAS

23:00 h: VERBENA EN EL ROBLEDAL, con: “AVALLE VAN”, “ORQUESTA CUARTA CALLE” Y DJ

LA

18:00h: PASACALLES DE GAITEROS, GIGANTES Y CABEZUDOS. 00:00h: en el Robledal de la Capilla de San Antoniu “LA JOGUERA” Una hora antes comienza la VERBENA con:

JOGUERA “ORQUESTA SOLARA” Y “DJ”

09:00h: DESCARGA DE VOLADORES anuncian el comienzo del día grande.

10:00h: MISA en la Capilla de San Antoniu.

10:30h: DESCENSO DEL SANTU en procesión hasta la Iglesia Parroquial de Santa María.

12:00h: MISA SOLEMNE cantada por el CORO PEÑASANTA-RAMÓN PRADA.

13:00h: PROCESIÓN DEL SANTU hasta su capilla en el Robledal acompañado de LA BANDA DE GAITAS DE CORVERA Seguidamente: ”SUBASTA DEL RAMU y QUEMA DEL XIGANTE” Y ACTUACIÓN DE LA AF PICOS DE EUROPA

18:00h: ROMERÍA con: AL ANOCHECER: comienzo

Coviella, como un jaspe Los vecinos de Coviella (Cangas de Onís) sumaban fuerzas hace unos días en un sextaferia para llevar a cabo labores de mantenimiento en la localidad que el próximo domingo, 8 de junio, acogerá una nueva edición del Mercadillo de 2a Mano y la paellada popular. Una jornada que estará amenizada por la música del dúo The Bándula.

Parillada de los mayores de Piloña en La Reboria

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Cueva, de Piloña, prepara una parrillada, en La Reboria, para el día 15 de

julio. Los asistentes serán recibidos con empanada de bonito a las 13:30h y, a partir de las 14h, se servirá la parrillada. El precio para los socios es de 10 euros

Baños públicos y una estación para bibicicletas en Contranquil

CANGAS DE ONÍS

El Ayuntamiento de Cangas de Onís destina 142.112 euros del Plan de Sostenibilidad Turística, a la urbanización de los espacios que hay entre el Pabellón Polideportivo y la Bolera Municipal. «Una zona muy degradada», en palabras de José M. González Castro, alcalde del concejo, «que, además de mejorar con equipamiento, contará con una reordenación de este espacio de Contranquil».

El proyecto contempla la construcción de dos vestuarios públicos provistos con ducha y WC que estarán abiertos 24 horas

al día los 365 días al año. La instalación, que se construirá anexa al polideportivo, no solo está adaptada para minusválidos sino que, además, es autolimpiable y de carácter antivandálico.

En aquel entorno se habilitarán 13 plazas de estacionamiento además de una plaza para vehículos de minusválidos, cinco plazas para motocicletas y ocho plazas para bicicletas. Estas últimas contarán, además, con una columna multiservicio de uso público que permitirá inflar ruedas, repararlas e, incluso, lavarlas desde esta estructura.

(no está incluida la bebida), después habrá baile. Los que quieran apuntarse lo pueden hacer hasta el 4 de julio en la oficina del colectivo, en Infiesto.

Infografía de la nueva imagen que tendrá el entorno del Pabellón Polideportivo de Cangas de Onís.

SIDRERIA - RESTAURANTE

Pinchos variados - combinados menú de la casa

Pastel de pulpo y langostinos

1º Ensalada de cecina y queso de cabra o Arroz meloso con pixín y almejas

2º Lenguado relleno con salsa de marisco o Corderu xaldu guisáu

Postre: Tarta de queso con mango

Bodega Rioja, Rueda o Navarra

Felices Fiestas de San Antoniu Realiza tus encargos para llevar

C/ Penalver, n o 2 - Bajo- 984 18 45 48

Menú de San Antoniu Viernes 13 de junio 50€ persona

Un Plaganón de 50 años y con muchos brotes

Sevares | PILOÑA

El Colegio Público El Plaganón, de Sevares (Piloña), celebró la semana pasada el acto central de su 50.º aniversario, con la inauguración de una exposición que reúne fotografías, recuerdos e historias de alumnos, profesores y familias que han formado parte del centro a lo largo de este medio siglo. Como recuerdo para el futuro se plantó un pláganu en el patio y se descubrió una placa conmemorativa en la fachada del edificio, justo antes de

que los alumnos del centro, que tiene matriculados a 75, protagonizarán un festival para los familiares que acudieron a la cita, en la que también estuvieron el alcalde de Piloña, Iván Allende y la concejala, Patricia Ferrero

Casi 200 caballos en el Concurso morfológico

EquSevares que repartirá 8.800 euros en premios

Sevares | PILOÑA

El próximo fin de semana, los días 7 y 8 de junio, se celebrará una nueva edición del concurso morfológico EquSevares, con la participación de 188 caballos, pertenecientes a 104 ganaderías, que se repartirán los casi 8.800 euros en premios. El de Sevares es el concurso morfológico con mayor monto de premios de toda Asturias.

Participan en la cita animales de Pura Raza Española, Pura Raza Árabe, Cruzados y de Tiro. El concurso de Sevares puntuará para los campeonatos de Asturias de Pura Raza Española y Cruzados.

EL PICU - LOS MONTES Fiestas de San Antonio

7 DE JUNIO 2025

10.30 h. Pasacalles con Gaita y Tambor por los barrios del Pueblo

12.00 h. Pregón a cargo de ROSANA CAPERÁN TESTÓN

13.00 h. Misa solemne, Procesión y Puya l’Ramu Homenaje a los Socios Mayores 2025: JOSÉ ANTONIO DIEGO - YOLANDA MONSALVE

Reparto del bollu y botella de vino a todos los socios

COMIDA EN LA CARPA: Pinchos, paella, postre y pan (Precio 18€)

16.30 h. Teatro con el grupo “ENSIN REPARU” con la obra “Petición de manu”.

18.00 h. Verbena AMENIZADA POR: IVÁN PARIS - TAXISTA COPLERO

20.00 h. Concurso de repostería casera (bizcocho) Bases e inscripciones 684 62 88 91, hasta el 5 de junio.

23.30 h. Actuación de: PEDRO BAUTISTA

A continuación fin de Fiesta con: DJ LARIA

—QUEDA PROHIBIDA LA CONSUMICIÓN DE BEBIDAS QUE NO PERTENEZCAN A LA BARRA DE LA FIESTA—

En Sevares habrá cuatro premios, “Campeón de Campeones”, al mejor caballo y la mejor yegua adultos, de 500 euros cada uno, y al mejor caballo y mejor yegua jóvenes, de 300 euros cada uno, por los que se batirán en duelo los campeones de Pura Raza Española, Pura Raza Árabe y Cruzados.

Una de las novedades de este año será la grada que se instalará en uno de los fondos de la pista por donde desfilarán los animales para que los valoren los jueces.

s e p t i e m b r e h a b r á s e r v i c i o d e c u b e o t o d o s l o s d í a s , t a m b i é n l o s m i é r c o l e s

L a r e c o g i d a d e l o s c u b o s d e b a s u r a s s e m a n t e n d r á e n e l h o r a r i o a c t u a l

S e s o l i c i t a l a c o l a b o r a c i ó n c i u d a d a n a p a r a q u e s e c i e r r e n l a s t a p a s d e l o s n

S e e s t

Foto de familia de escolinos, familiares, maestros y autoridades en el C.P. El Plaganón de Sevares.
Brincador JR fue el Campeón de Campeones de la pasada edición de EquSevares.
Organiza: A.C.F. San Antoniu, “El Picu” Colaboran: Ayuntamientos de Piloña y Parres, socios y vecinos DISPONEMOS DE CARPA

CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Sextaferia en la pista del Puertu de Onís

El Ayuntamiento de Onís, ganaderos, cazadores y vecinos, organizaron el sábado, una sextaferia para reparar y limpiar la pista del Puertu y poner a punto la majada de Soñín, donde se celebrará la fiesta de los pastores el próximo sábado 7 de junio.

TESTIMONIO DE GRATITUD. CAZU - PONGA

Los familiares de D. Agustín Llera Traviesa

(Agostu, vecino de Cazu) (q.e.p.d.)

Fallecido en la Residencia Sierra del Cuera – Posada, el día 29 de mayo de 2025, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, dan por este conducto las más expresivas gracias a cuantas personas se dignaron a asistir a su funeral y entierro, así como a quienes de una u otra forma les hayan testimoniado su condolencia.

Se busca niñera bilingüe con experiencia

Familia responsable busca niñera bilingüe (español e inglés)

Para el cuidado de niños en el hogar

Experiencia comprobable en el cuidado de niños

Persona confiable, puntual, paciente y con vocación

Disponibilidad de lunes a viernes en horario de 8 a 13h

A 10 km de Cangas de Onís dirección Amieva

Ribadesella completa la mejora del Parque del Malecón

RIBADESELLA

El Ayuntamiento de Ribadesella acaba de dar por concluidas las obras de recuperación ambiental del parque natural del Malecón, que han supuesto una inversión de 60.000 euros.

Se trata de una de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que se está ejecutando en el municipio, y que cuenta con la financiación de los fondos europeos Next Generation EU.

El alcalde, Paulo García, y el concejal de Obras y Servicios, Alejandro Alonso, visitaron el parque tras la culminación de los trabajos, que complementan la actuación municipal previa de acondicionamiento de los elementos de juego y el arreglo y reposición de las luminarias, realizada hace unos meses.

TRABAJO

1966 (5-10) Se hacen desbroces y limpieza de fincas y se corta leña. Zona del Oriente.  659 631 262 2033 (3-4) Busco trabajo para el cuidado de personas mayores, interna-externa o fines de semana. Vehículo propio.  642 289 557 2036 (2-4) Se ofrece chica para trabajar en limpieza o cuidado de personas mayores por horas. Zona de Villaviciosa.  632 621 640, 679 088 609

2037 (2-4) Señora busca trabajo como interna para cuidado de personas mayores.  641 825 985 1972 (1-1) Se ofrece señora para cuidado de persona mayor.  602 580 870

VENTAS-COMPRAS

1765 (8-12) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.  696 378 092 2032 (3-4) Se venden enjambres naturales, no núcleos. Interesados llamar al  608 674 949

2033 (3-4) Se vende tractor, rotovato, Llaviegu, carru y tretu.  628 251 770

2034 (3-4) Se venden enjambres de abejas zona de Parres.  689 759 283 2038 (2-4) Se vende Land Rover Santana 2.500 DC. Año 91. En muy buen estado. Envío fotos.  626 464 088

COMPRAMOS

CHATARRA Y MAQUINARÍA

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

 643 323 559

Todo listo en El Picu para celebrar San Antonio el sábado

REDACCIÓN

El Picu, en la localidad que “pertenece” mitad y mitad a los concejos de Parres y Piloña, festeja el sábado próximo San Antonio que celebra en esta ocasión su 25 aniversario. Este año la pregonera es Rosana Caperán, que oficiará como tal a partir de las 12 del mediodía y a partir de las 13h

tendrán lugar la misa, procesión y subasta del ramu. La ACF San Antoniu homenajea a José Antonio Diego y a Yolanda Monsalve y a continuación habrá comida en la carpa cuyos vales están ya agotados. Por la tarde habrá verbena, concurso de respostería y más música hasta que el cuerpo aguante.

Segadoras, segadoras de tractor, empacadoras, etc...

A San Judas Tadeo

Abogado de las cosas difíciles y desesperadas, Reza 9 Ave Marías durante 9 días, pide 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas.

Alejandro Alonso y Paulo García comprueban la ejecución de las obras.
Homenajes el año pasado en El Picu.

Llegan dos nuevos pollos de quebrantahuesos a los Picos de Europa

REDACCIÓN

El lunes se reintroducían dos nuevos quebrantahuesos en el Parque Nacional de Picos de Europa, para engrosar la familia de esta especie que ya cuenta más de 40 ejemplares habitando este espacio natural como parte del proyecto LIFE “Corredores Ibéricos Pro Quebrantahuesos” en el que trabaja la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ). A lo largo de 2025, un total de seis ejemplares serán reintroducidos en el espacio protegido para afianzar la población de esta especie que se extinguió por causas artificiales en 1956 en los Picos de Europa.

Los dos ejemplares de quebrantahuesos que se reintroducirán en el espacio de Picos de Europa proceden de Andalucía, fruto del convenio de colaboración firmado entre la Junta de Andalucía, Gobierno de Aragón, la FCQ y la Vulture Conservation Foundation (VCF) con la idea de favorecer la diversidad genética de la especie en la Península Ibérica.

Examinando uno de los pollos que se soltarán en los Picos de Europa.

Ignacio Díaz Nieto, mejor asturiano en el Nacional de Golf

REDACCIÓN

Ignacio Díaz Nieto, del Club de Golf La Rasa de Berbes, se clasificó en la quinta posición del Campeonato Nacional Individual Amateur Masculino de 3ª Categoría el el Golf Los Lagos (Zaragoza).

Díaz Nieto, con 255 golpes, fue el mejor golfista asturiano en el Campeonato de España.

La Parolaccia, 25 años de cocina italiana en Cangas

CANGAS DE ONÍS

«Recuerdo cuando Juan Pablo Meana me decía: Diego pon en la carta fabada y cachopo o vas a tener que cerrar», echa la vista atrás Diego Hoyos, el cántabro de Reinosa, que lleva 25 años en Cangas de Onís, los mismos que acaba de cumplir su negocio, la Pizzería Restaurante

La Parolaccia.

Hoyos llegó a Cangas de Onís cuando tenía 26 años, después de aprender los secretos de la pasta y la pizza en Llanes, y de pasar por establecimientos de Madrid, como El Chaflán donde se “graduó” en repostería.

La Parolaccia festejó el 25 aniversario con un montón de amigos y clientes. Un cuarto de siglo de cocina italiana en Can-

gas que, aunque hoy parezca mentira, no empezó con los mejores augurios.

CONSULTA AQUÍ LOS HORARIOS DE CIERRE DE LAS CARRETERAS POR LAS QUE TRANSITARÁ

EL DESAFÍO LAGOS DE COVADONGA EL PRÓXIMO SÁBADO 7 DE JUNIO

«Trabajábamos dos y, mi hermana, venía a ayudarnos los fines de semana. Pero muchos

días dábamos una mesa. Yo tenía claro que tenía que funcionar, que la gente terminaría por probar y descubrir unos platos que aquí no los ofrecía nadie. Por eso no me olvido de aquella frase de Juan Pablo», apunta Diego que nos deja otro dato, «cuando puse los espaguetis negros en la carta, me decían que si estaba loco, que quien iba a querer probar eso. Es el plato más vendido, con diferencia». La Parolaccia tiene también servicio a domicilio: en moto por el casco urbano de Cangas de Onís y en coche hasta 9 kilómetros, «llegamos hasta Arriondas o Mestas de Con» y en Ribadesella cuenta con un local sólo para reparto a domicilio y recogida de encargos.

Diego Hoyos Rodríguez, en la Parolaccia de Cangas de Onís.

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es Desde 1991. Fundador: Borja Márquez / Dra. General-CEO María Márquez / Director: Javier Peruyera

La delegación de la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias estuvo en

Tenerife y en Rodas

La acción Pescando Valores del GALP del Oriente de Asturias se presentó en la Sesión Plenaria de la RED Española de Grupos de Pesca

REDACCIÓN

Tenerife albergó este año la Sesión Plenaria de la RED Española de Grupos de Pesca (REGP), en la que participaron representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la mayoría de los grupos de Acción Local de Pesca nacionales, representantes de las áreas de pesca de casi todas las comunidades autónomas costeras y profesionales relacionados con este importante sector

En la Sesión Plenaria de Tenerife participó el Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) de la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA), para presentar la acción Pescando Valores, que se está desarrollando con el objetivo de sensibilizar a los escolares de los municipios pesqueros del Oriente de Asturias (Llanes, Ribadesella, Ribadedeva y Caravia) sobre la importancia de la pesca artesanal, el respeto al medio marino y la preservación de una tradición que forma parte del patrimonio cultural de la región.

Seminario Europeo en Grecia

También participó una dele-

gación del GALP de la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA) en el Seminario Europeo de Grupos de Acción Costera celebrado en Rodas (Grecia) del 20 al 22 de mayo, organizado por la Red Europea de Grupos de Pesca (FAMENET).

El Seminario se centró en la importancia de involucrar a los jóvenes en la actividad de los grupos y en el desarrollo futuro de sus zonas.

En Rodas participaron 100 grupos europeos, así como autoridades de gestión, Redes Nacionales de distintos países y representantes de la Comisión Europea (CE).

Durante el Seminario se desarrollaron diferentes grupos de trabajo, se presentaron iniciativas para involucrar a los jóvenes, y se realizaron visitas “in situ” para conocer proyectos locales apoyados con los fondos europeos FEMP y FEMPA que gestionan los grupos en aquella zona.

El Grupo del Oriente de Asturias participó en los talleres de Sustainability Mini Hackathon, Storytelling Across Generation y Youth Policy Lab.

La soledad no deseada Más de una veintena personas de diferentes entidades y agentes sociales de la Comarca del Oriente de Asturias participaron la semana pasada en la charla-coloquio “La soledad: algunas ideas básicas para cambiar vidas”, impartida por la Dra. Sacramento PinazoHernandis (Universidad de Valencia). «Una experiencia muy positiva tanto para organizadores como asistentes», apuntaron desde los Servicios Sociales de Cangas de Onís.

equipo de Gerencia de ADRIOA, Germán Romano, Ana Isabel García y Catherine Palacios.

Premios de Turismo de Llanes

El salón de actos del IES de Llanes acogió la pasada semana la Gala del Turismo del municipio. Una cita organizada por la Concejalía de Turismo, liderada por Aurora Aguilar, con el objeto de entregar los XXX Premios de Turismo “Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes” con los que se reconoce a quienes han colaborado al desarrollo turístico de la localidad o la mejora de su imagen. Los premios recayeron en el Hotel Migal, de Cué, Jesús Batalla, Ramón Sordo Sotres y Vanesa García González y también se concedieron dos accésit a: Jaime Llano Díaz y José Antonio Anca Gómez. El acto, que tuvo a la periodista María Ruisánchez como maestra de ceremonias contó con la presencia de la vicepresidenta del Principado y consejera de Turismo, Gimena Llamedo, además de el equipo de gobierno municipal, miembros del Patronato de Turismo y Comercio, y un nutrido público del concejo que no quiso perderse la cita.

En la imagen superior, el Director General de Pesca Marítima, Francisco José González, el Jefe de Servicio de Estructuras Pesqueras, Aladino Díaz, miembros del

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL FIELATO Y EL NORA 4 JUNIO 2025 by elfielatoyelnora - Issuu