EL FIELATO Y EL NORA | 12 JUNIO 2024

Page 1

Periódico Semanal de las Comarcas de Los Picos de Europa, de la Sidra y del Nora

NO 1679 IV Época 12 de JUNIO de 2024

EJEMPLAR GRATUITO

“Si no creemos en la libertad de expresión para las personas que despreciamos, no creemos en ella en absoluto” Noam Chomsky

Europa mete miedu

Coincidiendo con la conmemoración del 80 aniversario del Día D (6 de junio de 1944) en algún canal, no recuerdo cuál, programaron el documental “Día D-360”, que les recomiendo vean ahora que puedes ir adelante y atrás “en el tiempo televisivo”. Pues 80 años después del inicio de la caída del nazismo, en los países que lo sufrieron, como Francia y Alemania, los partidos de la ultraderecha cabalgan sumando adeptos. Ver para creer. Aquí, si éramos pocos parió la güela, porque ahora a Vox, que encarnaba lo más rancio, le ha salido un competidor, el tal Alvise y su “Se acabó la fiesta”, al que votaron casi 14.000 asturianos. Apaga y vámonos. Algo debemos estar haciendo mal en el ámbito de la Educación cuando ocurre esto. J.Peruyera

Asturias confirma el viraje a la derecha

Tras la victoria en la elecciones generales del mes de julio, el PP ahora gana por primera vez unas elecciones

europeas en el Principado

Ángel Ardines y Sandra De Yoode con su hija Ineke, una familia astur-holandesa votando en Cangas de Onís.

REDACCIÓN

El Partido Popular se apuntó su segunda victoria en Asturias en menos de un año, el tiempo que ha pasado desde las elecciones generales del 23 de julio de 2023 hasta el pasado domingo, cuando se celebraron las elecciones europeas.

En las generales de julio pasado, el PP fue la fuerza más votada y el domingo lo volvió a repetir, ganando por primera vez las elecciones europeas en Asturias. El PP obtuvo 156.031 votos (36,89%); el PSOE fue la segunda fuerza más votada con 148.390 votos (35,08%) y Vox

la tercera con 42.005 sufragios (9,93%). Sumar cosechó 25.186 votos (5,95%), Podemos 16.027 (3,78%) y la Agrupación de Electores Se Acabó La Fiesta, 13.953 (3,29). El resto de formaciones, hasta 33, ninguna superó el 1% en Asturias.

En lo que respecta a los municipios en la Comarca de los Picos de Europa el PP fue el más votado en Ribadedeva, las Peñamelleras, Llanes, Cabrales, Cangas de Onís, Amieva, Ribadesella y Caravia. El PSOE aguantó el envite en Onís, Parres y Piloña.

La Comarca de la Sidra se tiño casi por completo de azul, solo Bimenes se decantó por votar al PSOE, mientras que el PP se hizo con la victoria en el resto de municipios: Colunga, Villaviciosa, Cabranes, Sariego y Nava.

Los tres municipios de la Comarca del Nora, Siero, Llanera y Noreña; votaron mayoritariamente al PP.

El alcalde de Piloña, Iván Allende, cortando la cinta con los vecinos.

Inversión histórica de Piloña en la carretera de La Frecha y El Picu

La Frecha | PILOÑA

La renovación de la carretera que lleva a La Frecha y El Picu es la mayor de la historia de Pi-

loña en una carretera de titularidad local, financiada exclusivamente con recursos municipales, 582.000 euros. Pág. 21

Cepi agradeció al Ministerio las dos glorietas ejecutadas en la carretera Nacional 634

Colloto | SIERO

La delegada del Gobierno, Delia Losa y el alcalde de Siero, Ángel González, acompañados por la jefa de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias, Mireya Muñoz y el primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez, visitaron el lunes la nueva glorieta situada en la N-634 entre las localidades de Colloto y Granda. Esta

obra es una de las dos que el Ministerio de Transportes ha ejecutado en Siero, junto a la realizada en La Carrera. Son dos intersecciones que se han transformado en glorietas para mejorar las condiciones de seguridad, al eliminar todos los giros a la izquierda y cruces de calzada. Estas dos actuaciones en Siero han supuesto un desembolso de 642.544 euros.

El alcalde de Siero, Ángel González, quiso agradecer «al Ministerio de Transportes, a la delegada del Gobierno y a la jefa de demarcación estas obras que resuelven una dificultad de mucho tiempo en zonas con mucha peligrosidad. Eran unas actuaciones que llevábamos muchos años intentando realizar y, al fin, se han ejecutado», apuntó.

ÓPTICOS OPTOMETRISTAS LENTES DE CONTACTO OPTICA VENERO Junto a la Plaza Cubierta. POLA DE SIERO Tel 985 72 15 86 Reg. Sant: E3/303/1 Avda. de Oviedo, 39. EL BERRÓN (Siero) Tel. 985 74 02 89 Reg. Sant: E3/1153/1 DESDE 1978
SOCIO DE
Javier Rodríguez, la delegada del Gobierno, Delia Losa y el alcalde de Siero en la rotonda de Viella.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

CLÍNICA DENTAL

Dra. Ana Gutiérrez Jiménez

ODONTÓLOGA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Cangas de Onís Puente Romano 985 84 81 22

Arriondas C/Juan Carlos I, 1-1ºB 985 84 03 19

(encima de Supermercados La Plaza)

C/ Puente Nuevo nº1, 1ºA INFIESTO 985 71 09 29 - 618 68 24 04

Ribadesella Comercio, 30 985 86 09 01

...más de 20 años dibujando sonrisas paz gonzález llerandi

clínica dental

NºdeColegiado789

-Odontología Estética y conservadora - Ortodoncia invisible - Cirugía regenerativa e Implantes dentales - Estética buco-facial Financiamos los tratamientos a su medida Avda. Covadonga nº 15, 1º H - CANGAS DE ONÍS Tel.: 985 94 73 40 Cita Previa

FEDERÓPTICOS LAVANDERA

EvaLavanderaFernández Cd.8560

Verás que bien Verás que bien

VicenteLlerandiFernández nºRegistro2/2592/P

C/ Puente Viejo, s/n - Infiesto Tel.: 985 71 11 88 soluciones auditivas

P MEDICINA INTERNA P CIRUGÍA P RAYOS X P ANÁLISIS CLÍNICOS P VACUNA

P DESPARASITACIONES P IDENTICHIP P NUTRICIÓN P URGENCIAS 24 HORAS P PELUQUERÍA CANINA

TIENDA ESPECIALIZADA

Mamen González Llerandi ColegiadoNº1410

C/ Alfonso Noriega, 2 - Bajo Teléfono y fax 985 84 95 38 CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS

(Al lado del Hospital de Arriondas)

Servicios:- Fisioterapeuta

Enfermera - Terapeuta ocupacional Calle El Texu, 6 - ARRIONDAS T. 985 84 08 46 / 657 859 016

Residencia Parres II

Romillín. Parres (Arriondas) Nº Reg.CO688 LIERES - SIERO Vicente Pérez Pérez 46, bajo D 12 MESES

CLÍNICA DENTAL

Dra. Rosa Valentín Cebada

COLEGIADO Nº 821

ODONTOLOGÍA GENERAL

IMPLANTES Y ENDODONCIA

CONSULTA PREVIA PETICIÓN DE HORA

Avda. Covadonga, 8-2ºC. Edificio Ventura & 985 84 84 22. CANGAS DE ONÍS

Clínica Dental

Dr.AroaCrespoVigil

Col. Nº33001784

Dr.CarlosGarcíaPréstamo

Col. Nº33000392

TRATAMIENTO DE RONQUIDO ODONTOLOGÍA INTEGRAL IMPLANTES DENTALES

CENTRO DENTAL HEVIA CASTAÑO

ODONTOLOGÍA GENERAL REPARACIONES EN EL DÍA

985 840 107

Financiación sin intereses

C/ MONTESUEVE, 2. ARRIONDAS

FISIOTERAPIA:

Lucía Álvarez / Pedro Ángel

Clínica Dental

Manuel B. Huerta Flórez Médico odontólogo Nº colegiado médico 8147 - Nº colegiado odontólogo 945. (Asturias) Odontología general Implantes dentales (PRGF) Ortodoncia

1-2ºE

Cólico de lactante / Tratamientos a domicilio

Accidentes de tráfico / Mutuas C/ Juan Carlos I, nº 4- 2º E - Arriondas Telf.: 984

Clínica Doctor JAVIER ORTEGA MORALES FLEBOLOGÍA

TRATAMIENTO DE VARICES, ARAÑAS VASCULARES Y ÚLCERAS SIN CIRUGÍA

de Reg. C.2.1./6006

985 40 29 14

609 83 13 35

C/ Ángel Pola nº3, Urbanización La Paz - LLANES

CLÍNICA DEL PIE

Irene Somoano Hedreño

Podóloga Técnico Ortopédico

CITA PREVIA -Llamar de 10 a 15 h605 19 69 93

Plaza Venancio Pando, 8 - 2ºA. ARRIONDAS Avda./ Covadonga 37 Bajo. CANGAS DE ONÍS

COMARCA DEL NORA

Revisión y Limpieza Bucal GRATIS en la Primera Consulta

C/ El Parquín, 6 bajo El Berrón T. 984 285 842 SIERO www.clinicadentaljorgehuerta.es

Apuesta del Principado para impulsar el deporte tradicional

REDACCIÓN

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, se reunió con los integrantes de la Xunta pol Deporte Tradicional para informarles de la apuesta del Gobierno del Principado para impulsar el deporte tradicional. Más de una decena de personas relacionadas con el sector forman parte de este órgano sectorial, en el que se abordan las necesidades, propuestas, problemas e iniciativas que afectan a la práctica deportiva de las distintas disciplinas tradicionales.

La Consejería elaborará un plan estratégico con medidas que implicarán a todos los departamentos del Gobierno para promocionar el deporte tradicional asturiano. Además de analizar la situación por la que atraviesa cada modalidad y los equipamientos disponibles, el documento propondrá medidas para recuperarlas o ponerlas en valor y recogerá

casos de éxito de otras comunidades autónomas. Los bolos, el tiro de cuerda, el valtu o las traineras, ente otros, son algunos de las disciplinas que se van a incluir en la estrategia, para la que el Ejecutivo asturiano quiere contar con la colaboración «de les persones y colectivos que lleven décades trabayando pola so salvaguarda y a los que tenemos qu’agradecer el so esfuerzu y compromisu desinteresáu, tantes veces dedicáu a costa de sacrificar tiempu a la vida personal», ha valorado la consejera. En el plan estratégico se van a analizar las necesidades generales del deporte tradicional, los equipamientos disponibles en la actualidad, así como la sirtuación específica de cada modalidad con el objetivo de trazar una hoja de ruta que permita adoptar soluciones, publicar y posibilitar que toda la ciudadanía asturiana conozca los deportes de nuestra tierra y pueda acceder a ellos.

2 | 12 DE JUNIO 2024 GUÍA MÉDICA | PROFESIONAL
CENTRO AUTORIZADO PHONAK
Nº REG.
C.2.5.1/2515/2
84 89 68 Avd. Asturias, 15 - 2º COLUNGA 985 85 22 25
C/ Conde Peñalver,
CANGAS DE ONÍS 985
MÉDICO-OCULISTA CENTRO ACREDITADO
Nº Reg.486
INTERESES ACEPTAMOS
S 985 731 122 - 644 732 023 www.clinicadentalisidro.es Registro sanitario: C2.5.1/5644 SERVICIOS Implantología Cirugía Estética OrtodonciaPeriodonciaPrótesis Empastes Endodoncia
SIN
SEGUROS ¡INFÓRMATE!
Nº Reg P.S.C.2.5.1/3049/...
ODONTOLOGÍA GENERAL ORTODONCIA NIÑOS Y ADULTOS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Tel.
08 07 ARRIONDAS Tel. 985 71 04 83 INFIESTO
985 84
www.
840 532 - nº registro C.2.2./3611
clinicaarriondas.com
Se adaptan prótesis e implantes en el mismo día Nº registro C 2.5.1./2843 Colegiado 33001802 Nºde publicidad 22/2023 URGENCIAS 24 H - Cirugía e implantología - Estética y cosmética dental - Pacientes con necesidades especiales C/ Libertad nº1 1º B - NOREÑA Tel. 985 74 35 71 -
Ortodoncias -Odontologia - Bruxismo r.
(Cita previa)
Gerontología -
La consejera con los integrantes de la Xunta pol Deporte Tradicional.

Pero ¿aquí quién coño manda?

Vamos a ver:

En Colunga el alcalde Ángel Toyos, al cual no tengo ni el gusto ni el disgusto de conocer –paezme que nun me pierdo ná de ná–, tiene el ayuntamientu pates arriba y ejerce como el perro del hortelano, ya saben: ni come, ni deja comer. Desde la oposición, que suman mayoría, los concejales mueven ficha para que PP y PSOE se unan en una moción de censura para tratar de enderezar el barco escorado que es hoy el ayuntamientu.

Proponen echalu tanto los que lu hicieron alcalde, sus exaliados del PP, como el PSOE y me dicen que hasta alguno de los compañeros de viaje de Toyos estaría por la labor.

Sería una actuación totalmente democrática y QUE ATAÑE AL PUEBLO DE COLUNGA, que fue quien democráticamente eligió a todos los concejales y de ellos salió el alcalde de Foro, apoyado por el PP.

Populares y socialistas de Colunga andan sondeando a sus direcciones regionales. Pero, y ahí está el pero, ¿qué coño pintan los de Oviedo en este asunto?

¿Qué ye? Que agora van ve-

nir Barbón, Gimena a limpiar les playas de Colunga, o arreglar caminos de Colunga.

Los partidos son una especie de clanes de dictadores que no dejan hacer sin su permiso.

La FSA y el PP, en el asunto de Colunga, a achantar la mui y dejar a los colungueses en paz. En la Comunidad Europea, PP y Socialistas se unen y ya estaban unidos, sin el parabien de Barbón y Gimena.

No se puede actuar de manera dictatorial y para ejemplo ahí tienen el programa estrella de les Escuelines, que va a estrellarse por no contar con los profesores, que andan de huelgas y manifestaciones.

La FSA y el PP del medio cangués Queipo deben dar libertad a sus agrupaciones locales y ocuparse de los problemas que afectan a todos los asturianos. Barbón y Queipo nun tan pa les cosiquines de Colunga. Atiendan a Asturias, que pa eso los votaron Aquí por estas Comarcas los del Gobierno del Principau deben dedicarse a limpiar los montes y acabar con el llobu que, en 30 años que llevo escribiendo de ellos, todavía nada hicieron estos popes del gobiernín de Asturias.

De paso, y con las “inauguraciones” de los parques de limpiezas de montes y demás, otras fotos y declaraciones del fíu de Pepe Calvo, que todos los días sale en fotos y declaraciones. Debe ser el único que trabaya en este Gobierno asturiano

CTIC Rural Tech

En cristiano: investigación de cosas del agro.

Quedé asustado de la capacidad de convocatoria del alcalde de Villaviciosa, al cual desde aquí le mando mis más sinceras felicitaciones.

Estuve en el acto de Peón y quedé asombrado del nivelazo de los ponentes, y me encantó lo bien que explicaron las cosas.

Creo que algún día iré por Peón a ver tan magna instalación, aunque probablemente me manden a escaparrar, porque su cometido no debe ser aguantar a pelmazos y jubilados periodistas. Así tou, intentarelo.

Me pareció que los del CTIC Rural Tech, son una gente de 10 y el alcalde me dejó asustado –otra vez– de lo bien que organizó todo. A Dios lo que es de Dios y al señor alcalde de la Villa: CHAPEAU.

Fran Berán retrata Cangas de Onís y sus gentes Lo que empezó como una afición ha terminado siendo un libro, “Antes de que dejemos de conocernos”, que retrata vecinos, rincones y edificios cangueses. Una publicación editada por el Consistorio que se pone a la venta por 20 euros. La recaudación íntegra se donará al Colectivo Rosa Palo a sugerencia del propio artista.

Con muy mala leche

Un Nobel de Literatura en asturiano

El último Premio Nobel de Literatura fue concedido en 2023 al escritor noruego Jon Fosse y muchos españoles apenas lo conocíamos y no es de extrañar porque no escribía en la lengua oficial de su país, sino en una minoritaria como es el nynorsk, lo que quiere decir que un buen autor puede escribir en el idioma que más le plazca, siempre que lo haga bien y a gusto de los académicos suecos.

Digo esto porque, ahora que algunos bípedos cuestionan que el asturiano sea una lengua para comunicarse, deberían conocer no solo la obra de Fosse sino que existe un idioma minoritario en la minoritaria noruega y que lo hace tan bien que hasta los que entienden de literatura le han otorgado el máximo galardón de las Letras, dicho sea con el permiso de los premios Princesa de Asturias.

Reivindicar, pues, la oficialidad del asturiano y su papel como vehículo de comunicación de las gentes es, como nos enseña este premio, una cuestión fundamental que solo el sectarismo y la falta de perspectiva de muchos de sus detractores impedirán que se desarrolle como idioma y quién sabe si algún día nos puede dar una sorpresa más que agradable.

Algunos españoles de pro creen que solo el castellano es una lengua que sirve para que los ciudadanos se entiendan entre sí y, si bien es un idioma bello, secular y muy hablado, no es el único que se oye en la tierra, ni siquiera en su lugar de origen, porque en España hay unos cuantos idiomas españoles: el castellano, el gallego, el catalán, el euskera y otros. También el asturiano, claro. Es bueno que no nos cojan

con el pie cambiado y, si alguno de los relatores de la existencia de libros candidatos al premio de la Academia sueca encuentra que en la lengua de nuestros ancestros hay algún escritor con condiciones para ser galardonado, se topen con que la patria chica del premiado no le reconoce la lengua desde los estándares más oficiales. Por eso es absolutamente perentorio que los integrantes de la Junta General del Principado se pongan de acuerdo, hagan caso a muchos ciudadanos de la región y declaren en asturiano como idioma cooficial con el castellano, que es como hablan muchos de nuestros paisanos. Imaginaros, por un momento que la Academia de Suecia, que concede el Premio Nóbel de Literatura les diga a alguien como Vicente García Oliva o Maxi Areñes. O a otro cualquiera de nuestros escritores en nuestra lengua que su obra es merecedora del Premio Nobel de Literatura. Menudo ridículo para nuestras autoridades que le coge la decisión con el pie cambiado y menuda lección de pragmatismo para los que odian su lengua materna. Y no seáis tan escépticos y no creáis que esto es imposible. El asturiano se remonta a muchos siglos antes y, por ejemplo, cuando Xuan Bello escribió “Historia Universal de Paniceiros” y se alzó en la lista de los libros más vendidos, muchos asturianos conocieron el valor de su literatura y el resto de no falantes se preguntró por un idioma casi desconocido y por la manera de poder leer el libro en su versión original. No en vano fue Premio Nacional de Literatrura en 2017. Como pa andase con pijaes.

12 DE JUNIO 2024 | 3 OPINIÓN Contacta con nosotros: elfielato@elfielato.es elnora@elnora.es Teléfono 985 94 73 73
Vicente G. Bernaldo de Quirós

COMARCA DE LA SIDRA

Los herederos de Enrique Granda “El Sabio” hicieron entrega del archivo de la fábrica de máquinas “Victoria” de Lastres al Ayuntamiento de Colunga, para su correcta conservación, divulgación y poner a disposición de cualquier ciudadano su consulta o investigación

El Principado saca a licitación la repoblación de montes en cuatro concejos de la Comarca de la Sidra por importe de 234.000 euros

REDACCIÓN

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria acaba de sacar a licitación la repoblación de montes de utilidad pública en Nava, Villaviciosa, Sariego y Cabranes. La inversión total es de 234.000 euros para las 95 hectáreas que se

Principado de Asturias busca mantener la superficie forestal arbolada para proteger, así, la erosión del suelo. La elección de pino del país o Pinus pinaster responde a que es más resistente a la enfermedad que está afectando a los Pinus radiata, la banda marrón. La inversión se aplicará a 95 hectáreas de montes de utilidad pública

distribuyen en estos cuatro concejos de la Comarca de la Sidra, y cuya actuación tendrá lugar durante un plazo de ocho meses. En Nava, la actuación se centrará en repoblar el monte Felguerón, con 47,04 hectáreas con pino del país y otras 0,68 hectáreas de

abedul. También se plantarán 3,03 hectáreas de pino en Mosquil.

La repoblación en Villaviciosa se centrará en el cordal de Peón, donde se colocará pino del país en 40,40 hectáreas. En el vecino concejo de Cabranes, la actuación será en el monte Incós donde se

La moción de censura sobrevuela Colunga

COLUNGA

Por mucho que la dirección regional del Partido Popular diga que el «pacto de gobierno en Colunga está aún vigente», la realidad es bien distinta, ya que los ediles del PP de Colunga no pueden ni ver delante al alcalde, José Ángel Toyos, al que le dedican lindezas como la de «traidor» –la más suave–, tras haberles retirado éste todas las competencias delegadas que contemplaba el pacto de gobierno que le sirvió para ser investido como alcalde.

La penúltima gota que colmó el vaso de la paciencia de la oposición en el Ayuntamiento de Colunga: PSOE y PP, que suman mayoría absoluta frente al Gobierno en minoría de Toyos, tuvieron una refriega en el último pleno, el celebrado el pasado miércoles 5 de junio, que terminó con los ediles del PSOE y del PP abandonando el salón de plenos sin que hubiese concluido la sesión.

Toyos, que demuestra un pleno tras otro la falta de experiencia y la carencia de recursos para debatir con los portavoces de la oposición, volvió a echar mano de los técnicos, en este caso del interventor municipal, para escudarse y evitar las andanadas de la portavoz socialista, Sandra Cuesta.

Toyos se empeñó en dar la palabra al interventor municipal sin

Panadería la Portalina

Pan caliente toda la mañana CHAPATA-BAGUETTE

que mediara ninguna pregunta ni duda técnica que tuviera que resolver y después de que la edil socialista le espetase que «el interventor debería controlar sus gestos en un pleno», ante la gesticulación del funcionario durante sus intervenciones. Ante semejante situación la socialista anunció que su partido abandonaba el pleno, el mismo camino que siguieron los concejales del PP, después de que su portavoz, Javier Brea, le recordase al acalde que «una cosa es que se les dé la palabra a los técnicos, que la tienen que tener como técnicos que son, y otra cosa es que hagan alusiones políticas, algo que es absolutamente improcedente». Brea rogó al alcalde que «como le he pedido en otros plenos, evite estas situaciones, porque los técnicos no deben discutir con los políticos». Así las cosas, tanto populares como socialistas colungueses piden a sus direcciones regionales que les permiten maniobrar para sacar al ayuntamiento del marasmo y desgobierno en el que está sumido, por lo que nadie descarta que pueda ocurrir cualquier cosa, incluida una moción de censura.

plantarán 0,72 hectáreas de pino del país y 0,42 con frondosas. Por último, en el concejo de Sariego la repoblación se llevará a cabo en el monte Enguilo, en el que se repoblarán 3,02 hectáreas también con pino del país. Con estas repoblaciones, el

Villaviciosa facilita las pequeñas obras menores de mejora de fachadas hasta el 15 de julio

VILLAVICIOSA

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, ha dictado un bando por el que se difunde la medida que exime de la tramitación y pago de licencia municipal para pequeñas obras de mejora de ornato en fachadas entre el 27 de mayo y el 15 de julio de 2024. Se consideran obras menores aquellas caracterizadas por su sencillez técnica y escasa entidad constructiva y económica, consistiendo normalmente en pequeñas obras de simple reparación, decoración y ornato.

Según se indica en el mismo «quienes deseen ejecutar obras menores de mejora en fachadas de edificios y casas (como pintura o mantenimiento o reparación de canalones, aleros y otros elementos de ornato en fachadas), podrán realizar dichos trabajos sin la tramitación de licencia municipal», en ese periodo.

El acogimiento al bando, «implica la aceptación de las condiciones establecidas para la decla-

ración responsable». Igualmente, será obligatorio el cumplimiento de la legislación y normativa vigentes en materia de prevención de riesgos laborales y seguridad y salud en las obras, así como en materia de gestión de residuos de construcción, o de residuos peligrosos que requieran de una gestión específica. Están excluidas de esta posibilidad «las obras que precisen otras autorizaciones o permisos que corresponda solicitar ante cualquier otro organismo (carreteras, organismo de cuenca, etc. o patrimonio histórico, por afectar a inmuebles catalogados o protegidos por la normativa de patrimonio cultural o ambiental): y tampoco las obras en las que sea precisa la intervención del técnico competente.

Antes de iniciar las obras, se deberá consultar con la Oficina Técnica Municipal el alcance de los trabajos mediante correo electrónico (arquitectotecnico@ ayto-villaviciosa.org) o llamando al teléfono 985 893 202 Ext. 6

Horario

de cocina a partir de las 12 h.

Diplomas de escanciado

La pasada semana se entregaron los diplomas a los participantes en el curso de escanciado impartido en Nava. La entrega tuvo lugar en el Museo de la Sidra.

Los que quieran participar en las master class de escanciado previstas para los sábados y domingos de junio y julio, en el Museo de la Sidra, de las que se encargará Susana Ovín, pueden inscribirse a través de la web museodelasidra.com/Actividades. El precio de la inscripción es de 10 euros y las plazas son limitadas.

4 | 12 DE JUNIO 2024
EMPANADAS
MAGDALENAS-BOLLERÍA Agua 13. Tfno. 985 89 09 30 / Villaviciosa
Restaurante - Panera HotelFoyu www.hotelfoyu.com 985 85 01 43 - HUERRES - COLUNGA LA
CARTA, MENÚ Y RACIONES POR ENCARGO REALIZAMOS TODO TIPO DE CELEBRACIONES Espichas,grandescomidasfamiliares,despedidas... PRECISA PERSONAL - LIMPIEZA PARA HOTEL - AYUDANTE DE COCINA - CAMARERO BUENAS CONDICIONES PROPORCIONAMOS ALOJAMIENTO
PANERA
ininterrumpido
PSOE y PP abandonaron el último pleno José Ángel Toyos.

Calidad sobresaliente de las reses participantes en el concurso de la raza “ratina” celebrado en Nava La lluvia aguó, pero no deslució, el III Concurso Subasta Nacional de la raza Parda de Montaña, conocida como “la ratina”, que se celebró el pasado fin de semana en Nava. La entrega de premios tenía lugar el domingo, para poner el colofón a la cita. Guapo de la SAT La Corralada, de Cangas de Onís, se alzó con el premio de Campeón Nacional del Concurso; mientras que Carola, del piloñés Jorge Martino Isla, fue declarada Campeona Nacional. Ambos animales, con sus respectivos dueños, aparecen en las fotografías superiores. Piruchi, de Margarita Noriega Blanco, de Bimenes, fue la novilla Campeona. Paloma Camino Parajón, se llevó a Casu el premio al Lote de Establo con Toro y Paulino Alonso Hevia, el de Lote de Hijas del Mismo Toro.

Tardes de ocio cultural para todos los públicos en el Teatro Riera

los días 15 y 16 de junio

VILLAVICIOSA

La compañía Teatro Plus llega al Teatro Riera con su última producción, Geometría del Alma. El espectáculo, para público adulto, juvenil e infantil; es una fusión entre teatro visual, expresión corporal, danza contemporánea y manipulación de objetos. Expresa la relación entre las simples formas geométricas y el cuerpo humano, un cuerpo que intentará dar alma a la geometría para poder comprender la geometría del alma. Tierno a la vez que ingenioso, plástico y poético, genuino y de vanguardia, contiene un gran trabajo visual y de iluminación.

Podrá verse en el Teatro Riera el 15 de junio a las 19:30h Las entradas son gratuitas y se pueden retirar en la taquilla del teatro desde una hora antes, hasta

completar aforo. Concierto OCAS & Mauro Rossi

El domingo, día 16 de junio, a partir de las 19:30h habrá una nueva oportunidad para disfrutar de la Orquesta de Cámara de Siero en el Teatro Riera, en esta ocasión dirigidos por el italiano Mauro Rossi.

El gran violinista milanés Mauro Rossi, quien con menos de 30 años fuera concertino de la Scala de Milán y después primer violín de grandes orquestas europeas, como la Orquesta Nacional de España; toma la batuta ante la OCAS para dirigir este concierto dominical integrado, fundamentalmente, por música española de distintas épocas. El concierto constituye un singular ejemplo de las músicas del sur, al que se suma la soprano solista Paula Lueje.

El Coro Errante de la Comarca de la Sidra entregó su galardón en Villaviciosa a Siero Música

VILLAVICIOSA

El Teatro Riera de Villaviciosa acogió el pasado sábado el XIX Encuentro Coral La Sidra y La Mar, organizado por el Coro Errante de la Comarca de la Sidra. La agrupación coral, que preside Javier Parajón, entregó el premio “Galardón Errante”, que concede anualmente, a la entidad Sociedad Siero Musical en el centenario de su fundación. Este premio, instaurado en 2008, se otorga a una institución o persona que haya apoyado y difundido la música coral y la música asturiana como bien de interés cultural de Asturias. El

galardón lo recibió Maite Martínez Émbil, directora de uno de los coros de la sociedad, que se mostró muy agradecida: «La concesión de este galardón es un gran honor para nosotros y supone un acicate para continuar con nuestro proyecto», señaló.

La Sociedad Siero Musical fue fundada en 1924 a instancia de Fausto Vigil, y su objetivo inicial fue el mantenimiento de una banda de música. En la actualidad, la Sociedad Siero Musical tiene en funcionamiento una escuela coral formada por cinco agrupaciones corales: Coro de Minis, Coro In-

fantil, Coro Juvenil, Coro Ángel Émbil y Coro Antonio Martínez De carácter itinerante por los concejos integrantes de la Comarca de la Sidra, en esta edición en Villaviciosa participaron, además del Coro Errante, la agrupación maliaya Coral Capilla de la Torre y el Orfeón de Recardaes de Portugal, que ofrecieron una muestra de su repertorio ante el público que llenó la sala del teatro. Al encuentro asistió el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, junto con los alcaldes de Nava, Juan Cañal; Sariego, Saúl Bastián y Colunga, José Ángel Toyos.

La cueva de San Pedrín reluce

Al anochecer se puede ver el magnífico resultado de los trabajos de iluminación artística eficiente, que ya han concluido en la cueva de San Pedrín, en la parroquia saregana de Narzana. La inversión, que superó los 26.000 euros, está incluida en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística del Destino “Comarca de la Sidra” financiado con fondos de la Unión Europea “Next Generation EU” y que está dotado con 3.325.000 euros. Los trabajos desarrollados en Sariego han pretendido materializar una iluminación artística que resaltase los valores estéticos del entorno exterior de la cueva y, además, aportase soluciones lumínicas que dotasen a la vía de acceso a dicho espacio de mayor seguridad para las personas que transitasen por él.

12 DE JUNIO 2024 | 5 COMARCA DE LA SIDRA
La OCAS actuará el domingo en el Riera.

COMARCA DEL NORA

El Ayuntamiento de Siero inició las obras de saneamiento de Lamuño, en Santa Marta Carbayín. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 506.653,16 euros y dará servicio a 189 vecinos. El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses

El ayuntamiento inicia un programa piloto para mejorar la recogida de residuos en las áreas industriales

La iniciativa se ha implantado en el área industrial de Proni

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García y el concejal de Infraestructuras Urbanas, Javier Rodríguez Morán, anunciaron que el ayuntamiento ha iniciado un programa piloto para mejorar la recogida separada de residuos en las áreas industriales del concejo. Hasta el momento, el Consistorio se encargaba de la recogida de la fracción resto de forma diaria ya que la obligación de gestionar el resto de residuos (plásticos, cartón o vidrio) corresponde a los

establecimientos.

Al detectar que esto no se producía, ya que se estaban recogiendo muchos residuos que podrían ser reciclados en los contenedores de la fracción resto, se ha optado por poner en marcha una iniciativa encaminada a mejorar la separación y la recogida selectiva para aumentar los productos que se reciclan. El plan se ha implantado, de momento y a modo de prueba, en el área industrial de Proni donde, tras notificar a las empresas, se ha comenzado a recoger con-

forme a estas frecuencias:

- Fracción resto: lunes, miércoles y viernes.

- Cartón: martes y sábado

- Plásticos: jueves.

El alcalde destacó que «con esta prueba piloto se intenta conocer la cantidad de residuos que se recogen de cada fracción y así poder ajustar los días de recogida de cada una para, posteriormente, extrapolarlo al resto de polígonos. El objetivo es claro, mejorar la separación de los residuos y la tasa de reciclaje en estas áreas».

La Asociación de A mas de C asa de Sariego

se juntaron para celebrar el Día de la Madre, el pasado 25 de mayo, con una comida en el restaurante del Hotel Silvota, en Llanera, a la que acudieron 42 mujeres. Tras el almuerzo hubo un sorteo de detalles entre las asistentes proporcionados por negocios locales de Pola de Siero y Sariego. La actividad del grupo es amplia y va desde talleres y cursos a excursiones, como la realizaron a Covadonga o las reuniones de los martes para jugar a la lotería. La actividad continuará con un desplazamiento en agosto y con la celebración de la Novena.

El Ayuntamiento de Noreña

celebró el Encuentro de los Instrumentos de Caña

NOREÑA

Organizado por el Conceyu de la Gaita, en colaboración con Banda Gaites, la Academia y Banda de Música y el Ayuntamiento de Noreña, se celebró el pasado fin de semana en el salón de actos de la Casa de Cultura de Noreña el Encuentro de Instrumentos de Caña, presentado y moderado por Luis Francisco Álvarez Pola, doctor en Musicología y miembro de la Junta Directiva del Conceyu de la Gaita.

El encuentro se centró en una serie de cinco ponencias sobre las características de la caña común (Arundo donax), su comportamiento y ajuste en los instrumentos. En él participaron Pelayo Fernández, profesor titular de la Universidad de Oviedo; Miguel Ángel Fernández, profesor jubila-

do de Acústica y Organología del Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner», de Oviedo; Juan A. Ferriol, primer oboe de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias; John Falcone, primer fagot de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y Chus Solís, gaitero y fabricante de gaitas en ETIMTA S.L. Este encuentro pretende ser el primero de una serie de charlas y talleres en torno al tema; una iniciativa para la que el Conceyu de la Gaita desea una buena acogida entre todos los músicos de la familia de los instrumentos de lengüeta, ejerciendo la caña como un elemento de encuentro, intercambio y confluencia de intereses e inquietudes comunes entre músicos, constructores de instrumentos e investigadores.

Concierto del trío Crumbling Palace & Ana Moves en la Casa de Cultura de Noreña

NOREÑA

El salón de actos de la Casa de Cultura de Noreña es el escenario elegido para la actuación, el próximo martes 18 de junio, del trío de improvisación libre Crumbling Palace que estarán acompañados para la ocasión por la bailarina y artista profesional de performance. Ana Moves.

Crumbling Palace está conformado por John Falcone, fagot/ voz/percusión; David Moen, tuba/ percusión y Larry Derdeyn, piano/percusión.

Estos tres integrantes de Crumbling Palace afrontan el desafío de la libre improvisación. Sin plan ninguno, se dejan llevar por las espontáneas olas musicales que se les ocurren, a veces dialogando tranquilamente, otras veces discutiendo animadamente.

Como los tres se conocen bien, tanto como músicos como personalmente, lo que al oyente le puede parecer una conexión telepática, a los músicos les parece un entendimiento totalmente natural.

Cada creación de Crumbling Palace es una obra completa con una estructura coherente y fácilmente reconocible. Los tres emplean varias acciones/elementos alternativamente.

Estarán acompañados por la bailarina y artista de performance profesional, Ana Moves, Licenciada en Artes Escénicas – Danza Contemporánea con Matrícula de Honor (Northbrook College, Universidad de Brighton, Reino Unido) con Postgraduado de Enseñanza de las Artes y el Diseño (Northbrook College, Universidad de Brighton, Reino Unido).

6 | 12 DE JUNIO 2024
Los ediles junto a José Antonio Martínez, técnico municipal, a la derecha. Un momento de la charla de Pelayo Fernández.

EL CP Xentiquina de Lieres continúa con sus jornadas de primeros auxilios

Una treintena de personas acudieron a las charlas ofrecidas por profesionales médicos de la zona

Lieres | SIERO

La actividad en el CP Xentiquina-Solvay de Lieres no para. En esta ocasión, el equipo directivo del centro se ha fijado como objetivo que tanto su alumnado, como el profesorado del centro además de padres y madres, abuelos y abuelas, tengan unos conocimientos básicos de primeros auxilios: que nunca se sabe…

Por ello, Beatriz María Martínez Bautista (médico de Lieres), Sara Fernández García (enfermera de Lieres), Lucia Alonso Méndez (EIR Pola), María Elena Salazar Lozano (MIR Sariego), María Fernández Díaz (MIR Carbayin alto) y Elena (MIR Pola de Siero) acudieron al centro para completar la tercera fase de enseñanza. Si primero fueron los alumnos y luego los profesores, en esta tercera oleada fueron los padres los que recibieron las explicaciones sobre cómo actuar en casos de emergencia, las técnicas para hacer una RCP y un mensaje claro: «Hay que atreverse a practicar las técnicas de reanimación. El paciente no se va a poner peor de lo que está y, en cambio, una actuación rápida antes de que lleguen los servicios médi-

cos puede salvar muchas vidas».

Inés Estrada, directora del CP Xentiquina, asegura que «en el Centro tenemos mucha inquietud por la educación de la salud y lo hacemos a tres niveles: alumnos, profesorado y familias. En el colegio tenemos un protocolo de alergias, por necesidad, y necesitábamos formarnos porque no podemos eludir nuestra responsa-

bilidad, como seres humanos, de salvar vidas. Gracias a la médico y a la enfermera de Lieres y a su disposición, se forja esa alianza de trabajo conjunto. Necesitamos saber cómo ayudar a nuestros alumnos: los que tienen enfermedades, los que tiene alergias o cómo actuar en el caso de tener que auxiliarlos ante una situación de emergencia».

La Banda y la Bandina de Siero ofrecieron un concierto en el Centro Cultural de La Fresneda

La Fresneda | SIERO Las dos formaciones de la Asociación Sierense Amigos de la Música (ASAM) ofrecieron un concierto, el pasado viernes, en en el Centro Cultural de La Fresneda.

Los 40 músicos de la Banda de Siero interpretaron una selección de obras italianas populares y clásicas, bandas sonoras y zarzuela, entre otras piezas, que «harán las delicias del público asistente» señaló el director musical, Emilio Huerta, poco antes del inicio del recital. El programa incluyó dos piezas para solistas que trasmiten la expresividad y el virtuosismo del clarinete y el saxofón. La clarinetista Aurora García interpretó el “Oblivion” de Astor Piazzolla, una milonga lírica precursora del tango; y el saxofonista Alfonso Huerta la “Fantasía para saxo alto” que Julen Demersseman compuso en 1860.

Por su parte, el Bandín, bajo la dirección de Silvia Ovies, interpretó tres piezas, entre las que se incluyó un solo de percusión, ejecutado con ollas y sartenes, «de lo más divertido y sorprendente» destacó su directora.

“Por un euro al mes...”

La Asociación Sierense Amigos de la Música ha iniciado la campaña «Por un euro al mes...», dentro de su plan de viabilidad para mantener su actividad de formación y divulgación de la cultura musical en el concejo de Siero. La campaña incluye tres categorías de socio, amigo y mecenas, con beneficios según las aportaciones. A partir de 12 euros al año se convierte en ‘socio’; si la contribución es entre 50 y

499 euros anuales se considera ‘amigo’ y si supera los 500 euros de aportación al año reciben la consideración de ‘mecenas’ de la Banda y el Bandín de Siero. Las personas, instituciones, entidades y empresas interesadas en apoyar la cultura musical de la única banda y bandín de música del concejo pueden escribir un mensaje al correo banda_asam@hotmail.com o un wasap al 628 863 168 o bien dirigirse a la Escuela de Música de La Pola de Siero.

Siero licita las obras de

renovación

del abastecimiento de agua entre las localidades de Faes y Bendición

VALDESOTO

El alcalde de Siero, Ángel García González, y el concejal de Saneamiento y Abastecimiento de Agua, Pergentino Martínez Argüelles, anunciaron que el ayuntamiento ya ha publicado en el perfil de contratación del sector público las obras de renovación del abastecimiento de agua entre Faes y Bendición, en la parroquia de Valdesoto. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 234.166,77 euros y las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de junio. Las obras consistirán en la renovación de la actual tubería de fibrocemento por una de polietileno de alta densidad de 125 milímetros de diámetro en los primeros 640 metros, partiendo de Faes, y de 75 milímetros en los 1.460 metros siguientes. En total se renovarán 2.100 metros de canalización. A lo largo del recorrido

de la nueva tubería, se procederá a la renovación de acometidas domiciliarias así como a la conexión de los distintos ramales con la instalación de sus correspondientes válvulas de corte. En total, la canalización dará servicio a 129 vecinos. De cara a la ejecución de los trabajos se contempla también la disposición de By-Pass provisional para el mantenimiento del servicio durante la ejecución de las obras.

El alcalde destacó que «hemos tramitado esta obra por el procedimiento de urgencia con el objetivo de acortar los plazos administrativos para trabajar en coordinación con las obras que está llevando a cabo el Principado de Asturias de mejora de la SI-8 entre Pola de Siero y Bendición. El objetivo es renovar el abastecimiento de agua antes de que lleven a cabo la pavimentación de la vía sin provocar ningún retraso».

Javier Rodríguez será el nuevo teniente de alcalde de Siero

SIERO

El concejal de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Parques y Jardines, Javier Rodríguez, es la persona elegida por el alcalde de Siero, Ángel García, para que ocupe el puesto de teniente de alcalde que dejó vacante Susana Madera tras su salida al gabinete de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo. Es Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Química Industrial por la Universidad de Oviedo y militante del PSOE desde el año 2003, donde ha ocupado distintos cargos de responsabilidad.

SDAD. COOPERATIVA ASTURIANA DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS DE FELECHES, COLLADO Y ARAMIL CONVOCATORIA

Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Cooperativa Asturiana de Abastecimiento de Aguas a las parroquias de FELECHES - COLLADO Y ARAMIL

FECHA: 23 de junio de 2024

HORA: 11:30 h. de la mañana en 1ª convocatoria 12:00 h. de la mañana en 2ª y última convocatoria

LUGAR: Escuelas de Feleches ORDEN DEL DÍA

1. Lectura del Acta de la Asamblea anterior para conocimiento de los socios.

2. Elección de dos socios que junto al presidente aprobarán el acta de la Asamblea.

3. Informe de Gestión.

4. Aprobación de cuentas del Ejercicio anterior.

5. Revisión de Tarifas.

6. Renovación parcial del Consejo Rector.

7. Información expediente a socio cooperativista.

8. Ruegos y preguntas

Los socios podrán hacerse representar en esta Asamblea como está recogido en los Estatutos

Dada la importancia de los temas a tratar, rogamos encarecidamente su asistencia

12 DE JUNIO 2024 | 7 COMARCA DEL NORA
La doctora Elena Salazar en un momento de su charla ante los padres del CP Xentiquina. Pergentino Martínez y Ángel González durante la presentación de las obras. Un momento de la actuación de la Banda de Siero en La Fresneda.

Los vecinos de San Miguel de la Barreda no cejan y continúan con sus protestas en Bobes

Seguirán movilizándose mientras sea necesario hasta conseguir sus pretensiones de recuperar el acceso al cementerio.

San Miguel | SIERO

No hay quien pare a los vecinos de San Miguel de la Barreda que volvieron a concentrarse en el Polígono de Bobes, y con intención de seguir haciéndolo antes de tomar otras medidas, hasta que la autoridad competente escuche sus quejas y ponga solución a un problema «que no hemos creado nosotros» como asegura César Solís, portavoz de la asociación de vecinos que volvió a la calle para hacerse oír, en un número aproxi-

mado de 50 personas. «Desde la última vez que pude hablar un momento con el consejero Alejandro Calvo -esa reunión se produjo el 15 de mayo, aprovechando la visita del responsable de Fomento del Principado a las obras de desdoblamiento de la AS-17hasta hoy, nada de nada», relata César «ahora estamos esperando por el alcalde, que dijo que iba a pedirle una cita. Estuve hablando ayer con él pero todavía no sabemos cuándo se va a producir el

Un momento de las movilizaciones de los vecinos de San Miguel.

encuentro. La verdad es que todo esto me da muy mala espina». Después de tanto tiempo los afectados no han podido reunirse aún ni con el alcalde, Ángel García, ni con el consejero, Alejandro Calvo: «Todos pensamos que lo bueno sería que el ayuntamiento nos apoyara en esto, que el alcalde se acercara por aquí a estar con nosotros, pero tiene mucho trabajo. También hablamos con el cura del pueblo para ver si el arzobispado nos podía echar una mano, pero

Los usuarios de la Asociación Nora, de Pola de Siero, pasan su consulta anual con los oftalmólogos de la Fundación Fernández Vega

La Fundación y la Asociación colaboran desde el año 2011

La Pola | SIERO Un año más, los oftalmólogos de la Fundación Fernández Vega acudieron a la sede de la Asociación Nora, una entidad sin ánimo de lucro, que nace en el año 1992 cuando varias familias y amigos de personas con discapacidad psíquica y parálisis cerebral decidieron unirse y crear, entre todos, una red de apoyo mutuo que diera respuesta a sus necesidades ante la falta de recursos en el entorno.

Esta colaboración entre la Asociación y la Fundación se remonta al año 2011, 13 años haciendo revisiones oculares a las personas usuarias de la entidad, facilitándoles este proceso, muchas veces, incómodo para ellas. En esta ocasión los oftalmólogos desplazados a Pola estaban dirigidos por Carlos Fernández-Vega González.

Guillermina Bastida, direc-

nos dijo que los que tenían que mover ficha eran los de SOGEPSA. Aquí todo el mundo se pasa la patata caliente y así seguimos»

Las movilizaciones no van a cesar hasta que alguien les dé una solución a los vecinos: «5 y 6 de junio y, para la semana que entra, volveremos el miércoles y el jueves. A ver si en este tiempo entre concentraciones, el alcalde nos dice algo. Y si no, habrá que cambiar el sistema e ir a hacer presión al ayuntamiento».

Siero renovará el camino de acceso a Pando, en Valdesoto

Pando | VALDESOTO

El concejal de Caminos en el Medio Rural, Alejandro Villa Martínez, presentó el proyecto de renovación del camino de acceso a la localidad de Pando, en la parroquia de Valdesoto. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 184.329,78 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Las obras consistirán en la reparación del firme de los 1.475 metros del camino de acceso a la población de Pando desde la carretera AS-376 y ensanchar en las zonas donde sea posible para obtener un ancho medio final de 3,86 metros aproximadamente. Los trabajos comenzarán con la limpieza general del camino y el saneo de las zonas donde se va a ejecutar el ensanche. A continuación, se regularizará el firme para luego pavimentar con aglomerado en caliente y extender una segunda capa de rodadura.

El concejal destacó que «el pavimento del camino se encontraba muy deteriorado y presentaba zonas muy estrechas con lo que buscamos no sólo renovar el firme sino facilitar el paso de los vehículos en ciertas zonas que son estrechas».

Dos miembros de la Asociación pasando la revisión oftalmológica. tora de comunicación de la Fundación, explicó que esta iniciativa, promovida por el Instituto oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo, nace para «ayudar a colectivos vulnerables en todo lo que significa cuidar su salud visual. Realizamos acciones de prevención, de divulgación y acciones directas, como es el caso de la Asociación Nora. Se les re-

visa a los usuarios la salud general del ojo, la graduación y, si se detecta algún problema mayor, se les indica los pasos a seguir». El trabajo de la Fundación se desarrolla en números países como Camboya, de la mano del jesuita Monseñor Enrique Figaredo, Liberia, Honduras Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau, Angola o Perú, entre otras.

El Grupo de montaña Argüelles organiza una nueva salida para el domingo, 16 de junio. En esta ocasión la excursión se desarrollará en el Parque Natural de Las Ubiñas, donde llevará a cabo una ruta de ida y vuelta. La senda, con un nivel de dificultad bajo, tiene una longitud de 15 kilómetros y un desnivel de 650 metros tanto en ascenso como en descenso con el siguiente recorrido: Tuiza de Arriba- Collado El Viso- Pico La Carba Valseco 1.691 metros- Tuiza de Arriba. Horarios de recogida: Pola de Siero 7:30h - El Berrón 7:40h - Noreña 7:45h. Salida de Argüelles 8h. Reservas al teléfono 652647389

8 | 12 DE JUNIO 2024 COMARCA DEL NORA

El Ayuntamiento ultima el plan de acción para certificar la Agenda Urbana de Siero

La aprobación del documento está prevista para este mes de junio

SIERO

El alcalde de Siero, Ángel García, mantuvo una segunda reunión con los portavoces municipales en la que los grupos han presentado sus aportaciones al Plan de Acción de la Agenda Local de Siero 2030, cuya aprobación se tramitará este mes de junio.

El alcalde destacó que «se han recogido las propuestas de los diferentes grupos, se tendrán en cuenta y se incorporarán varias al documento para que sea participativo y plural. A partir de ahora, toca definir la redacción del documento y aprobarlo, y esperamos que esté listo este mismo mes».

El plan de acción es una hoja de ruta que recopila información es-

tratégica, y que pretende, además, avanzar en dos ámbitos críticos: la innovación urbana y la mejora de las capacidades de la gestión pública local, así como la captación de fondos europeos del período 202127 y remanentes de los fondos Next Generation. El alcalde añadió que «se trata de un documento que busca la innovación urbana y de la ciudad del 2030 en la que ya estamos inmersos y la innovación en la administración para hacerla más cercana y eficaz». La elaboración del documento debe estar marcada por el consenso y la participación, por lo que se han celebrado mesas, una con técnicos municipales y otra con representantes del tejido asociati-

vo del municipio y otros actores sociales relevantes del Principado de Asturias, para trabajar en los objetivos a desarrollar. Además, desde el Ayuntamiento se realizó una consulta ciudadana a través de la página web municipal con una encuesta para recoger la participación de los ciudadanos. El plan de acción de la Agenda Local de Siero 2030 se distribuye según los Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Española, bajo cuatro ejes estratégicos (Siero, modelo de territorio verde; Siero sostenible; Siero, para vivir; y Siero, desarrollo económico y digital) que comprenden 13 acciones estratégicas y 46 propuestas de actuación.

La Asociación

Vecinal

de San Martín

de Vega de Poja celebró este fin de semana su Mercado Tradicional, un emplazamiento ambientado con puestos artesanos y con una zona de juegos típicos asturianos para los niños. Pese a que el tiempo no acompañó demasiado, sobre todo en la jornada del sábado, el público asistente pudo disfrutar de las actividades propuestas por la organización, en donde no faltó la comida a base de paella, fabada, tortos, frixuelos y arroz con leche. Tampoco podía faltar la música del país, con gaita y tambor, o la actuación de Anabel Santiago, el Dúo Vinilo y el Dúo Reconquista.

El GFI El Ventolín clama contra el inexistente apoyo del Ayuntamiento de Siero

La Pola | SIERO

La junta directiva del GFI El Ventolín de Pola de Siero emitió una nota de prensa en la que afirma, entre otras cosas, que el consistorio sierense les reclama la devolución de una subvención recibida por la Semana del Folclore Astur. A continuación, se reproduce el texto enviado por EL Ventolín a los medios:

Apoyo del Ayuntamiento de Siero al GFI El Ventolín y a su Semana del Folclore Astur: Mínimo no, inexistente.

El GFI El Ventolín, entidad formada en 1978, lleva más de 40 años organizando una Semana del Folclore Astur, que coincide con la celebración de la fiesta de los Güevos Pintos en La Pola.

Nuestra financiación es privada, puesto que no hay ayuda municipal destinada a dicha semana, por lo que concurrimos a las subvenciones que convoca el Ayuntamiento de Siero; un proceso lento y complejo, con mucha burocracia y comunicaciones vía sede electrónica, que lo hace tedioso y poco humano.

Queremos exponer los hechos ocurridos:

• En el año 2022, la subvención concedida a la Semana del Folclore Astur, una semana de actividades, fue de 703 euros. Ese mismo año, se pagaron 529 euros por el uso de las salas del auditorio municipal para la realización de la Semana del Folclore Astur.

• Para justificar dicha subvención, se presentó una única factura, por importe de 1200 euros, correspondiente a una sola de las

actividades programadas (concierto del viernes).

• Después de que el Ayuntamiento de Siero entendiera suficientemente probado el gasto, realizó el abono de la cantidad al GFI El Ventolín.

• Sin embargo, dos años después, se descubren ahora «defectos de forma» y se solicita la devolución de la cantidad concedida, más los intereses de demora.

• Se hicieron varias reuniones con miembros del equipo de gobierno y técnicos municipales para intentar aclarar lo sucedido, pero en todas se aseguró que no existía ninguna forma de solucionar lo que ya había sucedido en el 2022.

• Por tanto, el GFI El Ventolín accedió a devolver el importe concedido, dejando constar incluso por escrito, que no estaba de acuerdo con tal medida.

Es por eso que la subvención del Ayuntamiento de Siero a la Semana del Folclore Astur en el año 2022 tuvo saldo negativo. Se pagaron unos gastos de 529 euros, por el uso de las salas del Auditorio y se pagaron los intereses de demora correspondientes a la devolución del importe concedido, en su día: 83,52 euros. Total: 612,52 euros. Estos son los hechos y estos son los números. Queremos dejar constancia para que cada uno saque sus propias conclusiones. Nosotros seguiremos trabajando para que la Semana del Folclore Astur se siga realizando, ya sea en Siero o en otro lugar.

Fiesta del socio del Hogar del Pensionista “El Carmín”

de Pola de Siero

La Pola | SIERO

El próximo viernes, día 28, es el día elegido para la celebración de la «Fiesta del socio» que organiza el Hogar del Pensionista “El Carmín” de Pola de Siero. La comida preparada para la ocasión se servirá en el Restaurante Amandi, de Villaviciosa.

Las invitaciones para asistir a la fiesta habrán de recogerse en el Hogar, siendo obligatorio presentar el recibo del año 2024. La inscripción se cerrará el martes, día 25. Para asistir a los actos, será obligatoria la presentación de la invitación.

Para desplazarse al restaurante habrá servicio de autobús que saldrá del Hogar hasta el restau-

rante a las 12h y a las 13h. El regreso se producirá a las 19:30h y a las 21:30h.

La comida comenzará a las 14:15h. y, una vez finalizada, se hará un homenaje y una entrega de regalos a los socios de más edad que les corresponda este año, que son: Mª Argelia Cueto Montes, Aurora Díaz Riesgo, Ángeles Blanco Liébana, Felicita Alonso Sierra, Enrique Noste González, Armando Nevárez Vigón, Mª del Carmen Suárez Fernández y Felicita Rodríguez Vigil, todos ellos nacidos en los años 1933 y 1934.

Habrá también sorteo de regalos entre todos los socios asistentes y baile hasta las 21h.

12 DE JUNIO 2024 | 9 COMARCA DEL NORA
Un momento de la junta de portavoces celebrada la pasada semana en el ayuntamiento.

Cosines de Llanera

IES

Después de Transportes y Logística, ya implantados en nuestro Instituto, se anuncia para el próximo curso el de Técnico en actividades comerciales. Hay que celebrar este anuncio y el progresivo aumento de oportunidades de formarse de cara a la vida profesional para nuestros chavales. Que no sea necesario desplazarse a las grandes ciudades y que las materias que se ofrezcan manifiestamente encaminadas al empleo son dos circunstancias positivas que se suman a las oportunidades que, en un concejo como Llanera, con dos polígonos industriales de envergadura, sin olvidarnos del más vanguardista como es el Parque Tecnológico, con opciones de prácticas y salidas laborales “en casa”.

INTER-ESCOLARES

Que la escuela primaria hoy día se parece poco a la que conocimos los que ya alcanzamos cierta edad es obvio. Observando las actividades extraescolares de nuestros centros de EGB, hay que felicitarse de las múltiples opciones de las que disponen nuestros infantes y aplaudir a los Centros por ello. En el Colegio de San Cucao acaba de celebrarse la tercera edición del encuentro festivo-cultural-deportivo en el que, por segunda vez, participaron los alumnos de los últimos cursos de Posada y Lugo, casi 300 guajes en total. Esta jornada de convivencia y competición deportiva entre quienes, como dice la directora de San Cucao, en unos meses coincidirán en el IES, es un acierto pleno. Ofrecer la opción de encontrarse entre los alumnos-colegas de los colegios inmediatos, es favorecer la interacción, conocerse, establecer lazos de amistad y camaradería entre quienes se encontrarán a partir de ahora en el devenir de la habitual vida social. Felicitaciones tanto al Ayuntamiento como a las otras entidades que lo hacen posible.

BATERÍAS

Lleno total en el Ayuntamiento durante el último pleno; los vecinos de Pruvia acudieron en masa en busca del respaldo corporativo contra de la instalación de “baterías” acumuladoras de energía. Tal parece que fue una sesión didáctica para todos, en un pleno conforme a normativa una vez encauzadas los inevitables conatos de intervención no reglada, aplazados a un encuentro “informal” finalizada la sesión reglamentaria.

Los vecinos de Pruvia dicen NO a la instalación del parque de baterías en la parroquia

Más de 150 personas acudieron a la sesión informativa promovida por IU Llanera

Pruvia | LLANERA

El Centro Social de Pruvia fue el lugar elegido para la celebración de una nueva sesión informativa, promovida por IU Llanera, ante la posible instalación de un parque de baterías en la zona como punto central. Un asunto que está causando un profundo malestar y preocupación en los vecinos que, en número aproximado de 150, acudieron al encuentro en el que el concejal de IU, Gonzalo Bengoa y Arturo González, representante de la Plataforma vecinal de Candamo que lucha en la zona contra la instalación de otro parque similar, de los 33 proyectados en todo el territorio del Principado; volvieron a alertar a los vecinos sobre los riesgos de dichas instalaciones y los pasos a seguir para intentar paralizar su colocación en zonas rurales.

El concejal de IU en el Ayuntamiento de Llanera, Gonzalo Bengoa, afirmó que «el jueves hay pleno del ayuntamiento y hemos presentado por registro una pregunta para el equipo de gobierno en la que instamos a que nos den una valoración de la situación. Nosotros, desde IU, lo que hemos hecho es intentar recabar la máxima información posible y trasladársela a los vecinos, al mismo tiempo que informamos de la posibilidad de que hagan alegaciones contra el proyecto. Este en concreto de Pruvia es un proyecto de 21 contenedores de baterías situado

Aspecto que presentaba la reunión informativa promovida por IU Llanera en el Centro Social de Pruvia.

muy cerca de los centros educativos de la zona, la Urbanización de Soto de Llanera y todas las casas que hay alrededor, por lo que el volumen de vecinos es muy grande».

Arturo González comenzó su exposición ante los vecinos dibujando un contorno global de la situación para poner en contexto el problema. Una vez hecho, se centró en Asturias «una región, su zona rural, que está considerada como ocupable para la instalación de estas peligrosísimas baterías de litio, una tecnología que no se está mostrando segura, hay riesgos de

explosión y de incendio. Igual hay que ponerlas en algún sitio, pero no en las zonas rurales. Ponerlas ahí es echar a la gente de su territorio ya que estas baterías son instalaciones altamente inflamables, unos incendios que no se pueden apagar debido a las características del litio hay que dejarlo que se consuma, con los humos contaminantes que eso produce y los riesgos de contaminación de los acuíferos, además de la contaminación electromagnética y la pérdida de valor de las propiedades cercanas a estas instalaciones». Ante todo, ello, Arturo Gon-

zález se mostró esperanzado de poder parar la instalación generalizada de esas baterías en Asturias «si conseguimos despertar la alarma social. Los ayuntamientos tienen que proteger a su gente, que está aterrorizada porque le pongan esto cerca de sus casas. La lucha ciudadana sólo tendrá éxito si es transversal, plural y apartidista. Porque los políticos y los poderes económicos a lo único que temen es a la ciudadanía cuando se levanta, unida, firme y con determinación para parar una injusticia. Sólo nos temen a nosotros».

El pleno ordinario de junio del

Ayuntamiento de Llanera

se convirtió en un termómetro que medirá la capacidad de respuesta del Gobierno de Gerardo Sanz ante el requerimiento de los vecinos de Pruvia, y de otras zonas del concejo, de que asumiera su responsabilidad y liderara frente al Principado el no rotundo de los habitantes de la zona a la colocación de un parque de baterías en la zona. Esa postura vecinal se refrendó con la presencia de más de un centenar de vecinos en el pleno, que trasladaron su malestar y su rechazo absoluto al proyecto. Pese a que fue el grupo de IU Llanera el que lideró el movimiento vecinal tanto a la hora de informar como de movilizar, fue, sorprendentemente, Silverio Argüelles, portavoz popular en el ayuntamiento, el que lanzó la pregunta al alcalde sobre su postura ante el posible emplazamiento de las baterías. Gerardo Sanz hizo un repaso de lo acontecido hasta el momento y reflexionó sobre «las pocas herramientas que tienen los ayuntamientos, porque es una cuestión nueva y poco regulada, ya que nuestras normas subsidiarias del año 2003 ni siquiera lo contemplan. Esperamos que la propuesta del consejero de Ordenación del Territorio de preparar una instrucción que defina los criterios para su instalación nos ayude». La respuesta del alcalde fue tibia, ante la disconformidad de los presentes, en cuanto a la exigencia de los vecinos de liderar ese NO a la colocación de las baterías en zona rural.

10 | 12 DE JUNIO 2024 COMARCA DEL NORA
Con la sala de Juntas llena, los vecinos llenaron el hall de acceso a la misma.

Vuelve “Espicha 80’s” a Tiñana con el aforo completo

La organización fletará cuatro autobuses, que saldrán desde Oviedo con destino al Llagar de Quelo

Tiñana | SIERO

La experiencia que empezó como una comida de amigos y acabó juntando a más de 300 personas en la pasada edición, celebrada en el mes de noviembre, en la que incluso hubo lista de espera, continúa su andadura ya que la quinta edición de Espicha 80’s se celebrará este fin de semana. Ruper Durán, Yiyo Roda, Paco Pertierra, Chesco Fernández, María Ramos y José Ángel Fernández, los promotores de la iniciativa, lejos de desfallecer regresan con más ganas e ideas que nunca encaminadas a recrear un ambiente en el que, los que vivimos aquellos años, podamos hacer lo que más nos gusta en este mundo, aparte de comer pipas: hablar compulsivamente de aquellos años. Hay una máxima que dice que «cuando las cosas salen bien, mejor no tocarlas» aunque no hacerlo puede suponer apoltronarse en una idea que vaya perdiendo interés

con el tiempo. Eso no está en la cabeza de los organizadores, que no paran de buscar nuevas propuestas pese a que el grueso de la celebración ya esté asentado: «Trabajar con la gente de El Llagar de Quelo es una garantía tanto para nosotros, a nivel organizativo, como para los asistentes ya que saben que la

calidad está asegurada. La parte diferencial de este encuentro es el formato de espicha en sí, con la comida tradicional y las mesas corridas. Eso es lo que nos diferencia de las muchas otras fiestas ochenteras que hay por ahí».

De la experiencia de años anteriores se aprende, y esta nueva

edición contará con novedades que nos cuentan los organizadores: «Repasando lo que vivimos en las pasadas ediciones, nos dimos cuenta que lo que a la gente más le gusta es el momento previo a entrar a cenar, cuando llegan y empiezan a entrar en contacto con el ambiente. Así la previa, esta edición decidimos adelantarla media hora porque vimos que la gente la disfrutaba mucho. En ese sentido hacemos que bajen los buses todos juntos (más menos) para empezar con toda la gente allí. Será de 21h a 22:30h».

Al llegar al punto de encuentro, los asistentes empezarán a tomar contacto con el ambiente y la fiesta desde el primer momento: «Habrá bebidas y demás y yo creo que podemos hablar que habrá sorpresas, como, por ejemplo, un photocall, que ya pusimos en otras ocasiones; esperamos que tenga la misma aceptación y que pasen todos por él al llegar. Luego

llegará la espicha, que este año la queremos amenizar con una pantalla gigante y anuncios, cortos y demás imágenes de la época. Habrá una furgoneta fotomatón para que la gente (bien individual o en grupitos) puedan hacer sus fotos y tener sus recuerdos».

Una fiesta ochentera sin la música como pivote central es impensable: «Para la previa también hemos pensado en que suene música en directo, así que contaremos con la participación de un grupo tocando en acústico sin amplificar. Pensamos que todo ello, más luego la espicha y las copas posteriores, con sorteos, hará que el encuentro se convierta en una noche irrepetible, una vez más». Los autobuses partirán a las 20:30h del punto de salida situado frente a las puertas del Instituto Aramo (el Instituto Femenino para los que solo hablen en lenguaje ochentero) y regresarán a la capital del Principado a la hora que decida el fin de fiesta.

12 DE JUNIO 2024 | 11 COMARCA DEL NORA C M Y CM MY CY CMY K
Un momento de la última edición de Espicha 80’s.

Pruvia | LLANERA

Las Jornadas Gastronómicas del Cachopín, organizadas por el Ayuntamiento de Llanera y que se desarrollaron durante 10 días 14 establecimientos de Lugo y Posada de Llanera, ya tienen ganador. Una de las novedades presentes en el concurso este año era la incorporación de un jurado profesional al veredicto, que se uniría al elegido por el voto del público. Los profesionales eligieron el «Cachopín Premium La Mundina» del Restaurante parrilla La Mundina, de Lugo de Llanera, como ganador. El cachopín estaba hecho a base de filete de ternera asturiana, cecina Black Angus, pimientos del piquillo confitados, yemas de espárrago blanco DO Navarra, queso Gamonéu DOP Maestro y panko japonés apto para celíacos, todo ello con una guarnición sobre nido de patata nueva. El jurado profesional, compuesto por Christian Rodríguez, Pablo Arbesú y David Castañón, también quiso destacar los cachopines de la Cafetería Mayfer, de Lugo y de la Sidrería La Llera, de Posada de Llanera. Los votos de los consumidores (106) indicaron que el mejor cachopín fue «La cabra, sabor en boca» de la cafetería Mayfer, de Lugo, a base de ternera, jamón ibérico, ahumado de Pría con crema de rulo de cabra y virutas de cecina acompañado de patatas asadas, pimientos de El Bierzo y morcilla de Burgos. El segundo lugar fue para la Cafetería Crisol, de Lugo (71); y el tercero para Urriellu y Mundina, con 43 votos.

El

El restaurante La Mundina y la cafetería Mayfer, mejores cachopines

PP solicita al ayuntamiento que inste a SEPES a “retirar el cierre de la parcela” en el Polígono de Silvota

LLANERA

«Es el momento de que el Ayuntamiento de Llanera actúe, porque no todo vale con tal de tapar a los suyos. Si el Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, a través de SEPES, ha actuado sin contar con la licencia municipal pertinente para cerrar una parcela en el polígono de Silvota, el alcalde debe hacer revertir la situación, como haría con cualquier empresa o ciudadano que se saltase las normas». El

PP de Llanera califica de «vergonzosa» tanto la actuación del Ministerio como la argumentación con la que «ahora pretenden protegerse porque son conscientes de que han actuado mal, de espaldas a la ley y, por lo tanto, de manera poco lícita, por eso se aferran a la primera excusa que han encontrado». Por ello, exigen al alcalde, Gerardo Sanz, que inste a SEPES «a retirar de inmediato el cierre de la parcela y, con ello, actúe con la ejempla-

ridad que se espera de un ente dependiente del Gobierno, y en respeto a todas las personas y empresas que sí tienen que tener todos los permisos pertinentes y abonar las tasas correspondientes para realizar cualquier obra». Los populares registraron en el Ayuntamiento su solicitud para que se inicien las acciones para retirar el vallado, realizado sin licencia municipal. «No permitiremos que esta tropelía les salga gratis», apuntan.

Cross Intercentros en el

CP San

Cucao

Las instalaciones del CP de San Cucao fueron el escenario elegido para la celebración de la tercera edición del Cross Intercentros en el que participaron, además de los anfitriones, alumnos del Colegio San José de Calasanz de Posada de Llanera, y el CP de Lugo de Llanera. Para Cristina Calama, directora del CP de San Cucao, «este Cross tiene como objetivo principal la convivencia entre alumnos que van a acabar conviviendo en su etapa de instituto, para que ese momento de cambio que tanto miedo les da sea más llevadero». Participaron más de 200 alumnos.

Vecinos de Ables se quejan por la indiferencia del ayuntamiento: más de un año sin desbrozar un camino

Ables | LLANERA Francisco Fernández es vecino de Ables, en Llanera. El único acceso a su casa, y al de dos vecinos más, lleva más de un año sin desbrozar. La carretera que desemboca en la portilla que da acceso a su vivienda «pica» cuesta abajo lo que hace que, cuando la lluvia arrecia, la maleza que come los arcenes y las hojas que tupen las canalizaciones, haga más probable el riesgo de inundaciones: «Hace ya más de dos meses que fuí al ayuntamiento a solicitar que nos lo fueran a limpiar un poco,

que no habían vuelto desde la última vez, hace más de una año. Ahora, con el morgazu y todo lo que salió después de las últimas lluvias, se junta lo de una sebe con la de la otra y no hay manera».. A todo ello se unen muchas ramas rotas y caídas sobre el tendido eléctrico, con riesgo de incendio, y todas las hojas que tupen los desagües de la bajada, que llevan meses sin limpiar: «En esta zona hay muchos jabalíes así que es importante que no haya esta maleza, y qu esté la zona bien limpia y cuidada».

casa.

Miembros de la Asociación Llanera sin

Barreras participaron en la II Carrera Solidaria «Ruta 091» organizada por la Policía Nacional con el fin de recaudar fondos para el Teléfono de la Esperanza de Asturias. Fueron cerca de 800 los participantes que tomaron la salida en las distintas categorías, abonando el precio del dorsal, 12 euros. Desde la Asociación quisieron estar presentes en esta iniciativa solidaria muy a pesar de las inclemencias del tiempo.

12 | 12 DE JUNIO 2024 COMARCA DEL NORA
Francisco Fernández en el camino que da acceso a su Premio del jurado profesional para «Cachopín Premium La Mundina» del Restaurante parrilla La Mundina, de Lugo de Llanera. Premio del jurado popular para «La cabra, sabor en boca» de la Cafetería Mayfer, de Lugo de Llanera.

COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA

Con el pregón de Pedro Carrio arrancó San Antoniu en Cangas de Onís

CANGAS DE ONÍS

«Desde la responsabilidad de ser el pregoneru de San Antoniu, me atrevo decir a los cuatro vientos: ¡vecindario de Cangues, vecindario de Cangues y alrededores!, habedes de saber que el próximo día 12 e la foguera y d’arreú, San Antoniu, así que dabos por enteraos ¡¡Viva San Antoniu!! ¡¡Viva Cangues!!». Así concluía el pasado viernes, Pedro Antonio Carrio el pregón de las fiestas de San Antoniu 2024 de Cangas de Onís, que ya se viven en la ciudad hasta el domingo, 16 de junio, cuando se pondrá el colofón con la celebración de La Jira.

La Plaza Camila Beceña volvió a quedarse pequeña para albergar a todos los que no quisieron perderse el inició de las fiestas, más de 700 personas. Ángel Lueje volvió a ejercer de maestro de ceremonias, como sólo él sabe, en un acto que comenzó con el recuerdo

a los cangueses que han fallecido en el último año, uno de los varios momentos emotivos que vivió la velada.

Continuó con las actuaciones de los alumnos de la Escuela Municipal de Música, que recordaron a dos de los que fueron sus compañeros: Luisa y Celsín, recientemente fallecidos; y de la Agrupación Folclórica Picos de Europa, para dar paso a la presentación en sociedad de la Reina y las Damas de Honor de San Antoniu 2024, Mónica Quirós Poo, María Alonso y Aurora Rodríguez respectivamente.

Las tres estuvieron atentas en el escenario, ya con sus correspondientes bandas y ramos de flores, al pregón de Carrio. El colofón al acto lo puso, como siempre, el Coro Peña Santa Ramón A. Prada Vicente, que este año trajo repertorio renovado, muy aplaudido.

La comisión de fiestas de San Antonio urge a los rezagados: «Un “tironín” más y cubrimos gastos»

CANGAS DE ONÍS

José Luis García Fernández “Fifu” nos atendió mientras espera la llegada de la orquesta que tocaba el viernes noche en el Robledal de San Antonio, en Cangas de Onís. Amenazaba lluvia, «qué aburrimiento, chico» dijo mascando las palabras, pero estaba de buen humor. En contra de la tendencia de los últimos años, en esta ocasión los socios están respondiendo. «Que tampoco se confíen», decía Fifu, «un tironín más de los que faltan por pagar la cuota y cubrimos gastos».

A pesar de que no quiere lanzar las campanas al vuelo, Fifu tiene una buena sensación este año. Algo necesario tras encadenar dos o tres “San Antonios” que le supusieron un tremendo quebradero de cabeza hasta el punto de que, el pasado año, decidió abandonar la comisión tras ocho años como presidente. Algo que amenazaba, también, la supervivencia de la comisión y que finamente no ha sucedido. «Algunas personas me dijeron que, si yo seguía, ellos también», aseguraba, «y además este año he tenido mucha ayuda,

La Mancomunidad de Amieva, Cangas de Onís y Onís recibirá 2 millones de euros para prestaciones y 1,2 millones para Dependencia, para cubrir los costes de los próximos cuatro años, como recoge el convenio rubricado por el pleno de la Mancomunidad con el Principado

como la colaboración de Emilio Prada, que se encargó del libro entre otras cosas, o de quienes se encargaron del cartel».

Quizás esa incertidumbre de si habría o no comisión de fiestas es, también, lo que ha hecho que la gente se anime a poner su granito de arena. «Socios hay más de 3.700, pero solo suelen pagar la cuota entre 1.000 y 1.200», aseguraba, «este año vamos a buen ritmo y la gente, sin tener que recordárselo o perseguirles, viene a abonar la cuota pero todavía necesitamos que vengan más». También han sido un éxito rotundo las camisetas que elabora la comisión y que, este año, rinden homenaje a Celsín “el de la Sifonería”. «He tenido que encargar más, que llegarán para la semana que viene», nos contaba, «en total serán 350 o 400 camisetas, muchas más de las que esperábamos vender».

Para quienes todavía no lo hayan hecho, el quiosco permanecerá abierto todos los días hasta el domingo 16, día de la Jira, por la mañana. «Salvo en San Antonio, claro está», aclaraba Fifu.

12 DE JUNIO 2024 | 13
Por la izquierda, Ángel Lueje, José Luis García Fifu, María Alonso, Mónica Quirós, Aurora Rodríguez, Pedro Antonio Carrio y José Manuel González Castro.
«La

burocracia

de Cangas de Onís

y los trámites nos comen. No pueden pasar dos meses de papeleos para arreglar un camino»

CANGAS DE ONÍS

Si nada se tuerce, el próximo pleno que se celebrará en el Ayuntamiento de Cangas de Onís antes de que despachemos el mes de junio, aprobará la adquisición del Teatro Colón. La propuesta del Gobierno del PP cuenta con el visto bueno del PSOE y solo con lo que podría ser el voto en contra del edil de Vox. «Es sin duda una de las grandes apuestas de esta legislatura, porque sobre el Colón pivota el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística Eco Destino Cultural y Deportivo de Cangas de Onís», asegura el alcalde, José Manuel González Castro.

– Primer año de esta legislatura cumplido. ¿Qué valoración hace de estos 12 meses?

– Creo que el balance es positivo. Están en marcha las obras de ampliación de la escuela de 0-3 años, que confiamos estén

del Puente Romano Reservas 985 94 72 48

Cafetería - Restaurante 661 161 704 – 984 506 346 el_avila_gastrobar Av. Covadonga, 47 -Cangas

listas para el 1 de septiembre, dando por zanjada así la lista de espera que había para tener plaza; también se ha llevado a cabo la sustitución de la cubierta del pabellón polideportivo municipal, una obra muy necesaria y que se dilató por el encarecimiento de las materias primas; están a licitación las obras de renovación de la carretera de Cebia... Esta legislatura la encaramos como hicimos desde el primer día que llegamos al Gobierno, sabiendo que estamos aquí para resolver los problemas de los vecinos, a los que nos debemos.

– Vecinos que ven como cualquier proyecto o cualquier licencia se retrasa más de lo deseado.

– Es cierto, la burocracia y los trámites nos comen. No pueden pasar dos meses de papeleos para arreglar un camino que precisa una actuación urgente. Para cualquier contrato menor, son ne-

C/ Río Gúeña, 2 T. 984 840 053 CANGAS

Fiestas de San Antoniu

San Pelayo - Cangas de Onís

cesarios 20 trámites. No podemos saltarnos la ley, pero estamos tratando de agilizarlo.

– ¿Cómo?

– Contratando personal. Ahora mismo en la Ofician Técnica hay dos arquitectos; se ha contratado también a un Técnico de Administración General (TAG)... y se nota que se han agilizado las tramitaciones.

– También está pendiente aprobar el presupuesto de este año.

– Sí, y es algo que pongo en el apartado del debe. Lo aprobaremos en breve. Las cuentas rondarán los 8 millones de euros con un capítulo uno, el de los gastos de personal, que se va a incrementar notablemente por las contrataciones que decía. Y también hay que contemplar la brutal subida de Cogersa y de la luz.

14 | 12 DE JUNIO 2024 CANGAS DE ONÍS CELEBRA #SANANTONIU2024 985 849 020 SAN JUAN DE PARRES Felices
C/ Ángel Tárano, nº5 - CANGAS DE ONÍS Reservas al 985 849 477 Felices Fiestas de San Antoniu
Onís 686 511 462 / 985 841 542 ( Parrilla
COCTELERÍA HAMBURGUESERÍA C/ San Pelayo CANGAS DE ONÍS 985 94 72 98 985 94 74 46 Puente Romano, 4 Felices fiestas de San Antoniu Desde 1981 EL PARQUE NO 3 cafeteria RECONQUISTA cangas de onis Les desea un feliz San Antoniu Mesón
Meson
Les desea Felices Fiestas de San Antoniu
ONÍS C/ San Pelayo,
de Onís - T. 984 840 160 Feliz San Antoniu
C/
de
todos los días Sábado 15 y Domingo 16 Corderu a la estaca
del Puente
Romano
@mesonelpuenteromano Cangas de Onís - 654 43 93 60
DE
15 - Cangas
José Manuel G. Castro junto a la imagen de San Antoniu que tiene en su despacho. C/ Turismo, 2 - T. 984 197 151 CANGAS DE ONÍS Feliz San Antoniu
Av. CONTRANQUIL Reservas 985 84 80 30 Cangas de Onís Les desea Feliz San Antoniu
Finca Villa María

CANGAS DE ONÍS

– Parece que va a quedar poco para inversiones este año.

– No va a ser un capítulo abultado, pero aún contamos con parte del remanente y queremos destinar la subvención de Parques Nacionales a la partida de 500.000 euros que nos corresponde de la ambiciosa obra del saneamiento de Mestas de Con. Del remanente aportaremos 180.000 euros al Plan de Sostenibilidad Turística. Vamos a llevar a cabo la mejora de la carretera en la entrada de Següencu. Y, a lo largo de esta legislatura, queremos recuperar escuelas en los pueblos para destinarlas a locales sociales para los vecinos. La de Nieda será la primera.

– Hablaba del Plan de Sostenibilidad Turística, ¿por fin se hará realidad la compra del Teatro Colón?

– Nuestra intención es que el pleno apruebe la adquisición este mismo mes. Ha sido un camino largo y todos queremos verlo hecho realidad. Es, sin duda, una de

Comarca. Lo mismo que un tren cremallera a Los Lagos»

las grandes apuestas de esta legislatura, porque sobre el Colón pivota el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística Eco Destino Cultural y Deportivo de Cangas de Onís. Una vez adquirido, estamos hablando de un gasto de más de 800.000 euros, se llevará a cabo el proyecto de rehabilitación para el que se destinan 600.000 euros del Plan, del que aún tenemos también pendiente la contratación de la gerencia que debe de gestionarlo.

haga realidad el proyecto de tren cremallera a los Lagos, que cada día es más evidente que sería una infraestructura tan acertada como de carácter sostenible.

Es necesario que el Principado se convenza de la necesidad de plantearse el futuro; sentarse con

rizados, que estaban teniendo problemas para poder subir. Pero lo que se hace ahora es poner parches a algo, que como decía, se ha quedado obsoleto.

– Y seguimos sin una solución al problema de aparcar en Covadonga.

«A día de hoy Covadonga es el aparcamiento de los que van a los Lagos. Lo más efectivo, mientras se plantea una infraestructura definitiva, es la zona azul»

– ¿Cómo le suena un remonte en Onís, impulsado por la iniciativa privada para acceder al Parque Nacional? ¿Estamos en una carrera entre Onís y Cangas, que lleva años apostando por un tren cremallera a los Lagos?

– Hay que huir de los localismos. Si se hace un remonte en Onís, redundará de manera positiva en toda la Comarca, lo mismo que si conseguimos que se

DE HOSTELERÍA

PROYECTOS A MEDIDA

los actores principales, que son los ayuntamientos, vecinos, empresarios, ganaderos y diseñar el futuro, porque lo que nadie duda es que el actual Plan de Transporte Público está desfasado.

– ¿Cree que se ha acertado con la venta anticipada de los billetes para subir a los Lagos?

– Yo creo que sí. También nos han dicho que van a mejorar el sistema de la barrera para el acceso de los vehículos auto-

Técnico en cuidados auxiliares de enfermería

Asistencia domiciliaria

3 Aseo personal

3 Compra y control medicación

3 Compra alimentos

3 Acompañamiento

3 Paseo

636 75 85 72

– A día de hoy, Covadonga es el aparcamiento de los Lagos. Los que suben, dejan el coche en Covadonga. Lo más efectivo, mientras se plantea una infraestructura definitiva, es la zona azul para regular las más o menos 100 plazas de aparcamiento que hay ahora mismo en el Santuario. ¿Sabe cuál es la media de tiempo que permanece aparcado un turismo en Covadonga? Seis horas.

– ¿Por qué esa reticencia de la iglesia a la zona azul?

– No sabría decirle, porque ya nos ha ocurrido más de una vez que la cosa estaba encaminada pero...

Y no estamos hablando de una medida recaudatoria, es la misma que en Cangas de Onís, donde los vecinos se enfadan cuando llega octubre y la zona azul se desactiva hasta marzo. Cuando termine el actual contrato de la zona azul del aparcamiento del Censu, si nosotros seguimos en el ayuntamiento, el nuevo contrato contemplará la zona azul todo el año, porque está demostrado que funciona. En pleno agosto llegas al Censu y puedes aparcar, porque está activada la zona azul, pero enero intentas aparcar y no encuentras ni una plaza libre... – ¿Y la solución, a largo plazo, sería desarrollar un aparcamiento en Les Llanes y el famoso elevador?

– Eso también se aparcó. Hay que sentarse a la mesa y definir qué es lo que queremos para Covadonga, lo imprescindible es evitar que los que quieren visitar el Santuario y a la Santina tengan que desistir y dar la vuelta porque no han conseguido aparcar o siquiera llegar.

CANGAS DE ONÍS 985 848 738

Calzada de Ponga, 7 bajo Felices Fiestas

Feliz Fiesta de San Antoniu «Hay

ÚNICA CARNICERÍA DE LA COMARCA CON CERTIFICADO DE CALIDAD AENOR

Les desea felices fiestas de San Antoniu a todos sus clientes y amigos

Avda. de Covadonga, 37 Tel./Fax 985 84 89 39 CANGAS DE ONÍS

-Estructuras de hormigón -Cierres -Naves ganaderas -Muros -Arreglo de fincas -Pavimentaciones

Proyectos y Ejecución

Avda. Castilla, 23 Bajo - CANGAS DE ONÍS -AsturiasTlfno/Fax: 985 947 648 / David Moro: 696 407 765 e-Mail: moroehijos@moroehijos.com | www.contratasmoroehijos.com

12 DE JUNIO 2024 | 15 CANGAS DE ONÍS CELEBRA #SANANTONIU2024
si se hace un
redundará
manera
la
que huir de los localismos,
remonte en Onís,
de
positiva en toda
40 79 62 Cangas de Onís 985 84 88 15
Posada de Llanes
985
BARES, RESTAURANTES Y HOTELES CARNICERÍAS / PESCADERÍAS QUESERÍAS LAVANDERÍAS SOLICITE PRESUPUESTO MAQUINARIA

La escritora se ha alzado sobre los 161 participantes del certamen, muchos de ellos internacionales La “escuelina” de Cangas se trasladará al parvulario el 25 de junio

Marta Carón recibió el premio del Concurso de Cuentos “Berta Piñán”

CANGAS DE ONÍS

Marta Carón Peña es tímida y, además, para cuando se celebró la entrega de premios llevaba una buena paliza en el cuerpo. La mañana del jueves cogió un vuelo en Barcelona, casi cuando las calles todavía no están puestas, para venir hasta Cangas de Onís y estar presente en la entrega de su premio. Un rato después de recibirlo, emprendió el camino de regreso a su casa en Hospitalet de Llobregat. El motivo: el viernes entraba a trabajar a las 5:30h. Y la labor con la que se gana la vida, «limpiando escaleras», hace que tenga todavía más mérito que su relato “Tía Elvira” se haya alzado con el premio por unanimidad del jurado del XXVI Concurso de Cuentos “Berta Piñán”.

El acto de entrega comenzaba con la intervención de José Fernández, director de la Casa de Cultura de Cangas de Onís, quien puso el foco en que este año se habían presentado nada menos que 161 relatos. «161 historias de mujeres

de diferentes nacionalidades, 38 argentinas como dato más destacado», declaraba Fernández, «esto demuestra el interés ya no tanto por la recompensa económica sino, sobre todo, por el concurso literario en sí, por amor a la literatura y por las ganas de mostrar la creatividad y la destreza literaria». José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís, tomaba el relevo para agradecer en primer

VEHÍCULOS

Abierto todos los días de 8h a 22h

lugar a la premiada que acudiera a la cita y para, después, entregarle el premio. Marta Carón Peña agradeció también la distinción y el hecho de que venir a recogerlo «me haya dado la oportunidad de conocer esta zona».

También le dedicaron unas palabras los dos miembros del jurado. María Victoria Díez Álvarez comparó el relato de Carón Peña con Ángeles Mastretta «que tam-

ESTANCO - LICORES

PRODUCTOS ASTURIANOS

Avda. Castilla nº1

Teléfono 98 584 80 44

Felices Fiestas de San Antoniu

CANGAS DE ONÍS PRINCIPADO DE ASTURIAS www.casabautista.com

bién retrataba mujeres subversivas y valientes que trascienden el ámbito familiar». «El relato de “Tía Elvira” también lo hace y reivindica el poder de la mujer», decía, «eso nos ha ofrecido Marta, una historia contada además con muchísima sensibilidad».

Por su parte Luis Salcines, el otro jurado de este certamen, comenzó felicitando al ayuntamiento por «homenajear a una escritora de la tierra aún viva» y reveló que había sido «ciertamente complicado elegir, porque todos los relatos estaban más que dignamente escritos». Además dedicó unas palabras al relato de Marta Carón Peña y ensalzó «la ternura con la que está escrito», al tiempo que destacó el haber retratado «esa memoria de las familias que se transmite de generación en generación» y el hecho de haber narrado como lo ha hecho la historia de «dos mujeres que se han sacrificado y cómo han mantenido el amor, su historia secreta de amor, por encima de todas las cosas».

José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís; María Victoria Díez Álvarez, Marta Carón Peña, Luis Salcines, José Fernández, y Blanca Bueno, concejala de Cultura. T. 985 84 90 43

CANGAS DE ONÍS

El qué iba a suceder a partir del 24 de junio era una de las preocupaciones de las familias con niños en la Escuela Infantil de 0 a 3 años de Cangas de Onís. Una duda que, a falta de que se haga efectiva la autorización de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, queda resuelta tal y como contó a EL FIELATO José M. González Castro, alcalde de Cangas de Onís. El día 25 de junio, los pequeños se instalarán en la zona destinada de Infantil del C.P. Reconquista. Una medida que hará a muchas familias respirar tranquilas. Así y con el visto bueno de la directora, el 24 de junio se haría el traslado desde las aulas que se adecuaron en la Escuela Hogar al espacio de Infantil del colegio para que, al día siguiente, el servicio educativo continúe con total normalidad en el nuevo emplazamiento. Todo a la espera de que finalicen las obras de ampliación que se están acometiendo en el edificio de la escuela municipal de 0 a 3 canguesa.

Les desea feliz San Antoniu

* COLCHAS DE VERANO desde... 29,90€

* MANTAS DE VERANO desde... 19,90€

* JUEGOS DE SÁBANAS desde... 19,90€

Avda. de Castilla, 15 - CANGAS DE ONÍS -

16 | 12 DE JUNIO 2024 CANGAS DE ONÍS CELEBRA #SANANTONIU2024 Tu Centro de Belleza en Cangas de Onís Les desea Feliz San Antoniu eduvita5@hotmail.com T. 985 94 71 41-985 84 89 72-696 602 427 CALIZA Y ARENISCA TRABAJOS DE CEMENTERIO CHIMENEAS DE HOGAR CANTERÍA EN GENERAL FELICES FIESTAS DE SAN ANTONIO 609 65 63 79 Avda. Covadonga 16. Tel. 985 84 81 69 Especialidad en Helado Peñasanta EXPOSICIÓN Avd. Covadonga, 45 Pol. Ind. Las Rozas CANGAS DE ONÍS T. 660 79 13 80 - 985 84 82 03 euromateriales2018@yahoo.com 985 94 71 21 CAÑO - CANGAS DE ONÍS FELICES FIESTAS DE SAN ANTONIU AUTOS CASO VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS Y DE OCASIÓN MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS NUEVAS INSTALACIONES DE AUTOLAVADO DE
Fundada en 1911
L
N E X I Ó N Q U E N E C E S I T A S 985848484 Www wifirural es I N T E R N E R , F I B R A Y M Ó V I L A . I . R . A S T U R I A S
A C O

Reencuentro de los alumnos que entraron en el Rey Pelayo en el 68

CANGAS DE ONÍS

La Finca Villamaría-El Campanu de Cangas de Onís acogió el pasado sábado el reencuentro de los alumnos que llegaron al Instituto Rey Pelayo de Cangas de Onís en 1968, a los 10 años de edad. Además de alumnos, también acudieron a la comida de hermandad algunos de los profesores que les dieron clase durante su etapa en el centro cangués. A la cita acudieron 80 compañeros, la mayoría llegados desde fuera de Cangas de Onís. A escasos metros de la Finca Villamaría, donde se reunieron,

MÁQUINA DE DIAGNOSIS

Vehículos agrícolas - Todas las marcas

avanzan las obras de construcción del nuevo edificio del IES Rey Pelayo que, todo apunta, se inaugurará para el curso 2025/2026, desterrando así para siempre los barracones instalados en el patio, donde se imparten parte de las clases de Secundaria desde el año 2015.

985 84 84 16

Felices Fiestas de San Antoniu

680 766 504 peluqueria fani PIDE TU CITA

ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍA DE CANGAS DE ONÍS AVD. COVADONGA17

Avda. Constantino González, nº9 - Bajo CANGAS DE ONÍS T. 985 94 72 80

C/

Ramón Zaragoza nº10 - Cangas de Onís

Les desea felices fiestas de San Antoniu

LOTERÍA PARA NEGOCIOS Y EMPRESAS. DISPONEMOS DE PÁGINA WEB ADAPTADA

Contáctenos y pasaremos a visitarle sin compromiso

Avda. Covadonga nº4 - C. de Onís T. 985 849 202 / 684 693 684 www.loteriaslagosdecovadonga.com / loteriaslagos@gmail.com

confianza, generando ilusión!

· Copistería

Diseño gráfico Papelería

Su

Tfno.: 985 84 65 97 - Túnel de lavado

Tfno.: 985 84 67 64 - Variante de Cangas de OnísCANGAS DE ONÍS distribución de gasóleos a domicilio

12 DE JUNIO 2024 | 17 CANGAS DE ONÍS CELEBRA #SANANTONIU2024
¡En
T.
CANGAS DE ONÍS
C/
14 Tel. 985 84 84 57 Cangas de
Mercado,
Onís
Felices Fiestas de San Antoniu El Barredo, CAÑO Cangas de Onís T. 600 32
34 19
Imprenta
mejor impresión está con nosotros Felices
Fiestas
Emilio Laria, 7- Bajo Cangas de Onís toliviaimprenta@gmail.com Tlfns: 984 296 860 684 642 496
PAN
-
DEL DÍA - BODEGA - QUESOS
Foto de familia de los que compartieron aulas en el Instituto Rey Pelayo de Cangas de Onís desde aquel año 1968, cuando llegaron al centro.
pellet & leña 677 560 309
Obras del nuevo IES de Cangas de Onís.
Felices Fiestas de san antoniu

CANGAS DE ONÍS

Luis Salcines completó el pasado 25 de mayo su 36ª Media Maratón Ruta de la Reconquista, tantas como ediciones se han celebrado, porque el septuagenario cántabro, profesor jubilado, es el único que ha corrido todas y cada una de las ediciones de la emblemática media maratón que organiza el Club Cangas de Onís Atletismo sobre el recorrido, de ida y vuelta, que une la ciudad canguesa con el Santuario de Covadonga.

El idilio de Salcines con la media forma parte de su idilio con Cangas de Onís. Porque Luis, nacido en Santander, es Hijo Adoptivo del concejo donde desarrolló su labor docente durante más de una década, en el Instituto Rey Pelayo.

El atletismo cangués limpia el Sella Niños y niñas del Club Cangas de Onís Atletismo conmemoraron el Día Mundial del Medio Ambiente sumándose a la iniciativa Mares Circulares de Coca-Cola de la mejor manera posible: recogiendo la basura de La Playina, la orilla del Sella junto a la Avenida de Castilla, zona de baños de toda la vida. Una actividad secundada por 52 participantes que han logrado sacar del río un total de 155,14 kilos de residuos. Desde hace años, el Club colabora con esta actividad en la que también estuvieron presentes y participaron José Manuel G. Castro, alcalde de Cangas de Onís, y Agustín García, concejal de Deportes. Así plásticos, latas y otros desechos sustituyeron a los tradicionales entrenos en un proyecto que, además de limpiar la orilla del río, permite concienciar a los pequeños sobre lo importante que es cuidar el entorno.

Licenciado en Ciencias Físicas, en sus clases de Matemáticas había más que números porque inculcó a generaciones de aquellos imberbes estudiantes el interés por el cine, la literatura... la cultura en general, algo que forma parte de su vida como escritor, crítico, editor... como lo forma también la práctica del deporte, porque cuando llegó a Cangas, allá por la década de los 80, era habitual verle pasar corriendo, con aquella “melena” y barba de Robinson Crusoe.

MECÁNICA, CHAPA Y PINTURA - Neumáticos.

- Revisiones PRE-ITV.

José Antonio Fernández González (Palomo) Les desea felices fiestas de San Antoniu

- Nos encargamos de pasar la ITV a su vehículo.

CALZADA DE PONGA, 38 CANGAS DE ONÍS T. 985 84 84 60

CALZADA DE PONGA, 38 CANGAS DE ONÍS T. 985 84 84 60

- Gestionamos el cambio de luna con tu aseguradora gratuitamente.

- Gestionamos la asistencia y reparación de tu vehículo con tu aseguradora.

en verde o marrón)

18 | 12 DE JUNIO 2024 CANGAS DE ONÍS CELEBRA #SanAntoniu2024 Felices Fiestas www.calzadosdelrio.com AVDA. COVADONGA, 6 - 8 - CANGAS DE ONÍS Les desea Felices Fiestas de San Antoniu Agradecemos su confianza desde 1995 y les deseamos Felices Fiestas de San Antoniu Organización de Juegos infantiles para fiestas LES DESEA FELICES FIESTAS DE SAN ANTONIU 623 55 81 22 fusiooneventosinfantiles@gmail.com Avda.
4 T.
84 90 17 CANGAS DE ONÍS Feliz San Antoniu Hnos. Fondón S.L. Comercial Agrícola Ganadera hermanosfondonsl@hotmail.es Tel.
84 80 27 SOBREPIEDRA - PARRES Mestas de Con, 1 - 33556 Cangas de Onís - Telf.: 985 944 098 - Fax. 985 944 222 sierramestas@yahoo.es www.maderasangelsuarez.com
dedicada al aserradero, secado
Castaño
Roble. También
de Covadonga,
985
985
- Empresa
y segunda transformación de la madera. - Especialidad en
y
Pino Norte. Douglas. Iroko. - Fabricación de tarimas. - Tratamiento de la madera en Autoclave, para interior y para exterior (acabados
CIERRES, VALLADOS, PASEOS,
- MADERAS PARA
ETC...
Prestín. V/Fax: 985 84 81 90 - CANGAS DE ONÍS MECÁNICA EN GENERAL CHAPA Y PINTURA VENTA DE VEHÍCULOS USADOS Talleres Enol
... Y así hasta 36, de momento

Malestar entre

los vecinos de Cangues d’Arriba

«Nadie está en contra de las verbenas de la Joguera y San Antoniu, las que se celebraron toda la vida, pero las que se hacen el fin de semana previo al 13 de junio están fuera de lugar», se lamentaban el pasado domingo varios vecinos del entorno de la capilla y el robledal de San Antoniu, donde una maquina excavadora tuvo que arrastrar aquella mañana al camión de la orquesta que actuó la noche del sábado para desempozarlo, dejando aquello hecho una llaceria. Además las voces de aquel barrio de la ciudad vuelven un año más a pedir que se instalen baterías de servicios portátiles, «como se hace para cualquier evento, incluso de magnitudes menores, con menos gente».

El Ayuntamiento de Cangas de Onís oferta un campus deportivo y un campamento de verano desde el 1 de julio

CANGAS DE ONÍS

El alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro y la edil de Cultura, Blanca Bueno, presentaron la semana pasada la oferta preparada por el ayuntamiento para ayudar a la conciliación familiar una vez concluya el curso educativo.

El Consistorio cangués oferta un Campamento de Verano con sedes en Cangas de Onís (C.P. Reconquista), Coviella y Peruyes, para niños y niñas de entre 3 y 11 años (nacidos entre el 2013 y 2020), que se desarrollará en horario de 9h a 14h. Las tarifas serán de 40 euros la quincena, y 60 euros el mes completo. Tendrán preferencia los niños empadronados y/o escolarizados en el municipio.

Campus Deportivo

Este año también se oferta desde el ayuntamiento un cam-

Blanca Bueno y José Manuel González Castro presentaron el campus y el campamento en el ayuntamiento.

pus deportivo, entre el 2 de julio y el 23 de agosto, con actividades como el surf, splatmaster, acampadas, excursiones o barranquismo entre otras.

Las inscripciones tanto para el campamento como para el campus pueden hacerse hasta 17 de junio en el Registro del Ayuntamiento de Cangas de Onís.

os deseamos feliz San Antoniu

Les desea Feliz San Antoniu

C/ El Bosque s/n Soto de Cangas Cangas de Onís - Tlf. 985 86 61 12 servicio multimarca Electromecánica - Neumáticos - Alineación Lunas - Diagnosis - Climatización

C/ José González Soto, nº2 Tfno. de parada: 985 84 87 97 CANGAS DE ONÍS www.taxitur.es Parada de Taxis

Feliz San Antoniu

Carnicería

EL RUBIU

ESPECIALIDADES: TERNERA DEL PAÍS, CABRITOS Y CORDEROS

www.carniceriaelrubiu.com

Quesos Variedad de Vinos

“Los platos de la sifonería para llevar”

San Pelayo, 25 Cangas de Onís Teléfono 985 84 90 55 C/ El Parque Nº5 - Cangas de Onís

Avda. Castilla, 3 - Cangas de Onís Tels. 98584 87 41 / 98594 72 77

12 DE JUNIO 2024 | 19 CANGAS DE ONÍS CELEBRA #SanAntoniu2024 San Antoniu LES
esteticacangas@hotmail.com
DESEAMOS FELICES FIESTAS DE
G A S D O N S
R E M I S 6 9 6 1 2 8 2 1 6 Y O L I 6 2 6 3 5 6 0 4 6 E d i f c o Pe l a y o b a j o D -
3 5 5 0 C A N G AS D E O N Í S M A B A L E S m e r n o 1 9 2 0 @ g m a i c o m
C A N
CONFITERÍA CASA MERINO
3

El Bodegón del Dobra, el balcón sobre el Sella dedicado al buen comer de Pelayo y Carolina

Tornín | CANGAS DE ONÍS

Siempre tuvieron en mente dejar el Gijón en el que vivían y en el que tenían su negocio, el Café Pinzón, por el Oriente de Asturias. Él oriundo de Santoveña y ella de Brasil, entre sus proyectos estaba buscar un restaurante en el que poder cambiar el asfalto por la vida rural. Algo que lograron cuando, el pasado mes de septiembre, abrieron las puertas de El Bodegón del Dobra con Carolina Nascimento en la sala y Pelayo Castrillo en la cocina. Un nuevo punto de partida para esta pareja que les permitió cambiar para esta pareja el barrio de La Calzada por la orilla del Sella en Tornín.

Su máxima en lo que respecta a su cocina está clara. «Damos

a nuestros clientes lo que comeríamos nosotros», nos cuenta Carolina. Y es que su propuesta, basada fundamentalmente en la cocina tradicional asturiana, también tiene guiños de innovación en las sugerencias que renuevan de forma regular para dinamizar a esa clientela fija que, desde hace unos meses, les visita diariamente. La mejor garantía de que el buen comer es máxima de la casa.

Con más de 100 plazas para comensales, tantas que este verano ya tienen contratadas dos bodas, su restaurante se ha hecho un hueco en Cangas de Onís por tres platos de la carta que se han convertido en identidad del local: el rabo de toro, los mejillones a la escocesa y las cro-

SERVICIO A DOMICILIO

Todos los días Cangas de onís alrededores

Fines de semana y FesTivos

C/ Constantino González, nº 7 CANGAS DE ONÍS V 985 84 86 11 www.pizzeriaparolaciacangasdeonis.com

quetas. Unas que no se ciñen al tradicional jamón sino que también contemplan el emberzau, el pitu caleya o la carne mechada. «Pelayo siempre había cocinado muy bien y ahora lo hace desde la cocina del restaurante», nos cuenta Carolina, «y su empeño es tal que todo es casero, incluyendo las salsas».

Al margen de estas delicias de su carta, El Bodegón del Dobra también ofrece menú diario todos los días de la semana salvo el martes, día de descanso. Y lo hace en un ambiente familiar y en un escenario excepcional. Porque, al margen de los comedores interiores que miran al Sella, el jardín exterior con una terraza bajo el hórreo y una zona estilo merendero hacen de

la experiencia de comer rico una todavía más agradable y mas distendida gracias a su amplia zona de parking y el área infantil.

Unas instalaciones perfectas

PAN DE MOLDE

PAN DE MASA MADRE

PAN DE CHAPATA

para poder disfrutar de la buena mesa, sin sobresaltos ni preocupaciones, cualquier día de la semana; o para organizar cualquier tipo de evento, desde una comunión a un cumpleaños.

Les desea a todos sus clientes y amigos un feliz San Antoniu

C/ Peñalver, 1-Bajo - CANGAS DE ONÍS - T.985 84 93 88 - 675 25 13 64 decorahogarcangas@gmail.com / facebook.com/decorahogarcangas

La Pedrera 2, 1º dcha., CANGAS DE ONÍS T. 985 84 83 00 / 630 97 04 34 Fax: 985 84 95 62 martinezdelvalle@gmail.com

PAN BREGADO BOLLERÍA

C/ Montesueve, 16 T. 985 84 07 73 ARRIONDAS

C/ Covadonga, 19 T. 985 71 01 08 INFIESTO

TAMBIÉN EN RIBADESELLA

TAMBIÉN EN RIBADESELLA

C/ El Parque, 7 T. 985 84 90 10 CANGAS DE ONÍS

Ctra. General T. 985 70 60 77 SEVARES

Plaza la Iglesia, 1 T. 985 85 22 30 COLUNGA

La Colegiata, 13 T. 984 84 68 88 NAVA C/ Dario de Regoyos, 7-Bajo T. 985 22 49 25 OVIEDO

C/ San Pelayo, 36 / Avda. Castilla, 3 CANGAS DE ONÍS

de San Antoniu Carnicería - Charcutería Carlos y Luis Llerandi Huerta -La Casa de la Morcilla desde 1920-

20 | 12 DE JUNIO 2024 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA AUTOESCUELA REALIZAMOS CURSOS INTENSIVOS TELÉFONOS: 985 840 488 - 626 658 052
Felices
fiestas de San Antoniu
TAPAS VARIADAS C/ Ángel Tárano CANGAS DE ONÍS T. 98 594 75 84
C/ Emilio Laria, nº9 Tel.: 985 849 389 - Part.: 985 848 504 - CANGAS DE ONÍS ESPECIALIDAD EN TERNERA, QUESOS REGIONALES Y PRODUCTOS ARTESANOS DE ASTURIAS Les desea Felices Fiestas
Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu Onliyu
PASTAS EMPANADAS MAGDALENAS
- T. 985 849 365 ESPECIALIDADES EN: TERNERA - CERDO - CORDERO - CABRITO - CAZA JAMONES - EMBUTIDOS Y QUESOS ARTESANOS
Pelayo Castrillo y Carolina Nascimento, la pareja que capitanea El Bodegón del Dobra.

Fiesta para celebrar la reparación de la carretera de La Frecha y El Picu

La Frecha | PILOÑA

Los vecinos de La Frecha y El Picu ya disfrutan de su “nueva” carretera, la que sube desde Caldevilla (5,163 kilómetros), tras unas obras de renovación en las que el Ayuntamiento de Piloña ha invertido 582.000 euros de recursos propios, lo que hacen de

esta inversión un hito histórico, la mayor de la historia de Piloña en una carretera de titularidad local y financiada exclusivamente con recursos municipales.

La obra ha consistido en ampliar la plataforma de la carretera a lo largo de más de 2,5 kilómetros, en la construcción de cunetas de

Dos citas festivas esta semana en tierras de Piloña

REDACCIÓN

Mañana, jueves 13 de junio, es festivo en la capital de Piloña, en Infiesto, donde se celebra San Antonio con un amplio programa que dará comienzo con el concurso de las alfombras florales, para continuar con el de boroños y tortillas, la misa y procesión, y el pregón, este año a cargo de Conchita García Mayo. Habrá actuaciones musicales, concurso

de baile y juegos infantiles. Además se entregarán los premios del IV Concurso de Canción Asturiana Villa de la Avellana. San Gregorio en Cúa El sábado, 15 de junio se celebrará en la localidad de Cúa la festividad de San Gregorio. A las 12 del mediodía habrá procesión y misa, por la tarde juegos infantiles, teatro, cena campestre y verbena.

hormigón en más de 3 kilómetros de vial y en el posterior extendido de una capa de aglomerado en caliente de cinco centímetros de espesor en la totalidad de la carretera.

Los vecinos y vecinas de los pueblos afectados por la obra hicieron un acto de celebración en el que participaron más de 70

personas y en el que festejaron la importancia de la obra. La reparación de esta vía era una de las grandes demandas históricas de esta zona del concejo Piloña, rayana con el vecino de Parres.

No faltaron a la cita el presidente de la Junta Vecinal, Francisco Pérez Vega; los concejales del

Ayuntamiento de Piloña Armando Gutiérrez Cantora y Patricia Ferrero Escandón, y el alcalde, Iván Allende Toraño.

El ayuntamiento piloñés ha invertido, a lo largo de este último año y medio, más de 2 millones de euros en la renovación integral de varias carreteras.

12 DE JUNIO 2024 | 21 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Ayuntamiento de Piloña Foto de familia de los vecinos de La Frecha y El Picu, junto con las autoridades municipales, en el corte de cinta inaugural.
-20% Feliz San Antonio a todos los piloñeses Puente Viejo, s/n Infiesto Tel. 985 71 11 88 - 660 428 964 lavanderaoptica@gmail.com Lavandera

Los parques de baterías que inundan el campo asturiano

Imagínese que se compra una casa en un pueblo asturiano, con vista a unas fincas no urbanizables y con un entorno natural casi idílico. Ahora imagínese viviendo en esa casa. Un buen día se levanta por la mañana y se entera que van a colocar unas baterías gigantescas a decenas de metros de su casa. Justo en esas fincas dónde no dan permiso para poner ninguna construcción. Lo llaman un parque de baterías y es fácil que no haya escuchado ese nombre en su vida.

Esta es la situación en la que se encuentran los vecinos de al menos 70 pueblos asturianos. Lugares como la Llana de Ques o Castiellu (ambos en Piloña) están afectados y nadie le garantiza que esto no pase mañana en cualquier otra aldea.

Lo primero que se pregunta uno en un caso así es ¿cómo van a dejar poner una instalación industrial en terrenos no edificables?. Si se tiene algún amigo abogado, uno acaba entendiendo que: como en su concejo no hay normativa sobre el uso del suelo, rige la ley asturiana. Y esta norma (cuyas letras se abrevian RTROTUA) permite poner estas industrias en terreno no urbanizable de interés en su artículo 197.1.b.5o.

CLASIFICADOS | COMARCA DE LOS PICOS

Tras la estupefacción por lo legal, empezarán las dudas sobre los efectos en la salud. La corriente de las baterías va a producir campos magnéticos; y hay estudios que dicen que es malo para la salud y otros dicen que no. La duda se despeja sabiendo que ni los dueños, ni los políticos, ponen las baterías al lado de su casa.

Y no solo existe esa duda.

¿Qué pasa si hay un accidente? Esto va a estar años al lado de casa y puede incendiarse, haber una fuga del ácido de la batería y cuántas cosas más que no se le ocurren a uno. Y si quiero vender la casa... ¿Quién me la compra sabiendo que hay peligro cerca?

¿Qué pasará con las vacas que pastan ahora en esa finca? ¿Y con la fauna salvaje?

Estas baterías se colocan por un particular para comprar la corriente cuando es más barata y revenderla cuando es más cara. Quizá tenga algún sentido poner alguna, planificándolo bien pero... ¿Acaso no hay zonas industriales? ¿Por qué permiten los políticos asturianos que los pueblos de la zona rural se transformen en cementerios de pilas?

Toni López es piloñés, físico y profesor en el IES Rey Pelayo

ESTA SECCIÓN ES SÓLO PARA PARTICULARES

Los anuncios de esta sección tendrán un máximo de 15 palabras. Cuestan 7’26 euros a la semana, cuatro inserciones seguidas tienen un precio de 24’20 Euros. Los pagos se podrán realizar mediante transferencia bancaria o en nuestras oficinas. El lunes será el último día para la publicación. MÁS INFO. 985 94 73 73

TRABAJO

1966 (13-20) Se hacen desbroces y limpieza de fincas. Zona del Oriente.  659 631 262

1990 (2-4) Busco trabajo para cuidado de personas mayores y limpieza del hogar.  640 889 590

VENTAS-COMPRAS

1765 (8-8) Se compran cuberterías de plata completas e incompletas, bandejas, jarras, etc. Relojes de pulsera y bolsillo antiguos.

 696 378 092

1981 (3-4) Se venden ovejas de raza Xalda y Latxa. Zona de Cangas de Onís.

 616 773 651

1991 (2-2) Se vende empacadora Lerda 1000, Volteadora Kun y cuba de purín de 2.000 litros con tracción.

 636 640 466

1992 (2-2) Se vede sembradora de maíz de 4 líneas.

 660 073 549

1993 (1-4) Vendo fresnos para cocinas y parrillas.  699 024 773

El Picu celebró San Antoniu El sábado se celebraron las fiestas de San Antoniu en El Picu, con procesión, misa, subasta de los ramos, homenajes, comida en la carpa y verbena. Todo a pesar de la inestabilidad meteorológica. Asistió a los actos el alcalde de Parres, Emilio García Longo, que las calificó como «una de las fiestas con más tradición en el concejo, que año a año se mantiene viva gracias a quien, con mucha ilusión y esfuerzo, lo hace posible». Debajo, el alcalde con las organizadoras y los dos homenajeados: Ramón Suárez y Ángeles Gutiérrez.

Excursión a Covadonga y Cangas de los mayores de Piloña

Infiesto | PILOÑA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas “Virgen de la Cueva” de Piloña organiza una excursión al Real Sitio de Covadonga el domingo 28 de julio para visitar a la Santina.

Desde Covadonga bajarán a Cangas de Onís para visitar el mercado dominical y comer en el restaurante Llantares de Pelayo. Por la tarde habrá baile en el

Pequeñas y grandes cantidades ¡¡somos los que más pagamos!! -Llámenos sin compromiso-

Preguntines al LLOBU de los Picos

¿Por qué dirán en Colunga que Queipo el del PP tien mucha querencia por les naranjes, y va a terminar con una buena cagalera?

¿Será verdá que en Cangues, unu de los patriotaX, de los españoleX de pro, compra toa la tecnología en Irlanda pa no pagar el IVA?

¿Será verdá que hay ganaderos con gana de repartir guiyadazos a diestra y siniestra en algún ayuntamiento de Picos de Europa, «por lo que nos armaron con la PAC»?

SE NECESITA

CAMARERO Y AYUDANTE DE COCINA PARA SIDRERÍA EN ARRIONDAS

u 620 829 396

local de los Jubilados de Cangas. El menú propuesto para la comida está compuesto por: ensalada de quesos, rollo de merluza en salsa, arroz con leche y café. Los interesados podrán apuntarse hasta el próximo 12 de julio en la oficina que el colectivo tiene en Infiesto, los lunes, miércoles y viernes de 10:30h a 12:30h. El precio de esta excursión es de 30 euros. PANADERÍA MON

¿Será verdá que en Ribadesella ya están planteándose convocar sextaferia pa hacer la obra del puente, de nunca empezar ni acabar? uuuuua uuuuua

¿Cuándo dejarán de matar las ovejas en el Parque?

Cuando yo no tenga jame. ¡¡¡ Notejode !!!

ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE LOS PANADEROS DE: Coop. Panadera Sta. Rita, Panadería MON, Panadería Santillán, La Moderna Sevares, Panificadora Santa Ana Colunga, La Portalina de Villaviciosa, Panadería La Estrella de Castilla (Oseja), Pan de Valdeón Talí (Valdeón), Panadería La Pedrera (C. de Onís), Panificadora de Miravalles (Moreda), Panadería El Desquite(Ortiguero),Panificadora Lófer (Posada), Panificadora Llanes, La Estrella de Castilla (Posada de Llanes), Panadería La Espiga (Ribadesella), Panadería Maos (Ribadesella), Estaciones de autobuses ALSA de Cangas de Onís, Oviedo y Llanes, La Tahona de Enrique (Lastres), Panadería Santa Ana (Colunga), Horno Las Barquera (Llanes), así como en todas las líneas de la Comarca de los Picos de Europa. Comarca del Nora: La Forna, Panadería Feleches, La Lugareña, Panadería Rey, Panadería Penlés, La Masera, La Miga, Marga, Carla, Panadería La Fresneda, Panadería Bayamesa El Berrón, Panaderia Teverga (Granda-Siero). Kioscos, Librerías, Taxistas de Llanera, Lugones, Pola de Siero

22 | 12 DE JUNIO 2024
y Noreña, así como distribución propia.
auuuuu  643 323 559
CHATARRA
COMPRAMOS
Y MAQUINARÍA
PARA MERCANCIA CON CARNET DE CONDUCIR JORNADA DE MAÑANA ZONA DE CANGAS DE ONÍS BUSCO REPARTIDOR T 633 336 436
PRECISA DEPENDIENTA PARA TIENDA EN ARRIONDAS ENVIAR CURRICULUM monarriondas@gmail.com T661 277 106
auuuuu

Tres tiradores de la Comarca se alzan con el segundo puesto por equipos del IV

Open Ibérico IBR 50 celebrado en

REDACCIÓN

El pasado fin de semana se celebró en Lisboa el 4º Open Ibérico IBR 50 WBSF Internacional, En representación de la Federación Española de tiro olímpico fueron dos equipos compuestos por seis tiradores. El equipo A de la Federación Española estuvo representado por tres tiradores de la Comarca de los Picos de Europa, dos de ellos del Club de Tiro Olímpico de Cangas de Onís, Florentino Cardín y Alberto García Cachafeiro; que, junto con Fernando López del Club Principado, se alzaron con el segundo puesto por equipos. Con

Homenaje en Ribadesella a tres nonagenarias

REDACCIÓN

La Semana de Nuestros Mayores, que organiza anualmente el Ayuntamiento de Ribadesella, se clausuraba el viernes con la tradicional comida, a la que asistieron más de 250 personas, en el Gran Hotel del Sella. En el transcurso de la misma, se homenajeó a tres vecinas del concejo: María Teresa Olvido Sánchez Sampedro, de 95 años; Paulina del Barrio Bernardo, de 94 años; y María del Carmen Berbes Quesada, de 93 años, que finalmente no pudo asistir.

El alcalde riosellano, Paulo García, fue el encargado de entregar una placa conmemorativa a las homenajeadas tras la presentación, realizada por la concejal de Asuntos Sociales, Cultura y Tejido Empresarial, María José Bode.

Lisboa

un arbitraje muy casero y peculiar finalizó este tornero siendo en la clasificación particular el mejor resultado de la representación española para el local Alberto García Cachafeiro con el sexto puesto, Florentino Cardín en el puesto 11 y Fernando Pérez en el puesto 13.

La próxima cita, el Campeonato de España de IBR del 28/30 de junio, en Naquera, Valencia, previo al mundial que se celebrará en la misma localidad en septiembre, para el cual se clasificaron los tiradores del Club de Tiro Olímpico Cangas de Onís tras una ardua selección como representantes de la nacional.

Recibieron, además, un ramo de flores cada una. Acto seguido se hizo entrega de los diplomas a las personas que cumplieron 65 años desde la Semana de Mayores 2023: Ángeles Rosete Arminio, Manuel Antonio Blanco Quesada y Berta Pis García.

García se refirió a los presentes como un «ejemplo de empuje y actitud ante la vida, además de un referente en experiencia y buen hacer para los más jóvenes». Concluyó su intervención pidiendo un aplauso para todos los mayores de Ribadesella.

Participaron de la comida varios mayores del Centro Rural de Atención Diurna y de la Residencia San José de la Montaña, entre otros. Tras la entrega de diplomas, comenzó el baile amenizado por la cantante Mina Longo.

Sánchez y Paulina del Barrio.

Llanes entrega el sábado el Premio al Pueblo del Niño y la Niña

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Llanes entregará el próximo sábado, a los vecinos de Villahormes el I Premio al Pueblo del Niño y la Niña, dotado con 3.000 euros: 1.000 euros destinados a invertir en equipamiento con fines relacionados con la candidatura, y hasta 2.000 euros destinados a la ejecución de una o varias actividades comunitarias

gratuitas en horario no lectivo dirigidas a la infancia y la adolescencia, realizadas con medios propios o a través de contrataciones. Los actos en Villahormes darán comienzo a las 11h con el descubrimiento de una placa conmemorativa, en el que participarán el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, la concejala de Infancia y Juventud, Priscila Alonso, y la responsa-

JORNADAS IBÉRICAS

HOTEL ALTO SELLA

Menú para 2

Entrantes

Croquetas caseras de boletus

Surtido de jamón ibérico y torta del casar con piquitos de pan

Abanico ibérico con salsa de torta del casar

Brocheta de solomillo ibérico con alioli picante

Postres caseros

Vino de pitarra extremeño o agua 59,90€ Precio 2 px

TELÉFONO PARA RESERVAS

49 03 - 690 61 22 15

ble del Plan de Infancia de Llanes. Tras la parte más formal, a partir de las 13h se desarrollarán diversos juegos infantiles, organizados con el apoyo de la Asociación de Vecinos de Villahormes “El Jobu” y el Consejo Local de Infancia y Adolescencia del Municipio de Llanes.

Con este primer Premio al Pueblo del Niño y de la Niña, el

Ayuntamiento de Llanes pretende premiar a una localidad del concejo en virtud del desarrollo y/o propuesta de actividades comunitarias e intergeneracionales dirigidas a los niños, niñas y adolescentes. Así mismo, con esta actuación se intenta fomentar la incorporación progresiva de niños y adolescentes a la construcción de las comunidades en donde viven.

Estela

Desde la Atalaya

PINTANDO

¡¡Pues sí, señores, ya están pintando el puente!!

Seguro que el Gobierno tendrá alguna explicación, de las suyas por este incumplimiento por parte de la Ministra que tuvo la osadía de “inaugurar la obra”, es decir: poner cuatro casetas para quitar aparcamientos. Obra que no se realizó pero que, seguro darán alguna disculpa tan mentirosa como siempre, pero con total teatralidad que, seguro, convence a más de uno de que esto es por el progreso y por el bien de la ciudadanía y bla, bla, bla.

El puente está sin hacer. Se oye que quieren empezar a principios de julio.¡¡No nos faltaba más!! Pero viendo cómo se las gasta Pedro Sánchez, a mí ya no me extraña nada.

LIMPIEZAS

La limpiezas realizadas en las cunetas de los pueblos están siendo excesivas; muy necesarias en estas carreteras tan estrechas. Digo lo de excesivas porque, en algunos casos, tendrían que ser los propietarios de las fincas los encargados de mantenerlas limpias. Los vecinos agradecemos estas limpiezas tan necesarias.

¡QUÉ PENA!

Realmente dan pena y a la vez indignación los actos vandálicos que realizan algunos jóvenes que no tienen otro futuro más que programar el mal. Me refiero a las pintadas que aparecieron en la Iglesia de Xuncu, el edificio mas antiguo y protegido de todo el concejo.

¡Qué pena que esta gentuza solo se dedique a estas acciones, para que se hable de ellos! Lamentable.

15 DE JUNIO 2024

12 h MISA SOLEMNE CON PROCESIÓN Actuación de la Agrupación Folklórica PICOS DE EUROPA. Subasta del ramu y pincheo gratuito.

18 h JUEGOS INFANTILES (premios para todos)

19.30 h Teatro a cargo del grupo SOMOS L’ACABOSE

21.30 h CENA CAMPESTRE

23 h VERBENA amenizada por: DÚO DUENDE y TRÍO PICOS DE EUROPA

Sorteo de cestas y lotes durante la noche Chocolatada fin de fiesta

12 DE JUNIO 2024 | 23 COMARCA DE LOS PICOS DE EUROPA
Fernando López del Club Principado, Alberto García Cachafeiro y Florentino Cardín del Club Tiro Olímpico Cangas de Onís.
BAR CON PRECIOS POPULARES CARPA APARCAMIENTO (LIZ FETELI) SEVARES. T.629 90 02 69 odo tipo
Polígono Puente Roces 33211 Gijón Tel.: 985 16 88 44 Fax: 985 16 82 39 Lejías
de Excavaciones
Berta Pis, Manuel Antonio Blanco, Ángeles Rosete y Paulo García. Delante: María Teresa Olvido
985
Corigos de Amieva Hotel - Restaurante Alto Sella
94

Edita ROTATIVAS E IMPRESIONES DEL SUEVE, S.L. D.L.: AS-2425-91 / ISSN 1137 - 4969

Redacción y Administración. Cangas de Onís. Calle Periodistas de Pueblo, 1 . u 985 94 73 73

Apartado de Correos no 68. 33550 Cangas de Onís (Principado de Asturias) - www.elfielato.es / elfielato@elfielato.es

Fundador: Borja Márquez / Directora Gral.: María Márquez / Director: Javier Peruyera

GONZALO

BARRENA

La Línea

El pregón

Lueje y la ceremonia

Se trata de un rito. La gente no espera sorpresas: sabe a lo que va. Lueje, impecable maestro de ceremonias, respeta al público y a dios con la misma delicadeza. Engrana con la exactitud de un metrónomo las estaciones de la veneración festiva y no es un profesional: es un artista del género.

Por cierto, él y todos los que pasaron por el escenario han convertido su afición en fuente de disfrute público: los que cantaron, los que bailaron, los que musicaron el acto, como quienes pusieron voz propia al sentir del común, fueron correspondidos con la mejor retribución posible, que es el aplauso de sus vecinos.

La reina y las damas

La condición de tales es un asunto controvertido en los tiempos que corren, con vientos muy sensibles a las cuestiones de género. Sin embargo, las tres mujeres que hablaron desde el escenario despacharon la duda sin despeinarse, dejando claro que todas ellas se ocupan hoy de sus labores, que consisten en estudiar, y que la comisión diversifica sus criterios. En la naturalidad de sus intervenciones, en el aire fresco que arropa los días de juventud, el público sonrió deseando suerte al futuro abierto de sus años mozos.

Los coros

El Peñasanta, como el de Emburria y como el de la Escuela Municipal, demostraron lo que se espera, aunque sorprenda por su calidad: la belleza de la acción concertada, la fuerza estética que cobra el pueblo cuando pone en común el timbre y las entonaciones. La canción “Llorona” que se

escuchó ensambló tradición y modernidad de un modo deslumbrante. Cantar al unísono los tres coros supone una muestra de lo que procede hacer en todos los ámbitos.

Fifu

En la misma linea intergeneracional, el presidente de la Sociedad de Festejos comunicó claramente sus convicciones: hay que abrir las comisiones a los jóvenes. Todo un acierto. El siglo XXI es más de ellos que nuestro y hay que extender la responsabilidad. Las comunidades rurales, y la nuestra lo sigue siendo en buena medida, siempre supieron apoyarse en la juventud, más allá del recelo recalcitrante. La diversidad generacional siempre es más sana. Bienvenida la juventud a la dirección de los asuntos públicos.

La unidad pastoral Reconozco que llevé un susto cuando escuché a los oficiantes rematar el protocolo con esa referencia. Por un momento pensé que la absurda Ley de Educación que nos azota había contagiado a la Iglesia. Con lo bien que se entienden las palabras “párroco y parroquia, abad, canónigos”…o el genérico “señor cura”, puestos a recordar. En cualquier caso, la fiesta local lo es también para los agnósticos, que tienen en un santo portugués, al igual que los creyentes, el referente patronal. Aunque se le conozca por la ciudad en que falleció -Paduatambién es propio nombrarlo como San Antonio de Lisboa, y celebrar el santo a la vez que el cumpleaños de Fernando Antonio Nogueira Pessoa, nacido un 13 de junio de 1888 y llamado a ser uno de los mejores escritores en la lengua de nuestros vecinos ibéricos. Otra razón para venerar el día.

El barítono

Como en un homenaje a La Escolanía que acaba de cerrar -porque él fue escolano- Jose el de El Polesu reinó con la voz. Este pueblo tiene verdaderos talentos encriptados en el padrón. Cuando empezó a cantar el “Santa Bárbara bendita…” asistido por la gaita

elegante de Serxu Luaces, la carpa que nos protegía dejó de parecerlo. ¿Cómo sonaría en el Teatro Campoamor -o en El Colón- la voz heroica del barítono, si pudo con toldos, coches, quinientas sillas y cientos de personas de pie?. Brilló el cantor y brilló la canción entre las casi mil personas, sorprendidas muchas por la elección del tema: el himno del proletariado minero fue coreado en la máxima sede del neogoticismo demostrando que la belleza sobrevuela los partidos, incluso en la desafortunada era de los despropósitos.

Carrio

Pedro Antonio Carrio, con el nombre del santo sobre el suyo, dio el pregón. Pocas personas en la ciudad suscitan tanto consenso,

muy pocas alcanzan su calidad humana. De ahí que el recorrido por la geografía pedagógica y comarcal que vertebró el discurso estuviera impregnado de afectos, mirada dulce, suaves ironías y humildad. Maestro de niños y grandes, el de Santianes recordó a la reciella que enveredó, a sus contemporáneos, a sus propios maestros y a los tiempos precarios de una ciudad abarrotada de rapaces. Dedicó a Ángeles Martínez, con el “va por ti, madre” de la canción asturiana, las palabras sentidas de un maestro que siempre quiso ser eso, y que respondía, cuando le proponían meterse a político: “Oye, ¿qué mal os hice yo?”. En el detallado recorrido del pregón centelleó una nostalgia: qué pena que no exista en la del

Sella, la conciencia de cuenca, ésa que desborda las bárcenas del Nalón, por ejemplo.

Los gaiteros Varias veces presentes y también cerrando el acto, los gaiteros enmendaron la objeción de Carrio: la banda local, con tantos gaiteros de Parres o más que de Cangas, jóvenes y no tanto, hilvanaron el cielo de los dos concejos, que es el mismo, como lo son también las aguas del río. Los roncones pasaron entre el maizal de gente recordando a todos que formamos parte del viento, como las notas, y que no hay más allá que la tierra, el aire que se respira y el recuerdo que brota entre los presentes de quienes ya no están, como lo fue el de Celsín.

La opinión del periódico se expresa sólo en los editoriales. Los articulistas exponen posturas personales, por lo tanto, la editora de EL FIELATO no se hace responsable del contenido de las mismas
La Reina, Mónica Quirós, flanqueada por las Damas: Mara Alonso y Aurora Rodríguez. Ángel Lueje y Pedro Carrio. Jose el de El Polesu.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.