Hallan una osamenta en Mata de Mangle
A SOLO $ 10.00
Cinco jóvenes copaltecos resultan lesionados
en accidente
Pág.24
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Inician paro laboral 52 planteles de Educación Media Superior
Afectan a 34 mil estudiantes de todo el estado // El gobierno del estado incumplió con el pago de un bono complementario
Habitantes de Yolo anuncian manifestación en San Luis Acatlán
Ruly Mendoza gana encuesta en redes sociales
"El dinero del pueblo no se toca, el dinero tiene que ir al pueblo": Evelyn
Rehabilitan 17 luminarias en barrios y colonias de Ometepec
Pág. 12
Pág. 8
Marquelia firma carta de colaboración con Fortamun
Denuncian abusos y retención de paquetería en Estafeta Marquelia
Construyen pista de juzgamiento para Expo Ganadera 2023
elfarodelacostachica.com.mx SEGURIDAD
Pág.24
Pág. 6
Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
Pág.10
Pág 14
Pág. 11
Pág. 8
Pág.4
1 de Marzo del 2023
Miercoles
Año 18 - Número 3453 Marquelia, Gro
DIRECTORIO
Edición 3453 Marzo del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
Morena tiene que renovarse o comenzar a morir. Acelerar el paso de la transformación, o seguirse pudriendo desde dentro, proceso que por cierto está siendo azuzado por los advenedizos de la oposición, y los que faltan, pero que son arrimados, apadrinados y tolerados desde dentro. ¿Quiénes? Los viejos líderes morenistas que quieren engrosar sus tribus y hacer una demostración de fuerza, al más puro estilo de la vieja política partidista, dominada no por la estructura formal de los partidos, sino por los grupos de poder.
En lugar de dar lugar a nuevos valores de la política, para hacer un relevo generacional auténtico, agregando sangre nueva a la avejentada generación política del país, lo que están haciendo es echar mano de la rapiña político-electorera, no para crecer hacia dentro sino para quitarle ovejas al oponente, creyendo que con eso se lo debilita. Todo lo contrario, lo que se está haciendo es entregarle en charola de plata el poder morenista a grupos opositores, que lo único que harán es disfrazarse de fieles obradoristas, aunque en los hechos realmente están traicionando los postulados de la cuarta transformación.
Ámbito Político
ayudaba a ser candidato a presidente municipal de Acapulco.
Eso es verdad. Tanto Aguirre como Walton le deben a Marcelo Ebrard sus cargos y su permanencia en la política. El entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México maniobró en el PRD para que en Guerrero el partido compitiera con el desecho priísta, y para ello le organizaron una gran alianza que no tuvo contrapeso. En esa alianza entró Walton, desde el partido Movimiento Ciudadano, al que ya renunció para meterse a Morena, de donde obviamente ya no saldrá hasta que consiga su meta de ser candidato a gobernador.
Hoy es tiempo de que Aguirre y Walton le devuelvan a Ebrard el favor, porque como dice el mismo Aguirre, “amor con amor se paga”.
En el PRD verán como un descanso la salida de Aguirre de sus filas, porque ya no lo toleran. Los pocos dirigentes amarillos que todavía pululan en ese partido, están bajo la bota del costachiquense y aunque algunos han buscado alternativas, no los dejan crecer ni ser.
Fulgencio Ramírez Lozano
Amar y querer no es lo mismo
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
C.P.
Basta revisar los gobiernos de los alcaldes morenistas de todo el estado y su historial, para entender que los dirigentes de Morena se han equivocado de medio a medio. Pero no por inexperiencia, sino porque se creen demasiado listos. O, lo que es peor, porque así les ha convenido a sus intereses personalísimos, usando la estructura del partido para alimentar sus parcelas, y no de gratis. Llegó a decirse que en el pasado reparto de candidaturas, fueron palomeados los que pagaron por ello, a razón de hasta 1 millón de pesos por cargo o más.
Si sumamos todos los cargos que estuvieron disputándose, sin duda es una soberana millonada, pero también una soberana marranada.
Quién sabe. El caso es que algo no anda bien en Morena, y alguien debe frenar esta descomposición o se convertirán en una cosa peor que aquel camino de donde vienen, y a donde irremediablemente parece que van a regresar.
Por ejemplo, es un secreto a voces entre los perredistas que se viene un gran cisma en Guerrero que puede dejarlos prácticamente en la lona, con el mínimo de membresía o incluso llevarlos a la pérdida de su registro. Pero el gran receptor de estos chapulines amarillo será en efecto el partido lópezobradorista. ¿O cual otro le ofrece hoy por hoy triunfos holgados y seguros?
Por aquí y por allá se oyen voces en el sentido de que el ex gobernador priísta, Ángel Aguirre Rivero, prepara la gran estocada al Sol Azteca, pues en la próxima elección presidencial le apostará a Morena, concretamente a Marcelo Ebrard Casaubón, su amigo entrañable, el que le permitió ser candidato a gobernador al tiempo que a Luis Walton Aburto le
Lamentablemente para todos ellos, su penitencia todavía es grande y la purificación será prolongada. Pagarán con creces el error de haberle entregado el partido a un impresentable del PRI, quien sin misericordia se los tragó, los embarró con el Caso Ayotzinapa y luego los pateará sin tapujos.
Eso y más merecen, obviamente. Y entonces, el ejemplo del PRD que sirva para Morena. Si dejan entrar a Ángel Aguirre a sus filas, en el marco de la guerra por la presidencia de la República en 2024, ahí será el lloro y crujir de dientes.
Al fin que AMLO se irá a su rancho de Palenque llamado “La chingada”, y no podrá maniobrar mucho. Si siguen así, pronto los morenistas serán más de lo mismo, como ahora los son los de la alianza Va por México de Claudio X. González.
Por cierto, el lleno total del zócalo de la Ciudad de México con al marcha rosa, debiera ser una alerta roja para Morena, sus líderes y gobernantes. En política no hay enemigo pequeño. No que a los opositores les importe la democracia realmente, eso les vale un comino. Lo que les importa es volver al poder central del país, frenar el desmantelamiento de sus estructuras y reoxigenarse con recursos públicos. El pretexto para todo ello es el INE.
Veamos números: En junio de 2021, en las elecciones federales intermedias, el PAN obtuvo ocho millones 969 mil 288 sufragios; el PRI, ocho millones 715 mil 899; el PRD, un millón 792 mil 700.
Veremos cuánto crecen en la elección presidencial de 2024. Y de ahí para el real, otro gallo nos cantará. Mientras tanto, los morenistas siguen en sus reyertas intestinas y creyéndose la mamá de los pollitos, cuando todavía no ponen ni el huevo.
Estar pendiente de que las acciones de su gobierno se cumplan al “pie de la letra”, es un gran acierto de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aunque es normal que por la complejidad de los problemas que hay, muchos de sus funcionarios estén fallando; sin embargo, su trabajo es meritorio hasta del reconocimiento del propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Un tema sumamente importante para este gobierno estatal es sin duda la seguridad pública, razón por la que Salgado Pineda está pendiente de lo que acontece y se acuerda en las sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; y cuando no puede asistir personalmente, ahí la representan dos de sus funcionarios de más confianza, como son: el director de Comunicación Social, René Posselt Aguirre y del vocero Randy Suástegui Cebrero. Los resultados son obvios. En materia de delitos de violencia en contra de las mujeres y niñas, se ha logrado duplicar las sentencias condenatorias, de acuerdo a las cifras en el 2022 se obtuvieron 320 sentencias condenatorias, mientras que en el 2021 el gobierno anterior sólo obtuvo 175 sentencias condenatorias en los sistemas tradicional y oral, y en lo que va del año se han ob-
tenido 52 casos favorables, señaló en su último informe la propia mandataria. Cuando las cifras indican que la procuración de justicia hacia las féminas en Guerrero ha mejorado, la ciudadanía se pregunta ¿La Fiscalía del Estado Sandra Luz Valdovinos Salmerón trabaja? ¿Cuántos procesos ha iniciado en contra de presuntos delincuentes?
¿Cuál es la incidencia delictiva? ¿Por qué la delincuencia muta de zonas, pero no se erradica?
Y es que la teniente coronel llegó “filosa”, “partiendo madres” dizque para imponer la procuración de justicia y bienestar para los guerrerenses. Después se convirtió en “Dama de compañía” y en la actualidad, ya ni se sabe de su trabajo, si es que trabaja… Es por eso que, en materia de los buenos resultados en el incremento de sentencias condenatorias en contra de violentadores contra mujeres y niñas, es un acierto solo de la titular del Ejecutivo estatal, quien desde el primer día de su gobierno se propuso conseguir justicia para las mujeres víctimas de violencia y brindar seguridad.
Por cierto, la gobernadora debería de realizar un análisis exhaustivo entre sus colaboradores para saber quiénes le están fallando y cambiarlos, por el bien de la ciudadanía. ABUR.
2
41930 01 (741) 41 609 73
Coyunturas políticas
El sinuoso camino de los comunitarios
Acusan a fiscal de hostiga- dora
En diversas páginas editoriales de los periódicos de la capital de la entidad que siguen en circulación, de extraña o singular manera, media docena de opinadores ha coincidido en aplaudir la intervención de las autoridades correspondientes que desmantelaron prácticamente a la policía comunitaria de Buenavista de La Salud y poco caso hicieron a las demandas de liberar a El Deyvi, jefe de la policía comunitaria de El Ocotito hasta mediados de febrero que fue detenido como peligroso maleante en el vecino estado de Puebla.
Quizá lo mejor del asunto es que no han surgido defensores de esos grupos informales de policías, al contrario de lo que ocurrió a inicios de 2013 y prosiguió varias semanas después, cuando emergieron en Tierra Colorada y Ayutla y Chilapa y Olinalá y otros municipios más, con el mismo argumento de que los lugareños decidieron atender el problema de la inseguridad ellos mismos, cansados tanto del acoso de delincuentes como de la indiferencia gubernamental. “Bienvenida la justicia indígena”, llegó a publicar una revista asentada en la capital del país ante la presunción (o desconocimiento)
Rafael Solano
que la rebeldía cívica se daba en comunidades monolingües; es decir, que los indígenas estaban poniendo el ejemplo.
Con el paso de las semanas y los meses, el actuar arbitrario de los policías autoinvestidos causó las primeras víctimas; ahí está la hemeroteca queda cuenta de ello: turistas, transportistas y hasta el fiscal de la vecina entidad Oaxaca fueron baleados por traspasar un retén que ninguno de los agraviados sabía que existía. Ya no se les aplaudió; inclusive, en una columna de El Universal se publicó, cuando Angel Aguirre Rivero ya no era gobernador (es de todos conocido que renunció al cargo debido a la masacre de normalistas de Ayotzinapa en Iguala en octubre de 2014), que éste sabía de la implicación de grupos de policías comunitarios con la delincuencia organizada y no actuó; tampoco lo hizo el gobierno federal.
Como dato contrastante, el anterior gobierno priísta de Enrique Peña Nieto fue tolerante con los grupos de policías comunitarios, tanto de Guerrero como de Michoacán y Chiapas; no lo ha sido el de Andrés Manuel López Obrador, como tampoco lo fue en el trato con los normalistas de Ayotzinapa, a quienes antes se les permitía tomar casetas de cobro para cobrar ellos el peaje.
En fin, es mejor que todo tenga formalidad. A nadie conviene que haya territorios que controle algún grupo, ya sea de policías
lugareños o de maleantes.
PASANDO A UN TEMA DISTANTE, un centenar de empleados de la Fiscalía General del Estado volvieron a protestar. La penúltima ocasión fue en noviembre, por despidos injustificados; el jueves de la semana transcurrida, para quejarse de hostigamiento laboral por parte de Sandra Luz Valdovinos Salmerón, que inició desde el mismo día que asumió el control de la Fiscalía General del Estado; es decir, desde fines de diciembre de 2021.
Las quejas son similares a las vertidas, en la primera protesta realizada por personal de la dependencia en febrero del año pasado: despidos injustificados que ya llegaron al centenar; cambios de adscripción a plazas en la región Tierra Caliente, particularmente de quienes le desagradan, aunque sea personal basificado con plaza en Chilpancingo, así como hostigamiento contra aquellos que protestan por el trato despótico. Por si fuera poco, ha militarizado a la FGE, aunque los soldados que ha llevado solo le sirven de guardaespaldas. El pretexto es que no confía en el personal que le toca administrar.
Pidieron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del Congreso local, al igual que en anteriores protestas; el secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso, les mandó a varios empleados a que tomaran toma de las demandas,
sin que prometiera alguna solución.
PERO SIN LOS EMPLEADOS DE LA FGE se quejaron de su jefa, agremiados al Colectivo de Desaparecidos “Guadalupe Rodríguez Narciso” y normalistas de Ayotzinapa exigieron a la FGE acciones efectivas para la localización de sus familiares y amigos. La protesta fue un día antes que los burócratas hicieran la suya, en el primer aniversario de la desaparición de Jesús Antonio Moyao Guerrero, quien fue visto por última vez en el lugar conocido como Flor Morada, en la cabecera municipal de Chilapa. En el acceso a la FGE realizaron un mitin. María Engracia
Guerrero López, madre del joven desaparecido, señaló que la constante en los casos que supuestamente investiga la FGE es que “no hay ningún avance significativo en sus investigaciones”. Dijo que es el caso de su hijo. Denunció que por su labor de búsqueda ha recibido amenazas de muerte y responsabilizó a la FGE de lo que le pueda suceder.
Alejandra Miranda denunció que tiene seis meses buscando a su hijo, “desde cuando desapareció el 17 de agosto” de 2022 en Tixtla. Por ello, calificó como absurda la declaración que hizo la fiscal Sandra Luz de que no hay necesidad de una Ley Estatal de Desaparecidos en Guerrero.
Contexto Político Efraín Flores Iglesias
UAGro: elección de rector y aspirantes
Antes de la elección presidencial de 2024, los alumnos y los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) elegirán en las urnas al sucesor del rector José Alfredo Romero Olea, quien concluye su gestión el próximo 27 de septiembre. Es cierto, muchos quieren dirigir a la máxima casa de estudios de la entidad, pero pocos pueden.
Los universitarios no se equivocan, ya que saben quiénes han sido solidarios con los estudiantes y con los trabajadores, y quiénes han transformado a la UAGro en los últimos diez años.
Al igual que en las elecciones para elegir a representantes populares (presidente de la República, gobernadores, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales), en la UAGro el rector es electo a través del voto libre y secreto.
Las últimas elecciones de
rector se han realizado con tranquilidad y estricto respeto a la legislación universitaria, contrario a la efervescencia de los años 80s y 90s. El Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag) dirige los destinos de la UAGro desde el año 2006. Y del 2013 al 2021 las condiciones de la máxima casa de estudios de la entidad mejoraron, ya que el entonces rector —Javier Saldaña Almazán— se esforzó demasiado en dar buenos resultados.
Con José Alfredo Romero Olea, quien también es militante del Fredeuag, hubo continuidad en el ejercicio del poder. Claro, su estilo de hacer política y de comunicar sus acciones y resultados como rector, es diferente al de Javier Saldaña Almazán. No hay una fecha oficial para la elección, pero es claro que varios personajes se mueven para llegar a la Rectoría. El problema es que muchos no cuentan con estructura ni operadores políti-
cos en las Preparatorias y Facultades. Y una elección se ganan con votos, no con declaraciones a los medios.
La tarde del pasado 16 de febrero y en una reunión celebrada en un hotel de Chilpancingo, 70 dirigentes del poderoso Grupo Universidad por Guerrero acordaron cerrar filas para impulsar la candidatura del ex rector y Maestro Emérito, Javier Saldaña Almazán, a la Rectoría de la UAGro.
Desde luego que al interior del Fredeuag hay consenso para que el oriundo de Santa Bárbara sea candidato para un nuevo periodo como rector. Y se entiende: Javier Saldaña es un líder carismático, competitivo, buen gestor social y respetado dentro y fuera de la UAGro.
Los otros que aspiran son: Marcelo Gatica Lorenzo, de la Alianza Alternativa Universitaria; el ex rector Ramón Reyes Carreto, del Frente Amplio de Resistencia Universitaria, y el astudillista Roberto Rodríguez
Saldaña, de la organización Transformación Universitaria Guerrerense.
También quieren la Rectoría la morenista Silvia Alemán Mundo, Efrén Arellano Cisneros y Bulfrano Pérez Elizalde.
Los opositores a Javier Saldaña saben que tienen nulas posibilidades de ganar la elección, ya que no cuentan con el apoyo de organizaciones fuertes ni con la simpatía de la base trabajadora ni de la comunidad estudiantil. De hecho, no ganan la elección de director en las escuelas en que trabajan.
Y eso no es todo. La mayoría de los integrantes del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UAGro, respaldan el proyecto de Javier Saldaña.
Si la elección fuera hoy, Saldaña gana de manera contundente. De eso no hay duda.
La chiquillada no gana ni aunque se uniera. Es más: no gana ni yendo a bailar a Chalma.
Roberto Rodríguez Saldaña
y Marcelo Gatica Lorenzo, por ejemplo, son catedráticos de la Facultad de Derecho en Chilpancingo, y ni en dicha escuela ganan una elección de consejeros universitarios.
El ex rector Ramón Reyes Carreto está desesperado en querer regresar a la Rectoría, pero su liderazgo es limitado a la pequeña Facultad de Matemáticas, en donde, por cierto, no es bien visto por sus compañeros.
Y en esa misma situación se encuentran Silvia Alemán, Efrén Arellano y Bulfrano Pérez, quienes solamente se aparecen en tiempos electorales para hacerle creer a la opinión pública que ellos son los “salvadores” de la UAGro.
La campaña y la elección que se realizará en las próximas semanas será sólo de mero trámite para que Javier Saldaña sea rector para un tercer periodo al frente de la UAGro. Es cuanto.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 3 OPINIÓN
Inician paro laboral 52 planteles de Educación Media Superior
Afectan a 34 mil estudiantes de todo el estado
El gobierno del estado incumplió con el pago de un bono complementario
ROSARIO GARCÍA OROZCO SNI/CHILPANCINGO, GRO.
Más de 34 mil alumnos de CBTIS, CETis, CMAR y CBTF se encuentran sin clases, debido a un paro laboral que iniciaron más de 3 mil trabajadores de 52 planteles educativos.
El paro dio inicio la mañana de este martes debido al incumplimiento de pago de bono complementario decembrino que no ha pagado el gobierno del estado.
A raíz de esa movilización, más de 34 mil trabajadores pararon actividades y mantienen las puertas cerradas de por. lo menos 52 planteles educativos de nivel medio superior de todo el estado.
En Chilpancingo, poco después de las 8 de la mañana, personal basificado del CBTIS 134, ubicado sobre el boulevard Vicente Guerrero, tomó el plantel para exigir el pago del bono anual a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
En conferencia de prensa, en las oficinas del Sindicato de Trabajadores de la
Maestros del Cbtis 176 de Marquelia se van a paro
Exigen pago de su bono decembrino
Esta actividad se realizó de manera simultánea en 53 unidades educativas
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Maestros del CBTIS 176 de Marquelia iniciaron un paro laboral la mañana de este martes 28 de febrero, ante el incumplimiento de la segunda parte del bono decembrino, que se debió pagar en la segunda quincena del mes de enero de 2023. Los alumnos del CBTIS 176 de Marquelia no tuvieron clases ante el paro de labores que iniciaron los maestros de este centro educativo.
Entrevistados al respecto, los maestros informaron: "Se nos aseguró que se pagaría
el bono este martes 28 de febrero a más tardar; desde el 2013 no hemos recibido incremento, seguimos cobrando lo mismo, 5 mil 816 pesos cada parte; al sistema homologado se le deja siempre de lado por parte del gobierno del estado.
El sistema homologado siempre ha representado al estado de Guerrero con orgullo en diversos eventos académicos, culturales y deportivos; exigimos garanticen el pago por escrito en forma inmediata.
Dijeron que no de cumplir, se reservan el derecho de realizar acciones contundentes contra el gobierno del estado. "Ofrecemos disculpas a la sociedad civil y a los padres de familia por los inconvenientes causados".
Indicaron que el paro laboral se registro de manera simultanea en 53 unidades educativas, donde participaron alrededor de 3 mil 200 trabajadores, dejando sin actividades a un promedio de 20 mil alumnos de nivel medio superior, de los subsistemas DGETAYCM, DGTI, CECATIS y DGB".
Educación (SNTE), el secretario de Trabajos y Conflictos del Nivel Medio Superior Sección 14 del SNTE, Rubén Méndez Ríos lamentó el retraso del pago. «Tenemos que manifestarnos de esta manera porque se nos ha incumplido el pago de la segunda parte», dijo.
Refirió que, del total del bono, la primera mitad de 5 mil 800 pesos se cubrió el mes de diciembre y la segunda parte por la misma cantidad debió cubrirse en enero, sin embargo, las autoridades educativas emplazaron el pago hasta marzo, lo que calificaron cómo «una burla para los trabajadores. Nos tratan como aboneros».
Méndez Ríos, detalló que en comunicación con el subsecretario de Finanzas del
gobierno del Estado, Alejandro Moreno Lira, la segunda parte del bono se reflejará mañana 01 de marzo, pero advirtió que de no cumplirse con ese compromiso, seguirán con el paro.
Por su parte, Laura Olivia Mendoza Figueroa, Secretaria de Comunicación de la sección 14 del SNTE, lamentó que desde hace 13 años no se les ha incrementado ese bono, que es compensatorio, porque ese sector de maestros no tienen los 90 días de aguinaldo, solo 45; y exigió a las autoridades estatales que el pago sea puntual porque año con año es lo mismo y se ven en la necesidad de movilizarnos para que cumplan con ese derecho de los trabajadores de educación media superior.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Miercoles 1 de Marzo del 2023 5
Docentes del CBTA 222 de Cochoapa se van a paro laboral
Les adeudan aproximadamente 5 mil 900 pesos por cada trabajador
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Ángel Carbajal de la Cruz, representante sindical del CBTA 222 de Cochoapa, informó que se sumaron al paro laboral a nivel estatal, para exigir el pago del bono decembrino que les adeuda el gobierno del estado.
Abordado a fuera de las instalaciones, Ángel Carbajal indicó: “Hoy iniciamos un paro laboral a nivel estatal, en donde participan todos los subsistemas DGTA, DGTIS, porque el gobierno nos otorga un bono decembrino”.
Detalló: “En diciembre nos dieron una parte, y estaba programado que el 15 de febrero nos darían la otra parte, pero no cumplieron... posteriormente, nuestro representante a nivel estatal estuvo en una negociación con las autoridades y se había acordado que el 28 de febrero nos pagarían, pero no hubo respuesta favorable y decidimos, por acuerdo a nivel estatal, que todos los representantes sindicales iniciaríamos un paro laboral para que se nos pague lo prometido, que es la segunda parte del bono decembrino”.
_¿Cuanto les deben?
_Son aproximadamente 5 mil 900 pesos por cada trabajador.
_¿Cuántos trabajadores son en Cochoapa?
_Somos 18 trabajadores.
_¿Hay más planteles en Costa Chica?
_Si hay en Cuajinicuilapa, Cruz Grande, Marquelia, San Luis Acatlán y Tecoanapa.
_¿Hay algún avance en su movilización?
_Solo se ha realizado una conferencia de prensa en donde se le informó a los medios de comunicación sobre las actividades que estamos realizando.
Yo quiero remarcar que los CBTAs se han caracterizado por no hacer este tipo de movimientos para no afectar la educación de los alumnos, pero hoy nos vemos en la penosa necesidad de hacer este movimiento ya que nos afectan económicamente.
_¿El paro es indefinido?
_Dependerá de la respuesta del gobierno del estado, si nos informan cuándo nos van a pagar, procederemos a laborar este miércoles con normalidad, pero si no es el caso tendremos que continuar con este movimiento.
_¿Cuántos alumnos afectados hay en Cochoapa?
_Son alrededor de 220 alumnos en Cochoapa, más aparte los que hay en el resto
Paran labores en CBTA 178 de San Luis Acatlán
Docentes del CBTA 178, ubicado sobre el libramiento San Luis Acatlán - Tlapa de Comonfort, pararon labores la mañana de este martes 28 de febrero, en exigencia del pago de la segunda parte del bono de fin de año.
El paro laboral se llevó a cabo de manera simultánea entre planteles DGTAyCM, DGETI, CECATIS y DGB en todo el estado de Guerrero, por lo que desde temprana hora, el personal docente del plantel CBTA178 se dio cita en las afueras de la escuela, donde permanecieron durante algunas horas, sin que se notara la presencia de estudiantes.
Al intentar cuestionar a los docentes de este plantel sobre la situación que se está generando, ninguno de ellos quiso dar información, sin embargo, trascendió que el movimiento se origina debido a la falta del pago de la segunda parte del bono de fin de año, mismo que se debió haber pagado el 15 de enero, y a más tardar, tenía que verse reflejado este 28 de febrero.
Se prevé que el paro continúe y se realicen otras acciones, como bloqueos carreteros, ante la falta de atención de las autoridades.
Mientras tanto, en lo que respecta al plantel de San Luis Acatlán, a través de la página oficial de la escuela se informó que las clases se reanudarían hasta el día jueves 2 de marzo.
del estado.
_¿Cual es su llamado?
_Hacemos un llamado a las autoridades para que cumplan con lo que se com-
prometieron, porque cada año tenemos que hacer este movimiento para que nos paguen y no estamos de acuerdo en afectar a los alumnos.
Habitantes de Yoloxóchitl anuncian manifestación en San Luis Acatlán
Para exigir justicia por la muerte materna registrada hace unos días
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
La localidad de Yoloxóchitl, municipio de San Luis Acatlán, tomó la decisión, en una asamblea realizada en días pasados, que este miércoles 1 de marzo se realizará una concentración en la colonia San José de la Misión, para posteriormente marchar por las principales calles de la cabecera municipal y exigir justicia.
La marcha pretende llegar al Hospital Básico Comunitario, ubicado sobre la calle Francisco Sarabia del barrio de San Isidro, y posteriormente manifestarse en la Unidad Médica Integral “Sagrada Familia”, ubicada sobre la calle Leona Vicario del mismo barrio.
Posteriormente, los pobladores estarían tomando nuevos acuerdos en el lugar,
en tanto, la familia de la occisa, Margarita López Gerónimo, visitará las instalaciones del Hospital Regional de Ometepec, para indicar a los peritos de la Fiscalía hasta dónde ingresó el cuerpo de la occisa y detallar los hechos que ocurrieron ese lamentable día.
Cabe señalar que la mañana de este martes 28 de febrero, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron la inspección en el Hospital Básico Comunitario, así como en la Unidad Médica Integral “Sagrada Familia”, de la doctora Neybi Yareth Bello Bello, y en el domicilio de Margarita López Gerónimo, quien falleció el pasado martes 21 de febrero por presunta negligencia médica.
Los peritos de la Fiscalía, precedentes de Ometepec, se hicieron acompañar por la familia de la fallecida, quienes explicaron en los tres lugares antes mencionados cómo ocurrieron los hechos.
Finalmente, los propios familiares indicaron que no descansarán hasta que se les haga justicia por la muerte de Margarita López Gerónimo.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 6 TEMA DEL DÍA REGIONAL
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 7
"El dinero del pueblo no se toca, el dinero tiene que ir al pueblo": Evelyn
Encabezan la gobernadora y el Auditor Superior del Estado acto protocolario de inicio a las auditorías del Ejercicio Fiscal 2022
Auditará ASE a 153 entes fiscalizables del Poder Ejecutivo
Evelyn es la gobernadora mejor evaluada del país en el combate frontal a la corrupción, señala en- cuestadora
BOLETÍN/GOB.EDO. CHILPANCINGO, GRO.
Con el compromiso irrestricto de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo como una política angular de su gobierno, Evelyn Salgado Pineda, encabezó con el Auditor General del Estado, Marco César París Peralta el acto protocolario para la apertura al proceso de auditorías de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2022 que se realizarán a 153 entes fiscalizables del Poder Ejecutivo. La gobernadora es la mejor evaluada en el país en el combate a la corrupción de acuerdo con los resultados de la encuestadora ARIAS Consultores, que registró a Guerrero con la mejor evaluación nacional con el 32.2 por ciento de aprobación.
«Guerrero aparece en el número uno como el estado que tiene una lucha frontal contra la corrupción, nos llevamos el primer lugar según la encuestadora Arias en el combate a la corrupción y así vamos a continuar de manera transparente iniciando por la gobernadora, trabajando bajo la misma línea, bajo los mismos principios e ideales» afirmó Evelyn Salgado Pineda. Durante este evento, la gobernadora Evelyn Salgado manifestó que encabeza un gobierno abierto a las auditorías como un claro ejercicio de la rendición de cuentas y transparencia de los recursos del pueblo, por lo que seguirá luchando contra la corrupción, el rezago, la marginación y la pobreza para seguir transformando a Guerrero.
Al firmar de recibido la notificación de la Auditoría Superior del Estado con la cual se da inicio al proceso de auditorías de la Cuenta Pública 2022 en este acto protocolario, la mandataria estatal puntualizó que se cumple cabalmente con lo que marca la ley en materia de transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos que se asignan conforme a la ley a planes y programas vigentes.
«El dinero del pueblo no se toca, el dinero del pueblo tiene que ir donde tiene que ir, a los programas sociales, a todo lo que se entrega, es decir, el dinero del pueblo no se toca, entonces la fiscalización nos permite cuidar de los recursos y garantizar que estos lleguen a donde de verdad se asignaron y se necesitan», señaló Evelyn Salgado.
Agregó que su gobierno será garante del uso correcto de los recursos fomentando la confianza, la integridad, disponibilidad y transparencia de toda la documentación
Marquelia firma carta compromiso de colaboración con FORTAMUN
Derivado de este convenio la dependencia impartió el curso "Actitud mental positiva" dirigido a los servidores públicos
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.
Con la finalidad de mejorar la atención ciudadana, el presidente de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, y la titular de la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal del Estado de Guerrero (FORTAMUN), Anabel Balbuena Lara, firmaron una Carta Compromiso de colaboración, que permitirá ofrecer al municipio asesoría y capacitación en diversos temas que contribuyan al desarrollo de las capacidades de los ediles y servidores públicos.
La firma de este documento fue atestiguada por la síndica procuradora, Selene Irra López, las y los regidores Abigail Sandoval Hernández, Erika Hernández Hernández, Joel Apreza Rosendo, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Antonio Méndez Herrera, así como el secretario general, Fermín Zuñiga Trujillo.
A través de este convenio, FORTAMUN podrá ofrecer al Ayuntamiento cursos, capacitaciones, talleres, asesorías y asistencia técnica en materiales de planeación, hacienda municipal y reglamentación.
Derivado de este acuerdo, este mismo día, luego de la firma de la Carta Compromiso, personal de la Coordinación General de Fortalecimiento Municipal ofreció el curso denominado “Actitud mental positiva” dirigido a los servidores públicos, el cual será de mucho provecho para el desempeño laboral y bienestar personal de cada uno de los participantes.
relacionada con la fiscalización contribuyendo de manera decidida a consolidar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas, por lo que instruyó a todas las secretarias y secretarios cumplir con la ley de transparencia como un deber ético y moral.
Por su parte, el auditor superior del estado, Marco César París Peralta, reconoció la apertura de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para realizar este acto protocolario de inicio a la fiscalización de la cuenta pública que es sinónimo de una buena gobernanza transparente, permitiendo la objetividad, credibilidad y consolidación de las instituciones fortaleciendo la confianza ante la sociedad civil.
París Peralta, señaló que se contempla realizar autorías a los 153 entes fiscalizables entre los que se encuentran del sector gobierno que comprenden al Poder Ejecutivo siendo estas: Las secretarías de Finanzas y Administración; de Desarrollo
Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; de Agricultura, Ganadería Pesca y Desarrollo Rural; de Planeación y Desarrollo Regional; del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Así como el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, la Secretaría de Educación; Secretaría de Salud; Contraloría y Transparencia Gubernamental; Secretaría de Turismo; Secretaría de Turismo y la representación del poder Ejecutivo en la Ciudad de México, para garantizar la efectiva rendición de cuentas.
Estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada y el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova, así como auditores especiales y personal de la ASE.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 8 REGIONAL
Miercoles 1 de Marzo del 2023 9
Rehabilitan 17 luminarias en barrios y colonias de Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, ha dado instrucciones para atender de manera permanente el mantenimiento y rehabilitación de la red de alumbrado público, tanto en las comunidades como en los barrios y colonias de la cabecera municipal Reconoce que la iluminación artificial en las vialidades y espacios públicos, es ne-
cesaria para el desarrollo de actividades durante la noche, que ayudan a generar un ambiente de seguridad a los peatones y conductores de vehículos.
Esta actividad la tiene a cargo el personal de la Secretaría de Obras Públicas, quienes acudieron a los barrios y colonias de la ciudad, a reparar un total de 17 lámparas, de las cuales, 5 se encuentran en la colonia Colosio, 3 en la colonia Guerrero, 3 en barrio de San Antonio, 2 en la colonia Nuevo Amanecer, 2 en la colonia Las Peñitaa y 2 en el barrio del Vivero.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 10 REGIONAL
Construyen pista de juzgamiento para Expo Ganadera 2023
Esperan que la gobernadora, Evelyn Salgado, acuda a inaugurarla
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Pedro Torres Estrada, presidente de la Expo Ganadera 2023 de Ometepec, informó que se está construyendo una pista de juzgamiento de ganado, además se están remodelando las galeras y le darán mantenimiento a las instalaciones de la expo, ya que se espera contar con la visita de la gobernadora, Evelyn Salgado, durante la inauguración.
_¿Cómo van los preparativos para la Expo Ganadera 2023?
_Este año todos los expositores decidimos construir un techado, con recursos propios de los expositores. Obviamente no nos alcanzó, ya que nosotros logramos juntar 560 mil pesos, aproximadamente.
Hoy estamos esperando el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, pues gracias al licenciado, Ángel Aguirre Rivero, pudimos tener una entrevista con la gobernadora y ahí le realizamos la solicitud. Gracias a ese apoyo, ahora se está terminando de hacer la construcción de un techado y la ampliación de las galeras.
_¿Qué le pidieron a la gobernadora en su visita?
_Pedimos un apoyo, folios y algunos programas culturales.
_¿Cuál fue su respuesta?
_Que sí nos va a apoyar y vamos a esperar su asistencia en la Expo Feria.
_¿Es decir que ella va a acudir a Ometepec este año?
_Sí, ella nos confirmó que asistirá.
_¿El techado por qué se realiza?
_La construcción del techado la decido hacer porque he ido a exposiciones ganaderas en otros estados, como Tamaulipas, Chiapas, Veracruz, Guadalajara, Mérida... y en todas estas instalaciones tienen una pista de juzgamiento de ganado, en donde entran los toros a competir para ver quién es el más fino en su raza y Ometepec no lo tiene.
De hecho, en todo el estado no hay ninguna pista, de ahí me nació la idea, se la compartí a los demás expositores y estuvieron en toda la disposición de apoyarme, juntamos casi 600 mil pesos, pero la obra se subió a un poco más de un millón 100 mil pesos, ya que modificamos las galeras porque se necesitaban más argollas, entonces, nos endeudamos y esperamos salir adelante.
_¿De cuánto era el presupuesto que tenían?
_La galera y el techado estaba contemplado en 783 mil pesos, pero iban a poner unas mallas en la antepista para llegar a la pista donde se va a juzgar el ganado, echamos bardas y pusimos tubos de dos pulgadas, donde se va a guindar el ganado para esperar su turno, luego, en lugar de alambrón le metimos varilla para los castillos.
Y se nos elevó más el presupuesto por unas lámparas que no estaban contempladas, se nos elevó casi otros 200 mil pesos, más aparte de las nuevas galeras de gasto, 178 mil pesos, a los Baños le estamos invirtiendo alrededor 90 mil pesos, aparte faltan 85 tambos de pintura para pintar las instalaciones y vamos a ver cómo salimos, porque también se invierte en personal que se encarga de la limpieza y otros gastos que se generan.
_¿Qué otras necesidades tienen las instalaciones de la Expo?
_Vamos a arreglar los baños, ya que hay 22 tazas que no sirven, porque algunas están tapadas y otras quebradas.
También vamos a darle mantenimiento a toda la herrería que tiene años sin recibir mantenimiento, hay unas mamparas de fierro que se las llevaron los carros y que fueron dañadas por las personas que vienen a aprender a manejar al campo y luego no arreglan, entonces, hoy nos dimos a la tarea de darle mantenimiento a las instalaciones que tienen más de 23 años que se construyeron, por el licenciado Aguirre, y no le han dado mantenimiento.
Si veo que no nos ajusta, pues vamos a buscar a algunos presidentes municipales para que nos apoyen con materiales, porque la fiesta la vamos a sacar.
_¿Hay apoyo del presidente municipal de Ometepec?
_Esperamos que sí nos apoye, ya solicité la reunión y estamos esperando la confirmación para platicar.
_¿Cómo van los demás preparativos?
_Estamos trabajando con los preparativos para las tardes culturales y esperamos tener apoyo del presidente municipal.
_¿Cuando harán la medición de los espacios para los comerciantes en el Campo Aéreo?
_Lo haremos el sábado 4 de marzo a las 8:00 de la mañana, se van a repartir los espacios y esperamos que lleguen muchos comerciantes.
_¿Su invitación a la ciudadanía?
_Que asistan a la fiesta, los festejos inician el 5 de abril a las 12:00 del día y vamos a tener un jaripeo gratis y un baile gratis.
Acusan a síndica de Marquelia de cobrar trámite de divorcio y perder actas
El caso ocurrió en el 2016, cuando fue Oficial Mayor en el periodo de Arturo González Gatica, denunció un vecino de Zoyatlán
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Luis Pascual Guzmán, vecino de la comunidad de Zoyatlán, municipio de Marquelia, acusó públicamente a la abogada Selene Irra López de haberle hecho perdediza un acta de divorcio, proceso por el que le pagó durante el periodo de Arturo González Gatica, cundo fue Oficial Mayor del Registro Civil en el 2016.
Dijo que tuvo que volver a hacer el trámite, por lo que ha gastado aproximadamente 15 mil pesos.
Explicó que en febrero del 2016 acudió a la oficina de la Oficialía Mayor del Registro Civil, que coordinó Selene Irra López, quien le llevó el proceso de divorcio, pero al hacerle perdediza las actas tuvo que empezar de cero el caso. "A la fecha he gastado entre 10 y 15 mil pesos para poder recuperar esos papeles".
Por dicho trámite, en ese entonces, pagó tres mil pesos, dijo.
"Cuando ella estaba en el Registro Civil llevó mi trámite de divorcio, pero mis papeles me los hizo perdedizos, en ese tiempo me cobró tres mil pesos, me hizo las anotaciones en Chilpancingo, pero cuando
me iba hacer el trámite aquí en el municipio me hizo perdedizo los papales y ya no me los repuso, ni el dinero que le di me recuperó".
Agregó: "Le muestro las actas de la fecha con la que volví a hacer el trámite, volver a hacer todo el movimiento me costó 7 mil pesos, más las vueltas y papeleo, me salió en 15 mil pesos, ya contemplando lo que le pagué en ese entonces".
Aseveró que abordó a Selene Irra López, actual síndica procuradora de Marquelia, para ver si lo apoyaba en recuperar las actas, pero la respuesta fue negativa.
"Le dije la vez pasada que necesitaba los papeles y me dijo que yo tenía que ir a sacar los papeles, ya no me quiso apoyar, mucho menos me entregó los documentos, cuando ella los hizo perdedizos", recalcó el denunciante.
Después de volver a hacer el trámite, dijo que podrá tramitar su acta. "Sí, ya voy a poder sacar el acta, porque sin estos oficios de divorcio que le estoy mostrando no puedo avanzar".
Sospecha que los papeles los hizo perdedizos porque es amiga de su ex pareja: "Ella es amiga de la señora de la que me divorcié, por eso hizo perdedizos todos los papeles".
Liliana Sánchez Cortés, actual esposa de Luis Pascual Guzmán, dijo lamentar esta engorrosa situación, porque “Luis se encuentra enfermo y tiene que andar nuevamente en el proceso, cuando esto pudo haber quedado desde hace tiempo”.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 11
Ruly Mendoza gana encuesta en redes sociales
La encuesta se realizó el pasado 10 de febrero
En la publicación participaron 4 mil 498 personas
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Ruly Mendoza, pintor ometepequense, ganó la encuesta que se realizó a través de redes sociales, en donde se le puso a competir en
contra de algunos aspirantes morenistas a la presidencia municipal de Ometepec. La encuesta se creó el pasado viernes 10 de febrero, a través de la página de Facebook "Noticias Ometepec", donde se dio un plazo de 18 días para que los usuarios votaran y podían elegir a uno de los 4 participantes a través de una reacción.
El texto que se publicó es el siguiente: "Primera Encuesta Rumbo al 2024, para presidente Municipal, Solo reacciona, y el 28 de Febrero a las 8:00 pm. finaliza la primera encuesta, pueden mandar sus propuestas para la próxima encuesta".
En la cuesta participaba Ruly Mendoza, Nilsan Hilario Mendoza, Víctor Hugo Navarro Nicolás y Rigoberto Chacón Melo. La encuesta finalizó este martes 28 de febrero a las 8:00 de la noche, con una contabilización de 4 mil 621 reacciones, de las cuales, Ruly Mendoza obtuvo 2 mil 240 "Me Importa"; en segundo lugar quedó Nilsan Hilario Mendoza con mil 107 "Me Encanta"; en tercer lugar quedó Víctor Hugo Navarro Nicolás con 698 "Me Asombra"; y en cuarto lugar quedó Rigoberto Chacón Melo con 536 "Me Gusta",
además hubo otras 40 reacciones, las cuales no contaron.
Con esta encuesta se pudo observar que Ruly Mendoza fue el morenistas que más votos obtuvo por parte de los ciudadanos que utilizan redes sociales en Ometepec.
Cabe mencionar que antes de que finalizará la encuesta se pudo observar que algunos "Bots" empezaron a participar en la encuesta votando a favor de Víctor Hugo Navarro Nicolás, esto debido a que los perfiles pertenecen a otros países y no son de México.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 12 REGIONAL
La encuesta
Ruly Mendoza
Miercoles 1 de Marzo del 2023 13
Denuncian abusos y retención de paquetería en Estafeta Marquelia
Aseguran que en varias ocasiones les han sustraído artículos de sus paquetes
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
Usuarias de la empresa de paquetería Estafeta, ubicada en la avenida principal de Marquelia, se quejaron de la retención de paquetes y sustracción de artículos, además de la forma prepotente con la que atiende la encargada de este establecimiento.
Una de las denunciantes, vecina del mu-
nicipio de Copala, indicó que el pasado viernes 24 de febrero, alrededor de las 5:55 de la tarde, acudió a la sucursal de Estafeta, para recoger un paquete proveniente de Estados Unidos.
Sin embargo, al llegar al lugar, la encargada estaba cerrando ya el local, por lo que le suplicó que la atendiera, pues venía desde Copala solo a recoger su paquete, contestándole la encargada que ella tenía que llegar a San Luis Acatlán para entregar unas cosas, a pesar de que aún no eran las 6:00 de la tarde, horario en que cierra esta sucursal.
“Ella me dijo que ya había cerrado el sistema, negándose a atenderme, por eso regresé el sábado 25 de febrero, alrededor de las 9:40 de la mañana, argu-
Presentará Comisión de Derechos
Humanos iniciativa de Ley Contra la Tortura
Con ello se armonizará la ley local con la ley general en la materia
BOLETÍN/CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Al celebrar este martes la cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Derechos Humanos, sus integrantes acordaron la presentación ante el Pleno de la 63 Legislatura, la iniciativa de Ley Número 439 para prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en el estado de Guerrero. Esto, con el propósito de armonizar la ley local con la Ley General para prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y penas Crueles, Inhumanos y Degradantes.
Con ello, se desahogan los turnos LXI-
I/1ER/SSP/DPL/1515/2022 y LXIII/2DO/ SSP/DPL/2022 por los que la CNDH solicitó al Congreso de Guerrero informe sobre las acciones realizadas para el cumplimiento de los artículos transitorios Tercero y Sexto de la Ley General en la materia y el exhorto del Senado de la República para que las legislaturas de las 32 entidades federativas armonicen sus leyes locales en materia de tortura con la Ley General.
Asimismo, continúan en revisión el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley 696 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero en materia de paridad, así como la Iniciativa de Ley en materia de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero.
Estuvieron presentes en la sesión, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión; Osbaldo Ríos Manrique, secretario; Patricia Doroteo Calderón, vocal y Ricardo Astudillo Calvo, vocal.
mentando ahora que no había sistema ni señal en el municipio, por lo que entregó el paquete, solo firmando una hoja de entrega”.
“Pero al recibir el paquete pude observar que éste tenía una abertura grande en la parte superior de la caja, por lo que al llegar a mi domicilio y revisar los artículos que me habían enviado, me di cuenta que faltaban diversos artículos, como 2 pares de tenis, 7 pantalones de dama y 10 camisas para caballero”.
Por otra parte, otra usuaria de esta paquetería, también originaria del municipio de Copala, indicó que el mismo sábado 25 de febrero acudió a la sucursal de Estafeta en Marquelia a recoger un paquete, y la encargada le dijo también
que no había sistema, ella le mencionó que no era justo, ya que un día antes había acudido y no se lo entregaron.
“Me retiré desilusionada, es mucha incongruencia que no quieren entregar la paquetería, poniendo miles de excusas, eso da a sospechar que retienen los paquetes para poder sustraer los artículos enviados”, dijo la agraviada.
Por lo anterior, hicieron un llamado a quien corresponda, para que tome cartas en el asunto, y si es posible, cambien la concesionaria de esta paquetería en Marquelia, pues aseguraron que este tipo de situaciones se ha vuelto recurrente y los usuarios nada pueden hacer para recuperar los artículos que son sustraídos de sus paquetes.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 14 REGIONAL
CONGRESO
Miercoles 1 de Marzo del 2023 15
Urge legislar para garantizar espacios públicos seguros para niñas y mujeres
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El diputado, Héctor Apreza Patrón, consideró urgente la armonización del marco jurídico local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que genere espacios públicos seguros para las niñas, mujeres y sociedad en general.
Al presentar su ponencia “Movilidad y Seguridad Vial con Perspectiva de Género”, este martes 28 de febrero, en las instalaciones del Congreso, el legislador refirió que pese a los avances legislativos a nivel nacional en materia de movilidad vial, Guerrero se encuentra aún entre los 16 estados que no cuenta con la normatividad específica, hecho por el cual el Poder Legislativo debe comprometerse para perfeccionar los ordenamientos jurídicos pertinentes.
En ese tenor, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI reiteró la necesidad de legislar a nivel local para lograr la armonización con la Ley General en la materia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo del 2022, lo que permitirá ir sentando las bases para la creación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial con Perspectiva de Género.
Refirió, asimismo, que ya ha presentado un paquete de iniciativas para reformar la Constitución Política, la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Transporte y Vialidad, todas del estado de Guerrero, para la creación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que establezca la seguridad y movilidad vial como un dere-
cho humano.
Al presentar la conferencia, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, reconoció al diputado su compromiso con la perspectiva de género, que se refleja en la presentación de iniciativas para garantizar el derecho de las mujeres y niñas de Guerrero a transitar en espacios públicos libres de violencia.
Clausuró el evento la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, en representación de la presidenta de la Mesa Directiva, misma quien recalcó que las 23 diputadas y los 23 diputados de la LXIII Legislatura son aliados de las mujeres, y por eso su compromiso de reforzar el marco jurídico con la finalidad de brindar la más amplia protección a este sector
Presenciaron la ponencia las diputadas Ana Lenis Reséndiz Javier y Alicia Zamora Villalva; los diputados Olaguer Hernández Flores y Raymundo García Gutiérrez; la exdiputada Verónica Muñoz Parra, la titular de la Unidad de Género de este Congreso, Mayra Morales Tacuba; la presidenta de 50+1 Capítulo Guerrero, Guadalupe Gómez Maganda, e integrantes del Club Rotario Sentimientos de la Nación.
Si se aprueba plan b, el iepc despedirá a decenas de trabajadores
la SCJN decidirá si pasa o no pasa aprueba no
FERNANDO POLANCO OCHOA/IRZA CHILPANCINGO, GRO.
El “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador derivará también en el despido de decenas de trabajadores del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero).
Sin embargo, la consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del Consejo General del IEPC, informó que aún desconocen la cantidad de trabajadores que deberán disminuir y el monto financiero que implicará liquidarlos.
Aunque adelantó que tienen identificadas por lo menos tres áreas operativas susceptibles a la disminución del personal: Educación Cívica, Sistemas Normativos -usos y costumbres- y de Organización.
“También como el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene que reducir estructuras, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE´s, como el IEPC) del país tendrán que hacer lo propio: reducir estructuras, juntar direcciones”, confirmó en entrevista.
Explicó que el INE tendrá que disminuir el 85 por ciento del Servicio Profesional, específicamente de las Juntas Distritales Ejecutivas que se conforman por 6 integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), para quedarse con un solo trabajador.
Agregó que el “plan B” de la reforma
impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “no contempla todavía, hasta el momento, el Servicio Profesional de los OPLE´s”.
Y añadió: “Tenemos una estructura de Servicio Profesional Electoral Nacional, modalidad OPLE, que son las coordinaciones de Educación Cívica, Sistemas Normativos y de Organización”.
Al respecto, Matildes Gama explicó que esperarán a que el decreto de la citada reforma se publique y entre en vigor, lo que dará pie a que el Congreso local inicie el trámite legislativo para homologarla.
“Los congresos de los estados tendrían que tomar determinaciones para ir reduciendo nuestras estructuras”, dijo y confirmó que ya están trabajando en esa posible reducción de personal porque “si la reforma se declara constitucional tendremos que iniciar esto”, para lo cual tienen hasta el mes de agosto.
Cabe mencionar que partidos políticos de oposición, el Consejo General de INE y organizaciones civiles anunciaron que presentarán recursos de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el “plan B” de la reforma electoral (iniciativa de López Obrador), sin embargo, la presidente del IEPC comentó que iniciarán los trabajos (preparatorios) de reducción de personal, independientemente del falló que emita el máximo órgano jurisdiccional del país.
Corresponderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deliberar sobre si se aprueba o no la reforma electoral que propone López Obrador
Miercoles 1 de Marzo del 2023 16 CONGRESO
ESTADO
Miercoles 1 de Marzo del 2023 17
Tesla instalará su planta de automóviles en Monterrey
Elon Musk hizo el compromiso de utilizar agua reciclada para el proceso de fabricación de los automó- viles eléctricos
SAMUEL
L. SOTO GILES CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López obrador dio a conocer este martes que con Elon Musk llegaron al acuerdo de Tesla establezca una planta de producción de automóviles en Monterrey, Nuevo León, con “compromisos para enfrentar el problema de la escasez del agua”.
Sin embargo, no se llegó a un acuerdo en la inversión para la producción de baterías, porque “no podíamos otorgar subsidio, pero coincidimos en que el recurso principal de México es la calidad de los trabajadores, “eso no se encuentra en otros lugares del mundo”.
Dijo que mañana los directivos de la empresa darán el anunció, al cual será invitado el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pero no participará el titular del Ejecutivo.
“Se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Son buenas noticias, sí viene la empresa Tesla completa, quedó pendiente lo de las baterías, pero toda la planta automotriz, que entiendo va a ser muy grande”, comentó.
Detalló que Tesla hizo el compromiso de utilizar agua reciclada para el proceso de fabricación de los automóviles eléctricos.
“Hay un primer compromiso que es el uso en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos, la utilización de agua reciclada y de tratamiento del agua, incluso hasta para la pintura de los automóviles, pero eso es lo que tiene que ver con la planta”, dijo.
Y explicó que el crecimiento poblacional de Monterrey ha sido en una proporción doble a la media nacional, en una década, para ilustrar la falta de agua en la región.
¿Cuánto cuesta un Tesla?
Y el ganador fue… Nuevo León. La empresa estadounidense Tesla, del magnate Elon Musk, instalará una planta de autos eléctricos en Monterrey, confirmó este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Pero… ¿Cuánto cuesta un Tesla en México?
Los orígenes de Tesla datan del 2003 cuando un grupo de ingenieros, entre ellos, Marc Tarpenning y Martin Eberhard. El génesis se dio con la creación de la compañía AC Propulsión con sede en Silicon Valley.
Tesla ha extendido sus fábricas en Texas, Nueva York, California, Nevada, Berlín y Shanghai.
Aquí, algunos de los modelos disponibles en México y sus costos…
Model 3
Este vehículo ofrece la opción de motor dual con tracción integral, ruedas Überturbine de 20" y frenos de gran desempeño para tener control total en todos los climas.
Cuenta con un spoiler de fibra de carbono mejora la estabilidad en altas velocidades, lo que permite que el Model 3 acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3.3 segundos.
El Model 3 recibió el premio Top Safety Pick+ del IIHS, con las mejores calificaciones en todas las categorías de resistencia a choques y prevención de choques delanteros.
Tesla Model 3 Autonomía Estándar Plus $969,900
Tesla Model 3 Mayor autonomía $1,169,900
Tesla Model 3 Performance $1,269,900
Model S Plaid
Con un coeficiente de resistencia aerodinámica de sólo .208 Cx, el más bajo del planeta, el Model S Plaid está construido
para velocidad, resistencia y autonomía.
La aerodinámica mejorada y un chasis más ancho ofrecen un desempeño con mayor capacidad de respuesta para que pueda tomar las curvas más rápido y con más confianza.
El Model S Plaid tiene la aceleración más rápida de cualquier vehículo en producción. La arquitectura de batería actualizada para todos los modelos del Model S permite recorridos consecutivos sin degradación del desempeño.
Tesla Model S Plaid $2,899,900
Model X Plaid
Gracias a la mayor potencia y la aceleración más rápida de cualquier SUV, el Model X Plaid es el SUV con mayor desempeño jamás construido. La arquitectura de batería actualizada permite que las configuraciones de Gran autonomía y Plaid completen recorridos consecutivos sin degradación del desempeño.
El Model X Plaid tiene un coeficiente de arrastre de solo 0.24 Cd, el más bajo de cualquier SUV de producción en el planeta. Los elementos aerodinámicos refina-
dos funcionan junto con los nuevos rines y llantas para ayudarlo a viajar más lejos, con un manejo más preciso y una mayor comodidad de conducción.
Tesla Model X Mayor autonomía $2,299,900
Tesla Model X Plaid $2,699,900
Model Y
El Model Y proporciona la máxima versatilidad: puede transportar hasta 7 pasajeros y su carga. Cada asiento de la segunda fila se puede plegar y quedar plano de forma independiente, lo que crea almacenamiento para muebles, maletas, palos de golf y más.
La puerta de la cajuela se abre hacia arriba desde el nivel del piso, lo que permite una carga y descarga fácil y rápida.
El Model Y es completamente eléctrico, por lo que nunca más tendrá que volver a visitar una estación de gasolina. Si hace la carga durante la noche en su hogar, podrá despertar con una batería completamente cargada todas las mañanas.
Autonomía Mayor $1,309,900
Performance $1,572,900
Miercoles 1 de Marzo del 2023 18 SOCIAL
Tras las movilizaciones, viene la lucha jurídica contra el “Plan B”: Añorve
El senador priísta asegura que hay razones para que las modificaciones no entren en vigor
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
Tras las movilizaciones del domingo en capital del país y por lo menos cien ciudades más, lo que viene ahora es esperar a que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador promulgue el Plan B en materia electoral, para que enseguida se presenten las acciones de inconstitucionalidad correspondientes.
Manuel Añorve Baños, senador por Guerrero señaló que lo que se pudo observar el día domingo 26 de febrero, es que la sociedad mexicana quiere una vida democrática estable, sin sobresaltos, por lo que hay un voto de confianza para que el Instituto Nacional Electoral (INE) se quede como actualmente está estructurado.
Por esa razón, dijo que ahora hay que esperar que el presidente López Obrador promulgue las reformas aprobadas en materia electoral, para que de inmediato se proceda a la presentación de las acciones de inconstitucionalidad correspondientes.
Anticipó que el bloque de contención, integrado por el PRI; PRD, PAN y MC están listos para pasara, de la movilización en las calles a la lucha jurídica, lo que implica ir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Indicó que seguramente el Instituto Nacional Electoral (INE) y demás organi-
zaciones civiles habrán de esperar a que se generen los tiempos para presentar los recursos correspondientes.
Aseguró que lo aprobado se puede caer en la SCJN, a través de una suspensión definitiva, para permitir que los comicios de 2024 se desarrollen con la estructura que actualmente tiene el INE, de lo contrario se estará ante un proceso electoral con muchos problemas operati-
vos. Sostuvo que las reformas contenidas en el “Plan B” implican estrangular al árbitro, con la certeza de que el INE es un organismo autónomo, que no debe ser de ninguna manera el traje a la medida de ningún presidente de la República.
Explicó que así como votó a favor de la Revocación de Mandato y de la Consulta Ciudadana, también le da el reconoci-
miento al INE, como un instituto que ha coordinado más de 350 procesos electorales, sin que haya generado un conflicto social como el de 1988, cuando “se cayó el sistema”.
Manuel Añorve Baños aseguró que si la SCJN resuelve conforme a derecho, seguramente el Plan B del presidente de la República se caerá, lo que dará certeza a los comicios concurrentes de 2024.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 19 ESTADO
Celebra Astudillo que el INE anule ampliación de mandato de Alito
RONALDO GARCÍA ENTERADOMX
Celebramos la existencia del INE», dijo el exgobernador Héctor Astudillo Flores tras que el Instituto Nacional Electoral anulara las reformas estatutarias con las que se preten-
día extender el mandato de Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas al frente al PRI.
En una publicación en su cuenta de Facebook, Astudillo Flores comentó que «sin triunfalismos, quien gana es la legalidad y la militancia priísta».
«El resultado de la votación del Consejo General del INE, hace unos momentos,
en contra de las reformas estatutarias a las que nos opusimos desde el primer momento por carecer de sustento legal y político, nos ha dado la razón», escribió.
La reforma a los estatutos del PRI, impulsada por el propio dirigente Moreno Cárdenas, buscaba que su mandato se extendiera hasta después de las elecciones
del 2024.
Sin embargo, con la decisión del INE, a ‘Alito’ solo le queda hasta el próximo 18 de agosto al frente del PRI, por lo que el partido deberá convocar a un nuevo proceso interno para elegir al nuevo dirigente.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 20 SEGURIDAD
SOPA DE LETRAS
Miercoles 1 de Marzo del 2023 21 ACTUACION COMICA ESCUELA MALA MEJOR NUEVA OSCURA PELICULA PEOR RETIRATE ROMANTICA TAQUILLA VALE VENDEN VIEJA
ENCUENTRA
13
LABERINTO
LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS
Lo golpearon y le robaron al salir del banco en Acapulco
RÉPLICA ACAPULCO, GRO.
Un hombre fue lesionado en Acapulco luego de ser asaltado al salir de la sucursal del banco HSBC ubicada en la calle Jesús Carranza, de la colonia centro de Acapulco.
Los ladrones le robaron 58 mil pesos que minutos antes había retirado del banco.
AMLO propone castigar con 15 años de cárcel producción de fentanilo
Según el reporte policiaco, dos delincuentes interceptaron a la victima, le quitaron el dinero y lo golpearon en la cabeza con la cacha de una pistola.
Los ladrones huyeron en un montonera en dirección al Fovissste.
El hombre lesionado fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a recibir atención médica.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas para castigar la elabora- ción de fentanilo y metan- fetaminas
XIMENA MEJÍA EXCÉLSIOR/CDMX
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas con el propósito de prevenir, detectar y evitar el desvío y uso de precursores químicos para la producción ilícita de drogas sintéticas como el fentanilo y las metanfetaminas.
La iniciativa del jefe del Ejecutivo publicada en la Gaceta Parlamentaria plantea modificaciones a la Ley Federal de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos se castigue hasta con 15 años de cárcel a quien incurra en este delito.
El mandatario federal manifestó que se busca fortalecer las acciones de fiscalización y medidas de vigilancia, control y verificación de dichas sustancias, con el fin de asegurar su correcta disponibilidad para uso médico y
científico.
De igual forma pretende mejorar el control, registro y autorización de estas actividades reguladas por la ley para fortalecer la actuación de las dependencias involucradas, a través del Sistema Integral de Sustancias (Sisus), operado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios”, expone el texto.
La iniciativa enfatiza que se busca garantizar la paz, la seguridad y la salud de las y los mexicanos con irrestricto respeto a los derechos humanos. Las autoriza-
ciones, licencias o permisos de importación y exportación de dichas sustancias serán registradas en el Sistema Integral de Sustancias (Sisus).
El documento indica que las personas físicas y morales reguladas por esta Ley deberán proporcionar a las autoridades información que acredite sus actividades y que han obtenido las concesiones, autorizaciones o permisos necesarios para ello, así como para trasladar los volúmenes de precursores químicos o productos químicos esenciales.
Liberan a 4 autodefensas de Buenavista, pero tres siguen detenidos
SERGIO
SANDOVAL/AGN CHILPANCINGO, GRO.
La mañana de este martes un carnicero identificado como Raúl, de 40 añños, fue asesinado a balazos afuera de su negocio ubicado en la calle Francisco I. Madero de la colonia Tepaxtitlán, en la cabecera municipal de Tepecoacuilco. Reportes policiscos indican que el ataque a balazos ocurrió cerca de las 8 de la mañana de este martes, mientras el propieta-
rio de la carnicería Villalba descargaba mercancía de la cajuela de su automóvil.
Testigos de los hechos informsron que los agresores se desolazaban a bordo de una motocicleta. En la zona de la agresión se aseguraron casquillos percutidos calibre 380 milímetros.
Asimismo se reportó que familiares de la víctima metieron el cuerpo a su casa y se negaron que peritos de la Fiscalía del estado realizaran las diligencias y lo trasladaran al Semefo de Iguala.
La CRAC-PF y el CIPOG amagan con volver a tomar la base de operaciones, sobre la carretera federal
EDUARDO YENER SANTOS/SNI CHILPANCINGO, GRO.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) de Buenavista de la Salud, en el municipio de Chilpancingo y el Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ) confirmaron la liberación de cuatro de sus compañeros detenidos el pasado 18 de febrero, pero advirtieron que volverán a instalarse en la base ubicada en la carretera federal para exigir la liberación de otros tres que permanecen presos
A través de un comunicado, la CRAC-PF y el CIPOG, dieron a conocer que sus compañeros liberados abandonaron abandonaron el centro de readaptación social de Chilpancingo.
Sin embargo, señalan que todavía permanecen presos tres de sus compañeros, acusados de delitos federales, por eso es que han acordado movilizarse, tomar carreteras, y desplegar acciones
coordinadas, para exigir la libertad de sus tres compañeros.
La detención se registró al calor de una operación de las fuerzas armadas y la Policía del Estado, el pasado 18 de febrero.
La CRAC-PF había asumido el
control de la base de operaciones de Buenavista de la Salud, luego de que dicha localidad fuera abandonada por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
Miercoles 1 de Marzo del 2023 22 SEGURIDAD
Asesinan a balazos a un carnicero en Tepecoacuilco
En calidad de desconocidos, cuatro desmembrados en Acapulco
Iguapa
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Por quedarse dormido de manera repentina, el conductor de una camioneta terminó saliéndose de la carretera en la localidad de Río Iguapa, sobre el tramo carretero Hondura Tigre, en el municipio de San Luis Acatlán. Se trata de una camioneta tipo estaquitas de la marca Nissan, color blanco, sin placas de circulación, que era conducida por Pablo “N”.
Todos son varones, señalan las autoridades
JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.
Los cuerpos de 4 hombres desmembrados en bolsas de plástico y tres cartulinas con mensajes, que fueron arrojados en la autopista del viaducto de Metlapil, en la zona del Acapulco Diamante, están en calidad de desconocidos.
Al respecto la Fiscalía General del Estado, arribó a la escena del crimen y según las primeras diligencias se confirma que son cuatro varones desmembrados.
El hallazgo, reportaron las autoridades de la Policía Esta-
tal alrededor de las 07:45 horas, la mañana de este martes 28 de febrero, en el entronque del viaducto se Metlapil, cerca de puestos de venta de cocos y otras artesanías.
Las cuatro bolsas de plástico con los restos humanos, fueron arrojadas muy cerca del mismo lugar donde la tarde del pasado domingo hombres armados atacaron a balazos a los tres ocupantes de la camioneta Nissan, estaquitas con permiso para circular en el estado de Guerrero, hechos en los que murió el chofer de la camioneta y su mujer quedó gravemente herida y murió horas más tarde, mientras que una bebé resultó herida con un balazo en la columna.
Tras los hechos se informó que el lunes la mujer falleció
como consecuencia de las heridas producidas por arma de fuego, en el hospital, y la menor presenta un disparo en la espalda, a la altura de la columna vertebral, y seguía hospitalizada.
El área donde dejaron bolsas con restos humanos fue acordonada por los efectivos policiacos, en tanto el personal de la FGE realizó las diligencias de ley.
Durante las diligencias, en el lugar fueron halladas al menos tres cartulinas con el mensaje: “La familia es sagrada, y se respeta, no se mata mujeres ni niños”.
Tras las primeras diligencias las bolsas con los restos humanos fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo) de El Quemado en calidad de desconocidos.
Chocan camioneta y motocicleta en pleno centro de Marquelia
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Una camioneta y una motocicleta chocaron la tarde de este martes 28 de febrero, sobre la carretera federal Acapulco- Pinotepa y la calle Inglaterra, en pleno centro de Marquelia.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la tarde, y de acuerdo a la información recabada por este medio, el percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta tipo Nissan, color blanca, con placas de circulación
GZ-3388-F del Estado de Guerrero, ingresaba a la calle Inglaterra, mientras que un vendedor de tortillas, que conducía una motocicleta, salía de esta calle, lo que provocó que el vendedor de tortillas cayera sobre la jardinera del bulevar.
Al lugar llegaron elementos de Tránsito, a cargo de Sonia Justo Ramírez, quienes coordinaron la vialidad al ser una zona de movimiento vehicular.
Cabe mencionar que el percance solo dejó un saldo de daños materiales, por lo que ambos conductores llegaron a un acuerdo en el lugar.
asfáltica y se fuera a un barranco.
Al lugar arribaron elementos de la policía comunitaria de la localidad antes mencionada, quienes auxiliaron al conductor y su acompañante, que resultaron con golpes en distintas partes del cuerpo, pero que a pesar de ello no requirieron de atención médica; sin embargo, fueron trasladados por una camioneta particular al Hospital Básico Comunitario para ser revisados por personal médico.
De acuerdo a la información, el conductor, quien viajaba acompañado de su cónyuge, se dirigía a Río Iguapa, por lo que al parecer se quedó dormido, perdiendo el control de la unidad, lo que originó que se saliera de la carpeta
Así mismo, acudieron elementos de Tránsito Municipal para realizar lo correspondiente, más tarde, arribó una grúa para sacar la unidad que había caído al fondo del barranco, por lo que fue trasladada a la cabecera municipal.
HERNÁNDEZ TECOANAPA, GRO.
Zozobra y temor causó entre pobladores de la cabecera municipal de Tecoanapa, una balacera que se registró durante la madrugada de este martes 28 de febrero.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:00 de la mañana, cerca de la intersección de las calles Cuauhtémoc y José María Morelos y Pavón, en la colonia La Laja.
De acuerdo a la información obtenida, hombres armados a bordo de dos camionetas, perse-
guían a una persona que viajaba a bordo de una motocicleta, quien logró huir, escuchándose varios disparos de arma larga en la zona.
Sin embargo, otra versión señala que los agresores lograron herir al motociclista, pero este dato no pudo ser corroborado, ya que nadie salió de sus viviendas por temor.
Al lugar de los hechos se apersonaron elementos de la policía municipal. Posteriormente arribaron elementos del Ejército, quienes realizaron un recorrido de vigilancia por las principales calles de la cabecera municipal.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 23 SEGURIDAD
FRANCISCO JAVIER
Se registra balacera en Tecoanapa durante la madrugada
Se queda dormido y se sale de la carretera en Río
Hallan una osamenta en Mata de Mangle
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.
Una osamenta humana fue encontrada semienterrada la mañana de este martes 28 de febrero, en la arena de la playa Mata de Mangle, en el municipio de Copala.
El hecho fue reportado a las diferentes corporaciones policiacas, quienes se apersonaron en el lugar, corroborando el hallazgo de la osamenta.
Al lugar de los hechos se apersonó personal de la Fiscalía Regional de la Costa Chica, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, para después ordenar el traslado de los restos al Servicio Médico Forense (Semefo).
Hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad de la víctima, así como el sexo de la misma, por lo que esperarán a que se realicen todas las diligencias correspondientes.
Cinco jóvenes copaltecos resultan lesionados en accidente
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.
Cinco jóvenes lesionados fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido la mañana del martes 28 de febrero, sobre la carretera Acapulco-Pinotepa.
Los afectados son vecinos de la cabecera municipal de Copala, quienes fueron atendidos por personal de Protección Civil Estatal, y fueron identificados como Yahir Luna Aparicio, de 18 años, vecino de la colonia El Manguito; Berlín “N”, de 17 años, vecino de la colonia Adolfo López Mateos; Omar “N”, de 17 años, vecino de la colonia Celaya; Oscar “N”, de 17 años, vecino de la colonia El Manguito; y José Manuel Figueroa Solano, de 19 años, vecino de la colonia El Manguito.
Dos de ellos, Berlín “N” y Yahir Luna Aparicio tuvieron que ser trasladados para que recibieran atención médica, por las lesiones sufridas, mientras que los demás solo resultaron poli contundidos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 de la mañana, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, en las inmediaciones de la ganadera local de Copala, ubicada en el tramo carretero Copala-Crucero de Playa Ventura.
Los jóvenes lesionados viajaban a bordo de una camioneta Nissan, de color negro, con placas de circulación HA-8635-C del estado de Guerrero, desconociéndose quién de los cinco conducía la unidad.
De acuerdo a la información obtenida, la unidad circulaba procedente de Playa Ventura en dirección a la cabecera municipal, cuando el conductor de la unidad, quien presuntamente iba en estado de ebriedad, perdió el control, saliéndose de la carpeta asfáltica y terminó por chocar contra un muro en construcción.
Miercoles 1 de Marzo del 2023 24 SEGURIDAD