
2 minute read
Maestros del Cbtis 176 de Marquelia se van a paro
Exigen pago de su bono decembrino
Esta actividad se realizó de manera simultánea en 53 unidades educativas
Advertisement
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Maestros del CBTIS 176 de Marquelia iniciaron un paro laboral la mañana de este martes 28 de febrero, ante el incumplimiento de la segunda parte del bono decembrino, que se debió pagar en la segunda quincena del mes de enero de 2023. Los alumnos del CBTIS 176 de Marquelia no tuvieron clases ante el paro de labores que iniciaron los maestros de este centro educativo.
Entrevistados al respecto, los maestros informaron: "Se nos aseguró que se pagaría el bono este martes 28 de febrero a más tardar; desde el 2013 no hemos recibido incremento, seguimos cobrando lo mismo, 5 mil 816 pesos cada parte; al sistema homologado se le deja siempre de lado por parte del gobierno del estado.
El sistema homologado siempre ha representado al estado de Guerrero con orgullo en diversos eventos académicos, culturales y deportivos; exigimos garanticen el pago por escrito en forma inmediata.
Dijeron que no de cumplir, se reservan el derecho de realizar acciones contundentes contra el gobierno del estado. "Ofrecemos disculpas a la sociedad civil y a los padres de familia por los inconvenientes causados".
Indicaron que el paro laboral se registro de manera simultanea en 53 unidades educativas, donde participaron alrededor de 3 mil 200 trabajadores, dejando sin actividades a un promedio de 20 mil alumnos de nivel medio superior, de los subsistemas DGETAYCM, DGTI, CECATIS y DGB".
Educación (SNTE), el secretario de Trabajos y Conflictos del Nivel Medio Superior Sección 14 del SNTE, Rubén Méndez Ríos lamentó el retraso del pago. «Tenemos que manifestarnos de esta manera porque se nos ha incumplido el pago de la segunda parte», dijo.
Refirió que, del total del bono, la primera mitad de 5 mil 800 pesos se cubrió el mes de diciembre y la segunda parte por la misma cantidad debió cubrirse en enero, sin embargo, las autoridades educativas emplazaron el pago hasta marzo, lo que calificaron cómo «una burla para los trabajadores. Nos tratan como aboneros».
Méndez Ríos, detalló que en comunicación con el subsecretario de Finanzas del gobierno del Estado, Alejandro Moreno Lira, la segunda parte del bono se reflejará mañana 01 de marzo, pero advirtió que de no cumplirse con ese compromiso, seguirán con el paro.
Por su parte, Laura Olivia Mendoza Figueroa, Secretaria de Comunicación de la sección 14 del SNTE, lamentó que desde hace 13 años no se les ha incrementado ese bono, que es compensatorio, porque ese sector de maestros no tienen los 90 días de aguinaldo, solo 45; y exigió a las autoridades estatales que el pago sea puntual porque año con año es lo mismo y se ven en la necesidad de movilizarnos para que cumplan con ese derecho de los trabajadores de educación media superior.