2 de Febrero del 2023

Page 1

SEGURIDAD

Año 18 - Número 3434

Ejecutan a un joven en pleno centro de Marquelia

Jueves 2 de Febrero del 2023

Joven de Tlacoachistlahuaca muere tras chocar en ambulancia

Pág. 24 Pág. 23

elfarodelacostachica.com.mx

A SOLO $ 10.00

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Astudillo llama a la unidad priísta:

pleito con Alito es personal”, dice

Pág. 16

Taxistas de Yolo tomarán “acciones” ante creación de nuevo sitio

Pág.8

Invitan a empresas de Ometepec a la Segunda Feria del Empleo 2023

Al presidente del PRI estatal, Alejandro Bravo Abarco, le pidió que siga haciendo su chamba y haciendo un llamado a la unidad priista // A las bases les dijo: “Hay que comenzar a calentar, como en el deporte. En el PRI tenemos hombres y mujeres con los que se puede competir, pero evitemos la confrontación, a nivel municipal sumamos más que la oposición” // Hacia el final de su mensaje, Héctor Astudillo dijo que, más allá de las diferencias de partidos políticos y de las ideologías, el presidente de la República está haciendo un excelente trabajo

Pág.4

Priísmo de Guerrero debe buscar la unidad: Edel Chona

Ningún deudor de pensión alimenticia será candidato

Pág. 12

Instruye Lincer dar mantenimiento al sistema de Agua de La Guadalupe

FAIS invertirá más de mil 474 mdp en Costa Chica

Pág. 14

PC Ometepec llama a tomar precauciones ante quema de pastizales

Pág. 14

Pág. 12

Pág. 17

Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio
Marquelia, Gro
“Mi

DIRECTORIO

Edición 3434

Febrero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

DESPEJAR

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Como casi siempre a lo largo de su historia, el PRI Guerrero quedó dividido en dos bandos que no podemos decir “iguales”, porque tienen diferente peso político, pero sí podemos asegurar que hoy por hoy los bloques están hasta cierto punto irreconciliables, no obstante los intentos del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer por aparentar que todo sigue igual, o que todo está en orden.

No lo está y él lo sabe. Tan es así, que Figueroa tuvo que apersonarse en la Ciudad de México para reunirse con el dirigente nacional de partido, Alejandro Moreno Cárdenas, quien de inmediato subió una fotografía a sus redes sociales, con un mensaje de que el PRI está trabajando.

Lectura Política

Noé Mondragón Norato

dupla Astudillo-Mario Moreno repudia por gandalla, mientras que la dupla Añorve-Figueroa lo respalda.

Para colmo, Alito será el que defina las candidaturas al Senado y a la Cámara de Diputados, razón por la cual se piensa que Añorve, por apoyar al ex gobernador campechano, lleva la delantera sobre Astudilo y Mario, y que para ello cuenta con el respaldo de Figueroa.

Pero eso es un análisis bastante simple. Nadie está tomando en cuenta la amplia posibilidad de que, al contrario, el PRI Guerrero se alce en torno a Astudillo y haya una histórica oposición a las decisiones del centro, teniendo a Mario Moreno Arcos como ayudador en este proceso.

El fracaso del Colectivo por México

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

Algunos entendieron este mensaje como una dedicatoria al ex gobernador Héctor Astudillo Flores, y hasta lo dan por muerto políticamente hablando, de cara a los comicios de 2024, proceso en el que es sabido que el ex mandatario buscará la senaduría, lo mismo que el ex candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos. Insistimos en este tema, amable lector, porque es un asunto que dará mucho de qué hablar, y que marcará sí o sí la campaña electoral de 2024, y es muy probable que sea Morena el que coseche esta ruptura, repitiendo en el Senado de la República y dejándole al tricolor la curul de primera minoría, como actualmente sucede, y que detenta el senador Manuel Añorve Baños.

Excluyendo al grupo del finado René Juárez Cisneros, que tendrá que asimilarse con algún otro, los dos grandes bloques priístas en en Guerrero son Astudillo-Mario Moreno y Manuel Añorve-Rubén Figueroa. Serán estas mancuernas las que desde ahora están política y electoralmente hablando enfrentadas y confrontadas.

En lo local, si en los próximos 18 meses la división se profundiza y se amplía, como creemos que sucederá, no vemos cómo el PRI pueda ir a una alianza competitiva con el PRD y con el PAN. No sería cosa del otro mundo, si el caso se quedara en el ámbito local. Todo lo contrario, comenzó en lo nacional e irá in crescendo, conforme se acerquen los tiempos electorales.

La manzana de la discordia entre los priístas de Guerrero se llama Alito Moreno, el dirigente nacional del partido, al que la

Además, a estas alturas Astudillo sabe que Alito no lo tomará en cuenta, ni siquiera si se da una reconciliación simulada. La confrontación ha sido marca llorarás y hasta lo tiene demandado para que se cancele la prolongación de su mandato, más allá de agosto de este año.

Decir que Añorve ya le puso un pie encima a Astudillo, insistimos, es simplista. Un perdido a todas va. Ya declarada la guerra, no hay vuelta atrás. Es tonto pensar que el ex mandatario no hizo un claro análisis de la situación antes de tomar sus decisiones, y que actuó con el hígado, lanzándose contra su ex aliado, porque no olvidar que Alito -a quien ya se le acusa de para nada honrar su palabra- le había prometido la dirigencia estatal del PRI a Mario Moreno Arcos, pero terminó respaldando la propuesta del Astudillo y éste cedió espacios a Añorve.

Pero ser amigos no equivale a ser cómplices. En resumen, Astudillo supo bien a qué atenerse cuando anunció su renuncia al Consejo Político Nacional del PRI, y cuando expuso a nivel nacional su negativa a avalar un acuerdo de consejo que básicamente fue manipulado, y que le permite a Alito prolongar su permanencia como presidente del tricolor hasta 2024. Como dice un vecino, tonto no es.

Conociendo a Astudillo, quien se ha caracterizado por no ser para nada condescendiente, el ex gobernador sólo tiene dos caminos: seguir con su postura, tal y como a nivel nacional están los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, o claudicar ante Alito Moreno por nada.

Parece un nonato. O proyecta al menos, esa condición. Pero el Colectivo por México se fracturó antes de nacer. Un referente lo confirma: la salida abrupta de esa agrupación emergente y “por consideraciones de carácter político” del excandidato presidencial tres veces por el PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano. Ese grupo “ciudadano” integrado por 300 políticos e intelectuales busca entre otras cosas, “inaugurar un nuevo comienzo en libertad, igualdad y pluralidad”. Pero intenta en realidad, convertirse en contrapeso político al proyecto transexenal del Morena y del presidente AMLO. Sin embargo, las huellas dejadas dictan el temprano fracaso de esta ruidosa cofradía. DISPERSIÓN DE INTERESES. –Lejos de ser un colectivo plural y ciudadano, que convoque a los verdaderos liderazgos de la sociedad civil, la propuesta del Colectivo por México consiste en el reciclamiento de aquellos políticos en desgracia. También, de los intelectuales que no alcanzaron a ser beneficiados en la 4T. Y por eso nació deforme. Se lee así: 1.- En su mañanera de ayer, AMLO declaró que Cuauhtémoc Cárdenas —el llamado “líder moral” del PRD— pasaba a formar parte de sus adversarios políticos al sumarse al Colectivo por México. “Por el momento que vive el país o se está con el pueblo o con la oligarquía. No hay más”, sentenció. La postura presidencial funcionó. Porque Cárdenas asumió horas después, que no participaría en dicho colectivo. Se entiende, además, la lógica de poder que lo sujeta: su hijo, el exgobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, es coordinador de asesores de AMLO desde agosto del 2018. La anécdota es insoslayable: Junto con el exgobernador de Guerrero, el perredista Zeferino Torreblanca Galindo, el actual asesor de AMLO asistió puntual al estado de Jalisco en septiembre de 2006, con el fin de saludar y reconocer como ganador de la elección presidencial de aquel año, al panista Felipe Calderón Hinojosa, uno de los principales adversarios políticos del actual sexenio. Por eso, el compromiso político de Cuauhtémoc Cárdenas con AMLO es de valores entendidos. 2.- Al menos cuatro integrantes del Colectivo por México, han disfrutado las mieles del poder. Y no cuentan con plusvalías electorales significativas como para tratar de amedrentar a los incautos con el manoseado ropaje de “ciudadanos”: el excandidato perdedor a la presidencia por el PRI en la elección de

2000, Francisco Labastida Ochoa; el propietario del partido Movimiento Ciudadano (MC) y personaje polémico, Dante Delgado Rannauro, la excandidata presidencial del PAN derrotada en la elección de 2012, Josefina Vázquez Mota el ex priista y el exrector de la UNAM, José Narro Robles, quien renunció a ese partido tras 46 años de militancia, cuando las mafias tricolores no lo dejaron llegar como dirigente nacional en el proceso interno de 2019 del cual resultó beneficiado el actual Alejando Moreno Cárdenas “Alito”. Si se mira bien, los cuatro unidos no son contrincantes de peso político y electoral para AMLO y el Morena. Por eso mismo, Cuauhtémoc Cárdenas decidió pintar su raya a tiempo. 3.- Uno de los personajes caídos en desgracia política en Guerrero, es el exgobernador tricolor Héctor Astudillo. También dos de sus aliados: el coordinador de los diputados locales del PRI y gris personaje, Héctor Apreza y el excandidato perdedor al gobierno estatal por ese mismo partido, Mario Moreno. Ruidosamente, el exmandatario estatal se apresuró mediáticamente a mostrarse como “invitado” —junto con sus dos beneficiarios sexenales— del Colectivo por México. Astudillo utilizó esa invitación como uno de sus recursos políticos para amagar al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Y para mostrarse ahora como un priista ciudadano — debido a su permanencia en la fría banca—, le brotó lo propositivo. La ironía y la contradicción de su discurso es que, durante todo su sexenio, deliberadamente dejó crecer los problemas que hoy están reventando por todo el territorio guerrerense. Y como los cuatro oportunistas que encabezan ese Colectivo, ahora quiere enfundarse como reformista y demócrata. Pero eso ya nadie se lo cree.

HOJEADAS DE

PÁGINAS…La

pugna política entre el senador tri- color Miguel Ángel Osorio Chong y el dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas Alito es más profunda de lo que se evalúa. Ayer, intempestivamente arribó Alito a una reunión plenaria de senadores priistas en la Ciudad de México. Acompañado de su nuevo aliado político y asesor personal, Manuel Añorve Baños, quien orondo, no dejaba de sonreír. Pero una vez que notaron su presencia, tanto Osorio Chong como Claudia Ruiz Salinas, abandonaron la reunión, incómodos por la llegada de ambos personajes. Los verdaderos fogonazos en ese partido apenas empiezan.

2
609
C.P. 41930 01 (741) 41
73

Álvaro Delgado Gómez Opinión “¡A partirle la madre!”

Fue la prianista Sandra Cuevas la que con vulgaridad declaró la guerra en contra de Claudia Sheimbaum -“¿A quién le vamos a partir su madre?”-, pero la idea de aniquilar políticamente a la Jefa de Gobierno la suscribe toda la oposición, incluida la que anida en Morena, cuyos sectores más fanáticos multiplicarán las prácticas sucias y hasta criminales, incluida la violencia, para conseguir ese objetivo.

No hay ninguna novedad en el empleo de la guerra sucia, de atizar el odio y fomentar el miedo, porque ya ha ocurrido por mucho años en la politica mexicana. Muchos lo han deliberadamente olvidado, pero lo hizo Carlos Salinas en 1988 y lo instrumentó Ernesto Zedillo en 1994 contra el tres veces candidato de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas.

Hace casi dos décadas, en 2004, los opositores al Presidente Andrés Manuel López Obrador se propusieron también descarrilarlo “a la buena, a la mala y de todas las maneras posibles”, como lo expresó ese año Jorge Casta-

Palabras

ñeda, el Canciller de Vicente Fox que es más sofisticado que Cuevas, pero igualmente ruin.

El desafuero de López Obrador como Jefe de Gobierno, que se consumó en la Cámara de Diputados en abril de 2005, fue no sólo una conspiración de los tres poder del Estado, ampliamente probada, sino una estrategia sustentada en la fabricación de mentiras y calumnias sin límite, que incluyó también el fomento del miedo en las franjas de la sociedad proclives al prejuicio y la manipulación.

“Es tan aceptable una campaña de miedo como una de alegría”, me dijo Germán Martínez Cázares, tras la elección de 2006, para justificar una de las estrategias de defraudación de Felipe Calderón, “López Obrador, un peligro para México”, de quien era confidente el actual senador que usó a Morena como hotel de paso.

Además de los spots contratados por los partidos en radio y televisión en la campaña de 2006, también se difundieron miles de spots del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de Ecología y Compromiso Empresarial (Eco-

ce), un organismo ligado a Coca Cola y Bimbo, así como las asociaciones Celiderh, Compromiso Joven y la Alianza Sindical Mexicana que trasmitieron imágenes perturbadoras, pese a que tenían prohibido por la ley contratar espacios en esos medios.

El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Copie) disponía el “derecho exclusivo de los partidos políticos” de contratar espacios para difundir mensajes orientados a la obtención del voto y ordenaba que “en ningún caso se permitirá la contratación de propaganda en radio y televisión a favor o en contra de algún partido o candidato por parte de terceros”.

El extinto Instituto Federal Electoral (IFE), que presidía Luis Carlos Ugalde, actuó con tal parcialidad que no impidió la difusión de las ilegales mensajes en radio y televisión de esos organismos y sólo hasta que concluyeron las campañas dejaron de transmitirse, con el consecuente daño para López Obrador y el beneficio para Calderón.

Mayores Jorge Romero Rendón

Norma Otilia quiere reelegirse como alcalde, pero enfrenta repudio general

Norma Otilia Hernández Martínez se lo ha repetido a todo el que se presta a escucharla: quiere reelegirse como alcalde de Morena para Chilpancingo por el período 2024-2027. Pero ante la amenaza, una encuesta reveló que tres cuartas partes de la población se oponen, por cinco razones principales: inseguridadpública, ineficiencia de servicios públicos, incapacidad para gobernar, desperdicio de recursos en obras y eventos inútiles, y por la evidente corrupción que se enseñorea en su gobierno, que ha sido denunciada por los regidores y por la prensa.

Los números no mienten: La más reciente encuesta aplicada por la empresa Massive Caller reveló el rechazo ciudadano a que Otilia se reelija, con el 72.2% de la ciudadanía en contra. Ese resultado es congruente

con el seguimiento que otras empresas de prestigio le han dado al trabajo de los alcaldes del país, entre los que la señora Hernández ha salido reprobada. En octubre, Consulta Mitofsky la ubicó en el lugar 102 como una de las peores gobernantes municipales del país, con el penúltimo entre los auscultados. Y para el recién concluido mes de enero siguió entre los más malos al quedar en el lugar 98, que ha sido refrendado por otra empresa, México Elige. Lo que habla por sí solo de la mala opinión que tienen los chilpancingueños de su presidenta municipal…

Traiciones y líos políticos

¡en Morena…!

Por eso y por razones políticas, Otilia sabe que sus esperanzas de llegar a ser candidata de Morena a diputada federal -¡o al Senado!- son meros sueños guajiros, luego de que

traicionó a quienes la hicieron alcalde, desde que se alineó torpemente al grupito rebelde del diputado Alfredo Sánchez Esquivel, quien la chamaqueóasegurándole que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard –aspirante presidencialle garantizaría llegar al Senado si se sumaba a él como la corcholata más aventajada para suceder a Andrés López Obrador. Aunque todo el mundo sabe que don Marcelo no se ha enredado ni se meterá en pleitos con ningún grupo ciudadano o morenista por imponer a gente como Esquivel u Otilia.

Así que ella, al igual que otro puñado de alcaldes, diputados y funcionarios menores se equivocaron cuando le dieron la espalda al senador Félix Salgado y a la gobernadora, enfrentándoseles de la manera más burda y bajuna. Y aunque la gobernadora ha sido magnánima y

apoya institucionalmente al gobierno de Otilia, entre los mandos morenistas del estado, esta ha dejado de existir como activo, pues ya se sabe que quien traiciona una vez traiciona dos y más veces. Le perdieron la confianza, y con ello se perdió su futuro político.

Pero los corifeos de que se ha rodeado la señora alcalde la han convencido de que ella sola tiene toda la fuerza para imponerse en la candidatura para reelegirse como alcalde, pues “no hay nadie con el perfil para gobernar la capital en Morena”.

Lo malo es que no hay ni un solo rubro en el que doña Otilia obtenga un punto de ventaja, ante la mala administración de Capach, que ha generado protestas ciudadanas continuas por la mala distribución del agua entubada; en seguridad pública no ha cumplido el acuerdo con comerciantes de aumentar

patrullajes ante olas de robos y asaltos que se han dado, dejando la vigilancia en manos del estado y de la Guardia Nacional.

Tampoco hay obras importantes, y la remodelación de la feria lo único que reveló fueron sus ansias de agandallarse el dinero inflando el costo de una instalación que además no es prioritaria ni la demandó la ciudadanía. Y si a eso le sumamos el tiradero de dinero en conciertos y eventos artísticos que hacen patente el olvido de los verdaderos problemas de la capital estatal, lo que tenemos es uno de los peores gobiernos municipales que se hayan visto en los últimos 100 años. Y la señora Otilia –según denunciasya está desviando recursos y pasando la charola entre grupos de innombrables para financiar su pretendida campaña de reelección. Hágame el favor…

Jueves 2 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN

Astudillo llama a la unidad priísta: “Mi pleito con Alito es personal”, dice

Al presidente del PRI estatal, Ale- jandro Bravo Abarco, le pidió que siga haciendo su chamba y hacien- do un llamado a la unidad priista

A las bases les dijo: “Hay que comenzar a calentar, como en el deporte. En el PRI tenemos hombres y mujeres con los que se puede competir, pero evitemos la confron- tación, a nivel municipal sumamos más que la oposición”

Hacia el final de su mensaje, Héc- tor Astudillo dijo que, más allá de las diferencias de partidos políticos y de las ideologías, el presidente de la República está haciendo un ex- celente trabajo

FERNANDO SANTAMARÍA / PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

En el marco de la convulsión que se vive al interior de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tanto a nivel nacional como en el Estado de Guerrero, el ex gobernador, Héctor Astudillo Flores, se reunió con los dirigentes priistas de toda la Costa Chica para hacer un llamado a la unidad, por encima de todos los intereses personales, aclarándoles que su pleito con Alito Moreno es “personal” y no atañe al resto de sus correligionarios.

Durante la reunión realizada este miércoles 1 de febrero, en la Playa La Bocana, Astudillo Flores dijo: “Es inevitable hablar del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; hemos tenido algunas diferencias con el presidente del PRI nacional, pero no es más que de forma, porque no comparto la forma en que se conduce el presidente del PRI nacional”.

Agregó: “Pero les quiero pedir que lo vean como un problema mío. Cuando yo impugné lo que hicieron, varios compañeros me buscaron y me dijeron: ‘Vamos a firmar el documento contigo’; y les dije no, ésta es una bronca mía, es personal, déjenme a mí, no quiero comprometer a nadie, quiero ser ayuda, no solución”.

Luego de aclarar que su postura ante Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, es en aras de mantener el decoro político del PRI, Héctor Astudillo se dirigió con el dirigente estatal del tricolor, Alejandro Bravo Abarca:

“Usted siga haciendo su chamba, convocando a la unidad, porque este problema no es con ustedes, ni con las bases priístas, esta diferencia es con las cúpulas de los partidos políticos, y eso no sólo sucede en el PRI, sucede en todos los partidos del mundo, que cuando están en crisis, quienes los manejan frecuentemente incurren en excesos, los mal manejan, cometen abusos y el desgaste que se genera recae en los partido político”.

Previo a la reunión con los dirigentes priistas, Héctor Astudillo había sido invitado a la inauguración de una obra que gestionó el diputado Rafael Navarrete Quezada para el municipio de Azoyú, hasta donde lo acompañó la también diputada Gabriela Bernal Reséndiz.

Aún hay PRI en

Guerrero

Durante su discurso, que eventualmente interrumpía para contar anécdotas vividas con la mayoría de los ahí presentes, Héctor Astudillo Flores dijo que desde que culminó su mandato como gobernador, ha radicado más tiempo en la capital del país:

“Cada vez que me preguntan en México, ‘¿Oye, y en Guerrero hay PRI?’ Yo les contesto: ‘¡Claro que hay PRI!’ Y hoy podemos verlo entre nosotros. Y ademas les digo que podemos competir, y que podemos recuperar la gubernatura del estado, sólo tenemos que tomar en cuenta algunas reflexiones que quiero compartir con ustedes, como ya lo he compartido en Chilapa, y en los lugares que he visitado”.

Astudillo comenzó con una reflexión

bases

En ese contexto, le envió un mensaje a las bases: “Hay que comenzar a calentar, como en el deporte, en el PRI tenemos cuadros, el tricolor tiene hombres y mujeres con los que se puede competir, solamente hay que ir encontrando la ruta para no dividirnos, para no confrontarnos entre nosotros, para llegar a competir y ganar; debemos conservar donde estamos gobernando, pero también tenemos que ganar donde no somos gobierno; y en esa misión, cuenten conmigo, estaré muy pendiente, para estar cerca de ustedes”.

Gratitud para AMLO

Hacia el final de su mensaje, Héctor Astudillo Flores dijo que, más allá de las diferencias de partidos políticos y de las ideologías, se tiene que ser agradecido, en referencia al presidente de la República, pues está haciendo un excelente trabajo con todos los gobernadores:

“Cuando ganó la presidencia el licenciado, Andrés Manuel López Obrador, nos mandó llamar a todos los gobernadores y nos dijo: ‘A cada uno le voy a dar una obra, una obra donde se invierta cada año de mi gobierno, vayan pensando’, yo dije una carretera; y cuando me preguntó el presidente había dos opciones: la Costa Grande y la Costa Chica, pero el presidente me comentó que ya estaban muy avanzados los expedientes técnicos de la Costa Chica, y me dijo el presidente: ‘¿No tienes ningún inconveniente que sigamos rumbo a Oaxaca?’ Yo le dije ‘No, tengo ningún inconveniente, ya hay avance, pues hay que seguirle avanzando a Oaxaca’. Y hoy me da gusto ver el avance, eso es muy importante, y sobre todo, porque se está haciendo desde la Presidencia, pero con la opinión de quien era gobernador en ese entonces”.

Participaciones

del proceso electoral pasado: “Si bien es cierto que no logramos conservar la gubernatura del estado, algo que a todos los priistas nos hubiera gustado, también es cierto que la diferencia que hubo entre quien ganó la gubernatura y entre Mario Moreno Arcos, sólo hubo 4 puntos de diferencia, cuando en otros estados esas diferencias han sido 30 o 34 puntos.

“Pero debemos de tomar un dato muy interesante: cuando sumamos los votos a nivel municipal, estamos arriba, fíjense bien lo que les estoy diciendo; entonces, lo único que tenemos que hacer es prepararnos para la nueva competencia, porque los compromisos se acercan y en los cuales hay que buscar caminar juntos, ponernos de acuerdo y seguir caminando juntos”.

Mensaje a las

La bienvenida a la reunión de dirigentes priistas estuvo a cargo del alcalde de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, quien después de presumir la gran alberca del Pacífico mexicano y de darles la bienvenida al corazón de la Costa Chica, capital del mundo y ombligo del universo, a manera de reconocimiento dijo: “A los buenos gobernantes no los podemos llamar ex gobernantes, para nosotros sigue siendo el gobernador Héctor Astudillo Flores”.

En su intervención, Gabriela Bernal Reséndiz, diputada local plurinominal, anunció que seguirá dando resultados a la Costa Chica, a pesar de que es acapulqueña: “Esta región me ha adoptado y, en consecuencia, estamos entregando obras, como lo hemos hecho en la comunidad de El Carrizo, municipio de Azoyú, con mi amigo Luis Justo, eso es lo que hacemos los priistas, tocar puertas, gestionar pero sobretodo dar buenos resultados”.

Por su parte, Alejandro Bravo, presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, habló del trabajo que está realizando de cara a los próximos comicios, principalmente de la unidad, pues dijo que al estar fortalecidos se podrán recuperar espacios y el estado.

Jueves 2 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Jueves 2 de Febrero del 2023 5

Se reúnen priístas de Costa Chica en Marquelia a invitación del alcalde Líncer Casiano

REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.

Como parte de las giras de trabajo que sostiene el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca y luego de visitar la localidad de El Carrizo, en el municipio de Azoyú, se realizó un encuentro con priístas de la Costa Chica, convocado por el alcalde Líncer Casiano Clemente.

En su participación, Bravo Abarca resaltó que su principal responsabilidad “es precisamente la convocatoria permanente a la unidad, a la unidad de nuestros cuadros, sin olvidar que lo más importante es la militancia, pero también, estoy obligado a llamar al respeto”.

Destacó el liderazgo de los alcaldes y alcaldesas priístas de Costa Chica y el trabajo realizado en coordinación con las y los diputados del PRI, “somos testigos de que la coordinación entre diputados y presidentes municipales nos permite dar más resultados a los pueblos y a la gente, esa es la ruta de trabajo y es la forma en que entregaremos mejores resultados.

Por su parte el ex gobernador Héctor

Astudillo invitó a cerrar filas entorno a la dirigencia estatal y fue preciso al señalar que “las diferencias que tengo con la dirigencia nacional son de formas y son propias, no he buscado movilizar a nadie en ese sentido porque lo que se requiere ahora es un partido unido”.

Al convocar a la unidad, Astudillo Flores también invitó a representar las causas de la gente y a formar liderazgos que fortalezcan al PRI para construir los triunfos de cara a 2024 y celebró que “las diputadas y los diputados del PRI estén gestionando y entregando obras, porque desafortunadamente eso ya no se ve, que bueno que los representantes populares de nuestro partido están entregando calles y obras en beneficio de la gente”.

La dirigencia estatal del PRI, encabezada por Alejandro Bravo Abarca y Pilar Vadillo Ruiz han emprendido acciones para reestructurar las dirigencias estatales y municipales, y han dado marcha al Programa de Afiliación Estatal.

Además de liderazgos de la región, asistieron el ex gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, la diputada Gabriela Bernal Resendiz, el diputado Rafael Navarrete Quezada, el alcalde de Azoyú Luis Justo Bautista; así como ex alcaldes, dirigentes de comités municipales y parte de la estructura estatal del PRI.

Trabaja dirigencia del PRI en su unidad y estructura: Vadillo

Han encontrado una militancia que reclama que su partido vaya con los mejores mujeres y hombres a la competencia electoral, dijo la secretaria general del partido

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabaja en torno a la unidad y a la conformación de una estructura fuerte en todo el estado, aseguró la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Pilar Vadillo Ruiz.

Remarcó que a pesar de la diversidad ideológica que prevalece en el Revolucionario Institucional trabajan en torno a esta unidad que consideró necesaria con miras a la participación de su parido en la coalición “Va por México”.

Mencionó asimismo que en este recorrido que han hecho en las estructuras encontraron a un priísmo “más necesitado que nunca” a ser escuchado por la dirigencia.

“Siempre la comunicación con el Comité Estatal es un reclamo permanente de las bases y hemos encontrado que nos dicen: por favor estén presentes todo el

tiempo y en este sentido han recibido con mucho agrado la disposición que el presidente y yo hemos tenido en territorio”, expuso.

La secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI sostuvo que también les ha funcionado la estrategia de dividirse el territorio para abarcar una mayor atención que demandan los comités municipales tricolores, y ahí es donde han encontrado una militancia que reclama que su partido vaya con los mejores mujeres y hombres a la competencia electoral.

Y es que a decir de Vadillo Ruiz, la circunstancia de su partido no sólo en Guerrero sino a nivel nacional, sea con los cuadro naturales; es decir, quienes sean mejor vistos por su distrito o municipio, “lo que pudiera resultar en los próximos comicios es atrevernos a revisar inclusive en las listas de regidores, no sólo hablo de las candidaturas plurinominales, no, hablo desde las regidurías”, y que estén en las listas las mujeres y hombres que tienen la representación a nivel territorial.

Este reclamo de la militancia priísta, aseguró, no se toma como amenaza sino como una legítima demanda que tiene, considerando esto como una irresponsabilidad no transmitir los comentarios que recibe en el momento de las negociaciones.

Refirió que durante el pasado proceso

electoral, hubo municipios que perdió su partido por menos de 30 votos lo cuales son “rescatables”, dado el incumplimiento del gobierno en turno, de ahí la tarea que tienen como dirigentes de un partido que consideró im-

portante, tanto que el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo menciona constantemente en sus “mañaneras” y “si fuéramos un partido común y corriente ni siquiera nos mencionaría”, finalizó.

Jueves 2 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
“Mi responsabilidad es convocar a la unidad y al respeto”: Alejandro Bravo
Jueves 2 de Febrero del 2023 7

Invitan a empresas de Ometepec a la Segunda Feria del Empleo 2023

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

El H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, en coordinación con otras áreas del Gobierno Municipal, encaminados en la organización de la Segunda Feria del Empleo Municipal 2023, ha realizado extensa jornada

de entrega de invitaciones a pequeñas y medianas empresas que participarán en este importante evento.

El objetivo es potencializar el empleo local y la colocación de personal para el crecimiento y emprendimiento, obteniendo una gran aceptación por parte de los locatarios, gerentes y administradores de los diferentes sectores.

Cabe mencionar que esta feria se realizará en el próximo mes de marzo.

Juventud inicia comunicación con escuelas de Ometepec

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de brindar especial atención a la juventud de Ometepec, el Secretario de la Juventud Municipal, Juan José Guillén Vargas, realizó un recorrido por las instituciones educativas de nivel secundaria, superior y medio superior.

El objetivo es atender las necesidades que presentan, así como también para iniciar una vía de comunicación directa, y colaborar juntos para el progreso de la juventud en la educación, deporte y cultura.

Además de que los jóvenes de Ometepec tengan espacios para desarrollar servicio social, prácticas profesionales, así como la promoción y orientación vocacional para que los estudiantes que están apunto de egresar conozcan la oferta académica que hay en Ometepec.

Del mismo modo se formularon iniciativas para difundir el uso de la tecnología en la educación, fomentar la ciencia, el deporte y la cultura en la juventud de Ometepec, esto con el respaldo del gobierno municipal que preside el alcalde, Efrén Adame Montalván.

Jueves 2 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
Jueves 2 de Febrero del 2023 9

Casi 80 mil niños no volvieron por segunda vacuna en Guerrero: delegado

“Estos niños no va a quedar con alguna protección completa”, de- claró

GALARCE SOSA QUADRATÍN GUERRERO

El delegado federal de los programas sociales Iván Hernández Díaz informó que la vacuna de manufactura cubana Abdala llegó a esta entidad, por lo cual iniciará su aplicación este mismo mes, como primera dosis y refuerzo a quienes no tengan el esquema completo y a personas mayores de 18 años. Asimismo lamentó que haya personas que abonen generando desconfianza, luego de que circuló la versión de que las vacunas para menores de cinco a 11 años estaban caducas.

Hernández Díaz advirtió que el 28 de febrero serán retiradas las dosis de las vacunas que aún se aplican en escuelas, una vez que concluya la segunda etapa de aplicación en Guerrero en las últimas dos semanas de este mes.

“Son cerca de 80 mil niños y niñas que recibieron una dosis y no regresaron por la segunda, pero si además le abonamos la desconfianza, este número de niños no va a quedar con alguna protección completa”, declaró a reporteros al concluir su participación como ponente en el Grupo ACA este miércoles, donde habló de los programas sociales.

Insistió en que el periodo de vida útil de las vacunas para los menores de cinco a 11 años fenece el 28 de febrero, al reconocer que generó un impacto negativo la supuesta caducidad vencida e hizo un llamado a la responsabilidad porque advirtió: está el riesgo de que durante marzo los me-

nores no podrán ser vacunados, porque se retirarán las dosis y serán devueltas.

Ante señalamientos de presunta corrupción en el manejo del programa Jóvenes construyendo el futuro, Hernández Díaz dijo que no se aplican medidas coercitivas, pues en la delegación se han enfocado en cumplir con la capacitación para la cual nació el programa.

Subrayó que los programas están enfocados en sectores de la población con

Entrega IGIFE obras educativa en Tlaxmalac, Huitzuco

Se invirtieron 3.5 mdp en beneficio de más de 200 estudiantes

"Hasta ahora con el gobierno de Evelyn Salgado nos cumplen está demanda”, expresó la maestra Eli- zabeth Rodríguez

BOLETÍN/GOB.EDO.

HUITZUCO, GRO.

Con una inversión de 3.5 millones de pesos, el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, construyó en Tlaxmalac un edificio en el jardín de niños “Juana Díaz Marbán” y rehabilitó tres aulas en la secundaria técnica No. 27 “Froilán Cuenca Estrada”, beneficiando a más de 200 estudiantes.

El director general del Instituto Guerreren-

se de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Oyorzabal Hernández, dijo que las obras realizadas tienen como finalidad que los estudiantes cuenten con instalaciones educativas en condiciones óptimas.

En el jardín de niños se construyó un edificio que alberga dos aulas equipadas, dirección y servicios sanitarios, mientras que en la secundaria técnica se realizó la rehabilitación de tres aulas.

El funcionario estatal estuvo acompañado por el presidente municipal de Huitzuco, Eder Nájera Nájera, quien destacó que estas obras contribuyen a garantizar un desarrollo adecuado para las niñas, niños y jóvenes.

En tanto, la directora del jardín de niños, Elizabeth Rodríguez Pita, agradeció el beneficio que por años estuvieron gestionando, "hasta ahora con el gobierno de Evelyn Salgado Pineda nos cumplen está demanda”.

abandono y en función de sus necesidades, en respuesta a los integrantes del Grupo ACA, quienes pedían medidas de control y reglas de operación claras de los programas e incluso que señalaron presunta manipulación de los recursos del erario ante la cercanía de un periodo electoral.

Advirtió que el gobierno federal seguirá apostando a los programas sociales, porque la brecha de desigualdad en Guerrero es muy amplia y la realidad que se vive en

las comunidades es muy fuerte, al poner como ejemplo la zona rural de Acapulco, donde se aplica el programa Sembrando Vida después del diagnóstico que se tuvo luego del terremoto del 7 de septiembre de 2021.

Adelantó que se conforma un sistema de Contraloría social con las personas beneficiadas para vigilar el correcto desarrollo de los programas del gobierno federal.

Jueves 2 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Iván Hernández Díaz
Jueves 2 de Febrero del 2023 11

Priísmo de Guerrero debe buscar la unidad: Edel Chona

Se pronunció a favor de trabajo de organización al interior del partido

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Edel Chona Morales, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), informó que como priistas, están trabajando en la organización al interior del partido, para buscar la unidad de cara al proceso electoral de 2024.

Informó que tuvieron una reunión de trabajo que convocó su líder estatal, Alejandro Bravo Abarca, en la cual dio a conocer que el partido debe seguir la ruta de trabajo para organizarse el interior y buscar la unidad de todos los priistas.

Indicó que la ruta del PRI es seguir trabajando de cerca como lo han estado haciendo diputados y alcaldes, porque el tricolor es un partido comprometido con la sociedad guerrerense, “Pero también con su militancia”.

Al referirse a las alianzas dijo que el PRI siempre va a estar abierto a las alianzas que construyan un gobierno en beneficio de la ciudadanía, de México, de Guerrero y los municipios.

Indicó que los priistas deben trabajar para recuperar los espacios que ha perdido en algunos municipios y recupere el Congreso del estado, las alianzas son importantes para buscar trabajar en un gobierno de coalición, que permita dejar mejores recursos para el estado en beneficio de todos los sectores.

El líder de la CNC mencionó que como partido se debe ser responsable en buscar la oportunidad de estar cerca con la gente para que “den” la oportunidad de volver a gobernar Guerrero y se pueda volver a gobernar el país y los municipios que las ba-

ses priistas lo quieren y lo necesitan. Consideró que la alianza será atinada para este proceso electoral que se avecina: “Claro, los partidos políticos son importantes, pero también ahí están los demás

Instruye Lincer a dar mantenimiento al sistema de Agua Potable de la Guadalupe

REDACCIÓN MARQUELIA, GRO.

El presidente de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, instruyó para que se le dé mantenimiento a la bomba y, de ser necesario, se desazolve el pozo del sistema de agua entubada en la comunidad de la Guadalupe. Está acción fue ordenada por el presidente municipal, luego de que el comisario de la Guadalupe, Fernando García Camacho, le informara que el aforo del sistema de agua entubada en la comunidad había disminuido considerablemente, por lo que el llenado del tanque y la distribución del vital líquido les estaba tomando muchas horas.

Durante la visita de supervisión, los vecinos del lugar le informaron al presidente que esa bomba ya llevaba varios años de operación, y que al principio, el llenado del tanque y la distribución del agua se realizada en poco tiempo, sin embargo, de

un tiempo a la fecha comenzó a disminuir el aforo de agua, hasta llegar a un 20%, aproximadamente, lo que les demanda más horas de operación de la bomba, con el consiguiente incremento de gasto de energía eléctrica.

El personal especializado que acompañó al presidente al recorrido de supervisión, explicó que seguramente la disminución del aforo de agua se deba a la falta de mantenimiento del sistema de succión.

“En toda la región costera de la Costa Chica, el agua contiene un elemento llamado ‘ferromanganeso’, y ese metal actúa como el colesterol de los sistemas de bombeo, va tapando la tubería, y si no se le da mantenimiento termina por colapsarlas”.

Tras la explicación técnica, Lincer Casiano Clemente instruyó al contratista para que, a la brevedad posible, en esta misma semana se lleve a cabo el mantenimiento sugerido.

sectores, la sociedad civil, con la cual hay que platicar para que nos brinden su confianza”.

Confía que la base, la militancia, y la ciudadanía en general, siguen creyendo en

el PRI: “Yo sé que hay más de un ciudadano que tiene buenos recuerdos del PRI y que le siguen apostando a que regresé al poder en los diferentes municipios, y por supuesto al estado”.

Jueves 2 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Edel Chona Morales
Jueves 2 de Febrero del 2023 13

Comerciantes de Ometepec piden mayor seguridad en el zócalo

PC Ometepec llama a tomar precauciones ante quema de pastizales

Se robaron una reja de metal y dos caballetes

LUIS HERNÁNDEZ

OMETEPEC, GRO.

Comerciantes de Ometepec solicitaron al presidente municipal, Efrén Adame Montalván, mayor seguridad en el zócalo municipal, debido a que han empezado a registrarse algunos robos.

Los quejosos recordaron que la madrugada del pasado jueves 22 de enero, un hombre a bordo de un automóvil, se estacionó afuera de la casa verde y tomó dos caballetes y una reja de metal, que se encontraban dentro de un local de ropa, para después huir del lugar.

Los inconformes indicaron que los objetos

que se robo el hombre eran utilizados para hacer una mesa provisional, en donde una mujer vende sus huipiles y blusas artesanales.

Así mismo, mencionaron que a pesar de que no fue un gran robo, la mujer dejaba sus pertenencias en el mismo lugar y no había tenido problemas hasta que se los robaron.

El video fue captado por las cámaras de seguridad de la tienda de ropa Oggi Jeans, en él se aprecia como al lugar llegó un Nissan Tsuru de color blanco, cargado con bolsas, y un hombre de complexión delgada, vestido con playera de cuadros y pantalón de mezclilla, tomó las cosas y después huyó del lugar.

Los comerciantes que realizaron la denuncia pidieron el apoyo de la autoridades municipales que haya más vigilancia en la zona, ya que temen que puedan seguir registrándose robos en el municipio.

FAIS invertirá más de mil 474 mdp en Costa Chica

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Este año, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se invertirán poco más de 8 mil 222 millones de pesos en obra pública en todo el estado de Guerrero, de acuerdo a la información dada a conocer en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero.

En lo que respecta a la región de la Costa Chica, se tendrá una inversión de mil 474 millones 573 mil 867 pesos, dispersos en los quince municipios que comprenden esta región.

Los recursos que recibirá cada municipio quedaron de la siguiente manera:

1. Ayutla de los Libres, 215 millones 169 mil 567 pesos

2. Azoyú, 47 millones 674 mil 264 pesos.

3. Copala, 37 millones 198 mil 554 pesos.

4. Cuajinicuilapa, 64 millones 208 mil 068 pesos.

5. Cuautepec, 54 millones 581 mil 34 pesos.

6. Florencio Villarreal, 49 millones 222 mil 587 pesos.

7. Igualapa, 46 millones 935 mil 418 pesos.

8. Ometepec, 188 millones 886 mil 707 pesos.

9. San Luis Acatlán, 200 millones 506 mil 362 pesos.

10. San Marcos, 111 millones 470 mil 7 pesos.

11. Tecoanapa, 147 millones 135 mil 22 pesos.

12. Tlacoachistlahuaca, 110 millones 437 mil 975 pesos.

13. Xochistlahuaca, 133 millones 719 mil 43 pesos.

14. Marquelia, 35 millones 929 mil 617 pesos.

15. Juchitán 31 millones 499 mil 642 pesos.

Es importante señalar que el FAIS tiene como objetivo fundamental el financiamiento de obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a sectores de población en condiciones de rezago social y pobreza extrema.

Se deben hacer guardarrayas para prevenir los incendios forestales

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Carlos Mendoza Añorve, director de Protección Civil en Ometepec, comentó que la temporada de incendios ya inició, por lo que invitó a los campesinos a que tomen sus precauciones.

Reconoció que la temporada de incendios forestales inició muy temprano este año, ya que en enero empezaron a atender algunos reportes de incendios forestales en distintos puntos del municipio.

El director de Protección Civiles comentó que como cada año, es costumbre que el personal a su cargo constantemen-

te atienda los incendios que provocan los campesinos o ciudadanos en distintos puntos del libramiento y sobre las carreteras, ya sean por descuidos o quema de basura.

Explicó que la quema de pastizales en el municipio se debe a que muchos campesinos prefieren quemar la yerba seca en lugar de limpiarla y cómo no tienen precauciones, se le suman los vientos fuertes y las secas ocasionan que el fuego se extienda a terrenos vecinos poniendo en riesgo otros terrenos.

Mendoza Añorve invitó a los campesinos a que tomen precauciones antes de iniciar una quema, y avisen al personal de protección civil, además de que realicen sus guardarrayas para evitar la propagación del fuego.

Finalmente, indicó que la atención del personal es gratuita y tienen el equipo necesario para cualquier situación.

Desmienten la muerte del actor Andrés García

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Desmienten la muerte del actor dominicano Andrés García, luego de que algunos medios de comunicación del puerto de Acapulco comenzaran a difundir esta información, la cual resultó ser falsa.

Una fuente cercana al actor informó que Andrés García se encuentra algo delicado de salud, pero aseguró que el actor que diera vida al personaje de “Chanoc” está vivo y con ganas de seguir disfrutan-

do la vida, pero reconoció que su salud ha mermado en los últimos meses.

“Él está en su casa, acompañado de su esposa, y quien es quien lo atiende, se desconoce quien haya filtrado esa información falsa, pero Andrés García está vivo, solo se trató de un falso rumor con la intención de algún medio de llamar la atención”.

Es importante recordar que este actor ha participado en más de 70 películas a lo largo de su carrera, 17 telenovelas, así como en diversas series de televisión y obras de teatro.

Jueves 2 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Jueves 2 de Febrero del 2023 15

Distritos de Ayutla, Cruz Grande, Ometepec y San Luis tendrán representación indígena y afro

Aprueba IEPC 12 Consejos Distri- tales que darán cabida a pueblos indígenas y afromexicanos en la or- ganización de las elecciones

ÁNGEL GALEANA/RÉPLICA CHILPANCINGO, GRO.

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IPC) del Estado aprobó que los representantes de pueblos y comunidades indígenas y afroamericanas se incorporarán a 12 Consejos Distritales y al Consejo General para el próximo proceso electoral, derivado de las consultas que se realizaron en 43 municipios por mandato de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El proyecto fue votado por unanimidad en sesión realizada este martes, pero tuvo el voto concurrente de la consejera Dulce Merari Villalobos Tlatempa, quien dijo no estar de acuerdo en los criterios que se tomaron para establecer los espacios en el Consejo General y en los Consejos Distritales.

El consejero Edmar León García presentó el proyecto en el que informó la nueva conformación que habrá en la estructura del IEPC para el próximo proceso electoral. Indicó que el resultado de la consulta a los pueblos fue la base para establecer las nuevas representaciones, que serán por cada una de las lenguas originarias.

En el distrito 14 de Ayutla habrá representaciones de mixteco, tlapaneco y náhuatl.

El Distrito 15 de Florencio Villarreal

habrá presencia de pueblos afromexicanos; en el distrito 16 de Ometepec habrá representantes de amuzgos, mixtecos y comunidades afromexicanas.

En el distrito 23 con cabecera en Huitzuco habrá representantes de náhuatl; en el distrito 24 con cabecera en Tixtla habrá representantes de náhuatl y tlapaneco.

En el distrito 25 de Chilapa será un representante de pueblos náhuatl; en el distrito 26 de Olinalá la representación será de náhuatl, mixtecos y tlapanecos; en el distrito 27 de Tlapa serán mixtecos, tlapanecos y náhuatl; y el distrito 28 de San Luis Acatlán la representación será de mixtecos y tlapanecos.

Así mismo, el Consejo Distrital 13 tendrá representación de la población equiparable de Tecoanapa; en el 19 habrá representación indígena de Eduardo Neri, y en el 20 habrá representación indígena de los pueblos y comunidades de Ixcateopan de Cuauhtémoc y Cuetzala del Progreso.

Para el Consejo General los consejeros aprobaron que habrá solo dos representaciones, una de pueblos indígenas y otra de pueblos afromexicanos.

El consejero Edmar León señaló que a la consulta fueron invitadas 2 mil 344 comunidades de 43 municipios. La participación fue del 40.78% en los diálogos informativos y del 30.83% en los diálogos deliberativos.

La consejera Vicenta Molina Revuelta, reconoció que no tuvieron la respuesta de participación deseada de las autoridades que fueron convocadas en la etapa consultiva, sin embargo, aseguró que la consulta tiene legitimidad con la participación de 729 autoridades comunitarias.

La consejera Dulce Merari Villalobos Tlatempa fue la única en manifestarse en desacuerdo a la propuesta del proyecto, sin embargo lo votó a favor con voto concurrente.

La consejera dio estar en desacuerdo con el número de espacios que se abrirán para las representaciones dado que al otorgar uno por etnia, que en todos los distritos es diferente, se rompían equilibrios, aunado a que en el Consejo General solo se dispusieron dos espacios, y no uno por cada etnia como en los Consejos Distritales.

"El criterio debió ser en primera instancia el que estableció la Sala Regional, pero si fue a partir de la consulta, entonces el criterio debió permanecer en ambas integraciones, tanto en el Consejo General y los 12 consejos de referencia", señaló.

El Consejero Edmar León respondió señalando que la propuesta que finalmente fue votada a favor fue la voluntad de las comunidades. "Decir que las representaciones no se dieran a través de etnias es

como decir que no estuvimos en la propia consulta".

Enfatizó que además del resultado de las consultas, es importante analizar el contexto en el que opera el EPC, por un lado la reforma electoral que está por definirse y, por el otro, la ministración de recursos, en referencia a la crisis financiera que enfrenta derivado de los presupuestos que se le han otorgado en los últimos 2 años.

Representantes de partidos políticos, entre ellos, la de Morena y el del PT, celebraron la realización de la consulta pero llamaron al IPC generar los derechos para garantizar voz y voto a los grupos vulnerables, sin esperar una sentencia como en el caso de la consulta.

Al respecto, la presidenta del IPC, Luz Fabiola Matildes Gama, respondió que tiene el compromiso de crear acciones afirmativas, pero recordó que no está en sus atribuciones modificar la integración de los órganos electorales.

Taxistas de Yolo tomarán “acciones” ante creación de nuevo sitio

YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Transportistas pertenecientes al sitio Flor de Corazón, de ruta Yoloxóchitl-San Luis Acatlán, amagaron con tomar “otras acciones”, en caso de que la Delegación de Transportes del Estado no actúe y aplique el reglamento como se debe, en contra del sitio de nueva creación, Señor del Perdón, de esa localidad.

Entrevistados al respecto, comentaron que toda esta situación es por culpa del director de Transportes del Estado, Arturo Salinas Sandoval, por haber expedido números económicos a este nuevo sitio que está infringiendo la ley, sin que nadie les diga nada.

Agregaron que este sitio no cuenta con la antigüedad como lo marca el reglamento de vialidad, para poder ser acreedores a concesiones, que es de 5 años de antigüedad.

Cabe mencionar que la tarde de este miércoles 01 de febrero, se supo que Eduardo Guadalupe Eduviges, comisario de la localidad de Yoloxóchitl, visitó las oficinas de Transportes para informarse sobre la situación legal de este sitio, por lo que durante la tarde se realizó una asamblea en la localidad, donde uno de los puntos a tratar fue el del transporte.

El sitio Flor de Corazón indica que en ningún momento se les pidió la anuencia para po-

der crear el nuevo sitio, porque así está establecido en la Ley de Transporte y Vialidad, por lo que hacen responsables, de manera directa, al director de Transportes del Estado de lo que llegase a pasar.

Le exigen que deje de dar concesiones y de crear conflictos de manera irresponsable, pues se han reunido con él en 4 ocasiones, y antes de que se creara el sitio, se le informó sobre esta situación, a lo cual hizo caso omiso.

Por otro lado, indicaron que la delegada regional, María Denia de Los Santos, se hace de la vista gorda, pues al ser cuestionada sobre la situación, pese a estar enterada prefiere hacer como que no sabe nada, prestándose al juego del director, sin considerar el problema que están generando.

Es importante recordar que el subdelegado regional de Transportes y Vialidad reconoció que este nuevo sitio no está reconocido ante la subdelegación que él preside, por lo que sigue operando de manera ilegal.

Señalaron que la ley no puede ser manipulada, y el acta con fecha 21 de septiembre de 2021, presentada por estos vecinos, donde argumentan estar respaldados por la comunidad, ante la Ley de Transportes no es válida.

Esperan que las autoridades superiores actúen conforme a lo establecido, y atiendan la petición de los transportistas para resolver esta situación.

Jueves 2 de Febrero del 2023 16 REGIONAL

Jardín de niños Rosaura Zapata de San Luis Acatlán celebra 65 años

REDACCIÓN

SAN LUIS ACATLAN, GRO.

El jardín de niños Rosaura Zapata celebró el 65 aniversario de su fundación, con actividades lúdico-recreativas, donde se contó con la asistencia de jardines de niños pertenecientes a la zona 031 con sede en Marquelia.

Padres de familia, docentes y alumnos de nivel preescolar se dieron cita en el lugar que ocupa la unidad deportiva de San Luis Acatlán para ser partícipes de las actividades preparadas por el aniversario 65 de la fundación del jardín de niños Rosaura Zapata, ubicado sobre la calle Ignacio Allende, del barrio de Playa Larga, en esta cabecera municipal.

En el evento se contó con la presencia

Ningún deudor de pensión alimenticia será candidato

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

Para el próximo proceso electoral que inicia en septiembre próximo, ningún deudor de pensión alimenticia podrá ser candidato a cargo de elección alguno, informó la presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, Beatriz Mojica Morga.

La legisladora morenista se dijo confiada en que esta disposición entre en vigor en breve , toda vez que ya pasó por todos los procesos legislativos correspondientes: “abarca varios aspectos y esperamos que en los próximos meses ya esté en funcionamiento; ya pasó por todo el proceso legislativo este asunto y es un tema muy importante”, apunto.

Dijo además que así como este tema hay varios, como la llamada “violencia vicaria”, que esperan que muy pronto sea una realidad.

Mencionó que hoy en día las legisladoras locales han estado trabajando en este tipo de temas sumadas al trabajo que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien ha puesto especial énfasis en temas como la prohibición de la venta de niñas.

Este trabajo, agregó tiene que ver con que haya muchas mujeres legisladoras que trabajan en estos temas por lo que se ha podido avanzar sin dejar de lado los avances que se tienen en favor de los niños y niñas y las mujeres.

Adelantó que en el Poder Legislativo se tienen otros temas como medio ambiente, cultura, económicos, contraloría social entre otros, cuyas comisiones han estado activas para poder abordarlos y desahogarlos.

— En el tema correspondiente a los matrimonios igualitarios, ¿Qué es lo que falta?, se le cuestionó.

— “Nos falta una reforma que está en dic-

taminación y que tiene que ver con quitar del Código Civil un asunto que tiene que ver con temas de emancipación, porque todavía hay la permisividad de que desde los 16 años se puedan casarse; esto ya se presentó la iniciativa, esperamos que esta semana quede”, explicó.

La legisladora local consideró en este sentido que no se puede tener una prohibición, que representa una alineación con la legislación federal e internacional, y tener este tipo de excepciones como la antes señalada, por lo que es necesario cerrar cualquier requisito a este tema que consideró lamentable.

Lo que sí resaltó es que la reforma presentada está en positivo, es decir, cuenta con el aval de los diputados de la Comisión de Justicia, porque no tiene razón de ser en el Código Civil.

“La ONU nos hizo muchas observaciones en mesas de trabajo con ello, que en la legislación de Guerrero, en un lado dice una cosa y en otros lados dice otra, o sea tenemos que homologar todo y no dejar requisitos a diversos temas pero hoy estamos concentrados en la violencia en toda sus formas y por eso se ha avanzado muy constante”, indico.

Reconoció finalmente que ha sido un trabajo multipartidista que ha llevado a cabo el congreso local en su conjunto y no solo de una fracción del Poder Legislativo, recalco la legisladora local.

de autoridades municipales, directores de los diferentes planteles, dando inicio con la presentación de los contingentes de cada escuela, conformado por alumnos y seguidos de los padres de familia y docentes de Educación Física.

Los contingentes recorrieron la pista de atletismo y enseguida se colocaron en sus lugares correspondientes para dar inicio con el programa, que consistió en dife-

rentes estaciones de juegos en las que los alumnos pudieron participar de forma individual y por equipos, poniendo en práctica sus habilidades.

Sin duda, un evento de convivencia sana para conmemorar estos 65 años de trayectoria de este plantel educativo de San Luis Acatlán.

REDACCIÓN/BP CHILPANCINGO, GRO.

La diputada Yoloczin Domínguez Serna repudió desde tribuna del Congreso del Estado el asesinato del niño Bayron Omaet, originario de Coyuca de Benítez, a manos de su padrastro, perpetrado en fecha reciente en Nuevo León.

Al respecto, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política demandó a las autoridades judiciales que determinen de manera oportuna y ejemplar la culpabilidad y pena contra los responsables, sin dejar resquicio a la tolerancia e impunidad, por tratarse de un atroz acto de violencia contra un ser inocente.

También consideró necesario que los distintos poderes del Estado trabajen en conjunto para erradicar todos los tipos de violencia, fundamentalmente hacia la población infantil, reiterando el compromiso de la LXIII Legislatura de seguir trabajando en el fortalecimiento de las leyes locales para la máxima protección de las niñas, niños y adolescentes de Guerrero.

Y es que, refirió, este asesinato deja al descubierto que la violencia familiar está muy arraigada y presente en la sociedad, aunado al descuido que impera en la niñez y adolescencia del país.

“Este caso no sólo nos debe indignar, sino hacer reflexionar sobre qué sociedad estamos formando. Hay leyes que castigan los actos de violencia; hay diversas instancias que son responsables de salvaguardar la seguridad e integridad de la niñez; pero también debemos construirnos como personas y ser más empáticas; trabajar en conjunto con las autoridades e instancias

para erradicar la violencia intrafamiliar”, abundó.

A esta condena se sumó el diputado Héctor Apreza Patrón (PRI), quien destacó el hecho de que estos temas se aborden invariablemente desde la máxima tribuna porque contribuye al fomento del interés superior de la niñez.

Indicó, asimismo, que este asunto debe ocupar a todas las autoridades, de conformidad con lo que señala la Constitución Política, que precisa la obligación del Estado no solo de promover, sino proteger los derechos humanos, máxime cuando se trata de la infancia.

El legislador también hizo un llamado a sus homólogos para que, más allá de visiones partidistas, se logren acuerdos no sólo en el ámbito legislativo, sino con las autoridades, para que siempre esté por encima el interés superior de la niñez y garantizar sus derechos fundamentales, ya que son la base del desarrollo de la humanidad.

Jueves 2 de Febrero del 2023 17
CONGRESO REGIONAL
Condena el Congreso de Guerrero el asesinato del niño Bayron, de 8 años

Acribillan a balazos a urvanero en Zacacoyuca, en Iguala

Le dejan mensaje de la FM

VÍCTOR MATEO/SNI IGUALA, GRO.

Un chófer de urvan fue ejecutado a balazos cerca del mediodía de este miércoles en la entrada a la comunidad de Zacacoyuca, perteneciente al municipio de Iguala.

Hasta el lugar arribaron corporaciones policiacas que minutos más tarde confirmaron el crimen, procediendo a realizar el

Detienen a dos feminicidas de abogada en Estado de México

acordonamiento del área.

La víctima respondía al nombre de Edgar, quien quedó dentro de la unidad de alquiler de la ruta Zacacoyuca-Iguala, en cuyo parabrisas le dejaron una cartulina con mensaje.

Al realizar las diligencias de ley, peritos de la Fiscalía localizaron varios casquillos calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados para las investigaciones correspondientes.

Al finalizar los trabajos periciales, el cadáver fue trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

REDACCIÓN/AGN ESTADO DE MÉXICO

Por el feminicidio de una abogada, ocurrido a unos metros de la Fiscalía de Homicidios del Estado de México (FGJEM), fueron detenidos Yael “N” y Luis “N”, ambos de 25 años de edad.

Elementos de la Fiscalía de Feminicidios de la FGJEM y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), cumplimentaron la orden de aprehensión otorgada por un juez.

De acuerdo con las investigaciones, el pasado 19 de enero, María “N”, de 39 años,

estaba al interior de un carro, estacionado sobre la Avenida Lerma y Carretera México-Toluca, a unos metros de la Fiscalía de Homicidios, junto con su hija menor de edad.

Al lugar se acercó un automóvil conducido por Luis “N”, en el que iban Yael “N” y otro hombre, quien descendió y comenzó a disparar a la cara y cuerpo de la mujer.

Una vez perpetrado el ataque, los responsables huyeron con dirección a la autopista Bicentenario.

Las autoridades detuvieron a dos de ellos en Toluca para ser trasladados al Centro Preventivo y de Readaptación Social Lerma, con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y pleno respeto a los derechos humanos.

Detienen a dos presuntos secuestradores y homicidas

Levantaron a un joven en Chilpancingo y la víctima fue hallada horas después asesinada en Zumpango, frente al cerro del Tepetlayo

Autoridades localizaron el auto robado, propiedad de la víctima, en calles céntricas de Zumpango

VÍCTOR MATEO/AGN

EDUARDO NERI, GRO.

La noche de este martes, tras desplegar un fuerte operativo en Zumpango del Río, autoridades detuvieron a dos hombres, presuntos homicidas de un joven que el martes cerca del mediodía fue "levantado" con todo y auto sobre el encauzamiento Huacapa, en Chilpancingo.

Como se recordará, ayer alrededor de las 2 de la tarde, en Zumpango del Río, un joven de aproximadamente 20 años de edad, fue hallado asesinado, en un primer momento trascendió que había sido a balazos, pero de acuerdo a información obtenida por fuentes en Semefo, los golpes fueron producidos con algún objeto contuso

El ahora occiso fue identificado con el nombre de Lenin, siendo dos sujetos ar-

mados que alrededor del mediodía de este martes lo privaron de la libertad con todo y su auto tipo Beat en color gris con placas de circulación DMJ-653-D, hecho ocurrido al sur de Chilpancingo, sobre encauzamiento Huacapa, a la altura de la zona de hospitales.

Dos horas después, el joven fue localizado asesinado en una carretera de terracería, en el retorno que hay frente el cerro del Tepetlayo, en Zumpango del Río,

mientras que el auto de su propiedad no fue hallado.

Alrededor de las 7 de noche, se implementó un operativo de las autoridades en Zumpango del Río, localizando el auto en el Barrio de Santiago, entre las calles Heroico Colegio Militar y Nicolás Bravo, cerca de la base de combis de la ruta Zumpango-Chilpancingo. En el mismo lugar, en posesión del vehículo robado, fueron detenidos dos

sujetos, uno identificado con el nombre de Fernando, alias el "Pocho" de aproximadamente 40 años, y Jose Juan de 38 años aproximadamente, ambos presuntos responsables del homicidio del dueño del auto, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, que determinarán su situación legal en las próximas horas.

Jueves 2 de Febrero del 2023 18 SEGURIDAD
Jueves 2 de Febrero del 2023 19

En El Parotal aseguran que los civiles muertos eran delincuentes

Según declaración obtenida de comandante de la Policía del Estado

JAVIER TRUJILLO/SNI ACAPULCO, GRO.

En una asamblea de autoridades del comisariado ejidal y municipal de Tecpan de Galeana y Petatlán, se reveló que los tres civiles que iban con la Policía Estatal eran presuntos integrantes de un grupo criminal. Una de las habitantes de la comunidad de El Parotal, revela que la comandante de nombre Blanca Estela “N”, reveló quienes eran los civiles que viajaban en vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Con video en mano, explican que la comandante de la Policía Estatal de la Unidad de Fuerzas Especiales.

“Ella, se llama Blanca Estela (…) es la comandante de la SSP, admitió haber recogido a los tres hombres, de un grupo criminal, del hotel en la zona del Acapulco Dorado, la mañana del sábado en ese destino de playa”, dijo.

“Ellos (los policías estatales) ingresaron el sábado, llegaron y reventaron un rancho que está en la parte de atrás de El Parotal.

“Se metieron a un rancho. Les pedimos que se identificaran, pero no lo hicieron, quisieron huir por la parte de enfrente y salir para Santa Rosa, pero encontraron un bloque de mujeres que les habían cerrado el paso”, contó María Magdalena.

Indicó que los pobladores se percataron de la presencia de tres nombres que

viajaban en la parte de la patrulla, a quienes señalaron ser integrantes de un grupo armado que opera en la zona.

Hacen un llamado al gobierno federal para demandar la instalación de tres cuarteles en las comunidades serranas, en la comunidad de Las Mesas, que aseguran es el punto para ingresar a la zona serrana.

Durante la asamblea realizada en una clínica de salud del poblado de Santa Rosa de Lima, municipio de Tecpan de Galeana, los pobladores plantearon que es necesaria la presencia del gobierno federal.

Acusaron que ya no confían en la Policía Estatal que está al servicio de gente “mala”, que sólo causa daño a las comunidades.

Insistieron en señalar que los elementos de la SSP ingresaron a sus domicilios sin orden de cateo, y golpeándolos.

Contraria a la versión de la fiscalía general del Estado de Guerrero (FGE), en el poblado de El Parotal, “no hubo ningún enfrentamiento, los policías ingresaron a las casas, y la gente se defendió con lo que pudo”, justificaron.

También dijeron que ante la insistencia de los pobladores se identificaron los uniformados y los obligaron a bajar a todos.

El director de la UFE de la SSP, el capitán de navío, Jaime Téllez Ruiz dicen que retrocedió para intentar huir.

Después, sin mayores explicaciones dijo que cinco hombres fueron encontrados muertos al interior de la camioneta:

“Ya venían muertos, un comandante, otro policía estatal y los tres hombres que iban de policías”.

Admitieron que retuvieron a 32 policías para “que llegara el coordinador de la Policía Estatal y viera lo que ocurrió”.

Sin embargo, al revisar un celular de la comandante de Seguridad Pública, Blanca Estela, encontraron grabaciones donde se ponían de acuerdo para recoger a los tres presuntos infiltrados.

Finalmente reprocharon que las auto-

ridades del estado no han cumplido con el ofrecimiento de seguridad en la zona.

Afuera de la comunidad de Santa Rosa, había cuatro patrullas de la Guardia Nacional en el arco de entrada, y cuatro más de la policía estatal frente al arco de Santa Rosa, pero del otro lado de la carretera federal.

Policías y militares recorren localidades de Chilpancingo Ejecutan a repartidor de tortillas en Huitzuco

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

Un grupo de efectivos de policías municipales y militares fueron desplegados para reforzar la seguridad, y hacer labores de proximidad en cuatro localidades de Chilpancingo.

En un comunicado, el Ayuntamiento capitalino informó que el cuerpo policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, el coordinación con el Ejército hicieron recorridos preventivos en las localidades de Los Cimientos, Renacimiento (Agua Hernández), Coacoyulillo y Tlahuizapa.

La SSP de Chilpancingo precisó que el objetivo del operativo es “evitar actos vandálicos o ilícitos, así también, se llevaron a cabo labores de proximidad social con los habitantes, para fomentar la cultura preventiva para que la ciudadanía conozca e Identifique situaciones que puedan representar un riesgo a su integridad”.

Señaló que las labores conjuntas se replicarán en las demás localidades y comunidades que conforman el municipio de Chilpancingo.

Destacó que el Gobierno de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, mantendrá las labores de seguridad y prevención de delitos para continuar con la rendición de los índices delictivos.

Le dejan cartulina firmada por la FM

SERGIO SANDOVAL/AGN CHILPANCINGO, GRO.

Luego de una persecución a balazos, un repartidor de tortillas fue asesinado a balazos en la calle Agricultura de la colonia Centro de Huitzuco.

El ataque a balazos ocurrió alrededor

de las 2:30 de esta tarde cerca del centro de salud, a unas cuadras del zócalo, casi en la esquina con la calle Alfarería.

La víctima, identificada como Fernando de unos 40 años, de oficio repartidor de tortillas, recibió impactos de bala en la cara y fue trasladado a un hospital, donde murió minutos después.

Se informó que junto a la víctima fue dejada una cartulina con un mensaje firmado por la organización La Familia Michoacana y el dibujo de una fresa, que es el apodo de uno de sus principales líderes, José Alfredo Hurtado Olascoaga.

Jueves 2 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD

ALUCINO ANCIANO ANDA CAMARADA DEDO

DIABLO DINERO GUERERRO LEÑO MEJOR

PASTILLAS PIXELEADA SACAME SUELTO VECINOS

SOPA DE LETRAS LABERINTO

LAS DIFERENCIAS

Jueves 2 de Febrero del 2023 21
13
ENCUENTRA
MATEMATICAS

Choca con cercado de una vivienda, en San Luis Acatlán Dejan a hombre torturado en Balcones de Costa Azul

YONATHAN BAUTISTA

SAN LUIS ACATLAN, GRO.

Un vehículo del transporte público se fue de reversa contra el cercado de una casa, en el barrio de la Villa, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán.

Se trata de un Nissan Tsuru, de color blanco con amarillo taxi, de la ruta Cuanacaxtitlán - San Luis Acatlán, con placas de circulación A-243-FGV y número económico 0364, desconociéndose los generales

del conductor.

De acuerdo con la información recabada, se encontraba estacionado y se echó de reversa de manera repentina, al parecer por una falla mecánica, golpeando el cercado de una vivienda, ocasionando daños materiales leves.

Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal para realizar lo correspondiente, y no se requirió llegar a arreglos con los propietarios de la vivienda. La unidad fue reincorporada a la calle con ayuda de los mismos vecinos.

El cuerpo de un hombre fue encon- trado asesinado por asfixia y con golpes, la madrugada de este miér- coles, en la colonia Balcones de Costa Azul en Acapulco REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.

El hecho se reportó a las autoridades alrededor de las 4:25 de la madrugada en la calle Flavio Rivero esquina con Lucio Gallardo, rumbo a la parte alta del puerto.

De acuerdo con información de las autoridades, el cuerpo del hombre fue abandonado en el lugar por personas descono-

cidas que huyeron presuntamente en un vehículo.

Se informó que el hombre fue hallado tendido a orilla de la calle, muerto al parecer por asfixia (torniquete), con golpes y huellas de tortura, estaba semi envuelto en una bolsa de plástico transparente.

Al lugar arribaron efectivos del Ejército, Policías Estatales y Ministeriales quienes confirmaron el hecho y acordonaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

Luego de las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Choque en Pie de la Cuesta deja ocho lesionados

NELSON ROJAS ANEWS/ACAPULCO

Ocho personas resultaron lesionadas luego de un choque múltiple ocurrido sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Pie de la Cuesta.

El hecho se reportó alrededor de las tres de la tarde, en el punto conocido como los

Arcos de Lulú.

El incidente involucró a una urvan de la ruta San isidro-Centro, un taxi azul con blanco tipo Tsuru y un camión que transportaba refresco Coca-Cola.

Al lugar acudieron autoridades policiacas y militares, así como personal de rescate que atendió a los heridos.

Jueves 2 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD

Joven de Tlacoachistlahuaca muere tras chocar en ambulancia

Se desempeñaba como paramédico de la Cruz Roja Acapulco.

También falleció un médico, el paciente y su acompañante, mientras que el conductor de la ambulancia quedó gravemente lesionado

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ

TLACOACHISTLAHUACA, GRO.

Una de las cuatro víctimas que perdieron la vida en la autopista del sol, tras el choque de una ambulancia y un camión de carga, era originaria del municipio de Tlacoachistlahuaca.

La joven fue identificada como Luz Yareli Modesto Atilano, de 26 años, quien se desempeñaba como paramédico de la Cruz Roja Acapulco, y era originaria de la localidad de San Cristóbal, perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:00 de la tarde de este miércoles 1 de febrero, sobre la autopista del sol, a la altura del kilómetro 227, en las inmediaciones de las localidades de Axaxacualco y Huitziltepec, perteneciente al municipio de Eduardo Neri (Zumpango del Río).

Se supo que la ambulancia privada pertenece a la compañía Doctor Leñero, y viajaba en dirección México-Acapulco.

La unidad, con número P-05, habría chocado por alcance contra un camión de

carga marca Dina, cuyo conductor manifestó haber sentido únicamente un golpe durante el impacto.

Las víctimas y el lesionado viajaban a bordo de una ambulancia, procedentes del estado de Morelos, con destino al puerto de Acapulco; sin embargo, el conductor de la unidad de emergencia chocó por al-

Unidad de casa materialista vuelca sobre carretera a Miahuichán

cance con un camión de carga de la marca Dina.

A bordo de la ambulancia viajaba un médico, quien fue identificado como Carlos Acevedo, la paramédico Luz Yareli Modesto Atilano, el paciente identificado con el nombre de Heriberto y su acompañante, identificada como Dalia, todos ellos

murieron, mientras que el conductor de la ambulancia resultó gravemente lesionado.

Al lugar de los hechos arribó personal de la Fiscalía, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, para posteriormente ordenar el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo).

Taxi de Copala se sale de la cinta asfáltica

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.

Un taxi de sitio local de la cabecera municipal de Copala, se salió de la carretera por conducir a exceso de velocidad. El chofer responsable fue identificado como Giovanni Muñoz Angelito, vecino de la colonia El Arroyo, de la cabecera municipal de Copala.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la noche, del martes 31 de enero, a la altura del kilómetro 113+900 de la ca-

rretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, en el tramo Copala - Crucero de Playa Ventura.

Se trata de un Nissan Sentra, de color blanco, con placas de circulación A-278FGR del estado de Guerrero, el cual está habilitado como taxi de un sitio local de la cabecera municipal de Copala.

De acuerdo a la información obtenida, el accidente se suscitó cuando el conductor perdió el control de la unidad al ir a exceso de velocidad, con los resultados antes descritos.

YONATHAN BAUTISTA

SAN LUIS ACATLAN, GRO.

La camioneta de una casa de materiales para construcción, terminó volcando sobre la carretera San Luis-Miahuichán, ocasionando solo daños materiales al vehículo.

Se trata de una camioneta Nissan, de color gris con placas HF-1692 C, perteneciente a una casa de materiales de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, conducida por Antonio “N”, de 31 años.

Al lugar acudieron elementos de Trán-

sito Municipal para realizar lo correspondiente, así como personal del área de Protección Civil; afortunadamente solo resultaron daños materiales.

Se cree que la unidad volcó debido a las pésimas condiciones de la carretera y al circular a exceso de velocidad, afortunadamente el conductor resultó ileso.

Por un momento la circulación fue suspendida para incorporar la camioneta a la carpeta asfáltica, y enseguida fue remolcada para trasladarla a la cabecera municipal.

Jueves 2 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD

Ejecutan a un joven en pleno centro de Marquelia

El cuerpo fue enviado al Semefo en calidad de desconocido

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Un joven fue asesinado a balazos en pleno centro de la cabecera municipal de Marquelia durante la noche de este miércoles 1º de febrero.

Los hechos ocurrieron alrededor de las

9:30 de la noche, sobre la lateral del boulevard de Marquelia, entre las calles Justo Sierra y Carranza, en la colonia Centro de la cabecera municipal.

El cuerpo quedó tirado boca arriba, a medio calle, presentando varios impactos de proyectil de arma de fuego en el rostro, antebrazo y en un costado, mismos que se apreciaban a simple vista.

En el lugar se encontraron 14 casquillos percutidos calibre 9mm y uno más sin percutir.

La víctima vestía una camisa de color blanco con rayas en color negro, pantalón

de mezclilla de color azul, tenis de color blanco con franjas rojas y azules. Junto al cuerpo quedó tirada una gorra de color blanco y un teléfono de color azul.

Al lugar arribó personal de la Fiscalía, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, para después, y tras corroborar que la víctima no portaba identificación alguna, enviarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad desconocido.

Hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad del agresor, así como el móvil de estos lamentables hechos, sin

embargo, tras el ataque, los propietarios de comercios ubicados en las inmediaciones del lugar, optaran por cerrar sus negocios ante el temor de un nuevo atentado.

De acuerdo a la información obtenida, el joven acudió a una taquería ubicada cercas de donde fue ejecutado, donde pidió de cenar, sin embargo, a los pocos minutos de su llegada, un hombre descendió de un vehículo (del que se desconocen sus características), disparando en múltiples ocasiones contra la víctima, para después huir del lugar con rumbo desconocido a bordo del auto.

Jueves 2 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Taxi de Copala se sale de la cinta asfáltica

1min
page 23

Joven de Tlacoachistlahuaca muere tras chocar en ambulancia

1min
page 23

SOPA DE LETRAS LABERINTO

1min
pages 21-22

En El Parotal aseguran que los civiles muertos eran delincuentes

3min
pages 20-21

Detienen a dos presuntos secuestradores y homicidas

1min
pages 18-19

Ningún deudor de pensión alimenticia será candidato

5min
pages 17-18

Jardín de niños Rosaura Zapata de San Luis Acatlán celebra 65 años

1min
page 17

Taxistas de Yolo tomarán “acciones” ante creación de nuevo sitio

1min
page 16

Distritos de Ayutla, Cruz Grande, Ometepec y San Luis tendrán representación indígena y afro

3min
page 16

Desmienten la muerte del actor Andrés García

1min
page 14

FAIS invertirá más de mil 474 mdp en Costa Chica

2min
page 14

Comerciantes de Ometepec piden mayor seguridad en el zócalo

1min
page 14

Priísmo de Guerrero debe buscar la unidad: Edel Chona

2min
page 12

Entrega IGIFE obras educativa en Tlaxmalac, Huitzuco

1min
page 10

Casi 80 mil niños no volvieron por segunda vacuna en Guerrero: delegado

1min
page 10

Juventud inicia comunicación con escuelas de Ometepec

1min
page 8

Invitan a empresas de Ometepec a la Segunda Feria del Empleo 2023

1min
page 8

Trabaja dirigencia del PRI en su unidad y estructura: Vadillo

1min
page 6

Astudillo llama a la unidad priísta: “Mi pleito con Alito es personal”, dice

6min
pages 4, 6

Mayores Jorge Romero Rendón Norma Otilia quiere reelegirse como alcalde, pero enfrenta repudio general

2min
page 3

Álvaro Delgado Gómez Opinión “¡A partirle la madre!”

2min
page 3

Opinión DESPEJAR MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

6min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.