5 minute read

Ningún deudor de pensión alimenticia será candidato

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

Para el próximo proceso electoral que inicia en septiembre próximo, ningún deudor de pensión alimenticia podrá ser candidato a cargo de elección alguno, informó la presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, Beatriz Mojica Morga.

Advertisement

La legisladora morenista se dijo confiada en que esta disposición entre en vigor en breve , toda vez que ya pasó por todos los procesos legislativos correspondientes: “abarca varios aspectos y esperamos que en los próximos meses ya esté en funcionamiento; ya pasó por todo el proceso legislativo este asunto y es un tema muy importante”, apunto.

Dijo además que así como este tema hay varios, como la llamada “violencia vicaria”, que esperan que muy pronto sea una realidad.

Mencionó que hoy en día las legisladoras locales han estado trabajando en este tipo de temas sumadas al trabajo que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien ha puesto especial énfasis en temas como la prohibición de la venta de niñas.

Este trabajo, agregó tiene que ver con que haya muchas mujeres legisladoras que trabajan en estos temas por lo que se ha podido avanzar sin dejar de lado los avances que se tienen en favor de los niños y niñas y las mujeres.

Adelantó que en el Poder Legislativo se tienen otros temas como medio ambiente, cultura, económicos, contraloría social entre otros, cuyas comisiones han estado activas para poder abordarlos y desahogarlos.

— En el tema correspondiente a los matrimonios igualitarios, ¿Qué es lo que falta?, se le cuestionó.

— “Nos falta una reforma que está en dic- taminación y que tiene que ver con quitar del Código Civil un asunto que tiene que ver con temas de emancipación, porque todavía hay la permisividad de que desde los 16 años se puedan casarse; esto ya se presentó la iniciativa, esperamos que esta semana quede”, explicó. de autoridades municipales, directores de los diferentes planteles, dando inicio con la presentación de los contingentes de cada escuela, conformado por alumnos y seguidos de los padres de familia y docentes de Educación Física.

La legisladora local consideró en este sentido que no se puede tener una prohibición, que representa una alineación con la legislación federal e internacional, y tener este tipo de excepciones como la antes señalada, por lo que es necesario cerrar cualquier requisito a este tema que consideró lamentable.

Lo que sí resaltó es que la reforma presentada está en positivo, es decir, cuenta con el aval de los diputados de la Comisión de Justicia, porque no tiene razón de ser en el Código Civil.

“La ONU nos hizo muchas observaciones en mesas de trabajo con ello, que en la legislación de Guerrero, en un lado dice una cosa y en otros lados dice otra, o sea tenemos que homologar todo y no dejar requisitos a diversos temas pero hoy estamos concentrados en la violencia en toda sus formas y por eso se ha avanzado muy constante”, indico.

Reconoció finalmente que ha sido un trabajo multipartidista que ha llevado a cabo el congreso local en su conjunto y no solo de una fracción del Poder Legislativo, recalco la legisladora local.

Los contingentes recorrieron la pista de atletismo y enseguida se colocaron en sus lugares correspondientes para dar inicio con el programa, que consistió en dife- rentes estaciones de juegos en las que los alumnos pudieron participar de forma individual y por equipos, poniendo en práctica sus habilidades.

Sin duda, un evento de convivencia sana para conmemorar estos 65 años de trayectoria de este plantel educativo de San Luis Acatlán.

REDACCIÓN/BP CHILPANCINGO, GRO.

La diputada Yoloczin Domínguez Serna repudió desde tribuna del Congreso del Estado el asesinato del niño Bayron Omaet, originario de Coyuca de Benítez, a manos de su padrastro, perpetrado en fecha reciente en Nuevo León.

Al respecto, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política demandó a las autoridades judiciales que determinen de manera oportuna y ejemplar la culpabilidad y pena contra los responsables, sin dejar resquicio a la tolerancia e impunidad, por tratarse de un atroz acto de violencia contra un ser inocente.

También consideró necesario que los distintos poderes del Estado trabajen en conjunto para erradicar todos los tipos de violencia, fundamentalmente hacia la población infantil, reiterando el compromiso de la LXIII Legislatura de seguir trabajando en el fortalecimiento de las leyes locales para la máxima protección de las niñas, niños y adolescentes de Guerrero.

Y es que, refirió, este asesinato deja al descubierto que la violencia familiar está muy arraigada y presente en la sociedad, aunado al descuido que impera en la niñez y adolescencia del país.

“Este caso no sólo nos debe indignar, sino hacer reflexionar sobre qué sociedad estamos formando. Hay leyes que castigan los actos de violencia; hay diversas instancias que son responsables de salvaguardar la seguridad e integridad de la niñez; pero también debemos construirnos como personas y ser más empáticas; trabajar en conjunto con las autoridades e instancias para erradicar la violencia intrafamiliar”, abundó.

A esta condena se sumó el diputado Héctor Apreza Patrón (PRI), quien destacó el hecho de que estos temas se aborden invariablemente desde la máxima tribuna porque contribuye al fomento del interés superior de la niñez.

Indicó, asimismo, que este asunto debe ocupar a todas las autoridades, de conformidad con lo que señala la Constitución Política, que precisa la obligación del Estado no solo de promover, sino proteger los derechos humanos, máxime cuando se trata de la infancia.

El legislador también hizo un llamado a sus homólogos para que, más allá de visiones partidistas, se logren acuerdos no sólo en el ámbito legislativo, sino con las autoridades, para que siempre esté por encima el interés superior de la niñez y garantizar sus derechos fundamentales, ya que son la base del desarrollo de la humanidad.

Acribillan a balazos a urvanero en Zacacoyuca, en Iguala

Le dejan mensaje de la FM

VÍCTOR MATEO/SNI IGUALA, GRO.

Un chófer de urvan fue ejecutado a balazos cerca del mediodía de este miércoles en la entrada a la comunidad de Zacacoyuca, perteneciente al municipio de Iguala.

Hasta el lugar arribaron corporaciones policiacas que minutos más tarde confirmaron el crimen, procediendo a realizar el

Detienen a dos feminicidas de abogada en Estado de México

acordonamiento del área.

La víctima respondía al nombre de Edgar, quien quedó dentro de la unidad de alquiler de la ruta Zacacoyuca-Iguala, en cuyo parabrisas le dejaron una cartulina con mensaje.

Al realizar las diligencias de ley, peritos de la Fiscalía localizaron varios casquillos calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados para las investigaciones correspondientes.

Al finalizar los trabajos periciales, el cadáver fue trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

REDACCIÓN/AGN ESTADO DE MÉXICO

Por el feminicidio de una abogada, ocurrido a unos metros de la Fiscalía de Homicidios del Estado de México (FGJEM), fueron detenidos Yael “N” y Luis “N”, ambos de 25 años de edad.

Elementos de la Fiscalía de Feminicidios de la FGJEM y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), cumplimentaron la orden de aprehensión otorgada por un juez.

De acuerdo con las investigaciones, el pasado 19 de enero, María “N”, de 39 años, estaba al interior de un carro, estacionado sobre la Avenida Lerma y Carretera México-Toluca, a unos metros de la Fiscalía de Homicidios, junto con su hija menor de edad.

Al lugar se acercó un automóvil conducido por Luis “N”, en el que iban Yael “N” y otro hombre, quien descendió y comenzó a disparar a la cara y cuerpo de la mujer.

Una vez perpetrado el ataque, los responsables huyeron con dirección a la autopista Bicentenario.

Las autoridades detuvieron a dos de ellos en Toluca para ser trasladados al Centro Preventivo y de Readaptación Social Lerma, con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y pleno respeto a los derechos humanos.

This article is from: