

























La imagen fue breve, silenciosa y poderosa. Una pequeña monja con cofia azul, mochila verde y el rostro lleno de lágrimas, detenida en oración frente al féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Mientras los cardenales y dignatarios de la Iglesia pasaban rápidamente como lo dicta el protocolo, ella permaneció quieta, rezando con los ojos cerrados. Su nombre: Geneviève-Josèphe Jeanningros, una hermana francesa de 82 años, cuya profunda amistad con Jorge Mario Bergoglio, nacida del dolor, el reclamo y la fe, se hizo visible en ese instante sagrado.
Aquel gesto, infringir sin resistencia la norma que prohíbe detenerse frente al cuerpo del pontífice, no fue desobediencia. Fue amor. Fue memo-
ria. Fue despedida. La hermana Jeanningros, miembro de las Hermanitas de Jesús, había sido por años una amiga cercana del papa Francisco. Su relación no empezó con elogios, sino con una carta en la que la religiosa lo interpelaba por su actuación durante la dictadura militar argentina. Jeanningros era sobrina de Lèonie Duquet, una monja desaparecida por el régimen en 1977.
“No podía aceptar que mi tía fuera enterrada en una iglesia sin la presencia de un obispo”, le reclamó al entonces arzobispo de Buenos Aires. Bergoglio, lejos de defenderse, la llamó y le dijo: “Gracias, mi hermana… así debemos hablarnos entre hermanos y hermanas”. Ese fue el inicio de una relación espiritual que crecería
PARTICIPE EN REUNIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO
El sistema de transporte rápido en autobús (BRT) se implementará en el futuro cercano en varios corredores importantes del área metropolitana de Denver. El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT) está avanzando con este sistema en el bulevar Federal, en el bulevar Colorado y la carretera 119, con planes futuros para la carretera estatal 7. Eventualmente, se extenderá la línea BRT de Colfax que está construyendo la ciudad y condado de Denver. El BRT es un servicio de autobuses eficiente y de alta capacidad que
Para más información
Visite bit.ly/federalbrt
Envíe correo electrónico FederalBlvdBRT@gmail.com
Llame al (303) 335-9587
con el tiempo. Desde que Bergoglio fue elegido papa en 2013, Jeanningros encontró en él no solo al líder de la Iglesia, sino a un hermano que entendía su misión entre los pobres.
El pontífice visitó en dos ocasiones el parque de atracciones donde ella vive y trabaja con personas del sector en Ostia, a las afueras de Roma. Allí, en un modesto remolque convertido en capilla, Francisco dijo que se conmovió al ver “el Santísimo Sacramento entre la gente sencilla”. Durante la pandemia, ella recurrió a él para conseguir alimentos y ayuda para los trabajadores del parque y para personas trans que viven en la zona. “Nuestro apostolado es el de la amistad”, diría luego la hermana Emily, compañera de Jeanningros.
Y en su vida, eso se manifestó con coherencia y valentía. La despedida de Jeanningros fue más que un homenaje personal. Fue una oración viva por el hombre que transformó su dolor en diálogo, que la abrazó cuando aún había heridas abiertas, que defendió una Iglesia cercana, pobre, fraterna. Mientras el mundo observa el legado del papa Francisco desde sus reformas institucionales o decisiones doctrinales, ella lo despidió desde el
lugar donde se encuentra lo esencial. El amor es más que un gesto. La fe es real. La amistad trasciende el tiempo y el cargo.
“Allí me puse a llorar porque mi tía murió por los pobres, y él también vivió para ellos”, dijo Jeanningros a la BBC. En un mundo marcado por la prisa y la apariencia, aquella monja diminuta y silenciosa enseñó qué significa la fidelidad. Y frente al altar donde reposa el cuerpo del pontífice argentino, su oración quedó como testimonio de una Iglesia, la encabezada por Francisco, la que es “pobre, para los pobres” y atiende a los desvalidos.
3030-308-9486
editor@elcomercionews.com
Executive director Jesús Sánchez-Meleán
Edition Liliana Álvarez
Graphic Design Juan Pérez
Marketing Promotions Evelia Montoya
Distribution Rack Space Distribution Systems
News Agency Agencia EFE
Collaborators José “Pepe” Angonoa, Frank Clavijo, Consulado de México, María Marín Ismael Cala, Morgan Smith
Circulation
Every other Thursday (3030) 308-9486
Send letters to the editor at: editor@elcomercionews.com
incorpora elementos del tren ligero. Sin embargo, el BRT no es un tren. El sistema combina la capacidad y la eficiencia del tren ligero con la flexibilidad, el costo y la simplicidad de un autobús. El BRT complementará las líneas ferroviarias de pasajeros existentes y brindará otra opción de transporte.
El Bulevar Federal es uno de los corredores de transporte más transitados del área metropolitana de Denver. Actualmente, los autobuses del bulevar Federal sufren retrasos significativos, lo que genera largos tiempos de viaje para los pasajeros. El BRT ayudará a reducir los tiempos de viaje y mejorará la confiabilidad para los pasajeros actuales y alentará a los nuevos pasajeros a usar el transporte público.
Son 18 millas de corredor vial
El plan para el bulevar Federal es que el BRT cubra casi 18 millas del corredor, desde la avenida Dartmouth
SISTEMA DE TRANSPORTE BRT| Elementos estándares del sistema donde se observan vehículos en la estación, abordaje a nivel, sendas dedicadas, estaciones mejoradas y servicio frecuente en hora. (Infografía/CDOT)
hasta la avenida 120. Los autobuses BRT también se conectarán con las principales estaciones de RTD en ambos extremos, desde la estación de tren ligero Englewood en el extremo sur del corredor a través de la avenida Dartmouth, hasta el Wagon Road Park-n-Ride a lo largo de la avenida 120 en el extremo norte del corredor. El BRT funcionará con mayor
frecuencia y se conectará con otras líneas de autobús y tren para lograr conexiones más fluidas. Operará en un carril exclusivo siempre que sea posible. Podría ser en el carril más a la derecha o en el centro de la calzada. A lo largo de cada corredor de BRT, los autobuses utilizarán tecnología para comunicarse con las señales de tráfico a medida que se acercan a una intersección, lo que les dará luz verde más rápido. De esa
manera, habrá menos demoras tanto para los autobuses como para el tráfico general.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase preliminar de diseño y medio ambiente, que concluirá este otoño. La fase de diseño se llevará a cabo a continuación y se extenderá hasta mediados de 2027, y se espera que la construcción comience a fines de 2027 y se extenderá durante los próximos dos años. Se prevé que el sistema de tránsito rápido de autobuses en el bulevar Federal esté en funcionamiento en 2030.
Participe en reunión informativa
El equipo del proyecto organizará una reunión telefónica el martes 18 de marzo, de 6 a 7 p.m. Puede participar llamando gratis al (855)-756-7520 Ext.119834# o visitando el sitio web para más información. Se planificarán otros encuentros para el público a fines de la primavera o principios del verano de este año.
Tu teléfono está conectado a WiFi la mayor parte del tiempo, así que obtén una conexión superrápida diseñada para que funcione donde la necesites con X nity Mobile.
Obtén una línea móvil 5G Unlimited INCLUIDA por un año con tu internet de 300 Mbps y superior Conéctate automáticamente a velocidades de WiFi de hasta un gig en millones de ubicaciones por todo el país
Exclusivamente para clientes de X nity
Además, enterate de como obtener un Teléfono 5G Gratis
Se aplican restricciones. No está disponible en todas las áreas. Xfinity Mobile requiere Xfinity Internet residencial pospago. Limitaciones de líneas pueden aplicar. Equipos, cargos internacionales y por roaming, impuestos y cargos, incluyendo cargos regulados de recuperación, y otros cargos extras y sujeto a cambios. Se aplica un cargo de $25/mes si no se mantienen los servicios pospago de Xfinity TV, Internet o Voz. Precios sujetos a cambios. En momentos de congestión del network, las velocidades de sus datos celulares podrían ser temporalmente más lentas. Después de exceder el límite de uso de datos mensuales para una línea, las velocidades se reducen hasta que finaliza el ciclo de facturación. Se aplica un cargo mínimo de $20.00 por mes, por cuenta, para líneas by the Gig, independientemente del uso de datos. Se aplican cargos por cada GB o GB parcial de datos compartidos. Sin datos de transferencia. Para ver las Divulgaciones de banda ancha de Xfinity Mobile, visite: es.xfinity.com/mobile/policies/broadband-disclosures. WiFi de velocidad Gig disponible a través de hotspots solo para clientes de Xfinity Mobile. Las velocidades reales de WiFi varían y no están garantizadas. No está disponible en todas las áreas. Muchos factores afectan la velocidad, incluido la distancia del hotspot, la congestión, las capacidades de los dispositivos personales, el rendimiento del equipo, la interferencia y la velocidad de los sitios web visitados. Línea móvil 5G Unlimited: Se aplican restricciones. No está disponible en todas las áreas. Requiere residencial pospago de 300 Mbps o superior. Oferta limitada al valor de una línea Unlimited aplicada a través de 12 créditos de facturación mensual. Tras 12 meses, o si el servicio de internet se cancela o baja de nivel, se aplicarán cargos regulares. Teléfono 5G Gratis: Oferta termina el 4/30. Solo modelos selectos, hasta agotar las existencias. Requiere un Acuerdo de plan de pago del equipo de Xfinity Mobile de 24 meses ("Acuerdo por equipo"), la activación de una nueva línea de Xfinity Mobile y transferir el número de teléfono de otro proveedor durante los 30 días después de la fecha de compra del teléfono. Los créditos por el equipo se aplican mensualmente a su cuenta a lo largo de 24 meses, siempre que el Acuerdo por equipo esté en efecto. Si la línea se cancela, de manera voluntaria o involuntaria, o los pagos por equipo se aceleran, se renuncia al saldo de créditos asociados con el pago del equipo. La oferta no es válida con compras anteriores, devoluciones o cambios. No se puede combinar con otras ofertas del dispositivo. NPA400910-0011
CINCO DE MAYO| La Adelitas de Colorado participando en el desfile del evento. (Foto/El Comercio de Colorado)
Redacción El Comercio de Colorado
Denver se prepara para celebrar a lo grande la 37ª edición del Festival del Cinco de Mayo, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Colorado. Organizado por NEWSED Community Development Corporation, este festival tendrá lugar los días sábado 3 y domingo 4 de mayo de 2025 en el histórico Civic Center Park, en el corazón de
el espíritu diverso e inclusivo de Denver.
Estrellas en escena
la ciudad. El evento rinde homenaje a la victoria del ejército mexicano en Puebla en 1862 y es hoy una fiesta vibrante de cultura, libertad y unidad.
El festival contará con el tradicional Desfile Comuni-
tario el sábado 3 de mayo a las 11:00 a.m., recorriendo el centro de Denver hasta llegar al parque. Una vez allí, los asistentes podrán disfrutar de una extensa feria que ofrecerá deliciosa gastronomía mexicana, puestos de artesanías locales, y una que refleja el emprendimiento de la comunidad latina. Además, el Civic Center Park se llenará de vida con tres escenarios simultáneos presentando música y danza durante todo el fin de semana.
También habrá eventos especiales como carreras de chihuahuas, un concurso de comer tacos y el impresionante Lowrider Car Show. La entrada es gratuita y representa una oportunidad inigualable para disfrutar de dos días llenos de alegría, cultura y grandes espectáculos en el corazón de Denver. El festival es una cita imprescindible para las familias de todas las edades y culturas, destacando
El escenario principal contará con presentaciones de artistas reconocidos que llenarán de energía el anfiteatro griego de la Avenida 14. El sábado, abrirá el espectáculo la Fiesta Colorado Community Dance Company dirigida por Jeanette Trujillo Lucero, seguida por la fuerza regional de La Rancherita de Colorado. Más tarde, Mariachi Internacional traerá la tradición. La jornada continuará con el folclore de Lisa Trujillo y su grupo de danza, para culminar con los ritmos
vibrantes de Los de Sonora y el gran cierre a cargo de Tiranos Del Norte. El domingo, la fiesta seguirá con otro despliegue de talento. Mariachi América ofrecerá un emotivo concierto de música tradicional, seguido de Retro Norteño y la actuación folclórica de Lisa Trujillo. Después, la cumbia y el ritmo llegarán con Reyes del Huepa, y uno de los momentos más emotivos del festival será el tributo a Selena interpretado por Mayra Alejandra. El cierre del domingo estará en manos de Los García Bros., conocidos por su energía norteña y su conexión con el público.
Si tu casa está inscrita en el Programa de reducción de plomo, asegúrate de utilizar la jarra de agua provista con su ltro cada vez que vayas a cocinar, beber o preparar fórmula para biberones. Recuerda que hervir el agua no elimina el plomo, primero debes ltrarla.
Casi todas las áreas de nuestras vidas han sido transformadas por la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Para los propietarios de pequeñas empresas, la IA ya no es una palabra de moda. La IA se está convirtiendo en piedra angular de su estrategia empresarial. Las herramientas de IA impulsan la innovación, la eficiencia y el crecimiento, lo que las hace esenciales para ser competitivas en un mundo cada vez más digital y basado en datos.
Según la 2025 Business Leaders Outlook Survey de JPMorganChase, un 80 por ciento de los líderes de pequeñas empresas están utilizando o planean implementar IA. Sin embargo, un 46 por ciento de ellos son prudentemente optimistas sobre su impacto en el negocio. El 48 por ciento de los propietarios de pequeñas empresas planean integrar herramientas de IA, centrándose en aplicaciones orientadas en chatbots y automatización del servicio al cliente.
La inversión contínua en IA y tecnología para mejorar la eficiencia y la competitividad es una prioridad para este año. Hector Parra, asesor de pequeñas empresas de Chase, tam-
bién cree que las tecnologías emergentes se encuentran entre las consideraciones clave para los propietarios de pequeñas empresas que planifican el futuro, garantizando la continuidad del negocio, fomentando el crecimiento y planificando transiciones exitosas.
Parra forma parte del equipo de Chase que ayuda a guiar y educar a los emprendedores locales. Este y otros expertos de Chase están disponibles a través del programa de Chase para negociantes.
Potencial
La IA ofrece capacidades de aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas.
En la encuesta, los propietarios de pequeñas empresas identificaron varias aplicaciones clave para la IA, incluida la creación de marketing y contenido, la automatización del servicio de atención al cliente y el análisis de datos. La IA también puede beneficiar a los procesos de pago y otras automatizaciones operativas.
Los modelos de lenguaje grande, un subconjunto de IA, destacan en el procesamiento y la generación de texto similar al humano, lo que los hace invaluables para la creación de contenido y la interacción con el cliente. La integración de estas tecnologías puede agilizar los procesos e impulsar la productividad.
Con recursos limitados, las pequeñas empresas pueden automatizar las tareas rutinarias con IA, lo que permite a los empleados centrarse en actividades de mayor valor. Los chatbots impulsados por IA pueden gestionar las solicitudes iniciales de los clientes, reduciendo la carga de trabajo en los equipos de atención al cliente y mejorando los tiempos de respuesta, lo que en última instancia aumenta la satisfacción del cliente.
Además, la IA puede capacitar a las startups para expandir las operaciones complementando su fuerza laboral existente. Por ejemplo, una startup de comercio electrónico puede usar la IA para administrar eficientemente el inventario, procesar pedidos y ayudar con las consultas de los clientes, lo que permite al equipo centrarse en el crecimiento estratégico y la participación del cliente.
Las pequeñas empresas también pueden desarrollar herramientas adaptadas a sus necesidades, en lugar de confiar en soluciones amplias de terceros. Este enfoque ofrece una mayor flexibilidad, una integración más sencilla y un control más estricto de los datos.
Las herramientas de automatización mejoran la eficiencia, mientras que las soluciones basadas en datos como Customer Insights de Chase for Business, una herramienta de inteligencia empresarial que genera información procesable a partir de datos anonimizados y agregados, ayudan a agilizar las operaciones y mejorar los resultados.
A medida que las innovaciones continúan emergiendo rápidamente, considere desarrollar un plan para identificar dónde añade valor la IA, creando una hoja de ruta para la implementación e invirtiendo en la infraestructura y el talento necesarios. A medida que planifica el crecimiento y la ampliación, comprenda las opciones de transición para garantizar un futuro exitoso para las pequeñas empresas.
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ningún negocio. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. El material no pretende proporcionar asesoramiento legal, fiscal o financiero ni indicar la disponibilidad o idoneidad de ningún JPMorgan Chase Bank, N.A. producto o servicio. Debe considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar al/a los profesional(es) adecuados. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables ni proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros. Productos de depósito
por
Lo que inicialmente fue presentado como la desarticulación de un “club clandestino” en Colorado Springs se ha confirmado ahora como el cierre de un conocido “after party” ilegal. Testimonios recogidos por El Comercio de Colorado revelan que el establecimiento ubicado en 296 S. Academy Blvd. funcionaba los fines de semana como punto de encuentro para continuar la fiesta tras el horario permitido, operando sin regulación y de forma clandestina.
Residentes locales explicaron que los viernes y sábados, después de las 2 a.m. —hora en la que deben cerrar todos los eventos públicos en Colorado Springs, incluidos conciertos, bodas o cumpleaños privados—, muchos asistentes se desplazaban a este local para seguir la celebración. Este tipo de “after parties” comenzaban precisamente cuando terminaban los eventos regulares, lo que le daba al sitio un carácter no autorizado y carente de supervisión.
En Colorado Springs, la ley municipal establece claramente que los negocios deben cesar su actividad pública a las 2 a.m., y continuar después de esa hora implica violaciones administrativas y penales. La presencia masiva de personas en horarios prohibidos, el ruido en la zona, sumado a denuncias sobre actos violencia en el exterior y sobre el posible consumo de drogas, motivó una investigación de las autoridades.
Investigación activa y orden judicial
La Administración de Control de Drogas (DEA) confirmó que el allanamiento del 27 de abril fue autorizado mediante una “Search and Seizure Warrant” firmada el 24 de abril por Timothy P. O’Hara, magistrado de la Corte Federal del Distrito de Colorado. Aunque el acceso público solo reveló la carátula de la orden, su existencia demuestra que la operación estaba respaldada por una investigación penal activa y no respondía simplemente a cuestiones migratorias.
La orden permitía a los agentes federales y locales buscar drogas, armas y cualquier evidencia de delitos federales graves. La operación habría sido ejecutada después de semanas de vigilancia, en las que se constató que el sitio operaba como un “after party” no regulado, con un flujo de personas que excedía el aforo permitido y actividades ilícitas como consumo de sustancias prohibidas.
Más de 100 detenidos, incluidas fuerzas militares
El resultado del operativo fue la detención de más de 100 personas, de las cuales 114 eran inmigrantes indocumentados. Además, al menos una docena de militares activos fueron arrestados; se investiga si ejercían funciones de seguridad privada durante las fiestas clandestinas. Autoridades indicaron también que el sitio era frecuentado por miembros de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, la MS-13 y los Hell’s Angels.
Sin embargo, fuentes judiciales advierten que no todos los detenidos enfrentarán cargos federales. Muchos podrían ser entregados a las autoridades de inmigración si no se les imputan delitos mayores. El juez O’Hara ha ordenado que la DEA entregue un inventario detallado de las evidencias recolectadas y un informe sobre la ejecución de la orden antes del 8 de mayo de 2025.
Reacción oficial y comunitaria
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, elogió la operación, destacando la captura de individuos vinculados a organizaciones criminales y la incautación de drogas
como cocaína, metanfetaminas y “tusi”. A su vez, el alcalde de Colorado Springs, Yemi Mobolade, afirmó que “el crimen no será tolerado” y agradeció a las agencias que trabajaron coordinadamente para garan-
tizar el cumplimiento de la ley.
“El hallazgo de que el centro de eventos funcionaba como un after party clandestino resalta los desafíos que enfrenta Colorado Springs en la regulación de actividades noc-
PINKARD CONSTRUCTION COMPANY
City and County of Denver
Mestizo-Curtis Park Pool Reconstruction Project
Invitation to MWBE Small Businesses.
turnas ilegales, especialmente cuando estas se ocultan tras la apariencia de eventos privados”, nos señala la dirigente de una organización que presta servicios comunitarios en el área educativa.
The purpose of this meeting is for interested companies to meet team members and receive information on the Mestizo-Curtis Park Pool Reconstruction Project.
Project Information:
This project consists of demolition of the existing pool, reconstruction of lap and play pools, and a new bathhouse with restrooms, break room, transaction counter and new pool mechanical rooms.
Scopes: Demolition, Earthwork, Utilities, Structural and Site Concrete, Masonry, Structural Steel and Misc. Metals, Roofing, Electrical, Mechanical, Plumbing, Drywall, Painting, Accessories, Landscaping, Site Fencing.
The bid date for this project is May 21st, 2025, at 4:00 pm.
The estimated construction starts January 2026.
THIS MEETING
WILL TAKE PLACE ON:
Thursday, April 24th 2025, at 1:00 pm MT
MEETING LOCATION:
PINKARD CONSTRUCTION CONTACT:
Offices of Pinkard Construction Company 9195 West 6th Avenue Foundation Conference Room Lakewood, CO 80215
Corey McNevin/Preconstruction Manager – 303-210-6715 (corey.mcnevin@pinkardcc.com)
Ana Lourdes Narváez
El Comercio de Colorado
El Denver Art Museum (DAM) presenta la exposición “Kent Monkman: History is Painted by the Victors”, que estará disponible hasta el 17 de agosto. Esta muestra marca la primera gran retrospectiva en EE.UU. del renombrado artista Kent Monkman, en colaboración con el Montreal Museum of Fine Arts
Más información y entradas
Monkman, miembro de la Fisher River Cree Nation, se ha convertido en una figura esencial del arte contemporáneo por su capacidad de reimaginar la historia desde una óptica indígena. Radicado en Nueva York y Toronto, es conocido por obras provocadoras que desafían las narrativas occidentales y exponen la resiliencia de los indígenas frente al colonialismo.
La exposición reúne 41 obras monumentales, combinando piezas icónicas con trabajos recientes y préstamos de colecciones internacionales. Entre ellas resalta “History is Painted by the Victors” (2013), donde Monkman contrapone escenas de conquista con imágenes que revelan el sufrimiento indígena ocultado por las versiones oficiales.
El pasado y el presente
Un momento especialmente conmovedor llega con “The Scream” (2017), que retrata el desgarrador drama de los niños indígenas separados de sus familias por el sistema de internados. A través de colores intensos y composiciones impactantes, Monkman transmite la brutalidad de esa violencia histórica.
Esta obra dialoga de manera poderosa con “Victory for the Water Protectors” (2018), donde celebra la resistencia contemporánea de las comunidades indígenas en defensa de sus recursos naturales. Mientras “The Scream” expone una herida histórica, “Victory for the Water Protectors” refleja la fuerza colectiva de hoy.
La importancia de esta muestra radica en su llamado a reclamar el derecho a narrar la historia desde la perspectiva indígena. Monkman no solo revisa el pasado, sino que revitaliza la memoria y el orgullo
cultural, confrontando injusticias aún vigentes.
Además, el DAM presenta por primera vez en Denver las obras gemelas “Mistikôsiwak (Wooden Boat People): Welcoming the Newcomers” y “Resurgence of the People”, prestadas por el Metropolitan
Museum of Art, reforzando el alcance internacional de esta exposición.
“Kent Monkman: History is Painted by the Victors” es una cita imprescindible para quienes buscan comprender el arte como instrumento de resistencia y transformación.
El Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) invita a empresarios, fabricantes y comerciantes a participar en la Snack & Souvenir Expo 2025, un evento que se llevará a cabo el miércoles 21 de mayo a las 7:30 a.m. en el
hotel The Westin, ubicado dentro del complejo aeroportuario. Esta exposición ofrece una plataforma única para presentar productos de snacks y recuerdos directamente a los compradores de concesiones del aeropuerto.
Los asistentes, empresarios o compradores, también podrán apren-
der cómo convertirse en operadores de quioscos o concesionarios. También, los que participen van a poder entrar en contacto con socios comerciales y otros negocios interesados en expandir su presencia en una de las terminales aéreas más transitadas de Estados Unidos.
Con más de 70 millones de pasajeros anuales, el Aeropuerto de Denver representa una vitrina estratégica para productos innovadores y de alta calidad. Esta expo busca fomentar nuevas oportunidades de negocios, impulsar a emprendedores locales y diversificar la oferta comercial dentro del aeropuerto. Los interesados pueden obtener más información y registrarse escaneando el código QR disponible en la invitación oficial.
Miércoles 21 de mayo 7:30 a.m.
Hotel The Westin 8300 Peña Blvd, Denver, CO 80249
Dos organizaciones de Colorado, Hunger Free Colorado y Colorado Blueprint to End Hunger, están recopilando cartas escritas a mano para mostrar el impacto humano de los posibles recortes al programa SNAP. Estas cartas serán entregadas a la delegación del Congreso el 6 de mayo. Carmen Mooradian advirtió que los recortes no son cifras abstractas, sino ataques directos a la vida de miles de familias. Actualmente, unos 600 mil residentes de Colorado dependen de SNAP para alimentarse.
(Foto/Colorado News Connection)
La bancada republicana busca recortar 230 mil millones de dólares en programas sociales para financiar deportaciones y exenciones fiscales. Aunque aseguran que SNAP no será afectado, algunos reconocen que los recortes serían inevitables. Dayana Leyva resaltó que cada dólar invertido en SNAP genera hasta $1.80 en actividad económica. Además, reducir el programa afectaría la salud pública, aumentando enfermedades como el asma infantil y saturando los hospitales.
Hablar inglés
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que exige a todos los camioneros en EE.UU. demostrar competencia en inglés como medida de seguridad pública. La normativa busca corregir años de falta de aplicación de este requisito federal. Según la Casa Blanca, esta iniciativa es de
Proponen recortes
Donald Trump anunció que, junto con la entrada en vigor de nuevos aranceles, planea reducir o eliminar el impuesto sobre la renta para quienes ganen menos de 200.000 dólares anuales. Trump destacó que esta medida impulsará la creación de empleos. Sin embargo, enfrenta oposición, ya que 12 estados demandaron
“sentido común” para mejorar la comunicación en carreteras y garantizar la seguridad en el transporte comercial.
sus tarifas comerciales calificándolas de “ilegales” y perjudiciales para la economía nacional.
UNO
El Comercio de Colorado
Están detenidos dos sospechosos del robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ocurrido el Domingo de Pascua. El robo ocurrió mientras Noem comía en un restaurante lujoso de Washington, D.C. El primer sospechoso detenido se trata de Mario Bustamante Leiva, chileno de 49 años. Este individo fue detenido el sábado 26 de abril por la Policía Metropolitana de Washington.
mentada y con orden de deportación.
Kerry Kennedy
La abogada Kerry Kennedy denunció que se le negó la entrada a una prisión salvadoreña para verificar el estado de 10 migrantes venezolanos trasladados desde EE.UU. bajo un acuerdo con el gobierno de Nayib Bukele. Kennedy criticó la falta de transparencia y denunció que la mayoría de los detenidos no tienen antecedentes penales, pese a ser acusados de pertenecer al Tren de Aragua.
Enfrenta juicio
Google se enfrenta en Washington a un juicio por monopolio que podría transformar el mercado digital. El gobierno de EE.UU. busca obligar a la compañía a vender su navegador Chrome
para fomentar la competencia en internet. La fiscalía acusa a Google de prácticas anticompetitivas, mientras OpenAI expresó interés en adquirir Chrome si se concreta la venta. Google planea apelar cualquier fallo adverso.
Sobre Bustamente Leiva ya pesan los cargos relacionados con hurto por dos robos los días 12 y 17 de abril en la capital estadounidense. La Policía detalló que Bustamante Leiva está siendo investigado por el Servicio Secreto y se enfrenta a cargos adicionales, aparentemente debido a los hechos que desembocaron en el robo del bolso de Noem. Noem dijo que el primer detenido “es un delincuente profesional que lleva años en nuestro país ilegalmente”.
Sin documentos
Según han señalado medios nacionales, Bustamante no entró a EE.UU. usando el sistema de “Visa Waiver”, a pesar de ser chileno. Habría ingresado ilegalmente. Sería parte de una organización criminal especializada en robos radicada en la Costa Este de EE.UU. Según publicó el medio británico Daily Mail, Bustamante fue condenado a tres años de cárcel tras perpetrar diversos robos en Londres entre julio y diciembre de 2014.
En Londres, el delincuente acudía a bares, restaurantes y cafeterias para robar celulares, billeteras y computadoras. Un segundo sospechoso fue arrestado en Florida con asistencia del Departamento de Policía de
Miami Beach. La persona fue acusada de posesión de una licencia de conducir y una identificación robada o falsa. Al igual que el primer detenido, el segundo sospechoso del robo se encuentra en el país de forma indocu-
Los chequeos posparto son gratuitos con Medicaid. Cuidar de usted misma es tan importante como cuidar de su bebé. Health First Colorado (el programa Medicaid de Colorado) y Child Health Plan Plus (CHP+) cubren la atención médica posparto (chequeos, anticonceptivos y apoyo a la salud mental) sin costo alguno.
¡Programe su chequeo hoy mismo!
Sin identificar el segundo El otro sospechoso se llama Christian Montecino Sanzana, de 51 años pero no dieron detalles sobre cómo participó en el delito. El bolso de Noem, que contenía documentación, medicamentos, cheques en blanco y 3.000 dólares en efectivo fue robado de debajo de su silla el 20 de abril, Domingo de Pascua, mientras cenaba con su familia. Noem tiene protección de las autoridades las 24 horas y miembros de su equipo se encontraban en el establecimiento.
¿Necesita encontrar un médico? Llámenos al 303-368-3313 o visite coaccess.com/findaprovider.
Obtenga más información sobre sus beneficios y los servicios de coordinación de cuidados aquí.
Redada en Colorado
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de cinco mexicanos en redadas migratorias en Colorado. En su conferencia, rechazó este tipo de operativos y prometió apoyo con-
sular a los afectados. Estas acciones ocurrieron tras una operación de la DEA en un club nocturno donde más de 100 inmigrantes fueron arrestados, en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
Décima economía mundial
Un estudio del Latino Donor Collaborative reveló que el valor económico de los migrantes mexicanos en EE.UU. alcanza los 781.000 millones de dólares anuales. La presidenta Sheinbaum destacó estos datos para mostrar el peso económico de los mexicanos, en un intento de frenar las políticas de deportación ma-
En alerta
Amnistía Internacional expresó su “enorme preocupación” ante la persistente crisis de desaparecidos en México, donde se registraron más de 13.000 casos en 2024. El informe señala que el Gobierno minimiza la gravedad del problema. También advierte sobre violaciones a derechos humanos por parte del Ejército y la Guardia Nacional, en un
Gusano barrenador
México y Estados Unidos resolvieron diferencias sobre el combate al gusano barrenador del ganado, evitando la suspensión de importaciones mexicanas. Tras negociaciones, ambos países acordaron medidas conjuntas para contener la plaga, que ya había afectado exportaciones. México reiteró su compromiso de colaboración técnica, pro-
siva de Trump. Los mexicanos representan casi el 60 % de toda la población latina en Estados Unidos.
año marcado por la violencia electoral y la vulnerabilidad de periodistas y defensores.
tegiendo a sus productores y garantizando el suministro de carne en EE.UU., vital para la estabilidad de los precios al consumidor.
Dan prioridad a consumo humano El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin precisar el origen del agua, subrayó que las acciones acordadas priorizan el consumo humano de las poblaciones mexicanas dependientes del Río Bravo. También indicó que las medidas fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que serán formalizadas ante la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). México enfatizó que la sequía en la región fronteriza había dificultado cumplir las entregas previas, pero destacó que tanto México como Estados Unidos reconocen los beneficios mutuos del tratado, por lo que no se considera necesaria su renegociación. El Gobierno mexicano reafirmó su compromiso de cooperación y diálogo para enfrentar conjuntamente los desafíos hídricos en la frontera. ACUERDA
El Gobierno de México anunció un acuerdo con Estados Unidos para realizar “transferencias de agua inmediatas” a fin de resolver la polémica sobre el Tratado de Aguas de 1944. Este compromiso busca evitar sanciones comerciales y aranceles que el presidente Donald Trump había amenazado con imponer si no se saldaba la deuda de más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua al estado de Texas.
A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura de México detallaron que se acordaron acciones para mitigar el potencial faltante en las entregas de agua antes del cierre del actual ciclo hidrológico. “México ha convenido con Estados Unidos la realización de medidas que incluyen transferencias inmediatas de agua”, señalaron las autoridades mexicanas.
Garantiza agua para Valle del Río Bravo
El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada cinco años aproximadamente 2.160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, mientras que retiene casi cuatro veces más para su propio uso. La polémica escaló el pasado 10 de
abril, cuando Trump acusó a México de “violar” el tratado, poniendo en riesgo el suministro de agua para agricultores y municipios texanos.
Según el Departamento de Estado de EE.UU., el nuevo
acuerdo ayudará a garantizar el abasto de agua en el Valle del Río Bravo y establece la creación de un plan a largo plazo para cumplir las obligaciones del tratado. El plan contempla transferencias mensuales adi-
cionales y consultas técnicas periódicas entre ambos países.
Espíritu Santo, que aclaras todo, que me iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal.
Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material, de sólo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua.
Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos.
La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido.
Dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia.
Gracias por los favores recibidos. S.A.O.S
Huella solidaria
El papa Francisco, sin visitar Honduras, destinó 500.000 dólares a un proyecto de ayuda a migrantes en El Paraíso. Esta acción surgió tras una emotiva reunión en Panamá en 2019. El aporte ha permitido brindar refugio y atención a migrantes retornados y en tránsito, consolidando el legado humanitario del pontífice aún después de su partida.
Caso Maradona
Durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, un testigo reveló que el médico Leopoldo Luque falsificó un informe sobre la última cirugía del ídolo. Aunque no fue quien operó a Maradona, Luque se atribuyó el procedimiento. Esta revelación profundiza la polémica en un caso que busca esclarecer las responsabilidades en el trágico final del astro argentino.
Tierras raras
La República Dominicana apunta a convertirse en proveedor clave de tierras raras para Estados Unidos, en medio de la guerra comercial con China. Con reservas estima-
das en 100 millones de toneladas, el país caribeño busca posicionarse estratégicamente en el mercado global de minerales críticos, abriendo nuevas oportunidades económicas y atrayendo inversiones para su desarrollo industrial.
La diputada salvadoreña Claudia Ortiz, del partido opositor VAMOS, criticó la propuesta del presidente Nayib Bukele de intercambiar 252 venezolanos encarcelados en El Salvador por “presos políticos” en Venezuela. Ortiz afirmó que “el Estado no puede tener doble moral”, señalando que mientras se ofrece proteger los derechos de extranjeros, en El Salvador se siguen vulnerando los derechos fundamentales de miles de salvadoreños detenidos bajo el régimen de excepción.
La legisladora advirtió que en el país cualquier privado de libertad “está a la orden de lo que diga el Ejecutivo”, reflejando una preocupante erosión del Estado de Derecho. “Eso habla muy mal de nuestra democracia. Queremos vivir en un país donde no se abuse del poder”, remarcó Ortiz en declaraciones a medios locales. Desde marzo de 2022, el Gobierno de Bukele mantiene vigente un régimen de excepción que ha suspendido garantías constitucionales, bajo el argumento de combatir a las pandillas.
En este contexto, organizaciones humanitarias han documentado cerca de
Las autoridades salvadoreñas no han aclarado bajo qué normativa mantienen a estos migrantes privados de libertad, ya que no enfrentan procesos penales abiertos ni han sido acusados formalmente por la Fiscalía. Además, diversas organizaciones denuncian que permanecen incomunicados con familiares y abogados, en condiciones que configuran una posible “desaparición forzada”, contraviniendo normas internacionales de derechos humanos. CALIFICAN
7.000 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias. El propio presidente Bukele reconoció recientemente que al menos 8.000 personas inocentes han sido capturadas por error. La organización Socorro Jurídico Humanitario (SJH) calcula que unos 30.000 detenidos de los más de 85.000 arrestados durante la emergencia podrían ser inocentes.
Envío de la documentación
Pese a estos señalamientos, Bukele reiteró su propuesta a Nicolás Maduro, formalizada a través de la Cancillería salvadoreña. En un mensaje en la red social X, Bukele anexó la documentación enviada a Venezuela para gestionar el intercambio de los 252 venezolanos, quienes fueron deportados desde Estados Unidos y se encuentran recluidos en la megacárcel del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Redacción El Comercio de Colorado
El mundo despidió de una de las figuras más influyentes de los últimos tiempos. El papa
Francisco, que murió a los 88 años, dejó un legado imborrable en la historia de la iglesia y la humanidad. A lo largo de su pontificado, sus palabras ins-
piraron a millones, llamando a la unidad, la compasión y la justicia social. Sus frases célebres conmovieron corazones y valen la pena recordarlas.
“¿Quién soy yo para juzgar?”
Esta frase, pronunciada en 2013 respecto a las personas homosexuales, marcó un hito por su mensaje de inclusión y respeto, y es una de las más emblemáticas de su pontificado.
“Quien no sirve para servir, no sirve para vivir.”
Un llamado claro a la humildad y al servicio a los demás, que ha resonado en comunidades de todo el mundo.
“La dignidad humana es la misma en todo ser humano: cuando la pisoteo en el otro, estoy pisoteando la mía.”
Una defensa contundente de los derechos humanos y la igualdad.
“El Señor no se cansa nunca de perdonar: ¡nunca! Somos nosotros quienes nos cansamos de pedirle perdón.”
“Mientras haya vida, hay esperanza, dice un dicho popular; y es verdad también lo contrario: mientras hay esperanza, hay vida.”
Una frase que ha dado aliento a millones, especialmente en momentos de dificultad.
“Todo está conectado: la crisis ambiental y la crisis humana no pueden separarse.”
“El individualismo nos aísla, mientras que la fe nos llama a construir comunidad.”
Refleja su constante invitación a superar el egoísmo y trabajar juntos por el bien común.
Mensaje de esperanza y misericordia, que invita a no perder la confianza en el perdón y la compasión divina.
De su encíclica Laudato Si’, subraya la importancia de la ecología integral y la responsabilidad.
APUESTAN POR VERSATILIDAD Y LIDERAZGO EN DRAFT
múltiples posiciones defensivas.
Los Denver Broncos aprovecharon el Draft 2025 para consolidar su proyecto de renovación bajo la dirección de Sean Payton. Con una estrategia poco convencional, marcada por cinco intercambios durante las rondas, los Broncos seleccionaron a siete jugadores, priorizando la versatilidad, el liderazgo y la profundidad en posiciones clave.
En un Draft que captó la atención mundial con récords de audiencia, y en el que 257 jugadores fueron seleccionados, los Broncos marcaron diferencia al enfocarse en reforzar su defensa secundaria y los equipos especiales. Los Denver Broncos se alejaron de la tendencia ofensiva de otros equipos de la AFC Oeste como Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers.
La elección de Jahdae Barron, esquinero de Texas y ganador del Jim Thorpe Award, en la primera ronda, reflejó esa apuesta estratégica por jugadores capaces de cubrir
Aunque se especulaba que Denver buscaría un mariscal de campo, el equipo prefirió talento defensivo y figuras especiales.
Apertura a perfiles atípicos
buscaría equipo prefirió talento defensivo y también demostró apertura a perfiatípicos estas selecciones, Denver se asegura
La dirección de los Broncos también demostró apertura a perfiles atípicos al escoger en sexta ronda a Jeremy Crawshaw, un pateador de Florida, y en séptima a Caleb Lohner, un ala cerrada con pasado como jugador de baloncesto. Con estas selecciones, Denver se asegura talento inmediato para equipos especiales y proyectos de desarrollo a mediano plazo.
Jugadores seleccionados por los Broncos en el Draft 2025
Ronda 1, Pick 20: Jahdae Barron (CB, Texas)
Ronda 2, Pick 60: RJ Harvey (RB, UCF)
Ronda 3: Pat Bryant (WR, Illinois)
Ronda 3: Sai’vion Jones (DE, LSU)
Ronda 4. Pick 134: Que Robinson (OLB, Alabama)
Ronda 6, Pick 216: Jeremy Crawshaw (P, Florida)
Ronda 7, Pick 241: Caleb Lohner (TE, Utah)
Los analistas han calificado de
los Broncos, destacando el equilibrio entre necesidad y valor en cada selección. Los expertos indican que de fortalecer el equipo de forma
Los analistas han calificado de forma positiva la clase del draft de los Broncos, destacando el equilibrio entre necesidad y valor en cada selección. Los expertos indican que las decisiones reflejan la intención de fortalecer el equipo de forma integral y construir una base sólida para competir en una división cada vez más exigente.
Thunder ya espera
Oklahoma City Thunder cerró su serie de primera ronda barriendo 4-0 a los Memphis Grizzlies. Este equipo que lidera la conferencia oeste de la NBA ahora espera al ganador entre Denver Nuggets y Los Angeles Clippers. Esta serie para encontrar al oponente de los Thunder ha estado muy parece y es bastan probable que llegan a sexto o séptimo para poder conocer al ganador.
Trofeo en Argentina
El trofeo del Mundial de Clubes FIFA llegó a Buenos Aires y fue exhibido en el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors. El recorrido de 140 días de la copa incluirá paradas en Brasil y México antes de llegar a Estados Unidos. River y Boca, representantes argentinos en el certamen, celebraron la llegada del trofeo junto a la afición.
Barcelona alza copa
El Barcelona derrotó 3-2 al Real Madrid en la final de la Copa del Rey con un gol agónico de Jules Koundé en el minuto 116. El equipo de Hansi Flick dominó la primera parte, resistió la reacción blanca y selló su trigésimo segundo título copero. Con esta victoria, el Barça mantiene viva su ambición de conquistar el triplete esta temporada.
Arabia Saudí impulsa auge Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, destacó que Arabia Saudí ha sido clave para el nuevo auge del boxeo mundial. Resaltó la importancia de eventos como la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y William Scull en Riad, y otras funciones en Times Square y Las Vegas. También anunció la gran convención del CMB y muay thai en Bangkok a finales de año.
La oficina de Keller Williams Green Valley Ranch, liderada por Aureliano Moreno, Miguel Brena y Angie Rodríguez, realizará su primer Torneo de Golf de Caridad. Este evento tiene un objetivo claro. Buscan recaudar fondos para respaldar los programas de salud de la Clínica Campesina, con un enfoque especial en la detección temprana del cáncer de mama en mujeres de bajos recursos.
Keller Williams Green Valley Ranch, en apenas dos años de operación, ha demostrado que su misión va más allá de bienes raíces. “Nuestro compromiso es construir una comunidad fuerte y saludable”, señala Miguel Brena, mientras Angie Rodríguez destaca que “este torneo es una forma de retribuir y extender esperanza a quienes enfrentan barreras para acceder a servicios médicos”.
la Clínica Campesina
La Clínica Campesina, con sedes en Brighton, Commerce City y Fort Lupton, ofrece atención médica integral que incluye medicina primaria, prevención, salud mental, dental y farmacia. Atiende a familias enteras, trabajadores agrícolas, inmigrantes y comunidades urbanas desatendidas en todo Colorado. Su trabajo es esencial para quienes enfrentan obstáculos económicos, lingüísticos o de acceso geográfico.
Parte de los fondos recaudados en este torneo permitirán financiar mamografías gratuitas o de bajo costo, una herramienta vital para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, aumentando así las posibilidades de tratamiento exitoso y reduciendo las tasas de mortalidad, especialmente entre mujeres latinas que suelen ser diagnosticadas en etapas más avanzadas.
Torneo de Golf de Caridad
Domingo 15 de mayo de 2025
Green Valley Ranch Golf Club 4900 Himalaya Rd. Denver, CO 80249
El torneo ofrecerá desafíos como “Longest Drive”, “Closest to the Pin” y premios para el equipo con mejor puntuación. Además, todos los participantes podrán disfrutar de desayuno ligero, dos bebidas y almuerzo. La invitación está abierta a golfistas y personas interesadas en sumarse a esta causa solidaria, aunque no sean profesionales en el deporte.
“Participar es más que jugar golf. Se trata de regalar salud y esperanza a quienes más lo necesitan. Y además, será de día para hacer homenaje a todas las mujeres del planeta. Nuestro torneo será el día de las madres”, dijo Moreno. Y concluyó, “registrarse es sencillo. Basta con escanear el código QR disponible y solicitar el enlace de inscripción. Los esperamos”.
Aunque el robo de salarios puede afectar a cualquiera, mi equipo de Denver Labor ha identificado varias industrias con las tasas más altas de robo de salarios y de incumplimiento del salario mínimo. Una de ellas es la construcción.
Los contratistas y subcontratistas de la ciudad que participan en obras públicas en nombre de la Ciudad y el Condado de Denver deben pagar a sus trabajadores al menos el salario prevaleciente. Este salario combina un sueldo por hora y unos beneficios marginales que se asignan en función del tipo de trabajo realizado.
Mis analistas auditan el 100% de las nóminas presentadas por los contratistas de la ciudad para garantizar que pagan a sus trabajadores conforme a la ley. En algunos casos, también recibimos quejas salariales que nos permiten identificar proble-
Envíe una queja salarial a Denver Labor
mas adicionales de cumplimiento y pagos insuficientes.
Por ejemplo, recientemente mi equipo recibió una queja salarial porque los trabajadores que proporcionaban servicios de limpieza de conductos y bobinas en el Aeropuerto Internacional de Denver estaban clasificados de forma incorrecta y su empleador les pagaba la tarifa de obrero común o general.
Durante nuestra investigación, confirmamos que el empleador había clasificado erróneamente a sus trabajadores durante más de un año y les pagaba menos de lo que debía. Denver Labor cerró el caso recuperando $185,539.50 en concepto de restitución salarial para 24 empleados.
Este no es un caso aislado. En 2024, mi equipo ayudó a 2,107 trabajadores de obras públicas en Denver a recuperar un total de $1,050,605.
Sobre el premio de auditoría nacional por el informe “Refugios de la ciudad”
Premio a nivel nacional
Mi equipo trabaja para generar un impacto positivo en los residentes, los negocios y los trabajadores de Denver. Denver Labor no solo continúa aumentando la cantidad de dinero que recupera para los trabajadores año tras año, sino que mi división Servicios de Auditoría sigue siendo reconocida como una de las mejores firmas de auditoría del país.
En abril, recibimos el Premio Knighton Distinguido de la Asociación de Auditores de los Gobiernos Locales por el informe de auditoría “Refugios de la ciudad”. El informe evaluó la supervisión que el Departamento de Estabilidad de la Vivienda de Denver realiza a los proveedores de refugios para personas sin hogar.
Desde 2015, mi oficina ha recibido ocho premios Knighton, más que cualquier otra entidad de auditoría en Estados Unidos, lo que demuestra que seguimos realizando un trabajo de alta calidad en beneficio de los habitantes de Denver.
La auditoría de los proveedores de refugios para personas sin hogar se realizó gracias al gran interés público y a los comentarios de la comunidad. Si hay algún departamento de la ciudad que debamos auditar, envíenos un correo electrónico a Auditor@DenverGov.org
Fernando Pineda / CEO CREA Results
VACUNA TRIPE EVITARÍA NUEVOS BROTES
Practíquese una prueba https://cdphe.mybinxhealth.com/#howitworks https://gettested.cdc.gov/
jóvenes de entre 15 y 24 años, por ejemplo, tienden a tener más parejas y a usar menos protección. También los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) enfrentan riesgos elevados de VIH y otras ITS.
Espacios seguros para hablar de sexualidad
Hablar de sexo, aún en pleno siglo XXI, sigue siendo incómodo para muchos. A través de esta columna queremos crear conciencia sobre la importancia de una educación sexual adecuada, basada en información correcta y accesible. El sexo comprende características biológicas y anatómicas presentes en todos los seres humanos. No debe confundirse con el género, una construcción sociocultural que asigna roles y comportamientos según expectativas sociales. Entender esta diferencia es clave para hablar de salud sexual con propiedad. Sexo y salud sexual siempre van de la
mano. Afectan el bienestar de las personas y también el desarrollo económico y social de nuestras comunidades. El acceso a información clara y a servicios de salud adecuados permite a hombres y mujeres tomar decisiones más seguras, protegiéndose de las consecuencias de prácticas sexuales sin protección. Un tema central en esta conversación son las infecciones de transmisión sexual (ITS), que pueden transmitirse a través del contacto sexual.
Sin embargo, ciertos grupos corren mayores riesgos si no cuentan con educación o acceso a servicios. Nuestros
Infórmate y protege a tu comunidad
CREA Results refuerza su compromiso con la salud pública a través de talleres y jornadas de vacunación contra el COVID-19. Nuestro objetivo es informar, educar y combatir mitos para mantener a la comunidad protegida. Además, compartimos avances científicos y preparamos a la población ante futuras pandemias. ¡Súmate a nuestras actividades y ayúdanos a construir comunidades más sanas e informadas!
Las personas de bajos ingresos y algunas minorías étnicas también se ven afectadas de manera desproporcionada debido a desigualdades en el acceso a la atención médica y a la educación sexual. Por eso, necesitamos crear espacios seguros para hablar de sexualidad sin tabúes ni prejuicios.
Necesitamos romper el estigma que impide a muchos buscar ayuda o hacerse pruebas de ITS por miedo o vergüenza. Tener control sobre nuestra salud sexual no solo nos protege a nosotros mismos, sino que también protege a nuestras parejas y comunidades. Hacerse la prueba regularmente es un acto de responsabilidad y cuidado.
En el área metropolitana de Denver existen servicios de pruebas de VIH y ITS disponibles a bajo costo o incluso gratuitos. Con educación, prevención y acceso a servicios, construiremos comunidades más fuertes, más sanas e informadas.
Aplíquese su vacuna contra el COVID-19
Redacción Agencia Efe
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos han descendido y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión, la rubeola y la poliomyelitis, enfermedades infecciosas erradicadas, podrían reaparecer.
Esto pronostica un estudio de la Universidad de Stanford, California que fue publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) Según la investigación, el brote de sarampión en Texas, que infectó a más de 620 personas y obligó a hospitalizar a 64 y causó la muerte de dos niños, es un avance de lo que puede suceder.
Baja en tasa de vacunación tiene consecuencias
El estudio usó modelos epidemiológicos a gran escala para simular la propagación de enfermedades infecciosas en EE.UU. con distintos niveles de vacuna-
ción infantil. El resultado es que, con las tasas de vacunación actuales, el sarampión podría volver a ser endémico y circular por EE.UU. en 20 años, con 851 mil casos, 170.200 hospitalizaciones y 2.550 muertes.
Si las tasas de vacunación se redujeran un 50%, “esperaríamos 51,2 millones de casos de sarampión, 9,9 millones de casos de rubeola, 4,3 millones de casos de polio y 200 casos de difteria en 25 años. Esto provocaría 10,3 millones de hospitalizaciones y 159.200 muertes, además de unos 51.200 niños con complicaciones neurológicas tras el sarampión” dice el estudio.
Al reducirse la vacunación en 50 por ciento, se registrarían 10.700 casos de defectos congénitos debidos a la rubéola y 5.400 personas paralizadas por la poliomielitis. En menos de cinco años el sarampión se convertiría en endémico y la rubeola en menos de 20. La poliomielitis se hizo endémica en la mitad de los simulacros en unos 20 años.
Estudios falsos y desinformación
El sarampión se volvería endémico porque es una de las enfermedades más infecciosas que existen, “por lo que el número de personas que tienen que ser inmunes para evitar que se propague es extremadamente alto”. Además, la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubeola) se ha convertido en especialmente controvertida. Estudios falsos atacaron la seguridad de la vacuna y la relacionaron con el autismo. El sarampión es más común en todo el mundo, por lo que es más probable que los viajeros lo traigan”, dice el estudio. Los bebés de entre 6 y 12 meses y las personas inmunodeprimidas presentan los mayores riesgos. Ante estos datos, es importante volver a confiar en las vacunas para combatir unas enfermedades que se pueden prevenir. Pequeños aumentos de la cobertura vacunal lo evitarían. Solo con el sarampión, aumentar la vacunación un 5% reduciría el número de casos suficiente para estar a una distancia segura de volver a niveles endémicos.
(Foto/EFE)
Redacción Agencia Efe
Casi la mitad de la población de Estados Unidos vive en áreas con niveles peligrosos de contaminación del aire, problemática que afecta de forma desproporcionada a los hispanos en el país. Un informe de la Asociación Americana del Pulmón (ALA), titulado “Estado del aire 2025”, advierte que 156 millones de personas, el 46% de la población y 25 millones
más que el reporte anterior, respiran aire con calificaciones reprobables debido a la presencia de ozono o partículas finas (PM2.5), niveles considerados perjudiciales para la salud humana.
El estudio revela un impacto desigual de la contaminación en comunidades minoritarias, especialmente en la población latina y en estados con alta concentración de esta comunidad como California
CUIDA TU SALUD Y LA DE TU COMUNIDAD
y Arizona. Las personas hispanas tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en áreas donde el aire ha sido clasificado como insalubre. En California, el 91 % de los latinos vive en condados con al menos una calificación reprobable en calidad del aire, en comparación con el 85 % de la población blanca. En Arizona, las cifras son del 86 % y 83%.
Minorías afectadas
Hay desigualdades en Pensilvania (82 %-63 %) y Michigan (74 %-63 %). Una persona de minoría tiene más del doble de probabilidades (2,25 veces) que una persona blanca de residir en comunidades con calificaciones reprobables en las tres medidas clave de contaminación: ozono, partículas finas anuales y partículas a corto plazo. Estas minorías representan el 41,2 % de la población total de Estados Unidos, pero constituyen el 51,2 % de aquellas que viven en un condado con al menos una calificación negativa en la calidad del aire.
por María Marín
A todo el mundo le preocupa la opinión de otros. “A quien no le preocupe el qué dirán que tire la primera piedra”… y es que a todo ser humano le encanta ser querido y admirado por otros. Pero cuando te preocupas demasiado por “el que dirán”, permites que otros controlen tu vida.
Vivir del qué dirán es sinónimo de vivir en ansiedad. Si la opinión de los demás roba tu paz mental, tomar acción para que lo comentarios de otros te resbalen. Por ejemplo, deja de juzgar a otros. Mientras menos juzgues a los demás, menos te juzgarás a ti mismo.
Si visitas a una amiga y criticas el desorden en su hogar, seguramente cuando
alguien te visite pensarás que te juzgan a tí. Tu vida no es tan importante. Estamos programados para que nos importe nuestra propia vida más que la de cualquiera. Tu vida no es tan importante para ellos.
Si dices: “Me gustaría convivir con mi novio antes de casarme, pero me preocupa lo que va a decir la gente”. Te aseguro que la gente simplemente dirá: “Fulanita se fue a vivir con el novio”, y después de esta declaración continuarán su propia vida sin importarles tu relación, tus problemas o estado civil. No eres monedita de oro. Ni tan siquiera Shakira que tiene fanáticos en cada rincón del planeta. Por más que te esfuerces por com-
Prensa CREA Results
CREA Results, en colaboración con Aurora Community Connection, te invita a un evento especial el próximo sábado 10 de mayo en 9801 E. Colfax Ave., Aurora, CO 80010. Este taller incluirá una clase educativa sobre COVID-19, pruebas de colesterol, sesiones de yoga y una muestra de comida saludable. (Calendar | Events in Aurora , CO)
Los asistentes recibirán un Pasaporte Cultural con entradas gratuitas a museos locales, valoradas en $600 USD. Este evento es gratuito y abierto al público. ¡No pierdas esta oportunidad de aprender y cuidar tu bienestar!
placer a todos, jamás conseguirás caerle bien a todo el mundo. Siempre habrá quien te critique, pero recuerda que quien te juzgue no le importas y a quien le importes no te juzgará.
Para más información y registro
Renovado y Fresco
Sintonice en el dial 1150 AM con Rodolfo José
Sintonice KNRV 1150AM
Dr. Peter Hou
DPOM L. AC
• Casas • Autos
• Empleos • Servicios y mucho más...
(720) 937-3969
Acupuntura
Auricular Point Therapy (APT)
Medicina Oriental
Masaje Chino
15095 E. Oregon Dr. - Aurora, CO 80012
Servicio de Transporte a Casinos y Ciudades CASINO VAN
Llame al (915) 861-0345
Llame a Mike Hischio Monley
Tel: 720-305-2572
¡Viaje cómodo y seguro a sus destinos favoritos!
Ofrecemos transporte desde Denver a:
• Blackhawk
• Central City
• Cripple Creek Casinos
Además, realizamos viajes por carretera a:
• Las Vegas
• El Paso
• Amarillo
• Greeley, CO
• Estaciones de autobuses
Salidas: Martes a Sábado, 12 PM
County Wide Diesel
Reparación de Motores Diesel de Vehículos Pesados.
Entre 8am -4pm Todos los días
Se necesita Horario flexible
Verificamos su estatus
• Controladores de Trá co (abanderado) certi cados
• Trabajadores en construcción
• Mantenimiento
• Hotelería
• Fábricas
• Eventos especiales (deportes, conciertos, ferias y shows)
• Limpieza de nieve
• Jardineros
• Limpieza comercial y residencial
Especialistas en Cat, Cummins, Detroit y Paccar.
Servicios de asistencia en carretera.
8231 Quebec Street, Commerce City, CO 80022
(303) 289-7958 / (303) 710-9237 countywidediesel@gmail.com
Aplique en una de nuestras oficinas
• Casas • Autos • Empleos • Servicios y mucho más...
RECUERDAN SU MENSAJE DE “CONSTRUIR PUENTES Y NO MUROS”
EN 2016| Recuerdo de visita del papa Francisco a Ciudad Juárez. (Fotos/EFE)
Redacción El Comercio de Colorado
La comunidad de Chihuahua se unió al duelo mundial por la muerte del papa Francisco, recordándolo con emotivos homenajes en Ciudad Juárez, donde el pontífice dejó una profunda huella durante su visita en febrero de 2016. En la misa de sepelio en el Vaticano, se rememoró una de sus frases más poderosas: “Construir puentes y no muros”, evocando aquel histórico mensaje que pronunció en su recorrido por la frontera entre México y Estados Unidos.
La despedida en Ciudad Juárez reunió a feligreses, líderes religiosos y miembros de la comunidad migrante, quienes reconocieron el compromiso del papa Francisco con las causas de los más vulnerables. El padre Guillermo Morton, misionero y párroco en la frontera, describió al pontífice como “la única voz profética global a favor de los migrantes y de quienes sufren exclusión”.
Palabras mágicas
Morton recordó que la visita de Francisco renovó el ánimo de los trabajadores de la pastoral migrante, quienes adoptaron como lema las pa-
labras del pontífice: acoger, proteger, promover e integrar. Durante su visita a Ciudad Juárez en 2016, Francisco se detuvo a rezar ante una cruz que simbolizaba el drama de las familias migrantes. Desde el lado mexicano, bendijo a quienes no pudieron cruzar la frontera, un gesto que quedó grabado en la memoria.
“Fue como un migrante más, orando por todos nosotros”, recordó el padre Morton emocionado. La migrante salvadoreña Liliana Pereira, residente en Juárez, también destacó el legado del papa: “Ha sido el único que realmente oró y abogó por los migrantes. Su ejemplo nos impulsa a seguir acogiendo a nuestros hermanos”. El homenaje al papa Francisco en Chihuahua no solo fue un acto de despedida, sino una reafirmación de los valores que predicó.
Gratitud
Francisco alzó su voz contra la discriminación, la cultura del descarte y los modelos económicos que priorizan el capital sobre la dignidad humana, mensajes que resonaron especialmente en una tierra marcada por los desafíos de la migración. La comunidad de Chihuahua despide al papa Francisco con
MONUMENTO| Escultura en homenaje al papa en Juárez.
gratitud, reconociendo que su paso por esta región dejó un llamado permanente a la solidaridad y a la construcción de puentes de esperanza.
INICIATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Prensa Consulado de México en Denver
Este 28 abril se abrió la “Convocatoria para la Donación de Libros de Texto Gratuitos en Español 2025”. El objetivo de esta convocatoria es el apoyar en la enseñanza bilingüe y las actividades educativas para la población estudiantil de origen mexicano en Estados Unidos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de los libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por conducto del Instituto de
Vea la convocatoria
https://ime.gob.mx/educacion
Email para enviar
la carta de solicitud
imeden@sre.gob.mx
Redacción El Comercio de Colorado
las Mexicanas y los Mexicanos en el Exterior (IMME), unen esfuerzos para contribuir a la revaloración del idioma español y la cultura mexicana.
Se estima que hay 40 millones de hispanohablantes en Estados Unidos, lo que convierte al español en el idioma con más uso en ese país después del inglés. A través de esta iniciativa se reconoce la importancia de promover la educación bilingüe con el apoyo de estos libros, brindar apoyo educativo a niñas, niños y jóvenes de origen mexicano.
También se busca apoyar a padres de familia que desean promover en sus hijos e hijas la identidad nacional y uso del español. Los consulados de México entregan los libros de texto a instituciones educativas, bibliotecas públicas, centros culturales, centros comunitarios o asociaciones de padres de familia de comuni-
dades migrantes en EE.UU.
De esta manera se facilita el uso adecuado de los materiales educativos entre la comunidad estudiantil. En caso de que haya alguna institución u organización en Colorado interesada en solicitar estos libros debe enviar el formato “Carta solicitud” al Consulado General de México en Denver personalmente, vía correo postal o electrónico.
En esta carta se debe indicar la cantidad de colecciones, el número de usuarios previstos, el porcentaje de mexicanos en la institución, así como los datos generales de la misma. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de junio y está disponible en la página web del IMME.
@ConsulMexDen www.facebook.com/ConsulMexDen consulmex.sre.gob.mx/denver
La Colorado Hispanic Chamber of Commerce (CHCC) celebró el Leadership Reception 2025 para dar la bienvenida a Tish Maes como nueva presidenta de la junta directiva. El evento, organizado por el CEO Mike Ferrufino y su equipo ejecutivo, reunió a más de un centenar de líderes empresariales, funcionarios públicos y miembros de la comunidad. Entre los asistentes destacó el alcalde de Denver, Mike Johnston, quien felicitó a Maes y reconoció la importancia del trabajo de la CHCC en
el fortalecimiento de la economía local.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero y en el desarrollo comunitario, Maes llega a la presidencia de la junta con una visión clara de crecimiento y fortalecimiento institucional. Durante su intervención, subrayó su compromiso de “impulsar iniciativas de inclusión, apoyar el emprendimiento hispano y fortalecer los vínculos estratégicos que abran nuevas oportunidades para los negocios de nuestra comunidad”. La nueva presidenta aporta una combinación de experiencia en
liderazgo corporativo y participación en organizaciones sin fines de lucro.
Etapa de fortalecimiento Su enfoque estratégico y su pasión por el empoderamiento económico la posicionan como una líder ideal para guiar a la CHCC en esta etapa de fortalecimiento. Ferrufino destacó que “la llegada de Tish representa una renovación de energía y compromiso con nuestra misión de promover el éxito económico de los hispanos en Colorado”. La CHCC celebra más de cuatro décadas de servicio >> pg. 25
Sol Elena Mendoza
El debate sobre cómo manejar la crisis migratoria en Estados Unidos volvió a intensificarse tras las recientes declaraciones del presidente Donald Trump y del secretario de Estado Marco Rubio. Mientras Trump insiste en la necesidad de expulsar de forma inmediata a inmigrantes acusados de delitos, Rubio advirtió que incluso los no ciudadanos tienen derecho al debido proceso judicial.
Trump, a través de su red Truth Social, aseguró que “no es posible juzgar a millones y millones de personas” y que, ante la amenaza de “asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso enfermos mentales”, se deben expulsar rápidamente
para proteger al país. Para ello, su Administración invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada en tiempos de guerra, para justificar la deportación masiva de migrantes.
Deportados sin antecedentes
La ley la han aplicado particularmente a venezolanos, a los que se les acusa de vínculos con el Tren de Aragua. Sin embargo, informes de medios como Bloomberg revelan que cerca del 90 % de los primeros migrantes enviados a El Salvador no tenían antecedentes penales ni en Estados Unidos ni en Venezuela. Algunos fueron identificados como sospechosos únicamente por portar tatuajes, sin pruebas de actividades criminales.
Este enfoque de expulsiones rápidas, aunque busca actuar con contundencia frente al crimen organizado, ha desatado fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos y ha generado demandas judiciales por supuestas “desapariciones forzadas”. Además, un tribunal federal bloqueó temporalmente la aplicación de la ley invocada por Trump, en respuesta a estas preocupaciones.
Rubio defiende el debido proceso
En contraste, Marco Rubio, aunque respalda la política de deportaciones, subrayó en NBC News que “todos en Estados Unidos, ciudadanos o no, tienen derecho al debido proceso judicial”. Rubio argu-
mentó que respetar este principio no impide aplicar las leyes de inmigración de manera estricta, pero evita errores que pueden dañar la credibilidad del sistema.
El problema de aplicar el debido proceso masivo radica en el colapso que podría suponer para el sistema judicial
migratorio, ya sobrecargado. Pero eliminarlo completamente, como propone quienes quieren las deportaciones expeditas, podría conducir a la deportación de personas inocentes o vulnerables, como ha sucedido en algunos casos recientes reportados por Human Rights Watch.
Así, Estados Unidos enfrenta un dilema: proteger su seguridad nacional con rapidez o preservar los principios de justicia que históricamente han definido su identidad. El debate, lejos de resolverse, promete seguir creciendo en un año electoral clave.
La Administración Trump lanzó un nuevo portal en línea que exige a millones de inmigrantes registrar sus datos biométricos y su información personal ante el gobierno federal. La medida entró en vigor el 24 de abril de 2025, tras la implementación de la Orden
Ejecutiva 14159, que refuerza las obligaciones establecidas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA)
Según las nuevas reglas, todos los no ciudadanos mayores de 14 años que hayan permanecido en Estados Unidos por más de 30 días sin haber proporcionado previamente sus datos biométricos deben registrarse. El proceso exige
el envío de huellas dactilares, dirección actual y otra información biográfica a través de la plataforma digital. Aunque el portal facilita el envío inicial, muchos usuarios serán citados a citas presenciales en los Centros de Apoyo de USCIS.
Portar la constancia en todo momento
Tras completar el registro y la toma de biométricos, las personas mayores de 18 años recibirán una constancia de registro que deberán portar legalmente en todo momento. El incumplimiento de esta obligación puede conllevar multas de hasta 5,000 dólares, hasta seis meses de cárcel y la posible deportación.
La política se aplica a una amplia variedad de inmigran-
tes, incluidos los canadienses exentos de visa y personas admitidas sin un registro I-94. Los padres o tutores deberán completar el proceso por menores de 14 años. Están exentos la mayoría de los residentes permanentes legales, diplomáticos, indígenas canadienses nacidos en América y beneficiarios de parole humanitario que ya hayan proporcionado biométricos.
Aunque el proceso es gratuito actualmente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) advirtió que podría considerar un cobro por servicios biométricos en el futuro. Además, proporcionar información falsa podría derivar en procesos criminales. Es importante recalcar que el registro
no otorga ningún estatus migratorio ni beneficio legal; su único propósito es permitir un mayor control sobre la población no ciudadana.
Consultar con un abogado de inmigración
La exigencia de este re-
gistro ha generado críticas de grupos de derechos civiles, quienes comparan la medida con el antiguo programa NSEERS, implementado tras los ataques del 11 de septiembre. Mientras tanto, el DHS planea inspecciones sorpresa en aeropuertos, edificios fede-
rales y lugares de trabajo durante el verano de 2025. Abogados de inmigración recomiendan que personas con antecedentes penales o aquellas que entraron sin inspección busquen asesoría legal antes de registrarse, para evitar mayores riesgos.
EN ESPERADA PRODUCCIÓN “VELVET EL NUEVO IMPERIO”
Carolina Miranda está lista para conquistar al público desde un nuevo ángulo en “Velvet, El Nuevo Imperio”, la nueva súper serie de Telemundo que se estrenará el 19 de mayo. Tras su exitoso paso por producciones como “Señora Acero” y “Malverde: El Santo Patrón”, Miranda regresa a la cadena hispana para encarnar a la fascinante antagonista Cristina Otegui en esta adaptación contemporánea de la icónica serie española “Velvet”.
“Esta historia de Velvet, ahora El Nuevo Imperio, es para mí un sueño hecho realidad”, confiesa la actriz. “Hablar de romanticismo, de frustraciones, de moda… Creo que esta serie tiene todo para ser un gran éxito”, agregó emocio-
nada por ser parte de un proyecto que fusiona drama, intriga y el glamur del mundo de la moda en Nueva York.
En “Velvet El Nuevo Imperio”, Miranda interpreta a Cristina Otegui, una mujer de apariencia dulce pero con una personalidad caprichosa y manipuladora, obsesionada con el protagonista Alberto Márquez (interpretado por Yon González). “Le voy a dar vida a Cristina, aunque todavía no me acostumbro a verme en el espejo con este pelo rojo tan intenso”, comentó entre risas, al hablar de su transformación física para el personaje.
Con elenco estelar
La serie, filmada en el Telemundo Center en Miami bajo la dirección de Danny Gavidia, Miguel Varoni y Ricar-
do Schwarz, cuenta también con un reparto estelar integrado por Samantha Siqueiros, Chantal Andere, Danilo Carrera, Humberto Zurita, Itatí Cantoral, entre otros. En el centro de la trama, el amor imposible entre Ana Velázquez (Siqueiros) y Alberto se enfrenta a obstáculos, ambición y secretos en un mundo de alta costura y grandes pasiones.
“Regresar a Telemundo, que, siempre apuesta por grandes producciones, me hace sentir la más feliz”, afirmó Carolina Miranda, quien promete sorprender al público con una interpretación llena de matices y pasión. “Velvet El Nuevo Imperio” estrenará exclusivamente por Telemundo y estará disponible en la app de Telemundo y Peacock al día siguiente de su transmisión.
por el Entrometido
Pero ni así se compone la cosa en La Casa de los Famosos
Miren, yo no estoy viendo esta temporada de “La Casa de los Famosos All Stars”. La verdad, ni ganas. Está más aburrida que domingo sin fútbol. Pero eso sí, mi vieja no se pierde ni un minuto, y según ella, Lupillo sigue siendo un mueble en esa casa. ¡Imagínense! Y ahora resulta que los hijos del señor Rivera, bien pintitos como quien dice, salieron a patalear.
Mandaron una cartita quejándose de que la producción de Telemundo está favoreciendo al famoso “Cuarto Agua” y dejando al “Cuarto Fuego” el de Lupillo como los olvidados del reality. Dicen que los panelistas como Javier Poza, Jimena Gallegos y Alicia Machado se burlan de su apá en las galas. ¡Válgame! Según ellos, no quieren favoritismo, nomás respeto y justicia.
Pero, pues, uno que ve desde afuera se pregunta: ¿y qué respeto quieren si ni contenido dan? Hasta la raza en redes
se les fue encima. “Lupillo ya sabe a lo que se mete, y si no le gusta, que agarre sus tiliches y se salga”, decía una tal Mirta Núñez. Y otra, más brava, escribió: “Ese comunicado es una burla, Lupillo no aporta nada”.
Parece que el verdadero coraje de la familia es que Lupillo ya no controla el show como al principio. O como hizo en la anterior temporada hasta que se le paró en frente Maripili Rivera. Ahora que se apagó su estrella, empiezan los lloriqueos. Y la neta, el “Cuarto Agua” ha dominado la narrativa a puro mérito propio.
Eso sí, la producción de Telemundo no se quedó callada. Dijeron que aquí no hay favoritismos, que todo es espontáneo y que los comentarios de los panelistas son análisis, no ataques. Y que todos los participantes firmaron reglas claras. Aunque los hijos de tigre quieran echarle aire al fuego, el mueble sigue siendo mueble.
1: Encallar. Privilegio, concesión que se recibe de una autoridad. 2: Anega. Hurta, sisa. 3: Seis. iSilencio!. Escuadrón de defensa de la Alemania nazi cuyo nombre era Schutzstaffel. 4: Escrito en el que una persona responde de otra. De bajo precio, en femenino. 5: Detendrán, finalizarán. Médico residente. 6: Sonaban con fuerza. 7: Baile popular de las islas Canarias. Abolir. 8: Entregarías. Herví alimentos. 9: Terminación de infinitivo. Trozo de carbón, leña u otra materia combustible que arde sin dar llama. Id est. 10: Enfada, enoja. Lugares. 11: Alabase. Pulpa.
VERTICALES
1: Campamento que se instala provisionalmente en un lugar para pasar la noche. Excelente, perfecto. 2: Cumpleaños. 3: Símbolo químico del rutenio. Limpiar, lavar. Dios del sol en la mitología egipcia. 4: Ferros. Te dirigías. 5: Republica Democrática Alemana. Caer dando vueltas. Catorce en representación hexadecimal. 6: De Albania, en femenino y plural. 7: Sexta letra del abecedario español. Ovino. Textual, literal. 8: Labrar. Bocadillo. 9: Versión original. Acción de amagar. Dominio de Internet. 10: Terquedad, tozudez. 11: Igualar la medida de algo con el rasero u otro instrumento semejante. Manifestase risa.
Por Ignacio Teodoro
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Sé optimista ante la vida y prepara ese viaje que has soñado durante tanto tiempo pues ha llegado el momento de cambiar de aires. Los asuntos del corazón irán mejor si pones un poco de empeño en entender a tu pareja.
TAURO (21 abril – 20 mayo).
Ante las tribulaciones del trabajo o las complicaciones domésticas, mucha calma: se impone hoy la reflexión serena de las cosas, dar prioridad a lo verdaderamente importante y dejar de lado lo que mañana estará olvidado.
GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).
Ya va siendo hora de que te des un homenaje en forma de escapada a algún destino favorito. Tendrás ocasión hoy de pensarlo y planearlo, mejor si es con tu pareja.
CÁNCER (22 junio – 22 julio).
Deberás adaptarte a los cambios que se plantean en lo profesional; piensa que la versatilidad está muy valorada, y podrás aprender nuevos cometidos que te enriquecerán profesionalmente. Te sentirás muy creativo con la persona amada; da rienda suelta a las emociones.
LEO (23 julio – 22 agosto).
Nuevas perspectivas pueden presentarse en tu vida profesional, acepta el consejo de los que tienen más experiencia a tu alrededor. Sí necesitarás alguna inversión en formarte para tus nuevos retos, pero te saldrá muy a cuenta.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Surgirá un imprevisto en el apartado amoroso, relacionado, muy posiblemente, con una tercera persona. No te precipites, y trata de buscar en ti mismo las causas que hacen que las cosas no salgan como habías planeado: no caigas en el error de culpar siempre a los demás.
LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).
Las inversiones que han hecho últimamente no han dado los resultados que esperabas, tal vez hayas perdido algo de dinero, pero deberías dejar de lado el orgullo y buscar ayuda para recuperarlo, tal vez un abogado te ayude.
ESCORPIO (23 octubre – 21 noviembre).
Eres demasiado diplomático y prefieres no decir lo que realmente piensas con tal de no discutir. A veces a tu pareja le irrita que no seas capaz de imponerte a los que tratan de jugar contigo. Las muelas te duelen y algo te provoca una infección en la boca.
SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre).
La jornada laboral será de lo más anodina, hasta el punto de conseguir que aborrezcas tu labor. Tendrás que recurrir a la imaginación para salir de este profundo aburrimiento, pero reflexiona sobre si te has acomodado demasiado.
CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).
Las responsabilidades familiares reclamarán tu atención de una u otra forma. Ni que decir tiene que, como buen Capricornio, amante de la familia por antonomasia, harás todo lo posible por conseguir que las cosas vuelvan a estar como deben.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Tu gran fuerza de voluntad te permitirá poner punto y final a un trabajo que llevabas mucho tiempo atrasado. Ello no evitará que puedas disfrutar del sábado en compañía de tus amigos. No seas demasiado impulsivo en tus relaciones románticas, o verás cuentos de hadas donde no los hay.
PISCIS (22 febrero – 20 marzo). Estarás muy relajado en el trabajo; dejarás que las cosas simplemente sucedan sin implicarte más de lo necesario. Te centrarás en ciertos asuntos domésticos que tienes pendientes desde hace tiempo. En lo personal, vas a tener ganas de divertirte y de relajarte.
Redacción El Comercio de Colorado
La ciudad de Denver se convertirá en el epicentro de la creatividad televisiva con la llegada de SeriesFest 11, que se celebra del 29 de abril hasta el 4 de mayo de 2025. Organizado
PANEL ESPECIAL| Por los 20 años de “Grey’s Anatomy”
por Denver Film Society, este evento impulsa la innovación en la narrativa episódica, congregando a creadores, actores, ejecutivos y amantes de las series en una programación que incluye estrenos mundiales, competencias de pilotos independientes, paneles exclusivos y talleres especializados.
Entre los momentos más destacados del festival se encuentran la noche inaugural con Amy Schumer & Friends en Red Rocks Amphitheatre, el homenaje a Carnival Films —productora de “Downton Abbey”— y un panel especial por los 20 años de “Grey’s Anatomy”. Además, se contará con la participación de figuras como Mayan Lopez, Rhea Seehorn, y Gareth Neame, consolidando a SeriesFest como una
plataforma única para descubrir nuevos talentos y proyectos independientes que posteriormente logran distribución comercial.
SeriesFest 11 no solo celebra el presente de la televisión. Este evento también impulsa el futuro de la industria con su compromiso hacia la diversidad y el apoyo a voces emergentes de todo el mundo. El programa señala que van a presentarse más de 50 títulos en competencia. Estas series abarcan un amplio estilo como drama, comedia, formatos digitales como en series nocturnas.
Un producto original de Netflix
Como parte de la programación de SeriesFest 11, Net-
flix presentará la proyección exclusiva de “Bienvenido a la familia” el próximo miércoles 30 de abril, a las 5:45 p.m. en el Sie Film Center de Denver. Esta serie, creada por Pau Freixas, sigue la historia de Cristina, una madre soltera que, tras la muerte de su padre, se ve obligada a aliarse con su madrastra para falsificar un testamento,
ocultar un cadáver y burlar a un mafioso y a una vecina entrometida.
La proyección estará seguida de una sesión de preguntas y respuestas con el director y el productor ejecutivo, y culminará con una recepción especial con bebidas y aperitivos. Esta produccion representa una oportunidad única que
permite disfrutar de un adelanto exclusivo de una comedia de humor negro antes de su estreno en Netflix y de interactuar con los creadores en un ambiente íntimo y festivo.
Consulta el programa completo y compra tus entradas https://seriesfest.com/festival/