EDICION-VIERNES-22-AGOSTO-2025

Page 1


Mundo

Año 51 Nueva Época Viernes 22 de agosto de 2025 Director: José Ferruzca González

Universidad

Colombia: ataques sacuden Cali y Antioquia; 13 muertos en un día

Deportes

Monterrey buscará el liderato del Apertura a costa del Necaxa

Opinión

Viernes de branding, marketing, publicidad y relaciones públicas con perspectiva de género

Por Alma Ruth Rebolledo Mendoza

Colima

Inauguración oficial del ciclo 2025-2026 en la Universidad de Colima

Universidad

Firman convenio de cooperación Gobierno y Colegio de Peritos Forenses

Wendy Flores , del doctorado en Ciencias Médicas, representará a la UdeC en el concurso nacional Three Minute Tesis

Reporta México inversión extranjera récord en el segundo trimestre del año

México

Inauguración oficial del ciclo 2025-2026 en la Universidad de Colima sidad Uni ver

La Universidad de Colima (UdeC) es un espacio que nos une, nos forma e inspira a crecer y volar más alto cada día. Aquí no solo adquirimos conocimientos, también encontramos la fuerza de una educación con propósito, capaz de transformar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra sociedad”, expresó Xóchitl García Contreras, estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia durante la inauguración del ciclo escolar 20252026, realizada en el auditorio del Centro de Tecnología Educativa del Campus Tecomán.

Inauguración oficial...

Xóchitl García destacó la trascendencia de iniciar una nueva etapa académica y de pertenecer a “una institución que se distingue por su cercanía, identidad y compromiso social”. Agregó que la Universidad de Colima es más que salones, pasillos o bibliotecas: “Es cultura que nos enriquece, deporte que nos conecta, investigación que nos impulsa y, sobre todo, identidad que nos llena de orgullo”.

Para ella, “formar parte de esta Universidad significa empezar a construir desde hoy el título que recibiremos mañana”. Le agradeció al Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño su “trabajo cercano y visionario”, y a sus compañeras y compañeros les pidió hacer de este nuevo ciclo “un camino de aprendizaje y transformación; cuidemos y valoremos nuestra Universidad, aprendamos, crezcamos y soñemos en grande, porque cada paso que demos aquí nos acerca al futuro que imaginamos”.

En un ambiente de entusiasmo y esperanza, la Universidad de Colima dio la bienvenida oficial al ciclo escolar 2025-2026, en una ceremonia encabezada por el Rector Christian Torres Ortiz, en la que estuvo acompañado por autoridades estatales, municipales, universitarias y por representantes estudiantiles.

UNIVERSIDAD 3

UNIVERSIDAD

Inauguración oficial...

En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno, asistió Katya Vázquez, subsecretaria de Educación, quien transmitió deseos de éxito para este nuevo ciclo escolar.

“Desde el Gobierno del estado de Colima conocemos el enorme e histórico apoyo a la educación de las y los colimenses por parte de la Universidad de Colima, institución que a lo largo del tiempo ha sido ejemplo de constante transforma -

ción y evolución, ajustando sus programas académicos, investigaciones y proyectos, a las necesidades sociales, económicas y culturales de su entorno”, aseguró.

Comentó que para la administración estatal “la educación es prioridad, y con el apoyo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han desplegado recursos sin precedentes en materia educativa, fortaleciendo la infraestructura y apoyando directamente a las y los estudiantes”.

“A las y los estudiantes les digo: aprovechen al máximo esta etapa, no teman equivocarse y nunca dejen de soñar ni de aspirar a más”, señaló. También expresó su orgullo de ser egresada de la UdeC, institución que, afirmó, “transforma vidas y continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo del estado”.

En su intervención, el Rector Christian Torres Ortiz dio la bienvenida a la nueva generación que se incorpora a los distintos planteles en el marco del 85 aniversario de la institución, y que ha hecho posible que esta Casa de Estudios alcance la matrícula más alta de su historia, con 31,476 estudiantes inscritos, lo que refleja el crecimiento sostenido de la institución y la confianza que las y los jóvenes depositan en la Máxima Casa de Estudios del estado.

Torres Ortiz subrayó que, en el nivel medio superior, la cobertura alcanzó el 100% de aceptación, mientras que en el nivel superior fue del 75%, lo que otorga más va -

lor a quienes logran un espacio en la Universidad. “Su lugar aquí es un privilegio que muchos jóvenes de su edad no tienen, por eso les invito a vivir esta experiencia con entusiasmo, responsabilidad y solidaridad”. El Rector enfatizó que la Universidad de Colima vive un momento de gran vitalidad, al atender a más de 31 mil estudiantes en todos los niveles, pero también enfrenta grandes desafíos: “A lo largo de 85 años hemos construido una institución que forma parte esencial del desarrollo de Colima, apostando por la innovación educativa, la internacionalización y la investigación de frontera, pero también por la vinculación y cercanía con el Gobierno y con la sociedad, aportando soluciones a los problemas locales y nacionales”, señaló.

Resaltó que la UdeC busca consolidar una comunidad ejemplar basada en la cultura de paz, la inclusión y el respeto. “Queremos que cada espacio educativo sea un lugar donde convivan el rigor académico y el diálogo, donde cada estudiante se sienta seguro y acompañado”. En este contexto, invitó a las y los asistentes y a quienes siguieron la transmisión en vivo de la bienvenida al nuevo ciclo desde los planteles distribuidos por todo el estado, “a sumarse a metas colectivas como el programa ReforestAcción, con el que este año esperamos superar los logros alcanzados anteriormente. Éste es un esfuerzo que no solo fortalece nuestra conciencia ambiental, sino que reafirma que somos una Universidad

Inauguración oficial... comprometida con el presente y el futuro de nuestra sociedad”.

Finalmente, Torres Ortiz Zermeño invitó a las y los estudiantes a comenzar este ciclo con entusiasmo y confianza. “Cada generación de jóvenes nos recuerda que el futuro se construye con esperanza, esfuerzo y visión compartida. Ustedes se suman hoy a una historia de 85 años que sigue creciendo y que ha formado a miles de profesionistas orgullosamente colimenses. Iniciemos este ciclo con la certeza de que, trabajando juntas y juntos, podremos construir un futuro universitario que honre nuestra historia y abra nuevas oportunidades para Colima y para México. Sean muy felices en la Universidad de Colima”, concluyó. La ceremonia, en su parte final, fue enriquecida con la participación cultural del Ballet Mitoteliztli de la Universidad de Colima, que ofreció una presentación artística que evocó el valor de las tradiciones y la identidad colimense, reafirmando la importancia de la cultura como parte de la formación integral que brinda la institución.

Acompañaron al Rector en el presídium: Joel Nino Jr., secretario general; Julio Cano, por parte del Ayuntamiento de Tecomán; Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; Ana Lilia Moreno, delegada de Tecomán; Mario Guillermo de Anda, director general de Educación Superior; Martín Jesús Robles, director general de Educación Media Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; Jaime Alejandro Novela, presidente de la FEC; y Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC.

Wendy Flores, del doctorado en Ciencias Médicas, representará a la UdeC en el concurso nacional Three Minute Tesis

Wendy Alejandra Flores Curiel, estudiantes del quinto semestre del doctorado en Ciencias Médicas, representará a la Universidad de Colima (UdeC) en el Concurso Nacional Three Minute Thesis, que se llevará a cabo en el marco del 38 Congreso Nacional de Posgrado, en la Universidad La Salle Bajío, en León, Guanajuato, el próximo 24 de septiembre.

Ella resultó ganadora del Concurso Institucional Three Minute Thesis, que organiza la Dirección General de Posgrado de la UdeC. Además, Wendy Flores ganó el premio de la audiencia con su tesis “¿El tiempo es un analgésico?”. El premio de la audiencia es

otorgado por los votos de las personas en el auditorio, quienes tuvieron la oportunidad de votar a través de un código QR.

El segundo lugar lo obtuvo Dominga Zuleica Chávez Pérez, estudiante del sexto semestre del doctorado en Arquitectura con su tesis: “Dentro del muro, arquitectura que regula el calor”.

En su mensaje inaugural, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC, señaló que el concurso Three Minute Thesis es un formato tan dinámico y desafiante, que obliga a sintetizar años de arduo trabajo y dedicación en un mensaje cla-

UNIVERSIDAD

ro, conciso, de alto impacto y que no dure más de 3 minutos. “Este evento es mucho más que una competencia, es una celebración del conocimiento y, sobre todo, una reafirmación de nuestro compromiso social”.

Dijo a los y las participantes que en este concurso tienen la oportunidad de demostrar que la investigación que se gesta en los laboratorios y aulas de la Universidad de Colima no es un ejercicio académico aislado, sino una herramienta poderosa capaz de resolver los problemas más apremiantes de nuestra sociedad. “Sus investigaciones tienen el potencial de generar un impacto tangible y positivo en la vida de miles de personas”.

Finalmente, los invitó a que aprovechen los 3 minutos para cautivar, inspirar y recordar por qué su trabajo es tan pertinente, relevante e importante.

Arianna Sánchez Espinoza, directora general de Posgrado, agradeció a las y los estudiantes de posgrado que decidieron participar en la competencia, por el compromiso que han tomado de comunicar sus investigaciones a la sociedad en general, en un lenguaje claro y preciso.

Señaló que este concurso es una experiencia formativa que invita a los y las estudiantes a mejorar su habilidad de comunicar con claridad y pasión lo que investigan. “La ciencia también necesita compartirse con la sociedad de una forma cercana, comprensible y a veces atractiva. Esa capacidad de comunicar será de aquí en adelante una fortaleza que los acompañará siempre”.

Finalmente, agradeció a Carmen Solorio, Mariana Corona y Laura Sevilla, quienes fueron las instructoras del

taller de expresión discursiva que las y los participantes tomaron. El concurso tiene como fin propiciar la maduración de las habilidades académicas y comunicativas de los estudiantes de doctorado, así como incrementar el impacto de los trabajos de investigación de tesis, divulgar los resultados obtenidos por los estudiantes y potenciar la vinculación de las instituciones de educación superior y centros de investigación con los diferentes sectores de la sociedad que pueden ser usuarios de esos resultados.

La dinámica consistió en que cada participante presentara su tesis en un máximo de 3 minutos, utilizando un lenguaje coloquial y el apoyo de una sola diapositiva digital. La exposición se realizó frente a una audiencia no especializada, la cual evaluó tanto la calidad de la presentación como la capacidad de transmitir el impacto de la investigación desarrollada durante su formación doctoral.

El primero lugar, además de representar y tener el apoyo institucional para el concurso nacional 3MT,

recibió un equipo de cómputo portátil y accesorios, así como un paquete institucional. El segundo lugar, una tablet y accesorios y un paquete institucional; y el premio de la audiencia fue una tablet.

Los premios que se dieron a los ganadores fueron patrocinados por el empresario José Luis Valencia Romero, director de la empresa Multitecnologías Baro y la empresa Kiosco. El jurado estuvo integrado por Marina Vázquez Guerrero, directora general de Radio de la Universidad de Colima; Adriana Isabel Andrade Sánchez, investigadora y presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias; Rodrigo Ramírez Vargas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Colima; Luis Alberto Moreno Rodríguez, director de Fomento Económico y Mejora Regulatoria del Gobierno Municipal de Colima; y Jaime Heriberto Vázquez Benavides, tesorero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Colima.

Los demás concursantes fueron: Mario Filomeno Cabrera Sandoval, con su tesis “Casas frescas, planeta caliente: el costo invisible del confort”; Camilo Caicedo Moncayo, con “Forma Urbana Bioclimática”; Ileana Jiménez Rabadán, con “Breaking extract: Química verde para la cuantificación de CBD”; y David Villareal Adalid, con “Pobreza y desigualdad: la herencia que no elegimos”.

En el presídium también estuvieron Joel Nino Jr., secretario general de la UdeC; Xóchitl Angélica Trujillo Trujillo, coordinadora general de Investigación; y Jaime Alejandro Novela Castañeda, presidente de la FEC.

Invierte UdeC más de 3 mdp en mobiliario y equipo para planteles de Tecomán

En el marco de la bienvenida al ciclo escolar 2025-2026 y con el fin de ofrecer mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje, el Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, hizo entrega de materiales, mobiliario y equipo a los planteles de educación media superior y superior de la Delegación Tecomán.

En la explanada de este campus y acompañado por la delegada Ana Lilia Moreno Osegueda, así como por directivos y personal de los diferentes planteles, el Rector destacó que la inversión destinada únicamente para Tecomán supera los 3 millones de pesos en material, mismo que en gran parte ya fue entregado y que permitirá fortalecer las condiciones de trabajo de estudiantes, docentes e investigadores.

Torres Ortiz Zermeño subrayó que este esfuerzo responde a un compromiso institucional por garantizar que los planteles universitarios cuenten con instalaciones y equipos actualizados: “Todo este gran esfuerzo es para ustedes, para que tengan mejores condiciones para su desarrollo como estudiantes. Sabemos el empeño que ponen en su formación y, desde la institución, asumimos el reto de ofrecer la mejor calidad en los servicios educativos del estado. Tecomán no será la excepción”.

Dentro de las entregas realizadas, destacó un tractor Massey Ferguson modelo 4390E, con motor turbo de 95 caballos de fuerza y una inversión de 776 mil pesos, que será destinado al Rancho El Crucero. Este equipo permitirá fortalecer las labores de cultivo y las actividades productivas que se realizan en este espacio, las cuales son esenciales para la investigación, docencia y vinculación académica.

Además, entregó 54 ventiladores de techo para las distintas facultades y bachilleratos de la Delegación Tecomán, con el objetivo de mejorar las condiciones

Invierte UdeC...

ambientales en las aulas. También hizo entrega de 30 pupitres para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la renovación de mobiliario en los módulos de la Facultad de Contabilidad y Administración, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y los bachilleratos 5, 6 y 20. Adicionalmente, el Centro de Tecnología Educativa fue beneficiado con la instalación de Internet inalámbrico, lo que permitirá ampliar

el acceso a herramientas digitales para estudiantes y docentes, fortaleciendo así el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El Rector enfatizó que estas acciones forman parte de un plan integral para mantener a la Universidad de Colima como una institución de vanguardia, capaz de responder a las necesidades actuales y acompañar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional: “Queremos que cada plantel, sin importar la región, tenga lo necesario para que quienes estudian aquí cuenten con las herramientas que les permitan enfrentar con éxito los retos del entorno”.

UNIVERSIDAD

Cinco universidades dialogan sobre literatura regional escrita por mujeres

Con el compromiso de impulsar el estudio, la reflexión y la divulgación de las literaturas regionales, se inauguró el Cuarto Seminario Interinstitucional de Literaturas Regionales, esta vez dedicado al análisis de la literatura escrita por mujeres.

El encuentro, que se realiza de manera virtual, es resultado de la colaboración entre la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Universidad de Guadalajara (a través del CUSUR), la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad de Co -

lima (UdeC), mediante su Facultad de Letras y Comunicación (Falcom).

En la apertura participaron directores y directoras de las universidades organizadoras: el maestro Orlando Espinoza Díaz, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS; la doctora Gricelda Mendívil Rosas, de la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa de la UABC, y la doctora Marta Piña Zentella, quien celebró la colaboración interinstitucional para promover el aporte, el intercambio y la actualización en torno a las letras regionales.

La doctora Ada Aurora Sánchez Peña, profesora-investigadora y coordinadora de la Maestría en Estudios Literarios Mexicanos de la Falcom, subrayó el papel de la Universidad de Colima como promotora de la investigación literaria con enfoque regional. Destacó que este esfuerzo colectivo “permite revitalizar las letras, estrechar vínculos interinstitucionales y construir una historia compartida en torno a la literatura producida en los márgenes”.

El doctor Mehdi Mesmoudi, encargado de abrir la primera sesión, resaltó el ambiente enriquecedor del seminario.

La jornada inicial fue moderada por el doctor Raúl Fernando Linares y tuvo como ponente principal a la doctora Josefina Elizabeth Villa Pérez, quien presentó el proyecto Genérica. Un acervo para la poesía escrita por mujeres en Baja California, 1962–2019. Señaló que esta compilación surgió como un interés personal que derivó en la necesidad de indagar en colecciones específicas para visibilizar la producción femenina en la región.

Villa Pérez destacó que la poesía ha sido el género más elegido por las autoras, defendió la inclusión de textos sin importar su calidad editorial y

cuestionó los criterios tradicionales de valor literario. Además, complementó su exposición con un estudio sobre antologías poéticas.

Como invitada, Flora Calderón reflexionó sobre la evolución de la poesía femenina en Baja California, resaltando la diversidad temática y estilística actual, así como la relevancia de las editoriales independientes.

Un semestre de encuentros

El seminario se desarrollará a lo largo del semestre con módulos sabatinos dedicados al análisis de la producción literaria en distintas regiones de México, poniendo especial énfasis en la obra escrita por mujeres de los siglos XX y XXI.

Cada sesión contará con la participación de escritoras en diálogo con académicos, entre ellas: Mónica Morales Rocha, Yohanna Jaramillo, Isabel Hion, Mariel Iribe Zenil, Viridiana Carrillo, Ernestina Yépiz, Verónica Zamora, Krishna Naranjo, Zeydel Bernal, Cristina Arreola, Liliana Janet Rodríguez, Sugey Navarro y Guadalupe Ángeles.

La primera sesión concluyó con un llamado a documentar y valorar la literatura femenina, así como a reconocer el papel fundamental de las publicaciones independientes en la preservación y difusión de estas voces.

Espacio formativo como base para una serie de capacitaciones orientadas a fortalecer la comprensión, apropiación y práctica de los derechos humanos desde una perspectiva integral.

Este curso abordará temas actuales de derechos humanos desde enfoques emergentes y críticos, articulando el rigor conceptual con la necesidad de incidir en el quehacer cotidiano de quienes ejercen, promueven o de enden los derechos humanos. Se busca, así, ofrecer herramientas que no sólo interpelen desde el pensamiento, sino que acompañen las prácticas transformadoras en distintos ámbitos de la vida social.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO-SEMINARIO

virtual (Zoom)

10:30-12:00 horas (de forma excepcional, la primera sesión se llevará a cabo a las 18:00 horas)

4 de septiembre a 30 de octubre del 2025 semanal (suspensión el día 25 de septiembre de 2025)

8

REGISTRO: llenado del formulario en línea:

• Personas funcionarias.

• Estudiantado y personal de instituciones educativas públicas y privadas.

• Personas activistas, defensoras y organizaciones de defensa de derechos humanos

OBJETIVO: sensibilizar a las personas participantes sobre la relevancia de incorporar la perspectiva de derechos humanos en su quehacer cotidiano, promoviendo su comprensión crítica y su aplicación práctica y situada desde los diversos ámbitos en los que actúan, con miras a fortalecer una cultura de derechos desde lo común.

• José Manuel Vega Zúñiga

Jueves 4 de septiembre de 2025 (única sesión programada a las 18 horas con presencia con rmada del Rector de la Universidad de Colima y la Rectora de la Universidad Intercultural de Colima)

• Jorge Antonio Contreras Domínguez

Jueves 11 de septiembre de 2025

• Adriana Zárate Escobar

Jueves 18 de septiembre de 2025

• David Alan Gutiérrez Mannix

Jueves 2 de octubre de 2025

• Lilia Elena Íñiguez Hernández

Jueves 9 de octubre de 2025

• Carlos Brokmann Haro

Jueves 16 de octubre de 2025

• Horacio Ortiz Ríos

Jueves 23 de octubre de 2025

• Karen Lizeth Gutiérrez Ávalos

Jueves 30 de octubre de 2025

se otorgarán constancias con valor curricular únicamente a las personas que acrediten al menos 75% de asistencia al curso-seminario.

Titula UdeC a 31 Técnicos Analistas

Químicos

del Bachillerato 21 de Armería

En un acto solemne celebrado en las instalaciones del Bachillerato 21 de la Universidad de Colima (UdeC), ubicado en Armería, se llevó a cabo la ceremonia de aprobación de examen de titulación, mediante la cual 31 egresados de este plantel recibieron oficialmente el grado de Técnicas y Técnicos Analistas Químicos.

Una vez que tomó la protesta, el director del plantel, Edgar Ceballos López, subrayó que los nuevos titulados se integran a la comunidad profe -

sional con la preparación académica y el compromiso social que distingue a la UdeC.

La ceremonia incluyó un emotivo pase de lista de los nuevos profesionistas, la lectura del acta de aprobación, la toma de protesta y los mensajes de aliento de autoridades y representantes estudiantiles.

En su intervención, Luis Antonio Ramírez Rodríguez, vocal del jurado, exhortó a las y los egresados a mantener la ética profesional y la mejora con-

tinua. Recordó que la titulación “no es un punto final, sino el inicio de nuevas responsabilidades y oportunidades”.

En representación de la generación, Danya Paloma Hernández Montes de Oca pronunció un discurso en el que compartió la experiencia vivida durante los 3 años de formación. Reconoció que muchos ingresaron con dudas, pero que a lo largo del camino adquirieron no solo conocimientos técnicos, sino también aprendizajes personales y de convivencia.

Agradeció a las familias por su apoyo constante, a los docentes por su paciencia y dedicación al transmitir saberes académicos y prácticos, y al Bachillerato 21, al que calificó como “un segundo hogar”, donde forjaron amistades y recuerdos imborrables. En representación del Rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada de Tecomán, felicitó a las y los egresados por su disciplina y compromiso, y recono -

Titula UdeC... ció el acompañamiento de sus familias y docentes.

Señaló que este logro es fruto de la constancia y el trabajo en equipo, y destacó que la Universidad de Colima se enorgullece de ver a una nueva generación dar un paso tan significativo en su formación. Invitó a los recién titulados a llevar consigo los valores de responsabilidad, honestidad y compromiso social de la institución, y a confiar en que poseen las competencias necesarias para enfrentar con éxito los retos de la educación superior o del ámbito laboral.

El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas: Óscar Pedraza, supervisor escolar; Gerardo Alcaraz, director de Administración Escolar de la Delegación Tecomán, así como los integrantes del jurado: Edgar Adrián Ceballos, presidente; Alberto Rodríguez, secretario; y Luis Antonio Ramírez, vocal.

Nélida Yolanda Padilla Olmos, secretaria administrativa del plantel, dio fe del acto y certificó la validez de los documentos entregados.

UNIVERSIDAD

Premian a ganadores del Concurso Ingenia el Futuro

La Universidad de Colima (UdeC), a través de la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) Campus Manzanillo, y SSA Marine México, premiaron a las y los ganadores de la primera edición del Concurso Ingenia el Futuro, dirigido a estudiantes de bachillerato interesados en continuar su formación profesional en alguno de los 4 programas educativos que ofrece esta facultad.

La convocatoria, lanzada en abril, tuvo como objetivo incentivar, apoyar y fortalecer la formación en las ingenierías, impulsando proyectos tecnológicos con impacto social en áreas como energía, salud y agricultura.

Durante el evento, se premiaron los 10 proyectos ganadores y en los que participaron un total de 24 estudiantes, dentro de las 4 categorías de la convocatoria: Energías renovables y sostenibilidad, Automatización y robótica, Innovación en movilidad y Tecnología para mejorar la calidad de vida.

El primer lugar ganó una beca del 100% por 3 semestres, un iPad de 10” (9ª generación) y un kit de herramientas tecnológicas; el segundo una beca del 100% por 2 semestres, tableta Samsung A9+ y kit de herramientas tecnológicas, y el tercero una beca del 100% por un semestre y kit de herramientas tecnológicas.

Premian a...

El comité de premiación estuvo encabezado por la maestra Ana María Gallardo Vázquez, delegada en Manzanillo de la UdeC; la doctora Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez, directora de la Facultad de Ingeniería Electromecánica; y Jovani Anderson, gerente de Procesos de SSA Marine México.

También participaron integrantes del comité de la empresa: Sergio Aguilar, Rocío

Chaves, Alma González, Verónica Villafaña, Samuel Grajeda, Betsabé Martínez, Nadia Covarrubias, Jorge Vega y Gregorio Gilbert. La entrega de premios fue realizada por Sergio Aguilar y Rocío Chaves en representación de SSA Marine México.

Como parte del reconocimiento, las y los estudiantes distinguidos fueron nombrados Embajadores de Ingenia el Futuro, con la mi-

sión de promover la siguiente edición de la convocatoria en 2026.

Con este concurso, la Universidad de Colima y SSA Marine México fortalecen la vinculación entre academia e industria, y reafirman su compromiso con la formación de ingenieras e ingenieros capaces de diseñar soluciones innovadoras a los retos actuales de la sociedad.

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

(Segunda de 2 partes)

LO RELEVANTE. El programa gubernamental Jóvenes construyendo el futuro se integra a las tortillerías para fortalecer a este importante sector comercial, lo que permitirá que jóvenes aprendices se capaciten mientras se impulsa la productividad del sector en el marco de los acuerdos del gobierno federal para que no suban en exceso los precios de este alimento básico en beneficio de las familias mexicanas. Este proyecto de hondo contenido social, busca establecer sinergias favorables entre los jóvenes que se capacitan para el trabajo y esta industria tan importante en el consumo de las familias. El titular del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Alejandro González dijo que “nuestra aportación es ayudar a registrarse y dar seguimiento puntual, para que sean centros de trabajo y haya jóvenes que se estén capacitando y que, de manera paralela, se traduzca en incremento de la productividad”. Sin duda el proyecto es bueno y tiene un profundo sentido social, por lo que sería deseable, tenga éxito como proyecto de capacitación y como la mejora de la oferta de este alimento básico en la dieta de las familias.  UCRANIA. La guerra de Ucrania ya lleva más de 3 años y se perfilan en el horizonte algunas señales para obtener un cese al fuego y una paz duradera. Ojalá pronto se alcance la paz. Son loables los esfuerzos del presidente Trump para consolidar la paz. Hizo muy bien Trump al reunirse con Putin en Alaska y después, por se -

parado, con Zelensky y otros presidentes de Europa que apoyan a Ucrania frente a la invasión rusa. El temor de Europa, es que, si Putin se sale con la suya en Ucrania, puede tener ambiciones imperiales invadiendo otros países en Europa al estilo Hitler en el siglo pasado.  TRUMP. Se comenta que el presidente de EUA, Donald Trump quiere obtener el premio Nobel de la Paz, si se alcanza ese objetivo del cese de hostilidades. La verdad se lo merecería. Sin embargo, como demanda alcanzar algunos beneficios para su país, como una porción de territorio de Ucrania para EUA o el acceso a minerales, parece ser que eso puso en alerta al presidente Vlodomir Zelensky de Ucrania quien dijo que ese tema de los territorios, “lo veré directamente con Putin”, lo que excluye a Trump de la ecuación, con lo que pierde Trump acaso por exceso de ambición. En este sentido, el estadista ucraniano prefiere arreglarse directamente con Putin, el presidente de Rusia, quien tiene un ánimo expansionista, en lo que se refiere al tema de los territorios. Entonces, si Ucrania se arregla directamente con Rusia, puede que Trump se quede sin miel y sin jícara. Es decir, sin territorio ucraniano y sin el ansiado premio nobel de la paz.  INCENDIO. Un lamentable incendio sobre avenida Madero en el centro de la ciudad que dejó en cenizas el negocio Modatelas. Muy deplorable para los empresarios y para los trabajadores. Tras 8 horas de labores el incendio fue sofocado por los bomberos y por la intervención de pro-

Transparencia y autonomía

La Universidad de Colima (UdeC), junto con las demás universidades públicas, refrendó su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas al entregar, en la Cámara de Diputados, los estados financieros auditados y los informes académicos correspondientes a 2024.

Ese ejercicio, que se ha consolidado durante casi 2 décadas, no solo cumple con una obligación normativa: representa también una convicción ética y un acto de responsabilidad ante la sociedad que financia y confía en la educación superior.

En tiempos en que es necesario fortalecer la autonomía universitaria, resulta fundamental subrayar lo que algunos legisladores y autoridades señalaron con claridad: la transparencia es el mejor blindaje de la autonomía. Una universidad que abre sus cuentas, que explica cómo invierte sus recursos y que demuestra la pertinencia social de sus programas, se fortalece institucionalmente y gana legitimidad frente a su comunidad y al Estado.

La entrega de informes -acto al que acudió nuestro Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño- se enmarca además en la reciente firma del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y la Transparencia en las Universidades Públicas, mediante el cual 35 instituciones de educación superior se comprometieron a consolidar una cultura de apertura, gobernanza responsable y austeridad. El mensaje es claro: la autonomía no significa opacidad ni discrecionalidad, sino la capacidad de autogobernarse con madurez, eficiencia y sentido social.

No obstante, el acto en el Palacio de San Lázaro también dejó ver la urgencia de revisar y fortalecer los presupuestos anuales destinados a las universidades públicas. Cumplir con la ampliación de la matrícula, mejorar la infraestructura, impulsar la investigación y atender compromisos laborales exige recursos que hoy resultan insuficientes.

El caso de la Universidad de Colima no es ajeno a ese panorama. Nuestra Máxima Casa de Estudios ha respondido con eficacia a la exigencia de rendición de cuentas, pero también enfrenta la presión de atender a más jóvenes, ampliar su infraestructura y sostener proyectos de investigación y vinculación que impactan directamente en el desarrollo regional.

Viernes 22 08 2025

Escaparate Político

tección civil y autoridades de los 3 niveles de gobierno.  POSICIONAMIENTO. El diputado Leoncio Morán, quien tiene un negocio al lado de Modatelas, publicó un video en dónde explica que dio todas las facilidades a las autoridades para que sofocaran el fuego en el siniestro del pasado lunes. De paso, Leoncio Morán se ve que hace un legítimo esfuerzo por mejorar su imagen ante los ataques que ha sufrido en las redes sociales luego de haber increpado al alcalde de Colima, Riult Rivera a quien acusó de corrupto y de mandar a sus “gentes” a denostarlo en las redes sociales y en los medios de comunicación para desprestigiarlo. Lo cierto es que ya vemos los primeros indicios de la batalla por la gubernatura y los demás cargos de elección popular que estarán en disputa en el 2027. En su confrontación con el edil Riult Rivera, aparte de defenderse de las acusaciones de haber dejado endeudado al municipio, aprovechó para posicionarse en el espectro político local de cara a la lucha por el poder. Veremos si con esto, suben los bonos de Leoncio Morán con Morena para buscar otro cargo de elección popular en el futuro inmediato. En lo que concierne a Riult Rivera se ha mostrado prudente y mesurado en este episodio cuando fue increpado por el diputado de Morena. El tiempo dirá si esta actitud le favorece o le perjudica ante los votantes en la sucesión gubernamental dentro de dos años. Riult Rivera quien cuenta con el apoyo del grupo de Mario Anguiano y de los panistas y de un sector del PRI es visto como una de las cartas fuertes para disputar la gubernatura por el bloque del PRI y del PAN; en tanto que por Morena se perfila Rosy Bayardo con todo el apoyo del grupo de la gobernadora Indira Vizcaíno. En este escenario veremos que tienen que decir al respecto, el grupo de Virgilio Mendoza del Partido Verde que ha mandado “señales” de irse por la libre, marcando un presunto deslinde con Morena para el 2027.

Cartón de Rima

Coopelas o… ¡Pelas!

COLUMNA

Ciencia y futuro

Por Julieta Hernández López*
La fragilidad de los ecosistemas costeros frente al crecimiento antropogénico

La zona costera con el asentamiento humano más antiguo registrado es Byblos, en el Líbano, que data de alrededor del año 5000 a.C. mientras que, en el litoral del occidente mexicano, las evidencias de asentamientos humanos datan del 3600 a.C y alrededor del 1000 a.C. Toda esta región costera desde Colima hasta el norte de Sinaloa ya había sido colonizada. Lo anterior sugiere que desde tiempos ancestrales las poblaciones humanas se han asentado en la zona costera, principalmente por la disponibilidad de recursos y las ventajas que el mar ofrece para la supervivencia y conectividad, en donde las actividades como la pesca, la navegación y el comercio han propiciado el desarrollo de grandes civilizaciones.

Además, en estas zonas, la desembocadura de los ríos proporciona acceso al agua dulce y muchas veces ofrece suelos fértiles y climas propicios para la agricultura. En épocas más actuales, las costas se han vuelto atractivas para el desarrollo del turismo, algunas de las zonas turísticas más importantes a nivel mundial incluyen destinos costeros. Sin embargo, el desarrollo antropogénico ha ocasionado el deterioro de ecosistemas como playas, manglares, dunas, arrecifes coralinos entre otros, ocasionando la pérdida de funciones ecológicas clave y de biodiversidad.

El cambio de uso de suelo es uno de los principales factores del deterioro de ecosistemas que se

asocia a la expansión urbana, los desarrollos turísticos, industriales, portuarios y el crecimiento agrícola, que causa la remoción de la vegetación costera y la fragmentación del hábitat alteran el ciclo hidrológico e interrumpen procesos ecosistémicos esenciales. Aunado a lo anterior, la pérdida de barreras naturales, como dunas y manglares y la construcción de infraestructura ocasiona cambios en los flujos hidrodinámicos y de sedimentos, ocasionando un desbalance que trae consigo procesos de erosión costera. La erosión aumenta la vulnerabilidad del litoral ante el oleaje y las tormentas, poniendo en riesgo al ecosistema, a la infraestructura desarrollada y a las vidas humanas.

OPINIÓN

Ciencia y futuro...

Otro factor crítico es la contaminación. El crecimiento de la población ha ocasionado la generación de residuos sólidos, líquidos y gaseosos, contaminando así el agua, el aire y los suelos de los ecosistemas costeros, causando problemáticas en los ciclos biogeoquímicos de algunos componentes como el nitrógeno, el fósforo y

el carbono que posteriormente pueden causar problemas en diferentes eslabones tróficos.

Para enfrentar estos desafíos y muchos otros, es imprescindible adoptar una visión integral de los ecosistemas costeros, que considere su desarrollo sostenible con la finalidad de garantizar su existencia, la continuidad de los servicios ecosistémicos y la biodiversidad. En los ecosistemas

que ya han sido afectados, muchas veces no basta un plan de conservación, es necesario implementar planes de restauración que busquen recuperar la estructura y funcionamiento de los ecosistemas degradados.

Bajo esta visión surgen diversos proyectos generados en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima. Un caso de estudio en la zona costera del estado de Colima es

el sistema de manglar que bordea la laguna de Juluapan, que, en los últimos años, el desarrollo del área ha ocasionado el fraccionamiento del ecosistema principalmente por la construcción de caminos, la pérdida de cobertura de manglar por cambio de uso de suelo y los aportes de materiales de relleno o escombro que han modificado las características sedimentarias de algunas zonas. Desde 2023 se ha monitoreado la estructura del manglar de la laguna de Juluapan, así como algunos de los procesos que ocurren en el sistema, en donde se ha encontrado la disminución de la densidad, altura y grosor de los manglares, principalmente en las zonas más alteradas antropogénicamente. Además, se ha detectado una disminución de las reservas de carbono aéreo en las zonas degradadas. Durante estos años, también se ha trabajado en la identificación de las problemáticas y las posibles acciones para la restauración del manglar, que además interactúa con otros ecosistemas que también se han visto afectados, como las comunidades arrecifales presentes en el océano adyacente y la calidad del agua en la laguna de Juluapan.

Algunos de estos resultados fueron presentados recientemente en el VII Congreso Mexicano de Ecosistema de Manglar, realizado en junio del presente año en Tapachula, Chiapas, en donde se compartieron experiencias en otros sistemas con problemáticas similares en otras regiones del país. Con estos proyectos se pretende brindar herramientas para la generación de planes integrales en la zona costera en donde el desarrollo económico pueda considerar la conservación y restauración de los ecosistemas costeros.

*Profesora-Investigadora de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima

COLUMNA

Viernes de branding, marketing, publicidad y relaciones públicas con perspectiva de género*

Tiendas que emocionan: el arte de transformar compras en experiencias

Las tiendas dejaron de ser simples puntos de venta, en la actualidad, cada detalle -desde la decoración hasta la narrativa- convierte la compra en una experiencia que conecta emociones, valores y comunidad.

Visitar una tienda ya no es lo que solía ser, ya que, al día de hoy, el espacio físico se ha convertido en un escenario que cambia su decoración, su narrativa y hasta su identidad según la época del año. Estas transformaciones responden a lo que en marketing se conocen como temáticas de venta: estrategias que alinean la oferta comercial con las expectativas emocionales, sociales y culturales del consumidor. Más que una moda pasajera, las temáticas son un lenguaje compartido. Hablan del calendario, de las tendencias sociales y, sobre todo, de la capacidad de cada negocio para reinventarse sin perder coherencia.

El primer aspecto que define las temáticas de venta es el tiempo; cada mes abre una oportunidad distinta: en febrero, el romance; en mayo, la gratitud hacia las madres; en agosto, el regreso a clases y la celebración de los abuelos y abuelas; en diciembre, la magia de los regalos. Las tiendas aprovechan estas fechas para crear atmósferas que invitan al consumo. Cambian escaparates, ofrecen productos temáticos y diseñan promociones que responden a un mismo relato. No es casualidad: el calendario se convierte en brújula y las temporadas en capítulos de una misma historia comercial.

Más allá de las efemérides, las temáticas de venta también giran alrededor de valores sociales y culturales. La sostenibilidad, por ejemplo, ha impulsado campañas de productos reciclables o iniciativas de reducción de plásticos. La búsqueda de bienestar ha colocado al autocuidado en el centro de la experiencia de compra. En este sentido, las tiendas no solo ofrecen artículos, sino que adoptan posturas, comunican qué causas apoyan, qué estilo de vida promueven y qué papel quieren jugar en la comunidad; de ahí que la decoración, el lenguaje y las actividades complementarias se alineen con esos mensajes.

Cada negocio imprime su propia esencia en las temáticas de venta, por ejemplo, una tienda de ropa puede elegir inspirarse en el minimalismo urbano o en lo artesanal; una papelería puede destacar la creatividad de los estudiantes en temporada escolar; un mercado local puede resaltar las tradiciones de la región. La temática, en estos casos, se convierte en una extensión de la identidad, no es solo una ambientación temporal, sino una oportunidad para reforzar lo que la tienda representa. Los clientes y clientas no solo compran, también reconocen valores y emociones que les resultan familiares.

Otro aspecto central es la experiencia de compra, aquí debemos pensar que una temática no se limita al diseño del escaparate: incluye música, aromas, dinámicas y actividades. Talleres, degustaciones, charlas o pequeñas exhibiciones transforman la visita en un momento memorable, es por ello que, las tiendas que logran integrar estos elementos convierten el acto de comprar en algo más que una transacción. Cada detalle se suma a la construcción de una narrativa que conecta emocionalmente y deja huella en la memoria del consumidor.

En un mercado híbrido, las temáticas de venta también se trasladan

a lo digital: redes sociales, catálogos virtuales y mensajes personalizados refuerzan la misma atmósfera que se vive en la tienda física. De este modo, la identidad se mantiene coherente y acompaña al cliente en todos los puntos de contacto. Un escaparate temático ya no solo vive en la calle: se replica en una publicación de Instagram, en un video corto o en un mensaje de WhatsApp; así, la experiencia trasciende el espacio físico y se convierte en conversación digital.

Las temáticas de venta son mucho más que un recurso estético, representan la capacidad de un negocio para adaptarse al calendario, dialogar con las tendencias y proyectar su identidad; al integrar estos tres

aspectos, las tiendas se convierten en escenarios vivos que cuentan historias y generan emociones. En un entorno donde las opciones abundan y la atención es escasa, lo que distingue a un negocio no es únicamente lo que ofrece, sino cómo lo presenta y qué experiencia genera. La temática de venta, bien diseñada, transforma una compra en recuerdo y un punto de venta en referente comunitario.

*Esta columna es desarrollada por integrantes del UCOL-CA59 La mercadotecnia y su relación con las ciencias sociales, adscrito a la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad de Colima.

** PTC – Facultad de Mercadotecnia – SNII Candidato

La semilla en surco jurídico

El trabajo “invisible” que sostiene la economía

En las últimas 2 décadas, las mujeres han podido acceder al entorno laboral de manera creciente, pero no tan significativamente como pudiera pensarse. De acuerdo con datos del Centro de Investigación en Política Pública del IMCO, en México, entre 2005 y 2023 la participación de las mujeres en el mercado laboral creció solo 5 puntos porcentuales, de 41% a 46%. Se señala que, a este ritmo, tomaría 119 años que las

mujeres alcancen la tasa en igualdad con sus colegas hombres.

Cuando hablamos de un tema tan importante como es la igualdad de género, hay muchos factores que cobran gran relevancia. Se puede tener los datos y los números correctos, pero se debe analizar también el trasfondo del problema.

Los personales y los político, porque en la construcción de la cultura de lo cotidiano, es un resultado de cier-

tas estructuras de poder construidas, sí, por el beneficio de un crecimiento económico (en economía y en la práctica diaria, no es lo mismo, crecimiento con desarrollo y menos desarrollo con equidad)  pero perpetuando estereotipos y roles de género, en este caso, a costa de que quienes trabajan día con día para sostener las familias, que son la base de la sociedad, no puedan acceder a las mismas oportunidades de manera equitativa.

Katrine Marcal lo desarrolla en su libro “¿Quién le hacía la cena Adam Smith?”; la economía no puede verse ni explicarse únicamente desde el interés individual, por el contrario, desde una perspectiva más altruista, el ser humano no siempre actúa por interés propio. Pues, aunque Smith afirmaba que su cena llegaba a su mesa gracias al interés egoísta del panadero, en realidad, su cena la preparaba su madre.

“Lo que no se nombra no existe”, porque, históricamente, el trabajo no remunerado (ahora ya tiene nombre), no fue reconocido como pilar clave de la economía, perpetuando roles que no nos han permitido avanzar en temas de igualdad. En los últimos años, se habla de un “Sistema nacional de Cuidados”, una propuesta ambiciosa que pretende, a través de instituciones, leyes y política públicas, atacar el problema de raíz. Cabe recalcar que, si bien es importante que el Estado legisle sobre ello, como sociedad, es fundamental que aprendamos a reconocer su importancia y trabajar día con día en favor de una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para todas y todos. Reconocer y valorar el trabajo no remunerado es esencial para construir una sociedad más justa e igualitaria desde el presente, no es únicamente un asunto de “justicia de género”, sino que, desde la perspectiva económica, ha de verse como una estrategia de desarrollo sostenible, un paso hacia una economía resiliente. Invertir en una economía del cuidado es invertir en las personas, en las familias, y por lo tanto, en la sociedad. El cuidado debe dejar de ser un costo oculto y debe convertirse en una inversión visible y valorada.

*Estudiante del noveno semestre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima.

Esta columna forma parte del “Semillero de Formación de Jóvenes en Investigación Jurídica”, coordinado por el Doctor Amado Ceballos Valdovinos, profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima

ARTÍCULO:

La silenciosa complicidad

Si hay algo en esta vida que no falla, es la habilidad que tenemos para complicarnos la existencia con conspiraciones que sólo existen en nuestra imaginación… o eso creemos. Pero ojo, no hablo de cosas serias, no, hablo de esas silenciosas, esas pequeñas maquinaciones que pasan cada día y que, sin darnos cuenta, nos hacen cómplices de un complot universal que desafía la paz en el hogar, la oficina y hasta en los lugares menos pensados.

Primero, la oficina. ¿Quién no ha vivido ese momento en que las y los colegas parecen tener un sindicato secreto con la administración? Que, si el jefe pide que se cumpla un horario, que, si “la cafetera no funciona”, pero todos saben que el café está guardado en lo más recóndito de la oficina, pa´l que no coopera no le llegue, escondido como si fuera el oro del rey Salomón. Y mientras tanto, los Godínez lanzan miraditas de “ya te llegó la hora”, sin decir palabra, porque en realidad todos estamos ahí, conspirando para hacer la jornada un poco más amena.

Luego, los hermanos. Ah, esos seres maravillosos que, pese a la sangre, tienen un doctorado en sabotaje. ¿Una camiseta desaparecida justo el día que los amigos vienen a casa? ¿Un secreto confesado con voz bajita que luego se convierte en motivo de chiste durante toda la reunión familiar? Eso no es casualidad, amigos, eso es obra del gremio fraternal de la silenciosa complicidad.

Y en casa, ¡ay! La eterna guerra fría entre suegra y esposa. Un complot sin estridencias que se mueve a la sombra, con sonrisas que enmascaran estrategias dignas de una novela de espionaje. Regaños disfrazados de consejos, invitaciones que parecen ofrecimientos, pero esconden trampas sutiles… Todo para mantener en jaque al pobre y confundido esposo que, claro, observa desde su trinchera sin entender muy bien qué le ha tocado en suerte.

Al final, lo que tenemos es una especie de pacto tácito. Un acuerdo colectivo que nos mantiene unidos por el hilo invisible de la complici -

dad silenciosa, donde todos somos tanto cómplices como víctimas de un juego que sólo termina cuando alguien se atreve a romper la cade -

na… o se cansa y decide reírse con todo este sainete.

Por eso digo, y esto no es mío sino del gran maestro de la confusión

nacional, que, a todo este complot, a toda esta conspiración cotidiana… ¡les preparamos unos tamales de cúrcuma, con atole de pasiflora y santas pascuas!

Monterrey buscará el liderato del Apertura a costa del Necaxa De por tes

a sexta jornada del torneo Apertura 2025 de la Liga MX tendrá como uno de los partidos más atractivos el que enfrentará a los Rayados de Monterrey, con Sergio Ramos como líder en sus filas, con el Necaxa, cuyas riendas lleva el argentino Fernando Gago.

Ambos fueron compañeros en el Real Madrid entre 2006 y 2011, el tiempo que el de Ciudadela (provincia de Buenos Aires) vistió la camiseta merengue frente a las 16 temporadas del de Camas. En ese tiempo, conquistaron 2 títulos de Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España.

Ahora, uno dentro del campo y el otro desde el banquillo, medirán

sus fuerzas en un duelo en el que los Rayados intentarán subir al liderato a costa del Necaxa.

Liderados por el campeón del Mundo con España en 2010, el Monterrey del entrenador catalán Domènec Torrent tiene una marca casi perfecta de 4 victorias y una derrota en el inicio del campeonato para sumar 12 puntos, los mismos que el líder, el Pachuca, que cuenta con una mejor diferencia de goles.

Su única caída fue justo ante el Pachuca en la primera jornada, duelo en el que los Tuzos los golearon 3-0.

Torrent tomó el mando del equipo norteño previo al Mundial de Clubes, en el que el Monterrey se clasificó a los Octavos de Final, en los que cayó

Diego Cocca cree que la jerarquía de bicampeón obliga al Atlas a ser protagonista

El argentino Diego Cocca, entrenador del Atlas, declaró que la jerarquía de haber sido bicampeón en 2022 obliga al equipo a ser protagonista y estar más arriba en la clasificación del torneo Apertura 2025.

“Saber que el Atlas salió campeón hace poco tiempo te da jerarquía. Este club debe estar por lo menos mucho más arriba de lo

que estamos”, dijo en conferencia de prensa.

Cocca regresó al club la semana pasada para rescatarlo de una mala racha de resultados que lo mantienen en el decimoquinto lugar del Apertura con 5 puntos, fuera de la zona de repesca.

Con el argentino, Atlas terminó con 70 años de sequía sin títulos y logró el campeonato

de forma apretada ante el Borussia Dortmund alemán.

Ahí, el otrora auxiliar de Pep Guardiola le dio forma a su plantilla, una de las más poderosas en México, para encontrar su lugar a exjugadores de LaLiga española, como el argentino Lucas Ocampos, el español Sergio Canales y Jesús Tecatito Corona.

Además, rescató al goleador argentino Germán Berterame, segundo mejor artillero del Apertura con 4 dianas, para hacer de los Rayados uno de los mejores cuadros del certamen.

Los de Torrent deberán superar la prueba del Necaxa, que este semestre comenzó el proceso de Gago, que, en su etapa como técnico, ya dirigió a Aldosivi, Racing y Boca Juniors en su país y al Guadalajara.

Gago ha sufrido para ponerle orden a una plantilla comandada por el delantero colombiano Díber Cambindo, el central uruguayo Agustín Ontiveros y el centrocampista argentino Agustin Palavecino.

En sus primeros 5 encuentros, el Necaxa firmó un triunfo, 2 empates y 2 caídas para sumar 5 puntos y ubicarse en la undécima posición, a uno de entrar a puestos de repesca.

La sexta jornada arrancará este viernes con las visitas del Santos Laguna al Juárez FC, del San Luis al Querétaro y de las Chivas del Guadalajara, que entrena Gabriel Milito, al Tijuana. El sábado, además del Monterrey-Necaxa, el León del mundialista colombiano James Rodríguez recibirá al Pachuca.

Barcelona se mide en el “Duelo de Estrellas” a una selección

liderada por Jenni Hermoso

El Barcelona español se medirá a una selección de estrellas de la Liga MX Femenil, sostenida por una significativa representación española en la que sobresale la campeona del Mundo Jennifer Hermoso.

En el primer “Duelo de Estrellas”, como la competencia tituló este partido, la directiva del campeonato eligió al Barcelona como el rival para el debut.

El evento es una forma de presumir la consolidación de la competencia, que viene rompiendo récords de audiencia y asistencia a sus estadios.

El Barcelona, uno de los clubes de mujeres más fuertes del Mundo, viajó a México con su mejor plantilla, comandada por las balones de oro y campeonas del Mundo Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.

Además, el entrenador Pere Romeu tendrá a otras monarcas mundiales españolas como Salma Paralluelo y Cata Coll.

El encuentro le servirá a las blaugranas para preparase para su nueva temporada, en la que buscarán su cuarta Liga de Campeonas de Europa.

Es el tercer año consecutivo que las catalanas viajan a México a disputar partidos amistosos, este año, junto al “Duelo de Estrellas”, se enfrentarán el domingo a las Águilas del América en Ciudad de México.

El combinado de figuras del campeonato mexicano tiene en Jenni Hermoso a su principal estrella.

Diego Cocca...

del torneo Apertura 2021 y el bicampeonato en el Clausura 2022, además de lograr el título de Campeón de Campeones en ese mismo año.

El estratega aseguró que a diferencia de su primer periodo ahora encuentra a un plantel más confiado y con ganas de mejorar para alcanzar la fase final.

“En mi primer proceso en Atlas la palabra era frustración, ahora no hay frustración, hay que seguir buscando y encontrar la vuelta, por suerte todavía no se frustraron, entonces cae en nosotros encontrarle la vuelta para

Hermoso ha tenido un buen arranque de torneo en el Apertura, en el que suma 5 goles en 7 partidos, a 4 dianas de igualar a Charlyn Corral, de las campeonas Tuzas del Pachuca, la máxima artillera del semestre.

Jenni es una de las goleadoras históricas de la selección española y del Barcelona, con el que obtuvo la Champions League de la campaña 2020/2021, 5 títulos de liga, 5 copas de la reina y 2 supercopas de España.

Además de ella, las otras españolas que forman parte de la plantilla de la Liga MX son la centrocampista Irene Guerrero, figura del América, y Andrea Pereira, líder de la defensa el Pachuca.

Otra de los peces gordos del roster mexicano es Corral, Pichichi en España en 2018, y 4 veces campeona de las goleadoras del torneo local.

Tan solo 21 de las 30 jugadoras de la selección de figuras mexicanas se eligieron por sus datos de rendimiento de la temporada pasada, 4 fueron elegidas como lo mejor de distintas jornadas, 2 fueron “sorpresas” y 3 seleccionadas por la afición.

que no sigan cayendo (anímicamente)”, expresó.

El conjunto rojinegro recibirá el domingo al América, cuarto en la clasificación, y que contará con el debut del delantero francés Allan Saint-Maximin, un aspecto que no preocupa a Cocca.

“Nosotros queremos armar nuestro modelo, nuestra idea más allá de los nombres propios y más allá de los rivales, tener los cuidados y saber cuáles son las características (del rival), pero creer en nosotros, en nuestra manera de defender, nuestra manera de jugar, imponernos a eso como equipo”, dijo.

Integra World Boxing pruebas de verificación de sexo en sus competencias femeninas

World Boxing, la federación internacional de boxeo reconocida provisionalmente por el COI, anunció la introducción de pruebas obligatorias de verificación de sexo para todos los atletas mayores de 18 años que deseen participar en sus competencias, medida que se aplicará por primera vez en la categoría femenina de los Campeonatos del Mundo, que se disputarán en Liverpool (Reino Unido), del 4 al 14 de septiembre de 2025.

La nueva Política de Elegibilidad por Sexo, Edad y Peso, en vigor desde el 20 de agosto, establece que las boxeadoras deberán someterse a un test genético mediante PCR o examen médico funcional equivalente con el objetivo de certificar el sexo al nacer y garantizar su aptitud para competir. La verificación se aplicará en las 10 categorías femeninas del torneo de Liverpool.

Por su parte Boris van der Vorst, el presidente de la federación afirmó

que las medidas implementadas tienen como fin proteger a las deportistas, garantizando las condiciones justas para todos: “Al introducir pruebas para certificar la elegibilidad de un atleta para competir como hombre o mujer, la nueva política sobre ‘Sexo, edad y peso’ garantizará la integridad deportiva y protegerá la seguridad de todos los participantes”.

DEPORTES

Conmebol promete actuar con la “mayor firmeza” tras actos violentos en Avellaneda

La Confederación Sudamericana de Futbol (conmebol) condenó los actos de violencia que obligaron a cancelar el partido por los Octavos de Final entre el club Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile y prometió actuar con la “mayor firmeza”.

En un comunicado, la conmebol condenó “enérgicamente” los hechos ocurridos durante la noche de este miércoles en el estadio del conjunto de Avellaneda, que dejaron al menos 22 heridos graves y más de 100 detenidos.

“La institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”, advirtió la nota.

El ente rector del futbol sudamericano aseguró que “se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad” y que está monitoreando “de cerca la situación de las personas afectadas”.

De igual forma, confirmó que está recopilando información que será remitida a la Unidad Disci-

Integra World...

Según World Boxing, la norma fue elaborada por un grupo de trabajo de su Comité Médico y Antidopaje tras un año de consultas con expertos y análisis de evidencias médicas, jurídicas y deportivas. El organismo recuerda que solo serán elegibles en la división masculina quienes hayan nacido varones y, en la femenina, quienes hayan nacido mujeres.

La federación responsabiliza a las federaciones nacionales de realizar las pruebas y presentar la certificación cromosómica de sus atletas. La falta de este documento o su falsificación implicará la inelegibilidad del boxeador y posibles sanciones. En los casos en los que se detecte material genético del cromosoma Y o posibles diferencias en el desarrollo sexual (DSD), los resultados se remitirán a un panel médico especializado, que podrá ordenar pruebas hormonales, anatómicas o de perfiles endocrinos. El reglamento contempla un proceso de apelación y apoyo a los deportistas afectados.

Van der Vorst, subrayó que la medida busca garantizar tanto la seguridad competitiva: “En un deporte de combate como el boxeo, tenemos la obligación de velar por la integridad de todos los participantes. Estoy convencido de que esta política aportará seguridad e integridad deportiva”, señaló.

La federación precisó que, a partir del 1 de enero de 2026, el control se extenderá también a la categoría masculina en todas las competencias propias o sancionadas.

World Boxing, fundada en abril de 2023, recibió en febrero de 2025 el reconocimiento provisional del Comité Olímpico Internacional como federación internacional del boxeo, en respuesta a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), inhabilitada por el COI, por irregularidades financieras, administrativas y en el arbitraje .

Condena Infantino los ataques entre aficionados de la Universidad de Chile

y el Independiente

El italiano Gianni Infantino, presidente de la FIFA, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que condena “enérgicamente” la “impactante violencia” que llevó a la cancelación del partido entre Independiente y la Universidad de Chile, en Buenos Aires.

“Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los Octavos de Final de la Copa Sudamericana. La violencia no tiene cabida en el futbol”, apuntó.

El partido fue suspendido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera en el minuto 48 cuando los equipos em-

Conmebol promete...

plinaria “para la aplicación de las sanciones correspondientes”.

La conmebol instó a los clubes que participen en sus competencias “a implementar las máximas medidas de prevención y control” cuando actúen como locales, con el objetivo de garantizar que hechos como estos “no vuelvan a repetirse”.

El partido fue suspendido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera en el minuto 48 con un marcador de 1-1, y un global de 2-1 en favor de los chilenos, cuando fanáticos del equipo visitante situados en la tribuna Bochini Alta comenzaron a lanzar butacas y trozos de concreto extraídos de la estructura hacia la parte baja, donde estaban aficionados del Rojo

Justicia argentina detiene al fundador de “AI Angulo TV” tras investigación impulsada por LaLiga

La Justicia argentina detuvo en Paraná (Entre Ríos, Argentina) al presunto fundador del sitio “AI Angulo TV”, acusado de retransmitir de manera ilegal partidos de futbol nacionales e internacionales y otros eventos deportivos de alto perfil como la Fórmula 1 a través de una página web, una aplicación para Android e incluso YouTube, informó LaLiga en un comunicado.

La captura se concretó tras un allanamiento en el domicilio del sospechoso, donde la policía requisó computadoras, teléfonos y otros equipos que habrían sido utilizados para montar la red de retransmisiones no autorizadas.

El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Garantías N 4 de San Isidro, a cargo del juez Esteban Eduardo Rossignoli, en el marco de una causa instruida por la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) de San Isidro.

La investigación impulsada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza) con la colaboración de LaLiga de España permitió establecer el modus operandi del servicio ilegal: unos 14 dominios espejo replicaban contenidos deportivos “robados” a distintos programadores y, recientemente, se había lanzado una APK para Android que multiplicó el alcance de las emisiones en todo el país.

Junto con la aplicación MAGIS TV, recientemente desmantelada por

Pese a los esfuerzos por contener la violencia, un grupo numeroso de aficionados locales logró acceder a la tribuna donde aún quedaba un puñado de aficionados de Universidad de Chile, que fueron violentamente atacados.

El club chileno informó de un balance de 19 heridos, uno de ellos con riesgo vital, y 97 ciudadanos de esa nacionalidad detenidos en Buenos Aires. No obstante, un parte policial difundido en Argentina arrojó que 111 personas, todas de nacionalidad chilena, excepto una argentina y otra cuyo origen no fue revelado, fueron aprehendidas por “atentado y resistencia a la autoridad, lesiones, lesiones graves y daños”

Además, incluye la cifra de 22 heridos, de los cuales 2 se encuentran en grave estado y debieron ser operados.

la justicia argentina “Al Angulo TV” era considerada uno de los 2 principales canales de distribución de contenido pirata en la actualidad.

El sospechoso, que se presentaba en redes con el apodo Shishi, acumulaba perfiles en múltiples plataformas y realizaba transmisiones en YouTube y X, donde alardeaba de haber superado los 100 mil seguidores y de que “nadie podía atraparlo”.

De acuerdo con la pesquisa digital de la Fiscalía, Shishi fue identificado como “fundador y único propietario” del sitio y de la aplicación alangulotv, desde donde centralizaba la explotación clandestina y la monetización del servicio.

La causa sostiene que tanto los sitios como la aplicación estaban diseñados para generar ingresos publicitarios informales, exponiendo a los usuarios a malware, robo de datos personales y otras estafas. Los fondos obtenidos eran administrados mediante billeteras virtuales y criptomonedas, que fueron incautadas durante el procedimiento.

La detención fue ejecutada por la División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal Argentina en Paraná y la DDI San Isidro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que actuaron en conjunto bajo las órdenes de la Fiscalía. En paralelo, Alianza y LaLiga enmarcaron el caso en una estrategia regional contra la piratería que incluye el bloqueo dinámico por DNS e IP a sitios ilegales una orden judicial para retirar de las plataformas de Google las APKs MagisTV y FlujoTV pendiente de cumplimiento, la creación del primer War Room antipiratería en Argentina, coordinado por LaLiga, y alianzas con plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre.

Acepta UEFA que Barcelona juegue como visitante la primera jornada de la Champions

La UEFA aceptó la petición extraoficial del FC Barcelona de jugar la primera jornada de la fase liga de la Liga de Campeones como visitante, según avanzó el programa Tot Costa de Catalunya Radio y pudo ser confirmado por EFE

Esta decisión permitirá al club azulgrana ganar tiempo para tener listo el estadio en el que dispute los partidos como local, ya sea en el Spotify Camp Nou, que todavía no tiene los permisos para su apertura, o en el Estadio Olímpico Lluís Companys, la alternativa que baraja el club en caso de no poder jugar en el recinto del barrio de Les Corts.

El club azulgrana pidió extraoficialmente hace unas semanas a los organizadores de la Champions jugar fuera de casa la primera fecha de la fase liga de la competencia, que se disputará entre el 16 y el 18 de septiembre, para contar con más tiempo para preparar el regreso al Spotify Camp Nou, algo que cada vez parece más difícil.

Ante el retraso de los permisos para reabrir su estadio, el Barcelona firmó un convenio con el Ayuntamiento de Barcelona para la utilización del recinto ubicado en Montjuïc hasta el próximo febrero.

De esta manera, el Barcelona disputaría su primer partido como local

Rechaza Asociación de Futbolistas Españoles que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami

en la segunda jornada, que se celebrará entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, lo que dará más margen a la entidad para adecuar uno u otro recinto.

La decisión de la UEFA de permitir que el Barcelona juegue fuera de su estadio la primera jornada de la Liga de Campeones coincide con la visita a las obras del Spotify Camp Nou que emisarios del máximo organismo del futbol europeo realizaron este jueves.

Condena Infantino... pataban 1-1. El motivo fue la violencia que se produjo en las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires.

Ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado, según los últimos datos ofrecidos por el club chileno, un balance de 19 heridos, uno de ellos con riesgo vital, y 97 ciudadanos de esa nacionalidad detenidos en Buenos Aires.

Infantino añadió en su mensaje que los jugadores, los aficionados, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de este deporte “deben poder hacerlo sin miedo”.

“Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez que esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos”, finalizó.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se posicionó en contra de que el partido Villarreal-Barcelona, de la jornada 17 de LaLiga EA Sports, se juegue en el Estadio Hard Rock de Miami al considerarlo, tal y como expresa en su comunicado, una “falta de respeto a los futbolistas” por a la “ausencia de diálogo e información”.

La AFE informó que cuenta con el apoyo de los capitanes de Primera División, con los que se reunió para valorar la solicitud que la RFEF, el pasado 11 de agosto, trasladó a la UEFA y FIFA para que dieran luz verde a la disputa de un partido de LaLiga de la presente temporada fuera del territorio nacional.

Según el comunicado, AFE requirió a la Liga “un informe descriptivo con todos los detalles para poder informar a los futbolistas y conocer su opinión”. Aunque en su respuesta, la patronal “negó responsabilidad alguna para anticipar el plan y se comprometió, únicamente, a informar del avance del proceso de las autorizaciones”.

El traslado de un partido de la Liga a Miami, que hace 5 años fue objeto de litigio judicial entre LaLiga y la RFEF, contó el pasado 11 de agosto con el voto en contra del presidente de la AFE, David Aganzo, y de Miguel Ángel Nadal, exfutbolista asignado a la junta para el desarrollo de la selección masculina.

Co lima

Firman convenio de cooperación Gobierno y Colegio de Peritos Forenses

Indira Vizcaíno, gobernadora, encabezó la firma de un convenio entre su administración y el Colegio de Peritos Forenses de la entidad, que fortalece la cooperación institucional en beneficio de personas con limitaciones económicas. Explicó que “este acuerdo permitirá subsanar las áreas de mejora que se tienen desde la Defensoría Pública, ya sea porque las personas no tienen acceso a las herramientas, por desconocimiento o porque no tienen el recurso suficiente”, aseguró.

“Me da mucho gusto que lo podamos hacer con toda la disposición que ustedes están mostrando para ser accesibles en su trabajo -incluso en los costos-, asumiendo que muchas veces quienes se atienden desde la Defensoría Pública enfrentan dificultades para cubrir los costos que implicaría hacer la contratación de un abogado particular, pero que contar con un dictamen pericial emitido por algunas de las ramas que ustedes representan, pueden darles la tranquilidad de un veredicto o cambiar el sentido del mismo”, indicó la titular del Poder Ejecutivo.

Indira Vizcaíno expresó que ese convenio tiene un alcance mucho más profundo que los que existieron en otros momentos,

Inaugura Indira Congreso Nacional de Recursos Humanos de CanaCo Colima

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, inauguró en Palacio de Gobierno el Congreso Nacional “Responsabilidad empresarial frente a los desafíos laborales y humanos”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CanaCo Servytur), evento en el que recordó que en la Cuarta Transformación se impulsa una visión similar con enfoque humano, en consonancia con el aumento del salario mínimo y vacaciones dignas, que no tuvo ni tendrá efectos dañinos para la economía, como se auguraba desde una visión neoliberal.

Fortalece IMSS Colima atención al derechohabiente con 12 módulos de orientación

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Colima cuenta con 12 módulos de atención y orientación al derechohabiente, a los cuales las o los pacientes o sus familiares pueden acudir en caso de tener alguna duda sobre el servicio o los trámites.

En una entrevista, el titular de la coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, Gerardo Nevares Silerio, informó que

De acuerdo con un comunicado de prensa, la titular del Poder Ejecutivo felicitó a las y los comerciantes y prestadores de servicios turísticos agremiados a la CanaCo, por procurarse actividades de alto valor formativo. Indira Vizcaíno destacó que, en el marco de ese congreso nacional, se suscribe un acuerdo de intención y colaboración para impulsar la con-

formación de la Comisión Estatal de Concertación y Productividad Laboral, como establece la Ley Federal del Trabajo y la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.

Esa comisión tripartita promueve el diálogo social y la coordinación entre sectores para elevar

Congreso y Poder Judicial se unen, por primera vez, a campaña de donación altruista de sangre

Por Arnoldo Delgadillo

En un hecho sin precedentes, el Congreso del Estado y el Poder Judicial de Colima se sumaron a la campaña de donación altruista de sangre organizada por la asociación Donadores Compulsivos Colima. La jornada tuvo lugar en el auditorio “Carlos de la Madrid Béjar” del Poder Judicial, a una cuadra y media de la Glorieta de la Piedra Lisa.

Durante el arranque de la campaña, Sigi Pablo Pineda, presidente de la asociación, destacó que este esfuerzo marca la primera ocasión en que los poderes Legislativo y Ju-

dicial participan conjuntamente en una iniciativa de este tipo. Subrayó que abrir estos espacios es fundamental para sumar a nuevos sectores sociales a la donación, con la meta de alcanzar este año 1,800 unidades de sangre.

“El objetivo es que un día nadie necesite salir a buscar donadores, porque la sangre estará disponible para quien lo requiera. Eso solo se logra si toda la población se anima a donar de manera altruista”, afirmó. Por su parte, el magistrado presidente del Supremo Tribu-

Por Redacción
Por Redacción

Ofrece Alcaldía de Colima premios por 80 mil pesos en Festival Cultural “Griselda Álvarez”

Por César Barrera Vázquez

En representación del presidente Riult Rivera Gutiérrez, la Síndica del Ayuntamiento de Colima, Itzel Ríos de la Mora, anunció que el Festival Cultural “Griselda Álvarez Ponce de León” entregará premios por más de 80 mil pesos a través de 5 convocatorias que buscan impulsar la participación de escritores, artistas y público en general.

Durante la presentación de las bases, Ríos de la Mora destacó que ese festival trasciende lo local para convertirse en un evento de alcance nacional. “Estamos convencidos de que el legado de la maestra Griselda Álvarez tiene la fuerza para proyectarse incluso de manera internacional”, señaló.

Krishna Naranjo, directora de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, señaló que ese festival “se sitúa en una

dimensión muy interesante porque necesitamos hacer que los nombres de personas inspiradoras, que abrieron caminos, se conozcan más allá de su faceta política, como en el caso de Griselda Álvarez, cuya obra literaria y humana sigue siendo una fuente inagotable de aprendizaje y reflexión”.

Agregó que desde la Universidad de Colima se ha trabajado en un profundo rescate de la vida y obra de la escritora y política colimense, resaltando que el festival refleja sus múltiples facetas.

“Estas convocatorias, que abarcan literatura, artes visua-

Piden reconsiderar exhorto sobre desabasto de antirretrovirales

El titular de la organización civil vihve Colima, Alexis Placencia Salmerón, llamó a las y los diputados de Morena y sus aliados en el Congreso del Estado, a reconsiderar el punto de acuerdo presentado por el legislador Alberto Partida, mediante el cual se exhortaba a la gobernadora y a las autoridades de salud a atender el desabasto de medicamentos antirretrovirales.

En una entrevista, Placencia señaló que la falta de esos medicamentos, fundamentales para

Por Francis Bravo

Habrá caminata en Tecomán por Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

El próximo 30 de agosto, el Colectivo Solidario de Búsqueda de Personas en Tecomán llevará a cabo una caminata con motivo del

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, con el propósito de visibilizar la realidad que enfrentan decenas de familias en el municipio y en el estado de Colima. La representante del colectivo, Candelaria Huerta Pizano, confirmó en una entrevista que la actividad

Inaugura Indira Congreso ...

la productividad y la competitividad de las empresas y otros actores económicos en el estado. La mandataria clarificó: “En esta comisión analizaremos y concertaremos acciones estratégicas orientadas a reducir desigualdades sociales, sectoriales y regionales, e impulsaremos acciones que fortalezcan el empleo, la capacitación y el desarrollo económico con bienestar social”, añadió la mandataria colimense.

Felicitó a Gabriela Elena Gómez, presidenta de la CanaCo Servytur Colima, por haber escalado lo que inició como un Foro de Recursos Humanos

Ofrece Alcaldía de ...

les y música, son el justo reflejo de su labor polifacética. Además, no se trata de cualquier certamen, porque al llevar el nombre de Griselda Álvarez adquiere un prestigio especial para la comunidad que escribe y crea”, resaltó. Por su parte, el director de Cultura del municipio, Agustín Trujillo Gutiérrez, detalló que la convocatoria más relevante es el Certamen Nacional de Poesía y Cuento “Griselda Álvarez”, que otorgará 80 mil pesos a cada categoría.

El funcionario municipal precisó que este concurso está abierto a escritores y poetas de habla española residentes en México y permanecerá vigente hasta el 12 de septiembre. Además, se presentó el Concurso de

se realizará partiendo de la Casa de la Cultura y concluirá en el jardín Hidalgo, en el centro de la cabecera municipal. Allí, las familias permanecerán reunidas hasta la misa de las 7 de la tarde, en la que se pedirá por la vida y el regreso de sus seres queridos.

Huerta Pizano explicó que, aunque algunas personas suelen referirse a la actividad como “marcha”, el colectivo la ha definido como “caminata” porque no se trata de una protesta tradicional, sino de un acto de acompañamiento y de visibilización. “No vamos protestando, vamos mostrando a la sociedad que hay familias que están sufriendo esta situación. Queremos que la gente vea que detrás de cada nombre hay una madre, un padre, hijos y seres

al nivel de Congreso Nacional en el que participan especialistas, instituciones y liderazgos del sector empresarial, para compartir experiencias, generar vínculos estratégicos y reflexionar sobre los retos actuales en materia de talento humano.

Al dar la bienvenida, la titular de CanaCo Servytur Colima, expresó que “juntos y unidos estamos trabajando y fortaleciéndonos por un fin común, que es el desarrollo de nuestro estado por medio del capital humano; este congreso es un parteaguas porque venimos a capacitarnos y aprender”.

Cuento Ilustrado “La Sombra Niña”, dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años, con un premio de 15 mil pesos para el trabajo ganador.

Trujillo Gutiérrez precisó que las bases completas pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento de Colima y en sus redes sociales, e invitó a escritores, artistas y familias a sumarse: “Cuando se conjuntan las voluntades, cuando nos fijamos más en lo que nos une y no en lo que nos diferencia, pueden pasar cosas maravillosas”.

En la rueda de prensa en que se presentó la convocatoria estuvieron representantes de organizaciones civiles, entre otras autoridades de índole académica y municipal.

queridos que siguen esperando respuestas”, expresó.

El 30 de agosto fue establecido por la ONU en 2010 como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, con el objetivo de reconocer la gravedad de ese

IMSS Colima ...

dichos módulos están distribuidos en las unidades de medicina familiar 2, 11, 18 y 19, así como en los hospitales general de zona y subzona en Colima, Tecomán y Manzanillo, y en la subdelegación en Manzanillo. Explicó que estos son atendidos por 23 Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), quienes están al frente en los turnos matutino, vespertino y jornadas acumuladas, “para atender y orientar en los temas que requiera la población derechohabiente y usuarios en temas relacionados con el IMSS”.

Congreso y Poder ...

nal de Justicia del Estado (STJE), Juan Carlos Montes y Montes, quien acudió personalmente a donar, resaltó la importancia de que las instituciones del Estado se involucren en estas causas. “La sociedad colimense se beneficia directamente. Hay pacientes que requieren plaquetas o transfusiones de manera urgente, y estas campañas permiten salvar vidas”, expresó.

Informó además que la convocatoria se extendió a todo el personal del Poder Judicial y que hubo gran interés en participar, gracias a la difusión previa realizada en juzgados y oficinas.

crimen y de exigir a los gobiernos acciones contundentes para prevenirlo, investigarlo y erradicarlo. En Colima, colectivos como el Solidario de Búsqueda en Tecomán mantienen una labor constante para ubicar a sus familiares, pese a los riesgos y a las limitaciones que enfrentan.

La caminata, señaló Huerta Pizano, busca no solo mantener viva la memoria de quienes no han regresado a casa, sino también

Alhelí Preciado Ochoa, TAOD del Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, refirió que ellas se distinguen del personal del IMSS por su uniforme azul marino, su mascada color verde y por contar con una actitud amable y de calidad hacia la derechohabiencia.

Precisó que con ellas pueden acudir para trámites de atención, gestión y servicio, desde una orientación de dónde se encuentra un servicio hasta dar solución sobre citas perdidas o trámites del instituto en general.

Invitación abierta a la ciudadanía La campaña, que recibió a donadores desde las 7:30 hasta las 10:30 de la mañana, no se limitó a trabajadores de ambos poderes, sino que estuvo abierta a toda la sociedad colimense. Finalmente, tanto Sigi Pablo como representantes del Congreso y del Poder Judicial coincidieron en que este esfuerzo conjunto abre la puerta a nuevos espacios permanentes de donación en Colima. “Donar salva vidas, pero también beneficia la salud del propio donante. Cada persona puede salvar hasta 3 vidas con una sola donación”.

Firman convenio de ... Piden reconsiderar ...

ya que se piensa en las personas que llegan a la Defensoría Pública, en trabajadoras y trabajadores de Gobierno del estado y en la capacitación, apertura y disposición que tienen las y los integrantes del Colegio para abrir un diálogo con las y los defensores públicos para tener una mayor noción de las herramientas que disponen desde ámbito forense o pericial.

Consuelo del Carmen Landeros, titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, señaló que con esa firma se recuerda que el acceso a la justicia no puede entenderse sólo como el derecho a tener un juicio, sino como la posibilidad real de contar con todos los elementos necesarios para ejercer una defensa efectiva y digna.

el tratamiento de personas con VIH, ya se presenta en la clínica del iSSSte en Colima. Recordó que desde hace tiempo había advertido sobre el riesgo de este desabasto.

En respuesta a lo dicho por la diputada presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Karen Jurado, quien en tribuna aseguró que en materia de salud “todo está bien”, el activista consideró que existe una contradicción: “Si todo estuviera bien, no habría pacientes preocupados por la falta de medicamentos”. Asimismo, explicó que el iSSSte busca una transición de medicamentos en pacientes con VIH, pero para ello deben realizar estudios previos que determinen el estado de salud de cada persona y aseguren que el nuevo tratamiento no afecte otros órganos.

Fortalece

Deben empresas realizar 4 simulacros, como mínimo, al año: PC

El director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Erick González Sánchez, informó que las empresas e instituciones que cuentan con programas internos de protección civil están obligadas a realizar al menos 4 simulacros al año, con el propósito de fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante emergencias.

En una entrevista, recordó que el próximo 19 de septiembre se conmemorará el Día Nacional de Protección Civil con un simulacro a nivel nacional que será histórico, ya que, por primera vez, se emitirá una alerta sísmica en teléfonos celulares a través de

Habrá caminata en ...

hacer un llamado a la sociedad para solidarizarse con la causa y reconocer que el problema afecta a toda la comunidad.

Huerta Pizano subrayó que la caminata es también un espacio de encuentro y de contención emocional para las familias. “Es un momento en el que no nos sentimos solos. Caminamos juntos porque todos compartimos el mismo dolor, y también

un mensaje de texto, sin importar la compañía telefónica o si los equipos cuentan con saldo.

la misma esperanza de que un día nuestros familiares regresen”, afirmó. Al visibilizar, dijo, el colectivo se suma a las acciones que en distintas ciudades del país y del mundo se realizan cada 30 de agosto, en memoria de las víctimas y como recordatorio de que la desaparición forzada constituye una violación grave a los derechos humanos que no debe quedar en el olvido.

Llevará Tianguis de la Pulga de Tecomán el nombre de Martín Moreno García

Como un reconocimiento a la trayectoria de un líder popular que dejó huella en la vida social y política de Tecomán, el tradicional Tianguis de la Pulga fue nombrado oficialmente “Tianguis Martín Moreno García”. El anuncio se realizó durante una ceremonia celebrada en la avenida José Es-

Tecomán, fue fundador del medio de comunicación El Popular y, junto con otros comerciantes, impulsó hace 22 años la creación de ese tianguis que hoy forma parte de la vida económica y cultural del municipio.

pinoza Rivera, donde cada domingo se instalan decenas de comerciantes. El evento reunió a familiares de Martín Moreno, comerciantes fundadores y actuales, así como autoridades municipales y representantes de organizaciones políticas y sociales. Durante el acto se develó una placa conmemorativa y se compartió una semblanza del homenajeado, recordando que inició como joyero y relojero en el taller El Brillante, se desempeñó como regidor en el Cabildo del Ayuntamiento de

En su mensaje, el alcalde Armando Reyna Magaña destacó la trascendencia del reconocimiento: “Este homenaje es al amigo, al esposo, al padre y al líder. Siempre llevaré en el corazón a Martín Moreno porque con él hice mis inicios en la política. Platicábamos mucho y aprendí bastante de su experiencia; por eso este homenaje me llena de orgullo”.

Por su parte, el dirigente de la CNOP, Luis Romero Casillas, resaltó la importancia de mantener vivo el legado de Moreno y la unidad de los comerciantes en torno a ese espacio popular. Señaló que el tianguis no solo representa un lugar de trabajo, sino también un punto de encuentro comunitario donde se fortalecen los lazos sociales.

Como parte de la jornada se entregaron reconocimientos a socios fundadores y comerciantes que han mantenido vivo ese espacio.

Mé xico

Revela CSP que no tiene considerados cambios en su gabinete

A 11 días de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que no tiene considerado realizar cambios en su gabinete.

“No tengo pensado ningún cambio, no tengo pensado ningún cambio. Es un muy buen gabinete, todos trabajan muy, muy bien”, aseveró.

Según publica Reforma en su edición digital, en lo que va de su Gobierno, la mandataria federal solo ha realizado siete ajustes en su gabinete legal y ampliado.

El 7 de marzo pasado, Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia a la Secretaría de Hacienda, donde fue relevado por Edgar Amador Zamora, antes subsecretario de la dependencia. Para esa vacante, la mandataria nombró, el 12 de agosto, a María del Carmen Bonilla.

El 30 de abril fue el último día en el cargo del cuestionado Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración, y en su lugar, Sheinbaum designó al exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

Otro de los cambios importantes en el gabinete ampliado ocurrió el 11 de abril, con el relevo del titular de BirMex

Tras un escándalo de corrupción, por el intento de una compra de medicamentos

Reporta México inversión extranjera

récord en el segundo trimestre del año

éxico alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al segundo trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares, informó este jueves la Secretaría de Economía.

El monto es un 10.2% superior

Perdona INE a Morena

con respecto al segundo trimestre de 2024, presentando un nuevo máximo histórico por quinto año consecutivo, lo que, dijo, “consolida una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares.

En un comunicado, la dependencia indicó que del total de inversión registrada al segundo trimestre de 2025 la reinversión de utilidades

multa de 55 mdp por escándalo de remodelación del 2020

Con 6 votos contra 5, el INE perdonó a Morena una multa por 55 millones 299 mil pesos por el escándalo en el que se vio envuelto el partido en el 2020 por la compra y remodelación de inmuebles.

Según publica Reforma en su edición digital, la consejera Dania Ravel dio el voto al bloque de la presidenta Guadalupe Taddei para declarar infundadas las irregularidades y no sancionar al instituto político.

En el 2020, al llegar Alfonso Ramírez Cuéllar a la dirigencia nacional de Morena, impulsó una denuncia mercantil contra su antecesora Yeidckol

Polevnsky por la compra y mantenimiento a inmuebles por 395 millones de pesos a 2 empresas que se acusó de incumplimiento y trabajos “fantasma”.

Ese año, el PRD pidió al INE investigar el desvío de recursos públicos y, tras 5 años de investigación, la Unidad Técnica de Fiscalización confirmó irregularidades.

Sin embargo, debido a que Morena llegó a un acuerdo resarcitorio con las 2 compañías involucradas, únicamente planteaba multarlo por un adeudo de 110 millones de pesos.

acumuló un 84.4% del total y las nuevas inversiones registraron un 9.2%, mientras que las cuentas entre compañías acumularon el 6.4%.

En el reporte, la dependencia señaló que Estados Unidos “se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando el 42.9% de los flujos totales”.

Mientras que, para este mismo periodo, España y Canadá, ambos socios comerciales de larga trayectoria en el país, ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.

“En conjunto, los principales 5 países acumulan el 73.3% de la IED total recibida en el país”, apuntó Economía.

También explicó que, por país, la inversión española alcanzó los 5.943 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.

En lo que respecta a Estados Unidos, precisó la nota, sus inversiones crecieron en 986 millones de dólares, al pasar de 13,717 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, a 14,703 millones de dólares en el mismo periodo de este año.

Concentración sectorial y geográfica de la IED

El sector manufacturero fue el principal receptor de la IED en el segundo trimestre de 2025, acumulando el 36% del total en ese periodo, seguida de los servicios financieros (26.7%) y la construcción (7.6%), como los 3 primeros.

En términos geográficos, la Ciudad de México lideró la recepción de capital extranjero con poco más de 19.3 millones de dólares, lo que representa el 56.4% del total nacional.

Le siguieron Nuevo León (8.8%), Estado de México (6.6%), Baja California (4.6%) y Querétaro (2.8%). En conjunto, las 5 entida-

Trabajadores realizan pruebas para anticiparse a la reducción de la jornada laboral

Trabajadores de diversas empresas se encuentran haciendo pruebas para anticiparse a la reducción de la jornada laboral, con esquemas como el establecimiento de un cuarto turno.

Según publica Reforma en su edición digital, sindicatos ligados a la Confederación Nacional Laboral

(ConlaBor), una organización de reciente creación, están a la expectativa de que se apruebe esta reforma en el próximo periodo de sesiones en el Congreso.

“Sobre todo en las empresas de industria automotriz, en Puebla, estamos viendo si es necesario incrementar un turno, nos estamos basando

en el tema de productividad, en tiempos y movimientos, detectar cuáles son los tiempos muertos, para que se pueda descansar 2 días continuos.

“Estamos trabajando ya muchas industrias, en la minería o automotriz en donde vamos avanzados”, señaló Alberto Juá-

rez, director de relaciones internacionales de la Conlabor.

Hiram Sánchez, subdirector de relaciones internacionales de Conlabor, afirmó que ya son 20 empresas donde se está experimentando la reducción de jornada de 48 a 40 horas. Opinó que esto implica un cambio no solo económico sino cultural.

“Son 20 empresas donde ya estamos aplicando y experimentando, sobre todo la tirada de las empresas es apostarle al cuarto turno, hay turnos donde la gente incluso trabaja menos de 40 horas y tiene 2 días de descanso a la semana, lo más complejo es que se rotan los descansos una vez al mes, van cambiando, por ejemplo, tú descansas martes y miércoles el primer mes y el segundo jueves y viernes.

“Para el mexicano que está acostumbrado a descansar el día domingo, quizá ahí está un reto”, explicó. Esta confederación agrupa a 22 federaciones estatales, a unos 300 sindicatos a nivel nacional que, a su vez, representan a 400 mil trabajadores.

Alberto Juárez, precisó Reforma, manifestó que la Conlabor fue aceptada por la Confederación Sindical Internacional (CSI) y parte de los objetivos es que puede capacitarse en la aplicación de las mejores prácticas laborales que se están dando a nivel global, como puede ser la reducción de la jornada.

“(Con el ingreso a la CSI) podemos tener las mejores prácticas sindicales y llevarlas a las empresas en donde estamos y anticiparnos a varias de las políticas que están surgiendo a nivel global, como en la industria automotriz, el transporte, la minería, y que nosotros nos vayamos adelantando sin que haya una recomendación o un cambio en la ley laboral en el país.

“Esto lo podemos hacer a través de los contratos colectivos de trabajo, como el tema de las 40 horas, varios de los sindicatos que representamos ya están llevando pruebas piloto para implementar las 40 horas, antes de que se regule en México”, comentó.

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación de huaraches oaxaqueños

La empresa alemana Adidas ofreció este jueves una disculpa pública por la apropiación cultural indebida del huarache tradicional de la comunidad Yalálag del estado de Oaxaca, que fue la “inspiración” del modelo “Oaxaca Slip On” lanzado a inicios de mes por la marca de calzado. En un evento público en la co -

pio de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo Yalálag”.

“Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar. Por lo cual, les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, afirmó González al leer una carta de la empresa.

munidad originaria, la directora legal y de cumplimiento de Adidas México, Karen González, señaló que “el modelo ‘Oaxaca Slip On’ fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, pro -

Asimismo, reafirmó el “compromiso” de Adidas de “trabajar de manera colaborativa con la comunidad Yalálag”, mediante un “diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”.

De igual manera, expresó el reconocimiento y respeto de la empresa “hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México” y del “profundo significado, simbólico y tradicional de su valioso legado artesanal”. El evento concluyó con la firma de un documento por parte de las autoridades de Yalálag y la empresa Adidas.

No obstante, aún no se ha determinado si el modelo de calzado dejará de producirse o podría llegarse a un acuerdo.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SeCulta) exigió a la empresa multinacional la suspensión inmediata de la comercialización del

Reporta México inversión ...

des con mayor IED concentraron el 79.2% del flujo total.

El récord alcanzado en el segundo trimestre de 2025, fortalece la posición de México en el escenario global como un centro de manufactura y exportación, en medio de la incertidumbre por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

El Gobierno de México tiene la expectativa de alcanzar los 45 mil

Revela CSP que ...

con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos, la mandataria destituyó a Iván de Jesús Olmos y nombró en su lugar a Carlos Ulloa Pérez.

El pasado 2 de agosto, Pablo Gómez renunció a la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UFI).

El político morenista, que ahora

Perdona INE a ...

Esto porque las empresas únicamente devolverán 284 mil 399, y se consideró que 109 millones 782 mil pesos eran de penalizaciones al partido por los gastos que realizaron las empresas.

“El Partido Morena no comprobó ni recuperó los saldos reportados en las cuentas por cobrar, derivado de los anticipos realizados en el ejercicio 2019 por un importe de $109,782,702.19 por concepto de pago de obligaciones, planeación, preparación, adquisición de insumos, logística y demás tareas relacionadas con los contratos de obra celebrados con Inmobiliaria Moscati de Querétaro, S.A. de C.V. y Estrada Miranda Proyecto y Construcción, S.A. de C.V.

“También hay un importe de $817,235.81 no comprobado ni recuperado por parte del partido político en las cuentas por cobrar, derivado de los anticipos realizados en el ejercicio 2019”, determinó la Unidad.

No obstante, precisó Reforma, el partido insistió en que la multa era una “injusticia” porque en el convenio estaba vigente y recibiría el dinero.

“Sancionar a Morena sentaría

modelo, reparación de agravios con la comunidad de Yalalag y reconocimiento público del origen cultural de los diseños.

Las sandalias fueron presentadas el 4 de agosto y han sido diseñadas en colaboración con el estadounidense Willy Chavarría.

millones de dólares en inversiones al cierre de 2025, en buena medida al llamado “Plan México” presentado a inicios de abril por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta estrategia es la principal apuesta del nuevo Gobierno para articular inversión privada con desarrollo social y sustentabilidad, a fin de posicionar al país entre las 10 economías más importantes del mundo.

encabeza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, fue sustituido por Omar Reyes Colmenares, un funcionario conocido por su cercanía con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Con información de Reforma

un precedente peligroso, desintegraría a los partidos políticos a defender sus recursos por la vía legal, por temor a que los costos de litigio o los acuerdos transaccionales sean, paradójicamente, sancionados por esta autoridad”, dijo el representante morenista, Rafael Santiago.

Algunos de los 5 consejeros que votaron por la multa advertían anomalías y falta de certeza. Por ejemplo, afirmaron, cómo es posible que el partido pagara una penalización por 109 millones cuando se supone que fueron las empresas las que incumplieron.

“Si fue el proveedor quien presumiblemente incumplió con el contrato, entonces debió ser el proveedor quien la pague (la penalización), es decir, debe haber restituido la totalidad de ese monto.

“Si ambos fueron quienes incumplieron presumiblemente el contrato, entonces la pena convencional queda sin efectos y nadie debió haber pagado nada”, cuestionó el consejero Arturo Castillo.

Sin embargo, el representante de Morena insistió en que se llegó al acuerdo que más convenía a su instituto político. Con información de Reforma

Adelanta Monreal que CSP no enviará iniciativa preferente el 1 de septiembre

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum no enviará iniciativa preferente al Congreso el próximo 1 de septiembre.

Según publica Reforma en su edición digital, Monreal indicó que también habría cambios en la ceremonia de entrega del Primer Informe de Gobierno, porque aunque se tiene considerado darle 5 minutos a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que dé un mensaje ante el pleno, ella preferiría no hacerlo.

En una entrevista, informó que esta mañana se reunió con la secretaria en Bucareli para abordar temas de la agenda legislativa y de la ceremonia de entrega del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum.

Durante el encuentro, señaló, Rodríguez le confirmó que no habrá iniciativa preferente, pero buscarán aprobar lo más pronto posible la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo federal en materia de extorsión.

Rechazó que la propuesta pueda ser discutida el 1 de septiembre, porque primero tiene que pasar por el trámite de la declaratoria de publicidad, pero aseguró que buscarán aprobarla en los primeros días posteriores al inicio del periodo ordinario de sesiones.

“No va a haber ninguna iniciativa preferente, pero queremos los primeros días deliberar y discutir la iniciativa sobre extorsión, la reforma constitucional al 73, esto ocurrirá inmediatamente después de inaugurado el periodo de sesiones”, dijo.

Sobre la entrega del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que la secretaria de Gobernación le informó que prefiere no emitir un mensaje ante el pleno, como estaba planeado.

“Ella es una mujer muy republicana y sobria y creo que sólo quiere entregar el informe protocolariamente, no está en este momento en su haber, en su mente, dar un mensaje, según me explicó”, informó.

Respecto a los trabajos que comenzaron hace algunos días para atender las afectaciones que dejaron las fuertes lluvias en el palacio legislativo de San Lázaro, Monreal rechazó que pongan en riesgo el trabajo legislativo.

Reconoció que aunque éstos tardarán meses, en los próximos días tomarán medidas preventivas para que

los daños en las instalaciones no se profundicen, además de que ordenará la revisión estructural de todos los edificios, a fin de garantizar la seguridad de trabajadores, visitantes y legisladores.

Dijo que ya están elaborados los primeros informes de protección civil, que señala que los socavones registrados

se debieron a la cantidad de lluvia que tronó el drenaje

Monreal, precisó Reforma, recordó que en el presupuesto de la Cámara de Diputados no están considerados recursos para atender las afectaciones dejadas por las lluvias, por lo que deberán recurrir a adecuaciones.

Con información de Reforma

Mun do

Ordena Netanyahu negociar una tregua tras aprobar plan militar para tomar ciudad de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ratificó este jueves el plan militar para tomar Gaza y, al mismo tiempo, ordenó iniciar negociaciones para una tregua.

“Estamos en la fase de toma de decisiones. Llegué hoy a la División de Gaza (del Ejército israelí) para aprobar los planes que las Fuerzas de Defensa de Israel nos presentaron a mí y al ministro de Defensa para tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamas”, dijo en un comunicado en video emitido por su oficina.

Exige jueza desmantelar el centro migratorio

Alligator Alcatraz dentro de 60 días

Una jueza federal ordenó desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratoria de Alligator Alcatraz (Alcatraz de los Caimanes) al oeste de Miami, además de impedir el ingreso de nuevos migrantes, tras considerar una demanda de grupos ambientalistas.

La jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, que exigían el cierre completo e inmediato del lugar por sus

“Al mismo tiempo, ordené iniciar negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra en términos aceptables para Israel”, añadió. “Estos dos objetivos -derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes- van de la mano”.

Netanyahu ordenó el miércoles “acortar” el plazo de preparación previo a la invasión de la ciudad de Gaza, donde se refugia alrededor de un millón de palestinos. Sin embargo, no

especificó ninguna fecha.

Según fuentes gazatíes, se han intensificado en los últimos días los ataques y bombardeos en los alrededores de la capital del enclave, así como la demolición de viviendas. Además, el Ejército israelí ha llamado a filas a 60 mil reservistas, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Defensa.

Se estima que en el enclave palestino permanecen 50 rehenes, de los cuales 20 siguen con vida.

Elogia director de la DEA “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EUA

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, elogió este jueves la “disposición sin precedentes” de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, días después de anunciar una operación conjunta en la frontera que las autoridades mexicanas han desmentido.

“Considero que, debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de

ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”, dijo Cole a la cadena Fox News

Ante la pregunta de que si la DEA apoyaría posibles planes de la Administración para “bombardear” a los cárteles de la droga mexicanos dentro de sus esfuerzos por desmantelar las redes de tráfico hacia el territorio estadounidense, Cole respondió

Deja ataque a helicóptero de la Policía colombiana 8 muertos y 8 heridos

Un helicóptero de la Policía colombiana fue atacado este jueves, supuestamente con un dron, en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste), un hecho que deja al menos 8 uniformados muertos y 8 heridos, informó el Gobierno.

“Tenemos la lamentable noticia de 8 miembros de la policía muertos y 8 heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi”, manifestó en X el presidente colombiano, Gustavo Petro.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó en X que el helicóptero había sido derribado mientras brindaba “seguridad a uniformados en labores de erradicación manual de cultivos de coca”.

Sin embargo, fuentes de la Policía detallaron a la agencia informativa EFE que después del ataque el helicóptero tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia.

“(El helicóptero) fue atacado no sabemos con qué, pero sí aterrizó de emergencia”, señaló la fuente, que no dio más detalles sobre lo ocurrido porque el ataque fue perpetrado en una zona rural de difícil acceso.

Petro achacó el ataque “al llamado frente 36 del EMC”, sigla del Estado Mayor Central, una

Verifica EUA a más de 55 millones de personas con visas válidas por posibles infracciones

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que está verificando a más de 55 millones de personas con visados estadounidenses válidos, en busca de posibles infracciones que podrían resultar en la anulación de los documentos y la deportación de Estados Unidos.

Un funcionario del Departamento de Estado afirmó que “la verificación continua” que realiza esa entidad, desde el regreso de Trump al poder en enero pasado, “incluye a los más de 55 millones de extranjeros que actualmente poseen visas estadounidenses válidas”, sin ofrecer detalles sobre el plazo de la investigación.

“El Departamento de Estado revoca las visas siempre que existan indicios de una posible inelegibilidad, como por ejemplo, indicadores de permanencia vencida, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, participación en cualquier tipo de actividad terrorista o apoyo a una organización terrorista”, agregó.

El funcionario precisó que como parte del proceso de verificación, se revisa “toda la información disponible, incluyendo los registros policiales o de inmigración, o cualquier otra informa-

ción que surja después de la emisión de la visa y que indique una posible inelegibilidad” de acuerdo con la legislación migratoria vigente.

Como parte de la restrictiva política migratoria de la Administración del presidente Donald Trump, el Departamento de Estado ha cancelado una gran cantidad de visados, incluidos los de centenares de estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas contra la ofensiva de Israel en Gaza.

Según el funcionario, desde ene -

ro pasado el Departamento de Estado “ha revocado más del doble de visas, incluyendo casi 4 veces más visas de estudiante, que durante el mismo período del año pasado”.

El sábado, el Departamento anunció la suspensión de la emisión de visados de visitante para personas procedentes de Gaza, con el fin de realizar una revisión exhaustiva del proceso mediante el cual se concedió recientemente una “pequeña cantidad” de permisos de entrada por razones humanitarias desde el enclave palestino.

Colombia: ataques coordinados sacuden Cali y Antioquia; 13 muertos en un solo día

Un carro bomba en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, en Cali, y el derribo de un helicóptero de la Policía en el municipio antioqueño de Amalfi, dejaron este jueves (21) al menos 13 muertos y más de 20 heridos.

Los 2 ataques, ocurridos con pocas horas de diferencia, reactivan la alarma en regiones donde operan disidencias de las FARC, el ELN y bandas herederas del paramilitarismo.

Cali, la tercera ciudad más importante de Colombia, volvió a ser escenario de un atentado, perpetrado en esta ocasión con un camión bomba en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” que causó al menos 5 muertos y 14 heridos.

El hecho se produjo varias semanas después de 3 ataques coordinados con explosivos perpetrados en esa ciudad el pasado 10 de junio, que dejaron 7 muertos y más de 50 heridos.

Ese día hubo en total 7 atentados en el Valle del Cauca, el departamento cuya capital es Cali, y 12 en el vecino departamento del Cauca, en los que murieron 8 personas, entre ellos 2 policías.

El estallido ocurrido este jueves (21) en las inmediaciones de la Escuela

Monzón causa una crisis humanitaria en Pakistán, que ya suma 759 muertos

El balance de muertos por la temporada de monzones en Pakistán ha ascendido a 759, según los últimos datos oficiales, mientras las inundaciones continúan desplazando a miles de personas en el centro del país y la amenaza de lluvias torrenciales se cierne sobre la megaciudad de Karachi.

El último informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), publicado este jueves, eleva la cifra total de fallecidos a 759 y la de heridos a 993. Solo en las últimas 24 horas, se han reportado 9 nuevas muertes y 15 heridos.

La crisis más reciente se vive en la provincia de Punjab, donde la crecida del río Indo ha arrasado diques de contención y anegado decenas de aldeas en los distritos de Layyah, Taunsa y Muzaffargarh, obligando a miles de familias a abandonar sus hogares. Las inundaciones han destruido viviendas y miles de hectáreas de cultivos.

La NDMA ha advertido de que un intenso sistema de bajas presiones descargará lluvias de hasta 100 milímetros sobre Karachi y otras partes de la provincia de Sindh en las próximas horas, lo que hace temer graves inundaciones urbanas en la ciudad más poblada de Pakistán.

Informes de organizaciones humanitarias como International Medical Corps (IMC) detalla el impacto en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, la más castigada con 454 de los fallecidos totales.

Militar de Aviación aún no han sido reivindicado por ninguna organización armada.

La explosión en Cali coincidió con el ataque a un helicóptero de la Policía colombiana, supuestamente con un dron, en Amalfi, en el departamento de Antioquia.

En distritos como Buner, aldeas enteras han sido arrasadas, y miles de familias desplazadas se enfrentan a una grave crisis sanitaria por la contaminación de las fuentes de agua y la destrucción de centros de salud.

“Las necesidades inmediatas incluyen el restablecimiento del acceso a las carreteras,

Elimina Estados Unidos a un alto mando de ISIS en Siria

El Gobierno de Estados Unidos informó que las fuerzas del Comando Central eliminaron a un alto mando de ISIS el pasado 19 de agosto, en el norte de Siria, durante una operación en tierra.

El alto mando asesinado fue identificado como un actor clave dentro del grupo terrorista de ISIS por supuestamente estar implicado

Invalida

en la planificación de atentados en Siria e Irak, según un comunicado del Comando Central de Estados Unidos (CentCoM).

El almirante Brad Cooper, a cargo del Comando Central, agregó que el objetivo eliminado, cuyo nombre no fue revelado, también era una pieza “financiera clave” del grupo terrorista.

Corte de Apelación multa de 454 mdd a Trump por fraude civil en su empresa

Una corte de apelación de Nueva York invalidó este jueves la multa de 454 millones de dólares impuesta en 2024 al presidente Donald Trump y

otros acusados en el caso por fraude civil en su empresa, que impulsó la fiscal estatal Letitia James.

Un panel de jueces de apelación opinó que la penalización, “que ordena a los acusados pagar casi 500 millones de dólares al estado de Nueva York, es una multa excesiva que viola la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos”, según recoge CNN

Elogia director de ...

que su organización “apoyará la decisión” que tome Trump. “Cumpliremos nuestra misión”, agregó.

Las declaraciones de Cole se producen días después de que la DEA anunciara que trabajaría en conjunto con México en el “Proyecto Portero” para desmantelar las redes de tráfico que utilizan los cárteles, a las que responsabiliza de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.

Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha desmentido que estén cooperando en una operación de este tipo. “No hay ningún acuerdo con la DEA”, enfatizó.

Sheinbaum reiteró este miércoles que con el Gobierno estadounidense existe una coordinación en el tema de seguridad, pero siempre con respeto a las soberanías. “No sé cuál sea su intención, la

Los magistrados estuvieron de acuerdo, no obstante, en mantener las medidas cautelares impuestas por el juez Arthur Engoron para “limitar la cultura empresarial” de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.

Engoron, de la Corte Suprema de Manhattan, limitó en febrero de 2024 la capacidad de Trump de hacer negocios en el estado de Nueva York durante los próximos 3 años, además de la astronómica multa como líder de la Organización Trump, que hoy ha sido anulada. La fiscal James, demócrata, y a la que Trump busca deshabilitar desde el poder, presentó la demanda civil contra Trump, sus 2 hijos mayores y 2 exdirectivos de la Organización Trump por inflar sus cifras de activos en unos 2,200 millones de dólares para lograr ventajas con aseguradoras y bancos.

verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, apuntó.

El director de la DEA también se refirió este jueves a los esfuerzos por proteger al país de lo que llama “la epidemia de las drogas” y aseguró que han “decomisado más cocaína que en años pasados”.

El pasado 18 de agosto, la DEA anunció el lanzamiento del programa “Proyecto Portero”, a través del que -según afirmaron- investigadores mexicanos, las fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos, colaborarían a lo largo de varias semanas, para identificar objetivos conjuntos y desarrollar estrategias coordinadas, además de reforzar el intercambio de inteligencia.

La información agrega que ISIS sigue siendo considerado como una “amenaza activa para las fuerzas militares de EUA y la coalición que opera en la zona, así como para el gobierno sirio que busca “estabilizar el territorio tras años de conflicto”.

Cómputo de elecciones en Bolivia alcanza el 100% y confirma balotaje Paz-Quiroga

El cómputo oficial de las elecciones generales celebradas en Bolivia el 17 de agosto llegó este jueves al 100%, confirmando una segunda vuelta entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), de centro, y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, de derecha.

Paz obtuvo un 32.06% de los votos y Quiroga un 26.70%, lo que ratifica que ambos se disputarán la Presidencia en una inédita segunda vuelta el próximo 19 de octubre.

Jueza desmantelar ...

daños a la zona natural de los Everglades.

La orden prohíbe instalar cualquier infraestructura adicional como tiendas de campaña, dormitorios, edificios u oficinas, así como pavimentar, excavar o cercar el sitio, abierto el 3 de julio en un aeropuerto que estaba abandonado tras una visita del presidente Donald Trump.

Pasados los 60 días, las autoridades deberán quitar el cerco para permitir el paso de la tribu Miccosukee, pueblo indígena que pertenece a la

servicios de agua y saneamiento de emergencia, refugio y equipos de salud móviles”, señala el informe de IMC, que advierte de un “riesgo elevado de brotes de enfermedades” como el cólera y la malaria. Desde el 26 de junio, las lluvias han dañado o destruido 4,373 viviendas y han provocado la pérdida de más de 5 mil cabezas de ganado, haciendo esta temporada de monzones especialmente devastadora.

Pakistán es uno de los países

...

Al mismo tiempo, al menos 62,192 gazatíes han muerto la vida por ataques israelíes desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según autoridades sanitarias del enclave, controladas por el Gobierno del grupo terrorista Hamas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializará el martes 26 de agosto los resultados de los comicios, que ya fueron publicados.

zona, remover la iluminación industrial del lugar, y retirar las instalaciones de gas, drenaje y desechos del proyecto impulsado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Esta demanda busca frenar por razones ambientales el centro, con una capacidad actual para 2 mil personas que esperaba crecer a 4 mil, según la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM, en inglés), por construirse en un área natural con 36 especies endémicas amenazadas como panteras, cigüeñas, caimanes, y cocodrilos.

más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos. Esta nueva catástrofe trae a la memoria las inundaciones sin precedentes de 2022, cuando un “monzón con esteroides” sumergió un tercio del país, mató a más de 1,700 personas y causó pérdidas económicas superiores a los 30 mil millones de dólares.

...

de las principales disidencias de las FARC.

Frente a lo sucedido, el gobernador Rendón manifestó que fue activada “la red hospitalaria” para atender a los heridos.

Igualmente recordó que en Amalfi operan el Frente 36 de las disidencias de las antiguas FARC y el Clan del Golfo.

Ordena Netanyahu
Deja ataque a
Exige
Monzón causa una ...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICION-VIERNES-22-AGOSTO-2025 by elcomentario2019 - Issuu