EDICION-SABADO-17-MAYO-2025

Page 1


Universidad

Año 50 Nueva Época Sábado 17 de mayo de 2025 Director: José Ferruzca González

Anuncian actividades para el fomento del buen cine en Colima

Colima Universidad

Convoca Comisión de Búsqueda a la campaña

“Reporta y dona tu muestra genética”, del 19 al 27 de mayo

Inauguran remodelación al patio central de la Facultad de Derecho

Firman INE y Anuies acuerdo para impulsar participación juvenil en elección judicial

Deportes

Mundo México

Evalúa EUA asentar a un millón de palestinos en Libia de forma permanente, apunta la “NBC”

Opinión

Paracaídas

Por Rogelio Guedea

Presenta subsectur el Circuito de Surf Colima: 3 torneos, un solo destino de clase mundial

Anuncian actividades para el fomento del buen cine en Colima sidad Uni ver

Con el propósito de fomentar el gusto por el cine clásico y de autor en Colima, en rueda de prensa realizada en el Salón del Vitral de la Pinacoteca Universitaria, la Universidad de Colima (UdeC) anunció una serie de actividades culturales que iniciarán con el ciclo de cine “La mirada de Buñuel”, a realizarse del 21 al 25 de mayo, y con el que se inaugurará la nueva Sala Audiovisual “Pony” de la propia Pinacoteca.

DIRECTORIO

Rector:

Sábado 17 05 2025

Anuncian actividades...

El anuncio fue encabezado por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien estuvo acompañado por Guillermo Pony Cosío Díaz, diseñador de producción y realizador de cine, quien donó a la Universidad un acervo de 3,350 títulos cinematográficos; Emilio Brun Solórzano, presidente ejecutivo de La Marina y El Bodegón; y Claudia Morales Zenteno, directora general de Museos y Acervo Cultural de esta Casa de Estudios.

En su intervención, el Rector Torres Ortiz destacó 2 principios que orientan este tipo de iniciativas: “Quien suma no se equivoca” y “Educación, Cultura y Deporte”. Subrayó que, como universidad pública, los recursos suelen ser limitados, por lo que es fundamental la colaboración con la sociedad civil y con empresas e instituciones para concretar proyectos. “Por eso agradezco de manera especial a Guillermo El Pony y a Emilio Brun por sus aportaciones, que hacen posible este proyecto”.

Sobre la premisa “Educación, Cultura y Deporte”, el Rector agregó que “es una fórmula indispensable, necesaria para nuestro país, para Colima, y para los jóvenes de hoy en día. Afortunadamente, desde la Universidad podemos aportar y abonar”.

Al hablar sobre las actividades que se llevarán a cabo en la Universidad de Colima para el fomento del cine, Torres Ortiz Zermeño destacó la inauguración de la Sala Audiovisual de la Pinacoteca Universitaria, que fue equipada en colaboración con Emilio Brun y Guillermo Cosío. “Aquí se proyectarán ciclos de cine programados a partir del acervo fílmico universitario, integrado en gran parte con las 3,350 películas que Guillermo donó a la Universidad de Colima”.

Además, anunció la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en su edición número 77, “que vuelve a nuestro estado y a la Universidad del 27 de mayo al 2 de junio”. Por último, mencionó la colaboración entre la UdeC y la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “lo que nos permitirá acceder a su acervo digital, un esquema de capacitación para las y los responsables de los 20 videoclubes universitarios”.

Al tomar la palabra, Guillermo Cosió Díaz ( Pony ) agradeció a la Universidad de Colima por poder llevar a cabo un sueño que tuvo desde hace algunos años. “Va a ser un sueño

para mucha gente, pues se está logrando un espacio pequeño, pero será muy grande para que haya un gran conocimiento del cine. Sé que en la Universidad hay más de 20 cineclubes, por lo que es importante que cuenten con un espacio como este, así como con toda la filmografía”.

UNIVERSIDAD 3

UNIVERSIDAD

Sábado 17 05 2025

Anuncian actividades...

Por su parte, Emilio Brun Solorzano agradeció la oportunidad de poder abonar a este proyecto a través del equipamiento de la sala audiovisual de la Pinacoteca.

Carlos Alberto Ramírez Vuelvas agradeció a quien fuera el artífice de este proyecto: Guillermo Cosío, mejor conocido como Pony, quien desde hace tiempo ha insistido en la necesidad de fomentar el cine. “El primer gesto de Pony fue hacer un acervo fílmico, las cuales se han ido proyectando en diferentes espacios de la UdeC y fuera de la misma”.

“Creo que proyectos como éste hacen que sumar esfuerzos sea pertinente y qué mejor que sea en beneficio de las y los estudiantes, de la Universidad y de la sociedad colimense en general, y que podamos fomentar el buen cine, que haya muchos espacios donde se pueda disfrutar”.

Inauguran remodelación al patio central de la Facultad de Derecho

Gracias a la suma de voluntades de varias dependencias de la Universidad de Colima (UdeC), fue entregada la remodelación del patio central de la Facultad de Derecho, con una inversión de un millón 330 mil pesos, de los cuales 450 mil pesos fueron aportados por el propio plantel. La enorme fuente original fue cambiada, con ayuda de varios arquitectos en formación, por un espacio más inclusivo y amigable con el medio ambiente.

En su mensaje, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC, dijo que el camino para remodelar este espacio, en el que intervinieron varias dependencias, “es el que debemos tener como institución: buscar alianza, ya que hoy en día los recursos económicos son insuficientes”.

Reconoció el empeño que puso la doctora Jessica Cristina Romero Michel, directora de la Facultad de Derecho, para que se lograra la remodelación de este espacio,

Inauguran...

debido a que la fuente que se tenía antes requería mucha agua. Destacó que para lograr este proyecto se contó con el apoyo de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Los propios estudiantes fueron quienes diseñaron el espacio. “Es todo un privilegio entregarles este espacio, más sustentable, más amigable con el medio ambiente y pensado para el uso y el disfrute de las y los estudiantes”.

Jessica Cristina Romero explicó que el proyecto, que

UNIVERSIDAD

Inauguran...

ya tiene 2 años y medio de que se empezó a gestar, en su primer momento la dirección de la Facultad de Arquitectura y Diseño, junto con su Facultad, trabajaron en una convocatoria para ver propuestas de la remodelación.

Después de publicar la convocatoria, participaron 10 proyectos en el concurso, de los cuales 3 fueron finalistas. El comité, conformado por ingenieros, arquitectos y personal de la Dirección General de Obras Materiales de la institución, decidió quién sería el equipo ganador.

Jessica Romero señaló que, al momento de ejecutar la obra, se retomaron las ideas no solo del proyecto ganador, sino de los proyectos finalistas, “para que esto refleje el espíritu de los estudiantes y por supuesto responda a las necesidades que en su momento podría cubrir la Universidad a través de la Dirección General de Obras Materiales”.

UNIVERSIDAD

Inauguran...

Finalmente, destacó que lo más importante es que este patio se ha transformado en un espacio sustentable que le da una nueva identidad a la Facultad de Derecho, y que no solo será aprovechado por esta facultad, sino por toda la comunidad universitaria que frecuentemente lo solicita para realizar eventos académicos, recibir a autoridades visitantes e incluso como escenario para sesiones fotográficas.

En el presídium también estuvieron: Blanca Lilliana Díaz, presidenta del Voluntariado Universitario; Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; Juan Diego Gaytán, delegado de Colima; Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales; Alfonso Cabrera, director de la Facultad de Arquitectura y Diseño; y Alejandro Novela, presidente de la FEC.

Entregan remodelación de oficinas de la Unidad de Género

El Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó la remodelación de las instalaciones donde trabaja el personal de la Dirección para la Atención Integral a la Discriminación y la Violencia de Género. Las oficinas se ubican en la planta baja de la Delegación Colima ubicada en el Campus Central. Con esta remodelación se busca generar un ambiente adecuado para los y las usuarias y para quienes laboran allí. La obra tuvo un costo de 992 mil pesos.

Mónica González Torres, directora de esta dependencia, agradeció el espacio que servirá para la atención de las personas usuarias. “Queremos que se sientan en un entorno seguro, porque sabemos que el protocolo puede ser incómodo para algunas personas, pero cuando entras en un espacio como éste, sin duda se van a sentir cómodas y seguras”, dijo.

Agregó que este espacio es también un lugar cómodo para las abogadas, psicólogas y el per-

Entregan...

sonal que se encarga de dar seguimiento a las denuncias de género.

El Rector de la UdeC dijo que la intención de intervenir o reubicar a las dependencias tiene 2 objetivos: el primero es tener mejores espacios para brindar la atención a las y los usuarios, y el segundo, que los trabajadores “se sientan cómodos en un lugar agradable, para que puedan desarrollar el trabajo de la mejor manera posible y con el equipo adecuado”.

Por ello, pidió a las trabajadoras cuidar el espacio y dar lo mejor de sí en la atención de temas vulnerables como la atención a la discriminación y la violencia de género.

El inmueble cuenta con 2 cubículos de asesoría jurídica y 2 de atención psicológica, además de otras áreas diseñadas para la atención.

En el corte de listón estuvieron presentes también: Leobardo George Ocón, abogado general; Luz María Ur-

zúa, directora general de Recursos Materiales; Juan Diego Gaytán, delegado de Colima; Mayra González, directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), así como integrantes del Comité de Ética y trabajadoras de la dependencia.

Opi nión

COLUMNA

Ciencia y futuro

Por Yair Cárdenas Conejo*

Fósiles de virus: Un pasado oculto dentro del ADN

Cuando escuchas la palabra “fósil”, probablemente piensas en huesos de dinosaurios, hojas petrificadas o huellas que dejaron animales hace millones de años. Pero ¿sabías que también existen fósiles invisibles? No están hechos de piedra ni se exhiben en museos. Están incrustados en el ADN y cuentan historias fascinantes sobre los virus que existieron en el pasado y moldearon la vida tal como la conocemos hoy.

Y si te preguntas qué son estos fósiles invisibles, te cuento: se trata de restos genéticos de virus, conocidos como elementos virales endógenos (EVEs). Estos fragmentos de ADN son como huellas que los virus dejaron en el genoma de los organismos que infectaron, incluyéndonos a nosotros. Para que te hagas una idea, alrededor del 7% de nuestro genoma está formado por fósiles virales. Aunque hoy en día estos fragmentos no son infecciosos, son una evidencia silenciosa de las batallas que ocurrieron entre virus y organismos hace millones de años.

Ahora, tal vez piensa: “¿Cómo algo tan pequeño puede convertirse en un fósil?” Los fósiles tradicionales, como los de dinosaurios, se forman cuando restos orgánicos quedan enterrados y se mineralizan con el tiempo. Pero los fósiles virales no funcionan así. Ocurren cuando ciertos virus, como los retrovirus, integran su ADN en el genoma de un organismo. Imagina que ese ADN viral queda atrapado y silenciado con el paso del tiempo, como un fragmento de historia

genética que nunca se borró. Aunque inicialmente esa integración pudo causar enfermedades, con el tiempo esos restos dejaron de ser dañinos y se conservaron, permitiéndonos estudiar cómo han evolucionado los virus y sus huéspedes.

Lo increíble es que estos fósiles no son solo reliquias. Algunos fragmentos de virus han sido reciclados por los organismos para cumplir funciones importantes. ¿Sabías que genes de fósiles virales están involucrados en el desarrollo de la placenta humana? Sí, lo que alguna vez fue una amenaza, terminó siendo fundamental para nuestra supervivencia como especie. Y no solo sucede en humanos: estos fósiles virales se han encontrado en prácticamente todos los organismos vivos, desde plantas hasta bacterias.

En plantas, los fósiles de virus son especialmente interesantes porque nos muestran cómo los virus han influido en la diversidad genética y en las estrategias de defensa de las plantas. En mi grupo de trabajo, en el Laboratorio de Biología Sintética Estructural y Molecular de la Universidad de Colima (LaBioSEM-UCOL), hemos estudiado fósiles de geminivirus, un grupo de virus que infecta cultivos agrícolas como tomate, maíz y algodón. Descubrimos restos de geminivirus en el ADN de plantas del género Rododendros (las azaleas), con una edad aproximada de al menos 20 millones de años. Estos fósiles no solo nos ayu-

Un gesto solidario que transforma vidas

En la Universidad de Colima (UdeC), cada beca entregada es una declaración de confianza en el talento, esfuerzo y determinación de sus estudiantes. La reciente asignación de la Beca “Cara Amiga” a 50 jóvenes de licenciatura es un compromiso y acto de generosidad con la educación, la mejor herramienta transformadora de vidas y motor de desarrollo social.

Con un monto total de 125 mil pesos, esa iniciativa refleja el sentido de comunidad y responsabilidad que distingue a nuestra Casa de Estudios. Los donativos realizados por funcionarios universitarios y personas externas no solo financian esas becas, sino también fortalecen la identidad institucional al convertir la compra de productos oficiales en un acto de impacto social.

El Rector Christian Torres Ortiz subrayó un hecho que no debe pasar desapercibido: para muchos estudiantes, una beca puede ser la diferencia entre continuar con su formación académica o interrumpirla por dificultades económicas. Ese programa es, por tanto, un salvavidas que asegura que los sueños de nuestras y nuestros jóvenes no se posterguen por falta de recursos.

El testimonio de Adela Rueda, estudiante de la Facultad de Trabajo Social, resume el espíritu de esa beca: es un reconocimiento al esfuerzo diario y un incentivo para continuar con la firmeza y dedicación que los tiempos actuales demandan. Sus palabras, llenas de gratitud y compromiso, nos recuerdan la importancia de apoyar a quienes ven en la educación su mejor herramienta para construir un futuro mejor.

El compromiso no es unilateral. Las y los estudiantes beneficiados se convierten en embajadores del esfuerzo colectivo que sustenta ese programa, con la responsabilidad de retribuir en su momento aquello que hoy reciben. Asimismo, la comunidad universitaria debe permanecer vigilante y proactiva para identificar y atender a más jóvenes en situación de vulnerabilidad, como lo sugirió Camilo García, director general de Servicios Universitarios.

La confianza que según el estudio México Elije sitúa a las universidades como las instituciones más confiables del país, debe seguir siendo cultivada con acciones concretas como ésta. En un contexto donde la educación enfrenta múltiples retos, iniciativas como la Beca “Cara Amiga” nos recuerdan que las soluciones están en nuestras manos cuando actuamos con solidaridad y visión de futuro.

Sábado 17 05 2025

Ciencia y futuro...

dan a entender cómo eran los virus hace millones de años, sino que también revelan eventos de evolución que ocurrieron en ese entonces.

Por ejemplo, identificamos cómo una proteína viral que originalmente protegía el ADN del virus (proteína de la cápside) evolucionó para convertirse en una proteína del movimiento que le permite al virus transportarse dentro de las células. ¿No es impresionante? Además, encontramos evidencia de que estos fósiles provienen de diferentes linajes de geminivirus que, en el pasado, intercambiaron información genética. Es decir, estos virus antiguos ya practicaban “colaboración genética” mucho antes de que nosotros existiéramos.

¿Por qué es importante todo esto? Porque estos fósiles virales nos revelan cómo los virus han influido en la evolución de los seres vivos a lo largo del tiempo y nos ayudan a entender cómo cambiarían en el futuro. Al estudiarlos, podemos anticipar cómo los virus actuales afectarían a las plantas, los animales e incluso a nosotros mismos. También nos ofrecen información valiosa para desarrollar nuevas estrategias de defensa contra enfermedades virales. En cierto modo, son como una ventana al pasado que, al mismo tiempo, nos proporciona herramientas para protegernos en el futuro.

Si este tema despierta tu curiosidad, te invito a acercarte a nuestro laboratorio, el LaBioSEM-UCOL. Aquí investigamos cómo los virus han dejado su marca en la historia genética de plantas y otros organismos. Si eres estudiante o simplemente te interesa la ciencia, esta es una oportunidad para aprender y contribuir al entendimiento de este pasado invisible pero crucial.

¿Quién diría que los fósiles no solo están hechos de piedra, sino también de fragmentos microscópicos incrustados en el ADN? Los fósiles de virus nos recuerdan que, incluso en lo más pequeño, el pasado siempre tiene algo nuevo que contarnos.

*Investigador por México de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, comisionado a la Universidad de Colima, donde imparte las disciplinas de Bioquímica Aplicada y de Bioinformática en la Maestría en Ingeniería de Procesos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Profesor invitado para impartir las disciplinas de Biotecnología Vegetal, Bioquímica y Bioinformática en las carreras de ingeniero Agrónomo y Licenciado en Biología en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Cartón de Rima

OPINIÓN

Los juegos de la Elección judicial

Paracaídas

Por Rogelio Guedea

Sin educación no hay transformación

El gobierno mexicano ha sido siempre demagógico en el tema de la educación, pues la ha utilizado en su discurso como verdadero motor de cambio, pero en los hechos no ha llevado a cabo prácticamente nada sustancioso para su beneficio, de otra forma se notaría sensiblemente su impacto en la sociedad. Para empezar, en la actualidad se ha optado por invertir en programas sociales que , aunque algunos van dirigidos al tema educativo, no inciden realmente de manera significativa en el mismo, actúan como meros paliativos para dejar que al final la situación quede donde estaba, esto es que se otorgan becas o apoyos que no redundan en la formación integral de los beneficiados, sino que sólo crean la percepción de que el gobierno está comprometido con este rubro. Por otro lado, los programas educativos de muchos sectores y la misma infraestructura están a la zaga de lo que en la actualidad se necesita

para estar a la vanguardia. Basta ir a cualquier escuela de educación básica (primaria o secundaria) para constatar todas las carencias que tienen (ni papel de baño hay) y lo poco que la autoridad responsable hace para remediarlo. Y finalmente están los maestros, siempre padeciendo situaciones laborales paupérrimas, bajísimos salarios, malos servicios médicos, y últimamente acechados por leyes injustas (como la del ISSSTE mismo) que no hacen sino ponerlos en situación de vulnerabilidad e incertidumbre. Yo por eso cuando los gobiernos hablan de que la educación es uno de sus ejes principales de desarrollo, en realidad no entiendo de qué están hablando, y es triste que así sea porque entre menos educada sea una sociedad más permeable será a la violencia, la corrupción y la impunidad, 3 males que desde hace muchos años han hablado lamentablemente, por nosotros.

COLUMNA

OPINIÓN

COLUMNA

Ojo de Mar

…Y del Espíritu Santo:

“Fue un nombramiento sorpresa, pero un buen nombramiento. Casi me atrevería a decir que el Espíritu Santo iluminó a los cardenales porque es un nombramiento muy atinado, tanto en términos geopolíticos como al interior de la propia iglesia”, dice desde La Rioja donde se encontraba de vacaciones, el sociólogo de las religiones e investigador del Colegio de México, Roberto Blancarte.

Compañeros “de muchas batallas editoriales y analíticas”, Blancarte conversó con Bernardo Barranco en el programa especial que, para analizar “a bote pronto” la elección de León XIV realizó el director del Sistema Mexiquense de Radio y Televisión .

“Tino geopolítico porque el nuevo pontífice es un norteamericano que se va a oponer a Trump y, en ese sentido,

nadie mejor que un americano para decirle en su cara al presidente y al vicepresidente Vance –que es católico– las cosas como el Papa las entiende.

“Y luego está, obviamente, el tema de su nacionalidad peruana adquirida a lo largo de 40 años de trabajo como misionero agustino. Obviamente hay muchos aspectos qué discutir sobre esto, como es precisamente el hecho de que Prevost sea miembro de la congregación de los agustinos.”

Mucha gente no sabe quiénes son estos religiosos, pero vale decir que un fraile agustino, Martín Lutero, fue el creador de la Reforma, la gran fractura de la iglesia occidental después del cisma de Oriente. “Y de ahí en adelante podemos abordar cosas más complejas de los agustinos”, sugiere Blancarte.

Gringo en Perú

Si para ese momento ya resultaba obvio que la elección del nombre pontifical era un homenaje a León XIII, Barranco le pregunta a Blancarte cuál es la dimensión social del catolicismo que Robert Prevost quiere retomar del Papa Pecci.

“León XIII es el gran inspirador de lo que llamamos la doctrina social de la Iglesia o doctrina social cristiana, que se armó a partir de su encíclica  Rerum novarum en la cual el Papa propuso un modelo alternativo al liberalismo, por un lado, y al socialismo por otro.”

Asumirse como León XIV significa que Prevost está asumiendo una nueva perspectiva acerca de la doctrina social cristiana, anteponiéndola como se hizo históricamente tanto al liberalismo como al socialismo. “Es interesante porque recupera una doctrina que parecía ya nulificada, olvidada en el pasado, pero que con este Papa tomará nuevos bríos”.

Una última cuestión que le hace Barranco al autor de Historia de la Iglesia Católica en México y de El poder: salinismo e Iglesia Católica (ambos títulos de 1992), es: ¿tiene el nuevo Papa una impronta latinoamericana?

“De hecho, es más latinoamericano que el Papa Francisco. Bergoglio era argentino, hijo de italianos y, en ese sentido, como todos sabemos muy europeo. Pero una impronta peruana es muchísimo más autóctona, sobre todo viniendo de un miembro de la congregación de los agustinos anclado en la idea de misión.”

Un Papa in between

A Felipe Gaytán, investigador de la Universidad La Salle de México que, según Barranco, ha hecho un “trabajo de campo invaluable revisando los populismos al interior de la Iglesia Católica, entre otros temas”, le parece “un buen augurio la elección de León XIV”.

“Concuerdo con Roberto Blancarte en que tiene que haber un Papa mediador, o sea, no una continuidad de Francisco sino un Papa que matice las cosas. Como él dijo, continuidad, pero con diálogo.”

Prevost “conoce bien las diócesis. Fue prefecto para el Dicasterio de los Obispos y, entonces, conoce a los titulares de las sedes. Es también un

Papa que tiene que ver con un mundo diverso. Sus padres son migrantes europeos, de ascendencia francesa y española. Él es estadounidense, pero obtuvo la nacionalidad peruana. Misionero y pastor, fue a Roma para encabezar un dicasterio dentro de la burocracia vaticana”.

“Es un puente, un Papa  in between como dicen algunos, es decir un pontífice bisagra que permitirá conciliar posiciones radicales que, sobre todo al final del Papado de Francisco, se habían exacerbado y llevado a una polarización. Hubo una revuelta de cardenales que León XIV va a tratar de atemperar, sin dejar de tener esta línea social, de compromiso.

“Como enfatizó Blancarte, Prevost retomará a León XIII y a la doctrina social de la Iglesia que arrancó con la encíclica  Rerum rovarum. Con él vuelve el compromiso del Papado con las causas sociales”, sostiene Gaytán.

¿Le queda grande el nombre?

¿No tomó Prevost un nombre demasiado grande?, inquiere Barranco. Para el conductor, León XIII, aun desde una perspectiva conservadora, es un Papa revolucionario que rediseña la Iglesia. Hospitales, hospicios y escuelas católicas; partidos políticos y sindicatos católicos; todo eso es obra de León XIII.

El Papa Pecci dijo: ‘En la modernidad, con una iglesia que se siente monárquica no vamos a ir muy lejos’. Y entonces rediseña la acción católica, ese catolicismo social donde la doctrina social de la Iglesia es un aspecto, pero es además una nueva manera de estar en el mundo. Si el Mundo quiere anular a la iglesia, León XIII restaura una iglesia en la sociedad.

En síntesis, señala Barranco, no es cualquier cosa llamarse continuador, simbólicamente hablando, de León XIII.

“Efectivamente –reconoce Gaytán–, León XIII es el gran revolucionario. La encíclica  Rerum novarum y la doctrina social siguen estando presentes en la Iglesia Católica.

“León XIV toma ese nombre quizá buscando marcar una pauta de cambio, no de continuidad dentro de la iglesia. Lo que podemos ver en un primer momento es una preocupación por el tema de la jus-

Sábado 17 05 2025

Ojo de Mar

ticia social, el odio, la violencia y todo lo que tiene que ver con esa polarización. Vamos a ver si logra hacer un cambio, como lo hizo León XIII cuando lanzó la encíclica.

“Lo que más llama la atención es que haya tomado el nombre de León, precisamente en un contexto de polarización. No son las mismas condiciones que tuvo León XIII cuando impulsó estos cambios, pero sí va a tratar Prevost de conciliar sin tener que ceder mucho.

“Esa advocación mariana a la que el nuevo Papa aludió, la Virgen de Pompeya –a diferencia de Juan Pablo II que sentía devoción por la Virgen de Fátima, como Francisco la tenía por Santa María la Mayor–, tiene que ver con esta cuestión de ser íntegro en la defensa de la fe y la esperanza. Ser, sobre todo, alguien que lidie en los caminos del odio y la violencia. Esa advocación lo va a marcar mucho en los cambios radicales que vienen. No en la línea de Francisco a pie juntillas, pero sí vienen cambios importantes.

“Este Papa no es solamente norteamericano, sino también peruano. Viene de lo institucional, pero también de lo popular. Conoce la opulencia porque estuvo finalmente en Chicago, pero también se ha movido en los barrios. Entonces, cuando digo que será un puente o cuando se dice que es moderado, no se refieren a que sea tibio. Moderado significa que va a intentar dialogar y conciliar, como buen Papa que viene de la orden de los agustinos”, sentencia Gaytán.

El tapado

Mónica Uribe, doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana, se puso a estudiar las posibilidades que tenían diferentes candidatos al Papado. Y quizá por eso no le sorprendió tanto el resultado, comenta Barranco.

“Hace 2 semanas creí que iba a ser Zuppi, pero ya para el fin de semana empezaron a saltar de pronto las imágenes de Prevost por todos lados. Y dije: ‘bueno, puede ser que se cuele’. En algún momento llegué a pensar en un norteamericano, pero no Prevost. Con todo, fue una buena elección por varias razones:

“Primero, es un fraile agustino y, siendo una orden mendicante, eso ya es importante.

“Segundo, tiene experiencia pastoral y experiencia de gobierno, no sólo en diócesis sino como prior general de su orden.

“Tercero, está muy habituado a Roma: estudió ahí, ha vivido varios años ahí, aunque no tantos como los que vivió en Perú; donde menos ha vivido ha sido en Estados Unidos.

“Cuarto, es un norteamericano, pero hijo de inmigrantes: francés, italiano, español; eso ya habla de una europeidad que era necesaria.

“Y, quinto, con su nombramiento se le dio también gusto a la iglesia angloparlante que siempre había pugnado por tener un pontífice y no lo había logrado. Ya lo tienen.

“Esas teorías de que Donald Trump estuvo detrás de la elección caen por su propio peso: son inverosímiles, no tienen ningún sentido. Este Papa va a ser un Francisco diferente: no tiene la experiencia peronista; es un Papa de la posguerra, por mi edad yo me puedo identificar con él; y es completamente post Vaticano II, ya le tocaron como sacerdote las reformas conciliares.

“Fue ordenado en 1982, le tocó vivir la era de Juan Pablo II, pero desde una posición interesante dentro de la iglesia. Siendo un clérigo regular, un fraile, miembro de un orden mendicante, en la época de Wojtyla no es que le hubiera ido muy bien. Fue una época muy dura para la vida consagrada, y León XIV tiene esa experiencia.

“Por otro lado tiene la experiencia norte-sur que le da una idea distinta de cómo es el mundo, independientemente de que no haya incursionado en Asia o en África, aunque es seguro que como prior general de los agustinos estuvo en algún momento en esos dos continentes.

“Finalmente, la elección del nombre me parece magnífica. No creo que le quede grande. Es una aspiración legítima ser un Papa que esté vinculado a temas de justicia social. Y no porque su inmediato antecesor no lo hubiese estado, por supuesto que Francisco lo estuvo, pero hay un tinte de americanidad indígena que es muy interesante. No es lo mismo Buenos Aires que Chiclayo, eso es un hecho.

“Fue una gran elección. Tiene la posibilidad como prefecto que fue del Dicasterio de los Obispos, de dialogar con ellos y conoce a todos los obispos en funciones en este momento. Si no los ha tratado personalmente, por lo menos leyó su currículo. En ese sentido, un curialista era la mejor elección para una iglesia polarizada.

“Con su elección, contribuye a bajar los ánimos del lado de los conservadores que, si bien pueden no identificarse con él, sí pueden tener un diálogo con León XIV; y con los progresistas que no están para nada disgustados con él.

“Queda pendiente saber qué pasó con el supuesto encubrimiento por parte del obispo de Chiclayo de los abusos sexuales cometidos por un sacerdote de esa diócesis. Tendremos

OPINIÓN

que investigarlo un poco más adelante”, sentencia Uribe.

Jaguar con manchas Para Barranco, está también pendiente el tema que enfrentó Prevost como presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, cuando El Yunque pretendió conseguir la dirigencia de las universidades católicas en esa región y en el mundo para el rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, a través de un personaje clave, Rodrigo Guerra, secretario en ese dicasterio y un juramentado yunquista.

Otro miembro de esa organización de extrema derecha ya retirado reveló a Sin embargo la conspiración que estuvo bajo las barbas del hoy Papa. Hay, pues, muchas cosas que aclarar. No todo es rosa.

Dicho esto, el conductor lanza una última pregunta a su invitada: frente al amago fuerte de la ultraderecha conspirativa, ¿este Papa va a restañar las heridas?

Barranco se refiere a declaraciones como las del cardenal alemán Gerhard Müller, quien planteó el riesgo de un cisma si se daba la continuidad de Francisco. En una reciente intervención, el dignatario que fue

prefecto para la Doctrina de la Fe despreció de manera racista a los latinoamericanos, diciendo: ‘Ningún latinoamericano tiene la hondura intelectual, pastoral ni teológica para poder conducir a la iglesia’.

En la perspectiva de Uribe, “Müller ya se va, es hora de que se jubile. Lo mismo que Robert Sarah”, otro cardenal ultraconservador, pero este de África. “¿Siguen tratando de incidir? Imagino que sí, pero son la parte más radical”.

Lo interesante es que, “siendo Prevost norteamericano, va a poder hablar de igual a igual o, más bien, de superior a subordinado con los obispos estadounidenses, a fin de ponerles un hasta aquí. No sé cómo, pero sospecho que por eso lo eligieron: porque tiene la posibilidad de frenar esta andanada ultraconservadora desde Estados Unidos y el norte de Europa”.

Cuando Barranco señala que hay un siglo de diferencia entre un León (XIII) y otro León (XIV), Mónica Uribe subraya que la latinoamericanidad de este nuevo Papa lo dibuja mejor que un león, como un jaguar.

Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

OPINIÓN

ARTÍCULO:

Entre algarabía y expectativas financieras

En medio del interés provocado por el desenlace del cónclave la semana anterior, donde gran parte de los medios de comunicación daban cuenta de lo sucedido, del paso a paso sobre los probables candidatos, y más tarde la salida del humo blanco sobre la Capilla

Sixtina; las acciones continuas del gobierno de los Estados Unidos en el tema arancelario para distintos países.

Además de estos temas particulares que reflejan el juego en la política internacional, por las  expectativas  que  orientan distintos escenarios,

detallando el recrudecimiento de los conflictos armados alrededor del planeta;  Rusia y Ucrania, Israel y Palestina, India y Pakistán en última instancia o de cierta actualidad, reafirman una dificultad en cierta medida intensa para los alcances  de la negociación y el intento de diálogo, inclusive desde el punto de interés particular que produce el nuevo sucesor de San Pedro para el mundo católico, y la influencia que pueda desempeñar para incidir positivamente en la conclusión de los de dichas rencillas que van más allá, de la diplomacia.

Mientras tanto México parece ser una cuestión aparte, un entorno aparentemente estable, pero que al mismo tiempo ese entorno y esa estabilidad tratan de encontrarse a través de los hechos más que de los dichos.

Es a partir de aquí que pueden considerarse distintos rubros particularmente observable a través del aspecto económico y financiero.

Por ello la cuestión que puede presentarse enseguida es: ¿el entorno económico en el que se conduce nuestro país actualmente permitirá considerar una estabilidad plena?

La respuesta a esta cuestionamiento tiene que dirigirse sobre un punto en el que se observa el proceso de acción y reacción que realiza la administración pública ya sea federal, estatal o municipal, los 3 órdenes de gobierno donde se orienta gradualmente cada una de las estrategias y el camino a seguir para posibilitar al entorno financiero y económico descansar sobre una base sólida o por el contrario, debilitarse paulatinamente es la consideración de un ejercicio de deuda.

De nueva cuenta las políticas públicas y su proceso de construcción, de acción, y evaluación parecen tener un papel preponderante en el ejercicio de quienes ejercen el poder.

Por supuesto el tema de la deuda externa que siempre un tema de interés no solo para México sino para distintos países, pues este es un elemento que aparece al mismo tiempo de las decisiones y de las estrategias que conducen las políticas económicas, los planes financieros a corto, mediano, y largo plazo.

Puesto que la estabilidad de cualquier planteamiento económico y financiero que destaque la intención de crecimiento, deberá situarse sobre el panorama y entorno real.

Un entorno real donde los pros y contras de las acciones financieras estén previstas, para corregir los rumbos, para tener un plan

ARTÍCULO:

El impacto de los maestros en la vida

Hoy celebramos a los maestros por lo que es una buena oportunidad para hablar acerca de su radical influjo en la vida emocional de los alumnos. También en la psicoterapia podemos llegar a ocupar el rol de maestro o maestra en la vida de alguien. Es tan fundamental comprender lo vital de esta vocación, esa parte que se está muriendo con la “reforma educativa” que tanto daño ha hecho a la educación y tanto provecho ha dado a unos cuantos y al gobierno, que después de todo le favorece más tener borregos que gente pensante.

Recuerdo que cuando no había computadora ni reforma educativa los maestros eran nuestros ideales. Para mí muchos de ellos inyectaron en mí el deseo de saber, el placer de descubrir y la disciplina de estudiar. Tal vez ya ni recuerde los contenidos aprendidos, pero cuando uno estaba frente ellos sentía que tenía maestría en aquello que enseñaba. Luego le llaman profesor para no confundirlo con los títulos de licenciatura, maestría y doctorado, pero para mí eran maestros. Me hacían amar su materia porque ellos la amaban.

ARTÍCULO: Entre...

de contingencia en caso de efectos negativos en los planteamientos esperados.

Puesto que la economía siempre es cambiante, mucho más sobre el efecto del mercado internacional, sobre las decisiones internas y exter-

Hoy los maestros no sé qué rol ocupan. Mis hijos no han desarrollado la misma pasión de aprender y menos nacida de la relación intensa y significativa con sus maestros. He podido presenciar que la “reforma educativa” promueve ser “autodidacta” cuando no se ha sabido primero aprender de otro. Los libros se volvieron obsoletos. Los niños y adolescentes se ven enfrentados a la información de internet, en la que no todo lo que se lee es fidedigno ni tiene necesariamente el nivel académico que corresponda adecuadamente a su lector. Es un mundo de información para cada tema del cual el educando poco puede hacer para seleccionarla pues no conoce la materia aún. O lo peor del caso, ya no tienen ni que leerlo, la AI lo resume y selecciona por ellos para que ya no tengan ni que pensar. Sólo copian y pegan. Los maestros califican la impresión láser, las fotos impresas que salen caras y luego recitan en grupo parte de lo que no siempre se comprende. A veces los profesores de ahora explican más, a veces sólo son guías del tránsito de alumnos exponiendo sus trabajos. Los exá-

nas. Dejando claro que cualquier idea de paraíso económico, puede carecer de sostenibilidad continua, es decir, nada asegura que los planteamientos actuales puedan ser efectivos al paso del tiempo, todo dependerá de la disposición de recursos, y el manejo de esos recursos, a partir de quienes ejecutan esa intención.

menes ya no te hacen pensar ni te obligan a expresar los conceptos en tus propias palabras. Todo es opción múltiple en donde las respuestas ya están allí y no exige mucho estudio porque con poquito y uno ya distingue la opción, si no es muy capciosa y enredada. Práctico, ahora los profesores ya no tienen tanta dificultad para trabajar. Ni tanta oportunidad para influir positivamente en sus alumnos, transmitir interés en aprender, no en acumular información sino en descubrir, reflexionar, sorprenderse, hacer conjeturas, comprender, enriquecer el pensamiento, ampliar los horizontes, en resumen, saber más.

En la psicoterapia nos damos cuenta que las personas que saben aprender pueden modificar con más facilidad las áreas de su carácter que los atoran en la vida. Presentan más decisión para profundizar en sus recuerdos dolorosos, enfrentando sus miedos, resentimientos y siendo valientes para verse a sí mismos. Los buenos maestros despiertan la conciencia. Las personas con más conciencia son más capaces de pensar sus procesos y cambiarlos. Se dan cuenta de lo que está produciéndoles sufrimiento y tienen mayor confianza para actuar de la manera que sea necesaria para cambiar.

Presenta SubSectur el Circuito de Surf Colima: 3 torneos, un solo destino de clase mundial De por tes

El Gobierno del estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Turismo (SubSectur) y el Fideicomiso de Promoción Turística, presentó en conferencia de prensa el Circuito de Surf & Bodyboard Colima, iniciativa que unifica los 3 torneos de surf más emblemáticos de nuestra entidad, para posicionar a la entidad como destino de talla nacional e internacional para quienes practican y gustan de este deporte.

De acuerdo con un comunicado de prensa, con el respaldo institucional y una visión de largo plazo, el circuito integra los torneos: Reyes del Verano en Manzanillo del 18 al 20 de julio, Paraíso de las Olas en Armería del 18 y 19 de octubre; y Clásico de Pascuales en Tecomán, del 14 al 16 de noviembre.

Cada evento contará con una bolsa de premios de 150 mil pesos a quienes logren el campeonato de las categorías Surf Open y Bodyboard Open, que serán repartidos equitativamente en las ramas varonil y femenil. Además de estos premios, cada evento anunciará en su momento premios para segundos y terceros lugares.

El Circuito de Surf & Bodyboard Colima representa un esfuerzo colaborativo entre Subsecretaría de Turismo, Asociación de Surf del Estado de Colima y organizadores de cada torneo. Más allá de fomentar el deporte, el proyecto busca detonar el turismo especializado, atraer

América y LAFC jugarán el 31 de mayo por el último boleto al Mundial de Clubes

La eliminatoria a partido único por la última plaza para el Mundial de Clubes entre Los Angeles FC (LAFC) y el América se disputará el 31 de mayo en el BMO Stadium, casa del conjunto angelino, en Los Ángeles, según anunció la FIFA.

El vencedor de este partido se quedará con la última plaza para el Mundial de Clubes de la FIFA, que se jugará este verano en Estados Unidos.

Presenta SubSectur

visitantes de estados vecinos y del extranjero (en especial de Estados Unidos), aprovechando las conexiones aéreas con Tijuana y Los Ángeles.

Además del impulso económico al sector turístico local, el circuito promoverá la igualdad de género en el deporte, con premios iguales para mujeres y hombres, y se distinguirá por una identidad visual unificada que proyecte a Colima como un estado vibrante, moderno y conectado con el mar.

“Queremos que Colima sea reconocido por sus olas, por la calidad de

sus eventos y por la calidez de su gente. Este circuito es una apuesta por el surf como motor de desarrollo turístico y social”, señaló el subsecretario de Turismo del estado de Colima, Jorge Padilla Castillo.

El Circuito de Surf & Bodyboard Colima es el comienzo de una estrategia integral del Gobierno del estado de Colima, encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, para consolidar a la entidad como punto clave en el mapa del surf. Con visión, colaboración y pasión por el mar, Colima se prepara para recibir a surfistas, medios de comunicación y turistas de todo el Mundo.

La FIFA explicó que si hay empate tras los 90 minutos reglamentarios se jugará prórroga. Si se mantienen las tablas en el marcador tras las 2 partes del tiempo extra, el partido se irá a la definición desde el punto penal.

La exclusión del León, por incumplir el reglamento en relación con la multipropiedad debido a que pertenece junto al Pachuca al Grupo Pachuca, dejó una plaza abierta para el LAFC o el América.

El ganador se unirá al Grupo D junto al Chelsea inglés, el brasileño Flamengo y el tunecino Espérance.

EL LAFC participa en esta eliminatoria especial como subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2023 (cayó ante el León) mientras que el América la disputará como “el club mejor situado en la clasificación por confederaciones para el Mundial de Clubes al término de la edición de 2024 de la Copa de Campeones de la Concacaf”, detalló la FIFA.

Los socios del equipo estadounidense y el mexicano podrán comprar entradas para este partido a partir de este viernes. La venta para el público general comenzará el sábado.

América, disconforme por jugar la repesca del Mundial de Clubes en el estadio del LAFC

El América, tricampeón de la Liga MX, está disconforme por tener que jugar la repesca por la última plaza para disputar el Mundial de Clubes en casa de su rival, Los Angeles FC (LAFC), el BMO Stadium.

“Como cualquier equipo, siempre solicitas neutralidad de estadio, pero entendemos que la FIFA hizo un esfuerzo por conseguir un estadio grande y neutral (...) Lo ideal hubiera sido un estadio neutro”, explicó el presidente de operaciones del América, Héctor González Iñárritu.

Toluca recibe a Tigres con todo a favor rumbo a la Final del Clausura 2025

Los Diablos Rojos del Toluca, dirigidos por el argentino Antonio Mohamed, tendrán todo a favor para eliminar a los Tigres UANL y convertirse en el primer equipo clasificado a la Final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX.

En el partido de vuelta de esta serie Semifinal, los Diablos Rojos del Turco Mohamed cerrarán el enfrentamiento en su estadio, el Nemesio Diez, en el que la mayoría de los más de 27 mil asistentes serán sus aficionados.

Asegura Pete Carroll que el reto de los Raiders es asimilar la filosofía ganadora de Tom Brady

Pete Carroll, entrenador de Las Vegas Raiders, afirmó que el reto de su equipo para la temporada 2025 de la NFL estará en asimilar la filosofía ganadora de Tom Brady, dueño minoritario de la franquicia.

“Hemos conversado muchísimas veces y hablando de la filosofía de Tom se pueden imaginar la emoción del porqué es el mejor competidor de todos los tiempos. El reto para nosotros es transmitir esa mentalidad y conectarla con toda nuestra franquicia”, afirmó el veterano coach de 73 años a través de Brock & Salk.

Carroll, quien será en el entrenador más longevo en dirigir en la NFL, cumplirá 74 años el próximo 15 de septiembre, habló de cómo influyó

la presencia de Brady en los Raiders para convertirse en el entrenador del equipo.

“Cuando Tom se unió cambió mi perspectiva de venir aquí. Pensé que contar con su presencia sería una de las mejores oportunida-

América...

La FIFA reveló que el BMO Stadium, casa del equipo angelino, acogerá el 31 de mayo la eliminatoria a partido único por la última plaza al Mundial de Clubes, que a partir del 14 de junio se disputará en Estados Unidos por primera vez con 32 equipos.

El organismo regulador del balompié en el Mundo explicó que intentó buscar una sede imparcial en alguno de los estadios que acogerán la Copa del Mundo de clubes, pero por el poco tiempo de preparación del duelo, fue imposible encontrar otro disponible para esa fecha.

“Nosotros entendemos a la FIFA. Ahora es un tiempo complicado en Estados Unidos, los estadios están llenos de conciertos y otros campos están siendo arreglados. Lo entendemos porque eso nos pasa cuando jugamos en Estados Unidos; los promotores nos han dicho de que no es fácil conseguir inmuebles”, añadió el directivo.

Entre las medidas que tomará la FIFA para hacer neutro el encuentro será dar a ambos cuadros el mismo número de entradas para que distribuyan entre sus aficionados.

“Era importante para nosotros conseguir un estadio que sea casa de

Toluca recibe...

No sólo ser el cuadro local jugará a favor del Toluca, sino que la serie va empatada 1-1, después de que el duelo de ida terminó con este resultado en casa de los Tigres el miércoles pasado, un marcador que le da el pase a la Final al cuadro de Mohamed.

Los Diablos, por su mejor posición en la fase regular (fueron primeros), ganarían el boleto a la Final en caso de que luego de los 2 partidos de la serie haya un empate.

En el encuentro de ida el miércoles en el Estadio Universitario de los felinos, los Rojos fueron de menos a más y tras sufrir el 1-0 en contra cuando Ozziel Herrera marcó por los de casa al minuto 19, empataron.

Conducidos por sus 2 figuras en la fase final, Alexis Vega y el portugués Paulinho, máximo goleador de la primera ronda, lograron igualar el partido.

Luego del gol de Herrera, el Toluca se adueñó del partido y tras fallas de Vega y Paulinho, el

partidos del Mundial de Clubes para que la gente pueda probar la experiencia del torneo. Miramos varias opciones, pero había falta de disponibilidad de estadios. No fue fácil de encontrar uno, porque en algunos hay que montar desde cero un estadio de futbol”, señaló el Chief Tournament Officer USA, Manolo Zubiría.

El gerente general de LAFC, John Thorrington, consideró una buena noticia para su equipo jugarse su pase al Mundial de Clubes en su estadio, pero negó que esto vaya a ser un factor determinante para el ganador.

“Se sentirá como un partido diferente a los que jugamos como locales, aunque sí será en un estadio cómodo para nosotros. América tiene muchos aficionados en Los Ángeles y hace unos meses jugó aquí un partido amistoso contra nosotros”, sentenció.

delantero europeo obtuvo con un cabezazo el 1-1 al 45+1.

Los Tigres, dirigidos por el argentino Guido Pizarro, cuentan con una poderosa plantilla encabezada por el guardameta argentino Nahuel Guzmán, el central brasileño Joaquim, el centrocampista uruguayo Fernando Gorriarán y el delantero argentino Nicolás Ibáñez.

Sus figuras deberán mostrar una mejor cara que la del segundo tiempo en el Universitario, en el que fueron inofensivos y no incomodaron a Luis García, portero del Toluca.

Esto en un Nemesio Diez, que con sus 2,600 metros sobre el nivel del mar tiene la mayor altitud de los estadios en México y en donde los Rojos no han perdido ninguno de los 9 partidos que han disputado este torneo.

La otra Semifinal se definirá este domingo, cuando el tricampeón América reciba al Cruz Azul en el partido de vuelta.

La serie comenzó el jueves pasado, con una victoria de 1-0 del Cruz Azul como local en el duelo de ida.

Subraya LaLiga que “respeta y cumple el ordenamiento jurídico” al combatir la piratería

LaLiga subrayó que “respeta y cumple el ordenamiento jurídico” y que mantiene su compromiso contra el fraude audiovisual y la piratería con el fin de proteger los derechos audiovisuales de la competencia y la sostenibilidad de los clubes de futbol.

La entidad que dirige Javier Tebas transmitió este mensaje después de que la empresa de ciberseguridad RootedCON haya presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la decisión judicial que, a petición de LaLiga y Telefónica, permite el bloqueo de webs que comparten servidor con otras páginas desde las que se emiten contenidos de Primera y Segunda División de forma ilegal.

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona desestimó el pasado 26 de marzo el recurso de RootedCON y el de la estadounidense Cloudflare, otra compañía dedicada a ofrecer servicios de protección digital, contra la sentencia dictada en diciembre de 2024 que avalaba inutilizar en tiempo real direcciones IP (número que identifica un dispositivo conectado a internet) empleadas para la distribución ilícita de partidos.

“Desde LaLiga, como siempre, respetamos y cumplimos con el ordenamiento jurídico. Y como no puede ser de otra forma, respetamos la decisión de la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional”, han señalado fuentes de la patronal que agrupa a los clubes profesionales.

Asegura Pete... des de la historia. Su presencia es fuerte”, señaló el coach que llevó a los Seattle Seahawks a ganar el Super Bowl XLVIII.

Tom Brady es considerado el mejor jugador en la historia de la NFL. El ex quarterback ganó 7 Super Bowls, 6 con New England Patriots y uno con Tampa Bay Buccaneers en 23 años de carrera.

Luego de su retiro Brady se convirtió en el analista estelar de la cadena Fox Sports, además, adquirió una participación minoritaria como dueño de Las Vegas Raiders.

Carroll subrayó que la prioridad en su dirección será aprovechar la mentalidad del máximo ganador de anillos de Super Bowl para regresar los años de gloria a los Raiders.

Una vez registrado el recurso de amparo, el TC tiene que decidir si lo admite a trámite o no y, en caso de hacerlo, será cuando entre en el fondo de la cuestión, si bien RootedCON solicitó la adopción de medidas cautelares.

Desde LaLiga se recuerda que en la sentencia dictada a finales del pasado año se descartó “la existencia de vulneración de derechos fundamentales” y reafirmó que “la acción ejercitada se ajusta a derecho y está amparada por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y servicios de la sociedad de la información”.

LaLiga incide además en que el auto ratificaba “la validez del procedimiento seguido”, declarando expresamente que no existía “merma de garantías”.

“No se acredita, de las argumentaciones efectuadas por los diversos peticionarios (Cloudflare y RootedCON), que se haya producido perjuicio alguno, ni se identifica

“Estamos intentando inculcar la mentalidad de Tom, incorporarla a la organización; es tan buena, tan única y tan singular, que creo que nos ayudará a ser una franquicia ganadora”, puntualizó.

El entrenador explicó que buscará que sus jugadores aprendan la manera de vivir el futbol americano de Brady, no sólo su manera de jugar.

“No se trata sólo de cómo jugaba, sino de cómo vivía este juego, de cómo ve el Mundo y de cómo aprovecha cada oportunidad que se le presenta. Estamos de acuerdo que él ha sido genial y tenerlo ha sido realmente divertido”, concluyó.

En la historia los Raiders han ganado los Super Bowls XI, XV y XVIII, correspondientes a las temporadas de 1976, 1980 y 1983, glorias que buscarán emular con Pete Carroll al frente.

Alcaraz alcanza los 100 partidos en Masters 1000 con 77 victorias

El español Carlos Alcaraz, que esta semana recuperó el número 2 de la clasificación mundial, celebró el acceso a la Final del Masters 1000 de Roma en su partido número 100 en torneos de esta categoría, en los que tiene un balance de 77 victorias y 23 derrotas.

Semana redonda de Alcaraz en Roma. Cerró el círculo al alcanzar los Cuartos de Final de todos los grandes torneos, superó sus primeras Semifinales en Roma, llegará como segundo cabeza de serie a Roland Garros y ganó en su partido número 100 en Masters 1000.

Su balance de 77 victorias y 23 derrotas en este sentido es el segundo mejor de la historia, empatado con el sueco Stefan Edberg y solo superado por su compatriota Rafael Nadal, ganador de 83 partidos en sus 100 primeros a este nivel.

Alcaraz es también el decimotercer jugador español en llegar a la

Final en la capital italiana, el primero en 4 años tras el título de Nadal en 2021. El balear ganó 10 torneos, más que nadie

El de El Palmar, de 22 años recién cumplidos, acumula ya mucha experiencia en el circuito pese a su juventud y se convirtió, además, en el cuarto jugador en activo que alcanza la Final en los 3 Masters 1000 europeos sobre tierra, como hicieron el serbio Novak Djokovic, el griego Stefanos Tsitsipas y el suizo Stan Wawrinka.

24 DEPORTES

España y Argentina, junto a la UEFA y la Conmebol, comienzan a diseñar la Finalissima

España y Argentina, países que deberán enfrentarse en la segunda edición de la Finalissima como campeones de la Eurocopa 2024 y de la Copa América 2024, respectivamente, comenzaron a diseñar, junto a la UEFA y la Conmebol, el partido cuya fecha y sede aún se desconocen.

Según informó la UEFA en un comunicado, representantes de ambos organismos internacionales, además de los presidentes de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Rafael Louzán, y de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, mantuvieron su primera reunión presencial para la organización de la Finalissima masculina.

Dicho encuentro tuvo lugar en Asunción, en el marco de la celebración del 75º Congreso de la FIFA.

El objetivo fue empezar a coordinar los preparativos para este encuentro, con algunos asuntos clave, especificó el comunicado oficial, como “los objetivos institucionales, las responsa-

bilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para el partido”.

La selección que dirige el exfutbolista Lionel Scaloni, vigente campeona del mundo, defenderá también el título de la Finalissima, conquistado en 2022 ante Italia en el Estadio de Wembley (Londres), donde la Albiceleste ganó por 3-0.

Aquella fue la segunda Final ganada por la Scaloneta, después de la Copa América ganada en Brasil en 2021, y tuvo lugar unos meses antes del gran logro de la tercera Copa del Mundo en Catar 2022 -después de los títulos de Argentina 1978 y México 1986-.

Posteriormente, en 2024, la Albiceleste se proclamó campeona de su decimosexta Copa América, tras imponerse a Colombia en la Final del torneo disputado en Estados Unidos.

En cuanto a España, el equipo dirigido por Luis de la Fuente obtuvo el cuarto título en la Eurocopa de naciones para la Roja, tras vencer en la Final del torneo de 2024, disputado en Alemania, a Inglaterra.

El combinado europeo, campeón del Mundo en Sudáfrica 2010, había ganado la Eurocopa en 1964, 2008 y 2012 antes de la conquistada el año pasado; además, suma la Liga de Naciones ganada en 2023.

Alcaraz...

En su primera Final en Roma, Alcaraz espera rival, que saldrá del duelo entre el italiano Jannik Sinner, número 1 del Mundo, y el estadounidense Tommy Paul (12).

“Sinner jugaría en casa, él sabe lidiar con eso. Tiene un reto muy complicado contra Tommy Paul. Vamos a ver como transcurre. Pero estando en Roma la gente quiere que esté en la Final y tengamos ese partido”, dijo en rueda de prensa tras su victoria en Semifinales ante Lorenzo Musetti.

“Las veces que hemos jugado son complicadas. Pero, a la vez, las disfruto. Si es contra Jannik tendré que tener clara la estrategia, lidiar con su nivel y con el público”, añadió.

Subraya...

éste, ni se cuantifica, ni se interesa la práctica de ninguna prueba dirigida a acreditar, directa o indirectamente, la generación de perjuicio como elemento constituyente de la pretensión anulatoria”, subraya.

LaLiga concluye que la resolución judicial “está perfectamente fundada conforme a derecho, dejando claro además que los solicitantes carecían de legitimación para invocar los derechos que decían ostentar”.

Advierte Ednaldo Rodrigues que la FIFA puede impedir a Brasil jugar en las eliminatorias

El expresidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) Ednaldo Rodrigues solicitó al Tribunal Supremo que lo restituya en el cargo, argumentando que la FIFA puede impedir a la selección brasileña jugar en las eliminatorias del Mundial si el ente está intervenido. Rodrigues envió una petición a la alta corte en la que solicita anular la decisión que tomó en la víspera el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, que lo apartó de la jefatura de la CBF por un presunto fraude en la firma de un documento.

El Tribunal de Río nombró como interventor de la CBF a un vicepresidente del organismo, Fernando Sarney, con la orden de celebrar elecciones en el plazo más breve posible para elegir una nueva directiva para el órgano rector del futbol.

El dirigente destituido argumentó que la FIFA y la Conmebol no reconocen como legítimos a los representantes federativos nombrados judicialmente, “lo que potencialmente sujeta a la CBF y a sus selecciones a severas sanciones, inclusive la exclusión de competencias deportivas de nivel internacional”.

En concreto, Rodrigues sostiene que, si la FIFA no reconoce la legitimidad de las nuevas autoridades de la CBF, podría rechazar la lista de jugadores convocados que Brasil deberá presentar hasta el próximo día 26 de mayo, de cara a los próximos partidos de las eliminatorias mundialistas.

Co lima

Advierte Coparmex Colima del inicio de una recesión económica; llama a un plan de reactivación

El presidente de la Coparmex Colima, Eduardo Sánchez García señaló que el sector empresarial del estado está entrando a una recesión económica y aunque hasta el momento no se reporta el cierre de empresas, no se descarta el riesgo.

Al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, refirió que en los últimos 2 meses han encontrado un indicador negativo, “hay una parálisis económica en todos los sectores”.

“En Colima debemos empezar hacer mucha conciencia y hablar sobre esta recesión que se empieza a ver en la economía. Hemos estado en contacto con nuestros agremiados de los diferentes sectores, el sector hotelero, el restaurantero, el sector productivo en el campo, el sector de servicio, etcétera, y en cada uno hemos encontrado en estos últimos 2 meses un indicador negativo, donde se habla de una economía detenida, de no alcanzar los presupuestos y las ventas, lo cual significa que los indicadores de consumo en nuestra entidad están presentando números

Convoca Comisión de Búsqueda a la campaña
“Reporta y dona tu muestra genética”, del 19 al 27 de mayo

La Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Colima exhortó a todas las personas que tengan un familiar desaparecido o no localizado y aún no hayan presentado reporte o denuncia, a sumarse a la campaña “Reporta y dona tu muestra genética”, que se realizará del 19 al 27 de mayo, en coordinación interinstitucional con los 3 órdenes de Gobierno y la participación de colectivos, en la que se busca obtener muestras de ADN de familiares directos de personas desaparecidas para ayudar a identificarlas.

Según se dio a conocer en un boletín de prensa, estas muestras se comparan con el ADN encontrado en restos óseos, humanos o materiales recuperados en sitios de búsqueda, permitiendo identificar a personas desaparecidas. Además, con ello se podrán obtener reportes de personas desaparecidas y no localizadas. Asimismo, se orientará a la población y se les brindará apoyo para realizar estrategias de búsqueda de sus familiares.

La recolección de muestras se realiza mediante la técnica de hisopado bucal la cual es rápida y confiable, de donde se obtiene la muestra que será cotejada, con el objetivo de contribuir en la identificación de personas. Estas muestras se tomarán y analizarán por personal especializado.

Si eres familiar de una persona desaparecida y aún no donas tú muestra genética, puedes hacerlo en los módulos itinerantes que estarán ubicados en el municipio de Colima el 19 de mayo de 9 de la mañana a 12 del día en la plaza de las y los desaparecidos en la Piedra Lisa; en Villa de Álva-

rez el martes 20 de mayo en el mismo horario, en el jardín principal frente a la presidencia municipal.

En Cuauhtémoc el 21 de mayo de 10 de la mañana a 1 de la tarde en el jardín principal; en Ixtlahuacán el 26 de mayo en el mismo horario en el jardín principal; y finalmente el 27 de

mayo en Tecomán de 10 de la mañana a 1 de la tarde en el jardín principal, y en Manzanillo el miércoles 28 de mayo de 10 de la mañana a 1 de la tarde en la explanada del Pez Vela en el centro histórico del puerto.

Reciben 2,400 estudiantes tecomenses

“Mi ColiBeca para Empezar”

La Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (SebiinSom) en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, sigue entregando tarjetas bancarias de “Mi ColiBeca para Empezar” a estudiantes de preescolares y primarias públicas de toda la entidad, la reciben 2,390 alumnas y alumnos del municipio de Tecomán.

En el primero de los 3 eventos programados, informa un comunicado de prensa, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez,

La Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Coliexplicó que en esta ocasión se están dispersando entre las y los estudiantes 1,200 pesos, correspondientes a los bimestres enero-febrero, marzoabril y mayo-junio, que se suman a los 800 pesos, de septiembre-octubre y noviembre-diciembre que se entregaron el año pasado.

Destacó el compromiso asumido por la gobernadora Indira Vizcaíno con la educación desde el inicio de su administración, y dijo que con ese recurso se busca que niñas y niños cuenten con todo lo

Francis Bravo
Por Redacción
Por Redacción

Logra INE Colima completar los funcionarios de casilla pese a retos; instalarán 494 el 1 de junio

La vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Colima, Margarita Torres Arreola, dio a conocer que en esta elección ha sido un reto mucho mayor cubrir el 100% de las y los funcionarios de mesas directivas de casillas, y que incluso se ha tenido que recurrir al listado nominal.

Sin embargo, la funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE) federal aseguró que ya se tiene el 100% de las y los funcionarios de casilla.

Refirió que ha habido quienes, avanzado el proceso, han decido siempre no participar, incluso se agotó el listado de las personas insaculadas y lo que hacen es recurrir al listado nominal, “nos vamos con el listado nominal uno por uno a ver quién quiere participar”.

Torres Arreola recordó que el próximo 1 de junio se instalarán 494 casillas.

Los votos de la elección del Poder Judicial de la Federación se contarán en los Consejos Distritales

Electorales y se tendrán hasta 10 días para dar los resultados finales oficia-

les, lo cual dependerá del número de votación.

Permite
“Conóceles” informarse sobre candidaturas judiciales de Colima

Con el objetivo de que la ciudadanía ejerza un voto informado, el Instituto Nacional Electoral ha habilitado la plataforma digital “Conóceles”, accesible desde su página web.

Taller

FOTOGRAFÍA

DE PRODUCTO Y TÉCNICAS AVANZADAS

Facilitador: César Aceves

Modalidad presencial

19, 20, 21 y 22 de mayo

Inversión: $1,000.00 general Descuento para comunidad UdeC

Almirante Guillermo Mejía George asume mando en asipona Manzanillo

Luis Figueroa, Vocal Ejecutivo del INE en el Distrito Federal Electoral 02, destacó la importancia de esa herramienta, que permite conocer a fondo a quienes aspiran a cargos de elección popular. De igual manera, el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) ofrece esa funcionalidad para consultar las candidaturas a nivel local.

Explicó que a través de ese portal, las y los votantes pueden acceder a información sobre las 6 elecciones federales que se celebrarán en Colima, cada una

La Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo (aSipona) informó un relevo en su titularidad tras la sesión del Consejo de Administración celebrada este viernes 16 de mayo de 2025. En el marco de los procesos de rotación institucional de la Secretaría de Marina, el Almirante Mario Alberto Gasque Peña cederá la dirección de esta dependencia al Almirante Guillermo Mejía George. El nuevo titular, explica un comunicado de prensa, cuenta con una sólida trayectoria profesional y académica. Es Ingeniero en Ciencias Navales con mención honorífica por la Heroica Escuela Naval Militar, y cuenta con 2 maestrías: una en Administración Naval y otra en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales. Con más de 45 años de servicio ininterrumpido, ha recibido múltiples distinciones por su trayectoria ejemplar, entre ellas la Medalla Legión de Honor y el Distinti-

Por Redacción
Por Yensuni López Aldape

Anuncia Alcaldía de Colima primera campaña de adopción de mascotas y acopio de croquetas

Con el objetivo de fomentar la adopción responsable y mejorar las condiciones de vida de animales en situación de calle, el Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, anunció el inicio de su primera campaña de adopción de mascotas y acopio de croquetas.

Ana Escobosa, titular de la dependencia, informó que esa iniciativa se realiza mediante el área de Control Canino y Felino del municipio. La campaña incluye tanto la entrega de mascotas en adopción como la recolección de alimento para perros y gatos que permanecen bajo resguardo.

“Estamos muy contentos porque en la actividad más reciente, realizada en el tianguis del Moralete, se recolectaron aproximadamente 105 kilogramos de croquetas y 2 mascotas fueron adoptadas. Esto nos motiva a seguir impulsando esta campaña”, detalló Escobosa.

La próxima jornada se llevará a

cabo este lunes 19 de mayo a partir de las 10 de la mañana en la Presidencia Municipal, ubicada en el centro de Colima. Las personas interesadas en adoptar deberán presentar una identificación oficial y un comprobante de domicilio dentro del municipio.

Además de las adopciones, quie -

Curso taller

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

Facilitador: Miguel Ángel de la Vega

Modalidad Online asincrónico

19 de mayo al 16 de junio

Inversión: $1,000.00 general

Descuento para comunidad UdeC

nes participen donando alimento recibirán como obsequio una planta ornamental o frutal, como parte de un esfuerzo conjunto con la Dirección Municipal de Ecología para contribuir también al cuidado del medio ambiente.

Escobosa destacó que el Centro

de Control Canino y Felino lleva un control y seguimiento detallado de cada animal entregado en adopción. Cada adoptante cuenta con un expediente para garantizar que las mascotas permanezcan en buenas condiciones. “Tenemos un reglamento que se activa en caso de que no se cumplan las condiciones establecidas en la adopción”, señaló.

En cada evento se presentan entre 5 y 6 gatos, además de unos 4 perros, dependiendo del espacio disponible. Aunque la población del centro varía, actualmente resguardan alrededor de 15 perros y un número menor de gatos.

Escobosa también hizo un llamado a la ciudadanía para esterilizar a sus mascotas y así evitar la sobrepoblación y el abandono.

“Seguiremos llevando esta campaña a diferentes puntos del municipio. Queremos generar conciencia de que todas las mascotas merecen un hogar digno, sin importar su raza”, concluyó.

Permite “Conóceles” informarse ...

identificada por un color distinto. Al seleccionar una elección específica, se despliega la lista de candidatas y candidatos registrados, junto con su fotografía, propuestas, redes sociales y currículum vitae.

Convoca Comisión de ...

ma recordó que toda la información es tratada con absoluta confidencialidad y el servicio es gratuito, sin ningún trámite adicional. No es necesario tener una denuncia. Para más

Almirante Guillermo Mejía ...

vo Naval Segunda Clase. Ha sido catedrático en instituciones de alto nivel, como el Centro de Estudios Superiores Navales, y participó en la elaboración del Plan General de Educación Naval 2001.

Además, precisa el comunicado, su carrera combina experiencia operativa, docencia y gestión pública. Ha

Reciben 2,400 estudiantes ...

necesario para asistir a clases.

El subsecretario de Desarrollo Rural, Elías Lozano, mencionó que esta beca, además de un apoyo económico, representa la posibilidad de que todas las niñas y todos los niños que la reciben sigan soñando, creciendo y cultivándose.

El alcalde recomendé, Armando Reyna,agradeció esos apoyos que,

“Es muy sencillo conocer a quienes aspiran a representarnos. El portal es intuitivo y confiable, lo que permite que el voto ciudadano sea consciente e informado”, subrayó Figueroa.

información, las personas interesadas se pueden comunicar al teléfono de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas al número 312 131 3809

publicado artículos especializados en temas marítimos y ha desempeñado funciones como titular de las Oficinas de Representación del Instituto Nacional de Migración en los estados de Michoacán y Sinaloa. Su perfil destaca por su liderazgo, compromiso institucional y sólida formación técnica y estratégica en el ámbito naval y administrativo.

dijo, vienen a fortalecer a niñas y niños de su municipio; además, pidió a madres y padres de familia hacer buen uso del recurso en beneficio de sus hijas e hijos; agradecimiento al que se sumó Daniel, alumno del preescolar “Elsa Macedo García”, asegurando que esta beca les ayudará a seguir estudiando y mejorar su calidad de vida.

Conmemora Armería, del 3 al 8 de junio, 58 años como municipio

Armería celebrará el 58 aniversario de su elevación a la categoría de municipio con una agenda de actividades culturales, educativas y deportivas, que se desarrollarán del 3 al 8 de junio.

En una entrevista, José María Rodríguez de la Cruz, director de Educación y Cultura, y Juan Pablo Velazco González, coordinador de Cultura, destacaron que el objetivo de la programación es honrar las raíces de Armería, fortalecer el sentido de pertenencia y convocar a toda la comunidad armeritense a participar en un festejo que celebra su historia y proyecta su futuro.

Rodríguez de la Cruz señaló que las actividades están diseñadas para incluir a todas las generaciones. “Queremos que niños, jóvenes y adultos se reconozcan como parte de esta historia. Que las nuevas generaciones conozcan cómo se fundó nuestro municipio”, expresó.

El programa contempla talleres artísticos y educativos, como música,

baile, elaboración de hamacas y el taller familiar emedf. En el ámbito deportivo, se impulsarán torneos de la Liga Municipal Infantil y de las ligas dominicales de futbol, destacando los logros recientes de los equipos locales. Para las y los jóvenes, se organizará una carrera especial como parte de los festejos. Los niños disfrutarán de paseos educativos y recreativos, mientras que, por primera vez, se integrarán actividades culturales y científicas dirigidas a los adultos, consoli-

Taller

HERRAMIENTAS

DIGITALES

PARA LA PRODUCTIVIDAD

Facilitador: Joaquín Carrillo

Modalidad presencial

16, 19, 23 y 26 de mayo

Inversión: $1,000.00 general

Descuento para comunidad UdeC

dando así una celebración inclusiva.

Uno de los actos que se incorpora este año es una misa de acción de gracias, que será oficiada por el párroco Jesús Mendoza el domingo 8 de junio. Ese evento marcará la clausura de la semana festiva y simbolizará la gratitud de las y los armeritenses por las casi 6 décadas de crecimiento y comunidad.

“Queremos que esta celebración no sea solo una fiesta, sino también un momento para reflexionar sobre nuestra historia, valorar nuestro presente y proyectar nuestro futuro como municipio”, concluyó Juan Pablo Velazco.

negativos”, expresó Sánchez García.

Por lo anterior, se debe empezar a trabajar en un plan de reactivación económica que permita ayudar a las MiPyMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) a reactivarse económicamente, añadió el dirigente empresarial.

Eduardo Sánchez consideró que la economía detenida es consecuencia del tema de los aranceles, “se detuvo la economía en nuestro país a consecuencia del tipo de cambio, pero también del gasto público”.

En ese sentido refirió que este año el Gobierno no está gastando como en 2024 que era un año elec-

Con motivo del aniversario número 100 de la Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima, y en el marco del Festival de la Sal que se lleva a cabo en Cuyutlán, celebrarán un baile de gala.

Lo anterior fue dado a conocer por Petronilo Vázquez Vuelvas, miembro de esa sociedad cooperativa, quien recordó que el Festival de la Sal inicié este viernes (16) con una conferencia magistral sobre la historia de la sal.

El sábado (17) habrá muestra gastronómica frente al mar, donde estará el chef Irvin Robles.

Sobre el baile de gala, detalló que tendrá lugar en Malecón de Cuyutlán a las 8:30 de la noche y será amenizado por la Orquesta Colorado Naranjo.

Asimismo, el domingo (18) se realizará una rodada ciclista y de motos, además de una visita guida para conocer el proceso de la sal.

toral, “y la consecuencia ya la estamos viviendo en las empresas en Colima con esta economía en indicadores negativos”.

Aclaró que hasta el momento no les han reportado cierre de empresas, “pero sí tenemos la asignatura de acompañarlas, apoyarlas a transitar entre este consumo interno que podamos lograr entre las empresas de Coparmex, que podamos hacer sinergia y alianza también con el Gobierno, con las grandes empresas y juntos revertir lo que hoy empieza a aquejar a nuestra entidad, que es una parálisis económica en comparación con los números del año pasado.

Advierte Coparmex Colima ...
Por Francis Bravo
Celebrará la Cooperativa de Salineros de Colima su aniversario 100 con un baile de gala

Mé xico

Reimprimirán boletas para elección judicial en Tamaulipas, por variaciones de color

A solamente 15 días para elegir el 100% de Jueces y Magistrados del Poder Judicial en Tamaulipas, el Instituto Electoral de Tamaulipas (ietam) ordenó la reposición de la totalidad de las casi 3 millones de boletas que se utilizarán en la elección extraordinaria del próximo 1 de junio, tras variaciones de colores en los números de las candidaturas.

Caen exportaciones de ganado un 52% en 2025; cierre fronterizo agrava panorama

El valor de las exportaciones de ganado cayó más del 50% en el primer trimestre de 2025, una cifra que podría incrementar en caso de que se extienda el cierre de fronteras de Estados Unidos, anunciado el pasado 11 de mayo, ante el avance de la plaga del gusano barrenador.

De acuerdo con cifras del Banco de México (banxiCo), según publica el diario  Excélsior, las ventas de ga-

Firman INE y anuies acuerdo para impulsar participación juvenil en elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (anuieS) firmaron un convenio de colaboración para la difusión de los derechos político-electorales en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

De acuerdo con información del diario Reforma, Claudia Espino, secretaria ejecutiva del INE, dijo que la participación de las universidades e instituciones de educación superior del país es fundamental para el fortalecimiento de la educación cívica para informar adecuadamente a la ciudadanía y contribuir a generar confianza en la elección judicial.

Indicó que por segunda ocasión, el Instituto une esfuerzos con la Anuies, que agrupa a 244 universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas de todo México y que representa a la gran mayoría de la matricula nacional en este nivel educativo.

“La asociación busca fortalecer el compromiso con los principios democráticos y promover la difusión de los derechos político electorales, tanto de la comunidad universitaria, como de la sociedad en general”, dijo.

Espino recordó que en la elección del próximo 1 de junio, por primera vez se elegirán mediante voto directo 881 cargos federales y mil 801 locales, lo que implica la instalación de más de 84 mil casillas seccionales y la participación de más de 700 mil ciudadanas y ciudadanos como funcionarios de casilla.

Sostuvo que en este proceso, las universidades y las instituciones de educación superior han asumido una función estratégica.

“La capacidad que tienen las universidades de nuestro país para formar y sensibilizar a las nuevas generaciones, las convierten en aliadas claves para acompañar al Instituto Nacional Electoral en esta difusión, en dar información clara, oportuna y veraz que permite a la ciudadanía

ejercer su derecho al voto de manera libre, informada y consciente”, reiteró.

Detalló que en el marco del proceso electoral del 1 de junio, entre las acciones que se realizarán se encuentran cursos de formación, capacitación y profesionalización, la

No se aprobó impuesto a remesas, pero hay que estar pendientes: Sheinbaum

Apesar de que la reforma para establecer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde EUA fue frenada, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en convocar a los connacionales a que contacten a sus congresistas para alertar sobre lo injusto del gravamen.

Según publica Reforma en su edición digital, entrevistada tras una reunión con familiares de los mineros que quedaron atrapados en la mina del Pinabete, en Coahuila, la mandataria advirtió que el hecho de que aun cuando se haya reprogramado la discusión, su Gobierno permanecerá atento al proceso legislativo.

“Está planteado que lo van a volver a discutir y vamos a seguir para evitar que pueda haber este impuesto, que es muy injusto y además viola un convenio que se tiene con Estados Unidos”, dijo.

– ¿Se gana el primer round?, se le preguntó.

– “Bueno, no se aprobó, pero hay que estar pendientes”.

– ¿Confía en la estrategia anunciada en la mañana?

– “Pues sí, que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista para decirle que es injusta esa medida y aparte pues nosotros con el Congreso, vamos a estar muy atentos”, señaló.

Rechaza CNTE aumento salarial y exige reunión directa con Sheinbaum

La CNTE rechazó el aumento del 9% y una semana más de vacaciones anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum para el magisterio y exigió una reunión para insistir en su demanda de la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y recuperar sus jubilaciones con el 100% de su sueldo.

“Este magisterio demanda una mesa con la presidenta Claudia Sheinbaum. Los demás funcionarios no han dado respuestas y no han dado solución. Por lo tanto, quien debe sentarse con la Coordinadora tiene que ser la Presidenta de la República”,

exigió la dirigente de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Yenni Pérez.

“No estamos de acuerdo, es una burla la respuesta que nos dan y, por lo tanto, damos un emplazamiento a que se siente en lo inmediato a atender a la Coordinadora con el respeto que merecemos todos los trabajadores del Estado”, agregó Eva Hinojosa, dirigente en Michoacán.

Según detalla el diario  Reforma, desde el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, bloqueado al paso de automóviles y el transporte público por cientos de maestros, la CNTE acusó que la presidenta, quien viajó hoy a Coahuila, no ha especificado si el aumento -anunciado retroactivo a enero-, será al salario base o en prestaciones y que ellos no solicitaron una semana más de vacaciones.

El dirigente en Zacatecas, Filiberto Frausto, advirtió que seguirán en plantón en la Ciudad de México, donde mañana se manifestarán en el Metro, el domingo en el Ángel de la Independencia y el lunes en casetas

de entrada y salidas, todo el tiempo que sea necesario.

“Sabemos que las movilizaciones, independientemente de quién las realice, generan molestias y pueden ocasionar afectaciones. Pero de ellas responsabilizamos directamente al Gobierno federal. Siempre quienes se manifiestan por una noble causa no son los responsables directos de esas afectaciones, sino quien teniendo la obligación de defenderlas, no lo hace”, dijo.

“Reiteramos la exigencia a la presidenta Claudia Sheinbaum para que, de ser posible, hoy mismo atienda este llamado a sentar una mesa de trabajo, de diálogo, para ir avanzando en la solución a este conflicto porque advertimos de no tener solución pronto, más y más trabajadores, no sólo de la educación, sino de los otros sectores”, aseguró.

“No venimos a pedir más vacaciones, es una equivocación, un error en el que estén anunciando a los maestros que es una gran ganancia. En nuestro pliego petitorio no aparecen más vacaciones. No. Lo que nosotros estamos pidiendo es abrogación de esas dos reformas centrales (la reforma Educativa de 2007 y la de 2019) que laceran los derechos de los trabajadores. Eso es lo que nosotros estamos planteando”, dijo el líder de la CNTE en Chiapas, Isaías González. La manifestación de la Coordinadora en Paseo de la Reforma ha impedido el paso del Metrobús, por lo que los usuarios tienen que bajarse desde el Monumento a la Revolución y hacer el camino a pie, hasta la

Operará la sedena los trenes a Pachuca y Querétaro

La presidenta Claudia Sheinbaum colocará el segundo piso de la militarización del transporte ferroviario de pasajeros, pues será la Sedena, a través de la empresa Tren Maya, la que opere los trenes de México a Pachuca y a Querétaro.

“Así está planteado (que el ejército los opere) en su momento, así lo ha anunciado la presidenta”, dijo a medios Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Según publica El Financiero en su edición digital, la presidenta segmentó la construcción de plan ferroviario: los 2 primeros trenes a desa-

rrollar, es decir, la conexión del AIFA con Pachuca y el tren a Querétaro son proyectos que el agrupamiento de ingenieros militares tiene a su cargo.

Ahora, no solo el ejército construirá las vías de pasajeros, sino que se tiene previsto que opere los 2 sistemas de transporte.

Ante ello, el proyecto de desarrollo de las vías de ambos ferrocarriles está incluyendo desde su diseño al operador, es decir, a la paraestatal controlada por la Defensa.

Lajous dijo durante una presentación con empresas ferrocarrileras que las proyecciones de la demanda

Reimprimirán boletas para ...

Apenas el 9 de mayo pasado, publica el diario  Reforma , el presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre, encabezó un evento público para recibir las 2 millones 907 mil 409 boletas de los comicios para Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número.

Incluso, Ramos aseguró que el mismo día del traslado las boletas llegarían a los 43 municipios del Estado, bajo el resguardo de elemen-

Rechaza CNTE aumento ...

glorieta de Insurgentes o desde Bucareli hasta más allá del ahuehuete, entre discusiones con los maestros.

El vocero de la CNTE en la Ciudad de México, Pedro Hernández, aseguró que están en camino más sindicalizados y que se espera que se tenga el mayor número el próximo viernes.

El dirigente criticó la reunión entre Sheinbaum con maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dirigido por el senador de morena, Alfonso Cepeda, quien descalificó la huelga y el plantón de la CNTE.

para el tren México-Pachuca se estima en 107 pasajeros diarios, mientras que para el tren que llegará a Querétaro se prevé una afluencia de 6 millones de pasajeros anuales.

Adicionalmente, Lajous detalló que hay al menos 5 kilómetros de vías en el ferrocarril México-Querétaro en donde la operación del tren de carga actual tendrá que circular en conjunción con la de pasajeros, pues los derechos de vía actuales no per-

Caen exportaciones de ...

nado al exterior en los primeros 3 meses del año ascendieron a 162.8 millones de dólares, es decir, retrocedieron 52.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se exportaron 341 millones de dólares.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) destacó que 2024 alcanzó el valor más alto en exportaciones de la última década, al sumar más de 1,230 millones 305 mil pesos, con todo y el primer cierre de fronteras que se aplicó a partir de noviembre del año pasado y que se levantó apenas en febrero de 2025.

Es importante recordar que, gracias a la producción agropecuaria, México logró evitar una recesión técnica al ser el único sector que pudo crecer a tasa trimestral de 8.1%, mientras que el sector industrial se desplomó a 0.3% y el de servicios reportó

miten ampliarse debido a las condiciones del terreno.

En esos casos, se tendrán que coordinar los horarios del tren de carga y de pasajeros.

Por otra parte, precisó El Financiero, los tramos entre Querétaro e Irapuato, así como el Saltillo-Monterrey- Nuevo Laredo están pronto a ser licitados, por lo que las bases del concurso serán dadas a conocer en breve.

De esta manera, este año se comenzarán a construir 776 kilómetros de vías férreas.

0%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi). El Sistema de Información Económica (SIE) de banxiCo establece que en enero de 2025 el valor de las exportaciones de bovinos fue cero, en febrero de 30.7 millones de dólares y en marzo de poco más de 132 millones de dólares.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que el cierre de fronteras impactará severamente al sector ganadero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua moviliza más de 5,700 cabezas de ganado al día.

Según estimaciones del CNA, la suspensión de exportaciones ganaderas, representa para México dejar de percibir 11.4 millones de dólares diarios.

Con información de Excélsior

tos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Sin embargo, tras el acuerdo número Ietam-A/CG-067/2025 su Consejo General determinó la inutilización de las boletas.

“Por variación cromática en los números de las candidaturas se ordena su traslado a la bodega electoral, habilitada en las oficinas centrales del Instituto Electoral de Tamaulipas”, señaló.

Con información de Reforma

“Está de forma ilegal como secretario general, como senador y ahora aspirante a Gobernador de Coahuila, es decir, sólo ha ocupado al sindicato como trampolín”, acusó.

Hernández también rechazó el apoyo que Cepeda anunció para afiliar a electores a morena

“Es una política que no corresponde a un sindicato. No hay una independencia, en este caso del partido gobernante. Ya apoyaron al PRI, apoyaron al PAN y ahora apoyan a Morena, se pueden poner cualquier camiseta”, dijo.

Con información de Reforma

Firman INE y ...

celebración de seminarios, congresos y conferencias, programas de investigación y la elaboración de estudios en materia de derecho electoral.

Asimismo, precisa Reforma, Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la anuieS, dijo que la relevancia de este tipo de colaboraciones está en la necesidad de formar y fortalecer el ejercicio de la ciudadanía y la participación de las y los jóvenes en los grandes asuntos del país.

“Pensamos que esta es una extraordinaria oportunidad para que nuestras comunidades universitarias que están conformadas en su mayoría por jóvenes, muchos de los cuales por primera vez ejercerán su derecho al voto, vivan los grandes procesos que tiene nuestro país”, expresó.

Recordó que en el pasado, la anuieS ha participado en convenios con el objetivo de ir fortaleciendo los derechos político-electorales en el país y fomentar que las y los jóvenes tengan su credencial de

elector vigente, por lo que en esta nueva etapa de colaboración permite incorporar la contribución académica en los procesos que lleva a cabo el INE.

“Estamos en un proceso inédito, se está abriendo la posibilidad para que personas que no están necesariamente familiarizadas con el ejercicio del Poder Judicial ahora van a formar parte, van a integrar esa rama del Estado mexicano y nuestras universidades que tienen un potencial enorme en materia de formación, sobre todo jurídica y ciudadana, ahora tienen esa oportunidad también, no solamente de fomentar el voto, sino de participar en el proceso mismo de formación de las y los nuevos juzgadores que necesita el país”, afirmó.

Con información de Reforma

No se aprobó ...

Esta mañana, precisó Reforma, la Secretaría de Hacienda informó que el año pasado México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas, lo que representa el 3.5% del PIB. Con información de Reforma

Recupera México fragmento de un panel maya

México recuperó un fragmento de panel maya de más de mil años de antigüedad, tras ser entregado oficialmente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA) en Chicago, Estados Unidos.

Así lo informó en un comunicado la Secretaría de Cultura, que también detalló que el proceso de repatriación se realizó en colaboración con el Gobierno de México, luego

de que peritos del INAH certificaran su autenticidad y estado de conservación.

El panel, hecho de piedra caliza, proviene del periodo Clásico maya (600-900 d.C.) y posiblemente se originó en la región Puuc, que abarca partes de los actuales estados de Campeche y Yucatán.

El relieve representa a una figura con máscara y tocado, con las manos extendidas en ademán de hablar.

Originalmente, la escultura constaba de 2 figuras enfrentadas, precisó la dependencia.

En una conferencia de prensa realizada en el NMMA, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que este gesto del museo es un “hito en las relaciones entre los museos de Estados Unidos y México”, al colaborar activamente en la repatriación de piezas patrimoniales que se encuentran en el extranjero de forma ilícita.

El antropólogo detalló que el fragmento permanecerá al menos un año en exhibición en Chicago, como parte de un esfuerzo para que las comunidades mexicana, mexicoestadounidense y latina puedan apreciarlo.

“La idea es que esta exhibición ayude, sobre todo entre el público estudiantil y las niñas y niños de origen mexicano, a entender la importancia de la repatriación y del combate al tráfico ilícito del patrimonio de nuestro país, en cualquier parte, particularmente en el extranjero”, afirmó Prieto Hernández.

Por su parte, Reyna Torres Mendivil, cónsul general de México en Chicago, celebró la recuperación del panel y subrayó que estos bienes deben estar disponibles “no solamente para las personas mexicanas, que es a quienes pertenecen, sino para que todo el mundo las pueda disfrutar en espacios públicos y no en colecciones particulares”.

La pieza fue parte de la colección privada de la familia de Jeanne y Joseph Sullivan, quienes la exhibieron en los museos Metropolitano de Arte de Nueva York y de Brooklyn durante las décadas de 1960 y 1970.

Fueron sus hijos quienes decidieron devolverla a México, solicitando el apoyo del NMMA para hacer posible la repatriación.

El director de Artes Visuales del NMMA, Cesáreo Moreno, señaló que esta acción es un paso significativo para cambiar la perspectiva sobre la conservación del patrimonio cultural.

“El siglo XXI ya no se trata de coleccionar piezas, sino de trabajar junto con las comunidades. Queremos exponer este fragmento para que las niñas, niños y estudiantes que vengan al museo puedan aprender y pensar qué significa la repatriación”, explicó.

A su vez, Antonio Saborit García-Peña, director del Museo Nacional de Antropología en México, resaltó que la reintegración de este tipo de piezas implica un profundo reconocimiento del valor histórico y cultural de las civilizaciones mesoamericanas.

Mun do

Reportes apuntan que la Fed planea recortar su plantilla en 10% de aquí a 2027

La Reserva Federal (Fed) estadounidense está planeando reducir su volumen de plantilla en un 10% en los 2 próximos años, según detalló este viernes la cadena CNBC citando un memorando firmado por el presidente de la entidad, Jerome Powell.

Dado que la Fed cuenta con unos 24 mil empleados, la medida supondría una reducción de plantilla de en torno a 2,400 empleados.

“La experiencia, tanto aquí como en otros ámbitos, demuestra que es saludable para cualquier organización revisar periódicamente su personal y recursos. La Reserva Federal lo ha hecho ocasionalmente a medida que nuestro trabajo, nuestras prioridades o el entorno externo han cambiado”, dice la comunicación firmada por Powell a la que CNBC ha tenido acceso.

La nota añade que Powell ha dado instrucciones para que se “encuentren maneras graduales de consolidar funciones cuando corresponda, modernizar algunas prácticas comerciales” y garantizar que tienen el tamaño adecuado y pueden cumplir con su misión estatutaria.

El texto incluye el objetivo

Evalúa EUA asentar a un millón de palestinos en Libia de forma permanente, apunta la “NBC”

El Gobierno estadounidense está evaluando la posibilidad de asentar a un millón de palestinos de forma permanente desde la Franja de Gaza a Libia, indicó la cadena NBC News, que recalca que un portavoz del Ejecutivo lo ha negado.

El plan estaría lo suficientemente avanzado como para que la Admi-

nistración de Donald Trump lo haya hablado con el liderazgo libio y haya tenido al tanto a Israel, pero los detalles al respecto todavía son vagos y no se ha alcanzado ningún acuerdo final, añadió el canal con fuentes conocedoras del mismo.

A cambio, el Ejecutivo estaría dispuesto a desbloquear para Libia millones de dólares en fondos que Esta-

Anuncia Rusia acuerdo con Ucrania para estudiar alto el fuego y una cumbre Putin-Zelenski

Rusia anunció hoy un acuerdo con Ucrania para estudiar un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre los presidentes de ambos países, el ruso Vladímir Putin y el ucraniano Volodímir Zelenski.

En una clara medida para incrementar la confianza entre ambos bandos, Moscú y Kiev anunciaron que efectuarán “en los próximos días” un canje de mil prisioneros de guerra cada uno.

Éste es el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el comienzo de la contienda el 24 de febrero de 2022.

Así lo dijo el negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, en una comparecencia ante la prensa trasmitida en directo por la televisión desde Estambul.

“La parte ucraniana solicitó negociaciones directas entre los jefes de Estado. Hemos tomado nota de esa propuesta”, dijo el asesor del Kremlin.

A su vez, se manifestó “satisfecho con los resultados” de las conversaciones de hoy y se mostró “dispuesto a continuar los contactos”.

“Las negociaciones directas con la parte ucraniana, organizada por iniciativa del presidente ruso,

dos Unidos congeló hace una década. Ni el Departamento de Estado ni el Consejo de Seguridad Nacional quisieron dar su versión antes de la publicación de la noticia y posteriormente un portavoz del Ejecutivo subrayó que dicho plan “no tiene sentido” y “no ha sido discutido”.

NBC News añadió que el Gobierno se plantearía ofrecer a los palestinos incentivos económicos como una casa gratis.

No se ha filtrado cuánto costaría el desplazamiento de un grupo tan grande de gente ni quién lo sufragaría. En el pasado la Administración ha señalado que los países árabes ayudarían a reconstruir Gaza cuando acabe la guerra, pero éstas se han mostrado críticas con la idea de reubicar a los palestinos de forma permanente en otro lugar.

La logística de dicho plan es compleja. Según el canal, para transportar a un millón de personas se necesitarían más de 1,100 vuelos en el mayor avión de pasajeros actual, el Airbus A380, y sin aeropuerto en Gaza habría que llevarlas primero a un aeródromo en la región.

Si Israel se negara a que dichos palestinos atraviesen su territorio, el aeropuerto más cercano sería el de El Cairo.

Por carretera habría unos 1,800 kilómetros y los vehículos tienen menos capacidad que los aviones, mientras que en ferry se necesitarían igualmente cientos de viajes.

El pasado sábado el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, calificó de “inaceptable” la propuesta de Trump sobre un eventual reasentamiento de los palestinos que viven en la Franja de Gaza.

“Nos oponemos al desplazamiento de los palestinos fuera de

Cierra Trump su gira por Oriente Medio sin mencionar los bombardeos en Gaza

El presidente estadounidense, Donald Trump, cerró este viernes una gira de 4 días por Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la que facilitó acuerdos millonarios y se mostró impresionado con la cultura y avance de los países del Golfo, pero no reaccionó a las muertes de civiles en la Franja de Gaza.

Antes de despegar en el Air Force One, Trump fue preguntado sobre la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja y respondió que “muchas cosas buenas van a pasar a lo largo del próximo mes y vamos a tener que ayudar a los palestinos también. Mucha gente se está muriendo de hambre en Gaza. Tenemos que mirar a ambos bandos, pero haremos un buen trabajo”.

Trump mencionó brevemente también la situación hoy durante un encuentro empresarial en Abu Dabi: “Tenemos situaciones muy serias y estamos vigilando lo que pasa en Gaza y tenemos que ocuparnos de eso porque mucha gente está muriendo de hambre. Muchas cosas malas están pasando”.

En las últimas 24 horas, el Ejército israelí ha matado a al menos 136

personas en bombardeos que han golpeado todos los rincones de una Franja de Gaza devastada en un recrudecimiento de las hostilidades.

Durante su visita, Trump ha pasado de puntillas por temas de dificultad geopolítica relacionados con la región para poner el foco en los “3 o 4 billones de dólares” en acuerdos comerciales entre empresas estadounidenses e inversores del Golfo, especialmente en defensa, semiconductores y aviación.

Mantiene Supremo veto que impide a Trump usar ley de guerra para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación usada en tiempos de guerra, para deportar a migrantes venezolanos a los que acusa de ser criminales.

El alto tribunal estipuló que el bloqueo permanecerá vigente mientras un tribunal inferior, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, examina las alegaciones presentadas por migrantes y defensores de los derechos humanos.

En su red social, Truth Social, el líder republicano criticó la decisión judicial.

“¡La Corte Suprema no nos permitirá sacar a los criminales de nuestro país!”, dijo en un mensaje escrito todo en mayúsculas.

La Administración de Trump había pedido el martes al Supremo que le permitiera reanudar la expulsión de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención de Texas y a

quienes acusa de ser miembros de la banda criminal del Tren de Aragua.

El Gobierno republicano ha intentado invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, diseñada para tiempos de guerra, para acelerar los procesos de deportación, argumentando que Estados Unidos sufre una “invasión”, pero ha habido una disputa legal al respecto.

El pasado 19 de abril, el Supremo ya frenó la deportación de un grupo de migrantes que el Gobierno pretendía expulsar en virtud de esa ley.

Estados Unidos tiene un acuerdo con el Gobierno de El Salvador para utilizar la cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, el Cecot, para encarcelar allí a migrantes detenidos en territorio estadounidense.

El Gobierno de Trump ha enviado a esta cárcel a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, pero según sus familias y análisis independientes, la gran mayoría no tiene antecedentes penales.

Niega Irán que tenga una propuesta de Estados Unidos para cerrar un acuerdo nuclear

Irán negó este viernes que haya recibido una propuesta firme de Estados Unidos para cerrar un acuerdo nuclear, tal y como afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Irán no ha recibido ninguna propuesta por escrito de Estados Unidos, ni directa ni indirectamente”, dijo en X el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.

El jefe de la diplomacia iraní insistió una vez más en que su país no renunciará a su derecho a mantener un programa nuclear con fines pacíficos.

jueves, en la parada de Doha, Trump dijo que quería que Gaza se convirtiera en una “zona de la libertad”, de nuevo, sin mencionar el recrudecimiento de los ataques en la Franja.

“Recuerden mis palabras: no hay ningún escenario en el que Irán abandone su derecho al enriquecimiento con fines pacíficos, que tanto le ha costado conseguir: un derecho que también se concede a todos los demás signatarios del TNP (Tratado de No

Condenan al atacante de Salman Rushdie a 25 años de cárcel por intento de asesinato

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie durante un evento literario en agosto de 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel y 5 de libertad vigilada por el intento de asesinato, en el que el autor perdió su ojo derecho y parte de la motricidad de una mano.

El juez David Foley, del Tribunal del Condado de Chautaqua (estado de Nueva York), impuso así la máxima pena que pedía la Fiscalía y castigó a Matar con otros 7 años de cárcel, más 3 de libertad vigilada, por agresión en segundo grado contra el moderador que acompañaba a Rushdie en aquel momento.

Las sentencias deben cumplirse simultáneamente porque ambas víctimas resultaron heridas en el mismo incidente, aclararon los fiscales del condado de Chautauqua. Es decir, solo cumplirá 25 años.

respeto a los demás (...) Quiere acosar a los demás y no estoy de acuerdo con eso”, dijo Matar.

El atacante profesa el islam chií, pero se desconoce hasta qué punto actuó motivado por la fatua que en 1989 emitió el régimen iraní de los ayatolas (también chií) para premiar con 3 millones de dólares a quien diera caza a Rushdie.

El escritor de origen indio no regresó hoy a esta corte, un pequeño pueblo al noroeste de Nueva York, para conocer la sentencia, pero sí compareció Matar para hacer una declaración antes de escuchar la sentencia.

Matar, que se había declarado no culpable y que no tomó la palabra durante todo el proceso, calificó hoy de “hipócrita” al escritor, reportaron medios locales desde la corte.

“Salman Rushdie quiere faltar al

Este edicto se produjo un año después de que él publicara su novela “Los versos satánicos”, que Teherán consideró blasfema, aunque en 1998 el régimen de Teherán lo revocó.

El abogado principal de Matar, Nathaniel Barone, volvió a esgrimir que el “alto perfil” de Rushdie vició un juicio en el que el jurado no pudo mantenerse imparcial.

“Desde entonces, durante los últimos 2 años, este caso ha

El

Confirma Brasil primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país.

Es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en el país suramericano, el mayor exportador de pollo del Mundo.

El caso fue confirmado el jueves por las autoridades en un criadero ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande Do Sul.

Ante la confirmación del virus el departamento de Agricultura dio un parte de tranquilidad y apuntó que la enfermedad “no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos”.

“La población brasileña y mundial pueden tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados, sin que exista alguna restricción para su consumo”, señaló el ministerio.

Condenan al atacante ...

sido un foco de publicidad internacional todos los días”, declaró Barone, de acuerdo a la prensa desplazada.

Durante el proceso, que se resolvió tras poco más de 2 semanas y con un veredicto alcanzado en apenas 2 horas por el jurado, las únicas palabras que salieron de la boca de Matar fueron para transmitir a la prensa un par de proclamas a favor de la causa palestina.

Quien sí testificó entonces fue Rushdie, que intervino en la segunda sesión del juicio y recordó los “ojos feroces” de Matar mientras poco a poco le rodeaba un “lago de sangre (...) Primero pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas”, expresó con entereza entonces.

Rushdie, quien estuvo hospita-

De acuerdo con la cartera, el riesgo de infección humana por gripe aviar “es bajo” y en la mayoría de los casos ocurre en las personas o profesionales que tienen contacto “intenso” con aves infectadas, que estén vivas o muertas.

El ministerio aseguró que las autoridades correspondiente ya iniciaron las medidas de contención y erradicación del virus, para erradicarlo, proteger la producción avícola y garantizar el abastecimiento alimentario.

Explicó, además, que el servicio veterinario brasileño está entrenado y equipado para enfrentar el virus desde la primera década del año 2000.

El ministerio de Agricultura dijo que ya inició las comunicaciones oficiales con las entidades de las cadenas productivas involucradas, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los ministerios de Salud y de Medio Ambiente, y cono los socios comerciales de Brasil.

lizado se sometió a una intensa rehabilitación, publicó el año pasado “Knife” (‘Cuchillo’, en español) donde desgranaba cómo le había transformado aquel suceso e incluso recreaba una conversación ficticia con su agresor.

En aquella jornada veraniega del 12 de agosto de 2022, Matar no solo acaba casi con la vida de Rushdie, sino que también hirió a Henry Reese, presentador de aquel evento literario que versaba sobre la libertad de expresión y autores en el exilio.

Hadi Matar cuenta con otra causa abierta por la vía federal, de la que también se ha declarado no culpable, en la que se le acusa de supuestamente haber brindado ayuda material a la milicia chií libanesa Hizbulá.

Niega Irán que ...

Proliferación), aseguró.

Al mismo tiempo, reiteró que Estados Unidos manda mensajes confusos y contradictorios, ante lo que Teherán se mantendrá firme.

“Respete nuestros derechos y ponga fin a sus sanciones, y tendremos un acuerdo”, dijo.

Trump aseguró hoy que Irán ya tiene una propuesta firme de Washington sobre la mesa para las negociaciones que mantienen destinadas a lograr un acuerdo nuclear, pero en caso de no “actuar rápido, algo malo va a pasar”.

“Sí, tienen una propuesta. Y lo más importante, saben que tienen que actuar rápido. Algo malo va a pasar”, dijo a los periodistas en el interior del Air Force One al despegar en dirección a Washington tras terminar su gira de 4 días por Oriente Medio.

Ayer en Doha, Trump afirmó que se “está acercando” a un pacto con Irán, por el que este país “no podrá tener un arma nuclear”, que “es el único punto, muy simple” que Estados Unidos exige para un acuerdo.

Irán y Estados Unidos comenza-

Reportes apuntan que ...

de reducir la plantilla en un 10%, una meta para la cual Powell quiere recurrir al llamado programa de renuncia voluntaria para empleados de la Fed que tengan previsto jubilarse para finales de 2027.

Los programas de renuncia voluntaria están pensados para que funcionarios del Gobierno federal accedan a permisos retribuidos antes de abandonar un cargo o de jubilarse.

Evalúa EUA asentar ...

Palestina. No nos gustaría que se creara una ‘Riviera de Oriente Medio’ en la Franja de Gaza. Ese plan es inaceptable y por eso lo hemos rechazado y no podemos aceptarlo”, dijo en Moscú.

Trump habló por primera vez de “limpiar” Gaza a principios de año y en ese momento contempló trasladar a su población a países como Jordania o Egipto, algo que generó una ola de indignación y a lo que esas 2 naciones se opusieron.

Cierra Trump su ...

Los líderes árabes tampoco le presionaron sobre el tema, aunque el más claro fue el príncipe heredero y líder de facto de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, que pidió a Trump trabajar para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino.

ron el pasado 12 de abril las conversaciones nucleares, después de que Trump llamara a Teherán a negociar un acuerdo y amenazara con un ataque militar en caso de no alcanzar un pacto sobre su programa atómico. Washington y Teherán han mantenido 4 rondas de conversaciones nucleares, la última el pasado domingo en Mascate, Omán, en la que acordaron continuar las negociaciones, aunque todavía no han anunciado la fecha y el lugar de la siguiente reunión.

En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.

Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido a otro país.

La duración de ese permiso retribuido sería de 3 meses, según informó por su parte la agencia Bloomberg, que adelantó hoy la noticia e indicó que el plan comenzaría a reportarse este mismo viernes a empleados de la entidad. La noticia se conoce después de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, haya abogado por una reducción del Ejecutivo federal encabezada por el polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que lidera Elon Musk.

Anuncia Rusia acuerdo ...

acaban de concluir (...) Consideramos conveniente la continuación de las negociaciones”, dijo.

Éstas fueron las primeras negociaciones entre ambos bandos desde 2022, mientras la última reunión entre Putin y Zelenski tuvo lugar en diciembre de 2019 en París con mediación francesa y alemana.

“Gaza ha sido un territorio de muerte y destrucción por muchos años”, aseguró Trump ayer en Catar, donde añadió que tiene “conceptos para Gaza que creo que son muy buenos”.

Una constante desde que tomó el poder y que repitió en esta visita es que Estados Unidos debe estar involucrado en un nuevo estatus para Gaza y que el hecho de que la destrucción de las ciudades del enclave sea casi completa obliga a repensar por completo el futuro de sus habitantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.