EDICION-MIERCOLES-19-FEBRERO-2025

Page 1


Mundo

Año 50 Nueva Época Miércoles 19 de febrero de 2025 Director: José Ferruzca González

Universidad

Afirma Trump que México está gobernado por los cárteles de la droga

Deportes

León, liderado por James Rodríguez, visitará al America en la jornada 9 de la Liga MX

Opinión

Ciencia y Futuro Por Víctor Hugo Torres Preciado México

Logra Gobierno de Sheinbaum su mayor decomiso de metanfetamina en Sinaloa

Inicia UdeC trabajos para elaborar el Plan Institucional

Inicia UdeC trabajos para elaborar el Plan Institucional de Desarrollo 2026-2029 sidad Uni ver

Alo largo de 4 horas se realizó el Taller de Planeación para el Desarrollo Institucional “Perspectivas y herramientas desde el marco general del S eae S ”, con el que iniciaron los trabajos para la elaboración del Plan Institucional de Desarrollo, que dictará el rumbo y las acciones de la Universidad de Colima (UdeC) para el período 2026-2029. Lo impartieron María José Rhi Sausi Garavito y Adán Martínez Hernández, del S eae S

DIRECTORIO

El taller se realizó en el Archivo Histórico de la UdeC y contó con la participación de un alto porcentaje del cuerpo directivo de la institución. Además de explicar los orígenes y evolución del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (S eae S ), la y el ponente destacaron la necesidad de resignificar los procesos de evaluación, promoviendo una cultura de mejora continua que respete la autonomía y las particularidades de cada institución.

Este Sistema es un marco establecido por la Ley General de Educación Superior (LGES), que tiene el objetivo de mejorar la calidad de la educación superior. Fue creado para diseñar, proponer y articular estrategias que aseguren la evaluación y acreditación de las instituciones de educación superior (IES) en el país.

Al inaugurar el taller, el Rector señaló que este evento simboliza un momento fundamental para la institución. “No solo da inicio un proceso de planeación que determinará nuestra trayectoria en los próximos años, sino que lo hace desde una perspectiva alineada con el S eae S , consolidando nuestro compromiso con la excelencia, la equidad y responsabilidad social en educación superior”.

Recordó que, desde 2023, la Universidad y otras IES iniciaron el ejercicio de autoevaluación en el marco del S eae S , “obteniendo resultados alentadores y, al mismo tiempo, identificando desafíos importantes. Estos retos, sumados a los compromisos adquiridos tras la toma de protesta en el actual periodo electoral, refuerzan nuestro compromiso con la consolidación de este paradigma”. Por ello, agregó el Rector, “en el programa de gobierno universitario recientemente presentado, las funciones sustantivas se fortalecen con

la integración de los criterios del S eae S en nuestros ejes transversales, garantizando que cada acción esté alineada con la excelencia académica, la inclu-

sión y la innovación”. Christian Torres Ortiz destacó la importancia de la participación de los y las titulares de cada dependencia y

plantel en este taller, subrayando que su liderazgo será determinante para asegurar una planificación con visión integral y orientada a la toma de decisiones bien fundamentadas.

“Su presencia es clave, ya que solo a través de la reflexión y la colaboración podremos consolidar una planeación estratégica efectiva, capaz de responder a las necesidades actuales y anticipar los desafíos del futuro. La formulación y operación del Plan Institucional de Desarrollo requiere, además, una dinámica de corresponsabilidad, donde la comunicación y la participación sean elementos fundamentales”, afirmó.

Finalmente, resaltó que el taller “es un excelente punto de partida; estoy seguro de que los aprendizajes que obtendremos en esta sesión serán fundamentales para trazar un camino claro hacia la mejora

Inicia UdeC...

UNIVERSIDAD 4

integral de nuestra oferta educativa y nuestra contribución al desarrollo de la educación superior en México”.

Rogelio Pinto Pérez, coordinador general de Planeación y Desarrollo Institucional, en su intervención, dijo que “este nuevo período rectoral nos brinda la oportunidad de consolidar a la Universidad como una institución de excelencia educativa. El horizonte trazado por nuestro Rector se sustenta en los paradigmas que actualmente rigen la educación superior en el país, plasmados en la Ley General de Educación Superior, lo que refuerza la pertinencia de las acciones que llevamos a cabo en la institución alineándolas con el desarrollo educativo nacional”.

En este contexto, Pinto Pérez destacó que el éxito de este proyecto dependerá de la implementación de 2 actividades clave, diseñadas para garantizar su continuidad y alinearlo con los desafíos locales y globales proyectados para 2050.

La primera es la Consulta Universitaria: Tejiendo los Futuros de la Universidad de Colima, un ejercicio participativo y abierto en el que se recogerán las voces de estudiantes, docentes, personal universitario, egresados y jubilados. “A través de su

participación, podremos identificar qué se piensa, qué se necesita y qué se espera de nuestra Universidad en el presente y en los años venideros”, explicó.

La segunda actividad, dijo, “es este taller Planeación para el Desarrollo Institucional: Perspectivas y Herramientas desde el Marco General del S eae S , un espacio diseñado para fortalecer la estrategia institucional a partir de enfoques actualizados y una visión integral”.

El taller Planeación para el desarrollo institucional perspectivas y herramientas desde el marco general del S eae S , fue impartido por la coordinadora ejecutiva del S eae S , María José Rhi Sausi Garavito y por Adán Martínez Hernández, encargado de Vinculación del S eae S

Durante su intervención, María

José Rhi Sausi explicó los 7 criterios transversales que orientan la evaluación y acreditación en el marco del S eae S : Compromiso con la Responsabilidad Social, Equidad Social y de Género, Inclusión, Vanguardia, Excelencia, Innovación Social e Interculturalidad. “Estos criterios buscan integrar de manera transversal los procesos de evaluación en los 5 ámbitos de la educación superior: institucional, académico, estudiantil, de vinculación y de gestión”, señaló.

La tallerista enfatizó la necesidad de transitar de un enfoque basado únicamente en la rendición de cuentas hacia un modelo orientado a la mejora continua. “Esto implica cuestionar las prácticas convencionales, fomentar la autocrítica y consolidar una cultura de evaluación que contri-

buya al desarrollo integral de las instituciones”, destacó.

Respecto al Marco General del S eae S , explicó que este documento incluye indicadores básicos y preguntas orientadoras que permiten a las instituciones adaptar los criterios de evaluación a sus contextos y misiones específicas.

Al abordar la innovación y la transformación social, subrayó el papel clave de la innovación social y la interculturalidad como ejes para fortalecer las relaciones entre las instituciones y sus comunidades. En cuanto al proceso de autoevaluación, enfatizó que éste “no debe ser un ejercicio de autocomplacencia, sino un proceso crítico y reflexivo que permita identificar áreas de oportunidad y diseñar estrategias para la mejora continua”.

Finalmente, Rhi Sausi Garavito hizo un llamado a las instituciones para que se apropien de los procesos de evaluación desde un enfoque emancipador, que les permita ejercer un uso soberano de su información y tomar decisiones fundamentadas en sus propias realidades y contextos. “El S eae S no busca imponer, sino guiar a las instituciones en la construcción de consensos y en la implementación de políticas que respondan a sus necesidades específicas”.

Refuerzan UdeC y Guardia Nacional colaboración en seguridad

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño sostuvo una reunión de trabajo con el comisario en jefe Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Durante el encuentro, abordaron estrategias de colaboración entre ambas instancias para fortalecer la seguridad en las instalaciones y alrededores de la Universidad de Colima (UdeC).

Además, analizaron acciones para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las funciones y el impacto de la Guardia Nacional en beneficio de la sociedad.

Entrega Rector remodelación de biblioteca en el Campus Villa de Álvarez

Dentro de su gira de trabajo por los campus universitarios, el Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, estuvo en la Delegación Villa de Álvarez, donde entregó la remodelación de la Biblioteca “Griselda Álvarez Ponce de León” y se reunió con trabajadoras y trabajadores de ese campus en el auditorio de Humanidades.

En un primer momento al hacer entrega de los trabajos de remodelación en la biblioteca, el Rector mencionó que estos trabajos son parte del programa de atención a las instalaciones de

la Universidad. “Nuestra institución tiene planteles grandes en algunos municipios del estado y todos requieren una atención o intervención. En el último año y medio hemos logrado hacer estos trabajos de rehabilitación, para que los espacios se vuelvan más dignos, no solo para estudiantes, sino para profesores, profesoras y trabajadores”.

La inversión en este lugar fue de un millón 388 mil pesos, que incluyó pintura interior y exterior, impermeabilización, luminarias y aires acondicionados nuevos. A las y los integrantes del

campus les pidió hacer uso de la biblioteca, “no por el inmueble, sino por la esencia de lo que significa una biblioteca en la formación de un joven de media superior, superior y de posgrado”.

Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Villa de Álvarez, agradeció al Rector por el apoyo. “Gracias a esto se han logrado importantes avances que fortalecen nuestras instalaciones y mejoran las condiciones para el desarrollo académico y formativo de la razón de ser de nuestra Universidad, que es la comunidad estudiantil”.

UNIVERSIDAD

Entrega Rector...

En la reunión con el personal directivo, docente y administrativo, el Rector agradeció a las y los trabajadores universitarios el apoyo y respaldo durante el primer periodo rectoral. También los invitó a consultar el Programa de Gobierno Universitario para el periodo 2025-2029.

“Es un documento sencillo y breve. Lo pueden consultar en el portal web y en redes sociales de nuestra Universidad. Son 3 funciones sustantivas y una función de apoyo, que es la gobernanza

institucional. A diferencia del primer periodo rectoral, donde planteamos 4 ejes transversales, ahora proponemos 5: Igualdad de Género, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Universidad Digital, Internacionalización Solidaria y Cultura de Paz”.

Recordó los comentarios del secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado, durante el evento de toma protesta para su segundo periodo, donde hizo una invitación a la universidad de contribuir a incrementar la cobertura de educación media superior y superior en el estado. “Tenemos casi el 70% de la matrícula de educación

Entrega Rector...

media superior en del estado y casi el 70% de educación superior, por lo que si incrementamos entre 300 o 600 estudiantes, estaremos abonando al dato estatal”.

En ese sentido pidió hacerle difusión al Bachillerato en Línea que se está ofreciendo para dar inicio en agosto. “Es una apuesta muy importante; necesitamos que la gente lo conozca. Queremos proyectar a la Universidad en el corto, mediano y largo plazo. Entonces, necesitamos ir generando las condiciones para los programas que debemos tener en esos horizontes”.

Finalmente, el Rector escuchó y respondió las preguntas y planteamientos del personal directivo y administrativo que asistió al auditorio.

UNIVERSIDAD

Docentes de la Falcom llevan literatura colimense a secundaria de Tecomán

En el marco del Café Literario del Amor y la Amistad, organizado por la Secundaria “Adalberto Torres Gaytán” de Tecomán, los escritores José Alberto Llanes Castillo y Omar David Ávalos Chávez fueron los invitados especiales. Esta jornada literaria fue coordinada por la directora del plantel, Isabel Martínez Pérez.

Durante su intervención, Llanes Castillo compartió fragmentos de su obra Diario de testimonios minificticios pandémicos, o no , una serie de textos breves que relatan experiencias vividas durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Por su parte, Ávalos Chávez leyó minificciones de su libro Brevediario , además de presentar algunas celebraciones ficticias inspiradas en conmemoraciones internacionales.

El evento también incluyó la participación de estudiantes de la secundaria, quienes leyeron Yo voy conmigo , de la autora Raquel Díaz Reguera, un relato que invita a las jóvenes a valorarse y no cambiar para agradar a los demás. Posteriormente, la directora Isabel Martínez compartió un fragmento de El pájaro del alma , de Mijal Snunit, mientras que Llanes Castillo recitó Los amorosos , de Jaime Sabines. Al finalizar, los escritores firmaron ejemplares y Ávalos Chávez donó libros de autores colimenses, mexicanos e internacionales, entre ellos Pléyades y Nivel de sombra , de Gloria Vergara, ambos integrantes del Cuerpo Académico 49, Rescate del Patrimonio Cultural y Literario de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. También regaló los libros: Las vacas de Dios , de Florentino González, y Relámpagos en el horizonte , de Gerardo González.

Asistieron al evento Leticia Sánchez León, directora de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Tecomán; y Julio César García López, coordinador de la Casa de Cultura de ese municipio. Durante su intervención, Sánchez León invitó a los más de 200 estudiantes asistentes a participar en las actividades culturales organizadas por la institución a su cargo.

Opi nión

COLUMNA

Ciencia y futuro

Por Víctor Hugo Torres Preciado**

Violencia doméstica durante periodos de elevada inflación en México*

En la literatura económica, con 54 años en el estudio de la economía del crimen, el interés en el análisis económico de la violencia doméstica tiene 2 características relevantes: sus fundamentos teóricos están asentados primordialmente en el estudio de la interacción entre individuos que conforman una unidad familiar, sin referencia explícita a algún tipo de conducta delictiva y, aún más notable, el número de contribuciones es alarmantemente escasa.

En las vertientes de la literatura económica sobre violencia doméstica, las implicaciones prácticas sugieren que la independencia económica, el acceso incluyente a mejores oportunidades laborales e inclusive la presencia de programas sociales para proveer refugio a las víctimas de violencia doméstica, pueden incentivar la formación de condiciones de equidad en el interior de la unidad familiar.

Es importante mencionar, sin embargo, que en el estudio de las diferencias en los ingresos monetarios o en las condiciones de los mercados laborales entre integrantes de las unidades familiares no deben interpretarse como la razón última de la violencia doméstica, sino como condicionantes para que los individuos con las condiciones psicológicas apropiadas tomen decisiones in-

tencionadas para cometer actos de violencia doméstica.

Esto significaría, por una parte, que las medidas para equiparar las condiciones económicas entre integrantes de las unidades familiares pueden no tener un efecto disuasivo permanente de los actos de violencia doméstica porque las decisiones intencionales, asociadas a factores psicológicos, para cometerlos estarían aún presentes. Una segunda apreciación, por otra parte, responde a la predominante atención de las diferencias en el ingreso monetario y las condiciones del mercado laboral en el análisis económico de la violencia doméstica, que habría dejado sin atender otras condicionantes económicas.

Esta desatención científica ocurre en el estudio de la tasa de inflación, una medida del aumento observado en un conjunto de precios de los bienes y servicios provistos en una economía que, con diferencia respecto a los estudios anteriores, tendría un efecto potencial en la violencia doméstica mediante acciones violentas no intencionadas asociadas al estrés económico. Para esclarecer por qué el aumento en la tasa de inflación puede condicionar un aumento en la incidencia de la violencia doméstica podemos describir un rasgo que distingue su alcance: su efecto no distingue entre

Orgullo en la Universidad de Colima

La reciente ceremonia en la que 48 egresados de la Universidad de Colima (UdeC) fueron reconocidos por su desempeño de excelencia en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL-CENEVAL) es una celebración y una muestra contundente del impacto positivo de la educación pública en México. Ese logro, que posiciona a nuestros egresados entre el selecto 1.75% a nivel nacional con resultados sobresalientes, trasciende el ámbito académico, reflejando el compromiso y la calidad de nuestra Casa de Estudios. Justo cuando la educación enfrenta persistentes retos, la constancia y disciplina de esos jóvenes es un recordatorio inspirador de lo que se puede alcanzar con esfuerzo. Su éxito no es aislado, porque es el producto de años de dedicación personal y de un entorno de apoyo construido por sus familias, profesores y la comunidad universitaria. Es también un reflejo del compromiso institucional por ofrecer una formación integral y de calidad.

Como lo destacó nuestro Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño en el evento de reconocimiento, ese paso no es un punto final, sino uno más en un camino lleno de retos. Las y los egresados galardonados no solo han demostrado su capacidad académica, sino que se han convertido en embajadores de la excelencia que representa a la UdeC. Es esencial que porten con orgullo el nombre de su Alma Mater y contribuyan al fortalecimiento del prestigio de la institución, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Más allá de las estadísticas, ese logro también envía un mensaje esperanzador: la educación pública sigue siendo una herramienta transformadora, capaz de formar talentos que impacten positivamente en sus comunidades y en el país. A cada uno de los 48 galardonados les espera un futuro lleno de posibilidades, y la Universidad de Colima confía en que estarán a la altura de los nuevos desafíos.

Ciencia y futuro...

géneros, estratos económicos, u otro tipo de distinción.

Imaginemos, por ejemplo, una situación similar a la descrita en una vertiente de literatura en donde los integrantes de la unidad familiar tienen ingresos monetarios diferentes: en esta situación, un aumento en el nivel de precios de los bienes y servicios consumidos dejaría intacto el incentivo para cometer actos de violencia doméstica intencionados, por ejemplo, motivados por la satisfacción de obtener el control de la familia.

Sin embargo, el estrés económico inducido por el aumento en el nivel de precios representaría una razón adicional para cometer actos de violencia no intencionados. ¿Esta situación ocurre en la realidad? Un análisis exploratorio inicial de la información estadística disponible en México sugiere que su respuesta es afirmativa, particularmente, cuando se revisan las variaciones que mes tras mes se aprecian en el comportamiento entre el número de casos reportados de violencia doméstica en el país y el comportamiento de la tasa de inflación mensual durante el periodo de elevada inflación que empezara acumularse desde finales del año 2021 hasta finales del año 2022.

Esta observación inicial requería, por supuesto, encontrar evidencia empírica junto con una explicación económica razonable, si esta incidencia del incremento en el nivel de precios sobre la violencia doméstica lograra corroborarse. En un primer análisis pudo encontrarse el siguiente resultado: el aumento en el nivel de precios tendría, principalmente, un efecto acumulativo, pero no inmediato en la violencia doméstica, en otras palabras, los actos de violencia doméstica ocasionados por el estrés económico no responderían ante los primeros incrementos en el nivel de precios sino posteriormente cuando los individuos hubieran sentido en su totalidad su efecto.

Este hallazgo, sin embargo, debería poder

Cartón de Rima

Preparados

ARTÍCULO:

“Paquita la del Barrio”, ícono del desamor y de venganza

La cantante mexicana Francisca Viveros, mejor conocida como  Paquita la del Barrio, considerada un ícono del desamor, el despecho y de venganza contra los hombres, murió este lunes a los 77 años tras enfrentar diversas enfermedades que la obligaron a retirarse desde hace meses de los escenarios.

Viveros, quien en su larga trayectoria musical fue nominada a varios Premios Billboard, también se desempeñó como actriz en películas mexicanas y, en 2021 fue candidata a una diputación local en su natal estado de Veracruz, en el oriente del país, por el partido opositor Movimiento Ciudadano (MC).

Francisca nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, donde desde pequeña trabajó en la cosecha de mangos y café para ayudar a su familia.

La pobreza marcó su infancia y adolescencia, por lo que no terminó la primaria hasta los 15 años de edad para lograr el certificado que le permitiera trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.

En ese lugar conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, quien era mayor que ella por 30 años y tenía un matrimonio previo.

En la relación, la cantante vivió violencia doméstica, por lo que terminó con la unión tras 7 años de relación.

Desde pequeña, destacó por su voz y tras casarse por primera vez, comenzó su carrera musical junto con su hermana Viola con el dueto Las Golondrinas, que se presentaba en restaurantes y cantinas en Veracruz.

De su primer matrimonio, la cantante tuvo 2 hijos, pero los dejó con la madre de ella para buscar suerte

junto con su hermana en Ciudad de México, a donde se mudaron en 1970 con la idea de triunfar en la música. En medio del incipiente éxito, Viola consiguió una gira por Suramérica, pero no contemplaba a Francisca, por lo que decidió abandonar su sueño de cantar.

Fue entonces que Francisca conoció a su segundo esposo, Alfredo Martínez, con quien también vivió violencia doméstica, pero se mantuvo con él durante 30 años pese a los maltratos e infidelidades.

Analistas creen que esa experiencia personal marcó su rumbo musical, repleto de boleros, rancheras y música popular, forjándose una imagen de alguien que cantaba al desamor, al despecho y buscaba la revancha y venganza contra los hombres. Por ello canciones como “Rata de dos patas” y frases

OPINIÓN

ARTÍCULO:

El All-Star se le atraganta a la NBA

Pasan los años, los formatos y los experimentos, pero la NBA no consigue dar con la tecla para revitalizar un All-Star con decreciente interés entre los fans, con escaso espíritu competitivo y que cada vez está más lejos del brillo de antaño.

El Chase Center de San Francisco, el hogar de los Golden State Warriors, fue el epicentro del All-Star que se ha celebrado del 14 al 16 de febrero y que llegaba con una novedad importante para intentar reforzar la competitividad del domingo: un formato de final four

Este era el enésimo giro de la NBA tras cambiar el Este frente a Oeste en 2018, hacer 6 All-Star seguidos con equipos liderados y escogidos por capitanes y volver el año pasado -sin especial éxito- al duelo de conferencias.

Quizá la falta de seriedad del All-Star tocó fondo en 2024 con un

resultado absurdo de 211-186 para el Este.

Por ello se optó en esta ocasión por una final four con 3 equipos formados por All-Star y un cuarto que era el ganador del  Rising Stars Challenge del viernes, donde se miden novatos y jugadores de segundo año y G League. Cada partido se jugó sin tiempo y con el objetivo de alcanzar los 40 puntos.

Tampoco funcionó. Salvo contadas excepciones como el francés Victor Wembanyama (San Antonio Spurs), que sí apretó en defensa y jugó con cierta intensidad, las 2 Semifinales y la Final se movieron entre la pachanga, el ritmo anodino y la mediocridad en la mayoría de posesiones.

No obstante, sí hubo estrellas como Stephen Curry, quien acabó llevándose el MVP, que defendieron el nuevo formato.

ARTÍCULO: "Paquita...

como “¿Me estás oyendo inútil?” son ahora un ícono de la cultura popular.

En 1970, la cantante compró un local en la colonia (barrio) Guerrero, en el centro de la Ciudad de México, donde estableció un restaurante que por las noches ofrecía un show con un repertorio de canciones llenas de despecho y coraje hacia los hombres.

Éxito musical

Su primer disco “El barrio de los faroles” lo editó en 1984 con su propio dinero, y fue este título el que le valió el sobrenombre de Paquita la del Barrio

Estuvo nominada a los premios Grammy en la categoría de música ranchera por los álbumes “Puro Dolor” (2007), “Eres Un Farsante” (2010) y “Romeo y su Nieta” (2013).

En 2011 recibió el premio Billboard de la Música Regional Mexicana “La Voz” en el marco de su 40 aniversario.

Además, colaboró con artistas como Juan Gabriel, Lupita D’Alessio, Vicente Fernández, la española Natalia Jiménez, el dueto Río Roma, Marco Antonio Solís, Jenni Rivera, Joan Sebastian y Pepe Aguilar. En el cine, apareció en “Modelo antiguo” (1992) y “Cansada de besar sapos” (2006).

Mientras que en televisión participó en la teleserie “Mujer casos de la vida real” (1993) y en las telenovelas “María Mercedes” (1992), “Velo de novia” (2003) y “Amor de barrio” (2015).

Su historia inspiró una serie biográfica que produjo SonyPictures Television y Teleset para Imagen Televisión para estrenarse el 25 de abril de 2017. Entre sus canciones más representativas están “Tres veces te engañé”, “Que me perdone tu perro”, “Taco placero”, “Cheque en blanco”, “Piérdeme el respeto”, y “Me saludas a la tuya”. En 2006, las autoridades detuvieron a la intérprete por presunta defraudación fiscal, por lo que pagó una fianza.

Ciencia y futuro...

corroborarse con un análisis que permitiera conocer estos efectos mes tras mes o trimestre tras trimestre conforme se aceleraba la tasa de inflación. Un segundo análisis, aún preliminar, indica que es posible identificar un incremento en la magnitud del efecto que la tasa de inflación tiene en los casos de violencia doméstica durante el periodo en el que se aprecia su mayor aceleración.

Estos hallazgos sugieren que el análisis económico de la violencia doméstica debe incorporar no solamente el estudio de las diferencias en los niveles de ingresos monetarios o en las condiciones de acceso al merca-

do laboral que predomina en la literatura, sino también variables económicas adicionales que, como la inflación durante periodos de aceleración, parece contribuir en el aumento observado del número de casos de violencia doméstica mediante acciones no intencionadas de violencia.

*El texto es un extracto de la conferencia “Violencia doméstica durante periodos de elevada inflación en México: un enfoque de proyecciones locales” presentada el 23 de febrero del 2024 en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

**El autor es profesor en la Maestría en Gestión del Desarrollo con adscripción a la Facultad de Economía de la Universidad de Colima

ARTÍCULO: El All-Star...

“Necesitábamos un cambio, necesitábamos nueva vida, nueva energía en el juego, algo así como inesperado (…). Creo que fue un buen paso en la dirección correcta para revitalizarlo de alguna manera”, dijo Curry, que ganó el All-Star al frente del equipo Shaq’s OGs en el que destacaban otros veteranos como Kevin Durant (Phoenix Suns) o James Harden (Los Angeles Clippers).

Además, la lista de ausencias en la que ya aparecían el griego Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) y Anthony Davis (Dallas Mavericks) aumentó a última hora con las bajas de LeBron James (Los Angeles Lakers) y Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves).

Pausas y más pausas

Otro aspecto que lastró esta nueva imagen del All-Star fue la enorme cantidad de pausas que casi dejaron el baloncesto en segundo plano tras conciertos, chistes del presentador Kevin Hart o tributos como el que hicieron a las 4 figuras de Inside the NBA (Ernie Johnson, Charles Barkley, Kenny Smith y Shaquille O’Neal).

Concretamente, este largo homenaje tuvo lugar en medio de la final entre los Shaq’s OGs y los Chuck’s Global Stars y no contribuyó precisamente a la fluidez y la intensidad del partido.

“Nah, no me gustó nada (el nuevo formato), siendo honesto contigo. No sé cuál fue la reacción de los fans, pero hubo demasiados parones”, apuntó Trae Young (Atlanta Hawks).

Al menos, una de esas interrupciones dejó quizá el momento más emocionante del domingo cuando un joven fan llamado Jaren se llevó 100 mil dólares en un concurso por meter un triplazo desde el logo cerca ya del centro de la pista.

McClung y poco más

Los concursos del sábado tampoco resultaron especialmente atractivos o memorables salvo por un Mac McClung que hizo historia al convertirse en el primero que logra

un triplete con 3 victorias seguidas en mates.

Con solo 1.88 de estatura, pero con una potencia increíble y unos muelles extraordinarios, McClung tiene muchísimo mérito y su ingenio y creatividad han salvado sin duda el concurso de mates en los últimos años.

Pero el problema -al menos en cuanto a exposición mediática y tirón entre los seguidores- es que es un jugador de la liga de desarrollo G League, específicamente de los Osceola Magic, que solo ha disputado 5 encuentros en la NBA en su carrera.

Anteriormente, el concurso de mates era todo un acontecimiento y su lista de ganadores incluye ilustres mitos de la liga como Michael Jordan, Kobe Bryant o Vince Carter.

Pero las figuras de primer nivel apenas se dejan asomar ya. Este año, los rivales de McClung fueron Stephon Castle (San Antonio Spurs), Matas Buzelis (Chicago Bulls) y Andrew Jackson Jr. (Milwaukee Bucks).

Tampoco ayudó nada para la seriedad del All-Star la farsa que idearon Chris Paul y Wembanyama (San Antonio Spurs), los primeros en competir en el concurso de habilidades y que en el obstáculo de tiro lanzaron los balones a cualquier lado,

sin importar que cayeran lejísimos de la canasta, para avanzar lo más rápido posible.

¿El resultado? Descalificación inmediata y abucheos del público ¿Estados Unidos vs Resto del Mundo?

El All-Star no dejará California puesto que el próximo año se celebrará en el Intuit Dome de Los Angeles Clippers y, una vez más, ya han empezado los rumores sobre posibles cambios para reparar el fin de semana de las estrellas.

Uno de los más insistentes es transformar el partido del domingo en un duelo entre estrellas de Estados Unidos y figuras del resto del Mundo, algo que han respaldado Wemby y Antetokounmpo.

También se ha hablado de incorporar un concurso de 1×1, una postura que apoyó por ejemplo estos días Kyrie Irving (Dallas Mavericks).

Justamente la pasada semana se celebró en Unrivaled, una nueva liga de 3×3 con algunas de las estrellas más importantes de la WNBA, una competición de 1×1 en la que se impuso Napheesa Collier (Minnesota Lynx), una idea que quizá ahora recoja la NBA en su intento cada vez más complicado de reflotar el All-Star.

De por tes

León, liderado por James Rodríguez, visitará al America en la jornada 9 de la Liga MX

l mundialista colombiano

EJames Rodríguez, que pasa por un buen momento de forma deportiva, liderará al León, puntero de la tabla de posiciones, en su visita al campeón América en el Clausura 2025 de la Liga MX. En un partido adelantado de la jornada 9 los 2 mejores equipos del campeonato se enfrentarán en la casa del América del entrenador brasileño Andre Jardine, lastimado luego de perder el pasado viernes con el Necaxa y ceder el liderato.

Con un gol de último minuto del colombiano Kevin Rosero, el Necaxa se impuso a las Águilas y alteró el equilibrio de fuerzas del torneo, al

bajar al campeón de liga y propiciar el ascenso al primer lugar del León, ganador por 1-2 del San Luis con 2 asistencias de James, quien formó parte del equipo ideal de la semana.

Será el de este miércoles un duelo atractivo, entre los 2 cuadros de mejor ataque, América con 17 goles, el León con 14. Las Águilas también muestran la defensa más confiable con 6 goles recibidos, 2 menos que el León.

James Rodríguez y el goleador venezolano Jhonder Cádiz encabezarán la ofensiva del León del estratega argentino Eduardo Berizo, que seguirá en el liderato si gana o empata. América buscará confirmar el buen

momento de su zaga y hacer daño con el chileno Víctor Dávila, el español Álvaro Fidalgo y los mexicanos Alejandro Zendejas y Henry Martín.

El partido será uno de los 3 adelantados de la novena fecha, entre ellos el Atlas-Necaxa, que se jugará este martes.

Animado, luego de derrotar al América, el Necaxa del técnico argentino Nicolás Larcamón, séptimo de la tabla, se meterá en el estadio del Atlas, en el decimotercer lugar.

Los 2 cuadros llegan en un buen momento anímico, tras concretar triunfos de último momento. Necaxa le ganó a América con el gol de Rosero en el minuto 90+9, en tanto Atlas

convirtió goles en el 93’ y el 99’ para superar por 3-2 al Puebla.

El colombiano Diber Cambindo, líder de los goleadores, encabezará el ataque de los Rayos de Larcamón y Atlas buscará lastimar con el serbio Uros Durdevic, anotador de 2 de los 3 goles en la victoria sobre el Puebla.

En el otro partido adelantado de la fecha 9, este miércoles el Cruz Azul, octavo de la clasificación, buscará 3 puntos en el estadio del Santos Laguna, el peor equipo del torneo, único que no ha ganado.

El Clausura tendrá la jornada 8 del viernes al domingo próximos y los restantes duelos de la 9 a mitad de la próxima semana.

Sergio Ramos, listo para debutar con el Monterrey tras su registro oficial ante la Liga MX

El español Sergio Ramos, central de los Rayados del Monterrey, fue registrado ante la Liga MX y ya está listo para debutar en el torneo Clausura 2025. Así lo informó el club en su cuenta de X luego de que el histórico zaguero del Real Madrid libró el último trámite pendiente y fue dado de alta como nuevo jugador del cuadro regio.

Ramos, que cumplirá 39 años en marzo próximo, aparece en el sitio oficial de la Liga con su número 93, que eligió para hacerle un homenaje a los merengues.

El 93 fue el minuto en el que anotó el gol con el que el

Real Madrid provocó una prórroga en la Final de la Liga de Campeones de Europa en la temporada 2013-2014 ante el Atlético de Madrid, que al final los blancos ganaron por 4-1.

En 16 temporadas con los madrileños, Ramos conquistó 4 títulos de Champions, 5 de LaLiga, 2 de la Copa del Rey, 3 de la Supercopa de la UEFA y 4 Mundial de Clubes.

“No vengo a pasear a México. Soy un persona que no se cansa de ganar en el futbol y no vive del pasado. No vengo a poner en una bandera lo que gané. Busco trofeos y oportunidades nuevas”, señaló el defensa nacido hace 38 años en Camas (Sevilla) en su presentación el 9 de febrero pasado.

Desde su presentación, Ramos se puso a entrenar con el equipo, con una de las nóminas más altas de México, pero adelantó que necesitará de 2 a 3 semanas para acoplarse a sus nuevos compañeros, entre los que están sus compatriotas Óliver Torres y Sergio Canales, además de los exjugadores del Sevilla, el argentino Lucas Ocampos y Jesús Tecatito Corona.

El campeón del Mundo con España en 2010 y de la Eurocopa en 2008 y 2010 podría salir al banquillo en el partido de este sábado en la octava jornada del Clausura, cuando los Rayados del entrenador argentino Martín Demichelis reciban al San Luis.

México enfrentará a Nicaragua y Canadá sin su hombre más alto,

Omar Quintero, entrenador de México, aseguró que su equipo deberá de jugar un baloncesto rápido ante la falta de un hombre grande en partidos en contra de Nicaragua y Canadá, en los que está en juego su pase a la AmeriCup 2025.

“Nuestro jugador de más altura, Joshua Ibarra (2.11 metros), no estará por problemas familiares. Por ello tuvimos que recurrir a JJ Ávila (2.03 metros), que era el más nos ayudaba, pero no es igual. Debemos de hacer un juego rápido, de small ball”, explicó en una rueda de prensa.

Quintero convocó a 12 baloncestistas para recibir a Nicaragua este viernes y el lunes 24 a Canadá, duelos que México debe ganar si pretende obtener el último boleto de su grupo a la AmeriCup.

Los mexicanos son terceros del grupo C, con marca de 2 victorias y un par de derrotas, por encima de Nicaragua (0-4), último, y por detrás de República Dominicana (2-2), segundo, y el líder invicto Canadá (4-0).

Canadá y Nicaragua, al ser anfitrión de la AmeriCup en agosto próximo, tienen amarrados 2 de los 3 billetes, por lo que si los de Quintero aspiran a estar en la Copa América deberán ganarles a estos rivales y esperar los resultados de República Dominicana, que también cerrará las eliminatorias al ser anfitrión de canadienses y nicaragüenses.

“Esperemos que la altura de San Luis Potosí (de 1,864 metros por encima del nivel del mar) y el apoyo de nuestros aficionados jueguen a nuestro favor. El trabajo mental será importante para estos últimos partidos”, añadió Quintero, quien tiene 4 años como entrenador mexicano.

Quintero se dijo contento por el reciente patrocinio que el cantante Carín León, uno de los responsables del auge de la música regional mexicana, cerró con la selección, a la que vestirá a partir de los duelos ante Nicaragua y Canadá.

“El acuerdo con Carín es por 4 años. Fue fácil cerrarlo porque tenemos un amigo en común, que nos presentó. Él es una persona que le gusta apoyar al deporte, con mucha responsabilidad social. Carín diseñó los uniformes”, sentenció el entrenador.

España crea la Comisión Interministerial para la organización del Mundial 2030

El Consejo de Ministros aprobó la creación de una Comisión Interministerial encargada de coordinar la preparación y organización del Mundial de futbol 2030, que España organizará conjuntamente con Marruecos y Portugal.

La Comisión liderará la interlocución con los gobiernos de Portugal y Marruecos y se encargará de fomentar la colaboración públicoprivada y de promover las actividades vinculadas al torneo, para asegurar su máxima difusión.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró que “España, como uno de los países anfitriones, se compromete a ofrecer las mejores infraestructuras y servicios y el apoyo institucional necesario para garantizar el éxito organizativo de esta competencia, que trasciende lo futbolístico”.

“Se trata de un evento histórico en términos económicos, sociales y deportivos. Trabajando de la mano con Portugal y Marruecos, haremos del Mundial 2030 un ejemplo de cooperación internacional y de proyección exterior”, señaló la ministra portavoz tras el Consejo de Ministros.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) recordó que el Consejo de Ministros asumió el 30 de julio de 2024 una serie de compromisos en relación con el Mundial, “concebido como un verdadero proyecto de país”, con los que certificó ante la FIFA que contará con las infraestructuras y los servicios que serán necesarios para un desarrollo óptimo de la competencia.

Igual que en el Mundial de futbol de 1982 y en Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona’92, el gobierno contribuirá con un importante despliegue de medios y apoyo institucional al éxito de la organización y entre sus competencias se incluyen la seguridad y el orden público, el transporte, la sanidad, la emisión de visados, la accesibilidad, la conectividad y la sostenibilidad, así como la proyección internacional de España.

La coordinación de todas las acciones dependientes del gobierno para la preparación y organización

y, particularmente, en relación con las sedes, dependerá de esta Comisión, que estará presidida por Pilar Alegría.

El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, será el vicepresidente y en ella habrá un representante con rango de secretario de estado o subsecretario de los ministerios de Educación, Formación Profesional y Deportes; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Hacienda; Interior; Transportes y Movilidad Sostenible; Trabajo y Economía Social; Industria y Turismo; Política Territorial y Memoria Democrática; Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Cultura; Economía, Comercio y Empresa; Sanidad; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Transformación Digital y de la Función Pública.

La comisión formulará propuestas de modificación normativa y supervisará las actuaciones de los diferentes ministerios y organismos públicos implicados.

En sus reuniones participarán con voz, pero sin voto los presidentes de la Federación Española de Futbol (RFEF), del Comité Olímpico Español (COE) y del Comité Paralímpico Español (CPE), así como representantes de la FIFA y personalidades de reconocido prestigio.

Pilar Alegría destacó que la organización de un evento de esta magnitud generará “un impacto en la economía, por su capacidad para estimular la creación de empleo en sectores clave como la hostelería, el turismo, la construcción, el comercio y el propio deporte”, y consideró que sus efectos “serán duraderos al incentivar una mejora de las infraestructuras y de los servicios públicos”.

Atlético de Madrid lanza fuerte mensaje contra el “acoso” y la presión hacia los árbitros

El Atlético de Madrid pidió parar “ya” con el “acoso” a los árbitros en un mensaje en sus canales sociales, en el que señaló la “maquinaria” que “lleva varias semanas en marcha”, sin citar a nadie como responsable, y preguntó “a ver quién es el valiente que imparte justicia sabiendo que puede ser el próximo...”.

“La maquinaria lleva varias semanas en marcha y tritura todo lo que se pone en su camino. A ver quién es el valiente que imparte justicia sabiendo que puede ser el próximo...”, publicó el club rojiblanco en su cuenta en X.

El mensaje tiene la etiqueta de StopAcosoArbitralYa, con copia a las cuentas en esta red social de la Real Federación Española de Futbol, el Comité Técnico de Árbitros, LaLiga y el Consejo Superior de Deportes.

Una imagen de una señal de “peligro, maquinaría en funcionamiento”, completa la publicación del Atlético de Madrid, que continúa con la línea que ya inició en los días previos al clásico ante el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu, tras el comunicado del club blanco contra los árbitros después de la derrota madridista por 1-0 con el Espanyol.

Entonces, el Atlético publicó una serie de 4 mensajes, iniciada con una pregunta a la Real Academia Española de la Lengua: “Amigos de @RAEIn-

forma, estos días nos están preguntado mucho sobre este asunto y no queremos equivocarnos ¿Nos podéis ayudar con los matices de los siguientes verbos? presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer. Muchas gracias”.

Después, añadió 2 páginas de “instrucciones para preparar un clásico”.

En la primera señaló al Real Madrid por “usar tu televisión oficial, una vez más, para presionar a los árbitros”, con una ilustración de un móvil con la imagen de la entrada de

Denuncia LaLiga insultos a Asencio y Vinicius en Pamplona y a Sannadi en Barcelona

LaLiga incluyó en su escrito de denuncias por incidentes de público en la jornada 24 de LaLiga EA Sports los insultos proferidos en el campo de Osasuna contra los madridistas Raúl Asencio, Vinicius Júnior y Jude Bellingham, así como los dirigidos al jugador del Athletic Club en el campo del Espanyol

El documento de LaLiga que refleja los comportamientos racistas, intolerantes o violentos de la jorna -

da 27 de LaLiga Hypermotion refleja 11 incidencias durante el partido Osasuna-Real Madrid y otras 9 antes de su comienzo, protagonizadas por aficionados locales ubicados en la Grada Sur Baja tras unas pancartas con los lemas “Lizarra”, “Osasuna” y “Graderío Sur”.

“Asencio muérete”, “Vinicius muérete” y “tonto, tonto” dirigido a Bellingham cuando fue expulsado son parte de los insultos denunciados por LaLiga, así como los dirigidos al Real Madrid, a la selección española y a España, además del cántico “Balón de playa, Vinicius, balón de playa”, mientras arrojaban, al menos, 2 balones de playa hacia el terreno de juego antes de empezar el partido y luego otro al principio.

El escrito reproduce la interrupción del Espanyol-Athletic cuando el árbitro activó el protocolo por incidentes racistas, ya que los jugadores

visitantes comunicaron que, desde la zona de fondo Gol Cornellá, se había producido, presuntamente, el siguiente insulto “Puto moro”, dirigido al jugador Maroan Sannadi.

La denuncia de LaLiga incluye también los insultos al Barcelona en 2 ocasiones durante ese partido por parte de aficionados locales ubicados en el Gol Cornellá, junto a los que en 3 ocasiones se escucharon contra el Getafe en el campo del Girona y en el Betis-Real Sociedad otras 3 veces contra el Sevilla y sus seguidores.

LaLiga recoge a través de su plataforma LaLigavs los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acuden a los partidos, para contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios y desde hace años solicita más competencias para poder luchar contra el problema de la violencia en el futbol.

Juegos Olímpicos de Milano-Cortina apuestan por la igualdad de género y la sostenibilidad

Los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, que comenzarán el 6 de febrero del próximo año, serán los más paritarios de la historia con un 47% de participación femenil, tal y como confirmó la organización en Roma.

A poco menos de un año para el comienzo de la competencia y ya con 300 mil entradas vendidas, la Fundación Milano-Cortina 2026 explicó a los medios internacionales el proyecto, haciendo especial hincapié en la igualdad de género y en la sostenibilidad.

Informe de la AMA justifica la suspensión de 3 meses a Sinner por dopaje no intencional

La Asociación Mundial Antidopaje (AMA, WADA por sus siglas en inglés) reflejó en su informe sobre el positivo en clostebol del italiano Jannik Sinner que una sanción de 1 año era “excesiva” y que el caso era “único”.

“Los hechos de este caso eran realmente únicos, el escenario reconstruido por el atleta era científicamente plausible y estaba bien documentado por los hechos. Una suspensión de 12 meses habría sido excesivamente severa: la sanción es proporcional a la infracción cometida”, se lee en el informe de la AMA al que tuvo acceso Sky Sports Italia

El número uno del Mundo aceptó el pasado sábado una suspensión de 3 meses por el positivo de dopaje por clostebol que se le detectó en los análisis a los que se sometió en marzo del pasado año, en Indian Wells, y que justificó siempre fueron provocados por un masaje sin guantes de un fisioterapeuta -ya despedido- que se estaba curando una herida de su dedo con un medicamento que contenía la sustancia prohibida.

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis anunció su inocencia en agosto, pero la AMA abrió de nuevo el caso y, aunque reconoció en el comunicado de la suspensión la no intencionalidad del tenista y que la mínima cantidad encontrada en su organismo no le benefició en absoluto su condición física, fue su responsabilidad sobre los actos de su equipo la que condicionó la investigación y la sanción que comenzó el 9 de febrero.

Sin embargo, el acuerdo generó mucha polémica por los plazos y el repentino entendimiento entre ambas partes fue fruto precisamente de la creencia de la AMA de que 1 año se -

ría una sanción excesiva teniendo en cuenta que no tuvo intencionalidad, que no mejoró su rendimiento deportivo y que su versión -la del masaje- es plausible.

El flamante campeón del Abierto de Australia, que ya acumula 3 títulos del Grand Slam en su historial, no jugará competencia alguna desde el pasado 9 de febrero hasta el 4 de mayo. Es decir, el tenista de San Cándido estará fuera de las pistas en el conocido como Sunshine Double, los Masters 1000 de Indian Wells y Miami y además los Masters 1000 de Montecarlos y Madrid. Regresará en el de su país, en Roma, igual que estos 2 últimos, en tierra. Previo a Roland Garros.

Atlético de...

Carlos Romero, jugador del Espanyol, a Kylian Mbappé, atacante del equipo blanco, en el encuentro entre ambos equipos, y en el segundo por “utilizar a tu ejército de ‘periodistas amigos’ para difundir tus delirios”.

Por último, en la víspera del clásico, publicó un último mensaje: “Queremos transmitir todo nuestro apoyo y solidaridad al equipo arbitral y a sus familiares y amigos. Están siendo días muy duros para la familia del futbol. Mucho ánimo”.

Serán 16 disciplinas olímpicas y 6 disciplinas paralímpicas. Contará con 18 sedes y casi 3 mil atletas.

De entre todas las competencias, 50 serán de eventos femeninos, 4 más que los 46 de Pekín 2022. Serán los Juegos más paritarios en igualdad de género, con un 47% de participa-

ción femenina: 1,362 mujeres y 1,538 hombres para un total de 2,900 participantes.

El presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malagò, comentó que la forma de organizar el evento ha sido tan exitosa que Francia, que acogerá los próximos, ha copiado la fórmula.

“Serán unas Olimpiadas diferentes, de territorios. Desde el primer día nos presentamos de una forma poco convencional. Los Juegos se extenderán a lo largo de 22 mil kilómetros”, dijo en la Sede de la Prensa Extranjera en Roma, donde tuvo lugar la presentación.

“Esta fórmula es tan innovadora y ganadora que los que vienen después de nosotros, Francia, han seguido nuestros pasos de forma. Es un modelo que se reproducirá cada vez más y no excluyo que ocurra también en los de verano”, añadió.

Co lima

Dialoga Indira con organizaciones

feministas para promover el bienestar de las mujeres en Colima

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó las mesas de diálogo con organizaciones feministas de la entidad, convocadas por el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), las cuales tienen el propósito de consolidar vínculos, acuerdos y proyectos en común que promuevan la paz y el bienestar para las colimenses.

Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, en éste, que es el sexto encuentro entre feministas y Gobierno del estado de Colima, se habló acerca de temas relacionados con la salud, seguridad, transporte público, la inclusión de mujeres transgénero, menstruación digna y abastecimiento de medicamentos en hospitales públicos.

La gobernadora enfatizó la disposición de su administración estatal para trabajar en conjunto y anunció el establecimiento próximo de mesas de trabajo al lado de las organizaciones civiles para abordar áreas de oportunidad en temas sociales clave.

La directora general del ICM, Mónica Liliana Campos Magaña, expresó su satisfacción por la unión de esfuerzos y enfatizó la apertura de la instancia que

DIF Estatal e IMSS abren Módulo de Salud Reproductiva con atención gratuita

Con el objetivo de fortalecer la atención en salud reproductiva para la población más vulnerable, el DIF Estatal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración para abrir el Módulo Urbano Marginado de Planificación Familiar, espacio que ofrecerá servicios gratuitos como colocación de anticonceptivos, detección de cáncer en el cuello de la matriz (examen de papanicolau) de cáncer de mama, procedimientos

Pueden ciudadanos ya registrarse como observador electoral: INE

Luis Figueroa Muñoz, Vocal Ejecutivo del Distrito Federal Electoral 02 del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral del próximo 1 de junio. En esa elección de personas a ocupar diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación y de los estados, no intervienen partidos políticos, lo que abre la oportunidad para que cualquier ciudadano se registre como observador electoral.

El plazo para registrarse como observador electoral vence el 7 de mayo. El proceso se realiza completamente en línea a través de la página oficial del INE. Los interesados deben llenar una solicitud electrónica, adjuntar una fotografía de su

de salpingoclasia y vasectomía para personas sin seguridad social menores de 49 años.

De acuerdo con un comunicado de prensa, ese módulo se ubica en las instalaciones del DIF Estatal Colima, calle Encino 530, colonia Rinconada del Pereyra la ciudad capital del estado. Brindará atención de lunes a

jueves, de 9 de la mañana a 2:30 de la tarde. Las personas interesadas deben acudir con su cartilla de salud o cumplir requisitos básicos, según el procedimiento a realizar. Para más información, pueden acudir directamente a la sede del DIF Estatal Colima o comunicarse al teléfono 312-104-7334

Diana Zepeda Figueroa, di-

Invierte Gobierno federal en Colima, con programas sociales, más de 600 mdp

La delegada de Programas para el Bienestar, Rosario Silva Verduzco, informó que, en el primer bimestre del año (enero y febrero), el Gobierno federal ha dispersado más de 600 millones de pesos en el estado a través de diversos programas sociales.

“Hasta el momento llevamos más de 600 millones de pesos invertidos en el estado durante este primer bimestre, beneficiando a más de 105 mil personas con los Programas para el Bienestar”, señaló la funcionaria en una rueda de prensa.

Silva Verduzco anunció que ya están abiertas las incorporaciones para nuevos beneficiarios de los

programas sociales, entre ellos, la Pensión del Adulto Mayor 65 y más; la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 63 años cumplidos, y la Pensión para Personas con Discapacidad.

Las personas interesadas que cumplan con los requisitos de edad o discapacidad podrán registrarse hasta el 28 de febrero.

La delegada mencionó que la próxima semana se instalarán módulos itinerantes en comunidades alejadas para facilitar los registros. Mientras tanto, las sedes de registro disponibles están, en la ciudad de Colima, en la Subdelega-

Por Redacción
Por Francis Bravo
Por Redacción

Disminuye deuda pública de Colima en 2.5% durante 2024: Seplafina

El Gobierno del estado de Colima logró reducir en 2.5% el saldo de su deuda pública directa al cierre de 2024, según datos obtenidos mediante una solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (Seplafina).

De acuerdo con el reporte oficial, al cierre del cuarto trimestre del año, el saldo insoluto de la deuda pública directa ascendía a 3,482 millones de pesos, lo que representa una disminución en comparación con el ejercicio fiscal anterior.

Entre enero y diciembre de 2024, se realizaron amortizaciones por un total de 2,891 millones de pesos, destacando la liquidación anticipada de 8 financiamientos de largo plazo. Esas acciones permitieron mejorar las condiciones financieras de la entidad.

Según el documento, el Gobier-

no del estado ha impulsado estrategias de refinanciamiento enfocadas en optimizar los compromisos financieros y garantizar una gestión responsable de los recursos públicos. La

reducción de la deuda es parte de los esfuerzos por fortalecer la estabilidad financiera y mantener el equilibrio presupuestal en beneficio de la ciudadanía.

Paran veterinarios de Colima en protesta contra violencia hacia su gremio

En solidaridad con las y los veterinarios de la Ciudad de México y en protesta contra la violencia hacia el gremio, el Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Colima llevó a cabo un paro de actividades este martes 18 de febrero, desde las 12 del día a las 4 de la tarde.

“Es en apoyo a nuestro colega Héctor, quien desafortunadamente perdió la vida por propietarios que llevaron su dolor a

COLIMA

Recibirán 1,200 familias de Cuauhtémoc, Beca “Rita Cetina”

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó en la entrega de tarjetas bancarias de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” a padres, madres o personas tutoras de estudiantes de la escuela secundaria José Mora y Verduzco de Cuauhtémoc, municipio donde más de 1,200 familias recibirán ese programa del Gobierno de México.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria colimense resaltó que, con programas como esa beca creada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y todas las vertientes de ColiBecas que se implementan desde el Gobierno del estado, se busca que las y los estudiantes se sepan iguales y se sientan igual de importantes para una sociedad que quiere que alcancen sus sueños.

“Cuando ella (Claudia Sheinbaum) anuncia que esta Beca ‘Rita Cetina’ va

a ser para todo preescolar, primaria y secundaria, pero que igual va a ir por etapas y que la primera etapa va a ser secundarias, pues a mí me dio muchísimo gusto, porque justo se va complementando con esta visión que se tiene de garantizar el acceso a la educación de nuestras juventudes”, agregó la gobernadora.

Recordó que con la Beca “Rita Cetina” cada familia recibirá 1,900 pesos y 700 pesos extras por cada niña o niño que se tenga en secundaria.

Indira Vizcaíno destacó que ese recurso, que antes no se tenía en el municipio, permitirá que las familias compren a sus estudiantes lo que les haga falta y consumir en los negocios locales, abonando así a que a todos les vaya bien; finalmente sugirió a las y los presentes a hacer buen uso de esta beca en beneficio de sus hijas e hijos e invitarles a cuidar y valorar las oportunidades que ahora tienen.

Pueden ciudadanos ya ...

credencial para votar y participar en una capacitación virtual. Una vez cumplidos esos requisitos, el Consejo Distrital validará los registros y, en sesión correspondiente,

DIF Estatal e ...

rectora general del DIF, destacó la importancia de contar con un espacio de atención a la salud reproductiva en beneficio de la población más vulnerable.

José Luis Vázquez Urdiano, coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, resaltó que este módulo contribuirá a disminuir la mortalidad en mujeres en edad reproductiva, especialmente en menores de edad, además de prevenir embarazos no deseados y enfermedades como cáncer de mama y cáncer cervicouterino.

Lanzan convocatoria para la Beca “Vera Vázquez” en apoyo a estudiantes de artes y humanidades

Por César Barrera Vázquez

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, presentó la convocatoria para la Beca “Vera Vázquez”, un programa impulsado de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Colima y el Ayuntamiento de Zapotlán, Jalisco. El objetivo es apoyar a estudiantes interesados en cursar materias relacionadas con las artes y las humanidades en el Centro de Educación Artística (Cedart). En una conferencia de prensa, Riult Rivera Gutiérrez destacó que ese tipo de programas contribuyen a la construcción de una sociedad más humana y justa, además de generar oportunidades para el desarrollo

Paran veterinarios de ...

otros niveles”, expresó Gerardo Gutiérrez, presidente del Colegio.

Gutiérrez explicó que la protesta busca generar conciencia sobre el esfuerzo médico y personal que las y los veterinarios realizan para salvar vidas, resaltando que, a pesar de su compromiso, hay situaciones que escapan de su control. “Nosotros hacemos todo lo posible para que los tratamientos resulten favorables. La medicina no es infalible, pero jamás es nuestra intención causar daño”, enfatizó.

El presidente destacó que las y los veterinarios estudian y trabajan para proteger la vida de los animales, no para lastimarlos. “No creo que ningún compañero haya elegido esta profesión con otra intención que no sea salvar y cuidar a las mascotas”, comentó.

El Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Colima

Dialoga Indira con ...

educativo de la juventud. “La educación es la base para impulsar una mejor sociedad, formando a jóvenes con interés en construir un entorno más incluyente y equitativo”, afirmó. La convocatoria para el próximo ciclo escolar comenzará el 16 de marzo, con la entrega del recurso en una sola exhibición. Sin embargo, la convocatoria actual ya está abierta y puede consultarse en las redes sociales del Ayuntamiento de Colima. Además de beneficiar a estudiantes que están por egresar de secundaria, el programa contempla 5 becas de 10 mil pesos cada una, dirigidas a alumnos del Cedart

está integrado por 18 asociados, quienes participaron en el paro como una forma de alzar la voz contra la violencia que afecta a su sector.

Gutiérrez también denunció que, en Colima, algunos veterinarios han sido objeto de difamaciones en redes sociales, donde se ha difundido información falsa en su contra, agravando el clima de inseguridad que enfrentan.

A nivel nacional, el gremio veterinario se manifestó este martes 18 de febrero en distintos puntos, especialmente en la Ciudad de México, para exigir garantías de seguridad en el ejercicio de su profesión. Las protestas se originaron tras el asesinato, el pasado 9 de febrero, de un veterinario a manos de los propietarios de una mascota que atendió. El hecho se registró en la capital del país.

aprobará y extenderá las acreditaciones necesarias.

Enfatizó que la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía, incluyendo a personas vinculadas con partidos políticos, con el objetivo de promover la transparencia del proceso electoral. Además, se ha establecido contacto con el Colegio de Abogados de Tecomán para invitar a sus integrantes, dada su experiencia en temas jurídicos y electorales.

El Vocal Ejecutivo subrayó que no hay un límite de observadores en este proceso electoral. Todas las personas que cumplan con los requisitos podrán registrarse y contribuir a la vigilancia de la jornada. Asimismo, resaltó la importancia de la capacitación, ya que permite a los observadores conocer sus responsabilidades y funciones dentro del proceso.

encabeza para recibir las propuestas que las colectivas crean pertinentes para el mejoramiento de la vida de las mujeres colimenses. Además, en la sesión el ICM entregó a las feministas el directorio “Somos tu Red de Apoyo”, que condensa los datos de contacto de los diversos centros de atención del ICM y de organizaciones de la sociedad civil locales que promueven los derechos de las mujeres. El encuentro se dio tras el compromiso adquirido por la gobernadora Indira Vizcaíno durante la sesión del Consejo Directivo del ICM en diciembre de 2024, en el cual ratificó su interés por mantener un acercamiento permanente con quienes defienden los derechos humanos de las mujeres desde la sociedad civil.

El Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Colima reiteró su llamado a la sociedad para valorar el trabajo de los profesionales de la salud animal y evitar actos de violencia o difamación en su contra.

Invierte Gobierno federal ...

ción de Programas para el Bienestar; en Armería, en el Auditorio “Rubén Tinoco”; en Manzanillo, en las Oficinas de Bienestar ubicadas en el jardín de Santiago; en Minatitlán, en la Casa de la Cultura, y en Tecomán, en la Unidad Deportiva Norte. En el caso específico de la Pensión para Personas con Discapacidad, el único punto de registro está ubicado en las instalaciones del Incodis, dentro del DIF Estatal.

Finalmente, Rosario Silva informó que hasta este lunes 17 de febrero se han entregado más de 5 mil tarjetas de la Beca “Rita Cetina”, destinadas a estudiantes beneficiados con ese apoyo educativo.

Activó Gobierno Fondo de Estabilización por más de 6 mdp al cierre de 2024

El Gobierno del estado de Colima activó el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (feief) al cierre del Ejercicio Fiscal 2024, con un monto de 6 millones 597 mil 706 pesos, según datos oficiales. Esa cifra representa una disminución significativa en comparación con 2023, cuando la entidad recibió 299 millones 158 mil 593 pesos de ese fondo.

El feief es un mecanismo financiero diseñado para compensar a las entidades federativas cuando los ingresos provenientes de participa-

nanzas estatales y mitigar el impacto de posibles caídas en la recaudación federal.

La notable reducción en el monto activado en 2024 refleja una mayor estabilidad en la recaudación federal, lo que permitió que los ingresos estatales derivados de participaciones federales se mantuvieran dentro de lo previsto.

ciones federales son menores a lo proyectado en la Ley de Ingresos de la Federación. Su propósito principal es garantizar la estabilidad de las fi-

De acuerdo con información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia, en 2022 el Gobierno de Colima también activó ese fondo, recibiendo 9 millones 136 mil 744 pesos. Además, según el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) distribuyó 1,676 millones 155 mil pesos del feief entre las entidades federativas y los municipios durante ese ejercicio fiscal. El feief continúa siendo una herramienta clave para garantizar el equilibrio financiero de los estados ante fluctuaciones en la recaudación de ingresos federales, permitiendo enfrentar desafíos económicos con mayor certidumbre.

Destruye IEE documentación del Proceso Electoral Local 2023-2024

En cumplimiento al Acuerdo IEE/ CG/A014/202 aprobado por el Consejo General, a sus lineamientos y legislación en la materia, este martes 18 de febrero el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) realizó el procedimiento para la destrucción de la documentación electoral producida y utilizada durante el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Para lo anterior, detalla un comunicado de prensa, a partir de las 8 de la mañana, salió la documentación desde los Consejos Municipales Electorales y del Consejo General, hacia la empresa “Geocycle México S.A. de C.V.”. En los procedimientos de apertura de bodegas electorales y recolección de la documentación participaron integrantes de los CME; el Consejero Presidente Provisional, Juan Ramírez Ramos; el Secretario Ejecutivo, Óscar Espinoza; así como las Consejeras Electorales, Rosa Carrillo, Flor Romano, Gabriela Rivera y Rocío Rodríguez; y el Consejero Electoral, Alfredo Gutiérrez.

Los camiones con la documentación fueron custodiados por personal del órgano electoral local hasta la sede de la empresa, en el municipio de Tecomán. Luego de que la autoridad electoral hizo el trámite correspondiente, el Secretario Ejecutivo, acompañado del Consejero Alfredo Gutiérrez, presidente de la Comisión de Organización Electoral; entraron a las instalaciones de “Geocycle México” para atestiguar el procedimiento correspondiente, en donde se llevó a cabo la destrucción de manera ecológica y de acuerdo a lo establecido legalmente.

Entre la documentación electoral que estuvo bajo el procedimiento de destrucción, había boletas electora-

les, actas, hojas de incidentes, recibos, carteles, constancias y plantillas braille, entre otras, que se usaron en las elecciones locales del domingo 2 de junio de 2024, en las que la ciudadanía colimense renovó el Congreso del Estado y los diez ayuntamientos de la entidad.

La destrucción, además de dar cumplimiento a la legislación en la materia, permitirá que las bodegas electorales del Instituto Electoral del Estado puedan ser utilizadas para el resguardo de la documentación electoral que se genere y utilice durante el actual Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Colima 2025, de cara a las próximas elecciones del domingo 1 de junio.

Analiza Alcaldía de Colima acciones para evitar inundaciones ante temporal de lluvias

El alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, informó que su administración trabaja en la planeación de acciones preventivas para reducir los riesgos de inundaciones durante el próximo temporal de lluvias. En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la CiapaCov y dependencias municipales como Desarrollo Urbano, Obra Pública y el Instituto de Planeación, se han identificado las principales zonas vulnerables con el objetivo de implementar adecuaciones en la infraestructura hídrica.

“Estamos buscando tener la prevención a tiempo, y eso esperamos nos permita disminuir los riesgos para la población”, explicó el alcalde.

Por Redacción
Por César Barrera Vázquez

Mé xico

Avalan diputados reforma para evitar deserción de médicos militares

La reforma para eliminar el examen teórico de promoción de grado a los médicos militares que realizan una especialidad y con ello evitar su deserción de las filas del Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional fue avalada por unanimidad en San Lázaro.

Según publica Reforma en su edición digital, ahora los médicos cirujanos que se estén especializando en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad podrán exentar el examen teórico de promoción para elevar su grado, de acuerdo con la escala jerárquica en la que se encuentren. Sin embargo, sí tendrán que presentar pruebas de salud y aptitud física.

“Por cursar una especialidad con una duración mínima de 3 años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de Teniente Coronel, siempre y cuando cumplan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento y disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional”. Asimismo, especifica que la especialidad deberá durar 3 años como mínimo para poder acceder a la medida.

Por otro lado, los médi-

Logra Gobierno de Sheinbaum su mayor decomiso de metanfetamina en Sinaloa

Fuerzas de Seguridad federales y estatales aseguraron 4,700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina sólida en 3 domicilios, en un operativo conjunto en el estado de Sinaloa, para registrar el mayor decomiso de esta sustancia en lo que va del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre de 2024.

Agentes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sinaloa, participaron en la operación realizada en el poblado de Ayuba, en el munici-

Solicitará Senado a la Sedena informe sobre drones de EUA en espacio aéreo mexicano

A solicitud de los legisladores oposición, la Comisión de Defensa Nacional del Senado solicitará a la Sedena que informe lo que sepa sobre el vuelo de aeronaves no tripuladas de EUA en espacio aéreo mexicano y que, según medios de ese país, son usados en misiones antiterroristas.

Según publica Reforma en su edición digital, los senadores de MC y del PAN consideraron muy delicados esos sobrevuelos y aunque la presidenta de la Comisión, la morenista Ana Lilia Rivera, afirmó que no hay registro de que se haya invadido el territorio nacional, aceptó solicitar un reporte.

“Nos parece importante que el Senado, a través de esta Comisión, tenga información fidedigna, que nos comenten, que nos confirmen la existencia de estos sobrevuelos, todo pareciera indicar que es así, que son reales. ¿Qué es lo que se sabe? Y en todo caso, ¿qué es lo que estamos haciendo para garantizar nuestra soberanía nacional? O saber si esto forma parte de alguna acción en conjunto”, dijo Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano (MC).

“En un ambiente obviamente de legalidad y de cooperación, se pide a Estados Unidos infor-

pio de Culiacán, cuna del Cártel de Sinaloa y demarcación azotada por la violencia.

Los agentes identificaron 3 inmuebles utilizados para la fabricación y distribución de drogas sintéticas.

Las Fuerzas de Seguridad ingresaron de manera simultánea a los predios, donde localizaron los 4,700 litros de metanfetamina líquida y los 269 kilos de la droga en estado sólido.

Las autoridades sellaron los 3 inmuebles y pusieron las sustancias ilícitas a disposición del Ministerio Público para su resguardo y posterior análisis.

En un comunicado, la SSPC indicó que el decomiso evitó la distribución de 4.9 toneladas de metanfetamina, lo que, según cálculos oficiales, equivale a 4.9 millones de dosis y una afectación económica de 1,462 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

“Este aseguramiento es el mayor registrado en la actual administración. Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz en el estado de Sinaloa”, señalaron fuentes de la SSPC.

El operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno mexicano para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado en el país y en especial en el estado de Sinaloa, al ser una de las entidades con mayor presencia de grupos delictivos dedicados a la producción y exportación de narcóticos sintéticos hacia Estados Unidos y otras regiones.

Desde el inicio del sexe -

Exigen veterinarios un alto a los ataques contra el gremio tras un asesinato

La indignación por el asesinato de un veterinario en México paralizó este martes el centro de la capital

mexicana y se extendió hacia otras ciudades del país, donde se hizo un llamado a un paro nacional para exigir

un alto a los ataques contra el gremio. Bajo la consigna “Ni un veterinario más”, miles de personas tomaron

las calles del centro de Ciudad de México para alertar sobre el aumento de la violencia contra el sector.

“Si un médico veterinario zootecnista sale a marchar es porque la situación es grave”, advirtió Juan Jorge Avilés, presidente del Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Susten-

tabilidad Social, antes de guardar un minuto de silencio por su colega asesinado.

La manifestación ocurre por el apuñalamiento del veterinario Héctor Hernández Cañas el 11 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una perra de raza Yorkshire que murió tras complicaciones en una cirugía para retirarle un hueso que obstruía su esófago.

Según los primeros reportes, el veterinario había recibido amenazas y extorsiones por parte de los dueños del canino, que le exigían 50 mil pesos, como muestra el video de una cámara de seguridad que se viralizó en redes sociales.

“No podemos poner un policía de cada clínica veterinaria, pero sí podemos poner conciencia detrás de cada ciudadano”, agregó Avilés.

El veterinario Miguel Torres Bautista explicó a  EFE que la movilización surgió tras la indignación de varios colegas que se organizaron para demandar una mejora en las condiciones de seguridad, pues todos son vulnerables.

Torres compartió que también ha sido víctima de amenazas en su consultorio privado en Ixtapaluca, Estado de México, y que persisten diariamente, pese a que ya levantó un acta de denuncia ante las autoridades.

“Cuando asesinan al colega Héctor, a mí 2 días después me amenazan, entonces también por eso yo decido protestar hoy”, señaló Torres.

El médico independiente agregó que ha documentado al menos 19 asesinatos a profesionales del gremio en funciones desde 2019.

Los manifestantes avanzaron desde el Palacio de Bellas Artes, hasta el Senado, para entregar

Baja valor del comercio electrónico al 6.4% del PIB en México

El valor del comercio electrónico de bienes y servicios bajó una décima al 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) con base en datos de 2023.

La aportación del comercio electrónico como parte del PIB descendió desde el 6.5% de 2022, aunque es mayor al 5.1% de 2021, detalló el organismo autónomo en su reporte.

Pese al descenso como proporción del PIB, el valor agregado bruto del comercio electrónico se elevó un

Confía Sheinbaum en negociación con EUA ante posible imposición de aranceles

Ante la amenaza de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de México está poniendo todo a su disposición para que esta negociación pueda salir bien pero, aclaró, sin comprometer la soberanía ni permitir la injerencia extranjera.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, según información del diario El Universal, la mandataria federal confió que esta negociación con el gobierno de la Unión Americana salga bien, pues manifestó que siempre hay que ser positivos.

“Vamos a esperar a ver los aranceles, todavía estamos en ese proceso de trabajo con el gobierno de los Estados Unidos. Nosotros tenemos la idea de que va a salir bien, siempre hay que ser positivos y además estamos poniendo todo para que pueda salir bien este proceso, por supuesto sin comprometer nuestros principios, que es el principio de soberanía de no intervención, de no injerencia.

Solicitará Senado a ...

mación que hayan recabado con dichos instrumentos, para que el Gobierno de México proceda contra los cárteles, que no lo está haciendo”, agregó Lily Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN).

El también panista Enrique Vargas consideró muy alarmante que la información sobre vuelos espías, presuntamente para vigilar a los carteles criminales mexicanos, se haya difundido en Estados Unidos, lo que calificó como señales de ese Gobierno que filtra la información.

“Es un mensaje sumamente delicado el que Estados Unidos nos diga. Estamos sobrevolando México”, expresó.

Rivera primero reprochó que la oposición no hubiera acudido a una reunión con la Defensa en la que les iban a informar sobre el vuelo de drones y otros aspectos de la iniciativa de reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.

“El informe que ha dado la Secretaría de Defensa Nacional es público. Hasta hoy no hay ningún elemento que pruebe que han invadido territorio nacional aeronaves”, dijo.

Sin embargo, Barrales respon-

8.5% anual en términos reales en 2023 hasta más de 1.67 billones de pesos (cerca de 81,460 millones de dólares), indicó el informe.

De este monto, el Inegi detalló que el 23.2% correspondió al comercio al por menor de bienes, el 25.7%, a ventas mayoristas y el otro 51.1% al resto de los servicios.

El reporte explicó que “en 2023,

Exigen veterinarios un ...

un pliego petitorio que después llevaron al Congreso de la Ciudad de México.

Entre sus exigencias están incluir la figura del médico veterinario dentro de la ley de bienestar animal, recientemente aprobada en el Congreso, y reformas al código penal para sanciones más severas en este tipo de agresiones.

De manera simultánea, las protestas se replicaron en 12 ciudades del Estado de México, Morelos, Jalisco, Nuevo León y Coahuila, entre otras.

Avalan diputados reforma ...

los resultados reflejaron el comportamiento que el comercio por internet ha tenido en la economía, con el aumento del uso de servicios en plataformas y redes sociales”.

“Se identificó un decremento en la participación del comercio al por menor, como consecuencia de las costumbres de compra presencial y de la recuperación que tu-

Asimismo, llamaron a un paro nacional que ha resultado en el cierre de varios consultorios y guarderías de mascotas.

A la manifestación se unieron estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“Héctor, hermano, tu muerte no fue en vano”, se escuchaban por las principales vialidades de la capital, con pancartas con mensajes como: “Veterinarios Unidos” y “Quiero ejercer sin temer”.

dió que no se invitó a una reunión de trabajo sino a una “práctica de tiro”, que ella no vio necesaria para conocer la gravedad de las armas.

“Si entiendo correctamente, en esa sesión les informaron que vendría este sobrevuelo de drones el día de hoy”, planteó la senadora y los demás confirmaron que se trató de una práctica de tiro.

La senadora del PVEM, Maki Ortiz, consideró muy productiva la actividad con la Sedena, ya que pudo conocer los tipos de armas que existen, antes del análisis de la reforma a la Ley de Armas.

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) notificó al Capitolio el desplazamiento de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México, las cuales son usadas regularmente en misiones antiterroristas en lugares como Somalia y Yemen, reveló la cadena CNN citando fuentes oficiales.

La presidenta Sheinbaum, en su conferencia de prensa, se limitó a decir: “Es que también es parte de esta campañita”.

Con información de Reforma

cos que hayan acreditado una especialidad, tras 3 años de estudio en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad u otra institución educativa, y que cuenten con cédula profesional y certificado expedido por el Comité Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, también podrán ascender de grado.

Con previo consenso en la Comisión de la Defensa Nacional, todas las bancadas apoyaron la iniciativa durante la discusión de este martes, tras coincidir en que se busca incentivar la especialidad de los médicos militares para satisfacer las exigencias en los servicios de salud.

El morenista, Arturo Oliver Cen, reconoció que la reforma busca evitar que los especialistas abandonen las filas del Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional, frente a un escenario de déficit de médicos especialistas en el país.

“Recordemos que en nuestro país existe un déficit importante de médicos especialistas, que se ve reflejado también en el servicio de salud al interior del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, integrada por personal militar y sus derechohabientes”, declaró.

La panista Amalia Moya señaló que hasta 2022 el déficit de especialistas en México era de 154,786, de acuerdo con cifras oficiales, por lo que esto se ve reflejado en el servicio de salud que ofrecen estas instituciones de seguridad.

“En el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional acompañamos esta iniciativa, que busca fomentar la permanencia en el servicio activo debido a la falta de proyección profesional dentro de las instituciones, de los médicos cirujanos militares que continúen su desarrollo profesional mediante la realización de diversas especialidades que se imparten en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, con la posibilidad de un ascenso que puede incentivar la permanencia y competencia para lograr la excelencia académica y profesional”, declaró.

Tras el aval de los diputados, precisó Reforma, la iniciativa de reforma pasará a la Cámara de Senadores. Con información de Reforma

Logra Gobierno de ...

nio, las autoridades han incrementado los aseguramientos de drogas sintéticas en el país, con especial atención en laboratorios clandestinos ubicados en estados del noroeste.

El pasado 6 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que pospondría durante un mes la aplicación de un arancel del 25% que había anunciado sobre todos los productos de Canadá y México, tras un acuerdo con ambos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

Impulsan Gobierno y empresarios el distintivo “Hecho en México” ante aranceles de Trump

El Gobierno de México y empresarios promoverán el distintivo “Hecho en México” con la creación de un Consejo Promotor para fortalecer la identidad de los productos nacionales y promover su competitividad global ante los posibles aranceles de Estados Unidos.

El relanzamiento de este distintivo “Hecho en México” o “Made in Mexico”, la tercera actualización desde 1978, también busca fomentar la sustitución de importaciones y potenciar la manufactura nacional en medio de los posibles impuestos comerciales del 25% del presidente estadounidense, Donald Trump.

El Consejo Promotor “Hecho en México” surgió para coordinar esfuerzos entre el sector público y privado para fortalecer el uso del sello, garantizar su autenticidad y promover el consumo de productos nacionales, según expuso en un evento Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Esta estrategia forma parte del “Plan México”, hoja de ruta de la presidenta Claudia Sheinbaum para posicionar a la industria mexicana en un

contexto global cada vez más competitivo y de tensión con su principal socio comercial desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero. “Hoy es un primer paso (…) Nuestro común denominador es el orgullo de lo que somos, de dónde venimos y también a dónde vamos. La voluntad de que México produzca más y mejor, la resolución de aumentar nuestro

En nombre de la comunidad universitaria envío una

Condolencia

a Keneth Misael Uribe Guzmán, adscrito a la Dirección General de Difusión Cultural y a la Mtra. Susana de la Paz Guzmán Gómez, docente de los bachilleratos 33 y 34, por el fallecimiento de su papá y esposo respectivamente, el

Sr. Abel Uribe López

con el deseo y la esperanza de que puedan sobreponerse a esta dolorosa pérdida.

contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción”, manifestó Ebrard.

Asimismo, señaló que esta iniciativa empuja también la protección de la industria nacional al “no permitir contrabando y piraterías, proteger la propiedad intelectual, defender las empresas de México, sean pequeñas, micro, sean unicornios, sean  startups (emergentes)”.

Proceso de certificación y requisitos

Según la nueva regulación publicada en el  Diario Oficial de la Federación (DOF), el distintivo solo podrá usarse en productos fabricados en México con al menos un 60% de insumos nacionales y que cumplan con estándares de calidad.

Las empresas deberán presentar una solicitud ante la Secretaría de Economía y someterse a una evaluación para verificar el cumplimiento de los requisitos.

Casos de éxito. De México para el mundo  Emprendedores y líderes de distintas industrias compartieron su experiencia, como Nazareth Black, directora general de la automotriz Zacua, quien resaltó que su empresa es la primera marca mexicana de autos eléctricos y que apuesta por la soberanía tecnológica del país.

Asimismo, Felipe Vallejo, director general de Bitso, destacó que el ecosistema  fintech mexicano gana reconocimiento internacional, con empresas que ya son referencia en el sector financiero global.

Mientras Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, resaltó la irrupción de unicornios mexicanos en la plataforma global.

La sesión constitutiva del Consejo Promotor también incluyó testimonios de figuras como el cantante Manuel Mijares y la arquera olímpica Ana Paula Vázquez, quienes expresaron su orgullo por representar a México y respaldar la iniciativa.

Vázquez también reconoció la presencia de México en el mundo e impulsó a los mexicanos a creer e impulsar el orgullo mexicano así como el potencial de los mexicanos y sus productos e iniciativas.

Siguientes pasos

El Consejo Promotor “Hecho en México” tendrá reuniones periódicas y trabajará en la difusión del distintivo en el país y el extranjero.

Ebrard previó que cada semana se presenten nuevas iniciativas para promover distintos sectores de la industria mexicana.

El evento concluyó con la primera estampación del nuevo sello “Hecho en México” en un producto.

Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño Rector Respetuosamente Colima, Col., martes 18 de febero de 2025

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que la iniciativa privada ayudará a elevar el contenido nacional en las exportaciones y a fortalecer la capacidad industrial del país.

“El distintivo ‘Hecho en México’ representa una gran oportunidad para demostrar al mundo nuestra capacidad manufacturera y nuestro compromiso con la calidad”, afirmó Cervantes.

Ebrard comentó que promoverá el sello “Hecho en México” en su próxima visita a Washington, donde presumirá del crecimiento de sectores clave como la industria aeronáutica, los dispositivos médicos y la tecnología.

vieron servicios como los educativos, de transporte, profesionales y los de alquiler de bienes, entre otros, que en 2020 mermaron su actividad a causa de la pandemia”, agregó.

Los datos también exhiben el comportamiento económico de México, cuyo PIB subió un 1.5% en 2024 tras un crecimiento del 3.3% en 2023.

Además, las ventas minoristas en México se elevaron un 7.1% en 2024, según informó el mes pasado la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (antad).

Baja valor del ...

Mun do

Afirma

Trump que México

está gobernado por los cárteles de la droga

El presidente Donald Trump afirmó que México está gobernado en gran parte por los cárteles del narcotráfico. El mandatario hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Florida al ser preguntado por los vuelos de

drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con

Advierte China ante la OMC que los aranceles iniciados por EUA pueden causar una recesión global

Los aranceles que quiere imponer Estados Unidos con la llegada de la Administración de Donald Trump amenazan con causar una recesión global, advirtió China este martes en la primera reunión anual de representantes de todos los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), donde la guerra de tarifas protagonizó los debates.

Según señaló la delegación china en el primer Consejo General de la OMC del año, esos aranceles violan las regulaciones de la organización internacio -

nal, “aumentan la incertidumbre económica, alteran los flujos comerciales y pueden causar inflación y distorsiones del mercado”.

La delegación estadounidense respondió con nuevas acusaciones de que China opera un sistema económico no de mercado que viola con frecuencia las normas de la OMC, y acusó además a Pekín de falta de transparencia.

También recriminó a la misma OMC por ser incapaz de enfrentarse a las políticas de China que distorsionan el mercado, tales como los subsi -

eso, se la daríamos”, declaró.

Trump insistió en que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles” y acusó a las autoridades mexicanas de haber “permitido que millones de personas” entren en Estados Unidos a través de la frontera común.

El republicano aseguró una vez más que los migrantes que llegan a su país a través de México son “criminales” que provienen de prisiones de todo el mundo.

Trump agregó que desde que asumió el poder el pasado 20 de enero ha logrado tener “la frontera más segura” que nunca y felicitó a la Patrulla Fronteriza porque “lo está haciendo increíble”.

Varios medios estadounidenses, entre ellos la CNN y el diario The New York Times, informaron de que la CIA está llevando a cabo vuelos de drones para vigilar a los cárteles de la droga en México.

Estos vuelos encubiertos, que comenzaron durante la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025), buscan la ubicación de laboratorios de fentanilo.

Al llegar al poder, Trump firmó una orden ejecutiva en la que ordenaba al Departamento de Estado declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas extranjeros.

Según The New York Times, el Departamento de Estado está actualizando su lista terrorista para incluir al Cartel de Sinaloa, al Car-

Lanza Elon Musk “Grok-3”, un nuevo modelo de IA “aterradoramente inteligente”

El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como “Grok-3”, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.

Tras su presentación y lanzamiento, durante un acto en el que han participado los principales responsables de la tecnología junto al propio Elon Musk, el Chatbot Arena, una plataforma integral que se diseñó para ayudar a las empresas y a los particulares a encontrar los mejores y más convenientes sistemas de IA, ha situado el nuevo modelo por encima de los desarrollados por las empresas OpenAI -responsable del ChatGPTy de Google -responsable de Gemini-.

El sistema, han avanzado durante la presentación sus responsables,

combina algunas tecnologías ya muy conocidas: la del popular “tetris” -un videojuego similar a un puzzle que consiste en ir eligiendo la forma en que van apareciendo las piezas para que vayan encajando- y el “bejeweled” -un videojuego de combinación de fichas (“joyas”) de colores.

El lanzamiento del modelo “Grok-3” de la empresa xAI de Elon Musk se ha producido sólo unas semanas después de la presentación por parte de la empresa china DeepSeek de su modelo de inteligencia artificial “R1”, comparable e incluso superior al “o1” de la estadounidense OpenAI en cuanto se refiere a resolución de problemas matemáticos, programación o deducción lingüística, y cuyo desarrollo ha sido mucho más barato que los modelos desarrollados por los gigantes tecnológicos estadounidenses. “Es un comienzo”, dice Elon Musk

Tras el lanzamiento del modelo de la empresa de Elon Musk, el “Chatbot Arena”, que permite a

Se niega Canadá a aceptar a Rusia en el G7, como ha sugerido Donald Trump

Canadá, que ostenta desde el 1 de enero la presidencia del G7, se niega a que Rusia se reincorpore al grupo según declaró este martes la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly.

En una rueda de prensa desde Bruselas, donde termina este martes una visita oficial en la que además de la capital belga ha visitado París y Múnich, Joly declaró que ha tenido conversaciones con los países europeos para mantener el apoyo a Ucrania incluso si Estados Unidos decide retirar su asistencia a Kiev.

“Me he reunido con muchos colegas europeos y hemos dicho que queremos ser parte de las conversaciones con respecto a las garantías de seguridad, de una mayor implicación en la protección de Ucrania y del futuro de la relación euro-atlántica”, explicó.

“No podemos dejar a Rusia sin control. Y por eso he dicho a la propuesta de tener a Rusia en el G7 que de ninguna forma”, añadió.

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apoyó el reingreso de Rusia en el G7, grupo del que fue expulsada en marzo de 2014, durante la presidencia de Barack Obama, por la anexión

Joly también declaró que muchos países europeos “no están totalmente al tanto de lo que está ocurriendo en Estados Unidos y en Canadá”, en referencia a las amenazas de aranceles y anexión lanzadas por Trump.

“Era necesario que viajara a Europa para decirles exactamente lo que está pasando y asegurarnos que coordinaremos cualquier forma de respuesta a los aranceles”, añadió.

La ministra de Exteriores canadiense también reveló que no ha mantenido ninguna conversación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre las amenazas de anexión de Trump.

“Lo que he dicho a algunos senadores de la delegación estadounidense cuando hacían bromas (sobre la anexión) es que no es gracioso, que es una cuestión de respeto a nuestro país, a nuestros líderes y nuestro pueblo”, dijo.

Anuncia el Vaticano que el Papa no acudirá a los actos previstos el próximo fin de semana

El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.

Los partes médicos difundidos

este lunes explicaron que el cuadro clínico del papa es “complejo”, por lo que se alargará su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, donde está ingresado por “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”, que obligó a cambiarle la terapia que recibe.

A pesar de su hospitalización,

Considera Rusia “inaceptable” el despliegue en Ucrania de tropas de países europeos

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó hoy de “inaceptable” el despliegue de tropas de países europeos en Ucrania, aduciendo que todos ellos son miembros de la OTAN.

“La aparición de fuerzas de los mismos países de la OTAN bajo otra bandera, sea nacional o de la Unión Europea, no cambia nada. Eso sigue siendo inaceptable”, dijo Lavrov en rueda de prensa transmitida por la televisión pública rusa tras las negociaciones celebradas con representantes de Estados Unidos en la capital saudí, Riad. El posible emplazamiento de tropas de paz en Ucrania fue abordado este lunes en París por los líderes europeos.

Francisco volvió anoche a hablar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

Por el momento, sólo ha trascendido que el pontífice ha pasado tranquilo su cuarta noche en el Gemelli y en la jornada de hoy se espera una actualización del informe sobre sus condiciones de salud y sobre si está funcionando el tratamiento.

“El Santo Padre continúa sin fiebre y con el tratamiento prescrito. Las condiciones clínicas son estables”, se indicó en el último comunicado emitido el lunes por la tarde Santa Sede sobre el estado de salud del pontífice, de 88 años.

Previamente, el Vaticano había explicado que las últimas pruebas realizadas mostraban “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” de Francisco, cuyo tratamiento ya había sido

Lavrov subrayó que hoy explicó a sus interlocutores que, como el presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho en numerosas ocasiones, “la asimilación de Ucrania a manos de la Alianza Atlántica es una amenaza directa a los intereses de la Federación Rusa, una amenaza directa a nuestra soberanía”.

Por otra parte, consideró que la conversación de hoy había sido “muy útil” y, de hecho, aseguró que “la parte estadounidense ha empezado a entender mejor nuestra postura”.

“No sólo hemos oído, sino que nos hemos escuchado el uno al otro”, señaló.

Lavrov también destacó que “hubo un gran interés (por parte de EUA), que compartimos, en reanudar las consultas sobre cuestiones geopolíticas, incluido diversos conflictos en varias partes del mundo, donde tanto Rusia como Estados Unidos tienen intereses políticos”.

“Vimos la determinación total, la actitud concreta de nuestros colegas estadounidenses de avanzar de manera activa, tal como lo han ordenado los presidentes y nosotros también lo haremos”, señaló.

de Moscú del territorio ucraniano de Crimea.

Reporta EUA baja de 85% de cruces migratorios en los primeros 11 días del Gobierno Trump

Las autoridades migratorias estadounidenses reportaron este martes una reducción de un 85% de los cruces en la frontera sur con México durante los primeros 11 días del segundo Gobierno de Donald Trump, que asumió el pasado 20 de enero, frente al mismo periodo de 2024.

Sin detallar el número de cruces, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) aseguró, en un comunicado, que durante enero hubo “una significativa disminución en los intentos de ingreso ilegal al país, tras la implementación de nuevas medidas ejecutivas” a cargo del mandatario republicano.

Desde que en junio de 2024 el expresidente Joe Biden (2021-2025) decretó mayores restricciones al asilo, los cruces fronterizos se estaban disminuyendo.

Entre el 21 y el 31 de enero pasado, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron en un 85% en comparación con el mismo lapso del año anterior, detalló hoy la CBP en dicho reporte.

Según Pete Flores, comisionado interino de la CBP, la disminución en los intentos de cruce ilegal junto con un aumento en las repatriaciones ha permitido a los agentes enfocarse en labores de vigilancia y cumplimiento de la ley.

Esta caída, se atribuye, según el comunicado, a una serie de nuevas

políticas que han puesto fin a la práctica de “atrapar y liberar” migrantes y a hacer efectivo que los extranjeros detenidos sean removidos rápidamente del país.

Además, el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó en un 93% en los 11 días posteriores al 20 de enero, en comparación con los 11 días previos, indicó la oficina de protección fronteriza sin especificar números.

En diciembre, el número de detenciones de migrantes en la frontera sur aumentó ligeramente, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Durante ese mes, las autoridades detectaron cerca de 47,300 cruces irregulares desde México, un leve aumento en comparación con el mes

de noviembre, cuando se reportaron unos 46 mil.

Pero, desde el 20 de enero el Gobierno Trump descontinuó el uso de la aplicación CBP One para programar citas de ingreso en la frontera para solicitudes de asilo.

En la misma vía, la agencia puso fin a los programas de permisos humanitarios para migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos y se volvió al sistema de revisión caso por caso.

El comunicado señala que, con el respaldo del Departamento de Defensa, la CBP ha incrementado significativamente las patrullas activas en las fronteras internacionales.

Según Flores, las órdenes ejecutivas del presidente Trump han logrado “mejoras drásticas en la seguridad fronteriza”.

Reafirma Centro Carter que elecciones de Venezuela no fueron democráticas

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio, ha emitido su informe final sobre este proceso y se reafirmó en su postura de que la realización y el resultado de dichos comicios “no pueden considerarse democráticos”.

“Debido a la extraordinaria negativa del Consejo Nacional Electoral de cumplir su función más básica de informar con precisión de los resultados (...) el Centro Carter concluye que las elecciones venezolanas de 2024 no cumplieron con los estándares internacionales de integridad electoral y no pueden considerarse democráticas”, detalla la institución en el documento, enviado este lunes.

Esta organización estadounidense sin fines de lucro, cuyos equipos visitaron 68 centros de votación el día de las elecciones, asegura haber sido testigo de “un claro sesgo a favor del

Denuncia Petro que “los narcotraficantes” quieren atacar el avión presidencial con misiles

El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció este martes que “los narcotraficantes” compraron dos misiles para atacar su avión por el trabajo que está haciendo su Gobierno contra “las grandes mafias” del país.

“A mí me quieren disparar un misil, a mi avión. (Es un misil) que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno sino 2 misiles. Sabemos quiénes son pero hay que actuar”, expresó Petro durante la transmisión del mando policial al brigadier general Carlos Fernando Triana, quien fue designado como nuevo director de esa institución.

Petro agregó: “Me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia y eso puede asustar, sí, claro que asusta”.

El mandatario no dio detalles sobre el supuesto plan para atacar su avión pero señaló que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que el Gobierno suspendió los diálogos de paz el mes pasado por la violencia en la región del Catatumbo (noreste), “es una de las grandes mafias de Colombia”.

presidente en ejercicio” (Nicolás Maduro) durante el proceso.

Asimismo, defiende que, a pesar de que “las pruebas de las máquinas de votación fueron en general transparentes”, la situación se deterioró “rápidamente” la noche de las elecciones.

“En medio de afirmaciones generalizadas en las redes sociales de que la oposición había ganado por un amplio margen, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que el presidente Maduro había

Esta no es la primera vez que Petro hace una denuncia de este tipo pues en septiembre pasado aseguró que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), a través del embajador de ese país en Bogotá, le alertó de un supuesto plan para asesinarlo antes de que acabara 2024 en un atentado con un camión cargado con dinamita.

“La versión llegó por ahí, por la DEA, vía embajador”, dijo Petro entonces.

También en 2022, cuando era candidato presidencial, el hoy mandatario denunció que la banda criminal “La Cordillera” pretendía cometer un atentado para asesinarlo.

El presidente colombiano ha alimentado durante su mandato la idea de un golpe de Estado y de un plan para asesinarlo, sin señalar a nadie en particular, a través de mensajes publicados en sus redes sociales y en intervenciones en varios escenarios.

Dan pasos Estados Unidos y Rusia para poner fin a sus tensiones y a la guerra en Ucrania

Cuatro horas y media fue la duración de la primera reunión de alto nivel en años entre Rusia y Estados Unidos, que este martes dieron pasos firmes en Arabia Saudí para normalizar sus relaciones, acabar con sus tensiones, y también iniciar conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania.

En medio de una gran expectación, Riad se convirtió en el escenario de una esperada primera toma de contacto entre los pesos pesados de las administraciones de Donald Trump y Vladímir Putin, unas delegaciones que fueron encabezadas por los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov.

El encuentro fue valorado por ambas partes de “positivo” y se centró en analizar las vías para levantar las “barreras artificiales” en las relaciones diplomáticas entre ambos países y nombrar embajadores, algo que fue calificado por Lavrov como “el primer y más urgente acuerdo” alcanzado durante la reunión.

Una nueva etapa

El objetivo de estas negociaciones, explicó el ruso, es “poner fin, de una vez por todas, a estas dificultades que realmente entorpecen el desarrollo normal” de las relaciones entre las 2 superpotencias.

Así, acusó a la Administración del presidente estadounidense Joe Biden de obstaculizar “significativa-

Dice

mente” el trabajo de las legaciones diplomáticas rusas “con expulsiones interminables” de sus diplomáticos a las que Moscú se veía “obligado a responder”.

A ello sumó el problema del arresto de inmuebles diplomáticos rusos que comenzó durante la presidencia del demócrata Barack Obama y la limitación a las transferencias bancarias de las legaciones diplomáticas rusas.

De esta forma, Lavrov explicó el que era hasta ahora el estado de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que comenzaron a deteriorarse tras la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014 y prácticamente cesaron tras la intensificación

Zelenski que no aceptará ningún

“ultimátum” que plantee Rusia a través de EUA

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este martes desde Turquía que no responderá a ningún ultimátum que el Kremlin haya podido plantear a Kiev en la reunión celebrada hoy en Arabia Saudí entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Como presidente de Ucrania, no he dado garantías a nadie, no he confirmado nada a nadie. Es más, ni he tenido ni tengo intención de responder a ultimátums de Rusia”, dijo Zelenski en un encuentro con representantes de la comunidad ucraniana en Turquía, según informa la agencia ucraniana Interfax

El presidente ucraniano ya había declarado este lunes que no fue informado de la reunión entre esta-

dounidenses y rusos en Arabia Saudí y que no reconocerá ningún resultado de esos contactos que afecte a Ucrania.

Zelenski recordó este martes desde Turquía cómo en el primer año de invasión Rusia planteó un acuerdo para poner fin a la guerra en el que exigía a Ucrania reducir su Ejército, renunciar a los territorios ocupados y acceder a la instalación de un Gobierno prorruso en Kiev.

“Y tengo la impresión de que ahora se están produciendo las mismas negociaciones, de que se repite el mismo tono pero entre representantes de Rusia y representantes de EUA”, afirmó.

El presidente ucraniano agregó que “si en el momento más difícil” no cedió “a todos los ultimátums” de Rusia tampoco lo hará ahora.

también “poner las bases para cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo y en las oportunidades económicas y de inversiones históricas que emergerán del fin exitoso del conflicto en Ucrania”.

Negociaciones sobre Ucrania El fin de la guerra de Ucrania, una de las principales promesas de Trump durante su campaña electoral, fue otro de los puntos a tratar, aunque de una forma todavía muy ponderada.

de la guerra en Ucrania en 2022.

Esta fue la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de Estados Unidos desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.

Por su parte, el portavoz del departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, dijo en un comunicado que Rubio y Lavrov acordaron

Hasta el momento, los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia acordaron comenzar a trabajar en un plan “lo antes posible” para poner fin la guerra en Ucrania con el establecimiento de equipos negociadores de alto nivel.

“El presidente Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está usando su fuerza para que los países se unan. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo en eso”, aseguró Bruce en el comunicado.

Según dijo Rubio en una rueda de prensa desde Riad, el

No descarta Trump poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela

El presidente Donald Trump no descartó suspender la licencia que permite a la petrolera Chevron operar en Venezuela y aseguró que no entiende por qué el país recibe “miles de millones” por esa operación.

En una rueda de prensa desde Mar-a-Lago (Florida), Trump aseguró que su administración está examinando esa exención que permite a Chevron operar en Venezuela pese a las sanciones. “¿Por qué hicieron eso, por qué ir al enemigo y darles miles y miles de millones?”, se preguntó el mandatario.

“Estamos teniendo discusiones dentro de nuestro propio gobierno. Es un poco temprano, pero no comprábamos (petróleo) de ellos, pero cuando (Joe) Biden llegó, por la razón que sea, comenzó a comprar petróleo allí, pese a que tenemos más oro líquido que nadie. Le pagaron una fortuna a Venezuela”, añadió.

“Lo estamos examinando

muy en serio, pero solo llevo aquí 3 semanas”, insistió Trump a una pregunta sobre si mantendrá la licencia que permite a Chevron operar pese a las sanciones económicas impuestas al Gobierno de Nicolás Maduro.

La licencia Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en dólares para el gobierno venezolano, que Washington no considera el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.

Trump recordó este martes que desde que llegó al poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados de nacionalidad venezolana, pero tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero se han reanudado esas repatriaciones de inmigrantes, una prioridad en estos primeros días de mandato del republicano.

MUNDO

Reafirma Centro Carter ...

ganado la reelección con el 51.2%, y que Edmundo González Urrutia había obtenido el 44.2%”, rememora el Centro Carter.

Para, a continuación, cargar contra el CNE por no proporcionar resultados de los centros de votación, alegando que el sistema fue pirateado, mientras que las actas de la oposición “demostraban una clara y convincente victoria” de González.

Además, según el Centro Carter, las autoridades venezolanas fueron “incapaces” de cumplir varias condiciones fundamentales para una elección democrática: tener un organismo electoral imparcial y transparente; un registro de votantes completo y no discriminatorio; libertad de campaña para partidos y candidatos; libertad de prensa; y competencia libre, entre otros requisitos.

Afirma Trump que ... tel Jalisco Nueva Generación, al Cartel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos, ubicados en México.

Dan pasos Estados ...

“La inscripción de la principal candidata presidencial de la oposición estuvo sujeta a decisiones arbitrarias del CNE. A la Plataforma Unitaria no se le permitió registrar como candidata a la ganadora de las primarias (de la oposición), María Corina Machado”, incidió la organización.

El Centro Carter desplegó en Venezuela a 17 expertos y observadores a partir del 29 de junio, con equipos en Caracas, Barinas, Maracaibo y Valencia, donde se reunieron con “una amplia gama

Advierte China ante ...

dios ilegítimos, lo que en su opinión “reduce la efectividad de la organización”. La directora general de la OMC, Ngozi OkonjoIweala, pidió a los países miembros que en el complejo contexto actual utilicen el diálogo y las propias estructuras de la organización con el fin de buscar consensos. En prácticamente su primer mes, la Administración Trump ha ordena -

equipo estadounidense tendrá la misión de “ayudar a negociar y llevar a cabo el trabajo hasta el final del conflicto en Ucrania de una manera que sea duradera y aceptable para todas las partes involucradas”.

Sobre el proceso de negociación, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, aseguró que debe conducir a “un fin permanente de la guerra y no a un fin temporal”, al tiempo que deslizó que “la realidad práctica es que habrá algún debate sobre el territorio y habrá un debate sobre garantías de seguridad”.

La Administración Trump ha reiterado que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales y ha insistido en que Kiev deberá compensar con exportaciones de tierras ra-

Considera Rusia “inaceptable” ...

El ministro ruso destacó que ambos países expresaron interés en retirar “las barreras artificiales” que obstruyen la cooperación económica mutuamente beneficiosa.

Además, agregó: “Hoy nuestros colegas estadounidenses dijeron que tal vez habría que introducir algún tipo de moratoria sobre los ataques a las instalaciones energéticas” por parte de ambos bandos en Ucrania.

de actores, incluyendo el CNE, candidatos, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil”. las elecciones se celebraron el 28 de julio.

“Aunque el Centro Carter y otros en Venezuela, la región y el mundo pidieron mayor transparencia para garantizar que los resultados generales anunciados coincidieran con las pruebas proporcionadas por cada máquina de votación, el CNE se negó”, recalca el informe de la organización fundada por el expresidente estadounidense Jimmy Carter.

do aranceles del 25% a las importaciones de México, Canadá y China (aunque a los canadienses y mexicanos les fueron aplazados un mes tras varias negociaciones), así como tarifas similares al acero y aluminio. Washington también ha anunciado que aplicará aranceles equivalentes a los impuestos y tarifas que otros países impongan a los productos estadounidenses.

ras y otras compensaciones por los miles de millones en apoyo militar y financiero que Washington le ha aportado en los últimos 3 años, desde la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que no aceptará ningún acuerdo sobre su país al margen de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos, mientras que este martes anunció que aplazó su visita a Arabia Saudí por su cercanía con la reunión entre Estados Unidos y Rusia.

“No pueden tomarse decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania”, dijo Zelenski en una rueda de prensa conjunta con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara.

Las negociaciones, que arrancaron a las 10:30 hora local (07:30 GMT) se prolongaron durante unas 4 horas y media.

Por parte rusa, la delegación estuvo integrada por Lavrov; Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, y Kiril Dmítriev, director del fondo soberano ruso.

Mientras, Estados Unidos estuvo representado por el secretario de Estado, Marco

Lanza Elon Musk ...

Rubio; el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Esta es la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de Estados Unidos desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.

Miércoles 19 02 2025

los usuarios comparar características, precios o capacidades, ha situado “Grok-3” en el primer puesto de su clasificación, por encima de Gemini, de ChatGPT o del modelo de la empresa china DeepSeek.

“Es un comienzo”, ha escrito Elon Musk en su red social tras comprobar que el modelo de inteligencia artificial que ha desarrollado su empresa se ha situado en el primer puesto de esa clasificación y alcanzar algunos récords de puntuación, y algunos expertos han valorado además que “Grok-3” domina con claridad en varias categorías y ha demostrado una superioridad clara en algunas tareas en las que otros modelos tropiezan.

El magnate estadounidense y asesor de la administración Trump ha asegurado que si todo marcha según lo previsto, este nuevo sistema de inteligencia artificial se unirá a “Optimus” -los robots humanoides desarrollados por su empresa Tesla- y a los cohetes “Starship” de su empresa SpaceX para llegar a Marte. Las redes sociales, en especial X, se han inundado tras el lanzamiento del nuevo modelo de IA de comentarios sobre este sistema y con algunas de las frases que Elon Musk ha pronunciado durante su presentación: “La misión de xAI y Grok es comprender el universo. Queremos responder a las preguntas más importantes: ¿Dónde están los extraterrestres? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Cómo termina el universo? Para ello, debemos buscar rigurosamente la verdad”.

Riesgos de desinformación, sesgos o instrumentalización política

El lanzamiento de Grok 3 ha reavivado el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la privacidad, la desinformación y el sesgo en los modelos generativos, y el director del Grado de Ciencia de Datos e IA de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Fernando Blázquez, ha alertado de que los testimonios de quienes aplauden este nuevo sistema de IA deben ser tomados con cautela.

La carrera por obtener modelos de inteligencia artificial cada vez más avanzados “no debe plantearse como un mero ejercicio por adueñarse de este tipo de mercados y adquirir una posición predominante, sino con la perspectiva de proporcionar mejores herramientas y servicios a los usuarios, bajo estrictas normas de ética y legalidad, y siguiendo directrices donde el respeto a los usuarios y a sus derechos sea un principio fundamental”, ha escrito Blázquez en un análisis remitido por esta Universidad.

Y en ese sentido, ha manifestado que resulta “preocupante” que Grok 3 pueda reflejar las opiniones y posturas de su fundador, Elon Musk, “sugiriendo que X es la única fuente confiable de noticias”, lo que a su juicio plantea “serias dudas sobre el papel de la IA en la formación de la opinión pública y su posible instrumentalización con fines ideológicos”.

Fernando Blázquez ha advertido que algunas de las afirmaciones que se han realizado en el lanzamiento, como “tareas de razonamiento, mostrando habilidades superiores en pruebas de matemáticas, ciencias y programación”, deben ser tomadas con cautela, ya que esos calificativos provienen de los creadores del modelo y aún no hay estudios académicos que respalden estas afirmaciones de manera independiente, “como sí ocurre con otros modelos de IA”.

Anuncia el Vaticano ...

modificado el sábado, después de los primeros exámenes.

El Vaticano añadió que el “cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”, lo que hace prever que el papa permanecerá varios días en

el hospital y que probablemente se pierda algunos de los múltiples actos del Año Santo, como ya ha sucedido con el de este lunes por el Jubileo de los artistas en los estudios de Cinecittà o el Jubileo de los diáconos de este fin de semana.

En nombre de la comunidad universitaria expreso una cordial

a las mujeres y hombres que integran el Ejército y las Fuerzas Armadas de México, al conmemorar hoy el 112 aniversario del

Su compromiso con la defensa, salvaguarda y apoyo a la población en situaciones de emergencia reafirma su papel como garantes de nuestra soberanía y seguridad. Su labor incansable contribuye a la construcción de una sociedad más pacífica, próspera y equitativa.

Enhorabuena y gracias por su servicio a la nación.

Estudia Lucha Trabaja Colima, Col., miércoles 19 de febrero de 2025

Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño

Rector

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.