EDICION-MIERCOLES-09-OCTUBRE-2024

Page 1


Mundo

Año 50 Nueva Época Miércoles 9 de octubre de 2024 Director: José Ferruzca González

Universidad

“Milton” se intensifica de nuevo a huracán categoría 5 mientras se aproxima a Florida

Deportes

Organizan Incode y Sportview primera edición de la Copa Sportview de futbol

Opinión

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Colima

Incluyen a Colima como municipio prioritario en Estrategia Nacional de Seguridad

Con donación de obra y una expo, celebran 20 años del Archivo Histórico de la UdeC

Universidad México

Entrega UdeC uniformes a personal secretarial

Presentan Sheinbaum y Harfuch nueva Estrategia Nacional de Seguridad

Con donación de obra y una expo, celebran 20 años del Archivo Histórico de la UdeC sidad Uni ver

Para celebrar su 20 aniversario, y en el marco de festejos por los 84 años de la Universidad de Colima (UdeC), el Archivo Histórico de esta Casa de Estudios develó una placa conmemorativa, inauguró la exposi-

ción “Miradas en el tiempo” y recibió en donación material fotográfico de la artista Cecilia Álvarez y documentos y fotos antiguas por parte de la familia Torres Ortiz Ocampo. El Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, refiriéndose a la donación

hecha por su familia, compartió que durante sus años de universidad vivió en el cuarto-estudio donde se guardaba el material histórico donado este día. “Seguramente generaciones futuras podrán conocer la vida y obra de quienes fueron fundamentales pa-

ra que esta Universidad exista 84 años después de su fundación”. En este sentido, afirmó: “Es un orgullo estar en este espacio que fue cuna de la Universidad Popular de Colima. En esta administración, ha sido nuestro interés fortalecer

DIRECTORIO

Rector: Dr.

Con donación...

el sentido de pertenencia a nuestra institución y el resguardo de la memoria universitaria es parte imprescindible de esta labor”.

Sobre la formalización de las donaciones, a través de una firma de convenio, el Rector agradeció la generosidad de los donantes, así como la confianza depositada en la UdeC para custodiar y dar a conocer este material. “Gracias por sumarse a los esfuerzos institucionales para documentar la memoria histórica de nuestra Casa de Estudios, acto que nos compromete a seguir trabajando en la mejora y consolidación del Archivo”.

En la placa develada dice, en lo esencial, que el Archivo “es un repositorio y guardián de la memoria institucional y del legado histórico de Colima”, y que “bajo la gestión del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, estos espacios fueron revitalizados para continuar su misión de rescate, preservación y difusión del patrimonio histórico documental”.

Una vez develada la placa conmemorativa, se cortó el listón inaugural de la expo “Miradas en el tiempo, a 20 años del Archivo Histórico”, ubicada en el remodelado salón de exposiciones. La exposición está conformada por 16 fotografías y 4 documentos históricos del acervo del coronel Pe -

dro Torres Ortiz, que representan momentos clave en la historia de la UdeC. Dicha exposición fue realizada por Alfonso Cabrera, director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, y por David Rodríguez, director general de Patrimonio Cultural.

Después de haber realizado un recorrido por la exposición, el Rector y los presentes acudieron al auditorio central del Archivo, donde se firmó el convenio con el que se formaliza la doble donación, de Cecilia Álvarez y de la familia Torres Ortiz Ocampo.

Cecilia Álvarez donó 36,855 soportes documentales. Por parte de la familia del general Pedro Torres Ortiz, la donación consta de 1,235 soportes documentales. En nombre de la familia estuvo el doctor Christian Jorge Torres Ortiz Ocampo.

UNIVERSIDAD 4

Con donación...

Firmaron el convenio, Christian Torres Ortiz Zermeño, Rector; Sandra Omelina Araiza Benuto, directora del Archivo Histórico; y los donantes: Christian Jorge Torres Ortiz Ocampo y Cecilia Álvarez González.

Omelina Araiza Benuto, directora del Archivo Histórico de la Universidad de Colima, en su intervención, dijo que durante los poco más de 3 años que ha estado al frente del Archivo Histórico, “he reconocido la deuda que está institución tiene con varias personas que hicieron posible su existencia”.

“Personas como el maestro Manuel Velazco Murguía -añadió-, quien por varios años mantuvo viva la memoria de nuestra comunidad; la doctora María de los Ángeles Rodríguez Álvarez, directora fundadora de este Archivo, así como Carlos Salazar Silva, quien en su rectorado impulsó la creación de un Archivo Histórico y el licenciado Fernando Moreno Peña, quien en su período como gobernador impulsó la restitución de este valioso inmueble a la Universidad de Colima”.

“En ese sentido, expreso mi reconocimiento a todas y todos los universitarios que durante estos 20 años pusieron su granito de arena en beneficio del Archivo Histórico”, dijo para terminar. También agradeció a los donantes. “Con sus donaciones, nuestra Alma Mater robustece sus raíces y fortalece sus alas”.

Cecilia Álvarez recordó sus primeros años laborando en la UdeC. Dijo que desde sus inicios tomó fotografías del crecimiento de la institución y de edificios como el Teatro Universitario, el cual registró en imágenes desde sus cimientos, así como las giras del Ballet Folklórico.

“A lo largo de esos años trabajé con todo el corazón, conociendo lo que es una institución de

Con donación... verdad. Para mí, fue conocer las entrañas de la Universidad y sus dirigentes. Nunca me imaginé que ahora todo esto pudiera ser parte del material histórico, por lo que estoy muy contenta de poder contribuir a ello”.

Al tomar la palabra Carlos Salazar Silva, exrector de la Universidad, resaltó la importancia de tener memoria de lo ocurrido, “memoria que no se puede dar si no se tiene un Archivo Histórico; esa fue la razón de la existencia de este Archivo Histórico”.

En ese sentido, señaló que “los universitarios debemos ser agradecidos con otro universitario, quien logró que este edificio pudiera retornar, en mi gestión, a la Universidad de Colima. Me refiero al entonces gobernador Fernando Moreno, un gran reconocimiento y gratitud por haber reintegrado a nuestra universidad su casa de origen”.

Por último, Salazar Silva se comprometió a entregar al Archivo Histórico todos los documentos que tiene en su haber y que dan cuenta del trabajo de sus 8 años como rector.

En el presídium también estuvieron Joel Nino Jr., secretario general; y Leobardo George, abogado general de la institución.

Entre los invitados especiales estuvieron, entre otros, Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado;

UNIVERSIDAD 5

los exrectores Fernando Moreno, Miguel Ángel Aguayo, Ramón Cedillo y José Eduardo Hernández. También Camilo García, presidente de la FEC; Carolina Venegas, presidenta de la FEUC; Adriana Isabel Andrade, presidenta de la ACU; y Jesús Campos, presidente de jubilados y pensionados.

Entrega UdeC uniformes a personal secretarial

Durante la entrega de 315 paquetes con los nuevos uniformes institucionales al personal secretarial de la Universidad de Colima (UdeC), en un acto de reconocimiento público, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño comentó la satisfacción de poderlas saludar personalmente y felicitarlas por la importante labor que realizan todos los días.

Estos uniformes, que constan de pantalones, blusas y chaleco, se entregaron en cumplimiento de la cláusula 61 establecida en el Contrato Colectivo de Trabajo, al personal secretarial que labora en las delegaciones de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo.

Entrega UdeC...

Al principio del evento, se proyectó un video elaborado por Televisión Universitaria en el que las secretarias hablaron de su experiencia laboral y de lo mucho que ha significado para sus vidas el trabajar para la UdeC, el ser universitarias.

El Rector dijo que este evento, realizado en el Paraninfo, “más que una felicitación por su día social y más que la entrega de uniformes, es un reconocimiento institucional por la importancia de su trabajo para la Universidad y el compromiso de cada una de ustedes”. Resaltó que, con su labor, “contribuyen al fortalecimiento y estabilidad de su centro de trabajo, pero también de la propia Casa de Estudios”.

Recordó que, en el sentido de pertenencia, de identidad institucional y en el trabajo en unidad de sus estudiantes, trabajadores, jubilados

y egresados descansa la fortaleza y el prestigio de la Universidad.

En este sentido, dijo, el hecho de que cada vez más jóvenes del estado y el país quieren estudiar en la UdeC, y que ahora la Casa de Estudios tenga la cifra histórica de 30 mil 493 estudiantes inscritos, “es resultado del prestigio, nombre, historia y tradición, pero también de la función secretarial que realizan con un alto compromiso y sentido de pertenencia a esta familia universitaria”.

El Rector también mencionó que, después de una década, se ha logrado recuperar una convocatoria de promoción salarial para este sector, con la meta de incrementar anualmente el número de beneficiados, en respuesta a su compromiso y desempeño.

Para terminar, reiteró la importancia de que sindicato y autoridades universitarias trabajen bajo el mismo propósito de cuidar y defender a la Universidad, a los estudiantes y el trabajo en beneficio todos y todas.

En su momento, Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC), dijo que los y las compañeras festejadas son pieza fundamental en el ámbito laboral. “Con su experiencia y habilidades agilizan el trabajo administrativo de cada dependencia y plantel, colaborando para una buena marcha de la Casa de Estudios, por lo que representan una importante conexión entre el alumnado, los maestros y directivos”.

UNIVERSIDAD

Entrega UdeC...

El SUTUC, aseguró, “reconoce la invaluable labor que realizan todos los días, con un alto grado de compromiso, eficiencia y cali -

dez, al servicio de la comunidad universitaria. Es loable su sentido de profesionalización, con la capacitación continua en los mode -

los digitales y tecnológicos como herramientas de trabajo para los procesos administrativos que desempeñan”.

“Cada una de ustedes -resaltó- ha sabido dejar huella en su ámbito laboral, por su alto sentido de trabajo y responsabilidad, de eso no me queda duda”.

Habló de la función del SUTUC no solo como garante de sus derechos laborales, sino también del apoyo que les pueden brindar en asesorías y asuntos personales que tienen que ver con su desarrollo profesional y de salud, y comentó que “estos últimos años han sido de muchos desafíos para la UdeC, y aun así es posible seguir avanzando en la calidad educativa, el fomento a la cultura y al deporte, sin dejar de lado uno de los pilares que tiene nuestra institución, que son las y los trabajadores universitarios”.

En su intervención, Claudia Elena Manzano Vázquez, secretaria adscrita a la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Delegación Manzanillo, en nombre del personal festejado, comentó que este evento refleja la importancia de la labor que realizan en esta institución y agradeció a las autoridades universitarias y sindicales por la entrega de estos uniformes, así como los apoyos que reciben en términos de seguridad laboral y económica.

“Pertenecer a la Universidad es un motivo de orgullo. En este espacio he encontrado un clima laboral de respeto, confianza y unidad que me ha permitido seguir creciendo, tanto cultural como profesionalmente”, aseguró. La parte artística del evento estuvo a cargo de la actriz Carmen Solorio García y la soprano Mariana del Rocío Corona Delgado, con una lectura dramatizada que explora la vida y obra de la destacada escritora Alfonsina Storni. Muestran la vida de una mujer atrapada en un mar de desesperanza, a consecuencia del cáncer de mama.

Por eso, Carmen Solorio insistió en que es vital saber y hablar de este padecimiento como la mejor arma para combatirlo por medio de la prevención. “Para que nunca más una mujer se hunda en el mar de la desesperanza”.

En el presídium estuvieron Joel Nino Jr., secretario general; Érika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; Priscilia Álvarez, directora general de Recursos Humanos.

Como invitados especiales estuvieron: Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado; Ana María Gallardo, delegada de Manzanillo; Carlos Montes, delegado de Tecomán; Juan Diego Gaytán, delegado de Colima; Francisco Ventura, delegado de Coquimatlán; Adrián López, delegado de Villa de Álvarez; Jessica Gabriela Morales, tesorera; y Ana Lilia Moreno, directora general de servicios Universitarios.

UNIVERSIDAD

Participan universitarias en el 37º Congreso Nacional de Posgrado y la Expo Posgrados 2024

La Universidad de Colima (UdeC), a través de la Dirección General de Posgrado, participó y promovió sus programas de maestría, doctorado y especialidades durante el 37º Congreso Nacional de Posgrado y la Expo Posgrados 2024, realizadas en la Universidad Veracruzana, en Xalapa, Veracruz.

En este Congreso, organizado por el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), la doctora Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado, y la maestra Amaya Emparan Legaspi, integrante de esta Dirección, participaron como ponentes.

Arianna Sánchez, además, es responsable de la vocalía de Normatividad Nacional y Análisis de Programas de Posgrado para el periodo 2024 – 2026, del Comité Directivo del COMEPO.

Estas 2 universitarias dieron a conocer, durante el Congreso, los 52 programas de posgrado que ofrece la Universidad de Colima.

En el Congreso Nacional, que duró 3 días, hubo conferencias magistrales, paneles de discusión, mesas de trabajo, talleres, certámenes y la Expo Posgrados 2024.

Los temas abordados fueron: Aproximaciones a los procesos de mejora continua del posgrado; experiencias de evaluación interna de los programas de posgrados, estrategias en la formación de redes de colaboración para el fortalecimiento del posgrado y resultados de procesos de vinculación con el sector productivo.

En la apertura, Erick Sánchez Flores, presidente del COMEPO, dijo que al Congreso acudieron representantes de las instituciones de educación superior de todo el país “para darle continuidad a un diálogo permanente que se renueva cada año, en el que se plantean los retos del posgrado nacional y se comparten experiencias para elevar su calidad”.

Destacó que el Congreso se realiza “justo en estos momentos en el que muchas instituciones enfrentamos cambios importantes para hacer accesibles los programas y asegurar por vías alternas los apoyos necesarios para que los jóvenes puedan llevar a cabo sus estudios de posgrado”.

“Son momentos clave -añadióen los que se define el futuro del

posgrado en México, y como actores responsables nos reunimos en espacios como éste para contribuir con el diálogo y la reflexión a generar ideas que deriven en un posgrado más útil, equitativo, innovador, socialmente responsable y capaz de contribuir al desarrollo futuro del país”.

La doctora Arianna Sánchez participó como ponente, en coautoría con Erick Sánchez Flores, Ana Marcela Torres Hernández y Patricia Villasana Ramos, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad de Guadalajara y Universidad La Salle Bajío, respectivamente, con la ponencia denominada: “Modelo COMEPO para

la Acreditación de Programas de Posgrado”.

Asimismo, junto con la maestra Patricia Villasana Ramos de la Universidad La Salle Bajío, impartió el taller: “Integración del marco de referencia para la mejora continua integral del posgrado”, a directivos, docentes y estudiantes de posgrado de las diferentes universidades asistentes. Es importante resaltar que el Congreso de Posgrado fue el marco del Concurso Nacional 3MT, en el que participaron estudiantes de todo el país, incluida la representante de la UdeC, la estudiante del Doctorado en Ciencias Médicas, Alondra Elizabeth García Ibáñez.

El Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado tiene como propósito fortalecer y elevar la calidad de los estudios de nivel posgrado en el país, a fin de enfrentar con éxito los retos actuales y responder en forma conjunta a las necesidades sociales.

Desde la fundación del COMEPO, en el 2001, la Universidad de Colima ha sido una institución asociada y comprometida con los objetivos de este Consejo. En estos 20 años, la Casa de Estudios colimense ha tenido participación activa en el Comité Directivo. En el año 2010, la UdeC fue sede del Congreso Nacional de Posgrado y en el 2019 tuvo la Presidencia del Consejo.

Enseñan la importancia de los polinizadores

Estudiantes del Bachillerato 1 de la Universidad de Colima (UdeC) tomaron un taller sobre polinizadores impartido por el doctor Juan Manuel Palma García, investigador del Centro Universitario de Investigación y Desarrollo Agropecuario (CUIDA) de esta Casa de Estudios. El taller buscó fomentar 3 aspectos en las y los jóvenes: respeto por estas especies, conocer cómo ayudan con la reproducción de las diferentes especies de plantas y conocer la relación que se tiene con la naturaleza.

México y Colima, dijo Juan Manuel Palma, son un país y un estado megadiverso y con mucha biodiversidad. “Queremos platicar con los muchachos acerca de la diversidad de plantas que tenemos, de la floración, de la importancia de la polinización, de los diferentes tipos de polinizadores, y que los chicos se den cuenta que necesitamos estar en comunión con la naturaleza; esto es, generar

una percepción que nos permita dimensionar la relación que tenemos con la naturaleza”.

En una primera sesión, comentó Palma en una entrevista, hablaron de los polinizadores, qué son, y la biodiversidad vegetal asociada a ellos.

En la segunda sesión abordaron los riesgos a los que las personas están expuestas, ya que hay diferentes especies de insectos que generan piquetes que pueden ser riesgosos. “Es importante saber cuáles son y cómo manejar esos piquetes, en particular

los de las abejas. Cuál es el protocolo y las cosas que se utilizan para que las incorporen a su botiquín”.

También, en la segunda sesión, abordaron las abejas meliponas, na-

tivas de México, que se caracterizan por no tener aguijón. “Incluso una de ellas tiene el nombre de Colima: melipona colimana, es una especie poco conocida y en la Universidad estamos buscando su captura para conocerla”. Este taller ofreció una doble perspectiva: por un lado, abordó la biodiversidad de la biología y por otro la pedagogía, “cómo hacemos para que los temas se vuelvan interesantes, para que los muchachos desarrollen estrategias de tipo constructivistas”. Esto es, que no piensen que solo existan árboles que den sombra, sino que también den alimento, “que los muchachos no siembren por sembrar, sino que sepan qué sembrar”.

Ejemplo de ello es el huerto que tienen en el propio Bachillerato 1, al que Manuel Palma ha sido invitado a participar. “La idea es que agreguemos plantas en floración que den alimento y que vean que podemos conjuntar toda una serie de elementos para ese espacio que tienen como huerto. Tienen composta y podamos plantear que estos espacios no solo sean para el pasto, sino también de alimento, como leguminosa, cacahuate, girasol, yuca, camote, hortalizas y plantas medicinales”.

Entrega UdeC 95 títulos a profesionistas en Aduanas y Comercio Exterior

En un acto académico que se realizó en el Centro de Tecnología Educativa, Campus El Naranjo, la Universidad de Colima (UdeC) entregó 95 títulos profesionales. De éstos, 61 son de la licenciatura en Comercio Exterior y 34 de la licenciatura en Aduanas.

En un emotivo mensaje, el director de la Facultad de Comercio Exterior, Noé López Alvarado, destacó que la generación ha cumplido una meta. “Se preocupan por el futuro, pero no tengan miedo, están preparados y preparadas. No hay caminos fáciles para el éxito; a partir de este día, la dedicación y la constancia tienen que ser su forma de vida, atrás quedaron estos momentos universitarios y por delante tienen retos que enfrentar”. De igual manera, dijo sentirse alegre por ver a madres y padres de familia allí en la ceremonia, así como abuelos y abuelas, a quienes reconoció “por ser las personas que hicieron un trabajo en equipo para que hoy ustedes alcancen sus obje -

Entrega UdeC...

tivos; un profesionista no puede tener éxito en su carrera sin el apoyo de su familia”. Antes de ceder la palabra, les deseó éxito en esta nueva etapa y les invitó a seguir en constancia y perseverancia.

Durante la ceremonia, las y los egresados expresaron gratitud hacia sus familiares, docentes y personal del plantel. En nombre de quienes se titularon, Javier Rangel Ruiz externó que hoy se cierra un ciclo que marcó sus vidas, pues los llenó de aprendizajes, desafíos y momentos inolvidables.

“Comenzamos esta trayectoria sin imaginar lo que nos deparaba el futuro. Recuerdo, como si fuera ayer, cuando nos vimos frente a una pantalla y nos adaptamos a una nueva realidad. Fueron tiempos difíciles, pero demostramos nuestra capacidad de adaptarnos, nos enfrentamos al reto de aprender a distancia y construimos lazos que hoy nos unen más que nunca”, añadió.

También compartió unas palabras desde su experiencia al ser un estudiante foráneo, ya que tuvo que dejar su hogar y familia. “Quiero agradecer a las personas que fueron nuestras segundas familias, que nos acogieron en sus hogares y nos hicieron sentir en casa, por sus palabras de aliento, techo y el calor que nos brindaron cuando más lo necesitábamos”, enfatizó.

Cabe destacar que la Facultad de Comercio Exterior ha mantenido su compromiso con la formación de profesionales capacitados, impulsando el

desarrollo de competencias necesarias para un mercado laboral en constante evolución, y que este acto de titulación reafirma su impacto positivo en la formación de futuros líderes en aduanas y comercio.

Estuvieron en presídium: Jeanté Valencia Puga, secretaria administrativa, así como los académicos Carlos Méndez González y Emmanuel López Luna.

Opi nión

COLUMNA

Ciencia y futuro

Fármacos derivados de venenos animales: tesoros ocultos en la naturaleza

La biodiversidad de nuestro planeta alberga una asombrosa variedad de organismos, algunos de los cuales poseen una capacidad extraordinaria, para desarrollar sistemas de defensa basados en venenos, que, a lo largo de la evolución, han demostrado ser verdaderas obras maestras de la bioquímica. En este contexto, los fármacos derivados de venenos animales representan un emocionante campo de investigación que ha abierto nuevas perspectivas en la búsqueda de tratamientos médicos innovadores.

El veneno, a menudo asociado con peligro y temor, es en realidad una mezcla compleja de proteínas, péptidos y compuestos químicos diseñados para atacar a presas o defenderse de depredadores. Sin embargo, se han descubierto que muchos de estos componentes poseen propiedades farmacológicas únicas.

Organismos como serpientes, arañas, alacranes, lagartos, conos marinos y algunos anfibios, han desarrollado venenos especializados que contienen moléculas capaces de modular diversas funciones biológicas. Para identificar este potencial terapéutico, se han llevado a cabo investigaciones detalladas para identificar y aislar compuestos del veneno y probar en distintas dianas biológicas. Este es un proceso largo que pasa por varias etapas: Consideración de la especie venenosa: asegurarse de que la especie no

esté amenazada ni en peligro de extinción para preservar la biodiversidad.

Proceso de extracción, purificación y caracterización del veneno: realizar la purificación del veneno, utilizando técnicas de cromatografía (procedimiento para separar, identificar, cuantificar y determinar componentes químicos) y mediante análisis químicos detallados para comprender sus componentes.

Ensayos in vitro: se emplean ensayos enzimáticos, cultivo de bacterias o líneas celulares, para identificar fracciones con componentes bioactivos.

Estudios in vivo en modelos animales: obtener la aprobación de comités de bioética para llevar a cabo estudios in vivo en modelos animales y poder validar el efecto terapéutico de los compuestos en un entorno biológico más complejo, así como evaluar posibles efectos no deseados que pudieran surgir durante esta fase.

Pruebas clínicas en seres humanos: realizar pruebas clínicas con la participación de pacientes humanos, para determinar la eficacia y la seguridad del fármaco derivado del veneno.

Actualmente solo 11 fármacos han sido aprobados por la FDA (Food and Drug Administration, por sus siglas en inglés; es un organismo del Gobierno de Estados Unidos). A continuación, se mencionan algunos de ellos: Hipertensión, falla cardiaca congestiva: el captopril, es un

Octubre Rosa todo el año

En este 2024, el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres. Por ello, las constantes iniciativas para proporcionar la mayor información posible, tal y como lo hace la Universidad de Colima (UdeC), resultan esenciales para la construcción de una sociedad más consciente y saludable.

Así, destacamos que desde el pasado lunes 7 y hasta el sábado 12 de octubre, el Voluntariado de la Universidad, encabezado por Blanca Liliana Díaz Vázquez, organiza la Semana Universitaria de “La lucha contra el cáncer de mama. Octubre Rosa todo el año”, un evento que va más allá de la conmemoración de octubre, porque con las actividades programadas se busca extender un llamado a la acción y a la concientización que debe perdurar durante todo el año.

El valor de esa, nuestra semana contra el cáncer de mama, no radica únicamente en las actividades programadas -charlas informativas, eventos deportivos y acciones de sensibilización en los campus de la Universidad de Colima-, sino en el mensaje de prevención y educación que siembra en cada miembro de nuestra comunidad. La prevención es nuestra mejor herramienta, y enseñar a la población la importancia de las revisiones periódicas y de la detección temprana puede salvar vidas.

Es aquí donde el Voluntariado de la Universidad cumple un papel vital, recordándonos que el cuidado de la salud debe ser una responsabilidad colectiva y no un esfuerzo aislado. La inclusión de una rodada como actividad deportiva es también un recordatorio de que el bienestar físico es un aliado clave en la lucha contra esta enfermedad.

La promoción de hábitos saludables, junto con la información clara y accesible, empodera a la comunidad, especialmente a las mujeres, para tomar decisiones informadas sobre su salud. Es motivo de orgullo que la UdeC asuma ese compromiso de manera integral, reafirmando su rol como una institución comprometida con el bienestar social.

Al extender la campaña bajo el lema “Octubre Rosa todo el año”, se nos recuerda que la lucha contra el cáncer de mama no debe limitarse a un mes del calendario, sino que debe ser un esfuerzo permanente y colectivo. Cada estudiante, profesor y trabajador de nuestra Universidad se convierte en embajador de esa causa, llevando el mensaje de prevención a todas las esferas de la sociedad.

El Voluntariado, con Blanca Liliana Díaz Vázquez al frente, nos ofrece una lección de solidaridad y responsabilidad social. La lucha es de todos. Octubre Rosa debe ser, efectivamente, todo el año.

Ciencia y futuro

inhibidor de la enzima convertidora de Angiotensina I, que promueve la actividad vasoconstrictora, fue el primer fármaco derivado del veneno de la temible serpiente sudamericana Bothrops jararaca, fue aprobado por la FDA en 1979 y desde entonces, ha preservado un mayor número de vidas humanas de las que la serpiente ha causado la muerte.

Diabetes tipo 2: La exenatida es un fármaco desarrollado a partir del lagarto conocido como monstruo de Gila (Heloderma suspectum). Este componente derivado de veneno imita la acción de una hormona natural, estimulando las células para responder a niveles elevados de glucosa contribuyendo a una producción más eficiente de insulina. Comercialmente, se encuentra disponible bajo el nombre de Byetta.

Enzimas anticoagulantes: La eptifibatida es una desintegrina que reduce la formación de coágulos y reducen el riesgo de enfermedades trombóticas, es derivada del veneno de la serpiente de cascabel pigmea oscura.

Analgesia: El ziconotide, un péptido extraído del caracol marino Conus magus, opera en el sistema nervioso central y presenta una capacidad analgésica considerablemente mayor que la morfina, sin embargo, se caracteriza por un bajo o nulo potencial adictivo. Este compuesto se ha lanzado al mercado bajo el nombre Prialt.

A pesar de los avances en la investigación de fármacos derivados de venenos animales, existen desafíos significativos. La producción a gran escala de estos compuestos, y la identificación precisa de sus mecanismos de acción, son áreas en las que se necesita más investigación.

A medida que se explora el potencial terapéutico de los venenos animales, también deben abordar cuestiones éticas y de conservación. La recolección de venenos de animales, en algunos casos, puede amenazar la permanencia de especies en peligro de extinción. La investigación de venenos para obtener fármacos debe ser explorada de manera ética y sostenible. Al hacerlo, no solo aprovecharemos los tesoros ocultos en los venenos animales, sino que también contribuiremos a la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas en los que habitan.

*Profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima

Cartón de Rima

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

(Primera de dos partes)

A DESTACAR. La presidenta Claudia Sheinbaum salió al paso de las críticas de por qué invitaron a la maestra Ifigenia Martínez a la ceremonia de la transmisión del poder presidencial, a pesar de su precario estado de salud, muriendo 5 días después de esa ceremonia. La presidenta Sheinbaum dijo que son deleznables ese tipo de críticas, pues ya salieron los nietos de la maestra Ifigenia a explicar que ella misma, la maestra y diputada Ifigenia Martínez, fue la que insistió en participar en esta ceremonia en su carácter de presidenta de la Cámara de Diputados. TRAYECTORIA. Este lunes, en la Cámara de Diputados se le rindió un homenaje póstumo a la Maestra en Economía Ifigenia Martínez, quien fuera directora de la Facultad de Economía de la UNAM, egresada de un posgrado en la Universidad de Harvard, fue senadora de la república, y funcionaria de la secretaría de la presidencia en tiempos del presidente Luis Echeverría. Militante del PRI por muchos años, Ifigenia Martínez formó parte de la disidencia al integrarse en la llamada “Corriente Democrática”, fundada por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo para demandar la democratización del PRI y para oponerse al dedazo y a la candidatura presi-

dencial de Carlos Salinas de Gortari en 1987 y 1988. Ifigenia Martínez fue una economista de primer nivel, al lado de grandes economistas como Horacio Flores de la Peña, David Ibarra Muñoz, Jesús Silva Herzog, entre otros. Fue una mujer convencida de la necesidad de impulsar un proyecto de cambio social en México. Por su precario estado de salud no tuvo las fuerzas para poder leer en la Cámara de Diputados, el discurso que llevaba preparado para ello, en la ceremonia de asunción del poder presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, rescatamos estas palabras del discurso que llevaba escrito y que no pudo pronunciar esa mañana del primero de octubre del 2024, apenas hace 8 días: “Hoy más que nunca necesitamos tender puentes entre todas las fuerzas políticas, dialogar sobre nuestras divergencias y construir, juntas y juntos, un país más justo y solidario”. El mejor homenaje para la maestra Ifigenia es escuchar y aplicar ese mensaje de civilidad, de dialogo, de tolerancia y de la mesa de los acuerdos en el horizonte político del México de hoy, prólogo de un futuro luminoso o de negros nubarrones, según sea el caso. Esperemos impere la civilidad y escuchemos el último mensaje de la maestra Ifigenia. Descanse en paz. LA IZQUIERDA. En aquella ocasión pese

Reto

ARTÍCULO:

Craig Thompson, de niño trabajador a premio Eisner

Craig Thompson (Michigan, EEUU, 1975), ganador de varios Eisner (los óscar del cómic), trabajó de los 10 a los 20 años en los campos de Wisconsin, experiencia que aborda en ‘Raíces de ginseng’ (Astiberri).

“La mayoría de los dibujantes busca sanar parte de su infancia”, reflexiona en una entrevista con EFE.

“Somos gente intentando curar una infancia solitaria o herida. Trabajando en el cómic, sigues viviendo en ese trauma de la niñez y corres el peligro de mantener un lazo permanente con ese periodo”, advierte sobre su oficio en una charla en Madrid.

Thompson, que se hizo mundialmente conocido con “Blankets” (2003), en la que describía una infancia opresiva en una familia muy humilde y religiosa, regresa a los mismos escenarios para centrarse en el cultivo de ginseng americano, en el que trabajó junto a su madre y hermanos.

La novela gráfica, opina Thompson, es “especialmente adecuada para la autobiografía, porque es un medio muy íntimo” y “casi una carta escrita a mano para el lector o una entrada de diario”.

Un medio que permite abordar una “historia frágil y vulnerable” que es la que él mismo quiere leer y la que ofrece, incluso para explicar problemas de salud graves que pueden poner en peligro su capacidad para dibujar.

Thompson relata una infancia que tanto para él como para sus hermanos “fue un trabajo de tiempo completo, no había mucho tiempo libre y no fue esa época idílica que escucho a otras personas”, relata.

El dibujante creció en un entorno con una visión cerrada de la realidad de la que cree que pudo escapar en parte gracias a los cómics. El hecho de que a sus padres los tebeos les parecieran inofensivos

le permitió descubrir otros mundos, algo que no pudo hacer a través de la educación reglada, ya que decidieron sacarle del colegio, igual que a su hermana, para que no les enseñaran la teoría de la evolución.

“No crecimos en una versión normal del cristianismo, era un ambiente similar al de los testigos de Jehová, sólo podíamos salir con niños de la iglesia. Culturalmente éramos ‘outsiders’“, remarca Thompson sobre una “opresiva” infancia en la que nunca se sintió cómodo o seguro.

Escaparate Político

A sus padres les ha costado aceptar estas novelas gráficas, pero con el tiempo, cuenta Thompson, se sienten cada vez más orgullosos de él, hasta el punto de que son de los pocos libros que tienen en su casa. Deberán volver a enfrentarse a leer sobre su vida en abril de 2025, cuando saldrá en EUA este cómic, publicado parcialmente allí en entregas, que se distribuye antes en lugares como España y que también llegará próximamente a Latinoamérica.

a todo, el sistema político priista se impuso contra viento y marea y oficialmente Carlos Salinas ganó los comicios presidenciales. En ese escenario, la izquierda en México, al no lograr impedir esta postulación presidencial de Salinas, Cárdenas, Porfirio e Ifigenia, fundaron el FDN, Frente Democrático Nacional, y postularon como su candidato presidencial a Cuauhtémoc Cárdenas. Oficialmente, esos comicios presidenciales los ganó Carlos Salinas, en medio de fuertes acusaciones de fraude electoral. Al año siguiente, con la base del FDN, Cárdenas funda el PRD, Partido de la Revolución Democrática, un partido ahora extinto. Con este proceso político liderado por Cuauhtémoc Cárdenas inicia el largo camino de la izquierda hacia el poder presidencial en México. No deja de ser una paradoja que los artífices de la izquierda en México, Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, no hayan logrado llegar a la presidencia, pero si llegó un antiguo discípulo de ellos, López Obrador, quien ganó la presidencia en el 2018 y apoyó la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum, la ahora presidenta de la república. POSTURA. En otro tema, la doctora Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato del alcalde de Chilpancingo Alejandro Arcos Catalán, quien apenas tenía 6 días en el cargo. Dos días antes, el 4 de octubre, fue asesinado también, su secretario del ayuntamiento, a dos cuadras del edificio de la presidencia municipal. La doctora Claudia Sheinbaum dijo que se van a hacer las investigaciones necesarias para esclarecer estos hechos y hacer justicia y se está demandando que la FGR, fiscalía general de la República, atraiga este caso y se proceda conforme a derecho. La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado expresó su condena por estos sucesos y dijo que la Fiscalía de Guerrero ya trabaja en estos casos para esclarecerlos. El alcalde Alejandro Arcos le ganó la alcaldía a Morena en los pasados comicios del 2 de junio y apenas tenía 6 días en el cargo. Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno expresó su indignación y exige que se haga justicia y la FGR atraiga este caso para esclarecer plenamente estos graves acontecimientos. SALIDA. El senador por Sonora, Manlio Fabio Beltrones anuncia su salida del PRI inconforme por la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de dar por buena la reelección de Alito Moreno como dirigente nacional del tricolor. Beltrones, un político de primer nivel, con gran experiencia y colmillo se deslinda del PRI y dice que seguirá trabajando por Sonora y por México.

ARTÍCULO:

269 a 269: ¿Qué pasa si Harris y Trump empatan en las elecciones?

En cada noche electoral de Estados Unidos existe una posibilidad, remota pero no imposible, que es todo un sueño para los más apasionados de la política estadounidense: que haya un empate de votos electorales entre los dos candidatos.

La vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris, y el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) se enfrentarán este 5 de noviembre en unos comicios que se prevén muy ajustados y en los que no se puede descartar ningún escenario.

¿Cómo es posible un empate?

El presidente de Estados Unidos no se elige por el número de votos total obtenido a nivel nacional (conocido como voto popular), sino que se utiliza el sistema del Colegio Electoral.

Mediante este mecanismo, cada uno de los 50 estados del país aporta un número determinado de electores o votos electorales repartidos en función de su población.

La gran mayoría de estados entregan todos sus votos al candidato que gane los comicios en el estado, de manera que quien venza en California se lleva los 54 votos de ese estado y el que lo haga en Wyoming se embolsa los tres votos que allí están en juego.

En total, el Colegio Electoral está compuesto por 538 votos electorales y se convierte en presidente quien logre al menos la mitad más uno, es decir la cifra mágica de los 270.

Pero hay un pequeño detalle a tener en cuenta. Al ser 538 un número par, existe la posibilidad de que Harris y Trump empaten a 269 votos cada uno.

¿Cómo se resuelve?

La respuesta está en la Constitución, concretamente en la Enmienda número 12.

El árbitro que debería desempatar entre Harris y Trump es la nueva Cámara de Representantes, cuya composición también se elegirá el próximo 5 de noviembre.

La Cámara Baja debería reunirse en una sesión especial a partir del 6 de enero para elegir al mandatario.

En ese caso, cada delegación estatal tendría un voto, por lo tanto, el peso de California y el de Wyoming sería exactamente el mismo a pesar de que la primera es mucho más numerosa que la segunda, cuenta a EFE Morris Fiorina, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Stanford.

Como hay 50 estados, el candidato que lograra 26 votos o más se convertiría en el nuevo presidente de Estados Unidos.

Actualmente, los republicanos controlan precisamente 26 delegaciones estatales en la Cámara de Representantes (los demócratas 22 y hay dos empatadas) y los analistas esperan que conserven esa mayoría después de las elecciones.

Al haber un mayor número de delegaciones republicanas, Trump tendría más opciones de ser presidente en caso de un empate con Harris, explica Rick Hasen, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

¿Qué pasaría con la Vicepresidencia?

La elección del vicepresidente, entre el demócrata Tim Walz y el republicano J.D. Vance, la decidiría el Senado, donde votarían los 100 senadores, de manera que ganaría el aspirante que lograra 51 apoyos.

Al ser dos votaciones separadas, podría darse el inusual caso de que el presidente y el vicepresidente fueran de partidos diferentes.

El Senado está actualmente controlado por los demócratas, pero el 5 de noviembre se renovará un tercio de su composición.

¿Es un escenario realista?

Nunca en la historia ha habido un empate en el Colegio Electoral y este sigue siendo un escenario muy improbable, pero no se puede descartar por completo.

Parte de la clave está en Nebraska, que junto con Maine es el único estado que reparte sus votos elec -

torales por distritos. Allí los republicanos suelen llevarse cuatro votos y los demócratas tradicionalmente solo consiguen uno que proviene de la zona urbana de Omaha.

En un escenario en el que Harris ganara a Trump en los tres estados bisagra del Medio Oeste (Míchigan, Pensilvania y Wisconsin) y el republicano se impusiera en los otros estados clave, Omaha marcaría la diferencia entre hacer a Harris presidenta por 270 votos o generar un empate a 269.

Por eso, los republicanos intentaron modificar las leyes de Nebras -

ka para que el estado entregue todos sus votos al ganador y quitar así el voto de Omaha a Harris, pero su intento fracasó en septiembre.

Otro escenario que arrojaría un empate sería la victoria de Trump en Pensilvania, Míchigan y Carolina del Norte, y de Harris en Arizona, Georgia, Nevada y Wisconsin.

Pero sería una combinación bastante sorprendente teniendo en cuenta la tradición electoral de esos estados. “¿Es posible? Sí. ¿Es probable? No”, sostiene Miles Coleman, del Centro de Política de la Universidad de Virginia.

OPINIÓN

ARTÍCULO:

La silenciosa muerte de aves

En las islas Galápagos, a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador, la vida silvestre florece en un entorno único y prístino, un paraíso natural en el que, por otra parte, ocurre la muerte silenciosa de cientos de aves al ser atropelladas por vehículos en la carretera.

Por ello, ya entre 2003 y 2006 la Fundación Charles Darwin (FCD) realizó en la isla Santa Cruz, la más poblada del archipiélago, un proyecto para conocer la mortalidad de las aves en carretera, y con los datos emitió recomendaciones al Parque Nacional Galápagos (PNG), al Municipio y a las otras instituciones involucradas en este asunto.

Casi una década después, en una limpieza de la carretera que realizó la comunidad, encontraron más de treinta lechuzas muertas, lo que alertó al PNG, que acudió a la FCD para un nuevo estudio.

La FCD encontró más aves afectadas que la primera vez, especialmente el canario María (ave amarilla), seguido por los pinzones de tierra mediano y pequeño.

Los científicos de varias instituciones encontraron que, entre los afectados, había varios individuos endémicos y pequeños, y que las muertes ocurrían, especialmente, en época cálida (diciembre-mayo) y, más espe -

cíficamente, en temporada reproductiva de las aves (abril y mayo).

Especies afectadas

Gustavo Jiménez, investigador científico sénior de la Fundación Charles Darwin, comentó a EFE que en el estudio existen veintiún especies afectadas, especialmente las endémicas y nativas.

“Pero si anexamos las especies que están fuera de monitoreo, que también las colectamos, y otras que han sido atropelladas en el tiempo, llegan a más de 30 especies. Y si anexamos otras especies de otras islas, (son) más de 35 especies afectadas por atropellamiento de automotores”, explicó al anotar que en las islas San Cristóbal e Isabela también han sido atropellados reptiles y mamíferos voladores, además de las aves.

Sobre el proceso de monitoreo, explicó que mensualmente limpiaban la carretera para, en la jornada siguiente, hacer el conteo de los individuos y polarizar los datos a todo el mes, pues ya en 2003 vieron que no había mucha variación entre los días.

Como ejemplo, Jiménez señaló que en un monitoreo en los 39,5 kilómetros de la carretera que cruza de norte a sur la isla Santa Cruz, transitada mayormente por los turistas que llegan y salen del aeropuerto de Baltra, recolectaron más de 40 aves muertas en época cálida.

Para el experto, la velocidad de los vehículos es la principal causa de los atropellamientos, aunque también ve un cambio de comportamiento en época reproductiva en las aves, especialmente del canario María, que ataca a otros machos por defender su territorio.

“El problema del canario María es que cuando, principalmente, los juveniles son atropellados (y están golpeados) emiten un canto especial, como

pidiendo auxilio, y vienen otros canarios María adultos que, lastimosamente, son atropellados en grupo”, relató.

Corazones azules, zonas rojas

Desde 2003 se han realizado varias acciones para evitar los atropellamientos y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el ambiente y conducir a velocidad restringida.

Por ejemplo, se pintaron pequeños corazones azules en el lugar de la carretera donde hallaron cada ave muerta, “pero cuando el asfalto fue removido, se perdió toda esta información” in situ, comentó.

Asimismo, realizaron campañas para controlar el tiempo de recorrido entre el canal de Itabaca (norte) y Puerto Ayora (sur), de unos 45 minutos. Lastimosamente -dijo- muchos vehículos paraban en cualquier parte del recorrido, “y luego aceleraban para llegar al canal”.

También se colocaron reductores de velocidad (badenes), que se retiraron luego, salvo en pocas zonas pobladas, por ser una carretera de primer orden.

Entre 2019 y 2020 implementaron “zonas rojas”, en las que cortaron una franja de la vegetación paralela a la vía para constatar si las aves las usaban, en lugar de la carretera, como fuente de recursos: insectos, descanso, calor, agua si llueve y el paso entre ecosistemas.

Y, al momento, trabajan en una campaña de información a largo plazo para evitar el atropellamiento de aves.

Aunque las aves afectadas actualmente por los atropellamientos no están en una alta categoría de la lista de especias en peligro de extinción, Jiménez alertó de una eventual pérdida de diversidad genética si continúa su muerte silenciosa en las carreteras.

De por tes

Organizan Incode y Sportview la primera edición de la Copa Sportview de futbol

El Instituto Colimense del Deporte (Incode), en conjunto con la Promotora Deportiva Sportview, anunció la celebración de la primera edición de la Copa Sportview de futbol, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre en instalaciones deportivas del Gobierno de Colima.

El evento tendrá lugar en las unidades deportivas José María Morelos y Pavón en Colima, Gustavo Alberto Vázquez Montes en Villa de Álvarez, el estadio Colima y el campo de El Chanal.

El director del I ncode , Alejandro Rodríguez Alvarado, mencionó que esta es la primera vez que se lanza una convocatoria abierta para equipos de otras entidades, con el objetivo de fomentar el desarrollo sano de la infancia y la juventud en el estado. Mediante un comunicado se informó que esta copa busca contribuir al bienestar de los jóvenes deportistas en Colima, como parte de las iniciativas impulsadas por el gobierno de la mandataria Indira Vizcaíno Silva.

Alberto Irineo Hernández Radillo, presidente de la Promotora

Sportview, detalló que la competencia contará con equipos en las categorías Sub-10 a Sub-15, y la participación de visores de equipos de la Liga MX, como Atlas, Monterrey, Necaxa, Chivas, Cimarrones, Toluca y Ciudad Juárez.

Agradeció al Gobierno del Estado por facilitar las instalaciones deportivas, destacando su buen estado para la realización del torneo.

Por su parte, Andrés Aguayo Gutiérrez, tesorero de la Promotora Sportview, indicó que el evento tiene como finalidad brindar un espacio

para que niñas, niños y jóvenes desarrollen sus habilidades deportivas. Informó que la inscripción tiene un costo de $5,000 pesos y que hasta el momento se han registrado 30 equipos. Al finalizar el torneo, se otorgarán premios en efectivo, medallas y trofeos. El cierre de inscripciones será el 15 de octubre, y para más información, los interesados pueden comunicarse al 312-242-4318. Durante el evento se contará con servicio médico en cada uno de los campos donde se realizarán los partidos.

César Montes: “Es difícil asimilar jugar contra un club”

César Montes, central del Lokomotiv, admitió que entender el por qué México tiene que jugar contra el Valencia, un club de fútbol, en vez de una selección de un país, es difícil.

“Es difícil asimilar jugar contra un club, pero es lo que nos toca. Muchas selecciones compiten por algo, nosotros no. Valencia es un gran club, que juega en una de las mejores ligas del mundo y hay que afrontar el partido de la mejor manera”, explicó ante los medios de comunicación desde la concentración del Tri en Ciudad de México. México eligió al Valencia, antepenúltimo lugar en LaLiga, como uno de sus 2 rivales en duelos amistosos de la fecha FIFA, en la que también se medirán a Estados Unidos.

El duelo ante el Valencia será este sábado en Puebla, ciudad del centro de México, y ante los estadounidense jugarán el martes 15 de octubre próximo en Guadalajara.

En las últimas ventanas de la FIFA, los mexicanos han sufrido para encontrar selecciones rivales de primer nivel porque la mayoría se encuentran en competencias oficiales, como las sudamericanas, que disputan las eliminatorias mundialistas.

El Tri, al ser sede de la Copa del Mundo 2026, junto a Estados Unidos y Canadá, ya está clasificado a la justa y no disputará las eliminatorias, lo que le deja espacio en su calendario FIFA para realizar partidos amistosos, sin embargo, hay pocas selecciones disponibles.

“Como institución tratas de tener a los mejores jugadores del mundo, de acuerdo a tus posibilidades, y el Valencia es un gran club con juga-

dores de jerarquía, será un buen partido de preparación”, añadió Montes, antiguo defensa del Espanyol y el Almería españoles.

Prepara Baraja el amistoso ante México sin Hugo Duro, mientras Gayá aumenta cargas

El Valencia, mermado por la baja de los 5 internacionales que están con su respectiva selección, preparó en Paterna el amistoso que le medirá el sábado a la Selección de México en Puebla, un encuentro en el que no estará el capitán, José Luis Gayá, y en el que es duda Hugo Duro, tras quedarse en el gimnasio.

El equipo de Rubén Baraja no contará en el Estadio Cuauhtémoc por estar con sus selecciones ni con los guardametas Giorgi Mamardashvili y Stole Dimitrievski, ni tampoco con los internacionales sub-21 españoles Javi Guerra, Cristhian Mosquera y Diego López, parte de la columna vertebral del conjunto valenciano.

Tampoco con lesionados Gayá, que podría regresar el lunes 21 ante el UD Las Palmas, Mouctar Diakhaby, Jaume Doménech, Rafa Mir y Jesús Vázquez, el último en “caer” y al que aún le faltan al menos 2 semanas y media para volver.

Pero, además, el conjunto valenciano no contó este martes con el madrileño Hugo Duro, que se quedó en el gimnasio de la ciudad deportiva de Paterna.

En el Valencia, eso sí, estarán Pepelu, convocado en la anterior lista de Luis de la Fuente, y Hugo Guillamón, quien fuera convocado para el Mundial 2022 con la selección, además de futbolistas como Thierry Rendall, Sergi Canós, Hugo Duro, su máximo goleador, o Fran Pérez, internacional sub-21.

César Montes...

El oriundo de Hermosillo, norte de México, afirmó que la idea futbolística del seleccionador Javier Aguirre, se vio en el debut del ‘Vasco’ con el Tri, en septiembre, cuando vencieron a Nueva Zelanda y empataron con Canadá.

“La mano de Aguirre se notó desde los primeros partidos, él te pide intensidad, un equipo junto, y eso se vio ante Nueva Zelanda y Canadá. Éste es un proceso que va iniciando y Javier es un técnico que tiene jerarquía para nosotros”.

vuelve a la selección mexicana para ser homenajeado por el combinado nacional y el propio Valencia, aunque el único jugador de campo que queda de su época, Gayá, no estará presente en Puebla.

De hecho, Gayá tiene previsto viajar el próximo lunes día 14 a Turku, Finlandia para que el doctor Lasse Lempainen, el mismo que le operó el pasado 28 de mayo de una rotura muscular y tendinosa del músculo recto femoral del cuádriceps de su pierna izquierda, le dé el alta definitiva y pueda estar el próximo 21 de octubre en Mestalla ante Las Palmas.

México espera ya a un Valencia que estará menos de 48 horas en el país norteamericano, aunque la Tricolor ya completó este lunes, en el que destacaron el argentino Germán Berterame, delantero de los Rayados del Monterrey, y el centrocampista Obed Vargas, del Seattle Sounders estadounidense.

Pero, sobre todo, la gran novedad fue la del exjugador del Valencia, Andrés Guardado, del León, quien

El propio club explicó este lunes en un comunicado que Gayá viajará acompañado del doctor Pedro López Mateu, director del departamento médico del club, en una revisión en la que espera “obtener el alta médica para poder volver a competir a las órdenes de Rubén Baraja”.

Emocionado Iniesta ante su retirada:

“Nunca pensé que llegaría este día”

El excentrocampista internacional español Andrés Iniesta, autor del tanto que dio a España el título mundial en 2010, confesó, muy emocionado, que nunca pensó “que llegaría este día”, en el acto de su retirada como futbolista profesional, en el antiguo cine IMAX del Port Vell de Barcelona. “Supongo que me permitiréis que me emocione hoy. Pero son lágrimas de emoción, de orgullo, no de tristeza. Son las lágrimas de ese niño de Fuentealbilla que tenía el sueño de ser futbolista profesional. Y lo conseguí, con mucho trabajo y muchísimo esfuerzo... de nunca rendirse, valores imprescindibles en mi vida. Me siento muy orgulloso de este camino, con toda la gente que me ha acompañado”, afirmó con la voz entrecortada al inicio del acto.

En su despedida, Iniesta estuvo acompañado de unos 450 invitados, entre los que estaban su mujer Ana, sus 6 hijos, sus padres y su hermana “mi familia siempre ha sido mi motor, mi fortaleza”, destacó y también

de excompañeros en el Barça como Gerard Piqué, Xavi Hernández, Anderson Luis de Souza Deco, Sergi Roberto, Marc Bartra o Sergi Samper, con el que también coincidió en el Vissel Kobe.

También representantes del Barça actual, como el entrenador del primer equipo, Hansi Flick, o los jugadores Ansu Fati, Ronald Araujo o Dani Olmo, además del presidente del club catalán, Joan Laporta.

Durante más de una hora, Iniesta repasó con los presentes una extensa carrera que le ha llevado a jugar hasta los 40 años y que empieza con ese viaje de Fuentealbilla a Barcelona con 12.

“La Masia me cambió para siempre. Es el lugar donde mejor podía estar para potenciar los valores que hay que tener en la vida. Y agradecido a toda la gente, profesores, compañeros... es una etapa que sin duda marcó nuestras vidas. Venir al Barça era un sueño, en el que me focalice, porque deseaba cumplirlo”, recordó.

Durante su parlamento, se fueron intercalando vídeos con la opinión de muchos de los técnicos que ha ido teniendo a lo largo de su carrera, desde los primeros que lo entrenaron en el Albacete “mi otro equipo”, afirmó Iniesta, pasando por Lorenzo Serra Ferrer, Louis Van Gaal, Pep Guardiola, Luis Enrique Martínez o Vicente del Bosque.

“Todos los entrenadores que he tenido, cada uno en su época, han tenido una influencia muy importante para mí”, apuntó Iniesta, autor de 2 goles icónicos como el de la final del Mundial de Sudáfrica con la selección española “mi segunda piel”, subrayó y el de Stamford Bridge

Declara Iniesta que le gustaría volver al Barça; reaccionan a su despedida Messi y el Múnich

El excentrocampista azulgrana Andrés Iniesta ha reconocido, en el acto en el de su retirada como futbolista profesional, que su deseo es regresar algún día al club catalán para aportar, de alguna manera, toda su experiencia futbolística.

“Me gustaría volver al Barça en algún momento de mi vida. Creo que los que hemos tenido tanta influencia y hemos estado tantos años en este club, de una manera u otra, tenemos que estar. En el momento que sienta que puedo aportar lo que hice como jugador en otras funciones, estaría encantado”, ha resumido.

Iniesta, ha admitido también que su “idea” era haberse retirado con la camiseta azulgrana, “pero el Barça necesita que des el 300 por cien y sentía que no iba a ser posible” y que por eso inició una nueva etapa profesional en Japón.

Sin embargo, tras colgar las botas a los 40 años, ha empezado “con el curso de entrenador”, quién sabe si para ocupar algún día el banquillo

Fallece la leyenda del picheo cubano Luis Tiant

El legendario exlanzador cubano Luis Tiant, quien mostró su talento por 19 temporadas en las Grandes Ligas, falleció este martes a los 83 años.

La información fue dada a conocer por la MLB, quien expresó su tristeza por el fallecimiento de “El Tiante”, como era conocido el estelar serpentinero cubano.

“Nos entristece profundamente enterarnos del fallecimien-

to de Luis Tiant”, expresa el comunicado publicado por la MLB.

Los Guardianes de Cleveland, antiguos Indios, con quienes Tiant se uniformó en su tiempo como jugador, también expresaron su pesar por la pérdida física del dominante lanzador nacido en Marianao, quien fue reconocido como parte de los mejores 100 peloteros en la historia del equipo.

del equipo de su “vida”, tal como lo ha definido, y con el que ganó 32 títulos.

“Ahora, necesito aprender, equivocarme, formarme... Nos seguiremos viendo, con mucha ilusión y muchas ganas. Será algo vinculado al fútbol, porque el fútbol es mi vida”, ha sentenciado.

Messi se despide de Iniesta: “La pelota te va a extrañar y nosotros también”

El actual delantero del Inter Miami y máximo goleador histórico del Barcelona, Lionel Messi, dedicó un mensaje de despedida en las redes sociales a su excompañero Andrés Iniesta, que este lunes anunció que

Emocionado Iniesta...

ante el Chelsea que daba al Barça la clasificación para la final de la Liga de Campeones.

“No puedo quedarme solo con uno. Uno con la selección y otro con el Barça. No puedo y no lo digo por quedar bien. He tenido la oportunidad de hacer estos 2 goles y ver a la gente volviéndose loca por ese momento. A nivel personal han sido mis 2 momentos más potentes”, reflexionó.

Iniesta tampoco quiso olvidarse de su última etapa en Japón, 5 años que definió como “maravillosos” y que marcó “una época a nivel familiar” que jamás olvidará. “Japón siempre estará en nuestro corazón”, resumió.

Cuelga las botas con 39 títulos y sin haber ganado nunca el Balón de Oro, pese a haber marcado una época como uno de los mejores centrocampistas de la historia, una distinción

se retira del fútbol profesional a los 40 años, en el que aseguró que la pelota le “va a extrañar”.

“Uno de los compañeros que más magia y de los que más disfruté jugando juntos. ¡¡Andrés Iniesta, la pelota te va a extrañar y nosotros también!! Te deseo lo mejor siempre, sos un fenómeno”, escribió el jugador argentino en un mensaje acompañado por una fotografía de ambos celebrando un gol con el Barcelona.

Ambos fueron protagonistas en la época más exitosa en la historia del Barcelona, en la que el club azulgrana ganó 9 Ligas, 4 Ligas de Campeones, 6 Copas del Rey y 3 Mundiales de Clubes, entre otros títulos.

El Bayern rinde homenaje a Iniesta en su retirada

El Bayern Múnich, el principal club del fútbol alemán, ha rendido homenaje a Andrés Iniesta el día en el que el futbolista manchego anunció su retirada definitiva como profesional.

“Una extraordinaria carrera futbolística está llegando a su fin! ¡Todo lo mejor para tu futuro, Andrés Iniesta!”, elogió en sus redes sociales el conjunto al que el excentrocampista del Barcelona se midió en varias ocasiones.

No solo el Bayern, sino gran parte de la prensa del país germano ha valorado la figura del futbolista en la jornada de su adiós.

que tuvo cerca en 2010, cuando copó el podio con Xavi y Messi, sus compañeros en el conjunto azulgrana. Pero él cree que los títulos tanto los colectivos e individuales, son lo de menos: “El orgullo que siento no es por los títulos, sino por haber cumplido mi sueño de ser futbolista y haber conseguido el cariño de toda la gente. La imagen de Xavi, Leo y yo, los 3 en el podio, es más grande que haberlo conseguido. 3 tíos de la casa, que estén en el podio del Balón de Oro, este es el premio de aquel día, no quién lo ganase”.

Ahora empieza una nueva etapa que aseguró, no puede estar “lejos del fútbol”, aunque seguirá manteniendo sus negocios mientras se forma como entrenador. “No puede ser de otra manera, porque el fútbol ha sido mi vida”, insistió Andrés Iniesta.

Arranca España la fecha

FIFA sin Nico Williams

La selección española completó su primer entrenamiento en la Ciudad del Fútbol con la ausencia de Nico Williams, que se incorporó a la concentración con un problema por un golpe sufrido el pasado jueves con el Athletic Club, y con un gran ambiente inició la preparación de su encuentro por el liderato del Grupo A4 de la Liga de Naciones ante Dinamarca.

En una mañana fría en la sede de la Federación en Las Rozas, la selección, concentrada desde el lunes en la Ciudad del Fútbol, realizó su primera sesión de campo con todos los internacionales a las órdenes del seleccionador Luis de la Fuente salvo Nico Williams.

El extremo no podrá disputar los partidos ante Dinamarca y Serbia por la contusión que sufrió en la zona sacroilíaca izquierda el pasado jueves en el duelo europeo en San Mamés ante el AZ Alkmaar, que ya le impidió jugar ante el Girona el domingo. Se sometió a una nueva revisión por los doctores de la selección y tras estudiar su lenta evolución se decidió que regrese a Bilbao.

La sesión arrancó con una leve charla de De la Fuente a los jugadores en la que explicó el entrenamiento que no superó la hora de duración. Las carreras de calentamiento y los estiramientos dieron paso a ejercicios con balón, a la diversión con uno en el que tenían que acertar dentro de una portería de pequeñas dimensiones y a los partidos.

El seleccionador comenzó a extraer conclusiones para comenzar a dar forma al equipo que alineará el sábado en Murcia ante Dinamarca, en el duelo de los 2 primeros clasificados de grupo. Con ausencias de habituales titulares como Dani Carvajal, Robin le Normand, Rodri Hernández, Nico Williams y Dani Olmo, el casting de los sustitutos se ha iniciado en la selección española.

Tras cerrar la jornada de trabajo y el tiempo para la atención a los medios, los internacionales tuvieron permiso para hacer una comida de equipo fuera de las instalaciones de la Federación. El miércoles aumentará la exigencia con una doble sesión de entrenamiento.

En 1968, Tiant ganó el título de efectividad en la Liga Americana y representó a Cleveland en el Juego de Estrellas.

“En 2001, fue nombrado miembro de nuestro equipo Top 100. Nuestros pensamientos están con su familia, amigos y la comunidad del béisbol”, expresó en sus redes sociales el conjunto de Cleveland. En su paso por las Grandes Ligas, además de lanzar para el equipo de Cleve -

land, Tiant vistió la camiseta de los Medias Rojas de Boston, Yanquis de Nueva York, Mellizos de Minnesota, Piratas de Pittsburgh y Angelinos de Anaheim.

En este recorrido ganó 20 o más juegos en 4 ocasiones (21 en 1968, 20 en 1963, 22 en 1974 y 21 en 1976), conquistó el título de efectividad en las campañas de 1968 (1.60) y en 1972 (1.91) y participó en 3 ediciones del Juegos de Estrellas (1968, 1974 y 1976).

Compiten Sinner, Alcaraz, Djokovic y Nadal, en el

torneo de Riad con 5.4 millones para el ganador

Cuatro de los 5 jugadores mejor clasificados en el ranking de la ATP se reunirán del 16 al 19 de octubre en Riad para disputar el Six Kings Slam, un torneo de exhibición que completarán el noruego Holger Rune y el español Rafael Nadal, ganador de 22 títulos de Grand Slam, y que premiará con 5.4 millones de euros al vencedor. El formato de la competición incluye sendos partidos de cuartos de final el 16 de octubre en los que el italiano Jannik Sinner (1) se medirá al ruso Daniil Medvedev (5) y el español Carlos Alcaraz al noruego Holger Rune (14), informó este martes la organización del evento.

El que se imponga en el primero de esos enfrentamientos tendrá como rival un día después en semifinales al serbio Novak Djokovic (4) y el que lo haga en el segundo se medirá a Rafa Nadal por un puesto en la final. El 18 de octubre habrá jornada de descanso y el domingo 19 se disputará el partido por el tercer puesto y el partido por el título.

Este torneo forma parte de la Riyadh Season, que pretende promover a la capital de Arabia Saudí como un destino deportivo y turístico.

Tiant terminó en 3 ocasiones entre los primeros 6 en las votaciones para el premio Cy Young, que distingue al mejor lanzador de la temporada, en la Liga Americana y en 2 oportunidades estuvo entre los primeros 8 para el premio al Jugador Más Valioso.

Reconocido por su movimiento giratorio al lanzar desde el montículo, en este recorrido de casi 2 décadas exhibiendo la calidad y dominio de sus picheos en las Grandes Ligas, el estelar cubano dejó un registro en serie regular de 229 victorias y 172 derrotas, acompañado de un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.30 en 573 partidos, 484 de ellos como abridor, en los cuales registró 3,486.1 entradas lanzadas, en las que ponchó a 2,416 bateadores.

En la postemporada también logró un registro positivo, al colgar una marca de 3-0, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.86, en 5 presentaciones, en las que compiló 34.2 episodios, con 20 bateadores retirados por la vía del ponche.

Con todo y sus registros históricos y del reclamo de sus ex compañeros y rivales, Tiant no ha sido escogido al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, causando en él un descontento, que lo llevó a expresar que, de no ser exaltado en vida, no quería ser escogido para entrar a la inmortalidad del béisbol tras su muerte.

Fallece la leyenda...

Despide New York Jets a su entrenador en jefe

Robert Saleh luego de derrota ante Vikings

Los New York Jets anunciaron este martes el despido de Robert Saleh, su entrenador en jefe, luego de la derrota 23-17 del domingo pasado ante los Minnesota Vikings, en partido de la semana 5 de la temporada 2024 de la NFL, que se efectuó en Londres.

Saleh es el primer coach que pierde su trabajo en esta campaña.

Jeff Ulbrich, coordinador de la defensiva de los neoyorquinos, será el entrenador interino.

Los Jets arrancaron la campaña con marca de 2 ganados y 3 perdidos. Marchan en el segundo lugar de la división este de la Conferencia Americana (AFC) debajo de los Buffallo Bills que ocupan la cima con récord de 3-2.

Saleh tuvo su primera oportunidad como entrenador en jefe en los Jets, equipo al que llegó para la temporada 2021, luego de hacer un gran trabajo como coordinador defensivo de los San Francisco 49ers, con los que estuvo entre 2017 y 2020.

A pesar del optimismo sobre llegada a New York, en 3 campañas completas nunca pudo guiar a los

Jets a unos playoffs . En 3 temporadas y 5 semanas de este 2024 dejó una marca de 20 juegos ganados y 36 derrotas.

A lo anterior se suman las especulaciones sobre su mala relación con Aaron Rodgers, quarterback y estrella del equipo, quien en su primer año (2023) se rompió el tendón de Aquiles en la serie inaugural del partido de la semana 1.

Después de una larga recuperación, Rodgers estuvo listo para iniciar esta campaña, aunque antes fue multado por ausentarse en el campamento de verano por irse de vacaciones a Egipto, algo que informó Robert Saleh en una conferencia de prensa.

La segunda diferencia con su mariscal de campo sucedió en la sema-

Sufre Militao una lesión muscular en el cuádriceps

El defensa brasileño del Real Madrid, Éder Militao, que tuvo que regresar a Madrid tras viajar a Sao Paulo por las molestias musculares que le impedían jugar con su selección los partidos ante Chile y Perú, sufre una lesión muscular en el cuádriceps izquierdo, como confirmó el Real Madrid.

Las pruebas a las que se sometió Militao el martes, el día en el que regresó a la actividad el Real Madrid, confirmaron una leve dolencia muscular en el defensa. El último partido de LaLiga EA Sports, en el que el equipo de Carlo Ancelotti venció, al Villarreal el pasado domingo, dejó la grave lesión de rodilla de Dani Carvajal y 2 percances menores en los brasileños Vinícius, con un problema

cervical que le impidió viajar a Brasil, y Militao que tuvo que volar para regresar a la capital de España.

“Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Eder Militão por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión muscular en el cuádriceps de la pierna izquierda. Pendiente de evolución”, reza el parte difundido por el conjunto madridista.

El cuerpo técnico confía en que Militao pueda recuperar en las 2 semanas sin competición por el parón por partidos internacionales y apurará opciones para que pueda estar recuperado el sábado 19 de octubre, fecha en la que regresa a la competición con la visita al Celta de Vigo.

na 3, en la victoria de Jets 24-3 sobre New England Patriots.

Luego de la segunda anotación por pase de Rodgers, Saleh intentó darle un abrazo que éste rechazó con un brusco movimiento de mano, situación que el coach minimizó en su

comparecencia ante los medios después de aquel partido.

En la semana 6 de la temporada, los Jets visitarán a los Buffalo Bills, rival con el que luchan por la cima del este de la AFC, el próximo lunes.

Acusa Manchester City a la Premier de

“mentir”

al resto de clubes

El Manchester City ha acusado a la Premier League de haber mentido al resto de clubes sobre la resolución de la demanda sobre la normativa de empresas asociadas (APT, por sus siglas en inglés), que se desveló.

Tanto la Premier como el City se proclamaron ganadores de la demanda, con el club haciendo énfasis en las 2 transacciones de Etihad y del banco de Abu Dabi que bloqueó la Premier de forma injusta y que incumple la ley de competencia del Reino Unido, y la competición asegurando que se desestimaron “la mayoría de acusaciones del City”.

Uno de los abogados del City, Simon Cliff, envió un correo a los 19 clubes de la Premier informándoles de varias “incorrecciones” en el sumario presentado por la competición.

“Desafortunadamente, el sumario es incorrecto y contiene muchas imprecisiones. Una de las más importantes, es que la Premier sugiere que las nuevas reglas de APT se aprobarán en los próximos 10 días. Cuando la Premier nos consultó sobre las reglas originales de APT, dijimos que el proceso fue acelerado y malpensado

y por ello resultaron en unas reglas anticompetitivas. El veredicto ha validado esas preocupaciones”, dijo Cliff en el correo, al que ha tenido acceso Sky Sports Según lo expuesto por el City, la Premier tiene razón en que no se han logrado todas las demandas que pretendía el club, pero que “no hace falta probar que las reglas de la APT son injustas” porque de ello ya se ha ocupado el tribunal, formado por tres jueces.

La intención de la Premier es renovar las reglas cuanto antes, mientras que el City aboga por no acelerar el proceso porque puede llevar a más problemas legales.

Estas reglas de patrocinios de empresas asociadas salieron adelante en 2021 por la preocupación de que el Newcastle United, comprado por Arabia Saudí, podría incurrir en dopaje financiero al inflar sus patrocinios con empresas procedentes del mismo país.

El City decidió denunciar estas normas este año, después de que la Premier retrasara la aprobación de dos acuerdos con la empresa Etihad y con el banco de Arabia Saudí.

Co lima

Solicita Movilidad personal para la Feria de Colima, del 31 de octubre al 17 de noviembre

El Gobierno del estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Movilidad (SubSemov), hizo un llamado a las personas interesadas en integrarse como auxiliares de supervisión durante la Feria de Todos los Santos Colima 2024. Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, este puesto será clave para garantizar el correcto funcionamiento del transporte público y la seguridad de quienes asisten al máximo festejo anual de las y los colimenses. Para aplicar a esta vacante, las personas interesadas deberán presentar la siguiente documentación: currículum vitae, acta de nacimiento, INE, CURP, constancia de situación fiscal y comprobante del número de IMSS, del último grado de estudios, de domicilio actual, constancia de no antecedentes penales, certificado médico, constancias de no inhabilitación y de semanas cotizadas al Seguro Social.

La recepción de documentos se llevará a cabo en las oficinas ubicadas en Gabino Barreda #175, en horario de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, únicamente el miércoles 9 de octubre. Para mayores informes, pueden comunicarse al número 312 330 5515

Este empleo temporal abarcará del 31 de octubre al 17 de noviembre, con horario de 6 de la tarde a 2 de la mañana, representa una oportunidad para la generación de empleo en la región.

Incluyen a Colima como municipio prioritario en Estrategia Nacional de Seguridad

El municipio de Colima se encuentra entre los 10 que tendrán prioridad para la reducción de la violencia delincuencial, asociada con crímenes de alto impacto, como los homicidios, de acuerdo a la Estrategia Nacional de Seguridad que fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México.

Recomienda Salud

exploración de mamas para detección de cáncer

La Secretaría de Salud señaló en un comunicado de prensa que la autoexploración de mamas y el conocimiento de los síntomas de ese tipo de cáncer, junto con la exploración clínica de mama, son una de las acciones más importantes para las mujeres a partir de los 20 años de edad, para detectar lo más pronto posible la presencia de esta enfermedad, a fin de elevar las probabilidades de curación.

La exploración de mamas puede llevarse a cabo en mujeres de 25 años o más en cualquier momento, en condiciones que garanticen respeto y privacidad, sólo se requiere el consentimiento de las mujeres.

En el marco del Mes de la

De acuerdo a esa estrategia, el Gobierno federal priorizará la seguridad en los 10 municipios más violentos y peligrosos del país, como es el caso de Colima, además de Cajeme, Sonora; Tlajocomulco de Zúñiga, Jalisco; Acapulco, Guerrero; Celaya y León, Guanajuato; Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez y Chihuahua, Chihuahua; y Benito Juárez, Quintana Roo.

En la estrategia nacional se destaca que esos 10 municipios concentran un 25.3% de los homicidios en todo el país, los cuales están vin -

culados a la delincuencia organizada. Entre los objetivos prioritarios se alista reforzar las labores de inteligencia y crear un gabinete alterno de seguridad, fortaleciendo además instituciones claves como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. El documento expone, también, que Colima tiene una tasa de homicidios de 173 por cada 100 mil habitantes, por lo que es la entidad con el mayor porcentaje en ese índice. La tasa media nacional de 20.5 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Se reúne gobernadora con Subsecretaria de Egresos de la SHCP

Por César Barrera Vázquez

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó, a través de su cuenta de Facebook, que sostuvo un encuentro con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria federal Bertha Gómez Castro.

“Tuve una provechosa reunión con Bertha Gómez Castro, de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que charlamos de diversos temas y proyectos de gran relevancia para Colima”, escribió la gobernadora en su breve mensaje.

De igual forma, en su texto Vizcaíno Silva expuso que en los últimos 3 años se ha tenido “un gran apoyo del Gobierno de México, que se ha tra-

ducido en poder materializar proyectos y así generar bienestar para el pueblo de Colima. Salgo de esta reunión incluso más optimista de que seguiremos por esta ruta”, concluyó.

Por Redacción

Anuncia Coparmex Primer Foro “VIVE-T” para promover el bienestar integral

Con el objetivo de transmitir conocimientos y buenas prácticas aplicables para la vida diaria, el próximo viernes 25 de octubre, Coparmex Colima llevará a cabo el 1er Foro VIVE-T, “Vitalidad Integral y Valores Empresariales para el Trabajo”.

En una rueda de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Eduardo Sánchez García, dio a conocer que se ha construido una oferta de formación aplicable para la vida diaria no solamente en el centro de trabajo, sino desde el

y laboral

hogar, desde la familia, desde los valores y desde la sociedad.

“En este primer foro las y los empresarios de Coparmex buscamos transmitirles herramientas, y conocimientos a nuestros trabajadores, que les permitan mejorar y llevar su vida a un siguiente nivel”, expresó.

Explicó que en este primer foro habrá charlas de manera simultánea, más de 20 conferencias, talleres y charlas dirigidas a las y los trabajadores de las empresas afiliados a Coparmex, pero también están abierto al público en general.

Reciben 319 estudiantes de Ixtlahuacán y Minatitlán, computadoras gratuitas

El Gobierno del estado, a través de las secretarías de Educación y Cultura (SEC) y de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (SebiinSom), entregó computadoras portátiles gratuitas a 319 estudiantes de Ixtlahuacán y Minatitlán, como parte del programa ColiBecas Computadoras que este año reciben más de 17 mil alumnas y alumnos de primer ingreso a secundarias y universidades públicas de toda la entidad, con inversión de más de 150 millones de pesos.

De acuerdo con un comunicado de prensa, en el municipio de Ixtlahuacán recibieron su computadora 98 estudiantes de 3 secundarias y 3 planteles del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe); mientras que en Minatitlán fueron 221 alumnas y alumnos de 7 secundarias y 2 escuelas Conafe. El primer evento lo encabe -

zó Viridiana Valencia Vargas, titular de la SebiinSom; el segundo, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González.

La titular de la SebiinSom calificó como histórica la entrega de los programas sociales implementados por la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, como es el caso de ColiBecas en todas sus vertientes, mismos que se complementan con los apoyos del Gobierno de México, pues en el pasado esos beneficios no existían. Agregó que con esos apoyos se demuestra que, para el Gobierno del estado de Colima, no hay niñas, niños o jóvenes de primera o de segunda, sino que todas y todos importan y valen exactamente lo mismo, y que el único compromiso que se les pide es que cuiden sus computadoras.

Ofrecen talleres de apoyo psicológico para víctimas de desaparición forzada

Candelaria Huerta Pizano, representante del Colectivo Solidario de Búsqueda de Personas Desaparecidas, informó que, en un esfuerzo por brindar apoyo a las víctimas y sus familias, se ha puesto en marcha un programa de talleres en Tecomán, coordinado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi).

El programa arrancó el 17 de septiembre y se han realizado 2 sesiones quincenales, cuyo objetivo es ofrecer atención psicológica y actividades que fomenten la creatividad y el bienestar emocional. La programación de talleres cuenta con la participación de personal de la Ceavi y un perito especializado. Además, se realizan exámenes genéticos para la identificación de personas desaparecidas.

En una entrevista, Huerta Pizano explicó que ello es necesario debido al temor de algunas familias a acudir a la Fiscalía General del Estado o trasladarse hasta las oficinas en Colima. “Eso ha limitado la participación de muchas personas, lo que nos ha

llevado a los organizadores a buscar estrategias que faciliten su asistencia. Estamos empezando, es un proceso que apenas comienza”, comentó.

Agregó que “el objetivo es mantener a las víctimas indirectas en un programa continuo que incluya talleres de manualidades, además de atención psicológica y ocupacional. Hay una necesidad urgente de atención inmediata, ya que la Ceavi no puede cubrir la demanda actual”.

Los talleres no solo buscan aliviar el dolor emocional, sino también proporcionar a los y las participantes

habilidades que les permitan generar ingresos. “Es importante que nuestras actividades no solo sean terapéuticas, sino que también ayuden a las familias a sostenerse económicamente”, mencionó Huerta Pizano, quien reconoció que el colectivo enfrenta una escasez de recursos, ya que opera con recursos propios y con la cooperación de las víctimas, quienes aportan para cubrir los gastos de materiales, lonas

y, en muchas ocasiones, alimentos. Relató que la situación es crítica para muchas familias afectadas, ya que muchos de los desaparecidos eran los principales proveedores del hogar. “Hay personas en pobreza extrema entre nosotros. Un solo día en el que puedan comer bien es un respiro en medio de su dolor”, enfatizó Huerta Pizano.

“No siempre es fácil obtener ayuda. A veces hay personas que tienen que esperar meses para recibir asistencia”, concluyó Huerta Pizano, destacando la necesidad urgente de recursos, no solo monetarios sino también de alimentos, para poder seguir adelante.

Los próximos talleres están programados para continuar cada 15 días, y se espera que cada sesión ofrezca un espacio seguro para que las víctimas encuentren apoyo y esperanza en medio de su lucha.

Recomienda Salud exploración ...

Sensibilización del Cáncer de Mama, la dependencia indicó que la exploración clínica es realizada por personal profesional de la salud, que inicia con preguntas en busca de factores de riesgo y continúa con la exploración con observación y la palpación de búsqueda intencionada de masas y alteraciones en la forma o color de la piel, así como la salida de secreción de los pezones.

Si en la exploración clínica se encuentra algún cambio sugestivo o tumoración -precisa la Secretaría de Salud- se enviará a la paciente, dependiendo de su edad, a realizarse otros estudios que permitan reconocer qué tipo de lesión está presentando, como ultrasonido, mastografía o incluso biopsia.

En caso de identificar alguna anormalidad, la mujer tiene que acudir a la unidad de salud en busca de un diagnóstico médico y orientación especializada, así como ir al menos

Anuncia Coparmex Primer ...

Detalló que se abordarán temas en torno a 4 ejes principales: bienestar físico, seguridad laboral, economía y la parte emocional o espiritual.

una vez al año a su Centro de Salud para una exploración clínica y una valoración más precisa de los factores de riesgo.

La detección oportuna es la única opción para descubrir a tiempo esta enfermedad, lo que significa que, para disminuir las muertes por cáncer de mama, las mujeres deben ser diagnosticadas en etapas tempranas.

Para realizar el diagnóstico con oportunidad, es necesario intensificar, de acuerdo a la edad, las tres acciones básicas de detección: autoexploración (a partir de los 20 años), exploración clínica (a los 25 años o más) y mastografía (entre 40 y 69 años).

Salud Colima recuerda que también la realización de pequeñas acciones, como tener dieta baja en grasas animales y alta en verduras, la actividad física constante y no consumir tabaco y alcohol, ayudan a reducir las probabilidades de desarrollar cáncer de mama.

El Primer Foro “VIVE-T” será el próximo 25 de octubre en el Centro de Convenciones Allegra a partir de las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Habrá presencia de personal de PrevenIMSS para que las y los trabajadores puedan hacer un chequeo de su salud. También habrá módulos de información del Infonavit, ConduSef, fonaCot y aforeS El dirigente empresarial dijo que la intención es que las empresas pueden comprar los accesos para sus trabajadoras y trabajadores, el costo es de 350 pesos al público en general, 300 a empresas agremiadas a Coparmex y paquetes de preventa desde 5 accesos hasta los 250, con precio especial.

Desatendidos en Tecomán 200 km de caminos rurales o sacacosechas

En un análisis sobre el estado del desarrollo rural en Tecomán, José de Jesús Figueroa, jefe de Desarrollo Rural, destacó los logros alcanzados en colaboración con diversas dependencias, así como los retos que aún persisten en esa área vital para ese municipio.

En una entrevista, Figueroa aseguró que su trabajo ha estado marcado por una estrecha colaboración con organismos como el Instituto Nacional de Investigacio -

nes Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap), el Centro de Control Biológico, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad de Colima. “Hemos tenido buenos acercamientos con todas las dependencias y logramos hacer más de lo que originalmente teníamos en el presupuesto”, afirmó, resaltando que esos esfuerzos conjuntos han superado las expectativas iniciales.

Sin embargo, el jefe de Desarrollo Rural mencionó los grandes pen-

Protestan jubilados y pensionados del Issste por falta de atención médica y negligencia

Jubilados y pensionados del iSSSte en Colima protestaron por la falta de atención médica y negligencia en la clínica hospital “Doctor Miguel Trejo Ochoa” de ese instituto de salud.

A nombre de las y los inconformes, Ángel Solís Rincón, dirigente estatal del Grupo Independiente de Jubilados y Pensionados del iSSSte Colima, exigió pronta atención al docente jubilado, Miguel Hernández Hernández, quien sufre de una fractura en el brazo derecho y está hospitalizado desde el 18 de septiembre y no ha sido atendido.

Dijo que de acuerdo con la versión de las autoridades del iSSSte no se tiene instrumentos para poder realizar la intervención quirúrgica.

“Hemos platicado con las autoridades correspondientes en la delegación del iSSSte, con subdelegados con el fin de solicitar una solución rápida, pero ha llegado el tiempo que contamos desde el 18 de septiembre y no ha habido respuesta”, manifestó.

Manifestó que su compañero docente requiere la operación de manera urgente, por ello insistieron en la exigencia a las autoridades del

dientes que enfrenta el municipio. Uno de los temas más preocupantes es la rehabilitación de los caminos sacacosechas, que, según indicó, ha quedado insuficientemente atendida. “Tenemos más de 200 kilómetros de caminos que necesitan atención, y esta es una de las principales deu-

estatales, y hemos establecido sesiones que permiten la participación activa de todos los involucrados”, explicó.

La última sesión de ese consejo se llevó a cabo el año pasado, y desde entonces se han comenzado a implementar políticas públicas que

das que tenemos con el campo”, comentó.

iSSSte a atender la situación de manera inmediata.

En la manifestación realizada afuera de la clínica del iSSSte en Colima, también se presentó una docente quien denunció negligencia médica tanto en contra de jubilados y pensionados, como de derechohabientes en general.

Expuso que hace 20 años su hija Mayahuel Hernández, siendo docente de Educación Especial de la Secretaría de Educación, en la comunidad de Valle de Guadalupe, Jalisco, tuvo un accidente cuando viajaba en un autobús al concluir sus labores y dirigirse a su casa y por negligencia médica tuvo muchas afectaciones.

Refirió que, en su momento, Mayahuel fue trasladada al iSSSte de Zapopan, Jalisco, donde la hospitalizaron en urgencias, fue diagnosticada con daño medular y que no volvería a caminar; sin embargo, la denunciante señaló que su hija resultó con más afectaciones porque no hubo atención urgente.

Recordó que, en ese accidente registrado en 2004, donde su hija resultó herida, hubo varios muertos y lesionados.

El tema del agua también se planteó como una preocupación central. Al respecto, Figueroa señaló que, aunque se han gestionado subsidios en los últimos años, esos dependen en gran medida del Gobierno federal y de organismos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura. “El municipio puede hacer mucho, pero la mayoría de los recursos y decisiones provienen de las dependencias estatales y federales”, reconoció.

En cuanto al futuro del desarrollo rural, Figueroa destacó la importancia del Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable, un foro reactivado después de varios años de inactividad. “Este consejo es esencial para elevar las necesidades del campo ante las autoridades federales y

benefician a la comunidad agrícola. A pesar de los logros, Figueroa admitió que aún hay mucho por hacer. “No puedo justificar la falta de presupuesto, pero hemos logrado más de lo que nos corresponde. Siempre hay retos, pero me voy satisfecho con el trabajo realizado”, afirmó. Resaltó que, a pesar de las limitaciones, el reconocimiento de la comunidad y la satisfacción de los actores del campo son motivaciones que lo impulsan a continuar con su labor.

En conclusión, dijo el funcionario municipal que aunque el desarrollo rural en Tecomán ha avanzado en varias áreas gracias a la colaboración con diferentes entidades, el acceso al agua y el apoyo a los agricultores siguen siendo desafíos críticos que requieren atención prioritaria en la próxima administración.

Delibera InfoCol sobre transparentar denuncias por violencia sexual contra menores

El próximo 15 de noviembre vence el plazo para que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Colima ( infoCol) emita una resolución sobre la obligación de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (pronna) de entregar información acerca del número de denuncias por violencia sexual contra menores presentadas por instituciones educativas.

El pasado 8 de agosto fue turnada una queja porque el pronna incumplió los plazos para entregar una información, cuya solicitud fue la siguiente:

1.-Solicito el registro documental que transparente el número de denuncias que han presentado instituciones educativas y la Secretaría de Educación y Cultura por hechos relacionados con violencia sexual en detrimento de estudiantes durante el 2023 y a la fecha de esta solicitud.

2.-Solicito conocer qué sucede con estas denuncias y el proceso legal que se lleva a cabo: si es ante la fiscalía o cómo se judicializan para que no queden impunes actos de violencia sexual contra estudiantes (niñas, niños y adolescentes).

Por Francis Bravo
Por César Barrera Vázquez

Mé xico

Inversión de Tesla en Nuevo León dependerá de comicios en EUA, dice Samuel García

La inversión de Tesla anunciada para el estado de Nuevo León, se definiría en noviembre luego de las elecciones en EUA, expresó el gobernador Samuel García.

“Estamos esperando el 5 de noviembre para ver qué deciden los amigos del norte y mi compadre (amigo) Elon Musk a ver si ya nos confirma”, mencionó el mandatario estatal ante empresarios y especialistas del sector energético, durante su discurso en el Foro Bloomberg NEF.

Por primera ocasión el gobernador de Nuevo León puso en duda la llegada de Tesla al estado cuando se refirió a las empresas trasnacionales ya establecidas en la entidad y que se están expandiendo.

“Así como Ternium hay empresas como Mondelez, como Lego, como Tesla, si es que llega; como 6 o 7 ‘grandotototas’ que no solamente tienen aquí su fábrica, llegó su fábrica, su corporativo y hoy tienen en Monterrey la fábrica más grande de todo el Mundo”, expuso.

El pasado 1 de marzo, la empresa de Musk confirmó una inversión de 4 mil 500 millones de dólares a través de la instalación de una planta de la armadora de autos eléctricos en el municipio de Santa Catarina, conurbado a Monterrey, capital de Nuevo León.

Sin embargo, en julio pasado, el propio Musk confirmó

Presentan Sheinbaum y Harfuch nueva Estrategia Nacional de Seguridad

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó su plan nacional de seguridad enfocado en “atender las causas de la violencia” y con la promesa de que no haya “una guerra contra el narcotráfico”, en medio del récord de más de 190 mil asesinatos durante el Gobierno anterior.

“No va a regresar la ‘guerra contra el narco’ de (Felipe) Calderón (2006-2012), no buscamos ejecu-

ciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. ¿Nosotros qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia”, manifestó Sheinbaum en su conferencia matutina.

El sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (20182024) rompió el récord de homicidios acumulados.

Además, la tasa de asesinatos fue de 26.6 por cada 100 mil habitantes de enero de 2018 a septiembre de 2024,

Confirma gobernador de Jalisco que recientes incendios de negocios fueron provocados

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que los recientes incendios en tiendas de autoservicio y talleres de autos sí fueron provocados, pero que no tienen relación entre sí.

Según publica Reforma en su edición digital, Alfaro detalló que en los siniestros en supermercados no se utilizaron acelerantes, sino que el fuego se originó en zonas de alta flamabilidad, como el área de la venta de colchones.

“No usaron acelerantes para el incendio, es decir, no se usó gasolina,

simplemente en la zona de colchones prendieron el fuego y este se propagó rápidamente”, señaló.

Dijo que, en contraste, en los talleres se identificaron vehículos involucrados, y se confirmó el uso de acelerantes.

“En el caso de los talleres, sí se tiene identificado que usaron acelerantes para iniciar el fuego”, explicó.

Agregó que lo único en común entre los incendios es la proximidad geográfica entre los incidentes.

El gobernador recalcó que

según lo expuesto por el Gobierno en la conferencia, pero Sheinbaum prometió “fortalecer” la política de López Obrador de atender las causas de la violencia con programas sociales, en particular para jóvenes. “¿Qué vamos a hacer? Vamos a apoyar, ya una parte la venía haciendo el Gobierno del presidente López Obrador, pero nosotros vamos a fortalecer esta parte de atención a las causas, eso es lo primero, y el año que entra ya entraremos con algunos recursos adicionales”, argumentó la mandataria. Los 4 ejes de la estrategia de seguridad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, enunció los 4 ejes de la estrategia del Gobierno: atender las causas de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, usar inteligencia contra el crimen, y que haya coordinación entre las autoridades.

En particular, enfatizó que van a “atender de manera prioritaria a las familias más vulnerables, reduciendo la pobreza, cerrando brechas de desigualdad y generando oportunidades para que las y los jóvenes tengan acceso a una mejor calidad de vida”.

“Esto nos permitirá, además, alejarlos de la delincuencia y del reclutamiento de grupos delictivos”, sostuvo.

El funcionario destacó la Guardia Nacional, un cuerpo de 133 mil elementos creado por López Obrador que era civil, pero en septiembre pasó a formar parte del Ejército.

La estrategia de usar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública ha creado controversia, lo que se reavivó con la masacre de seis migrantes de Egipto,

Dialoga Sheinbaum con líder del CCE sobre inversiones

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, para conversar sobre las próximas inversiones que habrá en el país.

“Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país”, expresó la mandataria en su cuenta de X.

En el mensaje, que acompañó con una fotografía al lado de Cervantes Díaz, la mandataria federal aseguró que mantiene “buenas relaciones con los sectores comercial y económico” del país.

La reunión de Sheinbaum con el presidente del CCE ocurre entre la incertidumbre que ha generado entre inversionistas la aprobación de la reforma judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre y que establece la elección de jueces por voto popular.

La iniciativa, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) ha recibido críticas de opositores, organismos internacionales y entes financieros que consideran que desincentiva la inversión y pone en peligro el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El encuentro también se da después de que el lunes Sheinbaum sostuviera un encuentro con Maria-

La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Psicología, el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género y el Programa de Reflexión de Masculinidades para la Igualdad de Género y la No Violencia en el marco del

Seminario salud mental en el mundo contemporáneo desafíos y perspectivas 2024

Del 8 al 10 de octubre | Facultad de Psicología

invita y presenta el curso-taller

Epistemologías y metodologías feministas para la investigación y la intervención psicosociales

Impartido por la Dra. Tania Rocha Sánchez Facultad de Piscología, Universidad Nacional Autónoma de México

Aula de Usos Múltiples 1 de la Facultad de Psicología

Campus Central, Universidad de Colima

Martes 8 y miércoles 9 de octubre de 2024

17:00 a 20:00 horas

Actividad cerrada, dirigida a personal universitario vinculado con actividades de atención al eje institucional de igualdad de género.

na Mazzucato, destacada economista y directora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público en el University College London (UCL), donde discutieron temas cruciales como la innovación, el desarrollo regional y la industrialización en México.

Durante su toma de posesión, el pasado 1 de octubre, Sheinbaum prometió que las inversiones privadas de empresarios nacionales y extranjeros es-

tarán “seguras”, además de que habrá una política fiscal “responsable”.

También prometió políticas para combatir la inflación, que alcanzó una tasa general de 4.66% en la primera quincena de septiembre y que abrirá la generación de energías renovables a la inversión privada, aunque la empresa del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá el control del 54% de la generación.

Promete Sheinbaum “un buen trabajo” con “cualquiera” que gane en EUA

La presidenta, Claudia Sheinbaum, prometió que habrá un “buen trabajo” con “cualquiera” que gane las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos, donde crecen las propuestas que afectarían a México.

“Nosotros vamos a trabajar con cualquiera, el presidente o la presidenta que gane la elección. Nuestra Constitución es muy clara de no tomar partido por una u otra opción, quien decida el pueblo estadounidense, nosotros vamos a trabajar con él o con ella, y va haber un buen trabajo”, expresó en su conferencia diaria.

Una periodista cuestionó a la mandataria, quien asumió el cargo hace una semana, sobre si sería mejor para México la victoria del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), el candidato republicano, o de la actual vicepresidenta, la demócrata Kamala Harris.

Trump dijo la semana pasada al medio Newsnation que

Confirma Sheinbaum órdenes de arresto contra militares que mataron a migrantes en Chiapas

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ya hubo órdenes de aprehensión contra los miembros del Ejército que asesinaron a tiros a 6 migrantes en Chiapas, el pasado 1 de octubre.

“Lo que no hay es impunidad, (de) los elementos que dispararon ya hubo orden de aprehensión”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La mandataria federal aseguró que se está haciendo “todo lo necesario” para que un hecho como este “no se vuelva a repetir”.

Recordó que se sancionará penalmente a “quien tenga que sancionarse” en conformidad con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

La masacre ocurrió el primer día del mandato de la nueva Presidenta de México en Chiapas, en medio del despliegue que hizo el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (20182024) de 36 mil soldados para tareas migratorias.

Según el propio Ejército mexicano, los militares involucrados, ahora a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), patrullaban en medio de la pugna de

los cárteles del narcotráfico para controlar el flujo de personas y drogas del límite de México con Centroamérica y confundieron a los migrantes con delincuentes.

Los militares dispararon a 33 migrantes que viajaban en 2 ca -

mionetas con supuestos criminales, por lo que dejaron 6 fallecidos y 12 lesionados.

Los hechos ocurren después de que durante el sexenio del expresidente López Obrador hubo un creciente papel a las Fuerzas Armadas.

El miércoles pasado, la Cancillería de Perú confirmó que uno de los fallecidos en el incidente era proveniente de aquel país por lo que condenó “enérgicamente” los hechos acontecidos.

El resto de los asesinados eran de Egipto y El Salvador.

“Milton” deja estragos en Yucatán: inundaciones, árboles caídos y más de 7 mil afectados

El huracán Milton ha dejado severas afectaciones en Yucatán, incluyendo inundaciones, caída de postes de luz y árboles, así como daños en techos y más de 7 mil usuarios afectados por cortes de energía y fallos en la red de telefonía.

De acuerdo con información del diario Reforma, aunque el ciclón de categoría 4 ha comenzado a degradarse y se descarta un impacto directo en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz reportó que continuarán los fuertes vientos y lluvias la mañana de este martes en la zona costera.

Díaz Mena informó que, en la localidad de Tizimín, 1,020 personas están refugiadas, mientras que en Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo y San Felipe, los ciudadanos fueron evacuados hacia Panabá, contabilizando más de 6 mil personas en albergues. Sin embargo, el gobernador señaló que el peligro para la entidad “ya está pasando”.

“Se estima que aún tengamos

Promete Sheinbaum “un ...

es necesaria una “operación militar” contra los cárteles de la droga en México, además de prometer en campaña deportaciones masivas e imponer aranceles a las importaciones, en particular a autos fabricados en territorio mexicano.

Mientras que Harris reiteró este lunes en una entrevista con el programa “60 Minutes” que apoya una ley bipartidista que elevaría la seguridad en la frontera con México y restringiría las solicitudes de asilo.

Pese al panorama, Sheinbaum argumentó que “en este momen-

Presentan Sheinbaum y ...

2Perú y El Salvador durante un operativo militar cerca de la frontera sur de México el 1 de octubre, el primer día de mandato de Sheinbaum.

“Es falso que haya militarización, lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional para que no importe el tiempo y la Guardia Nacional se pueda consolidar”, defendió ahora García Harfuch.

En el tercer eje, el secretario de Seguridad anunció la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y una reforma presidencial para crear el Sistema Nacional de Inteligencia.

Por último, prometió una “coordinación absoluta” entre las instituciones del gabinete de seguridad y los gobiernos estatales.

lluvias intensas y un oleaje de hasta 3 metros en la zona costera. En Mérida y el resto del estado se sentirán vientos menores y lluvia durante la mañana”, explicó en un video difundido en redes sociales.

to de las elecciones y las campañas siempre hay sus características de las campañas, pero con cualquiera de ellos que vaya a ganar la elección” el Gobierno de México va “a trabajar bien”.

El resultado también impactaría porque en 2026 se revisará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que negoció Trump y al que Harris se opuso.

“En términos económicos no es competencia, es complementariedad en los 3 países de América del Norte”, señaló Sheinbaum.

Con medidas similares, aseveró, cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de Ciudad de México (20182023), donde él fue su secretario de Seguridad, los homicidios se redujeron a menos de la mitad.

Tres objetivos principales

Ante estas acciones, el Gobierno tiene 3 objetivos principales, según el secretario de Seguridad, y el principal es la disminución de la incidencia delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión.

También están “neutralizar generadores de violencia y redes criminales, con atención a zonas de alta incidencia delictiva”, y “fortalecer” las capacidades de prevención de las policías.

Arriba García Harfuch a Culiacán para analizar estrategia contra la violencia

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, arribó a Culiacán para analizar la estrategia de combate a la violencia en la capital de Sinaloa.

Según publica Reforma en su edición digital, esta visita ocurre a un mes de que inició uno de los episodios más violentos de la historia local, debido a una confrontación entre 2 grupos criminales del Cártel de Sinaloa, los cuales buscan dominar el territorio a través de acciones violentas, en las que se incluyen masacres, bloqueos, más de 160 asesinatos y más de 230 desapariciones.

Según refiere Reforma, el gobernador también reportó que 7,769 usuarios se quedaron sin electricidad debido al paso del huracán, de los cuales al menos 4,600 siguen sin servicio, según informes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Hasta ahora, se ha restablecido el servicio eléctrico al 40% de los afectados”, agregó.

En Celestún, a 95 km de Mérida, se registraron postes, líneas eléctricas y árboles caídos, lo que ha dejado incomunicada a la localidad

Inversión de Tesla ...

que no tendría sentido invertir en México si el ahora candidato republicano Donald Trump ganara las votaciones a la Presidencia de EUA porque éste ha asegurado que impondría fuertes aranceles a los vehículos producidos en el país azteca.

A finales de julio, el Gobierno de Nuevo León informó que no había recibido un aviso formal de la compañía

Confirma gobernador de ...

las circunstancias de los incidentes son distintas y que, aunque aún no hay sospechosos identificados, las investigaciones continúan.

“El tema de los talleres y el tema de las tiendas responden a lógicas distintas”, afirmó Alfaro.

También mencionó que la investigación está avanzando, pero que la revisión de los videos ha tomado tiempo debido a que los equipos de grabación están encriptados.

“No sabemos quién está detrás todavía de estos hechos, pero con la revisión de los videos y ya teniendo los peritajes que identifican el punto de origen del incendio, esperamos tener avances en las próximas horas”, añadió.

La reunión se lleva a cabo en la Novena Zona Militar, al sur de la ciudad de Culiacán, un lugar que fue “blindado” por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.

Antes de su llegada, Harfuch recorrió a pie Ciudad de Reynosa, en Las Quintas, donde Ismael El Mayo Zambada García tenía construida una de sus empresas más importantes: Leche Santa Mónica. Con información de Reforma

de automóviles eléctricos sobre el freno a la construcción de la planta. “Si en algún momento la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo por circunstancias ajenas a Nuevo León, el Gobierno del estado lo comprende y respeta. Al día de hoy, no se ha recibido ningún aviso formal de la compañía”, estableció en un comunicado.

Comentó que por el momento se han implementado operativos preventivos en tiendas similares a las afectadas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), aunque reconoció que la semana es “compleja” en términos de seguridad.

“Es una semana muy compleja en materia de seguridad, estamos haciendo previo a la Romería, de lo que estamos haciendo en las Fiestas de Octubre que es otra agenda, hay eventos en la (Expo) Ganadera y son días complicados, esta semana es muy muy compleja, pero estamos bien organizados. Estamos bien preparados”.

Con información de Reforma

Se aleja “Milton” de Quintana Roo, sin reportes de víctimas y daños menores

El huracán Milton, que en las últimas horas se intensificó y alcanzó nuevamente la categoría 5, se alejó de las costas de Quintana Roo, sin reportes de víctimas mortales o heridos en los principales destinos turísticos del Caribe mexicano.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reportó “saldo blanco” y levantó las alertas por el paso del huracán, durante la conmemoración del 50 aniversario del estado.

“Nuestro estado está fuera de peligro mayor con el alejamiento del huracán Milton de nuestras costas”, afirmó Lezama.

El fenómeno Milton mantuvo una trayectoria errática en las últimas horas, luego de que se acercó y alejó de la península de Yucatán, y por unas horas bajó a categoría 4.

“Elección de jueces, magistrados y ministros, va”,

asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma al Poder Judicial se llevará a cabo, destacando que no hay amparos ni análisis de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que puedan frenar la reforma aprobada el mes pasado.

“La elección de jueces, magistrados, ministros, magistradas, ministras va. Ya es una reforma constitucional. Ayer se enviaron las leyes secundarias para clarificar la reforma y que el sistema electoral tenga los elementos suficientes para llevar a cabo la elección. Entonces, como dijo Diego Valadés, no hay amparos ni análisis que ocho ministros puedan poner sobre la mesa para detener esa reforma. La elección va”, comentó Sheinbaum.

La mayoría de los mexicanos a favor de la reforma judicial: Sheinbaum Durante la conferencia matutina, según refiere El Heraldo de México, la

presidenta reiteró que la reforma debe hacerse realidad, ya que, según sus palabras, “la mayoría de los mexicanos lo decidió y así lo expresaron”, a pesar de que algunas personas no estén de acuerdo.

“La elección va. Eso tiene que quedar claro porque fue la voluntad popular expresada en la Asamblea. Hay algunos a quienes no les gusta, pero la mayoría del pueblo lo decidió”, manifestó.

La jefa del Ejecutivo Federal enfatizó que su gobierno no pretende que todos los mexicanos piensen como ella, ya que “eso sería una dictadura”. Además, añadió: “El 60% de los votantes eligió una opción, un proyecto de gobierno, un proyecto de nación más allá de un gobierno, y nosotros también debemos respetar esa voluntad popular.”

Con información de El Heraldo de México

Afirma nuevo secretario de Economía que “el viento va a favor de México”

El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, afirmó que “el viento va a favor de México” en un foro empresarial organizado por Bloomberg en Monterrey, donde repasó los planes de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y reafirmó su visión positiva.

Ebrard enunció cinco ejes fundamentales para el nuevo gabinete de Sheinbaum en economía: la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las

“Milton” deja estragos ...

por telefonía celular, mientras que la entrada principal se encuentra inundada. El servicio eléctrico está en proceso de restablecimiento.

En el puerto de Sisal se informaron fallos temporales en las comunicaciones y la caída de techos en el campo de softball, así como de algunas palapas. “No hay daños graves, y la energía ya ha sido restablecida”, añadió el gobernador.

En Telchac se reportaron afectaciones leves, mientras que en Chelem, en la ciudad de Puerto Progreso, un pequeño muelle resultó destruido.

Con información de Reforma

oportunidades del “nearshoring” o reubicación de empresas, el incentivo a la inversión privada nacional e internacional, el desarrollo tecnológico, y la reducción de la informalidad laboral.

“Tenemos que aprovechar al mil por ciento las oportunidades del ‘nearshoring’. Hoy tenemos (…) una coyuntura favorable, yo diría que el viento está a favor de México”, aseguró el secretario sobre esta práctica consistente en acoger fábricas de otros países, que buscan abaratar costes, en suelo mexicano. El antiguo canciller hizo mención también a la revisión del TMEC que el Gobierno afrontará en 2025 y 2026, y enfatizó el término revisar, pues, según afirmó, no se trata de una renegociación.

“El espíritu de esta revisión es ver qué cambió en el Mundo, ver qué podemos hacer mejor entre México, Estados Unidos y Canadá”, aclaró.

Ebrard valoró la oportunidad que tenía México, principal exportador a Estados Unidos, con el decrecimiento de China.

Mun do

“Milton” se intensifica de nuevo a huracán categoría 5 mientras se aproxima

Milton  se intensificó de nuevo en aguas del Golfo de México y volvió a convertirse en huracán de categoría 5 mientras se aproxima a la costa oeste de Florida, donde se espera que impacte el miércoles (9) por la noche, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EUA.

En su boletín más recien-

te, el NHC advirtió que “los residentes de Florida deben prepararse” en sus hogares y evacuar, si así lo indican las autoridades locales.

El “extremadamente peligroso” huracán  Milton, que aumentó este martes (8) de tamaño mientras se aproxima a la costa oeste de Florida, presenta en estos momentos vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora.

Pospone Biden su viaje a Alemania y Angola para vigilar respuesta a huracanes

El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió posponer su viaje a Alemania y a Angola para monitorear los preparativos que se realizan ante la llegada de Milton, que podría golpear la península de Florida el miércoles como huracán de categoría 5.

En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, afirmó que “dada la trayectoria y la fuerza previstas del hura-

cán”, Biden pospone su viaje para supervisar los preparativos y la respuesta a Milton, además de la respuesta en curso a los impactos del huracán Helene en el sureste del país.

El huracán, que se había intensificado de manera “explosiva” en las últimas 24 horas, ha perdido intensidad, pero se prevé que crezca de tamaño antes de tocar tierra en Florida, afectando a zonas

a Florida

El sistema se encuentra localizado a 520 kilómetros al oeste-suroeste de Dry Tortugas, en los Cayos de Florida, y a 775 kilómetros al suroeste de Tampa, en la costa oeste central de Florida.

Según la trayectoria pronosticada por el NHC, el centro de  Milton se moverá entre martes (8) y miércoles (9) a través del este del Golfo de México y “tocará tierra a lo largo de la costa centro-oeste de Florida el miércoles (9) por la noche”.

Gasolineras se quedan sin combustible en medio de gran evacuación

Las estaciones de gasolina en Florida enfrentan escasez de combustible en medio de una de las mayores evacuaciones ordenadas en los últimos años ante la llegada del huracán  Milton, que la tarde de este martes (8) elevó nuevamente su categoría a 5, la más peligrosa.

Tras las órdenes de evacuación obligatoria, al menos en 7 condados de la costa oeste de Florida, millares de personas han dejado ya sus hogares y abarrotan las carreteras en auto hacia el sur y norte del estado para huir del huracán que se espera llegue el miércoles (9) por la noche.

Cierran los parques de Disney

Los populares parques temáticos de Disney en Orlando, en el centro de Florida (EUA), anunciaron que cerrarán sus puertas este miércoles (9) ante la amenaza del huracán Milton

Premia el Nobel de Física el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales

El Nobel de Física ha distinguido este martes al estadounidense John J. Hopfield y al británico Geoffrey E. Hinton por el desarrollo de métodos que son la base del aprendizaje automático, una herramienta clave en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

La Real Academia de Ciencias sueca señaló en el fallo que Hopfield y Hinton, a quien se conoce como el “padrino” de la IA, realizaron “descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”.

Hopfield creó una memoria asociativa que puede almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de patrones en datos; Hinton inventó un método que puede encontrar de forma autónoma propiedades en los datos y realizar tareas como identificar elementos específicos en imágenes.

“En Física, usamos las redes neuronales artificiales en un amplio número de áreas, como el desarrollo de materiales nuevos con propiedades específicas”, señaló el Comité Nobel, que destacó también que la IA está revolucionando la ciencia y la vida diaria, pero existen riesgos que hacen necesario su uso de forma “segura y ética”.

Ya en la década de 1940 los científicos empezaron a especular sobre la base matemática que subyace en las redes de neuronas y sinapsis del cerebro, resalta la Real Academia, que menciona también las hipótesis de Donald Hebb sobre cómo el aprendizaje ocurre debido a que las conexiones entre neuronas se refuerzan cuando trabajan juntas.

Modelos de redes neuronales

Hopfield, que ya había desarrollado un interés en la estructura del cerebro, comenzó a ejercer en 1980 en el CalteCh (Ca-

MUNDO 35

Detienen a afgano por planear un ataque el día de las elecciones de EUA en nombre del EI

La Justicia estadounidense anunció el arresto de un ciudadano afgano residente en Oklahoma City por conspirar para llevar a cabo un ataque terrorista en Estados Unidos el día de las elecciones en nombre del Estado Islámico (EI).

Según la acusación, Nasir Ahmad Tawhedi, de 27 años, conspiró e intentó brindar apoyo material a esa organización yihadista y obtuvo armas de fuego y municiones para llevar a cabo un ataque en suelo estadounidense.

Como parte de ese plan, el acusado supuestamente tomó medidas para liquidar los bienes de su familia, reubicar a sus miembros en el extranjero, adquirir 2 rifles de asalto y municiones AK-47 y cometer el atentado.

“Continuaremos combatiendo la amenaza actual que el EI y sus partidarios representan para la seguridad nacional de Estados Unidos, e identificaremos, investigaremos y procesaremos a quienes buscan aterrorizar al

pueblo estadounidense”, dijo en el comunicado del Departamento de Justicia el fiscal general estadounidense, Merrick Garland.

El país celebrará el próximo 5 de noviembre sus elecciones presidenciales, en las que se enfrentarán la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021).

El director del FBI, Christopher Wray, añadió en la nota que el acusado planeó el ataque violento para ese

Propone Kamala Harris que Medicare cubra gastos de cuidadores

de mayores en el domicilio

La vicepresidenta estadounidense y aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, propuso este martes en un magacín matinal de gran audiencia que el programa gubernamental de salud para mayores Medicare cubra los gastos de los cuidadores en el domicilio.

En el magacín “The View” del canal ABC, muy seguido por mujeres de mediana y avanzada edad, Harris dijo que quiere ayudar a la “generación sándwich” de mujeres que están “cuidando de sus hijos y de sus padres que envejecen, y es imposible hacerlo todo, especialmente si trabajan”.

Los mayores “quieren quedarse en casa, no quieren ir a otro sitio, y para la familia enviarlos a unas instalaciones de cuidado residenciales, o contratar a alguien, resulta muy caro”, comentó la candidata sobre las vicisitudes de la población en la que se enfocan esos planes, según NPR.

La campaña de Harris indicó en una nota que bajo su propuesta, llamada “Medicare en casa”, el programa gubernamental ampliaría sus beneficios para cubrir por primera vez el cuidado a domicilio de personas mayores o discapacitadas, además de audífonos o gafas para los mayores.

Según la nota, casi un cuarto de

día motivado por el EI. El FBI registró su teléfono y obtuvo comunicaciones entre Tawhedi y una persona que facilitó el reclutamiento, entrenamiento y adoctrinamiento de personas que expresaron interés en actividades terroristas y que el acusado pensaba que estaban afiliadas al Estado Islámico.

En un vídeo del 20 de julio se le ve leyendo un texto a 2 niños que describe las recompensas que un mártir recibe en el más allá.

Según la acusación, Tawhedi confirmó en un interrogatorio posterior a su arresto su intención de atacar grandes multitudes el día de los comicios y dijo que tanto él como su coconspirador, que también ha sido detenido, esperaban morir como mártires.

Hizbulá ha lanzado 180 proyectiles desde Líbano a Israel en las últimas 24 horas

Hizbulá lanzó este martes (8) 180 proyectiles desde el Líbano a Israel, según el último reporte aportado por las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF, por su sigla en inglés), que mantiene la ofensiva aérea y terrestre en el país vecino.

“Hoy (martes), aproximadamente 180 proyectiles fueron lanzados por la organización terrorista de Hizbulá desde el Líbano a territorio israelí”, informaron las IDF, que añadieron que «seguirán trabajando contra la amenaza» que presenta este grupo y «en defensa del Estado de Israel».

Este mismo martes (8) el grupo chíi publicó un recuento de sus ataques contra Israel durante el último año de conflicto, iniciado al día siguiente del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, en el que afirma haber lanzado un total de 3,194 operaciones militares contra el Estado judío.

Afirma Morales que 200 abogados están dispuestos a defenderlo en caso de trata de personas

los adultos, 105 millones estadounidenses, son parte de esa “generación sándwich” que cuida de los pequeños y a la vez de sus mayores o de un ser querido con discapacidad.

La campaña de su oponente, Donald Trump, respondió al anun-

cio asegurando que él se adelantó a esos planes proponiendo eliminar los impuestos a la seguridad social de los “séniors”, y dijo que apoyará a los familiares que les cuidan a través de incentivos fiscales y burocráticos, entre otras cosas.

Harris acudió luego al programa de radio de Howard Stern en SiriusXM, donde se definió como dura contra el crimen y una mujer líder, y entre otros temas abordó las restricciones al aborto en el país, que achacó a la nominación de jueces del Supremo por parte de Trump.

La campaña de Harris intenta ampliar su presencia mediática con intervenciones en espa-

El expresidente de Bolivia (2006-2019) Evo Morales, y líder del oficialismo, aseguró este martes frente a sus seguidores que va a “ganar esta batalla jurídica” y que hay 200 abogados dispuestos a defenderlo “gratuitamente”, tras recibir formalmente una citación a declarar por un caso por supuesta “trata de personas” y “estupro”.

Un grupo de policías de las Fuerzas Especiales bolivianas colocó una citación impresa en una de las casas del exmandatario en la región de Cochabamba (centro), luego de que el fiscal general, Juan Lanchipa, lo citara a declarar el jueves 10 de octubre en la Fiscalía de Tarija (sur) junto a los padres de la supuesta víctima.

Según la denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana, Morales habría cometido los delitos de “trata de personas” y “estupro” con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo; la víctima presuntamente pertenecía a un grupo juvenil creado por el exmandatario durante su Presidencia, llamado “Generación Evo”. Morales, en una conferencia de

prensa en la región de Cochabamba, su bastión político y sindical, habló sobre la citación y dijo: “me defendí frente a todos los presidentes. (Hugo) Banzer (1971-1978/19972001), ‘Tuto’ (Quiroga, 2001-2002), (Carlos) Mesa (2003-2005), (Víctor Ángel) Paz Estenssoro (1985-1989). Anoche me llamaron, hay 200 abogados dispuestos a defender a Evo gratuitamente”.

La denuncia de estos posibles crímenes fue presentada el 26 de septiembre en la Fiscalía de Tarija 3 días después de que, tras una marcha de 187 kilómetros, Morales y miles de sus seguidores dieran un ultimátum al Gobierno del actual presidente, Luis Arce, con quien mantiene una pelea por el control

del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Por su parte, el presidente Arce dijo sobre las acusacio -

Se dirige el planeta a un aumento de temperatura de 2.7 grados, según un estudio

La crisis climática escala sin precedentes: un estudio recogido este martes en la revista BioScience sostiene que 25 de las 35 constantes vitales del planeta están al límite y se dirige a un escenario de aumento de la temperatura global de 2.7 grados, por encima de niveles preindustriales, a finales de siglo.

Se trata de la edición de 2024 del “Informe sobre el estado del clima: Tiempos peligrosos para el planeta Tierra” que dirige anualmente un equipo internacional de científicos liderados por William Ripple y Christopher Wolf, de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos), y que han financiado la Fundación CO2 y el abogado Roger Worthington.

en 2023 y, según alertan los autores, no tiene visos de mejorar: los 3 días más calurosos de la historia han tenido lugar en 2024.

ver más con cubrir la nueva demanda energética que con sustituir fósiles.

El informe muestra que la pérdida anual de cubierta

Le sigue, en gravedad, el consumo de combustibles fósiles, que creció un 1.5% en 2023, con un aumento del carbón del 1.6% y del petróleo en un 2.5%.

Los autores actualizan el estado de los 35 indicadores clave para calcular la salud del planeta y alertan del empeoramiento de 25 de ellos hasta extremos “preocupantes”.

Una de las “constantes vitales” que más ha fallado este año ha sido la temperatura media de la superficie terrestre, que estuvo en máximos

“más amplias”, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Es el segundo que azota Florida en menos de 2 semanas, después de que Helene entrara el 26 de septiembre por el noroeste como un huracán de categoría 4, dejando tras su paso una estela de más de 800 kilómetros de devastación por estados del sureste de Estados Unidos, con especial intensidad en Carolina del Norte, y al menos 232 muertos.

El pasado 24 de septiembre, la Casa Blanca anunció que Biden iba a realizar un viaje en octubre a Alemania, que ha sido un aliado clave de Estados Unidos en la guerra en Ucrania, y también a Angola, en la que iba a ser su primera vi-

Aunque el consumo conjunto de las energías eólica y solar creció un 15% a nivel global en 2023 respecto a 2022, los investigadores recuerdan que el uso de las renovables sólo supone una cuarta parte del total de los combustibles fósiles, al tiempo que advierten de que el crecimiento de las energías limpias tiene que

sita a África desde que llegó a la Casa Blanca hace casi 4 años.

El viaje se iba a llevar a cabo entre el 10 y el 15 de octubre, según anunció en un comunicado la Casa Blanca, e iba a incluir un encuentro en Luanda (Angola) con el presidente del país, João Lourenço, para hablar sobre cómo incrementar la cooperación en diferentes áreas.

La Casa Blanca informó en un comunicado que Biden habló finalmente con DeSantis “para obtener un informe de primera mano”.

La suspensión del viaje a África podría tener consecuencias para la política de Estados Unidos hacia el continente, del que China es ahora su mayor socio comercial.

brayan que hay soluciones viables pasa detener la crisis climática, y hablan de la eficacia de un impuesto mundial

Premia el Nobel ...

lifornia Institute of Technology), donde tenía acceso a recursos informáticos que podía usar para desarrollar sus ideas sobre redes neuronales.

al CO2, que además de reducir las emisiones proporcionaría financiación para medidas frente al calentamiento.

arbórea en todo el Mundo aumentó de 22.8 millones de hectáreas en 2022 a 28.3 millones en 2023, contribuyendo también al aumento de las emisiones de dióxido de carbono.

La ganadería también creció, a un ritmo de 170 mil cabezas de ganado más al año, y con ello las emisiones de metano; la acidificación de los océanos se aceleró por el récord de calor en las temperaturas marinas; y las masas de hielo de Groenlandia o la Antártida están en mínimos históricos, como también lo está el grosor de los glaciares.

Los investigadores su-

nes contra Morales, que “no puede ser que nadie salga impune cuando hay una investigación”. “A los niños no se les toca y esa es nuestra posición. No queremos que este tema se politice”, agregó.

“Ahora, después de la masiva Marcha para ‘Salvar Bolivia’, y para encubrir la grave crisis económica, Luis Arce y sus colaboradores utilizan el mismo caso con el que (Janine) Áñez (2019-2020) nos perseguía por un inventado estupro que fue rechazado por la Justicia hace varios años. El Gobierno persigue por razones políticas, criminaliza la protesta social e intenta encubrir la crisis económica”, escribió esta jornada Morales en su cuenta de la red social X.

Así pudo crear un modelo con nodos y conexiones, conocido como red de Hopfield, un modelo que fue desarrollado posteriormente por el propio investigador y otros científicos para incluir nodos que pueden almacenar cualquier valor, posibilitando que se puedan guardar más imágenes y diferenciarlas incluso cuando son bastante similares.

Hinton, ayudado por su colega Terry Sejnowski, usó la red de Hopfield como base para una nueva red que utiliza un método diferente, conocido como la máquina de Boltzmann -por el físico Ludwig Boltzmann-, que puede aprender a reconocer elementos característicos en un tipo de datos y utiliza herramientas de la física estadística.

La máquina es entrenada alimentándola con ejemplos con alta probabilidad de surgir cuando aquella esté en funcionamiento y puede clasificar imágenes o crear nuevos ejemplos del tipo de patrón que se usó para ejercitarla.

Hinton continuó desarrollando la máquina en

cios diferentes a los medios tradicionales de noticias, y su agenda de estos días incluye pódcast o programas de televisión nocturnos (“late shows”): esta noche estará en el del presentador Stephen Colbert.

Harris causó revuelo al participar el pasado domingo en el pódcast “Call Her Daddy”, de Alexandra Cooper, el segundo más escuchado en la plataforma Spotify el año pasado y que más au-

años posteriores, eliminando las conexiones entre algunas unidades para hacerla más eficiente, precediendo “la explosión actual del aprendizaje automático”, señala la Academia.

La máquina de Boltzmann se usa a menudo como parte de una red mayor y una de sus aplicaciones prácticas es su utilización para recomendar películas o series de televisión basándose en las preferencias de los televidentes.

Docentes en Princeton y Toronto

John J. Hopfield (Chicago, 1933) se doctoró en la Universidad de Cornell (EUA) y ejerce en la actualidad en la de Princeton, también estadounidense.

Hinton (Londres, 1947), realizó sus estudios en la de Edimburgo (Reino Unido) y ahora está adscrito a la de Toronto (Canadá). Premio BBVA Fronteras del Conocimiento (2017), trabajó para Google entre 2013 y 2023, cuando abandonó el gigante tecnológico debido a su preocupación sobre los riesgos de la tecnología de la inteligencia artificial.

Los ganadores compartirán los 11 millones de coronas suecas (1.1 millones de dólares) con que están dotados todos los Nobel.

diencia tuvo entre las mujeres, que suele abordar temas de relaciones personales y sexo sin tapujos. En la conversación entre Cooper y Harris no hubo cabida para el sexo, sino para los derechos reproductivos de las mujeres, préstamos estudiantiles o los reclamos para que le vote la “Daddy gang”, como se apodan los seguidores del pódcast, muchos de los cuales criticaron la entrevista en las redes sociales.

Afirma Morales que ...
Propone Kamala Harris ...
Pospone Biden su ...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.