Año 50 Nueva Época Miércoles 9 de abril de 2025 Director: José Ferruzca González
Universidad
Promueven atractivos turísticos en Tijuana; esperan 75 mil visitantes en Semana Santa
Deportes
Pumas recibe al Vancouver en busca de asegurar su pase a las Semifinales de la ConCaCaf Opinión
Ciencia y Futuro
Por Enrique José Chaires Velasco
Promueve Rector de la UdeC agenda de internacionalización en encuentro con la SEP
Mundo México
Confirma Casa Blanca: aranceles contra China elevarán su tasa al 104%
Llama México a la unidad en América Latina ante “cualquier medida coercitiva unilateral”
Universidad
Estudiante y egresado de Artes Visuales ganan concurso de escultura en sal
Christian Torres... de trabajo con el Secretario General Ejecutivo de la Anuies, Luis Armando González Placencia.
Durante el encuentro, realizado en la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (A nuies ), Christian Torres Ortiz estuvo acompañado por el Secretario General Ejecutivo de la OUI, David Julien, quien abordó también estos proyectos estratégicos para la educación superior.
David Julien destacó que la OUI se ha consolidado como un espacio clave para la articulación de actores y tomadores de decisiones en el ámbito académico, permitiendo el intercambio de experiencias, la creación de redes de colaboración y la planificación conjunta del futuro de la cooperación interuniversitaria en la región.
Torres Ortiz Zermeño dijo que, desde su nombramiento como vicepresidente regional de la OUI, ha trabajado de manera cercana con el secretario general para avanzar en las metas institucionales de esa organización, centradas en cuatro pilares fundamentales: Oferta educativa diversificada, Alianzas estratégicas, Excelencia organizacional, y la Contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esos temas también se abordaron y desarrollaron en la reunión.
César Eduardo Gutiérrez Jurado, director ejecutivo de Fortalecimiento Institucional de la Anuies, también estuvo presente en esa visita de trabajo.
UNIVERSIDAD 3
Estudiante y egresado de Artes Visuales ganan concurso de escultura en sal
El centro histórico de la ciudad de Colima se llenó de arte, creatividad y tradición con la realización del “Sal Real de Colima Fest”, que celebró su tercera edición como un espacio de encuentro cultural y artístico. En esa edición, uno de los eventos más esperados fue el Segundo Simposio Nacional de Esculturas en Sal, que reunió a 20 escultores de diferentes partes del país y contó con el respaldo de la Subsecre -
Estudiante y...
taría de Cultura del Gobierno del estado, el CeDArt, el Isenco y la Universidad de Colima.
Durante el simposio, los artistas elaboraron esculturas utilizando como principal materia prima la sal de grano colimense, combinada con elementos orgánicos. Las obras fueron creadas en tiempo real frente al público, en el jardín Libertad, generando un ambiente participativo y familiar.
Entre los participantes destacaron varios estudiantes y egresados del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), pertenecientes a la Licenciatura en Artes Visuales. Los representantes fueron: Melissa Lizbeth Alejandra Ramírez Novoa, Brian Aureliano Contreras Jacobo, Mónica Jazmín Cortés García, Mariana Guadalupe García Suárez y Dulce Analí Cortés García. Brian Aureliano Contreras Jacobo, estudiante activo, obtuvo el pri-
mer lugar en la categoría emergente, con un premio de 5 mil pesos. Mientras tanto, Jaime González, egresado de la misma licenciatura, fue galardonado con el primer lugar en la cate -
UNIVERSIDAD 5
goría máster, recibiendo 10 mil pesos por su destacada participación.
Al finalizar el evento, Brian Contreras compartió unas palabras de aliento para otros jóvenes creadores.
“Esta experiencia sirve mucho. Hay que animarse, perder el miedo a que nos juzgue la gente. Hay que mostrar lo que tenemos y perder el miedo a experimentar”.
Universitarias promueven SIABUC9 y presentan
Pub-Analyzer, en la 2ª Feria de Acceso Abierto
Personal de la Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI) de la Universidad de Colima (UdeC) participó en la 2a Feria de Acceso Abierto, organizada por el Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES), los días 3 y 4 de abril en el edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
En representación de la Universidad de Colima asistieron Amalia Flores Muñoz, responsable de la Biblioteca Campus Norte “Lic. Fernando Moreno Peña”; Nora Alicia Frutos Gamboa, bibliotecaria de enlace en la red de referencistas del CONPAB-IES y Adriana Barreda Beltrán, encargada de soporte técnico del software SIABUC.
Durante ambas jornadas, Adriana Barreda atendió el stand de la Universidad, con el objetivo de promover el Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colima versión 9 (SIABUC9) y difundir el catálogo digital de la Dirección General de Publicaciones.
SIABUC9 es un software diseñado para facilitar las actividades cotidianas de bibliotecas y centros de información. Desarrollado por la Universidad de Colima, esa herramienta modular se adapta a bibliotecas uni-
versitarias, públicas o privadas, sin importar su tamaño. Actualmente, alrededor de 1,300 instituciones en México y América Latina han implementado este sistema.
SIABUC9 incluye mejoras tecnológicas como un motor robusto basado en PostgreSQL, reindexado automático y una arquitectura cliente-servidor que soporta múltiples usuarios en red. Además, ofrece soporte técnico especializado y opciones de capacitación presencial para garantizar su correcta implementación.
Además de ofrecer demostraciones y explicaciones sobre el funcionamiento del SIABUC, se entregaron folletos informativos con códigos QR que dirigían a diversas obras disponibles en el catálogo digital institucional.
Como parte del programa de actividades, el 3 de abril Amalia Flores presentó Pub-Analyzer, una herramienta digital creada entre 2022 y 2023 que permite a investigadoras e investigadores generar de forma rápida reportes sobre su producción científica, tanto a nivel personal como institucional. Esa plataforma facilita la recuperación, procesamiento y presentación de datos sobre artículos, citas, colaboraciones y otras métricas relevantes, optimizando así el tiempo dedicado a esta labor, utilizando como fuente principal OpenAlex, un catálogo abierto que conecta trabajos académicos, investigadores, revistas e instituciones a nivel global. Gracias a Pub-Analyzer, los reportes que antes tomaban horas ahora pueden generarse en cuestión de minutos.
Estudiantes de la UdeC participan en Congreso Nacional de Psicología, en Puebla
Los días 2, 3 y 4 de abril de 2025, un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Colima, acompañados por un docente y por la directora del plantel, asistieron al LI Congreso Nacional de Psicología y a la CXIII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional para la Enseñanza
e Investigación en Psicología (CNEIP). Ambos eventos se realizaron en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Bajo el lema “Compromiso y responsabilidad de la Psicología en la transformación social”, el Congreso reunió a estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores de todo el país pa-
ra reflexionar sobre el papel de la psicología en el abordaje de problemáticas actuales como la violencia de género, la salud mental, el cambio climático, la desigualdad social y los derechos humanos. El evento incluyó conferencias magistrales, talleres, cursos, simposios, mesas de diálogo y actividades estudiantiles.
Estudiantes de...
Durante su participación, las y los estudiantes de la Facultad de Psicología asistieron a diversas actividades académicas, en las que se abordaron temas como: Ciber-violencia en relaciones de pareja, Consumo de contenido audiovisual en infantes preescolares; “La experiencia de un hijo que desaparece: una exploración desde la cartografía”, y “Percepción del cambio climático, conducta sustentable y ecoansiedad”.
Otros temas que conocieron son: “Del manuscrito a la inteligencia artificial: hacia el futuro de la psicología mexicana”, Acompañamiento psicosocial comunitario con enfoque en derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad y “Cultivando la compasión: una práctica transformadora y reflexiones éticas sobre las decisiones morales”.
Por su parte, la Doctora Nancy E. Molina, directora de la facultad, participó en las actividades de la CXIII Asamblea General Ordinaria del C neip , órgano rector del desarrollo académico y ético de las instituciones afiliadas. Asistió a la “Actualización de la Guía para Evaluar Planes y Programas de Psicología C ifrhs ”, impartida por la psicóloga Constanza Alcaraz Lagarriga; a la presentación de avances del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior del nuevo Código de Ética del C neip , así como al análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Centros de Salud Mental Universitarios ( e n C esmu ).
Como parte de esa plenaria de representantes institucionales, se acordó por unanimidad que la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima será sede del XX Encuentro Estudiantil C neip Región Centro Occidente, que se llevará a cabo los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2025. Ese evento está diseñado por y para estudiantes de las escuelas pertenecientes al C neip Sin duda, dijo Nancy Molina, “las experiencias adquiridas en este evento fortalecen las competencias del estudiantado, así como la gestión curricular y administrativa del plantel, pues en el evento se comparten conocimientos y experiencias de los programas educativos nacionales acreditados y pertenecientes al C neip , cuyo fin es ir a la vanguardia en la enseñanza e investigación en Psicología”.
Bachilleres de Coquimatlán participan en proyecto de conservación y restauración de ecosistemas
Este sábado 5 de abril, un total de 125 estudiantes de segundo semestre del Bachillerato 18 de la Universidad de Colima, ubicado en el Campus Coquimatlán, participaron en una jornada de trabajo comunitario enfocada en la conservación y mejoramiento de ecosistemas, como parte de las actividades extracurriculares de la asignatura Ecosistemas: interacciones, energía y dinámica.
La intervención se hizo en el estacionamiento norte del Campus Coquimatlán, con acciones concretas como el retiro de maleza, la excava-
ción de un surco de más de 150 metros de longitud para la instalación de un sistema de riego por goteo, y la remoción de más de 3 toneladas de piedra y tierra degradada.
Esas labores permitirán la restauración del suelo, la siembra de nuevas especies vegetales y el suministro eficiente de agua mediante un sistema de riego que optimiza el uso de este recurso vital y evita su desperdicio.
El proyecto contó con el apoyo de la Delegación Coquimatlán y de la Facultad de Ingeniería
Bachilleres...
Civil, quienes colaboraron con herramientas, vehículos y personal técnico. Esa colaboración fue posible gracias a las gestiones de la directora del Bachillerato 18, Mayra Macías Cruz, y del profesor Fernando Alberto Gutiérrez Fernández.
Esos trabajos forman parte de la segunda etapa del proyecto de restauración de suelos e instalación del sistema de riego por goteo, con el que se busca conservar y revitalizar el ecosistema del área intervenida, además de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia del cuidado ambiental.
Con ese tipo de iniciativas, la Universidad de Colima reafirma su compromiso con una formación integral, promoviendo actividades que impactan de manera positiva en la sociedad y el medio ambiente, al tiempo que fortalecen los conocimientos y valores de sus estudiantes a través de la experiencia práctica.
Opi nión
COLUMNA
Ciencia y futuro
Por Enrique José Chaires Velasco*
Política, información y redes sociales
Las redes sociales se constituyeron como un espacio virtual natural de las personas a través del cual se logra la interacción, así como la convivencia digital y desde donde consiguen dos fines específicos en materia política electoral, como es el de informarse y expresarse. Esto les permite emitir el sufragio en las elecciones populares, a las cuales se suma la de la elección a los cargos judiciales, por lo que ahora estos escenarios digitales deben cumplir con la finalidad de ser la puerta para mantener a una ciudadanía democráticamente informada, pero no solo eso, para ejercer esa importante responsabilidad de elegir, la información que se comparte a través de estas redes debe ser de calidad, con la que se pueda valorar de manera eficaz las distintas opciones políticas que tomarán las decisiones desde el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Sin embargo, estos objetivos que se comunican a través de las redes sociales en materia política y electoral son distintos para quienes no forman parte de la ciudadanía ajena a la práctica política, por lo que su análisis se clasifica en dos grandes grupos: a) instituciones de gobierno o públicas; y b) partidos políticos y candidaturas. Las primeras usan las redes sociales para informar, transparentar el ejercicio de sus funciones y garantizar el derecho de petición de la ciudadanía. El segundo grupo busca ganar elec -
ciones, así, su tarea fundamental es persuadir y posicionarse, dejando de lado el tema de la información porque únicamente se trata de ganar y no perder, por lo que cualquier herramienta es válida para cumplir ese fin, e incidir en el voto a favor, salvo las restricciones constitucionales y legales.
Conforme a esto, las redes sociales son el escenario ideal para fortalecer la democracia y darle a la ciudadanía más y mejores canales de comunicación para informarse y opinar. Es decir, que, ante una amplitud de medios para recibir contenido político y electoral, las personas deberían contar con elementos que sirvan para emitir el voto informado. Sin embargo, suceden dos situaciones actuales en las redes sociales que vician el llegar a lo que parece la utopía del voto informado y se trata de la sobre exposición que tienen las personas en cargos públicos y que, en lugar de informar y transparentar el ejercicio de su función, persuaden y tratan de crear una imagen en torno a ellas que las lleve a catapultarse a otros escenarios políticos, lo cual no es del todo incorrecto, la problemática es lo que sucede en ese camino. De esta forma, se crea una sobre responsabilidad en la ciudadanía, ya que no solamente debe informarse y aceptar lo que recibe, debe tener el filtro de saber cuál contenido es propiamente institucional y cual únicamente persuasivo
Innovación, talento y compromiso
Teniendo como contexto una actualidad laboral marcada por una constante exigencia de dinamismo y alta capacidad de reinventarse, el Reto Camp 2025 es la aportación de la Universidad de Colima (UdeC) porque muestra un claro reflejo del compromiso y la creatividad que caracterizan a nuestro estudiantado. La reciente edición, celebrada del 3 al 5 de abril en el Campus Coquimatlán, no solo reunió a 212 mentes inquietas de 13 facultades, sino que también consolidó el valor de la colaboración interinstitucional y el trabajo en equipo frente a problemas reales planteados por empresas de nuestra región.
El anuncio de los ganadores -Equipo 18, Equipo 19 y Equipo 20- es motivo de orgullo para nuestra comunidad universitaria. Cada uno de esos grupos ha demostrado que la interdisciplinariedad y la aplicación de conocimientos técnicos pueden converger en soluciones innovadoras y sostenibles para retos que van, en esta edición, desde la optimización en la producción de sal hasta la capacitación tecnológica para la industria y el control de la humedad en ambientes críticos.
El Proyecto ECO-SAL, del Equipo 18, que propuso una estrategia para maximizar la producción sin la necesidad de ampliar infraestructuras, es un ejemplo palpable de cómo la ingeniería y la economía se fusionan para generar un retorno de inversión notable. Ese logro no solo impulsa la competitividad de la industria local, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para que otros estudiantes piensen en grande y apuesten por proyectos de alto impacto.
Por su parte, el Equipo 19, con el Centro de Capacitación para la Industria, y el Equipo 20, con la propuesta Deshumi Colima, se suman a esa celebración del ingenio y la resiliencia. La diversidad de propuestas y el enfoque integral en la resolución de problemas demuestran que la innovación no es exclusiva de un área del conocimiento, sino que es una capacidad inherente a quienes se atreven a soñar y a ejecutar ideas en el contexto real.
El Reto Camp 2025, organizado por la Dirección General de Innovación y Emprendimiento de nuestra institución, se reafirma como un espacio formativo que no solo fomenta la cultura del emprendimiento, sino que también fortalece habilidades blandas indispensables para el desarrollo profesional. La experiencia vivida por los “retocamperos” y “retocamperas” durante esos 3 días -que incluyeron talleres, mentorías y hasta noches en el campus- es testimonio de una actitud emprendedora que trasciende la teoría y se sumerge en la práctica.
Es importante reconocer el papel de quienes han hecho posible ese evento: desde los docentes y asesores, hasta los delegados universitarios y empresarios locales que han mostrado un compromiso inquebrantable con el futuro de la educación y la innovación en Colima. Esos lazos de colaboración son, sin duda, la fuerza motriz que empuja a nuestra Universidad hacia horizontes más ambiciosos.
Ciencia y futuro
y de convencimiento. Este hecho, cobra relevancia si se añade el uso de la inteligencia artificial y la generación de deepfakes , así como la proliferación de contenidos falsos e inexactos. Con todo este se requiere reflexionar con profundidad sobre el objetivo de la información vertida en redes sociales como mecanismo de información para la emisión del sufragio y si toda ella es generada justamente con un nivel de calidad suficiente para que las personas voten con conocimiento de causa bajo un espíritu democrático.
Así, la ciudadanía explora las redes sociales inundadas de una fecunda generación de contenidos de tinte político electoral que tienen el objetivo en muchos casos de construir carreras políticas, toda vez que el oficio político tradicional muta a la arena virtual. Con esto, las personas usuarias de las redes sociales juegan tres papeles: productoras, reproductoras o consumidoras de contenido. En el mejor de los casos, la ciudadanía debería acudir a votar habiendo analizado cada dato recibido, a lo que puede denominarse participación activa en sentido positivo ya que con los elementos adquiridos votan por una candidatura, partido político o coalición en particular. Además de una participación activa en sentido negativo, en la cual salen a emitir el sufragio, pero ante la insatisfacción anulan su voto, lo cual también es una forma de expresión. Por último, la participación pasiva, desde donde las personas interactúan en redes sociales, pero decide no salir a emitir el sufragio, a lo que se conoce como abstencionismo, el cual, al final, también presenta una forma de decisión política y donde se encuentra una gran mayoría de personas.
Por todo lo anterior, nos lleva a reflexionar y preguntarnos si ¿las redes sociales son la panacea para el acceso a contenidos político electorales de calidad y de acceso a una mayor participación política en las elecciones?
Para más información sobre el presente texto, puede consultarse el siguiente enlace: https:// doi.org/10.15174/cj.v10i20.394
*Profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima
Cartón de Rima
El tremendous Trunk
OPINIÓN
COLUMNA
Escaparate Político
Por Amador Contreras Torres
(Primera de 2 partes)
UNIVERSIDAD. La Estancia Infantil y diversas cafeterías de la Universidad de Colima recibieron nuevamente el distintivo H, reconocimiento que entrega la Secretaría de Turismo en conjunto con la Secretaría de Salud por su compromiso con la calidad e higiene en la elaboración de alimentos. El Rector Christian Torres Ortiz Zermeño y la presidenta del voluntariado Blanca Liliana Díaz Vázquez recibieron este distintivo por parte del subsecretario de turismo estatal, Jorge Padilla Castillo. Cabe destacar que la Estancia Infantil ha recibido este distintivo de manera ininterrumpida desde hace 22 años, así como las cafeterías de los bachilleratos 1, 2 y 3; de las plazas de los servicios universitarios en cada de -
legación, de la Facultad de Ciencias de la Educación, y de los bachilleratos 12, 13 y 33. Al respecto, el Rector de la Casa de Estudios destacó que la calidad es una de las características más asociadas con la Universidad de Colima, no sólo en sus funciones sustantivas, sino también en los servicios complementarios que fortalecen la vida universitaria. “Espacios como las cafeterías y la Estancia Infantil también forman parte de nuestro compromiso institucional”. En su oportunidad la licenciada Blanca Liliana Díaz Vázquez, reconoció el esfuerzo constante del personal que ha hecho posible mantener este galardón durante 2 décadas. Por su parte, el subsecretario de turismo del estado, Jorge Padilla Castillo reconoció el esfuerzo colectivo e
institucional que sustenta este logro, pues obtener y mantener este distintivo H requiere trabajo diario, cumplir formatos, controles estrictos y mucha disciplina. Para decirlo sumariamente, la calidad y la suma de afanes colectivos es una de las características esenciales que fortalecen todo lo que es el quehacer universitario y este reconocimiento gubernamental así lo constata. Enhorabuena. ARANCELES. Con la serie de acciones del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum a pesar del entorno difícil considero que el país saldrá adelante, si bien es cierto que la nueva política del presidente Donald Trump pone en riesgo los cimientos y la viabilidad misma del libre comercio y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se ha dinamitado la confianza y la certidumbre entre los países que se sienten amenazados por el excesivo proteccionismo de Trump y la imposición unilateral de aranceles. Sin duda, Trump se está equivocando. DESPLOME. Sus medidas agresivas y unilaterales han causado el desplome de las bolsas de valores del Mundo, pero también la de Nueva York, también afectan a los Estados Unidos y han causado la pérdida de más de 3 billones de pesos en valores en Estados Unidos, en un solo día, lo que refleja que es un verdadero balazo en el pie, lo que está haciendo Trump a la política y a la economía de los Estados Unidos y se lleva al Mundo entre las patas. El nuevo orden mundial, es un verdadero caos y más temprano que tarde tendrán un efecto bumerán para su país. No es nada casual que millones de ciudadanos estadounidenses han salido a las calles de las urbes de ese país para exigir incluso la renuncia de Trump y de su principal consejero Elon Musk, que es un excelente empresario, pero pésimo político y que va a terminar por afectar, involuntariamente, al
presidente Trump. LA RECESIÓN. Estados Unidos se encamina a la recesión y eso va a hacer sufrir al pueblo norteamericano. Trump no escucha a nadie y no entiende las lecciones de la historia. Hace un siglo, hubo un presidente que también impuso aranceles, lo que perjudicó a esa nación y condujo a la gran depresión económica de 1929 y con efectos devastadores para el Mundo, que derivaron, después en el ascenso del fascismo en Europa, la llegada de Hitler al poder y la segunda guerra mundial. Ergo, Trump y su equipo están jugando con fuego y sus acciones perjudican al mundo, pero también al propio pueblo americano, que ya lo percibió y ya salió a las calles a protestar en forma masiva contra Trump y Elon Musk. OTRO COLIMA En una reunión de trabajo, con el presidente municipal de Colima, Riult Rivera, el Círculo de Analistas Políticos, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano todo el quehacer que está realizando la comuna capitalina para impulsar otro Colima verde, más limpio, más amigable con el ambiente y con mejores niveles de seguridad y de convivencia social. El alcalde de Colima dijo que los eventos artísticos y musicales como el Sábora Fest vienen a fortalecer la economía de la ciudad y fortalecen los lazos sociales, que es un ingrediente básico para recuperar la seguridad y construir la paz social. Negó que sea una consigna eso de “pan y circo para el pueblo” y dijo que se trabaja intensamente, para dar resultados en beneficio del pueblo, que es la razón de ser de todo el quehacer que viene realizando la comuna capitalina a su cargo. En resumen, vimos a un alcalde echado para adelante, trabajando en el presente, tratando de dar resultados y dijo que el futurismo no le quita el sueño y lo más importante es cumplir con su actual responsabilidad al frente del cabildo capitalino.
OPINIÓN
ARTÍCULO:
Por Marcel Gascón
Ucrania, una semana clave
Kiev afronta una semana clave en las negociaciones con EUA para firmar el llamado acuerdo de los minerales, con el que el presidente Donald Trump quiere recuperar, con los beneficios que genere la explotación de los recursos naturales ucranianos, el dinero gastado por Washington en ayudar a Ucrania a resistir la invasión rusa.
Una delegación gubernamental ucraniana viajará esta semana a EUA para dar un nuevo impulso a las conversaciones con las que Kiev espera modificar aquellas condiciones de la última propuesta de Washington que considera inaceptables.
Ucrania recibió el pasado 28 de marzo un nuevo documento estadounidense que fue filtrado a varios medios.
El texto desarrolla el acuerdo marco consensuado por ambas par-
tes y que debía haberse firmado el 28 de febrero durante la visita fallida del presidente Volodímir Zelenski a la Casa Blanca.
El nuevo documento presentado por Washington a Kiev -que, según explicó Zelenski, contratará a una empresa privada especializada que apoye al Gobierno en las negociacionesobligaría a Ucrania a dar prioridad a compañías estadounidenses en las licitaciones públicas sobre recursos naturales.
Según el borrador, Ucrania también estaría obligada a reconocer como una deuda el monto gastado por EUA en ayuda militar y financiera a Kiev desde el comienzo de esta guerra.
Propuesta “maximalista”
Verónika Movchán, directora de investigación del Instituto de Investigaciones Económicas y Consultoría
Política de Kiev, dijo a EFE que, a diferencia del que consensuaron ambas partes y debió firmar Zelenski en Washington, el borrador presentado por EUA el 28 de marzo no es un acuerdo marco.
Además, el texto incluye muchos más detalles de la colaboración en materia económica y de recursos naturales que propone Trump.
“Es aún una primera propuesta y, como hemos visto en otros casos con la actual administración de EUA, es una versión maximalista”, explicó Movchán, al aludir a la posibilidad de que las condiciones más onerosas para Ucrania puedan renegociarse.
Ella destacó que, además de las garantías de seguridad a cambio del acceso a sus minerales que Ucrania ha pedido, para Kiev es fundamental recibir mediante el acuerdo inversiones y tecnología estadounidenses para la reconstrucción, recuperarse económicamente y explotar los minerales y demás recursos naturales que aún no extrae.
En la línea de lo expresado por Zelenski, Movchán ve 3 líneas rojas que Ucrania no puede cruzar en la negociación con EUA
“Es crucial que el acuerdo esté en armonía con la Constitución ucraniana”, dijo.
“El acuerdo final será votado en el Parlamento y debe cumplir con la ley”, agregó.
Otro de los puntos de fricción en los que EUA deberá ceder si quiere cerrar el acuerdo es la cuestión de la deuda.
“Como el presidente Zelenski ha subrayado repetidamente, Ucrania no aceptará reconocer donaciones como créditos. La asistencia a Ucrania fue entregada como una donación, no como un préstamo, y no estamos dispuestos a cambiar la calificación de la asistencia que ya hemos recibido”, recalcó.
“También es crucial que cualquier acuerdo internacional que firme Ucrania no esté en conflicto con los preparativos para la integración de Ucrania en la UE ni con la futura integración; esto significa que no puede suponer ninguna violación de las leyes europeas”, señaló.
La preferencia que la última propuesta de EUA exige para las empresas estadounidenses es una de las condiciones que podría entrar en conflicto con las aspiraciones de Ucrania de entrar en la UE, pero, según Movchán, podría no ser la única.
Mientras se negocia, la parte ucraniana trata de mantener un perfil bajo para no irritar al presidente Donald Trump, que la semana pasada acusó a Zelenski de tratar de retirarse del acuerdo de los minerales y le amenazó con “grandes problemas” si no firma.
Trump ya respondió a Ucrania con una interrupción del suministro de armas y de información de inteligencia que recibe de EUA como represalia por las reticencias de Zelenski a declarar un alto el fuego inmediato sin haber delineado los instrumentos que pide Ucrania para disuadir a Rusia de volver a atacar después de esta guerra.
En una entrevista reciente, el secretario del Tesoro de EUA, Scott Bessent, defendió el acuerdo como una oportunidad de prosperar para ambas partes que además consolidaría con la presencia de inversiones estadounidenses en suelo ucraniano el apoyo de Washington a Kiev.
Bessent acusó a Zelenski de dar marcha atrás varias veces en su compromiso de firmar el acuerdo, pero se mostró confiado en que éste acabará cerrándose en beneficio de ambas partes.
El secretario del Tesoro adelantó que un equipo de negociadores ucranianos estará en Washington “a principios de esta semana” para avanzar hacia la firma.
De por tes
Pumas recibe al Vancouver en busca de asegurar su pase a las Semifinales de la ConCaCaf
Los Pumas UNAM, del panameño
Adalberto Carrasquilla, recibirán al Vancouver Whitecaps, del ecuatoriano Pedro Vite, en un esperado duelo por el pase a las Semifinales de la Copa de Campeones de la ConCACAf
Con un gol de Carrasquilla en el minuto 87, los mexicanos empataron 1-1 la pasada semana el partido de ida en casa de su rival y ahora tienen condiciones creadas para luchar por el boleto a la fase de los 4 mejores.
Pumas anotó un gol de visitante, criterio que decidirá la serie en caso de empate. En su estadio, el equipo saldrá a imponer condiciones, sin subestimar a un rival que en Octavos
eliminó al poderoso Monterrey del español Sergio Ramos.
Dirigido por el danés Jesper Sorensen, el Whitecaps apostará a repetir su proeza de la fase anterior en la que, como ahora, empató en su estadio y, una semana después, sacó una igualada 2-2 en el duelo de vuelta con lo que se clasificó por más goles de visitante.
Con 5 victorias, un empate, una derrota y 16 puntos, el Vancouver lidera la conferencia oeste de la MLS, con 12 goles a favor y 5 en contra.
Brian White, anotador del gol del empate en el duelo de ida, Vite y Jayden Nelson serán 3 piezas fundamentales de la ofensiva de los ca-
Jaguares Colima suma su segundo triunfo en la temporada de futbol americano
En un destacado desempeño, Jaguares Colima logró su segundo triunfo de la temporada al derrotar 50-0 a Tejones de Silao en su visita a la ciudad guanajuatense, en el marco de la temporada de Primavera de futbol americano.
El encuentro se celebró en el campo de la Unidad Deportiva Municipal de Silao, donde Jaguares Colima demostró su gran nivel de juego y su determinación para ser uno de los equipos más fuertes del grupo Occi-
dente en la Liga de Futbol Americano del Estado de México (Fademac).
Este triunfo tuvo un significado especial, ya que marcó el regreso del futbol americano a Silao, un evento importante para el deporte en la ciudad, en el que Jaguares Colima se mostró orgulloso de haber formado parte de este momento histórico en el ámbito deportivo de la región.
Ahora, el equipo colimense se prepara para su próximo desafío, el cual tendrá lugar este
nadienses que tratarán de confirmar en el torneo regional su buena defensa en la liga para frenar al cuadro de la UNAM.
Pumas ocupa el décimo lugar del Clausura de la Liga MX y mantiene vivas las esperanzas de ser protagonista en los 2campeonatos, para lo cual deberá eliminar a los canadienses.
Con Carrasquilla, el argentino Ignacio Pussetto y el mexicano Guillermo Martínez, los universitarios buscarán la victoria, aunque el manejador Efráin Juárez dará prioridad al orden de la defensa, decisivo para evitar la eliminación.
El ganador de la serie se enfrentará en la Semifinal al mejor entre el Inter de Miami de Lionel Messi y Los Angeles FC.
DEPORTES
Buscan toreros un amparo contra la prohibición de corridas con sangre en Ciudad de México
El principal sindicato de toreros mexicanos reveló a EFE que presentará ante los tribunales un recurso de amparo contra la nueva ley que prohíbe los castigos y la muerte en las corridas de toros en la Ciudad de México.
También lo solicitarán a título individual los matadores contratados para lidiar en la Plaza México desde 2016, año que la actual empresa gestora tomó el control del mayor recinto taurino del Mundo.
Tras la rueda de prensa del 11 de marzo de Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México, donde presentó la prohibición de las “corridas de toros con sangre”, se reunieron los toreros en la sede de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos Rejoneadores y Similares (ANMTNRyS).
“Ninguno de nuestros afiliados va a torear con este reglamento”, declaró en una entrevista con EFE el presidente de la asociación, Paco Dóddoli, quien considera la ley una prohibición de facto, y confirmó la solicitud de un amparo como sindicato.
También, lo harán individualmente los diestros que hayan toreado en Plaza México para Espectáculos
Monterrey SA (EMSA), además de las porras (agrupaciones de aficionados) y los propietarios del apartado (abonados), explicó el líder sindical de los matadores mexicanos.
La negativa del gremio a torear bajo la nueva ley, aprobada el 18 de marzo en el Congreso de Ciudad de México, lo confirman 4 de las principales figuras mexicanas consultadas por EFE.
Joselito Adame, con 18 años de alternativa y 16 cirugías por percances provocados por toros, declaró que en “absoluto” torearía bajo esas condiciones.
Igual opinión tiene José Mauricio, con 20 años de alternativa, 5 cornadas y 18 fracturas, quien no estaría dispuesto a participar en un espectáculo “bufo, cuando hay tanto rito dentro de la tauromaquia”.
Mauricio argumentó que esta ley “va en contra del toro y de un arte que es vida y muerte”.
“Por 5 minutos de aplausos de la carrera efímera de un político acaban con una cultura centenaria”, comentó.
La joven figura Isaac Fonseca, con 2 años de alternativa y 8 cornadas, aseguró que su presencia en un ruedo bajo estas circunstancias “es imposible”, por lo que, de extenderse la prohibición por México, emigraría a Europa.
Para el diestro Diego Silveti, con 14 años de alternativa y 18 cornadas, heredero de una dinastía torera, aceptar el nuevo formato sería “traicionar un legado”.
El efecto dominó en otros estados del país de la legislación, que los toreros llaman “Ley Brugada” preocupa a los profesionales del toro.
Desde el 18 de marzo, cuando se votó en el Congreso capitalino, se han presentado en Aguascalientes y Guanajuato propuestas en el mismo sentido, sin efecto por ahora, y en el estado de Michoacán se prohibieron las corridas de toros el pasado 3 de abril.
Palmeiras y Cerro Porteño, duelo de alto voltaje con la lucha antirracista como trasfondo
Palmeiras y Cerro Porteño se enfrentan en la Copa Libertadores, en un duelo que se espera de alto voltaje, tras el grave episodio racista que tuvo lugar en Paraguay durante un choque entre los 2 equipos Sub 20.
La presidenta del conjunto brasileño, Leila Pereira, ya anunció en los días previos al encuentro que aumentará el dispositivo de seguridad en el Estadio Allianz Parque de São Paulo para evitar cualquier incidente.
Jaguares Colima...
sábado 6 de abril, cuando recibirán en su casa a Cachorros de León en un duelo esperado con gran expectación. El encuentro, que comenzará a las 11:30 de la mañana, promete ser muy competitivo, ya que ambos equipos felinos lucharán por mantener su posición en la tabla de clasificaciones.
Los ánimos están caldeados entre ambos clubes desde lo que ocurrió en un partido de la Libertadores Sub 20, el 6 de marzo, en el Estadio Gunther Vogel de San Lorenzo (Paraguay).
Entonces, el joven delantero del Palmeiras Luighi Hanri compareció llorando ante las cámaras de televisión tras el encuentro para denunciar que le habían llamado “mono” desde la grada.
El Palmeiras, apoyado por la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), pidió a la Conmebol la expulsión del Cerro Porteño de la competencia, pero el órgano rector del futbol sudamericano solventó el asunto con una multa de 50 mil dólares.
Cerro Porteño manifestó “su total repudio” por el suceso, si bien insinuó que la reacción de sus aficiones se debió a supuestas provocaciones por parte de los jugadores del Palmeiras.
El destino quiso después que ambos quedarán encuadrados en el Grupo G de la Copa Libertadores absoluta.
Los 2 afrontan esta segunda jornada con 3 puntos cada uno. Palmeiras derrotó in extremis, por 2-3, al Sporting Cristal peruano,
jugaran el mismo día en liga”, afirmó Mascherano en rueda de prensa.
Fallece a los 77 años Aurélio Pereira, el ojeador que descubrió a Futre,
Figo y Cristiano
aunque insistió más en el hecho de que el LAFC tiene 24 horas más de descanso que su equipo.
El LAFC jugó y perdió el sábado en el campo del Houston Dynamo, mientras que el Inter Miami disputó su partido el domingo.
“Me parecía raro que ellos tengan la ventaja de haber jugado 24 horas antes. Por lo menos en todas las competencias que me ha tocado, durante 15 años, siempre me ha tocado alguna competencia internacional jugarla en contra de equipos de la misma liga, y lo normal era que los 2
El técnico argentino insistió en que estos partidos deben generar “ilusión, más que presión”, y que “no hay mejor marco para hacer un partido perfecto que el de mañana en la noche”.
El Los Ángeles FC comienza la vuelta tras la valiosa ventaja de 1-0 de la ida y cuenta con armas para hacer daño al Inter Miami al contragolpe como el gabonés Denis Bouanga y el turco Cengiz Under.
Además, el técnico Steve Cherundolo tiene a disposición a un veterano campeón del Mundo como el francés Olivier Giroud.
Aurélio Pereira, el ojeador que descubrió a jugadores como Paulo Futre, Cristiano Ronaldo o Luís Figo durante las décadas que estuvo al frente de la cantera del Sporting de Portugal, falleció a los 77 años.
“El Sporting Club de Portugal manifiesta su pésame por la muerte de
Aurélio da Silva Pereira, el inconfundible señor Formación, socio 3,226-0, que falleció a los 77 años”, dijo el club en sus redes sociales.
El Sporting calificó a Pereira como “el gran responsable de la carrera de varias figuras del futbol nacional en los últimos 40 años”.
Inter Miami...
DEPORTES
Considera Euroliga “una amenaza” la creación de una nueva competencia europea de baloncesto
La Euroliga considera “una amenaza” a las tradiciones del baloncesto europeo la creación de una nueva competencia en el viejo continente, algo que están explorando la NBA y la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y que, en su opinión, podría generar un riesgo de “fragmentación y confusión” en este deporte.
Así lo aseguró en un comunicado la Euroliga después de que su junta directiva se reuniera en Barcelona para discutir cuestiones claves sobre el futuro de sus competencias.
Una de las cuestiones principales que ha marcado la actualidad del baloncesto europeo en las última semanas es el anuncio de la NBA de explorar la creación de una liga en Europa con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) como socia.
Si bien la Euroliga no menciona directamente en su comunicado ni a la NBA ni a la FIBA, sí que se refiere a
“las propuestas anunciadas para la creación de una nueva liga europea” que califica de “amenaza a las tradiciones del baloncesto europeo”.
Aunque los miembros de la junta directiva se mostraron abiertos al “diálogo” con cualquier actor que “esté genuinamente interesado en contribuir al crecimiento continuo del baloncesto europeo”, se opusieron a “cualquier iniciativa que socave los valores fundamentales, el patrimonio y la base de aficionados de los depor-
tes europeos, y que ponga en riesgo dejar atrás a los aficionados leales”.
“La Junta reafirmó su compromiso de continuar con el exitoso camino que ha construido en los úl-
timos 25 años. Este progreso se ha basado en la unidad y la determinación, valores que siguen tan fuertes hoy como lo estaban al principio”, añade el comunicado.
Muere el exportero brasileño Manga, ídolo de Botafogo y Nacional, con casi
El legendario exportero brasileño Haílton Corrêa de Arruda, más conocido como Manga, ídolo del Botafogo y del Nacional de Uruguay, murió con casi 88 años, según informó el club de Río de Janeiro.
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Haílton Corrêa de Arruda, nuestro inolvidable exportero e ídolo Manga”, en el Hospital Rio Barra, comunicó el club carioca en redes sociales.
Manga está considerado como uno de los mejores porteros de la historia del futbol sudamericano y defendió a la selección brasileña en el Mundial de Inglaterra 1966, en el que la Canarinha, liderada por Pelé, defendió los títulos de 1958 y 1962.
El Botafogo no informó de las causas de su fallecimiento, pero el portal deportivo Ge afirmó que padecía un cáncer de próstata.
Es toda una leyenda del Botafogo, al que defendió entre 1959 y 1968, formando parte de la generación que se proclamó bicampeona de Río de Janeiro en las temporadas 61/62 y 67/68.
Fallece a los...
Aurélio da Silva Pereira (Lisboa, 1947) comenzó en el Sporting como jugador y, tras un periplo por el Benfica, regresó para entrenar a los equipos juveniles durante 20 años.
En 1988, creó y dirigió el departamento de Reclutamiento y Talento de “los leones”, donde descubrió a figuras de la talla de los exmadridistas Cristiano y Figo, los exjugadores del Atlético de Madrid Paulo Futre o los
88 años
“Manga deja un historial de atajadas inolvidables y mucho amor por el Botafogo”, señaló el Fogão
También dejó su impronta en el Nacional de Montevideo, con el que tocó el cielo al levantar la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental, en 1971, además de conquistar varios títulos de Liga. Nacido en Recife, inició su carrera en el Sport y después, tras convertirse en uno de los grandes porteros del momento con el Botafogo y el Nacional, pasó por el Internacional de Porto Alegre, con el que alzó 2 títulos de Liga brasileña (1975 y 1976), el OperárioMS, el Coritiba y el Gremio.
exbarcelonistas Simao Sabrosa (también exatlético) y Ricardo Quaresma. En un homenaje a Pereira en 2023 en un acto organizado por la Federación Portuguesa de Futbol (FPF), Cristiano Ronaldo lo describió como alguien “muy importante” en sus años de formación.
“El señor Aurélio tiene una mirada diferente a la de los demás y siempre ha tenido una aptitud para ver estrellas y ayudarlas”, afirmó el actual jugador del Al Nassr saudí.
Entregan “Mi ColiBeca para Empezar” a 418 estudiantes de Quesería
Por Redacción
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregó este martes “Mi ColiBeca para Empezar”, un apoyo de 2 mil pesos por ciclo escolar (400 pesos bimestrales) a 418 estudiantes de 4 preescolares y 2 primarias públicas en la comunidad de Quesería, en el municipio de Cuauhtémoc.
En un evento realizado en la unidad deportiva “Prof. Bernardo Toscano Campa” de Quesería, explica un comunicado de prensa, la mandataria estatal señaló que su gobierno tiene la visión de que no hay nada más importante que garantizar la educación de las infancias y juventudes para que todas y todos tengan las mismas oportunidades.
“Estos programas los creamos pensando en que queremos que nuestras niñas y niños sientan y sepan que todos son iguales (...), iguales de importantes para el gobierno, igual de importantes para la sociedad y que sepan que todo lo que se propongan lo pueden lograr, porque aquí en Colima estamos garantizando que tengan estas becas para que estudien”, expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.
Indira Vizcaíno explicó que ahora se les entregan unas tarjetas con
las que las y los beneficiarios pueden cobrar mil 200 pesos, correspondientes a los meses de enero a junio, para complementar los 2 mil pesos del ciclo escolar a las y los alumnos de preescolares y primarias públicas de la entidad, quienes ya habían recibido 800 pesos correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
La mandataria colimense agregó que la tarjeta recibida se activa en 48 horas y puedan hacer uso del recurso, ya sea que retiren el dinero de los cajeros o que paguen con ella alguna compra.
Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, destacó la inversión que la gobernadora Indira
Vizcaíno está haciendo en el rubro de educación para que ésta sea igualitaria y equitativa.
La presidenta municipal de Cuauhtémoc, Ma Guadalupe Solís Ramírez, señaló que este tipo de apoyos, que son un respaldo a la economía familiar, se están dando gracias a la buena administración financiera que se lleva desde el Gobierno del estado de Colima.
La alumna María Isabel dijo que con los apoyos de ColiBecas que entrega el Gobierno del Estado las niñas, niños, adolescentes y jóvenes se podrán convertir en buenos ciudadanos y profesionistas, ya que la educación abre la mente y el corazón.
Inicia este viernes 11 de abril Feria del Ponche, Pan y Café, en Comala
Por Francis Bravo
Del 11 al 27 de abril se llevará a cabo en Comala la tradicional Feria del Ponche, Pan y Café, que contará con diversas actividades artísticas y culturales y se espera atraiga a una gran cantidad de visitantes, tanto nacionales como internacionales.
“Es una feria reconocida a nivel nacional e internacional. Comienza el viernes 11 y la inauguración oficial será el sábado 12 de abril a las 6:30 de la tarde”, señaló en una entrevista la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco.
La alcaldesa detalló que el sábado se realizará la coronación de la reina de la Feria, Belén I, y posteriormente habrá una presentación del grupo musical Nueva Era.
En cuanto al estacionamiento, Daniela Orozco informó que se habilitará un espacio junto a la Escuela de Trabajo Social “Vasco de Quiroga”. Desde allí, un transporte estará disponible para trasladar a los asistentes al Jardín Principal y luego devolverlos al estacionamiento.
“No hay pretexto para no visitar Comala. Habrá estacionamiento suficiente para las y los visitantes”, aseguró la alcaldesa.
Lanzan convocatoria para el Premio Estatal de Psicología 2025
Por César Barrera Vázquez
El Congreso del Estado de Colima, a través de las comisiones de Salud y Deporte y de Educación, Ciencia y Cultura, lanzó la convocatoria al Premio Estatal de Psicología en su edición 2025, el cual reconocerá a profesionales destacados por su contribución en favor de la salud mental de la población colimense. La presentación fue encabezada por la diputada Karen Jurado, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte, y la diputada local Evangelina Bustamante, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura, acompañadas por las legisladoras Betzaida Pinzón y Martha Farías Ríos.
Ofrecerá el Museo Regional de Historia actividades culturales en Semana Santa y Pascua
Por César Barrera Vázquez
Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el Museo Regional de Historia de Colima estará abierto de martes a sábado en horario corrido de 9 de la mañana a 6 de la tarde, según informó su director Fernando Rodríguez García.
Lanzan convocatoria para ...
Karen Jurado detalló que podrán presentar propuestas ayuntamientos, instituciones educativas públicas y privadas, organismos profesionales, asociaciones civiles y ciudadanía en general, con excepción de quienes integran el Comité Directivo del Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Colima.
El premio se entregará en 4 categorías: Enseñanza de la Psicología; Investigación en Psicología; Ejercicio profesional de la Psicología; y Servicio a la comunidad, en zonas rurales, marginadas o con población vulnerable.
Por su parte, Evangelina Bustamante explicó que cada propuesta
Fijan productores de ...
brir los gastos que ya traemos y seguir produciendo pese a las condiciones del clima”, afirmó.
Indicó que en este momento están realizando gestiones con el Centro INAH Colima y con la Universidad de Colima para ver si existe la posibilidad de que se les apoye con personal para abrir también el domingo, pero “hasta el momento, de martes a sábado de 9 de la mañana a 6 de la tarde ahí vamos a estar, el museo estará abierto Semana Santa y Pascua”.
Mencionó que para este periodo vacacional el Museo Regional de Historia tendrá, entre otras ofertas culturales, la reconstrucción de un pozo y una era salinera de Cuyutlán.
Al respecto, recordó que el pasado sábado arrancaron con un taller de reconstrucción de un pozo salinero y una era salinera de las más antiguos que hay en la laguna de Cuyutlán: “En el patio principal del museo estamos
deberá entregarse por escrito, acompañada de documentación en copia simple y versión digital en USB, incluyendo título y cédula profesional, constancia de residencia, reseña curricular y documentos que respalden su trayectoria y aportaciones.
“Nos da mucho gusto abrir este espacio para reconocer el trabajo de las y los psicólogos que inciden positivamente en nuestra sociedad. La salud mental debe seguir siendo una prioridad pública”, señaló Bustamante.
Las inscripciones ya están abiertas, y los premios se entregarán en sesión solemne en el Congreso del Estado durante 2025.
Asimismo, manifestó que los dirigentes exhortaron a los productores de la región del Pacífico centro a mantenerse unidos, respetar los acuerdos de precio y fortalecer sus capacidades de ahorro. Eso, concluyó, será clave para enfrentar eventuales desafíos como plagas, fenómenos meteorológicos u otras contingencias que puedan afectar la producción platanera en el futuro.
Trabaja Sedeco para ...
ceder a financiamiento, inclusión financiera y plataformas de comercio electrónico.
El titular de Sedeco explicó que también se pretende establecer alianzas con el sector gastronómico para impulsar su uso en platillos representativos y proyectarla como un producto de calidad con potencial de exportación.
Además, mencionó que se está considerando una figura de denominación o reconocimiento
comercial, que si bien no sería una denominación de origen en estricto sentido, permitiría promover y posicionar la sal colimense en nuevos niveles de mercado.
Finalmente, Rodríguez adelantó que ya se han realizado encuentros con estudiantes de gastronomía y cooperativas locales para impulsar el desarrollo de productos derivados, fortalecer su comercialización y dar certeza jurídica a los productores.
haciendo una reconstrucción (del pozo salinero). El taller inició el sábado pasado y esta semana continuará los días jueves y viernes por la tarde y el sábado a las 10 de la mañana”.
Este proyecto tiene el propósito de que la gente que visita Colima de otros estados, vea cómo se extraía la sal en Cuyutlán, cómo era un proceso artesanal y darle el valor a este pro -
ducto que llega hasta nuestras mesas, pero no se sabe de dónde proviene y cómo se extrae.
De igual manera, Fernando Rodríguez mencionó que actualmente en el museo hay una exposición nacional sobre el xoloitzcuintle, la cual reúne cerca de 75 piezas tanto arqueológicas como plástica contemporánea.
Promueven atractivos turísticos ...
un sistema de transporte completamente distinto al que recibimos”, afirmó. Reconoció que el tema aún está pendiente, pero enfatizó que se está atendiendo con visión de largo plazo.
Sobre los mototaxis, pidió no estigmatizar al sector y aseguró que los temas de seguridad y regulación están siendo tratados caso por caso.
Confirman entrega del polideportivo de Manzanillo y reactivación de museo
Vizcaíno Silva informó que la obra del polideportivo de Manzanillo ya está concluida y será inaugurada tras el periodo vacacional. También celebró la próxima reactivación del Museo de Antropología, el cual llevaba años cerrado.
Agregó que se buscará resolver de inmediato problemas de alumbrado público y el funcionamiento de fuentes en zonas turísticas de Manzanillo, en coordinación con la ASiponA o los entes correspondientes.
Atiende Gobierno reclamos por obras de Peña Colorada; habrá verificación federal
Sobre las denuncias de ejidatarios por presunta tala en zonas aledañas a Peña Colorada, la gobernadora afirmó que ya se celebró una reunión con representantes de comunidades, encabezada por el secretario general de Gobierno, quien se comprometió a acudir personalmente a
Paticajo y Rayanal para constatar las afectaciones.
Señaló que más que tala, los reclamos están relacionados con obras de infraestructura de la empresa minera, como la construcción de una presa de jales. Vizcaíno subrayó que su Gobierno actuará siempre “del lado de la ley, del medio ambiente y de las comunidades”, y que la SemArnAt federal hará una verificación técnica en los próximos días.
Disminuyen denuncias por desapariciones en Colima En materia de seguridad, la gobernadora subrayó que desde el año 2022 se ha registrado una disminución constante en el número de denuncias y avisos por desaparición de personas, tendencia que continúa en 2025. “Eso para nosotros es un indicador positivo, como sucede con otros delitos”, afirmó.
También informó que ya se sostuvieron reuniones con la empresa encargada de las obras en el Libramiento de Manzanillo y otros tramos carreteros, quienes se comprometieron a incrementar los señalamientos, incluir dispositivos luminosos y acelerar los tramos pendientes. Las medidas buscan mejorar las condiciones viales ante el aumento de tránsito por el periodo vacacional.
“La coordinación con la Guardia Nacional y la empresa es clave. Veremos avances importantes en las próximas semanas”, concluyó.
Realiza Congreso foro de consulta para la reforma local en materia de Lengua de Señas Mexicana
Por Redacción
Con una gran participación de instituciones educativas, la sociedad civil y la comunidad de personas sordas, en el Congreso del Estado de Colima se llevó a cabo el “Foro de Consulta para la Reforma a la Constitución local en materia de Lengua de Señas Mexicana”.
Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, en el mensaje de bienvenida al foro, la diputada Dulce Huerta Araiza, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, mencionó que incluir la Legua de Señas Mexicana en la Constitución estatal es un paso hacia la igualdad y la justicia para la comunidad sorda.
Explicó que la reforma que se pretende hacer al Artículo 97 de la Constitución local incluye básicamente 3 cosas: reconocer la Legua de Señas Mexicana como una lengua
nacional y parte del patrimonio lingüístico del estado; impulsar que las personas sordas reciban educación en Lengua de Señas Mexicana y que
sino un puente hacia la inclusión, el respeto y la celebración de la diversidad. “Cada paso que damos en esa dirección estamos más cerca de una inclusión plena”, dijo.
Por ello, insistió, es fundamental que en los sistemas educativos colimenses se implementen programas que enseñen Lengua de Señas Mexicana, no solo a las y los estudiantes sordos, sino a sus compañeros, pues ello generará un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso.
Durante el desarrollo del foro, el presidente de la Coalición de las Personas Sordas A,C., Erick Álvaro Arellano Hernández, expuso la importancia del reconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana en las constituciones estatales, por lo que calificó este foro como un día muy importante para la comunidad sorda del estado de Colima, pues se da un paso a garantizar sus derechos.
el Gobierno del estado y municipios privilegien la enseñanza y utilización de Lengua de Señas Mexicana.
Por su parte, la diputada Sharon Monserrat Díaz García, iniciadora de la propuesta de reforma a la Constitución del estado de Colima, expresó que la Lengua de Señas Mexicana, no es solo un medio de comunicación
Finalmente, la diputada Evangelina Bustamante Morales, presidenta de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura y Ciencia, reconoció el impulso que la diputada Sharon Díaz ha dado a ésta y otras iniciativas en materia de inclusión; también, dijo que confía en que esta reforma contará con el apoyo del Pleno del Legislativo.
Llama PC a participar en el Simulacro Nacional del martes 29 de abril
Por Redacción
Hasta este martes 8 de abril, se han registrado 215 inmuebles con un total de 7,249 colimenses, de los diferentes municipios de la entidad, para participar en el Simulacro Nacional 2025, que se efectuará el martes 29 de abril en punto de las 11:30 de la mañana, informa la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) en un comunicado de prensa.
La dependencia estatal recuerda que ese primer ejercicio preventivo del presente año se llevará a cabo bajo la hipótesis de un supuesto sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Para ese simulacro se activarán los receptores de alerta sísmica con los que cuenta el estado de Colima,
Ofrecerá el Museo ...
También hay una exposición dedicada a la sal “Eras de un cuerpo mineral”, la cual se realizó en coordinación con la Universidad de Colima y el iteSo de Guadalajara, “es una exposición muy lúdica, ellos están trabajando los sonidos, los olores y proyección de imágenes, entras a la sala y está oscura y tratan de llevarte
instalados en cuatro estaciones radiofónicas: La Mejor 92.5 FM, La Bestia 90.5 FM, Xplosión 91.3 FM y Radio Turquesa 92.9 FM, así como en las aplicaciones móviles de alertamiento sísmico.
UEPC invita a toda la población colimense a sumarse a ese simulacro desde sus viviendas, escuelas o centros de trabajo, para fortalecer la cultura de la protección civil y las capacidades de evacuación oportuna de la población, ante un evento de riesgo.
Las dependencias públicas, privadas, organismos y población en general que deseen participar, pueden y deben inscribirse en internet a través del enlace https:// acortar.link/7kMRQj
como al pueblo hecho de sal”. Asimismo, durante Semana Santa y Pascua a las 11 de la mañana, la maestra Gloria Paz y el maestro Francisco Martínez generarán un recorrido lúdico dentro del museo, y después se dará un taller lúdico de barro, todos los días de martes a sábado.
Mé xico
Descarta IMSS brote de influenza aviar tras deceso de una niña en Coahuila
Zoé Robledo, director del IMSS, informó que dieron negativo las 38 personas que tuvieron contacto con la niña de 3 años que murió por influenza aviar A (H5N1) en Coahuila, por lo que descartó una alerta de riesgo.
“Se muestrearon 38 contactos, 38 personas que estuvieron con la menor que desafortunadamente falleció. Esos 38 contactos, todos están negativos, no hay casos adicionales”, indicó en una entrevista.
Según publica Reforma en su edición digital, a la salida de Palacio Nacional, tras una reunión, Robledo explicó que esta enfermedad afecta principalmente a las aves y que el primer caso fue producto de un contacto a humano.
“Pero ya no se contagió de humano a humano, afortunadamente”, indicó. “No hay ahorita una alerta, vamos a estar atentos”.
Esta mañana la secretaria de Salud de Coahuila confirmó el fallecimiento en el Hospital 71 del Seguro Social, adonde fue trasladada la niña de 3 años, originaria de Gómez Palacio, Durango.
De acuerdo con el secretario, la muerte se debió a una falla múltiple orgánica.
Desde 2020 a 2024, el vi-
Llama México a la unidad en América Latina ante “cualquier medida coercitiva unilateral”
El canciller Juan Ramón de la Fuente hizo un llamado en la IX Cumbre de la celAc a la unidad regional frente a “cualquier medida coercitiva unilateral”, en medio de la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su participación en la reunión de cancilleres de la IX Cum-
bre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celAc), en Tegucigalpa, De la Fuente señaló que el contexto global actual es “un aliciente” para que la región no postergue más la construcción de acuerdos.
“Rechazamos cualquier medida coercitiva unilateral, y exigimos el respeto irrestricto a la autodetermi-
Asegura gobernador de Jalisco: restos óseos hallados en el rancho Izaguirre no son humanos
Los lotes de restos óseos encontrados hasta el momento en el rancho Izaguirre no son humanos, aseguró el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
“No eran restos humanos. O sea, sí eran restos óseos. Es que yo creo que aquí ha habido confusión también: sí eran restos óseos, pero no eran restos humanos”, dijo en la Expo Joya Abril 2025.
“Pero hay que esperar al anuncio final. El propio Fiscal Gertz Manero dijo en la Mañanera del día de hoy que no hay indicios de hornos crematorios, que no hay indicios de que ahí hubieran sido incineradas personas,
pero hay que esperar al informe final que va a presentar el propio Fiscal (Alejandro) Gertz”.
En contraste, precisó Reforma en su edición digital, esta mañana, el titular de la Fiscalía General de la República dijo que se habían hallados restos humanos cremados.
“Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver, estos restos tienen en algunos casos huellas de algún tipo de crema-
nación, a la soberanía y a la integridad territorial de todos los países de la región”, sostuvo De la Fuente. Asimismo, advirtió de que América Latina es la región más desigual del mundo, con un porcentaje de personas en situación de pobreza por encima del promedio mundial, y al menos 180 millones de personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas.
El canciller consideró que esto es resultado del fracaso de un modelo económico global que precipitó una crisis que ha tenido diversas consecuencias mundiales.
“A nadie escapa que el sistema económico mundial enfrenta una crisis cada vez más compleja”, señaló.
Pero apuntó que “desde mucho antes, los mecanismos multilaterales y los sectores políticos y económicos preponderantes no habían podido cumplir con la promesa de alcanzar la igualdad, la justicia y el bienestar de los pueblos”.
Entre los principales retos que enfrenta la región, señaló la migración, la violencia y el tráfico ilícito de armas.
Además, indicó que el 75% de los homicidios en la región se cometen con armas de fuego traficadas ilegalmente, según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
“Por eso, hacemos un llamado urgente para que todos los Estados que así lo deseen, adoptemos medidas necesarias para impedir y, si es posible, erradicar el tráfico ilícito de armas de fuego y municiones”, enfatizó el canciller.
El encuentro se produce en medio del reciente anuncio de aranceles globales por parte de Trump, en el cual eximió a
Opta INE por adjudicación directa de materiales electorales tras licitaciones desiertas
A menos de 2 meses para la elección, el Instituto Nacional Electoral (INE) busca proveedores para documentos electorales y demás complementos necesarios para las urnas de la elección judicial.
Según publica Reforma en su edición digital, de acuerdo con un informe de la comisión organizadora del proceso, las licitaciones resultaron desiertas, por lo que, ante los tiempos, se harán adjudicaciones directas.
Se trata de la documentación electoral distinta a la boleta, forros para urnas, cinta de seguridad y 2 tipos de etiquetas para cajas.
Sobre la documentación electoral, se aclara que son 62,500 portagafetes para observadores electorales y 663,704 para funcionarios de casillas. De acuerdo con la licitación, se
Enviarán nota legislativa ...
ganismo tan importante que, sin bases, sin pruebas, sin elementos, de manera directa, establecen culpabilidades contra el Estado mexicano y que no estamos de acuerdo”, dijo.
Aunque reconoció que están conscientes del enorme reto que implica la defensa y protección de los derechos humanos, aseguró que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum lo está haciendo de manera enérgica y con eficacia.
El líder parlamentario acusó al Comité de tener una actitud injerencista e incluso perversa.
“Lo que nos pareció es una actitud injerencista, de mala fe, perversa, sin información. Y, por eso, el grupo parlamentario de Morena respalda a la presidenta (Claudia Sheinbaum) en su lucha contra la inseguridad, contra las desapariciones, y en mantener el principio rector que el Estado mexicano tiene sobre la protección de los derechos humanos”, expresó.
Monreal reconoció que sí existen desapariciones en el país, pero es la delincuencia organizada la que las está generando.
“Sí existen desapariciones, pero decir ‘desapariciones forzadas’ es decir que el Gobierno las está haciendo y eso no es así. Está demostrado que la delincuencia organizada es quien principalmente está generando este tipo de desaparición. Está documentado”, afirmó.
El legislador, precisó Reforma, aseguró que México no va a desconocer sus obligaciones de carácter
presentaron 10 empresas, pero no cumplieron con las especificaciones o el monto era superior, pues para
internacional en materia de derechos humanos, pero sí expresará su desacuerdo, cuando se trate de falsedades.
“México seguirá atendiendo las solicitudes de todos los Comités y habremos de expresar con contundencia y fuerza que no estamos de acuerdo con falsedades. Entonces, aquí mismo tenemos que hacer valer nuestra inconformidad con el Alto Comisionado, con la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos que está en México. Por eso, no podemos de ninguna manera quedarnos callados cuando se señala a México, al Gobierno, como el autor de estas desapariciones forzadas”, reiteró.
descarta IMSS brote ...
rus de influenza aviar ha causado 954 casos humanos y 464 defunciones en 24 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El virus, precisó Reforma, también ha ocasionado un número sin precedentes de muertes de aves silvestres y aves de corral en países de África, Asia y Europa, principalmente.
Con información de Reforma
ese rubro el INE prevé gastar 3 millones 500 mil pesos, por lo que el proceso se declaró desierto.
Por ello, se hizo una nueva convocatoria el 24 de marzo, y está recibiendo las propuestas de los ofertantes para “un mejor precio en previsión de una eventual adjudicación directa”.
Asegura gobernador de ...
ción. Por lo tanto, nosotros lo que hemos hecho es primero hacer el dictamen pericial que nos corresponde”, comentó.
Lemus sostuvo que el funcionario federal también reiteró que hasta ahora no se han encontrado hornos crematorios, como se manejó en un inicio, lo que coincide con las investigaciones iniciales que tenía la Fiscalía de Jalisco.
“Lo único que se había registrado es el cuerpo de un joven que fue localizado el día del operativo (en septiembre), un joven que estaba emplayado (y) que desafortunadamente no ha sido identificado todavía por sus familiares; pero coincidimos en la información que presentó el Fiscal Gertz el día de hoy: no hay indicios desde la Fiscalía del Estado de Jalisco, al igual que los que tiene la Fiscalía General de la República, como lo anunció el Fiscal Hertz, no tenemos indicios de centros de cremación”.
Eso, sin embargo, aclaró, no quiere decir que no se siga investigando el caso ni que se descarte cualquier posibilidad.
“¡Ojo!, yo no estoy descartando nada. Se tiene que seguir con la investigación hasta sus últimas consecuencias. Pero
Mientras que de las 432 mil mamparas que se usarán en las 80 mil casillas -pues habrá alrededor de 13 en cada una-, el proveedor lleva un 40%.
El sello “votó” lleva un 67%, y el marcador un 50.96%. Mientras que el líquido indeleble, que lo produce el IPN, lleva un 75%.
El reporte, precisó Reforma, añade que se modificó el calendario para la impresión de boletas de jueces y magistrados, por lo que se retrasó unos días y se prevé que arranque después del 15 de abril.
Con información de Reforma
También están pendientes 172 mil forros de urnas e igual número de cintas de seguridad. Además de 173,952 etiquetas superiores para las cajas-paquete electoral, y también para los compartimentos exteriores De acuerdo con el informe, que será discutido el jueves por los consejeros, la empresa que fabrica urnas reportó que el 3 de abril llevaba el 1.02%, y su fecha límite de entrega es el 22 de abril.
los registros que nosotros tenemos en las indagatorias mientras el rancho Izaguirre estuvo a cargo en sus investigaciones de la Fiscalía de Jalisco coinciden plenamente con el Fiscal Hertz y con la Fiscalía General de la República, de que no existen y no existieron hornos crematorios en el rancho Izaguirre”.
En los primeros días de búsqueda del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” en el narcorrancho, a inicios del mes pasado, los integrantes extrajeron de la tierra segmentos de restos óseos que, supusieron, eran de humanos, basados en los reportes que recibieron sobre puntos donde supuestamente había sido cremados cadáveres de personas.
Con información de Reforma
Llama México a ...
los productos amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) del impuesto comercial de mínimo 10% para todo el mundo y tasas más altas para otras regiones, como un 20% para la Unión Europea (UE) y 34% para China.
La escalada en la guerra comercial mundial, desatacada por Estados Unidos, ha provocado desplomes masivos en los mercados financieros internacionales.
Mun do
Confirma Casa Blanca: aranceles contra China elevarán su tasa al 104%
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50% que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104%.
“Entrarán en vigor a las 01:00 (4:00 GMT)”, se limitó a afirmar en una rueda de prensa la portavoz gubernamental, Karoline Leavitt.
Esa partida extra se sumará a partir de la medianoche a otro 24% que Trump había anunciado hace una semana.
Estos volúmenes se superponen a su vez al 20% de
Empezará Canadá a aplicar aranceles a automóviles hechos en EUA
Canadá confirmó que a partir de las 00:01 del miércoles hora local (4:01 GMT) empezará a aplicar aranceles del 25% a algunos automóviles fabricados en Estados Unidos en represalia por la medida similar adoptada por Washington el 3 de abril.
El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, confirmó este martes la medida en un comunicado en el que indicó que los aranceles se aplicarán a los vehículos fabricados en Estados Unidos y
que no están cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC así como al contenido no generado en Canadá o México en vehículos importados desde Estados Unidos.
“Canadá sigue respondiendo de forma firme a todos los aranceles injustificados y no razonables impuestos por Estados Unidos a los productos canadienses. El Gobierno está firmemente comprometido a que Estados Unidos elimine estos aranceles lo antes posible y protegerá
impuestos aduaneros con los que el Gobierno estadounidense ya grava las importaciones chinas por lo que considera esfuerzos insuficientes para evitar la entrada de fentanilo en el país norteamericano y a otro 10% que Estados Unidos activó el pasado sábado contra todos sus socios comerciales.
Pekín ha dicho que no cederá ante Trump en materia de política comercial y después de que anunciara que replicará con otro 34% los aranceles anunciados el 2 de abril, el republicano amenazó entonces con ese 50% adicional, lo que confirma una escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
“Fue un error de China tomar represalias contra el presidente: cuando Estados Unidos recibe un golpe, él responde con más fuerza. Por eso esta noche a medianoche entrarán en vigor aranceles del 104% contra China”, explicó Leavitt.
Horas antes, Trump había dicho que Pekín quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero consideró que no sabe “cómo empezar” a negociar y recalcó que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, un mensaje que repitió la portavoz.
“El presidente cree que Xi (Jinping) y China quieren llegar a un acuerdo. Simplemente no saben cómo iniciarlo. Y el presidente también quiere que les diga a todos que si China hace un
Es “bastante buena” la relación entre Trump y Sheinbaum, afirma la Casa Blanca
La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es “bastante buena”, afirmó este martes la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. La portavoz fue preguntada en una rueda de prensa sobre la información publicada por la cadena NBC News de que la Administración de Trump estaría considerando bombardear con drones a los cárteles en México, pero no quiso confirmarlo.
“La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump es bastante buena, y creo que ambos líderes te dirían eso”, respondió.
Leavitt subrayó que Trump y Sheinbaum han “trabajado directamente” en diferentes temas como “el combate a los cárteles mexicanos de la droga y el combate a la inmigración ilegal, la trata de personas y el tráfico de drogas”.
“Ella ha dado pasos significativos para ello”, dijo la portavoz sobre Sheinbaum.
Tras asumir el poder en enero, Trump catalogó a los principales cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, un paso al que se oponía el Gobierno de México, que asegura que defenderá su soberanía territorial.
No obstante, el republicano ha expresado varias veces que tiene una buena relación con Sheinbaum, quien desplegó 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera sur, después de que Trump amenazar con imponer aranceles a México en represalia por el tráfico de fentanilo.
Cierra Wall Street en rojo después de que Trump elevara al 104% los aranceles a China
Wall Street volvió a cerrar este martes con pérdidas, tras varias horas en las que estuvo con sus indicadores en verde, lastrada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir de la medianoche por las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios.
Al término de la sesión
en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa, caía un 0.84%, hasta las 37,645 unidades; el selectivo S&P 500 retrocedía un 1.57%, hasta los 4,982 puntos, y el tecnológico Nasdaq era el más perjudicado, bajando un 2.15 %, hasta los 15,267 enteros. El de hoy es el cuarto día consecutivo de caídas.
Dice Trump que China no sabe cómo acercarse a ellos, pero acabará negociando los aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que China quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente, pero no saben cómo empezar” a negociar y que la Casa Blanca está esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, después de la imposición recíproca de altos aranceles y de las amenazas de nuevas medidas proteccionistas cruzadas entre ambos países.
En un mensaje en su red social Truth Social, el mandatario escribió que China “quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá!”
Las palabras de Trump llegan después de que Pekín advirtiera que no se va a echar atrás por la última amenaza del magnate neoyorqunio de imponer a China aranceles adicionales del 50% y que responderá con más gravámenes si el presidente estadounidense activa la medida mañana miércoles.
Trump dijo que si China no retira
su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16:00 GMT), implementará a partir de mañana otra partida del 50% adicional que haría que las exportaciones a Estados Unidos al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%.
En las posibles futuras negociaciones entre Pekín y Washington está también el futuro de la aplicación TikTok en Estados Unidos, que el Gobierno de Trump ha exigido desligar de su matriz, la china ByteDance, para poder operar en territorio estadounidense.
Triplica Brasil sus exportaciones de huevo a Estados Unidos
Las exportaciones de huevos de Brasil a Estados Unidos se triplicaron en marzo, hasta las 2,705 toneladas, a consecuencia del fuerte aumento de la demanda de Estados Unidos, país donde se han disparado los precios de este alimento, informaron fuentes del sector.
De este modo, Estados Unidos se convirtió por primera vez en el mayor cliente internacional de los huevos brasileños, según datos divulgados por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
Debido al aumento del precio, Estados Unidos autorizó en enero la importación de huevos de Brasil para el consumo humano.
No obstante, los huevos brasileños solo han recibido autorización para ser usados como ingredientes en alimentos procesados y no pueden ser vendidos al natural en los supermercados.
El presidente de la ABPA, Ricardo Santim, aclaró en un comunicado que el aumento de las exportaciones no afecta a los precios en el mercado brasileño, puesto que suponen apenas “en torno del 1% del total producido en el país”.
El vertiginoso aumento de las
ventas a EUA se produjo antes de la entrada en vigor de los aranceles universales impuestos por el presidente Donald Trump, que tasarán todas las importaciones de Brasil con el 10%.
En términos generales, Brasil exportó 3,770 toneladas de huevos en marzo, lo que supone un incremento del 342.2% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los exportadores brasileños facturaron 8,650 millones de dólares en marzo, lo que implica un aumento del 383% en términos interanuales.
Desde finales de 2022, el precio
de los huevos en EUA fue registrando un incremento progresivo a consecuencia de un brote de gripe aviar por el que más de 100 millones de gallinas ponedoras han sido sacrificadas.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EUA, el precio de los huevos rompió todos los récords en febrero de este año al llegar a los 5.89 dólares la docena.
Sin embargo, el portal Trading Economics, asegura que en marzo una docena costaba de media más de 8 dólares.
Debate Parlamento argentino la creación de una comisión que investigue el caso $LIBRA
La Cámara de Diputados de Argentina debate -en una sesión especial- la creación de una comisión que investigue el caso de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei el pasado 14 de febrero, poco antes de que se desplomara su valor, y que ha abierto investigaciones en la Justicia local y de entidades estadounidenses y españolas.
Los diputados de la oposición lograron hoy obtener el quorum necesario para celebrar la sesión, con la presencia de 130 parlamentarios, lo que habilitó la discusión de una serie de proyectos vinculados a lo sucedido con $LIBRA, que incluye la formación de una comisión investigadora sobre el caso. Además de los oficialistas de la alianza La Libertad Avanza (LLA), los únicos diputados que no ocuparon sus bancas antes del inicio de la plenaria fueron los de la bancada de Propuesta Republicana (PRO), partido que dirige el expresidente Mauricio Macri (20152019), quien en los últimos días ha sido muy crítico del entorno del presidente Milei. La Administración de Milei, que la semana pasada recibió un revés en el Senado con el rechazo de 2 nominaciones presidenciales a ocupar escaños en la Corte Suprema, intentó sin éxito frustrar la sesión de hoy mediante la convocatoria al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a brindar un informe de gestión y explicaciones sobre el caso $LIBRA el próximo 18 de abril. En febrero, pocos días después del escándalo por el caso de la criptomoneda en mención, senadores de la oposición intentaron crear una comisión investigadora sobre el rol del presidente en el caso, aunque no lograron los votos necesarios y se limitaron a enviar un pedido de informes al Ejecutivo sobre el caso.
Tras una publicación en
Azota ola de calor extremo el norte de India, con temperaturas que superan los 45 grados
El intenso calor continúa afectando al norte de la India este martes, con previsiones de temperaturas máximas entre los 41 y 44 grados en varias zonas, incluyendo la capital, Nueva Delhi.
El Departamento de Meteorología de la India (IMD) ha emitido múltiples alertas por calor extremo en las que insta a la población a tomar precauciones ante esta situación.
“Se espera que las condiciones de ola de calor prevalezcan sobre partes de Rajasthan, Gujarat, Madhya Pradesh y Maharashtra durante los próximos 4 a 5 días”, indicó el IMD en un comunicado.
La agencia meteorológica también alertó sobre los riesgos para la salud asociados a la exposición prolongada a estas altas temperaturas, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
Este lunes, Nueva Delhi registró una temperatura máxima de 40.6 grados en una de sus estaciones. Otras ciudades del oeste de la India registraron temperaturas de entre 42 y 45 grados, según el IMD.
La ciudad de Barmer, en Rajastán, marcó la temperatura más alta del país con 45.6 grados.
El comunicado atribuye esta ola de calor a una circulación per-
sistente de aire cálido proveniente del oeste, en ausencia de sistemas activos de baja presión o lluvias premonzónicas, que normalmente ofrecen alivio en esta época del año.
Además, advirtió que la ausencia de nubosidad y la fuerte radiación solar intensifican la sensación térmica, lo que eleva los riesgos para la salud.
El IMD anticipa que entre abril y junio se registrarán temperaturas por encima de lo normal y más días de ola de calor en buena parte del país, sobre todo en el centro, el este y el noroeste.
Las altas temperaturas de abril se suman a un marzo especialmente cálido según el resumen climático mensual del IMD, que señala que la temperatura máxima media registrada en
India fue de 32.73 grados, lo que lo convierte en uno de los marzo más caluroso desde que hay registros en 1901.
Además, las lluvias durante marzo estuvieron un 33% por debajo del promedio nacional, lo que agrava las condiciones de sequedad en amplias zonas agrícolas y aumenta el riesgo de incendios forestales.
El año pasado, la India vivió un verano especialmente intenso, con temperaturas que superaron los 50 grados en algunas regiones del norte y un elevado número de muertes asociadas al calor extremo, lo que puso de relieve el impacto creciente de estos fenómenos sobre la salud pública en el país.
Cae la Bolsa de Toronto
1.54%, su cuarta jornada consecutiva de pérdidas
La Bolsa de Toronto (TSX) sumó este martes su cuarta jornada consecutiva de pérdidas con una caída del 1.54% que restó 352.56 puntos de su índice.
El lunes TSX cayó un 1.44% mientras que el viernes la bolsa canadiense tuvo su peor día desde marzo de 2020 con la pérdida del 4.69%. El jueves se inició la tendencia a la baja con una reducción del 3.84%.
Aunque TSX abrió al alza, la confirmación de que Estados Unidos empezará a aplicar aranceles del 104% a China a partir del miércoles, sumió al mercado de valores canadiense en números rojos.
Los sectores más afectados por la tendencia a la venta fueron sanidad (-8.47%), metales base (-4.83%) y energía (-481%).
Nuevas cifras oficiales elevan a 66 los muertos en discoteca de Santo Domingo
Los muertos en el accidente ocurrido esta madrugada al desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo siguen en aumento y, según las cifras provisionales más recientes facilitadas este martes por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ya se elevan a 66 fallecidos. Una treintena de cadáveres ya han sido identificados y, tras ello, se procede a la entrega a los familiares. Además, se han producido hasta ahora 155 traslados a centros sanitarios, y en las ambulancias podía haber una o más personas, por lo que se desconoce el número de heridos.
Las labores de rescate entre los escombros continúan en la discoteca Jet Set y, según el director del COE, Juan Manuel Méndez, proseguirán mientras los familiares sigan informando de que tienen allegados desaparecidos.
Se va a trabajar, aseguró Méndez en la última rueda de prensa de hace solo unos minutos, “24/7”.
Una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, trabajan de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesa-
da, tecnología de rescate y personal altamente capacitado, y a estas labores se ha sumado una unidad canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.
Se ha habilitado una línea telefónica para información actualizada sobre las personas referidas a centros de salud.
Mientras tanto, los familiares de quienes se encontraban en el lugar del siniestro están en el entorno de la discoteca a la espera de noticias de sus allegados, y también en las puertas de los centros sanitarios.
Por otra parte, los ciudadanos están acudiendo a distintos lugares dispuestos para donar sangre tras un accidente por el cual el presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado 3 días de duelo oficial.
El desplome del techo de la conocida discoteca Jet Set, donde continúan las labores de rescate, se produjo hacia la 1 de la mañana hora local mientras estaba actuando el popular merenguero Rubby Pérez, sobre cuya situación circulan diferentes versiones, pero ninguna información oficial.
La organización para el control y la prevención de armas en Estados Unidos Everytown for Gun Safety, financiada por el empresario y político Michael Bloomberg, anunció este martes que invertirá 10 millones de dólares en campañas para elegir a fiscales generales del Partido Demócrata en estados de todo el país.
En poco más de 2 meses que Donald Trump lleva en el Despacho Oval, los fiscales generales demócratas se han erigido como principal contrapeso legal a las órdenes ejecutivas y las controvertidas políticas del presidente estadounidense.
“Los fiscales generales han sido aliados firmes a la hora de exigir responsabilidades a la industria armamentística, y ahora son la punta de lanza en la defensa de nuestro sistema de contrapesos (...) Cuando las leyes se consideran opcionales, la seguridad pública está en riesgo”, declaró John Feinblatt, presidente de Everytown for Gun Safety, en un comunicado.
Esta iniciativa, llamada Fondo para el Estado de derecho en todas las ciudades, se centrará en las distintas citas electorales para designar fiscales generales en Georgia, Minesota, Nevada, Wisconsin y Virginia, entre otros estados, y que se celebrarán durante este año y el que viene.
Invertirá Bloomberg 10 mdd en campañas de fiscales demócratas como contrapeso a Trump
A pesar de ser una organización defensora de la prevención de armas en Estados Unidos, el grupo impulsado por el exalcalde de Nueva York (2002-2013) ha recalcado que su idea en este caso es servir como protección ante lo que para ellos son atropellos de derechos de la Administración Trump.
Hasta la fecha, los fiscales generales demócratas ya han presentado
Extiende Meta restricciones para adolescentes a Instagram, Facebook y Messenger
Meta anunció este martes restricciones para adolescentes en Facebook y Messenger, así como nuevos límites para los usuarios adolescentes de Instagram, aplicación donde ya el año pasado se pusieron en marcha estas cuentas.
“Hoy mismo las cuentas para adolescentes estarán disponibles en Facebook y Messenger. Estas cuen-
Concretamente, estas “cuentas para adolescentes” significa que son cuentas privadas, no tienen acceso a ciertas funciones, no reciben notificaciones entre las 22:00 y las 7:00, y los padres pueden supervisar los mensajes que reciben sus hijos.
En tanto, los menores de 16 años deberán solicitar permiso de sus padres a través de herramientas de supervisión para realizar cualquier cambio.
tas ofrecerán protecciones automáticas similares para limitar el contenido inapropiado y el contacto no deseado, así como para garantizar que los adolescentes aprovechen bien su tiempo”, anota la empresa en un comunicado.
Este tipo de cuentas ya están activas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y “pronto” llegarán a “otras regiones”, de acuerdo con Meta.
Con estas medidas, Meta intenta demostrar a los padres y los reguladores estatales que sus redes son seguras para los menores.
Facebook e Instagram están siendo investigados por la Unión Europea por las preocupaciones sobre la protección de menores.
Meta dice que desde que
una serie de demandas contra los esfuerzos de la Administración Trump por cerrar agencias federales y retener fondos a los estados.
De hecho, la minoría demócrata en ambas cámaras del Congreso ha propiciado que sean los tribunales el principal órgano de oposición hasta la fecha a las políticas del presidente estadounidense.
Desde 2017, Everytown había invertido 5 millones de dólares para elegir fiscales generales demócratas, así como ha colaborado en múltiples casos con otros tantos para responsabilizar a la industria armamentística por “su papel en la crisis de violencia armada de nuestro país”.
Michael Bloomberg destinó 173 millones de dólares para la campaña de Joe Biden en 2020, y había invertido más de mil millones en su fallida apuesta personal por postularse y ganar las primarias presidenciales demócratas ese mismo año.
Se recuperan las bolsas de Asia tras la sangría de la víspera por la guerra comercial
Las principales bolsas de Asia repuntaron este martes, con Tokio liderando las ganancias al cerrar con una subida del 6%, tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial y después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera “acuerdos justos” para los países que negocien los aranceles.
La mayor remontada fue la de Tokio, donde el Nikkei escaló un 6% un día después de desplomarse un 8%, entre el temor generalizado a una recesión global, y de que Wall Street empezara a moderar sus caídas.
Los principales avances en Japón los registró el sector de los semiconductores, con empresas como Disco, Lasertec, Tokyo Electron y Advantest apreciándose un 12.67%, un 8.27%, un 8.73% y un 11.82%, respectivamente.
las plazas de Shanghái y de Shenzhen, que se dejaron el día anterior un 7.34% y un 9.66% cada uno, ganaron hoy un 1.58% y un 0.64%, respectivamente, en medio del recrudecimiento de las tensiones comerciales entre las 2 mayores economías del Mundo
El principal selectivo de la Bolsa de Seúl, el Kospi, sumó un 0.26% tras restar el lunes más de un 5.5%, y el Hang Seng de Hong Kong, después de sufrir en la víspera su mayor caída desde 2008 con un pronunciado 13.2%, cerró con un repunte del 1.51%.
En China, los referenciales de
Trump amenazó con aranceles adicionales del 50% a China si Pekín no retira los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses, a lo que el Ministerio de Comercio del gigante asiático respondió este martes que el gigante asiático luchará “hasta el final”.
El fondo estatal chino Central Huijin Investment aseguró por su parte que tiene suficiente capacidad para garantizar la estabilidad de los mercados de capitales del país asiático y reafirmó su decisión
Contabiliza Birmania 3,600 muertos y más de 5 mil heridos por el terremoto, según la junta
Al menos 3,600 personas perdieron la vida a raíz del terremoto de magnitud 7.7 que azotó a Birmania (Myanmar) el 28 de marzo, indicó este martes la junta militar, cuyo balance habla de 5,017 heridos de variada gravedad.
En su última actualización de cifras, el régimen castrense que tomó el poder mediante un golpe de Estado en febrero de 2021 reiteró que hay 160 personas reportadas como desaparecidas.
Los equipos de bomberos, apoyados por rescatistas procedentes de 13 países, han logrado rescatar a 653 sobrevivientes, recoge este martes el diario The Global New Light of Myanmar, controlado por los militares desde la sublevación.
Entretanto, la asistencia humanitaria sigue desplegándose por el país, principalmente en las 6 regiones declaradas en emergencia por la devastación, aunque esta tarea se ha “ralentizado” debido a causas como la destrucción de carreteras y puentes, según un informe de Oxfam publicado este martes.
Extiende Meta restricciones ...
implementaron estos cambios en Instagram el septiembre pasado, “el 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años se han mantenido dentro de estas restricciones integradas”.
Se recuperan las ...
de volver a incrementar esta jornada su participación en fondos cotizados después de hacerlo el lunes.
Además, numerosas empresas cotizadas chinas como Sinopec, Haier o CATL anunciaron planes para recomprar acciones como medida de estabilización.
Taipéi y el Sudeste
Asiático, en rojo
El parqué de Taipéi se mantuvo en cambio en terreno negativo, con el índice Taiex cayendo poco más de un 4%, retroceso que se suma al desplome del 9.7% del día anterior en el marco de la guerra comercial, que resultó la mayor caída diaria de la historia en este parqué.
La tecnológica taiwanesa TSMC, que domina el mercado mundial de fundición de chips, descendió un 3.77% En Indonesia, el principal indicador del mercado bursátil, que no operaba desde el
Miles de víctimas duermen en la calle por el derrumbe de sus hogares o por miedo a regresar a estos, ante las réplicas que continúan agitando la zona. El diario oficialista publica este martes una advertencia sobre el temporal de lluvia que golpea la región central del país, justo donde las consecuencias del terremoto son más devastadoras, y que proseguirá hasta el miércoles.
Nuevas restricciones para los “lives” de Instagram
Meta anunció nuevas restricciones para Instagram, en particular para “los lives de Instagram y las imágenes no deseadas en los mensajes directos”.
28 de marzo, se desplomaba más de un 9% durante los primeros minutos de la sesión, lo que propició un parón de media hora conforme a una nueva regulación implantada la víspera.
La bolsa indonesia había permanecido cerrada por festividad local y no operó durante la semana pasada ni este lunes, cuando las plazas globales registraron fuertes pérdidas tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.
En el resto de mercados del Sudeste Asiático, la mayoría de indicadores se movían también en terreno negativo durante la cotización, con pérdidas encabezadas por Vietnam (-7.5%), Tailandia (-4.17%) -ambas bolsas permanecieron cerradas el lunes- y Singapur (-1.22%); mientras que obtenía ganancias el mercado de Filipinas (+3.15%) y Malasia permanecía plano.
Empezará Canadá a ...
a los trabajadores, empresas, economía e industria de Canadá”, dijo Champagne. Canadá es el mayor mercado para vehículos producidos en Estados Unidos En 2024, Canadá importó vehículos del país vecino por valor de 35,600 millones de dólares canadienses (25 mil millones de dólares estadounidenses o 22,800 millones de euros).
El pasado 3 de abril entraron en vigor aranceles de Estados Unidos del 25% a los automóviles producidos en Canadá y no cubiertos por el T-MEC. Washington también ha anunciado que a partir del 3 de mayo algunas partes de automóvil canadienses serán gravadas con un 25%.
Cierra Wall Street ...
Además, desde el 4 de marzo, la Administración del presidente estadounidense Donald Trump impone unos aranceles del 25% a productos canadienses que no están regulados por el T-MEC y un 10% a las importaciones canadienses de energía y potasa.
El 12 de marzo, Estados Unidos impuso aranceles del 25% al acero y aluminio canadienses.
Canadá ha respondido con represalias aranceles del 25% a 30 mil millones de dólares canadienses de productos estadounidenses importados en el país y gravámenes recíprocos 29,800 millones de dólares canadienses de productos de acero y aluminio de EUA.
Wall Street había empezado la jornada en verde, animada por posibles acuerdos entre socios de Estados Unidos y Trump, ya que según la Casa Blanca casi 70 países han contactado con el mandatario para negociar la retirada de los gravámenes.
“Con estos cambios, los menores de 16 años no podrán hacer ‘lives’ a menos que sus padres les den permiso. También les pediremos permiso a los padres para desactivar nuestra función que difumina las imágenes con desnudos sospechosos en los mensajes directos”, anota Meta en un comunicado.
Dichos cortafuegos se empezarán a poner en práctica “en los próximos meses”.
Debate parlamento...
redes sociales del mandatario el pasado 14 de febrero en la que promocionó $LIBRA, la ciberdivisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios se retiraron con ganancias millonarias, lo que provocó el colapso de su valor y el retiro de Milei de su publicación que fue acusada de estafa.
El mandatario dijo haber obrado “de buena fe” y enfatizó que había difundido la criptomoneda, pero sin promocionarla, al tiempo que se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.
Sin embargo, el ánimo de los inversores se disipó después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmase que el líder republicano decidió elevar los aranceles a China hasta el 104%, lo que entrará en vigor a las 00:01 hora de Washington (4:01 GMT).
La política arancelaria del líder republicano ha hecho tambalear en la última semana los mercados: el Gobierno de Trump impuso ya desde el sábado un arancel global del 10% y el miércoles entrarán en vigor lo que el presidente llama aranceles “recíprocos”, con tipos más elevados para ciertos países y bloques, mientras crece el miedo a que estas medidas provoquen una recesión.
En este sentido, Goldman Sachs elevó el lunes sus pronósticos de recesión en el país al 45%, sumándose a los temores de la gran banca y de líderes de Wall Street que respaldaron a Trump y ahora expresan descontento, como el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon; el de BlackRock, Larry Fink, o el magnate inversor Bill Ackman.
El analista Tom Essaye anota hoy en su informe diario Sevens Report que las perspectivas a corto plazo para los mercados “no son buenas”, ni siquiera en el hipotético caso de que esta semana hubiera una reducción de aranceles, de manera que lo que las acciones seguirán experimentando una fuerte volatilidad.
En el plano corporativo, Apple era hoy de las más perjudicadas (-4.98%), y otras tecnológicas también volvieron a terminar la sesión con pérdidas: Microsoft bajó un 0.92%, Alphabet un 1.78% y Nvidia un 1.37 %.
Confirma Casa Blanca: ...
acercamiento para llegar a un acuerdo, será increíblemente generoso, pero que hará lo que sea mejor para el pueblo estadounidense”, añadió Leavitt.
En las posibles futuras negociaciones entre Pekín
y Washington está también el futuro de la aplicación TikTok en Estados Unidos, que el Gobierno de Trump ha exigido desligar de su matriz, la china ByteDance, para poder operar en territorio estadounidense.