Año 51 Nueva Época Miércoles 8 de octubre de 2025 Director: José Ferruzca González
Deja Trump abierta la puerta a sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales
Deportes
Avanza México a Cuartos de Final tras goleada a Chile en el Mundial Sub-20
Opinión
Ciencia y Futuro
Por Juan Augusto Hernández Rivera
Mundo Colima
Arranca la Colecta
Diamante de la Solidaridad 2025
Por primera vez, UdeC otorga la Beca “Rossana Carrillo Vergara” para estudiantes de licenciatura
Recibe Claudia Sheinbaum a Michelle Bachellet en Palacio Nacional
Por primera vez, UdeC otorga la Beca “Rossana Carrillo Vergara” para estudiantes de licenciatura sidad Uni ver
Por primera ocasión, la Universidad de Colima (UdeC) entregó la Beca “Rossana Carrillo Vergara”, nombre de la directora general del Grupo Volcanes y empresaria del azúcar, quien en esta primera edición apoyó a 120 estudiantes de licenciatura de los campus Manzanillo, Tecomán, Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez. La ceremonia de entrega se realizó este 7 de octubre en el Auditorio de Enfermería del Campus Central.
De las y los 120 beneficiados, 79 son mujeres y 41 hombres, con un apoyo individual de 2,500 pesos, correspondiente al semestre agosto 2025-enero 2026. La inversión total fue de 300 mil pesos.
Previo a la entrega de becas, se firmó un convenio de colaboración entre la contadora Rossana Carrillo Vergara, directora general de Grupo Volcanes, y el Rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, donde además de formalizar la entrega de este tipo de becas, se abre la posibilidad de que estudiantes de licenciatura realicen el servicio
Por primera vez...
social o sus prácticas profesionales en las empresas de este Grupo.
En su intervención, el Rector agradeció a Rossana Carrillo Vergara y a su familia por su compromiso con la Universidad y por “invertir en la educación y el futuro de los jóvenes colimenses”. Subrayó que “una beca puede ser la diferencia entre continuar o detener los estudios; de ese tamaño es la importancia de estos apoyos en una universidad pública”.
Torres Ortiz destacó 3 momentos clave en la trayectoria estudiantil: ingresar, permanecer y egresar. “Llegar a la educación superior no es sencillo; permanecer es un reto y egresar con título y cédula profesional es el gran objetivo y debe ser el compromiso de cada estudiante”, afirmó.
Asimismo, resaltó el valor de la confianza que los y las donantes depositan en la institución. “Cuando alguien decide apoyar a 120 jóvenes no está gastando, está confiando. Esa confianza es uno de los valores más importantes que tiene nuestra institución”.
El Rector también reconoció la coherencia entre la experiencia de vida de la contadora Carrillo y el lema
universitario “Estudia, Lucha, Trabaja”, al considerarla un ejemplo de esfuerzo, compromiso y superación personal. Rossana Carrillo es egresada de la ahora Facultad de Contabilidad y Administración. Sus hijas también estudiaron en esta Casa de Estudios. Igual que hizo Rossana Carrillo desde su juventud, ocupando puestos importantes en el gobierno y en instituciones como la SEP, y después
utilizando su visión empresarial para trabajar con el azúcar, el Rector invitó a las y los 120 jóvenes becados a no desistir ante las dificultades: “Vale muchísimo la pena el esfuerzo. En unos años podrán decir: terminé, aquí está mi título y mi cédula; estoy cumpliendo mi sueño de vida”.
Por su parte, Rossana Carrillo Vergara, visiblemente emocionada, exhortó a las y los jóvenes
UNIVERSIDAD
Por primera vez...
a “trabajar mientras estudian”, pues eso les brindará experiencia laboral y mejores oportunidades al egresar. También les pidió no desistir en la consecución de sus sueños.
Recordó que hace 41 años estudió en la Universidad de Colima. “Disfruté mucho mi juventud, mis años aquí y a mis compañeros. Los recuerdo con mucho cariño”. Ella trabajó y estudió, por eso les pidió hacer
lo mismo, para que cuando egresen tengan experiencia en su área de especialización.
Comentó que en su empresa trabajan muchas mujeres, algunas egresadas también de la UdeC. Compartió cómo llegó a tener una empresa líder nacional, en un tiempo donde las mujeres difícilmente podían ser empresarias. A las y los becarios les dijo “han sido elegidos para esta beca que lleva mi nombre porque siento que son personas res -
ponsables, que tienen un compromiso con ustedes mismos, con su familia y con el estado de Colima”.
Por último, les dijo que las puertas de su empresa estaban abiertas para ellos y que esperaba que alguien dentro de las y los becados obtenga el Premio Peña Colorada.
En representación de las y los beneficiados, Naomi Yamile Reyes Juárez, estudiante de la Facultad de Mercadotecnia, agradeció el apoyo recibido y destacó que la beca es una muestra de confianza en su esfuerzo, dedicación y compromiso con su formación profesional. “Gracias a este apoyo podemos continuar nuestros estudios con mayor tranquilidad, enfocarnos en nuestras
metas y superar los retos que surgen en el camino”.
Agradeció a Rossana Carrillo Vergara por su generosidad y compromiso con la educación, destacando que su apoyo demuestra que “siempre hay personas que creen en el talento y en el esfuerzo de quienes buscamos un mejor futuro”.
En el evento también estuvieron Joel Nino Jr., secretario general; Erika Mercedes Ulibarri Ireta, coordinadora general Administrativa y Financiera; Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia; Camilo Alejandro García Morales, director general de Servicios Universitarios; y Jaime Alejandro Novela Castañeda, presidente de la FEC.
Reeligen a directivo de la UdeC para coordinar 2 años más la Red de Educación Media Superior
Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior de la Universidad de Colima (UdeC), fue reelecto como coordinador de la Red de Educación Media Superior (EMS) de la Región Centro Occidente de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), por 2 años más. Esta reelección se dio en la reunión de la EMS donde se dieron cita 25 universidades y subsistemas que cuentan con formación de educación media superior.
Durante los 2 primeros años al frente de la Red, comentó Robles de Anda en una entrevista, se realizaron diversos concursos académicos interinstitucionales, entre ellos: el Concurso de Oratoria “Amado Nervo”, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit; el Concurso de Robótica, junto con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; el certamen de cortometrajes
“ANUIES en Corto”, organizado por la Universidad de Guadalajara; así como el Concurso Regional de Música de Solistas con la Universidad de Guanajuato y el Concurso Regional de Matemáticas con la Universidad Autónoma de Guadalajara, entre otros.
Informó que en este tiempo se expusieron 2 acuerdos secretariales, “donde sí o sí tenemos que entrar a un Sistema Nacional de Bachillerato y establecer condiciones para que en los próximos años los planteles de media superior de las universidades sean evaluados”.
También compartió que están a la espera de la aprobación de una nueva Ley de Educación Media Superior y que en la Red se determinó que las preparatorias y bachilleratos que tiene las universidades también son autónomas, “porque la autonomía no solo es para el nivel superior o posgrados, sino también para los bachilleratos”.
Ante este panorama, Martín Robles comentó que se vienen retos estratégicos para el nivel medio superior, pues no solo se buscará asegurar la autonomía, sino que, ante la demanda que tienen las instituciones educativas de incrementar la matrícula, se visualizan 2 desafíos importantes: recursos y la formación de docentes con enfoque en la Nueva Escuela Mexicana.
“En los próximos años se buscarán mecanismos para mejorar los talleres y laboratorios, así como para actualizar los planes y programas de estudio. Hemos avanzado con algunas universidades que nos han solicitado apoyo y seguiremos trabajando para fortalecer la coordinación entre todas las instituciones que integran la Red Centro Occidente, de modo que todas avancen al mismo ritmo, porque la Constitución ya no nos demanda solo calidad, sino excelencia”, señaló.
Sobre la construcción de planteles, dijo que ésta es una demanda nacional y regional, ya que la federación les pide que incrementen la cobertura escolar, “pero ya no podemos tener grupos de 50 o 60 estudiantes. Por lo tanto, se tiene que analizar las zonas en las que es fundamental la construcción de planteles, pero también la capacitación e incorporación de docentes”.
Por ejemplo, dijo que en el Campus Villa de Álvarez se tiene la necesidad de construir un bachillerato por el rumbo del Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, pues ese lugar está en constante crecimiento. “Necesitamos recursos, pero también demostrar a las autoridades educativas que lo estamos haciendo bien”.
“Se vienen retos muy fuertes, y creo que hicimos buen trabajo durante estos 2 primeros años, por eso es que nos dan la reelección por 2 años más”, dijo Martín Robles de Anda.
La Red de Educación Media Superior de la Región Centro Occidente de la ANUIES está conformada por las universidades de Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Nayarit y Jalisco.
En su edición 48, las Becas Coca Cola benefician a 200 estudiantes de educación superior
En las instalaciones de Embotelladora de Colima se llevó a cabo la entrega número 48 de las Becas Coca Cola, que en esta ocasión beneficiaron a 200 estudiantes del nivel superior de la Universidad de Colima (UdeC). Al evento asistió Joel Nino Jr., secretario general de la institución, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. Por parte de Embotelladora de Colima estuvo David Munro González, jefe de Asuntos Públicos, en representación de Francisco Brun González, director Adjunto de la Embotelladora.
Joel Nino Jr. destacó que, en la educación, ningún esfuerzo sobra.
“Ese tipo de expresiones cobran sentido en eventos como el de hoy, en donde aliados fundamentales como la Embotelladora Coca Cola, le apuestan a la educación. La Universidad también hace la parte que le corresponde, pero para que éste sea un círculo virtuoso, hace falta la parte que le toca a las y los estudiantes, precisamente para que no se convierta en un círculo vicioso”.
“Podemos hacer todos los esfuerzos, buscar todas las alternativas, seguir haciendo colaboraciones; sin embargo, si estos apoyos no se ven correspondidos por la parte estudiantil, aprovechándolos, utilizándolos para aquellos esquemas que les hacen falta, pues realmente no vamos a lograr el objetivo de este tipo de estrategias, que es precisamente poder incidir en el abandono escolar”, advirtió.
En ese sentido, Joel Nino Jr. invitó a las y los beneficiados a honrar la confianza que aliados como Embotelladora Coca Cola ha puesto en la Universidad de Colima: “Porque finalmente la entrega de estos apoyos son una inversión, pero también un voto de confianza hacia ustedes, hacia sus trayectorias, hacia la Universidad de Colima como catalizador y potenciador de sus trayectorias y de sus esfuerzos profesionales, por lo que les pido que la aprovechen”.
David Munro, en su turno, felicitó a las y los beneficiarios de esta beca y les recordó la importancia de llevar a cabo acciones que representen algo positivo para la comunidad y para la sociedad.
En su edición 48...
En ese sentido, resaltó que para Embotelladora de Colima hay 3 temas relevantes: “El primero y más relevante, es el cuidado y llevar acciones que tengan como fin mantener el importantísimo elemento que es el agua. Otro tema es el de residuos y el tercero es el tema de apoyo a la comunidad”.
Munro González dijo que la beca no es solo un recurso, sino “un reconocimiento a su esfuerzo” y los invitó “a que generen conciencia, hagan propuestas, a que sean buenos profesionistas y generen proyectos en favor de su comunidad. En Embotelladora de Colima tenemos las puertas abiertas para conocer esas propuestas”.
A continuación, Melanie Joseline Villavicencio Ramos, estudiante de la Facultad de Pedagogía, agradeció a la Universidad de Colima y
a Embotelladora Colima por este apoyo a nombre de las y los beneficiados. “Con este gesto nos demuestran que confían en la capacidad del alumnado para generar un impacto positivo en la sociedad y en nuestro potencial para contribuir al progreso del estado. En ese sentido, esta beca no solamente representa un apoyo económico, sino también se percibe un mensaje muy claro: que confían en nuestro talento, en nuestro esfuerzo y en nuestro futuro”.
“Asumimos la responsabilidad de aprovechar al máximo esta opor-
tunidad, de mantenernos firmes en nuestra formación académica y de responder con resultados a la confianza que hoy depositan en cada uno de nosotros”, aseguró. Por último, al dirigirse a sus compañeros comentó: “Esta beca nos recuerda que detrás de nuestro esfuerzo existen instituciones y personas que creen en nosotros. Les quiero invitar a dar siempre lo mejor y a no rendirnos; sigamos trabajando unidos, con disciplina y con orgullo de ser parte de la Universidad de Colima”.
UNIVERSIDAD
Inicia nuevo ciclo del programa Ucol-Peraj
Para fortalecer en las niñas y niños de Colima su autoestima, sus habilidades sociales, sus hábitos de estudio, ampliar su cultura general y sus horizontes, la Universidad de Colima (UdeC) y Peraj México dieron inicio al nuevo ciclo del programa Ucol-Peraj, en donde estudiantes universitarios ofrecen su tiempo y espacio al trabajar con niños de primaria, enriqueciendo a la vez su formación humana como futuros profesionistas.
Rosa María Macedo Trejo, responsable del programa Ucol-Peraj, el cual opera desde este semestre en la Coordinación General de Docencia, explicó que son 17 años que la UdeC realiza este programa.
“El primero fue en 2009-2010, desde entonces hemos recibido 950 binomios y mentores, y en esta ocasión tenemos un grupo de 21 niños y 20 mentores de las facultades de Trabajo Social y Psicología. Tendremos un horario de trabajo de lunes y miércoles, de 4:30 a 6 de la tarde, en la Biblioteca de Ciencias, con el objetivo de acompañar a niños y niñas de 5 y 6 años de primaria”, agregó.
Dijo que en el ciclo 2025-2026, se reforzarán las áreas académicas, socioemocional, culturales, el desarrollo de habilidades socioemocionales, de comunicación, la autoestima, seguridad personal y el proyecto de vida. “Lo haremos a través de muchas actividades de manera lúdica, para que los niños y las niñas vayan reforzando esos contenidos académicos, principalmente de razonamiento verbal y matemático y al mismo tiempo, las habilidades socioemocionales y su proyecto de vida”.
Además, Rosa María Macedo destacó que se eligen niños de 5 y 6 años de primaria porque “en esta etapa dejan de ser niños y pasan a la adolescencia, y justo
Impulsa Proyecto Ada vocaciones STEM y logra que más mujeres ingresen a Telemática
Gracias al Proyecto Ada, y tras un año de trabajo coordinado entre alumnas y docentes de la Universidad de Colima (UdeC), 14 egresadas del nivel medio superior decidieron continuar su formación profesional en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) dentro de la Facultad de Telemática, incrementando así la presencia de mujeres en la matrícula de este plantel.
Así lo informó Elihud Rabindranaff Guzmán Amezcua, profesor y orientador del plantel, quien junto con un grupo de alumnas de las ingenierías en Software y Tecnologías de Internet coordina el Proyecto Ada, iniciativa que busca acercar a niñas y adolescentes a la programación y a las áreas tecnológicas mediante un enfoque didáctico y divertido. “Este curso está dirigido a
Inicia nuevo ciclo...
ahí podemos prevenir conductas de riesgo. También se pretende evitar la deserción escolar y que los niños tengan, en su proyecto de vida, el culminar una carrera profesional, por eso los llevaremos a un recorrido por el Campus Central para que conozcan algunas de las carreras que ofrece la Universidad de Colima”. Finalmente, compartió que el lema de Peraj es inspirando futuros, “y justo queremos eso, inspirar a estos niños, dejar esa semilla para que fortalezcan todas sus habilidades y en un futuro, puedan ser estudiantes en nuestra Universidad”.
UNIVERSIDAD
Impulsa Proyecto...
alumnas del último año de secundaria y del nivel medio superior. A través de dinámicas prácticas aprenden los principios básicos del código, sus partes y la lógica detrás de su funcionamiento”, explicó.
Guzmán Amezcua señaló que el 2 de octubre marca el primer aniversario del programa, el cual ha evolucionado notablemente desde su primera visita a escuelas. “Nuestras hadas madrinas, como llamamos a las mentoras, son estudiantes de los últimos semestres de las carreras STEM en Telemática. Yo las apoyo en la parte pedagógica, pero ellas elaboran todo el contenido multimedia con herramientas como PowerPoint y software de video, habilidades que desarrollaron en la materia electiva de Medios Digitales en séptimo semestre”, detalló.
Entre las impulsoras del proyecto destacan Daniela Cruz y Scarlett Solórzano, fundadoras del Proyecto Ada, así como las mentoras Rosa Cruz, Nereyda Pérez, María José Ávila, Abril Palomino, Nataly Iglesias y Daniela Velador, quienes gestionan la cuenta de Instagram @proyecto. ada, espacio que reúne a más de 200 seguidoras. En esa plataforma -ex-
plicó el profesor- las jóvenes comparten contenidos, experiencias y testimonios de mujeres dedicadas a la tecnología, convirtiéndose en referentes positivos para las nuevas generaciones.
“Para las niñas que ingresan al Proyecto Ada, cada una de sus maestras es una figura inspiradora. Cuando una generación carece de mode -
los profesionales cercanos, es más difícil que surja el interés por determinadas áreas. Muchas de las chicas que participan no tienen antecedentes familiares ni referentes en ciencia o tecnología; sus hadas madrinas son su primer contacto real con este Mundo”, subrayó Guzmán Amezcua. El programa se desarrolla cada miércoles y viernes de 4 a
Impulsa Proyecto...
6 de la tarde, y también incluye charlas con estudiantes de carreras STEM que actualmente realizan movilidad, participan en investigación o han recibido reconocimientos académicos, lo que amplía las perspectivas de las jóvenes participantes. “Este trabajo coordinado les enseña a nuestras alumnas universitarias a ser docentes en áreas tecnológicas, lo que las impulsa profesionalmente. Queremos seguir creciendo”, afirmó.
El Proyecto Ada ha sido reconocido a nivel nacional al recibir el Premio FEC a la Igualdad Sustantiva y obtener el segundo lugar entre casi 500 propuestas en la convocatoria Becas Santander: Iniciativa para la Equidad, Diversidad e Inclusión 2025. “No obtuvimos el primer lugar ni el financiamiento principal, pero estar entre los 5 mejores proyectos del país confirma su valor y proyección internacional”, comentó el docente.
Finalmente, Elihud Guzmán expresó su intención de ampliar el alcance del programa hacia escuelas de Suchitlán y comunidades de Manzanillo, donde la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) ofrece carreras STEM. “Tenemos la preparación, los materiales, las tesis en curso y un proyecto sólido; solo necesitamos mayor apoyo de nuestras autoridades para llegar a más lugares”, dijo.
Agregó que el Proyecto Ada nació del esfuerzo, la creatividad y la persistencia de las estudiantes de Telemática, con la convicción de replicar el modelo en otras facultades donde la presencia femenina aún es limitada. “Queremos trabajar con alumnas de tercero de secundaria para que elijan carreras técnicas o de bachillerato en áreas STEM. Si logramos sensibilizarlas desde la educación básica, podríamos despertar su interés mucho antes, no solo unos meses antes del ingreso a la universidad”, concluyó.
Opi nión
COLUMNA
Ciencia y futuro
Por Doctor Juan Augusto Hernández Rivera*
¿El verano afecta a las cerdas?
Ciencia y termómetros en la
Durante décadas, la porcicultura ha sido una de las actividades productivas más relevantes para la seguridad alimentaria global. En este contexto, México se ha posicionado como un actor importante en la producción de carne de cerdo, enfrentando, sin embargo, retos estructurales derivados tanto de la creciente demanda como de factores ambientales cada vez más adversos. Uno de estos desafíos clave es el cambio climático, cuyas repercusiones no solo se manifiestan en fenómenos meteorológicos extremos, sino también en el bienestar animal y la eficiencia reproductiva de las especies destinadas al consumo humano.
La realidad de las zonas tropicales, como las que predominan en varias regiones del país, se caracteriza por temperaturas altas durante gran parte del año, con veranos cada vez más intensos. Este entorno genera condiciones de estrés calórico que afectan directamente a los cerdos, en particular a las hembras reproductoras. Estos animales, esenciales para mantener la productividad de los sistemas de cría, se ven especialmente vulnerables porque su fisiología no les permite regular eficazmente su temperatura corporal cuando las condiciones externas se tornan extremas.
A diferencia de otras especies, los cerdos carecen de glándulas sudoríparas funcionales y sus mecanismos de enfriamiento natural, como el jadeo, son limitados. Así, en ambientes calurosos, su cuerpo se ve forzado a buscar otras estrategias para disipar el calor. Una de estas estrategias invo -
granja
lucra la modificación de la temperatura de la piel, una variable que puede medirse con relativa facilidad y que sirve como indicador de su capacidad termorreguladora.
En este contexto, nuestra investigación, presentada en el LVII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVEC) 2025, se propuso observar las temperaturas de la piel de cerdas F1 (cruce de las razas York y Landrace) durante dos momentos del año: verano e invierno, bajo las condiciones climáticas tropicales de Colima. Lo anterior con el objetivo de entender cómo las hembras enfrentan el calor ambiental y qué implicaciones puede tener esto en su fertilidad y bienestar.
El estudio se centró en animales sometidos a inseminación artificial, una práctica común en sistemas modernos de producción porcina. Evaluamos cómo se comportaban las temperaturas en distintas zonas del cuerpo —como el lomo, el cuello, el flanco y la grupa— usando termómetros digitales en forma de pistola, una herramienta no invasiva que permite registrar cambios precisos en la superficie de la piel (tipo termómetros usados en la pandemia). Con esta metodología, logramos identificar variaciones térmicas importantes entre las dos estaciones del año.
Durante el verano, se observó un aumento generalizado de las temperaturas cutáneas, especialmente en áreas donde el flujo sanguíneo superficial es más alto. Esta respuesta se interpreta como una forma de liberar el exceso de calor
“Un día para donar”
Cuando la Universidad de Colima (UdeC) lanza una campaña como “Un día para donar”, no solo está convocando a la generosidad económica, sino a la solidaridad universitaria que ha sido, desde sus orígenes, una de las fuerzas que sostienen su espíritu.
En esta segunda edición, el propósito de reunir recursos para la construcción de un Polifórum Cultural representa mucho más que levantar muros o techos: es una apuesta por el encuentro, la creatividad y la vida en comunidad.
El nuevo Polifórum será un espacio abierto a las artes, la academia y la sociedad. Un recinto donde las y los estudiantes podrán compartir sus talentos, donde la cultura será un vehículo de diálogo y donde el conocimiento se volverá experiencia viva. En palabras del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, esa campaña invita no solo a donar, sino a ser parte de un proyecto colectivo que fortalece la identidad universitaria y colimense.
La jornada de actividades culturales y deportivas que acompañan esta colecta -con la participación del Mariachi de la Universidad de Colima, la Coral Femenina, el tenor Felipe Castellanos, la soprano Mariana Corona, el trovador Jorge Hernández y la Orquesta Popular de Jazz del IUBA, entre otros- es una muestra del vigor artístico de nuestra Casa de Estudios. Es también una forma de recordarnos que la cultura florece cuando la comunidad la sostiene con convicción y cariño.
Finalmente, podemos señalar que la entrega de ánforas para la recaudación de fondos en distintos espacios universitarios simboliza ese gesto cotidiano de compromiso: cada moneda depositada, cada aportación, representa una semilla de esperanza para las generaciones que vendrán.
Porque donar no es solo contribuir; es creer en el poder de la educación, en el arte como camino y en la Universidad como corazón que late al ritmo de Colima.
Ciencia y futuro...
acumulado en el cuerpo, llevando la sangre caliente a la periferia del organismo. No obstante, si bien esta adaptación es eficaz hasta cierto punto, cuando las temperaturas externas superan cierto umbral, el mecanismo puede saturarse, dando lugar a un estado de estrés calórico que impacta negativamente en la fertilidad.
Las cerdas sometidas a estas condiciones tienden a reducir su consumo de alimento, lo que disminuye su energía disponible para los procesos reproductivos. Asimismo, el estrés calórico puede alterar la producción de hormonas necesarias para la ovulación, dificultar la implantación embrionaria y reducir la viabilidad de los lechones. En consecuencia, las tasas de fertilidad y parición tienden a ser más bajas en los meses calurosos, lo que representa una preocupación seria para los productores.
En contraste, durante el invierno, las temperaturas de la piel fueron notablemente más bajas y estables, lo que indica un ambiente más favorable para el desempeño reproductivo. Estos resultados permiten concluir que el control ambiental, especialmente durante el verano, debe ser una prioridad en las granjas porcinas ubicadas en climas tropicales. La implementación de sistemas de enfriamiento, manejo adecuado de sombras, ventilación, y horarios estratégicos para la alimentación e inseminación, pueden marcar la diferencia en los resultados productivos.
Este tipo de investigaciones, aunque específicas, tienen un gran valor para entender la relación entre clima, bienestar animal y eficiencia en la producción de alimentos. Si como país aspiramos a reducir la dependencia de importaciones y a cubrir la creciente demanda interna de carne de cerdo, es indispensable considerar no solo la genética y la alimentación de los animales, sino también los efectos del entorno en su salud y rendimiento.
La ciencia aplicada a la producción animal nos ofrece herramientas para adaptarnos a los nuevos desafíos del clima. Medir y comprender variables como la temperatura de la piel en las cerdas nos ayuda a tomar decisiones informadas que pueden mejorar la eficiencia del sistema y garantizar la sostenibilidad del sector porcino en un futuro cada vez más exigente.
*Trabajo aceptado en formato oral en el LVII Congreso Nacional AMVEC 2025 de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos, A.C. Boca del Río, Ver., del 22 – 25 de julio de 2025.
**Profesor e investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima
Cartón de Rima
En la baticueva de seguridad
COLUMNA
Escaparate Político
Por Amador Contreras Torres
(Primera de dos partes)
A DESTACAR. En el Zócalo de la capital del país, el centro político por excelencia de la vida nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México sigue por el camino de la transformación; dijo que la Cuarta Transformación es un proyecto que le pertenece al pueblo y que su compromiso es entregar su vida y lo mejor de sí misma por el bienestar de México. Desde el Zócalo aseguró que van por “el camino correcto; no les voy a fallar”, declaró Sheinbaum ante miles de asistentes procedentes de todos los rincones de la patria, de todas y cada una de las entidades federativas. Como parte de ese ejercicio inédito, después de su Informe de Gobierno el pasado septiembre hizo una gira nacional con la tesis “más territorio y menos escritorio”, y recorrió todos y cada uno de los estados. Recordemos que apenas, hace dos domingos, estuvo en Colima en la Unidad Deportiva “Morelos” ante miles de colimenses y la gobernadora Indira Vizcaíno y las autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como de diversos sectores sociales. El evento de este domingo, fue un acto con mucho pueblo, que le permite a Morena afianzar su popularidad como cimiento de la gobernanza y seguir siendo la alternativa más fuerte de Gobierno como proyecto de futuro. La presidenta Sheinbaum dijo que México
vive un momento histórico con la llegada de las mujeres al poder; un proceso, que dijo, es resultado de décadas de lucha pacífica y resistencia. En relación a López Obrador, el ex presidente ya retirado en su finca de Chiapas, dijo “se han empeñado en separarnos, pero no lo lograrán, ya que compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México. Entre sus logros dijo que 13 millones de personas salieron de la pobreza y el país es menos desigual que antes y dijo que los nuevos programas de bienestar son un piso social y están ya blindados, protegidos en la carta magna. MORENA. Es el partido más fuerte en la nación, el PRI viene en declive, el PAN no ha acertado en convencer a los votantes y MC, Movimiento Ciudadano, es visto como un esquirol funcional al servicio del régimen. Al menos, eso es lo que se ve en el corto plazo. En Colima, por ejemplo, tiene Morena el 36% de la intención del voto, el PT, un 2% y el PVEM otro 2%. Es decir, Morena y sus aliados tienen una intención del voto del 40%, a menos de 2 años de los próximos comicios del 2027, cuando se da la sucesión gubernamental y en general, el relevo de todos los poderes estatales. LA OPOSICION. Ese porcentaje es muy bueno, muy fuerte, y revela que la oposición en Colima la tiene cuesta arriba y es mucho lo que tienen que trabajar para que
ARTÍCULO:
Por Antonio Broto
Jóvenes y cigarrillo electrónico
Al menos 15 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos eléctrónicos en el Mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es 9 veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
“Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina”, advirtió en la presentación del nuevo informe el director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, Etienne Krug.
Presentados en muchas ocasiones como un sustituto menos perjudicial que el tabaco tradicional, “en realidad están enganchando a los jóvenes a la nicotina a una edad más temprana y ponen en riesgo décadas de avances”, agregó el experto.
El total de consumidores de cigarrillos electrónicos es de 86 millones, en su mayoría en países de altos ingresos, según un informe que por primera vez contiene cifras estimadas en torno a estos productos, aunque todavía muchos países no reportan sobre ellos.
140 millones de fumadores menos
El número de fumadores de tabaco en cifras absolutas ha bajado de 1,380 millones a principios de siglo (un 33.1% de la población mundial) a 1,237 millones en 2024, un 19.5%, porcentaje que según las proyecciones de la OMS podría caer al 17.4% en 2030.
El consumo de tabaco disminuye sin embargo de forma más rápida en mujeres -donde el porcentaje actual es del 6.6% frente al 16.5% de 2000- que entre los hombres, ya que un 49.8% de ellos fumaba a principios de siglo y en 2024 lo seguía haciendo un 32.5%.
Por edades, la franja entre los 45 y 54 años se mantiene como la que más fuma, aunque el porcentaje ha bajado del 42.1% en 2000 al 25% actual, mientras que entre los más jóvenes (15-24 años) el descenso ha sido del 20.3% al 12.1% en el mismo periodo.
El sureste asiático era en 2000 la región con mayor prevalencia de fumadores (un 54.1% de la población total), mientras que en 2024 el consumo relativo lo encabeza Europa, con un 24.1%, frente al 14% en América o el 9.5% en África, la región donde el uso de tabaco es más minoritario.
Europa es también la región donde el consumo de tabaco entre adolescentes de 13 a 15 años alcanza porcentajes más altos, de hasta el 11.6%, una cifra casi igual en niños que en niñas, aunque en ninguna región del planeta se baja del 9%.
España por encima de la media, Latinoamérica fuma menos
Por países, España mantiene un porcentaje de consumo de tabaco entre ambos sexos superior a la media mundial, del 27.6%, con un porcentaje del 28.9% entre hombres y del 26.2% entre mujeres, tasa esta última que casi cuadruplica el promedio global.
Escaparate Político
En las sociedades latinoamericanas los porcentajes en general son más bajos, siendo Chile (26.7% para ambos sexos) y Argentina (23.5%) los países de la región con porcentajes más altos, mientras que al otro lado se sitúan con las tasas más bajas Paraguay (6.4%) y Panamá (4.8%).
“El mundo fuma menos, pero la epidemia del tabaco está lejos de haber terminado”, concluye la OMS, advirtiendo que la industria tabaquera sigue contraatacando con nuevos productos que contienen la adictiva nicotina, y agresivas campañas dirigidas a los más jóvenes que los gobiernos deben combatir “de forma rápida y enérgica”.
la sociedad vuelva a confiar en ellos como partido político. El PAN y el PRI tienen que definir si van a ir solos a la siguiente elección o si van a seguir aliados. En lo personal, yo creo que deben ir separados, confunden al votante, al electorado. El PAN es un partido de derecha, que postula el bien común y la libre empresa, es un partido más vinculado incluso a la ultraderecha y el PRI. El PRI es más orientado a la izquierda, al nacionalismo revolucionario y en mi modesta opinión, creo que no se ve bien, ligado a un partido conservador, que nació, precisamente, para oponerse al PRI, para oponerse al partido en el poder, el partido emanado desde el Estado mexicano, surgido del movimiento armado de 1910 y de la carta magna de 1917. Es decir, de un proyecto incluyente que construyó este país, nos guste o no. Entonces, el PAN surge para oponerse al partido emanado de la revolución y ahora, sus descendientes, sus herederos, mal se ven como aliados de la derecha clerical y confesional. Como un arreglo de coyuntura, lo entiendo, pero eso ya pasó. Vemos que esa alianza tiene rendimientos decrecientes y no les alcanza para derrotar a Morena. Entonces, pienso, que deben ir por separado a los comicios, cada uno con su proyecto, su pacto y su programa de acción para convocar a sus votantes. El partido de la derecha, el partido fundado por Manuel Gómez Marín, “brega de eternidad” es una alternativa de gobierno si llegan a movilizar a la sociedad mexicana y si llegan a convencer para vencer. UN CANDIDATO. Creo que los sexenios presidenciales panistas de Fox y de Calderón, le quedaron a deber a México: no lo hicieron también, se limitaron a dar continuidad al proyecto neoliberal de Salinas, lo que le abrió la puerta primero al PRI, con Peña Nieto, y después a AMLO en el 2018. La corrupción y la frivolidad de Peña Nieto le abrieron la puerta a la izquierda. En Colima, la sucesión gubernamental ya está a la vuelta de la esquina. El problema de Morena es que su carta fuerte, Rosy Bayardo, no termina de fraguar, no termina de consolidarse, y los liderazgos de Morena y las bases ya miran para otro lado. En este orden de ideas, yo creo que eso hace que Morena, piense ya en otro perfil, en otro cuadro, quizás con un candidato emanado desde la sociedad civil, aunque no sea un cuadro de Morena. Finalmente, el fin justifica los medios. Maquiavelo tenía razón. Veremos y diremos.
ARTÍCULO:
Por Jaime Ortega Carrascal
La Triple Transición y la IA estarán en la agenda de la Cumbre CELAC-UE
La Triple Transición: energética, digital y ambiental, será una prioridad de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CelaC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará en noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta, afirmó el director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales de la Cancillería, Francisco Gutiérrez.
El diplomático señaló en una entrevista con EFE que la III Cumbre CelaC-UE, que tuvo lugar en julio de 2023 en Bruselas, retomó un proceso que estuvo paralizado 8 años, tras la segunda cumbre, celebrada en 2015 también en la capital belga, “pero fue demasiado ambiciosa o demasiado amplia en cuanto a qué queremos o cuáles áreas de trabajo deberíamos rescatar o retomar”.
Según Gutiérrez, lo que corresponde ahora, con Colombia en la presidencia pro tempore de la CelaC y como anfitrión de la cumbre con la UE, “es dejar atrás ese listado amplísimo de temas e iniciativas y enfocarlo justamente en cuatro o cinco áreas temáticas principales”.
“Ahí tenemos, por ejemplo, la cuestión de la Triple Transición: energética, digital y ambiental; cómo fomentar la cooperación y reforzarla en materia de educación, ciencia, tecnología e innovación”, explica el diplomático sobre los objetivos de la cumbre y agrega: “Tenemos también intereses y problemas compartidos en materia de lucha contra el crimen organizado, asuntos de género y desarrollo sostenible”.
Para el Gobierno colombiano, la cumbre en Santa Marta, a la que han sido invitados el 9 y 10 de noviembre los jefes de Estado o de Gobierno de los 33 países de la CelaC y los 27 de la UE, “representa una oportunidad de fortalecer la integración regional, fomentar el desarrollo sostenible y proyectar una voz común en el escenario global”.
En ese sentido, el país anfitrión pondrá énfasis en la Triple Transición, que busca que sea “inclusiva, equitativa y sostenible”, para lo cual considera clave “la interconexión eléctrica regional” como herramienta para “acelerar la transición energética y fortalecer la seguridad energética del continente”.
Beneficios y riesgos de la inteligencia artificial
Gutiérrez destacó además el interés de Colombia en impulsar en la cumbre la cooperación en educación superior y el desarrollo de la ciencia y, como parte de ella, la inteligencia artificial (IA), asuntos que fueron tratados en una reunión ministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación celebrada el pasado 29 de septiembre en Bruselas.
“Se suscribió una declaración con énfasis en dos elementos puntuales”, el primero de los cuales es “¿cómo hacemos para que los países europeos que tienen una riqueza y unas capacidades en materia digital y de innovación diferenciadas frente a los países de la CelaC compartan o abran líneas de cooperación específicas para fomentar ese desarrollo digital en nuestra región”, explicó.
El segundo, indicó, “es la cuestión de la inteligencia artificial (…) pues hoy representa una ventaja pero al mismo tiempo puede representar algunos riesgos precisamente en materia de manejo de la información, incluso, por ejemplo, su uso en el ciberespacio que no sea para fines pacíficos sino de otro modo”.
“Entonces, esta declaración enfatiza el compromiso de la Unión Europea de reforzar la cooperación con la región de la CelaC en esa área de la transición digital, la innovación y, por supuesto, la inteligencia artificial aparece ahí como eje central”, afirmó el diplomático.
Migración y Palestina
La cumbre en Santa Marta abordará además otros asuntos sensibles
para las dos regiones, como “la cuestión migratoria y los temas comerciales, que siempre aparecerán también dentro de este diálogo como temas centrales, evidentemente, a la luz de la realidad actual” por las políticas del Gobierno estadounidense.
“Tiene que ser una migración justa, regular, que respete y esté enfocada en los derechos humanos (…) también hay que enviar un mensaje hacia los países europeos y sobre todo recibir de parte de esa región un compromiso concreto, firme y evidente de respeto a la condición del migrante”, explicó.
En la declaración final de la cumbre estará también el tema de Palestina, que en los últimos meses ha recibido el reconocimiento como Estado de
parte de varios países europeos, tras haberlo obtenido ya de la mayoría de los latinoamericanos y caribeños.
“Creo que el hecho mismo de estos reconocimientos del Estado palestino por parte de países europeos occidentales recientemente da una clara visión de que efectivamente ese tema tiene que estar incluido en la declaración”, señala Gutiérrez.
Para el diplomático, “no hay que desaprovechar una oportunidad como esta donde dos regiones, 60 países (…) de ambos lados del Atlántico” están reunidos para reiterar “la condena al genocidio en Gaza y, por supuesto, la urgencia de que la cuestión palestina sea definitivamente resuelta”.
De por tes
Incode anuncia convocatorias de premios para deportistas y cronistas colimenses
El Instituto Colimense del Deporte (InCode) anuncia las convocatorias de premios para que las y los deportistas y cronistas deportivos sean propuestos a participar en el Premio Estatal del Deporte, Premio Estatal de Cronista Deportivo y Salón de la Fama del Deporte Colimense de este año, que serán reconocidos en noviembre próximo.
En conferencia, señala un comunicado de prensa, el director general del InCode, Alejandro Rodríguez Alvarado, hizo una invitación a la comunidad deportiva y a las y los cronistas
deportivos para que participen en los premios estatales que convoca la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Gobierno del estado de Colima y la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (aCCrode).
El director de desarrollo del deporte del InCode, Sergio Carrillo Beltrán, señaló que la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2025 cerrará el miércoles 15 de octubre y que el jurado calificador está conformado por 10 jueces: 3 medios de comunicación, un deportista y un entrenador ganadores de ediciones anteriores y
Avanza México a Cuartos de Final tras goleada a Chile en el Mundial Sub-20
La Selección Mexicana Sub-20 derrotó a Chile por 4-1 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial Sub-20 en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
El rival del Tri en la siguiente ronda saldrá del ganador del duelo entre Argentina y Nigeria.
Los goles del equipo mexicano fueron obra de Tahiel Jiménez, en el minuto 26 con asistencia de Gilberto Mora; Iker Fimbres en el 67; y un doblete de Hugo Camberos en los minutos 80 y 86. Chile descontó con un tanto
de Juan Francisco Rossel al 88, que no logró revertir la derrota.
El primer tiempo fue dinámico, con Chile generando algunas llegadas, pero México dominó la pelota y presionó al portero Sebastián Mella. El primer gol llegó tras un centro de Alexei Domínguez que Mora bajó para Jiménez, quien definió de zurda.
En la segunda mitad, Iker Fimbres amplió la ventaja con un disparo de media distancia, mientras que Hugo Camberos cerró la goleada sobre el final con 2 tantos.
Chile intentó reaccionar y contó con opciones a balón parado y ataques por las bandas, pero sus intentos fueron contenidos por la defensa mexicana.
El equipo anfitrión terminó con la frustración de quedar eliminado en Octavos, mientras que México jugará su partido de Cuartos de Final el próximo 11 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago.
2 asociaciones deportivas, así como 3 autoridades elegidas por el InCode El lunes 20 de octubre será la unificación de criterios y el miércoles 22 de este mismo mes la elección de este galardón.
Respecto con el Premio al Salón de la Fama del Deporte Colimense invitó a las y los integrantes del Consejo Estatal del Deporte, así como a la comunidad deportiva a proponer candidatos y candidatas para el ingreso en los rubros de Galería del Deporte, Hazaña Deportiva y Muro al Cronista Deportivo; esta convocatoria cerrará el jueves 30 de octubre a las 2 de la tarde; la unificación de criterios será el miércoles 5 de noviembre a las 4, y la elección el viernes 7 a las 4, en la sala de juntas del InCode
El presidente de la Asociación Colimense del Cronista Deportivos (aCCrode), Óscar Manuel Cortés Evangelista, dio a conocer que el Premio Estatal al Cronista Deportivo podrán participar aquellos trabajos periodís-
ticos difundidos en cualquier medio informativo nacional elaborados por cronistas residentes de Colima en medios impresos, radio, televisión y digitales, realizados durante el periodo entre el 21 de noviembre de 2024 al 15 de octubre de 2025. Las categorías participantes son: crónica, fotografía, entrevista y audiovisual; estos trabajos serán recibidos en formato digital e impreso a partir de la fecha de emisión de esta convocatoria y hasta el 30 de octubre de 2025, a las 2 de la tarde en las oficinas del InCode. La unificación de criterios del jurado calificador sesionará en el Incode el 4 de noviembre a las 4 de la tarde, en donde se les entregarán las propuestas de los participantes y se resolverán dudas sobre los criterios de evaluación. La elección será el 6 de noviembre a las 4, el jurado calificador se reunirá para calificar las propuestas recibidas, debiendo emitir su voto en las diversas categorías.
Mundial de 2026 registra cifra récord de solicitantes de voluntariado
El programa de voluntariado para el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, recibió una cifra récord de solicitudes de más de un millón de personas, una cantidad “superior a cualquier otro acontecimiento deportivo en la historia”, según informó la FIFA.
Más de 65 mil voluntarios participarán en el torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año, y a falta de 3 días para que se cierre el plazo de inscripción, ya se superó el millón de solicitudes.
“Contamos con voluntarios de entre 18 y 92 años, desde estudiantes que empiezan su camino hasta jubilados que desean compartir sus conocimientos y experiencias. Es el grupo más diverso del Mundo; cada persona tiene una historia que contar”, apuntó el suizo Gianni Infantino, presidente de la organización. Esta edición del torneo, en la que participarán por primera vez 48 selecciones en 16 ciudades anfitrionas de 3 países, será la que tenga más voluntarios de la historia de la FIFA.
Jerry Jones, propietario de Cowboys se disculpa por gesto obsceno hacia aficionados
Jerry Jones, propietario de Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más valiosa del Mundo, presentó disculpas por el gesto obsceno que dedicó el domingo pasado a aficionados en el MetLife Stadium tras el triunfo por 22-37 sobre los New York Jets.
“El gesto fue un descuido de mi parte, fue justo después de nuestra última anotación y todos estábamos emocionados. La intención era levantar el pulgar y básicamente señalar a nuestros aficionados porque todos estaban saltando de alegría”, dijo el directivo, quien enseñó el dedo medio de la mano derecha a la afición.
Según videos, el propietario del equipo levanta la mano derecha con el pulgar hacia arriba, pero luego baja esa mano y enseña el dedo medio a la afición que se encontraba en la tribuna inferior, después, ahora sí, señala con el índice en la misma dirección.
“No hubo ningún problema de antagonismo ni nada parecido. Simplemente hice una mala presentación con la mano. Fue un descuido. No bromeo. Si quieren llamarlo accidental, pueden llamarlo accidental. Pero se corrigió bastante rápido”, explicó a través de 105.3 The Fan
Al inicio de la temporada la NFL envió un memorándum
a sus 32 equipos en el que advirtió que sería muy estricta con las faltas de respeto.
Jones no es el primer dueño que tiene problemas con aficionados durante un partido.
La temporada anterior David Tepper, propietario de Carolina Panthers, arrojó una bebida a seguidores de Jacksonville Jaguars con los que se enfrascó en una serie de gritos, algo que fue calificado como “comportamiento inaceptable” por la NFL que lo multó con 300 mil dólares.
En la temporada 2009, Bud Adams, dueño de los Tennessee Titans, quien falleció en el 2013, también recibió una multa de 250 mil dólares por realizar el mismo gesto que Jerry Jones hizo el domingo pasado. Adams lo realizó hacia la afición de los Buffalo Bills.
La NFL no se ha pronunciado respecto a si el dueño de los Cowboys recibirá una sanción por su gesto.
Ecuador acogerá la primera Copa Femenina de tenis WTA 125
Trump tilda de “absolutamente
ridículo”
que Bad Bunny actúe en el descanso del Superbowl
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a la NFL por elegir a la estrella puertorriqueña Bad Bunny como artista principal en el descanso del Super Bowl, una decisión que tildó de “absolutamente ridícula”.
“Nunca he oído hablar de él (…) No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo”, indicó el presidente durante su intervención en el programa Greg Kelly Reports que se emitió en Newsmax
El mandatario republicano expresó su desacuerdo con algunas de las normas técnicas de la NFL y agregó que le gustaría que cambiar algunas, como la patada inicial (kickoff, en inglés) que se realiza para dar comienzo al juego.
“Es ridículo. No es más seguro que la patada inicial normal. Se ve terrible. Creo que realmente denigra el futbol americano”, aseveró.
La elección de Bad Bunny para actuar como artista principal en el Super Bowl del próximo 7 de febrero en Santa Clara, en el estado de California, ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.
Poco después de que la NFL anunciara al puertorriqueño para su mayor evento, uno de los asesores del De -
partamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, advirtió que el Gobierno de Estados Unidos desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se desarrolla el espectáculo. Sin embargo, la Casa Blanca precisó días después que no había planes de redadas migratorias en el Super Bowl de Bad Bunny por el momento. El pasado sábado, el músico respondió a las críticas que ha generado su presencia en uno de los espectáculos más populares y televisados del mundo en su monólogo como artista invitado en el programa Saturday Night Live (SNL), en el que habló mayoritariamente en inglés.
“Si no han entendido lo que acabo de decir, tienen 4 meses para aprender (español)”, sentenció el artista, quien además protagonizó varias escenas cómicas, como una adaptación de la famosa serie infantil mexicana El Chavo del Ocho
Quito acogerá del 1 al 7 de diciembre la primera Copa de tenis femenina profesional con el aval de la WTA 125, informó el extenista Nicolás Lapentti, organizador del evento.
“Por primera vez en la historia, Ecuador tendrá un torneo profesional femenino de tenis avalado por la Women’s Tennis Association (WTA), la organización líder a nivel mundial en el impulso y desarrollo del tenis femenino”, precisó.
La Copa transcurrirá en las canchas de arcilla del Quito Te -
Jordi Alba anuncia
su
retiro del
futbol
al final de la temporada con Miami
El español Jordi Alba pondrá fin a su carrera como futbolista profesional al concluir la actual temporada de la MLS con el Inter Miami a finales de año, según anunció el exfutbolista del Valencia y del Barcelona, ganador de numerosos títulos con el club azulgrana
“Hola a todos. Ha llegado el momento de cerrar una etapa trascendental en mi vida. He tomado la decisión de poner fin a mi carrera como futbolista profesional al terminar esta temporada”, comunicó el jugador internacional español, de
Emprenderá FASFE acciones legales para evitar que el Villarreal-Barcelona sea en Miami
La Federación de Accionistas y Socios del Futbol Español (FasFe) mostró su determinación para que el partido de Liga Villarreal-Barcelona no se juegue en Miami y anunció que empleará todos los recursos a su alcance para ello, “incluso los judiciales si fuera necesario”.
Tras la autorización de la UEFA de forma excepcional, FasFe manifestó su preocupación por “las consecuencias” que puede tener “la no objeción” de este organismo y realizó una llamamiento a la Federación Española de Futbol (RFEF) y a LaLiga para que escuchen a los representantes de la afición y que LaLiga celebre todos sus partidos en España.
“En este sentido, pedimos a ambas organizaciones que emprendan un proceso de consultas con todos los grupos implicados en el futbol español, incluida la afición, con el fin de tomar decisiones
sobre este y otros temas de una forma integradora y democrática, en consonancia con el proceso de consultas que UEFA empleó como base para la toma de sus decisiones sobre este y otros temas”, añadió.
En un comunicado FasFe hizo también un llamamiento al Consejo Superior de Deportes (CSD) para tramite la
solicitud que le formuló el pasado 12 de agosto y, en ejercicio de sus competencias, revoque el acuerdo de la junta directiva de la Federación Española de Futbol (RFEF) de aprobar la celebración del partido fuera de España por vulnerar, entre otros preceptos, el propio Reglamento General de la RFEF.
La UEFA mantuvo ayer su rechazo a que los partidos de ligas domésticas se jueguen en otro país, pero autorizó excepcionalmente el traslado del VillarrealBarcelona a Miami y del Milan-Como a Australia, porque el marco regulatorio de la FIFA –actualmente en revisión– “no es lo suficientemente claro y detallado”, y señaló que su postura no debe considerarse como un precedente.
También anunció que todas sus federaciones nacionales se han comprometido a consultar con la UEFA antes de presentar cualquier solicitud futura sobre casos similares, compromiso ante el que FasFe mostró su satisfacción.
“FasFe, con el respaldo de decenas de miles de aficionados y aficionadas de nuestro país y de millones de toda Europa, queremos reiterar nuestro compromiso por un futbol democrático y sostenible vinculado a sus aficiones y, por lo tanto, nuestra más firme oposición a todo movimiento que se produzca con la finalidad de sustraer nuestros clubes de las comunidades y territorios en que tienen sus raíces, su apoyo y su razón de ser”, concluyó el colectivo de aficionados.
Ecuador acogerá...
nis y Golf Club, reunirá a jugadoras profesionales de élite, y premiará con 125 puntos a la campeona y con 81 a la subcampeona.
El torneo repartirá 115 mil dólares en premios. “La intención será posicionar a Ecuador en el mapa del tenis femenino profesional”, dijo Lapentti.
Agregó que el torneo “es una oportunidad única” para las tenistas ecuatorianas pues “contará con la presencia de jugadoras que ya disputan el Grand Slams y torneos de alto nivel”.
Incode anuncia ...
Para más información en la página web del Instituto Colimense del Deporte col.gob.mx/Incode y, en la Jefatura de Becas, Premios, Estímulos y Reconocimientos, con Fany de Yadira Coronado, con número 312-1505028, así como al correo electrónico: becas.premioscolima@gmail.com
Jordi Alba...
36 años, en un vídeo difundido en sus redes sociales titulado “Gracias fútbol, gracias por tanto”.
El lateral izquierdo aseguró que lo hace con “absoluta convicción, con plenitud y con felicidad”. “Porque siento que he recorrido este camino con toda la pasión posible. Y que ahora es el momento justo para abrir una nueva etapa y cerrar la anterior con la mejor de las sensaciones”, añadió.
Alba, nacido en Hospitalet del Llobregat, mandó un mensaje de agradecimiento a sus compañeros y recordó los clubes en los que ha jugado a lo largo de su carrera: el Atlético Centro Hospitalense, el Nàstic de Tarragona, el Valencia, con el que debutó en primera división, y el Barcelona.
También, la selección española, de la que aseguró que está “orgulloso de haber vestido esa camiseta”, y, finalmente, al Inter Miami, que le abrió sus puertas en Estados Unidos y con el que termina su carrera profesional.
Alba mandó también un mensaje de agradecimiento a sus padres y su hermano por los esfuerzos que hicieron cuando él era pequeño para que pudiera cumplir su sueño, así como a su mujer y sus 3 niños, su mayor apoyo, a quienes les dedicó las palabras: “Esta carrera también es vuestra, os amo”
“El futbol ha sido, es y será siempre una parte esencial de mi vida”, concluyó el jugador.
Apenas unos minutos después, su compatriota Sergio Busquets, quien anunció también su retirada del futbol hace menos de 2 semanas, le mandó un mensaje en redes sociales.
“Enhorabuena @jordialbaoficial por tu enorme carrera. Ha sido un placer y un regalo poder compartir tantos momentos tanto dentro como fuera del campo juntos”, señaló.
“Te deseo lo mejor siempre y sobre todo seguir compartiendo momentos en familia. Los queremos mucho familia”, agregó Busquets.
El centrocampista, con quién Alba ha compartido vestuarios en el Barcelona y el Inter Miami, se retirará también del futbol a final de esta temporada.
Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra 7 futbolistas malasios nacionalizados
La Asociación de Futbol de Malasia (FAM) anunció que apelará la decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA de suspender a 7 jugadores malasios nacionalizados, entre ellos el jugador de origen argentino Facundo Garcés, defensa
del Alavés, por supuesta falsedad documental.
“Todos los documentos y las pruebas de apoyo relacionados con este asunto están completos y listos para ser presentados a la FIFA lo antes posible a través de los
Celebra UEFA respaldo del Parlamento
Europeo a su visión sobre el futuro del futbol
La UEFA celebró que la resolución aprobada por el Parlamento Europeo, sobre el papel de las políticas de la UE en el fortalecimiento del modelo deportivo de Europa, respalda su visión sobre el futuro del futbol y reitera su oposición a los planes separatistas con fines lucrativos. Impulsada por el eurodiputado polaco y exministro de Cultura Bogdan Zdrojewski, la resolución subraya que el acceso a las competencias europeas debe ganarse a través del rendimiento anual en la liga nacional, que debe salvaguardarse el equilibrio saludable entre el futbol de clubes y el de selecciones nacionales y que los partidos de las ligas nacionales deben disputarse en sus territorios de origen.
La UEFA aseguró en un comunicado que acoge con satisfacción la iniciativa, “como un claro compromiso para proteger y reforzar los principios que definen el futbol europeo: solidaridad, competencias abiertas, mérito deportivo, sostenibilidad, inclusión, integridad y territorialidad”.
La resolución destaca la importancia de la solidaridad y la redistribución justa, además de hacerse eco de las recientes reformas de la UEFA para mejorar estos mecanismos,
Barcelona bate récords en patrocinios y alcanzará los 1,075 millones en ingresos
El Barcelona anunció un récord de facturación por patrocinios y comercialización (429 millones de euros en total) conseguido en el último ejercicio, así como una previsión de ingresos ordinarios para el próximo curso de 1,075 millones.
Mediante un comunicado, el club catalán también prevé incrementar sus ingresos en 50 millones con la progresiva vuelta al Spotify Camp Nou y anuncia unos resultados ordinarios positivos para el presente cierre contable de 2 millones de euros.
Por contra cifra que el impacto extraordinario de la revalorización de Barça Produccions (178 millones de euros), la venta de PSL (asientos VIP, 70 millones) y la sanción de la UEFA (15 millones), a resultas de problemas con el fair play financiero, reflejan un resultado neto negativo después de impuestos de 17 millones.
En positivo, el club destaca los récords históricos conseguidos en 2 áreas, en la de patrocinio (259 millones) y en la de comercialización (170), además de una reducción de la deuda en torno a 90 millones respecto a la temporada anterior.
Recibe LeBron James duras críticas por usar un truco publicitario para anunciar alcohol
El jugador de la NBA LeBron James recibió una serie de críticas en las redes sociales por insinuar que realizaría un gran anuncio sobre su futuro que se resultó ser una campaña publicitaria para una marca de bebidas alcohólicas.
El nuevo acuerdo con Nike y otros acuerdos estratégicos han impulsado el apartado de patrocinios, mientras que el comercio electrónico (e-commerce) resultó determinante, según el club, para los rendimientos en el área de merchandising (comercialización), con un 55% más que en la temporada pasada.
Cerrar con resultados ordinarios positivos supone, según el club, una “consolidación de su recuperación económica”, así como “la eficiencia operativa en todas las áreas”.
Los ingresos en el ejercicio 202425 alcanzaron los 994 millones de euros, pese a que el equipo sigue disputando sus partidos en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Malasia apelará...
canales oficiales”, apunta en un comunicado la federación malasia.
La comisión de la FIFA anunció a finales de septiembre la suspensión por un período de 12 meses de todas las actividades relacionadas con el futbol para los 7 deportistas por infracciones vinculadas a falsificación documental en el marco de las eliminatorias de la Copa Asiática 2027.
“La FAM considera que esta descripción es inexacta e injusta”, apunta el texto, que remarca que todos los documentos relativos a la elegibilidad de los jugadores fueron “verificados” y los deportistas “actuaron de buena fe”.
El caso conlleva además una multa de 350 mil francos suizos (unos 375 mil euros) impuesta a la Asociación de Futbol de Malasia, que presentó consultas de elegibilidad ante la FIFA utilizando documentación falsificada con el objetivo de alinear a Garcés y a los jugadores Gabriel Palmero, cedido por el Tenerife al Unionistas de Salamanca de la Primera RFEF; Rodrigo Holgado; Imanol Machuca; João Figueiredo; Jon Irazábal y Héctor Hevel, según la FIFA.
En las cuentas destaca la reducción de la deuda hasta los 469 millones de euros, con una bajada de 2 puntos de la masa salarial, ahora situada en el 54% de los ingresos ordinarios, lo cual sitúa el baremo dentro de los límites que marca la normativa UEFA. En cuanto a los planes económicos para la temporada 2025-26, que estará marcado por el regreso progresivo al Spotify Camp Nou, el Barcelona prevé un presupuesto de ingresos ordinarios de 1,075 millones de euros, 81 millones más que en el ejercicio 2024-25.
La vuelta al Camp Nou permitirá incrementar los ingresos de estadio en unos 50 millones de euros adicionales y arrastra aumentos en la tendencia positiva en patrocinios, así como un nuevo récord de facturación en comercialización, con el objetivo de acercarse a los 200 millones de euros, según estimaciones del FC Barcelona.
Todo ello se plasmaría en unos resultados positivos antes de impuestos de 5 millones de euros, con lo que se consolidarían así 3 ejercicios consecutivos en valores positivos.
Los 7 futbolistas participaron el pasado 10 de junio en el encuentro frente a Vietnam, correspondiente a la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de Arabia Saudita 2027.
Tras ese partido, la FIFA recibió una denuncia cuestionando la elegibilidad de varios de ellos.
La investigación apunta a que los certificados presentados por la federación malasia para justificar la elegibilidad de estos jugadores -que indicaban que alguno de sus abuelos había nacido en Malasia- podría contener información falsa.
Cada futbolista deberá abonar una sanción económica de 2 mil francos suizos (unos 2,140 euros), además de cumplir la suspensión de un año.
La FIFA trasladó asimismo al Tribunal de Futbol la cuestión de la elegibilidad de los jugadores para representar a la Selección de Malasia.
“La FAM mantiene su compromiso de defender los intereses del futbol nacional, proteger los derechos de los jugadores y garantizar que este proceso se desarrolle de forma transparente y conforme a las normas”, subraya el comunicado del ente malasio.
Celebra UEFA...
y aboga por la redistribución entre ligas, en refuerzo a la opinión que la UEFA mantiene de que la solidaridad debe ser un esfuerzo conjunto y colectivo de todo el ecosistema futbolístico.
También respaldan las medidas de la UEFA para involucrar a un mayor número de partes interesadas en la toma de decisiones, desde jugadores y aficionados hasta clubes, ligas y asociaciones nacionales, incluido el trabajo que lleva a cabo en el Comité de Diálogo Social de la UE sobre cuestiones como el sistema de traspasos y la salud y la seguridad de los jugadores.
“En conjunto, esta resolución supone un firme respaldo político al modelo de gobernabilidad y al programa de reformas de la UEFA. Refuerza el papel de la UEFA como organismo rector moderno y responsable, y proporciona un nuevo impulso para aumentar la participación, hacer crecer el futbol de forma sostenible y ampliar su alcance e impacto”, aseguró el organismo.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, opinó que “el Parlamento Europeo volvió a enviar un mensaje claro y contundente en nombre de los ciudadanos de la UE”.
“Europa defiende su modelo de futbol, que sirve a la sociedad en su conjunto, y no solo a los intereses económicos de unos pocos. El futbol europeo es una historia de éxito única. Ahora es el momento de que la UE y los gobiernos nacionales lo sigan apoyando, proporcionando las garantías necesarias para que siga liderando a nivel mundial sin perder su arraigo en las comunidades”, añadió.
La UEFA afirmó que “seguirá colaborando estrechamente con las instituciones de la UE y la comunidad futbolística para aplicar los principios reflejados en la resolución y garantizar que el futbol siga siendo una fuerza de unidad, innovación e impacto social en toda Europa, inspirando y conectando a los ciudadanos de las generaciones venideras”.
Recibe LeBron...
El lunes, de forma inesperada, James colgó en sus redes sociales que realizaría un anuncio, que etiquetó como “la decisión de todas las decisiones”.
El mensaje originó todo tipo de conjeturas en los medios y aficionados, especialmente en torno a un posible anuncio de su retirada de las canchas: James tiene 40 años y lleva 22 temporadas en la NBA.
Pero para asombro de propios y extraños, la supuesta decisión trascendental se quedó en un truco publicitario de una marca de bebidas alcohólicas.
La “revelación” fue duramente criticada por los seguidores en la misma red social que LeBron utilizó para crear falsas expectativas.
Muchos empezaron a asociar a James con alcoholismo y otros cuestionaron su papel de modelo entre los más jóvenes por promover una bebida alcohólica a primeras horas de la mañana en Estados Unidos.
“¿Por qué estás promoviendo el alcohol en nuestra comunidad? No ha hecho ningún bien, pero estoy seguro de que no te importa, porque te están pagando, ¿verdad?”, sentenció uno de los aficionados.
“¿Un anuncio cutre? Hijo de puta”, denunció otro de los usuarios de la red social X mientras que otro bromeó: “Me divorcié de mi esposa, renuncié a mi trabajo, me trasladé a Los Ángeles y compré un pase de temporada por esto?”.
Co lima
Colima, sin defunciones por dengue: Secretaría de Salud
Por Redacción
La Secretaría de Salud destacó en un comunicado de prensa que nuestra entidad se mantiene durante este año sin ninguna defunción por dengue y por debajo de la media nacional en incidencia de esa enfermedad, al registrar al corte del mes de septiembre una tasa de 5.45 por cada 100 mil habitantes, lo que la ubica fuera de los quince primeros estados en este indicador.
Asimismo, Colima se encuentra por debajo de las 20 primeras entidades en número de casos con este padecimiento, al tener confirmados sólo 46 casos, lo que la posiciona a la entidad en el sitio 24 nacional.
El Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue de la Dirección General de Epidemiología, reporta que Colima se encuentra en el sitio 17 en el país en incidencia de dengue con dicha tasa del 5.45.
A nivel nacional se han confirmado 11,023 casos de esta enfermedad, 53% corresponden a Veracruz, Jalisco, Sonora, Michoacán y Guanajuato, y 48 defunciones por esta causa en el país.
La dependencia informa que continuará las acciones de control larvario y fumigación en todo el estado de Colima, además de reforzar la promoción de
Entregará Gobierno 17
mil computadoras a estudiantes y docentes; inversión supera 175 mdp
Por César Barrera Vázquez
Durante la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación” que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la titular de la Subsecretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia, informó que por cuarto año consecutivo se entregarán computadoras portátiles a estudiantes de secundaria pública y, por tercer año, a quienes cursan estudios profesionales, además de que por segundo año se beneficiará a docentes de educación básica.
“Nos emociona ver las caras de alegría y esperanza de las y los jóvenes cuando reciben su computadora. Para muchos es la primera vez que pueden contar con una herramienta así en su proceso formativo. Esta laptop repre -
Pide Salud no hacer caso a movimientos antivacunas: “las vacunas salvan vidas”
Por César Barrera Vázquez
El secretario de Salud del Gobierno del estado de Colima, Víctor Manuel Torrero, hizo un llamado urgente a la población a completar sus esquemas de vacunación y a no dejarse influir por movimientos antivacunas, tras confirmarse el primer caso de sarampión en la entidad durante la última semana.
El funcionario explicó que, aunque el sarampión era una enfermedad que se consideraba
senta una ventaja hacia un horizonte lleno de posibilidades”, expresó Valencia Vargas.
Detalló que este año se entregarán más de 17 mil equipos a estudiantes y maestras y maestros, con una inversión total de casi 175 millones de pesos, de los cuales 146.8 millones se destinan a ColiBecas Computadoras para secundarias y universidades, y 27.8 millones a ColiBecas Docentes.
En total se distribuirán 10,907
computadoras para estudiantes de secundaria, 4,148 para estudiantes de licenciatura, 2,363 para jóvenes que requieren equipos con adaptaciones especiales, y 3,608 para docentes de primaria y secundaria.
Valencia Vargas explicó que el programa tiene como objetivo reducir la brecha digital, incrementar el uso de tecnologías de la información, mejorar la calidad educativa y fortalecer la igualdad de oportunidades.
Garantiza Indira respaldo
financiero
al futuro CRIT Colima
Por César Barrera Vázquez
En la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reafirmó el compromiso del Gobierno del estado con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Colima, destacando que la administración estatal destinará entre 40 y 41 millones de pesos anuales para garantizar su operación y la atención de personas con discapacidad.
La mandataria explicó que ese monto forma parte del acuer-
do aprobado recientemente por el Congreso del Estado, el cual asegura la sostenibilidad del centro una vez que concluya su construcción.
“El proyecto del CRIT y todo lo que hace Teletón en el país es algo muy costoso, que difícilmente podríamos hacer solos. Por eso nos hemos apoyado en esta institución, para poder atender de mejor manera a las personas con discapacidad”, señaló Vizcaíno Silva.
Explicó que el presupuesto estatal cubrirá el costo de
Anuncian Festival Teletón 2025; recaudación del Parque Regional será donada al CRIT Colima
Por César Barrera Vázquez
La titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Viridiana Valencia Vargas, anunció la realización del Festival Teletón 2025, que se llevará a cabo este sábado 11 de octubre a las 10:30 de la mañana en el anfiteatro del Parque Regional de Colima, como parte del cierre de la colecta anual en apoyo a la construcción del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).
La funcionaria explicó que todo lo recaudado por concepto de entradas al Parque Regional será destinado a la colecta Teletón, en respaldo a la meta estatal de financiamiento para el nuevo centro de rehabilitación.
“Estamos esperando la asistencia de más de mil personas, que es la capacidad del anfiteatro. Será un evento familiar y solidario, donde además reconoceremos a empresas, instituciones y personas que han apoyado durante toda la colecta”, señaló Valencia Vargas.
El festival contará con un progra-
ma artístico y cultural variado, que incluirá la presentación de la Banda Sinfónica del Gobierno del estado, la Banda San Isidro de Misiones Culturales de Cerro de Ortega, el grupo de danzas polinesias Ceiba Colima, así como el Ballet Folklórico y el Mariachi de la Universidad de Colima, que participarán en el cierre del evento.
Además, se prevé un enlace en vivo con la gobernadora Indira Viz-
caíno Silva y el Teletón Nacional, durante el evento oficial de clausura que
se transmitirá a nivel nacional.
Valencia Vargas destacó que el Festival Teletón 2025 representa la culminación de meses de trabajo comunitario y de boteo en el estado, en los que familias, estudiantes, empresarios y organizaciones civiles se han sumado para alcanzar la meta de recaudación.
“Queremos que este festival sea una celebración del esfuerzo colectivo, del compromiso de Colima con las niñas, niños y personas con discapacidad. Lo recaudado ayudará a construir un CRIT que marcará una diferencia real en la vida de cientos de familias colimenses”, concluyó.
Arranca la Colecta Diamante de la Solidaridad 2025
Por César Barrera Vázquez
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva dio inicio a la Colecta Diamante de la Solidaridad 2025, que cumple 25
años de labor ininterrumpida en favor de los sectores más vulnerables de Colima y cuya campaña es organizada por la Junta de Asistencia Privada (JAP).
Durante el arranque, la mandataria estatal destacó que la colecta representa un ejemplo de unidad social y compromiso ciudadano. “Cuando la
gente confía y trabaja unida, la solidaridad se convierte en motor de cambio”, expresó Vizcaíno Silva.
La gobernadora reconoció el esfuerzo de más de 50 instituciones -entre ellas la Universidad de Colima-, estudiantes, familias y voluntariados que participan en la colecta, gracias a los cuales en 2024 se brindaron 1.3 millones de servicios asistenciales que beneficiaron a casi 30 mil colimenses en distintas comunidades del estado.
Subrayó que el objetivo de este año 2025 es fortalecer la cultura de la ayuda y la empatía que caracteriza a Colima, y reiteró el compromiso de su gobierno de seguir respaldando a las organizaciones sociales que trabajan en favor del bienestar común.
La Colecta Diamante de la
Urge reforzar campañas y proyectos regionales contra la mosca de la fruta
Por Yensuni López Aldape
La presencia de la mosca de la fruta sigue siendo una de las amenazas más serias para la producción agrícola del país, al provocar pérdidas económicas, restricciones de exportación y mayores costos de manejo fitosanitario, advirtió el productor y comercializador Roberto Verduzco.
Señaló que esa plaga representa un riesgo constante para los estados considerados libres de infestación, como Nayarit y Chiapas, donde se concentra la producción nacional de mango, limón y otros frutos de exportación.
“El tema de la mosca de la fruta no es menor. Económicamente impacta mucho en los estados libres de la plaga. En el caso de la mosca del Mediterráneo, los problemas se detectan casi siempre en Chiapas, y es una situación que requiere atención federal con campañas muy intensas”, advirtió.
Verduzco destacó que el control de esa plaga exige estrategias coor-
dinadas y permanentes entre productores, autoridades y centros de investigación, ya que su expansión compromete la competitividad de México en los mercados internacionales.
Explicó que la detección oportuna y el manejo adecuado de la mosca del Mediterráneo son fundamentales para mantener las certificaciones sanitarias que permiten ex-
Casa del Adulto Mayor “La Armonía” enfrenta dificultades económicas y pide apoyo social
Por Francis Bravo
El director de la Casa del Adulto Mayor “La Armonía”, Carlos Alberto Pérez Aguilar, reconoció la sensibilidad y compromiso de estudiantes de distintas instituciones -entre ellas la Universidad de Colima- por donar su tiempo y acompañar a las personas
que alberga ese centro. Sin embargo, advirtió que la institución atraviesa una situación económica compleja, por lo que solicitó el apoyo de empresas y sociedad civil para sostener sus operaciones.
“Hemos recibido apoyo este año de la sociedad y de estudiantes de distintas escuelas, entre ellas de la Universidad de Colima. Han acudido en visitas, lo cual demuestra un inte -
rés genuino por ser sensibles a causas sociales, ya que nos donan su tiempo”, expresó.
No obstante, dijo que actualmente enfrentan retos administrativos y financieros, una problemática que comparten muchas asociaciones civiles e instituciones de asistencia privada. “Los incrementos, la inflación y los gastos operativos van en aumento, y cada vez son menos las fuentes de ingreso para subsanar estos costos”, explicó.
Por ello, invitó a la ciudadanía a sumarse a iniciativas como la Colecta “Diamante de la Generosidad”, que beneficia a las instituciones de asistencia privada. Además, apeló al compromiso de empresas y negocios que deseen colaborar de manera constante.
El director recordó que cada peso que recibe la Casa del Adulto Mayor “La Armonía” se destina directamente a mejorar la calidad de vida de las personas que ahí residen.
La institución se encuentra ubicada en calzada La Armonía 210, de la ciudad de Colima, y pone a disposición el número telefónico 312 108 4843 para quienes deseen colaborar.
portar frutas frescas a Estados Unidos, Europa y Asia.
“Cuando se pierde el estatus de zona libre, las consecuencias económicas son enormes: se cierran mercados, se incrementan los gastos de fumigación y el precio del producto cae”, señaló.
El productor recordó que los efectos más visibles recaen en los
Entregará Gobierno 17 ...
Añadió que Colima es uno de los estados más digitalizados del país gracias a programas como ColiBecas, que han permitido a miles de estudiantes y maestros contar con herramientas tecnológicas sin endeudarse ni depender de cibercafés.
Las entregas comenzarán en la segunda semana de octubre y concluirán a finales de noviembre. Los municipios
Garantiza Indira respaldo ...
operación del centro, lo que permitirá ofrecer atención a entre 800 y mil pacientes al año con servicios de rehabilitación de alta calidad. Asimismo, detalló que el costo promedio de la atención que brinda Teletón en sus centros privados es casi el doble del monto que destinará el gobierno colimense.
“La manera en que Teletón administra el dinero es absolutamente transparente. Lo que al Estado le corresponde es entregar de manera periódica este recurso para garantizar una atención de primer nivel”, señaló.
Vizcaíno Silva enfatizó que la creación del CRIT Colima representa un avance histórico en la atención a niñas, niños y personas con discapacidad, ya que el estado no contaba con un centro de rehabilitación con esa capacidad técnica y humana.
pequeños y medianos agricultores, quienes enfrentan gastos adicionales por trampas, monitoreo y tratamientos fitosanitarios, sin recibir en muchos casos apoyo suficiente para sostener las campañas.
“La mosca impacta en muchísimos puntos. Aunque parezca un problema técnico, afecta directamente la rentabilidad de los productores. Cada vez que aparece un brote, los costos se disparan y la producción se pone en riesgo”, explicó.
Por ello, Verduzco consideró urgente fortalecer los programas federales y estatales de combate a la mosca de la fruta, ampliar la cobertura de monitoreo y destinar recursos a proyectos que mejoren la detección y control del insecto.
“Se necesitan campañas más constantes, con participación de todos los niveles de gobierno y del sector productivo. Solo así se puede proteger la economía agrícola del país”, concluyó.
con mayor inversión son Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez, con montos cercanos a 33 millones de pesos cada uno.
Finalmente, la funcionaria precisó que no habrá entregas de rezago, por lo que exhortó a las y los beneficiarios a acudir el día correspondiente o enviar a un representante con la documentación requerida.
Finalmente, agradeció al Congreso local por aprobar el decreto que formaliza la aportación estatal y llamó a la sociedad colimense a sumarse a la colecta Teletón para alcanzar la meta de recaudación que permitirá concluir la construcción del centro.
“El CRIT Colima será un logro colectivo, de las presentes y futuras generaciones. Hemos logrado equilibrio financiero y ahorros constantes que hoy nos permiten comprometernos con una atención de calidad y de primer nivel para quienes más lo necesitan”, concluyó.
Colima, sin defunciones ...
medidas preventivas a través de la estrategia ‘Lava, tapa, voltea y tira’, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti), principalmente en las viviendas y lotes en zonas urbanas y rurales.
COLIMA
Pide Salud no ... erradicada en México, en 2025 ya se registran casos en 23 entidades del país, siendo Chihuahua el estado donde inició el brote nacional. En Colima, precisó, las autoridades sanitarias ya aplicaron acciones de bloqueo y vacunación preventiva en el área donde se detectó el contagio para evitar su propagación.
“Desde el primer momento se ubicó a la persona, se identificaron sus actividades y contactos, y se realizó la vacunación en su entorno inmediato para evitar que el brote se extienda. No queremos ver hogares colimenses con tristeza o luto por una enfermedad que puede prevenirse con una vacuna”, señaló Torrero Enríquez. El titular de Salud insistió en que la vacunación es una herramienta comprobada y segura, que ha permitido aumentar significativamente la esperanza de vida en el país.
“No hagamos caso de la desinformación o de movimientos antivacunas. Está científicamente comprobado que las vacunas han salvado millones de vidas. Antes de la vacunación masiva, la esperanza de vida era mucho menor. Hoy vivimos más y mejor gracias a ellas”, subrayó.
El funcionario explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, incluso más que el Covid-19, por lo que exhortó a madres y padres de familia a revisar los carnets de vacunación de niñas, niños y adolescentes, especialmente los menores de 10 años, quienes deben tener 2 dosis aplicadas.
Además, pidió estar atentos a los síntomas de alerta, como la aparición de manchas o ronchas en la piel (exantemas), fiebre o irritación ocular, y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
“Ante cualquier sospecha, lo más importante es acudir con un profesional médico. Todo el sector salud -IMSS, Issste e IMSS Bienestar- está en coordinación para atender de manera oportuna cualquier posible caso”, añadió.
Finalmente, el funcionario estatal reiteró que la vacunación es un derecho y una responsabilidad colectiva. “Las vacunas salvan vidas. Vacunarnos es protegernos todos”, concluyó.
Arranca la Colecta ...
Solidaridad se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes de apoyo comunitario en Colima, canalizando recursos a instituciones de asistencia social, centros de atención y programas que promueven la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población más necesitada.
Mé xico
T-MEC es un pilar en la estabilidad de la región: Juan Ramón de la Fuente
El Tratado entre México, EUA y Canadá (T-MEC) es un motor para el desarrollo de los 3 países, pero además es un pilar en la estabilidad de la región, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Según publica Reforma en su edición digital, al participar en la clausura del 4° North Capital Forum, que reúne a líderes de los 3 países de América del Norte, el canciller sostuvo que el acuerdo comercial debe seguir reflejándose en el bienestar de las comunidades.
“Un crecimiento regional compartido por los 3 países, a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, es desde luego un motor para seguir creciendo, pero también es un pilar de la estabilidad regional”, enfatizó.
El 4° North Capital Forum es un encuentro anual organizado por la U.S.-Mexico Foundation que reúne a líderes de Norteamérica para explorar los desafíos más urgentes de la región con la intención de crear soluciones innovadoras y mutuamente beneficiosas para los 3 países.
Durante su discurso, De la Fuente aseguró que la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado resultados, generado certidumbre e impulsado programas sociales, cuya implementación permitió sacar de la pobreza a 13.5 millones de personas entre 2018 y 2025.
Recibe Claudia Sheinbaum a Michelle Bachellet en Palacio Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió esta tarde (7) en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, con quien conversó sobre el papel de las mujeres en la política.
“Recibimos en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; también se desempeñó como alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos”, informó la mandataria en sus redes sociales.
Según publica Reforma en su edición digital, de acuerdo con Sheinbaum, también hablaron sobre América Latina y el bienestar.
La presidenta compartió una imagen en la que también aparecen la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
A finales de agosto, el Consejo Universitario de la UNAM informó que aprobó otorgar los grados de doctora y doctor honoris causa a 14 persona-
Aprueban diputados en lo general la reforma a la Ley Aduanera
Con 338 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, para fortalecer y modernizar la legislación y combatir la evasión y elusión fiscal.
El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece requisitos de control y vigilancia digital para obtener la autorización de recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Antonio Altamirano, diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recordó que el 9 de septiembre se recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que modifica 65 artículos, añade 44 y deroga 9.
El legislador subrayó que la reforma “busca acabar con la evasión, el contrabando y las malas prácticas que durante años afectaron al país”, y adelantó que con estas medidas se pretende que los recursos aduaneros “no queden en ma-
lidades nacionales y extranjeras expertas en rubros como salud, género, educación, política, astronomía y migración, entre ellas Bachelet. Nacida en 1951 en Chile, se desempeñó como ministra de la Salud y Ministra de Defensa de su país, convirtiéndose así en la primera mujer en Latinoamérica en ocupar ese cargo. Para 2006, se convirtió en la primera mujer presidenta de Chile, periodo en el que estableció el Instituto Nacional de Derechos Humanos chileno.
Además, precisó Reforma, en 2010 fue nombrada primera directora de ONU-Mujeres, cargo en el que priorizó el empoderamiento de las mujeres, su participación económica y aumento de ingresos, así como la eliminación de la violencia en su contra. Para 2012 asumió nuevamente el cargo y trató temas de diversidad sexual.
Con información de Reforma
Investigan 2 buques extranjeros retenidos en puertos de Guaymas y Topolobampo
Autoridades federales investigan 2 buques tanque extranjeros que arribaron a los puertos de Guaymas, Sonora, y Topolobampo, Sinaloa, donde permanecen retenidos mientras se realizan peritajes y deslindan responsabilidades.
Identifica UNAM a presuntos responsables de falsas alarmas de bomba
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que se identificó y citó a declarar a dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en las instalaciones universitarias y contra integrantes de la comunidad a través de medios digitales.
Este martes, horas después de la publicación del mensaje institucional, estudiantes y trabajadores de la Preparatoria 8 de la UNAM fueron desalojados por otra amenaza de bomba que tuvo que ser revisada por parte de la policía capitalina, Cuerpo de Bomberos y del agrupamiento de Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Esta falsa alarma es la segunda en 2 días después de que el lunes otro aviso de amenaza de bomba obligara a desalojar la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
A estos desalojos se suma la suspensión de actividades presenciales en varias facultades de la UNAM, el 29 de septiembre, como medida de seguridad ante distintas amenazas en redes sociales, una semana después de que un estudiante
asesinara a otro en el Colegio de Ciencias Humanidades (CCH) Sur.
Tras la muerte del joven, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, prometió que redoblarán esfuerzos para garantizar la seguridad física y psicológica del alumnado.
Afirma presidenta del Senado que transitorio de retroactividad en reforma a Ley de Amparo no pasará
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, aseguró que el transitorio de retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo no pasará cuando la minuta sea desahogada en la Cámara de Diputados.
“El transitorio obviamente que no va a transitar”, afirmó.
En una entrevista, según cita el diario Reforma, la senadora morenista dijo que no es partidaria de la retroactividad que, de último momento, fue incorporada al dictamen por el Pleno de la Cámara alta la semana pasada.
“Yo nunca he sido partidaria de la violación
a la Constitución. En el artículo de la Constitución se señala el artículo 14, efectivamente. Entonces, no tenía esa intención, desde luego, como lo ha declarado el senador Manuel Huerta, que hubiera esta retroactividad”, aclaró. Tras el desconcierto que generó en la 4T la aprobación de la reforma, y que provocó que la presidenta Claudia Sheinbaum recomendara a los diputados eliminar la reserva que apuntaló el transitorio, Castillo aseguró que hay la debida coordinación entre Morena y el Ejecutivo.
“Lo que quisiera decir es que nosotros
Bajan homicidios un 32% en primer año de Sheinbaum, informa SeSnSp
Los homicidios en México cayeron un 32% en el primer año de presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 34 mil detenidos por delitos de alto impacto y más de 283 toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobierno con cifras preliminares.
El promedio diario de asesinatos descendió a 59.5 en septiembre frente
a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (20182024), lo que implica 27 homicidios menos por día, expuso Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (sesnsp).
La funcionaria, además, informó que este septiembre de 2025
Apunta investigación al chofer como presunto asesino de sacerdote en Guerrero: Harfuch
La investigación sobre la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, hallado muerto este lunes en el estado de Guerrero, tras 2 días desaparecido, apunta al chofer del religioso como principal sospechoso del asesinato, según informó este martes el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Todo indica que él muere arriba de su camioneta, lo matan arriba de su camioneta cuando iba a salir a dar una misa”, explicó García Harfuch, quien comentó que “al momento no tenemos ningún indicio de que el padre haya estado involucrado en algo incorrecto” ni de haber recibido amenazas.
El secretario dio a conocer que el presunto autor de los hechos está “en búsqueda” y que aún no se ha esclarecido el móvil de la muerte.
Por su parte, la presidenta del
Investigan 2 buques ...
Según cita el diario Reforma, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informó que todos los buques que transportan hidrocarburos o sustancias químicas están bajo vigilancia permanente y que en los 2 casos se tomaron muestras para análisis de laboratorio.
“Todos los buques que transportan hidrocarburos o que transportan alguna sustancia química están en constante vigilancia”, dijo.
“Cuando llega un buque a un puerto y no se tiene claridad, se le toman muestras. Eso es lo que está en proceso, se tomaron muestras, estamos en resultados”.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, precisa Reforma, el Almirante comentó que aún no se confirman los resultados de laboratorio sobre los materiales encontrados en ambos buques.
“Se están tomando las muestras, todavía no tenemos los resulta-
Afirma presidenta del ...
trabajamos coordinadamente con el Ejecutivo. El Ejecutivo y el Legislativo están dentro de la misma línea en este proceso del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“¿De quién fue la iniciativa de meter este artículo transitorio? Porque ella fue muy clara cuando dijo que ella no había propuesto este artículo”, se le preguntó.
“Yo insistiría en eso, fue una coordinación directa entre el Ejecutivo y el Legislativo”, respondió.
país, Claudia Sheinbaum, detalló que la secretaria de Gobernación “ha estado en contacto desde el primer momento” con la Iglesia católica.
La muerte de Pantaleón Estrada, el cual estuvo 8 años frente del templo ubicado en la comunidad de Mezcala, se dio a conocer en un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, en el cual se indicó que se abrió una carpeta de investigación
dos de laboratorio, igual en el caso de Guaymas”, dijo.
Anoche, N+ dio a conocer que, en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, el buque granelero Nordseine, con bandera de Portugal, está detenido desde el 21 de septiembre.
Según registros de la Administración del Sistema Portuario Nacional, el navío transportaba 18 mil toneladas de fertilizante importado por la empresa Yara desde Manzanillo, pero en las grúas fueron hallados cargamentos de cocaína.
En Guaymas, Sonora, el buque tanque BW Wren, con bandera de Singapur, permanece retenido desde el 1 de octubre, luego de detectarse presunta metanfetamina líquida en varios contenedores.
La embarcación atracó en la terminal de peMex tras zarpar de La Paz, Baja California, con una supuesta carga de gasolina importada desde Taiwán.
Con información de Reforma
La senadora Castillo aclaró que la minuta que la víspera fue enviada a la Cámara de Diputados incluye lo que fue aprobado en el pleno.
“Como se aprobó, se envía y, bueno, la discusión se ha centrado en este transitorio. Yo lo que quisiera señalar y reiterar es que hay cuestiones muy importantes dentro de lo que se discutió y de la Ley de Amparo. Lo que tiene que ver con la digitalización y la reducción de los tiempos”, expresó.
por el delito de homicidio calificado que se cometió contra el sacerdote de la Parroquia de San Cristóbal.
El reporte del hallazgo de un cuerpo en la carretera federal IgualaChilpancingo ocurrió poco después de las 3 de la tarde (hora local), entre los puntos conocidos como Casa Verde y El Platanal.
Esta no es la primera vez que en
Bajan homicidios un ...
fue el más bajo registrado desde el mismo mes en 2016 de homicidio doloso.
“En este periodo, los primeros 9 meses de cada año, este 2025 es el más bajo desde 2016, es decir, desde los últimos 9 años”, dijo Figueroa en la conferencia diaria del Gobierno.
La titular del sesnsp detalló que 7 de los 32 estados en México concentran el 51% de los homicidios en estos 12 meses: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
En tanto, el secretario de Seguri-
Aprueban diputados en ...
nos de particulares o de malos funcionarios, sino que se destinen al beneficio de todos los mexicanos”.
A inicios de septiembre, la Fiscalía General de la República (FGR) informó de la apertura de un juicio contra 10 marinos y funcionarios aduaneros por su presunta implicación en una red de contrabando de combustible, conocido en México como “huachicol fiscal”.
La FGR expuso que los funcionarios permitieron la entrada de millones de litros de combustible al país, al hacerlos pasar como aditivos, para su venta ilícita dentro de México y evadir impuestos.
En el entramado de corrupción figura el ya detenido vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de la Secretaría de Marina, de 2018 a 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
El documento aprobado establece“requisitos de control y vigilancia digital para obtener la autorización de recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos”. .
La ley señala que la patente de agente aduanal tendrá una vigencia de 20 años y deberá certificarse cada tres años y crea el Consejo Aduanero, presidido por la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“El Consejo conocerá y resolverá
Guerrero, uno de los estados con la tasa de homicidios más alta en el país, ocurren crímenes en contra de los miembros de la Iglesia católica, pues en 2018 asesinaron a Iván Añorve Jaimes de la parroquia del poblado de Las Vigas.
Ante la ola de violencia que azota al país, la Iglesia mexicana ha desempeñado un papel protagonista en el planteamiento de acuerdos para promover la paz en varias localidades de México, un posicionamiento que ha puesto en riesgo la seguridad de los integrantes del clero.
dad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presumió reducciones anuales en homicidios en Estado de México (-43%), Nuevo León (-61%), Jalisco (-62%), Tabasco (-59%) y Guerrero (-54%).
En el caso de Sinaloa, estado en el que existe una guerra interna del Cártel de Sinaloa desde septiembre de 2024, explicó que en los últimos meses, tras la detención de varios generadores de violencia y el trabajo coordinado del gabinete de seguridad se logró una reducción en homicidios del 42%.
respecto al otorgamiento, suspensión, cancelación y extinción de la patente, así como de la inhabilitación del agente aduanal; de la autorización, inhabilitación y cancelación de la agencia aduanal, y de sus prórrogas”, apuntó en un comunicado la Cámara de Diputados.
Establece supuestos por los cuales se considera cometida una infracción e impone sanciones más severas para los recintos fiscalizados estratégicos, cuando se permita la salida de mercancías sin que para ello se cumplan las formalidades para su retorno al extranjero.
También propone sanciones más severas a los recintos fiscalizados estratégicos que permitan la salida de mercancías sin que se cumplan las formalidades para su retorno al extranjero o sin que se hayan pagado las contribuciones.
En la discusión del dictamen, Blanca Leticia Gutiérrez, diputada del opositor Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que la reforma “no combate el huachicol fiscal ni la corrupción, no beneficia la economía ni la seguridad del país, sino golpea al comercio exterior, criminaliza a los agentes aduanales y empodera a una autoridad sin contrapesos dejando sin tocar los verdaderos focos de corrupción, y militariza aún más las aduanas y castiga al sector formal”.
Agencia de Transformación Digital revisa datos en todas las aduanas del país: CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló este martes que la Agencia de Transformación Digital y Tecnológica (ATDT) mantiene una revisión constante de los datos en todas las aduanas del país.
En conferencia de prensa, cita el diario Reforma, la mandataria explicó que, cuando se detectan irregularidades, se actúa
de manera administrativa o penal, según la gravedad del caso.
“Frente de la Agencia Nacional de Aduanas está un civil, como saben, y al frente de cada una de las aduanas, tanto en tierra como en mar, están o elementos retirados o activos.
“La Agencia de Transformación Digital está en una revisión permanente de los datos y, si se
encuentra alguna irregularidad, se revisa administrativamente; si tiene que ver con algún delito, se presenta”, dijo sobre la nueva Agencia, encabezada por José Antonio Peña, uno de sus funcionarios más cercanos.
La mandataria aseguró que no hay impunidad en los casos en los que se detectan actos ilícitos.
Si algún servidor o elemento de las Fuerzas Armadas resulta implicado, sostuvo, se aplican sanciones y se realizan los cambios necesarios.
“Lo importante es que no hay impunidad. Si algún elemento de Marina estuvo involucrado, eso lo tiene que contestar quien hoy está detenido. Lo importante es que se actuó y no hay impunidad, eso es un hecho”, afirmó.
De acuerdo con Reforma, la presidenta destacó que la recaudación en aduanas aumentó en 200 mil millones de pesos, respecto al año anterior.
También recordó que el incremento total de los ingresos tributarios federa-
les fue de 500 mil millones, por lo que casi la mitad provino de aduanas.
Explicó que el aumento se debe a mayores controles y a la colaboración de las Fuerzas Armadas que operan en los puntos de revisión.
La Ley de Aduanas, añadió, se fortaleció para ampliar la responsabilidad de los agentes aduanales.
“Antes no eran corresponsables de lo que ocurría, a pesar de que eran quienes validaban una mercancía. Se trabajó con ellos, cambió el tiempo del permiso que tendrán como agentes, y ya hay un acuerdo general”, concluyó.
Con información de Reforma
Reporta SSPC más de 34 mil detenidos y 283 toneladas de droga aseguradas en 10 meses
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros 10 meses del Gobierno detuvieron a más de 34 mil personas por delitos de alto impacto.
En ese periodo también se aseguraron 17,200 armas de fuego y más de 283 toneladas de droga, entre ellas más 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
“En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido 1,564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
En estas acciones se han asegurado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas”, agregó.
Afirmó que esta es una cifra “sin precedentes” que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos.
Harfuch resaltó algunos resultados de operativos de seguridad, como el del estado Guanajuato, donde disminuyeron en un 61% el número de homicidios respecto a febrero de 2025.
Mun do
Deja Trump abierta la puerta a sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales
El presidente estadounidense, Donald Trump, dejó abierta este martes la puerta a sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales, en vez de la actual estructura entre Estados Unidos, México y Canadá, y añadió que no tiene ninguna preferencia.
“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si
queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales”, indicó Trump, junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, al ser preguntado sobre si estaba comprometido a renovar el T-MEC.
Trump se reunió con el mandatario canadiense en la Casa Blanca para tratar acuerdos comerciales y arancelarios.
Arriban a Chicago casi un centenar de soldados de la Guardia Nacional de Texas
Cerca de la mitad de los 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas enviados al estado de Illinois para proteger a agentes federales al área de Chicago, según informaron CNN y The New York Times, citando este último fuentes militares “familiarizadas con el despliegue”.
El resto de esas tropas, autorizadas a trasladarse por el gobernador texano Greg Abbott bajo órdenes del presidente Donald Trump, arri-
barán dentro de unas horas y se movilizarán en varios puntos de la ciudad “mañana miércoles a más tardar”, agrega la cabecera neoyorquina.
Además, en su testimonio ante el Comité Judicial del Senado, la fiscal general de EUA, Pam Bondi, declaró que el director del FBI, Kash Patel, y el fiscal general adjunto Todd Blanche se dirigen a Chicago junto con las tropas de la Guardia Nacional.
El tratado comercial de Norteamérica, que negoció Trump en su primer mandato, tiene que ser revisado en 2026 por los 3 países.
El presidente también expresó que no tenía ninguna preferencia sobre la estructura de acuerdos comerciales entre las tres economías norteamericanas. “No me importa”, respondió ante la mirada de Carney, a la pregunta de si prefería una u otra opción.
“Quiero llegar al mejor acuerdo para este país y también, en gran medida, con Canadá en mi mente”, añadió.
Los 3 países norteamericanos han empezado el proceso interno de revisión del acuerdo comercial que el propio Trump firmó durante su primer mandato (2017-2021).
Posteriormente, en 2026, los 3 países mantendrán conversaciones conjuntas para la revisión del acuerdo.
Denuncian presunto intento de asesinato contra Noboa en ataque a caravana presidencial
La ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, anunció que presentó una denuncia en la Fiscalía por un presunto intento de asesinato al presidente Daniel Noboa, después de que la caravana en la que se movilizaba para llegar a un acto en el sur del país fuera atacada por supuestos manifestantes.
Manzano explicó que Noboa estaba llegando a una actividad organizada en el municipio de El Tam-
Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos
El Premio Nobel de Física 2025 es para el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”, informó este martes la Real Academia de las Ciencias Sueca.
Con este galardón se reconocen los experimentos que demostraron cómo se puede observar el efecto túnel cuántico a escala macroscópica con muchas partículas, precisó la Real Academia en su fallo.
Una cuestión importante en física es el tamaño máximo de un sistema que puede demostrar efectos mecánicos cuánticos.
Los 3 científicos galardonados realizaron experimentos con un circuito eléctrico en el que demostraron tanto el efecto túnel cuántico como los niveles de energía cuantificados en un sistema lo suficientemente grande como para caber en la mano.
“Cuando lanzas una pelota contra una pared, puedes estar seguro de que rebotará hacia ti y te sorprendería mucho si la pelota apareciera, de repente, al otro lado de la pared”, indicó la Real Academia para ilustrar el descubrimiento.
En mecánica cuántica, este tipo de fenómeno se denomina “efecto túnel” y es precisamente el tipo de fenómeno que le ha dado fama de extraño y poco intuitivo.
El sistema eléctrico superconductor utilizado por estos 3 científicos podía pasar de un estado a otro, como si atravesara una pared.
También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos, tal y como predice la mecánica cuántica.
Clarke, Devoret y Martinis utilizaron para su experimento un circuito eléctrico superconductor y el chip que lo contenía tenía un tamaño aproximado de un centímetro.
Demandan a Tesla por la muerte de 2 jóvenes que quedaron atrapados en una Cybertruck
Las familias de 2 jóvenes universitarios que murieron en un accidente en California demandaron por separado a Tesla por homicidio culposo alegando que el diseño de las puertas de una Cybertruck en la que viajaban hacía casi imposible que los estudiantes escaparan de la camioneta que se incendió tras estrellarse.
Jack Nelson, de 20 años, y Krysta Tsukahara, de 19, viajaban en noviembre pasado en una Cybertruck con Soren Dixon, el conductor, quien también falleció, y otro estudiante, que fue el único sobreviviente.
el abogado de Nelson al rotativo.
La demanda presentada por los padres de Nelson asegura que los pasajeros en la parte de atrás solo contaban con un mecanismo de apertura mecánico oculto, difícil de localizar, poco intuitivo y muy improbable de localizar en medio del humo y el caos de un incendio posterior a un accidente.
Viajará León XIV a Líbano para lanzar “un mensaje de paz” en Oriente Medio
Dixon perdió el control del vehículo y se estrelló contra un árbol y un muro de contención, lo que provocó que la camioneta se incendiara e inhabilitó las puertas izquierdas, según la querella judicial presentada por los padres de Nelson y Tsukahara y citada por el periódico Sacramento Bee
Ambos jóvenes, que viajaban en la parte trasera, sobrevivieron al choque inicial, con lesiones que no pusieron en peligro su vida, según los abogados que interpusieron la demanda. Pero no pudieron salir del vehículo porque la puerta derecha presentó fallos, no tenía manija en el exterior para abrirla y el mecanismo de emergencia para abrirla era muy difícil de hallar.
Los 4 pasajeros “fueron víctimas del diseño inseguro de Tesla”, declaró
El único sobreviviente logró salvarse gracias a que una persona logró romper el parabrisas de la Cybertruck con una rama y le ayudó a salir.
Las demandas representan otro revés para la reputación de Tesla, que en marzo pasado llamó a revisión la práctica totalidad de las unidades vendidas en EUA de la Cybertruck, por un defecto con uno de sus paneles.
La camioneta tipo pick-up ha estado plagada de polémica desde su presentación, cuando el con-
Destinó EUA 21,700 mdd en ayuda a Israel desde inicio de guerra en Gaza
El Gobierno de Estados Unidos ha destinado 21,700 millones de dólares en ayuda militar a Israel desde los ataques de Hamas y el comienzo de la guerra en Gaza hace 2 años, según un informe de la Universidad de Brown divulgado este martes.
La ayuda fue aprobada por las administraciones del demócrata Joe Biden (2021-2025) y el republicano Donald Trump, destacando el año 2023 con una asignación récord de 17,900 millones de dólares, la mayor en la historia de la cooperación militar entre ambos países, detalla el análisis.
Además de la ayuda directa, Estados Unidos ha invertido entre 9,650 y 12,070 millones de dólares en operaciones militares en Yemen y otras áreas del Oriente Medio, en apoyo a sus intereses y aliados en la región, especifica el informe.
Esto eleva el gasto total de Estados Unidos en operaciones militares relacionadas, desde el 7 de octubre de 2023, a entre 31,350 y 33,770 millones de dólares, según la universidad.
El estudio además subrayó que el impacto humano ha sido significativo: más del 10% de la población
de Gaza ha muerto o resultado herida, y al menos 5.27 millones de personas han sido desplazadas en Gaza y otras zonas vecinas.
El monto total incluye financiamiento directo y acuerdos de ventas de armas, y no contempla los compromisos futuros que aún deben ejecutarse, indica el informe del proyecto Costos de la Guerra del centro universitario.
La asistencia estadounidense ha sido esencial para las operaciones del
Ejército de Defensa de Israel (IDF) y la Policía de Israel en Gaza, Cisjordania y otras regiones.
Las armas suministradas por Estados Unidos comprenden aviones de combate, helicópteros, misiles, bombas y sistemas de puntería avanzada.
Según el estudio, estos recursos han sido fundamentales en las ofensivas militares israelíes, que han tenido un alto costo humanitario en Gaza.
El papa León XIV explicó este martes que durante su anunciado viaje a Líbano el próximo diciembre, como segunda etapa de una gira que lo llevará previamente a Turquía, tiene como objetivo lanzar “de nuevo un mensaje de paz” en Oriente Medio.
“Voy a Líbano por la posibilidad de anunciar de nuevo un mensaje de paz en Oriente Medio y en un país que tanto ha sufrido. Trataremos de llevar ese mensaje de paz y esperanza”, dijo a su salida del palacio de la localidad romana de Castel Gandolfo.
En este sentido recordó que también su antecesor, Francisco, quería visitar el Líbano para “abrazar” al país tras tanto sufrimiento, apuntando especialmente la explosión de Beirut en 2020 que causó más de 200 muertos.
La Santa Sede ha confirmado esta mañana el que será el primer viaje apostólico de León XIV, a Turquía y Líbano desde el 27 de noviembre hasta el 2 de diciembre, una visita muy deseada por su antecesor Francisco, fallecido el pasado abril.
El papa estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, viajará a Turquía entre el 27 y el 30 de noviembre para conmemorar el 1,700 aniversario del Concilio ecuménico de Nicea, el primero de la historia del cristianismo y convocado en el 325 por el emperador Constantino.
“Este es un momento verdaderamente importante y un viaje que el papa Francisco quería hacer. Para todos los cristianos es un momento de auténtica unidad en la fe y no hay que perder este momento histórico. No es para mirar atrás, sino hacia delante”, subrayó.
Y después, el 30 de noviembre, se desplazará a Líbano, hasta el 2 de diciembre.
Impulsará México su crecimiento cuando resuelva el T-MEC, según el Banco Mundial MUNDO
El Banco Mundial (BM) aseguró este martes que la economía de México crecerá cuando consiga resolver la incertidumbre en la que está sumida por su relación con Estados Unidos y la renegociación del tratado de libro comercio de Norteamérica (T-MEC), aunque la institución mejoró las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana hasta 2027.
“La tasa de crecimiento no es la que nos gustaría, y gran parte de ello se debe precisamente a la incertidumbre que rodea el futuro de la asociación entre Estados Unidos y México”, declaró William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del BM en una rueda de prensa para presentar el último informe sobre la región.
Ese informe mejora las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana respecto a las difundidas en junio de 2025.
Denuncian presunto intento ...
bo, de la provincia andina de Cañar, cuando “aparecieron 500 personas” y “estuvieron lanzando piedras”. “También hay signos de bala en el carro del presidente”, añadió.
El mandatario salió ileso y estuvo presente en el evento que esta-
El BM estima que México crecerá un 0.5% este 2025, 3 décimas más de lo que apuntó en verano. También aumentó el crecimiento para los próximos 2 años: 1.4% para el 2026 y 1.9% para 2027.
“Cuanto antes se resuelva (la re -
sonas que estaban en las manifestaciones y que serán denunciadas por el delito de terrorismo.
“Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice: ‘Sí a la paz, sí al trabajo’, y esta clase de manifestaciones que no son pacíficas, no son las que nosotros necesitamos en un momento de progreso y desarrollo”, mencionó.
ba previsto, y posteriormente, dijo la ministra, ha seguido cumpliendo su agenda “con normalidad”. Sin embargo, señaló que lo ocurrido no va a “quedar en la impunidad”.
En videos que circulan en redes sociales se observa el momento en que supuestos manifestantes lanzan algunas piedras contra la caravana presidencial.
Desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia señalaron que el vehículo en el que iba el presidente “está en análisis de Criminalística”.
La titular de Ambiente y Energía señaló también que las fuerzas de seguridad pudieron detener a 5 per-
El ataque denunciado se registra durante el decimosexto día de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (ConaIe), la organización social más grande de país, después de que Noboa eliminó el subsidio al diésel.
Sin embargo, Manzano dijo que sabían que “las comunidades indígenas ancestrales no están involucradas en esto”, sino que se trataba de “ciertas células criminales” que estaban “provocando estos actos de terrorismo”.
Demandan a Tesla ...
sejero delegado de Tesla, Elon Musk, intentó demostrar que el vehículo estaba blindado golpeando una de sus ventanas con una bola metálica. Pero para asombro de los espectadores, el golpe destrozó el vidrio.
Desde entonces, el vehículo ha sufrido de una constante mala publicidad por defectos de fabricación lo que ha afectado sus ventas.
lación comercial con Estados Unidos), mejor será para los inversores de todo el Mundo que estén pensando en México”, añadió.
Sin embargo, el economista afirmó que, pese a que estaba sufriendo el impacto de las tensiones con Esta-
Arriban a Chicago ...
“Ojalá amaran a Chicago tanto como odian al presidente Trump; actualmente la Guardia Nacional está de camino a Chicago porque no protegen a sus ciudadanos”, contestó Bondi a la pregunta de Dick Durbin, senador demócrata por Illinois, en el mencionado comité sobre la movilización de las tropas en su estado.
Por el momento, el juzgado federal del sur de la ciudad de Chicago y el centro de detención Broadview, donde se han reunido manifestantes en las últimas semanas y hubo algunos enfrentamientos con las autoridades, permanecen en calma.
El despliegue ordenado por Trump ocurre en medio de crecientes protestas contra las redadas migratorias en Chicago.
La ciudad está envuelta desde la operación Midway Blitz; liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EUA (ICE) que, amparados
Nobel de Física ...
Anteriormente, el efecto túnel y la cuantización de la energía habían sido estudiados en sistemas que solo tenían unas pocas partículas.
En este caso, estos fenómenos aparecieron en un sistema mecánico cuántico con miles de millones de pares de Cooper (electrones enlazados) que llenaban todo el superconductor del chip.
De esta manera, el experimento llevó los efectos mecánicos
dos Unidos, la situación “no es del todo negativa”.
“Algunos de los competidores de México en Asia Oriental se enfrentan a aranceles mucho más elevados, lo que está provocando una cierta desviación del comercio hacia México”, indicó.
Maloney confió en que la incertidumbre se pueda resolver y que la situación mejore para las próximas previsiones del organismo.
Ambos países se encuentran en la fase inicial de la revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, clave para la economía mexicana.
Según explicó el secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, el Gobierno mexicano ha empezado la fase preliminar de este proceso, pero la revisión está prevista que comience en enero de 2026 y que culmine a mediados de ese año.
en “garantizar la seguridad”, han intensificado las detenciones de personas de origen latino, principalmente, con el objetivo de deportarlas.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza incluso llegaron a abrir fuego el sábado en el área de South Side, hiriendo a una ciudadana estadounidense.
Por su parte, el propio Trump intervino hoy desde el Despacho Oval junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, para volver a cargar hoy contra el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, -ambos del Partido Demócrata– resaltando su “incapacidad” en la gestión de “asuntos de delincuencia”. No obstante, estadísticas oficiales sobre criminalidad del Departamento de Policía de Chicago muestran descensos interanuales, con una reducción de los homicidios del 28% con respecto al mismo período del año pasado y de casi el 50% con respecto a hace 4 años.
cuánticos de una escala microscópica a una macroscópica. Los transistores de los microchips de los ordenadores son un ejemplo de la tecnología cuántica consolidada que nos rodea. El Premio Nobel de Física 2025 ha brindado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos.