EDICION-SABADO-11-OCTUBRE-2025

Page 1


Universidad

Año 51 Nueva Época Sábado 11 de octubre de 2025 Director: José Ferruzca González

México

Es el ser humano el agente predominantemente destructor de la vida: Leff Zimmerman

Colima

Colima reporta saldo sin afectaciones graves tras lluvias por “Raymond”

Universidad

Académicos de la Facultad de Derecho participan en congreso internacional en Medellín

Registra México 23 muertos y 13 desaparecidos tras fuertes lluvias

Mundo

Anuncia Trump aranceles del 100% para China por su postura comercial hostil

Opinión

Ciencia y futuro

Por Omar Álvarez Cárdenas

Deportes

México y Argentina se juegan el pase a las semifinales del Mundial Sub 20

¿ Es el ser humano el agente predominantemente destructor de la vida: Leff Zimmerman sidad Uni ver

Hasta qué punto la humanidad ha influido en los constantes cambios del medio ambiente? ¿Es consciente de la crisis ambiental?

Sobre estas preguntas, Henry Dan Leff Zimmerman, investigador de la UNAM, impartió la conferencia “Hacia una cosmopolítica de la diversidad, la diferencia y la otredad para la sustentación de la vida”, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima (UdeC), como parte del Congreso Internacional “Ética, Paz y Medio Ambiente”.

Los cambios ambientales por los que pasa el planeta, dijo el investigador, no son solo un tema de crisis pasajera, “sino un acontecimiento histórico que cuestiona profundamente el sentido mismo de la humanidad. Hoy se reconoce que la crisis ambiental ha rebasado nuestras capacidades y pone a prueba, como nunca antes, la responsabilidad del ser humano ante aquello que él mismo ha provocado”.

Desde hace más de 5 décadas, Leff Zimmerman ha buscado enten -

der la relación entre el medio ambiente y el ser humano, y cómo éste concibe la razón de ser del planeta. Ya sea por la intervención divina o por las fuerzas cósmicas, explicó, el ser humano es consciente de que ha habido evolución, extinción de especies, fenómenos, catástrofes y su existencia misma.

¿Quién es el culpable de fenómenos como la DANA en el Medite -

rráneo o el caso del huracán John de hace un año en las costas de Guerrero?, cuestionó el investigador. “Uno puede decir coloquialmente: ‘yo qué hice para que esto sucediera’, y efectivamente no es el efecto de una acción individual, es efecto de un proceso evolutivo, de acciones colectivas, de un planeta que responde con fuerza a los desequilibrios creados por la acción humana”. Nos enfrentamos, dijo, “al enigma de que el ser humano, en esa historia de la vida, se haya convertido en el agente predominantemente destructor de la vida. Diría que hemos demostrado que la responsabilidad ya no es de Dios o de los dioses, la responsabilidad es de la humanidad, y desde ahí tenemos que comenzar a estudiar, dilucidar”. La humanidad, los líderes mundiales, los movimientos sociales, comentó, han generado una serie de estrategia, reglas, leyes, reuniones, protocolos, como los Acuerdos de París o el Protocolo de Kioto, para establecer metas que ayuden a encontrar un equilibrio ecológico del planeta; sin embargo,

Sábado 11 10 2025

Es el ser humano...

ninguno de estos acuerdos se ha alcanzado e incluso se han visto rebasados.

“Pareciera que todo lo que se ha venido pensando a nivel teórico, estratégico, no encuentra una salida, no encuentra una respuesta. En el 2015, el Papa Francisco emitió una encíclica. En estos 10 años, me he preguntado si el Papa, con esa encíclica tan potente, no fue capaz de conmover al Mundo, ¿quién será capaz, qué discurso será el que nos ayude a reflexionar sobre la crisis ambiental y la paz que se necesita en el Mundo”.

“Hoy -enfatizó- podemos retractarnos de pretender ser la especie superior a la cual Dios le dijo que tendría que dominar a las otras especies. Lo que tenemos que entender ahora es que tenemos que equipararnos a los otros seres vivos, a la naturaleza misma, y tratar iluminar un poco tanta arrogancia de superioridad o supremacía, o de elegibilidad, de ser la especie suprema en toda la creación divina”.

Esto no quiere decir, aclaró, que la humanidad no pueda realizar creaciones como música o arte, que pueda llegar a la luna o enten -

der el espacio. Es necesario que entienda que hay límites que ni el poder económico o político pueden cambiar.

Por otro lado, dijo, están las poblaciones tradicionales, los pueblos autóctonos, “o como me gusta llamarlos: los pueblos de la tierra. Ellos tienen otra comprensión de lo que está sucediendo, mucho más atinado a sus mitologías”.

Narró que durante un encuentro que tuvo con un filósofo zapoteca, se cuestionaron sobre cómo salir de esta crisis. “Me confesó que, desde la cosmovisión de los pueblos de la tierra, estas crisis marcan ciclos de reconstrucción de la vida y desde esta visión cuidan la vida”.

UNIVERSIDAD 3

En este sentido, comentó que es necesario replantear la forma en que concebimos la vida en la Tierra, no desde la racionalidad económica o instrumental, que “busca priorizar, cosificar, objetivar y convertir en valor económico a la naturaleza, fragmentarla, ponerla a disposición para ser explotada”. Por lo contrario, verla como los pueblos de la tierra, desde la espiritualidad, de la ética.

“¿Quién protege a la naturaleza?, -cuestionó-. Fundamentalmente, hoy en día son los pueblos de la tierra. Claro que hay activismos, hay grupos ecologistas, pero quienes la protegen directamente con sus vidas son los pueblos, porque para que exista una etnia, una

cultura donde ellos viven, hay que proteger su territorio con sus idiosincrasias”.

El otro aspecto a considerar, dijo, es la ética, hasta dónde ésta puede ser un factor que ayude a cambiar el rumbo. “Podemos tener espacios para conversar sobre la bioética, como el que tenemos hoy aquí, pero mi pregunta es: ¿hasta qué punto, en este momento de la humanidad, la revolución científica puede ser lo que contenga, lo que reoriente ese rumbo?”.

La conferencia completa del doctor Henry Dan Leff Zimmerman, se puede consultar en https://www.youtube.com/ watch?v=So5UlMiaNwk

Ofreció

“Resonancias

IUBA” su segundo recital

de

temporada: “No por amor, no por tristeza”

La serie de conciertos “Resonancias IUBA”, impulsada por docentes del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), presentó el segundo recital de su temporada 2025, titulado “No por amor, no por tristeza”. En esta ocasión participaron la soprano Alejandrina Vázquez Ramírez y la pianista Lianne Vega Serrano, quienes deleitaron al público reunido en la Pinacoteca Universitaria con un programa integrado por obras de ópera, zarzuela y canción.

El evento contó con la presencia del Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. En su mensaje de bienvenida, el Rector destacó que para la Máxima Casa de Estudios es muy significativo convocar, en eventos culturales de esta naturaleza, a estudiantes, docentes, egresadas y egresados, así como al público en general:

“La Universidad de Colima realiza bien sus funciones sustantivas y, particularmente en la difusión cultural, ejerce un importante liderazgo no solo en nuestro estado, sino también en toda la región”, dijo.

Ofreció "Resonancias...

Agregó que gran parte de ese liderazgo proviene de las actividades del IUBA y que el programa de conciertos “Resonancias” continuará durante el resto del año y a lo largo de 2026. “En estos eventos confluyen varios elementos del quehacer universitario: nuestros docentes de alto nivel se presentan en recintos emblemáticos para compartir su talento; nuestras y nuestros estudiantes llevan su aprendizaje más allá del aula, y la sociedad colimense puede conocer las expresiones artísticas que la Universidad ofrece”, señaló.

El Rector subrayó además la intención de que “Resonancias IUBA” se extienda a otros espacios públicos: “Queremos que la sociedad colimense aprecie las fortalezas y calidad del trabajo artístico que realizamos. Les pido que hagan difusión de boca en boca, que inviten a sus conocidos, amigos y familiares a esta serie de conciertos, para que estas expresiones lleguen a cada vez más personas”.

Por su parte, el director del IUBA, Rafael Covarrubias Ramírez, agradeció el impulso del Rector al proyecto y felicitó a las y los docentes que lo conforman: “Buscan con esta propuesta ocupar recintos culturales como la Pinacoteca Universitaria y crear esos espacios que tanto necesitamos en la sociedad colimense para presentar música académica, clásica y de calidad”.

UNIVERSIDAD

Ofreció "Resonancias...

También reconoció la participación de estudiantes en la organización de los conciertos, así como el apoyo de la comunidad universitaria y del público asistente: “La idea con esta línea de conciertos, que continuará en 2026, es que entre todos y todas ampliemos la apreciación que tenemos de esta bella expresión artística que es la música”.

Covarrubias Ramírez destacó la iniciativa “Un día para donar”, impulsada por la administración del Rector Torres Ortiz, cuyos fondos este año se destinarán a la construcción del Polifórum Cultural Universitario, “un espacio abierto al arte, la cultura y la creatividad de la comunidad universitaria”.

En su momento, el coordinador del Departamento de Música del IUBA, Gregorio Rodríguez Fletes, señaló que “Resonancias” representa una oportunidad para que la planta docente lleve su labor académica más allá de las aulas mediante recitales, conciertos didácticos, conferencias y actividades con egresadas y egresados.

“Queremos que ‘Resonancias IUBA’ 2025 sea la primera de muchas temporadas de conciertos y que se consolide como un programa permanente, no solo en la Pinacoteca, sino también en otros recintos, para que nuestros estudiantes descubran los múltiples espacios donde pueden compartir las competencias que han adquirido”, concluyó.

Durante la velada, Alejandrina Vázquez (voz) y Lianne Vega (piano) interpretaron obras como: Canción del martirio de Manuel M. Ponce, La rosa y el sauce de Carlos Guastavino, La petenera de Federico Moreno Torroba, En paz de Julio César Oliva, Tu che di gel sei cinta, de la ópera Turandot de Giacomo Puccini; No me caso de Ricardo Castro, Puesto y convidado de Ernán López-Nussa, Madrigales amatorios de Joaquín Rodrigo y No por amor, no por tristeza de Antón García Abril, que dio título al recital.

Entre los asistentes estuvieron la presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Blanca Liliana Díaz Vázquez; el coordinador general de Extensión Universitaria, Carlos Ramírez Vuelvas; la coordinadora general de Docencia, Susana Aurelia Preciado Jiménez; el delegado del Campus Colima, Juan Diego Gaytán Rodríguez; el coordinador general de Comunicación Social, Jorge Martínez Durán; el director general de Educación Superior, Mario de Anda Chávez; el abogado general de la UdeC, Leobardo George Ocón; entre otros.

Reflexionan en la UdeC sobre derechos humanos y salud mental

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado cada 10 de octubre, la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (UdeC) realizó la conferencia “Derechos Humanos y Salud Mental”, impartida por Cecilia Solís Quiñón, integrante de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la Dirección General de Educación en Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Durante su ponencia, Solís Quiñón subrayó la importancia de respetar, proteger y promover los derechos humanos en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el laboral, académico, social y cultural, con base en los valores de la dignidad, inclusión y bienestar emocional. Explicó que el objetivo de su charla es generar conciencia sobre la necesidad de adoptar prácticas que fortalezcan el desarrollo personal y profesional, desde la prevención y la resiliencia en entornos saludables.

Recordó que los derechos humanos son inherentes a todas las personas y constituyen un elemento esencial para la vida, pues engloban valores, leyes y prácticas que salvaguardan la integridad y dignidad humana, fundamentales para la convivencia pacífica y el bienestar colectivo. Citó la definición de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que los describe como el conjunto de derechos y libertades fundamentales “intrínsecos a toda persona por el mero hecho de pertenecer al género hu-

mano”, sin distinción de nacionalidad, sexo, religión o condición social.

“La dignidad humana significa que cada persona debe ser tratada como ser humano y no como objeto”, enfatizó. En este sentido, recordó que

en México están prohibidos los actos que atenten contra esa dignidad, como la tortura, los tratos crueles o degradantes, la desaparición forzada, la violencia sexual y los castigos corporales. Tanto las autoridades como la sociedad, añadió, tienen la responsabilidad de proteger esa dignidad, especialmente en situaciones que afecten la salud física o mental de las personas.

La especialista compartió cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que advierten que el 60% de la población trabajadora mundial requiere medidas urgentes

para prevenir riesgos a la salud mental. La depresión, señaló, continúa siendo el trastorno más frecuente y afecta el doble a las mujeres que a los hombres. Además, en América Latina y el Caribe, el gasto público destinado a salud mental representa apenas el 2% del presupuesto total en salud. A nivel nacional, de acuerdo con estudios de la UNAM, 7 de cada 10 habitantes de la Ciudad de México presentan síntomas de ansiedad o depresión, lo que impacta directamente en la vida familiar, escolar y laboral. Por su parte, el Inegi reporta que el 10.6% de las muertes violentas

Sábado 11 10 2025

Reflexionan en... especialmente entre jóvenes de 20 a 29 años.

en México están relacionadas con el suicidio, lo que evidencia “una necesidad urgente de políticas públicas de prevención y atención especializada”, afirmó la conferencista.

Añadió que México ocupa el primer lugar mundial en estrés laboral, con 75% de su población económicamente activa afectada, seguido de China (73%) y EUA (55%). Asimismo, el país figura entre los primeros lugares en abuso sexual y maltrato infantil, así como en acoso escolar, problemáticas que -dijo- impactan profundamente en la salud mental y social.

Citando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), recordó que la salud no se limita a la ausencia de enfermedad, sino que implica “un estado de completo bienestar físico, mental y social”. En ese sentido, la salud mental es “un estado de equilibrio que permite afrontar el estrés, desarrollar habilidades, aprender, trabajar y contribuir al bienestar de la comunidad”.

“Es parte fundamental de la salud y el bienestar, pues sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos”, expresó.

De acuerdo con cifras del sistema nacional de salud, en 2024 fueron atendidas 303,356 personas por distintas condiciones de salud mental, siendo la ansiedad (52.8%) y la depresión (25.1%) las más comunes,

Finalmente, Cecilia Solís advirtió que la falta de legislación adecuada en algunos contextos aún permite in-

ternamientos forzados o tratamientos sin consentimiento informado, lo que constituye una grave vulneración de derechos humanos. Aunque existen instrumentos como los Lineamientos

Nacionales para el Ingreso Involuntario, señaló que aún se reportan prácticas que transgreden la ley, sobre todo cuando no hay supervisión judicial o consentimiento de la persona afectada.

Académicos de la Facultad de Derecho participan en congreso internacional en Medellín

Dos profesores y una estudiante de posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima (UdeC) participaron en el IV Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Sociojurídica, “Innovación en las ciencias jurídicas ante los desafíos globales”, celebrado los días 9 y 10 de octubre en la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Medellín.

Este congreso, organizado bajo el lema “Interdisciplinariedad e innovación en Derecho”, se efectuó en modalidad presencial y virtual, lo que permitió la asistencia de participantes nacionales e internacionales. Sus debates se centraron en el entrecruzamiento de saberes, la incorporación de nuevas tecnologías al derecho, la investigación jurídica frente a retos globales y la transformación de los métodos de solución de conflictos en un Mundo cada vez más interconectado.

Durante el evento, la doctora Jazmín Araceli Flores Montes y el doctor

Luis Enrique Cárdenas Voges, junto con la maestrante Thalía Esmeralda Aceves Fuentes, presentaron la ponencia “La persona abogada colaborativa en los métodos de solución de conflictos, derechos humanos y cultura de paz en México”.

En su exposición, analizaron los alcances jurídicos de la reforma en materia de Métodos de Solución de Controversias, enfatizando el cambio de paradigma que dicha reforma supone para la práctica jurídica nacional. Su propuesta apuesta por una visión de justicia con enfoque integrativo, acorde con la cultura de paz y la necesidad de responder con agilidad a la dinámica social en la administración de justicia.

La presencia de representantes de la UdeC en este foro internacional reafirma el compromiso institucional hacia la internacionalización académica, el impulso a la investigación jurídica y la promoción de una justicia más humana, colaborativa y orientada al bien común.

Opi nión

COLUMNA

Ciencia y futuro

Por Dr. Omar Álvarez Cárdenas**

Prototipo de un sistema IoT para el monitoreo de la calidad del aire en exteriores en el puerto de Manzanillo*

En Manzanillo, uno de los puertos más importantes de México, la calidad del aire se ha convertido en un tema de gran preocupación. El constante movimiento de barcos, camiones de carga, la operación de la termoeléctrica y el crecimiento industrial han provocado un aumento en los contaminantes que respiramos a diario. Esta situación no solo afecta al medio ambiente, sino también a nuestra salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire puede provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y aumentar el riesgo de muertes prematuras.

Consciente de este problema, desde la Universidad de Colima se desarrolló un prototipo de sistema basado en la tecnología llamada Internet de las Cosas (IoT), que permite conectar sensores a Internet para que transmitan datos en tiempo real. El objetivo fue claro: medir la calidad del aire en exteriores y acercar esta información a la población de manera accesible. El proyecto, realizado en el marco de una tesis de maestría, consistió en diseñar y poner en marcha estaciones de monitoreo que utilizan sensores de bajo costo. Estos sensores detectan contaminantes como el dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, ozono y partículas suspendidas en el

aire. Los datos se envían a plataformas en línea, donde se transforman en gráficas y semáforos de colores fáciles de interpretar, para que cualquier persona pueda conocer si el aire que respira es bueno, regular o dañino para su salud.

El dispositivo fue instalado en tres municipios del estado de Colima: Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo. En cada caso, se recopilaron datos que confirmaron la presencia de contaminantes, siendo Manzanillo el punto con mayor afectación debido a su intensa actividad industrial y portuaria. El sistema no solo mostró resultados similares a los que ofrecen plataformas internacionales, sino que además validó que es posible construir soluciones locales, económicas y eficientes para monitorear la calidad del aire en nuestra región. Lo más destacable es que este tipo de prototipos se basan en tecnología disponible en el mercado, por lo que no requieren grandes inversiones. Esto abre la puerta a que más comunidades puedan replicar la iniciativa y contar con información confiable sobre el estado del aire que respiran. Además, al ser un proyecto académico, también permite a las y los estudiantes adquirir experiencia práctica en el diseño de soluciones tecnológicas que impactan directamente en la sociedad.

La fuerza de una beca

n la vida universitaria, pocas acciones son tan trascendentes como las que abren caminos de esperanza y reconocimiento al esfuerzo estudiantil. La entrega, por primera vez, de la Beca “Rossana Carrillo Vergara” por parte de la Universidad de Colima (UdeC), simboliza la unión virtuosa entre la iniciativa privada, la educación pública y el compromiso con las nuevas generaciones.

Rossana Carrillo, egresada de nuestra Casa de Estudios y empresaria del Grupo Volcanes, no solo ha materializado su gratitud hacia la institución que la formó, sino que también ha mostrado que el éxito cobra sentido cuando se comparte.

Su decisión de apoyar a 120 jóvenes universitarios con recursos propios -y, sobre todo, con su ejemplo- proyecta una convicción profunda: invertir en la educación es invertir en el futuro de Colima.

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño lo expresó con claridad: “Una beca puede ser la diferencia entre continuar o detener los estudios”. Esa frase sintetiza el valor de ese gesto solidario que, más allá de la ayuda económica, fortalece la confianza en la UdeC como institución pública que inspira credibilidad en quienes deciden donar.

No se trata solo de recursos; se trata de confianza, de creer que el esfuerzo colectivo y la educación transforman realidades.

La Beca “Rossana Carrillo Vergara” inaugura una nueva etapa de colaboración con el sector productivo local, una alianza que ofrece a las y los estudiantes oportunidades reales de crecimiento académico y profesional.

El convenio firmado permitirá que las juventudes universitarias realicen su servicio social y prácticas en empresas del Grupo Volcanes, cerrando así un círculo virtuoso: quienes un día fueron formados por la Universidad, hoy regresan a fortalecerla con su ejemplo y compromiso.

ARTÍCULO:

Chicago, expectante ante el despliegue de la GN

La ciudad de Chicago, que acumula un mes de intensas redadas migratorias ordenadas por la Administración Trump, permanece este miércoles expectante ante el despliegue de los 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas en una base cercana para brindar protección a agentes de la Patrulla Fronteriza.

A las puertas del centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EUA. (ICE) en Broadview, un municipio a 20 kilómetros al oeste del centro de Chicago, apenas una decena de manifestantes se congregaban esta mañana, mientras continuaban con labores de gestión y organización de cara a nuevas movilizaciones.

De momento, no hay presencia de la Guardia Nacional en las calles de Chicago y la jornada se desarrolla sin incidentes visibles, según constató EFE

De hecho, la imagen de esta mañana en Broadview contrasta con la del fin de semana, cuando las protestas por los arrestos y los choques con las autoridades fueron notables y los agen-

tes federales incluso decidieron colocar una valla metálica alrededor del recinto para prevenir posibles invasiones.

“Estamos a la expectativa de lo que ocurra. Lo que tenemos seguro es que si despliegan a la Guardia Nacional será un acto violento que será respondido con aún más violencia en los barrios donde se llevan a la gente”, cuenta Omona, una de las participantes de las protestas que prefirió no dar su apellido a EFE desde Broadview.

A los, de momento, 200 efectivos de la Guardia Nacional de Texas en el área de Chicago podrían sumarse otros 300 soldados de la Guardia Nacional de Illinois, que ya han sido avistados movilizando material antidisturbios y de protección y quienes, según afirmaron fuentes militares a la prensa local, tienen “todo preparado” para intervenir.

Este jueves, una jueza federal de Illinois se pronunciará sobre una posible restricción temporal de este despliegue después de que no accediera a bloquearlo el lunes y pidiera más tiempo para

Ciencia y futuro

El aire limpio es un derecho de todos, pero garantizarlo requiere de acciones conjuntas. Por un lado, los gobiernos deben establecer y hacer cumplir normativas ambientales más estrictas. Por otro lado, la ciudadanía puede contribuir evitando quemas de basura, reduciendo el uso excesivo del automóvil y apoyando proyectos que buscan un entorno más saludable. La ciencia y la tecnología, como lo demuestra este prototipo, son herramientas poderosas para enfrentar los retos ambientales de nuestra época. Este proyecto de la Facultad de Telemá -

Cartón de Rima

El fantasma burlón

tica de la Universidad de Colima demuestra que desde lo local se pueden generar aportes significativos a problemas globales. En un mundo donde nueve de cada diez personas respiran aire contaminado, contar con sistemas de monitoreo accesibles no es solo una necesidad, sino una oportunidad para proteger la salud de la población y cuidar el medio ambiente. El desarrollo de este sistema también abre puertas a futuros proyectos, como integrar energías renovables para alimentar los dispositivos o ampliar la red de sensores a más municipios. Así, Colima podría convertirse en un referente nacional en el uso de tecnolo -

gías para vigilar y mejorar la calidad del aire.

La ciencia no está alejada de nuestra vida cotidiana. Cada avance, como este prototipo de monitoreo ambiental, nos recuerda que la investigación académica tiene un impacto directo en nuestra salud, en nuestra calidad de vida y en el futuro de nuestras comunidades. Informarnos y valorar estos esfuerzos es el primer paso para construir juntos un entorno más limpio y seguro para todos.

**Profesor e investigador de la Facultad de Telemática y la Maestría en Tecnologías de Internet de la Universidad de Colima. Líder del Cuerpo Académico: Cómputo Móvil

OPINIÓN

ARTÍCULO:

Dormir y el sueño, un enigma a explorar en París a través del arte

El misterio del sueño y las reflexiones artísticas, filosóficas y científicas que han ido transformando nuestra comprensión del acto de dormir protagonizan la nueva exposición otoñal del museo Marmottan Monet de París, que propone repasar la representación de ese estado de inconsciencia en el arte.

Con más de 125 obras que incluyen pinturas, grabados, dibujos, esculturas, libros y hasta cómics, la exposición, bautizada  L’empire du sommeil (“El imperio del sueño”), es pionera por ser la primera que se realiza en París sobre la práctica de dormir, una materia más amplia que la cuestión de los sueños, a la que sí se han dedicado un puñado de exposiciones en la capital gala.

“Aún no sabemos por qué todos los seres vivos que tienen neuronas, aunque ni siquiera tengan un cerebro desarrollado, duermen. Incluso las medusas duermen, las arañas duermen, lo cual es muy sorprendente”, explicó a  EFE Laura Bossi, neuróloga e historiadora de ciencias encargada de comisariar esta muestra junto a Sylvie Carlier, directora de colecciones del Museo Marmottan Monet.

L’empire du sommeil cuenta en especial con obras de los siglos XIX y XX -el periodo en el que se especializa esta pinacoteca del distrito 16 de París (oeste) que alberga obras icónicas de Claude Monet como “Impresión, sol naciente” (1972)-, pero también manuscritos medievales y hasta un dibujo de David Hockney de hace menos de 3 décadas (“Dog Etching No.8”).

En cuanto a su disposición, se articula como un recorrido temático sobre las distintas facetas en las que los artistas han ido representando el acto de dormir, empezando por

el sueño como un estado felicidad, tal y como demuestran obras como  Middagshvil (“La siesta”) de Michael Ancher (1890), donde se ve a una muchacha descansando apaciblemente sobre el banco de un jardín.

“El modelo que duerme es el modelo ideal, porque no se mueve”, bromeó Bossi al presentar a la prensa esta exposición, que abrirá sus puertas al público y se podrá visitar hasta el próximo 1 de marzo.

También aparece el sueño en la Biblia, que sirvió de excusa para traer al Marmottan Monet el cuadro “La embriaguez de Noé” de Giovanni Bellini (1515), o su faceta mitológica recuperada por los artistas del Renacimiento, con representaciones de Hipnos, el dios griego del sueño.

El sueño en el amor, el arte o la muerte

El sueño y su relación con el amor y lo erótico, dormir como una puerta a la creación artística e intelectual, al igual que como una metáfora de la muerte, son otros de los hitos temáticos que repasa esta muestra.

“Incluso tenemos pequeñas secciones en la exposición que muestran que a veces los artistas han visto ciertas patologías del sueño antes que los médicos. Es el caso, en particular, de la parálisis del sueño. Es una parálisis respiratoria que (Johann Heinrich) Füssli ha pintado en el cuadro sobre ‘La pesadilla’“, apuntó Bossi.

El insomnio, el sonambulismo y el sueño de los que no están cuerdos son otros asuntos que la muestra no podía dejar de analizar, con obras icónicas como el grabado de Goya ‘El sueño de la razón produce monstruos’ (1799) o  Nattevandreren (“Autorretrato, el vagabundo de la noche”) de Edvard Munch (1923-1924).

No existen, sin embargo, demasiadas representaciones pasadas del insomnio, apuntó Bossi, ya que solo contemporáneamente se ha empezado a concebir la imposibilidad de dormir como una enfermedad, en vez de como síntoma de algún otro problema, como el duelo o la melancolía.

“Hoy tenemos una vida trepidante, horarios impuestos, tenemos ciudades donde hay siempre luz, no conocemos ya casi la verdadera noche”, explicó esta experta en neuro -

ARTÍCULO: Chicago... decidir al respecto. Esta hipotética movilización tiene el objetivo de complementar las redadas antiinmigración que desde hace un mes lleva desarrollando ICE en Illinois, bajo la operación Midway Blitz, con el foco puesto principalmente en población latina que, en algunos casos probados, contaba incluso con documentación legal para vivir en Estados Unidos. Eligen a gente al azar o por vendettas personales “Eligen a gente al azar o por vendettas personales. Depende de tu color de piel o si decidiste grabarlos mientras actúan. Ni siquiera sabemos cuánta gente tienen retenida en total dentro de este centro”, narra Simon a EFE desde la entrada de la instalación migratoria, apoyada en un muro que dice: “Que le jodan a ICE”.

La oposición ante estas detenciones en las comunidades locales -Chicago cuenta con un 30 % de población migrante, en su inmensa mayoría de origen mexicano- ha sido contundente y agentes de ICE incluso abrieron fuego contra una mujer -armada, según el Departamento de Seguridad Nacional- y mataron a tiros a otro individuo que se negó a ser detenido y amagó con atropellarlos.

El portavoz de la Coalición de Illinois por los Derechos de

logía, para explicar cómo la falta de sueño es un problema que invade nuestras sociedades, sin dejar de apuntar tampoco a la omnipresencia de las pantallas y a las obligaciones de la civilización productivista.

Pero el sueño es imprescindible no solo para la salud, sino para la memoria y para que el cerebro humano sea capaz de crear, como quiso enfatizar Bossi en esta exposición.

“Es un poco el laboratorio de nuestra creatividad”, resumió.

los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR), Brandon Lee, comunicó a  EFE  que en las últimas horas ICE continuó con controles a vehículos sin orden judicial y “utilizando perfiles raciales para secuestrar” a miembros de las comunidades todo el área de Chicago.

HRW: “La Guardia Nacional está para emergencias reales” La directora del programa estadounidense de Human Rights Watch (HRW), Tanya Greene, emitió hoy un comunicado instando a la desmovilización de la Guardia Nacional en la conocida como “Ciudad de los Vientos”. “En una ciudad donde el ICE ya ha disparado y matado a personas, lo último que necesitan los habitantes de Chicago es una militarización innecesaria, costosa y potencialmente mortal. Las tropas de la Guardia Nacional están para emergencias reales, no para peligrosas tomas de poder”, esgrimió Greene.

Mientras, el presidente de EUA, Donald Trump, ha pedido en las últimas horas que el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, sean encarcelados por supuestamente no brindar protección a los agentes de ICE.

Ayer Johnson anunció que se presentarán cargos criminales contra agentes federales que violen la ley durante sus operativos, especialmente aquellos de carácter migratorio.

De por tes

México y Argentina se juegan el pase a las semifinales del Mundial Sub 20

éxico y Argentina afrontan un duelo latinoamericano por los Cuartos de Final del Mundial Sub 20 en Chile, donde ambas selecciones se han visto sólidas tras golear a sus rivales en Octavos, el anfitrión Chile (1-4) y Nigeria (4-0), respectivamente.

En el Estadio Nacional de Santiago, ambas buscarán su pase a la Semifinal, donde jugarán contra el vencedor entre España, al que los mexicanos se enfrentaron en la fase de grupos, y Colombia, que sería un potente duelo sudamericano para la albiceleste

El Tri tiene en sus filas a la sensación del torneo, el volante del Tijuana Gilberto Mora, que tendrá una batalla

de protagonismo con el delantero del alemán Bayer Leverkusen Alejo Sarco, quien ha sido el goleador de la albiceleste.

Con apenas 16 años, Mora suma 3 goles y una asistencia en 4 partidos y ha sido el director de orquesta de la ofensiva mexicana, frente a Sarco, de 19 años, que ha marcado 4 goles y pelea por el liderato de artilleros del torneo.

Aunque quedó rezagado en la lucha por la Bota de Oro del certamen, Mora tiene la oportunidad de dar el batacazo con la Selección Mexicana ante una albiceleste que es el equipo más regular de la competencia y favorita a ganar su séptima corona.

“Trato de disfrutar dentro del campo, siempre al servicio de mi

equipo. Se me han dado las cosas bien, pero hay que seguir trabajando, no hemos logrado nada todavía”, aseguró Mora tras el partido ante Chile. México, dirigido por Eduardo Arce, pondrá a prueba su resistencia tras sobreponerse al grupo más complicado de la fase de grupos, en el que, además de los españoles, estaba Brasil y la sorprendente Marruecos.

Cuenta con el sexto jugador del torneo mejor cotizado, el mediocentro del Seattle Sounders Obed Vargas, de 8 millones de dólares, y el volante ofensivo del Monterrey Iker Fimbres. Argentina, repleta de joyas juveniles, con los extremos Ian Subiabre de River Plate y Gianluca Prestianni del Benfica, además del volante de

Vélez Maher Carrizo, no se deja deslumbrar por el rival.

“No sé si figura, la verdad que no solo él (Mora), tienen muchísima calidad todos los chicos. Va a ser un honor poder enfrentarlos”, aseguró el capitán Julio Soler.

La albiceleste, que en la primera fase realizó un camino perfecto, con 9 puntos y 3 victorias, tiene una ofensiva demoledora con 11 goles en 4 partidos y es la selección de mayor valor, estimado en 61.8 millones de euros.

“Vamos paso a paso, tenemos un grupo muy unido y mucho para dar. Ojalá lo podamos seguir haciendo así, es un grupo con mucha alegría” añadió el defensa del Bournemouth de la Premier League.

México, España y Brasil entre los países con mayor crecimiento de aficionados a la NFL

México, España y Brasil destacan entre los países con mayor crecimiento de aficionados a la National Football League (NFL), que cuenta con 183 millones de fanáticos en sus 9 mercados principales fuera de Estados Unidos.

España, que el próximo 16 de noviembre recibirá por primera vez un partido de temporada regular de la NFL con el choque entre Dolphins y Commanders en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, cuenta con 11.3 millones de seguidores, según pudo saber EFE de fuentes cercanas a la liga.

En Europa, Alemania, con 20.9 millones, es el país con mayor número de aficionados a la NFL seguido de Reino Unido, con 17.3, Francia, con 14.2 millones, y España, 11.3.

Desde el 2007, Londres ha albergado 40 juegos de la NFL que le han representado un impacto económico de poco más de 2,669 millones de dólares.

En América, México, que cuenta con 39.9 millones, es la nación que lidera el número de seguidores a la

Asegura Lane Johnson que los Eagles se han vuelto predecibles

Lane Johnson, estrella defensiva y campeón en los Super Bowl LII y LIX con los Philadelphia Eagles, afirmó que su equipo se ha vuelto predecible en la ofensiva y por eso acumula un par de derrotas consecutivas.

“Revisaremos este vídeo y veremos qué debemos corregir, pero de cara al futuro, quizás seamos más eficientes, menos predecibles y aprovechemos las jugadas grandes y explosivas, como sea tenemos que encontrar la manera de salir de esto”, señaló el veterano de 35 años un día después de caer 34-17 ante New York Giants derrota que se suma a la del domingo anterior 21-17 contra Denver Broncos.

Johnson, el jugador con mayor tiempo en la actual plantilla de los monarcas, aceptó que en esta tempo -

rada de la NFL, los Eagles han sufrido para ganar yardas terrestres, lo que los ha obligado a centrarse más en el juego aéreo, lo cual no ha funcionado.

“Parece mucho más difícil de lo que debería ser. Quizás, de ahora en adelante, simplemente tengamos un poco más de variedad jugando un poco desde el perímetro”.

Los Eagles han sido superados en yardas en los 6 partidos disputados en este 2025. Su margen de -410 yar-

Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

El jugador venezolano nacido en Portugal Gonçalo Oliveira fue sancionado hasta enero de 2029 por infringir el Programa Antidopaje del Tenis (TADP) debido al uso de la metanfetamina, una sustancia prohibida, según anunció la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).

México, España...

National Football League; detrás aparece Brasil, con 26.1, y Canadá tiene 15.6.

En este continente, México también es el país que más partidos de temporada regular ha recibido de la NFL, con 5, el más reciente de ellos se realizó en noviembre de 2022, cuando los San Francisco 49ers vencieron 38-10 a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.

La remodelación a la que fue sometido este inmueble, para la Copa del Mundo 2026, impidió que desde entonces se efectuaran más partidos, algo que cambiará en la temporada 2026, cuando la NFL vuelva al país según anunció Roger Goodell, comisionado de la liga, el pasado 2 de octubre.

Brasil ha recibido 2 juegos de campaña regular. Ambos en la Arena Corinthians de Sao Paulo;

das es el peor de la franquicia desde el año 2000.

Aunque Philadelphia arrancó la campaña con victorias consecutivas ante Dallas Cowboys, por 24-20; sobre Kansas City Chiefs, 20-17; Los Angeles Rams, 33-26; y Tampa Bay Buccaneers, 31-25; han tenido problemas para proteger a Jalen Hurts, su quarterback, quien ha sido capturado 18 veces, el segundo registro más alto de la NFL.

“Obviamente que estamos tratando de resolverlo, intentamos ser competitivos. Tenemos trabajo por hacer y eso es lo único que importa”, dijo Hurts.

Saquon Barkley, quien el año pasado llegó a Eagles y fue pieza fundamental en la victoria de Philadelphia en el Super Bowl LIX, señaló que las fallas están en la actitud y no en que se hayan vuelto predecibles.

“Creo que antes que todo tenemos que recuperar esa actitud, esa mentalidad, sin importarnos un bledo lo que la gente piense o diga. Eso es algo que buscamos”, señaló el Jugador Ofensivo del 2024.

Los Philadelphia Eagles intentarán romper su seguidilla de derrotas el próximo 19 de octubre cuando visiten a los Minnesota Vikings en partido de la semana 7 de la temporada.

Bellingham alerta de la presión en las redes sociales y su impacto en la salud mental

Bouquet fue suspendido, a sus 30 años, hasta el 16 de enero de 2029, y además se le retirarán los resultados, el dinero del premio y los puntos de clasificación del evento en el que dio positivo, una competencia en noviembre de 2024, además de todos los eventos

en el primero en 2024 los Philadelphia Eagles derrotaron 34-29 a los Green Bay Packers, en el segundo, jugado el 5 de septiembre pasado Los Angeles Chargers superaron 27-21 a los Kansas City Chiefs.

Ese primer partido en Sudamérica del 2024 generó un impacto económico de 61.9 millones de dólares en torno al evento.

El pasado 26 de septiembre la NFL informó el acuerdo al que llegó para que a partir del 2026 se disputen 3 partidos a lo largo de 5 años en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Los otros principales mercados con más aficionados a la NFL en el Mundo son China, con 20.2 millones, y Australia, con 7.5.

En el 2026, Melbourne tendrá su primer partido de temporada de la NFL en el Melbourne Cricket Ground; Los Angeles Rams es el primer equipo confirmado para dicho juego.

El internacional inglés del Real Madrid alertó como embajador de Laureus sobre la presión que generan las redes sociales y consideró necesario el apoyo a la salud mental en el deporte de élite, para que los deportistas se conviertan en modelos a seguir también en esta faceta.

“Sé que hubo momentos en los que me he sentido vulnerable, he dudado de mí mismo y he necesitado a alguien con quien hablar, pero, en cambio, he intentado mantener esa imagen de atleta macho de ‘no necesito a nadie’. La verdad es que sí lo necesito, como todo el Mundo. Y te sentirás mucho mejor si hablas de tus sentimientos y emociones”, dijo con motivo del día Mundial de la Salud Mental.

Bellingham rechazó la idea de que se vea a los deportistas como personas que deberían callarse y lamentó los mensajes de odio que pueden recibir en redes por pertenecer a un equipo y por sus actuaciones o gestos.

“Ese odio puede ser realmente duro para los atletas, y puedo empatizar realmente con aquellos que

luchan con su salud mental. Todo el Mundo tiene derecho a su opinión sobre el deporte, pero debería haber límites para las cosas horribles que se pueden decir. No estoy seguro de cómo se puede limitar eso en las aplicaciones de redes sociales, pero creo que la red de apoyo alrededor de los atletas es importante”, afirmó.

Tras admitir que ahora cuando lee comentarios negativos sobre él no le afectan, aunque prefiere no verlos, Bellingham reconoció que en Madrid tiene “un excelente sistema de apoyo” con entrenadores, jugadores y miembros del personal del club con los que puede hablar si se siente mal.

“De cara al futuro, creo que es importante que el entrenamiento mental esté disponible en el juego. Nunca he estado en un profundo agujero mental, pero he estado alrededor de personas que sí, y es triste de ver. Prefiero ser el tipo de compañero de equipo al que alguien puede acudir para hablar sobre sus problemas de salud mental”, añadió.

El centrocampista destacó el valor del deporte en las relaciones sociales y la posibilidad de encontrar personas con las que hablar cuando algo en tu vida no va bien. “Ese es el poder del deporte – y es una de las razones por las que quise convertirme en Embajador de Laureus. Laureus entiende la capacidad del deporte para transformar la salud mental y física de las personas y construir una sociedad mejor. Quiero ser parte de eso”, insistió.

Fórmula E rompe récords: 561

millones de audiencia televisiva y fuerte crecimiento digital

La Fórmula E, el campeonato mundial de monoplazas 100% eléctricos, cerró una exitosa Temporada 11 con una audiencia televisiva global de 561 millones de espectadores, consolidándose como una de las competencias automovilísticas con mayor crecimiento en el Mundo.

Según datos auditados por Kantar Media, la media por carrera alcanzó los 33 millones de televidentes, un 16% más que en la temporada anterior. Un impulso importante vino del E-Prix de Ciudad de México, que rompió récords al registrar 46 millones de espectadores, un 38% por encima del promedio general.

Los mercados más relevantes para la categoría fueron Estados Unidos, China, Reino Unido y Alemania, que concentraron el 37% del total de la audiencia global, con 158 millones de seguidores. De hecho, en Reino Unido y Alemania, la audiencia acumulada creció un 41% y 12%, respectivamente.

Crecimiento digital imparable

El crecimiento no solo se reflejó en la televisión. En redes sociales, la Fórmula E acumuló más de 1,390 millones de interacciones, con un aumento del 14% en impresiones y un espectacular 47% más de visualizaciones. La comunidad digital ya supera los 422 millones de seguidores

a nivel global, con un incremento del 13% interanual y del 38% respecto a la Temporada 8.

TikTok se consolidó como la plataforma de mayor expansión, con un aumento del 37% en seguidores, alcanzando los 1.4 millones, y posicionándose solo detrás de Facebook (1.5 millones) e Instagram (1.3 millones).

“Los resultados de la Temporada 11 son una clara confirmación de la estrategia de Fórmula E: ofrecer carreras de primer nivel e impredecibles en el corazón de ciudades icónicas. Alcanzar un aumento del 14% en nuestra audiencia televisiva global y superar los 422 millones de fans en todo el Mundo es un logro excepcional”, destacó Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E.

Asunción vence a Rio-Niterói y será la sede de los Juegos Panamericanos de 2031

La ciudad de Asunción fue elegida como la sede de los Juegos Panamericanos 2031, en una asamblea general extraordinaria de Panam Sports los 41 Comités Olímpicos del continente realizada en Santiago de Chile.

La capital de Paraguay ganó la elección para albergar la edición XXI de los Juegos Panamericanos, con un total de 28 de los 52 votos contabilizados en un proceso realizado de forma presencial.

Asunción consiguió ser sede por primera vez de la competencia continental de mayores, tras haber demostrado su capacidad de organización con el desarrollo este año de los Juegos Panamericanos Junior.

“No sé cómo agradecer el apoyo recibido. Yo sé que Río fue un gran candidato, la competencia nos obliga a ser mejores a todos, tuvimos una buena competencia”, dijo Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico de Paraguay.

Paraguay ofreció dentro de su propuesta construir una Villa Panamericana, un estadio de atletismo y una nueva

Arena dentro del Parque Olímpico de Asunción, además de contar con los recintos utilizados en la cita junior de agosto pasado.

Ambas sedes presentaron sus candidaturas ante la Asamblea durante 40 minutos, primero lo hizo Rio-Niterói y luego Asunción, un orden que quedó establecido en un sorteo realizado previamente por el Comité Ejecutivo.

Luego de la exuberante promoción brasileña, los paraguayos presentaron problemas técnicos con el audio del video de su propuesta, a lo que Panam Sports respondió con unas disculpas indicando que en los ensayos todo había funcionado.

Paraguay apeló a las emociones con un video animado que sugirió el impulso que significaría ser sede para las carreras y sueños de sus atletas, ofreció garantías de transparencia administrativa y el respaldo de haber sido elegidos para recibir un partido de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA en 2030. La elección se realizó con la misma tecnología utilizada por el Comité Olímpico Internacional en sus procesos, que es aportada por la empresa Lumi Global, para contabilizar los votos. Los 53 votos se repartieron entre los 41 Comités Olímpicos y 12 papeletas más, que por estatuto de la organización, se le otorga a cada uno de los países que han sido sede de los Juegos Panamericanos: Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Brasil y Argentina.

posteriores en los que participó. Durante la suspensión, el tenista “tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tenis Australia, Federación Francesa de Tenis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional”.

El jugador alegó que la presencia de la sustancia prohibida se debía a “una contaminación por beso” o a una “contaminación ambiental”. Sin embargo, un tribunal independiente determinó que el jugador no había aportado “pruebas claras, convincentes, persuasivas o concretas” de ninguna de las 2 hipótesis y, por lo tanto, no había demostrado que la infracción fuera involuntaria.

La metanfetamina, tal y como indicó la ITIA, es una sustancia no especifi-

cada, y los resultados positivos por sustancias no especificadas conllevan una suspensión provisional obligatoria. Se trata de un psicoestimulante compuesto de un líquido aceitoso a temperatura ambiente, insoluble en agua.

El venezolano alcanzó el puesto 77 en la clasificación mundial de dobles en agosto de 2020, el más alto de su carrera.

Gonçalo Oliveira...

DEPORTES

Portugal tiene la “misión” de ganar el Mundial por Diogo Jota, afirma Martínez

Portugal tiene la “misión” de cumplir el sueño del fallecido Diogo Jota de ganar el Mundial, destacó el entrenador del equipo portugués, el español Roberto Martínez.

En la rueda de prensa previa al partido contra Irlanda en Lisboa, de clasificación para el Mundial de 2026, Martínez añadió que el equipo perseguirá ese sueño con los “estándares” que el exdelantero del Liverpool aportaba al grupo.

“Tenemos una misión. El sueño de Diogo era ganar el Mundial, y tenemos la responsabilidad de continuar con ese sueño”, dijo el entrenador.

Para ello, agregó Martínez, Jota será “la fuerza y el guía para el resto de la historia de esta selección nacional. Es parte de esta familia para siempre”. Portugal se enfrentará a la selección irlandesa en el que será su primer partido en suelo luso desde el fallecimiento del delantero y su hermano, el que fuera jugador del Penafiel André Silva, en un accidente de tráfico en Zamora (España) el pasado mes de julio.

Sobre el encuentro, Roberto Martínez destacó que espera “una reacción” de Irlanda tras sus malos resultados y que, a pesar de ser colista del Grupo F, liderado por Portugal, no se puede “subestimar”.

Reafirma Euroleague su compromiso a negociar con NBA y FIBA si se cumplen 4 principios

La Euroleague confirmó que celebró en Ginebra (Suiza) la segunda reunión entre la máxima competencia europea, los clubes que la componen, la NBA y la FIBA para “identificar un marco de colaboración que beneficie a todas las partes involucradas”.

Este encuentro llega meses después del anuncio conjunto de la NBA y la FIBA, el organismo mundial que regula el baloncesto, de explorar la posible creación de una nueva competencia internacional de clubes, NBA Europa.

En su comunicado, la Euroleague expuso que en la anterior reunión presentó una propuesta para “un marco de colaboración” que, hasta la fecha, “no ha recibido una respuesta significativa”, y remarcó que en la reunión del miércoles tampoco se ofrecieron más detalles sobre el proyecto de NBA Europa.

Con todo, los responsables de la máxima competencia continental agradecieron a la NBA su “diálogo constructivo” y a la FIBA la promoción de estas reuniones y “sus esfuerzos continuos para identificar un marco de colaboración”.

Además de Irlanda, el equipo capitaneado por Cristiano Ronaldo se enfrentará el día 14 a Hungría, también en el Estadio de Alvalade de Lisboa, en una jornada en la que podría asegurar ya su presencia en el Mundial que se celebrará el próximo año en México, Canadá y Estados Unidos.

Presidente del Oporto propone una Supercopa Ibérica y asegura que la idea fue bien recibida

El presidente del Oporto, André Villas-Boas, reveló que propuso la celebración de una Supercopa ibérica y que la idea fue “muy bien recibida” por el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Barcelona, así como por los principales clubes portugueses.

“La Supercopa ibérica es un desafío que lancé a Pedro Proença (presidente de la Federación Portuguesa de Futbol) y a otros grandes, portugueses y españoles”, dijo Villas-Boas durante su intervención en la “Portugal Football Summit”, un evento que se desarrolla en la sede de la federación en Oeiras, en las afueras de Lisboa.

Pese a las actuales disputas entre clubes, el responsable del Oporto aseguró que “quedó la semilla para su creación”.

El presidente de los blanquiazules recordó que ya existen competencias conjuntas entre España y Portugal, y opinó “que el futbol avanza en esa dirección, probablemente en un plazo de 10 años”, ya que clubes como el Oporto están en vías de expansión de su marca y posicionamiento internacional.

El exentrenador también defendió que la Liga de Portugal “pueda aprovechar una ventana de oportunidad” con la disputa de partidos en el extranjero, citando el ejemplo del Villarreal-FC Barcelona de LaLiga que se jugará en Miami el próximo 20 de diciembre.

“Con nuestra comunidad emigrante repartida por todo el Mundo, ¿no podría un partido (de la Liga portuguesa) llenar un estadio en Newark, Ginebra o París?”, preguntó.

Valencia acogerá los test de pretemporada con enfoque femenino

La Fórmula E ya se prepara para su Temporada 12, que arrancará el próximo 6 de diciembre en São Paulo (Brasil). Será el calendario más extenso en la historia de la categoría, con 12 fechas, que incluyen nuevas sedes en Madrid (Circuito del Jarama) y Miami, además del regreso a Berlín, Tokio y Shanghái. El campeonato cerrará con una doble cita en Londres (15 y 16 de agosto de 2026).

Antes del inicio de la temporada, los equipos realizarán sus test de pretemporada en el Circuito Ricardo

Tormo de Cheste (Valencia), del 27 al 30 de octubre, con la participación de los 20 pilotos (cinco aún por confirmar) que formarán la parrilla de cara a 2026.

Como parte de su apuesta por la inclusión y el desarrollo de talento femenino, la categoría celebrará por segundo año consecutivo una jornada exclusiva para mujeres, donde 20 pilotos tendrán la oportunidad de rodar en pista durante un día completo. Además, se llevará a cabo el programa educativo “FIA Girls on Track”, que acercará el automovilismo a un centenar de jóvenes de la Comunidad Valenciana mediante talleres, visitas y encuentros con pilotos y equipos.

Fórmula E...

Co lima

Entregan Gobierno y DIF Colima nuevo equipamiento especializado al CREE

El Gobierno del estado, a través del DIF Estatal, entregó equipamiento y material al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con el objetivo de fortalecer los servicios de rehabilitación y mejorar la calidad de vida de las personas que forman parte de los grupos prioritarios, informó la directora general del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa.

Según un comunicado de prensa, Zepeda Figueroa destacó que esa acción se realizó gracias a la coordinación estratégica con el Gobierno de México, mediante el apoyo del DIF Nacional, y como resultado directo de las gestiones impulsadas por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

El material entregado representa un importante apoyo para la atención especializada y el fomento de la autonomía de las personas con discapacidad. Entre el equipamiento proporcionado se incluyen sillas anfibias, herramientas clave para promover la inclusión recreativa y el acceso a espacios acuáticos. Asimismo, se entregaron equipos de diagnóstico y monitoreo, como aparatos de audiometría, espirómetros digitales, dinamómetros y oxímetros de pulso (para población adulta y pediátrica), además de apoyo terapéutico

Colima reporta saldo sin afectaciones

graves tras lluvias por “Raymond”

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, participó en una reunión vía Zoom encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con titulares de diversas secretarías federales y 8 gobernadoras y gobernadores de estados afectados por las recientes lluvias provocadas por fenómenos hidrometeorológicos en el golfo de México y el océano Pacífico. De acuerdo con un comunicado de prensa, Vizcaíno Silva estuvo acompañada por el Secretario General de Gobierno, Eloy García, y el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Erick González. Durante el encuentro, la mandataria informó que, gracias a las acciones preventivas, en Colima no se han registrado afectaciones considerables en carreteras. Detalló que los

Deja Operación Coliman

40 detenidos acusados de diversos delitos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Preventiva y con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Subsecretaría de Movilidad, la Secretaría de Salud, así como de las corporaciones policiales y de tránsito municipal,

daños reportados hasta el momento han sido menores, principalmente por caída de árboles y postes, y señaló que las lluvias comenzaron alrededor de las 7:30 de la mañana de este viernes 10 de octubre en los municipios costeros de Manzanillo, Tecomán y Armería.

“Nos estamos manteniendo alertas para cualquier eventualidad. Tene -

Entrega Indira en Coquimatlán, computadoras gratuitas a estudiantes de secundaria

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, entregó computadoras portátiles gratuitas a 298 estudiantes de primer grado de secundarias públicas del municipio de Coquimatlán, como parte del programa ColiBecas Computadoras.

Durante el evento, informa un comunicado de prensa, la mandataria destacó que en 2025 ese programa beneficiará a cerca de 10,907 alumnas y alumnos de secundaria, así como a 4,148 estudiantes de li-

mos 3 presas que están ya al cien por ciento y se están desfogando de manera gradual; entonces nos mantenemos atentos”, expresó la gobernadora durante su intervención en la reunión con la Presidenta de México, su gabinete y los mandatarios estatales de Veracruz, Puebla, Querétaro, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo y Baja California Sur. cenciatura, a 2,363 de ingenierías y a 3,608 docentes de primaria, con una inversión total de 174.6 millones de pesos.

Vizcaíno Silva resaltó que, desde el Gobierno del estado de Colima, se han diseñado diversos programas Coli Becas enfocados exclusivamente en apoyar a las y los estudiantes, mediante la entrega de mochilas, útiles escolares, uniformes, becas económicas -como “Mi ColiBeca para Empezar”- y

Por Redacción
Por Redacción
Por Redacción
Por Redacción

Llegan los juegos para la Feria de Colima; culminan detalles preparativos

El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del

atracciones que formarán parte de la edición 86 de la Feria de Todos los Santos Colima 2025, la cual se llevará a cabo del viernes 31 de octubre al lunes 17 de noviembre. El funcionario explicó que los preparativos en el recinto ferial se encuentran en su fase final, con reuniones de coordinación para afinar detalles en todas las áreas, como el Teatro del Caballo, la zona arbolada, la zona bohemia y un nuevo espacio denominado “Plaza de la Familia”, que será una de las principales novedades de esta edición.

“Estamos preparando las instalaciones con mucho cariño para que las familias colimenses y los visitantes de otros estados o países disfruten de una feria segura, cómoda y con un ambiente familiar. La Plaza de la Familia ofrecerá buena gastronomía y una ambientación muy especial”, señaló Aguilar. Entre las actividades programadas, destacó que la zona arbolada contará con presentaciones de grupos versátiles, música norteña y DJ, pensadas para que las y los asistentes disfruten durante toda la tarde y noche.

Respecto al Palenque, Aguilar indicó que la venta de boletos continúa con gran respuesta del público, en especial para Grupo Firme, cuya presentación obligó a abrir una fecha adicional. Además, se tienen confirmadas funciones de lucha libre y espectáculos musicales “para todos los gustos y edades”.

“La lucha libre será uno de los atractivos más esperados, junto con la cartelera musical del escenario principal, donde año con año se presentan artistas de primer nivel en conciertos gratuitos”, adelantó.

La inauguración oficial de la Feria está prevista para el 31 de octubre por la tarde, con la presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien encabezará el corte de listón e invitará a la ciudadanía a disfrutar del primer día de actividades de uno de los eventos más emblemáticos del estado.

Estado de Colima (Iffecol), Rodolfo Aguilar, informó que este fin de se -
mana (11 y 12 de octubre) comenzarán a arribar los juegos mecánicos y

Pide Consejo de Participación Social que asociaciones civiles se registren en el padrón oficial de organizaciones

El Consejo de Participación Social del Estado de Colima, Fernando Briseño Rodríguez, hizo un llamado a las asociaciones civiles (A.C.) e instituciones de asistencia privada (IAP) a registrarse en el padrón oficial de organizaciones y participar en la convocatoria vigente de apoyos económicos que impulsa el Gobierno del estado, con el fin de fortalecer la operación de la sociedad civil organizada

Explicó que las asociaciones inscritas en el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil (reoSc) pueden ingresar al sistema con su usuario y contraseña para consultar los lineamientos, formatos y requisitos necesarios para solicitar el apoyo económico de este año.

“Pueden descargar el formato F1, llenarlo con los datos del proyecto, sus objetivos, beneficiarios y actividades, y traerlo junto con la documentación requerida al Consejo de Participación Social, ubicado en el edificio C del Complejo Administra-

Deja Operación Coliman ...

implementó la Operación Coliman con el propósito de reducir la incidencia delictiva en colonias de la capital colimense que registran delitos de alto impacto, violencia y robo.

Como resultado de esas acciones, indica un comunicado de prensa, las fuerzas de seguridad detuvieron a 40 personas (38 hombres y 2 mujeres) en distintos hechos, por su presunta participación en delitos contra la salud, violencia familiar, robo calificado y diversas faltas administrativas.

De manera simultánea, las unidades operativas establecieron filtros de revisión intermitentes en zonas con mayor incidencia delictiva y realizaron recorridos estratégicos en las áreas céntricas de los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez.

Asimismo, se desarrollaron acciones de vigilancia y prevención en los bachilleratos 19 y 31 de la Universidad de Colima, así como recorridos en playas, enramadas, restaurantes, bares,

tivo”, precisó Briseño Rodríguez. El funcionario destacó que el proceso de selección pasa por un dictamen técnico, por lo que recomendó a las asociaciones acudir personalmente o comunicarse al teléfono 312-3162000, extensión 21111, para recibir asesoría y garantizar que su solicitud cumpla con todos los requisitos.

En la convocatoria del año pasado, se aprobaron 27 proyectos, cada uno con un apoyo de 75 mil pesos, destinados a asociaciones dedicadas a temas de medio ambiente, rescate animal, asistencia social, equidad de género y derechos humanos, entre otros.

Para este 2025, el techo presupuestal es de 2 millones 250 mil pe -

Entrega Indira en ...

computadoras portátiles.

avenidas principales, comercios, colonias y espacios públicos de todo el estado, con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad ciudadana.

Durante esas labores se inspeccionó a 1,429 personas, 354 vehículos y 468 motocicletas, reforzando la presencia policial en puntos estratégicos y de alta afluencia.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población colimense a reportar cualquier situación de emergencia o conducta sospechosa que atente contra la seguridad y el bienestar común, a través de los números 911 y 089 (para denuncias anónimas), o mediante la Línea Mujer 075, que brinda atención y orientación especializada.

El Gobierno del Estado de Colima, por conducto de la SSP y la Policía Estatal Preventiva, refrenda su compromiso de trabajar de manera permanente, coordinada y responsable para fortalecer la seguridad y tranquilidad de todas y todos los colimenses.

Entregan Gobierno y ...

esencial, que incluye un concentrador de oxígeno de 5 litros y la realización de mantenimiento especializado en equipos de electroterapia. Finalmente, la directora del DIF Estatal reiteró que la correcta utilización de este nuevo equipamiento permitirá al CREE optimizar sus procesos de atención, diagnóstico y terapias, ofreciendo una respuesta más efectiva a las necesidades de las personas con discapacidad en la entidad.

sos, con apoyos individuales de hasta 75 mil pesos por proyecto. Briseño Rodríguez subrayó que la convocatoria está abierta tanto para asociaciones civiles como para instituciones de asistencia privada, y que el propósito es fomentar su operatividad y sostenibilidad.

“Queremos que las organizaciones aprendan también a diversificar sus ingresos, convertirse en donatarias autorizadas y fortalecer su gestión. Este apoyo es un impulso, pero la meta es que puedan mantenerse activas todo el año”, señaló.

El director invitó a las asociaciones interesadas a aprovechar los últimos días de la convocatoria, que cierra el viernes 17 de octubre, y acudir al Consejo para recibir orientación personalizada sobre cómo integrar un proyecto sólido y con alta posibilidad de aprobación.

La gobernadora explicó que la entrega de equipos a estudiantes de secundaria obedece a que en este nivel educativo inician una nueva etapa con más materias, trabajos de investigación y la necesidad de elaborar tareas de manera más organizada.

Agregó que el objetivo del programa es brindar igualdad de oportunidades, ya que no todas las familias pueden adquirir una computadora, pues sigue siendo un artículo costoso. Indicó que en este nivel se entregan equipos marca HP, “de las mejores en el mercado”, e invitó al alumnado a cuidarlos y aprovecharlos al máximo.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (SebIInSom), Viridiana Valencia, reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal para entregar estos equipos y exhortó a las y los alumnos a usarlos de forma

Colima reporta saldo ...

Por su parte, Claudia Sheinbaum señaló que, en el caso de los estados de Colima y Baja California Sur, es necesario prepararse ante la tormenta tropical Raymond, la cual podría impactar principalmente en Los Cabos y en la costa colimense.

responsable y compartirlos con su familia. A madres y padres de familia les pidió vigilar su uso adecuado. En tanto, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, señaló que el Gobierno del Estado está cumpliendo con su responsabilidad al otorgar estos apoyos, con el propósito de que ningún estudiante abandone la escuela. Llamó a los padres de familia a hacer su parte brindando acompañamiento y atención a sus hijas e hijos.

Finalmente, la alumna Cristal Valdovinos agradeció, en nombre de las y los beneficiarios, la entrega de computadoras y expresó que tanto la gobernadora Indira Vizcaíno como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se preocupan por las y los estudiantes. “Sé que usted lo hace para facilitarnos el trabajo y como un medio para investigar”, manifestó.

Durante la reunión, la presidenta escuchó los reportes de las y los gobernadores, así como de las y los titulares de las distintas dependencias federales, y giró instrucciones precisas a integrantes de su gabinete para atender la emergencia y brindar apoyo a la población de las entidades afectadas. Asimismo, aseguró que se mantendrá una comunicación permanente con las y los mandatarios estatales. Previamente, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, presentó un reporte general de las afectaciones registradas en entidades impactadas por los fenómenos hidrometeorológicos. En la reunión virtual participaron las y los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Bienestar, así como de la Comisión Nacional del Agua (conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además del equipo cercano de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sábado 11 10 2025

Gestiona Poder Judicial ampliaciones presupuestales; descarta problemas para cierre de año

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Juan Carlos Montes y Montes, aseguró que el Poder Judicial de Colima no enfrentará dificultades financieras para el cierre del presente año, incluyendo el pago de las últimas quincenas, aguinaldos y canasta básica del personal.

En una entrevista, el titular del STJE explicó que, aunque el presupuesto asignado al Poder Judicial suele agotarse hacia el final del ejercicio, este año se realizaron gestiones oportunas ante la Secretaría de Finanzas, lo que

garantiza la disponibilidad de recursos suficientes para cubrir los compromisos laborales y operativos.

“El presupuesto se agota

año con año, pero la buena noticia es que este 2025 no vamos a tener problema, sobre todo con los gastos más fuertes del cierre, como las

quincenas, aguinaldos y apoyos al personal. Las gestiones con el Ejecutivo van avanzando favorablemente”, señaló Montes y Montes. El magistrado añadió que las ampliaciones presupuestales gestionadas permitirán no solo cumplir con los pagos de fin de año, sino también mantener las acciones de fortalecimiento institucional y mejora del servicio jurisdiccional, que han sido prioridad durante los últimos años.

“Vamos a continuar en la línea de dotar de herramientas suficientes a las y los trabajadores del Poder Judicial, con el propósito de mejorar

la atención y los servicios que se brindan a la sociedad colimense”, precisó.

Respecto a la nueva estructura orgánica del Poder Judicial, Montes y Montes confirmó que ya se estableció coordinación con los nuevos órganos, como el Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración, creados tras la publicación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Colima.

“La ley define claramente las atribuciones de cada órgano, y trabajaremos de manera conjunta para sacar adelante las tareas inherentes al Poder Judicial”, subrayó el magistrado presidente.

Diócesis de Colima realizará la Primera Feria Vocacional 2025

La Diócesis de Colima, encabezada por el Obispo Gerardo Díaz Vázquez, anunció la realización de la Primera Feria Vocacional 2025, que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre. El evento, que tiene como propósito promover la cultura vocacional, iniciará a las 10 de la mañana con una ceremonia de inauguración en la Catedral Basílica Menor de Colima. De acuerdo con la Diócesis, la feria será un espacio de encuentro para que adolescentes y jóvenes descubran los diversos caminos vocacionales, reconociendo sus dones como un regalo de Dios y entendiendo que estos están llamados a ponerse al servicio de la comunidad.

Durante la presentación, el Obispo Gerardo Díaz Vázquez explicó que la Feria

Vocacional surge como una respuesta a los retos que enfrentan las nuevas generaciones para definir su futuro y encontrar un propósito en sus vidas. Señaló que, ante una cultura que ha ido perdiendo identidad y rumbo, resulta cada vez más difícil para las personas, especialmente para los jóvenes, identificar el sentido de su vida. En ese contexto, afirmó que la feria busca promover una auténtica cultura vocacional que permita redescubrir el valor de la vida y la vocación misma, entendida desde la fe como vocación cristiana. El Obispo destacó que todas las personas están llamadas a reconocer, valorar y vivir su vocación cristiana, ya que ésta las hace partícipes de la Iglesia y del pueblo de Dios.

Mé xico

Anuncian gira de “México Canta” para promover música sin apología a la violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte de la iniciativa binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, las y los ganadores y finalistas iniciarán una gira en la que realizarán conciertos, así como visitas a escuelas y centros de jóvenes para promover, a través de la nueva música mexicana, letras que no hagan apología a la violencia o al consumo de drogas.

“Lo que decidimos, junto con Cultura, es invitarlos a una gira por el país. Pueden ser giras de grandes conciertos, pero también de pequeños conciertos. Y no olvidemos cuál fue el objetivo de “México Canta”, que no solamente es promover a músicos, músicas, mexicanos, sino la letra, que ha tenido mucho impacto. Nosotros no prohibimos letras, en algunos estados lo han hecho, nosotros no prohibimos letras que tengan que ver con la apología de la violencia o el consumo de las drogas, pero creemos que el promoverlas genera una narrativa social de que es algo bueno. Entonces, ¿cómo atender a nuevas narrativas?, pues promoviendo música diferente.

“Entonces, el objetivo principal de ‘México Canta’ y por eso se llama “México Canta por la paz y contra las adicciones”, es

Registra México 23 muertos y 13 desaparecidos tras fuertes lluvias

Al menos 23 personas han fallecido y 13 están desaparecidas tras las fuertes lluvias que azotaron México y provocaron numerosas inundaciones, con afectaciones en 31 de los 32 estados del país, según informaron las autoridades este viernes (10).

Las víctimas mortales se han reportado en los estados de Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

En Hidalgo, las autoridades han contabilizado 16 personas fallecidas en derrumbes en los municipios de Tenango y Zacualtipán, según informó en una conferencia de prensa el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta reportó un saldo de al menos 5 personas fallecidas y 8 desaparecidos por deslaves, así como afectaciones en 25 municipios.

A estos 21 fallecimientos se suman a otros 2 reportados esta mañana por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Velázquez indicó que un menor perdió la vida por el deslizamiento de una ladera en Pinal de Amoles, en Querétaro, y un policía murió mientras realizaba operaciones de rescate en las inundaciones en Veracruz.

Veracruz, el estado más afectado

En Veracruz, el estado con mayores afectaciones, según Velázquez, docenas de personas intentaron resguardarse encima de los techos de edificios y autos en espera de ser auxiliados.

Mujeres, hombres y niños sobre autos, techos de comercios y vivien-

das e incluso aferrados a árboles fueron las escenas que se vivieron cuando un importante río se desbordó e inundó Poza Rica, una de las principales ciudades del norte de Veracruz.

Las intensas lluvias registradas en las últimas 72 horas, a causa de los ciclones Priscilla y Raymond, provocaron el desbordamiento del río Cazones, causando inundaciones en am-

plias zonas del municipio petrolero de Poza Rica, una ciudad ubicada a 270 kilómetros al este de la capital del país. Si bien las autoridades federales habían alertado de una inminente inundación, la crecida del afluente fue mayor y las corrientes de agua ingresaron a amplias zonas de la ciudad, dejando atrapados a docenas de ciudadanos.

Confirma Fiscalía que exceso de velocidad y falta de pericia causaron explosión de pipa

La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que el exceso de velocidad -de más de 40 kilómetros por hora- y la falta de pericia del conductor causaron la explosión de una pipa de gas hace un mes, que hasta el momento ha dejado 31 personas fallecidas y 53 más lesionadas, 9 de ellos aún hospitalizadas.

La Fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que con 273 dictámenes realizados por peritos se elaboró “una reconstrucción técnica y científica”

de los hechos, grabación que fue presentada a medios en una conferencia de prensa.

Según la reconstrucción del suceso, el camión de gas se encontraba “en buenas condiciones”, no presentaba fugas y sus válvulas y demás componentes estaban en “buen estado”, antes de ingresar a la curva vial donde ocurrió la explosión en la alcaldía Iztapalapa.

“Se determinó que el vehículo ingresó a la curva a una ve -

Sábado

Revoca CNBV licencia a CIBanco y ordena su liquidación

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera, señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavar dinero del narcotráfico.

Al mismo tiempo, inició el proceso de liquidación del banco y ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se proceda al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras del banco los depósitos que estén protegidos por la ley, lo cual iniciará a partir del próximo lunes 13 de octubre.

“A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la CNBV la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple. Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes. De esta forma, la CNBV aprobó la solicitud de re-

vocación de la autorización de CIBanco”, explicó en un comunicado.

Esto ocurre a 10 días de que entraran en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual señaló en junio pasado a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CI Banco por presuntamente participar en una

red de lavado de dinero vinculado al narcotráfico de fentanilo.

En un comunicado, el IPAB informó que “derivado de la revocación de la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple a CIBanco por parte de la CNBV, el IPAB iniciará el 13 de octubre de 2025 el pa-

go de las obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras”.

“El público ahorrador de CIBanco, institución de banca múltiple en liquidación, puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400 mil unidades de inversión (UDIs) por persona, que al día del inicio de la liquidación (10 de octubre) equivalen a 3.42 millones de pesos”, añadió.

El pasado 1 de octubre, la firma Vector Casa de Bolsa, junto con CI Banco e Intercam, señaladas por el Departamento del Tesoro de EUA por presuntamente participar en una red de lavado de dinero vinculado al narcotráfico de fentanilo, acordó con la Casa de Bolsa Finamex el traspaso de cuentas de inversión y la venta de su operadora de fondos.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la autoridad encargada de supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero en México.

Alcanza Adidas acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por apropiación cultural

La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado de Oaxaca por la apropiación cultural indebida del huarache (sandalias) tradi-

la marca, informó el Gobierno de México.

“Hubo reuniones con la comunidad afectada, en esas reuniones los acompañaron los Instituto Nacionales de los Pueblos Indígenas (INPI) y del Derecho de Autor (Indautor) que son las 2 instancias que se encargan de ello de acuerdo a la ley y se llegó a varios acuerdos con la marca”, explicó Marina Núñez Bespalova, subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, durante la conferencia presidencial.

cional de la comunidad Yalálag, cuyo diseño ya fue sacado del mercado por

Anuncian Gira de ...

promover letras distintas a partir de la nueva música mexicana. Y por eso, queremos que ellas y ellos vayan no solamente a grandes conciertos, sino a escuelas, a centros donde estén jóvenes, en donde hablen de sus propias experiencias y compartan una visión distinta a partir de la música, que es un lenguaje maravilloso en el que los jóvenes se encuentran”, destacó en la conferencia matutina.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que la gira por México y Estados Unidos iniciará de la mano del colectivo Legado de Grandeza en las siguientes fechas:

Sábado 8 de noviembre: Los Ángeles, California

Jueves 13 de noviembre: Las Vegas, Nevada, en el showcase de los premios Latin Grammy, con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).

Viernes 14 y sábado 15 de noviembre: Miami, Florida.

Viernes 21 y sábado 22 de noviembre: Tijuana, Baja California.

Sábado 20 de diciembre: Ciudad de México, en la Verbena Navideña.

Asimismo, en 2026 se anunciarán más fechas para que el mensaje que difunden las nuevas narrativas sin apología a la violencia o al consumo de drogas llegue a más audiencias.

También, la secretaria Curiel informó que durante la Gran Final de México Canta se registró votación de 39 países, entre ellos México, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Italia, Indonesia y Japón, que eligieron a Sergio Maya como ganador a Mejor Intérprete, y a Carmen María como Mejor Compositora, mientras

Núñez agregó que el “acuerdo de resarcimiento todavía no se puede anunciar públicamente, pero tiene que ver con algunas infraestructuras

que Galia Siurob fue reconocida con el Premio de los Especialistas.

Como parte de la estrategia para la difusión de las nuevas narrativas de la música mexicana, se producirá un disco en vinilo con las presentaciones de la Gran Final, material que también estará disponible en plataformas digitales.

La secretaria de Cultura destacó la participación de más de 25 medios públicos para la transmisión de todas las emisiones de “México Canta por la paz y contra las adicciones”, pues gracias a ellos se alcanzó una audiencia de 11 millones de personas.

Original Yucatán, del 16 al 19 de octubre en Mérida

La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, informó que, en conjunto con el Gobierno de Yucatán, del 16 al 19 de octubre, se llevará a cabo el encuentro textil Original Yucatán, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de las 11 de la mañana a las 10 de a noche, en el que participarán 300 maestras y maestros artesanos quienes mostrarán huipiles, rebozos, tejidos en telar de cintura, camisas, blusas, vestidos bordados, gabanes, lanas, así como arte decorativo y accesorios. Mientras que en el Gran Museo del Mundo Maya se realizarán 4 pasarelas en las que se presentarán alrededor de 180 piezas.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó, a través de un enlace en vivo a La Mañanera, que Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación, por lo que invitó a todos los mexicanos y mexicanas a celebrar el arte, la historia y la identidad.

que pidió la propia comunidad”.

La funcionaria dijo que tras el acuerdo “se pensará en algún tipo de colaboración más adelante” y que el calzado no se venderá, “esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato” tras la denuncia.

Las sandalias “Oaxaca slip-on” de Adidas, presentadas el 4 de agosto, eran un diseño hecho en colabora-

Confirma Fiscalía que ...

locidad de 44 kilómetros por hora (km/h) superando el límite permitido de 40 km/h”, expuso la grabación.

Después, según las conclusiones de la Fiscalía, el camión impactó contra una barrera de concreto lo que ocasionó una hendidura de 40 centímetros en el contenedor del gas, donde comenzó la fuga.

Luego, el vehículo volcó y se formó una nube de gas que se expandió en un radio aproximado de 180 metros, y “al entrar en contacto con una fuente de ignición, provocó un incendio que se propagó desde el exterior hacia el interior del tanque”, continuó el reporte.

Además, los análisis periciales establecieron que la vialidad, “una curva que regularmente utilizan unidades de carga para ingresar a la estación de gas en Tláhuac, se encontraba en condiciones adecuadas”.

“No existían baches, desniveles ni alteraciones en la carpeta asfáltica. Tampoco se hallaron objetos o factores externos que influyeron en la pérdida de control”, añadió la autoridad.

Alcalde Luján recalcó que “la evidencia recabada descarta fallas mecánicas, defectos en la vía o causas externas y confirma que la falta

Registra México 23 ...

Los propios habitantes difundieron videos en redes sociales donde se observa el ingreso del agua y cómo las víctimas intentaban salvarse, así como el agua cubriendo a autobuses de pasajeros, autos, comercios, edificios y viviendas.

La magnitud de la inundación ha impedido a las autoridades cifrar el número de posibles víctimas o daños en viviendas e infraestructura pública en Poza Rica.

Las intensas precipitaciones pluviales y el crecimiento de los ríos han dejado afectaciones en al menos 48 municipios de Veracruz, principalmente en el norte del estado.

Para atender la emergencia na-

ción con el estadounidense Willy Chavarría.

El 8 de agosto, la empresa solicitó en una carta al Gobierno de Oaxaca establecer un diálogo para reparar el daño contra el municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca.

En respuesta, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, anunció que solicitarían a la compañía reconocer que el diseño le pertenece “históricamente” a Villa Hidalgo Yalálag, reparar el daño y asumir el compromiso de no repetición,

de pericia en la conducción fue la causa inmediata del siniestro”.

La fiscal apuntó que ahora la investigación avanza hacia una segunda etapa, la cual estará enfocada en “causas mediatas del accidente”, es decir, los factores que llevaron al chófer a “perder el control del vehículo”.

“Hasta este momento, los análisis realizados apuntan a posibles omisiones vinculadas a la empresa propietaria, particularmente en lo que corresponde a la gestión de riesgos”, señaló la funcionaria.

En ese sentido, la fiscal indicó que no existe “evidencia” de capacitaciones al conductor para el manejo de riesgos por parte de la empresa propietaria del camión, Transportadora Silza, de Grupo Tomza.

El pasado 10 de septiembre, el camión cisterna en mención, con capacidad de 49,500 litros, se volcó y explotó, en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, uno de los accidentes más graves de los últimos años en la capital.

El conductor del camión es uno de los 31 fallecidos reportados hasta el momento por el siniestro que también deja 53 lesionados, nueve de ellos aún internados en hospitales.

cional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una reunión virtual urgente con los gobernadores de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero.

También estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar, y Comunicaciones y Transportes, además de la Comisión Nacional del Agua (conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil. “Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico”, señaló la mandataria mexicana en un breve mensaje en X.

Condenan a 10 años de prisión a 6 ecuatorianos por tráfico de cocaína

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez declaró culpables y condenó a 10 años de prisión

a 6 ecuatorianos y 3 mexicanos por el delito de daños contra la salud, en la modalidad de transporte de clorhidra-

to de cocaína, con la agravante de pandilla.

En un comunicado, la FGR, a través de la Fiscalía especializada en materia de delincuencia organizada (Femdo), indicó que obtuvo sentencia condenatoria en contra de los mexicanos Luis “G”, José “B”, Missael “E”, además de los ecuatorianos Edisson “H”, Néstor “M”, Luis “H”, Edgar “A”, Wilmer “H” y Jefferson “T”, por el citado delito.

De acuerdo con la investigación, en noviembre de 2024, como parte de las acciones de agencias de seguridad del Gobierno mexicano, agentes de la Secretaría de Marina ubicaron una embarcación con 9 tripulantes a bordo, aproximadamente a 136 millas náuticas al suroeste de Acapulco, en el estado de Guerrero, sur del país.

En dicha embarcación, los agentes localizaron 102 bultos que contenían 3,068 kilogramos de clorhidrato de cocaína, precisó la autoridad.

Posteriormente, el Ministerio Público Federal presentó las pruebas suficientes, para que, en un procedimiento abreviado, obtuviera del juez la pena de 10 años de prisión para los acusados.

Desde febrero pasado, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presionado para que el Gobierno mexicano y sus agencias de seguridad combatan las redes de narcotráfico en el país Latinoamericano.

Alcanza Adidas acuerdo ...

además de retirar el producto del mercado.

Ese mismo día, la presidenta, Claudia Sheinbaum dijo que los huaraches son “una propiedad intelectual colectiva”, por lo que “tiene que haber un resarcimiento” y “cumplirse con la ley de patrimonio”. Adidas ofreció una disculpa pública, el 21 de agosto, por la apropiación cultural indebida del huarache tradicional de la comunidad Yalálag del estado de Oaxaca, que fue “inspiración” del modelo lanzado por la marca de ropa deportiva.

Y reafirmó su “compromiso” de “trabajar de manera colaborativa con la comunidad Yalálag”, mediante un “diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”.

Mun do

Está negociando Canadá con EUA acuerdos bilaterales que serán independientes del T-MEC

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo este viernes que Canadá está negociando con Estados Unidos acuerdos sectoriales bilaterales y la realización de proyectos conjuntos como en el sector energético, que serán independientes de la revisión en 2026 del T-MEC.

“Estamos negociando con ellos (EUA) acuerdos específicos sectoriales que se mantendrían con un T-MEC revisado”, declaró Carney durante un encuentro con la prensa en Ottawa, donde mencionó en particular las “intensas negociaciones” sobre acero y aluminio.

Estos son 2 sectores sobre los que Washington ha impuesto aranceles del 50% a los productos procedentes de Canadá.

El líder canadiense indicó que Estados Unidos ha decidido que sectores como el acero, aluminio, automóvil, productos madereros y farmacéuticos son “estratégicos” y están tomando medidas comerciales contra el resto del Mundo para protegerlos.

Carney, quien esta semana se reunió en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar temas de comercio bilateral, añadió que ha mantenido varias conversacio-

Anuncia Trump aranceles del 100% para China por su postura comercial hostil

El presidente Donald Trump anunció que impondrá, a partir del 1 de noviembre, aranceles del 100% a China, país al que acusa de haber adoptado una postura comercial “extremadamente hostil” al querer imponer controles a la exportación de tierras raras.

Netanyahu:

Trump concretó así la amenaza realizada horas antes, cuando dijo que planeaba un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos y afirmara que ya no prevé reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping, como estaba previsto a finales de octubre en Corea del Sur. Esas declaraciones provocaron

“Hamas será desarmado y Gaza desmilitarizada por las buenas o

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este viernes en un videomensaje que las siguientes fases del plan del alto el fuego tras la entrega de rehenes incluyen que Hamas entregue sus armas y que la Franja de Gaza sea desmilitarizada, incluso mediante el uso de la fuerza.

“Estamos acorralando a Hamas por todos lados en preparación para las siguientes etapas del plan, en las que Hamas será desarmado y Gaza será desmilitarizada. Si esto se logra por las buenas, que así sea. Si no, se logrará por las malas”, advirtió.

Netanyahu halagó también las

por las malas”

decisiones que ha ido tomando a lo largo de la ofensiva bélica- que en 2 años ha arrasado la Franja y causado más de 67 mil palestinos muertos-, como la invasión de Rafah -considerada una “línea roja” por el expresidente Joe Biden-, o la toma de la divisoria gazatí con Egipto.

“Pero también les digo, por ponerlo suavemente, que no fue fácil. Tuve que enfrentar enormes presiones, tanto internas como externas: presión para no entrar en Rafah, presión para no tomar el eje de Filadelfia, presión para no operar en otros escenarios, presión para detener

que las bolsas de valores de EUA se desplomaran, con caídas superiores al 3% en el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq, reflejando la preocupación de los inversores por el impacto de los aranceles y los controles de exportación sobre la economía estadounidense.

Según Trump, China anunció que en noviembre impondrá controles masivos de exportación sobre todos sus productos, incluso sobre algunos que no fabrica, “afectando a todos los países”.

Anuncia Casa Blanca que comenzaron los despidos por el cierre del Gobierno de EUA

La Casa Blanca anunció este viernes que comenzaron los despidos de trabajadores federales con los que amenazaron si el cierre del Gobierno federal seguía adelante.

“Los RIFs (reducciones forzadas de personal) han comenzado”, escribió el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, en un mensaje en la red social X.

Desde antes de que se cerrara el Gobierno el pasado 1 de octubre, la Administración de Donald Trump había advertido de que se iban a llevar a cabo ceses masivos.

Fue precisamente la Oficina de Presupuesto la que comunicó a las diferentes agencias que, en caso de cierre, se iba a despedir a aquellos trabajadores que no estén legalmente obligados a continuar.

La Casa Blanca busca aprovechar el cierre del Gobierno para terminar puestos de trabajo que no encajen en las prioridades del presidente Trump y seguir así con su plan de recortar el gasto público acabando con miles de empleos federales.

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025, símbolo de la resistencia contra el chavismo

La opositora venezolana y nueva Nobel de la Paz, María Corina Machado, es el símbolo de la resistencia contra el chavismo y una de las voces más críticas contra el Gobierno venezolano.

Pero además de ser una de las voces más radicales y críticas contra la Administración del presidente Nicolás Maduro, también lo es de algunos partidos de la oposición que considera que han sucumbido ante el régimen. Su partido, Vente Venezuela, no integra, por ejemplo, la coalición Plataforma Unitaria que ha participado en diálogos con el chavismo.

Con un discurso anticomunista, que le ha permitido captar muchos seguidores de la diáspora venezolana, defiende lo que llama “capitalismo popular”, que propugna, entre otras cosas, el respeto a la propiedad privada, la disminución del aparato burocrático y la no intervención estatal en la economía.

En 2024 ganó el premio Václav Havel del Consejo de Europa por “de -

Edmundo González: “El

nunciar los abusos contra los derechos humanos en su país y defender la democracia”. Este galardón lo recogió en su nombre su hija Ana Corina Sosa, ya que ella está en la clandestinidad tras denunciar fraude electoral en las presidenciales del 28 de julio de 2024.

Ese mismo año la oposición democrática de Venezuela, representa-

Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela”

El líder opositor venezolano y excandidato presidencial Edmundo González Urrutia dijo este viernes que el Nobel de la Paz otorgado a la también opositora venezolana María Corina Machado es un reconocimiento a “la lucha de una mujer y de todo un pueblo” por la “libertad y democracia” en Venezuela.

simo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia.

¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya, Venezuela será libre!”, escribió González en su cuenta en X.

Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

“¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidí-

El mensaje en X de González, rival de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024 y exiliado en Madrid, va acompañado de un vídeo de 15 segundos en el que se le ve hablando por el móvil con una mujer, aparentemente Machado, a quien se escucha decir “estoy en shock” y “no lo puedo creer”.

El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a “una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.

Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

da por Edmundo González Urrutia y Machado, ganó el premio Sájarov a la libertad de conciencia que concede cada año el Parlamento Europeo a una contribución excepcional en el ámbito de los derechos humanos.

Nació en Caracas el 7 de octubre de 1967. Su padre, Henrique Machado, fue un importante empresario del sector metalúrgico, y las empresas de la familia fueron expropiadas por la administración chavista.

Ingeniera industrial por la Universidad Católica Andrés Bello y diplomada en Finanzas en el Instituto de Estudios Superiores de Administración, fue profesora en la escuela de

Promete

Ingeniería Industrial de dicha universidad.

Machado ha tenido un papel relevante en organizaciones de la sociedad civil venezolana. Es cofundadora, junto a su madre, de la Fundación Atenea, que se dedica a la reinserción de niños en peligro de exclusión en Venezuela; y de Oportuninas, organización que dirigió entre 1998 y 2002, y que apoya programas de asistencia a niños de hogares en pobreza extrema.

En 2002 cofundó la organización Súmate, dedicada a la defensa de los derechos políticos de los ciudadanos. Como opositora a Chávez, en 2005 se entrevistó en la Casa Blanca con el entonces presidente George W. Bush, lo que le valió fuertes críticas por parte del Gobierno venezolano, desde el que se la llegó a acusar de estar al servicio de la CIA.

En febrero de 2010 renunció a la presidencia de Súmate para presentarse a los comicios de septiembre de ese año, en los que fue elegida diputada de la Asamblea Nacional (Parlamento) por el Estado Miranda. Fue la diputada que recibió mayor número de votos.

En 2011 se presentó como candidata en las primarias de la plataforma opositora al gobierno de Chávez Mesa de la Unidad Democrática (MUD), votación que perdió frente a Henrique Capriles en 2012. Ese mismo año fundó el partido Vente Venezuela, formación que se autodefine de tendencia centro liberal.

presidente interino de

Perú empezar

a construir las bases de reconciliación en el país

El presidente interino de Perú, José Jerí, prometió este viernes en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante que parece no tener fin”, tras haber destituido minutos antes a la presidenta Dina Boluarte de manera exprés y abrupta.

Ofreció ejercer la jefatura de Estado con “humildad, empatía y reconciliación nacional”, para lo cual consideró que se deben “construir acuerdos mínimos” entre la clase política.

Reconoció que los ciudadanos peruanos “claman interés” de las autoridades, por lo que les ofreció “las disculpas del caso y una promesa de comenzar a sentar las bases de un país que permita, justamente, generar una reconciliación entre todos los peruanos”.

“Debemos sembrar esas bases el día de hoy”, enfatizó antes de remarcar que el principal mal que aqueja

actualmente al país “es la inseguridad ciudadana”.

“El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales y las organizaciones criminales y como enemigos debemos declararles la guerra”, anunció antes de ofrecer que se va “a ganar esa guerra”.

Organización de elecciones

Señaló que otro compromiso del Gobierno de transición que ejercerá hasta julio del próximo año es “garantizar, con transparencia, la legalidad y neutralidad del proceso

Informa Melania sobre regreso de niños ucranianos con sus familias, tras negociar con Putin

Melania Trump, primera dama de EUA, anunció que 8 niños ucranianos que se encontraban en Rusia han regresado con sus familias en las últimas 24 horas gracias a un “canal de comunicación” que ella ha mantenido con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

“Mi equipo ha trabajado directamente con el equipo del presidente Putin para garantizar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania. De hecho, 8 niños se han reunido con sus familias durante las últimas 24 horas”, aseguró la primera dama en una declaración institucional desde la Casa Blanca.

Según explicó, la comunicación entre ambos equipos ha sido muy fluida desde que el pasado mes de agosto, durante su encuentro en Alaska, el presidente, Donald Trump, le hizo en-

Netanyahu: “Hamas será ...

la guerra y retirarme de la Franja, cuando Hamas, Hizbulá, el régimen de Asad e Irán estaban en la cúspide de su poder”, añadió.

“Pero rechacé firmemente todas estas presiones, porque tenía una única consideración en mente: la seguridad de Israel”, insistió.

Este viernes entró el vigor el alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, iniciando el plazo de 72 horas en el que deberán ser liberados las 48 personas aún cautivas.

Anuncia Trump aranceles...

En represalia, prosiguió el republicano, EUA impondrá a partir del 1 de noviembre, o incluso antes, un arancel del 100% a China adicional a los gravámenes que ya se aplican. También anunció que impondrá controles de exportación a softwares chinos.

El anuncio de Trump refleja el mayor desencuentro con China desde que ambas potencias acordaran una tregua arancelaria para negociar una rebaja de los aranceles, tras la guerra comercial agudizada por Trump en

trega a su homólogo ruso de una carta firmada por Melania en la que le pedía proteger a los niños de la guerra.

“Cuando el presidente Putin recibió mi carta el pasado agosto respondió por escrito mostrando disposición de entablar un diálogo directo conmigo y detallando información sobre los niños ucranianos que residen en Rusia. Desde entonces, el presidente Putin y yo hemos mantenido un canal de comunicación abierto sobre el bienestar de estos niños”, aseguró.

La primera dama apuntó que en los últimos meses ambas partes han mantenido llamadas y reuniones en las que han acordado “cooperar mutuamente en beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra”.

De los 8 niños que ya se encuentran con sus familias, explicó que tres fueron trasladados a Rusia sin sus padres por “los combates en la línea del frente” y los otros 5 fueron “separados de sus familiares a través de las fronteras a causa del conflicto”.

“Rusia ha demostrado disposición a divulgar información objetiva y detallada que refleje la situación actual. La Federación Rusa proporcionó biografías y fotografías de cada niño involucrado en la certificación de esta

Bibi agradeció también a su equipo negociador la finalización del acuerdo, encabezado por su ministro de Asuntos Extratégicos, Ron Dermer, y sobre todo a Trump y a su enviado especial, para Oriente Medio, Steve Witkoff.

“Quiero agradecer al presidente Trump su liderazgo global y sus incansables esfuerzos para formular este plan para el regreso de los secuestrados. En este sentido, también ha demostrado una vez más su gran amistad con nuestro pueblo y nuestro país”, concluyó.

abril pasado y que llegó a imponer gravámenes al gigante asiático de hasta el 145%.

Trump y Xi mantuvieron el pasado 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en EUA y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés).

semana, junto con un resumen de los servicios sociales, médicos y psicológicos brindados a los niños ucranianos”, añadió.

Melania afirmó que Rusia también ha aceptado reunir con sus familiares a aquellos que fueran forzados a ir al país cuando eran menores de edad y que ahora ya tienen 18 años.

...

Desde su escaño Machado destacó como una firme opositora al presidente Hugo Chávez e hizo famosa la frase “expropiar es robar”, con la que en 2012 interrumpió un discurso de Chávez.

En febrero de 2014 lideró, junto a Leopoldo López y Antonio Ledezma, una campaña denominada “La Salida”, basada en la convocatoria de manifestaciones para derrocar a Maduro, que apenas llevaba unos meses al frente del Gobierno tras la muerte de Chávez.

En marzo de 2014 fue destituida como diputada, cuando el presidente de la Cámara en aquel momento, Diosdado Cabello, la acusó de violar la Constitución al aceptar ser representante alterna de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

También en 2014 fue imputada por el delito de instigación pública por los hechos violentos que se produjeron durante las protestas antigubernamentales de febrero, y se le prohibió salir del país. Asimismo, fue acusada de “conspiración” por un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.

En 2015 la Contraloría General de Venezuela decidió inhabilitarla para ejercer cualquier cargo público durante un año por no incluir “conceptos” de carácter laboral en su declaración jurada de patrimonio, por lo que no pudo postularse como diputada ese año.

Está negociando Canadá ...

nes con el mandatario sobre “la oportunidad de cooperar y, por supuesto, también la competición entre Canadá y Estados Unidos”.

“Estamos estudiando oportunidades donde la integración de nuestras 2 economías sería más beneficiosas para los 2 países, como en el sector de la energía donde hay una serie de posibles proyectos, incluido (el oleoducto) Keystone XL”, añadió.

Promete presidente ...

electoral próximo”, en alusión a los comicios generales que se celebrarán en Perú en abril de 2026. El jefe de Estado interino añadió que puede ser cuestionado, pero “no se puede criticar” su “voluntad de poder hacer las cosas”. Reiteró en ese sentido, que su gestión “estará orientada a esa declaración de guerra a la delincuencia, a garantizar un proceso electoral limpio, transparente, y a garantizar la estabilidad del país”.

En 2022 confirmó su participación en las elecciones primarias del antichavismo, fijadas para octubre de 2023. Inscribió dicha candidatura en junio de 2023 y una semana después, la Contraloría General extendió a 15 años la inhabilitación que le fue impuesta en 2015 (hasta 2030), decisión que condenaron tanto sus rivales electorales, como la OEA, Estados Unidos y la UE.

Machado mantuvo su candidatura y en las primarias del 22 de octubre arrasó, con el 92.3% de los votos, si bien la votación fue declarada como “suspendida” por el Supremo, una semana después.

El 30 de noviembre de 2023, el Gobierno venezolano abrió un camino para la habilitación de antichavistas y en diciembre Machado solicitó al Tribunal Supremo la revisión de su caso, pero el 26 de enero de 2024 la alta corte ratificó su inhabilitación por 15 años.

Machado cedió su lugar a la historiadora Corina Yoris, pero ella no pudo inscribir la candidatura por impedimentos de las autoridades electorales. La Plataforma Unitaria Democrática, principal coalición antichavista, optó entonces por presentar de forma provisional al diplomático Edmundo González Urrutia, quien finalmente, el 19 de abril, y con el respaldo de Corina Machado, fue confirmado candidato presidencial para las elecciones del 28 de julio.

Durante su encuentro con Trump, el presidente de EUA dejó la puerta abierta a sustituir el T-MEC norteamericano con acuerdos bilaterales con Canadá y México cuando el tratado se revise en 2026.

“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales”, señaló el presidente norteamericano.

María Corina Machado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.