Año 50 Nueva Época Martes 20 de mayo de 2025 Director: José Ferruzca González
Universidad
Se dividen las posturas frente a la reducción a 40 horas de la jornada laboral
Deportes
Talento estudiantil de Armería en baloncesto, al nacional de Puebla
Opinión
F o r e x
Por Alejandro Bernal Astorga
Colima
Avanza 60% ampliación de carretera a Manzanillo: Indira
Lucina Jiménez López, Maestra Universitaria Distinguida por la UdeC
Universidad
Firma Trump ley que prohíbe difundir sin permiso pornografía generada con IA
Invita Rector a la comunidad colimense a disfrutar de la Feria del Libro Universitario Altexto 2025
Mundo
sidad Uni ver
Lucina Jiménez López, Maestra Universitaria Distinguida por la UdeC
La comunidad universitaria, encabezada por su Rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó el nombramiento de Maestra Universitaria Distinguida a Lucina Jiménez López, reconocida antropóloga mexicana, “por su contribución trascendental al pensamiento contemporáneo en derechos culturales, educación artística y cultura de paz, que incide positivamente en las políticas públicas para el bienestar de nuestras comunidades”.
A la ceremonia, realizada en la Pinacoteca de la Universidad de Colima, asistió el secretario de Educación y Cultura del estado, Adolfo Núñez González, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. También asistieron exrectores, fun-
DIRECTORIO
cionarios, directivos y estudiantes de la comunidad universitaria. Con esta actividad se inauguraron formalmente las jornadas de la Feria del Libro Altexto 2025.
Christian Torres Ortiz describió a la homenajeada como “aliada y amiga de nuestra Casa de Estudios”, al reconocerle más de 4 décadas de trabajo en favor de Colima como promotora del arte y la cultura. Destacó su papel en la consolidación del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada y, actualmente, su nueva responsabilidad como directora general de Formación y Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal. “Su sensibilidad y compromiso en cada tarea que ha encabezado -añadió- han sido clave para fortalecer las manifestaciones artísticas y culturales como motores del desarrollo social, especialmente en los tiempos complejos que nos toca vivir”.
En un contexto donde las políticas humanistas enfrentan grandes desafíos, el Rector destacó que la homenajeada “ha sabido tender puentes entre el Estado, los creadores y las comunidades, generando espacios de formación, abriendo nuevas oportunidades para los artistas y promoviendo prácticas culturales inclusivas, diversas y profunda-
Lucina Jiménez...
mente humanas. Con su ejemplo -resaltó- hemos reafirmado que el arte y la cultura son herramientas de transformación social, formadoras de ciudadanía y elementos esenciales para construir una sociedad más justa, crítica, solidaria y armónica”.
“Reiteramos nuestra disposición para sumarnos a las propuestas que incentiven la formación y preservación del capital cultural en el estado y el país, especialmente las iniciativas que impulsen el acceso y disfrute equitativo de sus manifestaciones”, concluyó el Rector.
La semblanza de la homenajeada estuvo a cargo de Carlos Alberto Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión, quien resaltó la destacada labor de Lucina como gestora cultural, antropóloga y especialista en políticas culturales con una trayectoria que comenzó a los 14 años en la Cineteca Nacional. Después continuó sus estudios en Biblioteconomía y Antropología Social. Su enfoque en el arte como herramienta de transformación social la llevó a fundar el colectivo Teatro Comunidad, a promover proyectos comunitarios, como la Muestra Nacional de Teatro en Colima y participó en la formulación de leyes como la Ley General de Derechos Culturales.
Con un doctorado en Cultura, es reconocida como una de las principales expertas en educación artística y desarrollo sostenible en Iberoamérica. Ha trabajado con la Unesco, la Agenda21 Cultura y la Organización de Estados Iberoamericanos. Es ganadora del Premio Princesa de Asturias 2024.
Una vez entregado el nombramiento, Lucina Jiménez agradeció el reconocimiento. “Lo recibo en representación de todas las personas con las que he caminado en estos 50 años de transitar por las fibras del arte y la cultura como definición de vida”.
Compartió que, desde muy pequeña, a sus 14 años, comenzó a trabajar convencida de que había que asomarse al mundo de los libros para realmente poder cambiar la vida propia y la de todos los
UNIVERSIDAD 4
Lucina Jiménez...
demás. “Creo que en este momento la labor del gestor o la gestora cultural es en esencia un trabajo colectivo, una labor que implica asumir riesgos, imaginar futuros, aprender de otras disciplinas y poner a las personas y lo público en el centro, en un mundo que sobrevalora muchas veces el protagonismo. La gestión cultural exige una constante actitud de aprendizaje, una postura ética y espíritu de innovación”.
“El ser nombrada maestra distinguida por la Universidad de Colima, una institución sólida y comprometida, es para mí un honor que me inspira y me compromete con esta Casa de Estudios, con este estado de la república donde tantas experiencias me han forjado y de las cuales he aprendido, muchísimas gracias por esta valoración de mi quehacer”, agregó.
Jiménez López resaltó que su primer acercamiento con Colima fue en la década de los ochenta, con la inauguración de la biblioteca pública central en Casa de la Cultura. “Vine a Colima porque dicen que aquí todo florece, y así es, por eso la Feria del Libro (Altexto) es el mejor escenario para recibir este reconocimiento. Pienso
que nuestra biografía lectora habla mucho de cada una de nosotras, de nosotros, porque la lectura es un acto de rebeldía contra la ignorancia, contra el conformismo; es una vacuna
contra el dogma y sus herencias y una manera inagotable para descubrir el mundo propio y el que te rodea; abraza un libro cuando estés triste, abraza otro cuando sientas euforia”.
“Este nombramiento como maestra universitaria distinguida me afirma en la convicción de que este camino ha sido fértil y de que las nuevas generaciones en Co -
Lucina Jiménez...
lima y en todo el país son capaces de trabajar desde una mirada que reconoce la diversidad, por un México más equilibrado más justo, más igualitario y en paz”, dijo para terminar.
Por su parte, Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultural, celebró el hecho de que se otorgue este reconocimiento en el marco de la edición número 27 de la jornada de Libro Universitario Altexto 2025. “A nombre de Gobierno del estado, además de felicitarle, queremos agradecerle por toda la aportación que usted hace, no solamente a la sociedad colimense, sino a la sociedad de todo nuestro país, y todavía más allá de las fronteras”.
La intervención musical y dancística estuvo a cargo del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, con la presencia en vivo de los músicos multiinstrumentalistas y el cuadro “Incensarios”, inspirado en la cultura maya.
Conferencias, arte y un rally de conocimientos en la Semana de las Ciencias Agrícolas 2025
Iniciaron los trabajos de la Semana de las Ciencias Agrícolas 2025 en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, Campus Tecomán, con una amplia agenda académica, científica, tecnológica y cultural que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo.
Durante el acto inaugural, Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada de Tecomán, expresó su beneplácito por representar al Rector, Cristian Jorge Torres Ortiz Zermeño, en una de las actividades más emblemáticas del Campus. Destacó que esta edición contará con 6 conferencias magistrales, 18 talleres teórico-prácticos, una exposición científica de carteles realizados por estudiantes de octavo semestre, la participación de 12 empresas del sector agrícola, un concurso de fotografía científica y un rally de conocimientos agrícolas, entre otras actividades.
“La cuidadosa planeación de esta semana refleja el compromiso, la vocación y el amor por el conocimiento aplicado a la tierra, a la ciencia y al futuro del campo mexicano. Año con año, este evento se consolida como un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes, productores, empresas e instituciones de investigación”, subrayó Moreno Osegueda. Agregó que más de 500 personas participarán a lo largo de los 4 días, lo que da cuenta
del prestigio y la relevancia de esta actividad académica.
En el presídium estuvieron también la estudiante Susana Kibele Carrillo Magaña, presidenta de la Sociedad de Alumnos; el doctor Pedro Valadez Ramírez, director del plantel anfitrión; el doctor Gilberto Manzo Sánchez, presidente de la Federación Agronómica de Colima y
Conferencias...
el Ingeniero Ernesto Cruz González, director general de ATIDER, quien dio la conferencia inaugural abordando el modelo de alto rendimiento en el cultivo de maíz.
En su intervención, Gilberto Manzo destacó la importancia de la participación estudiantil, especialmente a través de los carteles elaborados por los grupos A, C, D y E de octavo semestre de la carrera de Ingeniería Agronómica. Estos trabajos, explicó, son producto del curso Seminario de Investigación y serán evaluados por un comité de 6 docentes. Los 3 mejores carteles serán premiados gracias al apoyo de empresas patrocinadoras juveniles, lo que refuerza el vínculo entre el ámbito académico y el sector empresarial.
Además, Manzo mencionó parte de la programación como la conferencia titulada “Efectividad de microorganismos como agentes de control biológico de plagas y enfermedades”, impartida por Abraham Márquez Chávez, de la empresa PlantBio, así como una exposición y premiación de fotografía científica a cargo de José Manuel Palma García, profesorinvestigador de la facultad.
Entre las conferencias más esperadas se encuentran: “Innovación en agricultura”, a cargo de Nazario Rodríguez Guerra; “La nutrición vegetal ante el estrés biótico”, impartida por Felipe Isaí Barreto Velarde; y “Los bioestimulantes y su impacto en el desarrollo de cultivos agrícolas”, por Martín Alejandro Tucuch Pérez.
Los talleres teórico-prácticos, programados para el miércoles 21 de mayo, abordarán temas como el uso de drones en agricultura de precisión, bioestadística aplicada con el programa R, sistemas hidropónicos, apicultura, identificación de plagas
y enfermedades, así como el manejo de maquinaria e instrumentos agrícolas.
La semana concluirá con un rally de conocimientos agrícolas, que incluirá pruebas prácticas como identificación de malezas, plagas, maquinaria, fertilizantes y ejercicios lúdicos organizados por la sociedad estudiantil, integrando así la dimensión formativa y recreativa del evento.
La enfermería es esencial, invaluable e insustituible para el bienestar: Rector
El Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, inauguró la XXXIII Semana de Enfermería, “Doctora Noemi Alcaraz Moreno”, en el Paraninfo Universitario. Durante esta edición, la número 33, se realizarán 28 talleres, 5 conferencias plenarias, presentación de carteles, panel de análisis de investigación, además de actividades culturales y deportivas que reflejan la riqueza de la enfermería.
Bajo el lema “Cuidar con bienestar: Innovar y salud mental para un futuro sostenible en Enfermería”, la Facultad de Enfermería, así como instituciones de salud y educación del estado en el área de la salud, se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería. Por ello Juan Carlos Ponce Rodríguez, director de la Facultad de Enfermería, agradeció la participación de las y los enfermeros.
Este evento, dijo, “no sólo representa una tradición institucional, sino también una oportunidad invaluable para reafirmar el compromiso que tenemos con la excelencia, la actualización continua, el compromiso con la responsabilidad social y la generación de conocimiento desde la práctica del cuidado holístico y humanizado”.
Ponce Rodríguez reconoció el trabajo del comité organizador, por crear una serie de actividades que representan el espíritu de
La enfermería... la comunidad de enfermería, “una facultad en movimiento y proyectándose hacia el futuro”, sobre todo en estos tiempos que requieren de “voces críticas, mentes creativas y corazones firmes. Estamos llamados a liderar procesos transformadores en salud, desde una mirada ética, científica y profundamente humana, todo esto a través de la innovación social”.
El Rector de la Universidad de Colima pidió a los jóvenes estudiantes, aprovechar las charlas y los talleres. “Son una inversión en su futuro, una oportunidad para adquirir nuevas herramientas, conocer las últimas tendencias y fortalecer su red de contactos”. Los conocimientos que se adquieren día a día -comentó- “son trascendentales, pues la enfermería es esencial, invaluable e insustituible para el bienestar de nuestra sociedad
colimense y más allá. Ustedes son ya parte de un futuro más saludable y humano”.
Finalmente, felicitó y reconoció a la doctora Noemi Alcaraz Moreno, homenajeada en este evento. “No hay mejor satisfacción como docente que el ser reconocido y honrado por sus propios estudiantes, enhorabuena a ella y a todo el cuerpo docente y directivo de la Facultad de Enfermería”.
El presídium estuvo integrado por Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; Juan Diego Gaytán, delegado del Campus Colima; Mario de Anda, director general de Educación Superior; el estudiante Alejandro Novela, presidente de la FEC; José De Jesús Jiménez, por el SUTUC; Noemi Alcaraz, nombre de la edición 33 de la semana de enfermería, José de Jesús Valencia, coordinador del evento y la estudiante Mildred Ochoa, representante estudiantil de este plantel.
Además, asistieron Karina Aguilar, directora de la Escuela Técnica de Enfermería; Marcos Efraín, del Instituto Benito Juárez Campus Colima y Hugo Trinidad Verduzco, del Conalep, así como jefes de enseñanza del sector salud.
UNIVERSIDAD
Invita Rector a la comunidad colimense a disfrutar de la Feria del Libro Universitario Altexto 2025
Desde la explanada de la Facultad de Enfermería, en el Campus Central, se transmitió la edición número 53 del programa radiofónico Rectoría en Frecuencia, donde el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, compartió con la audiencia los detalles sobre el arranque de la Feria del Libro Universitario Altexto 2025, la participación universitaria en la Jornada Nacional Tequios por la Paz y contra las Adicciones, así como los próximos eventos por el 85 Aniversario de la institución.
Al respecto, informó que la Feria Altexto se llevará a cabo del 19 al 25 de mayo, con actividades programadas en 3 sedes fijas: Plaza San Fernando (tanto en su interior como en el exterior), la Plaza de Servicios Universitarios en el Campus Central y la Librería Corazón en Casa. Además, anunció que, de manera itinerante, la feria llegará a 6 sedes más en Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez, Coquimatlán y las zonas norte y centro del municipio de Colima.
Torres Ortiz destacó que el programa de actividades contempla presentaciones, talleres y eventos culturales que se desarrollarán desde la mañana hasta la noche, e invitó a consultar el programa completo en el sitio web www.ucol.mx y en las redes sociales oficiales de la Universidad.
Tequios por la paz
En otro tema, Torres Ortiz celebró la entusiasta participación de la comunidad universitaria en la Jornada Nacional Tequios por la Paz y contra las Adicciones, una iniciativa del Gobierno federal y el Instituto Mexicano
de la Juventud, en la que más de 1,500 universitarios limpiaron 4 kilómetros del tercer anillo periférico, recolectando una gran cantidad de desechos.
A esa actividad se sumó la limpieza de playas, calles y ríos que realizaron las y los universitarios de los campus Manzanillo, Tecomán, Coquimatlán y Villa de Álvarez.
En este contexto, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia y evitar arrojar basura en las calles. “Nos quejamos de que las avenidas están sucias, pero gran parte de esa basura es generada por quienes transitamos esos espacios. Con la llegada de las lluvias, estos desechos terminan tapando alcantarillas, provocando inundaciones y desbordamientos”, advirtió.
Invitó también a que más comunidades se sumen a esta iniciativa, organizando tequios locales durante los fines de semana, y aseguró que la UdeC continuará promoviendo estas actividades con mayor frecuencia. “Tenemos la voluntad y la capacidad de seguir realizando estos despliegues”, afirmó.
Finalmente, el Rector adelantó algunos eventos que marcarán las celebraciones por el 85 Aniversario de la Universidad. Entre ellos, la inauguración del Foro Nacional de Economía Circular este 21 de mayo, la entrega del Premio FEC al Mérito Estudiantil el 27 de mayo y la entrega de 2 doctorados Honoris Causa: el 27 de agosto al escritor mexicano Juan Villoro Ruiz, y el 8 de septiembre al científico en computación y destacado ingeniero civil Carlos Artemio Coello.
Promoviendo la transformación social, inicia la Semana de Psicología 2025
Con una variada agenda de actividades académicas, culturales, deportivas y de esparcimiento, la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima inauguró la XXXVI Semana de Psicología y la conmemoración del Día del Psicólogo y la Psicóloga, bajo el lema “Promoviendo la transformación social”.
En el mensaje inaugural, la directora del plantel, Nancy Elizabeth Molina Rodríguez dio la bienvenida a estudiantes y docentes, y destacó que este año se ha preparado un espacio para dialogar sobre temas emergentes y clásicos de la disciplina, con el propósito de enfrentar los desafíos actuales y futuros a través del intercambio de conocimientos y la aplicación de habilidades en beneficio de personas de todas las edades.
Adelantó que será una semana con múltiples actividades, entre ellas la tradicional jornada “La Psicología va al Parque”, en la que estudiantes y docentes realizarán intervenciones breves y creativas para
poner en práctica sus competencias y ofrecer orientación a la sociedad. En esta ocasión, la actividad se llevará a cabo en el jardín de Villa Izcalli.
Además, explicó que el programa incluye espacios para reflexionar a través del arte, las experiencias personales, la creatividad y el pensamiento crítico, así como momentos de reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo de la facultad. En este marco, se rendirá homenaje al universitario Carlos Eduardo Monroy Galindo, figura clave en la evolución de esta comunidad académica.
Antes de concluir, Molina Ibarra invitó a toda la comunidad a participar activamente en las actividades
y agradeció al comité organizador, encabezado por el profesor César García Avitia, por su compromiso y esfuerzo.
Por su parte, Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Educación Superior y representante del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, felicitó a la comunidad de psicólogos y psicólogas por la realización de esta semana, destacando el legado de figuras como Ignacio Martín-Baró y Maritza Montero, quienes, desde una postura ética y humanista, contribuyeron a transformar la práctica psicológica.
La inauguración oficial estuvo a cargo de la coordinadora general de Docencia, Susana Aurelia Jiménez Preciado, quien deseó éxito y muchos aprendizajes a las y los participantes, dando por iniciadas las actividades.
El programa completo puede consultarse en la página oficial de Facebook de la Facultad de Psicología: https://www.facebook.com/facultad.psicologia.ucol.
Opi nión
COLUMNA
Ciencia y futuro
Por Doctor Roberto Montes Delgado
Estrategias educativas y psicosociales en el tratamiento eficaz de la diabetes
La diabetes mellitus es un problema de salud creciente que afecta a todos los países, independientemente de su grado de desarrollo alcanzado. En todo el planeta existen aproximadamente 537 millones de personas diagnosticadas con algún tipo de diabetes y se calcula que, para 2030, esta cifra crecerá a los 643 millones. Los tratamientos para atenderla en muchas naciones fracasaron al centrarse en la salud física, evitando los beneficios y alcances de los tratamientos integrales que abordan con gran importancia la salud psicosocial.
En el capítulo del libro, La investigación en el posgrado. Desafíos actuales para la psicología, titulado “Estrategias educativas y psicosociales en el tratamiento eficaz de la diabetes” publicado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se muestran algunas intervenciones eficaces en el tratamiento completo de la diabetes mediante cinco estrategias educativas y psicosociales (educación en diabetes, autocontrol, entrevista motivacional, atención centrada en el paciente y manejo del estrés).
Decidí aprovechar este espacio para compartir información que oriente a familiares y personas con diabetes a llevar una vida
saludable, al percibir esta enfermedad no como adversidad, sino como una oportunidad para vivir mejor.
La educación en diabetes se refiere a la evidencia científica que permite la obtención de conocimientos válidos para el uso apropiado de estrategias de aprendizaje, el desarrollo de habilidades psicosociales y la modificación de conducta. Es una estrategia fundamental para la adherencia y el control del tratamiento. Tiene mayor probabilidad de éxito cuando las personas logran traducir la información enseñada en habilidades. La educación en diabetes mejora los resultados clínicos, genera un ahorro en el gasto sanitario, previene hospitalizaciones y la visita a las salas de urgencia. El desarrollo de autocontrol, tiene que ver con aquellos procedimientos que las personas utilizan para conseguir sus objetivos propuestos. Para ello, es importante aprender a reorganizar el medio externo (físico y social) en el que la persona vive, así como el medio interno (biológico y cognitivo), lo cual les permitirá tomar mejores decisiones en su tratamiento. El autocontrol en diabetes debe ser la piedra angular de la atención
Un tributo al compromiso universitario
En el corazón del Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” se llevó a cabo una ceremonia que trasciende el simple acto de entrega de preseas: el reconocimiento a las y los universitarios que, con dedicación y constancia, han construido durante décadas una parte esencial de la historia de la Universidad de Colima (UdeC). Ese evento, que celebra el esfuerzo de quienes cumplieron 15, 20 y 25 años de servicio, junto con las y los mejores docentes de nivel medio superior y superior, es un testimonio del impacto colectivo que tiene nuestra comunidad académica en el desarrollo de Colima.
La educación es un acto transformador, y las palabras del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño lo recalcan al referirse al valor del compromiso y la responsabilidad en la formación de generaciones que, gracias a la UdeC, cuentan con las herramientas para contribuir al progreso de la región y el país. En ese sentido, las preseas entregadas son símbolos de historias de vida dedicadas a la docencia, investigación, cultura y deporte. Recordemos que cada uno de esos ámbitos es un pilar fundamental en la misión de la Universidad de construir una sociedad más equitativa, reflexiva y solidaria.
La gobernadora Indira Vizcaíno, al destacar la alianza entre las y los universitarios y el pueblo de Colima, subrayó el carácter público y esencial de nuestra institución. A sus casi 85 años de existencia, la UdeC se ha consolidado como una de las instituciones educativas más importantes del estado, un puente entre el pasado y el futuro de nuestra sociedad. Ello no sería posible sin el esfuerzo de su personal docente, administrativo y de servicios, quienes han hecho de esta Universidad su segunda casa, como lo expresó la profesora Ciria Salazar al recibir su reconocimiento.
Este homenaje también nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de la labor educativa. Las y los docentes, elegidos como los mejores por sus propios estudiantes, son el vivo ejemplo de cómo la enseñanza puede inspirar el pensamiento crítico y fomentar valores como la cooperación y vocación de servicio. En un Mundo que cambia rápidamente, su trabajo es indispensable para formar líderes que puedan enfrentar los retos del presente con creatividad y ética.
El mensaje es claro: la Universidad de Colima no solo celebra trayectorias individuales, sino que reafirma su compromiso colectivo con una educación inclusiva, equitativa y sostenible. Las y los universitarios homenajeados representan el presente y futuro de esta institución, sembrando con su dedicación las bases para nuevas generaciones que continuarán el legado de transformar vidas y construir una sociedad mejor.
Forex
Por Alejandro Bernal Astorga COLUMNA
¿Remesas gravadas?
Desde diciembre de 2024, el Comité de Medios y Arbitrios del Congreso estadounidense alertó sobre la expiración de los recortes fiscales de 2017. Ante ello, la estrategia del Partido Republicano fue clara: construir un nuevo paquete fiscal que mantuviera los beneficios para ciudadanos estadounidenses, y financiarlos parcialmente con medidas impositivas aplicadas a los migrantes.
Una de las iniciativas para incrementar la recaudación fiscal impulsada por el ejecutivo federal en EUA, conocida como “the one” o “beautiful Bill”, contempla la disposición de cobrar un impuesto de 5% a los envíos de remesas de extranjeros o personas con visas temporales a sus países de origen, avanzó la noche del domingo 18 de mayo a su votación final en la Cámara de Representantes esta semana.
Esta propuesta pasará al Senado, donde el equilibrio entre demócratas y republicanos es más frágil, aunque podría utilizarse el mecanismo de “reconciliación presupuestaria” para aprobarlo con mayoría simple (con el 51% y no con el 60% del voto de los legisladores). La administración del presidente Trump ya ha anticipado su intención por firmarlo antes del 4 de julio, como símbolo de “recuperación de soberanía”.
De aprobarse, esta iniciativa tendría efectos negativos inmediatos para la economía de las familias de los migrantes que están en nuestro país. En 2024, México recibió 64,745 millones de dólares en remesas, de las cuales el 96.6% provino de Estados Unidos y si estas se gravan, se estima una pérdida directa de más de 3,200 millones de dólares anuales.
Para millones de familias mexicanas de bajos niveles de ingreso, ese dinero es necesario para cubrir necesidades básicas como alimentación, educación, salud, vestido y hospedaje. En estados como Michoacán, Jalisco, Guanajuato o Guerrero, las remesas son el sostén económico de muchas comunidades.
Esta medida implicaría una doble tributación y no es so -
Cartón de Rima
Misses simpatía
Ciencia y futuro... ta razón, las personas suelen quedar más convencidas por ser tomadas en cuenta. Al ser una enfermedad de larga duración, el enfoque de la entrevista motivacional es muy útil, ya que brinda al paciente una guía directiva y de acompañamiento, pues en un tratamiento continuo pueden existir altibajos que afecten su control.
diabética, pues a diferencia de las enfermedades agudas y las emergencias médicas que, en su mayoría, son controladas por el profesional de salud, la diabetes es controlada, en gran parte, por la persona afectada. No se trata de que las personas sean más obedientes, sino que incorporen a la diabetes en su vida del modo que mejor les funcione, basándose en sus propias circunstancias, prioridades y objetivos de tratamiento.
La entrevista motivacional es un estilo de comunicación colaborativa cuyo objetivo refuerza la motivación y el compromiso de la persona con el cambio. En el tratamiento de la diabetes esto es importante, ya que el profesional de la salud y el paciente deben trabajar en equipo para establecer y lograr metas que el primero propone durante el tratamiento. Se trata del encuentro de dos expertos: uno que cuenta con el conocimiento teórico y otro que habla de su conocimiento práctico al vivir con la enfermedad; por es-
La estrategia centrada en el paciente, promueve la participación activa de los usuarios aumentando su satisfacción y el cumplimiento de las recomendaciones clínicas, fortalece la responsabilidad en el cuidado de su salud, lo cual reduce la morbilidad y mejora su calidad de vida. De esta manera, las personas dejan de ser receptores pasivos para convertirse en responsables activos de su tratamiento. Este tipo de enfoque puede ser particularmente importante en situaciones donde hay pocos profesionales de la salud y escasos recursos médicos.
Enseñar a las personas con diabetes a manejar adecuadamente el estrés a través del entrenamiento de diferentes técnicas de relajación (atención en la respiración, relajación muscular, imaginación guiada, reestructuración cognitiva), es fundamental dentro de los planes de tratamiento. El estrés puede
ser percibido como negativo o positivo. La percepción negativa puede aparecer cuando se percibe a la enfermedad fuera de control. En cambio, el estrés positivo puede generar que las personas se sientan confiadas para controlar la glucosa, aportando grandes beneficios a su estabilidad emocional y social, previniendo, de esta forma, el abandono temprano del tratamiento y el deterioro rápido de su enfermedad. En conclusión, el trabajo visibiliza la importancia de la atención de las necesidades de apoyo educativo y psicosocial en las personas con diabetes, debido a que han sido poco trabajadas o ignoradas por los profesionales de la salud y, en general, por los sistemas de salud en el mundo.
El capítulo completo del libro arriba citado se puede revisar en el libro electrónico: https:// editorial.uaa.mx/catalogo/ccsh_ investigacion_posgrado_psicologia_9786078834754.html
*Catedrático en la Maestría y el Doctorado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima en el área de psicología de la salud
COLUMNA
Perspectiva Estudiantil
Por Emiliano Ladino Herrera
¿Qué es el Banco de México y el Fondo Monetario Internacional?
La semana pasada aprendimos sobre el dinero, analizando sus funciones, los distintos tipos y su concepto. También revisamos cómo se utiliza el dinero en un contexto micro, es decir, en nuestra vida cotidiana. Ahora pasemos al ámbito macroeconómico para conocer cómo las principales autoridades económicas de nuestro país e internacionales lo regulan, así como sus funciones y un poco de su historia y estructura.
Banco de México
El Banco de México (Banxico) tiene como objetivo prioritario preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo, contribuyendo así a mejorar el bienestar económico de los mexicanos.
Banxico está liderado por una Junta de Gobierno, conformada por un(a) gobernador(a), cuyo periodo en
el cargo es de 6 años, y 4 subgobernadores, quienes ejercen durante 8 años.
Entre las principales funciones de Banxico se encuentran:
– Autorizar la emisión de billetes y la acuñación de moneda metálica.
– Resolver sobre el otorgamiento de crédito al Gobierno Federal.
– Determinar las políticas y criterios que el Banco aplicará para realizar sus operaciones y emitir su regulación.
– Aprobar su reglamento interior, presupuesto y condiciones generales de trabajo.
– Expedir normas sobre contrataciones.
Los miembros de la Junta de Gobierno y el personal del Banco tienen responsabilidades específicas y están sujetos a la Ley Federal de Respon-
sabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. De manera congruente con la autonomía del Banco, la aplicación de dicha Ley corresponde a un órgano interno denominado Comisión de Responsabilidades. Sin embargo, las personas encargadas de la conducción del Banco también pueden ser sujetas a juicio político, según lo establece el Artículo 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional (FMI) fue creado en julio de 1944 durante una conferencia internacional celebrada en Estados Unidos. Su propósito fue establecer un marco para la cooperación económica, con el fin de construir una economía mundial más estable y próspera.
El FMI y el Banco Mundial colaboran sistemáticamente para asistir a los países miembros, conforme a las condiciones establecidas en acuerdos como el de 1989 y en los marcos posteriores.
Entre las principales funciones y responsabilidades del FMI destacan:
– Promover la cooperación monetaria internacional.
– Garantizar la estabilidad financiera.
– Facilitar el comercio internacional.
– Promover el empleo elevado y el crecimiento económico sostenible.
– Reducir la pobreza a nivel mundial.
El FMI también actúa como autoridad supervisora del sistema monetario internacional. Realiza un seguimiento de la economía mundial y de los países miembros, concede préstamos a aquellos que enfrentan problemas de balanza de pagos y ofrece asistencia técnica.
El Grupo Banco Mundial, por su parte, es una de las principales fuentes internacionales de financiamiento y conocimientos para los países en desarrollo. Sus 5 instituciones tienen el compromiso común de reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible.
lo económica: afectaría a trabajadores migrantes que pagan impuestos, consumen bienes, pagan servicios y que contribuyen con su trabajo al crecimiento económico de empresa y de estados que requieren la mano de obra de migrantes para la realización de actividades productivas. Al gravar el envío de remesas, su contribución a la economía estadounidense no estaría siendo reconocida, ni valorada.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado la propuesta como injusticia y discriminatoria; asimismo el Senado mexicano y la cancillería han planteado conformar una comisión diplomática para entablar diálogo directo con el Congreso estadounidense.
La aplicación de impuestos a las remesas de migrantes mexicanos no le suma al vínculo económico complementario que México y Estados Unidos tienen y que debe traducirse en beneficios para sus respectivos habitantes.
Ahora hemos explorado los principales organismos que velan por el bienestar económico de nuestro país y del contexto internacional. ¿Conocías la labor del Fondo Monetario Internacional? ¿Sabías que el Banco de México tenía esas funciones?
Información recuperada de las páginas oficiales del Banco de México, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Forex
ARTÍCULO:
Por Jairo Mejía
Trump y los billones tras su gira al Golfo Pérsico
El presidente estadounidense, Donald Trump, fue recibido con todo el lujo y la hospitalidad de Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU), y regresa “encantado” y con varios “billones de dólares” en promesas de negocio para empresas estadounidenses, pero con crecientes reticencias en Israel por sus acuerdos militares y sin avances en la negociación con Irán.
La acogida que le dispensaron los príncipes, emires y líderes del Golfo dejó prendado a Trump, quien dijo que esta era una “cultura maravillosa” y se quedó deslumbrado por los suntuosos palacios emiratíes y su “perfecto” uso del mármol blanco, los grandes salones y las guardias de honor beduinas con camellos y engalanados caballos árabes.
En el bolsillo, el mandatario se llevó “entre 3 billones y medio a 4 billones” en acuerdos comerciales, algunos de los cuales necesitarán hasta una década para materializarse por completo, mientras que otros, como la compra de aviones comerciales Boeing por parte de Qatar y Etihad Airways o la venta de armas y tecnología de defensa tienen horizontes más claros.
El desglose de billones
De esos montantes, los 1.4 billones de dólares en inversión el semiconductores, manufactura e inte -
ligencia artificial para los próximos 10 años por parte de EAU son parte de un acuerdo ya anunciado por su presidente, Mohamed bin Zayed al Nahyan, en marzo, pero que ahora toman un cariz más serio, con la presentación a Trump y al consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, del mayor campus de IA del Mundo fuera de EUA.
En Arabia Saudita, Trump hizo gala de su capacidad de “vender Estados Unidos; de ser el animador de mi país” con un gran foro de empresarios, al que asistieron los jefes de los fondos soberanos de la gran nación petrolera y los consejeros delegados de lo más granado de las empresas de Wall Street, incluidos Elon Musk (Tesla y hombre de confianza del presidente), Larry Fink (Black Rock) o Sam Altman (OpenAI).
De aquel encuentro en Riad salieron 600 mil millones de dólares en acuerdos, incluido uno histórico en defensa por valor de 142 mil millones de dólares, “el mayor acuerdo de cooperación jamás acordado” por Washington, según la Casa Blanca.
Bin Salmán, que no se separó de Trump en todo su viaje y le dispensó unos honores dignos de un monarca, lleva años interesado en obtener autorización para comprar cazas avanzados F-35, que en la re -
gión solo Israel usa en su fuerza aérea.
Precisamente, en Israel, que no estaba incluido como parada en esta maratoniana primera gira internacional del segundo mandato de Trump, algunas voces mostraron nerviosismo por el nuevo giro proárabe del presidente republicano, dudas que el mandatario quiso despejar.
Camino de Doha aseguró que este acercamiento “es bueno para Israel tener las relaciones que tengo con estos países. Esencialmente con todo Oriente Medio y creo que eso es bueno para Israel”.
Hacer tratos y no la guerra
Uno de los hitos de esta gira en materia de política exterior fue la primera reunión con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, y el levanta-
miento de sanciones a Siria para que “vuelva a brillar”, pese a que no hace mucho el exyihadista era considerado terrorista por Estados Unidos.
Trump telegrafió a Teherán que el camino de normalizar la relaciones es bueno para todos y que su prioridad es “hacer tratos comerciales y no la guerra” y olvidar los tiempos en que Washington aspiraba a “construir naciones”.
Para que eso ocurra, Trump les extendió una “rama de olivo” e insistió en varias ocasiones que Irán debía firma “inmediatamente” un acuerdo que garantice que nunca tendrán acceso a un arma nuclear y recordó hoy mismo que hay una propuesta firme sobre la mesa sobre la que se tienen que pronunciar si no quieren “irse a la banca…
De por tes
Anuncian Torneo Internacional de Pesca de Róbalo Tecuanillo
Por Yensuni López
En una rueda de prensa celebrada en la playa de Tecuanillo, Tecomán, autoridades municipales y organizadores anunciaron la décimo tercera edición del Torneo Internacional de Pesca de Róbalo Tecuanillo 2025, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de junio. Se espera la participación de más de 400 pescadores, incluidos competidores de otros estados y de Estados Unidos.
El evento fue presentado por el presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, acompañado por el Secretario del ayuntamiento, César Cano Farías; la directora de Juventud y Deporte, Ana Luisa Oseguera Ríos; el director de Turismo, Miguel Barbosa; el comisario de Tecuanillo, Jesús Meraz; y el presidente del Comité Organizador, Francisco Alejandro Maldonado Estrada, además del sub -
director de Juventud y Deporte, Leonardo Valenzuela Verduzco.
Ana Luisa Oseguera invitó al público a disfrutar de la experiencia más allá del torneo. “A quienes no les gusta la pesca, los invitamos a degustar los platillos de los restaurantes de Tecuanillo; la comida es excelente. Los esperamos”, comentó.
Por su parte, Alejandro Maldonado ofreció detalles técnicos del torneo, que será en modalidad “surf fishing” o pesca de orilla, sin uso de embarcaciones. El costo de inscripción es de 350 pesos e incluye una playera conmemorativa para los primeros 250 inscritos, además de la participación en la tradicional rifa del salado, donde se sortearán accesorios de pesca.
Las actividades comenzarán el sábado 7 de junio a las 5:30 de la mañana con la ceremonia inaugural. El torneo se desarrollará durante ambos días y culminará
Talento estudiantil de Armería en baloncesto, al nacional de Puebla
Guillermo Barbosa Mora, Dagoberto Murguía Rosales, Cristian Armando Rosales Alcaraz y Adair Robles Alvarado, estudiantes del Bachillerato 21 de Armería, destacaron en la etapa estatal de los Judenems 2025, en la disciplina de Baloncesto 3x3, realizada en la ciudad de Colima.
Gracias a su esfuerzo, trabajo en equipo y dedicación, lograron clasificar a la etapa nacional de los XXII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (Judenems), que se llevará a cabo del 15 al 21 de junio en la ciudad de Puebla.
México asumirá el Clásico Mundial de Béisbol con la idea de ser campeón, asegura
México encarará el Clásico Mundial de Béisbol de 2026 con el desafío de ser campeón, así lo anunció el entrenador Benjamín Gil tras ser ratificado en el cargo.
“Estamos comprometidos a armar un gran equipo y regresar con el campeonato mundial. No es menospreciar a los rivales. Ya demostramos
Benji Gil
en el último Clásico el talento, la garra y la mentalidad y ahora no va a ser la excepción”, dijo el estratega. Benji Gil, quien como jugador ganó la Serie Mundial con Anaheim en 2002, lideró el equipo nacional de México que estuvo a punto de eliminar a Japón en las Semifinales del pasado Clásico y terminó en tercer lugar. Esa novena derrotó en la fase de grupos al poderoso Estados Unidos, campeón de la edición previa, y en Cuartos de Final a Puerto Rico, que había alcanzado la Final en 2017.
“El nuevo reto me entusiasma y me gusta que la expectativa sea grande; la vez anterior nos quedamos a un juego de la Final y ahora iremos con la idea de ganar 2 partidos
Real Madrid valora renovar a Modric de cara
al Mundial de Clubes
El Real Madrid valora la renovación del croata Luka Modric con 39 años para hacer una extensión de contrato para el Mundial de Clubes o prolongar una temporada más a un jugador que esta temporada superó su registro de partidos con el club blanco, 56, con menos minutos aceptando otro rol.
“Todo el Mundo sabe cuánto quiere el madridismo a Luka. Tendrán el tiempo necesario para tomar la decisión adecuada para
Rugby femenil lucha por la equidad de género en México y América Latina
En América Latina, el rugby femenil está dejando de ser una excepción. Solo en Argentina, el número de jugadoras creció un 121% en los últimos 5 años, alcanzando 6,084 mujeres registradas hasta finales de 2019, según datos de la Unión de Rugby de Mar del Plata.
En Colombia, Las Tucanes se ha clasificado al repechaje mundialista y ha ganado títulos sudamericanos en 3 ocasiones (2019, 2020 y 2023). Ahora, México se suma a este impulso regional con el primer Torneo Interuniversitario de Iberdrola México-DestElla.
El torneo arrancó en la Ciudad de México, donde las Pumitas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quedaron en un primer lugar frente a Jaguares CUI, de la Universidad Ixtlahuaca; Tigritas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); Lanceras, del Conalep Lerma; y Búfalas, representando a la UNAM.
Según datos de la Unesco, el 49% de las adolescentes abandona el deporte durante esta etapa de la vida, cifra que representa una tasa 6 veces mayor que la de los varones.
Anuncian Torneo... ridad, con la participación de la Unidad Municipal de Protección Civil y la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Además, reconoció el esfuerzo de su equipo, particularmente del director de Turismo, Miguel Barbosa. “Hemos impulsado actividades similares en otras localidades turísticas como El Real y Pascuales. Ahora le toca a Tecuanillo”, señaló.
el domingo con la premiación. Los premios serán en efectivo al primer lugar, 30 mil pesos; segundo puesto, 20 mil pesos; tercer lugar, 10 mil pesos, mientras que el cuarto y quinto recibirán accesorios de pesca. Adicionalmente se otorgarán premios para otras especies capturadas con montos de 3 mil, 2 mil y mil. El evento promueve la pesca deportiva y responsable, por lo que no se permitirá el uso de carnada viva o muerta, solo señuelos artificiales.
Maldonado subrayó la importancia de cuidar el entorno: “Pedimos a todos los participantes que mantengan limpias las zonas donde acampen o pesquen”.
El presidente municipal recomendé, Armando Reyna, destacó que ese tipo de actividades impulsan el turismo local. “Queremos que las personas conozcan nuestras playas, degusten nuestra comida y participen en eventos como este. Tecuanillo tiene mucho que ofrecer”, afirmó. Reyna también aseguró que el evento contará con medidas de segu-
Se informó que hasta el momento hay 270 participantes inscritos y se espera superar la cifra del año pasado, que registró 400 competidores. El estacionamiento estará disponible en terrenos cercanos a la escuela de la comunidad, con una posible cuota de recuperación que beneficiará directamente a la institución educativa.
La convocatoria está abierta para personas a partir de los 12 años de edad, sin límite superior. Las bases completas del torneo están disponibles en la página oficial del Ayuntamiento de Tecomán. Las inscripciones pueden realizarse en tiendas de pesca de Colima, Manzanillo y Tecomán, así como en línea para participantes foráneos.
La falta de modelos femeninos, preocupaciones sobre seguridad, baja autoestima y presión por la imagen corporal, son algunos de los factores que complejizan este panorama. El programa DestElla nace para combatir esa realidad, según explica la directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México, Paola Martínez. “Para utilizar el deporte como una herramienta para empoderar (a las deportistas) (...) Necesitamos mujeres que sean referentes y que sepan, dentro y fuera de la cancha, que pueden lograr todo lo que nos propongamos”, apunta.
DestElla: visibilidad y empoderamiento
Desde su lanzamiento en 2024, y en alianza con la Federación Mexicana de Rugby, DestElla ha beneficiado a más de 4 mil personas mediante 125
México asumirá... más”, dijo Gil para ilustrar con números su propósito de ser campeón mundial.
En una rueda de prensa el presidente de la Liga Mexicana de Béisbol, Horacio de la Vega, confirmó a Gil como estratega y le dio el apoyo de los equipos de la liga, además de dejar claro que ni él ni ningún directivo tendrán injerencia en las decisiones técnicas.
“Nosotros estaremos para darles las herramientas que necesiten, no vamos a tomar parte en ninguna decisión deportiva”, aseveró.
México formará una selección encabezada por sus principales jugadores de las Grandes Ligas y algunos de la liga local; a 10 meses de la com-
activaciones realizadas, que incluye desde la formación de entrenadoras, la entrega de material hasta el apoyo logístico a equipos emergentes.
Sobre ese impulso, la entrenadora y primera mexicana en arbitrar un Test Match, Ana Trejo, confirma que “DestElla ha sido un parteaguas para el rugby femenino en México”.
“Nos ha dado visibilidad, uniformes, entrenadoras, torneos. Sin este tipo de apoyo, muchas de nosotras no estaríamos aquí”, destaca minutos antes de iniciar el torneo que involucró a jugadoras de estados del centro y norte del país.
Transformación en primera persona
Hace 8 meses, Vale, de 23 años, estudiante del CUI Ixtlahuaca, apenas conocía el rugby; en su segundo partido, pasó de ser la estu-
petencia, que será en marzo próximo, Gil tendrá mucho talento para armar un conjunto con equilibrio en la ofensiva, la defensa y el picheo.
Al referirse a las interioridades del equipo, Gil explicó que trabajará para formar un grupo compacto en el que las individualidades estén al servicio de lo colectivo, por lo cual ningún jugador se desempeñará como capitán.
“No queremos cargar la responsabilidad en ningún individuo; es mejor trabajar con la mentalidad de equipo”, reiteró.
En la primera fase del Clásico del 2026, México jugará en el Grupo B, con sede en Houston, en el que se enfrentará con Estados Unidos, Italia, el Reino Unido y Brasil.
24 DEPORTES
Anuncian Eagles contrato plurianual para
Nick Sirianni tras ganar
Jeffrey Lurie, propietario del campeón Philadelphia Eagles de la NFL, anunció un contrato plurianual para el entrenador Nick Sirianni como reconocimiento a su trabajo para llevar al equipo a la conquista del Super Bowl LIX el 9 de febrero pasado.
“Nick ha encarnado todo lo que buscábamos en un entrenador principal desde que lo contratamos hace 4 años. Hoy estoy entusiasmado por anunciar su permanencia y por lo que nos depara el futuro a su lado para los próximos años”, dijo el dueño de Eagles.
A pesar de su corta carrera como entrenador en jefe en la NFL, Sirianni ya se perfila como un futuro miembro del Salón de la Fama gracias a sus registros desde que se vinculó a Eagles en 2021.
En 4 temporadas en Philadelphia el de Jamestown, New York, acumula 2 apariciones en el Super Bowl, de las cuales tiene una victoria; 2 campeonatos de Conferencia Nacional (NFC) y 2 títulos de la división Este de la
el
Super Bowl LIX
NFC, que lo convierten en el primer entrenador de la liga en hacerlo en sus primeros 4 años.
Con un balance de 48 triunfos y 20 derrotas (6-3 en playoffs), 70.6% de efectividad, es uno de los entrenadores más productivos en la historia de la NFL, sólo detrás de las leyendas y miembros del Salón de la Fama Guy Chamberlin, quien tuvo un 78.4% de efectividad; de John Madden, 75.9%; Vince Lombardi, 73.8%; y de George Allen, 71.2%.
Estos registros han sido determinantes, según Jeffrey Lurie, para asegurar la permanencia del entrenador de 43 años en la franquicia.
“Como organización, siempre nos hemos esforzado por crear una cultura de campeonato de éxito sostenido. Nada es más importante para fomentar un entorno así que un liderazgo excepcional como el de Nick. Su estilo de liderazgo, inteligencia, pasión por el juego y mentalidad han ayudado a sacar lo mejor de nuestro equipo”, subrayó el directivo.
Philadelphia Eagles inaugurará el 4 de septiembre frente a Dallas Cowboys la temporada 2025 de la NFL, en la que parte como favorito.
Balón de Oro se entregará el 22 de septiembre con 3 nuevas categorías para mujeres
La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69, tendrá lugar el lunes 22 de septiembre en el Teatro Châtelet de París y los nominados se anunciarán a principios del mes de agosto. Los premios de 2025, que amplían 3 nuevas categorías femeniles, incluirán el Balón de Oro masculino y femenino, el Trofeo Kopa masculino y femenino (mejor jugador/a joven), el Trofeo Yashin masculino y femenino (mejor portero/a), el Trofeo Gerd Müller masculino y femenino (máximo/a goleador/a del club/selección nacional), Trofeo Johan Cruyff masculino y femenino (mejor entrenador/a de club/selección nacional).
Rugby femenil...
diante que se sienta hasta el fondo a una jugadora más extrovertida.
“Entrando aquí al equipo con mi segunda familia (...) He conversado más con las compañeras, se me ha quitado la pena (...) Ahorita al estar hablando, sí, se me traba la lengua, pero de ahí afuera yo soy una conversadora”, cuenta.
Además, comenta que, siendo parte de este equipo, ha logrado romper estigmas.
“Las mujeres no solamente somos esa debilidad que muchos creen, esa fragilidad. Somos más que eso”, subraya.
También reconocerán a club del año masculino y femenino y entregarán el Premio Sócrates, otorgado por el grupo L’Équipe y Peace and Sport, por acciones solidarias o causas sociales llevadas a cabo por un campeón comprometido.
Por su lado, Zoe, seleccionada nacional, también relata que, entre todas, han aprendido a encontrar, en este deporte, un espacio seguro.
“Ahí te ves en el suelo con tu compañera y de repente te agarra la mano y te dice: ‘Vámonos’. O sea, levántate y sigue, ¿no? Y en conjunto con las demás agarramos fuerza y seguimos para adelante”, desarrolla.
Desde lo simbólico hasta lo estructural, el rugby femenino universitario en México es una trinchera donde se disputa algo más que un trofeo: el derecho de las mujeres a pertenecer, jugar y ser vistas.
Mbappé encadena 5 partidos marcando y acaricia la Bota de Oro en su primer año con el Madrid
Kylian Mbappé encadena 5 partidos consecutivos marcando para el Real Madrid, 8 tantos que le permiten acariciar su primer galardón de máximo goleador de LaLiga EA Sports y, a su vez, la Bota de Oro, tras dejar atrás otro registro histórico de Alfredo di Stéfano en el club blanco.
El tanto que inició el camino al triunfo del Real Madrid en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla, en el penúltimo capítulo liguero, es el 28 en 32 jornadas disputadas
Real Madrid
el club y para él”, aseguró el técnico, Carlo Ancelotti, ya con los 2 pies fuera del Real Madrid, sin mojarse en la situación de Modric, que entra en una semana clave.
El deseo de Modric, según apuntan a EFE fuentes cercanas al jugador, es renovar por última vez su contrato con el Real Madrid. Su objetivo es retirarse de blanco, club del que es leyenda al ser el que más títulos ha ganado. Y tiene el reto personal de disputar con Croacia el Mundial 2026, que sería el quinto de su carrera.
Es el broche de oro que Modric desea poner a un camino repleto de registros para la historia. Un jugador nacido el 9 de septiembre de 1985 que disputó con la selección croata el Mundial de Alemania 2006, el de Brasil 2014, el de Rusia 2018 y el de Catar 2022. Con el Real Madrid ganó 28 títulos, marcando las últimas temporadas un nuevo techo a las siguientes generaciones.
También es ya el jugador más longevo en jugar con el club blanco,
Balón de Oro...
La UEFA y Groupe Amaury, propietario de France Football y L’Équipe, se asociaron desde el año pasado para coorganizar el evento, presentado anualmente por France Football desde 1956 como el galardón más distinguido que puede recibir un jugador de futbol, que reconoce el talento excepcional y los logros sobresalientes en el terreno de juego.
por Mbappé en su primera Liga española.
Le sirvió a Kylian para superar una marca de Di Stéfano de 1954, los 27 tantos en 28 partidos de su primera Liga con el Real Madrid. Sin ya nada en juego para el equipo de Carlo Ancelotti, tras ceder en el pulso por el título con el Barcelona, la motivación no se rebaja en Mbappé que sigue mostrando su cara más goleadora.
Ante la Real Sociedad, el sábado en el cierre liguero del Real Madrid, Mbappé tendrá la posibilidad de con-
tras superar a Ferenc Puskás (39 años y 40 días), además del goleador más veterano, integrante del top 10 de jugadores con más partidos oficiales, 590, a 10 de igualar en la octava plaza los 600 de Paco Gento.
Pese a cambiar su rol en el Real Madrid, al pasar de ser intocable en un centro del campo de leyenda con Toni Kroos, a intercalar presencias de titular con más suplencias, Modric superó este curso su registro de partidos en un año. Ha participado en 56, dejando atrás los 53 de su primer año, en la temporada 2012-2013. Aunque ha rebajado por la edad el número de minutos, con 2,715 en total. Muy inferior a los 4,028 que dejó como mejor marca en la campaña 2013-2014.
Aún con una jornada de LaLiga EA Sports y el Mundial de Clubes por disputar, Modric, que ha marcado 4 tantos y repartido 9 asistencias, y que ya superó con creces los minutos de la pasada temporada (2,210), acabará situándose en números de los 3 años anteriores, superando la barrera de los 3 mil minutos de juego, que aumentó siendo indiscutible con la selección croata.
Con estos datos, será Xabi Alonso, que en los próximos días será nombrado como el relevo de Carlo Ancelotti en el banquillo madridista, el que tomará la decisión con la directiva.
El Mundial de Clubes será el reencuentro de dos antiguos compañeros de equipo, desde 2012 hasta 2014, con 50 titularidades juntos en el centro del campo. Ahora con el rol de técnico para Xabi Alonso, que valorará el peso de Modric en el vestuario además de su estado físico actual, para tomar la decisión sobre si el croata cumple su deseo de despedirse con 40 años de la elite del futbol profesional.
vertirse junto a Ronaldo Nazario, Pruden y Romario, en el cuarto jugador en la historia de la competencia española que alcanza 30 goles o más en su primera participación.
Según datos de BeSoccer para EFE, el brasileño Ronaldo Nazario es el dueño del récord, con 34 goles en 37 partidos con el Barcelona en la temporada 1996-1997. Superó el registro de Pruden con el Atlético de Madrid, en la campaña 1940-1941, 33 goles en 22 jornadas, y el del brasileño Romario con el Barça en la 1993-1994, al marcar 30 tantos en 33 partidos.
Los 29 goles en LaLiga de Mbappé los ha marcado ante 17 equipos en la competencia; solamente se quedó sin marcar ante el Athletic Club y Valencia. Aventaja en 4 tantos a Robert Lewandowski, en una dinámica opuesta al delantero francés, de más
a menos el delantero del Barcelona, que le hizo gol a 15 rivales.
Mbappé lidera más clasificaciones ofensivas de LaLiga, al ser el jugador que más goles genera en la competencia con 3 asistencias, 29 goles, y 4 participaciones en acciones que acabaron en gol. Participó en 36 de los 76 goles marcados por el Real Madrid en el torneo. Por delante de jugadores clave para el éxito del Barcelona como Raphinha (18 goles y 9 asistencias), Lewandowski (25 tantos y 2 asistencias) y Lamine Yamal (9 dianas y 13 asistencias). El hambre de éxito de Mbappé, frustrado en su primera temporada de blanco por la conquista de 2 títulos como la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, sin lograr Liga de Campeones, Liga o Copa del Rey, le ha llevado a pelear por la Bota de Oro, con 58 puntos.
Co lima
Capacitará CNC a ganaderos colimenses en la prevención y combate del gusano barrenador
Al considerar que en el estado no se están tomando suficientes medidas de prevención para evitar la llegada del gusano barrenador, la CNC estará capacitando a las y los ganaderos colimense en temas de prevención e identificación de dicha plaga, informó la senadora y dirigente de la organización priista en el estado, Mely Romero Celis.
“Necesitamos actuar, necesitamos capacitar a nuestros productores de ganado, por eso la CNC está organizando una capacitación, vamos a tener expertos de nivel nacional y local, que nos ayuden a saber cómo identificar, cómo prevenir, cómo reportar (algún caso probable), cómo estar cuidando al ganado, estar dando baños plaguicidas, identificar a los becerritos que pudieran tener algún foco de infección”, expresó. En ese sentido, la dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Colima dio a conocer que la capacitación se estará impartiendo en el municipio de Villa de Álvarez.
“Les invitamos a que estén atentas y atentos de
Avanza 60% ampliación de
Manzanillo: Indira
En la conferencia de prensa denominada “Diálogos por la Transformación”, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que la ampliación de la carretera Colima-Manzanillo presenta un avance superior al 60%, con varios tramos ya habilitados para el tránsito en 6 carriles. Aunque reconoció las molestias temporales que generan las obras, aseguró que los beneficios serán duraderos.
“Estamos cumpliendo con el cronograma establecido. Cada semana supervisamos los avances y atendemos posibles contratiempos. Esta obra es fundamental para fortalecer el desarrollo logístico y turístico del estado”, afirmó la gobernadora.
Asimismo, destacó que como
Invita DIF Estatal a periodistas a participar en concurso sobre trabajo infantil
Por Redacción
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil el próximo 12 de junio, el Sistema Estatal DIF y el Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (Pannar), convoca a las y los periodistas, reporteros y comunicadores locales a participar en el concurso “El trabajo infantil a través de la perspectiva del Periodismo”.
En una conferencia de prensa encabezada por la directora general del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa, se presentó esa convocatoria cuyo objetivo principal es promover la reflexión social de quienes participan en los medios de comunicación y su sensibilización sobre
parte del proyecto integral de infraestructura, se contempla la construcción de 3 nuevos puentes vehiculares en Manzanillo para mejorar la conectividad y mitigar los problemas ocasionados por las lluvias.
Respecto a la situación en la Aduana de Manzanillo, Vizcaíno aseguró que su administración continúa respaldando al Gobierno de México
carretera a
en la recuperación de la operatividad del recinto portuario tras los recientes bloqueos. La mandataria confió en que, con el reforzamiento del personal especializado, la aduana retomará pronto su ritmo habitual.
“La Aduana de Manzanillo es la más importante del país. Es esencial contar con personal capacitado, confiable y suficiente para ga-
Convoca Tey a maestras y maestros a la Presea al Mérito Docente
La presidenta Tey Gutiérrez Andrade presentó la convocatoria a la Presea al Mérito Docente 2025 “Profesor Miguel Virgen Morfín”, cuyo objetivo es reconocer el trabajo extraescolar de maestros y maestras de Villa de Álvarez.
En conferencia de prensa celebrada en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, la alcaldesa dijo que con la Presea “Profesor Miguel Virgen Morfín”, su Gobierno busca continuar reconociendo la labor de maestras
2025
y maestros que contribuyen a la formación de sus educandos.
Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, acompañada por los dirigentes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Miguel Ángel Rivera Huezo y David Hernández Viera, respectivamente, dijo que el SNTE a través de sus 2 secciones, aporta una parte de la premiación económica. Miguel Ángel Rivera previó que como en años anterio -
Por César Barrera Vázquez
Por Francis Bravo
Por Redacción
Ofrece UEPC Colima recomendaciones de seguridad para turistas a través de su canal “Balto”
Por Redacción
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del estado de Colima compartirá a través de su canal de difusión “Balto UEPC Colima” en WhatsApp, recomendaciones a quienes visitan las diferentes playas de la entidad, por lo que reitera su invitación a unirse de manera gratuita al canal, donde podrán informarse de las condiciones meteorológicas en la franja costera de Armería, Tecomán y Manzanillo, además de recibir noticias importantes en tiempo real.
De acuerdo con un comunicado de prensa, suscribirse al canal “Balto UEPC Colima” no tiene costo y pueden unirse personas de otros estados considerándolo una herramienta en su visita a Colima, consultar el canal es muy sencillo sólo deben ingresar al enlace https://whatsapp. com/channel/0029VafzepNGZNCr9Yl 4Ut2F es importante activar las notificaciones para recibir la información en tiempo real, recordando que
una sociedad bien informada, es una sociedad mejor preparada.
Con el objetivo de salvaguardar a la población en general, añade la dependencia, los guardavidas de la UEPC realizan recorridos en las diferentes playas invitando a la población a respetar las áreas delimitadas para
Curso
FILMMAKING
Facilitador: Ricardo Acosta
Modalidad presencial
22, 23, 26 y 27 de mayo
Inversión: $1,000.00 general
Descuento para comunidad UdeC
Reporta Salud importante reducción de suicidios en Colima
Por Redacción
La Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones (CesmaC) informó que, en los últimos 3 años, los suicidios en la entidad han disminuido, ubicándose por debajo del promedio nacional. Entre 2022 y 2024, la tasa pasó de 8.6 a 4.1 suicidios por cada 100 mil habitantes.
En un comunicado de prensa, la dependencia destacó que, gracias a las acciones del Programa Estatal de Prevención del Suicidio, se logró una reducción significativa en esos índices. En 2021 Colima registró una tasa de 11.1 suicidios por cada 100 mil personas, equivalente a 71 casos, lo que colocaba al estado en el sexto lugar nacional en esa problemática.
actividades acuáticas; también se han colocado banderas preventivas color rojo (peligro) y color amarillo que indican que en caso de realizar alguna actividad en esa área se debe tener mucha precaución.
Se recomienda no ingresar a nadar en el mar tras consumir bebidas alcohólicas, respetar los horarios establecidos en el que guardavidas brindan atención y evitar realizar actividades en zonas poco concurridas; es muy importante prestar total atención a niñas y niños que estén desarrollando cualquier actividad acuática y no perderles de vista ni un solo momento.
Ante dicha situación, los servicios de salud del Gobierno del estado establecieron la prevención del suicidio como una prioridad. En 2022 se implementó el programa estatal, que incluyó medidas alineadas con los lineamientos del Programa Nacional de Prevención del Suicidio de
COLIMA 28
Refuerza Villa de Álvarez acciones preventivas ante temporada de lluvias
Por Francis Bravo
La alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, informó que el municipio está avanzando en acciones preventivas para enfrentar
Reporta Salud importante ...
la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.
Entre 2022 y 2024 se ejecutaron 21 estrategias e intervenciones que contribuyeron a la reducción sostenida de la tasa de suicidios en Colima.
Además, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI), en México, la tasa de suicidios
la temporada de lluvias. Como parte de esas actividades se está llevando a cabo el desazolve de ríos, arroyos y alcantarillas, con el apoyo de cámaras empresariales en labores específicas.
“Todo lo que hemos realizado, como la construcción de alternativas para reducir las inundaciones, nos ha beneficiado. En el trienio anterior construimos 5 colectores
entre 2020 y 2023 aumentó de 6.2 a 6.8 por cada 100 mil habitantes, con un total de 8,837 fallecimientos por esa causa durante ese periodo. De ellos, el 81.1% correspondió a hombres y el 18.9% a mujeres, lo que confirma que, aunque los intentos de suicidio son más frecuentes entre las mujeres, los hombres tienden a concretarlos con mayor frecuencia.
pluviales que ayudaron significativamente a despresurizar la corriente de agua. Uno de ellos, el de la glorieta de Los Perritos, fue posible gracias al respaldo de nuestra gobernadora. Los otros, financiados con recursos del FAIS, también contribuyeron a disminuir las inundaciones”, destacó la presidenta municipal.
Gutiérrez Andrade hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar ba-
Capacitará CNC a ...
nuestras redes sociales, pueden registrarse al 312 180 4561, es el número de la CNC”, refirió.
Mely Romero mencionó que se está valorando la posibilidad de llevar esa misma capacitación a otros puntos del estado.
Además, refirió también que desde la Confederación Nacional Agronómica se está construyendo una ca-
Avanza 60% ampliación ...
rantizar su funcionamiento óptimo. Desde el estado, estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para lograr ese objetivo”, señaló.
sura en las calles, ya que eso provoca el taponamiento de alcantarillas. “No se imaginan las toneladas de bolsas de plástico que año con año tenemos que sacar de las alcantarillas”, señaló. Con esas medidas, dijo que el Gobierno municipal busca reducir los riesgos y los impactos durante la temporada de lluvias, reiterando su compromiso con la seguridad de la población.
pacitación, que incluso podría ser un diplomado en la construcción y el uso de drones especialmente para beneficio del campo, pero no solamente para ese fin, pues éste puede ayudar en temas de seguridad, de difusión, de mercadotecnia, cobertura de eventos y otros propósitos, al cual dijo, se pueden registrar también en el número antes mencionado.
de playa y surfing durante el mes de junio.
Curso
BRANDING
PERSONAL Y GESTIÓN
DE
IMAGEN DIGITAL
Facilitador: Julio Cárdenas Vargas
19, 22, 29 de mayo y 5, 9 de junio
Inversión: $1,000.00 general
Descuento para comunidad UdeC
Competencias nacionales en Colima Finalmente, la gobernadora celebró que Colima sea sede de 8 disciplinas de los Juegos Nacionales Conade 2025. En la capital ya iniciaron las competencias de voleibol, mientras que en los próximos días se disputarán torneos de rugby, béisbol 5, futbol asociación y handball. En Manzanillo, tendrán lugar las competencias de voleibol
Convoca Tey a ...
res, muchos maestros y maestras adheridos a la Sección 6 del SNTE, este 2025 atenderán la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y su presidenta Tey Gutiérrez, a quien agradeció la iniciativa que reconoce el trabajo del magisterio villalvarense.
Por su parte, David Hernández dijo que el SNTE 39 valora que el municipio de Villa de Álvarez reconozca al magisterio y recordó que la alcaldesa Tey Gutiérrez, cuando fue regidora en el periodo 2012-2015, presentó la iniciativa para crear la Presea al Mérito Docente “Profesor Miguel Virgen Morfín”.
La convocatoria a la Presea al Mérito Docente “Profesor Miguel Virgen Morfín”, es para maestras y maestros que laboren en centros educativos de Villa de Álvarez y que además realicen o hayan realizado trabajo comunitario altruista, educativo, de promoción
Vizcaíno hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar estos eventos y adelantó que se invitará a estudiantes de escuelas públicas a presenciarlos, como parte de una estrategia para fomentar el deporte desde edades tempranas.
“Queremos que niñas y niños experimenten la emoción del deporte y que, tal vez, descubran su vocación. Estas competencias no solo fomentan el espíritu deportivo, sino que también dinamizan la economía local y refuerzan el tejido social”, concluyó.
de la salud física o mental, promoción cultural, artística o de cultura de paz, promoción de los derechos humanos de las mujeres, la no violencia, cursos, talleres o capacitaciones comunitarias en los niveles de educación especial, básica y media superior.
Las y los maestros interesados en participar en la convocatoria, cuyos ganadores y ganadoras además de la presea, recibirá un estímulo económico, tienen hasta el próximo 13 de junio para inscribirse, en las oficinas de la Dirección de Cultura y Fomento Educativo del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, ubicadas en la Casa de la Cultura.
Para mayor información, la convocatoria a la Presea al Mérito Docente 2025 “Profesor Miguel Virgen Morfín”, puede consultarse en la página web www.villadealvarez.gob.mx y en la página de Facebook del Ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Modalidad online
Crearán arrecife artificial en Manzanillo con hundimiento de 2 buques donados por la Marina
Por César Barrera Vázquez
Durante su participación en la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, anunció que el Gobierno del estado impulsará la creación del primer sistema arrecifal artificial en la entidad. Ese proyecto se llevará a cabo mediante el hundimiento controlado de 2 buques en la bahía de Santiago, Manzanillo.
“El propósito del proyecto es regenerar el fondo marino y diversificar los atractivos turísticos, fomentando actividades como el buceo y el esnórquel”, destacó el funcionario estatal. Además, agradeció el respaldo de la Secretaría de Marina, que donó los buques para ese fin.
Los buques seleccionados para el hundimiento son el “Baranda”, una patrulla oceánica de 67 metros de eslora, y el “Cora”, un remolcador de 62.5 metros. Ambos se encuentran en las instalaciones de la Sexta Región Naval, donde están siendo sometidos a procesos de descontaminación para
garantizar un hundimiento seguro y ambientalmente responsable.
Padilla Castillo explicó que el proyecto ha contado con la colaboración de diversas instituciones y empresas, como el Imades, Asipona, el Ayuntamiento de Manzanillo, centros de buceo locales como Octopus Garden Di-
ve Center y compañías privadas como RPM del Pacífico, Logística Woodward, y Asesa, que han contribuido con apoyo económico y logístico.
El hundimiento de los buques está programado para noviembre de
Invita DIF Estatal
...
el trabajo infantil, causas y consecuencias, desde una mirada periodística crítica y comprometida.
este año, una vez concluidos los trámites y permisos ambientales correspondientes. El lugar elegido, definido con base en estudios técnicos y oceanográficos, se encuentra frente al cerro de Juluapan, en la bahía de Santiago, permitiendo un equilibrio entre la recuperación ecológica y el atractivo turístico.
Además, el proyecto incluye la instalación de boyas de señalamiento marítimo, sistemas de anclaje, y la elaboración de una Manifestación de Impacto Ambiental, cumpliendo con estándares de seguridad y sustentabilidad.
Finalmente, el subsecretario Padilla anunció que como parte de las acciones para fomentar el turismo costero, se llevará a cabo el Tercer Festival del Papalote los días 24 y 25 de mayo en Manzanillo, e invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad familiar.
Universidad
De acuerdo con un comunicado de prensa, la titular del DIF Estatal explicó que los trabajos periodísticos deberán presentarse en formato de ensayo y ser publicados o difundidos entre la fecha de la emisión de la convocatoria y el 17 de junio de 2025 antes de las 3 de la tarde, en medios impresos, radio, televisión o portales de internet.
El director jurídico del DIF, Rafael Contreras Ochoa, informó que las personas interesadas podrán registrarse de forma presencial, telefónica o por correo electrónico, en las oficinas del Programa Pannar, ubicadas en calle Encino 530, colonia Rinconada del Pereyra, en la ciudad de Colima.
También está disponible el
número telefónico 312-316-3100 extensión 3707, así como el correo electrónico pannarestatalcolima@ gmail.com. Los trabajos deberán entregarse en sobre manila e incluir el nombre completo de la persona participante, teléfono y correo electrónico de contacto, así como el título del trabajo.
La fecha límite de recepción es el martes 17 de junio de 2025 a las 3 de la tarde; se premiarán los 3 primeros lugares en una ceremonia oficial que se llevará a cabo el 20 de junio, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Miguel Larios Ortiz, coordinador estatal de Pannar, subrayó que ese esfuerzo que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva busca visibilizar y erradicar la problemática del trabajo infantil y reconocer la labor del Periodismo comprometido con los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La convocatoria completa puede consultarse en el sitio web oficial www. difcolima.gob. mx o en las redes sociales oficiales del DIF Estatal Colima.
Mé xico
Recibe Sheinbaum a embajador de EUA en medio de tensiones bilaterales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este lunes en el despacho presidencial a Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en el país, en medio de tensiones por la crisis migratoria y el tráfico de drogas.
El encuentro ocurrió durante la ceremonia de recepción de cartas credenciales de nuevos embajadores en Palacio Nacional.
“En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”, publicó Sheinbaum en X. El diplomático estadounidense, quien llegó la semana pasada al país, se mostró “optimista” respecto a la colaboración binacional y subrayó la importancia de los vínculos culturales y económicos entre ambas naciones.
Johnson aseguró que trabajará con Sheinbaum y su gabinete en temas prioritarios como seguridad, migración y frontera, y calificó la relación bilateral como una de las más importantes del mundo. “Nuestra relación con México es de gran importancia. No hay otra que tenga mayor impacto en nuestras vidas”, señaló.
La llegada de Johnson ocurre tras la salida de Ken
Se dividen las posturas frente a la reducción a 40 horas de la jornada laboral
Mientras representantes empresariales se manifestaron a favor de la medida siempre y cuando su implementación sea de manera gradual y sectorizada, especialistas y políticos de oposición pidieron que la versión de que la medida afectará a las Mipymes deje de ser utilizada como un pretexto para obstaculizar su puesta en marcha.
Según publica Reforma en su edición digital, durante foro de la “Gira Nacional por las 40 horas”, que se realizó este lunes en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión Laboral de la Cámara de la Industria de la Transformación (CanaCIntra), Raúl Maillard, dijo que si bien coinciden con el espíritu de la reforma, implementar esta medida sin base técnica, sin transición gradual y sin diferenciación sectorial, podría generar efectos contrarios.
Advirtió que el dictamen que en su momento se aprobó, no contiene estudios de impacto económico y financiero, costos laborales, análisis de la viabilidad para las Mipymes y tampoco se consideraron cifras de la OCDE, del InegI, el IMSS o de las secretarías del Trabajo y de Hacienda.
Maillard recordó que la legislación impactará a una red de 5 millones de empresas, de las cuales 97% son Mipymes que operan al límite de su capacidad, por lo que una reducción generalizada de la jornada sin apoyos pondría en riesgo miles de empleos formales y podría generar una nueva oleada de informalidad.
El representante de CanaCIntra propuso una transición gradual y sectorizada, un salario mínimo por hora diferenciado que reconozca las particularidades de las jornadas diurnas, mixtas y nocturnas, incentivos reales para las Mipymes por parte del Go -
bierno, como la reducción de cuotas al IMSS, al InfonavIt y en digitalización, automatización y capacitación.
Así mismo, permitir esquemas como jornadas comprimidas por hora, turnos escalonados y teletrabajo mediante acuerdos protegidos por la ley, así como una nueva dictaminación de la reforma basada evidencia y con participación técnica de instituciones
como el InegI, el IMSS y las Secretarías de Trabajo y Hacienda.
El pasado 1 de mayo, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas en México será gradual y se completará en enero de 2030.
El funcionario ofreció que esa reducción se concretaría a tra-
Accidente del buque escuela se debió a falta
de propulsión, aseguran expertos mexicanos
La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CameIntram) apuntó que el accidente del Buque Escuela Mexicano Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn no se debió a fallas humanas o técnicas, sino a “factores externos” ante la falta de “propulsión necesaria”.
Así lo indicó José Manuel Urreta, presidente de Cameintram, quien dijo en un comunicado que el accidente derivó de factores externos como la falta de propulsión adecuada, fuertes corrientes y ráfagas de viento que dejaron al buque a merced de las condiciones marítimas.
“El buque no tuvo la propulsión necesaria y quedó a merced del viento y fuerte corriente, impactando en el puente”, explicó Urreta.
El líder del sector marítimo mexicano destacó que, aunque el buque cuenta con una tripulación altamente capacitada y cumple con estrictos protocolos internacionales de seguridad, “el mar es un entorno dinámico”, donde “hay variables como la meteorología o las condiciones del agua (que) pueden alterar una operación perfectamente planificada”.
“Este tipo de situaciones no necesariamente indican fallos
Sostiene México 7 encuentros clave con sector público
y privado en Japón
El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE) de México, Luis Rosendo Gutiérrez, sostuvo 7 reuniones de alto nivel entre el 17 y 19 de mayo en Tokio, Japón, con el objetivo de posicionar al país ante actores estratégicos del ámbito gubernamental y empresarial, informó este lunes la dependencia.
Gutiérrez, acompañado por la embajadora de México en Japón, Melba Pría, se reunió con Takeshi Akahori, viceministro de Asuntos Exteriores, y con Takehiko Matsuo, viceministro de Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI). El objetivo fue promover la diversificación de insumos
tecnológicos y destacar el acceso privilegiado de México a los mercados de América del Norte.
También sostuvo encuentros con representantes del Japan Bank for International Cooperation (JBIC) y la Japan External Trade Organization (JETRO), a fin de explorar mayores opor-
tunidades de inversión y cooperación en el ámbito industrial y tecnológico.
Además, se reunió con directivos de las armadoras Mazda, Nissan, Toyota y Honda, las cuales producen en México y exportan cerca de 900 mil unidades al año, lo que representa más del 30 % del total de exportaciones automotrices mexicanas.
Finalmente, Gutiérrez dialogó con empresas japonesas de los sectores de electrónica y autopartes, como Denso, TACHI-S, Yazaki, Astemo, Mitsubishi, NEC, OMRON, Sumitomo y Daikin. Japón es el país con mayor inversión extranjera directa de Asia-Pacífico en México desde 1999, con más de 37 mil millones de dólares y alrededor de 1,500 empresas instaladas.
México reitera demanda contra “Mr. Beast” por violar permisos en zonas arqueológicas
El Gobierno de México informó este lunes que existe un procedimiento jurídico contra el creador de contenido estadounidense Jimmy Donaldson, conocido como Mr. Beast, por violar los términos de un permiso para grabar en zonas arqueológicas restringidas de Yucatán y Campeche.
Confirman 3,354 casos de dengue en México este 2025
En lo que va del año, se acumularon 3,354 casos de dengue en 27 estados del país. Lo anterior, fue resultado de que durante la última semana se confirmaron 120 nuevos contagios.
Según publica Excélsior en su edición digital, con 637 casos, Jalisco encabezó la lista de las 5 entidades que concentraron el 59% del total de personas afectadas por esta enfermedad viral.
México reitera demanda ...
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) notificaron a la empresa Full Circle Media el 14 de mayo sobre la acción legal.
Según el comunicado oficial, el permiso autorizado era para un video documental titulado Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya, pero el influencer utilizó los sitios arqueológicos de Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná para grabar contenido con fines comerciales, promocionando sus productos Mr. Beast Feastables y otras marcas como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons.
Las autoridades explicaron que este uso representa una violación a la Ley General de Bienes Nacionales, ya que está prohibido lucrar con el uso de bienes culturales protegidos, y recordaron que la ley prohíbe ex-
Accidente del buque ...
humanos o técnicos, sino que forman parte del riesgo inherente a la navegación marítima”, agregó.
No obstante, Urreta también señaló que el remolcador que asistía al Cuauhtémoc durante la maniobra de salida jugó un papel crucial en el percance, al dejar a la nave sin el apoyo necesario en un momento crítico, lo que incrementó su vulnerabilidad a las condiciones adversas.
El presidente de CameIntram recordó que la operación de buques de instrucción como el Cuauhtémoc está regida por normas internacionales como el Convenio SOLAS (Safety of Life at Sea), el Código ISM (International Safety Management Code) y el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en el Mar (Colreg), diseñados para proteger a las embarcaciones y a sus tripulaciones en escenarios complejos.
A pesar del incidente, Urreta expresó su apoyo al mando y tripulación del Cuauhtémoc, destacando su compromiso con la formación naval y la representación diplomática de México en los mares del mundo.
Le siguieron: Veracruz con 532 casos, Guerrero con 281, Michoacán y Tamaulipas con 269.
Cabe señalar que sólo 5 entidades se mantuvieron sin contagios: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
De acuerdo al Panorama Epidemiológico del Dengue correspondiente a la semana 19, – con corte al 12 de mayo-, de los 3,354 contagios
presamente emplear zonas arqueológicas con fines publicitarios sin autorización específica.
El comunicado fue emitido un día después de que el youtuber afirmara públicamente que contaba con los permisos necesarios. No obstante, el Gobierno mexicano acusó que el influencer “abusó de la buena voluntad de las instituciones” al producir material distinto al que fue autorizado.
El procedimiento está basado en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como en un acuerdo presidencial que protege los bienes culturales de México. Las autoridades indicaron que el caso seguirá su curso en las instancias jurídico-administrativas correspondientes y se informará del avance públicamente.
“Durante maniobras de zarpe o atraque, una corriente repentina o una racha de viento no prevista puede modificar la trayectoria del buque, a pesar de que se sigan los procedimientos establecidos y se cuente con apoyo técnico y de personal especializado”, insistió.
El incidente ocurrió la noche del sábado cuando el Cuauhtémoc, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.
El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales, aseguró que las investigaciones para determinar las causas del percance avanzan con “transparencia y responsabilidad”.
Hasta el momento, se indicó que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, según autoridades locales, mientras que se apunta a problemas en el sistema de remolque sin que aún esclarecen los hechos de forma oficial.
confirmados, 1,848 fueron reportados como dengue con signos de alarma y dengue grave.
Mil 705 ocurrieron por dengue con signos de alarma; 1,506 se registraron como dengue no grave y 143 como dengue grave.
El serotipo 3 fue el que siguió presentando mayor circulación en los 27 estados afectados por el virus.
Se reportan 18 defunciones
Durante las 2 últimas semanas
Se dividen las ...
vés de acuerdos, por lo que convocó a foros con trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio.
Rodolfo Gerardo González, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), coincidió en la necesidad de un estudio profundo que, en entre otras cosas, considere cómo redujeron la jornada laboral los 38 países miembros de la OCDE, para no lesionar la planta productora, ya que es la que genera empleo.
Subrayó el esquema utilizado por Chile, que en 2013 redujo la jornada laboral de 48 a 44 horas y hace un par de años lo hizo de nuevo, de 44 a 40 horas.
“Nos preocupa, y lo digo en esta tribuna, nos preocupa el lugar que ocupa México en productividad. El año pasado todavía estábamos en el lugar 27 de productividad en la OCDE y hoy ocupamos a uno de los últimos lugares en productividad”, lamentó.
Para Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, no hay manera de justificar que después de un siglo, México no ha logrado reducir la jornada laboral, lo cual no implica que los empleados no puedan trabajar 48 horas, siempre y cuando les paguen horas extras.
El excandidato presidencial indicó que México paga a los trabajadores el 35% del valor total de la producción, cuando el promedio de la OCDE es del 52% y en América Latina del 48%.
Ángel Domínguez, capitán en la Asociación Sindical de Aviadores de México, advirtió que si bien es válido buscar certidumbre y mecanismos de acompañamiento a Pymes, la reducción de la jornada laboral es una lucha de los trabajadores.
Consideró que debe haber un plan con medidas reales, eficaces y solidarias para ayudar a las Pymes; sin embargo, éstas no pueden ser el escudo con el que se bloquee el avance de los derechos laborales en México.
El director del Centro de la OCDE
no se registraron nuevas muertes a consecuencia del dengue, por tanto, la cifra se mantuvo en 18 decesos distribuidos en 9 estados. Del total, precisó Excélsior , 5 muertes ocurrieron en Guerrero y 5 más en Sinaloa, otras 2 en Chiapas. En tanto, Michoacán, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Morelos y Estado de México, registraron una defunción por cada entidad.
Con información de Excélsior
en México para América Latina, Mario López Roldán, detalló que el promedio de horas trabajadas es de 37 horas, mientras que en 12 países la jornada laboral es 35 horas semanales. Reforma precisó que de igual forma indicó que México es uno de los países en donde hay mayor incidencia de reportes de hora excesivas trabajadas a la semana, las cuales pueden llegar hasta las 60 horas, y en donde menos horas extras se reportan.
Jiyoung Kim, secretaria de Asuntos Políticos de la Embajada de Corea en México, detalló que su país comenzó a implementar la semana de 40 horas -era de 44- de manera experimental en 2002 y un año después la oficializó mediante una enmienda a la ley.
Dijo que si bien hubo oposición debido a las preocupaciones sobre la posible disminución de la productividad, una recesión económica y la reducción de los ingresos de trabajadores por horas, su implementación gradual, durante un periodo de 8 años, dependiendo del tipo de empresa, demostró que las preocupaciones iniciales eran infundada.
Afirmó que la jornada de 40 horas se estableció sin mayores problemas y la tasa de crecimiento, que era de 3.1% en 2003, se mantuvo entre 4.3 y 5.8% durante los 4 años siguientes, según estudios, aumentó la productividad en 1.5% y el número de empleos aumentó en casi 3 millones.
Además, agregó, el aumento en el tiempo libre generó un incremento en el consumo de la población, un crecimiento en la industria del ocio, en artículos como vehículos recreativos, cámaras digitales, equipos de camping y la industria cinematográfica.
Recordó que los surcoreanos eran la población que más horas trabajaba, pero en 2008, México le quitó el primer lugar, relegándola al segundo lugar y en 2018, Costa Rica los desplazó de esa posición.
Martes 20 05 2025
Cobra el sarampión 2 nuevas vidas en comunidad menonita de Chihuahua
Dos niños menonitas murieron de sarampión en Chihuahua y los casos de contagio se incrementaron a 1,434 en la entidad.
Chihuahua es el estado con mayor número de casos y decesos por el virus de sarampión.
Según publica Excélsior en su edición digital, la Secretaría de Salud reportó el fallecimiento de estos 2 menores de edad, uno de 7 años y otro de 11 meses de nacido a causa de complicaciones derivadas del sarampión, por lo que son ya 3 muertes por la misma
causa en este año 2025.
En estos nuevos casos, ambos niños presentaron neumonía, sumado a que uno de ellos padecía leucemia y otro una afección renal.
Los infantes, originarios de Namiquipa y Ojinaga, pertenecían a la comunidad menonita y ninguno estaba vacunado contra la enfermedad.
En el caso del menor de 11 meses, la madre tampoco estaba vacunada, por lo que no pudo transmitir inmunidad al infante.
Una vez que se dio parte de estos
casos a la Dirección General de Epidemiología en la Ciudad de México, se emitió el dictamen oficial, tras el análisis de los mismos.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a los padres de familia, para que lleven a sus hijas e hijos a inocular a los centros de Salud, en caso de que no cuenten con los esquemas completos de vacunación, como son las 2 dosis contra el sarampión (SR y SRP).
Síntomas del sarampión
La Secretaría de Salud, precisó Ex-
célsior, indicó que el sarampión caracteriza por: presencia de fiebre elevada, erupción en la piel, tos y ojos enrojecidos.
Puede afectar gravemente a personas menores de 5 años, personas con bajo peso y personas con sistema inmune debilitado.
Entre las complicaciones más graves se reportan ceguera, inflamación de cerebro, diarrea grave y neumonía. Incluso comprometer la vida. Con información de Excélsior
Reducen exportaciones mexicanas de carne a EUA tras detección de plaga
Las exportaciones mexicanas de carne de res a Estados Unidos disminuyeron 2 % durante la primera semana tras el veto sanitario impuesto por Washington, luego de detectar la presencia del gusano barrenador del ganado en el sur de México, informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El impacto representó una caída de 3,500 toneladas métricas. El GCMA señaló que los precios nacionales de la carne se mantienen con una ligera tendencia al alza, pero existe preocupación por el cierre de las exportaciones de ganado en pie. Productores del norte del país, especialmente en Sonora y Chihuahua, han pedido al Gobierno federal cerrar la frontera sur para evitar el ingreso de animales infestados. Desde noviembre de 2024, senasICa y el aPhIs de EUA han liberado más de 885 millones de moscas estériles para contener la plaga. Hasta la semana 19 del año, México ha exportado 77,100 toneladas métricas de carne de res a EUA.
Recibe Sheinbaum a ...
Salazar, quien representó a Estados Unidos durante la administración de Joe Biden. El nuevo embajador fue confirmado el 9 de abril por el Senado y anteriormente fungió como embajador en El Salvador, donde estrechó vínculos con el Gobierno de Nayib Bukele durante la presidencia de Donald Trump.
Sheinbaum destacó que el diálogo con Johnson fue breve y centrado en la necesidad de coordinación entre países vecinos, amigos y socios comerciales. El acto diplomático contó con la presencia del canciller Juan Ramón de la Fuente y los nuevos embajadores de Colombia, República Dominicana, Argelia y Eslovaquia.
Mun do
Firma Trump ley que prohíbe difundir sin permiso pornografía generada con IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó una ley que prohíbe la divulgación de imágenes sexuales de una persona sin su consentimiento, incluidas aquellas generadas con inteligencia artificial (IA).
El mandatario republicano firmó la norma durante un acto en los jardines de la Casa Blanca, acompañado por la primera dama, Melania Trump, quien apoyó esta legislación a lo largo de todo su proceso de tramitación.
“Con el auge de las imágenes generadas mediante inteligencia artificial, innumerables mujeres han sido acosadas con deepfakes y otras imágenes explícitas distribuidas en contra de su voluntad”, declaró Trump, quien advirtió que los responsables podrían enfrentar penas de hasta 3 años de prisión.
Melania celebró que la ley representa “una victoria que ayudará a los padres y a las familias a proteger a sus hijos de la explotación en internet”.
La Ley de Retirada de Contenidos (Take It Down Act), impulsada por el senador republicano Ted Cruz y la demócrata Amy Klobuchar, fue aprobada en abril por el Congreso con una amplio respaldo de ambos partidos.
La norma prohíbe la difusión deliberada en internet -o la amenaza de hacerlo- de imá -
Acusa
Netanyahu a
Francia, Reino Unido y Canadá de premiar a Hamas
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó este martes a Francia, Reino Unido y Canadá de “premiar” a Hamas por el ataque del 7 de octubre de 2023, luego de que los 3 países amenazaran con “medidas concretas” si Israel no detiene su ofensiva militar en Gaza ni permite el ingreso de ayuda humanitaria.
“Al pedirle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamas en nuestra frontera sean destruidos y al reclamar un Estado palestino, los líderes en Londres, Ottawa y París ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida del 7 de octubre”, expresó Netanyahu en un comunicado.
El primer ministro aseguró que acepta “la visión del presidente Trump” sobre el conflicto e instó a los líderes europeos a seguir esa postura. Añadió que “la guerra pue-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó al papa León XIV a visitar la Casa Blanca tan pronto como le sea posible, informó este lunes la portavoz del mandatario, Karoline Leavitt.
El Papa, el primero de nacionalidad estadounidense en la historia, recibió la carta con la invitación de manos del vicepresidente es-
de terminar mañana” si se liberan todos los rehenes, Hamas se desarma, sus líderes se exilian y Gaza es desmilitarizada.
El lunes, Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney advirtieron que no se quedarán “con los brazos cruzados” ante las “acciones escandalosas” de Israel en Gaza. Calificaron de “intolerable” el sufrimiento de la población ci-
vil y reiteraron su apoyo a la solución de 2 estados.
Los líderes europeos consideraron “insuficiente” el ingreso de 9 camiones de ayuda humanitaria este lunes tras casi 3 meses de bloqueo. Reiteraron su condena al atentado del 7 de octubre y exigieron la liberación inmediata de los rehenes en poder de Hamas.
Acuerda Putin con Trump trabajar en memorándum para la firma de tratado de paz con Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, acordó hoy con su homólogo estadounidense, Donald Trump, trabajar con Ucrania en un memorándum que incluya un posible alto el fuego, los principios de arreglo y los plazos para la firma de un tratado de paz.
“Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz”, dijo Putin a la prensa rusa tras la conversación telefónica de más de 2 horas con su colega de Estados Unidos.
Añadió que dicho documento incluirá “determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz”.
“Este incluirá un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos”, subrayó. Putin subrayó que “la clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos”. Al tiempo que subrayó que Rusia apoya un arreglo pacífico,
Invita Trump al papa
León XIV a la Casa Blanca
Recibieron autoridades 3 llamadas de asistencia del Cuauhtémoc 4 minutos después de zarpar
Las autoridades estadounidenses informaron este lunes de que hubo 3 llamadas de asistencia del buque escuela mexicano Cuauhtémoc tan solo 4 minutos después de que zarpara el sábado en Nueva York, antes de colisionar con el puente de Brooklyn, pero de momento se niegan a “especular” sobre las causas del accidente.
Así lo declaró Michael Graham, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la principal autoridad de Estados Unidos encargada de la investigación, en una rueda de prensa en la que ofreció algunos detalles sobre el incidente antes de que su organismo redacte un informe preliminar, previsto en 30 días.
La NTSB ha formado un grupo multidisciplinar de investigadores que empezó a llegar el domingo por la tarde, con expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina y
de puentes, y supervivencia, explicó.
El investigador jefe, Brian Young, divulgó que el buque zarpó a las 20:20 hora local (00:20 GMT del domingo) “con la asistencia de un remolcador” del muelle 17, en el que llevaba atracado 3 días, y que su plan “era dirigirse hacia el sur del East River y (luego) ir al mar”.
Agregó que la velocidad de la corriente del East River hacia el puente de Brooklyn
era de 3 nudos, pero tras zarpar el navío haciendo marcha atrás, esa velocidad se incrementó a 6 nudos.
“A las 20:24 horas, una emisión de radio de alta frecuencia fue emitida requiriendo asistencia de otros remolcadores en el área del puente de Brooklyn. A eso le siguieron otras 2 llamadas de asistencia. A las 20:24 horas y 45 segundos, el mástil del navío chocó con la parte de abajo del puente”, relató.
Dice Zelenski que Vaticano podría acoger reunión con Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía, al tiempo que señaló que espera conocer las condiciones de Moscú para un alto el fuego y apuntó a que cualquier demanda inasumible sería una prueba de que los rusos no quieren la paz.
“El Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos”, dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev tras hablar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con los principales líderes europeos.
El jefe de Estado ucraniano destacó la disponibilidad de implicarse en las negociaciones mostrada por el papa León XIV durante su encuentro de este domingo.
Zelenski habló este lunes con Trump, después
y espera conocer condiciones
de que éste mantuviera una conversación telefónica de dos horas con el líder ruso, Vladímir Putin, tras la cual el presidente estadounidense anunció que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto el fuego y, “todavía más importante”, el fin de la guerra.
También Trump recordó que el Papa León XIV se ha mostrado interesado en albergar ese diálogo en el Vaticano. “¡Que empiece el proceso!”, añadió en su red social.
Al respecto, Zelenski se -
Permite el Supremo a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio que concede un estatus legal temporal en el país a más de 300 mil venezolanos.
Los abogados del Ejecutivo habían solicitado a la máxima instancia judicial anular una orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Tem-
Desata
ñaló que espera conocer las condiciones de Rusia para un alto el fuego para avanzar en las negociaciones.
“Desconozco los principios (condiciones) de la parte rusa, pero como lo he entendido en nuestra conversación con el presidente Trump, Rusia quiere enviarnos un memorándum”, indicó.
“Los primeros pasos tienen que ser aceptables para ambas partes”, enfatizó.
El mandatario ucraniano también
poral (TPS) para los migrantes de ese país suramericano.
La Administración había argumentado que el TPS para Venezuela va en contra del “interés nacional” de Estados Unidos y que la Justicia no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria “urgentes”.
El litigio del caso está previsto que continúe ahora en cortes inferiores.
El TPS es un pro -
detención de una activista condenas nacionales e internacionales
La detención de Ruth López, abogada salvadoreña y referente en la lucha contra la corrupción, generó este lunes una oleada de rechazo nacional e internacional. La Fiscalía la acusa de peculado por su trabajo como asistente del exfuncionario Eugenio Chicas, también detenido, sin aportar hasta ahora pruebas ni permitirle contacto con su equipo legal o familia. López, jefa del área Anticorrupción de Cristosal, fue arrestada la noche del domingo. La organización denunció su desaparición forzada y su madre responsabilizó directamente al presidente Nayib Bukele, exigiendo su liberación. Representantes de Cristosal afirmaron que la detención es ilegal y forma parte de una persecución contra defensores de derechos humanos. Organismos como la CIDH, Human Rights Watch, Amnistía Internacional, y más de 50 organizaciones civiles de
Atropella auto a estudiantes en Taiwán; mueren 3 personas
Al menos 3 personas murieron y 12 resultaron heridas este lunes luego de que un automóvil atropellara a un grupo de peatones en el distrito de Sanxia, en Nuevo Taipéi, al norte de Taiwán, informó la agencia CNA. El incidente ocurrió cerca de la escuela primaria Bei Da. Entre las víctimas fatales se en-
Invita Trump al ...
tadounidense, JD Vance, quien asistió el domingo a la misa de inicio de pontificado de León XIV en el Vaticano.
“El vicepresidente entregó al Papa una carta del presidente y de la primera dama, expresando sus más cálidos deseos e invitándolos a la Casa Blanca tan pronto como les sea posible”, declaró Leavitt en una rueda de prensa.
La última visita papal a la Casa Blanca fue realizada por Francisco, antecesor de León XIV, en septiembre de 2015, durante el mandato del demócrata Barack Obama.
JD Vance y el secretario de Es-
Desata detención de ...
El Salvador y el extranjero, condenaron la detención y expresaron alarma por las violaciones al debido proceso. La CIDH manifestó su “profunda preocupación” por el paradero desconocido de la abogada desde su arresto.
Firma Trump ley ... genes íntimas de una persona sin su consentimiento, incluidas aquellas generadas por inteligencia artificial, como la pornografía deepfake
Además, obliga a los sitios web y plataformas de redes sociales a eliminar dicho contenido en un plazo máximo de 48 horas tras la solicitud de la víctima.
Permite el Supremo ...
cuentran 2 estudiantes de 12 años y una mujer de unos 40 años. De los 12 heridos, 7 eran alumnos de secundaria, uno era un niño de guardería y el resto eran adultos. Según Liu Wen-chang, director de la primaria Bei Da, la mayoría de los heridos asistían a la escuela secundaria Sanxia, ya que los alumnos de su insti-
tado, Marco Rubio, ambos católicos, asistieron a la misa del domingo y mantuvieron una audiencia privada con el Papa.
Durante ese encuentro, conversaron sobre las negociaciones de paz en zonas de conflicto, y Vance le regaló a Robert Prevost, nacido en Chicago, una camiseta del equipo de futbol americano de los Chicago Bears.
Antes de ser elegido Papa, el cardenal Prevost había compartido en redes sociales mensajes críticos con Vance y con la política migratoria de Trump.
La senadora estadounidense Jeanne Shaheen también expresó preocupación por el caso, y la red Alianza Américas calificó el arresto como parte de un patrón contra voces críticas. Según Cristosal, López ha impulsado más de 15 denuncias de corrupción contra el actual gobierno que no han sido investigadas.
Diversas organizaciones salvadoreñas exigieron respeto a la integridad física y psicológica de López, y recordaron su papel clave en la defensa de la transparencia, la presentación de demandas de inconstitucionalidad y la participación en audiencias de la CIDH sobre El Salvador.
tución seguían en clase. El vehículo involucrado, un sedán gris, era conducido por un hombre de 78 años, identificado por su apellido
Dice Zelenski que ...
sostuvo que se necesita una reunión técnica “cuanto antes” para trabajar en el alto el fuego.
Zelenski manifestó la expectativa de que tanto Europa como Washington interpreten cualquier demanda inasumible de Rusia como una prueba de que no quiere la paz y aseguró que tiene la certeza de que la Unión Europea (UE) dictará nuevas sanciones contra el Kremlin de llegar a esta situación.
No obstante, el presidente ucraniano reconoció que “habrá que trabajar a fondo con Estados Unidos” para que Trump haga lo mismo.
Por su parte, los líderes de Ale -
Recibieron autoridades 3 ...
Yu, quien tenía licencia vigente y dio negativo en la prueba de alcoholemia, informó el jefe policial de Sanxia, Liu Wen-hsiung.
mania, Francia, Italia y Finlandia, así como la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, que participaron en la llamada con Zelenski y Trump subrayaron su disposición a reforzar la presión sobre Moscú, según informó la Cancillería alemana.
Todos ellos coincidieron en la necesidad de coordinar estrechamente el proceso de negociación con Kiev y Washington y en la importancia de que se produzca una nueva reunión técnica tras los contactos del viernes pasado en Estambul, de acuerdo con esta fuente.
El desarrollo del accidente sigue hasta las 20:27 horas, cuando el buque “paró” junto a un muelle en la base del puente, y 3 minutos después ya se habían desplegado agentes de la Policía y los Bomberos, dijo.
Young no descartó que “quizás hubo llamadas telefónicas” requiriendo auxilio, pero aún no hay pruebas sobre ello.
El remolcador “asistió” en el zarpe
Los funcionarios señalaron que la información disponible sobre el remolcador que se ve en las imágenes al lado del barco es que le había estado “asistiendo” en su maniobra de zarpe, y uno de los puntos a investigar es qué hace el remolcador normalmente “una vez que se ha ayudado al barco a abandonar un muelle”.
Para eso entrevistarán al piloto del remolcador, al capitán del barco y a otros efectivos clave, señalaron.
“Estamos aquí para recabar pruebas perecederas y es lo que haremos todo el tiempo que estemos en la escena”, agregó Graham, que subrayó que el organismo no “especulará” ni determinará una “causa probable” del accidente mientras duren sus trabajos.
Respecto a las hipótesis iniciales de la causa, que apuntaban a un fallo mecánico, afirmaron que se va a analizar “el estado del motor para ver si tuvo fallos”, pero aún no han podido acceder a él, y dijeron no tener información sobre una posible “pérdida de electricidad”, como sugirió el alcalde, Eric Adams.
Poco después de asumir el poder el pasado 20 de enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como “desgraciados” y criminales.
Bajo la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), el DHS decidió extender este beneficio a los venezolanos argumentado que Venezuela estaba pasando por una “emergencia humanitaria”.
La NTSB, aseguró Graham, trabaja con las autoridades mexicanas para “lograr acceso” al barco y de momento ha estado buscando videos de seguridad en establecimientos cercanos al lugar y ha establecido tres áreas de investigación: las operaciones de la tripulación, las condiciones del barco y el entorno marítimo.
El Cuauhtémoc está anclado en el muelle 36 del Bajo Manhattan, se ha determinado que es “seguro estructuralmente” y las autoridades trabajan en su traslado a un depósito de reparación “pronto”, afirmó Graham. grama migratorio gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que protege de la deportación y da permisos de trabajo a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.
Según recuerda el diario The Washington Post, el Ejecutivo republicano frenó esa extensión en febrero antes de que entrara en vigor. Sin ella esas protecciones iban a acabar para algunos migrantes en abril y para otros en septiembre.
La Casa Blanca ha dejado en pie el TPS otorgado a otras nacionalidades como la de los salvadoreños, que protege a unos 200 mil inmigrantes desde 2001.
A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un “daño irreparable” a quienes se han acogido a dicha protección y sus familias.
Acuerda Putin con ...
recordó que lo importante para Moscú “es eliminar las causas originales de la crisis”.
El presidente ruso resaltó que la reanudación de las negociaciones con Ucrania el pasado viernes en Estambul tras 3 años de pausa demuestra que “estamos en el buen camino”.
“Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, es-
tamos en el buen camino”, dijo. A su vez, describió como “muy útil”, “muy franca”, y “muy constructiva” la conversación con Trump, quien se supone que la expuso su postura sobre un cese de las hostilidades en Ucrania. Ésta es la tercera conversación telefónica entre ambos mandatarios desde la llegada al poder del presidente estadounidense, el pasado 20 de enero.