EDICION-MARTES-11-MARZO-2025

Page 1


México

Año 50 Nueva Época Martes 11 de marzo de 2025 Director: José Ferruzca González

Universidad

Viaja Ebrard a Washington, por tercera vez, para frenar aranceles al acero y aluminio

Deportes

Cruz Azul enfrenta al Sounders en busca del pase a Cuartos de Final de la ConCaCaf

Opinión

Ciencia y futuro

Colima

Aprueba Congreso créditos por 857 mdp para municipios de Colima

UdeC, sede de la Pasantía IGLU 2025; asisten representantes de 5 países

Universidad

Eligen al surinamés Albert Ramdin como nuevo secretario general de la OEA

Reconoce Congreso a 6 universitarias destacadas en sus campos de trabajo

Mundo

UdeC, sede de la Pasantía IGLU 2025; asisten representantes de 5 países sidad Uni ver

Con el propósito de compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en la gestión universitaria, durante 2 días se estará realizando en la Universidad de Colima la Pasantía del Programa IGLU 2025. La actividad fue inaugurada por Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de esta Casa de Estudios, quien estuvo acompañado por Leticia Jiménez González, directora académica de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).

En esta pasantía participan 12 representantes de instituciones de educación superior de México, República Dominicana, Uruguay, Colombia y Canadá. IGLU son las siglas del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario, un programa de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) fundado en 1983. El IGLU ofrece cursos de formación continua, especializaciones, seminarios y pasantías para directivos universitarios.

Una pasantía IGLU es una experiencia de movilidad de corta duración, diseñada para directivos de instituciones miembros de

DIRECTORIO

UNIVERSIDAD 3

UdeC, sede...

la OUI. Estas pasantías permiten aprovechar experiencias exitosas de otras instituciones de educación superior para mejorar la función de un director o una directora. La pasantía es una de las etapas a completar dentro del Curso de Gestión y Liderazgo Universitario – IGLU.

El acto inaugural se llevó a cabo en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde el Rector sostuvo un diálogo enriquecedor con los participantes del programa. Durante esta charla, Christian Torres Ortiz compartió experiencias, estrategias y reflexiones sobre aspectos clave de su gestión, como liderazgo, toma de decisiones y trabajo en equipo. Al dar la bienvenida a los asistentes, el Rector destacó la participación constante de la Universidad de Colima en el Programa IGLU desde hace más de 15 años. “La Universidad ha tenido un papel importante en la capacitación a través del IGLU, permitiendo que funcionarias y funcionarios se formen en un curso directivo de primer nivel, adquiriendo herramientas para enfrentar escenarios desafiantes”, subrayó.

El Rector también compartió su propia experiencia como participante del IGLU entre los años 2014 y 2016, enfatizando el valor de intercambiar conocimientos con colegas de otras universidades. “Es esencial aprender cómo se gestionan las instituciones en otros países y compartir nuestras propias prácticas. Espero que la experiencia de la Universidad de Colima sea útil para ustedes en sus respectivas tareas”, expresó.

Para concluir la inauguración, el Rector destacó la re -

UNIVERSIDAD 4

UdeC, sede...

levancia de la capacitación continua para el personal universitario, calificándola como una necesidad ineludible en un contexto cada vez más complejo. “Es algo ineludible, impostergable, porque se tienen que tomar decisiones en contextos cada vez más complejos, cada vez más desafiantes, y si los directivos no están a la altura y no cuentan con elementos suficientes, podrá ser complejo no solo para la ins-

titución, sino también para sus propias historias de vida”.

Por su parte, Leticia Jiménez González agradeció la cálida bienvenida y destacó la oportunidad que representa este encuentro para fortalecer la colaboración interuniversitaria. “Muchas gracias por recibirnos llenos de conocimientos para compartir a mis egresados, por favor, abran mente y oídos, escuchen todas las experiencias que esta universidad nos ofrece; es una maravillosa experiencia. Es el

momento de hacer conexión, estas actividades son para eso, para conectar, para crecer juntos y colaborar”. Superar desafíos y consolidar proyectos en equipo: la visión del Rector

Durante el diálogo con los participantes, moderado por Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia, el Rector recordó los desafíos enfrentados en su primer período al frente de la Universidad: la parte más dura de la pan-

demia y la crisis financiera estatal. Respecto a la toma de decisiones, el Rector Christian Torres Ortiz resaltó la necesidad de concentrar esfuerzos y recursos en proyectos estratégicos, evitando la dispersión y duplicidad de acciones.

Enfatizó, sobre todo, el valor del equipo administrativo, académico y financiero para superar las adversidades y consolidar los proyectos. “A pesar de las dificultades, logramos mantener el pago de salarios y prestaciones, y además implementar un plan de desarrollo institucional basado en 4 ejes sectoriales: educación, investigación, extensión cultural y gobernanza; y 4 ejes transversales: internacionalización, universidad digital, igualdad de género y gestión ambiental”, detalló. Entre los logros alcanzados en su primer periodo al frente de la institución, el Rector mencionó la creación del Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA), que incluye un programa de reforestación. En este tema, y para no dispersar los recursos, ya que todos en la Universidad realizaban acciones aisladas de cuidado del medio ambiente, se creó el SIGA, el programa ReforestAcción y se volvió un requisito obligatorio para alumnos de nuevo ingreso sembrar y cuidar un árbol.

El Rector destacó también la consolidación de la Universidad como un referente en internacionalización en el país y la implementación de ejes transversales como la universidad digital, la gestión ambiental, la internacionalización y la igualdad de género. La Universidad de Colima hacia el 2050

De cara a su segundo período, Christian Torres Ortiz subrayó su compromiso de consolidar los avances logrados en los primeros 4 años y trazar una visión estratégica hacia el año 2050. Enfatizó la importancia de la resiliencia y la confianza en las capacidades institucionales para alcanzar metas ambiciosas. “Es fundamental conocer profundamente nuestras instituciones, trabajar en equipo y mantener siempre una visión clara de los objetivos”, aconsejó a los y las participantes.

Para finalizar, el Rector expresó el orgullo de pertenecer a la Universidad de Colima, una institución que ha logrado posicionarse como un referente nacional e internacional en educación superior. “La Universidad es nuestra segunda casa, un espacio donde construimos identidad, comunidad y futuro”, concluyó.

Esta actividad estuvo a cargo de la Dirección General de Internacionalización y Cooperación Académica, que dirige Ana Cecilia García Valencia.

Reconoce Congreso a 6 universitarias destacadas en sus campos de trabajo

En una sesión solemne del Congreso del Estado, 6 universitarias fueron galardonadas con la presea de honor como mujeres destacadas en el estado de Colima. La ceremonia, presidida por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, rindió homenaje a Patricia Ayala García, Yunuén Cuevas Arellano, Pilar Hernández Chávez, Gladys Espinoza González, Thamara Nieto Trujillo y Catalina Suárez Dávila (jubilada) por sus logros y aportaciones en diversas disciplinas y áreas de trabajo.

La presea “Rafaela Suárez” fue para Patricia Ayala, profesora investigadora del Departamento de Artes Visuales del IUBA, por su trayectoria artística. En una entrevista, dijo que es un honor que le reconozcan su trayectoria. “Representa una motivación para seguir haciendo bien las cosas. Tengo muchos años de investigación, publicando y dando clases, y con este reconocimiento, la motivación se hace presente”.

Por su parte, Yunuén Cuevas, profesora de la Facultad

Reconoce Congreso... de Medicina, recibió la presea “Juana Urzúa” por destacarse en el campo de las ciencias. “Esta presea representa un reconocimiento para mí y para todas las mujeres que están en la investigación científica. Me gustaría influir en mis alumnas e hija para animarlas a que continúen por el camino de la investigación”, dijo.

Thamara Nieto, entrenadora adscrita a la Dirección de Cultura Física y Deporte, recibió la presea “Rosa Elena Gudiño Gaytán” por su destacada trayectoria en el ámbito deportivo: “Estoy contenta y orgullosa de recibir este reconocimiento. Solamente la nominación ya me hacía sentir reconocida y contenta. Estoy haciendo las cosas bien. Invito a los y las universitarias a nadar, para mí el agua me ha permitido libertad y fluir”.

Gladys Espinoza, asesora pedagógica del Bachillerato en línea e integrante del colectivo “Mujeres de fuego”, cocineras tradicionales de Colima, recibió la presea “Sara Martínez Pizano” por impulsar la participación democrática en la vida política, social y cultural de mujeres que habitan en zonas rurales.

Ella comentó que recibir este reconocimiento significa mucho, “porque es parte de mi misión con el grupo de mujeres que trabajo, la visibilización y dignificación de la cocina tradicional. Entonces, que el Congreso voltee a ver a las mujeres universitarias que gestionamos y tenemos las herramientas para realizar actividades y lograr metas, es muy significativo”.

Pilar Hernández, responsable del área de Desarrollo Humano de la Dirección General para el Desarrollo Integral, fue galardonada con la presea “Celsa Virgen Pérez” en

Reconoce Congreso...

reconocimiento a su destacada trayectoria en el campo de la pedagogía. En una entrevista, Hernández expresó que este premio representa un reconocimiento a todo el proceso que ha recorrido desde sus años como estudiante. “Ahora, como profesional en el ámbito pedagógico -un área que usualmente no es visibilizada-, agradezco profundamente que la Universidad haya propuesto mi nombre”, afirmó.

Por último, Catalina Suárez, jubilada de la UdeC, recibió la presea

“Martha Dueñas González” por destacar dentro del servicio público. Ella dijo que esta presea reconoce su trayectoria de 28 años de trabajo en la UdeC y más de 30 en el feminismo: “Es de mucho orgullo y un honor para mí que me hayan dado esta presea”, finalizó.

En el evento, acompañó a las universitarias premiadas el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. También asistieron compañeros y compañeras de trabajo y amigos de las universitarias reconocidas.

Refuerzan colaboración UdeC y Secretaría de Seguridad Pública

El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, recibió en su despacho al contralmirante Gerardo Romero Santana, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Colima. Durante el encuentro, celebrado en el edificio de Rectoría, se abordaron 3 temas clave que reflejan la colaboración armónica entre ambas instancias, en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en general.

El primer punto de la reunión fueron las charlas sobre seguridad que se han impartido en varios planteles de la Universidad. Estas actividades buscan fortalecer la prevención y concientización entre las y los estudiantes, brindándoles herramientas para enfrentar los retos actuales en materia de seguridad digital y personal.

Asimismo, se destacó la colaboración entre la SSP y la Universidad de Colima para vigilar y resguardar la periferia de los planteles ubicados en zonas consideradas de mayor complejidad. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los jóvenes universitarios, promoviendo un entorno seguro para su desarrollo académico y personal.

El tercer tema fue la participación de Colima en la clase nacional de box más grande del mundo, programada para el 6 de abril en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), busca fomentar la actividad física y los valores del deporte. La UdeC fue invitada a participar, reforzando su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad.

El Rector Torres Ortiz Zermeño y el contralmirante Romero Santana coincidieron en la relevancia de mantener y fortalecer estas acciones conjuntas, destacando el compromiso de ambas instituciones con la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad colimense.

Opi nión

COLUMNA

Ciencia y futuro

Por Doctor Martín Álvarez Ochoa

Pensión justa, planeando nuestro retiro

Los seres humanos tienen el derecho después de un contable número de años de trabajo, de gozar de un retiro de sus actividades laborales, pero debe contar con los fondos económicos suficientes para disfrutar de una vida digna en el tiempo cercano a su muerte.

La sociedad ha creado diferentes vehículos e instrumentos financieros que les van a permitir a estas personas alcanzar el grado de confort en relación a su trabajo y alcance económico durante su vida laboral, así sea desde la clase baja, media y alta pueden tener y tienen derecho a una vejez digna.

Nosotros, la familia universitaria, desde la persona trabajadora más humilde hasta la persona más encumbrada socialmente podemos desde los años 70´s, aprovechar los beneficios de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Ley del ISSSTE, y más recientemente beneficiarnos con las medidas de universalidad de los programas sociales para personas adultas mayores, que en mi opinión han venido a cubrir una deuda histórica al generarse la pobreza extrema y laboral del país.

En años recientes sobresalen datos de la continuación voluntaria sobre la Modalidad 40 como forma de pensión; en análisis superficial, se debe a los ingresos que generan quienes pretenden obtener asesoría a una mejor pensión; en el anuncio público solo exponen los montos que según ellos pueden obtener, sin terminar de explicar las diferentes variables involucradas, asegurando un ingreso por costo de asesoría, para la persona habida de mejorar su monto, y es aquí donde empieza la decepción de la persona asesorada.

Bien, dejemos el tema bizantino y analicemos cómo una persona puede mejorar la cantidad económica de la pensión, veamos los puntos:

Primero. – Los requisitos necesarios de acuerdo con la ley el tener cotizadas 52 semanas en los últimos 5 años, pueden ser continuas o discontinuas.

Segundo. – Debe cotizar cuando menos el último salario que tenía como base para el pago de las cuotas del IMSS, es de señalar de manera prioritaria que no puede ser inferior a este.

“Horizontes Educativos”

La Universidad de Colima (UdeC), fiel a su misión de impulsar la excelencia académica, lanzó su Proyecto “Horizontes Educativos: aprendizaje en movimiento”, un ambicioso programa anunciado por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, que responde a las exigencias de un sistema educativo en constante evolución, donde la capacitación docente es clave para garantizar una enseñanza de calidad.

Desde su fundación, la UdeC ha destacado por su compromiso con la formación continua de su personal académico, pero esta nueva iniciativa representa un giro trascendental. Al apostar por una capacitación vivencial, que combina experiencias prácticas, visitas técnicas y el intercambio académico con otras instituciones, se enriquece el proceso formativo y se abre un horizonte de posibilidades para transformar las aulas.

La primera edición de ese proyecto, enfocada en docentes de matemáticas e ingenierías, responde a necesidades estratégicas detectadas mediante herramientas diagnósticas como el Ceneval. Es un modelo que no solo reconoce las áreas de oportunidad, sino que las aborda de manera proactiva y creativa, sentando las bases para un impacto real en el aprendizaje de las y los estudiantes.

Es importante destacar que el éxito de “Horizontes Educativos” radica en la colaboración tripartita entre la Universidad, el SUTUC y los propios docentes. Ese esfuerzo conjunto no solo refleja el compromiso institucional con la calidad educativa, sino también la voluntad de los profesores de trascender su rol tradicional para convertirse en agentes de cambio dentro del sistema educativo.

Además, la inclusión de un enfoque interdisciplinario y de metodologías innovadoras permite a las y los participantes adquirir herramientas que trascienden los contenidos teóricos. El contacto directo con centros de investigación, laboratorios y talleres es un recordatorio de que la educación no puede ser un ejercicio estático, sino un proceso dinámico que exige adaptabilidad, creatividad y apertura al aprendizaje continuo.

Con “Horizontes Educativos”, la Universidad de Colima reafirma su liderazgo en el ámbito académico y envía un mensaje claro: la educación debe ser un espacio de innovación y transformación constante.

Cartón de Rima

Nuevo Primer Ministro

Tercero. – Al tomar la Modalidad 40 con un sueldo superior se debe tener cuidado con la planeación del tiempo que deseamos cubrir las cuotas con ésta, pues hacerlo sin prever generará en caso de una insolvencia futura no poder cotizar con una cantidad inferior. Al respecto, para ejemplificar lo anteriormente expuesto, podemos ponerlo con números: si el salario base es de $750.00 y la persona al contratar esta modalidad 40 considera que puede pagar sobre $2,500.00 y, supongamos que en dos años a mitad de lo planeado su solvencia financiera se debilita, no puede por ninguna circunstancia volver a cotizar en dicha modalidad si no es con los $ 2,500.00 por el tiempo laboral que le queda.

Cuarto. – Al no realizar dos pagos continuos se suspende por un año el pago, pudiendo volver a cotizar el año siguiente, con la posibilidad de pagar el año previo en una sola exhibición y continuar con el resto de los pagos de manera mensual.

Ahora, para obtener una pensión óptima ¿qué es lo que debe cuidar la persona interesada? La opción es tener un mayor número de semanas cotizadas, puesto que son la primera variable a considerar, pero en

términos reales, esta es más significativa que una aportación alta. Por ejemplo, con mil semanas cotizadas, las 250 con el tope actual a 2024 de las 25 UMAS, para 2028 la persona apenas alcanzaría una pensión de 39 mil 500 a los 65 años, con una inversión de 735 mil y como el retorno de la inversión es de 2 años, ahora con 2 mil semanas y si cotiza 1,700, entonces su pensión será de 55 mil pesos, pero la persona trabajadora invierte 460 mil con recuperación aproximada en 8 meses. Por último, al comparar, ambas opciones y si se aplica el primer ejemplo e invertir 275 mil pesos más aproximadamente en ¿cuánto mejora la persona trabajadora su pensión? La pensión entonces será de 88 mil 500, es decir, un 37.84% más, con una inversión de 62.5% adicional, un hecho que es atractivo porque solo ocupará 8 meses para recuperar la inversión.

Por otra parte, un factor esencial a considerar es la edad, la salud y la solvencia financiera, porque el costo de oportunidad también genera un efecto financiero. Me explicó una de las personas a quien he asesorado que su pensión era de 7,500 al realizar su plan y solo debía cotizar 4 años más con el tope salarial y llevaría su pensión a 20 mil

pesos que es su actual.  Ante la duda, cumplido el tiempo, buscó una segunda opinión y le sugirieron que cotizara un año más para irse con el 100%, pero ¡ojo! su inversión sería de 109 mil 200 con un beneficio de 900 aproximado mensual; por tanto, el periodo de recuperación real en tiempo era de 100 meses y la persona trabajadora dejaría de obtener 12 meses de 20 mil 500 y 1 mes de aguinaldo de 17 mil 800 (costo de oportunidad). Es decir, 200 meses más en promedio de recuperación (25 años), por lo que debe esperar hasta los 81 años para ver las ganancias.

Conclusión: Es importante ver el costo de oportunidad cuando se manejan datos financieros para la jubilación y comprender que no todas las personas trabajadoras tienen las mismas condiciones, ni las mismas variantes favorables, tanto en salarios altos como en bajos; el fenómeno descrito en el procedimiento es el mismo; beneficia si ambas abundan, pero en salarios bajos con pocas semanas cotizadas, no tiene efecto por la pensión garantizada.

*Profesor e investigador de tiempo completo Titular A de la Facultad de Contabilidad y Administración campus Colima de la Universidad de Colima

Ciencia y futuro

OPINIÓN

ARTÍCULO:

La aptitud del cronista municipal

El municipio de Colima, el más antiguo de la entidad, ha tenido entre sus cronistas ya ausentes a personajes de la talla de don Ricardo B. Núñez, Ismael Aguayo Figueroa, Ricardo Guzmán Nava y Rafael Tortajada Rodríguez, gente socialmente acreditada que, en su momento, sobresalió, se distinguió, trascendió y sigue vigente por su obra a favor de Colima. Tecomán, igual, entre sus cronistas distinguidos recordamos a don Juan Oseguera Velázquez y a don José Salazar Cárdenas; mientras que, por Manzanillo, tenemos en el recuerdo la vida y obra de don Elio Brust Victorino y a don Víctor Vázquez Santoyo. Como se ve, gente notabilísima, elegantes artífices de la palabra, con prestigio, honorables y, por tanto, con una indiscutible influencia social. Eran alguien. En mi opinión, esa sería una de las condiciones y criterio fundamental

de los ayuntamientos para designar a quién vaya a consignar su presencia municipal para el futuro. La historia nos lo recuerda. En lo que es el actual estado de Colima y sus municipios esta presencia no es nueva, se remonta a más de quinientos años con Hernán Cortés, Jerónimo López y Juan Fernández (a) El viejo; lo que sí es reciente, es la disputa generada desde que éste (el Cronista) por ley –Ley del Municipio Libre del Estado de Colima: art. 45, fracción V, inciso C., 31 de marzo del 2001-, es uno de los 5 cargos que obligadamente debe nombrar cada Ayuntamiento, reconociéndole derechos y obligaciones, lo que, hay que decirlo, esto último, en la mayoría de casos no ocurre, al Cronista ya no se le ve como antes, en gran medida los compromisos políticos han degradado la figura, por lo que, cuando se da, el pago se cubre discrecionalmen-

te; no obstante, es eso lo que ha creado la pugna, incluso entre quienes sin perfil buscan el cargo solo para cobrar, sin hacer nada.

Pero ¿Cuál sería el quehacer del o la aspirante a cronista? a mi real saber y entender y si la citada ley dice específicamente que: se encargará del registro del acontecer histórico del municipio, pues mínimo debe hacer eso; pero no, no es tan simple, no, porque el espíritu de dicho cargo es, como lo apunto antes, el de que en cada jurisdicción municipal, en consonancia con la sociedad, de manera transparente se distinga a individuos caracterizados por investigar y haber hecho públicos los rasgos distintivos de la comunidad y, lo más importante, que tenga el aval público; es decir, esto va mucho más allá de una chamba, además de que quien asume el nombramiento tiene la responsabilidad moral y la obligación legal de trabajar, de producir.

¿Cuál sería el perfil actual? De entrada, el reconocimiento social que lo legitime, independientemente de su profesión o quehacer, con enfoque en la docencia, archivística, comunicación o áreas afines, con formación en gestión cultural e historiográfica y específica en lo local, personajes y tradiciones del municipio; además de

saber de metodología de la investigación y tener habilidades en manejo de fuentes primarias y secundarias, técnicas de documentación y conocimiento de la normativa, sin obviar la capacidad para redactar. Lo anterior, sin menoscabo de que tenga capacidades para interactuar con la comunidad, autoridades y otros actores y nociones para planificar, gestionar proyectos de investigación y difusión y uso de las nuevas tecnologías con manejo de herramientas digitales. Sin duda un perfil especializado que, subrayo, no cualquiera puede arrogarse y por decoro aceptar; aquí la pregunta sería ¿Por qué tanto? porque entre sus funciones tiene la de registrar el acontecer histórico, es decir, documentar eventos significativos, tradiciones y cambios sociales en el municipio, a la par de llevar la memoria del Ayuntamiento, o sea, recopilar y sistematizar la información sobre las actividades y logros de la administración municipal a la que sirve, elaborar la monografía oficial,  un documento que, de manera exhaustiva, debe compilar la historia, cultura y características del municipio en apego a la normativa oficial y, también, fomentar el interés por la historia local a través de conferencias, charlas y actividades que le involucren con la comunidad.

De por tes

Cruz Azul enfrenta al Sounders en busca del pase a Cuartos de Final de la ConCaCaf

El Cruz Azul de la Liga MX recibirá al Seattle Sounders de la MLS en busca de goles para buscar su pase a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Los Azules del entrenador uruguayo Vicente Sánchez empataron el pasado miércoles 0-0 en el estadio de su rival y ahora tratarán de sacar provecho de la condición de locales, a 2,240 metros sobre el nivel del mar, para acceder a la fase de los 8 mejores.

De la mano de Sánchez, los celestes muestran números positivos y

juegan cada vez mejor, aunque aún deben mejorar la defensa, su punto flaco en el torneo Clausura de México, en el que aparecen en el quinto lugar.

En el duelo de ida Cruz Azul no alineó a varias de sus principales figuras que deben ser titulares este martes y refrescar el ataque, entre ellas el uruguayo Ignacio Rivero, su mejor goleador en el torneo de liga, y el griego Giorgos Giakoumakis, recuperado de una molestia.

Con ellos, el polaco Mateus Bugusz y el mexicano Angel Sepúlveda, los mexicanos tratarán de sacar ven-

Tigres busca sellar su pase ante Cincinnati en la Copa de Campeones de la Concacaf

Los Tigres UANL de la Liga MX recibirán al Cincinnati de la MLS en un partido de pronóstico reservado que decidirá la suerte de ambos cuadros en la Copa de Campeones de la Concacaf.

Después de empatar 1-1 en el estadio de su rival el pasado martes en el debut del entrenador argentino Guido

Pizarro, los Tigres saldrán a imponer condiciones en su casa, con el apoyo de una de la afición más fiel de México.

Tigres derrotó el pasado viernes al Querétaro y subió al tercer lugar de la tabla de posiciones en el torneo Clausura, en el que es uno de los favoritos al título.

Con una de las plantillas más poderosas de la Liga MX,

taja de mitad de cancha hacia adelante en busca de goles.

Si bien no perdió, Cruz Azul no anotó en su visita al Sounders, lo cual significa que para seguir vivo en el torneo debe ganar en su casa o empatar sin anotaciones y luego imponerse en tiempo extra o en penaltis.

El Sounders ha mostrado altibajos en su inicio de temporada en la MLS; aparece en el octavo lugar de la Conferencia oeste con un triunfo, un empate y una derrota. Su punto vulnerable ha sido la defensa con un promedio de 2 goles recibidos por partido.

Brian Schmetzer, el entrenador del equipo, apostará a plantarse bien en el Estadio Universitario, pero su prioridad será anotar goles porque si lo hace una vez, obligará a su rival, que no hizo gol de visitante, a hacerlo 2.

Los estadounidenses dejaron ir oportunidades ofensivas en su estadio y ahora saldrán a castigar con un ataque liderado por Jordan Morris, el colombiano Jesús Ferreira y el eslovaco Albert Rusnák.

El ganador enfrentará en los Cuartos de Final al mejor entre el Guadalajara y el América, serie que va 1-0 en favor de las Chivas.

DEPORTES

Anuncia Premier Padel “acciones legales contundentes” contra la PPA y “ciertos jugadores”

Premier Padel anunció que iniciará de inmediato acciones legales contundentes contra la Asociación Profesional del Pádel (PPA, por sus siglas en inglés) y los jugadores por el boicot de éstos al circuito y el “daño financiero y reputacional catastrófico” causado.

“En relación con el boicot ilegal y sin precedentes a los torneos de Premier Padel por parte de ciertos jugadores masculinos, que ha causado un daño financiero y reputacional catastrófico al circuito, a los promotores, a los socios comerciales y a los canales de televisión que ostentan derechos de retransmisión del campeonato, Premier Padel iniciará de inmediato acciones legales contundentes contra la PPA y contra los jugadores”, anuncia.

Premier Padel apunta también como causa “aquellos incumplimientos del Long Form Agreement, jurídicamente vinculante para todas las partes y que se encuentra en vigor con los jugadores masculinos”.

Explica que “cada uno de los detalles de dicho acuerdo fue negociado escrupulosamente durante más de un año con la PPA y constituye la base contractual sobre la que pivota todo el proyecto”.

Además, “para proteger la integridad del circuito y del deporte”, Premier Padel presentó una “solicitud legal ante la federación internacional para que se inicien de inmediato procedimientos disciplinarios contra los jugadores que hayan incumplido sus obligaciones fundamentales de acuerdo con las normas rectoras del deporte”.

Tigres busca... el equipo pasa por un buen momento, lo cual tratará de ratificar ante un oponente con oficio, que sabe jugar ante los mexicanos y en los 2 últimos años ha eliminado en la Leagues Cup al Guadalajara y al Santos Laguna.

Cincinnati aparece en el cuarto lugar de la Conferencia Este de la MLS con 2 triunfos y una derrota y este martes tendrá como prioridad anotar un gol como visitante para no estar en desventaja luego de que los

La PPA, la entidad más representativa de los jugadores profesionales de este deporte, denunció el pasado 4 de marzo en Madrid que éstos se sienten “acosados y atacados” por parte de la federación internacional y de Premier Padel, pero garantizaron que no darán marcha atrás en su reivindicaciones.

La PPA acusa a la FIP y a la organizadora de los principales torneos mundiales de haber convertido el circuito profesional de pádel en un modelo “sin reglas claras, sometido a decisiones arbitrarias y sin unas garantías mínimas de seguridad jurídica”, así como de “poner en riesgo” las carreras deportivas de los jugadores.

Este pronunciamiento se hizo después de que casi todos los principales jugadores rechazaran participar en el torneo P2 de Gijón y en el de Cancún como protesta por la postura de los 2 gestores del pádel.

mexicanos anotaron una vez en el duelo de ida.

El brasileño Evander, el japonés Yuya Kubo, el checo Pavel Bucha y el togolés Kévin Denkey serán 4 cartas con las que el entrenador Pat Noonan tratará de hacer daño a los mexicanos, finalistas del Mundial de Clubes del 2020.

El ganador de la serie se clasificará a los Octavos de Final, etapa en la que enfrentará al mejor entre el Herediano costarricense y el LA Galaxy de la MLS, serie que va 1-0 en favor de los centroamericanos.

Los jugadores se quejan de los cambios unilaterales introducidos por la FIP y Premier Padel en el sistema de puntuación y en los cuadros de los torneos “sin previo aviso y en mitad de la competencia” o por la obligatoriedad de disputar un número deter-

minado de pruebas a lo largo del año, entre otros aspectos.

En la misma nota en la que anuncia acciones legales, Premier Padel informa de que acordó mantener sin cambios el tamaño de los cuadros de los torneos femeninos, que, por tanto, conservan los establecidos para 2025, además de que, con efecto inmediato, Premier Padel incrementa en 10 mil euros por torneo la dotación de premios para los torneos P2 femeniles.

Asimismo, señala que la IPPA decidió cubrir los costes de hotel para todas las jugadoras durante las rondas previas de clasificación en todos los torneos, comenzando por el P1 de Santiago, hasta el final de la temporada 2025.

Además, “dado el rechazo público y reiterado expresado por los jugadores masculinos sobre el tamaño de los cuadros de 2025, Premier Padel y la FIP hicieron una concesión importante al volver a los tamaños de cuadro de 2024 para los P1 y P2, con efecto desde el Santiago P1”.

Recopilará UEFA opiniones de jugadoras para mejorar el futbol femenil

La UEFA anunció el lanzamiento de la campaña “Off Mute”, en la que invita a las jugadoras a compartir sus experiencias e ideas para hacer el futbol femenil más inclusivo y accesible y el elaborar con ellas unas recomendaciones prácticas que se darán a conocer durante la Eurocopa de este año en Suiza.

La iniciativa es parte de la estrategia “Imparable” de la UEFA, un plan de 6 años “diseñado para construir un ecosistema sostenible para el futbol femenil en 2030”, recordó el organismo, y a través de ella niñas y mujeres podrán hablar en su idioma de las barreras a las que se enfrentan como futbolistas, lo que las inspi-

DEPORTES

Seahawks firma a Sam Darnold por 110 millones de dólares y Jets, a Justin Fields por 40

Los Seattle Seahawks firmaron al quarterback Sam Darnold por 3 años y 110.5 millones de dólares; y los New York Jets se arreglaron por los próximos 2 años con el pasador Justin Fields por 40 millones.

La agencia libre de la NFL tuvo una de sus operaciones más destacadas en la llegada de Darnold a Seattle para cubrir la salida de Geno Smith, quien el pasado jueves firmó con Las Vegas Raiders.

El nuevo pasador de Seahawks de 27 años ganará una media de 36.8 millones anuales.

En la NFL Darnold fue reclutado por los Jets en la primera ronda del Draft 2018. Ha jugado con Panthers (2021-2022), San Francisco 49ers (2023) y Vikings, con quien obtuvo los mejores números de su carrera el año pasado en el que completó 66.2% de sus pases para 4,319 yardas, 35 anotaciones y 12 intercepciones.

También destacó la contratación de Justin Fields, ex de Pittsburgh Steelers, con los Jets, que necesitaban un nuevo mariscal de campo ante la partida de Aaron Rodgers, ganador del Super Bowl campeón en el Super Bowl XLV, que fracasó en su intento de llevar a los neoyorquinos a los playoffs en 2023 y 2024.

Fields, de 26 años, intentará potenciar sus habilidades bajo la tutela del entrenador Aaron Gleen, luego de su irregular paso con Chicago Bears, que lo reclutó en la ronda uno del Draft 2021, y de su paso por los Steelers en 2024.

En una jornada en la que los defensivos secundarios han sido de las posiciones más perseguidas, el esquinero de 34 años, Darius Slay, campeón con los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LIX, jugará a partir de la próxima campaña en los Steelers.

Otros esquineros que se movieron fueron DJ Reed, ex de Jets, quien se comprometió con Detroit Lions por 3 años y 48 millones de dólares; e El Isaiah Rodgers, que en 2024 jugó con los Eagles, se arregló para 2025 y 2026 con Minnesota Vikings por 15 millones.

En Denver, los Broncos reforzaron su defensiva secundaria con Talanoa Hufanga, profundo estelar que jugó el año pasado con 49ers.

Los Carolina Panthers se comprometieron con el profundo, ex de Raiders, Tre’von Moehrig, por 3 campañas y 51 millones de dólares.

Y los Jacksonville Jaguars firmaron al defensivo secundario Jordan Lewis, quien en 2024 estuvo con Dallas Cowboys. Lewis ganará 30 millones de dólares repartidos en 3 años.

Los contratos más onerosos siguieron con Dan Moore, tackle ofensivo ex de Steelers, que aceptó formar parte de los Tennessee Titans por de 4 años y 82 millones de dólares.

Los New England Patriots contrataron al veterano Carlton Davis, esquinero ex de los Detrot Lions, por 3 años y 60 millones de dólares y al veterano de 34 años Morgan Moses, tackle ofensivo, quien firmó un contrato de 3 temporadas por 28.5 millones.

También los Houston Texans acordaron con Tremon Smith, back defensivo un acuerdo 2 años con valor de 7.5 millones de dólares, el más alto para un jugador de equipos especiales.

Recopilará UEFA...

ra y sus ideas a través de la plataforma “Together #WePlayStrong”.

Nadine Kessler, directora general de futbol femenil de la UEFA, aseguró que esta “se ha comprometido a aumentar la participación de las mujeres y las niñas en el futbol, como se establece en la estrategia Imparable”.

“Off Mute consiste en escuchar -a escala, entre culturas y en tiempo real- para saber lo que realmente importa a las mujeres y las niñas. De este modo, impulsaremos un cambio significativo para el futuro del futbol”, afirmó.

Los resultados de la iniciativa se compartirán con clubes, entrenadores y organizaciones de base de toda Europa, para ayudar a preparar el re -

cibimiento a la nueva generación de jugadoras que se espera después del torneo, que se jugará del 2 al 27 de julio próximo en Suiza.

Futbolistas como la noruega del Olympique de Lyon Ada Hegerberg, 6 veces ganadora de la Liga de Campeones, y la inglesa del Arsenal Beth Mead, que consiguió el título en 2022, han respaldado la iniciativa

“Cada niña y mujer en el futbol tiene una historia única que contar. Off Mute consiste en ofrecernos una plataforma para celebrar nuestras trayectorias y unirnos, haciendo que el juego que tanto apreciamos sea mejor para la próxima generación. Tu voz es importante: hablemos y demos forma al futuro del futbol como una sola persona”, señaló en declaraciones difundidas por la UEFA.

Suspendido el entrenador de esquí noruego por escándalo de manipulación de trajes

El entrenador jefe de la selección noruega de saltos de esquí nórdico, Magnus Brevig, fue suspendido por la Asociación Noruega de Esquí después de que se descubriera que los trajes de sus saltadores de fueron manipulados para conferirles ventaja durante los Mundiales disputados entre el 26 de febrero y el 9 de marzo en Trondheim, en su país.

“Lo que hemos hecho es manipular o modificar los trajes de salto de una manera que viola las regula-

ciones. Fue un acto deliberado, así que equivale a hacer trampa”, reconoció Brevig en una comparecencia en Oslo según la agencia noruega NTB

“Fue una decisión conjunta, pero como entrenador debería haberlo parado”, aseguró.

Brevig pidió disculpas, pero afirmó que no se plantea renunciar, sino que esperará a que concluya la investigación. Los esquiadores noruegos Marius Lindvik y Johann Forfang fue -

ron descalificados el sábado después de que se encontraran cosidos en el interior de sus trajes tejidos rígidos que no están permitidos.

En la red se habían difundido de forma anónima vídeos en los que se veía a la selección noruega, en compañía de Brevig, modificando los tra-

jes para tener más estabilidad durante los saltos.

El director deportivo noruego, Jan Erik Aalbu, reconoció la manipulación este domingo y aseguró que no sabía nada y que se sentía “traicionado”.

“Si lo hubiera sabido, lo habría parado”, afirmó.

Firma Jaycee Horn por 100 mdd con Panthers y se convierte en el esquinero mejor pagado

Jaycee Horn se convirtió en el esquinero mejor pagado en la historia de la NFL con la extensión de contrato de 4 años a cambio de 100 millones de dólares que obtuvo con los Carolina Panthers.

Horn, de 25 años, fue una de las operaciones más significativas en el comienzo de la agencia libre de la NFL.

El esquinero, seleccionado por Panthers en la primera ronda del Draft de 2021, ha potenciado sus habilidades que lo han llevado a estar considerado como uno de los más talentosos defensivos profundos de la liga en la que acumula 153 tackleadas, 26 pases defendidos y 5 intercepciones.

En otros movimientos relevantes, el ala defensiva Haason Reddick, ex de New York Jets, acordó los términos de su contrato de un año por 14 millones con los Tampa Bay Buccaneers. Reddick, de 30 años, viene de una campaña llena de problemas con los Jets, equipo que lo adquirió en un canje con Philadelphia Eagles en marzo del 2024; el defensivo apenas jugó con los neoyorquinos a los que exigió una extensión millonaria, algo que estos se negaron a otorgarle.

También el receptor Chris Godwin alargó compromiso con los Bucs por otros 3 años a cambio de 66 millones de dólares.

Los Kansas City Chiefs se movieron en el mercado con las contrataciones de Jaylon Moore, tackle ofensivo ex de los San Francisco 49ers, quien se comprometió por las próximas 2 campañas a cambio de 30 millones de dólares.

Los Chiefs también acordaron con el corredor Elijah Mitchell, otro ex gambusino, que firmó por un año con un sueldo de 3.5 millones.

En Chicago, los Bears, adquirieron a Drew Dalman, de 26 años, considerado uno de los mejores centros de la NFL en el presente, quien dejó a los Atlanta Falcons, para ponerse a las órdenes del equipo dirigido por Ben Johnson.

DEPORTES

Árbitro dominicano, suspendido por la ITIA

por 6 años sin actividad en

El árbitro dominicano Juan Gabriel Castro fue sancionado con una suspensión de 6 años y una multa de 6 mil dólares por la Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA), tras cometer 12 infracciones del Programa Anticorrupción en el Tenis.

Castro fue suspendido provisionalmente desde el pasado 7 de noviembre de 2024, tras manipular supuestamente la anotación de puntos

Stephen Curry asume cargo directivo en el equipo de baloncesto

universitario de su “alma mater”

Stephen Curry, estrella de los Golden State Warriors, asumió un cargo en la gerencia del programa de baloncesto masculino de Davidson College, la universidad donde jugó entre 2006 y 2009 antes de dar el salto a la NBA.

Curry fue nombrado asistente del mánager general y se convirtió así en el primer jugador en activo de las grandes ligas estadounidenses en asumir un cargo directivo en un equipo de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, en inglés).

El 4 veces campeón de la NBA brindará orientación a los equipos masculinos y femeninos basándose en su experiencia tanto a nivel universitario como profesional.

Además, con su regreso a Davidson, Curry contribuirá a la creación de un fondo de más de 10 millones de dólares para apoyar a los equipos masculinos y femeninos de su alma mater.

Curry jugó en Davidson, en Carolina del Norte, entre 2006 y 2009, alcanzando el Elite Eight (la ronda previa a la Final Four) en 2008. Ese año también estableció el récord, aún vigente, de más triples en una sola temporada de la NCAA, con 162.

Curry, elegido por los Warriors en el draft de 2009, volvió en 2022 a Davidson para completar sus estudios.

Firma Jaycee...

Los Bears pagarán 42 millones de dólares a Dalman por los próximos 3 años, dinero que lo convierte en el segundo mejor pagado en su posición.

Khalil Mack, Mejor Jugador Defensivo del 2016, se arregló por un año más con Los Angeles Chargers por 18 millones.

El receptor Braxton Barrios, ex de los Miami Dolphins, jugará la campaña 2025 con los Houston Texans; ganará 2 millones de dólares.

Los Washington Commanders reforzaron su línea defensiva con el tackle de 27 años, Jaylon Morre, quien el año pasado jugó con los Jets.

Morre se embolsará 45 millones de dólares repartidos en las siguientes 3 temporadas.

en 3 partidos, además de no responder ante la notificación de los cargos, por lo que su sanción finalizará el 6 de noviembre de 2030.

el tenis

Durante ese periodo, el árbitro dominicano tiene prohibido oficiar o asistir a cualquier evento de tenis, ya sea organizado por la ATP, la ITF, la WTA, Tennis Australia, Federación Francesa de Tenis, Wimbledon y la USTA (los últimos 4, Grand Slam).

Co lima

Entrega Fiscal Anticorrupción informe de labores 2024

Las y los integrantes del Congreso del Estado recibieron de Esperanza Ramírez Vela, titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción del Estado de Colima, su informe de labores 2024.

A nombre de las y los diputados, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( Jucopo), Andrea Naranjo Alcaraz, manifestó que, en el Poder Legislativo, el combate a la corrupción ha sido uno de los temas en los que han puesto atención, buscando erradicar acciones de los servidores públicos que pudieran ser motivos o interpretados como corrupción.

Por su parte, informa un comunicado de prensa, Esperanza Ramírez Vela, expresó su disposición para detallar a las y los legisladores cualquier inquietud que surja respecto del documento entregado, con el fin dijo, de transparentar los trabajos realizados por la Fiscalía a su cargo.

Estuvieron presentes las y los diputados Alfredo Álvarez Ramírez, presidente de la Comisión Permanente del Legislativo, Juan Carlos Rendón García, Dulce Huerta Araiza, Karen Jurado Escamilla, Sharon Díaz García, Yesenia Ventura Ochoa, Martha Farías Ríos y Betzaida Pinzón Carreto.

Aprueba Congreso créditos por 857 mdp para municipios

de Colima

Para atender rezagos en infraestructura social en las comunidades más marginadas de la entidad, el Congreso del Estado autorizó a los 10 municipios la contratación de créditos por un monto global de hasta 857 millones de pesos.

De acuerdo al decreto publicado, esos recursos estarán destinados a mejorar servicios básicos como agua potable, alcantarillado, electrificación y urbanización, así como a fortalecer la infraestructura de salud y educa-

Concluye IMSS Colima obra para colocar un angiógrafo y anuncia nuevos equipos médicos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima concluyó la obra del para albergar un angiógrafo, ello en el Hospital General de Zona No. 1, ubicado en Villa de Álvarez. La delegada estatal, Fátima Borrego Pérez, informó que la inauguración oficial se llevará a cabo en los próximos días.

“La obra que tenemos concluida es del angiógrafo -equipo médico especializado que utiliza rayos X y sistemas digitales- del Hospital General de Zona Número 1. Justo hoy (lunes 10 de marzo) estamos rea-

ción en zonas de alta vulnerabilidad.

La propuesta fue presentada por el Poder Ejecutivo estatal, bajo el argumento de que es necesario ampliar la cobertura de servicios esenciales en localidades donde la población enfrenta condiciones precarias.

Los financiamientos serán cubiertos con participaciones federales

Toman

y otros fondos municipales, asegurando su viabilidad financiera.

El decreto aprobado por los legisladores establece los montos máximos que cada municipio podrá contratar con instituciones bancarias, a los plazos que mejor les convengan.

Así, Manzanillo podrá contratar hasta 245.5 millones de

protesta en el Congreso a 2 nuevos magistrados del TJA y una

En una sesión extraordinaria solemne, el pleno del Congreso del Estado tomó la protesta a Francisco Miguel Urzúa Borjas y Ayizde Anguiano Polanco, como magistrado y magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), así como a Fena Elizabeth Cruz Ávalos como magistrada del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE).

Tras la toma de protesta, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Alfredo Álvarez, manifestó que, con los nuevos magistrados se fortalece el Sistema de Justicia, y dijo, confía que su desempeño será basado en la

magistrada

del TAE

responsabilidad siempre en beneficio de la ciudadanía, se informó mediante un comunicado de prensa.

En su intervención, la presidenta de la comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, diptuiada Priscila García, dijo que con estos nombramientos se refuerza la confianza de la ciudadanía en ambos Tribunales y reconoció las propuestas hechas por la gobernadora Indira Vizcaíno, ya que son perfiles idóneos y que asumirán su responsabilidad con profesionalismo, se añade en el boletín.

Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno manifestó en

Por César Barrera Vázquez
Por Redacción

Revisa Indira estrategia de seguridad con alcaldes de Colima y Villa de Álvarez

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, sostuvo un encuentro con los alcaldes de Colima, Riult Rivera, y de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, durante la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

A través de su cuenta en Facebook, la mandataria estatal reafirmó su compromiso de respaldar a las corporaciones municipales de seguridad con los recursos y herramientas necesarias para fortalecer la estrategia de

pacificación en el estado.

“Hemos apoyado y seguiremos apoyando a las corporaciones municipales con todas las herramientas a nuestro alcance. Todas y todos tenemos algo que aportar para recuperar la paz y la tranquilidad que nuestro pueblo demanda y merece”, expresó Vizcaíno Silva en su publicación.

Durante la reunión se analizaron los avances y desafíos en materia de seguridad en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, una de las más afectadas por los índices delictivos en el estado.

El Gobierno estatal ha reiterado su disposición a trabajar en coordinación con los municipios para reforzar la seguridad, implementar estrategias conjuntas y mejorar la operatividad de las fuerzas del orden a nivel local.

Convocatoria Bachillerato

www.ucol.mx/convocatorias/c-1076.htm

Reitera IEE solicitud de 48 mdp para organizar elección judicial en Colima

El Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) reiteró su solicitud al Congreso del Estado y al Poder Ejecutivo local, para ampliar en 48 millones de pesos su presupuesto, cantidad que será destinada a la organización del proceso de elección de las personas juzgadoras.

La consejera del IEE, Ana Florencia Romano Sánchez, confirmó que ese organismo aprobó el proyecto de presupuesto desde enero, sin que hasta la fecha se haya definido si se otorgarán los recursos so -

“Nosotros aprobamos el proyecto de presupuesto en enero. Ya es marzo y todavía no nos han definido si nos entregarán los 48 millones de pesos que se requieren para el proceso”, señaló.

Explicó que el monto solicitado contempla los costos de impresión

de boletas electorales, materiales y la logística operativa necesaria para llevar a cabo la elección. Romano Sánchez explicó que esa cantidad es un estimado basado en los insumos requeridos para garantizar el correcto desarrollo del proceso. Por otro lado, la consejera electoral del IEE aclaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) también participa en el proceso con su propio presupuesto, aunque recordó que el organismo federal ha enfrentado recortes en su financiamiento.

Finalmente, enfatizó que, hasta ahora, ni el Poder Legislativo ni el Ejecutivo estatal han dado una respuesta formal sobre la entrega de los recursos, lo que mantiene al IEE a la espera de una resolución para poder continuar con la organización del proceso electoral.

COLIMA 26

Martes 11 03 2025

Retirará Alcaldía de Colima vehículos que obstruyan paraderos de autobuses

El alcalde de Colima, Riult Rivera, advirtió que se implementarán medidas más estrictas para retirar los vehículos que obstruyan paraderos de autobuses de transporte público, rampas de acceso y zonas destinadas a la carga y descarga de pasajeros.

Rivera señaló que ya se han iniciado acciones para mejorar las condiciones del servicio de transporte público en el municipio, asegurando que los espacios destinados al ascenso y descenso de pasajeros se mantengan libres y no representen un riesgo para peatones y conductores.

“Estamos exhortando a los ciudadanos a que respeten estos espacios; pero si la problemática persiste, tomaremos medidas más drásticas, como el retiro de los vehículos con grúa y su traslado a un depósito”, advirtió el alcalde.

Además de garantizar la seguridad vial en los paraderos, el

mandatario aseguró que trabajará en la mejora de la infraestructura vial, lo que incluirá la rehabilitación de calles empedradas y asfaltadas por donde transitan las rutas del transporte público.

Riult Rivera indicó que se ha constituido una comisión mixta para evaluar y mejorar las condiciones del transporte en la ciudad

capital del estado. Asimismo, se ha activado un programa de poda de árboles en las rutas de camiones para evitar que ramas caídas golpeen los vehículos y generen percances.

“Nuestro objetivo es garantizar que el servicio de transporte público sea seguro, accesible y eficiente. Esto implica no solo mejorar la infraestructura vial, sino también

Rehabilita

“Rodolfo

aplicar sanciones a quienes no respeten las normas de estacionamiento”, afirmó el alcalde. Finalmente, el mandatario reiteró que la aplicación de esas medidas busca ordenar el tránsito en el municipio y asegurar que los espacios destinados al transporte público y a los taxis se mantengan despejados para la seguridad de todos los usuarios.

Gobierno el boulevard

Chávez Carrillo”, en la capital

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad ( S eidum ) del Gobierno del estado de Colima, informó en un comunicado de prensa que este lunes 10 de marzo inició la rehabilitación del boulevard “Rodolfo Chávez Carrillo”, en puntos específicos del tramo que va de la glorieta del Charro hasta la comunidad de Lo de Villa, en el municipio capitalino.

desde este lunes y se prevé que culminen esta misma semana, inhabilitando en lapsos cortos algunas vialidades para su reparación.

Esas labores tienen por objetivo mejorar la seguridad de quienes transitan de forma recurrente por esas vialidades, garantizando un tránsito más fluido y la reducción del riesgo de accidentes; los trabajos de renivelación se realizan

Aprueba Congreso créditos ...

pesos; Colima, hasta 155.4 millones de pesos; Tecomán, hasta 138.2 millones de pesos; Villa de Álvarez. hasta 94.3 millones de pesos; Armería, hasta 42.8 millones de pesos; Comala, hasta 44 millones de pesos; Coquimatlán, hasta 35.1 millones de pesos; Cuauhtémoc, hasta 35.1 millones de pesos; Minatitlán, hasta

Concluye IMSS Colima ...

lizando un procedimiento, estamos en las últimas pruebas para la inauguración posterior. Ya les estaríamos informando”, señaló Borrego Pérez en una entrevista.

La delegada explicó que este equipo médico permitirá realizar cateterismos diagnósticos y terapéuticos, además de la colocación de marcapasos. “Anteriormente enviábamos a muchos pacientes a Guadalajara para estos procedimientos. Ahora ya los podremos atender aquí mismo en el

La S eidum recordó que estos trabajos se realizan de manera permanente como parte de las labores de mantenimiento y la mejora de la infraestructura carretera estatal, anunció la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva.

34.3 millones de pesos, en Ixtlahuacán hasta 32 millones de pesos. El financiamiento será cubierto con los ingresos de participaciones federales y otros fondos que los municipios reciben anualmente, lo que garantiza la solvencia para el pago de los créditos, según el decreto legislativo.

Hospital General de Zona Número 1”, destacó.

Borrego Pérez también anunció que la semana pasada se autorizó la sustitución de los 2 tomógrafos existentes, tanto en el Hospital General de Manzanillo como en el de Colima.

Además, adelantó que este año se prevé la instalación de un resonador en el Hospital General de Zona Número 1, lo que reforzará aún más la infraestructura médica de la entidad.

Impulsan sorteos de autos y dinero, recaudación de la Comapat

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (comapat) de Tecomán ha logrado un incremento significativo en su recaudación gracias a la implementación de sorteos

de automóviles y dinero en efectivo para premiar a los usuarios cumplidos, informó Alejandro Álvarez, director de Comercialización de ese organismo operador.

Álvarez destacó que enero es tradicionalmente el mes con mayor captación de pagos debido al descuento anual que ofrece la comisión. En administraciones anteriores, dijo que la re-

En nombre de la comunidad universitaria envío una

Felicitación

a quienes integran la

Asociación Colimense de Universitarias (ACU), A.C. al celebrar hoy su 32 aniversario construyendo rutas de acceso hacia una sociedad más equitativa, no solo para las y los universitarios, sino para la comunidad en general. Su labor ha sido fundamental para fomentar una cultura de respeto, de paz, de inclusión y perspectiva de género en los ámbitos académico y social. Desde la rectoría, reitero mi compromiso de respaldar las iniciativas y aportaciones que contribuyan a eliminar la discriminación, la violencia y la desigualdad. Estoy convencido de que su trabajo seguirá siendo una inspiración y un ejemplo para todos y todas.

Atentamente

Estudia • Lucha • Trabaja Colima, Col., martes 11 de marzo de 2025

caudación mensual alcanzaba aproximadamente 22 millones de pesos. Sin embargo, con la aplicación de estrategias de incentivo al pago, esa cifra aumentó a 32 millones de pesos al inicio de la actual administración del alcalde Armando Reyna, lo que representa un incremento del 33%.

En enero de 2025, con la incorporación de los sorteos, comentó que la recaudación ascendió a 36 millones de pesos, consolidando esa estrategia como una herramienta eficaz para mejorar los ingresos del organismo.

“El motivar a los usuarios con un premio anual incentiva el pago puntual y mejora nuestros ingresos, lo que nos permite seguir invirtiendo en infraestructura y mantenimiento de la red de agua potable y alcantarillado”, explicó Álvarez.

El director señaló que los recursos adicionales obtenidos han permitido optimizar la operatividad de la comapat, incluyendo la modernización de equipos, el mantenimiento de las redes de distribución y la atención de fugas en distintas zonas del municipio. Asimismo, se han ampliado los programas de apoyo a sectores vulnerables, asegurando que el acceso al agua potable siga siendo prioritario para todos.

Finalmente, Álvarez invitó a la población a aprovechar los beneficios de pagar puntualmente sus servicios. Recordó que, además del descuento que ofrece la comapat durante los primeros meses del año, los usuarios que cumplan con sus pagos entran automáticamente al sorteo, lo que convierte esa estrategia en una solución beneficiosa tanto para el organismo como para la ciudadanía.

Toman protesta en ...

su mensaje que, con estas nuevas designaciones, no solo se cumple con la norma, sino que se permite que ambos Tribunales se encuentren completos y con ello, puedan desempeñar de mejor manera sus funciones.

Finalmente, se precisa en el boletín que los 3 magistrados ocuparán el cargo por 6 años contados a partir de la fecha en que rindieron protesta de ley ante la LXI Legislatura. Con estos nombramientos, el Tribunal de Justicia Administrativa queda totalmente integrado con sus 5 magistraturas, mientras que el TAE cubre la vacante pendiente, tras la renuncia de Vicente Reyna.

Mé xico

Vuelca autobús en el que viajaban simpatizantes de morena; hay 11 muertos y 30 heridos

Un autobús que transportaba a simpatizantes de morena volcó en una autopista de Oaxaca, lo que provocó la muerte de 11 personas y 3 decenas de heridos.

“Con profundo pesar, informo que en el accidente ocurrido en la carretera Mitla-Tehuantepec se registran personas fallecidas. Envío mi más sentido pésame a sus familias, a quienes les brindaremos el acompañamiento y apoyo necesarios para atender su pérdida”, afirmó el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en sus redes sociales.

Por su parte, el senador oaxaqueño Antonio Morales, y quien es fundador del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, el grupo que viajaba en este autobús, también manifestó su pesar y solidaridad.

“Nuestros pensamientos están con quienes resultaron afectados y sus familias en este difícil momento. Las autoridades correspondientes ya se encuentran en el lugar brindando auxilio y atendiendo a las personas heridas”, señaló.

El autobús accidentado transportaba a simpatizantes que habían asistido al mitin político de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, un evento que con-

Viaja Ebrard a Washington, por tercera vez, para frenar

Earanceles al acero y aluminio

l secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajó por tercera ocasión a Washington para evitar la imposición de aranceles por el Gobierno estadounidense, ahora al acero y el aluminio, programados para entrar en vigencia el 12 de marzo.

Así lo dio a conocer este lunes en un breve mensaje la Secretaría de Economía, que detalló que también acudió el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, para sostener reuniones con funcionarios estadounidenses.

La Administración del presidente Donald Trump, que inicio el 20 de enero, impulsó esta medida como parte de su estrategia para proteger la industria siderúrgica estadounidense, lo que ha generado preocupación en México debido al impacto que podría tener en la competitividad del sector.

Antecedentes y perspectivas

La directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base, Gabriela Siller, destacó que en el pasado, a pesar de los aranceles, las importaciones de acero y aluminio mexicanos a Estados Unidos aumentaron debido a que las empresas buscaron alternativas a otros proveedores afectados.

“En el primer mandato de Trump, las importaciones de acero y aluminio que realizó EUA de México aumentaron a pesar del arancel, debido a un efecto sustitución. Canadá fue el gran perdedor con este arancel”, explicó.

La imposición de tarifas sobre el acero y el aluminio no es un tema nuevo en la relación comercial entre ambos países.

En 2018, también bajo la administración de Trump, EUA impuso aranceles del 25% al acero y del 10%

al aluminio para México, Canadá y la Unión Europea.

Aunque estas tarifas fueron retiradas en mayo de 2019, su impacto se reflejó en el comercio bilateral, recordó la especialista.

Además, Siller indicó que, según datos del US Census, durante los 12 meses que estuvieron en vigor los aranceles (junio 2018 a mayo 2019),

las importaciones de acero y aluminio de México a EUA crecieron 7.48%, alcanzando los 8,357 millones de dólares.

Este crecimiento se debió en gran parte a un efecto de sustitución, ya que las importaciones desde Canadá cayeron un 13.45% en el mismo periodo.

Por su parte, empresarios

Recupera México 915 bienes arqueológicos desde EUA

El Gobierno de México informó de la restitución de 915 bienes culturales pertenecientes al patrimonio del país, los cuales fueron recuperados desde Estados Unidos mediante gestiones diplomáticas y cooperación con instituciones extranjeras.

Las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informaron en un comunicado conjunto que la entrega oficial se cumplió el pasado 3 de marzo.

Entre los bienes devueltos desta-

ca la entrega de 828 piezas prehispánicas por parte de la Colgate University, en Hamilton, Nueva York, así como la restitución de una figura antropomorfa olmeca, elaborada entre 900 y 400 a.C. en el centro de México. La recuperación de estos objetos forma parte de una estrategia nacional para la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes arqueológicos.

Recuperación y autenticidad de los bienes

La entrega de estos monu-

Decomisan mercancías ilegales procedentes de China por unos 300 mdp

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó este lunes de un nuevo decomiso de mercancías ilegales provenientes de China con un valor estimado en 300 millones de pesos.

El operativo en la aduana de Pantaco, en la Ciudad de México, se inició el 5 de marzo y permitió la incautación de diversos tipos de productos chinos que ingresaron de manera ilícita al país a través de una de las principales puertas de entrada y salida de mercancías.

El decomiso se realizó en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y con la participación de la Dirección General de Investigación Aduanera (DGIA), la Dirección General de Operación Aduanera (DGOA) y la Dirección General Jurídica de Aduanas (DGJA).

En total, se confiscaron 33 contenedores con productos como bocinas, patines eléctricos, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, jugue -

tes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, entre otros.

“Estas acciones reflejan el compromiso permanente de la ANAM por supervisar el ingreso de mercancías que cumplan cabalmente con los estándares y las regulaciones aplicables determinadas en la normatividad mexicana”, señaló la agencia en una nota.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado la lucha contra el contrabando y el comercio ilegal en México.

Según la ANAM, este decomiso representa uno de los más significativos en los últimos años y refuerza las acciones del Gabinete de Seguridad dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Estamos comprometidos con la supervisión y control de las mercancías que ingresan al país para garantizar que cumplan con la normatividad mexicana”, destacó la ANAM en un comunicado. Además, subrayó que continuará trabajando en operativos conjuntos con otras instituciones para evitar que productos ilegales lleguen al mercado mexicano.

El decomiso de estas mercancías evita posibles afectaciones económicas y de seguridad para el país, además de prevenir la competencia desleal contra sectores formales del comercio.

Este esfuerzo se suma a otras acciones como los operativos parte de la denominada “Operación Limpieza”, una estrategia nacional para combatir la piratería y el contrabando en México y que ha logrado también el decomiso de millones de piezas ilegales chinas en al menos 5 estados, además de la Ciudad de México.

Se desploma la BMV; reporta caída del 2.11%, en línea con los mercados de EUA

El IPC “cerró la sesión con una pérdida del 2.11% para cortar una racha en la que acumuló 4 sesiones de ganancias, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 5 de febrero”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una fuerte caída del

2.11% en su principal indicador, el IPC, que bajó hasta las 51,726.88 unidades, en línea con los mercados globales, especialmente con EUA.

“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global, debido al nerviosismo por una eventual desaceleración económica de EUA y la política comercial proteccionista del presi-

Impulsan en Jalisco una plataforma para visibilizar a candidatas al Poder Judicial

Diputadas y organizaciones civiles en el estado de Jalisco presentaron la plataforma ciudadana #EnJaliscoLlegamosTodas, una herramienta que dará a conocer a las candidatas al Poder Judicial que serán elegidas el 1 de junio por voto popular.

Adriana Medina, diputada por el Distrito 12 de Tlajomulco y Zapopan dijo a EFE que esta herramienta almacenará los perfiles profesionales de las candidatas a juezas y magistradas para que la ciudadanía conozca su experiencia, trayectoria, propuestas y motivaciones.

Las participantes sellaron además compromisos para trabajar por

La diputada, impulsora de esta iniciativa, afirmó que trabajaron con organizaciones civiles como Asociación Civil Mujeres Empoderadas para que además del espacio que tendrán en la web, participen en foros donde se acerquen a las personas.

“Las asociaciones civiles son las encargadas de echar a andar esta plataforma y que cada mes se haga un foro donde estas candidatas participen para exponer su carrera y también el interés que (por el que) ellas desean contender”, explicó.

Se desploma la ...

dente Donald Trump”, explicó a  EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con una pérdida del 2.11% para cortar una racha en la que acumuló 4 sesiones de ganancias, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 5 de febrero”, cuando registró 51,570.19 unidades.

Al interior del mercado mexicano, la analista apuntó que 33 de las 35 principales emisoras registraron pérdidas, entre ellas sobresalieron: Banorte (-3.78%), Walmex (-2.45%), Cemex (-2.43%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2.38%) y Grupo México (-1.8%).

Vuelca autobús en ...

gregó a miles de personas en el Zócalo capitalino.

Las autoridades informaron que 2 personas fueron trasladadas en estado crítico (código rojo) a hospitales de Juchitán de Zaragoza, mientras que otras 10 están en condición estable (código amarillo).

Después del accidente también se ha desplegado personal del Sis-

un sistema judicial “más inclusivo, equitativo y representativo” con acciones como la protección de la mujer en contra de cualquier forma de violencia e impulsar la igualdad sustantiva y la progresividad de los derechos humanos.

En Jalisco, la participación femenina en el Poder Judicial sigue siendo minoritaria, pues del total de jueces y magistrados, alrededor de 30% son mujeres, indicó Medina. El 1 de junio de 2025, los mexicanos están citados a las urnas para renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se reducirá de 11 a 9 integrantes, en un proceso que será prepara-

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que, tras la sesión del lunes (10), el IPC acumula en marzo una caída del -1.1%, mientras que en 2025 se ha apreciado un +4.5%.

“El mercado mexicano se alineó con el tono negativo de sus pares de EUA, reflejando un cambio en la selección de activos y un menor apetito por la renta variable ante la amenaza de desaceleración de la economía estadounidense”, apuntó Covarrubias.

En la jornada, el peso se depreció 0.5% frente al dólar, al cotizar en 20,36 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20,26 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

tema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca para atender a los familiares de las víctimas además de otras instituciones públicas.

Mientras se lleva a cabo la investigación para esclarecer las causas del accidente, las autoridades han llamado a la población a extremar precauciones en la carretera.

do por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Nayeli Cervantes, jueza 15 de lo familiar del primer distrito judicial en Jalisco, dijo que esta iniciativa promoverá una mayor inclusión de las mujeres, pues por lo menos en la Asociación de jueces de la entidad de los 260 miembros, solo 50 son mujeres.

“Al ser mujer y ser profesional pues nos ha costado muchísimo más llegar a temas de liderazgo o de im-

Recupera México 915 ...

mentos arqueológicos muebles fue presidida por María José Buerba Romero Valdés, directora para la Restitución del Patrimonio Cultural de la SRE, y Alejandro Bautista Valdespino, subdirector de Registro de Monumentos Arqueológicos Muebles del INAH.

De acuerdo con Buerba, la recuperación de estos bienes se logró gracias al trabajo coordinado entre la Embajada de México en Washington, y los consulados generales en Los Ángeles y Nueva York.

Bautista explicó que los objetos fueron sometidos a análisis por especialistas del INAH, quienes confirmaron su autenticidad mediante inspecciones físicas y estudios iconográficos.

Señaló que estos bienes son testimonio material de las diversas culturas que habitaron el territorio mexicano antes de la llegada de los españoles.

Piezas de alto valor histórico

Los objetos recuperados abarcan un periodo de 3,000 años, desde el Formativo (1500 a.C.) hasta el Posclásico Tardío (siglo XVI).

Su procedencia es diversa, incluyendo regiones como el occidente de México, el Bajío, la costa del Golfo, el Altiplano Central, Oaxaca y el área maya del sureste mexicano.

Entre las piezas más destacadas se encuentra una figura antropomorfa olmeca, modelada en barro, que representa a un personaje masculino en posición sedente, con las piernas cruzadas y una mano sosteniendo la rodilla.

La escultura, de 12 centímetros de largo y 8 centímetros de ancho, presenta deformación craneal y rastros de pigmentación roja, características típicas del arte olmeca.

Su imagen apareció en la obra The Art of Ancient Mexico (1954), como parte de una colección privada sin más datos de procedencia.

portancia en todos los ámbitos. Que se acorte esta brecha es lo importante para que en todos los lugares haya este equilibrio”, dijo en una entrevista.

Ambas funcionarias abogaron porque además de la inclusión de más mujeres en el sistema judicial, sea adoptada la perspectiva de género como un elemento para hacer más justos los juicios y procesos en materia laboral, familiar, penal y civil.

Además, el acervo incluye un yugo de estilo olmeca (1000-400 a.C.), elaborado en roca metamórfica mediante desgaste por abrasión, y una máscara teotihuacana fechada entre los años 100 y 600 d.C.

También se recuperaron vasijas, figurillas antropomorfas y zoomorfas, así como objetos de las culturas prehispánicas mexicanas maya, tolteca y teotihuacana.

Las piezas ya se encuentran bajo resguardo del INAH para su análisis, conservación y futura exhibición.

Durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador (20182024), México implementó una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.

A nivel global, las embajadas y consulados de México recuperaron unas 14 mil piezas culturales durante el Gobierno de López Obrador, que combatió subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México, además de intensificar las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Viaja Ebrard a ...

del sector siderúrgico han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que estos nuevos aranceles afecten la cadena de suministro en América del Norte. Aunque México y EUA mantienen una relación comercial estratégica dentro del T-MEC, el gobierno mexicano busca garantizar que estos gravámenes no obstaculicen la producción y exportación de metales esenciales para diversas industrias, incluyendo la automotriz y la construcción.

Se convierte el 9 de marzo en el día más violento en lo que va del año

Con 84 asesinatos en diversas entidades, el 9 de marzo desplazó al 3 enero como el día más violento del año, según informe de seguridad.

Según publica Reforma en su edición digital, de los casos reportados ayer, 16 casos ocurrieron en Guanajuato, 9 en Baja California, 8 en Chihuahua y 6 en Jalisco.

Entre enero, febrero y lo que va de marzo se venía promediando 65 homicidios dolosos al día, de acuerdo con el informe.

Ayer en Celaya, Guanajuato, fueron acribillados 2 jóvenes, un

hombre fue atacado a balazos en Silao dentro de una carpintería, y otro más fue encontrado muerto en un paraje de la carretera Dolores-Guanajuato.

Guanajuato es azotado por una espiral de violencia por la pugna entre células del Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa de Lima, entre otras cosas por el control de la venta del huachicol y de las

tomas clandestinas para la ordeña de combustible de ductos de p emex

Sólo ayer en Celaya, elementos de Seguridad Física de p emex , Guardia Nacional y el Ejército detectaron una casa de seguridad donde se expedía gasolina robada.

El operativo se reportó en la localidad de Roque, donde en un domicilio se almacenaban hasta 4 mil litros de gasolina.

Guanajuato cerró 2024 con un repunte del 1.5% en víctimas de homicidio doloso con respecto a 2023, al pasar de 3,104 a 3,151 casos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En cuanto a tasas por cada 100 mil habitantes, precisó Reforma, la entidad ocupa el quinto sitio en ese delito por debajo de Colima, Morelos, Baja California y Chihuahua, estados que también presentan un repunte de violencia derivado de la pelea entre células criminales para la comisión de narcomenudeo, tráfico de personas, drogas, armas y cobro de piso.

Con información de Reforma

Mun do

Denuncia Musk un ciberataque “masivo” contra X y sitúa su origen en Ucrania

El magnate Elon Musk denunció este lunes un “ciberataque masivo” contra la red social X (de su propiedad), que está experimentando problemas a lo largo de la jornada, y sugirió que detrás hay un “grupo coordinado y/o un país” para después situar su origen en Ucrania.

“Hubo (aún hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Averiguando...”, escribió el empresario en esa misma red en su primera explicación sobre lo sucedido.

Poco después Musk, en una entrevista en Fox News, reveló que hoy hubo “un ciberataque masivo para intentar hacer caer el sistema de X con direcciones IP (número que identifica un dispositivo dentro de una red) en el área de Ucrania”.

Miles de usuarios en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países reportaron problemas de funcionamiento en esa red social en el portal DownDetector, con la mayor incidencia en torno a las 10:00 horas ET (14:00 GMT), de acuerdo con 40 mil registros.

Musk respondía a una publicación que hablaba de “protestas contra el DOGE” (Departamento de Eficiencia Gubernamental del Gobierno de Donald Trump),

Evita Trump comparecer ante la prensa, mientras mercados registran fuertes caídas

El presidente Donald Trump evitó comparecer ante la prensa en un día marcado por la mayor caída en los mercados bursátiles desde su regreso al poder ante el temor a una recesión en EUA y la incertidumbre por sus políticas arancelarias.

El líder estadounidense tenía programados 3 actos en la Casa Blanca, incluida una reunión con consejeros ejecutivos que le asesoran en materia tecnológica y una ceremonia en el Despacho Oval para jurar en el cargo al nuevo director del Servicio Secreto, Sean Curran.

Según la agenda distribuida la noche del domingo (9), los 3 estaban cerrados a la prensa.

En ocasiones anteriores, aunque esos actos aparecen inicialmente como cerrados a la prensa suelen abrirse posteriormente a los periodistas, quienes pueden hacer al presidente decenas de preguntas sobre una gran variedad de temas en intercambios que pueden prolongarse hasta una hora.

Esta vez, todos los eventos permanecieron cerrados y los portavoces de la Casa Blanca no detallaron por qué.

“Espíritus animales”

Un alto funcionario estadounidense, al ser consultado sobre la caída de los mercados bursátiles, atribuyó la volatilidad a los “espíritus animales”, término acuñado por el economista John Maynard Keynes para describir cómo las emociones humanas pueden influir en el comportamiento económico de consumidores e inversores.

Ese funcionario argumentó que existe una “fuerte divergencia” entre el efecto de esas emociones

en la bolsa y lo que la Casa Blanca está “viendo realmente” por parte de las empresas y líderes empresariales, considerando que esas acciones del mundo corporativo son “más significativas” para evaluar el estado de la economía.

Por otro lado, un portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, aseguró que desde que Trump fue elegido en noviembre, los líderes industriales han respondido positivamente a su agen-

da de “Estados Unidos primero”, que incluye aranceles, desregulación y medidas para favorecer la extracción de combustibles fósiles. La sesión volátil en los mercados se produce después de que, en una entrevista emitida el domingo (9) por la cadena  Fox, Trump evitara pronosticar si sus políticas económicas -centradas hasta ahora en una oleada de anuncios sobre arancelesprovocarán o no una recesión.

Eligen al surinamés Albert Ramdin como nuevo secretario general de la OEA

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con un amplio respaldo de América Latina y sucederá en mayo al uruguayo Luis Almagro convirtiéndose en el primer caribeño al frente del organismo.

Sus primeras palabras como secretario general electo fueron un llamado a la unidad: “Mi compromiso es servir a todos los Estados miembros de esta organización. Nuestra fuerza

colectiva radica en nuestra capacidad de trabajar juntos”, declaró. El surinamés, que ha prometido “reconstruir la relevancia” de la OEA, apuesta por el “diálogo” con Nicolás Maduro para atender la crisis en Venezuela y tiene buenas relaciones con China.

Un candidato de consenso Ramdin era el único aspirante después de que su rival, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, afín al presidente estadou-

Prevé Trump un “periodo de transición” económica en EUA e insiste en los aranceles

El presidente estadounidense Donald Trump fue entrevistado este domingo en la cadena conservadora Fox News, donde dijo prever un “periodo de transición” económica marcado por los aranceles que Estados Unidos ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países.

Entrevistado por la presentadora María Bartiromo, y preguntado por algunos datos que apuntan a una recesión este año, Trump respondió: “Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a Estados Unidos de nuevo”.

En el Air Force One, de regreso de su fin de semana en Mar-a-Lago, Trump aclaró que es normal dudar sobre la posibilidad de que Estados Unidos entre en recesión. “¿Quién sabe? Lo único que

les puedo decir es que vamos a recaudar cientos de miles de millones en aranceles y nos vamos a volver tan ricos que no vamos a saber cómo gastar todo ese dinero”.

En paralelo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista en NBC, aseguró que “no habrá una recesión en EUA” y argumentó que “los aranceles globales van a bajar porque el presidente Trump ha dicho: ¿Nos quieren imponer un

100%? Nosotros les impondremos un 100%”.

Trump tuvo que abordar los vaivenes en los aranceles de su Gobierno a México y Canadá, que preocupan a los mercados, y adelantó que el 2 de abril entrarán en vigor los “aranceles recíprocos”, insistiendo en que tienen sentido porque otros países están “estafando” al suyo, mientras que la semana pasada reconoció que su política económica puede re -

Van 16 los muertos por las inundaciones en Bahía Blanca y buscan a 2 niñas desaparecidas

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, confirmó este lunes que ya son 16 los muertos por las inundaciones del pasado viernes en Bahía Blanca, producto de las intensas lluvias que azotaron la ciudad argentina, y reveló que buscan a 2 niñas que permanecen desaparecidas.

La nueva víctima encontrada es Rubén Zalazar, un empleado de la empresa Andreani que había sido visto por última vez con vida socorriendo a Pilar y Delfina Hecker, 2 hermanas de 1 y 5 años, que son intensamente buscadas.

Alonso relató que el chofer, las 2 pequeñas y su madre se subieron a la camioneta de la empresa de correos para resguardarse del agua y una correntada los arrastró y separó. La mujer terminó sola detrás de un desarmadero y fue auxiliada por otro hombre.

“Cuando se detiene la camioneta se empieza a llenar de agua, ellos se suben arriba del capot y del techo, y estando arriba, la nena grande con el muchacho y la bebé con la señora, vino otra corriente que las sumergió, y esa las arrastra unos mil metros. En ese contexto se separa de sus hijas”, explicó el funcionario en una entrevista con un medio local. Se realiza este lunes un amplio operativo de búsqueda en la zona donde encontraron el cuerpo de Zalazar para

Ve Canal de Panamá los ataques de Trump como

oportunidad para reforzar confianza con clientes

dar con las hermanas Hecker, coordinado por el Comando Unificado de Emergencia, conformado por: Alonso, el Intendente Municipal, fuerzas federales y equipos de defensa, coordina las tareas de asistencia y reconstrucción.

El ministro de Seguridad detalló: “En esa zona trabajamos con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, destacó la relevancia global de la vía interoceánica y su estrategia para fortalecer la confianza con sus clientes en medio de los ataques y la desinformación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Ha subido el nivel de relevancia del Canal de Panamá en el mundo, no es la forma más agradable de estar en medio de la polémica, pero de cada crisis, una oportunidad, y si ésta nos permite acercarnos y proveer confianza a nuestros clientes, cuanto mejor”, indicó Vásquez en declaraciones dadas en el marco de un conversatorio sobre agua y sostenibilidad del Canal de Panamá. El Canal de Panamá, construido en el siglo pasado y revertido al Estado panameño hace 25 años, es una vía relevante para el comercio mundial. Desde 2016 tiene en servicio una ampliación que costó más de 5,500 millones de dólares que ha multiplicado sus ingresos y su valor estratégico. Vásquez resaltó que el mensaje de la administración del canal no es para combatir una guerra mediática, sino para “dirigirnos específicamente a los clientes y a las personas cuyo mejor desempeño depende de una ope -

ración eficiente del canal”. “Estemos claros, el Canal es Panamá”, sostuvo Vásquez, en referencia a la reiterada afirmación de Trump de que EUA recuperará la vía acuática porque su control fue cedido a China, lo que ha negado enérgicamente el Gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino.

EUA es el principal usuario del canal y también el mayor socio comercial y político de Panamá. Trump ha basado su campaña contra la vía en que 2 de los 5 puertos que la rodean pertenecen a CK Hutchison, un gran operador de puertos con sede en Hong Kong. En medio de esta controversia, CK Hutchison anunció la semana pasada que venderá la concesión a un consorcio conformado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y TiL, el brazo portuario de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), en el marco de una operación que incluye a más de 40 puertos que maneja en una veintena de país por 22,000 millones de dólares.

Ante los ataques de Trump, el presidente Mulino ha sostenido que el canal “es panameño y lo seguirá siendo” ya que “es parte de la historia de lucha y una conquista irreversible” de los panameños.

Alerta la ONU la proliferación récord de drogas sintéticas más potentes y peligrosas

La ONU alertó este lunes en Viena sobre una profunda transformación del mercado de las drogas, con la proliferación de sustancias sintéticas cada vez más accesibles, potentes y peligrosas.

“El número de drogas accesible a la gente hoy es más diversa, potente y dañina que nunca”, sostuvo la directora general de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (onudd), Ghada Waly, en su discurso ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU 2025.

“El consumo de múltiples sustancias al mismo tiempo, conocido como policonsumo, está aumentando y volviéndose más complejo, mientras que los tratamientos siguen fuera del alcance de la mayoría de quienes los necesitan, especialmente mujeres y jóvenes”, agregó.

El tráfico ilegal de drogas no solo está creciendo, sino diversificándose, señaló la directora general de la onudd

La ONU ha registrado más de 1,300 sustancias psicoactivas, con un aumento significativo de los estimulantes de tipo anfetamina y los opioides sintéticos.

En América del Norte, el fentanilo sigue causando decenas de miles de muertes por sobredosis cada año, mientras que en Oriente Medio el captagon, un tipo de estimulante

sintético, domina el mercado ilegal.

La ONU alertó en sus últimos informes del aumento mundial de consumidores de drogas y de la proliferación de sustancias sintéticas, más baratas, fáciles de producir y difíciles de trazar que las de origen vegetal, como la cocaína y la heroína.

En 2022, un total de 292 millones de personas consumieron alguna droga en todo el Mundo, una cifra de consumidores un 20% mayor que hace una década.

Waly también señaló que el mercado de la cocaína está alcanzando niveles récord y, por quinto año consecutivo, las incautaciones en Europa han superado las de América del Nor-

te, y su consumo ha crecido en mercados emergentes como África y Asia.

Crisis sanitaria y de seguridad

A nivel global, una de cada 4 personas que consume drogas desarrolla algún tipo de trastorno, pero, de este último grupo, sólo una de cada 11 recibe tratamiento.

Las mujeres afrontan mayores barreras para acceder a ayuda debido a la estigmatización, y los jóvenes son especialmente vulnerables a nuevas sustancias y métodos de consumo, resumió la directora de onudd

En concreto, de los 64 millones de personas que sufren algún tipo de trastorno relacionado con el consumo

Inicia Castillo huelga de hambre en rechazo al juicio por el presunto autogolpe de Estado

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) se declaró este lunes en huelga de hambre como medida de protesta contra el juicio por el presunto intento de golpe de Estado de 2022, cuyas audiencias comenzaron la semana pasada y del que considera que ya se ha anunciado la condena.

En una misiva publicada en su cuenta de la red social X, firmada por Castillo como “presidente en cautiverio”, el exmandatario dice que está “recluido injustamente” por actos “que nunca cometió” y denuncia que ahora el tribunal, “con una jueza que ha adelantado opinión”, ha forzado el delito de rebelión para acusarlo y condenarlo.

“He decidido acatar (comenzar), a partir de la fecha, una huelga de hambre, acto que me lleva a tomar por las injusticias que se vienen cometiendo

conmigo”, escribió Castillo en la carta firmada por él y por el abogado Walter Ayala.

En declaraciones a la emisora RPP, Ayala confirmó que se desempeña como abogado del exmandatario y que el expresidente reclama que cambien al tribunal que lo procesa, a pesar de que la sala ya rechazó la recusación contra una de sus magistradas.

El abogado que, sin embargo, no lo representa en el juicio, criticó que Castillo sea procesado por rebelión porque el fallido y presunto autogolpe no se concretó y no hubo un alzamiento de armas, pues no contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Ayala agregó que también quieren llamar la atención de organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), además de la Defensoría del Pueblo, para resguardar los derechos fundamentales del exmandatario.

Durante la audiencia del jueves pasado, en el inicio del juicio contra Castillo, para el que la Fiscalía pide 34 años de cárcel, el expresidente peruano reiteró que está en la cárcel

de drogas, sólo el 9% recibe tratamiento.

Este bajo nivel de acceso a terapias afecta más a las mujeres (5%) que a los hombres (18%).

El tráfico de drogas también ahonda conflictos y debilita la seguridad global, advirtió Waly en su discurso inaugural de la sesión anual de la Comisión de Estupefacientes.

“Las rutas de narcotráfico atraviesan zonas de guerra y vacíos en el Estado de derecho, desde Haití pasando por Oriente Medio hasta el “Triángulo Dorado” (un área fronteriza entre Birmania, Laos y Tailandia), alimentando la inestabilidad y el crimen organizado”, explicó la directora general.

La violencia vinculada al narcotráfico se ha intensificado en países de distintos niveles de desarrollo, y las redes criminales han perfeccionado sus estrategias para el lavado de dinero y la corrupción.

Ante este panorama, la onudd instó a los Estados miembros a redoblar su compromiso con la cooperación internacional.

“El crimen organizado es el único que gana cuando las drogas y sus precursores cruzan fronteras sin control”, concluyó Ghada Waly en su intervención ante los delegados de todo el Mundo.

“injustamente” y que no necesita del servicio de la defensa pública porque su único delito es “defender al pueblo”.

Castillo dijo a los jueces que el Ministerio Público ha forzado el tipo penal para someterlo a un juicio por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública.

El presidente de la sala, José Neyra, le explicó que tendría la oportunidad de presentar sus descargos durante el proceso, pero que era necesario contar con un abogado para cumplir con los requisitos legales de un juicio oral, además de negarle el permiso de abandonar la audiencia, como pretendía Castillo.

En la audiencia, la directora de debates, Norma Carbajal, ratificó que se ha asignado como defensor de Castillo al defensor público Edgar Callahualpa, dado que el exmandatario no ha acreditado a un abogado para el proceso.

A su vez, los abogados de la

Cancela Gobierno de Trump el 83% de los programas de ayuda exterior

La Administración de Donald Trump canceló el 83% de los programas de ayuda exterior de la ya desmantelada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), informó este lunes el secretario de Estado, Marco Rubio.

“Los 5,200 contratos cancelados costaron decenas de miles de millones de dólares en acciones que no sirvieron (y en algunos casos incluso dañaron) los intereses nacionales de Estados Unidos”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en redes sociales.

Por eso, tras una revisión de 6 semanas, la Administración canceló oficialmente el 83% de los programas de Usaid, declaró Rubio.

El Gobierno está en consultas con el Congreso para que el resto,

Propondrá Ucrania una tregua aérea y marítima con Rusia en su reunión en Yeda con EUA

La delegación ucraniana que tiene previsto reunirse el martes con representantes de Estados Unidos en la ciudad saudí de Yeda propondrá una tregua aérea y marítima con Rusia como primer paso concreto hacia unas negociaciones de paz,

infraestructuras y excluiría también la posibilidad de seguir librando la guerra en el mar. Las hostilidades, por tanto, se limitarían a la línea de contacto en el frente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presionado a

dijo una fuente de la administración ucraniana a la televisión pública de su país.

La posibilidad de esta tregua fue planteada por primera vez en público por el presidente francés, Emmanuel Macron, el pasado domingo, y retomada después por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en uno de sus discursos públicos y durante su participación en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del pasado jueves en Bruselas.

Este alto el fuego parcial obligaría a las 2 partes a poner fin a los ataques aéreos a larga distancia contra el sistema energético y otras

Ucrania para que demuestre su disponibilidad a negociar directamente con Rusia el final de la guerra.

Trump ha interrumpido el suministro a Ucrania de armamento e información de inteligencia como medidas de presión en este sentido hacia Kiev.

Una delegación ucraniana encabezada por el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, tiene previsto reunirse el martes en Yeda con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y otros emisarios de alto nivel del presidente Trump para avanzar hacia contactos directos de Kiev con Rusia.

unos mil contratos de Usaid, sean transferidos al Departamento de Estado para que sean “administrados de manera más efectiva”, explicó.

Rubio dio las gracias al Depar -

tamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, y al personal del Departamento de Estado por lograr “esta reforma histórica”.

Tras la toma de posesión de Trump en enero, Estados Unidos suspendió su ayuda exterior durante 90 días para revisar el gasto de todos los programas, paralizando la financiación a centenares de ONG en todo el Mundo.

Además, por orden de Musk, el Gobierno desmanteló Usaid, la agencia de cooperación internacional más grande del Mundo.

La fuerte influencia del hombre más rico del Mundo dentro de la Administración ha generado inquietud en algunos funcionarios y, según publicó el diario The New York Times , desató una fuerte discusión la semana pasada entre Musk y Rubio durante una reunión con Trump.

Continúa Papa su tratamiento y siguió en video los ejercicios espirituales

El Papa pasó “una noche tranquila” y tras despertarse ha retomado el tratamiento, así como la fisioterapia motora y respiratoria, además de seguir en video la predicación esta mañana de los ejercicios espirituales de la Cuaresma, informaron este lunes fuentes vaticanas.

Francisco continúa alternando altos flujos de oxígeno con cánulas nasales por el día y la ventilación mecánica, con una máscara, por la noche, añadieron las fuentes.

Explicaron que el pontífice está informado de los aluviones registrados en Bahía Blanca (Argentina) y ha mostrado su cercanía al sufrimiento de los afectados.

En la tarde de este lunes se espera un nuevo parte médico tras 25 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios y si continúa estable se prevé que las comunicaciones sobre su salud se faciliten en días alternos.

comunicaciones del Vaticano. Los médicos no emitieron su parte el domingo pero sí lo harán este lunes y por el momento han mantenido una posición cauta, pues su cuadro clínico continúa siendo “complejo” y, por eso, su pronóstico sigue siendo reservado.

Ya ha superado las 3 semanas oculto al Mundo y la única vez que

Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que en las últimas semanas le ha causado algunas crisis preocupantes, pero que ahora muestra una “gradual y leve mejoría”, con una “buena” respuesta a la terapia, según las últimas

su voz -débil, afectada y en españolha superado sus paredes del hospital fue el pasado jueves, con un audiomensaje en el que agradecía a los fieles que cada noche rezan por su salud en la Plaza de San Pedro. No obstante, Francisco sigue gobernando la Iglesia, está informado de lo que ocurre en el Mundo desde su habitación de hospital y el domingo recibió al secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y al sustituto para los Asuntos Generales, el monseñor venezolano Edgar Peña Parra.

Carney se reúne con Trudeau para preparar un rápido traspaso del poder

El nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, se reunió con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para preparar un “rápido” traspaso del poder en el país norteamericano.

Carney, exgobernador de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra, consiguió el domingo la presidencia del Partido Liberal con una contundente victoria sobre sus rivales y tiene previsto asumir el cargo de primer ministro en los próximos días.

Tras reunirse este lunes en el Parlamento con Trudeau, Carney no

Van 16 los ...

desembocadura de la ría al mar. También, se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas”.

El ministro además informó que todavía hay más de un centenar de desaparecidos y 1,450 evacuados, que encuentran distribuidas en 13 centros de alojamiento.

La Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) informó este lunes que se ha restablecido el suministro al 55% y que se desplegó un equipo de 400 operarios para acelerar la reconexión eléctrica.

Los pobladores de Cerri, otra de las ciudades más afectadas de la pro-

Denuncia Musk un ...

ataques a tiendas de Tesla (su empresa de vehículos eléctricos) y aventuraba que las caídas de X eran fruto de un “ataque”.

Tras confirmar el ciberataque en una publicación, un usuario sugirió que “Quieren silenciarle a usted y a esta plataforma”, a lo que Musk

Prevé Trump un ...

querir “pequeños ajustes” para los estadounidenses.

Respecto a los aranceles recíprocos a los bienes de aquellos países que graven las importaciones estadounidenses, Lutnick explicó que “algunos productos que se hacen en el extranjero pueden ser más caros, pero los estadounidenses se abaratarán, y esa es la meta”.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump, ha amenazado con aranceles a México y Canadá, así como a China, entre otros países, y ha aplicado las tasas para, en algunos casos, revertirlas temporalmente, como en el caso de los bienes incluidos en el acuerdo TMEC con sus vecinos.

“Vamos a atraer trabajos, vamos

adelantó cuándo se producirá la dimisión de Trudeau para que él pueda acceder el puesto y solo dijo que será “pronto”.

Carney se limitó a declarar a la prensa que su larga conversación con Trudeau, quien en enero anunció que dimitiría al frente del Gobierno tan pronto como el Partido Liberal eligiese un nuevo líder, había girado sobre las relaciones con Estados Unidos y la seguridad nacional.

En sus redes sociales, señaló que “hay mucho trabajo y muy difícil por delante para los canadienses. Y estamos empezando ya”.

vincia de Buenos Aires, continúan sin suministro eléctrico.

Una caída de 400 milímetros de agua en 8 horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca, durante la madrugada del viernes provocó inundaciones con efectos devastadores para la ciudad y sus habitantes.

Las zonas más afectadas incluyen General Cerri, Ingeniero White y los barrios cercanos al canal Maldonado y el Arroyo Napost.

Continúan trabajando de manera conjunta los equipos del Gobierno provincial, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales en toda la ciudad para brindar asistencia.

contestó: “Sí”.

Los problemas en X de hoy abarcan desde la lentitud en la carga de la plataforma hasta la aparición de mensajes de error con código 520, que alude a los servidores web y remite a la página web de la empresa de ciberseguridad Cloudflare.

a volver a abrir fábricas”, prometió en declaraciones esta tarde a la prensa antes de aterrizar en Washington.

Respecto a la pausa en los aranceles al sector automotor, totalmente integrado entre los 3 países, declaró que lo hizo porque quería “ayudar a los fabricantes estadounidenses” y les dio “un pequeño respiro”, pero sostuvo que los gravámenes “pueden subir” más adelante.

Además, Trump rechazó evaluar esas políticas según el impacto en el mercado de valores y propuso el modelo de seguimiento económico chino: “Si miran a China, ellos tienen una perspectiva de 100 años. Nosotros vamos por trimestres, y no se puede hacer así, hay que hacer lo correcto”, dijo.

Inicia Castillo huelga ... exprimera ministra Betsy Chávez, del exministro del Interior Willy Huertas y de los exjefes policiales Manuel Lozada y Justo Venero rechazaron los cargos presentados por la Fiscalía. Durante su intervención, el abogado de Chávez afirmó que “no existe una sola evidencia escrita o testigo” que indique que la entonces jefa del gabinete haya participado en el delito de rebelión o que haya ordenado el alzamiento armado.

Eligen al surinamés ...

nidense, Donald Trump, retirara su candidatura por falta de apoyos.

El surinamés fue elegido por aclamación, sin necesidad de votación, durante una sesión celebrada en Washington con la participación de varios cancilleres de la región y presidida por el de Chile, Alberto van Klaveren.

Un consenso poco habitual dentro de un organismo que ha vivido fuertes divisiones durante los 2 mandatos consecutivos de Almagro, muy criticado por la izquierda regional por su alineamiento con Estados Unidos, el mayor donante económico de la organización.

De hecho, muchos de los Estados miembros destacaron la larga experiencia de Ramdin, quien ya fue secretario adjunto de la OEA entre 2005 y 2015, y confiaron en su capacidad de “abrir una nueva etapa” en la OEA marcada por el diálogo y los consensos.

Su candidatura recibió desde el principio el impulso de 14 países de la Comunidad del Caribe (caricom) que vieron en él una oportunidad única para colocar por primera vez a un caribeño al frente de la organización.

Ramdin necesitaba el voto de 18 de los 34 Estados miembros y allanó su camino a la victoria cuando la semana pasada, tras la investidura del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, recibió el apoyo en bloque de los gobiernos progresistas de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, a los que luego se sumó México.

También los Ejecutivos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, de centro y centroderecha, le prometieron su voto.

Las posturas de Paraguay y EUA Paraguay retiró entonces su candidatura no sin antes criticar a “países amigos”, como Brasil y Uruguay, por haber quitado de “forma abrupta e inexplicable” el apoyo que le habían prometido a su canciller.

El abogado Indicó que las Fuerzas Armadas no mostraron el apoyo al intento de golpe de Castillo y que Chávez sólo se limitó a hacer un llamado a la población a reclamar sus derechos pacíficamente, ante una tercera moción de destitución contra el exgobernante que el Parlamento promovió el mismo día que el expresidente anunció el intento de cierre del Congreso y la intervención de la judicatura.

Tras la elección de Ramdin, el vicecanciller paraguayo, Víctor Verdún, dijo que su país había propuesto una candidatura “alejada de posiciones ideológicas polarizantes” y expresó su compromiso con la organización a pesar de haber “prevalecido una visión diferente”.

Pese a las diferencias ideológicas con Ramdin, la Administración de Donald Trump, desinteresada de los organismos multilaterales, no maniobró en contra de las aspiraciones de Surinam.

Durante la sesión, Michael Kozak, encargado para América Latina del Departamento de Estado, pidió a Ramdin “priorizar la defensa de la democracia” y denunció que “los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua han robado a sus pueblos sus derechos básicos”.

El representante de Estados Unidos también criticó a “los adversarios de fuera del continente que buscan expandir su influencia” en la región, en clara alusión a China.

¿Quién es Ramdin?

Ramdin, de 67 años, nació antes de que Surinam se independizara de los Países Bajos en 1975 y estudió Geografía Social en la Universidad de Ámsterdam.

Fue el “número 2” de la OEA entre 2005 y 2015 durante el mandato del chileno José Miguel Insulza y desde 2020 es el ministro de Exteriores de su país.

El holandés es su idioma materno y tiene dominio del inglés y del español.

Ramdin asumirá el cargo en mayo para el periodo 2025-2030, en el que tendrá que lidiar con la crisis en Venezuela, la violencia en Haití, la situación migratoria regional y la guerra comercial de Trump con México y Canadá.

El surinamés reemplazará a Almagro, quien en 2015 inició una gestión que ha estado marcada por su énfasis en la democracia y los derechos humanos, y su línea dura con Venezuela y Nicaragua.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICION-MARTES-11-MARZO-2025 by elcomentario2019 - Issuu