Año 50 Nueva Época Martes 10 de diciembre de 2024 Director: José Ferruzca González
Universidad
Sheinbaum, Netanyahu, Musk y Trump, entre los candidatos a “Persona del año” de Time 2024
Deportes
Directivos uruguayos del Cruz Azul, acusados de agredir a un periodista
Opinión
F o r e x
Por Alejandro Bernal Astorga
Abastecimiento de medicamentos en Colima mejorará con licitación nacional
Podrán titularse 48 egresados con recursos de la décima carrera FEUC-UdeC
Estudiantes e investigadores calibran sus equipos de medición en la cámara anecoica de la UdeC
Alerta ONG: 2024 es el año con más violencia política en la historia de México
sidad Uni ver
Podrán titularse 48 egresados con recursos de la décima carrera FEUC-UdeC
Cuarenta y ocho egresadas y egresados de la Universidad de Colima recibieron la beca “Apoyo al egreso”, de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC). Con ésta, las y los beneficiarios podrán cubrir el costo total de sus trámites de titulación. Los recursos son fruto de la décima carrera FEUC-UdeC y empresas patrocinadoras. La ceremonia de entrega fue presidida por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Caro -
lina Venegas Ochoa, presidenta de la FEUC y representantes de las empresas. Las y los beneficiados provienen de todos los campus de la UdeC. En su mensaje, el Rector resaltó la importancia de apoyos como los derivados de la carrera FEUCUdeC. “No es fácil que las y los jóvenes terminen su carrera profesional. En nuestro país, solo el 44% llega a la educación superior; una vez ahí, el camino está lleno de retos, desafíos y adversidades. El siguiente paso es permanecer para después poder
concluir. Esto significaría un futuro laboral profesional alentador, por eso es tan importante titularse”. Que esta beca -comentó el Rector- “abone de manera importante en la conclusión de la formación de todos y cada uno de ustedes. La familia universitaria se conforma de estudiantes, trabajadores, egresados y jubilados. Las y los egresados son muy importantes, ya que son la carta de presentación de ésta y de cualquier institución de educación superior”.
DIRECTORIO
Rector: Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño Secretario General: Joel Nino Jr.
Coordinador General de Comunicación Social: Jorge Martínez Durán Director General de Prensa: Jorge Vega Aguayo Dirección: José Ferruzca González Coordinación de edición: Oscar Chávez González Diseño: María Guadalupe Venegas Peregrina
Podrán titularse...
“Por último, agradezco a todos los patrocinadores que nos apoyan, ya que hicieron suyo este proyecto. Aquí están viendo el resultado de su patrocinio, no solo para poder llevar a cabo la carrera, sino el apoyo a estas historias de jóvenes que han concluido sus estudios”. Agradeció también a Carolina Venegas y a su equipo de la FEUC, “por una vinculación permanente que nos permite que quien es egresado o egresada siempre se sienta parte de esta institución”.
Carolina Venegas, en su turno, agradeció el apoyo de las empresas patrocinadoras y de la UdeC. “Esta segunda entrega de apoyo al egreso fue posible gracias la UdeC, a las empresas patrocinadoras y al comité ejecutivo, asociación de egresados, el equipo FEUC y la sociedad en general”, quienes hicieron posible la Carrera FEUC-UdeC. “Una carrera
con causa que tiene como objetivo recaudar recursos económicos para que nuestras y nuestros egresados logren cubrir uno de los trámites más importantes de su vida académica: La titulación”.
“Gracias a esta suma de voluntades, quiero compartirles que, por primera vez en la FEUC, hemos otorgado más de 80 apoyos económicos en lo que va de este año, 48 de los cuales se entregan hoy. Este tipo de causas nos demuestran que, cuando nos unimos, podemos crear soluciones pertinentes que transforman vidas”.
Para terminar, les dijo a las y los beneficiaros que el título es una suma del esfuerzo individual y la confianza de quienes creyeron en ellos y ellas y los apoyaron. “Como recién egresados llevan consigo la responsabilidad de devolver ese esfuerzo a la sociedad a la cual nos debemos. Pongan sus conocimientos y habilidades al servicio de su comunidad y contribuyan con
pasión, convicción y determinación al bienestar social”.
Por parte de las empresas patrocinadoras, Karla Rodríguez Ortega, gerente general de Pinturas Berel de la Costa, agradeció a la Universidad de Colima y a su Federación de Egresados, “porque a través de la FEUC se nos permite seguir siendo parte de nuestra Universidad y se reconoce el papel que ahora tenemos en la sociedad como egresadas y egresados universitarios.
UNIVERSIDAD
Estudiantes e investigadores calibran sus equipos de medición en la cámara anecoica de la UdeC
Estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), visitaron la cámara anecoica de la Universidad de Colima (UdeC) para realizar mediciones en el marco de 3 investigaciones de posgrado con un enfoque interinstitucional.
Emmanuel Hernández González y Ana Dávila Puente, estudiantes de los programas de Doctorado y Maestría en Innovación Tecnológica de la UAZ, respectivamente, junto con Jorge Simón Rodríguez, investigador del Programa de Investigadores por México del CONAHCYT en la UASLP, llevaron al laboratorio dispositivos diseñados para medir la interferencia electromagnética en líquidos y sólidos con diferentes propósitos.
Gracias a las propiedades únicas de esta cámara, que absorbe casi por completo las ondas electromagnéticas, las y los investigadores han podido realizar mediciones precisas en diversos materiales y sustancias, con el objetivo de desarrollar nuevas tecnologías aplicadas a la salud, la industria y la aeronáutica.
Podrán titularse...
“Celebro -destacó- que se nos permita ser parte de la pertinencia que transforma, de la responsabilidad social que practica esta Universidad y, sobre todo, de poder tocar vidas dan-
do apoyo a esas generaciones. Quiero decirles que todo sueño acompañado de trabajo constante, responsabilidad y entusiasmo, se puede lograr”.
La egresada Ana Cristina Gómez Rodríguez, en nombre de las y los beneficiados, agradeció a la UdeC, “no
solo por brindarme una educación pertinente y de calidad, sino por alentarme a salir de mi zona de confort, enseñarme a superar dificultades y por crear oportunidades únicas para mi crecimiento personal y profesional. Hoy, al mirar atrás, me siento afortu-
nada, pues estos pequeños o grandes logros toman un mayor significado cuando reconocen nuestro esfuerzo y nos alientan, tanto a finalizar con éxito nuestros estudios como a alcanzar el tan anhelado título universitario, símbolo de nuestro conocimiento y habilidades adquiridas”.
“Este recurso, más que un simple apoyo económico, representa una herramienta fundamental para continuar nuestra vida de egresados, acceder a mejores ofertas laborales y abrir nuestro panorama en el mundo profesional. Hoy, más que nunca, me siento orgullosa de formar parte de esta gran comunidad universitaria”, concluyó.
También estuvieron en el presídium: Daniel Gudiño, director general de Sicar Farms; César Romero, presidente del Consejo de Administración de CIMA Group; José Luis Macías, director general de ACCESSA Logistics; Carmen Gudiño, directora de administración de Surtidora Ferretera; Fernando Ruiz, director general de Holcim; Francisco Brun, director general Adjunto de Embotelladora de Colima y Gabriela Hernández, directora de Mercadotecnia de BODESA.
Estudiantes...
En una entrevista, Simón Rodríguez dijo que, como especialistas en telecomunicaciones, han ampliado el campo de la electrónica para analizar las propiedades de dispositivos que permiten detectar ciertas variables. Mencionó aplicaciones como medir niveles de glucosa o salinidad en la sangre, detectar metales en agua contaminada con arsénico o petróleo, y asegurar la calidad de combustibles en la industria automotriz.
“Siempre necesitamos detectar la presencia de elementos deseados o no deseados en líquidos, sólidos o fluidos, ya sea en la medicina, la biomedicina, la industria o la minería”, señaló el investigador.
Ana Dávila Puente trabaja en el diseño de sensores para analizar muestras líquidas, como agua destilada con glucosa o cloruro de sodio, simulando el comportamiento de la sangre. Estos datos podrían aplicarse al monitoreo de enfermedades como la diabetes. La investigadora destacó que lleva 4 años dedicada a este proyecto y agradeció la oportunidad de realizar mediciones en la cámara anecoica de la UdeC, gracias a la invitación del doctor José Luis Álvarez, profesor de la FIME, en la UdeC.
Por su parte, Emmanuel Hernández González investiga materiales compuestos creados en el Instituto Politécnico Nacional de Querétaro para aplicaciones aeronáuticas. Su trabajo se centra en la caracterización de nanocompuestos de polivinilideno reforzados con nanopartículas de MoS2 y Ti3C2 (MXenos) para analizar su comportamiento frente a interferencias electromagnéticas, un tema crucial para la aviación. Hernández detalló que los materiales analizados buscan fortalecer o modificar sus propiedades mediante la dopación, con el objetivo de comprender cómo reaccionan ante radiaciones electromagnéticas. La dopación (o dopaje en algunos contextos técnicos) es un proceso utilizado principalmente en ciencia y tecnología de materiales para modificar las pro -
UNIVERSIDAD
Dan a conocer los lineamientos de vinculación de la UdeC
Personal administrativo y directivos de dependencias del Campus Central de la Universidad de Colima conoció más a fondo los “Lineamientos de las actividades de vinculación”, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025. Este documento normativo, de 26 cuartillas, es una iniciativa que busca garantizar la transparencia, legalidad y eficiencia en las actividades de vinculación, que incluyen educación continua, transferencia de tecnología y prestación de servicios. El documento establece procedimientos claros para la organización, ejecución y supervisión de estas actividades. Entre los aspectos destacados se encuentran las directrices para la elaboración de propuestas técnicas y económicas, la formalización de contratos y la evaluación de proyectos. También regula la participación de personal universitario, estudiantes y colaboradores externos, asegurando que todas las actividades cumplan con los más altos estándares de calidad y normatividad.
Uno de sus puntos clave es la gestión de los ingresos propios generados por estas actividades. Dice que los remanentes y montos no erogados se destinarán al fortalecimiento institucional mediante un fondo especial. Este recurso permitirá financiar mejoras en infraestructura, adquisición de equipo, capacitación del personal y desarrollo de nuevas iniciativas de vinculación.
Estudiantes... piedades de un material mediante la adición de pequeñas cantidades de otra sustancia. Este término es común en áreas como la electrónica, los semiconductores, los materiales compuestos y la química. Es una técnica clave para optimizar y personalizar las propiedades de materiales en función de las necesidades tecnológicas o científicas.
El doctor José Luis Álvarez, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UdeC, comentó que la colaboración entre la UAZ, la UASLP y la UdeC ha sido constante y pro -
ductiva durante la última década. “Hemos trabajado en conjunto para investigar, publicar artículos en revistas internacionales, asesorar tesis de maestría y licenciatura, y colaborar en la Maestría en Ingeniería Aplicada de la FIME”, afirmó.
La cámara anecoica de la UdeC se está convirtiendo en un laboratorio de referencia para la investigación en materiales avanzados y detección temprana de enfermedades. Gracias a la colaboración interinstitucional y al talento de sus investigadores, Colima se posiciona como un estado con un gran potencial para generar conocimiento y desarrollar tecnologías innovadoras.
Dan a conocer...
Asimismo, el documento incluye un esquema de incentivos para quienes participen en la administración y ejecución de los proyectos, ligados a resultados y productividad. También se destaca la creación de mecanismos de supervisión a través del Órgano
Interno de Control, garantizando el cumplimiento de los compromisos adquiridos y la correcta utilización de los recursos.
Fue presentado en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación por Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión; Leobardo George Ocón, abogado
UNIVERSIDAD 7
general; Juan Diego Gaytán Rodríguez, delegado del Campus Colima; Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación; Jessica Morales Llamas, tesorera; Elizabeth García Uribe, directora de la Contraloría General y por Jesús Brizuela Padilla, director general de Educación Continua.
Javier Solorio explicó que estos lineamientos tienen la intención de ser una guía para el personal administrativo. “Que sepan qué hacer, a dónde ir, qué documentos llevar, la información que deben incluir, y así se planifique y se lleve el control de las actividades. Esto permitirá disminuir la discrecionalidad y generar buenas prácticas”.
“El abogado general, Leobardo George, dijo que el documento explica cómo se realiza una propuesta técnica, la cotización del servicio, cómo se celebra el contrato para la presentación del servicio, la ejecución del contrato, y si participarán estudiantes, docentes o administrativos, todo esto bajo supervisión del órgano interno de control.
Lo anterior, acotó, “para garantizar que el contrato se prestó como se establece, que no se incumplieron normas y que además se cumplieron los objetivos. Buscamos que todas las prestaciones de servicios estén en el marco de la legalidad”.
Jessica Morales, explicó que los servicios que presta la UdeC se pueden realizar mediante 2 vías, educación continua o extensión universitaria. Los primeros se refieren a diplomados, cursos de actualización, entre otros, mientras que los otros buscan promover la transferencia de conocimiento, cultura entre comunidad y las instituciones educativas.
Dan a conocer...
“Si de estas prestaciones se tienen remanentes -agregó-, se destina un porcentaje para la institución. Otro ingreso son los montos no derogados, aquellos que por alguna razón no se gastaron. Si no se gasta el recurso, los que deriven de educación continua se destinarán a gastos del plantel. Los que deriven de vinculación, se destinarán al fondo de fortalecimiento”.
Jesús Brizuela puntualizó que, en el caso de la Dirección General de Educación Continua, estos lineamientos pretenden reforzar cada unidad organizacional, es decir, bachilleratos, facultades o institutos. “Cuando se cotiza un evento de educación continua, se hace con el 15%, que se le da a la Universidad. Con estos nuevos lineamientos, entonces, dispondremos del 5% para el fondo de fortalecimiento, por si alguna dependencia o facultad no tiene recursos para infraestructura que le permita ofrecer cursos”.
“Todo este proceso se llevará bajo la supervisión del Órgano Interno de Control, para que las actividades se realicen como están planeadas en cuanto al rubro financiero. En el convenio viene actividad por actividad, costo por costo, y estaremos ahí para guiarlos de manera preventiva. Los ajustes se tienen que dar a conocer a tiempo”, agregó Elizabeth García Uribe, contralora general.
Por último, el delgado de Colima, Juan Diego Gaytán, compartió que esta estrategia obliga a todos y todas a alinearse a estos nuevos criterios. “Hay varias instancias que han participado activamente y es importante que conozcamos estos lineamientos para que nos ayuden a generar proyectos que sean rentables no sólo en lo financiero, sino en la interacción con la sociedad”. El documento está en https:// portal.ucol.mx/content/docrevista/ documento_1401.pdf
Presentan “Genealogías comparadas”, en la FIL 2024
En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2024, se llevó a cabo la presentación de Genealogías comparadas. Análisis cultural de habitus educativo en familias de Oaxaca, un trabajo colectivo coordinado por Gisela Josefina Ignacio Díaz, Rafaela Andrés Ortiz, Nolasco Morán Pérez, Jorge Mario Galván Ariza y Karla Covarrubias Cuéllar.
La obra, resultado de una colaboración entre la Universidad de Colima y la Universidad Mesoamericana de Oaxaca, se presentó en el stand de la Red Nacional Altexto, congregando a un público entusiasta y diverso.
El libro es fruto de una extensa labor investigativa realizada por la red del Programa Cultura del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima y el Grupo Emergente de Investigación de la Universidad Mesoamericana (GEIUMA).
Las y los autores diseñaron y desarrollaron un proyecto colaborativo para explorar las genealogías culturales y las historias de familia en Oaxaca, fortaleciendo sus conocimientos en métodos cualitativos y creando un análisis profundo
Presentan... de las trayectorias educativas de diversas familias.
Durante el evento participaron como comentaristas la doctora Karla Y. Covarrubias Cuéllar, investigadora del CUIS de la Universidad de Colima, doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, quien destacó la importancia del estudio interdisciplinario y el análisis de las disposiciones educativas a lo largo del siglo XX.
Covarrubias describió esta investigación como “un esfuerzo colectivo sustentado en narrativas orales y registros históricos, que aborda la pregunta de cómo las disposiciones educativas han cambiado a lo largo del tiempo en un contexto sociocultural complejo”. Dijo que la obra combina antropología, sociología e historia desde un enfoque constructivista, y señaló que, además de ser un estudio exhaustivo, es también una herramienta metodológica que detalla los procedimientos seguidos durante la investigación, incluyendo registros que datan desde 1880.
También intervino la doctora Ana María de la O Castellanos, rectora del Centro Universitario de la Costa Sur y profesora investigadora del CUCSH de la Universidad de Guadalajara, quien señaló la relevancia del enfoque genealógico como eje central de la investigación. Ella destacó la relevancia del uso de la genealogía como eje central en esta investigación de largo aliento, “que analiza cómo los entornos sociales, culturales y económicos moldean las trayectorias educativas de las familias”.
Por su parte, el doctor Miguel Ángel León Govea, editor en la Dirección General de Publicaciones de la UdeC y doctor en Ciencias Sociales, destacó que este libro ofrece una oportunidad única para comprender las historias de 4 familias oaxaqueñas -López Bourguett, Saldívar Martínez, Cruz Esperón y García Pinacho-, “cuyos relatos ilustran cómo los entornos sociales, culturales, económicos y religiosos moldean nuestra identidad”.
León Govea resaltó que Genealogías comparadas… “nos invita a reflexionar sobre nuestra propia historia familiar y sobre cómo, a través de nuestras familias, adquirimos nociones fundamentales que nos definen como individuos”.
La moderación del evento estuvo a cargo de Eréndira Cortés Ventura, responsable del programa editorial de la Dirección General de Publicaciones de la UdeC.
El evento concluyó con el agradecimiento de la doctora Karla Covarrubias Cuéllar a las instituciones y al equipo editorial que hicieron posible esta publicación, y con la invitación a consultar el libro, el cual está disponible en acceso libre en la página de la Dirección General de Publicaciones de la Universidad de Colima.
La escritura empodera a las mujeres: Verónica Zamora Barrios, poeta
El taller permanente de escritura personal “Mujeres escribiendo”, dirigido por la poeta Verónica Zamora Barrios, celebrará su sesión de cierre de semestre este martes 10 de diciembre en la explanada del Teatro Universitario, a las 6 de la tarde. El evento es de entrada libre y abierto a todo público.
“Mujeres escribiendo” es un espacio dedicado a mujeres mayores de 50 años que busca fomentar su expresión y el empoderamiento a través de la escritura. Durante las sesiones, las participantes exploran diversas formas de comunicación, como la lectura en voz alta, la poesía, los cuentos, las cartas y otras actividades artísticas.
Verónica Zamora es una reconocida poeta y promotora cultural en Colima. Su trayectoria incluye haber sido becaria del Programa para Jóvenes Creadores del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Colima (19971999) y haber impartido talleres de poesía en el Instituto Colimense de Cultura.
Además, ha desempeñado roles clave en la promoción cultural, como la coordinación del Centro Cultural Casa “Griselda Álvarez” y la dirección de la Red Estatal de Bibliotecas. Entre sus reconocimientos literarios destacan el Premio Estatal de Poesía de Colima por El libro de los conjuros y el Premio Estatal de Poesía del Diario de Colima en 2014 por su poemario Alexandrías
En una entrevista, Verónica dijo que la escritura es una herramienta de empoderamiento para las mujeres. “Es una forma de darles poder sobre sí mis-
mas”. A lo largo del semestre, el taller abordó temas como la lucha contra la violencia hacia las mujeres, la historia de las hermanas Mirabal y la reflexión sobre cómo estas problemáticas han impactado los sueños y deseos de las participantes.
El taller se realiza semanalmente los martes de 5:30 a 7:30 de la noche en el Museo “Fernando del Paso”. Además, una vez al mes, el taller abre sus puertas a estudiantes universitarios, generando
un intercambio intergeneracional enriquecedor.
Zamora Barrios destaca que este proyecto crea una “semilla colectiva” que florece en la producción de textos literarios. A través de ejercicios de escritura, ferias de lectura y retroalimentación, las participantes desarrollan sus habilidades y conectan con otras generaciones, formando lo que describe como “un círculo virtuoso” que deja un valioso testimonio literario.
Opi nión
COLUMNA
Forex
Por Alejandro Bernal Astorga
¡Administra tu aguinaldo!
De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es una prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores con una relación laboral remunerada y subordinada a un patrón, equivalente por lo menos a 15 días de salario y entregable a más tardar el 20 de diciembre.
Los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicio, sin importar si se encuentran laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, deben recibir la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores contratados por honorarios, del sector informal y aquellos con relaciones laborales no subordinadas, quedan excluidos de este pago. En caso de no estar en ninguno de estos supuestos y no recibir aguinaldo o recibirlo incompleto sin un causal que lo justifique, es posible acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), para recibir la asesoría correspondiente.
En México, poco más de 40 millones de trabajadores del sector formal recibirán aguinaldo en este 2024, pero solo un 35% con prestaciones superiores a las de ley; además, hay una reactivación económica porque las y los mexicanos gastan en promedio un 30% más en diciembre, con relación al resto del año.
En nuestro país, estas festividades siguen siendo familiares, y es que el 87% de los mexicanos celebrarán navidad y año nuevo en sus hogares. Además, el 70% de los compradores sigue prefiriendo la experiencia presencial, mientras que un 30% elige el comercio electrónico. Solo el 35% de los consumidores maneja el efectivo como método de pago.
El aguinaldo tendrá un impacto positivo mayor en nuestras finanzas, en la medida en la que se administre correctamente.
Los principales usos que los mexicanos le dan son: 42% para comprar regalos y preparativos para las cenas decembrinas y de año nuevo; 36% para pagar deudas y 22% para ahorrar. Hacer rendir el aguinaldo es importante para estabilizar nuestras finanzas y si bien no hay una sola forma idónea de invertirlo, la mejor será aquella que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Algunas recomendaciones que puedes considerar al momento de tomar decisiones son las siguientes:
Elaborar un presupuesto es básico para priorizar por escrito tus necesidades y ordenar tus ingresos y gastos; esto permitirá determinar en qué es más conveniente utilizar tu dinero. Evita realizar compras impulsivas o innecesarias, para que el aguinaldo no se consuma
La educación del futuro
La reciente aprobación del Bachillerato General en Línea por parte del Consejo Universitario de la Universidad de Colima (UdeC) representa un avance significativo en términos de cobertura educativa. Es también un compromiso sólido de nuestra institución con el futuro de la educación en la entidad y el país. Ese nuevo programa refuerza el papel de la UdeC como una institución innovadora que responde a las necesidades cambiantes de la sociedad. En un Mundo donde la tecnología redefine las formas de aprender, la implementación de un bachillerato en línea se ajusta a los principios de accesibilidad, flexibilidad y calidad. Tal como lo señaló el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, esa decisión tiene profundas implicaciones: permitirá a más jóvenes acceder a la educación media superior, superando las limitaciones geográficas y personales que el modelo presencial muchas veces impone.
El contexto es claro: la matrícula en el bachillerato presencial ha crecido 11.83% en los últimos 4 años, prácticamente alcanzando los límites físicos de la institución. La opción en línea, sumada a los nuevos bachilleratos presenciales en Villa de Álvarez y Manzanillo, abre la puerta a un modelo híbrido que optimiza recursos y fomenta la autogestión del aprendizaje. Ese enfoque no solo sigue las directrices de la Nueva Escuela Mexicana, sino que sitúa a la Universidad de Colima como referente en la adopción de políticas educativas progresistas.
La creación de ese bachillerato no es solo una respuesta técnica a la demanda educativa, sino un acto de visión institucional. Con ello, la UdeC reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI. En un entorno globalizado, donde el acceso al conocimiento define oportunidades, esa iniciativa democratiza la educación y garantiza que ningún estudiante quede rezagado. Celebramos la decisión del Consejo Universitario y hacemos eco de la invitación a mirar hacia un futuro donde la educación, sin importar su formato, sea un puente para construir una sociedad más equitativa y preparada. La Universidad de Colima, una vez más, lidera con el ejemplo.
ARTÍCULO:
Por Juan Carlos Yáñez Velazco
Pepe Mujica: cerca del final
Cansado de calificar trabajos del fin de cursos, enciendo la tele y abro YouTube. Es sábado y necesito pausa. No busco nada particular. ¡A ver qué sale! Pronto me aparece el video de un día antes, de El País uruguayo. Siete minutos. Es la visita de Lula da Silva a Uruguay para entregar una medalla al expresidente bautizado globalmente por la BBC como el “más pobre” del Mundo, aunque luego él corregía con precisiones filosóficas. Lo obser-
vo con atención. Aprecio el deterioro físico de Pepe Mujica y la emoción incontenible del presidente brasileño. En su mensaje, Lula se jacta de ser quien más presidentes conoce en el mundo. Enumera y me parece un exceso, pero la emoción y su libertad son suyas. Concluye afirmando que Pepe fue el presidente más extraordinario que conoció. Se cierra el video. Aparece otro, también reciente, ahora es
ARTÍCULO:
Por Antonio Sánchez Solís
Religioso, honesto y diferente: así ven sus votantes al ultra que revoluciona Rumanía
Un hombre que cree en Dios, que no es corrupto, que defiende la paz y que es diferente. Así ven sus votantes a Calin Georgescu, el ultranacionalista que ganó la primera vuelta de las pre-
en gastos hormiga o cotidianos, como salidas de esparcimiento.
Para algunos, el aguinaldo es la oportunidad para sanear sus finanzas personales o familiares, así que, si tienes deudas, dales prioridad y liquídalas antes de adquirir nuevas. Si el monto recibido es insuficiente, concéntrate en saldar aquellas que puedas saldar o las que tengan un cobro de intereses mayor. Contar con un historial crediticio positivo permite tener condiciones preferenciales a futuro.
El aguinaldo también es una opción para hacer realidad tu visión y cumplir metas retadoras, como, formar tu patrimonio al adquirir una casa o remodelarla; dar el enganche de un auto o comprar enceres domésticos que mejoren tu nivel de vida. Recompensar tu esfuerzo al invertir en tu salud, formación o
sidenciales rumanas, un proceso anulado por sospechas de injerencia de Rusia y financiación ilegal de su campaña. Georgescu sorprendió a todos con su victoria del 24 de noviembre,
en viajes que te brinden experiencias gratificantes, siempre será positivo.
Además, ahorrar el 20% de tu aguinaldo para afrontar imprevistos te dará paz mental y seguridad para estar en equilibrio contigo mismo y con quienes te rodean. Es fundamental ser conscientes del esfuerzo y dedicación que conlleva obtener este beneficio, para ejercerlo con inteligencia, responsabilidad y sensatez.
Vaya nuestro reconocimiento para quienes en estas fiestas seguirán cumpliendo con sus obligaciones, produciendo bienes (el campo nunca para) o brindando servicios de salud, seguridad, transportación, comerciales, bancarios y turísticos, entre otros.
En esta Navidad, ¡regálate finanzas sanas!
ARTÍCULO: Pepe Mujica... en el norte de América, no podemos afirmar lo mismo ni enorgullecernos del pasado reciente.
el presidente colombiano quien condecora al Pepe. No lo veo. Es suficiente. La coincidencia ensombrece el ánimo. Dos imágenes aparecen en mi cabeza. Una, de hace algunos años que pasé por Uruguay, cuando Mujica gobernaba. Recuerdo la conversación con un guía de turistas que confesaba no haber votado a su entonces presidente, ni ser de su espectro político, pero que lo respetaba profundamente, dijo. Se escribe fácil y breve, pero esa minúscula conquista es producto del estilo personal de gobernar. Pese a los años de cárcel, las vejaciones y fracasos políticos, el exguerrillero no llegó a la presidencia infectado de odio, para cobrarse afrentas, reventar a sus enemigos y destruir todo lo que se le oponía. No todo fue miel en su gobierno, pero su talante democrático es evidente. Nosotros,
Me viene a la cabeza también ese concurso banal del “mejor presidente” del Mundo, y bagatelas por el estilo. ¿Cómo se puede medir eso con algún grado razonable de realidad? ¿Qué pensar si en el podio aparecen, por ejemplo, López Obrador o Bukele? En fin.
Vuelvo a lo que me trajo: la inminencia de la partida de Mujica a otra dimensión. Gustará o no gustará su perfil y hechos. Cada quién elige. A mí el Pepe me resulta ejemplar, inspirador, por la capacidad de luchar por un sueño sin revolverse en el pantano del odio y la destrucción, por el mensaje a los jóvenes (y no tanto) siempre optimista de creer en una sociedad más justa. Por la búsqueda de la coherencia entre el pensamiento, la palabra y las obras, en un momento donde escasea, mientras abundan veleidades y cinismo.
dejando muy atrás al resto de candidatos, incluidos los de los partidos socialdemócrata (PSD) y liberal (PNL) que han dominado las últimas décadas la política en esta antigua dictadura comunista, miembro ahora de la OTAN y de la Unión Europea (UE).
“De repente, hemos despertado”, aseguró Alexandra, que acudió este domingo a apoyar a Georgescu ante el colegio electoral donde el líder ultranacionalista debería haber votado en la segunda y definitiva vuelta de las presidenciales.
Pese a corear “¡Prensa mentirosa, prensa mentirosa!” durante la protesta, esta abogada de 34 años atendió con amabilidad a EFE y explicó que, si bien no votó por Georgescu en la primera vuelta, sí lo habría hecho en la segunda, prevista inicialmente para hoy.
El principal motivo: “Él ha elevado el nivel moral y el nivel espiritual de la gente. Nunca debemos dudar de las buenas intenciones de Dios hacia nosotros, y el resto vendrá después”.
Alexandra tiró de sus conocimientos jurídicos para decir que no fue correcta la anulación de las elecciones por parte del Tribunal Constitucional, que justificó esa decisión
para “garantizar la imparcialidad y legalidad del proceso electoral”.
Aunque esa Corte rechazó inicialmente las solicitudes de impugnación a las elecciones, el pasado viernes, apenas dos días antes de la segunda vuelta, ordenó la anulación ante la aparente acumulación de indicios de irregularidades.
Mientras la Fiscalía está investigando la posible financiación ilegal de la campaña electoral, los servicios de inteligencia han concluido que en las elecciones interfirió un país extranjero, que EEUU y varias investigaciones periodísticas identifican con Rusia.
Alexandra aseguró que hay un “complot” contra Georgescu, en el que estarían implicados los medios de comunicación, el Constitucional, la Fiscalía, los servicios secretos y los partidos tradicionales, y que el país lleva años sumido en un “sistema corrupto”.
“Está a punto de caer, y eso es bueno para los rumanos pero no para ellos”, confió la mujer.
A ese “ellos” también se refirió Andrei, de 35 años, dueño de una empresa de grúas.
“Habría ganado seguro. Por eso ellos anularon las elec-
Forex
OPINIÓN
ARTÍCULO:
Por Yahya Nemah
En el camino a Damasco
En el camino que lleva desde Idlib a Damasco, la autopista M5 que vertebra Siria de norte a sur, la alegría por la caída del régimen de Bachar al Asad es algo que no se puede describir, un trayecto que fue seguido por miles de personas que emprendieron esa ruta para ver a la histórica ciudad libre de un gobierno al que detestaban.
En Homs, que hasta ayer noche era frente de combate entre las tropas del régimen y los rebeldes islamistas del Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS en árabe), cientos de personas coreaban y celebraban con los combatientes del grupo en el centro de la ciudad.
Familias enteras, mujeres y niños festejaban en las calles tras el anuncio de que Al Bachar había huído del país y que las milicias de la coalición antigubernamental, compuesta por islamistas y otros grupos proturcos, habían
tomado la capital, cerrando así los 53 años de gobierno de la familia Al Asad en Siria.
Antes, en la ciudad de Hama, más al norte y que cayó la semana pasada bajo el control de los rebeldes, Mohamed al Hamwi, de 35 años, no podía describir la alegría que siente, ante la nueva situación de su país, del que solo pudo desear que ahora las condiciones de vida mejoren.
“No puedo describir la alegría que tuvimos cuando entraron los revolucionarios en la ciudad de Hama y la liberaron, y esto fue algo inesperado. No puedes imaginar lo atados que estábamos y el horror que vivíamos cuando sólo se mencionaba a una persona de la familia de Al Asad”, dijo a EFE este empleado en el sector textil.
Siguiendo la M5 en dirección sur hay mucho tráfico y miles de personas, y a lo largo de la ruta se ven también
multitudes de soldados del Ejército, tanto de civil como aún con uniforme militar, pero sin armas, dirigiéndose a pie a sus aldeas tras abandonar los cuarteles.
El Ejército oficial del Gobierno de Al Asad se nutría principalmente de reclutas forzosos, y una de las primeros anuncios que realizaron las fuerzas dirigidas por Abu Mohamed Al Jolani, ha sido la de garantizar la seguridad de todos aquellos que depusieran sus armas, lo que parece que tuvo su efecto ante la rapidez con la que se ha desplomado la autoridad del gobierno.
En el barrio de Al Baaz, también en Hama, Ahmed dice a EFE que esta es una gran victoria: “Porque especial-
ARTÍCULO: Religioso... ciones. Ellos no quieren perder el poder”, dijo delante de uno de los colegios electorales en el centro de Bucarest, cerrado como el resto, adonde acudió a una protesta convocada por AUR, un partido ultranacionalista que apoya a Georgescu.
Andrei afirmó que desde el fin de la dictadura comunista hace 35 años, esa élite política viene haciendo “cosas asquerosas”.
“Voté por él, y lo habría votado hoy, porque es algo diferente de lo que hemos tenido los últimos 35 años”, dijo.
Sorin Scuratovschi, un empleado en ventas de 43 años, destacó de Georgescu que “es un hombre que cree en Dios y defiende los valores que definen a los rumanos desde hace 6 mil años”.
“Ni nos gustan las guerras ni somos esclavos. Siempre hemos amado a Dios y la paz”, señaló durante una concentración de apoyo a Georgescu mientras sostenía en sus manos un icono de la Virgen María y el Niño.
Scuratovschi criticó el apoyo que Rumanía viene dando a la vecina Ucrania para defenderse de la invasión rusa, y denunció que los recursos naturales del país son robados por los mismos que “han matado la democracia” al anular las elecciones.
Georgescu, un admirador de Putin, crítico con la OTAN y la UE y que considera inferiores a las mujeres,
mente nosotros, los habitantes de Hama, llevamos más de 40 años sufriendo de este régimen y aún más durante la revolución. La mayoría de los jóvenes de esta ciudad estaban fuera de la urbe y por fin regresaron y se reunieron muchas familias”.
Igual piensa el vecino de Hama Abu Hassan, de 42 años, que trabaja en el servicio a domicilio de una empresa. Afirma a EFE que estaban sufriendo desde 1982.
“En cada familia en Hama hay un herido, un mártir o un prisionero. Ahora, los combatientes de Hama que estaban luchando en otras partes han vuelto después de tanto tiempo. Las familias se reunieron. ¡Qué alegría, nadie esperaba esto”, asevera.
convenció en la primera vuelta electoral al 23% de los votantes con su mensaje casi mesiánico y su tono partenalista y sacerdotal. Sin ningún partido detrás, sin aparecer apenas en los medios ni en mítines, ejecutó su campaña principalmente en la red social TikTok, donde el número de sus seguidores y la reproducción de sus mensajes se disparó en poco tiempo, algo que la Fiscalía investiga.
Georgescu se presenta como un “soberanista” que defiende una Rumanía semiautárquica y neutral, que vuelva a sus raíces y que identifica su programa con “la bandera de la Verdad, el Amor y el Despertar de la Conciencia hacia el Bien y la Belleza”. Costin Ciobanu, un politólogo experto en el comportamiento de los votantes, ve en él al “típico populista capaz de identificar las causas, pero sin decir realmente demasiado en términos de posibles soluciones”.
Con una inflación récord del 10 % en 2023 y 5 % para 2024, y un tercio de la población en riesgo de pobreza, lo cierto es que muchos rumanos no ven que el país se haya beneficiado del ingreso en la UE en 2007, y desconfían de los dos grandes partidos. El año pasado, Transparencia Internacional situó a Rumanía como el tercer país con el índice de corrupción más alto entre los 27 socios comunitarios, sólo por debajo de Bulgaria y Hungría, una situación que lleva años sin mejorar.
ARTÍCULO:
Por Irene Escudero
La violencia no apaga la gran fiesta de las balsadas
Este año solo dos imponentes balsadas se han atrevido a navegar el río Guapi, al son de los arrullos, los petardos y los aplausos de la fiesta mayor del pueblo colombiano al que este río del Pacífico da nombre, en una tradición mermada por la violencia.
Tradicionalmente cada comunidad ribereña se junta para armar estos altares navegantes, que al caer la noche del 7 de diciembre bajan a la Inmaculada Concepción, patrona del pueblo, hasta Guapi, mientras que sus luces, unos cocos centelleantes y decenas de lanchas incendian el río en una impresionante procesión.
El sonido lo ponen los arrullos del Pacífico, las voces, las notas de la marimba y los tambores, herederas de la tradición africana, pero también los fuegos artificiales, los gritos y los aplausos que ayudan a elegir la más bella, la ganadora del concurso.
Pero este año, solo dos comunidades, Temuey y Chamón, han participado. La violencia y la presencia de grupos armados ha provocado el desplazamiento forzado de algunas comunidades y otras no se atreven a salir.
“Se siente el miedo”
Casi nadie quiere hablar, pero cuando se pregunta por qué solo hay dos balsadas, susurran: orden público.
José Dolores Montaño, líder y jefe de la balsada de Temuey, por un lado se alegra, este año tendrán menos competencia, pero luego lamenta: “Esperemos que en esta comunidad no desaparezca porque estamos muy amañaditos (acostumbrados)”.
“El año pasado no teníamos miedo, pero ahora sí se siente”, dice Montaño a EFE. Normalmente bajan a las ocho de la noche, pero este año tuvieron que salir a las 6:30 “por cuestiones de seguridad” para entregar la virgen a las 8 y devolverse temprano.
“No es aconsejable estar allá porque uno no sabe, mejor entregar a la gente sana y salva de vuelta a la comunidad”, dice.
Guapi, como muchos pueblos del departamento del Cauca, sufre con la violencia. Su tierra es un corredor para actividades ilícitas y sus montañas un escondite natural para grupos armados.
Este año, las disidencias de las FARC se han cebado con el Cauca con arremetidas contra las fuerzas de seguridad que ha dejado decenas de víctimas. En Guapi, hace apenas un mes hombres armados atacaron con disparos de fusil y explosivos la estación de policía que hace esquina en la plaza principal.
Dos atacantes murieron, dos policías quedaron heridos y hubo daños en varias casas y en parte de la iglesia.
Por eso desde el propio Guapi este año no sale ninguna balsada: “Decidieron no hacerla para, con esos recursos que se gastaban en la balsada, contribuir a la reparación de los daños a la iglesia”, explica a EFE la alcaldesa Milena Grueso.
La tradición de las balsadas
Los habitantes de Guapi se resisten a que la violencia acabe sus tradiciones; a que cese la música, el currulao (ritmo típico del Pacífico) que les pone
la piel a vibrar, como explica Jaime Alberto Vásquez, el coordinador de la otra balsada.
“Es nuestra identidad, es parte de nuestras costumbres, es parte de nuestras raíces. Esta costumbre nos reivindica con nuestros ancestros, con nuestros antepasados”, asegura.
Guapi es uno de los múltiples corazones que tiene el Pacífico colombiano. Aislado por tierra por la impenetrable selva, los ríos y su proximidad al mar son el centro de la vida, y por ello también de sus tradiciones.
Y las balsadas guapireñas son su principal actividad. En las aldeas se juntan y mientras los hombres atan las dos canoas y construyen el soporte que hace de altar, las mujeres cortan la palma y arman los ramos decorativos, tareas en las que hasta los niños participan.
“Consideramos que esta tradición viene desde África, donde se hacían estos ritos que traían a la virgen o a su
santo de devoción por el río para que nos proteja, que libre al municipio de todo mal. Por eso la virgen que tenemos ahí está mirando hacia el río como nuestra protectora y que nos cubra con su manto”, explica la alcaldesa. Es la fiesta mayor del pueblo y en las calles no se siente la inseguridad ni el temor; corre el viche (bebida tradicional a base de caña de azúcar) y la gente se mueve de lado a lado “arrullada” por la música que no cesa hasta el amanecer.
“No podemos dejar caer la tradición. Yo siempre digo uno no está metido en nada, no está metido con nadie, entonces por qué va a dejar de hacer las cosas”, dice orgulloso Dolores Montaño.
Este 7 de diciembre se volvieron temprano y les tocó acortar la fiesta, pero en el centro del pueblo hubo quien se encargó de celebrar por aquellos a quienes la violencia no les ha dejado salir.
Una de las grandes preocupaciones ahora es cómo será la vida con los insurgentes, en un país marcado también por la crisis económica y la falta de oportunidades.
“Falta pan”, asevera Al Hamwi, mientras que Ahmed apunta que “sólo espera que se estabilice la situación un poco y mejore la vida, especialmente en el tema de libertades y las condiciones de la vida cotidiana. Me preocupa un poco que haya una etapa de caos, pero esperamos que se tranquilice la situación inmediatamente”.
ARTÍCULO: En el camino... Abu Mohamed al Jolani, el líder islamista de HTS, cuyos orígenes como militante están en el Frente Al Nusra, la filial siria de Al Qaeda, parece haber entendido esa preocupación y sus primeros mensajes han sido para pedir tranquilidad y evitar abusos en las zonas bajo su control.
“Entrad en Damasco con modestia, tratad bien a vuestro pueblo y a vuestra gente. Debéis ser los mejores soldados, como os ha descrito el enviado de Dios”, afirmó en su mensaje, en el que añadió que deben “proteger las instituciones públicas y sus propiedades, ya que son propiedad del pueblo”.
De por tes
Directivos uruguayos del Cruz Azul, acusados de agredir a un periodista
Los directivos uruguayos del Cruz Azul, Iván Alonso y Mathías Cardacio, fueron acusados de agredir física y verbalmente al periodista Edgar Malagón, quien cubría el partido de vuelta de las semifinales entre los celestes y el América del torneo Apertura 2024 del futbol.
“Estaba esperando para entrar a la rueda de prensa y no nos dejaban pasar porque los jugadores y directivos del Cruz Azul estaban reclamándole a los árbitros. Traigo el teléfono para grabar el ambiente y antes de entrar a la sala de prensa me encuentro a Alonso, Cardacio y a la seguridad, me empiezan a jalonear, empujar y cobardemente me pegan en la costilla y espalda”, relató el reportero.
Según el comunicador del portal Mediotiempo, el enojo de Alonso, director deportivo del equipo, y de Cardacio, director de futbol de la institución, fue porque Malagón grabó en video cómo le reclamaron al árbitro Adonaí Escobedo por marcar un penalti de último minuto con el que el bicampeón América firmó su pase a la Final al imponerse 3-4 al Cruz Azul en la semifinal el domingo pasado.
El periodista se encontraba en el túnel que conduce a la sala de conferencias del Estadio Ciudad de los Deportes, en donde no está prohibido que los medios de comunicación graben.
De hecho, no es común que futbolistas y parte del personal de los
equipos se encuentren ahí. La diferencia con esta ocasión fue que estaban reclamando de forma agresiva al cuerpo arbitral.
Tanto Alonso como Cardacio le dijeron a la prensa presente, antes de la agresión a Malagón, que le cuestionaran a los jueces por sancionar el penalti que el uruguayo Rodrigo Aguirre convirtió al minuto 90+4 y que significó el pase a la final para las Águilas.
“No podría decir quién me golpeó, pero me rodearon Cardacio, Iván Alonso, personal de seguridad y jugadores, no me di cuenta quién me golpeó”, añadió el reportero.
Edgar fue escoltado a la salida del Ciudad de los Deportes por policías, uno de los cuales lo volvió a golpear y amenazó al decirle “mañana no amaneces”.
Por esta situación, el informador acudió a interponer una denuncia ante las autoridades.
No es la primera agresión documentada que sufre la
Hamilton a Ferrari y Sainz a Williams, principales cambios para 2025 en la F1
El paso del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari, equipo en el que sustituirá al español Carlos Sainz, será el principal cambio, con miras al año próximo, en la parrilla de la F1, en la que en 2025 no estarán al menos 3 de los pilotos que rodaron el domingo en el último Gran Premio, el de Abu Dabi.
La noticia del fichaje de Hamilton por Ferrari fue el gran bombazo informativo de principios de año, antes incluso del arranque de la pretemporada, y un plato duro de digerir para Sainz, que a su talento unió gran resiliencia y logró 2 victorias (Australia -2 semanas después de ser operado de una apendicitis- y México) con lo que elevó a 4 su relación de triunfos en la categoría reina. Todas ellas en sus 4 años con el equipo de Maranello, con el que logró 25 de sus 27 podios en la F1, así como las 6 “poles” y 3 de sus 4 vueltas rápidas.
“Estoy orgulloso de estos 4 años, pero aún más lo estoy de este último; por haber mantenido la motivación y el empeño para apretar durante todo el año”, declaró a la agencia informativa EFE Sainz, de 30 años, tras disputar su última carrera con Ferrari en Yas Marina, donde este lunes el talentoso piloto madrileño ya se subió al Williams; escudería que contará a partir de la próxima temporada con el patrocinio
del Banco Santander, según se anunció asimismo durante esta jornada.
El hueco que dejará Sir Lewis en Mercedes -escudería en la que ha capturado 6 de sus 7 títulos- lo cubrirá el joven italiano Andrea Kimi Antonelli (18 años), que ya salió a pista en el primer libre de Monza (Italia), donde le pudo la presión. Sainz se va a Williams, una de las escuderías históricas (9 títulos de constructores y 7 de pilotos), en la que será compañero del tailandés Alex Albon; que compartió estos últimos 9 Grandes Premios con el argentino Franco Colapinto, sustituto en el equipo de Grove del estadounidense Logan Sargeant desde Monza (Italia).
El futuro de Colapinto -nacido hace 21 años en Pilar (Buenos Aires)- es incierto, ya que, en teoría, la parrilla está cerrada, pero en la F1 casi nunca se puede dar nada por hecho. Algunas voces sitúan a Sergio Pérez -Subcampeón del Mundo la pasada temporada y octavo este curso- fuera de la categoría reina el curso que viene. El mexicano -compañero del flamante cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen- se apresuró a recordar, nada más llegar a Abu Dabi, que el año que viene tiene contrato en vigor con Red Bull, pero tras confirmar una temporada para el olvido con otra retirada en la última carrera
Cambia América de sede para recibir al Monterrey en el inicio de la Final
Las bicampeonas Águilas del América cambiaron su sede, del Estadio Ciudad de los Deportes de Ciudad de México al Cuauhtémoc de Puebla, para recibir este jueves a los Rayados del Monterrey en el partido de ida de la Final del torneo Apertura 2024 del futbol mexicano.
Esto porque el mismo jueves se celebrará en la Plaza de Toros La México, contigua al Ciudad de los Deportes, una corrida, lo que provocaría una sanción de las autoridades de la alcaldía Benito Juárez por juntar 2 eventos que reunirán a miles de personas en la misma zona.
El duelo de ida será a las 8 de la noche del jueves en Puebla, centro de México, en donde el América ya disputó un partido este torneo, el de la decimosexta jornada en la que se impusieron por 2-1 al Pachuca.
Aquella vez, recurrieron al Cuauhtémoc, en el que juega el equipo local Puebla, porque el Ciudad de los
Directivos...
prensa que cubre el futbol este año, en octubre pasado Roberto Alvarado, de las Chivas de Guadalajara, lanzó un artefacto explosivo a la sala de prensa, en donde representantes de los medios esperaban para el inicio de una conferencia.
Aquella ocasión, ni la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ni la liga local o el Guadalajara informaron de algún castigo al jugador, a pesar de que hubo 2 personas lesionadas.
Ahora, tampoco el Cruz Azul, la FMF o el campeonato local han emitido alguna nota de prensa o comunicación de algún castigo o medida que se tomará por la agresión a Malagón.
Rodri, Carvajal, Rudiger, Bellingham, Kroos, Mbappe y Vini en el once FIFPRO 2024
Rodri Hernández, centrocampista del Manchester City, Dani Carvajal, lateral derecho del Real Madrid y sus compañeros del conjunto blanco Antonio Rudiger, Jude Bellingham, Tony Kroos, Kylian Mbappe y Vini Jr., figuran como integrantes del once de FIFPRO 2024, anunciado este lunes.
Deportes fue cerrado por las autoridades de la Benito Juárez por disputar un partido del Cruz Azul el mismo día que había un concierto en la Plaza de Toros.
El partido de vuelta de la Final entre el América y los Rayados será este domingo en el BBVA de Monterrey, a las 7 de la tarde.
En la serie por el título, el América pretende convertirse en el primer tricampeón de los torneos cortos de México y confirmarse como el más ganador del país, al llegar a 16 trofeos.
El Monterrey, dirigido por el argentino Martín Demichelis, tratará de conquistar su sexto título de liga, el primero desde el Apertura 2019.
Hamilton a...
del año, “Checo” admitió que no sabe “qué va a pasar”.
“Veremos a ver qué pasa estos próximos días. Tengo contrato con el equipo y hemos estado hablando. Se trata de discutir lo que es mejor para todo el Mundo; y avanzar”, manifestó el piloto de Jalisco, con 6 victorias y 39 podios en la categoría reina a los 34 años.
McLaren, que se anotó el Mundial de constructores, repite formación y el inglés Lando Norris -segundo en el campeonato tras ganar el domingo en Yas Marina -por delante de Sainz- formará de nuevo pareja con el australiano Oscar Piastri, cuarto en el Mundial, con 2 puntos más que el español.
Rodri y Carvajal participaron activamente en la consecución de la Eurocopa de Alemania con la selección española, en tanto que Rudiger, Bellingham, Kroos (ya retirado) y Vini Junior brillaron al ganar la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y de España a las órdenes de Carlo Ancelotti en el equipo madridista, mientras que Mbappe, esta temporada ya en el cuadro del Santiago Bernabéu, se tuvo que conformar con los títulos “locales”.
En total, en el once, aparecen seis jugadores del Real Madrid y cuatro del Manchester City, ya que además de Rodri, ganador del Balón de Oro, están el meta brasileño Ederson, el medio belga Kevin de Bruyne y el delantero noruego Erling Haaland. La plaza restante es para el central neerlandés Virgil van Dijk, del Liverpool.
Debutan en el once de FIFPRO Carvajal, Rudiger, Ederson y Rodri, mientras que Van Dijk entra por cuarta vez entre los elegidos para un equipo en el que no entra el argentino Leo Messi, ahora en el Inter Miami, por pri-
El doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso -32 victorias y 106 podios en la F1, que siguió brillando a los 43 años con un muy flojo Aston Martin, volverá a formar dupla con el canadiense Lance Stroll, el hijo de Lawrence Stroll, propietario de la escudería de Silverstone.
En Abu Dabi, el francés Esteban Ocon -que se va a Haas- ya fue sustituido por el australiano Jack Doohan -hijo del mítico Mick Doohan, 5 veces campeón mundial de motociclismo-, en Alpine, equipo en el que el oceánico será piloto oficial en 2005.
Ocon será compañero del joven inglés Oliver Bearman -18 años, que este año ya corrió 2 carreras, una de ellas sustituyendo a Sainz en Arabia Saudí, cuando el madrileño tuvo que ser operado de apendicitis- en Haas. Un equipo que cambia por comple -
mera vez desde 2006 tras haber sido seleccionado en 17 ocasiones. El equipo ideal del año fue elegido por la votación de 28 mil futbolistas de 70 países, sobre las actuaciones del 21 de agosto de 2023 al 10 de agosto de 2024, con la condición de que hayan disputado 20 partidos oficiales como mínimo. Es el único galardón mundial de futbol decidido exclusivamente por los jugadores. Composición del equipo masculino:
- Portero: Ederson (Manchester City, Brasil)
-Defensas: Dani Carvajal (Real Madrid, España), Virgil van Dijk (Liverpool, Países Bajos), Antonio Rüdiger (Real Madrid, Alemania)
-Medios: Jude Bellingham (Real Madrid, Inglaterra), Kevin De Bruyne (Manchester City, Bél -
to su formación: el alemán Nico Hülkenberg se va a Sauber; y el danés Kevin Magnussen se despidió de la F1 con la vuelta rápida en carrera el domingo en Yas Marina.
Kick Sauber es la otra escudería que sustituye dúo de pilotos, ya que el nuevo compañero de Hülkenberg será otro debutante: el brasileño Gabriel Bortoleto, que el domingo certificó su triunfo final en el campeonato de la F2. El doble Subcampeón del Mundo finlandés Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, el primer chino que corre en la Fórmula Uno, los 2 pilotos de la escudería de Hinwil (Suiza) durante este curso, disputaron su última carrera en la categoría reina el domingo en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Valverde: “Es jodido, no estamos acostumbrados a pasar estos momentos”
El uruguayo Federico Valverde, centrocampista del Real Madrid, aseguró que el mal momento por el que transita el Real Madrid, obligado a ganar en Liga de Campeones ante el Atalanta, “es jodido” ya que no es algo a lo que estén acostumbrados en el vestuario.
“Es jodido. No estamos acostumbrados a pasar estos momentos. Estamos acostumbrados a estar arriba, a afrontar con más tranquilidad esta competición que no suele ir bien. Es parte del proceso, tenemos que demostrar, llegar a fin de año y celebrar más títulos”, dijo en rueda de prensa el uruguayo, en el estadio Gewiss de Bérgamo en el que se celebrará el partido.
Jugarán los Boston Red Sox en México ante los Sultanes de Monterrey
“Llegamos en una situación en la que el Madrid no está acostumbrado. La única forma de cambiar de paso es salir al máximo, demostrar lo que hemos trabajado estos días y hacerlo de buena forma. Contundentes en defensa, buenos en ataque, los medios aportar abajo ya arriba. El Atalanta puede hacer marcaje uno a uno y eso nos puede beneficiar”, explicó.
El uruguayo ensalzó la calidad individual de su equipo, fundamental contra el Atalanta: “Es un equipo que nos pondrá en dificultad porque te cuesta recibir el balón, por la marca... pero tenemos jugadores veloces con buen pie y esa forma de jugar bajo presión y somos jugadores para vivir estos partidos y para jugarlos”.
Valverde es uno d los jugadores con más minutos: “Yo quiero seguir jugando. Uno intenta descansar, alimentarse bien, recuperar para el próximo y estar al máximo. Hace 2 partidos tuve un error que no me había pasado nunca y no pude dormir. Soy uno de los capitanes y soy un ejemplo, lo importante es trabajar”.
“La cabeza puede explotar, después de Bilbao me costó dormir y afrontar el error. Lo importante es estar a disposición. Le decía a mi mujer: ‘puede que esté cansado de cabeza y me cueste mentalmente. Me dijo que siguiera adelante. Para mí eso es lo importante. Estamos defendiendo el mejor escudo del Mundo y es un privilegio”, añadió.
“El secreto para aguantar es disfrutar. Defender ese sueño de niño, de defender el escudo... es otro momento para que mis hijos vean lo que pude aportar al Madrid, para que mis padres puedan ver orgullosos lo que hago”, insistió.
También habló de la posible vuelta de Vinicus: “Siempre es bueno que puedan volver jugadores lesionados. Es un placer tener a Vini otra vez cerca, aportando todo lo que sabe al equipo. Es una satisfacción poder jugar teniéndole a él. Que juegue o no será culpa del entrenador”.
Y terminó hablando de las críticas: “Es parte del trabajo. Hay veces que nos ponéis en un altar y para algunos es muy lindo; a veces las cosas no salen bien y puede ser nuestro peor día. Hay que saber convivir con ello, salir adelante. Sobre todo, por la gente de alrededor”, sentenció.
Los Sultanes de Monterrey de la Liga Mexicana de Béisbol anunciaron este lunes que enfrentarán a los Boston Red Sox, de las Major League Baseball (MLB), en juegos de pretemporada que se realizarán en el Estadio Mobil Super de Monterrey, Nuevo León, los próximos 24 y 25 de marzo del 2025.
“Los Boston Red Sox y los Sultanes han llegado a un acuerdo para disputar en marzo de 2025 dos juegos de pretemporada en el Estadio Mobil Super como parte de su respectivo programa de preparación rumbo a la temporada de Grandes Ligas y de Liga Mexicana de Béisbol, respectivamente”, escribió en un comunicado la directiva de Sultanes.
Los Red Sox son uno de los equipos fundadores de la Liga Americana que data de 1901, aunque la novena fue fundada en 1893, lo que los hace uno de los equipos más tradicionales de la MLB que a lo largo de su historia ha ganado 9 Series Mundiales.
Boston es dirigido en el presente por el puertorriqueño Alex Cora y cuenta con estrellas de la talla del dominicano Rafael Devers, Trevor Story, Masataka Yoshida, Lucas Giolito y el mexicoamericano Brenan Bernardino.
“Conociendo la gran afición por el béisbol en Monterrey y en México queremos compartir nuestra alegría tras el acuerdo entre las dos franquicias”, completó el escrito de la gerencia de los Sultanes de la ciudad ubicada al norte de la capital mexicana.
Los Sultanes son el tercer equipo con más campeonatos ganados en la Liga Mexicana de Béisbol, suman 10 desde su fundación en 1939 bajo el nombre de Carta Blanca, en 1942 pasaron a llamarse Industriales, hasta que en 1949 adoptaron el nombre que actualmente los distingue.
Los equipos de la MLB han visitado en pretemporada el Estadio Mobil Super desde 1991.
Los primeros equipos que jugaron ahí fueron los Milwaukee Brewers, en los que militaba el lanzador mexicano Teodoro Higuera, que se midieron a Los Angeles Dodgers, en los que brillaba su compatriota Fernando Valenzuela, leyenda que falleció en octubre pasado.
Entre otros equipos de la MLB que han visitado ese diamante están los Atlanta Braves, New York Metes, Colorado Rockies, St. Louis Cardinals, Cincinnati Reds y San Diego Padres. Los más recientes juegos de MLB que se realizaron en dicho recinto fue un par de choques entre Houston Astros y Anaheim Angels en el 2019.
Rodri...
gica), Toni Kroos (Real Madrid/retirado, Alemania), Rodri (Manchester City, España)
-Delanteros: Erling Haaland (Manchester City, Noruega), Kylian Mbappé (París Saint-Germain/Real Madrid, Francia), Vinicius Jr (Real Madrid, Brasil).
Acapara Vinícius los focos en el último entrenamiento antes del duelo ante el Atalanta
El brasileño Vinícius Junior, que será duda hasta última hora, acaparó este lunes todos los focos en el Gewiss Stadium de Bérgamo (Italia), en el que el Real Madrid ultimó detalles para el duelo decisivo de este martes ante el Atalanta en la Liga de Campeones.
“Vinícius está bien. Hay que ver el entrenamiento, al igual que Rodrygo y Bellingham. Entrenará hoy y después tomaremos una decisión”, dijo Carlo Ancelotti en la rueda de prensa previa al partido.
Marcó el día previo al partido la duda sobre el estado físico Vinicus, al
Griezmann demuestra su vigencia en el futbol
Nadie en el actual Atlético de Madrid, ni siquiera Julián Álvarez, han contribuido en más goles que Antoine Griezmann en esta temporada, al que corresponde un 34.9% entre sus tantos y sus 6 asistencias para remarcar su vigencia irrebatible en el equipo rojiblanco, realzada con el 4-3 de la remontada al Sevilla.
Su control, su remate, allá por el minuto 94, desató el entusiasmo en el estadio Metropolitano para darle al conjunto de Diego Simeone un triunfo crucial, que lo consolida como aspirante a todo, de tú a tú hoy con el Barcelona y el Real Madrid, en el estrecho margen que marca la concentración de los 3 en 3 puntos, tras reducir 10 al Barcelona en 4 choques.
También aportó el 2-3 que levantó mucho antes al Atlético, en el minuto 62, recién encajado el 1-3 que proponía una hazaña casi imposible para el equipo rojiblanco, Griezmann y compañía, que remontaron de forma angustiada, como antes lo hicieron contra el Leganés (3-1) o el Leipzig (2-1), también con participación decisiva de El Principito, o el Alavés (2-1), todos ellos en el estadio Metropolitano, igual que ocurrió este domingo.
“Hay jugadores que son diferentes. Él lo es. Es un jugador distinto. No estaba haciendo un buen
primer tiempo, pese a que había tenido la pelota en el travesaño y la asistencia a Conor (Gallagher). Con poco ya había hecho mucho”, repasó su entrenador tras el triunfo.
Aparte de esas 2 opciones, en la primera parte, también dispuso de otra con 0-0, repelida por el portero del Sevilla Álvaro Fernández, Ferllo, con una espectacular intervención.
“En el segundo tiempo, fue creciendo en el andar del partido, cuando lo pusimos de interno se encontró mucho mejor todavía, porque tenía mucho pase para adelante, buena llegada de segunda línea y así llegó el cuarto gol. Lo queremos mucho. Siempre le ha dado absolutamente todo al Atlético de Madrid”, abundó Simeone sobre el jugador francés, el máximo goleador de la historia del club, camino ya de los 200 tantos (suma 188); retirado de su selección a principios de esta temporada a sus 33 años y con contrato hasta 2026.
que una lesión en el bíceps femoral izquierdo sufrida en la victoria blanca ante el Leganés (0-3) el pasado domingo 24 de noviembre le dejó fuera de los últimos 4 partidos de su equipo.
El extremo saltó al césped del renovado Gewiss Stadium con normalidad, al igual que su compatriota Rodrygo y el inglés Jude Bellingham, que terminó ante el Girona sobrecar-
gado. Rodrygo no jugó ese partido, que acabó con victoria madridista (0-3).
Muy justo llega el Madrid en defensa. Ferland Mendy se suma por una lesión muscular a las bajas de Dani Carvajal, Éder Militao y David Alaba y deja a Ancelotti la papeleta de decidir entre el canterano Raúl Asencio y Aurélien Tchouaméni en la posición de defensa central.
La posición del francés, con su compatriota Eduardo Camavinga aún de baja, condiciona la de Fede Valverde y la posible titularidad de Luka Modric, que dejó su candidatura con un buen encuentro en Girona. Rodrygo, con molestias musculares, apunta al banquillo de inicio. Como Brahim Díaz o Arda Güler, revulsivos de Ancelotti por si el partido no transcurre por el camino esperado.
En esta última sesión, abierta a la prensa los primeros 15 minutos, reinó la tranquilidad, con multitud de risas.
La Premier League despide a David Coote
El colegio de árbitros de la Premier League (PGMOL) confirmó el despido de David Coote, el árbitro que se grabó insultando a Jürgen Klopp y al Liverpool, que supuestamente inhaló cocaína durante la Eurocopa y al que también se investiga por una supuesta manipulación en un partido de 2019.
“Tras concluir la investigación sobre la conducta de Coote, su trabajo en la Premier League ha concluido con efecto inmediato. Las acciones de Coote constituyen una brecha grave de su contrato”, dijo el PGMOL en un
comunicado, en el que también añaden que Coote puede apelar y que le ayudarán para asegurar su bienestar. Coote está en el ojo del huracán cuando hace varias semanas se hizo público un video en el que llamaba “gilipollas alemán arrogante” a Klopp, por entonces entrenador del Liverpool.
A partir de ese primer escándalo, aparecieron en medios sensacionalistas británicos videos de Coote supuestamente inhalando un polvo blanco, que podría ser cocaína, el día después de ser el árbitro asistente en el VAR en un partido de la Eurocopa.
Además, la federación inglesa (FA) también está investigando a Coote por supuestamente sacar una tarjeta amarilla a un jugador para que un amigo se beneficiara económicamente a través de apuestas.
Según el diario The Sun, en 2019, Coote amonestó al jugador del Leeds United Ezgjan Alioski y después mandó un mensaje a un amigo: “Espero que le hayas metido como hablamos”.
Co lima
DIF Estatal Colima firma convenio para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar
Por Redacción
Durante el XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, el DIF Estatal Colima presentó proyectos exitosos y firmó un importante convenio de colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (sndIf), la Secretaría de EducaciónPública (SEP) y la Secretaría de Salud.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el encargado de Despacho de la Dirección General del DIF Estatal Colima, Rafael Contreras Ochoa, explicó que este convenio tiene como objetivo fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que distribuye alimentos calientes a estudiantes en más de 500 escuelas del estado y se buscará ampliar los resultados en colaboración con el sndIf y la SEP.
“Con esta estrategia, buscamos combatir la inseguridad alimentaria y beneficiar especialmente a las comunidades rurales más necesitadas. Las y los niños tendrán acceso a una alimentación completa y balanceada, lo que contribuirá a su salud, desarrollo y a mejorar la economía de sus familias,” señaló Contreras Ochoa.
Por su parte, Isis Ugarte Alejo, directora de Sistemas Municipales, Alimentación y Desarro -
Abastecimiento de medicamentos en Colima mejorará con resultados de licitación nacional
El próximo 16 de diciembre se espera un avance significativo en el abastecimiento de medicamentos en Colima, gracias a los resultados de una licitación pública nacional que busca consolidar las necesidades de las principales instituciones del sector salud en todo el país.
Víctor Manuel Torrero Enríquez, secretario de Salud del estado, señaló lo anterior y destacó que ese proceso permitirá incrementar los niveles de suministro en clínicas y hospitales del estado, con el objetivo de lograr una
Proyectan
festivales municipales en Colima para 2025
Con el cambio de administraciones municipales, algunos proyectos de festivales quedaron pendientes, aunque ya se están planeando para 2025, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CanIraC) en Colima, Mariela Salas Torres.
“Este 2024 nos quedamos a deber un poquito porque, con el cambio de Gobierno en las administraciones municipales, quedaron proyectos que no alcanzamos a concretar, pero se están proyectando para 2025”, explicó. Respecto al evento “Colima
cobertura óptima para la población. En una entrevista realizada en el municipio de Tecomán, Torrero Enríquez explicó que, una vez resuelta la licitación, comenzarán a recibirse mayores cantidades de medicamentos, lo que contribuirá a mejorar la disponibilidad en las unidades médicas de Colima. Dijo que la licitación incluye instituciones clave como el IMSS-
Bienestar, el Issste, el IMSS ordinario y el InsabI, lo que tendrá un impacto directo en el estado.
Aseguró que actualmente el porcentaje de abastecimiento de medicamentos en Colima oscila entre el 80% y el 85%, un avance significativo si se compara con el 15% a 20% con el que, según señaló, el Gobierno estatal recibió las unidades
Alerta Gobierno sobre fraudes en reservaciones de hospedaje con webs falsas
El subsecretario de Turismo del Gobierno del estado, Jorge Padilla, alertó a la población sobre el aumento de fraudes relacionados con páginas web falsas de reservaciones de hospedaje, especialmente durante la temporada alta de vacaciones. El funcionario destacó la importancia de utilizar únicamente canales oficiales para evitar ser víctimas de esos engaños.
“Es fundamental que la población esté atenta a los canales oficiales de reservación”, declaró Padilla. Asimismo, recomendó no realizar depósitos a través de intermediarios o en tiendas de autoservicio, ya que esas prácticas son frecuentemente utilizadas por estafadores.
El subsecretario reconoció que combatir esas páginas web fraudulentas es un desafío, pues al dar de baja una, rápidamente aparece otra con el mismo propósito de engañar. Por ello, insistió en que la prevención es la herramienta más efectiva contra esos fraudes.
Entre sus recomendaciones, destacó analizar cuidadosamente los precios de las promociones. “Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea”,
advirtió, señalando que las promociones inverosímiles son un indicio común de estafa.
Para garantizar la seguridad de las reservaciones, el funcionario recomendó utilizar plataformas reco -
nocidas como PriceTravel o los canales directos de los hoteles. También exhortó a las y los turistas a verificar que las páginas de reservación estén inscritas en el Registro Nacional de Empresas Turísticas (RNT), una herramienta pública que permite identificar comercios establecidos y confiables.
“Si no está en el RNT, es muy probable que sea un fraude”, afirmó Padilla, subrayando la impor-
Por Yensuni López Aldape
Por Francis Bravo
Por César Barrera Vázquez
Anuncian en La Villa la Mega Posada del Pueblo del 13 al 15 de diciembre
Por Redacción
La alcaldesa Esther Gutiérrez Andrade anunció la celebración de la Mega Posada del Pueblo, que se realizará en el jardín principal de Villa de Álvarez del 13 al 15 de diciembre y tendrá como presentación estelar a Bruno y su Energía, exvocalista de la Banda Cuisillos.
En una conferencia de prensa, la alcaldesa informó que la Mega Posada del Pueblo iniciará el viernes 13 de diciembre a las 7 de la tarde con la puesta en escena “Un cuento de Navidad”; a las 8 de la noche se presentará el grupo Danza y Música Tradicional Hoja Santa, y a las 9 de la noche la jornada cerrará con la presencia del Ballet Folklórico del Tecnológico de Colima.
El sábado 14 de diciembre las actividades de la Mega Posada del Pueblo iniciarán a las 6 de la tarde, con Musicorum; a las 6:30 de la tarde, el Ballet Infantil de la Universidad de Colima; a las 7:30 será el Encendido del Árbol Navideño del Jardín Principal y a las 8 de la noche, la presentación de Fantasti Show.
Para el domingo 15 de diciembre, último día de la Mega Posada del Pueblo, a las 7 de la noche se presentará La voz de Mayra Hoyos; a las 8 de la noche estará el Cantante Ranchero Enrique Chávez, para cerrar con la presentación estelar de Bruno y su Energía, exvocalista de Banda Cuisillos. Además de las presentaciones artísticas, la Mega Posada ofrecerá venta de alimentos, juguetes, joyería fina, joyería artesanal, ropa, velas aromáticas
y muchos productos más, esto en horario de 4 de la tarde a 11 de la noche. Marcos Gerardo Gómez, director de Fomento Educativo y Cultural de Villa de Álvarez, explicó que con motivo de la Mega Posada, la avenida J. Merced Cabrera permanecerá cerrada, desde la calle Leandro Valle hasta Aquiles Serdán, esto en el lado sur del jardín principal, mientras en el lado norte la calle Tiburcio Aguilar estará cerrada, desde Hidalgo hasta Martha Dueñas.
Para mayor facilidad de acceso al centro de Villa de Álvarez, durante los días de la Mega Posada se dispondrá de 2 estacionamientos gratuitos, uno en la esquina de las calles Juan Torres Virgen y Álvaro Obregón, y otro en la esquina de las calles Nigromante y Galeana, en la colonia La Frontera.
Realiza Beneficencia Pública 22 cirugías y 65 operaciones de cataratas en el año
Luis Ávila, director de la Beneficencia Pública del Gobierno del estado de Colima, informó sobre las acciones realizadas este año en apoyo a los sectores más vulnerables de la población. Entre las principales actividades destacó la entrega de lentes con armazón a personas privadas de su libertad, en el municipio de Manzanillo. Asimismo, se registraron 700 expedientes para la distribución de ayudas como sillas de ruedas, muletas, aparatos auditivos y otros dispositivos esenciales. En el ámbito quirúrgico, dijo que se realizaron 22 cirugías de rodillas y caderas, así como 65 operaciones de cataratas en hospitales del estado, como el Hospital General de Manzanillo, el Hospital General de Tecomán y el Hospital Universitario en Colima. Esas intervenciones forman parte de los programas orientados a
Por César Barrera Vázquez
COLIMA 24
Favorece
“Colibecas”
Martes 10 12 2024
el regreso a clases, luego de la deserción escolar por pandemia
El secretario de Educación y Cultura del estado de Colima, Adolfo Núñez González, afirmó que la etapa de la pandemia por el Covid-19 provocó que bajara el aprovechamiento escolar, derivado de que las clases fueron a distancia; “prácticamente año y medio estuvieron bajo esa modalidad, por lo tanto, bajó el aprovechamiento de los alumnos”.
Indicó que en el ciclo escolar 2122, en primaria, se tuvo una deserción de hasta el 1.4%.
Por lo que respecta a secundaria, se tuvo una deserción del 7.3% en la época de pandemia y en este momento prácticamente no la hay.
En lo que se refiere a la educación media superior, la deserción au-
Invitan a donar materiales higiénicos para la Casa del Adulto Mayor La Armonía
Por Cesar Barrera Vázquez
Carlos Pérez, director de la Casa del Adulto Mayor La Armonía, hizo un llamado a la población para donar materiales higiénicos como pañales, jabón en polvo y papel higiénico, entre otros artículos esenciales, con el propósito de fortalecer la atención a las y los adultos mayores que residen en la institución.
“Estos materiales representan un gasto significativo para la institución. Con estas donaciones, podemos mejorar la atención a nuestros residentes y destinar recursos al mantenimiento de unas instalaciones que tienen más de 70 años de historia”, expresó Carlos Pérez.
Además de los donativos materiales, el director resaltó la importancia de dedicar tiempo para convivir con los adultos mayores. Invitó a la comunidad a participar en actividades recreativas como
Resplandece”, la dirigente del sector restaurantero expresó su expectativa de que sea el primero de muchos. “Nosotros somos los únicos invitados en la parte gastronómica y de bebidas; vamos a estar ofreciendo lo que hacemos con mucho amor”, afirmó.
Salas Torres recordó que duran-
Alerta Gobierno sobre ...
Proyectan Festivales municipales ... tancia de consultar esa plataforma antes de realizar cualquier transacción. Finalmente, el subsecretario hizo un llamado a tomar precauciones adicionales durante esta temporada vacacional, ya que caer en esas estafas no solo representa una pérdida económica, sino que también puede arruinar la experiencia de viaje. “La seguridad en las reservaciones comienza con la prevención y el uso de canales confiables”, concluyó.
te el evento habrá un artista sorpresa y extendió una invitación a toda la población para celebrar el fin de año en el jardín Libertad. Asimismo, señaló que, en años anteriores, la falta de eventos navideños o de fin de año en la zona conurbada provocaba que muchas personas se trasladaran a Manzanillo u otros destinos, dejando la ciudad capital desolada. Sin embargo, este año se espera una amplia asistencia y una significativa derrama económica.
Por último, informó que, además del evento “Colima Resplandece”, en Villa de Álvarez se llevará a cabo la “Mega Posada del Pueblo” del 13 al 15 de diciembre. De manera simultánea, en Colima, se celebrará la “Capital Navideña”, ambos con una atractiva cartelera, concluyó.
mentó a 12.2% y en este momento se encuentra en 9%.
“Estamos hablando de que la pandemia sí hizo que las niñas y niños se retiraran, pero ahora, gracias a una serie de estrategias, como es el tema de las Colibecas, hacen que el alumno o la alumna regrese nuevamente a clases”. Por otra parte, se refirió a la desaparición de las escuelas de tiempo completo, donde Adolfo Núñez, dijo que efectivamente el tiempo completo o el tiempo ampliado desaparece y el recurso que estaba destinado para ella se convierte en “La escuela es
nuestra”, que es un programa que allega un recurso a la escuela y la cantidad varía dependiendo del tamaño de la escuela, según el número de alumnos y el número de aulas y repiten, 1, 2, 3 y hasta 4 años, si hay un buen manejo de los recursos ese recurso se allega a los padres de familia.
Los padres de familia se organizan y hacen su comité y determinan hacia dónde debe canalizarse ese recurso, cuáles son las etapas y cómo se debe trabajar, y lo único que les decimos a los padres de familia, es que nos pidan asesoría técnica.
“Lo que pretendemos es que, si van a realizar alguna construcción, no lo hagan con materiales de baja calidad, que a las primeras lluvias se venció, o se dobló, cuando todo era cuestión de que consultaran con personas expertas en esas áreas”, concluyó.
Abastecimiento de medicamentos ...
médicas y hospitales al inicio de la administración.
“Cuando asumimos el Gobierno, encontramos un sistema de salud con niveles de abastecimiento sumamente bajos. Sin embargo, hemos trabajado intensamente para mejorar esta situación. Hoy podemos decir que hemos alcanzado un 80% y seguimos trabajando para llegar al 95% o 97%, que es nuestra meta”, subrayó Torrero Enríquez.
El secretario también destacó que los esfuerzos se concentran en atender necesidades críticas, como el suministro de medicamentos oncológicos, que representan un reto particular por su alto costo. Señaló que esos medicamentos son una prioridad para la administración, que está comprometida a garantizar su disponibilidad para los pacientes con cáncer.
Adicionalmente, Torrero Enríquez recordó que la población cuenta con un portal en línea donde puede reportar la falta de medicamentos. Ese mecanismo permite a las y los ciudadanos informar sobre carencias en las unidades médicas, facilitando la toma de acciones rápidas y efectivas para resolver los problemas de desabasto.
Finalmente, el funcionario afirmó que el Gobierno estatal mantiene una comunicación constante con la población para atender de manera inmediata cualquier inconveniente relacionado con el abastecimiento de medicamentos. “Seguimos trabajando para ofrecer mejores condiciones en el sistema de salud y garantizar que los pacientes reciban los medicamentos que necesitan”, concluyó.
Realiza Beneficencia Pública ...
mejorar la calidad de vida de personas que no tienen acceso a servicios médicos especializados.
Luis Ávila adelantó que la próxima semana sostendrá una reunión con el director federal de la Beneficencia Pública, lo que podría traducirse en nuevos apoyos y programas para las personas en situación de vulnerabilidad. “Esperamos seguir gestionando recursos y proyectos que beneficien a quienes más lo necesitan, reforzando nuestro compromiso con la población más desfavorecida”, afirmó el funcionario.
Destacó la importancia de los censos realizados durante las jor-
nadas de Salud Casa por Casa, una iniciativa que permite identificar a más beneficiarios, especialmente en el sector de personas con discapacidad. Ávila expresó su confianza en que esos censos contribuirán a ampliar el alcance de los apoyos, reafirmando el compromiso de la institución con las personas en situación de desventaja económica y social. Con esas acciones, concluyó, la Beneficencia Pública reafirma su enfoque en atender las necesidades más urgentes de la población vulnerable, garantizando su acceso a servicios médicos y productos esenciales para mejorar su bienestar.
Advierte InfelItec: “Hay una sola corona” para la Reina de la Feria del Limón
Por Yensuni López Aldape
Tras los incidentes violentos que marcaron el certamen de Reina de la Feria del Limón 2024, el comité de la edición 2025 ha implementado medidas para garantizar una competencia justa, pacífica y respetuosa.
Marisol Cárdenas Mesina, presidenta del Comité Pro-Reina de la Feria del Limón 2025, subrayó que el objetivo principal del certamen es elegir a una sola reina, libre de influencias externas y favoritismos. “Es una competencia -reconoció-, pero debe desarrollarse con respeto, armonía y fraternidad. Este año no queremos que las porras interfieran de manera negativa, como ocurrió en 2024”.
Para evitar repetir los problemas de la edición pasada, se han establecido acuerdos claros con las participantes, generando confianza tanto en las candidatas como en sus seguidores. “Queremos que todas las participantes y sus porras estén tranquilas, sabiendo que el certamen será transparente y ordenado”, afirmó Cárdenas.
El error cometido por el jurado en 2024, que culminó en la proclamación de 2 reinas, sigue siendo un tema sensible. Sin embargo, Cárdenas aseguró que este año se han reforzado los procedimientos de evaluación. “El jurado es completamente responsable de sus calificaciones, pero hemos trabajado para que el proceso sea más claro y justo para todos”, explicó.
La presidenta también destacó que el título de Reina de la Feria del Limón va más allá de un certamen de belleza convencional. “La Reina de la Feria es una representante de las costumbres y tradiciones de Tecomán, un símbolo de nuestras raíces. Ese enfoque debemos preservar”, enfatizó.
La convocatoria para el certamen de la Feria del Limón 2025 está abierta hasta el viernes 13 de diciembre. La elección se llevará a cabo el domingo 12 de enero.
Cárdenas hizo un llamado a las mujeres tecomenses a inscribirse y participar, asegurando un ambiente de respeto y equidad. “Queremos que
Regidor de Tecomán llama a combatir la venta de vapeadores
Francisco Javier Orozco Medina, regidor y presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo del Ayuntamiento de Tecomán, presentó un exhorto dirigido a las autoridades municipales, estatales y federales para reforzar la vigilancia y asegurar el cumplimiento del decreto presidencial que prohíbe la comercialización de vapeadores y dispositivos electrónicos similares.
todas las candidatas se sientan respaldadas y tratadas con justicia. Al final, la elegida será una digna representante de nuestras tradiciones”, concluyó.
Invitan a donar ...
juegos de dominó, lotería y proyección de películas. Esas interacciones, señaló, no solo benefician emocionalmente a los residentes, sino que también enriquecen a quienes participan.
Para quienes deseen colaborar, Pérez informó que pueden comunicarse al teléfono 312 108 4843 para coordinar la entrega de donaciones o integrarse a las actividades organizadas por la institución.
El director también subrayó la relevancia de involucrar a jóvenes y estudiantes en esas actividades, destacando que muchos de ellos han creado lazos significativos con los adultos mayores, promoviendo un espíritu de comunidad y solidaridad entre generaciones.
DIF Estatal Colima ...
llo Comunitario del DIF Estatal Colima, impartió una ponencia sobre los Programas de Alimentación y Desarrollo Comunitario implementados por el DIF Estatal Colima en comunidades y colonias de toda la entidad durante el último año.
Destacó los resultados positivos obtenidos, los cuales han mejorado la calidad de vida de miles de familias beneficiarias a través de proyectos productivos, capacitaciones y apoyos alimentarios.
Además, el DIF Estatal Colima participa en una exposición fotográfica convocada por el sndIf, con los temas:
Durante su intervención, Orozco Medina propuso un punto de acuerdo para que las autoridades implementen medidas contundentes frente a la distribución y el uso de esos productos, a los que calificó como un problema creciente en la sociedad, especialmente entre los jóvenes. Recordó que el decreto emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, prohíbe todos los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sin importar su origen.
El regidor destacó que, a pesar de la existencia de ese decreto, la venta y el consumo de vapeadores persisten, lo que genera una crisis de salud pública, principalmente entre niños y adolescentes. Citó un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2020, el cual advierte que esos productos son promovidos como inofensivos mediante estrategias de publicidad dirigida a menores, con diseños modernos y atractivos. Esa estrategia de mercadotecnia, explicó, ha influido en el aumento de su consumo, muchas veces sin que los padres sean conscientes de los riesgos que representan para la salud de sus hijos.
“Es necesario actuar de manera conjunta y firme para erradicar esta práctica que afecta gravemente la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes”, concluyó Orozco Medina.
Lactancia materna, Cuidados alternativos de niños y niñas, y Proyectos productivos comunitarios, acciones que se impulsan por medio de los programas de asistencia social. Con estas acciones, el DIF Estatal Colima reafirma su compromiso de trabajar en favor de las familias más vulnerables de la entidad, garantizando el acceso a una alimentación completa y saludable, al desarrollo comunitario y a la atención integral a los grupos prioritarios; ejes prioritarios del Gobierno del estado de Colima, encabezado por la mandataria Indira Vizcaino Silva.
Mé xico
Urge coparmex al Gobierno federal a alistar estrategia conjunta ante revisión del T-MEC
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al Gobierno federal y al sector privado a preparar una estrategia conjunta para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.
La organización de más de 36 mil empresas en todo el país considera que esta revisión, que hará el Gobierno con los empresarios del “cuarto de junto”, representa un desafío y una oportunidad para el desarrollo económico del país, en especial ante el nearshoring o relocalización de cadenas de suministro.
José Medina Mora, presidente saliente de Coparmex, destacó en un encuentro con medios la importancia de mantener la certidumbre jurídica y la competitividad para el éxito del tratado, en especial, tras reformas en México que han desaparecido reguladores autónomos y han creado nuevas dependencias gubernamentales.
“Hay 5 de las 18 reformas constitucionales recientes tienen elementos que difieren con lo que firmamos en el T-MEC”, advirtió Medina Mora al recordar extinciones como la del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (CofeCe).
Alerta ONG: 2024 es el año con más violencia política en la historia de México
La organización civil Data Cívica reportó que 2024 ya es el año con más casos de violencia político criminal en México, con 617 registros hasta noviembre, que ya superaron los 570 documentados en todo 2023, según la más reciente actualización del informe “Votar entre balas”.
“El 2024 se posiciona como el año más violento contra personas en la política, seguido de 2023”, alertó la ONG en un comunicado.
Además, la organización destacó que el estado de Sinaloa encabeza los registros de noviembre, con 11 del total de 45 registros de violencia a nivel país por parte de la delincuencia organizada en contra de personas del ámbito de la política o gubernamental, según su conteo.
“En promedio, Sinaloa estaba registrando menos de un caso al mes por este tipo de violencia, pero con el aumento de la violencia en septiembre pasamos a un conteo de 7 casos; un aumento que también vemos en noviembre con 11 casos”, indicó la ONG.
Asimismo, resaltó que la violencia en Sinaloa se ha exacerbado tras la captura de Ismael El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo, por autoridades de EUA a finales de julio pasado, violencia que ha sido una constante desde entonces.
Tan solo en noviembre, al menos 7 funcionarios de seguridad fueron asesinados fuera de combate en Sinaloa, según la base de datos de “Votar entre Balas”.
Entre las víctimas destacan los exsecretarios de Seguridad de Mazatlán, Simón Malpica Hernández y Juan Ramón Alfaro Gaxiola, asesinados con 15 días de diferencia.
“También registramos la ame -
naza contra el gobernador de Sinaloa, Joaquín Rocha Moya, en donde se le exigió cancelar la Expo Ganadera 2024, la cual finalmente no se realizó”, apuntó la ONG.
Además, en septiembre, fue asesinado en la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, Faustino Hernández Álvarez, líder de una organización ganadera y exfuncionario de la ciudad,
agregó el informe. Finalmente, la ONG detalló que en el periodo de 2018 a 2024 han registrado un total de 2,221 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos, de las que un 78% corresponde a personas del género masculino.
Pospone México por 6 meses el cobro de impuesto a cruceristas
El Gobierno de México decidió posponer hasta el 1 de julio de 2025 la implementación del impuesto de 42 dólares a cada pasajero de cruceros que arribe a puertos nacionales, originalmente previsto para entrar en vigor el próximo 1 de enero, anunció el sector.
Esta medida fue reconocida por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) que, aunque apreció el aplazamiento, insistió en su preocupación por el impacto negativo que este derecho podría tener en la industria turística y en las comunidades costeras del país.
“Si bien el aplazamiento propuesto proporciona un respiro temporal, la FCCA subraya que se requieren medidas más integrales para abordar las preocupaciones más amplias sobre el impacto devastador del impuesto en el turismo de cruceros, la economía de México y los medios de vida de sus comunidades costeras”, apuntó la FCCA en un comunicado
En este sentido la FCCA enfatizó que el gravamen aún se sumaría al actual promedio de 20 dólares en tasas portuarias, lo que implicaría un aumento respecto a los costos de otros destinos caribeños, res-
Promete CSP sanción tras muerte de niños infectados por bacteria “Klebsiella oxytoca”
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los 20 casos de niños infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca, de los que 13 murieron, deben sancionarse, y confirmó la suspensión de la compañía proveedora de los alimentos contaminados en hospitales.
“Es un caso que tiene que ser sancionado una vez que terminen las investigaciones”, aseguró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria federal aseveró que la investigación sobre los hechos sigue en curso, y recordó que los menores de edad recibieron alimentación intravenosa en hospitales públicos y privados del Estado de México, lo que podría haber causado la infección.
“Este alimento intravenoso, presuntamente, venía contaminado. Se están haciendo todavía todas las investigaciones, pero de todas maneras, de manera preventiva y siguiendo todos los protocolos y
desde el principio, se suspendió este medicamento, no sólo allí, sino en toda la República”, aclaró.
El Gobierno reportó la semana pasada la muerte de los 13 menores de edad, quienes se infectaron con la bacteria Klebsiella oxytoca en 3 hospitales públicos y uno privado tras haber sido alimentados con nutrición parenteral (NPT), es decir, alimenta-
Ingles
Frances
Semestre enero-junio 2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (CofeprIs) suspendió a la compañía proveedora de estos insumos, además de que se inmovilizaron los lotes de NPT producidos a partir del pasado 21 de noviembre y se inspeccionó la central de mezclas donde se produjeron
Pugna del
narco
Se registran casi un millón de mujeres para la pensión Bienestar
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que, tras el cierre de registros, un total de 964,556 mujeres de 63 y 64 años, así como mujeres indígenas de 60 a 64 años, se inscribieron en la Pensión Mujeres Bienestar. Estas beneficiarias recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar entre enero y febrero de 2025.
Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel destacó que la convocatoria para este programa se reabrirá cada bimestre para incluir a quienes cumplan con los requisitos de edad en el periodo correspondiente.
En cuanto al programa Sa-
en Sinaloa ha dejado pérdidas por más de 18 mmdp: coparmex
Vespertino Villa de Álvarez
Vespertino Villa de Álvarez
IDIOMAS, NIVELES Y HORARIOS
kreakids
Edades de 4 a 6 años
KreKids
Niñas y niños Lun y mié 4-6 p.m.
Edades de 6 a 10 años
Preadolescentes
Niveles 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Edades de 11 a 14 años Lun y mié 4-6 p.m.
Niveles 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
Personas adultas Mar y jue 4-6 p.m.
Al menos 108 empresas han cerrado en los últimos 2 meses en Sinaloa, estado donde se registra una pugna del narcotráfico que ha generado pérdidas por más de 18 mil millones de pesos, reveló este la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
José Medina Mora, presidente saliente de la Coparmex, informó en un encuentro con medios que los altos niveles de violencia han provocado el cierre de al menos 85 empresas en Culiacán, capital estatal, y 23 más en Mazatlán, playa turística, mientras en otras localidades han mantenido intermitente su operación.
Estas cifras podrían ser mayores, pues muchas micro y pequeñas empresas no han reportado oficialmente su cierre, según precisó el presidente entrante de la patronal mexicana, Juan José Sierra, quien tomará las riendas de la organización a partir del 1 de enero de 2025.
Según cifras de la Coparmex, organización que aglutina empresas responsables del 30% producto interno bruto (PIB), el impacto económico supera ya los 18 mil millones de pesos, y suma la pérdida de por lo menos 25 mil empleos formales, informales e incluso temporales.
Sierra señaló la inseguridad
ción intravenosa.
Lanza Gobierno paquetes turísticos para rescatar el Tren Maya
Tras solamente transportar el 19% de su meta, el Gobierno federal lanzó nuevos paquetes con el objetivo de atraer más turistas al sureste del país y así hagan uso del Tren Maya.
Este lunes, en conferencia en Palacio Nacional, el General Óscar David Lozano Águila -director del Tren Maya- detalló que serán 10 paquetes turísticos los que estarán disponibles durante el periodo vacacional del mes de diciembre.
“Lo que hicimos fue un esfuerzo cumpliendo las instrucciones de nuestra presidenta, pretendemos acercar servicios turísticos precisamente para la temporada vacacional de diciembre e hicimos un esfuerzo para que las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional, que son el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el AIFA, pudiéramos ofrecer estos pa-
Pugna del narco ...
en todo México como “una regresión en el desarrollo social” y advirtió de que se está privando a la población de la paz y tranquilidad.
“Es una regresión también en el desarrollo social porque esta paz y tranquilidad que no tienen en Culiacán y en parte de Sinaloa no permite este libre tránsito de personas que van a sus trabajos de todos los días”, comentó.
Ambos líderes empresariales describieron que persisten las escenas alarmantes en Sinaloa, donde los disparos obligan a niños a apartarse de las escuelas, incluso con simulacros para actuar en casos de balaceras.
Medina Mora señaló la Coparmex llama a las autoridades a implementar medidas urgentes que mitiguen los efectos de esta crisis.
Entre las demandas están la creación de programas de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el aplazamiento de obligaciones fiscales y un fortalecimiento de la seguridad pública.
Se registran casi ...
lud Casa por Casa, Montiel informó que más de 3.2 millones de viviendas de adultos mayores y personas con discapacidad han sido visitadas. Además, el programa ha recibido 119,717 solicitudes de profesionales de la salud interesados en unirse a esta iniciativa.
“Recibimos un buen número de solicitudes para incorporarse al programa, los médicos y las enfermeras. Requerimos aproximadamente 22,500 médicos o enfermeras, esa es
quetes y la infraestructura y servicios que nosotros administramos a través de la aerolínea, a través del Aeropuerto Internacional, los 4 hoteles y Tren Maya.
“También se incluyen los Parques de La Plancha, el Parque de Tulum, el Parque del Jaguar y también el Parque de Nuevo Uxmal que
“Los empresarios no quieren nada regalado, simplemente dicen ‘oigan, necesitamos apoyo para las pymes, que haya financiamiento’. También apoyo para posponer algunos pagos porque primero quieren atender los salarios de los trabajadores y no están pidiendo que se condonen deudas, sino que haya plazos (para pagar)”, detalló Medina Mora.
Los líderes empresariales enfatizaron la importancia del diálogo y la colaboración entre Gobierno, sector privado y sociedad civil.
Sinaloa se mantiene como el segundo estado con más homicidios, con 351, en los primeros 2 meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre.
La pugna del Cártel de Sinaloa comenzó el 9 de septiembre tras el arresto en Estados Unidos el 25 de julio de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, que ocasionó una ruptura entre las células de “Los Chapitos” y “Los Mayos”.
la meta que tenemos planteada y se registraron casi 120 mil personas de todo el país”, explicó.
La funcionaria añadió que, a partir del próximo lunes 16 de diciembre, se enviarán mensajes a quienes hayan sido seleccionados para la contratación. En enero, se llevará a cabo el proceso de contratación y certificación, mientras que en febrero iniciarán las visitas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad.
será inaugurado el 1 de enero. La idea es transmitir y vivir la cultura maya como eje de una experiencia turística inolvidable”, detalló el General Lozano Águila.
Estos paquetes, explica el diario Reforma, incluyen salidas y regreso desde y hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA); vuelos con un 25% de descuento, maleta de 25 kg y flexibilidad de horario; arribos a los aeropuertos de: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal; traslados en Tren Maya
Urge coparmex al ...
Señaló casos como el sector energético, donde la empresa estatal Comisión Federal De Electricidad (CFE) ahora juega un papel preponderante frente a empresas privadas de EU y Canadá, así como los recientes cambios para elegir por voto popular al Poder Judicial a partir de 2025.
“Nos comprometimos con la independencia del Poder Judicial. Habrá que explicar cómo lograremos esa independencia cuando los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte son electos por voto popular”, dijo.
Asimismo, Coparmex subrayó la oportunidad del nearshoring, pues Juan José Sierra, presidente entrante de la organización, señaló que el país solo recibe el 3% de la inversión extranjera directa vinculada a este fenómeno, algo bajo frente al potencial existente.
Para capitalizar esta oportunidad, Sierra solicitó garantizar 3 condiciones clave: seguridad, energía limpia y certeza jurídica.
Pospone México por ...
tando competitividad a México en el mercado mundial de cruceros.
Por ello, la directora general de la FCCA, Michele Paige, llamó a las autoridades mexicanas a abordar las preocupaciones de largo plazo, pese al retraso temporal de esta medida impositiva, ante invitaciones de otros destinos caribeñas para reubicar itinerarios, lo que podría representar una pérdida de millones de dólares para México.
Asimismo, advirtió que solo una reducción del 15% en las escalas de cruceros en puertos mexicanos anularía los beneficios fiscales previstos con esta medida.
“Con una previsión de más de 10 millones de pasajeros en 2025, incluso un descenso mínimo en el
con 50% de descuento para turistas nacionales; y hospedaje en Hoteles Tren Maya con precios preferentes. El director del Tren Maya aseguró que los paquetes se caracterizan por tener precios más baratos en relación con la oferta turística nacional.
“Les garantizamos que estamos ofreciendo más barato con relación con la oferta turística nacional, eso es importante, porque hicimos un comparativo utilizando otras líneas aéreas, otros hoteles de 4 estrellas también. No podemos compararnos más que con hoteles similares y estamos garantizando
“Nos dicen que no estamos recibiendo ni el 3% de inversión extranjera directa nueva hacia nuestro país (…) creo que tenemos que poner énfasis, dialogar y colaborar con el Gobierno para que estas 3 condiciones, que son fundamentales para la inversión, se vuelvan una realidad”, afirmó.
Medina Mora instó a las autoridades a fortalecer el capítulo de pequeñas y medianas empresas (pymes) dentro del tratado para integrarlas plenamente en las cadenas de suministro.
“Las pymes son el motor del desarrollo económico. Debemos enfocarnos en darles acceso a las oportunidades que ofrece el T-MEC y el nearshoring”, destacó.
Coparmex estima que México podría atraer entre 60 mil y 65 mil millones de dólares anuales en inversión extranjera directa si logra consolidar las condiciones necesarias para aprovechar el tratado y las tendencias globales de relocalización.
tráfico de cruceros supondría una pérdida de millones de dólares en ingresos para las empresas, excursiones y servicios locales, lo que anularía o incluso superaría los ingresos fiscales totales previstos con la medida”, apuntó.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Cruceros (amepaC t) advirtió sobre el impacto en los empleos locales, afectando a sectores como taxistas, guías turísticos, artesanos y pequeños empresarios.
“La reducción en los ingresos derivará en la pérdida de empleos y en una menor recaudación fiscal para el Gobierno. México perderá competitividad, convirtiéndose en uno de los destinos de cruceros más caros del mundo”, concluyó.
Determinará Fiscalía delito en caso de intento de desvío de vuelo de Volaris: CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que será la Fiscalía General de la República la que determine el delito que cometió el sujeto que ayer quiso desviar un vuelo de Volaris hacia Estados Unidos.
Durante su mañanera , publica el diario Reforma , la mandataria señaló que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero ofrecerá más información de este caso en el transcurso del día.
Afirmó que Mario González, quien causó pánico en el vuelo 3041 por amenazar a una sobrecargo para que la aeronave no aterrizara en Tijuana, tiene responsabilidades, pero será la dependencia ministerial federal quien determine el alcance del o los delitos.
¿Se le va a adjudicar algún delito?, se le preguntó.
“Pues sí, hay responsabilidad,
Promete CSP sanción ...
estos insumos “concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones”.
Sheinbaum, señaló que autoridades del Estado de México han estado atendiendo a las familias y prometió que el área de atención a víctimas de la Secretaría de Gobernación está en contacto con las familias para apoyar en todo lo que requieran.
“Y, por supuesto, esto tiene que llevar a una investigación por parte
exactamente qué delito, pues ya tiene que informarlo la Fiscalía”, respondió sin extenderse en más deta -
de la Fiscalía del Estado de México”, enfatizó.
Los fallecimientos han causado alerta nacional por ocurrir en el Estado de México, el más poblado del país y vecino de la capital mexicana.
Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.
Mario González tomo como rehén a una azafata al ponerle una pluma en el cuello con la intención de que abriera la cabina de pilotos para ingresar y dar la orden de desviar el vuelo hacia Estados Unidos.
El sujeto, de 31 años, argumentó que había recibido una amenaza de muerte, por lo cual no podía aterrizar en la ciudad fronteriza de Baja California, y pedía que el Airbus A320 llegara a San Diego, California.
Sin embargo, precisa Reforma , pasajeros y la tripulación lograron someter a González para aterrizar en Guadalajara, donde ya los esperaba personal de la Guardia Nacional.
lles del caso ocurrido la mañana de ayer.
El domingo 8 de diciembre,
Ahí fue puesto a disposición de la FGR en su delegación de la capital de Jalisco.
Con información de Reforma
Avanza InfonavIt con créditos congelados y meta de un millón de viviendas para 2025
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (InfonavIt), Octavio Romero, presentó los avances en la construcción de viviendas y el congelamiento de créditos durante su participación en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el funcionario explicó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se tiene contemplada la construcción de 1 millón de viviendas, de las cuales 500 mil serán para derechohabientes del InfonavIt y 500 mil para la Comisión Nacional
Lanza Gobierno paquetes ...
un 24% en el paquete 1 más barato y un 34% más barato en el paquete 2 mucho más barato.
“¿Cómo podemos hacer eso? Porque podemos armonizar los servicios que estamos brindando las empresas y estamos tratando de atraer al turismo nacional a conocer al sureste”, explicó.
El General Lozano Águila destacó que 5 de cada 10 pasajeros que se han movido en el Tren Maya a lo largo del año son turistas nacionales.
Sin embargo, este lunes, Grupo Reforma publicó que conforme las proyecciones gubernamentales, el Tren Maya debería transportar al día
de Vivienda (ConavI) y el fovIssste. Adicionalmente, el Instituto financiará 2 millones 150 mil créditos para adquisición de vivienda, terreno y construcción; además de otorgar 1 millón 250 mil créditos para mejoramiento y rehabilitación. Esto implica un incremento del 25% en relación con la meta de la administración pasada. El ingeniero Romero Oropeza detalló que hasta el momento se tienen identificados predios de reserva territorial federal, estatal, municipal y del propio Infonavit que se podrán utilizar para la construcción de 96 mil viviendas, con lo que prácticamente se estaría cubriendo la meta de construcción del próximo año.
8,200 personas, pero actualmente lo utilizan sólo 1,600 pasajeros, según reportes oficiales de la administración militar.
En los primeros 10 meses desde que fue inaugurado, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre pasado, el Tren ha transportado a 480,769 pasajeros, principalmente nacionales, no locales ni internacionales, de acuerdo con una respuesta de información de la empresa militar que es responsable de administrarlo. Esa cantidad es apenas el 19.5% de la meta planteada de 3 millones de pasajeros anuales.
Con información de Reforma
Mun do U
Estima Naciones
Unidas que 16 millones de sirios necesitan ayuda humanitaria
Naciones Unidas calcula que 16 millones de sirios se encuentran actualmente en situación de necesidad de ayuda humanitaria y urge a la comunidad internacional a aumentar el financiamiento para la cooperación de cara a “abrir nuevas instalaciones de refugio, saneamiento y alimentación”.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes en una rueda de prensa que “nuestros colegas (sobre el terreno) nos dicen que más de 16 millones de personas necesitan ya ayuda humanitaria en Siria, lo que supone una enorme proporción de la población, y está aumentando a medida que la situación sigue desarrollándose”.
La coalición islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe), heredera del Frente al Nusra -exfilial de Al Qaeda en Siria-, tomó el control de las principales
Piden 77 premios Nobel al Senado rechazar a Kennedy como secretario de Salud de EUA
n total de 77 intelectuales galardonados con premios Nobel pidieron en una carta a los miembros del Senado que se opongan a la confirmación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud en la futura presidencia de Donald Trump.
“Además de su falta de acreditación o experiencia relevante en el campo de la medicina, la ciencia, la salud pública o la administración, el señor Kennedy se ha opuesto a muchas vacunas que protegen la salud y salvan vidas, como la que previene la polio o el sarampión”, inciden los Nobel en la carta, recogida por el New York Times. Los firmantes, premiados con el Nobel de Economía, Física, Química o Medicina, recuerdan que Kennedy también ha criticado “los efectos positivos de la fluoración del agua” y promovido “teorías conspiratorias sobre tratamientos exitosos para las enfermedades de transmisión sexual y otro tipo de patologías”.
Y agregan que el candidato del presidente electo Donald Trump ha criticado a agencias respetadas como la Administración de Alimentos y Medicamentos, los Centros para el Control de Enfermedades o los Institutos Nacionales de Salud.
“El líder del Departamento de Salud debería
nutrir y mejorar -no amenazar- estas importantes instituciones y a sus empleados”, subrayan al respecto.
Según los intelectuales, nombrar a Kennedy como secretario de Salud “pondría la salud pública en peligro y socavaría el liderazgo global de América en las ciencias de la salud”.
Richard Roberts, ganador del Nobel de Fisiología o Medicina en 1993 que ayudó a redactar la carta, indicó al New York Times que esta es la primera vez en la historia reciente que los premios Nobel se unen para oponerse a la elección de un miembro del Gobierno.
El pasado octubre, 23 intelectuales galardonados con el Nobel de Economía respaldaron en una carta la candidatura presidencial de la demócrata Kamala Harris y criticaron la agenda económica de su rival, Donald Trump, que acabó ganando las elecciones.
Sheinbaum, Netanyahu, Musk y Trump, entre los candidatos a “Persona del año” de Time 2024
La revista Time publicó este lunes su lista de 10 finalistas a “Persona del año” 2024, que será anunciada este jueves, y entre los que figuran la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
En un año electoral en Estados Unidos, no es ninguna sorpresa que entre los finalistas aparezcan Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris, que se postuló a ser la primera presidenta mujer del país y que ya fue nombrada “persona del año” junto al
presidente Joe Biden en 2020, cuando su fórmula ganó los comicios.
En 2016, también año electoral para Estados Unidos, Donald Trump conquistó este “título” de “Persona del año” tras su victoria.
Este año, la revista subraya su remontada política, su condena por 34 cargos de fraude y sus planes para la economía estadounidense.
Sin embargo, no son los únicos líderes políticos que aparecen en la lista, ya que la primera mujer que ejerce como presidenta de México, Claudia Sheinbaum, figura entre los nominados y Time des-
taca su lucha por las personas con menos recursos, su toma de posesión en un momento económicamente complicado para el país y su respuesta firme a los planes de Trump respecto de los aranceles. Por otra parte, según la revista, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu es “uno de los líderes mundiales más influyentes y controvertidos del año” y, sobre el que pesa una orden de arresto de la Corte Internacional de Justicia por crímenes de guerra. Dos empresarios de compañías tecnológicas están también entre los 10 finalistas: el consejero
Condenan Gobierno haitiano y ONU la “despreciable masacre” de más de 180 personas
El Gobierno haitiano y las Naciones Unidas manifestaron su consternación por el asesinato de más de 180 personas, la mayoría ancianos, a manos del jefe de la banda Wa Mikano (“Rey Mikano”) en el sector de Wharf Jérémie del populoso barrio de Cité Soleil, en el centro de Puerto Príncipe, durante el fin de semana pasado.
El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, emitió un documento en el que condenó “en los términos más enérgicos posibles” la “despreciable masacre” perpetrada los días 6 y 7 de diciembre pasados por el jefe de la banda Micanor Altès, alias Wa Mikanò, y sus asociados.
“Este acto bárbaro de crueldad insoportable costó la vida a más de un centenar de hombres y mujeres, en su mayoría ancianos indefensos”, dijo Fils-Aimé. Las víctimas fueron atacadas con cuchillos y machetes.
El Gobierno afirmó que
movilizará a todas sus fuerzas para “perseguir y destruir a estos criminales” y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.
Nuevas informaciones apuntan a que las personas fueron sacrificadas a instancias de un espíritu del panteón vudú al que servía el jefe de la banda. Se dice que el espíritu rechazó los bueyes ofrecidos como sacrificio y prefirió a los humanos.
Prácticamente todos los líderes de las bandas haitia-
nas creen asegurarse de una protección mística, lo que les “obliga” a hacer sacrificios en una determinada época del año para cumplir sus promesas a los espíritus a los que sirven, protegiéndoles en particular -dicen- para no ser víctimas de las balas.
Todas las familias con ancianos en sus casas se encuentran en estos momentos bajo tensión. Los informes que circulan sobre el terreno afirman que las personas no fueron tiroteadas,
Comienza Filipinas a evacuar a 87 mil personas por la erupción del volcán Kanlaon
Las autoridades de Filipinas empezaron a evacuar de forma urgente a 87 mil personas residentes en las cercanías del volcán Kanlaon, que este lunes entró en erupción expulsando peligrosas nubes de cenizas incandescentes.
“Mientras aumenta la amenaza de erupción del volcán Kanlaon, se está llevando a cabo una operación de evacuación urgente que afecta a unos 87 mil residentes de las zonas circundantes”, afirmó en un comunicado la Oficina de Defensa Civil del país asiático.
La agencia gubernamental señaló que la situación es “particularmente grave” en La Castellana, un municipio situado al suroeste del volcán, “donde se estima que unos 46,900 individuos se encuentran a entre 4 y 6 kilómetros de la zona de peligro”.
Defensa Civil afirmó
que las autoridades se están preparando para “el peor escenario posible”, por lo que habilitaron un centro de evacuación con capacidad para 30 mil personas en la ciudad de Bacolod.
Kanlaon, situado en la céntrica isla de Negros, entró en erupción este lunes a las 15:03 horas (7:03 GMT), indicó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) en un boletín.
Las cámaras de la agencia capturaron la “voluminosa nu-
be” de cenizas que se elevó rápidamente a 3 mil metros por encima de la chimenea, y se desplazó en dirección oeste-suroeste.
Los efectos de la erupción se hicieron sentir en varias ciudades de la zona, como en Bago, donde la caída de cenizas obligó a repartir mascarillas y apresurar las evacuaciones.
La agencia de vulcanología también advirtió de que sus cámaras térmicas detectaron la expul-
Se reactivan grupos civiles armados en Arizona para ayudar a Trump a vigilar la frontera
Grupos civiles armados en la frontera de Arizona han reactivado sus labores de vigilancia y dicen estar dispuestos a servir a la nueva Administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su plan para asegurar la frontera con México y detener el flujo de migrantes, desde su primer día de gobierno.
Ese es el caso de Arizona Border Recon, una milicia armada conformada por decenas de civiles, entre ellos veteranos de guerra.
“Tengo la esperanza de que la nueva Administración Trump nos llame y podamos ayudarlos”, dijo a la agencia informativa EFE Tim Foley, fundador y líder del grupo.
Arizona Border Recon tienen 14 años operando en la frontera. Pero en los últimos 2 años el grupo prácticamente había desaparecido.
Sin embargo, tras el triunfo del republicano comenzó a publicar nuevamente videos en sus redes sociales sobre su “labor de seguridad”.
En un video publicado la semana pasada en la plataforma de YouTube se puede ver a un grupo de aproximadamente 20 hombres de este grupo con ropa camuflada recorriendo la frontera de Arizona y portando armas de fuego de alto calibre. Foley aseguró que desde que Trump fue electo nuevamente su página web se ha llenado de solicitudes de civiles que desean unirse
a ellos. “Nosotros no utilizamos el término de milicia porque nuestro propósito no es derrocar al gobierno de los Estados Unidos, al contrario es defender nuestro país, somos solamente un grupo de civiles”, defendió Foley.
Asegura que las habilidades de sus “chicos” serían de gran utilidad a la administración entrante ya que conocen muy bien la región y todos son rastreadores certificados. “Creo que podríamos ser una herramienta muy útil para asegurar la frontera”.
Explicó que su labor se concentra en llamar a la Patrulla Fronteriza cuando detectan a inmigrantes en el desierto y que los vigilan para asegurarse de que las mujeres y los niños no sean traficados.
Un desierto fértil para los grupos armados Arizona tiene un largo historial de milicias civiles patrullando la frontera. En la década del 2000, Roger Barnett comenzó su propio grupo dedicado a hacer arrestos civiles a migrantes que cruzaban por sus tierras en el condado Cochise.
Una década después, una corte ordenó a Barnett pagar cerca de 90 mil dólares a 4 migrantes que detuvo en su propiedad utilizando perros, armas de fuego. La acusación detallaba que el hombre pateó a una mujer que ya estaba en el piso.
Advierte Trudeau que Trump regresa al poder con “ideas más claras” de lo que quiere hacer
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este lunes que el segundo mandato de Donald Trump va a ser más difícil porque el equipo del líder republicano tiene “ideas más claras de lo que quieren hacer de forma inmediata” y que la amenaza de los aranceles a Canadá y México es “seria”.
Trudeau, que el 30 de noviembre viajó de forma inesperada a Mar-aLago para reunirse con Trump, explicó en un evento en la ciudad de Halifax (Canadá) que en relación con la primera presidencia del líder republicano (2017-2021), “está vez va a ser diferente”.
“Va a ser un poco más difícil. Llegan con ideas más claras de lo que quieren hacer de forma inmediata
que la vez pasada”, dijo.
También señaló que la amenaza de Trump de imponer de forma inmediata un 25% de aranceles a Canadá y México tiene que ser considerada seriamente y que sería “devastador” para la economía canadiense.
Condenan Gobierno haitiano ...
sino asesinadas con cuchillos y machetes tras la muerte del hijo del jefe de la banda, Micanord.
Según informaciones de la organización CDP-Haití, la masacre se ejecutó porque Rey Mikano consideró que los ancianos del lugar realizaron brujerías para causar la muerte de su vástago.
De acuerdo con esta ONG, “Wa Mikano” acudió a un sacerdote de vudú por la enfermedad de su hijo, quien finalmente murió el domingo, y éste le dijo que los ancianos le habían echado el mal de ojo, lo que provocó la matanza.
Este lunes reinaba una situación tensa en la zona. Para evitar convertirse en víctimas, las personas, sobre todo los ancianos, permanecen en sus casas, según testigos locales.
“Este crimen monstruoso es un ataque directo a la humanidad y al orden republicano”, subraya el
Comienza Filipinas a ...
sión de flujos piroclásticos, peligrosas mezclas de gas y material volcánico que se mueven a nivel del suelo y pueden ser letales debido a las altas temperaturas y velocidad con la que se mueven.
La explosión de hoy “significa que ha comenzado una erupción magmática que puede progresar a nuevas erupciones explosivas”, según Phivolcs, que llamó a las autoridades locales a evacuar en un radio de seis kilómetros desde la cima del volcán.
La agencia elevó además la alerta al número 3 en el volcán, de un total de 5, lo que implica que el magma está cerca o en la superficie, y la acti-
“Pero también supondrían problemas reales para los estadounidenses. Estados Unidos compra el 65% de su petróleo de Canadá, grandes cantidades de electricidad y todo el gas natural exportado por Canadá. Dependen de nuestro acero y aluminio, así como de una variedad de importaciones agrícolas”, señaló.
El gobernante canadiense añadió que todos esos productos serían más caros para los estadounidenses y que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre “con el compromiso de mejorar la vida de los esta-
dounidenses y hacerla más asequible”. Finalmente, Trudeau adelantó que si Trump impone aranceles, Canadá hará lo mismo y en productos elegidos para dañar al presidente electo, una estrategia que ya funcionó durante el primer mandato del estadounidense.
“Por supuesto, como hicimos hace 8 años, responderemos a aranceles injustos de varias formas. Estamos viendo la forma adecuada de responder pero la vez pasada, nuestra reacción a aranceles injustos al acero y al aluminio terminó eliminándolas”, declaró.
“Fue el hecho que pusimos aranceles al bourbon, las (motos) HarleyDavidson, el ketchup y otras cosas que fueron elegidas de forma cuidadosa por su impacto político al presidente y sus colegas. Pero sabemos que cuando Donald Trump dice algo, es en serio. Y al mismo tiempo sabemos que su planteamiento será desafiar para desestabilizar”, concluyó.
Gobierno, que dijo estar “solemnemente comprometido a garantizar que tales horrores no queden impunes”.
“La maquinaria represiva del Estado se desplegará al máximo y con la mayor celeridad para perseguir, capturar y llevar ante la Justicia a los autores y cómplices de esta incalificable carnicería”, agregó la información.
Estima Naciones Unidas ...
ciudades sirias y el domingo declaró a Damasco libre tras una ofensiva de apenas 12 días.
Este grupo insurgente, en colaboración con diferentes facciones rebeldes, derrocó oficialmente al expresidente sirio Bachar al Asad el mismo domingo y este lunes pidió a los millones de sirios que se vieron forzados a abandonar su país a regresar para “contribuir a la construcción del futuro”.
vidad podría provocar una erupción peligrosa en semanas.
La erupción de este lunes tuvo lugar en un contexto de creciente actividad en los últimos meses del Kanlaon, que el pasado septiembre obligó a las autoridades filipinas a evacuar a unas 300 personas asentadas en la ladera.
El volcán ha registrado 15 erupciones en la última década. En 1996, 3 escaladores perdieron la vida a raíz de la expulsión de ceniza del volcán. Filipinas se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, por lo que es escenario de una zona de gran actividad sísmica y volcánica.
Se reactivan grupos ...
En 2005, el polémico Proyecto Minutemen, un grupo civil armado ganó notoriedad al realizar operativos para vigilar la frontera de los Estados Unidos con México, y aunque prácticamente ha desaparecido no se descarta que pueda revivir.
Otra milicia en Arizona que también ha expresado su interés por cooperar con la administración Trump es Veterans Patrol (VOP), un grupo extremista que promueve teorías conspirativas relacionadas con la migración y promueve la presencia de civiles armados en la frontera, según un reporte de Southern Poverty Law Center (SPLC).
Thomas Homan, quien fue designado por Trump como el nuevo zar de la frontera, dijo la semana pasada durante una visita a Arizona que existe un “gran interés” por parte de civiles, a los que llamó “buenos patriotas”, de ayudar al presidente electo en sus esfuerzos por asegurar la frontera.
“Están viendo la oportunidad de hacer lo que quieran y nadie les dirá nada”, dijo a la agencia informativa EFE la activista.
García teme que los derechos civiles de los migrantes sean violados por estos grupos que operan en los lugares más alejados del desierto de Arizona.
Tampoco descarta que los grupos humanitarios que se dedican a colocar agua en el desierto sean víctimas de estas milicias, como ha sucedido en el pasado.
“No sabemos qué va a pasar bajo esta nueva administración Trump, nos preocupa mucho no solo la presencia de milicias civiles, sino una posible cooperación con la policía y agencias federales”, subrayo la activista.
Resaltó que ya trabajan para asistir a la comunidad inmigrante y documentar cualquier tipo de abuso que pudiera ocurrir en contra de ciudadanos estadounidenses que sean víctimas de perfil racial.
Para Isabel García directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona “es lógico” que tras la victoria de Trump se reactiven las milicias civiles.
Sheinbaum, Netanyahu, Musk ...
delegado de Tesla, Elon Musk, y el de Meta, Mark Zuckerberg.
Este año, Musk, el hombre más rico del Mundo, entró en el mundo de la política de la mano de Trump, que anunció que codirigiría una nueva comisión, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés).
En la lista, también figuran la princesa de Gales, Kate Middleton, que fue noticia internacional y protagonista de teorías de la conspiración antes de
que se hiciera público su diagnóstico de cáncer, y la economista Julia Navalnaya, que acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de matar a su esposo, el opositor Alexéi Navalny, y que se reunió con líderes mundiales. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, también se ha metido en la lista, así como el cómico y deportista Joe Rogan, cuyo pódcast fue el más escuchado de este año.