elCaribe

Page 1

PLD en una reunión crucial hoy luego de la debacle electoral

Política. La actividad se desarrollará en medio de las conjeturas que dejó el encuentro de Abinader con Abel el pasado viernes y algunos disgustos internos. P. 6

El buque escuela Eagle arriba al país

El buque Eagle, de la escuela de la Academia de la Guardia Costera estadounidense, se encuentra en República Dominicana como parte de su misión académica y cultural. Durante su estadía, hasta el día 28, el público podrá visitarlo.

INNOVACIÓN P.19

El Banreservas presenta

Depósito a Plazo Digital

Puede ser solicitado por los clientes personales de la entidad cuya cuenta tenga un balance mínimo de RD$10,000

HOMENAJE P.14-15 Dominicanos rindieron tributo a madres en su día

Cementerios estuvieron llenos de ciudadanos con flores y otros participaron en misas para recordar al ser querido

RECAUDACIONES P.18 FUERZA FINANCIERA QUE MOTORIZA EL DESARROLLO SALE DEL BOLSILLO CIUDADANO

Las principales instituciones recaudadoras dominicanas han acopiado más de 6 billones de pesos en impuestos en los pasados nueve años

ANÁLISIS P.5

De Vengochea a LF: hay gente enamorada de poder

Consultor político cree que Leonel Fernández será otra vez candidato en 2028 y ve al PLD debilitado y fragmentado

THAIS HERRERA, LA PRIMERA

DOMINICANA EN SUBIR AL EVEREST, REGRESA AL PAÍS Elevadísima abstención derriba mito voto exterior

DIÁSPORA . La participación electoral del exterior en los pasados comicios fue de apenas el 18.86 %, con su mayor nivel de abstención en la circunscripción uno. P.4-5

La alpinista Thais Herrera, la primera mujer dominicana en alcanzar la cima del monte Everest, fue recibida en el aeropuerto internacional de Las Américas por familiares y amigos. Su hazaña fue realizada el pasado martes. P.30

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 76 / Nº 24,394 / $15.00
GUARDIA COSTERA P.8
FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

PARTIDO

Esperanza Democrática

Se ve extraño, pero no lo es. El partido Esperanza Democrática que fundó y lidera el nieto del dictador Rafael Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo, logró más del 1 % de los votos en las elecciones presidenciales y legislativas que se celebraron el 19 de mayo. La JCE legalizó el partido, que presentó como candidato a la Presidencia a Roque Espaillat, conocido como “El Cobrador”, cuya candidatura alcanzó el 1.28 % de los sufragios. Es decir, está por encima, en lo personal, de Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano, uno de los tradicionales del sistema.

AGENDA

9:00 A.M. Recorrido del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, para supervisar trabajos de obras en construcción. Proyecto modernización del Kilómetro 9, autopista Duarte.

10:00 A.M. Reunión del comité político del PLD para evaluar los resultados obtenidos por esa organización en las elecciones pasadas. Casa Nacional.

10:00 A.M. Reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Palacio de la Policía Nacional.

10:00 A.M. Conferencia “Importancia del Servicio en Instituciones de Educación Superior”. Salón de Orientación, Biblioteca Pedro Mir, de la UASD.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Salud: El Ministerio de Salud Pública instó a la población a consumir abundante agua a fin de mantenerse hidratado ante la ola de calor que afecta al país.

FOGARATÉ

País manicomio

ES SEGURO QUE EN EL RESTO del mundo civilizado (sólo en ese mundo) cuando se habla de un país de apenas 48 mil kilómetros cuadrados que tiene una ciudad Capital, 31 provincias, 158 municipios y 235 distritos municipales, y en el que cada cuatro años deben ser elegidos un presidente y un vicepresidente de la República, más 32 senadores, 162 diputados, 158 alcaldes, 1164 regidores, 235 directores de distritos municipales, 735 delegados de distritos y 27 legisladores de ultramar, por todo lo cual optan 1,795 candidatos, seguro piensan que ese es un país de locos…(Y, viéndolo bien, no les falta razón).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA

10

El administrador general de la ETED detalló que ha interconectado al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) 10 nuevos proyectos de generación.

TIBIO

Luz: Edesur Dominicana dio el primer palazo para la construcción de una subestación en Rancho Arriba, para mejorar el servicio eléctrico en la zona.

DAN DE QUÉ HABLAR

Miguel Vargas llegó 4to.

ALGUNOS CELEBRARON el 0.45% (19,750 votos) que sacó la candidatura presidencial de Miguel Vargas, por lo que se empezó a hablar de la extinción del otrora poderoso buey que más jala. Pero la historia cambió cuando la JCE publicó el orden en que quedaron los 34 partidos y movimientos, en el que corresponde al PRD el número 4, con 218,870 votos. ¿Cómo así? Por la sumatoria de los sufragios en los tres niveles de la competición (Presidencia, Senado, Diputados). El PRD acumuló 105,051 a nivel senatorial y 92,078 en la casilla de los diputados, razón por la que Miguel en vez de batear 0.45 lo hizo para 1.70%. Por el orden de los promedios quedó cuarto. ¿Habrá Miguel Vargas para un rato más o hasta aquí llegó?

LA ENCUESTA

RESULTADO DE LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que el Gobierno está manejando bien la economía del país?

Sí: 126 VOTOS •62.07% No: 77 VOTOS •37.93%

CALIENTE

Clima: La ONU alertó sobre los graves efectos de la crisis climática en las pequeñas islas y en los estados insulares en desarrollo.

SÍNTESIS

El logro de Abinader

TODO EL MUNDO HA señalado que no hubo sorpresa en los resultados electorales, las encuestas tuvieron razón. Pero nadie ha notado que el mayor reto superado por Luis Abinader ha sido romper la tendencia que desde el 2020 se impuso en América Latina, donde tuvimos 17 elecciones y en 13 de ellas ganó la oposición, porque los partidos políticos quedaron bajo presión por el manejo de la pandemia y la crisis económica post pandemia, así que lograr la reelección presidencial en esas circunstancias es un logro destacable y mayor aun recibiendo el respaldo en los municipios, en el senado y diputados. No hay que restar méritos. Abinader y el PRM se ganaron la confianza del país.

JULIO HAZIM COMUNICADOR

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree usted que los policías de Kenia están en capacidad de acabar con las bandas criminales en Haití?

Sí / No

2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
3637383940
3 PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024

www.elcaribe.com.do

OPERATIVO

Cesfront y la DNCD incautan 384 libras de marihuana en Elías Piña Fueron 384 libras de marihuana las decomisadas por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), durante operativos de interdicción conjunta, realizadas en la provincia de Elías Piña. Efectivos del Cesfront, apoyados por agentes antinarcóticos, interceptaron a varios hombres en las inmediaciones de la comunidad El Rinconcito, sección Sabana Yegua, quienes al notar la presencia de las autoridades, dejaron abandonados varios sacos y se dieron a la fuga. Las autoridades realizan operativos de búsqueda y rastreo en toda la zona para dar con los individuos que intentaron introducir el cargamento de marihuana desde Haití.

308,000

La UASD recibió del Gobierno 308,000 metros cuadrados de terreno para construir una extensión de la Primada de América en Santo Domingo Este.

“LAS DECISIONES EN EL CONGRESO NACIONAL SE TOMARÁN DE MANERA CONSENSUADA”

Ricardo de los Santos

PRESIDENTE DEL SENADO

HACE 150 AÑOS

27 de mayo de 1874. En la ciudad de Santo Domingo, se inicia la publicación del semanario La Opinión, órgano de la sociedad La Juventud, que adopta como lema el pensamiento de Simón Bolívar: “No hay desdoro en ceder a la opinión, y hay deber en ceder a la justicia”. Fue su director Federico Henríquez y Carvajal.

ELECCIONES Y DIÁSPORA

La abstención en el exterior fue una de las más elevadas de los últimos comicios. F.E.

Elevada abstención tumba el mito del voto en el exterior

NELSON ENCARNACIÓN

Especial para elCaribe

La elevada abstención que registra la votación de los dominicanos residentes en el exterior ha derribado el mito sobre el impacto que se le suponía como demarcación relevante para incidir en la elección del presidente de la República, un supuesto peso electoral que se equiparaba a las principales provincias en el territorio nacional.

En efecto, en los análisis sobre las jurisdicciones con mayor incidencia probable relacionada con la población empadronada, las tres circunscripciones de Europa y América entraban en la ecuación con un peso electoral por encima de 29 provincias, al registrar 863,785 personas hábiles para ejercer el derecho al voto, equivalentes al 10.60% del padrón general.

Caída

VOTO. La participación de los dominicanos del exterior en los procesos electorales ha tenido altas y bajas equivalente al 11.30%.

Las demás provincias con gran peso son San Cristóbal, La Vega, Espaillat, Duarte, Puerto Plata, La Altagracia, La Romana, San Juan y San Pedro de Macorís.

Los registrados en el exterior y las diez provincias internas concentraron el 81.16 % de los votantes convocados para las recién pasadas elecciones.

partidos hacen más vida. Es paradójico que en Nueva York se haya producido la abstención más elevada, si se tiene en cuenta que, de los lugares donde existe el voto fuera del país, concentra el grueso de los electores, tiene presencia de casi todos los partidos instalados, y además esta genera la mayor efervescencia política.

Es decir, los registrados fuera del país solo son superados por las listas de Santo Domingo (1,821,396 equivalentes al 22.57%); Distrito Nacional (916,166 para un 11.36%), y Santiago con 911,703

Sin embargo, la participación electoral del exterior fue de apenas el 18.86 %, con su mayor nivel de abstención en la circunscripción 1, (82.53 %) que comprende Canadá, Estados Unidos, las islas del Caribe y América del Sur. Llama la atención este dato, porque se considera esa circunscripción como el epicentro del activismo político en el exterior, al quedar dentro de ella las ciudades de Nueva York y Boston, donde los

Fue la demarcación donde mayor presión se ejerció para que la Junta Central Electoral (JCE) masificara los centros de cedulación para registrar a los potenciales votantes, bajo el predicamento de que no se acercaba el empadronamiento “por el miedo que tienen los políticos de que la comunidad dominicana en el exterior decida las elecciones”.

En atención a ese reclamo comunitario, la JCE amplió significativamente los centros a los cuales acuden los interesados en obtener la Cédula de Identidad y Electoral, pero no para fines de votación, conforme se desprende del 17 por ciento que acudió a las urnas.

Participación en caída

La participación de los dominicanos del La participación electoral del exterior fue de apenas el 18.86 %, con su mayor nivel de abstención en la circunscripción 1

4 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 PANORAMA

exterior en los procesos electorales ha tenido altas y bajas, pero en los últimos eventos ha registrado una significativa regresión.

En el 2004, la primera participación, considerada un piloto por ser la experiencia inicial, se produjo una votación elevada al concurrir el 67 por ciento de los 52,445 inscritos.

Para entonces, la JCE habilitó 101 colegios distribuidos en once localidades de Canadá, Estados Unidos, España y Venezuela. En dichos comicios, la mayor se registró en los Estados Unidos, con el 82% de los colegios electorales en el extranjero.

Esa primera experiencia motivó a los criollos a inscribirse, razón por la cual el padrón, con miras a los comicios de 2008, tuvo un crecimiento que lo llevó a 154,789 habilitados para ejercer el voto, de los cuales concurrieron 76,113, para un 50 por ciento del total de inscritos, según datos del Observatorio Político Dominicano.

Esto significa que entre el 2004 y la segunda experiencia de 2008, la abstención subió el 17%.

Para los comicios de 2012 se verificó una mayor participación de los votantes en el exterior, en concordancia con el incremento de los registrados, al concurrir a las urnas 164,538 electores, equivalente a un 50.06% de 328,649 inscritos, o sea, una abstención fue de 49.94%.

Una relación directa entre el aumento de inscritos para votar y el elevado nivel de abstención se mantuvo constante entre 2012 y 2016.

Así, el padrón subió en 2016 a 384,523, de los cuales votaron 187 mil 273, que representan el 48.70%, con una abstención del 51.30%.

La mayor caída en el nivel de participación se produjo en las elecciones de 2020, al concurrir solo 129,821 de un universo de 595,879, con una astronómica abstención del 78.21 % y una votación de apenas el 21.79 % de los empadronados.

Sin embargo, la elevada abstención de 2020 fue atribuida en su momento a la pandemia de COVID-19, debido a que las medidas sanitarias tuvieron efecto en todos los países que celebraron elecciones en aquellas condiciones.

Empero, la baja concurrencia de 2020 ha sido superada en las recientes elecciones, cuando se registró la más baja participación, lo que ha disparado las alarmas de muchos sectores que empiezan a manifestar dudas sobre la utilidad del voto presidencial en las jurisdicciones externas.

¿Cuánto invierte la Junta Central Electoral para el mantenimiento de la infraestructura, preparación del proceso y el montaje el día de los comicios?

Habría que establecer esa relación para determinar la pertinencia o no de que se mantenga una prerrogativa sobre la cual los dominicanos fuera del país han ido perdiendo interés proceso tras proceso. l

PAÍS

De Vengochea analiza panorama político para 2028

ENTREVISTA. El consultor político Mauricio De Vengochea, que ha laborado con el expresidente Leonel Fernández, y desde la fundación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con Luis Abinader, considera que Fernández será nuevamente candidato a la presidencia de la República para el 2028.

Al participar en el programa Siendo Honestos con la periodista Katherine Hernández, el estratega dijo que no cree que haya crisis de partidos en la República Dominicano sino una crisis en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que ha favorecido a la organización creada por Fernández: Fuerza del Pueblo.

“Más allá del 10% de Abel, el partido está muy quebrado. Para mí, la Fuerza del Pueblo y el PLD son lo mismo, solo que ahora están divididos. Ahora, lo que pasa es que reaparece Leonel -no con una gran fortaleza porque lleva dos elecciones consecutivas perdidas- pero aglutinó la mayor fuerza y eso lo llevará seguramente a ser candidato en 2028”, manifestó De Vengochea.

DISTRITO NACIONAL

No tuvo que ver en la escogencia de Moreno

bierno y que cree que no fue recontratado por el exmandatario tras haberle sugerido no aspirar más a la presidencia, espera que él reflexione sobre ese consejo que le dio en aquella ocasión.

“Espero que él reflexione porque los líderes a veces no encuentran cuándo retirarse. Yo le propuse que no se presentara más porque ya está en el libro de historia, no era necesario -no ahora, la vez pasada tampoco- pero la gente a veces se enamora del poder”, refirió.

De Vengochea, que en esos años laboró para el partido morado, considera que no hay conflicto de interés en estar con el blanquiazul porque “si los políticos brincan de un lado a otro por qué los asesores no podemos. Eso es normal”.

Sobre Leonel

“Espero que él reflexione porque los líderes a veces no encuentran cuándo retirarse”

El asesor que laboró con Fernández durante sus dos últimos períodos de go-

Señaló que la abstención en las elecciones es consecuencia directa de la falta de competencia. “Fue un trámite”, afirmó, subrayó que donde sí hubo competencia y emoción fue por la senaduría del Distrito Nacional. Al aclarar su rol en la candidatura de Guillermo Moreno, comentó: “No tuve que ver”, y que el partido quería mostrar a alguien que compartiera con el presidente la lucha por la transparencia y contra la corrupción. Reveló que por primera vez en 20 años, sus encuestas en boca de urna fallaron y que quienes votaban por Abinader y por Omar Fernández no lo decían. “Y lo otro que creo que pasó es que los ciudadanos que estaban con Abinader casi que perseguían a los que estaban haciendo investigación en boca de urna para también participar en la encuesta, mientras que los otros que sabían que iban a perder estaban más cabizbajos y menos entusiasmados”, reflexionó.

Nueva generación y orden en PRM El asesor de origen colombiano y nacionalizado dominicano, resaltó el cambio generacional en la política dominicana.

“El día de la elección vi poca participación, pero me alegró ver que los delegados de mesa eran jóvenes también, lo que ratifica que hay una nueva generación interesada en la política”, comentó, comparándolo con otros países donde los jóvenes suelen desinteresarse.

Sin embargo, cree que el PRM deberá poner orden en candidaturas para 2028, dejando entrever que su posible participación en los comicios de ese año.

Cuestionó el triunfalismo en el partido oficialista y cree que no fue inteligente decir: “Vamos a ganar con 80 o 70 por ciento”.

“Yo no voy a meterme en ninguna campaña porque yo creo que a esto lo que hay que ponerle es orden, sobre todo en el partido. No sé si me van a llamar, pero creería que van a pensar en que algo hice bien, y entonces seguramente voy a participar, pero antes no lo voy a hacer”, comentó. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 P. 5
Mauricio De Vengochea, consultor político que labora en RD desde hace más de 20 años, en entrevista con Katherine Hernández. F. E.

PAÍS

Debilitado y con ruidos en contra, PLD reúne hoy cúpula

En el encuentro crucial se evaluarán los resultados obtenidos en los pasados comicios; un experto advierte sobre el peligro de no “pasar la antorcha”.

El presidente reelecto Luis Abinader y el excandidato Abel Martínez sostuvieron un encuentro que disgustó a dirigentes del PLD. F.E.

Eel Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá hoy para evaluar su desempeño en las Elecciones Presidenciales y Congresuales celebradas el pasado 19 de mayo. El encuentro está pautado para las 10:00 de la mañana en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

El salón Bienvenido Sandoval, ubicado en el segundo nivel, será el lugar de la reunión por “lo espacioso del mismo y su discreción”, destaca la convocatoria. No obstante, se prepararon otros espacios dentro del edificio donde se instaló un sistema de amplificación para que las ponencias sean escuchadas.

Se trata de la primera reunión oficial de la alta dirigencia del partido morado luego de la contienda electoral, cuyos resultados ponen a la organización en una situación difícil al quedar desplazada como segunda fuerza política del país, con apenas el 10.39 % de los votos (453 mil 468 sufragios) a nivel presidencial y con menos representación en el Congreso Nacional.

Según dio a conocer la Secretaría General del PLD, en esta actividad, a puerta cerrada, se recibirán los informes de las diferentes demarcaciones y se hará una evaluación del proceso electoral pasado.

La convocatoria se da a una semana del torneo electoral en medio del ruido y las conjeturas que ha generado el encuen-

tro, el pasado viernes, entre el candidato del PLD, Abel Martínez, y el presidente de la República Luis Abinader, quien se alzó con el 57.44% de los votos.

La premura y forma en que surgió este acercamiento entre ambos contrincantes provocaron un malestar a lo interno del partido morado que tras el anuncio de la convocatoria emitió un comunicado en el que dejó claro que no había sido notificado sobre esta reunión.

En un primer momento, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, indicó que esta visita se produciría a las 9:00 de la noche del pasado jueves en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana.

Según lo pautado, el jefe de Estado primero sostendría un encuentro con el excandidato Leonel Fernández a las 8:00 de la noche de ese mismo día en la sede de la Fundación Global y Desarrollo (Fun-

F.E.

El partido tiene que tener conciencia de que los resultados de hoy son consecuencias de las decisiones de los últimos años” Nelson Espinal Báez ANALISTA Y ESTRATEGA

glode), el cual se pospuso para el 2 de junio, luego de darse a conocer que el líder del partido opositor Fuerza del Pueblo fue afectado por un virus gripal.

Más tarde, en su condición de director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa anunció a través de su cuenta de X que la reunión entre Luis Abinader y Abel Martínez “no será en ningún espacio político partidario”.

Finalmente, el excandidato del PLD recibió en su casa, del Distrito Nacional, la visita del presidente reelecto con quien, según una nota de prensa, conversó sobre temas nacionales que serán debatidos en el futuro, a corto y mediano plazo, con la participación de los principales actores políticos del país y de la sociedad civil.

Con este panorama y unos pobres resultados en los pasados comicios, la cúpula del partido que gobernó por 20 años el país, de los cuales 16 fueron consecutivos, se reúne hoy en un momento en que recobra peso el llamado a esta organización a la renovación y a definir la participación de su líder, Danilo Medina, en el rol de ente armonizador a lo interno del PLD.

Mirarse en el espejo de otros

A la luz de estudiosos del tema, si el PLD desaprovecha la oportunidad de reinventarse podría entrar en un proceso degenerativo como sucedió con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). La recomendación del analista Nelson Espinal Báez, experto en asuntos de mediación, es que el Partido de la Liberación Dominicana entre en un proceso de introspección y que no busque afuera su error.

“Cuando un colectivo o individuo pasa por momentos de crisis, lo primero que debe mirar es hacia adentro. Uno de los peores errores que comete tanto el individuo como las organizaciones o grupos es siempre mirar hacia afuera. La primera obligación del Partido de la Liberación Dominicana es verse a sí mismo”, comentó.

Puntualizó que en esa autocrítica, “el partido tiene que tomar conciencia de que los resultados de hoy son consecuencias de las decisiones de los últimos años, y no solo de los últimos dos años, sino de lo que sembraron por décadas”.

En ese sentido, destacó que lo más sensato e inteligente es “pasar la antorcha” a lo interno de la organización, llamado que, aclara, no es exclusivo para Danilo Medina, presidente del PLD y quien gobernó el país en dos períodos consecutivos, sino extensivo a toda la dirigencia del partido. l

P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
La reunión del Comité Político del PLD comenzará partir de las 10:00 de la mañana.

Peña activa plan de emergencia en SFM

DUARTE. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se trasladó ayer a San Francisco de Macorís (SFM), provincia Duarte, con el objetivo de extender los operativos sociales, de salud y reconstrucción de viviendas hacia las localidades más afectadas debido a las recientes lluvias.

Peña visitó algunas de las familias que resultaron con mayores daños en las comunidades de Los Chiripos y Villa Verde, en SFM, donde decenas de casas quedaron sin techo y varias personas tuvieron que ser asistidas por la Defensa Civil ante la crecida de ríos y cañadas.

La vicemandataria anunció que, en las referidas localidades y a través del Ministerio de la Vivienda, “se repararán todas las viviendas afectadas y se construirán aquellas que, lamentablemente, se destrozaron en su totalidad”.

Hay 265 viviendas afectadas

La vicemandataria afirmó que, por disposición del presidente Luis Abinader, los funcionarios del Gobierno han acudido a las provincias donde se han registrado mayores daños.

“Las instrucciones son aunar esfuerzos para que todas las dependencias del Estado que tengan que venir en auxilio, aquí estén”, expresó Peña, luego de pun-

Abinader se reúne con el presidente Italia

ROMA, ITALIA. El presidente Luis Abinader sostendrá hoy una reunión con su homólogo de la República Italiana, Sergio Matarella, en el palacio de Quirinal en Roma.

En dicha reunión, a las 5:00 de la tarde hora italiana (11 de la mañana, hora dominicana), el mandatario dominicano estará acompañado del vice-

Canciller viaja a encuentro sobre cambio climático

CLIMA. El canciller Roberto Álvarez viajó a Antigua y Barbuda donde participará hoy y mañana en la cuarta Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo sobre el aumento del nivel del mar y otros problemas del cambio climático y el medio ambiente.

vera; la viceministra del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Milagros De Camps; el embajador dominicano ante la ONU, José Blanco; y directores de la Cancillería.

Durante su discurso en esta Conferencia, entre otros puntos, Álvarez apelará al multilateralismo para que los países miembros busquen una solución conjunta a problemas compartidos. La Conferencia de los SIDS se celebra cada 10 años y República Dominicana es parte del Comité Preparatorio de la 4ta. Conferencia que tendrá lugar del 27 al 30 de mayo. l elCaribe

tualizar que el sentir del mandatario, y el suyo propio, es que todos los afectados reciban la mano amiga del Gobierno central para que, lo antes posible, puedan volver a la normalidad.

“Estamos de cerca con el pueblo dominicano y superaremos esta situación de la mano de Dios, juntos con un solo esfuerzo”, agregó.

En tanto, el director regional nordeste de la Defensa Civil, Junior Anel Tineo, explicó que en la provincia Duarte se identificaron 265 casas afectadas por la caída de árboles y las intensas brisas y cerca de 60 hogares fueron anegados por las aguas. l elCaribe

MÁS

Recorrido por Santiago el sábado

La vicepresidenta también realizó, el pasado sábado, un recorrido por algunas de las zonas afectadas en la provincia Santiago.

Peña visitó La Yagüita de Pastor, donde escuchó las necesidades de los moradores con el objetivo de poner en marcha acciones que restablezcan, “en el menor tiempo posible”, el bienestar de las cerca de 150 familias afectadas.

ministro de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez; el embajador dominicano en Italia, Tony Raful y su asistente, Mercedes Pichardo.

Al culminar dicho encuentro, el jefe de Estado dominicano partirá hacia Lisboa, Portugal para continuar su recorrido de visitas oficiales por Europa.

En Portugal, la agenda del gobernante dominicano comienza el martes 28 de mayo a las 10:55 de la mañana, hora local, con el traslado de la delegación oficial al Palacio de Belém.

Luego, el presidente Abinader sostendrá una reunión privada con su homólogo, Marcelo Rebelo de Sousa, en la Sala de Audiencias en el Palacio de Belém. l elCaribe

Este es un encuentro que se realizará a nivel de jefes de Estado, sin embargo, por la audiencia que el presidente Luis Abinader y su familia tendrán con el papa Francisco, el mandatario designó al ministro Álvarez como jefe de la delegación dominicana que además está integrada por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa; el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig; el viceministro del Mirex, Hugo Ri-

Roberto Álvarez. F.E.

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 P. 7
PAÍS
La vicepresidenta Raquel Peña visitó familias afectadas por lluvias en San Francisco. F.E.

PAÍS

Buque Eagle, la embajada flotante que arribó a RD

Buque escuela de la Academia de la Guardia Costera estadounidense visita durante el verano varios países de América para compartir su historia

MARÍA RAMOS mramos@elcaribe.com.do

El Eagle es el primer buque escuela de la Academia de la Guardia Costera estadounidense donde la mayoría de los cadetes pasan de cinco a seis semanas de cada verano realizando un crucero de instrucción por varios países del Caribe y brindan la oportunidad a cada nación que visitan de conocer su función y su historia.

El rol principal del Buque Eagle, que también es conocido como “El Gran Velero de América” es entrenar a los futuros oficiales de la marina de los Estados Unidos. La academia marítima exige a los cadetes pasar por lo menos dos cruceros de instrucción a bordo de este gran

Recorrido por una nave llena de historia

Durante un recorrido realizado por el barco escuela la encargada de navegación, Melissa Polson, y el agregado del Servicio de Guardacostas de EE.UU., Joseph Prado estuvieron hablando sobre la historia del Buque Eagle. Explicaron que originalmente, el buque fue comisionado como el Horst Wessel en 1936 para servir como una nave de entrenamiento para los oficiales navales de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Tras finalizar el conflicto, pasó a manos de los EE. UU. como indemnización de guerra.

Agregaron que es el séptimo buque de su Guardia Costera en llevar ese nombre y que su historia se remonta a las naves construidas en 1792. Expusieron que para maniobrar el Eagle, la tripulación debe manejar 23,500 pies cuadrados de vela y hasta seis millas de aparejo, porque cuenta con tres mástiles que miden 295 pies de eslora. Aseguran que el diseño y la construcción del Gran Velero de América reflejan siglos de desarrollo del arte de la construcción naval. Cuenta con una tripulación permanente de 8 oficiales y 50 guardacostas, durante los despliegues de entrenamiento. El Eagle navega rutinariamente con más de 230 personas a bordo.

barco durante los periodos académicos para poder graduarse.

Durante el tiempo a bordo del Gran Velero de América los cadetes aprenden la parte práctica de las teorías que les enseña la academia de la Guardia Costera. Es necesario resaltar que desde 1946 el Buque Eagle es el encargado de formar a los cadetes de la academia marítima.

Este navío es el único barco de su clase que sirve activamente en el Gobierno estadounidense para formar a más de 600 oficiales por año. En alguna de sus graduaciones varios dominicanos lograron el título de oficial de la Academia de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Dominicanos aún pueden ir de visita

Este histórico barco arribó el 25 de mayo al Apostadero Naval de la Armada dominicana en San Souci, y permanecerá allí hasta el 28 del mismo mes, como parte de su misión académica y cultural; durante su estancia, el público tendrá la oportunidad de visitarlo.

El Gran Velero de América sigue abierto al público dominicano hasta el lunes

27 de mayo: de 10:00 de la mañana hasta 7:00 de la noche, con el objetivo de que cada dominicano que quiera tener esta experiencia cultural pueda compartir junto a la tripulación del Eagle.

Otros destinos

Tras su visita en la República Dominicana, el buque escuela Eagle se dirigirá a Cartagena, Colombia; San Juan, Puerto Rico; Bridgetown, Barbados; Hamilton, Bermuda; y Halifax, Nova Scotia, como parte de su recorrido de tres meses hasta finales de julio, período en el que la tripulación tendrá intercambios académicos y ofrecerá giras gratuitas al público de esos países y luego regresará a Estados Unidos. l

P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Visitantes del buque escuela observan algunas piezas en exhibición FÉLIX DE LA CRUZ El buque escuela Eagle de la Academia de la Guardia Costera estadounidense en el Apostadero Naval de la Armada de RD. FÉLIX DE LA CRUZ Encargada de navegación, Melissa Polson junto a miembros de su tripulación. F. CRUZ EL BUQUE EAGLE CUENTA CON UNA LARGA HISTORIA DE NAVEGACIÓN

PAÍS

OP avanza trabajos en la autopista Duarte

VIAL. El Ministerio de Obras Públicas informó que avanzan a buen ritmo los trabajos de ampliación, reparación y readecuación de la autopista Duarte, que lleva a cabo el Gobierno a través de esta institución.

El viceministro de Supervisión y Fiscalización, Roberto Herrera, que realizó este sábado un recorrido de inspección de esos trabajos, destacó que allí se utilizan maquinarias de la más alta tecnología, a fin garantizar la agilidad y seguridad del tránsito por la importante vía.

“El proyecto de la autopista Duarte va muy bien hasta donde hemos visto el avance de los trabajos, y a pesar de los últimos meses de lluvia que hemos tenido podemos decir que estamos avanzando bastante”, expresó.

En el kilómetro 30 de la autopista Duarte, decenas de equipos pesados realizan labores de extracción y traslado de materiales, mientras obreros levantan columnas y trabajan en las instalaciones que alojarán el nuevo peaje.

Al respecto, Herrera dijo que allí se trabaja con gran celeridad, durante el día y

también durante la noche.

“En el peaje se sigue avanzando, vemos la gran cantidad de movimiento de tierra que se ha hecho, y sobre todo cómo van los trabajos de las estructuras en talleres, nos damos cuenta que quedamos bien en cuanto a esta parte”, refirió.

Los ingenieros que laboran en la obra explicaron que esta presenta un avance de un 30 por ciento, y que la proyección es entregarla en el mes de agosto de este año, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 P. 9
Trabajos marchan a buen ritmo. F.E.

Fundapec celebra 57 años de servicio a favor de educación

EDUCACIÓN. La Fundación APEC (Fundapec), de crédito educativo, celebró una misa de acción de gracias en conmemoración de su 57 aniversario, en la que reafirmó su compromiso con la educación y el desarrollo de la juventud dominicana.

En el emotivo acto, Regla Brito, directora ejecutiva de Fundapec, dio las palabras de bienvenida. Agradeció a los presentes y destacó la labor realizada por la fundación a lo largo de cinco décadas. “Desde nuestros inicios, hemos trabajado incansablemente para brindar oportunidades educativas a miles de jóvenes dominicanos, por lo cual nos sentimos orgullosos de impactar a más de 139,674 vidas con apoyos educativos. Hoy celebramos no solo nuestros logros, sino también reafirmamos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para fomentar accio-

nes que impacten de manera positiva el bienestar social y ambiental, como una forma de contribuir al desarrollo del país y del mundo”, expresó Brito.

La ceremonia contó con la presencia de los miembros de la Junta Directiva de Fundapec, así como de las instituciones del Grupo APEC y los colaboradores de la institución, quienes se unieron en oración y agradecimiento.

El acto concluyó con un sentido agradecimiento a todas las personas e instituciones que han apoyado a Fundapec a lo largo de los años. “Seguimos comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestra juventud, y estamos agradecidos por cada apoyo recibido”, finalizó Brito.

Fundapec Proporciona financiamiento a estudiantes para sus estudios

La ceremonia religiosa fue oficiada por el reverendo Kennedy Rodríguez de la parroquia San Antonio de Padua en las instalaciones de la institución, quien alentó a la comunidad a continuar apoyando la educación. l elCaribe

Gobierno entrega en SDE terrenos para recinto UASD

ACADEMIA La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que recibió del Gobierno central en donación 308,000 metros cuadrados de terreno para la extensión de la academia en el municipio de Santo Domingo Este.

“Mucho antes que Luis Abinader fuera presidente, en una visita que

le hiciera a su casa, me planteó la importancia de que la UASD tuviera una Ciudad Universitaria en Santo Domingo Este, pero hoy, precisamente hoy, se comienza a materializar esta visión común, bajo su mandato presidencial”, destacó el rector de la UASD.

Por su lado, el director de Bienes Nacionales-CEA, Burgos Gómez, destacó que la construcción del Recinto UASD Santo Domingo Este será de mucha importancia, porque la educación es un pilar para el desarrollo de esa demarcación, que es la primera provincia del país. De acuerdo con los planes del Gobierno, la construcción impactará, además de Santo Domingo Este, los municipios de La Victoria, Boca Chica y Guerra. l elCaribe

AULA DEMOCRÁTICA

SARA GÜÍLAMO JIMÉNEZ, PH.D. Psicóloga y educadora

MIEMBRO DEL CONSEJO CONSULTIVO

CED/PUCMM

Felicidad y contacto con la naturaleza

La naturaleza no es un lujo, sino una necesidad del espíritu humano, tan vital como el agua o el buen pan. (Edward Abbey)

En este indicador de felicidad me permito ir al país que tiene el mayor índice: Finlandia. Uno de los indicadores más fuertes asociados con calidad de vida, es la manera en que cuidan y disfrutan de la naturaleza. Se destaca por ser uno de los países con los paisajes más bellos del planeta; cuenta con grandes parques naturales, como el de Nuuksio o el de Koli, el cual contiene zonas completamente vírgenes, señala el informe. Practican el senderismo, la escalada, el trekking o las bicicletas de montaña. Tiene más de 40 Parques Nacionales y una naturaleza preservada y abierta a los ciudadanos. El agua limpia, el aire puro y la naturaleza en su estado más prístino desempeñan un papel significativo en el bienestar y la felicidad de la población finlandesa, al mismo tiempo que fomentan la creatividad.

En el caso de Japón, otro país con resultados altos en el Informe de Felicidad, existe un enfoque especial en conservar espacios acogedores, limpios y ordenados. Hay muchos museos al aire libre; viven en conexión con la naturaleza y promueven la comida saludable y consciente, a lo que atribuyen el “verdadero sentido de la vida”.

Estudios reportan que los niños que han crecido en contacto con la naturaleza tienen menor probabilidad de tener enfermedades mentales. El beneficio es tal que ya se están haciendo experimentos con realidad virtual para aquellas personas que no pueden desplazarse hacia áreas verdes.

Sabido esto, ¿cuántas horas diarias deberíamos buscar ese contacto? Un estudio con 20,000 adultos en el Reino Unido encontró que las personas con al menos dos horas semanales recreativas en la naturaleza durante la semana anterior reportaron una salud y un bienestar significativamente mejor, incluidos adultos mayores y personas con problemas de salud crónicos.

De manera que, dar un paseo por la naturaleza o por espacios verdes e incluso vivir cerca de ellos, no solo es beneficioso para la salud, sino que nos hace más felices. l

Preocupa el incremento de jóvenes con cáncer de colon

SALUD. La doctora Mirna Arias, cirujana general y coloproctóloga, expresó preocupación por el incremento acelerado del número de personas con cáncer de colon y de recto a temprana edad en el país.

La profesional de la salud se mostró alarmada por la cantidad de jóvenes que se presentan a consulta con un sagrado que ellos atribuyen a hemorroides y cuando se estudia con profundidad termina en un diagnóstico de cáncer.

Arias explicó que el 95% de las personas que padecen cáncer de colon tienen como causas factores de riesgos ambientales, mala alimentación, los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco.

Sostuvo que este tipo de cáncer es la segunda causa de muerte en hombres, después del cáncer de próstata, e igual en las mujeres después del cáncer de mama.

La doctora agregó que los pacientes que tienen enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn, “tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon”.

La cirujana general definió los pólipos como lesiones premalignas, por lo que recomendó hacer una colonoscopia para el tamizaje de cáncer de colon, a partir de los 45 años, “porque ya se cambiaron los protocolos, antes era a los 50 años”.

Ante este cambio, recomendó que a los 45 años se comience el tamizaje para detectar cáncer de colon en personas que no tengan antecedentes familiares de cáncer de colon, “porque si tiene antecedentes familiares hay que investigarlo mucho tiempo antes, porque un 5% de esos cánceres podrían ser hereditarios”

La especialista de Hospiten Santo Domingo informó que el cáncer de colon se relaciona mucho con la enfermedad hemorroidal, “no porque la enfermedad hemorroidal conduzca a cáncer de colon, sino porque los síntomas se parecen”. Puntualizó que cuando se produzcan cambios considerables en el hábito evacuatorio lo corecto es buscar ayuda de un especialista. l elCaribe

P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Carlos Ortega, Regla Brito, Yolanda Valdez Brea, Miguel Puente Hernández, Lissette Goico y Carlos Abate. FUENTE EXTERNA.
PAÍS
La doctora Mirna Arias dijo que este cáncer es la segunda causa de muerte en hombres. F.E

PAÍS

Onamet informa continuarán los aguaceros en gran parte del país

CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que la vaguada mantendrá hoy su incidencia sobre el territorio dominicano, lo que provocará aguaceros moderados a fuertes en varias provincias del país.

Según la entidad, en horas de la mañana se mantendrá un patrón meteorológico lluvioso hacia La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte

Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Samaná, María Trinidad Sánchez y Duarte.

Luego, en horas de la tarde, las precipitaciones se extenderán hacia Peravia, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Dajabón, San Juan y Elías Piña, entre otras cercanas.

En las últimas provincias las precipitaciones se intensificarán como aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, de acuerdo con el informe de anoche.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene los niveles de Alerta y Aviso Meteorológico, debido a las precipitaciones ocurridas en los últimos días. La entidad colocó ayer 16 provincias en alerta amarilla (intermedia), y 09 en verde (mínima).

Las demarcaciones en alerta amarilla

Lluvias continúan d este lunes en el Gran Santo Domingo y otras provincias. F. E

son Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Santiago, Puerto Plata, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monte Plata, Mato Mayor, mon-

señor Nouel, El Seibo y La Altagracia.

En alerta verde figuran Valverde, Dajabón, Elías Piña, Azua, San José de Ocoa, San Pedro, La Romana, Santo Domingo y el Distrito Nacional. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 P. 11
12 PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 13

PAÍS

Muchos recuerdan a las madres en su día en los cementerios

Con flores y con la mente plagada de recuerdos, cientos de ciudadanos acudieron a los camposantos del GSD

FRANKELVIN SÁNCHEZ fsanchez@elcaribe.com.do

Con flores en manos y con la mente plagada de recuerdos, decenas de ciudadanos acudieron a los cementerios de la capital para honrar al único ser capaz de reproducir la vida: la madre.

Otros ciudadanos llegaron a los cementerios con pinturas en manos para decorar las tumbas de sus progenitoras que descansan en los camposantos del Gran Santo Domingo.

Como es costumbre cada año, la gente acude a los cementerios para honrar la memoria de ese ser especial que les dio la vida, así como para rememorar momentos compartidos con esa tía, hermana, sobrina, abuela que partieron de este mundo por diversas razones.

Así con la voz entre cortada María Camacho, responde al recordar a su madre sepultada en el Cementerio Nacional Máximo Gómez, pese al lago tiempo de haber partido del espacio terrenal.

Como ella, muchos dominicanos no encuentran palabras para describir a sus progenitoras al celebrar este fin de semana el Día de las Madres.

Por otro lado, en un recorrido hecho por elCaribe en el Cristo Salvador, ubicado en San Luis, Santo Domingo Este, se observó a la gente ir desde tempranas horas del domingo para permanecer un

Cristina

“Me salió excelente mi hija, una joven de 21 años que ya trabaja, está en la universidad y ya compró su primer carrito”

Norestina

“Mi hijo me salió muy bueno. Yo no trabajo y él me paga mi casa, me mantiene. Ahora tuve un proceso de salud y me pagó todo”

Yolanda

“Mi hija trabaja para mí en New York. Todos los meses ese dinerito llega aquí seguro. Me salió demasiado buena”

rato al lado del sepulcro de su familiar.

Durante la mañana, el tapón era intenso en la carretera Mella por la cantidad de ciudadanos que se trasladaban en sus vehículos hacia el camposanto. Muchos llegaban con sillas, comida y hasta con músicas que les dedicaban a sus familiares fallecidos.

Luis Campusano expresó que fue a este cementerio para limpiar la tumba de su madre y la de su hermano que descansan en el mismo lugar.

El ciudadano dijo que aunque su madre falleció en 2022 y su hermano en 1993 siempre se mantiene “dándole una vuelta” a su tumba para depositarle flores.

Celebran el Día de las Madres

En el Día de las Madres algunas ciudadanas del Distrito Nacional que tuvieron la oportunidad de tener hijos se preparan para celebrar en casa junto a sus parientes su gran día.

El equipo de elCaribe realizó un recorrido por algunos sectores de la capital para conversar con las madres dominicanas sobre cuáles son los planes para celebrar el día que se conmemora en el país cada último domingo de mayo.

Justamente en una de las calles del populoso barrio de Villa Agrícola el equipo de este medio conversó con dos señoras que pasaban los 60 años llamada Norestina Matos y Bárbara Pérez

Ambas estaban esperando a sus respectivos hijos quienes traerán “las frías” (cerveza) para comenzar a celebrar el Día de las Madres dominicanas.

Norestina y Bárbara aprovecharon la oportunidad para destacar los excelentes seres humanos que salieron sus hijos.

“La voy a pasar muy bien. Tengo un solo hijo, que me dio seis nietos, ya me llamaron que no cocine que me van a traer mi comida y pal de fría que nos vamos a beber ella (Bárbara) y yo”, expresó la señora Norestina.

Doña Yolanda Acosta, de 90 años, es otra madre que expresó la satisfacción de los hijos que tuvo. Contó que ya un sobrino que creó le llevó su regalo temprano y su hija que vive en los Estados Unidos trabaja para darle todo a ella. l

Recibe Día de las Madres en pésimas condiciones

Las autoridades del cementerio Cristo Salvador esperaron el Día de las Madres en las mismas pésimas condiciones que desde hace años imperan en este camposanto, ubicado en el Sector San Luis, en Santo Domingo Este. Ni siquiera porque se aproximaba la celebración de las madres, cuando cientos de dominicanos acuden a las tumbas de sus progenitoras, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este acondicionó el cementerio.

Deterioro, abandono, malezas, la falta de asfalto y el lodo, son las características que describen las condiciones en que se encuentra actualmente el Cementerio Cristo Salvador. Empleados informaron que el administrador del cementerio, Virgilio Ureña, se había marchado del lugar.

P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Decenas de ciudadanos acuden a cementerios del Gran Santo Domingo por Día de las Madres. FOTOS: JHONNY ROTESTÁN CRISTO SALVADOR Doña Norestina Matos. El Cementerio Cristo Salvador está lleno de malezas y lodo.

PAÍS

Acto en el Parque del Prado en conmemoración por el Día de las Madres.

Parque

del Prado celebra eucaristía por el Día de las Madres

SOCIEDAD. El Parque del Prado realizó con motivo al Día de las Madres, su tradicional eucaristía dedicada a la importancia de honrar a quienes han sido nuestras guías y protectoras

Durante la solemne misa, oficiada por el sacerdote Jaime Emilio Rafael, se honró la memoria de todas las madres, tanto las que nos acompañan en vida como aquellas que han partido, recordando con amor y gratitud a las mujeres que son y han sido el pilar de nuestras familias y de nuestras vidas

La eucaristía se celebró a las 10:00 de la mañana, en las instalaciones del camposanto

Se realizaron oraciones y cánticos especiales, durante un momento de reflexión, paz y agradecimiento, en un espacio en el que cada familia pudo rendir homenaje a sus seres amados, y expresar su amor y gratitud de una manera personal y significativa

Durante la ceremonia, se contó con un equipo de la Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil y miembros de la Policía Nacional para garantizar las medidas de seguridad y bienestar de todas las familias presentes

Las autoridades del cementerio Parque del Padre define a a las madres como el reflejo del amor incondicional de Dios por su entrega, sacrificio y abnegación

Sobre Parque del Prado

El Camposanto Parque del Prado es un lugar de descanso eterno que ofrece servicios funerarios y de sepultura en un entorno rodeado de naturaleza y armonía. Comprometidos con el apoyo a las familias y honrando la vida en los momentos más difíciles, brindamos un espacio de tranquilidad para la reflexión y el recuerdo. elCaribe

Pilares

La misa estuvo oficializada por el sacerdote

Jaime Emilio Rafael, en la que se honró a las mujeres pilares de nuestras familias

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 P. 15

Miles acuden a los cementerios

Munícipes durante su visita al cementerio. CHARLI MARTÍN

SANTIAGO. Desde tempranas horas de este domingo que celebró en el país el Día de las Madres, miles de dominicanos visitaron a sus progenitoras o acudieron a diferentes camposantos a llevarles ramos de flores y prenderles una luz con velones.

El Cementerio Municipal de la 30 de Marzo en esta ciudad fue uno de los más concurridos, donde desde las seis de la mañana un gran flujo de personas se hizo presente para comprarle un detalle a ese ser especial.

“Las ventas han estado muy buenas, principalmente el sábado. Este año ha sido mejor. La gente les lleva sus arreglos a las fallecidas y a las vivas. La madre es el ser más preciado que Dios creó, ese amor hay que demostrarlo de una u otra manera”, destacó el vendedor de flores Jairo Santos.

Para algunos clientes, el precio de este producto es “muy exagerado” comparado con temporadas anteriores.

“Esto lo han convertido en un negocio, la gente abusa de los precios. Mi madre ya está muerta, estas flores son para una amiga. Yo entiendo que no solo es lo material sino también el trato correcto”, manifestó la usuaria Margarita Almonte. “Desde tempranito hasta más o menos las 2:00 de la tarde la gente viene muchísimo aquí. La verdad es que la madre es

Un

muerto durante fuego en discoteca Lovera

SANTIAGO. Un fuego de gran magnitud que destruyó gran parte la discoteca Lovera VIP ubicada en la avenida 27 de Febrero en el sector Hoya del Caimito, provocó la muerte de una persona que se presume quedó atrapada en el baño del centro de diversión.

La víctima fue identificada como Yorjis Rosario Tapia, de 49 años,

Seis acueductos fuera de servicio por averías

SANTIAGO. La dirección de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) informó que las fuertes lluvias registradas en gran parte de esta ciudad en las últimas 72 horas provocaron una avería en el canal de riego Monsieur Bogaert.

Esto provocó la salida de operación los acueductos de La Canela, Cienfuegos, Villa González I y II, más los dos acueductos de Hato del Yaque y Villa Bao que son administrados por Inapa.

Gobierno lleva electrificación a El Limón

SANTIAGO. Con la integración de los proyectos de rehabilitación de redes e iluminación en el distrito municipal El Limón del municipio Villa González de esta provincia, el director de Edenorte Dominicana ratificó su compromiso de continuar desarrollando este tipo de proyectos.

lo más bello del mundo, ella nos da cariño y no nos abandona. Ellas se sienten bien cuando les dan un arreglo o algo que necesiten, ese es un recuerdo que no se olvida”, expresó el negociante Luis Grullón.

Los presentes concuerdan en que esta conmemoración debe ser todos los días, a las que tengan este “tesoro” que las valoren y consientan; y los que no, que las recuerden como ese gran ser de luz.

La primera celebración oficial fue el 30 de mayo de 1926 y para ello se organizaron actos públicos y escolares, visitas colectivas al cementerio y se emitieron publicaciones y se explicaba las razones del homenaje. l MARÍA TEJADA LORENZO

QUEJAS POR BASURA

Desperdicios acumulados

El trabajador de este cementerio, Jhonny Domínguez, denunció que desde hace tres meses los desperdicios no los están recolectando debidamente. “En la parte que da a la calle 6 de Septiembre no recogen ese reguero de hojas que se acumulan. Solo vienen a recoger lo que se ve adelante y lo otro lo dejan así. Espero que esta Alcaldía venga pronto llevarse eso”, aseguró.

que era empleado del centro de diversión, el cual residía en el Ensanche Mella 1 en el distrito municipal de Santiago Oeste. Las unidades de los bomberos tardaron varias horas para sofocar y utilizaron todas unidades de Santiago, y recibieron el apoyo de las brigadas de Tamboril, Villa González.

Los organismos de investigación del cuerpo de rescate y la policía nacional trabajan para determinar qué provocó el siniestro. Alexis Moscat, intendente del cuerpo de Bomberos, lamentó la muerte de una persona, la cual no sufrió quemaduras, y fue encontrada en uno de los baños.

Al parecer su deceso se produjo por la inhalación de humo. l JOSÉ A. RODRÍGUEZ

Con la salida de esos seis acueductos más los de Las Charcas y Barranquita que también están fuera de servicios por turbidez ya que son de poca capacidad, unas 300 mil personas se verán afectadas por la falta del servicio de agua potable en Santiago y otras comunidades. Andrés Burgos, director de la institución que administra el servicio de agua en Santiago indicó que para poder reparar el canal Monsieur Bogaert, a su paso por el sector La Otra Banda, el Indrhi se vio en la obligación de sacar de operación el canal mayor Ulises Francisco Espaillat (UFE), ambos son los que suplen de agua la mayoría de comunidades y plantaciones agrícolas de la línea noroeste.

El titular de la institución potabilizadora, añadió que una vez se solucione la avería, se restablecerá el servicio de agua potable en las comunidades afectadas, al tiempo que, indicó que por instrucciones del director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba, una comisión de técnicos de la institución junto al director regional, Rafael Romero, estuvieron realizando una evaluación del estado de este, para proceder a reparar lo antes posible el referido canal.

Con la salida de esos acueductos miles de personas quedarán sin el servicio de agua potable, por lo que estarán realizando operativos con camiones cisterna para mitigar la falta del líquido en los sectores afectados.

Este afluente cuenta con una extensión de 37 kilómetros, teniendo su origen en el sifón número uno, ubicado en el río Yaque del Norte, en el sector La Otra Banda. l JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ

La vicepresidenta Raquel Peña destacó que para el Gobierno es un compromiso proveer mejor acceso a los servicios para continuar garantizando el desarrollo y el bienestar de los dominicanos.

El gerente general de Edenorte, Andrés Cueto dijo que esta obra beneficiará más de 300 familias de las comunidades del distrito municipal El Limón, que por años habían sufrido de la falta de energía eléctrica. Se instalaron 74 postes, 117 luminarias y 5 transformadores.

El proyecto tuvo tuvo una inversión de RD$10 millones 300 mil. l JOSÉ A. RODRÍGUEZ

Lluvias

afectan plantaciones agrícolas

MOCA. El presidente de la Asociación de Productores de la provincia Espaillat, Julio Abreu, aseguró que alrededor de cinco mil tareas de plátanos resultaron afectadas por el torrencial aguacero registrado en áreas agrícolas de Cayetano Germosén-Guanábano entre otras.

El dirigente Agroempresarial dijo que a parte de esa zona bananera plantaciones de yuca y otros rubros arrasadas por las corrientes .También granjas avícolas fueron impactadas, al igual que porcina. El aguacero acompañado de vientos y tormentas eléctricas impactó a numerosas viviendas parcialmente destruidas.

El ministro de Agricultura Limber Cruz recorrió la zona de desastre con funcionarios del agro y productores para observar los daños y hacer un informe.

La provincia Espaillat producede cerdos, pollos, huevos, plátanos, yuca y otros rubros. l JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ

P. 16 PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Avería en el canal Monsieur Bogaert CHARLI MARTIN
NORTE
Parte de los daños. CHARLI MARTÍN

El BHD realiza un conversatorio con mujeres en Santiago

SANTIAGO. El Banco BHD realizó un conversatorio en esta ciudad, con galardonadas de ediciones pasadas del Premio Mujeres que Cambian el Mundo, en el que anunció que la novena edición se realizará el 30 de octubre de 2024.

Participaron en este conversatorio la doctora Cinthia Núñez, creadora del Banco de Piel y Tejidos de la República Dominicana, cuya labor ha beneficiado a más de 2 mil personas; y las ejecutivas de BHD Kirssys Abreu, segunda vicepresidenta de Responsabilidad Social y Sostenibilidad; y Dorca Balcacer, impulsora del desarrollo socioeconómico y ambiental en las provincias Espaillat y Hermanas Mirabal. Abreu expresó: “Con el Premio Mujeres que Cambian el Mundo reiteramos nuestro firme compromiso con la mujer que nos impulsa a reconocer su voluntad de transformar y su acción por el bienestar de los demás y por enaltecer nuestro país”.

Durante el conversatorio, las homenajeadas contaron sus historias y narraron sus experiencias luego de haber formado parte de esta iniciativa del Banco BHD, que incluye un programa de asesoría financiera, fortalecimiento institucional y acompañamiento a través del cual reciben capacitación sobre emprendimiento, educación financiera y en valores, gestión empresarial, y formación para la sostenibilidad de sus iniciativas.

El BHD anunció que la entrega de postulaciones a la novena edición podrá realizarse hasta el viernes 7 de junio a las cuatro de la tarde, a través de cualquiera de las sucursales BHD a nivel nacional, y pueden ser nominadas mujeres de 25 años en adelante. l J.R.

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 P. 17
Mujeres reunidas en el encuentro realizado en Santiago. CHARLI MARTIN
NORTE

DINERO

Bolsillo ciudadano, la fuerza financiera que mueve el desarrollo RD

Las principales instituciones recaudadoras del Estado han acopiado más de 6 billones de pesos en los últimos 9 años

El músculo financiero que impulsa el desarrollo de la República Dominicana proviene directamente del bolsillo de sus ciudadanos. Son los impuestos, esos gravámenes que pesan sobre los ingresos y el consumo de la población, los que han permitido a las principales instituciones recaudadoras del Estado acopiar más de 6 billones de pesos en los últimos 9 años.

El dinero que sostiene las finanzas públicas y permite al Estado cumplir con sus funciones proviene principalmente de tres fuentes: los impuestos recaudados por la Dirección General de Impuestos Internos, los aranceles e impuestos al comercio exterior cobrados por la Dirección General de Aduanas y los ingresos propios generados por diversas entidades gubernamentales.

Estos ingresos, ya sean provenientes de impuestos, aranceles o servicios gubernamentales, se clasifican en dos grandes categorías: los ingresos corrientes y los ingresos de capital. Los ingresos corrientes son los que el Estado recauda de manera regular y periódica, como los impuestos sobre la renta y el consumo. Mientras que los ingresos de capital son aquellos que se obtienen de manera más puntual, como la venta de bienes inmuebles o el cobro de préstamos.

Este reporte sobre las finanzas públicas de la República Dominicana, es realizado con la documentación entregada por la Tesorería Nacional tras realizar una solicitud a través del portal de libre acceso sobre las instituciones gubernamentales que mayor cantidad de ingresos han generado en los últimos años, ya sea por concepto de recaudación de impuestos o por la prestación de servicios públicos.

“Hacemos un acuerdo donde indicamos qué queremos que el Estado nos cubra salud, educación, transporte de calidad y sobre eso entonces nosotros definimos vía nuestros representantes, porque es una democracia representativa vía nuestros representantes, que son los diputados y los senadores, que son los únicos que pueden establecer impuestos vía ellos. En teoría llegamos a un acuerdo para cubrir esas cargas públicas y de ahí nace la estructuración de los impuestos”, dijo Joseph Abreu, miembro de Par-

ticipación Ciudadana.

De acuerdo con los datos de la Tesorería Nacional de la República, las tres principales instituciones que mayor cantidad de dinero han recaudado en la última década son: La DGIII con 4 billones, en segundo lugar Aduanas con más de 1 billón, y el Indrhi con 44 mil millones de pesos.

La DGII, encargada de la recaudación de impuestos sobre los ingresos de personas físicas y empresas, así como de los gravámenes internos sobre mercancías y servicios, es la entidad líder en la captación de recursos. En el año fiscal 2023 recaudó 773 mil 122 millones de pesos dominicanos, una cifra que ha ido en aumento sostenido desde los 313 mil 537 millones recaudados en 2014.

Desglosando estas cifras, se observa que los impuestos sobre los ingresos de personas físicas alcanzaron los 103,150 millones de pesos en 2023, mientras que los gravámenes sobre los ingresos de empresas y otras corporaciones ascendieron a 180,075 millones. Además, los impuestos internos sobre mercancías y servicios, como el ITBIS y los selectivos, aportaron la sustancial suma de 343,355 millones.

Por su parte, la Dirección General de Aduanas responsable de los impuestos y aranceles relacionados con el comercio exterior, obtuvo en 2023 una recaudación de 224,938 millones de pesos, consolidándose como la segunda mayor fuente de ingresos gubernamentales. Dentro de los rubros manejados por la DGA, se destacan los impuestos in-

destinan a financiar las distintas áreas y programas del gobierno. Existen diferentes fuentes de financiamiento, como la fuente general, que agrupa los impuestos de carácter obligatorio, y las fuentes con destino específico, que se aplican a gastos o proyectos particulares establecidos por ley.

Los aportes y sus destinos

Desde el 2014 hasta el 2023, cada peso desembolsado por los contribuyentes ha engrosado las arcas públicas, convirtiéndose en la fuerza que ha hecho posible la construcción de infraestructuras, la prestación de servicios esenciales y la implementación de programas que promueven el desarrollo nacional.

Pero el Estado dominicano no solo se financia a través de impuestos. Diversas instituciones gubernamentales, como Indrhi y hospitales públicos, también generan ingresos propios a través de la prestación de servicios. Estas entidades cobran tarifas y tasas por los servicios que brindan, lo que contribuye a engrosar los fondos públicos.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos se ha posicionado como la tercera institución más recaudadora del país para el año fiscal 2023, con 10,509 millones de pesos manteniendo un crecimiento sostenido en sus ingresos a lo largo de los años.

Promese y Pasaportes

Según los datos oficiales el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, y el de Pasaportes se ubican en el cuarto y quinto lugar de instituciones que mayor cantidad de dinero han recaudado con 10,433 y 9,092 millones de pesos generados respectivamente desde el 2014 al 2023 consolidándose como pilares de los ingresos no tributarios del Estado. Las cifras lo confirman: en 2023 Pasaportes recaudó 1,368 millones, un aumento exponencial en comparación con los 733 millones obtenidos en 2014.

ternos sobre mercancías y servicios, que generaron 171,050 millones de pesos en 2023, y los impuestos sobre el comercio y las transacciones comerciales en el exterior, que aportaron 51,002 millones.

“El Estado tiene tres fuentes fundamentales de generar ingresos en esa materia, que son los impuestos, el impuesto sobre la renta. El ITBIS es un impuesto al consumo que es un impuesto indirecto o la. El Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria, el IPI son impuestos. Bueno, también están las tasas. Las tasas normalmente requieren una contraprestación. Cuando yo voy y saco un acta de nacimiento, yo pago un servicio, una tasa de servicio, un peaje se considera una tasa”, agregó Abreu.

Una vez recaudados, estos fondos se

Analizando las cifras, se evidencia que las recaudaciones del Indrhi han experimentado un aumento significativo al pasar de 3,663 millones de pesos de 2014 al 2015, luego, de 2016 a 2017, las recaudaciones ascendieron a más de 5,927 millones. Entre 2018 y 2019, la cantidad superaba los 5,716 millones. De 2020 a 2021, el total recaudado fue de 12,008 millones de pesos, y entre el 2022 y el 2023 más de 17,296 millones de pesos.

El Indrhi es el organismo rector de las políticas, estrategias, programas y servicios hidráulicos del Estado dominicano. Fundado en 1962, su labor es fundamental para garantizar un suministro adecuado de agua potable, riego, control de inundaciones y generación de energía hidroeléctrica, contribuyendo al desarrollo económico y social de la nación.

Los ingresos proyectados para el Estado dominicano en 2024 ascienden a 1 billón 371 mil millones de pesos, veamos de una manera gráfica como provienen: 575 mil millones, el 42.0%, provendrían de los impuestos sobre mercancías y servicios como el ITBIS y los selectivos. Mientras que 359 mil millones, el 26.2%, se obtendrían de los gravámenes sobre los ingresos de personas y empresas. El comercio exterior, incluyendo aranceles, aportaría 63 mil millones, el 4.6%.

Otros rubros importantes son los impuestos sobre la propiedad con 53 mil millones, el 3.9%, los ingresos por servicios gubernamentales con 39 mil millones, el 2.9%, y los ingresos de capital con 11 mil millones, el 0.9%.

Además, se esperan 1,748 millones, el 0.1%, en donaciones y 35,555 millones, el 2.6%, en otros ingresos diversos. Por último, una considerable porción de 231,312 millones, el 16.9%, provendría del financiamiento neto, como préstamos y operaciones financieras. l

P. 18
La DGGI es una de las principales fuentes recaudadoras. F.E.
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024

El Banco de Reservas lanza primer Depósito a Plazo Digital del país

NEGOCIOS. El Banco de Reservas marcó un precedente en el sistema financiero nacional al lanzar el primer Depósito a Plazo Digital de República Dominicana, un producto que ofrece tasa de interés fija conforme al monto y plazo que decidan los clientes.

El Depósito a Plazo Digital está disponible en la APP Banreservas, y puede ser solicitado por los clientes personales de la entidad financiera, cuya cuenta tenga un balance mínimo de RD$10,000.

Los clientes de esta entidad pueden acceder a este producto, antes conocido como certificado financiero, a plazos desde 2 a 60 meses y elegir cómo desean recibir el rendimiento de su inversión, ya sea capitalizable o crédito a su cuenta.

Cuenta Digital desde la APP Banreservas, sin necesidad de trasladarse a una oficina comercial.

Este producto es también una herramienta que contribuye al logro de metas, al incremento de los ahorros, a la creación de historial bancario y a mejorar las finanzas personales.

Valdez Albizu recibe presidenta Fábrica Nacional Monedas España

ENCUENTRO. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de la señora María Valldecabres, presidenta-directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda de Madrid, de España.

Valldecabres vino acompañada del embajador de la República Dominicana ante el Reino de España, Juan Bolívar Díaz.

Durante el encuentro realizado en la sede del BCRD, Valdez Albizu y Valldecabres conversaron sobre aspectos presentes y futuros relacionados con la fabricación de billetes, monedas y timbres a nivel mundial, consideraron los últimos avances y necesidades registradas en el sector, y la atención a elementos de gran importancia para el BCRD, como constituyen las medidas de seguridad y las nuevas tecnologías.

disponer de los mejores materiales y técnicas en la fabricación de las monedas y los billetes que circulen en la República Dominicana, en respuesta al constante trabajo que desde la institución se realiza en aras de ser líderes en la región en la implementación de novedades en el sector, sistemas de seguridad, progresión y mejoramiento de los medios y sistemas de pagos disponibles, así como para una mayor confianza y fiabilidad de los dominicanos.

De su lado la señora Valldecabres se mostró complacida con la visita y reiteró su disposición para mantener las buenas relaciones interinstitucionales, destacando los aspectos de tecnología y medidas de seguridad para monedas y billetes.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España es una de las industrias más importantes y avanzadas del mundo en su género, la cual ha sido ganadora de cuatro concursos de adjudicación en la fabricación de monedas de RD$25.00, RD$10.00 y RD$5.00, convocados por el Banco Central de la República Dominicana en los años 2010, 2017, 2019 y en 2024.

Resultados La señora María Valldecabres se mostró complacida con la visita realizada

En torno a esa materia, Valdez Albizu expresó el interés por parte del BCRD de

De acuerdo con la información ofrecida ayer a los medios de comunicación, vía una nota de prensa, se dijo que durante el encuentro el gobernador Héctor Valdez Albizu estuvo acompañado por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha; el gerente, Ervin Novas Bello y el subgerente general, Frank Montaño. l elCaribe

Ventaja

Este producto del BR es también una herramienta que contribuye al logro de metas

El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, explicó que este novedoso instrumento de inversión no solo es el primero en su tipo creado en el país, sino que también forma parte de las acciones que realiza el Banco de Reservas para promover la inclusión y la educación financiera en beneficio de todos los dominicanos.

“Nuestro objetivo es que todos los dominicanos encuentren en Banreservas una vía para acceder a las ventajas y beneficios que ofrece nuestro sistema financiero nacional. Todos los países más desarrollados del mundo tienen algo en común: altos niveles de bancarización y educación financiera de sus sociedades”, dijo. El Depósito a Plazo Digital está dirigido a clientes personales que tengan una cuenta activa en Banreservas. Se informó que los usuarios que no tengan cuentas en Banreservas pueden acceder a este nuevo productoluego de abrir su

El lanzamiento del Depósito a Plazo Digital de Banreservas representa un avance significativo en la modernización del sistema financiero dominicano, adaptándose a las tendencias globales de digitalización de servicios bancarios. Este nuevo producto no solo ofrece comodidad y accesibilidad a los clientes, sino que también fomenta una cultura de ahorro y planificación financiera, elementos cruciales para la estabilidad económica a nivel personal y nacional.

La posibilidad de gestionar depósitos a plazo directamente desde la APP Banreservas es importante para quienes prefieran evitar visitas presenciales a las sucursales. l elCaribe

OTROS APORTES

Inclusión financiera y la motivación para ahorrar

Según lo explicado, además, al permitir la apertura de este producto con un balance mínimo de RD$10,000, Banreservas está promoviendo la inclusión financiera al hacer accesible esta herramienta de inversión a un amplio segmento de la población. Esto es fundamental para fortalecer el hábito del ahorro y la inversión entre los dominicanos, contribuyendo así a la mejora de las finanzas personales y el crecimiento económico del país.

En el encuentro, Valdez Albizu estuvo acompañado por funcionarios del

Los precios de los

rubros básicos siguen estables

MEDICIÓN. Pro Consumidor informó que en el reciente levantamiento de comparación de precios de los productos de la canasta básica se comprobó que la mayoría de los más consumidos se han mantenido estables en las últimas semanas.

El director ejecutivo de la institución, Eddy Alcántara, explicó en ese

sentido, que una gran mayoría de estos productos han mantenido sus precios “y otros han experimentado rebaja, principalmente productos agrícolas”.

Sostuvo que los productos que han tenido alguna fluctuación al alza han sido en porcentaje muy mínimo, lo que dijo “es el comportamiento más favorable del presente año”.

Manifestó a través de un documento remitido a la prensa que, según el levantamiento hecho en supermercados grandes, pequeños, almacenes, mercados y colmados, se determinó que “los productos fundamentales de la canasta básica alimentaria han tenido un comportamiento favorable para los bolsillos de los consumidores”. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 P. 19
DINERO
Depósito a Plazo Digital está dirigido a clientes personales que tengan una cuenta activa. banco. F.E.

El “trade-off ” entre eficiencia y equidad

En el debate que tiene lugar en la actualidad sobre la reforma fiscal, la mayoría de los expertos y empresarios han puesto la mira en el ITBIS. Durante años se ha señalado que la baja recaudación relativa de este impuesto (4.95% del PIB), a pesar de exhibir una tasa estándar (18%) superior al promedio de la región (15%), se debe a que existe un amplio listado de bienes y servicios exentos del pago de este impuesto. De ahí que recomiendan la eliminación de las exenciones que establece la ley. Sostienen que Chile, con una tasa de Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 19% y sin exenciones, recaudó el año pasado 8.57% del PIB. Algunos han señalado que lo más conveniente es la reducción de la tasa del 18% a 16%, 15% o 10% y que no existan exenciones, es decir, que todos los bienes y servicios sean gravados. Desde el punto de vista de la asignación óptima de los recursos económicos, un ITBIS con una tasa uniforme que lo grave todo y, por tanto, que no altere los precios relativos es, sin lugar a dudas, la mejor alternativa. Ese sería el diseño más eficiente del ITBIS y posiblemente sería lo que recomendaría cualquier economista con sólida formación en microeconomía y finanzas públicas.

Lamentablemente, cuando reconocemos que este impuesto al consumo es indiscutiblemente regresivo pues tiende a afectar proporcionalmente más a los que destinan una proporción mayor de su ingreso al consumo, los más pobres, que a los que destinan una proporción menor, los más ricos, ingresamos a la geografía de la equidad. Aquí comienzan los problemas que obligan a los diseñadores de políticas a sentarse en la mesa de la sensatez, conscientes de que estamos frente a un caso donde los objetivos de eficiencia y equidad se contraponen y resulta necesario acordar una alternativa que promueva la convivencia pacífica entre ambos objetivos.

Dado que el impuesto al valor agregado (IVA) nació con la reforma fiscal de 1953-1955 implementada en Francia, conviene que nos detengamos un momento a ver cómo los europeos han lidiado con el trade-off entre eficiencia y equidad que plantea la más importante figura impositiva que grava el consumo en estos tiempos modernos. Una rápida mirada a la estructura del IVA en Europa revela que los gobiernos han optado por ceder la uniformidad a cambio de reducir el grado de regresividad del IVA. En otras palabras, la mayoría de los países de la OECD mantienen un esquema de IVA caracterizado por tasas diferenciadas: una tasa estándar que grava la mayor parte de los bienes de consumo y servicios y varias tasas reducidas

que gravan los bienes de consumo más esenciales o servicios ofrecidos a no residentes que están transitoriamente de paso o de visita en el país. Para comenzar, tomemos el caso de Francia, el lugar donde el IVA comenzó. Francia tiene un IVA de 20%. Sin embargo, tiene tres tasas adicionales y reducidas (2.1%, 5.5% y 10%). En

el caso de los alimentos, por ejemplo, el IVA es 10%; en el caso de los servicios de alojamiento en hoteles, el IVA es de 10%, la mitad de la tasa estándar. En España sucede prácticamente lo mismo. La tasa estándar es 21%, pero los alimentos están gravados con 4% y el alojamiento en hoteles con 10%. Por igual en Italia. La tasa es-

tándar es 22%; para los alimentos se aplican dos tasas, 4% y 10%, y para el alojamiento en hoteles, 10%. Alemania tiene un IVA de 19% para su tasa estándar, el cual está acompañado de dos tasas reducidas, 0% y 7%. La tasa de 7% grava el consumo de alimentos y el alojamiento en hoteles. Turquía, que tiene la misma tasa estándar que nosotros (18%), grava los alimentos con una tasa reducida de 1% y el alojamiento hotelero con 8%. Solo Dinamarca (25%) y Lituania (21%), de los 27 países que conforman la Unión Europea, no aplican una tasa reducida de IVA cuando gravan el consumo de alimentos. El IVA llegó a América Latina en 1970. La tasa estándar va desde el 22% en Uruguay al 7% en Panamá. En América del Sur, dejando fuera a Guyana y Surinam, el promedio de la tasa es de 17.3%. En México y Centroamérica la tasa promedio es de 12.9%. En las islas del Caribe (Jamaica, República Dominicana, Bahamas, Trinidad & Tobago y Barbados) la tasa promedio es de 14.6%. En la región, solo Chile tiene un sistema de tasa única o uniforme del IVA, sin exenciones. Colombia, por ejemplo, que tiene la misma tasa estándar de Chile (19%), tiene dos tasas reducidas de 0% y 5%. Los alimentos en Colombia caen en la categoría de la tasa 0%. México tiene una tasa estándar de 16% y una tasa reducida de 0%; esta última aplica para los alimentos, medicamentos patentados, toallas sanitarias, tampones y alojamiento en hoteles para los turistas que asisten a congresos y conferencias, entre otros. Costa Rica, tiene una tasa estándar de 13%, pero aplica un IVA de 1% para los insumos que se traducen en bienes de la canasta básica (arroz, carne, café y cacao). Uruguay tiene una tasa estándar de 22% que hace acompañar de dos tasas reducidas: 10% aplicable a los productos de primera necesidad y medicinas, y una serie de bienes y servicios exonerados del impuesto. Argentina tiene una tasa estándar de 21%; una tasa aumentada de 27% que grava la venta de gas, electricidad y agua; una reducida de 10.5% para alimentos y servicios médicos; y una super-reducida de 2.5% que grava la importación o suministro de diarios y revistas impresos o digitales. Perú, que tiene una tasa similar a la nuestra (18%), exonera del IVA el consumo de pollo, huevos, azúcar, pastas sin cocer y el pan.

Este recorrido a través de la geografía del IVA ofrece a los diseñadores de la reforma fiscal una panorámica que podría ser de utilidad para la reforma en proceso de elaboración. Si se desea cobrar el ITBIS sobre el consumo de bienes gravados que tiene lugar en el sector informal, el artículo 8 del Código Tributario actual, habilita el camino para hacerlo. ¿Y a los comerciantes chinos? Cóbrenles en las aduanas un impuesto específico consolidado por tipología de los bienes y tamaño del furgón que abarque el arancel, los ITBIS externo e interno y un canon del impuesto sobre las utilidades. Es el único momento y lugar que tendrán para hacerlo. l

Los artículos de Andrés Dauhajre hijo en elCaribe pueden leerse en www. lafundacion.do.

P. 20
DINERO
PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024

INTERNACIONALES

Borrell llama a “hacer más” por Palestina

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea. F.E.

BRUSELAS. El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, hizo un llamamiento este domingo a “hacer más” para apoyar a la Autoridad Palestina en “tiempos extremadamente difíciles”.

“Es muy importante que nos reunamos para tratar de apoyar a la Autoridad Palestina porque estos son tiempos extremadamente difíciles para los palestinos”, dijo Borrell en una declaración previa a una reunión de socios internacionales sobre Palestina, a nivel ministerial, que se celebra hoy en Bruselas.

La reunión, presidida por el ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, y acogida por Borrell, representa “una oportunidad para intercambiar sobre los planes y prioridades de la Autoridad Palestina y discutir cómo la comunidad internacional puede apoyar mejor la agenda de reformas del nuevo gobierno, así como el fortalecimiento de las instituciones palestinas y su capacidad”, informó la Comisión Europea.

“La situación en Gaza va más allá de lo peor. La ocupada Cisjordania está al borde del abismo y corre el riesgo de sufrir una explosión en cualquier momento. Y mientras hablamos, las operaciones militares continúan en Rafah y sus alre-

Zelenski dice Rusia reúne tropas cerca de

la frontera

KIEV. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió en un mensaje por vídeo dirigido a los líderes mundiales que Rusia está realizando una nueva agrupación de tropas cerca de la frontera con Ucrania, a 90 kilómetros de Járkov.

“Precisamente Rusia es la única fuente de agresión e intenta constante-

Japón y China trabajan para estabilizar sus relaciones

SEÚL/SHANGHÁI. Los primeros ministros de Japón y China, Fumio Kishida y Li Qiang, se reunieron en Seúl, un día antes de retomar su diálogo trilateral con Corea del Sur tras más de cuatro años, y reafirmaron su intención de desarrollar una relación mutuamente beneficiosa para afrontar los desafíos globales

dedores. Las fronteras clave siguen cerradas para las entregas humanitarias”, resumió Borrell sobre la difícil situación en los territorios palestinos.

El jefe de la diplomacia europea recordó igualmente a las “decenas de rehenes israelís” en manos de Hamás desde el 7 de octubre.

“Y en las últimas horas hemos visto nuevos bombardeos de cohetes de Hamás contra Israel. Esto también tiene que parar”, añadió Borrell, convencido de la necesidad de que la UE y la comunidad internacional deben hacer “todo lo que esté a nuestro alcance”, dijo, para “poner fin de inmediato” a todo ese sufrimiento en Gaza. l EFE

RECONOCIMIENTO

Primer ministro palestino llama a imitar a España

El primer ministro de Palestina, Mohamad Mustafa, elogió este domingo en Bruselas “la valiente decisión tomada por España” de reconocer a Palestina como Estado e instó a hacer lo mismo al resto de países europeos que todavía no han dado este paso como un gesto para “acabar con la grave injusticia a la que el pueblo palestino lleva sometido desde hace décadas”.

mente extender la guerra. Ahora mismo, en estos días, nos estamos defendiendo a 60 kilómetros al noreste de este lugar de un nuevo intento de asalto ruso”, dijo Zelenski desde Járkov, donde un ataque ruso el sábado contra un hipermercado de bricolaje y construcción dejó al menos 12 muertos y 43 heridos.

Agregó que “Rusia se está preparando para intentar acciones ofensivas también a 90 kilómetros al noroeste de aquí”.

Y dijo: “¿Quiere Rusia el diálogo? Ucrania tiene la mayor experiencia del mundo en ser engañada por Rusia en negociaciones”, denunció.

En su mensaje, Zelenski llamó, además, a los líderes mundiales a aumentar su apoyo en materia de defensa aérea. l EFE

“Estabilizar las relaciones entre Japón y China es importante no sólo para nuestros países, sino también para la región y para la comunidad internacional”, dijo en el arranque del encuentro Kishida, quien considera que un acercamiento será “muy beneficioso”, según informó la oficina local de la cadena pública japonesa NHK.

“La situación internacional ha tenido un impacto considerable en la relación entre nuestros países”, dijo por su parte Li, que considera que ambos países pueden “controlar con éxito las diferencias de opinión y buscar una relación constructiva y estable que cumpla con las exigencias de la nueva era”, citó dicho medio.

Los mandatarios reafirmaron su intención de promover una relación estratégica “mutuamente beneficiosa”, en línea con lo acordado por Kishida y el presidente chino, Xi Jinping, en su cumbre del pasado noviembre.

El primer ministro chino destacó que actualmente se están produciendo intercambios entre ambos países y que “se puede decir que la cooperación se está recuperando gradualmente”.

Durante sus conversaciones, Kishida y Li acordaron promover la cooperación en áreas como el medio ambiente, la energía y la salud. Además, según la televisión estatal china CCTV, ambos líderes acordaron convocar una nueva ronda de diálogo económico de alto nivel entre Tokio y Pekín, así como mecanismos para fomentar los intercambios culturales. Las relaciones entre Japón y China han sufrido un enfriamiento por la estrecha alianza de Tokio y Washington. l EFE

Los ministros de ambos países trataron varios asuntos en su encuentro. F.E.

El papa pide a niños que recen para que no haya guerras

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco celebró la misa de la primera Jornada Mundial de los Niños (JMN) y que congregó a miles de pequeños en la plaza de San Pedro, a quienes les pidió que recen para que no haya guerras.

Ante decenas de miles de personas, la mayoría niños también llegados de un centenar de países, Francisco improvisó una homilía breve para no cansar a los pequeños en la que explicó en el día que se celebra la ‘Santísima Trinidad’ las figuras del Padre, Hijo y Espíritu Santo y los instó a rezar por la paz para que no haya guerras.

En esta misa, a la medida de los niños, Francisco les pidió que rezasen “para que todos vayamos adelante, por los padres, por los abuelos y por la paz para que no haya guerras”.

El pontífice les aseguró que Dios “perdona todo” también a “los que tienen tantos pecados” y en varias ocasiones animó a los niños a que respondieran a sus preguntas para hacerles partícipes en la misa.

Explicó en esta breve homilía con palabras fáciles que “El Espíritu Santo está dentro de nosotros y nos acompaña en la vida, Dios nos creó y Jesús nos salvó”. Debido a los problemas de movilidad, el papa se mantuvo sentado en el altar de la plaza de San Pedro mientras que ofició la misa el prefecto del Dicasterio de la Cultura, José Tolentino de Mendonça. La primera Jornada Mundial de los Niños, un evento de la Iglesia que se celebrará cada dos años, siempre en Roma, comenzó este sábado con el evento en el estadio Olímpico de Roma, donde acudió el papa para reunirse con miles de niños y escuchar sus preguntas y asistir a un espectáculo de bailes y canciones. Entre los asistentes a la misa estaba la primera ministra, Giorgia Meloni, acompañada de su hija. Este evento sigue otras iniciativas de la Iglesia como la Jornada Mundial de la Juventud o de la Familia. l EFE

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 P. 21
El papa Francisco recibió a decenas de miles de niños. F.E.

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Haití, ¿Una invasión?

SORPRENDE EL LENGUAJE agresivo y “belicista” desde el anuncio de que en pocas semanas se iniciaría el despliegue de policías kenianos en Haití. Hasta el presidente de Kenia, Willian Ruto, sonó bravucón y desafiante en Washington al decir que acabaría, con firmeza y decisión, con las bandas. Se está empleando indebidamente el término “invasión” y hay hasta títulos risibles de agencias de prensa internacionales como que las bandas han entrado en pánico.

Comete un error quien suponga que el envío de un puñado de policías pacificaría Haití, algo que ni millares de bien entrenados cascos azules de la ONU pudieron lograr, porque ninguna medida o acción externa prosperará si la respuesta a la crisis no proviene de los propios haitianos.

Las expectativas deben apuntar a que con la designación del Consejo de Transición se abra la puerta a un proceso que desemboque en elecciones legítimas, que deje en manos de ese sufrido pueblo decidir su destino y que la comunidad internacional se limite solo al acompañamiento.

Precisamente la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU está inspirada en que no habrá una fuerza de paz o de interposición, sino de apoyo y a las órdenes de la Policía haitiana, y que se autorizaría “el uso de la fuerza cuando se hayan agotado todas las medidas para mantener la paz y la seguridad internacionales”.

La escogencia de siete miembros del Consejo Presidencial de Transición es apenas un primer y tambaleante paso, y a lo menos que se puede aspirar es a que se le otorgue independencia y se respete su autoridad. Inclusive, en el seno de la sociedad haitiana no existe consenso acerca de la entrada de una fuerza de “pacificación”, por lo que hay que insistir en que los propios haitianos sean los protagonistas del camino a recorrer, que cada vez parece más tortuoso.

La dependencia del tutelaje y de intereses externos no es, necesariamente, lo más conveniente. Además no se debe cejar en la vigilancia para que la pasiva, esquiva e irresponsable comunidad internacional cumpla con lo que se comprometió con la resolución de la ONU, y también que fluyan sin más retrasos los recursos económicos y materiales acordados en marzo pasado por Estados Unidos y países de la Caricom. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

El mundo que no conocemos

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

Si algo he aprendido en mis años de ejercicio periodístico es a reconocer que la realidad sobre la que escribo no puedo hallarla siempre en los escritorios de una oficina como la mía, sino en el corazón de las comunidades que la padecen. A mediados de julio del 2014, asistí a los actos de inauguración de 25 planteles escolares construidos en

MI TIEMPO

las provincias más lejanas del sur, encabezados por el presidente Danilo Medina, el último de los cuales se realizó en Barahona, ciudad donde nací.

El moderador dijo que era un invitado. Para ser honesto, me autoinvité. Quería ver y escuchar el significado que la inauguración de una escuela tiene para una comunidad pobre, donde no hay mucho que hacer y los jóvenes no alcanzan a ver futuro alguno.

Para la mayoría de los que cubren para los medios esas actividades se trata de una simple asignación; parte de la rutina diaria. Para los que pretenden forjar opinión pública por lo regular son apenas temas para un artículo o un comentario. Pero en los ojos de muchos niños y adolescentes y en sus padres pude ver en esas cuatro horas lo que es imposible percibir desde mi escritorio: el nacimiento de un nuevo mundo de esperanza.

No es tan sencillo

EVELYN IRIZARRI Periodista

Cuando las cosas van bien, cuando todo cuanto ocurre es bueno, positivo o es algo que forma parte de nuestras metas y objetivos, sentimos la necesidad de compartirlo con las personas que amamos, seguros de que ellos se sentirán tan felices por nuestros logros, como si se tratara de sus propios objetivos alcanzados.

Lo mismo ocurre cuando nos estamos embarcando en algún proyecto, sobre todo para quienes no somos nada supersticiosos y no creemos en eso de que “si lo

cuentas no se te da”.

Por qué no se va a dar, si se lo estamos contando a las personas que sabemos nos aman y por lo tanto no hay nada que temer y solo se puede esperar su colaboración y buenos deseos para que al final todo resulte conforme a lo planeado.

Lo difícil resulta cuando la adversidad, al lucir uno de sus tristes vestidos, toca nuestras vidas con una dificultad financiera, la pérdida de un empleo o de una oportunidad esperada por años, algún problema de nuestros hijos o en el peor de los casos, con una enfermedad catastrófica, por miles de razones o sin razón alguna, nos resulta imposible compartir con nadie, a veces ni siquiera con aquellos a quienes vemos a diario.

Por un lado, surge la pregunta: ¿Tengo el derecho de inquietar a esta persona, sumarle una preocupación más a las que ya de por sí debe tener? Entonces la respuesta llega de forma automática: “No. No tengo ese derecho”.

Esto no significa que uno se sienta tranquilo, pues también casi de inmedia-

La enorme brecha social que caracteriza nuestra sociedad se ensancha a diario a causa de la pobre calidad de la educación pública. Y a medida que el mundo se globaliza y se hace más competitivo, los mejores empleos y oportunidades serán, de hecho ya lo son, para los hijos de las familias pudientes que pudieron enviar a sus hijos a escuelas y universidades bien acreditadas.

La “revolución educativa” que impulsaba el gobierno del presidente Medina a través del programa de tanda extendida y la construcción de planteles intentaba atacar esa deficiencia que reproduce el círculo vicioso de la pobreza. Al presenciar el efecto esperanzador que ese programa tenía en las comunidades, me dije que muchas veces al opinar sobre temas fundamentales ignoramos el valor que realmente tienen para la gente. l

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

EDITORA DEL CARIBE

Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

to otra pregunta nos obliga a encontrar una explicación: ¿Qué sentiríamos nosotros si alguien a quien amamos y consideramos parte integral de nuestras vidas, parte de nuestra familia por elección, está pasando por una situación difícil o muy triste, y no nos hace partícipes de esa realidad? Sí, probablemente nos sentiríamos excluidos de la vida de esa persona. Pensaríamos que no nos considera más como ese amigo incondicional, leal, sincero, dispuesto a llorar nuestras penas y reír nuestras alegrías. Nos dolería bastante, quizás hasta nos preguntaríamos si le fallamos en algo y por eso ya no confía más en nosotros. Pero por más vueltas que se le dé al asunto, siempre resulta difícil compartir las tristezas, las preocupaciones y las adversidades, tal vez porque sentimos que no es justo mortificar a quienes amamos, aun cuando existen momentos en que solo quisiéramos poder sentir un fuerte abrazo de aquellos que nos aman y escuchar sus palabras solidarias y de fe de que todo estará bien. l

EDITOR ECONÓMICO Martín Polanco

EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio

EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITOR DE DISEÑO

Juan M. Sánchez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809)

22 OPINIONES elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

POLÍTICA

Uso eficiente de la energía, tarea de todos

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Luz, en conmemoración del aniversario de la primera operación exitosa del láser en 1960, por el físico e ingeniero estadounidense Theodore Maiman.

El objetivo de este día es reforzar la cooperación científica y aprovechar su potencial para fomentar la paz y el desarrollo sostenible, y celebrar el papel que desempeña la luz en la ciencia, tecnología, educación y cultura.

La luz desempeña un papel crucial en nuestras vidas. A nivel más fundamental, a través de la fotosíntesis, la luz está en el origen de la vida misma.

El estudio de la luz ha dado lugar a

LA TRIBUNA

El

prometedoras fuentes de energía alternativas, a avances médicos en la tecnología de diagnóstico y tratamientos, a internet de alta velocidad y a muchos otros descubrimientos que han revolucionado la sociedad y moldeado nuestra comprensión del universo.

Estas tecnologías se han desarrollado a lo largo de siglos de investigación sobre las propiedades de la luz, empezando por el tratado del físico árabe Alhazen, Kitab al-Manazir (Libro de la Óptica), publicado a principios del milenio pasado.

Esta es fundamental para la ciencia y la tecnología, permitiendo avances significativos en varias disciplinas. Los descubrimientos relacionados con la luz han llevado al desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoran la calidad de vida. Entre los ejemplos más destacados se encuentran:

Tecnología Láser: El láser, una de las aplicaciones más conocidas de la luz,

ha revolucionado campos como la cirugía, las comunicaciones y la industria manufacturera. Su precisión y versatilidad lo convierten en una herramienta invaluable.

Energía Solar: La conversión de la luz solar en energía eléctrica a través de paneles solares es una solución sostenible y eficiente que contribuye a reducir la dependencia de combustibles fósiles y a combatir el cambio climático.

Fibra Óptica: La fibra óptica, que utiliza pulsos de luz para transmitir datos a alta velocidad, ha transformado las telecomunicaciones, facilitando la era de la información y la conectividad global.

La luz representa una vital fuente de energía que permite el desarrollo de todo lo que vive y se mueve en la Tierra y fuera de ella. A través de este importante recurso, el hombre puede realizar distintas funciones como ver, respirar o reproducirse y lograr todos los avances que le han permitido su evolución.

Como sabemos, la luz es un fenómeno que nos ofrece la naturaleza y que, desde tiempos antiguos, ha sido objeto de estudio por los grandes científicos en todo el mundo. Su importancia es tal, que todo el avance tecnológico que hoy disponemos y disfrutamos, ha sido gracias a este maravilloso recurso.

La luz se ha transformado en una verdadera necesidad en todos los ámbitos del quehacer humano. Hoy resulta un verdadero reto que la luz sea un bien posible para todos los ciudadanos que habitan el planeta. Ese es el reto que se plantea las Naciones Unidas dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Desde los rayos gamma hasta las ondas de radio, el espectro de la luz nos brinda conocimientos importantes sobre el origen del universo, sobre las tecnologías en ámbitos tan diversos como la medicina, la agricultura, la energía y para la protección del patrimonio cultural. l

“motorita” criollo, como sujeto social (1)

Mi teoría, sin rigor científico alguno, me señala que la forma de conducir vehículos en un lugar determinado, resulta una radiografía del comportamiento social de un núcleo humano. Produce una expresión sincera y espontánea de su manera de reaccionar frente a los estímulos de la interacción en-

tre individuos. De ser así, el simple análisis del comportamiento “conductual” del criollo, refleja un “espectrograma” fiel y veraz de la compleja psiquis del conductor criollo, que retrata a su vez, el núcleo humano dominicano. Pudiéramos hacer una segregación nada rígida, de los diferentes exponentes: el conductor privado; el chofer de carro público; el de guaguas y entre ellos una subdivisión: de guagua urbana, interurbana, la voladora urbana y la de entre pueblos. A estas arbitrarias calificaciones, sin ningún criterio técnico, el conductor de patanas, el de vehículos oficiales y los de camiones diversos, cada cual con “mañas” propias y atributos particulares. Sobresale por su condición de “plaga”, el “motorita” que con agresiva actitud perturba y complica el tránsito vehicular. Especial espécimen de la fauna choferil criolla, que ha evolucionado de for-

ma exponencial negativa, en los últimos tiempos, hasta convertirse en un problema de seguridad y autoridad, por su concepción propia de conciencia de que constituyen una “clase”, por encima de las leyes (hasta las naturales) que los coloca en el vértice de la pirámide social: “un gorpe a uno. Un gorpe a to”, es su grito de combate en su lucha contra la sociedad toda. Las poco confiables estadísticas oficiales, retratan que en el 2023 fallecieron 1,145 individuos en accidentes de tránsito y de ellos 299 corresponden a motoristas, 45 más que en el 2022 y de conservar esa tasa de aumentos, pasará de 400 en el 2024 y “poco me lo jayo”. Otra “estadística” indica que en el 2022 fallecieron 2921 en colisiones de vehículos, de los cuales 1679 viajaban en motocicletas. ¿Cuál es veraz? El no enfrentar la anómala situación, con actitud oficial de: “No

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

“Hora

de reformas”

EL PRM ES AHORA el partido con más poder en nuestra historia reciente y pregunta obligada es qué hará con todo ese poder. Por un lado, está la cuestión de las reformas estructurales pendientes, de las cuales, la que parece más compli-

cada y en torno a la cual hay más expectación es la fiscal. Es teóricamente “la hora de las reformas”. Por otro lado, se habla de reforma constitucional, supuestamente para consagrar la independencia institucional del Ministerio Público. ¿Se limitaría solo a eso o se agregarían de paso otras cosas? Esa es otra interrogante. En fin, el PRM dirá. El nuevo mandato comienza oficialmente el 16 de agosto. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Tu temporada

TODOS EN ESTA TIERRA tendremos una estación para florecer, su tiempo de fructificar y su momento de madurar. La madurez es el estado ideal para mostrar la hermosura del corazón. En la madurez se refleja lo que llamo “la juventud de la

te meta en esa vaina”, ha provocado el que el problema crezca hasta niveles de epidemia, y produzca la sensación de “falsos derechos”. El kamikaze que conduce el artefacto de dos ruedas, que más que correr vuela, con temerarios giros, como desaprensivo motorizado, expone su vida en arriesgados zigzags, usualmente como la “jonderdiablo”, a velocidades subsonicas, en una eterna competencia entre iguales y con ellos mismos, amenaza a los peatones, se desplaza como bólido entre vehículos, arriesga su estabilidad a cada paso, “guaya” pinturas y provoca abolladuras y rayones, para terminar aplastado por un vehículo mayor. Con unas bocinas de chicharras asmáticas unos y con confusos pitos de locomotora, otros, exigen espacios como caídos del cielo, mientras alteran rutas de calles, carreteras y avenidas. l

experiencia”. Es probar que la fe desata todo el potencial de una semilla, y lo extrae desde lo imperceptible hacia lo impresionante. Un carácter verde, igual que una fruta requiere fuego y también azúcar, no te precipites. Madurez es actuar siendo primeramente nobles, luego correctos y definitivamente justos, es cordura que triunfa sobre la vida dura. Es pasión que se convierte en ternura, azúcar que llega a ser miel. Tu temporada fue reservada, Dios mismo te arrancará de la rama a su tiempo, sin importar circunstancias o contratiempos. l

0. 23 OPINIONES elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024

LA TRIBUNA

Elecciones y retos del PRM, FP y PLD

Los resultados de las pasadas elecciones presidenciales y congresionales dejan muchas experiencias y abren muchas dudas, sobre el presente y el futuro de las tres organizaciones que protagonizaron dicho proceso. La victoria apabullante del presidente Luis Abinader y del PRM, abre un nuevo ciclo en la política dominicana que convierte al actual presidente en la figura de mayor poder.

Ninguno de los presidentes de la etapa democrática posterior a 1966 había podido lograr el dominio de todos los poderes y de todas las instituciones importantes de la nación, como lo consiguió Abinader en las elecciones pasadas. Ni Balaguer, ni Guzmán, ni Jorge Blanco, ni Leonel, ni Hipólito, ni Danilo, habían acumulado el poder que hoy tiene Luis.

Para el PRM como partido, tenerlo todo es una bendición, pero también un camino peligroso y conflictivo. Al vencer de manera tan amplia a la oposición, ahora las duras confrontaciones se darán a lo interno, sobre todo entre las decenas de aspirantes presidenciales que existen, motivados todos por la declaración del presidente de que no aspirara a otra reelección.

El PRM deberá saber manejar esas

EN VOZ ALTA

contradicciones y hacer un buen gobierno, pues ahora no tiene ninguna excusa para incumplir con las expectativas y las demandas de la población.

En el caso de la Fuerza del Pueblo y Leonel Fernández, lograron una muy buena votación de más de un millón doscientos cincuenta mil votos, casi un 30%, y de esa manera se convirtieron en la segunda fuerza política de la nación. Leonel y la FP no se pueden subestimar, y más aún porque Omar Fernández logró ganar la senaduría del Distrito Nacional de manera sorprendente, venciendo no sólo al candidato del PRM sino al propio presidente Abinader y a todo su gobierno, quienes se empecinaron en tratar de derrotar a Omar y no lo lograron. Aunque ganaron 29 senadores, el haber perdido la senaduría del DN le pone un trago muy amargo a la victoria del PRM.

El gran reto que tiene la Fuerza del Pueblo y muy especialmente el presidente Fernández, es cómo va a manejar el hecho de que Omar, su hijo, se ha convertido en el fenómeno político más importante de este tiempo y al parecer podría convertirse en una fuerte opción presidencial para el 2028 o para el 2032. Leonel salió muy fortalecido de este proceso y podría estar pensando en aspirar nuevamente para el 2028, lo que para muchos podría ser un contrasentido partiendo de que ha sido tres veces presidente, y ya tiene en las manos a un sucesor digno, confiable y con mucho potencial.

El partido que salió más debilitado y con mayores retos a enfrentar es el PLD. Los resultados electorales, donde alcanzó un pírrico 10% y no obtuvo ni un senador, es un golpe muy contundente que lo debilita de cara al presen-

te y al futuro. Fueron muchos los factores que presagiaban que eso le podría suceder al PLD. La brutal campaña de destrucción y descrédito llevada a cabo por el gobierno del PRM, a través del Ministerio Público, fue un golpe demoledor que colocó al PLD como un partido de ladrones y desfalcadores del Estado ante la opinión pública, sin que esa organización pudiera desarrollar una campaña de defensa efectiva. Unido a esa dura batalla contra el Ministerio Público, el PLD cometió la pifia de elegir un candidato presidencial que si bien lo conocían muy bien en Santiago, era un total desconocido en el país y para competir no estaba a la altura de dos figuras como Leonel Fernández, tres veces presidente, y Luis Abinader, actual mandatario que aspiraba a la reelección. En la actualidad, el PLD tiene el gran reto de saber manejar los efectos de su derrota, saber renovarse y colocar en su equipo de dirección y de imagen a figuras jóvenes o que no estén vinculadas a ningún evento cuestionable, y de reciclar de forma respetuosa y digna a esa dirigencia histórica que ya no está en capacidad de batallar con las nuevas exigencias de la etapa política que vivimos.

Un gran reto del PLD está en aprender la lección de esta derrota táctica y trabajar para convertirla en una victoria estratégica. Esa debe ser una gran tarea para Danilo Medina, como presidente y líder de ese partido, y para la nueva generación de líderes que ha emergido y que debe jugar su papel en esta coyuntura. Danilo debe ser el motivador y guía principal del proceso de renovación y cambio en el PLD. De lo contrario, esa organización podría estar camino a la extinción. l

Señales de madurez política

EMELYN BALDERA

emelynbaldera@gmail.com

Muchas lecciones por aprender han quedado tras el torneo electoral, en espera de que la sensatez política se siga imponiendo en esta “nueva política”.

Al llegar al poder en 2020 el Partido Revolucionario Moderno (PRM), con Abinader, desde fuera se veía una práctica diferente de gobernar, que no necesariamente era compartida por sus propios funcionarios y menos por sus opositores.

Un presidente que hablaba con la prensa tantas veces fuera necesario y que asistía a los actos menos pensados en los que pudiera estar el primer hombre de la nación, como la inauguración de un hotel o una tienda por departamentos. Antes era impensable para el imaginario del anillo que suele “proteger” y elaborar la agenda a los gobernantes. A eso hay que agregarle que pese a tener bajo su tutela funcionarios de primera línea él, Luis Abinader, en este primer período como mandatario, decidió asumir directamente situaciones que pudieron poner en entredicho las ejecuciones de su gestión. Por eso, en innumerables veces lo vimos llegar a reuniones y convocar al Consejo de Gobierno para dar respuesta a temas que se convirtieron en prioridad para él.

Una de las prácticas que también marcaron estos cuatro años de gobierno y a la que la oposición le sacó mucho filo, fue la capacidad de reconocer públicamente los errores y de “recular”, si era necesario ante una decisión que no fue acertada.

LA TRIBUNA

Infracciones constitucionales

MAXIMO CALZADO REYES mcalzadoreyes@gmail.com

Este concepto que hace referencia a las violaciones al texto constitucional en RD nace en el sentido amplio de la palabra con la creación del Tribunal Constitucional, y posteriormente con la promulgación de la Ley 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales (LOTCPC). Es en esta norma donde se acuña con claridad meridiana este término para referirse a las leyes, decretos, reglamentos, resoluciones, ordenanzas y actos que contravienen preceptos constitucionales. En ese tenor, en el artículo 6 de la LOTCPC al describir este concepto se establece que: “Se tendrá por infringida la Constitución cuando haya contradicción del texto de la norma, acto u omisión cuestionado, de sus efectos o de su interpretación o aplicación con los valores, principios y reglas contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República Dominicana o cuando los mismos tengan como consecuencia restar efectividad a los principios y mandatos contenidos en los mismos”.

Partiendo de lo expresado en el párrafo anterior, quien alega la vulneración de un derecho a través de una norma que tiene vicios de inconstitucionalidad, y que posiblemente viola derechos fundamentales, debe indicar los preceptos que contravienen el texto constitucional. En ese sentido, el Tribunal Constitucional en el considerando 9.4 de la sentencia TC-0098-15, estableció lo siguiente:

Las señales de madurez política asomaron cuando por primera vez un mandatario felicitó a un político opositor por algún mérito, como sucedió con Juan Ariel Jiménez al ser designado profesor en la Universidad de Harvard. Ya en la campaña, -muy atípica para lo que estábamos acostumbrados-, las señales de madurez se pusieron de manifiesto cuando por primera vez Luis Abinader aceptó a debatir con sus contrincantes, al entender que esa acción contribuía con el desarrollo de la democracia. En ese mismo escenario, se vivieron momentos de sensatez que marcaron un nuevo capítulo para el ejercicio político. A menos de dos horas de cerrar las votaciones, los candidatos opositores tuvieron la capacidad de llamar al mandatario reeleccionista y reconocer su triunfo, lo que también es una señal de que estamos avanzando. La población necesita que su representantes políticos sepan actuar al nivel de las circunstancias teniendo como norte sobre todo, el bienestar colectivo, por encima del particular. l

“La jurisprudencia de este tribunal constitucional admite como requisito de exigibilidad de la acción directa de inconstitucionalidad, el señalamiento y justificación argumentativo de las normas constitucionales que resultan infringidas por el acto cuyo control abstracto o concentrado de constitucionalidad se reclama, señalando que, sin caer en formalismos técnicos, los cargos formulados por el accionante deben tener:

1. Claridad: significa que la infracción constitucional debe ser identificada en el escrito en términos claros y precisos; 2. Certeza: la infracción denunciada debe ser imputable a la norma infra constitucional objetada; 3. Especificidad: debe argumentarse en qué sentido el acto o norma cuestionada vulnera la Constitución de la República; y 4. Pertinencia: los argumentos invocados deben ser de naturaleza constitucional y no legal o referida a situaciones puramente individuales”. En resumen, la indicada sentencia define los cuatros (4) elementos principales que debe identificar quien ha de presentar una acción directa de inconstitucionalidad. Es importante puntualizar, que este criterio ha sido sostenido por este tribunal ennumerosassentencias,talescomoTC/0095/12, TC/0150/13, TC/0197/14, TC/012/14, TC/0359/14, y TC-0281-15. l

0. 24 OPINIONES elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024

GENTE www.elcaribe.com.do

PRESIDENTA

Fundación Katherine Batista presenta proyectos amigables

La activista social Katherine Batista, presidenta de la Fundación que lleva su nombre, exhortó a las instituciones del Estado y a sus empleados a poner en ejecución planes y proyectos amigables para la protección del medio ambiente. Batista explicó que con la recolección de botellas y tapas de plástico, la Fundación obtiene recursos que destina a planes y programas educativos sobre el correcto uso, recolección y reciclaje de estas y de otros materiales de similar naturaleza. El acto fue organizado por la Fundación junto al Ministerio de Interior y Policía y las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN).

“CADA FRACASO ENSEÑA AL INDIVIDUO ALGO QUE NECESITABA APRENDER”.

Charles Dickens ESCRITOR INGLÉS

SophieSkin presenta sus nuevas embajadoras

SophieSkin, la nueva gama de productos para el cuidado de la piel de la casa Sesderma, dio a conocer a las nuevas embajadoras de la marca. Awilmy Sosa, Alison Tavera y Yadhid Gómez, se convirtieron en las nuevas caras. Ambas fueron preseleccionadas en un concurso realizado por la marca a través de su cuenta de instagram en el que tuvieron que completar una serie de retos orientados al cuidado de la piel.

ESTILO: SALUD

La radioterapia logra otorgar un control local de un 90 % a cinco años. F.E.

La radioterapia como tratamiento

Oncólogos, dermatólogos y radioterapeutas expusieron sobre los avances en el tratamiento del cáncer de piel

EL CARIBE jbonifacio@elcaribe.com.do

La radioterapia es una herramienta efectiva en enfermedad no quirúrgica o como adyuvancia en factores de riesgo en recurrencia y con alto rol en enfermedad metastásica, sobre todo en melanoma. La radioterapia logra otorgar un control local de un 90 % a 5 años, destacó la oncóloga Jazmín García en el panel “Estándares en el Manejo del Cáncer de Piel: Estado del Arte”, organizado por el Centro Oncológico de Radioterapia Radonic.

“La radioterapia definitiva la usamos en inoperables, en resecables, en pacientes que rechazan cirugía o que no están fit para una cirugía, y en localizaciones altamente estéticas como el labio, los párpados o el pabellón auricular, así también en aquellos que declinan la cirugía o que no están óptimos, hay una fuerte recomendación de radioterapia, para los demás es condicional pero está indicada”, agregó.

La doctora García enfatizó: “La radioterapia, además de ser un tratamiento ambulatorio, ofrece flexibilidad en la du-

Beneficios

La radioterapia, además de ser un tratamiento ambulatorio, ofrece flexibilidad en su duración, lo cual incluye opciones de radioterapia hipofraccionada.

ración del tratamiento, inclusive opciones de radioterapia hipofraccionada. Esto minimiza los problemas asociados con traslados y tratamientos prolongados”. En cuanto a sus ventajas, subrayó: “No deja cicatrices, no hay complicaciones asociadas con los injertos, mientras mantiene su eficacia en diferentes escenarios, ya sea como tratamiento curativo exclusivo, adyuvante a la cirugía o en el manejo de metástasis”. l

PARTICIPACIÓN

Oncólogos y dermatólogos

La sesión en la que estuvieron presentes médicos dermatólogos, oncólogos, radioterapeutas y de otras especialidades afines, contó con la participación de expertas profesionales del campo médico: la doctora Anny Peña, cirujana dermatológica; la doctora Ángela Grano de Oro, oncóloga clínica, y la galena Jazmín García, oncóloga radioterapéutica.

GENTE elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 G. 25
MARCA Las doctoras Jazmín García, Lourdes Marmolejos, Ángela Grano de Oro y Anny Peña. F.E.

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Cannes clausura y Zoe Saldaña ganó, junto a otras tres, premio a mejor actriz

La película se llevó además el Premio del Jurado. Su director, Jacques Audiard, acudió a recibir el premio

ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do

La domínico americana, con raíces puertorriqueñas, Zoe Saldaña, acaba de ser reconocida en la 77 edición del Festival de Cannes, con el premio a mejor actriz, junto a Adriana Paz, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez por el filme ‘Emilia Perez’, de Jacques Audiard. El premio la sorprendió de vuelta en Los Ángeles. Pero la actriz derrochó gracia, elegancia y talento en la presentación del filme días atrás, en la sala Lumiére del Palais du Festival de Cannes.

La película, que fue ovacionada por nueve minutos, en su estreno, ganó además el Premio del Jurado. Su director Jacques Audiard acudió a recibir el premio.

Según la web del festival la sinopsis dice que la sobrecualificada y sobreex-

plotada Rita utiliza sus talentos como abogada al servicio de una gran firma, más inclinada a blanquear criminales que a hacer justicia. Pero se le abre una puerta de salida inesperada, que ayuda al líder del cártel Manitas a salir del negocio. Así le permite llevar a cabo el plan que ha estado perfeccionando en secreto durante años: convertirse finalmente en la mujer que siempre soñó ser.

La noche de este sábado pasado se clausuró la 77 edición del festival más importante del mundo adonde acudió una delegación dominicana encabezada por Marianna Vargas Guriliova, quien suscribió un acuerdo de coproducciones con su homólogo francés.

La noche del sábado se reconoció a uno de los grandes clásicos vivos: el director George Lucas, creador de la saga de Star Wars. La Palma de Oro Honorífica le fue entregada por su amigo y colega Francis Ford Coppola, el director de

El Padrino, quien presentó en Cannes, fuera de concurso, Megalópolis, una película que ha tenido tantos críticos a favor como en contra.

Clausura y palmarés

La muy aplaudida cinta “Anora”, del norteamericano Sean Baker, se alzó con la Palma de Oro de la Selección Oficial.

Se trata de una cómica y devastadora odisea de Brooklyn sobre una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un rico oligarca ruso.

Sean Baker, quien sí se encontraba presente, aceptó el premio con la estrella de su película, Mikey Madison, quien se hallaba en el patio de butacas durante la ceremonia de clausura.

“Anora” es la quinta Palma de Oro consecutiva que gana el distribuidor independiente Neon, después de “Parasite”, “Titane”, “Triangle of Sadness” y el ganador del año pasado, “Anatomy of a Fall”.l

Palma De Oro Anora De Sean Baker

Gran Premio Todo Lo Que Imaginamos

Como Luz, De Payal Kapadia

Premio Del Jurado Emilia Pérez, De Jacques Audiard

Mejor Director Miguel Gomes, Por Gran Tour

Premio Especial A Mohammad Rasoulof, Por La Semilla Del Higo Sagrado

Mejor Interpretación De Un Actor Jesse Plemons, Por Clases De Bondad Dirigida Por Yorgos Lanthimos

Mejor Interpretación De Una Actriz. Zoe Saldaña, Adriana Paz, Karla Sofía Gascón Y Selena Gómez, Por Emilia

Pérez Dirigida Por Jacques Audiard

Mejor Guión A Coralie Fargeat, Por La Sustancia

CORTOMETRAJES

Palma De Oro El Hombre Que Se No Podía Quedar Silencio, De Nebojša Slijepčević

Mención Especial Malo Por Un Momento, De Daniel Soares

UNA CIERTA MIRADA

Premio Una Cierta Mirada Perro Negro, De Guan Hu

Premio Del Jurado: La Historia De Souleymane, De Borís Lozhkin

Mejor Director Empatado Roberto Minervini, Por Los Condenados Y Rungano Nyoni Por Acerca De Convertirse En Gallina De Guinea

Mejor Actriz Anasuya Sengupta Por El Desvergonzado

Mejor Actor Abu Sangaré, Por La Historia De Souleymane

Premio Juventud Vaca Santa, De Luisa Courvoisier (Ópera Prima)

Mención Especial Norá, De Tawfik Alzaidi (Ópera Prima)

CÁMARA DE ORO

Premio Cámara De Oro A Armand, De Halfdan Ullmann Tøndel (Una Cierta Mirada)

Mención Especial A Mongrel De Wei

Liang Chiang Y You Qiao Yin (Quincena De Cineastas)

LA CINEF

Primer Premio Los Girasoles Fueron

Los Primeros En Saberlo De Chidananda S Naik (De Ftii, Pune, India)

Segundo Premio Conjunto Por La Ventana A Través De La Pared, De Asya Segalovich

(Universidad De Columbia, Estados Unidos) Y El Caos Que Dejó Atrás, De Nikos Kolioukos (De Universidad Aristóteles De Tesalónica, Grecia)

Tercer Premio Conejito, De Mansi Maheshwari (De Nfts, Reino Unido).

26 GENTE elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024
G.
Sean Baker. Los premiados durante la gala en el Festival de Cannes el pasado sábado. FUENTE EXTERNA Zoe Saldaña. Jacques Arnaud. George Lucas y Francis Ford Coppola.
oficial
Selección

SOCIALES

Inauguran tiendas Aprezio en varios puntos del país

EMPRESA. Con el objetivo de continuar con su compromiso de ofrecer productos de primera calidad, Grupo Ramos inauguró tiendas Aprezio en los sectores de Herrera, Villa Consuelo y en la comunidad de Pekín, Santiago de los Caballeros.

La apertura de cada tienda contó con la bendición del párroco de la zona, con la participación de los líderes del establecimiento quienes en un mensaje li-

neal informaron que desde Grupo Ramos, a través de sus tiendas Aprezio, procuran conservar los altos estándares operativos que por años caracterizan a la marca.

“La estrategia de diseminación de las tiendas Aprezio ha permitido que el comercio permanezca cada vez más cerca de las familias dominicanas, porque se encuentran en puntos céntricos de los principales sectores y barrios a nivel nacional de la República Dominicana”, explicó Angely Villegas, líder de Aprezio Herrera.

Además, dijo que su innovador concepto las posiciona como modelos de comercio de autoservicio dedicado a la venta y distribución de productos de primera necesidad de calidad y con los precios más asequibles del mercado. l elCaribe

APAP pone en circulación libro para Pymes

OBRA. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), puso a circular el libro “Caja de Herramientas para Pymes” con el objetivo de mejorar las competencias de los pequeños y medianos empresarios.

El libro fue elaborado en coordinación con Barna Management School como parte del acuerdo de colaboración para crear el Centro de Desarrollo y Fortalecimiento Empresarial Pyme (Centro

PyME), firmado por el presidente de Apap Gustavo Ariza y Paulo Alves, rector de esa Escuela de Negocios. Al hablar del libro, el segundo vicepresidente Pyme de Apap, Luis Heyaime, consideró que esta obra evidencia la importancia que tiene este sector para la entidad y “es un aporte adicional para capacitar a pequeños y medianos empresarios, el cual se suma a muchas otras iniciativas dirigidas al fortalecimiento y crecimiento de las Pymes”. Además, apunta a fortalecer las habilidades directivas, de planificación y gestión de los propietarios y gerentes de pequeñas y medianas empresas que les permitan enfrentar sus desafíos y, por tanto, les ayuda a mejorar la toma de decisiones y a ser más productivos, eficientes y competitivos. l elCaribe

GENTE elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 G. 27
Junior Tavárez, Angely Villegas y Jonathan Cedeño líderes de tiendas Aprezio Villa Consuelo, Herrera y Pekín, respectivamente junto a los coroneles Melvin Polanco, Luis García y el párroco Isaías Mata Castillo. FUENTE EXTERNA Eric Moreno, Nurys Marte y Luis Miguel Heyaime exhiben el libro “Caja de Herramientas para Pymes”. FUENTE EXTERNA

www.elcaribe.com.do

FÚTBOL

Barcelona venció 2-1 en el feudo de Sevilla Sevilla y Barcelona finalizaron su participación en LaLiga con un marcador de 2-1 y una victoria para el cuadro culé. Sevilla afrontó el encuentro con ganas de remontar su puntuación en la clasificación después de sufrir una derrota por 2-0 en el partido anterior ante Athletic, acumulando un total de tres derrotas seguidas en la competición. Tras el encuentro celebrado ayer el equipo local se quedó en decimocuarto lugar, mientras que Barcelona es segundo al finalizar el partido. La primera parte del enfrentamiento comenzó de modo inmejorable para el conjunto culé, que aprovechó la jugada para inaugurar el marcador gracias al gol de Lewandowski a los 15 minutos. Puso el empate el once sevillano a través de un tanto de En-Nesyri en el minuto 31, terminando de esta manera el primer periodo con el resultado de 1-1. Tras el descanso llegó el gol para Barcelona, que aprovechó la jugada para atravesar la red de su rival con un tanto de Fermín López a los 59 minutos, finalizando el duelo con el marcador de 2-1.

Lewandowski celebra su gol. FE

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 1:00 P.M.

Programa / Entorno Deportivo

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

del encuentro entre

Cibao FC se consolida en la cima con goleada a SC

El equipo naranja

correspondiente a la

La Vega. El único gol del partido fue obra del delantero Alexander De León al minuto 32 tras una jugaba colectiva desde el sector derecho de la cancha. Los de Puerto Plata regresaron a la senda del triunfo luego de haber perdido la jornada anterior en casa frente a Cibao FC.

Delfines triunfan en la montaña

El club Delfines del Este logró una importante victora de un gol por cero frente a Moca FC, que está jugando de local en el estadio Junior Mejía de Jarabacoa. Yessy Mena fue el autor del único gol del partido tras un buen pase de Esmailin Segura. Con su gol el colombiano Mena llegó a cinco tantos en la temporada.

Moca se lanzó con toda fuerza buscando el empate encarecidamente en la segunda mitad, pero no lograron derribar el fuerte defensivo que preparó el cuerpo técnico de los cetáceos.

superó 5-0 al Atlético San Cristóbal para seguir en el primer lugar del torneo LDF 2024 con 30 puntos

Cibao FC goleó 5-0 al Atlético San Cristóbal, consolidándose en la cima de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2024). El partido, correspondiente a la jornada 14, se celebró en el estadio de pista y campo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago.

En la mano de goles, los dos primeros fueron anotados en la primera mitad, por Yunior Peralta al minuto 25, y Carlos Heredia al 34. El tercero, cuarto y quinto fueron marcados en la segunda mitad por Edwarlyn Reyes al 78, Rivaldo Correa al 86 y Juan David Díaz al 90+2.

Con este resultado, los campeones defensores sumaron tres puntos y totalizan 30, para afianzarse en la cima del campeonato, mientras que San Cristóbal se quedó con una unidad. El onceno naranja se lanzó al ataque temprano, pero fue en el minuto 25 cuando Peralta superó la defensa y al portero de San Cristóbal, y puso el 1-0 a favor de los locales.

Se avanzó al minuto 34 cuando Here-

dia entró como Pedro por su casa, burló a la defensa y colocó el balón en el fondo de la red, para marcar su tercer gol en dos encuentros y cuarto del campeonato, para el 2-0. No hubo más goles en la primera mitad y, cumplidos los 45 minutos, ambos equipos se fueron al descanso, Cibao FC con la encomienda de preservar la ventaja y San Cristóbal con la de borrar el déficit. El tercer gol de Cibao FC cayó en el minuto 78, luego de que Reyes recibiera el balón y con la cabeza lo llevó a lo profundo de la red para el 3-0. El póker de goles llegó con el décimo de Correa, que fue habilitado por Charles Herold Jr., cuando la pizarra marcaba el minuto 86. Pero faltaba completar la mano, cuando Juan David Díaz anotó el suyo en el minuto 90+2, para el 5-0. Atlántico FC se impuso en la ruta El onceno de Atlántico FC le ganó de visita al Atlético Vega Real un gol por cero. El partido tuvo que disputarse en la cancha alterna de la PUCMM en Santiago, debido a la adecuación del Cóndor de

O&M FC ganó en el último minuto

El conjunto de O&M FC venció dos goles por uno al club Atlético Pantoja en partido celebrado en el estadio Parque del Este. La primera mitad terminó sin goles con ocasiones para ambos oncenos. En el segundo tiempo los universitarios se pusieron en ventaja tras un disparo de Josué Báez que no pudo retener Alessandro Baroni y que Sergio Paredes aprovechó el rebote para poner el uno a cero al minute sesenta y tres.

La paridad para los guerreros de Pantoja llegó con bonito golpe de cabeza del internacional Arichell Hernández al noventa más tres, pero cuatro minutos más tarde y tras un buen desborde por izquierda de Richerly De Los Santos , el argentino Iván Pérez remató con izquierda para poner el dos a uno para los universitarios al noventa más siete y conseguir los tres puntos del derbi capitalino. l elCaribe

28 DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 DEPORTES
FÚTBOL
Acción Cibao FC y Atlético San Cristóbal en Santiago el sábado, jornada 14 de la LDF. FE
EQUIPO PJ PG PE PP PTS CIBAO FC 14 9 3 2 30 UNIVERSIDAD O&M 14 7 5 2 26 MOCA FC 13 4 7 2 19 VEGA REAL 14 5 4 5 19 DELFINES DEL ESTE 14 5 4 5 19 ATLÉTICO PANTOJA 14 5 3 6 18 ATLÁNTICO FC 14 5 3 6 18 ATLÉTICO SAN CRISTÓBAL 13 0 1 12 1 TABLA CLASIFICACIÓN TORNEO LDF 2024

J-Rod lideró la explosión de poder y Marineros evitan

barrida

JORNADA. El dominicano Julio Rodríguez impactó un jonrón y remolcó cuatro carreras, y los Marineros de Seattle pusieron fin a una racha de cuatro derrotas al vencer 9-5 a los Nacionales de Washington.

Ty France pegó un jonrón de dos carreras y conectó el sencillo para la carrera de la ventaja de Seattle, que terminó con marca de 4-6 su visita hacia la Costa Este. Con Seattle debajo 5-4, J.P. Crawford llegó a base con un doble en el octavo ante Dylan Floro (1-1). Crawford tomó la tercera almohadilla en un lanzamiento descontrolado y anotó en un imparable de Rodríguez, poniendo fin a las 22 entradas sin carreras permitidas que tenía Floro.

Rodríguez se robó la segunda base y anotó en una rola de imparable por parte de France hacia la pradera derecha. Rodríguez también comandó el racimo de tres carreras de Seattle en la novena, al propiciar dos carreras. Austin Voth (20) relevó una entrada sin permitir carreras y ponchó a dos bateadores.

Blanco regresó de manera sólida

El dominicano Ronel Blanco contuvo a Oakland en blanco por siete episodios en su regreso de una suspensión y Kyle Tucker bateó jonrón de dos carreras para liderar a los Astros de Houston a una victoria por 5-2 sobre los Atléticos.

El venezolano José Altuve produjo dos carreras con un sencillo frente a una entrada anunciada en 10,927 fanáticos para ayudar a los Astros a ganar la serie y mejorar su marca contra los Atléticos a 18-4 en las últimas dos temporadas.

Blanco (5-0) lució fino en su regreso de una suspensión de 10 partidos luego de que le encontraran una sustancia extraña en su guante durante una salida contra Oakland en Houston la semana pasada. Ponchó a cinco de los primeros ocho bateadores y permitió solamente cuatro imparables, incluido un jonrón solitario de Max Schuemann, antes de dejarle el montículo al bullpen. Houston mejoró a 8-1 en partidos en los que lanza Blanco, quien sólo a aceptado 33 imparables en 54 entradas y un tercio.

Arráez y Tatis Jr. guían a Padres Luis Arráez y Fernando Tatis Jr. conectaron sencillos productores consecutivos en la sexta entrada de cuatro carreras y los Padres de San Diego vencieron 5-2 a los Yankees de Nueva York para evitar ser barridos en series consecutivas en casa.

Joe Musgrove lanzó bien para los Padres en su segunda apertura tras regresar de la lista de lesionados y Jeremiah Estrada (2-0) ponchó a cinco seguidos para llevarse la victoria.

Alex Verdugo conectó jonrón en la novena entrada ante Robert Suárez, el sexto batazo largo de los Yankees en esta serie. l AGENCIA

SEATTLE WASHINGTON 9 5

Batting 2B - J Crawford (2), J Rojas (6)

inning off P Corbin, 0 on, 0 out),

(20), J Rodríguez 4 (19) 2-out RBI - T

- J Rodríguez (4,

(20), D

Runners

in scoring position, 2 out - T France 2 Team LOB - 5 Running SB - J Rodríguez 2 (11, 2nd base off D Floro, 2nd base off J Weems) CS - D Moore (2, 0th base off P Corbin).

WASHINGTON TB C H CE BB P AVG CJ Abrams SS 4 1 1 3 0 1 .256

Eddie Rosario RF 4 0 0 0 0 1 .172

Joey Meneses BD 3 0 0 0 0 1 .226 Luis García Jr. 2B 4 0 0 0 0 0 .273

Ildemaro Vargas LF/3B 4 1 1 0 0 1 .307

Nick Senzel 3B 3 1 2 0 0 0 .210

Jacob Young CF

Joey Gallo 1B 4 1 1 1 0 1 .133

Riley Adams C 2 0 0 0 0 0 .233

Keibert Ruiz PH/C

TOTALES 34 5 8 5 0 6

Batting HR - J Gallo (4, 5th inning off B Woo,

on, 2 out), C Abrams (8, 7th inning off R Stanek, 2 on, 2 out)

- C Abrams 3 (24), J Gallo (7), J Winker (22) 2-out RBI - C Abrams 3, J Gallo

Gleyber Torres

Jose Trevino

Oswaldo Cabrera

Batting 2B - G Torres (8), J Soto (11) HR - A Verdugo (7, 9th inning off R Suarez, 0 on, 0 out) RBI - J Soto (44), A Verdugo (28) Runners left in scoring position, 2 out - A Verdugo, A Judge, J Trevino Team LOB - 6 Running SB - A Volpe (11, 2nd base off J Musgrove) CS - A Volpe (3, 0th base off J Musgrove) Fielding E

Torres

DIEGO

Luis Arraez 1B

Fernando Tatis Jr. RF

Jurickson Profar LF

José Azocar LF

Jake Cronenworth 2B

Manny Machado

David Peralta

Donovan Solano

Kyle Higashioka

Batting 2B - J Cronenworth (11), M Machado

Reconocerán a diez cronistas en torneo Latino de Pequeñas Ligas

DISTINCIÓN. El presidente de la Academia La Javilla, John Carmona, anunció que el próximo torneo Latino de Pequeñas Ligas tendrá un capítulo especial para reconocer a diez periodistas deportivos que apoyan los eventos en que participan los niños.

Los cronistas galardonados serán Leo Corporán, editor deportivo de El Nacional; Dionisio Soldevila, editor deportivo de Diario Libre, y Primitivo Cadette, redactor senior del periódico HOY. Igualmente recibirán placas especiales Frank Camilo, director de CDN Deportes; Héctor Gómez, editor deportivo de la Z 101, y Orlando Méndez cronista de radio y televisión.

También serán exaltados Martín Rodríguez, editor deportivo del Grupo SIN; Juan Carlos Santana, editor deportivo del Grupo Telemicro; José Alberto Acosta, editor deportivo de Telesistema, canal 11, y Natacha Batista, editora deportiva del canal 13.

Estos reconocimientos se producirán el domingo 23 de junio a las 10:00 de la mañana en la Academia de La Javilla. “Este grupo de cronistas deportivos siempre han apoyado los eventos de los niños y por eso nos complace reconocerlos”, dijo Carmona.

El torneo Latino de Pequeñas Ligas se celebrará en el país desde el 23 hasta el 30 de junio con la participación de ocho países. El equipo de República Dominicana recibirá a Venezuela, México, Colombia, Puerto Rico, Honduras, Curazao y Aruba.

La justa tendrá transmisiones especial por televisión, radio y redes sociales. “Es bueno que la gente sepa que este torneo es avalado por la organización mundial de Pequeñas Ligas”, dijo Carmona. Este miércoles se dará a conocer a cuáles personalidades se le dedicará este importante certamen.

Esta institución es la academia de béisbol con más éxitos en justas internacionales celebrados en el país y el extranjero. Con 66 años de historia, La Javilla tiene un alto prestigio porque impera la disciplina, valores y educación. l elCaribe

El acto de reconocimiento a los cronistas se realizará el 23 de junio venidero. FE

DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 D. 29
BÉISBOL
SEATTLE TB C H CE BB P AVG J.P. Crawford SS 4 2 1 0 1 1 .207 Dylan Moore 3B/2B 4 0 1 1 0 0 .244 Julio Rodríguez CF 5 2 3 4 0 0 .260 Mitch Garver BD 3 2 0 0 2 1 .173 Ty France 1B 5 1 2 3 0 1 .243 Mitch Haniger RF 4 0 0 0 0 0 .211 Jorge Polanco 2B 2 0 1 1 0 0 .195 Josh Rojas 3B 2 1 1 0 0 0 .283 Jonatan Clase LF 2 0 0 0 0 2 .194 Luke Raley PH/LF 2 1 1 0 0 0 .275 Seby
C 3 0 0 0 0 0 .162 Cal Raleigh PH/C 1 0 0 0 0 1 .213 TOTALES 37 9 10 9 3 6
Julio Rodríguez remolcó cuatro carreras en la victoria de los Marineros ante Nacionales. FE
Zavala
France
P
3
HR
4th
T
(6, 4th inning off
Corbin, 1 on, 0 out) RBI - J Polanco (14), T France
Moore
France
left
1 0 0 0 0 1 .260
2 1 2 0 0 0 .200
2 0 1 0 0 0 .120
0 0 1 0 0
Victor Robles CF
Jesse Winker PH/LF 1
.228
SF - J Winker Runners left in scoring position, 2 out - L García Jr Team LOB - 4 Running SB - V Robles (4, 2nd base off B Woo)
E - N Senzel.
123 456 789 C H E
010 300 023 9 10 0 WASHINGTON 000 010 400 5 8 1 SEATTLE IL H C CL BB P EFE Bryan Woo 6.0 5 3 3 0 1 1.66 Ryne Stanek 1.0 2 2 2 0 2 4.50 Austin Voth G(2-0) 1.0 0 0 0 0 2 3.80 Andrés Muñoz 1.0 1 0 0 0 1 1.61 WASHINGTON IL H C CL BB P EFE Patrick Corbin 6.0 4 4 3 2 4 6.12 Jacob Barnes 1.0 0 0 0 0 0 2.93 Dylan Floro P(1-1) 0.2 3 2 2 0 0 1.03 Jordan Weems 1.1 3 3 3 1 2 5.89 HOUSTON OAKLAND
HOUSTON TB C H CE BB P AVG Jose Altuve 2B 5 1 2 2 0 1 .296 Kyle Tucker RF 4 1 1 2 1 0 .280 Yordan Alvarez BD 5 0 1 0 0 1 .269 Alex Bregman 3B 4 0 2 0 1 1 .210 Jeremy Peña SS 5 0 2 0 0 0 .320 Jon Singleton 1B 3 1 1 0 1 1 .233 Jake Meyers CF 2 1 1 0 2 0 .293 Yainer Diaz C 3 0 0 1 0 0 .255 Mauricio Dubón LF 4 1 1 0 0 1 .319 TOTALES 35 5 11 5 5 5 Batting 2B - J Singleton (3) HR - K Tucker (18, 4th inning off A Brooks, 1 on, 2 out) RBI - J Altuve 2 (20), Y Diaz (23), K Tucker 2 (39) 2-out RBI - J Altuve 2, K Tucker 2 SF - Y Diaz Runners left in scoring position, 2 out - J Meyers, A Bregman 2, Y Diaz 2 GIDP - Y Diaz, J Singleton, K Tucker Team LOB - 9 Running SB - J Altuve (8, 2nd base off A Brooks) Fielding E - M Dubón OAKLAND TB C H CE BB P AVG Abraham Toro 3B 4 0 2 0 0 0 .278 JJ Bleday CF 4 0 0 0 0 0 .240 Miguel Andujar LF 4 0 0 0 0 1 .375 Shea Langeliers C 3 1 1 1 1 1 .214 Seth Brown RF 3 0 1 0 0 0 .212 Tyler Nevin PH 1 0 0 0 0 1 .220 J.D. Davis 1B 4 0 0 0 0 1 .220 Kyle McCann BD 3 0 0 0 0 2 .327 Zack Gelof 2B 2 0 0 0 1 1 .185 Max Schuemann SS 3 1 2 1 0 1 .255 TOTALES 31 2 6 2 2 8 Batting HR - M Schuemann (3, 6th inning off R Blanco, 0 on, 0 out), S Langeliers (11, 9th inning off J Hader, 0 on, 1 out) RBI - S Langeliers (27), M Schuemann (10) Runners left in scoring position, 2 out - J Bleday GIDP - J Bleday 2 Team LOB - 4 Fielding E - M Schuemann 2. EQUIPOS 123 456 789 C H E HOUSTON 000 500 000 5 11 1 OAKLAND 000 001 001 2 6 2 HOUSTON IL H C CL BB P EFE Ronel Blanco G(5-0) 7.0 4 1 1 1 6 1.99 Bryan Abreu 1.0 1 0 0 1 1 3.38 Josh Hader 1.0 1 1 1 0 1 4.13 OAKLAND IL H C CL BB P EFE Aaron Brooks P(0-2) 4.1 9 5 1 3 1 3.63 Tyler Ferguson 1.2 0 0 0 1 2 4.50 Jack O’Loughlin 3.0 2 0 0 1 2 0.00 SAN DIEGO YANQUIS 5 2 YANQUIS TB C H CE BB P AVG Anthony Volpe SS 3 1 1 0 1 1 .282 Juan
RF 3 0 1 1 1 0 .310 Aaron Judge CF 4 0 1 0 0 2 .279 Alex
LF 4 1 1 1 0 1 .261 Giancarlo Stanton BD 4 0 0 0 0 4 .235 Anthony
1B 4 0 1 0 0 1 .250 Kevin Smith PR 0 0 0 0 0 0 .000
0
RBI
Fielding
EQUIPOS
SEATTLE
5 2
Soto
Verdugo
Rizzo
2B 4 0 2 0 0 1 .228
C 4 0 1 0 0 1 .283
3 0 0 0 0 1 .247
33 2 8 2 2
3B
TOTALES
12
BB P VG
- G
SAN
TB C H CE
5 0 2 1 0 0 .335
4 0 1 1 0 0 .244
5 0 0 0 0 2 .319
0 0 0 0 0 0 .259
4 2 2 0 0 1 .270
3 1 1 1 1 1 .235
3B
BD 1 0 0 0 1 1 .250
0 0 0 0 2 0 .308
CF 4 1 1 1 0 0 .276
Kim SS 3 1 2 1 1 0 .216
C 2 0 0 0 0 2 .133
PH/C 2 0 0 0 0 0 .245 TOTALES 33 5 9 5 5 7
PH/BD
Jackson Merrill
Ha-Seong
Luis Campusano
(11) RBI - M Machado (28), J Merrill (21), L Arraez (13), F Tatis Jr (28), H Kim (23) 2-out RBI - L Arraez, F Tatis Jr Runners left in scoring position, 2 out - M Machado, J Profar 2, K Higashioka Team LOB - 10 EQUIPOS 123 456 789 C H E YANQUIS 000 001 001 2 8 1 SAN DIEGO 000 004 10X 5 9 0 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Clarke Schmidt P(5-3) 5.0 3 2 1 3 6 2.52 Victor González 0.2 2 2 2 1 0 3.31 Dennis Santana 0.1 1 0 0 0 1 4.50 Caleb Ferguson 0.1 2 1 1 1 0 5.71 Michael Tonkin 1.2 1 0 0 0 0 2.57 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Joe Musgrove 5.1 6 1 1 0 5 5.66 Jeremiah Estrada G(2-0) 1.2 0 0 0 0 5 0.59 Wandy Peralta 0.2 0 0 0 2 0 2.95 Robert Suarez (S-15) 1.1 2 1 1 0 2 0.76

Herrera: “Logré cumplir un sueño”

LOGRO. A su salida del aeropuerto internacional de Las Américas, a Thais Herrera la esperaba un ballet folclórico dominicano a ritmo musical de güira y tambora.

En esta área de espera de viajeros, Herrera fue invitada por uno de los integrantes del ballet a mostrar sus dotes de bailadora. El motivo de esta pequeña celebración tiene su respuesta: ser la primera mujer dominicana que escaló la cima del monte Everest.

“Estoy emocionadísima de llegar a mi país. Logré cumplir un sueño por el que trabajé por muchos años”, dijo Herrera a los periodistas presentes en la terminal aérea. Recuerda que su primer intento de escalar hasta la cima del Everest fue en 2015. “Ha pasado mucho el tiempo y la verdad que varios años después lo pude lograr y me siento muy emocionada por lograr ese reto”, indicó.

Su proceso de preparación para lograr la hazaña incluyó la escalada del Mera Peak, una montaña de Nepal con una altura de más de 6,000 metros, donde por igual se convirtió en la primera mujer dominicana en escalarla.

Thais Herrera se convierte así en la primera mujer dominicana que escaló la cumbre del Everest. Los dominicanos Karim Mella e Iván Gómez subieron la famosa montaña en una expedición rea-

Leclerc salda cuenta pendiente en GP de Mónaco

VELOCIDAD. El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) ganó ayer el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, disputado en las calles del principado de la Costa Azul, en las que su compañero, el español Carlos Sainz, acabó tercero.

Leclerc saldó una cuenta pendiente, al ganar por primera vez en ca-

Academia Luisito Mercedes viajará a Colombia

BÉISBOL. La Academia Deportiva Luisito Mercedes partirá mañana a Cartagena de Indias, Colombia, para participar en el II Festival Metropolitano con el Club Metropolitanos de esta ciudad.

Con las selecciones los acompañaran parte de los padres de la academia, así como sus entrenadores y su presidente Luisito Mercedes.

El dirigente deportivo manifestó que este viaje, el cual partirá en horas de la tarde, forma parte del calendario de actividades que tiene la academia para este 2024.

Siria Bello, del staff de Estrellas Orientales, premia al doctor Ángel Contreras. FE

lizada en 2011. Herrera suma los 8,849 metros del Everest a una trayectoria que incluye el Aconcagua (6.962 metros), Monte Denali (6.190), Kilimanjaro (5.895), Monte Elbrús (5.642), Macizo Vinson (4.892 metros) y Monte Jaya (4.884): Oceanía.

“Esta parte final de la expedición se inicia luego de 39 días de preparación, donde hemos escalado montañas, practicado en hielo, caminado cientos de kilómetros y vivido unas dos semanas a más de 5,200 metros” indicó Herrera antes del inicio del periplo. La alpinista tiene un importante historial atlético, porque también ha completado la competencia de triatlón Iroman. l JULIO E. CASTRO C.

RECORRIDO

Thais realizará hoy un encuentro con la prensa

Thais Herrera sostendrá en el día de hoy un encuentro con la prensa nacional para repasar el importante logro alcanzado recientemente. La actividad será realizada en el séptimo piso de la Torre Corporativa de AFP Center, ubicada en la avenida Winston Churchill. El encuentro con la prensa comenzará las nueve de la mañana y está organizado por amigos y patrocinadores.

sa. Convirtiéndose, además, en el primer piloto de su nacionalidad en hacerlo en su país, en los 75 años de historia de la categoría reina. Leclerc, de 26 años, logró su sexta victoria en la F1 -la primera de la temporadaal ganar la carrera más icónica del año por delante del australiano Oscar Piastri (McLaren), que fue segundo, y de Sainz, que logró su vigésimo segundo podio en la categoría reina, el cuarto de la temporada. En una carrera que el otro español, el doble campeón mundial Fernando Alonso (Aston Martin), acabó undécimo; y que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) abandonó, tras accidentarse -sin consecuencias físicas- en la primera vuelta, perdiendo el tercer puesto en el Mundial. l EFE

“Dios mediante regresaremos a la República Dominicana con este triunfo. Estas selecciones las integran niños y jóvenes que participarán en el torneo interno número 23 de nuestra academia por lo que el éxito está garantizado”, dijo Luisito Mercedes.

Informó que la delegación tiene previsto llegar al país el próximo martes cuatro de junio. l elCaribe

Delegación que viajará hoy a Colombia. FE

Las Reinas del Caribe se miden ante Tailandia

CHOQUE. Las Reinas del Caribe enfrentan la madrugada de este martes al combinado de Tailandia, en la continuación del Pool 3, en la segunda semana de la Liga de Naciones, que organiza la Federación Internacional de Voleibol.

El partido entre las dominicanas y las muchachas de Thailandia está pautado para las 4:00 de la madrugada. El próximo juego de las criollas será el día 30 a las 12:30 de la medianoche ante el sexteto de Italia.

Las caribeñas, que tienen el auspicio de GBC Farmacias, tienen marca de dos victorias y dos derrotas y buscan este lunes su tercera victoria en la LVN.

Las pupilas de Marcos Kwiek derrotaron a Serbia en el primer partido de la LVN, luego cayeron ante Canadá. En el siguiente juego derrotaron a Korea y fueron derrotadas en el último partido ante Estados Unidos (3-0) para así poner su récord en 2-2. l elCaribe

Primera Dama conquistó Clásico Día

de las Madres

en el Quinto

HIPISMO. La yegua Primera Dama ganó el Clásico Día de las Madres, en el Hipódromo Quinto Centenario, donde el pool de 6 pagó RD$4,992.00 por partes, más las partes de cinco.

Con cinco ganadores, el dividendo del pool de 6 fue RD$172.00. El Pool de 5 (Pick 5) pagó RD$1,310.00. El monto apostado al pool de 6 fue RD$1,433,632.00.

El jinete Carlos de León fue el más destacado entre sus colegas, con dos montas ganadoras: en la quinta carrera (Clásico Día de las Madres), sobre el lomo de Primera Dama (1); y en la sexta carrera, a bordo de Not A Postino (5).

En la primera carrera, ganó Doña Cristina C. (1), de la cuadra Coast Stable. La montó el jinete Omar F. González, a quien impartió instrucciones el entrenador Luis Valerón. Registró tiempo de 1:20:4/5 en los 1,300 metros.

En la segunda carrera, se impuso el debutante Luscious (3), del Establo Limpia Base. Llevó la monta del jinete Jonathan Saldaña, a quien orientó el entrenador José Luis Negrón. Marcó tiempo de 1:18:1/5 en los 1,300 metros.

En la tercera carrera, dominó Champola (4), del Establo El Oju. Cargó con el peso del jinete Brenchi Ortiz, quien siguió las pautas trazadas por el entrenador José Ozuna. Hizo tiempo de 1:16:3/5 en los 1,200 metros.

En la cuarta carrera, triunfó Puckett (1), del Establo Limpia Base. Tuvo sobre el lomo al jinete José Francis Rojas, quien fue instruido por el entrenador José Beltré. Detuvo las agujas del reloj en 1:44:4/5 en los 1,700 metros.

En la quinta carrera, la victoria fue para Primera Dama (1), del Establo San Antonio, la cual ganó el Clásico Día de las Madres. Llevó en la silla al jinete Carlos de León, quien siguió las indicaciones del entrenador Juan Jiménez. Paró el reloj en 1:26:00 en los 1,400 metros.

En la sexta, el primero en cruzar la meta (1,200 metros) fue Not A Postino (5), del Establo Tibi. Tuvo sobre el sillín al jinete Carlos de León, a quien ofreció sus orientaciones el entrenador Bolívar Morillo. Cronometró 1:14:1/5. l elCaribe

D. 30 DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 POLIDEPORTIVA
Tahis Herrera (centro) a su llegada al aeropuerto Las Américas la tarde de ayer. F.E.

MENÚ DEPORTIVO

DEPORTES elCaribe, LUNES 27 DE MAYO DE 2024 D. 31 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL DODGERS G STONE
METS -174 9.5 2-2 4-6 1 5.0 METS T MEGILL
EN DODGERS +155 8.5 0-3 0-5 4 4.0 CUBS J STEELE 8/29/2023 MILWAUKEE -130 8 1-0 1-0 8 6.0 ATLANTA MORTON 9/22/2023 EN WASHINGTON-475 10.5 6-3 9-6 1 5.5 SAN LUIS L LYNN
EN CINCINNATI +135 8.5 3-4 5-4 8 6.5 CINCINNATI N LODOSO
EN SAN LUIS +182 8.5 1-7 3-11 5 5.0 FILADELFIA T WALKER 5/5/2024 SAN FCO +110 8.5 5-1 5-4 7 4.5 SAN FCO B SNELL 7/15/2023 EN FILADELFIA -180 8.5 3-0 4-8 7 8.0 MIAMI T ROGERS 5/8/2022 EN SAN DIEGO +159 7 1-0 2-3 3 5.0 SAN DIEGO M KING 8/12/2023 EN MIAMI +195 6.5 0-3 1-3 3 3.0 LIGA AMERICANA BALTIMORE C IRVIN 4/10/2024 EN BOSTON +142 8.5 0-5 7-5 4 4.5 TORONTO C BASSITT 5/22/2024 WHITE SOX -260 7.5 9-0 9-2 4 5.5 WHITE SOX N NASTRINI 5/22/2024 EN TORONTO +260 7.5 0-9 2-9 0 4.5 KANSAS CITY A MARSH 7/5/2023 EN MINNESOTA +260 8 0-3 0-5 5 4.5 MINNESOTA J RYAN 3/30/2024 EN KANSAS CITY -122 8 0-0 5-1 5 5.5 HOUSTON F VALDEZ 5/4/2024 SEATTLE -148 7.5 0-3 0-5 3 6.5 SEATTLE B MILLER 5/5/2024 EN HOUSTON +132 8.5 2-0 5-4 3 4.5 JUEGOS INTERLIGAS COLORADO A GOMBER 4/24/2023 EN CLEVELAND +200 8 6-0 6-0 3 3.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P
4/20/2024
4/18/2023
5/5/2023
7/16/2022
Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 -7 BOSTON 75- 20 119.38-108.14 5/25/2024 BOS 57 -7 1145/23/2024 IND 51 225 110 ---- 221.5 INDIANA 54- 44 121.81-119.32 -------- IND 69 225 111 -------- BOS 57 -9 126 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 4:10 33- 21 30- 20- 4 22- 18- 14 -145 DODGERS G Stone (D) 4-2 50.0 3.60 0-0 3.1 5.40 1 ---- 21- 30 19- 22- 10 15- 22- 14 8.5 METS T Megill (D) 0-2 9.0 3.00 0-1 10.0 5.40 10 4:10 27- 25 21- 20- 11 19- 17- 16 8 CUBS J Steele (Z) 0-2 25.1 5.68 2-2 61.1 2.24 69 ---- 30- 21 27- 18- 6 23- 20- 8 -120 MILWAUKEE R Gasser (Z) 2-0 17.0 2.65 -- -- -- -4:10 23- 27 21- 24- 5 20- 26- 4 9 WASHINGTON M Parker (Z) 3-2 38.0 3.32 -- -- -- ----- 29- 20 26- 17- 6 26- 13- 10 -215 ATLANTA C Morton (D) 3-1 51.0 3.35 3-2 35.2 3.53 26 4:10 24- 26 12- 28- 10 16- 21- 13 9 SAN LUIS L Lynn (D) 2-2 51.1 3.68 12-4 117.2 3.29 114 ---- 22- 30 16- 25- 11 17- 21- 14 -137 CINCINNATI N Lodolo (Z) 3-2 35.0 3.34 1-1 7.2 7.04 12 5:05 38- 15 36- 14- 3 28- 14- 11 8 FILADELFIA T Walker (D) 3-0 26.2 5.06 4-3 53.1 4.39 46 ---- 27- 26 20- 28- 5 18- 24- 11 -108 SAN FCO B Snell (Z) 0-3 15.0 11.40 0-3 23.1 3.86 28 6:40 18- 35 19- 28- 6 15- 26- 12 7.5 MIAMI T Rogers (Z) 1-6 45.2 6.11 0-0 5.0 0.00 3 ---- 27- 28 24- 26- 5 20- 22- 13 -175 SAN DIEGO M King (D) 4-4 61.0 4.28 0-1 2.0 9.00 3 LIGA AMERICANA 1:05 26- 26 27- 17- 8 20- 18- 14 8.5 BOSTON C Criswell (D) 2-1 34.2 2.86 -- -- -- ----- 32- 18 26- 17- 7 21- 16- 13 -150 BALTIMORE C Irvin (Z) 4-2 45.2 3.15 0-1 22.2 5.16 17 2:10 23- 28 22- 21- 8 21- 19- 11 -180 TORONTO C Bassitt (D) 4-6 55.1 4.39 4-2 44.0 3.27 35 ---- 15- 38 20- 26- 7 18- 22- 13 8.5 WHITE SOX N Nastrini (D) 0-3 11.1 11.91 0-1 3.1 21.00 0 2:10 34- 19 27- 17- 9 21- 16- 16 8 KANSAS CITY A Marsh (D) 4-1 43.0 2.72 0-1 5.0 3.60 5 ---- 28- 23 23- 24- 4 21- 20- 10 -150 MINNESOTA J Ryan (D) 3-3 60.0 3.15 5-0 41.1 1.52 46 9:40 23- 29 22- 24- 6 22- 22- 8 -115 HOUSTON F Valdez (Z) 3-2 41.2 4.32 5-2 71.1 3.41 74 ---- 27- 26 22- 23- 8 22- 20- 1 7.5 SEATTLE B Miller (D) 3-5 58.2 3.53 2-1 22.1 3.22 14 JUEGOS INTERLIGAS 4:10 35- 17 25- 18- 9 23- 16- 13 -146 CLEVELAND X Curry (D) 0-0 9.1 1.93 0-0 6.0 0.00 9 ---- 17- 34 17- 27- 7 13- 24- 14 10 COLORADO A Gomber (Z) 1-2 58.2 2.76 1-1 13.0 4.15 9 JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:35 26- 26 27- 17- 8 BOSTON B Bello (D) 5-2 42.1 4.04 1-2 15.2 4.02 14 ---- 32- 18 26- 17- 7 BALTIMORE G Rodriguez (D) 5-1 45.0 3.20 0-1 10.0 3.60 11 6:40 25- 28 23- 22- 8 PIRATAS J Jones (D) 3-4 59.0 3.05 -- -- -- ----- 25- 27 19- 23- 10 DETROIT T Skubal (Z) 6-1 60.0 2.25 1-0 13.0 3.46 15 6:40 24- 26 12- 28- 10 SAN LUIS K Gibson (D) 3-2 59.0 3.81 1-0 10.2 7.59 16 ---- 22- 30 16- 25- 11 CINCINNATI A Abbott (Z) 3-4 57.0 2.68 1-1 9.2 5.59 7 6:50 22- 32 17- 35- 2 OAKLAND M Spence (D) 3-2 33.0 4.09 -- -- -- ----- 25- 28 20- 26- 7 TAMPA BAY Z Littell (D) 2-2 55.1 3.42 0-0 9.0 4.00 9 7:10 33- 21 30- 20- 4 DODGERS T Glasnow (D) 6-3 67.0 3.09 2-2 36.0 3.75 38 ---- 21- 30 19- 22- 10 METS J Quintana (Z) 1-4 52.2 5.13 3-1 55.2 1.78 49 7:20 23- 27 21- 24- 5 WASHINGTON J Irvin (D) 2-5 57.0 3.79 0-1 2.2 16.88 1 ---- 29- 20 26- 17- 6 ATLANTA M Fried (Z) 4-2 58.2 3.38 7-4 79.0 4.22 79 7:40 23- 28 22- 21- 8 TORONTO K Gausman (D) 3-3 48.1 4.47 1-0 25.1 2.49 28 ---- 15- 38 20- 26- 7 WHITE SOX M Clevinger (D) 0-3 16.0 6.75 3-2 28.1 5.08 37 7:40 27- 25 21- 20- 11 CUBS B Brown (D) 1-1 39.1 3.20 -- -- -- ----- 30- 21 27- 18- 6 MILWAUKEE F Peralta (D) 3-3 56.2 3.81 5-2 64.1 3.50 90 7:40 34- 19 27- 17- 9 KANSAS CITY C Ragans (Z) 4-3 62.0 3.34 0-1 10.0 2.70 11 ---- 28- 23 23- 24- 4 MINNESOTA SW Richardson (D) 1-0 35.0 2.57 -- -- -- -8:05 25- 27 24- 19- 9 ARIZONA B Pfaadt (D) 2-3 60.0 4.05 0-0 4.2 13.50 3 ---- 24- 29 20- 24- 9 TEXAS D Dunning (D) 3-3 40.2 4.43 1-0 6.1 2.84 3 8:40 35- 17 25- 18- 9 CLEVELAND T McKenzie (D) 2-3 52.1 3.44 0-0 9.2 5.59 7 ---- 17- 34 17- 27- 7 COLORADO R Feltner (D) 1-4 55.0 5.07 1-0 6.0 0.00 6 9:38 37- 17 31- 14- 9 YANQUIS N Cortes (Z) 3-4 65.2 3.29 2-0 19.2 3.20 21 ---- 20- 32 20- 29- 3 ANAHEIM G Canning (D) 2-4 51.2 5.05 0-0 11.0 3.27 16 9:40 23- 29 22- 24- 6 HOUSTON C Javier (D) 3-1 34.2 3.89 3-2 37.2 2.87 37 ---- 27- 26 22- 23- 8 SEATTLE L Castillo (D) 4-6 65.1 3.31 2-1 26.0 2.83 40 9:40 18- 35 19- 28- 6 MIAMI J Luzardo (Z) 2-3 45.2 4.14 -- -- -- ----- 27- 28 24- 26- 5 SAN DIEGO M Waldron (D) 2-5 50.0 4.86 -- -- -- -9:45 38- 15 36- 14- 3 FILADELFIA Z Wheeler (D) 6-3 67.2 2.53 3-3 61.1 3.38 68 ---- 27- 26 20- 28- 5 SAN FCO S Hjelle (D) 1-1 19.1 3.26 0-0 8.2 6.23 14
DEL SOLO TAMPA BAY 51 17- 29- 5 TORONTO 49 19- 27- 3 YANQUIS 53 28- 21- 4 BOSTON 50 23- 22- 5 BALTIMORE 48 24- 19- 5 KANSASCITY 51 28- 17- 6 DETROIT 50 24- 24- 2 MINNESOTA 50 20- 27- 3 CLEVELAND 50 25- 21- 4 WHITE SOX 52 20- 30- 2 HOUSTON 50 21- 27- 2 TEXAS 51 17- 29- 5 SEATTLE 51 16- 30- 5 OAKLAND 52 17- 30- 5 ANAHEIM 50 24- 20- 6 MIAMI 51 17- 30- 4 FILADELFIA 51 27- 15- 9 METS 49 25- 22- 2 WASHINGTON 49 15- 33- 1 ATLANTA 47 20- 22- 5 SAN LUIS 48 20- 26- 2 PIRATAS 51 19- 30- 2 CINCINNATI 50 23- 26- 1 CUBS 50 20- 28- 2 MILWAUKEE 49 24- 20- 5 DODGERS 52 22- 24- 6 SAN DIEGO 53 21- 31- 1 ARIZONA 50 19- 30- 1 COLORADO 49 20- 27- 2 SAN FCO 51 22- 24- 5 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P GA-GP GAP-GPP FEC. EQ. L F FEC. EQ. H L 8:30 5.5 DALLAS 60- 36 336- 266 3.50-2.77 5/25/2024 EDM 5.5 1 11/2/2023 DAL 6.5 4 ---- -125 EDMONTON 58- 38 344- 275 3.58-2.86 -------- DAL -134 3 -------- EDM -154 3
TABLA

Dallas ganó otra vez y puso en “jaque” a Minnesota

Luka Doncic y Kyrie Irving hicieron su magia con 33 puntos cada uno para que Mavericks se coloque a un triunfo de avanzar a las Finales de la NBA

Con otra monumental actuación del esloveno Luka Doncic y de Kyrie Irving, con 33 puntos cada uno, los Dallas Mavericks les ganaron por 116-107 a los Minnesota Timberwolves y tomaron una ventaja 3-0 en la serie para colocarse a un solo paso de las Finales de la NBA. Nunca en los 154 precedentes un equipo ha sido eliminado tras tomar una ventaja 3-0 en una serie de ‘playoffs’ y los Mavericks podrán mañana rematar el pase a sus primeras finales desde 2011, de nuevo en el American Airlines Center. Cua-

tro puntos habían marcado las diferencias en los dos primeros partidos ganados por los Mavs en Minnesota. Anoche en Dallas, los Mavs volvieron a dejar tocados a los Wolves en los últimos minutos al cerrar el choque con un parcial de 13-3. Doncic acabó con 33 puntos (10 de 20 en tiros de campo y 5 de 11 en triples), siete rebotes, cinco asistencias y cinco robos, mientras que Irving selló 33 puntos (12 de 20 en tiros de campo y 3 de 6 en triples). Los Mavs conectaron catorce de sus 28 intentos de tres puntos por

el nueve de treinta de unos Wolves en los que el dominicano Karl Anthony Towns acabó con cero de ocho desde el arco.

PJ Washington contribuyó con 16 puntos para los Mavs y Derrick Jones aportó once con un perfecto tres de tres desde la línea de tres puntos, en una noche en la que los Mavs perdieron a su novato Dereck Lively por un fuerte trauma en la cabeza en el primer período. El joven pívot está fuera de peligro. Los Wolves volvieron a quedarse cortos, tras recibir un golpe de KO dos días antes con el tri-

ple decisivo de Doncic ante el francés Rudy Gobert en el último suspiro. Anthony Edwards firmó 26 puntos, nueve rebotes y nueve asistencias, sin premio. Towns acabó con 14 puntos y 11 rebotes, pero con un modesto cinco de 18 en tiros de campo.

Se jugó en un ambiente vibrante en Dallas, con una leyenda como el alemán Dirk Nowitzki, campeón NBA con los Mavs en 2011, en la grada junto a las estrellas de los Kansas City Chiefs de la NFL Patrick Mahomes y Travis Kelce. l EFE

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 76 / Nº 24,394
FOTO: F.E.
Lunes 27 De Mayo De 2024 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD Lunes 27 De Mayo De 2024
2. elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 DESPLEGADOS
. 3 elCaribe,
27 De Mayo De 2024 DESPLEGADOS
Lunes
4. elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 DESPLEGADOS
. 5 elCaribe,
27 De Mayo De 2024 DESPLEGADOS
Lunes
6. elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 DESPLEGADOS
. 7
27 De Mayo De 2024 DESPLEGADOS
elCaribe, Lunes
8. elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 DESPLEGADOS
. 9
27 De Mayo De 2024
elCaribe, Lunes
DESPLEGADOS

27/05/2024

Legales varios

PERDIDA DE PLACA No. L116545, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, chasis S110P084560, a nombre de LEOFRANNY SENCION RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA NO. K2135671 DE LA MOTOCICLETA YAMAHA COLOR PLATEADO AÑO 1994 CHASIS 3KJ7994649 ANOMBRE DE DEAC AUTO IMPORT SRL

PERDIDA DE PLACA No. N390042 de la motocicleta marca HONDA Modelo C70 CDI, año 1984, color VERDE, Chasis No. C701406799 a nombre de DAVID ELIAS BELIZARIO RIVERA CED. No.402-2226242-6

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2008, placa K0022689, chasis LC6PAGA1680831960, a nombre de EMENEGILDO HEREDIA PAYANO.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Modelo CANTUS, Color BLANCO, Año 2020, Placa G491530, Chasis MALC281CBLM568819, a nombre de LUIS EMILIO SOCIAS DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A777044, Chasis KMHEU41MBCA824140, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color GRIS, a nombre de JOSE MANUEL GENAO SUERO, Ced. 00117280693

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L286737, Chasis JM2UF2118G0507532, Marca MAZDA, Modelo B2000, Color GRIS , AñO 1986, a nombre de JUAN JOSE CABRERA GONZALEZ, Ced. 04100097643

PERDIDA DE PLACA No. K0814773, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2014, Chasis LC6PAGA15E0016841, a nombre de FELIX BERTO MEDINA QUIÑONES.

PERDIDA DE PLACA No. A792104, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color NEGRO, Año 2012, Chasis KMHEC41LBCA460857, a nombre de JUAN JOEL RAMIREZ PEÑA.

SE hace de público conocimiento las pérdidas de certificados de depósito número 788095511 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de GEORGE A JUSTO DIAZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral 0011275245-6, certificado expedido en fecha 28 de octubre de 2014 Por el Monto (RD$65,916.71), más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo MAQUINA PESADA marca CATERPILLAR, Modelo 928F, año 1999, color AMARILLO, Placa No. U009331 Chasis No. 6XR00481, a nombre de TAVERAS MOTORS C POR A.

PERDIDA DE PLACA No. L012733, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, Color blanco, Año 1997, Chasis S100P064744, a nombre de MANUEL ANTONIO MARTINEZ MORA.

PERDIDA DE CHAPA No. L047461, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo PICK UP, Color azul, Año 1998, Chasis V11810234, a nombre de FELIX DANIEL CALDERON AGRAMONTE.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color blanco, año 2006, placa L221567, chasis JDA00V11800024801, a nombre de TRANSPORTE Y SERVICIOS J23 EIRL

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L415347, Chasis 1N6BD0CT4EN 767411, Marca NISSAN, Modelo FRONTIER S1 1/2 CAB, AñO 2014, Color BLANCO, a nombre de CRISTIAN ALBERTO QUINTANA PAULINO, Ced. 03200213118

PERDIDA DE PLACA No. A402888, Automóvil Privado TOYOTA, modelo CAMRY LE, color verde, año 1996, chasis 4T1BG12K6TU682447, a nombre de NORBERTO GUERRERO ENCARNACION.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A022966, Chasis AE1003269384, Marca TOYOTA, Modelo COROLA DX, Color BLANCO, AñO 1994, a nombre de SIXTO AGAPITO OVALLES, Ced. 03100533433

PERDIDA DE MATRICULA PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA, YAMAHA, VINO, 1998, NEGRO, PLACA K1256314, CHASIS: 5AU064450, PROP. GENESIS TEJADA BURGOS.

PERDIDA DE PLACA No. K2520612, Motocicleta HAOJUE, modelo XPRESS, oclor negro, año 2022, chasis LC6PCJBJ4N0000457, a nombre de FRANCISCO DE JESUS PEÑA GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color VERDE, Año 2000, Placa A468746, Chasis EK33102601, a nombre de DAVID PEREZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Se hace de público conocimiento, la perdida de la matricula No. CTR-D141-2668SBS del catamarán de recreo de nombre “DON MARINO” de 39.0 pies de eslora, propiedad del señor ROMNEY EARNEY MARTINEZ

PERDIDA DE PLACA No. A584549, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo I10, color blanco, año 2012, chasis MALAN51CBCM996695, a nombre de YDANIA ESPINAL.

PERDIDA DE MATRICULA Se hace de público conocimiento, la perdida de la matricula No. BP-M155-1778SBS del bote de pesca de nombre “MIGUELA RIBERTO EL COJO “ de 19.0 pies de eslora, propiedad del señor JEFRY REYNOSO CASTILLO.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep KIA, Color negro, Año 2015, placa G694310, Chasis 5XYPG4A31GG093531, a nombre de RAMON MARIA FELIZ MATOS.

PERDIDA DE PLACA No. N630897, Motocicleta SUZUKI, Color negro, Año 2010, Chasis LC6PAGA19A0828394, a nombre de ANGEL GABRIEL NOBOA DE LA PAZ.

PERDIDA DE PLACA No. L208601, Veh. CARGA AUTOCAR, Modelo S, Color BLANCO, Año 1981, Chasis 1WBSCCJF3BU093761, a nombre de MIGDONIO ADAMES CARMONA.

PERDIDA DE PLACA No. N9067767, Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS90, Color negro, Año 1991, Chasis 3VR185215, a nombre de ANDREA RAFAELA VILORIO DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA: NO.L458568, Chasis 4TARN81A3PZ088185, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, AñO 1993, a nombre de JULENDRY ENCARNACION RIVERA, Ced. 40228112021

PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, Color negro, Año 2015, Placa G323791, Chasis JTEBU4JR405204896, a nombre de RAFAEL EUCLIDES FERNANDEZ NUÑEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Se hace de público conocimiento, la perdida de la matricula No. CR-L328SDG del catamarán de recreo de nombre “LUCKY LADY” de 32.0 pies de eslora, propiedad de la señora ANNABELLE RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L116956, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color verde, Año 2003, Chasis V11820109, a nombre de FELIX FAUSTINO SANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1348253, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY3JWG48600, a nombre de DIONYS PEREZ NOVAS.

PERDIDA DE PLACA No. K2369876, Motocicleta BAJAJ, modelo BOXER BM 150, color negro, año 2023, chasis MD2A21BX0PWC48526, a nombre de JHONNY D EJESUS ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. K0778975, Motocicleta LONCIN, Modelo CG 150, Color ROJO, Año 2014, Chasis LLCLPP209EE106133, a nombre de OFIL BURGOS LOPEZ.

PERDIDA Placa Motocicleta, Marca Dayun, CG 125, 2016, Rojo, K1255532, chasis L7GPCJLYXG1002052, prop. Joselito de la Cruz

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, Modelo TUNDRA LIMITED 2CAB, Color GRIS, Año 2011, Placa L324651, Chasis 5TFFY5F1XBX107776, a nombre de ENERGY EXPERTS NOW EEN SRL.

PERDIDA DE CHAPA No. I116930, Autobus Privado HYUNDAI, Modelo GRAND STAREX, Color GRIS, Año 2019, Chasis KMFWBX7KBKU026970, a nombre de IRIS RAQUEL ROMERO DE CAMANO.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L278804, Chasis JT4RN55R7K0024056, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, Color CREMA, AñO 1984, a nombre de REINALDO RAFAEL ALMONTE RODRIGUEZ, Ced. 03101360588

PERDIDA DE PLACA No. K0800847, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 3KJ, Color gris, Año 1994, Chasis 3KJ7724851, a nombre de JEFFRI MATEO NOVA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep SUZUKI, modelo GRAND VITARA XLT, color blanco, año 2001, placa G108881, chasis JS3TY92V014100629, a nombre de RUKERNI SORIANO LORENZO.

10. elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 LEGALES

elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024

PERDIDA DE PERGAMINO DE CARTA DE RUTA de la ficha No. 74, la cuál se extravió en poder de JOSE ANTONIO PEREZ DE JESUS, en la Romana, R.D. Expedida en fecha 12 /04/ 2012, por ASODEMIPUR, a nombre de JOSE ANTONIO PEREZ DE JESUS, Ced. No. 0260085999-1

PERDIDA DE CHAPA No. K1788878, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2019, chasis MD2A76AY7KWH47955, a nombre de WELLINTON SANTOS.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo FE535B6L, Color BLANCO, Año 2001, Placa L015395, Chasis FE535BA40295, a nombre de RAMON ARISTIDES MARTINEZ REYES.

PERDIDA DE PLACA No. L366428, Veh. CARGA KIA, Modelo K2700, Color BLANCO, Año 2016, Chasis KNCSHX71AG7038256, a nombre de INVERSORA MONDIMA SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Color AZUL, Año 2020, Placa K1946875, Chasis LC6PAGA12L000729, a nombre de VICENTE SOLANO VILLA.

PERDIDA DE PLACA No. K2477098, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2022, chasis MD2A76AX6NWF49072, a nombre de CRISTHIAN RODRIGUEZ CAMPUSANO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO MITSUBISHI COLOR NEGRO AÑO 2002 PLACA L179746 CHASIS MMBJRK7402D036880 ANOMBRE DE ANGEL ALFREDO ORTIZ RAMOS

. 11
LEGALES
12. elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 LEGALES
. 13 elCaribe,
27 De Mayo De 2024 LEGALES
Lunes
14. elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 LEGALES
. 15 elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 LEGALES
16. elCaribe, Lunes 27 De Mayo De 2024 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.