elCaribe 05 abril 2024

Page 1

Abel priorizará la lucha contra la inseguridad

Ante la Cámara Americana de Comercio dice creará el programa “Patria Segura” como respuesta a la criminalidad; también afirma que antes de hablar de reforma primero hay que revisar el gasto. P.6

COMUNIDAD P. 17

Mocanos se movilizan en demanda ambulancias

El

PROCESO P.7

JCE y PGR alistan acciones contra delitos electorales

Pleno y autoridades de Procuraduría igualmente abordaron la logística para la implementación del voto penitenciario

PORTADAS HISTÓRICAS EN CENTRO CULTURAL PERELLÓ

Alfonso Quiñones, editor de Cultura de elCaribe, Julia Castillo, directora del Centro Perelló, Milcíades

DIPLOMACIA P.10

RD y Reino Unido acuerdan desarrollo infraestructuras

Ambas naciones colaborarán en la ejecución de proyectos en los sectores agua, transporte, salud y energía

COMICIOS P.10

EL GOBIERNO ACCEDE A COMPLETAR A PARTIDOS LOS RD$2,500 MILLONES QUE FALTABAN

VULNERABILIDAD P.16

Alertan que Santiago está expuesto a un gran sismo

Según estudio un terremoto de magnitud 7.5 implicaría 6,200 edificaciones colapsadas y 2,600 fallecidos

VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,358 / $15.00
movimiento popular Los Peregrinos de Moca realizó una vigilia denominada “Plantón popular del Luto”, frente al Palacio de Justicia de Moca, para exigir que las autoridades envíen ambulancias para el traslado de cadáveres. Franjul, senador por Peravia, Héctor Marte, jefe de Redacción de elCaribe, Mercedes Rodríguez, diputada, Yaeli Báez, secretaria del CDP PeraviaOcoa, y Miguel Antonio Guerrero, miembro del CDP, en el acto de la exposición de las 75 portadas. P.4-5
FLETE
FOTO: RICARDO
José Ignacio Paliza, presidente del PRM, destaca la disposición de apoyar proceso electoral equitativo y con respeto a las recomendaciones de la JCE
FOTO: KELVIN MOTA

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

PIFIA

Se le “chispotió”

Un dirigente político del partido oficialista, que además es comunicador, participaba en una entrevista radial a un candidato de la oposición, y le comento que votaría por él sí le tocara en la demarcación por la que este se postula. El comentario fue difundido por las redes sociales y tras el calentón, el político entrevistador dijo que solo quería hacer sentir bien a su entrevistado...

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Hermanas Mirabal: La Fiscalía de la provincia puso en funcionamiento las nuevas instalaciones del Ministerio Público en el municipio Tenares.

FOGARATÉ

¿Que por qué lo soy?

ALGUIEN ME HA preguntado por qué soy periodista. Y respondo: porque me gusta saber qué hay detrás de lo aparente; porque me permite rendir honor a la verdad; porque es un oficio literalmente trascendente; porque puedo denunciar lo que causa alegría y tristeza; porque con la práctica de la verdad provoco la toma de conciencia; porque la palabra de hoy se hace materia prima de la historia futura; porque doy continuidad al legado de los mejores testigos del pasado; porque me hace portavoz de las ideas más avanzadas de mi generación; y, en fin, porque el periodismo consagra el máximo poder de la palabra.

TIBIO

Crisis: El Gobierno de Haití ha decidido extender a partir de ayer el estado de emergencia en todo el Departamento Oeste, en el que se sitúa la capital.

DAN DE QUÉ HABLAR

El entrevistador

CALIENTE

Miguel Vargas: El candidato presidencial del PRD dijo que la visita de una comisión a la OEA busca proteger la institucionalidad democrática del país.

SÍNTESIS

Lo que dejó Trujillo

9:00 A.M. Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo para Higüey. Escuela de Hotelería de Infotep, Ave La Altagracia esq. Juan 23.

9:30 A.M. Graduación Universidad Eugenio María de Hostos. Ministerio de Defensa, Salón Independencia.

10:00 A.M. Decimocuarta investidura ordinaria de la Escuela Taller, en el Auditorio Instituto Salomé Ureña de Henríquez, Calle Padre Billini No. 304, Ciudad Colonial.

10:00 A.M. Apertura Club de lectura Lectores Soñadores. Sala Museo Pedro Mir, biblioteca Pedro Mir de la UASD.

2:00 P.M. Apertura del programa Oportunidad 14-24, en Tamboril, Santiago. Instituto Tecnológico y Vocacional del municipio.

RAMÓN COLOMBO

PERIODISTA

LA CIFRA 20 AGENDA

El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 20 años de reclusión a un hombre que cometió incesto y abuso sexual y contra su hija de 5 años.

CAE COMO ANILLO AL DEDO por ser el día del periodista, comentar acerca de un tipo especial de entrevistador: el que agoniza y desespera y que en cada comparecencia parece írsele la vida. A ese cabe un consejo de la mano del periodista y escritor mexicano Sergio Antonio Sarmiento, un maestro del género. Citamos: “Entrevistar es escuchar al entrevistado y aceptar una respuesta si esta no refleja su opinión. Algunos piensan que su valentía como periodista se mide por la mala educación. El mejor entrevistador no es el que más rudamente interrumpe al entrevistado o el que hace preguntas más largas que las respuestas”. Abunda en los medios dominicanos el entrevistador que recuerdan por su desahogo personal, por su excesiva vehemencia y no por el tema que aborda.

LA ENCUESTA

RESULTADO LA PREGUNTA DE AYER

¿Está usted de acuerdo con Amnistía Internacional en que existen políticas migratorias racistas en República Dominicana?

Sí: 21 VOTOS •10.66% No: 176 VOTOS •89.34%

COMPAÑÍA ANÓNIMA TABACALERA, Seguros San Rafael, Compañía dominicana de Aviación, Chocolatera industrial dominicana, Industria del Calzados, Fábrica de aceite vegetal, fábrica de clavos, de baterías, de cemento, Fábrica de Sacos y Cordelería (Fasaco), Industria Nacional del papel, Industria del Vidrio, Armería, Central Lechera, Atlas Comercial, Molinos Dominicana, Molinos del Norte, minas de sal y yeso, marmolería, Pinturas Dominicana (Pidoca), planta de recauchado, refinería de sal, Sociedad Inmobiliaria, Tecnometal, Tenería FA-2, Fabrica de textil, Dominican Motors, Cemento Barahona, , Corpohoteles con nueve hoteles, Banco Agrícola y Banco Reservas...

JULIO HAZIM COMUNICADOR

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree usted que hacen falta medidas urgentes para reducir índices de mortalidad por accidentes de tránsito?

Sí / No

2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 3

PANORAMA www.elcaribe.com.do

ENTRENAMIENTO

Infotep y la Embajada de India certifican a 39 facilitadores en yoga

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Embajada de India en la República Dominicana certificaron a 39 facilitadores en un curso de Yoga Tradicional, tras haber finalizado satisfactoriamente su entrenamiento. El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, indicó que consiste en una acción formativa como parte de las capacidades blandas y humanísticas que abarca la institución y es muestra de la estrecha relación del Infotep con la Embajada de la India. “Una nación y país pletórico de riqueza cultural y espiritual, que hoy se cierne como una gran potencia económica, social y tecnológica, la India, extiende su antiquísima sabiduría de salud mental y espiritual a la República Dominicana”.

13,000

13,000 haitianos fueron repatriados por países vecinos en marzo pasado, lo que supone un 46 % más que en febrero, a pesar de la escalada de la inseguridad.

“EL TURISMO ESTÁ EN EL MEJOR MOMENTO DE LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS”

HACE 203 AÑOS

5 de abril de 1821. Aparece el Telégrafo Constitucional de Santo Domingo, primer periódico dominicano, fundado en la ciudad del Ozama, bajo la dirección de Antonio María Pineda. Su establecimiento marcó un hito en la historia de la prensa en la República Dominicana.

EXPOSICIÓN DE PORTADAS HISTÓRICAS

Las 75 portadas de elCaribe llegan al Centro Perelló

La exposición conmemorativa de los 75 años de este diario estará abierta al público hasta después de arribar a los 76

HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do

Las 75 portadas históricas de elCaribe continúan su recorrido itinerante por distintos puntos de la geografía nacional: ayer les dieron la bienvenida en el Centro Cultural Perelló en Baní, provincia Peravia.

El evento, mediante el cual se busca llegar a más de 500 estudiantes y público en general que visitan el centro cultural a diario, fue coordinado junto a la seccional Peravia-Ocoa del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

Con esta parada en Baní suman trece las veces que han sido expuestas las 75 portadas que forman parte de los actos conmemorativos del aniversario 75 de este diario, que el próximo 14 de abril arribara a los 76 años de existencia, lo que permite comprobar que, más que un medio informativo, elCaribe es un re-

4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
David Collado MINISTRO DE TURISMO La exposición de las 75 portadas históricas de elCaribe estará en el Centro Cultural Perelló hasta el 20 de abril. KELVIN MOTA El senador Milcíades Franjul y la diputada Mercedes Rodríguez estuvieron en el acto. K.M

gistro tangible de la historia, de la cultura y una escuela donde se han formado las más destacadas figuras del periodismo nacional.

La actividad, a la que acudió el senador por esa demarcación, Milcíades Franjul, y la diputada Mercedes Rodríguez, fue encabezada por Héctor Marte, jefe de redacción de elCaribe en representación del director Nelson Rodríguez, la directora del Centro Perelló, Julia Castillo, Yaeli Báez, secretaria general del CDP Peravia-Ocoa y el editor de Cultura y Espectáculos de este diario, Alfonso Quiñones.

“La fecha exacta del aniversario es el 14 de abril pero a esta exhibición le hemos dado un carácter permanente e itinerante por la acogida que ha tenido esta exposición de hechos relevantes recogidos por elCaribe a través de su historia”, manifestó Marte.

El jefe de ZRedacción destacó, además, que más que un medio informativo, elCaribe ha sido a través de sus más de 24,300 ediciones, un registro ineludible de la historia y de nuestra cultura, como también una verdadera escuela donde se formaron las más destacadas figuras de la prensa escrita nacional.

Quinientos estudiantes por día “Una imagen vale más que mil palabras. Y eso es lo que es esa exposición. En 75 imágenes podemos ver 75 años de historia”, expresó la directora del centro al destacar que entrenarán a personal de esa entidad para que oriente a los más de 500 jóvenes estudiantes que visitan ese espacio cultural, a través de visitas guiadas, para que conozcan la historia plasmada en las portadas históricas del diario nacido en el año 1948.

Quienes acudan a la exposición podrán ver la evolución de un periódico que se imprimía en blanco y negro y en estilo berlinés, a uno full color y con nuevos diseños, que en octubre del 2000 se convirtió en el primer medio escrito en asumir ese formato, así como dejar atrás el tipo sábana, nombre popular del estilo berlinés, a convertirse en tabloide.

“Nosotros recibimos 500 jóvenes por día, estudiantes que tienen visitas escolares diferentes pueblos. Entonces, vamos a trabajar esta exposición muy de la mano con las escuelas y vamos a entrenar a nuestro personal para que puedan realizar visitas guiadas”, manifestó Castillo al destacar la importancia de colocar las portadas en el lobby.

De acuerdo con lo expresado por Báez, la exposición que estará hasta el 20 de abril, tiene por objetivo mostrar la cobertura de informaciones trascendentales recopiladas en ese período de tiempo por elCaribe y los periodistas, responsables de escribir esas reseñas.

Durante la conmemoración de este aniversario, las portadas han sido exhibidas en los jardines del hotel Embajador, el Aeropuerto Internacional del Ci-

Este evento, tan íntimo, esta noche, va ser como un pequeño laboratorio de investigación visual para nuestros estudiantes que nos visitan”

Castillo

DEL CENTRO CULTURAL PERELLÓ DISCURSO

El objetivo es llevar a toda la población a que conozca su historia a través de esas imágenes, de esas portadas”

Yaeli Báez

GENERAL CDP PERAVIA-OCOA

Muchos periodistas identifican la palabra caribe con escuela, por referencia, o porque alguno hemos tenido la dicha de pasar”

Héctor Marte JEFE DE REDACCIÓN DE ELCARIBE

bao, Centro León, Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) campus Santiago y Santo Domingo, Monumento de Santiago, la Universidad Autónoma de Santo Domingo sede Santo Domingo y recinto Santiago y el Aeropuerto Internacional Las Américas. elCaribe comenzó en la intersección de las calles El Conde y Las Damas, que correspondían a El Conde #1 y el 20 de julio de 1975 se trasladó a la calle Doctor Defilló #4, Urbanización Los Prados. l

PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 P. 5
El editor de Cultural y de Espectáculos del Multimedios del Caribe, Alfonso Quiñones, muestra la exposición a legisladores. KELVIN MOTA Periodistas y otros actores de la provincia Peravia presentes en el evento. KELVIN MOTA Héctor Marte, jefe de redacción de elCaribe.Julia Castillo, directora del Centro Perelló.

Abel plantea 3 pilares para desarrollar RD si gana la presidencia

Propone “patria segura” para enfrentar la inseguridad en una visión que involucra tres anillos de seguridad

mos en el 2018 y ustedes lo saben”, aseguró en su exposición.

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, sostuvo que de ganar la Presidencia de la República, su gestión de gobierno se centrará en tres componentes fundamentales. Se trata de mejorar el poder adquisitivo de la gente, orden y seguridad ciudadana y garantizar servicios públicos de calidad.

Martínez expuso ayer en la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), en el marco del ciclo de candidatos, que organiza la entidad con los principales aspirantes a la Presidencia de la República en el marco de las elecciones del 19 de mayo.

Según Martínez, al día de hoy, el salario real está 23% por debajo del año 2000. “En pocas palabras, cuando las personas se quejan de que el salario no les alcanza, están diciendo una sencilla verdad. Es más, en 2024, todavía no hemos recuperado el poder adquisitivo perdido durante el COVID, ni siquiera hemos recuperado el poder adquisitivo que tenía-

El candidato del PLD afirmó que para impulsar la economía buscará atraer la inversión extranjera para que diversifique sus actividades en el país.

“Buscaremos atraer inversión extranjera directa en servicios profesionales tercerizados, para que desde el suelo dominicano empresas internacionales den servicios de contabilidad, recursos humanos o gestión de clientes”, puntualizó.

El político también dijo que el país puede aprovechar mejor a profesionales de distintas áreas que han sobresalido en el extranjero.

“Al mismo tiempo, debemos conectarnos más y mejor con la valiosa comunidad dominicana que vive en el extranjero, donde grandes médicos, profesores,

Bilingüe en 10 años

Con la embajada norteamericana como aliada lograremos que, en 10 años, todo dominicano de entre 15 y 30 años sea bilingüe”

reo constante de casos y con encuestas telefónicas a los ciudadanos para que digan qué está pasando en el territorio.

“Al mismo tiempo, vamos a cerrar espacios a los delincuentes. Y para lograrlo comenzaremos por encender la luz. Introduciremos iluminación LED en las calles en todos los núcleos urbanos, iniciando por las zonas de mayor incidencia delictiva. Implementaremos una completa red de videocámaras, incluyendo reconocimiento facial en las zonas de mayor cantidad de delitos”, propuso.

La visión del proyecto de seguridad de Martínez, incluye la frontera. “La vigencia de la ley y el orden en toda la frontera, ahora más que nunca. Implementaremos una verdadera barrera inteligente, mediante el fortalecimiento de la infraestructura, la tecnología y la presencia de las fuerzas armadas en los principales puntos de entrada al país”, dijo.

“No soy empresario ni soy intelectual, soy un gerente para resolver los problemas de los dominicanos”

Abel Martínez prometió que pondrá fin “para siempre” a la corrupción de la venta de visa en la frontera.

“Y al mismo tiempo, vamos a cerrar para siempre el espacio a la corrupción con la venta de visados y al tráfico de personas. Porque ningún plan de desarrollo es viable, ni ningún futuro es realmente seguro, si no tenemos la capacidad de proteger nuestro territorio”, sostuvo Martínez.

En su estrategia de mejorar los servicios, hizo énfasis en la educación. “Yo quiero mejorar la calidad del sistema educativo hasta el punto que una familia clase media pueda tranquilamente enviar a sus hijos a una escuela pública del país”, apuntó el candidato del PLD.

académicos y abogados se han destacado en otros países, quienes nos pueden ayudar con conexiones para fortalecer nuestra red de contactos y también con sus conocimientos y experiencia”, expresó Martínez.

En cuanto al problema de la inseguridad ciudadana, aseguró que tiene un plan que terminará con el miedo que tiene la gente de salir a la calle.

“Si hoy la gente dice que tiene miedo de salir a las calles, en mi gobierno serán los delincuentes los que tendrán miedo de salir a las calles, porque les caerá todo el peso de la ley y de un gobierno que no le temblará el pulso para poner orden”, aseguró el candidato del PLD.

El plan “patria segura” incluye desarrollar tres anillos de seguridad por demarcaciones territoriales, con monito-

Fin venta visas

Al mismo tiempo, vamos a cerrar para siempre el espacio a la corrupción con la venta de visados y al tráfico de personas”

Para mejorar la calidad educativa dijo que su gobierno se centraría en la calidad de los docentes y en fortalecer la educación inicial. “Con la embajada norteamericana como aliada estratégica lograremos que, en un período de 10 años, todo dominicano entre 15 y 30 años sea bilingüe”, prometió Martínez. En su ponencia dijo que hay que fortalecer las relaciones con Estados Unidos. l

PROTAGONISTAS

Asistieron empresarios y dirigentes del PLD

El candidato presidencial del PLD estuvo acompaña de la aspirante vicepresidencial, Zoraima Cuello; su esposa, Nahiony Reyes, así como la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño y el exvicemandatario, Jaime David Fernández Mirabal. La apertura estuvo a cargo de Edwin De los Santos, presidente del Consejo de Directores de Amchamdr. Por parte de la entidad empresarial también estuvieron William Malamud, vicepresidente ejecutivo de Amchamdr, entre otros integrantes del Consejo de directores de la Cámara Americana de Comercio . Asistieron también representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana.

P. 6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
YANESSI ESPINAL yanessi@elcaribe.com.do
Abel Martínez due orador en la Cámara Americana de Comercio. FI.E.
PAÍS

Coordinan plan contra los delitos electorales

El pleno de la Junta Central Electoral se reunió ayer con Miriam Germán Brito. F.E.

ELECCIONES. Con el fin de coordinar acciones contra los crímenes y delitos electorales de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo de 2024, el Pleno de la Junta Central Electoral y las autoridades de la Procuraduría General realizaron un encuentro para dar continuidad a los trabajos.

En este encuentro estuvieron presentes, por la JCE, Román Andrés

Jáquez Liranzo, presidente del órgano electoral, así como los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa. En tanto que por la PGR, estuvieron la procuradora general, Miriam Germán Brito, así como también el procurador especializado de Crímenes y Delitos Electorales, Iván Félix.

El objetivo principal de esta reunión de trabajo fue para conocer en detalle las acciones mancomunadas, respetando las competencias, que se están realizando

con respecto a lo que ordena la Ley 2023 en materia de crímenes y delitos electorales. Tal como señala la Ley 20-23, en su artículo 322, todas las acciones contra los crímenes y delitos electorales, son competencia de la Procuraduría General de la República.

Artículo 322: “La investigación y persecución de los crímenes y delitos electorales a que se refiere esta ley y las demás leyes que contienen sanciones penales en el ámbito electoral, serán realizadas por la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales, dependiente de la Procuraduría General de la República”.

Además, aprovecharon la reunión para abordar sobre el estatus de la logística para la implementación del voto penitenciario de cara a las elecciones de mayo. Asimismo, trataron las acciones que deben realizar de manera conjunta de cara a las elecciones presidenciales y congresuales de este 19 de mayo de 2024.

La Procuraduría Especializada contra Delitos Electorales habilitó una línea telefónica para que los ciudadanos realicen denuncias de crímenes y delitos, de cara a las próximas elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo. “¡Protege tu voto! Desde la intimidación hasta la compra de votos que son una amenaza para nuestra democracia”, dice el mensaje publicado por la entidad en sus cuentas de redes sociales. l elCaribe

Justicia Social juramenta a Oliver Santos

SAN CRISTÓBAL. Fueron juramentados por el partido Justicia Social (JS) más de 500 dirigentes políticos provenientes de las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia de San Cristóbal, encabezados por Oliver Santos.

Los dirigentes que pasaron formalmente a JS, renunciaron a la tolda morada hace algunas semanas siguiendo los pasos de Santos, quien es un alto dirigente político de reconocida trayectoria, que se desempeñó como secretario de organización del PLD en la provincia, miembro del Comité Central, y subsecretario de Asuntos Económicos a nivel nacional.

En la actividad multitudinaria estuvieron presentes las autoridades de Justicia Social, lideradas por su presidente, Julio César Valentín; Anyolino Germosén, secretario general; y Rafael Hidalgo, secretario de organización y responsable de la región sur; Nildo César, vicepresidente de la entidad, además de invitados especiales del Partido Revolucionario Moderno (PRM). l elCaribe

PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 P. 7
PAÍS

Rezago en Congreso por Semana Santa y campaña electoral

El Congreso Nacional atraviesa un momento difícil por las recientes defunciones. F.E.

LEGISLATURA. Los trabajos legislativos en el Congreso Nacional se han visto afectados en estos últimos días ante el luto que atraviesan senadores y diputados tras la muerte de algunos familiares. Esto obliga a los congresistas a un receso en sus labores.

A esto se agrega que el país vive un año electoral, en el que legisladores –así como la clase política en generalhan estado inmersos en campañas políticas; además de la reciente pausa por la Semana Santa.

Aunque los presidentes de las cámaras parlamentarias, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, han garantizado mantener el ritmo de los trabajos, la realidad es que estos se han visto afectados. La información ha sido confirmada por varios congresistas.

Como parte de las razones, explicó que los legisladores se han involucrado en campañas políticas, lo que les demanda más tiempo. No obstante, dijo que procuran priorizar “unos proyectos” antes del próximo 19 de mayo, día de las elecciones comiciales y presidenciales.

Retomarán trabajos El Senado de la República confirmó que sesionará en la próxima semana

El titular del Senado, Ricardo de los Santos, dijo ayer que será en la próxima semana cuando ese órgano retome los trabajos, porque están en duelo. El legislador recordó las cinco muertes de familiares de legisladores ocurridas en menos de 15 días, cuatro de las cuales corresponden a la Cámara Alta.

“Ahora mismo en el Congreso Nacional estamos en duelo. Teníamos sesión en el día de ayer (miércoles), pero fue pospuesta, debido a las situaciones que se están dando. Ya nosotros en la próxima semana retomaremos la agenda normal”, enfatizó.

Diputados de distintos partidos dicen trabajos bajan por la política El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Luis Henríquez, reconoció que hay una mora en los trabajos legislativos.

Igor Rodríguez exhorta a partidos a no dañar el proceso electoral

REACCIÓN. El ministro administrativo de la Presidencia interino, Igor Rodríguez, exhortó ayer a los partidos políticos a no dañar el proceso democrático electoral y actuar de manera responsable.

Dijo que la oposición política tiene que jugar su papel y que si esta tiene pruebas de denuncias de delitos electorales, las entregue a los organismos competentes.

El funcionario reaccionó ante el anuncio de la alianza Rescate RD, de que acudirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) a denunciar con pruebas las supuestas irregularidades ocurridas durante los pasados comicios.

“Es importante recordarle a todos los actores del sistema que tenemos una responsabilidad de darle a la población la mayor credibilidad en estos procesos, actuar correctamente y con responsabilidad ante las cosas y no dañar un proceso democrático”, sostuvo.

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

La condena de Gutiérrez

Desde el pasado miércoles se conoció la noticia de que el exdiputado, Miguel Gutiérrez, ha sido condenado a 16 años de cárcel por la corte del Distrito Sur de la Florida, en Miami, Estados Unidos.

El legislador fue apresado en mayo de 2021. Antes de declararse culpable de los cargos de tráfico de droga y lavado de dinero, una corte de Nueva York lo declaró incompetente mentalmente para llevar el proceso judicial porque “había comido materia fecal”.

El portavoz peledeísta también agregó que hay falta de voluntad política en el Gobierno para que el Congreso apruebe piezas que son demandas por la población. Citó como ejemplo la reforma a la Ley de Seguridad Social (Ley 87-01). De su lado, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Amado Díaz entiende que los trabajos legislativos no se han visto afectados por las muertes recientes, sino por la campaña política, al ser un año electoral. “En los tiempos de campaña es normal, consuetudinario, rutinario que los trabajos mermen en la Cámara. Se está trabajando, no con la misma intensidad, pero es algo normal. No es algo que ocurre por primera vez”, aclaró. l elCaribe

LOS FALLECIMIENTOS

Obligaron al Congreso a suspender labores

El Senado ha sido el ala congresual más golpeada con las lamentables defunciones ocurridas durante los últimos 15 días; registró cuatro casos. La Cámara de Diputados tiene uno solo. Los decesos han afectado los trabajos legislativos, y obligaron a las cámaras parlamentarias a suspender agendas de asuntos pendientes. En poco más de un año, la senadora Melania Salvador (PRM-Bahoruco) perdió a su esposo, dos hermanos y un tío.

Asimismo, calificó de “actos de irresponsabilidad” de los liderazgos políticos las denuncias “alegres”, que no tengan fundamentos ni pruebas, lo que a su juicio tiene una consecuencia sobre el peso de lo que deben cuidar como un tesoro, que es la democracia.

“Siento que vamos muy bien en la tranquilidad que debería desarrollarse una campaña política, y aspectos de una naturaleza que alteren sin fundamento, insisto, es una irresponsabilidad”, destacó.

Rodríguez precisó que el PRM no tiene necesidad de comprar cédulas, ya que su principal candidato, el presidente Luis Abinader, goza con buena preferencia del electorado. En ese sentido, augura que este 19 de mayo el mandatario ganará los comicios en primera vuelta a las 12:00 del mediodía.

“Si miramos el posicionamiento que hoy tiene el presidente Luis Abinader en el electorado (...), en el PRM no existe la necesidad (de comprar cédulas)”, afirmó el servidor del Estado. l A. PAULINO

Igor Rodríguez, ministro administrativo de la

La declaratoria de culpabilidad y la condena de Gutiérrez, es la prueba de que el narcotráfico penetró los partidos políticos y las instituciones del poder. Hay otros casos de legisladores y políticos, que incluso tenían decretos, con acusaciones similares.

El poder del dinero se impone en las competencias internas de los partidos y luego entre los partidos. La prueba es el botón Gutiérrez. Fue de los más votados. Obtuvo 21 mil177 votos, en representación de la circunscripción uno de Santiago en las elecciones de 2020.

Los vinculados al crimen organizado quieren penetrar las instituciones del Estado. Ya no se conforman con tener cómplices en las instituciones del Estado, pues no hay manera de que puedan cometer sus fechorías sin el apoyo de autoridades.

El PRM, la organización afectada por los casos conocidos hasta el momento, en el pasado proceso de selección de los candidatos a cargos de elección popular para las elecciones de este año, en un esfuerzo por evitar que se repita el fenómeno, informó que envió a varias organizaciones de la sociedad civil y agencias de investigación del Estado, así como a la embajada de Estados Unidos, la lista de los aspirantes para someterla a evaluación y excluir perfiles de ese tipo.

Ante la alerta de lo que ocurrió en 2020, hay que reconocer que la organización tomó los correctivos de lugar. También se ha sentido el poder del dinero de los propietarios de bancas de apuestas con varios representantes en el Congreso Nacional. Don dinero no puede seguir definiendo las candidaturas en las competencias dentro de los partidos, ni entre los partidos. Hay varios ejemplos de países en la región sumidos en crisis por esa causa.

P. 8 PAÍS
Presidencia interino. FUENTE EXTERNA
PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024

Educación y la ADP tratan tema salarial

Dirigentes de la ADP y personal del Minerd durante el encuentro de ayer. F.E.

de profesores aspira a un 20%. Las propuestas serán analizadas el próximo miércoles a las 5:00 de la tarde en el Salón Ercilia Pepín del Minerd, donde se desarrolló esta primera reunión.

discusión del porcentaje del referido incremento salarial.

“Hemos sostenido un encuentro en un ambiente de respeto que queremos aplaudir, tanto por parte de la ADP como del Minerd. Este es el inicio de un diálogo franco”, aseguró el viceministro D’Óleo.

Además del viceministro D’Óleo, por el Minerd también estuvo en la reunión el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad, Oscar Amargós, y el viceministro de Gestión Administrativa, Julio Cordero.

De su lado, el vicepresidente de la ADP, Franco de los Santos, respaldó lo manifestado por el viceministro D’Óleo, tras afirmar: “Hemos acordado evaluar las propuestas y el miércoles volver a encontrarnos con el propósito de que podamos concluir una propuesta definitiva que beneficie al magisterio dominicano y que sigan mejorando los procesos educativos de la República Dominicana”, afirmó. l elCaribe EDUCACIÓN. El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sostuvieron esta tarde la primera reunión para definir la proporción de un aumento salarial para los docentes activos este año.

Durante el encuentro, ambas partes presentaron sus propuestas. El órgano rector de la educación preuniversitaria proyecta un aumento de entre un 4 y un 7 por ciento, mientras que el gremio

El viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’ Óleo, manifestó que la proporción de incremento salarial planteada por el Minerd es el fruto de un análisis exhaustivo sobre la disponibilidad presupuestaria para el año fiscal vigente, tal y como establece el acuerdo que fijó para el mes de abril de 2024 la

EDUCACIÓN

Minerd y ADP acordaron ampliar acuerdo

El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores, habían acordado ratificar y ampliar el acuerdo “Por una Educación de Calidad” firmado el 30 de junio del 2021. El pacto incluye mejora de las pensiones y salarios de los docentes, así como las mejoras de los planteles y el impulso de la calidad educativa por parte del Minerd.

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, dijo que el gremio cuenta con unos 34,400 docentes pensionados y jubilados que perciben un salario mensual muy bajo, por lo que los profesionales de la educación están exigiendo un incremento salarial para el sector.

PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 P. 9 PAÍS

RD y Reino Unido acuerdan proyectos de infraestructura

Luis Abinader y Roberto Álvarez. F. EXTERNA

ACUERDO. La República Dominicana y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte suscribieron un acuerdo donde ambas naciones acordaron colaborar en la ejecución de proyectos de infraestructura en el sector agua, transporte, salud y energía.

El acuerdo fue firmado en presencia del presidente de la República, Luis Abinader, por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y el ministro de Negocios y Comercio del Reino Unido, Lord Offord de Garvel CVO.

Proyectos Se desarrollarán proyectos en los sectores agua, transporte, salud y energía

“Las áreas contempladas como principales sectores para el desarrollo de proyectos en el marco de este acuerdo son precisamente aquellas que son prioritarias para el Gobierno del presidente Abinader, quien endosa su compromiso con el avance y desarrollo del país y con ello, la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Hoy República Dominicana y el Reino Unido avanzan un paso más en sus relaciones, reafirmando su naturaleza de alianza estratégica y permitiendo el aprovechamiento de un sinnúmero de posibilidades de beneficio mutuo, cooperación y prosperidad compartida”, expresó el canciller Roberto Álvarez.

De su lado, el ministro británico, Lord Offord de Garvel CVO declaró que “estoy encantado de estar en Santo Domingo para marcar el comienzo de una nueva alianza entre el Reino Unido y República Dominicana”.

Aseguró que el acuerdo de gobierno a gobierno fortalecerá los lazos comerciales entre el Reino Unido y República Dominicana, la economía de mayor crecimiento en el Caribe.

Este también abrirá una cartera de

Las autoridades reciben dos nuevos helicópteros para la Fuerza Aérea

SEGURIDAD. El presidente Luis Abinader encabezó ayer la ceremonia de entrega de dos nuevos helicópteros

AugustaWestland AW-169 de Leonardo Company, adquiridas por la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) como parte del equipamiento a las instituciones castrenses.

Las aeronaves serán utilizadas para aumentar la capacidad de respuesta del Estado Dominicano a las distintas operaciones que ejecuta la FARD, tales como combate al narcotráfico, la migración ilegal, evacuaciones médicas, eventos de desastres naturales e incendios forestales.

José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). F.E.

Paliza afirma que el Gobierno entregará fondos a los partidos

proyectos valorados en más de 2,000 millones de libras esterlinas, lo que ayudará a aumentar las exportaciones e impulsar el crecimiento económico. Ambas partes acordaron seleccionar un grupo de trabajo para identificar las construcciones a ejecutar, el cual además tendrá la responsabilidad de definir el enfoque de trabajo por fases, dar seguimiento a los avances, definir fechas de entrega y gestionar financiamiento, programas y tecnologías innovadoras para la ejecución de las obras. Se prevé que los representantes del Reino Unido, en el grupo de trabajo que se conforme, apoyen a la representación dominicana con la transferencia de conocimientos, el desarrollo de capacidades, los modelos de financiación de proyectos, con la atracción de inversiones y en otras áreas temáticas relacionadas que se decidan en conjunto. Además, promoverán la transferencia de conocimientos del sector privado al Gobierno y los equipos dominicanos. l elCaribe

EVENTO

Personalidades presentes en la firma

En el acto de firma estuvieron presentes, el presidente del Senado; los ministros, de la Presidencia, Administrativo de la Presidencia, Interior y Policía, Salud Pública, Energía y Minas, y de la Vivienda y Edificaciones.

Además, estuvieron presentes viceministros del Mirex, el embajador de Reino Unido en el país, representantes del sector privado, así como otros funcionarios diplomáticos de ambos gobiernos

Asimismo, aumentará la eficacia en las operaciones de búsqueda y rescate en situaciones extremas, aunando eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las misiones de la FARD. Las dos AW169 forman parte de la transformación y modernización de la FARD, fomentada por el presidente Abinader.

Asimismo, son parte de un total de 4 aeronaves que serán adquiridas por la Fuerza Aérea. Estos son los primeros helicópteros bi-turbina que adquiere la FARD, convirtiéndose así en la primera institución del Continente Americano en poseer esta tecnología.

Las aeronaves fueron trasladadas a territorio nacional desde Qatar, península arábica, y representan un gran salto en tecnología y modernización para la aviación militar dominicana.

El acto se llevó a cabo en la Base Aérea San Isidro y estuvieron presentes, el comandante General de la FARD, Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; Embajador Británico para la República Dominicana y Haiti, Mockbul All Obe; el ministro del Departamento de Comercio y Negocios del Reino Unido Lord Offford De Garvel.

Al aterrizar las aeronaves, fueron bautizadas a través de un arco de agua formado por un camión de bomberos, luego bendecidas por el coronel Capellán, Domingo Figueroa, Capellán Mayor de la Fuerza Aérea.l elCaribe

Helicópteros AW169, adquiridos para la Fuerza Aérea Dominicana. F.E.

RECURSOS. José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), informó que el Gobierno accedió a entregar los fondos adicionales para completar el 0.5% de los ingresos nacionales destinados a financiar las organizaciones políticas durante el año electoral.

En un video colgado en su cuenta X de las redes sociales, Paliza explicó que se entregarán los recursos bajo una marcada insistencia por parte de las organizaciones de oposición.

Según Paliza, este aporte, que calificó de “histórico”, destaca la disposición del Gobierno de apoyar un proceso comicial equitativo, respetando las recomendaciones del órgano electoral.

“El partido gobernante, el PRM, se compromete así a respaldar financieramente al organismo electoral para asegurar la suma adicional requerida dentro de su presupuesto”, dijo Paliza, tras agregar que es una medida que no fue tomada por la oposición en sus periodos de gobierno.

Al referirse a la Ley 20-23, el presidente del PRM recordó que la misma establece la asignación de un monto equivalente al 0.5% de los ingresos nacionales en años de elecciones generales, un criterio que según el presidente del PRM, históricamente no se ha cumplido.

“La excepción fue en 2020, cuando se asignó una partida adicional de RD$1,000 millones debido a la suspensión y convocatoria extraordinaria de las elecciones municipales.

Paliza manifestó que se trató de un evento con un impacto negativo para la democracia dominicana.

Asimismo, destacó que, a diferencia de lo recibido por su partido en las elecciones del 2016, los partidos de la oposición recibirán cerca de RD$3 mil millones, evidenciando un mayor compromiso con la competencia política y electoral.

Afirmó que el PRM, promueve un cambio en la cultura política dominicana, buscando dejar atrás los excesos habituales de las campañas electorales. l elCaribe

P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 PAÍS
Lord Offord de Garvel CVO, el presidente

PAÍS

Juramentan al coronel Cecilio nuevo rector del Instituto Policial

CARGO. El Coronel Cecilio F. Delgado Agramonte fue juramentado ayer como nuevo rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES).

El nuevo rector del IPES fue juramentado por el viceministro de Interior y Policía para la Seguridad de Interior, Jesús María Feliz Jiménez, en un acto encabezado por el mayor general, Ramón Antonio Peralta Guzmán, director general de la Policía Nacional.

El coronel Delgado Agramonte aseguró que en su gestión hay compromiso y objetivos claros, como es afrontar el proceso de Reforma, transformación, profesionalización y modernización de la institución, y además, convertir el IPES en Universidad Policial (Unipol).

De su lado, la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma y Reestructuración del Sistema Educativo Policial, Mukien Sang Ben, dijo que continúan los trabajos para reestructurar los contenidos y metodología de enseñanza a los policías que están en funciones y a los de nuevo ingreso.

“En un año hemos logrado mucho, este nuevo edificio donde se encuentra operando el IPES es parte de los logros, todo con el apoyo de muchas personas y del presidente Luis Abinader”, resaltó.

Además, la presidenta de la comisión destacó que también ya cuentan con el nuevo centro de entrenamiento en Gaspar Hernández, con laptops cada uno de los jóvenes, internet permanente, una pista de entrenamiento, y nuevos espacios dignos para trabajar con calidad educativa en la formación a los policías desde su ingreso.

“En los próximos días iniciamos la primera cohorte de nuevos ingresos, donde más de dos mil nuevos jóvenes aspiran a ser policías, todos ellos irán a las aulas a educarse primero antes de ofrecer servicio policial y luego tomaran el debido entrenamiento para que los dominicanos podamos tener mejores oficiales del orden público, al servicio de la gente”, dijo Sang Ben.

El IPES es la entidad que rige el subsistema educativo de la Policía Nacional, el cual, también, está incluido en el proceso transformación. l elCaribe

Corte desestima demanda contra el Inposdom

CASO. El Poder Ejecutivo informó que el Tribunal Federal Distrital del Sur de la Florida dictó una sentencia de rechazo a la demanda interpuesta por la empresa de mensajería internacional MiaCargo, al Instituto Postal Dominicano (Inposdom).

La información detalla que dicho tribunal acogió los argumentos de

la defensa, y desestimó así la demanda interpuesta el pasado 14 de junio de 2022 por la suma de US$10 millones ante el supuesto incumplimiento de un contrato de exclusividad.

La información fue confirmada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quien junto a su equipo coordinó la defensa del Inposdom, institución que fue representada en este caso por Raúl B. Mañón y José Ricardo Feris del estudio jurídico internacional Squire Patton Boggs y su propia Dirección Legal.

Tras casi dos años de proceso, el referido tribunal federal acogió los argumentos de la defensa dominicana y se rehusó a reconocer la validez del supuesto

contrato entre MiaCargo y el Inposdom, declarando que el entonces director de la institución pública, Adán Peguero, se extralimitó en el ejercicio de sus funciones y no tenía autorización para suscribir el referido contrato.

Mediante resolución núm. 001-11-021 de finales de 2021, el Inposdom había suspendido relaciones contractuales con la empresa demandante con base en varios de los hechos constatados en la sentencia.

Peralta Romero dijo que la sentencia desestimó todas las pretensiones de MiaCargo. Indicó que con este resultado se evidencian los niveles actuales de legalidad y transparencia del Estado dominicano. l elCaribe

AVISO DE CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE TENEDORES DE VALORES DEL FIDEICOMISO DE OFERTA PÚBLICA DE VALORES FIDUCIARIOS G-PATIO 01-FU

Registro del Mercado de Valores (RMV) Núm. SIVFOP-005

Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) Núm. 1-31-72983-5

Administrado por FIDUCIARIA UNIVERSAL, S. A.

De conformidad con las disposiciones de la Ley Núm. 249-17 del Mercado de Valores de la República Dominicana y la Ley Núm. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, el Reglamento de Aplicación de la Ley Núm. 19-00, contenido en el Decreto Núm. 664-12, la norma que regula las sociedades fiduciarias y los fideicomisos de oferta pública de valores (R-CNMV-2018-07-MV), en las circulares número C-SIMV2020-06-MV: Medidas a Seguir para Mitigar el Riesgo de Expansión del Coronavirus COVID-19 y la número C-SIMV-2020-04-MV: Disposiciones para la Celebración de las Asambleas de Tenedores de Valores de Manera no Presencial ante el COVID-19, el Contrato del Programa de Emisiones y el Prospecto de Emisión de la Única Emisión del Fideicomiso de Oferta Pública de Valores de Renta Variable denominado FIDEICOMISO DE OFERTA PÚBLICA DE VALORES

FIDUCIARIOS G-PATIO 01- FU, aprobado por el Consejo Nacional del Mercado de Valores mediante la Primera Resolución, de fecha doce (12) de septiembre de dos mil diecisiete (2017), e inscrito en el Registro de Mercado de Valores con el número SIVFOP-005 y en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) con el número 1-31-72983-5, con un Programa de Emisión de Valores de Renta Variable por un monto total de hasta Doce Millones Cuatrocientos Treinta y Ocho Mil Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica con Cero Centavos (US$12,438,000.00) (en lo adelante el “Fideicomiso”), administrado por FIDUCIARIA UNIVERSAL, S.A., sociedad comercial organizada y existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo con el Núm. 92634SD, e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) bajo el Núm. 1-30-95165-9 y en el Registro del Mercado de Valores y Productos bajo el Núm. SIVSDF-004, con su domicilio social en Avenida Winston Churchill, esquina Andrés Julio Aybar, 9no. Piso, Acrópolis Center “Citi Tower”; en su calidad de Representante de la Masa de Tenedores de Valores Fiduciarios de Renta Variable, SALAS PIANTINI & ASOCIADOS, S.R.L., sociedad organizada y existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, matriculada en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo con el Núm. 77323SD, e inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) bajo el Núm. 1-01-80789-1 y en el Registro del Mercado de Valores y Productos bajo el Núm. SVAE-015, con su domicilio social en calle Pablo Casals Núm. 7, ensanche Piantini, Santo Domingo, D.N., debidamente representada por su socio Director, el señor Rafael Francisco José Salas Sánchez, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-1268840-3, domiciliado en Santo Domingo, D.N. (el “Representante de Tenedores de Valores”), CONVOCA a todos los tenedores de valores fiduciarios de renta variable del Fideicomiso para que asistan a la Asamblea General de Tenedores que será celebrada el día Veinticuatro (24) del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024), a las diez horas de la mañana (10:00 AM), mediante la aplicación Webex cuyos detalles de acceso y su uso serán revelados a los tenedores de valores vía los intermediarios de valores, por los medio de comunicación acordados con éstos, en la cual se someterán al conocimiento y toma de decisión de los siguientes puntos:

1. Conocer y decidir sobre el presupuesto de mantenimiento del Fideicomiso para el año 2024.

2. Conocer y aprobar los estados financieros auditados del Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Fiduciarios G- Patio 01 – FU del período finalizado al 31 de diciembre de 2023.

3. Conocer y decidir sobre la gestión de la Fiduciaria Universal del Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Fiduciarios G- Patio 01-FU durante el período finalizado al 31 de diciembre de 2023.

4. Nombrar la firma de abogados del Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Fiduciarios G-Patio 01-FU.

5. Tema libre.

Se recuerda a los interesados que el quórum requerido para la celebración de esta Asamblea de Tenedores titulares es de, por lo menos, el cincuenta por ciento más uno (50% + 1) del total de los valores fiduciarios de renta variable efectivamente colocados. En caso de que no se reunieran los Tenedores o sus representantes que alcancen dicho quórum, se convocará una nueva asamblea, en la forma y plazos prescritos por el Contrato del Programa de Emisión de Valores del Fidecomiso y el artículo 343 de Ley de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, Núm. 479-08, modificada por la Ley Núm. 31-11. El texto de las resoluciones que serán propuestas en la Asamblea se encuentra a disposición de los Tenedores en el domicilio de la Fiduciaria.

Los Tenedores pueden hacerse representar mediante un apoderado. Los poderes de representación deben ser depositados en el domicilio de la Fiduciaria indicado más arriba y el apoderado deberá acreditarse ante la Fiduciaria con por lo menos cuarenta y ocho (48) horas de antelación a la celebración de la Asamblea, en un horario de 8:00AM a 5:00PM.

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, el día cinco (05) del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024).

Rafael Francisco José Salas Sánchez

En representación de SALAS PIANTINI & ASOCIADOS, S.R.L.

PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 P. 11
El oficial durante el acto juramentación.
Feminicidios bajan un 31% en el país en lo que va de año

Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez durante el lanzamiento de SARA. FÉLIX DE LA CRUZ

FLAGELO. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, afirmó que los feminicidios disminuyeron un 31 por ciento desde el 4 de enero al 4 de abril del 2024 en comparación con el mismo periodo del 2023.

Jiménez aseguró que según datos proporcionados por el observatorio de la Mujer durante los primeros meses del año 2023 se reportaron 16 casos de feminicidios y en lo que va de este año solo se han reportado 11.

La ministra expresó que desde el Observatorio se registran todas las muertes violentas que sufren las mujeres en el país, sin importar cuál haya sido el motivo, añadió que al comparar los datos de los hechos ocurridos desde el 04 de enero al 04 abril del 2023 al mismo periodo del este año estos fallecimientos han disminuidos en un 33 por ciento.

De su lado, Inka Mattila, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el país, dijo que la herramienta es un ejemplo de cómo poner la tecnología y la innovación al servicio de las personas.

“SARA es una nueva e innovadora forma de brindar información a las víctimas de violencia de género, aprovechando las oportunidades que la tecnología nos ofrece para llegar a personas que, por diversos motivos, que no pueden informarse o solicitar ayuda”, expuso Mattila.

¿Cómo funciona SARA?

Muertes violentas

La ministra asegura que han disminuido en un 33%, en comparación con 2023

“Vamos disminuyendo porque las estadísticas del 2022 fueron menores que las del 2021, las estadísticas del 2023 fueron menores que las del 2022 y estamos trabajando para que las del 2024 sean menores que las del 2023”, manifestó Mayra Jiménez.

Lanzan nueva herramienta en lucha contra la violencia hacia la mujer Estas informaciones fueron ofrecidas durante el lanzamiento del Sistema de Atención y Respuesta Automatizada “SARA”, que está diseñado para brindar información confiable y orientación en línea a sus usuarios .

Durante la actividad la ministra dijo: “Estamos convencidas de que ampliar y fortalecer las estrategias y vías de acceso a la información y servicios de atención a la violencia es crucial para dar una respuesta integral.”

Ágora Mall celebra la Semana de Concienciación sobre el Autismo

INCLUSIÓN. Con la exposición “Multiverso de Colores” del niño Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, quedó inaugurada la Semana de Concienciación sobre el Autismo, una alianza de instituciones públicas y no gubernamentales con el respaldo de Ágora Mall.

El objetivo del evento es llamar a la solidaridad e inclusión de las personas con autismo y sus familias, mediante actividades artísticas y psicoeducativas.

Durante el desarrollo de la semana de actividades estuvieron participando el Centro de Atención Integral a las Personas con Discapacidad (CAID), las fundaciones Manos Unidas por el Autismo y la Fundación Integral Autismo e Inclusión Social de San Cristóbal.

La jornada, coordinada por la Mesa de Diálogo por el Autismo bajo la dirección del periodista Fernando Quiroz, tiene como propósito crear un movimiento nacional por más oportunidades hacia una sociedad inclusiva.

Al acto de inauguración se dieron cita diferentes representantes de organizaciones que trabajan alrededor del espectro autista, entre ellos Oscar Villanueva, presidente de Quiéreme como Soy; María Esperanza Haché, de Yo También

Puedo; Odile Villavizar, de Manos Unidas por el Autismo y Alda Puello de Fundación Integral Autismo e inclusión Social (FIAIS), de San Cristóbal, Henry Rosa Polanco, director nacional del CAID; entre otras organizaciones.

En la actividad que fue realizada en Ágora Mall, Rocío Sánchez gerente de Mercadeo del centro comercial enfatizó el compromiso que tienen como ciudadano corporativo de servir de soporte a para este tipo de iniciativas que permiten contribuir con un entorno adecuado para las personas que tienen esta condición neurológica y facilitar espacios en los que puedan disfrutar de las mismas oportunidades.

“Gracias al trabajo de estas fundaciones y organizaciones hemos avanzado mucho como país sobre los factores que facilitan la inclusión, pero estamos conscientes de que el camino es largo y que todos debemos aportar nuestro granito de arena desde la acera en la que se encuentren, manifestó Sánchez”. l elCaribe

ARTISTA

Perfil de Fernando Gabriel y sus obras

Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, un adolescente nacido el 13 de julio de 2009 en Santo Domingo, ha demostrado desde temprana edad una inclinación natural hacia el arte en su educación Montessori.

Entre sus obras se destacan “Multiverso de Colores”, “Latidos del Amor”, “Alas de la Luz”, “Venus”, “Silueta”, “El Enviado”, “Marea Alta”, entre otras.

El Sistema de Atención y Respuesta Automatizada SARA estará alojado en la página web del Ministerio de la Mujer, funcionará en línea y adaptar sus respuestas y brindar apoyo en cada situación; será como “chatear” con una persona amiga, desde cualquier plataforma. Funcionará las 24 horas, todos los días, y estará vinculada con los servicios de la entidad que vela por las mujeres. l MARÍA RAMOS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Qué es SARA en el Ministerio de la Mujer

El Sistema de Atención y Respuesta Automatizada, SARA, es un chatbot destinado principalmente a mujeres víctimas de violencia de género e intrafamiliar y a personas amigas o conocidas de víctimas que deseen identificar la violencia e informarse acerca de este tema.

Fue creado por el proyecto regional Infosegura de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y por el PNUD.

Rinden homenaje póstumo a Edgardo Martins

SOCIEDAD. La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) realizó un homenaje póstumo al doctor Edgardo Rebagliati Martins; ciudadano peruano considerado, como el precursor de la Seguridad Social.

Como asesor creó las estructuras para la fundación de lo que fue el Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

El reconocimiento fue realizado en el marco de los 150 años de relación bilateral entre la República Dominicana y el Perú.

Rebagliati Martins es considerado como la semilla que posteriormente sirvió para la promulgación de la Ley 87-01 que instituye el Sistema Dominicano de Seguridad Social del que hoy disfrutamos los dominicanos.

El acto estuvo encabezado por el doctor Jesús Feris Iglesias, superintendente de la Sisalril, quien en su discurso destacó la dimensión de los aportes realizados por Rebagliati Martins en suelo dominicano, así como la trascendencia de su impronta por toda Latinoamérica. l elCaribe

P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 PAÍS
Fernando Gabriel Quiroz Flaviá y sus padres . F.E
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 13

Fundación Hungría reconoce periodistas por temas inclusión

LABOR. Por su sensibilidad y adecuado abordaje en temas relacionados con la inclusión, accesibilidad, equidad y derechos humanos, la Fundación Francina Hungría reconoció ayer a un grupo de periodistas de medios impresos y digitales.

El reconocimiento se efectuó en el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista en un acto en el que sus organizadores hicieron una mención especial al periódico elCaribe, por su inclinación a publicaciones tocantes a la discapacidad.

elCaribe fue identificado como el diario con más trabajos periodísticos orientados a visibilizar los derechos de personas con discapacidad durante el 2023. Así lo evidencia el levantamiento hemerográfico que sirvió de base para la selección de los profesionales reconocidos.

De este medio fueron distinguidos, , Diana Rodríguez, Frankelvín Sánchez y Rosmery Féliz, destacada como la periodista con más publicaciones sobre discapacidad en el período analizado.

Del Listín Diario reconocieron a Shaddai Eves y a Ashley Martínez. Del Diario Libre, figuran Adalberto de la Rosa, Beatriz Bienzobas y Joaquín Caraballo. Del Periódico Hoy, Olga Vergés; y del Nuevo Diario, María Victoria Báez. Entre los criterios para la selección, destacan la incorporación del lenguaje internacionalmente aceptado, el respeto a la dignidad de las personas y el apego a los principios de igualdad en sus publicaciones.

“Es decir, ustedes pusieron por delante el respeto a las personas sobre la con-

FRANCINA HUNGRÍA

Realizará cada año análisis sobre abordaje de inclusión

La Fundación Francina Hungría se comprometió a realizar un análisis a profundidad sobre la prensa dominicana en el abordaje de temas de inclusión y derechos humanos. La primera publicación tendrá lugar el próximo 5 de abril de 2025.

José Beltrán, quien hizo el levantamiento junto a Camila Payano, en su investigación constataron qué el 90 % de las publicaciones de los medios sobre discapacidad o inclusión social corresponde a notas de prensa. De igual manera, quienes realizan trabajos sobre esta temática, por lo general, también destacan piezas sobre derechos humanos, desarrollo sostenible, igualdad de género o tránsito.

dición del individuo, sobre el amarillismo o esa dramatización que muchos se ven tentados a inclinarse y ahí es donde adquiere mayor valor el trabajo que ustedes realizan a diario”, resaltó Hungría.

En nombre de la fundación, precisó que fue grato constatar que la prensa dominicana cuenta con reporteros comprometidos con estos enfoques.

“Eso significa que poco a poco las informaciones sin criterio, gracias a profesionales como ustedes, se han ido convirtiendo en fiambre y esto hay que celebrarlo porque con trabajos como los suyos vamos a evitar gazapos que promueven la discriminación, los estigmas y falsos paradigmas en las informaciones que tienen un poder en la sociedad, en el ámbito educativo, laboral y en el modo en que los tomadores de decisiones diseñan políticas públicas”, dijo.

Dijo que una de las mejores maneras de instalar un cambio de cultura en el país es contar con aliados y aliadas en los medios. Sin embargo, lamentó que persistan historias, aunque en menor medida, que resaltan la revictimización.

“Estas formas de abordaje son opuestas a los principios de igualdad y dignidad. Sabemos que no siempre el profesional lo hace a propósito, es un tema cultural, de falsos paradigmas que han sido instalados durante siglos y permanecen, pero también es un ejercicio de ética y responsabilidad informarse al respecto sobre todo cuando se trata de la vida de seres humanos”, enfatizó.

“No los revictimicen”

En el encuentro, Hungría invitó a los presentes a continuar construyendo historias que promuevan las capacidades de las personas, las buenas noticias y la superación de obstáculos.

“No vendiendo a las personas con discapacidad como extraterrestres o grandes héroes o heroínas, porque esto genera distancia”, subrayó.

Agregó: “Lo valioso es destacar que una persona con todas las barreras físicas y sociales en contra logre participar plenamente en distintos ámbitos de la vida en sociedad”. l elCaribe

SP y OPS buscan implementar autoprueba de VIH en RD

SALUD. El Ministerio de Salud Pública (MSP), en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizó un Foro de Alto Nivel, con el objetivo de consensuar y definir un marco operativo para la implementación de autoprueba de VIH en la República Dominicana.

Con esta iniciativa las autoridades de salud buscan la incorporación de pruebas rápidas, para alcanzar a quienes no tienen acceso a las pruebas de detección con mayor facilidad y de manera discreta.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, quien saludó y calificó de muy importante la iniciativa de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Digecitss).

Dijo que a pesar de todos los avances significativos obtenidos de esta enfermedad, el VIH sigue teniendo una incidencia importante, siendo la razón por la cual se busca implementar en el país la realización del autoprueba, para su diagnóstico de forma precoz.

“De este foro saldrán muchas ideas, compromisos y alianza para seguir avanzando, y desde el MSP seguiremos buscando innovaciones a soluciones que lleven las facilidades necesarias a la población en busca de su salud”, resaltó.

De su lado, la doctora Mónica Thormann, coordinadora de Digecitss, manifestó que a pesar de la evidencia y de la disponibilidad de pruebas rápidas para el diagnóstico del VIH, cada año sigue habiendo nuevos casos, algunos de los cuales son diagnosticados en fases avanzadas de la infección, con un alto riesgo de mortalidad.

Dijo que esto revela que a pesar de los adelantos tecnológicos existe una brecha de la implementación en los países.

Thormann indicó que, con la autoprueba del VIH se llega a más personas cuya infección no ha sido determinada y representa un avance para tratarlas en etapa temprana. l elCaribe

El ministro de Salud explicó los objetivos en un foro.

P. 14 PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
PAÍS
Fundación Francina destaca a periodistas que aportan con sus escritos a la equidad en la República Dominicana. DANNY POLANCO
F..E.
Los periodistas Frankelvin Sánchez y Diana Rodríguez junto a Francina. DANNY POLANCO
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 15
Terremoto de 7.5 dañaría

160,000 edificaciones

SANTIAGO. Un estudio de evaluación de riesgo sísmico de Santiago estima que existen 160,000 edificaciones con un valor de reemplazo de 25 mil millones de dólares.

El estudio realizado en junio del año 2022, en el marco del Proyect Training and Communication for Earthquake Risk Assessment, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Asistencia Humanitaria (BHA) fue diseñado para demostrar cómo la evaluación de amenazas y riesgos de terremotos, pueden informar a los tomadores de decisiones sobre el desarrollo de políticas de reducción de riesgos.

El levantamiento determinó que más del 68% de los habitantes vive en estructuras de uno a dos pisos, con un nivel de provisiones sísmicas bajas.

En consecuencia, contribuye de forma significativa al riesgo sísmico de la ciudad.

El estudio se hizo tomando en cuenta dos escenarios, terremoto de magnitud 6.5 en la zona central de la falla septentrional y a una profundidad de 9.00 kilómetros que implica para la zona urbana de Santiago podría registrar 3,900 edificaciones colapsadas, 1,600 fallecidos, 60,600 personas heridas de gravedad y 246,300 personas desplazadas.

Ante gran sismo

En tanto que un terremoto de magnitud 7.5 en la zona central de la falla septentrional y a una profundidad de 9.00 kilómetros, implica para la zona urbana de Santiago: 6,200 edificaciones colapsadas, 2,600 fallecidos, 97,200 personas

HISTORIAL

Impacto de los sismos en el municipio

El municipio de Santiago de los Caballeros ha sido impactado por grandes terremotos históricos, los cuales han ocurrido en la falla septentrional y en la zona de subducción e interplaca, de la placa de Norteamérica y de la del Caribe.

Vargas entiende que, cuando se dispone de un historial y estudios sísmicos, se puede definir cuándo una ciudad o un territorio, entran en un período de recurrencia sísmica, y entonces podría producirse un terremoto catastrófico con muertes, colapsos de edificaciones y pérdidas económicas cuantiosas. “Atendiendo a ambas consideraciones, no queda duda de que vivimos en una zona de alto riesgo sísmico. También, que transitamos por un periodo de recurrencia sísmica y que podría producirse una fractura de la zona de falla. Por ende, liberándose grandes energías que producirían ondas sísmicas. Las cuales impactarían las edificaciones”, apunta

Indica que, al igual que el riesgo de terremotos, puede comunicarse adecuadamente a las partes interesadas. Vista la realidad sísmica y las vulnerabilidades, Vargas propone desarrollar una cultura de prevención, mitigación y respuesta ante eventos sísmicos a través de campañas educativas. Plantea implementar un plan de adecuación sísmica de edificaciones vulnerables en los sectores público y privado.

Familia de mujer asesinada pide se haga justicia

SANTIAGO. Los familiares identificaron a la mujer y su supuesta pareja sentimental asesinados a tiros en la comunidad de Guayacanal, en el sector las Charcas de Santiago.

La dama fue identificada como Heidi María Gabriel (Miguelina), de 25 años, y nativa del ector barrio Lindo.

heridas de gravedad y 366,800 personas desplazadas.

La comunidad científica ha avanzado en el conocimiento de los eventos sísmicos, ha estudiado el comportamiento, velocidad y deformaciones de las placas tectónicas, al igual que la energía acumulada en las zonas de fallas, con lo que obtiene valiosas informaciones para implementar una gestión de riesgo, con el objetivo de responder al tamaño del evento y a los impactos esperados.

Ervin Vargas, con una maestría en ingeniería ambiental y urbanismo, dijo que los estudios sísmicos han comprobado un desplazamiento acumulado de más de cinco metros, que acumula energía elástica capaz de producir un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter.

El experto apunta que tomando en cuenta el último gran terremoto ocurrido en el año 1946, y que ya han transcurrido 77 años, en consecuencia, el país está en un período de recurrencia sísmica. Lo que implica gran peligrosidad para los habitantes de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Vargas, quien junto a expertos dominicanos y extranjeros ha analizado la falla sísmica, expresa que no se puede predecir el día y la hora en que se produciría un gran sismo.

“Nuestras zonas de fallas por sus velocidades de desplazamiento, acumulan energías elásticas”, explicó.

“En períodos aproximados a 50 y 75 años, liberan repentinamente la energía acumulada”, agrega Vargas.

A la falla septentrional se le realizó un estudio paleosísmico, hecho por el servicio Geológico de los Estados Unidos en el 2012.

Específicamente, en la zona central de la falla, en Jacagua, donde se encontró evidencia deque el último gran terremoto ocurrido en la zona fue en el año 1200.

También, que cada período entre 800 y 1200 años, se liberan grandes cantidades de energía.

Por ende, se produciría un terremoto catastrófico de magnitud aproximada a 7.5 en la escala Richter.

El último gran terremoto ubicado en la zona central en Jacagua fue en el año 1200; al 2024 ya han transcurrido 823 años. l MIGUEL PONCE

En tanto que el hombre también muerto en la balacera respondía al nombre de Ángelo Benjamín Rodríguez, el cual permanecía prófugo de las autoridades debido a que supuestamente había provocado heridas a un sargento de la Policía Nacional que posteriormente murió.

Las autoridades también recuperaron el automóvil donde se desplazaban las víctimas.

Los familiares de la dama acudieron la mañana del jueves al Inacif para reclamar su cuerpo. Aunque no se identificaron, pidieron que se haga justicia y apresen a los asesinos. l MIGUEL PONCE

Siniestro afecta casas. FUENTE EXTERNA

Un incendio destruye casas en sector Hato Mayor

SANTIAGO. Al menos cinco casas fueron redcudidas a cenizas y varias resultaron parcialmente afectadas, luego de que un incendio que posteriormente se convirtió en una fuerte explosión,en el sector Hato Mayor de esta ciudad.

Según los testigos del lugar, se presume que un menor de edad que estaba solo prendió fuego a un colchón. Moradores relatan que la estructura estalló en medio de las llamas, otros aseguran que la detonación pudo haber sido causada por transformadores eléctricos. Hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas ni lesionados.

Tanto el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, como el Cuerpo General Bomberos de Santiago acudieron para sofocar el siniestro; el cual permanece bajo investigación para conocer la verdadera causa. l MARÍA TEJADA LORENZO

P. 16 PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 NORTE
Santiago se ve expuesto a gran sismo. RICARDO FLETE

Moca reclama vehículo traslado de cadáveres

ESPAILLAT. El movimiento popular Los Peregrinos de Moca protestó con una vigilia, denominada “Plantón popular del Luto”, frente al palacio de justicia de esta demarcación en demanda de que las autoridades envíen ambulancias.

Los manifestantes piden vehículos para el traslado de cadáveres debido a que no cuentan con dicho servicio y deben hacerlo en la cama de una camioneta.

El activista social Juan Comprés, del movimiento Los Peregrinos de Moca, expresó que los mocanos necesitan un servicio de ambulancia cerrada para trasladar los cadáveres al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Santiago.

“Los servicios que se realizan deben hacerse en una camioneta y otros vehículos que no son especializados para dicha causa”, dijo el activista comunitario.

Con pancartas en manos decenas de personas pertenecientes a los Peregrinos de Moca, expresaron que por la dignidad de las familias mocanas, este ser-

vicio debe ser habilitado por la Procuraduría General de la República

Varias personas vestidas de mimos escenificaron y dramatizan el momento en el que trasladan un cadáver en una camioneta.

“No es justo que el ministerio público de Espaillat tenga una camioneta para trasladar los cadáveres, como si fueran animales, sin cuidar la dignidad humana, cruzando por el centro de Moca sin ningún tipo de cuidado” expresó Comprés. l JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ

Obispo: daños a los ríos afecta servicio de agua

SANTIAGO. La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago celebró con una misa de acción de gracias el 47 aniversario de la institución, donde el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, atribuyó los problemas de agua a los daños causados a una gran parte de las fuentes acuíferas.

Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán quien además ocupa la función de administrador apostólico de la diócesis de La Vega, considera necesario hacer un trabajo de toma de conciencia debido a que se está cometiendo crimen ecológico, con los ríos.

Morel Diplán habló de la importancia de que el vital líquido llegue a sectores necesitados, debido a la importancia que reviste para la existencia humana.

“Cada día debemos hacer conciencia de lo importante que es contar con un servicio que utilizamos diariamente. Por eso es necesario continuar con actividades educativas y de orientación ciudadana, debido a que se está desperdi-

ciando mucha agua, que muchas veces es necesitada por otros”, manifestó el religioso.

En tanto que el director general de la Coraasan, Andrés Burgos, informó que la entidad acuífera ha aumentado en 29 por ciento en la producción de agua potable y por ende el déficit en Santiago se ha reducido en los últimos tres años. Burgos dijo que gracias a la puesta en operación de varias plantas y acueductos han logrado una eficiente distribución del líquido en los diferentes sectores. A la misa de acción de gracias celebrada en la catedral Santiago Apóstol asistieron la gobernadora provincial, Rosa Santos; el director de la Edenorte, Andrés Cueto; el candidato a senador Daniel Rivera, así como Andrés Bautista García. l MIGUEL PONCE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 P. 17
NORTE
Piden ambulancia. RICARDO FLETE Misa 47 aniversario Coraasan. R. FLETE

AIRD apoya regular venta hidrocarburos aeronaves y barcos

Dirigentes empresariales y funcionarios recaudadores del Gobierno en el encuentro.

POSICIÓN. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) valoró como positivo el Decreto 148-22 que regula el tratamiento fiscal dado a los hidrocarburos a utilizar por aeronaves y embarcaciones de carga, y aseguró que su correcta aplicación favorecerá el desarrollo logístico del país y tenderá a reducir el costo del transporte de las exportaciones.

Durante el reciente Encuentro Industrial organizado por la AIRD, donde se discutió el “Tratamiento fiscal a hidrocarburos usados por aeronaves y embarcaciones de carga: Análisis del Decreto 148-22 y la Norma 02-2024”, figuras gubernamentales y líderes industriales ofrecieron su visión sobre las implicaciones y beneficios de esta regulación.

ves y embarcaciones de carga: Análisis Decreto 148-22 y Norma 02-2024” celebrado por la AIRD y que contó con la participación del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, y el subdirector de Aduanas, Daniel Peña.

Norma permite facturar en un Comprobante para Exportaciones, sin el Impuesto Selectivo

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD expresó que los industriales esperan un impacto favorable tanto en la frecuencia, como en el costo de los fletes. “En otras palabras, se incrementaría la competitividad de las empresas que se empeñan, día a día, en colocar lo HechoenRD en mercados extranjeros”, afirmó. “La aplicación de una tasa fija en dólares o su equivalente en pesos dominicanos para la reexportación de combustibles de modo general, y como aprovisionamiento de combustibles fósiles o derivados del petróleo de los medios de transporte marítimos y aéreos, exclusivos para carga, es un paso positivo”, enfatizó Brache.

Encuentro industrial

Brache ofreció estas declaraciones en el Encuentro Industrial “Tratamiento fiscal a hidrocarburos usados por aerona-

BHD gana premio de innovación financiera Las Américas

GALARDÓN. El Banco BHD anunció que ganó en nivel platino en la categoría cultura en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2024 otorgado por Fintech Américas.

La premiación le fue otorgada por el esquema de innovación que aplica a lo interno de la organización que lo ha llevado a ser un banco universal digitalizado. La iniciativa ganadora de BHD se centra en promover a lo interno un ambiente innovador, colaborativo y dinámico, con espacios que fomentan la creatividad, y la implementación de nuevas herramientas basadas en metodologías ágiles para ofrecer a sus clientes una amplia oferta de productos y servicios digitales acorde a sus necesidades y expectativas.

El plan del banco

En el Encuentro Industrial el ministro Bisonó abordó la importancia de este marco legal para el desarrollo de República Dominicana como hub logístico, indicó además: “Estamos fomentando la competitividad de nuestras industrias y promoviendo un ambiente propicio para su crecimiento. Esta medida se alinea perfectamente con nuestra visión de convertirnos en un referente regional en materia de logística y comercio internacional”.

Por su lado el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, presentó la perspectiva de la DGII en torno a la Norma 02-2024 y el rol que juega la institución como órgano de Administración Tributaria. l elCaribe

VISIÓN

DGA dice que la norma posiciona a RD en logística

La visión de la Dirección General de Aduanas acerca de la Norma 02-2024 fue presentada por su subdirector, Daniel Peña, quien dijo que este decreto es uno de los pasos determinantes para la consolidación de RD como el principal Hub Logístico de la región .“Dando continuidad, el Decreto 148-22 establece que las empresas operadoras logísticas y centros logísticos obtengan una licencia avalada por un estudio técnico interinstitucional de Hacienda”.

años”, afirmó Steven Puig, presidente del Banco BHD

Como resulado de esta iniciativa, el Banco BHD ha innovado con productos y servicios completamente digitales a través de su plataforma de móvil banking, tales como: apertura de cuentas de ahorro, solicitud de préstamos y tarjetas de crédito, desembolso de líneas de crédito, depósitos de cheques, entre otros.

En BHD estuvieron a cargo de la implementación del programa galardonado las áreas de Tecnología, Transformación y Gestión del Talento, junto a los diferentes equipos de negocios.

“Hoy en día los clientes buscan soluciones que sean rápidas, seguras y accesibles desde dispositivos digitales. La capacidad de ofrecer tales servicios no solo mejora la satisfacción y lealtad del cliente, sino que también atrae a nuevos usuarios en un mercado altamente competitivo”, dijo Puig, según un comunicado servido por la oficina de comunicaciones del BHD. l elCaribe

VALORACIÓN

Los premios reconocen iniciativas novedosas

“Nuestro plan cultural cuenta con un enfoque holístico que no solo aborda la transformación digital desde una perspectiva tecnológica, sino que también adecua la cultura organizacional ágil alineándola con los objetivos digitales, al tiempo de implementar prácticas empresariales que son menos comunes en el sector bancario tradicional. Es un orgullo recibir este premio que reconoce el trabajo que venimos desarrollando desde hace dos

Los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas reconocen a las instituciones que llevan a cabo proyectos innovadores que transforman la industria financiera en las Américas. La entrega de los premios de la novena edición se realizará en el marco del evento “Fintech Américas Miami 2024” a celebrarse del 7 al 9 de mayo, en la ciudad de Miami, dijo el BHD.

El Banco BHD implementa una cultura organizacional ágil. F.E.

Conacerd pide al Gobierno evitar reforma fiscal

IMPUESTOS. El presidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana (Conacerd) sugiere al Gobierno que se evite una reforma fiscal que lesione el poder adquisitivo de los sectores menos pudientes.

Antonio Cruz Rojas entiende que la inclusión de más productos para con-

sumo del universo, como la creación de una campaña de formalización gratuita son factores determinantes que facilitan el proceso de regularización y el pago de impuestos, impidiendo la elevación en el porcentaje de lo que debe pagar el consumidor final.

Explica que, de no ser así, la predicción es el incremento del 68% a 75% de los impuestos en productos y servicios que van directamente al bolsillo del consumidor final, lo que provocaría una baja en la compra y ventas de productos esenciales y no esenciales. Considera que el Gobierno tiene los recursos para evitar una reforma, mediante un plan estratégico apoyado en las leyes que les permita evaluar el poder adquisitivo de la gente. l elCaribe

P. 18 PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 DINERO

ProDominicana aúpa globalización marcas

Participantes en la conferencia sobre posicionamiento de marcas. F.E.

DESARROLLO. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) celebró el lanzamiento de la Exhibición de la Oferta Exportable Multisectorial, en el cual se ofreció la conferencia “Habilitando puentes para hacer nuestras marcas globales”.

La exhibición, instalada en el lobby de ProDominicana, ofrece una plataforma dinámica para que las empresas dominicanas muestren la calidad y diversidad de sus productos, desde alimentos y bebidas hasta tecnología. La oferta exportable multisectorial de la República Dominicana estará en pleno despliegue, destacando la innovación y la excelencia en cada sector representado.

“Estamos entusiasmados de presentar esta Exhibición de la Oferta Exportable Multisectorial, que servirá como vitrina para las empresas dominicanas que buscan expandirse a nivel global”, afirmó Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.

Riveiro informó que, de acuerdo con las estadísticas, entre enero y febrero del

2024 la República Dominicana ha exportado un total de USD 1,819.8 millones. Puntualizó que, en la actualidad, el oro se posiciona como el principal producto exportado, con USD 206 millones, seguido por los instrumentos y aparatos médicos con USD 166 millones y los cigarros puros con un valor total exportado de USD 154 millones. Estados Unidos es el principal destino de exportación, alcanzando la cifra de USD 1,002 millones; India, USD 159 millones, y Haití, USD 132 millones. l EFE

EXPOSITOR

Gustavo Koniszczer dicta conferencia

Dentro del marco del evento fue realizada la conferencia magistral “Habilitando puentes para hacer nuestras marcas globales”, dictada por Gustavo Koniszczer, reconocido como speaker en el ámbito de la estrategia de marca y el posicionamiento empresarial. Koniszczer compartió valiosas perspectivas sobre las oportunidades y desafíos.

PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 P. 19
DINERO

Ecuador intensifica sus programas de migración circular

QUITO. Ecuador intensificó la cooperación para programas de migración circular con España e Israel y suscribió con este último el Memorando de Entendimiento de Empleo Temporal de Trabajadores de Ecuador en el sector agrícola.

La suscripción se desarrolló en una ceremonia con la presencia del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien recordó que la crisis económica y de inseguridad que ha vivido el Ecuador en los últimos 20 años dejó una ola migratoria “que causó serias afectaciones” a las familias.

Anotó que también ha habido migración en los últimos años,” especialmente en el último año, ha habido mucha gente que ha querido cruzar por el Darién y ha tratado de llegar a los Estados Unidos, unos con éxito, unos sin éxito”, comentó.

Comisión de la UE visitará Venezuela

CARACAS. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela se reunirá el próximo martes con una comisión de la Unión Europea (UE) para conocer detalles de la organización de los comicios presidenciales del 28 de julio.

El presidente de la institución que rige las elecciones, Elvis Amoroso, quien compareció ante la prensa acom-

Empleos en España

La Cancillería informó de que 36 socorristas ecuatorianos han sido preseleccionados para trabajar en Mallorca e Ibiza como rescatistas en actividades acuáticas, por seis meses.

El embajador de España en Ecuador, Enrique Erik Yturriaga, anotó que en 2023 llegaron a España unas 17.700 personas en distintos programas de migración circular procedentes -la mayoría- de Marruecos y distintos países de América, especialmente Honduras, Colombia y Ecuador. “Además, estamos desarrollando un programa para trabajadores de alta cualificación, que en 2010 permitió la llegada a España de 3,700 personas, sobre todo de Colombia y Centroamérica”, agregó Enrique Erik Yturriaga.

Noboa dijo que las cifras de esa migración han descendido pues comenzó con unos 5,000 al mes, ahora está en 3,000 y espera que las de marzo llegue a los 2,700, una bajada que es para el gobernante la prueba de que la gente está creyendo más en su país, y ya no quiere correr el riesgo “de pasar días miserables para llegar a otro lado”.

Acuerdo con Israel

El acuerdo con Israel permitirá implementar procesos de contratación justos y bien informados para 2.000 trabajadores, en una primera etapa, y podrá beneficiar hasta a 25,000 ecuatorianos.

Con el acuerdo, los postulantes participarán en programas amparados en la legislación de ambos países, durante el proceso de contratación, selección, colocación, llegada, empleo y retorno.

El tiempo de permanencia en Israel será de un año con la posibilidad de extensión de hasta 63 meses, precisó la Cancillería.

La implementación del programa con Israel estará a cargo del Ministerio del Trabajo de Ecuador y se publicarán las convocatorias laborales, junto con las condiciones y el procedimiento de aplicación en la web del Servicio Público de Empleo. En la primera etapa, el programa está orientado a jóvenes que cuenten con experiencia previa significativa en labores agrícolas. l EFE

pañado del ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, dijo que se creó una comisión mixta entre CNE y la Cancillería para atender “permanentemente” cada una de las actividades que se desarrollarán durante la visita, que estarán dirigidas por la rectora del ente que rige los comicios Rosalba Gil.

La funcionaria contará con el apoyo del director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, para lo referente a visas.

El resto de rectores y personal del CNE participarán en diversas labores que se llevarán a cabo durante la estancia de los miembros de la comisión europea en Venezuela. l EFE

Cuba culpa a EE.UU. por la inestabilidad en alimentos

LA HABANA. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, culpó al “recrudecimiento” del embargo económico de Estados Unidos por la “difícil situación” en la entrega de los productos subvencionados a través de la cartilla de racionamiento.

El mandatario dedicó la segunda emisión del programa ‘Desde la Presidencia’ -transmitido en Youtube- a las “dificultades” para adquirir desde el extranjero los productos que se distribuyen en la conocida como libreta de abastecimiento, vigente desde hace más de 60 años en la isla.

Según Díaz-Canel, el Gobierno insular gasta unos 230 millones de dólares mensuales para garantizar los productos –arroz, café, azúcar, granos, entre otrosy distribuirlos en las más de 12.000 bodegas (comercios locales estatales ubicados en los barrios).

“Es una tarea titánica que hace el país”, comentó Díaz-Canel, acompañado por la titular de Comercio Interior, Betsy Díaz, y el viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga.

Díaz-Canel reconoció que la opinión de las personas sobre la cartilla es “muy crítico y muy negativo”, sobre todo por los atrasos en las entregas y la disminución en las cantidades.

En los últimos 20 años, las raciones que más han disminuido han sido el café y el azúcar, ambos de producción nacional, según un estudio realizado recientemente por EFE.

Al respecto, Díaz afirmó que “los últimos dos años han sido muy complejos para la distribución” por “la falta de financiamiento para pagar los fletes con las cargas y a la falta de combustible para distribuir los productos una vez están en puerto cubano”. Al respecto, el viceministro primero de Comercio Exterior comentó que “la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo -elaborada por el Departamento de Estado de EE.UU.- ha sido un golpe fuerte a las finanzas” del país. l EFE

P. 20 PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
INTERNACIONALES
Autoridades de Ecuador y España firmaron acuerdos. F.E. Elvis Amoroso e Yván Gil, durante la rueda de prensa. F.E. Crisis económica afecta a la población en compra de alimentos. F.E.

Israel alerta ante una represalia de Irán por el ataque en Damasco

JERUSLÉN Israel se puso este jueves en estado de alerta máxima ante la amenaza a su seguridad ante una posible represalia de Irán, por el ataque atribuido al Ejército israelí contra el consulado iraní en Damasco, que mató a trece personas, entre ellas siete guardias revolucionarios iraníes; en paralelo a la guerra en la Franja de Gaza.

“Sabremos cómo defendernos y actuaremos en consecuencia al simple principio de quien nos haga daño, le haremos daño”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un claro mensaje a Irán, antes de reunirse con el gabinete de guerra para abordar la amenaza iraní.

El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, había anunciado poco antes que Israel está en “alerta máxima” y que sus tropas están desplegadas en todas las fronteras y que sus aviones de combate están listos para “una variedad de escenarios”.

“En los últimos seis meses hemos estado en una guerra en múltiples frentes. Estamos en alerta máxima en todos los ámbitos. Estamos observando las amenazas y frustrándolas todo el tiempo, en varios frentes, y estamos en un alto nivel de preparación para la defensa y el ataque”, aseveró.

El Ejército israelí suspendió los permisos de vacaciones a todas las tropas “tras una nueva evaluación de seguridad”, mismo argumento con el que ayer incrementó el personal y número de reservistas que sirven en las fuerzas aéreas, que están en “alerta máxima” ante la posibilidad de ataques con misiles o drones de Irán o alguna de sus milicias satélites proiraníes en la región, como Hizbulá en Líbano. “Las Fuerzas de Defensa de Israel están en guerra y la cuestión del despliegue de fuerzas se revisa constantemente”. l EFE

El Ejército israelí se encuentra en alerta máxima. F.E.

Ofensiva

Los posibles escenarios para los que Israel se estaría preparando incluyen ataques con misiles y drones.

La gente pudo desplazarse debido a la calma que imperó ayer en la capital. F.E.

Haití respiró paz tras una semana violenta

PUERTO PRÍNCIPE. La calma predominó ayer en la capital de Haití, sometida a diario a los enfrentamientos entre la Policía y los grupos armados que dominan casi el 90 % del territorio y con prácticamente todas las actividades productivas, educativas, sanitarias y sociales paralizadas.

A diferencia de los primeros días de esta semana y al sonar constante el miércoles de disparos en varias zonas de Puerto Príncipe, la jornada transcurrió aparentemente sin incidentes, mientras los haitianos siguen esperando noticias sobre el Consejo Presidencial de Transi-

ción, un órgano que está llamado a tomar medidas para enderezar un país sumido en la violencia y el caos.

Este jueves EFE constató que los combates entre agentes policiales y miembros de bandas armadas han cesado en zonas metropolitanas de la capital, como el céntrico parque Champs de Mars, en las inmediaciones del Palacio Nacional, que los rebeldes han tratado de asaltar en dos ocasiones en las últimas semanas.

Mientras, continúan las operaciones de las fuerzas del orden y la Policía Nacional informó de que sus agentes en el aeropuerto internacional de Cabo Haitiano (norte del país) arrestaron a Gladymir Jospeh, de 38 años y considerado el

número tres en la estructura de la banda armada Savien.

De acuerdo con un breve comunicado policial, Savien, alias ‘Dédé’, también forma parte de otras pandillas que operan en Puerto Príncipe y varias provincias del país.

Los grupos armados, la mayoría de ellos liderados por el expolicía Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, se oponen a la instauración del Consejo Presidencial para la Transición en Haití, un ente de nueve miembros, siete con voz y voto y dos con voz, que fue creado por la Comunidad del Caribe (Caricom) y países como los Estados Unidos, Canadá, Brasil y México.

A estas alturas, y tras varias reuniones entre sus miembros, se desconoce cuándo entrará de lleno en funcionamiento el Consejo, tras lo cual el primer ministro haitiano, Ariel Henry, que se encuentra en Estados Unidos, ha prometido renunciar para facilitar la transición.

La ONU acude en auxilio

El coordinador de Ayuda de Emergencia de Naciones Unidas, Martin Griffiths, asignó 12 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para ayudar a los afectados por la violencia que afecta a miles de personas en Puerto Príncipe.

Los fondos se utilizarán para proporcionar alimentos, agua, protección, atención sanitaria, saneamiento y apoyo higiénico a las personas desplazadas y a las comunidades de acogida en Puerto Príncipe y el departamento vecino de Artibonite, afirmó en un comunicado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric. l EFE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 P. 21
SUBSECCIÓN
INTERNACIONALES
22 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 23
24 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 25
26 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 27

EDITORIAL

El periodista

EL PERIODISTA es un trabajador y su tarea es mantener a su público al tanto de los hechos más importantes y de interés en la política, la economía, cultura, espectáculos o deportes.

Pero informar no es su única función; también es un formador de opinión, porque interpreta los hechos para sus lectores y oyentes, y la autoridad de sus afirmaciones puede influir enormemente en la población.

Es también un guardián del idioma, porque está obligado a escribir y expresarse correctamente, con apego a las reglas de la gramática, que establece la estructura del idioma, y con respeto a la normativa, que determina lo que está bien o mal escrito.

Los tiempos actuales globalizados han dejado atrás a los periódicos factorías donde las noticias se procesaban para entregar al público un producto informativo elaborado. Ahora las redes sociales, los multimedios y las aplicaciones de mensajería son el territorio desde el que se generan las noticias, un desafío que los periodistas afrontan cotidianamente.

Esta realidad ha multiplicado la velocidad de circulación de las noticias, y ha puesto a la tecnología en un primer plano, lo que genera también una mayor necesidad de control, porque es demasiado fácil trucar informaciones con fotos, videos editados, audios inventados y otras técnicas, que han dado lugar a la proliferación de las “fake news” o noticias falsas.

Ocurre también que cada vez más improvisados, gente que no ha pisado una universidad ni tiene idea de cómo redactar una crónica, gana espacio en determinados medios, para trabajar como “bocinas” o para defender intereses espurios a cambio de dinero o de otro tipo de favores.

Sin embargo, el buen periodista es el que predomina en los medios y su papel, casi siempre con escasa resonancia, se nota en su compromiso con la verdad primero, y con sus lectores y público por extensión.

El verdadero periodista no es un cazador de primicias, tampoco el personaje central de las informaciones, sino alguien que publica lo que está comprobado, no acepta prebendas y mantiene una conducta apegada a la ética en todos los órdenes.

Es a esa clase de trabajador al que saludamos en este Día del Periodista, al que felicitamos por su compromiso con la verdad, y lo exhortamos a continuar la lucha por una sociedad mejor. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

En el reino de la adulación

MIGUEL GUERRERO

mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

La concepción de que el poder conlleva privilegios especiales ha sido transferida de gobierno a gobierno en el curso de nuestro desarrollo democrático. No es que así lo hayan creído los jefes de Estado. El problema es que a eso los arrastran muchas veces sus colaboradores.

El resultado conlleva casi siempre un proceso de deterioro gradual de las imágenes de esas administraciones, con un alto costo político para el presidente. Así ocurrió en la administración reformista, luego durante el mandato de Antonio Guzmán, se repitió en el efímero lapso de la transición que encabezó Jacobo Majluta y se ha impuesto sin cesar después. Con muy contadas excepciones, nadie se acerca a un presidente con el ánimo exclusivo de ayudarle, lo cual, además, resultaría en extremo difícil. En el reino de la adulación sólo se admiten los que están dispuestos a seguir la práctica.

Los presidentes no tienen muchas alternativas. Enfrentados a severos problemas económicos y sociales, a los que suelen añadirse los de naturaleza política, se ven muchas veces forzados

a atraerse a los adversarios a cambio de canonjías: los naturales trueques en nuestro jurásico ambiente político. Los colaboradores suelen cobrar sin pérdida de tiempo sus desvelos por el presidente. Lo hacen aquellos que estuvieron a su lado en la época de duros trajines proselitistas y los que se encaraman en el carro de la victoria en la fase final, o cuando quedan atrás los ruidos de las multitudes y las consignas electorales.

Es difícil establecer cuáles de estos resultan al final más depredadores e inconsecuentes con su jefe. Conscientes de que ese es el precio que debe pagarse, los presidentes terminan aceptando esta realidad como un mal menor. Aunque en el fondo es un precio demasiado alto, que erosiona la fe de la gente en el sistema político bajo el cual vivimos. l

Leonel Fernández, ¡la suerte está echada!

(1 de 2)

En el complejo -y también digamos que complicadopanorama político-electoral de República Dominicana, ¿se podría cuestionar, poner en una singular y negativa perspectiva, que Leonel Fernández tenga reales posibilidades de llegar por cuarta ocasión al Solio Presidencial?

Tras salir al aire la pregunta, tal vez aparezca algún culto lector, con “aspavientos” fusionados con sapiencia política, que reaccione con la siguiente proclama dicha por el mítico guerrero Julio

EDITORA DEL CARIBE

César: “La suerte está echada”.

En este trabajo, y no sería una opinión que contraste con la realidad de liderazgo político nacional y que en particular toca al expresidente Fernández, podríamos hacer un símil con la histórica frase de Julio César y el candidato a la Presidencia de la República por el partido Fuerza del Pueblo (FP).

Recordemos lo que nos enseña la historia, en referencia a Julio César y su optimista actitud para ganar una guerra.

El informe precisa que “el río Rubicón señalaba el límite entre la Galia Cisalpina e Italia, y según la ley romana ningún gobernador provincial podía atravesarlo al frente de sus tropas so pena de ser declarado enemigo público. Julio César era plenamente consciente de las consecuencias que tendría el hecho de atravesar el río con sus legiones”.

Entonces, para alentar a sus tropas, proclamó a viva voz: “La suerte está echada”.

Los legendarios historiadores de la antigua Grecia, reseñan -además- que “Julio César, al cruzar el río Rubicón y estando al frente de sus tropas, dio comien-

Miembro de la Asociación

Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana

zo a la segunda guerra civil de la República romana y sentó las bases para la creación del Imperio. Ese fue el primer paso hacia el fin de la última República”

¿Leonel está consciente de su serio compromiso político? No sé si, a sabiendas del gran reto que tiene tras su decisión de aspirar a la jefatura del Estado en las elecciones presidenciales del 19 de mayo, tiene en su plataforma arengar a las masas de la Fuerza del Pueblo y a sus aliados de otras organizaciones y así emular la frase de Julio César e incluso citarla también con firmeza: ¡La suerte está echada!

Pero también conoce que competir con el poder político (que hoy encabeza el presidente Abinader, quien va en busca afanosamente de la reelección), no es actuar con “novatadas electorales”. ¡Eso lo sabe perfectamente!

Sabe, además, que cada paso que dé, en función de su candidatura presidencial, tiene que ser dado con certera estrategia -bien calculado- y sin que se cuelen pifias.

Continuará… l

28 OPINIONES elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
OPINIONES www.elcaribe.com.do
de Prensa (SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITORA DE SOCIALES María Esperanza Pérez EDITOR DE DISEÑO Juan M. Sánchez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
LA TRIBUNA

TURISMO

El reto: mantener el éxito del turismo

QUITERIO CEDEÑO

mquiterio@cicom.do

Para países y regiones con recursos naturales adecuados y algún nivel de desarrollo y experiencia en su gestión como destino turístico, ha pasado de ser un majar económico apetecido a un tentador banquete en el que todos quieren participar.

El éxito de la República Dominicana en los años ochenta y los noventa con su ley de incentivo al turismo, se convirtió en un ejemplo a imitar en América Lati-

LA TRIBUNA

Nuestra

GABRIEL DEL GOTTO

Especial para elCaribe

Lna y el Caribe. Ahora, el éxito en la gestión de la crisis provocada en esta industria por la pandemia del período 20202022, muestra el importante valor económico del turismo para economías como la nuestra.

La acertada gestión de la crisis convirtió los ingresos por turismo en una importante fuente de recursos para sacar adelante el país, en el ámbito turístico mundial se nos mira como un caso de estudio y ejemplo a imitar.

Pero una vez más tenemos que referir la conocida reflexión que plantea que llegar a la cima puede ser relativamente fácil, pero el gran reto es mantenerse en ella y seguir subiendo si queda más espacio por conquistar.

Ese es nuestro caso. Tenemos aún mucho espacio para abonar una fuente que puede alimentar aún más los procesos de desarrollo económico y social en que debemos empeñarnos para lograr el equilibrio social que necesitamos, y que como nadie nos lo va a suplir, tenemos que

ganarlo con nuestro propio esfuerzo. No quiero afirmar que el turismo es la potente poción con la que borraremos las llagas sociales que aún obstaculizan la generalización del bienestar económico y social.

¿Por qué esta reflexión? Es necesario plantear este tema porque solo el trabajo, la creatividad y el análisis cuidadoso de las tendencias de la actividad turística mundial nos ayudará mantener lo que hemos logrado y seguir creciendo y fortaleciendo nuestra posición en esta competida actividad productiva.

Por eso tiene mucho sentido el ejercicio que hace el Ministerio de Turismo y el apoyo que le ofrece Asonahores y todo el sector privado, para sustentar una atractiva y agresiva estrategia de promoción de nuestra oferta turística. Lo de Miami esta semana es un buen ejemplo. Un encuentro en Estados Unidos con la presencia de docena de socios del turismo de todo el continente.

cruzada por Haití

a importancia comercial que tiene Haití es innegable, Haiti representa nuestro segundo mayor socio comercial, cientos de miles de familias dominicanas se benefician del intercambio que hay entre nuestros pueblos y lo mismo pasa con cientos de miles de familias haitianas, esto va a la economía generalizada y todos ganamos. Por eso también, cuando uno sufre, ambos lo hacemos, y hoy Haití está sufriendo.

Tras un devastador terremoto, décadas de sucesivos conflictos internos y el cobarde asesinato del presidente Jovenel Moïse, Haití ha quedado destruido de todas las formas imaginables, lo que se traduce en sufrimiento para su gente, violencia, desplazamiento forzado y un lamen-

table catálogo de horrores que escapan a las palabras, y que en suma, nos afecta y duele a los dominicanos. Somos una isla dividida en dos pueblos con lazos históricos y afectivos, donde más de una vez hemos respondido al llamado de auxilio de los haitianos; apostado a estos y celebrado sus éxitos, ya que entendemos que si Haití está bien, esto significa bienestar compartido y garantía de respeto mutuo.

Haití vive la peor crisis de su historia, no tiene un gobierno que represente la voluntad de su gente que pueda responder por ellos, las pandillas se han adueñado de todo, el dolor campa a sus anchas y lo que es peor, su realidad es incierta. Sumado a esto está un tema migratorio, de salud pública, seguridad y trata de personas descuidado por décadas de nuestro lado, que ante la situación actual, nos produce incomodidad y sentido de urgencia.

Ante este escenario, el presidente Abinader no solo ha actuado, sino que viene

pidiendo ayuda para Haití en cada escenario posible desde que asumió su mandato, denunciando las terribles consecuencias humanas y materiales que representan no solo para Haití sino para toda nuestra región. Llegado este momento, y en vista, de lo mucho que ha tardado en llegar la ayuda, el deber nos convoca a la unidad y a guardar la seguridad de nuestra soberanía con cuantos medios nos sean posibles. Hoy toca unirnos a una sola voz al grito desesperado de nuestros hermanos haitianos, entendiendo, gracias a estos mismos lazos históricos y afectivos, que no puede ni habrá nunca una solución dominicana a la problemática haitiana. Cualquier duda de nuestra parte está de más, los dominicanos hemos luchado desde nuestra fundación por la paz y la libertad en la que creemos, y bajo ningún pretexto hemos de dejar estas a expensas de pandillas o personajes siniestros que han manchado la dignidad de un pueblo

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

CLAUDIA FERNÁNDEZ

LEREBOURS

claurinaferle@gmail.com

PERIODISTA

Más presiones

A MEDIDA QUE LA CRISIS de violencia e ingobernabilidad se profundiza en Haití, en esa misma proporción aumentan las presiones que recibe la República Dominicana por diferentes direcciones para que suspenda las repatriaciones de

haitianos o facilite en su territorio un campo de refugiados, algo que ninguno de los organismos y países proponentes está dispuesto a hacer. Es muy cómodo, y también un acto sobremanera irresponsable, reclamar a terceros lo que los peticionarios no están dispuestos a aportar. La ofensiva contra el país ha llegado a tal grado, situándonos como violadores de los derechos humanos y autores de prácticas racistas. Una cruzada antinacional aviesa, resaltó el Instituto Duartiano. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Camina desnuda

LOS GRANDES ESCAPISTAS del mundo real usan y abusan de las dualidades, esas maneras estratégicas que esquivan la franqueza con destreza, omitiendo la verdad sin siquiera bajar la cabeza. Hoy la doble moral es un refinado arte donde ser

Y cuando aún resuena el eco de esta exitosa promoción, tendremos en Punta Cana la edición número 24 de la feria “Dominican Annual Tourism Exchange (DATE)”, que es nuestro principal evento de comercialización del producto turístico dominicano y su oferta complementaria. Con sus 23 ediciones esta cita comercial ha superado la prueba del tiempo.

Tenemos importantes retos para seguir creciendo: un esfuerzo sostenido para mejorar y diversificar la oferta, una inteligente e intensa promoción del producto, un tener un plan para el sector que incluya la eliminación de las lacras identificadas o por identificar y mantener y fortalecer el ritmo de la acción conjunta público privada en la que el Gabinete de Turismo es un eje importante de coordinación para la acción.

La tarea por delante es exigente, retadora, pero mantener y acrecentar el éxito es un banquete económico y social apetecible. l

querido como es el haitiano.

El liderazgo de nuestro presidente es contundente y bajo este haremos lo que sea necesario para apoyar una solución haitiana para Haití desde Haití, porque solo desde dentro de sus fronteras, nunca desde fuera, es que podrá ser resuelta esta terrible situación. Debemos ser enérgicos en apoyar que ningún paso de fuerzas o refugio, de ningún tipo, pueda asentarse en nuestro territorio, a expensas de la salud de la democracia dominicana, porque esta cruzada por la paz que hoy el presidente Abinader, como evidencia de nuestra unidad, es la de la dignidad del pueblo haitiano a ser, existir y vivir con justicia en Haití, y es la de los dominicanos que queremos verles bien y en su tierra.

Provocaciones hay y habrá siempre, pero no perder el norte y tener claro que quienes provocan solo buscan culpar a otros de sus propios vicios, es lo que nos hace grandes. l

y parece desembocar en el mismo horizonte y estar presente no necesariamente es invitar tu mente. Es la era de las dualidades, donde a lo malo le llaman bueno y a lo bueno malo, de modo que es bueno si quien lo hace es mi pecador favorito y es malo si quiero desvestir un santo. Y como la comodidad es la nueva felicidad y la virtualidad la realidad de última generación, creen que lo importante es saber nadar y guardar la ropa. Pero cuidado a la verdad le gusta caminar desnuda. l

0. 29 OPINIONES elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024

LA TRIBUNA

La democracia en peligro

Nuestra democracia que tanto sacrificio y lucha nos ha costado construir y fortalecer se encuentra hoy debilitada y en serios peligros de colapsar, pues como lo recordaba Carlos Fuentes en los años 80 del pasado siglo: “La democracia no puede existir en estómagos vacíos, en mentes vacías y en almacenes vacíos”.

Y en efecto, lo que está sucediendo en el país es preocupante para la salud de la democracia. Esta misma semana Leonel Fernández advertía que, “a la mayoría de las familias dominicanas les cuesta llegar a fin de mes, los salarios no alcanzan y no dan ni para las 3 calientes”.

Un cuadro comparativo sobre salarios mínimos y costo de la canasta básica que publicaba esta semana la prestigiosa economista Mercedes Carrasco muestra claramente el drama de desesperación que vive hoy la familia dominicana. El costo

LA TRIBUNA

de la canasta básica del quintil 1, como le llama el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) al sector más pobre de la población es de 26, 891.40 pesos, cifra que necesita esa persona para llegar a fin de mes.

Pues bien, el salario mínimo en una microempresa es a febrero de 2024 de 13,685 pesos, apenas un 50.9% del costo de la canasta básica; de 14,835 pesos en la pequeña empresa, un 55.2%; de 22,137.50 pesos en la mediana empresa, un 82.3%; y de 24,150 pesos en la gran empresa, un 89.8%. Como puede apreciarse, en todos los casos el salario mínimo es inferior al costo de la canasta básica, y la diferencia es más grave cuando se toman en cuenta los salarios mínimos que se pagan en sectores especiales, como zonas francas, turismo y vigilancia.

Todo esto sucede porque estamos ante un gobierno incompetente e indiferente a la suerte de la población que desde 2020 ha estado sujeta a un incremento de los precios que ya lleva acumulado en cuatro años casi un 25%. En 2021 y 2022 el valor del índice de precios se ubicó en 8.25 y 8.8% respectivamente, en tanto que en 2003 cerró con un valor de 4.8%, lo que implica que todos los días se contabilizan más familias con ingresos devaluados que no les alcanzan para llegar a fin de mes.

No obstante, desde el BCRD se insiste que los precios están bajando, des-

conociendo los resultados de la encuesta de 2023 de la empresa “Kantar”, división “Worldpanel”, en la cual se informa que el 49% de los dominicanos pidió prestado para comprar alimentos, situación que se correlaciona con las estadísticas oficiales que reportan el vertiginoso aumento en el endeudamiento de las personas por el uso de tarjetas de crédito.

Ante esta realidad calamitosa que vive nuestro pueblo el gobierno ha decidido comprar su reelección. Sabe que en un libre juego democrático no será favorecido en las urnas, y por eso ha puesto en marcha un conjunto de acciones que socavan la democracia y nos conducen a un gobierno que corrompe la institucionalidad.

Es así como vemos desnaturalizar los programas de protección social, que con tanto esfuerzo y esmero se organizaron en el pasado reciente, para convertirlos en planes de corte populista y clientelista, convirtiendo a Supérate en un festín que ha generado su descrédito, con tarjetas clonadas, meses que se acumulan sin pagar la tarjeta y sin una selección científica de sus beneficiados.

El pasado diciembre sacaron a la calle 3 mil 750 millones de pesos en un llamado “bono navideño”, para ser distribuido hasta el mes de junio de este año, en una Navidad de seis meses, que fue entregado, no a los pobres, sino a la pre-

El veredicto de la justicia penal

Dentro del ámbito de la metafísica de las costumbres, nada como la justicia está tan cerca de la gente, poco importa que se trate de un asunto propio de cualquier jurisdicción. De por sí, suele decirse hasta el cansancio que todo proceso judicial trae consigo un drama humano, máxime cuando el caso objeto del litigio pone de manifiesto determinada complejidad, cuyo desenlace propende a dejar insatisfechas pretensiones sociales, económicas, políticas y jurídicas.

A guisa de muestra ilustrativa, cabe retrotraer una situación dramática suscitada en España que giró en torno a Kebyn Brayan Peralta Asencio, tras resultar muerto mediante actuación policial, lo cual implicó la indagatoria preli-

minar correspondiente, seguida de la instrucción judicial pertinente, cuyo juez optó por ordenar juicio penal en contra de tres agentes de la comisaría de Madrid, luego de evidenciarse homicidio con eximente incompleta.

Aunque allende los mares, el evento causó impacto en nuestro lar nativo, hasta el punto de convertirse en información mediática, tras ventilarse en la justicia española como un hecho punible, ya que doña Esther Asencio, inmigrante de origen dominicano, denunció ante la comisaría madrileña violencia doméstica de su hijo Kebyn Brayan Peralta Asencio, ejercida en contra suya y de su propio hermano, por lo que una patrulla de tres agentes policiales hizo acto de presencia en la casa familiar, a solicitud de los parientes agredidos.

Desde la escena familiar hacia la justicia penal, la situación cobró mayor dramatismo, ya que la progenitora dio cuenta en dicha comisaría de que su hijo llevaba un tiempo muy alterado, hasta el punto de que el día de la acción éste tomó un cuchillo para atacar a tales parientes, por lo que salieron huyendo de la casa en pos de evitar la agresión física, pero la crónica periodística arrojó un dato interesante, consistente en que el juicio abierto en contra de los tres agentes po-

liciales habría de llevarse ante un Tribunal de Jurado.

De cara a semejante novedad, el espíritu inquieto de cualquier jurista de nuestro suelo insular puede verse tentado a curiosear sobre una institución procesal de antaño, puesto que incluso hay indicios de que existió en la cultura jurídica grecorromana, a través del tribunal de los heliastas y las asambleas populares propias de la centuria o tribu, de donde los normandos llevaron después esa tradición a Inglaterra en 1066 de la era común y desde ahí fue extrapolada hacia todo el mundo, ya sea en versión pura, o bien bajo la forma de escabinado. Tanto en víspera como en la propia modernidad, el constitucionalismo dieciochesco vio en el jurado una garantía del debido proceso de ley, ya que mediante la adopción de esta figura quedaba reivindicado el derecho de cualquier ciudadano de contar con la participación de personas legas en la administración de justicia para así determinar la ocurrencia de la cuestión fáctica, mientras que el jurista actuando como magistrado judicante tan sólo tendría a su cargo la aplicación de la norma jurídica propiciatoria de la solución del caso.

Volviendo a la narratología de la causa material objeto de comentario, puede de-

sidencia de la República, al Ministerio Administrativo de la Presidencia, al Ministerio de la Presidencia, al Plan Social de la Presidencia, al Consejo Nacional de Gestión Presidencial y al Despacho de la primera dama.

El festín ha seguido con el otorgamiento de pensiones que son conferidas a título discrecional por el presidente de la República, sin que hasta ahora se sepa cuál es el monto erogado y cuáles son las condiciones y méritos necesarios para ser beneficiario.

Las quejas e irritación del pueblo los tienen tan atemorizados que como bazar turco al mejor postor han comprado a 31 alcaldes que pertenecían a partidos opositores y la feria ha continuado hasta la fecha con ofertas y compras de candidatos y dirigentes de la oposición.

Para rematar su deriva autoritaria y garantizarse el resultado del proceso electoral de mayo venidero, el gobierno no ha vacilado en negar los fondos que la Junta Central Electoral le ha reclamado correspondientes a la subvención que por ley debe ser entregada a los partidos políticos.

Hay que ganar y asegurar la reelección, aunque el pueblo se queje y condene al Gobierno por el alto costo de la vida y por la inseguridad ciudadana, y para lograrlo poco importan las normas de la democracia y de la institucionalidad del país. Penoso y peligroso. l

cirse que la Constitución española de 1978, en su artículo 125, dejó habilitada la participación de la ciudadanía en la administración de justicia mediante la institución del jurado en la forma en que la ley así lo determine, pero semejante prorrogativa hubo de esperar hasta 1995, cuando quedó aprobado el acto legislativo dotado de organicidad jurídica para poner en vigor el mandato del constituyente.

En la justicia española, el Tribunal de Jurado, cuya membresía queda compuesta por nueve ciudadanos legos en derecho y un jurista que actúa como magistrado integrante de la Audiencia Provincial, a quien le corresponde ejercer la presidencia de esta jurisdicción, dictó un veredicto absolutorio, pero en la especie se trató de una decisión así rendida, luego de que la verdad procesal puso de manifiesto que existió la eximente completa de legítima defensa.

Entre nosotros, pese a que abrevamos en la fuente del constitucionalismo dieciochesco, a través de las constituciones francesa y norteamericana, el legislador originario de 1844, aunque insertó el juicio por jurado en materia delictiva de imprenta, se mostró remiso para poner en vigor dicha garantía procesal, pero a la ciudadanía siempre se le ha reservado el derecho de participar en la justicia como testigo, denunciante y querellante. l

0. 30 OPINIONES elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
RAFAEL ALBURQUERQUE EX VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

LA TRIBUNA

Invasión de productos del Estado chino

Nuestras principales ciudades están siendo tomadas por grandes tiendas de chinos para expender productos chinos.

El movimiento inició por los sectores ‘económicos’ de nuestra sociedad y ya hoy se extiende a todos, con asombro de la capacidad de compra de espacios grandes y caros así como la rapidez de su instalación.

Aludo a estos almacenes porque ellos son la evidencia más resonante de la penetración directa de los chinos con sus productos chinos.

Reciente se han sumado negocios locales que de manera masiva traen productos desde aquel país. Todos esos productos están eliminando a productores y comerciantes nativos. Quiebra, desempleo, reducción del avance tecnológico, y el riesgo de que en el corto plazo nuestra producción y comercio quede en manos de ellos.

¿Compiten estos productos chinos en igualdad de condiciones con los locales u otros? ¿Debemos dejar que sea el mercado quien dicte la suerte de los actores? ¿Se beneficia el consumidor? Digámoslos sin ambages: En términos de producción y mercadeo el productor nativo está compitiendo con el Estado chino. No es con otros productores privados.

Por lo menos, no en los términos de “empresarios privados” como nosotros. Como sabemos, en China el Estado tutela, subvenciona y controla los actores y propicia una logística de expansión de sus productos como política de Estado.

Un actor con estas características cues-

LA TRIBUNA

tiona que hablemos de libre juego de mercado. China siempre ha contado con destacados hombres en ciencia, tecnología y gestión, y sin embargo, a los productos de fabricación chino lo persigue un viejo estigma sobre su pobre calidad.

¿Por qué? En el origen, es posible que su numerosa población lo indujera a preocuparse más por la cantidad y rapidez en detrimento de la calidad y duración. Otros dicen que aquellos bienes son mal terminados y baratos porque proceden de una mano de obra excesiva, mal pagada y hacinada.

Si combinamos lo anterior con la urgencia de una política de expansión de comercio, tendremos una respuesta. Insisto: ¿Este alud de bienes de origen chinos realmente beneficia al consumidor? ¿Por los bajos precios?

No estoy seguro. Lo barato sale caro. Y en verdad, no alcanzo a ver en qué beneficia fortalecer una cultura de consumo de baja calidad, incluso, a veces con riesgo para la salud del consumidor.

Productos procedentes de empresas privadas, que operan en países con sistema político y económico similar al nuestro, representan un reto al productor criollo.

Hay competencia. Sus normas, costos, calidad, precio y hasta el ámbito de reclamos en caso de desacuerdos nos son comunes.

Con los chinos no; el productor chino “pelea con ventaja”, la ventaja directa y presente del gobierno del Estado chino. Un manual de academia aconsejaría al productor local, control de costos, innovación, cercanía al cliente y más, porque la competen-

¿Primera o segunda vuelta?

ENILDA TORRES

Especial para elCaribe

El partido que esté en el poder siempre será el más aventajado para salir airoso en cualquier proceso de elecciones, a menos que haya un rechazo en la mayoría de los votantes relacionado al manejo de la política social y económica, por corrupción administrativa o por otros factores que empañen la gestión de gobierno.

Las elecciones presidenciales están a la vuelta de la esquina y todos los partidos ya definieron las reglas del juego.

El Partido Revolucionario Moderno, aparentemente, lidera las encuestas y un posible triunfo del presidente Luis Abinader en primera vuelta los tiene a todos (gobiernistas y oposición) en ban-

da ancha recogiendo los ruidos propios de las campañas electorales.

La oposición, por un lado, la componen básicamente los partidos más grandes como el de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo y Revolucionario Dominicano. Los tres agrupados en un movimiento que denominan RescateRD, que entraría a desempeñar su papel en una posible segunda vuelta, de no lograr el presidente Abinader obtener el 50 por ciento más un voto en las urnas el 19 de mayo cuando se celebren las elecciones presidenciales y congresuales.

Este pacto que volvió a ser noticia en los medios de comunicación tiene como finalidad frenar las aspiraciones de los perremeístas de continuar en el poder y evitar que esa fuerza política se afiance como principal opción para las elecciones que vienen y las próximas por venir.

Los interesados se reunieron y hubo un acercamiento entre Danilo Medina y Leonel Fernández, lo que muchos tildaron de encuentro “forzoso” y para nada de buena gana entre ambos líderes políticos, por el visaje de sus rostros.

Tanto Leonel como Danilo guardaron, momentáneamente, sus rencillas personales para darse un abrazo y quizá secretearse palabras.

El acuerdo firmado entre estos políticos tiene un solo propósito: apoyar al partido más votado de los tres en una posible segunda vuelta. Y desde ya se siente el “tirijala” entre el PLD y Fuerza del Pueblo por llevarse ese trofeo como segunda fuerza más votada.

Y la pregunta que surge es: ¿y habrá condiciones para una segunda vuelta?

Lo que, al parecer, no sabe la oposición es que una segunda vuelta resulta casi siempre traumática para el electo-

cia con los chinos requiere más.

Nuestro gobierno y asociaciones empresariales harían bien en dedicarse a pensar alternativas a la situación. Considerada la disyuntiva económica que plantea el énfasis entre producción o servicios a que inducen las ventajas comparativas, y que parece resolvimos en favor de los servicios, aun así, para las fábricas dominicanas que aún operan, las importaciones masivas desde China plantean interrogantes sobre su sobrevivencia: ¿Cómo balancear el intercambio? ¿Podemos negociar? A lo interno, ¿podemos crear mecanismos de equilibrio? ¿Aumentar los incentivos a la producción nacional?

No pido para las fábricas dominicanas la misma libertad que, según se dice, se permite a las chinas sobre medio ambiente y respeto al derecho de propiedad intelectual ajena, porque eso afecta a todos, pero urge considerar alternativas a la situación.

Ahora. Finalmente, en lo que respecta a estas grandes tiendas chinas, no sería justo que además de las favorables condiciones en el origen, pudieran obtener otras locales. Llamo la atención al tema aduanal arancelario e impositivo, con especial atención a su declaración de Itebis, relaciones laborales y regulación de sus locales. Simplemente, el cumplimiento de nuestras leyes.

Nuestra gratitud al Estado chino por su auxilio durante la pandemia, pero ello no es motivo para entregarle nuestro sector productivo y precisamente pensemos qué hubiese sido de nosotros si en aquel periodo de suspensión de todo intercambio internacional no hubiésemos contado con un robusto sector productivo local que suplió nuestras necesidades, razón más que suficiente para preservarlo. l

rado, además del costo económico que representa para el país.

Este acuerdo pasará a la historia como todos los anteriores a los fines de frenar reelecciones, pero también por el “abrazo” fingido o no entre Danilo y Leonel con Miguel Vargas, Abel Martínez y hasta Margarita Cedeño de réferis. Las malas lenguas brotaron fuego en esos días y tildaron el ambiente de estar más frío que un “yunyún”. El previo es que nadie quiso dar su brazo a torcer.

Mientras tanto, el partido oficialista anda con los ojos bien abiertos, atento a cada movimiento de los opositores, con la mente puesta en la reelección de Abinader en primera vuelta, porque en política nada es seguro, ni confiable hasta ver resultados. Y aunque las cosas aparentan estar bien por el lado oficial, ellos saben que es mejor precaver que lamentar. l

JULIO G. OLIVO Julio.olivov@ gmail.com
0. 31 OPINIONES elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024

GENTE www.elcaribe.com.do

ARTISTA Evelio Herrera, nuevo mánager de El Jeffrey

Evelio Herrera llegó a un acuerdo con El Jeffrey, con lo cual se convierte en su nuevo mánager. Ambos inician una nueva etapa en sus vidas profesionales, toda vez que Evelio dejó de ser el mánager de su hermano Eddy y se fue a EE.UU. De regreso necesitaba de un artista como El Jeffrey para recomenzar. Por su parte el merenguero ha logrado la ciudadanía norteamericana y vuelve con todo a su carrera en RD y en el resto del mundo.

AMO TU OLOR QUE ME

PERSIGUE JAZZEANDO COMO UN CUENTO DE CORTÁZAR

Martha Rivera Garrido

DOMINICANA

CONCIERTO

Una sola persona en un concierto

El momento quedó captado en un video que se ha vuelto viral y que comenzó a difundirse en TikTok. Una sola persona asistió al concierto de la muy joven Andrea Ele, en México. “Como cuando sólo tu mejor amiga va a verte al Pa’l Norte”, es la frase con la que se acompaña dicho audiovisual. La joven artista lo ofreció como si estuviese lleno. La respuesta de apoyo en redes ha sido unánime. El próximo se llenará.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA

Mijares y Lucero, juntos por primera vez en República Dominicana

La gira “Hasta que se nos hizo” arriba a la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, este sábado 6 de abril.

ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do

Cuando se supo que vendrían al país -y juntos por primera vezMijares y Lucero, ocurrió un renacimiento de sus respectivos repertorios y se comenzaron a vender las boletas con tremenda rapidez, tanto así que mientras escribía esta nota se pu-

do corroborar que quedaban poquísimas posibilidades de compra.

Quien suscribe fue el portador del primer acercamiento del productor local

Música

El espectáculo incluye algunas de las más esperadas canciones de ambos repertorios

César Suárez Pizano con Mijares. El recado de Suárez decía, “Si ves a Mijares dile de mi parte que quiero hablarle para traerlos a él y a Lucero acá. Dale mi número”. Mijares estuvo en la alfombra roja de los Premios Heat del año pasado, y cuando pasó se le dio el recado.

Así que ahora vienen a presen-

tar “Hasta que se nos hizo” en el Teatro Nacional este sábado 6 de abril. Ellos son dos de los artistas mexicanos más queridos, que simbolizan no solo el amor que se tuvieron, que los llevó a casarse y convivir durante 10 años, sino dos ejemplos de decencia y de amistad: Lucero y Mijares. Como prueba, basta darse cuenta de la complicidad evidente cuando están juntos, incluso cuando no están sobre el escenario. El sentimiento de comprensión sigue intacto.

Trece años después de la firma del divorcio, ambos gozan con sentir que el público les sigue amando. Pero ha sido el propio Mijares quien ha salido a rebatir lo que algunos puedan pensar. “Estamos muy tranquilos así, somos muy amigos, nos queremos mucho y así estamos felices”.

Y explicó lo que sucede en escena: “En las giras ella y yo las disfrutamos mucho, la gente grita: ‘¡Beso, beso!’, nosotros jugueteamos con eso, pero hay una gran amistad, un gran cariño”.

La hija de ambos, Lucerito Mijares, quien también canta, ha puesto la cereza en el helado: “Creo que sería un poco raro, porque llevan ya bastante tiempo divorciados. Yo estaba muy chiquita y no me acuerdo de su relación cuando estaban juntos, pero sería de película, ahora sí que como ellos quieran, ellos mandan”. l

FICHA TÉCNICA

Datos del concierto de este sábado

Espectáculo: Hasta que se nos hizo

Artistas: Lucero y Mijares

Lugar: Teatro Nacional

Producción local: César Suárez Pizano

Fecha: sábado 6 de abril

Hora: 8:30 pm

Compra de boletas: Uepa Tickets

Precio de boletas:

Foso derecho, centro e izquierdo RD$16,240

Platea (Fila A Hasta La R) RD$13,535

Platea (Fila S Hasta La BB) RD$12,995

Balcón derecho, centro e izquierdo (Fila A y C Hasta La H) RD$10,830

Balcón derecho, centro e izquierdo (Fila J Hasta La P) RD$9,205

32 GENTE elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
POETA Mijares y Lucero siguen viviendo juntos en el imaginario popular; sin embargo viven uno al lado del otro en la vida real. F.E.

ADÓNDE IR...

ARTE

Inmersiva de Van Gogh

La Inmersiva de Van Gogh ha abierto este jueves y se mantendrá en la Plaza de la Cultura hasta el 3 de mayo. Se trata de uno de los esfuerzos más prístinos de llevar la cultura hasta las grandes masas. La producción local es de César Suárez Pizano, quien informó que se ha vendido por completo hasta el 19 de abril. En total se han vendido más de 30 mil boletas. Un recorrido por la obra pictórica de Van Gogh, desde su primera etapa hasta el final de su vida. Una demostración de cómo vivía y creaba el autor de Los girasoles y de sus famosos autorretratos.

El furor creativo que se apoderó del

TEATRO

La casa de Bernarda Alba

La obra de Federico García

Lorca producida por Fidel López, dirección de María Castillo y las actuaciones de Elvira Taveras, Isabel Spencer, Wendy Alba, Johanna González, Nileny Dippton, Judith Rodríguez, Paloma palacios, Lía Briones, Mary Gaby Aguilera.

LUGAR: SALA MANUEL RUEDA, BELLAS ARTES

HORA: 8:30 PM

FECHAS: 5 Y 6 DE ABRIL

PRECIO: RD$1,800 RD$1,200

pintor holandés antes de ser hospitalizado en la clínica psiquiátrica de Saint Rémy en Provence, fue el fuego liberador que lo desató del impresionismo. De esa etapa su obra maestra La noche estrellada, pintada en la alta madrugada de 19 de junio de 1889.

La muestra incluye también reproducciones de muchos de sus cuadros, desde los comedores de patatas y aquella etapa suya relacionada con las improntas sociales, hasta sus obras creadas en la casa amarilla, y el Autorretrató con la oreja vendada.

Se sabe mucho hoy día de Vincent van Giogh gracias a las Cartas a Theo, su hermano, cuya esposa se dio a la tarea de reunir y publicar póstumamente, con el fin de mantener viva la memoria del pintor cuñado suyo.

MÚSICA

La Noche de Fausto Rey

La Noche de Fausto Rey se denomina el concierto que ofrecerá el cantante dominicano en Chao Teatro. Un ícono de la música romántica de los años 80 y 90 del apsado siglo.

LUGAR: CHAO TEATRO

HORA: 9:00 PM

FECHAS: SÁBADO, 6 DE ABRIL

PRECIO: RD$1,550

El recorrido dura hora y media. Los visitantes conocen con una visita guiada la “Galería de pinturas y biografía” que presenta reproducciones de los lienzos en formato largo acompañadas de paneles explicativos, hasta la recreación realista de la “Habitación de Van Gogh,” inspirada en el famoso lienzo del pintor. Se puede disfrutar de la realidad virtual y de la zona inmersiva, incursión audaz en el arte digital del artista italiano Stefano Fake, un pionero en el campo del arte inmersivo contemporáneo. La experiencia que combina tecnología y recreación de las obras más emblemáticas.

LUGAR: PLAZA DE LA CULTURA

HORA: 3.00 PM

FECHAS: 05 ABRIL AL 4 DE MAYO

PRECIO: RD$695

MÚSICA Video café

Los asistentes habituales y no, a los Viernes Musicales en el Patio Caribeño del Centro León, tienen una cita este viernes 5 de abril con la música de Juan Gabriel, con la proyección del espectáculo “Mis 40 en Bellas Artes”, una celebración grabada en México en el año 2013.

LUGAR: PATIO CARIBEÑO, CENTRO LEÓN

HORA: 7:00 DE LA NOCHE

FECHAS: VIERNES 5 DE ABRIL

PRECIO: GRATIS

CONCIERTO

El Monólogo del Cantautor

José Antonio Rodríguez ofrece una nueva perspectiva de su música, con la adecuación tecnológica de las artes visuales, en un acercamiento inusual con su público

LUGAR: SALA RAVELO, TEATRO NACIONAL

HORA: 8:30 PM

FECHAS: 5 DE ABRIL

PRECIO: RD$2,795

BALLET

Manon por el Royal Ballet

En pantalla grande en el Teatro Nacional, el Royal Ballet de Gran Bretaña.

LUGAR: SALA CARLOS PIANTINI, TN

HORA: 5:30 PM

FECHAS: DOMINGO, 7 DE ABRIL

PRECIO: RD$1,065

MÚSICA Y DANZA

Flamenco para todos

La experimentada cantaora Karina Silva y el guitarrista flamenco José Gregorio Vidal, ambos llegados de Andalucía, ofrecen un recorrido artístico por el flamenco; donde se podrán apreciar sus palos más tradicionales e icónicos (sevillanas, tangos, alegrías, bulerías) y un poco de nuevo flamenco para el disfrute de todo tipo de público.

LUGAR: CASA DE TEATRO

FECHAS: SÁBADO, 6 DE ABRIL

PRECIO: RD$1,350

GENTE elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 G. 33

LILIAN CARRASCO

lilycarrascor@hotmail.com

El centenario del natalicio de Clara Ledesma IV

Alo largo de su ciclo vital, Clara Ledesma mostró siempre un gran sentido de pertenencia. Todo lo que refrendara su lar nativo era de interés en su universo. Esto se confirma en los elementos que integran su producción visual y el tratamiento del color donde evoca el gran Caribe.

La integración de aves, flores, soles, lunas, caballos, mariposas y peces hará de sus composiciones portales mágicos donde la figura del hombre y la mujer serán representados como seres duales, porque en el imaginario de Clara Ledesma no había jerarquía entre uno y otro, sino paridad.

Desde el espacio neoyorquino se integró a la diáspora dominicana conformada en ese entonces por Antonio Toribio, Darío Suro, Enrique Cánepa, Félix Disla y, más tarde, José Perdomo. Para la dé-

crítica arte crítica cine

ETZEL

BÁEZ etzelbaez@gmail.com

Dérapages

Título original de una miniserie francesa adaptada de una novela inspirada en hechos reales. De ritmo y suspense intensos. Narra las peripecias del desempleado Alain Delambre: un alto ejecutivo desgastado y humillado por seis años de paro. Entonces, cuando una empresa lo selecciona como candidato, está preparado para traicionar a su esposa, robar a sus hijas, golpear a su yerno e incluso participar en un “juego de interpretación de roles” en forma de escenario de toma de rehenes, sabiendo que, si es contratado, todo le será perdonado. Pero nada saldrá según lo planeado. Pues bien, la narrativa de la miniserie se enmarca en el duelo sociocultural de clases —intensificado en el nuevo orden financiero global—. Va del conflicto personal al conflicto social, señalando el hoyo velado en que cae quien para vivir tiene que salir a la calle a rallar la cosa (aquí iría otra palabra). Cada escena y cada capítulo es una anécdota identificable de la cotidianidad. Complejo y cínico, sin maniqueísmos, el personaje es un manipulador imprevisible, al justificar su desgracia se mete en un callejón sin salida. Y vemos así al fenomenal CEO generado gracias a la invulnerable

cada de 1980, Clara se encontraba llena de compromisos tanto familiares como laborales. Viajaba con frecuencia y debía atender su galería en Nueva York y la representación de su obra en Colbert Gallery en Montreal, Canadá.

Participó con su obra en la exposición “Modern and Contemporary Art of the Dominican Republic”, organizada por la American Society y The Spanish Institute, en Nueva York (1996). Esta muestra fue exhibida igualmente en el Bass Museum of Art, en Miami, Florida, EE.UU.

En 1997, Clara Ledesma fue condecorada por el presidente Leonel Fernández con la Orden al Mérito Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Caballero por su “trascendental aporte al desarrollo de la pintura” en la República Dominicana.

La diabetes, la artritis y los problemas visuales que padeció, terminaron mermando sus actividades. Según la señora Ivonne Nader, “Clara formaba parte de la familia -pues la Galería Nader representó su obra-, vínculo que se mantuvo hasta los últimos años de su partida, tan enigmática como su obra, acaecida en la ciudad de Nueva York, -en 1999, víctima de un infarto”. Sus restos descansan en su natal Santiago de los Caballeros, República Dominicana. l

obras el libro vive

Ensayo contextualizador de Andrés Dauhajre

El economista Andrés Dauhajre hijo, a quien durante más de tres décadas se le consideró el principal exponente del neoliberalismo económico en el país, sorprendió recientemente a la comunidad política e intelectual con un ensayo publicado en elCaribe titulado “Se busca dictador benevolente… para Haití”, en el que demuestra que los hechos acaecidos durante los últimos años en el hermano país, como en todo el mundo, demandan repensar los conceptos teóricos y adaptarlos a las nuevas realidades locales y globales.

Alguien ha vuelto

Al principio, el misterioso cartel parece una broma de mal gusto: “Es hora de un nuevo juego, Bayview”. Pero cuando alguien desaparece, queda claro que este juego se ha vuelto serio, y nadie entiende las reglas.

sociedad de mercado (es una puya), que de servir a una empresa pasa a anteponer su interés personal al de quienes le rodean; algo así como un experimentado veterano de guerra que atrapado por la miseria enfrenta todo y a todos con las herramientas que tiene a mano: su veteranía como CEO. Su odiosa conducta crea empatía. Cualquier ética o valor moral es arropado por su mala fe. ¿Por qué ocurre? Por la realidad sistémica que fragua vendettas. Interesante es que, lejos de cualquier señalamiento ideológico, despliega la dinámica de la malicia: primero vemos ese tipo de maldad practicada por falta de noción. Luego vemos aquella maldad cometida por egoísmo, en la que Delambre perjudica a otros por pura ambición, y como no es su meta, todo lo ve como daños colaterales que justifica; al no reconocer el mal causado, es obvio que su empatía se fue de paseo. Como ha sido entrenado en una cultura neoliberal, tiene una convicción de valores de lo que quiere para sí y nada para nadie más. Y en la secuencia le vemos totalmente cambiado, física y emocionalmente, tiene una meta: venganza, matar, hacer justicia por sus propias manos, y lo que sigue es un estado primitivo capaz de todo –un cuasi psicópata. En Netflix con el título: Inhuman Resources. l

HHHH GÉNERO: drama social. DURACIÓN: 6 episodios de 50 minutos c/u.

El escrito de Dauhajre hijo constituye un auténtico ensayo contextualizador, demostrativo de que el autor no se aferra a dogmas ni esquemas, pese a que se le conoce como un liberal a ultranza, planteando soluciones que podrían interpretarse como contradictorias con lo que ha predicado desde los tiempos que pertenecía al Movimiento Moderno y cuando hacía el programa de televisión con Jaime Aristy y Wilfredo Alemany.

Frente al drama infernal que vive Haití, Dauhajre ve “difícil de entender la obsesión occidental con la democracia liberal como único modelo político posible para fomentar el desarrollo de las naciones”. Debiera ser tema a debatir los paralelismos entre figuras dogmáticas y pragmáticas ante problemas cruciales, divididas entre Churchill, Roosevelt, Kissinger y Nixon, por solo mencionar algunos, tomándolos como ejemplos para asimilar las decisiones a tomar frente al cataclismo haitiano.

“La obsesión occidental con la democracia liberal como única opción de sistema político para Haití, está pasando una factura muy costosa a la República Dominicana”, indica, para luego plantear que “Haití necesita un dictador benevolente, un gobernante autoritario comprometido con un Proyecto de Nación a ser ejecutado contra viento y marea, durante 30 años. Durante las próximas tres décadas nadie hablará de celebración de elecciones libres en un país donde todas las instituciones que requiere la democracia para funcionar nunca han existido o han sido totalmente desmanteladas”.

Los dogmáticos verán tremendismo y los pragmáticos realismo en la propuesta de Dauhajre, con la que simpatizamos, sinceramente. l

¿Qué tocamos hoy?

Este volumen está centrado en la utilización del repertorio con una finalidad didáctica tanto dentro de la clase de instrumento como durante el estudio personal.

Arte. Toda la historia

Una guía a través de un extraordinario recorrido por las imágenes más icónicas del mundo, las que nos encontramos al visitar una galería u observamos en la portada de una novela.

G. 34 GENTE elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
AUTOR: KAREN MCMANUS EDITORA: ALFAGUARA VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$1,250.00
JUAN MARI RUIZ EDITORA: REDBOOK VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$ 1,500.00
AUTOR:
AUTOR: STHEPHEN FARTHING EDITORA: BLUME VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$1,850.00
H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA
FRANK NÚÑEZ franknunez463@gmail.com
OCIO

SOCIALES

Betty

Hernández pone a circular su libro “Ser mujer”

OBRA. La comunicadora Betty Hernández de Mauricio puso a circular su libro “Ser mujer”, un universo de vivencias de mujeres cuyas vidas son definidas por el dolor, la lucha, la perseverancia y el amor a Dios

En este libro, la autora repasa lecciones aprendidas de mujeres que dejaron huellas imborrables en su vida, y que la han formado para sacar adelante y con éxito una familia compuesta por su esposo y sus tres hijos.

Hernández explicó que el material puede ser un referente para los profesionales y estudiantes de psicología, porque deja claro que “el duelo es parte importante de nuestra vida”, pero también que “el amor nunca deja de ser”.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, destacó: “Este libro es un ejemplo de fortaleza y resiliencia. Ser mujer nos da la vuelta a la historia de dolor y superación de una escritora desde su propia vida… A través de sus palabras encontramos un refugio de comprensión y una guía para aquellos que también han enfrentado pérdidas similares”.

Dijo la autora: “Todo lo escrito aquí me aconteció a mí y a varias amigas, colaboradoras en el ámbito doméstico y conocidas que como mujeres, esposas y madres buscamos agradar a Dios en nuestro accionar”. l elCaribe

GENTE elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 G. 35
Diulka Pérez y Betty Hernández, autora del libro “Ser Mujer”. FUENTE EXTERNA Betty Hernández conversa con Gabriel Read y Jeannette de Read.

DEPORTES www.elcaribe.com.do

BALONCESTO

Mairení Sánchez, nuevo gerente general de Soles La franquicia Soles de Santo Domingo Este anunció ayer la contratación de su nuevo gerente general para el próximo campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), el cual está programado para el 18 del mes de junio de este año. Mairení Sánchez Andrickson asume las riendas de operaciones gerenciales de Soles

SDE tras la salida voluntaria de Aneudys Rivera, quien ejerció la función de gerente general en los últimos años y permaneció durante 13 años con la franquicia en diferentes posiciones. La información fue suministrada por Willy Chalas Ferreras, presidente de Soles, a través de un despacho de prensa en el que destacó que luego de realizar varias entrevistas a los posibles candidatos a asumir el puesto de gerente general del conjunto se inclinó por Sánchez Andrickson, por tener el perfil profesional y personal que se buscaba. Ferreras expresó que “valoramos la contratación de Mairení y creemos en su calidad profesional para desempeñar un buen papel en nuestro equipo que nos conduzca a nuestro primer campeonato en la LNB”.

Chalas Ferreras y Mairení Sánchez. FE

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 1:00 P.M.

Programa / Entorno Deportivo

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

El receptor de Cleveland, Bo Naylor, y el relevista Emmanuel Clase se

Emmanuel Clase salvó su tercer juego

José Ramírez remolcó una carrera en la victoria de Cleveland, mientras que Luis García empujó otra en el revés de Washington

Tanner Bibee y el bullpen de Cleveland repartieron 15 ponches para anular a los bateadores de Minnesota, Steven Kwan sumó tres imparables y los Guardianes estropearon ayer el primer juego de los Mellizos en casa con una victoria 4-2.

Bibee (1-0) igualó el máximo número de su carrera con nueve ponches, permitiendo una carrera en 5 1/3 entradas. Le siguieron cuatro relevistas y el dominicano Emmanuel Clase trabajó una novena perfecta para su tercer salvamento.

El puertorriqueño Carlos Correa totalizó tres hits y Edouard Julien bateó un jonrón por los Mellizos. Minnesota, que promedió más de 10 ponches por partido el año pasado, para liderar las Grandes Ligas, tuvo 15 abanicados y dejó varados a nueve corredores —ocho en posición de anotar.

El octavo episodio dejó muy en claro los problemas de los Mellizos. Minnesota estaba abajo por dos carreras y Correa inició el inning con un doble, pero se quedó varado en segunda dado que Scott Barlow ponchó a los dominicanos Carlos Santana, y Manuel Margot, así como al boricua Willi Castro en orden para poner fin a la amenaza. El abridor venezo-

lano de Mellizos, Pablo López (1-1), permitió cuatro carreras —tres limpias— en 5 2/3 entradas.

San Luis ganó el primero en la casa Nolan Gorman consiguió un doble de dos carreras que significó la ventaja en la séptima entrada, y los Cardenales de San Luis ganaron su juego inaugural de la campaña en casa, por 8-5 sobre los Marlins de Miami.

Jake Burger conectó un par de vuelacercas por Miami (0-8), que sigue sin ganar en la campaña y atraviesa por el peor inicio de temporada en las mayores desde que Atlanta y Minnesota perdieron sus primeros nueve compromisos en 2016.

Mets y Tigres dividen Tyrone Taylor definió el encuentro con un sencillo y los Mets de Nueva York superaron 2-1 a los Tigres de Detroit en el segundo juego de una doble tanda, para lograr su primer triunfo en la campaña y en la era de Carlos Mendoza como su mánager.

7

CARRERAS remolcadas

En el primer encuentro, Colt Keith pegó un doble remolcador en la entrada número 11 que coronó la remontada de los Tigre para ganar por 6-3 Pete Alonso empató la pizarra en el noveno inning del segundo encuentro, mediante un un cuadrangular.

tiene José Ramírez en la temporada

Los Marlins son el único club de las Grandes Ligas que no ha ganado. Los Mets de Nueva York lograron ayer su primer triunfo de la temporada, ante Detroit.

El panameño Iván Herrera logró su primer jonrón en las mayores, al comienzo del segundo episodio por San Luis.

El triunfo fue para el mexicano Giovanny Gallegos y la derrota para el dominicano Sixto Sánchez (0-1).

Luego de irse 13 entradas sin conectar hit, los Mets lograron dividir honores en la doble cartelera. Harrison Bader bateó un sencillo en el comienzo del octavo capítulo, el primer hit de Nueva York en el segundo encuentro. Los Mets (1-5) despertaron finalmente en el noveno para dar a Mendoza su primera victoria como mánager de las mayores. “Un alivio después de tanta espera. Algo especial”, comentó el venezolano Mendoza. “Estamos en un slump colectivo pero vamos a salir de esto... Ojalá hubiera sido antes”. Nueva York no comienza una campa-

36 DEPORTES elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
BÉISBOL
abrazan después de la victoria sobre los Mellizos de Minnesota FE

ña con foja de 0-6 desde 1963, su segunda temporada en las Grandes Ligas. Horas antes, Detroit extendió su mejor inicio de temporada desde 2016 y provocó el peor comienzo de los Mets desde 2005.

El colombiano Gio Urshela añadió un sencillo de dos carreras con dos outs por los Tigres, que no pudieron igualar su mejor inicio desde 2016 en el segundo encuentro. Se programó un par de juegos debido a que los partidos previstos para el martes y miércoles no se pudieron disputar por lluvia. Shelby Miller (2-0) lanzó dos entradas sin permitir anotación en el primer juego. Michael Tonkin (02) se llevó la derrota por segunda encuentro consecutivo con los Mets.

Los Piratas se recuperan Los Piratas de Pittsburgh se recuperaron de su primera derrota y el juego con menor puntuación de la temporada, produjeron una primera entrada de cuatro carreras gracias a la ayuda del sencillo de dos carreras de Rowdy Tellez para encaminarlos hacia una victoria 7-4 sobre los Nacionales de Washington.

Connor Joe contribuyó con su primer jonrón de la temporada y Michael A. Taylor agregó tres hits contra su ex equipo. Téllez, Oneil Cruz y Bryan Reynolds conectaron dos hits cada uno para los Piratas, que se pusieron arriba 7-1 y luego resistieron. Martín Pérez (1-0) lanzó 6 2/3 entradas, permitiendo dos carreras y seis hits y ponchando a seis. Los Piratas completaron su gira de apertura de temporada con un récord de 6-1 y han anotado al menos seis carreras en todos los juegos menos uno: su revés de 5-3 en el Nationals Park el miércoles. l AGENCIAS BOXEO

Running SB - J Sánchez (2, 2nd base off L Lynn), J Chisholm Jr (1, 2nd base off L Lynn), T Anderson (1, 2nd base off M Liberatore)

Fielding E - L Arraez 2

SAN LUIS TB C H CE BB P AVG

Victor Scott II CF 5 1 0 0 0 1 .100

Paul Goldschmidt 1B 4 1 1 1 0 0 .241

Nolan Arenado 3B 5 1 3 1 0 0 .265

Iván Herrera C 5 2 2 2 0 2 .333

Nolan Gorman 2B 3 1 1 2 1 2 .207

Jordan Walker RF 3 0 0 0 1 0 .167

Alec Burleson BD 3 1 1 1 1 0 .190

Masyn Winn SS 4 0 2 1 0 1 .350

Michael Siani LF 3 1 0 0 0 3 .000

TOTALES 35 8 10 8 3 9 Batting2B-NArenado(2),NGorman(2)3B-MWinn(1)HR-IHerrera (1, 2nd inning off R Weathers, 0 on, 0 out) RBI - I Herrera 2 (4), M Winn (2), P Goldschmidt (6), N Gorman 2 (4), A Burleson (2), N Arenado (4) 2-out RBI - M Winn, A Burleson Runners left in scoring position, 2 out - M Siani, M Winn 2, N Gorman GIDP - N Arenado Team LOB - 8

EQUIPOS 123 456 789 C H E

MIAMI 000 131 000 5 9 2

SAN LUIS 010 020 50X 8 10 0

MIAMI IL H C CL BB P EFE

CJ Abrams SS 5 1 2 1 0 2 .333

Lane Thomas RF 4 0 0 0 1 1 .083

Joey Meneses

“Mini PacMan” promete victoria contundente

JORNADA. Sin dejar de reconocer que enfrentará a un oponente experimentado y de mucho peso, el dominicano Erick “Mini PacMan” Rosa pronosticó una victoria contundente sobre el mexicano Yudel “El Guerrerito” Reyes en la pelea en la que estará en disputa el título gold de 108 libras, de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

El combate entre ambos pugilistas es el estelar de la cartelera de boxeo profesional que celebrará hoy la empresa Shuan Boxing Promotions, a partir de las 7:00 de la noche, en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y que contará con otras nueve peleas.

El quisqueyano, con récord invicto de 6-0, hará su debut en la división de 108 libras, luego de renunciar al título mínimo (105 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que había conquistado el año pasado en la República Dominicana.

“Será un combate super duro por la calidad incuestionable de mi oponente, pero este viernes morderá el polvo de la derrota por cualquier vía. Estoy listo física, técnica y tácticamente para vencer por nocaut, pero también tengo la suficiente preparación para salir airoso por decisión de los jueces”, dijo Mini PacMan.

Rosa habló con la prensa durante el pesaje realizado ayer en el Pabellón de Esgrima, donde él y su contrincante pasaron la prueba de la báscula y allanaron el camino para su refriega de hoy.

Los demás púgiles que tomarán parte de la velada hicieron el peso. “El Guerrerito” Reyes también hará su debut en la categoría de 108 libras. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 D. 37 CLEVELAND MINNESOTA 4 2 CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steven Kwan LF 5 1 3 0 0 0 .385 Andrés Giménez 2B 4 0 1 0 0 0 .333 José Ramírez 3B 5 1 1 1 0 0 .263 Josh Naylor 1B 4 1 0 0 0 1 .269 Tyler Freeman CF 4 0 1 1 0 1 .217 Will Brennan BD 2 1 1 1 0 0 .304 David Fry PH/BD 0 0 0 0 1 0 .500 Ramón Laureano RF 3 0 0 0 0 2 .200 Bo Naylor C 3 0 0 0 1 2 .200 Brayan Rocchio SS 3 0 0 0 1 1 .269 TOTALES 33 4 7 3 3 7 Batting 2B - S Kwan (2) RBI - J Ramírez (7), W Brennan (4), T Freeman (5) SF - W Brennan Runners left in scoring position, 2 out - J Ramírez 2, B Rocchio Team LOB - 8 Fielding E - B Rocchio MINNESOTA TB C H CE BB P AVG Edouard Julien 2B 5 1 1 1 0 3 .150 Alex Kirilloff BD 4 0 1 0 0 0 .409 Byron Buxton CF 4 0 0 0 0 3 .261 Max Kepler RF 4 0 0 0 0 2 .059 Carlos Correa SS 4 0 3 0 0 1 .368 Carlos Santana 1B 4 0 0 0 0 2 .182 Matt Wallner LF 1 0 0 0 0 1 .125 Manuel Margot PH/LF 2 0 0 0 0 1 .182 Willi Castro 3B 3 1 1 0 1 2 .158 Christian Vázquez C 4 0 1 0 0 0 .200 TOTALES 35 2 7 1 1 15 Batting 2B - C Correa (2) 3B - A Kirilloff (2) HR - E Julien (1, 5th inning off T Bibee, 0 on, 0 out) RBI - E Julien (1) Runners left in scoring position, 2 out - C Vázquez 3, W Castro, M Kepler 3, E Julien 2 Team LOB - 9 Fielding E - C Correa EQUIPOS 123 456 789 C H E CLEVELAND 000 301 000 4 7 1 MINNESOTA 000 010 100 2 7 1 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Tanner Bibee G(1-0) 5.1 5 1 1 0 9 3.86 Tim Herrin 1.0 1 1 1 1 2 2.25 Hunter Gaddis 0.2 0 0 0 0 1 0.00 Scott Barlow 1.0 1 0 0 0 3 4.91 Emmanuel Clase (S-3) 1.0 0 0 0 0 0 0.00 MINNESOTA IL H C CL BB P EFE Pablo López P(1-1) 5.2 6 4 3 1 2 2.84 Kody Funderburk 2.0 0 0 0 2 2 2.45 Cole Sands 1.1 1 0 0 0 3 2.70 SAN LUIS MIAMI
MIAMI TB C H CE BB P AVG Luis Arraez 2B 5 1 1 0 0 1 .188 Josh Bell 1B 5 1 1 2 0 0 .226 Jake Burger 3B 2 2 2 2 2 0 .355 Jazz Chisholm Jr. CF 4 0 2 0 0 1 .185 Bryan De La Cruz BD 4 0 0 0 0 1 .229 Jesús Sánchez RF/LF 4 0 1 0 0 1 .235 Tim Anderson SS 4 1 2 0 0 1 .267 Nick Gordon LF 3 0 0 0 0 2 .143 Avisaíl García PH/RF 1 0 0 0 0 1 .158 Christian Bethancourt C 3 0 0 0 0 0
Vidal Bruján PH 1 0 0 0 0 1 .000 TOTALES 36 5 9 4 2 9
8 5
.000
Batting HR - J Burger 2 (2, 4th inning off L Lynn, 0 on, 0 out, 5th inning off L Lynn, 0 on, 1 out), J Bell (1, 5th inning off L Lynn, 1 on, 1 out) RBI - J Bell 2 (3), J Burger 2 (10) Runners left in scoring position, 2 out - J Sánchez, N Gordon 2, B De La Cruz Team LOB - 6
5.0 3 3 1 3 6 4.00
Bender 1.0 1 0 0 0 1 4.91 Sixto Sánchez P(0-1) 0.1 2 3 2 0 0 10.80 Andrew Nardi 0.2 3 2 2 0 1 21.60 George Soriano 1.0 1 0 0 0 1 5.40 SAN LUIS IL H C CL BB P EFE Lance Lynn 4.2 8 4 4 1 7 4.15 Matthew Liberatore 1.1 1 1 1 0 0 5.06 Andre Pallante 0.2 0 0 0 1 0 5.79 Giovanny Gallegos G(1-0) 0.1 0 0 0 0 0 2.25 JoJo Romero 1.0 0 0 0 0 1 2.25 Ryan Helsley (S-2) 1.0 0 0 0 0 1 4.50 DETROIT METS 6 3 DETROIT TB C H CE BB P AVG Parker Meadows CF 2 1 0 0 1 0 .083 Mark Canha PH/LF 1 0 0 0 1 0 .286 Spencer Torkelson 1B 6 0 1 0 0 1 .174 Kerry Carpenter BD 1 0 0 0 1 0 .364 Andy Ibáñez PH/BD 2 0 0 1 0 1 .375 Riley Greene LF/RF 4 2 2 1 1 0 .158 Matt Vierling RF/CF 5 1 0 0 0 1 .083 Colt Keith 2B 5 1 1 1 0 0 .118 Carson Kelly C 5 0 0 0 0 3 .286 Gio Urshela 3B 5 1 3 2 0 1 .462 Zach McKinstry SS 4 0 2 0 1 1 .273 TOTALES 40 6 9 5 5 8 Batting 2B - C Keith (1) HR - R Greene (2, 8th inning off A Ottavino, 0 on, 1 out) RBI - A Ibáñez (3), C Keith (2), G Urshela 2 (2), R Greene (2) 2-out RBI - G Urshela 2 SF - A Ibáñez Runners left in scoring position, 2 out - S Torkelson 4, A Ibáñez Team LOB - 10 METS TB C H CE BB P AVG Brandon Nimmo LF 4 0 0 0 2 1 .050 Francisco Lindor SS 4 1 0 0 1 1 .050 Pete Alonso 1B 5 2 2 0 1 3 .300 Francisco Alvarez C 5 0 2 2 0 1 .421 Zack Short PR 0 0 0 0 0 0 .333 Omar Narváez C 0 0 0 0 0 0 .000 Brett Baty 3B 3 0 1 1 2 1 .267 Starling Marte RF 5 0 0 0 0 1 .263 Jeff McNeil 2B 3 0 0 0 2 0 .067 Tyrone Taylor CF 5 0 1 0 0 3 .182 DJ Stewart BD 2 0 0 0 0 1 .000 Harrison Bader PH/BD 2 0 0 0 0 1 .167 TOTALES 38 3 6 3 8 13 Batting 2B - F Alvarez (3) RBI - B Baty (4), F Alvarez 2 (4) 2-out RBI - B Baty, F Alvarez 2 Runners left in scoring position, 2 outS Marte, B Baty, T Taylor, F Lindor, B Nimmo, P Alonso 2 GIDP - F Alvarez Team LOB - 14 Running SB - T Taylor (1, 2nd base off C Mize), B Nimmo (1, 2nd base off J Foley) EQUIPOS 123 456 789 1011 C H E DETROIT 000 001 110 03 6 9 0 METS 002 010 000 00 3 6 0 DETROIT IL H C CL BB P EFE Casey Mize 4.1 5 3 3 2 4 6.23 Joey Wentz 1.2 1 0 0 1 1 0.00 Alex Lange 1.0 0 0 0 1 2 0.00 Andrew Chafin 1.0 0 0 0 0 1 2.70 Jason Foley 1.0 0 0 0 2 1 0.00 Shelby Miller G(2-0) 2.0 0 0 0 2 4 0.00 METS IL H C CL BB P EFE Adrian Houser 5.0 3 1 1 3 3 1.80 Brooks Raley 1.0 0 0 0 0 0 0.00 Drew Smith 0.2 1 1 0 1 0 0.00 Jake Diekman 0.1 0 0 0 1 1 0.00 Adam Ottavino 1.0 1 1 1 0 1 9.00 Edwin Díaz 1.0 0 0 0 0 2 0.00 Jorge López 1.0 0 0 0 0 0 2.45 Michael Tonkin P(0-2) 1.0 4 3 2 0 1 4.50 PIRATAS WASHINGTON 7 4 PIRATAS TB C H CE BB P AVG Oneil Cruz SS 5 1 2 0 0 1 .286 Bryan Reynolds RF 3 1 2 1 2 0 .323 Ke’Bryan Hayes 3B 4 1 0 0 1 0 .290 Jack Suwinski LF 3 1 0 1 1 0 .182 Connor Joe BD 3 2 1 2 2 1 .346 Rowdy Tellez 1B 4 0 2 2 1 0 .286 Henry Davis C 4 0 0 1 0 3 .167 Jared Triolo 2B 5 0 1 0 0 2 .240 Michael A. Taylor CF 4 1 3 0 0 0 .480 TOTALES 35 7 11 7 7 7 Batting 2B - B Reynolds (4), M Taylor (3) HR - C Joe (1,
Ryan Weathers
Anthony
5th inning off D Law, 1 on, 1 out) RBI - J Suwinski (3), C Joe 2 (7), R Tellez 2 (5), H Davis (1), B Reynolds (9) SF - J Suwinski, H Davis Runners left in scoring position, 2 out - B Reynolds, J Triolo, K Hayes 2 GIDP - K Hayes Team LOB - 10 Fielding E - K Hayes WASHINGTON TB C H CE BB P AVG
BD 5 0 1 0 0 1 .250 Joey Gallo 1B 3 2 1 0 1 1 .211 Riley Adams C 4 0 1 0 0 1 .250 Jesse Winker LF 3 1 1 1 1 1 .429 Trey Lipscomb 3B 4 0 1 1 0 1 .333 Ildemaro Vargas 2B 2 0 0 0 1 1 .300 Luis García Jr. PH/2B 1 0 1 1 0 0 .375 Jacob Young CF 4 0 0 0 0 1 .000 TOTALES 35 4 8 4 4 10 Batting 2B - J Gallo (2) HR - C Abrams (2, 5th inning off M Pérez, 0 on, 2 out) RBI - C Abrams (5), T Lipscomb (2), L García Jr (2), J Winker (2) 2-out RBI - C Abrams, T Lipscomb, L García Jr Runners left in scoring position, 2 out - I Vargas, L Thomas, J Young GIDP - J Winker Team LOB - 8 EQUIPOS 123 456 789 C H E PIRATAS 410 020 000 7 11 1 WASHINGTON 010 010 020 4 8 0 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Martín Pérez G(1-0) 6.2 6 2 2 2 6 2.45 Luis L. Ortiz 1.0 2 2 2 2 1 3.60 Aroldis Chapman 0.1 0 0 0 0 1 0.00 David Bednar (S-1) 1.0 0 0 0 0 2 3.00 WASHINGTON IL H C CL BB P EFE Josiah Gray P(0-2) 4.1 7 6 6 3 3 14.04 Derek Law 1.2 2 1 1 1 0 1.93 Matt Barnes 1.0 0 0 0 0 0 6.75 Tanner Rainey 1.0 2 0 0 1 2 9.00 Dylan Floro 1.0 0 0 0 2 2 0.00
Erick
“Mini PacMan” Rosa (izq.), Bélgica Peña y el mexicano Yudel Reyes. F.E.

DR International Swim Open comienza hoy

MISTER DEPORTES POLIDEPORTIVA

TORNEO. La Federación Dominicana de Natación dará hoy apertura al IX Dominican Republic International Swim Open & Campeonato Nacional, a celebrarse en el Centro Acuático del Centro Olímpico hasta el domingo.

La cónsul general de la embajada de Francia, Sabrina Sanders, hará el saque de honor en el torneo internacional del que tomarán parte casi 600 atletas de 12 países. El torneo es clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París y al Mundial de Hungría. También para los Juegos Panamericanos Junior 2025, de Paraguay.

El presidente de Fedona, Radhamé Tavárez, explicó que estarán en el país participando atletas de las naciones de Alemania, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador, Puerto Rico, Cuba, México, Panamá, Estados Unidos y el anfitrión República Dominicana.

“Ya el evento está montado, está todo listo, incluso tenemos varias sorpresas con grandes invitados, como la cónsul general de la embajada de Francia, Sabrina Sanders, quien tendrá el honor de hacer el saque de honor”, expresó Tavárez.

Sostuvo Tavárez que el éxito del torneo internacional ha sido de tanta trascendencia desde sus inicios que atletas medallistas han querido estar presente, ya que da boletos para otros eventos. Tanto así que estarán medallistas de los Juegos CenJosué Domínguez es uno de los nadadores dominicanos que estarán en el certamen. FE

Todo listo para el torneo de judo militar y policial

COMPETENCIAS. Con las competencias de la modalidad de kata, arranca hoy el torneo Militar y Policial de Judo correspondiente al calendario de la edición 52 de los Juegos Deportivos Militares y Policiales.

El certamen, que se llevará a cabo en el Pabellón de Judo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD), es or-

troamericanos y del Caribe, como Elizabeth Jiménez, Andrés Martijena, ambos dominicanos; María Mata, de México; los colombianos Karen Durango y Stefania Gómez. También los cubanos Laurent Estrada y Lorena González, entre otros atletas de índole nacional e internacional.

Cabe mencionar que María Mata también es medallista de los Juegos Panamericanos. El evento es patrocinado por Miderec, Comité Olímpico Dominicano, Creso, Inefi, Arroz Campo, Asociación Cibao, VitaSAlud, Cemento Cibao, Guillén Rosa Ingeniería Estructural, Aqua Sports, Agua Dasani, Baldom, Suerox, Plaza de la Salud, Yoplait, Publismart, Gágolpro y Gatorade. l elCaribe

ACTIVIDADES

Un calendario cargado de muchas competencias

El IX Dominican Republic International Swim Open & Campeonato Nacional forma parte del calendario de competencias que Fedona tiene en agenda en este 2024. Tavárez citó que se van a celebrar otros campeonatos como el de aguas abiertas, clavados, Asonasa, Asadina. Tamién la selección participó en el Clasificatorio de la World Aquatics Championchip, celebrado en Qatar.

ganizado por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en coordinación con la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).

Antes de la jornada de la modalidad de kata de hoy, pautada para las 7:00 de la noche, se llevará a cabo desde las 5:00 de la tarde el congresillo técnico, así como el pesaje.

“Todo está preparado para recibir a cada uno de los competidores, incluidos atletas de nuestra selección”, dijo el licenciado Gilberto García, presidente de Fedojudo.

El certamen concluye el sábado con las competencias individuales y por equipo para definir el ganador de las disciplinas. l elCaribe

FRANK CAMILO fmcamilo@cdn.com.do

Jugar por orgullo patrio

La gente común y corriente tiende a confundir las actuaciones de los deportistas por el escenario donde se destaquen. Varias veces me han preguntado las razones de por qué un futbolista valioso para su selección, va a otro país a jugar con un club.

Por ejemplo, Lionel Messi, que es miembro de la selección argentina, campeona del mundo, pertenece a un club en Miami con un acuerdo extraordinario.

Las cosas van más lejos cuando entienden que esos grandes contratos que se logran con clubes particulares, se ponen en riesgo al jugar con una selección. La respuesta es sencilla… “el orgullo de representar a su país”.

Sucede en todas las disciplinas. Cuando el fanático percibe que los beisbolistas hacen todos los esfuerzos posibles para que los tomen en cuenta a la hora en que se está conformando el equipo que irá al Clásico Mundial, me preguntan cuánto les pagarán.

Pues les diré que ninguna selección, de ninguna disciplina, de ninguna nación está obligada a pagar con dinero los servicios de los atletas. Por ética, sí están llamadas a otorgar todas las facilidades, pero al final, lo que prima es el orgullo patrio y la exposición por ello.

En el fútbol las cosas son especiales, porque la federación internacional (FIFA, por sus siglas en inglés) controla todas las ligas y torneos de sus instituciones afiliadas. Dentro de ese dominio obliga a los clubes a liberar los jugadores en fechas determinadas, para que sean parte de sus selecciones nacionales.

Pero al final, lo único que esas federaciones pueden ofrecer a la carrera de cada jugador es la exposición en eventos importantes, que revalorizan su cotización en el mercado internacional. De ahí la importancia de querer llegar a una copa mundial.

En nuestro caso, vemos que cada día más futbolistas destacados en el extranjero, nacidos, o de origen dominicano, se están integrando a nuestras selecciones y esto no necesariamente responde a lo antes expuesto.

Cuando les preguntamos a esos como Junior Firpo y Luismi Quezada, entre otros, ellos coinciden en un punto común, haciendo referencia al crecimiento de la disciplina, gracias a la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), entre otras cosas. Una vez más damos gracias a la LDF. l

Pie y Rodríguez se muestran optimistas con clasificar a París

POSITIVO. Los experimentados atletas de taekwondo Bernardo Pie y Katherine Rodríguez coincidieron en afirmar que se encuentran en inmejorables condiciones para luchar por un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 durante el Campeonato Panamericano de esa disciplina, a celebrarse del 9 al 11 de este mes en el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Pie y Rodríguez destacaron que la preparación que han cumplido en Europa les ha servido de mucho, pues se enfrentaron durante más de 30 días a peleadores de nivel mundial en naciones como España, Francia y Bélgica.

“Estoy confiado, me he preparado para esta cita mundial y tengo la firme esperanza de traer otra medalla olímpica al país”, aseguró Pie, al referirse a que logrará su clasificación a los Juegos Olímpicos y que una vez allá brindará una tercera medalla del taekwondo al país.

“No hay lugar a dudas, han sido 36 días fuera del país, en los cuales tuve que dejar a mi familia, los estudios en la universidad, pero considero que vale el esfuerzo por la nación que me ha dado todo lo que soy como atleta”, manifestó Pie, quien desea agregar una presea olímpica a su palmarés como figura de primer orden en el taekwondo dominicano.

De su lado, Katherine Rodríguez destacó que el entrenamiento que realizó la selección nacional en Europa fue “largo, pero excelente” y que una vez en el país han continuado con su preparación y dijo sentirse “positiva y en buena vibra” para lograr su clasificación en el Campeonato Panamericano.

“El año pasado fue muy cargado para nosotros, tuvimos Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos, más los campamentos (…). Ahora vamos a competir con la crema y nata de cada país de América. Trabajamos duro para esto y tenemos la confianza en que lograremos nuestra clasificación a los Juegos Olímpicos”, agregó Rodríguez, quien ha competido en las citas de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. l elCaribe

D. 38 DEPORTES elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024
ANALISTA DEPORTIVO
Katherine Rodríguez y Bernardo Pie vienen de una base de entrenamiento en Europa FE
DEPORTES elCaribe, VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 D. 39 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR BO MILLER 11 1 11 1- 0- 0 K HENDRICKS 2 1 2 0- 1- 0 D CEASE 6 1 6 0- 1- 0 J HICKS 6 1 6 0- 0- 1 J QUINTANA 4 1 4 0- 1- 0 H GREENE 7 1 7 1- 0- 0 A NOLA 3 1 3 0- 1- 0 P CORBIN 2 1 2 0- 1- 0 T HENRY 4 1 4 0- 1- 0 S STRIDER 8 1 8 0- 1- 0 Y KIKUCHI 4 1 4 0- 1- 0 M STROMAN 4 1 4 1- 0- 0 JP SEARS 1 1 1 0- 1- 0 T SKUBAL 6 1 6 0- 1- 0 E FEDDE 7 1 7 1- 0- 0 B SINGER 10 1 10 1- 0- 0 H BROWN 5 1 5 0- 1- 0 C BRADFORD 6 1 6 1- 0- 0 K CRAWFORD 7 1 7 1- 0- 0 G CANNING 2 1 2 0- 1- 0 Z LITTELL 6 1 6 1- 0- 0 A GOMBER 3 1 3 0- 0- 1 G RODRIGUEZ 9 1 9 1- 0- 0 J JONES 10 1 10 1- 0- 0 L GILBERT 8 1 8 1- 0- 0 F PERALTA 8 1 8 1- 0- 0 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:07 WASHINGTON37- 35 203- 227 2.82-3.15 3/22/2024 CAR -200 6 12/17/2023 WAS 5.5 2 ---- CAROLINA 48- 27 259- 194 3.45-2.59 -------- WAS 5.5 7 -------- CAR -245 1 7:07 -138 NY RANGERS 50- 24 255- 205 3.45-2.77 11/29/2023 DET 5.5 2 2/23/2023 NYR -162 1 ---- 6 DETROIT 36- 38 246- 245 3.32-3.31 -------- NYR -200 3 -------- DET 6.5 4 7:07 6 FILADELFIA 36- 39 220- 235 2.93-3.13 11/1/2023 BUFF 6.5 5 10/3/2023 FIL 6.5 5 ---- -125 BUFFALO 34- 41 223- 229 2.97-3.05 -------- FIL -110 2 -------- BUFF -170 1 9:07 COLORADO 47- 27 281- 221 3.80-2.99 3/16/2024 COL 6.5 3 4/11/2023 EDM 6.5 2 ---- EDMONTON 44- 28 260- 212 3.61-2.94 -------- EDM -130 2 -------- COL -105 1 10:0 -165 SEATTLE 31- 41 199- 205 2.76-2.85 3/28/2024 ANA 5.5 2 12/23/2023 SEA -146 3 ---- 5.5 ANAHEIM 24- 50 181- 268 2.45-3.62 -------- SEA -194 4 -------- ANA 5.5 2 10:0 -165 VEGAS 43- 32 243- 214 3.24-2.85 2/8/2024 Vegas -140 3 11/25/2023 ARI 6.5 2 ---- 6 ARIZONA 31- 44 231- 254 3.08-3.39 -------- ARI 5.5 2 -------- Vegas -164 0 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:10 PORTLAND 19- 55 107.22-116.20 12/21/2023 WAS 67 239.5 118 2/3/2023 POR 51 238.5 124 ---- WASHINGTON14- 60 113.36-123.01 -------- POR 54 -4 117 -------- WAS 69 -4.5 116 7:10 ORLANDO 43- 31 110.51-108.26 3/19/2024 CHAR 32 204 92 3/5/2024 ORL 45 -8.5 101 ---- CHARLOTTE 18- 55 106.21-116.74 -------- ORL 67 -13 112 -------- CHAR 43 208 89 7:10 OKLAHOMA 50- 22 120.42-113.04 3/12/2024 IND 58 240.5 121 3/31/2023 OKL 61 -5.5 117 ---- INDIANA 42- 33 122.55-120.45 -------- OKL 46 -5.5 111 -------- IND 65 243 121 7:40 SACRAMENTO42- 30 117.18-116.00 12/20/2023 BOS 74 238.5 14411/25/2022 SAC 62 238.5 104 ---- BOSTON 56- 16 120.93-109.36 -------- SAC 66 -3.5 119 -------- BOS 64 -7.5 122 8:10 TORONTO 22- 50 112.31-118.01 11/15/2023 MIL 70 -1.5 1283/19/2023 TOR 56 234 111 ---- MILWAUKEE 47- 27 120.35-116.84 -------- TOR 47 224.5 112 -------- MIL 58 -7.5 118 8:10 SAN ANTONIO18- 56 112.19-119.27 2/2/2024 NO 58 -8.5 11412/17/2023 NO 61 -8 146 ---- NEW ORLEANS45- 29 115.24-110.28 -------- SA 65 235 113 -------- SA 51 239 110 8:10 DETROIT 13- 61 110.64-119.54 12/6/2023 MEM 52 216.5 116 12/9/2022 DET 53 227.5 103 ---- MEMPHIS 24- 50 105.89-113.18 -------- DET 56 -.5 102 -------- MEM 61 -10.5 114 8:10 -3.5 MIAMI 40- 32 109.82-108.53 1/8/2024 HOU 59 218.5 11312/15/2022 MIA 66 -2.5 111 ---- 214 HOUSTON 38- 35 114.26-112.38 -------- MIA 59 -4.5 120 -------- HOU 52 217 108 8:10 208.5 NY KNICKS 43- 29 112.51-107.92 1/3/2024 CHI 55 221 10012/16/2022NYK 58 225.5 114 ---- pk CHICAGO 35- 38 112.21-113.68 -------- NYK 51 -8.5 116 -------- CHI 53 -3 91 8:40 229 GOLDEN ST 38- 34 117.97-116.01 3/13/2024 GST 42 233 9912/30/2023DAL 53 243 132 ---- -4.5 DALLAS 44- 29 118.62-116.40 -------- DAL 48 -8.5 109 -------- GST 54 -4 122 10:1 219.5 MINNESOTA 51- 22 113.03-106.21 11/15/2023 MIN 54 223 115 1/13/2023 PHO 49 222.5 116 ---- -4 PHOENIX 43- 31 116.69-114.09 -------- PHO 76 -4 133 -------- MIN 64 -6 121 10:4 UTAH 29- 44 116.51-120.52 12/8/2023 LAC 59 -8 117 11/21/2022UTAH 56 223 114 ---- LA CLIPPERS 46- 27 116.11-112.64 -------- UTAH 46 225 103 -------- LAC 66 -2 121 6-4-2024 FINALFOUR 6:09 146 11-NC STATE 26-14 76.28-71.98 12/12/2021 NCST 31 144 72 ---- -9.5 1-PURDUE 33- 4 83.46-69.35 -------- PUR 27 -14.5 82 8:49 161 4-ALABAMA 24-12 89.39-82.33 11/25/2022 CONN 35 148.5 82 ---- -11 1-CONNECTICUT 35- 3 81.45-63.26 -------- ALA 30 -1.5 67 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGANACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 2:20 4- 2 3- 3- 0 2- 3- 1 -165 DODGERS BO MILLER (D) 1-0 6.0 0.00 -- -- -- ----- 1- 2 0- 1- 2 2- 1- 0 CUBS K Hendricks (D) 0-1 3.2 12.27 3-3 34.0 5.03 20 4:35 3- 3 4- 2- 0 3- 3- 0 8 SAN DIEGO D Cease (D) 0-1 4.2 3.86 2-1 14.2 2.45 18 ---- 2- 2 2- 2- 0 3- 1- 0 -115 SAN FCO J HICKS (D) 1-0 5.0 0.00 1-0 9.2 0.00 17 6:40 0- 3 0- 3- 0 1- 2- 0 9 METS J QUINTANA (Z) 0-1 4.2 3.86 5-4 77.1 3.03 58 ---- 2- 1 2- 0- 1 2- 0- 1 -140 CINCINNATI H Greene (D) 0-0 4.2 3.86 0-2 16.1 6.06 15 6:45 1- 2 1- 2- 0 0- 2- 1 -180 FILADELFIA A Nola (D) 0-1 4.1 14.54 7-8 167.1 3.87 182 ---- 1- 2 0- 2- 1 0- 2- 1 9 WASHINGTON P Corbin (Z) 0-0 4.1 8.31 6-9 112.0 4.74 94 7:20 3- 1 3- 1- 0 3- 0- 1 8.5 ARIZONA T Henry (Z) 0-1 4.0 11.25 -- -- -- ----- 2- 1 2- 1- 0 2- 0- 1 -260 ATLANTA S STRIDER (D) 0-0 5.0 3.60 1-1 16.1 4.96 27 LIGAAMERICANA 1:05 2- 2 1- 2- 1 1- 3- 0 9 TORONTO Y Kikuchi (Z) 0-1 4.1 6.23 4-3 53.0 3.57 49 ---- 4- 0 1- 3- 0 0- 3- 1 -145 YANQUIS M Stroman (D) 1-0 6.0 0.00 0-0 5.0 1.80 1 1:10 1- 3 1- 3- 0 2- 2- 0 7.5 OAKLAND JP Sears (Z) 0-1 3.2 12.27 0-1 12.1 1.46 11 ---- 3- 0 2- 1- 0 1- 2- 0 -240 DETROIT T SKUBAL (Z) 1-0 6.0 0.00 3-2 33.1 1.91 41 7:40 0- 3 1- 2- 0 2- 1- 0 8.5 WHITE SOX E Fedde (D) 0-0 4.2 3.86 -- -- -- ----- 1- 2 1- 1- 1 1- 1- 1 -180 KANSAS CITY B Singer (D) 1-0 7.0 0.00 3-3 67.1 4.28 54 8:05 0- 4 3- 1- 0 3- 0- 1 9.5 HOUSTON H Brown (D) 0-0 4.0 0.00 2-1 17.0 1.59 16 ---- 2- 1 1- 0- 2 1- 2- 0 -105 TEXAS C Bradford (Z) 1-0 5.0 3.60 0-0 9.0 2.00 7 9:38 2- 2 2- 0- 2 1- 1- 2 9 BOSTON K Crawford (D) 0-0 6.0 0.00 0-1 10.0 1.80 10 ---- 1- 2 1- 2- 0 1- 2- 0 -110 ANAHEIM G Canning (D) 0-1 5.0 9.00 1-0 13.0 1.38 12 JUEGOSINTERLIGAS 4:10 2- 2 2- 1- 1 3- 1- 0 -165 TAMPA BAY Z Littell (D) 1-0 6.0 0.00 0-1 14.2 4.30 18 ---- 1- 3 1- 3- 0 0- 3- 1 12.5 COLORADO A Gomber (Z) 0-0 4.2 7.71 0-0 6.0 4.50 4 4:12 2- 1 2- 1- 0 2- 1- 0 -125 BALTIMORE G Rodriguez (D) 1-0 6.0 1.50 -- -- -- ----- 4- 0 2- 2- 0 2- 2- 0 8.5 PIRATAS J Jones (D) 1-0 5.2 4.76 -- -- -- -8:10 2- 2 0- 2- 2 1- 1- 2 7.5 SEATTLE L Gilbert (D) 0-0 7.0 1.29 0-0 6.0 6.00 8 ---- 3- 0 3- 0- 0 2- 1- 0 -109 MILWAUKEE F Peralta (D) 1-0 6.0 1.50 0-0 4.0 0.00 5 9:40 81- 81 66- 64- 32 63- 64- 35 8.5 YANQUIS N Cortes (Z) 0-0 5.0 7.20 0-0 0.0 INF 0 ---- 92- 86 71- 71- 36 67- 61- 50 -120 ARIZONA Z Gallen (D) 1-0 5.0 1.80 1-0 6.0 0.00 8

El serpentinero dominicano de los Marlins de Miami se someterá, este lunes, a una cirugía Tommy John. Se perderá el resto de la temporada Eury Pérez,

El derecho dominicano de los Marlins, Eury Pérez, se someterá a una cirugía Tommy John el lunes y se perderá el resto de la temporada del 2024, dijo ayer el presidente de operaciones de béisbol del equipo, Peter Bendix.

La decisión de la cirugía fue necesaria, luego de que el derecho visitara al Dr. Keith Meister por segunda vez en menos de dos semanas. Pérez volvió a sentir rigidez en el codo derecho durante su última sesión del bullpen. Pérez, de 20 años, empezó a sentir molestias en el codo el 14 de marzo y alertó de inmediato al cuerpo médico del club, tras abandonar su última apertura de la pretemporada por

pa’l quirófano

molestias con una uña rota en el dedo medio derecho. La velocidad en su recta de cuatro costuras decayó de 98 a 95.1 millas por hora en aquella presentación.

“Sé que Eury está realmente frustrado. Está realmente decepcionado, pero también entiende que esto es un pequeño desvío en lo que será una larga carrera. Esto ha sido una especie de montaña rusa. Inicialmente teniendo frustración con el tema de la inflamación en el codo (de Pérez), seguido por buenas noticias sobre la posibilidad de no necesitar una cirugía en ese momento”, señaló Bendix. Cuando Pérez viajó a Texas para verse con el especialista el mes pasado, las

pruebas revelaron una inflamación leve en el codo derecho y ningún daño estructural. Pérez empezó a soltar el brazo un par de días después, el 23 de marzo, por recomendación de Meister y tenía pautado completar una sesión de pitcheo la semana pasada.

En vez de eso, los Marlins pierden a Pérez por todo el 2024 y parte del 2025 (el tiempo de recuperación estimado de una cirugía Tommy John va entre 12 y 18 meses). Es un golpe significativo para un club que sigue sin victorias tras disputar sus primeros siete duelos del año, en parte producto de que sus abridores han promediado apenas 4.1 entradas por

partido, suman la mayor cantidad de bases por bolas (21) y están en los últimos lugares en efectividad colectiva (5.93).

El año pasado, la temporada de novato de Pérez se vio recortada por una inflamación en la articulación sacroilíaca. Sin embargo, cuando estuvo en salud, el oriundo de Santiago estuvo a la altura de las expectativas de un prospecto de lujo. En 19 aperturas, tuvo EFE+ de 142 y WHIP de 1.13, ponchando a 108 rivales en 91.1 episodios. El mentor de Pérez y también dominicano Sandy Alcántara se sometió a una cirugía Tommy John a comienzos de octubre pasado y empezó un programa de pitcheo el 9 de marzo. l MLB.COM

VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,358
FOTO: F.E.
Viernes 5 De Abril De 2024

empleos

solicitud de emleos

SE SOLICITA CHOFER CON EXPERIENCIA, PREFERIBLEMENTE EX-MILITAR CON ARMA DE FUEGO. Tel. 809-222-6345/809868-6375.

legales varios

PERDIDA DE PLACA NO. NQQJ47 DE LA MOTOCICLETA

SUZUKI COLOR NEGRO AÑO 2002 CHASIS

LC6PAGA1420001842

ANOMBRE DE PEDRITO JACINTO GEORGE WLRIG SANCHEZ

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep HYUNDAI, Modelo CANTUS, Color blanco, Año 2017, Placa G375405, Chasis MALC281CBHM096184, a nombre de RAISA MARGARITA PEZZOTTI VARGAS.

PERDIDA DE PLACA: NO.N780763, Chasis LF3PCK507AB008128, Marca X-1000, Modelo CG150, Color NEGRO, AñO 2010, a nombre de SHARINA MOTORS SRL, RNC108011921

PERDIDA DE MATRICULA del vehiculo tipo JEEP marca NISSAN, Modelo QASHQAI , año 2014, color BLANCO Placa No. G307121, Chasis No.SJNFBAJ10Z2787001, a nombre de MARIANO MARCI., CED. No. 4022399765-7

PERDIDA DE PLACA No. K196804, Motocicleta TVS, Modelo APACHE RTR 200, Color negro, Año 2019, Chasis MD637AR11K2A01669, a nombre de LUCIANO KING BATISTA.

PERDIDA Certificado de Titulo, Identificado por la matricula 0900017471, dentro del ámbito de la parcela No. 22, Porción H-1, del D.C No. 48.3, ubicado en Miches, El Seibo, con una superficie de 14595.70 Mts2, a nombre de Petronila Poueriet Garrido.

PERDIDA DE PLACA No. K1660615, Motocicleta NIPPONIA, Modelo NC90, Color NEGRO, Año 2018, Chasis XF1NC090AJL011093, a nombre de NAREX S A.

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Bajaj, Platina 100 ES, 2023, Negro, K2447208, chasis MD2A76AX7PWG85133, prop. Laexy Inversores SRL

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO TOYOTA COLOR GRIS AÑO 1997 PLACA A040602 CHASIS 1NXBA02EXVZ554639

ANOMBRE DE SANTIAGO ROSARIO PEREZ

PERDIDA DE PLACA No. L305848, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1999, Chasis S100P106204, a nombre de MOISES PINALES MARTINEZ.

PERDIDA de Matrícula: Vehículo Marca Nissan, Modelo TLJNLAVAZ50EHABAEA, color blanco, año 2007, placa G151792, chasis JN1TANZ50Z0006273, propiedad de Blanca Soraya Tejera Moya, cédula 0010124458-0.

PERDIDA DE MATRICULA, MOTOCICLETA marca SUZUKI, modelo AX-100, año 2005, color NEGRO, chasis LC6PAGA1350816540, placa N052918M, a nombre de DOMINGO SOLIMAN

AVISO DE TRASPASO DE EMBARCACION, el Sr. EURI

LOPEZ FLORES, Ced. No. 402-3524356-1, le traspasa a el Sr. FRANCISCO JAVIER

MOJICA HERRERA, Ced. No. 026-0125083-6, una embarcación de nombre EL PANCHITO, color BLANCO Y NARANJA , de ,Eslora 19’ 5” Manga 6’ 0” y Puntal 2’ 4”, de matrícula no. BPE64-767SPM, Construida en FIBRA DE VIDRIO.

PERDIDA DE PLACA No. N9127575, Motocicleta NIPPONIA, modelo AX100, color blanco, año 2013, chasis XF1AX100AEJ000890, a nombre de JOSE MIGUEL PEREIRA SANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta SUZUKI, Color NEGRO, Año 2020, Placa K2018850, Chasis LC6PAGA17L0006552, a nombre de MOTO REPUESTO

OJABRI SRL, RNC 132156552.

PERDIDA DE PLACA No. K1919371, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2020, chasis MD2A76AY4LWG47569, a nombre de VICTOR

TAMARES, Ced. 00115107831

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado KIA, Color NEGRO, Año 2014, Placa A838652, Chasis KNAFX4A82E5049886, a nombre de CATRINA ESTHER

ALFONSINA SABA TORIBIO.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta SUZUKI, Modelo

AX100 Color negro, Año 2009, Placa K0293946, Chasis LC6PAGA1290822366, a nombre de FRANCISCO

MARIO LORENZO DE LOS

SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No.

K0241247, Motocicleta

ZONGSHEN, Modelo ZS1507, Color ROJO, Año 2011, Chasis LZSPCJLGXB1909864, a nombre de ANTONIO

SANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 90, Color GRIS, Año 1985, Placa K0305156, Chasis HF051004873, a nombre de DEMETRIO DIAZ SOTO.

PERDIDA DE PLACA No.

K0709543, Motocicleta

LONCIN, Color NEGRO, Año 2016, Chasis LLCLGL303GA101276, a nombre de ALEXANDER

GUTIEREZ VASQUEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

K2378028, Motocicleta

TAURO , Modelo BZ, Color ROJO MATE /GRIS, Año 2022, Chasis LZRG0F1A7N1000863, a nombre de ALEXANDER

AUGUSTO DE LA CRUZ

CASSO.

PERDIDA DE PLACA No.

K0623099, Motocicleta

SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2016, chasis LC6PAGA12G0006545, a nombre de ESTARLIN MARMOLEJOS MONTES DE OCA

PERDIDA DE PLACA No.

K2078627, Motocicleta

suzuki, Modelo AX100, Color rojo, Año 2021, Chasis LC6PAGA17M0011283, a nombre dePEDRO PABLO

LARA CASTILLO.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo de carga marca

MAZDA, modelo B-2000, año 1986, color AZUL, Placa No. L183264, Chasis No. JM2UF3115G0618347, a nombre de ANDRES MEDINA

BIDO, CED. No. 026-0077555-

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color ROJO, Año 2020, Placa K1841610, Chasis MD2A76AY5LWB47758, a nombre de EWDRIN JEYSON RAMIREZ LARA.

PERDIDA DE MATRICULA del vehiculo tipo JEEP marca

GMC, Modelo ACADIA SLE 4X4 , año 2011, color GRIS, Placa No. G434796, Chasis No.1GKKVPED1BJ128165, a nombre de MIGUEL ODALIS

SANTANA GONZALEZ., CED. No. 001-0919324-3

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA KYM

COLOR NEGRO AÑO 2007

PLACA K0807776 CHASIS LJCPAGLH07SA38865 ANOMBRE DE EDDY JOEL DEVERS ROME

PERDIDA DE PLACA No. N9122587, de la motocicleta marca X4000, Modelo CG150, año 2012, color ROJO, Chasis No. LWPCJL1A12T002710, a nombre de JUAN CARLOS BALTAZAR CASTRO, CED. No.026-0123597-7

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Color NEGRO, Año 1992, Placa A077636, Chasis 4T1SK12E5NU131079, a nombre de WILLY JULIAN

FABRE GIL.

PERDIDA DE PLACA No. K0061112, Motocicleta X-1000, modelo AX100, color negro, año 2017, chasis TBLPAGLF4H1000065, a nombre de MATIAS ESTIBEN RIVALE.

PERDIDA DE PLACA No. K0740857, Motocicleta XPRO, Modelo CG150, Color BLANCO, Año 2016, Chasis LWJPCKL02G6001178, a nombre de BASILIO BONILLA.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP MITSUBISHI, Modelo PAJERO 4X4, Color AZUL, Año 2000, Placa G066631, Chasis V267409248, a nombre de HECTOR ROLANDO

MOQUETE NOVAS.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1997, Placa L110207, Chasis S83P080133, a nombre de GENARO VARGAS HELENA.

PERDIDA DE PLACA No. A960082, Automóvil privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color gris, Año 2016, Chasis KMHEC41LBGA682571, a nombre de ARSENIO GUZMAN ALMONTE.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep marca JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE LAREDO, Color gris, Año 2013, Placa G288323, Chasis 1C4RJEAG8DC534266, a nombre de ALAN DAVID DE LA CRUZ PEREZ

PERDIDA DE MATRICULA

DEL VEHICULO FORD

COLOR AZUL AÑO 2004 PLACA L249974 CHASIS 1FMZU67K74UA29673

ANOMBRE DE ANDREINA

MASSIEL ANDUJAR ALVAREZ

PERDIDA DE PLACA No. L233710, Veh. CARGA

DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1999, Chasis S100P013438, a nombre de EMILIANO SEVERINO

CHALA.

PERDIDA DE PLACA No. K0314103, Motocicleta LONCIN, modelo LX100 6, color negro, año 2009, chasis LLCLPM60991100539, a nombre de EDWARD FRANK CUEVAS MENDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Autobus Privado HONDA, Modelo ODYSSEY TOURING, Color NEGRO, Año 2012, Placa I083476, Chasis 5FNRL5H97CB035980, a nombre de CARLOS

COLUMNA CESPEDES.

PERDIDA DE PLACA DE TRASLADO No. DD01459, Propiedad de BONANZA DOMINICANA, SA.S. RNC 1-01-01894-1.

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Bajaj, Platina 100 ES, 2019, Negro, K1730792, chasis MD2A76BY8KWD48133, prop. Darío Brullard Mercedes

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color GRIS, Año 2000, Placa A082867, Chasis EK23400404, a nombre de YENY LEIVY GUERRA SURIEL.

PERDIDA DE PLACA No.

L472989, Veh. CARGA ISUZU, Modelo D-MAX 4WD, Color GRIS, Año 2024, Chasis MPATFS40JRT000756, a nombre de ROBERT CRUZ TRANSPORT SRL.

PERDIDA DE CHAPA No. K2339931, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD, Color marron, Año 1994, Chasis JF191223759, a nombre de ANATACIO HEREDIA CABRAL.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA YAMAHA COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA K2231301 CHASIS 3KJ8091596 ANOMBRE DE LUIS ALEJANDRO CALA

PERDIDA DE PLACA No. A859562, Automóvil Privado KIA, Modelo K5, Color gris, Año 2011, Chasis KNAGN415BBA040290, a nombre de OLIVER ALBERTO SANCHEZ RAMIREZ

PERDIDA DE PLACA No. K1149418, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2017, Placa K1149418, Chasis MD2A76AZ8HWH48274, a nombre de PANTALEON LEBRON MESA.

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca PGO, Modelo T-REX 150, año 2012, color BLANCO, Placa No. N987178, Chasis No. RFVCPCPC5C1014819, a nombre de FRANKLIN ALBERTO SANTANA HERNANDEZ, CED. No. 0230120895-1

PERDIDA DE PLACA NO. K2541947 DE LA MOTOCICLETA SUPER TUCAN COLOR ROJO AÑO 2024 PLACA K2541947 CHASIS L7GPCJLY1R1000595 ANOMBRE DE LEONCIO ARAUJO TOLENTINO

PERDIDA Certificado de Titulo, Identificado por la matricula 0900017454, dentro del ámbito de la parcela No. 23, Porción 1, del D.C No. 48.3, ubicado en Miches, El Seibo, con una superficie de 21,918.47 Mts2, a nombre de Dominga Garrido VDA. Poueriet

PERDIDA Certificado de Titulo, Identificado por la matricula 0900017557, dentro del ámbito de la parcela No. 22, Porción H-1, del D.C No. 48.3, ubicado en Miches, El Seibo, con una superficie de 27,319.32 Mts2, a nombre de Petronila Poueriet Garrido.

PERDIDA DE PLACA No. L430352, Veh. CARGA FREIGHTLINER, Modelo M2 106 MEDIUM DUTY, Color BLANCO, Año 2005, Chasis 1FUBCYDC65HN89012, a nombre de HILARIO CANELA ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. L240647, Veh. CARGA MACK, Modelo CT713, Color AMARILLO, Año 2008, Chasis 1M2AL03C58M008242, a nombre de RAIDIRYS LUCIDEISIS DEL ORBE DE RIVAS.

PERDIDA DE PLACA No. L052857, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo LAND CRUISER, Color BLANCO, Año 1988, Chasis HJ750023914, a nombre de RAFEL ANIBAL RUIZ VILLAR.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color rojo, Año 2021, placa K2110536, Chasis LC6PAGA11M0013918, a nombre de MIGUEL ALBERTO OGANDO MATEO.

PERDIDA DE PLACA No. A492025, Automóvil Privado CHEVROLET, modelo 1WN69, Color negro, Año 1994, Chasis 2G1WN52M9T9190067, a nombre de GREGORIO JIMENEZ CONCEPCION.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca TOYOTA, Modelo COROLLA LE, año 2009, color GRIS, Placa No. A624278, Chasis No. JTDBL40E999054702, a nombre de MARISOL LAUREANO, CED. No. 0260070381-9

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Bajaj, BOXER BM150, 2024, Negro, K2499622, chasis MD2A21BX8RWA47167, prop. Laexy Inversores SRL

PERDIDA DE PLACA No. G671055, Jeep HONDA, modelo CR-V EX-L 4X2, Color azul, Año 2017, Chasis 7FARW1H88HE036347, a nombre de ANNIERYS VASQUEZ PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP KIA, Color GRIS, Año 2018, Placa G676890, Chasis 5XYPG4A35JG366879, a nombre de FELIPE AMADOR GOMERA.

PERDIDA DE PLACA No. G281625, Veh. HONDA, Modelo PILOT EX, Color AZUL, Año 2003, Chasis 2HKYF15423H540262, a nombre de JOSE JUAN

ZAPATA.

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Yamaha, YD110D, 2022, Marrón, K2184291, chasis ME1UE2710N3060770, prop. Laexy Inversores SRL

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga SUZUKI, modelo DRZ400EK3, Color blanco, Año 2006, Placa L213061, Chasis MHYDN71V25J101950, a nombre de CARLOS

VLADIMIR MIRANDA

MATOS.

PERDIDA DE PLACA No. K0396930, Motocicleta X-1000, modelo CG-200, color verde, año 2014, chasis TBL20P103EHL54545, a nombre de FERNANDO

MIRANDA DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado

VOLKWAGEN, Modelo FOX, Color BLANCO, Año 2006, Placa A426245, Chasis 9BWKB05Z064010934, a nombre de RAFEL AUGUSTO TERRERO PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No. N857193, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100-BD, Color negro, Año 2012, Chasis LJCPAGLH0CS014255, a nombre de JOSE LUIS ARIAS PAULINO.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA, BIMI FORCE, CG150, 2012, NEGRO, PLACA N937085, CHASIS LZL15P108CHK42757, Prop. HIDELY COMERCIAL SRL..

PERDIDA DE MATRICULA Motociceta YAMAHA, Modelo RXS, Color negro, Año 2003, Placa G496862, Chasis MH33HB0083K268355, a nombre de MIGUEL ENRIQUE DE LOS SANTOS REYES.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca HYUNDAI, Modelo I20, año 2016, color BLANCO, Placa No. A702849, Chasis No. MALBL51CBGM178560, a nombre de JASMIN GAUTIER

CASTRO, CED. No. 0260103655-7

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo K97WGRHFL, Color blanco/crema, Año 2005, placa G055313, Chasis JMY0RK0705J000747, a nombre de SECRETARIA DE ESTADO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.

PERDIDA DE PLACA No. N611379, Motocicleta HONDA, Modelo C90, Color GRIS, Año 1984, Chasis HA021408375, a nombre de BAVERTO FELIX.

PERDIDA del permiso de nav. Prov. del catamarán de recreo de nombre ELISE, matric. no. SSR149255, de 46.9 pies de eslora, prop. del señor

RICHARD ANTHONY SCOTT.

PERDIDA Certificado de Titulo, Identificado por la matricula 0900017453, dentro del ámbito de la parcela No. 23, Porción 1, del D.C No. 48.3, ubicado en Miches, El Seibo, con una superficie de 14,232.77 Mts2, a nombre de Petronila Poueriet Garrido

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HYUNDAI COLOR GRIS AÑO 2010 PLACA A675155 CHASIS KMHCM3AC2AU167266

ANOMBRE DE SERGE DE LURAND PIERRE PAUL

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo JOG 3KJ FINE, color negro, año 1994, placa K2259657, chasis 3KJ5077166, a nombre de DAMBIEL LUCIANO MINAYA SANTANA.

PERDIDA DE PLACA No.

2. elCaribe, Viernes 5 De Abril De 2024
LEGALES
K0274049,Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1981, Chasis C500810684, a nombre de ERNESTO DE JESUS DE JESUS. PERDIDA DE PLACA No. NVWC67, Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1982, Chasis C508637687, a nombre de FRANCIS ANTONIO MATOS GONZALEZ, Ced. 00300580800. PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo RAV-4 4X2, Color ROJO, Año 2001, Placa G141570, Chasis JTEGH20V810014272, a nombre de EMILIANO DEL ROSARIO GENAO. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, modelo LX110-59, Color negro, Año 2022, Placa K2202468, Chasis LLCLXHD09NA1001, a nombre de JOSE RAFAEL CAMPOS. PERDIDA DE PLACA No. N840049, Motocicleta JINCHENG, Modelo AX100-BD, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LJCPAGLH0CS005501, a nombre de NELSON CUEVAS PIMENTEL.
. 3 elCaribe, Viernes 5 De Abril De 2024 LEGALES
4. elCaribe, Viernes 5 De Abril De 2024 LEGALES
. 5 elCaribe, Viernes 5 De Abril De 2024 LEGALES
6. elCaribe, Viernes 5 De Abril De 2024 LEGALES
. 7 elCaribe, Viernes 5 De Abril De 2024 LEGALES
8. elCaribe, Viernes 5 De Abril De 2024 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.