elCaribe 06 febrero 2024

Page 1

FOTO:

www.elcaribe.com.do SANTO

Andy resume en tres tomos la actualidad económica del país

De izquierda a derecha Félix A. García, Andy Dauhajre, la vicepresidenta Raquel Peña, Elizabeth Riley, esposa de Andy,

la presentación de los artículos publicados por el economista en elCaribe desde el 2009 hasta 2022, en un acto celebrado anoche en el

LUTO P.10 Y 11

José León Asensio, un aliado de dominicanidad

El presidente Abinader declaró duelo nacional el 6 de marzo por el fallecimiento del destacado empresario

ESTADOS UNIDOS P.17

DONALD TRUMP ARRASA EN PRIMARIAS SUPERMARTES

Expresidente se acerca cada vez más a la nominación republicana a pesar de juicios en su contra

CÓNCLAVE P.20

Gobernadores del BID analizan futuro economía Líderes regionales convergen en Punta Cana desde hoy para discutir desafíos en América Latina y el Caribe

Crisis. Tiroteos, saqueos, enfrentamientos con la Policía, secuestros e incendios provocados marcaron la jornada de ayer; líder de banda advierte de genocidio. P.16

de ayer; líder de banda advier

MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,337
$15.00
/
Secilio Espinal, rector de la Pucamaima, y Manuel Estrella, durante recinto Santo Domingo de la PUCMM. P.18-19
CADIZ FRÍAS
Ariel Henry no pudo entrar a Haití ni a RD; se encuentra en Puerto Rico
García, titular de Educación Superior, destaca incremento en presupuesto a las academias. P.4-5
Franklin
tienen en carpeta 270 proyectos de investigación
Fr Su pr FOTO: DANNY POLANCO
Universidades

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

CANDIDATO

El lapicero de Abel

De una manera muy particular, el secretario general del PLD, Charlie Mariotti, anunció que el candidato presidencial de ese partido firmó los documentos que lo acreditan como tal. “Hoy el compañero Abel Martínez Duran aquí firmó su hoja de aceptación y les dijo claramente a los compañeros y compañeras con el mismo lapicero que firmó la hoja de aceptación firmará los decretos para las y los peledeístas”, dijo Mariotti.

AGENDA

9:00 A.M. Apertura del Foro de Empleos Verdes. Salones Ballroom III y IV del Aloft Hotel Santo Domingo.

10:00 A.M. Premiación de la tercera edición del Programa FedEx para Micro y Pequeñas Empresas en RD. La Dolcerie, calle Rafael Augusto Sánchez #20.

10:00 A.M. Inauguración Centro Tecnológico en la estación del Metro Mamá Tingó Ave. Hermanas Mirabal casi esq. Charles de Gaulle. Villa Mella.

6:00 P.M. Rueda de prensa para anunciar el concierto “Danny Rivera Sinfónico”. Salón Apec José María Bonetti Burgos, av. Máximo Gómez #72.

6:30 P.M. Puesta en circulación de la obra Filosofía del hombre burro, de Julio César Castaños Guzmán. Sala Aída Cartagena Portalatín BNPHU.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

INAP: El Instituto Nacional de Administración Pública reconoció a Pro Consumidor por el alto ranking obtenido en el plan de capacitación de servidores.

FOGARATÉ

Descanse en paz

NO ME CABE LA MENOR DUDA, por haberlo tratado durante años, durante los cuales conocí su excelente condición humana, cargada de sensibilidad y sentido de solidaridad; por sus aportes al desarrollo social en sus instancias más demandantes; por sus excelentes contribuciones al arte, a la cultura en general y al deporte; por sus posturas, siempre positivas, ante las coyunturas políticas en que le tocó accionar; por todo lo que aportó, con ejemplos y palabras, al mejor accionar público del empresariado…Por todo eso digo que si alguien merece descansar por siempre merecidamente en paz es José León Asensio.

RAMÓN COLOMBO

PERIODISTA

LA CIFRA

TIBIO

Excanciller: Miguel Vargas, presidente del PRD, alerta sobre el peligro de usar electoreramente el asunto haitiano, “mucho más, en la actual circunstancia”.

DAN DE QUÉ HABLAR

Allante con equidad

PREPÁRENSE POR LA cercanía del Día Internacional de la Mujer a escuchar toda suerte de piropos a su supuesto importante rol en la sociedad. Abundarán discursos de que es más trabajadora que el hombre; que es mayoría en universidades y que cada vez hay más mujeres ejecutivas y que dirigen empresas. Unos pocos tomarán el tema de los feminicidios y muchos otros el de la abnegación de las madres solteras. Galanteos aparte, lo triste es que se trata de ocultar con retórica que la mujer sigue relegada y que si avanza algo, aunque no tanto como debiera, es fruto de su propia lucha, pero en la dura y cruda realidad es mucho el espacio que le niegan. Más que nada y, según quién lo diga, son días de verborrea sobre la equidad.

LA ENCUESTA

25,000

Desarrollo Provincial entregó los polideportivo de Santa Bárbara, Sánchez y ejecuta otro en Las Terrenas de Samaná que beneficiarán más de 25 mil personas.

RESULTADO LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que RD está segura y preparada ante cualquier eventualidad tras fuga de 4 mil reos de una cárcel en Haití?

Sí: 154 VOTOS •57.89%

No: 112 VOTOS • 42.11%

CALIENTE

Ariel Henry: El Gobierno no autorizó que un avión privado donde viajaba el primer ministro de Haití aterrizara ayer en territorio dominicano.

SÍNTESIS

Venezuela en la mira

GRAN PARTE DEL ÉXITO ECONÓMICO de Venezuela se debe a que EE.UU. emitió la licencia general 44 que alivia las sanciones sobre el sector del petróleo y gas a cambio de que el gobierno firmara el acuerdo de “Barbados” con la oposición, que compromete al gobierno con el levantamiento de inhabilitaciones y la liberación de presos políticos. Esta semana EE.UU. dijo que no renovará las licencias al sector energético que expiran en abril ante el incumplimiento de permitir que todos los candidatos presidenciales compitan en las elecciones, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ratificara la inhabilitación de la candidata presidencial, María Corina Machado y del excandidato, Henrique Capriles.

JULIO HAZIM COMUNICADOR

LA PREGUNTA DE HOY

¿Está usted de acuerdo con que el Gobierno le negara el aterrizaje en suelo dominicano al primer ministro de Haití, Ariel Henry?

Sí / No

2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

DESARROLLO

Gobierno entrega recursos para provincias

El Ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, entregó más de 45 millones de pesos para la construcción de obras y la compra de camiones compactadores, en Valverde, Santiago Rodríguez y Pedernales. Para el inicio de reconstrucción del mercado binacional en Pedernales fueron entregados fondos por RD$24,157,050.45; también RD$6,039,605.91 a la Asociación de Soldadores, como apoyo presupuestario para la adquisición de herramientas de los talleres de soldadura. En Mao, Valverde, se hizo entrega a la alcaldía de fondos por RD$6,608,000 para la compra de camiones y a la alcaldía del municipio de San Ignacio de Sabaneta, RD$7,252,000 millones para la compra de un camión compactador y dos motocarretas.

44

Medio Ambiente estableció un hito en la conservación del flamenco del Caribe con la exitosa liberación de 44 aves como parte del proyecto Rescate Rosado.

“ANTE

Miguel Vargas PRESIDENTE DEL PRD

ADVERTIMOS AL PRESIDENTE QUE DEBE EVITAR EL MANEJO ELECTORERO” HACE 93 AÑOS

6 de marzo de 1931. El presid ente de la República, General Rafael Leónidas Trujillo Molina, presentó ante el Congreso Nacional un proyecto de ley para otorgar personalidad jurídica a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, considerando que la mayoría del pueblo dominicano practicaba esta religión.

ALMUERZO SEMANAL

Franklin García Fermín

MINISTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Academias investigan temas para soluciones en áreas del país

Las instituciones de educación superior estudian asuntos contra el cáncer, sargazo e Inteligencia Artificial

DARIELYS QUEZADA

dquezada@elcaribe.com.do

Fotos: Danny Polanco

Las academias e instituciones de educación superior de la República Dominicana desarrollan actualmente 270 proyectos de investigación sobre temas de alto interés para el país que pretenden dar soluciones en diversas áreas. Para tales fines, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) ha incrementado el presupuesto para estos estudios, al pasar de una asignación de 220 millones a 338 millones de pesos.

La información la compartió ayer el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, durante su participación en la entrevista especial elCaribe-CDN, en la que precisó que todos estos proyectos innovadores -algunos de ellos avanzados-, traerán soluciones en materia medioambiental, de salud y tecnología.

Entre los proyectos desarrollados por las universidades del país, se encuentra el tema del sargazo con cuatro investigaciones distintas en las que se estudia qué solución se le puede dar a este problema que

afecta al turismo y, sobre todo, a las playas de esta nación.

García Fermín mencionó como la gran novedad una investigación en materia de medicina con la que se desarrolla un proyecto -que está en estado de avance y en “buena perspectiva”- sobre el tratamiento del cáncer. La investigación la desarrolla la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con el análisis de un componente químico de un árbol para tratar el cáncer.

Instituciones

Tenemos proyectos de alto valor para la UASD, PUCMM, UNPHU, Ucateci, en fin, con todo el sistema y los institutos de investigación”

Carreras técnicas

Las carreras técnicas, que muchas veces los jóvenes no valoran, para la empleabilidad tienen un peso muy fuerte, muy grande”

“Y eso, pues, es un paso trascendental para la República Dominicana que podamos tener la cura de una enfermedad tan catastrófica como es el cáncer”, afirmó.

Entre otros aspectos que se encuentran en investigación con parte de los 338 millones presupuestados, figuran también temas relacionados a la Inteligencia Artificial (IA)

“Pero tenemos proyectos también de alto valor para PUCMM, con la Unphu, Ucateci, en fin, con todo el sistema y los institutos de investigación de la República Dominicana”, puntualizó.

“Avances significativos”

De acuerdo con el ministro, el sistema de educación superior de la República Dominicana evidentemente ha tenido avances significativos, no solo en su gestión, sino que desde hace años ha ido por un camino “altamente positivo”.

No obstante esto, indicó que en los tres años y varios meses que lleva al frente de esta cartera, se han obtenido logros importantes.

“En el área de la calidad de la educación superior, acabamos de concluir, después de un trabajo bastante largo, dos años prácticamente después de la pandemia, la evaluación quinquenal que es una evaluación que

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
LA CRISIS EN HAITÍ, José Cancel, Katherine Hernández, Nelson Rodríguez, Franklin García, Alba Nely Familia, Juan Viloria y Julissa Céspedes.

se les hace a las instituciones de educación superior cada cinco años. En esta ocasión, fueron evaluadas 49 instituciones de educación superior”, comentó.

Agregó que esa prueba consistió, primero, en una autoevaluación, y segundo, una evaluación externa.

“Ahora vienen, según los resultados positivos, en algunos casos que ameritan darles un seguimiento a las debilidades, viene un proceso de mejora que tienen que presentar las instituciones de educación superior. En compañía y seguimiento que le da el ministerio, esas debilidades deben convertirse en mejoras”, puntualizó.

40 mil becas en cuatro años

Al hablar sobre las mejoras en la educación superior, el ministro Franklin García Fermín toca inmediatamente el tema de las becas que esa institución otorga a los jóvenes del país.

Sobre el particular, el funcionario sostiene que actualmente cerca de 100 mil personas de todo el país participan o muestran interés en las becas nacionales e internacionales, debido a la credibilidad del sistema y a las políticas que ha venido implementando el ministerio junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y otras más.

En ese sentido, el titular de la Educación Superior informó que en cuatro años se han otorgado 40 mil becas, delas cuales 8 mil son internacionales y 32 mil nacionales con una inversión de 2,060 millones de pesos, que es la misma desde hace años.

Sostuvo que en el caso de las becas nacionales, estas incluyen las especiales que no se conceden como las demás, que son por concurso.

“Tenemos un programa en el que participan tres universidades dominicanas y una universidad de los Estados Unidos, que es la universidad del estado de Ohio, que son expertos en cuestiones sociales. Entonces, la UASD, Utesa y la Universidad ISA, con el apoyo dela USAID y el Mescyt desarrollamos un programa para jóvenes que están en estado de vulnerabilidad, que es un programa especial”, explicó.

Sobre el programa especial de becas, indicó que para ello se seleccionan jóvenes que vienen de sectores muy degradados económicamente a los que no se les puede exigir un índice de más de 80 porque no lo tienen. “Y este programa ha sido totalmente exitoso porque a la fecha la deserción que muchas veces es muy alta en jóvenes en sistemas normales, es prácticamente cero y nosotros ahí estamos invirtiendo 560 millones de pesos para ese proyecto”, precisó.

Programas de idiomas

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología se tienen en marcha tres programas de becas en idiomas. Estos son el inglés de inmersión, francés de inmersión, portugués de inmersión y se trabaja en un cuarto para en-

Franklin García Fermín junto a los viceministros José Cancel y Juan Viloria, en entrevista.

García Fermín fue entrevistado para el programa Despierta con CDN.

El ministro y los viceministros almorzaron con ejecutivos y periodistas de elCaribe y CDN.

Mujeres predominan en las academias

A propósito de que el 8 de marzo se conmemora del Día Internacional de la Mujer, el ministro de Educación Superior resaltó que en las féminas predominan en la educación superior y que eso viene desde hace algunos años. En el otorgamiento de becas, tanto internacionales como nacionales, señaló, el 70 % son mujeres.

Indicó que eso se manifiesta también en las matrículas de las universidades nacionales, donde más del 60 % son damas, al igual que en las graduaciones.

señar mandarín por inmersión. En palabras de Franklin García Fermín el programa estrella en las becas del programa de idiomas es el inglés por inmersión, en el cual se invierten millones de pesos al año con una participación de cerca de 26 mil personas.

“Nosotros hemos aumentado la cantidad porque nos lo requieren en todas partes por el impacto que está teniendo porque prácticamente todo el que habla inglés tiene un empleo en el país seguro. Ahora lo estamos implementando en Paraíso en Barahona y en Pedernales. O sea, lo hemos trasladado el programa, en gran medida, para la región sur por una razón sencilla y es que en Pedernales se está creando un polo turístico y tenemos que tratar de que los jóvenes de toda la región en una gran cantidad dominen este idioma”, dijo.

Inglés para la empleabilidad

En la entrevista especial, en la que también estuvieron José Cancel, viceministro Administrativo y Financiero y Juan Viloria, viceministro de Evaluaciones, el ministro Franklin García Fermín anunció la puesta en marcha de otro programa de inglés que se unirá al actual. Este llevaría como nombre “inglés para la empleabilidad”, que complementará al actual, que es el “inglés para la competitividad” que data desde el 2005.

“El nuevo programa, que se llama inglés para la empleabilidad, va a ser virtual la formación y este proyecto no va a salir cerca de 200 millones de pesos. Esto nos va a permitir la participación de 70 mil jóvenes”, comentó.

La invención de este nuevo programa de inglés surge, debido a que actualmente de cuatro jóvenes que aplican solamente entra uno.

“Es decir, de cada cien mil que entran en el sistema, solo podemos escoger a veinticinco mil. Ahora lo estamos llevando a treinta y cinco mil, pero si le agregamos los setenta mil, y para eso ya tenemos la autorización del presidente para darlo virtual, eso nos va a dar ciento cinco mil para este año 2024”, indicó.

“Ahora, las carreras steam hace un tiempo la participación femenina era menor que la de los masculinos, sin embargo, esa tendencia ha ido mejorando sensiblemente también porque hemos aplicado políticas para inducir a que las mujeres entren a este tipo de carreras, que antes era muy limitado. Ya esa situación ha mejorado sustancialmente y ya más mujeres están vinculadas a las carreras steam”, enfatizó Franklin García Fermín.

Becas

En cuatro años se han entregado 40 mil becas nacionales e internacionales

Durante la entrevista, el ministro señaló que el enfoque de este Gobierno es que los jóvenes accedan a las carreras de alto interés para el desarrollo del país y las que demanda el mercado, que son las steam que son aquellas que tienen que ver con las ingenierías, las matemáticas, la física, con tecnología y, hacia esa dirección, hemos enfocado las becas. También en las carreras técnico superiores. “Las carreras técnicas, que muchas veces los jóvenes no las valoran, para la empleabilidad tienen un peso muy fuerte, muy grande”, aseguró. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 P. 5

Fundapec y UNIR firman acuerdo y darán 200 becas

Participantes en firma de acuerdo de colaboración de 200 becas de estudios.

ESTUDIOS. La Fundación APEC (Fundapec) y la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) de España, se unen para apoyar a estudiantes sobresalientes de República Dominicana, mediante un acuerdo que otorgará 200 becas en estudios de posgrado internacional 100% online.

Esta iniciativa conjunta entre Fundapec y UNIR busca promover la formación académica de excelencia contribuyendo al desarrollo económico y social del país a través de la educación.

Las becas académicas cubrirán el 50% del costo total de los 79 programas con maestrías en diferentes áreas: educación, administración, derechos humanos, comunicación, marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, tecnología, entre otros.

decemos por la oportunidad y acogida para que más jóvenes puedan obtener formación universitaria y también puedan acceder a un futuro más prometedor con este acuerdo.”

A través del acuerdo, Fundapec brindará a los estudiantes facilidades en las tasas y cuotas especiales, así como también la simplificación de los requisitos para aplicar.

Los programas se llevarán a cabo en modalidad a distancia, con una duración de 12 meses con tutores calificados que ofrecerán exclusivas orientaciones y capacitaciones.

Cobertura

Las becas académicas cubrirán el 50% del costo total de los 79 programas

Regla Brito, directora ejecutiva de Fundapec, sostuvo que desde la institución continuarán incentivando la consecución de convenios de colaboración con organismos internacionales, universidades, embajadas e instituciones relacionadas al sector educativo.

Además, expresó que Fundapec continuará sustentando el 4to. Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre: Educación de Calidad”.

“En Fundapec, nos comprometemos a impulsar el crecimiento y la educación en República Dominicana, guiados por nuestros valores de liderazgo, servicio, compromiso, equidad, sostenibilidad e innovación, trabajamos con pasión y excelencia para ofrecer soluciones que marquen la diferencia”, añadió.

Por su parte, Moisés Moya, director de Relaciones Institucionales para LATAM agregó: “Para nosotros es muy importante estar aquí con ustedes, les agra-

Promoción de Trabajo Social de PUCMM se reúne 52 años después

ENCUENTRO. El pasado sábado 2 de marzo se llevó a cabo el encuentro “52 años después” de la segunda promoción de profesionales en Trabajo Social egresados en 1971 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Durante el desarrollo del evento, los participantes resaltaron las áreas de incidencia en las políticas sociales del estado y en instituciones de servicios sociales, tanto en el ámbito público como privado.

Los profesionales de Trabajo Social tuvieron un impacto significativo en sectores como vivienda, salud, reforma agraria, seguridad social, cooperativismo, desarrollo comunitario, educación, y otros.

En el sector privado, se involucraron en programas orientados a la discapacidad, como el Centro de Rehabilitación y el área de investigación del Banco Nacional de la Vivienda, así como en Gestión Humana en Zonas Francas.

Javier Peña, expresidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Educativo Cooperativo (Idecoop), valoró la función crucial de los Trabajadores Sociales y reconoció la calidad del programa de estudio de la Pucamaima.

Blas Santos, exdirector del Plan Sierra y de la Fundación Internacional Kellow, atribuyó su éxito profesional a la formación humanística, objetiva y pragmática recibida en la carrera de Trabajo Social.

Inauguran exhibición fotográfica del libro Aquí y allá

CULTURA. La firma Inicia y la Alcaldía del Distrito Nacional dejaron inaugurada ayer la exposición fotográfica del libro Aquí y Allá, que compila las fotografías del dominicano Winston Vargas, donde se muestra la evolución de la diáspora dominicana en Washington Heights.

La exposición fotográfica estará presente en el Monumento de Fray Antonio de Montesinos, desde este lunes 4 al miércoles 13 de marzo del presente año.

El acuerdo también busca que los conocimientos adquiridos en universidades internacionales sean aplicados en el país.

Con este acuerdo, Fundapec mantiene su firme compromiso con la educación de calidad, contribuyendo con el desarrollo de jóvenes destacados del país, mediante el acompañamiento integral y el acceso a recursos que les facilite una educación digna. l elCaribe

POSGRADO

¿Cuáles son los criterios para otorgar las becas?

Los criterios de evaluación y selección de los doscientos (200) becarios se basarán en el perfil académico, mérito y credenciales académicas de los candidatos, así como en su potencial de impacto en la finalización del programa de estudios. Para participar solo deben accesar al QR Code, enviar un correo rortiz@fundapec.edu.do o accesar al siguiente enlace: https://www.fundapec.edu.do/universidad-internacionaldela-rioja/.

Alejandro López, presidente del Consejo de Dirección Nacional de la Asociación Nacional de Profesionales de Trabajo Social (Adoptrasoc), destacó la importancia de la iniciativa de apertura de la carrera en la UASD.

Actualmente el gremio está trabajando en la redefinición del perfil curricular con entidades del Estado para el reconocimiento de los Trabajadores Sociales en el ejercicio de políticas públicas. Durante el evento se rindió homenaje póstumo a los colegas fallecidos: Elena Sánchez, Gilberto de la Rosa, Ana Mercedes Fermín, Leocadio Lora e Hilda Reyes Mencía. l elCaribe

Aquí y Allá es el título del libro institucional número doce de la Colección Inicia, donde se presenta a través de imágenes cómo este barrio de Nueva York pasó a ser el enclave de la identidad dominicana en el extranjero, que se ha ido adaptando a su entorno sin perder su esencia.

Esto fue plasmado también en un documental que acompaña al proyecto editorial, con fotografías inéditas desde el 1960 a la actualidad.

Felipe Vicini, presidente ejecutivo de Inicia, durante la inauguración expresó que, “el objetivo de esta exhibición es poner a disposición de los visitantes una muestra visual del libro Aquí y Allá donde puedan apreciar y celebrar la dominicanidad”.

Por su parte, Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, expresó lo siguiente: “Quiero agradecer públicamente el trabajo que hace Inicia, ayer yo disfrutaba del Carnaval de Santo Domingo, y pensaba en lo necesario que es promover actividades culturales, artísticas, educativas, que presenten nuestra esencia, que promuevan la dominicanidad”.

La funcionaria municipal invitó a que vayan a la exposición y aprecien detenidamente cada una de las imágenes, que cuentan con detalle la escencia del dominicano.

“Esta exposición es una celebración de lo que somos, que resalta las riquezas que nos unen como dominicanos y que a partir de hoy compartimos con el mundo”, expresó la alcaldesa durante la presentación de la muestra. l elCaribe

P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
PAÍS
Felipe Vicini y Carolina Mejía inauguraron la muestra. FUENTE EXTERNA Algunos de los profesionales egresados en 1971 de la PUCMM.
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 7

PAÍS

Llaman a sumarse a reclamo contra muertes de mujeres

Mujeres llaman a frenar la violencia machista. F.E.

VIOLENCIA. A pocos días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, diversas organizaciones sociales llamaron a actuar frente a la ola de violencia y denegación de derechos hacia las mujeres que impera en el país.

Con este reclamo y bajo el lema “Lo personal es político”, el conglomerado invitó a la ciudadanía a sumarse a la manifestación cívica y familiar que tendrá lugar el próximo domingo 10 de marzo, en el parque Colón. Las convocantes invitaron a la sociedad en general a asistir a la concentración y a “sumar su poder” portando pancartas, carteles y consignas alusivas a las condiciones de las mujeres, las niñas y las adolescentes.

Acto

jeres, que se integren las tres causales en el Código Penal, que se regule el trabajo doméstico, que se incorpore la educación sexual integral para reducir la violencia y el embarazo adolescente. Las mujeres no han sido una prioridad para este Gobierno, y ya es hora de que lo sean”, señalaron.

El programa de la concentración incluye un homenaje a las pioneras del feminismo dominicano, actuaciones líricas, artísticas y culturales a cargo de diversas artistas de la capital y de las provincias.

Hábitat en RD arregló 3,500 viviendas durante el 2023

VIVIENDA. La directora Nacional de Hábitat para la República Dominicana, Cesarina Fabián, reveló que en el año 2023 la institución implementó 3,500 soluciones habitacionales, beneficiando a 17,500 personas.

Estas soluciones están dirigidas a comunidades con condiciones habitacionales precarias, donde las viviendas requieren de mejoras sustanciales.

Fabián explicó que llevan a cabo levantamientos en comunidades identificadas como focos de pobreza, trabajando de la mano con líderes comunitarios para identificar a las familias necesitadas.

Durante este proceso, se forman comités en colaboración con la comunidad, y se seleccionan las familias que serán beneficiadas con las mejoras habitacionales.

“Nosotros trabajamos en comunidades que son focos de pobreza y donde las viviendas están muy deterioradas. Realizamos levantamientos en esas comunidades y tenemos reuniones con los líderes comunitarios para formar los comités y seleccionar a las familias”, manifestó durante una entrevista en el programa Despierta con CDN.

LA PIZARRA

Política, 7 vacas flacas y 7 vacas gordas

El libro de Génesis en la Biblia, relata el sueño del faraón de Egipto. Se trata de que vio salir del río Nilo siete vacas gordas y hermosas y luego siete vacas flacas y feas. Según el relato, las vacas flacas y feas se comieron a las vacas gordas y bonitas. En un segundo sueño, vio siete espigas de trigo, que estaban gruesas y llenas de granos; también vio siete espigas marchitas y delgadas, que devoraron a las gruesas y llenas de grano.

El rey buscó un intérprete para que descifrara el mensaje que encerraban aquellos sueños. Según el relato bíblico, el significado era siete años de abundancia y otros siete de hambruna. “Cuando eso suceda, nadie se acordará de la abundancia que antes hubo. Habrá tanta hambre que acabará con el país”, relata el Génesis que dijo el intérprete de los sueños del rey.

La manifestación cívica y familiar tendrá lugar el próximo domingo 10 de marzo

“En las últimas semanas la sociedad dominicana se ha estremecido por la pérdida de varias jóvenes, cuyas muertes habrían podido evitarse. Por Paola, por Adilka, por Susana, por Alexandra, por todas a las que el Estado les ha fallado, nos encontramos, para exigir justicia, y para exigir que se tomen las medidas necesarias para que historias como estas no se repitan”, explicaron.

Las entidades llamaron a participar en la actividad, que integra al arte y la lucha ciudadana para exigir un país más justo para todas las niñas y mujeres.

“La política se encarga de administrar el poder en la sociedad y los derechos fundamentales de las mujeres tienen que ser tomados en cuenta en todas las actividades del Estado para garantizar vidas más seguras y dignas a todas las mujeres”, indicaron.

Sostuvieron que el Estado tiene una enorme deuda con las mujeres: “Aún se espera la aprobación de una ley integral para eliminar la violencia contra las mu-

Entre las entidades organizadoras están la Coalición por la Vida de las Mujeres, Conamuca, Instituto de Género y Familia de la UASD, Foro Feminista Magaly Pineda, Cipaf, CNUS, CIMTRA-CNTD, Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), Cemujer, Asociación de Estudiantes de Trabajo Social, Colesdom, Diversidad Dominicana, Repúblika Libre y decenas de organizaciones más. l DIANA RODRÍGUEZ

DESAFÍOS

Mujeres enfrentan violencia machista

Las mujeres dominicanas enfrentan desafíos como vulneración de derechos, discriminación social, laboral y económica, menores oportunidades, un trato injusto justificado en aspectos culturales, mal cuidado de su salud, concentración de demanda de tareas de cuidado, abuso y explotación sexual y violencia machista, afirma la Encuesta Latinobarómetro “Cultura política de la democracia en la República Dominicana 2023”.

Fabián puntualizó que las intervenciones de Hábitat para la Humanidad se han extendido a diversas localidades, incluyendo Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Azua y San Juan. Además, anunció que próximamente se iniciará un proyecto en Las Matas.

Reveló que realizarán un proyecto en colaboración con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proyecto implica conectar 200 viviendas al sistema de alcantarillado. l ROSMERY FELIZ

Cesarina Fabián, directora Nacional de Hábitat para la República Dominican. F. E

Cesarina

“Desde su fundación en 1976, Hábitat para la Humanidad ha beneficiado a 45 millones de personas en más de 70 países”

La moraleja se parece al refrán popular “guardar pan para mayo”. A los políticos que compiten por el poder en las elecciones del 19 de mayo, del Gobierno o de la oposición, les convendría la mesura y “guardar pan para después de mayo”.

Según los economistas, en los años electorales, antes de las votaciones, hay mucha abundancia, pero luego viene la escasez y bajo crecimiento de la economía. En este caso se anuncia una reforma fiscal inminente, que necesitará el consenso de la clase política y social en sentido general.

Pero si la campaña por el poder rompe los límites más allá de lo prudente y aconsejable, desde cualquier arista, como intentar reducir a la nada al adversario o el uso desproporcionado del poder, podría ocurrir, que los mismos que hoy aplauden todo, vencidos por la abundancia que da el poder, entonces en la escasez se olviden de la abundancia que hubo antes y destruyan a los mismos que antes les dieron pan.

Ha ocurrido en la historia política reciente del país y mirarse en esos espejos nunca sobra. Conviene a los competidores, oposición y Gobierno, no agotar todas las reservas, después de mayo se necesita consenso, gobernabilidad y que continúe la estabilidad política que tan buenos frutos ha dado al país. Guarden pan para después de mayo, haya o no segunda vuelta electoral.

P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

El diputado Alfredo Pacheco habló desde el podium de la Cámara Baja. A. PAULINO

Pacheco garantiza trabajo legislativo

CONGRESO. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó ayer que la campaña electoral no detendrá los trabajos correspondientes a esta primera legislatura ordinaria.

Pacheco explicó que en la próxima semana dará a conocer a los medios

de comunicación cuáles son las iniciativas que el pleno de diputados trabajará en estos 150 días de trabajo, que terminarán el próximo 26 de julio.

Aunque señaló que una gran parte de los congresistas son candidatos para los próximos comicios precisó que no se puede ignorar que “como dominicanos que somos”, al igual que en cualquier parte del mundo, donde hay un proceso elec-

toral, la legislación no lleva el mismo ritmo de trabajo.

En ese sentido, se comprometió a mantener el ritmo laboral que debe llevar el ciclo legislativo, con el objetivo de impulsar una serie de proyectos importantes. Dijo que su pretensión es que la campaña electoral no detenga el quehacer legislativo. “Vamos a trabajar muy duro, muy fuerte para ello”, ponderó.

“Auguramos que esta legislatura será extremadamente productiva. Para la próxima semana nos comprometemos a elaborar el listado (de las iniciativas a trabajar en el periodo). Hemos hecho una jornada en la Comisión Coordinadora en donde estamos visualizando el norte que vamos a tomar en esta legislatura, que es la última de este periodo constitucional, y por lo tanto debemos concluir una gran cantidad de proyectos que están bastante avanzados”, subrayó.

latura, y casi le podemos adelantar que será un hecho”, sostuvo.

Exhorta a la comunidad internacional a “dejar de teorizar” con Haití

Ante la grave crisis haitiana que amenaza la estabilidad del territorio dominicano tras el escape de más de tres mil prisioneros en esa nación, Alfredo Pacheco exhortó a la comunidad internacional a “dejar de teorizar” con el tema.

Sesión

El legislador califica de “ingobernabilidad, difícil e incómoda” la situación que vive el país más pobre de América, la cual también amenaza la tranquilidad de por lo menos las demarcaciones fronterizas de suelo dominicano. Por ello, estimula a los organismos internacionales a prestar atención al problema.

La Cámara de Diputados convocó a sesión para el próximo martes a las 10:00 de la mañana

Comentó que como un buen inicio de la legislatura, la Cámara Baja ha estado enviando las iniciativas más importantes a sus respectivas comisiones para ser estudiadas. La meta es que al final del ciclo legislativo haya un buen rendimiento tanto en la cantidad de sesiones, como en la de trabajos despachados.

“Hay proyectos extremadamente interesantes que nosotros tenemos la expectativa de que van a salir en esta legis-

Asimismo, manifestó que en ocasiones se puede pensar que el problema en Haití no va a pasar de ahí, pero la realidad es que “empeora aún más”, razón por la que recomienda a que la República Dominicana esté cada día mejor preparada, ya que “uno nunca sabe lo que pueda pasar en esa hermana nación”.

Explicó que la noche del lunes conversó con el presidente Luis Abinader sobre el vecino país y, de acuerdo al congresista, el mandatario estaba exhausto al estar inmerso en la búsqueda de soluciones a dicha problemática. l A. PAULINO

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 P. 9
PAÍS

PAÍS

Presidente declara

duelo el 6 de marzo por muerte León Asensio

SEPELIO. El empresario don José León Asensio, quien falleció a los 90 años este lunes 4 de marzo, es despedido en la intimidad familiar.

Según se informó, el sepelio se efectuará en Monte Sacro, El Polo, Barahona, donde residió los últimos años de su vida. La familia informó que oportunamente se darán a conocer las misas que serán celebradas en su honor en Santo Domingo y Santiago.

El empresario fue un destacado mecenas del deporte, las artes, y la ecología en la República Dominicana.

maron, permanecerá por generaciones.

Desde el Ministerio de Deportes (Miderec) enviaron sus condolencias a los familiares del empresario José León Asensio, al que catalogaron como un propulsor del deporte dominicano.

Miembro distinguido de clubes

José León Asensio fue un miembro distinguido del Club Deportivo y Cultural San Lázaro. Su capacidad de servicio le dio la oportunidad de trabajar como miembro distinguido de notables grupos de organizaciones empresariales, comunitarias y deportivas.

Duelo

Durante su vida, recibió importantes reconocimientos, incluyendo el Anillo de Plata de Philip Morris Incorporated en 1978, el Premio Julián Barceló de la Asociación de Cronistas Deportivos como Propulsor del Deporte en 1986, entre otros.

Abel Martínez también expresó pesar por el fallecimiento de don

José León Asensio

Dada la prominencia de José León Asencio en la comunidad empresarial y cultural de la República Dominicana, muchas personas y organizaciones han expresado su pesar por su pérdida.

En ese sentido, el presidente Luis Abinader, lamentó la muerte del empresario, y mediante decreto 138 - 24 declaró el dia de hoy miercoles, de duelo nacional por la muerte del empresario José León Asensio.

Asimismo, instruyó la rendición de honores militares y que la Bandera ondee a media asta en edificios públicos y militares.

De igual modo, la directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominciana (AIRD), se unió al dolor que embarga a los familiares de José León Asensio, quien era un reconocido líder del sector industrial dominicano y dejó un legado empresarial que, según afir-

RD encabeza las listas mundiales de bienestar mental

BIENESTAR. Un informe del grupo de expertos Sapien Labs, con sede en Estados Unidos, ubica a la República Dominicana a la cabeza de las listas mundiales de bienestar en términos de estado de ánimo, perspectiva de vida y autoestima en el 2023.

Según el estudio, los países empobrecidos de África y América Latina obtuvieron los puntajes más altos, mientras que los más ricos tuvieron las puntuaciones más bajas de bienestar mental.

República Dominicana no solo está a la cabeza de las listas, sino que tiene una puntuación de 91 de bienestar mental, cuando el promedio global era 65, y le sigue Sri Lanka con 89 y Tanzania con 88.

Destaca que el país pudo obtener la mejor puntuación debido a su estilo de vida más relajado y sencillo. También obtiene una puntuación alta en limpieza y seguridad entre los países del Caribe.

Como cultura asiática, los habitantes de Sri Lanka tienen valores familiares muy fuertes, que contribuyen a un mayor bienestar mental. El país también tiene una forma de vida sencilla.

Honduras y El Salvador también se encuentran entre los 15 primeros países en materia de bienestar mental, pero en el otro extremo de la escala, los cinco últimos son Tayikistán, Brasil, Sudáfrica, el Reino Unido y Uzbekistán.

PLD escoge a sus candidatos al Parlacen y Nacionales

PLD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió ayer en una reunión de su Comité Político a los candidatos y candidatas a las Diputaciones Nacionales y al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El secretario general del PLD, Charles Mariotti, informó que la reunión del Comité Político fue un proceso fluido que se desarrolló con 42 de los 45 miembros.

De igual manera, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), lamentó el fallecimiento del empresario, que además fue presidente de la Cervecería Nacional.

“Don José fue una figura crucial para nuestra institución y para el legado cultural y artístico que hoy celebramos: Premios Soberano”, indica un twitt publicado en la cuenta de Acroarte. l elCaribe

BARAHONA

Alcaldía de Polo declara tres días de duelo

La Sala Capitular de la alcaldía del municipio de Polo declaró tres días de duelo por la muerte de don José León Asensio. La alcaldesa de Polo, Danilsa Cuevas, se solidarizó con la familia del empresario.

José León contaba con una exitosa carrera marcada por su dedicación al sector empresarial. Graduado en mercadotecnia, también se distinguió, junto a su familia, en la producción de productos de tabaco y ron.

Países como el Reino Unido y Estados Unidos ocupan el puesto 70 y 29 entre 71 países en términos de bienestar. Canadá se ubica en el puesto 40, con una puntuación de 67, y Australia en la posición 66, con una puntuación de 54.

Los investigadores dijeron que la pandemia hizo que la salud mental se desplomara en el mundo occidental y no hay señales de recuperación cinco años más tarde.

Han relacionado las puntuaciones más bajas de bienestar mental en los países ricos con múltiples factores, incluida la adicción a los teléfonos móviles y consumo de comida rápida. l MAYELINE RINCÓN

En cuanto a las candidaturas nacionales, que son cinco, que debe inscribir el Partido de la Liberación Dominicana, resultaron electos en las votaciones de este martes, Danilo Díaz, Radhamés Camacho y Víctor Sánchez Jáquez.

“Ahora la comisión que organizó estas elecciones internas tiene que entrar en sesión para escoger dos compañeras para completar cinco, respetando la cuota de género y prepararnos para su formal depósito ante la Junta Central Electoral el jueves próximo” dijo el secretario general del PLD.

Sobre las candidaturas a las diputaciones del Parlamento Centroamericano se escogieron los veinte candidatos incluyendo dos reservas.

“Las reservas, son para la posición número uno a Margarita Cedeño, quien es diputada actual y la segunda reserva para la actual presidenta del Parlacen, Silvia García, quien es candidata aliada del Partido Revolucionario Dominicano”, dijo Mariotti.

El CP se reservó el nombre de los seleccionados en las votaciones de ayer, porque que se debe ajustar la boleta a la cuota de género, dijo Charles Mariotti.

Unos 56 dirigentes del PLD se inscribieron para competir por las plazas disponibles en el Parlamento Centroamericanos, mientras que para diputación nacional solo se inscribieron cuatro dirigentes, con los que se creó una boleta electrónica colocada en las máquinas instaladas en un espacio del amplio Salón de la Sede Nacional del Partido de la Liberación Dominicana. l elCaribe

P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
República Dominicana tiene una puntuación de 91 de bienestar mental. Charles Mariotti, al centro, ofreció detalles de la reunión. F. EXTERNA José León Asencio hizo grandes aportes al deporte, el arte y la cultura. F. EXTERNA

PAÍS

José León Asensio, dominicano total

Don José León Asensio en el Centro León de Santiago, su ciudad natal. FOTO CENTRO LEÓN

FALLECIMIENTO. El 21 de febrero, Don José León Jimenes Asensio cumplió 90 años de edad. Había sido el séptimo y último vástago de Eduardo Antonio León Jimenes y María Asensio Córdoba. Cuando él tenía 3 años y 7 meses falleció su padre. Se graduó en Business Managment en la Babson College de Massachusetts.

El día del fallecimiento, por neumonía, de don José León Asensio a los 90 años, su hija María Amalia recibía de manos de la Reina de España el Premio de Mecenazgo Iberoamericano.

Esto habla de la continuidad de una filosofía familiar en la que puso mucho en la brasa el propio don José, cuyo nombre completo era José Augusto César León Asensio, empresario que comprendió pro-

fundamente la importancia de la cultura para que el país avanzara. No por gusto el lema de la Fundación Eduardo León Jimenes es “Por una mejor nación”.Presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, del Grupo León Jimenes y de la Cervecería Bohemia, ese hombre de estatura y complexión extragrande era de estatura mayor aún en el alma y el espíritu.

Dueño de una ética de profunda raíz familiar, que conllevaba tres atributos importantísimos, bondad, nobleza y humildad. Tanto así que se preocupaba todo el tiempo por los de menos recursos. Cuando presidía la CND era de principio, cada vez que se cambiaba el parque vehicular, ofrecerlo con grandes facilidades a los de menor posición, comenzando por el personal de limpieza y servicios. La vocación de dar un trato justo a las demás personas, constituía otro de sus atributos.

sical a nivel mundial. Del mismo modo el respaldo a las artes plásticas y la realización del Premio de Artes Visuales E. León Jimenes; la realización de los Congresos de Música e Identidad del Caribe en el Centro León de Santiago, quizás la más importante y moderna institución cultural privada de Centroamérica y el Caribe.

La existencia de los Premios Casandra, hoy Soberanos, se debieron a su vocación de apoyo a las distintas manifestaciones artísticas y géneros musicales del país y a las asociaciones periodísticas, como también ocurría con los deportes.

Honras funebres

Serán privadas en la más estricta intimidad familiar. Habrá una misa.

Gracias a su sensibilidad, comprensión y principios, las empresas que dirigía se caracterizaron por apoyar no solo el desarrollo de los deportes, sino de manera muy especial, las artes en sus expresiones culta y popular. Por eso el festival Presidente se convirtió en un referente y en el más importante evento de su tipo en Centroamérica y el Caribe, que ayudó a situar a República Dominicana como parte del mercado de la industria mu-

La emisora Raíces, única que transmite música sinfónica e instrumental en el espectro radiofónico de La Hispaniola, fue hechura suya. Sus hijas María Amalia y Lidia han sido dos continuadoras del legado, sobre todo desde la perspectiva del apoyo a la cultura. Lidia, en los últimos años, ha dedicado sus esfuerzos a la creación artística, llegando a exponer, por ejemplo en la Bienal de Venecia, lo cual sin dudas debió ser de gran orgullo para su padre. Y María Amalia como presidenta de la Fundación E. León Jiménes y del Centro León es hoy por hoy uno de los pilares del quehacer cultural en el país. Puede irse en paz el hombre de bien, don José León Asensio. l ALFONSO QUIÑONES

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 P. 11

PAÍS

República Dominicana, Puerto Rico y Costa Rica son los tres mercados más grandes de Airbnb en la región.

RD entre los mercados más grandes de Airbnb

Los huéspedes de la plataforma digital contribuyen a la generación de 28 mil empleos en territorio nacional

Lo que representa Airbnb para República Dominicana y otros países del mundo, el director de Asuntos Públicos de la plataforma, Carlos Muñoz, lo define en una sola palabra: oportunidad. Mientras que República Dominicana es para la plataforma uno de los tres mercados más grandes e importantes de la región del Caribe y Centroamérica, acompañada de Puerto Rico y Costa Rica, destacó Muñoz.

El representante de la plataforma digital a corto plazo observó que en el Caribe y Centroamérica este modelo de negocios ofrece a cualquier persona la oportunidad de participar en el turismo, cumplir metas, generar empleos y dinamizar la economía.

Los anfitriones, por lo general, de cada 100 dólares, se llevan el 97 por ciento al bolsillo. “Eso presenta una oportunidad perfecta para que la gente pueda empezar a abrirse económicamente para cumplir sus metas y salir adelante”, dijo.

“Hay un gran potencial. Aparte de lo que gana el anfitrión, ¿cuál es el impacto que tiene en el turismo y en la economía de un país? Eso lo mide el estudio Oxford Economic desde que el huésped sale del

Impulso

Los pronósticos más recientes de Oxford Economics anticipan un impulso renovado a los ingresos de los hogares en República Dominicana a medida que el sector turístico se reconstruye de los impactos de la pandemia y se prevé que el gasto de los visitantes en dicho sector superará los US$11 mil millones en 2025.

Airbnb, y analiza en qué está gastando el dinero, dónde lo hace y a quién le está generando un impacto positivo”, explicó el representante de la plataforma.

Según el ejecutivo, la investigación arroja datos sobre el impacto económico de los usuarios en Airbnb en República Dominicana. A través de esta se descubrió que los gastos de los huéspedes en estas comunidades y negocios generaron hasta 28,000 mil empleos en República Dominicana.

“Estamos hablando de personas que limpian las casas de alquiler, la piscina, los del transporte, el jardinero, meseros; aquellos que trabajan en pequeñas y medianas empresas también están viendo un impacto y una llegada de turistas en zonas donde tradicionalmente no llegaban”, dijo sobre el dinamismo que genera este modelo de negocios.

“Descubrimos que en el 2022 ese impacto económico alcanzó 397 millones de dólares en República Dominicana, en gastos adicionales por huéspedes sólo por Airbnb; gastos que se dividen en restaurantes, transporte, entretenimiento (discotecas, museos, parques nacionales). Es un estudio muy rico que captura un impacto muy importante de este negocio y su actividad económica, que está ayudando a democratizar”, explicó.

Por un lado, Muñoz señaló el impacto en miles de personas que hoy partici-

pan y se benefician del turismo como anfitriones, pero también de un gasto cercano a los 400 millones de dólares que se distribuyen en ciudades y pueblos.

Los datos compartidos por Muñoz indican que los gastos de los huéspedes que reservaron espacios compartidos en Airbnb en el país durante el 2021 fueron de 839 millones de dólares estadounidenses (sin incluir gastos en reservas), lo que equivale al 11.4 % de toda la actividad turística directa en el país.

El gasto de los huéspedes que utilizaron Airbnb en para reservar (excluidos los ingresos de los anfitriones):

* 397.8 millones de dólares del PIB.

*28,000 empleos en República Dominicana respaldados por los gastos de los huéspedes que reservaron a través de la plataforma en 2021.

* 169.8 millones de dólares en sueldos, salarios y otros ingresos laborales en una serie de sectores.

De acuerdo con el estudio, los huéspedes que utilizaron la plataforma Airbnb para reservar, hicieron diversos gastos durante su estancia en diferentes productos y servicios que benefician directamente a los dominicanos.

* 177 millones de dólares en restaurantes (21 %)

* 226 millones de dólares en compras y alimentos (27 %)

*187 millones de dólares en actividades, entretenimiento y otros (22.3 %)

* 114 millones de dólares en transporte local (13.5%)

* 135 millones de dólares en transporte hacia/desde el destino (16.1%)

Anfitriones

La investigación también halló que más de la mitad de los anfitriones que comparten sus espacios en Airbnb en República Dominicana se identifican como mujeres y estas representan alrededor de un 52 % de los anfitriones. Además, el estudio reflejó que el gasto de los huéspedes no residentes (que provienen de fuera de República Dominicana) representó el 85.7 % del gasto total de los huéspedes que utilizaron la plataforma, lo que reafirma el impacto del turismo en la economía del país. l

INVESTIGACIÓN

Método realizado para el análisis de los datos

Con respecto al estudio Oxford Economics, el gasto de los huéspedes que utilizaron Airbnb se refiere a todo el gasto del viaje excepto el alojamiento, también referido como ingresos del anfitrión. Incluye el gasto diurno en el destino, como restaurantes, compras y entretenimiento, así como el transporte local y el transporte hacia y desde el destino. El análisis se basa en una combinación de datos de actividad de los huéspedes y de encuestas a ellos, proporcionados por Airbnb y en las estimaciones de Oxford Economics sobre el impacto económico directo del turismo, en términos de PIB, empleos e ingresos.

P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
JOHNNY ROTESTÁN Carlos Muñoz. DANNY POLANDO

PAÍS

asesoría, el intercambio de ideas y la transmisión de buenas prácticas en materia de contrataciones.

investigaciones

El centro llevará a cabo investigaciones en temas sobre contrataciones públicas

Agregó que el centro está concebido como un espacio de aprendizaje y actualización constante, que contribuirá a la construcción de políticas públicas a partir de los resultados arrojados por las investigaciones que se realicen.

Durante el acto, el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, dictó la conferencia magistral “Importancia del estudio y la investigación para la construcción de políticas públicas”.

estar de toda la nación”, expresó. Sostuvo que definir la calidad de una política pública implica evaluar aspectos como la relevancia y pertinencia, eficacia (impacto), eficiencia (costos) equidad y otros impactos. l elCaribe

CONTRATACIONES

Guía Práctica de Derechos Humanos

El director general de la DGCP, Carlos Pimentel, encabezó lanzamiento del centro. F. E

Lanza centro estudios en contrataciones

COMPRAS. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) puso en funcionamiento el primer Centro de Estudios de Investigación en Contratación Pública (CEICP).

El centro está destinado a identificar y difundir las mejores prácticas, metodologías y enfoques innovadores que garanticen la adecuada utilización de los fondos públicos y el respeto de los derechos de las personas.

El centro llevará a cabo investigaciones en temas relevantes sobre contrataciones públicas, analizará la normativa vigente, identificará buenas prácticas y tendencias internacionales, además de generar propuestas de mejora, en alianza estratégica con académicos de las principales universidades del país.

El director general de la DGCP, Carlos Pimentel, dijo que el CEICP viene a darle un mayor impulso a la profesionalización de los servidores públicos a través de la generación de conocimiento, la

Isa Contreras afirmó que las políticas públicas deben dar forma a una visión, a un proyecto de sociedad, en sus diferentes dimensiones (económica, social, ambiental, institucional, política, cultural), para influir en la trayectoria de desarrollo que se va a transitar.

“Las políticas públicas bien diseñadas e implementadas pueden dar impulso a un desarrollo sostenible e inclusivo, mejorar el nivel de vida de las personas y contribuir con la prosperidad y el bien-

En ese mismo escenario, las autoridades de la DGCP presentaron la Guía Práctica de Derechos Humanos en la Contratación Pública, así como la segunda edición de la revista académica Contrataciones RD, cuyo tema central estuvo dedicado a la “Sostenibilidad e Innovación en la Contratación Pública”. Estos productos, además del Campus Virtual DGCP, forman parte del CEICP .En la actividad también estuvieron presentes la Directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y otros funcionarios.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 P. 13

NORTE

Plan rescate ruinas de La Vega Vieja

El proyecto busca atraer el turismo. FUENTE EXTERNA

LA VEGA. La recuperación histórica de las ruinas de La Vega Vieja, su proyección como destino turístico religioso y arqueológico, así como para la creación y fuente de empleos de artesanos y técnicos especializados cuenta ya con un patronato que velará por su rescate.

Durante una rueda de prensa, la Cámara de Comercio y Producción de La Vega entregó oficialmente la incorporación legal del Patronato de Rescate, Desarrollo y Puesta en Valor de las Ruinas de La Vega Vieja (Pardevi).

La entrega de la incorporación legal la encabezó Odil Morilla, presidenta de la institución, quien mostró su satisfacción por brindar una herramienta para la puesta en marcha de una serie de proyectos y trabajos para el rescate y recuperación definitiva de las Ruinas de La Vega Vieja, ubicadas en la comunidad Pueblo Viejo.

“Este proyecto aportará en todas sus vertientes iniciativas muy positivas a varias comunidades y en sentido general a nuestra trayectoria como provincia cultural” expresó Morilla.

Misión

El Patronato para el Rescate, Desarrollo y Puesta en Valor de las Ruinas de La Vega Vieja (Pardevi), tiene como misión

A juicio de fondo acusados colapso edificio La Vega

LA VEGA. El Segundo Juzgado de la Instrucción de La Vega ordenó apertura de juicio de fondo contra los propietarios y ejecutivos del edificio de R&E Multimuebles, tras la muerte de una mujer durante el colapso de su estructura.

La decisión fue tomada por la jueza Sindy Lizardo, al acoger la acu-

Posesionan a nuevo director Policía con asiento en Santiago

SANTIAGO. El general Juan Bautista Jiménez Reynoso quedó posesionado como nuevo director del comando Cibao Central de la Policía Nacional, durante un acto en el que se comprometió a garantizar la paz y la seguridad ciudadana.

Jiménez Reynoso, que sustituye en el cargo al también general Ramón Samuel Azcona Reyes, quedó juramentado por el subdirector de la jefatura de la Policía Nacional, mayor general Juan Guzmán Badía.

Obispo Tomás Morel. RICADO FLETE

rescatar el modelo histórico de las ruinaspara que el país disponga de un nuevo destino turístico, antropológico y cultural, organizado de manera estratégica y sostenible

El plan busca facilitar el desarrollo de turismo nacional e internacional, que se promueva la fe cristiana y se incentive el desarrollo de artesanías sobre todo, las taínas,

Consideran que esto contribuirá al aumento del empleo, la creación de empresas y al crecimiento social y económico de la nación, a través de un plan de desarrollo estratégico que promueva el rescate y puesta en valor de las Ruinas de La Vega Vieja. l MIGUEL PONCE

LABOR CONJUNTA

Equipo que trabaja en el rescate de las ruinas

Pardevi está presidido por el sacerdote Porfirio Espinal e integrado por las parroquias San Lorenzo de Cutupú, Nuestra Señora de Las Mercedes del Santo Cerro, Ayuntamiento de La Vega, junta municipal Río Verde Arriba Villa Cutupú, las universidades Católica del Cibao (Uateci), Pedro Henríquez Ureña (Unphu) y la Cámara de Comercio y Producción de La Vega.

sación presentada por el Ministerio Público, encabezado por la fiscal titular de La Vega, Aura Luz García.

Durante el desplome del edificio ocurrido a mediados del mes de enero del 2023, falleció Yasiris Joaquín de Jesús y lesionados resultaron Yéssica Bueno, Madelyn Mercedes Abreu y María Arielina Hernández.

Por el hecho fueron sometidos a la Justicia Jesús María Sánchez Lantigua, Jorge Alberto Rosario Marte y R&S Multi Muebles por violar los artículos 16,17, 20 y 85 del decreto 67902010, sobre reglamento para la supervisión e inspección general de obras y del decreto 576-06, reglamento general de edificaciones. l M. PONCE

“Asumo el compromiso con la sociedad de Santiago, empresarios, prensa, amigos, asociaciones de motoconchos, organizaciones comunitarias, para que conjuntamente podamos desarrollar los trabajos y acciones para brindar una seguridad ciudadana efectiva”, apuntó el nuevo comando de la plaza policial de Santiago.

El director saliente, Samuel Azcona Reyes, agradeció el apoyo recibido durante el tiempo que estuvo frente al comando Cibao Central.

De su lado, el subdirector de la Policía Nacional, Juan Guzmán Badía, instó al general Juna Bautista Jiménez Reynoso a continuar reforzando la labor de seguridad de los ciudadanos. Destacó el desempeño que tuvo Azcona Reyes.

Durante el acto, la gobernadora provincial, Rosa Santos pidió al nuevo director del comando Cibao Central que trabaje apegado a los principios de apegarse al respeto a los derechos humanos de los ciudadanos, pero asumiendo sus funciones de garantía de la seguridad ciudadana.

Santos destacó el desempeño que tuvo el general Azcona Reyes como hombre respetuoso y honesto.

La invocación estuvo a cargo del sacerdote Eduardo Núñez Collado, quien encomendó a Dios para que el nuevo director del comando Cibao Central de la Policía Nacional, general Juan Bautista Jiménez Reynoso pueda llevar a cabo y de manera satisfactoria su deber de combatir el mal y la delincuencia común y el narcotráfico. l MIGUEL PONCE

Miedo a violencia podría provocar muchos salgan de Santiago

SANTIAGO. El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán hizo un llamado a todos los sectores para enfrentar la violencia, al advertir que el miedo llevará a que muchos quieran marcharse de esta ciudad.

El también administrador apostólico de la diócesis de La Vega, calificó como muy lamentable lo sucedido a una estudiante de 16 años baleada por el conductor de una yipeta y una mujer herida por su expareja sentimental.

Dijo que la violencia ha ido tomando fuerza en la sociedad, por lo que se requiere de la voluntad de todos.

“Una ciudad como Santiago que siempre ha sido tranquila, hay que lograr que continúe siendo pacifica, pues de lo contrario la gente va a tomar miedo de quedarse en Santiago y hasta moverse de esta ciudad”, expresó.

Lamenta que muchos ciudadanos no sepan convivir y mucho menos que respeten las normas sociales.

“Entiendo que no solo puede ser de las autoridades, todos debemos poner parte en esto, con el tema de la familia, que cada ciudadano asuma la responsabilidad, que se eduque ante la agresividad y violencia que a veces sale de muchos hogares”, apuntó el religioso.

En otro tenor, el obispo auxiliar de Santiago calificó de sumamente preocupante la situación por la que atraviesa Haití, sobre todo por el matiz que ha ido tomando las bandas con el asalto a un centro penitenciario.

“Hacemos el pedido para que los organismos internacionales intervengan, debido a que se hace ya insostenible para el pueblo haitiano llevar esta situación, debido a que no hay autoridad que pueda controlar y a los delincuentes se han adueñado de las calles”, dijo.

Morel Diplán habló en rueda de prensa para anunciar la caminata 3K parroquial a desarrollarse el día 16 de marzo en el Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano, a beneficio de la emisora católica Radio Amistad. l M. PONCE

P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
General Juan Bautista Jiménez Reynoso tomó posesión. RICARDO FLETE

PAÍS

Anulan repartición de solares cementerio SC

MEDIDA. La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Cristóbal revocó ayer en sesión extraordinaria la resolución 03-2024 que dispone la asignación de solares y bóvedas en el nuevo cementerio municipal a los actuales concejales.

El recurso de reconsideración fue sometido por el regidor Jorge Hiche, a través del presidente de la Sala Capitular, Manuel Ramírez. La derogación fue hecha con unanimidad por 13 de 17 ediles de todas las bancadas.

La acción se ampara en el artículo 111 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y Municipios, que dicta que “en contra de las ordenanzas, reglamentos y resoluciones municipales, los interesados podrán interponer de manera potestativa recurso de reconsideración sin perjuicio de las facultades que establece la Ley”.

La semana pasada las autoridades edilicias de San Cristóbal entregaron a los munícipes un nuevo cementerio municipal para que los ciudadanos puedan sepultar a sus difuntos de una manera digna.

El Cementerio Monumental se construyó en el paraje Los Melitones de Ingenio Nuevo. La primera etapa de la obra conllevó un costo de 86 millones 465 mil 427 pesos. El camposanto tiene una extensión de 14,400 metros cuadrados, con un área de construcción de 3,950 metros cuadrados.

El nuevo cementerio cuenta con un frontal de entrada y salida, una garita de control, edificio administrativo, capilla. Además de 148 nichos, 4 bóvedas familiares con 8 nichos cada una, jardinería, una casa almacén, amplio parqueo y otras facilidades. l elCaribe

En la sesión votaron 13 de 17 ediles. F.E

Platinium

Waste ejecutará

relleno de vertedero Baní

BANÍ. El Fideicomiso Público Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (DO Sostenible) otorgó a la compañía Platinium Waste la responsabilidad de construir, ejecutar y manejar la obra del relleno sanitario del vertedero de Baní.

Esta iniciativa busca no solo gestionar eficientemente los residuos, sino también preservar el medio ambiente y proteger la salud de la comunidad local.

La construcción y ejecución de la obra del relleno sanitario del vertedero de Baní es el resultado de una licitación bajo el Fideicomiso Público Privado.

Esta obra, llevada a cabo con una colaboración financiera entre la República Dominicana y Puerto Rico, cuenta con la dirección de Alberto Muñiz y Elvin Antigua, respectivamente.

Muñiz reconocido experto en el manejo de residuos sólidos, ha liderado el proyecto siguiendo las pautas del manual de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (United States Environmental Protection Agency), que ga-

Vertedero de Baní. F.E.

rantiza altos estándares de gestión ambiental.

Alberto Muñiz y Elvin Antigua, ejecutivos de la compañía a cargo de la obra, resaltaron la importancia del saneamiento de los vertederos para prevenir la contaminación del suelo, del agua subterránea y el aumento de la concentración de partículas en el aire y para esto la obra en los vertederos busca tener un manejo efectivo a través de varios pasos:

Primero se recubre del área de la celda donde se verterá la basura con materiales impermeables como los los geosintéticos, que evitan que los líquidos lixiviados se filtren hacia el suelo y, segundo, la instalación de tuberías fabricadas con los estándares de larga duración para la recolección de los lixiviados. Por último, el recubrimiento de la basura con arena, tierra o arcilla para disminuir la contaminación atmosférica. l R. FÉLIZ

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 P. 15

Miles de personas huyen de la violencia en Haití, causada por enfrentamientos entre bandas. F.E.

Henry no pudo entrar a Haití; piden su renuncia

El primer ministro está en Puerto Rico mientras la violencia continúa

EFE

Puerto Príncipe

La noticia de que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, se encuentra en Puerto Rico un nuevo capítulo en la crisis que atraviesa la nación caribeña, que vivió una nueva jornada de violencia protagonizada por las poderosas bandas armadas, que han sumido al país en el caos.

Después de varios días sin conocerse su paradero, fuentes del Gobierno de Puerto Rico confirmaron a EFE que Henry está en San Juan, aunque no dieron detalles sobre los motivos de su llegada a la isla.

En un primer momento, Henry habría intentado aterrizar en República Dominicana pero, según dijo a la cadena local de televisión CDN el director ejecutivo del Instituto Dominicano de Aviación civil (IDAC), Héctor Porcella, no había plan de vuelo, por lo que el avión en el que viajaba, supuestamente desde el aeropuerto de Teterboro, en Nueva Jersey (EE. UU.), tuvo que cambiar el rumbo hacia Puerto Rico.

Por el momento no hay reacciones a

esta noticia en Haití, donde precisamente en los últimos días las bandas arreciaron sus acciones contra el aeropuerto en Puerto Príncipe, posiblemente en un intento de evitar la llegada de Henry.

Aantes de conocerse que el primer ministro está en Puerto Rico, el poderoso jefe de una coalición de bandas armadas en Haití Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, alertó: “Si Ariel Henry no dimite, el

país se encamina directamente hacia el genocidio. Si la comunidad internacional sigue apoyando a Ariel Henry, nos dirigimos directamente a una guerra civil que acabará en genocidio”.

Henry lleva fuera de Haití desde que viajó a Guyana para participar en la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) la semana pasada y luego se trasladó a Kenia para tratar el envío de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que liderará ese país africano y que fue aprobada por la ONU en octubre.

En este tiempo, en concreto desde que el jueves pasado se conociera el compromiso del primer ministro de convocar elecciones antes del 31 de agosto de 2025, se ha producido una escalada de la violencia. Esta jornada se siguieron viviendo fuertes tiroteos, saqueos, enfrentamientos con la policía, secuestros e incendios provocados, en los que cientos de personas se vieron obligadas a abandonar los campos de desplazados y sus viviendas para evitar convertirse en víctimas de las atrocidades cometidas por las bandas armadas que iniciaron a finales de febrero un movimiento de protesta que ha sumido al país en el caos.

Violencia y más violencia

Hedor a muerte, fuertes tiroteos, saqueos, enfrentamientos con la Policía, secuestros e incendios provocados marcaron este martes la jornada en Haití, en la que cientos de personas tuvieron que abandonar los campos de desplazados y sus viviendas para evitar convertirse en víctimas de unas bandas armadas que imponen el terror en el país.

Una jornada más de secuestros, en la que hombres fuertemente armados irrumpieron en las dependencias de la Congrégation Saint-Joseph de Cluny, de la comunidad de Madeline, secuestrando a tres religiosas, algunas extranjeras, según confirmó la Conferencia Haitiana de Religiosos (CHR).

El centro de la ciudad huele a muerte. Los alrededores de la prisión civil desprenden un hedor nauseabundo a cadáveres en descomposición, algunos carbonizados y otros devorados por los perros.

Además, este martes las escuelas y las universidades estuvieron de nuevo cerradas, al igual que algunas instituciones privadas y públicas ante la violencia que existe en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, pese al estado de emergencia y al toque de queda decretado el domingo pasado por el Gobierno por 72 horas prorrogables en el departamento del Oeste, donde está la capital.

Mientras, en la comuna de Croix-desBouquets casi todo ha sido blanco del vandalismo, como la cárcel, los bancos y los comercios de esta zona controlada por la banda 400 Mawozo.

El sindicato policial Synapoha advirtió de la amenaza y el “grave peligro” que pesa sobre la Academia Nacional de Policía, situada en la Route de Frères de Tabarre, a pocos kilómetros de la embajada de Estados Unidos en Haití, una zona controlada por el líder de la banda Vitelhomme, que desde hace años mantiene la región como rehén. Este sindicato lleva dos semanas enviando mensajes de SOS. l

REPÚBLICA DOMINICANA

Junta de Aviación Civil cierra espacio aéreo

La Junta de Aviación Civil (JAC) emitió la resolución No.46-2024, en la que suspende con efecto inmediato las operaciones aéreas de pasajeros y carga desde y hacia la República de Haití. El presidente del organismo, José Ernesto Marte Piantini, comunicó que la decisión de suspender el transporte aéreo de carga y pasajeros entre las dos naciones es de efecto inmediato, considerando el Artículo 9 del Convenio de Aviación Civil Internacional que establece que cada Estado contratante se reserva el derecho, en circunstancias excepcionales, durante un período de emergencia o en interés de la seguridad pública, a restringir o prohibir temporalmente y con efecto inmediato los vuelos sobre todo su territorio o parte del mismo. La decisión fue comunicada al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y al Ministerio de Defensa.

P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 INTERNACIONALES
Muchos haitianos están en refugios.

Trump arrasa y se acerca a nominación republicana

WASHINGTON. El expresidente Donald Trump dio anoche un gran paso para la nominación republicana y consiguió salir todavía más fortalecido en las primarias celebradas el ‘supermartes’, con victorias en estados clave como Texas, que lo acercan a la cifra necesaria para confirmar su candidatura.

Según las primeras estimaciones de medios, el republicano ganaría la mayoría de los 161 delegados que repartía este estado, el de mayor representatividad junto con California (169), cuyas urnas todavía permanecen abiertas.

El expresidente de EE.UU. ganó también en Alabama, Oklahoma, Tennessee y Maine, así como en Virginia y Carolina del Norte, Colorado, algunos de los estados que anoche celebraron primarias en la relevante fecha del ‘supermartes’.

grar matemáticamente la nominación, pues tiene que superar los 1,215.

Ayer se repartían 865. Hasta ahora, Trump contaba con 273 delegados frente a los 43 de Haley y había ganado en todas las primarias y ‘caucus’ que se habían celebrado, en estados como Iowa, Nuevo Hampshire o Carolina del Sur.

Su eterna ciudad odiada, Washington DC, a la que califica siempre como una “ciénaga”, fue la única que no logró adjudicarse y en la que Haley salió victoriosa.

Primarias

Donald Trumpo se llevó las victorias en estados clave de la contienda republicana.

La victoria parece clara en la mayoría de estados de los que se conocían datos

Pese a los buenos resultados de este martes, a Trump aún le quedará sumar varios centenares de delegados para lo-

Así, su hipotética nominación matemática puede que suceda el próximo día 12, donde se repartirán 161 delegados en primarias de estados como Georgia (59) o Washington (43). Pero con certeza lo logrará -salvo sorpresa mayúscula- el próximo día 19, donde se adjudicarán 414 delegados en las primarias de estados como Florida (125) y Ohio (79). Trump logró también la victoria este martes en Colorado, después de que precisamente ayer el Tribunal Supremo determinara que el exmandatario se podía presentar a las primarias.

Desestimó con ello el fallo de un tri-

bunal de este estado que determinó su expulsión –aferrándose a un artículo de la Constitución- por su participación en el asalto al Capitolio, cuando una horda de trumpistas atacó el Congreso para intentar frenar la ratificación de la victoria de Joe Biden.

Trump se acerca cada vez más a la nominación republicana, que se confirmará oficialmente en la Convención Nacional Republicana que tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin).

Y todo ello pese a todos los juicios en su contra. Uno en Georgia por intentar alterar las presidenciales de 2020; otro en Washington DC por su participación en el asalto al Capitolio; otro en Nueva York por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels; y otro en Florida por haber almacenado ilegalmente material clasificado en su mansión de Mar-aLago tras abandonar el poder. l EFE

DEMÓCRATA

Biden consolida su candidatura

El presidente Joe Biden vio afianzada su candidatura a las presidenciales con victorias incontestables. Quince estados y un territorio estaban llamados a las urnas y en ninguno hubo sorpresas: los medios le proyectaron como ganador después del cierre de los colegios electorales. Alabama, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Utah, Samoa y las Islas Marianas del Norte celebraron primarias demócratas. Iowa publicó por correo.

Estados Unidos advierte de caos en Medio Oriente

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó que si el grupo islamista palestino Hamás e Israel no llegan a un acuerdo antes del inicio del mes sagrado del Ramadán la situación podría volverse “muy peligrosa”.

“Si seguimos en estas circunstancias hasta el Ramadán, Israel y Jerusalén, podría volverse muy peligroso. Así que estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr un alto al fuego”, afirmó en declaraciones a la prensa antes de montarse en el avión Air Force One para volver a la Casa Blanca tras pasar unos días en Camp David.

El Ramadán empezará este año el 10 u 11 de marzo, lo que depende del calendario lunar. Estados Unidos, Catar y Egipto, mediadores entre Hamás e Israel, esperaban llegar a un acuerdo antes del inicio de ese mes sagrado, en el que suelen intensificarse las tensiones entre israelíes y palestinos por el acceso a la ciudad vieja de Jerusalén.

Preguntado sobre las negociaciones, Biden afirmó que la posibilidad de un alto el fuego de seis semanas en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos se encuentra ahora “en manos de Hamás”.

El presidente aseguró que “los israelíes han estado cooperando” y que el grupo palestino ha recibido una “oferta razonable” que Israel ya ha aceptado, por lo que ahora solo queda esperar a la respuesta de Hamás. Se mostró confiado en que se logrará un acuerdo y afirmó que se sabrá “algo en los próximos dos días”. En las últimas semanas, Biden ha incrementado sus críticas públicas a la estrategia militar en Gaza del Gobierno de Netanyahu. l EFE

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 P. 17 INTERNACIONALES
Donald Trump arrasó ayer en las primarias. F Joe Biden se encaminaba también a una victoria fácil.
sigue con ofensiva a pesar de llamados a tregua. F.E.
Israel
“Desde las gradas” Dauhajre aborda tema económico de RD
En un evento en la PUCMM, el economista puso en circulación los tres tomos de su libro que contienen sus artículos publicados en elCaribe entre 2009 y 2022

Con una concurrida presencia de funcionarios, empresarios, economistas, abogados, personas vinculadas al ámbito económico y social, el economista y articulista de elCaribe, Andy Dauhajre, puso en circulación tres tomos del libro en donde aborda temas de la economía dominicana.

El acto, en el que se dieron a conocer los aspectos fundamentales de “Política económica y economía política desde las gradas”, un compendio de 600 artículos publicados desde el 2009 al 2022, fue realizado en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el presidente y el vicepresidente de Multimedios del Caribe, Manuel Estrella y Félix García, respectivamente, Secilio Espinal, rector de la PUCMM, Nelson Rodríguez, director de elCaribe, y Alba Nely Familia, directora de CDN, canal 37.

Estrella destacó la formación educativa de Dauhajre, quien pudo adquirir los

mejores conocimientos en materia de economía y aprovechar el momento histórico en que el mundo vivía transformaciones económicas en que varios de los profesores universitarios suyos fueron parte de él, lo que les hizo merecer premios Nobel de Economía.

De igual modo, habló de su paso por la

LAS CIFRAS

600

Los tres tomos son una recopilación de artículos publicados entre el 2009 y 2022 en elCaribe.

dirección de la carrera de economía en la PUCMM, así como de un proyecto de formación de economistas que tuvo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del cual muchos dominicanos pudieron acceder a mejor formación en la materia.

“Segundo aporte: Andy llega y cambia la forma de comunicar la economía. Revoluciona la forma de comunicar la economía”, refirió Estrella al destacar que en el tiempo en que regresó a República Dominicana tras concluir sus estudios de grado y posgrado en Columbia, la economía era una carrera de aulas universitarias y de oficinas gubernamentales pero que Andy decidió abordar el tema en televisión y periódicos.

Describió a quien escribe todos los lunes desde el año 2009 en este diario como un académico que hace políticas públicas, que ha participado en los procesos de reforma tributaria, financiera, del Banco Central, Seguridad Social, apertura comercial y todo aquello que involucra el aspecto económico y financiero del país.

“Tema que toca, y toca uno cada lunes en elCaribe, es un tema que crea opinión. Un tema que la mitad de las veces nues-

P. 18 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
henecia@elcaribe.com.do
Frank Moya, Nelson Rodríguez, Manuel Estrella, Félix García, Andy Dauhajre y Secilio Espinal reciben a la vicepresidenta Raquel Peña. FOTOS: CADIS FRÍAS/LUDUIS TAPIA
DINERO
Manuel Estrella, presidente de Multimedios del Caribe.

tros directores entienden que, además de su artículo, eso es noticia de primera plana y de ahí genera un debate que acaba como políticas públicas”, enfatizó.

Personalidades presentes

En el evento estuvieron presentes los empresarios Manuel Corripio, Frank Rainieri, el vicepresidente ejecutivo de la Consejo Nacional de la Empresa Privada, Cesar Dargam, los ministros de Hacienda, Jochy Vicente, de Aduansa, Eduardo Sanz Lovatón, el titular de la Dirección General de Impuestos Internos, Luis Valdez, entre otros funcionarios, así como la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño.

El historiador Frank Moya Pons fue el responsable de presentar el libro mediante una conferencia.

Moya Pons describió los retos y los debates que se generaban en la prensa nacional respecto a los escritos de Dauhajre hijo debido a las diferencias teóricas y metodológicas que tenía el joven economista con los que ya ejercía la profesión en el país.

“La suma de todas las batallas que libró Andy en aquellos años, podrían llevar hoy el título de ‘La guerra de los incentivos’ o de la guerra por la apertura de la economía dominicana”, dijo Moya Pons en referencia a que la década de los 80 y 90 fue un período de intensos debates sobre la conveniencia o no de desmontar el sistema de protección o incentivos que favorecían a muchas empresas dominicanas creadas dentro de un esquema de sustitución de importaciones y que gran parte de ese proceso está documentado en uno de los tomos publicados ayer.

Destacó el recio e irreverente lenguaje con el que Dauhajre enfrentaba al empresariado y al Estado en esa batalla por promover un cambio en la economía del país.

Las obras describen las propuestas y aspectos de la economía dominicana abordados por el autor.

“Andy no ha dejado ninguna tema económico importante sin tratar”, refirió el historiador al destacar que los tomos puestos en circulación se podrían considerar como la suma de los conocimientos sobre la economía dominicana contemporánea.

Enfatizó que los temas plasmados van desde la migración, el aborto, deuda pública, política económica internacional, populismo económico, fondo de pensiones, telecomunicaciones, costos de la corrupción, entre otros.

Andy agradece y pide perdón

Andy Dauhajre, fundador y director de la Fundación Economía y Desarrollo en 1987, al hacer uso de la palabra aprovechó el escenario “para dar las gracias y pedir perdón”.

El agradecimiento empezó por los ejecutivos de elCaribe, quienes le abrieron las puertas de este diario, “sin fronteras”, para reflexiones temáticas sin importar que generasen reacciones adversas de sectores del ámbito oficial o privado.

“Reconozco que he recibido una licencia para abusar abiertamente de las páginas de elCaribe. ¡Y la he utilizado!”, dijo en la introducción al discurso donde mencionó a sus padres, familia, maestros, colegas y profesionales que le han

ACTO

El auditorio de la PUCMM estuvo lleno

El auditorio de la universidad estuvo colmado a toda capacidad.

“Es un momento muy especial, nos sentimos muy contentos de venir a acompañar a Andy Dauhajre, que puso en circulación una recopilación de una

enorme cantidad de artículos importantes para lo que es la economía y la sociedad dominicana”, dijo la vicepresidenta Raquel Peña a su llegada al evento.

La puesta en circulación concluyó con un coctel en el que el economista y los ejecutivos de elCaribe interactuaron con los asistentes al tiempo que estos adquirían ejemplares de los libros.

acompañado en el proceso de publicación de los tomos.

Hizo una mención especial del Banco Popular, que ha sido un soporte principal del programa de educación económica que incluye un programa de pasantía para jóvenes universitarios, así como la difusión de ideas y conceptos a través de los medios de comunicación y publicación de libros.

En tanto que pidió perdón porque, según dijo, cuando se involucró en la vida política a través de la militancia en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), escribió artículos con más enfoque político que como economista objetivo.

Señaló que durante el período junio de 2009 - junio 2012, mientras escribía todos los lunes para elCaribe, al mismo tiempo se encontraba en la trinchera de la oposición política, tratando, junto a sus compañeros, de partido de acelerar el crecimiento del PRD, de cara a las elecciones que tenía lugar en mayo 2012.

“Mi inmadurez me traicionó. Al leer parte de lo que publiqué en esos tres años, no tengo que dar muchas vueltas para concluir que la objetividad que debe caracterizar el análisis de un economista serio, cedió el terreno a la pasión del economista enganchado a político. Quiero aprovechar esta puesta en circulación para pedir perdón a todos los damnificados por ese desvío transitorio”, refirió e; economista. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 P. 19
El historiador Frank Moya Pons presentó los tres tomos del libro de Andy Dauhajre mediante una conferencia. Andy Dauhajre habla a los presentes en la puesta en circulación de los tres tomos. Personas adquieren ejemplares de los libros de Andy Dauhajre.

A debatir: Reuniones del BID analizan futuro económico de la región

El portafolio activo a la fecha de República Dominicana con Grupo BID supera US$2,500 millones, y hay más

El ministro dominicano de Hacienda, Jochi Vicente, y presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn, se reunieron en la

MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

Punta Cana

Hoy es el día, la espera terminó. Se inician este miércoles 6 de marzo las Reuniones Anuales del BID y BID Invest. Líderes regionales convergen aquí para discutir el desarrollo económico y desafíos clave en América Latina y el Caribe; las expectativas creadas son altas. Razones hay.

Con la participación de ministros de finanzas, banqueros centrales y otros líderes, estas reuniones son un espacio crucial para abordar temas como el crecimiento económico sostenible, la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida.

Se trata de la Sexagésima Cuarta Reunión Anual de la Junta de Gobernadores del BID y la Trigésima Octava Reunión Anual de la Junta de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), eventos que marcan –además- un punto importante en la relación entre República Dominicana y el Grupo BID. En la víspera de la inauguración, ayer martes, se realizó una confe-

SINERGIA

Una relación con bases sólidas de muchos años

Desde 1959, el Grupo BID ha respaldado el desarrollo económico y social de la República Dominicana, ha facilitado financiamiento, atrajo inversiones y brindó asistencia técnica y donaciones. Actualmente, la organización amplia su trabajo al fortalecer el sector privado con BID Invest y ofrecer soluciones innovadoras con BID Lab. Adicionalmente, trabaja en estrecha colaboración con las autoridades para abordar prioridades clave como el cambio climático, impulsa el crecimiento sostenible y reduce la pobreza y la desigualdad. La primera vez que República Dominicana acogió un evento similar al de hoy fue en 1992. El programa de actividades es sumamente variado y abarca una amplia gama de temas vitales para el desarrollo regional.

Las sesiones...

Tanto las abiertas como a puertas cerradas, prometen ser espacios de intercambio

rencia de prensa entre el Ministerio de Hacienda y el BID, donde se destacaron importantes cifras y perspectivas sobre la colaboración entre el país y el Grupo BID. El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, expresó su gratitud por el apoyo continuo del BID al desarrollo económico y social de República Dominicana a lo largo de los años. Citó que actualmente hay 24 programas vigentes con el sector público y 9 con el sector privado, además de cerca de 52 cooperaciones técnicas en donaciones, que suman un total de aproximadamente US$500 millones en financiamiento activo. Entre los proyectos destacados se encuentran la ampliación y rehabilitación del Puerto de Manzanillo, el desarrollo turístico integral de la Ciudad Colonial y el programa de gestión integral de residuos sólidos en el Gran Santo Domingo. Estas iniciativas, de acuerdo con lo explicado, son ejemplos del compromiso del Grupo BID con el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región.

Además de los logros pasados, las reuniones de este año presentan una oportunidad única para debatir sobre el futu-

ro del Grupo BID y su papel en la región. El presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn, destacó la importancia de proponer transformaciones fundamentales que fortalezcan la institución y permitan un mayor impacto en el desarrollo regional.

Goldfajn también resaltó la colaboración estrecha con República Dominicana y la importancia de abordar desafíos clave como el cambio climático y el crecimiento sostenible.

Sostuvo que con acciones concretas y una visión compartida, el Grupo BID y República Dominicana están trabajando juntos para alcanzar un futuro más próspero y equitativo para todos.

Las Reuniones Anuales del BID y del BID Invest 2024 se centran en temas de vital importancia, como la transición energética y el cambio climático. República Dominicana, al ser anfitrión de este evento histórico, muestra su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de un desarrollo más sostenible.

Las renovables y eficiencia

Uno de los puntos destacados en la conferencia de prensa de ayer fue el apoyo del BID en proyectos de energía renovable y eficiencia energética en República Dominicana. Por ejemplo, el financiamiento para la generación de energía limpia en el Caribe, así como la electrificación de Isla Saona con una micro-red de energía 100% renovable, son pasos importantes hacia la meta de aumentar el porcentaje de energía proveniente de fuentes renovables para el año 2030.

Además, se ha promovido la estrategia de descarbonización del sistema eléctrico de Punta Cana - Macao, con el financiamiento de una planta de energía solar que incluye un sistema de almacenamiento de baterías.

Estas iniciativas no solo contribuyen a reducir las emisiones de carbono, sino que también promueven la seguridad energética y la resiliencia ante eventos climáticos extremos.

Mirada al ámbito privado

Otro aspecto relevante es el papel del BID en el fortalecimiento del sector privado a través de BID Invest y BID Lab. Se destacó el apoyo significativo del BID Invest a iniciativas en áreas como energía renovable y mipymes lideradas por mujeres.

Además de su papel como fuente de financiamiento, Grupo BID brinda asistencia técnica y experticia en diversas áreas. Esto ha ayudado al Estado dominicano a mejorar la eficiencia de sus políticas públicas y programas de desarrollo. El apoyo del BID en la implementación y elaboración de programas de saneamiento para ciudades costeras, así como en la promoción de la eficiencia energética, son ejemplos concretos de su compromiso con el desarrollo sostenible.

En cuanto a las perspectivas futuras, el presidente del Grupo BID resaltó la importancia de seguir trabajando en colaboración con los países miembros para enfrentar los desafíos estructurales de la región. Con un enfoque en la innovación y el emprendimiento, el Grupo BID está comprometido a generar soluciones creativas y escalables para los problemas más urgentes de la región. l

P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
víspera. FUENTE EXTERNA
DINERO

Banreservas da inicio a feria para las Pymes

El administrador Samuel Pereyra y el mInistro Víctor Bisonó junto a otros funcionarios.

FINANCIAMIENTO. El Banco de Reservas inauguró su feria Expo Fomenta Pymes 2024, con tasas de financiamiento desde 12% para el desarrollo de los pequeños y medianos negocios.

La feria se desarrolla en marzo y abril con plazos de tasa fija de hasta dos años. El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, expresó que con esta acción el banco busca brindar el respaldo que tanto necesitan sus clientes pymes y asegurar la inclusión y la inversión en economía verde.

Rol universal de las Pyme

“Es muy clara la importancia que las Pyme tienen en todo el mundo y, por supuesto, la República Dominicana no es la excepción. En nuestro país las Pyme aportan más del 38% del PIB. El 98% del tejido empresarial dominicano está compuesto por pequeñas y medianas empresas que, a su vez, generan más del 50% de los empleos de nuestra economía”, analizó. Pereyra explicó que durante la Expo Fomenta Pymes 2023 Banreservas otorgó más de RD$ 9,500 millones en financiamiento, lo cual representó un aumento de más de RD$ 2,600 millones en comparación con lo otorgado en el 2022. Esa inversión sirvió para impulsar el desarrollo de más de 4,500 pequeñas y me-

Ministerio de Trabajo llama a jornada empleos

CONVOCATORIA. El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a los interesados a participar en la jornada de empleo a celebrarse mañana jueves 7 y el viernes.

La jornada se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Edesur dice tiene 3,270 nuevos clientes con paneles solares

ENERGÍA. La empresa Edesur Dominicana informó que la administración actual, a través del Programa de Medición Neta agregó 3,270 nuevos clientes con paneles solares, lo que representa un incremento de 185 %.

dianas empresas, dedicadas a diferentes ramas de la economía.

En su ponencia, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó, indicó que a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Mipymes, ese ministerio ha beneficiado a más de 175 mil empresarios y emprendedores, con una atención especial a las mujeres emprendedoras.

El subadministrador de Negocios de Banreservas, Ysidro García, indicó que aspiran a financiar a más de 5,000 clientes micro, pequeños y medianos empresarios para acompañarlos a consolidar sus negocios y brindar la asesoría de expertos. l elCaribe

BENEFICIOS

Habrá seguros para interrupción de negocios

En esta séptima edición de Expo Fomenta Pymes, los participantes tendrán la oportunidad de obtener Seguro de Interrupción de Negocios, descuentos de hasta un 75% al pagar con las tarjetas Visa y Mastercard Negocios en comercios aliados, gastos legales preferenciales y talleres virtuales sobre educación financiera, medios de pagos para potencializar los negocios.

La misma se realizará en el Hotel Barceló, Carretera Barceló, después de Plaza San Juan.

Las vacantes para esta jornada son 60: Servicio al cliente Alto Nivel, Servicio al cliente y Relaciones Públicas, recepcionista, cocinero, jefe de lavandería, El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

El Ministerio de Trabajo dijo en un comuniado de prensa que los interesados deben registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono: (829) 642- 1714 . l elCaribe

Dijo que hasta agosto del 2020 Edesur tenía registrados 1,759 clientes. Sin embargo, a partir de esa fecha, desde agosto de 2020 con la actual administración, hasta febrero del 2024, la cartera de clientes con paneles aumentó a 5,029. Desde enero del año 2023, hasta enero del 2024 Edesur autorizó la instalación a unos 1,470 nuevos clientes con paneles solares.

Desde 2011 a 2020, es decir, en nueve años, las pasadas administraciones instalaron en Edesur 1,759. Esta administración en tres años y medio ha permitido la instalación de 3,270.

Explicó que este aumento se atribuye a la creciente conciencia sobre la importancia de la generación distribuida, las facilidades otorgadas por Edesur, y al uso de energías renovables entre los consumidores y la empresa.

El administrador general, Milton Morrison, expresó que “una muestra del creciente incremento que ha experimentado este sector, es que en 2020 había 54 megavatios (MW) de potencia total instalada, y a febrero del 2024 se incrementó en 110 MW, con una cartera de clientes de 5,029 ingresados al Programa de Medición Neta”.

“Esto es gracias a las facilidades que ha venido otorgando la empresa, lo que se traduce en un excedente por concepto de energía inyectada a las redes de distribución en promedio mensual de 4,170,000 kWh”, apuntó Milton Morrison. El funcionario destacó que es un abanderado de las energías renovables, y que desde su entrada a Edesur ha generado las facilidades necesarias para que se reduzcan los plazos, y se otorguen las facilidades necesarias para agilizar los procesos de instalación. l elCaribe

Vía paneles solares Edesur recibe una media anual de 4.1 millones de kwh. F.E

El mercado fue afectado por expectativas de las metas económicas de China. F.E

El precio del petróleo baja 0.75% y cierra a US$7815 en NY

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer martes con una bajada del 0.75 %, hasta los 78.15 dólares el barril, en una jornada en la que el mercado estuvo pendiente del objetivo de crecimiento económico de China para 2024.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril restaron 0.59 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

China -el mayor importador de crudo del mundo- fijó en “alrededor de un 5%” el objetivo de crecimiento para su producto interior bruto (PIB) en el presente ejercicio, reveló el primer ministro del país, Li Qiang, durante la inauguración de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo).

A pesar de la bajada en los precios del crudo, este sigue una tendencia “muy alcista”, y el mercado espera que haya una fuerte demanda en Estados Unidos y el resto del mundo, según Phil Flynn, analista de The Price Futures Group, en un informe recogido por Marketwatch.

Según el analista, en la segunda mitad del año habrá una demanda récord de oro negro y el mercado se verá “desabastecido”. Desde hace meses, los operadores temen que el vacilante crecimiento económico de China y la abundancia del crudo producido en América, sobre todo en Estados Unidos, presionen a la baja los precios.

Por otro lado, la prolongación de los recortes voluntarios en la producción de la OPEP+ hasta el segundo trimestre decepcionó a algunos analistas, que esperaban una prórroga más larga, hasta finales de año.

En otros mercados, los contratos futuros de gas natural para abril sumaron 0.04 dólares, hasta 1.96 dólares por mil pies cúbicos, mientras que los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0.05 dólares, hasta 2.53 dólares el galón. l EFE

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 P. 21
DINERO

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Brecha de género que no se achica

EL GRUPO BANCO MUNDIAL recién publica un informe global sobre la brecha de género en el trabajo, que sorprende porque en lugar de achicarse es mucho más amplia de lo que se pudiera imaginarse.

Cabría alarmarse ante las diferencias legales relacionadas con la violencia y el cuidado infantil, en las que se observa que las mujeres gozan de menos de dos tercios de los derechos que tienen los hombres y ningún país les brinda igualdad de oportunidades, ni siquiera las economías más ricas.

Según el informe titulado La mujer, la empresa y el derecho, ellas están amparadas en el mundo, en promedio, por solo el 64 % de las protecciones legales que tienen los hombres, muy por debajo de la estimación anterior, del 77 %, por lo que se puede concluir que en igualdad de géneros se retrocede.

El Grupo Banco Mundial evalúa la diferencia entre las reformas legales y los resultados reales para las mujeres en 190 economías, y habla de “brecha alarmante” al valorar su implementación.

En ese informe no aparece ninguna ponderación particular sobre la actual brecha de género en República Dominicana, pero localmente no se arrojaría un resultado diferente a los hallazgos a nivel mundial.

Incluso, si observamos el “Informe global sobre la brecha de género 2023” del Fondo Económico Internacional, publicado en junio de 2023, al país se le otorga una calificación de 0.704 en el rango 0-1, un avance de apenas tres puntos en cuanto a la medición del año anterior (2022), cuando ocupábamos el puesto 84 entre más de 146 países.

Serviría de consuelo que, según este estudio del Fondo Económico Internacional, esa desigualdad entre hombres y mujeres en República Dominicana supera a 14 países latinoamericanos y uno del Caribe en las áreas de salud, educación, política y economía.

Entre nosotros uno de los problemas que enfrentan las mujeres en cuanto a la participación política, por ejemplo, es que si bien cada vez hay más en las direcciones partidarias y en las listas de candidatos, siempre quedan relegadas a puestos secundarios.

Pero esa brecha presenta otros datos preocupantes, como los que figuran en la reciente entrega del Barómetro de las Américas.

El desafío es trabajar en un cambio de la cultura con que históricamente la sociedad dominicana ha considerado a las mujeres; solo así disminuiría la desigualdad, la discriminación, los feminicidios, y reduciría esa brecha fatal en casi todos los órdenes. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La mentira como arma política

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

En los países más democráticos, Estados Unidos, por ejemplo, la mentira tiene un precio, muy alto, en la política. Como todos sabemos, en República Dominicana es una eficaz arma política llevada a la categoría de arte por los líderes más exitosos.

Las carreras más brillantes en el cam-

VISIÓN GLOBAL

po de la política nacional han sido catapultadas por enormes cofres de mentiras repetidas una y otra vez, por años, incansablemente, sin consecuencia alguna. El uso repetido de ese instrumento de ascensión en la política, como en otras actividades de la vida nacional, se ha convertido en una práctica común. Se trata ya de una costumbre a la que se está obligado a apelar para garantizarse el éxito.

La mentira es parte de la cultura nacional. Se miente en el hogar, en la escuela, en el trabajo, se habla de mentiras piadosas, como creo haber escuchado alguna vez en las letras de una canción. El liderazgo nacional nos miente el lunes a sabiendas de que el martes puede desdecirse sin que nadie le reproche ni le pida cuentas. Las promesas electorales son baúles de mentiras. Mientras más gran-

des y pesadas son, mayores las posibilidades.

Sólo cuando esta sociedad haga pausa en el ajetreado quehacer cotidiano para darse un momento de reflexión, tal vez alcance a comprender la importancia de desterrar tan ominoso recurso de ascenso político, social y económico, que prolonga nuestros pesares y profundiza los vicios de un sistema institucionalmente débil e inoperante.

El respeto a la ley es otra grande e imperdonable mentira. El perjurio debería ser un delito sancionable. Sin embargo, un Congreso integrado por políticos surgidos de esa práctica difícilmente se incline a sancionarlo. Pero mientras no logremos criminalizarlo, como se ha intentado hacer contra el robo de electricidad, el país seguirá a merced de sus defraudadores. l

Importancia del voto en el exterior

NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com

Una de las grandes conquistas que han obtenido los dominicanos residentes en el exterior ha sido el reconocimiento del derecho a elegir y ser elegibles, aunque esta última prerrogativa constitucional ha quedado muy limitada como consecuencia de varias complicaciones. En ese sentido, los compatriotas que emigraron, solo tienen derecho a elegir al presidente de la República y los siete diputados que los representan, no así al Senado, lo que significa que ejercen un derecho mediatizado.

Y en cuanto a ser “elegibles”, ya sabemos que una parte muy importante de quienes se motivan a participar en la política dominicana tienen vedado aspirar a la presidencia, a menos que 10 años antes de la elección decidan renunciar a la ciudadanía de otros países, generalmente adquirida por conveniencias económicas.

De ahí que, el ser “elegibles” es una ficción en lo que respecta a quienes disponen de una doble ciudadanía.

Aun así, el reconocimiento como una comunidad política y electoralmente relevante, está fuera de discusión, sobre todo porque si algo caracteriza a nuestros compatriotas emigrados es el permanente interés por los procesos políticos del país, más que donde viven.

Sin embargo, es oportuno resaltar que, si bien ese interés es incuestionable y que casi un millón de nacionales están registrados para votar, también es cierto que en las dos recientes elecciones el entusiasmo no se ha manifestado en la misma proporción que el seguimiento.

Para citar el 2020—la experiencia más reciente—esta marcó una contradicción y casi una frustración, pues en el momento en que más estaban registrados para votar, fue cuando la participación dejó que desear.

De unos 595,879 empadronados, solo votó el 21.8% (129,821 concurrentes), la participación más baja desde las presidenciales de 2004, cuando nuestros compatriotas ejercieron por primera vez ese derecho.

Pero lo más preocupante es que esa abstención se viene perfilando desde 2016 cuando el 55% de los empadronados no concurrió a las urnas.

Para las elecciones de mayo próximo están empadronadas más de 800,000 personas, y de acentuarse la tendencia hacia la abstención de las dos últimas convocatorias —la ausencia de 2020 se justificaría por la pandemia— los adversarios de ese derecho pudieran reclamar la razón en la medida en que los ciudadanos se registran, pero no votan. ¡Voten, decidan y mantengan ese derecho! l

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

EDITORA DEL CARIBE

Miembro de la Asociación

Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR Héctor Linares

(809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

22 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITORA DE SOCIALES María Esperanza Pérez EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1

CAMINANDO

La importante transición municipal

PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com

Hoy me referiré a la actual transición en varios municipios y distritos municipales del país (dudo que haya transición presidencial), donde eligieron nuevos alcaldes y directores municipales, y quiero resaltar sí que muchos de ellos han intentado hacer bien su trabajo.

En la política tercermundista la transición suele ser éticamente peligrosa. En Dominicana es una enfermedad contagiosa. No todos mantienen una conducta intachable y la frente en alto cuando están a punto de cesar en sus funciones, como si hacerlo fuera una cobardía y no un acto de responsabilidad y honor.

Cuando el tiempo se agota, en nuestra tradición política se hace y deshace; entre los indignos, los buches todavía no están suficientemente llenos (algunos sufren de indigestión pecuniaria). Cada cosa debe hacerse rápido, laborar al amparo de la madrugada, incluso sin guardar las apariencias de lo que se aprueba y se prueba, y se busca la manera de sacarle el mayor provecho personal a esa circunstancia, por si acaso no vuelve a repetirse.

Esta transición, desde la elección en febrero hasta la toma de posesión en abril,

CONSTITUCIÓN Y DERECHO

El olvidado indulto

Araíz del lamentable caso que ocupó titulares en los últimos días, respecto a una mujer que fue condenada por ultimar al violador de su hija y que se debatía entre la vida y la muerte en un cementerio de personas vivas, perdón, en un centro penitenciario de nuestro país, vuelve a surgir o por lo menos eso espero el olvidado tema del indulto.

El indulto es una causa de extinción de la responsabilidad penal, la cual supone el perdón de la pena, remitiendo de forma total o parcial la conmutación de la sanción que fue jurisdiccionalmente

BUEN OFICIO

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS

claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Francia

HITO MUNDIAL, Francia es el primer país que blindará constitucionalmente el derecho al aborto; muy fuerte. Y parece ser un desenlace relacionado con el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que en 2022 anuló Roe vs Wade y dejó que

impuesta a una persona, en palabras llanas, el indulto supone el perdón que excepcionalmente se concede a una persona que ha sido condenada.

La Constitución dominicana incluye entre las atribuciones del presidente de la República listadas en el artículo 128 de la Carta Suprema, en su condición de Jefe del Estado, la posibilidad de conceder indultos los días 27 de febrero, 16 de agosto y 23 de diciembre de cada año de conformidad con la ley y las convenciones internacionales.

Sucede que, como otras tantas materias, desde 26 de enero de 2010 fecha en que se promulga la base fundamental de nuestra Constitución actual, se encuentra “pendiente” en el Congreso la promulgación de una norma que regule el procedimiento para la materialización de esta figura jurídica y con ello del mandato del constituyente.

Además, la facultad del indulto cuenta con la sentencia TC/0189/15, del 15 de julio de 2015, en la que el Tribunal Constitucional exhortó al Congreso Nacional para que, en el ejercicio de su función legislativa, subsane el vacío normativo re-

dura más o menos dos meses. Es un espacio bastante largo para perfeccionar o inventar travesuras. ¡No es un período de gracia, tolerancia y gula para los que salen! Aquí ciertos políticos se comportan como el glotón condenado a muerte, frente a un manjar en su última cena.

Sucede que le ponemos atención a la transición presidencial, a la de los jefes y olvidamos las demás, que por pasar algo inadvertidas, suponemos que no son significativas en términos morales y del futuro de la patria, cuando lo que ocurre en ella puede ser altamente perjudicial para el erario y la institucionalidad, especialmente porque los ayuntamientos y distritos municipales son los que más relación tienen con la población, desde la recogida la basura hasta el contacto directo con las juntas de vecinos.

Creo que las decisiones de cierta im-

portancia que tengan lugar en la transición, en cualquier modalidad, se reputan en principio de mala fe, con propósitos oscuros. Ahora algunas alcaldías están muy activas en determinados aspectos y en otros bastante flojos, con los funcionarios sentados, como si merecieren una gloriosa retirada, en la calidez del hogar. Se escuchan serias quejas en los ayuntamientos que cambiarán de color, donde las maletas del viaje de partida requieren ser revisadas.

La transición en no pocas ocasiones se torna intransitable para la prudencia y para el bien común. Debemos estar vigilantes para que más pronto que tarde las transiciones de este tipo sean normales, de colaboración sana entre los que se van y los que vienen y si alguien falla para ello están la ley y las correspondientes auditorías.l

los estados resolvieran individualmente sobre el tema. Fue un recordatorio de que el tema está a merced de los que gobiernan y, visto eso más el actual avance de la ultraderecha en Europa, buscaron poner el candado que hasta ahora no parecía necesario, si bien la izquierda pujaba por él desde hace años. El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo tiene amplio apoyo en ese país. l

gulatorio del indulto con la aprobación de una ley, conforme lo prevé el artículo 128 de la Constitución, y establezca claramente las condiciones sobre la selección de los candidatos a indultos, modalidades, procedimiento y las excepciones, dentro de los límites constitucionales y los acuerdos internacionales.

Si bien es cierto que la facultad de conceder indultos no está supeditada del todo a la existencia de una norma que la reglamente, la realidad es que desde 2012 el presidente de la República no ejerce esta atribución de Jefe de Estado, en dicha ocasión el presidente Leonel Fernández benefició por distintas razones a seis privados de libertad. Con anterioridad a 2012, queda el no tan grato recuerdo, por las implicaciones políticas, del indulto concedido a varios condenados por el expediente del denominado “Plan Renove” y a una exfuncionaria del Banco Intercontinental (Baninter).

Ante la falta de regulación, aparece la discrecionalidad, que permite que siempre esté latente la posibilidad de concesiones de tipo político, esto es una razón adicional para legislar sobre esta

ROSAS PARA EL ALMA

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Bella durmiente

QUE SERÍA como ladrón en la noche es la advertencia sobre la segunda venida del Señor... Y si tú supieras que alguien viene a robarte... ¿te acostarías tranquilo sabiéndolo...? ¿Lo esperarías bien despierto? ¿Por qué es que tantos andan aneste-

figura, objetivar los requisitos y el procedimiento, involucrar a actores de la sociedad y reducir la politización de la figura.

Se deben crear espacios de trabajo, para que se pueda paliar la situación precaria de enfermos terminales en nuestros centros penitenciarios que, según los informes de la Defensoría Pública, tiene una altísima incidencia. De igual forma, otros casos que ameritan una evaluación consciente y la posibilidad de que se oriente la finalidad constitucional de la sanción, cuando ya se haya materializado.

Múltiples proyectos (hasta 7) han deambulado por nuestras cámaras legislativas sin éxito alguno, perimen como otros tantos ante la falta de interés de nuestros legisladores, ocupados en la creación del Inacacao, el Inarroz o el Instituto de la Semilla. No cuenten mucho con que las cosas cambien, pues en la legislatura que comenzó el 27 de febrero estamos en campaña política y lo mucho o poco que se hace regularmente en el Congreso, en campaña siempre va a peor. l

siados como la Bella Durmiente? ¿Esperamos que nos despierten con un beso? O ¿con un rezo? La apatía de muchos raya en la indiferencia más que en la ignorancia, pero este es el tiempo y los días se acaban... No querer creerlo no le resta impulso al reloj. O somos las vírgenes sensatas o las bellas durmientes. O esto es una profecía o es un cuento... O Cristo dijo la verdad o no hay infierno... ¿y si tiene razón, ya calculaste las pérdidas? Levántate tú que duermes y te alumbrará Cristo. l

0. 23 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

LA TRIBUNA

Violencia en la campaña política mexicana

El comportamiento de la violencia y la criminalidad vinculadas al accionar del crimen organizado tienen un impacto importante en la vida cotidiana de la sociedad mexicana, la cual se ha visto más afectada aun en este período de campañas que transcurre hasta las elecciones federales programadas para el domingo 2 de junio.

Es de esperar que la pugna por mantener inalterable esta dinámica adquiera una mayor incidencia durante los procesos electorales, que en esta ocasión se han teñido de sangre y enlutan a familias, aterrorizan a la dirigencia y a la militancia partidaria que no está involucrada con estos hechos, así como empañan la ruta comicial, que formalmente comenzó el viernes 1 de marzo y concluye el 29 de mayo.

Este escenario de definiciones políticas no es la excepción. De acuerdo con informaciones publicadas en medios de prensa internacionales, se han incrementado los ataques y asesinatos de personas relacionadas con la política y que aspiran a un cargo electivo, sobre todo en el ámbito municipal.

Desde el 1 de enero al 3 de marzo de este año, han asesinado 11 candidatos, al menos 4 del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Mrena), mientras que dos eran del Movimiento Ciudadano (MC), 2 del Partido Acción Nacional (PAN), 1 de la coalición Frente Amplio, otro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y 1 del Partido del

LA TRIBUNA

Trabajo (PT), según estadísticas del mapa de la violencia del portal virtual Infobae.

No obstante, otras informaciones sugieren que los ataques y asesinatos han sido en mayor medida contra candidatos de la oposición, siendo frecuente que a través de la plataforma social X se pongan en tendencia temas que hagan referencia a esta situación.

Los estados más afectados por esta ola de violencia electoral son, entre otros: Michoacán, Chiapas, Jalisco, Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, que también son el centro de operaciones de las principales organizaciones criminales dedicadas al negocio de la droga, al secuestro, la explotación sexual, la extorsión, al tráfico de indocumentados, entre otros delitos que se han disparado por la llegada masiva de extranjeros que intentan ingresar irregularmente a Estados Unidos a través de la frontera mexicana.

Para algunos expertos consultados, las elecciones de este 2024 se proyectan como las más violentas y mortíferas, por

las complejidades que tienen.

Para que se tenga una idea, en estos comicios se escogerá al Presidente de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, 8 gobernaciones, 1 jefatura de gobierno, 31 congresos locales, 1,580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales.

El control por la municipalidad es lo que centra el interés fundamental de las organizaciones criminales, porque tienen incidencia en muchos estamentos de poder a nivel local, lo que les garantiza el control de las rutas para el trasiego de los distintos ilícitos.

Estas elecciones son cruciales para definir la dirección política y económica de México para los siguientes años. Es de esperar que el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de garantizar la transparencia y equidad en el proceso, y demás autoridades electorales y de seguridad mexicanas implementen las medidas de lugar para asegurar la protección de los votantes, los trabajadores electorales y los observadores el día de las elecciones. l

OJO CON ESO

Saque el seguro, no el arma

En República Dominicana, la cotidianidad en las vías a menudo se ve empañada por conflictos desencadenados por incidentes automovilísticos. Desde simples roces hasta colisiones más graves pueden desatar reacciones desproporcionadas, y llegar incluso a la violencia física o el uso de armas.

Esta realidad refleja una falta de cultura de seguridad vial y resolución pacífica de conflictos, y deja ver lo necesario que es promover el uso del seguro vehicular –en vez del bate, los puños, el cuchillo o la pistola- como una herramienta fundamental para la convivencia en las carreteras.

El seguro de vehículo no solo es un requisito legal, sino también una garantía de protección para todos los involucrados en un accidente. Su propósito principal es cubrir los gastos médicos, reparaciones y compensaciones económicas derivadas de un siniestro, evitando así disputas innecesarias y contribuir a una resolución más ágil y justa de los daños.

En lugar de recurrir a la confrontación o la violencia, los conductores deben entender que la presencia de un seguro vehicular facilita la gestión de cualquier eventualidad en las vías públicas. Al indagar sobre la cobertura del otro conductor y acudir a las compañías aseguradoras correspondientes, se promueve una cultura de responsabilidad y civismo, donde los conflictos se resuelven de manera pacífica y legal.

¿Conoces el paso 10 para tener éxito?

DIEGO

Hace unos días le pregunté a un coacheé qué estudió. “Soy abogado porque era lo que mi padre quería que fuese, hubiese preferido ser ingeniero”. ¿Te suena

algo conocido? Son muchos los casos como este.

Es verdad que muchas veces los jóvenes no saben qué desean, y una pequeña influencia de los padres puede ayudarles a decidir. Pero otra cosa es que alguien desee que su vástago siga su carrera y lo programe para hacerlo… o lo manipule, como también pasa.

A ver, ¿no somos influenciados a diario? Existen personas que hasta se declaran en su ocupación como influenciadores. ¿Es eso bueno o malo? ¿Dónde está el límite a ser manipulador? ¿Nos dejamos influenciar y hasta manipular? Hay una línea demasiado fina.

Existe en nuestro cerebro una programación muy complicada. No la trae-

mos de fábrica, sino que nos van programando minuto a minuto. Algunos nos quieren como seguidores, otros como líderes. ¿Nos programan bien? Qué dilema.

Quieren que seamos líderes, nos exigen que hagamos lo que nos dicen para así serlo… ellos ‘saben lo que nos conviene’. Si los seguimos ciegamente, estamos siendo programados para ser seguidores, nunca líderes.

El paso 10 es: Asegurarte de que tu objetivo es lo que quieres. No tracemos nuestros objetivos por lo que otros desean o nos dicen que tiene que ser. Deberíamos estar bien alineados con nuestros deseos y convicciones. ¿Revisarás hoy algunos de tus objetivos? l

Contar con un seguro vehicular ofrece una tranquilidad adicional tanto para el conductor como para terceros afectados, ya que brinda la certeza de recibir la asistencia necesaria en caso de un accidente. Esta medida no solo protege el patrimonio de los conductores, sino que también contribuye a la seguridad y estabilidad de toda la sociedad.

Entre enero y julio del año 2023, las primas netas cobradas por las compañías aseguradoras dominicanas alcanzaron RD$65,000 millones, y de ellas, por concepto de vehículos de motor fueron unos RD$14,134 millones, según datos de la Superintendencia de Seguros.

Para algo debe servir tanto dinero dispuesto como “resguardo” por quienes en vehículos de cuatro gomas o más se mueven hacia un lado y otro de la geografía nacional. Seamos más inteligentes y menos violentos. Para algo se paga un seguro; señores. l

0. 24 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
SOSA diego@diegososa.info

GENTE

www.elcaribe.com.do

HUGO PÉREZ Y JOSÉ AYBAR

Inconcreto, primer premio a la excelencia del sector construcción

Con el objetivo de aportar más en el país que les ha visto nacer y sus jóvenes, los ingenieros Rafael Aybar, presidente de Grupo Aybar, y Hugo Pérez Ovalles, presidente de Grupo Therrestra; se unen para crear Inconcreto, el primer Premio a la Excelencia de profesionales en la Ingeniería Civil y la Arquitectura, que invita diferentes actores en el sector construcción. En su primera versión estará otorgando cuatro becas para maestrías, y brindará a los participantes la oportunidad de una mayor capacitación académica y mejores oportunidades en el futuro.

EVENTO

Realizaron Youth Chat RD 2024 organizado por Siguiendo sus Huellas Con entusiasmo y alegría la Fundación Siguiendo sus Huellas celebró por todo lo alto la segunda versión del evento “Youth Chat RD 2024”, en el Auditorio Patrick Hughson del Instituto Cultural del Domínico Americano. El evento está diseñado para jóvenes de 15 años en adelante, con el objetivo de apoyarlos en la definición de su verdadera vocación profesional y personal. El programa ofreció charlas inspiradoras con destacadas personalidades, quienes compartieron sus historias de éxito y cómo lograron superar obstáculos y dificultades en sus vidas.

ESTILO: GASTRONOMÍA

RD y México brindan un viaje gastronómico

En “The Epicure by Paradisus”, el chef dominicano Luigi Puello y el mexicano Irving Cano potencian sabores

Cuando los chefs juegan con los sabores más exóticos de su patria logran crear platos que impactan al comensal. Eso fue lo que ocurrió durante el desarrollo del evento gastronómico The Epicure by Paradisus, realizado en Paradisus Palma Real en Punta Cana.

En su Master Class, el chef Luigi Puello, como todo un conocedor de la gastronomía dominicana sumergió a los comensales dominicanos y de otras nacionalidades en un viaje por la gastronomía criolla combinando a la perfección sabores y aromas en cada plato preparados con ingredientes frescos que definen nuestra cocina.

El primer día de la experiencia, Puello dio cátedras sobre los orígenes de algunos condimentos como el orégano. Pero no sólo eso, también sorprendió al preparar los platos en los que se disfrutó de sabores como el arenque, la jagua y el molondron.

De México también aprendimos de la mano del chef Irving Cano, quien tiene 17 años en el mundo gastronómico. Su cocina también es atrevida, gracias a que ha tenido inquietud por aprender y buscar inspiración que lo llevan a investigar y reinterpretar técnicas, recetas, sabores y aromas. Las técnicas vanguar-

Platos preparados durante el evento

*Mantequilla de arenque & Diten con casabe, por el chef Luigi Puello

*Tostada de maíz con atún y aguacate, por el chef Irving Cano

*Elote baby a la brasa con camarón, por Cano

*Crema de yautía coco en tres texturas con molondrón, langosta y coco, por Puello

*Chivo guisado con chenchén y crema de guacamole con cilantro, por Puello

*Filete de res con puré de plátano, por Cano

Tostada de maíz con atún, aguacate y salicornia (planta). J.B

distas-prehispánicas y la mezcla de culturas en sus platos dan un sello personal de su visión sobre la cocina mexicana. Con Irving, los comensales conocieron la fascinante historia de los tacos y sus irresistibles variantes, a la vez que aprendieron las técnicas tradicionales de su preparación.

Alex Hugot, vicepresidente de Alimentos & Bebidas de Meliá Hotels International, resaltó la gran acogida que ha tenido “The Epicure by Paradisus”, que se coloca como uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región.

“Nuestro agradecimiento a los estelares chefs que en esta oportunidad engalanaron este magno evento con sus propuestas culinarias y con su destacada participación en la segunda edición de esta plataforma gastronómica que tiene como visión elevar al más alto nivel la gastronomía dominicana”.

Entre cenas y dos master class

En la plataforma gastronómica se disfrutó de una cena a ocho tiempos en el restaurante de especialidad “MINA” y dos master class.

Antes de la cena, los mixólogos George Valdez, gerente de Bares & Mixología del complejo hotelero, y Carlos Mejía, embajador de Diageo Bar Academy para República Dominicana, ofrecieron junto a su equipo de mixólogos una selección de cócteles que brindaron un recorrido de sensaciones y aromas en cada trago. l

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 G. 25
Elote baby a la brasa con camaron. J.B El chef mexicano Irvin Cano. F.E Habichuelas con dulce. JESSICA BONIFACIO Tacos con diversos rellenos. F.E El chef dominicano Luigi Puello. F.E Mantequilla de arenque. JESSICA BONIFACIO

Ha sido considerada una de las mujeres más bellas del planeta, según los missosólogos que siguen las incidencias de Miss Universo, donde en 2008 fue segunda finalista mundial, lo cual si lo vemos desde la óptica deportiva viene siendo como una medalla de bronce en unas Olimpiadas. En Marianne Cruz, la belleza va acompañada de la inteligencia para comunicar, a tal punto que es la maestra de ceremonias de la Presidencia de la República. Conversó con elCaribe a torno a la nueva temporada de su programa televisivo.

l A “Dominicanos a simple vista” yo le pondría “A simple vista”

l Si supieras que así fue como comenzó y llevando informaciones y temas a simple vista. Por ejemplo, las adopciones a simple vista... Entonces íbamos por temas y los íbamos variando. Pero encontramos este especial, de poder hacerlo de manera enfocada en los dominicanos que están radicados en el exterior.

l Un especial de especiales...

l Me gusta como tú lo enfocas.

l Sus últimos años en la comunicación, ¿han sido difíciles?

l Yo diría que retadores. Yo estuve como bien sabes, diez años como ancor de noticias. Estuve en la época de Noticias SIN, y luego estuve el restante en AN7. Luego de que habían pasado 10 años yo me dije: “Este ciclo ha sido bueno; me ha hecho crecer, aprender, desarrollarme”. Pero quería algo más. Y ahí quedó embarazada.

l Ahí se convirtió en madre...

l Y dije, bueno, esto es un reto. Ahí comencé A Simple Vista, como proyecto, y fui trabajando en conjunto con las maestrías de ceremonia, porque igual tiempo cuando empecé en las noticias, fui abordando un campo interesante...

l No solo interesante ¿No es de los más fructíferos?

l En las maestrías de ceremonias puede abrirte campo tanto en el sector privado, como también lo puedes hacer en el sector público. Tú vas creando relaciones con empresas o entidades y lo que va sucediendo sobre la marcha, es que tú te vuelves de una manera u otra, su rostro, su voz. Esas relaciones son positivas para ti. Y también permean en otras áreas y proyectos que tú también estás desarrollando. O sea, por ejemplo, cuando yo estaba en la noticia y hacía maestría de ceremonias para empresas, podía llevar ambos roles, y era mucho más cómodo. Para decirlo de algún modo.

Marianne Cruz
COMUNICADORA, MAESTRA DE CEREMONIAS
“Siempre hay una emoción natural del profesional y el ser humano”
“Dominicanos a simple vista” desde el sábado 10 a las 9:00 p.m. en una nueva temporada por canal 9

to, y esas dan un estrés adicional... Y te pasan un papelito... ¿Pero espérate?!!! ¡Ha pasado de todo! Pero yo creo que gran parte del problema del o la maestra de ceremonias es poder rescatar situaciones difíciles. Quizás la gente dice si lo hizo bien o lo hizo mal. Lo que yo creo también es que ver en todas las situaciones que salvó. Porque sí se dan imprevistos y tú tienes que aprender a manejarlos sobre la marcha. Y tener esa habilidad de transformar un error en una oportunidad. Manejarlo con gracia o discreción hace que un evento te pueda quedar mejor o peor... Entonces, te diría que de hacer maestrías, muchísimas a nivel nacional que me han hecho sentir muy orgullosa. Por ejemplo, en Salcedo hice los Juegos Nacionales, que me toca de manera especial por haber nacido allí. La Cumbre de Presidentes que estuvo el año pasado... y recibir esa llamada de mami, de mi abuela, mira te ví, que esto que lo otro. Uno siempre se siente gratificado de darle, a la gente que ha hecho todo por ti, un poquito de alegría. Hacerlos sentir un poquito a los que se sacrificaron en su momento por uno, que valió el esfuerzo. l ¿Qué características tiene esta temporada de “Dominicanos a simple vista”?

Ejemplo de profesional de dicción perfecta, rico vocabulario, y destreza para salir bien

l ¿Y cuál ha sido el de mayor nerviosismo para Ud.?

l Se pasa sus nervios. Increíblemente pueden haber actividades que aunque sean grandes tú has tenido suficiente tiempo de preparación. Tú manejas tu medio. Aunque siempre hay una emoción natural del profesional y del ser humano. Sin embargo, hay unas que vienen con un cambio de último momen-

l Comenzamos en 2022 “Dominicanos a simple vista” en la ciudad de Nueva York. Fue abrirnos paso, un programa de temporada con tres meses al aire compartiendo historias de dominicanos destacados en el exterior, desde cualquier posición que se encontrasen, si habían logrado el éxito que tenían, pues ahí estuvimos entrevistándolos. En 2023 nos trasladamos a la ciudad de Madrid, cambiamos de continente, con nuevos retos y con el idioma a favor. Ahí hemos entrevistado a 30 dominicanos destacados. Arte, política, ciencias, gastronomía, hotelería; muy diversa la comunidad dominicana allí. Y lo importante es como se han ido abriendo paso desde el área de servicios hasta el derecho, tenemos dominicanos tirando para adelante allá, y nos hacen sentir muy orgullosos.

Rescate

Yo creo que gran parte del problema del maestro o de la maestra de ceremonias es poder rescatar situaciones difíciles. ”

Gratificación

Uno siempre se siente gratificado de darle a la gente que ha hecho todo por ti un poquito de alegría. Hacerles sentir que valió el esfuerzo”.

Evento

Manejarlo con gracia o discreción, hace que un evento te pueda quedar mejor o peor”.

G. 26 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Mujer Marianne Cruz fue segunda finalista en Miss Universo 2008. FOTO SERVIDA
BHD presenta beneficios de su tarjeta “Mujer”

PRODUCTO. El banco BHD robusteció la propuesta de valor de su tarjeta de crédito Mastercard Mujer, que ahora cuenta con nuevos beneficios basados en los gustos y preferencias de la mujer dominicana.

De acuerdo con Steven Puig, presidente de BHD, la renovada tarjeta de crédito Mujer en cada una de sus versiones es el resultado de ese proceso de investigación continuo para entregar una propuesta versátil, más adaptada a las

preferencias de la mujer.

El ejecutivo afirmó que como resultado de esa investigación, el rediseño de los beneficios que ahora forman parte de esta tarjeta están enfocados en los diferentes estilos de vida de la mujer con una vida social muy activa, orientadas al crecimiento profesional y cuyo enfoque principal es su familia.

Rosa Marubeni García, vicepresidenta de Tarjetas y Medios de Pagos de BHD destacó que con esta nueva propuesta buscamos ofrecer un producto financiero que además de ser la única en el mercado dominicano en contar con una cobertura contra los principales cánceres femeninos, incluye como parte de sus beneficios devoluciones por consumo en restaurantes, estaciones de combustibles, empresas de courier, cines y boleterías, entre otros servicios. l MARIA E. PÉREZ

Centro Cultural Perelló inaugura la exposición “Alas & Aletas”

OBRA. El Centro Cultural Perelló abrió la exposición colectiva “Alas & Aletas”, por la protección y conservación de las especies de la Hispanio en la sala Belkiss Adrover de Cibrán.

Al pronunciar las palabras de bienvenida Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló, destacó cuatro ejes temáticos de la institución: Arte, Cultura, Educación y el Medio ambiente, y consideró que “con Alas y Aletas retoma-

mos el inicio de nuestro trabajo enfocado en cuidar y preservar el medio ambiente como un compromiso social”.

Virgilio López y Félix López, coordinador y encargado de logística de la actividad explicaron el objetivo de la muestra que busca concienciar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente a través del arte.

La exposición la integran los artistas José Sejo, Amaurys Pérez, John Caridad, Ricardo Wagner y Félix López acompañados de los talentos emergentes Tony Espaillat, Antolín Constanza, Jorge Yván Rodríguez, María Dolores Méndez, Brenda Pérez, Mares Espinal y Bayardo Ortiz.

También, Sandy Candelario, Edward Alcántara, Elsa Espinal, Franklin García, Rosa D´Oleo, Virgilio López, Ramona Reyes, Alysson Ortiz, Víctor Juan Sepúlveda, Michaël Jenley, Freddy Peña y Wilton Jáquez. l elCaribe

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 G. 27
SOCIALES
Adrián Guzmán, Rosa Marubeni, Steven Puig, Luis Lembert, Josefina González y Coral Sánchez. FUENTE EXTERNA Félix López, Brenda Pérez,Julia Castillo y Virgilio López Azuán. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

FÚTBOL

Con doblete de Mbappé, el PSG logra clasificación PSG venció sin problemas a Real Sociedad por 2-1 en el partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League 2023/2024 y, gracias a un Kylian Mbappé brillante, sentenció un 4-1 a favor en el global para meterse entre los ocho mejores. Kiki, muy silbado en el comienzo del juego en Anoeta, tardó solo 15’ en darle tranquilidad a los parisinos con una jugada de lujo. En su posición natural, tirado por la izquierda, el capitán recibió, amagó, frenó para esperar al marcador, volvió a avanzar y la cruzó al segundo palo muy lejos de las posibilidades de Álex Remiro. Ya en el complemento, aprovechó una asistencia de Kang-in Lee al vacío para escaparse mano a mano con el arquero y definir al primer palo. El partido continuaría con la superioridad de PSG aunque Mikel Merino maquillaría el resultado para el 2-1 final. De esa forma, Mbappé terminó marcando tres de los cuatro goles de su equipo en el global ante los españoles; ya les había marcado el primero en la ida, y esta vez le tocó festejar en medio de los insultos del público local. (ESPN.com)

Kylian Mbappé. FE

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 5:00 P.M.

Programa / La Voz del Fanático

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

FÚTBOL

El ingeniero Manuel Estrella, presidente de Cibao FC, ofrece detalles conscernientes al equipo para esta nueva temporada.

El Cibao FC va por su quinto título en la LDF

El equipo fue presentado durante un acto celebrado ayer. Contará nuevamente con el respaldo de Banreservas. Debutará este viernes ante Delfines FC en el Estadio Cibao FC de Santiago

JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ jarodriguez@cdn.com.do

Fotos: Ricardo Flete

El Cibao FC presentó su plantilla para la temporada 2024 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), que comienza el 8 de marzo durante la conferencia celebrada en el multiuso de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. El ingeniero Manuel Estrella, presidente del Cibao FC, dijo que en este décimo año buscan ganar su quinto título, aunque resaltó que el objetivo de este club deportivo ha sido desde el principio mantener los valores morales.

Estrella expresó que desde noviembre del 2014 cuando dieron el primer picazo para el inicio de la construcción del estadio y posteriormente su inauguración en marzo del 2015 se ha fundamentado los valores, disciplina, organización en conjunto con un buen staff de trabajo.

El presidente del Cibao FC expresó que lo más importante no son los títulos

en primera división de la liga, sino los títulos en categorías menores donde se está realizando un gran trabajo donde solo han perdido un título en penaltis y eso es fruto del trabajo realizado.

Invitó a la premier de un documental sobre el Cibao FC y el fútbol dominicano sobre el trabajo social que están realizando a través del fútbol donde han sacado una cantidad considerable de jóvenes y niños de comunidades pobres y rurales para incorporarlos a este deporte.

Año

2018 temporada en que Cibao FC obtuvo su primer cetro de la LDF. Se produjo ante el Atlético San Francisco

CDN Deportes

ES EL CANAL por donde se transmitirá el partido inaugural de la LDF 2024 este viernes desde Santiago de los Caballeros

“El fútbol lo vemos como una filosofía de hacer hombres de bien a través de este deporte, y eso tiene consecuencias positivas” resaltó.

Además el también presidente de la Liga Dominicana de Fútbol dio a conocer una amplia comitiva de cuarenta técnicos internacionales de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, FIFA que se encuentra en la república dominicana evaluando las estructuras y el país para la celebración del mundial de fútbol femenino del cual resalto están trabajando para ese objetivo y el Gobierno está interesado en que el país sea la sede. Estrella expresó también que ya se están organizando los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Futbol del año 2026, que se realizarán en el país, y si se logra el mundial femenino se quedarán con mejor infraestructura que es la debilidad actualmente, por lo que resaltó como dice el poema que estamos haciendo “camino al andar”.

La mesa principal fue liderada por el ingeniero Manuel Estrella, presidente del Cibao FC, los accionistas y fundadores del equipo Mícalo Bermúdez y José

28 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024

Clase, Juan José Perelló Director de Negocios Corporativos Zona Norte de Banreservas, Karina Souffront, directora Senior Zona Norte de Banreservas y Alberto Polanco, gerente general del Cibao FC.

En nombre del Banco de Reservas de la República Dominicana, patrocinador oficial del equipo, Juan José Perelló, director de Negocios Corporativos Zona Norte, en nombre del administrador Samuel Pereyra expresó el orgullo de patrocinar el equipo más ganador de la liga, con el que se constituye en una dupla de éxito y colaboración para el deporte.

“Para nosotros lo más importante es la labor que viene desarrollando el Cibao FC en todas las categorías formativas, desarrollando futuros profesionales, ya que una buena juventud sana y dedicada es la mejor herencia para el país” señaló Juan José Perelló, director de Negocios Corporativos Zona Norte de Banreservas.

El Director Deportivo del Cibao FC, Gabriel Fernández, destacó que a pesar de perder más de diez jugadores que se fueron en su mayoría fuera del país a otras ligas, gracias al trabajo en las categorías formativas han podido incorporar talento joven que vienen aportando al conjunto.

Una plantilla con caras nuevas

Luego de presentar el uniforme de los jugadores de la marca Puma, Fernández procedió a presentar a los jugadores de forma individual encabezados por los dos veteranos e iconos del equipo el mediocampo ofensivo Charles Herold Jr. (Haití), quien entra en su décima temporada y Miguel Lloyd portero y capitán.

Componen el onceno naranja además los porteros Edwin Frías y Enzo Guzmán, también los jugadores Elián Veras, Oscar Florencio, Josué Núñez, Mateo Molina, Ernesto “Che” Trinidad, Lean Torres, Víctor Taveras, Michael Samba-

taro con experiencia en el futbol argentino, Juan David Luisa, Pavel Bergaglio, José Elías Martínez, Daniel Fernández es el más joven del plantel, Ángel Montes de Oca, Jesús Rosa, Lucas Bretón, Dariel Rosario, Gabriel Gómez, Juan Pablo Díaz, Carlos Heredia, Cesarín Ortiz Reyes el jugador domínico-español Luismi Quezada, quien viene de vestir la camiseta del Real Madrid entre otros clubes, Eduarly Reyes, Jean Luis Martínez, Junior Peralta, Wilman Modesta, Javier Roces y los refuerzos colombianos Dairín González, el defensa centrales Julio César Murillo, Ribaldo Correa, Juan David Díaz y el uruguayo José Barrero. l

EQUIPO

Cuerpo técnico liderado por Fernández y Poch

El representativo conocido como “Fiebre Naranja” que tiene como director deportivo a Gabriel Fernández, presentó lo que define como “una alineación estelar de su equipo técnico” liderado por el argentino Gabriel Martínez Poch. El técnico, un titán del fútbol con una carrera cimentada en éxitos y un profundo conocimiento del deporte rey, viene de ganar el título de la LDF en 2023 y se propone repetir en el 2024. Además el Cibao FC cuenta con figuras emblemáticas como Scheldeur Junior Sanvilus y Daniel Rui. El dominio físico del equipo recae en las manos de Maximiliano Alonso; Yova Velásquez, encargado de porteros; los fisioterapeutas Martín Serrano y Porfirio Guzmán; el análisis táctico y psicológico serán respaldados por Camila Cáceres y José David Martínez, respectivamente, y Alexis Reynoso como utilero. El gerente general será Alberto Polanco.

Los Delfines irán por más en próxima temporada de la LDF

Plantel de Delfines FC para esta nueva temporada de la Liga Dominicana de Fútbol. FE

PREPARACIÓN. Con una misa oficiada por el padre Eulogio Castaños en la parroquia San Judas Tadeo se inició el acto de lanzamiento de los Delfines del Este FC, equipo que el próximo viernes sostendrá contra los campeones Cibao FC el partido inaugural de la temporada 2024 de la Liga Dominicana de Fútbol.

El padre Eulogio instó a los integrantes de los Delfines a ser disciplinados y a que se diviertan en el torneo que comenzará a las siete de la noche en el Estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucamaima).

En la actividad que tuvo como maestro de ceremonia a Jorge Rolando Bauger, habló también Suero Correa, que se unió al consejo dado a los jugadores por el padre Eulogio en el sentido de mantener la disciplina y el compañerismo.

El plantel de Delfines FC está compuesto por los arqueros José Tejeda, Jael Ceballos y José Miguel Navarro. En defensa: Luca Raffeli, Renzo Sala, Richard de la Cruz, Jackson Tineo, Yosimar Mojica y Randy Valdez.

Fecha

Delfines FC debutarán este viernes ante Cibao FC en Santiago de los Caballeros

El argentino Javier Molinari, que estará como director técnico del conjunto por cuarto año seguido, reveló que el primer objetivo es clasificar para la Liguilla y el segundo avanzar a la final y luchar por el cetro de campeón.

Con voz entrecortada dijo que todo lo que se logre en el torneo será dedicado a Víctor Montes de Oca (Toribio), el chofer y utilero del equipo, que falleció el pasado 25 de enero.

Molinari resaltó la buena cosecha de jugadores que han tenido del Colegio San Judas Tadeo y en tal sentido dio crédito al buen respaldo que han tenido del padre Eulogio, del presidente de los Delfines, Gerardo Suero Correa, y del gerente Armando Zayas.

“Nos costó mucho conformar nuestras divisiones juveniles y nuestra escuela de fútbol en el colegio. Cuando yo llegué varios de los jugadores que hoy están en la plantilla del equipo estaban del lado donde los chicos estudiantes”, expresó en referencia al capitán Luca Raffeli, Johander Bou Chacón, Airam Rodríguez, Ander Segura, Abraham de León y Elliot Díaz.

Asimismo, por los volantes Jordi Benítez, Carlos Liriano Montero, Gregory Mercado, Christopher Almonte y Luis Francisco, al igual que por los delanteros Johander Bou Chacón, Smailin Segura, Jesús Arias, Alan Martínez, Abraham de León, Elliot Díaz, Ander Segura y Gabriel Peguero. Los refuerzos serán los colombianos Williamson Córdoba, Yessy Mena Polanco, Bismark Moreno Lemus, Brayan Bermúdez, el venezolano Alejandro Rodríguez y el haitiano Eliader Dorlus. l elCaribe

OBJETIVO

A sacar la espinita de la temporada pasada

De su lado, el capitán Rafelli indicó que aún tienen clavada la espinita que les dejó la pasada temporada, cuando quedaron séptimos a sólo tres puntos de los Atléticos Vega Real, que ocuparon la última plaza clasificatoria. De igual forma agradeció el apoyo militante dado por los estudiantes del San Judas, sobre todo en los juegos que como dueños de casa realizan en la cancha de fútbol del complejo Parque del Este.

DEPORTES
D. 29
Gabriel Fernández, director deportivo de Cibao FC durante la presentación del equipo. Parte del plantel de jugadores de Cibao FC presentado ayer en el encuentro con la prensa.

Valdez remolcó tres en triunfo de Boston

Ramón Laureano disparó su primer jonrón de la pretemporada con los Guardianes. FE

BÉISBOL. El dominicano Emmanuel Valdez remolcó tres carreras en la victoria de los Medias Rojas de Boston 7-4 ante los Rays de Tampa Bay, en un encuentro correspondiente a la pretemporada de las Grandes Ligas.

Valdez, quien bateó de 3-3, incluido un doble y un triple, produjo su primera carrera en la parte baja de la segunda entrada, otra en el tercer episodio y concluyó su actuación con una tercera en la quinta. Rafael Devers conectó un doble en tres turnos para los Medias Rojas, que registran marca de 8-4 en esta pretemporada. Por los Rays, Junior Caminero se fue de 3-1, mientras que José Sirí de 2-0, con una carrera anotada.

Piratas 6, Azulejos 5

Los dominicanos Oneil Cruz y Liover Peguero conectaron sus primeros cuadrangulares de la pretemporada en el partido en que los Piratas de Pittsburgh derrotaron a los Azulejos de Toronto.

El palo de Cruz, por el jardín central, se produjo en la parte baja de la quinta entrada y tuvo una altura de 411 pies.

En tanto, el vuelacerca de Peguero se concretizó en el cierre del octavo episodio, que a la postre fue decisivo para la victoria de los Piratas. El nativo de Higüey, al momento de su jonrón, tuvo un compañero a bordo.

Dujarric, Tavárez y Hazoury, tras plaza olímpica

JUSTA. Los dominicanos Stefano Hazoury, Julio Dujarric y Máximo Tavárez saldrán hoy al campo en el inicio de las competencias en la modalidad skeet de tiro al plato, la cual tendrá dos boletos clasificatorios a los Juegos Olímpicos de París, Francia.

El primer día de acción del skeet se llevarán a cabo tres rondas de 25

De León ganó tres carreras; el pool pagó RD$19,536.00

HIPISMO. El jinete Carlos de León ganó ayer tres carreras en el Hipódromo V Centenario, donde el pool de 6 pagó RD$19,536.00 por partes, más las partes de cinco.

Por los Azulejos, Vladimir Guerrero bateó de 3-0 con dos ponches, mientras que Santiago Espinal fue transferido en tres ocasiones y anotó dos carreras.

Marlins 2, Astros 0

Ronel Blanco lanzó tres buenas entradas de solo un hit en el revés de los Astros de Houston ante los Marlins de Miami.

Durante su actuación, Blanco otorgó un boleto y ponchó a cuatro contrarios.

Por Miami, Brayan de la Cruz se fue en blanco en tres turnos, mientras que Vidal Bruján en dos.

Por Houston, Jeremy Peña y Yainer Díaz no conectaron de hit en dos turnos oficiales. l AGENCIAS

MÁS RESULTADO

Laureano se fue profundo para los Guardianes

Ramón Laureano pegó de jonrón en la victoria de los Guardianes de Cleveland ante los Marineros de Seattle. Fue el primer cuadrangular de Laureano en la actual pretemporada de las Grandes Ligas. José Ramírez se fue en blanco en cuatro visitas al plato por los Guardianes. En tanto, la única carrera de Seattle la produjo Jorge Polanco, quien se fue de 2-2, incluido un doble.

platos cada una, y el jueves se completará la especialidad con dos más de 25, y los tiradores de mejor resultado pasarán a la final. Los dos boletos que entregará la modalidad skeet será una en masculino y la otra en masculino.

El certamen concluirá el viernes con la disputa por las medallas del skeet por equipos masculino y femenino, así como en doble mixtos.

La jornada de hoy inicia desde las 8:30 de la mañana en el Campo de Tiro al Plato El Higüero. La República Dominicana obtuvo la plaza que repartió la modalidad de fosa masculina, con el tirador Eduardo José Lorenzo, quien irá por segunda ocasión a unas olimpíadas tras su participación en Río de Janeiro 2016. l elCaribe

Con cinco ganadores, el pool de 6 tuvo un dividendo de RD$592.00. El pool de 5 pagó RD$6,315.00. El monto apostado al pool de 6 fue RD$1,572,816.00 De León aumentó su liderato de victorias este año entre los jinetes a 22. El experimentado jinete ha sido el líder del encasillado en 7 años consecutivos, incluido el 2023. Ahora aventaja por 8 victorias este año a su más cercano seguidor, José Francis Rojas (14).

De León fue uno de los tres entes más ganadores del cartel #19. Los otros fueron: el entrenador Richard Aristy y el Establo Hermanos Lara, con tres victorias para cada uno, también. En la primera carrera, dominó Black Riddle (1), del Establo Hermanos Lara. Lo montó el jinete William Luis, quien siguió las instrucciones del entrenador Richard Aristy. Hizo tiempo de 1:06:4/5 en los 1,100 metros.

En la segunda, se impuso Bruce Jr. (5), del Establo Ramos Racing. Lo condujo Jonathan Saldaña, a quien trazó pautas el entrenador Frank Ramos. Registró tiempo de 1:23:4/5 en los 1,300 metros.

En la tercera, triunfó Moon Games (2), del Establo Hermanos Lara. Llevó la monta del jinete Carlos de León, quien siguió las indicaciones del entrenador Richard Aristy. Hizo crono de 1:06:4/5 en los 1,100 metros. En la cuarta, ganó Golden Trebol (5), del Establo Hermanos Lara. Tuvo sobre el lomo al jinete Carlos de León, a quien impartió instrucciones el entrenador Richard Aristy. Paró el reloj en 1:27:1/5 en los 1,400 metros.

En la quinta, el primero en cruzar la meta fue Jumbo Jet (3), del Establo Maralba. Cargó con el peso de jinete José Villalobos, a quien hizo recomendaciones el entrenador German León. Su tiempo fue 1:53:4/5 en los 1,800 metros. En la sexta, la victoria fue para Overstated (4), del Establo Villa Francisca. Llevó sus bridas el jinete Carlos de León, a quien instruyó el entrenador Freddy Schouwe. l elCaribe

Raquel Arbaje y Camacho entregan CDC en Capotillo

OBRA. La primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el ministro de Deportes, Francisco Camacho, dejaron inaugurado ayer el primer Centro Deportivo Comunitario (CDC) ubicado en el sector Capotillo.

Ante varias decenas de comunitarios y deportistas, Arbaje y Camacho encabezaron el histórico momento en que esta populosa barriada tendrá el primer centro deportivo y comunitario de su historia.

El centro será de gran utilidad para miles de jóvenes que practican diferentes deportes, así como para numerosas mujeres, quienes en lo adelante se capacitarán en varios tipos de manualidades.

“Arriba a todos los niños y jóvenes de Capotillo, ya pueden disfrutar de su Centro Deportivo y Comunitario, esto lo hemos construido para ustedes, espero que mantengan la cancha en magníficas condiciones, es lo que siempre nos pide la juventud y nosotros tratamos de hacer nuestros aportes”, expresó Arbaje, mientras saludaba y felicitaba a Heyda Joaquín, inmortal del deporte dominicano.

El CDC fue construido a un costo de 27 millones de pesos. Es de dos niveles y cuenta con una cancha para la práctica de varios deportes, con techado en estructura metálica, gimnasio, salón de eventos, áreas administrativas, de recepción, dispensario médico, baños.

También, superficie sintética, graderías construidas en estructura metálica con asientos, instalación eléctrica general, así como sanitarias entre otras áreas, según lo dejó establecido el departamento de ingeniería del Ministerio de Deportes. Los terrenos donde se construyó el Centro Deportivo Comunitario fueron donados por la comunidad y la iniciativa busca favorecer a miles de niños y jóvenes que podrán hacer vida deportiva de forma confortable y segura.

Esta obra fue realizada según las instrucciones del presidente Luis Abinader, quien desde que asumió el cargo el 16 de agosto de 2020, dispuso que Camacho visitara los barrios para llevar a estos el deporte y la recreación. l elCaribe

D. 30 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024 POLIDEPORTIVA
Raquel Arbaje y Francisco Camacho cortan la cinta para dejar inaugurada la obra. FE
Acción en la jornada de ayer en el Hipódromo Quinto Centenario. FE

MENÚ DEPORTIVO

Compilación estadística: Samuel Félix

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2024
D. 31
JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:07 6.5 BUFFALO 28- 33 181- 184 2.97-3.02 12/21/2023 TOR -146 3 11/4/2023 BUFF 6.5 6 ---- -193 TORONTO 35- 24 221- 186 3.75-3.15 -------- BUFF 6.5 9 -------- TOR -230 4 10:37 6.5 DETROIT 33- 28 215- 193 3.52-3.16 1/22/2024 COL -134 1 1/16/2023 DET 6.5 3 ---- -205 COLORADO 37- 25 229- 194 3.69-3.13 -------- DET 6.5 2 -------- COL -205 6 11:07 OTTAWA 25- 33 192- 207 3.31-3.57 2/15/2024 ANA 6.5 5 11/25/2022 OTT -140 5 ---- ANAHEIM 22- 38 162- 213 2.70-3.55 -------- OTT -225 1 -------- ANA 6.5 1 JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:10 -6.5 ORLANDO 34- 26 111.47-110.20 12/26/2023 ORL 63 -7 127 12/1/2023 WAS 61 236 125 ---- 226 WASHINGTON 9- 51 114.62-124.62 -------- WAS 60 236.5 119 -------- ORL 58 -10.5 130 8:40 CLEVELAND 39- 20 114.63-109.56 1/20/2024 CLEV 59 -1.5 11612/16/2023 ATL 52 236.5 119 ---- ATLANTA 25- 34 119.81-122.49 -------- ATL 45 231.5 95 -------- CLEV 70 -4.5 127 8:40 MEMPHIS 20- 41 106.07-112.77 2/23/2023 MEM 59 228.5 10512/2/2022 FIL 54 213.5 109 ---- FILADELFIA 34- 24 117.26-113.64 -------- FIL 47 -3.5 110 -------- MEM 64 -6.5 117 9:40 -7 LA CLIPPERS 38- 20 117.84-112.95 11/17/2023 HOU 50 221.5 10011/14/2022 LAC 58 -5 122 ---- 225 HOUSTON 26- 34 112.78-112.98 -------- LAC 48 -9.5 106 -------- HOU 46 219.5 106 10:10 CHICAGO 28- 31 111.73-113.05 11/6/2023 UTAH 52 234.5 11311/28/2022 CHI 53 235 114 ---- UTAH 27- 33 117.77-120.52 -------- CHI 66 -6.5 130 -------- UTAH 60 -2 107 11:10 OKLAHOMA 40- 18 121.14-113.33 1/23/2024 POR 66 230.5 10911/19/2023 OKL 76 -6.5 134 ---- PORTLAND 17- 42 107.49-115.59 -------- OKL 58 -13.5 111 -------- POR 73 223.5 91 11:10 MILWAUKEE 40- 21 121.49-117.07 1/13/2024 GST 56 241.5 118 3/11/2023 MIL 49 240.5 116 ---- GOLDEN ST 31- 27 119.10-117.00 -------- MIL 54 -14 129 -------- GST 50 -4.5 125 11:40 SACRAMENTO34- 24 118.29-117.72 11/15/2023 SAC 72 239.5 12510/29/2023LAL 55 235.5 127 ---- LA LAKERS 34- 28 117.15-117.19 -------- LAL 59 -.5 110 -------- SAC 66 -2.5 132 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 132 VILLANOVA 15- 11 71.15-65.35 2/28/2023 VILL 34 -2.5 76 2/11/2023 SH 20 130.5 54 ---- PK SETON HALL 17- 8 74.16-69.64 -------- SH 37 130.5 72 -------- VILL 27 -4.5 58 8:00 153 BO COLLEGE 14- 12 75.81-73.46 2/17/2024 MF 41 149.5 77 1/11/2023 BC 28 140.5 72 ---- -5 MIAMI FLO 15- 13 77.11-73.21 -------- BC 41 -1.5 85 -------- MF 43 -10.5 88 8:00 -8.5 HOUSTON 25- 3 73.93-56.21 1/20/2024 CFLO 14 127.5 42 1/25/2023 HOU 38 -9.5 82 ---- 131.5 C FLORIDA 14- 12 72.00-66.73 -------- HOU 28 -17.5 57 -------- CFLO 34 127.5 71 8:00 135.5 RICE 11- 16 73.89-75.59 1/16/2024 CHAR 30 -1.5 81 2/25/2023 RICE 21 136.5 54 ---- -9 CHARLOTTE 15- 10 69.68-64.68 -------- RICE 38 137.5 79 -------- CHAR 32 -6.5 70 8:00 138 NORTHWESTERN18- 7 75.28-69.80 1/7/2024 MIST 31 -3.5 74 12/4/2022 NOR 38 127.5 70 ---- -7 MICHIGAN ST 16- 11 74.15-66.15 -------- NOR 46 136.5 88 -------- MIST 37 -5.5 63 8:00 -4 GEORGE MASON 18- 10 72.57-67.46 1/27/2024 RI 42 140.5 84 1/21/2023 GM 41 -1.5 79 ---- 143.5 RHODE ISLAND 11- 15 73.27-76.42 -------- GM 40 -10.5 92 -------- RI 26 137.5 72 8:00 -7 S BONAVENTURE17- 10 74.33-67.67 2/19/2023 GW 32 143.5 83 1/5/2020 SANBO 28 -4 71 ---- 151 G WASHINGTON 14- 13 78.48-78.30 -------- SANBO 21 -5.5 81 -------- GW 30 132 66 8:00 145 SAN JOSEPHS 17- 11 76.50-71.32 3/1/2023 RIC 28 -2.5 67 12/30/2021 SJO 38 145.5 83 ---- -5 RICHMOND 20- 7 73.15-65.85 -------- SJO 35 143.5 83 -------- RIC 32 -12 56 8:00 158.5 LSU 15- 13 76.46-74.46 2/3/2024 ARK 30 -5.5 74 1/24/2023 LSU 14 137.5 40 ---- -2.5 ARKANSAS 14- 14 75.93-77.93 -------- LSU 45 152.5 95 -------- ARK 38 -12.5 60 8:00 -5.5 TENNESSEE 21- 5 81.08-66.69 2/25/2023 SC 26 126.5 45 1/7/2023 TENN 43 -16.5 85 ---- 141.5 SO CAROLINA 21- 5 72.23-64.46 -------- TENN 38 -24.5 85 -------- SC 21 127.5 42 8:00 133.5 LO CHICAGO 20- 8 73.79-68.00 2/4/2024 DAV 29 139.5 63 1/4/2023 LC 30 133.5 57 ---- -1 DAVIDSON 15- 13 70.79-67.00 -------- LC 34 -4.5 76 -------- DAV 33 -3.5 80 8:30 145 FORDHAM 12- 16 71.75-73.25 2/8/2023 MASS 39 146.5 67 3/2/2022 FOR 31 142 73 ---- -10 MASSACHUSETTS17- 10 78.74-70.74 -------- FOR 32 -7.5 77 -------- MASS 44 -4.5 81 8:30 154.5 XAVIER 13- 14 75.26-73.78 1/16/2024 BUT 32 151.5 71 2/10/2023 XAV 21 -7.5 67 ---- -2 BUTLER 16- 12 78.11-74.00 -------- XAV 46 -5.5 85 -------- BUT 35 145.5 69 9:00 155 HOU CHRISTIAN 6- 20 71.23-82.96 1/20/2024 LAMAR 34 -7.5 77 2/16/2023HOUCRIS 45 149.5 75 ---- -16 LAMAR 15- 13 78.93-74.11 -------- HOUCRIS 35 155.5 78 -------- LAMAR 38 -.5 91 9:00 140 E CAROLINA 13- 14 68.81-68.81 1/13/2024 SMU 37 -3.5 75 2/19/2023 EC 28 143.5 70 ---- -12.5 SMU 17- 9 77.00-66.15 -------- EC 28 136.5 64 -------- SMU 35 -6.5 86 9:00 -2 FLORIDA ATL 19- 7 82.62-72.69 1/28/2024 NT 28 133.5 63 12/29/2022 FA 26 119.5 50 ---- 137 NO TEXAS 13- 11 66.83-60.63 -------- FA 26 -8.5 66 -------- NT 22 -1.5 46 9:00 145.5 BYU 20- 8 82.57-69.25 1/16/2024 IOST 35 144.5 72 ---- -5.5 IOWA ST 20- 6 77.46-62.85 -------- BYU 39 -3.5 87 9:00 -17.5 MCNEESE ST 25- 3 79.82-61.04 1/27/2024 NO 36 151.5 65 2/11/2023 MCNST 29 -1.5 79 ---- 150 NEW ORLEANS 8- 20 74.57-80.39 -------- MCNST 45 -18.5 102 -------- NO 49 144.5 78 9:30 139 NICHOLLS ST 16- 13 73.62-75.24 1/9/2024 SEL 26 138.5 61 2/11/2023 NIST 41 152.5 88 ---- -4 SE LOUISIANA 14- 15 69.52-70.93 -------- NIST 32 -4.5 66 -------- SEL 47 -1.5 77 9:30 149 INCA WORD 8- 20 73.29-78.75 1/6/2024 TA&MCC 38 -1.5 75 1/4/2023 INCWOR 26 136.5 61 ---- -14.5 TEXAS A&M CC 18- 10 75.71-66.64 -------- INCWOR 29 149.5 65 -------- TA&MCC 39 -12.5 91 9:30 -4 CONNECTICUT 25- 3 81.29-64.11 2/17/2024 MAQ 26 148.5 53 3/10/2023 CONN 38 -4.5 68 ---- 151 MARQUETTE 20- 6 78.88-68.15 -------- CONN 42 -7.5 81 -------- MAQ 38 148.5 70 9:30 142 NORTHWETERNST9- 1970.50-75.96 2/3/2024TA&MCOM 22 136.5 57 2/11/2023TA&MCOM36 141.5 64 ---- -3 TA&M COMMERCE10- 14 72.33-73.83 -------- NOST 33 -1.5 70 -------- NOST 42 -9.5 72 10:00 150 INDIANA 14- 13 72.85-75.26 1/12/2024 MIN 31 145.5 62 1/25/2023 IND 33 -11.5 61 ---- -5 MINNESOTA 17- 8 75.56-68.40 -------- IND 41 -8.5 74 -------- MIN 30 136.5 57 10:00 -5 TCU 18- 9 80.11-70.22 2/12/2024 WV 35 152.5 65 1/18/2023 TCU 24 144.5 65 ---- 152 W VIRGINIA 9- 19 69.36-75.11 -------- TCU 47 -12.5 81 -------- WV 39 -5.5 74 JUEGOS DE LA PRETEMPORADA MLB HORA L EQUIPOS LAN. G/P/E FECHA EQ. 1/2 L FIN. FECHA EQ. 1/2 L FIN. 2:05 METS 3- 1- 0 2/25/2024 HOU 0 -. 1 3/18/2023 METS 1 8 2 ---- -151 HOUSTON 1- 4- 0 -------- METS 3 -. 3 -------- HOU 0 -124 0 2:05 BOSTON 3- 1- 1 2/25/2024 MIN 0 -. 6 3/11/2023 BOS 3 9 3 ---- -178 MINNESOTA J RYAN 1- 2- 1 -------- BOS 6 -. 8 -------- MIN 2 -108 4 2:05 TAMPA BAY 2- 1- 1 2/27/2024 YAN 1 8.5 2 3/27/2023 TB 2 10.5 4 ---- -172 YANQUIS 3- 2- 0 -------- TB 2 -188 4 -------- YAN 2 -165 8 2:10 WASHINGTON P CORBIN 2- 2- 0 2/25/2024 WAS 2 8.5 6 3/18/2023 MIA 7 -148 7 ---- -151 MIAMI 1- 2- 1 -------- MIA 2 -158 3 -------- WAS 0 11 0 4:05 ANAHEIM R DETMERS 2- 2- 1 3/25/2023 CUBS 6 9.5 7 3/4/2023 ANA 0 11 0 ---- CUBS J STEELE 2- 2- 1 -------- ANA 2 -125 8 -------- CUBS 2 -154 2 4:05 SEATTLE 1- 2- 1 2/28/2024 KCITY 0 10 9 2/26/2023 SEA 6 -. 7 ---- -124 KANSAS CITY 4- 2- 0 -------- SEA 5 -154 7 -------- KCITY 5 -116 8 4:05 -209 DODGERS 4- 0- 1 2/27/2024 WS 4 11 6 3/18/2023 DOD 2 -122 6 ---- WHITE SOX M KOPECH 1- 4- 0 -------- DOD 3 -300 9 -------- WS 4 11 4 4:05 MILWAUKEE B WILSON 1- 3- 0 2/26/2024 CIN 5 -. 8 3/13/2023 MIL 6 11 8 ---- CINCINNATI B WILLIAMSON 3- 1- 1 -------- MIL 2 -. 3 -------- CIN 0 -108 0 4:10 CLEVELAND T MCKENZIE 2- 2- 0 3/10/2023 CLEV 2 9.5 3 3/3/2023 MIL 1 11 4 ---- MILWAUKEE C REA 1- 3- 0 -------- MIL 9 -130 12 -------- CLEV 2 -138 7 4:10 TEXAS A HEANEY 3- 1- 1 3/6/2023 TEXAS 1 -. 1 2/28/2023 COL 4 -. 4 ---- -157 COLORADO K FREELAND 3- 3- 0 -------- COL 0 -. 4 -------- TEXAS 4 -156 6 4:10 OAKLAND J BOYLE 2- 2- 0 3/21/2023 OAK 4 -. 6 2/28/2023 ANA 3 -112 11 ---- ANAHEIM P SANDOVAL 2- 2- 1 -------- ANA 5 -. 5 -------- OAK 0 -. 5 4:10 CINCINNATI G ASHCRAFT 3- 1- 1 3/23/2023 SD 0 9.5 1 3/8/2023 CIN 3 -. 10 ---- SAN DIEGO R VASQUEZ 2- 3- 0 -------- CIN 3 -120 4 -------- SD 3 -156 9 7:05 -151 PIRATAS M KELLER 1- 3- 0 2/25/2024 BAL 0 9 2 3/8/2023 PIR 1 -. 4 ---- BALTIMORE 4- 1- 0 -------- PIR 0 -158 0 -------- BAL 7 -166 7
EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN EQUIPOS 1/2 FIN TAMPA BAY 4 4 BOSTON 7 7 TORONTO 3 5 PIRATAS 1 6 MINNESOTA SAN LUIS BALTIMORE 1 3 FILADELFIA 1 2 DETROIT 0 0 ATLANTA 0 3 MIAMI 0 2 HOUSTON 0 0 YANQUIS 3 4 METS 5 5 SEATTLE 1 1 CLEVELAND 4 4 MILWAUKEE 5 8 SANFCO. 11 13 SAN DIEGO 2 3 ARIZONA 5 5 TEXAS 6 10 SEATTLE 7 9 CUBS KANSAS CITY ANAHEIM DODGERS MLB LOS RESULTADOS JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 10:00 140 MISS ST 19- 8 75.19-67.67 2/25/2023 TA&M 28 126.5 62 3/5/2022 MST 22 134.5 64 ---- -2.5 TEXAS A&M 15- 12 73.22-70.37 -------- MST 30 -1.5 69 -------- TA&M 33 -2 67 10:00 162 VANDERBILT 8- 20 66.82-74.71 2/6/2024 KEN 54 -8.5 109 3/10/2023 VAN 39 144.5 80 ---- -19 KENTUCKY 21- 7 88.96-78.14 -------- VAN 38 151.5 77 -------- KEN 34 -8.5 73 11:30 151.5 FRESNO ST 11- 17 68.11-72.71 2/28/2023 FREST 42 142.5 80 1/3/2023 NM 32 -3.5 67 ---- -17.5 NEW MEXICO 21- 7 82.75-71.07 -------- NM 50 -7.5 94 -------- FREST 36 137.5 71 11:30 -10.5 UTAH ST 23- 5 79.18-69.36 2/11/2023 UST 32 -6.5 64 1/21/2023 SJST 37 139 74 ---- 146 SAN JOSE ST 9- 19 70.89-74.68 -------- SJST 31 139.5 69 -------- UST 30 -12 75 12:5A 147 CNORTHRIDGE 16- 12 74.61-73.86 1/6/2024 HAW 37 -1.5 66 1/16/2023 CSN 17 125.5 51 ---- -7 HAWAII 15- 13 72.00-69.64 -------- CSN 37 144.5 76 -------- HAW 33 -15.5 58 8:00 135 SFRANCIS PA 9- 19 66.68-73.39 2/1/2024 SFPA 27 138.5 62 1/13/2024 CCST 32 -5.5 75 ---- -14 C CONN ST 19- 9 73.07-66.57 -------- CCST 36 -13.5 63 -------- SFPA 36 137.5 61 8:00 138 LIU BROOKLYN 7- 20 65.96-76.70 2/17/2024 LIUB 34 137.5 68 2/8/2024Merrimack34 -11.5 82 ---- -14 MERRIMACK 21- 8 71.93-66.31 -------- Merrimack 33 -12.5 83 -------- LIUB 41 135.5 79 8:00 133 WAGNER 12- 15 63.89-63.04 2/17/2024 SHE 29 131.5 63 1/21/2024 WAGNER 28 131.5 61 ---- -4.5 SACRED HEART 16- 15 74.68-72.68 -------- WAGNER 29 -2.5 53 -------- SHE 21 -4.5 66 8:00 148.5 FAI DICKINSON 14- 16 76.17-77.27 2/24/2024 FAIDIC 27 160.5 68 1/6/2024LE MOYNE33 161.5 74 ---- -3 LE MOYNE 13- 16 72.97-71.00 -------- LE MOYNE 23 -2.5 58 -------- FAIDIC 34 -3.5 63 9:00 -4 RADFORD 15- 14 73.14-71.76 2/3/2024 RADF 30 -2.5 69 1/20/2024 USCUP 24 135.5 61 ---- 142 USC UPSTATE 9- 19 71.29-73.18 -------- USCUP 33 133.5 78 -------- RADF 27 -8.5 64 7-3-2024 11:0 ARIZONA 22- 6 90.54-73.50 1/20/2024 UCLA 37 142.5 71 3/11/2023 ARI 33 -1.5 61 ---- UCLA 13- 15 66.29-65.71 -------- ARI 28 -17.5 77 -------- UCLA 34 147.5 59 11:0 COLORADO 19- 8 81.41-72.63 1/18/2024 ORE 34 147.5 70 1/26/2023 COL 26 131.5 69 ---- OREGON 18- 10 76.14-72.68 -------- COL 43 -6.5 86 -------- ORE 32 -2.5 75 7:00 UAB 17- 10 77.26-76.56 ---- TEMPLE 10- 16 71.23-73.50 7:00 RUTGERS 14- 14 66.46-66.89 2/10/2024 WIS 28 -3.5 56 2/18/2023 RUT 36 -1.5 58 ---- WISCONSIN 18- 11 74.45-69.62 -------- RUT 37 129.5 78 -------- WIS 34 124.5 57 7:00 IONA 14- 15 72.52-71.48 2/16/2024 MAN 31 145.5 63 1/20/2023 IONA 39 -14.5 84 ---- MANHATTAN 6- 20 65.77-77.12 -------- IONA 29 -13.5 73 -------- MAN 28 138.5 76 7:00 CANISIUS 12- 16 71.00-72.36 1/15/2024 FAIR 47 148.5 88 1/20/2023 CANI 31 133.5 58 ---- FAIRFIELD 18- 11 76.24-70.90 -------- CANI 28 -2.5 63 -------- FAIR 32 -4.5 67 7:00 NIAGARA 14- 14 73.75-73.39 1/15/2024 SIENA 33 136.5 93 3/9/2023 NIA 34 124.5 71 ---- SIENA 4- 25 60.55-75.21 -------- NIA 39 -4.5 88 -------- SIENA 26 -4.5 65 7:00 MARIST 16- 11 64.85-61.81 1/12/2024 Quin 29 139.5 66 3/9/2023 MARI 35 136.5 75 ---- QUINNIPIAC 17- 11 78.14-72.82 -------- MARI 33 -2.5 55 -------- Quin 27 -5.5 59 7:00 S HOUSTON ST 17- 11 72.04-70.11 1/6/2024 LT 40 -6.5 77 11/11/2018 SHST 33 -. 69 ---- LOUISIANATECH 19- 8 74.89-63.37 -------- SHST 43 137.5 81 -------- LT 45 -. 76 7:30 UTAH TECH 10- 18 70.82-77.07 2/1/2024 UTRGV 32 151.5 64 2/23/2023 UTTECH 51 -2.5 88 ---- UTRG VALLEY 6- 22 69.93-79.93 -------- UTTECH 36 -5.5 81 -------- UTRGV 42 155.5 81 7:30 SOU UTAH 9- 19 76.07-77.93 ---- STEPHENAUSTIN15- 14 74.28-70.90 7:30 SCAROLINA ST 13- 16 70.97-75.24 1/20/2024 NCCE 36 -3.5 68 1/14/2023 SOCAST 38 160.5 67 ---- NC CENTRAL 16- 11 76.74-67.81 -------- SOCAST 33 148.5 71 -------- NCCE 38 -13.5 71 7:30 COPPIN ST 2- 24 58.04-73.00 1/20/2024 MORST 34 -1.5 89 3/2/2023 COPST 37 153.5 77 ---- MORGAN ST 9- 19 72.21-78.04 -------- COPST 34 136.5 86 -------- MORST 24 -3.5 65 7:30 CALIFORNIA BA 15- 13 69.32-65.89 2/8/2024 TEXARL 28 139.5 63 1/25/2023 CALBA 30 -4.5 74 ---- TEXAS ARLI 17- 12 75.69-72.55 -------- CALBA 24 -3.5 64 -------- TEXARL 25 128 66 8:00 UTAH VALLEY 13- 15 68.93-69.57 2/8/2024 TARLEST 23 138.5 72 2/23/2023 UTAVAL 20 -2.5 58 ---- TARLETON ST 21- 7 73.57-68.04 -------- UTAVAL 38 -3.5 61 -------- TARLEST 35 155.5 77 8:00 SEATTLE U 17- 10 74.67-67.59 2/8/2024 ABILCH 30 141.5 52 1/20/2022 SEAU 35 141.5 72 ---- ABI CHRISTIAN 13- 15 73.04-74.25 -------- SEAU 41 -10.5 75 -------- ABILCH 22 -6 62 8:00 GRAMBLING ST 15- 13 66.96-69.93 2/12/2024 AA&M 29 135.5 60 2/6/2023 GRAST 31 -4.5 66 ---- ALABAMA A&M 9- 20 68.55-77.10 -------- GRAST 23 -9.5 50 -------- AA&M 18 134.5 60 8:00 SAN PETERS 16- 11 65.96-63.30 1/25/2024 RIDER 30 133.5 62 3/8/2023 SP 35 124.5 70 ---- RIDER 14- 16 73.33-73.40 -------- SP 20 -6.5 57 -------- RIDER 34 -6.5 62 8:00 DELAWARE ST 12- 15 70.19-71.30 1/20/2024 MAESH 18 135.5 63 1/14/2023 DEST 32 132.5 66 ---- MARY E. SHORE 8- 18 65.00-70.42 -------- DEST 35 -9.5 67 -------- MAESH 31 -12.5 68 8:30 ARKANSAS PB 13- 16 79.45-80.79 2/12/2024 JACKST 39 -1.5 76 2/6/2023 ARKPB 28 140.5 84 ---- JACKSON ST 12- 16 70.75-75.71 -------- ARKPB 36 155.5 63 -------- JACKST 38 -3.5 88 8:30 M VALLEY ST 1- 28 54.66-78.17 2/12/2024 ALCST 38 -10.5 72 2/6/2023 MVST 34 139.5 70 ---- ALCORN ST 11- 17 70.61-77.18 -------- MVST 33 133.5 55 -------- ALCST 35 -5.5 81 8:30 SOUTHERN 16- 12 72.79-69.89 2/12/2024 ALST 30 133.5 62 2/6/2023 SOUT 31 -9.5 66 ---- ALABAMA ST 12- 17 69.00-69.52 -------- SOUT 33 -5.5 73 -------- ALST 36 140.5 73 9:00 FLORIDA INT 10- 18 74.71-76.79 1/13/2024 UTEP 36 144.5 68 1/19/2023 FI 28 132.5 61 ---- UTEP 15- 14 72.59-68.41 -------- FI 28 -1.5 72 -------- UTEP 40 -5.5 81 9:00 WASHINGTON 15- 14 80.86-77.76 2/3/2024 WAST 44 148.5 90 2/11/2023 WAS 22 135.5 51 ---- WASHINGTON ST22- 7 74.79-67.17 -------- WAS 40 -1.5 87 -------- WAST 31 -6.5 56

OLIMPISMO P.30

Tiradores de RD van por más plazas

Dujarric, Tavárez y Hazoury salen hoy en busca de boletos para París 2024

OBRA P.30

Capotillo ya cuenta con su CDC

Fue inaugurado por Raquel Arbaje y Francisco Camacho

Cibao

BÉISBOL P.30

B ÉISBO L

Laureano y Cruz se van para la calle

Ambos brillaron en la jornada de ayer. Valdez bateó de 3-3 para Boston

Ambo jornad bateó

FC, listo para ir tras su quinto título en LDF

Con el respaldo de Banreservas, el equipo naranja presentó su plantel para la nueva temporada, que arranca este viernes frente a Delfines en Santiago P. 28-29

DE 2024 www.elcaribe.com.do
DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,337
MIÉRCOLES 6 DE MARZO
SANTO
FOTO: RICARDO FLETE
presentación de Cibao FC de cara a la décima versión del torneo de la LDF 2024 se celebró en el salón multiusos de la PUCMM en Santiago de los Caballeros.
La
Miércoles 6 D www.elcaribe.com.do Miercoles 6 De Marzo De 2024

LEGALES

empleos

solicitud de emleos

SE SOLICITA SEÑORA PARA TRABAJAR EN CASA DE FAMILIA, CON EXPERIENCIA EN QUEHACERES

DOMESTICOS. INF. 849-763-9516/809-8686375.

legales varios

PERDIDA DE PLACA No.

AA14682, Automovil

Privado TOYOTA, Modelo

COROLLA LE, Color ROJO, Año 2016, Chasis 2T1BURHE5GC655773, a nombre de MIGUEL

ANGEL FELIZ CUSTODIO.

PERDIDA DE PLACA No.

K2361225, Motocicleta

BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color NEGRO, Año 2022, Chasis MD276AX5NWJ48836, a nombre de JHOBANNY DE JESUS MERCADO.

PERDIDA DE PLACA No. G634351, JEEP TOYOTA, Color BLANCO, Año 2019, Chasis JTEBU5JR5K5610470, a nombre de EMELSON

JOEL CASTRO VICTORINO.

PERDIDA DE PLACA No.

K0794351, Motocicleta BAJAJ, Modelo

PLATINA 100 KS, Color azul, Año 2017, Chasis MD2A76AZ7HWC48896, a nombre de NEISIS

CASTILLO REYES.

PERDIDA DE PLACA No.

F003770, Remolque

TRAILER, modelo TRAILER (COLA), color gris, año 2010, chasis 4YMUL1620AV097192, a nombre de BELGICA

GONZALEZ NUÑEZ.

PERDIDA DE PLACAPerdida de placa K2462873, VEHICULO PRIVADO, marca NIPPONIA, modelo AX100, año 2021, color AZUL, chasis XF1AX100AMN006444, matricula, 13346343 a nombre de WILBERT

ALEJANDRO GONZALEZ MENA.

PERDIDA DE PLACA No. L355169, Veh. Carga MACK, modelo CX613, color rojo, año 2004, chasis 1M1AE05Y04N018401, a nombre de GIULIANO SIMO MARRA.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS 50, Color negro, Año 1990, Placa NMAV77, Chasis 3VP-2859260, a nombre de SUPER STAR TRADING CO S.A.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY LE, Color BLANCO, Año 1997, Placa A436104, Chasis 4T1BG22KVU811938, a nombre de LUZ ESTHER TEJEDA GOMEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta KTM, Modelo ADVENTURE, Color BLANCO/ NEGRO, Año 2020, Placa K2057900, Chasis VBKJGJ402LC212397, a nombre de RAMON

ROLANDO REYES MATEO.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP CHEVROLET, Modelo TAHOE LTZ 4X4, Color NEGRO, Año 2016, Placa G611941, Chasis 1GNSKCKC7GR300997, a nombre de YOAN MIGUEL

AYBAR PEGUERO.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, modelo VINO, Color rojo, Año 1994, placa K1349880, Chasis 5AU033160, a nombre de PEDRO

ALEJANDRO CALDERON

PRIETO

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep FORD, Modelo

EXPLORER, Color gris, Año 2014, Placa G308204, Chasis 1FM5K7B85EGA71717, a nombre de SERVICOLT

SRL.

PERDIDA DE PLACA No.

K1154392, Motocicleta BAJAJ, mdoelo

PLATINA 100 ES, color negro, año 2017, chasis MD2A76AZ6HWJ48981, a nombre de PEDRO FELIX

CABALLERO GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep marca JEEP, Color negro, Año 2017, Placa G390148, Chasis 1C4RJEAG5HC621919, a nombre de AFIFE GLORIA

LAMA TACTUK

PERDIDA DE PLACA No

A332961, Automóvil privado

HONDA, modelo CIVIC, Color gris, Año 1998, Chasis 2HGEJ86649WN615485, a nombre de RAUL PAULINO

ALCEKY.

PERDIDA DE PLACA No.

A898659, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color ORANGE, Año 2016, Chasis KMHEC41LBGA681178, a nombre de JOAN MANUEL

RODRIGUEZ ARIAS.

PERDIDA DE PLACA No.

A746349, Automóvil privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color naranja, año 2012, chasis KMHEC41LBCA451038, a nombre de RICARD ELIER ROJAS MONTAÑO.

PERDIDA DE PLACA No.

K0544024, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1985, Chasis MD501800274, a nombre de FRANNY

JOSELIN MEDINA

BELTRE.

PERDIDA DE PLACA No.

K0408869, Motocicleta

HONDA, modelo C50, Color verde, Año 1998, Chasis C501113827, a nombre de FRANKLIN

JUNIOR ANTONIO FELIZ

RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2022, Placa K2265608, Chasis MD2A76AXXNWH48738, a nombre de YIMI CARABALLO PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No. L280822, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo DELTA, Color blanco, Año 2010, Chasis JDA00V11600032841, a nombre de ROBERTO CARLOS PEÑA SANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta BETA, Color BLANCO / ROJO, Año 2020, Placa K2076576, Chasis ZD3E615C1L0101140, a nombre de JOSE ELIAS GANTUS ESCARRAMAN.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO No. 9605521833, emitido por el BANCO DE RESERVAS (BANRESERVAS) por un valor de RD$ 1,500, 000.00 CON 00/100( UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS CON CERO CENTAVOS), Expedido en fecha 25/01/2023, a nombre de LIDIA DIGNORAH

BRITO UBIERA DE BRITO, CED. No. 085-0004662-1, O MIRVIO ANTONIO BRITO BRITO, CED. No. 0850004628-2

PERDIDA DE PLACA No. A382806, del automovil privado, marca MITSUBISHI, año 2001, modelo LANCER, color GRIS, Chasis No. JMYSTCS3A1U001598, a nombre de HECTOR ALFONSO NIVAR GERMAN, Céd. No. 0260021491-6

PERDIDA DE PLACA No. N9024289, Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1984, Chasis C509752856, a nombre de ANSELMO GARCIA DIAZ.

PERDIDA DE PLACA: No.K1894404, Chasis JS1SK43A912100094, Marca SUZUKI, Modelo DRZ400S, Color AZUL/ BLANCO, AñO 2001,a nombre de JOAN MANUEL CRUZ PERDOMO, Ced. 40220490862

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado RENAULT, Modelo CLIO CLASSIC, Color AZUL, Año 2002, Placa A054863, Chasis VF1LB030523362001, a nombre de ABIEL ESTHEL SANTANA PEGUERO.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. VOLTEO MITSUBISHI FUSO, Modelo CANTER, Color BLANCO, Año 2023, Placa S021393, Chasis FE83CCA65526, a nombre de ANSELMO GUZMAN

AUTO IMPORT SRL.

PERDIDA DE PLACA No. N513525, Motocicleta HONDA, Color gris, Año 1981, Chasis C506176282, a nombre de ISMEL MARIELA MORALES

ROSA.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep HONDA, modelo CR-V

EX-L 4X2, color blanco, año 2016, placa G501314, chasis 5J6RM3H76GL026023, a nombre de VANESSA MORALES CASTILLO DE SANTIAGO.

PERDIDA DE PLACANo.

N240397, Motocicleta

YAMAHA, Modelo

RX-S, Color NEGRO, Año 2007, Chasis MH33HB0086K274566, a nombre de CARLOS

DINECIO GONZALEZ

MADURO.

PERDIDA DE PLACA NO.

K1334680 DEL MOTOR

LONCIN COLOR ROJO

AÑO 2017 CHASIS

LLCLXBCA100605

ANOMBRE DE MARLENY

BERROA OVANDO

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO, Color verde/crema, Año 1993, Placa G046138, Chasis DORV430PJ01478, a nombre de JOSE RAMON

VARGAS DELGADO.

PERDIDA DE PLACA No.

N027145, Motocicleta

YAMAHA, Modelo JOG, Color negro, Año 1982, Chasis 2JA-1853054, a nombre de JULIO JAVIER SALDAÑA MATOS.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA NISSAN, Modelo FRONTIE LE 4X4, Color NEGRO, Año 2024, Placa L489547, Chasis 3N6CD33B3ZK460613, a nombre de CARLOS

ANTONIO ARIAS

ALMONTE.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep TOYOTA, Color blanco y perla, Año 2015, Chasis JTEBH3FJX05078268, a nombre de SUPLIDORA RIPECA SRL.

PERDIDA DE PLACA No. G270159, JEEP JEEP, Color NEGRO, Año 2012, Chasis 1C4RJFCT7CC148551, a nombre de JUAN EVANGELISTA LOPEZ NIEVES.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA TOYOTA, Modelo TACOMA 4X2, Color BLANCO, Año 2000, Placa L089138, Chasis 4TANL42N9YZ668458, a nombre de MONICO RAMIREZ TORRES.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MERCEDES BENZ, Color AZUL, Año 2005, Placa A431947, Chasis WDB2304751F100134, a nombre de RUBERTO MARINO RODRIGUEZ GUZMAN.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 820258994 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de SANTA AMPARO BRITO, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-13837967, certificado expedido en fecha 11 de enero de 2021 Por el Monto (US$30,489.77), más intereses generados a la fecha.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 830890919 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ALBERTO FEBLES, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 0270010242-5, certificado expedido en fecha 24 de noviembre de 2022Por el Monto (RD$214,141.11), más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Automovil, Placa A581985, Chasis 4T1BK46K97U028834, Marca TOYOTA, Modelo

CAMRY, AñO 2007, Color GRIS,a nombre de FRANCISCA SANTOS

RECIO, Ced. 00115128852

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA

GATO COLOR ROJO

AÑO 2015 PLACA

K0675581 CHASIS

LXAPCM4A5FC004839

ANOMBRE DE JOSE BRYSON

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep FORD, modelo ESCAPE SE 4WD, color blanco, año 2014, placa G463319, chasis 1FMCU9GX1EUB12777, a nombre de RAFAEL

ESCOLASTICO.

PERDIDA DE PLACA No.

L282834, Veh. CARGA

DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color BLANCO, Año 1993, Chasis V11803524, a nombre de WIRDIN RAFAEL DE LA ROSA DIAZ.

2. elCaribe, Miércoles 6 De Marzo De 2024

PERDIDA DE PLACA No.

K2116830, Motocicleta

SUPER GATO, Modelo GY 250, Color AMARILLO, Año 2021, Chasis LXYJCNL09M0147894, a nombre de CRISTIAN ABEL ACEVEDO.

PERDIDA DE MATRICULA

DEL VEHICULO FORD

COLOR AZUL AÑO 1993

PLACA L051434 CHASIS

1FTEX15Y9PKB30797

ANOMBRE DE FELIX

OCTAVIO JIMENEZ

PERDIDA DE PLACA No.

K0774140,Motocilceta Z3000, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2016, Chasis LZ3GJL4FT15K71815, a nombre de CIPRIAN

MARTINEZ BERSON.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil MAZDA, Modelo PROTEGE, Color blanco, Año 1997, Placa A103501, Chasis JM1BC1417V0137341, a nombre de ANYI RAFAEL

CORDERO RIJO

PERDIDA MATRICULA

Jeep Marca Ford, Explorer, 2002, Azul, G205270, chasis 1FMZU72E02UA26697, prop. Gregorio Liriano.

PERDIDA DE PLACA

NO. N456903 DE LA MOTOCICLETA

NIPPONIA COLOR

NEGRO AÑO 2006 CHASIS

XG1NAX100GD103569

ANOMBRE DE MARTIN

SANCHEZ PEREZ

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa A445920,Chasis 4T1BG22K6WU318216, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, AñO 1998,, Color DORADO, a nombre de ALEXANDER LOPEZ, Ced. 00111508594

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil privado FORD, modelo FOCUS SE, color negro, año 2013, placa AA03300, chasis 1FADP3F28DL330776, a nombre de BALDO

ALBERTO LUIGI

DALPORTO.

PERDIDA DE MATRICULA

Remolque FONTAINE, Modelo S290, Color rojo, Año 1988, Placa F009570, Chasis PJG0079, a nombre de VICTOR DEL VILLAR

CRUZ

PERDIDA DE PLACA

Perdida de placa K0511247, VEHICULO PRIVADO, marca JETPRO, modelo CG-200, año 2014, color BLANCO, chasis JPRPCM500EC000338, matricula, 7426620 a nombre de JULIO ANGEL

NOVA FIGUEREO.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, modelo PW50, Color azul, Año 2008, placa N590228, Chasis 3PT416847, a nombre de PEDRO

ALEJANDRO CALDERON

PRIETO

PERDIDA DE PLACA No. L081230, Veh. Carga

DAIHATSU, modelo V118LD-JE, color azul, año 1998, chasis V11809054, a nombre de LORENZO

SANTAMARIA DURAN.

PERDIDA DE PLACA:NO.

I071345, MARCA HYUNDAI, MODELO GRAND STAREX , CHASIS NO. KMJWA37JAAU187446, AÑO 2010, COLOR GRIS; 4 CILINDROS, 5 PUERTAS, 12 PASAJEROS, FUERZA MOTRIZ 2500, MATRICULA NO. 13370648

PERDIDA DE MATRICULA

Autobus Privado TOYOTA, Modelo TOWNACE, Color BLANCO, Año 2013, Placa I082507, Chasis S402M0034960, a nombre de FRANCISCO JUNIOR PAULINO GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo FUSO, Color BLANCO, Año 2017, Placa L361403, Chasis FE83CCA55230, a nombre de VAC CONSTRUCION.

PERDIDA DE PLACA No.

I107034, Autobus Privado DAIHATSU, Modelo HIJET, Color GRIS, Año 2016, Chasis S321V0263796, a nombre de FRANCISCO GOMERA.

. 3 elCaribe, Miércoles 6 De Marzo De 2024
LEGALES
4. elCaribe, Miércoles 6 De Marzo De 2024 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 6 De Marzo De 2024 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 6 De Marzo De 2024 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 6 De Marzo De 2024 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 6 De Marzo De 2024 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.