elCaribe

Page 1

MEDIOAMBIENTE P.16

Montones de fundas plásticas con desperdicios, muebles viejos, residuos de construcción y otros desechos reposan a lo largo de las orillas del río Nigua, el más importante de la provincia San Cristóbal, lo que aumenta la contaminación.

Ética considera que son subsanables las irregularidades halladas auditorías

Transparencia. Milagros Ortiz Bosch afirma que el objetivo es que las instituciones públicas cumplan con su papel y arreglen las cosas a lo interno. P.5

La JCE dicta la proclama de inicio de la precampaña

ELECCIONES. El órgano electoral limita la cantidad de precandidatos para cada cargo electivo y establece el tope de gastos y de precandidatos. P.4-5

POLÍTICA P.6

Todos los partidos se reservaron plaza del DN

Algunas organizaciones adoptaron esa estrategia a pesar de tener aspirantes a nivel senatorial y de Alcaldía

TRANSPORTE P.12

Estado captará el 40% de los viajes en Santiago

Técnicos del Fitram resaltan el impacto del plan de movilidad que ha puesto el foco en la Ciudad Corazón

10 MOMENTOS P.24-25

Tony Peña, orgulloso de sus raíces en Montecristi

Expelotero destaca que detrás de éxitos hay una historia de lucha, matizada por la pobreza, y que no se avergüenza

RD CUENTA CON GRAN POTENCIAL EN RECURSOS MARINOS

Para República Dominicana, un país con una amplia costa y gran biodiversidad marina, la economía azul ofrece un enorme potencial económico y oportunidades de desarrollo sustentable.

JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,160 / $15.00
El río Nigua, convertido en un vertedero
FOTO: CADIF FRÍAS
P.20
FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ FOTO: RICARDO FLETE

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

RESPUESTA

Almeyda se tomó la demanda

En los partidos se van formando y consolidando los grupos de “respuestas fuertes”, sobre todo en tiempos de batalla electoral. Son los que, ante un ataque, contraatacan. Un episodio en el que esto se vio claramente sucedió esta semana. Resulta que Hipólito Mejía le lanzó una andanada al también expresidente Leonel Fernández. Este no respondió, pero ayer Franklin Almeyda le respondió a “Papá” en dos videos que colgó en sus redes sociales.

AGENDA

9:00 A.M. Distrito Educativo 1502 del Minerd lanza su plan de movilidad. Club Mauricio Báez.

10:00 A.M. Inauguración Expo Gastronómica. Hotel Catalonia.

10:00 A.M. Rueda de prensa del CARD. Sede de la Procuraduría.

11:00 A.M. Cultura da a conocer ganador del Premio Pedro Henríquez Ureña. BNPHU.

6:30 P.M. Coctel por aniversario de ANEIH. Av. Tiradentes #14, Edificio Alonso Comercial, piso 7.

7:00 P.M. Apertura del VIII Congreso Regional Contra Lavado de Activos, Fraude y Corrupción. Hotel Margaritaville, Cap Cana.

7:00 P.M. IQOS Comedy Club. Unicentro Plaza. Ave. 27 de Febrero esquina Lincoln.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Capacitación: El Infotep certificó a 13 colaboradores, quienes concluyeron el diplomado en Metodología de Investigación Científica.

FOGARATÉ

Un Bukele para Haití

CENTENARES DE BANDAS fuertemente armadas en todo El Salvador y más allá; miles de atrocidades cometidas durante años de impunidad, con incalculable saldo de muertes, robos, violaciones y otros abusos; intimidación permanente de toda la población; despojo generalizado de bienes en casas y negocios; eliminación de toda autoridad en barrios y pueblos…¿Qué demandaba la desastrosa situación en ese pequeño país de gente buena, sin tribunales ni cárceles suficientes para tan gigantesca delincuencia?...Eso que está haciendo Nayib Bukele: eliminar físicamente el mal (que, por cierto, es lo que demanda Haití).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 114

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se prepara para celebrar el 30 de junio el 114 aniversario del nacimiento de su líder histórico, profesor Juan Bosch.

TIBIO

Proceso: La Junta Central Electoral (JCE) emitió ayer la proclama que fija el inicio de la precampaña para el próximo domingo dos de julio.

CALIENTE

Biden: El presidente estadounidense afirmó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se encuentra más débil tras la rebelión que protagonizó el Grupo Wagner.

DAN DE QUÉ HABLAR

LA ENCUESTA ¿Comienza la campaña?

EL ANUNCIO DE LA JCE de que desde este domingo 2 de julio arranca (dizque de verdad) la precampaña electoral suena como un aviso de lluvia cuando ya ha caído tanta agua que los barrios están inundados. Después de tantos meses de despliegue de cruzacalles, cartelones y vallas con los más variados mensajes que fueron todo el tiempo una campaña encubierta, autorizar el inicio de la precampaña parece más bien un chiste. Si nos atenemos a que a partir del domingo los candidatos podrán anunciar libremente sus aspiraciones para captar votos, habría que abrir más calles, colocar más postes de alumbrado público y hasta fundar nuevas poblaciones para que puedan caber todas las propagandas que proliferarán, ahora sí con la autorización de la Junta y de las leyes vigentes.

LA FRASE “ES PELIGROSO HACER UN JUICIO POLÍTICO A LA CÁMARA DE CUENTAS”

Belarminio Ramírez BELARMINIO RAMÍREZ

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que se deben realizar ajustes al Código de Trabajo para fomentar una mayor inclusión de los trabajadores y flexibilizar la carga laboral de los empresarios?

Sí 47% No 53%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que la JCE podrá sancionar las infracciones a la ley electoral durante la campaña de las primarias?

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
3637383940
No
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

MIGRACIÓN

Repatrian a 44 migrantes dominicanos desde Puerto Rico

San Juan. La tripulación del guardacostas Joseph Doyle repatrió ayer a 44 migrantes a la República Dominicana, después de interceptar las dos embarcaciones en las que viajaban en aguas de la costa oeste de Puerto Rico. Los guardacostas entregaron a los migrantes a un buque de la Armada de la República Dominicana en aguas cercanas a Punta Cana, según el comunicado de la Guardia Costera estadounidense. La primera embarcación interceptada fue detectada por la tripulación de una aeronave polivalente de Aduanas y Protección Fronteriza el lunes al noroeste del municipio puertorriqueño de Aguadilla. La segunda fue detenida el martes al noroeste de la isla de Desecheo, en el Canal de Mona.

1,169 MM

Tesorería captó RD$1,169 MM a través del Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro por transacciones de pagos de servicios realizados en el año 2022.

“LAS AUTORIDADES DEBEN SEGUIR ACTUANDO CONTRA LA CORRUPCIÓN A VER SI ALGÚN DÍA ESTE FLAGELO SE REDUCE”

Ezequiel Molina

PASTOR

HACE 222 AÑOS

29 de junio de 1801. Nace en la villa fronteriza de Hincha, Ramón Santana, hijo del matrimonio de Pedro Santana (futuro héroe de Palo Hincado el 7 de noviembre del 1808) y de Petronila Familias. Jugó un papel importante en los acontecimientos que precedieron y sucedieron la nacionalidad.

JCE limita cantidad precandidatos para cada cargo electivo

DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

Apartir del próximo domingo 2 de julio, los aspirantes a puestos de elección popular podrán promocionarse, porque ese día comienza formalmente el período de precampaña o campaña interna de las organizaciones, que a la vez da paso a la escogencia de los candidatos presidenciales, congresuales y municipales de cara a las elecciones ordinarias generales de 2024.

La Junta Central Electoral (JCE) emitió ayer la proclama electoral que da la luz verde a los partidos para iniciar la precampaña, en la cual establece también los topes de gastos para este período y pone límites a las organizaciones políticas en la cantidad de precandidatos que deben tener para cada nivel de elección (presidencial, congresual y municipal), tras la realización de las primarias, convenciones o encuestas.

En la proclama emitida ayer por la JCE, se normó que en el caso de las candidaturas uninominales, es decir, presi-

Aspirantes

ESCOGENCIA En octubre, los partidos elegirán a todos sus candidatos para las elecciones ordinarias generales de 2024 .

Prohibido recibir aportes de empresas o de ilícitos

La proclama refiere que el líminte de las contribuciones individuales realizadas por particulares con el propósito de aportar a los precandidatos y precandidatas a los cargos de elección popular no podrán ser superiores al uno por ciento (1%) de los límites o topes establecidos en la ley y proclama. De acuerdo con la proclama, queda prohibido que los precandidatos/as y candidatos/as a cargos de elección popular, o sus colaboradores, gestionen o reciban aportes provenientes de empresas nacionales o extranjeras, así como de personas físicas vinculadas a actos que contravienen con la ley, por lo que queda entendido que será ilícita su aceptación.

dencia de la República, senadurías, alcaldías y direcciones de distritos municipales, el máximo de aspirantes o precandidatos/as será 10 por cada partido. En el caso de las candidaturas plurinominales, es decir, diputaciones, regidurías y vocalías, el número máximo de aspirantes será de tres por cada una de las posiciones electivas a la que tiene derecho escoger la demarcación.

Para el nivel presidencial, que es un solo cargo a nivel nacional, solo se permitirán hasta 10 precandidatos/as por partido, “entendiéndose que la elección vicepresidencial será una opción o facultad intrapartidaria”. En el caso de las senadurías que son 32 cargos a nivel nacional (1 por cada provincia), se permitirán hasta 10 precandidatos/as por provincia por partido.

Para el nivel de diputaciones por demarcación territorial, que son 178 cargos a nivel nacional, por provincias o circunscripciones, se permitirán hasta 3 precandidatos/as por la cantidad de representantes de la provincia o la circunscripción de que se trate; para el nivel de alcaldías, que son 158 cargos a nivel nacional (1 por cada municipio), se permitirán hasta 10 precandidatos/as

4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
La JCE dictó la proclama electoral de inicio de precampaña el domingo; establece tope de gastos y de precandidatos
ELECCIONES 2024
La Junta Central Electoral dictó ayer la proclama que declara el inicio de la precampaña el próximo domingo 2 de julio. F.E

por el distrito nacional y por cada municipio.

Ya para para el nivel de regidurías por cada municipio o circunscripción (según aplique), que son 1,164 cargos a nivel nacional, por municipios o circunscripciones, se permitirán hasta 3 precandidatos/as por la cantidad de representantes del distrito nacional, cada municipio o la circunscripción de que se trate. En el caso de los suplentes de regidores (1,164), serán escogidos del resto de los participantes en los procesos internos, de conformidad con el orden de los votos obtenidos luego de asignadas las posiciones de los titulares.

Para el nivel de direcciones de distritos municipales, que son 235 cargos a nivel nacional (1 por cada distrito municipal), el órgano comicial solamente permitirá hasta 10 precandidatos/as por cada distrito municipal y para el nivel de vocalías por cada distrito municipal, que son 735 cargos a nivel nacional, por distritos municipales, se permitirán hasta tres precandidatos/as por la cantidad de representantes que tiene derecho a escoger cada distrito municipal.

ñalados en la Constitución de la República y en la Ley 33-18, para ocupar los cargos a que se postulan.

En lo que respecta a las candidaturas municipales que serán electas en primarias, la documentación que habrán de someter los partidos objeto de las mismas, se realizará por ante la Junta Electoral del distrito nacional y las juntas electorales de los municipios del país, mediante el depósito de escrito resultante del uso de la aplicación informática dispuesta por la JCE, acompañando cada expediente la documentación correspondiente.

“El depósito de las precandidaturas se hará acompañar, en cada caso, de una Certificación de no antecedentes penales, expedida con fecha reciente por la Procuraduría General de la República.

Período

La precampaña o campaña interna de los partidos se inicia el domingo 2 de julio

En todos los casos, se tendrá especial atención con la cantidad de cargos que han sido objeto de reserva y de asignación para alianzas que han sido previstos por los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, como resultado de la aplicación de la Resolución 14-2023”, reza la proclama.

Digeig minimiza las anomalías en entidades

cas cumplan con su papel.

17 agosto entrega de precandidatos

El artículo 2 de la proclama, señala que el próximo 1 de octubre serán celebradas las elecciones primarias simultáneas de las organizaciones políticas que hayan escogido este método para la selección de sus candidaturas en las modalidades adoptadas por sus máximas instancias partidarias y de conformidad con el alcance decidido por éstas. Pero se recuerda que sn pocos los partidos que optaron por este método de escogencia.

Mientras que el artículo indica que la fecha límite para el depósito de los precandidatosa cargo de los partidos políticos que participarán en las elecciones primarias simultáneas será el 17 de agosto de 2023, de conformidad con la Ley No. 33-18, debiéndose cumplir con los requisitos de elegibilidad para cada cargo.

Para el caso de las candidaturas presidenciales y congresuales que serán electas en primarias, la documentación que habrán de someter los partidos objeto de las mismas, se realizará por ante la Junta Central Electoral, mediante el depósito de escrito, resultante del uso de la aplicación informática dispuesta por el órgano electoral, acompañando a cada expediente de la documentación correspondiente, según reza el artículo seis. La JCE se cerciorará de que los aspirantes cumplan con los requisitos se-

Topes de gastos por elector de acuerdo con el padrón

El tope de gastos por elector establecido en la proclama electoral, que va acorde a la cantidad de personas inscritas en el padrón electoral, sería distinto para cada nivel de elección.

Para los aspirantes presidenciales el tope de gasto es de RD$70.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel nacional; para los aspirantes a senadurías el tope de gasto es de RD$60.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel de la provincia; para los aspirantes a diputaciones, el tope de gasto es de RD$60.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel de la provincia o circunscripción, según se trate.

Mientras que para los aspirantes a alcaldías el tope de gasto es de RD$50.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel municipal; para los aspirantes regidurías el tope de gasto es de RD$25.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel municipal.

Asimismo, para los aspirantes a direcciones de distritos municipales el tope de gasto es de RD$100.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel del distrito municipal y los para los aspirantes vocalías de distritos municipales el tope es de RD$25.00 por cada inscrito en el padrón de electores, a nivel del distrito municipal, estableció la Junta Central Electoral. l

AUDITORÍAS. La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, entiende que las irregularidades administrativas señaladas por la Contraloría General de la República contra 18 entidades del Gobierno son subsanables.

La funcionaria explicó ayer que una auditoría es un trabajo que se hace por parte de la Digeig, el cual es remitido a las instituciones para que estas comiencen a “subsanar y arreglar las cosas que tenían (mal)”.

“Aquí estamos haciendo las cosas hermosas, que es que el pueblo pueda ver; y, además, los mismos funcionarios que no han cometido graves faltas, todas subsanables, sepan que hay una vigilancia; y además que el poder contralor del Estado por fin funcione”, sostuvo.

Además, recordó que ella misma tuvo que someter a la Justicia a las personas que borraban expedientes de pasadas gestiones. “Yo encontré en un archivo escondido los RD$1,500 millones del asfalto. ¿Ustedes se recuerdan de eso? ¿No se recuerdan cómo fue que encontramos la administración pública?”, subrayó.

Ortiz Bosch rememoró un decreto que supuestamente emitió el expresidente Leonel Fernández, firmado el 14 de agosto del 2004, en el que cancelaba todos los nombramientos emitidos a partir del 16 de agosto del 2000 hasta el 15 de agosto del 2004. En reacción a esto, expuso que la presente gestión no es así, porque gobierna con los mismos empleados de carrera.

Milagros Ortiz Bosch Dijo que en este Gobierno es fundamental el cumplimiento de las normas

Consideró que si la Contraloría hubiese cumplido siempre con su rol de trabajo, no habría ni una persona acusada de delitos.

La servidora pública, quien habló a los medios de comunicación al visitar el Congreso Nacional y ser preguntada sobre las sanciones que algunos demandan contra las 18 dependencias del Estado, enfatizó que las auditorías se hacen con el objetivo de que las instituciones públi-

Eventual reelección

Tras ser preguntada sobre la objeción de dos hijas y la esposa del presidente Luis Abinader para que este se reelija, Milagros Ortiz Bosch explicó que le pasa algo similar con su familia, la cual desea que se retire de la función pública.

“Los míos todos han querido hace tiempo que yo esté en casa, y no estoy. Hay una cosa muy hermosa que también dijo el presidente, que él está ahí por el deseo del cambio, de ver a su país mejorado. Los que padecemos de esa enfermedad, no hay vacunas para curarnos”, precisó la exvicepresidenta. l A.

PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 P. 5
PAÍS
Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental. ARCHIVO

El partido FP se reservó casi todas las candidaturas a través de cuatro agrupaciones aliadas y de su propia organización. FUENTE EXTERNA

Partidos reservan la simbólica plaza política del Distrito

POLÍTICA. Los principales partidos de oposición, el PLD, la FP y el PRD se reservaron las plazas de la capital, tanto a nivel senatorial como municipal. Lo propio hizo el oficialista partido PRM.

Los partidos Fuerza del Pueblo (FP y Revolucionario Dominicano (PRD) se reservaron tanto la plaza senatorial como municipal, mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reservó la senaduría.

Las organizaciones adoptaron esa estrategia a pesar de que esos tres partidos tienen aspirantes en ambos niveles de elección. Por la FP, Rafael Paz activa para la alcaldía y Omar Fernández es señalado como el candidato a la senaduría por ese partido.

Por el PRD aspira a la Alcaldía Janet Camilo y para la senaduría, Héctor Guzmán, mientras que por el PLD se promueve José Dantés para la senaduría y Domingo Contreras para la Alcaldía, pero ese partido no se reservó esa plaza.

EN LA POLÍTICA Razones para un “sí” de Abinader

Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQD), Partido Demócrata Institucional (PDI) y Partido Popular Cristiano (PDP).

La FP comunicó a la JCE que se reserva seis plazas senatoriales que abarcan el Distrito Nacional, Hato Mayor, La Altagracia, Monseñor Nouel, Montecristi y Monte Plata. En alianza esa organización informó que comprometió cuatro plazas, Espaillat, Independencia, María Trinidad Sánchez y Santiago Rodríguez.

Si el presidente Luis Abinader quiere, convencerá a su familia de que debe optar por otro periodo presidencial, pero primero tendría que convencerse a sí mismo de que es la decisión correcta. Las razones para un “sí” son muchas. Tantas, que sería muy difícil, por no decir imposible, que un político de aquí o de cualquier parte del mundo, en las circunstancias en que él se encuentra, desperdicie la oportunidad de buscar el cargo por otros cuatro años.

Ley y costumbre

REGLAMENTOS

JCE

elabora

reglamento de encuestas y alianzas

En cuanto a los partidos aliados, el PQDC se reservó 494 cargos a razón de seis senadurías, 36 diputaciones, 32 alcaldías, 233 regidurías, 47 directores de distritos e igual número de subdirectores y 140 vocales distritales.

El PLD, PRD y FP también coinciden en las reservas de varias plazas senatoriales y Alcaldías

El gobernante partido Revolucionario Moderno (PRM) también se reservó la plaza de la capital, a pesar de que tiene varios aspirantes para la alcaldía y la senaduría.

FP reserva casi todo con aliados

El opositor partido Fuerza del Pueblo (FP) se reservó más del 90% de las candidaturas a través de su propia organización y otros cuatro partidos aliados. Esas entidades políticas son el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS),

La Dirección Nacional de Elecciones de la JCE elabora los reglamentos borradores para ser discutidos con los partidos políticos los reglamentos de las metodologías de elección de candidaturas que no son votaciones primarias. El método que genera mayor nivel de conflictividad es el de las encuestas porque además se aplica por primera vez de manera generalizada y contemplado en la ley 33/18. Las firmas que usen los partidos para la escogencia de las candidaturas tienen que estar registradas previamente en la JCE. El órgano también publicará esta semana el borrador del reglamento de alianzas y coaliciones, un tema que generó confusión recientemente por el tema de las reservas. De hecho, la mayoría de los partidos además de las reservas de las plazas para la alta dirección de los partidos, contemplaron otras para las alianzas. El plazo para las alianzas municipales vence en noviembre de este año, tres meses antes de las elecciones conforme a lo establecido en la Ley del Régimen Electoral 20/23. El plazo para que los partidos digitalicen en la plataforma informática las reservas y candidaturas cedidas en las reservas vence el 7 del próximo mes de julio, mientras que la precampaña arrana el domingo.

En tanto, el PDI informó a la JCE que la reserva de cuota del 20% incluye seis senadores, 38 diputaciones, cuatro diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y sus suplentes, 31 alcaldías con sus vicealcaldías, 332 regidores y 730 vocales con sus suplentes.

De su lado, el BIS informó al órgano electoral que se reservó el total del 20% de las candidaturas en los distintos niveles de elección a razón de seis plazas senatoriales, 38 diputaciones, 32 alcaldías, 233 regidurías, 47 directores de distritos y 147 vocales.

El partido Fuerza del Pueblo informó ayer que iniciará hoy las firmas de acuerdos electorales con otras organizaciones políticas para encabezar el bloque opositor. La actividad está contemplada para hoy a las 4:00 pm, en el Meridian Events Center, en la capital.

“Desde ya, se anuncia que varios partidos se sumaron al bloque opositor, el cual según indica la FP a través de un comunicado, este es el primero de muchos otros actos que se harán”, señala la organización en un comunicado de prensa.

En el comunicado, el partido establece que en reiteradas ocasiones el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, y otros dirigentes de la organización, han “indicado que esta organización estaba dispuesta a pactar con todas aquellas que tuvieran como objetivo trabajar por la libertad y la garantía de derechos de la ciudadanía, que solo se logra sacando este desgobierno del poder”. l YANESSI ESPINAL

Abinader está habilitado constitucionalmente para repostularse, y no tiene impedimento estatutario porque en su partido, el PRM se eliminó un innecesario, inconstitucional y absurdo artículo que contemplaba la prohibición de la reelección a quien llegara a la Presidencia por ese partido. Además de la habilitación, que es un aspecto puramente legal, hay un terreno fértil para la reelección, debido a que luego de haberse aprobado todos los modelos, el electorado dominicano ha estado asimilando en los últimos años el esquema de una sola reelección, como sucede en otros países, en los que la tendencia es dar oportunidad a un mandatario que haya hecho una gestión de aceptable hacia arriba. No significa que es automático, pero los votantes se van acostumbrando a dar una segunda oportunidad al gobernante de turno, que fue lo que ocurrió tanto con Leonel Fernández como con Danilo Medina.

Factores a favor

El nivel de aceptación en la población es el primer punto que tiene que mirar un Presidente para decidir si opta o no por la repostulación, y en el caso de Abinader, el suyo es considerablemente alto, como lo admiten sus opositores, quienes señalan que esto no equivale a intención de votos, lo cual es cierto, pero también lo es que sin buena aceptación no hay victoria posible. Su tasa de rechazo no es tan alta, y parecería que hay comprensión de parte de la población del hecho de que le ha tocado gobernar en tiempos de crisis. Eso, paradójicamente, parece más bien un factor a su favor. Su otra ventaja, y que realmente es una consecuencia de todo lo anterior, es que no tiene rival de consideración dentro de su partido.

P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PAÍS
HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep JEFE DE REDACCIÓN

DNCD incauta 1.3 toneladas cocaína

DROGA. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Armada, Fuerza Aérea y el Ministerio Público confiscaron 1,377 paquetes presumiblemente de cocaína, en una interdicción simultánea frente a las costas de las provincias Peravia y Santo Domingo.

Los organismos de seguridad del Estado recibieron una alerta de que varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast) se aproximaban a costas dominicanas y activaron las unidades marítimas, aéreas y terrestres, a varias millas al sur del municipio de Baní, para desarrollar una operación de negación de zona e interceptar la embarcación.

Tras abordar la lancha, de 29 pies de eslora, con dos motores fuera de borda

de 60 caballos de fuerza cada uno, se ocuparon en su interior 22 pacas, que contenían 739 paquetes.

En una segunda operación, desplegada a varias millas náuticas al sureste de Santo Domingo, las unidades de reacción avistaron una embarcación de 21 pies de eslora, activaron de inmediato labores operativas y lograron interceptarla con dos hombres a bordo y 20 pacas, con un total de 638 paquetes.

En ambos casos, arrestaron a cuatro hombres de nacionalidad dominicana, que ya están a disposición de la Justicia, mientras se profundiza la investigación para detener a otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.

“En total, en esta labor simultánea, se confiscaron 1,377 paquetes presumiblemente de cocaína (1.3 toneladas) y las autoridades profundizan la investigación para determinar si los casos guardan alguna relación, informó la DNCD en un comunicado. En el operativo que duró más de 15 horas, se incautaron además, 22 garrafones de combustibles, dos teléfonos satelitales, dos Gps, seis celulares, lonas, agua y comestibles y otras evidencias. l elCaribe

Arrestan hombre que es solicitado en extradición

JUSTICIA. El Ministerio Público y Policía Nacional arrestan con fines de extradición a un hombre buscado por las autoridades de Estados Unidos

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo ejecutó el arresto de Adrián Antonio Coronado Vidal, en razón de una solicitud de Captura Internacional del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

El arresto fue durante un allanamiento a su residencia en Arroyo Hondo, del Distrito Nacional, en donde se ocupó un arma de fuego sin documentos al día, 394 cápsulas de pistolas 9 milímetros y 380 milímetros, así como cargadores adicionales de 15 cápsulas y 2 cargadores de 30 cápsulas, de la pistola marca Glock, además de silenciadores y aparatos electrónicos. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 P. 7
PAÍS
Droga incautada por la DNCD y otros organismos de inteligencia. F.E.

Son 32 las entidades evangélicas que piden se apruebe CP

CD da visto bueno a proyecto de ley sobre agricultura familiar

PIEZA. La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Agricultura Familiar de la República Dominicana, que tiene por objetivo establecer el marco legal e institucional para la protección, el fomento y el desarrollo de la agricultura familiar.

La iniciativa, de la diputada Nelsa Soraya Suárez, en uno de sus artículos dice que la pieza tiene como propósito contribuir a superar las limitaciones y privaciones de medios materiales, políticos y espirituales que impiden a las personas de la Agricultura Familiar alcanzar una calidad de vida personal y comunitaria digna.

Senado aprueba modificación a Ley de Protección del Consumidor

PETICIÓN. Al menos 32 organizaciones, concilios evangélicos e iglesias cristianas entregaron una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, en la que solicitan la pronta aprobación del proyecto de ley del Código Penal refrendado en el Senado.

Los pastores y líderes firmantes motivaron al congresista a enfrentar el reto histórico de aprobar el pliego legislativo sin más postergación. Es por ello que enfatizan que el país necesita esa reforma de ley de manera urgente.

Al hablar en nombre del colectivo, José Antonio (Tony) Flaquer, presidente del Grupo Acción Cristiana, denunció ayer que la normativa de ley ha sido impedida de ser aprobada por políticos y legisladores “que tienen compromisos con agendas internacionales”.

mo perima, como ha pasado en múltiples ocasiones”, requirieron los firmantes en el documento recibido en el órgano parlamentario el pasado 20 de junio.

Los representantes del pueblo cristiano evangélico enfatizaron que hoy más que nunca el país necesita una legislación penal moderna, al considerar que una legislación de este tipo debe responder a los desafíos y complejidades legales y sociales de la actualidad.

Las 32 firmas

Denunciantes Demandaron que al proyecto de ley no se le añada “ni una jota ni una tilde”

El líder cristiano solicitó al órgano extrapoder aprobar la iniciativa tal y como llegó del Senado, y que rechace los supuestos cambios que a última hora y “de manera aviesa” han sido sometidos en la Comisión Permanente de Justicia, para impedir que sea aprobada.

Asimismo, destacó que el Código Penal actual tiene más de 100 años, por lo que necesita ser renovado.

Las entidades, que demandaron que a la pieza no se le añada “ni una jota ni una tilde”, indicaron que durante más de dos décadas los anteriores presidentes de esa ala congresual “fracasaron” en sus intentos de dar aprobación a la reforma legislativa, a pesar de su “apremiante necesidad” para la República Dominicana.

“Le solicitamos, respetuosamente, que sea incluido en agenda de sesiones del Pleno para esta semana el conocimiento del Código Penal, antes de que el mis-

La carta remitida a Alfredo Pacheco incluyó 32 firmas de iglesias y organizaciones, entre las que se encuentran el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue); la Confraternidad Evangélica Dominicana (Conedo); el Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (Conacope); La Batalla de la Fe; Grupo Acción Cristiana (Gac); Juventud con una Misión (Jucum); Iglesia Bautista Internacional (Ibi); y la Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo. l A. PAULINO

COLECTIVO EVANGÉLICO

El colectivo evangélico precisó que el Código Penal vigente no responde a las nuevas tipificaciones de crímenes “que cada día son más comunes”. Considera que ante este vacío jurídico, la violencia y otros crímenes han aumentado de una manera sin precedentes en el país, “sin que los culpables reciban las debidas condenas”. Se recuerda que el proyecto de reforma del Código Penal ha perimido en múltiples ocasiones en las últimas dos décadas.

Además, procura el bienestar social, ambiental y económico, reduciendo la pobreza del sector rural y orientando la acción coordinada de los organismos competentes del Estado hacia esta finalidad.

Asimismo, busca contribuir a que se haga efectivo el derecho humano a una alimentación adecuada y suficiente, al desarrollo integral de las personas, las familias y las comunidades y al sostenimiento de las pautas culturales y bienes y servicios naturales de cada territorio.

Los diputados aprobaron el séptimo grupo de quinientos contratos, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a transferencias de inmuebles del Estado dominicano, pendientes de conocimiento en el órgano legislativo.

El presidente de la Comisión Permanente de Contrato, Tobías Crespo, indicó al describir las iniciativas que se trata de 410 contratos de ventas de apartamentos, 76 contratos de ventas de casas y 14 locales comerciales.

“El contrato más viejo data del año 1978 ubicado en la avenida prolongación 27 de Febrero y el más joven, o sea el de menor edad data del año 1998 y está ubicado en la provincia Hermanas Mirabal” explicó Crespo durante la sesión celebrada ayer. l elCaribe

SESIÓN. El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto que modifica la Ley 358-05 sobre Protección de los Derechos del Consumidor, presentada por los senadores Virgilio Cedano y Antonio Marte.

La iniciativa legislativa incorpora mayor regulación y supervisión, además de establecer nuevas sanciones para los comercios que violenten los derechos de los consumidores, e incluye el castigo a la adulteración o eliminación de las fechas de expiración o de uso permitido en materia de alimentos, medicamentos y cualquier otro producto perecedero, y deja las demás infracciones a los tribunales ordinarios.

El Pleno rindió un minuto de silencio en honor a la memoria de Soila Familia, hermana del senador Antonio Marte; Bienvenido Antonio Lazala Fabián (Ñeñé), alcalde de Cotuí, y Ramona Pérez, miembro de la comunidad cristiana de Baní, Peravia, quienes fallecieron recientemente.

En los turnos de ponencia, la senadora Melania Salvador presentó una Resolución que solicita al Instituto Agrario Dominicano (IAD) reconsiderar la modificación de la estructura organizativa de dicha institución, para que sea creada e incluida la división territorial Bahoruco.

El senador Aris Yván Lorenzo deploró que en distintas instituciones del Estado se están realizando gastos de manera innecesaria, conforme lo dio a conocer el informe de Contraloría.

El senador Bautista Rojas Gómez llamó al Gobierno dominicano a poner en marcha las obras que necesita la provincia Hermanas Mirabal, entre ellas la reparación de carretera de Montellano, el sistema cloacal de Tenares y la reparación del puente sobre el río Camú, que comunica a la zona con La Vega.

El senador Franklin Rodríguez solicitó al Gobierno cumplir con la ejecución de varias obras en la provincia San Cristóbal. l elCaribe

P. 8 PAÍS
José Antonio (Tony) Flaquer habló en nombre del colectivo. FUENTE EXTERNA
Dice actual Código Penal tiene un vacío jurídico
Sesión del Senado de la República celebrada ayer.
PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
Los diputados conocieron varias iniciativas de interés. F. E

Reputación de Pucmm es la mejor, según ranking

UNIVERSIDAD. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) es la universidad con mejor índice de empleabilidad de sus egresados y la de más alta reputación académica en República Dominicana, según los resultados del Ranking QS Mundial de Universidades 2024, conocido como QS World University Rankings 2024.

Los valores medidos en el ranking QS 2024, cuyos resultados fueron dados a conocer este martes, indican que los egresados de Pucmm reflejan el más alto nivel de empleabilidad de las universidades evaluadas en el país. Coinciden con los datos del último estudio de empleabilidad 2020-2022 realizado por Pucmm, que revela que nueve de cada 10 egresados de la Madre y Maestra tienen un empleo estable.

Además, Pucmm destaca en el índice de “reputación académica”, que es el parámetro de mayor valor dentro de los evaluados por el ranking QS y en el cual la universidad obtuvo el mejor desempeño a nivel nacional. Dicho índice mide la per-

cepción de la excelencia académica que se tiene sobre la institución.

Asimismo, Pucmm logró la mejor práctica en cuanto a la “internacionalización del estudiante” y la “reputación del empleador”, es decir, la valoración que tiene el sistema productivo nacional sobre el perfil del profesional egresado de Pucmm.

En total, la universidad obtuvo el mejor desempeño nacional en cuatro de los siete índices evaluados en el Ranking QS Mundial 2024. l elCaribe

Critica negocios chinos empleen muchos haitianos

SOCIEDAD. El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, ve con preocupación que la comunidad china en el país emplee masivamente a extranjeros haitianos en sus negocios

Manifestó que se trata de una violación al artículo 135 de la Ley 1692, que establece que el 80 por ciento de los empleados de las empresas deben ser dominicanos.

Al intervenir este miércoles en una ofrenda floral por la conmemoración del 203 aniversario del natalicio del nacimiento de la heroína Rosa Duarte, Rodrgíguez manifestó que la situación se produce ante la mirada indiferente de las autoridades dominicanas.

Gómez Ramírez consideró como favorable que las autoridades canadienses establezcan mecanismos de cooperación internacional para auxiliar a Haití, y saludó que se hayan hecho los esfuerzos y se lograra como punto geográfico de convergencia a la República de El Salvador, país que instalará una oficina de cooperación con Haití.

En nombre de la entidad patriótica, insistió en cuanto a que “hay que extremarse en los cuidados y, en la pretensión de reforzar la presencia diplomática canadiense en su embajada en la República Dominicana, la cual debe estar orientada al despacho de los asuntos que conciernen nuestro país, no a los de Haití, los cuales están reservados a ser tratados en la sede diplomática acreditada en el vecino Estado”.

El acto conmemorativo tuvo lugar en el Panteón de la Patria o Panteón Nacional, en la calle Las Damas, de la Zona Colonial. Asistieron directivos, miembros y colaboradores del Instituto Duartiano, representantes de entidades culturales e invitados especiales. Gómez Ramírez resaltó la valentía e integridad de Rosa Duarte Díez. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 P. 9
PAÍS
Sede de la Pucmm. F. EXTERNA Directivos del Instituto Duartiano . F.E.

Salud Pública vuelve a reportar ingresos en hospitales por covid

ENFERMEDAD. Luego de meses con el número de hospitalizaciones de covid-19 en cero, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer que seis personas afectadas con el virus están recibiendo atenciones médicas en el hospital Marcelino Vélez Santana.

No obstante, en rueda de prensa la doctora Grey Benoit, encargada de vigilancia de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), destacó que se decidió ingresar a los individuos que residen en el Distrito Nacional para tenerlos bajo una mejor observación, porque son mayores de 70 años y tienen algunas comorbilidades.

para esta misma fecha, quiere decir que el covid está mostrando un comportamiento endémico”, explicó la especialista, al indicar que los contagios se elevarán en ciertas temporadas, por lo que esperan que ocurra lo mismo con la llegada del invierno.

De igual manera, agregó que el coronavirus tendrá un comportamiento ascendente, a medida que aumente la presencia de otras infecciones respiratorias agudas en el territorio.

Comunidad

Dijo que tras realizar 5 mil 894 muestras para detectar el virus, en la última semana también se registraron 777 contagios nuevos y 842 casos activos.

La provincia Duarte es otra de las zonas que presentan un aumento de casos de covid-19

Asimismo, manifestó que los pacientes se encuentran recibiendo asistencia en camas regulares, y que el uso de ventiladores, así como las salas de cuidados intensivos permanecen desocupadas.

Declaró que otros hospitales de tercer y segundo nivel como el Vinicio Calventi, el Rodolfo de la Cruz Lora, al igual que el Santo Socorro siguen teniendo espacios para el aislamiento de los infectados con el covid-19.

Del mismo modo, señaló que la población tiene a su disposición las pruebas diagnósticas para identificar la enfermedad, y las vacunas que evitan los contagios de gravedad.

No preocuparse

Benoit detalló que el alza de casos positivos del coronavirus que tiene el país se puede mantener hasta las próximas semanas, pero llamó a la ciudadanía a no alarmarse porque volverán a disminuir como ha pasado con otros picos.

“Estamos en un aumento pero es esperable, comparable con el año pasado

Expuso que la positividad semanal se situó en 24.94 por ciento y la acumulada en 10.97, la cual resaltó continúa siendo la más baja de la región.

Según la doctora, las provincias grandes y de mayor población son las que están presentando una alta incidencia de covid, como el Distrito Nacional, Santiago, Montecristi, y Espaillat. l LUIS SILVA

El comportamiento del dengue y la leptospirosis

En la actividad con los medios también estuvo presente el titular de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, Luis Rosario, que dijo que desde inicio de año el país registra 2 mil 303 casos de dengue, unos 549 menos de los 2 mil 852 que acumulaba el año pasado para mediados de junio. Señaló que la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti le ha quitado la vida a tres personas, y que la leptospirosis que ha causado 191 contagios, a una.

DATO. El Ministerio de Salud Pública (MSP) afirmó ayer que en el país los indicadores de mortalidad materna tienen una tendencia a la baja.

De acuerdo al viceministro de Garantía de la Calidad y los Servicios de Salud, José Antonio Matos, hasta la semana epidemiológica número 25 el acumulado de fallecimientos de mujeres en etapa de embarazo es 59, debido a los esfuerzos que realizan desde la cartera para reducir el problema.

Las autoridades dicen que baja la mortalidad materna Los médicos pensionados piden mejoras en el seguro de salud

“Encontramos una tasa de mortalidad materna de 159 por 100 mil habitantes, pero hasta ahora llevamos una de 96”, expresó el funcionario en el tradicional encuentro de cada miércoles que tiene el órgano rector de la salud, con miembros de la prensa.

Manifestó que las causas en las defunciones de las mujeres gestantes siguen siendo las mismas; la mayoría es producto de los trastornos hipertensivos del embarazo, seguidos de los problemas ocasionados por las hemorragias, y por las infecciones que se pueden originar durante el tercer periodo del parto, o sea la endometritis que se produce en el puerperio.

Dijo que las parturientas extranjeras, muchas de las cuales no llegan con los cuidados debidos a los hospitales del país, también aportan a la tasa de mortalidad materna que se registra en la geografía nacional.

En ese sentido, destacó que la inversión en la asistencia a embarazadas y en otras atenciones sanitarias para inmigrantes, ronda entre el 26 y el 30 por ciento de todo el presupuesto que dispone el Poder Ejecutivo para el Ministerio de Salud Pública.

En cuanto a los decesos de niños menores de un año, el doctor Luis Rosario, titular de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, informó que en lo que va del 2023 suman 1,407, de los cuales 46 sucedieron entre el 18 y el 24 de junio, que corresponde a la semana epidemiológica número 25. l

LLAMADO. La Asociación de Médicos Pensionados, Jubilados y en Edad de Retiro está demandando mejoras en el seguro de salud que obtienen luego de que se van a sus casas, porque no brinda cobertura a enfermedades catastróficas, ni tampoco pueden recibir asistencias básicas en los hospitales.

“Da mucha pena estar exigiendo un derecho de nosotros y que saben que necesitamos”, con ese pesar lamentó la situación la presidenta de la agrupación, Dalma de la Rosa, que manifestó que pese a los años que tienen con el reclamo, desde el Estado aún no le han dado respuestas.

Manifestó que el seguro creado por el Senasa para dicho grupo poblacional es más caro y muy limitado, por lo que cuando necesitan acudir a consultas o realizarse estudios y otros procedimientos lo hacen con gastos de su bolsillo.

“Es imposible saber en este momento que nosotros estamos exigiendo por un seguro donde el médico pensionado se ha pasado toda su vida de esa profesión defendiendo a la salud del pueblo, trabajando toda su vida y enfermándose para hoy no tener uno bueno”, expresó.

Los galenos que integran la asociación también están exigiendo la actualización de las pensiones de manera periódica de acuerdo al costo de la vida y al índice de precios del consumidor.

De la Rosa indicó que en caso de que las autoridades no cumplan con sus demandas, saldrían a las calles a realizar protestas de manera activa hasta que consigan su atención.

Conflicto

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, también declaró que en las próximas semanas activarán su plan de lucha contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), después de que en 14 reuniones con miembros del sector no recibieron una respuesta satisfactorias a sus pedidos. l LUIS SILVA

P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PAÍS
La doctora Grey Benoit, de la Dirección General de Epidemiología. FÉLIX DE LA CRUZ SEPA MÁS José A. Matos, viceministro de Garantía de la Calidad y Servicios de Salud. FÉLIX D. CRUZ La doctora Dalma de la Rosa y Senén Caba, presidente del CMD. FÉLIX DE LA CRUZ
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 11

PAÍS

Red de transporte captaría el 40 % de los viajes en Santiago

Pruebas del Teleférico de Santiago se harán en último trimestre de este año. Ejecución de monorriel va en 35%

construcción en los sectores del centro histórico, Bella Vista y la Yagüita del Pastor, del municipio de Santiago.

Compuesto por cuatro estaciones y cuatro kilómetros de línea, tiene capacidad de transportar 4,000 personas hora por sentido.

Mientras el monorriel tiene un porcentaje ejecución de un 35 por ciento respecto a la obra civil. El proyecto contempla 14 estaciones y una ruta de 13.2 kilómetros.

La construcción de este sistema de transporte masivo está dividida en varias fases. La primera abarca desde la estación uno hasta la nueve. La segunda etapa va desde la parada número nueve hasta la estación 14.

Conforme a lo planificado, la primera fase entraría en operación a final del 2024. Esta a su vez, se subdividió en dos etapas. De manera que la estación uno a la cuatro avanzan en un 62 por ciento.

Para final de enero de 2024 llegarán las dos primeras unidades de trenes y en abril de ese mismo año se realizarán las primeras pruebas. “Vamos a probar donde tenemos el plan hecho ahora mismo, desde la estación uno hasta la estación cuatro”, indicó el director de proyecto.

La idea es poner en funcionamiento la primera fase (estación 1 a la 9) a finales del 2024. De acuerdo con su proyección, la segunda fase (estación nueve a la 14) concluiría al término de 2025.

El Monorriel de Santiago es un sistema de trenes articulados, con capacidad de transportar 20 mil pasajeros hora por sentido. Cada tren está diseñado para transportar unas 580 personas.

Integra los sectores de mayor población y los principales lugares de trabajo. La obra impactará cerca de 500,000 beneficiarios directos con 200 mil viajes por día.

Reordenamiento de las rutas

Con la implementación de un sistema integrado de transporte en Santiago, el Estado dominicano cubriría alrededor del 40 % de los viajes que se realizan en esa ciudad.

Los técnicos Manuel Valdez y Julio Ramírez, del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), destacaron el impacto del plan de movilidad que ha puesto el foco en el corazón de Santiago.

Actualmente, el Gobierno avanza en la construcción de un monorriel y un teleférico como parte de una red de transporte que será completada con la puesta en marcha de cinco corredores de autobuses y un sistema alternativo de bicicletas. “El impacto es inmenso porque Santiago no tiene un sistema de este tipo y ahora mismo Fitram está construyendo cuatro modalidades de transporte en la ciudad”, sostuvo Manuel Valdez, director de Proyectos. “Tenemos previsto que ahora cuando empiece el teleférico, y luego el monorriel y que empiece

PROPUESTA

Buscan empresas paguen pasaje a sus empleados

El Fitram estudia la posibilidad, en un acercamiento con el sector privado, para que las empresas subsidien el pasaje de sus empleados dentro del sistema integrado de transporte. En su propuesta, contempla un plan piloto a implementarse con las zonas francas de Santiago por donde pasará el monorriel.

“Ahora en Santiago estamos evaluando la posibilidad de que dentro de las tarjetas de débitos las empresas puedan colocar como si fuera un pocket, un bolsillito, es decir, que las empresas pudieran subsidiar ellas a sus empleados, pagar el transporte de un mes dentro de una tarjeta donde el empleado solo lo utilice para el transporte. En el momento que lo utilicen dentro de los sistemas, el sistema solamente reconocerá lo que está puesto en esa cartera”, explicó Manuel Valdez.

también el sistema de autobuses con cinco corredores, van a cubrir lo que el sistema fijo estático no cubre”, agregó.

Según explicó, se prevé que del millón 200 mil viajes que se realizan en Santiago, estas modalidades cubran el 40 por ciento.

Reordenamiento Gobierno implementa cuatro sistemas de transporte en la ciudad de Santiago

“Todo esto es un impacto significativo para Santiago. Estamos trabajando no tan solo en plantar un sistema de transporte, sino en mejorar todas las condiciones, toda la infraestructura de transporte colectivo y privado que existe en Santiago ahora mismo”, subrayó. En la entrevista especial elCaribe-CDN, los funcionarios presentaron los avances en la construcción del Monorriel y el Teleférico de Santiago.

Concerniente al sistema de transporte por cable, este se encuentra en un 50 por ciento de su ejecución general.

“Un hito importante es que a partir de agosto-octubre se va a instalar el cable portante tractor y a partir de ahí se puede comenzar a hacer pruebas después de octubre de este año”, informó el ingeniero Julio Ramírez. El Teleférico de Santiago Línea 1 se encuentra en proceso de

De acuerdo con el director de Proyectos del Fitram, Manuel Valdez, Santiago es uno de los pueblos que más rutas de concho per cápita tiene. En ese sentido, dice que una red integrada de transporte vendrá a reordenar el servicio que ofrece este sector.

Abordado al respecto, aseguró que el plan de movilidad está concebido para integrar a los transportistas. “A medida que empezamos las labores de acercamiento, ellos han sido muy receptivos. Con los sindicatos prácticamente no hemos tenido inconvenientes. Le hemos explicado cómo va a funcionar el sistema, cómo vamos a reorganizar sus propias rutas”, puntualizó.

“Hay que tener claro que el monorriel y el teleférico no cubren todo Santiago. Nosotros vamos a captar un 40 por ciento de los viajes que se mueven en Santiago, que hasta el 2020 eran un millón 200 mil”, indicó el experto en transporte.

“Nosotros vamos a cambiar cómo se mueve el santiaguero dentro de la provincia y todo el que llegue a Santiago. El plan ha sido estudiado, consensuado y socializado con los sindicalistas y las autoridades de Santiago”, observó.

Fitram tiene la responsabilidad de asegurar el adecuado desarrollo, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la red nacional de transporte público masivo. l

P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
Técnicos del Fitram, Manuel Valdez y Julio Ramírez, presentan avances de proyectos de transporte. DANNY POLANCO

Suberví supervisó las labores en la cañada Las 800.

La Caasd avanza con trabajos en cañadas

SERVICIO. El director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, destacó los avances en los trabajos que realiza la institución en el saneamiento pluvial y sanitario de las diferentes cañadas del Distrito Nacional y la provincia.

Al encabezar un recorrido de supervisión por el Gran Santo Domingo, el funcionario informó que las labores en la cañada Las 800, del sector Los Ríos, van a un ritmo acelerado, al tiempo de señalar que la obra podría ser entregada

a la comunidad antes de finalizar este 2023.

En ese sentido, indicó que además de la infraestructura, también se estarán realizando trabajos de embellecimiento de las áreas, para que los residentes tengan garantizada la salud y un lugar de esparcimiento para la familia.

Indicó que la obra beneficiará a más de 25,000 habitantes.

Asimismo, reveló que, en Villa Marina, en conjunto con las labores de limpieza y remozamiento del afluente, se encuentra en construcción, las instalaciones de un dispensario médico, que facilitará los servicios de salud para los

residentes de los sectores aledaños. “Entregaremos un dispensario médico y la cañada totalmente remozada. Nuestra finalidad es elevar los niveles de salubridad de la población”, explicó.

El ingeniero detalló los pormenores de las ejecutorias que se llevan a cabo tanto en el proyecto de saneamiento de Los Peralejos, Los Girasoles, Arroyo Manzano, así como de Villa Linda y Jicaco, en Los Alcarrizos.

Durante la caminata, Fellito Suberví se reunió con los representantes de las diferentes juntas de vecinos, con quienes socializó acerca de las labores que realiza la Corporación para mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Suberví estuvo acompañado del subdirector Francisco Campusano, de la encargada de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Marcelle Ríos, además de otros colaboradores de la Caasd. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 P. 13
PAÍS
F.E.

ADN firma acuerdo de hermandad con Kingston

COOP[ERACIÓN. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el alcalde de la ciudad de Kingston, Jamaica, senador Delroy Williams, firmaron un acuerdo de hermandad con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre ambas ciudades e intercambiar buenas prácticas y experiencias significativas para el desarrollo de los munícipes.

Con este acuerdo, ambas ciudades se comprometen a llevar a cabo acciones de interés común tales como: cultura, turismo, economía y medio ambiente, entre otros.

Carolina dijo estar muy comprometida con este acuerdo entre ciudades porque ambos países comparten muchos temas, en especial Santo Domingo y Kingston. “Estoy muy emocionada de trabajar con ustedes. Así que a partir de ahora, durante muchos, muchos años, tenemos muchas cosas para compartir. Y cuando buscamos estos acuerdos es porque nos importa, nos importa nuestra gente” indicó la alcaldesa al tiempo que agradeció al alcalde de Kingston por

hacer que este acuerdo sea posible.

Mientras que Delroy Williams calificó como un momento histórico la firma de este acuerdo que llega para fortalecer aun más las relaciones con el país.

Entre los compromisos figura el aumento del turismo entre ambas ciudades, a través de actividades culturales e intercambios comerciales, u otros de interés común para las ciudades. También la promoción del comercio, la inversión y los negocios a través de la organización de reuniones empresariales. l elCaribe

MUNICIPALIDAD. A partir del próximo lunes la recogida de desechos sólidos en la Circunscripción 1 de Santo Domingo Este se realizará mediante la aplicación del programa de ruta y frecuencia, el cual será implementado en los diferentes sectores de esa demarcación para lograr una mayor eficiencia en el servicio.

La institución informó que la organización de la ruta se planificó tomando en cuenta la entrada en operación de la nueva flotilla de 25 camiones y cuatro volteos que fueron adquiridos recientemente para suplir el déficit de recogida de basura que mantenía la circunscripción.

El programa de ruta y frecuencia se implementará en coordinación con la Asociación de Juntas de Vecinos, con quienes el cabildo acordó que para los sectores Alma Rosa 1, Patria Mella, Respaldo Alma Rosa y Reparto Alma Rosa el camión pasará los lunes y viernes.

En tanto que para los sectores Ensanche Ozama y Lengua Azul será martes y sábados, mientras que para El Dique Arri-

ba se estableció que los camiones pasarán tres días a la semana: martes, jueves y sábados.

El Ayuntamiento hizo un llamado a los residentes en los sectores antes señalados para que se integren a las acciones que se desarrollan con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la recogida de desechos, cumpliendo con sacar la basura los días y horas establecidos en cada sector, eliminando con ellos la formación de vertederos improvisados.

“Estamos trabajando duro para resolver este problema y limpiar la ciudad. Pedimos a la comunidad que apoye el trabajo de nuestros equipos y nos ayude a construir una solución seria y definitiva. Pronto estas soluciones llegarán a todos los sectores”, explicó el alcalde Manuel Jiménez. l elCaribe

P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PAÍS
ASDE anuncia ruta y frecuencia de nuevos camiones
Williams y Mejía firman acuerdo. F.E. Camiones que operarán en barrios. F.E.
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 15

PAÍS

Ríos languidecen a su paso por varias comunidades

Los afluentes sufren las agresiones del vertido de desechos por parte de los habitantes de sus riberas

lmartinez@elcaribe.com.do

Fotos:

El río Nigua, en la provincia San Cristóbal, se ha vuelto una especie de “vertedero improvisado” para los habitantes de las comunidades asentadas en sus riberas.

Montones de fundas plásticas de todos colores repletas de desperdicios, muebles viejos, sillas, zapatos, cartones, residuos de construcción, sacos y otros tantos desechos es lo que se observa reposar a lo largo de las orillas y entre el contaminado caudal del disminuido afluente.

Residentes de los barrios La Jeringa y Las Flores, que colindan en las proximidades del río Nigua, cuya principal subcuenca es el río Yubazo, no se inmutan en agredir de forma constante su cauce con el inadecuado hábito de lanzar cualquier tipo de desperdicio a las aguas sin sopesar las consecuencias en la utilidad de los recursos hídricos que provee.

“Eso era una hermosura pero lamentablemente nosotros mismos en la comunidad no tenemos la conciencia suficiente y dañamos el río”, manifestó Andrés González, residente en La Jeringa.

Al conversar de las condiciones del río durante un recorrido con reporteros de elCaribe por la zona, González lamentó

que pese a los esfuerzos en los trabajos para la recolección de los desechos los comunitarios no pierden la costumbre de verter la basura y contaminar las aguas.

“Aquí viene el camión dos veces a la semana a recoger la basura y pasando el camión a los diez minutos vienen personas a tirar sacos de basura ahí. Entonces si las autoridades se ponen en eso y multan a las personas que tiran basura en el río puede funcionar, esa es la única manera”, puntualizó.

Otros moradores entrevistados justificaron su accionar bajo el alegato de no tener un lugar para colocar la basura. “Ellos no vienen a limpiar ni mandan el camión por eso es que uno tira la basura ahí. Y eso estaba más sucio, eso fue que lo quemaron”, expresó a Anlly Arias, quien junto a un grupo de vecinos tomaba sombra bajo un árbol al lado del gran cúmulo de desechos sólidos sin que su presencia pareciera molestarle.

La situación de agresión al hábitat de los ríos no es exclusiva del río Nigua. Los ríos Yaque del Norte, Yaque del Sur, Yuna, Nizao, Camú, Ozama e Higuamo son otros de los que se citan entre las fuentes hídricas del país que languidecen fruto de la contaminación, la deforestación, la extracción de materiales y otros factores que influyen en su deterioro al que por años han sido sometidos a su paso entre las comunidades que amenazan su sostenibilidad.

Para el ambientalista Luis Carvajal, la mala práctica de las comunidades que confluyen en la cercanía de los ríos, es uno de los principales factores que desencadena cada vez más el “estado crítico” de los afluentes en los que se aproximan o que atraviesan ciudades en República Dominicana.

Explica que en el río Nigua la situación se agrava porque es una fuente altamente contaminada, con un nivel de eutrofización (fermentación de la basura) que disminuye la disponibilidad del agua.

Señala además que el deterioro de su cuenca alta, la eliminación del bosque ribereño o bosque de galería, la recepción de aguas no tratadas de la actividad industrial y agrícola, así como la falta de plantas de tratamiento municipales y la extracción de materiales, también han sido componentes que influyen en su degradación.

“En el manejo de los desperdicios sólidos se mezclan muchos factores. Hay un factor educativo que prima, pero hay también muchas comunidades rurales, e incluso, urbanas los basureros y depósitos de basura están próximo a la orilla del río y la gente ve casi natural depositar la basura próximo al río para cuando haya una crecida se la lleve. Y eso luego tiene que ver con una falta de ordenamiento del territorio, de regulación, de educación y acompañamiento”, indica el experto al ser consultado.

Precisó que la falta de políticas ambientales de rescate y las debilidades en la claridad de una estrategia para abordar el problema multicausal de la degradación de los ríos son otros de los factores que está profundizando el problema. “Se necesita una política educativa alrededor de los ríos y un sistema de monitoreo que involucre y haga la gente partícipe” dijo. l

PLAN DE RECUPERACIÓN

Manejo integral de las cuencas hidrográficas

En los intentos de rescatar los recursos hidrográficos del país se han puesto en marcha múltiples esfuerzos. Entre estos figura el Plan de Manejo Integral de las Cuencas Hidrográficas, lanzado por la actual gestión de Gobierno, que prioriza quince cuencas, con base en criterios socioeconómicos y ambientales a fin de garantizar el agua como recurso indispensable para el desarrollo del país. Estas son: Yaque del Norte, Yaque del Sur, Yuna, Nizao, Camú, Ozama-Isabela, Las Cuevas, Artibonito, Higuamo, Maguaca, Chacuey, Macasías, Guayubín, Nizaíto y Nigua. Las cuencas prioritarias comprenden 88 municipios con una población superior a los 5 millones de habitantes.

P. 16 PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
Riberas del río Nigua están copadas de todo tipo de desechos sólidos.Comunitarios lanzan basura de forma constante a orillas del río.
Nosotros mismos en la comunidad no tenemos la conciencia suficiente y dañamos el río.”
Andrés González RESIDENTE EN RIBERAS DEL RÍO NIGUA
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 17

Obispo pide un plan seguridad efectivo

Destacan turismo inmobiliario en Expo Foro Ceni

SANTIAGO. La República Dominicana recibe cada año inversión extranjera en el área del turismo por aproximadamente mil millones de dólares con un desarrollo inmobiliario que permite recibir hasta 14 millones de turistas.

Acuerdan evitar deserción escolar de niños en riesgo

SANTIAGO. La direccción del dospital infantil Arturo Grullón firmó un acuerdo de colaboración a favor de jóvenes con discapacidad en riesgo de deserción escolar.

Obispo Tomás Morel Diplán habla sobre el tema de la seguridad. RICARDO FLETE

SANTIAGO. El obispo auxiliar de Santiago, monseñor Tomás Morel Diplán, demandó un plan de seguridad ciudadana más efectivo y advirtió que a las autoridades se les ha ido de las manos la lucha contra la delincuencia, criminalidad y narcotráfico.

Consideró que hacen falta planes mejores diseñados para combatir la delincuencia y el narcotráfico.

Dijo que, la realidad es distinta a lo que se refleja a diario y lo que alega el gobierno que en sus informes establece que han disminuido los hechos delictivos.

“Realmente es preocupante esta situación de violencia y de delincuencia que se está dando en este país. Realmente el presidente está poniendo interés con sus visitas al palacio de la Policía Nacional y darle seguimiento, pero ya están enraizadas y se les ha ido de las manos a las autoridades”, apuntó Morel Diplán.

El religioso cree que la reforma policial, busca más sanear la institución que combatir a las bandas que están dominando a la sociedad.

Atención al narcotráfico

El obispo auxiliar pide poner atención al narcotráfico, debido a que está incidiendo mucho en el comportamiento de las personas.

“Son bandas organizadas que están

Solicitan apertura a juicio contra el policía mató niño

SANTIAGO. La Fiscalía de Santiago depositó la acusación formal y solicitud de apertura a juicio contra el cabo de la Policía Nacional imputado del homicidio de un adolescente de 11 años.

El documento acusatorio contiene decenas de pruebas periciales, materiales, documentales, testimoniales e

propiciando la delincuencia en nuestra sociedad. Hay que hacer un plan de seguridad ciudadana más afectivo, sobre todo en seguridad ciudadana”, expresa el obispo auxiliar.

Sin embargo, considera que al gobierno no puede dejarse solo en la lucha contra estos males, por lo que se requiere del apoyo de toda la sociedad dominicana. “Dijo que por mucho que las autoridades quieran, no podrán lograrlo.

Ante la pregunta de si han disminuido los homicidios, como informó el presidente de la República, Luis Abinader, el obispo auxiliar dijo que la realidad es otra la que se palpa en los barrios y comunidades. l MIGUEL PONCE

UNIDAD

Tomás Morel plantea unidad contra males.

El obispo entiende que todas las entidades deben involucrarse y convocar a un encuentro con los representantes de instituciones, en el que todos de manera honesta se comprometan a luchar contra la delincuencia y tratar de pacificar las comunidades que tanto lo necesitan. A raíz del despliegue de equipos con Operación Halcón IV, la fiscalía asegura bajan hechos criminales.

ilustrativas contra Alejandro Castro Cruz, que enfrenta cargos por homicidio voluntario en perjuicio del menor Donelis Martínez, a quien impactó de un balazo en el brazo izquierdo y el tórax, cuando accionó la pistola marca Taurus, 9 milímetros, en medio de un forcejeo.

El uniformado también enfrenta cargos por abuso de autoridad y tentativa de homicidio en perjuicio del padre del adolescente, Anthony Ysauri Martínez.

La investigación del hecho, ocurrido el domingo 12 de febrero del 2023, en la calle Mella, esquina avenida Las Carreras, estuvo a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la Fiscalía, que dirige el procurador de la Corte, Gerardo Ponce. l MIGUEL PONCE

Los datos fueron revelados por Jaqueline Mora, viceministra del área técnica del Ministerio de Turismo durante la segudna versión de Expo Foro CENI que integrara a sectores construcción, inmobiliario y turístico y que se desarrolla en el Centro de Convenciones Utesa.

Mora, al hablar del desarrollo del turismo inmobiliario, dijo que a la las inversiones extranjeras se están sumando las que están haciendo las AFP, así como los consorcios domésticos.

“La tendencia en el tiempo, es que cada día está creciendo el turismo inmobiliario y esto hoy día puede permitir que el país pueda recibir entre 14 y 15 millones de turistas, debido a que tiene la oferta que se requiere”, apuntó.

La funcionaria dijo que esa es una estrategia que resulta complementaria al turismo de sol y playa.

Durnate el foro, llíderes y expertos destacaron el gran potencial que posee la zona Norte del país en el desarrollo de la construcción, inmobiliario y turístico.

Alejandro Fondeur Mera, presidente de la Asociación de Promotores y Consultores del Cibao (Aprocovici) y Ana María Ramos, directora de El Inmobiliario y de la plataforma CENI (Capacitación, Estrategia, Negocios e Innovación) hablaron del crecimiento del sector inmobiliario.

Fondeur Mera agradeció a CENI por fijar su mirada en el Cibao y servir como escenario ideal para destacar las bondades y oportunidades que ofrece la zona Norte del país.

Ramos, organizadora del foro destaca que esta nueva plataforma busca crear ideas e intercambio entre los actores del sector y convertirse en un espacio de capacitación. En la actividad hablaron 12 expositores y conferencistas sobre certificaciones, beneficios de los préstamos hipotecarios. l MIGUEL PONCE

El acuerdo de colaboración firmado con el Politécnico Altagracia Iglesias de Lora, cuenta con el aval del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y del Ministerio de Educación para desarrollar el programa Pilotaje de Formación Dual en Educación Técnico profesional (ETP), “Aprendemos Juntos”.

A través de este convenio, el centro hospitalario va a cooperar con el politécnico en la implementación del proyecto de formación dual, ETP de Unicef en conjunto con el Minerd cuyo programa va dirigido a estudiantes con algún tipo de discapacidad . El acuerdo fue rubricado por Mirna López, directora del hospital y la profesora Felicia Hernández González. l M. PONCE

Buhoneros del mercado Puerto Plata protestan

PUERTO PLATA. Ante los supuestos planes de dejar fuera a una parte de los 600 buhoneros del mercado municipal de San Felipe de Puerto Plata, los vendedores protestan con la quema de neumáticos.

Los manifestantes quemaron algunas carpas, situación que impidió el ingreso de personas que intentaban comprar mercancías, en su mayoría rubros agrícolas.

La inauguración del nuevo mercado municipal está prevista para el próximo uno de julio y la encabezará el presidente de la República, Luis Abinader.

En abril del 2021, los vendedores fueron desalojados del viejo mercado para dar paso a una nueva edificación.

Tras el desalojo, los buhoneros fueron trasladados al área conocida como “Los Nísperos” que es una franja de terreno privado ubicada entre las calles José Eugenio Khunhart e Imbert Barrera. l MIGUEL PONCE

P. 18 PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
NORTE
Foro trata desarrollo sector inmobiliario en Santiago. RICARDO FLETE Quema de neumáticos. CHARLI MARTÍN

Brasil y Canadá tratan sobre situación de Haití

EE.UU. en alerta por humo de incendios Canadá

NUEVA YORK. Varios estados del centro y el noreste de Estados Unidos han advertido que el humo de los cientos de incendios activos en Canadá ya está afectando la calidad del aire

Los estados de Iowa, Wisconsin, Illinois, Indiana, Michigan, Delaware, Kansas, Ohio, Nueva York y Virginia han hecho sonar las alarmas y han pedido a la población que siga atentamente las alertas de contaminación, que podría afectar a personas con problemas respiratorios, niños y ancianos. Las autoridades recomiendan el uso de mascarillas N95, así como evitar las actividades al aire libre.

BRASILIA. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, con la que discutió sobre medioambiente, comercio y la necesidad de “unir esfuerzos” para “fortalecer” la seguridad y las instituciones de Haití.

Joly está de visita oficial en el país suramericano en el marco de la cuarta reunión del Diálogo de Asociación Estratégica Brasil-Canadá, principal mecanismo de cooperación entre los dos países.

La canciller canadiense abordó con Lula la agenda medioambiental y “la posibilidad de ampliar las inversiones canadienses en el sector de energía renovables en Brasil”, según indicó la Presidencia brasileña en una nota.

En este sentido, ambos estuvieron de acuerdo en impulsar “misiones empresariales con el objetivo de ampliar y alcanzar el potencial comercial” bilateral en ese y otros sectores.

Durante la reunión, celebrada en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Lula y Joly también compartieron “la necesidad de unir esfuerzos” internacionales “en pro del fortalecimiento de la seguridad y las instituciones” de Haití.

Haití atraviesa una grave crisis sociopolítica y de seguridad, mientras la co-

Biden dice Putin está más débil tras rebelión

WASHINGTON. El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó eque su homólogo ruso, Vladímir Putin, se encuentra más débil tras la rebelión armada que protagonizó el Grupo Wagner el pasado fin de semana.

Biden hizo esas declaraciones a la prensa en la Casa Blanca antes de subir al helicóptero para dirigirse a Chi-

munidad internacional sigue sin llegar a un consenso sobre cómo ayudar al país caribeño, cuya situación sigue deteriorándose desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.

El martes, Joly y su par brasileño, Mauro Vieira, firmaron un “amplio acuerdo de cooperación en el área de Defensa” y discutieron sobre la posibilidad de reforzar la Policía Nacional de Haití.

Los asesinatos, violaciones y secuestros se han convertido en zonas de Haití en algo prácticamente continuo, y los crímenes violentos se han multiplicado por dos en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2022, según cálculos de la ONU. l EFE

NACIONES UNIDAS

Pide parar deportaciones de los haitianos

El experto independiente de Naciones Unidas en Haití, William O’Neillm pidió a los países de la zona parar las deportaciones masivas de haitianos porque el actual contexto no permite un retorno seguro. “La violencia incesante y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Haití no permiten actualmente el retorno seguro, digno y sostenible de los haitianos al país”.

cago, donde dará un discurso sobre sus propuestas económicas.

Una periodista preguntó al mandatario si Putin estaba más débil tras el motín armado, ante lo que el líder estadounidense contestó: “Sé que lo está, sí”.

Además, ante otra pregunta, Biden dijo que es “difícil” saber cómo el motín ha afectado a Putin, pero consideró que “claramente está perdiendo la guerra” en Ucrania.

“Está perdiendo la guerra en casa. Es un paria en todo el mundo”, subrayó el presidente.

El Grupo Wagner es una compañía de seguridad privada rusa propiedad de Yevgueni Prigozhin, contratada por el Kremlin para la guerra de Ucrania. l EFE

Mientras que las primeras grandes ciudades ya se han visto afectadas, como Chicago, Detroit y Minneapolis, que según la web de medición de la contaminación del aire IQAir se encuentran entre las cuatro metrópolis más contaminadas del mundo en estos momentos, se espera que los vientos desplacen el humo hacia otras zonas del país.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, advirtió que el humo podría llegar a las zonas más septentrionales del

oeste del estado y alcanzar la ciudad de Nueva York (en el extremo sur) hacia final del día.

“Mientras seguimos de cerca las previsiones, los neoyorquinos deben estar preparados para el posible regreso del humo de los incendios forestales canadienses”, dijo Hochul.

La gobernadora pidió a los ciudadanos del estado que se mantuvieran alerta, especialmente aquellas personas vulnerables a la contaminación del aire.

El pasado domingo, la ciudad canadiense de Montreal, la urbe más grande de la región de Quebec, donde hay un centenar de incendios activos, registró los niveles más altos de contaminación del planeta, lo que forzó la cancelación de numerosas actividades al aire libre. l EFE

PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 P. 19
INTERNACIONALES
Incendios han mermado calidad del aire en Canadá y Estados Unidos. F.E. La violencia en Haití ha hecho colapsar al país. F.E.

Asegurar la sostenibilidad de la pesca es uno de los puntos a considerar cuando se habla de economía azul, dicen expertos.

El país tiene gran potencial en área de economía azul

DIVERSIDAD. La economía azul se ha convertido en un concepto cada vez más relevante en el ámbito económico y ambiental a nivel global.

Hace referencia a la utilización sostenible de los recursos marinos y costeros, así como a las actividades económicas relacionadas con el océano.

En el caso de República Dominicana, un país con una amplia costa y gran biodiversidad marina, la economía azul ofrece un enorme potencial económico y oportunidades de desarrollo sustentable. Abarca una gama de actividades económicas que dependen directa o indirectamente del océano y sus recursos.

Incluye sectores como la pesca y acuicultura, el turismo costero y marino, la energía renovable marina, la biotecnología marina, la minería submarina, la logística y el transporte marítimo, entre otros.

La idea central es fomentar un enfoque de desarrollo económico que sea compatible con la conservación y protección de los ecosistemas marinos.

Superintendencia de Bancos amplía canales servicios

EFICIENCIA. La Superintendencia de Bancos (SB) ha transformado su estructura de servicios para las entidades financieras y público en general, gracias a la provisión de nuevos canales digitales que permiten el ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo.

SE EJERCE DE VARIADAS FORMAS Hay ejemplos en países comparables en la región

Es de elevada importancia fomentar la conciencia y la participación de la sociedad civil, las comunidades costeras y los actores involucrados en la toma de decisiones, para promover prácticas sostenibles y la protección de los recursos marinos, es también de elevada importancia.

Entre los sectores clave de la economía azul en República Dominicana se cita la pesca y acuicultura, turismo costero y marino, la energía renovable marina, la biotecnología marina y la logística y transporte marítimo. Este país tiene tradición pesquera y potencial para el desarrollo de la acuicultura, que puede generar empleo y seguridad alimentaria.

Las playas paradisíacas los arrecifes de coral y la diversidad marina atraen a turistas nacionales e internacionales, generando ingresos y empleo.

Mientras, la biodiversidad marina ofrece oportunidades para la investigación y desarrollo de productos farmacéuticos, cosméticos y alimentarios.

Los puertos dominicanos y la ubicación estratégica del país ofrecen oportunidades para el comercio internacional y la logística marítima.

Retos a considerar

Si bien la economía azul presenta un gran potencial para el desarrollo económico sostenible en República Dominicana, también enfrenta desafíos.

Esta estrategia de reducción de la burocracia que facilita el acceso a los canales de servicio ha permitido un aumento significativo en la cantidad de asistencias ofrecidas a usuarios y usuarias de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF), mediante la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario); a clientes de entidades en proceso de disolución, a las entidades supervisadas y a la ciudadanía en general.

La institución destaca que las reclamaciones atendidas en ProUsuario entre agosto de 2020 y mayo de 2023 ascienden a 13,888, cantidad equivalente a 2.3 veces la registrada en los cuatro años previos (2016-2020).

Además, se ha dispuesto la devolución de RD$ 324.7 millones a usuarios de las EIF que han obtenido respuestas favorables a sus reclamaciones, lo que representa más de 4 veces el monto acumulado en el cuatrienio anterior.

En total, ProUsuario ha sostenido 329,146 interacciones con usuarios y usuarias de las entidades supervisadas, en atención a consultas de información financiera, quejas o reclamaciones, a través de los diferentes canales creados para tales fines.

No es muy usado aún

El concepto de economía azul está ganando reconocimiento en este país

República Dominicana cuenta con una extensa costa que alberga una gran diversidad de ecosistemas marinos, como arrecifes de coral, manglares, bahías y playas. Estos ecosistemas proveen una gran variedad de recursos, desde especies marinas para la pesca y acuicultura, hasta áreas para el turismo costero y actividades recreativas.

Además, el país cuenta con un potencial significativo para la energía renovable marina, como la energía eólica y la energía de las corrientes marinas.

En la práctica, la economía azul se ejerce a través de diversas actividades y prácticas relacionadas con los recursos marinos, entre ellas la pesca y acuicultura sostenible, el turismo costero marino y el turismo de avistamiento de vida marina, entre otros. La economía azul se ejerce en varios países de América Latina y el Caribe, así como en Centroamérica y Sudamérica, a través de diferentes actividades y enfoques. Chile, por ejemplo, es líder en producción de salmón y trucha, con una industria acuícola desarrollada. México posee extensas costas en el Caribe y el Pacífico, con destinos turísticos populares que ofrecen actividades como buceo, snorkel y pesca deportiva. La producción de camarones y ostiones es importante en varias regiones costeras mexicanas.

Costa Rica es conocida por su enfoque en conservación y el ecoturismo, incluyendo turismo costero y marino en sus impresionantes áreas protegidas.

Algunos de esos desafíos, que deben abordarse para lograr un desarrollo económico sostenible, son, por ejemplo, asegurar que las actividades económicas en los sectores marinos y costeros se realicen de manera sostenible, que minimicen el impacto en los ecosistemas marinos y se preserve la biodiversidad.

Se requiere, además, combatir la contaminación del agua de fuentes terrestres y marinas, incluyendo la gestión adecuada de los desechos sólidos y líquidos, así como la prevención de la contaminación causada por actividades humanas, y adaptarse a los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar. Conocedores del tema recomiendan implementar prácticas de pesca responsable que eviten sobreexplotación de los recursos pesqueros y promuevan la conservación de las especies marinas, así como la mejora de la gestión y supervisión de las actividades pesqueras.

Y aconsejan establecer marcos regulatorios claros y eficientes, así como fortalecer la gobernanza y la capacidad institucional para promover una gestión integrada y sostenible de los recursos marinos y costeros. l MARTÍN POLANCO

Entre los canales de servicio que la institución puso a disposición del público figura la página web de ProUsuario, un centro de contacto multicanal (correo electrónico, llamadas y chat), perfiles en redes sociales, un código de contacto gratis para móviles (*778) y un servicio de asistente virtual, Lucía, que provee respuesta rápida y de primera línea.

La institución desarrolló su aplicación móvil ProUsuario Digital, herramienta que facilita a la ciudadanía el acceso a información crediticia, educación financiera, realización de reclamaciones, entre otras funcionalidades. l elCaribe

P. 20 PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
CÁDIZ FRÍAS La SB implementa la tercera etapa de la campaña Dinero Busca Dueño. F.E.
DINERO

Consumo en hogares financia mitad del gasto público de RD

TECNOLOGÍA. La empresa distribuidora de electricidad Edesur Dominicana anunció la implementación de un nuevo sistema tecnológico que permitirá medir en tiempo real la sobrecarga en las líneas.

La empresa dijo en un comunicado de prensa que el sistema tiene el propósito de “minimizar las averías y focalizar aún más los mantenimientos programados”.

Explicó que los modernos equipos utilizarán drones con cámaras termográficas, que recolectarán informaciones enviándolas al Centro de Operaciones de la Red (COR), permitiendo tomar las medidas preventivas necesarias ante posibles eventualidades.

CONTRIBUCIONES. El consumo de los hogares es la principal fuente de financiamiento del gasto público, pues participa con más del 50 % de la carga tributaria en la República Dominicana.

Un estudio del economista Magín

Díaz plantea que “la carga tributaria que financia el gasto público se reparte entre los hogares (consumidores finales), las empresas y, en menor medida, el Gobierno y los no residentes”.

En el capítulo V, titulado Aporte al Fisco, del estudio “Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y su Impacto en la Economía Dominicana, Una Aproximación Cuantitativa”, se precisa que para contar con una aproximación a la carga tributaria que pesa sobre esos agentes económicos los autores realizaron un “ejercicio de incidencia, es decir, se ha estimado quién paga efectivamente los impuestos, independientemente de los que vuelca al fisco”.

ria que recae efectivamente sobre las empresas”. Identifica que cinco de los seis sectores líderes del ranking de mayores contribuyentes “están el área de influencia del Ministerio y pagan la mitad de la imposición sobre las empresas”.

Según el estudio, “Comercio, que es el sector líder, representó el 15 % de la carga tributaria que recae sobre las empresas, por encima del sector financiero”.

“El uso de estos drones con cámaras termográficas nos van a ayudar bastante en el mantenimiento preventivo. Es decir, nosotros vamos a poder saber cuáles son los equipos que a través del dispositivo tienen puntos calientes, y pueden generar un fallo”, informó el administrador general de Edesur, ingeniero Milton Morrison.

El miedo a posibles alzas en las tasas de interés influyó en operaciones petroleras.

El barril de crudo

WTI cerró con una subida de 2.74 % a US$69.56

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer miércoles con una subida del 2.74 % y se situó en 69.56 dólares el barril, y recuperó así por completo las pérdidas de ayer.

Líder en aportes

El Comercio es el sector que más aporta a las recaudaciones fiscales con 15.3 % del total

“Además, la presión tributaria de la mayoría de los sectores relacionados al MICM es superior a la presión tributaria promedio de las empresas”, acota. En la parte introductoria del capítulo fiscal del estudio, Magin Díaz indica que “una mejor aproximación a la carga tributaria que pesa sobre cada sector de actividad exige realizar un ejercicio de incidencia, es decir, estimar quién efectivamente paga los impuestos” sin importar quién los entregue al fisco. “Esto obliga a realizar supuestos en base a la teoría y a la evidencia empírica, más o menos controversiales”, destaca el estudio. l elCaribe

El funcionario agregó que esta tecnología busca adelantarse a cualquier eventualidad que pueda ocurrir, y reducir el mantenimiento correctivo, que es cuando ya se ha registrado una avería en el sistema.

El comunicado de Edesur Dominicana explica que los drones con cámaras termográficas permitirán localizar en tiempo récord posibles averías en la red.

Edesur Dominicana es la mayor de las gtres distri buidoras de electricidad estatales y su  rea de concesión va desde la parte Oeste de la avenida Máximo Gómez en el Distrito Nacional, cruzando por los sectores del municipio Santo Domingo Oeste hasta los más apartados pueblos y provincias de la región Sur del país.

Las demás concesiones, incluyendo parte del Distrito Nacional, corresponden a las distribuidoras EdeEste y Edenorte. l elCaribe

Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuro del barril de WTI para agosto ganaban 1.86 dólares con respecto al día anterior. El martes, el oro negro cerró con una bajada del 2.40 % a medida que aumentaba entre los inversores el temor a una posible recesión.

Un miedo que persistía ayer, ya que el Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de Inglaterra anticiparon este miércoles en Portugal que las subidas de los tipos de interés no han llegado a su fin y que no hay suficientes indicios de una caída de la inflación.

No obstante, el oro negro subió hoy debido a que la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés) anunció que los inventarios de crudo cayeron en 9.6 millones de barriles en la semana que finalizó el 23 de junio.

“De acuerdo con este ejercicio, el 36 % de la carga tributaria en República Dominicana recayó sobre las empresas, distribuyéndose el resto entre los hogares (más del 50 %), el Gobierno y los no residentes”, expone el estudio dirigido a destacar el impacto que tienen en la economía las empresas que dependen de las políticas públicas que emanan del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

El estudio

La investigación resalta que el aporte de los sectores económicos que están en el área de influencia del MICM “es muy significativo”. Resalta que “en efecto, estos sectores son responsables de aproximadamente el 60 % de la carga tributa-

ESTIMACIONES

Distribución de las recaudaciones fiscales

El estudio de Díaz, exdirector general de Impuestos Internos, indica que el autor y colaboradores realizaron “un ejercicio para estimar la incidencia de la recaudación de la DGII, DGA y de los impuestos y tasas a cargo de la TN para el 2018. De la recaudación total considerada, que fue de RD$567,152 millones, RD$205,670 millones recayeron sobre las empresas (36 % del total), distribuyéndose el resto entre personas físicas, Gobierno y no residentes”.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para agosto restaban 0.12 dólares, hasta 2.66 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaban 0.07 dólares, hasta 2.49.

En tanto, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 74.02 dólares, un 2.46 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 1.78 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 72,24 dólares.

Un descenso de 9,6 millones de barriles en las reservas de crudo estadounidenses, mayor de lo que anticipaba el mercado, contribuyó a impulsar el precio del barril de Brent. l EFE

PANORAMA elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 P. 21 DINERO
El ITBIS es el mayor impuesto al consumo del sistema impositivo dominicano. ARCHIVO Un técnico de Edesur muestra al gerente Milton Morrison uno de los drones. F.E
Edesur usará drones para detectar averías en sus líneas

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Dejemos atrás el pasado

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Los 52 años de la ANEIH

LA ASOCIACIÓN NACIONAL de Empresas e Industrias de Herrera, cuyo nombre original fue Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), es una agrupación empresarial con capítulo ganado en la historia industrial dominicana.

Nacida hace 52 años como fruto de la Ley 299, de Protección e Incentivo Industrial promovida por una idea o iniciativa que para la región tenía la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de instaurar un modelo de sustitución de importaciones, la asociación surgió para agrupar a las empresas manufactureras que se crearon en el sector de Herrera, para la ocasión una zona cuasi rural del Distrito Nacional.

Con la promulgación de la Ley 299, la sugerencia de la Cepal y las facilidades otorgadas por la entonces Corporación de Fomento Industrial (CFI), ahora ProIndustria, para adquirir terrenos donde instalar unidades productivas, un grupo de empresarios, para entonces jóvenes en su mayoría, fundaron industrias en lo que se convirtió en el primer parque industrial formal del país.

De ese parque surgió, el 5 de junio de 1971, la AEIH luego convertida en Asociación Nacional de Empresas e Industriales de Herrera.

Además de la venta y financiamiento de terreno para levantar naves industriales en Herrera que hizo la CFI, el parque tuvo un impacto decisivo en cuanto a financiamiento del Banco Central a través del Fondo FIDE.

En la década de los 90, cuando se hicieron las tres grandes reformas económicas que catapultaron la apertura económica dominicana, la AEIH jugó un papel decisivo en los debates sectoriales que se dieron. Su Tertulia Mensual fue un foro en temas tan trascendentales como el Código de Trabajo, el Código Tributario y la Reforma Arancelaria. También creó el premio a la calidad industrial dominicana.

Sus entonces jóvenes dirigentes (Antonio Isa Conde, los hermanos Vilalta, César Nicolás Penson, Luis Sánchez Noble, Antonio Espín, Ignacio Méndez, entre otros) hicieron de la AEIH una especie de trinchera de una nueva ideología empresarial que propugnaba por un “desarrollo industrial competitivo”, la que le valió el mote de “los muchachos de Herrera”.

La Asociación llega a sus 52 años diversificada, agregando a su membresía empresas comerciales y de servicios.

Vayan nuestras felicitaciones por sus aportes al desarrollo empresarial del país. l

Todo en la vida tiene un ciclo, y esa verdad se aplica a los gobiernos y a los liderazgos, hayan sido buenos o mediocres. Las elecciones del año próximo ofrecen la oportunidad una vez más de confirmarlo. Si la tozudez de un liderazgo o de los electo-

res se resiste a esa realidad, el país podría entrar en barrena. Desafiar las leyes de la historia y de la naturaleza equivale a modificar el orden natural de la vida.

Los cambios en el mundo, las señales de una nueva guerra fría por la hegemonía mundial, exigen que los dominicanos se den la oportunidad de un nuevo relevo político, cualquiera sea el precio a pagar por ello. El progreso no se construye con los restos del fracaso o con visiones providenciales, basadas en mitologías de éxitos que los años han destruido.

El relevo al que me refiero no se relaciona necesariamente con edades o rostros nuevos, sino con concepciones modernas que permitan salir de las prisiones de sueños pasados que al contarlos y revivirlos se convierten en pesadillas. No tengo idea de cuántos jóvenes dominica-

PERIODISMO Y GRAMÁTICA

nos ejercerán el voto por primera vez en febrero y mayo del año próximo, pero serán cientos de miles, probablemente hasta dos millones. De hecho el número sería irrelevante.

El caso es que muchas opciones empeñadas en reactivar el pasado, ocupaban ya posiciones relevantes en el escenario político nacional, cuando la mayoría, si no la totalidad de esos nuevos votantes, no había nacido, o apenas emitía sus primeros sonidos en sus cunas. Esas mentalidades no han cambiado, porque siguen empeñadas en preservar la ilusión que de algunas de ellas se forjaron cuando les llegó el momento de ser pioneros de un relevo que el país reclamó, como debe exigir ahora, y que en su momento constituyeron un salto que a partir del 2024, sin duda, no lo serían. l

¡Hola, queridos lectores de elCaribe! Muchas veces tengo que recordar algunas de las enseñanzas de mi querido Domingo Jiménez, en paz esté mi querido profesor, como solía decirle. En esta ocasión traigo su reiterada frase “Los iguales se juntan”, porque viene a aportar en este escrito con respecto a quiénes seguimos para crecer en las diversas redes sociales.

Desde niña, y creo que una vez lo compartí en una de las entregas de “Periodismo y Gramática”, siempre procuré sumarme a personas y grupos que me ayudaran a crecer, que fueran inteligentes y

aplicados en las clases, pero, sobre todo, que cultivaran los valores y pusieran en práctica lo positivo.

Ahora bien, ya para no abundar mucho e ir al grano, te hago la siguiente pregunta: ¿A quiénes sigues en las redes sociales que te aporten en mejorar tu ortografía? Pues quiero que sepan, esta servidora sigue a muchos que edifican en gramática a través de sus redes sociales, porque entiendo que podemos aprender de quienes menos imaginamos sin importar las distancias.

Quien me conoce sabe que mi pasión por tratar de escribir y hablar bien viene desde mi niñez. Recuerdo que mis materias favoritas eran las que tenían que ver con letras y… ¡Me iba muy bien!, porque me gustaba.

A modo de ejercicio, para que ustedes reflexionen y lo pongan en práctica, daré respuesta a la pregunta que hicimos más arriba. En Twitter, por ejemplo, sigo desde hace muchos años a la cibercorrectora @Jacogori, quien describe en su perfil que, además, es asesora metodológica, correctora y da asistencia ante dudas ortográficas.

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

ADMINISTRADORA

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

También en Instagram he dado hace poco con un joven muy talentoso para orientar sobre dudas ortográficas. Se trata de Jett Guillén, originario de México y quien es escritor, corrector y creador de @deletreando, espacio donde, con su eslogan “Ortografía con humor”, siempre invita al final de sus videos a no estresarse.

En esa misma plataforma, se encuentra nuestra admirada Mabel López, a quien conocimos por sus videos educativos vía Diario Libre. Te cuento que en su perfil @soymabellopez, no solo encontraremos cápsulas que nos ayudarán a mejorar nuestra ortografía, sino que también sus seguidores tienen que examinarse para poner en práctica lo aprendido.

Ahora traigo a colación el refrán “Los iguales se juntan” y te digo que, si quieres ser de los que escriben y hablan bien, tienes que seguir a quienes además de hacerlo, comparten sus espacios para edificar en ese sentido.

Recuerda que las redes sociales no son negativas si le damos un buen uso para crecer y multiplicar conocimientos.

¡Gracias por leerme! l

EDITOR DE CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416.

TEL.:

SANTIAGO:

22 OPINIONES elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
(809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este
(809) 247-3737
Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
(809) 683-8377
(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
TEL.:
SUSCRIPCIONES
VENTAS:
PUBLICIDAD:
¿A quién sigues para mejorar tu ortografía?

Ejercicio de transparencia

discurso del actual presidente, desde cuando fue candidato, posiblemente porque como su padre y mentor político, José Rafael Abinader, fue un emblemático contralor general de la República, recibió de su parte lecciones sobre la importancia que reviste este organismo para una buena gestión de los recursos del Estado.

ha hecho, y que “en los próximos meses dará a conocer los hallazgos de la auditoría que se le está realizando al Ministerio de Obras Públicas, correspondiente al período 16 de agosto 2020 hasta la fecha”, lo que deja ver que hay otras en curso.

Ha causado sorpresa la publicación de los informes de auditoría realizados por la Contraloría General de la República en ejercicio de sus facultades de órgano rector del control interno de los recursos públicos, quizás porque no estamos acostumbrados a la transparencia, y probablemente también por la proverbial desconfianza de los dominicanos que nos mueve a pensar que existe un trasfondo político detrás de cada acción de un presidente.

Sin embargo, si hiciéramos un ejercicio de memoria nos daríamos cuenta de que el tema del fortalecimiento de la Contraloría ha estado siempre presente en el

En el documento Lineamientos Generales del Programa de Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) 20202024 publicado por la JCE, se mencionan propuestas para “Enfrentar la corrupción y la impunidad” en la sección 22, y específicamente en el numeral 22.1 titulado “Acciones de control interno” se señalan entre otras acciones a realizar, “Auditar las instituciones públicas por parte de la Contraloría de manera semestral…” y “Garantizar la publicación íntegra de los hallazgos que soportan las auditorías”, lo que evidencia que lo realizado es el cumplimiento de un compromiso asumido.

Más recientemente, en el pasado mes de abril, el contralor general de la República informó que la Contraloría haría de público conocimiento los resultados de todos los informes y auditorías que practique a las instituciones del Estado, lo que

Como se señala en los informes de auditoría publicados por la Contraloría, el enfoque fue diseñado para “identificar y conocer los objetivos de control administrativo utilizados por la Institución con el objetivo de lograr que dicho control funcione…”, y resumir “las limitaciones inherentes al cumplimiento de leyes y normas aplicables”, que “dieron origen a las irregularidades detectadas”, esto es incumplimientos a la ley.

Lo que faltó fue un comunicado de la Contraloría que explique ese enfoque y la metodología utilizada para decidir la realización de las auditorías a las distintas instituciones bajo su control, algunas de las cuales según se ha dicho solicitaron estas, lo que quizás explica por qué algunos informes estuvieron listos primero, cuál es el cronograma previsto para la publicación de los demás informes, y el objetivo de las auditorías practicadas de fortalecer controles internos detectando a tiempo fallos

para que se realicen los correctivos deseados. Además deberían publicarse también todas las aclaratorias dadas por cada institución, así como el plan de ejecución de las recomendaciones, lo que causaría un efecto positivo y facilitaría el control social, o por el contrario, cuando los resultados de las investigaciones que realice así lo justifiquen, se proceda con la remisión de los antecedentes al Ministerio Público, conforme ordena la ley.

Debemos ver estas auditorías como parte de un proceso de fortalecimiento del control interno de las entidades bajo la égida de la Contraloría, y por eso deben darse las debidas explicaciones para que una acción en el sentido correcto no sea vista con ojeriza, ni se utilice para tratar de empañar la gestión de algún funcionario siempre y cuando se trate de faltas subsanables que se reflejan en una auditoría interna, sea a un ente público o privado, pues si apostamos a que todos se pongan “chivos” con estas, la consecuencia indeseada pudiera ser que se desista de publicar estos informes, cuando por el contrario lo que debemos propiciar es que todo se publique, incluidas las aclaraciones, para que haya cada vez más transparencia. l

LA

TRIBUNA Régimen de consecuencias

Especial para elCaribe

Ultimamente se habla mucho del término “régimen de consecuencias”, aplicado por padres responsables ante las desobediencias de los hijos. Cuando un hijo violentaba las normas establecidas en la casa, o no cumplía con las responsabilidades asignadas nadie le despintaba su castigo, que iba desde una pela con correa, pasar horas bajo el sol hincado, o de pie frente a una pared, se le prohibía jugar con los amigos, ver televisión, salir de la casa… un sinfín de sanciones que provocaban pavor y miedo.

Durante el régimen trujillista se puede decir que también se aplicaba un régimen de consecuencias, en el sentido de que quie-

nes infringían las leyes que imponía el tirano, pagaban hasta con la vida.

Pero bien, ahora todo el mundo habla de un régimen de consecuencias ante un festival de transgresiones que se producen día a día en todos los ámbitos que alteran la vida ciudadana, como por ejemplo altercados en el tránsito, ruidos producidos por vehículos y “musicones” en plena calle.

Las más comunes, obviamente, son las infracciones que se comenten en el tránsito y que generan consecuencias funestas, pero que, lamentablemente, las autoridades no han podido ponerles un stop. Y estoy segura de que si a un conductor de vehículo o motor que viola las normas o leyes se le aplicara el régimen de consecuencias, ese infractor lo pensaría dos veces antes de repetir la acción.

En ocasiones, el presidente Luis Abinader ha afirmado que en su gobierno hay

un régimen de consecuencias, refiriéndose en este caso a que todo aquel que roba dinero del Estado va preso. La afirmación la hizo luego de que se denunciara la clonación de la tarjeta Supérate, un programa supuesto para asistir a familias en condiciones vulnerables.

Pero no nos vayamos muy lejos y apliquemos el término a otros ámbitos de la vida nacional. Por ejemplo, bajar línea y régimen de consecuencias a aquellos políticos acusados de corrupción administrativa, que han burlado al propio Estado dominicano, y que molesta sobremanera a un sector de la sociedad que trabaja y paga religiosamente, con el sudor de su frente, cada centavo requerido en impuestos.

Hay que aplicar régimen de consecuencias al sistema educativo dominicano que ha derrochado millones y millones de pesos en planes cuyos resultados no reflejan

un mejoramiento en la calidad de la educación que se sirve.

También someter a un régimen de consecuencias a ciertos “médicos” que estafan a los pacientes y al Estado con sus malas prácticas, al igual que a las aseguradoras de salud, de pensiones y de riesgos.

Aplicar régimen de consecuencias a policías y militares desaprensivos que violan constantemente nuestras leyes y normas, pero igual a aquellos funcionarios depredadores del erario.

En fin, ya que hablamos tanto de régimen de consecuencias, hacerlo valer ante tanta mediocridad, desorden e irrespeto sería la salvación, pero lamentablemente, el régimen de consecuencias en nuestro país es letra muerta, o ¿Será una utopía? Y aunque el presidente Abinader tenga la mejor intención de querer aplicarlo, cada día se hace más difícil llamar al orden. l

LEALTAD, UN VALOR PRIMARIO para la educación, implica respeto, fidelidad y gratitud hacia personas y a las reglas, preceptos o pautas que norman los distin-

tos grupos sociales, con el propósito de armonizar sus relaciones. Las normas que establecen los conjuntos sociales son de cumplimiento obligatorio, pero quienes se sienten identificados con sus causas, acatan, respetan y cumplen estas reglas, sin importar imposiciones, lugar ni circunstancias. Ejercer la lealtad causa una satisfacción incomparable, mostrar la dimensión de este valor nos lleva a honrar la familia, los espacios lugar o entidad con las que nos identificamos y nos sentimos parte, lo cual nos da plenitud y una excelente reputación. l

SABES, EL PERDÓN beneficia más a quien lo otorga que a quien lo recibe, siempre que quien perdona no quede expuesto a daños o a una posición peor a la anterior.

No perdonamos simplemente para detener algo, sino para dejar atrás una ma-

nera de ser que no deja avanzar la relación. Generalmente quien ama más perdona primero.

Piensa, perdonar a tiempo nace del amor maduro, amor es libertad más perdón es liberación, entonces ser libres precede a ser felices.

El amor y el perdón van de la mano, uno perdona porque elige amar... y a quien amas, decides perdonar, no debes otorgarlo en cuotas, pues así como Dios nos perdonó es exactamente la manera de hacerlo. No vaciles más, recuerda que el tiempo no trae la paz, ¡El perdón sí! l

0. 23 OPINIONES elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
LA TRIBUNA
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
Se ejerce delante y detrás Ahora es mejor
LUCILA DE LA ROSA RODRÍGUEZ PERIODISTA ldelarosa20@gmail.com

GENTE

www.elcaribe.com.do

GANADORES

Entregan premios a ganadores de rifa

Bajo el slogan “La Unión te monta en Semana Santa”, el Consejo de Administración de La Unión Comercial Consolidada entregó las llaves de los vehículos Suzuki Celerio GL 2023 a los 5 ganadores de su rifa. Su presidente, Raúl Hernández Castaños, señaló que la institución realizó esa rifa para apoyar a sus socios en sus puntos de ventas y generarles mayor circulación de clientes.

“EL BÉISBOL ES PARA MÍ ALGO MÁS QUE UN SOLO UN JUEGO, ES UNA RELIGIÓN”.

Bill Klem UMPIRE ESTADOUNIDENSE

CONVENIO

Chromatic firma acuerdo con Beauty Coop

Como parte de su compromiso con el crecimiento de la industria de la belleza, el Instituto Chromatic firmó un convenio de colaboración con la cooperativa Beauty Coop. El acuerdo, firmado por Arleny Lantigua, CEO de Chromatic y Nelson Ramírez, fundador de Beauty Coop, contempla el apoyo financiero para que profesionales de la belleza amplíen sus conocimientos en el área, y para los que quieran incursionar en la industria.

Tony Peña tiene una impronta en las Grandes Ligas de Béisbol y en el beisbol invernal dominicano, como pelotero y como mánager. Reconocido por su destreza defensiva detrás del plato y su incansable liderazgo, Peña jugó para varios equipos, ganó cuatro guantes de oro. Después de su carrera como jugador, dirigió a los Reales de Kansas City y fue nombrado Mánager del Año en la Liga Americana. Detrás de todos estos logros, hay una historia de lucha, matizada por la pobreza, y lejos de avergonzarse, se muestra orgulloso de sus raíces. Hoy día se desempeña como empresario con una purificadora de agua y en su natal Montecristi tiene diversos proyectos agroindustriales.

1. Infancia

De mi infancia recuerdo una vida totalmente de campesino, son remembranzas que nunca se me van a olvidar. Vengo de una familia muy pobre, mi mamá era profesora, y mi papá, jornalero que trabajó toda su vida en la finca guineera del proyecto La Cruz Manzanillo. Somos cuatro hermanos varones y una mujer. Vivíamos en la misma escuela donde mamá trabajaba. Nací en Montecristi, me crié en Palo Verde, mi campo que lo adoro. Ahí pasamos momentos difíciles. Cuando mi hermana se casó, los varones hacíamos las tareas domésticas, desde los nueve años mi mamá me enseñó a cocinar, lavar, limpiar y plan-

24 GENTE elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
WENDY ALMONTE FOTO: RICARDO FLETE
“Mi mamá nos enseñó los primeros pasos en el béisbol”
Exhorta a los jóvenes a luchar por sus sueños y a no querer el dinero fácil, porque este no compra la vida
Tony Peña
EXPELOTERO DE GRANDES LIGAS Tony Peña se emociona hasta las lágrimas al recordar el apoyo de sus padres en su carrera, pese a las limitaciones económicas.

char. Además, teníamos que cuidar los animales: puercos, gallinas y caballo”.

2. Pininos en el béisbol

Mi mamá fue quien nos enseñó nuestros primeros pasos en el béisbol. La inspiración del béisbol viene desde que era un niño, cuando fui creciendo, comencé a desarrollarme, siempre jugué la receptoría, quería ser como Enrique - El Mariscal- Lantigua. A falta de equipos, improvisábamos con una caja de detergente como guante y un trozo de madera como bate. A los 13 o 14 años, Héctor Bullo Stefani organizó la Liga Campesina, donde finalmente pude jugar con caretas y pecheras. A los 16 años, comencé a jugar de forma amateur en Santiago Rodríguez. Mi madre, con la insistencia de Calín Villalona y Osvaldo Saint Hilaire, finalmente permitió que fuera acompañado por un amigo. Viajaba a Altamira cada fin de semana para jugar y regresaba tomando camionetas y llevando mi uniforme escolar para ir directamente a estudiar”.

3. Un milagro

go dijo si bajan a Tony me voy, entonces me protege en el roster de 40. Eso fue en 1978, fue el despertar de mi carrera, me dije si bateé de 2-30 está en mis manos, me volví loco trabajando, el siguiente año di 34 jonrones y al próximo ya estaba liderando la liga”.

Dolor Los momentos más difíciles fueron cuando mis padres me dejaron. Ellos me enseñaron lo correcto y lo incorrecto”

Dominicana, mi lengua es español, mi inglés no es perfecto, pero yo voy a dar lo mejor para que ustedes me puedan entender. Todo el mundo se paró y me aplaudió, le dije gracias papá Dios, y así fue como me convertí en ganador de Mánager del Año”.

Educación

La educación del hogar es más importante que la que tú consigues en una escuela

Dicen que los milagros no existen, yo creo que sí. Mi mamá ganó una casa en la Lotería, la vendió y arregló nuestra casita, tomó muebles a crédito, pero un día se los llevaron porque no podía pagarlos. Fui al patio, me arrodillé y le pedí ayuda a la Virgen de la Altagracia. Le prometí que nunca cambiaría y no abandonaría mi familia. Tres días después, me dijeron que me esperaban en Villa Vásquez, que querían verme. Fue increíble lo que sucedió. Jugué tan bien que sorprendí a todos. Regresé al campo y un scout vino a hablar con mi mamá. Querían firmarme, pero ella se negó. Llegó mi papá y él dijo que me dejara ir. Firmé con los Piratas de Pittsburgh. Cobré un cheque de cuatro mil dólares y fuimos a Santiago a cambiarlo. Pagué los muebles que le habían quitado a mi mamá, le pedí que comprara ropa para mis hermanos, para mí y un equipo de receptor”.

4. Despertar de la carrera

Cuando llegué a Estados Unidos, casi no comía, me enfermé porque me hacía falta mi familia, mi comida, o sea, son cosas de cultura, no me fue tan bien, me iban a dar de baja, pero encontré una persona que me ayudó mucho, me lo puso Dios en el camino: Pablo Neftalí Cruz, mi papá en mi carrera, él me levantó, me enseñó muchas cosas, pero lo primero que conocí era que él oraba y ponía todas las cosas en manos de Dios. Muchos momentos me marcaron en mi carrera, jugaba todos los juegos, cuando me iban a bajar el dirigente llamó y me dijo antes del juego: Tony hoy es tu último día aquí, mañana te vamos a bajar a clase A. Queché 23 innings esa noche, después del jue-

Creencia

Somos administradores de lo que Dios nos presta, no podemos comprar la vida. Al morir, únicamente llevamos un espíritu lleno de satisfacción, las cosas buenas que realizamos.

5. Altas y bajas Llegué a Grandes Ligas, era un superestrella, y estaba pasando por un mal momento, me encontraba desesperado, estresado y le pido al gerente general por favor mándame a buscar a Pablo Cruz, y me dijo está bien; llegamos a Houston y veo a Pablo Cruz en el lobby del hotel esperando, y me dijo: novato qué es lo que le pasa, le dije vamos para la habitación, oró conmigo, luego llegamos al play y le digo al gerente necesito que tú me des cuatro días porque Pablo vino a ayudarme y me dijo está bien. Nos fuimos a trabajar, como de costumbre, oramos primero; oramos 10 minutos y le digo: Pablo para, y fui donde el gerente y le dije ponme a jugar que estoy listo -yo era la superestrella-, me dijo está bien, de 4 - 4, y este es un testimonio de lo que significa Dios para mí y para mi compañero. Ese año me marcó, fue en el 86 y yo estaba bateando 2-20 y ya estaba en la etapa final del juego de Estrellas en adelante, yo lideré la liga nacional en bateo del juego de Estrellas, y estaba bateando a 2-88 para terminar el año”.

6. Lauros

Mi primer juego de Estrellas fue una cosa inolvidable, cuando llegué, que fue en Montreal, eso nunca se me va a olvidar. Recuerdo que en ese juego de estrellas siendo uno de los mejores receptores, jugué como pinch runner, pero gocé el evento. Después mi primer Guante de Oro, luego participé en la Serie Mundial, fue un momento inolvidable, la serie del campeonato, después de eso llegan mis 5 últimos años con Cleveland y con Chicago, y los 5 años que ya no era titular, me los pasé dirigiendo en un dugout preparándome para lo que iba a hacer cuando me retirara, me preparé, yo dije yo puedo dirigir, y me retiro, voy al lugar más bajo del béisbol, a la Rookie league, cuando terminó el año en la Rookie, me dije, puedo dirigir”.

7. Mánager de Grandes Ligas Dirijo las Águilas, como jugador y mánager, fuimos campeones. Después de la Rookie me voy a dirigir con Houston Triple A, después como coach de banco, con los Houston Astros, y de ahí voy a Grandes Ligas a dirigir a los Reales de Kansas City, cuando llego, me tiro en la grama y dije, bueno Diosito, tú me metiste en este lío, tú me sacas ¿Cómo es posible, que siendo un campesino, andando descalzo y semidesnudo a los 16 años, montando a caballo al pelo, ¿Cómo tú me das esta responsabilidad? Yo hablaba el broken english, un inglés imperfecto. Cuando voy a presentar el equipo, digo papá Dios, que seas tú. Me presento, hago una introducción de cada muchacho, y dije: somos buenos con un palo y una bola, yo soy de República

Aguilucho fiel

Cuando salí de las Águilas, voy a dirigir el Escogido y no pude. A los 40 minutos renuncié, porque estaba traicionándome mí mismo y a la fanaticada.”

Carencias

No tenía zapatos de jugar béisbol, mi hermano cogía un zapato viejo, le hacía los clavos, le ponía remaches y esos eran mis zapatos”

Raíces

Yo sé dónde están mis raíces, mis verdaderos amigos son quienes compartieron conmigo un pedazo de pan, cuando no tenía”

ALOS JÓVENES Pide

luchar por sus sueños

“Cuando un hombre cambia, siente vergüenza de hablar de su procedencia y sus raíces, de los desafíos que ha enfrentado. Recuerdo momentos difíciles, como no tener comida para almorzar. Mi madre sonaba el caldero para que los vecinos creyeran que habíamos cocinado. Una vez, con miel y pan, hizo una comida para nosotros. ¿Por qué debería tener miedo de hablar de esto? Nuestra juventud está confundida, creen que no pueden lograr cosas en el mundo. Los pobres deben dejar de lado la búsqueda de popularidad y luchar por sus sueños. Los padres tenemos la culpa de no enseñar valores en casa y privarnos de la libertad que Dios nos brinda. En el camino hacia nuestros sueños, enfrentaremos obstáculos, pero debemos superarlos. Si estamos atrapados en una habitación y nuestro sueño está al otro lado de la pared, buscaremos la manera de superarla.

Por favor, juventud, oigan, hay muchas cosas que uno puede hacer, no se lleven la cantidad de dinero, sí, sin el dinero no podemos vivir, sin el dinero no podemos comprar todas las facilidades que queremos comprar, pero la vida no la compramos con dinero”.

8. Mundial de Béisbol

Paso a ser coach de los Yankees de New York por 12 años, y me nombran para dirigir el equipo de mis sueños, en el Clásico Mundial de Béisbol en el 2013, siempre quería representar a mi país. Y de qué manera, con un grupo de muchachos, jóvenes, y logramos hacer lo que hicimos. Un grupo de gente con una fe en sí misma, en creer, con un deseo, con un corazón puesto sobre el pueblo y una concentración increíble, aunque todo el mundo nos vio gozando, disfrutando, como niños, pero nosotros sabíamos que estábamos representando a los 11 millones de habitantes de nuestro país, o sea, nosotros llorábamos todos, nos gozamos todo, pero antes de cada momento, ahí estaba esa oración”.

9. Nido aguilucho

Cuando me firman con los Piratas de Pittsburgh, que tenían un acuerdo de trabajo con las Águilas Cibaeñas, me mandan al equipo de las Águilas. Me acuerdo como ahora que llegué un carajito al equipo de mi corazón, el equipo de mi vida, me marcó la primera vez que me puse ese uniforme, la primera vez que compartí con Chilote Llenas, Guelo Diloné, Víctor Ramírez, Franklin Taveras y William Castro, cuando vi que estaba con esas estrellas, dije wao; esas son las cosas que nos empujan a hacer las cosas mejor. Esos campeonatos que ganamos es lo que uno disfruta, lo que se lleva dentro de la carrera, porque nosotros no tenemos diplomas, nosotros tenemos placas, trofeos”.

10. Hombre de familia

Dicen que después de tu mamá, tú tienes que tener un apoyo femenino delante de ti. Creo que mi esposa Amaris ha sido una mujer que lo ha dado todo por su familia, por mí. Es una familia con un criterio muy cerrado entre todos. Mis hijos, sus parejas y mi yerno comparten los mismos valores. La educación que recibí la transmití a ellos. Enfocamos nuestra atención en el primer hijo TJ, para que él educara a los demás. No descuidamos a los demás, pero centrarnos en el primero fue clave. En nuestra familia no hay secretos; al tomar decisiones, todos dan su opinión, aunque yo decida al final. La educación en el hogar es más importante que la escolar. Los hijos siguen el ejemplo de los padres y debemos ser cuidadosos en nuestras acciones. Tenemos 10 nietos, ellos son nuestro mayor amor. Me siento feliz y orgulloso de mi familia, nunca me han fallado. l

Orgullo

“De Montecristi salió Osvaldo Virgil, primer pelotero dominicano en Grandes Ligas; Juan Marichal, primer salón de la fama dominicano, y yo, primer receptor dominicano con Guante de Oro”.

GENTE elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 G. 25

Manerra CANTAUTOR

“Me muestro tal cual soy, sin posturas...”

Este jueves en Casa de Teatro en el SD Jazz Festival, y viernes extra

En la clausura del Festival de Cine Dominicano dan a conocer premios

CINE. El jurado del Festival de Cine Dominicano, que se celebró hasta este miércoles 28 de junio, dio a conocer la obras premiadas tanto en largometrajes de ficción como en documentales y cortometrajes.

El Festival de Cine Dominicano tuvo lugar del lunes 19 de junio al miércoles 28 en la capital. Tuvo lugar en salas de Palacio del Cine Blue Mall Santo Domingo, Agora Mall, Sambil y Occidental Mall.

El cierre de la gira de Ricardo Montaner será en Santo Domingo

GIRA. “Te echo de menos” tour desembarcará en el Palacio de los Deportes el 18 de noviembre de la mano de César Suárez Jr.

El gigante de la canción romántica, el venezolano-dominicano Ricardo Montaner realizará el cierre de su gira “Te echo de menos” en República Dominicana, país donde tiene residencia y donde pasa buen parte de su tiempo junto a su familia.

El cantautor de “La gloria de Dios” siente tanto compromiso con el país que ha seleccionado cerrar la gira más extensa y una de las más exitosas de su carrera en el palacio de los Deportes el 18 de noviembre a las 8:30 de la noche, bajo la producción local de Cesar Suárez Jr.

El espectáculo que se ha presentado en 14 ciudades de Estados Unidos, tendrá su próxima presentación el 2 de junio en Assago (Italia), como parte del famoso Festival Latino de Milán.

El 22 de junio lleva la gira al Círculo Militar Salaverry, de Lima, Perú.

Para el 30 de septiembre tiene programada la realización del concierto en El Coliseo José Miguel Agrelot, de Puerto Rico.

ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do

Manerra es un oasis situado en medio del Desierto del Dembow. Su agua son sus canciones, sus palmeras sus referentes. Su evolución es impetuosa y sostenida. Piensa cada paso que da. Que la pasión es combustible, pero el talento es el sustento.

Este jueves se presenta oficialmente en el XXIII Santo Domingo Jazz Festival en Casa de Teatro, a las 9:00 pm. Y el viernes en segunda función.

l Ya está siendo conocido y cuando le anuncian en un concierto en el Teatro Nacional o el Palacio de los Deportes la gente aplaude y hasta le ovaciona. ¿Cuál es su levadura?

l Creo que se trata de algo que va mucho más allá de mí… Más allá de mis capacidades o limitaciones. Hay un verso bíblico que dice ¨Bástate mi gracia porque mi poder ( dice Dios ) se perfecciona en tu debilidad” y yo creo que eso es lo que pasa en esos momentos. Justo antes de salir al escenario siento mucho temor, me sudan las manos, se me olvidan las letras, quisiera salir corriendo a mi casa… Pero tan pronto empieza la música todo se va normalizando y poco a poco voy encontrando la calma. En resumidas cuentas,

pongo a Dios en primer lugar, le entrego mis capacidades, mis limitaciones y me aferro a su Gracia. Me muestro tal cual soy, sin posturas eso es lo que he hecho desde el primer día.

l Poco a poco está labrando su propio estilo. ¿Qué piensa Ud. que es lo que más debe mejorar?

l Creo que todos los días aprendemos algo nuevo. Desde el proceso creativo hasta la puesta en escena… Es un proceso interesante, es la evolución de la carrera y el artista. Me gusta recibir consejos, escuchar a la gente que quiere lo mejor para mí. Intento mejorar cada puesta en escena, perfeccionar mis arreglos y composiciones. Hay un montón de cosas que mejorar, como mi miedo escénico y mi timidez… ¡Y ahí vamos poquito a poco!

l Esta semana tiene jueves y viernes en Casa de Teatro. ¿Algo nuevo? ¿O solo la lucha por la sobrevivencia?

l ¡Ja, ja, ja, ja, ja¡La lucha por la sobrevivencia! ¡Me gustó eso! Estos conciertos son muy especiales porque justo celebramos un año de nuestro primer concierto abierto al público. Y ver todo lo que ha pasado desde entonces nos llena de mucha emoción y agradecimiento. Ahí vamos a cantar gran parte de nuestro repertorio y vamos a presentar nuestro más reciente disco “En la Sombrita”. Tenemos invitados especiales y una producción que hemos hecho con todo el corazón y deseamos que la disfruten mucho. l

El jurado compuesto por Omar Reyes, José Aquino, Pavel González, Smayle Alberto Domínguez, Víctor Piñeiro y Alfonso Quiñones (presidente), dictaminó que el premio Fernando Báez a la Mejor Película recayera en Carajita, por mayoría de votos.

Mientras que el Premio Especial Patricia Ascuasiati Volver a mirar, se selecionó de modo unánime el filme Rafaela.

Mejor dirección recayó en Ulises Porra y Silvina Schnicer, por Carajita, filme domínico argentino que también ganó por mayoría de votos el premio al mejor guion.

El premio a la mejor actriz fue para Magnolia Núñez, protagonista de la película ganadora Carajita, filme que acaparó además el premio a mejor actriz de reparto para Génesis Buret, votada -esta sí- unánimemente.

El premio al mejor actor lo obtuvo, también de manera unánime Ettore D’Alessandro por su actuación en el filme La Encomienda.

El mejor actor de reparto fue para Esmaylin Morel por su actuación en el filme Rafaela, seleccionado por todos los miembros del jurado.

El premio al Mejor Documental recayó en Por eso vengo al río. La Mención especial de Largometraje fue para el documental Mal de caña de modo unánime.

El mejor cortometraje escogido unánimemente fue Un gavillero en la sierra. Mientras la mención especial de cortometraje quedó desierta. l elCaribe

Antes de presentarse en República Dominicana, Montaner aún tendrá otra presentación más de su gira, el 5 de octubre en el Auditorio Nacional de México.

“Te echo de menos tour” es un espectáculo con más de 20 músicos en escena, y una impactante producción visual, que sirven de marco a un repertorio compuesto por sus más grandes éxitos.

El autor de “El poder de tu amor” y “Me va a extrañar” realiza un exigente recorrido por sus más icónicas canciones que le han permitido cosechar éxitos en 45 años de carrera.

Con más de 40 millones de copias vendidas, en sus conciertos, con temas como “Tan enamorados”, “Yo puedo hacer”, “Será”, “Bésame”, “En el último lugar del mundo” y “Aunque ahora estés con él”, se hizo acreedor de un Grammy Latino a la Excelencia. l ALFONSO QUIÑONES

G. 26 GENTE elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Afiche del filme Carajita, de Ulises Porra y SIlvina Schnicer. FUENTE EXTERNA Gracias al sold out de este jueves, Manerra se animó a función extra. FOTO SERVIDA
Boletas A la venta en Tix. do. Sala de Teatro a RD$1,000. Bar Mesita de Noche RD$500
Ricardo Montaner ama a República Dominicana. FUENTE EXTERNA
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 27

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

HALTEROFILIA

Colombia se llevó 19 medallas de oro en pesas Colombia finalizó con un total de 19 medallas de oro en las competencias de levantamiento de pesas al sumar tres más en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Los cafeteros Óscar Garcés (109 kilos masculino), en el envión, y Rafael Cerro (+109 kg masculino), arranque y envión, fueron los encargados de acumular las preseas doradas para su delegación en La Cuna del Mágico, lugar en donde se han realizado las pruebas de halterofilia. Cerro solo necesitó un intento en los dos tiempos –se resintió de una pierna después de mantener las pesas en el aire–para confirmar su par de victorias. México, Cuba y Venezuela también consiguieron medallas de oro en levantamiento de pesas. Por el país norteamericano, Josué Medina –bronce hace cinco años en Barranquilla– alzó 168 kg en el arranque dentro de la rama masculina de los 109 kilos. Mientras que, en la femenina, la venezolana Naryury Pérez levantó 117 kilos en el arranque. En esa misma categoría (+78 kg), la cubana María Félix Sarría alzó 152 kilogramos en el envión. (EFE)

y

Los pugilistas Alexy de la Cruz y Cristian Pinales, así como el gimnasta Audry Nin Reyes hicieron sonar el himno nacional

EN LA TV

CDN DEPORTES 10:00 A.M.

Justa / Juegos Centroamericanos

CDN DEPORTES 5:00 P.M.

Programa / Somos Deportes

CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Justa / Juegos Centroamericanos

Con dos medallas de oro y cuatro de plata, el boxeo cerró la última jornada del torneo de esa disciplina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Alexy de la Cruz y Cristian Pinales se alzaron con sendas preseas doradas en sus respectivas categorías, mientras que Junior Alcántara, Estefany Almánzar, Jessica Muñoz y María Moronta se quedaron con las medallas de plata tras caer ante sus rivales en la batalla por la supremacía.

De esta manera, el seleccionado de boxeo terminó con dos medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce, superando la actuación en los Juegos de Barranquilla, donde los pugilistas obtuvieron cuatro metales de plata y siete de bronce.

Almánzar ganó la plata al perder cerrado combate por 2-3 ante Yeni Arias, de Colombia, en pleito de los 54 kilos feme-

ninos. Los jueces vieron ganadora a Arias con anotación de 27-30, 30-26, 29-28, 3027 y 28-29. “Fue un combate forzoso, seguimos las instrucciones de los entrenadores para salir con el triunfo, pero lamentablemente los jueces hicieron su parte y nosotros nuestra parte”, manifestó Al-

mánzar al concluir el combate. En la categoría de los 60 kilos, la quisqueyana Muñoz mordió el polvo de la derrota por 0-5 ante la también colombiana Yeni Arias, quien dominó el pleito con anotación de 30-27, 30-27, 30-27, 30-27, 30-27. Moronta, en la categoría 66 kilogramos femeninos, mereció el metal de segundo lugar al perder un cerrado pleito (2-3) ante la boricua Stephanie Piñeiro. Los cinco jueces marcaron el puntaje 29-28, 29-28, 28-29, 29-28, 28-29 a favor de la puertorriqueña, que se colgó la medalla de oro. Con el resultado de la primera etapa de la cartelera final del torneo de boxeo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, los pugilistas quisqueyanos suman tres preseas de plata e igual cantidad de bronce.

Los varones sumaron dos preseas doradas y una de plata en los combates de la noche. Yunior Alcántara, en los 51 kilos, fue superado 0-5 por el colombiano Yuberjen Martínez, a quien los jueces vieron ganar 30-27, 30-27, 29-28, 29-28 y 30-27. En los 63.5 kilos, Alexy de la Cruz se hizo del oro al doblegar 4-1 al cubano Erislandy Álvarez. La anotación favoreció 29-28, 29-28, 30-27, 30-27 y 27-30 al dominicano. Cristian Pinales, en los 80 kilos, exhibió gran dominio para derrotar 5-0 a Jhojan Caicedo Sinisterra, de Colombia, en pleito cuya anotación quedó 29-28, 30-27, 30-27, 29-28 y 29-28.

Nin y su gran jornada

El gimnasta Audrys Nin Reyes revalidó su título de campeón en la modalidad de salto al ganar la medalla de oro este martes en el torneo de gimnasia artística que concluyó ayer en el Polideportivo Merliot como parte del programa deportivo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Además del oro en salto, Audrys conquistó la presea de plata en el aparato barra horizontal, con una puntuación de 13.100, solo superado por el cubano Diorges Escobar, con 13.800, mientras que el bronce fue para Andrés Pérez, de Puerto Rico, con una puntuación de 12.850.

28 DEPORTES elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
Rafael Cerro, pesista de Colombia. FE
Boxeo da dos oro
gimnasia uno a RD en San Salvador JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE SAN SALVADOR 2023
PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL MÉXICO 52 47 37 136 COLOMBIA 40 24 23 87 CUBA 26 26 26 78 VENEZUELA 13 19 30 62 PUERTORICO 10 9 16 35 REPÚBLICADOMINICANA 6 16 26 48 CENTROCARIBESPORTS 5 5 13 23 PANAMÁ 4 4 4 12 ELSALVADOR 3 0 4 7 ARUBA 2 5 4 11 TRINIDAD&TOBAGO 2 2 3 7 BAHAMAS 1 0 0 1 COSTARICA 0 2 14 16 JAMAICA 0 2 1 3 NICARAGUA 0 1 4 5 BERMUDA 0 1 0 1 HONDURAS 0 0 2 2 BARBADOS 0 0 1 1 DOMINICA 0 0 1 1
Alexis de la Cruz (segundo desde la izquierda), con su medalla de oro durante la premiación
en la categoría 63.5 kilogramos de boxeo. FE
MEDALLERO SAN SALVADOR 2023

Nin Reyes termina su participación en El Salvador con una presea de oro, dos de plata y una de bronce.

Para acreditarse el primer lugar de la competencia de salto, Audrys tuvo una puntuación de 14.375 al completar la rutina con una dificultad de 5.200 y una ejecución de 9.200. Con el resultado, Nin Reyes volvió a coronarse monarca en la especialidad tras el oro conseguido en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Barranquilla, Colombia, donde el atleta tuvo una puntuación de 14.600. La medalla de plata la ganó Yohendry Villaverde, de Cuba, quien fue valorado por los jueces con 14.150 puntos y una ejecución de 9.000. El tercer lugar y la presea de bronce recayeron sobre el mexicano Fabián De Luna, con una puntuación de 13.925.

Registro México comanda los juegos con un total de 136 medallas (52 oro, 47 plata y 37 bronce)

lugar en el Palacio de los Deportes Carlos El Famoso. Con el resultado, la presentación quisqueyana puso su récord en 1-0 y enfrentará a Cuba este jueves desde las 8:00 de la noche (10:00 PM, hora RD). Los parciales favorecieron a la tropa quisqueyana 25-17, 29-31, 25-20 y 25-18. Héctor Cruz anotó 22 puntos por el equipo dominicano, que también contó con el aporte de Henry Tapia, con 11 tantos, y Henry López, quien finalizó el encuentro con 10 unidades. Por México, Mauro Fuentes fue el mejor a la ofensiva, con 16 puntos, seguido por Diego González, con 14, y Josué López aportó 9.

Polígono tiro al plato luce impresionante

Voleibol masculino vence a México

El sexteto dominicano derrotó 3 sets por 1 a su similar de México en el inicio del torneo de voleibol masculino que tiene

ECUESTRE

Yvonne Losos lidera

La estelar amazona olímpica dominicana Yvonne Losos y su caballo Idwinaretto, se presentaron impresionantes en la primera prueba de adiestramiento, para liderar la modalidad en la competencia del ecuestre.

El Centro Ecuestre Palmarejo sirvió de escenario, como parte de la subsede Santo Domingo, a una jornada que se retrasó dos horas, debido a las condiciones climáticas que imperaron la noche del martes en la zona. Losos tuvo puntuación de 69.743, que la puso a la cabeza de 26 jinetes y amazonas de Barbados, Colombia, Costa Rica, Centro Caribe Sports/Guatemala, México, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana.

En la clasificación por equipos, los quisqueyanos se colocaron en la sexta posición, con puntuación de 195.405.

El remo finalizó su participación en los Juegos de El Salvador con un cuarto lugar este miércoles en la modalidad Cuádruple remos cortos masculinos 2000 metros. El cuarteto quisqueyano, integrado por Alfredo Esquea, Jancarlos Tineo, Ignacio Vásquez y Carlos Rodríguez recorrió la distancia en 6:17:46 (seis minutos, 17 segundos y 46 centésimas. l elCaribe

Vista del campo de tiro al plato de esta instalación ubicado en El Higüero. FE

OBRA. El polígono de tiro al plato El Higüero ha sido totalmente remozado para recibir, a partir de este sábado primero de julio, las competencias con más de medio centenar de atletas de una docena de países.

Colombia lidera con 205.111, seguida por México, 199.817; Costa Rica, 196.994 y CCS/Guatemala, con 195.927.

En individual, detrás de Losos quedaron las colombianas Juliana Gutiérrez, con 69.118; Andrea Vargas, con 69.044 y Patricia Ferrando, 68.571.

Luego se ubicaron el mexicano Carlos Maldonado, 68.456: Stefanie Marca (CCS/Guatemala), 67.427; Roberta Crianza, de Barbados, 67.169; Raúl Corchuelo, 66.949; Marcos Ortiz, mexicano, 66.555 y cerró como el número 10 en la tabla de posiciones Alexandra Domínguez, del CCS/Guatemala. En el equipo dominicano, además de Losos, compiten Eliah Sofía, quien aportó 62.132; Stephanie Engstrom Koch, 63.530 y Demic Tavard Irizarry, 57.904. Hoy es día libre y mañana concluyen las pruebas de adiestramiento.

Las competencias se estarán desarrollando hasta el 7 de julio, en las modalidades de fosa y skeet individual, en masculino y femenino, equipo mixto, trampa de hombres y mujeres.

En la justa se esperan calificados tiradores que se han destacado en la región, entre éstos figura Jean Pierre Brol, natural de Guatemala y viene bajo la bandera de Centro Caribe Sports, quien es un recordista mundial y medallista múltiple en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; también figura en la lista de tiradores, el cubano Alfredo Torres, el más longevo atleta de tiro al plato y probablemente de los Juegos de San Salvador 2023.

Probablemente es el tirador y atleta en general que toma parte en estos juegos que más medallas se ha colgado.

Entre otros atletas sobresalientes y de gran nivel técnico que estarán aquí, figuran, el mexicano Jorge Orozco, quien estuvo entre los finalistas de los Juegos Olímpicos de Tokio; el experimentado tirador colombiano Danilo Caro; Maikel Maskel, de Barbados, también con una

Dominicana cae ante Cuba en hockey

JORNADA. En su papel de defensor del título de campeones de la pasada edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, el equipo de Cuba no defraudó.

Ayer, la selección cubana conquistó la victoria 4-1 sobre la República Dominicana en hockey sobre césped masculino. Con una ofensiva distribuida, en

dilatada trayectoria en el tiro al plato.

También, el guatemalteco Rodrigo Zachrsson, medallista de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2014 y quien competirá bajo la bandera de Centro Caribe Sports; el puertorriqueño Luis Bermúdez y el venezolano Leonel Martínez, entre otros.

Para el viernes 30 de junio están previstas las prácticas oficiales. Ese mismo día está programada la reunión o congresillo técnico.

El director técnico del torneo de tiro al plato es Luis Valladares, cuyo arribo al país al país era esperado este martes, mientras que los jueces debían llegar ayer miércoles. l elCaribe

RESULTADOS

México arrolla en pentatlón moderno

México ganó todo en el pentatlón moderno. Los aztecas conquistaron las cinco preseas disputadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. La jornada se celebró ayer en las modalidades de relevo en las ramas femenina y masculina. Las hermanas Mayan y Catherine Oliver dominaron a toda capacidad el torneo regional.

la que Carlos Consuegra, Marcos Martínez, Geovanny Neninger e Iraidys Calderón anotaron un gol cada uno, el equipo de Cuba logró imponerse a un seleccionado dominicano que contó con el respaldo del público que se presentó a la cancha del Parque del Este.

El único gol de los dominicanos fue anotado por Bladis Quezada.

En otros encuentros, el seleccionado de Barbados impuso su autoridad en cancha para superar de manera contundente 14-0 a El Salvador; México derrotó 3-0 a Jamaica, mientras el combinado de Trinidad y Tobago empezó con el pie derecho su recorrido en el hockey sobre césped masculino, al vencer con marcador 4-1 al representativo de Guyana. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 D. 29
Yvonne Losos durante su participación en la jornada de ayer de adiestramiento. FE
primera prueba adiestramiento de los Juegos Centroamericano y del Caribe

El kickboxing se adueña del sector 24 de Abril

Tsitsipas fue eliminado en el ATP de Mallorca

TENIS. Stefanos Tsitsipas, primer favorito, volvió a estancarse en la primera ronda de un evento sobre césped, superado por el alemán Yannick Hanfmann, que venció por 6-4, 3-6 y 6-2 y se clasificó para los cuartos de final del torneo de Mallorca.

El quinto jugador del mundo acudirá a Wimbledon sin excesivo bagaje sobre pasto en este 2023. Ni con buenas sensaciones.

En Stuttgart perdió en primera ronda, batido por el francés Richard Gasquet y en Halle, no pasó del segundo tramo. Venció al galo Gregoire Barrere pero perdió en el siguiente partido contra el chileno Nicolás Jarry.

Tampoco progresó en Mallorca batido por Hanfmann, 48 del escalafón de la ATP al que había ganado en el 2017, también en césped, en Wimbledon.

REPORTAJE. En la República Dominicana siempre ha existido la apreciación de calificar a un sector de “bueno” o “malo” según fuera su nombre o su ubicación.

El 24 de Abril es uno de ellos. La percepción de muchos es que es un barrio “peligroso” y de muy bajo estrato socioeconómico entre todos sus habitantes. Pero no es así. Allí conviven personas muy valiosas que realizan un trabajo, precisamente, digno y a la vez loable con la finalidad de que ese pensamiento cambie de manera positiva. Se trata de Pablo Brand de Paula, que a través de la academia nacional de artes marciales ha insertado a un grupo de niños y jóvenes al kickboxing, deporte que cada día va tomando auge en el país.

“Soy una persona que siempre me ha dolido este sector por cómo quieren pintarlo y no es así. Aquí hay muchas personas valiosas que le han aportado mucho a esta sociedad y eso no lo ven”, señaló De Paula. Manifestó que la idea de crear una escuela de kickboxing, a principios de los 90 en la calle 42 del sector Capotillo y después en el 24 de Abril, surge gracias a Apolinar Peña hace ya unos 30 años, legado que aún se mantiene vigente y con más fuerza a medida que pasan los días.

ne la academia nacional de artes marciales es la buena formación, con la finalidad de poder insertarse en la sociedad en el mañana y que al día de hoy le llena de gran satisfacción. “Tenemos muchos años trabajando con una gran cantidad de niños, niñas y jóvenes. Le estamos sacando a la delincuencia una gran cantidad de jóvenes y no descansaremos de seguir con esa lucha”, indicó el dirigente deportivo, que practica el kickboxing desde los ocho años de edad y es cinturón negro 3 dan.

Carente de respaldo

El griego, desde Roland Garros, solo ha ganado un partido y ha encajado tres derrotas en los tres torneos recientes que ha jugado. l EFE

GRAND SLAM

San Diego, un desastre

El pasado domingo Xander Bogaerts emitió unas declaraciones tras la derrota de los Padres ante los Nacionales que no se deben tomar a la ligera y mucho menos soslayar.

Su queja salió bien condimentada del amargo que le dejó el haber perdido una serie contra Washington, un equipo al que correctamente etiquetó sin aspiraciones a la postemporada, pero olvidó el detalle de que se está jugando “pelota”, la tierra en la que todo puede suceder.

Y precisamente San Diego (3743, penúltimos en su División) ejecuta poco en estos días. Dicho sea de paso, Bogaerts es uno de los responsables de que la gran ofensiva que se pensó podía aniquilar a la oposición, hoy esté dentro de las peores en ambas ligas.

Ese sentir de Xander, firmado por 280 millones de dólares y 11 campañas en el invierno pasado, refleja, en mi pensar, una enorme frustración y dice que en ese camerino hay varias cosas fuera de lugar.

Hora

De 6 a 8 de la noche son las practicas de kickboxing en el sector 24 de Abril

De Paula relata que mantiene la escuela gracias al aporte de manos amigas, no así del sector público ni del Ministerio de Deportes. De esta última institución gubernamental no esconde su poco acercamiento para ayudar con esta noble causa. “Aquí estamos trabajando a pulmón limpio. Este es un esfuerzo de nosotros solo. Solo hemos recibido la ayuda de tres regidores, que nos respaldan en varias cosas, después, más nadie. Esto es a mano pela”, sostiene. l JULIO E. CASTRO C.

JUSTA

Celebraron una velada en el Club Simón Bolívar

Una muestra es la matrícula de atletas con las que en la actualidad que es de 44 atletas, en el que se incluye niños, niñas y jóvenes. “Casi todos ellos son de este sector. Aquí vienen de lunes a viernes en horario de 6 a 8 de la noche a practicar en estas instalaciones del Club Simón Bolívar y la pasión que ellos muestran por este deporte es grande”, indicó.

Se hacen hombres y mujeres de bien

Una de los principales estandartes que tie-

Recientemente celebraron una velada en el club 24 de Abril, que contó con la asistencia de una gran cantidad de seguidores del kickboxing, así como con competidores de 11 clubes de toda la geografía nacional, diseminados en 15 peleas, incluida dos títulos. “A este evento vinieron competidores de Constanza, Punta Cana, Bávaro, Santiago, Santo Domingo, mientras que la entrada fue gratuita”, apuntó Pablo Brand de Paula.

Los Bulls y Vucevic logran extensión de US$60 millones

BALONCESTO. Los Chicago Bulls y el pívot Nikola Vucevic acordaron una extensión de contrato, anunció ayer el equipo.

Los términos no fueron revelados, pero los agentes de Vucevic, Bill Duffy y Rade Filipovich, le dijeron a Adrian Wojnarowski de ESPN que el acuerdo es por tres años y 60 millones de dólares. Vucevic, que cumplirá 33 años cerca del comienzo de la próxima temporada, jugó los 82 partidos y promedió 17.6 puntos para los Bulls la temporada pasada.

Los promedios de anotaciones y rebotes de Vucevic fueron idénticos en sus dos temporadas completas en Chicago (17.6 puntos y 11.0 rebotes), pero luego de un año de tiros negativos en 2021-22, se sintió más cómodo compartiendo la cancha con DeMar DeRozan y Zach LaVine. Disparó al 52 % desde el campo, incluido el 59.4 % en tiros de 2 puntos en 2022-23, y fue uno de los dos jugadores de los Bulls (Patrick Williams) en jugar los 82 partidos. l ESPN.COM

Ni hablar de que perder provoca unas sensaciones que saben a retama.

Bogaerts, Manny Machado, Matt Carpenter y Austin Nola son solo algunos de los que arrastran el madero. Para colmo de males, ahora el pitcheo, que está mucho mejor que el bateo, pero por la milla, está “cancaneando”.

He visto muchos juegos de la tropa con una nómina de 246 millones de dólares, la tercera en ambas ligas, y no me gusta mucho el desempeño del dirigente Bob Melvin.

De todas formas, los maderos están poseídos por Morfeo y así es complicado para cualquiera.

Lo de Bogaerts va más allá de un berrinche del momento. Cuidado si es la punta del iceberg de temas intestinos.

Apunte esto

Ezequiel Durán y Leody Taveras la están aplicando con calidad con Texas…Otro que sin mucha bulla lleva muy buenos números es Ketel Marte, que ya ha demostrado lo que puede hacer en salud…tremendo pelotero…aún vibro de la emoción al ver el canasto de Sugey Monsac para vencer a Cuba en el baloncesto femenino de los Juegos Centroamericanos…

D. 30 DEPORTES elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
POLIDEPORTIVA
Uno de los combates celebrados el pasado domingo en el Club Simón Bolívar. FE

José Ramírez bateó de 3-2 con un jonrón, cinco carreras remolcadas y dos anotadas en el triunfo de los Guardianes de Cleveland 14-1 ante los Reales de Kansas City. FE

Carlos Santana aportó al triunfo de los Piratas con su séptimo jonrón

JORNADA. Mitch Keller permitió una carrera en seis episodios, el dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras y los Piratas de Pittsburgh anotaron cinco veces en la séptima para vencer ayer 7-1 a los Padres de San Diego.

Keller (9-3) permitió cuatro hits, regaló dos boletos y ponchó a cinco. El derecho sólo ha permitido una carrera en tres de sus cuatro aperturas desde que toleró 15 en sus anteriores tres.

Los Piratas han ganado cuatro de cinco tras su peor racha de la campaña con 10 derrotas seguidas. Las cinco carreras en la séptima sucedieron antes del primer out. Josh Palacios firmó un remolcador sencillo y Connor Joe y Henry Davis le siguieron con sencillos de dos carreras.

Nick Martinez le pegó a Jared Triolo, intentando un toque, que llenó las bases. La decisión se sostuvo después de un reto y que llevó a la expulsión del mánager de los Padres Bob Melvin por discutir con el jefe de equipo Chad Fairchild. Dan Diego ha perdido cuatro seguidos y siete de nueve para caer a una marca de 37-43.

Toronto superó a San Francisco

George Springer pegó el primero de los cuatro dobles de los Azulejos en una primera entrada de cinco carreras y Toronto superó por 6-1 a San Francisco para poner fin a la racha de 10 victorias seguidas de visita de los Gigantes.

El derecho de los Gigantes Michael Conforto salió después de un episodio con una distensión en el tendón de la corva izquierdo. Conforto tiene un promedio de bateo de .236, con un máximo de equipo de 12 cuadrangulares y 42 empujadas tras firmar por dos años y 36 millones de dólares. Bowden Francis de los Azulejos consiguió su primera victoria en las Grandes Ligas. Toronto consiguió su tercer triunfo en cuatro encuentros y llegó a la mitad de la campaña con foja de 44-37. San Francisco perdió por tercera vez en 16 duelos.

Washington derrotó a Seattle Patrick Corbin trabajó siete entradas en

blanco, Washington atacó temprano al abridor de Seattle con tres carreras en la primera entrada y los Nacionales ganaron otra serie con la victoria por 4-1 sobre los Marineros.

Washington se agenció otra inesperada victoria en una serie y añadió otra capa a la frustración creciente de Seattle por su pobre temporada. Los Nacionales ganaron dos de tres frente a los Marineros después de hacer lo mismo en San Diego el fin de semana pasado.

Corbin (5-9) estuvo fantástico con una actuación que hizo recordar el inicio de su carrera.

Por primera vez en 17 aperturas en la temporada, Corbin no permitió una carrera limpia, y sus nueve ponches representaron su mejor actuación de la temporada. Sus rivales tenían un promedio de bateo de .309 en contra de Corbin antes del partido, pero los Marineros solamente pudieron conectar cinco sencillos, tres de ellos gracias al receptor Tom Murphy. l AGENCIAS

PIRATAS SAN DIEGO 7 1

MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix

DEPORTES elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
D. 31
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 12:3 36- 39 35- 33- 7 29- 29- 18 -190 SAN DIEGO J Musgrove (D) 6-2 60.1 3.88 1-2 21.0 3.43 23 35- 39 31- 30- 13 23- 38- 14 8.5 PIRATAS L Ortiz (D) 2-3 45.2 3.74 -- -- -- -7:10 38- 36 31- 34- 9 31- 29- 15 8 MILWAUKEE A HOUSER (D) 2-2 40.1 4.02 0-1 12.2 2.84 6 34- 40 30- 36- 8 22- 37- 16 -180 METS M Scherzer (D) 7-2 70.2 3.95 3-4 68.1 2.63 88 8:05 38- 37 31- 35- 9 30- 28- 17 -115 FILADELFIA T Walker (D) 8-3 83.1 4.10 1-2 27.0 3.00 29 37- 36 34- 28- 11 29- 26- 19 CUBS K Hendricks (D) 3-2 34.2 2.60 1+0 10.0 4.46 36 8:40 42- 32 35- 31- 8 29- 22- 24 -200 DODGERS E SHEEHAN (D) 1-0 12.0 1.50 -- -- -- -30- 47 26- 39- 12 23- 35- 20 12.5 COLORADO C Anderson (D) 0-1 34.1 4.72 2-4 62.1 4.62 64 LIGA AMERICANA 2:05 32- 42 22- 36- 16 26- 26- 22 DETROIT INDECISO () -- -- -- -- -- -- -47- 27 48- 18- 8 36- 22- 17 TEXAS INDECISO () -- -- -- -- -- -- -2:10 35- 39 26- 30- 18 24- 28- 23 -165 CLEVELAND S Bieber (D) 5-5 100 3.69 6-0 74.1 3.03 88 21- 54 21- 44- 10 15- 36- 25 8.5 KANSAS CITY Z Greinke (D) 1-8 81.1 5.31 12-9 185.0 3.41 152 3:37 40- 36 33- 26- 17 35- 26- 15 YANQUIS C Schmidt (D) 2-6 77.0 4.32 1-1 10.1 5.23 14 19- 58 19- 43- 15 20- 34- 24 OAKLAND INDECISO () -- -- -- -- -- -- -4:07 32- 45 29- 37- 11 29- 28- 20 9 WHITE SOX L Lynn (D) 4-8 90.0 6.40 4-3 64.0 4.22 57 40- 36 32- 31- 13 33- 26- 18 -148 ANAHEIM P Sandoval (Z) 4-6 75.2 4.16 0-2 10.1 5.23 5 JUEGOS INTERLIGAS 3:40 52- 26 50- 19- 9 38- 20- 21 TAMPA BAY INDECISO () -- -- -- -- -- -- -45- 31 33- 30- 13 34- 25- 18 ARIZONA INDECISO () -- -- -- -- -- -- -6:10 42- 34 31- 29- 16 29- 27- 21 9 MIAMI J Luzardo (Z) 6-5 90.2 3.77 -- -- -- -40- 36 28- 37- 11 21- 36- 20 -116 BOSTON B Bello (D) 5-4 66.0 3.27 -- -- -- -7:07 42- 33 35- 28- 12 30- 26- 20 SAN FCO INDECISO () -- -- -- -- -- -- -40- 36 30- 31- 15 28- 33- 16 TORONTO C Bassitt (D) 7-5 93.2 4.32 1-2 28.2 5.34 26 7:15 40- 35 36- 25- 14 27- 23- 26 9 HOUSTON JP France (D) 2-3 53.1 3.54 -- -- -- -30- 44 27- 32- 15 28- 29- 18 -108 SAN LUIS A Wainwright (D) 3-2 46.2 6.56 13-1 122.0 1.48 107 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL SAN DIEGO J MUSGROVE 5/28/2022 PIRATAS -215 7 1-1 2-4 7 6.5 MILWAUKEE A HOUSER 9/21/2022 METS +133 9 0-0 6-0 0 2.5 METS M SCHERZER 4/4/2023 EN MILWAUKEE -150 8 0-2 0-9 2 7.5 FILADELFIA T WALKER 5/21/2023 CUBS -135 8.5 0-0 2-1 3 3.0 CUBS K HENDRICKS 9/16/2021 EN FILADELFIA +146 8.5 7-7 8-17 1 3.5 DODGERS C ANDERSON 4/20/2019 DODGERS +122 9 1-0 5-0 5 4.0 LIGA AMERICANA CLEVELAND S BIEBER 10/2/2022 KANSAS CITY -233 6.5 7-2 7-5 3 6.5 KANSAS CITY Z GREINKE 10/3/2022 EN CLEVELAND -159 7 0-0 5-2 1 1.0 YANQUIS C SCHMIDT 5/9/2023 OAKLAND -320 8.5 7-2 10-5 7 6.5 WHITE SOX L LYNN 5/31/2023 ANAHEIM -145 9 1-8 5-12 4 6.5 ANAHEIM P SANDOVAL 5/2/2022 EN WHITE SOX +155 7.5 0-2 0-3 2 5.5 JUEGOS INTERLIGAS TORONTO C BASSITT 5/24/2022 EN SAN FCO +118 7.5 2-8 12-13 4 5.0 SAN LUIS A WAINWRIGHT 6/15/2016 HOUSTON -134 8.5 0-0 1-4 6 6.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DEL SOLO TAMPA BAY 79 47-26-6 TEXAS 75 42-30-3 DODGERS 78 41-31-3 ARIZONA 78 40-30-8 BALTIMORE 74 40-31-3 WASHINGTON 75 39-34-2 ATLANTA 76 39-30-7 BOSTON 77 39-32-6 CINCINNATI 76 38-32-6 ANAHEIM 76 37-35-4 SEATTLE 74 37-35-2 HOUSTON 76 37-35-4 METS 75 35-37-3 MIAMI 77 34-35-8 DETROIT 74 34-35-5 SAN FCO 78 34-31-13 YANQUIS 74 33-38-4 SAN DIEGO 76 33-37-6 MILWAUKEE 75 32-38-5 COLORADO 78 31-42-5 MINNESOTA 77 31-42-4 FILADELFIA 76 30-42-4 CUBS 73 29-39-5 WHITE SOX 76 27-42-7 CLEVELAND 73 27-41-5 OAKLAND 78 28-46-4 SAN LUIS 75 28-42-5 PIRATAS 75 26-44-5 TORONTO 79 25-46-8 KANSAS CITY 77 24-45-8 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR J MUSGROVE 55 11 5 5- 5- 1 L ORTIZ 29 8 3.6 3- 5- 0 A HOUSER 23 7 3.3 0- 3- 4 M SCHERZER 76 13 5.8 5- 5- 2 T WALKER 71 16 4.4 8- 7- 1 K HENDRICKS 18 6 3 2- 4- 0 E SHEEHAN 7 2 3.5 0- 0- 2 C ANDERSON 26 8 3.25 2- 4- 2 S BIEBER 77 16 4.8 5- 11- 0 Z GREINKE 61 16 3.8 9- 6- 1 C SCHMIDT 77 15 5.1 8- 7- 0 L LYNN 109 16 6.8 7- 8- 1 P SANDOVAL 57 14 4.1 4- 8- 2 J LUZARDO 103 16 6.4 8- 8- 0 B BELLO 61 12 5.1 4- 4- 4 C BASSITT 81 16 5.1 8- 6- 1 JP FRANCE 42 9 4.7 3- 4- 2 A WAINWRIGHT 24 9 2.7 2- 5- 2 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES B SNELL 10 M KELLER 4 W MILEY 3 K SENGA 8 A NOLA D SMYLY 2 INDECISO K FREELAND J WENTZ 5 D DUNNING 7 L ALLEN 5 A COX 2 L GIOLITO J BARRIA D GERMAN JP SEARS K MAEDA 4 K ALLARD 8 P CORBIN 9 L GILBERT 4 L WEAVER 2 K GIBSON 5 L WEBB 5 T RICHARDS 5 B GARRETT K ORT 1 C JAVIER 1 M MIKOLAS 4 Z EFLIN Z DAVIES EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB SAN DIEGO SI EN NO EN 0 0 1 PIRATAS EL 1RO EL 2DO 2 2 7 MILWAUKEE SI EN SI EN 2 2 METS EL 1RO EL 2DO 1 2 FILADELFIA NO EN SI EN 5 8 CUBS EL 1RO EL 2DO 1 4 DODGERS NO EN SI EN 0 COLORADO EL 1RO EL 2DO 4 DETROIT SI EN NO EN 0 0 TEXAS EL 1RO EL 2DO 6 6 CLEVELAND NO EN NO EN 4 6 KANSAS CITYEL 1ROEL 2DO 0 0 WHITE SOX SI EN EN ANAHEIM EL 1RO EL 2DO YANQUIS NO EN EN OAKLAND EL 1RO EL 2DO MINNESOTA SI EN NO EN 0 0 0 ATLANTA EL 1RO EL 2DO 2 2 3 WASHINGTONSI EN NO EN 3 3 4 SEATTLE EL 1RO EL 2DO 0 0 1 CINCINNATI SI EN SI EN 6 6 BALTIMORE EL 1RO EL 2DO 4 4 SAN FCO SI EN NO EN 0 1 1 TORONTO EL 1RO EL 2DO 5 5 6 MIAMI NO EN SI EN 1 1 BOSTON EL 1RO EL 2DO 0 1 HOUSTON SI EN SI EN 3 3 5 SAN LUIS EL 1RO EL 2DO 5 6 7 TAMPA BAY NO EN NO EN ARIZONA EL 1RO EL 2DO Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 10:00 172 NY LIBERTY 11-3 88.07-80.57 7/14/2022 VEGAS 71 -6 108 7/6/2022 NYL 55 168.5 116 -7.5 VEGAS 12-1 92.15-76.62 -------- NYL 36 174.5 74 -------- VEGAS 63 -11.5 107 10:00 -3 INDIANA 5- 8 82.38-83.54 6/11/2023 PHO 43 161.5 856/29/2022 IND 43 164.5 78 161.5 PHOENIX 2-10 76.17-86.75 -------- IND 42 -3.5 82 -------- PHO 49 -7.5 99 10:00 163.5 MINNESOTA 5- 9 77.71-83.57 6/27/2023 SEA 47 161.5 93 8/3/2022 MIN 32 162.5 77 -1 SEATTLE 3-10 77.69-86.31 -------- MIN 53 -3.5 104 -------- SEA 56 -5.5 89 30-6-2023 7:30 WASHINGTON 8- 6 77.86-74.86 7/6/2022 WAS 41 -5 856/28/2022 ATL 32 150.5 74 ATLANTA 5- 7 84.08-88.33 -------- ATL 36 157 66 -------- WAS 52 -7.5 92 8:00 LA SPARKS 8- 7 80.60-78.87 6/9/2023 CHI 33 159.5 62 5/6/2022 LAS 42 155 98 CHICAGO 5-10 76.93-83.33 -------- LAS 37 -3.5 77 -------- CHI 39 -3.5 91
SAN DIEGO TB C H CE BB P AVG Ha-Seong Kim 2B 5 0 0 0 0 2 .253 Fernando Tatis Jr. RF 4 1 1 0 0 1 .280 Juan Soto LF 3 0 0 0 1 0 .267 Manny Machado 3B 4 0 1 0 0 1 .253 Xander Bogaerts SS 4 0 2 1 0 0 .259 Jake Cronenworth 1B 4 0 0 0 0 1 .207 Gary Sánchez C 4 0 0 0 0 2 .198 Matt Carpenter BD 2 0 1 0 1 0 .182 Rougned Odor PR/BD 1 0 1 0 0 0 .216 Trent Grisham CF 3 0 1 0 1 1 .209 TOTALES 34 1 7 1 3 8 Batting 2B - T Grisham (19) RBI - X Bogaerts (28) 2-out RBI - X Bogaerts Runners left in scoring position, 2 out - X Bogaerts, H Kim 4 Team LOB - 9 PIRATAS TB C H CE BB P AVG Connor Joe LF/RF 4 1 1 2 1 0 .242 Andrew McCutchen BD 5 0 1 0 0 0 .277 Henry Davis RF 4 1 2 2 0 2 .303 Jason Delay C 0 0 0 0 0 0 .275 Carlos Santana 1B 4 1 2 2 0 0 .237 Rodolfo Castro 2B 4 0 0 0 0 3 .235 Nick Gonzales SS 3 1 1 0 0 2 .200 Jack Suwinski CF 2 1 0 0 2 1 .215 Jared Triolo 3B 3 1 1 0 0 2 .333 Austin Hedges C 2 0 0 0 0 1 .170 Josh Palacios PH/LF 2 1 1 1 0 0 .253 TOTALES 33 7 9 7 3 11 Batting HR - C Santana (8, 1st inning off B Snell, 1 on, 2 out) RBI - C Joe 2 (24), C Santana 2 (41), J Palacios (9), H Davis 2 (4) 2-out RBI - C Santana 2 Runners left in scoring position, 2 out - J Suwinski 3, A Hedges Team LOB - 7 Running SB - J Suwinski (7, 2nd base off B Snell), H Davis (2, 2nd base off L García) EQUIPOS 123 456 789 C H E SAN DIEGO 000 001 000 1 7 0 PIRATAS 200 000 50X 7 9 0 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Blake Snell P(4-7) 6.0 3 2 2 2 10 3.21 Nick Martinez 0.0 4 5 5 1 0 4.01 Luis García 1.0 1 0 0 0 1 5.11 Ray Kerr 1.0 1 0 0 0 0 5.14 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Mitch Keller G(9-3) 6.0 4 1 1 2 5 3.34 Carmen Mlodzinski 1.0 1 0 0 0 2 4.26 Yerry De Los Santos 1.0 0 0 0 0 0 1.50 Cody Bolton 1.0 2 0 0 1 1 11.00
BÉISBOL

Fue

Tsitsipas

Fue eliminado en cuartos de final por el alemán Yannick

Este deporte gana terreno en este importante sector del Distrito Nacional

JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,160
P.31
calle
BÉISBOL
Santana, para la
por séptima vez
ayer
P.30
pieza importante en la victoria
de los Piratas ante los Padres TENIS
le dice adiós a Mallorca
P.30
Hanfmann APORTE
auge
Abril
El kickboxing toma
en el 24 de
FOTO: FE Gimnasia y boxeo aportaron tres medallas de oro durante la jornada de ayer en los Centroamericanos por parte de Nin Reyes, De la Cruz y Pinales. P.28-29
Baño dorado para RD
Jueves 29 D www.elcaribe.com.do Jueves 29 De Junio De 2023

Legales

PERDIDA DE PLACA G539971, Jeep marca JEEP, color GRIS, año 2016, chasis 1C4RJFAG6GC463594, a nombre de RAMON ISIDRO SUAZO SOTO

PERDIDA DE PLACA Motocicleta

BAJAJ, color NEGRO, año 2020, Placa K1974097 Chasis MD2A76AY4LWE47131, a nombre de DIOSELVIN MENDEZ PIMENTEL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JICHENG, Modelo CG-150, Color NEGRO, Año 2012, Placa N816259, Chasis

LJCPKLJ0CCS000937, a nombre de FRANCISCO

CONRADO TEJEDA.

PERDIDA DE MATRICULA Marca

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado HYUNDAI, Color BLANCO, Año 2008, Placa A601511, Chasis KMHEU41MP8A436396, a nombre de LARY MASSIEL D OLEO OVALLES.

PERDIDA DE PLACAMarca YAMAHA, Modelo RX-S, Color NEGRO, Año 1998, Placa N547454, Chasis 3HB201713, A nombre de BERNARDO CABRERA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Modelo FRONTIEL, Color GRIS, Año 2003, Placa L266147, Chasis 1N6ED29Y63C407335, a nombre de SAULIO ANTONIO GUZMAN BALBUENA.

PERDIDA DE MATRICULAMarca

HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLANCO, Año 2014, Placa A756033, Chasis KMHEC41LBEA603118, A nombre de STEPHANY PULINARIO RODRIGUEZ.

EASTMAN, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2007, Placa N383884, Chasis LGVSGP3097Z925015, A nombre de ROMER IVAN JIMENEZ HERSME. PERDIDA DE MATRICULAMarca CATERPILLAR, Modelo 14G, Color AMARILLO, Año 1988, Placa U011149, Chasis 96U07325, a nombre de SAYBAR SRL.

PERDIDA DE matricula del Vehiculo de Carga, HYUNDAI, MIGTY TRUCK, 1995, Blanco, Placa L091537, Chasis KMFLA17JPSU021582, Prop. Julio Cesar Acosta Vicente

PERDIDA Certificado de Titulo No. 70-1, dentro del ámbito de la parcela No. 1-A, del D.C No. 2/2, del Municipio de La Romana, con una superficie de 00 HECTAREAS, 06 AREAS, 00 CENTIAREAS, a nombre de Enrique Torres Veloz.

PERDIDA DE PLACAMarca HAO

JUE, Modelo XPRESS, Color AZUL, Año 2023, Placa K0035396, Chasis LC6PCJBJ0P0000040, A nombre de MULTIMARCA MOTOR EL LEON YOAY SRL.

PERDIDA DE PLACAMarca

YAMAHA, Modelo ARTISTICA DISCO, Color NEGRO, Año 1992, Placa N054336, Chasis 3RY2211791, A nombre de EDUARDO LUIS SANTANA DEL ORBE.

PERDIDA DE PLACA No. K2382844, Motocicleta YAMAHA, Modelo CRUX, Color ROJO, Año 2022, Chasis ME1UE2717N3074875, a nombre de COMERCIAL LA ISABELA SRL.

PERDIDA DE PLACA Marca

HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1984, Placa N949681, Chasis C509918248, A nombre de RICARDO MERCEDES DE LA CRUZ.

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Bajaj, CT 100, Placa K1194829, 2017, Azul, chasis MD2A18AZ6HWJ34110, Prop. Laezy Inversores SRL.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color NEGRO, Año 1992, Placa A191719, Chasis 4T1SK12E4NU150237, a nombre de JUANITA ESCALANTE CUEVAS.

PERDIDA DE PLACA Autobús privado DAIHATSU, color BLANCO, año 2000, Placa I046556, chasis S200V0014597, a nombre de EFRAIN CABRERA ENCARNACION.

SE hace de público conocimiento las pérdidas de certificados de depósito números 7729949848, 735522641 y 772949764 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de LIGA DOMINICANA CONTRA EL CANCER, INC., Sociedad sin fines de lucros, creada conforme a las Leyes dominicanas, con RNC no. 4-01-00753-3, por los montos de (RD$98,727,925.36), (RD$44,490.00) y (RD$10,462,694.85) .

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, color NEGRO, año 2008, placa N589894, chasis , LC6TCJC9380804546, a nombre de YERBIN RAMIREZ ACOSTA

PERDIDA DE PLACAMarca Z3000, Modelo CG 150, Color MORADO, Año 2016, Placa K1216189, Chasis LZ3JL4T16G2K78974, A nombre de LISSETTE ENCARNACION MILLORD.

PERDIDA DE MATRICULA Marca JNCHENG, Modelo CG-200, Color BLANCO, Año 2014, Placa K1320640, Chasis LJCPCMLJ6ES000570, a nombre de HECTOR PORTE VERIHUETE.

PERDIDA DE MATRICULA: De La Motocicleta, Placa K1203264, Chasis C508136766, Marca HONDA, Modelo C50, Color AZUL, AñO 1984, a nombre de RAMONA TORRES ULLOA,Ced,03300164997

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8 L , Color ROJO, Año 2000, Placa L004234, Chasis V11610226, a nombre de RAMON ANULFO ROLLFFOT DUCOUDRAY.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, color BLANCO/NEGRO, año 2015, placa K0405520, chasis , LC6TCJC90F0006129, a nombre de WADY ISAA PEREZ MARTINEZ

PERDIDA DE PLACAMarca BAJAJ, Modelo CT 100, Color AZUL, Año 2017, Placa K2037695, Chasis MD2A18AZ1HWJ34113, A nombre de MANUEL TORRES TORRES.

PERDIDA DE MATRICULA Marca MERCEDES BENZ, Modelo E-300 BERLINA, Color GRIS, Año 2017, Placa A737607, Chasis WDDZF4JB3HA212237, A nombre de OMAR ALEJANDRO MORALES TRONCOSO.

PERDIDA DE Placa Motocicleta, marca Bajat, Platina 100 ES, año 2022, azul, Placa K2342491, Chasis MD2A76AX8NWG48556, Prop. Leazy Inversores SRL

PERDIDA DE MATRICULAMarca LUMAX, Modelo OM 100-5, Color NEGRO, Año 2010, Placa K0371400, Chasis LV7KE103AA000421, A nombre de RAFAEL NEDESMAS.

PERDIDA DE MATRICULAMarca SUZUKI, Modelo GRAND VITANA 4X4, Color VERDE, Año 2000, Placa G139611, Chasis JS3TD62VXY4101890, A nombre de NIDIA GUERRERO.

PERDIDA DE MATRICULAMarca PORSCHE, Modelo MACAN S, Color GRIS, Año 2014, Placa G329690, Chasis WP1ZZZ95ZELB50170, A nombre de SERGIO FERREIRA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Color NEGRO, Año 2009, No. K0305605, Chasis LC6PAGA1890810691, a nombre de CARLOS ANDRES GUZMAN MARTE.

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Bajaj, Bóxer BM150, Placa K2335482, 2023, Rojo, chasis MD2A21BX4PWA48104, Prop. Laezy Inversores SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo RM250K2, Color AMARILLO, Año 2002, Placa NQ-RY04, Chasis JS1RJ18X22101928, a nombre de ALVIN JOSE CABA TAVERAS.

PERDIDA DE PLACA Marca X-1000, Modelo DIAMOND FIT110R6, Color ROJO, Año 2022, Placa K2182751, Chasis TBLPCG4J8M2008641, A nombre de MOTO REPUESTOS NERIANNY & CHAN SRL.

PERDIDA DE PLACA No. N816259, Motocicleta JICHENG, Modelo CG-150, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LJCPKLJ0CCS000937, a nombre de FRANCISCO CONRADO TEJEDA.

PERDIDA DE MATRICULAMarca

DAIHATSU, Modelo V118LD-JU, Color AZUL, Año 2008, Placa S014534, Chasis JDW00V11800076770, A nombre de DORIANNY BURET TEJEDA.

PERDIDA DE PLACA NO. G167393 DEL VEHICULO SUZUKI COLOR VERDE AÑO 2001 CHASIS JS3TY92V414102190 A NOMBRE DE MIGUEL ANGEL VIZCAINO GUERRERO.

PERDIDA DE MATRICULAMarca TAURO, Modelo CG 200, Color AZUL, Año 2015, Placa K0686327, Chasis TARPCM50XFC007558, A nombre de FRANCISCO ANTONIO SANTOS MARTINEZ.

PERDIDA DE MATRICULAMarca

TOYOTA, Modelo COROLLA LE, Color BLANCO, Año 2011, Placa A760959, Chasis JTDBU4EE8B9159842, A nombre de LUIS ROBERTO GARCIA DE LOS SANTOS.

PERDIDA de placa del automóvil privado Toyota, modelo Corolla LE, color negro, año 2012, placa 786043, chasis 5YFBU4EEXCP019528, a nombre de José Alberto Camilo Alberto.

PERDIDA DE PLACA No. K1251746, Motocicleta X-1000, Modelo CG-150, Color ROJO, Año 2017, Chasis TBL15P104HHF62549, a nombre de RED MOTOR S R L.

PERDIDA DE PLACA Marca NISSAN, Modelo 4X4, Color ROJO, Año 1990, Placa L015706 Chasis NMD21430227, a nombre de YSAIAS ABREU ABREU.

PERDIDA DE MATRICULAMarca

DOMOTO, Modelo CG 150, Color NEGRO, Año 2013, Placa K0331362, Chasis DMTPCK4A6DC001152, A nombre de LUIS ALFONSO FELIZ PLACERES.

PERDIDA DE PLACA No. A516078, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA, Color GRIS, Año 2001, Chasis 2T1BR12E81C447356, a nombre de MERVIN ANDRES LIRANZO CACERES.

PERDIDA DE PLACA Motocicleta LIFAN, color ROJO, año 2015, Placa K0549491 chasis LF3PCK506FB000402, a nombre de JOSE ANTONIO ESPINOSA MERAN.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Color ROJO, Año 2021, Placa K2083737, Chasis MD2A76AX6MWJ48813, a nombre de RAFREIDY LORENZO TEJEDA

PERDIDA DE PLACA No. K1618995, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY5JWK41262, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS.

PERDIDA DE PLACA:NO.G541938, Chasis KMHS381KBMU369508, Marca HYUNDAI,Modelo SANTA FE, AñO 2021,Color NEGRO, a nombre de DANIELA MOQUETA MATOSCed. 40222992972

PERDIDA PLACA Motocicleta, Marca Honda, HA02, Placa N235659, 1994, Gris, chasis HA021605679, Prop. Importadora Rawa SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Marca MITSUBISHI, Modelo LANCER, Color GRIS, Año 2004, Placa A502661, Chasis JA3AJ26E74U017097, A nombre de CLARITZA DE PILAR GOMEZ GERMAN.

PERDIDA DE PLACA :NO.A028556, Chasis JHMBA7431GC000406, Marca HONDA, Modelo ACCORD, AñO 1986, Color GRIS, a nombre de CRESENCIO GARCIA, Ced. 03103982249

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MITSUBISHI, Modelo CB2ASKJL, Color AZUL, Año 1995, Placa A162162, Chasis DSKCB2ARU03063, a nombre de MAXIMO VILLANUEVA NIN NIN.

PERDIDA DE PLACA No. K2016884, Motocicleta YAMAHA, Modelo RAPTOR 700R, Color GRIS, Año 2017, Chasis 5Y4AM86YXHA109051, a nombre de RONALD PERZ MOJICA.

PERDIDA DE PLACA No. Z005785, JEEP TOYOTA, Modelo LAND CRUISER, Color BLANCO, Año 2015, Chasis JTMHY7AJ3F4035631, a nombre de PEDRO ENRIQUE DE OLEO VERAS.

PERDIDA DE matricula Motocicleta, marca Bajat, Platina 125 ES, año 2021, negro, Placa K2060256, Chasis MD2A76AX3MWG49676, Prop. Leazy Inversores SRL

PERDIDA DE PLACANo. K0107738, del Vehículo Privado marca YAMAHA, modelo RX 135, año 1987, color NEGRO, chasis 13X-055392, propiedad de ISMAEL GARCIA

PERDIDA DE PLACA Marca YAMAHA, Modelo RX-S, Color NEGRO, Año 1996, Placa N949743, Chasis 3HB148343, A nombre de ALEXIS POLONIO. PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA PEUGEOT, Modelo PARTNER 170C, Color BLANCO BANQUISE, Año 2009, Placa L273735, Chasis VF3GWJYB9N003601, a nombre de JEFFRY SMARLY MARTINEZ LIZARDO.

PERDIDA DE PLACA No. L400649, Veh. CARGA NISSAN, Modelo FRONTIER NP300, Color BLANCO, Año 2020, Chasis 3N6CD33B6ZK415665, a nombre de MOTOR PLAN S A.

PERDIDA DE MATRICULAMarca SUZUKI, Modelo AX 100, Color NEGRO, Año 2020, Placa K1996810, Chasis LC6PAGA15L0011037, A nombre de LUIS MIGUEL ACOSTA SANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado KIA ,Color BLANCO, Año 2015, Placa A827486, Chasis KNABE511BFT902971, a nombre de BETHANIA ALTAGRACIA PANIAGUA RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L166827, Veh. CARGA MACK, Modelo RD688S, Color ROJO, Año 1991, Chasis 1M2P270Y3MM010376, a nombre de MODESTO ASENCIO TURBI.

PERDIDA DE MATRICULAMarca MERCEDES BENZ, Modelo E500, Color BLANCO, Año 2005, Placa A345977, Chasis WDB2110701A656629, A nombre de JOSE RAMON SUAREZ NEÑEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2140591, Motocicleta LONCIN, Modelo LX125-58, Color AZUL, Año 2021, Chasis LLCLP1T03MA100760, a nombre de MOTORES DEL SUR SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Marca X-1000, Modelo DIAMOND FIT110R6, Color AZUL, Año 2021, Placa K2024785, Chasis TBLPCG4J6M2001154, A nombre de JUAN BAUTISTA PERALTA BRATINI.

PERDIDA DE MATRICULAMarca

NISSAN, Modelo SENTRA, Color ROJO, Año 2009, Placa A665663, Chasis 3N1AB61EX9L614178, A nombre de ROBERTO SOTO GUERRERO.

PERDIDA DE PLACA No. K1716382, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2019, Chasis MD2A76AY5KWD4873, a nombre de WALDO ARIEL CONTRERAS ROSARIO..

PERDIDA DE PLACA Marca SUZUKI, Modelo AX 100, Color NEGRO, Año 2015, Placa K0239532, Chasis LC6PAGA17F0006880, A nombre de NICOLAS URBAEZ PEREZ.

PERDIDA DE PLACA NO. K0810212 DEL MOTOR SUZUKI COLOR GRIS AÑO 2005 CHASIS LC6PAGA1950820057 A NOMBRE DE FRANCISCO PARDILLA.

PERDIDA DE MATRICULAMarca VOLVO, Modelo S-60, Color VERDE, Año 2001, Placa A017599, Chasis YV1RS61P912028496, A nombre de PEDRO WELINGTON PALMERS FRIAS.

PERDIDA DE PLACA No.K2091433, Motocicleta JETPRO, Modelo CG-200, Color NEGRO, Año 2014, Chasis JPRPCM502EC000101, a nombre de LUIS ALBERTO ROSARIO PUELLO.

PERDIDA DE PLACAMarca JINCHENG, Modelo AX100B, Color NEGRO, Año 2014, Placa K0293395, Chasis LJ0PAGLH0ES001259, a nombre de EUDYS ABREU FELIX.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP AUDI, Modelo Q5 2.0 TFSI, Color 2016, Año PLATA METALICO, Placa G361898 , Chasis WAUZZZ8R6GA047085, a nombre de GINIA BERNARDETTE VALENZUELA ANTIGUA.

PERDIDA DE PLACAMarca DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 1997, Placa L097506, Chasis S82P069787, A nombre de FERNANDO MORENO HERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULAMarca HYUNDAI, Modelo JEEPETA SANTA FE, Color NEGRO, Año 2003, Placa G100808, Chasis KMHSB81BP3U432961, A nombre de MARGARITA LINARES VENTURA.

PERDIDA DEPLACA del automóvil KIA SOUL, 2010, verde, placa A789440, chasis KNDJT2A24A7194497, Prop. Fernando Arturo Salcedo Fabián.

PERDIDA DE PLACA Marca DONGFENG Modelo MINI TRUCK CARGO VAN, Color BLANCO, Año 2018, Placa L384908, Chasis LVZMN2598JAA01079, A nombre de EVELYN HERNANDEZ RAMOS DE LIZ.

PERDIDA DE PLACA K2024793, Motocicleta X-1000, color AZUL, año 2021, chasis TBLPCG4J6M2001171, a nombre de RADHAMES ANTONIO SANTANA

PERDIDA DE PLACA Marca KYM, Modelo CG 125, Color NEGRO, Año 2007, Placa N267410, Chasis LJCPCJLS866003598, A nombre de JOSE DEL CARMEN MATEO.

2. elCaribe, Jueves 29 De Junio De 2023 LEGALES

elCaribe, Jueves 29 De Junio De 2023

PERDIDA DE PLACAMarca

GATO, Modelo CG 125, Color NEGRO, Año 2020, Placa K1903804, Chasis LRPRP1B07LA100111, A nombre de MAIKEL RAMON JAQUEZ PEREZ.

PERDIDA DE PLACAMarca

GATO, Modelo CG-200, Color NEGRO, Año 2020, Placa K1904051, Chasis LRPRPLB04LA201926, A nombre de ALEN FRANCISCO FERREIRA MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

A248383,Automovil Privado

TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color NEGRO, Año 1998, Chasis 2T1BR129WC083410, a nombre de ANTONIO MERCADO PICHARDO.

PERDIDA DE CERTIFICADO

FINANCIERO No. A001, numero de referencia 30-108-300080611, Número de cuenta 300207925, emitido por la Asociacion Popular De Ahorros y Préstamos, sucursal San Cristobal, en fecha 20-12-2008, por el monto de RD$120,000.00 a favor de la Sra. FLOR MARIA MORA DE FREITES, Ced 010126772.

. 3
LEGALES
4. elCaribe, Jueves 29 De Junio De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Jueves 29 De Junio De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Jueves 29 De Junio De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Jueves 29 De Junio De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Jueves 29 De Junio De 2023 LEGALES
2 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 3
4 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 5
6 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 7
8 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 9
10 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 11
12 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 13
14 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 15
16 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 17
18 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 19
20 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 21
22 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023 23
24 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.