ADP no da su brazo a torcer y paraliza la docencia hoy
Gremio. Profesores rechazaron propuesta del reajuste al salario de jubilados y pensionados del Minerd. P.7
DIPLOMACIA P.8
EE. UU. designa encargado de Negocios en el país
Isiah Parnell ya se encuentra en República Dominicana y dice promoverá intereses compartidos de ambos países
Juana: maestra de lenguaje de señas que ayuda a su hija
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Eduardo Hidalgo, y el ministro de Educación, Ángel Hernández, se reunieron ayer en la mañana, pero el diálogo no arrojó resultados positivos y los maestros decidieron retomar la lucha hoy con una concentración frente a la sede del Minerd, como parte de sus movilizaciones a favor del magisterio.
CONGRESO P.11
Una judicialización previa debe primar para desalojo
Proceso en ley de alquileres bienes inmuebles y desahucios aplicaría por incumplimiento de pago o vencerse el contrato
Predicen 12 tormentas para esta temporada de huracanes
CLIMA. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica vaticina que entre cinco y nueve se convertirán en huracanes, uno de ellos de categoría mayor. P.13
PARTIDO P.9
Abel lamenta la renuncia de Francisco Javier García
Jefe de campaña del candidato presidencial del PLD deja puesto; Danilo aclara que por salud no puede asumir
Juana Jiménez es una madre especial que lidia con problemas auditivos de su hija Sarah desde que esta cumplió dos años con apoyo de Escuela Nacional para Sordos. P.10
POLÍTICA P.8
Chu pide a PRM no repetir prácticas del pasado
Recomienda a dirigentes no debatir diferencias en medios de comunicación para no transitar a la autodestrucción
LAS LLUVIAS CREAN CAOS EN EL GRAN SANTO DOMINGO
El tránsito vehicular colapsó en avenidas y calles de la capital y la provincia Santo Domingo como consecuencia de los intensos aguaceros. Meteorología dijo que seguirán el fin de semana. P.4-5
VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,136 / $15.00
FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ
FOTO: LUDUIS TAPIA
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
PLD
Crónica de una salida anunciada
La salida de Francisco Javier García de su cargo como jefe de campaña del PLD dejó de ser un rumor ayer y se convirtió en realidad al darse a conocer la carta en la que este presenta su renuncia. Francisco, durante varias semanas, se veía tan activo o más que el propio candidato. Luego se “guardó” por varios días y ayer se convirtió oficialmente en “exjefe de campaña”...
AGENDA
9:00 A.M. Ofrenda floral de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD. En el busto de Amín Abel Hasbún.
8:30 A.M. Seminario “Inspección del trabajo ante casos de violencia y acoso”. Hotel Catalonia.
9:00 A.M. Ministerio de Trabajo realiza jornada de empleo para Barahona. Instalaciones de la UASD.
9:00 A.M. jornada de actualización científica sobre el ADN como prueba legal. Hotel Real Intercontinental.
11:00 A.M. Acto de premiación del Concurso Estudiantil sobre la Libertad. Auditorio Alma y Juan Vicini, Museo Memorial.
3:00 P.M. Espectáculo “Si alguien quiere saber” del grupo de Poesía Coreada de la UASD. Aula Magna.
EL TERMÓMETRO
3637383940
FRÍO
Programa: El Ministerio de la Juventud abrió la convocatoria para 800 becas para cursos a ser impartidos de manera virtual por el Spain Business School.
FOGARATÉ
Segunda metedura
ANTES QUE NADA, los Trinitarios no asumieron el pensamiento liberal, derivado de la Revolución Francesa, que envolvía al resto de la recién nacida América Latina (de ahí que su primer manifiesto fuera eminentemente cristiano, como su bandera y escudo nacional). Después se aliaron a la Orden de los Dominicos (de ahí que seamos dominicanos, y no quisqueyanos; que nuestra Capital lleve el nombre del fundador de dicha Orden y que seamos el país que más honra a los invasores españoles)… Entonces se comprende por qué nacimos como república aislada, sin nexos solidarios con los demás pueblos de un continente en lucha.
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA 50
El Senado reconoció a la UCE por sus más de 50 años de trayectoria impulsando la educación superior en la región Este, y a nivel nacional e internacional.
TIBIO
DAN DE QUÉ HABLAR
Relanzamiento de Abel
DICE ABEL MARTÍNEZ, al lamentar y en respuesta a la renuncia de su jefe de campaña, que junto a la dirección del PLD trabaja para el “relanzamiento de su proyecto”, lo que da la razón a los que decían que su candidatura no se sentía y que no había “prendido”. Por definición, relanzar es “volver a lanzar una cosa, volver a promocionarla”, y en el mundo mercadológico se emplea para el “reposicionamiento de una marca”. Está claro entonces, sin entrar a considerar las implicaciones políticas ni estratégicas que este episodio implica, que Francisco Javier, consciente o inconscientemente, le ha dado un golpe de bolsón, usando el argot de los galleros, no a Abel Martínez, es lo de menos, sino a su partido y a las posibilidades de reconquistar el poder.
CALIENTE
Montaje: La JCE sigue avanzando en el proceso organizativo de las elecciones. El organismo ha dado algunos pasos claves durante los últimos días.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que va a mejorar la seguridad ciudadana con la inauguración de 50 nuevos cuarteles de la Policía Nacional en todo el país?
No 63%
INTERIOR ACABA DE TIRAR LA TOALLA...”
Yván Lorenzo VOCERO DE LOS SENADORES DEL PLD
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que el actual gobierno ha logrado su objetivo de fortalecer la transparencia y poner fin a la corrupción administrativa?
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
FRASE “EL MINISTRO DE
LA
Sí 37%
Embajada: Aún no hay un embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, pero ayer llegó un nuevo encargado de Negocios. Sí No
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 3
PANORAMA
www.elcaribe.com.do
BASURA
Vertedero de Duquesa sigue recibiendo residuos pese las lluvias
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que Duquesa se mantiene recibiendo vertido de residuos sólidos pese a los últimos aguaceros, debido a las medidas preventivas realizadas a fin de mantener el área en condiciones favorables para esos fines. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, supervisó el área de vertido a tempranas horas de este jueves, allí conversó con John Grullón, coordinador técnico de la unidad ejecutora de la comisión que administra el vertedero Duquesa. “Realizamos este recorrido de supervisión y hemos comprobado que el vertido fluye gracias a los trabajos de rehabilitación y mejora realizados como medida de prevención”, dijo Ceara Hatton.
4,685
La Dirección General de Migración (DGM) apresó y deportó a 4,685 haitianos que residían en República Dominicana de forma ilegal.
“EL TRIUNFO DE LUIS ABINADER EN PRIMERA VUELTA EN LAS ELECCIONES DE 2024 NO ESTÁ EN DISCUSIÓN”
Jean Luis Rodríguez
SUBSECRETARIO GENERAL DEL PRM
HACE 171 AÑOS
26 de mayo de 1852. El decreto número 275 de Buenaventura Báez, presidente de la República, dispone la observancia de los domingos y de los días de fiesta, durante los cuales se prohíbe el trabajo personal, la permanencia de las casas de comercio abiertas, y el transporte de todo tipo de mercancías.
Lluvias sumergen en caos el tránsito de Santo Domingo
LILIANY MARTÍNEZ lmartinez@elcaribe.com.do
El tránsito vehicular en diversas zonas del Gran Santo Domingo estuvo ayer sumergido en el caos como resultado de las lluvias con fuertes tronadas que, desde la madrugada del pasado miércoles, caen sobre el territorio dominicano a causa de una vaguada.dominicano a causa de una vaguada.
En las principales calles y avenidas de la capital se produjeron largos taponamientos debido a las numerosas inundaciones en distintos puntos de las vías por los aguaceros que, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), continuarán en el día de hoy.
Uno de los mayores niveles de congestionamiento en el Distrito Nacional se percibió en la avenida John F. Kennedy. Ambos tramos de la vía, incluidos sus túneles y elevados, estuvieron copados de vehículos que mantenían lenta su circulación bajo las intensas precipitaciones que incidieron por varias horas.
La situación era similar en la avenida Doctor Fernando Arturo Defilló esquina calle Juan Isidro Ortega, donde se generó un gran charco de agua que causó tapones en ambos sentidos e imposibilitó el tráfico peatonal.
Igual colapso se produjo en la avenida Gregorio Luperón, cuyas vía central e intersecciones también estuvieron anegadas por las lluvias y con un largo embotellamiento vehicular a partir del mediodía.
En otros tramos como la calle Guarocuya, del Distrito Nacional, algunos conductores se vieron obligados a sumergir sus autos entre los charcos que ralentizaban el tránsito. Otros cambiaban hacia otras direcciones para no transitar en medio de las aguas.
El mismo panorama se pudo presenciar en la calle José López, donde la cantidad de agua acumulada se extendía varios metros de distancia entre las vías.
En esta parte, algunos vehículos quedaron varados en medio de la inundación al presentar fallas mecánicas, situación que empeoró el nivel de congestionamiento de quienes se movilizaban en di-
4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
Las inundaciones en las principales calles y avenidas de la ciudad provocaron largos congestionamientos
Y LLUVIAS
INUNDACIONES
Las inundaciones provocaron congestionamiento en zonas de la capital.FÉLIX DE LA CRUZ
Los vehículos cruzaban en medio del gran charco en la calle Guarocuya del DN. F. CRUZ
Semáforos estaban fuera de servicio en medio de las llevias. FÉLIX DE LA CRUZ
rección a la avenida Jhon F. Kennedy. Entre otras de las zonas afectadas también figuran el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte y Santo Domingo Este.
Semáforos apagados
Otras secuelas que dejaron a su paso los aguaceros fueron las fallas en los semáforos, que tienden a ser causadas por cortos circuitos o sufren daños por la filtración de agua y las tormentas eléctricas.
En el recorrido de elCaribe se observaron varios semáforos apagados en las avenidas Padre Castellanos y San Vicente de Paul donde al menos cuatro de estos estaban inhabilitados. Esto provocó en tránsito arbitrario en la zona durante las lluvias.
El mismo panorama se distinguió en la avenida Charles de Gaulle próximo a la carretera Mella, frente a la tienda La Sirena.
Dificultad para transeúntes
Sumado a las dificultades en el transito vehículos, las lluvias, que habían sido esperadas por meses para elevar los niveles de agua de los sistemas de acueductos en el país ante la sequía, también causaron sus estragos entre las actividades cotidianas de los transeúntes.
En zonas recorridas por este medio se visualizó la dificultad de algunas personas para trasladarse a sus trabajos, realizar sus diligencias personales por las inundaciones en los caminos peatonales, así como para abordar el trasporte público que disminuyó la presencia de su servicio en medio de los aguaceros. l
Destape y limpieza de filtrantes
Al comenzar las alertas por las lluvias, la Alcaldía del Distrito Nacional dispuso trabajos de mantenimiento en puntos críticos de la capital donde normalmente se acumula agua para evitar que la situación generara mayores inconvenientes en la población.
Este jueves brigadas del municipio realizaban el destape y limpieza de desechos de filtrantes e imbornales de las alcantarillas en intersecciones de la avenida Padre Castellanos,
Uno de los miembros del personal que realizaba intervenciones en los drenajes indicó a elCaribe que desde tempranas horas fueron llamados a retirar los desechos que tapaban los filtrantes e imbornales, para disminuir la saturación que -dijo- es provocada por la basura que tiran los transeúntes en los contenes de las vías.
“A nosotros nos van llamando para ir las partes que se necesitan y que se van tapando por la cantidad de basura que se acumula”, afirmó.
Catorce acueductos salieron de servicio debido a aguaceros
CLIMA. Los sistemas quedaron fuera de servicio debido debido a la vaguada que afecta al país y ha provocado abundantes precipitaciones.
De acuerdo con el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la salida de los sistemas de agua potable afectaron a 189,218 usuarios, en las provincias declaradas en alerta por los aguaceros.
En ese orden, el COE modificó el nivel de alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a las lluvias generadas por una vaguada y las precipitaciones que se esperan para el fin de semana.
Según el último boletín del COE, se mantienen 25 provincias en alerta de las cuales hay dos en alerta roja, 11 en amarilla y 12 en verde.
En alerta roja se encuentran las provincias Montecristi en las comunidades Machete, Martín García, Guayubincito, La Antona, Cayucal, Cruce de Manga, Guayubín, Castañuela, Palo Verde y Hato Viejo. También está en alerta roja la provincia Santiago Rodríguez, solo para las comunidades: Yaguajay, Guayabito, Los Tocones, Los Bombones, La Breña y Rincón. El resto de la provincia está en alerta verde.
En alerta amarilla se encuentran las provincias Elías Piña, Santiago, La Ve-
La Oficina Nacional de Meteorología informó que durante tempranas horas matutinas de este viernes seguirán los incrementos nubosos con aguaceros y tronadas sobre localidades de Peravia, Barahona, Pedernales, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo. Indicó que en horas de la tarde, las lluvias se trasladarán hacia las provincias del interior en forma de aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias de las regiones noroeste, noreste y cordillera Central. En horas de la noche, volverán los aguaceros con tronadas sobre el litoral costero caribeño, especialmente Barahona, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.
Ayer se generaron aguaceros localmente moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre poblados de las provincias Puerto Plata, Espaillat, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan, La Vega, Santiago, Samaná, El Seibo y La Altagracia, entre otras.
Las precipitaciones se produjeron debido a los efectos de la vaguada en diferentes niveles de la tropósfera.
ga, Valverde, Hermanas Mirabal, Santo Domingo, Distrito Nacional, Espaillat, Puerto Plata, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.
En tanto que en alerta verde se encuentran María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, San José de Ocoa, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, San Juan, Peravia, Duarte, Dajabón, Monte Plata, Azua y El Seibo.
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) informó que pueden generarse inundaciones por crecida de la presa de Ataguía, ubicada en la provincia Santiago Rodríguez.
El director del COE ,Juan Manuel Mendez, pidió a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y actuar con precaución.
Estragos en Los Girasoles
Las intensas lluvias sobre la ciudad de Santo Domingo y gran parte de la República Dominicana han generado estragos en varios sectores del Gran Santo Domingo, y también han trastornado el tránsito en dichas demarcaciones.
Pero el sector Los Girasoles es la comunidad más afectada del Distrito Nacional tras las lluvias que comenzaron el pasado sábado. En el referido sector se contabilizaron al menos 45 casas afectadas por el desbordamiento de la cañada.
La alcaldesa Carolina Mejía recorrió Los Girasoles y encabezó un levantamiento de los daños causados por la vaguada que incide en el país.
Mejía llevó zinc y comida cocinada en una cocina móvil de los Comedores Económicos del Estado. Otras acciones fueron coordinadas junto al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Como acción inmediata la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), está drenando la cañada preventivamente, debido a que se encuentra en proceso de saneamiento y se reanudarán los trabajos tan pronto la vaguada se aleje del país.
Otros lugares afectados son los sectores Villa Marina Abajo, Juan Valdez, Los Ríos, Las 800 y otros barrios. Residentes en esos lugares se vieron precisados a abandonar sus hogares y refugiarse donde amigos y familiares debido al desbordamiento de varias cañadas.
Las oficinas de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) resultaron inundadas, incluido el despacho del presidente de la entidad, Vitelio Mejía.
De igual manera, varias viviendas resultaron anegadas en el residencial Álamo de Manoguayabo, en el municipio Santo Domingo Oeste, donde también se registró un gran crecimiento en el volumen del agua de la cañada Guajimía.
De su lado, el Ministerio de Medio Ambiente informó que Duquesa se mantiene recibiendo vertidos de residuos sólidos pese a los aguaceros de los últimos días. l GENRRIS
AGRAMONTE
PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 P. 5
La alcaldesa Carolina Mejía supervisa daños dejados por las lluvias en Los Girasoles. F.E.
PROVINCIAS Meteorología afirma que las lluvias continuarán
Las lluvias encienden alertas de Salud por la leptospirosis y diarrea
que viene desarrollando la comisión bicameral que estudia la pieza.
“Ciertamente, hay que felicitar a la Comisión Bicameral porque fue un trabajo arduo, ellos han tenido tres años sin parar de trabajar. Incluso, fui testigo de varias sesiones donde se recibió a todo aquel que tenía algo que presentar con relación a la modificación a esta ley”, expresó.
ENTREVISTA . El presidente de la Comisión Bicameral que estudia la propuesta de modificación de la Ley 8701, sobre Seguridad Social negó que en su informe se esté planteando la reducción de la edad de retiro.
Al participar en el programa Despierta con CDN, durante una entrevista en Despierta con CDN, el diputado Agustín Burgos, representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia La Vega, defendió la viabilidad del anteproyecto.
El congresista oficialista dijo que se está desinformando acerca de la propuesta de la Comisión Bicameral.
Ambigüedades
Para la especialista en seguridad social, Leymi Lora, el informe presenta ciertas ambigüedades, y también advierte que podría resentir la economía.
“Muchas veces son variables duras que a la gente no les gusta escucharlas, pero son necesarias para poder garantizar a futuro, y durante todo el tiempo que sea necesario, el pago de los beneficios. Los elementos económicos y agentes sociales impactan directamente los montos de las pensiones”, expuso.
VIGILANCIA. La aparición de casos de leptospirosis y de la enfermedad diarreica aguda es lo que actualmente le preocupa al Ministerio de Salud Pública (MSP), por las lluvias que ha traído al país la vaguada que aún sigue teniendo incidencia en el territorio nacional.
El titular del organismo, Daniel Rivera, señaló ayer que las recientes precipitaciones pueden provocar dichas afecciones porque se contaminan las aguas, por lo que la población debe seguir las recomendaciones dadas por las autoridades, así como las intervenciones realizadas por las direcciones provinciales de Salud, la Defensa Civil y otras instituciones.
de Salud se expresó en esos términos, al encabezar el congreso de Agencias Reguladoras de Medicamentos de Centroamérica.
En la actividad, Rivera exhortó a la población que al momento de consumir o comprar productos y servicios de salud, se asegure de que cuenten con la debida regulación, certificación o habilitación expedida por el organismo que dirige, para garantizar la calidad de lo que consuman.
A saber Las lluvias no han cesado desde el inicio de la presente semana laboral
Manifestó que tal como lo hicieron tras el paso del huracán Fiona, comenzaron a distribuir dosis de doxiciclina a las personas que se han expuesto a las inundaciones para prevenir la leptospirosis.
“Con dos tabletas es suficiente para bloquear que tengan una enfermedad tan importante como la leptospirosis, que lleva un 10 por ciento de internamiento”, expresó.
Informó que tienen disponibles 800 mil dosis del medicamento, y que luego de que pasen las lluvias iniciarán un proceso de fumigación en todas las zonas de riesgo.
En cuanto a la enfermedad diarreica aguda, dijo que se puede originar en tiempos lluviosos por la ingesta de agua y alimentos contaminados por la escherichia coli y otras bacterias.
Señaló además, que mantienen la vigilancia sobre el cólera, la piodermitis y la conjuntivitis, que también se pueden activar cuando ocurren inundaciones.
El también presidente del Gabinete
“En las redes sociales se están promocionando muchos productos, que aparentan tener muchos beneficios, hasta utilizan figuras populares, influencers para llamar la atención de los consumidores y la gente los adquiere y resulta muchas veces estafada. Es por esto que hay que aumentar los controles, intervenir, pero la gente debe estar atenta para evitar estas situaciones” precisó el funcionario, en el evento que contó con la participación de representantes de reconocidos laboratorios. l elCaribe
DATO
El pasado miércoles, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica por la vaguada que está generando aguaceros en el país, sobre todo en el gran Santo Domingo y Santiago Rodríguez, especialmente en la comunidad de Guayabito, así como en Montecristi, Elías Piña, La Vega, Valverde, y las provincias Hermanas Mirabal, Espaillat y Puerto Plata, que han sido puestas en alerta por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“Nosotros no estamos diciendo que se retiren a los 55 años, estamos hablando de una deuda social que tiene el Estado y la Seguridad Social con esas personas que cotizaron y que la misma ley dice incluso que les dará un bono y eso está en el limbo”, dijo Burgos.
Asimismo, agregó que la propuesta incluye un sistema de reparto para aquellos empleados con salarios mínimos y los que se encuentran por debajo de cuatro salarios mínimos del sector público.
“Estamos planteando la eliminación del veto, nosotros estamos planteando ahí que los pensionados puedan permanecer con su seguro de salud hasta que finalice su vida, que es lo que establece la Constitución de la República”, dijo Burgos, quien participó en la entrevista junto con Leymi Lora Córdoba, abogada y especialista en temas de seguridad social.
Lora Cordova indicó que el sistema de reparto impactaría cerca de un 80% de la población económicamente activa del sector formal.
Asimismo aclaró que la propuesta no incluye a los empleados informales, sino a los que están cotizando en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) de República Dominicana.
La abogada consideró que este es un momento idóneo para abocarse a la reforma de la Ley 87-01 y elogió el trabajo
El informe además propone la creación de una procuraduría Especializada, afiliación para dominicanos en el exterior, redefine la conformación del Consejo de la Seguridad Social, entre otros aspectos.
El informe contiene propuestas de reforma a la Ley 87-01, que abarcan cambios que van desde la inclusión de tratamientos para niños con autismo hasta el abordaje de enfermedades mentales.
El presidente de la Comisión Bicameral, manifestó que ese organismo trabajó este informe desde el año 2021, estableciendo un mecanismo de trabajo que incluyó la realización de vistas públicas en distintas regiones, incluidas Santiago y otras ciudades. l ULISES DE LA CRUZ
COMISIÓN
De los 24 congresistas que conformaron la comisión bicameral para la reforma de la ley 87-01, sobre la seguridad social, los diputados Juan Dionicio Restituyo, Iván Silva, Omar Fernández y Eddy Montás no firmaron el informe.
Estos legisladores consideraron que el documento “tiene faltas e inconsistencias” que debieron ser analizadas antes de depositar las conclusiones finales.
P. 6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 PAÍS
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. FUENTE EXTERNA
Las zonas más afectadas por las lluvias
Cuatro legisladores no firmaron el informe
Agustín Burgos y con Leymi Lora Córdoba participaron en el programa Despierta con CDN.
Dice que están desinformando sobre informe y la edad de retiro
ADP y Minerd no se ponen de acuerdo
ADP se reunió ayer y fijó su posición. F. EXTERNA
EDUCACIÓN. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de Educación (Minerd) aún no han logrado ponerse de acuerdo sobre las reivindicaciones que exige el gremio, que pide entre otras medidas un reajuste salarial a los docentes jubilados y pensionados.
La ADP ha sido enfática en su postura de que los docentes merecen un reajuste salarial justo y están dispuestos a continuar con su plan de movilización, que conlleva a la paralización de docencia en los centros educativos.
La última convocatoria de manifestación es para hoy a las 10:00 de la mañana, cuando los maestros están llamados por su gremio a apostarse frente al Ministerio de Educación y reclamar una serie de demandas.
Minerd hace propuesta salarial
El ministro de Educación, Ángel Hernández, y el comité ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores, presidido por el presidente del sindicato, Eduardo Hidalgo, sostuvieron un encuentro la mañana de ayer por más de una hora en busca de una solución a los conflictos entre ambas entidades.
A raíz de esta reunión surgió una propuesta de un reajuste salarial para docentes jubilados y pensionados por parte del Ministerio de Educación. La propuesta consiste en elevar el salario a RD$25,000 a los que ganen menos de esa cantidad; RD$30,000 los que reciban más de 25 mil y menos de 30 mil, y a RD$35,000 para los que estén entre los 30 mil y menos de 35 mil.
Dichos aumentos serían para 21,464 maestros y conllevan una inversión de RD$1,284 millones, los que serían asumidos en su totalidad por el Minerd, e impactarían al 66% de los maestros jubilados y pensionados.
ADP no acepta propuesta salarial
Sin embargo, luego de analizar dicha propuesta, en la tarde de ayer la ADP convocó a la prensa para informar su rechazo a la propuesta del Minerd, por entender que es excluyente y deja afuera a más de 13,400 de los 35 mil docentes jubilados y pensionados, de los cuales muchos de ellos “ganan un sueldo menor de 15 mil pesos”.
“Mientras tanto llamamos al magisterio nacional acudir de manera masiva y vestidos de azul, a la concentración que realizaremos mañana frente al Minerd para reclamar mejores condiciones de vida y de salud para nuestros jubilados y pensionados”, manifestó el presidente de la ADP. l FRANKELVIN SÁNCHEZ- LUIS SILVA
DOCENCIA
ADP responde a entidades que cuestionan los paros
En respuesta a la postura de algunas entidades que entienden que los paros de docencia por la ADP no son la manera ideal de exigir sus derechos, el presidente del gremio expresó que “no han sido justos” con la Asociación Dominicana de Profesores.
Hoy ADP convoca paro de labores y llama acudir a manifestación frente al Minerd
“Recibimos una propuesta que solo incluye una parte de las demandas de los jubilados y pensionados y entendemos que no impacta a todos”, expresó Eduardo Hidalgo.
Además, declaró que quieren sostener un encuentro con el presidente Luis Abinader, para que conozca la situación.
“Esos sectores deberían preocuparse de que hoy los niños no tengan libros de texto; deberían preocuparse de que compraron unos dispositivos electrónicos y después de unos meses de utilizarlos hoy no sirven; que hay escuelas que no tienen butacas suficientes, ¿cómo juzgarían esos sectores ese proceder de las autoridades de educación?” cuestionó Eduardo Hidalgo.
PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 P. 7
La
PAÍS
Chu Vásquez llama al PRM a tratar las diferencias dentro
LA PIZARRA
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Renuncia FJG
Francisco Javier García renunció como coordinador nacional de la campaña de Abel Martínez. El chisme de las diferencias entre el candidato y el coordinador de la campaña tomaba cada vez más cuerpo entre políticos dentro y fuera del PLD.
En una extensa carta de dos páginas y 13 párrafos, la razón de las dificultades que enfrenta el proyecto de Abel a lo interno del PLD, García la expone en las últimas dos líneas y media del párrafo doce.
Vásquez fue el invitado de la semana de la entrevista de Multimedios de elCaribe. F.
PRM. El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Vásquez Martínez, llamó a los dirigentes de ese partido que debaten las diferencias en los medios de comunicación a plantear sus diferencias en los organismos internos del PRM porque esas son “prácticas del pasado”.
“No podemos volver a las prácticas del pasado del partido al que nosotros pertenecemos que era el partido más grande y el que menos había gobernado porque fue la maquinaria más poderosa de autodestrucción que tuvo el país y no vamos a volver a esa práctica, es una etapa superada en la vida del PRM y son casos aislados que deben tratarse en los organismos”, advirtió. Dijo que el PRM ha logrado mejorar mucho con respecto a las viejas prácticas del partido blanco.
es una decisión saludable para la transparencia del país”, expresó.
Sobre las primarias para la escogencia de las candidaturas para las elecciones de 2024 dijo que el PRM debe salir fortalecido del proceso interno. Igualmente, consideró que el PRM está “en el carril de adentro” para ganar las elecciones municipales de febrero y que eso despejará el camino para el triunfo de las presidenciales en primera vuelta.
El dirigente del PRM recordó con nostalgia la construcción del PRM del que fue el primer secretario general.
Varios funcionarios del PRM han tenido disputas públicas con algunos dirigentes por manejo de gobierno
“Hemos mejorado mucho, pero no significa que no tengamos que seguir mejorando, y yo pienso que el partido todas esas situaciones aisladas cuando se producen lo que tiene que hacer es seguir trabajando para mejorar y que los temas del partido de esa naturaleza se tratan en los organismos del partido que es lo correcto”, expresó.
El también ministro de Interior y Policía dijo que cuando asuma responsabilidad en la campaña de la organización también estará dispuesto a dejar el cargo porque es lo correcto. “No tengo ningún inconveniente en salir del gobierno y asumir el rol de militante político cuando llegue el momento tomaremos la decisión que más convenga”, expresó.
Consideró que el cargo de ministro no es compatible con el de dirigente político y debe haber una separación para no volver a las “prácticas del pasado”. “Esa
“Parecía imposible que nosotros pudiéramos construir una fuerza política, es más se burlaban de nosotros, decían que el que se va del PRD vuelve al PRD, que todo el mundo fracasa, recorrimos el país en varias ocasiones, me tocó a mí este trabajo, y sin dinero, para que tengan una idea para nosotros alquilar una casa no teníamos dinero para pagar el alquiler y nos reunimos con él Héctor Then y aportó el dinero”, contó. l YANESSI ESPINAL
HISTORIA
Cada dirigente aportaba
5 mil pesos mensuales
Vásquez refirió que los duros comienzos del PRM obligaron a cada dirigente al pago de una cuota de 5 mil pesos mensuales para pagar al personal. También hizo referencia a las múltiples sentencias que el Tribunal Superior Electoral (TSE) emitió en contra del grupo del PRD que luego fundó al PRM. “Yo recorrí el país en cinco oportunidades, yo dejé parte de mi vida en las carreteras del país tocando las puertas y los corazones de la gente”, contó.
“…Me permito insistirle en que la lucha política no es muscular, es una lucha de inteligencia donde el predominio de la humildad, la tolerancia y la sabiduría que solo Dios otorga son el camino que conduce a la luz del triunfo”. Los que están atentos al quehacer político, especialmente en el PLD y sus allegados, saben a que se refiere García.
La renuncia de García, sobre todo en los términos en que ocurre y por lo expuesto en la carta, implica si no un rompimiento, por lo menos un alejamiento de Abel de la denominada OTAN del PLD.
El veterano político había enfrentado problemas con Martínez, desde que empezó a organizar asambleas con los cuadros del PLD en distintas provincias del país y, según los comentarios de peledeístas, en esos encuentros a Francisco le pedían que asumiera la candidatura. Parece que eso provocó celos en Abel, que lo fue excluyendo de las decisiones de la campaña.
Tras la renuncia de Francisco el rumor que dominó en las redes sociales es que supuestamente Danilo Medina asumiría la jefatura de la campaña de Abel. Eso parece poco probable porque el líder del PLD se está sometiendo a un tratamiento fuera del país por el cáncer de próstata. En ese contexto no parece compatible con el estrés que representa asumir una campaña electoral presidencial a menos de un año de las elecciones.
Además, se sabe que Medina es un político veterano y no parece que vaya asumir un rol en el PLD que en el futuro le pueda responsabilizar de un posible pobre desempeño electoral.
Andrés Navarro, designado recientemente por Martínez como coordinador de planificación y gabinete de la campaña, definió su papel como “un rol fundamental de monitoreo, una especie de brazo de gestión de la coordinación de la campaña”.
Isiah Parnell. F.E.
Embajada EE. UU. anuncia nuevo encargado de Negocios
EMBAJADA. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció la llegada de su encargado de Negocios, el señor Isiah Parnell.
Parnell sostuvo una reunión de cortesía con el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez.
“El encargado de Negocios Parnell afirmo que los Estados Unidos y la República Dominicana son socios y amigos con una relación histórica basada en el respeto mutuo y la colaboración” se informó desde la Cancillería.
“Me enorgullece liderar esta misión cuyos más de 900 empleados trabajan incansablemente todos los días para fortalecer nuestros lazos históricamente fuertes y promover los intereses compartidos de nuestros dos grandes países”.
Desde que se unió al Servicio Exterior en 1984, Parnell ha desempeñado funciones de liderazgo en las embajadas de los Estados Unidos en Colombia, México, Kenia y Jamaica. También ha servido en Panamá, Trinidad y Tobago, Paraguay y Ghana. Parnell tiene una licenciatura y una maestría (1978 y 1981) de la Universidad de William y Mary en Williamsburg, Virginia, en asuntos gubernamentales y economía; y una maestría (1980) en planificación urbanística y economía de la Universidad de Virginia Commonwealth en Richmond, Virginia.
Casados desde 1984, Parnell y su esposa, Tamice Gordon Parnell, tienen cuatro hijas.
Parnell sustituye a Robert Thomas que asumió la posición de encargado de Negocios de la embajada desde el 20 de enero del 2021 con el cambio de administración.
Thomas asumió otras funciones en el Departamento de Estado de Estados Unidos desde el mes de marzo. l elCaribe
Isiah Parnell
“Estados Unidos y la República Dominicana son socios y amigos con una relación histórica”
P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 PAÍS
CRUZ
FJG renunció a la campaña de Abel
en la misma dirección: esa es la clave de la una victoria contundente. Es probado que es preferible la inexistencia de un plan a que se trabaje con dos a la vez”, advierte en su misiva.
Igualmente, le explica a Martínez que las campañas electorales tienen su tiempo y que una vez perdido no se recupera.
son simples candidatos, sino a estadistas de experiencia que han pasado ya las pruebas de ser candidatos varias veces”, apuntó Javier García.
Igualmente, considera que Martínez tiene las condiciones para ganar la presidencia, pero le advierte que “no es una lucha muscular sino de inteligencia”.
POLÍTICA. El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, renunció a su cargo como jefe de campaña del candidato presidencial de esa organización, Abel Martínez.
A través de una carta dirigida a Martínez con fecha del 22 de este mes,
Javier García indica, entre otras razones, que en una campaña electoral nunca se debe permitir la existencia de equipos paralelos, pues es la unidad la clave de una victoria contundente.
“Es mandatorio que en una campaña electoral nunca se permita la existencia de equipos paralelos, que se manejen al margen de la Dirección Central, es decir debe existir un solo plan y trabajar todos
El dirigente que más hamanejado las campañas del PLD resaltó las cualidades de la organización como maquinaria electoral. “Usted tiene hoy, con una oportunidad de oro que pocas veces han tenido políticos jóvenes que aspiran por primera vez a la presidencia de la República: contar con un partido como el Partido de la Liberación Dominicana, una organización ampliada, renovada, con vasta experiencia en materia electoral y con el mejor legado de gobierno que se ha producido en nuestro país. Un partido para sentirnos orgullosos, y el cual debe ser la bandera a levantar en la promoción de su candidatura”, puntualizó.
Abel lamenta renuncia
Recientemente
Abel designó a Andrés Navarro como coordinador del gabinte de su campaña
Abel Martínez lamentó la renuncia de su jefe de campaña. “Independientemente de su decisión, es una persona que goza de nuestra más alta valoración y estima. Sabemos que continuará aportando a la campaña tal cual expresó y es de gran valor para nosotros que siga siendo parte de los éxitos que siempre han acompañado al Partido de la Liberación Dominicana, conscientes de que, en esta oportunidad, no será la excepción”. También valoró las cualidades como organizador y estratega electoral y dijo que está agradecido por sus aportes a su proyecto presidencial.
Sin embargo, advirtió sobre la fortaleza de los competidores de Martínez para el 2024.
“Organizar una campaña electoral nunca ha sido una tarea fácil. En el caso de esta campaña electoral específicamente, la misma tiene una característica especial, ya que estamos enfrentando en un mismo cuadrilátero electoral a dos figuras que no
Danilo explica
El presidente del PLD, Danilo Medina, aclaró que por prescripción médica y por su salud, no será el coordinador de la campaña de su partido, aunque garantizó que estará en el Comité Nacional de Campaña, para colaborar en lo que esté a su alcance. l YANESSI ESPINAL
PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 P. 9
Abel Martínez junto a Francisco Javier García. F.E.
PAÍS
PAÍS
Su hija fue diagnosticada con sordera; hoy Juana es maestra en lenguaje de señas
Esta madre se ocupó de fortalecer la confianza de su hija y de otros niños desde la Escuela Nacional para Sordos
dres ausentes con sus dos primeros hijos, por lo que su tercera hija no sería la excepción.
Debido a su cuadro clínico, en sus primeros años de vida, la niña presentó problemas de motricidad y retraso al caminar, situación que fue corregida con terapias y estimulación temprana.
Así fue como, términos técnicos como “potenciales evocados” y “audiometría” ya les eran muy familiares a todos en la casa. No había tiempo que perder, el primer paso fue buscar un lugar donde Sarah y la familia pudieran aprender de las herramientas comunicativas.
Querían conocer lo que pensaba Sarah, cuáles eran sus aspiraciones y preferencias. Estaban a punto de descubrir una nueva forma de comunicación en la que se ausentan los sonidos: la lengua de señas.
Es cuando conocen de la Escuela Nacional para Sordos, donde Juana encontró el apoyo necesario para el desarrollo y educación de su hija.
“Cuando asumimos responsablemente el diagnóstico, comenzamos a proyectarle esa seguridad, amor y confianza. Contamos con una niña saludable y una niña feliz”, expresa.
Afirma que nunca la acondicionaron a la comunidad oyente, sino que procuraron que dentro de las estrategias para comunicarse con una persona sorda, pudiera surgir esa química.
“Nos enamoramos de esa comunicación, la cual nos permite tener esa cercanía”, dice respecto a esa particular forma de expresión en la que los gestos y las manos son el vehículo para los mensajes.
Agrega: “Simbólicamente nos inscribimos en la escuela con nuestros hijos. Éramos padres, presentes y Sarah no iba a ser la excepción” .
Juana narra que debido a la distancia, cuando llevaba a Sarah a la escuela especial para sordos, tenía que quedarse desde la mañana hasta el mediodía. Ya era una cara conocida allá.
MADRES EXTRAORDINARIAS
DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do
Hace justo 18 años de ese día, en el que Juana Jiménez entró al quirófano con tan solo 30 semanas de embarazo. El parto se había adelantado y la cesárea era inminente. En esas circunstancias, llega Sarah al mundo con menos de tres libras y con pocas expectativas de vida.
Cuando estaba incubada la pequeña contrajo una bacteria, lo que tornó su situación aun más delicada. El pronóstico era reservado, pero mientras pasaban los días, Sarah se aferraba más a la vida.
“Recuerdo ese día cuando fuimos mi esposo y yo a recibirla, el doctor me dijo cuídela que nosotros como médicos, pudimos ver hasta dónde la ciencia alcanza y tenemos que reconocer que su hija es un milagro de Dios”, narra a elCaribe la señora Jiménez. Pero las complicaciones a las que fue sometida desde su na-
INCLUSIÓN
Juana ha enseñado a su hija a amar su condición
Su experiencia le enseñó que cuando mamá, papá, y la familia se involucran y asumen un compromiso, como resultado, se incrementan de manera exponencial las posibilidades de que una persona con una condición alcance un pleno desarrollo. “A Sarah le hemos enseñado a amar su condición, que no es un problema sino una condición. Empezamos a conectar con ella y a integrarla a las actividades familiares”, explica Juana Jiménez. Como maestra de lengua de señas, dice sentirse identificada con la comunidad y orgullosa de los logros de estos muchachos. “Es maravilloso ver a mi primer grupo que ya van a terminar la escuela. Es una experiencia maravillosa. Lo que usted descubre a través de ese lenguaje no hay palabras para describirlo”.
cimiento, causaron secuelas importantes en Sarah. A la edad de dos años, fue diagnosticada con deficiencia auditiva. Ese día, Juana salió pálida del consultorio: no podía asimilar la noticia.
“Mira, tu hija es sorda tienes que buscar ayuda, tienes que tocar puertas (le dijo la especialista). Uno se siente en medio del cielo y la tierra. Esa información es como que el cerebro no la procesa”, dice. Con la niña en brazos, se dirigió hacia su casa. “Recuerdo que iba todo el camino con el pensamiento completamente neutralizado”. Al llegar, sorprendentemente, cobró fuerza y asumió una actitud positiva.
Confianza
“Si usted se limita como madre o padre está limitando también a hijo”
“Asumí mi papel de madre y esposa. Senté a mi esposo y le dije me acaban de dar un diagnóstico y la niña tiene deficiencia auditiva, sordera. Nosotros vamos hacer lo que hay que hacer como padres, mientras Dios hace su trabajo. Con la niña en medio de nosotros, nos miramos, hubo un silencio, pero esas palabras sellaron un compromiso de nosotros como familia”, cuenta.
Sabían que Sarah necesitaría mucho de ellos. Asegura que nunca fueron pa-
Pasado un tiempo, ocurrió que al llenar el formulario para la reinscripción de Sarah, la dirección del centro se entera que esta madre es maestra de educación de modalidad regular.
Justamente, una profesora se había retirado, y buscaban una suplente. Le hicieron la propuesta y la aceptó.
“El reto mío era ser mamá en la casa y maestra en la escuela. Trabajamos eso tan maravillosamente, que tú le preguntas a Sarah en la escuela quién es Juana María, y ella dice la maestra”, sostiene.
Pone énfasis en que una de las características que debe tener una madre o un padre que tenga un hijo sordo es sentirse identificado con esa comunidad, porque eso hará más fácil el proceso de aceptación.
Sarah es una joven independiente y cursa el 5to de bachillerato. Su madre la describe como educada, sensible, empática, entregada, responsable, buena compañera y con un norte bien definido de lo que quiere hacer. No es ajena a ninguna situación de su entorno y es miembro activa en la congregación a la que asiste.
“Cualquier discapacidad, amerita que usted entre en ese mundo, si no entras a ese mundo va a haber un problema serio, porque habrá un bloqueo. A los hijos hay que integrarlos”, aconseja Jiménez. l
P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
Juana María Jiménez junto a su hija Sarah Marie Molina. FUENTE EXTERNA
Avanza proyecto sobre alquileres de bienes inmuebles
Este último, al actuar como tribunal de segundo grado, estatuirá sobre el recurso en un plazo de 30 días hábiles a partir del apoderamiento. En ese sentido, la sentencia que intervenga en apelación se podrá ejecutar, no obstante, cualquier recurso.
Cabe destacar que la fuerza pública que actuará en el desalojo deberá ser autorizada por el fiscalizador de la jurisdicción que correspondiera y, antes de proceder, deberá notificar a la parte afectada copia de la sentencia que ordena el desalojo y le intimará a abandonar voluntariamente el inmueble de que se trata.
En tanto, si el propietario del inmueble, abogado o persona no autorizada no acata el procedimiento y promueve un desalojo no autorizado, podría ser multado a pagar de entre 10 a 20 salarios mínimos, así como aplicación de sentencia en caso de que sea violada alguna otra disposición penal.
Contratos de servicio
La normativa de ley también consigna como aspecto innovador la prohibición, en el artículo 42, a prestadoras de servicios básicos, como el de agua, energía eléctrica, comunicaciones o telecable, que se rehúsan a validar nuevos contratos bajo el pretexto de facturas en atraso o contratos no cancelados por parte de propietarios o inquilinos anteriores.
Piden modificar proyecto sobre aviación civil
RECLAMO. La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) solicita a la Cámara de Diputados hacer algunas modificaciones al proyecto de ley de régimen de incentivos fiscales a la aviación civil comercial nacional, aprobado en el Senado, con el objetivo, según la entidad, de que la pieza cumpla con el fin para el cual fue concebida.
Aunque la ADLA reconoce el esfuerzo del presidente Luis Abinader al proponer la pieza, pondera que la misma no aborda adecuadamente los problemas fiscales que padecen los operadores aéreos nacionales y que les impide ser competitivos, esa es una de las motivaciones de la legislación.
Según la entidad, esto es al tomar en cuenta que otros Estados, cuyas líneas aéreas explotan rutas hacia y desde República Dominicana, son incentivadas por sus respectivos países de origen.
El proyecto sobre alquileres busca
evitar conflictos entre propietarios e inquilinos. F.E.
INICIATIVA. El proyecto de ley general de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, aprobado en primera lectura en la Cámara de Diputados en la sesión ordinaria del pasado miércoles, establece judicialización previa en los casos de desalojo por incumplimiento de pago, vencimiento de contrato o violación de este.
El procedimiento para el desalojo comenzará con la intimación o denuncia a la otra parte, y la parte interesada comunicará el documento de intimación o denuncia a la secretaría del fiscalizador del Juzgado de Paz correspondiente, para la posterior citación para el conocimiento en conciliación de la demanda de que se tratare.
Una vez que el juzgado de Paz sea apoderado, conocerá las contestaciones en un plazo de 30 días hábiles y dictará sentencia, la cual podrá ser recurrida ante el tribunal de primera instancia del Distrito Judicial que corresponda.
BANCO DE RESERVAS
Iba a ser el destino para remitir los depósitos
La pieza legislativa antes de ser revisada y modificada por la comisión especial apoderada, la cual preside el diputado Eugenio Cedeño, precisaba que los propietarios y encargados de casas, apartamentos, edificios, oficinas, espacios físicos para alquiler en las zonas urbanas y suburbanas; o de almacenes, naves industriales y similares, depositarían en el Banco de Reservas del país las sumas que exijan a los inquilinos como depósito en el contrato original, para garantizar el pago de los alquileres o el cumplimiento de cualquier otra obligación legal o convencional derivada del contrato. El pliego de ley es una propuesta de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, y de Rafael Castillo.
Con esta precisión, se busca evitar la problemática latente que suelen enfrentar nuevos inquilinos, quienes, en muchas ocasiones, son obligados a contraer las deudas del deudor anterior.
El proyecto de ley general de alquileres de bienes inmuebles y desahucios plantea, además, que el pago de comisiones por corretaje sea por cuenta de quien lo contrate y los gastos legales en ocasión del contrato de renta o alquiler sea en partes iguales por cuenta del arrendador y el inquilino.
En los casos en que el propietario decida no renovar el contrato de alquiler, y el inmueble estuviera ocupado con algún establecimiento comercial o industria, deberá avisar al inquilino seis meses antes del término y tres meses si no fuese ese el caso.
Para presentar la pieza de ley, los proponentes justifican que la legislación actual en materia de alquiler de bienes inmuebles está “dispersa” y contiene aspectos “obsoletos” y de no aplicabilidad en el tiempo, “por lo que es necesaria la actualización y concentración de toda la legislación sobre esta materia en un solo texto”. l ABED-NEGO PAULINO
La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas pide a los diputados reformar el punto uno del artículo 5 de la iniciativa, que trata sobre los incentivos fiscales, en específico la exoneración del pago de impuestos a motores, partes e insumos. En este aspecto, el organismo explica que esas consideraciones ya están contempladas en otras legislaciones, como es el caso de la Ley 491-06 de Aviación Civil, en su artículo 58.
Además, la institución recomienda que sean eliminados los impuestos al aumento de capital, al entender que la partida desincentiva la inversión en el sector aéreo; y eliminar el impuesto selectivo al consumo aplicado al seguro de aeronaves (16%): dados los valores de los equipos a ser asegurados, porque “esta partida aumenta el costo operativo, haciendo menos competitivas a las líneas aéreas dominicanas”.
También, en su artículo 5 punto 2, que fija el gravamen a los pagos en el exterior para los entrenamientos, softwares y seguros con un 5%, cree que esto resulta contraproducente, pues “desincentiva” una de las actividades que, aunque costosa, es el elemento de mayor impacto en el aporte a la seguridad operacional.
En el capítulo IV, la ADLA opina que supeditar el aprovechamiento de este recurso a un proceso burocrático y selectivo, es ineficiente. l ABED-NEGO PAULINO
PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 P. 11
PAÍS
Procedimiento
La pieza legislativa deberá ser aprobada en segunda lectura y pasar al Senado
Desbordes de ríos causan daños en la región Norte
SANTIAGO. La crecida del río Bajabonico arrastró un camión distribuidor de bebidas gaseosas, en la parte oeste de Puerto Plata, lo que dejó varias personas lesionadas.
En tanto que en Villa González, el hospital Napier Díaz quedó anegado por el desborde de una cañada. Este centro fue reinaugurado el pasado domingo por el presidente Luis Abinader.
Al lugar se presentó el director de Inapa, Wellington Arnaud.
El vehículo comercial propiedad de la empresa Industria San Miguel (ISM) fue arrastrado por el caudal desbordado cuando su conductor intentó cruzar el denominado “Charco de La Piedra” en la comunidad Bajabonico Arriba del municipio de Altamira.
Tanto el conductor del camión como el ayudante fueron auxiliados por lugareños.
En las últimas horas se han registrado intensas lluvias en la zona montañosa de la provincia Puerto Plata, lo que causó el desborde de los ríos Bajabonico y otras fuentes acuíferas.
En tanto que en el barrio Los Guandules, al sur del municipio de Santiago de los Caballeros, seis personas fueron ingresadas en el hospital Juan XXIII, de Pekín tras resultar afectados por la caída de un rayo.
Los afectados fueron identificados como Pedro Bernardo Torres y Ambiórix García, con múltiples quemaduras y Juan Ramón Paniagua, Elvin Reyes, Enmanuel Santelises y uno solo conocido como Melvin con leves heridas, por lo que fueron curados y despachados. l MIGUEL PONCE
14 escuelas están paralizadas PP conflictos legales
PUERTO PLATA. A los daños causados en varias de ellas por los más recientes temblores de tierra, Puerto Plata suma otros 14 centros paralizados por conflictos legales.
La situación obedece a los problemas con las cubicaciones entregadas a los ingenieros responsables de los planteles en casi todos los distritos educativos de la regional 11 de Puerto Plata.
Tan solo en el distrito escolar del municipio de Imbert, hay cuatro escuelas paralizadas.
En el centro educativo TV Centro del paraje Cabía, que estuvo paralizado durante mucho tiempo, se ha estado últimamente trabajando de forma lenta, explica la directora del Distrito Escolar 1103, Iris Altagracia Cabrera.
En ese mismo municipio, también está paralizada la escuela de Vuelta Larga iniciada en 2014, así como la Salomé Ureña de Saballo, iniciada en 2013 y el Politécnico en la comunidad Llanos de Pérez iniciado en 2012.
Wilton Pérez, director del Distrito Educativo 11-05 de Altamira, indica que
cuatro centros de esa demarcación se encuentran paralizados desde 2014; dos en el distrito municipal de Río Grande, uno en la comunidad de Palmar Grande y uno en el paraje Quebrada Honda.
Sostuvo que tienen solicitadas ocho aulas móviles para garantizar el ingreso de niños a partir de los tres años y han sometido la propuesta de alquiler de tres casas para suplir las necesidades de aulas hasta tanto se puedan construir los planteles necesarios.
En el distrito educativo 11-01 que comprende los municipios Sosúa y Villa Montellano, según indica su directora Altagracia Frías Paredes, las escuelas que se encontraban paralizadas al inicio de la actual gestión, ambas en la entrada del sector Los Castillos, ya fueron reiniciadas. l MIGUEL PONCE
P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
NORTE
Daños por lluvias en el Cibao. RICARDO FLETE
Daños en escuelas. CHARLI MARTÍN
NOAA predice actividad de huracanes “casi normal” en el Atlántico
Cristina esboza el programa del peronismo
BUENOS AIRES. La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, esbozó los ejes fundamentales del programa electoral del peronismo con vistas a las elecciones presidenciales de este año, durante el transcurso de un acto multitudinario en el que evitó señalar a un candidato en concreto.
Acompañada por los principales referentes de su “núcleo duro”, la también exmandataria (2007-2015) pronunció un discurso ante miles de personas congregadas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en conmemoración del vigésimo aniversario de la asunción presidencial de su esposo, el fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).
Cuba se ofrece como puente entre la UEE y Latinoamérica
MOSCÚ. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ofreció a Cuba como puente entre la Unión Económica Euroasiática (UEE), encabezada por Rusia, y la región de América Latina y el Caribe.
“Nuestro país tiene unas relaciones amplias y multilaterales con los países de América Latina y el Caribe, lo que le permite servir de puente para forjar lazos entre nuestros países”, dijo Díaz-Canel durante su intervención por videoconferencia en la cumbre de la UEE.
ciclónica el Atlántico. F.E.
deral de los Estados Unidos.
MIAMI. La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de ellas entre cinco y nueve se convertirán en huracanes, y al menos uno podría ser huracán mayor, según anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), al vaticinar una temporada “casi normal”.
En una conferencia de prensa en su Centro para la Predicción del Tiempo y el Clima, en Maryland, la NOAA predijo que este año la temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza el 1 de junio y va hasta el 30 de noviembre, espera entre 12 y 17 tormentas con nombre.
Denominado Sistema de Análisis y Pronóstico de Huracanes, proporciona hasta un 15 % de mejora en los pronósticos de trayectoria e intensidad con respecto a los modelos existentes.
“Tiene como objetivo mejorar el pronóstico para una intensificación rápida”, sostuvo.
Durante su intervención, Fernández, quien reiteró la semana pasada su negativa a postularse a los comicios del próximo octubre, resaltó la necesidad de dar un “salto cualitativo” en términos económicos, mediante la articulación de una alianza entre el sector público y el privado que permita “agregar valor e incorporar tecnología”.
Destacó que América Latina y el Caribe tienen un gran potencial para el incremento de la cooperación con la UEE dados sus ingentes recursos naturales y su inestimable capital humano.
Díaz-Canel subrayó que la situación internacional sigue degradándose, “resultado lógico de un orden mundial injusto”, crisis económica y social que afecta principalmente “a los países más pobres”.
De junio a noviembre La temporada ciclónica en el Atlántico comienza el 1 de junio y va hasta el 30 de noviembre.
Este año, “esperamos un 40 % de probabilidad de una temporada casi normal, un 30 % de probabilidades de una temporada por encima de lo normal y un 30 % de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal”, dijo en la rueda de prensa Richard W. Spinrad, administrador de la NOAA, con respecto al rango de tormentas esperado.
Con nombres
Este otoño, señaló, se esperan entre 12 y 17 tormentas con nombre con vientos máximos de al menos 39 millas por hora (62 km/h). De éstas, se pronostica que entre cinco y nueve se convertirán en huracanes con vientos máximos de al menos 74 mph (119 km/h).
Esto incluye, advirtió, entre uno y cuatro huracanes que podrían escalar a la categoría de mayor (157 mph- más 252 km/h), según la escala de huracanes de Saffir-Simpson.
Spinrad anunció que en junio próximo la NOAA lanzará un nuevo modelo de observación de huracanes que se convertirá en el “principal” de la agencia fe-
Mejores actualizaciones Spinrad también anunció que, en julio, la agencia ampliará su “capacidad informática” en un 20 %, una actualización que “nos permitirá ejecutar modelos de pronóstico más complejos y brindar una potencia informática más rápida y eficiente para la predicción operativa, la investigación y el desarrollo”, explicó.
“Otras actualizaciones notables de productos y servicios incluyen este año que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, con sede en Miami) amplió sus pronósticos del trópico de cinco a siete días, recordó. l EFE
AMENAZAS Preparación para determinar riesgo
Don Graves, subsecretario del Departamento de Comercio de EE.UU. recomendó que todos los estadounidenses “que viven en las rutas potenciales de estas tormentas”, incluso alejados de la costa, sigan a la NOAA “para prepararse y determinar su riesgo”. “Solo el año pasado vimos llegar 14 tormentas con nombre, tres de ellas huracanes que azotaron los Estados Unidos, causando daños colectivos por 117,000 millones (de dólares) que se ajustan a la inflación”.
La vicepresidenta aprovechó el acto para sentar los pilares del programa electoral del peronismo, en base a cuatro ejes: redefinición del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), desarrollo de los recursos estratégicos del país, renovación del “pacto democrático” y modificación de la Corte Suprema de Justicia, a la que volvió a atacar con vehemencia. l EFE
Interceptan a haitianos en Islas Turcas y Caicos
SAN JUAN. La Policía de las Islas Turcas y Caicos interceptó una embarcación con 129 migrantes haitianos que se dirigía a Providenciales, el segundo caso en menos de una semana.
Según el comunicado, oficiales de la Marina de la Policía localizaron la embarcación después de ser alertados por la Guardia Costera de Estados Unidos.
El grupo de migrantes está formado por 107 hombres, incluido un menor de edad, y 22 mujeres.
Los haitianos fueron conducidos al puerto de la isla de Providenciales y entregados a oficiales de Inmigración para su procesamiento.
La llegada de este grupo de migrantes se produce después de que el pasado sábado las autoridades interceptaron otra embarcación con 30 haitianos en aguas del archipiélago. Desde comienzos de año, la Policía ha interceptado 17 embarcaciones en las que viajaban un total de 1,921 inmigrantes, en su mayoría varones. l EFE
Acusó a algunas potencias de provocar la desestabilización y el aislamiento de los Gobiernos que ansían un orden multilateral a través de las sanciones y la injerencia, que consideró “inadmisible”.
“Tales organizaciones como la UEE demuestran que es posible otra relación entre los países”, destacó el líder cubano, que ve a esa organización como “un mecanismo integrador y un modelo alternativo capaz de aunar la voluntad de los pueblos” para afrontar desafíos. Aseguró que su país sigue siendo “fiel” a un mundo en el que se prioricen los intereses y necesidades de los países del sur, lo que solo puede ocurrir a través del incremento del comercio en línea con el potencial de cada país. l EFE
América Latina y el Caribe tienen un gran potencial para el incremento de la cooperación con la UEE”.
Miguel Díaz-Canel PRESIDENTE DE CUBA
PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 P. 13 INTERNACIONALES
La NOAA dio a conocer sus predicciones sobre la temporada
Miguel Díaz-Canel. F.E
Arranca conteo para inicio de emisión de factura electrónica
petróleo de Texas
un 3.4 % y cerró en 71.83 dólares
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 3.4 % y cerró ayer en 71.83 dólares el barril, después de que Rusia descartara recortes de los países petroleros en la próxima reunión de la OPEP+ como había sugerido Arabia Saudí.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en julio bajó 2.51 dólares con respecto al cierre del día anterior. De la misma manera, también en Londres el precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó en el mercado de futuro en 76.26 dólares, un 2.70 % menos que al finalizar la sesión anterior.
Sepultan hoy restos del economista Juan Guiliani Cury
MEDIDA. La cuenta regresiva para la puesta en vigencia de la obligatoriedad de la facturación electrónica en la República Dominicana está en marcha, calendarizada y avisada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
De enero a mayo del próximo año deberán iniciar el cumplimiento del mandato de la ley 32-23 los tres grupos en los que han sido divididos los “grandes contribuyentes” clasificados por la DGII. Ayer en un comunicado que publicó como espacio pagado en los diarios de circulación nacional, la DGII informó a “todos los contribuyentes y ciudadanía en general, la publicación oficial” de la Ley 32-23 de facturación electrónica de la República Dominicana, de fecha 16 de mayo del 2023.
Crédito fiscal Cuatro categorías de impuestos, incluido el ITBIS, compensarán los incentivos de la ley
El propósito
La legislación tiene por objeto “regular el uso obligatorio de la factura electrónica en todo el territorio dominicano, así como también instaurar el sistema fiscal de facturación electrónica en todos sus aspectos, incluyendo los plazos de entrada y las facilidades otorgadas a los contribuyentes que se acojan a este sistema”. La publicación precisa que con la entrada en vigor” de la ley 32-23 “empiezan a computarse los plazos establecidos en su artículo 37, referentes al calendario de implementación de los contribuyentes obligados a emitir comprobantes fiscales electrónicos”, en plazos de 12, 24 y 36 meses, según la categoría del contribuyente. Inserta un cuadro según el cual para los grandes contribuyentes el plazo es de 12 meses a partir de la vigencia de la ley, de 24 meses para los grandes “locales y medianos” y 36 meses para “pequeños, micro y no clasificados”
La DGII invita a consultar la lista de los primeros contribuyentes obligados a implementar la facturación electrónica correspondiente a los grandes contribuyentes, en el portal web de esa entidad recaudadora en la sección “facturación”, apartado facturación electrónica o consultar su RNC en la sección habilitada para esos fines “en el portal de la DGII”. Enumera cuatro requisitos para un solicitante ser autorizado como emisor de comprobantes fiscales electrónicos, que son: completar el formulario de solicitud de autorización para ser emisor, disponible en la oficina virtual de la DGII; disponer de certificado digital para procesos tributarios que corresponda a la persona que actuará en representación del contribuyente y que el representante esté autorizado en su RNC; cumplir las exigencias técnicas que la DGII disponga, aprobando el proceso de certificación para emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF), y tener el RNC actualizado. l H.L.
INCENTIVOS
Incentivos operarán como créditos fiscales
La DGII en su publicación cita los “incentivos previstos en los artículos 38 y siguientes” de la ley, para “los contribuyentes que aún no se encuentren obligados a facturar electrónicamente, pero que deseen implementar integralmente antes de la llegada del plazo de obligatoriedad de ley”. Estos operarán como créditos y serán RD$300,000 a “grandes Mipymes”, RD$200,000 a medianos , RD$75,000 a pequeños y RD$25,000 a “microempresas y no clasificados”.
El viceprimer ministro de Rusia, Alexandr Novak, encargado de las negociaciones de su país en la alianza OPEP+, descartó nuevas decisiones en la próxima reunión ministerial de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) después de Arabia Saudí hubiera sugerido la posibilidad de nuevos cortes en la producción. “Será la primera reunión presencial en seis meses. Estamos esperando, como es habitual, una valoración de la situación en el mercado. Pero no creo que haya nuevas medidas, porque hace apenas un mes se tomaron ciertas decisiones con respecto a la reducción voluntaria de la producción por parte de algunos países debido al lento ritmo de recuperación de la economía mundial”, dijo en una entrevista al diario Izvestia. En la anterior reunión, el cartel petrolero anunció una reducción de 1.6 millones de barriles diarios que comenzó en mayo y que hizo que el precio del crudo se disparara. El crudo llevaba tres sesiones consecutivas al alza, animado por las declaraciones del ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdelaziz bin Salmán, quien advirtió a los especuladores del mercado energético de que “tengan cuidado” o se harán “daño”.
El ministro les remitió a la próxima reunión de la OPEP+, el 4 de junio, lo que algunos analistas han interpretado como una sugerencia de que el cartel podría anunciar nuevos recortes de producción. l EFE
LUCTUOSA. El economista y diplomático Juan Guiliani Cury falleció ayer a la edad de 77 años. Sus restos serán velados hoy de 9 am a 2 pm en la Funeraria Blandino de la Avenida Abraham Lincoln, capilla La Paz.
El sepelio se realizará en horas de la tarde en el cementerio Jardín Memorial, de la Avenida Jacobo Majluta, provincia Santo Domingo.
Economista de profesión, diplomático de carrera, Juan Octavio Guiliani Cury, “Juanín”, como se le conocía entre sus allegados y en los medios de comunicación, era parte de una respetable familia que se radicó en la provincia Barahona, República Dominicana. Pasó por múltiples actividades de la vida pública y privada del país: desde editor de economía del periódico Hoy, hasta director ejecutivo de la Asociación de Bancos y diplomático.
Guiliani Cury murió la madrugada de ayer jueves 25. Nació en Barahona el 22 de diciembre de 1945. Fueron sus padres don Juan Guiliani y Nadime Cury Elías. A la hora de su muerte estaba casado con doña Olga Cortiñas Estrella.
El economista, hermano de los también economistas Hugo y Héctor Guiliani Cury, tuvo tres hijos: Rachele, Juan Mauricio y Juan Enrique.
Guiliani Cury cursó el bachillerato en el Colegio La Salle y realizó estudios universitarios y posgrados entre 1964-1973 en Saint Michael College en Vermont, Instituto Tecnológico de Monterrey, México y en la Universidad Mc Gill Montreal, Canadá y Carleton University en Ottawa, Canadá. Recibió entrenamientos en Instituto de Desarrollo en Bélgica y en el Tecnológico de Haifa, Israel.
Entre los cargos públicos y privados que desempeñó figuran embajador de Carrera y viceministro de Relaciones Exteriores, director ejecutivo de Programación en el Ministerio Industria y Comercio. A nivel internacional ejerció como director de Mercadeo del Grupo Latinoamericano Exportadores Azúcar (Geplacea). l elCaribe
P. 14 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 DINERO
El precio del barril de petróleo bajó ayer en Nueva York y en Londres, los dos referentes. F.E.
Juan Guiliani Cury “Juanín” escribió mas de mil artículos de prensa. F.E
El
bajó
La DGII publicó un aviso que da a conocer los detalles del proceso del e-CF. FIRMA FOTO
Cientos de madres acudieron a la Ciudad Ganadera a comprar productos. F.E.
Inespre inicia feria con motivo del Día de las Madres en el DN
VENTAS. El Instituto de Estabilización de Precios inició o la feria “Inespre está de Madre” en el pabellón II de la Ciudad Ganadera.
El inicio de la actividad estuvo encabezado por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el subadministrador del Banco Agrícola, Juan Rosario; el presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, José Mallén y otras personalidades.
Hernández informó que a partir de este jueves todas las madres del Distrito Nacional y zonas aledañas tendrán acceso a más de 50 productos a bajos costos por disposición de la Presidencia de la República, con el objetivo de honrar al ser más especial de la casa.
Agradeció la confianza depositada por más 60 mil personas que han visitado estas ferias de madre.
Los productos y sus precios Entre los productos comercializados se encuentran el cartón de huevos a 130 pesos, el pollo a 150, la libra de arroz selecto a 20, plátanos a 5, guineítos a 3, 2.5 libras de papas a 40 pesos, entre otros.
De su lado, el subadministrador del Banco Agrícola, Juan Rosario destacó la importancia que tienen este tipo de ferias para rendir más el presupuesto familiar.
Mientras que José Mallén resaltó el apoyo dado por el presidente Luis Abinader al sector Agropecuario Nacional, lo que se ve reflejado en esta gran cantidad, calidad y variedad de productos que son ofertados en este evento.
En las ferias Inespre está de Madre también son realizados concursos, rifas, animaciones, ventas de productos de empresas invitadas y ofrecerán transporte gratis de Omsa, alimentos de los Comedores Económicos y servicios del Banco de Reservas.
Todos los detalles de la misma son publicados en las redes @inesprerd y en la página institucional www.inespre.gob. do. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 P. 15 DINERO
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO OPINIONES
El poder discrecional de la burocracia
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Otro paso contra uniones tempranas
LA PRESENTACIÓN de nuevas herramientas públicas para la prevención de las uniones tempranas en el país, de primera impresión hace pensar que estamos sobrados de proyectos y este podría ser uno más entre tantos, porque el problema sigue teniendo una incidencia muy elevada en República Dominicana.
Pero no necesariamente es así, porque si bien son innumerables los planes, al poner a disposición de instituciones y organizaciones de la sociedad civil un nuevo kit de herramientas para prevenir las uniones tempranas, también las cifras demuestran que estos empeños no están resultando en vano.
La representante de Unicef en el país, Rosa Elcarte, destaca lo que considera un paso en firme: la prohibición legal del matrimonio para menores de 18 años, a lo que suma la implementación de la Política Nacional de Prevención y Atención de las Uniones Tempranas y Embarazo en Adolescentes (PPA).
El kit educativo y metodológico dado a conocer por el Gabinete de Niñez y Adolescencia, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Educación y el programa Supérate, con apoyo técnico y financiero de Unicef, pondrá a disposición de instituciones y organizaciones civiles un paquete de herramientas didácticas dirigidas a niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades.
Los materiales de ese kit incluyen documentos conceptuales, guías, videos y metodologías que facilitan los procesos de empoderamiento de niños, niñas y adolescentes, así como diálogos de sensibilización con madres, padres y líderes comunitarios.
Las uniones tempranas son una violación de los derechos de la niñez y de la adolescencia, demasiado frecuente en el país. Según recientes estadísticas, el 32% de las mujeres jóvenes se casa o se une antes de los 18 años y el 9% antes de los 15 años, lo que aumenta las posibilidades de un embarazo durante la adolescencia, y a su vez implica el incremento del riesgo de sufrir violencia de género, así como la pérdida de oportunidades para superar la pobreza.
Estas herramientas didácticas, ofrecidas a instituciones que quieran colaborar, resultan una contribución significativa para enfrentar el círculo vicioso de las uniones a destiempo, que solo genera abandono escolar, precariedad, violencia y sufrimiento para nuestras adolescentes.
Queremos dejar claro que ninguna campaña será exitosa si no se garantiza el acceso a una educación sexual objetiva, porque solo así será posible orientar y empoderar a las niñas y jovencitas para que tomen conciencia de este grave problema. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Desde el triunfo de la revolución bolchevique , la experiencia demuestra que las economías centralizadas o cualquiera de sus hijastros generan estrechez y pobreza; constriñen el desarrollo y degeneran en el planeamiento de la vida ciudadana. Ha ocurrido también en Cuba, Venezuela, Corea
del Norte, Nicaragua y otros países.
También es cierto que una economía de mercado sin restricciones impide la justicia social. De manera que requerimos de un modelo intermedio para garantizar el principio de la distribución del poder y propiciar oportunidades más equitativas dentro de un sistema de libre concurrencia.
La pronunciada presencia del Gobierno en la actividad económica genera una peligrosa asociación de funcionarios y empresarios corruptos con los resultados que todos aquí conocemos.
Uno de los grandes males que se arrastran gobierno tras gobierno es el enorme poder discrecional de los funcionarios públicos. Esa peculiar característica del ambiente político frena el desarrollo y paraliza todo esfuerzo encaminado a elevar el nivel de transparencia de las ejecutorias
en la esfera estatal. No me refiero sólo a las facultades casi monárquicas del presidente emanadas primero del artículo 55 de la Constitución ya derogada y ahora diseminadas en el texto de la Constitución promulgada a comienzos del 2010. Me refiero por igual a la capacidad que posee cualquier burócrata de alto, medio o bajo nivel, para detener una inversión o entorpecer un proyecto industrial, con base en el más insignificante e injustificado tecnicismo o simplemente porque le viene en gana, si alguien le cae pesado o no se le atiende debidamente. La Carta Magna pudo ser una oportunidad para eliminar esas y otras prácticas viciosas pero es evidente que nada de eso ha cambiado.
El país ha sufrido siempre de una penosa debilidad relacionada con una pobre opinión pública sin eco en la esfera de decisión política. l
Abinader y la “arriesgada” reelección
ner en juego la democracia que llegó con muchos sacrificios, muertes y lágrimas.
En diferentes etapas, incluida la que traumatizó al pueblo dominicano y que abarcó 12 terribles años que se vivieron durante el sangriento gobierno de Joaquín Balaguer, hemos tenido que soportar peroratas de farsantes y activos demagogos de la política vernácula.
que no insistiera (¿?) en abordar el tema “porque -aseguraron - tal vez con tu opinión no saldrás airoso en el objetivo que buscas”.
A propósito del periodismo que se ejerce en el país, cito la declaración que dio a conocer el pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com
Acontinuación cito la siguiente frase, la cual debe ser bien registrada y “sacada “a flote” en momentos muy especiales: Ni la historia ni el tiempo -aunque lo intenten quienes actúan con toda la maledicencia- se podrán borrar bajo ninguna circunstancia.
República Dominicana desde el nacimiento de su Independencia, (27 de febrero de 1844), ha transitado caminos políticos disímiles... caminos, y hay que precisarlo sin ambages, que en ocasiones resultaron traumáticos y tortuosos para toda nuestra sociedad y que llegaron a po-
Se trata de los mismos personajes que no han sabido ganarse el favor de las mayorías... ¡De esas mayorías que son las que deciden las elecciones presidenciales!
En mi condición de periodista, y hago la citada precisión para poner en “mejor orden” esta serie de artículos que llega a cinco entregas sobre el proyecto reeleccionista del presidente Luis Abinader, analizo varias aristas que se insertan a lo interno del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Busco la forma de hacer un enfoque objetivo en referencia a quizás “peligrosas disquisiciones” que al final podrían hacer colapsar una segunda candidatura de Abinader.
Revelación: varios colegas, al leer las anteriores entregas, casi me conminan a
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE
Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE
Félix M. García C.
ADMINISTRADORA
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
DIRECTOR Nelson Rodríguez
SUBDIRECTOR
Héctor Linares
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
Según la crónica publicada por la agencia EFE, su declaración se resume en estas líneas: “La ONU denunció el incremento de la censura y de los ataques contra los periodistas y recordó que sin prensa no hay libertad”.
Por fortuna, de lo denunciado por la ONU no le toca ni una pizca al periodismo que se trabaja en nuestro país. En República Dominicana los medios noticiosos no tienen cortapisas.
El Gobierno deja laborar (sin mordaza) a los periodistas en función de lo que señalan las leyes sobre la libertad de prensa, expresión del pensamiento y todas sus deliberaciones.
A ningún periodista dominicano se le trazan pautas para que escriba lo que no le dicta su conciencia.
Continuará… l
EDITOR DE DEPORTES
Yancen Pujols
EDITOR DE CULTURA
Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITORA DE SOCIALES
María Esperanza Pérez
EDITORA DE DISEÑO
Ruth Jiménez
16 OPINIONES elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo) LA TRIBUNA
(4 de 5)
EDITOR
TURISMO
Sentencias que invalidan un nuevo aeropuerto
QUITERIO CEDEÑO
mquiterio@cicom.do
En enero pasado se cumplieron tres años de la resolución del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) que autorizó la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), aprobado apresuradamente en los meses finales del pasado gobierno, que ya acumula cinco sentencias en su contra emitidas por dos salas del Tribunal Superior Administrativo y la reciente de la Suprema Corte de Justicia.
LA TRIBUNA
El IDAC estableció y consta en las sentencias, que el AIB había sido aprobado sin presentar los informes técnicos necesarios: a) estudios de viento; b) estudios de temperatura de un período de cinco años para definir la dimensión de la pista; c) estudios que demuestren si el proyecto reduce, constriñe o limita la capacidad operativa y comercial de los aeropuertos circundantes; d) estudio relacionado al peligro de aves porque operaría en una zona con tres basureros.
El artículo cuarto del decreto 270-20 firmado por Danilo Medina como presidente de la República en junio del 2020, señala las exigencias de la legislación dominicana para construir el nuevo aeropuerto. Dice: “La empresa Aeropuerto Internacional de Bávaro AIB, S.A.S. deberá cumplir con todas las disposiciones legales, reglamentaciones y normas administrativas que le fueren aplicables, incluyendo las contenidas en la Ley núm. 8, que crea la Comisión Aeroportuaria, del 17 de no-
viembre de 1978, la Ley núm. 491-06, de Aviación Civil, del 28 de diciembre de 2006, la Ley núm. 188-11, de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, del 16 de julio de 2011, y la Ley núm. 64-00, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, del 18 de agosto de 2000; y obtenga las certificaciones, permisos y autorizaciones requeridas por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las autoridades municipales competentes, y cualesquiera otras que sean necesarias”.
Muchas de estas exigencias no fueron cumplidas por el proyecto, en un proceso con vicios importantes según evidencia las sentencias del Tribunal Superior Administrativo. Como tampoco se cumplieron las reglas del Ministerio de Medio Ambiente.
Luis con buen viento 11 meses antes
una de las peores coyunturas vividas por la humanidad en las últimas décadas.
Y de comenzar con buen pie el rescate de la institucionalidad democrática que sirve de plataforma al desarrollo integral de los pueblos.
NELSON MARTE nelsonmartea@gmail.com
Tres encuestas conocidas en esta semana, la ACD Media, presentada el lunes en Color Visión; RD Elige de RCC Media, dada a conocer el miércoles y la que maneja Bernardo Vega publicada el mismo día en el periódico Hoy, confirman la victoria del presidente Luis Abinader en las elecciones de mayo 2024.
Eso, en caso de que decida darles continuidad a sus políticas de buena gobernanza que le han permitido a RD salir airosa en
Cuando faltan 11 meses y días para la cita de mayo del próximo año, la firma encuestadora ACD Media, que difunde Danny Alcántara por Color Visión, proyectó el lunes que, si las elecciones fueran ahora, Abinader las ganaría cómodamente con un 51%.
En caso de ser necesaria una segunda vuelta electoral, el sondeo registra una preferencia electoral por Abinader también superior al 50%, ya sea Leonel Fernández o Abel Martínez su contrincante.
La encuestadora RD Elige trajo el martes como principales datos que Abinader acumula una intención de voto de más de un 53%, mientras que su gestión de gobierno alcanza un 60.7 de aprobación, lo cual indica hasta dónde podrían subir sus resultados electorales.
Sobre la encuesta Mark Penn/Stagwell, del veterano Bernardo Vega, el periódico Hoy, reseña: “La más reciente entrega de Mark Penn, indica que Abinader cuenta con un significativo apoyo del 47% del electorado. Este porcentaje no solo le posiciona en primera línea para la reelección, sino que además le otorga una amplia ventaja sobre sus competidores”.
La entrega de Mark Penn/Stagwell establece que a Leonel Fernández le subió su tasa de rechazo a un 48%, cuando en abril RD Elige la había situado en un 37%, lo que apunta a que mientras más se expone al público más le sube el rechazo ciudadano, lo que también favorece el triunfo Abinader en cualquier escenario.
Pero al margen de la proyección ganadora que las encuestas le dan a Luis están los siguientes actores favorables a su triunfo en primera vuelta:
1).- Los candidatos municipales del PRM y aliados se proyectan ganadores por amplio margen en febrero, lo que pro-
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
las convierten en una valiosa, hermosa y apreciada tradición. Insustituibles en la dinámica familiar, soportes para cada uno de sus miembros, forjadoras de tradiciones, valores y principios.
La aprobación del AIB se realizó de manera acelerada en los últimos ocho meses del pasado período constitucional del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Comenzó el 23 de enero del 2020 con la “no objeción” de la Comisión Aeroportuaria del Ministerio de Obras Públicas para el proyecto, aunque la entidad que tiene la autoridad para ello es el IDAC.
Ya con Luis Abinader como presidente electo, el Ministerio de Medio Ambiente emitió la licencia ambiental el 16 de julio, el decreto presidencial del 21 de julio le da el visto bueno y el 11 de agosto el IDAC autoriza el aeropuerto, aunque sujeto al “estricto cumplimiento” de las normas y requisitos de “seguridad”.
La cronología y los incidentes legales del proceso ofrecen las pautas para entender la naturaleza de las actuaciones y provoca interrogantes que no tienen respuestas convincentes, como muestran las sentencias que evidencian con claridad los huecos legales y técnicos. l
A PROPÓSITO de que el próximo domingo, celebramos el Día de las Madres, en la víspera, rindo homenaje a las abuelas, pieza especial en las familias, pues
Son madres de madres, que forman así una cadena familiar que crece de generación en generación. Poco a poco, se convierten en consentidoras, cómplices y apoyadoras de niños, adolescentes y jóvenes, los aman con pasión, juegan, lloran y ríen con ellos y son casi imprescindibles en las actividades sociales vinculadas a las familias. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
SOMOS MAGISTRALMENTE BUENOS para evadir aquello que aunque sabemos cierto, no viene como creemos conviene o no está en el formato que nos apetece. Sin duda, la evasión corta la bendición, bloquea el río por donde fluyen las victorias
vocará una caída PLD-FUPU por efecto dominó para las presidenciales y legislativas de tres meses después.
2.-Sea Leonel o Abel quien lidere una trabajosa unidad FUPU-PLD para las elecciones municipales, llegará a las presidenciales con la imagen de derrota en todo el proceso.
3.- Hasta 65% de los electores consultados afirman que los comicios serán definidos en primera vuelta, cónsono con el dato de que los electores dominicanos se acostumbraron a decidir en primera vuelta para no someterse innecesariamente al estrés de las crispaciones y costos de una segunda jornada.
4,-Si cuando enfrentó al gobierno del PLD, y sin conocerle el pueblo aún a Luis sus capacidades, obtuvo un 51.9% de los votos, ahora que ya lo conocen como el presidente más trabajador, y honesto como el que más, que ha probado ser exitoso en las adversidades, es seguro que en 2024 sabrá premiarlo con un mayor porcentaje de votación. l
programadas por Dios. Nos gusta mucho tener un Dios sanador, protector, proveedor y más, pero qué tal el Dios Señor, que instruye, guía, desafía, demanda, disciplina o decide... La cruz requiere, para ser efectiva, crucificar mi señorío y dejar fluir el Suyo. Mi ego debe desangrarse, para que viva Cristo. Sus pensamientos son más altos, sus metas más nobles, su propósito es más profundo. El viaje comienza con mi obediencia y la entrega de mis reservas. Allí donde se esconden mis miedos Él quiere levantar su trono, un río subterráneo de su poder. l
0. 17 OPINIONES elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
¡Abuelas… madres de madres! Como un río
LUCILA DE LA ROSA RODRÍGUEZ PERIODISTA ldelarosa20@gmail.com
Identitarios y moralizantes
gay. Y asume tambié n, por supuesto, que hay que librarse de los otros en tanto son incompatibles con nuestro ‘verdadero’ yo.
Piénsalo bien
GUILLERMO CIFUENTES
Especial para elCaribe
“Chile le mostró al mundo la ruta de entrada al neoliberalismo y ahora nos va a tocar también mostrarle al mundo la ruta de salida”
Fernándo Atria
Cuando escuchamos esas palabras de Fernando Atria, abogado constituyente del 2021-2022 en Chile, no sabíamos si optar por sentirnos más cerquita del cielo o asumir la expresión como otra muestra de la arrogancia del “liberal reformismo”. Las terribles derrotas políticas electorales sufridas por el liberal reformismo –mejor conocido como progresismo- son consecuencia directa de los dos adjetivos que titulan esta nota. No se puede olvidar el rol de las llamadas políticas identitarias en estos resultados ni pretender abordar asuntos políticos recurriendo a la ética desde presuntas superioridades morales.
Hace ya muchos años que el tema de las identidades fue abordado en una conferencia de 1996 por Eric Hobsbawm quien planteaba que “en primer lugar, las identidades colectivas se definen negativamente; es decir, contra otros. ‘Nosotros’ nos reconocemos como ‘nosotros’ porque somos diferentes a ‘ellos’. De lo anterior se desprende que, en la vida real, las identidades, al igual que la ropa, no son ú nicas ni están, por así decirlo, pegadas al cuerpo, sino que se pueden intercambiar o llevar puestas combinándolas de modos diversos.
Pero la política de la identidad asume que de entre las diversas identidades que todos tenemos solo una es la que determina, o por lo menos domina, nuestra acción política: ser mujer, si se es feminista, ser protestante, ser homosexual, si se pertenece al movimiento
Así, asuntos que llamaremos culturales, los conflictos en torno a derechos civiles y representación de colectivos que sitúan lo problemá tico no en lo económico o lo laboral y mucho menos en lo estructural, sino en campos meramente simbólicos, pasan a ocupar un lugar destacado.
Daniel Bernabé, otro estudioso de estos temas que han saltado al centro de la política, analiza en “La trampa de la diversidad”, cómo el neoliberalismo fragmentó “la identidad de la clase trabajadora” y se pregunta: “¿Estamos afirmando que los ejemplos mencionados carecen de importancia? En absoluto. Es importante que un grupo social pueda tener los mismos derechos civiles que el resto o reconocer desde las instituciones nuestra historia y la dignidad de los republicanos olvidados. Lo que decimos es que estos conflictos culturales tení an un valor simbó lico en tanto que permitían a un gobierno que hací a polí ticas de derechas en lo económico validar frente a sus votantes su carácter progresista al embarcarse en estas cuestiones”.
En esos ejemplos radica también una buena explicación sobre el alejamiento de la política de ciertos sectores, y ayudan a entender la dimensión de los desastres electorales, sobre todo si tomamos en cuenta que el voto no sólo es universal, también es obligatorio, que votan todos y que los sectores populares, no caben dudas, están lejos de identificarse con cuestiones simbólicas, necesitan certezas no sólo por razones filosóficas: las necesitan por cuestiones materiales.
Para Hobsbaum el peligro de desintegración en alianzas de minorías es extraordinariamente grande, porque el ocaso de los grandes eslóganes universalistas de la Ilustración, eslóganes que pertenecían esencialmente a la izquierda, la ha dejado sin recursos para formular de manera clara un interés común que atraviese las fronteras sectoriales. “El único entre los denominados ‘nuevos movimientos sociales’ que traspasa todas estas fronteras es el ecologista. Pero, desgraciadamente, su atracti-
El “liberal reformismo” está lejos de proponer un cambio estructural. Sus ofertas no son antineoliberales, optan por lo simbólico, por mantenerse alejados de las necesidades materiales, eso sí, en el plano moral nada les resulta mejor que recordar y apelar a los derechos humanos que, como muy bien sabemos siempre y solamente se violan en los países a los que Estados Unidos no tiene por amigos.”
vo político es limitado y probablemente seguirá siéndolo,” nos dice.
“Permítanme insistir: los grupos de identidad sólo tratan de sí mismos y para sí mismos, y nadie más entra en el juego.” Esta sentencia nos permite asomarnos al segundo de nuestros adjetivos: moralizantes. Si asumimos que “las identidades colectivas se definen negativamente; es decir, contra otros” y agregamos el componente ético del que esos grupos se sienten portadores, son los buenos, estamos en la puerta de un comportamiento sectario, donde el bien, lo bueno está en el nosotros y el mal fuera de esos límites. Son conocidas aseveraciones como “el país se divide entre nosotros y los corruptos” y eso no solo es expresión del hablar de una secta, es también un profundo desconocimiento de la política y naturalmente de la ética. Ambas constituyen prácticas sociales de diferente naturaleza, la política apunta a un orden colectivo, la ética ordena conductas apelando a lo que es justo.
Podemos concluir entonces, que el “liberal reformismo” está lejos de proponer un cambio estructural. Sus ofertas no son antineoliberales, optan por lo simbólico, por mantenerse alejadas de las necesidades materiales, eso sí, en el plano moral nada les resulta mejor que recordar y apelar a los derechos humanos que, como muy bien sabemos siempre y solamente se violan en los países a los que Estados Unidos no tiene por amigos. l
GRECIA DE LEÓN grecia.portufamilia@gmail.com
Esta semana llega a mi consulta una señora que me dice: “Vengo porque estoy muy deprimida. Siento un reproche permanente de mi hija. Tengo tres, dos varones de 42 y 40, y la hembra de 38.” Ella tiene 62 años, su hija no le perdona haberla dejado junto a sus hermanos (con el padre y la abuela) menor de 10 años para irse a trabajar a una nación de Europa, cuidando dos personas mayores, porque entendía que con esto les daría mejor vida a sus hijos, a quienes llamaba tres veces por semana, y los domingos con lágrimas en los ojos era la mejor reunión de su vida, y los venía a visitar todos los años con esfuerzo sobrehumano. Permaneció en este mismo lugar por 14 años. Como este caso tenemos miles de familias en las cuales uno de los dos, que pretendía hacer lo mejor para los suyos, toma la decisión de emigrar, no solo a otra nación, sino de los campos a nuestras ciudades con el mismo objetivo. Por experiencia propia, una joven de 24 años vino a cuidar a mis hijos cuando eran muy pequeños. Cada día, a la hora de almorzar se encerraba en su habitación con su almuerzo (creo haberlo citado en otra ocasión, por el impacto generado en mi vida), al cual entré luego de un par de semanas, y la encuentro sollozando, y la comida tirada al zafacón. Alarmada le pregunto: “¡¿Qué pasa?!”, a lo que responde: “Estoy segura que mis hijos no tienen qué comer”. De inmediato, como madre, me puse en su lugar, y le pedí que regrese a su casa, trabaje en lo que encuentre, pero que no se separe de ellos, porque no estaba preparada. Así lo hizo.
Una señora se refugia en la religión para insultar y amenazar al presidente de la República. Un hombre con aspecto de profesional dice defender y reclamar su derecho, y lo hace ofendiendo. Un joven, que después dice ser músico, desafía y luego intenta justificarlo diciendo “yo vivo de la controversia”, “con eso le compro la leche a mi niño”.
¿Qué nos está pasando? ¿Por qué ocurre eso? ¿Será suficiente con despachar-
lo y tipificarlo como simple “descomposición social”? ¿Deberemos hurgar hasta llegar a las raíces del asunto?
La gente se ha tomado muy “a pecho” eso de que “todos comunicamos para todos”. Sin importar si se sabe o no se sabe lo que se tiene entre manos, la gente siente que la vida se resume en “click”, “view” y “like”. La gente se ha olvidado del talento, del estudio, de la formación, preparación y paciencia hasta lograr alguna oportunidad. La gente ahora lo toma “a lo- chilin”. l
A veces también se da el caso, en las zonas rurales, sobre todo, de llevar a un hijo donde una persona pudiente, con la misma finalidad, que este reciba educación y no le “falte nada”, pensando en su futuro. Sin embargo, el niño por lo general siente que ha sido regalado y abandonado por sus padres, y eso trae como consecuencia profundos traumas, en ocasiones para toda la vida.
¿Te has preguntado el dolor que conlleva a una mujer tomar decisiones de este tipo? A ti hijo, si te ha tocado, ¿Te has puesto en su lugar?
Solo las mamás pueden entender lo que significa este tipo de separación. Hijos, nunca las juzguen contrariamente, son heroínas. Pero, si necesitas ayuda, siempre hay tiempo para cambiar y sanar heridas del alma, tan grandes, para ti, como para ella. l
0. 18 OPINIONES elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 POR TU FAMILIA
MARICHIWEU
EN CONEXIÓN “A lo chilin”
NÉSTOR ESTÉVEZ nestorestevez@gmail.com
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 19
GENTE
www.elcaribe.com.do
CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA
Pasión Vega, la sonrisa que canta, debuta viernes en el GTC y sábado en TN
HUMOR Tres décadas, el espectáculo
Los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes invitaron a su fanaticada a disfrutar este sábado 27, en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, su show de humor “3 Décadas, El Espectáculo”, bajo la producción general de Alberto Cruz Management. Las puertas abren a las 9:00 pm, el show comienza a las 10:00 pm. Boletas se venden en boletoexpress.com a RD$3,000, RD$4,000, RD$5,000, y RD$7,000.
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
La sonrisa que canta, así la está bautizando con este texto a Pasión Vega quien suscribe. Que así de maravillosa es su voz como espléndida su sonrisa.
Este viernes se presenta en el Gran Teatro del Cibao a las 8:00 de la noche y el sábado en la capital en el Teatro Nacional
COMPOSICIONES
cal y Juan Luis Guerra, es porque han sido grandes conectores de nuestra cultura musical”.
BALLET
A dar cuerda para mamá
El popular cantautor dominicano Enrique Féliz celebrará el Día de las Madres con el concierto “Dando cuerda para mamá”, que celebrará este viernes 26 de mayo, a las 9:00 de la noche, en Chao Café Teatro, ubicado en la plaza Ágora Mall. Enrique Féliz ofrecerá su rico repertorio con una banda de músicos en vivo, ocasión en que interpretará su más reciente sencillo titulado “A una madre”.
Entrevistada en Famosos Inside, dijo: “Cuando una va por primera vez a un lugar, la expectativa es la de darlo todo. ¡Empezando por una misma! Sé que va bien la venta de entradas, la gente se va animando. Y eso es importante, saber que hay un público ahí, esperándote; gente que tiene ganas de escucharte. Y bueno, vamos a darlo todo, ¡vamos a darlo todo! No se cruza el Atlántico para luego hacer ahí un...!”, expresó entusiasmada.
Sobre el repertorio preparado advirtió que cuando está de gira presenta material del trabajo discográfico ese que haya salido. “Y una segunda parte incluyes canciones de tu repertorio de siempre. Pero este caso no va a ser así.
El repertorio esta vez va a ser una vuel-
“Desde que empecé en la copla, me di a la tarea de buscar compositores y compositoras contemporáneos que pudieran aportarme sus obras: Antonio Martínez Hares, Jorge Marazu, Chipi La Canalla, y Sabina, por supuesto, que estuvo en mis comienzos apoyándome y me regaló tres canciones. ¡Es un lujo, es un lujo!”, expresó Pasión Vega quien es una artista curiosa y dueña de un gran profesionalismo.
ta desde arriba hasta abajo por esas canciones importantes que han pasado por mi vida y canciones emblemáticas, no solo de mi repertorio, sino muy significativas para el público de ambos lados del Atlántico. Creo que en ambas orillas hay momentos de la historia de la música, momentos en que nos hemos sentido hermanados”.
Explicó también: “El homenaje a los maestros Joan Manuel Serrat, Rocío Dur-
“Lo de Juan Luis es un abrazo de cariño que se les da a los dominicanos y porque la música de Juan Luis ha traspasado fronteras y creo que es el músico dominicano más reconocido y más importante en el mundo. ¡A mí me encanta!”.
Acerca de la bachata recuerda que en el disco “Todo lo que tengo”, hizo un paseo por los ritmos musicales de Latinoamérica, grabó una bachata que se llama “Natural”. Cuenta que le gusta mucho la bachata clásica.
Sobre sus posibilidades con el baile dice que ahí le va. “Bailo mejor lo andaluz. ¡Tú sabes que allá en el Sur lo aflamencamos todo!”, se justifica.
“El concierto será acompañado por un grupo de tres músicos, capitaneado por Paco Sureda, que es mi director desde hace 20 años, y luego se nos unen Federico Méndez con la guitarra y su orquesta con más percusión y metales. Una big band. Para hacer los temas que son más rítmicos y alegres. Habrá sones, danzonete, bachata, boleros. Hay hasta un bambuco colombiano!”, explicó.
Quienes vayan a verla atesorarán para siempre el haber estado ahí, con Pasión Vega. l
20 GENTE elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
Los dos conciertos que ofrecerá incluyen piezas de su repertorio, en un homenaje a Serrat, Durcal y Juan Luis Guerra
Pasión Vega: “Mi niña Alma es un motor importante, da mucha alegría en la casa y es una gran amiga mía”. JOHNNY ROTESTAN
“Sabina me regaló tres canciones”
CONCIERTO Raúl Di Blasio
La Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, dirigida por Amaury Sánchez, acompañará al Piano de América, en un concierto por el Día de las Madres. Algunos de los temas que formarán parte de este concierto serán “Corazón de niño”, “Piano”, Penélope”, “Si nos dejan”, “Cómo han pasado los años”, y otros. Quedan boletas solo en balcón.
LUGAR: TEATRO NACIONAL
HORA: 8:30 PM
FECHAS: VIERNES 26 DE MAYO
PRECIO: RD$3,000 (BALCÓN)
CONCIERTO
Wason Brazobán
La voz romántica de República Dominicana, Wason Brazobán, agasajará a las madres con un concierto en el que interpretará todos sus éxitos. Acompañado de su excelente banda musical, el artista que iniciara su carrera artística con el gru-
po vocal Negros demuestra por qué es un compositor de éxitos memorables.
LUGAR: HARD ROCK CAFÉ BLUE
MALL
HORA: 10:00 PM
FECHAS: VIERNES 26 DE MAYO
PRECIO: SPECIAL GUEST RD$6,500;
VIP 1 RD$5,415; VIP 2 RD$4,330;
VIP 2DO PISO RD$4,330; GENERAL RD$2,710
GENERAL DE PIE RD$1,625
CONCIERTO
Danny Rivera y Cheo Zorrilla
Una de las voces más espléndidas, cálidas y seguras de Latinoamérica, Danny Rivera, se une en bohemia a uno de los mejores compositores dominicanos de todos los tiempos, Cheo
BALLET La Cenicienta
La puesta en escena del ballet
La Cenicienta por The Royal Ballet podrá ser vista en gran pantalla en la Sala Carlos Piantini.
LUGAR: TEATRO NACIONAL
HORA: 5:30 PM
FECHAS: DOMINGO 4 DE JUNIO
PRECIO: RD$950; RD$250 (ESTUDIANTES), RD$650 (ENVEJECIENTES)
TEATRO Baile de Máscaras
The Studio Theater Company presenta una versión libre y contemporánea del clásico de William Shakespeare “Romeo y Julieta”, dirigido por Fausto Rojas. Actúan Rebecca Dalmasí, Frederick Liendo, Vic Gómez, Karina Collado y otros.
LUGAR: THE STUDIO (VIRGILIO DIAZ O. #201)
HORA: 8:30 PM
FECHAS: VIERNES 26 Y SÁBADO 27 DE MAYO
PRECIO: RD$700
ADÓNDE IR...
CONCIERTOS Madre te quiero
Zorrilla, para hacer realidad un regalo muy esperado por las madres dominicanas, con las canciones que han pasado a ser legado del buen gusto y referencia de la calidad artística.
LUGAR: ESCENARIO 360
HORA: 8:30 PM
FECHAS: SÁBADO 27 DE MAYO
PRECIO: RD$2,000-RD$5,000
La plataforma “Madre, te quiero”, creada por Luis Medrano, con el apoyo del presidente de la República Luis Abinader, continúa este fin de semana, con música popular para festejar a las más amadas de la casa.
Jandy Ventura y El Legado
LUGAR: LUPERÓN
HORA: 8:00 PM
FECHA: VIERNES 26 DE MAYO
PRECIO: GRATIS
Sergio Vargas y La Barby del Acordeón
LUGAR: PARQUE PRINCIPAL DE IMBERT
Eddy Herrera, Stefanny Constanza, Melvin Cesarin
LUGAR: MALECÓN DE CABRERA
Krisspy; Jacqueline Estévez y Poeta Callejero
LUGAR: PARQUE PRINCIPAL DE PIMENTEL
Julián Oro Duro y Mayor Clásico
LUGAR: VILLA JARAGUA
HORA: 8:00 PM
FECHA: SÁBADO 27 DE MAYO
PRECIO: GRATIS
Kinito Méndez y Poeta Callejero
LUGAR: PARQUE PRINCIPAL DE JUANCHO
Sergio Vargas y Marcel
LUGAR: PARQUE PRINCIPAL DE PARAÍSO
Luis Miguel del Amargue y Steffany Constanza
LUGAR: MALECÓN DE BARAHONA
CONCIERTO Pavel Núñez
Lucía Bar presentó el jueves y repite este viernes 27 el concierto Trópico Soul, a partir de las 9:00 de la noche. Con buena parte del actual repertorio de Pavel Núñez acompañado por su banda, en lo que promete ser un maravilloso regalo para las madres dominicanas.
LUGAR: LUCÍA BAR
HORA: 9:00 PM
FECHAS: VIERNES 26 DE MAYO
PRECIO: RD$3,250
Kiko el Presidente, La Big Band del Merengue, Químico Ultramega
LUGAR: PARQUE PRINCIPAL DE COMENDADOR
HORA: 8:00 PM
FECHA: DOMINGO 28 DE MAYO
PRECIO: GRATIS
Sergio Vargas y Shadow Blow
LUGAR: PARQUE PRINCIPAL MATAS DE FARFÁN
Eddy Herrera y Marcel
LUGAR: PARQUE PRINCIPAL POLO BARAHONA
Sexappeal y Kinito Méndez
LUGAR: PARQUE PRINCIPAL DE BÁNICA
GENTE elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 G. 21
LILIAN CARRASCO lilycarrascor@hotmail.com
La visita de Avelina Lésper
La reconocida crítica de arte mexicana, Avelina Lésper, presentó el pasado martes 23 de mayo, la conferencia: “Iván Tovar entre la metafísica y la carne”. Se trata de una iniciativa dentro del programa educativo que acompaña a la muestra “Tovar Retrospectivo”, actualmente en exhibición en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo con el auspicio de la Fundación Iván Tovar y el Voluntariado del Museo de Arte Moderno.
La importancia de esta visita radica en la oportunidad que se le brinda a la comunidad artística y al público en general de tener acceso a diferentes perspectivas y opiniones sobre el arte de Tovar. Avelina Lésper se caracteriza por su estilo directo, fomentando el diálogo y la reflexión.
Hay que tener en cuenta que la crítica de arte desempeña un papel crucial en la evolución del arte y la cultura. No se trata simplemente de elogiar o condenar, sino de analizar y contextualizar las obras, identificando tanto sus fortalezas como
crítica arte crítica cine
sus debilidades. El discurso de Lésper permite a los artistas y al público dominicano confrontar diferentes enfoques críticos, cuestionar las convenciones establecidas y promover la diversidad de opiniones en el ámbito artístico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la crítica de arte no es una ciencia exacta y está sujeta a interpretación. Cada crítico tiene su propio bagaje cultural, sus preferencias personales y su visión del mundo, lo que influye en su apreciación y evaluación de las obras. Es necesario tener una postura crítica ante la crítica misma y no tomarla como la verdad absoluta.
En el caso de Avelina Lésper, su estilo provocador y contundente le han convertido en una voz necesaria para desafiar la complacencia y la superficialidad en el arte contemporáneo, generando la reflexión sobre la función y los límites de la crítica de arte.
Es fundamental que, como receptores, desarrollemos nuestra propia capacidad de discernimiento y análisis. Debemos ser capaces de separar las opiniones subjetivas de los argumentos fundamentados y comprender que una crítica negativa no invalida necesariamente el valor de una obra. El arte es un espacio de libertad y diversidad, y la crítica contribuye a enriquecer y profundizar nuestra comprensión entorno a las creaciones. Continuará. l
obras el libro vive
FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com
Crímenes de verde a oscuro
“El crimen verde” es el título de la primera novela publicada por la periodista y escritora dominicana Emilia Pereyra. El argumento cuenta el asesinato de un extranjero por un grupo de malhechores dominicanos que posteriormente lo descuartizaron para desaparecer el cadáver y borrar las evidencias del homicidio. Fue tan conmovedor el hecho para la sociedad dominicana de principio de los noventa del siglo pasado, que motivó a la autora para producir su texto literario que resultó de interés para lectores criollos y de otros países.
Fatma
En RD el servicio doméstico era de 260,620 personas en el 2019 (entre hombres y mujeres); era el 5.5% de la ocupación total, según datos oficiales. Dentro de la fuerza laboral femenina, el trabajo doméstico empleó al 12.5% de las mujeres. Las domésticas son mujeres invisibles con trabajo infravalorado cuasi tiranizado que no reconocen derechos laborales, y el seguro médico se remite a una ayuda humanitaria, cuando hay. Imagínese usted lo que pasa por su cabeza cuando quiere devolver el golpe, o cómo reacciona ante las malaventuras que le toca aguantar debido a su categoría laboral oprimida. Fatma es una miniserie turca que nos habla de conductas y reacciones de una limpiadora común que cierto día comete un asesinato impensado. Resulta que ella ha estado buscando a su esposo desaparecido que, por una desesperanza que no la deja aceptar que las cosas sigan así como así, va cometiendo asesinatos que resultan empáticos porque se trata de execrables individuos relacionados con su esposo desaparecido: hombres abusadores, machistas, violadores, ladrones y sicarios a quienes mata de tú a tú, y, claro, hay una motivación vengativa im-
plícita –eso se puntualiza con efectividad en la actuación, las miradas, los ángulos de cámara, el montaje de las acciones violentas y una conceptualización en el guion bien definida en la exposición del machismo–. De todo lo que he visto, este proporciona una inmersión de causa y efecto del machismo: que deconstruye a la mujer como ser y lo reconstruye como objeto, como una cosa de multiuso… uno se pregunta: ¿es así cómo reacciona alguien a quien le niegan derechos y dignidad? ¿Que cuando el odio les gobierna y se convierte en combustible, quema mejor que cualquier otra cosa? Pues bien, la narrativa se lanza sobre una concepción que puede ser obtusa debido, sobre todo, a la normalización de la violencia, del asesinato como respuesta al machismo. Esto de la exaltación de la venganza (que es parte del instinto humano tanto para defensa como para la maldad pura y simple que se da en individuos desprovistos de empatía), como el caso de esta mujer -a la que le han borrado cualquier signo de empatía- es tema narrativo súper reciclado por la sabida conexión que logra con nosotros. Interesante cómo está colocada la tragedia de su hijo autista, primero que nada para buscar nuestra empatía con la historia y con Fatma Yilmaz. En Netflix con ese título. l
HHHH GÉNERO: Thriller / Tema sensible: venganza contra machismo. DURACIÓN: Duración: 6 episodios 50 minutos c/u.
Pasaron unos veinte años después del crimen novelado cuando la sociedad dominicana pareció perder la capacidad de conmoverse ante un crimen horrendo. Fue en los noventa, poco después del extranjero descuartizado, cuando se produjo la muerte atroz del niño Llenas Aybar, a manos de su primo Mario Redondo Llenas y su cómplice Moliné Rodríguez. La estupefacción social por el suceso está contenida en otra novela, cuyo autor es el abogado y político Ángel Lockward. A los dominicanos aún nos quedaba instinto para el espanto.
Al parecer, la consternación colectiva que caracterizó a los dominicanos ante lo funesto ya la habíamos perdido definitivamente el 31 de agosto del 2017, cuando el jevito Marlon Martínez embarazó y asesinó con todo el sadismo de una bestia a la adolescente Emely Peguero, barbarie en la que estuvo involucrada la madre del verdugo, Marlin Martínez, entonces funcionaria gubernamental.
Ocurre que desde un tiempo a esta parte los crímenes como los del extranjero descuartizado, el del niño Llenas Aybar y el de Emely Peguero se han convertido en el pan nuestro de cada día. En lo que va de año, además del que está sonando del tal “Dotolcito” con la muerte del joven Joshua Omar Fernández, decenas de jóvenes en edades que oscilan entre los 16 y 21 años han caído en hechos que incluyen tumbes y falsificaciones, como el de la pareja de La Guáyiga.
Enfrentar esta degradación no corresponde solo al Gobierno. Es la sociedad la que debe cambiar, o nos extinguiremos definitivamente. Es una cruda realidad. l
Ruge o espera ser devorado
Habif vuelve a compartir aprendizajes profundos y aplicables que te permitirán comprender tus límites mentales y alcanzar un mayor dominio de tus capacidades.
AUTOR: DANIEL HABIF
EDITORA: PLANETA
VENTA: CUESTA LIBROS
PRECIO: RD$1,200.00
Cómo escribí nuestra historia
Benavides es una escritora con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito.
AUTOR: ELISABET BENAVENT
EDITORA: SUMA
VENTA: CUESTA LIBROS
PRECIO: RD$1,200.00
18 miradas liberales
En 18 miradas liberales, el realizador y comunicador Ignasi Boltó entrevista a dieciocho de las personalidades más importantes del mundo liberal y libertario internacional.
AUTOR: IGNASI BOLTO
EDITORA: LA UNION LIBROS
VENTA: CUESTA LIBRO
PRECIO: RD$1,200.00
G. 22 GENTE elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA
ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com
OCIO
Profamilia lanza plataforma de productos de salud sexual
SANTIAGO. Profamilia realizó un encuentro con la clase médica para presentar la primera plataforma de comercio electrónico especializada en productos de salud sexual y reproductiva del país.
La plataforma es parte de sus esfuerzos para mejorar el acceso a anticonceptivos y garantizar los derechos sexuales y reproductivos.
De acuerdo con las estimaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) para el año 2023, la población de mujeres en República Dominicana entre los 15 y 49 años aumentó a 2,789,579. De esa cifra, se estima que un 10%, es decir, 278,958 mujeres, tienen necesidades anticonceptivas insatisfechas en la actualidad.
“Son datos como estos los que nos impulsan a buscar alternativas y metodologías que faciliten el acceso a productos de salud sexual y reproductiva”, declaró Magaly Caram, directora ejecutiva de Profamilia.
Caram resaltó que la salud y los derechos sexuales y reproductivos, como parte de los derechos humanos, deben estar garantizados a través del cumplimiento y respeto de las leyes, políticas, reglamentos, normas y procesos, especialmente en el ámbito de la salud y la educación. l WENDY ALMONTE
GENTE elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 G. 23 SOCIALES
José Rafael Rodríguez, Fiordaliza Ortega, Magaly Caram, Mariely Peña y Ray Castillo. CHARLI MARTÍN
Juan Fernando Gómez, Pablo Durán y José Figueroa.
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BOXEO Crawford y Spence Jr. pelearán el 29 de julio
Terence Crawford y Errol Spence Jr llegaron a un acuerdo para pelear por el campeonato indiscutible de peso welter el 29 de julio en el T-Mobile Arena de Las Vegas, dijeron fuentes a ESPN. Al Haymon de PBC, quien asesora a Spence, e Ish Hinson de CAA, quien asesora a Crawford, negociaron y ahora entregarán el combate de boxeo más esperado desde la mega pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao en 2015.
Crawford y Spence ganarán cada uno ocho cifras garantizadas para la pelea Showtime PPV, dijeron las fuentes, y hay una cláusula de revancha bidireccional que el perdedor puede activar dentro de los 30 días posteriores a la pelea. Es un acuerdo de dos peleas para Crawford con PBC, dijeron las fuentes. Tras el probable combate de regreso entre Crawford y Spence, que debe realizarse antes de que finalice 2023, se espera que ambos boxeadores suban hasta las 154 libras. Si dividen las dos peleas, es abrumadoramente probable una pelea de trilogía. Y se espera que quien llegue a la cima presione por una oportunidad en el campeonato indiscutible de peso mediano.
Cibao FC se mide a O&M en jornada 12 de la LDF
tras sus compañeros tienen 22 con un saldo positivo de más 19.
Los goles anotados de Cibao FC están encabezados por cuatro del colombiano Juan David Díaz, mientras que con tres anotaciones figuran, Erick Japa, Yunior Peralta, Carlos “El Caballo” Ventura y el sorprendente defensa Oscar Florencio.
Completan con un gol aportado, Lucas Bretón, Edwarlyn Reyes, Ángel Montes de Oca, Jean Carlos López, Julio César Murillo y el Príncipe Charles Herold Jr. Los estudiantes también están positivos en ese renglón con un más cuatro, producto de 11 goles a favor y siete goles en contra.
Otros encuentros
EN LA TV
CDN DEPORTES 7:00 A.M.
Programa / Revista Deportiva
CDN DEPORTES 3:00 P.M.
Programa / Out 37
CDN 6:00 P.M.
Programa / Deportivas en CDN
CDN DEPORTES 6:00 P.M.
Programa / Somos Deportes
DEPORTES 7:00 P.M.
Tras exhibir un empate a cero en su primera confrontación, Cibao FC y la Universidad O&M volverán a chocar mañana, en la jornada 12 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2023), partido que comenzará a las 6:00 de la tarde en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago de los Caballeros.
Ambos oncenos se encuentran en posiciones clasificatorias para la Liguilla, en la que ocupan los lugares primero y tercero, donde clasifican los primeros seis clubes.
taron el 11 de abril en el estadio Panamericano de San Cristóbal, donde no hubo la presencia del “señor gol” para ninguno de los dos equipos.
Los tricampeones del Cibao FC tienen diez partidos jugados y se mantienen invictos con ocho victorias y dos empates, con un total de 26 puntos acumulados.
Registro Cibao FC se mantiene en la punta del torneo de la LDF 2023 con un total de 26 puntos
Cibaeños y universitarios se enfren-
La Universidad O & M también ha jugado diez encuentros, con cinco triunfos, dos derrotas y tres empates con 18 puntos, uno menos que Moca FC que tiene 19 en la segunda posición. El arco naranja ha estado blindado con el cancerbero Miguel Lloyd, quien solamente ha permitido tres goles, mien-
La jornada número 12 del torneo de primera división de la LDF 2023 también tendrá en cartelera otros tres encuentros. Mañana tendrá el enfrentamiento entre Atlántico FC y Jarabacoa FC en el estadio El Cóndor, de La Vega, a las seis de la tarde. También chocarán los oncenos de Delfines del Este y Atlético San Cristóbal en el Estadio Panamericano de San Cristóbal, también a las 6:00 p.m. Cierra la jornada 12 el domingo con el partido que sostendrán Atlético Vega Real y Club Atlético Pantoja en el Estadio El Cóndor de La Vega a las cuatro de la tarde. En la jornada anterior, Cibao FC goleó 3-0 a Jarabacoa FC; Pantoja superó 1-0 a Atlántico de Puerto Plata; Delfines del Este y Moca FC igualaron 1-1, mientras que O&M FC vendió 3-1 a San Cristóbal. l elCaribe
24 DEPORTES elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
El club naranja intentará mañana seguir invicto; el torneo también incluye otros tres encuentros este fin de semana
FÚTBOL
El encuentro entre Cibao FC y O&M FC se jugará en el Estadio Cibao Fútbol Club de la PUCMM en Santiago a las 6:00 de la tarde. FE
EQUIPO PJ PG PE PP PTS CIBAO FC 10 8 2 0 26 MOCA FC 10 6 1 3 19 UNIVERSIDAD O&M 10 5 3 2 18 ATLÁNTICO FC 10 5 2 3 17 ATLÉTICO PANTOJA 10 3 4 3 13 JARABACOA FC 10 3 0 7 9 VEGA REAL 9 2 2 5 8 DELFINES DEL ESTE 9 1 4 4 7 SAN CRISTÓBAL FC 10 1 2 7 5 CLASIFICACIÓN TORNEO LDF 2023
CDN
Programa / Inside Deportivo Terence Crawford. FE
MISTER DEPORTES
FRANK CAMILO fmcamilo@cdn.com.do ANALISTA DEPORTIVO
La cultura del fútbol
Que República Dominicana llegara a una copa mundial de fútbol en cualquier categoría, es de por sí un gran logro. Es colocarse en una vitrina a la que tienen acceso solo 24 países, entre los 211 afiliados al sistema.
Está claro que nos estamos refiriendo al campeonato sub 20 que en estos días se juega en Argentina, país que no clasificó y se convirtió en anfitrión después de una situación peculiar, el mejor ejemplo del privilegio que vivimos.
Muchos vaticinaron que Dominicana no haría un gran papel, menos después de conocer los rivales obligatorios en la fase de grupo (Nigeria, Brasil e Italia), pero esa es la primera razón para agradecer a Dios, por la audiencia que ellos arrastran, independientemente de los resultados en los juegos.
El mensaje que llegará a todo el planeta es que en República Dominicana se está jugando fútbol, aunque como país nos falte mucho por aprender.
Nosotros, que seguimos por Mendoza en Argentina, estamos conociendo mejor esa cultura. Somos testigos al ver a nuestros jugadores ser recibidos como héroes, por un público que no discrimina nacionalidades, ni resultados.
Después de su primer partido, que resultó en derrota, nuestros muchachos subieron a las gradas para ver el siguiente juego, y la gente no los dejaba caminar saludándolos y pidiéndoles “selfis”. Igualmente sucedió con los de Nigeria.
Al viajar en el autobús, los nuestros van como artistas. Son escoltados por las calles, los vehículos se detienen a su paso y las personas en las aceras toman sus celulares para hacer fotografías, al tiempo que saludan a los jugadores. Algo que disfrutan mucho los seleccionados reaccionando con reciprocidad y alegría.
Esto no sucede porque somos dominicanos, sucede con todos, simplemente porque son futbolistas en un mundial y en este país eso es sinónimo de grandeza.
Pude presenciar algo insólito. Cuando llegó el autobús de Italia al hotel, luego de su triunfo sobre Brasil, una gran cantidad de ciudadanos argentinos se agruparon en la ruta del paso de los jugadores para recibirlos con aplausos y vítores.
En todos los años que tengo trabajando la crónica deportiva nunca he visto algo así en ningún otro deporte. Es más, no creo que en mi amada patria repliquen el hecho con una delegación extranjera llena de desconocidos.
Definitivamente la cultura del fútbol es especial. l
Costa Rica y México ganan en inicio sub-20 femenino
JORNADA. Costa Rica y México tuvieron ayer un inicio triunfal en el Grupo B del Campeonato femenino Sun-20 de Concacaf en la República Dominicana.
El día comenzó con Costa Rica y Puerto Rico enfrentándose en el Estadio Panamericano y hubo muchos goles, Costa Rica se apoyó en un fuerte final para asegurar una victoria de 7-3. Sheika Scott les dio un buen comienzo a las Ticas con un gol en el 7’ y Priscilla Rodríguez hizo el 2-0 en el 19’. Pero Puerto Rico tuvo la respuesta y descontó para el 2-1 en el 41’ por medio de Enasia Colón. El tiempo de descuento del primer tiempo fue bueno para Costa Rica, cuando Yoxselin Fonseca y Veronica Matarrita contribuyeron con goles en los 45+2’ y 45+5’ para poner el 4-1 en el descanso.
Las boricuas volvieron a la carga y pasa-
da la hora de juego el marcador se puso 4-3 con los goles de Kennedy García en el 55’ y el segundo de Colón en el 61’.
Costa Rica absorbió los golpes y respondió tarde, con Scott anotando su segundo en el 87’, seguido de Monserrat Díaz en el 90’ y un tercero de Scott en el 90+4’ para completar su hat-trick y el 7-3.
La jornada se cerró en el Estadio Panamericano con el triunfo de México 4-0 sobre la nación anfitriona República Dominicana. La selección Sub-20 de México no pudo haber pedido un mejor comienzo, cuando Tatiana Flores hizo el 1-0 en apenas el segundo minuto de juego.
Giselle Espinoza luego dobló la ventaja a 2-0 en el 39’. Las locales intentaron remontar un gol, pero las anotaciones tardías de Natalia Colin en el 80’ y Hailey Gordon en el 83’ concretaron los tres puntos para México. l AGENCIAS
LA PREVIA DEL FÚTBOL
Dos partidos mañana en esta minijornada
La jornada 12 de la LDF se reanudará en los dos partidos de mañana sábado, porque los compromisos internacionales de Fedofútbol hacen que se aplacen los partidos programados para el domingo en San Cristóbal y La Vega. Para mañana sábado se juega un interesante choque en el Cóndor de La Vega entre un Atlántico que ya no contará con su DT, Juanjo Ruiz y un Jarabacoa que debe enmendar su imagen para mantener opciones de clasificación a la fase segunda de es-
Sigue la impresionante racha de Cibao FC tras 11 jornadas con su invicto y de ser el más goleador (22 goles) y el menos goleado (solo 3 recibidos). Mañana puede alargar su invicto en casa ante O&M.
Vinícius y Benzema no se entrenaron
SALUD. El brasileño Vinícius Junior, por una inflamación en la rodilla izquierda, y el francés Karim Benzema, con un corte en el pie, no se entrenaron ayer junto al resto de sus compañeros y son duda para el partido que enfrentará al Real Madrid contra el Sevilla mañana.
La presencia de ambos jugadores en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán depende, según pudo saber EFE de fuentes del conjunto blanco, de si pueden entrenar o no en la sesión de hoy.
El brasileño podría, en caso de recuperarse, disputar su último partido fuera de casa de la temporada después de los insultos racistas que sufrió en Mestalla el pasado domingo y que han desembocado en numerosas muestras de apoyo para ‘Vini’ y en mensajes para luchar contra el racismo.
Por otro lado, Benzema no se entrenó debido a un corte en el pie derecho que sufrió en el minuto 10 del encuentro contra el Rayo Vallecano, en el que marcó 21 minutos después.
El atacante francés aguantó el dolor, jugó todo el partido y tras este recibió cinco puntos de sutura para cerrar la herida; por lo que no entrenó este jueves.
Ambos son dudas y la única baja segura para el técnico italiano Carlo Ancelotti es la del español Dani Carvajal, quien cumplirá sanción por acumulación de tarjetas tras ver la quinta amarilla contra el Rayo Vallecano por una entrada sobre Unai López en el minuto 60. l EFE
ta edición 2023 de la Liga Dominicana de Fútbol. En el estadio de la Pucamaima de Santiago, el líder sólido Cibao FC recibe al tercer clasificado O&M en un duelo muy interesante, porque los naranjas pueden seguir su excelente racha y los omeyanos quieren escalar a la segunda plaza, aprovechando el descanso de esta jornada del segundo, Moca. La tabla de goleadores, la encabeza el venezolano Becerra (Atlántico) con 9 aciertos y el haitiano Daniel Jamersley (O&M) con 6 dianas.
Juanjo Ruiz, DT de Atlántico, deja el club por problemas personales que le obligan a retornar a España. El madrileño ha dejado un camino llano con un trabajo muy brillante para los puertoplateños, ya casi clasificados para la segunda fase liguera.
Jornada 12
JUEGOS A DISPUTAR
SÁBADO 27 DE MAYO
ATLÄNTICOJARABACOA
Estadio Cóndor La Vega
Hora: 4:00 P.M.
SÁBADO 27 DE MAYO
CIBAOUNIVERSIDAD O&M
Estadio Cibao FC Santiago
Hora: 6:00 P.M.
PARTIDOS APLAZADOS
AT. SAN CRISTOBAL-DELFINES ESTE
AT. VEGA REAL-AT. PANTOJA
DESCANSA: MOCA
DEPORTES elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 D. 25 FÚTBOL
Joaquín Vázquez PERIODISTA EXPERTO EN FÚTBOL
La costarricense Sheika Scott, anotadora de tres goles ante Puerto Rico. FE
D. 26 DEPORTES elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 2:20 20- 25 16- 20- 9 16- 18- 11 CINCINNATI H Greene (D) 0-4 50.0 4.68 2-1 15.0 4.80 19 20- 25 18- 18- 9 12- 18- 15 -156 CUBS (Indeciso) —- —- —- —- —- —- —7:20 21- 24 19- 22- 4 16- 21- 8 9.5 FILADELFIA T Walker (D) 3-2 46.2 5.79 1-2 28.0 5.14 27 28- 17 25- 12- 8 28- 7- 10 -145 ATLANTA J Shuster (Z) 1-2 19.2 5.49 -- -- -- -8:10 21- 24 19- 15- 11 18- 14- 13 8.5 SAN FCO A Wood (Z) 0-0 20.0 4.05 3-0 21.0 1.29 21 24- 21 18- 20- 7 17- 17- 11 -125 MILWAUKEE F Peralta (D) 5-3 52.0 4.15 0-0 3.0 0.00 6 8:40 23- 23 18- 23- 5 11- 23- 12 -215 METS M Scherzer (D) 3-2 33.2 4.01 2-5 69.1 4.54 93 19- 27 16- 20- 10 12- 19- 15 11 COLORADO C Seabold (D) 1-1 31.2 5.97 -- -- -- -LIGA AMERICANA 6:40 18- 29 18- 23- 6 19- 18- 10 -145 WHITE SOX L Lynn (D) 3-5 57.1 6.28 7-3 63.2 3.39 70 20- 23 13- 21- 9 17- 16- 10 8.5 DETROIT J Wentz (Z) 1-4 38.2 7.45 -- -- -- -7:05 28- 17 30- 12- 3 22- 13- 10 8.5 TEXAS J Gray (D) 4-1 50.2 3.02 1-2 14.2 3.68 13 30- 16 21- 17- 8 19- 16- 11 -129 BALTIMORE G Rodriguez (D) 2-1 42.0 6.21 0-0 5.0 3.60 5 8:10 25- 21 18- 17- 11 16- 19- 11 -145 TORONTO K Gausman (D) 2-3 63.0 3.14 0-4 46.2 6.36 53 26- 20 19- 17- 10 18- 17- 11 8 MINNESOTA L Varland (D) 2-0 28.0 4.18 -- -- -- -9:40 25- 20 18- 15- 12 13- 14- 18 -260 HOUSTON H Brown (D) 4-1 50.2 3.20 0-0 6.0 1.50 9 10- 37 10- 29- 8 10- 23- 14 8 OAKLAND J Kaprielian (D) 0-4 28.0 8.68 0-1 14.1 2.51 14 JUEGOS INTERLIGAS 6:40 29- 18 23- 18- 6 21- 13- 13 9 DODGERS N Syndergaard (D) 1-3 41.1 5.88 1-1 9.1 5.79 13 35- 12 32- 10- 5 26- 10- 11 -115 TAMPA BAY J BEEKS (Z) 1-2 25.0 4.68 0-0 4.2 9.64 4 7:05 20- 26 18- 24- 4 14- 20- 12 -135 SAN DIEGO J Musgrove (D) 1-2 24.0 6.75 -- -- -- -27- 21 22- 17- 9 24- 18- 6 9 YANQUIS R VASQUEZ (D) -- -- -- -- -- -- -7:10 20- 27 17- 20- 10 18- 18- 11 8 SAN LUIS M Liberatore (Z) 1-0 6.0 3.00 -- -- -- -20- 24 16- 17- 11 13- 17- 14 -121 CLEVELAND S Bieber (D) 3-3 64.1 3.08 2-0 12.0 1.50 10 8:10 19- 27 18- 23- 5 18- 18- 10 9 WASHINGTON P Corbin (Z) 3-5 56.1 4.47 0-0 9.2 0.00 13 14- 33 13- 29- 5 7- 25- 15 -116 KANSAS CITY J Lyles (D) 0-8 56.2 7.15 0-3 34.2 5.71 25 9:38 24- 22 17- 20- 9 14- 17- 15 8.5 MIAMI J Luzardo (Z) 3-3 56.1 3.83 0-0 11.0 1.64 17 24- 23 20- 19- 8 24- 16- 7 -136 ANAHEIM R Detmers (Z) 0-3 40.2 4.87 -- -- -- -9:40 25- 21 19- 22- 5 16- 19- 11 -155 BOSTON C Sale (Z) 4-2 50.1 5.01 0-0 0.1 0.00 1 26- 20 18- 18- 10 17- 14- 15 9.5 ARIZONA B Pfaadt (D) 0-1 20.0 7.65 -- -- -- -10:1 24- 21 21- 15- 9 17- 16- 12 7 PIRATAS M Keller (D) 5-1 62.2 2.44 0-1 5.0 3.60 7 22- 23 20- 17- 8 16- 15- 14 -152 SEATTLE G Kirby (D) 5-3 58.1 2.62 -- -- -- -SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL CINCINNATI H GREENE 10/3/2022 CUBS -118 7.5 2-0 3-1 8 8.0 CUBS K HENDRICKS 6/30/2022 CINCINNATI -127 10.5 7-1 15-7 7 7.0 FILADELFIA T WALKER 8/16/2022 EN ATLANTA +157 8.5 0-3 0-5 0 4.5 SAN FCO A WOOD 7/15/2022 MILWAUKEE +134 7 2-5 8-5 7 5.5 MILWAUKEE F PERALTA 9/8/2022 SAN FCO -192 8.5 3-0 4-2 3 3.0 METS M SCHERZER 8/28/2022 COLORADO -354 7.5 0-0 0-1 11 7.5 LIGA AMERICANA WHITE SOX L LYNN 8/14/2022 DETROIT -210 8 3-2 5-3 7 6.5 TEXAS J GRAY 4/3/2023 BALTIMORE -150 8.5 0-2 0-2 7 5.0 BALTIMORE G RODRIGUEZ 4/5/2023 EN TEXAS +210 7.5 2-2 2-5 5 3.0 TORONTO K GAUSMAN 8/7/2022 EN MINNESOTA -185 8 2-0 3-2 5 6.0 HOUSTON H BROWN 5/20/2023 OAKLAND -380 8.5 2-1 3-2 9 6.5 OAKLAND J KAPRIELIAN 9/15/2022 EN HOUSTON +323 8 2-2 2-5 8 3.5 JUEGOS INTERLIGAS DODGERS N SYNDERGAARD 5/9/2022 TAMPA BAY -125 7.5 3-1 11-3 7 5.5 CLEVELAND S BIEBER 6/8/2021 EN SAN LUIS -156 7 5-1 10-1 5 9.0 WASHINGTON P CORBIN 7/7/2019 KANSAS CITY -250 9.5 1-0 5-2 11 7.5 KANSAS CITY J LYLES 6/21/2022 WASHINGTON -130 9.5 0-2 0-3 4 4.0 MIAMI J LUZARDO 4/12/2022 EN ANAHEIM +148 9 1-1 3-4 12 5.0 PIRATAS M KELLER 9/17/2019 SEATTLE -126 8.5 0-2 0-6 7 5.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DEL SOLO ATLANTA 49 24-19-6 ANAHEIM 49 23-22-4 ARIZONA 50 23-23-4 BALTIMORE 48 29-16-3 BOSTON 49 28-17-4 CLEVELAND 47 14-31-2 COLORADO 50 20-27-3 CINCINNATI 48 21-23-4 DETROIT 46 19-22-5 DODGERS 50 30-19-1 SAN LUIS 50 23-24-3 TORONTO 51 17-26-8 TEXAS 48 29-17-2 FILADELFIA 49 18-29-2 YANQUIS 49 23-23-3 SAN FCO 50 21-21-8 SEATTLE 48 23-23-2 OAKLAND 50 18-31-1 HOUSTON 48 23-22-3 WHITE SOX 49 15-27-7 KANSAS CITY 51 19-27-5 MINNESOTA 49 21-25-3 TAMPA BAY 50 31-16-3 MIAMI 48 19-25-4 METS 49 23-24-2 SAN DIEGO 48 18-25-5 PIRATAS 48 18-27-3 CUBS 46 20-23-3 MILWAUKEE 49 21-25-3 WASHINGTON 48 26-21-1 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR H GREENE 73 11 6.6 6- 3- 2 T WALKER 42 10 4.2 4- 5- 1 J SHUSTER 15 4 3.75 2- 1- 1 A WOOD 18 5 3.6 2- 3- 0 F PERALTA 53 9 5.9 4- 5- 0 M SCHERZER 31 7 4.4 1- 4- 2 C SEABOLD 12 4 3 1- 2- 1 L LYNN 67 10 6.7 5- 4- 1 J WENTS 2 1 2 0- 1- 0 J GRAY 38 9 4.2 3- 6- 0 G RODRIGUEZ 53 9 5.9 5- 3- 1 K GAUSMAN 81 10 8.1 7- 3- 0 L VARLAND 21 4 5.25 2- 2- 0 H BROWN 56 9 6.2 5- 4- 0 J KAPRIELIAN 18 3 6 3- 0- 0 N SYNDERGAARD 30 9 3.3 4- 5- 0 J BEEKS 10 5 2 0- 0- 5 J MUSGROVE 25 5 5 2- 3- 0 M LIBERATORE 6 1 6 1- 0- 0 S BIEBER 47 10 4.7 2- 8- 0 P CORBIN 34 10 3.4 3- 6- 1 J LYLES 46 10 4.6 5- 3- 2 J LUZARDO 63 10 6.3 4- 6- 0 R DETMERS 53 8 6.6 5- 3- 0 C SALE 62 9 6.9 8- 1- 0 B PFAADT 14 4 3.5 1- 2- 1 M KELLER 77 10 7.7 8- 2- 0 G KIRBY 47 9 5.2 4- 3- 2 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB SAN LUIS NO EN NO EN 0 0 2 CINCINNATI EL 1RO EL 2DO 0 0 1 MIAMI NO EN NO EN 1 2 6 COLORADO EL 1RO EL 2DO 0 1 7 SAN DIEGO SI EN SI EN 2 5 8 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO 1 1 6 FILADELFIA SI EN SI EN 3 4 5 ATLANTA EL 1RO EL 2DO 3 5 8 SAN FCO NO EN NO EN 0 1 MILWAUKEE EL 1RO EL 2DO 0 0 METS SI EN NO EN 4 5 CUBS EL 1RO EL 2DO 1 1 TORONTO SI EN SI EN 1 1 3 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 5 5 6 WHITE SOX NO EN NO EN 1 2 2 DETROIT EL 1RO EL 2DO 0 4 7 BALTIMORE NO EN NO EN 0 1 3 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 0 0 1 OAKLAND SI EN NO EN SEATTLE EL 1RO EL 2DO Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.
MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix
transferencias
BÉISBOL. Austin Riley disparó un par de vuelacercas monstruosos y el emergente Travis d’Arnaud quebró el empate con un sencillo de dos carreras en el octavo inning, para que los Bravos vencieran anoche 8-5 a los Filis de Filadelfia.
D’Arnaud, enviado para ocupar el lugar del alicaído Michael Harris II con las bases llenas, pegó una línea de sencillo al jardín izquierdo con un out frente al dominicano Gregory Soto (1-4). Matt Olson añadió un elevado de sacrificio.
En el primer duelo entre estos rivales de la División Este de la Liga Nacional desde que Filadelfia se impuso sorpresivamente en la ronda divisional de los últimos playoffs, ambos mostraron mucho poder. Fue el primero de cuatro duelos de la serie.
Bryce Harper bateó un jonrón monumental por los Filis, mientras que Alec Bohm consiguió también un cuadrangular, con el que remolcó dos carreras.
El dominicano Marcell Ozuna conectó un batazo de cuatro esquinas por los Bravos, que se convirtieron en el primer equipo en casi cuatro años en batear tres vuelacercas ante Aaron Nola. Nick Anderson (2-0) se apuntó el triunfo con una octava entrada perfecta. El cubano Raisel Iglesias aportó su cuarto salvamento en cinco oportunidades.
Odor conduce a los Padres
Rougned Odor pegó un jonrón de tres carreras ante Hunter Harvey con dos outs en la novena entrada, para darles a los Padres de San Diego una victoria 8-6 sobre los Nacionales de Washington, que puso fin a una racha de cinco series perdidas.
Washington iba abajo 5-1 antes de una séptima entrada de cinco carreras. Jake Cronenworth y el dominicano Juan Soto pegaron sencillos al inicio del noveno episodio. Harvey (2-2) ponchó a Xander Bogaerts y a Matt Carpenter, para que después llegara el turno del venezolano Odor, que se voló la barda en una recta con cuenta de 1-0, metiendo la pelota justo dentro del poste de foul del jardín derecho.
Odor también pegó un doble de dos carreras y registró cinco remolcadas, una menos de la mayor cantidad de su carrera. Ha conectado cuadrangulares en juegos consecutivos y tiene 10 hits en sus últimos 12 juegos mientras llena el vacío que dejó el lesionado Manny Machado.
Soto se embasó en cinco ocasiones tras recibir cuatro pasaportes y conectar un sencillo. l AGENCIAS
BAY
6 3
Suero y los Soles castigaron a los Cañeros; Titanes vuelven a ganar
JORNADA. Gerardo Suero encabezó la ofensiva de los Soles de Santo Domingo Este en una fácil victoria 8466 sobre los Cañeros del Este, en el encuentro celebrado en el polideportivo Simón Orozco de Invivienda, que corresponde a La Súper Liga de la LNB.
Suero anotó 18 puntos, atrapó cuatro rebotes, dio cinco asistencias y se robó tres balones, mientras que Isaiah Williams también terminó con 18 unidades y cinco asistencias. Anyeury Castillo y José Liriano contribuyeron con 11 tantos cada uno. Con el éxito, los Soles colocaron su marca en 4-0 en Invivienda y en 5-3 en sentido general, para dejar atrás una seguidilla de dos reveses. De su lado, los Cañeros descendieron a 5-3. Por los Cañeros, que fueron dirigidos por Moisés Michel ante la ausencia de Miguel Volcan por compromisos con FIBA fuera del país, Cornelius Hudson aportó 16 puntos, Tyree Crump 12 y Brayan Martínez 10 con ocho rebotes.
Ramírez (21), M Margot (13), J Lowe (35) 2-out RBI - J Lowe
left in scoring position, 2 out - T Walls, B Lowe 2 Team
- 6 Running SB - R Arozarena (6, 2nd base off A Manoah), L
(6, 2nd base off A Manoah, 3rd base off A Manoah), T
Los Soles lanzaron para un 47 por ciento de campo, frente a un 38 de los Cañeros. En triples tiraron de 22-11 (50%) y los visitantes de 24-4 (17%). Además, dominaron 36-28 los rebotes, 20-6 las asistencias y provocaron 16 bolas perdidas.
Alargan ruta triunfadora
Los Titanes del Distrito Nacional alargaron a cuatro su cadena de triunfos en forma consecutiva al vencer 122110 a los Metros de Santiago en partido de la Súper Liga LNB celebrado en el Polideportivo de San Cristóbal. Con la victoria, los Titanes colocaron su récord en 4-4, mientras que los Metros figuran con 1-7, incluida una racha de seis derrotas al hilo.
Jornada de mañana
Los Indios de San Francisco de Macorís recibirán a los Leones de Santo Domingo a las 7:00 de la noche en el pabellón Mario Ortega, mientras que los Soles se mantendrán jugando en Invivienda para recibir a las 8:00 de la noche a los Titanes del Distrito Nacional. l elCaribe
- T Grisham 2, R Odor 5 Runners left in scoring position, 2 out - B
J Cronenworth, F Tatis Jr, R Odor GIDP - M Carpenter Team
8 Running SB - F Tatis Jr
2nd base off A Machado), X
2nd base off A Machado), T Grisham
Ozuna (21), T d’Arnaud 2 (8), M Olson (37), M Harris II (6)
- M Olson, M Harris II Runners left in scoring position,
out
2, A Riley 2, M Ozuna Team LOB - 7 Running SB - M Olson
2nd base off A Nola), R Acuña Jr (22, 2nd base off J Hoffman)
DEPORTES elCaribe, VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 D. 27
POLIDEPORTIVA
Gerardo Suero es defendido por dos jugadores de Cañeros del Este. FE
Ozuna se fue para la calle; Soto recibió cuatro
Marte remolcó dos carreras en la victoria de los Mets 10-1 ante los Cachorros. FE TAMPA
TORONTO
TORONTO TB C H CE BB P AVG Bo Bichette SS 4 0 1 1 1 0 .326 Daulton Varsho LF 3 1 0 0 1 0 .214 Ernie Clement PH 0 0 0 1 0 0 .333 Vladimir Guerrero Jr. 1B 5 0 1 0 0 0 .298 Brandon Belt BD 2 0 1 1 2 0 .268 Matt Chapman 3B 4 0 0 0 0 0 .295 Nathan Lukes RF 3 0 0 0 0 0 .231 Whit Merrifield PH 1 0 0 0 0 1 .286 Alejandro Kirk C 4 1 3 0 0 0 .248 Kevin Kiermaier CF 4 1 1 0 0 0 .312 Cavan Biggio 2B 3 0 1 0 0 0 .159 George Springer PH 0 0 0 0 1 0 .250 TOTALES 33 3 8 3 5 1 Batting RBI - B Belt (11), B Bichette (31), E Clement (1) SF - E Clement Runners left in scoring position, 2 out - N Lukes, A Kirk, V Guerrero Jr GIDP - K Kiermaier 2 Team LOB - 9 Fielding E - A Kirk TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Josh Lowe RF 4 0 1 1 0 0 .306 Wander Franco SS 2 2 1 0 2 0 .288 Randy Arozarena LF 3 1 2 2 1 0 .311 Brandon Lowe 2B 4 0 1 0 0 2 .201 Harold Ramírez BD 4 0 0 1 0 1 .290 Taylor Walls 3B 3 1 0 0 1 2 .246 Luke Raley 1B 2 2 0 0 2 2 .248 Manuel Margot CF 4 0 0 1 0 1 .246 Francisco Mejía C 4 0 0 0 0 3 .205 TOTALES 30 6 5 5 6 11 Batting 2B - J Lowe
3B - W Franco
RBI
(39),
Runners
LOB
Raley Jr 2
Walls (11,
base off A Manoah), W Franco 2 (17, 2nd base off A Cimber, 3rd base off A Cimber) Fielding E - L Raley Jr EQUIPOS 123 456 789 C H E TORONTO 100 000 002 3 8 1 TAMPA BAY 212 000 10X 6 5 1 TORONTO IL H C CL BB P EFE Alek Manoah P(1-5) 3.0 3 5 4 5 6 5.53 Trevor Richards 3.0 0 0 0 0 3 3.86 Adam Cimber 1.0 2 1 1 1 0 4.50 Tim Mayza 1.0 0 0 0 0 2 1.00 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Zach Eflin G(7-1) 7.0 6 1 1 2 0 3.17 Calvin Faucher 1.0 0 0 0 1 0 6.00 Jake Diekman 0.1 2 2 2 1 1 8.22 Colin Poche (S-1) 0.2 0 0 0 1 0 1.56 SAN DIEGO WASHINGTON
6 SAN DIEGO TB C H CE BB P AVG Fernando Tatis Jr. RF 4 1 1 0 1 1 .258 Jake Cronenworth 1B/2B 4 1 1 0 1 1 .211 Juan Soto LF 1 2 1 0 4 0 .262 Xander Bogaerts SS 5 1 1 1 0 2 .254 Matt Carpenter BD 5 0 0 0 0 3 .188 Rougned Odor 2B/3B 5 1 2 5 0 0 .221 Ha-Seong Kim 3B 0 0 0 0 0 0 .237 Brandon Dixon PH/1B 4 1 2 0 0 0 .208 Trent Grisham CF 3 1 1 2 1 0 .194 Brett Sullivan C 3 0 0 0 0 1 .186 Nelson Cruz PH 1 0 0 0 0 1 .250 Austin Nola C 0 0 0 0 0 0 .140 TOTALES 35 8 9 8 7 9 Batting 2B - R Odor (5), B Dixon (1) HR - T Grisham (5, 2nd inning off J Irvin, 0 on, 2 out), R Odor (3, 9th inning off H Harvey, 0 on, 2 out) RBI - X Bogaerts (19), T Grisham 2 (14), R Odor 5 (14) 2-out RBI
Dixon,
LOB -
Bogaerts (5,
(1, 2nd
off M Thompson) Fielding E - N Martinez,
Kim WASHINGTON TB C H CE BB P AVG Lane Thomas RF 4 1 1 0 1 1 .293 Luis García 2B 5 1 2 0 0 1 .262 Joey Meneses BD 5 1 2 1 0 1 .298 Jeimer Candelario 3B 4 1 1 1 0 1 .258 Stone Garrett LF 3 0 0 0 0 2 .244 Corey Dickerson PH/LF 1 1 1 1 0 0 .300 Ildemaro Vargas PH 1 0 0 0 0 1 .324 Dominic Smith 1B 5 1 2 1 0 1 .282 Alex Call CF 4 0 1 0 1 1 .219 Riley Adams C 1 0 1 0 2 0 .323 Keibert Ruiz PH/C 1 0 1 1 0 0 .234 CJ Abrams SS 4 0 0 0 0 0 .238 TOTALES 38 6 12 5 4 9 Batting 2B - D Smith (4), J Candelario (14) 3B - R Adams (1) RBI - D Smith (14), C Dickerson (4), J Meneses (25), K Ruiz (18), J Candelario (20) Runners left in scoring position, 2 out - D Smith 2, L Thomas, C Abrams 2 Team LOB - 10 Fielding E - J Irvin EQUIPOS 123 456 789 C H E SAN DIEGO 020 030 003 8 9 2 WASHINGTON 100 000 500 6 12 1 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Blake Snell 5.0 4 1 1 4 6 5.04 Brent Honeywell Jr. 1.0 1 0 0 0 1 3.38 Tim Hill 0.0 3 3 3 0 0 4.15 Nick Martinez 1.0 4 2 1 0 0 2.98 Drew Carlton G(1-0) 1.0 0 0 0 0 0 0.00 Josh Hader (S-13) 1.0 0 0 0 0 2 0.86 WASHINGTON IL H C CL BB P EFE Jake Irvin 4.0 2 2 2 4 4 5.32 Andrés Machado 1.0 3 3 3 1 1 6.43 Mason Thompson 1.0 0 0 0 1 0 4.26 Thaddeus Ward 1.0 0 0 0 1 0 4.58 Kyle Finnegan 1.0 1 0 0 0 2 4.50 Hunter Harvey P(2-2) 1.0 3 3 3 0 2 3.86 ATLANTA FILADELFIA 8 5 FILADELFIA TB C H CE BB P AVG Bryson Stott 2B 5 0 1 1 0 1 .289 Trea Turner SS 5 0 0 0 0 0 .244 Bryce Harper BD 4 2 3 1 0 0 .347 Nick Castellanos RF 4 0 2 0 0 1 .294 Kyle Schwarber LF 3 0 1 1 1 2 .172 J.T. Realmuto C 3 1 1 0 0 1 .277 Alec Bohm 1B 4 1 2 2 0 1 .269 Brandon Marsh CF 4 1 1 0 0 1 .268 Edmundo Sosa 3B 3 0 0 0 0 0 .268 Kody Clemens PH 1 0 0 0 0 1 .241 TOTALES 36 5 11 5 1 8 Batting 2B - B Stott (9), K Schwarber (5) HR - A Bohm (6, 2nd inning off D Dodd, 0 on, 1 out), B Harper (3, 5th inning off D Dodd, 0 on, 1 out) RBI - A Bohm 2 (37), B Stott (20), K Schwarber (25), B Harper (7) 2-out RBI - B Stott, K Schwarber Runners left in scoring position, 2 out - T Turner Team LOB - 6 ATLANTA TB C H CE BB P AVG Ronald Acuña Jr. RF 5 0 2 0 0 0 .332 Matt Olson 1B 3 1 1 1 1 0 .235 Austin Riley 3B 5 2 2 3 0 2 .264 Sean Murphy C 4 0 1 0 0 2 .274 Eddie Rosario LF 3 0 0 0 0 2 .233 Kevin Pillar PH/LF 1 0 0 0 0 1 .253 Ozzie Albies 2B 4 1 2 0 0 0 .259 Marcell Ozuna BD 3 3 2 1 1 0 .222 Orlando Arcia SS 3 1 1 0 1 1 .313 Michael Harris II CF 2 0 0 1 0 2 .165 Travis d’Arnaud PH 1 0 1 2 0 0 .304 Sam Hilliard PR/CF 0 0 0 0 0 0 .246 TOTALES 34 8 12 8 3 10 Batting 2B - R Acuña Jr (15), M Ozuna (4) HR - A Riley 2 (9, 1st inning off A Nola, 0 on, 1 out, 5th inning off A Nola, 0 on, 1 out), M Ozuna (10, 2nd inning off A Nola, 0 on, 1 out) RBI - A Riley 3 (26), M
SF
2
- E Rosario
(1,
EQUIPOS 123 456 789 C H E FILADELFIA 030 010 100 5 11 0 ATLANTA 210 110 03X 8 12 0 FILADELFIA IL H C CL BB P EFE Aaron Nola 6.0 8 5 5 2 7 4.59 Seranthony Domínguez 1.0 0 0 0 0 2 4.05 Gregory Soto P(1-4) 0.2 4 3 3 1 1 5.73 Jeff Hoffman 0.1 0 0 0 0 0 1.17 ATLANTA IC H C CL BB P EFE Dylan Dodd 5.0 7 4 4 1 3 6.64 Kirby Yates 1.0 1 0 0 0 1 3.57 A.J. Minter 1.0 3 1 1 0 1 7.43 Nick Anderson G(3-0) 1.0 0 0 0 0 2 3.63 Raisel Iglesias (S-4) 1.0 0 0 0 0 1 4.32
Starling
(12)
(2)
- R Arozarena 2
H
2nd
8
(4,
base
H
Celtics aplastan a Heat y siguen tras el milagro
Derrick White fue el líder anotador con 24 puntos, seis de ocho en triples; Marcus Smart aportó 23 puntos y Jayson Tatum 21 para la victoria
Con una incuestionable exhibición de baloncesto, los Boston Celtics arrollaron a los Miami Heat 110-97 y revalidaron el triunfo cosechado dos días antes en Miami para acercarse 2-3 en las Finales del Este de la NBA y alimentar sus ambiciones de lograr una remontada inédita después de ir perdiendo 0-3 en la serie.
Los Celtics sacan su mejor versión cuando están contra la pared. La del TD Garden fue su cuarta victoria en estos ‘playoffs’ en partidos de vida o muerte y la presión aumenta para los Heat, con los hombres de Joe Mazzulla que llegarán mañana a Miami para el sexto partido
con viento a favor pese a que continúan abajo en la serie.
Es una pelea contra la historia para los Celtics, 17 veces campeones de la NBA. Ninguna franquicia ha logrado avanzar tras ir perdiendo 3-0 una serie de ‘playoffs’ en 150 precedentes. Luego de su exhibición en el TD Garden, Boston está a mitad de camino.
Se acostumbraron a los altibajos los Celtics, que ya el año pasado tuvieron un comienzo muy lento en la temporada regular, antes de despegar y volar hacia las finales contra los Golden State Warriors. Incluso ese curso, sin embargo, Boston estuvo lejos de ser invenci-
ble en el Garden y en dos años su balance en casa en ‘playoffs’ era de 10-11 antes de este choque. La respuesta fue clara y contundente. El TD Garden albergó un monólogo de los Celtics, que tomaron ventaja desde el comienzo y no volvieron a dejarla, más allá de ver reducir su renta en los últimos minutos, ya sin estrellas en pista. Siempre ganan en esta postemporada cuando superan el 40 % en tiros de tres puntos y este jueves sellaron 16 de sus 39 intentos (41 %).
White sobresale
Derrick White fue el líder anotador con 24 puntos y un tremendo seis de ocho en
triples. Marcus Smart aportó 23 puntos, con cuatro triples, Jayson Tatum aportó 21 puntos, ocho rebotes y once asistencias y Jaylen Brown contribuyó con 21.
En los Heat, que siguen sin poder contar con Tyler Herro por una fractura en una mano y que tampoco pudieron alinear a Gabe Vincent por un esguince de tobillo, Jimmy Butler no pasó de los catorce puntos y Bam Adebayo metió 16.
El equipo de Erik Spoelstra tuvo buena aportación de su banquillo, con 18 puntos de Duncan Robinson, 15 tantos de Haywood Highsmith y 14 de Caleb Martin, pero nunca tuvo ventaja en el duelo. l EFE
VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,136
FOTO: F.E.
Viernes 26 De Mayo De 2023
Legales
PERDIDA DE CHAPA No. S008557, Volteo DAIHATSU, Color azul, Año 1999, Chasis V11859294, a nombre de BERNARDO PAREDES GARCIA.
PERDIDA DE PLACA No. L296733,VEHICULO DE CARGA JAC, MODELOHFC1061K, COLOR BLANCO, AÑO 2011,CHASIS LJ11KDBC7B1000230, A DE INDUTRIAS TUCAN, S.A.NOMBRE
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo ACCORD EX L, Color BLANCO, Año 2009, Placa A648549, Chasis 1HGCP36819A047294, a nombre de FAUSTO PLATA ESCOROSA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MAZDA, Color GRIS, Año 2002, Placa L012200, Chasis MM7UNY0810016167925, a nombre de SDM GRUP S R L.
PERDIDA DE PLACA No. K1296245, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2018, chasis MD2A76AYXJWD48620, a nombre de FRANCISCO ALBERTO HERNANDEZ MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado HONDA, Color BLANCO, Año 2009, Placa A877941, Chasis 1HGCP38778A044150, a nombre de LUIS ANGEL REYNOSO RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo MATRIX 180, año 2012, color NEGRO, Placa No. K0272882, Chasis No. XF1ZT18ANCG000149, a nombre de LUCIANO DE LOS SANTO, CED. No. 026-0048821-3
PERDIDA DE PLACA No. L310346, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1992, Chasis S80P168099, a nombre de JOSE ALFREDO LOPEZ CASADO.
PERDIDA DE PLACA No. K2026796, Motocicleta X-1000, Modelo TEKKEN, Color negro, Año 2021, Chasis TB7YTD109LC000117, a nombre de JAIME MIGUEL LICAIRAC HERNANDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga ISUZU, placa L322299, color blanco, año 2009, chasis MPATFR54H9H501620, a nombre de ANGELLO LUPERON CAIRO DE LA CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, color rojo, año 2018, placa K1248089, chasis MD2A76AY5JWC48201, a a nombr ede MIGUELITO SANDOVAL LIRIANO.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC EX, Color GRIS, Año 2010, Placa A669864, Chasis 1NXBU4EE6AZ236909, a nombre de JULIO ALBERTO GIL DE LA ROSA.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado HONDA, Modelo CIVIC SI, Color plateado, Año 2008, Placa A548491, Chasis 2HGFA55508H880043, a nombre de ALEXANDER
PERDIDA DE DEL VEHICULO SUZUKI COLOR GRIS AÑO 2006 PLACA A576519 CHASIS KL5JD66Z46K451193 ANOMBRE DE SALOMON EUSEBIO ROSARIO
PERDIDA DE PLACA No. K0700542, Motocicleta HONDA, modelo C50, color azul, año 1994, chasis AA011746578, a nombre de EDGAR JAVIER LOPEZ MONEGRO.
PERDIDA DE CHAPA No. L132628, Veh. Carga TOYOTA, COLOR VERDE OSCURO, MET, año 1995, chasis YN85-0061569, a nombre de LUIS ALBENIS VENTURA POLANCO.
PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado HYUNDAI, color gris, año 2018, placa I105615, chasis KMJWA37KBJU940860, a nombre de INVERPLAZA CES KAL CES SRL.
PERDIDA DE PLACA No. N303412, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2006, Chasis LF3PAG4A87B010539, a nombre de FRANCISCO RAMIREZ CARRASCO.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta YAMAHA, Color AZUL, Año 2021, Placa K2165629, Chasis ME1UE2718M3058750, a nombre de WILLIAM POLANCO.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO FORD COLOR BLANCO AÑO 2006 PLACA Z506008CHASIS 1FTNE24L26HB39418 ANOMBRE DE SOLUTIONVILLE CASKETS S A
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, color blanco, año 1994, placa A138596, chasis 1NXAE09B3RZ162880, a nombre de HUMBERTO TEJADA DE LA CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. L072027, Veh. Carga MITSUBISHI, modelo FE535B6L, color blanco, año 1999, chasis FE635CA05124, a nombre de ANASTACIO VICENTE LIRANZO PEÑA.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO No. 103011000002161, emitido por el BANCO ADOPEM, en fecha 27-09-2016, por el monto de RD$50,000.00, a nombre de ROSAURA ALCANTARA SOLANO, Ced. 002-0155837-6
PERDIDA DE PLACA No. K1253870, Motocicleta HONDA, Color blanco, Año 1994, Chasis C504507777, a nombre de REPUESTO IMPORTADO ROBIN Y HNOS PEÑA G. RIRHPG SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color azul, Placa K0807623, Chasis LC6PAGA1970826038, a nombre de RAMON EDUARDO CHALAS SANTANA.
PERDIDA DE PLACA No.K0158915, Motocicleta HONDA, color VERDE, año 1984, chasis C7008517540, a nombre de RAMON DE LOS SANTOS LIRANZO.
PERDIDA DE PLACA No. A152135, Automovil Privado SKODA, Modelo ROOMSTER STYLE, Color gris, Año 2008, Chasis TMBMH15J585013603, a nombre de DAVID RIVERAS DEL CARPIO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2006, Placa N303412, Chasis LF3PAG4A87B010539, a nombre de FRANCISCO RAMIREZ CARRASCO.
PERDIDA DE PLACA No. L075837, del vehículo de carga marca TOYOTA, Modelo N/C, año 1971 , color AMARILLO, Chasis No. DA11613456, a nombre de JUAN MONEGRO, CED. . . No. 023-0056304-2
PERDIDA DE PLACA No.L316817, Veh. Carga HONDA color BLANCO, año 1997, chasis HA31001697, a nombre de RAFAEL ANTONIO SOLANO MEDRANO
PERDIDA DE PLACA No. L242933, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo TACOMA 4X2, Color ROJO, Año 2000, Chasis 4TANL42N5YZ613313, a nombre de RAFAEL ORTIZ.
PERDIDA DE MATRICULA Del Automovil Privado: Placa A467633, Chasis ST6516469TAR13637, Marca CHEVROLET, Modelo IMPALA, Color AZUL, AñO 1965, a nombre de JOSE RAMON PEREZ, Ced. 03103157701
PERDIDA DE MATRICULA AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: CAMRY L, AÑO 2014, COLOR: NEGRO, PLACA A741822, CHASIS: 4T1BF1FK3EU435063, PROPIEDAD DE: ANYELO ROBERTO GARCIA BAEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Color gris, Año 1986, Placa L106444, Chasis JT4RN6708G5013208, a nombre de JOSE SANTIAGO FIGUEROA RUIZ. PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Bajaj, Platina 100 es, Placa K2335194, 2022, Negro, chasis MD2A76AX5NWF48124, Prop. Moto Prestamos H3 SRL
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo tipo JEEP marca JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE LIMITED, año 2015, color BLANCO, Placa No. G555855, Chasis No. 1C4RJEBG7FC185182, a nombre de MOISES GARAY SOSA, CED./RNC/PASAPORTE No. 5-33-78930-7
PERDIDA DE PLACA No. L419223, Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo FUSO, Color BLANCO, Año 2021, Chasis FE85CGA65103, a nombre de EQUIPOS PORTUARIOS EQUIPORT SRL.
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo de carga marca TOYOTA, modelo KUN26L-PRPSYG, año 2008, color BLANCO, Placa No. L242211, Chasis No. 8AJFZ29G806045176, a nombre de LUIS EMILIO TORRES MEDINA, CED. No. 103-0003635-6
PERDIDA DE MATRICULA Jeep marca JEEP, color negro, año 2016, placa G533900, chasis 1C4PJMCSXGW111095, a nombre de MARCOS JOSE BALBUENA OGANDO.
PERDIDA DE PLACA No. K2011636, Motocicleta HONDA, modelo MD90, color rojo, año 1994, chasis MD902620290, a nombre de GRUPO TEMA SRL.
PERDIDAPLACA : N0. K0713769, Chasis HA022703465, Marca HONDA ,Modelo C90 CDI, Color AZUL, Año 1994, a nombre de GABRIEL PEÑA IMBERT, Ced. 22900147418
PERDIDA DE PLACA No. L087271, Veh. Carga TOYOTA, modelo RN50L KRA, color rojo, año 1985, chasis JT4RN50R5F0059235, a nombre de FABIO BONILLA SILVERIO.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP CHEVROLET, Modelo GEO, Color ROJO, Año 1989, Placa G122347, Chasis JGCBJ18U6KW831621, a nombre de GONZALO REYES CEDEÑO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MACK, modelo MSC250P, Color blanco, Año 1989, Placa L049044, Chasis VG6M114B5KB086229, a nombre de TRANSJOVA SRL.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP
MERCEDES BENZ, Color BLANCO, Año 2021, Placa G589414, Chasis 4JGFD6BBXMA563679, a nombre de HILDA YOLANDA SANCHEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2151406, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50, Color NEGRO, Año 1994, Chasis 3KJ7975243, a nombre de CAROLYN MASSIEL JIMENEZ VRIOSO.
PERDIDA DE PLACA No.K1147859, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2017, chasis MD2A76AZ3HWG48289, a nombre de JOSE MANUEL RODRIGUEZ
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, color blanco, año 2009, placa A648323, chasis KMHEU41MP9A669928, a nombre JACOBO RODRIGUEZ VILORIO.
PERDIDA DE MATRICULA, Automóvil Privado HYUNDAI, color NEGRO, año 2006, placa A553151, chasis 5NPEU46FX64016571, a nombre de LEIF NACHFAUR MUSSET FRIAS
PERDIDA DE PLACA No. K1843632, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color verde, año 2015, chasis LZ3GJL6T14AK52581, a nombre de EDWIL JOSE BAEZ MEJIA.
PERDIDA DE PLACA No.K2208684, Motocicleta TAURO, color ROJO/GRIS, año 2021, chasis LZRG0F1A6M1002747, a nombre de EDGAR ALFONSO GOMEZ SANTOS
PERDIDA DE PLACA No. N9066982, Motocicleta ARCTIC CAT, Color NEGRO, Año 2013, Chasis 4UF13MPV3DT301671, a nombre de JOSE YUDE MICHELEN WISCOVITCH.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado BMW, modelo 530 I, Color azul, Año 2007, Placa A619745, Chasis WBANE735X7CM53412, a nombre de CARMEN JASMIN PEREZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2325415, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2022, Chasis MD2A76AX6NWJ49204, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Modelo PICK UP, Color negro, Año 1989, Placa L071250, Chasis JT4RN81D4K5029838, a nombre de OCTAVIO ANTONIO SOSA CEPEDA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, rojo/negro, año 2020, placa K1969165, chasis LYDTCKV04L1200423, a nombre de GREGORY ALBERTO PIERRET ALCANTARA.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep LAND ROVER, Color negro, Año 2015, Placa G498539, Chasis SALWR2VF8FA608532, a nombre de JOSE NATANAEL RODRIGUEZ HERNRIQUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo JOG 3YJ, año 1994, color azul, placa K0770315, chasis 3YJ2799163, a nombre de MARTIN MARTE MORETA.
PERDIDA DE PLACA No. F006451, Veh. REMOLQUE GREAT DANE, Modelo GPMSAR, Color BLANCO, Año 2000, Chasis 1GRDM982XYM016202, a nombre de TOMAHACA S R L.
PERDIDA DE PLACA No. K1973175, Motoiclceta HONDA, modelo C50, color verde, año 1994, chasis C500414319, a nombre de EDICKSON HERRERA SILVESTRE.
PERDIDA DE PLACA No. K2055974, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color azul, Año 2021, Chasis LC6PAGA15M0009094, a nombre de NICOLAS DIAZ GOMEZ.
SE hace de público conocimiento las pérdidas de certificado de acciones números 37924, 42981, 45472, 49521, 52459, 54973, 83892, 88628, 94118, 100463, 107116, 124505, 136180, 144427, 152873, 177530, a favor de JUAN FRANCISCO SOTO ORTIZ portador de la cedula de identidad y electoral número 013-0037094-5, emitidos por Grupo Popular.
PERDIDA DE PLACA No.L256500, Veh. Carga FREIGHTLINER color AMARILLO, año 1991, chasis 1FUYDZYB2MH388284, a nombre de MIGUEL ANGEL DE JESUS POZO
PERDIDA DE PLACA No. L235296, Veh. Carga JMC, modelo JX1021DSJ, color blanco, año 2007, chasis LETEDAD127HP00339, a nombre de LUCAS MILCIADES FELIZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado KIA, Color dorado, Año 2008, placa A618161, Chasis KNAGE123385178915, a nombre de ANGELO
PERDIDA DE MATRICULA Maquina Pesada CATERPILLAR, Color amarillo, Año 2002, placa U011531, Chasis CAT0914GP9WM02676, a nombre de MOLL S.A.
PERDIDA DE MATRICULA
Motoiccleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2006, placa N191705, chasis LC6PAGA1160862370, a nombre de DANNY DANIEL BALBUENA BEJARAN.
PERDIDA DE PLACA No. N011763, Motocicleta HONDA, Modelo TRX300EX1, Color rojo, Año 2001, Chasis JH3TE19011K607072, a nombre de MARCOS ALFREDO HUED ALVAREZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado VOLKSWAGEN, placa A546554, color rojo, año 2008, chasis 3VWYV49M38M626388, a nombre de JEUNG HWAN CHO.
PERDIDA DE PLACA No. N576795, Motocicleta PGO, Modelo T-REX 150, Color BLANCO, Año 2009, Chasis RFVCPCPC591010788, a nombre de JUANA CALLETANO.
PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G206591, Chasis 5N1ED28Y43C627282, Marca NISSAN , Modelo XTERRA, Color VERDE, año 2003,a nombre de JUAN JOSE FONSECA MONTANEZ, RNC. 533326392
PERDIDA DE MATRICULA Volteo ISUZU, modelo CXZ80K 04, color AZUL, año 2000, placa S005654, chasis JALCXZ81KY3000116, a nombre de LUIS OFILIO LOPEZ MELLA.
ofertas Diversas
Ventas de Locales ALQUILO LOCALES COMERCIALES ubicados en la Zona Oriental, Marginal Las Américas, el primero con 10.40 x 6.50=67.60 metro, con una altura de 3.60 mts2, el segundo 8.40X5=42 mts con una altura de 3.50, el tercero 6.20X5 =31 mts con una altura de 3.40 y el cuarto 2.60X2.20=5.70 con una altura de 3.40, interesados favor llamar al Cel. 809-752-2292.
2. elCaribe, Viernes 26 De Mayo De 2023
LEGALES
. 3 elCaribe, Viernes 26 De Mayo De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Viernes 26 De Mayo De 2023 LEGALES