elCaribe

Page 1

Definen al Homs como marca de calidad en ejercicio de medicina en RD

Salud. Ejecutivos afirman que el centro de salud contribuye a la mejora de la atención de los servicios sanitarios en la zona norte del país. P. 4-5

Nueve academias unen esfuerzos contra el sargazo

Consolidan iniciativas de investigación para crear proyectos conjuntos. P. 11

25 AÑOS DE SU PARTIDA P.7

Ideales de Peña Gómez aún continúan vigentes

Instituto Formación Política resalta que su pensamiento se materializa en propuestas que reivindican al pueblo

PARTIDO P.8

El PRM inaugura su Casa Nacional; destaca unión

José Ignacio Paliza y Carolina Mejía llaman a la ciudadanía a integrarse a la familia perremeísta: “La casa de todos”

CANDIDATURAS P.9

La JCE ratifica resolución de 20% de las reservas

Los partidos políticos tienen tres días hábiles para someter un recurso de reconsideración ante la Junta

INFORME P.25

LA INFLACIÓN INTERANUAL DISMINUYE A 5.15 POR CIENTO

ADUANAS INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNA INSTALACIÓN EN EL AILA

La vicepresidenta Raquel Peña, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, y Mónika Infante, representante de Aerodom, dan el primer palazo para la ampliación y modernización de la terminal de la DGA para correo expreso en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. P.26

MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,124 / $15.00
Rafael Sánchez Español, presidente del Consejo Administrativo del Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), y Sergio Blasco, gerente general, durante su participación en la entrevista especial de elCaribe-CDN.
FOTO: DANNY POLANCO
Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informa que la variación del IPC en abril fue de 0.24 %

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

OFERTA

Candidaturas posibles

País Posible busca mil jóvenes para que asuman candidaturas a regidurías por ese partido.

El propio Milton Morrison, presidente de la organización, hizo el llamado a los interesados, a los que les prometió una beca para que se puedan formar como líderes.

AGENDA

8:00 A.M. Ofrenda floral del PRD por el aniversario de la muerte de José Francisco Peña Gómez, en el mausoleo Cristo Redentor.

9:30 A.M. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lanza nuevo programa. Salón Diplomatico del hotel Embajador.

10:00 A.M. Misa por el aniversario de la fundación del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en la Catedral Primada de América.

10:00 A.M. Misa del PRD en la Iglesia Las Mercedes, Zona Colonial.

6:00 P.M. Consejo Nacional del Comercio en Provisiones anuncia cuarta versión de su feria nacional. En Cava Alta.

6:30 P.M. Entrega del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2023. Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Sala Aída Cartagena Portalatín.

7:30 P.M. Lanzamiento de nuevo periódico digital. Acrópolis Business Mall. Atrio Central, primer nivel.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Convenio: La ONE y el Ministerio de Agricultura acordaron realizar un levantamiento estadístico de la producción agropecuaria nacional.

FOGARATÉ

Anacronismo monárquico

CON TODO Y LO QUE HA AVANZADO el mundo en todos los planos durante más de doscientos años, desde la Revolución Francesa a esta parte; por más que haya logrado la igualdad de derechos y deberes de los ciudadanos de cada país civilizado; por más que la humanidad haya alcanzado un desarrollo científico impresionante en todos los planos del conocimiento; por más conquistas espaciales que se hayan hecho, aunque sea para simplemente curiosear desiertos…Con todo y eso todavía hay cuarenta estados nacionales del Primer, Segundo y Tercer Mundo gobernados por anacrónicas monarquías a las que hay que rendirles culto… (¡Cuánto absurdo!).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 402,714

La Dirección del Hospital Dr. Ney Arias Lora informa que en los primeros cuatro meses del año se han ofrecido 402 mil 714 atenciones a los usuarios.

TIBIO

Salud: Tras el cese de la emergencia anunciada por la OMS, el ministro Daniel Rivera aseguró que el Covid-19 quedará como una enfermedad endémica.

DAN DE QUÉ HABLAR

No entienden el Estado

LAS REACCIONES POSTERIORES de dirigentes regionales y locales del PRM al desaguisado de la funcionaria de Salud Pública de Barahona que amenazó con cancelar a las mujeres que no asistieran a una concentración de ese partido, lo que reflejan es que no existe conciencia de lo que es el Estado ni el Gobierno, y mucho menos lo que implica ser funcionario. Esa ignorancia es lo que lleva a irrespetar y a desconocer que se administran recursos estatales, un dinero ajeno que no es el suyo. Lo malo es que ese vacío ha sido común a todos los partidos que han gobernado. La historia es: los que hoy gobiernan responden que así se hacía antes, y los que vendrán dirán que a los que ellos desplazaron también lo hacían. Y sin consecuencias.

LA FRASE “EL

TIENE EL PRD ES HACER OPOSICIÓN”

CALIENTE

Fallo: En Nueva York, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue hallado culpable de “abuso sexual” y difamación, aunque no de violación.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Está usted de acuerdo con la suspensión de la funcionaria Thelma Batista por amenazar con cancelar empleados que no participaran en una actividad del PRM?

No 11% Sí 88%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que el Código de Ética presentado por el Ministerio de Educación permitirá regular las interacciones con fines no académicos entre docentes y estudiantes?

Sí o No

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
Rafael Linares DIRIGENTE PERREDEÍSTA
ÚNICO CAMINO QUE
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

FORMACIÓN Mescyt concluye capacitación a 250 especialistas

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) concluyó los talleres de capacitación y presentación de los procesos para el diseño y rediseño de 186 planes de estudios con el enfoque de competencias, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones para garantizar la calidad en los resultados de los aprendizajes planificados en la educación superior. En los talleres participaron 30 Instituciones de Educación Superior (IES) que decidieron integrarse de manera voluntaria en el proceso de diseño y rediseño de acuerdo con los 62 perfiles profesionales, estructurando para ello un equipo de cinco grupos para trabajar en el Catálogo Nacional de Cualificaciones.

22%

La cartera en moneda extranjera representó el 22% del crédito concedido por las entidades de intermediación financiera a diciembre de 2022.

“SECTORES DE LA CAPITAL NECESITAN GESTIÓN QUE MIRE AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO”

Rafael Paz

ASPIRANTE ALCALDÍA DN-FP

HACE 179 AÑOS

10 de mayo de 1844. El padre de la patria Juan Pablo Duarte, comandante del Departamento de Santo Domingo, le escribe a la Junta Central Gubernativa, expresándole su deseo de prestar sus servicios a la Patria en la expedición que partiría del Cibao hacia San Juan de la Maguana y demás lugares fronterizos.

En sus 15 años de existencia, el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs) es para muchos, una marca de calidad en el ejercicio de la medicina en la República Dominicana.

Así lo sostuvo ayer el director y presidente del Consejo Administrativo del centro de salud, Rafael Sánchez Español, que en la entrevista especial de elCaribe y CDN, destacó que el establecimiento asistencial cuya idea tardó 10 años en hacerse realidad, desde sus orígenes está contribuyendo a la mejora de la calidad de la atención de los servicios sanitarios en la zona norte del país.

“Comenzó con una visión que se ha ido cumpliendo paso a paso, porque es autosuficiente y sus 32 departamentos trabajan incansablemente”, expresó el galeno en la conversación que tuvo con el director de este medio, Nelson Rodríguez y la directora de Cadena de Noticias, Alba Nely Familia, y en la que también participaron la periodista Katherine Hernández y el jefe de redacción del diario, Héctor Marte Pérez.

Sánchez Español señaló que el hospital que empezó a idearse en un mitin del Colegio Americano de Cirujanos (ACS), en Chicago, Estados Unidos, por un grupo de facultativos que estaban “hastiados” de la precariedad de la medicina local, se inauguró con 20 habitaciones y actualmente tiene 400.

Asimismo, dijo que el centro que fue levantado por el apoyo del sector empresarial de Santiago comenzó con apenas 65 colaboradores, y hoy en día ya cuenta con 2 mil 200 empleados directos e indirectos, a quienes brinda planes de estudios para su formación académica.

De igual manera, indicó que dentro de sus filas hay 600 enfermeras, y que anualmente asisten alrededor de 40 mil emergencias.

Además, puntualizó que en el hospital fluye el uso de la tecnología porque se implementan nuevas técnicas para facilitar los procedimientos como las ciru-

Rafael Sánchez Español

Homs sobresale en calidad en medicina en sus 15 años de existencia

Rafael S. Español

Es un hospital abierto, privado, apoyado por muchos sectores y sobre todo por un componente transparente y ético”.

Sergio Blasco

Permanentemente visualizamos las posibilidades de incorporación de equipos que mejoren la atención de los pacientes”.

gías robóticas, y hasta aplicaciones para dar seguimiento a los pacientes.

“Es el centro de desarrollo de la parte nordeste de la ciudad”, expuso el galeno, quien detalló que el fenómeno migratorio que ocurrió en Santiago unos años atrás, contribuyó al desarrollo del sector salud, pero también al de las zonas francas, las industrias y universidades en la demarcación, por la llegada de jóvenes profesionales con un enfoque diferente al tradicional que le dieron un empuje a áreas importantes para la economía de la comunidad.

Declaró que el establecimiento también tiene reconocimiento internacional, el cual buscan fortalecer con la suscripción de alianzas y acuerdos con cen-

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
El hospital es de carácter privado pero asiste a personas de todas las clases sociales
Héctor Marte Pérez, Alba Nely Familia, el vicepresidente de Multimedios del Caribe, Felix García, el doctor Rafael Sánchez Español, el presidente de Multimedios del Caribe, Manuel Estrella, Nelson Rodríguez, Katherine Hernández y Sergio Blasco.
ALMUERZO SEMANAL

tros extranjeros como el Hospital Presbiteriano de Nueva York.

“Creemos en la importancia del conocimiento, aquí hay un freno para eso en que los médicos extranjeros tienen que agotar una burocracia enorme para integrarse y eso debe ser aclarado, hay que abrir la mente al conocimiento que no es un don particular de nadie”, detalló el cirujano general, quien también explicó que la medicina ya no puede considerarse como individualista, porque el abordaje de un paciente se hace entre diferentes especialistas.

Servicios para todos

El lema del Homs es ciencia y humanismo, el cual según su gerente general, Sergio Blasco, se practica al pie de la letra para el beneficio de los residentes de Santiago y de otras provincias del Cibao.

Manifestó que desde la Fundación Social para la Seguridad Humana, que está bajo la tutela del hospital, se han realizado más de 2 mil 300 intervenciones gratuitas a personas sin recursos, tanto diagnósticas como terapéuticas, y procedimientos quirúrgicos en las áreas cardiacas, de trauma, y oncología.

Del mismo modo, señaló que el centro tiene como prioridad estratégica la experiencia de los usuarios, para que todos se sientan a gusto con las atenciones que reciben de todo el personal.

“Es el primer hospital que dentro de su estructura jurídica reconoce un comité de experiencia de paciente, donde participan pacientes y personas de asociaciones de enfermos que nos hacen llegar todas aquellas cuestiones que nos hacen mejorar en el trato, atención y dedicación”, reveló.

El doctor Sánchez Español, agregó que para todos los directivos la atención a las personas que visitan el hospital es fundamental, por lo que el buen trato debe emplearse por parte de los médicos y enfermeras.

“Agredir con una palabra o con gesto a un señor que va con un problema de salud es inaceptable”, resaltó el galeno, quien recordó que se debe tener vocación para trabajar en el sector salud.

Dijo que el centro asistencial que no es público, admite todos los planes que ofrece la seguridad social, razón por la cual nadie se queda sin servicio.

Afirmó que cumpliendo con lo que establecen las leyes, atienden a todas las personas que arriban al hospital con un trauma o una enfermedad de emergencia como un paciente privado, hasta que lo estabilizan y lo pueden transferir a uno de la red pública.

En ese sentido, el gerente general Sergio Blasco, destacó que aceptan todos los seguros y no dejan de lado el compromiso que tienen con la ciudadanía.

“Es una cuestión ética no poner delante de la aceptación de un paciente la selección adversa, se acepta a todos y se les trata por igual con los mismos recur-

El hospital durante emergencia de covid

Sánchez Español destacó que el Homs manejó con éxito el virus del covid-19, el cual ya no es considerado una emergencia sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus bajos indicadores. El galeno manifestó que el centro asistencial fue uno de los primeros en habilitar un área para asistir a las personas contagiadas con la enfermedad, y que durante el periodo en que estuvieron dando servicios a los portadores de la afección no resultó afectado ningún miembro del personal dentro de las instalaciones del estable-

cimiento. “Se hizo un equipo multidisciplinario para el abordaje de todos esos pacientes y se protocolizó toda la atención”, expresó Sergio Blasco, que a la vez señaló, que llegaron a tener 118 camas solo para uso de los infectados, por lo que siempre cumplieron con la demanda de servicios que requería la población para combatir la patología que le arrebató la vida a 4 mil 384 personas en el país.

sos de conocimientos y tecnológicos”, expresó.

Vanguardista

El Homs también quiere ser un centro especializado en turismo de salud, y para eso a finales de año tendrá como parte de las instalaciones un hotel tipo urbano, que no solo será para pacientes o familiares de las personas ingresadas que no tengan donde alojarse, sino que estará abierto para todo público.

Sánchez Español declaró que proyectos de ese tipo ya se pueden encontrar en el extranjero, donde se beneficia el sector turístico de una nación determinada.

“Necesitamos más servicios y más desarrollo desde el punto de vista hotelero”, detalló el galeno, al indicar que tienen esa visión desde sus inicios y por eso el hospital es miembro fundador de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).

Informó que el hotel tendrá un centro de cirugía metabólica, y uno de urología, como el que ya tiene el centro desde hace años donde se hacen procedimientos quirúrgicos robóticos bajo la supervisión del reconocido médico norteamericano David Samadi.

Sergio Blasco también señaló que pondrán en funcionamiento un nuevo edificio en el que habilitarán al menos 200 consultorios, para acoger a más médicos que quieran trabajar con el modelo de ejercicio profesional que se implementa en el Homs.

Dijo que también han incorporado nuevos equipos para mejorar la atención que brindan a los pacientes, como el último modelo de resonancia magnética que tiene un ecosistema de inteligencia artificial que reduce el tiempo del procedimiento, y que ayuda a los radiólogos a centrarse rápidamente en el diagnóstico para que reciban un abordaje a tiempo de cualquier enfermedad, lo que aumenta el índice de supervivencia de los enfermos.

Otra indumentaria de alta tecnología es un tomógrafo philips de 64 cortes, con el que se mejora el flujo de atención y la rapidez de los resultados.

A saber El Homs es uno de los hospitales del país que realiza trasplantes de riñón y otros órganos

También cuentan con nuevos rayos X, dos nuevos sonógrafos, un mamógrafo Pristina, y un ecocardiógrafo, así como con un electromiógrafo Cadwell modelo sierra y cuatro máquinas de anestesia. Conforme a los directivos, el hospital incorpora los últimos avances en tecnología sanitaria con la finalidad de ofrecer la atención más completa y avanzada a los pacientes, que según el doctor Sánchez Español diariamente la cifra va desde 3 mil a 5 mil, y no todos son exclusivamente de la provincia de Santiago. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 P. 5
Tras la entrevista los invitados almorzaron con ejecutivos y periodistas de multimedios. Los representantes del Homs hablaron sobre los servicios que brinda el centro. Rafael Sánchez Español y Sergio Blasco se refirieron a la formación del hospital.
6 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023

25 años del adiós a Peña, líder de masas

Hoy se cumplen 25 años de la muerte de José Francisco Peña Gómez. FUENTE EXTERNA.

PAÍS y candidato tres veces a la Presidencia de la República Dominicana (1990, 1994 y 1996).

CONMEMORACIÓN. Este martes 10 de mayo se cumplen 25 años de la partida física del político y abogado José Francisco Peña Gómez.

Conocido como el líder de masas y por ser una de las figuras más prominentes de la política dominicana del siglo XX. Peña Gómez fue discípulo de Juan Bosch y secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), alcalde de Santo Domingo (1982-1986)

A propósito de la conmemoración de su muerte, el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez (IJFPG), destaca que desde sus aulas, el pensamiento de Peña Gómez adquiere vitalidad y se materializa en propuestas de nación que reivindican la supremacía de los intereses del pueblo frente al avance global de ideologías que propugnan sistema deshumanizantes.

“Este 25 aniversario de su partida física, reiteramos nuestro compromiso con la permanencia de José Francisco Peña Gómez, no solo en la historia dominicana, sino y fundamentalmente, en la mente y corazón de pueblo”, manifiesta el instituto.

El IJFPG resalta que permanecen intactas las ideas de Peña Gómez sobre la democracia política, la democracia partidaria y la justicia social traducidas en políticas públicas que dignifiquen a los más pobres.

En un comunicado, el instituto dice que mantiene impregnado los ideales del lider de masa, sobre la economía dirigida a la repartición equitativa de la riqueza, la igualdad de género, la inclusión y la soberanía entendida como defensa de los intereses nacionales en el marco de la solidaridad y la cooperación regional e internacional.

Peña Gómez padecía cáncer de páncreas. Finalmente murió de un edema pulmonar el 10 de mayo de 1998 en su casa de Cambita Garabito, San Cristóbal, 6 días antes de las elecciones congresuales y municipales donde se postulaba como síndico de Santo Domingo. Peña Gómez fue uno de los líderes más populares de la historia política reciente del país, especialmente entre las masas pobres. En el momento de su muerte, su cuerpo fue mostrado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, para dar cabida a la multitud que lo seguía. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Agenda de hoy del presidente Luis Abinader

EJECUTIVO. El presidente de la República, Luis Abinader, desarrollará hoy una agenda de trabajo en la provincia Santo Domingo.

Entre las actividades que desarrollará el jefe de Estado, se encuentran entrega de títulos, mejoramiento y construcción de viviendas, inauguración de una nueva nave de almacén marítima y la presentación de la nueva filial QIK Banco Digital Dominicano.

La agenda de Abinader iniciará a las 10:30 de la mañana con la inauguración de la Nave Almacén Marítima Dominicana en Punta Caucedo, Boca Chica.

Más adelante, en el municipio de La Victoria, el presidente Abinader encabezará la entrega de títulos de propiedad a comunitarios de la zona. También, encabezará la entrega del plan de mejoramiento y construcción de viviendas, aceras y contenes en San Felipe, Villa Mella.

El gobernante además asistirá al acto de la presentación de la nueva filial QIK Banco Digital Dominicano, del Grupo Popular, que se llevará a cabo en el Hotel Embajador. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 P. 7

PRM inaugura Casa Nacional en honor a Peña Gómez

YANESSI ESPINAL

yespinal@elcaribe.com.do

Lección de JCE

REUNIÓN. La Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aprobó la fecha y el reglamento para la convocatoria de la Trigésimo Octava Convención Nacional Ordinaria para elegir las autoridades de la organización opositora correspondientes al período 2023-2027.

La decisión se tomó durante la reunión extraordinaria celebrada este martes, encabezada por las autoridades vigentes, presididas por el ingeniero Miguel Vargas, en un hotel del Distrito Nacional.

La dirigencia presente acogió designar su Trigésimo Octava Convención Nacional Ordinaria con el nombre de José Francisco Peña Gómez, en ocasión de la conmemoración de los 25 años de su partida física.

PRM. Con el slogan “la casa de todos” y en un acto conmemorativo de la vida de Jose Francisco Peña Gómez, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), inauguró la nueva Casa Nacional de esa organización política.

El nuevo local está ubicado en la avenida 27 de febrero número 200 en el sector El Vergel de la capital. Duranta la campaña electoral con miras a las elecciones del 2020, esta moderna edificación fue usada como “comando de campaña” del actual presidente Luis Abinader.

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, llamó a todos los dominicanos interesados en participar en política, a qué formen parte de “esta familia que es el PRM”.

(PRD), organización a la que pertenecían la mayoría de sus miembros.

Trabajo y sacrificio

La Secretaria General del PRM, Carolina Mejía, dijo que llegar a la posición en que se encuentra ese partido actualmente costó mucho trabajo y sacrificio.

Llamó a los perremeístas a tener la responsabilidad de poner a la gente en el centro de de cada una de sus decisiones y nuestro trabajo como Peña Gómez siempre quiso.

Casa Nacional Las instalaciones cuentan con modernas oficinas y varios salones de reuniones

Indicó que la mejor forma de recordar la vida de Jose Francisco Peña Gómez, en el marco del 25 aniversario de su desaparición física, es abrir la nueva casa nacional de la organización política.

“Queremos en el día de hoy, en el marco de esta celebración de la vida de Peña Gómez y de la inauguración de esta Casa Nacional, invitar a todos los dominicanos para que den un paso al frente y se decidan a participar en la actividad política.

Indicó que se puede hacer política de manera justa, honesta y transparente, tras señalar que al final de la gestión del presidente Luis Abinader ese será su principal legado.

Paliza también destacó que el PRM, es una organización que no tiene dueño ya que su propósito es más grande que sus propios militantes.

El Partido Revolucionario Moderno fue fundado en el 2015, tras una división del Partido Revolucionario Dominicano

“Es cierto que hemos avanzado, pero no es menos cierto que han sido muchos los años en los que hemos dedicado nuestro tiempo y hemos comprometido nuestro corazón para llegar donde estamos”, indicó Mejía.

En el acto se presentaron varios videos sobre la vida política de José Francisco Peña Gómez y fue develado un mural de la autoría del artista conocido como “Angurria”, por orden de la Dirección Ejecutiva del PRM, en honor al extinto líder de masas. l GENRIS AGRAMONTE

DIRIGENCIA

Dirección Ejecutiva del PRM celebra reunión

A la inauguración de la nueva casa nacional del PRM asistieron miembros de la dirección central de la entidad política y congresistas, entre otros dirigentes de la organización. Hasta ayer, la casa nacional del PRM estaba ubicada en la calle César Nicolás Penson número 102. Previo al acto, la Dirección Ejecutiva de la organización política sostuvo una reunión donde trataron temas relativos al fortalecimiento de ese partido.

Los perredeístas también aprobaron la resolución para convocar a su convención electora el próximo día 21 de este mes, en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., en el domicilio que disponga la Comisión de Elecciones Internas.

También establecieron que la modalidad de elección de las autoridades nacionales del partido sea a través de la votación directa y secreta de los delegados a la Convención Nacional, conforme al artículo 14 del Estatuto General del PRD.

En la reunión se dispuso, asimismo, que dicha convención ordinaria escoja a las nuevas autoridades del partido mediante la presentación de candidaturas plurinominales y planchas a presidente, secretario general y secretario nacional de organización. Para la elección de 21 vicepresidentes, 21 subsecretarios generales, las comisiones de Control, Ética y Disciplina, Reforma Estatutaria y Elecciones Internas se aplicará el principio de proporcionalidad entre las planchas que participen, sin perjuicio de lo dispuesto por los artículos 22, 48 y 51 del citado estatuto. l elCaribe

La JCE optó por mantener el enfrentamiento con la mayoría de los partidos políticos que no están de acuerdo con el criterio del órgano sobre la aplicación de la reserva del 20% de las candidaturas, se haga por nivel de elección en lugar que sea nacional, como aspiran la mayoría de las organizaciones políticas.

La JCE no solo falló en el fondo, también erró en la forma en que condujo ese proceso. Los miembros hicieron público un borrador sin previa consulta con los partidos políticos en una audiencia pública. Ese mecanismo de la JCE fijar su criterio sin que antes escuche a los partidos políticos, es erróneo.

Tienen razón algunos dirigentes de considerarse irrespetados por el órgano, pues la rapidez con que decidió luego de vencido el plazo para que opinaran sobre el borrador de la resolución, parecería que solo trató de cumplir un requisito.

Aunque, el tema estuvo antes en debate y hay un documento depositado por varios partidos el 19 de abril pasado.

Ojalá reconsidere ese método de trabajo para futuras decisiones, de lo contario se expone a nuevos conflictos con los partidos políticos, lo que no es positivo ni para la JCE, ni para los partidos ni para la credibilidad del proceso.

Lo que esconde la decisión de la JCE es un gran efecto político. Resulta demoledora para los fines de alianza que impacta básicamente a los partidos de oposición porque el PRM, que respalda la decisión de la JCE, no tiene ese problema debido a que cuenta con el gobieno y puede dar premios de consolación a los que no alcancen candidaturas reservadas.

De paso, el PRM resuelve el problema de la reserva de candidaturas que habría prometido a dirigentes de oposición que han pasado al partido de gobierno.

Hay que ver que hará ahora la oposición. Ya el PLD advirtió que no acatará la decisión y que trabajará con base en el 20% con criterio nacional. Habría que observar si los demás partidos hacen lo mismo. Si más de 20 partidos que se oponen a la decisión del órgano accionan de manera conjunta en una misma dirección, la JCE tiene que prepararse para enfrentar un problema de ingobernabilidad. Con más de 20 partidos en contra, es imposible que ese órgano pueda conducir con éxito el proceso electoral.

P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 PAÍS
Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, dirigió el encuentro. F.E.
El PRD aprueba la fecha y el reglamento para su convención
Jose Ignacio Paliza y Carolina Mejia develizan mural en honor a Peña Gomez. F. EXTERNA
Palabra Texto xxx xxxxx xxxxx xxxx x xxxxx xxxxx xxxx x xxxxx xxxxx xxxx x xxxxx xxxxx xxxx x xxxxx xxxxx xxxx
PIZARRA
LA

JCE da luz verde a la resolución reservas

podría conllevar una crisis política. Las 22 organizaciones que emitieron opinión de rechazo a la propuesta de la JCE analizan acciones conjuntas que tomarán ante la decisión definitiva del órgano.

El artículo dos de la resolución 13/23 establece que las reservas de las candidaturas debe hacerse por nivel de elección en un 20 en cada caso, senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores y vocales.

Conforme a la decisión de la JCE, de un total de 2 mil 749 candidaturas que las organizaciones tendrán que escoger en octubre de este año, solo podrán reservarse 550 y dividida en los distintos niveles de elección.

De esa cantidad, serían 6 de 32 senadores; 38 de 190 diputados; 32 de 158 alcaldías; 233 de mil 164 regidores; 47 de 235 directores de distritos e igual número para los subdirectores.

bio y el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

El titular de asuntos jurídicos del PLD, José Dantés, calificó como una burla la actitud de la JCE, al considerar que la JCE “siquiera leyó” las opiniones de los partidos luego que la solicitó.

“Es una falta de respeto a los partidos políticos el hecho de la Junta adoptar la resolución el mismo día que venció el plazo; aunque la consulta no es vinculante, es una falta de respeto a los partidos”, expresó el también miembro del Comité Político del PLD.

Advirtió que la decisión puede generar una crisis política porque los partidos que se sienten afectados podrían optar por no ir a las elecciones.

JCE también aprobó la resolución 12/23 sobre la cuota de género que es por demarcación y no nacional

La JCE aprobó la resolución de la reserva con el rechazo de la mayoría de partidos. ARCHIVO

CONFLICTO. Los partidos políticos tienen tres días francos para someter un recurso de reconsideración ante la Junta Central Electoral conforme establece el artículo 151 de la ley Electoral. El plazo empieza a correr a partir de la notificación de la resolución 13/23.

El pleno de la JCE ratificó la resolución que establece que la reserva del 20% de las candidaturas debe apli-

carse por nivel de elección y no nacional como piden 22 de 31 partidos. La decisión del órgano electoral tiene gran repercusión en las alianzas.

Los partidos tienen que comunicar las plazas reservadas a más tardar el 2 de junio. Algunos partidos como el PLD han advertido que no acogerán la decisión de la JCE si mantenía el criterio de aplicar el artículo 58 de la ley 33/18 en base al nivel de elección.

Los partidos de oposición han advertido que la decisión del órgano electoral

Esa decisión ha sido rechazada por los principales partidos de oposición encabezados por la Fuerza del Pueblo (FP), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

La decisión de la JCE cuenta con el respaldo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dominicanos por el Cam-

El PLD había advertido que no acatará la decisión de la JCE de aplicar el 20% de la cuota bajo el criterio del nivel de elección y no nacional. Otros dirigentes de oposición como Vinicio (Vinicito) Castillo Semán, advirtió al órgano que la decisión generará una crisis política porque afecta las alianzas entre los partidos políticos.

“Los miembros de la JCE demuestran hoy que no fueron a buscar consenso, armonía y respetar la Constitución, fueron atropellar derechos y crear confrontaciones, para el país es un hecho muy preocupante porque ponen en peligro la democracia”, dijo. l YANESSI ESPINAL

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 P. 9
PAÍS

CD discutirá hoy sobre comisión a investigar el conflicto en la CC

SOCIEDAD. La excoordinadora general del movimiento no partidista Participación Ciudadana, Leidy Blanco, sostuvo que con la conformación de la actual Cámara de Cuentas, el pueblo sintió niveles de tranquilidad y esperanza de que se contara con un organismo que cumpliría su rol de fiscalizar los fondos públicos.

Por tanto, expresó que es una pena que, a pesar del sentir que tenía el pueblo dominicano, esta Cámara de Cuentas pareciera que no entendió la responsabilidad que tenía sobre sus hombros.

Leidy Blanco ofreció estas declaraciones en el panel especial de CDN y elCaribe, en donde también participaron Nora Elizabeth Sánchez (Lizzie), actual coordinadora general de Participación Ciudadano, y Francisco “Pancho” Álvarez, excoordinador general de esa institución.

SESIÓN. En la sesión de este miércoles la Cámara de Diputados tiene previsto conocer una resolución que fusionará las cuatro que solicitan la creación de una comisión especial para que investigue el conflicto entre los miembros de la Cámara de Cuentas (CC), a fin de determinar si hay o no faltas graves y procede un juicio político.

Esto debido a que en la sesión de ayer el órgano parlamentario tomó en consideración y dejó sobre la mesa hasta hoy los cuatro proyectos para que sean unificados, debido a que son similares, y así se agilizarían los trámites.

del Partido Revolucionario Moderno (PRM); otra, por los diputados José Horacio Rodríguez y Pedro Martínez, pertenecientes a los partidos Opción Democrática (OP) y Alianza País (AP), respectivamente.

Las otras dos piezas son de autoría de los legisladores Gustavo Sánchez y Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, miembros de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Frente Amplio (FA).

Sánchez y Restituyo concitan

“Si el objetivo es el mismo y hay cuatro propuestas, en lo que tiene que ver con nosotros, no veo ninguna dificultad de que se acoja la propuesta del presidente Pacheco”, afirmó Sánchez.

Diferencias en plazo Pacheco propone que en 15 días la comisión rinda informe; Horacio Rodríguez dice en 30

La moción, que contó con 112 votos a favor y 33 abstenciones, fue presentada por Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, secundada por los proponentes Julito Fulcar, Gustavo Sánchez y José Horacio Rodríguez.

El diputado José Horacio Rodríguez, que también es autor de uno de los proyectos, quería que las piezas sean refundidas en medio de la sesión, para que no haya demora, como suele pasar, y se proceda a crear la comisión. Al no ser considerado su planteamiento por el Pleno, no emitió su voto.

Pacheco insistió a los proponentes en que se reúnan hoy, para que se pongan de acuerdo y traigan al hemiciclo una única resolución, en la que “sí vamos a discutir el fondo”.

Asimismo, informó que Braulio Espinal es proponente en conjunto con el diputado Juan Dionisio Rodríguez Restituyo, así como lo es Aída López junto a José Horacio Rodríguez.

Se recuerda que una de las cuatro resoluciones fue propuesta por Pacheco, Fulcar y Ramón Bueno, todos miembros

De su lado, Rodríguez Restituyo reconoció que es necesario reunirse y unificar las piezas, porque, a su juicio, hay “matices” que le cambian el sentido a cada una de las resoluciones. El titular de la Cámara Baja convocó sesión para las 11:00 de la mañana. l ABED-NEGO PAULINO

UN JUICIO POLÍTICO

Las cuatro iniciativas, que serán fusionadas, precisan (en las recomendaciones y considerandos) que la comitiva designada evaluará las indagatorias, para determinar si hay o no faltas grave en el ejercicio de las funciones del bufete directivo de la Cámara de Cuentas y consecuentemente recomendar al Senado la realización de un juicio político. Esto conforme al artículo 83 de la Constitución. Diversos sectores se han pronunciado al respecto.

El veterano abogado, Pancho Álvarez, plantea que se necesita verificar el método que se utilizará para seleccionar a los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas, para no seguir incurriendo en los mismos errores que tradicionalmente han afectado al órgano fiscalizador del Estado.

“Y lo digo porque, cuando se eligió a los actuales miembros de la Cámara de Cuentas, todo el mundo pensó que teníamos una Cámara de Cuentas que no obedece a partidos políticos, que hará un trabajo técnico y objetivo”, manifestó Pancho Álvarez.

Sostuvo que, sin embargo, en la medida que se ha ido degradando el trabajo de la Cámara de Cuentas, han cobrado fuerza los rumores de que los miembros del pleno tienen preferencias políticas. Por quiénes cambiarían los miembros de la CC

“El tema central aquí es, si van a cambiar los miembros de la Cámara de Cuentas, por quiénes lo van a cambiar, cuáles son los métodos que van a utilizar para asegurarse de que ninguno llegará con una agenda particular y una agenda de inte-

reses partidarios o de otros intereses”, comentó.

Insistió en que no importa cuál sea la representación, en República Dominicana no puede haber miembros de la Cámara de Cuentas que obedezcan a intereses partidarios ni particulares.

El jurista considera, además, que se requiere una modificación a la ley para mejorar los mecanismos de gobernabilidad dentro de la Cámara de Cuentas. En este sentido, expresó su rechazo a que los miembros del Pleno de la institución tengan que ser evaluados cada dos años, cuando fueron elegidos por cuatro, por considerar que de esa manera están compelidos a obedecer las instrucciones que les lleguen. “Y si, por el contrario, a los dos años, les puede llegar una evaluación negativa. Siempre he estado opuesto a ese tipo de situación, porque les hace rehén de aquéllos que tienen que evaluarlos. Y eso es muy peligroso”, argumentó. El trabajo colaborativo

Leidy Blanco amplía esta tesis expresando que los miembros de la Cámara de Cuentas necesitan generar mayores niveles de trabajo colaborativo, porque todo se concentra en el Pleno de esa entidad. “O sea, tú tienes un presidente de una Cámara de Cuentas y tienes un Pleno, pero, en la parte administrativa y ejecutiva de la Cámara, todas las decisiones que emanan de ahí tienen que ser autorizadas por el Pleno”, argumentó, a título de ejemplo. l ULISES DE LA CRUZ

ESCÁNDALO

La coordinadora general de Participación Ciudadana, Nora Elizabeth Sánchez, manifestó que, tras las graves declaraciones del presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez, de un presunto estado de ingobernabilidad y actuaciones contrarias a la ley, lo que procede es destituir a todos los miembros de ese pleno e iniciar un juicio político contra ellos, respetando el debido proceso de ley. Sin embargo, consideró que el gran problema estriba en determinar cómo elegirán a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas y cuál sería el perfil de los candidatos.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 PAÍS
Los diputados sesionaron ayer sin poder discutir el contenido de las resoluciones. F.E.
Piden los proponentes se evalúe si procede o no
Dirigentes de Participación Ciudadana en el programa Despierta con CDN.
Cree que procede la destitución del Pleno
PC dice la Cámara de Cuentas no entendió su responsabilidad

Nueve academias comienzan a consolidar planes para sargazo

Las universidades se reunieron ayer de manera virtual para unificar criterios

bién se han unido, luego de que el presidente Luis Abinader dispusiera para estas un millón de dólares para que aceleren las investigaciones en torno al fenómeno que afecta las costas de la región del Caribe.

Investigaciones del Intec

En una entrevista especial con elCaribe, Ulises Jáuregui Haza, coordinador del doctorado en Ciencias Ambientales y del Grupo de Investigación Interdisciplinario de Sargazo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), dijo que las propuestas conjuntas podrían ser entregadas a más tardar en junio para comenzar a ejecutar el fondo dispuesto por el Gobierno antes de que finalice el 2023.

No obstante esto, durante la entrevista con este diario, Ulises Jáuregui Haza aseguró que la única manera en que se puede convertir este problema universal en una oportunidad para el desarrollo sostenible, es entender que esta alga (el sargazo) es una biomasa con propiedades a la que se le puede sacar un provecho importante.

DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

De forma virtual, nueve universidades del país se reunieron ayer, para unificar criterios en torno a un posible proyecto a ser presentado al Gobierno -que toma como base las investigaciones que han realizado-, para brindar soluciones a la problemática del sargazo.

De acuerdo con una información proporcionada por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), en la reunión que se realizó de manera privada estuvo, además de la Pucmm, Unibe, UASD, Unapec, Intec, Ufhec y Unphu, ISA y Ucateci.

consolidando las iniciativas de investigación, con miras a crear proyectos conjuntos de carácter nacional que aporten a la solución de la problemática del sargazo”, indicó la Pucmm en una breve nota suministrada a este diario luego de la reunión.

Las investigaciones que lleva a cabo el Intec

Encuentros

Todas las universidades llevan investigaciones sobre el sargazo y, en el caso de la Pucmm, esta viene trabajando de manera activa en materia de sostenibilidad e interés nacional, inclusive en un proyecto que busca incorporar materiales de desecho como el sargazo en la construcción sostenible, específicamente como material aislante acústico y de calor.

Las academias seguirán reuniéndose hasta tener listo un proyecto unificado

“Ha sido un encuentro para continuar

Las academias que se reunieron ayer forman parte de la red interuniversitaria que el pasado mes de enero firmó un acuerdo para unir esfuerzos e investigar el tema del sargazo. Tam-

Las investigaciones del Intec, que han contado con el apoyo del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico del Mescyt, así como de la FAO, tienen que ver con el tema del monitoreo y producción de la llegada masiva del sargazo. Este se apoya en nanosatélites para poder dar seguimiento al sargazo y predecir cuándo, a qué lugar y en qué cantidad las algas se acercan, este es un primer eje de estudio. Un segundo grupo de trabajo está destinado al tema de contención y colecta del sargazo. Un tercero, a lo que es aplicación y aprovechamiento del sargazo y el cuarto a todo lo que tiene que ver con el sistema de gestión, manejo, estudios de ecosistemas y aspectos legales.

De acuerdo con estudios hechos por Intec, Haza indicó que hay oportunidades para utilizar el sargazo para la agricultura; como biofertilizante líquido; para envases para alimento animal. También se evalúa la posibilidad de tener bioladrillos o biobloques para construcción; para la industria farmacéutica y de cosméticos, así como para uso energético.

Las investigaciones del Intec sobre la problemática del sargazo que no solo incide en la República Dominicana, sino en toda la región del Caribe, se han enfocado en cuatro ejes fundamentales. Las investigaciones de esta academia comenzaron desde 2016.

El 88 % del perímetro lineal del mar Caribe se encuentra bajo ataque del sargazo, situación que afecta las costas de todos los países que componen esta región. Este año se esperan cifras récord de la llegada de estas algas, debido a que hasta febrero de este año se habían producido alrededor de 30 millones de toneladas, que afectan la vida marina, causan mal olor y mal aspecto en las playas. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 P. 11
El sargazo, que se expande por toda la región del Caribe, llega a las costas dominicanas y golpea a varios sectores productivos. D. P.
PAÍS
12 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
PUBLICI elCaribe 13
14 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 15

pla, porque por ley son los facultados para otorgar permisos, supervisar y garantizar que las construcciones cumplan con las normas de seguridad.

El R-032, establece como excepciones para que las viviendas de hasta cinco pisos no cuenten con escaleras o salidas de emergencias cuando estas cuenten con barrera corta fuego, haya una distancia de recorrido no mayor a los 30 metros y la capacidad de personas por piso, no exceda las 21.

Sin embargo, al tema de colocar barrera corta fuego, según los bomberos, en República Dominicana solo le darían cumplimiento las empresas que tienen niveles de riesgo en sus operaciones.

“Vuelvo y le repito, básicamente eso no se da ya en estructuras para uso familiar. Aquí en el país no se da esa parte”, dijo el coronel Rodríguez al explicar que los corta fuegos se preparan o crean con más frecuencia en construcciones para empresas que manejan ciertos productos.

¿Para qué o por qué es necesaria una escalera de emergencia?

A partir de dos pisos, debe haber escaleras de emergencia

HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do

¿Edificios a partir de cuántos pisos se recomienda que tengan escaleras de emergencia?

“A partir de dos pisos, si la escalera no llega hacia el exterior. De la única forma que a partir de dos piso, no se exige, según la norma, una escalera de emergencia es si esa escalera llega hacia el exterior”.

Dijo el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Luis Frómeta Herasme, con quien elCaribe sostuvo una conversación respecto a la gran cantidad de edificios de apartamentos de cuatro o más pisos sin escaleras o salidas de emergencia, además de estar selladas sus puertas y ventanas con hierro por temor a la delincuencia.

“Hay dos pisos, y la escalera normal de servicio sale hacia el exterior, no tiene necesidad de escalera de emergencia pero si no sale al exterior, debe tener una escalera de emergencia con su respectiva puerta”, continuó explicando el general en compañía del coronel Genaro Rodríguez, director del

¿Por qué el Estado pone en riesgo a ciudadanos?

Ante estas declaraciones lo válido es cuestionarse ¿Por qué Obras Públicas, en su momento, y ahora el Ministerio de la Vivienda han permitido que Ciudad Juan Bosch, La Nueva Barquita y Mi Vivienda Ciudad Modelo y San Luis no tengan escaleras o salidas de emergencia?

“Nos falta mucho trabajo por recorrer y si nos ponemos a mirar hacia atrás, antes no había nadie con escaleras de emergencia pero ya hay muchos que se han acoplado a la norma”, enfatizó el jefe de los bomberos al destacar que las escaleras de emergencia no pueden ser sustituidas por las de servicios porque estas tienen un diámetro determinado para que las personas puedan hacer la evacuación correctamente.

34,928

Es el número de apartamentos sin escalera de emergencia en los proyectos Mi Vivienda Feliz y Ciudad Juan Bosch.

departamento técnico de la entidad.

Aunque la recomendación es que desde dos pisos, en el gran Santo Domingo y otras partes del país, es notable la cantidad de edificios de cuatro, cinco y más pisos que no cuentan con escaleras o salidas de emergencia en caso de que se produzcan siniestros.

Esta violación al reglamento para la Seguridad y Protección contra Incendios promulgado por el Poder Ejecutivo, R-032, no solo es por parte de las empresas constructoras y desarrolladores de proyectos.

El propio Estado avala esa inobservancia, puesto que proyectos promovidos por el Ejecutivo, más de 34 mil unidades habitacionales en todo el país según cifras oficiales, figuran entre las principales carentes de este elemento básico de seguridad.

Tanto los bomberos como el Colegio Dominicanos de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y varios especialistas consultados sobre el tema, coinciden en establecer que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopyc), anteriormente, y ahora, el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) son las entidades responsables de que esto se cumpla o no se cum-

“Fíjate que en un edificio, cuando hay un evento, el humo camina vertical o sea, se va hacia arriba. Si en un piso dos o tres hay un incendio, y automáticamente el humo va al piso diez, entonces una persona que vive en el piso 10, no va a poder bajar por las escalera normales, entonces por eso son las escaleras de emergencia para que las personas puedan evacuar y los bomberos cuando lleguen puedan evacuar a las personas por ahí y no bajarlas por esas emanaciones de humo” ya que el dióxido de carbono es la causa principal de muertes durante incendios, explicó en términos llanos el jefe de los bomberos del Distrito.

Ahora, si esto es tan importante y los bomberos son quienes conocen y manejan los niveles de riesgo de las edificaciones carentes de escaleras y salidas de emergencia ¿Qué hacen ellos para que se cumplan con las normas?

Los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para salvar las de otros atrapados en incendios o bajo escombros a consecuencia de derrumbes provocados por terremotos u otros factores, solo pueden hacer recomendaciones. No tienen facultad de sancionar aunque detecten irregularidades o violaciones al reglamento de seguridad.

“Nosotros tenemos un acercamiento con desarrolladores y constructoras pero basado en el sistema de ley, no tenemos una potestad para impedir el desarrollo. Nosotros cuando esas personas tienen inquietudes, les acompañamos en un proceso de inspección y ahí lo que hacemos es recomendarle hacer tal o cual cosa”, señaló el director técnico.

“Cuando la constructora presenta los planos a Obras Públicas (ahora al Ministerio de la Vivienda), aparte de varios permisos, Obras Públicas es una de las básicas, esos proyectos tienen que presentar que tienen escaleras de emergencia, tiene que tener la parte de lo que es la prevención de incendio porque en la prevención, ellos mismos (Mopyc y Mivhed) fiscalizan de que se está haciendo el trabajo”, refirió el general Frómeta Herasme además de lo ya externado por el coronel Rodríguez. l

P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
Aunque bomberos hacen esta recomendación de seguridad en RD hay edificios de más de cinco pisos que no las tienen
PAÍS
Genaro Rodríguez y José Frómeta explican que los bomberos inspeccionan edificios, pero no tienen facultad de sancionar. J. ROTESTÁN

Salud continuará vigilante a covid-19

SALUD. El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, aseguró ayer que continuará vigilante ante el levantamiento de la pandemia del covid-19, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En tal sentido, recomendó a la población continuar con el proceso de vacunación porque el virus quedará como una enfermedad endémica.

Reiteró el llamado a los padres, madres, tutores o quienes estén como responsables de los niños de 5 a 11 años, a vacunarlos contra la enfermedad con la vacuna Pfizer, que está disponible en todos los centros de inoculación establecidos por el Ministerio.

“Nosotros como autoridades de Salud vamos a seguir atentos, porque la OMS lo que hizo fue levantar la emergencia por la covid-19, eso no significa que estemos libre de la enfermedad, porque ese virus quedará en el país de manera endémica como una gripe, por eso recomiendo a inocularse a quienes no han completado su esquema, especialmente a los niños de 5 a 11 años, principalmente en esta época donde el clima es muy diverso”. Puntualizó el doctor Rivera.

En otro orden el también presidente del Gabinete de Salud explicó que tanto el Mispas, el Ministerio de Educación y el Gabinete de Niñez y Adolescencia que

dirige la primera dama Raquel Arbaje, están trabajando con unanimidad para implementar estrategias educativas a favor de la niñez, con el fin de prevenir embarazos en adolescentes.

Las informaciones las ofreció el doctor Rivera, al ser intervenido por la prensa, previo al acto de inauguración de la nueva sede institucional del Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios), donde también manifestó su parecer sobre la labor que se realiza en el Conabios.

En el acto también se presentó la “memoria institucional 2022”, dirigido por la doctora Aura Celeste Fernández, y el doctor José Plácido Montero, presidenta y director ejecutivo. l elCaribe

CNSS realiza misa con motivo al 22 aniversario la Ley 87-01

SEGURIDAD. El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), realizó una misa de Acción de Gracias en la Catedral Primada de América, en conmemoración del 22 aniversario de la promulgación de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Diputados votan durante la sesión de ayer martes. F.E.

El acto fue bendecido por el rector de la Universidad Católica de Santo Domingo, Monseñor Benito Ángeles Fernández. “Debemos resaltar que gracias al apoyo y recomendaciones del doctor Rivera y demás miembro del Mispas, hoy contamos con este espacio mucho más amplio y acogedor para continuar con el loable y arduo trabajo que realizamos”, dijo Montero.

Detienen hombre con marihuana en aeropuerto

NARCO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria se incautaron de 20 paquetes de marihuana, en un operativo en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia la Altagracia.

Los agentes antinarcóticos y miembros de agencias de inteligencia, rea-

lizaban labores de verificación en el área de llegada, cuando unidades caninas detectaron sustancias extrañas en uno de los equipajes, y procedieron de inmediato a aplicar el protocolo de actuación.

En presencia de un fiscal se procedió a abrir un bulto, donde incautaron varias fundas verdes y negras en cuyo interior estaban los 20 paquetes del vegetal, con un peso preliminar de 25 libras.

Por el caso fue detenido un joven de 27 años, que será sometido a la Justicia en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. El dominicano llegó a la terminal de Punta Cana en un vuelo comercial procedente de Orlando, Estados Unidos. l elCaribe

CONGRESO. Después de varios intentos de votación, la Cámara de Diputados aprobó ayer en segunda lectura y convirtió en ley el proyecto que establece de manera “obligatoria” la facturación electrónica en el país.

La pieza, sometida por el Poder Ejecutivo y aprobada en el Senado, contó con 99 votos a favor, uno en contra y 57 abstenciones. La misma pasará al presidente de la República, Luis Abinader, para promulgación u observación.

Los diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), así como otros de la oposición, se abstuvieron de votar por la normativa, para que no sea sancionada y quedara sobre la mesa, pero no fue posible.

Desde que el proyecto de ley llegó a la Cámara Baja encontró observaciones por parte de legisladores de la oposición, razón por la demoró para ser refrendada.

La Comisión Permanente de Hacienda, apoderada de la legislación, presentó “un segundo informe favorable”, porque la pieza volvió a ser estudiada por la comitiva, a petición de la oposición, quien pedía modificar algunos aspectos.

Según pondera la Comisión, luego de verificar que en fecha 01 de febrero de 2023 depositó en la Secretaría General Legislativa un informe favorable a la referida iniciativa, decidió presentar al pleno un segundo, mediante el cual ratifica en todas sus partes el primero.

La Ley de Facturación Electrónica de la República Dominicana tiene por objeto regular y establecer el uso obligatorio de la factura electrónica; el sistema fiscal y sus características; los resultados de optimización y contingencias; así como implementar los plazos de entrada y las facilidades fiscales que les serán otorgadas a los contribuyentes que se acojan a este sistema en la nación.

Asimismo, según el artículo seis de la pieza, todas las facturas emitidas deberán ser reconocidas y autorizadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). l ABE-NEGO PAULINO

Después de la homilía, que estuvo a cargo de Monseñor Raúl Berzosa Martínez, el gerente general del CNSS, Edward Guzmán, reiteró su compromiso de continuar trabajando para mejorar la protección de la población afiliada y alcanzar niveles de calidad y satisfacción de los servicios, tomando en cuenta la gradualidad y sostenibilidad del Sistema.

“La meta es garantizar más y mejores prestaciones a la población afiliada. Con las recientes decisiones del Consejo ha sido impactada directamente la población, lo que representa un significativo avance en la protección social del país”, consideró Guzmán.

Reconoció que, aún con grandes avances, el Sistema Dominicano de Seguridad Social tiene retos y desafíos que deben llevar al sector a una profunda reflexión con la finalidad de seguir construyendo la Seguridad Social que República Dominicana merece.

Monseñor Bersoza hizo un símil con el discurso del papa Francisco de agosto 2020 cuando hablaba sobre la importancia de cuidar a todas las personas vulnerables, sin ser indiferentes ni individualistas, sino garantizar todos los derechos del hombre y de todo Sistema de Seguridad Social.

“¿ Qué Seguridad Social necesitamos en la sociedad dominicana de hoy?. Ppues el papa también responde cuando nos dice que la pandemia de Covid-19 ha puesto de relieve la urgente necesidad de promover la salud pública y realizar el derecho de toda persona a la atención médica básica”, explicó.

El 9 de mayo fue declarado en el país como el “Día Nacional de la Seguridad Social”. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 P. 17 PAÍS
Ya es ley el uso obligatorio de facturación electrónica
Asistentes a la misa por el 22 aniversario de la Ley de Seguridad Social. F.E. El ministro de Salud, Daniel Rivera, encabezó actividad ayer. F.E.
ACTO Agradecimiento por el apoyo
18 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 19

Residentes de Los Girasoles claman por agua

PROTESTA. Comunitarios del sector Los Girasoles, del Distrito Nacional, denunciaron este martes a través de una manifestación pacífica que el agua no les está llegando.

Con carteles, cubetas y consignas, los residentes de distintas comunidades de Los Girasoles pedían que el preciado líquido les llegue a través de las tuberías, algo que no ocurre desde hace más de cuatro meses y en algunas casas tienen hasta un año sin recibirlo.

Según denuncian los comunitarios han tenido que hacer malabares para poder seguir con su vida cotidiana a pesar de no estar recibiendo el servicio, pero han decidido tirarse a las calles porque ya no aguantan la situación.

“La calle Cristo Salva no tiene agua y yo tengo que comprar al día dos botellones. Lo que aguantamos no es fácil, el Go-

REACCIONES

Queremos que nos la manden por la llave a nosotros también, porque a otros sectores les llega. Hay agua, pero no nos llega porque no hay una buena administración”

OTRO PRBLEMAS

Denuncian calles sin asfaltar e inseguridad

El agua no es la única preocupación de los residentes de Los Girasoles, quienes aprovecharon la atención de los medios para denunciar otros problemas que los aquejan como sector. Según contó a elCaribe el comunitario José Abreu la inseguridad ciudadana está arropando su sector, por lo que piden el adecuado equipamiento de los agentes de la PN y la construcción de más destacamentos. Además, piden que las calles de los barrios sean asfaltadas y la creación de espacios de esparcimiento, como parques, escuelas comunitarias y espacios deportivos, tanto para los residentes adultos, como para los niños y jóvenes.

bierno debe saber lo que está pasando aquí. Cuando en mi casa se acaba, me da hasta vergüenza con los vecinos pedirles dos cubeticas de agua para yo lavar y mejor aguanto a que lleguen los camiones de agua cuando quieren traerla”, expresó a elCaribe la comunitaria Marileidy Santana quien señaló que gasta por lo menos RD$200 pesos en agua a diario.

Explicaron que cada cierto tiempo, la Dirección de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), envía unos camiones que abastecen con dos minutos de agua a algunos sectores, sin embargo indicaron que la cantidad que ofrecen no llenan mínimamente las necesidades de los lugareños.

“Allá dura uno mucho para lavar porque lo que nos dan son 2 minutos de agua y no dan para nada. Dos minutos son dos tanques para dos casas, no dan ni para 3 días bañándose, cuando mandan el camión. Que no las mande aunque sean dos días a la semana”, indicó otra comunitaria.

Para poder tener agua potable en sus hogares los residentes afectados deben pagar entre RD$1,200 hasta RD$1,800 por camiones de agua, por lo que sospechan se trata de un negocio entre las compañías que ofrecen este servicio y la institución encargada de abastecerlos.

“Hacemos un llamado al presidente de La República y al director de la Caasd porque el agua la están negociando y la están politizando, a personas que no están en su gobierno no les está llegando el agua y queremos hacer un llamado al presidente porque esto es una comunidad muy grande y no es justo que los padres de familia tienen que comprar agua para resolverse la vida”, señaló el comunitario Marcial Montilla.

Además agregaron que no es posible que el agua no les esté llegando, puesto a que su situación geográfica les facilita el acceso al agua. “No se justifica que Los Girasoles este sufriendo escasez de agua, un sector por donde pasan 3 tuberías de 30. Además ha llovido en San Cristóbal, Bani y Pantoja, tres acueductos tienen que ver con nosotros. No quieren abrir las válvulas. Para el sector privado hay, pero para los hijos de machepa no”, nos dejaron sin agua añadió José Pérez.

Según expresaron los comunitarios, la situación que han venido teniendo con el agua empezó a ocurrir tras las construcciones de las urbanizaciones en zonas aledañas. l PATRIA URBÁEZ

Annerys Meléndez, presidente de Acoprovi, y Felipe Suberví firman acuerdo.

Caasd y Acoprovi firman acuerdo para mejorar redes distribución

SERVICIO. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi) firmaron un acuerdo interinstitucional.

El objetivo es contribuir a mejorar las redes de distribución de agua potable en los proyectos inmobiliarios desarrollados por constructores privados en el Distrito Nacional y la provincia.

El convenio, que fue suscrito por Felipe -Fellito- Suberví, director general de la Caasd, y la ingeniera Annerys Meléndez, presidente de Acoprovi, contempla la construcción de las acometidas de agua potable, además de intervenciones en el sistema de alcantarillado sanitario para viviendas privadas en desarrollo.

Suberví destacó que la importancia de este convenio, no solo por el considerable crecimiento y niveles de inversión que experimenta el sector de la construcción en la economía dominicana, sino también por la necesidad de hacer un uso sostenible de los recursos hídricos.

“Cada día se incrementa el número de personas y de unidades habitacionales en el Gran Santo Domingo, mientras se mantienen los mismos niveles de agua. Viendo esta realidad, acordamos con Acoprovi estrechar lazos para que, bajo nuestra supervisión, el gremio construya las acometidas de agua potable y alcantarillado sanitario en sus proyectos, siguiendo los protocolos establecidos”, agregó.

Mi esposa está operada, y yo soy desempleado, Estamos haciendo malabares y en una casa donde se duren 3 semanas sin lavar son los gusanos acabando con uno”

Hay personas mayores, en cama, que tienen que estar comprando hasta 6 galones a diario porque no tienen con qué bañar a los enfermos. Estamos cansados ya”

Meléndez afirmó que los constructores y desarrolladores inmobiliarios afiliados al gremio implementan las mejores prácticas de la industria para garantizar que la construcción de cada infraestructura física cuente con los más altos estándares de calidad, una característica que será capitalizada en este convenio.

“Sin duda, este acuerdo contribuirá a eficientizar las redes de suministro de agua potable en los proyectos inmobiliarios, elevando la calidad de vida de los adquirientes de estas unidades habitacionales”. l elCaribe

P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
PAÍS
Residentes de Los Girasoles protestan por agua y otros problemas. FÉLIX DE LA CRUZ
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 21

Presa Tavera entra en etapa de emergencia

PUERTO PLATA. En la trama urdida por los matadores del hacendado y profesor de odontología y su acompañante, el Ministerio Público establece que estos suplantaron la identidad de la dama, como forma de evadir sospechas tras la desaparición.

Alex Reynoso

SANTIAGO. Los restos del fotorreportero gráfico Alex Reynoso fueron sepultados en el cementerio municipal de la 30 de Marzo.

El embalse ha visto disminuir el caudal que entra del río Yaque del Norte. CHARLI

SANTIAGO. El embalse Tavera-Bao entró en emergencia al registrar su mayor descenso en cuatro años, lo que genera preocupación en las autoridades del sector agua debido a la continuidad de la sequía.

Esta situación está afectando el servicio de agua potable en comunidades del Cibao.

En el día de ayer, el nivel de Tavera era de 313.85 metros sobre el nivel del mar, situación que incrementa el déficit que presenta la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), que la semana pasada era de 34 millones de galones diarios.

Esto representa un 20 por ciento menos de su producción para brindar agua a una población que supera un millón 500 mil habitantes de las provincias de Santiago y Espaillat.

La Coraasan expresa que desde el año 2019, no se había registrado una disminución de esa magnitud en el embalse Tavera-Bao.

Director Coraasan preocupado

Andrés Burgos, director general del organismo acuífero, dijo que las lluvias que se registraron en Semana Santa no subieron los caudales, pero evitaron que los embalses disminuyeran con más prontitud. El lunes, la presa se situó en 313.90,

Hallan en maleta a un empresario de La Vega

LA VEGA. Miembros del cuerpo de bomberos del distrito municipal de Buena Vista del municipio de Jarabacoa en la provincia de La Vega encontraron en el interior de una maleta el cuerpo del empresario Fausto Reyes.

Reyes residía en la comunidad Bayacanes La Vega, y estaba reportado como desaparecido desde el pa-

es decir que en 24 horas disminuyó cinco metros.

“Seguimos con la emergencia de que tenemos una crisis por la sequía. Con el agravante de que se pueda agudizar dado que el fenómeno del niño está previsto a comenzar en los próximos meses y puede venir con mucha sequía”, apuntó Burgos.

Informó que los equipos técnicos están preparados para lo que pueda venir.

La semana pasada los residentes en la comunidad de Sabaneta de Yásica, denunciaron que la dirección de la Coraaplata mantiene un negocio con la distribución del servicio de agua, perjudicando a cientos de familias. l MIGUEL PONCE

QUEJAS POR AGUA

Los poblados puertoplateños dicen que cuando la Coraaplata cierra la llave de paso en Sabaneta, duran semanas sin servicio. Sin embargo, benefician diariamente a Cabarete y Sosúa, con sus diferentes sectores. “Nos cierran la llave aquí, pero si no hay para nosotros que no haya para nadie”, dicen los comunitarios, quienes añaden que están cansados de la misma situación.

sado miércoles luego de salir a compartir con un individuo solo identificado como “Piquete”, un amigo, quien ahora es el principal sospechoso de darle muerte.

Reyes era el propietario de Villa Mamajuana, ferretería Mamajuana y Mamajuana Car Wash.

La ayuda de una unidad canina de los bomberos permitió dar con los restos del empresario. De acuerdo con las informaciones, el cuerpo de Reyes fue hallado en estado de descomposición en la casa del sospechoso en la comunidad de Villa Francisca.

Las autoridades reportaron también cuatro muertes por accidentes de tránsito en el Cibao. l MIGUEL PONCE

Los familiares aseguran que al momento de la desaparición física de Eduardo Generoso Pérez Rojas, de 79 años de edad y de Maribel del Carmen Acosta, de 48, estos habían acudido ante las autoridades para denunciar el robo del ganado, acción orquestada por los presuntos homicidas Juan Alberto Perdomo Vargas y Manuel Francisco Pichardo.

En el proceso investigativo, que se encuentra en su fase inicial, se pudo establecer que los apresados, tras cometer el doble asesinato, utilizaron el celular de Maribel del Carmen Acosta, para tratar de suplantar su identidad y comunicarles a familiares del hacendado Pérez Rojas que se encontraban bien, pero que su compañero no quería que sus hijos supieran dónde estaba.

El hacendado y la dama fueron muertos a palos y luego quemados y enterrados en su finca en la comunidad de Rancho Manuel en el distrito municipal de Estero Hondo, municipio de Villa Isabela, de la provincia de Puerto Plata.

El fiscal titular de Puerto Plata, Kelmin Duncan, informó que este miércoles será el conocimiento de la medida de coerción y que el Ministerio Público solicitó un año de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.

Nelson Cruz, exdirector distrital de Estero Hondo dijo que el plan era orquestado desde hace tiempo. Recordó que tanto él como un hijo del ganadero habían advertido a Pérez Rojas que tuviera precaución con esos empleados.

Samuel Peña, alcalde pedáneo de la comunidad Rancho Manuel, dice que a raíz de los acontecimientos que han dejado cinco personas muertas, incluyendo Juan José Soto Corniel, el empleado, Gilberto Antonio Basilio y la arquitecta Arelis Maritza Ovalles Ureña, los ganaderos de esa zona deben pensar qué personas van a contratar. l MIGUEL PONCE

Durante el sepelio, varios compañeros del área técnica rindieron homenaje en el camposanto, con un acto al que denominaron el último flash.

Desde voluntarios de la Defensa Civil de Santiago, entidad de socorro a la que durante muchos años perteneció Alex Reynoso, fotógrafos, camarógrafos rindieron guardia de honor frente al ataúd. También lo hicieron del Observatorio de Comunicación y Democracia, de Adompretur y la Asociación de fotoperiodistas de Santiago.

Reynoso, de 39 años y padre de dos hijos, uno de apenas un año y reportero gráfico del periódico El Nacional y Hoy, falleció de un ataque cardíaco. En la lectura del panegírico, Onelio Domínguez destacó las cualidades humanas que adornaron al reportero. l MIGUEL PONCE

Bomberos son capacitados por Edenorte

SANTIAGO. Edenorte Dominicana instruyó a decenas de bomberos de la región en el tema de “Investigación Forense de las Causas de Incendios”.

Durante el encuentro para capacitación, Andrés Cueto, director general de Edenorte informó que con este curso, con el apoyo del Infotep, buscan entrenar a los bomberos en incendios residenciales, comerciales e industriales. En total 30 bomberos de las áreas técnicas de Santiago, Mao, Moca y otros pueblos del Cibao, en una gestión coordinada por el coronel Alexis Moscat, director del Cuerpo de Bomberos de Santiago. En el taller realizado en el edificio Administrativo de Edenorte, fungieron como disertadores Ernesto Escoto, por el Infotep y Luciano Gómez Quezada, gerente técnico de distribución de la entidad. Ambas entidades destacaron las condiciones inseguras de las instalaciones eléctricas que son vulnerables y muy potenciales causas de incendios. l

P. 22 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
NORTE
Familiares exigen justicia por muerte de médico. CHARLI MARTÍN
Comunidades de Puerto Plata se quejan por agua
Sepultan al reportero gráfico
Suplantaron la identidad de acompañante
Bomberos capacitados. CHARLI MARTIN
M.PONCE

Gobierno apuesta al desarrollo de la zona Cibao Norte

tende garantizar la seguridad en su área de responsabilidad.

sectores de Santiago

SANTIAGO. Con el fin de reducir los hechos delictivos que se registran en el municipio cabecera de Santiago, el Ministerio de Interior y Policía y la Policía Nacional pusieron en marcha la modalidad de patrullaje por cuadrantes y corredores.

El acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Interior y Policía Jesús Vásquez Martínez y el director de la Policía Nacional mayor general Eduardo Alberto Then, se llevó a cabo en la explanada frontal de la institución del orden.

Igualmente, el mandato para el personal policial es estar en contacto con la junta de vecinos o líderes comunitarios, para que juntos puedan buscar soluciones a cualquier necesidad que afecte la convivencia pacífica de los residentes.

País seguro

El mayor general Eduardo Alberto Then expresó que el patrullaje por cuadrante viene a complementar el programa de la estrategia nacional de seguridad ciudadana “Mi país seguro” con el objetivo de seguir contrarrestando el crimen y el delito de una forma más efectiva.

Aprovechó para agradecer el apoyo de la vicepresidenta para que el sistema por cuadrantes sea una realidad y Santiago cuente con la seguridad que sus municipios merecen.

SANTIAGO. La vicepresidenta de la República Raquel Peña expresó que trabajan para lograr un mayor desarrollo en la región Cibao Norte, con proyectos públicos, más las contribuciones privadas, de los gobiernos locales y las comunidades.

Durante la apertura la segunda edición del espacio Diálogos del Desarrollo para las provincias del Cibao Norte que realizó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, moderado por el ministro Pável Isa Contreras, Peña destacó que a partir del potencial de las provincias, de sus empresas y de sus comunidades, podrán lograr el Cibao norte con el que sueñan, pero sobre todo, marcando un destino productivo lograrán el bienestar de toda su gente.

cionalidad y con una administración pública caracterizada por la ética y la transparencia, y contribuyen al bienestar social y al desarrollo en los distintos sectores que componen el aparato productivo nacional.

En tanto que el ministro Isa Contreras afirmó que el Gobierno se propuso, como objetivo central de sus políticas públicas, mejorar la calidad de vida de la gente.

Vásquez Martínez informó que en esta primera etapala iniciativa procura aumentar la protección de la ciudadanía, y además, mejorar los niveles de supervisión de los servicios y la confianza de la sociedad en su conjunto. Dijo que a través de esta estrategia, ya implementada con gran éxito en más de 40 sectores del Distrito Nacional, se pretende que el personal policial tenga mayor contacto con los residentes en los cuadrantes de sus respectivas responsabilidades.

“Anunciamos aquí que en los próximos días serán intervenidos con el mismo programa el departamento S3 Gurabo, el cual será reforzado en la misma condición con las que estamos llevando a cabo en el departamento S1”, epxresó Alberto Then, al tiempo de informar que este sistema de patrullaje por cuadrantes consiste en la división de espacios geográficos para asignar una determinada cantidad de unidades de agentes policiales que serán responsables de la seguridad ciudadana en cada uno de ellos.

Objetivo

Diálogos del Desarrollo quiere acercar el Gobierno al territorio, a su gente y a sus organizaciones

Peña manifestó que desde que el presidente Luis Abinader asumió las riendas del Estado, el mensaje del gobierno ha sido muy claro: el objetivo de todas las políticas públicas que implementan en esta gestión es mejorar la calidad de vida de la gente.

Aspectos fundamentales

Durante el conversatorio realizado en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), explicó que, de cara al cumplimiento de ese propósito, el Gobierno se ha enfocado en cuatro aspectos fundamentales: proteger a la gente de los efectos de la pandemia, proteger al país frente a los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania en la economía mundial, administración eficiente del dinero, e invirtiendo en lo que más se necesita y donde más se necesita.

En ese sentido, dijo que lo hacen mediante el fortalecimiento de la institu-

“Habiendo superado con éxito el desafío que implicó la pandemia y logrado contener los efectos más severos de la inflación internacional, desde el Ministerio de Economía lanzamos Diálogos del Desarrollo con la idea de que había que retomar la reflexión y la discusión sobre los desafíos del desarrollo y las políticas necesarias para acelerar el progreso”, expresó. Sostuvo que mejorar la calidad de vida significa contribuir a una cotidianidad más digna, promover mejores empleos, así como más y mejores servicios públicos. l

PANELISTAS

Dirigentes entidades de desarrollo plantean ideas

Como panelistas en el Diálogo de Desarrollo Cibao Norte participaron la presidenta de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Puerto Plata, Mileyka Brugal; el director ejecutivo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (Pedepe), Santiago Álvarez; el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI) y Grupo M, Fernando Capellán, y el académico Rafael Emilio Yunén.

Cada agente tendrá las instrucciones de lugar para suministrar a los residentes en sus cuadrantes su identificación y número de celular, para cualquier asistencia que tengan que brindar. Asimismo, cada policía debe saber dónde están ubicadas las escuelas, clubes deportivos, bancas, colmados, “drinks”, restaurantes y demás establecimientos.

Mayor eficiencia

Vásquez Martínez recordó que el patrullaje por cuadrantes es una técnica que consiste en pequeñas delimitaciones geográficas de un sector fijo, al que se le asigna un personal para optimizar y hacer más eficiente la prevención y disuasión del delito.

El protocolo de operación estipula recorrer frecuentemente el cuadrante de manera sigilosa y atenta ante cualquier evento que se pueda presentar, con paradas frecuentes para tomar contacto con el vecindario. De esa manera, se pre-

Dijo que con la puesta en marcha de este sistema ,la Policía Cibao Central contará con 10 corredores distribuidos en la Avenida las Carreras, 27 de Febrero, 30 de Marzo, Circunvalación Sur, Estrella Sadhalá, entre otros. l WENDY ALMONTE

DEBER

Las autoridades informaron el programa establece que los agentes policiales han de rendir un informe diario de las novedades ocurridas en su turno de servicio y entregarlo junto con el reporte de lo que sea relevante cada vez que sea relevado. Durante el acto de lanzamiento fueron presentados los vehículos, motocicletas y las nuevas tecnologías que se suman a la estrategia para aumentar la protección a la población.

Las autoriades garantizan habrá mayor seguridad en Santiago. CHARLI MARTÍN

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 P. 23 NORTE
El Ministerio de Economía reconoció la labor de la vicepresidenta. CHARLI MARTÍN
Agentes deberán rendir informe diario
Se inicia patrullaje por cuadrantes en varios

La tercerización está cada vez más presente en República Dominicana

En Perú aproximadamente el 86 % de las empresas ha tercerizado sus servicios, según una publicación del diario Gestión, de julio de 2022.

Una preocupación….

El sector sindical ha dejado ver que sobre el tema en cuestión hay aspectos que le preocupan. Y es uno de los puntos que quiere llevar a la discusión de reforma del Código Laboral. “Hay que hacer lo que se ha hecho en otros países, en los que se ha creado una especie de protección, que evita que una compañía subcontratista pague salarios por debajo de los establecidos en una rama de la economía. Y en el caso dominicano, a veces se paga menos. Queremos evitar una degradación total del tema de trabajo”, han dicho los sindicalistas.

En República Dominicana la tercerización o contratación de empresas para encargarles el desarrollo de una o más partes de la actividad principal del negocio contratante está cada vez más presente en el mercado.

En concreto, el outsourcing (subcontratación, externalización o tercerización) ocurre cuando una empresa contrata a otra para que le realice determinadas tareas y a cambio de eso le paga. De esa forma la primera empresa se libera de esa responsabilidad y puede ocupar su tiempo en otros asuntos. ¿Cuáles son las actividades o funciones subcontratadas en diversos negocios e instituciones dominicanas?... Muchas.

Una parte de ellas son, por ejemplo, las áreas de limpieza, la de seguridad (especialmente en el ámbito privado), la de mantenimiento de residenciales, la parte de mensajería, de contabilidad, de pagos de impuestos, la nómina, call center, “montacargas”, “patanistas”, entre otras.

Las empresas que generalmente utilizan los servicios de outsourcing son las de manufactura de clase mundial, las empresas multinacionales, algunas que tienen ya buen tiempo en el país y otras de reciente instalación.

La tercerización supone que el tercero asuma sus actividades por su cuenta y riesgo; que cuente con sus propios re-

Cuando se terceriza se delega una función. cursos financieros, técnicos o materiales; que sea responsable por los resultados de sus actividades, y que sus trabajadores se encuentren bajo su exclusiva subordinación. En República Dominicana no se tienen actualmente números certeros sobre las operaciones de tercerización de servicios profesionales, tal como ocurre en otras naciones, como Colombia y Perú, pero sí referencias. Numéricamente, falta estudiar más el tema.

Lo que sí queda claro es que la externalización no es un fenómeno nuevo. “Alrededor de 1951 la subcontratación se manifestó en el sector de construcción inmobiliario. En el 1996 las primeras entidades en utilizarla fueron Codetel y el

Banco Central, según está expuesto en el “Análisis Costo-Beneficio de implementar la subcontratación, Caso Banco Promerica, período 2015-2016”, un Informe final presentado por Eliana Reyes Olivier y Darlyn Soto Maríñez (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, año 2017).

Para entonces, de unas 600 empresas que conformaban la Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana, un 20 % utilizaba la subcontratación en las áreas de reclutamiento, capacitación y nómina.

A modo de referencia, Colombia, por ejemplo, se posicionó al cierre de 2021 como uno de los destinos más importantes en ese ámbito, debido a su estabilidad económica o la solidez de la industria.

De esa forma aparecía primero en la BPO Confidence Index 2021, donde se hace un ranking de los doce principales mercados de ese sector, el de la tercerización de servicios profesionales o Business Process Outsourcing (BPO), donde se incluyen servicios como los centros de atención de llamadas, según informó para entonces Invest in Bogotá.

En ese índice, extraído de encuestas a un centenar de gerentes de compañías BPO, el país andino obtuvo una calificación del 90.9 %, por encima de India, Bulgaria, Sudáfrica y El Salvador, países que también sirven para la tercerización de esos servicios. Todo el sector de la tercerización de servicios genera casi 700,000 empleos en Colombia, de los cuales el 40 % son “contact centers”, industria “generadora de empleo masivo, formal y joven”.

Plantean que en la modificación al Código Laboral se establezca que las empresas no podrán contratar para servicios esenciales a personas mediante el mecanismo de la subcontratación con otras empresas y que solo podrán hacerlo para labores que, como la limpieza y la seguridad, no son de esencial cumplimiento en las labores que esa empresa está desarrollando. “Con cierta frecuencia se observa un montacargas en una empresa, que en definitiva no pertenece a esa empresa a la cual le hace el trabajo”.

El temor es porque cuando ocurre un accidente laboral, no siempre la empresa donde ocurre el evento quiere responder por ello. l

ALGUNAS “RESERVAS”

El sector sindical quiere verlo a través del código

El sector sindical tiene quejas inherentes al aspecto de la subcontratación en el Sistema de la Seguridad Social, por un asunto de elusión y evasión, “porque se mudan y se evaden”.

“Hay empresas que tienen un trabajador en dos sitios, pero solo lo registran en uno y con salarios más bajos de lo establecido por ley. El objetivo es pagar menos por esa persona en la seguridad social”, indican las organizaciones sindicales.

El principal beneficio que ofrece un outsourcing de servicios profesionales para la empresa que se vale de él es la reducción de costos. Los reportes que se tienen indican que muchas organizaciones logran optimizar mejor sus presupuestos por proyecto cuando cuentan con la ayuda de empresas tercerizadas y especializadas.

P. 24 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
La función de limpieza es una de las que generalmente se delegan a otra empresa, distinta al lugar donde labora el empleado. D. POLANCO
Desde el personal de limpieza, hasta la seguridad y el manejo de la contabilidad y la nómina se subcontratan
DINERO

RD registró en abril la inflación más baja desde el 2020

presente año, tal como había sido previsto”, indica el BCRD en un comunicado. La institución explica en su reporte que, al igual que la inflación general, la inflación subyacente interanual continúa su tendencia decreciente. Esta última se ubicó en 5.83 % en abril de 2023, aproximadamente 146 puntos básicos por debajo del máximo de 7.29 % registrado en mayo de 2022. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye algunos artículos que no responden a las condiciones monetarias como alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Tendencia descendiente

El BCRD destaca que la trayectoria descendente de la inflación evidencia la efectividad del mecanismo de transmisión de la política monetaria que ha implementado, la cual ha estado orientada a mitigar las presiones de la demanda interna.

Dijo que “de igual forma, los subsidios del Gobierno a los combustibles y a la tarifa eléctrica han contribuido en este comportamiento. En adición, la inflación interanual del país se encuentra entre las más bajas de Latinoamérica, es inferior a la de doce economías de la región, mientras que solo cinco países reportan cifras menores que la dominicana, de los cuales dos son de economías dolarizadas”.

El petróleo subió 0.8 % y cerró en NY a US$73.71

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer martes un 0.8 % y cerró en 73.71 dólares el barril tras una sesión marcada por los planes del Gobierno de EE.UU. de reponer las reservas estratégicas de crudo y las previsiones de un mercado ajustado en el país.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en junio ganó 0.55 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El crudo de referencia estadounidense había estado operando a la baja por la mañana en reacción a unos datos flojos sobre el comercio en China, sobre todo dadas las expectativas de recuperación económica tras levantarse las duras restricciones por la covid-19 en el gigante asiático.

No obstante, el mercado cambió de rumbo ante un reporte de que el Gobierno podría empezar a comprar crudo para reponer sus reservas de emergencia, que está en niveles muy bajos, a finales de este año. ambién influyó un informe de la Administración de Información Energética que apuntaba a que habrá un aumento estacional en la demanda de combustibles mientras que la producción será más baja de lo esperado.

PRECIOS. La luz de la meta de inflación comienza a ser vista por los expertos en cuentas nacionales del Banco Central para antes de concluir el primer semestre del año. El comportamiento del índice de precios al consumidor (IPC) de abril reforzó las expectativas de los técnicos del BCRD. La inflación del cuarto mes fue de 0.24 %.

El BCRD informó que con el resultado de abril, la inflación interanual en ese mes disminuyó a 5.15 %, siendo ésta la tasa más baja registrada desde octubre de 2020. “La desaceleración experimentada por la inflación permite proyectar que la misma estaría convergiendo al rango meta de 4 % ± 1 % antes de finalizar el segundo trimestre del

DESCENSOS

Pollo fresco y plátanos verdes con menor precio

Los bienes alimenticios que registraron disminuciones en sus precios fueron pollo fresco (-0.82 %), plátanos verdes (-2.20 %), cebollas (-4.70 %), papas (-3.19 %) y plátanos maduros (-2.75 %). La variación de 0.55 % en el IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos responde básicamente a los incrementos de precios observados en los servicios y los artículos de cuidado personal, que crecieron 0.81 % y 0.47 %, respectivamente. La variación de 0.31 % del grupo Vivienda obedece a los aumentos en los servicios de alquiler de vivienda.

El informe dice que al analizar el comportamiento del IPC general durante el mes de abril de 2023, se observa que el grupo de mayor incidencia en el crecimiento del índice de precios fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con una variación de 0.45 %, que aporta aproximadamente la mitad de la inflación general para el referido mes. Además, contribuyeron los grupos Bienes y Servicios Diversos (0.55 %), Restaurantes y Hoteles (0.52 %) y Vivienda (0.31 %). En sentido contrario aportó el grupo Transporte, que registra una variación negativa de 0.28 %, lo cual incidió para que la inflación de abril no fuera de mayor magnitud.

El reporte destaca que la inflación del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.45 %), estuvo explicada por los aumentos de precios observados en la yuca (5.91 %), aguacates (14.22 %), arroz (0.74 %), naranjas (17.49 %), limones agrios (11.51 %), auyama (9.65 %), ñame (6.75 %), huevos (0.81 %), guandules verdes (4.14 %) y tomates (4.43 %). l elCaribe

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para junio subieron 0.03 dólares, hasta 2.27 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 0.02 dólares, hasta 2.48. l

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 P. 25
Yuca, aguacate y arroz reportaron alzas mientras pollo fresco y plátanos verdes bajaron FE El mercado reaccionó a las expectativas de las reservas de EE.UU. FE
DINERO
EFE
Expectativas El BCRD espera que la inflación converja a la meta al finalizar el primer semestre

Promipyme y el Infotep impulsan creación empresas

SINERGIA. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), buscan impulsar la creación de nuevas empresas.

Para ello lanzaron el programa “Innova Emprende” a través del cual convertirán en pequeños empresarios a los creadores de los 36 proyectos innovadores que participaron en la feria Innovatep 2023.

Construyen en el AILA instalación para manejo carga

PROYECTO. Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Dirección General de Aduanas (DGA), y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), anunciaron la ampliación y modernización de la terminal de la DGA para correo expreso en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Esto, debido al significativo aumento en la demanda de transporte de mercancías. El proyecto es fundamental para encaminar al país hacia un futuro en el que la cadena logística sea un reglón económico preponderante, pero, sobre todo, prioriza la seguridad nacional, la calidad y la transparencia.

Además, permitirá a la terminal operar de manera continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que beneficiará a los usuarios y generará nuevas oportunidades laborales.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, expresó que el objetivo principal es aprovechar la ventaja adicional que conlleva ser un país turístico, contando con una excelente conexión aérea, para convertir la nación en un hub de carga aérea. Aclaró, además, que estarán centralizando las operaciones, extenderán sus horas de servicio, 24 horas, los 7 días de la semana y garantizarán la seguridad nacional.

Mónika Infante, representante de Aerodom, expresó que han asumido de manera cabal sus compromisos ya que han realizado diferentes inversiones para modernizar y utilizar los aeropuertos y, además, hoy en día es probablemente el mayor contribuyente del impuesto sobre la renta del sector turismo del país, que ha pagado en el ejercicio fiscal del 2022 una suma de cerca 45 millones de dólares.

Aseguró que el aeropuerto José Francisco Peña Gómez es el líder en transporte de carga aérea, en el año 2022 las terminales operadas por Aerodom y Vinci Airports movilizaron 190 millones de libras de carga que superan en un 8 % al año 2021.

Desarrollo La ampliación de la terminal de correo expreso en el AILA es un paso importante

“Nuestro aeropuerto es el único en República Dominicana que cuenta con el servicio de correo expreso de la Dirección General de Aduanas, que facilita los procesos de importación, y gracias a las obras que hoy iniciamos, se obtendrán importantes resultados”, dijo la CEO de Aerodom.

El titular de la DGA indicó que, recientemente fue realizado un estudio de segmento sobre el hub, y uno de los datos relevantes que arrojó fue que República Dominicana mantiene una de las mejores conexiones aéreas con el mundo en comparación con Centroamérica y el Caribe, con base en el índice de conexión de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Mostró que una encuesta del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) ubicó al Aeropuerto Internacional de Las Américas como el segundo mejor, en cuanto a la relación infraestructura-eficiencia para carga área, solamente superado por Montevideo, Uruguay.

Sanz Lovatón, detalló que solo en marzo de este año hubo unas 7,300 toneladas disponibles en vuelos de pasajeros, y es posible llegar a contar con más de 10,000 toneladas, lo que representa una gran oportunidad para el país.

“Este tipo de proyectos contribuye a encaminar al país a un futuro en el que la logística constituya un reglón económico preponderante, manteniendo la seguridad nacional, la calidad y transparencia”, puntualizó.

La visión de la vicepresidenta

De su lado, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en sus palabras iniciales, aseguró que ante el crecimiento de los envíos de carga express, por vía aérea, el país se ha visto precisado a eficientizar la forma en que se gestiona y, en la que nos adaptamos a los cambios en el comercio y a su vez formular nuevas estrategias y facilidades logísticas para el manejo de estas operaciones.

El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, explicó que los integrantes de los 36 proyectos estarán recibiendo formación, asesoría y acompañamiento de un asesor técnico de emprendimiento del Infotep, con asiento en las diferentes direcciones regionales, o de Promipyme, para trabajar de manera específica el modelo y plan de negocios.

“Innova Emprende” trata de transferir herramientas y técnicas para el desarrollo y gestión de negocios, así como ofrecer asesoría, asistencia técnica y acompañamiento para la puesta en marcha y facilitar el financiamiento de este proceso” detalló Santos Badía.

El director de Promipyme, Porfirio Peralta, expresó que cree en la formación técnica profesional y en la innovación como componentes clave del motor del desarrollo productivo nacional.

“Para mí de manera particular fue de mucha satisfacción ver la diversidad y competitividad de los proyectos presentados en Innovatep. Nuestro objetivo común es apoyar. Hemos querido darle continuidad a ese resultado”, refirió Peralta en el acto de lanzamiento del programa “Innova Emprende”.

Este programa comprenderá varias etapas sucesivas a desarrollar en cinco fases principales: la parte legal, capacitación, motivación, asesoría y acompañamiento, y financiamiento, de la mano con Promipyme. Con la iniciativa Infotep y Promipyme dan continuidad a un acuerdo interinstitucional firmado el 30 de octubre del año 2020. l elCaribe

“Es importante decir que, a través de las operaciones 24/7, el usuario final obtendrá ventajas como: agilizar el despacho de la carga, resguardar mejor la carga y mejorar la trazabilidad” resaltó.

El envío de carga express por vía aérea es la modalidad de trasporte más utilizada en el mundo. Los transportistas de este tipo de carga gestionan cadenas de suministros que se extienden por más de 220 Estados y regiones en el mundo, según se explicó ayer.

“Gracias Yayo por tantas cosas en tan poco tiempo. La visión del presidente Luis Abinader es consolidar a la República Dominicana como un hub logístico de clase mundial, pero no solo eso, sino que nuestro principal objetivo, dentro de la meta, es convertirnos en el principal hub logístico eficiente y seguro de la región”, expresó.

La funcionaria, además, felicitó a Dirección de Aduanas por su eficiente gestión y destacó su liderazgo al frente del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, presidido por su director general, Eduardo Sanz Lovatón. l elCaribe

Funcionarios del Promipyme e Infotep en el acto en que se ofreció la información.

P. 26 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
Luis Valdez, Mónika Infante, la vicepresidenta Raquel Peña, Eduardo-Yayo- Sanz Lovatón y Víctor Pichardo. FUENTE EXTERNA
F.E DINERO
HABLA MÓNIKA INFANTE
Con el compromiso y las inversiones realizadas

DINERO

RD se prepara para el censo agropecuario

ACUERDO. El Ministerio de Agricultura y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) firmaron un acuerdo de colaboración para la formulación y ejecución de acciones, en procura de fortalecer el sistema estadístico del sector, y el diseño de programas orientados a la producción agropecuaria.

En el convenio, celebrado en el Despacho del Ministerio de Agricultura, y que fue rubricado por el ministro Limber Cruz, y la directora general de la ONE, Miosotis Rivas, el titular de la cartera agropecuaria destacó la importancia de la firma de este acuerdo, que permitirá el fortalecimiento de las estadísticas de la producción agropecuaria dominicana, por ser una herramienta fundamental para el desarrollo del país, además de trazar las políticas y normativas para garantizar la seguridad y soberanía alimentarias de nuestro país.

De su lado, Miosotis Rivas dijo que la institución que dirige está en la disposición de acompañar el plan estratégico de Agricultura “para impactar en la calidad de vida de la gente” y así lograr “un desarrollo sostenible, en el cual nadie se quede atrás”.

Es este acuerdo, Agricultura se compromete a proveer los insumos e informaciones necesarias para el fortalecimiento de las operaciones estadísticas

dentro del Sistema Estadístico del Sector Agropecuario, a cubrir los costos de los entrenamientos y designar a los técnicos que participarán en las actividades.

La ONE facilitará intercambios periódicos de datos e informaciones de los sectores disponibles en los registros y otras fuentes; además de ofrecer salas de capacitación, asistencia técnica en el diseño de encuestas y otras herramientas, para la captura de datos e informaciones del sector agropecuario, y otras logísticas.

En el acto, por el Ministerio de Agricultura estuvieron presentes, además, los viceministros Rafael Paulino, de Planificación Agropecuaria, y Eulalio Ramírez, de Producción y Mercadeo; Fredy Fernández, jefe de Gabinete. l elCaribe

VIAL. El 40% de los vehículos que transitaron por el peaje de Las Américas en los primeros cinco días del mes de mayo utilizó el dispositivo de Paso Rápido.

Las cifras que muestran un incremento en la utilización de este servicio por parte de los ciudadanos, si se compara con igual periodo en abril, cuando llegó a tener un 19.8% previo al proceso de ampliación y modernización de esta estación implementado por RD Vial.

De acuerdo con la Dirección de Operaciones de RD Vial, con la entrada en funcionamiento de más carriles ya para el lunes primero de mayo el tránsito general alcanzó los 30,886 vehículos, mientras que los que circularon utilizando los carriles ágiles de Paso Rápido 7,747, representado el 25.1% del flujo de ese día; el martes fue de 30,757 y 11,063, para un 36% en el uso del dispositivo.

Sin embargo, el miércoles el uso del dispositivo para transitar de forma rápida por la referida estación, marcó los 31,247 vehículos en tránsito general y

12,066 usaron los siete carriles destinados al Paso Rápido, que llega al 38.6%; 31,374 y 12,539, lo que significa el 40% el jueves y el viernes 35,157, mientras que 13,788 fluyeron por el paso rápido para representar el 39.2%.

RD Vial realizó un importante proceso de transformación y cambios que implicaron la ampliación de la referida estación, agregó más carriles de Paso Rápido e introdujo mejoras en la plataforma tecnológica para asegurar la eficiencia en el servicio que reciben los ciudadanos que optan por usar el dispositivo que permite que el tiempo de tránsito de un vehículo se reduzca de 120 a tres segundos, en comparación con el uso del efectivo en los otros espacios que siempre estarán disponibles para estos fines. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 P. 27
40% por el peaje de Las Américas es Paso Rápido
Funcionarios en firma de acuerdo. F.E. Paso Rápido por peaje Las Américas. F.E.

Cientos migrantes se agolpan ante puertas fronterizas

Se han entregado a las patrullas fronterizas y ahora las autoridades estadounidense deberán decidir si los expulsan por la vía exprés aplicando el Título 42 o si aceptan que comiencen el proceso de solicitud de asilo.

Un agente de estas patrullas, que habla bajo condición de anonimato, asegura que el número de detenciones diarias o “encuentros” en el mes mayo ha sido de 1,150 al día, por debajo de la media del mes de abril que, según el patrullero, fue de alrededor de 1,400 arrestos fronterizos por día. A unos metros de la puerta, el funcionario explica que quienes intentan entrar van cambiando de lugar y que los intentos de cruzar se están moviendo hacia el Este. “Ahora nos estamos preparando para el levantamiento del Título 42” subrayó, antes de precisar que están aumentando la capacidad de los centros de procesamiento en El Paso y que esperan tener unas nuevas instalaciones con capacidad para 1,000 personas lista el próximo junio.

Aunque no adelantó cifras sobre la cantidad de personas que calculan que intentarán cruzar a Estados Unidos, asegura que se están preparado para “ver un incremento significativo de estos números”.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció ayer el envío de una fuerza especial de la Guardia Nacional y hoy ha difundido una fotografía a través de su cuenta de Twitter de miembros de este cuerpo de seguridad estatal reforzando la frontera con concertina.

EL PASO. Cientos de migrantes esperan bajo el sol, frente a las puertas de la valla fronteriza que separa México de Estados Unidos, a que las autoridades los deporten o los procesen, a dos días de que expire el Título 42, la norma que permite expulsiones en caliente por motivos de salud pública.

La puerta 42, ubicada a 18 kilómetros al este de El Paso, se abre al mediodía, pero solo levemente, para dejar pasar a algunos guardias de la Patrulla Fronteriza que la cruzan.

Al otro lado de la valla metálica de cinco metros y medio de altura, sin sombra donde cobijarse del sol salvo algunos plásticos, medio millar de migrantes espera más allá de los hierros, pero más acá del río Bravo, que marca la frontera entre ambos países.

Jurado condena a Donald Trump por abuso sexual

NUEVA YORK. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue hallado culpable de “abuso sexual” y difamación, pero no de violación, en el caso de las denuncias de la escritora E. Jean Carroll, de 79 años.

Esta es la primera ocasión en la que Trump (76 años y que aspira a un nuevo mandato) es condenado después

La violencia en Haití deja 1,446 muertes este año

PUERTO PRÍNCIPE. Al menos 1,446 personas han fallecido en la ola de violencia que sufre Haití en los primeros cuatro meses de este año, denunció la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El número de asesinatos, secuestros y ataques violentos a personas en el país caribeño se incrementó un 28 % entre enero y marzo respecto al mismo dato del último trimestre de 2022.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, calificó en un comunicado la situación haitiana de “ciclo de violencia interminable”.

También pidió a la comunidad internacional que “despliegue una fuerza de apoyo especializada y respetuosa con los derechos humanos con un plan de acción integral para ayudar a las autoridades del país”.

ESTADOS UNIDOS

Aumentarán operativos de procesamiento

Estados Unidos se centrará en aumentar los operativos de procesamiento de inmigrantes y las devoluciones en caliente durante los próximos días, ante el fin esta semana de la polémica normativa del Título 42 que amenaza con desbordar las fronteras. Así lo aseguraron altos funcionarios del Gobierno estadounidense en una conversación telefónica con medios en la que volvieron a insistir en que tras el fin de esta medida “la frontera no va a estar abierta”, sino que se van a imponer “duras consecuencias” a quienes intenten entrar ilegalmente en Estados Unidos.

No muy lejos de allí, un helicóptero sobrevuela la línea fronteriza para ayudar en las labores de vigilancia fronteriza.

Según el agente, la patrulla fronteriza ha digitalizado todo el proceso de registro de los nuevos llegados y utilizan tecnología de reconocimiento facial que puede identificar a cualquier persona que haya sido registrada en los últimos seis años.

“La frontera no está abierta. Si no entras por los puertos de entrada, estás entrando en el país ilegalmente y, entonces, estás sujeto a las consecuencias”, advierte como mensaje a quienes buscan una mejor vida en Estados Unidos.

Advirtió de las condiciones que deberán soportar quienes traten de cruzar, como las temperaturas, que alcanzan los 30 grados centígrados, pronto superarán los 37, o el hecho de que se va a liberar agua por el canal estadounidense que corre paralelo a la frontera, lo que dificultará mucho cruzarlo. l

de dejar la presidencia del país, aunque el pasado enero su empresa, la Organización Trump, fue sentenciada a pagar 1.61 millones de dólares por una trama de evasión fiscal.

Carroll acusaba a Trump de haberla violado en el probador de unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de los noventa, y también de difamarla cuando ella se decidió a hacer pública su denuncia en un libro que publicó en 2019.

La Oficina Integrada de la ONU en Haití alertó además del aumento de la actividad de bandas armadas en áreas de Puerto Príncipe, la capital del país, que anteriormente eran consideradas zonas seguras, especialmente los barrios de Kenscoff y Pétion Ville, así como en el departamento de Artibonite.

Los miembros de estos grupos violentos disparan de manera indiscriminada a civiles desde las azoteas de los edificios, irrumpen en vecindarios y viviendas, queman vehículos de transporte público y ejecutan a todas las personas que consideran opositoras a sus bandas.

Entre enero y marzo, la ONU registró la muerte de 21 policías y de 238 miembros de estos grupos, en una ola de violencia que provocó en ese primer trimestre que 13,490 personas huyeran de sus hogares para convertirse en desplazados internos. En un marco de debilidad de las fuerzas de seguridad, la ONU advirtió por otro lado de la proliferación de brigadas de vigilancia parapoliciales promovidas en ocasiones por líderes políticos y periodistas. Además, la violencia sexual hacia las mujeres y las niñas se ha generalizado en todo el país, y los secuestros de niños, profesores, médicos, funcionarios de justicia y gubernamentales también se han agudizado en los últimos meses. l EFE

Trump ha sostenido siempre que no conocía a Carroll. F.E.

Poco tiempo después de conocerse el veredicto, Trump lo calificó de “una vergüenza” en su cuenta de la red Truth Social. “No tengo ni idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza, la continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos”, dijo. l EFE

mayoría de pueblos. FE.

P. 28 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
INTERNACIONALES
Cientos de migrantes esperan saber qué pásara cuando expire el Título 42. F.E. Las bandas siguen con el control de
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 29

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La imagen cruda de nuestra pobreza

agua desde una llave pública varias cuadras más arriba, donde una extraña procesión espera su turno en calma.

que cuenta el país, y el desinterés de nuestra clase política para encontrarle remedios efectivos.

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Nueva Cámara de Cuentas

ES OSTENSIBLE LA DISCREPANCIA que existe, como también la diversidad de opiniones contradictorias, sobre lo que se ha convenido en llamar el conflicto en la Cámara de Cuentas, lo que va a dificultar una salida que pueda satisfacer las expectativas de la sociedad dominicana.

Un primer gran escollo son los intereses en juego, principalmente políticos, económicos y de particulares, y los que provienen del litoral de una sociedad civil aparentemente al margen pero activa como el que más.

En el debate gana cuerpo la intención de que se busque un bajadero, una suerte de transacción que evite llegar al juicio político, escenario en el que podría primar la integración total de nuevos miembros con todo y lo complicado que resultaría en la actual coyuntura pre-electoral.

Esa quizá sería la mejor de las salidas, que cumpliría de manera taxativa lo dispuesto en la Constitución y las leyes, aunque están los que advierten de un supuesto peligro al “desmantelarla” por completo, por lo que recomiendan identificar las fallas y segregar a los miembros que resulten culpables de irregularidades.

Precisamente esa selectividad de rebuscar en la cesta las presuntas manzanas “podridas”, es el camino que talvez no conduzca a la raíz del problema, porque siempre habrá valoraciones diferentes sobre a quién quitar y a quién dejar, ya que no han mediado objeciones personales ni críticas a la ética de sus actuales integrantes.

Se debiera partir de que el órgano rector del sistema nacional de control ha perdido toda credibilidad, por sus propios desaciertos y malos manejos de las relaciones interpersonales.

Gozar de confianza en la gestión pública es fundamental, pero de vida o muerte en una institución cuyo principal sello característico debiera ser la transparencia.

Quizás, además de una nueva composición, haya que prestar atención a algunas observaciones puntuales que han surgido en la actual discusión y que ayudarían a eliminar confusiones.

El país necesita una Cámara de Cuentas con un funcionamiento diáfano y una gestión sin injerencias externas ni complicaciones internas, y con suficiente control como para no dejar lugar a la más mínima duda sobre el cumplimiento de su misión. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do /

De un extremo a otro de la geografía nacional estas escenas se repiten constantemente, día y noche.

En el traspatio de una destartalada vivienda de la parte alta de Santo Domingo, que apenas se sostiene, veinte familias se las arreglan para subsistir en aquel ambiente miserable sin posibilidad alguna. Una famélica mujer hace su décimo recorrido del día cargando una vieja lata con

VISIÓN GLOBAL

Son reflejos de uno de los más graves problemas de la pobreza nacional: la aglomeración de seres sin recursos en nuestras ciudades, indefensas ante el reto terrible de la superpoblación y la carencia de recursos y oportunidades que afecta y humilla a una dramática mayoría de la población dominicana.

Esta excesiva concentración de seres humanos en pocas ciudades, un fenómeno común a toda Latinoamérica, es el germen, y lo seguirá siendo en el futuro, de enormes conflictos de orden político y social, dadas las relativamente escasas posibilidades materiales con

La realidad es tan cruel e intensa, que los gobiernos, incapaces de frenarla, se rinden ante ella. Por ello solo intentan soluciones a medias con acciones coyunturales, para aliviar el peso de las presiones cotidianas, engordando de este modo los problemas y haciendo a la postre más graves las dificultades y más costosos los remedios.

Al final, el esfuerzo se reduce a la distribución de dádivas humillantes presentadas como políticas sociales; programas de caridad pública que nada resuelven y, en cambio, fomentan la corrupción que terminan desacreditando a los gobiernos. La historia de nunca acabar con la que lidiamos cada día, sin objetivo claro, y sin visión del futuro. l

Bosch quemó las naves en el PRD

Hablo de que, en 1990, con las elecciones casi en el bolsillo, Bosch rechazó llevar al doctor José Francisco Peña Gómez como candidato vicepresidencial mediante un acuerdo con el PRD, y más intransigente todavía fue su renuencia a aceptar el apoyo, sin condiciones, del expresidente Jacobo Majluta.

parada, obteniendo, en conjunto, 64%, pero el presidente Joaquín Balaguer logró su enésima reelección con apenas poco más de un tercio de los votos válidos.

Aquel 18 de noviembre de 1973, el profesor Juan Bosch encabezó la que sería su última reunión como presidente del Partido Revolucionario Dominicano, tras la cual abandonaría para siempre todo vínculo con la organización política en cuya formación tuvo una destacada participación en 1939.

Fue una decisión tajante, radical, si nos atenemos a hechos posteriores—específicamente en 1990—cuando Bosch estuvo realmente a las puertas de volver al Gobierno del que había sido despojado en 1963 mediante un madrugonazo.

Algunos meses previos al vencimiento del plazo para registrar candidaturas, un importante miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana me contactó, sábado en la tarde, para ponerme al tanto de que varios de ellos gestaban una corriente interna para convencer a Bosch de la conveniencia táctica de pactar con Peña Gómez.

Esto fue publicado como principal información de la edición dominical de El Nacional, lo que generó en Bosch una reacción airada, y ese mismo día compareció en un programa de televisión donde, no solo negó la versión, sino que lanzó incendiarios epítetos contra el director del diario, Radhamés Gómez Pepín, y este servidor.

Allí mismo terminaron las gestiones. Bosch, Peña Gómez y Majluta acudieron a las elecciones de ese año de forma se-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

¿A qué viene esta referencia histórica? Tiene su fundamento en el afán que se observa en algunos dirigentes de la Fuerza del Pueblo, un laborantismo encaminado hacia un acuerdo con el PLD, muy a pesar de que, como Bosch en su momento, el expresidente Leonel Fernández abandonó la formación morada por situaciones de mucho más peso que las invocadas por don Juan 46 años atrás.

El profesor Bosch no recibió en el PRD ni un tercio de los agravios infligidos a Fernández desde el comienzo del gobierno de Danilo Medina y parte de la cúpula actual del PLD, inclusive en el plano de la integridad personal, al vinculársele con un notorio narcotraficante.

Cierto que la política se practica con el cerebro y no con el corazón, y que esta es el arte de lo conveniente.

Sin embargo, a veces resulta preferible perder con dignidad y no ganar sobre el lodazal de la ignominia. El presidente Fernández sabrá qué es preferible. l

EDITOR DE DEPORTES

Yancen Pujols

EDITOR DE CULTURA

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones

EDITORA DE ESTILO

Jessica Bonifacio

EDITORA DE SOCIALES

María Esperanza Pérez

EDITORA DE DISEÑO

Ruth Jiménez

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Cadiz Frías

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416.

TEL.: (809) 683-8100 y (809)

30 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

CAMINANDO

Los peligros del voto preferencial

imperaba el amiguismo para ser candidato, resultando que los primeros en la boleta salían electos sin necesidad de hacer campaña.

En su momento, muchos fuimos entusiastas abanderados del “voto preferencial”, pues el “de arrastre” era un atentado contra la democracia. En nuestros discursos afirmábamos que ningún ciudadano estaba obligado a votar por una lista impuesta por la cúpula partidista, con un orden establecido, donde

Para colmo, era común que un político ganara en buena lid un espacio destacado para ser candidato, pero por falta de apoyo o de influencias era eliminado, provocando injusticias y crisis en la institucionalidad de la organización. En realidad, alguien pobre económicamente, sin importar su liderazgo, difícilmente llegaba a la meta.

Defendíamos con pasión (todavía lo hacemos) que el elector requería libertad al momento de votar, que fuera su conciencia la que decidiera, que sus convicciones se expresaran sin ataduras, donde incluso pudiera elegir un senador y un diputado de partidos distintos o inclinarse por uno y olvidarse del resto.

En ese entonces la inocencia y la uto-

CONSTITUCIÓN Y DERECHO

pía nos cegaron y solo veíamos las bondades del “voto preferencial” y no sus puntos negativos, que son muchos, resaltando que este tipo de voto debe mantenerse, pero a la vez es necesario buscar soluciones y salvar esa conquista.

Sin dudas, en el actual esquema, el “voto preferencial” ha tenido como consecuencia lo que llamo “las batallas fratricidas en los partidos políticos”, donde los enfrentamientos para obtener candidaturas dejan heridas incurables y los compañeros o compatriotas se maltratan entre ellos mismos, lo que no hacen con los de las otras parcelas. Parte de la debilidad y de la falta de identidad de nuestros partidos políticos se debe al mal manejo de estas contiendas, que más que tratar de evitarlas con tanta crudeza, a veces las animan.

Otro aspecto delicado es que para ser candidato y luego ser elegido, el dinero

se ha impuesto. Es difícil que alguien sin recursos suficientes esté en la boleta reciba el voto de los ciudadanos, por mejor persona que sea. Así notamos con desagrado que personas con fortunas de oscura procedencia son los más beneficiados en las urnas. Naturalmente, hay excepciones. Eso duele y desanima a los que entienden que la política es un excelente medio para servirle a la patria. Y de esto ningún partido político está libre de culpa.

Pienso en dos sencillas soluciones: 1) Que la Junta Central Electoral, JCE, pero sobre todo los partidos políticos, tengan reglas claras en sus procesos internos, donde se promueva la sana participación; y 2) Que ambos se comprometan a depurar con serios criterios a los aspirantes. Enfrentemos responsablemente los evidentes peligros del “voto preferencial”. l

La separación de poderes: Una mirada a Colombia

poder, a saber: Ejecutiva, Legislativa y Judicial, las cuales se controlan por un sistema de pesos y contrapesos, que nacería en la Revolución Francesa y que se mantiene en la actualidad en los sistemas democráticos.

de las leyes y normas que expida el Ejecutivo; Rama Ejecutiva: encargada de la administración pública, y del diseño y desarrollo de las políticas públicas. Por ende, maneja el presupuesto nacional y las Fuerzas Militares.

MARIBEL REYES MORILLO EXPERTA EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LETRADA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En el caso de Colombia sobre las declaraciones del presidente Petro y posteriormente las del fiscal general Barbosa, donde todos han argumentado sobre la separación de poderes, pero sin analizar la realidad más allá de las palabras de unos o de otros, sin hacer un recorrido por la historia de dicho país, aquí, intentaré esbozar algunos matices importantes sobre el tema.

Tradicionalmente cuando hablamos de separación de poderes en el Estado, estamos refiriéndonos a tres ramas del

En el artículo 1.º de la Constitución Política de Colombia se establece como un Estado Social de Derecho, con base en el respeto por cuatro elementos principales: 1. La dignidad humana; 2. El trabajo; 3. La solidaridad de las personas que integran la nación; 4. La prevalencia al interés general sobre el interés particular.

Para alcanzar sus fines, el Estado colombiano se encuentra dividido en tres ramas del poder público: Rama Legislativa: encargada del control político y de la expedición de leyes de la República. Además, puede modificar la Constitución a través de ciertos mecanismos; Rama Judicial: encargada de la administración de justicia. Se encuentra dividida en diferentes jurisdicciones y cuenta con diferentes altas cortes o tribunales de cierre. A través de sus fallos, puede revisar la constitucionalidad

Es necesario no pasar de largo, como bien destaca el jurista colombiano Uprimny Yepes, al respecto: “Conviene destacar que esa autonomía orgánica no fue una conquista del activismo político de los funcionarios judiciales ni un triunfo de los movimientos ciudadanos en defensa del Estado de Derecho, ni siquiera un proyecto particular de algún sector de los partidos políticos”, pues, paradójicamente, la independencia de la rama judicial en Colombia fue obra de la Junta Militar encargada del gobierno luego del derrocamiento del general Rojas Pinilla.

Sin duda, uno de los logros más significativos al respecto ha sido la exigencia de que la autoridad soberana sea dividida en poderes públicos contrapesados entre ellos mismos.

Al respecto, el artículo 113 de la Constitución de 1991 establece: Son ramas

del poder público, la legislativa, la ejecutiva y la judicial. Además de los órganos que las integran existen otros, autónomos e independientes, para el cumplimiento de las demás funciones del Estado. Los diferentes órganos del Estado tienen funciones separadas, pero colaboran armónicamente para la realización de sus fines.

Sin embargo, el principio de separación de poderes está basado en la división funcional de los poderes, la división desde el punto de vista de los órganos y la diferenciación personal entre los miembros que componen cada uno de los órganos que configuran el Estado. Por ello, la independencia judicial depende hasta cierto punto de la acertada transposición de estas bases al diseño legal e institucional. Se trata de una idea que goza de prestigio y, por lo tanto, es utilizada como argumento passe-partout que, sacado en el momento justo, sirve para justificar posiciones contrarias entre sí; una llave maestra para abrir o clausurar debates, con aires de erudición, tal cual ha pasado en Colombia. l

y podemos convertirlo en un problema, porque, nada más creativo que nuestras mentes. Casi siempre la solución está a nuestro alcance, pero la buscamos más allá de nuestras capacidades.

Las situaciones…No tiene precio

LAS COTIDIANIDADES están marcadas por el desempeño personal, familiar, profesional y social. A veces fluyen y en ocasiones se complican.

Cuando llega lo inesperado es momento de resolver. Desesperarnos complica

Una situación no es un problema. Los contratiempos forman parte de la vida. Aceptar y explorar soluciones es lo que va, de lo contrario nos llega la frustración y no encontramos salida. Para todo hay solución y si no está en nuestras manos, la solución es soltar. l

BIEN SABEMOS que se compra lo que tiene precio, más lo que tiene valor se conquista; el amor, la dignidad, el respeto, la confianza, la autoridad…

Son invaluables por completo y no pueden comprarse, deben ganarse. Por

ello entiendo lo inmaculado del amor de Dios es gloriosamente extravagante, completamente invaluable; su amor me conquistó. Él me conoce por nombre, me entiende, acepta, acompaña, bendice; su amor me define, me refina y me desafía cada día a ser mejor. No puedo hacer que me ame más ni ya puedo amarle menos, nada que haga tampoco hará que Él pueda amarme menos, solo queda reflejar esta alegría inmensa a la que no puede ponérsele precio, pero que vale cada sacrificio mío, intentando no echar a perder el suyo en la cruz, salvándome. l

0. 31 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA LUCILA DE LA ROSA RODRÍGUEZ PERIODISTA

LA TRIBUNA

Rusia y Ucrania refuerzan ofensiva

yo, con el supuesto propósito de asesinar al presidente Vladimir Putin, de acuerdo con las autoridades rusas, alentará el reforzamiento de su ofensiva contra Ucrania, y se avista desde ya en la utilización, de nueva cuenta, del misil hipersónico nombrado “Kinzhal”, que desde Rusia se ha propulsado en contadas ocasiones en el marco de este teatro de operaciones.

El conflicto bélico ruso ucraniano evidencia el afianzamiento de la ofensiva desde cada litoral y es de esperarse que este panorama se mantenga hasta otoño, por las condiciones favorables del clima, aunque esta proyección está supeditada a la dinámica de las relaciones y decisiones de estos dos países, que hasta el momento se mantienen firmes en sus posiciones, lo que limita la posibilidad de que a corto plazo se produzcan negociaciones para dar paso a la concreción de un armisticio.

El ataque con dos drones al emblemático Kremlin, el pasado miércoles 3 de ma-

LA TRIBUNA

El mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, se desvinculó del ataque, aseveró: “Luchamos en nuestro territorio”. Sobre el evento se tejen muchas versiones, entre ellas, la posibilidad de que Rusia lo haya simulado como pretexto para afianzar sus ataques contra Ucrania, perfilándose más letal y masivo.

La industria armamentista de Estados Unidos salió a relucir nuevamente, tras conocerse que por primera vez Ucrania derribó un misil hipersónico ruso con el sistema de defensa aérea estadounidense conocido como “Patriot”.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, por sus siglas en inglés) sigue fortaleciendo a Ucrania, mientras que Rusia en respuesta está cercando a países vecinos que, aunque téc-

Rehabilitación

CELSO MARRANZINI EMPRESARIO celso.marranzini@multiquimica.com

He querido compartir el informe a la Asamblea de Rehabilitación porque son tantas las personas que hacen posible esta obra de amor que dejarlo en unas pocas manos no sería la forma de agradecerles.

Para asegurar una efectiva prestación de servicios, ha constituido una meta primordial la adecuación y mejoras de las instalaciones de los Centros, mejorándose sustancialmente las condiciones de prestación de servicios, lográndose mejoras en la ambientación, un mejor aprovechamiento y distribución de los espacios, que significaron el importe de RD$57 millones en inversiones de capital y RD$89,845,907.46 en construcciones en proceso y mejoras en propiedad al 31 de diciembre 2022, además de mejoras en las instalaciones está la adquisición de equipos y mobiliarios, para un incremento de un 2% y 3%, respectivamente, con respecto a la ejecución alcanzada en el 2021.

La proyección para el año en curso de

nicamente no forman parte del citado mecanismo, son estrechos colaboradores, además de contar con el respaldo de naciones como Reino Unido, con lo que de paso Vladimir Putin se abre nuevos frentes. En tal sentido, trascienden las acciones tendentes a la desestabilización que se estarían ejerciendo desde Moscú contra Moldavia y Georgia, que podrían derivar a futuro en la trasgresión de su integridad territorial, si tomamos en cuenta los antecedentes del mandatario ruso.

En lo inmediato, se espera que la contraofensiva ucraniana se centre en la provincia Zaporiyia, que en gran medida se encuentra ocupada por Rusia desde el inicio del conflicto armado, tal y como ocurre con otras zonas estratégicas del Dombás.

De su lado, Putin tendrá que lidiar con nuevos factores que se agregan al escenario, quizás un tanto difíciles de abordar, entre ellos, la falta de municiones para mantener la dinámica de las operaciones, situación denunciada por el fundador del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, que da apoyo a Rusia y quien amenazó con retirarse de la localidad ucra-

2022 (2

adquisiciones de equipos, mobiliario para terapia física y ocupacional de la SEDE y de las Filiales es del orden de RD$39.83 millones, lo que nos permitirá asegurar el reemplazo de equipos y nuevas adquisiciones de equipos multimodales y de avanzada, dando así respuesta a necesidades y requerimientos de filiales que se han venido acumulando a partir de la pandemia del Covid 19.

Adicionalmente, se tiene para la SEDE el proyecto de ampliación y adecuación de nuevos espacios para descongestionar las áreas y mejorar el flujo de los pacientes, lo que conllevaría, además del equipamiento, la integración de nuevo personal y especialmente, acondicionar área para atención de Terapia Física Pediátrica, con estimuladores sensoriales y cognitivos, sala neurológica, la nueva área de desarrollo de habilidades y destrezas para la libre movilidad y desplazamiento de usuarios de sillas de ruedas. Así como un novedoso Taller de Simulacro de ocupaciones y actividades instrumentales de la vida diaria para el Servicio de Terapia Ocupacional.

Con esta ampliación se estaría triplicando la capacidad de atención, el presupuesto total asciende a RD$45 millones de pesos, estructurados en construcción, equipamiento y personal terapéutico.

Estas inversiones a nivel nacional harán posible nuestra meta de lograr atenciones superiores a 1,500,000. Puedo decir con orgullo a esta asamblea que ya sobrepasamos el promedio de 6,500 atenciones diarias, con muchos días en los que las atenciones superan los 7,000 pacien-

de 3)

tes diarios. No estamos muy lejos de la meta del 2025 de 8,000 pacientes por día.

Martín Luther King decía que tenía un sueño, nosotros también, hemos sido, somos y seremos el referente de rehabilitación para la República Dominicana. Soñamos con el centro de imagines más avanzado del país, con una sala de cirugía que supere con creces los éxitos presentes, áreas de terapias físicas y ocupacionales donde no existan limitaciones económicas para nuestros pacientes. Para eso contamos con el gobierno, el sector privado y las aseguradoras de salud, nuestros socios.

Se continúa con el levantamiento, registro y valuación de todos los activos fijos en cada Centro, contándose con la asistencia de la empresa Xolver y el equipo de contabilidad de la institución; se completaron las visitas y gran parte del levantamiento, codificación y etiquetado de los activos fijos de los Centros de Haina, Baní, Azua, Rancho Arriba, San José de Ocoa, Barahona y San Cristóbal, tenemos que terminar nuestros 35 centros antes de fin de año.

Se ha estado implementando el plan de ajuste y mejora salarial focalizados por áreas y servicios, priorizándose desde mediados del pasado año 2022, el personal de Terapia Física, Terapia Ocupacional, Atención al Usuario, Facturación y Seguros, Inserción Laboral, personal administrativo, de Transportación, Técnicos y Operarios del Laboratorio Ortopédico, entre otras áreas y servicios. En el muy corto plazo, seguiremos dando continuidad con ajustes a médicos, trabajo social, ad-

niana de Batmu este miércoles 10 de mayo, responsabilizando al Ministerio de Defensa de esta decisión, con lo que se pone en evidencia la división interna en los diferentes niveles de mando.

Asimismo, la incertidumbre sobre el devenir de la economía y cómo esto se reflejará en los demás ámbitos estratégicos de la nación, pues según el Servicio de Inteligencia de Reino Unido, “Rusia enfrenta su peor escasez de mano de obra en décadas, debido a la movilización, la emigración históricamente alta y una población que envejece”.

Un panorama similar estaría imperando en Ucrania, que es más pequeña que Rusia desde el punto de vista del andamiaje político, económico, de seguridad y defensa, entre otros ámbitos estratégicos, aunque no trasciendan muchas informaciones en ese sentido.

Los próximos meses serán decisivos para el devenir de este conflicto, donde el desgaste de las tropas, las diferencias entre los distintos niveles de mando, la logística, entre otras eventualidades, marcarían parte del curso de los acontecimientos. l

ministradores y así con el resto de las áreas, avalados en el nivel de desempeño, las valoraciones de la escala salarial y disponibilidad económica de la institución.

La reactivación luego de la pandemia y el crecimiento que venimos experimentando en los servicios y en los planes de cobertura social y comunitaria, en gran parte ha sido posible gracias al valioso respaldo del presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje, quienes aprobaron un aumento al presupuesto en el 2020 de 40 millones. Hoy, gracias al aporte del Estado, recibimos RD$151.9 millones en el 2022 y RD$159 millones en el 2023, que representan un aumento de un 89% acumulado en los últimos 3 años.

De igual manera, agradecemos el aporte extraordinario destinado por la Presidencia RD., por intermediación del Senador de la Provincia, para completar el equipamiento de las modernas instalaciones de la Filial de Constanza de RD$8.4 millones.

En esta Memoria Anual 2022, presentamos en detalle las ejecuciones de servicios, las iniciativas y acciones desarrolladas en cada filial y de la sede central. Las cifras y datos son sólo un indicador del empuje, el dinamismo y el encauzamiento efectivo alcanzado en cada uno de los 35 Centros que actualmente conforman nuestra red de atención.

Finalizamos un fructífero año de labor y arribamos en este año 2023 a la celebración del 60 Aniversario de una trayectoria de servicios, que ha estado encaminada en dar respuesta a las necesidades de las personas atendidas. l

0. 32 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023

GENTE

www.elcaribe.com.do

ESTILO: HISTORIA

Cheska: Tras quedarse sin nada se convirtió en una mujer de éxito

DESTINO ¿Por qué elige RD?

A finales de los 80, Cheska iba y venía de España a República Dominicana, porque trabajaba con el rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Hasta que decidió quedarse del 91 al 97, enamorada de las bellezas de República Dominicana, en especial de Puerto Plata. Decidió tener un bar en el Malecón de la Novia del Atlántico. Se casó con un dominicano con quien tuvo un hijo, pero se fue a España en 1997. No obstante, el paisaje, el calor y la gente, eran parte de su vida, por lo que en 2013 arregló sus maletas y regresó. “Me aburría España, y este país siempre me había encantado. Me encanta que la gente sea tan alegre”, expresó Cheska sobre su amor por el país.

MUY DE TRADICIONES “España en un bocado” en el Morrofino

Cheska en sus propuestas gastronómicas se enfoca en lo tradicional, y en proporcionar un ambiente que cuando el comensal llegue sienta que está en España. Entre sus apuestas de Morrofino figuran: caldereta de cordero, fabada, crema de auyama, chistorra de Navarra, morcilla de Burgos, paella, croquetas, los callos madrileños, mondongo, el osobuco y rabo de toro.

JESSICA BONIFACIO

Fotos: Jhonny Rotestán

Las historias detrás del éxito suelen ser mucho más increíbles de lo que imaginamos, porque el camino que se recorrió no fue fácil. Y eso lo sabe muy bien la española Cheska Alcántara. Su emprendedurismo ha sido una lucha diaria y constante en las que muchas veces perdió, más no tiró la toalla. Su primer restaurante estaba ubicado en el Naco, pero le fue fatal, así lo describe. “¿Sabes qué pasa?, que soy poco de tirar la toalla. Me tengo que demostrar que realmente lo he hecho todo”, aseguró Cheska.

De allí, se juntó con dos socios y se fue para el área del Malecón.“Es una historia triste, porque allí me quedé sin nada”. Cheska estaba tan mal de la depresión que empezó a hacer croquetas. “No tenía dinero y me iba caminando, de la Ciudad Colonial a Piantini, con croquetas congeladas, porque no tenía dinero para un carrito (transporte público)”, compartió con elCaribe. Las vendía todas. Luego empezó a comercializarlas en supermercados y restaurantes, “toda esa gente te paga a los tres meses, en conclusión, cuando a mí me pagaban ya lo debía todo”.

En su recorrido parecía que el éxito en los negocios estaba muy lejos de que Cheska lo alcanzara. Sin embargo, todo

cambió cuando le ofrecieron un papel de actriz donde le pagaron muy bien.

Una mujer persistente y fuerte “Salí una noche en noviembre del 2017 y me contrataron para una película; me pagaron muy bien. También me escogieron para trabajos en una ONG y, de golpe, levanté un bar en el Parque Rosado que se llama Los Navarricos. Fue mi gran éxito”. Detrás de su historia también es-

tán los restaurantes La Cocina de Cheska, L’Azotea y Morrofino, este último desde hace aproximadamente dos años. Comprende que ha pasado por muchas vicisitudes, de lo cual ha aprendido mucho en este país, hasta tener una clientela merecida que la respeta y se siente a gusto en esos espacios que recuerdan a España. Sus comensales representan el 98 % de dominicanos y un 2 % de extranjeros. “Ese 98 por ciento es dominicano y los prefiero mil veces”, dijo con mucha firmeza.

Morrofino

Según Cheska, en España la gente sale a desayunar un chocolate con churros, una tortilla española, o una tostada tumaca y jamón, y eso es lo que ella busca con Morrofino, ubicado en la Plaza España.

El lugar que eligió es la Zona Colonial, porque es como en España, “la gente pasea y entra a los bares y no necesita que alguien le diga: “vete a este sitio”. Vas paseando y puedes entrar a cualquier bar”.

España es muy de tradiciones. “Puedes inventar mucho en la cocina, pero la tradicional siempre vuelve. Pretendo que haya calidad y buen servicio; y de que la gente quede encantada, de eso me encargo yo”, expresó.

“Todas las recetas que se preparan son caseras; han pasado por años. No invento mucho con la comida; sé cómo hacía las lentejas mi abuela, y quiero que sepan así”, resaltó Cheska.

El país que vio nacer a Cheska es muy rico gastronómicamente, donde cada región se caracteriza con platos. “Vas al norte y están los caldos; en Galicia, los mariscos; en Valencia, el arroz y en mi zona (Salamanca) es todo embutido. Mi tierra es de cerdos y corderos”.

“Morrofino es un nombre que describe muy bien mi tierra de Salamanca. Morro es ocico. Quería hacer de este un mesón español; como una taberna, sin mucha decoración de platos, en el que tú puedas venir con unos amigos a compartir unas raciones, beberte una botella de vino, unas cervezas, reírte un rato y con un buen precio”, explicó.

Los platos que más vende Cheska “Yo hago las mejores croquetas… los callos madrileños (mondongo), el ossobuco y rabo de toro, son mis platos potentes”. A Cheska le enorgullece mucho que “cuando alguien piense en callos, en croquetas... que piensen en mí y vengan donde Cheska; para mí es un gran honor”. l

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 G. 33
Esta española enfrentó vicisitudes y no se rindió, lo que la impulsó aun más a levantar negocios como Morrofino
La española y empresaria Cheska Alcántara trajo a RD lo más tradicional de España. Chocolate y churros. Tortilla española.

Cannes, novedades: Michael Douglas, jurados y más filmes

CINE. Una obra restaurada en 4K, un filme sobre el cineasta y el estreno mundial del trailer de una película imposible será el contenido principal de Cannes Clásico en su 76 edición.

Un merecido tributo a Jean-Luc Godard (Oscar honorífico en 2010), uno de los más arriesgados cineastas de la historia del cine, quien tuviese una participación protagónica en la protesta que dio al traste con la celebración del Festival de Cannes en 1968, será contenido principal en Cannes Clásico.

CINE. Nuevos detalles se dan a conocer sobre la 76 edición del festival de cine más importante del mundo, que tendrá lugar en la costa sur de Francia del 16 al 27 de este mes.

El comité organizador del Festival de Cannes, encabezado por Thierry Fremaux como delegado, dio a conocer que el actor norteamericano Michael Douglas será homenajeado en la 76 edición, con una Palma de Oro Honorífica.

Jurado

El reconocimiento se lo otorgó anteriormente a Forest Whitaker, Agnès Varda, Jean-Pierre Léaud, Jodie Foster o Manoel de Oliveira.

La Palme d’or d’honneur será recibida en esta 76º edición, en reconocimiento a la brillante carrera de Michael Douglas, así como a su compromiso con el cine.

El Festival de Cannes le rendirá homenaje durante la Ceremonia de Apertura retransmitida en directo por France 2 e internacionalmente por Brut, el martes 16 de mayo.

Al darse a conocer la buena nueva, el ganador del Oscar al Mejor Actor en 1987 y esposo de Catherine Zeta-Jones, con quien seguramente asistirá al festival, ha enviado un comunicado donde declara: “Siempre es un soplo de aire fresco estar en Cannes, que durante mucho tiempo ha proporcionado una plataforma maravillosa para creadores audaces, audacias artísticas y excelencia en la narración. Desde mi primera vez aquí en 1979 para The China Syndrome hasta mi más reciente estreno de Behind the Candelabra en 2013, el Festival siempre me ha recordado que la magia del cine no está solo en lo que vemos en pantalla, sino en su capacidad para impactar a la gente a

nuestro alrededor. el mundo. Después de más de 50 años en el negocio, es un honor regresar a la Croisette para inaugurar el Festival y abrazar nuestro lenguaje cinematográfico global compartido”.

Jurado oficial

Como se sabe el director sueco Robert Östlund, creador de El triángulo de la tristeza, ganadora de la Palma de Oro el año pasado, es el presidente del jurado. recientemente se ha dado a conocer que el jurado es compuesto además por la directora y guionista marroquí Maryam Touzani; el actor francés Denis Ménochet; la directora y guionista de Zambeze y británica Rungano Nyoni; la actriz, directora y productora norteamericana Brie Larson; su coterráneo el actor, director y guionista Paul Dano; el guionista y director afgano Atiq Rahimi; el director y guionista argentino Damián Szifrón (Relatos salvajes) y la guionista y directora francesa Julia Ducornau (Palma de Oro 2021 con Titane). l ALFONSO QUIÑONES

RESTAURACIONES

Celebración de Yasujirō

Cannes Classics celebrará la obra del japonés Ozu con dos nuevas restauraciones en estreno mundial.

Nagaya shinshiroku (Registro de un caballero de vivienda), de 1947, restaurada digitalmente en 4K|

Munekata kyōdai (Las hermanas Munekata), de 1950. Restauración digital en 4K. El positivo maestro de 35 mm fue proporcionado por Toho y realizado por Tokyo Laboratory Ltd.

Le Mépris (El Desprecio, 1963), restaurada y digitalizada en 4K es una de las películas seleccionadas. Alain bergala ha escrito: “Nadie mejor que Godard en Le Mépris ha practicado jamás el cine como arte de montar y el montaje como arte de hacer circular las intensidades, de cambiar las líneas. El arte de pasar de un color a una entonación de voz, de un movimiento de cámara a una fase musical, del nacimiento de una emoción al descubrimiento de un espacio, de una velocidad a otra”.

Otra película incluida es Godard por Godard, con guion de Frédéric Bonnaud y dirección de Florence Platarets. Un autorretrato de archivo de Jean-Luc Godard. Recorre el camino único e inédito, hecho de desvíos repentinos y retornos dramáticos, de un cineasta que nunca mira hacia atrás en su pasado, nunca hace la misma película dos veces y continúa incansablemente su investigación, en una diversidad de inspiración verdaderamente inagotable.

Será el estreno mundial del tráiler convertido en programa estético de la película que nunca existirá: “Phony Wars” (La Guerra Falsa), el cual está acompañado del siguiente texto “Ya no confiar en los miles de millones de dictados del alfabeto para devolver su libertad a las incesantes metamorfosis y metáforas de un verdadero lenguaje volviendo a los lugares de los fusilamientos pasados, teniendo en cuenta las historias presentes”. l ALFONSO QUIÑONES

MÚSICA. El cierre será un gran concierto gratuito en el Teatro Nacional el 31 de mayo próximo.

El compositor, arreglista, productor, ingeniero de grabación, director de orquesta, guitarrista y educador dominicano, radicado en el estado de Colorado en los Estados Unidos, Sócrates García, cumple un sueño muy anhelado cuando atterice a fines de mayo con la Compass Jazz Orchestra de la Universidad de Northern Colorado (UNC Jazz Lab I).

El fin de la gira es brindar una serie de clases magistrales, clínicas y mini-conciertos en la UASD, Unphu y en el Conservatorio Nacional de Música, que culminará con un gran concierto, de entrada gratis, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional el miércoles 31 de mayo. García había sido invitado originalmente a las celebraciones suspendidas del 50 aniversario del Teatro Nacional, por el ex subdirector Dante Cucurullo.

El músico decidió que era más sustancioso incluir a la banda de la universidad y a profesores del departamento de jazz. Con el patrocinio de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y el apoyo del Ministerio de Cultura estarán formando parte de un intercambio cultural.

Se espera que estudiantes del país compartan directamente con los miembros de la banda y 13 de los profesores del departamento de jazz en clínicas/ talleres.

En el concierto final tocarán piezas originales de la banda y de Sócrates García, donde se mezclan géneros dominicanos y afro-caribeños con la orquesta de jazz contemporáneo. El repertorio incluirá música del álbum Back Home, elogiado y galardonado con la Medalla de Oro de los Global Music Awards.

Jean-Luc Godard murió por suicidio asistido a los 91 años. FUENTE EXTERNA

Para la gira se suman el trompetista Brad Goode y la baterista dominicana Ivanna Cuesta, así como Leo Pimentel (piano); y los percusionistas Félix “El Abuelo” Garcia, Florentino “Magic” Mejia, y Ramon de Castro (Papatin). l elCaribe

G. 34 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Michael Douglas. FOTO SERVIDA POR FESTIVAL CANNES / GARETH CATTERMOLE / GETTY IMAGES
Ozu (1903-1963) Latino En la selección oficial en Cannes está el argentino Damián Szifrón, de Relatos Salvajes
Sócrates García regresa a su tierra natal con colegas y estudiantes. FOTO SERVIDA Tributo a Godard incluye estreno de tráiler de filme que nunca se hará
Sócrates García, con la Compass Jazz Orchestra, girará en RD

Preventis celebra su 16 aniversario con certificación ISO 9001

SANTIAGO. El centro integral de salud Preventis celebró sus 16 años de servicio en procura del bienestar de la comunidad y renueva su compromiso con la calidad al certificarse con la Norma ISO 9001.

“Esta certificación demuestra nuestro compromiso con la calidad en todos los aspectos de nuestro trabajo. Es un reflejo de la responsabilidad de nuestro equipo para garantizar que

nuestros afiliados reciban el mejor servicio de salud posible”, afirmó el doctor Luis Gonzalo Cano, presidente de Preventis. Añadió que esa acreditación supone una ventaja competitiva para la organización, ya que refleja que su forma de proceder se ajusta a estándares internacionales.

El doctor Ramón Reyes, director técnico del centro de salud destacó el crecimiento de la institución y su plan de expansión que ha iniciado con la apertura de un centro en la zona de Cienfuegos. “Preventis con su compromiso de prestar atención de calidad, que aseguren las experiencias satisfactorias de sus pacientes ha experimentado un crecimiento a lo largo de estos 16 años, así lo confirman nuestras cinco sucursales que se extienden en varias localidades de Santiago, Villa González y Puerto Plata”, dijo el galeno. l NURIS ESTÉVEZ

TDC conmemora sus 25 años de servicio en el país

FESTEJO. Con una ceremonia de acción de gracias oficiada por el pastor Ezequiel Molina, la empresa Trans Diesel del Caribe (TDC) celebró sus 25 años de trayectoria en el sector de hidrocarburos del país.

En sus palabras centrales, el presidente de TDC, Rafael Hernández, destacó los aportes que durante tres décadas ha brindado la compañía a los dominicanos, en los cuales ha desarrollado y ex-

pandido sus servicios con calidad, eficiencia, compromiso social y medioambiental.

“La familia TDC se siente muy agradecida con todos aquellos que han sido parte durante estos 25 años, un largo trayecto lleno de retos y también de satisfacciones en los cuales hemos ido diversificando y agregando servicios integrales al sector de hidrocarburos, siempre tomando en cuenta la preservación del medioambiente”, sostuvo Rafael Hernández.

Además, informó que durante 25 años la empresa ha desarrollado un legado de responsabilidad social, que se traduce en oportunidades de empleos directos e indirectos a cientos de dominicanos, y aseguró que seguirá evolucionando para continuar buscando soluciones sostenibles que satisfagan las exigencias de sus clientes. l elCaribe

Empresa DRIJA presenta vineras termoeléctricas

Oscar Carrasquillo, Jennifer Vidal, Naillil Madrid, Heng Lama y Eduardo Ferreira. F. E. consumo óptimo. “Procuramos cumplir con cualquier necesidad que tenga el consumidor, por lo que ofrecemos vineras con capacidad de almacenamiento desde 8 hasta 160 botellas, indicó Pierre Dreikha, fundador de DRIJA.

PRODUCTO. Ejecutivos de DRIJA ofrecieron un coctel para dar a conocer las características y beneficios de las nuevas vineras termoeléctricas y con compresor.

La presentación se llevó a cabo en la tienda Cuisine by Electrodom, donde los invitados disfrutaron de una velada en la que pudieron conocer sobre la cultura y tradición vinícola y de lo importante que es preservar el vino para

De acuerdo al ejecutivo, las vineras cuentan con controles digitales en la parte delantera que permiten ajustar la temperatura dependiendo del tipo de vino, así como rejillas en posición horizontal para conservar las botellas durante mucho más tiempo.

En cuento a la iluminación, explicó que el vino no debe exponerse a la luz del sol, ya que podría dañar la botella y ocasionar reacciones químicas que oxiden la bebida, “por esta razón las vineras cuentan con luces LED que prolongan su vida y el sabor”. l elCaribe

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 G. 35 SOCIALES
Lourdes Musri, Masiel González, Luis Gonzalo Cano, Adalberto Peña, Ana Guzmán y Henry Tavárez. CHARLI MARTÍN Elizabeth Hernández, Ismael Hernández, Rafael Hernández, Juana González y Mabel Hernández. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BALONCESTO

Anuncian el “Equipo Defensivo” de la NBA

El ala-pívot de los Memphis Grizzlies, Jaren Jackson Jr., quien fue nombrado Jugador Defensivo del Año de la NBA el mes pasado, encabezó el Primer Equipo Defensivo de la NBA, que la liga dio a conocer ayer. Jackson se unió en el primer equipo a los otros dos finalistas para el máximo honor defensivo: el centro de los Milwaukee Bucks, Brook López, y el ala-pívot de los Cleveland Cavaliers, Evan Mobley, junto con el base de los Bucks, Jrue Holiday, y el escolta de los Chicago Bulls, Alex Caruso. El compañero de equipo de Jackson, Dillon Brooks, fue uno de los cinco jugadores nombrados para el Segundo Equipo Defensivo de la liga. A él se unieron el alero de los Toronto Raptors, O.G. Anunoby, el ala-pívot de los Golden State Warriors, Draymond Green, el centro de los Miami Heat, Bam Adebayo, y el escolta de los Boston Celtics, Derrick White. Los cinco jugadores nombrados para el primer equipo lo lograron fácilmente, con menciones en al menos 75 de las 100 boletas emitidas, que incluye al menos 49 votos de primer lugar para cada uno de ellos.

El Cibao FC buscará hoy extender su dominio

Los goles del Cibao FC se reparten entre, Yunior Peralta, Juan David Díaz y Carlos “El Caballo” Ventura, todos con tres; Oscar Florencio y Erick Japa tienen dos y con uno, Ángel Montes de Oca, Jean Carlos López, Julio César Murillo y Charles Herold Jr.

Para el encuentro de este miércoles Cibao FC no podrá contar con los futbolistas Yunior Peralta, Ángel Montes de Oca, Edwarlyn Reyes y Edwin Frías, quienes están en Argentina con la selección Sub-20 que estará en el mundial.

Los puertoplateños, que han estado jugando muy bien, tienen 11 goles a favor y permitido seis para un saldo a su favor de más cinco.

Más de la mitad de los goles del Atlántico han salido de las botas de Leonardo Becerra con un total de seis, Patrickson Nore, Luis Díaz, Walny Bien-Aime, Darling Batista y Yordy Álvarez con uno.

EN LA TV

CDN DEPORTES 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37

CDN DEPORTES 4:00 P.M.

LDF / San Cristóbal vs Vega Real

CDN 6:00 P.M.

Programa / Deportivas en CDN

CDN DEPORTES 7:30 P.M.

NBA / Knicks vs Heat

El ecuador de la serie regular de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) se jugará hoy, cuando en la jornada nueve el Cibao FC se enfrente al Atlántico FC, partido que comenzará a las 6:00 de la tarde, en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) de Santiago.

Cibao FC jugará como visitante, cederá su cancha a los puertoplateños, que tienen su campo Leonel Plácido en reparación.

Los oncenos norteños no se enfrentan desde el 2021, cuando igualaron 1-1, en fecha 16 de junio.

El club naranja sale al césped artificial de su bombonera a defender su invicto y la cima del campeonato.

Los guiados por el argentino Gabriel

Martínez Poch suman 19 puntos para ser punteros, con seis victorias y un empate, en los primeros siete encuentros que tienen celebrados.

La Universidad O&M, que ocupa la segunda posición con 15 unidades, estará libre en la novena jornada del fútbol profesional de la República Dominicana.

Los otros partidos de la jornada Los encuentros de esta mitad de semana comenzarán a las 4:00 de la tarde en el Junior Mejía cuando Jarabacoa FC reciba a los Delfines del Este, mientras que a la misma hora chocan en el Estadio Panamericano, San Cristóbal y Atlético Vega Real.

Registro

Cibao FC comanda la tabla clasificatoria del torneo de la LDF con 19 puntos

Atlántico FC, rival de la fiebre naranja, ocupa la tercera posición con 13 puntos, conseguido con cuatro victorias, dos derrotas y un empate.

Cibao FC está cómodo en el encasillado de goles a favor y en contra con 17-2 para un positivo de más 15, gracias a la barrera que pone frente al arco el cancerbero Miguel Lloyd.

La jornada nueve cerrará a las siete de la noche en la capital de país, el gramado del estadio Olímpico Félix Sánchez será el escenario para que Club Atlético Pantoja reciba a Moca FC.

En la jornada anterior, Moca FC superó 2-1 a Atlético Vega Real; Delfines del Este y Club Atlético Pantoja concluyeron su encuentro igualado a cero.

En tanto que la Universidad O&M derrotó 2-1 Jarabacoa FC, mientras que Atlético San Cristóbal y Atlántico FC de Puerto Plata finalizaron con un empate 2-2. l elCaribe

36 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
El equipo naranja, que no conoce el revés en los primeros siete partidos, se medirá al Atlántico FC en Santiago
FÚTBOL
Jornada de preparación de Cibao FC para el partido de hoy ante el Atlántico FC de Puerto Plata. El juego es a las 6:00 de la tarde. FE Jaren Jackson Jr. FE

POLIDEPORTIVA

Machado pegó jonrón de tres carreras y Franco uno solitario

BÉISBOL. Los Padres de San Diego usaron un hábil corrido de bases y tres errores de Minnesota para anotar dos veces en la séptima entrada y vencer ayer 6-1 a los Mellizos, dándole a Michael Wacha su primera victoria en cinco aperturas.

Juan Soto tuvo cuatro hits, su mayor cantidad de temporada, con dos dobles y una base por bolas, y Manny Machado agregó un jonrón de tres carreras en la novena entrada para los Padres, que tienen foja de 18-3 en los juegos cuando consiguen tres carreras o más. Wacha (31) permitió solo tres hits y una carrera en seis entradas, antes de que los Padres armaran su extraño séptimo desempate.

Félix Bautista logró octavo rescate Adley Rutschman conectó un jonrón, Grayson Rodríguez lanzó hasta el sexto inning y los relevistas de Baltimore lucieron sólidos de nuevo para que los Orioles se impusieran 4-2 sobre los Rays de Tampa Bay. Los Orioles cortaron una racha de tres derrotas la más larga por la que han atravesado en la campaña.

El dominicano Wander Franco y Taylor Walls pegaron sendos vuelacercas por los Rays, que cayeron apenas por tercera vez en 22 juegos en que el equipo ha bateado más de un cuadrangular.

Rodríguez (2-0) toleró siete imparables en cinco innings y dos tercios, la labor más larga de su vida. El dominicano Félix Bautista sacó los últimos cuatro outs para conseguir su octavo salvamento en 11 oportunidades.

Guardianes blanquean a los Tigres Shane Bieber recetó nueve ponches, su mayor cifra de la campaña, en una labor de seis episodios, el dominicano Amed Rosario conectó un triple entre sus cuatro imparables, y los Cleveland Guardians se impusieron 2-0 a los Detroit Tigers.

Bieber (3-1) toleró siete hits esparcidos a lo largo de su labor, en la que dio un boleto. Los relevistas James Karinchak, Sam Hentges, Trevor Stephan y el dominicano Emmanuel Clase completaron la tercera blanqueada conseguida por Cleveland en la campaña. Clase lidera las mayores con 13 salvamentos en 16 oportunidades.

Los Yankees se imponen Gleyber Torres conectó un jonrón por segundo juego consecutivo y remolcó tres carreras cuando los Yankees de Nueva York superaron tres jonrones del novato Jordan Díaz en una victoria de 10-5 sobre los Atléticos de Oakland. Díaz lanzó un jonrón solitario en la cuarta entrada, una serie inicial en la séptima y un jonrón de dos carreras en la octava. El segunda base de 22 años de Colombia conectó tres lanzadores diferentes, dándole cuatro jonrones en 30 juegos de Grandes Ligas. Aaron Judge tuvo dos carreras impulsadas en su regreso de la lista de lesionados. l AGENCIAS

Emmanuel Clase logró su salvamento número 13 en 16 oportunidades

BALTIMORE

4 2

GRAND SLAM

Simplemente, gracias

Hace muchos años mi hija mayor, Yancelis, dibujó dos pedazos de cartón con su apodo en una y “papi” en la otra, detalles que dije conservaría en la computadora que utilizo como editor deportivo de elCaribe hasta que arribara la fecha de dejar esta posición.

Ese día ha llegado.

La decisión de renunciar, sopesada desde finales del año pasado con mi familia y los pocos amigos que conservo desde antes de asumir en 2004, no fue sencilla, pero en la vida llega el momento de dar pasos de esta índole.

Agradezco a la empresa por creer en un servidor desde aquella recomendación que hiciese el responsable de mi entrada, Víctor Tejada, en 2003. Ni hablar de la elegancia y el respeto del ingeniero Manuel Estrella desde el primer momento y durante este proceso.

Extiendo el aprecio por igual al ingeniero Félix García por su trato lo mismo que al director Nelson Rodríguez por su valoración especial.

La experiencia fue maravillosa. Sin dudas. Afortunados somos si encontramos el sustento de la familia, pero mayor es la dicha si en el lugar de trabajo te permiten aprender y eso implica equivocarse.

Tras mis yerros estaba la voluntad de obtener más conocimiento mientras las columnas de soporte nunca temblaban.

A mis compañeros de labores, sin excepción, les mando un abrazo porque fueron parte de un recorrido de sello perenne.

Extrañaré mucho a Héctor Linares, mi jefe de grupo los fines de semana, a Héctor Marte y a Manuel Frontán en las aperturas y los cierres. Julio Castro, bendiciones hermano y espero sigas siendo ese ser humano que solo sabe ayudar.

Uno de los grandes privilegios de quien escribe fue el haber tenido un maestro como don Osvaldo Santana, quien en el oficio del periodismo tiene su comida aparte.

Estas líneas reflejan lo que hay en mi corazón, donde no hay espacio para nada más que lo bueno.

Team LOB - 12 Running SB - R Greene (5, 2nd base off S Bieber), J Báez (3, 2nd base off S Bieber), Z McKinstry

2nd base off S Bieber)

Me aguardan nuevos retos, aunque aclaro que seguiré en CDN y aportando en estas páginas que entrego con claridad meridiana, a Dios las gracias por eso y por marcharme sin lastimar estas relaciones que espero sean imperecederas.

Recojo los artes de Yancelis. Gracias por tanto.

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 D. 37
con Cleveland. FE
TAMPA BAY
TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 1B 5 0 1 0 0 1 .320 Wander Franco SS 5 1 2 1 0 0 .310 Randy Arozarena LF 3 0 0 0 1 3 .321 Harold Ramírez BD 4 0 0 0 0 1 .319 Luke Raley RF 3 0 2 0 1 1 .263 Isaac Paredes 3B 3 0 1 0 0 0 .261 Brandon Lowe PH/2B 0 0 0 0 1 0 .196 Taylor Walls 2B/3B 3 1 1 1 1 1 .265 Christian Bethancourt C 3 0 0 0 0 0 .224 Josh Lowe PH 0 0 0 0 1 0 .312 Manuel Margot CF 2 0 1 0 2 0 .253 TOTALES 31 2 8 2 7 7 Batting HR - W Franco (7, 1st inning off G Rodriguez, 0 on, 1 out), T Walls (6, 5th inning off G Rodriguez, 0 on, 0 out) RBI - W Franco (22), T Walls (12) Runners left in scoring position, 2 out - W Franco, T Walls, R Arozarena, I Paredes, C Bethancourt 2 GIDP - T Walls, Y Díaz 3 Team LOB - 9 Running SB - W Franco (9, 2nd base off G Rodriguez), J Lowe (6, 2nd base off F Bautista) BALTIMORE TB C H CE BB P AVG Cedric Mullins CF 4 1 1 0 0 0 .248 Adley Rutschman C 3 1 1 2 1 1 .273 Anthony Santander BD 4 0 1 0 0 1 .266 Ryan Mountcastle 1B 4 1 2 0 0 0 .258 Adam Frazier 2B 3 0 0 0 1 0 .225 Austin Hays LF 4 0 1 1 0 1 .297 Gunnar Henderson 3B 3 1 1 0 0 0 .179 Jorge Mateo SS 3 0 0 1 0 0 .293 Kyle Stowers RF 3 0 0 0 0 1 .083 Ryan McKenna RF 0 0 0 0 0 0 .308 TOTALES 31 4 7 4 2 4 Batting 2B - C Mullins (7) 3B - G Henderson (1) HR - A Rutschman (5, 3rd inning off Z Eflin, 0 on, 2 out) RBI - A Hays (12), J Mateo (20), A Rutschman 2 (20) 2-out RBI - A Rutschman 2 Runners left in scoring position, 2 out - K Stowers, A Frazier Team LOB - 5 Fielding E - K Stowers, R Mountcastle EQUIPOS 123 456 789 C H E TAMPA BAY 100 010 000 2 8 0 BALTIMORE 003 100 00X 4 7 2 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Zach Eflin P(4-1) 6.0 7 4 4 1 4 2.91 Chase Anderson 2.0 0 0 0 1 0 0.00 BALTIMORE IL H C CL BB P EFE Grayson Rodriguez G(2-0) 5.2 7 2 2 2 4 5.08 Mike Baumann 0.1 0 0 0 2 0 3.79 Yennier Cano 1.2 1 0 0 0 2 0.00 Félix Bautista(S-8) 1.1 0 0 0 3 1 1.59 CLEVELAND DETROIT
DETROIT TB C H CE BB P AVG Zach McKinstry 2B/LF 4 0 1 0 1 0 .260 Riley Greene CF 3 0 1 0 2 1 .270 Javier Báez SS 5 0 0 0 0 3 .246 Nick Maton BD 3 0 0 0 0 3 .163 Eric Haase PH/BD 1 0 0 0 0 1 .293 Spencer Torkelson 1B 4 0 3 0 0 0 .240 Akil Baddoo LF 3 0 3 0 0 0 .254 Jonathan Schoop PH/2B 1 0 0 0 0 0 .193 Matt Vierling RF 4 0 1 0 0 2 .248 Andy Ibáñez 3B 4 0 0 0 0 0 .290 Jake Rogers C 4 0 0 0 0 2 .190 TOTALES 36 0 9 0 3 12 Batting 2B - S Torkelson (8) Runners left in scoring position, 2 out - A Ibáñez, Z McKinstry 2, E Haase, N Maton 2, J Rogers GIDP - A Ibáñez
(5,
CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steven Kwan LF 4 1 1 0 0 1 .273 Amed Rosario SS 4 0 4 1 0 0 .242 José Ramírez 3B 2 0 0 1 1 1 .277 Josh Naylor 1B 4 0 0 0 0 0 .191 Josh Bell BD 3 0 0 0 0 1 .222 Andrés Giménez 2B 3 0 0 0 0 1 .214 Myles Straw CF 3 0 0 0 0 0 .235 Will Brennan RF 3 1 2 0 0 0 .211 Cam Gallagher C 3 0 0 0 0 0 .061 TOTALES 29 2 7 2 1 4 Batting 2B - S Kwan (6) 3B - A Rosario (3) RBI - J Ramírez (20), A Rosario (7) 2-out RBI - A Rosario SF - J Ramírez Runners left in scoring position, 2 out - S Kwan, J Naylor Team LOB - 5 Running SB - W Brennan (3, 2nd base off J Cisnero) Fielding E - A Giménez, J Ramírez EQUIPOS 123 456 789 C H E DETROIT 000 000 000 0 9 0 CLEVELAND 100 000 01X 2 7 2 DETROIT IL H C CL BB P EFE Michael Lorenzen P(1-2) 7.0 5 1 1 0 3 4.18 José Cisnero 0.2 2 1 1 1 1 3.55 Tyler Alexander 0.1 0 0 0 0 0 6.06 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Shane Bieber G(3-1) 6.0 7 0 0 1 9 2.61 James Karinchak 0.2 0 0 0 2 2 5.19 Sam Hentges 0.2 1 0 0 0 1 0.00 Trevor Stephan 0.2 0 0 0 0 0 1.84 Emmanuel Clase (S-13) 1.0 1 0 0 0 0 1.86 YANQUIS OAKLAND 10 5 OAKLAND TB C H CE BB P AVG Esteury Ruiz CF 5 0 1 0 0 2 .275 Ryan Noda 1B/RF 2 0 0 0 3 1 .239 Brent Rooker BD 5 0 1 0 0 2 .313 JJ Bleday RF 2 1 1 0 1 0 .375 Jesús Aguilar PH/1B 2 0 0 0 0 1 .256 Shea Langeliers C 4 1 3 0 1 1 .227 Tony Kemp LF 5 0 0 0 0 2 .182 Jordan Diaz 2B 4 3 3 4 0 0 .286 Jace Peterson 3B 4 0 1 1 0 2 .202 Nick Allen SS 3 0 0 0 1 2 .105 TOTALES 36 5 10 5 6 13 Batting 2B - J Bleday (2) HR - J Diaz 3 (4, 4th inning off C Schmidt, 0 on, 1 out, 7th inning off A Abreu, 0 on, 0 out, 8th inning off G Weissert, 0 on, 1 out) RBI - J Diaz 4 (8), J Peterson (10) 2-out RBI - J Peterson Runners left in scoring position, 2 out - T Kemp 2, N Allen 2, S Langeliers 2, J Aguilar 2 GIDP - T Kemp Team LOB - 10 Fielding E - E Ruiz, J Peterson YANQUIS TB C H CE BB P AVG Anthony Volpe SS 5 1 1 0 0 0 .205 Aaron Judge RF 3 1 0 2 1 0 .253 Anthony Rizzo 1B 5 2 2 1 0 0 .296 Gleyber Torres 2B 5 2 2 3 0 0 .256 Harrison Bader CF 4 1 3 1 0 0 .440 Jake Bauers BD 2 1 1 3 1 1 .167 Oswaldo Cabrera 3B/LF 3 0 0 0 0 1 .198 Jose Trevino C 3 1 0 0 1 0 .218 Aaron Hicks LF 0 1 0 0 1 0 .153 Isiah Kiner-Falefa 3B 3 0 1 0 0 0 .197 TOTALES 33 10 10 10 4 2 Batting 2B - I Kiner-Falefa (2) 3B - A Volpe (2) HR - G Torres (6, 5th inning off D Rucinski, 0 on, 1 out), J Bauers (2, 7th inning off S Patton, 0 on, 0 out) RBI - J Bauers 3 (4), A Rizzo (16), G Torres 3 (16), A Judge 2 (16), H Bader (8) SF - J Bauers, A Judge Runners left in scoring position, 2 out - G Torres 2, J Trevino, O Cabrera Team LOB - 6 Running CS - H Bader (1, 0th base off D Rucinski) EQUIPOS 123 456 789 C H E OAKLAND 010 100 120 5 10 2 YANQUIS 005 020 21X 10 10 0 OAKLAND IL H C CL BB P EFE Drew Rucinski P(0-3) 5.0 6 7 5 3 2 8.16 Spencer Patton 3.0 4 3 3 1 0 5.79 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Clarke Schmidt G(1-3) 6.0 5 2 2 2 7 5.35 Albert Abreu 0.2 1 1 1 1 1 4.86 Wandy Peralta 0.1 1 0 0 1 0 2.03 Greg Weissert 1.0 3 2 2 1 2 5.06 Clay Holmes 1.0 0 0 0 1 3 3.46
2 0

MENÚ DEPORTIVO

D. 38 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 210 MIAMI 52- 41 110.01-109.71 5/8/2023 NYK 48 210 101 5/2/2023 MIA 54 207.5 105 -3.5 NY KNICKS 52- 39 114.41-111.78 -------- MIA 56 -4.5 109 -------- NYK 51 -10 111 10:0 226 LA LAKERS 51- 42 116.53-115.35 5/8/2023 GST 52 228 101 5/4/2023 LAL 56 225.5 100 -5.5 GOLDEN ST 49- 44 118.29-116.66 -------- LAL 59 -2 104 -------- GST 67 -7.5 127 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 12:3 13- 21 13- 17- 4 10- 15- 9 8.5 COLORADO A Senzatela (D) 0-1 5.0 1.80 0-2 9.1 13.50 5 20- 14 16- 11- 7 12- 13- 9 -152 PIRATAS R Hill (Z) 3-3 37.2 4.54 2-4 44.0 5.11 42 1:40 20- 14 15- 13- 6 14- 10- 10 -165 DODGERS C Kershaw (Z) 5-2 42.2 2.53 6-5 99.0 3.09 108 18- 15 14- 14- 5 14- 13- 6 8 MILWAUKEE W Miley (Z) 3-1 35.0 2.31 4-6 91.2 4.03 68 3:40 16- 18 11- 18- 5 11- 16- 7 9 MIAMI E Cabrera (D) 2-3 32.0 4.78 -- -- -- -19- 14 14- 13- 6 14- 10- 9 -140 ARIZONA M Kelly (D) 3-3 39.1 2.75 0-2 17.1 6.75 12 3:45 13- 20 13- 16- 4 12- 13- 8 9 WASHINGTON Jo Gray (D) 2-5 38.2 3.03 1-0 10.0 3.60 10 15- 17 14- 11- 7 13- 9- 10 -143 SAN FCO S Manaea (Z) 1-1 23.1 7.33 1-0 7.0 1.29 4 6:40 17- 17 15- 14- 5 11- 16- 7 -170 METS J Verlander (D) 0-1 5.0 3.60 0-1 13.0 4.15 17 14- 19 12- 17- 4 12- 16- 5 8.5 CINCINNATI H Greene (D) 0-2 33.2 3.74 0-1 5.1 10.13 5 7:40 10- 24 10- 16- 8 10- 15- 9 SAN LUIS J Montgomery (Z) 2-4 41.0 3.29 4-0 28.2 0.63 19 17- 16 15- 11- 7 9- 11- 13 -113 CUBS J Steele (Z) 5-0 43.1 1.45 0-1 12.0 5.25 6 LIGA AMERICANA 12:3 8- 26 10- 17- 7 10- 15- 9 9 OAKLAND K Muller (Z) 1-2 34.0 6.62 -- -- -- -18- 16 16- 13- 5 17- 15- 2 -208 YANQUIS J Brito (D) 2-3 26.2 6.08 -- -- -- -1:10 15- 17 9- 15- 8 12- 10- 10 7.5 DETROIT Ed Rodriguez (Z) 3-2 44.2 1.81 3-0 34.2 3.12 27 15- 18 12- 12- 9 8- 14- 11 -124 CLEVELAND P Battenfield (D) 0-3 24.1 4.07 0-1 6.0 1.50 5 3:40 19- 13 21- 9- 2 17- 8- 7 7 TEXAS D Dunning (D) 2-0 25.1 1.42 1-1 25.1 4.26 30 16- 17 12- 14- 7 10- 10- 13 -190 SEATTLE L Castillo (D) 2-0 41.2 2.38 -- -- -- -4:07 16- 17 11- 12- 10 10- 9- 14 9.5 HOUSTON C Javier (D) 2-1 40.2 3.54 3-1 31.1 2.59 52 19- 15 17- 12- 5 19- 10- 5 -102 ANAHEIM G Canning (D) 2-0 20.1 5.31 0-1 13.2 9.22 14 6:35 28- 6 25- 7- 2 21- 7- 6 -125 TAMPA BAY Y Chirinos (D) 1-0 19.1 1.86 4-2 38.1 3.05 32 22- 11 16- 13- 4 13- 11- 9 9.5 BALTIMORE D Kremer (D) 3-1 35.2 5.80 0-1 18.0 4.00 16 7:40 11- 23 12- 17- 5 14- 15- 5 9 WHITE SOX L Lynn (D) 1-4 39.1 6.86 8-3 86.2 3.32 80 8- 26 6- 24- 4 3- 19- 12 -135 KANSAS CITY B Keller (D) 2-3 34.2 4.67 5-6 99.2 3.97 76 JUEGOS INTERLIGAS 4:05 20- 14 15- 13- 6 14- 12- 8 9 TORONTO K Gausman (D) 2-3 42.0 3.86 1-3 35.1 4.33 36 15- 19 14- 18- 2 13- 16- 5 -108 FILADELFIA Z Wheeler (D) 3-2 38.0 4.26 0-2 19.0 6.63 19 7:20 20- 15 12- 18- 5 11- 16- 8 BOSTON B Bello (D) 1-1 17.1 5.71 -- -- -- -23- 11 23- 7- 4 19- 7- 8 ATLANTA INDECISO () -- -- -- -- -- -- -7:40 18- 16 15- 17- 2 12- 13- 9 8 SAN DIEGO S Lugo (D) 3-2 33.2 3.21 0-0 8.0 0-0 8.0 20- 14 13- 12- 9 12- 13- 9 -120 MINNESOTA P Lopez (D) 2-2 43.0 3.77 1-1 12.0 3.00 7 JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 12:3 17-17 15- 14- 5 11- 16- 7 METS K Senga (D) 4-1 32.0 3.38 -- -- -- -14-19 12- 17- 4 12- 16- 5 CINCINNATI N Lodolo (Z) 2-1 34.1 6.29 0-0 4.2 0.00 8 9:40 15-17 14- 11- 7 13- 9- 10 SAN FCO A Cobb (D) 2-1 40.1 2.01 2-2 31.0 6.10 23 19-14 14- 13- 6 14- 10- 9 ARIZONA T Henry (Z) 1-0 15.2 5.17 0-0 4.29.64 6 LIGA AMERICANA 2:10 11-23 12- 17- 5 14- 15- 5 WHITE SOX M Clevinger (D) 2-3 35.1 4.84 96-0 81.2 1.98 87 8- 26 6- 24- 4 3- 19- 12 KANSAS CITY B Singer (D) 2-4 33.2 8.82 3-2 51.0 3.35 46 7:05 28- 6 25- 7- 2 21- 7- 6 TAMPA BAY D Rasmussen (D) 3-2 37.2 3.11 1-0 14.0 0.00 19 18-16 16- 13- 5 17- 15- 2 YANQUIS D German (D) 2-2 39.1 4.35 3-2 49.2 5.44 52 9:40 19-13 21- 9- 2 17- 8- 7 TEXAS N Eovaldi (D) 4-2 44.2 3.22 2-2 52.0 3.46 37 8- 26 10- 17- 7 10- 15- 9 OAKLAND K Waldichuk (Z) 1-2 36.0 7.25 0-0 5.0 9.00 6 JUEGOS INTERLIGAS 1:10 18-16 15- 17- 2 12- 13- 9 SAN DIEGO Y Darvish (D) 2-2 36.2 3.19 1-2 26.1 2.73 34 20-14 13- 12- 9 12- 13- 9 MINNESOTA B Ober (D) 2-0 18.1 0.98 -- -- -- -JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P GA-GP GAP-GPP FEC. EQ. L F FEC. EQ. H L 7:00 -125 TORONTO 54- 37 308- 253 3.38-2.78 5/7/2023 TOR -160 2 5/4/2023 FLO 6.5 3 6.5 FLORIDA 49- 43 324- 309 3.52-3.36 -------- FLO 6.5 3 -------- TOR -200 2 10:00 7 VEGAS 57- 33 303- 253 3.37-2.81 5/8/2023 VEGAS 7.5 5 5/6/2023 EDM -130 5 -180 EDMONTON 54- 36 354- 289 3.93-3.21 -------- EDM -300 1 -------- VEGAS 7 1 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL COLORADO A SENZATELA 8/30/2019 PIRATAS -132 14.5 2-6 4-9 2 2.5 PIRATAS R HILL 4/17/2023 EN COLORADO +140 11.5 13-1 14-3 7 3.5 DODGERS C KERSHAW 10/1/2021 MILWAUKEE -215 8 5-5 8-6 1 6.5 MILWAUKEE W MILEY 9/19/2021 DODGERS +188 - 9 1-6 5-8 2 4.0 ARIZONA M KELLY 5/11/2022 MIAMI -110 8 1-3 3-11 4 4.0 WASHINGTON JO GRAY 5/1/2022 EN SAN FCO +175 7.5 5-0 11-5 3 5.5 SAN FCO S MANAEA 8/21/2022 WASHINGTON -305 8.5 0-1 2-1 4 5.5 METS J VERLANDER 6/18/2019 EN CINCINNATI -177 8.5 0-3 3-4 8 8.5 CINCINNATI H GREENE 7/4/2022 METS +177 10 3-4 4-7 5 5.5 SAN LUIS J MONTGOMERY 9/2/2022 CUBS -250 7.5 2-0 8-0 4 4.0 CUBS J STEELE 4/14/2023 EN DODGERS +165 8.5 3-1 8-2 8 5.5 LIGA AMERICANA DETROIT ED RODRIGUEZ 4/18/2023 CLEVELAND +140 8.5 0-0 1-0 10 4.5 CLEVELAND P BATTENFIELD 4/18/2023 EN DETROIT -140 8.5 0-0 0-1 5 3.5 TEXAS D DUNNING 8/13/2022 SEATTLE -118 8.5 5-3 7-4 5 4.0 HOUSTON C JAVIER 7/13/2022 EN ANAHEIM +113 7 1-3 1-7 10 7.5 ANAHEIM G CANNING 4/24/2021 EN HOUSTON +142 9 2-13 2-16 3 4.5 TAMPA BAY Y CHIRINOS 8/2/2020 EN BALTIMORE -205 9.5 0-1 1-5 3 3.5 BALTIMORE D KREMER 7/16/2022 EN TAMPA BAY +125 8 1-3 6-4 2 4.5 WHITE SOX L LYNN 8/31/2022 KANSAS CITY -210 8.5 2-1 4-2 8 6.5 KANSAS CITY B KELLER 8/2/2022 EN WHITE SOX +175 8.5 2-5 2-9 3 3.5 JUEGOS INTERLIGAS TORONTO K GAUSMAN 9/21/2022 EN FILADELFIA +112 8.5 0-0 3-4 8 6.0 FILADELFIA Z WHEELER 9/21/2022 TORONTO -112 8.5 0-0 4-3 3 5.5 SAN DIEGO S LUGO 9/17/2016 MINNESOTA -150 8 0-1 3-2 2 4.5 MINNESOTA P LOPEZ 8/17/2022 SAN DIEGO +165 7 3-6 3-10 2 5.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DEL SOLO TAMPA BAY 35 23-10-2 BOSTON 36 22-10-4 BALTIMORE 34 21-10-3 DODGERS 35 20-14-1 TEXAS 33 19-12-2 WASHINGTON 34 18-15-1 HOUSTON 34 18-16-0 ATLANTA 35 17-13-5 ANAHEIM 34 17-14-3 SEATTLE 34 17-15-2 METS 35 17-16-2 ARIZONA 35 17-17-1 MILWAUKEE 35 16-17-2 COLORADO 36 16-18-2 PIRATAS 35 15-18-2 MINNESOTA 35 15-18-2 SAN LUIS 35 15-18-2 TORONTO 36 15-16-5 OAKLAND 35 15-19-1 DETROIT 33 14-15-4 SAN FCO 34 14-15-5 SAN DIEGO 35 14-16-5 CUBS 33 14-17-2 KANSAS CITY 36 14-18-4 FILADELFIA 36 14-20-2 YANQUIS 35 14-19-2 CINCINNATI 34 13-18-3 WHITE SOX 34 12-18-4 MIAMI 34 12-19-3 CLEVELAND 33 11-21-1 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Ryan Mountcastle 71 Anthony Santander 57 Cedric Mullins 53 Adley Rutschman 52 BOSTON Rafael Devers 77 Alex Verdugo 69 Masataka Yoshida 60 Justin Turner 49 WHITE SOX Luis Robert Jr 60 Andrew Vaughn 48 Yasmani Grandal 43 Jake Burger 41 CLEVELAND Jose Ramirez 57 Steven Kwan 46 Josh Bell 45 Andres Gimenez 39 DETROIT Riley Greene 49 Javier Baez 43 Spencer Torkelson 42 Matt Vierling 38 HOUSTON Jeremy Pena 60 Kyle Tucker 54 Yordan Alvarez 53 Mauricio Dubon 44 KANSAS CITY Vinnie Pasquantino 64 Salvador Perez 64 Bobby Witt Jr 62 Edward Olivares 41 ANAHEIM Mike Trout 70 Hunter Renfroe 60 Shohei Ohtani 64 Brandon Drury 56 MINNESOTA Byron Buxton 61 Joey Gallo 39 Jose Miranda 40 Carlos Correa 45 YANQUIS Anthony Rizzo 59 Gleyber Torres 49 Aaron Judge 47 DJ LeMahieu 49 OAKLAND Brent Rooker 63 Esteury Ruiz 46 Shea Langeliers 44 Ryan Noda 39 SEATTLE Jarred Kelenic 63 Julio Rodriguez 51 Teoscar Hernandez 55 Cal Raleigh 45 TAMPA BAY Randy Arozarena 76 Wander Franco 72 Yandy Diaz 69 Harold Ramirez 55 TEXAS Josh Jung 61 Marcus Semien 59 Adolis Garcia 57 Nathaniel Lowe 55 TORONTO Matt Chapman 75 Bo Bichette 76 Vladimir Guerrero Jr 70 Daulton Varsho 46 WASHINGTON Jeimer Candelario 48 Lane Thomas 46 Joey Meneses 45 Luis Garcia 41 SAN LUIS Paul Goldschmidt 78 Nolan Gorman 52 Tommy Edman 47 Willson Contreras 46 SAN FCO Thairo Estrada 63 Mike Yastrzemski 50 J.D. Davis 51 LaMonte Wade Jr. 44 SAN DIEGO Xander Bogaerts 57 Jake Cronenworth 49 Juan Soto 48 Trent Grisham 47 PIRATAS Bryan Reynolds 69 Connor Joe 54 Andrew McCutchen 47 Carlos Santana 47 FILADELFIA Nick Castellanos 66 Brandon Marsh 59 Bryson Stott 61 J.T. Realmuto 55 METS Pete Alonso 67 Brandon Nimmo 58 Francisco Lindor 55 Jeff McNeil 49 MILWAUKEE Rowdy Tellez 56 Willy Adames 46 Brian Anderson 50 Christian Yelich 45 MIAMI Luis Arraez 57 Jazz Chisholm Jr 46 Jorge Soler 56 Bryan De La Cruz 39 DODGERS Freddie Freeman 66 James Outman 64 Max Muncy 59 Mookie Betts 55 COLORADO Kris Bryant 56 C.J. Cron 53 Ryan McMahon 46 Ryan McMahon 46 CINCINNATI TJ Friedl 54 Jonathan India 51 Spencer Steer 44 Tyler Stephenson 35 CUBS Patrick Wisdom 64 Cody Bellinger 65 Nico Hoerner 59 Ian Happ 55 ATLANTA Ronald Acuna Jr 75 Ozzie Albies 75 Matt Olson 71 Sean Murphy 64 ARIZONA Christian Walker 62 Ketel Marte 54 Corbin Carroll 58 Lourdes Gurriel Jr 51 TABLA DE
LANZADOR A SENZATELA 3 1 3 0- 0- 1 R HILL 32 7 4.6 5- 2- 0 C KERSHAW 48 7 6.9 3- 2- 2 W MILEY 21 6 3.5 1- 4- 1 E CABRERA 44 7 6.3 4- 3- 0 M KELLY 40 7 5.7 4- 3- 0 JO GRAY 37 7 5.3 4- 3- 0 S MANAEA 24 5 4.8 1- 3- 1 J VERLANDER 5 1 5 0- 1- 0 H GREENE 47 7 6.7 4- 2- 1 J MONTGOMERY 38 7 5.4 4- 2- 1 J STEELE 36 7 5.1 2- 5- 0 K MULLER 21 7 3 1- 6- 0 J BRITO 19 7 2.7 2- 5- 0 ED RODRIGUEZ 24 6 4 4- 2- 0 D DUNNING 3 1 3 0- 0- 1 L CASTILLO 43 7 6.1 3- 4- 0 C JAVIER 43 7 6.1 2- 5- 0 G CANNING 18 4 4.5 1- 3- 0 Y CHIRINOS 0 1 0 0- 0- 1 D KREMER 28 7 4 3- 3- 1 L LYNN 50 7 7.1 4- 2- 1 B KELLER 25 7 3.6 2- 5- 0 K GAUSMAN 58 7 8.3 5- 2- 0 Z WHEELER 46 7 6.6 3- 3- 1 B BELLO 18 4 4.5 1- 2- 1 S LUGO 31 6 5.2 1- 2- 3 P LOPEZ 51 7 7.3 5- 2- 0 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES C SEABOLD 3 L ORTIZ 1 D PETERSON 4 L WEAVER 2 N SYNDERGAARD 0 E LAUER 4 J FLAHERTY 3 J TAILLON 5 J LUZARDO B PFAADT P CORBIN L WEBB M LORENZEN 3 S BIEBER 9 Z EFLIN 4 G RODRIGUEZ 4 D RUCINSKI 2 C SCHMIDT 7 L GIOLITO J LYLES F VALDEZ S OHTANI A HEANEY G KIRBY A MANOAH 1 A NOLA 6 N PIVETTA 2 C MORTON 7 M WACHA 4 L VARLAND 4 EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB COLORADO NO EN SI EN 1 5 10 PIRATAS EL 1RO EL 2DO 1 1 1 METS SI EN SI EN 1 1 6 CINCINNATI EL 1RO EL 2DO 3 7 7 DODGERS SI EN SI EN 4 4 MILWAUKEE EL 1RO EL 2DO 0 0 SAN LUIS SI EN NO EN 4 4 CUBS EL 1RO EL 2DO 3 3 MIAMI SI EN SI EN ARIZONA EL 1RO EL 2DO WASHINGTONSI EN EN SAN FCO EL 1RO EL 2DO DETROIT SI EN NO EN 0 0 0 CLEVELAND EL 1RO EL 2DO 1 1 2 TAMPA BAY SI EN NO EN 1 2 2 BALTIMORE EL 1RO EL 2DO 3 4 4 OAKLAND NO EN SI EN 1 2 5 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 5 7 10 WHITE SOX SI EN NO EN 0 KANSAS CITYEL 1ROEL 2DO 1 HOUSTON NO EN NO EN ANAHEIM EL 1RO EL 2DO TEXAS NO EN NO EN SEATTLE EL 1RO EL 2DO TORONTO NO EN NO EN 1 1 4 FILADELFIA EL 1RO EL 2DO 0 3 8 BOSTON SI EN SI EN 1 1 3 ATLANTA EL 1RO EL 2DO 5 8 9 SAN DIEGO NO EN NO EN 0 1 MINNESOTA EL 1RO EL 2DO 0 1 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS TAMPA BAY 34 286 8.4 14- 16- 4 BOSTON 35 267 7.6 11- 22- 2 ARIZONA 33 247 7.5 14- 16- 3 CUBS 33 284 8.6 17- 12- 4 ATLANTA 34 307 9.0 18- 11- 5 FILADELFIA 34 310 9.1 12- 18- 4 TEXAS 32 286 8.9 15- 15- 2 BALTIMORE 33 276 8.4 11- 16- 6 SAN LUIS 34 285 8.4 15- 17- 2 TORONTO 34 272 8.0 13- 18- 3 ANAHEIM 34 277 8.1 12- 14- 8 COLORADO 34 301 8.9 17- 14- 3 PIIRATAS 34 280 8.2 12- 19- 3 MIAMI 34 294 8.6 15- 14- 5 WASHINGTON 33 229 6.9 10- 19- 4 CINCINNATI 33 302 9.2 14- 16- 3 HOUSTON 33 268 8.1 16- 15- 2 MILWAUKEE 33 302 9.2 16- 13- 4 SAN FCO 32 330 10.3 14- 15- 3 METS 34 261 7.7 11- 15- 8 DODGERS 34 322 9.5 15- 17- 2 WHITE SOX 34 296 8.7 12- 16- 6 KANSAS CITY 34 301 8.9 17- 14- 3 SAN DIEGO 34 304 8.9 12- 17- 5 OAKLAND 34 319 9.4 14- 18- 2 DETROIT 32 309 9.7 17- 12- 3 YANQUIS 34 278 8.2 14- 16- 4 MINNESOTA 34 330 9.7 19- 12- 3 CLEVELAND 33 257 7.8 18- 12- 3 SEATTLE 33 323 9.8 17- 13- 3 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E NHL EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN CAROLINA 1 5 0 6 NEW JERSEY 1 0 0 1 DALLAS SEATTLE NBA EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN FILADELFIA 33 58 30 115 BOSTON 26 49 23 103 PHOENIX DENVER
LOS PONCHES POR

Manchester City y el Real Madrid empatan

Una jornada de favoritos en el Quinto

Centenario

HIPISMO. Una jornada en la cual no hubo sorpresas y que tuvo por ganadores a los favoritos de las carreras, fue la celebrada ayer en las carreras del Hipódromo Quinto Centenario.

Vinicius festeja el único gol del Real Madrid en el minuto 36 ante el Manchester City. FE

FÚTBOL Vinícius Júnior y Erling Haaland lucían relajados y sonrientes justo después del silbatazo final, cuando se abrazaron en el Estadio Santiago Bernabéu.

El atacante brasileño del Real Madrid y el delantero noruego del Manchester City parecían satisfechos después de un empate 1-1 en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, que quedaron para cualquiera de cara a la revancha de la próxima semana en Inglaterra.

Vinícius y Kevin de Bruyne anotaron con sendos tiros de larga distancia en un partido en que la zaga del Madrid impidió que Haaland, el líder goleador del certamen, gravitara en forma decisiva.

“La sensación de un buen resultado la tenemos ambos”, aseveró el técnico del Madrid, Carlo Ancelotti, quien llegó a 190 encuentros dirigidos en la Liga de Campeones. “Es una eliminatoria igualada, y ahora nos toca fuera de casa. No tendremos a la afición, pero sí dentro del corazón”.

Los merengues doblegaron al City en las semifinales de la pasada edición rumbo a la conquista de su Copa de Europanúmero 14, ampliando su récord.

La ida de la otra semifinal entre los clásicos rivales italianos Inter y AC Milan se jugará hoy.

Vinicius adelantó al Madrid en el estadio Santiago Bernabéu con un remate de derecha que clavó en el ángulo superior a los 36 minutos. De Bruyne empató para el City con un latigazo de primera a los 67. El cuadro inglés busca ganar el torneo por primera vez.

Los Merengues se quejaron, al considerar que no debió marcarse un saque de esquina en la jugada que derivó en el gol del City.

“Ha sido un partido equilibrado”, consideró el español Pep Guardiola, técnico del City. “Ellos han anotado cuando éramos mejores y nosotros cuando ellos eran mejores. Todo se definirá en Manchester. l AGENCIAS

SITUACIÓN

Padre de Messi dice su hijo no jugará en Arabia

En medio de las conjeturas sobre el futuro destino de Lionel Messi, el padre del astro argentino intervino al desmentir que exista un acuerdo para irse a Arabia Saudí o volver al Barcelona. El delantero completará su contrato con el Paris Saint-Germain a fines de junio, y su padre Jorge Messi afirmó que no se decidirá nada hasta que el PSG cierre su temporada el 3 de junio.

El pool con seis ganadores pagó RD$2,3004; más las partes con cinco. En tanto que con cinco ganadores pagó RD$128.00 por parte. La carrera más emocionante de la jornada fue la tercera, en la cual se impuso por media cabeza el ejemplar Rejected (1) sobre Ahora Sí (5), en una prueba a 1,100 metros; para ejemplares nativos, de tres años. En la primera carrera, ganó la yegua Fashion Break (3), del Establo Marife.

En la segunda carrera, el primero en cruzar la meta fue Papa Sotico, del Establo Marila. En la cuarta carrera, el triunfador fue Blue Sargent (5), del Establo Latin Revenge. En la quinta carrera, la victoria fue para Admiral Truffles (1), del Camelu Stable. En la sexta carrera, ganó White Trust (5), del Establo Emma Elena. l elCaribe

Indios dominan a Leones en apertura de La Súper Liga LNB

JUSTA. Cuatro jugadores en cifras dobles guiaron a los Indios de San Francisco de Macorís a una victoria 71-62 sobre los Leones de Santo Domingo, en la apertura ayer de la temporada 2023 de La Súper Liga de la LNB celebrada en el Palacio de los Deportes.

Acción de la jornada de ayer en el Quinto. FE

La selección U20 de RD ya está en Buenos Aires

FÚTBOL. La selección dominicana de fútbol U20 llegó la madrugada de ayer a Buenos Aires, Argentina, para comenzar a ultimar los detalles de cara a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA que se celebrará en ese país del 20 de mayo al 11 de junio de 2023

República Dominicana además anunció su convocatoria definitiva de jugadores para su primera participación en mundiales de fútbol. La selección criolla permanecerá en Buenos Aires hasta el próximo lunes, antes estará enfrentando a Argentina mañana y a Ecuador el domingo, ambos partidos a puertas cerradas y a partir de las 2:00 de la tarde (hora dominicana), en lo que será parte de su preparación final antes de iniciar el mundial.

De los jugadores que militan en el extranjero Xavier Valdez, Israel Boatwright y Alejandro Martin Sapeg se unieron a la selección el mismo día en Buenos Aires, mientras que Derek Cuevas y Enrique Bosl se sumarán mañana. l elCaribe

Carlbe Ervin II fue el mejor anotador por los Indios (1-0) con 14 unidades, seguido por 12 de Starling Marley. Yeikson Montero y Luismal Ferreira aportaron 10 tantos por cabeza. Los bicampeones Leones (0-1) tuvieron en Nick Faust a su mejor encestador con 17 unidades, mientras que Jean Quezada finalizó con 12.

Los escarlatas tomaron ventaja de 11 puntos en el primer parcial, pero los visitantes reaccionaron y el cuarto quedó 19-17 a favor de los Leones, con Faust liderando la anotación con 7 unidades por los capitalinos y Ervin II totalizando 5 tantos para los Indios.

Los francomacorisanos tuvieron un mejor desempeño en el segundo cuarto, quedando al frente 39-36 a la pausa del medio tiempo. Marley comandó a los Indios con 10 puntos en la primera mitad, seguido por 8 tantos de Montero. Faust con 13 unidades y Leo Cabrera con 7, fueron los mejores para los Leones.

En el tercer cuarto los Indios mantuvieron el ritmo para quedar delante 49-45 tras 30 minutos de acción. En el último tiempo sacaron ventaja de 13 puntos, guiados especialmente por la ofensiva de Ervin II, Marley y Ferreira. A mitad del último período, la tropa dirigida por Richard Ortega tenía el control absoluto del encuentro. Los Indios volverán a la acción mañana a las 8:00 de la noche en el Mario Ortega, donde recibirán a los Titanes del Distrito Nacional. Mientras que los Leones seguirán ese mismo día en el Palacio de los Deportes para enfrentar a Soles de Santo Domingo Este. Los Metros de Santiago recibirán hoy a los Cañeros del Este a las 7:00 de la noche en la Arena Oscar Gobaira, mientras que a las 8:00 de la noche los Marineros de Puerto Plata visitarán a los Reales de La Vega en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel. l elCaribe

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 D. 39 POLIDEPORTIVA
Saque de honor que dejó inaugurado el torneo de La Súper Liga LNB 2023. FE Distinción. Directivos de la Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo, encabezados por su presidente Cristian Pimentel, reconocen la trayectoria del mayor general del Ejército Julio César Hernández Olivero, durante la inauguración del torneo U6 y U8 correspondiente al municipio de Boca Chica el pasado fin de semana. FE

Joel Embiid y Sixers colocan a los Celtics contra la pared

Los superan 115 a 103 para tomar ventaja en su serie por 3 a 2. El sexto juego se celebrará mañana en el Wells Fargo Center de Filadelfia

Los Sixers, impulsados por un incasable Joel Embiid, se pasearon anoche en Boston con una contundente victoria de 115-103 y dejan la serie con un 3-2 a su favor, a una victoria de la final de la Conferencia Este.

Los Sixers tienen ahora la oportunidad de rematar mañana a los Celtics en Filadelfia y avanzar a la final de la Conferencia Este, algo que no han hecho desde la temporada 2000-2001.

En la otra semifinal del Este, los Mia-

mi Heat tienen una ventaja de 3-1 sobre los Knicks de Nueva York.

Embiid, que todavía se está recuperando de la lesión de la rodilla derecha que sufrió en el tercer partido de la serie de los ‘playoffs’ ante los Nets de Brooklyn, hizo 33 puntos y fue el máximo anotador de su equipo.

Su compañero Tyrese Maxey completó una gran noche con 33 puntos. Tobias Harris no se quedó atrás con un dobledoble de 16 puntos y 11 rebotes. Y James

Harden también tuvo un doble-doble de 17 puntos y 10 asistencias.

En los Boston Celtics, el máximo anotador fue Jayson Tatum, que hizo un doble-doble de 36 puntos y 10 rebotes a pesar de un pésimo primer cuarto en el que sólo anotó dos puntos.

Jaylen Brown fue quizás el jugador de los Celtics más entonado toda la noche, con 24 puntos y seis rebotes. Por contra, el pívot Al Horford destacó por no conseguir ningún punto tras lanzar siete triples falli-

dos. Un deslucido Horford sólo consiguió cinco rebotes en todo el partido.

Los Sixers lideraron por hasta 19 puntos en el tercer cuarto y tomaron una ventaja de 88-72 en el próximo. Una ráfaga rápida de los Celtics redujo el déficit a 11, pero Filadelfia respondió con una racha de 10-2 para volver a subir a 102-83.

Embiid tuvo 21 puntos en la primera mitad, con 9 de 9 desde la línea de tiros libres. l AGENCIAS

MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,124
FOTO: F.E.
Miercoles 10 De Mayo De 2023

legales varios

PERDIDA DE MATRICULA Veh.

CARGA DAIHATSU, Color

BLANCO, Año 1998, Placa

L246974, Chasis S100P083335, a nombre de JOSE LUIS

FIGUEROA JIMENEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

A573021, Automovil Privado

KIA, Color GRIS, Año 2012, Chasis KNABE511BCT142268, a nombre de MARIAH LAURA

BOURNIGAL NAUT.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta BAJAJ, Color AZUL, Año 2018, Placa K1310958, Chasis

MD2A76AY6JWE48536, a nombre de ORLANDO CRUZ

ALMONTE.

PERDIDA DE PLACA

No.N9039023, Motocicleta

LONCIN, color NEGRO, año 2012, chasis

LLCLPP201CE113485, a nombre de JUAN ANTONIO NOVA

HEREDIA

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, Modelo

LEAD 100, Color GRIS, Año 1994, Placa K0298900, Chasis

JF061120774, a nombre de LONNY RAFAEL LANDESTOY

SANCHEZ.

PERDIDA DE CHAPA No.

I061794, Autobús Privado

FORD, modelo E250, color blanco, año 2013, chasis

1FTNS2EL1DDA09562, a nombre de FRANCISCO GIL

ALVARADO.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, Modelo

LEAD 100, Color NEGRO,

Año 1994, Placa K0575539, Chasis JF061221573, a nombre de WILMES EDUARDO

PEGUERO CAMILO.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep KIA, Modelo SPORTAGE

LX 2WD, Color blanco, Año 2018, Placa G420573, Chasis

KNAPM81ABJ7232237, a nombre de LEONARDO DE JESUS III SOSA HERNAN.

PERDIDA DE PLACA No.

K0360955, Motocicleta

Z3000, modelo CG150, color blanco, año 2014, chasis

LZ3GJL4T13AK20616, a nombre de MELQUICEDED

JAQUEZ PEGRERO.

PERDIDA DE PLACA No.

K2102935, Motocicleta X1000, color azul, año 2021, chasis

TBLPCK4J7M2008035, a nombre de INVERSIONES

TAVAREZ PEÑA EIRL. RNC

No. 131258719

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG SA39J, Color BLANCO, Año 1994, Placa K1253424, Chasis SA39J302027, a nombre de JUAN CARLOS MELENDEZ

SANTOS.

PERDIDA DE MATRICULA

Autobús Privado NISSAN, modelo VANETTE, año 2013, color blanco, placa I081119, chasis VM20037437, a nombre de JUAN RAFAEL ALMONTE

GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA No.L207522, Veh. Carga HONDA color BLANCO, año 1997, chasis

HA31014692 , a nombre de YUDELKA SANCHEZ

CAMACHO

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP CHEVROLET, Modelo TRAVERSE, Color DORADO, Año 2014, Placa G323748, Chasis 1GNKR8KD0EJ213584, a nombre de LUIS ANTONIO

BETANCES MARRANZINI.

PERDIDA DE PLACA No.

A515998, Automóvil Privado

HONDA, Modelo CIVIC, Color blanco, Año 1999, Chasis EN11900096, a nombre de RAYNER OCTAVIO

PICHARDO VALENTIN.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta LONCIN, Color NEGRO, Año 2019, Placa K1840041, Chasis

LLCLP1T00KA100339, a nombre de KELVIN ANTONIO

PERALTA VASQUEZ.

PERDIDA DE PLACA No.

K2182636, Motocicleta

YAMAHA, Modelo YD110D, Color azul, Año 2022, Chasis

ME1UE271XN3060937, a nombre de RAUL CHALAS.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA N20, color gris, año 2014, placa A892983, chasis KMHEU41MBEA837171, a nombre de ARQUIMEDES MATEO SANCHEZ.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 28, Manzana No. 95, Ubicado en la calle, TIBURCIO MILLAN LOPEZ, No. 169, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra.

AMANDA JOHSON BACK DE GREN.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado BMW, Modelo 5201, Color GRIS, Año

2012, Placa A582273, Chasis

WBAXG1109CC591363, a nombre de JOSEPH JEAN MAX

BELLERIVE.

PERDIDA DE PLACA No. K0571764, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color NEGRO, Año 2015, Chasis MD2AA18AZ7FWJ28877, a nombre de HENRY VALENTIN CORDDERO ABAD.

PERDIDA DE MATRICULA

AUTOMOVIL PRIVADO marca HONDA, año 1989, color rojo, chasis 1HGED3658KA092794, placa A379350, a nombre de ELENA MARTINEZ MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No. N583491, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2010, Chasis LC6PAGA14A0812426, a nombre de JUAN PABLO CASTILLO MEJIA.

PERDIDA DE MATRICULA

Jeep CHEVROLET, Color gris, año 2005, Placa G441935, Chasis 2CNDL13F956004914, a nombre de DIOMEDES

LEBRON JIMENEZ.

PERDIDA DE PLACA No.A311609, Automóvil Privado TOYOTA, color NEGRO, año 1995, chasis

1NXAE09BXSZ247771, a nombre de PEDRO ERNESTO

RAMIREZ DIAZ

PERDIDA DE PLACA No.K0273391, Motocicleta

HONDA, color VERDE, año 1984, chasis C500614911, a nombre de ANTONIO COTES

GIL

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, año 1994, color negro, placa K1263149, chasis AF181358622, a nombre de HENRY DERVIS

RODRIGUEZ PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. L439244, del Vehículo Privado marca RAM, modelo 1500 SLT 4WD, año 2017, color ROJO, chasis 1C6RR7GT4HS816271, propiedad de ENRIQUE

MANUEL JIMENEZ SOLANO

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, Modelo CG 300, Color NEGRO, Año 2017, Placa K1325403, Chasis LRPRPN102HA000188, a nombre de TOMAS OCTAVIO.

PERDIDA CHAPA Motocicleta, Marca Bajaj, Platina 100 ES, Placa K2238903, 2022, Azul, chasis MD2A76AX8NWD48175, Prop. Laexy Inversores SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K0372342, Motocicleta HARLEY DAVIDS, modelo FLSTS, Color negro, Año 1998, Chasis 1HD1BRL19WY060052, a nombre de IGNACIO ELISEO

GLASS BELTRE.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado BMW, Modelo 320 D, Color NEGRO, Año 2002, Placa A490436, Chasis WBAAS710X2CJ30274, a nombre de LILIANA LIDIA ABEL CHABEBE DE HASBUN.

PERDIDA DE PLACA No.K1911081, Motocicleta X-1000, color AZUL, año 2020, chasis TBLPCK4J4L2000392, a nombre de MARINO PEREZ

GONZALEZ SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de acciones número 152871 a favor de MIRNA BILEXIS

ORTIZ PUJOLS portadora de la cedula de identidad y electoral número 001-0160733-1, con 136 acciones, emitidos por Grupo Popular en fecha de 22 de mayo de 2012.

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G545854, Chasis 5J6RM4H52FL084942, Marca HONDA, Modelo CR-V EX 4WD, Color GRIS, Año 2015, a nombre de DANY LEON BATISTA SANCHEZ, Ced. 03103053322

PERDIDA DE PLACA No.K1756925, Motocicleta LONCIN, color AZUL, año 2019, chasis LLCLP1204KE100242, a nombre de MOTO ALTERNATIVO A&L SRL

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado NISSAN, Modelo VANNETTE, Color AZUL, Año 1988, Placa I055515, Chasis KPC22700265, a nombre de MARIA LIRIANO CABADA.

PERDIDA DE PLACA No.L304394, Veh. Carga TOYOTA color AZUL, año 2006, chasis 3TMJU62N86M011872, a nombre de ENRIQUE DOÑE SEVERINO

PERDIDA DE PLACA No.K0773915, Motocicleta Z3000, color NEGRO, año 2015, chasis LZ3GJL3T15AK66108, a nombre de ESMERLYN RAMIREZ SEGURA

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color GRIS, Año 1994, Placa A377136, Chasis 1NXAE09B8RZ198824, a nombre de ARCADIO CALVO ROMAN.

PERDIDA DE PLACA No. A770149, Automovil Privado HYUNDAI, Color ROJO, Año 2017, Chasis MALA 751ABHM577728, a nombre de INVERSIONES GOMEZ CAMARGO SRL.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color VERDE, Año 1996, Placa A327118, Chasis 4T1BG12K4TU933658, a nombre de PABLO CONCEPCION.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HONDA, Modelo CIVIC EX, Color azul, Año 2016, Placa A936960, Chasis 19XFC2F70GE073307, a nombre LAYNE BATISTA CORDERO.

PERDIDA DE MATRICULA

Autobus Privado SUZUKI, Modelo GC416GXA96098, Color MARRON, Año 2007, Placa I049861, Chasis MHYDN71V88J100760, a nombre de TIANZUO WU.

PERDIDA DE TITULO

Identificado como No. 309437609896 (202), Matricula No. 0100041800, del condominio Cerros Del oeste, ubicado en Santo Domingo oeste, en el bloque 02, nivel 01, destinado a apartamento, con una superficie de 81.32 metros cuaddrados, Propiedad de KATHERINE

MARLENE MARRERO GONZALEZ, LIC. CARMEN ACOSTA.

PERDIDA DE PLACA No. K2104094, Motocicleta SUPER GATO, modelo CG200, color rojo, año 2021, chasis LRPRPLB06MA201296, a nombre de JUNIOR HERRERA DE LA CRUZ.

PERDIDA DE PLACA: No.G506054, Chasis 1GNKVGKD6EJ283659, Marca CHEVROLET,Modelo TRAVERSE LT 4X4, AñO

2014,Color BLANCO, a nombre de DULCE MARIA SANCHEZ METILIER Ced. 02600883090

PERDIDA DE MATRICULA Jeep GREAT WALL, Color neghro, año 2006, Placa G037375, Chasis LGWEF2G536A050015, a nombre de MIGUEL

ARCANGEL TERRERO PEÑA.

PERDIDA DE PLACA No.K1669913, Motocicleta SUZUKI, color ROJO, año 2018, chasis LC6PAGA18J0012776, a nombre de JEISON MONTERO ENCARNACION

PERDIDA DE PLACA No. K0538497, Motocicleta YAMAHA, modelo AXIS 100, color gris, año 1994, chasis SB06J516069, a nombre de JENNY STEPHANIE RIJO

PERDIDA DE PLACA: No. A598427 Chasis GD21917588. Marca Honda, Modelo Fit 2WD, Año 2008, Color Gris, a Nombre de Celena Santana Ced. 2230074670-2

PERDIDA DE PLACA No. K1902826, Motocicleta TAURO, modelo CG-200, color negro, año 2019, chasis TARPCM505KC000012, a nombre de EMMANUEL CUSTODIO CASTILLO.

PERDIDA DE PLACA No. L001293, Veh. Carga TOYOTA, modelo RN61L MREA, color gris, año 1988, chasis JT4RN63A3J5043686, a nombre de ORQUIN ALQUENDRI MARTINEZ BAEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0407128, Motocicleta LONCIN, modelo LX125 2, color negro, año 2008, chasis LLCLPP2058E108801, a nombre de YOHAN BIENVENIDO PEREZ URBAEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1997, Placa L130953, Chasis S80P148244, a nombre de CRISTIAN JAVIER MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA: No. L382728, Chasis

JTEBB71J304333235, Marca

TOYOTA, Modelo LAND CRUISER 4WD 2 CABINA, AñO 2018, Color BLANCO, a nombre de GIOVANNI ANTONIO MEDINA CABRAL, Ced. 03101984387

PERDIDA DE PLACA No. A775151, Automóvil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color gris, Año 2014, Chasis KMHEC41LBEA595811, a nombre de MALAQUIAS MINAYA PLACIDO.

PERDIDA DE PLACA: No. A598427 Chasis GD21917588. Marca Honda, Modelo Fit 2WD, Año 2008, Color Gris, a Nombre de Celena Santana Ced. 2230074670-2

PERDIDA DE PLACA No. L203958, Veh. carga FREIGHTLINER, Modelo FLD, Color blanco, Año 1999, Chasis 1FUYDSEB0XP915874, a nombre de GABRIEL LEONARDO CONTRERAS ROJAS.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep ISUZU, modelo TROOPER, año 1998, color negro, placa G153599, chasis JACDJ58X9W7700109, a nombre de MARIO FERMIN RODRIGUEZ. PERDIDA DE PLACA No. K2039351, Motoicleta BENYE, Modelo CG200, Color NEGRO, Año 2019, Chasis LBEPCX16TKB160385, a nombre de FIDEL ALEXANDER CASTILLO FERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. N136485, Motocicleta YAMAHA, Modelo SR125, Color NEGRO, Año 1992, Chasis LPRSE29105A316987, a nombre de AMIN ABREU.

PERDIDA DE PLACA No. L146434, Veh. Carga MAZDA, mdoelo 2200, color gris, año 1988, chasis JM2UF1133J0395138, a nombre de WILLIAM ADOLFO SANCHEZ PUELLO.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta LONCIN, color ROJO, año 2017, placa k1222100, chasis LLCLPP209HE103651, a nombre de MANUEL TRINIDAD CASADO

PERDIDA DE PLACA No. N190549, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2006, Chasis LC6PAGA1960865260, a nombre de MIGUEL HERNANDEZ QUEZADA.

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca

DELTA, Modelo DT110-5, año 2009, color ROJO, Placa No. N704270, Chasis No. RDGHDT200900668, a nombre de JOEL ANTONIO DE LA CRUZ FRIAS, CED. No. 2950002277-6

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA S, Color ROJO VINO, Año 2007, Placa A618578, Chasis 1NXBR30E572855689, a nombre de LEIDY VERAS

MARRERO.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca JEEP, Modelo PATRIOT SPORT 4X2 año 2011, color BLANCO, Placa No. G384178, Chasis No. 1J4NT1GB1BD230226, a nombre de BRUNET BRITUS, CED. No. 028-0088378-3

PERDIDA DE PLACA No. G487842, JEEP, Modelo LEXUS, Color NEGRO, Año 2020, Chasis JTJHY00W104317159, a nombre de SOBEIDA

MARTINEZ MARTINEZ DE DIAZ.

PERDIDA DE PLACA No.L178570, Veh. Carga TOYOTA color ROJO, año 1989, chasis JT4RN93P1K0002316 , a nombre de FAUTO VALLEJO

LOPEZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, Modelo LX150T-13, Color NEGRO, Año 2013, Placa K0210828, Chasis LLCLTJD0XDCK02040, a nombre de CONSORCIO VINCI CONSTRUCTION GRANDS PROJETS SAS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo SUPER CUB, color rojo,a ño 1992, placa K0206208, chasis JA073087984, a nombre de CLEURIS GARCIA MONTERO.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, modelo EXPLORER LIMITED 4X4, Color negro, Año 2011, Placa G304842, Chasis 1FMHK8F0BGA04676, a nombre de JUAN DE JESUS SANTOS SANTOS.

PERDIDA DE PLACA No. K0685962, Motocicleta HONDA, modelo C50, color verde, año 1982. chasis C508045466, a nombre de JUAN PABLO SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA, Automóvil Privado HONDA, color VERDE, año 2005, placa A420031, chasis 93HGD18405Z500645, a nombre de RICARDO DE JESUS ANGELES ANGELES

PERDIDA DE PLACA No. K1674621, Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color VERDE, Año 1982, Chasis C502108974, a nombre de EZEQUIEL ROSARIO DIFO.

PERDIDA DE MATRICULA, Jeep KIA, color BLANCO, año 2012, placa G407713, chasis 5XYKT3A6XCG290802 a nombre de CELSO EMILIO MESA LUGO

PERDIDA DE PLACA No.G535690, Jeep FORD, color NEGRO, año 2016, chasis 1FMCU0F7XGUC11078, a nombre de YAHAIRA MORALES GUTIERREZ DE SOSA

2. elCaribe, Miércoles 10 De Mayo De 2023 LEGALES
. 3 elCaribe, Miércoles 10 De Mayo De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Miércoles 10 De Mayo De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 10 De Mayo De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 10 De Mayo De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 10 De Mayo De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 10 De Mayo De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.