elCaribe

Page 1

La educación y formación técnico profesional dominicana tiene una oferta curricular, sin embargo, el capital humano que egresa no logra satisfacer, en términos generales, las exigencias del mercado laboral.

El déficit de la educación técnica en país repercute en las industrias

Laboral. Empresas requieren talento humano con más y mejores competencias para responder a las transformaciones, pero hay poco. P.4-5

TRANSPORTE P.12

Teleférico de Los Alcarrizos comienza a funcionar hoy

Moradores del municipio destacan que la obra agilizará el pesado desplazamiento para estudiantes y trabajadores

VIOLENCIAP.15

Policía y población, unidos contra las bandas en Haití

Continúan los linchamientos, cada días más crueles, de presuntos pandilleros en Puerto Príncipe y otras zonas

Obreros celebran su día con código desfasado y varias leyes pendientes

Centrales sindicales convocan a acto masivo para celebrar la efeméride. P.16

INVESTIGACIÓN P.13

TRIBUNAL. Decisión del Superior Administrativo fue declarada improcedente por considerar que no hubo sustracción de fondos de cuentas de capitalización. P.11

República

Dominicana, un puente para tráfico de oro

En 2019 se descubrió una estructura que sacaba oro vía aérea y volvía con dólares que debían lavar en Venezuela

Los intercambios económicos y comerciales entre ambos países han aumentado un 90% en cuatro años. Gracias a estas relaciones diplomáticas más de 10 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 (Sinovac) llegaron al país. P.10

LUNES 1 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,117 / $15.00
El TC revoca sentencia que ordenaba a AFP reponer fondos
ARRIBAN ESTE LUNES
QUINTO
RELACIONES CHINA-RD
A
AÑO

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

CRISIS

Se hace tarde para Haití

Ninguna potencia mundial se quiere hacer cargo de la situación de inseguridad, violencia y hambre que padece Haití. Estados Unidos, Canadá y Francia ofrecen soluciones, pero no asumen el liderazgo. Se dice que Kenia, un país africano, puede liderar la fuerza de intervención. Nada ha sido confirmado por la ONU. Mientras la desesperación es tan grande que la gente ha comenzado a linchar a “bandidos”. Y la crisis avanza : Más de 400 personas murieron en los últimos seis meses en Haití en ataques armados.

AGENDA

9:30 A.M. Concentración de las centrales sindicales por el Día Internacional del Trabajo. Pabellón de Voleibol, Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

10:30 A.M. Inauguración de la estación Los Americanos del Teleférico de los Alcarrizos.

11:00 A.M. Marcha convocada por la Fuerza del Pueblo en Conmemoración del Día del Trabajador. Puente Francisco del Rosario Sánchez

10:30 P.M. Jet Set Club presenta a la agrupación salsera Chiquito Team Band y al cantante y compositor José Virgilio Peña Suazo.

EL TERMÓMETRO

FRÍO

Cargo: Feliciano Lacen Custodio fue elegido nuevamente como presidente para el periodo 2023-2025 del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue).

FOGARATÉ

El mejor negocio

PARA CUALQUIER POLÍTICO no importa color ni tamaño, llegar a la Presidencia de la República, Congreso Nacional o cualquier alcaldía, para ponerse al servicio de quién sea, aquí o allá; representar a grandes delincuentes; ser agente político del poderoso sector de las bancas de apuestas y/o, en fin, servir a cualquier sector empresarial, es uno de los negocios de más alto rendimiento….(¿A quién le extraña, pues, que para las elecciones de 2024 tengamos ya 31 partidos y cinco movimientos locales reconocidos, y que otras 50 organizaciones han depositado solicitudes de personería jurídica ante la Junta Central Electoral?).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA CIFRA 90%

El 90 % de los migrantes haitianos que están en México no tienen recursos para cubrir sus necesidades básicas, como alimentos o una vivienda segura.

TIBIO

Enfermedad: El Ministerio de Salud Pública dijo que las autoridades sanitarias esperan erradicar la malaria de República Dominicana para el año 2025.

DAN DE QUÉ HABLAR

Macron y Louverture

EL PASADO JUEVES el presidente francés Emmanuel Macron encabezó un homenaje en el Castillo de Joux, con discurso y arreglo floral incluidos, a Toussaint Louverture, padre de la independencia de Haití, con motivo del 175° aniversario de la abolición de la esclavitud. El que se interese en las incidencias de esta actividad la podrá ver en línea, pero la traemos a colación por dos razones: porque nos recuerda qué tan cerca y comprometida está Francia con Haití, por lo que siempre se le menciona a la hora de demandar que se acuda en auxilio de ese país, y porque resulta algo hipócrita rendir actualmente honores a Louverture (1743-1803) y darle de lado a la azarosa e infeliz existencia de la gente que lo tiene como su libertador.

LA FRASE

“SE VIVE UNA TRANSICIÓN DE UN MUNDO UNIPOLAR A OTRO MULTIPOLAR”

Iván Gatón EXPERTO EN POLÍTICA INTERNACIONAL

CALIENTE

Déficit: Debido a la escasez de agua, las generadoras de electricidad por medio del agua están produciendo un 30% menos de energía.

LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que en la muerte de neonatos en la maternidad de Los Mina no existió negligencia por parte del personal médico, como arrojó la investigación del Ministerio de Salud?

Sí 41%

No 59%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que el país se ha beneficiado al romper las relaciones diplomáticas con Taiwán y establecerlas con China?

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
3637383940 Sí No
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

TURISMO

Infotep anuncia la ampliación Programa de Formación Dual

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, anunció la ampliación del Programa de Formación Dual para el sector turístico, al participar en un encuentro-almuerzo con la Junta Directiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), en el marco de la vigésimo tercera feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE). Santos Badía valoró las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de Asonahores, Andrés Marranzini, quien expresó que esa entidad está comprometida con el desarrollo del Programa Dual en los hoteles. La meta es elevar a 20,000 el número de jóvenes aprendices para los próximos años.

Déficit en educación técnica se siente en la industria de RD

En total 123 migrantes irregulares fueron devueltos a Cuba por las autoridades de los Estados Unidos y Bahamas.

EDUCACIÓN TÉCNICA

Kenia Bidó

DIPUTADA POR EL PRM

HACE 157 AÑOS

1 de mayo de 1866. Un consejo de generales, reunido en la ciudad de Santiago, constituye el Gobierno del Triunvirato: Dios, Patria y Libertad. Con el fin de organizar el movimiento popular generalizado en la mayor parte de la republica que proclama los legítimos héroes de la patria, desconociendo la autoridad de Buenaventura Báez.

La educación técnico profesional se puede ver como un puente que conecta directamente con el mercado laboral. Quienes deciden cruzarlo en el país, se enfrentan a limitaciones constantes dentro y fuera de las aulas.

La situación repercute en el sistema productivo nacional, que, impactado por las nuevas tecnologías de producción, requiere de un talento humano con más y mejores competencias para responder a las demandas y a las transformaciones.

Estudios evidencian que las diferentes industrias y el tejido empresarial de República Dominicana apuestan a la educación y formación técnico profesional. Aunque el país luce encaminado en la oferta curricular y en la creación de centros de formación, ese capital humano no logra satisfacer, en términos generales, las exigencias del mercado.

Una investigación reciente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) revela que el 54 por ciento de las organizaciones encuestadas presentó dificultad de reclutar personal por no encontrar perfiles con las competencias y la preparación adecuada.

A esto se suma que el 57 por ciento de las empresas indicó que los centros educativos no están formando lo que requieren. Un ejemplo es el dominio del idioma inglés.

La realidad está detallada y explicada en el documento “Talento Humano Frente a la Demanda Actual y Futura de la República Dominicana: Enfoque a Programas Técnicos Profesionales y Universitarios”, publicada en septiembre de 2022.

Es alta la inversión y falta mucho por hacer para sacar a la República Dominicana del tercer lugar entre los países con la peor evaluación de la fuerza laboral en cuanto a “adecuadamente educada”, solo detrás

17 mil millones

COSTO. La inversión estimada para equipar los 305 politécnicos existentes en el sector público alcanza los 17 mil millones de pesos.

de Panamá y Paraguay, según el Informe de Competitividad Global.

El Ministerio de Educación (Minerd) tiene la tutela de la educación técnico profesional, por lo que su papel en la formación de la “fuerza de trabajo” es de primer orden.

En la estructura educativa, este pilar descansa en la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), del Minerd. En entrevista con elCaribe, su director Rafael Bienvenido Mercedes, admite el rezago de esta modalidad y anuncia un plan de reforzamiento.

La conversión de liceos a politécnicos es un proyecto que viene acaparando titulares desde 2016 a la fecha, y se ha tragado amplias partidas y asignaciones especiales del presupuesto de educación y fondos de la cooperación internacional.

A la fecha, son 305 los centros educativos dirigidos a la formación de bachilleres técnicos a nivel nacional. Recintos que en su totalidad necesitan ser reforzados con equipamientos, insumos y mobiliarios, para desarrollar sus prácticas y programas. La inversión estimada alcanza los 17 mil millones de pesos.

Según datos suministrados por la Dirección de Educación Técnico Profesional, al

4 PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 TEMA
DÍA XXXXXXXXXX
DEL
“EL CÚMULO DE PENAS EN EL CÓDIGO PENAL DEBE SER UNA REALIDAD EN EL PAÍS”
123
El país presenta limitaciones para formar el personal que requiere. 305 politécnicos operan con altas precariedades.
DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do
REQUERIMIENTOS DE LA INDUSTRIA
Estudiantes del Politécnico Víctor Estrella Liz toman práctica para obtener título en Gestión y Servicios Gastronómicos. DANNY POLANCO

2016 existían 128 politécnicos. La gestión de entonces logró la transformación de otros 146 recintos a esta modalidad al 2020.

En esta administración gubernamental, a través del programa OCI-Minerd se fortalecieron y crearon 31 politécnicos, que ya se adjudicaron y están en proceso de cumplir los tiempos con las empresas para entrega.

Al pasar balance, el actual responsable de esta dirección sostiene que la estrategia y la política de apertura y ampliación de la educación técnica profesional han tenido tropiezos.

“Por ejemplo, los centros que se crearon del 2016 al 2020, 146 centros de conversión que eran liceos que se convirtieron a politécnicos, se llegaron a convertir de nombre, no así de equipamientos, no así de formación”, sostiene.

A estas precariedades se suma un pronunciado déficit de maestros asignado a la educación y formación técnica, que según identifica el Minerd, a través de su dirección especializada, ronda los 2,096 docentes.

En consecuencia, unos 3,090 profesores cargan con el peso de cubrir esta demanda. Pese a las precarias condiciones, la matrícula de egresados de las diferentes titulaciones de bachiller técnico, del 2017, cuando se revisa la currícula, a la fecha, se mantiene incluso con aumento. En los últimos cinco años, la cantidad de egresados bajos los programas de los 52 bachilleres técnicos existentes, ascienden a 111,730 técnicos.

En la primera promoción 2017-2018, bajo este nuevo modelo curricular, se graduaron 19,402 bachilleres técnicos. La graduación del pasado año tituló a 26,400 estudiantes.

De modo que los estudiantes en la modalidad bachiller técnico representan el 27 por ciento de los alumnos que cursan el segundo ciclo, (cuarto a sexto secundaria) en los centros educativos generales (no técnicos). La formación técnico-profesional en el sistema educativo dominicano se desarrolla en dos niveles. El segundo nivel es el bachillerato técnico, tiene una duración de tres años.

Mientras, el técnico básico, pionero en la modalidad, requiere de una formación de dos años, (segundo y tercero secundaria). Se puede cursar una vez concluidos los estudios primarios. El año pasado, los matriculados en técnico básico rondaron los 3,500 estudiantes, informó Cristian Alcántara.

Malas notas

El Indice Global de competitividad de talentos, publicado por el Observatorio del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), presenta niveles bajos para la República Dominicana en lo concerniente a las habilidades vocacionales, con una puntuación de 34.54, y en las técnicas y a las habilidades de conocimiento global apenas obtuvo 17.18.

LOS EXPERTOS

“Cuando se leen las estadísticas de ANJE, hay evidentemente un desfase entre lo que estamos formando y lo que ellos están demandando. Eso de modo alguno implica que los estudiantes no están adecuadamente formados. La educación técnica se está implementado, pero no hay equipamiento para apoyar la calidad”

país obtiene una puntuación desfavorable en estos indicadores que lo coloca en los puestos 96 y 82 respectivamente.

Esto refleja la importancia de trabajar en la elaboración y puesta en práctica de políticas de educación efectivas para el desarrollo de talentos y la mejora del mercado laboral dominicano, precisa el documento analizado por el CNC.

¿Qué se busca?

Cuando se hace referencia a los perfiles ocupacionales, las encuestas nacionales estiman que las cualificaciones están vinculadas a las tendencias digitales.

cana se sitúa en un contexto mundial altamente competitivo y cada vez más desafiante, por lo que se debe asegurar que su talento humano sea formado bajo el más alto estándar de calidad.

Invertir en el capital humano, desde su visión, genera oportunidades laborales de mayor valor agregado no solo para suplir el mercado local, sino para exportar los servicios y talentos del país.

“Hemos dado pasos positivos, pero sin un esfuerzo más enfocado, nos quedaremos cortos a lo que pudiéramos lograr como nación. La República Dominicana se sitúa en un contexto mundial altamente competitivo y desafiante, por esto debemos asegurar que nuestro talento humano sea formado bajo el más alto estándar de calidad”

Las primeras cinco titulaciones que estarán siendo más demandadas son: marketing digital, comunicación digital, comercio electrónico, ciencia de datos y ventas, conforme a las nuevas tendencias señaladas por el Foro Económico Mundial. De hecho la Endhace 2020 destaca que dentro de las empresas que mostraron la necesidad de adquirir o fortalecer habilidades, las cualificaciones técnicas principales que la mayoría de las ocupaciones deben fortalecer o adquirir son los conocimientos informáticos y básicos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Anje: se necesita enfocar el esfuerzo Consultada sobre la situación de la educación técnica y su impacto en el sector productivo, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios consideró que aunque el país ha dado pasos positivos en este sentido, pero sin un esfuerzo más enfocado al respecto, “nos quedaremos cortos a lo que pudiéramos lograr como nación”.

El presidente de la entidad, Jaime Senior, considera que la República Domini-

Conforme a la investigación de ANJE, estos desajustes de competencias pueden limitar el aumento de la productividad intersectorial, y disminuir el crecimiento potencial de la economía. Asimismo, podría dar paso a una mayor tasa de desempleo y menor incremento de los salarios reales. “Esta percepción de los sectores productivos de que la fuerza laboral no está adecuadamente formada puede representar una limitante para los incrementos en productividad y competitividad que requiere el país a los fines de mantener el dinamismo económico y crear mayor cantidad”, advierte. l

REFORZAMIENTO

Los diagnósticos hechos en la educación técnico profesional evidencian la necesidad de un programa de fortalecimiento, que será desarrollado en tres etapas. “En nuestra propuesta la inversión sobrepasa los 17 mil millones de pesos para impactar los 305 politécnicos que hay en el país actualmente” comenta el director de Educación Técnico Profesional del Minerd. “De manera que nosotros tenemos la proyección de adquisición de unos 625 laboratorios para los politécnicos que están funcionando a nivel nacional”, dijo. La primera etapa, que impactará los primeros 77 centros, ya está en fase de licitación y su inversión ronda los tres mil millones de pesos.

Entre las 132 economías analizadas, el La tendencia actual se encamina hacia lo digital.

“Esta primera etapa va dirigida al fortalecimiento de las áreas de servicios y comercio, como hotelería y turismo, que son los más blandos en términos de costos”, señaló Rafael Bienvenido Mercedes. Concerniente a la conversión de liceos a politécnicos, el director de la DETP, dijo que “de responder a la moda, nosotros hoy fuéramos el 100 %”. Precisó que actualmente unos 58 centros educativos solicitaron pasar a esta modalidad, situación que lleva, como equipo técnico, a repensar la estrategia inicial de cómo deben estar preparados estos recintos. Además, hay 67 solicitudes de cambio de títulos de diferentes politécnicos, ya sea porque la oferta no resulta atractiva para la comunidad, no encuentran los perfiles docentes o por las carencias de equipamientos.

PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 P. 5
Jaime Senior PRESIDENTE DE ANJE
Se necesita adquirir más de 600 talleres

Plantean un total remozamiento para el Gautier

HOSPITAL. Los años ya le pasan factura al hospital Salvador B. Gautier, que es uno de los que ofrecen mayor cantidad de servicios médicos a la población y de los más antiguos en la ciudad de Santo Domingo

Ante las constantes quejas de arreglos para el centro que provienen tanto de pacientes, como de parte del personal, el doctor Fulgencio Severino considera que debe ser remozado completamente como se ha hecho con otros hospitales como el Darío Contreras y el Padre Billini, pero sin el cese de las atenciones.

“Necesita un remozamiento importante para que la cantidad de pacientes que vemos acá se pueda atender en condiciones óptimas”, resaltó el jefe de Cardiología del establecimiento asistencial, al indicar que trabajan en la propuesta para enviársela al presidente Luis Abinader.

Manifestó que anualmente en el Gautier se hospitalizan alrededor de seis mil pacientes, no obstante, destacó que no todos los que llegan son ingresados porque no pueden trasladarlos de la sala de emergencias, por la poca cantidad de camas, situación que se tornó más compleja con la paralización de los servicios en el Luis Eduardo Aybar y el Padre Billini.

“El Gobierno es el responsable de garantizar la salud de la población y debe entender que hay que invertir más, hay que poner a funcionar más hospitales para poder dar un servicio adecuado y evitar que la gente fallezca”, expresó.

Arreglos puntuales

Una de las denuncias frecuentes en el

USUARIOS

Valoran las atenciones de médicos y enfermeras

Pese al mal estado del hospital, muchas personas continúan buscando servicios, y es por la profesionalidad del personal que los atiende cuando tienen una situación que puede poner en riesgo su salud. Danny Reyes es uno de los que definen como buena la capacidad de los servidores sanitarios que laboran en el centro. “Las instalaciones podrían ser mejores, pero el personal me atiende perfectamente”, expresó el joven. Otra con la misma opinión es Lucrecia Sánchez, que no duda en presentarse en el Gautier para recibir atenciones en psicología, psiquiatría y neurología por la preparación de los especialistas, aunque considera que la estructura hospitalaria debe mejorar.

Está en muy malas condiciones, el área de otorrino se encuentra muy dañada.”

Margarita Díaz PACIENTE

Ahí ya no sirve nada (...), eso no es ni un centro de salud, ni es seguro, y tampoco es social”.

Lourdes Mateo EXPACIENTE

hospital era la falta de equipos, lo que fue motivo incluso de paros de labores por parte del personal. Según el doctor Severino, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ya entregó algunos de los que estaban pidiendo, falta una torre de gastro que está comprada pero aún no ha sido entregada por el suplidor.

Agregó que también están pendientes otros para áreas como oftalmología, adonde acuden cientos de personas.

Por otro lado, señaló que se está trabajando en los baños para los pacientes de emergencias y consultas, así como en el servicio de agua, que estaba ausente en algunas salas.

Detalló que mañana volverán a reunirse con las autoridades del SNS para que inicien otros arreglos, uno de ellos es en la electricidad, que sigue siendo un problema para el funcionamiento correcto de los equipos.

“Se queman todas los días, este tema debió resolverse el año pasado, pero según el SNS no había ganadores para el concurso que se hizo y por eso quedó desierto”, expuso.

Colaboradores

El galeno destacó que la limpieza del hospital ha mejorado por la contratación de más personal de conserjería, los cuales indicó todavía devengan un salario bajo que no le alcanza para cubrir sus gastos.

“Lo mínimo que debería ganar son 20 mil pesos, para que les alcance para pagar transporte y venir al hospital”, sostuvo Severino, quien aprovechó la ocasión para pedirle al Gobierno un aumento salarial para los que tienen como responsabilidad mantener la higienización del centro.

Afirmó que el número de trabajadores todavía resulta escaso para tener un buen servicio en un establecimiento de salud de la magnitud del Salvador B. Gautier, donde se necesitan personas para trabajar en el área de electricidad y refrigeración.

Además, reveló que requieren al menos 20 médicos especialistas para fortalecer las atenciones de neumología y otorrinolaringología, al igual que enfermeras, cuyo déficit se expande por todo el país pese al continuo aumento de profesionales de la medicina. l LUIS SILVA

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas, pasado exministro de Salud . F.E.

Exministros de Salud reclaman investigación por muertes neonatos

SALUD. Dos exministros de Salud Pública calificaron de graves las últimas muertes de recién nacidos en maternidades dominicanas y exhortaron a a hacer una investigación profunda.

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas dijo que el Ministerio de Salud Pública debió nombrar una comisión integrada por las sociedades médicas especializadas de Pediatría e Infectología, así como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para investigar las muertes neonatales en la Maternidad de Los Mina.

El exministro de Salud de la pasada gestión dijo que estas entidades tienen técnicos “bastante capaces, que habitualmente acompañan al ministerio”, por lo que pueden aportar su experiencia para esclarecer qué pasó en febrero en ese centro asistencial.

Sánchez Cárdenas recordó que durante la pandemia, la OPS acompañó al Ministerio de Salud Pública en todo momento, al igual que las sociedades especializadas “que eran parte del Comité de Emergencia, según mandato de la Ley 42-01”, que establece las bases de la organización del sistema de salud del país.

Entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión, advirtió que el escándalo de la maternidad tiene dos aspectos graves, que son la mortalidad y la alteración de las causas y edades de los fallecidos.

Mientras Altagracia Guzmán Marcelino calificó como sumamente grave el hecho de que “se quiera tapar el Sol con un dedo” con las muertes de 34 neonatos en la maternidad de Los Mina.

Sostuvo que lo más grave de todo es que se haya ordenado a los médicos de dicho centro asistencial alterarle la semana de gestación a cada recién nacido.

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D’Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para Estados Unidos, agregó que esas muertes en salud es el delito más grande. l elCaribe

P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
El hospital Salvador B. Gautier está situado en el Ensanche La Fe. FÉLIX DE LA CRUZ
PAÍS
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 7

Relato de bienestar vs malestar, las tácticas y estategias para 2024

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Aun año y 19 días para las elecciones presidenciales del 19 de mayo de 2024, los tres principales proyectos políticos juegan sus mejores cartas, los de oposición para quitar de la silla presidencial a Luis Abinader, y el presidente de la República para asegurársela por cuatro años más.

La estrategia del presidente Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) quedó clara en su discurso del pasado 27 de febrero y ratificada en el tiempo transcurrido desde la fecha. Es el relato de bienestar económico que afirma hay en su gestión comparado con el 2011, el último año de gobierno de Leonel Fernández, hasta ahora su principal rival de oposición.

La ausencia en su discurso del tema de la corrupción y la transparencia en su gobierno, es un indicador de que el tópico de la honestidad entre el principal oponente de oposición y el jefe de Estado será un tema presente en la campaña electoral.

nanza económica del PLD, que hoy reivindican tanto el partido morado como la Fuerza del Pueblo (FP).

Para difundir el mensaje comunicacional principal, el Gobierno cuenta con una amplia plataforma de medios y voceros, tanto tradicionales como nuevas plataformas de redes sociales.

El otro punto sensible que entra en la estrategia de Abinader es el tema de la transparencia y la corrupción. Estratégicamente, el gobernante los sacó de su discurso, lo que dista de la estrategia inicial. Parece que el viraje consiste en dejarlo de nuevo en manos de la sociedad civil, un mecanismo que apunta a retener ese voto que lo apoyó en 2020.

De hecho, los grupos contra la corrupción y el fin de la impunidad hicieron una marcha de apoyo al Ministerio Público con un cambio de color, dejaron el verde, que ahora es de Leonel Fernández y su partido, y asumieron el azul.

El presidente Abinader, en el año que falta para las votaciones, tendrá que aprovechar los primeros nueve meses para inaugurar obras y así contrarrestar el discurso de la oposición de mucho “pico y pala” y poca tijera.

la vida que ha dado resultados

El relato comunicacional del oficialismo está claro. Con Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, figura clave en la estabilidad y crecimiento económico de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como principal vocero del bienestar económico, es una batalla que parece ganada.

Es creíble, porque es el mismo que sirvió durante 16 años seguidos de la bo-

De hecho, el presidente Abinader inaugura hoy el teleférico de Los Alcarrizos. Desde la organización, el partido oficialista tiene una ofensiva de conquista de dirigentes de la oposición que ha tenido a los alcaldes electos en la boleta de los opositores como principal atractivo. Igualmente, desarrolla un plan nacional de afiliación de tres millones.

Recientemente, el PRM informó que como parte de ese proyecto ha sumado

El PLD desarrolló una estrategia hasta octubre del pasado año, que hasta que llegó el desenlace parecía correcta. Adelantar la elección de la candidatura presidencial, para que esa figura pueda avanzar para competir con dos pesos pesados como Luis Abinader y Leonel Fernández. Esa etapa concluyó el 16 de octubre del 2022 con la elección de Abel Martínez como candidato presidencial. Hasta ahí todo fue exitoso, la propia organización de la consulta hasta la aceptación de los resultados por parte de Margarita Cedeño y Francisco Domínguez Brito. Abel Martínez venció con alto porcentaje de 67%. Sin embargo, el resultado de esa primera etapa de la estrategia del PLD no ha sido el esperado. Esa organización luce rezagada y no avanzó como se pensaba tras la definición de la candidatura presidencial. Luego de eso continuaron las renuncias de dirigentes de distintos niveles y se ve atrasado en el debate nacional. El partido morado no tiene una estrategia clara del camino que seguirá para ganar en 2024. Además ha estado golpeado por la acusación a miembros de la cúpula de actos de corrupción y la salida del escenario de Danilo Medina por enfermedad.

Definición

El relato del PRM apunta a un triunfo en la primera vuelta, mientras que la oposición asegura que habrá segunda ronda.

350 mil nuevos militantes.

Leonel debe “despertar” pueblo

La Fuerza del Pueblo (FP), el partido más joven del sistema, tiene un recurso intangible de valor incalculable para las luchas políticas o de cualquier naturaleza: la determinación de su líder, Leonel Fernández, de ganar las elecciones.

El otro factor tan importante como el anterior, es que las tropas lucen con tanto o más entusiasmo que el líder para lograr el propósito. Esa realidad ha convertido ese proyecto político en el más compacto para el 2024.

El partido verde ya ganó la primera batalla en la guerra de 2024. Venció el relato de que era un partido con gran líder, pero sin estructuras, un discurso que fue promovido tanto por el PLD como por el PRM. Ya pocos adversarios a la FP repiten lo que la realidad desmiente y la campaña luce cada vez más polarizada entre Fernández y Abinader.

Leonel logró esa primera victoria con la estrategia, una meta de dos millones de afiliados, que además de posicionar en la mente de la gente un número grande desde el punto de vista electoral, mantiene movilizada a la militancia.

Concomitantemente, Fernández ha tenido una activa participación en los distintos medios de comunicación y un uso cada vez más frecuente de las redes sociales. Lo que, en un primer momento, le dio ventaja frente al PLD, el primer adversario a vencer, pues debía desplazarlo del segundo lugar.

A la estrategia de la afiliación, el partido verde sumó las marchas que encabeza el propio Fernández. La primera fue en enero por el Día de la Juventud, la segunda en marzo por el Día Internacional de la Mujer y mañana tendrán la tercera. Bautizada como una marcha de trabajadores que arrastra el tema del costo de la canasta familiar.

Fernández, convencido del impacto político que tiene el Banco Central con la narrativa del bienestar, ha enfrentado el tema. Pero es una lucha desigual, que será su principal reto en poco más de un año que resta de campaña.

El desafío de Fernández y la FP para seguir avanzando electoralmente, es lograr que la población “pase sin anestesia” la crisis económica y su impacto en el precio de los productos de consumo. Tendrán que llevar al terreno del debate que el bienestar de la macroeconomía dista mucho de la situación personal de los ciudadanos. Hasta ahora esa batalla luce a favor del Gobierno. l

P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
FP hará la tercera marcha del año encabezada por Leonel. El PLD arrecia en las calles, pero necesita una estrategia. El PRM se siente en las calles y en las obras del Gobierno.
A un año y 19 días para las elecciones presidenciales, los tres proyectos mueven piezas y afinan el relato de la campaña
PAÍS
PLD necesita estrategia para seguir luchando
El Gobierno lleva la ventaja y su estrategia luce un relato sobre el costo de
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 9

Hoy se cumplen 5 años de relaciones RD-China

LA PIZARRA

JCE y partidos

Trabajadores están en precarias condiciones, dice Miguel

Vargas

Miguel Mejía destacó la fortaleza de las relaciones República Dominicana-China. F.E.

DIPLOMACIA. Hoy se cumplen cinco años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y la República Popular China.

Ese cambio en la diplomacia con Oriente, donde este país dejó de reconocer a Taiwán como un Estado independiente, fue firmado en Beijing por el entonces canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado y el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

“El Gobierno de la República Dominicana reconoce que en el mundo solo existe una China, el gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”, decía el comunicado conjunto publicado por ambos estados para oficializar el vínculo diplomático.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y la República Popular China, el primero de mayo del año 2018, el volumen del comercio bilateral ha aumentado 112 %, con lo que supera los US$4,800 millones al cierre de 2022.

En el primer trimestre del año en curso el volumen del comercio ha subido 39.3 %, respecto al mismo período del pasado año, de acuerdo con estadísticas oficiales de la embajada Chi-

Abel Martínez critica en SPM el deterioro de vida

SAN PEDRO DE MACORÍS El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, marchó junto a residentes de este municipio en contra, dijo, del deterioro de la vida.

Luego de encabezar un encuentro con miembros del PLD y simpatizantes de su proyecto presidencial, Abel

na en República Dominicana.

El año pasado, la embajada informó que los intercambios económicos y comerciales entre ambos países entraron en el carril rápido, ya que el volumen comercial ha aumentado un 90% en cuatro años, y el volumen de comercio bilateral superó los 4,000 millones de dólares por primera vez en 2021.

Los intercambios económicos y comerciales entre ambos países han aumentado un 90% en cuatro años.

Gracias a estas relaciones más de 10 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 (Sinovac) llegaron al país. via compra y donaciones de la República Popular China. l elCaribe

CONSIDERACIÓN

El ministro para Políticas de Integración Regional de República Dominicana, Miguel Mejía, aseguró que establecer relaciones con China “ha sido la decisión más trascendente en términos diplomáticos” en los últimos 25 años. Mejía hizo la observación en una entrevista concedida a Xinhua, en ocasión del quinto aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos.

se sumó a la marcha pacífica, tras destacar los males que afectan a San Pedro de Macorís.

“El dominicano tiene derecho a expresar su sentir, su preocupación y la impotencia que sienten al no poder llevar a sus hogares las tres calientes, porque si hay algo cierto es que millones de dominicanos están pasando hambre”, dijo.

Agregó que en San Pedro se repite que los jóvenes no tienen oportunidades de empleos. “Hay en ellos una frustración que los lleva, a unos a delinquir y a otros a arriesgar sus vidas en travesías para irse del país. Miles de dominicanos que se unen a las caravanas de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos son hombres y mujeres en edad productiva”. l elCaribe

Ala JCE, encabezada por Román Jáquez, e integrada por Rafael Vallejo, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo y Chami Isa, le ha ido bien hasta este momento. El discurso de Román en la homilía por el centenario del órgano electoral, fue muy revelador del valor que les da el presidente de la JCE a los partidos políticos, pues dedicó gran parte de la pieza a valorar el aporte de las organizaciones y su importancia no solo para la democracia, sino para la gobernabilidad.

Las señales de madurez de la actual gestión de la JCE con respecto al papel de los partidos políticos, ha sido constante. Siempre ha estado a favor de los intereses de las organizaciones y ha luchado junto a ellos en temas como los recursos hasta acatar las decisiones de los tribunales que los favorecen en temas diversos.

No todo es color de rosa

Pero la relación entre los partidos y la JCE no siempre es armoniosa, de hecho históricamente ha sido hostil. Los partidos encuentran en la JCE la excusa perfecta para justificar sus derrotas en las urnas y así cada gestión, a veces sin razón, termina desacreditada y la población decepcionada.

Un ejemplo reciente es lo relativo al borrador sobre la aplicación de la cuota de género. En la Ley 2023, Orgánica de Régimen Electoral, se establece que la cuota de género en las listas de candidaturas se aplicará a nivel nacional, pero la propuesta de la Junta indica que sea por cada demarcación electoral plurinominal. En eso Román Jáquez ha sido coherente en favorecer a las mujeres, desde que fue presidente del Tribunal Superior Electoral.

Pero la JCE ahora tiene una sentencia en contra. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) emitió una sentencia que establece que la cuota debe asignarse tomando como base la demarcación nacional y no en los territorios. Contrario a lo que dicen la JCE y la ley.

De hecho, ese es el precedente de las pasadas elecciones, que aunque la JCE de entonces definió la cuota nacional, el TSE estableció que se hiciera por demarcación porque el criterio nacional perjudica la participación femenina.

POLÍTICA. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aspirante a la nominación presidencial por esa organización, Miguel Vargas, afirmó ayer que el Día Internacional de los Trabajadores encuentra a ese sector en condiciones muy precarias en el país.

Vargas indicó que el alto costo de la vida, el desempleo, la inseguridad ciudadana, la deficiencia en los sistemas de salud y educación, entre otros factores, golpean la esperanza de las mujeres y hombres trabajadores de República Dominicana.

En ese sentido, llamó al Gobierno a atender las demandas de la clase obrera, mediante la garantía de un Código Laboral sin retroceso, el establecimiento de un pacto por los salarios y una seguridad social integral, que incluya pensiones justas.

Asimismo, demandó trabajo para la juventud, defensa y ampliación de los derechos de las mujeres, atención a los derechos de los campesinos a la tierra y a la asistencia técnica, y la protección de la niñez.

Durante un encuentro con la prensa local de esta provincia, y cuestionado sobre la referencia del presidente de la República a que en Estados Unidos el costo de la vida es tan alto como aquí, Vargas afirmó que la situación local difiere fundamentalmente en el tema de la oferta laboral.

“Si bien es cierto que en Estados Unidos la inflación es alta, esta situación se ha visto atenuada porque allá se vive un escenario de pleno empleo, contrario a lo que en República Dominicana estamos experimentando”, refirió.

“Es claro que nuevamente celebraremos un Día internacional del Trabajo experimentándose más altos niveles de desempleo que los vividos en la época prepandémica”, remarcó.

Igualmente, durante su visita a esta provincia, el ingeniero Vargas abordó varias aristas de la problemática local que afectan a la zona. l elCaribe

Esa es una pequeña muestra de los conflictos que le esperan a la JCE con los partidos. Prepárense que falta la gran prueba. Miguel Vargas Maldonado hace llamado al Gobierno por trabajadores. FUENTE EXTERNA

P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
PAÍS
“Ha sido la decisión más acertada”, dice Mejía

PAÍS

TC revoca sentencia del TSA sobre fondos AFP

DECISIÓN El Tribunal Constitucional (TC) revocó una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que ordenaba a la Superintendencia de Pensiones la restitución de RD$8,500 millones supuestamente sustraídos a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Mediante la sentencia 0211/23, el TC declaró improcedente la acción de amparo acogida por el TSA, por considerar que no hubo sustracción de fondos de las cuentas de capitalización individual de los accionantes y que tampoco se produjo la reducción por debajo de la rentabilidad mínima como estos alegaban.

En ese orden, el órgano que garantiza la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales, determinó que no procedía la exigencia de los amparistas del cumplimiento de los artículos 103, 104 y 1051 de la Ley 8701 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Examen de la ley

Para adoptar tal decisión, el TC examinó profundamente tanto la ley 87-01 como otras leyes complementarias, confirmando que la diferencia en el balance o saldo de las cuentas de capitalización individual (CCI) de los accionantes, no se

debió a la sustracción ilegal de recursos por parte de las AFP, sino a la apreciación del valor del peso dominicano frente al dólar estadounidense.

La disposición del Constitucional estableció además que se trató de una “disminución aparente, pero que en los meses posteriores, dicho balance se incrementó, producto precisamente de la volatilidad de los mercados financieros fluctuantes, y bajo ninguna circunstancia, afectando la rentabilidad real mínima de los fondos de pensiones”.

Tanto las AFP como la SIPEN habían calificado como “absurda” la Sentencia 030-02-2022-SSEN-00327, pronunciada por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo. l elCaribe

AFILIADOS

Superintendencia no violó derechos

La sentencia 0211/23, del TC reconoce que en modo alguno, la Superintendencia de Pensiones haya violado los derechos de propiedad de los afiliados y rechaza la demanda interpuesta en ese sentido sobre el particular, desmintiendo además, que se hayan reducido recursos acumulados en las cuentas de capitalización individual por concepto de afiliación a la Seguridad Social.

AULA DEMOCRÁTICA

Ética y ley

Una de las confusiones más comunes en nuestro medio es confundir la ética con la ley. Cierto que hay elementos que los vinculan, pero son dos elementos diferentes. La ética es una reflexión racional sobre las relaciones entre las personas, incluso cuando trata temas como la cuestión ambiental o el cuidado de la vida del reino animal y vegetal. La ley es una impronta apoyada en un Contrato Social -me refiero al Estado de Derecho democrático- que obliga a todos los ciudadanos al cumplimiento de ella.

Es indudable que una correcta legislación debe apoyarse en principios éticos o establecer claramente el derecho a la desobediencia en conciencia cuando una ley va en contra de principios éticos universalmente aceptados.

Cuando una institución o un grupo organizado establece un código de ética no debe incluir normas que la ley establece. Aunque no matar es un grave principio ético, no debe ser parte de un código de ética porque la ley dominicana establece claramente sanciones penales contra los que matan a una persona.

La ética busca normar relaciones que no contempla la ley, previendo situaciones donde la desigualdad de poder entre los actores o la perversión de la naturaleza de las relaciones (institucionales, profesionales, familiares, empresariales, entre otras) ponen en peligro la integridad de los participantes. Las máximas sanciones a las violaciones de las normas éticas contemplan la exclusión de las instituciones o de la relación a los infractores.

por el puente Duarte

VIAL. El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el puente Juan Pablo Duarte ha sido habilitado de manera total al tránsito de vehículos a partir de este domingo, luego de estar cerrado desde el pasado viernes para solucionar problemas técnicos en dos de sus juntas.

El puente Duarte es una estructura que data del año 1955, que durante el transcurso del tiempo ha sido sometida a diferentes reparaciones, y que esta vez el Ministerio aseguró que los trabajos tengan la calidad que requieren.

La empresa Proyectos Industriales, S. A. (Pinsa), encargada de estos trabajos de reparación, se comprometió a asumir dichas reparaciones sin costo alguno para este ministerio.

El puente Duarte conecta el Distrito Nacional con el municipio de Santo Domingo Este y a mediados de del mes de julio del año pasado fue intervenido para reparar sus juntas y barandas.

En nueve meses, el puente Duarte ha sido cerrado tres veces para reparar las juntas expansivas, generando trastorno en el tránsito. El cierre de la estructura, que conecta al Distrito Nacional con Santo Domingo Este, tomó de sorpresa a muchos conductores. l elCaribe

DNCD decomisa cocaína en Río San Juan

la

Autoridades sacan limpiavidrios de calles de capital

LIMPIEZA. Agentes de la Policía Nacional realizaron operativos simultáneos por distintas avenidas que integran el polígono central del Distrito Nacional, a través de los cuales sacaron de circulación a 22 limpiavidrios

Los operativos fueron realizados en las avenidas John F. Kennedy, esquina Máximo Gómez; Abraham Lincoln,

esquina John F. Kennedy; Lope de Vega, esquina John F. Kennedy; Tiradentes, esquina John F. Kennedy; así como Núñez de Cáceres, esquina John F. Kennedy. Todos y cada uno de los limpiavidrios retenidos fueron conducidos hacia el Destacamento Naco.

Además, estas intervenciones, las cuales son ejecutadas desde hace varios meses junto al Plan de Patrullaje por Cuadrantes de la Policía Nacional, se fortalecieron para evitar situaciones negativas entre limpiavidrios y conductores en las vías públicas, como se ha reportado en las redes sociales y medios de comunicación.

En los operativos participaron el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Ministerio Público. l elCaribe

Por el contrario, una violación a la ley implica el sometimiento del responsable al Ministerio Público y su sometimiento a los Tribunales de la nación, generando, en caso de que se demuestre su responsabilidad, la reclusión en una prisión o el pago económico por los daños infringidos, o ambos. Nunca una violación ética llega a ese extremo porque no está tipificado como una violación a una o varias leyes.

Si un riesgo es que un código ético encubra una infracción legal, el otro caso es que la ley (y por tanto su violación) sea contraria a principios éticos. l

NARCO. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a un hombre que era activamente buscado por sus vínculos con el decomiso de 243 paquetes de cocaína en las costas del municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.

Se trata de Charles Martínez (Charli), quien fue capturado, en medio de un operativo de seguimiento y vigilancia, realizado en la calle Mella esquina Padre Billini del referido municipio.

En la operación las autoridades ocuparon una camioneta marca Chevrolet Colorado, placa L-438238, un celular, un bulto con pertenencias personales y otras evidencias.

El pasado 21 de febrero, la DNCD y oficiales de la Armada, ocuparon 243 paquetes de cocaína escondidos en una cueva de arrecifes, detrás de una villa del referido municipio costero. La captura de Charli es parte de las nuevas estrategias del Ministerio Público y la DNCD, en el seguimiento a los casos para apresar a prófugos por narcotráfico. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 P. 11
TC declaró improcedente acción de amparo acogida por el TSA. F.E.
Obras Públicas habilita paso

PAÍS

El nuevo teleférico aligerará el diario vivir en Los Alcarrizos

Luz Idalia Mateo también espera que sea abierto para poder usarlo, y así llegar a tiempo y con menos gastos al trabajo.

Igualmente, el señor Marcos Severino valoró la disposición de construir un teleférico en la comunidad, porque el tránsito suele ser pesado por la gran cantidad de personas que laboran y estudian en el Distrito Nacional, donde se toman hasta una hora para llegar.

El segundo

Con el inicio de la operatividad del Teleférico de Los Alcarrizos, suman dos los que tiene la ciudad de Santo Domingo para mejorar el transporte, y al igual que el primero con el que se benefician familias de barrios de la periferia del Distrito Nacional y de sectores de Santo Domingo Norte, hará conexión con el metro, al que le serán integrado otras estaciones para que conecte a la citada comunidad con la ciudad universitaria y hasta con la zona oriental.

En Santiago la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) también construye uno y se prevé que esté listo para finales de este año o para inicios del 2024.

Develan

estatua

de Gandhi en nueva plaza que lleva su nombre

CIUDAD. En un acto encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de la India, Subrahmanyam Jaishankar, se llevó a cabo el develamiento de la estatua de Mahatma Gandhi, en la plaza que lleva el mismo nombre, ubicada en Gascue.

La colocación de la estatua fue posible gracias a la colaboración de la alcaldesa Carolina Mejía y el canciller Roberto Álvarez.

La Alcaldía se encargó de la reparación y adecuación del espacio para su instalación. Las tareas incluyeron el resane y pintura de pavimentos, demolición y construcción de base y camino interior, adecuación de jardineras, sustitución y adición de árboles, entre otras.

El busto fue donado por el gobierno de la India a través de su embajada en la República Dominicana y el ministro de relaciones exteriores de la India, quien destacó la importancia de la figura de Gandhi en la lucha por la libertad y la paz mundial.

En representación de la alcaldesa Carolina Mejía, quien se encuentra participando en la Cumbre de Ciudades de América en la ciudad de Denver, estuvo presente el vicealcalde Sergio Stalin Alcántara.

En las cabinas se pueden transportar 12 personas por viajes. FÉLIX DE LA CRUZ

OBRA. Desde hoy Leónidas Rojas no tendrá que salir de casa a las 4:00 de la mañana para acudir a un hospital en el centro de la ciudad, porque con la puesta en funcionamiento del Teleférico de Los Alcarrizos llegará con menos contratiempos a sus citas.

El señor es uno de los tantos a los que impactará de manera positiva el medio de transporte que será inaugurado este lunes por el presidente de la República, Luis Abinader.

“A veces, el médico mío me está esperando y llego tarde, porque las guaguas de aquí salen temprano pero llegan tarde por el tapón”, expresó Rojas, que indicó que no hay que temer en trasladarse de un lugar a otro en una cabina suspendida en el aire, porque es un espacio seguro.

Inespre lleva alimentos a bajo costo a la zona

En vísperas de la inauguración del Teleférico de Los Alcarrizos, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) instaló carpas en la comunidad para vender alimentos a precios asequibles a los lugareños, con los que se beneficiaron más de 20 mil personas. En nota de prensa, la institución informó que la iniciativa que se realizó en coordinación con el Propeep, llegó a los sectores El Chuco, Savica, El Progreso, Landia, La Piña, Las Mercedes, Los Americanos, Hato Nuevo y Los Multis, donde pusieron en venta a precios bajos diversos productos.

Según el Gobierno, el de Los Alcarrizos impactará de manera directa alrededor de 400 mil personas, que recibirán servicios a través de las cuatro estaciones donde funcionarán las 160 cabinas teñidas de azul y blanco que movilizarán a los pasajeros hasta la entrada de la demarcación, donde también podrán subir a uno de los autobuses de la ruta 27B de la OMSA.

Las paradas están localizadas cerca de lugares donde se movilizan cientos de personas, muestra de eso es la que lleva por nombre Puente Blanco, que está situada en la calle principal de la zona nombrada como el patricio Juan Pablo Duarte, y cercana a los sectores La Piña y Los Productores.

Allí por iniciativa de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), se realizaron murales para que estén a la vista de todos los que aborden el sistema de transporte, quienes también podrán dejar estacionados sus motores o bicicletas mientras usen el teleférico.

La estación Los Americanos que se encuentra a pocos metros de la zona franca, también está adornada con arte urbano que refleja las características de los dominicanos. l LUIS SILVA

“Es para mí un gran honor y un privilegio compartir con ustedes en ocasión del histórico develamiento de una estatua en nuestra ciudad del gran líder hindú Mahatma Gandhi. Gandhi o alma grande se han constituido en la representación viva del compromiso inquebrantable con la libertad de la lucha por la igualdad, y el trabajo constante por erradicar los males de la pobreza y la discriminación”, dijo Álvarez.

La presencia del ministro de Relaciones Exteriores de la India es un símbolo de la estrecha relación entre ambos países y un reconocimiento a la labor realizada por la alcaldía y el gobierno dominicano para honrar la figura de Gandhi en la ciudad de Santo Domingo. l elCaribe

P. 12
Acto del develamiento de la estatua de Mahatma Gandhi en Gascue. F.E. Mural cerca de la parada de Puente Blanco. FÉLIX DE LA CRUZ Inespre llevó operativos a la barriada. FÉLIX DE LA CRUZ AYUDA
PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023

El tráfico de oro del que Dominicana es puente

La avioneta detenida en 2019 con US$1.3 millones en La Romana es de una red que también operó en Brasil

en Venezuela y República Dominicana esconde en Brasil parte de sus bienes obtenidos a través del contrabando de oro”, cita un informe firmado el 8 de noviembre de 2019 por el oficial Vinicius Venturini, entonces a cargo de la delegación de la Policía Federal de Brasil en la población fronteriza de Pacaraima.

De acuerdo con las autoridades brasileñas, señalan como testaferro de Espejos a Cleber Felisberto de Aguiar, dueño de Ricca Comércio Ltda, una distribuidora de alimentos que se constituyó como el tercer mayor beneficiario de los depósitos de MC Produtos da Extração Mineral, la empresa que recibía el oro ilegal venezolano.

Las autoridades terminaron de señalar a Felisberto como testaferro, primero, cuando se toparon con una transferencia bancaria del brasileño al venezolano por 10,000 reales –unos 2,000 dólares– y, luego, encontraron la contabilidad de la empresa Ricca apuntada en español, con varios depósitos a nombre del mismo Roberto Espejo y de algunos de sus familiares.

Al momento de detectar el dinero, se pensó que el caso estaba vinculado a una operación de narcotráfico. ARCHIVO

ESPECIAL PARA ELCARIBE henecia@elcaribe.com.do

El caso del tráfico de oro de Venezuela descubierto en República Dominicana en el año 2019, en el cual el Ministerio Público hizo una investigación que genera muchas preguntas, resultó ser una estructura que sacaba el oro por vía aérea y regresaba con dólares en efectivo que debían lavar en una red de al menos 10 empresas registradas en la nación bolivariana, entre las que destacan varias constructoras, ferreterías e importadoras.

El hallazgo de una caja con más de 1.3 millones de dólares en efectivo sorprendió la tarde del 25 de junio de 2019 a las autoridades del Aeropuerto Internacional de La Romana, tras registrar la avioneta de matrícula venezolana YV2887 que estaba a punto de partir con destino a la ciudad de Barcelona en el oriente de Venezuela.

Por este caso, desde septiembre de 2021 fueron enviados a juicio ante el Tribunal Colegiado de la Romana, Claudio Alejandro de Génova Fistarol, Jonathan Luciano del Valle y Estela Gómez Sánchez piloto, copiloto y pasajeros, así como los dominicanos Jhohancel Álvarez, Vianela de La Cruz, Fernando Ceballo y Richard Pérez Languasco, empleados del Aeropuerto de La Romana y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (CESAC).

Jonathan del Valle se fugó del país después de que le fuera variada la prisión preventiva por presentación periódica e impedimento de salida, y fue declarado en rebeldía por el tribunal.

En principio, se pensó que el monto de US$1,355,000 estaba vinculado a una operación de narcotráfico pero luego se determinó que el botín pertenecía a una mafia de tráfico de oro que, entre otros, involucraba a Roberto Espejo, nacido en Venezuela pero también con nacionalidad dominicana. El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab, reiteró la información un mes después, y volvió a mencionar al mismo Roberto Espejo, pero esta vez como cabecilla de la maniobra.

¿Cómo Brasil descubrió el tráfico?

El prófugo que buscaban en este país y Venezuela terminó preso en Brasil. A Roberto Espejo lo detuvieron en ese país en los últimos días de 2019, acusado de formar parte de una red pero su captura permitió a la vez añadir algunas piezas hasta entonces faltantes de un acertijo todavía sin resolver en el Caribe.

Lo detuvieron en Brasil, no por el caso dominicano, sino como consecuencia de la llamada Operación Hespérides, por la que los cuerpos de seguridad brasileños destaparon un modus operandi complejo que sacó al menos 1.2 toneladas de oro de las minas ilegales del Arco Minero del Orinoco en Venezuela a través de empresas brasileñas.

Una de las más señaladas por la investigación, la firma MC Produtos da Extração Mineral, legalizaba el oro como chatarra y joyas usadas para luego depositar parte del botín en cuentas de supermercados y distribuidoras de alimentos de Pacaraima y Boa Vista, en el fronterizo estado de Roraima, que, a su vez, a manera de pago del oro, despachaban camiones (góndolas) repletas de comida al sur de Venezuela, país que entonces en-

La red sacaba el oro por vía aérea y regresaba con dólares en efectivo que debían lavar en una estructura de al menos 10 empresas registradas en Venezuela, entre las que se destacan varias constructoras, ferreterías e importadoras: Corporación y Suministros Romjeca C.A., Ferremateriales La 24 C.A., Ferremateriales La Excelencia C.A., Ferretería y Materiales de Construcción Arcihierro C.A., Importaciones y Exportaciones Pacífico C.A., Inversiones Moda Guayana C.A., Maquinarias La Excelencia C.A., Suministros Hierrollanos C.A., Supermercado Guayana Mall C.A. y Taboada Hermanos S.A.

frentaba lo más álgido de una crisis socioeconómica y humanitaria.

El nombre de Espejo fue apenas mencionado unas cuantas veces entre los más de 80 individuos involucrados en la Operación Hespérides. Pero ello no impide percatarse de que se trata de un personaje singular. El expediente del caso deja ver que este sujeto, solicitado simultáneamente en República Dominicana por mover avionetas con millones de dólares sin declarar y en efectivo, es quien estaba detrás de al menos una de las empresas brasileñas que, entre 2017 y 2019, blanquearon oro, ocultaron bienes y encubrieron transacciones con cargamentos de comida.

“En el transcurso de las investigaciones, se reveló que el prófugo de la justicia

El destino de Espejo, por lo pronto, está en manos de la justicia brasileña, que también debe decidir una solicitud de extradición que formalizó República Dominicana tras conocer su detención. Consultado sobre el tema, el Departamento de Recuperación de Activos y Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil aseguró que “la extradición aún no se ha producido, ya que el caso aún no se encuentra en firme y hay recursos pendientes de sentencia ante el Supremo Tribunal Federal”. Lo que pasa en RD y en Venezuela Mientras espera por la eventual extradición de Roberto Espejo, la primera audiencia del juicio que se fue dilatando durante más de tres años, se celebró el pasado 30 de marzo contra otros dos venezolanos y cuatro dominicanos.

La próxima audiencia quedó pautada para el 9 de mayo de este año, sin el copiloto Jonnathan del Valle Mata, porque este se fugó. “Realmente se fue y está en rebeldía”, dijo José Rafael Ariza, su abogado.

Entre tanto, en Caracas, a casi 500 millas náuticas de La Romana, hay indicios de que los venezolanos detenidos y otros actores, integraban el elenco de una trama que hacía despegar avionetas cargadas de oro venezolano desde el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Barcelona.

Además de la YV2887 que encontraron en Dominicana con el botín, hay otras cinco avionetas –con las siglas YV3140, YV2660, YV3363, YV3165 y YV3166– que, entre enero y junio de 2019, despegaron y regresaron a Barcelona con escala principalmente en La Romana, según reflejan los registros del Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui.

Algunos vuelos de esas aeronaves tuvieron como destino Medellín, Colombia, así como Aruba, Curazao y Trinidad. Entre los tripulantes de esos viajes figuran los mismos procesados en RD, Di Genova y Mata Figueroa, así como el propio Roberto Espejo.

Este es un trabajo investigado y publicado por Joseph Poliszuk, María de los Ángeles Ramírez y Hogla Enecia Pérez, con el acompañamiento y apoyo de la Red de Investigaciones de los Bosques Tropicales del Pulitzer Center l

PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 P. 13
PAÍS
Así se lavaba el dinero del oro

Invasores tierra y depredadores agreden a dos periodistas

MONTECRISTI. En menos de 48 horas dos periodistas han sido agredidos físicamente en comunidades de la provincia de Montecristi, por bandas dedicadas a la invasión de tierra y que causan daños al río Yaque del Norte con extracción de arena.

están arropados por todo tipo de desperdicios. RICARDO FLETE

Estudio Pedepe revela contaminación dos ríos

MOCA.Un levantamiento realizado por el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (Pedepe) para determinar la situación real del trayecto de los ríos Moca y Licey establece altos niveles de contaminación por las comunidades recorridas.

El estudio establece que a su paso por las comunidades de La Soledad, Guanábano, La Guama Abajo, La Penda y el cual finalmente llega al Camú, identificaron varios focos de contaminación que afectan a esta importante fuente de agua.

Durante el levantamiento, se ha podido constatar la presencia de desechos sólidos y líquidos, así como también la existencia de vertederos clandestinos a lo largo del trayecto del río. Además, se ha detectado la presencia de sustancias químicas que pueden ser altamente contaminantes para el medio ambiente y la salud humana.

Los ríos Moca y Licey son una fuente vital de agua para las comunidades mencionadas, y su estado actual es preocupante, de acuerdo a la entidad de desarrollo.

Cuestionamientos

En ese sentido, diversos grupos de la sociedad civil, junto con autoridades locales, han unido esfuerzos para llevar a cabo este levantamiento y así determinar

Instalan macro medidor para caudales de agua

SANTIAGO. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), concluyó varios trabajos de instalación, entre ellos, de un macromedidor que permitirá medir los caudales que abastecen la zona de Bella Vista.

Los trabajos que se ejecutaron este viernes 28 de abril del presente

las causas de la contaminación y las posibles soluciones para revertir esta situación.

Este levantamiento ha sido de gran importancia para conocer la situación real del río Moca y Licey, así como también para generar conciencia en la población sobre la importancia de cuidar nuestras fuentes de agua y el medio ambiente en general.

A partir de la realidad encontrada, se establecieron medidas concretas para implementar acciones que garanticen la protección y recuperación de este importante recurso natural. Una gran parte de la basura es lanzada por las comunidades. l MIGUEL PONCE

ACCIONES

Jornadas de limpieza para rescate de afluentes

Las entidades acordaron jornadas de limpieza y reforestación en Cayetano Germosén (Guanábano) pautada para el día seis de mayo, coordinada por el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (Pedepe), Fundación Sol Naciente, representada por el doctor Anulfo López. También trabajarán con la parte educativa con los ciudadanos.

año, contemplaron la instalación de un medidor de 30 pulgadas en la línea de impulsión que va desde la planta de 25 millones de galones diarios hacia el tanque de regulación y almacenamiento de La Barranquita.

Asimismo, se realizó un empalme en la línea de 30 a 6 pulgadas en Corona Plaza, La Barranquita, que solucionará el problema de suministro que han padecido por más de 30 años.

Adicionalmente, se efectuó un sondeo en la avenida Antonio Guzmán, donde se instalará una válvula cheque o antirretorno en la línea de impulsión de 30 pulgadas, para evitar la retención de los caudales, en caso de que se produzca una avería. l MIGUEL PONCE

El pasado sábado, el periodista del Listín Diario para la región norte, Onelio Domínguez, fue maltratado al oponerse a que penetraran en unos terrenos propiedad de su madre que también fue vejada.

Los invasores, portando armas de fuego, armas blancas, palos, piedra y otros objetos, agredieron a la propietaria de los terrenos, Celeste Domínguez, madre del comunicador. El hecho se produjo cuando ésta rechaza la ocupación de su solar ubicado en el kilómetro 13, de Montecristi.

Los ocupantes no sólo maltrataron físicamente a la señora Domínguez, sino a sus familiares, quienes se encontraban en el lugar de los hechos al momento en que llegaron los intrusos para despojarles de los terrenos que le fueron otorgados por el Estado Dominicano.

La dama afectada dijo que los invasores son liderados por un abogado de apellido Rojas, quien supuestamente dice estar respaldado por un miembro de su familia que es funcionario del actual gobierno que preside Luis Abinader.

Celeste Domínguez, pidió la intervención del mandatario, así como la del director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) para que la ayuden ante esta situación.

El otro caso es el del periodista Rafael Metz, denunció que fue agredido físicamente por depredadores y lo despojaron de su cámara cuando sorprendió a varios individuos afectando las aguas del río Yaque del Norte. Metz indicó que las acciones son cometidas en la zona de Guayubín por poderosos con la extracción de arena que después es exportada en barcazas. l MIGUEL PONCE

Arzobispo Freddy Bretón muestra preocupación por violencia

SANTIAGO. El presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Freddy Bretón, calificó los hechos de violencia como un problema social que cada día muestra más casos estremecedores.

Para el arzobispo de la arquidiócesis de Santiago es necesario poner atención a esta problemática social, debido a que concierne a todos: autoridades, cabezas de familia, educadores, religiosos.

“Las potencias nos han advertido sobre la violencia. Si bien es verdad que a veces ellas se equivocan en su apreciación, en este caso es evidente que, entre nosotros, se han hecho notar los casos estremecedores, sobre todo de violencia doméstica”, apuntó Bretón.

El religioso entiende que la armonía, la paz, debe ser cultivada y advierte que, si no se siembra el respeto a la dignidad de cada persona en la familia, en la escuela, en las universidades, la República Dominicana verá cada día más hechos lamentables.

“Los religiosos especialmente debemos aprovechar nuestro ámbito de acción para promover la armonía ciudadana, la tolerancia entre todos”, expresó monseñor Freddy Bretón.

El arzobispo de Santiago dijo que la tranquilidad no se trata de algo material, pero, recuerda que, sin la paz no es posible la convivencia entre los ciudadanos de un país.

Dijo que haría mucho bien, nos haría a todos reforzar las bases de la fe en Dios, para realizar incansablemente el bien.

Y agrega qu, sería muy triste que se pueda decir de los dominicanos la frase “siembran vientos y cosechan tempestades”. Al referirse en su programa “Comunicación y Vida”, sobre el hombre que mató a dos mujeres y a un vigilante, Freddy Bretón considera que no se puede hablar en estos casos de que lo hizo porque se le metió el demonio, pues el ser humano tiene formas de impedirlo. l M.

P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
NORTE
invasores y depredadores agreden a periodistas. RICARDO FLETE Ríos Arzobispo cree que se necesitan acciones para enfrentar el flagelo. R.F.
PONCE

INTERNACIONALES

El papa pide a los países que trabajen por la paz

BUDAPEST. El papa Francisco volvió a pedir esfuerzos a los responsables de los países para la paz, con una referencia a la guerra en Ucrania, y para “un futuro lleno de cunas, no de tumbas”, durante el mensaje tras la oración del Regina Coeli durante su visita a Budapest.

Las operaciones se han multiplicado en las últimas semanas. F.E.

La población caza a miembros de bandas

PUERTO PRÍNCIPE. Dos presuntos integrantes de bandas armadas fueron abatidos este sábado a manos de civiles en Gros Morne, a 134 kilómetros de Puerto Príncipe, como parte de las acciones que la población ha tomado contra las pandillas, lo que ha ido ganado terreno en el área metropolitana de la capital.

Unas horas antes, la Policía haitiana había anunciado que tenía la vista puesta en dos zonas tomadas por las bandas, que se han convertido en objetivo de la ciudadanía, acciones que, según medios locales, habrían dejado alrededor de un centenar de muertos en la última semana.

Hombres jóvenes armados con machetes, piedras o cuchillos y en ocasiones encapuchados van a la caza de los miembros de las bandas, muchas veces acompañados por la Policía, y en redes sociales se publican llamamientos para unirse a la persecución de los bandidos en otras zonas de la capital y ciudades de provincia.

Con el paso de los días, la operación civil ha pasado de llamarse “Operación Busca Bandidos” a “Bwa Kale” (en español, pene pelado), que fue el lema utilizado el año pasado en las protestas contra el Gobierno.

En internet circulan imágenes de ejecuciones de presuntos criminales que son cada vez más crueles, imágenes que muestran, por ejemplo, cómo les arrojan grandes piedras, trozos de madera y

hierro y cómo cubren los cuerpos con neumáticos en llamas.

“Somos veneno para los bandidos”, gritan unos hombres en uno de los videos que circulan, en el que se ve cómo masacran con rabia a dos presuntos bandidos.

Lucha contra el crimen

Se está produciendo una insólita simbiosis entre la Policía y la población en la lucha contra el crimen organizado en el país, habiéndose multiplicado las operaciones policiales destinadas a desalojar a los bandidos que toman el control de la capital y las ruedas de prensa para dar cuenta de estas acciones. l EFE

INSEGURIDAD

Disminuyen los casos de secuestros en el país

Según los datos aportados esta semana por las autoridades, varios presuntos delincuentes resultaron mortalmente heridos en intercambios de disparos con la Policía y se incautaron armas. El país ha registrado muy pocos casos de secuestro, hecho que contratas con las cifras de raptos que se vienen produciendo desde diciembre de 2019, una práctica que se ha normalizado al punto de contabilizarse por lo menos mil casos al año, y que ha constituido una fuente de financiación para estos grupos criminales.

Al terminar la misa que celebró ante 50,000 personas en la capital húngara, el papa confió al corazón de la Virgen “el futuro de todo el continente europeo”, del que dijo ha estado pensando estos días y en particular a la causa de la paz.

“Santísima Virgen, mira a los pueblos que más sufren. Mira sobre todo al cercano y martirizado pueblo ucraniano y al pueblo ruso, consagrados a ti”, afirmó el pontífice que en este viaje ha tenido muy presente la guerra en las reuniones que ha mantenido como con el primer ministro, Viktor Orbán, el mandatario europeo más cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, y con el metropolita de Budapest, Hilarion, de la Iglesia ortodoxa rusa.

“Tú eres la Reina de la paz, infunde en los corazones de los hombres y de los responsables de las naciones el deseo de construir la paz, de dar a las jóvenes generaciones un futuro de esperanza, no de guerra; un futuro lleno de cunas, no de tumbas; un mundo de hermanos, no de muros”, fue el llamamiento del papa. “Es hermoso que las fronteras no representen barreras que separan, sino zonas de contacto; y que los creyentes en Cristo pongan en primer lugar la caridad que une y no las diferencias históricas, culturales y religiosas que dividen”. l EFE

Maduro recuerda “intento de golpe” de Estado

CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó el “intento de golpe fascista” opositor, al cumplirse cuatro años de un intento de levantamiento en abril de 2019, liderado por el exdiputado Juan Guaidó, acompañado de un pequeño grupo de militares.

“Hace cuatro años, un pueblo movilizado en la calle y en perfecta unión cívico-militar, derrotó el intento de golpe fascista de una minoría extremista que huyó cobardemente, tras su fracaso. Nada perturbará la paz de una patria consciente y determinada a defender el camino revolucionario que transitamos”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el diputado del Parlamento y considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, lideró un acto desde los exteriores de la base aérea La Carlota, en el este de Caracas, donde se produjo el intento de rebelión de hace cuatro años. “Qué hizo nuestro pueblo, para la calle, a Miraflores (sede del Gobierno) para defender a Nicolás Maduro, a defender a la revolución bolivariana”, señaló Cabello en el acto transmitido por el canal estatal VTV.

Asimismo, dijo que desde aquel día ha habido una “unión cívico-militar y policial” convertida en un “escudo inexpugnable”, en “defensa de la revolución”.

“De aquí no pudieron pasar (base aérea La Carlota), si se hubieran atrevido a acercarse a Miraflores, allá los estaba esperando el pueblo para darles una lección”, agregó. l

PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 P. 15
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. F.E. El papa Francisco concluyó su gira por Hungría. F.E.
EFE

DINERO

Día del Trabajo: en la “maleta antigua” hay temas sin solucionar

Sigue pendiente reformar el Código Laboral, firmar un pacto salarial y revisar la Ley de Seguridad Social 87-01

Y el propio papel sancionador del Ministerio de Trabajo tiene que ser visto y revisado, porque hasta ahora esa institución estatal -según explican entendidos en la materia- tiene un papel contemplativo en el Código Laboral, cuando lo correcto es que tenga fuerza sancionadora.

En fechas como la de este primero de mayo, a menudo se habla de la “justicia laboral”, que se constituye en muchas naciones para que el proceso laboral, dada la urgencia que siempre vive el trabajador, sea ágil. Sin embargo, los procedimientos en la justicia laboral suelen ser retrasados y retardados enormemente. Consultado sobre esa parte del tema, el presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, coincide en que es necesario agilizar los procesos de tipo laboral en República Dominicana mediante procedimientos que sean efectivos.

¿Juez conciliador?

En República Dominicana se requiere abrir un proceso para crear lo que en otros países se denomina “juez conciliador”, que en los tribunales permitiría que en vez de conocer una causa laboral como si se tratara de judicial, penal o comercial, se tome en cuenta que el trabajador depende básicamente de su ingreso salarial.

Muchas veces se judicializan todos los conflictos y al judicializarse se empuja a que un problema que puede resolver un juez conciliador entre las partes, se vaya a “réquiem eterno”.

Un tema que mantiene cerrado el debate sobre la modificación al código es el de la cesantía. El sector sindical ha dejado claro, y lo sigue repitiendo, que no dejará “estropear” esa conquista histórica. “No podemos ceder en esa parte, y se lo hemos advertido a los empresarios. No cedemos, por un aspecto vital que no amerita discutir mucho… Es el derecho al desahucio”, han dicho los sindicalistas.

En el país se ha ido obteniendo una serie de conquistas laborales que los sindicalistas no quieren dejar perder. FUENTE EXTERNA

sino también el ramo público y a los trabajadores que están por encima de los niveles salariales mínimos (los que devengan un sueldo más elevado).

previo que, siendo pensionista, queda cubierto por la pensión.

El derecho al desahucio –contenido en el Código Laboral- establece que el empresario puede poner fin al contrato con el empleado cuando lo estime conveniente, sin alegar causa. l

Hoy es el Día del Trabajo; la fecha vuelve a recordar puntos pendientes por años en la agenda dominicana, que deben ser abordados, entre ellos la reforma del Código Laboral -para adaptarlo a una realidad distinta a 1992 cuando fue creado-, así como el establecimiento de un pacto salarial y la modificación de la Ley 8701, de Seguridad Social.

Esos tres puntos, junto al de la parte procedimental del código, y otro inherente al papel sancionador del Ministerio de Trabajo, seguramente estarán este lunes en el foco de las centrales sindicales, cuando confluyan en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en un acto al que se espera acudan trabajadores de todo el país.

La revisión reciente de la tarifa salarial para el sector privado no sectorizado, que concluyó con un incremento de 19 %, aplicable en dos partes, no cierra la necesidad de un pacto salarial que profundice en el tema de manera progresiva, incluyendo no solo la parte privada,

El otro punto de reclamo es la modificación integral de la Ley 87-01, del que se pide al Congreso Nacional avivar la discusión para realizar las modificaciones correspondientes.

Uno de los aspectos que se busca evitar es que la ley de salud sea tan excluyente y con implicaciones de gasto de bolsillo tan alto para los usuarios, trabajadores o afiliados.

Se ha criticado bastante, por ejemplo, que con las pensiones no haya certidumbre de la tasa de reemplazo que el trabajador va a recibir a la hora de su retiro.

La tasa de sustitución o tasa de reemplazo es un indicador que expresa la cobertura que ofrecen las pensiones, respecto al último salario que tuvo el trabajador. Es decir, el porcentaje del salario

Salida...

“Si tú tienes 738 artículos de un código y el obstáculo son cinco o seis, hagamos la reforma que sea posible sobre el Código Laboral”, han dicho los sindicalistas.

En el caso dominicano, los representantes de los trabajadores han abogado por que la tasa de reemplazo mínimo sea el 80 % del dinero que recibía el trabajador cuando estaba activo en sus labores.

En la actualidad, del saldo que tienen los ahorristas en su cuenta de capitalización individual (en su fondo de pensión), aproximadamente la mitad corresponde a lo que el trabajador y su empresa colocaron o aportaron en el sistema.

La otra mitad es la rentabilidad obtenida de la inversión de esos recursos, de acuerdo con cálculos del economista español y especialista en temas de seguridad social Diego Valero.

Sobre la modificación del Código Laboral, que tiene ya 31 años vigente, hay una discusión que data de 2015, y es motivada por la longevidad o larga edad de la ley, que amerita ser reformada.

Se habla de la importancia de corregir temas como el de la parte procedimental del código, que muchas veces es aprovechada por determinados individuos para cometer actos atentatorios contra la estabilidad de las propias empresas, pero no en beneficio del trabajador.

HA TRANCADO EL JUEGO POR AÑOS

La cesantía: defendida a “capa y espada”; el debate

En contrapeso, frente al derecho a despido que la ley le permite al patrono, el legislador, al crear el Código Laboral, lo que hizo fue entonces establecer que ese patrono tiene que responder indemnizando al trabajador con el pago de la cesantía. Por eso, los sindicalistas han defendido ese punto “a capa y espada”, y eso, junto a varios puntos más, ha frenado la discusión de modificación de la ley 16-92 (Código Laboral). Si el empleador no tuviera ese “candado”, sería enorme el riesgo de cancelaciones sin obligación de entregar prestaciones. De ahí que esa figura (de la cesantía) existe como ente de protección del asalariado.

En algunos países la figura de la cesantía no está presente, porque existe suficiente desarrollo como para que haya un seguro de desempleo.

P. 16 PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

Anuncian creación de Adopetur para promover turismo

PUNTA CANA. Para promover y fortalecer la industria turística dominicana fue creada la Asociación Dominicana de Parques y Excursiones Turística (Adopetur), entidad que busca desarrollar una oferta complementaria de parques, diversión y aventura para el visitante.

La entidad fue presentada por su presidente Carlos Medrano, en una rueda de prensa durante la Dominican Annual Tourism Exchange -Date 2023realizada en el centro de convenciones del hotel Barceló Bávaro Grand Resort, de Punta Cana.

Adopetur -indicó Medrano- busca contribuir al desarrollo profesional del sector, estudiar y recomendar medios para promover, defender los intereses y el bienestar de la industria turística y posicionar la oferta complementaria de parques, excursiones, aventura y ecoturismo.

“Nuestra entidad viene a fortalecer el trabajo de asociarnos para promover estrategias de desarrollo”, dijo. l elCaribe

Carlos Medrano presentó la organización.

Central Romana anuncia nuevas designaciones

EMPRESA. La Junta Directiva de Central Romana Corporation anunció la designación de José Fanjul como copresidente de su Consejo de Directores en conjunto a Alfonso Fanjul y también nombró a José Fanjul hijo como vicepresidente del Consejo de Directores.

Alfonso Fanjul sigue como CEO y presidente de la compañía. Además, el ingenio azucarero establecido en La Romana informó que designó como vicepresidente ejecutivo a José Fanjul hijo, quien junto a Ramón Menéndez, también vicepresidente ejecutivo, y Eduardo Martínez-Lima Gonzalvo y Leo Matos, vicepresidentes de Administración, conforman los principales oficiales de la compañía que encabezan las operaciones de Central Romana.

Central Romana se define como empresa agroindustrial y turística con sentido de compromiso social que busca el bienestar y progreso de sus trabajadores. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 P. 17 DINERO

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Día del Trabajador

EL PRIMER DÍA DE MAYO Día del Trabajador, es una fecha gloriosa que se conmemora en honor de los trabajadores de la empresa McCormick, de Chicago, reprimidos salvajemente mientras reclamaban una jornada laboral de ocho horas.

En la República Dominicana esa fecha ha perdido significación y solo deja lugar para tímidos actos organizados por centrales sindicales con escasa representatividad y ninguna sustancia real en el seno de los asalariados.

Mientras la cantidad de trabajadores sindicalizados en nuestro país es ínfima, el mayor empleador, el Estado, prohíbe la organización gremial de sus empleados y son contadas las empresas que tienen convenios colectivos.

Por lo demás, la economía de servicio, el desarrollo de la tecnología, el teletrabajo, la proliferación de la informalidad y otros modelos de organización de las empresas también dificultan que los trabajadores puedan organizarse en asociaciones representativas que defiendan sus intereses.

Aunque en el papel República Dominicana consagra la libertad sindical, en los hechos es discutible, pese a que la garantiza el Código Laboral y el país es signatario de los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Tampoco tiene el empleado el libre albedrío de asociarse dentro de las empresas, pese a que nuestra Constitución en sus artículos 47 y 62 establece la libertad de asociación.

La ausencia de una dirigencia validada y legitimada, cuyos referentes son los mismos de los años 70 y 80 del siglo pasado, ahora más burocratizados, acentúa esa situación de desamparo.

Hay otras cuestiones pendientes, como la modificación del Código Laboral que data de 1992, desfasado y desactualizado, cuyo punto neurálgico para las organizaciones patronales y los trabajadores es la eliminación o no de la cesantía.

No existe actividad más digna que el trabajo honrado en todas sus formas, porque trabajar es transformar la materia para producir bienes y es utilizar esos bienes para producir servicios.

Ganarse dignamente el sustento cotidiano ha de ser la mayor de las honras a las que puede aspirar un ser humano cuya vida se enfoca en el progreso y bienestar de su familia y de sus descendientes.

Y aunque este panorama del Día del Trabajador aparezca nada halagüeño, vaya nuestro agradecimiento a todos los que, desde distintos ámbitos de labores, aportan con su trabajo el granito de arena para el progreso de nuestra patria, a los que con su sacrificio de hoy edifican la grandeza del futuro. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La causa que nos impide avanzar

igual cuando Abinader era candidato de oposición.

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

En la tradición política dominicana, nada que haga un gobierno encuentra apoyo en la oposición. Esa característica peculiar de nuestro accionar político se da incluso en los temas en que teóricamente hay coincidencia de pareceres. La sufre ahora el gobierno de Abinader y sucedía

MI TIEMPO

Se ha escuchado decir a todo aquél que hace vida política partidaria que la educación es la clave del futuro, la magia liberadora de la esclavitud proveniente de la ignorancia y el analfabetismo. Lo mismo ocurre con la salud pública, el medio ambiente, el transporte, los servicios públicos y cuantas cosas influyen en la vida diaria de este país. Bastaría una simple revisión de las propuestas electorales, las actuales y las del pasado, para comprobar cuán similares son y han sido las de unos y las de los otros, sin que en la práctica se haya dado un concierto de voluntades para hacerlas realidad y sentar así las bases del bienestar real al que todos, por igual, tenemos derecho sin importar afiliaciones y creencias.

En peores condiciones, en situacio-

nes de guerra civil incluso, los liderazgos de otros países han dejado de lado sus diferencias para ponerse de acuerdo en la ejecución de programas comunes de desarrollo, bajo el compromiso de impedir que las disparidades en el campo de la lucha política los desvirtúen. Tuvimos un buen ejemplo de nuestra capacidad para alcanzar objetivos mayores, como fue el pacto por la educación, que nos ha abierto un trecho enorme para caminar hacia el futuro. Pero no parecemos entender que las metas de una educación de calidad toman su tiempo, porque los hábitos de una nación, su conducta frente a la ley, el respeto a los demás y a la Constitución, no se cambian en un abrir y cerrar de ojos y requieren, sobre todo, de un serio compromiso político que trascienda las rivalidades partidarias. l

¿Dónde habita el alma?

cuerpo que habitan. Para los cristianos, el alma es todo. Es la verdadera esencia del ser humano y es lo único importante. Es el aliento que Dios le regaló a la humanidad y es de ella, de la que cada mortal le deberá dar cuentas al Todopoderoso, en el tribunal donde se llevará a cabo el tan anunciado y temido “juicio final”.

que tanto nos obsesiona conservar en buena forma, atractivo, físicamente saludable y joven, no tiene nada que ver con lo que al final son los seres humanos, que si bien ubican el alma en diferentes lugares, sigue siendo el motor de las acciones buenas y malas, de las actitudes, de los sentimientos, de los buenos y los malos pensamiento.

EVELYN IRIZARRI Periodista

Anadie se le ocurre pensar en las dimensiones que puede tener el alma de una persona. Es más, para algunos el alma es solo un conjunto de pensamientos y sentimientos, de recuerdos y anhelos. Otros jamás hacen mención de ella y para un increíble número de personas, los seres humanos son solo el

Los románticos aseguran que duele y llora por efectos del desamor, pero también vibra al contacto de la pasión.

Aseguran que la decepción por una traición la puede quebrar en mil pedazos y aunque poco a poco logre reconstruirse, ya no será la misma. Ahora será, sin dudas, más madura, más segura y más fuerte.

Por donde quiera que se mire, cualquiera que sea la opinión o la creencia y el lugar que se le dé, resulta interesante notar cómo, al final, ese cuerpo

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE Manuel Estrella

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

ADMINISTRADORA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR Nelson Rodríguez

SUBDIRECTOR

Héctor Linares

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

EDITORA

Carolina Cruz

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

Luisa Morales

DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

JEFE DE REDACCIÓN

Para unos, su lugar de residencia es el centro del corazón, por eso es parte fundamental de los sentimientos, del amor y el desamor. Para otros, su hábitat es el cerebro, la consideran, en realidad, la razón o sinrazón con la que a veces actúan las personas.

Aunque es bueno decirlo, algunos creen que no es otra cosa que aliento de vida, las pulsaciones, la respiración, los signos vitales que nos dicen que aún formamos parte del mundo de los vivos. l

18 OPINIONES elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
DE CIERRE Manuel Frontán
DE DEPORTES Yancen Pujols
DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Quiñones
EDITOR
EDITOR
Alfonso
DE ESTILO Jessica Bonifacio
DE SOCIALES María Esperanza Pérez
DE DISEÑO Ruth Jiménez
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
EDITORA
EDITORA
EDITOR

¡Para hijos de obreros!

Las estancias infantiles son parcialmente pagadas por los trabajadores, cuando debiera ser por el Estado. La Constitución ordena que la educación es gratuita, obligatoria y de calidad. Eso significa que la educación para hijos de trabajadores, y para todos los niños de 0 a 5 años, debe llevarse a “Estancias Infantiles Neuropedagógicas”, para no sólo su cuidado en lo que los padres trabajan, sino para los aprendizajes conformes a los hallazgos de la Neuroeducación.

Sería superar brechas y colocar al país

LA TRIBUNA

en no más de una década, en la “Revolución digital y de la Inteligencia Artificial”. Colocar la educación inicial bajo los estímulos de la Neuroeducación aplicando sus hallazgos neurocientíficos, es un salto cualitativo. La arquitectura del cerebro plástico por su flexibilidad se desarrolla al nacer con 100 mil millones de neuronas, las cuales hacen simbiosis con el estímulo de un ambiente apropiado y experiencias adecuadas, formando ramificaciones denominadas sinapsis neuronales para los diferentes aprendizajes.

Sobre estos temas y el autismo, la educación superior, las brechas digital y de pobreza, hemos terminado un ensayo integral titulado “Hallazgos de la Neuroeducación para el Aprendizaje Temprano”, entregado a la “Editorial Santuario” para su edición, será próximamente puesta en circulación.

En homenaje a los trabajadores se propone en el ensayo, basado en investigaciones científicas realizadas por instituciones y academias de prestigio mundial, crear las “Estancias Infantiles Neuropedagógicas”. En este sentido resulta opor-

tuna la entrega académica: “La Ciencia del Desarrollo Infantil Temprano. Cerrando la brecha entre lo que sabemos y lo que hacemos”, del Centro de Desarrollo para la Niñez de la Universidad de Harvard, hecho suyo por la Consejo Nacional de la Ciencia de Norteamérica, afirma:

“En un esfuerzo por identificar los aspectos del desarrollo que son aceptados ampliamente por la comunidad científica, el Consejo Nacional de la Ciencia de Norteamérica, apoyado en el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard, reunió a varios de los neurocientíficos, psicólogos del desarrollo, pediatras y economistas más importantes. Este documento presenta su revisión crítica de la literatura existente en sus campos y un consenso acerca de lo que ahora sabemos sobre el desarrollo en la primera infancia…”.

“El objetivo del Consejo es ir más allá de la fascinación del público acerca del ‘último estudio’ y se centra en el conocimiento acumulado de décadas de investigaciones que han sido sometidos a una rigurosa y continua revisión por pares. El objetivo de este

documento es ayudar al público y a sus decisores políticos a comprender los principios básicos de ese cuerpo de trabajo que están ahora suficientemente aceptadas en la comunidad científica como para justificar la implementación de acciones públicas”.

Seguidamente destaca, entre otros:

• El desarrollo del niño es la base para el desarrollo comunitario y el desarrollo económico, así como la niñez es el fundamento potencial de una sociedad próspera y sostenible.

• Las influencias interactivas de los genes y la experiencia, literalmente, dan forma a la arquitectura del cerebro en desarrollo, y el ingrediente activo es la naturaleza ‘servir y devolver’ de la participación de los niños en las relaciones con sus padres y otros cuidadores en su familia o comunidad.

Superar nuestras brechas educativas y pobreza, empezando por la conversión en “Estancias Infantiles Neuropedagógicas”, como centros de enseñanzas y atención de nuestros infantes. provocaría desarrollo humano. l

El día del trabajador y lo que conmemora

Con los “nuevos tiempos”, el hoy luce “vacío” y sin profundidad alguna, dándole a cada espacio superficialidad, como sazón. Lo cosmético y banal se sobrepone a lo medular, a la razón de ser de las cosas y del conocimiento de nuestra esencia. Hoy “celebramos” el primero de mayo, como día del trabajador o del trabajo, aunque para la mayoría re-

sulta un simple “finde largo, pa gozá”. Con el sindicalismo palidecido y una juventud obrera que lo cuestiona, arribamos a una celebración disminuida. El día del trabajador se remonta a la fecha de una serie de sucesos en Chicago, que dio inicio a la primera gran protesta por conseguir una jornada laboral de 8 horas, que hoy nos parece tan normal pero que entonces eran jornadas agotadoras, sin espacios para familia, diversión u ocio. Esta gran manifestación tuvo lugar el 1 de mayo de 1886, que convocó en Chicago decenas de miles de manifestantes y 4 días más tarde, la llamada masacre del Mercado de Haydepark en el propio Chicago. Allí, reunidos miles de manifestantes pro reivindicaciones laborales, a Rudolph Schnaubelt, sindicalista anarquista-comunista, de ascendencia alemana, se le atribuye sin pruebas concluyentes, que lanzó una bomba explosiva, que ocasionó la muerte de un ofi-

cial e hirió a 7 policías. La reacción brutal del cuerpo armado, ocasionó un enorme, aunque indeterminado, número de muertes y heridos y cientos de detenidos. De estos, fueron acusados de delitos graves, 31 manifestantes de los cuales, en un cuestionado sainete de la justicia, fueron condenados 8: 3 a prisión y 5 a morir en la horca. La policía “preparó” pruebas falsas y aunque la mayoría de los acusados no se encontraban en el lugar de los hechos, el fiscal acusador señaló que no hicieron lo suficiente para evitar el lanzamiento de la bomba fatal. Schnaubelt fue detenido y liberado y tuvo la habilidad de escapar de Chicago y fue a para a Argentina, desde donde negó haber sido quien lanzara la bomba que desató a los demonios. El propio gobernador de Illinois, John P. Altgeld, declaró: “Los hombres ejecutados habían sido víctimas de un complot de los empresarios, los tribunales y la policía”, todo en

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

UNA VIDA SIMPLE Y SENCILLA nos lleva a la plenitud. Preocuparse, acongojarse y quejarse no resuelve, complica. Las situaciones van y vienen, pero, lamentablemente, nada podemos hacer sobre lo que escapa a nuestro control. Una mi-

rada introspectiva, enfocarnos en lo simple, centrarnos en lo que queremos, aceptar orientaciones de expertos, son herramientas que nos acercan a la solución y que nos inducen a aprender, a desaprender y a simplificarnos. Las soluciones no vienen solas, dependen de tus acciones. Si eres negativo, incrédulo, temeroso o nervioso, esas cualidades influirán tu vida; pero si eres positivo, proactivo, alegre, seguro y valiente, la resiliencia te acompañará y triunfarás ante cualquier circunstancia. l

HAY ALGO QUE siempre podremos mejorar y es a nosotros mismos. Enfócate en la médula de todo logro, un corazón fuerte y sano! Sobre cualquier cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él mana la vida; basta de guardar malos recuerdos, senti-

una tragicomedia de la justicia de esa ciudad, con imprevisibles consecuencias universales. El 1ero de Mayo fue escogido en el Congreso Obrero Socialista que tuvo lugar en París, en 1889. Dado su origen y quiénes lo fijaron, Estados Unidos y Canadá no se sumaron a los países donde se celebra en esa fecha y escogieron el primer lunes de septiembre para celebrar el Labor Day, equivalente al que se celebra hoy en casi todo el mundo. Los hechos y los mártires del Haydepark Market crearon conciencia universal del papel del trabajador en la sociedad. Con los brutales cambios en el trabajo en los últimos tiempos es dable predecir una ponderación diferente a la que creemos “normal”. Los nuevos trabajos traerán nuevos “trabajadores” y distintos empresarios, aunque algunos se empeñan por mantener un Código Laboral que ya no cabe completo en nuestra cambiante sociedad. l

mientos tóxicos, momentos desafortunados, una muestra es suficiente para reconocer que ese no es lugar para rencores, chismes, venganza, amargura, resentimientos y cosas semejantes... tener razón o motivos no basta para cambiarle el propósito a tu corazón, que es tan sensible como inteligente,quema los archivos y deslígate de tantos eventos desafortunados, ni canjeándolos por oro podrían darte el bienestar de un corazón sano... Y ahora elévate, se tú mismo, nadie puede dar lo mejor de sí cargando los residuos tóxicos de viejas relaciones. Arriba. l

0. 19 OPINIONES elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
LUCILA DE LA ROSA RODRÍGUEZ ldelarosa20@gmail.com PERIODISTA
¡Descomplícate!Puedes hacerlo
POLÍTICA

Un informe económico preocupante

Hace unas semanas el área de inversión del Bank of America, uno de los principales bancos de Estados Unidos, hizo público un informe sobre la economía dominicana en el que presenta la preocupante conclusión de que para nuestra nación “el año 2023 será de crecimiento y resultados fiscales decepcionantes”.

El informe fue presentado por la división de banca de inversión del Bank of America y está firmado por el economista jefe para la región Andina y del Caribe, Alexander Müller; el economista para Latinoamérica, Pedro Díaz; y Lucas Martin y Jane Brauer, estrategas de deuda soberana. Este equipo vino a la Republica Dominicana y se reunió con varios sectores sociales, económicos, políticos y gubernamentales, incluido el gobernador del Banco Central. Aunque este informe plantea que la economía dominicana sigue siendo “una de las pocas buenas historias en Latinoamérica”, el panorama mediato e inmediato que presentan llama a serias preocupaciones para el gobierno y para el país. Al parecer, esa comisión del Bank of America no solo se llevó de los informes de las autoridades gubernamentales, sino que analizaron con detenimiento los datos reales y las perspectivas de la

EN VOZ ALTA

economía dominicana. Un aspecto que prevé este informe es que la economía no tendrá el crecimiento inicial estimado de más de un 4%, sino que habrá una desaceleración y el crecimiento será menos de un 3%. Para hacer esta afirmación los economistas del Bank of America tomaron en consideración el hecho de que “comparado con enero del 2022, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) apenas subió un 0.4 % en el primer mes de 2023”. Asimismo, que la economía dominicana apenas creció en 1.1% como promedio interanual en los dos primeros meses del presente año, contrario al 6 % registrado en enero y febrero del 2022.

Y van más lejos aún, cuando plantean que la construcción decayó un 11.5% anual, debido a la contracción de la inversión pública. Y aunque afirman que algunos sectores consultados le expresaron que “la caída de la inversión pública es solo temporal, ya que el gobierno pronto pisará el acelerador”, ellos dicen que las subidas de tasas de interés es otro elemento muy preocupante que afectará el crecimiento del sector construcción y podría nulificar esa pisada del acelerador por parte del gobierno. Los economistas del Banco of America parece que conocen muy bien la historia moderna de nuestra nación y las implicaciones económicas de los procesos electorales. En ese orden, el informe dice que de cara a las elecciones del 2024 el gobierno usará las armas de la política fiscal para evitar una recesión, “incluso si eso va en contra de la postura actual de la política monetaria”. Y concluyen diciendo: “República Dominicana es un país donde históricamente el ciclo electoral se correlaciona con más gastos gubernamentales. Los vientos en contra de la actividad proporcionan una buena excusa para aumentar el gasto”. Los dominicanos

Actos administrativos

entendemos eso muy bien, pues en todos los gobiernos el gasto de campaña electoral se desborda y aumenta el déficit fiscal, y más aun cuando se trata de un presidente que quiere reelegirse, como es el caso del actual mandatario. Pero no todo es malo en ese informe. Los analistas del Bank of America valoran positivamente el desempeño del sector turístico y afirman “que el turismo ha sido el punto brillante de la economía”. Y para hacer esa afirmación aportan datos muy precisos de ese avance, destacan que nuestro país “recibió 1.9 millones de visitantes no residentes (aéreos y cruceros), entre enerofebrero del 2023, siendo 44 % por encima de los niveles observados en 2022”. Y afirman que esa cifra supera ese mismo período de años antes de la pandemia. De acuerdo con el informe, los datos del Gobierno en torno al crecimiento del turismo apuntan a que habrá un incremento de un 9% en el año 2023, lo que es sumamente significativo. Ellos piensan que el turismo seguirá siendo uno de los factores principales del crecimiento global de la economía y que los datos que espera el Gobierno es un “objetivo que parece factible, si no conservador”. Un elemento que el informe valora y que lo prevé como un gran paso para el turismo dominicano son algunas acciones de políticas proactivas, como el acuerdo de prechequeo para vuelos a Estados Unidos, los cielos abiertos y las asociaciones con aerolíneas y cadenas hoteleras, las cuales el actual Gobierno ha estado manejando de manera muy efectiva. De acuerdo con los economistas del Bank of America esas acciones “son un buen augurio para el sector turístico”. Y todo apunta a que, gracias al turismo y a la brillante gestión de David Collado, la situación económica del país en este 2023, no será más difícil. l

El candidato a la alcaldía del PRM

brada experiencia de trabajo en la Capital y en los temas municipales que aguardan para ponerse al servicio del partido y asumir esta importante posición para defender la plaza más importante en términos electorales de la ciudad, que ha estado en manos del PRM en los últimos ocho años, desde que la recuperó David Collado en 2016.

riencia acumulada a lo interno y externo. Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón, David Collado, Alfredo Pacheco y Aníbal Díaz están nucleados para apoyar que los dos últimos puedan ocupar la candidatura, ya sea a alcalde o senador del DN, o en su defecto Aníbal repite como diputado, con la posibilidad de asumir la presidencia de la Cámara Baja.

Las instituciones del Estado expresan su voluntad unilateral mediante la expedición de actos administrativos. En ese sentido, en el artículo 8 de la Ley No.10713 que regula las relaciones entre la administracion y los particulares, al referirse al concepto de acto administrativo describe:

Acto administrativo es toda declaración unilateral de voluntad, juicio o conocimiento realizada en ejercicio de función administrativa por una Administración Pública, o por cualquier otro órgano o ente público que produce efectos jurídicos directos, individuales e inmediatos frente a terceros.

En este contexto, hay que destacar que estos actos para que tengan validez deben ser emitidos por autoridades competentes. Ademas, deben seguir el procedimiento establecido en el ordenamiento jurídico, y deben contener ciertos elementos mínimos, cuya ausencia provocaría la nulidad absoluta (no subsanable), o relativa (subsanable).

En ese sentido, en el artículo 9 de la ley in comento se establece: “Sólo se considerarán válidos los actos administrativos dictados por órgano competente, siguiendo el procedimiento establecido y respetando los fines previstos por el ordenamiento jurídico para su dictado”.

En ese mismo orden, en el ámbito jurisdiccional se puede solicitar el control de legalidad de los actos administrativos. Es por ello, que en el artículo 139 de la Norma Suprema establece: “Los tribunales controlarán la legalidad de la actuación de la Administración Pública. La ciudadanía puede requerir ese control a través de los procedimientos establecidos por la ley”.

En ese mismo tenor, el control de legalidad o constitucionalidad de los actos administrativo, es competencia de la jurisdicción contenciosa administrativa. Por tales razones, el Tribunal Constitucional en el considerando 6.8 de la sentencia TC/0073/12, expreso lo siguiente:

En el partido de Gobierno, la cosa no está muy clara con respecto al candidato a la alcaldía del Distrito Nacional, puesto que la alcaldesa, Carolina Mejía, no ha dicho absolutamente nada sobre su intención de reelegirse o no. Su padre, Hipólito Mejía, ha hablado por ella. El presidente Luis Abinader ha dejado la cosa correr. Hay una situación a lo interno del PRM, de expectación, los dirigentes se preguntan ¿quién será el candidato a la alcaldía?

Mientras tanto hay nombres con so-

Uno de esos nombres es el de Aníbal Díaz, diputado actualmente, que en la gestión de David Collado, asumió el puesto de director de la Unidad de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, que hizo una gestión importante y eficiente en estas funciones. Con la intervención de la Duarte con París, se encargó del proyecto desde el momento cero hasta lograr su implementación, y recuperó una zona que había estado olvidada por años.

Aníbal tiene un historial que avala su entrega por una ciudad que necesita siempre de dolientes. Varios dirigentes del PRM han logrado una sinergia importante para impulsar los nombres que entienden pueden hacer el trabajo, por la expe-

El Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), ya tiene a su virtual candidato a la alcaldía listo, Domingo Contreras, la Fuerza del Pueblo, aún en definición, dado que ambos partidos pudieran, como parte de las alianzas que se dilucidan, escoger a Domingo para representarles. Partiendo del conocimiento que tiene Contreras para la alcaldía, el PRM tiene que pensar bien su jugada, no debe escoger un candidato con desconocimiento del área y nuevo en el ejercicio político para competir con un veterano que representará una coalición política de partidos opositores, es ahí donde nombres como el de Alfredo Pacheco y Aníbal Díaz, cobran mayor importancia. l

Sobre este último aspecto en doctrina se ha llegado a establecer que cuando el artículo 165.2 de la Constitución emplea la denominación “contrariedad al derecho” ello implica contrariedad a la Constitución y, además, a las leyes y demás fuentes de derecho, por lo que la impugnación de los actos administrativos por razón de inconstitucionalidad, es una competencia de los tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa y no puede corresponder a la jurisdicción constitucional.

En síntesis, el hecho de que la Constitución establezca, la nulidad de los actos administrativos contrario a la Ley Suprema, constituye una garantía normativa y jurisdiccional para las personas físicas y morales. De igual manera, constituyen garantía normativa y jurisdiccional el hecho que las personas puedan cuestionar ante los tribunales la legalidad de los actos administrativos. l

0. 20 OPINIONES elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 LA TRIBUNA
LA TRIBUNA

GENTE

www.elcaribe.com.do

ESTILO: OBRA

¿Por qué el sufrimiento en nuestras vidas?

Este es el tercer libro del sacerdote

CENTRO Recovery Spot, el primer club social de bienestar de Latinoamérica

The Recovery Spot empezó como un centro de recuperación en el país, enfocado en eliminar los dolores musculares, a través de equipos innovadores y exclusivos, y un personal de fisioterapeutas altamente capacitado. Hoy en día, ha evolucionado a ser el primer club social de bienestar de Latinoamérica. El centro ha sido diseñado para que sea una experiencia de bienestar, tomando en cuenta aspectos como la temperatura de las luces, los espacios y hasta los olores, que son calculados para lograr la satisfacción y comodidad del cliente.

“EL ÉXITO ES FÁCIL DE OBTENER. LO DIFÍCIL ES MERECERLO”.

Albert Camus ESCRITOR FRANCÉS

FAMILIA Cuidar

Definitivamente, en este momento, la preocupación principal de cualquier ciudadano en nuestro país se ha convertido en viral, y, no de redes sociales, sino en cualquier interacción cercana, sin importar nivel sociocultural, y es lo expresado, como: “¿Cuál salida tomar ante la repetición de eventos violentos, tanto dentro de las familias como fuera de ellas?”. A cualquier lugar donde acudo que tienen conocimiento de mi área profesional recibo el mismo cuestionamiento, acompañado de un “Dame tu opinión”.

Si observamos, no precisa de mucho análisis, porque tenemos todas las evidencias por diferentes medios, es obvio que el protagonismo está centrado en pérdidas de vida de mujeres a manos de hombres. Indiscutiblemente, en su mayoría, estas tienen un mismo perfil, son jóvenes no mayores de 30 años, y con aspectos estéticos también muy parecidos. Por lo general el agresor suele ser de mucho mayor edad, con buen nivel económico, no necesariamente social o cultural, pero sí la característica de machismo, que desgraciadamente forma parte de la cultura latina, y de manera muy enfática del dominicano.

EVENTO

Una iniciativa de la Fundación Tropicalia

La Red de Embajadores de Soy niña, soy importante, está compuesta por 18 figuras de gran influencia en el país, que dan voz, visibilidad y conciencia social sobre la condición de la niña y mujer dominicana. En conmemoración de su décimo aniversario, la Red realizó el evento anual con sus embajadores, en busca de seguir masificando y unir voces sobre la importancia de contribuir con los derechos de las mujeres y niñas dominicanas.

Para el sacerdote Roberto Martínez, a las personas no les gusta hablar del sufrimiento, pero sí del éxito y de la filosofía del optimismo y positivismo. Tras publicar en el 2018 las obras “Agentes de pastoral vocacional” y “El descubrimiento de la vocación de los jóvenes”, ahora busca dar respuesta a “¿Por qué el sufrimiento en nuestras vidas?” Este es el título de su tercera obra, la cual fue puesta en circulación recientemente en la Casa San Pablo. En ella, Martínez hace un recorrido por casos bíblicos.

Con un enfoque teológico, “ya que, la teología parte de la fe, este libro también busca mostrar que Jesús pasó por situaciones por las que nosotros pasamos hoy, pero a la gente no le gusta hablar de este tema”, asegura Martínez.

La pregunta ante una situación límite es: ¿por qué a mí?, por lo que Martínez hace un análisis teológico y filosófico de esta pregunta. En la obra rastrea lo que han dicho muchos filósofos, empezando por Leibniz. “Leibniz tiene una filosofía que dice que estamos en ‘el mejor de los mundos posibles’, porque aun-

que estemos entre tantas desgracias, ciertamente, estamos en el mejor de los mundos posibles”.

Asimismo, resalta: “Hacemos un recorrido a partir del capítulo cuatro sobre lo que han dicho los teólogos hasta llegar a la doctrina de la Iglesia de Juan Pablo Segundo ‘La salvación desde el dolor’”, manifiesta sobre el contenido de la obra.

¿Dónde está Dios?

Cuando pasan situaciones de dolor mucha gente se pregunta: ¿dónde está Dios? Es una pregunta que parte desde una idea errada, expresa Martínez. “Leía un libro de un autor que decía: allí debajo de los escombros, donde hay sangre, llanto, lágrimas, está Dios”. El sacerdote, durante una entrevista en elCaribe, compartió que siempre hay una salida y que muchas cosas malas pasan, incluso, para que vengan otras mejores.

Por una buena causa

El libro tiene un sentido social. “Hay mucha gente que vive en situaciones muy difíciles. Hemos tomado ese punto para hacer un proyecto a través de las ventas del libro y beneficiar a los más necesitados. Tenemos alrededor de cinco familias que viven en casas con pisos de tierra con quienes tomaremos la iniciativa”, puntualiza Martínez. l

También tenemos algunos actos como el acontecido en Bonao, donde un individuo segó la vida a tres personas, incluida su propia mujer, e hirió a otras tres más con arma blanca. Lo mayor de este incidente, además de ser una desgracia que ha impactado a la nación, es que hay un componente a tomar en cuenta, de gran relevancia, la forma en que este, no solo manifiesta ningún tipo de remordimiento, sino más bien insiste en que le “faltó una más”, sin inmutarse.

Es imprescindible retomar, especialmente desde nuestros medios de comunicación, iglesias, clubes, juntas de vecinos, padres y amigos de la escuela, y entidades sociales en general, no solo una campaña, sino un trabajo de forma inmediata de orientación masiva a la familia dominicana, enseñarles a identificar cuándo uno de los miembros que la integran está presentando cualquier tipo de trastorno conductual, que, en vez de querer esconder, busquen ayuda con profesionales de la salud mental. Detrás de todos estos hechos existe un precedente en los individuos que los cometen, así no se haya identificado como problema mental o emocional. Hay un papel que le toca al seno familiar, y es tener cuidado en las relaciones en que se van involucrando las jóvenes, porque no saben en manos de quién pueden caer y han caído. Ojo con despliegues de regalos y aportes económicos, los cuales muchas veces se usan para deslumbrar, y que podrían convertirse en carnada. Todos alerta. l

GENTE elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 G. 21
Roberto Martínez, que tiene un sentido social, a partir de la fe
El sacerdote Roberto Martínez. ANDERSON GUERRERO
POR TU
Esta es la tercera obra del sacerdote. En ella hace un recorrido por casos bíblicos.

CULTURA & ESPECTÁCULOS

Latin Music Tour al Barceló Bávaro Grand Resort

FESTIVAL. El traslado de una sede a otra es para mejorar las condiciones de los turistas que viajarán al 22 aniversario del evento de turismo cultural más antiguo y emblemático de República Dominicana.

Fernando Quezada sabe lo que hace. El presidente de Quepe Music & Events anunció una celebración espectacular para la 22ª edición del Latin Music Tours, desde el jueves 31 de agosto al domingo 3 de septiembre, en el Barceló Bávaro Grand Resort.

El evento más vetusto, y por tanto experimentado, del turismo cultural de República Dominicana, estará dedicado a la diáspora. Para ello ha diseñado una cartelera en la que estarán representados todos los ritmos: el merengue, la bachata, la salsa y la música urbana.

Las más recientes noticias hablan de la presencia del salsero puertorriqueño Jerry Rivera, a quien estará dedicada esta edición del Latin Music Tour.

La llamada música urbana estará representada por Flow 28.

Sin dudas se trata de un gran cartelera, versátil y animada, para un público exigente en cuanto a música popular se trata.

Según Quezada, “serán tres noches de fiesta y un ‘Pool Party’ el sábado al mediodía memorables”. Asegura y enumera que se trata de un resort con dos hoteles todo incluido 24 horas al día, dos kilómetros de playa de arena blanca, con cuatro opciones de bufet y todos los restaurantes y bares disponibles.

La cartelera por día

La Noche de Bienvenida del Latin en la discoteca Bávaro del impresionante complejo turístico, “open bar premium” con una fiesta de blanco y las actuaciones de Fernando Villalona y Luis Miguel del Amargue y la animación de Mariachi Buda, desde las 10:00 de la noche.

Turismo

El turismo cultural tiene en el Latin Music Tour a su más vetusto y persistente evento

Por República Dominicana se presentarán en sendos conciertos Fernando Villalona, Toño Rosario y Alá Jaza, en tres maneras distintas de asumir el merengue.

La bachata estará representada por uno de sus artistas más pegados del momento: Luis Miguel del Amargue.

Por la salsa dominicana, por el más exitoso salsero de las nuevas generaciones: Yiyo Sarante, la locomotora que mueve el género en el país.

El viernes 1 de septiembre, la segunda noche será dedicada a Puerto Rico en el Centro de Convenciones del Barceló Bávaro Grand Resort con la salsa erótica del puertorriqueño Jerry Rivera, quien será reconocido esa noche, la música urbana de Flow 28 y el merengue de ahora a cargo del Ala Jazá.

El sábado 2 de septiembre, para despedir Latin Music Tours 2023, en el mismo escenario del Centro de Convenciones, a las 9:00 de la noche el público disfrutará con el pegajoso repertorio merenguero de Toño Rosario, y la salsa de

Yiyo Sarante, artista dominicano que será homenajeado en esta 22ª entrega del Latin.

Ese sábado, al mediodía habrá un “Pool Party” con la música y la animación de DJ Mariposa.

La animación correrá a cargo de Mariachi Buda.

La propuesta de este año, en una nueva sede será beneficiosa para el evento que ya necesitaba de una nueva casa, ante las dificultades que cada vez más se experimentaban en la anterior.

Especialmente concebida para la diáspora esta edición del Latin Music Tour se puede convertir en un reencuentro familiar entre los que están afuera y sus parientes que permanecieron en el país más bonito del mundo, con la gente más hospitalaria. l ALFONSO QUIÑONES

DATOS

Algunas facilidades para los interesados

Fernando Quezada, presidente de Quepe Music & Events, adelantó que como parte de la celebración del 22 aniversario del Latin Music Tours, los primeros en reservar sus habitaciones en pre-venta tendrán un descuento especial de 100 dólares, con el VIP incluido.

Los precios para vivir el evento del año, del 31 de agosto al 3 de septiembre, van desde 799 dólares (financiamiento disponible de 6 a 12 meses), “open bar bebidas premium” en todos los conciertos, bebidas nacionales e internaciones y restaurantes 24 horas, más todas las atracciones del prestigioso y confortable Barceló Bávaro Grand Resort.

Más información en las redes sociales de Quepe Music & Events y Quepe Tours. En Instagram: @quepetours, en Facebook: Quepe Tours, en Twitter: @ quepetours. Whatsapp: 809-610-7091. Reservaciones en 809.535 9051.

ALFONSO

aquinones@elcaribe.com.do

A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS Misterio dembow

El rodeo que daba como respuestas, sin contestar a ninguna de las tres preguntas que le hicieron los asistentes al panel donde participaba Raymon Paulus, mánager de Tokischa, en el Dominicana Music Week, se suma a lo que pudiera llamarse el misterio del dembow.

Le habían preguntado, tres participantes de tres formas distintas, para saber cómo le entra el agua al coco: ¿cómo se había dado lo de Madonna y Tokischa?

Y uno se pregunta: ¿de qué manera un supuesto género, que es lo más alejado que pueda existir de la música, se convierte en el mundo en una moda?

¿De qué modo se puede pagar RD$380 mil por una boleta?

¿De qué callada manera se convierten en millonarios de la noche a la mañana sin tener calidad, si muchos ni siquiera llenan una discoteca?

¿De qué misteriosa forma, las marcas han tirado por el piso la reputación de décadas: Luis Vuiton, por ejemplo, Dolce & Gabana, Dior o Chanel, entre otras en manos de influencers?

¿De qué turbia realidad nos hablan los Ferraris, los Lamborghini y los Bugatti que antes pertenecían a la alteza y a las capas más altas de la sociedad?

¿De qué degradante materia están hechos esos cerebros que mueven nalgas con frenético bamboleo, a lado y lado, una y otra vez como irredentos pistones de motores ?

En este mundo actual, donde más vale y gana un cantante urbano sin alma ni corazón -no ya inculto, sino casi analfabeto-, que un médico que hace trasplantes de corazones, ¿podemos seguir dejando que ejerzan una influencia brutal sobre los niños y adolescentes, incitándoles a la droga, al sexo, a la violencia?

¿Cuál es el misterio que se mueve detrás de la música urbana en República Dominicana y más allá? ¿Ese poder que han adquirido incluso ante los políticos, por aquello de que “pueden dar votos”? ¿Cómo vamos a dejar que la incultura siga primando sobre la cultura, la desfachatez sobre la conciencia, la inmoralidad sobre la decencia?

Lo repito, ¿cuál es el misterio por el que todos se pliegan a esos dioses de barro que nos gritan delante de los rostros, marcando territorio y diciendo, con absoluto irrespeto: “Ustedes están viejos y son unos quedaos”? l

G. 22 GENTE elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
Jerry Rivera, salsero boricua, y Yiyo Sarante, de República Dominicana.s. F.E
QUIÑONES MACHADO
EDITOR A Q M

OBRA. El Voluntariado Banreservas puso a circular el libro “Un niño muy especial”, una obra que explica la cotidianidad de la vida de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), narrada por su abuelo.

Al presentar el libro escrito por Juan de la Rosa Hidalgo, Noelia García de Pereyra, presidenta del voluntariado dijo que la publicación de este volumen forma parte del trabajo que se lleva a ca-

bo en el voluntariado en favor de la salud y bienestar de la gente.

Sostuvo que el organismo de solidaridad que dirige se dedica de manera permanente a respaldar programas de inclusión social, de tal manera que niños, jóvenes y adultos en condiciones especiales puedan integrarse satisfactoriamente a una vida de mejor calidad e ingresar con éxito al mundo educativo, financiero y laboral.

Para De la Rosa Hidalgo ha sido una experiencia “fascinante e invaluable” el desarrollar el contenido del libro con su nieto Juan Isaac, que es el protagonista, y refirió que “Un niño muy especial” es una historia de vida que refleja la experiencia de miles de personas de todas las edades y condiciones sociales como son las víctimas de violencia de género, adultos mayores, entre otros. l elCaribe

Banco Central lanza libro del arquitecto Gustavo Moré

LITERATURA. En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, el Banco Central puso en circulación la obra “Rafael Tomás Hernández. La ciudad del hombre”, del arquitecto Gustavo Luis Moré.

La ceremonia protocolar comenzó con las palabras del gobernador Héctor Valdez Albizu, quien destacó que la obra, inédita hasta ahora, enriquece de manera notable la colección del banco al

incorporar una visión contemporánea del arte nacional, en la vertiente de la arquitectura que como legado imperecedero nace de un gran creador consagrado a su vocación, el arquitecto Hernández.

Valdez Albizu también ponderó que el libro además de ser una herencia colectiva invaluable, presenta una especie de retrospectiva de amplio significado para los investigadores y estudiosos del curso que ha seguido el país en las últimas seis décadas, no solo en materia de desarrollo económico y avances sociales, sino también en un aspecto de la cultura.

Asimismo, agregó: “Después que pase mucho tiempo, las obras de Hernández seguirán siendo elocuentes testimonios de una época, una concepción de la vida, una manera de captar la existencia y plasmarla en el concreto armado y otros materiales que servirán de base para evaluar su trascendencia”. l elCaribe

Laboratorio

Amadita reconoce a colaboradores

HONOR. Con el objetivo de reconocer los colaboradores que demostraron resultados extraordinarios, Amadita Laboratorio Clínico realizó la segunda entrega de “Héroes Amadita”.

Ana Julissa Cerda, directora de Gestión Humana expresó su orgullo de celebrar Héroes Amadita con los protagonistas del éxito y logros alcanzados durante el año 2022 por el laboratorio.

Jeffrey Abreu, gerente de Bienestar Laboral manifestó que este programa es

una propuesta integral que contempla los diferentes aspectos por los que un colaborador debe ser reconocido como son un desempeño sobresaliente, lealtad y sentido de pertenencia, entre otros.

En el renglón Héroe Extraordinario Juana Ortiz, del Departamento de Hematología obtuvo el premio “Diamante”, mientras que Raynor Fernández del área de Costos y Presupuestos, Arcenia Abreu, técnico de sucursal y Chrystiam Sorondo de Microbiología se alzaron con el oro.

Ramón Reynoso, del Centro de Contacto obtuvo el primer lugar en el renglón “Héroe Brillante”, y el equipo de Microbiología una premiación en el renglón “Héroe Especial” por la extraodinaria labor durante todo el año.

También fueron reconocidos 98 colaboradores como “Héroe Fiel” por los años de labor ininterrumpida. l elCaribe

Mac Cosmetics presenta nuevos productos

BELLEZA. Mac Cosmetics lanzó al mercado dominicano su nueva línea de productos “Mac Hyper Real Skincare”, resultado de años de experiencia en el cuidado de la piel de la marca por el Skin Artistry.

“Hyper Real es una línea de tratamientos de alto rendimiento que lleva el arte del cuidado de la piel al siguiente nivel con productos formulados para mejorar su aspecto y realzar el maquilla-

je”, resaltaron ejecutivos de la marca. Destacaron que la línea de cosméticos incluye el suero de hidratación equilibrante Hyper Real Serumizer, la crema hidratante fortificante Hyper Real Skin Canvas Balm y el aceite limpiador Hyper Real Fresh Canvas Cleansing Oil.

De acuerdo a los ejecutivos, estos productos son potenciados por la Pro-4 Power Infusión Matrix de Mac, la cual contiene extracto de peonía japonesa, niacinamida, ácido hialurónico y ceramidas reparadoras “que ofrecen resultados inmediato y duraderos”.

Para el lanzamiento de la línea de cosméticos, Mac realizó dos encuentros donde los invitados participaron de en un masterclass de maquillaje a cargo de Romero Jennings, director de Makeup Artistry de Mac Cosmetics. l elCaribe

GENTE elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 G. 23 SOCIALES
Candice Wilkinson, Claudia Handal, Romero Jennings y Génesis Read. FUENTE EXTERNA
Ponen a circular libro “Un niño muy especial”
Luis Vergés, Samuel Pereyra, Noelia García de Pereyra, Juan Isaac Suero, Juan Radhamés de la Rosa Hidalgo y Wilson Rodríguez. FUENTE EXTERNA Ervin Novas Bello, Héctor Valdez Albizu, Rafael Tomás Hernández, Gustavo Luis Moré y Pedro Haché.FUENTE EXTERNA Jonathan Zapata, Ana Julissa Cerda, Raynor Fernández, Mercedes Abreu, Chrystian Sorondo y Antonio Musa. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

HIPISMO

Storm P gana Clásico Aniversario en el Quinto

El rusillo Storm P (2), del Establo Pryca, ganó el Clásico del 28 Aniversario del Hipódromo Quinto Centenario, con un espectacular remate en los 75 metros finales, para superar a los ejemplares

Cadete (1) y Puckett (8), en la quinta carrera de la cartelera, a la distancia de 1,700 metros. Storm P, conducido por el jinete Carlos de León, entró a la recta final en la cuarta posición. Poco después de pasar el poste de los 400 metros finales se colocó en la tercera posición, detrás de Puckett y el líder Cadete, único nativo de la prueba, el cual salió en el primer lugar desde el inicio de la carrera. El entrenado por Vladimir Reyes corrió los 1,700 metros en tiempo de 1:44:00. Cadete, del establo Maralba, llegó en la segunda posición, y Pucket, del establo Limpia Base, en la tercera; entre los 10 caballos participantes en la competencia, para importados de 3 años y mayores; no reclamables; en disputa por un premio de 442 mil 780 pesos. Fue la segunda derrota para Puckett (13-2) en el Hipódromo Quinto Centenario, donde las dos veces ha sido vencido por Storm P.

Atlántico FC extiende a cuatro racha de victorias

Cibao FC continúa liderando invicto la clasificación. Pantoja y O&M pactaron sin goles en el cierre de la fecha siete

EN LA TV

CDN DEPORTES 3:00 P.M.

Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M.

Atlántico sigue con su buen rendimiento, derrotó un gol por cero a Moca FC y ganó su cuarto partido consecutivo tras seis jugados. Atlántico se fue arriba en la pizarra en un tramo del partido en el que Moca intentaba controlar la pelota en zona media, sin embargo, un buen anticipo de Patrickson Nore dejó servida para Becerra una pelota y se lució con asistencia para Darly Batista, que reventó el arco rival y gritó el gol que abrió la cuenta.

Moca FC intentó llevar la iniciativa, pero no pudo sortear la zaga atlántica, así terminó la primera mitad. La segunda mitad fue mucho más lenta con poco juego vistoso, Atlántico tuvo que rearmarse tras las lesiones de su capitán y goleador Leo Becerra y el central José Carlos Louis. Moca FC, de buenas figuras, ha

perdido las dos últimas presentaciones cayendo en casa ante Cibao y Atlántico de visita.

Cibao sigue inmaculado

Cibao FC sigue inspirado, derrotó cinco goles por cero a San Cristóbal. Los goles aparecieron temprano, un centro desde la esquina de Juan David Díaz fue conectado de cabeza al minuto 6’ por el defensor Óscar Florencio y puso arriba en el marcador a los locales.

La segunda diana fue una linda acción colectiva, Yunior Peralta y Juan Díaz se volvieron a juntar para sellar la conquista al 38’. Antes del descanso, el juvenil Yunior Peralta ratificaría su buen momento y lograba marcar la tercera diana de los locales al 43’. En la etapa complementaria, llegaron dos tantos más; Carlos Ventura a los 58’ sacó un gran rema-

te de media distancia para el cuarto gol del equipo local. Ya cuando todo parecía estar definido Erick Japa dijo presente y marcó el quinto de los santiagueros (90+3).

Jornada de ayer

Club Atlético Pantoja y O&M pactaron a cero gol en el partido que marcó el cierre de la fecha siete del fútbol profesional dominicano. En la primera mitad se dieron ocasiones claras de gol para el equipo guerrero, pero su hombres no fueron efectivos y no pudieron abrir la pizarra.

La segunda parte, tuvo acciones de lado y lado, ambos equipos con sus armas y estilo buscaron el arco rival pero no tuvieron. Este significó la vuelta del derbi capitalino en el estadio Olímpico Félix Sánchez. El otro partido del día, Atlético Vega Real y Delfines también pactaron a cero goles en partido que se jugó en el estadio El Cóndor de La Vega.

Jornada de este fin de semana

Club Atlético Pantoja y O&M pactaron a cero gol en el partido que marcó el cierre de la fecha siete del fútbol profesional dominicano. En la primera mitad se dieron ocasiones claras de gol para el equipo guerrero, pero sus hombres no fueron efectivos y no pudieron abrir la pizarra.

Cierra la jornada el domingo con encuentro entre Delfines del Este ante Club Atlético Pantoja en el Parque del Este, mientras que a las seis de la tarde, Moca FC recibe la visita de Atlético Vega Real en el Estadio Olímpico Moca 85. l elCaribe

24 DEPORTES elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
FÚTBOL
Acción del encuentro entre Atlántico FC y Moca FC el pasado sábado en el Estadio Cibao Fútbol Club de Santiago de los Caballeros. FE
/ Inside
CDN DEPORTES 10:00 P.M. NBA / Phoenix vs Denver El jinete Carlos de León con Storm P. FE Equipo PJ PG PE PP PTS CibaoFC 7 6 1 0 19 AtlánticoFC 6 4 0 2 12 UniversidadO&M 7 3 3 1 13 AtléticoPantoja 6 2 3 1 9 MocaFC 6 3 0 3 9 VegaReal 6 2 2 2 8 DelfinesdelEste 6 1 2 3 5 JarabacoaFC 6 1 0 5 3 SanCristóbalFC 6 0 1 5 1 CLASIFICACIÓN TORNEO LDF 2023
Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa
Deportivo

Hernández pegó séptimo jonrón y Jorge

Mateo el sexto

BÉISBOL. Cal Raleigh disparó ayer dos de los cuatro jonrones de Seattle, incluido un batazo que rompió el empate en la décima entrada, y los Marineros remontaron para vencer 108 a los Azulejos de Toronto, lo que frenó una racha de cuatro derrotas consecutivas.

Toronto estuvo a un strike de completar una barrida de tres duelos y extender su racha ganadora a siete, pero el campocorto J.P. Crawford empató el juego para la causa de los Marineros con un sencillo ante Yimi García en el noveno inning. Raleigh lo definió con un bambinazo de dos carreras a lanzamiento de Zach Pop (1-1), impulsando al corredor automático Eugenio Suárez. Fue el tercer partido de más de un cuadrangular en la carrera de Raleigh. También conectó un vuelacercas de dos carreras ante Anthony Bass en el octavo episodio. Taylor Trammell y Teoscar Hernández también aportaron jonrones por los Marineros. Paul Sewald (2-0) lanzó una entrada para apuntarse la victoria y Matt Brash lanzó la 10ma en su primer salvamento en tres oportunidades, y culminó su labor retirando a Vladimir Guerrero Jr. con dos corredores en base.

Baltimore se llevó la serie Adam Frazier conectó un jonrón en la cuarta entrada para ayudar a los Orioles de Baltimore a tomar una ventaja de cuatro carreras y el relevista Yennier Canó se aseguró de resistir para vencer 5-3 a los Tigres de Detroit. Baltimore ganó tres de cuatro juegos de la serie en Detroit y ha ganado seis series de forma consecutiva por primera vez desde 2014.Los Orioles anotaron una carrera en cuatro innings seguidos para tomar una ventaja de 4-0 en el quinto episodio antes que Detroit anotara tres en la parte baja.

El bullpen de Baltimore se combinó para lanzar cuatro entradas y un tercio de relevo en blanco para asegurar el triunfo. Canó tuvo un colchón de dos carreras en el noveno inning luego que Jorge Mateo conectó un jonrón solitario. Austin Voth (1-1) trabajó dos entradas sin hits y Canó sumó su segundo salvamento. Canó retiró en orden a los últimos cuatro bateadores de Detroit y no ha permitido un hit en 32 turnos esta temporada .Kyle Bradish de Baltimore comenzó fuerte al poner fuera a nueve de los primeros 10 bateadores de los Tigres que enfrentó y manteniéndolos sin anotar durante cuatro innings. l AGENCIAS

Selección de RD jugará siete fogueos rumbo a Copa Mundial

CALENDARIO. El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe, reveló que la selección nacional agotará una apretada agenda de al menos siete juegos de preparación antes de su participación en la Copa Mundial de Baloncesto de 2023.

Jorge Mateo continúa productivo a la ofensiva para los Orioles de Baltimore. FE

(1, 1st inning off C Bassitt, 0 on, 2 out), T

Uribe informó que la escuadra dominicana empezará su preparación a finales de julio y que la serie de partidos amistosos arrancará el cuatro de agosto. “La mayor parte de los entrenamientos del equipo será en Europa, específicamente en España y Letonia”, dijo Uribe.

(7, 6th inning off T Richards, 0 on, 1 out), C Raleigh

8th inning off A Bass, 0 on, 1 out, 10th inning off Z Pop, 0

1 out) RBI - T Hernández (16), J Crawford (9), T Trammell 4

C Raleigh 4 (18) 2-out RBI - J Crawford, T Trammell 4 GIDP - J

base off C Bassitt) Fielding E - S

J

Team LOB - 3 Running CS - T Trammell (1,

“Hay 12 horas de diferencia y el entrenador dice que debemos ir poco a poco adaptados, porque los partidos básicamente serán a las 7:00 de la mañana, hora de República Dominicana, por la diferencia horaria”. Uribe tocó este y otros temas durante una entrevista colgada en el canal de YouTube Satosky24 realizada por los comunicadores deportivos Satosky Terrero, Romeo González y Julián Suero para la plataforma de “EseTé Deportes”.

De acuerdo con Uribe, el equipo nacional jugará el 18 de agosto contra España y el 19 versus Canadá en Granada, España. En proceso de cierre está un amistoso frente a Letonia, que debe ser antes de los dos mencionados, mientras que dos duelos ante Puerto Rico (uno en cada país) serán anunciados este miércoles por ambas federaciones. Pendiente queda un partido de preparación contra una selección asiática.

Uribe explicó que en esta ocasión no pudieron cerrar el amistoso frente a la selección de Estados Unidos porque a última hora surgieron algunos inconvenientes con las fechas disponibles.

Destacó que la tropa criolla recibió poco más de 15 solicitudes para disputar partidos amistosos, interés de los países rivales que creció tras la victoria quisqueyana sobre la poderosa selección de Argentina durante las clasificaciones para el Mundial que tendrá lugar en ciudades de Filipinas, Japón e Indonesia del 28 de agosto al 15 de septiembre. La selección nacional de baloncesto jugará en el Grupo A junto a Italia, Angola y Filipinas en Manila. l elCaribe

0 on, 0 out) RBI - A Hays (11), R O’Hearn

(17), R Mountcastle (21), A Frazier (10)

SF - A Hays Runners left in scoring position, 2 out - G

K Stowers, A Rutschman, C Mullins GIDP - A Hays, R

2B - E Andrus (4), J Burger (5) HR - Y Grandal (3, 6th inning off D Rasmussen, 0 on, 0 out), A Vaughn (3, 9th inning off G Cleavinger, 0 on, 2 out) RBI - A Vaughn 3 (20), Y Grandal 2 (9), E Andrus (9), E Jiménez (9), A Haseley (2), O Colás (7), J Burger (14), G Sheets (8) 2-out RBI - A Vaughn 3, E Andrus, A Haseley

- O Colás, G Sheets Runners left in scoring position, 2 out - J

G Sheets 2 GIDP

Jiménez Team LOB

DEPORTES elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 D. 25 POLIDEPORTIVA
Rafael Uribe, presidente de Fedombal junto a Satosky Terrero. FE
TORONTO
SEATTLE TB C H CE BB P AVG J.P. Crawford SS 4 0 1 1 1 2 .238 Eugenio Suárez 3B 5 1 0 0 0 1 .243 Jarred Kelenic CF 4 2 0 0 1 2 .308 Cal Raleigh C 4 3 2 4 1 1 .233 Teoscar Hernández RF 4 2 1 1 0 0 .209 Taylor Trammell LF 4 1 1 4 1 2 .250 Tommy La Stella BD 3 0 0 0 1 0 .190 Jose Caballero PR/BD 0 1 0 0 0 0 .150 Sam Haggerty 1B 3 0 0 0 0 2 .091 Ty France PH/1B 1 0 0 0 0 0 .245 Kolten Wong 2B 4 0 2 0 0 1 .171 TOTALES 36 10 7 10 5 11 Batting HR
Trammell
Hernández
2 (5,
Crawford
0th
Haggerty TORONTO TB C H CE BB P AVG George Springer RF 6 1 3 0 0 0 .225 Bo Bichette SS 6 2 2 3 0 1 .317 Vladimir Guerrero Jr. 1B 4 1 0 0 2 1 .309 Matt Chapman 3B 5 1 3 2 0 1 .384 Whit Merrifield LF 4 0 1 0 0 1 .320 Kevin Kiermaier CF 1 0 0 0 0 0 .274 Alejandro Kirk C 5 1 2 0 0 0 .274 Daulton Varsho CF/LF 4 0 1 0 1 1 .194 Danny Jansen BD 5 1 1 1 0 2 .179 Santiago Espinal 2B 4 1 1 2 1 1 .186 TOTALES 44 8 14 8 4 8 Batting 2B - M Chapman 2 (15), D Jansen (2) HR - B Bichette (6, 2nd inning off M Gonzales, 0 on, 2 out) RBI - M Chapman 2 (21), B Bichette 3 (18), D Jansen (13), S Espinal 2 (7) 2-out RBI - B Bichette 3, D Jansen, S Espinal 2 Runners left in scoring position, 2 out - M Chapman, A Kirk, G Springer, D Jansen, S Espinal, V Guerrero Jr GIDP - D Varsho Team LOB - 11 Fielding E - S Espinal EQUIPOS 123 456 789 10 C H E SEATTLE 400 001 021 2 10 7 1 TORONTO 233 000 000 0 8 14 1 SEATTLE IL H C CL BB P EFE Marco Gonzales 3.0 8 8 5 1 2 4.74 Penn Murfee 1.0 0 0 0 1 2 1.46 Gabe Speier 1.0 1 0 0 0 0 0.00 Chris Flexen 2.0 3 0 0 1 2 8.10 Justin Topa 1.0 0 0 0 0 0 1.64 Paul Sewald G(2-0) 1.0 1 0 0 1 0 3.00 Matt Brash (S-1) 1.0 1 0 0 0 2 4.85 TORONTO IL H C CL BB P EFE Chris Bassitt 5.0 2 4 4 4 7 5.18 Trevor Richards 2.0 2 1 1 0 2 3.18 Anthony Bass 0.2 1 2 1 0 0 7.00 Yimi García 1.1 1 1 1 1 2 6.08 Zach Pop P(1-1) 1.0 1 2 1 0 0 4.38 BALTIMORE DETROIT
BALTIMORE TB C H CE BB P AVG Cedric Mullins CF 4 0 1 0 1 2 .255 Adley Rutschman C 4 1 1 0 1 1 .291 Ryan Mountcastle 1B 4 1 2 1 0 0 .244 Kyle Stowers RF 4 0 1 0 0 1 .125 Ryan McKenna RF 0 0 0 0 0 0 .276 Austin Hays LF 2 1 0 1 1 0 .312 Gunnar Henderson 3B 4 0 0 0 0 1 .189 Jorge Mateo SS 4 1 1 1 0 0 .347 Adam Frazier 2B 4 1 1 1 0 1 .220 Ryan O’Hearn BD 3 0 1 1 0 0 .294 Ramón Urías PH/BD 1 0 1 0 0 0 .274 TOTALES 34 5 9 5 3 6 Batting 2B - A Rutschman (3), R Mountcastle 2 (6), R Urías (6) HR - A Frazier (3, 4th inning off S Turnbull, 0 on, 1 out), J Mateo (6, 9th inning off C Shreve,
(6),
O’Hearn
Henderson,
Mountcastle Team LOB -
Mullins (11, 2nd base off S Turnbull) Fielding E - J Mateo DETROIT TB C H CE BB P AVG Zach McKinstry 2B/RF 5 0 0 0 0 1 .271 Riley Greene CF 5 1 1 0 0 2 .234 Javier Báez SS 4 0 2 1 0 1 .233 Spencer Torkelson 1B 2 0 0 0 1 1 .206 Nick Maton BD 2 0 1 0 1 1 .171 Eric Haase PH/BD 1 0 0 0 0 1 .250 Akil Baddoo LF 3 0 0 0 0 2 .222 Zack Short PH/2B 1 0 1 0 0 0 .667 Matt Vierling RF/LF 4 1 1 0 0 1 .284 Jake Rogers C 3 1 1 2 1 1 .213 Andy Ibáñez 3B 4 0 0 0 0 1 .000 TOTALES 34 3 7 3 3 12 Batting 2B - N Maton (4), J Báez (5) HR - J Rogers (3, 5th inning off K Bradish, 0 on, 0 out) RBI - J Báez (11), J Rogers 2 (8) 2-out RBI - J Báez Runners left in scoring position, 2 out - A Baddoo, M Vierling, N Maton, J Rogers Team LOB - 8 Fielding E - Z McKinstry EQUIPOS 123 456 789 C H E BALTIMORE 011 110 001 5 9 0 DETROIT 000 030 000 3 7 1 BALTIMORE IL H C CL BB P EFE Kyle Bradish 4.2 6 3 3 1 5 6.14 Cionel Pérez 0.1 0 0 0 0 1 5.23 Austin Voth G(1-1) 2.0 0 0 0 2 2 5.52 Danny Coulombe 0.2 1 0 0 0 2 0.84 Yennier Cano (S-2) 1.1 0 0 0 0 2 0.00 DETROIT IL H C CL BB P EFE Spencer Turnbull P(1-4) 4.0 5 3 2 2 3 6.84 Tyler Holton 2.1 1 1 1 1 1 1.86 Jason Foley 1.1 1 0 0 0 0 1.42 Chasen Shreve 0.2 2 1 1 0 0 7.84 Alex Lange 0.2 0 0 0 0 2 1.42 WHITE SOX TAMPA BAY 12 9 TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Brandon Lowe 2B 5 0 1 0 0 2 .233 Randy Arozarena LF 5 0 1 0 0 3 .327 Harold Ramírez BD 4 0 1 0 1 2 .329 Josh Lowe RF 3 2 0 0 2 2 .342 Isaac Paredes 3B 5 1 2 0 0 2 .269 Taylor Walls SS 5 2 4 2 0 0 .302 Luke Raley 1B 4 2 2 3 0 1 .226 Christian Bethancourt C 4 1 1 2 0 1 .250 Manuel Margot CF 4 1 1 0 0 0 .240 TOTALES 39 9 13 7 3 13 Batting 2B - B Lowe (2) HR - T Walls (4, 4th inning off M Clevinger, 0 on, 1 out), L Raley Jr 2 (7, 4th inning off M Clevinger, 0 on, 1 out, 8th inning off R López, 0 on, 1 out), C Bethancourt (5, 8th inning off K Graveman, 0 on, 1 out) RBI - T Walls 2 (10), L Raley Jr 3 (15), C Bethancourt 2 (11) SF - C Bethancourt Runners left in scoring position,
2,
GIDP - C Bethancourt
-
-
2 (5,
(4,
K Graveman) WHITE SOX TB C H CE BB P AVG Adam Haseley CF 5 3 4 1 1 1 .545 Andrew Vaughn 1B 4 1 2 3 1 0 .255 Gavin Sheets LF 2 0 0 1 0 1 .277 Luis Robert Jr. PH 0 0 0 0 0 0 .213 Romy González PR/LF 1 0 0 0 0 0 .139 Eloy Jiménez BD 5 1 4 1 0 0 .225 Andrew Benintendi PR 0 1 0 0 0 0 .281 Yasmani Grandal C 4 2 1 2 0 1 .241 Jake Burger 3B 5 1 1 1 0 1 .242 Oscar Colás RF 4 0 1 1 0 1 .211 Elvis Andrus SS 5 2 3 1 0 0 .206 Lenyn Sosa 2B 5 1 2 0 0 1 .151 TOTALES 40 12 18 11 2 6 Batting
SF
Burger 2,
-
- 9 Fielding E - R González,
Colás EQUIPOS 123 456 789 C H E TAMPA BAY 000 200 052 9 13 0 WHITE SOX 100 002 117 12 18 2 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Drew Rasmussen 5.0 9 3 3 0 3 3.66 Kevin Kelly 1.0 1 0 0 0 0 3.94 Colin Poche 1.0 1 1 1 2 1 1.74 Jason Adam 1.0 1 1 0 0 2 1.74 Jalen Beeks P(0-2) 0.2 4 5 5 0 0 7.43 Garrett Cleavinger 0.0 2 2 2 0 0 2.53 WHITE SOX IL H C CL BB P EFE Mike Clevinger 5.0 7 2 2 1 8 4.60 Gregory Santos 1.0 1 0 0 0 0 1.88 Joe Kelly 1.0 0 0 0 0 3 7.71 Reynaldo López 0.1 2 3 3 1 0 8.76 Kendall Graveman 0.2 1 2 1 0 2 5.56 Aaron Bummer G(1-1) 1.0 2 2 2 1 0 9.64
SEATTLE
10 8
- T
on,
(4),
5 3
Mateo
2-out RBI - R
6 Running SB - C
2 out - H Ramírez, M Margot
J Lowe
Team LOB
9 Running SB
T Walls
2nd base off G Santos, 2nd base off R López), J Lowe (5, 2nd base off R López), M Margot
2nd base off
A Vaughn, E
O

MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix

D. 26 DEPORTES elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 215 FILADELFIA 58- 28 114.69-110.05 4/4/2023 BOS 46 227 101 2/8/2023 FIL 55 227.5 99 -7 BOSTON 61- 27 117.65-111.11 -------- FIL 53 -4 103 -------- BOS 59 -2.5 106 10:00 227 PHOENIX 49- 39 114.05-111.95 4/29/2023 PHO 51 231.5 107 4/6/2023 DEN 55 222 115 -4.5 DENVER 58- 30 115.81-112.00 -------- DEN 68 -3.5 125 -------- PHO 56 -13.5 119 JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 1:10 18- 9 18- 5- 4 14- 6- 7 ATLANTA S STRIDER (D) 3-0 30.0 1.80 2-1 14.2 4.30 17 15- 12 12- 10- 5 10- 12- 5 METS D REYES (D) 0-0 6.1 0.00 -- -- -- -6:10 18- 9 18- 5- 4 14- 6- 7 -175 ATLANTA C Morton (D) 3-2 29.1 2.76 4-5 96.0 3.66 94 15- 12 12- 10- 5 10- 12- 5 7.5 METS T MEGILL (D) 3-1 25.0 3.96 1-1 25.2 3.86 33 7:05 14- 12 13- 7- 6 7- 7- 12 -140 CUBS D Smyly (Z) 2-1 28.0 3.21 1-0 34.2 3.38 38 9- 17 9- 14- 3 9- 11- 6 8.5 WASHINGTON M Gore (Z) 3-1 27.0 3.00 0-1 5.0 5.40 6 9:40 12- 15 10- 13- 4 11- 12- 4 9 CINCINNATI L Weaver (D) 0-1 11.2 7.71 3-5 47.2 3.97 49 14- 14 11- 15- 2 10- 12- 6 -220 SAN DIEGO B Snell (Z) 0-4 23.0 5.48 -- -- -- -10:1 15- 13 13- 14- 1 11- 12- 5 9 FILADELFIA T Walker (D) 2-1 25.1 4.97 3-3 58.1 4.32 53 15- 13 11- 11- 6 12- 8- 8 -155 DODGERS T Gonsolin (D) 0-0 3.1 0.00 0-0 9.2 1.86 12 LIGA AMERICANA 7:05 13- 14 10- 10- 7 6- 13- 8 8.5 CLEVELAND C Quantrill (D) 1-2 25.0 5.40 0-0 10.2 3.38 3 15- 13 15- 9- 4 16- 10- 2 -125 YANQUIS D German (D) 2-2 26.0 5.54 1-2 25.0 4.68 27 7:10 18- 9 10- 11- 6 8- 11- 8 -140 TORONTO J Berrios (D) 2-3 28.2 4.71 5-5 93.1 4.73 83 13- 15 8- 16- 4 9- 12- 7 9.5 BOSTON C Kluber (D) 1-4 24.0 6.75 2-5 55.0 5.07 58 JUEGOS INTERLIGAS 8:10 11- 15 10- 11- 5 9- 9- 8 -173 SAN FCO R Stripling (D) 0-1 15.2 6.89 -- -- -- -13- 14 8- 11- 8 8- 7- 12 8.5 HOUSTON L Garcia (D) 2-2 27.0 4.00 0-1 4.2 9.64 7 JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 18- 9 18- 5- 4 14- 6- 7 ATLANTA B Elder (D) 2-0 29.0 2.17 0-2 28.0 3.54 28 15- 13 9- 14- 5 9- 12- 7 MIAMI S Alcantara (D) 1-2 30.1 5.04 4-2 72.2 2.48 64 7:05 14- 12 13- 7- 6 7- 7- 12 CUBS H Wesneski (D) 2-1 22.1 5.24 -- -- -- -9- 17 9- 14- 3 9- 11- 6 WASHINGTON T Williams (D) 1-1 26.1 4.10 4-7 67.2 5.19 56 8:40 18- 9 13- 9- 5 13- 10- 4 MILWAUKEE E Lauer (Z) 3-2 26.0 5.19 1-5 44.0 8.39 34 8- 20 9- 15- 4 8- 14- 6 COLORADO R Feltner (D) 2-2 25.0 4.68 0-1 5.1 6.75 7 9:40 12- 15 10- 13- 4 11- 12- 4 CINCINNATI G Ashcraft (D) 2-0 30.0 2.10 -- -- -- -14- 14 11- 15- 2 10- 12- 6 SAN DIEGO M Wacha (D) 2-1 25.1 6.75 12-3 127.1 2.68 95 10:1 15- 13 13- 14- 1 11- 12- 5 FILADELFIA M Strahm (Z) 2-2 23.1 2.31 0-1 20.0 1.35 21 15- 13 11- 11- 6 12- 8- 8 DODGERS J Urias (Z) 3-3 32.2 4.41 3-1 26.1 3.42 19 LIGA AMERICANA 7:05 13- 14 10- 10- 7 6- 13- 8 CLEVELAND P Battenfield (D) 0-2 15.1 3.52 0-0 4.2 1.93 3 15- 13 15- 9- 4 16- 10- 2 YANQUIS G Cole (D) 5-0 40.2 1.11 6-2 61.1 3.08 63 7:10 18- 9 10- 11- 6 8- 11- 8 TORONTO Y Kikuchi (Z) 4-0 27 3.00 0-1 19.1 4.19 15 13- 15 8- 16- 4 9- 12- 7 BOSTON T Houck (D) 3-1 26 4.50 0-1 13.2 2.63 18 7:10 17- 11 12- 10- 6 11- 12- 5 MINNESOTA J Ryan (D) 5-0 32.0 2.81 0-0 4.0 4.50 3 7- 21 11- 14- 3 11- 14- 3 WHITE SOX M Kopech (D) 0-3 25.2 7.01 2-1 21.2 3.74 22 7:40 18- 9 12- 11- 4 10- 10- 7 BALTIMORE T Wells (D) 1-1 29.0 2.79 2-0 14.1 2.51 8 7- 21 5- 19- 4 3- 14- 11 KANSAS CITY Z Greinke (D) 0-4 31.0 6.10 3-2 62.0 4.65 53 9:40 11- 16 11- 11- 5 10- 7- 10 SEATTLE L Gilbert (D) 1-1 27.2 4.23 1-0 37.1 3.62 29 5- 23 7- 16- 5 6- 15- 7 OAKLAND M Miller (D) 0-1 8.1 6.48 -- -- -- -JUEGOS INTERLIGAS 6:40 15- 12 12- 10- 5 10- 12- 5 METS M Scherzer (D) 2-1 19.1 3.72 2-1 22.0 1.23 39 10- 16 7- 11- 8 8- 8- 10 DETROIT M Lorenzen (D) 0-1 14.0 7.07 1-1 26.1 2.73 20 6:40 20- 8 16- 5- 7 12- 7- 9 PIRATAS R Contreras (D) 3-1 27.2 3.58 0-0 5.0 1.80 4 24- 4 19- 7- 2 16- 6- 6 TAMPA BAY S McClanahan (Z) 5-0 34.0 2.12 1-0 7.0 1.29 10 7:45 14- 14 15- 9- 4 15- 9- 4 ANAHEIM G Canning (D) 1-0 15.1 4.11 0-0 5.1 3.38 3 10- 18 7- 14- 7 8- 11- 9 SAN LUIS S Matz (Z) 0-3 26.0 6.23 1-1 10.2 2.53 9 8:05 16- 12 12- 10- 6 11- 9- 8 ARIZONA Z Gallen (D) 4-1 37.2 2.15 0-1 6.2 4.05 8 16- 11 17- 8- 2 15- 6- 6 TEXAS J Gray (D) 1-1 25.1 3.91 5-7 98.0 5.60 91 8:10 11- 15 10- 11- 5 9- 9- 8 SAN FCO A DeSclafani (D) 2-1 30.0 2.70 1-0 5.1 1.69 4 13- 14 8- 11- 8 8- 7- 12 HOUSTON H Brown (D) 3-0 30.1 2.37 -- -- -- -JUEGOS DEL MIÉRCOLES EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 4:10 15- 13 13- 14- 1 11- 12- 5 FILADELFIA A Nola (D) 2-2 36.1 4.46 2-0 40.1 3.57 49 15- 13 11- 11- 6 12- 8- 8 DODGERS G Stone (D) —- —- -— —- —- —- —4:10 12- 15 10- 13- 4 11- 12- 4 CINCINNATI L Cessa (D) 1-3 21.2 9.55 0-0 2.1 0.00 2 14- 14 11- 15- 2 10- 12- 6 SAN DIEGO S Lugo (D) 2-2 27.2 3.58 1-1 17.1 1.04 16 6:40 18- 9 18- 5- 4 14- 6- 7 ATLANTA K Wright (D) 0-1 16.2 4.86 2-2 27.0 3.33 32 15- 13 9- 14- 5 9- 12- 7 MIAMI B Garrett (Z) 1-0 22.0 2.45 0-2 16.2 2.70 14 7:05 14- 12 13- 7- 6 7- 7- 12 CUBS M Stroman (D) 2-2 35.1 2.29 1-1 36.0 4.50 38 9- 17 9- 14- 3 9- 11- 6 WASHINGTON C Abbott (D) —- —- —- 0-0 6.0 3.0 3 8:40 18- 9 13- 9- 5 13- 10- 4 MILWAUKEE F Peralta (D) 3-2 28.2 3.77 2-1 16.0 4.50 25 8- 20 9- 15- 4 8- 14- 6 COLORADO C Seabold (D) 0-0 13.2 5.27 -- -- -- -LIGA AMERICANA 7:05 13- 14 10- 10- 7 6- 13- 8 CLEVELAND T Bibee (D) 1-0 5.2 1.59 -- -- -- -15- 13 15- 9- 4 16- 10- 2 YANQUIS C Schmidt (D) 0-3 25.0 6.84 0-0 6.0 7.50 7 7:10 18- 9 10- 11- 6 8- 11- 8 TORONTO A Manoah (D) 1-1 31.1 4.88 4-0 37.0 1.46 33 13- 15 8- 16- 4 9- 12- 7 BOSTON N Pivetta (D) 1-2 24.2 5.11 1-4 58.2 5.83 54 7:10 17- 11 12- 10- 6 11- 12- 5 MINNESOTA T Mahle (D) 1-2 25.2 3.16 1-1 7.2 5.87 8 7- 21 11- 14- 3 11- 14- 3 WHITE SOX D Cease (D) 2-1 30.1 4.15 4-4 54.0 4.83 59 7:40 18- 9 12- 11- 4 10- 10- 7 BALTIMORE K Gibson (D) 4-0 34.1 3.93 10-5 142.1 3.79 111 7- 21 5- 19- 4 3- 14- 11 KANSAS CITY J Lyles (D) 0-5 35.1 6.11 0-3 12.2 4.26 9 9:40 11- 16 11- 11- 5 10- 7- 10 SEATTLE G Kirby (D) 2-2 30.2 2.93 1-0 20.1 4.43 25 5- 23 7- 16- 5 6- 15- 7 OAKLAND A Oller (D) 1-0 17.2 9.17 0-1 3.0 12.00 3 JUEGOS INTERLIGAS 2:05 16- 12 12- 10- 6 11- 9- 8 ARIZONA M Kelly (D) 2-3 32.1 3.06 1-0 7.2 1.17 7 16- 11 17- 8- 2 15- 6- 6 TEXAS A Heaney (Z) 2-2 24.2 4.38 -- -- -- -2:10 11- 15 10- 11- 5 9- 9- 8 SAN FCO L Webb (D) 1-5 37.1 4.10 1-1 9.1 3.86 6 13- 14 8- 11- 8 8- 7- 12 HOUSTON F Valdez (Z) 2-3 39.0 2.54 1-0 5.0 3.60 6 6:40 15- 12 12- 10- 5 10- 12- 5 METS K Senga (D) 3-1 26.0 4.15 -- -- -- -10- 16 7- 11- 8 8- 8- 10 DETROIT J Wentz (Z) 0-3 22.1 6.45 -- -- -- -6:40 20- 8 16- 5- 7 12- 7- 9 PIRATAS M Keller (D) 3-0 35.2 3.53 0-0 5.0 5.40 5 24- 4 19- 7- 2 16- 6- 6 TAMPA BAY Z Eflin (D) 3-0 21.0 3.00 1-1 13.0 2.08 9 7:45 14- 14 15- 9- 4 15- 9- 4 ANAHEIM P Sandoval (Z) 2-1 25.2 3.16 -- -- -- -10- 18 7- 14- 7 8- 11- 9 SAN LUIS M Mikolas (D) 1-1 31.2 5.97 1-2 14.2 3.07 11 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P GA-GP GAP-GPP FEC. EQ. L F FEC. EQ. H L 8:00 5.5 NY RANGERS 50- 38 294- 232 3.34-2.64 4/29/2023 NJ 5.5 2 4/27/2023 NYR 5.5 0 -120 NEW JERSEY 55- 33 304- 243 3.45-2.76 -------- NYR -145 5 -------- NJ -115 4 SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL ATLANTA S STRIDER 8/15/2022 METS -165 8 5-1 13-1 4 6.0 ATLANTA C MORTON 10/2/2022 METS -133 7.5 4-3 5-3 5 5.5 METS T MEGILL 5/4/2022 ATLANTA -137 7 0-0 2-9 9 5.5 CUBS D SMYLY 8/17/2022 EN WASHINGTON -160 9 2-1 3-2 4 5.0 WASHINGTON M GORE 5/9/2022 CUBS -167 7.5 0-3 0-6 6 5.5 CINCINNATI L WEAVER 9/1/2021 SAN DIEGO +203 9 6-0 8-3 3 3.0 FILADLEFIA T WALKER 8/30/2022 DODGERS +144 9 3-3 3-4 5 3.5 DODGERS T GONSOLIN 5/22/2022 EN FILADELFIA -136 9.5 2-0 3-4 7 4.5 LIGA AMERICANA CLEVELAND C QUANTRILL 10/16/2022 YANQUIS +161 6.5 2-3 2-4 3 4.0 YANQUIS D GERMAN 4/10/2023 EN CLEVELAND +155 7.5 2-2 2-3 0 4.5 TORONTO J BERRIOS 8/24/2022 EN BOSTON -170 9.5 2-2 3-2 6 4.5 BOSTON C KLUBER 7/1/2022 EN TORONTO +152 9 2-5 2-9 1 4.5 JUEGOS INTERLIGAS HOUSTON L GARCIA 8/1/2021 EN SAN FCO +117 8.5 2-5 3-5 7 6.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DEL SOLO TAMPA BAY 28 19-7-2 BALTIMORE 27 16-8-3 BOSTON 28 15-9-4 PIRATAS 28 15-11-2 HOUSTON 27 15-12-0 DODGERS 28 15-12-1 TEXAS 27 14-11-2 MILWAUKEE 27 14-12-1 METS 27 14-12-1 ARIZONA 29 14-14-1 ATLANTA 27 13-10-4 CUBS 26 13-11-2 SEATTLE 27 13-12-2 WASHINGTON 26 13-12-1 ANAHEIM 27 13-12-2 CINCINNATI 27 13-13-1 MINNESOTA 28 13-14-1 SAN FCO 27 12-11-4 OAKLAND 28 12-16-0 TORONTO 27 11-12-4 SAN DIEGO 28 11-13-4 SAN LUIS 28 11-15-2 FILADELFIA 29 11-16-2 YANQUIS 28 11-16-1 COLORADO 29 11-16-2 CLEVELAND 26 10-15-1 DETROIT 26 9-13-4 MIAMI 27 9-15-3 KANSAS CITY 29 9-17-3 WHITE SOX 27 8-15-4 EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E EQUIPOS JUEGOS +/-/E TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Austin Hays 50 Ryan Mountcastle 49 Jorge Mateo 44 Adley Rutschman 43 BOSTON Rafael Devers 63 Alex Verdugo 51 Justin Turner 39 Enrique Hernandez 39 WHITE SOX Luis Robert Jr 44 Andrew Vaughn 41 Jake Burger 39 Yasmani Grandal 33 CLEVELAND Jose Ramirez 50 Josh Bell 39 Andres Gimenez 37 Steven Kwan 35 DETROIT Riley Greene 34 Kerry Carpenter 32 Matt Vierling 31 Spencer Torkelson 30 HOUSTON Jeremy Pena 51 Kyle Tucker 44 Yordan Alvarez 43 Mauricio Dubon 37 KANSAS CITY Vinnie Pasquantino 48 Bobby Witt Jr 46 Salvador Perez 42 Edward Olivares 39 ANAHEIM Mike Trout 63 Hunter Renfroe 55 Shohei Ohtani 55 Brandon Drury 44 MINNESOTA Byron Buxton 48 Joey Gallo 39 Jose Miranda 38 Michael A. Taylor 36 YANQUIS Anthony Rizzo 49 Aaron Judge 47 DJ LeMahieu 39 Gleyber Torres 39 OAKLAND Brent Rooker 48 Shea Langeliers 42 Jesus Aguilar 32 Esteury Ruiz 31 SEATTLE Jarred Kelenic 56 Julio Rodriguez 50 Teoscar Hernandez 43 Ty France 37 TAMPA BAY Wander Franco 60 Randy Arozarena 62 Yandy Diaz 55 Josh Lowe 48 TEXAS Adolis Garcia 51 Marcus Semien 51 Nathaniel Lowe 46 Josh Jung 44 TORONTO Matt Chapman 63 Bo Bichette 56 Vladimir Guerrero Jr 54 George Springer 32 WASHINGTON Jeimer Candelario 41 Joey Meneses 37 Keibert Ruiz 33 Lane Thomas 32 SAN LUIS Paul Goldschmidt 54 Nolan Gorman 47 Tommy Edman 39 Nolan Arenado 35 SAN FCO Thairo Estrada 54 Mike Yastrzemski 46 J.D. Davis 39 Wilmer Flores 35 SAN DIEGO Xander Bogaerts 54 MANNY MACHADO 43 Jake Cronenworth 42 Trent Grisham 42 PIRATAS Bryan Reynolds 56 Connor Joe 44 Andrew McCutchen 43 Carlos Santana 42 FILADELFIA Nick Castellanos 57 Brandon Marsh 55 Bryson Stott 51 Alec Bohm 46 METS Pete Alonso 59 Francisco Lindor 45 Brandon Nimmo 43 Jeff McNeil 39 MILWAUKEE Rowdy Tellez 46 Willy Adames 43 Brian Anderson 43 Christian Yelich 35 MIAMI Luis Arraez 49 Jazz Chisholm Jr 45 Jorge Soler 44 Garrett Cooper 38 DODGERS James Outman 58 Max Muncy 53 Freddie Freeman 50 J.D. Martinez 47 COLORADO Kris Bryant 43 Ryan McMahon 43 C.J. Cron 40 Charlie Blackmon 37 CINCINNATI Jonathan India 39 TJ Friedl 39 Spencer Steer 35 Tyler Stephenson 33 CUBS Patrick Wisdom 59 Cody Bellinger 55 Nico Hoerner 52 Ian Happ 43 ATLANTA Ronald Acuna Jr 59 Matt Olson 58 Ozzie Albies 51 Sean Murphy 45 ARIZONA Corbin Carroll 52 Ketel Marte 45 Christian Walker 43 Lourdes Gurriel Jr 37 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR S STRIDER 49 5 9.8 4- 1- 0 C MORTON 26 5 5.2 2- 3- 0 T MEGILL 19 5 3.8 1- 3- 1 D SMYLY 27 5 5.4 2- 3- 0 M GORE 26 5 5.2 4- 0- 1 L WEAVER 16 2 8 2- 0- 0 B SNELL 26 5 5.2 2- 3- 0 T WALKER 23 5 4.6 2- 3- 0 T GONSOLIN 1 1 1 0- 1- 0 C QUANTRILL 15 5 3 0- 5- 0 D GERMAN 33 5 6.6 4- 1- 0 J BERRIOS 30 5 6 3- 1- 1 C KLUBER 20 5 4 1- 4- 0 R STRIPLING 4 2 2 0- 2- 0 L GARCIA 31 5 6.2 3- 2- 0 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES J STEELE 3 B HOEING 4 J OVIEDO 1 JO GRAY 6 C MORTON J BUTTO SUSP. R NELSON 2 A GOMBER 4 A COBB 7 Y DARVISH 9 J WOODFORD 2 N SYNDERGAARD 0 L ALLEN 8 C SALE 5 M GONZALES 2 C BASSITT 7 K BRADISH 5 S TURNBULL 3 B SINGER 5 S GRAY 7 N CORTES 7 M PEREZ 2 J SUAREZ 6 C REA 9 D RASMUSSEN 3 M CLEVINGER 8 N LODOLO 7 K WALDICHUK 7 B FALTER J URQUIDY EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB CUBS NO EN NO EN 1 2 3 MIAMI EL 1RO EL 2DO 2 3 4 PIRATAS SI EN SI EN 1 1 2 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO 7 7 7 ATLANTA SUSP SUSP. METS EL 1RO EL 2DO ARIZONA NO EN SI EN 1 1 4 COLORADO EL 1RO EL 2DO 5 6 12 SAN FCO SI EN SI EN 2 4 4 SAN DIEGO EL 1RO EL 2DO 0 3 6 SAN LUIS NO EN SI EN 2 3 3 DODGERS EL 1RO EL 2DO 1 5 6 CLEVELAND NO EN NO EN 0 0 1 BOSTON EL 1RO EL 2DO 0 2 7 SEATTLE SI EN SI EN 4 4 10 TORONTO EL 1RO EL 2DO 8 8 8 BALTIMORE NO EN SI EN 2 4 5 DETROIT EL 1RO EL 2DO 0 3 3 KANSAS CITYNO EN SI EN 0 0 4 MINNESOTA EL 1RO EL 2DO 8 8 8 YANQUIS SI EN NO EN 1 1 2 TEXAS EL 1RO EL 2DO 4 8 15 ANAHEIM NO EN SI EN 2 2 3 MILWAUKEE EL 1RO EL 2DO 0 0 0 TAMPA BAY SI EN NO EN 0 2 9 WHITE SOX EL 1RO EL 2DO 1 1 12 CINCINNATI SI EN SI EN 1 1 4 OAKLAND EL 1RO EL 2DO 2 3 5 FILADELFIA SI EN SI EN HOUSTON EL 1RO EL 2DO Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.

Dominicana arrasa con el oro en TK3 en Panam de Taekwondo

Entregan tres polideportivos en La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor

ACTOS. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (Cpadp), Ángel de la Cruz, entregaron ayer tres polideportivos en las provincias La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor, los cuales beneficiarán a miles de jóvenes en su formación integral.

Durante la entrega del Polideportivo Silvia Espinal, en la comunidad de Nisibón, provincia La Altagracia, Peña manifestó que cuando el presidente le delega la responsabilidad de inaugurar espacios deportivos, no puede negar su alegría, porque son obras de gran impacto social para los jóvenes y sabe que aprovecharán el espacio para continuar con su formación integral y ser hombres y mujeres de bien.

De su lado, Ángel de la Cruz dijo que la entrega de polideportivos son las grandes obras del Gobierno, porque son propiedad exclusiva de los ciudadanos.

Continuando con su agenda de trabajo, la vicemandataria dejó inaugurado el remozamiento del Polideportivo Francis de León en Miches, obra bajo la dirección de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.

Peña dijo que desde el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, fomentar la práctica del deporte es de suma importancia para toda la juventud dominicana. “Este es un presidente y un gobierno que están construyendo las obras de transformación del país”, indicó de la Cruz al referirse a las diferentes obras que viene realizando el mandatario.

En la instalación deportiva que servirá para recreación de los jóvenes de la zona, fueron realizados los trabajos de reparación de techo, nuevos asientos, tableros y aros profesionales, pizarra, reloj, iluminación LED y tabloncillo. l elCaribe

Medallistas dominicanos durante la última jornada del Campeonato de Taekwondo. FE

JUSTA. Los equipos dominicanos se alzaron con las dos medallas de oro que entregó la nueva modalidad TK3 en el Dominican Open G1 2023 Senior celebrado como parte del Campeonato Panamericano de Taekwondo.

El seleccionado masculino, integrado por los hermanos Luisito, Bernardo y Cristopher Reyes Pie, Jeurys de los Santos y Wander González, superó ampliamente a los equipos de Brasil y Canadá, en tanto que el femenino, conformado por Naomi Víctor, Andrealis Bonilla, Madeline Rodríguez y Mayelin Mejía, superó a Canadá y Estados Unidos.

Además de las preseas doradas por equipo (masculino y femenino), la representación quisqueyana se adjudicó una medalla de oro en individual, así como otras tres de plata e igual cantidad de bronce. El equipo femenino derrotó de forma arrolladora 100-47 a Canadá, para quedarse con el primer lugar, mientras que el masculino hizo lo propio al imponerse 97 puntos por 66 ante Brasil. El tercer lugar fue para Canadá.

En la premiación al mejor equipo de kyorugui (pelea), la estatuilla de primer lugar fue para la República Dominicana, seguida por Canadá y Brasil, que fue tercero. Estados Unidos resultó ganador del trofeo Gran Campeón, mientras que el segundo puesto fue para Canadá, en tanto que Brasil resultó tercero y la República Dominicana ocupó el cuarto peldaño.

El quisqueyano Esmeylin Pérez, quien ganó el oro en los 87 kilos, fue premiado como el mejor atleta masculino, y la estadounidense Sophia Oce-

guera recibió la distinción en femenino. Emmanuel Mateo, de República Dominicana, fue elegido el mejor coach en masculino, y en femenino la canadiense George Koh. La dominicana Claudia Pérez fue distinguida como el mejor árbitro femenino, y Tulio Viera, de Brasil, en masculino.

Los medallistas de plata criollos fueron Yeuri De, en -58 kilos; Eddison Mejía, en los 87 kilogramos, y Andrialis Bonilla, en -57 kilos, mientras que los ganadores de bronce fueron Madelelyn Rodríguez, en -67 kilos, así como Jaime Reyes y Cristofer Reyes, en -54 kilogramos.

28

El Dominican Open Senior y el TK3 entregó puntos para la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023; los Panamericanos de Chile 2023, así como para las Olimpiadas de París 2024 y posicionamiento en el ranking mundial. l elCaribe

MÁS RESULTADOS

“Una de las mejores formas de proteger a nuestra juventud es fomentar la práctica del deporte. Tenemos que seguir trabajando unidos, porque el Gobierno solo no puede”, expresó la vicemandataria.

Precisó además el compromiso del gobierno de seguir trabajando por el pueblo ya que el centro de las políticas públicas es la gente y “el objetivo es seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas”, indicó Peña.

Luego concluir con su periplo de inauguraciones, primero por la provincia La Altagracia y El Seibo, la vicepresidenta Raquel Peña se trasladó al municipio de El Valle, en la provincia de Hato Mayor, donde dejó inaugurado el Polideportivo de El Valle con una inversión superior a los 19 millones de pesos en beneficio de los jóvenes de la comunidad.

en -53kgs

En los resultados individuales, la estadounidense Sophia Oceguera ganó el oro en -53 kilos al vencer a Megan Brewster, de Canadá. El bronce lo compartieron Daniela Souza, de México, y Viviane Tranquille, de Canadá. Kenneth Buenavides, de Estados Unidos, fue el campeón en -63 kilos, seguido de Matheus Bartholo (Brasil), Seddik Megraoui (Canadá) y Carlos Cortés (México). Faith Dillon, de Estados Unidos, ganó en -62 kilos al vencer a Leonarda Andric, de Canadá.

Pérez vence a Verstappen en Azerbaiyán

VELOCIDAD. Después de una contundente victoria, con cierta dosis de suerte, Sergio Pérez está adquiriendo el cartel de candidato al título de la Fórmula Uno.

El estatus de Red Bull como la mejor escudería es irrefutable, pero el mexicano Pérez y su compañero Verstappen están igualados 2-2 en victorias, y la

ventaja del neerlandés al frente del campeonato de pilotos se redujo a seis puntos. Pérez sacó provecho del ingreso del auto de seguridad para derrotar a Verstappen en el Gran Premio de Azerbaiyán, lo que se suma a la carrera de sprint que ganó el día previo. Red Bull mantuvo su racha victoriosa en lo que va de 2023.

Pérez se redimió tras su mala experiencia en la previa carrera en Australia, donde quedó quinto tras salirse de la pista en la clasificación.

Verstappen largó segundo en Bakú, por detrás del Ferrari de Charles Leclerc de Ferrari. Pero el bicampeón reinante adelantó al monagesco al final de la tercera vuelta, la primera en que se le permitió a los conductores usar el DRS. l AGENCIAS

DEPORTES elCaribe, LUNES 1 DE MAYO DE 2023 D. 27
POLIDEPORTIVA
Oceguera se llevó la presea dorada
Registro En la justa participaron 1,400 atletas provenientes de
países
La vicepresidenta Raquel Peña durante una de las inauguraciones ayer por la zona Este. FE
de
Mayor
OBRA
Instalación
Hato
costó RD$19 MM

Curry encestó 50 puntos y Warriors eliminaron a Kings

Golden State se enfrentará, en la segunda ronda, a los Lakers de Los Ángeles. Miami Heat le ganó el primero a los Knicks de Nueva York

Stephen Curry fijó un récord personal en los playoffs al anotar 50 puntos en un decisivo séptimo partido y volvió a sacar la estirpe para mantener a flote a los Warriors de Golden State en su empeño por repetir como campeones al derrotar ayer 120-100 a los Kings de Sacramento, y acceder a las semifinales de la Conferencia Oeste. Curry sumó la mayor cantidad de puntos en un séptimo duelo en la historia de la NBA al eclipsar la producción de 48 de su excompañero Kevin Durant para los Nets ante Milwaukee en 2021. Kevon Looney fue la otra figura sobresaliente al recuperar 21 rebotes.

Tras quedar abajo 2-0 en esta serie, los Warriors debieron ganar dos partidos como visitantes ante la hostil afición de Sacramento. Se convirtieron en los primeros campeones reinantes de la li-

ga que pierden los primeros dos partidos y ganan una serie de postemporada.

Ahora, Golden State tendrá como rival a LeBron James y los Lakers de Los Ángeles en una semifinal del Oeste que evocará las Finales de la NBA que James protagonizó contra los Warriors en su etapa con Cleveland. El primer partido será mañana en el Chase Center de San Francisco. Sacramento — tercer preclasificado en el Oeste — se despidió tras una temporada de resurgimiento bajo la dirección de Mike Brown, ganador del premio al Entrenador del Año.

Después de poner fin a una sequía de 16 años sin clasificarse a los playoffs, la más larga en la historia de la NBA, Sacramento no pudo avanzar a la segunda ronda por primera vez desde 2004. Curry encestó 20 de sus 38 lanzamientos,

incluidos siete triples. Domantas Sabonis se destacó con 22 puntos, ocho rebotes y siete asistencias para los Kings. Pero los Warriors neutralizaron al astro De’Aaron Fox, que anotó 16 puntos (5 de 19 en tiros al aro) al disputar su tercer juego con el dedo índice fracturado en su mano de lanzar.

Butler comandó a Miami Jimmy Butler registró 25 puntos y 11 rebotes y el Miami Heat siguió su marcha arrolladora tras colarse con lo justo a los playoffs, imponiéndose 108-101 sobre los New York Knicks en el primer juego de las semifinales de la Conferencia Este.

Gabe Vincent anotó 20 puntos para el Heat, que venía de convertirse en el primer octavo preclasificado que elimina al número uno - tumbando a Milwaukee en

la primera ronda - y sin dar indicios de ser un equipo que necesitó ganar un partido de la repesca para apoderarse de la última plaza de postemporada en el Este.

Promediaron 124 puntos en esa serie, con Butler firmando 37,6 por juego. Para ganar este partido, no obstante, debieron recurrir al férreo trabajo defensivo y recuperación de rebotes que tradicionalmente les ha servido en esta parte del año.

RJ Barrett marcó 26 puntos y Jalen Brunson sumó 25 para los Knicks. Los quintos del Este alcanzaron la segunda ronda de los playoffs por primera vez desde 2013. Empezaron a todo vapor y lideraron durante la mayor parte del primer tiempo, pero el Heat eventualmente fue aquietando a los espectadores del Madison Square Garden. El segundo juego se disputará mañana. l AGENCIAS

LUNES 1 DE MAYO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,117
FOTO: F.E.
Lunes 1 De Mayo De 2023 Lunes 1 De Mayo De 2023

Legales

PERDIDA DE PLACA: N0. L110137, Chasis JT4RN50RXG0209700, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP. AñO 1986, Color ROJO, a nombre de ABEL DE JESUS INFANTE ALMANZAR, Ced. 40222751790

PERDIDA DE PLACA No. K0667250, Motocicleta BAJAJ 120, color ROJO, año 2016, chasis MD2A76AZXGWG48434, a nombre de CRISTINO ANTONIO ESPINAL CESPEDES, cédula No. 001-0557000-6.

PERDIDA DE PLACA No. L226679, Veh. TOYOTA, Modelo PICK UP, Color BLANCO, Año 1989, Chasis JT4RN81R6K5040898, a nombre de JOSE MIGUEL MARTE RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No.N605513, Motocicleta UM, color PLATEADO, año 2008, chasis LFFUKT1C581002357, a nombre de EVELIN GOMEZ CASTILLO

PERDIDA DE PLACA No. K0283393, Motocicleta HONDA, Modelo C90, Color VERDE, Año 1984, Chasis HA021900705, a nombre de ANGEL DIOMEDES CLETO ROBLES.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo C70, color verde, año 1994, placa K0156714, chasis C701400149, a nombre de JOSEPH COLIN.

PERDIDA DE MATRICULA: De La Motocicleta, Placa K2156554,Chasis CF46A-557694, Marca SUZUKI, Modelo ANDDRESS 125, Color GRIS, Año 1994, a nombre de JEISON DE JESUS SANCHEZ PEGUERO, Ced, 40220223347

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HARLEY DAVIDS, Color NEGRO, Año 2000, Placa N517509, Chasis 1ND1CGP11YK145467, a nombre de TAVAN CARIBE SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K0597755, Moticicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2022, Chasis LC6PAGA18N0009706, a nombre de MARCOS ANTONIO PERALTA.

PERDIDA DE PLACA No. G265418, del vehículo tipo JEEP marca KIA, Modelo SORENTO, año 2006, color GRIS, Chasis No. KNDJD733465523587, a nombre de GRUPO NAUTICAL TERMINAL SRL, RNC . No. 1-31-38223-1

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul. año 2015, placa K0469268, chasis LC6PAGA14F0026293, a nombre de CARLOS ALBERTO GUZMAN PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2150276, Motocicleta SUPER GATO, modelo CG150, color negro, chasis LRPRPJD00MA100420, a nombre de HECTOR ADRIAN SERRATA FORTUNA.

PERDIDA DE PLACA No. L161659, del vehículo de carga marca NISSAN, Modelo AVPGLCFD21NWL, año 2003, color BLANCO, Chasis No. JN1AHGD22Z0030986, a nombre de AGUSTIN ZAPATA HIDALGO, CED. . . No. 066-0019471-3

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, Color dorado, Año 2017, Placa G396299, chasis 1HGRW5830HL500145, a nombre de YASILIS RAMONA GORIS DEL ORBE.

PERDIDA DE PLACA No. K1141116, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2017, chasis MD2A76AZ0HWG48041, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K2103355, de la motocicleta marca X-1000, Modelo CG150R6, año 2021, color NEGRO, Chasis No. TBLPCK4J6M2008222, a nombre de MOTO PRESTAMOS JUAN JAZMIN MEJIA SRL, RNC.. No.

PERDIDA DE PLACA No. K1939156, Motocicleta HAOJUE, modelo HJ125-7, color negro, año 2020, chasis LC6PCJB84L0002381, a nombre de RAMON VIRGILIO ESPINOSA.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MAZDA, Modelo DEMIO, Color AZUL, Año 2000, Placa A525648, Chasis DW5W302028, a nombre de ANDRES FELIZ Y/0 JUANA VALERIA SANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga ISUZU, modelo NRR, color blanco, año 2016, placa L435557, hcasi sJALE5W61G7303480, a nombre de EDWIN RODRIGUEZ DOMINGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color ROJO, Año 2010, Placa A670366, Chasis KMHEC41MBAA145292, a nombre de ARIEL JOSEPH ORTEGA.

PERDIDA DE PLACA NO. A867386 DEL VEHICULO HYUNDAI COLOR BLANCO AÑO 2014 PLACA A867386 CHASIS KMHEU41MBEA838284 ANOMBRE DE FELIX OMAR SANCHEZ COLON

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 720471192 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ISMAEL VALENTIN VALENTIN MENDEZ Cédula de Identidad y Electoral número 001-0916117-4, expedido en fecha 6 de octubre de 2004 por el monto de (RD$500,000.00).

PERDIDA DE PLACA No. A842909, Automóvil Privado TOYOTA, modelo PASSO, color verde, año 2014, chasis NGC300025543, a nombre de EMERSON WALDO ALCANTARA GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. L346162, Veh. Carga NISSAN, Modelo FRONTIER NP300, Color gris, Año 2016, Chasis 3N6CD33B7ZK354584, a nombre de MERCASID S.A.

PERDIDA DE PLACA No. N253416, Motocicleta YAMAHA, Color AZUL, Año 2007, Chasis 5Y4AM08Y07A008369, a nombre de CONSUELO LOURDES SANTIAGO GONZALEZ.

PERDIDA DE PLACA No. I008447, Autobús Privado TATA, modelo 61338, color blanco/rojo, año 1998, chasis MAT381035T7L40092, a nombre de RONNY JARIEL DE JESUS RAZON.

PERDIDA DE PLACA No. k0107738, del Vehículo Privado marca YAMAHA, modelo RX 135, año 1987, color NEGRO, chasis 13X-055392, propiedad de HECTOR RAUL ALMONTE VASQUEZ

PERDIDA DE PLACA No. L201669, Veh. Carga HONDA, Color BLANCO, Año 1993, Chasis TA2321702, a nombre de RAFAEL VALENTIN HOLGUIN FRIAS.

PERDIDA DE PLACA No. N664439, de la motocicleta marca HONDA, Modelo LEAD 90, año 1996, color NEGRO, Chasis No. HF051058319, a nombre de FARIN SANTANA CORDERO, CED.. No. 026-0056088-8

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 827458332 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ARIHANNI DARISSA ELENA CASTRO Cédula de Identidad y Electoral número 402-2316261-7, expedido en fecha 27 de abril de 2022 por el monto de (RD$51,082.79),

PERDIDA DE PLACA No. K0421223, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2013, Chasis LC6PAGA1XD0015456, a nombre de ANGEL MIGUEL DE LA CRUZ HERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO,Color NEGRO, Año 2019, Placa K18220448, Chasis LYDTCJ517K1200045, a nombre de JOENNY RAFAEL BAEZ DE LA CRUZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2229491, Motocicleta KEEWAY, Modelo RK 150, Color NEGRO CARBON, Año 2018, Chasis LBBPEK5G0KB965427, a nombre de SERGIO DANIEL CAMPUSANO REYES.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, Color VERDE METALICO, Año 2002, Placa EX00354, Chasis JTFNG426X00004753, a nombre de COOPERATIVA DE PROD. Y SERV. MULTIPLES LA ECONOMIA.

PERDIDA DE PLACA No. L047894, del vehículo de carga marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1987, color ROJO, Chasis No. JT4RN55R5H0231260, a nombre de CARLITOS MERCEDES, CED. . . No. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 816682678 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de IRONELIS MEDINA REYES Cédula de Identidad y Electoral número 001-1204143-9, expedido en fecha 26 de diciembre de 2019 por el monto de (RD$200,000.00).

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado NISSAN, modelo WINGROAD, oclor gris, año 2005, placa A556668, chasis WFY11459642, a nombre de JEANNINE JEAN BAPTISTE.

PERDIDA DE PLACA No. L258628, Veh. CARGA MITSUBISHI, Modelo KB4TGJRXZL, Color BLANCO, Año 2007, Chasis MMBJRKB407D095112, a nombre de MARIA DE LANTIGUA VALERIO DE LA CRUZ.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 827615360 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JOSE ALBERTO MELENDEZ PINEDA Cédula de Identidad y Electoral número 138-0003826-0, expedido en fecha 9 de mayo de 2022 por el monto de (RD$15,477.88).

PERDIDA DE PLACA No. N010383, Motocicleta YAMAHA, modelo RX135, Color rojo, Año 1987, Chasis 13X055352, a nombre de DOMINGO SANTOS HERNANDEZ. PERDIDA DE PLACA N9031156, MOTOCICLETA, marca HONDA, matricula 12128468, modelo C-901 año 1994, color NEGRO, chasis AA013035640, a nombre de YARENA NUÑEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1854048, Motocicleta VIRGO, Color AZUL, Año 2019, Chasis LUAHPFA31K1000021, a nombre de DANIELA SUAREZ CORDERO.

PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo privado marca

TOYOTA modelo C-HR XLE 2WD año 2018,color BLANCO, chasis JTNKHMBX9J1004106 PLACA G578532, propiedad de JUANA FRANCISCA SANCHEZ NUÑEZ

PERDIDA DE PLACA No. N057611, Motoicleta FORD, modelo 70, color gris, año 1984, chasis C70D139415, a nombre de FABIO FLORENTINO.

PERDIDA DE PLACA No. G491717, JEEP HONDA, Modelo CR-V SE 4WD, Color AZUL, Año 2016, Chasis 5J6RM4H44GL025805, a nombre de YOEL ENQRIQUE GOMEZ ESPINAL.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Color VERDE, Año 1998, Placa G074027, Chasis JA4MR51R4WJ001456, a nombre de JUANA EVELIN GONZALEZ MEJIA.

PERDIDA DE PLACA No. L137168, Veh. Carga MITSUBISHI, Modelo K74TCENDFL6, Color verde gris y m, Año 2001, Chasis MMBJNK7401D0433382, a nombre de WILLY RAMON ROJAS GIL

PERDIDA DE PLACA No. N154207, Motocicleta YAMAHA, Modelo RX-S, Color negro, Año 2006, Chasis MH33HB0085K272202, a nombre de FELIX ANTONIO ROMAN MORAN.

PERDIDA DE PLACA No.A798783, Automóvil Privado KIA, color BLANCO, año 2013, chasis KNAGN418BDA304936, a nombre de ANA DELIA QUEZADA MARTINEZ

PERDIDA DE PLACA No. K0649126, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo PRUSS 200, año 2015, color NEGRO, Chasis No. LLCLGL309FA102995, a nombre de JACOBO FELIX VENTU, CED.. No. 026-0045874-5 PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, año 2017, color negro, placa K1147839, chasis MD2A76AZ7HWG48151, a nombre de RAFAEL FERMIN GONZALEZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP KIA, Modelo SORENTO LX 4X2, Color MARRON, Año 2011, Placa G354470, Chasis 5XYKT4A17BG067061, a nombre de ANTONIO OTILIO SANCHEZ MEJIA.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 04, Manzana No. 128, Ubicado en la calle, JULIO A. GARCIA, No. 30, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre del Sr. JULIO ANTONIO CESAR CASTILLO

PERDIDA DE PLACA No. A5159998, Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color BLANCO, Año 1999, Chasis EN11900096, a nombre de RAYNER OCTAVIO PICHARDO VALENTIN.

PERDIDA DE PLACA No. A179649, del vehículo marca TOYOTA, Modelo COROLLA VE, año 1999, color BLANCO, Chasis No. 1NXBR12E2XZ232451, a nombre de RANDOL JESUS DEL ROSARIO CRUZ, CED, No. 402-1225110-8

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2021, placa K1994618, chasis MD2A76AY8MWC48181, a nombre de DAURY OZUNA GONZALEZ

2. elCaribe, Lunes 1 De Mayo De 2023 LEGALES
. 3 elCaribe, Lunes 1 De Mayo De 2023 LEGALES
4. elCaribe, Lunes 1 De Mayo De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.