elCaribe

Page 1

IMPUESTO

SESIÓN

Abinader

CORRUPCIÓN P.10

Caso de fraude a Lotería: ya nadie queda en prisión

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,042 / $15.00
dijo en una rueda de
7 millones de turistas en un año, logrando en 2022 un total de 7,165,387
P.17
El ministro de Turismo, David Collado,
prensa que por primera vez en la historia República Dominicana superó los
visitantes.
legislatura
conocer importantes proyectos de ley
Mandatario cita régimen de contrataciones públicas, regulación de los fideicomisos públicos, la protección integral de la mujer y función pública. P.9
extiende la
para
Decreto.
P.17
DGII
vendido
marbetes
la fecha han sido vendidos 1,063,755 marbetes de los 1,684,837 vehículos hábiles para renovación
La
ha
el 63.13% de los
A
Cámara de
aprobó la iniciativa
P.8 Con oposición de PLD y FP pasan fideicomiso público La
Diputados
en segunda lectura y como ley ordinaria; legislación volverá a Senado
para RD con un buen rostro cambiario y petrolero MACROECONOMÍA. Los precios bajos del petróleo y la apreciación del peso favorecen la ejecución del Presupuesto General del Estado. P.16 FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ Residentes del sector capitalino continúan bañándose en las aguas insalubres, no obstante Salud Pública haber detectado varios casos de la enfermedad y advertido del alto nivel de contaminación. P.4-5 EN LA ZURZA DESAFÍAN AL CÓLERA, PESE A LAS ADVERTENCIAS FOTO: DANNY POLANCO La vicepresidenta Raquel Peña viajará hoy Suiza Estará en Foro Económico Mundial; luego irá a Madrid para FITUR. P.11
Jueza dispone que William Rosario y Eladio Batista salgan de la cárcel Najayo, adonde llevan más de un año recluidos Turismo cerró 2022 con récord de visitantes 2023 inicia

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

REDES

Tik Tok

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aprovechó su cumpleaños ayer para anunciar que entra a la red china Tik Tok. La red ha seducido a los políticos de aquí y se ha puesto más de moda luego que Leonel Fernández. anunció en diciembre que se pondría en modo Tik Tok. Cada vez son más los funcionarios que buscan cercanía y conexión con los dominicanos a través de esa red social, principalmente los jóvenes generación Z.

AGENDA

9:00 A.M. “Entrega de equipos del El Servicio Nacional de Salud al Hospital Salvador Bienvenido Gautier”. Calle Alexander Fleming, esquina Pepillo Salcedo.

9:30 A.M. Misa de acción de gracias por el 10mo. aniversario del Instituto Técnico Superior Comunitario. Parroquia San Luis Rey de Francia. C. Juan Rosario 19, San Luis, Santo Domingo Este.

11:30 A.M. Ofrenda floral del ITSC en el busto Juan Pablo Duarte. Plaza Juan Pablo Duarte, bifurcación Autopista Las Américas y Avenida Ecológica.

1:00 P.M. Inducción para pares académicos Evaluadores Externos de la Mescyt, Grupos 2 y 3. Av. Máximo Gómez 31.

7:35 A.M. Inicio serie final Estrellas vs Licey. Estadio Quisqueya.

FRÍO

Cultura: El Ministerio de Cultura entregó al Museo del Hombre una selección de piezas antiguas que fueron sacadas del país y recuperadas en Puerto Rico.

FOGARATÉ

País sin peatones

EL RESTO DEL MUNDO debe saber que entre los grandes logros alcanzados por la República Dominicana figura ser el único de los casi doscientos países del planeta en el que en ninguna de sus ciudades hay peatones, lo que explica que los autobuses del transporte urbano circulen semi vacíos y muy raras veces se producen atropellamientos de personas cruzando una calle (por eso es noticia de primera plana). Así, pues, que si algún visitante de cualquier parte del mundo civilizado llegara a ver en cualquiera de nuestras calles y avenidas una persona de a pie, debe saber que se trata de alguien al que se le ha dañado el motor.

LA CIFRA 56

El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves 56 casos nuevos de covid-19 y cero fallecimientos por esta causa en las últimas 24 horas.

TIBIO

Partido: El PRD considera necesaria la convocatoria de vista pública para lograr el consenso de la sociedad sobre el proyecto de Ley de Fideicomisos Públicos .

DAN DE QUÉ HABLAR

El que bebe alante…

NO ESTÁN DESCAMINADOS los análisis que vaticinan una posible alianza “abajo” (municipal y congresual) del PLD y la Fuerza del Pueblo, aunque “arriba” (presidencial) todo quede sujeto a quién aventaje en una primera vuelta. Lo de “abajo” se daría incluso sin ninguna orientación expresa de las cúpulas mediante acuerdos de los dirigentes locales. Pero contra eso conspira que las municipales son en febrero y las congresuales en mayo, porque si como se dice que en San Juan el PLD apoyaría la reelección de Félix Bautista para que Fuerza del Pueblo respalde a Lenin de la Rosa Galván para alcalde, de suceder así Galván se beneficiaría en febrero y habría que esperar a mayo para honrar el compromiso con Bautista. Lo dice el refrán, el que bebe de primero bebe agua limpia.

LA FRASE “MUCHOS JÓVENES QUIEREN SER COMO MI PAPÁ”

Sebastián Marroquín HIJO DE PABLO ESCOBAR

CALIENTE

Delincuencia: La Policía Nacional ultimó a tres supuestos delincuentes en el ensanche Luperón, de esta capital, que dijo mantenían en zozobra el sector.

LA ENCUESTA

DE AYER

LA PREGUNTA DE HOY

3637383940 Sí No

¿Está usted de acuerdo en que los mayores de 18 años puedan cambiar el orden de sus apellidos, como permitiría la ley sobre actos de estado civil?

Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
LA PREGUNTA
¿Está de acuerdo en que el Poder Ejecutivo convoque a legislatura extraordinaria para conocer los proyectos de ley que están en agenda?
EL TERMÓMETRO
68% No 32%
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 3

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

Central

millones de servicios Los hospitales pertenecientes al Servicio de Regional de Salud Cibao Central brindaron 3,463,153 servicios en el 2022, para un aumento del 31.5 %, en contraste a los 2,632,039 ofrecidos en el 2021, según datos expuestos este jueves por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama. Con el propósito de identificar prioridades para aumentar la calidad, se realizó una comparación de la producción de servicios del 2022 con años anteriores. De las atenciones brindadas, 2,297,706 fueron pruebas de laboratorios, presentando un aumento de 39.4 % frente a 1,647,763 analíticas realizadas en el 2021 y se ofrecieron 549,337 consultas para un crecimiento de 13.8 % en relación con las 482,718 del 2021.

93%

LAS ACCIONES CONTRA EL CÓLERA

HACE 189 AÑOS

13 de enero de 1834. Llega al mundo en la ciudad de Santo Domingo, José Gabriel García, en la casa marcada con el número 44 de la calle 19 de marzo. Desde muy joven se inició en las actividades literarias, periodísticas y políticas. En el campo de la Historia alcanzó el título de Historiador Nacional.

Autoridades limpian, pero la insalubridad es parte de La Zurza

Apesar de que las autoridades continúan realizando tareas de limpieza en La Zurza para contener la propagación del cólera en el territorio nacional, las acciones de insalubridad aún siguen siendo parte de una alta cantidad de residentes del lugar que se rehúsan a aplicar las medidas de seguridad que contrarrestan la enfermedad.

Desde que se detectó una vez más la presencia de la bacteria Vibrio cholerae en el país, la citada barriada lidera el número de contagios de la afección y ha causado la aparición de otros en sectores aledaños como Villa Agrícolas, por lo que los ministerios de Salud Pública, Obras Públicas, Medio Ambiente y la Alcaldía del Distrito Nacional están fortaleciendo las labores de saneamiento en la zona.

Además de la limpieza de las pozas, en la comunidad están haciendo cuatro contenedores para que reciban la basura que cae desde las casas ubicadas en la

Centro médico

DECLARACIÓN. El Ministerio de Salud Pública informó que en las próximas horas habilitarán más camas en el hospital Félix María Goico para tratar el cólera.

parte alta de la comunidad para que no llegue hacía las aguas y logre contaminarlas.

Al conversar con este medio, Juan Luis Vásquez, que pertenece al equipo que está haciendo la obra, dijo que también están motivando a las personas a que no lancen los desperdicios que producen en el área para evitar el surgimiento de enfermedades.

“Estamos tratando de que tomen conciencia porque es por el bien de ellos que estamos haciendo esto”, expresó.

El dragado de una gran parte del río Isabela el cual colinda con La Zurza y que según las autoridades tiene la bacteria que transmite el cólera, es otra de las medidas gubernamentales para detener la expansión de la patología.

De acuerdo a informaciones oficiales, incluso existe la posibilidad de que al terminar el saneamiento se coloque una malla divisoria alrededor del arroyo para que no se vuelva a cargar con residuos sólidos.

Tratan pacientes en casas

El hospital móvil instalado en La Zurza sigue recibiendo a personas con la sintomatología del padecimiento, los cuales

4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Dionis Sánchez SENADOR FUERZA DEL PUEBLO SALUD Hospitales de Cibao ofrecieron tres “EL PUERTO DE PEDERNALES NO INICIA POR LA FALTA DE PERMISOS AMBIENTALES” El 93 % de los brasileños condena los actos antidemocráticos de los bolsonaristas y respalda las medidas tomadas por el presidente, según Datafolha.
El hospital móvil continúa recibiendo a pacientes sospechosos pero no todos requieren internamiento
Brigadas de Obras Públicas y Fundsazurza retiran la basura que lanzan residentes de La Zurza desde sus casas. FÉLIX DE LA CRUZ Niños
usan con frecuencia las posas. F. CRUZ

son tratados en sus casas con medicamentos de administración oral porque no necesitan internamiento.

El doctor Máximo Canelo, encargado de la carpa médica, destacó que quienes tienen indicios de una infección de cólera están acudiendo a tiempo a recibir asistencias de salud y con esto descartan el ingreso hospitalario.

“Se les administra suero oral que son electrolitos y una quimioprofilaxis para evitar la enfermedad”, expuso el galeno.

Otras acciones

En la demarcación capitalina el Ministerio de Medio Ambiente está acondicionando los espacios. Mientras que a través de las Unidades de Atención Primaria (UNAP) se está orientando a los que habitan en el lugar con el tema del cólera y otras afecciones gastrointestinales.

En un comunicado, Salud Pública también informó que desde el Viceministerio de Productos del Consumo Humano, están verificando las condiciones de mercados, entrega de kids de prevención y educando a los ciudadanos.

En cuanto a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), indicó que se mantienen suministrando agua a los moradores del sector para que no utilicen la de procedencia dudosa, sino la que es segura y tiene los niveles de cloración necesarios para el consumo.

En nota de prensa, Wilfredo Jorge, representante de la cartera, además destacó que instalaron bombas en coordinación con los lugareños, que están haciendo análisis de las aguas, abasteciendo con tinacos y cisternas la comunidad y entregando cloro líquido y granulado.

Luego de tener un encuentro con las entidades que están apostadas en el lugar, el ministro de Salud, Daniel Rivera , recordó que la contención de la propagación del padecimiento no solo depende de las autoridades sanitarias, sino de la integración de los comunitarios y otras instituciones que tienen el compromiso de involucrarse en las diferentes actividades que persiguen salvaguardar la salud y evitar nuevos brotes.

Piden agilizar saneamiento de las cañadas Comunitarios de La Zurza agradecieron las labores que están realizando diversos organismos del Estado en la zona, pero pidieron a la Caasd a que agilice el saneamiento de las cañadas y realicen la disposición de excreta en la parte más vulnerable.

“Lo que demandamos es que acelere los procesos y le dé continuidad a la conexión del alcantarillado sanitario”, resaltó Francisco Reyes, coordinador del bloque de organizaciones comunitarias y sociales Ozama e Isabela (Blocozai).

Agregó que también quieren que trabajen en la solución del problema del agua potable. l

PAÍS

Salud y la Caasd quieren mantener vigilancia en el agua

mantenga el buen trabajo en suministrar el mantenimiento del agua de las procesadoras de nuestras comunidades”, expresó.

Afirma Mí País Seguro logra reducir delitos

SEGURIDAD. La integración de las entidades estatales, bajo la coordinación del Ministerio de Interior y Policía, ha logrado una reducción significativa de los delitos en las zonas intervenidas con la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mí País Seguro”, en algunos casos hasta cero.

El Gabinete Interinstitucional del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana indicó que ilícitos como homicidios, asaltos y robos muestran indicadores muy positivos tras la implementación del plan.

En su reunión semanal en la sede del ministerio ofrecieron un resumen del trabajo en el último trimestre de 2022.

Son parte de esa comisión la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Asistencias a Emergencias 9-1-1, la Fiscalía del Distrito Nacional, Proyectos Especiales de Supérate, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, y la Dirección General de Transporte y Tránsito Terrestre (Digesett).

tas procesadoras y fábricas de hielo.

En nota de prensa, el titular del órgano rector de la salud, Daniel Rivera, dijo que ambas instituciones están realizando grandes esfuerzos para llevar agua a muchos de los lugares que no tenían posibilidad de recibirla

“Buscamos los medios necesarios para llevar la calidad del agua, brindando garantía y seguridad a nuestras comunidades, estamos trabajando con un vínculo interinstitucional con las estrategias que se requiere como en el sector La Zurza y otros”, sostuvo.

Señaló que con una buena planificación de servicios y entrega, se pueden prevenir enfermedades que están vinculadas al agua contaminada como es el cólera.

De su lado, el director de la Caasd, Felipe Suberví, destacó la importancia del acuerdo, al tiempo que expresó que con el mismo se reforzará la labor que viene realizando el Ministerio de Salud Pública, conforme a la calidad del agua en las procesadoras y las fábricas de hielo, buscando intensificar las medidas de seguridad.

“Con este acuerdo hemos venido trabajando de manera intensa para que se

Asimismo, exhortó a los establecimientos que no estén al día con sus registros y lo requerido por Salud Pública que lo hagan lo antes posible, para así garantizar la sanidad de quienes consumen esa agua.

En el acto de firma estuvieron presentes los doctores, Leandro José Villanueva, director de Digemaps; José Antonio Matos, viceministro de Garantía de la Calidad y Robinson Santos, director de gabinete de Salud Pública. También participaron del mismo, Rosa Peña y Clarisa de León, miembros de la Dirección Legal de la Caasd. l elCaribe

SEPA MÁS

Dentro de los puntos establecidos en el acuerdo, Salud Pública a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) se compromete a remitir en un plazo de un mes, todos los permisos de habilitación otorgados a plantas procesadoras de agua, pero no se les otorgarán a los establecimientos que no hayan presentado el contrato de servicio con la Caasd, que suplirá las informaciones de registros existentes.

Escuelas Vocacionales del Ejército Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Comunidad Segura y Desarrollo Barrial.

El general Ernesto R. Rodríguez, director policial en la capital, explicó que, gracias a la asignación de nuevos agentes y equipos, durante diciembre redujeron a cero los delitos en esta demarcación y que solo los días 24 y 31 dos personas fueron heridas. Valoró muy exitosa la seguridad brindada durante las fiestas de fin de año en el malecón, sin incidentes. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 P. 5
Reeunión del Gabinete de Seguridad. F.E. ACUERDO. El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), firmaron ayer un convenio de cooperación con el propósito de regularizar y fortalecer el proceso de agua potable en las plan- El director de la Caasd, Felipe Suberví, y el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. FE
Detalles del convenio interinstitucional

PAÍS

Fuente: Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2022), de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

93% de la población dominicana tiene condición de alfabetismo

Testimonio

Nacional

Leer y escribir son competencias esenciales en la vida de los seres humanos para interpretar mensajes que les permitan entender mejor su entorno y ampliar sus posibilidades de inserción social.

El 93.5% de la población de la República Dominicana de 15 años y más tiene condición de alfabetismo, según registra la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2022), publicada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Al observarse por sexo, no es mucha la diferencia entre hombres y mujeres dominicanos que saben leer y escribir. El género femenino alcanza el 93.8%, a cambio del masculino que acumula el 93.1% en su capacidad de alfabetización.

Día Nacional de la Alfabetización

Los datos son propicios a destacar en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Alfabetización (13 de enero), instituido en la nación dominicana con el propósito de afianzar el compromiso del país en la eliminación del analfabetismo.

Tomando en cuenta este objetivo, desde hace años autoridades gubernamentales se han esforzado para que la cantidad de personas que ignoran la lectura y la escritura en el país sea cada vez más menor.

Plan Nacional de Alfabetización

“Quisqueya Aprende Contigo”

Como ejemplo de las iniciativas en busca de una tasa cero de analfabetismo está el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” (QAC), una política pública del Estado dominicano enfocado en dotar de capacidades de lectoescritura y cálculo básico a personas jóvenes y adultas de 15 años y más.

Al contar su experiencia, Rodríguez Rosario, de 59 años, quien cursó estudios primarios en la escuela cuando pequeño, valoró positivamente haber adquirido conocimientos a través del proyecto QAC, que representaron un beneficio para él y sus compañeros.

“El programa (Quisqueya Aprende Contigo) para mí fue un éxito y para los demás que estaban ahí que no sabían muchos ni escribir su nombre y aprendieron”, dijo Rosario.

Manifiesta que, aunque es muy bueno con la escritura y los números, aún no tiene mucha destreza en la lectura de letras cursivas, por lo que dice no estar alfabetizado del todo.

Alfabetización a distancia

Como en gran parte de las actividades del país, las acciones desarrolladas a través del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” se vieron interrumpidas en el 2020, producto del impacto de la pandemia del Covid -19, cuyas medidas de control implicaron la disposición de un periodo de emergencia, medidas de cuarentena y toque de queda en todo el territorio nacional.

Luego de esta suspensión, en 2021 fueron relanzadas las jornadas con la adaptación de la metodología de alfabetización de jóvenes y adultos al formato de educación a distancia, con la transmisión de contenidos a través de medios radiofónicos y televisivos.

Al día de hoy ya han sido restablecidas las actividades presenciales del plan de alfabetización hasta cumplir su meta en la desaparición total del analfabetismo en el país.

Dato

El desarrollo de las habilidades de leer y escribir para la población de 5 años y más se nombra lectoescritura, mientras que para aquellas de 15 años y más es alfabetismo.

El plan QAC fue implementado en el gobierno del expresidente de la República, Danilo Medina, mediante el Decreto 546-12, donde se declaró la alfabetización como un tema de alto interés nacional, promoviendo y coordinando una movilización en todo el territorio para eliminar el analfabetismo en el país con la alianza de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Desde su inicio en 2013 y la continuidad en la actual gestión gubernamental del presidente Luis Abinader, a la fecha el programa QAC ha logrado la participación de 1,196,681 personas en los núcleos de aprendizaje, de las cuales 711,830 completaron su proceso de alfabetización.

Así lo registra la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), dependencia que se encarga de dar seguimiento a la iniciativa.

“Una vez alfabetizadas, se propicia que las personas continúen sus estudios de educación básica, para ampliar sus oportunidades de manera que mejoren sus competencias productivas, además de fomentar el emprendimiento y la económica solidaria y fortalecer la capacidad de organización y de participación social” apunta el Propeep a través de su portal web.

En la permanencia de la iniciativa QAC, durante el tercer semestre del pasado año se identificaron 1,632 personas iletradas, de las que 1,066 firmaron el consentimiento para ser alfabetizados, explica la institución en su informe de monitoreo y evaluación de 2022.

Entre los territorios en que se inició el proceso de alfabetización en dicho periodo, están Cotuí, Jimaní, Sabaneta, Los Minas, Constanza, Sánchez, Nagua, Mao, Navarrete, El Puñal, El Capotillo, Licey al Medio, Palenque, Peralvillo, Lavapiés, Villa Liberación, Bohechio, Los Grullones, El Ejido e lmbert

Para la ejecución de las actividades del Plan Quisqueya Aprende Contigo se programó en el tercer trimestre del 2022 un monto total de RD$326,052,753.95, de los cuales se ejecutó el 80%, cita el reporte del Propeep. l LILIANY E. MARTÍNEZ V.

PUCMM dará facilidades de becas a militares y sus familias

ACUERDO. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Ministerio de Defensa (MIDE) firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá que miembros de la institución castrense y sus familiares directos puedan estudiar con becas en esta academia.

En el acuerdo, la PUCMM tiene como compromiso ofertar por año académico a los militares, sus cónyuges e hijos un máximo de 20 becas, que cubrirán un 40% del costo total de la matrícula para las carreras de Administración de Empresas, Derecho, Diseño e Interiorismo, Ecología y Gestión Ambiental, Economía, Mercadeo, Psicología y programas de capacitación continuada.

Asimismo, cubrirá un 20% del costo total de la matrícula para las carreras de Medicina, Ingenierías, postgrados y maestrías. Estas becas solo cubrirán las matrículas universitarias y no incluye doctorados y programas de doble titulación.

“Para los montos no exonerados, PUCMM otorgará un crédito educativo a solicitud del beneficiario que cumpla los requisitos para dichos créditos”, indica el convenio, que fue firmado este jueves por el rector de PUCMM, padre doctor Secilio Espinal, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa y por el rector del Instituto Superior para Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo.

“Cuando se les da la oportunidad a las personas de formarse, también se les valora, se les respeta, se les promueve. Con ello se dignifica la persona a través de la educación, que es el principal ente de desarrollo de todo individuo, institución y sociedad”, puntualizó Secilio Espinal.

Al ofrecer las palabras de cierre, ministro Díaz Morfa destacó el compromiso permanente del Ministerio de Defensa, “con el desarrollo humano, conforme a las necesidades de nuestro país y nuestra gente”. l elCaribe

Firma de acuerdo entre la PUCMM y el Ministerio de Defensa. F.E.

P. 6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
ESTADÍSTICA. Cada 13 de enero la República Dominicana conmemora el Día de la Alfabetización, instituido con el propósito de afianzar el compromiso del país en la eliminación del analfabetismo.

PAÍS

Entrega dos nuevos centros educativos

Inversión

Entre los dos centros educativos se ha hecho una inversión superior a los 195 millones de pesos

Se trata del segundo centro de este tipo abierto en la sede de la universidad pública que llevará como nombre “Hugo Tolentino Dipp” y que se suma al otro liceo experimental “Amelia Ricart Calventi” que funciona desde hace años también en la sede de la UASD. El segundo liceo experimental tendrá capacidad para albergar 840 estudiantes en 24 aulas, con tres bloques de aulas de dos y tres niveles, así como también un comedor con capacidad para 360 alumnos, una cancha, dos gradas y áreas exteriores.

Durante el acto de apertura del centro, el jefe de Estado resaltó las bondades del centro que, según dijo, contribuirá con la formación preuniversitaria y técnica de los estudiantes.

El gobernante informó que conjuntamente con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se están construyendo nuevos centros y subcentros en diferentes partes del país para contribuir con la educación.

Durante su discurso, el mandatario resaltó las cualidades éticas del fenecido educador y político Hugo Tolentino Dipp, y destacó que sobran méritos para colocar su un nombre al Liceo Experimental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. “Se está haciendo un poco de justicia al nombrar a este liceo experimental con el nombre de Hugo Tolentino Dipp”, agregó.

Escuela en Los Alcarrizos Luego de esto, el gobernante se trasladó al municipio de Los Alcarrizos para inaugurar la Escuela Básica Casandra Damirón, cuya infraestructura tuvo una inversión de RD$93,261,541.55

La escuela contará con área administrativa, Salón de profesores, Biblioteca, un comedor para 360 estudiantes, una cancha, gradas, áreas exteriores y área de parqueos con espacio para descarga de camiones.

El viceministro de Evaluación, Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Oscar Amargos, informó que alrededor de 500 familias tendrán la seguridad de que sus niños estarán en un espacio donde podrán desarrollar capacidades cognitivas y se conviertan en un futuro en ciudadanos de bien.

Dijo que tres de las aulas de la nueva escuela estarán disponibles para recibir a los niños de educación inicial de 3 a 5 años en cumplimiento del mandato del presidente Abinader.

La escuela está ubicada específicamente en el kilómetro 14, de Los Alcarrizos.

PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 P. 7
EDUCACIÓN. El presidente Luis Abinader encabezó ayer el acto de inauguración de un nuevo liceo experimental en la sede central de la Universidad de Santo Domingo (UASD), como parte de un proyecto que busca llevar este tipo de espacios a los subcentros de la academia.
l DARIELYS QUEZADA
Entrega del segundo liceo experimental en la sede central de la UASD. D. POLANCO

PAÍS

Diputados aprueban fideicomiso público en segunda lectura

Abinader dice que su Gobierno es pro empresa y empleo

EJECUTIVO. El presidente Luis Abinader afirmó anoche, al ser reconocido por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), que se siente más comprometido con el país y el sector privado y que este es un gobierno pro

empresa y empleo

Del mismo, modo valoró la unidad de criterios entre el Gobierno y los sectores productivos del país.

Abinader fue reconocido por el Conep, por sus múltiples acciones orientadas al desarrollo sostenible del país, valorando y apoyando la iniciativa privada como socio estratégico para alcanzar este fin.

El reconocimiento fue entregado al jefe del Estado por el nuevo presidente del Conep, Celso Marranzini y el saliente presidente de esta entidad, Pedro Brache, en el acto de juramentación de la nueva junta de directores del CONEP, realizada en el hotel El Embajador.

Empresarios respaldan la implementación de fideicomisos

La legislación, que vino del Senado en la pasada legislatura, al ser modificada por los diputados volverá a la Cámara Alta, como precisan los reglamentos.

El pliego de ley, que fue liberado de ir a discusión, contó con 91 votos a favor, 48 en contra y ocho abstenciones, fue sometido por el Poder Ejecutivo.

La pieza tiene la finalidad de regular el fideicomiso público y establecer su organización, estructura y funcionamiento. El pleno del órgano legislativo encabezado por el oficialismo acogió el informe favorable que rindió en la sesión del pasado martes la comisión especial presidida por el diputado Francisco Javier -Frank- Paulino.

La normativa de ley sobre fideicomiso público fue sancionada en el Senado en el 25 de mayo del 2022 y estuvo en la agenda del día en cada sesión de la Cámara Baja a partir del 19 de julio (pasada legislatura) hasta diciembre pasado.

Entre los objetivos específicos de la pieza legislativa destaca el establecer la capacidad legal para administrar recursos públicos y proveer, gestionar o ejecutar obras y proyectos de infraestructura o servicios de interés colectivo; y fijar normas y requerimientos para que cualquier ente público autorizado pueda actuar como fideicomitente, fideicomisario o beneficiario.

Otra finalidad específica es instituir regulaciones para el funcionamiento del

fideicomiso público al momento de su constitución, durante su existencia y al momento de terminación, desde la óptica legal, contable, financiera, administrativa y de rendición de cuentas.

Otra pieza

Los diputados aprobaron a unanimidad de los votantes, en segunda lectura, el proyecto de ley que establece el marco normativo para el funcionamiento y ejercicio de las actividades de la sociedad comercial Laboratorio Químico Dominicano, S.A. (LQD, S.A.). La iniciativa, que pasará al Senado, establece que el Estado, en su calidad de accionista principal del Laboratorio, podrá participar en la toma de decisiones en el mismo teniendo en cuenta el porcentaje de acciones que posee.

También convirtió en Ley, al aprobar en dos sesiones consecutivas, el proyecto que declara el día 9 de mayo de cada año como el Día Nacional

Al pronunciar el discurso de toma de posesión, el nuevo presidente del Conep, Celso Marranzini, agradeció al presidente Abinader por el ambiente de confianza que ha desarrollado en el país y por su apertura al diálogo y al consenso.

De su lado, el saliente presidente del Conep, Pedro Brache, reconoció al mandatario por su aporte y alianza a favor del empresariado.

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de la entidad, César Dargam saludó las oportunas medidas monetarias que del jefe del Estado a favor del país.

Brache fue reconocido por su labor a lo largo de sus gestiones en el Conep, durante el período 2015-2017 como segundo vicepresidente y como presidente en los períodos 2017-2018, 2019-2020 y 0212022. Otros reconocidos fueron Rafael Del Toro, José Luis Magadán, Máximo Vidal, Jorge Montalvo, Danilo Ginebra y Luciano Carrillo.

En el acto estuvieron presentes el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch. l elCaribe

APOYO. El nuevo presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, y el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, manifestaron su respaldo a la figura del Fideicomiso Público-Privado considerando que se trata de una herramienta que contribuirá al desarrollo económico y social del país.

Julio Virgilio Brache expresó que el Fideicomiso Público-Privado ya se ha implementado con éxito en otros países y destacó que la experiencia que tiene la República Dominicana con este instrumento también ha sido positiva.

De su lado, César Dargam calificó como positivo el debate que se ha generado en el país con relación a la ley mediante la cual se pretenden regular los Fideicomisos Público-Privados, resaltando que esta herramienta debe estar rodeada de todas las garantías de que realmente servirá para impulsar el progreso económico de la República Dominicana.

En lo relativo al Fideicomiso Pro-Pedernales, ambos dirigentes empresariales consideraron que los proyectos que serán ejecutados a través de esa figura contribuirán de manera efectiva al desarrollo turístico, económico y social de esa provincia y de toda la región sur del país.

Julio Brache y César Dargam expresaron que para la correcta ejecución de este fideicomiso se debe tener el debido cuidado para no afectar áreas protegidas y garantizar la protección del medioambiente en la zona.

Los diputados declararon de urgencia y aprobaron en dos sesiones consecutivas el proyecto que modifica la Ley General de Deportes de la autoría del diputado Jesús Martínez Alberty, el cual ahora pasa al Senado. El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos legislativos informó que en caso que el Poder Ejecutivo prorrogue la legislatura, convocará a la Comisión Coordinadora a una reunión este viernes a las 9:00 de la mañana.

Mientras la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, dijo que el Fideicomiso Pro-Pedernales, que desarrolla el gobierno a través de una alianza público-privada impactará positivamente a Pedernales, permitiéndole alcanzar un mayor desarrollo del turismo ecológico, tener obras de infraestructura y la creación de otras actividades productivas que desarrollen las exportaciones particularmente las agrícolas y el aumento de la minería e industria. l elCaribe

P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
del Bioanalista, de la autoría del senador David Sosa. l ABED-NEGO PAULINO INICIATIVAS. Con el rechazo de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), la Cámara de Diputados aprobó ayer en segunda lectura y “como ley ordinaria” el proyecto sobre fideicomiso público. Los diputados sesionaron en el último día de la segunda legislatura ordinaria. J. ROTESTÁN
LEY 356-05
Sería modificada a través de un proyecto legislativo
Voto
Fideicomiso La pieza contó con 91 votos a favor, 48 en contra y ocho abstenciones
Luis Abinader habla en acto organizado por el Conep. F.E. Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias. F.E.

PAÍS

Convierten en ley proyecto actos del estado civil

SESIÓN. En su última sesión de la segunda legislatura ordinaria, realizada ayer, el Senado aprobó en única lectura y convirtió en ley el proyecto sobre actos del estado civil, que reforma la Ley 659 del año 1944.

Con la nueva legislación, las personas mayores de 18 años de edad podrán optar por el cambio del orden de sus apellidos, siempre y cuando sea una sola vez y al momento de obtener su cédula de identidad; en principio, el proyecto consignaba que los padres podían establecer el orden de los apellidos de los niños.

La ley, cuyo proponente es el senador Dionis Sánchez (FP-provincia Pedernales) y que pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación, fue sancionada a unanimidad de los votantes, con 20 síes.

La pieza tiene decenas de novedades que rigen las actuaciones y efectos del Sistema Nacional de Registro del Estado Civil desde el nacimiento hasta el momento del fallecimiento de una persona.

El pliego legislativo había sido sancionado por los senadores el pasado 25 de julio, un día antes de cerrar la pasada legislatura, sin embargo, cuando pasó a la Cámara Baja sufrió algunas modificaciones, siendo en la sesión del pasado miércoles las más recientes, por lo que volvió a la cámara de origen, como establecen los procedimientos.

La Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil tiene por objeto establecer las disposiciones que rigen las actuaciones y efectos del Sistema Nacional de Registro del Estado Civil y los requerimientos para la obtención de los servicios ciudadanos relativos a los actos del Estado Civil.

Aprueban proyecto de ley sobre bienes incautados

En la misma sesión ordinaria, el pleno senatorial refrendó en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley sobre bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio, propuesta por el Poder Ejecutivo. La pieza pasará a la CD. l A. PAULINO

Abinader convoca a legislatura extraordinaria

CONGRESO. El presidente Luis Abinader convocó anoche a las Cámaras que integran el Congreso Nacional a sesionar en legislatura extraordinaria hasta el próximo 15 de febrero.

En la motivación del decreto 3-23, el mandatario recuerda que en el Congreso Nacional cursan importantes proyectos de leyes de alto interés público que requieren del conocimiento y decisión de las cámaras legislativas, como ocurre, a título enunciativo, con los proyectos de ley que versan sobre el régimen de compras y contrataciones públicas, el régimen de administración y disposición de bienes incautados y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio, la regulación de los fideicomisos públicos, la protección integral de la mujer, el estatuto de la función pública, entre otros temas relevan-

tes para la institucionalidad del país.

La legislatura ordinaria concluyó ayer, pues terminan los 150 días que iniciaron el pasado 16 de agosto de 2022.

Para situaciones como esta, la Constitución de la República dispone un mecanismo que permite al Poder Ejecutivo poder realizar convocatorias extraordinarias, con el fin de dar continuidad a la labor legislativa en curso cuando resulte de interés para la nación.

En la parte dispositiva del decreto, el presidente convoca al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que se reúnan en Legislatura Extraordinaria en un plazo que comprenderá desde el día 13 de enero del año 2023 hasta el día 15 de febrero del año 2023, con el propósito de conocer los proyectos de ley pendientes, así como cualquier otro que le someta el Presidente de la República o que sea sometido por iniciativa propia del Congreso Nacional u otro órgano constitucional dotado de iniciativa legislativa.

PLD

Mientras el vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, destacó la importancia de llegar al mayor consen-

so posible sobre los planteamientos que se han hecho a la Ley de Régimen Electoral.

Lorenzo, miembro del Comité Político del PLD, manifestó que en el partido se abordaron y discutieron todos los temas de la Ley 15-19 con mucha seriedad.

“Nosotros escuchamos los partidos políticos que son los que sustentan la democracia porque la partidocracia en definitiva es la que mayor aporte hace a la democracia”, declaró. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 P. 9
Legislatura será hasta 15 de febrero. F.E. El Senado aprobó varios proyectos. J. R.

PAÍS

Por fraude Lotería nadie seguirá preso

Jean Alain volverá a un tribunal el próximo martes

PROCESO. El exprocurador Jean Alain Rodríguez, imputado en el caso Medusa, volverá a un tribunal el próximo martes, esta vez, para conocerse la solicitud que presentó para que cesen la prisión preventiva que cumple en la cárcel Najayo.

El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, fijó la audiencia para conocerse en la mañana del 17 de enero. Fue el pasado martes que la defensa de Rodríguez depositó la solicitud.

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Shakira, JLo y política

La cantante Shakira ha compuesto una canción para sacarle en cara a su exesposo, el futbolista español, Herard Piqué, que la dejó por otra. La composición rompió récord en youtube con más de 25 millones de vistas en once horas.

CAMBIOS. Con el cese de la prisión preventiva de dos imputados por el fraude en la Lotería, ya nadie vinculado con este proceso judicial estará en la cárcel, mientras el Ministerio Público se queja de que la norma no está acorde a estos tipos de casos.

Ayer, la jueza Claribel Nivar dispuso que William Rosario y Eladio Batista, salgan de la cárcel Najayo, a donde llevan más de un año recluidos, y cumplan arresto domiciliario e impedimento de salida del país, mientras se ventila el proceso.

Estos imputados son los únicos acusados que están en prisión, pues los demás tienen otras medidas de coerción.

El fallo de Nivar, quien preside el tribunal que conoce el juicio de fondo de este caso, se dio tras conocer la petición de los acusados de que se ordenara su libertad, tal y como se hizo el mes pasado con Luis Dicent, principal implicado en este proceso.

La decisión de la jueza se basó en que los imputados ya cumplieron los 18 meses que la norma establece como tope para esta medida de coerción.

Dice Código no está acorde a casos Cuando se estaba debatiendo el asunto, la fiscal anticorrupción Mirna Ortiz le dijo a la jueza que el problema es que el

Código Procesal Penal establece este tiempo porque no está preparado para el conocimiento de procesos por criminalidad organizada, sino para “casos de bagatela”.

“Es que el legislador dominicano cuando previó los plazos en el Código Procesal Penal no pensó en estos casos… Porque esos plazos no fueron pensados para casos de corrupción, esos plazos fueron pensados para casos simples, de bagatela, de ladrones del bolsillo... en donde las pruebas están todas reunidas desde el momento del apresamiento”, dijo.

Explicó que el caso se ha conocido en tiempo record y que no se puede hablar de dilaciones. l ROSMERYS DE LEÓN

MÁS

Además de Dicent, Rosario y Batista, en este caso están siendo juzgados Edison Manuel Perdomo Peralta, Felipe Santiago Toribio, Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Miguel Mejía y Rafael Mesa. Los últimos cinco negociaron con el Ministerio Público y durante el juicio aceptaron los cargos que se presentaron en su contra.

El Inacif incinera más de 400 kilos de drogas

QUEMA. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) incineró ayer más de 400 kilogramos de drogas ocupadas en diferentes operaciones contra el narcotráfico en el Gran Santo Domingo y varias provincias del país.

El órgano de la Procuraduría General de la República estableció en un

informe que fueron quemados en total 461.23 kilogramos de drogas incautadas por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en operativos o detenciones realizados en diferentes localidades del territorio nacional.

La mayor cantidad correspondía a cocaína, 272.91 kilogramos, equivalentes a 59.17%, seguido de marihuana, con 185.11 kilos, que representan el 40.13%, y de crack 3.05 kilogramos, para un 0.66%, destaca el informe del Inacif.

También incluyó 104 gramos de éxtasis, con un 0.02%; de metanfetamina 25 gramos, de hachís y tramadol 10 gramos cada una, así como tres gramos de heroína. l elCaribe

Mediante auto número 059-2023-TFIJ-00008, Martínez ordenó a la Secretaría del tribunal notificar a las partes en ese proceso para que asistan a la vista.

Los abogados del exprocurador afirman que este debe salir en libertad, al cumplirse los 18 meses de prisión preventiva que establece como tiempo máximo el Código Procesal Penal para esa medida de coerción.

Conocer su proceso judicial fuera de prisión es un anhelo que Rodríguez tiene desde que, en junio del 2021, fue acusado de haber liderado una red de corrupción que desvió miles de millones de pesos de los fondos de la Procuraduría.

Desde entonces ha solicitado varias que se ordene su salida la cárcel Najayo.

En caso de que el magistrado acoja la solicitud y cese la prisión preventiva, puede disponer otras medidas de coerción contra Rodríguez, como ha pasado en los demás casos, en los que los tribunales otorgaron la libertad provisional de los acusados y les impusieron garantías económicas o el uso de grilletes electrónicos.

Al margen de esto, para el mismo martes 17 de enero estaba pautado que el magistrado Martínez le revise la medida de coerción a Rodríguez. Mientras que para el 24 de febrero está fijado el inicio de la audiencia preliminar de este caso.

El exprocurador Rodríguez está acusado de corrupción, desfalco, soborno, crímenes y delitos de Alta Tecnología, lavado de activos y otros delitos.

En el caso Medusa, hay otras 40 personas y 22 empresas que figuran como acusadas. l ROSMERYS DE LEÓN

La farándula y política se parecen mucho, el despecho ocurre en ambas ramas y es lógico porque hay gente y sentimientos involucrados. Por ejemplo, el dirigente de la Fuerza del Pueblo, Rafael Paz, que antes fue miembro del Comité Político del PLD, ha sido advertido que no recibirá apoyo de la dirigencia de su antiguo partido para ningún cargo electivo.

Es una acción de despecho por la infidelidad al unirse al partido verde y abandonar el morado, luego que recibió trato preferencial. Parece que Paz vio en la FP el Ferrari que Shakira dice que es, luego que el PLD pasó a Twingo.

Pero lo mismo ocurrió con la dirigencia de la FP en el caso de Margarita Cedeño. Para la interna del PLD, la advertencia es que la dama no recibiría un solo voto de los verdes. Resulta que los de ese partido se sienten heridos por la acción de la exvicepresidenta de permanecer en el PLD, luego que abandonó todo a cambio de una promesa de candidatura presidencial que se dio.

Al contrario, en la votación quedó políticamente afectada por alcanzar un nivel muy inferior a las expectativas que se habían creado.

Hay acciones políticas que se parecen más a Jennifer López que a Shakira. JLo, ante las supuestas infidelidades de Alex Rodríguez, amaneció un día casada con su antiguo amor, Ben Affleck y con una cara de felicidad que da envidia.

Esa ha sido la receta que ha aplicado el PLD ante la salida de dirigentes. Desde el 2019 cuando renunció Leonel Fernández, al día siguiente Temo Montás fue designado presidente interino y con la misma prisa han sustituido a los miembros del Comité Político que han renunciado.

A rey muerto, rey puesto, sea en la política o el amor, y cuanto antes mejor. Shakira ganará dinero por su canción de despecho y JLo logró anillo de 10 millones de dólares y amor incluido. Pero en política no es así, el que perdió, perdió y el que gana es que goza.

P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
El exprocurador Jean Alain Rodríguez está recluido en la cárcel Najayo. ARCHIVO El proceso judicial por el fraude en la Lotería está en juicio de fondo. ARCHIVO
Los imputados en este proceso judicial

Vice estará en Foro Económico y FITUR

AGENDA. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, viajará hoy a Davos, Suiza, para participar en las actividades de debates en materia de economía y asuntos globales que se desarrollarán en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2023.

Peña saldrá del país por el aeropuerto de Punta Cana y tiene programado arribar a Zurich, Suiza, en horas de la tarde. El sábado 14, a partir de las 10:00 de la mañana, tendrá un encuentro con la comunidad dominicana, en Zurich, Suiza, mientras que el domingo 15 se trasladará a Davos para iniciar el lunes una intensa agenda en la sede de Foro Económico Mundial.

La vicemandataria tiene programado reuniones bilaterales con importantes entes internacionales y sesiones de eventos con empresarios, académicos y representantes de Estados.

Dentro de las actividades, Peña participará en diversos paneles, entre ellos “Acelerando la paridad de género en STEM” y en el panel “Liderando viajes y turismo responsables”, entre otros.

En tanto, el miércoles 18, será panelista junto al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez Robles; al presidente de la República de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, y al presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, en el panel de “Liderazgo para América Latina”.

El jueves se trasladará a Madrid e, donde participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y en una actividad del Banco de Reservas y el Ministerio de Turismo. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 P. 11
La vicepresidenta Raquel Peña viajará hoy por el aeropuerto de Punta Cana. F.E.
PAÍS

PAÍS

Conmemoran en SDE caída de Los Palmeros

ACTO. El Movimiento Popular Dominicano conmemoró ayer el 52 aniversario de la caída en combate desigual de Los Palmeros, lo que catalogan como uno de los sucesos más estremecedores de los doce años de Joaquín Balaguer.

La organización planteó que nuestro sufrido pueblo escribió con sangre y fuego otra de sus tantas jornadas de entrega y heroísmo en el enfrenta-

miento entre las fuerzas del orden público y Los Palmeros, dónde se demostró la determinación del régimen reformista de eliminar la confrontación revolucionaria.

Pablo Ferreiras, vocero del partido revolucionario, nombró a Los Palmeros como cuatro hijos del pueblo trabajador que enfrentaron el odio, la maldad y el crimen impuestos como instrumento de opresión al pueblo dominicano.

¨Lejanos están aquellos días, pero latentes y muy presentes siguen las razo-

nes por las que lucharon hasta inmolarse aquellos hermosos muchachos de nuestro pueblo; al final de la jornada el crimen y el terror se llevó entre sus uñas las vidas de los comandantes Amaury Germán Aristy, Bienvenido Leal Prandy (La Chuta), Virgilio Perdomo Pérez y Ulises Cerón. ¡Honor y gloria para estos cuatro mártires del pueblo dominicano! ¨ expresó Ferreiras en su declaración de conmemoración a Los Palmeros.

Sobre los acontecimientos En el marco de la conmemoración, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, explicó que en el municipio, los monumentos históricos y patrióticos están acondicionados y en expansión.

Al hablar frente a la Familia de los fenecidos Palmeros, el alcalde dijo que igual que el monumento de los Palmeros todo el país puede visitar con orgullo las plazas Duarte, Sánchez y Mella, el monumento a la Caña, y las nuevas plazoletas al presidente Caamaño y a Hilda Gautreaux.

Los Palmeros o comandos de la resistencia dominicana, fueron formados en diciembre de 1967 en Cuba.

El grupo, liderado por Amaury Germán Aristy, procedía de las filas estudiantiles y habían participado en la disputa contra los remanentes del trujillismo, en las movilizaciones contra el Triunvirato, en la guerra del 1965 y en otros episodios de la postguerra. l elCaribe

Onamet dice se generarán lluvias moderadas

Las lluvias abarcarán las provincias Monte Cristi, Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez, al norte, Puerto Plata.

Sin embargo, la Onamet entiende que disminuirán las precipitaciones en cuanto a la distribución espacial, predominando en gran parte del país un cielo soleado con escasas lluvias debido a la humedad rezagada y a los efectos indirectos de otra vaguada en los niveles altos de la troposfera.

El organismo indicó que mañana la vaguada en altura asociada a un sistema frontal se estará acercando más hacia el territorio nacional por la tarde noroeste y norte, donde se prevén que vuelvan a ocurrir lluvias moderadas a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

También en algunas localidades del sureste y suroeste, se generarán lluvias débiles a moderadas. l elCaribe

P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que se generarán aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas en el noroeste del territorio nacional. Acto de conmemoración del 52 aniversario de la caída de Los Palmeros. F. EXTERNA

Donan alimentos a familia pobre de SDO

ACTO. En ocasión de la celebración del Día de los Santos Reyes, la Fundación Internacional Paraíso de las Rosas (Fipdlar, donó alimentos y artículos del hogar a una familia de escasos recursos en Santo Domingo Oeste.

La organización sin fines de lucro, encabezada por su presidenta Ejecutiva, Rosanurys Godet Merán, su vicepresidenta doctora osa María Santana y un equipo de trabajo, entregaron la ayuda a través de la madre del niño Damián,

Damaris Ferreras, madre del pequeño se convirtió recientemente en el habitante 8,000 millones del planeta.

La acción social de la Fipdlar constituyó un gran reto que busca llevar alegría y tranquilidad a esta familia a través de Damián, quien se ha convertido en una celebridad.

Al realizar la entrega del donativo, la presidenta de la organización, Godet Meran, manifestó su satisfacción de poder llevar un poco de alegría y esperanza a la familia Ferreras, debido a que lo necesita mucho. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 P. 13
Godet Merán hace entrega del donativo. FUENTE EXTERNA
PAÍS

Se frenan aspiraciones a alcaldía de Santiago

Resaltan obra de gobierno en Santiago

SANTIAGO. La gobernadora provincial y otros funcionarios del gobierno destacaron que el gobierno hace una inversión

El teleférico de PP estará fuera de servicio

SANTIAGO. Después de que Julio César Valentín anunció su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para formar el movimiento Justicia Social, algunos dirigentes políticos que ya habían manifestados disposición de aspirar a la Alcaldía de Santiago se han recogido.

Y es que después de que Valentín diera el paso, al menos dos organizaciones políticas ven en el ex senador la posibilidad de una negociación en la que el principal botín sería la codiciada alcaldía de Santiago.

También se habla de otros acuerdos para llevar a algunos de los que le acompañaron en su salida del PLD a posiciones como diputado y algunas direcciones de distritos municipales en Partido Revolucionario Moderno (PRM). En ese sentido se habla de que el tres veces alcalde por el PLD en el municipio de Tamboril, Anyolino Germosén, quien, no se postularía de nuevo a esa posición y que optaría por buscar una diputación por la circunscripción número tres y que apoyaría a su eterno rival el PRM, Francisco Álvarez.

Interesados

Cuando se conoció que Abel Martínez salía del escenario, al ganar la consulta a lo interno del PLD para ser el candidato presidencial de esa organización, algu-

nos interesados se manifestaron en las redes, como Víctor Fadul, actual diputado, y Silvio Durán, exdirector de Coraasan. Por el PRM ya habían manifestado aspiraciones Ulises Rodríguez, quien ya fue candidato con buen desempeño en la pasada contienda electoral; y el también dirigente de esa organización, Andrés Cueto, actual director de Edenorte. Por la Fuerza del Pueblo han sonado Hamlet Otáñez, exdirector de Coraasan, aunque se dice que esta posición podría ser negociada. El PRSC tampoco define un candidato, aunque en la pasada contienda aspiró Rafael - Papito- Cruz, un político y abogado con amplia experiencia municipal. l ISABEL GUZMÁN

DESTINO

Aunque los acuerdos parecen prematuros, se han debaten algunas propuestas e intento de negociaciones, las que podrían definirse tan pronto Valentín anuncie a quien apoyará en la próxima contienda electoral, aunque muchos dan por hecho que se irá con el PRM, debido al “coqueteo” desde su salida del PLD, partido por el que fue diputado y senador, entre otros cargos.

En un recorrido por las principales obras que ejecuta la Presidencia, la gobernadora Rosa Santos y uncionarios mostraron los avances del teleférico, el monorriel, la ampliación de la autopista Duarte, el muro de contención de la avenida Las Carreras, el saneamiento del Arroyo Gurabo, la rehabilitación de las plantas de tratamiento de agua potable Noriega I y I y el proyecto habitacional Mi Vivienda en Los Salados, en otros.

Respecto al Sistema de Transporte integrado de Santiago, que incluye el Monorriel, el Teleférico y las conexiones de autobuses, presentan importantes avances. El encargado de Gestión Social del Sistema Integrado de Transporte (SIT), José Ángel Izquierdo, precisó que el Monorriel, obra valorada en 33,000 millones de pesos (US$601 millones). Sobre el teleférico, el funcionario informó que estará finalizado a final de este año.

El director regional Norte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), arquitecto Alexis Sosa, afirmó que la ampliación de 4 a 6 carriles de la autopista Duarte contempla en la primera etapa, 7.8 kilómetros con elevados y retornos, tendrá inversión supera los RD $1,100 millones.

En tanto que en el muro de la avenida Las Carreras, colapsado por las lluvias en agosto del 2022, se invierten alrededor de RD$ 450 millones y se estima que en mayo del presente año concluyan los trabajos.

En materia de saneamiento, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) avanza en los trabajos del Arroyo Gurabo, proyecto que se ejecuta a un costo de RD$ 1,500 millones. Mientras la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santiago (Coraasan), trabaja dos obras importantes en La Noriega I y II con una inversión de 700 millones de pesos. l elCaribe

A través de un comunicado difundido el pasado miércoles, se informó que las labores de mantenimiento del sistema de transporte por cable inician este jueves 12 y culminará el jueves 19 del mes de enero. En tal sentido, informó a todos los tours operadores, relacionados y al público en general, que reanudarán su operaciones el jueves 19 en nuestro horario habitual.

El comunicador Edén Domínguez, encargado de comunicaciones, dijo que el mantenimiento estaba pautado para el día 16, pero debido a un cambio de agenda con la compañía de Inteckno, los ingenieros colombianos decidieron adelantar dichas labores. El teleférico tiene 47 años en servicio.

Apresa acusado de abusar de cuatro menores

SANTIAGO. Agentes investigativos y preventivos de la Dirección Regional Cibao Central de Policía Nacional apresaron a un hombre en el sector Los Salados, acusado de abusar sexualmente de cuatro adolescentes con edades de 13 a 17 años.

El apresado es Joseph Yunior Guzmán García, apodado “Yunito”, de

28 años, quien fue detenido mediante la orden judicial no. 09974-2022..

De acuerdo al informe policial, los adolescentes, cuyos nombres se omiten por asuntos legales, se encontraban internos en un centro de rehabilitación donde supuestamente albergan personas por problemas de alcohol y mala conducta, y donde de acuerdo a la investigación, estaban en hacinamiento y sometidos a malos tratos, actos de tortura, abusos físicos, sexuales y psicológicos..

Anteriormente fue allanado el referido establecimiento, donde fue apresado el nombrado Lorenzo Silverio Almonte, alias “Julián El Pastor”, quien ya cumpliendo 18 meses de prisión preventiva por este hecho. l MIGUEL PONCE

Se niegan a abandonar sus casas.

Familias en Gurabo protestan contra desalojo

SANTIAGO. Familias que serán desalojadas para dar lugar al saneamiento del arroyo de Gurabo a su paso por este municipio, protestaron para rechazar el traslado hacia otras comunidades.

Con pancartas exigieron de las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), ofrecer una explicación clara de qué harán con las personas que se encuentran en este lugar. “Hacemos el llamado a Wellington Arnaud para que venga y nos explique el motivo de desalojarnos cuando se nos dijo que se trataba del saneamiento de la cañada”, apunta uno de los mensajes de los comunitarios.

La Corporación Ciudadana Santiago Solidaria establece que en el trayecto del arroyo, hay aproximadamente 4,585 familias, pero solo 1,200 recibirán las casas en el proyecto que es levantado en la comunidad de Villa Bao en el distrito municipal de Hato del Yaque.

P. 14 PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Resaltan avances de obras que construye el gobierno en Santiago. FUENTE EXTERNA
NORTE
Aunque Abel no va, nadie se lanza a buscar la Alcaldía de Santiago. RICARDO FLETE
Dicen que Valentín se irá con el PRM
R. FLETE
l M. PONCE
PUERTO PLATA. La administración del teleférico de San Felipe de Puerto Plata anunció la paralización de sus operaciones durante ocho días con la finalidad de darle mantenimiento preventivo. histórica para la provincia de Santiago, con más de 57 mil millones de pesos en obras de desarrollo y bien social, que en su mayoría serán inauguradas en este año 2023.

La reconstrucción de Haití tras terremoto ha sido una quimera

muertos (una cifra revisada a la baja frente a los 300,000 fallecidos de los que se habló en los años siguientes a la catástrofe) y 1,3 millones de personas sin hogar, siguen sin poder hacer el duelo por sus seres queridos.

En los últimos años, al menos dos movimientos de tierra de gran intensidad han recordado a Haití que es un país asentado sobre fallas sísmicas, aunque “la naturaleza del problema no estaba bien definida tras el terremoto” de 2010, explicó a EFE la experta en urbanismo Rose-May Guignard.

“Decidimos que lo haríamos todo. Pero no hicimos nada. No había gente en los puestos técnicos importantes. Faltaba voluntad. Después del terremoto no hubo ningún líder (...) nadie tomó la iniciativa en la reconstrucción”, lamentó Guignard, quien señaló la ausencia de una oficina encargada de las acciones posteriores a la catástrofe, como se hace en otros lugares.

Además, “son construcciones que requieren mucho dinero. Si no tenemos la financiación necesaria para hacerlo, se paralizará”, afirmó la urbanista, convencida de que la reconstrucción de Puerto Príncipe puede aportar mejoras a las condiciones de vida.

Avances

“No ha habido reconstrucción. Solo el 1 % de los fondos se entregaron al Estado haitiano. El resto se entregó a ONG y expertos internacionales. Así que no conseguimos fondos”, afirmó el industrial y promotor de infraestructuras innovadoras Jean Lucien Ligondé.

Justicia designa a un fiscal para el caso Biden

WASHINGTON. El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció la designación de un fiscal especial que estudiará todos los papeles clasificados que se han encontrado en domicilios y oficinas del presidente Joe Biden.

El fiscal especial será Robert Hur, quien no estará sujeto a la supervisión diaria de ningún funcionario del Departamento de Justicia, pero que deberá cumplir con sus “reglamentos, procedimientos y políticas del mismo”, apuntó.

A través de un comunicado, el propio Hur aseguró que conducirá la investigación “con un juicio justo, imparcial y desapasionado”. “Tengo la intención de seguir los hechos de manera rápida y exhaustiva, sin temor ni favoritismo, y honraré la confianza depositada en mí para realizar este servicio”, añadió.

Garland hizo el anuncio después de que la Casa Blanca y el propio Biden confirmaran el hallazgo de nuevos documentos clasificados de la época en la que fue vicepresidente (2009-2017) en una de sus mansiones en Delaware (EE.UU.).

PUERTO PRÍNCIPE. Con un gasto de millones de dólares en planes que no se han llegado a materializar y habiendo levantado solo unos pocos edificios públicos, ayer se cumplieron 13 años del terremoto que en enero de 2010 sacudió Haití, cuya capital está en estos momentos entregada a las bandas y abandonada por la sociedad civil.

Los trabajos para reconstruir el Palacio Nacional que debían comenzar en 2020 aún no se han iniciado y diversos campos de desplazados se han transformado en estos años en barrios con un alto nivel de miseria, sin que las alcaldías tengan capacidad para respetar los códigos de construcción.

Mientras, los familiares de las víctimas del terremoto, que dejó más de 200.000

Se deterioran los derechos humanos en AL

NUEVA YORK. El panorama de derechos humanos en Latinoamérica “es uno de los peores de los últimos años”, según dijo la directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk.

“Ha habido un gravísimo deterioro del estado de derecho a nivel regional”, dijo Taraciuk, y puso varios ejem-

VULNERABILIDAD

Preparación ante terremotos en el país

Para la urbanista Rose-May Guignard, “la vulnerabilidad de los edificios ha mejorado ligeramente” desde entonces, gracias a la formación de personal en construcción antisísmica que se empezó a aplicar tras el terremoto. Sin embargo, “la capacidad de respuesta no ha mejorado. Tenemos dificultades para movilizarnos para dar respuesta” en caso de emergencia, “tendríamos que haber tenido una capacidad mucho mayor (...) No sabemos cómo salvar vidas”, criticó. En este sentido, opinó que Haití necesita desarrollar programas de primeros auxilios

Otra razón por la que no se ha llevado a cabo la reconstrucción es que el proceso no estaba coordinado: “el Estado haitiano no disponía de medios para coordinar dicha ayuda. Se consideró la emergencia, pero no la reconstrucción”, y los fondos nunca se destinaron a ella, explicó.

Además, “las prioridades no fueron definidas por Haití, sino por expertos internacionales”, dijo Ligondé, quien diseñó un plan de reconstrucción gratuito para la capital en 2010, proyecto que nunca se materializó porque “no ha habido voluntad de reconstruir Puerto Príncipe”.

Aunque el Estado no ha conseguido recuperar el centro de Puerto Príncipe, sí ha levantado algunos de los edificios públicos de la llamada ciudad administrativa, como el Ministerio de Comercio o el de Interior, el Tribunal de Casación y el Tribunal Superior de Cuentas. l EFE

El titular de Justicia detalló que el 4 de noviembre, cuatro días antes de las elecciones de medio mandato, la oficina del inspector general de Archivos Nacionales se comunicó con el Departamento de Justicia y le informó que la Casa Blanca había encontrado documentos clasificados en la oficina privada de Biden en el laboratorio de ideas Penn Biden Center, un lugar que “no estaba autorizado para el almacenamiento de documentos clasificados”.

El 9 de noviembre, el FBI inició una evaluación “coherente con los protocolos estándar” para comprender si la información clasificada se había manejado de manera indebida en violación de la ley federal y unos días después Garland asignó a un fiscal federal, John Lausch, para llevar a cabo una investigación inicial. El 20 de diciembre, el abogado personal del presidente Biden notificó a Lausch que se identificaron documentos adicionales en el garaje de la residencia privada del presidente en Wilmington, Delaware. El FBI fue al lugar y resguardó esos documentos. l EFE

plos: “Ataques directos y frontales contra sistemas electorales, contra el Poder Judicial, contra la prensa independiente y contra la sociedad civil”, no solo por parte de las dictaduras, sino también de “líderes elegidos democráticamente, que ponen así en riesgo los pilares de la democracia”.

Si bien ha habido señales de “resiliencia democrática” en forma de elecciones que ponen fin a regímenes altamente autoritarios (Honduras o Brasil), o con decisiones de tribunales que han paralizado decisiones de algunos gobiernos, “han sido victorias pírricas”, argumentó.

Por toda la región se palpa “un gran descontento popular por la pobreza, la corrupción y la inseguridad”, un caldo de cul-

tivo que es aprovechado por “políticos populistas que llegan al poder y no quieren o pueden enfrentar estos problemas (pero) restringen derechos”.

Los desafíos “crónicos” de la región son “enormes”, y entre ellos citó la pobreza (un tercio de la población latinoamericana vive en la pobreza), el desigual reparto de la riqueza (un 20 % de la población acapara la mitad de los ingresos globales), la amenaza climática y la deforestación, más los altos niveles de violencia en toda la región, exacerbados en algunos países como Haití. La suma de todos estos problemas ha producido un éxodo de millones de personas que escapan de la violencia o la pobreza, especialmente grave en el caso de Venezuela. l EFE

PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 P. 15
Haití no se recupera de devastaciones de terremotos. F.E.
INTERNACIONALES
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, está en medio de “escándalo”. F.E.

DINERO

El 2023 inicia para RD con mejor rostro cambiario y petrolero

PRESUPUESTO. El Gobierno inició el 2023 en mejor situación que en enero del pasado año, en dos de las principales variables de referencias en la ejecución presupuestaria, la cotización del petróleo y la tasa de cambio.

El inicio del 2022 fue con un precio del petróleo superior al promedio proyectado para el período completo, mientras que este año el despegue comenzó con una posición de costo del “oro negro” más blanda, por debajo del valor esperado.

En la cotización del dólar, una fuerte apreciación del peso dominicano que se produjo a partir del primer cuatrimestre del 2022 terminó en una tasa de cambio por debajo del promedio proyectado para el año completo.

Cuando se diseñó, en el segundo semestre del 2021, el proyecto de Presupuesto General del Estado 2022, se consignó una tasa de cambio promedio revisada a 56.61 dólares por peso y el barril de petróleo a US$62.70. La tasa de cambio, tras el tradicional escarceo que se produce históricamente en cada mes de enero, caminó durante casi todo el año pasado en un ambiente de estabilidad y tendencia bajista que no fue mayor porque el Banco Central, para evitar una apreciación mayor del peso que afectara la competitividad de los exportadores, las zonas francas y a los hoteleros, realizó algunas compras de dólares, las cuales sirvieron además para incrementar sus reservas internacionales, que terminaron el 2022 con un balance superior a US$14,000 millones.

En las dos últimas de diciembre pasado la cotización del dólar aumentó varios

Petróleo en la ruta

La situación más cómoda para el Presupuesto 2023 y sus proyecciones parece que se dará en la cotización del petróleo. Mientras en el 2022 el precio promedio nunca estuvo por debajo de la meta, ahora sí está unos cuantos dólares detrás.

La Digepres refiere en el informe explicativo del Presupuesto General del Estado 2023 que “al cierre del ejercicio fiscal 2022”, se esperaba que el precio del petróleo cerrara en un promedio de US$98.7 por barril, por encima de los US$62.7 “estimados inicialmente para este año”. Señala, asimismo, que para el año 2023, la proyección del precio promedio es de US$89.1 por barril, implicando una disminución de US$9.6 por debajo del promedio esperado de 2022.

puntos y la tasa se situó en torno a RD$56.30, tras haber estado durante más de seis meses entre RD%54.50 y RD$55.20. Actualmente está a RD$56.61.

En la referencia para el Presupuesto 2023, la Dirección General de Presupuesto (Digepres) señala que el tipo de cambio promedio para el 2022 se revisó a la baja en 8.6% respecto al estimado para la formulación del presupuesto de ese año, “pasando de RD$60.43 a RD$55.25 por dólar estadounidense en promedio”. Explicó que “las razones de esta significativa apreciación cambiaria” fueron el incremento de las remesas, los ingresos por exportaciones y el turismo, y la inversión extranjera directa.

Proyectó, asimismo, que para el año 2023, se prevé un tipo de cambio promedio de RD$56.9 por dólar, para una depreciación estimada de 3.1%.

La proyección cambiaria pasó de agresiva en los últimos años a conservadora para el 2023. Mientras en los período fiscales anteriores al 2022 se consignaba una amplia franja, que anticipaban un aumento de la tasa de cambio por encima incluso de las proyecciones del Banco Central, para el recién iniciado año el margen de crecimiento es muy limitado, por lo que al concluir el período es costo promedio de la divisa estadounidense podría ser mayor.

La carga fiscal El Gobierno programó $40,000 MM en subsidio a combustibles y ejecutó $34,000 MM.

La cotización del precio del crudo es una variable importante en el diseño y ejecución presupuestaria, debido que incide tanto en los ingresos como en los gastos. En el recién finalizado año el impacto mayor del costo del crudo fue por el lado de los gastos, porque generó subsidios no planificados por unos RD$72,000 millones, para combustibles y el sector eléctrico.

Oro

Otro factor que la Digepres vincula en sus proyecciones presupuestarias es la cotización internacional del oro. Para el finalizado 2022 proyectaba que el precio de ese metal precioso se situaría en US$1,738.8 por onza troy en promedio, cotización que sería 3.3% por debajo de lo estimado en el presupuesto de ese período.

Según los supuestos del marco macroeconómico, el precio de este mineral se mantendrá en un promedio parecido para el 2023, en US$1,779.2 por onza troy, incrementando ligeramente en un 2.3% con respecto al promedio esperado del año 2022, destaca. l HÉCTOR LINARES

ETED anuncia dará mantenimiento de prevención

LABORES. La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informó que, estará realizando mantenimiento preventivo al campo de línea 69 kilovoltios (kV) Hainamosa-Tamarindo, este viernes 13 de enero.

La empresa, a través de un documento de prensa indicó que realizará esas labores en horarios de 9:00 de mañana a 12:00 meridiano, interrumpiendo el servicio eléctrico en la comunidad del Tamarindo del municipio Santo Domingo Norte, y el kilómetro 24 de la Carretera Mella del municipio Santo Domingo Este y Guerra perteneciente al municipio Santo Domingo.

“Estos trabajos están enmarcados dentro del plan del Gobierno del presidente Luis Abinader, de velar porque las infraestructuras eléctricas en el país se encuentren en correcto funcionamiento, de esta forma poder brindar un servicio continuo, estable, eficiente y de calidad a los ciudadanos, como compromiso primordial de la ETED”, indicó la institución estatal en la nota informativa.

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de República Dominicana, para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional. l elCaribe

El petróleo subió 1.27 % y cerró en 78.39 dólares

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer 1.27 % y cerró en 78.39 dólares el barril impulsado por la bajada de la inflación en Estados Unidos y las perspectivas de un aumento de la demanda en China, el mayor importador mundial de crudo.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero ganaron 98 centavos de dólar con respecto al cierre de la jornada previa.

El precio del petróleo de referencia en EE.UU. aumentó tras conocerse que la inflación bajó en el país en diciembre por sexto mes consecutivo, situándose en el 6.5 %, seis décimas por debajo de la de noviembre. En términos mensuales, los precios de consumo bajaron una décima, en un momento en el que se observa de cerca si las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) tienen efecto en la contención de los precios en EE.UU. l EFE

P. 16 PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
La tasa de cambio ha sido durante los últimos años la variable más sobreestimada en el diseño presupuestal. F.E. COMIENZO SIN ALTERACIONES

RD logró meta en 2022 de más de 7 millones turistas

TURISTAS. La República Dominicana logró su meta estimada para el recién finalizado año 2022 de recibir más de 7 millones de turistas por la vía aérea, y de recuperar y hacer crecer el sector en medio de la crisis mundial que afecta a todas las naciones.

En rueda de prensa celebrada ayer por el Ministerio de Turismo en el que se notificó la visita de 7 millones 165 mil 387 turistas al país en el pasado año, el presidente Luis Abinader aseguró que la República Dominicana es y seguirá siendo el destino preferido por los turistas y, por tales motivos, este 2023 será el mejor año en la historia de la actividad turística y el 2024 el que superará las demás cifras.

Al ofrecer los datos del comportamiento del turismo durante el 2022, el ministro de Turismo, David Collado, informó que durante los doce meses del pasado año, el país creció un 10 % en visitantes por vía aérea en comparación al 2019, y un 20 % en visitantes por vía de crucero. Mencionó, a la vez, que por primera vez se generó en turismo más de 8 mil millones de dólares en divisas.

En la actividad, Collado indicó que el pasado diciembre fue el mejor mes de la historia del turismo dominicano, superando por primera vez los tres cuartos de millón de turistas, con un total de 765,910 visitantes.

“Crecimos en un 10 % respecto al 2019 en materia de llegada de turistas por vía aérea y crecimos en un 20 % en materia

PEDERNALES

El 4 febrero se iniciarán dos hoteles Pedernales

El escenario para ofrecer las cifras del turismo fue aprovechado por el presidente Luis Abinader para anunciar que el próximo 4 de febrero se dará el primer palazo para la construcción de los dos primeros hoteles en la provincia Pedernales, zona que pretender aprovechar para explotar turísticamente. En tal sentido, el gobernante expresó que desde la Dirección General de Alianzas Público-Privadas y junto al Ministerio de Turismo, se ha estado trabajando en iniciativas para acelerar el desarrollo del sur, que es una de las zonas más pobres del país y que, en adición a esto, también se coordina junto a esa misma institución un plan de relanzamiento para la zona norte. Sobre el particular, Abinader manifestó que por todo lo anterior la industria turística está cambiando y ha sido reconocida como la más resiliente del mundo como resultado del trabajo de todos los dominicanos, de un sector privado que se decidió a colaborar junto al gobierno para lograr la recuperación en tiempo récord, y en un gobierno que trabaja sin descanso y con transparencia.

Recientemente se dio a conocer un acuerdo entre el Gobierno y ambientalistas que garantiza no afectar áreas protegidas con proyecto Pedernales.

de llegada de visitantes por vía de cruceros respecto a ese año, por lo que llegamos a un total sin precedentes de 8.47 millones de visitantes que tuvo la República Dominicana en 2022, gracias al trabajo de promoción con inteligencia y transparencia que estamos haciendo en esta administración”, expresó.

El ministro precisó, asimismo, que en el 2022 también se obtuvieron datos importantes en cruceros que visitan el país, totalizando 1, 311,129 excursionistas que, sumados a los 7 millones 165 mil 387 turistas que vinieron por la vía aérea, suman 8 millones 476 mil 516 los visitantes al país.

En diciembre, según precisó Collado, el aeropuerto que contó con la mayor llegada de turistas fue el de Punta Cana con más de 425 mil, seguido de Las Américas con unos 206 mil turistas. Mientras que el país número 1 emisor de turistas para República Dominicana lo fue Estados Unidos, seguido de Canadá, Colombia, Argentina y Alemania.

Dinámica económica y social Frente a estos datos, el jefe de Estado, Luis Abinader, refirió que se pudo superar el récord de llegadas de visitantes extranjeros y se está llegando a la cifra nunca vista en la historia dominicana.

El presidente Abinader comentó que la actividad turística en el país, que generó más de 8 mil millones de dólares en divisas durante el pasado año, constituye a este renglón en una base esencial de la dinámica económica y social.

“Ese es nuestro compromiso, esa es nuestra ambición: seguir creciendo, seguir haciendo la República Dominicana más grande y más líder”, enfatizó.

Abinader manifestó que la República Dominicana es historias vivas, y por eso, las autoridades no escatiman esfuerzo rescatándola de la mejor manera para que todos puedan conocerla y disfrutarla.

Al referirse al proceso de relanzamiento de la actividad turística nacional tras la apertura pospandemia, el jefe de Estado indicó que para ello se adoptaron todas las medidas necesarias para levantarla y rescatarla conjuntamente con los inversionistas de las infraestructuras hoteleras establecidas en la República Dominicana. l

621,082 vehículos hábiles aún no renuevan marbete

IMPUESTO. A la fecha han sido vendidos un total de 1,063,755 marbetes de los 1,684,837 vehículos hábiles para renovación. Esto supone un recaudo por el concepto de RD$1,763 millones, informó ayer la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Vía el portal web www.dgii.gov.do se han vendido 119,296 marbetes, 32,171 en oficinas de la DGII y 912,288 en las entidades financieras y cooperativas autorizadas.

La DGII recordó a los contribuyentes que el plazo para la venta de marbetes por internet vence el 15 de enero de 2023, por lo que llama a los propietarios de vehículos de motor a aprovechar esta facilidad a través de la página web www.dgii. gov.do y recibirlo a domicilio.

En ese sentido, la DGII advirtió que no habrá prórroga en la renovación del marbete, por lo que luego de este plazo se podrá realizar la compra por ventanilla en las instituciones autorizadas hasta el 31 de enero del 2023.

La institución también recordó que, para realizar la renovación en cualquiera de las entidades disponibles, así como para la recepción de las órdenes realizadas vía web, es indispensable poseer la fotocopia de la matrícula del vehículo a renovar, legible y en buen estado.

Los valores del Impuesto de Circulación Vehicular (marbete) permanecen invariables con relación al periodo anterior. Son estos: RD$1,500.00 para los vehículos fabricados hasta el año 2017 y RD$3,000.00 para los vehículos fabricados del año 2018, inclusive, en adelante.

Para la renovación están disponibles 33 entidades financieras y cooperativas con 689 sucursales distribuidas en toda la geografía nacional; así como en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi y de Sánchez, provincia Samaná.

Igualmente, la DGII comunicó que para este periodo de renovación de marbete existen 1,684,837 vehículos hábiles y se prevé una recaudación estimada de RD$2,734,183,500.

l elCaribe

La institución invitó ayer a todos los contribuyentes a renovar

PANORAMA elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 P. 17
El presidente Luis Abinader encabezó el acto junto al ministro David Collado, donde se ofrecieron cifras del turismo en 2022. D. POLANCO a tiempo. F.E
Visitas El país recibió 8.4 millones de visitantes: 7,165,387 vía aérea y 1,311,129 por cruceros DINERO

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Ojo al Cristo, con el cólera

LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS y Atención a Desastres de Salud Pública confirma cuatro nuevos casos de cólera luego de un levantamiento de pruebas de forma aleatoria que se hicieron el pasado fin de semana en La Zurza y en otros sectores aledaños.

Dos contagios afectaron a individuos que estaban asintomáticos; otros dos son pacientes ingresados en el hospital Félix María Goico porque estaban sospechosos.

Según Salud Pública los nuevos infectados están recuperándose en sus casas. Sin embargo, trasciende la información de otros casos sospechosos en algunos hospitales.

El barrio La Zurza continúa liderando los contagios, pero también se reportaron casos de cólera en San Carlos y Villas Agrícolas. De los 17 casos positivos, cuatro son importados por personas que contrajeron la patología en Haití y 13 son locales.

No se trata solamente de llevar una estadística diaria o semanal de casos positivos ni de resaltar la tarea que ejecuta Salud Pública en los barrios afectados, sino de mantener una vigilancia activa y movilizar a todo el sistema a nivel nacional.

Y aunque no hay comparación con los estragos del cólera en Haití, donde se han reportado 24 mil enfermos y más de 450 fallecimientos, esta situación que merodea en nuestra vecindad obliga a las autoridades sanitarias dominicanas a extremar los controles epidemiológicos, porque mientras más empeore en Haití mayor es el riesgo para el lado dominicano.

La exhortación es que precisamente por lo delicado del tema, las autoridades ofrezcan mucha información y actúen con la mayor transparencia posible, de manera más proactiva y empática con la población.

Esto implica no solamente fomentar la higiene, el lavado de manos y la correcta cocción de los alimentos; hay que controlar cada puesto callejero de venta de comida, de frutas y de otros artículos de primera necesidad, inspeccionar los baños de las escuelas y otras medidas tanto o más urgentes.

Es necesario redoblar la vigilancia ante la entrada de mercancías y personas en la franja fronteriza; que se despliegue una campaña más intensa en las escuelas y transportes públicos para orientar, para crear conciencia y persuadir sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas. l

En un mundo de transgéneros (2)

mo un delito de discriminación contra quienes creen que la identidad sexual no procede de una condición biológica, sino fruto de un contrato social que debe ser cambiado.

Ala Suprema Corte de Estados Unidos le toca decidir, si no lo hizo ya, sobre un caso que cambiaría la visión que la humanidad tiene sobre la historia y acerca de sí misma. Se trata de un expediente relacionado con los llamados “derechos de los transexuales” y lo que la “ideología de género” define co-

LA TRIBUNA

Una pareja de homosexuales pidió a una pastelería un bizcocho para celebrar su matrimonio. El propietario del negocio se negó, aduciendo sus valores familiares y sus derechos constitucionales. La pareja se querelló, el establecimiento fue cerrado y el pastelero fue multado con una fuerte suma y sometido a la justicia bajo el cargo de discriminación contra los derechos de la comunidad homosexual.

Este triste episodio lesiona toda la estructura de valores en que se fundamenta la sociedad estadounidense desde la declaración independencia el 4 de julio de 1776. Tratándose de un país con una economía construida sobre la libre elección,

la pareja homosexual pudo haber acudido a otro pastelero. El caso expone además con toda crudeza las amenazas que esta ideología de supremacía sexual representa contra los valores cristianos en que nacieron y crecieron esa y otras naciones como la nuestra.

Los transexuales pretenden imponernos su visión del sexo y la sexualidad y peor aún negarle a los padres el derecho de educar y guiar a sus hijos sobre temas tan relevantes. Las presiones de los grupos que promueven esta ideología han creado un clima de intimidación en los órganos y grupos con capacidad para delinear políticas públicas. Y si esta ideología llega a imponerse como una política de estado esta sociedad se derrumbará. No estará entonces lejano el día en que sería un delito de cárcel llamar por su nombre a quien se confiese como tal. l

A Lula da Silva, ¡que no se deje tumbar!

do como un caso “muy especial” que se torna en perjuicio de un pueblo que sufre los serios rigores de un presidente (Daniel Ortega) que con sus malas acciones ha renegado a un positivo pasado democrático y revolucionario.

brasileño que nunca lo abandonó en sus más aciagos momentos, incluido el que sufrió muy duro cuando estuvo en la cárcel donde purgo unos 580 días por falsas acusaciones.

La democracia, el sistema político más plural que funciona en el planeta Tierra, se ha visto “tambaleante” en los últimos años. Es lo que observa mi ojo (crítico) periodístico.

En efecto, mi condición de periodista no me permite ser indiferente ante la realidad política que, con resultados muy negativos y confusos, abate a los países de nuestra región.

Bolivia, Perú, Nicaragua, Honduras y Brasil -y no exagero si cito otras naciones que también viven momentos brumosos-, han estado en situaciones políticas peligrosas.

Sobre Nicaragua podría ser califica-

Pero hace tiempo que el señor Ortega se olvidó del movimiento popular sandinista que en el verano de 1979 logró llegar al poder al derrotar, con una democrática revolución, a la dictadura de los Somoza.

Por fortuna, creo que vale proclamar ese vocablo, hemos tenido buenos momentos democráticos registrados -tras recientes elecciones presidenciales- en Chile y Colombia.

Sus protagonistas, ganadores en esas consultas electorales, Gabriel Boric y Gustavo Petro, son estelares presidentes y en sentido general cumplen para sus pueblos con las promesas que hicieron en campaña.

El pasado 30 de octubre, en las elecciones de segunda vuelta -después de unas bien reñidas votaciones en el primer tramo-, Luiz Inácio Lula da Silva se alzó con una dramática victoria.

¡La victoria que esperaba el pueblo

Jairo Bolsonaro, representante de la ultraderecha de Brasil, ejerció la Presidencia. Y lo hizo con mano dura, pero no resolvió los más graves problemas que afectan al país gigante de Suramérica. Su pésima gestión de cuatro años, sin embargo, -y aunque tal fenómeno político parezca increíble- no afectó tanto su popularidad.

Bolsonaro tuvo amplio respaldo en las dos vueltas electorales. Pero al final, porque así lo quiso la mayoría de los brasileños, fue derrotado.

Los bolsonaristas, para emular (…) a los invasores del Congreso de Estados Unidos que intentaron impedir la juramentación del presidente Joe Biden, trataron de desconocer la victoria de Lula. Fue especie de un intento de Golpe de Estado. ¡No saben perder!

Lula da Silva, apoyado por su pueblo y la solidaridad mundial, debe actuar sin doblegarse, con firmeza…¡y no dejarse tumbar! l

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

18 OPINIONES elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
Fundado
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
Alfonso Quiñones
EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías

Nuestro turismo debe brillar en FITUR

rismo para usar este canal para impactar el viejo mundo, y aprovechar que somos centro de interés, por el éxito logrado en la gestión de la pandemia y la recuperación del sector. FITUR es un pie de amigo necesario para el rescate del espacio perdido en Europa, ganado en los años noventa.

Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) era el mercado añorado, a conquistar, principalmente Estados Unidos, pero desde allí llegó el 28.4% (842,724 turistas); 580,972 (19.5%) desde aeropuertos estadounidenses, y 249,347 desde Canadá (8.4%).

3,521,110 extranjeros no residentes. El 46% (1.9 millones) de Norteamérica, y 27.7% (1.1 millones) de Europa.

Muchos aprovechan FITUR, para hacer turismo en Madrid.. Es una buena excusa. Esta ciudad siempre es interesante y llena de temas, y atractivos. Pero para quienes manejan la industria turística, local y otros países, esta feria es cita obligada. Es una puerta de entrada, de contacto, con el turismo de Europa.

Por eso tiene gran valor estratégico el esfuerzo que nuestro Ministerio de Tu-

De Europa llegaron el pasado siglo, las primeras hotelera internacionales que nos aportaron su experiencia en el manejo de los mercado, y capitales para construir hoteles. También nos aportaron los primeros flujos importantes de turistas en los años ochenta y noventa cuando éramos un destino emergente. Era nuestro mercado, y con ellos construimos las bases de lo que es hoy el sector productivo líder de la economía.

Todavía al arrancar el siglo 21, los mercados europeos aportaban sobre el 40% de los visitantes extranjeros. En el año 2000, recibimos 2.4 millones de extranjeros, de los cuales 1,282,801 eran residentes europeos (el 43.2%). Entonces

Nuestra conexión principal entonces era con Europa: Alemania (15.2%), Francia (5.8%), España (5.0%), Italia (4.4%), Inglaterra (3.9%) y Suecia y Suiza (1.6%) ambas). Los primeros 10 mercados que aportaban el 70.2% de los turistas, y los europeos sumaron el 36%.

Nuestra oferta tardó más de una década en penetrar en Estados Unidos. Pero en el 2005 se produjo en empate de los dos mundos. Norteamérica superando ligeramente las llegadas de Europa. Recibimos 986.934 residentes en Estados Unidos, el 32.0% de los 3.08 millones de extranjeros; también 249,347 desde Canadá (8.4%). Se posicionaron en el primer y segundo lugar, que mantienen.

En el 2010 recibimos por vía aérea

En el 2015 Europa siguió bajando su participación y aportó el 22.8%, mientras Norteamérica aumentó a 2.8 millones, un 58.6%. En el 2018, se recuperó con 1.3 millones de turistas, pero su participación bajó a un 20.3% y Norteamérica pasó a 3.2 millones (49.9%).

En el 2019 Estados Unidos aporto 2.1 millones de turistas y Canadá más de 891 mil. Norteamérica sumo 3.1 millones (58.4%) y Europa reportó una ligera baja para quedarse en 1.2 millones (23.6%).

República Dominicana está de moda. Está en alta y el viento sigue soplando a su favor. Europa está en tensión. Pero el turismo sigue y la estrategia para recuperar unos puntos aquí y otros allá, renovando los amores con en el viejo mundo, comienza por FITUR, uno de los tres grandes escaparates del turismo europeo y mundial. Allí debemos brillar. l

El enjambre escolar adereza el diálogo

cia de una oposición anclada en el pasado, que por su práctica de hacer oposición por oposición no es opción para las próximas elecciones.

En mi artículo anterior documenté que el buen desempeño del presidente Luis Abinader, testimoniado por terceros e imparciales, le proyecta una tranquila victoria en primera vuelta, si acude a las elecciones de 2024.

Demuestro ahora, objetivamente, que otro factor favorable a la profundización de las políticas de buena gobernanza que desarrollará el Presidente, es la existen-

BUEN OFICIO

No para que RD se relance hacia adelante, porque representan dos décadas perdidas en corrupción e impunidad, de descalabro institucional y porque despreciaron las oportunidades que tuvieron de dejar una economía no vulnerable a circunstancias coyunturales.

No son opción electoral porque no han mostrado arrepentimiento de los desafueros causados. No se han hecho una sincera autocrítica, ni han implorado un mea culpa que los redima a los ojos de Dios y de los hombres, por sus pecados.

Actúan como si el pueblo no les hubiera hecho las grandes marchas verdes contra la corrupción y la impunidad y cual si Luis Abinader no hubiera tenido que plantarse firme frente al fraude que intentaron perpetrar en las suspendidas elecciones municipales de 2020.

Hablan como si los jóvenes no hubiesen hecho el plantón en la Plaza de la Bandera demandando el fin del largo secuestro de la Junta Central Electoral, y como si el pueblo no hubiera tenido que salir en medio de la pandemia a desalojarlos del poder, a fuerza de votos y coraje cívico.

Creídos de que el pueblo dominicano no sabe pensar, ocupan los medios y saturan las redes pontificando sobre institucionalidad, democracia y derechos, ignorando que el pueblo les lleva su auditoría social.

Ha pasado el tiempo y entramos en 2028.

Desaparecieron las secuelas y variables del Covid-19, la guerra en Ucrania terminó, bajaron de precios el petróleo y otros commodities, desaparecieron las restricciones en las cadenas de suministro. Han amainado los vientos recesivos e inflacionarios a nivel global.

Luis Abinader se apresta a recibir las expresiones de gratitud popular luego de

ROSAS PARA EL ALMA

haber realizado un segundo gobierno que sentó las bases para el desarrollo integral de la sociedad dominicana, redujo sustancialmente los atrasos y desigualdades que dañaban la calidad de vida de la gente. Ha restablecido el marco institucional de la nación.

Voy con Dilcia mi esposa en un tren camino al Cibao. Conversando lo bien que lo ha hecho el sistema judicial con los corruptos de todos los partidos y gobiernos y cómo la reforma y modernización de la Policía Nacional la ha convertido en un depurado y efectivo auxiliar de la Justicia.

Vamos regocijados porque cuando próximo a completarse en 2044 el segundo centenario de la independencia, Abinader dejará un gobierno que cumplió la tarea.

En eso llegamos a una estación del ferrocarril donde sube un enjambre de escolares, que con estruendosa algarabía aderezan nuestro diálogo. l

LA INGESTA DE AZÚCAR activa la producción de serotonina, neurotransmisor que fomenta bienestar. Por eso estando en estrés, enojo o aburrimiento, frecuentemente hay “hambre” por alimentos azucarados y grasientos. Mientras la alimen-

tación saludable fomenta nuestro bienestar general, en medio de presión emocional tendemos de manera automática a rechazar la idea de comer adecuadamente. Resulta un “esfuerzo” al que no nos animamos. Esa es una programación –inconsciente- que puede significarnos gordura y fomentar males como diabetes, cáncer, enfermedades del corazón. Debemos romperla mediante el autocontrol; advertir a consciencia que sentirnos emocionalmente mal no justifica elegir mucha mala comida: dulces, opciones rápidas, etc. l

EL PLAN DE DIOS ES tan bueno que mirar atrás no es una tentación, tampoco una opción. Si Dios te eligió, no traigas glorias pasadas ni mires como imposible las promesas futuras. Ciertamente a donde Dios te llama no podrás ir sin Él, ni lle-

var valijas llenas de antojos; algunas personas quedarán atrás o cosas indispensables ya no serán necesarias. Más que a un lugar creo que vas a un nuevo comienzo, un nivel desconocido, a una nueva mentalidad o a una relación únicas… Quizás a tu hora estelar. Dios escribió de ti algo mayor a tus espectadoras y superior a tu grado de fe. Lo seguro es que te lleva a donde Él puede mostrarse como Dios, y ninguna estructura podrá robarle la gloria en tu vida. No titubees. l

0. 19 OPINIONES elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Falso bienestar Sin
titubear
TURISMO
TRIBUNA
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
LA

Horas de incertidumbre para la democracia

El 16 de diciembre del año pasado escribí en esta columna que el 2023 sería un año difícil para la economía mundial y que la República Dominicana no sería la excepción. Luego de ese escrito la directora del Fondo Monetario Internacional anuncia que se esperaba para los próximos doce meses una recesión que afectaría a un tercio de los países del mundo, y que esta sería particularmente severa en los países en vías de desarrollo como lo es el nuestro.

A la crisis económica se añaden ahora acontecimientos ocurridos en los recientes y pocos días de lo que lleva el año que presagian horas de turbulencias para el funcionamiento para la democracia. Me refiero a lo ocurrido en el Congreso de los Estados Unidos y a lo acaecido en Brasil. Como siempre sucede, y enseñaba el maestro Juan Bosch, las crisis económicas traen aparejadas crisis políticas.

En los Estados Unidos la Cámara de Representantes de su Congreso tuvo que agotar quince votaciones para que finalmente la mayoría del Partido Republicano pudiera lograr la resistencia de veinte congresistas de su matrícula que se negaban a votar por el candidato seleccionado por la mayoría para presidir ese hemiciclo. Por supuesto, demás es decir, que ese grupo de radicales son fervientes seguidores del expresidente Donald Trump, quien finalmente tuvo que intervenir para vencer la resistencia de los díscolos. Hacía cien años que no se producía un tranque similar a este.

En el hemisferio occidental siempre se nos ha presentado el sistema democrático norteamericano como un paradigma, instituciones que se respetan entre sí y son respetadas por sus ciudadanos, supervisión y balance entre los tres poderes del Estado, dos partidos despojados de ideologías que hasta hace muy poco tiempo lograban encontrar el consenso mediante soluciones negociadas.

El sistema funcionó con cierte normalidad hasta que en la década del 90 Ronald Reagan se erigió en el paladín del neoliberalismo relajando los controles, promoviendo el libre tránsito de bienes y mercancías y convirtiendo al mercada en amo y señor de la sociedad. A partir de entonces los Estados Unidos comenzaron a cambiar y surgieron los tiempos de las polémicas y disputas entre los poderes del Estado.

Esta situación comenzó a afectar a los partidos demócrata y republicano, que si anteriormente trataban de llegar acuerdos en sus discrepancias ahora eran incapaces de hacerlo, todo lo cual condujo a la llegada al poder de Donald Trump que fue la representación máxima no solo del radicalismo, de las decisiones absurda en el campo internacional y con aires de autoritarismo en la condución del propio gobierno.

Mientras esto sucedía en el “norte revuelto y brutal”, en América Latina un émulo de Trump, Jair Bolsonaro escenificaba en Brasil un ejercicio autoritario de gobierno, sin respeto alguno para la instituciones, a espaldas de las comprobaciones científicas cobre el medio ambiente, irrespetando instituciones y tratando de ejercer control sobre algunas de ella y cuando se ve desplazado del poder por el voto libérrimo de sus conciudadanos acepta a regañadientes el triunfo de Lula da Silva, se ausenta de la ceremonia de transmisión de mando y, finalmente, no conforme con su derrota y desde los Estados Unidos, al igual que hizo su mentor norteamericano, agita e impulsa a sus seguidores para que asalten y destrocen las sedes de los tres poderes del Estado.

Y ante este repudiable suceso uno tiene necesariamente que preguntarse hasta qué punto será posible el ejercicio democrático en América Latina, pues no hay dudas de que en los últimos años ca-

da día se acrecienta la crispación en los debates políticos, la intolerancia ante las ideas de los demás, la intransigencia en las posiciones que se sustenta y el escaso uso de la concertación social.

Naturalmente, el fenómeno de las redes sociales viene a magnificar esta acritud y estado de agitación políticas, especialmente porque todos pueden opinar, lo que es saludable, pero sin que haya un control de los límites que hay que guardar, como sucede en la prensa escrita, radial y televisiva, pues a diferencia de esta última, regulada por leyes sobre la difamación e injuria aún escaseaban en el Continente normas legales que la regulen.

La injuria, el insulto, la descalificación personal es utilizada en las redes sociales por numerosos políticos que, a falta de argumentos para rebatir, contribuyen con su lenguaje a enrarecer y crispar el ambiente político, Solo habría que mencionar cómo la derecha responde a cualquier mensaje de un dirigente de izquierda endilgándole a título de agravio las palabras “progre”, “comunista”, como si con ello obtuviera ganancia de causa.

Si la izquierda democrática es hoy una fuerza mayoritaria en los gobiernos de América Latina, la derecha debería respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Su oposición es explicable y fortalece la democracia, pero es inadmisible que en el debate de ideas se apele al argumento ad-hominen. l

La justicia planificada a cuentas rendidas

sentante de esta función estatal pronuncia el discurso oficial para rendir cuentas ante la comunidad jurídica y frente al país, donde deja constancia sobre la realidad actual y la prospectiva del servicio público que se contrae a dar cada uno lo que en derecho es suyo.

ticas se vuelven incomprensibles para los destinatarios de tales actos.

Atoda persona gestora de funciones estatales, desde la antigüedad grecorromana, se le ha venido exigiendo la ineludible rendición de cuentas ante la ciudadanía depositaria de la soberanía popular, pero en la sociedad hodierna semejante tradición de vieja data queda erigida como práctica digna de emulación y caracterialmente en cualquier régimen que se precie de ser democrático, máxime cuando se trata de los integrantes supremos del gobierno de los jueces, dado a la transparencia con que debe brindarse el servicio público de la administración de justicia.

En nuestro lar nativo, el siete (7) de enero de cada año queda reservado en el santoral católico como el Día del Poder Judicial, en honor a Raimundo de Peñafort, ocasión cuando el supremo repre-

Y así volvió a ser otra vez, cuando el excelso incumbente del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, sigue haciendo gala de una nueva retórica, a través de cuyo contenido, más que persuadir con palabras grandilocuentes, procura convencer a su auditorio sobre el rumbo real y promisorio por el que transita la administración del servicio público de la justicia, tras presentar cifras estadísticas, datos e informaciones verificables mediante indagatoria objetiva de cualquier parte interesada.

En puridad, la nueva retórica de la justicia suele quedar revestida de brevedad, concisión, precisión y sobre todo dotada de finalidad planificada, lo cual resulta muy plausible, por cuanto en la posmodernidad, pese a la hiperinformación existente, todo expositor u orador debe dejar atrás los luengos discursos, cuyo contenido dista mucho de ser inteligible. Y esto a su vez debe replicarse en el mensaje que dictan los jueces, a través de sus sentencias y resoluciones judiciales, las cuales si son sobreabundantes y pleonás-

A través del discurso del supremo exponente de dicha función tecnificada del Estado, pudo percibirse una justicia programada hacia objetivos exequibles, vistos desde la perspectiva del plan maestro denominado Visión justicia 20/24, cuyos ejes principales han ido adquiriendo realidad palpable, ahora mediante la Ley núm. 339-22, de fecha 29 de julio de 2022, sobre uso de medios digitales, instrumento jurídico que está aplicándose en áreas administrativas y jurisdiccionales, a fin de eficientizar el consabido servicio público.

De igual manera, el proyecto legislativo sobre procedimientos de casación, de cuyo contenido hubo referencia en el discurso conmemorativo de la efeméride del Poder Judicial, justo ayer fue hecho ley en la Cámara de Diputados, en tanto que una vez promulgada en sede de la rama ejecutiva, la temeridad abogacil, puesta de manifiesto mediante el ejercicio torticero de esta vía jurídica, vendrá a ser controlada y así la obliteración dable en torno a la ejecución de cualquier sentencia quedará revertida

De la línea discursiva propia de la nueva retórica, quedó puesta en la palestra que, a través del plan contra el retardo del servicio público de la justicia, la mo-

ra judicial vendrá a ser cosa añeja, pues la jurisdicción en su cúspide ha logrado resolver más de dieciocho mil expedientes que habían sido dejados en archivos muertos de la Suprema Corte de Justicia, algunos de ellos con cuatro decenios de olvido.

Al reducirse la mora judicial a su mínima expresión, cabe decirse que la justicia ha sido puesta al día en el fuero supremo, lo cual puede replicarse en todas las jurisdicciones del país, tras imitarse semejante ejemplo, pero además mediante la ley sobre uso de medios tecnológicos el sistema judicial puede obtener transparencia, eficiencia y accesibilidad. Así, semejante servicio público queda casi desburocratizado.

Frente a tales hechos, cualquier espectador neutral o sesgado puede columbrar que la justicia planificada propende hacia el logro de metas programadas, tras dejar revertidas actitudes confortables en todo cuanto tiene que ver con la gestión del capital crematístico, humano y material, en tanto que de aprobarse en el bicameralismo congresual los restantes proyectos legislativos, sometidos en interés del Poder Judicial, entonces cabría seguir augurando un futuro promisorio para el espectro de la judicatura vernácula, cuya función suele girar en torno a la gente. l

0. 20 OPINIONES elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
LA TRIBUNA
LA TRIBUNA
PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 21

GENTE www.elcaribe.com.do

CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA

“Destrucción Masiva”, el maratón del rock y el metal

Escenario 360, en el mall Galería 360 será la sede de este festival de bandas de rock, de 10:00 am a 2:00 am

BOMBAZO Shakira y Bizarrap

En 16 horas, tras la salida del video, ya acumulaba 31 millones de vistas. Lo cual demuestra que el chisme es lo que vale, el morbo. Shakira en su himno al depecho, logra convertir un problema personal, que incluso afecta a sus hijos, en un negocio. “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, afirma la ex de Piqué quien limpia el inodoro con el futbolista, repartiendo ramalazos para su ex suegra y la pareja actual del padre de sus hijos.

DEJASTE DE

Jane

a los 85 años

La actriz de 85 años Jane Fonda ha sido una de las elegidas por H&M para poner cara a la nueva campaña de su marca fitness: H&M MOVE. En septiembre anunció que le habían diagnosticado un linfoma de Hodgkin, que está ahora en remisión. El 9 de enero reapareció en la presentación de su última película, 80 For Brady, en el Festival Internacional de Palm Springs. ¡Qué gran ejemplo!

Unas 20 bandas dominicanas de rock tomarán parte -por primera vez tras la pandemia- en el maratónico 18 festival de rock y metal “Destrucción masiva” que arrancará el sábado 14 de enero a las 10:00 de la mañana en Escenario 360 y se prevé que termine a las 2:00 de la madrugada del domingo.

Un público fiel, seguidor del rock duro, se dará cita desde temprano para recibir toneladas de decibeles. Con 20 bandas en escenas que abarcan desde el rock, el indie pop, la música fusión, el heavy metal y el rock alternativo, Destrucción Masiva mostrará diferentes géneros y tipos de bandas. Bandas veteranas cómo JLS, Séptimo Invitado y Santuario, se unen a propuestas más noveles como Mucaro, Panamá, From The Basement, Vic Contreras y otros proyectos contemporáneos.

Datos del festival

El festival duró más de 5 meses tratando de obtener una locación idónea. Una decena de locales solicitados se negaban a dar fecha, aún la producción proponiendo el pago de los honorarios de los mismos. Al final, se logró llevar el espectáculo a una sala que le hace justicia a este esfuerzo autogestionado: Escenario 360. Para el evento se logró traer desde España al líder y fundador de la banda pesada más relevante de la historia del rock dominicano: Leo Susana de JLS. A esto se suma la presencia de los internaciones Out of Hands, desde Puerto Rico.

Con una preventa record y 4 tours sold out desde el interior, se espera que este día sea una fiesta para el rock hecho en la isla. “Nosotros cómo proyecto musical con 25 años, nos sentimos súper contentos de ser parte de las bandas veteranas en esta entrega del DM. Sabemos de sobra los esfuerzos que se hace para lograr este importante festival y le hemos apoyado con todo. Vamos a dar un show digno de este escenario y lo dejaremos todo en la tarima” comenta Edwin de Séptimo

22 GENTE elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
SHAKIRA || BZRP MUSIC SESSIONS #53 ME VECINA A LA SUEGRA CON LA PRENSA EN LA PUERTA Y LA DEUDA DE HACIENDA ROPA DEPORTIVA Fonda Séptimo Invitado, una de las bandas de rock dominicanas más veteranas ofrecerá un show a la altura de su solera . FOTO SERVIDA
Invitado. l Abre sus puertas a las 10:00 A.M. con alimentos, bebidas, merchandesign de las bandas y un ambiente de festival. Agrupaciones de participan: • Aipeiron • Altherëgo • Antes del agua • Black Water • Cälux • Concón Quemao • Dharma • El Hombrecito • From the basement • Guillelmo del Tuete • JLS • Karil • Lux Tenebrix • Múcaro • Out of hand (Desde P.R.) • Pranam • Santuario • Séptimo Invitado • Tierra de Negro • Vic Contreras

OPERA

Royal Opera House

La Temporada 2022/ 2023 del Royal Opera House, podrá ser admirada en pantalla grande, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. Los deslumbrantes directores del Royal Ballet encabezan una velada que no debe perderse, sus brillantes talentos encajan perfectamente en un aniversario de diamantes. Celebrando el 60 aniversario de The Friends of Covent Garden, este programa reconoce el increíble apoyo de todos los Amigos de ROH del pasado y del presente. Incluye estrenos y reposiciones.

LUGAR: SALA CARLOS PIANTINI, TEATRO NACIONAL

HORA: 5:30 DE LA TARDE

FECHA: 15 DE ENERO

PRECIO: RD$1,030

MÚSICA

Diego Jaar

El cantautor Diego Jaar, ganador de un popular concurso televisivo para intérpretes musicales, celebrará su 30 cumpleaños en el Bar de Casa de Teatro. Sus canciones intimistas, donde canta al amor y el desamor, entre otros temas que le son afines, serán escuchados en su concierto.

LUGAR: CASA DE TEATRO

HORA: 9:30 OM

FECHA: SÁBADO 14 DE ENERO

PRECIO: RD$1,400

ADÓNDE IR...

SHOW Cuentos a orillas del mar

EXPOSICIÓN Bodies

La famosa exposición de cuerpos humanos es perfecta para todas las edades educativas y su objetivo es dar a conocer los secretos de la anatomía humana a través de un viaje educativo sobre lo que realmente esconde la piel, mostrando como nunca antes, el funcionamiento de la maquina más perfecta jamás creada: el cuerpo.

LUGAR: SAMBIL

HORA: 12:00 PM EN ADELANTE

FECHA: 15 ENERO (ÚLTIMO DÍA)

PRECIO: RD$300 NIÑOS; RD$450

MÚSICA

Laura Rivera

Una de las mejores voces dominicanas de ahora ofrece este fin de semana un recital en su gira de bares, justamente en el bar La Otra, de Bella Vista. La respaldan Brugal y Tecqueray.

LUGAR: BAR LA OTRA, AV. RÓMULO

BETANCOURT NO. 1300

HORA: 9:00 PM

FECHA: SÁBADO 14 DE ENERO

PRECIO: ENTRADA LIBRE JAZZ

Live Concert Series

El primer evento del año 2023 en Republica Drewing será con Isaac Hernández y su Jazz Afrodominicano. Sus álbumes Perspectiva y Raíz van desde lo puramente Jazz hasta unas mezclas con repiques de güira y tambora que rayan en el merengue sin perder la delicadeza melódica del Jazz.

LUGAR: REPUBLICA DREWING, CALLE ISABEL

LA CATÓLICA 114, CIUDAD COLONIAL

HORA: 9:00 PM

FECHA: VIERNES 13 D ENERO

PRECIO: DESCONOCIDO

Freddy Ginebra encabeza una muy interesante troupe, para un fin de semana en show familiar, presencial y participativo. Le acompañan Ivo Sifredi, el trovador cubano Celestino Esquerré, Amanda, Gervasio y El Principito. El show contiene títeres, por supuesto música e historias inolvidables e inspiradoras en la voz del propio Freddy.

LUGAR: CASA DE TEATRO

HORA: 6:30 DE LA TARDE

FECHA: SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE ENERO PRECIO: RD$500

NIÑOS Museo Trampolín

En el Museo Trampolín los niños asisten con sus familias o con sus colegios y escuelas a descubrir el universo de una manera nueva con el uso de la tecnología actual.

Situado en una de las edificaciones más antiguas del Nuevo Mundo, en la primera calle trazada en la hoy Ciudad Colonial de Santo Domingo de Guzmán, observan el pasado del planeta Tierra, y los mundos que con el desarrollo de la ciencia y la técnica. Salas: Universo, planeta Tierra, Paleomundo, Energía Laberinto de colores, Ecología; Naturaleza, relación y equilibrio; Ser Humano, Sociedad y Tekpolín

LUGAR: CASA RODRIGO DE BASTIDAS, CALLE LAS DAMAS

HORA: 9:30 AM A 5:30 PM

FECHA: SÁBADO Y DOMINGO

PRECIO: RD$100

GENTE elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 G. 23

Tovar|Surrealismo Vivo XLI

Retomando la secuencia de publicaciones sobre Iván Tovar, ha sido revelador consultar el catálogo “Surrealism: Two Private Eyes. The Nesuhi Ertegun and Daniel Filipacchi Collections” de la exhibición presentada en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York del 4 de junio al 12 de septiembre de 1999, donde se registra la obra “Fenêtre peinte”, autoría de Iván Tovar.

Entre los textos que integran la publicación, hemos centrado la mirada en: “To Be or Not To Be Surrealist” (Ser o No Ser Surrealista) del crítico de arte francés José Pierre, quien apunta lo siguiente: “Prueba de que el surrealismo no es francés lo da el hecho de que, de sus principales artistas, sólo dos tenían nacionalidad francesa: André Masson e Yves Tanguy. Se podría ampliar el número a cinco añadiendo al eminente precursor Marcel Duchamp, el asombroso Jean Arp de Alsacia y el fogoso Pierre Molinier de Burdeos”.

Continúa Pierre expresando que “(…) esto sigue siendo un recuento pequeño en

crítica arte crítica cine

Espía

El cine es conciencia histórica, y cuando tratan asuntos de historia es doblemente valorado para que nos entendamos. A pesar de que la historia narrada en el cine pueda ser apócrifa. Si usted ve por ahí que le dicen otra cosa, empiece a dudar en el mejor de los casos. Aun las películas que no se corresponden con nuestros intereses o parcialidades, ellas muestran los intereses de quienes la hacen. Esta serie de Netflix relata un acontecimiento en la serie de conflictos que vienen ocurriendo en el Medio Oriente, precisamente la cuna de la civilización occidental. En 6 episodios se cuenta un trozo de la vida de Eli Cohen como espía israelí. En la década de 1960, a Eli Cohen lo entrenaron como un agente secreto del Mossad en un plan de desestabilización contra Siria. Usó como nombre ficticio “Kamel Amin Thaabet”. Dice la propaganda de la película que como parte de una larguísima misión que, a lo largo de los años, le llevó a cuestionarse si su lealtad a la patria era más importante que vivir una segunda vida en peligro constante lejos de

comparación con los innumerables artistas no franceses que contribuyeron a la gloria de la pintura y la escultura surrealistas: alemanes como Hans Bellmer, Max Ernst, Konrad Klapheck, y Richard Oelze; americanos como Alexander Calder, Joseph Cornell, Arshile Gorky, David Hare, Gerome Kamrowski, Man Ray, Kay Sage, and Dorothea Tanning; británicos como Leonora Carrington, Stanley William Hayter, Conroy Maddox, Henry Moore, Gordon Onslow-Ford, y Roland Penrose; australianos como Wolfgang Paalen; belgas como René Magritte; brasileños como Maria Martins; canadienses (o más bien quebequenses) como Jean Benoît y Jean-Paul Riopelle; chilenos como Matta; cubanos como Jorge Camacho, Agustín Cárdenas y Wifredo Lam; daneses como Vilhelm Bjerke-Petersen y Wilhelm Freddie; DOMINICANOS COMO IVÁN TOVAR; españoles como Salvador Dalí, Oscar Domínguez, Esteban Francés, Eugenio Granell, Joan Miró y Pablo Picasso; italianos como Giorgio de Chirico; mexicanos como Alberto Gironella, Frida Kahlo, y Remedios; rumanos como Victor Brauner y Jacques Hérold; suecos como Max Walter Svanberg; suizos como Alberto Giacometti, Meret Oppenheim, y Kurt Seligmann; checos como Jindřich Heisler, Jindřich Štyrský, Toyen; y más”. (La traducción del texto del inglés al español, así como las mayúsculas y negritas son nuestras. Ver: pp. 34-35 del catálogo de referencia). l

su familia. El tipo de estructura narrativa es la forma que me gusta, empieza por el final de su vida cuando va a ser ejecutado, lo que le da el encanto necesario para enfocarse en cómo fueron los acontecimientos que lo llevaron a ese momento. A ese modo de relatar se le conoce como “ironía dramática” que muchos autores desde Sófocles, pasando por Shakespeare la han usado. Prepara personajes con un destino ineludible que nos dan a conocer pero que el personaje no, esto agrega permanente tensión a la narrativa en sustitución de suspenso pues vemos que cada acción del personaje le conduce al inevitable que no sabe que tendrá. Parece fácil pero no lo es en modo alguno y usarlo es tarea para quien elige contar así, eso lo dice la misma historia, es ella que te dice cómo quiere ser contada. Y esta serie la cuenta bien, tanto así que seduce y disimula cualquier desacierto de actuación, dirección, guión, y un sin fin del lenguaje cinematográfico (protagoniza Sasha Baron Cohen -”Borat”-. La fotografía en blanco y negro con excelentes tonalidades de gris y su música le dan un toque que retrotrae a la época que relata, manteniendo un especial ritmo sosegado y sin escenas estridentes pues el desenlace trágico ya lo es. En Netflix como SPY. l

HHHHH GÉNERO: drama histórico.

obras el libro vive

fnunez01@gmail.com

¿Por qué se retiran los periodistas?

Un fenómeno que provoca grandes nostalgias y hasta preocupación es el retiro de muchos periodistas de los medios en los que durante décadas lograron influir en la población, con valientes denuncias, críticas y comentarios que enriquecieron la conciencia social. Más de una obra se ha publicado sobre el tema, que se hace evidente en todos los países, lo que en República Dominicana ha tomado cuerpo en los últimos años.

Desde veteranos como Juan Bolívar Díaz y Huchi Lora hasta jóvenes como Amelia Deschamps, los retiros de colegas profesionales de la comunicación han estado a la orden del día, y eso tiene una explicación en la filosofía de vida que se ha estado generalizando en la sociedad posmoderna, carente de valores éticos y morales que sirvan de parámetro para diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, en fin, lo ético de lo antiético.

Desde sus orígenes, el periodismo fue la vía para promover valores en la sociedad. Con él se buscaba vigilar para que ese animal gregario que es el hombre se comportara de manera conveniente para el conglomerado social. Se le llamó “cuarto poder” porque entre sus funciones estaba el velar por que los tres poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, cumplieran con los roles para los cuales fueron creados, coherentes con la cultura de los pueblos.

Quienes nos iniciamos en el oficio en los años ochenta, nos acostumbramos a ver los patriarcas como Germán Ornes, Rafael Herrera, Mario Álvarez (Cuchito) y Radhamés Gómez Pepín, por solo mencionar algunos, alejarse de las redacciones el día que se encontraban con la parca. Ahora está de moda retirarse, porque ya no es posible describir el “bueno”, “el malo” y el “feo”.

La mandarria posmoderna ha superado las expectativas de Nietzsche cuando vislumbraba el desmoronamiento todos los valores. Muchos periodistas han entendido que en un mundo donde “todo es igual, nada es peor, lo mismo un burro que un gran profesor”, no tienen nada qué buscar. Así anda la cosa, compañeros. l

A pesar de ti

Morgan está decidida a evitar que su hija cometa los mismos errores que ella, pues al quedarse embarazada y casarse demasiado joven, tuvo que dejar en el aire sus propios sueños.

AUTOR: COLEEN HOOVER EDITORA: PLANETA VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$1,350.00

El baile de las mujeres sabias

Clarissa nos invita a reflexionar sobre los encantos del arquetipo misterioso e irresistible de la mujer sabia.

AUTOR: CLARISSA PINKOLA EDITORA: EDICIONES B VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$1,150.00

Todo va a mejorar

Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones Ya! ha arrasado en las elecciones. Quien lo dirige en la sombra es un empresario de éxito que tiene proyectos ambiciosos.

AUTOR: ALMUDENA GRANDES EDITORA: TUSQUETS EDITORES

VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$1,350.00

G. 24 GENTE elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
H
| H
MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA
H H H H EXCELENTE
H H H
OCIO

SOCIALES

EPS reconoce antigüedad de colaboradores

HONOR. Ejecutivos de Express Parcel Service (EPS) reconocieron la fidelidad y el compromiso de 22 colaboradores con 25 y 30 años de antigüedad en la empresa.

“Es un orgullo para la compañía reconocer la trayectoria y los años de servicios ininterrumpidos de nuestros colaboradores, que han sido parte vital para que EPS sea pionera en el mercado de trasporte de correspondencia y car-

ga”, expresó Luis Antonio Menicucci, vicepresidente de Operaciones Miami y República Dominicana. Asimismo, agradeció a los empleados su contribución al proceso de innovación y modernización en que se encuentra inmerso EPS.

El ejecutivo consideró que la dedicación y entrega continua en el desempeño de sus funciones, “ha sido la clave más valiosa que ha contribuido a fortalecer y lograr lo que somos hoy día”, y agradeció el talento de los colaboradores que honran con su responsabilidad y alto sentido de pertenencia la historia de logros de EPS en sus años de servicio.

Entre los destacados se reconoció a Víctor de León, con 25 años en la empresa, así como a Lucy Iturbides, Agustín Mata, Larissa Saviñón y María Estela Almonte, con 30 años cada uno. l elCaribe

Frederic Schad celebra sus 100 años de servicios

FESTEJO. La empresa especializada en soluciones logísticas, Frederic Schad celebró sus 100 años de existencia con una trayectoria de crecimiento e innovación.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de Alexander Schad, presidente de la compañía quien destacó que estos cien años están marcados por historias reales de innovación y adaptabilidad, “parte de la razón de cómo hemos podido agregar valor en este tiempo”.

En ese sentido, destacó que “estamos

aquí para impulsar el crecimiento de nuestros clientes, que también son la clave de nuestro crecimiento. Ellos enfocándose en lo que hacen mejor y nosotros concentrándonos en nuestro fuerte que es la logística”.

Asimismo, agregó que en Frederic Schad son personas que saben escuchar y que se adaptan a los requerimientos del cliente, a los cuales les proponen mejoras que ejecutan con calidad y rapidez.

Durante la celebración en Portazul, el presidente de la empresa añadió que en este recorrido, la compañía ha estado en constante innovación y adaptabilidad, transformando “lo que fue nuestra actividad inicial de agente y estibador naviero a la logística integrada de manejo de carga”.

Además, desde la fabricación de productos hasta su consumo, pasando por la distribución en aviones, barcos, servicios de aduanas, entre otros. l elCaribe

GENTE elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 G. 25
Luis Menicucci y Dino Menicucci entregan el reconocimiento a Lucy Iturbides, quien cuenta con 30 años ininterrumpidos en la empresa. FUENTE EXTERNA Francisco Schad, Nicole Gygax Schad, Genoveva Schad, Alexander Schad, Isabela Schad, Federico Schad, Marialea Schad, Christian Gygax, Federico A. Schad y Mikael Schad. F. E.

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL Bonifacio, nombrado JMV del Round Robin

Emilio Bonifacio y su extraordinaria puesta en escena durante la postemporada del campeonato 2022-2023 tuvo otra recompensa: Jugador Más Valioso del Round Robin presentado por Pizza Hut. La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) anunció la selección del jardinero de los Tigres del Licey, quien recibió 46 votos emitidos por el jurado conformado por 69 comunicadores a nivel nacional. El capitán liceísta se impuso con amplio margen a Jaimer Candelario, tercera base de los Toros del Este que refuerza a las Estrellas Orientales. Candelario obtuvo 14 sufragios. Gustavo Núñez, también de las Estrellas, y el bateador designado de los Tigres, Jorge Alfaro, fueron favorecidos con tres boletas cada uno. Andy Otero, lanzador del equipo con sede en San Pedro de Macorís, logró dos votos y su compañero, el espigado inicialista Lewin Díaz, apareció en una papeleta. Lideró el Round Robin en los encasillados de anotadas (16), remolcadas (13), triples (3), bases robadas (5) y fue segundo en turnos (66) y dobles (5). Dio 20 hits y bateó para .306.

Licey

Azules salen ligeramente favoritos. César Valdez y Andy Otero abrirán el primer encuentro esta noche

Más de cuatro décadas después, los equipos de mayor edad en la pelota otoño-invernal se verán las caras en la ronda que definirá al monarca del actual campeonato. Los Tigres del Licey recibirán desde esta noche (7:15) a las Estrellas Orientales en el inicio de la serie final, pactada a un 7-4, en el Estadio Quisqueya de la ciudad capital.

El derecho César Valdez será el encargado de abrir el primer partido por los azules, una escuadra fundada en 1907, mientras que el zurdo Andy Otero fue anunciado por los verdes, una tropa creada en 1910. Ambas novenas disputarán un cetro local por cuarta ocasión. La primera fue en 1954, en la época en que se jugaba en el verano en el Estadio de La Normal. Las Estrellas triunfaron 4-1. Transcurrieron 38 años

Emilio Bonifacio y Jorge Alfaro encabezaron a los Tigres del Licey en el ataque ofensivo durante la serie semifinal. Lo propio hicieron Lewin Díaz y Jeimer Candelario con las Estrellas Orientales. Bonifacio, en 16 partidos, bateó .303 producto de 20 hits, entre los que se incluyen cinco dobles, tres triples y dos jonrones. Remolcó 13 carreras. En tanto, “Acuamán” Alfaro pegó 23 imparables, promedió .383 con el madero y empujó nueve. En el caso de Díaz, llegó a disparar 16 inatrapables, entre estos de jonrón en tres días seguidos. Mientras que Candelario lideró el departamento de bateo del Round Robin con .424.

para la siguiente, realizada en la llamada etapa de luces, y en 1972-73 los Tigres terminaron con la corona al dominar la serie 5-2. Por igual, los añiles se quedaron con la copa en 1979-80 (5-1).

En general, Licey tiene 22 coronas y las Estrellas tres.

Así que han transcurrido 43 años desde su último cruce en una final y, por igual, mucho ha pasado en el globo terráqueo. En los Estados Unidos gobernaba Jimmy Carter y en el país el fenecido Antonio Guzmán Fernández. En fin, ha llovido bastante.

Los Tigres y las Estrellas quedaron con la misma marca de 10-6 en la pasada serie semifinal, pero el conjunto añil dominó la serie particular 4-1, razón por la que terminó en la cima y escogió de primero en el sorteo de importados de ayer. En la regular, Licey también se impuso 6-4 a las Estrellas.

La tropa de José Offerman, que ahora busca su tercera corona como mánager, eligieron al jardinero Dairon Blanco (Gigantes del Cibao) y al lanzador zurdo Alemao Hernández (Águilas Cibaeñas) mientras que la de Fernando Tatis, en su tercera final y tras su segunda diadema, se hicieron de los servicios del abridor izquierdo Carlos Hernández (Águilas Cibaeñas) y del primera base cubano Henry Urrutia (Gigantes del Cibao).

Las Estrellas vienen de comandar el bateo en la semifinal (.259-.244, 12 jonrones a 8) aunque Licey tuvo más extrabases (42 a 37). El picheo colectivo de los azules fue ligeramente mejor (2.90 a 3.11 y ambos equipos tuvieron el mismo WHIP de 1.27.). La batalla luce más pareja de lo que se pueda pensar, con todo y que Licey, que terminó con cuatro triunfos al hilo en el Todos contra Todos, salga ligeramente favorito contra las Estrellas, que llevan cinco ganados en línea. l

26 DEPORTES elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 1:00 P.M. Programa / Entorno Deportivo CDN DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN
Bnfacio. FE
Emilio
43 años después
y EO, en otra final
BÉISBOL
PIEZAS CLAVES Bonifacio, Alfaro, Díaz y Candelario, valiosos
SERIE FINAL TORNEO 2022-2023 FECHA PARTIDO ESTADIO HORA VIERNES 13 ESTRELLAS-LICEY QUISQUEYA 7:35 PM SÁBADO 14 LICEY-ESTRELLAS TETELO VARGAS 7:30 PM DOMINGO 15 ESTRELLAS-LICEY QUISQUEYA 5:00 PM LUNES 16 LIBRE MARTES 17 LICEY-ESTRELLAS TETELO VARGAS 7:30 PM *MIÉR. 18 ESTRELLAS-LICEY QUISQUEYA 7:15 PM *JUEVES 19 LICEY-ESTRELLAS TETELO VARGAS 7:30 PM *VIERNES 20 ESTRELLAS-LICEY QUISQUEYA 7:15 PM NOTA: * DE SER NECESARIO
Los Tigres del Licey les ganaron la serie particular a las Estrellas 4-1. la fase final del torneo otoño-invernal está pactada a un 7-4. FE
CALENDARIO

JUEGOS DE

LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP

Compilación estadística: Samuel Félix

Llegó la final de LIDOM

En el día de hoy iniciará la final del torneo otoño-invernal de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) con los equipos que terminaron la temporada regular en los extremos de la tabla.

Tigres del Licey, que después de disputarse el liderato con Águilas Cibaeñas todo el camino terminó en primer lugar y Estrellas Orientales, que fueron los últimos en entrar al round robin.

Esa segunda etapa inició muy reñida, al extremo de que los participantes se vieron con el mismo récord en cinco ocasiones. Sin embargo, nadie predijo que después de verse todos con seis victorias y seis derrotas dos de estos protagonistas no perderían en los siguientes cuatro juegos y terminarían en 16 fechas un calendario originalmente planificado para 18 encuentros.

Precisamente en las premiaciones que este año implementó LIDOM estos dos equipos dominaron los reconocimientos finales de la primera etapa. Rainer Núñez de las Estrellas Orientales ganó el novato del año y el resto de los reconocimientos fueron azules.

José Offerman, a quien por primera vez le entregaron las riendas desde antes de iniciar la temporada, ganó dirigente del año. Audo Vicente recibió el mejor gerente. Emilio Bonifacio, en una selección especial realizada entre peloteros de los equipos rivales se llevó el galardón a la caballerosidad. Cesar Valdez el mejor lanzador y Ronny Mauricio el jugador más valioso.

La serie particular de estos dos las dominó el Licey en las etapas ya concluidas. En la primera el equipo del Estadio Quisqueya ganó 6 partidos de 10 enfrentamientos y venció en cuatro de cinco juegos en el round robin.

Esto no quiere decir que son ampliamente favoritos porque los verdes apoyados en un picheo dominante, han venido de menos a más en sus resultados y con una ofensiva bien balanceada mezclando la juventud con los veteranos ya probados en nuestra pelota.

Es una final pactada a un máximo de siete juegos con un calendario donde si se llegaran a jugar todos los partidos, terminarían el 21 de este mes, casi dos semanas antes de iniciar la serie del caribe en febrero dos.

Independientemente de quien se corone campeón, esta será una final bien reñida que certificará uno de los torneos más emocionantes en la historia de nuestra pelota. l

LeBron sigue líder en votación para Juego de Estrellas de NBA

REGISTRO. LeBron James, de los Lakers, está en camino de alcanzar a Kareem Abdul-Jabbar como el máximo anotador en la historia de la NBA, y de ser un All-Star por 19na vez, después de que se anunciara que sigue siendo el líder en la votación general para el Juego de Estrellas el 19 de febrero en Salt Lake City.

Abdul-Jabbar es el único jugador en ser convocado al Juego de Estrellas 19 veces en la historia de la NBA. James y Kobe Bryant tienen 18 selecciones. James ingresó el jueves a 423 puntos de superar a Abdul-Jabbar como líder anotador de todos los tiempos de la NBA. James tenía 4,825,229 votos antes del jueves. Eso lo coloca en posición de ser capitán por sexto año consecutivo, y posiblemente oponerse a Kevin Durant por tercera vez consecutiva.

Durant, la estrella de los Brooklyn Nets que se espera que se pierda alrededor de un mes después de lastimarse un ligamento de la rodilla a principios de esta semana, es el que más votos tiene en la Conferencia Este, con 4,509,238.

James encabeza la lista de jugadores de línea frontal de la Conferencia Oeste. Nikola Jokic de Denver permaneció en segundo lugar (3,441,893) y Anthony Davis de los Lakers permaneció tercero (2,950,563).

Durant lidera a los jugadores de la línea frontal del Este, justo por delante de Giannis Antetokounmpo de Milwaukee (4,467,306). Pero Jayson Tatum de Boston superó a Joel Embiid de Filadelfia esta semana por el tercer puesto; Tatum tiene 3,281,124 votos, mientras que Embiid tiene 3,248,733.

Stephen Curry de Golden State lidera a todos los bases/escoltas en la votación con 3,901,808 votos. Luka Doncic de Dallas permaneció en el segundo lugar detrás de Curry con 3,649,647 votos.

----

----

7:00

----

YALE

--------

--------

--------

--------

--------

--------

---- UTAH 20- 21 117.54-116.54 -------- FIL 51 -3.5 105 -------- UTAH 63 -11.5 120 10:1 DALLAS 21- 17 112.03-110.55 12/16/2022 POR 63 226 1101/26/2022 DAL 68 -5 132

DEPORTES elCaribe, VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 D. 27
MISTER DEPORTES POLIDEPORTIVA
LeBron James. FUENTE EXTERNA
MENÚ DEPORTIVO
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:10 -3 ATLANTA 18- 21 115.33-116.62 12/27/2022 ATL 54 -2 114 3/13/2022 IND 59 237 128 ---- 228.5 INDIANA 22- 18 115.63-115.70 -------- IND 64 238.5 129 -------- ATL 77 -12.5 131 8:10 -4 NY KNICKS 21- 18 113.49-111.31 4/8/2022 NYK 59 -3.5 114 3/18/2022 WAS 47 225.5 97 ---- WASHINGTON 17- 23 112.08-113.08 -------- WAS 50 224 92 -------- NYK 54 -6 100 8:10 -4.5 NEW ORLEANS24- 15
12/7/2022 DET 43 229 98 2/1/2022 NO 57 -2.5 111 ---- 232.5 DETROIT 11- 30
-------- NO 56 -11 104 -------- DET
101 8:40 -8 GOLDEN
----
19- 18 112.41-111.76 -------- DAL 72 -4 130 -------- POR 59 217.5 112 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:05 6.5 WINNIPEG 25- 14 125- 99 3.21-2.54 11/19/2022 PITT -136 3 1/23/2022 WIN 6 2 ---- -176 PITTSBURGH 19- 19 124- 116 3.26-3.05 -------- WIN 6.5 0 -------- PITT -230 3 11:05 -275 NEW JERSEY 24- 15 132- 103 3.38-2.64 10/18/2022 ANA 6.5 2 11/2/2021 NJ -120 0 ---- 6.5 ANAHEIM 12- 28 95- 162 2.38-4.05 -------- NJ -196 4 -------- ANA 5.5 4 11:35 -162 EDMONTON 21- 19 142- 134 3.55-3.35 4/28/2022 SJ 6.5 4 4/5/2022 EDM -165 2 ---- 6.5 SAN JOSE 12- 26 121- 144 3.18-3.79 -------- EDM -320 5 -------- SJ 6.5 1 14-1-2023 2:05 CALGARY 19- 21 123- 119 3.08-2.98 12/12/2022 DAL 6.5 1 1/8/2022 PITT -115 2 ---- DALLAS 23- 17 139- 109 3.48-2.73 -------- PITT -130 2 -------- DAL 5.5 3 7:05 PITTSBURGH 19- 19 124- 116 3.26-3.05 12/12/2022 DAL 6.5 1 1/8/2022 PITT -115 2 ---- CAROLINA 25- 14 124- 104 3.18-2.67 -------- PITT -130 2 -------- DAL 5.5 3 7:05 FILADELFIA 15- 24 108- 127 2.77-3.26 12/7/2022 WAS -140 4 11/23/2022 FIL 5.5 2 ---- WASHINGTON 21- 21 136- 120 3.24-2.86 -------- FIL 6.5 1 -------- WAS -260 3 7:05 TORONTO 23- 16 131- 105 3.36-2.69 11/5/2022 BOS 6.5 1 3/29/2022 TOR 6.5 6 ---- BOSTON 30- 8 145- 85 3.82-2.24 -------- TOR -142 2 -------- BOS -149 4 7:05 VANCOUVER 17- 21 130- 146 3.42-3.84 12/1/2022 FLO -128 5 1/11/2022 VAN 6.5 2 ---- FLORIDA 18- 22 132- 136 3.30-3.40 -------- VAN 6.5 1 -------- FLO -230 5 7:05 OTTAWA 18- 20 116- 116 3.05-3.05 12/4/2021 COL -215 5 11/22/2021 OTT 6 5 ---- COLORADO 19- 18 109- 108 2.95-2.92 -------- OTT 6.5 6 -------- COL -330 7 7:05 COLUMBUS 11- 26 96- 148 2.59-4.00 12/4/2022 DET 6.5 4 4/9/2022 CULU 6.5 5 ---- DETROIT 16- 21 113- 125 3.05-3.38 -------- CULU -102 2 -------- DET -130 4 7:05 MONTREAL 15- 24 104- 148 2.67-3.79 4/15/2022 NYI -150 3 2/20/2022 MON -280 3 ---- NY ISLANDERS22- 19 129- 114 3.15-2.78 -------- MON 5.5 0 -------- NYI 5.5 2 8:05 SEATTLE 22- 15 133- 115 3.59-3.11 10/23/2022 SEA -142 4 1/17/2022 CHI 5.5 2 ---- CHICAGO 9- 29 82- 141 2.16-3.71 -------- CHI 5.5 5 -------- SEA -110 3 8:05 TAMPA BAY 24- 14 133- 112 3.50-2.95 11/25/2022 SL 6.5 2 11/30/2021 TB 5.5 3 ---- SAN LUIS 19- 20 125- 143 3.21-3.67 -------- TB -200 5 -------- SL -150 4 8:05 ARIZONA 13- 25 107- 141 2.82-3.71 11/27/2022 ARI 6.5 3 11/10/2021 MIN -206 5 ---- MINNESOTA 22- 15 121- 103 3.27-2.78 -------- MIN -340 4 -------- ARI 5.5 2 8:05 BUFFALO 19- 17 143- 122 3.97-3.39 4/1/2022 NASH -170 3 1/13/2022 BUFF 6 4 ---- NASHVILLE 17- 19 101- 110 2.81-3.06 -------- BUFF 6 4 -------- NASH -350 1 10:0 EDMONTON 21- 19 142- 134 3.55-3.35 11/19/2022 VEGAS 6.5 3 11/27/2021 EDM 6 3 ---- VEGAS 27- 14 139- 115 3.39-2.80 -------- EDM -105 4 -------- VEGAS -135 2 10:3 NEW JERSEY 24- 15 132- 103 3.38-2.64 1/23/2022 LAK -140 3 11/5/2021 NJ 5.5 2 ---- LA KINGS 21- 21 135-
-------- NJ 6 2 -------- LAK
15-1-2023 5:05 MONTREAL 15-
NYR
MON
---- NY RANGERS 22-
-------- MON
-------- NYR
5:05 VANCOUVER 17-
CAR
----
--------
--------
ARIZONA
----
-------- ARI
--------
JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F
FEC. EQ.
Los dos principales ganadores de votos entre los bases/escoltas del Este tampoco cambiaron: Kyrie Irving de Brooklyn lidera con 3,024,833 votos, y Donovan Mitchell de Cleveland es segundo con 2,725,558. l ESPN.COM L F FEC. EQ.
117.08-112.72
111.80-118.44
65 218
ST 20- 17 117.49-117.68 11/14/2022 SA 45 234 95 4/9/2022 GST 54 -7 100 ---- 240 SAN ANTONIO13- 26 111.92-120.59 -------- GST 61 -9 132 -------- SA 44 218.5 94 9:10 PHOENIX 19- 20 113.03-111.08 11/9/2022 PHO 69 224 1291/28/2022 MIN 66 229 124 ---- MINNESOTA 19- 20 115.15-115.49 -------- MIN 51 -1.5 117 -------- PHO 74 -8.5 134 9:10 228.5 OKLAHOMA 16- 22 116.39-117.13 11/25/2022 CHI 59 -3 119 2/12/2022 OKL 54 216.5 101 ---- -5 CHICAGO 17- 21 114.95-115.84 -------- OKL 59 232.5 123 -------- CHI 50 -10 106 9:10 231.5 ORLANDO 14- 24 110.37-114.16 2/11/2022 ORL 39 223 99 11/7/2021 UTAH 52 -11 100 ---- -6 UTAH 20- 21 117.54-116.54 -------- UTAH 44 -11.5 114 -------- ORL 50 211 107 11:10 DENVER 26- 13 116.69-113.77 1/5/2023 LAC 32 230 91 11/25/2022 DEN 64 -4 114 ---- LA CLIPPERS 20- 20 108.95-110.15 -------- DEN 66 -4.5 122 -------- LAC 52 218.5 104 11:10 235 HOUSTON 10- 29 109.41-116.18 4/1/2022 SAC 57 -3 122 1/16/2022 HOU 55 239 118 ---- -10 SACRAMENTO20- 17 117.92-116.76 -------- HOU 62 234 117 -------- SAC 60 -4.5 112 14-1-2023 1:10 MILWAUKEE 25- 14 112.41-111.21 3/2/2022 MIA 66 224.5 119 12/8/2021 MIL 51 -6.5 104 ---- MIAMI 20- 19 108.72-109.13 -------- MIL 64 -4.5 120 -------- MIA 44 217 113 7:10 BOSTON 27- 12 118.72-112.87 11/28/2022 CHAR 53 225.5 105 3/9/2022 BOS 52 -7 115 ---- CHARLOTTE 11- 29 111.95-118.20 -------- BOS 78 -11 140 -------- CHAR 48 224 101 7:10 MEMPHIS 25- 13 116.05-111.11 3/24/2022 IND 48 236 1033/15/2022 MEM 74 -6.5 135 ---- INDIANA 22- 18 115.63-115.70 -------- MEM 74 -11.5 133 -------- IND 49 236.5 102 7:40 ATLANTA 18- 21 115.33-116.62 11/19/2022 TOR 62 226.5 12210/31/2022 ATL 53 222.5 109 ---- TORONTO 16- 23 111.03-111.33 -------- ATL 55 -5.5 124 -------- TOR 64 -2 139 8:10 CLEVELAND 25- 15 111.48-106.78 11/13/2022 MIN 67 221.5 12912/10/2021 CLEV 65 -1.5 123 ---- MINNESOTA 19- 20 115.15-115.49 -------- CLEV 50 -1 124 -------- MIN 44 213.5 106 9:10 FILADELFIA 23- 15 112.58-109.18 11/13/2022 UTAH 57 218 98 11/16/2021 FIL 47 217 85
PORTLAND
145 3.21-3.45
-120 3
24 104- 148 2.67-3.79 1/5/2023
-215 4 4/27/2022
6 4
18 131- 109 3.28-2.73
6.5 1
-357 3
21 130- 146 3.42-3.84 10/24/2022
-160 3 1/15/2022 VAN 6 1
CAROLINA 25- 14 124- 104 3.18-2.67
VAN 6.5 2
CAR -200 4 7:05
13- 25 107- 141 2.82-3.71 10/28/2022 WIN -152 3 3/27/2022 ARI 6.5 1
WINNIPEG 25- 14 125- 99 3.21-2.54
6.5 2
WIN -267 2
5:00
144.5
11-4 76.80-57.80 2/26/2022 YALE 29 -3.5 65 1/15/2022 CORN 33 154.5 69
-1.5 CORNELL 12-3 84.27-71.53
CORN 33 153 71
YALE 44 -6 96 6:30 -3.5 KENT ST 11-3 75.14-61.64 3/11/2022 OHIO 23 -1.5 61 1/7/2022 KENTST 26 135.5 72
141.5 OHIO 9- 6 77.33-70.47
KENTST 31 134.5 67
OHIO 41 -7.5 80
SIENA 11-5 71.81-68.56 3/3/2022 SIENA 22 129.5 52 1/28/2022 NIA 26 126.5 56
NIAGARA 8- 6 64.29-65.64
NIA 37 -3 74
SIENA 24 -3 60 7:00 MARIST 4-10 63.29-68.64 3/3/2022 MARI 27 -1.5 67 2/12/2022 CANI 32 136.5 70 ---- CANISIUS 4-10 72.14-75.86 -------- CANI 36 136.5 78 -------- MARI 29 -6.5 71 7:00 SAN PETERS 7- 9 62.13-66.63 12/18/2022 Quin 29 -4.5 56 12/3/2021 SP 34 -4.5 69 ---- QUINNIPIAC 6-11 70.53-70.65 -------- SP 27 133.5 63 -------- Quin 29 135.5 59 7:00 FAIRFIELD 6- 9 65.07-65.20 2/20/2022 FAIR 29 139 58 1/11/2022 IONA 37 -7 80 ---- IONA 10-4 78.00-65.64 -------- IONA 31 -11 76 -------- FAIR 43 141.5 76 7:00 131.5 NEBRASKA 8- 7 67.27-65.40 12/10/2022 PUR 34 -7.5 65 1/14/2022 NEB 33 155.5 65 ---- -14.5 PURDUE 14-1 75.93-61.40 -------- NEB 24 137.5 62 -------- PUR 48 -20 92 7:00 MANHATTAN 4-11 69.07-73.33 ---- MO ST MARYS 6- 9 64.13-66.93 7:00 133.5 VILLANOVA 7- 6 71.15-67.46 3/5/2022 VILL 38 -8.5 78 1/16/2022 BUT 23 123.5 42 ---- -1.5 BUTLER 9- 6 70.60-64.33 -------- BUT 24 128.5 59 -------- VILL 39 -15.5 82 7:00 E MICHIGAN 3-11 73.43-81.50 2/19/2022 AKRON 39 -5 67 1/22/2022 EM 29 138 44 ---- AKRON 9- 6 69.40-62.33 -------- EM 24 133.5 48 -------- AKRON 23 -12 46 9:00 128.5 VA COMM 10-4 68.64-62.50 2/2/2022 DAY 43 121.5 82 1/5/2022 VC 28 124 53 ---- -7.5 DAYTON 9- 5 67.00-58.79 -------- VC 28 -3 52 -------- DAY 24 -4.5 52 9:00 136.5 MICHIGAN ST 10-4 71.21-65.79 2/19/2022 ILLI 34 -2.5 79 1/25/2022 MIST 20 141 55 ---- -4.5 ILLINOIS 9- 4 78.08-63.69 -------- MIST 22 140 74 -------- ILLI 34 -2 56 11:0 143.5 UTAH ST 11-2 84.69-70.85 2/11/2022 NEV 32 146 85 1/29/2022 UST 40 -11 79 ---- -1.5 NEVADA 12-3 72.13-63.53 -------- UST 37 -11 72 -------- NEV 25 143.5 59
H
H L F
14-1-2023 4:30 43.5 SEATTLE 9- 8 23.94-23.59 12/15/2022 SF 14 -2.5 21 9/18/2022 SEA 0 39.5 7 ---- -10 SAN FCO 13-4 26.47-16.29 -------- SEA 3 39.5 13 -------- SF 20 -8.5 27 8:15 -1 LA CHARGERS 10-7 23.00-22.59 9/25/2022 JACK 16 44.5 38 12/8/2019LACHA 24 -3.5 45 ---- 47 JACKSONVILLE 9- 8 23.76-20.59 -------- LACHA 7 -7.5 10 -------- JACK 3 42 10 15-1-2023 1:00 43.5 MIAMI 9- 8 23.35-23.47 12/17/2022 MIA 13 299/25/2022BUFF 14 -4.5 19 ---- -11 BUFFALO 13-3 28.44-17.88 -------- BUFF 21 -6.5 32 -------- MIA 14 54.5 21 4:30 47.5 NY GIANTS 9-7-1 21.47-21.59 12/24/2022 NYG 7 48 24 10/6/2019 MIN 18 -5.5 28 ---- -2.5 MINNESOTA 13-4 24.94-25.12 -------- MIN 10 -4.5 27 -------- NYG 7 43.5 10 8:15 43.5 BALTIMORE 10-7 20.59-18.53 1/8/2023 BAL 7 39 16 10/9/2022 CIN 10 47.5 17 ---- -6.5 CINCINNATI 12-4 26.13-20.13 -------- CIN 21 -12.5 27 -------- BAL 10 -3.5 19 16-1-2023 8:15 -2.5 DALLAS 12-5 27.47-20.12 9/11/2022 TB 12 -2.5 19 9/9/2021 DAL 16 52.5 29 ---- 44.5 TAMPA BAY 8- 9 18.41-21.06 -------- DAL 3 49.5 3 -------- TB 21 -9 31

Barcelona

y se citará

El Barcelona se enfrentará al Real Madrid en la final de la Supercopa de España tras imponerse ayer 4-2 en la tanda de penales al Betis, después de acabar 2-2 la segunda semifinal. El partido se celebrará en el King Fahd Stadium, en Arabia Saudita. Robert Lewandowski adelantó al Barcelona (40), pero Nabil Fekir igualó (77) llevando el encuentro a la prórroga, en la que Ansu Fati puso el 2-1 (93) y Lorenzo Morón volvió a poner las tablas (101) llevando el partido a los penales.

En la tanda decisiva, mientras el Barcelona marcó sus cuatro lanzamientos, Marc-André Ter Stegen detuvo los disparos de Juanmi y de Carvalho.

El Barça luchará así por un trofeo que todavía no ha ganado desde que se juega con su actual formato de ‘final a cuatro’.

También es la primera vez con el nuevo formato que la Supercopa se decidirá en un clásico entre el Barcelona y el Real Madrid, que el miércoles se impuso 4-3 en los penales al Valencia, tras empatar 1-1 en su semi-

final. Así las cosas, Barcelona y Real Madrid se enfrenarán en el primer clásico del año para definir al campeón de la Supercopa de España, por lo que en ese momento se podrá medir el nivel en el que están los dos clubes tras el parón del Mundial de Qatar 2022, donde las plantillas también se movieron para cada uno.

El fuera de lugar semiautomático fue implementado en esta Supercopa y fue protagonista anulando dos anotaciones del Barcelona: primero al mi-

nuto 24 y luego al 79. Dijo Xavi Hernández en la previa que la clave del partido iba a ser quién disponía más del balón y se notaron estas indicaciones en la primera media hora de partido, en la que el Barcelona dominó el esférico y robaba con facilidad ante un Betis que tardó en acoplarse en el terreno de juego del estadio Rey Fahd. Barcelona fue el equipo menos goleado en la competición doméstica, con seis tantos encajados. l

VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,042
FOTO: F.E. Superó ayer, en tanda de penales (4-2), al Betis después de terminar igualados 2-2 para disputar la Supercopa este domingo en Arabia Saudita
ganó
en la final con Real
Madrid
Viernes 13 De enero De 2023

LEGALES

ofertas Diversas

Ventas de Locales

ALQUILO LOCALES

COMERCIALES

ubicados en la Zona Oriental, Marginal Las Américas, el primero con 10.40 x 6.50=67.60 metro, con una altura de 3.60 mts2, el segundo 8.40X5=42 mts con una altura de 3.50, el tercero 6.20X5 =31 mts con una altura de 3.40 y el cuarto 2.60X2.20=5.70 con una altura de 3.40, interesados favor llamar al Cel. 809-752-2292.

Legales varios

PERDIDA DE PLACA No, G056275, Jeep MITSUBISHI, mdoelo ENDEAVOR 4X4, color verde, año 2004, chasis 4A4MN31S44E014795, a nombre de SANTO PABLO ESTRELLA DIAZ.

PERDIDA DE PLACA No.A523167, Automóvil Privado TOYOTA, color DORADO, año 2005, chasis 1NXBR32E55Z375581, a nombre de EDUARDO GONZALEZ RAMIREZ.

PERDIDA DE MATRICULA

DEL VEHICULO NISSAN COLOR BLANCO AÑO 2015 PLACA G332814 CHASIS JN1JBAT32Z0001189 ANOMBRE DE ANGY CAROLINA ESTEVEZ ABREU

PERDIDA DE PLACA No. A575036, Automovil Privado NISSAN, Modelo AD, Color BLANCO, Año 2006, Chasis VFY11703532, a nombre de ANDRES PEPIN.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo ALTEZZA, Color GRIS, Año 2002, Placa A503641, Chasis SXE100010956, a nombre de OSCAR HERIBERTO CRUZ OVALLE.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado KIA, Modelo SHUMA, Color DORADO, Año 2002, Placa A311387, Chasis KNAFB243315047890, a nombre de CARLOS ANDRES VENTURA REINOSO.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta ROYAL, color negro, año 2009, placa K0023611, chasis RYWGLMTC907001017, a nombre de MARTIN ALVARADO MOSQUEA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado CHEVROLET, modelo AVEO, color gris, año 2008, placa A571639, chasis KL1TD66638B012909, a nombre de FREDDY ERNESTO MARCHENA MENDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, color plateado, año 2017, placa A839823, chasis 4T1BFK1HU658951 a nombre de JESUS RAFAEL GARCIA MARCANO.

PERDIDA DE CHAPA F007506, remolque Mickey, modelo AT-A, 2002, blanco, chasis 5CWRA29191H011478, prop. Héctor Felipe Cruz Azcona.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color BLANCO, Año 2006, Placa EX05475,Chasis JDA00V11800068251, a nombre de FUNDACION DEL PROGRAMA DE REGOGIDA DE BASURA DE LOS MINA NORTE.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO FORD COLOR BLANCO AÑO 2003 PLACA G095179 CHASIS 1FMZU63EX3ZA38174

ANOMBRE DE ELIAS SANTIAGO BAUTISTA

PERDIDA DE PLACA No. N132514M, Motocicleta YAMAHA, Modelo RX-S, Color NEGRO, Año 2006, Chasis MH33HB0085K272500, a nombre de CARLUCHO MATIAS ARAGONEZ DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado KIA, Color BLANCO, Año 2010, Placa A677892, Chasis KNAGH415BAA420952, a nombre de GALFIEL SENA MANCEBO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo LOGO LASSIC, Color VERDE, Año 1994, Placa K0241800, Chasis HA022200172, a nombre de PASCUAL BETANCES PALMERS.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep marca JEEP, Color negro, Año 2012, Placa G489808, chasis 1C4BJWEG2CL101803, a nombre de DESSIRETH DAYUNE ARIAS PAULINO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Color blanco, Año 1997, Placa L140930, chasis S100P116599, a nombre de VLADIMIR ALEXANDER MEJIA ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. K1620423, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2018, Chasis MD2A76AY5JWH49234, a nombre de ALCIBIADES MATOS FELIZ.

PERDIDA DE PLACA No.K1696614, MOTOCICLETA, marca ROOBLE, modelo RB200-BR, matricula 9445705, año 2016, color ROJO, chasis L7GYCMLY5G1002126, a nombre de PABLO ANTONIO CEDANO HERRERA, ced. 0280035360-5

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO TOYOTA COLOR DORADO AÑO 1995 PLACA A346495 CHASIS 1XAE09B6SZ242499

ANOMBRE DE OVIDIO ANTONIO DE LA ROSA FAMILIA

PERDIDA DE PLACA No. NF4893, Motocicleta HONDA, Modelo MC, Color BALNCO / ROJO, Año 1997, Chasis JH2RD0602RM103047, a nombre de MANUEL DE JESUS BENITEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA CHEVROLET, Modelo CMV, Color BLANCO, Año 2013, Placa L330868, Chasis KL16B0A5XDC064184, a nombre de PASTELERIA Y PANADERIA LOS LOSTRIGALES.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Color NEGRO, Año 2010, Placa G262938, Chasis JTMDF4DVXAD0253351, a nombre de HANSER MOISES ECHAVARRIA GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. A853554, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLANCO, Año 2014, Chasis KMHEC41LBA650948, a nombre de WANDY FAMILIA MATEO.

PERDIDA DE PLACA No. K2122456, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502304024, a nombre de GERNTING ALEXANDRO TRONCOSO CHALA.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil, Placa A962926, Chasis 4T1BF1FK2HU27545, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY SE, Año 2017, Color GRIS, a nombre de WILLY RAMON COLLADO RODRIGUEZ, Ced.03600456432

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca YAMAHA, Modelo AXIS-100, año 1994 , color NEGRO, Placa No. N271685, Chasis No. SB01J115408, a nombre de LIONICIO ROBLES VILLAFAÑA, CED./RNC/ PASAPORTE. No. 530902131

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO 4X4 LIMITED, año 2001, color GRIS, Placa No. G192887, Chasis No. JA4MW51R31J003782, a nombre de JOSEITO DIAZ DE OLEO, CED. No. 026-00746347

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 826474017 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de FASELY ENCARNACION ENCARNACION Portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 108-0008642-2, certificado expedido en fecha 25 de febrero de 2022 por el monto de (RD$30,863.16), de capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 110, Color NEGRO, Año 1994, Placa K066130, Chasis JF191100742, a nombre de LISANDRO MEJIA CADETE.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado HONDA, Color VERDE, Año 1999, Placa A037054, Chasis 2HGEJ6619XH558538, a nombre de JANETT SUSANA QUELIZ SURIEL.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta HONDA, Modelo C90, Color AZUL, Año 1984, Placa N9032696, Chasis HA021602970, a nombre de LUIS ALBERTO GONZALEZ GOMEZ.

PERDIDA DE PLACA No. A142456, Automovil Privado TOYOTA, Color AZUL, Año 1999, Chasis 2T1BB12E3XC158118, a nombre de LUIS ALCADIO GUEVARA CUEVAS.

PERDIDA DE PLACA No. K1758509, Motocicleta TUCANO, modelo CG200, color blanco,a ño 2017, chasis LZ3PCX11THB107133, a nombre de JOSE RMAON ROSADO PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2022, Placa K2129891, Chasis LC6PAGA19N0002540, a nombre de JERINSON DELGADO MELENDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. G147977, Jeep HONDA, modelo CR-V, color rojo, año 2000, chasis RD11037686, a nombre de PATRIA GUZAMN GUZMAN.

PERDIDA DE PLACA No. K0533727, Motocicleta YAMAHA, modelo JOG, color rojo,a ño 1990, chasis 3KJ5019005, a nombre de FRANCISCO ALVAREZ TAVERAS.

PERDIDA DE PLACA No. K1641649, Motocicleta LONCIN, Modelo CRM, Color ROJO, Año 2016, Chasis LLCLPJC0XHE100317, a nombre de NORBERTO JOSE MARTE ORTIZ.

PERDIDA PLACA: No. K0554940, Chasis LWMXCHLL4DE010191, Marca BR, Modelo BR-105,AñO 2014, Color ROSADO/NEGRO, a nombre de YINA LIZBETH UREÑA BATISTA, Ced, 05000465905

PERDIDA DE PLACA No.K2202075, Motocicleta BAJAJ, color ROJO, año 2021, chasis MD2A76AXXMWD40044, a nombre de INVERSIONES HNOS.HERNANDEZ S R L

PERDIDA DE PLACA No.A497003, Automóvil Privado CHEVROLET, color BLANCO, año 2008, chasis KL1JJ51688K738346, a nombre de ARSENIO ALBERTY ESTRELLA LAUREANO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL Vehículo de Carga, Toyota, DA110-LD3, 1993, Blanco, Placa L188055, Chasis DA110119214, Pro. Jorge Francisco Martinez Lantigua.

PERDIDA DE PLACA No. A680416,Automovil privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color BLANCO, Año 2010, Chasis KMHEU41MBAA744238, a nombre de DOMINGA PAULINO PAULINO.

PERDIDA DE PLACA No. K0555608, Motocicleta GATO, modelo SUER CUB-110, oclor rojo, año 2015, chasis LZSXCHLNXF5000139, a nombre de AGUSTIN SOSA REYES.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo GREAT DANF -GPS241, Color VERDE, Año 1996, Placa A124379, Chasis 1HGCD5658TA086286, a nombre de ANDRES DE LOS SANTOS SOLER.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, TAURO, R3 125, AZUL, 2018, Placa K1858443, Chasis TARTCJ308JC601302, Pro. Juan Bautista Gonzalez Geronimo.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color BLANCO, Año 2007, Placa A537859, Chasis 4T1BE46K77U528045, a nombre de OMAR ELIAZAR OZUNA CARMONA.

PERDIDA DE PLACA No. A948878, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA LF, año 2017, color BLANCO, Chasis No. KMHE341DBHA297510, a nombre de ALBERY GONZALEZ SANTANA, CED. . . No. 028-0091902-5

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, Color negro, Año 1993, Placa L034733, Chasis 4TARN81A0PZ120235, a nombre de PAULINO RAMIREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, color blanco, año 2009, placa A648961, chasis 4T4BE46KX9R103086 a nombre de de JOEL LINO POLANCO CORNELIO.

PERDIDA DE PLACA No. K2330172, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2022, Chasis LC6PAGA15N0025426, a nombre de JOSE JUAN ENCARNACION DE LA ROSA.

PERDIDA DE PLACA:NO. K1732656, Chasis LXAPCM4AXFC006022, Marca GATO, Modelo cg-200, año 2015, Color BLANCO, a nombre de RUBEN ALEJANDRO GARCIA BELLO, Ced.08600069036

PERDIDA DE PLACA No. K1972828, Motocicleta X-1000, mdoelo DIAMOND FIT110R6, color rojo,a ño 2020, chasis TBLPCG4J3L2000963, a nombre de RAMON ANTONIO RAMIREZ.

PERDIDA DE PLACA No. L259317, Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 2003, chasis V5818620, a nombre de JOSE RAMON LESCAILLE LOPEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L323399, del vehículo de carga, marca TOYOTA, modelo HILUX SRV, año 2014, color PLATEADO, Chasis No. MR0FZ29G201696352, a nombre de RAMON ANTONIO TORRE, Ced. No.026-0061189-7

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado NISSAN, color blanco, año 20007, placa A481059, chasis JN1BCAC11Z0005467, a nombre de LEYDA VIOLETA MAÑON MENA.

PERDIDA DE PLACA No. K0730075, Motocicleta LONCIN, color azul, año 2012, chasis LLCLPP205CE105194, a nombre de JOSE AVENICIO MARTINEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Color negro, Año 2018, Placa K1310010, chasis MD2A76AY5JWE48026, a nombre de JOSE RAMON MANZUETA ALMANZAR.

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP NISSAN, modelo MURANO, color gris, año 2004, placa G214265, chasis JN8AZ08T34W205425, a nombre de MARIA MANZUETA

PERDIDA DE MATRICULA

JEEP FORD, Modelo EXPEDITION, Color VERDE, Año 2003, Placa G229378, Chasis 1FMFU16L63LA10035, a nombre de JOHNNY MARCELO RIVERA BAEZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2014, Placa K0765699, Chasis LC6PAGA14F0010433, a nombre de WALTER KABIR URBAEZ TIFA.

PERDIDA DE PLACA No. K0342854, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo LX150-70C, año 2013, color BLANCO, Chasis No. LLCLPJ6C2DE102742, a nombre de ANTONIO REMY LUCIEN, CED. . No. 0250020487-6

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Color AZUL, Año 2001, Placa L096723, Chasis V11909563, a nombre de DENNY ROSADO CORCINO.

PERDIDA DE PLACA No.K0417045, Motocicleta X-1000, color ROJO VINO, año 2014, chasis TBL20P109EHL53836, a nombre de YEURY DE LOS SANTOS BAEZ

PERDIDA DE PLACA No. K1829294, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2019, chasis LC6PAGA17K0011104, a nombre de JULIO CESAR ROMAN BERGAL.

PERDIDA DE PLACA No. K0214840,Motocicleta ROYAL, Modelo RY90, Color ROJO, Año 2008, Chasis RYWDLMT0807000010, a nombre de JUAN PABLO MERCADO CAPELLAN.

2. elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023

PERDIDA MATRICULA JEEP, Marca Hyundai, Santa Fe Sport 4wd, Placa G511080, 2013, Gris Oscuro, chasis 5XYZUDLB0DG082070, Prop. Yasmilka Milagros Delgadillo Mármol.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Año 2009, Color negro, Chasis 2TLBE40E29C027376, Placa A593523, A nombre de ELI FRANCISCO MARRERO LUCIANO.

PERDIDA DE PLACA No. L146339, Veh. CARGA AUTOCAR, Color ROJO, Año 1975, Chasis X0171GF075274, a nombre de CESAR BIENBENIDO ACOSTA GUZMAN.

PERDIDA DE PLACA No. K0246454, Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color AZUL, Año 1984, Chasis C509855327, a nombre de RAFAEL FLORENTINO ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No.K2337173, Motocicleta ROYAL ENFIELD, color GRIS, año 2022, chasis ME3DMEFT5NK005047, a nombre de MARTIN EDMUNDO DE LEON PAULINO

PERDIDA DE PLACA No. A358095, Automóvil privado VOLKSWAGEN, mdoelo GOLF, color rojo, año 1989, chasis 1VWFA9172KV010085, a nombre de HECTOR BRAILYN MENDEZ MEJIA.

PERDIDA DE PLACA No.EX05475, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color BLANCO, Año 2006, Chasis JDA00V11800068251, a nombre de FUNDACION DEL PROGRAMA DE REGOGIDA DE BASURA DE LOS MINA NORTE.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 816058663 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de FRANCISCO ALBERTO CONCEPCION SANTANA Portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 402-4022785-6, certificado expedido en fecha 12 de noviembre de 2019 por el monto de (RD$10,563.77), de capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE PLACA No.A478883, Automóvil Privado MITSUBISHI, color GRIS, año 2002, chasis JMYSTCS2A2U001817, a nombre de EURY GARCIA CORDERO

PERDIDA DE PLACA No. A270040, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color DORADO, Año 1990, Chasis 2T1AE94A9LC024773, a nombre de DOMINGO ANTONIO VARGAS.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA DX, Color BLANCO, Año 1992, Placa A309544, Chasis 1NXAE94A3NZ354300, a nombre de ARIEL MARTINEZ DE LA CRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado CHEVROLET, Año 2005, Color dorado, Chasis 3GLSE51X45S177579, Placa A419985, A nombre de FERNANDO CUEVAS PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color dorado, año 1990, placa A064392, chasis JT2AE91A6L3307640, a nombre de LINDA MERCEDES POLANCO POLANCO.

PERDIDA DE PLACA No. K2041551, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2021, chasis MD2A76AY8MWC48231, a nombre de ELVIO MOREL GOMEZ.

PERDIDA DE PLACA No. N154181, Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color negro, año 2006, chasis MH33HB0085K272173, a nombre de PEDRO GUILLANDEAUX CUSTODIO.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HONDA, color negro, año 1999, placa A435579, chasis 1HGEJ6671XL001209, a nombre de ALEXIS DE LA ROSA DE LA CRUZ

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color azul, año 1990, placa A218091, chasis 2T1AE97A7LC036495, a nombr ede JAROLIN GISSEL PEREZ HERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1247650, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2018, chasis MD2A76AY8JWA48896, a nombre de FRANCISCO ALBERTO MATEO MATEO.

PERDIDA DE CHAPA No. L298788, Veh. Carga MACK, modelo RD688S, año 1998, chasis 1M2P267C5WM035626, a nombre de TERESA DE JESUS TEJADA REYES.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, color rojo, año 2008, placa G213823, chasis 1FMEU63E98UB16723, a nombre de AUTO VENTA RAYMI S.A.

PERDIDA DE PLACA No. L324918, Veh. CARGA MITSUBISHI FUSO, Modelo CANTER (FE83PE6L), Color BLANCO, Año 2014, Chasis FE83PEA30714, a nombre de ANGY SOLEDY NABARRO LAMARCHE.

PERDIDA DE PLACA No. K1157130, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2017, Chasis MD2A76AZ3HWJ48324, a nombre de F CASTILO MOTO PRESTAMO SRL.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca NISSAN, Modelo PRIMERA, año 1998, color GRIS, Placa No. A040598, Chasis No. JN1BCAP11Z0915703, a nombre de GUILLERMO MARIÑEZ BRISEÑO, CED. No. 0260021415-5

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 2001, placa A299823, chasis S110P075329, a nombre de de EFRAIN ENRIQUE QUEVEDO RUIZ.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado NISSAN, color negro, año 2013, placa A822318, chasis K13708403, a nombre de YENY FABIOLA ALCANTARA DE LOS SANTOS.

PERDIDA DE MATRICULA

Automovil Privado FORD, Color GRIS, Año 2013, Placa A961041, Chasis 3FA6P0HR3DR194284, a nombre de JALIME FERNANDA CANDELARIO.

PERDIDA DE PLACA No. K1718501, Veh. Motocicleta TAURO, Modelo BZ 150, Color ROJO/GRIS, Año 2018, Chasis LZRG0F1A7J1854231, a nombre de JOSE OMAR BLETRE.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado HYUNDAI, Color negro, Año 2014, Placa I091099, Chasis KMFWBX7KBEU601756, a nombre de SITA SANTA ROSARIO DE BELTRE.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa G243880, Chasis 3CZRE48598G700181,Marca HONDA ,Modelo CR-V 4X4 AñO 2008, Color GRIS, a nombre de BELKIS ALTAGRACIA MEDINA ROBLES, Ced. 03400372508

PERDIDA DE PLACA No.K1127787, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2017, chasis MD2A76AZ9HWF49069, a nombre de MORAO MATEO MONTERO

PERDIDA DE PLACA No. K0268861, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2006, chasis LC6PAGA1760868920, a nombre de PEDRO PABLO DE JESUS HERRERA DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MITSUBISHI FUSO, Modelo CANTER (FE83PE6L), Color BLANCO, Año 2014, Placa L324918, Chasis FE83PEA30714, a nombre de ANGY SOLEDY NABARRO LAMARCHE.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Color gris, Año 2000, Placa A483701, chasis EP910371231, a nombre de ROBERTO SANTANA BAEZ.

PERDIDA MATRICULA Automóvil Privado, Marca Toyota, Vitz, Placa A729455, 2011, Rojo, chasis RCP905184707, Prop. Adriana María Marcelino De Robert.

PERDIDA DE PLACA No.A620374, Automóvil Privado HYUNDAI, color GRIS, año 2010, chasis KMHEC41MBAA115624, a nombre de JOVANNY RAMIREZ DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA FORD, Modelo F250 KING RANCH 4X4, Color BLANCO, Año 2017, Placa L431571, Chasis 1FT7W2BT4HED99512, a nombre de JESUS MANUEL DE LA CRUZ PACHE.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 798078317 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ALBA JULISSA ECHAVARRIA MARTINEZ Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0254996-1, certificado expedido en fecha 2 de agosto de 2016 por el monto de (RD$104,198.64), de capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE PLACA No. N9013467, de la motocicleta marca KEEWAY, Modelo RKS200, año 2014, color NEGRO, Chasis No. LBBPGMT08EB397010, a nombre de RAYMUNDO RAMON COHN UREÑA, CED. . No. 023-0141024-3.

PERDIDA DE PLACA No. K1874622, Motocicleta TURANO, color negro, año 2019, chasis LBEJLX14TKA127842, a nombre de ELBIS DE JESUS LEONARDO TIFA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga CHEVROLET, Color azul, Año 1988, Placa L115125, chasis 1GCBS14E2J2204397, a nombre de FAUSTO MARTIN OLIVARES ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. K2271263, Motocicleta SUPER GATO, color gris, año 2021, chasis LRPRPLBB4MA201010, a nombre de IMPORTADORA COMERCIALIZADORA HEMASI SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K2191762, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2022, Chasis LC6PAGA19N0006894, a nombre de MOTO REPUESTOS NERIANNY & CHAN SRL.

PERDIDA DE PLACA No.K0306313, Motocicleta HONDA, color verde, año 1981, chasis C50D086407, a nombre de ROBERTO SEVERINO GUARDARRAMOS.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo MD50, chasis MD502202144, color rojo, año 1994, placa K1772642, a nombre de CRUSITO FABIAN CATALINO.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MITSUBISHI, Color amarillo, Año 2001, Placa A377224, chasis JMYSNCT9A1U000550, a nombre de JEAN ANGELO RODRIGUEZ VASQUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Modelo MONTERO, Color GRIS, Año 1993, Placa G095428, Chasis JA4MR31HXPJ009784, a nombre de JOSE LUIS PEÑA, Ced. 001-0976081-9

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta DAYUN, Color BLANCO, Año 2018, Placa K1640782, chasis L7GPCKLY7J1004239, a nombre de RICARDO TORRES EVANGELISTA.

PERDIDA DE PLACA NO. K0792851 DEL MOTOR X-1000 COLOR NEGRO AÑO 2016 CHASIS TBL20P106GHH46151 ANOMBRE DE MILTON OCTAVIO FERNADEZ DEMOZI.

PERDIDA DE PLACA No. K000664, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2012, Chasis LC6PAGA19C0029427, a nombre de BLADIMIL DIAZ PUJOLS.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MAZDA, modelo CX3, año 2017, placa G382399, chasis JM7DK2W7AH0122166, a nombre de MARY IDALIA MARTE FIALLO.

PERDIDA DE PLACA No. K0454023, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo BRIO 110, año 2014, color NEGRO, Chasis No. XF1NC1102EL504556, a nombre de JUAN ANTONIO MORLA SILVESTRE, CED. . No. 026-0090595-0

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil HONDA, Modelo FIT, Año 2014, Color grris, Chasis GK31023785, Placa A918239, A nombre de LUIS ALBERTO MADURO TRONCOSO.

PERDIDA DE PLACA No.K1149213, Motocicleta GACELA, color NEGRO, año 2017, chasis GALPCM504HC000191, a nombre de ELVYN GUTIERREZ.

PERDIDA DE MATRICULA DELA MOTOCICLETA HONDA COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA K1711775 CHASIS HF051047945 ANOMBRE DE INVERSIONES YIRET SRL

PERDIDA DE PLACA No.K0404794, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2014, chasis MD2A18AZ5EWC19938, a nombre de RICARDO BELTRE BELTRE

PERDIDA DE PLACA No. K1699320, Motocicleta TUNARO, modelo CG150, color rojo,a o 2015, chasis LZ3GJL6T14AK53819, a nombre de LUIS ENRIQUE SUGILIO.

PERDIDA DE PLACA No.K0415551, Motocicleta HONDA, color verde, año 1984, chasis C50V174974, a nombre de PETRONILA TORRES REYNOSO

LEGALES

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa K1325560, Chasis LRPRPLB09HA003107,Marca GATO, Modelo CG-200, AñO 2017,Color ROJO, a nombre de FAUSTO ENRRIQUE RIVAS ROSARIO, Ced. 40211404211

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca HONDA, Modelo ACCORD LX, año 2010, color GRIS, Placa No. A682507, Chasis No. 1HGCP2F39AA035705, a nombre de FRANCISCO ALEJANDRO HODGE, CED. No. 026-0037324-1

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa A576448, Chasis JF1GE7LS59G005466, Marca

SUBARU, Modelo IMPREZA, AñO 2009, Color AZUL, a nombre de KARINA DEL PILAR LOPEZ PICHARDO, Ced. 03104647775

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga JAC, color blanco,a ño 2007, placa L265167, chasis LJ11KDBCX71008202, a nombre de MAYOL & CO SRL.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa A438327, Chasis 2T1BR18E1WC021572, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, AñO 1998, Color VERDE, a nombre de FLORENCIA VARGAS ESPINAL LUNGO, RNC. 530404636

PERDIDA DE PLACA No. K0330447, Motocicleta JINCHENG, modelo AX100B, color negro, año 2014, chasis LJCPAGLHOES002394, a nombre de ERICK ENRIQUE LIRIANO MOMPRIMIER.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta DELTA, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2007, Placa N353628, Chasis LKXPAGL077E000739, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN.

PERDIDA DE PLACA No. K1787299, Motocicleta GATO, color negro, chasis LKXXCJL91H0007674, a nombre de LEANDRO DE JESUS JIMENEZ VALDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA TIPO: JEEP, MARCA: MERCEDES BENZ, MODELO: GL550 4WD, AÑO: 2014, COLOR: BLANCO, PLACA: G504907 CHASIS: 4JGDF7DEXEA360727, PROPIEDAD DE: CHRISTIAN ROLANDO TRUJILLO TUÑON.

PERDIDA DE PLACA No. K0629839, Motocicleta TAURO, color negro, año 2015, chasis TARPCM500FC007889,a nombre de ANTHONY MIGUEL GONZALEZ NUÑEZ.

. 3 elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023
4. elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES
. 5 elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES
6. elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES
. 7 elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES
8. elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES
. 9 elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES
10. elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES
. 11 elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES
12. elCaribe, Viernes 13 De enero De 2023 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.