LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,963 / $35.00 Sólo 9.7 % de los empleados es de carrera administrativa Función pública. A 14 años de la promulgación de la Ley 41-08 de los 599 mil empleados públicos, sólo 61,524 servidores están activos en la carrera. P.10 Las protestas en Teherán por la muerte de Mahsa Amini suman al menos 41 muertos y 1.186 detenidos tras nueve días, mientras el Gobierno movilizó ayer domingo a miles de ciudadanos en marchas en contra de los manifestantes que piden más libertades. PROTESTA P.15 CNSS reduce un 50 % al copago de procedimientos El Consejo Nacional de Seguridad Social emitió la resolución No. 553-02 con la que reduce un 50% el copago del SFS del Régimen Contributivo a hospitalización, cesáreas, cirugías, trasplante renal y otros servicios. P. 11 EN IRÁN LA “REVOLUCIÓN DEL VELO” DEJA MÁS DE 40 MUERTOS MONEDA P.14 Prevén en 2023 el peso se depreciará un 5 % El gobierno anticipa que este año la tasa de cambio terminará con una apreciación promedio del peso de 1.2 % ENESTA EDICIÓNDE elCaribe COMICIOS P.8 La reforma electoral no está en agenda Congreso Promesa de que se conocería en poco tiempo se ha desvanecido y no se observan pasos para su conocimiento. FOTO: KELVIN MOTA El programa PASE es uno de los mecanismos creados por las autoridades para resolver la sobrepoblación escolar en el año lectivo 2022-2023 AÑO ESCOLAR P.9 MINERD SÓLO REGISTRA 1,164 SOLICITUDES PARA CUPOS EN COLEGIOS El Gobierno y sector privado llevan ayudas a los afectados por el huracán FIONA. Funcionarios acudieron a las zonas impactadas. El Congreso conoce hoy solicitud de declaratoria de emergencia por 45 días a 12 provincias. P.4,5 Y 6
EL TERMÓMETRO
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
OCURRENTE
Antonio ataca de nuevo
Antonio Marte ha sido muy crítico con los tuiteros, al punto que dijo una vez que muchos de ellos “privan en estúpidos”. Pero lo cierto es que con mucha frecuencia el pintoresco senador, con sus proverbiales ocurrencias, se convierte en tendencia en la red social Twitter, por la cantidad de comentarios que genera. Su más reciente aparición en la lista de los “trending topics” fue cuando dijo que en el Senado no hay comida, y que allá “se pasa hambre”.
AGENDA
9:00 A.M. Conversatorio sobre transformación de la movilidad en RD. Paraninfo Dr. Defilló. Facultad Ciencias de la Salud, UASD.
9:00 A.M. Inauguración del evento “América Abierta”. Hotel Embajador.
9:00 A.M. Charla sobre combate a conductas anticompetitivas en la contratación pública. Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
9:00 A.M. Rueda de prensa de CONACERD. En la Asociación de Mayoristas. Av. 27 de Febrero 375.
10:00 A.M. Protesta de suplidores del desayuno escolar frente al Palacio Nacional.
10:00 A.M. Rueda de prensa sobre protección de cuencas hidrográficas y ley de ordenamiento territorial. CDP, Salón Orlando Martínez.
FRÍO
Convenio: CEDIMAT y la Universidad de Bolonia en Italia, desarrollarán proyectos conjuntos para la formación de especialistas en cirugía cardiovascular.
Nuevo líder popular FOGARATÉ
QUE EL HURACÁN FIONA ESTO Y LO OTRO… Que si Luis Abinader dispuso tal cosa y tal cosa…Que Haití por aquí y por allá…Que en la frontera hay tanquetas y etcétera etcétera…Que si el golpe contra Juan Bosch fue así o asao…Que si seguirá lloviendo…Que si el costo de la vida…(Nada de eso importa: 10 millones y pico de dominicanos y dominicanas, niños, jóvenes, viejos y más viejos, reiteran nuevamente que su mayor pasión no es la política y que su máximo líder no es ninguno de los que aquí hablan y hablan todos los días, sino un dominicano que vive lejos y acaba de lograr un mérito que ninguno de estos jamás podrá equiparar: Albert Pujols).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
TIBIO
Fronterizo: Adriano Sánchez Roa, ex senador de Elías Piña, sostiene que en el muro que se construye se está dejando territorio dominicano a los haitianos.
DAN DE QUÉ HABLAR
Récord excluyente
EL MINISTRO PALIZA ESTUVO EL SÁBADO POR SAMANÁ Y QUISO, como lo manda el librito, resaltar lo que hacen por los afectados por Fiona, pero cometió par de pifias al afirmar: «Estamos superando en tiempo récord los retos que nos dejó el huracán”. Lo que ha hecho Fiona es develar, desnudar, desenmascarar las condiciones de extrema pobreza en que vive mucha gente, por lo que el gran reto de los gobiernos es ese, enfrentar la pobreza y no contentarse o expresar complacencia con lo que son paliativos. Lo otro es que dice que “es un esfuerzo de todas las instituciones públicas”, con lo que ha sido egoísta porque son muchas las instituciones privadas y gente de bien que están volcadas a favor de los damnificados y Samaná no es excepción.
LA FRASE
CALIENTE
Congreso: Los legisladores abordarán esta semana la situación de la Cámara de Cuentas, aseguró ayer el diputado Aquilino Serrata, de Fuerza de Pueblo.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE AYER
Las autoridades incineraron más de 800 kilogramos de diferentes drogas, incautadas en operativos recientes realizados por el Ministerio Público y la DNCD.
Alexis Joaquín Castillo EX DIRIGENTE REFORMISTA
LA PREGUNTA DE HOY
La ADP reconoció que en RD la educación no responde a las necesidades y expectativas de la población, ¿está usted de acuerdo?
• Sí
• No
Participe en: www.elcaribe.com.do
¿Comparte usted la crítica de la magistrada Miriam Germán a los fiscales que piden más recursos para el Ministerio Público?
“EL PRÓXIMO GOBIERNO DEBE TENER UNA VISIÓN MÁS DE IZQUIERDA”
2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
800
3637383940 Sí 81% No 19%
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3
TEMPORADA CICLÓNICA Advierte sobre enfermedades
El médico epidemiólogo y salubrista, doctor Carlos Féliz Cuello, advirtió que el ambiente de la temporada ciclónica genera muchas enfermedades, entre ellas la leptospirosis, a la cual hay que poner gran atención porque tiene una tasa de letalidad muy alta. Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, aseguró que se trata de un asunto preocupante porque los niveles de letalidad se colocan en un 60%. “Alrededor de un 60%, principalmente las que tienen mayor elemento de gravedad, entonces hay que ponerle atención porque si en las primeras 72 horas no se hace el diagnóstico correspondiente, la persona puede fallecer”, adujo el especialista.
Gobierno acude a comunidades para reparar daños Fiona
HACE 59 AÑOS
26 de septiembre 1963 Los militares y civiles que participaron en el golpe de Estado contra el presidente Juan Bosch, organizan el nuevo gobierno integrado por tres miembros (un triunvirato), presidido por Emilio de los Santos y como miembros a Manuel Enrique Tavárez Espaillat y Ramón Tapia Espinal.
DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
En medio de los daños y desastres que dejó a su paso por el territorio nacional el huracán Fiona, el Gobierno ejecutó el pasado fin de semana un operativo de reconstrucción por todas las comunidades afectadas por el fenómeno.
Con reconstrucción de viviendas, jornadas de salud, entregas de materiales y enseres del hogar, así como alimentos crudos y cocidos, el presidente Luis Abinader y sus funcionarios estuvieron en las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Monte Plata, Duarte, San Pedro de Macorís y en cada municipio que fue golpeado por las lluvias y vientos huracanados de Fiona.
Abinader agotó el sábado una jornada que lo llevó por cuatro provincias del país. Inició su agenda asistiendo a la misa que con motivo del Día de las Mercedes se efectúa cada 24 de septiembre, en Santo Cerro, La Vega.
Allí el obispo Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, elogió la labor del gobierno y
La directora de Supérate, Gloria Reyes Gómez, anunció que el gobierno estará distribuyendo de manera temporal un bono de emergencia a las familias que han sido afectadas por el paso del huracán Fiona en las provincias que fueron impactadas.
Al hacer referencia al bono de emergencia, explicó que afortunadamente estaba diseñado desde hace seis meses con el apoyo de Naciones Unidas, específicamente con la Agencia del Programa Mundial de Alimentos y el Banco Mundial, el cual se activa de manera temporal en circunstancias como la del huracán Fiona.
Reyes Gómez explicó que para dicho bono de emergencia se comenzó con un levantamiento en conjunto con el Siuben en la provincia La Altagracia, desde donde obtienen una información en una ficha, en la cual se explica el nivel de afectación de la vivienda.
del presidente Luis Abinader, en acudir con prontitud en auxilio de las familias afectadas por los efectos de Fiona.
De la Vega, Abinader se trasladó en helicóptero a Sabana de la Mar, Hato Mayor, donde proclamó que las ayudas del gobierno tras el paso del huracán Fiona llegarán a todo el que las necesite sin importar banderías políticas.
Recorridos por este, nordeste y norte Al sostener diversos encuentros con autoridades de cada una de estas provincias, el jefe de Estado reiteró que serán reparadas todas las viviendas afectadas por el huracán Fiona, sin que quede una en estado de deterioro.
También pasó balance a los daños en el sector agrícola, el cual indicó es el más afectado de todos. En este orden, ofreció la mano de ayuda del Gobierno para recuperar las plantaciones agrícolas de cacao, café, chinola, plátano, arroz y coco, entre otros rubros agrícolas.
El encargado del Instituto Agrario Dominicano en El Seibo, Plácido Polanco, le presentó al gobernante las pérdidas del sector arrocero solo en la comunidad de La Gina que ascienden a 2 millones 625 mil pesos.
Eduardo Hidalgo
“LA CULPA DE QUE NO TENGAMOS UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD NO ES SOLO DE LOS MAESTROS Y MAESTRAS”
El Movimiento Popular Dominicano realizó un acto de homenaje en conmemoración del aniversario del asesinato del líder revolucionario Amín Abel Hasbún.
El presidente Luis Abinader y sus funcionarios hicieron arreglos y entregaron materiales a afectados por huracán
La vicepresidenta Raquel Peña estuvo junto al director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, en Higüey, La Altagracia. F.E
BONO
Gobierno entregará un bono de emergencia
4 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 OPERATIVO RECONSTRUCCIÓN PANORAMA www.elcaribe.com.do
PRESIDENTE DE LA ADP
52
El mandatario dispuso la entrega de 500 mil pesos a los alcaldes de los distritos municipales de La Gina y El Cedro, mientras que para El Seibo serán entregados 1 millón de pesos a partir del lunes y martes, los cuales deben de llegar de forma equitativa a los afectados.
Asimismo, instruyó a distintos funcionarios a dar seguimiento a las ayudas, que están llegando a través de las instituciones del Estado, sociedad civil y las iglesias.
En Sabana de La Mar, 50 viviendas serán reconstruidas totalmente, mientras otras 350 serán restauradas parcialmente.
En ese escenario, el ministro encargado del Propeep, Neney Cabrera, informó allí de la contratación de 40 volquetas y ocho palas mecánicas para la recolección de los escombros.
Vice y Aduanas en Higüey La vicepresidenta Raquel Peña participó en el operativo que encabezó el director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, en Higüey, La Altagracia, junto al alcalde de ese municipio, Rafael Cholitín Barón Duluc, en la entrega de materiales de construcción, ropa y alimentos, a las familias más afectadas por el paso del huracán Fiona.
El director de Aduanas, acompañado de parte de su equipo de trabajo, se trasladó a tempranas horas hasta el Centro de Desarrollo Integral de la comunidad Lotificación Sajour (Sajour), lugar utilizado como centro de distribución de las ayudas y desde allí hizo un recorrido por los sectores populares de esta población.
Equipos mixtos compuestos por personal de Aduanas, la Alcaldía de Higüey, Plan Social de la Presidencia y las Fuerzas Armadas, distribuyeron raciones alimenticias, fundas de cemento, madera, pañales desechables y otros artículos.
Por otro lado, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte y el director de la Corporación del Acueducto y Al-
cantarillado de Santo Domingo, Felipe Suberví, encabezaron junto a las autoridades de Monte Plata una mesa de trabajo, con el objetivo de hacer frente a los daños causados por el huracán. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional estuvo en Sabana de la Mar y Miches.
Mientras, el Ministerio de Trabajo se trasladó al distrito municipal de Verón, La Altagracia y llevó camas, materiales de construcción, raciones alimentarias del plan social, de los comedores económicos y del Infotep. El Indrhri y Egehid inspeccionaron áreas en el municipio Arenoso de la provincia Duarte.
También el Voluntariado del Banco de Reservas, estuvo en Miches, para distribuir raciones de alimentos y materiales de construcción para ser entregados a los afectados y más vulnerables. El Banco de Reservas donó el pasado jueves 100 millones de pesos.
Abinader va hoy a Obras Publicas El presidente Abinader se reunirá hoy con el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión para tratar sobre los trabajos de reparación de los daños dejados por el paso de Fiona, informó ayer el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa. l
PAÍS
Políticos se suman a reparto de ayudas a afectados de Fiona
PARTIDOS. Aspirantes a la Presidencia de la República y dirigentes de partidos políticos se sumaron a los donativos y entrega de ayuda a los afectados por el huracán Fiona en el Este y el Nordeste del país.
El pasado fin de semana entregaron ayudas los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y País Posible a los afectados del huracán Fiona que impactó varias provincias del Este. En tanto, que durante la semana, la aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño distribuyó raciones de alimentos en las comunidades afectadas por el huracán.
Antonio Florián (Peñita), secretario general de la FP, indicó que en función del esfuerzo propio de la organización y de algunas contribuciones brindaron asistencia a los afectados.
“Una acción solidaria del partido, instruida por el presidente de nuestra organización para afianzar el carácter solidario de la Fuerza del Pueblo. Una organización que se preocupa por la población”, expresó.
El bloque de diputados de esa organización también asistió a los afectados del huracán. Una comisión de legisladores entregó raciones de alimentos, asistencia médica y materiales de construcción, en las comunidades de Villa Cerro y El Obispado.
El vocero de la bancada, Omar Fernández, resaltó que es momento de colocar por encima de cualquier otra cosa
la necesidad de la gente que “lo perdió todo”.
País Posible
El Partido País Posible (PPP) realizó una jornada de solidaridad, y distribuyó ayuda en especie a parte de los afectados por el huracán Fiona en la provincia La Altagracia. Miembros de la entidad, incluyendo su alta dirigencia y la juventud, se desplazaron casa por casa hacia comunidades de Higuey impactadas por Fiona para distribuir raciones de alimentos, agua embotellada, ropa, mosquiteros, medicamentos y otras ayudas.
El presidente del PPP, Milton Morrison, dijo que se siente orgulloso de los miembros de la organización que preside porque voluntariamente hicieron sus aportes para apoyar a esta noble causa. l elCaribe
POR EL PLD
La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, a través de sus redes sociales, llamó a las personas a donar en un centro de acopio que habilitó para esos fines.
La dama llevó ayuda tanto a la población de las provincias del Este como Samaná, que resultó afectada.
La asistencia proporcionada por Cedeño consistió en entrega de alimentos, ropa, artículos de higiene y útiles escolares.
Dirigentes de la FP llevaron donativos. FE Margarita Cedeño en una de las jornadas. F.E.
Margarita distribuyó ayudas entre afectados
Los dirigentes políticos también apoyan las acciones del gobierno en reunión con el Presidente
El Voluntariado Banreservas estuvo en Miches, provincia El Seibo. F.E
Fueron distribuidos alimentos. F.E
Zonas
El operativo se ejecutó en comunidades del este, nordeste y el norte del país
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
Pleno CD conoce hoy solicitud emergencia
Luis Abinader encabeza inauguración de centro comercial
ABINADER. El presidente Luis Abinader, participó ayer en la inauguración del centro comercial Colinas Centro y en los inicios de los trabajos de construcción del complejo residencial Riviera Verde, en los municipios Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, respectivamente.
El primer acto se realizó en las instalaciones de Colinas Centro, una plaza comercial que albergará más de 75 establecimientos y generará más de 400 empleos directos en el municipio Santo Domingo Norte..
versión representa la resiliencia de las empresas e industrias dominicanas.
El centro comercial dispone de 58 mil metros cuadrados donde los visitantes encontrarán la mayor oferta de comercios y servicios posible. Tiene más de 75 establecimientos comerciales, con 700 parqueos.
Los ejecutivos de la plaza anunciaron que para el año próximo, se contempla la segunda y tercera etapa, donde se integrarán áreas de entretenimiento como cine, gimnasio, food court y restaurantes.
La principal singularidad del proyecto es la Torre Médica, con la mayor oferta de servicios de salud en cualquier centro comercial de esta magnitud.
Proyecto habitacional
CONGRESO. La Cámara de Diputados convocó una sesión extraordinaria para hoy lunes con el fin de conocer la solicitud del Poder Ejecutivo, de declarar en estado de emergencia por 45 días 12 provincias del país afectadas por el huracán Fiona.
En una misiva de dos páginas enviada a Alfredo Pacheco, titular de la Cámara Baja el pasado viernes, el presidente Luis Abinader solicita al Congreso Nacional declarar en estado de excepción las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, La Vega, Santiago, Samaná y María Trinidad Sánchez.
Ante esta petición, la Cámara convocó al Pleno para hoy a las 2:00 de la tarde, que de aprobarse, pasará al Senado para su consideración.
El presidente de la República pide a los legisladores la autorización de declarar en estado de excepción dichas demarcaciones “debido a las graves consecuencias del huracán Fiona a su paso por el territorio dominicano”.
Según pondera en el documento, el artículo 265 de la Constitución y el artículo 10 de la Ley 21-18 orgánica sobre regulación de los estados de excepción establecen que el estado de emergencia puede declararse cuando ocurran hechos
que constituyan calamidad pública o perturben en forma grave o inminente el orden económico, social o medioambiental de la República Dominicana.
“Este es el caso de los daños provocados por el huracán Fiona, que, además de las destrucciones de puentes, carreteras, caminos vecinales y viviendas, ha provocado la interrupción de servicios básicos a cientos de miles de personas y la incomunicación entre decenas de comunidades del interior, a la vez que ha desplazado a más de 40,000 personas de sus hogares”, subraya el Presidente. Advierte que las repercusiones del fenómeno atmosférico seguirán por semanas en el país.
l ABED-NEGO PAULINO
PODER EJECUTIVO
Buscará adoptar medidas necesarias ante huracán
De autorizarse el estado de emergencia, el Poder Ejecutivo se compromete en procurar adoptar las medidas extraordinarias necesarias para combatir oportunamente los efectos nocivos del huracán Fiona y salvaguardar la vida e integridad personal de la población, así como para mitigar las repercusiones económicas, sociales y medioambientales del ciclón.
Raúl Rizek, presidente del proyecto Colina Centro, explicó que en la “ primera etapa podremos encontrar en Colina Centro a Sirena Market, Distribuidora Corripio, Banco Popular, Banco BHD, Banco Vimenca, Banco Santa Cruz,Asociación La Nacional, Asociación Popular de A&P , Asociación Cibao, Farmacia Carol, Laboratorio Amadita, Krispy Kreme, Desstenee, Miniso, VitaSalud, Óptica López , EgoShoes, Latt Liv, Abatte, Tell Solution y Vigesca”.
En nombre de las autoridades, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor – Ito- Bisonó manifestó que la in-
En el segundo acto, el mandatario encabezó el primer picazo del complejo inmobiliario Rivera Verde en Santo Domingo Este. Este proyecto se realizará con una inversión superior a los 200 millones de dólares se realizó el primer picazo a los trabajos de construcción del complejo residencial Riviera Verde, un proyecto único en su clase, de fácil acceso y a pocos minutos de los principales supermercados, bancos y comercios ubicado en Santo Domingo Este.
Los ejecutivos de la obra afirmaron qee el proyecto Riviera Verde consta de 4 etapas conformadas por un total de 101 edificios de 4 niveles y 3,104 unidades de apartamentos, con un diseño moderno y atractivo, con terminaciones de primera que adornan espacios de amplitud y confort.l GENRRIS AGRAMONTE
98% albergados por Fiona vuelven a sus hogares
HURACÁN. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó ayer que el 98 % de las personas albergadas por el paso del huracán Fiona por territorio dominicano han regresado a sus hogares.
De igual manera, da cuenta de que el 96.52 % del servicio eléctrico ha sido rehabilitado y el 63.39 % de los acue-
ductos que habían sido afectados, ya están funcionando.
El paso del huracán Fiona dejó fuertes daños en la zona este del país, por lo que el gobierno emitió el decreto 537-22 que declara de emergencia los procedimientos necesarios para el auxilio de las provincias más afectadas por dicho fenómeno atmosférico, tales como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.
En su informe de ayer, el COE establece que de acuerdo al boletín meteorológico de la Oficina Nacional de Meteorología, se mantienen 16 provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas. l C. MENDOZA
Inicio de los trabajos del proyecto inmobiliario Rivera Verde en Santo Domingo Este. F.E.
Luis Abinader realiza el corte de cinta para inaugurar el centro comercial . DANNY POLANCO
La Cámara de Diputados sesionará a partir de las 2:00 de la tarde. FUENTE EXTERNA
P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PAÍS
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 7
PAÍS
A pasos de tortuga van trabajos para reformas a las leyes electorales
LA PIZARRA YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Consulta y voto
Amedida que avanza el tiempo y se agotan los días para la consulta del PLD, se ven señales que siembran sospechas en algunos aspirantes. Por ejemplo, como institución, el partido morado no brilló en ayudas para los afectados de Fiona. Ese espacio lo cubrió Margarita Cedeño.
ELECTORAL. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, ha insistido en que los cambios a esas legislaciones son necesarios para el montaje de las elecciones de febrero y mayo del 2024.
Aunque semanalmente la comisión especial de senadores que estudia las propuestas para las reformas a las leyes electorales, se reúne para conocerlas, lo cierto es que los trabajos marchan a pasos de tortuga frente a la premura que representa el montaje de las elecciones del 2024.
A pesar de que esas reformas han sido discutidas en la JCE y el diálogo para las reformas del Consejo Económico y Social (CES) con la participación de los partidos políticos, y que las organizaciones que cuentan con representación congresual tienen miembros en la comisión especial del Senado que estudia la pieza, el presidente de la misma, Ricardo de los Santos, ha dicho que ya concluyeron la revisión de la ley 15/19 y han avanzado en un 80% la 33/18, pero ahora necesitan la opinión de los partidos sobre el trabajo que han avanzado.
Esa comisión está integrada además de de los Santos por Faride Raful, Antonio Taveras, Melania Salvador y Milcíades Franjul, del PRM.
De la Fuerza del Pueblo figuran Dionni Sánchez y Felix Bautista y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, así como Ramón Rogelio Genao del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
“Ya trabajamos la modificación a la Ley de Régimen Electoral y solo esperan la opinión de la Junta Central Electoral y los partidos políticos”, dijo recientemente de los Santos al inicio de la presente legislatura el 16 de agosto.
El presidente del PRM y ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó el Congreso al inicio de la legislatura y afirmó que aún hay tiempo suficiente para conocer esas leyes y se apliquen sin que trastornen el montaje de los próximos comicios.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se comprometió a impulsar su aprobación.
Otros dirigentes políticos, como Héctor Guzmán, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), han afirmado que no se necesitan las modificaciones a las leyes para los preparativos de las elecciones del 2024.
“Después del diálogo realizado por la JCE y los partidos el cual concluyó con numerosos consensos y disensos sobre los proyectos de ley de partidos y ley electoral, me resulta que es muy poco tiempo para que en dos meses nuestros congresistas puedan ponerse de acuerdo y aprobarlas”, consideró el veterano político. l YANESSI ESPINAL
TEMAS
Entre los temas que generan controversias en los debates figuran la apuesta de la JCE por una cuota de 50/50 para hombres y mujeres en las candidaturas para cargos de elección popular. Esa propuesta no logró apoyo de los partidos políticos ya que todos coinciden en que se mantenga como está ahora, de un mímino de 40 % y un tope de 60 % para ambos sexos. Los partidos minoritarios y la JCE abogan por quitar el voto preferencial.
El hecho puso a volar la imaginación de los contrincantes internos. Dicen que se trató de una jugada parecida a la de la pandemia, en la que el Estado lucía ausente para que brillaran las acciones humanitarias de Gonzalo Castillo, excandidato presidencial del PLD. Fue algo así como recoger al PLD para que protagonice Margarita. El hecho puso a muchos a pensar, que aunque no lo digan, es la preferida del grupo interno más poderoso.
Aunque no lo dicen, los seguidores de Abel Martínez, están chivos con el voto electrónico que se usará para elegir al aspirante. De hecho, Domingo Contreras, uno de los cuadros de Martínez en la capital, dijo que han sido cautos, que han tomado medidas “por algunos personajes que están ahí”.
Margarita logró apoyos claves porque conocen de tema electoral y tecnológico, Danilo Díaz, de la secretaría electoral del PLD y Armando García, titular de tecnología.
Según Contreras, ahora será obligatorio imprimir un volante contentivo del voto. El punto está en que los aspirantes no tendrán delegados en las mesas, que son 2 mil 500. Según Alejandrina Germán, serán seis y escogidos por consenso entre los aspirantes. Germán también ha dicho que primero se contará el voto del volante y que cuando se compare el resultado con el acta electrónica, se dará a conocer el resultado, no antes.
Abel Martínez y uno de sus principales activistas, Rafael Hidalgo, se ocupan constantemente de dar a conocer la poderosa estructura con que cuentan para movilizar el voto. De su lado, Cedeño ha comentado que cuentan con una plataforma donde han registrado a sus simpatizantes para garantizar el voto y ganar con un 80 %. Martínez también dice que ganará 80/20.
Una de las virtudes o defectos, dependiendo del cristal con que se mire, que tiene el voto electrónico es que permite fraudes de gran calado. Por ejemplo, una cédula escaneada puede votar, aunque esa persona no asista al centro.
Quique Antún, presidente PRSC, llama “verjita” al muro fronterizo
ACTIVIDAD. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano,(PRSC), Federico -“Quique”- Antún Batlle criticó al Gobierno por el tiempo que se ha tomado en la construcción de la verja fronteriza y la poca seguridad que, a su consideración, esta representa debido a su infraestructura.
Dijo que el PRSC hizo todos los estudios para saber a cuánto ascendería construir un muro fronterizo, cuyo costó sería de entre $850 a $1,000 millones de dólares. En ese sentido, aseguró que con mil millones de dólares la construcción del muro se habría terminado en menos de dos años, pero sin embargo, “estamos todavía haciendo la verjita” que, de acuerdo a su opinión, “se tumba fácilmente”.
El líder del partido rojo sostuvo que si el Gobierno hubiera usado oportunamente los US$ 1,000 MM, “paralizando todo lo que habría que paralizar”, la obra estaría lista en el tiempo señalado.
Ante la presencia de la alta dirección de esa organización política y decenas de dirigentes de todo el país en el acto de clausura del “VI Congreso Doctor Joaquín Balaguer”, Antún Batlle instó al Gobierno a actuar en consecuencia, asumiendo que el primer desafío que enfrenta el pueblo dominicano es la preservación de la soberanía nacional.
“El principal problema que existe en la nación dominicana, es el gran problema de una migración y ocupación descontrolada que está dirigida por los poderes hegemónicos y que no hemos tenido el valor, sobre todo los que han dirigido la nación, de enfrentan esa situación con la gallardía que debería de ser”, indicó el político.
Asimismo, manifestó que en el país existen al menos cuatrocientos asentamientos haitianos que podrían servir de elemento social y económico a las bandas haitianas. El acto, que fue a casa llena, se realizó en el hotel Catalonia del Distrito Nacional. l ABED-NEGO PAULINO
El presidente de la JCE ha visitado varias veces el Congreso. ARCHIVO
Cuota de mujer y voto preferente, crean debate
Los partidos, la JCE y los congresistas llevan dos años discutiendo el proyecto y no hay consenso.
Quique Antún Batlle habló ante cientos de personas en el hotel Catalonia. A. PAULINO
P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS
AULA DEMOCRÁTICA
DAVID ALVAREZ MARTÍN DavidAlvarez@pucmm.edu.do
Civilidad y política
La política es el estudio y las acciones relacionadas con el poder social y económico. Hay poder siempre que la voluntad de uno o varios se expresa de diversas formas para lograr que otros actúen o piensen de determinada manera. Aun que es un acto consciente, a menudo las estructuras sociales, como en el ca so del Estado, brinda la imagen de que sus acciones son impersonales, pero es una falsa impresión
La creación de mecanismos “auto máticos” de ejercicio del poder siem pre responden a la voluntad de quie nes lo crearon o es motivado por quie nes se benefician. Hay por tanto cier tas expresiones culturales del poder que se toleran o se modifican, según convenga a las relaciones siempre di námicas entre los actores
La civilidad entre los actores que se disputan cuotas de poder, por ejemplo, entre los Partidos Políticos, es un ele mento muy frágil y lamentablemente escaso. La disputa electoral, incluso en el seno de los partidos para la escogen cia de candidatos, se expresa regular mente de forma agresiva en las pala bras, con apelaciones denigrantes con tra los competidores opuestos incluso llegando a expresiones violentas como los conflictos a sillazos que evocamos Lejos quedan los crímenes contra ac tores políticos como los ocurridos du rante los gobiernos de Balaguer
La democracia no es viable si la dis puta política carece de civilidad. Si el poder se busca denigrando moral o so cialmente al competidor. Es memora ble la civilidad de John McCain que nunca toleró el uso del racismo de par te de sus seguidores contra Barack Obama
Encaja perfectamente con la civi lidad en política que las candidaturas debatan sus propuestas públicamen te y que los partidos definan sus líneas de solución a los problemas que aque jan al pueblo. Buscar el poder por el poder es una conducta contraria al de sarrollo de una sociedad en paz y ci vismo. No es un asunto de maneras simplemente, es la esencia de la con vivencia civilizada. l
Se registran 1,164 solicitudes de cupos en colegios privados
AÑO ESCOLAR En la plataforma del Pro grama de Atención a la Sobrepobla ción Escolar (PASE) solo se regis tran 1,164 solicitudes de inscripcio nes en colegios privados por parte de padres cuyos hijos no han encon trado cupo en las escuelas públicas.
El Ministerio de Educación infor mó en una nota que ese era el total
de solicitudes registradas hasta la tarde del pasado viernes
Explicó que el PASE es una de la s tres estrategias que se aplican para re solver la situación de la sobrepoblación escolar en el año lectivo 2022-2023. Las otras son la utilización de espacios den tro de los propios centros, así como el alquiler de locales de colegios que ha yan cerrado o tengan disponibles una de las tandas.
El programa PASE facilita la inscrip ción de los estudiantes en colegios pri vados mediante la transferencia al cen tro educativo de US$500.00, equivalen te al pago de la totalidad de la matrícula durante el año escolar. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9
Sólo un 9.73 % de empleados públicos en sistema carrera
blica, promulgada el 16 de enero de 2008 por el entonces presidente Leonel Fernández, dejó establecido que la carrera administrativa general tenía como fin o propósito garantizar la profesionalidad, la estabilidad y el desarrollo de los servidores públicos. También definió la existencia de las carreras administrativas especiales como un sistema de función pública profesional diseñada a partir del sistema de carrera administrativa general y de las características específicas de determinados ámbitos públicos.
Con la legislación, se les dieron derechos a los empleados como la permanencia y el crecimiento como servidores públicos. Sin embargo, el paso trascendental de ingresar a este sistema, no ha sido para la mayoría de los empleados.
DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
Acatorce años de la promulgación de la Ley 4108 de Función Pública que norma y define el ingreso de los servidores a la carrera administrativa en el Estado, sólo un 9.73 % de los empleados públicos del país está incorporado a dicho sistema.
De acuerdo a datos del Ministerio de Economía, hasta enero de este 2022 en la República Dominicana había 599 mil empleados públicos. De esos, según las estadísticas del Ministerio de Administración Pública (MAP), sólo 61,524 servidores públicos se encuentran activos en la carrera administrativa.
De los 61,524 empleados en carrera administrativa, 44 mil 305 son de la carrera docente (72.01 %) y 15 mil 367 de la carrera administrativa general (24.98 %). Asimismo, 1,111 de la carrera del Ministerio Público (1.81 %); 646 de la carrera tributaria (1.05 %) y 95 de la carrera diplomática (0.15 %).
Según datos del MAP, que se encuentran en su página web, aparte de los empleados de carrera activos actualmente hay 4,035 en revisión para ingresar a la carrera administrativa, mientras que 13,647 están inactivos.
¿Con qué finalidad son ingresados? El artículo 4 de la Ley de Función Pú-
LINEAMIENTOS
Principios y requisitos para poder ingresar
El 21 de julio de 2009, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 524-09 de reglamento de reclutamiento y selección de personal en la administración pública para la aplicación de la Ley 4108, dejando claro que para esto había que cumplir con seis principios. Estos son los principios de mérito, transparencia, publicidad, imparcialidad, legalidad y economía.
Los requisitos para el ingreso a la carrera son: cumplir parámetros del
cargo a ocupar; tener edad inferior a los 55 años y no ser acreedor del beneficio de jubilación o pensión; demostrar mediante concurso de libre competición que posee la idoneidad que demanda el cargo o clase de cargos; superar el ciclo de inducción obligatorio, a cargo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y superar el período de prueba de hasta doce (12) meses, de conformidad con los manuales de cargos.
La Ley 41-08 estipula que en adición a los derechos generales de los servidores públicos, son derechos especiales de los funcionarios de carrera, la titularidad de un cargo permanente de la administración pública clasificado como de carrera y estabilidad en la carrera administrativa. También ser restituido en su cargo cuando su cese resulte contrario a las causas consignadas expresamente en la ley y recibir los salarios dejados de percibir entre la fecha de la desvinculación y la fecha de la reposición, sin perjuicio de las indemnizaciones que la jurisdicción contencioso administrativa pueda considerar. Es decisión del empleado aceptar la restitución en el mismo destino y en caso de no aceptarla, la institución deberá reubicarlo en otro destino.
También es un beneficio del empleado de carrera la promoción dentro de la carrera administrativa; ejercer los demás derechos que con carácter especial se establezcan legal o reglamentariamente en su favor, por su condición de servidor de carrera. Además, ser ascendido por sus méritos a cargos de mayor nivel y remuneración, de acuerdo con las necesidades y posibilidades de la administración pública.
Los funcionarios públicos de carrera que son nombrados en cargos de alto nivel o de confianza deben volver a su cargo de origen cuando sean removidos. Asimismo, el tiempo desempeñado en cargos de alto nivel o de confianza se computa a los fines de su antigüedad en la carrera administrativa. l
De casi 600 mil empleados públicos, 61 mil 524 son servidores públicos activos en la carrera administrativa
El MAP es la institución que lleva las cifras de los empleados que están en carrera. F.E
P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS
PAÍS
CNSS reduce copago en varios procedimientos
DECISIÓN. El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó reducir un 50 % el copago del Seguro Familiar de Salud (SFS) para el Régimen Contributivo en los servicios de varios procedimientos.
La decisión está registrada en la resolución No. 553-02, donde el CNSS destaca que este descuento se aplicaría para los servicios de hospitalización, cesáreas, cirugías, trasplante renal y otros.
Esta medida contribuye a disminuir el gasto de los ciudadanos tomando en cuenta que estos servicios de salud representan la mayor demanda de las atenciones solicitadas por los afiliados.
Tratamiento de alto costo El Consejo también aprobó la ampliación de la cobertura de medicamentos de alto costo relacionadas al tratamiento del cáncer. De un RD$1, 000,000.00, que incluía los medicamentos neoadyuvantes, adyuvantes y paliativos, fue elevado a un tope de RD$2, 090,000.00.
Dicha resolución también amplía la cobertura de medicamentos de alto cos-
to a RD$1, 000,000.00, para otras patologías no oncológicas, como es el caso de los trastornos del crecimiento, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, enfermedad renal, hemofilia, entre otras.
Otro beneficio incluido, es el uso del laparoscopio, materiales y dispositivos de acceso (trocares, pinzas y tijeras para electrocoagulación y sellados de vasos), para todos los procedimientos que están descritos en el Plan de Servicio de Salud (PDSS). l FRANKELVIN SÁNCHEZ
RD gana premios de Turismo en Italia y Francia
DESEMPEÑO. La República Dominicana alcanzó dos premios internacionales como el mejor país de la región en manejar la pandemia covid-19, y por ser la primera nación de la zona en la recuperación del turismo.
El primero de los premios fue en el marco de la IFTM TOP RESA, principal feria de negocios en Francia, donde la empresa Les Entreprises du Voyage reconoció al país como el primer destino en ventas de paquetes de larga distancia.
Mientras que en Italia, la República Dominicana fue galardonada por la Asociación de Tour Operadores Italiana (Astoi) con el “trofeo de honor 2022”, por su manejo ejemplar durante la crisis producida por la covid-19.
El ministro de Turismo, David Collado, agradeció los reconocimientos y expresó que estos son producto del gran esfuerzo que se ha realizado desde el gabinete de Turismo, encabezado por el presidente Luis Abinader en la recuperación del destino República Dominicana luego de los efectos de la pandemia.
“Esos dos importantes reconocimientos son un compromiso mayor para seguir trabajando y continuar siendo el líder del turismo en la región”, manifestó el funcionario en un comunicado.
La República Dominicana participa desde 1998 en la feria IFTM Top Resa, en Francia. Al evento asisten cada año más de 34,000 visitantes entre los que se encuentran agentes de viajes, hoteleros y compañías aéreas.
Mientras que Astoi funciona como un sistema de calidad al servicio del turismo. La asociación apoya a las empresas asociadas, gracias a un sistema de asesoramiento en las principales cuestiones jurídicas, laborales, sindicales y burocráticas. También asesora en situaciones de crisis y emergencia. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Reunión ordinaria del CNSS. F. E
David Collado recibió los premios. F. E
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
Convierten calles de residenciales en arterias comerciales
Acuerdan instalar biobardas para atrapar desechos en Puerto Plata
PUERTO PLATA. La Alcaldía Municipal de San Felipe de Puerto Plata, la Unión Europea y la Fundación Océano Limpio firmaron un acuerdo para instalar nuevas biobardas ecológicas en los distintos ríos y cañadas de esta ciudad atlántica
La finalidad del convenio es continuar con la colocación de las biobardas que sirven como valladar que atrapan el 65% de los residuos sólidos que van a parar al océano a través de ríos y cañadas. El convenio fue firmado entre Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana y Johan Bierd, presidente de Fundación Océano Limpio. La rúbrica ocurrió en la sede de la Alcaldía de Puerto Plata.
Fundación Ciudad Santa María realiza graduación
SANTIAGO. Familias de clase media que desde hace varias décadas adquirieron sus viviendas en residenciales de Santiago, han tenido que migrar hacia otros sectores y ceder su espacio a la diversidad comercial que ha invadido algunas de sus vías.
Para los forasteros, la impresión de llegar a un lugar donde hay una dinámica comercial que incluye una gran oferta de diversión puede resultar agradable, pero para los residentes es una preocupación, ya que poco a poco han perdido la privacidad que se les garantizó cuando decidieron adquirir su casa o apartamento. Los mejores ejemplos lo ilustran Villa Olga y Los Jardines Metropolitanos, donde hay una gran gama de ofertas gastronómicas, bares, licor stores, tiendas, peluquerías, cafés y otros, lo que le da gran dinamismo al sector, pero también ha hecho que sea inhabitable por la intranquilidad que representa para las familias, ya que llegan clientes de todas partes durante el día y la noche.
Invasión comercial
También se da el caso de que la mayoría de las ofertas comerciales han sido instaladas en calles que se proyectaron como vía de desahogo, como es el caso de la Benito Juárez en Villa Olga y las avenidas Metropolitana y Texas en los Jardines Metropolitanos. Muchos de estos negocios no tienen los suficientes parqueos para sus clientes, lo que hace que sus calles estén siempre ocupadas y solo dejen una opción para cada dirección. Aunque en este caso solo se han citado tres calles de estos residenciales, la verdad es que en muchos de los casos los negocios están alternados y comparten con familias que habitan casas y apartamentos, las que sufren la incomodidad de entrar o salir de sus parqueos, en ocasiones
bloqueados por personas que han dejado sus vehículo detrás.
Ocurre en otras urbanizaciones donde sus vías principales comienzan a suplir productos de gran demanda y se puede ver como una forma de los residentes no tengan que buscar fuera lo que encuentran en su vecindario, como es el caso de los Embrujo I, II y III, Dorado I y II. Pero también se da en lugares habitados por clase media baja que están saturados de negocios. Una situación similar se vivió hace varias décadas en el centro histórico de Santiago, donde prácticamente desaparecieron las casas familiares para dar paso a diferentes negocios. Sus principales calles se convirtieron y permanecen como arterias comerciales importantes, como es el caso de la Calle del Sol, Restauración, Independencia, San Luis, 30 de marzo y otras. l ISABEL GUZMÁN
REACCIÓN
Leonel Gutiérrez, de la Junta de Vecinos de Villa Olga, atribuye el desorden que ha llegado a las urbanizaciones a la falta de autoridad de los gobiernos municipales, los que en su mayoría han apañado todos los actos incorrectos, “sin importar los daños que ocasionan a los residentes”. Citó que frente a la casa club del residencial abrieron un bar en el pasado período, supuestamente apoyados por autoridades.
Con relación a la delincuencia, dijo que en su sector está igual que en todo el país y que a diario se registran atracos y citó el caso de dos reputados médicos a los que le violentaron sus vehículos y robaron objetos.
Katja Afheldt lamentó que año tras año las aguas marinas se convierten en un nuevo vertedero de residuos plásticos que pueden tardar hasta 400 años en descomponerse.
“Lamentablemente el impacto del consumo incontrolado del plástico también puede constatarse en este bello país. Ante este panorama preocupante, es alentador ver la respuesta global y los esfuerzos que se realizan en todo el mundo para combatir la contaminación por plásticos”, expresó la diplomática.
Afheldt manifestó su esperanza de que tanto la Fundación Océano Limpio como la Unión Europea, puedan llevar esta iniciativa a otras localidades del país y otros países de la región implementen programas similares.
La vicealcaldesa de Puerto Plata, Kenia de León, testigo en la firma, valoró los proyectos medioambientales de la misión de la Unión Europea en el país. En tanto que Johan Bierd, presidente de la Fundación Océano Limpio, motivó a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos de educación y limpieza de los afluentes y sus entornos. . Luego de la firma fue realizado un recorrido por el malecón de Puerto Plata para ve el funcionamiento de biobardas instaladas. l elCaribe
SANTIAGO. La Fundación Ciudad Santa María realizó su séptima graduación, donde 63 estudiantes egresaron como bachilleres de la escuela pública modelo, que ofrece una educación bilingüe, sustentada en la tecnología.
Durante la investidura de la promoción “Generación Nexus”, que contó con la presencia de la vicepresidente Raquel Peña, los estudiantes recibieron sus títulos como bachilleres en tres menciones: Gestión Administrativa Pública y Tributaria, Cuidado de Enfermería y Promoción de Salud y una tercera mención en Soporte de Redes y Sistemas.
El padre Juan Azcona, presidente emérito de la fundación, al realizar la oración, exhortó a los graduandos a seguir desarrollándose y a tener a Dios como centro de su accionar. Soraya Checo de Alvarez, presidenta de la Fundación Ciudad Santa María, al presentar a la vicepresidenta Raquel Peña como oradora invitada, recordó que esta fue una de sus fundadoras, y en su calidad de voluntaria orientó a la comunidad sobre cómo organizarse para mejorar su entorno y trabajar para el bienestar de todos.
La vicepresidenta Raquel Peña al dirigirse a los graduandos, los exhortó a encontrarse ellos mismos a través de la meditación para estar en paz, ya que hoy en día, con tanta tecnología es difícil, porque hay muchas distracciones. Les recomendó poner en práctica la habilidad de la resiliencia para que tengan capacidad de enfrentarse a circunstancias adversas, para que puedan recuperarse y salir más fortalecidos y con más recursos.
“Entrenemos nuestras mentes en las aulas, nuestro cuerpo haciendo deporte, pero también entrenemos el alma para lograr vivir en plenitud”, expresó la vicepresidenta.
Luego se realizó la entrega de títulos y reconocimientos a los estudiantes meritorios del Liceo Hermana Josefina Serrano, de la citada fundación cuya oferta académica además se sustenta en la innovación, la inclusión social, la creatividad y la ética.
l WENDY ALMONTE
Buscan evitar que desechos lleguen al mar. FUENTE EXTERNA
Llenan de ofertas comerciales calles de residenciales. CHARLI MARTÍN
Dice el desorden ocurre por complicidad
Graduación nuevos bachilleres. F. EXTERNA
P. 12 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
NORTE
Accesos a Duquesa siguen intransitables
VERTEDERO. Las lluvias de los últimos días empeoraron las condiciones de los accesos al vertedero de Duquesa, provocando que los camiones compactadores presenten inconvenientes para verter los desechos sólidos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, dijo que la construcción de la carretera de acceso al relleno sanitario, iniciada por esa cartera, marcha a buen ritmo.
A pesar de los retrasos debido a las constantes lluvias que se producen en la zona, el funcionario indicó que la obra se encuentra en un 12% de avance. También aseguró que será terminada entre marzo o abril del año que viene. “Estamos trabajando en dos vías para que el acceso del vertedero de Duquesa tenga la ruta principal. Es un trabajo que marcha a buen ritmo”, dijo Ascención.
Sostuvo que la carretera será de mucha ayuda, porque eliminará los problemas que tienen los ayuntamientos para
Hoy entra en vigor “Parquéate Bien” en el D.N.
PARQUEATE. La Alcaldía del Distrito Distrito Nacional (ADN), el Intrant y la Digesett, dejarán implementado hoy el plan piloto “Parquéate Bien” en el Distrito Nacional.
Según una nota de prensa del Intrant, los usuarios que se les remol-
Vía de acceso a vertedero Duquesa .D. P.
verter los desechos. “Sobre todo cuando llueve, porque los camiones pierden mucho tiempo y se dañan”, dijo.
La carretera de acceso iniciada en julio pasado, conecta con la avenida Antonio Guzmán y tiene una extensión de 9.6 kilómetros. Tendrá drenaje pluvial, ya que el problema es que cuando llueve el suelo se satura muy rápido por lo que urge canalizar las aguas. l G.AGRAMONTE
quen sus vehículos, tras infringir las disposiciones establecidas, podrán retirarlos en horarios de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche, en el Tempo Parking Lot, avenida Tiradentes #17, en Naco.
En ese mismo orden, durante los primeros 15 días los conductores sólo tendrán que pagar la multa por la infracción de estacionarse en lugares prohibidos, y pasado el plazo, deberán pagar tanto la multa como la grúa que los remolque.
La puesta en ejecución del plan busca mejorar la movilidad en el Distrito Nacional y se enmarca dentro de la Semana de la Movilidad Sostenible 2022. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
PAÍS
El peso se apreciará 1.2% en 2022 y en 2023 devaluará 5%
El Gobierno reconoce a AES Dominicana por sus inversiones
DISTINCIÓN. AES Dominicana recibió un reconocimiento por sus aportes al país como inversión extranjera en la industria energética, en el marco de una nueva iniciativa que lleva a cabo Pro Dominicana con el respaldo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
cho sentir a través de proyectos de infraestructura tales como el cierre del ciclo combinado en la generadora Dominican Power Partner (DPP), la construcción de dos parques de energía solar fotovoltaica, que suman 100 nuevos megavatios de energía limpia, la adquisición recientemente del parque eólico Agua Clara I con otros 50 megavatios, así como la puesta en operación del Gasoducto del Este en 2020, junto a sus socios en ENADOM. Este beneficio de sostenibilidad se verá ampliado, cuando a través de ENADOM se concluya la construcción de un nuevo tanque de almacenamiento en Caucedo, Boca Chica a principios de 2023 para brindar a la matriz energética del país mayor resiliencia.
DIVISAS. El gobierno anticipa que la tasa de cambio cerrará el año 2022 con un cambio de dirección de 2.3 puntos porcentuales, para terminar en una apreciación promedio del peso de 1.2 por ciento.
Para el próximo año 2023, sin embargo, anticipa que se producirá una depreciación de 5.0 %, para cerrar en un promedio de 59.43 pesos por dólar. Las proyecciones forman parte del informe de medio término de la ejecución presupuestaria enerojunio 2022, elaborado por la Dirección General de Presupuesto. Plantea que en cuanto a la tasa de cambio promedio para el 2022, de RD$56.6, “la variación estará condicionada al grado de ajuste de la economía ante la incertidumbre externa, a la política monetaria de Estados Unidos y a la evolución de los precios internacionales del petróleo”.
La apreciación esperada Explica que en este sentido, se estima una apreciación del tipo de cambio promedio de 1.2%, implicando un cambio de dirección con una magnitud de 2.3 puntos porcentuales en cuanto a la depreciación registrada en 2021, y en el mediano plazo se espera una depreciación de 4.0% cada año, con excepción de 2023 para el cual se proyecta una depreciación de 5.0%”. En su documento de política monetaria del 30 de agosto pasado, el Banco Central indica que se ha observado una apreciación interanual del tipo de cambio de alrededor de 7.3 % al cierre de agosto, como resultado del dinamismo de las actividades generadoras de divisas (turismo, exportaciones, remesas e inversión extranjera directa) y de las mayores entradas de capitales, cimen-
tadas en los buenos fundamentos macroeconómicos del país. En ese contexto, dijo que ha estado comprando divisas a través de la Plataforma Electrónica de Divisas con el objetivo de fortalecer sus reservas internacionales y para evitar una caída abrupta del tipo de cambio. De esta forma, el ente emisor ha realizado compras netas de divisas mayores a los US$1,200 millones durante los últimos tres meses, lo que ha contribuido a que las reservas internacionales se ubiquen en torno a US$ 14,000 millones, equivalentes a cerca de 13 % del PIB y unos seis meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el FMI.
En tanto, el informe de la Digepres hace una revisión de las proyecciones y el contexto macroeconómico, que destaca que “a pesar de que la meta del Banco Central es controlar la inflación, la Autoridad Monetaria monitorea y evita alta volatilidad en el tipo de cambio dada su influencia en la inflación, balanza de pagos y servicio de la deuda externa”. l elCaribe
El reconocimiento fue recibido por la licenciada Giselle Marie Leger, Vicepresidenta Legal y Relaciones Gubernamentales de AES Dominicana, en representación del presidente de la empresa, Edwin De los Santos, de parte de Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana, Biviana Riveiro, directora de Pro Dominicana, Antonio Almonte, Ministro de Energía y Minas y Victor (Ito) Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes. El acto de Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa (IED) en República Dominicana, que fue encabezado por el presidente Luis Abinader, tomó en cuenta diez categorías, como turismo, zonas francas, telecomunicaciones y tecnologías, industria, sector financiero, logística y minería.
Invirtiendo en infraestructuras Desde el año 2017 a la fecha, la incidencia e innovación de AES Dominicana como líder sectorial y principal inversor de capital estadounidense en el país, se ha he-
AES Dominicana, subsidiaria de AES Corporation, representa la inversión más grande de Estados Unidos en la República, y cuenta con dos socios locales: Grupo Linda y Grupo Estrella. l elCaribe
IMPACTO Posibilita ahorros al país por US$3,500 millones
En los últimos 10 años AES Dominicana ha posibilitado ahorros al país por US$3,500 millones por sustitución de combustibles. Para los próximos tres años la empresa prevé invertir más de US$400 millones en energía renovable.
“AES Dominicana se enorgullece al recibir este reconocimiento que comparte con sus accionistas, colaboradores, clientes, el pueblo dominicano y que constituye un estímulo para seguir siendo un acompañante del desarrollo energético de la República Dominicana, respaldando el crecimiento de la economía”, sostuvo Leger.
JAC quita cargo de US$10 a viajeros dominicanos
En otro aspecto, la Digepres dice que el crecimiento económico real fue revisado a la baja, con una proyección (5.0%) de 0.5 puntos porcentuales por debajo de la inicial (5.5%), dada las tensiones en el contexto internacional referentes al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y a la escasez de bienes por las dificultades en las cadenas de suministro que se viene enfrentando desde 2020 con la aparición del COVID-19.
TASA. La Junta de Aviación Civil (JAC) anunció la eliminación del pago de 10 dólares a pasajeros dominicanos, por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El presidente de la JAC, José Ernesto Marte Piantini, comunicó a los operadores aéreos nacionales y extranjeros que realizan transporte internacional
de pasajeros, desde y hacia la República Dominicana, a que no efectúen el cobro de los diez dólares por concepto de Tarjeta de Turismo en los boletos aéreos a los pasajeros nacionales dominicanos, así como, a los extranjeros residentes aquí. La JAC tuvo una sesión extraordinaria con el fin de conocer la revisión del mecanismo de pago de la Tarjeta de Turismo emitida por la República Dominicana, para evitar el cobro ilegal de los US$10 en los boletos aéreos de los pasajeros dominicanos y a los residentes extranjeros.
A través de la Resolución 217-2022, se instruye a los operadores aéreos que realicen las adecuaciones necesarias en sus sistemas informáticos a fin de que sea eliminado ese cargo. l elCaribe
Entre agosto del 2021 y agosto del 2022, el peso se ha apreciado en un 7.3 %. ARCHIVO
EXPECTATIVAS de crecimiento con 0.5 puntos menor
Tasa promedio La tasa promedio esperada para fin de año es de 56.60 pesos por dólar
El reconocimiento fue entregado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. F.E
P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DINERO
Previsión
Las protestas en Irán suman 41 muertos
TEHERÁN. Las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini suman al menos 41 muertos y 1.186 detenidos tras nueve días, mientras el Gobierno movilizó este domingo a miles de ciudadanos en marchas en contra de los manifestantes que piden más libertades.
Nueve días después de la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo obligatorio en el país parece que las protestas se apaciguan, pero es difícil analizar la situación dadas las restricciones que impone el Gobierno en internet y a informadores.
Las redes móviles están siendo cortadas por las tardes y noches, y la situación del internet fijo empeoró con operadores como Mobinnet sufriendo “apagones”, explicó NetBlocks, plataforma que estudia la censura online.
El Comité para la Protección de Periodistas ha reportado la detención de al menos 18 informadores.
Por su parte, las autoridades no informan del número de fallecidos, pero la te-
levisión estatal afirmó que son ya 41. En cuanto al número de detenidos, tampoco existen datos oficiales completos.
El fiscal de la ciudad de Sari, Mohamad Karimí, informó este domingo del arresto de 450 “alborotadores” en la norteña provincia de Mazandarán. Sumados a los 736 arrestados en la provincia de Guilan, el número de detenciones conocidas asciende a 1.186.
Mientras tanto, el Gobierno iraní movilizó a miles de ciudadanos en marchas contra las protestas por Amini. l EFE
La derecha gana elecciones en Italia con 42,2%
ROMA. La coalición de derechas formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI) gana las elecciones generales que se celebraron hoy al obtener un 42,2 % de los votos en el Senado, frente al 26,14 obtenido por la alianza progresista, según la primera proyección difundidas por la televisión pública RA.
FdL, la formación de Giorgia Meloni, es el partido más votado con un 24,6 %, según las proyecciones basadas en un 10 por ciento de los votos escrutados tras el cierre de los colegios electorales a las 23.00 horas (21.00 GMT), por lo que todo indica que será ella la primera mujer en gobernar Italia.
La Liga quedaría en un 8,5 % y Forza Italia en un 8 %, en los peores resultados de su historia.
Mientras que el Partido Demócrata (PD), de Enrico Letta, quedó en 19,4 %, por debajo del 20 % que esperaba, y el Movimiento 5 Estrellas (M5S) se convierte en el tercer partido del país con el 16,5%, mientras los centristas de Acción e Italia Viva llegan al 7,3 %.
Estas proyecciones confirman los sondeos a pie de urna divulgados al cierre de los colegios, según los cuales la derecha obtendría la mayoría absoluta en las dos Cámaras.
En la Cámara de Diputados sumaría entre 227 y 257, mientras que el Senado lograría entre 111 y 131 y se quedaría muy cerca de llegar a una mayoría de dos tercios, con 267 y 134 escaños, respectivamente. “Con estos números podemos gobernar”, dijo el diputado Fabio Rampelli en el hotel Parco dei Principi, donde se ha reunido la dirección de FdI.
El líder de Liga, el soberanista Matteo Salvini, celebró la ventaja de su coalición tanto, aunque su partido se desplomó hasta el 8,5 %, muy lejos del 17 % obtenido en las pasadas generales, en 2018 l EFE
Lasmovilizacionescontinúan.
GiorgiaMeloni,líderdelpartidopuntero.
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
INTERNACIONALES
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Un tema de agenda nacional olvidado
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
Seguro para infraestructuras
EL PASO POR EL PAÍS DEL HURACÁN FIONA el pasado lunes ha vuelto a poner al descubierto la fragilidad y vulnerabilidad en que vive una gran parte de la población, y la poca cultura del seguro que existe.
Los daños causados por el huracán de categoría uno han dejado simultáneamente lesiones y lecciones. El Estado dominicano califica para ambas situaciones.
Los grandes volúmenes de recursos económicos que ha comenzado a disponer el Gobierno para socorrer damnificados, construir, reparar y rehabilitar bienes públicos y privados afectados por el fenómeno atmosférico, lesionan las finanzas públicas pues son erogaciones que no estaban previstas más allá del exiguo Fondo de Calamidad Pública que se asigna en el Presupuesto General del Estado siempre con un monto muy por debajo del que dice la ley que lo instituyó y que debía ser el 1 % de los ingresos corrientes.
El Estado también tiene que asimilar la lección que vienen dando los huracanes, tormentas y terremotos que han impactado el territorio nacional a partir del destructivo y feroz ciclón David, que desoló al país el 31 de agosto de 1979. El tradicional desinterés del Estado persiste pese a que los huracanes y tormentas que han azotado el país entre 1979 y 2007 han significado para las finanzas públicas costos equivalentes entre 0.6 % y 18.4 % del PIB, con desembolsos de entre US$285.0 millones y US$3,200 millones.
Por su ubicación geográfica, la República Dominicana está en la ruta de los huracanes, y también está situada en la influencia de una importante falla tectónica que la hace vulnerable a terremotos. Esas dos condiciones crean una alta exposición de las infraestructuras, principalmente las vías de comunicación terrestre como carreteras, puentes, elevados y pasos a desnivel.
Tienen también alta exposición a desastres por fenómenos naturales las presas, túneles y los edificios públicos, entre ellos escuelas, hospitales y oficinas públicas.
Es inexplicable que obras millonarias, como el Metro de Santo Domingo no cuenten con una póliza de seguros de cobertura total. Del Metro solo los vagones, que representan menos de una cuarta parte del valor, están asegurados. Es tiempo de que el Estado asegure sus infraestructuras, utilizando cualquiera de los mecanismos que existen. Es más oneroso asumir una pérdida total o parcial que pagar un seguro. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
El creciente papel de las iglesias en la discusión de los temas políticos y electorales, e incluso en los más mundanos y laicos de los asuntos, nos recuerda “el muro de separación entre la Iglesia y el Estado” que Thomas Jefferson delineó en su memorable carta del 7 de octubre de 1801 a la
Asociación Bautista de Danburg, Connecticut. Un concepto que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos usó en 1962 para validar su decisión de declarar inconstitucional la obligación de hacer oraciones en las escuelas públicas, estableciendo una línea entre la religión organizada y el Estado.
Mucho antes, a comienzos de la Reforma protestante, Martín Lutero había ya articulado los fundamentos de lo que se conoce como la doctrina de “los dos reinos”, marcando así el inicio de la concepción moderna de la separación de la Iglesia y el Estado, a lo que el país renunció al suscribir en 1954, durante la tiranía de Trujillo, un Concordato con el Vaticano, concediendo además a la católica privilegios negados a otras confesiones religiosas.
El 9 de diciembre de 1905, la Cámara
de Diputados de Francia estableció el Estado secular francés, basado en tres principios básicos: neutralidad del Estado, plena libertad religiosa y la relación de los poderes públicos con la Iglesia. Esa ley, que aún norma esas relaciones, declaró que “la República no reconoce, no paga ni subsidia religión alguna”.
La pronunciada presencia eclesiástica en la discusión de los temas fundamentales propios de una nación regida por una Constitución de pretendido laicismo, pone a pensar si a esta altura tiene sentido la vigencia de un Concordato reñido con la tendencia universal a alejar a la religión de las tareas del Estado, lo que induce a creer que esta será una inevitable discusión, aunque larga, en la agenda nacional.
La cuestión parece ser ¿cuándo comenzará y quién o quienes la impulsarán? l
A quienes lo necesitan
EVELYN IRIZARRI Periodista
El reciente paso del huracán Fiona por el territorio nacional, revivió la pesadilla que desde hace años atormenta a miles de familias, que viven en condiciones deplorables, en lugares que, cuando son azotados por la rudeza de la madre naturaleza, se tornan terriblemente peligrosos.
La peligrosidad aumenta, no solo por la ubicación de las casas, sino por el material con el cual son levantadas esas vi-
Fundado
EDICIÓN
CORREO
viendas, si es que se les puede llamar así.
En verdad, hay que reconocer que diferentes gobiernos han contribuido con la erradicación de las casuchas, edificadas a orillas de los ríos, que en su momento eran las más afectadas y se convertían en centro de desgarradoras tragedias.
Esta situación, sin embargo, y pese a los discursos de campaña política, sigue siendo una triste realidad en los sectores más empobrecidos de la geografía nacional.
El paso de Fiona, las lluvias torrenciales que trajo consigo, la inclemencia de sus vientos y la falta de previsión de una gran parte de la población, han dejado un panorama desolador, miles de damnificados, que salieron de sus inundadas casas solo con lo que llevaban puesto.
Por esta razón, las autoridades anuncian una serie de medidas y un plan de ayuda y reconstrucción de viviendas afec-
tadas y la población en general se apresta a colaborar en lo que sea necesario para sobreponerse de este desastre.
La ayuda internacional es muy valorada y bien recibida.
Lo triste es que, aunque duela reconocerlo, existen personas que se lucran de las tragedias, de las desgracias ajenas. Personas, aunque resulte difícil de creer, han hecho de la pobreza un negocio y que ven en estas situaciones de calamidad, una oportunidad imperdible para “levantarse unos pesitos”.
Es por esto que resulta de vital importancia que los recursos e iniciativas gubernamentales, así como las donaciones y aportes de la comunidad sean entregados a aquellos para quienes fueron destinados.
Es una obligación de quienes tienen a su cargo la administración de estos fondos, que los mismos lleguen a las manos indicadas, que beneficien a quienes lo necesitan. l
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
EDITOR DE
EDITORA DE CULTURA
JEFE
EDITORA DE Jiménez
JEFE
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
SANTO DOMINGO: Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo) TIEMPO
16 OPINIONES elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
DIGITAL: www.elcaribe.com.do
ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares
DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez
DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
DEPORTES Yancen Pujols
ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR
Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
DISEÑO Ruth
Cadiz Frías
Calle
MI
POLÍTICA
¡Mujeres con hermosa premura!
organizativas y las normas a regir. Y, además, el Partido participando en un proceso electoral situándolo en el liderazgo de la oposición.
nejo de crisis. Para empeorar esa conducta, el gobierno no acompañó al pueblo ante el paso del ciclón Fiona por el noreste.
FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com
Fundar un partido es difícil, en especial en medio de una pandemia sanitaria, un proceso electoral y migrando hacia una nueva época como es la “revolución digital y la inteligencia artificial”. Razón tenía Platón cuando expresó “lo difícil es lo bello”.
Se han afiliado a FP más de un millón de ciudadanos, y celebrado el único congreso virtual en el mundo, integrando diez mil delegados y compuesto por 17 mesas temáticas que arrojaron todas las definiciones ideológicas, metodológicas,
LA TRIBUNA
Estos revueltos dos años y 8 meses han traído, a su vez en el mundo, lo que dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, el pasado martes 20, en la Asamblea General: “Tenemos un invierno de descontento global en el horizonte. Hay una intensa crisis de costo de la vida. La confianza se está desmoronando. Las desigualdades están explotando. Nuestro planeta se está quemando. La gente está sufriendo y los más vulnerables son los que más”.
Más adelante agregó: “Este año el mundo tiene suficiente comida, el problema es la distribución. Pero si no se estabiliza el mercado de los fertilizantes, el año que viene el problema puede ser el suministro de alimentos en sí”.
Los efectos en el país son sensibles por torpe manejo del Estado por el gobierno y el PRM. Definitivamente, no se prepararon para gobernar y mucho menos en ma-
La FP ha dado seguimiento opositor aportando soluciones y señalando deficiencias. En este momento con hermosa premura se preparan casi un centenar de mujeres miembros de la Dirección Central a participar en un proceso estatutario y democrático para, entre ellas elegir 20 compañeras a la Dirección Politica, convirtiéndose en un gran evento de participación.
Aspirantes: 1-Yudelka De la Rosa. 2-Altagracia González. 3-Yohanny Guzmán. 4-Nancy Santos. 5-Adalgisa Pujols. 6-Catalina Paredes. 7-Josefina Tomares. 8-Rosa Guzmán. 9-Noris Medina 10-Gilda Moronta. 11-Josefa Mejía. 12-Ivania Rivera. 13-Lourdes Serulle. 14-Juliana O’Neal 15 - Charlene Canaan. 16-Dulce Rojas. 17-Josefina Pimentel. 18-Mery Valerio 19 -Ruth Méndez. 20-Teotiste Sánchez. 21-Juana Sánchez. 22-Raysa Martínez. 23-Leticia Peña. 24-Berkis Luna. 25-Adonaida Medina. 26-Margarita
Feliciano. 27-Ana García. 28-Yamel García. 29-Dinamarca Reynoso. 30-Gisela Romero. 31-Marilin Tejada. 32-Ada Castillo. 33-Liseloth Arias. 34-Carmen Díaz. 35-Angy Brooks. 36-Sonia Calderón. 37-Sandra Severino. 38-Annia Valdez. 39-Quisqueya Lantigua. 40-Xiomara Valerio 41-Adriana Mateo. 42-Eunice Jiménez. 43-Keila Reyna. 44-Vicenta Santana. 45-Alexandra Peña. 46-Carolin Matos. 47-Fátima Roque. 48-Lorenza Rojas. 49-Liza Mabel Collado. 50-Nerys Martínez. 51-Eunice Jimeno. 52-Julieta Tejada. 53-Mildred Apolinario. 54-Ramonita García 55-Yadhira Peña. 56-Alba Altagracia Rosa. 57-Águeda Vargas. 58-Amarilis Santana. 59-Yberth Rodríguez. 60-Indhira Polanco. 61-Carmen Díaz. 62 - Clemencia Báez. 63-Ruth Rodríguez. 64-Lucy Ferreras. 65-Paula Cruz. 66 - Milqueya Monteagudo. 67-Norma Molina. 68-Yamirka Tejada. 69-Juana Lidia Perdomo. 70–Johanna Parra. 71-Mally de León. 72-Sandra Severino. l
El autor es dirigente político.
Avecillas que comparten nuestros espacios urbanos (1)
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenson@gmail.com
Por muchos factores, convivimos en la ciudad capital, con creciente cantidad y diversidad de avecillas urbanas. Con inclinación natural “poseo” infinidad de ellas, con jaula del tamaño del alcance de su vuelo, en absoluta libertad. Se evidencia que la “cultura” infantil de cazar todo lo que se mueva, ha cambiado. Son visitantes obligados antes de que el sol termine de des-
BUEN OFICIO
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS
pertarse, en el pequeño patio, del “milagro” de cada día. El peculiar intercambio de miradas: las mías, curiosas y admiradoras… las del caleidoscopio de alas que han hecho del mío sus espacios: temerosas a pesar de que nadie les espanta, más que sus propios instintos y miedos. Puntilla de arroz que engullen como desesperados, es el manjar que procuran, confiados de que muy temprano estará servido para ellos. Si ocurre un retraso, los más osados penetran al área donde se almacena, recordándonos el “compromiso”. Las rolas (Columbina Talpacoti); decenas de aquellos animalejos de cantos quejumbrosos, las que su hábitat natural coincide con gran parte de la casa, son las primeras en llegar al festín. Comen todo el día y a toda hora. Al rato aparecen los “rolones” o tórtolas (Zenaida asiática), rabilargos, ala blanca, cuyo número ha ido en aumento de manera sistemática; hacen un particular sonido sil-
bante al levantar vuelo, asustadas, con el menor ruido. Comelonas activas, parecen primas pardas de las palomas de nuestro ambiente urbano. Los más activos y abundantes son los Madam Sagás (Ploceus Cucullatus) con su brillante amarillo y negro, de recio pico, ojos rojos y actitud agresiva. De hermosísimo y agudo canto, llena de sus nidos tejidos todo espacio disponible. Incansables tejedores que se suponen migratorios y copiando de los humanos del lado oeste, se han establecido aquí para quedarse, donde hay comida segura y abundante. Identifico uno que otra de las aves no autóctonas; el “black hooded bishop”, uno de tantos finches (pinzones) que se han adaptado al hábitat criollo; curioso entra a la casa y dando brinquitos busca migas cerca de la mesa de comer. Unas avecillas de plumaje verdoso brillante, numerosas en bandadas, son las más atrevidas en sus alegres y desordenados picotear. Me sor-
ROSAS PARA EL ALMA
prendió una pareja de Chinchilines (Quiscalus niger), aves de negro plumaje brillante, de precioso y agudo canto, animales que no abundan en el hábitat capitalino. Los pericos de El Embajador que “patrullan” la ciudad completa en busca de frutas, se deleitan con los mangos banilejos del vecino. Muerden uno y cuando regresan “atacan” otro con estridentes gritos de alarma, llamando al “grupo”. Un Pájaro Bobo (Saurothera longitostris) con su plumaje pardo-gris y “mamey”, pico largo, de vuelo corto y torpe persigue “alagartos” descuidados; no come semillas, pero es parte del ambiente. Tres ruiseñores que en ocasiones buscan los insectos de su dieta y unas ciguas palmeras que ante tanta actividad, procuran frutas, para llevar comida a los pichones del nido colectivo que han construido en un poste de luz. l
El autor es empresario.
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
EscalofrianteNo te quiebres
LA GUERRA RUSIA-UCRANIA hace particularmente relevante este Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. La posibilidad de su uso, supuestamente “impensable”, está candente, tras el presidente de Rusia
Vladímir Putin amenazar con “hacer uso de todos los recursos”. Hay preocupación real, mientras el secretario general de la ONU estimó inaceptable que la idea de un conflicto nuclear sea asunto de debate. Bueno, Beatrice Fihn, directora de la Campaña por Erradicación de las Armas Nucleares, Premio Nobel de la Paz 2017, advirtió que esas armas no son un disuasivo de conflictos mayores -experiencia de la Guerra Fría-, sino una amenaza para toda la humanidad, y no puede darse ya por descontado que no se usarán. l
ALGUIEN DIJO UNA VEZ “por no ceder no perdonas, por no perdonar no sanas y por no sanar no vives”… En un tiempo donde a la estatura del ego se le rinde culto y es el atractivo de ciertas “amistades” o personas de significado social y econó-
mico «ser benignos, nobles, humildes, mansos, tolerantes, empáticos, amables, misericordiosos », parece un acto de estupidez… Pero la clave de toda relación duradera es perdonar, balancear caracteres, sobrellevar cargas, soltar y abrazar, soltar y ceder, sostener cuando el otro cae o cuando ya no puede seguir solo de pie. Es volver de nuevo con otra mirada y otro impulso. ¡Perdonar para sanar, sanar para seguir adelante y vivir para ver días mejores! Ceder es señal madurez, sabiduría y sensatez, los débiles no ceden, se quiebran! l
0. 17OPINIONES elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
Margarita, historial de respeto al PLD
interior del PLD pues, con justa razón, muchos dirigentes entendieron que siendo ella la esposa del presidente que ya tenía 8 años gobernando, no era lógico ni conveniente que tronchara las posibilidades de que Danilo, el otro gran líder de la organizacion, se convirtiera en el segundo presidente que el PLD aportara a la nación dominicana.
gares del país, y desafió al presidente Medina. Para enfrentar las pretensiones de Leonel, la corriente danilista se unificó y escogió como candidato al Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Responsabilidad social en tiempos de crisis
EURI CABRAL euricabral07@gmail.com
La doctora Margarita Cedeño tiene un historial político caracterizado por un absoluto respeto a las normas, los mandatos y la institucionalidad del Partido de la Liberación Dominicana. En cada momento, a veces forzada por las circunstancias, ha sabido tomar decisiones de mucha importancia pensando siempre en los mejores intereses de su partido y de la nación dominicana.
Su primer gran trance político lo tuvo a raíz de la elección de la candidatura presidencial del PLD para las elecciones del 2012. En ese momento todavía estaba casada con el presidente Leonel Fernández y ostentaba la función de primera dama de la República. El presidente Fernández ya tenía dos períodos consecutivos gobernando y había desistido de intentar una nueva reelección, por lo que todo indicaba que el candidato natural del PLD en ese momento lo era Danilo Medina.
Sin embargo, las encuestas colocaban a Margarita Cedeño con un alto nivel de aprobación, en algunas superando al propio Danilo. Eso llevó a que ella intentara en ese momento aspirar a la presidencia. Presentó su precandidatura, pero hubo una gran resistencia al
Ante esos cuestionamientos, Margarita valoró con detenimiento y con sentido de la historia la situación que tenía el PLD y tomó la decisión de declinar sus aspiraciones. Como resultado de eso, Danilo la escogió como su compañera de boleta. El segundo momento complicado para Margarita se presentó en abril del 2015, cuando el presidente Medina, aspiraba a la reelección y el presidente del PLD, Leonel Fernández, lo enfrentaba y aspiraba a ser el candidato. Margarita era la vicepresidenta de Danilo, pero también era la esposa de Leonel. Por esa situación, todo el mundo estaba atento a cuál sería la actitud que adoptaría. Al llegar a la reunión del Comité Político del PLD, ella dijo: “Mi corazón y mi apoyo están con Leonel Fernández, pero mi lealtad está con el presidente Danilo Medina”. Una salida muy inteligente y llena de un sano juicio. Todo se resolvió en ese momento, Leonel apoyó a Danilo, y éste eligió nuevamente a Margarita como su compañera de boleta.
Esa nueva situación puso a Margarita en un nuevo trance. Pero ella actuó con coherencia y con respeto a sus criterios de mujer formada políticamente. Apoyó a Leonel de manera clara y decidida en la convención interna del PLD. Dio la cara por él, llamó a votar por él e incluso realizó un recorrido de cierre de campaña junto con él, con beso incluido. Pero, Leonel perdió la convención de Gonzalo Castillo. Adujo un fraude, pero lo cierto es que la perdió. Y en vez de buscar una salida negociada con Danilo, para que el PLD se quedara en el poder con Margarita de candidata, Leonel nuevamente asumió una actitud poco solidaria con ella, prefirió renunciar del PLD y dividir ese partido, dejando a Margarita en un difícil trance.
MAXIMO CALZADO REYES mcalzadoreyes@gmail.com
El paso del huracán Fiona el recién pasado fin de semana, ha desvelado la vulnerabilidad que tiene la República Dominicana ante los fenómenos atmosféricos, partiendo del hecho que, todos fuimos testigos de los daños que este último causó al país, principalmente en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y Samaná, que dejó más de 10.000 personas desplazadas, 400.000 sin electricidad y 1,2 millones sin agua potable.
El tercer momento difícil de la historia política de Margarita se produjo en el proceso electoral interno del PLD del 2019. Danilo tenía prohibido constitucionalmente la segunda reeleción, pero hacía intentos de modificar la Constitución. Leonel enfrentó con firmeza esos intentos de Danilo, pues aspiraba a ser el candidato presidencial del PLD. Se movilizó frente al Congreso y en varios lu-
Ante aquella situación, Margarita actuó con un gran sentido de la historia, respetó la institucionalidad del PLD y se quedó en ese partido. No acompañó a Leonel en su decisión de crear una nueva organización. Margarita sopesó muy bien todo y pensó en la historia y en el futuro. Se dio cuenta que ella era parte activa y una de las figuras más valoradas de un gobierno y un partido, que habían transformado la nación dominicana. Esa correcta decisión es que le ha servido de soporte para ser hoy la aspirante presidencial del PLD con mayores posibilidades de ser elegida el próximo 16 de octubre, como la candidata oficial de ese partido, lograr que el PLD gane las elecciones de mayo del 2024 y retorne a dirigir los destinos de la nación dominicana con una mujer como presidenta. l VOZ ALTA
El error que cometió Faride
cional, resultando electa con 17,871 votos, la mayor cantidad de votos para un diputado en esta demarcación.
EMELYN BALDERA emelynbaldera@gmail.com
Muchos dominicanos, sintieron una especie de orgullo cuando vieron por primera vez el rostro de Faride Raful, en un anuncio público declarando sus aspiraciones políticas a una posición política electiva. Antes, ya la habían comenzado a querer por sus apariciones en los medios abrazada por importantes figuras de la televisión y el periodismo.
En 2016 fue postulada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) como candidata a diputada para el Distrito Na-
En aquel momento su voz fue una de las más importantes como opositora a todas las ejecuciones que entendían debían ser defendidas por políticos con un ápice de honorabilidad y por el pueblo, que es el más afectado. Convirtió el Congreso en su principal escenario mediático, desde donde cual guerrera indomable se oponía enérgica a la aprobación de más préstamos, la corrupción administrativa y pública, y muchos otros temas.
No era difícil postularse para la senaduría por el Distrito Nacional y ganó con una amplia ventaja -sobre el 52.46% de los votos-. Desde entonces, su papel de legisladora inquisidora mermó, su partido gobernaba los destinos de la nación.
Esos mismos que votaron alegres y jubilosos en 2016 y 2020, son los que hoy cuestionan el deseo manifiesto de Faride de reelegirse por cuatro años más en la curul. Amén de campañas internas que se gestan entre los propios compañeros
que esperan ser elegidos para asumir la posición de cara al próximo proceso electoral, el pueblo reconoce los principales errores que ha cometido esta política que años atrás encantó al electorado.
La califican de populista, progresista, promotora de agendas legislativas impuestas por organismos internacionales y muchas otras cosas que las redes se han encargado de difundir.
Faride atraviesa un momento difícil tanto a lo interno de su partido, por las confrontaciones que generan sus declaraciones, como a lo externo, puesto que el pueblo que es quien pone y quita, se expresa a través de las redes sociales en contra de su reelección.
La ex vocera de la bancada del PRM en el Senado y presidenta de la Comisión de Hacienda, -posiciones que le han agenciado serios inconvenientes-, debe sentarse con sus asesores para revertir la situación de cara a su posible reelección, de lo contrario, todo apunta que el partido ya tiene un sustituto sentado en el banco y calentando para entrar al juego. l
Dada esta situación de desastre que provocó pérdidas millonarias y cobró la vida de dos personas, el gobierno, los partidos políticos y sectores de la sociedad civil activaron un plan de reconstrucción. Es por lo ello, que en diferentes sectores del país y el extranjero se inició el proceso de recolección de alimentos, medicamentos y ropas, con la finalidad de aliviar la situación de tantas familias que quedaron en condiciones precarias.
En ese tenor, un aspecto que hay que destacar ha sido el apoyo económico brindado por el sector empresarial, haciendo acopio de ese compromiso de responsabilidad social de las empresas y los bancos. Es por ello, que recientemente se reseñó en los medios de comunicación que los empresarios donarían la suma de RD$225 millones para la reconstrucción de las provincias afectadas por el huracán.
En esa misma línea, hay que destacar el aporte que a título personal realizó el señor Juan Bautista Vicini Lluberes, quien, en un gesto de desprendimiento, como lo han hecho siempre, él y su familia, anunció la donación de RD$50 millones de pesos, para la reconstrucción de las viviendas afectadas. Esto demuestra nueva vez, que el sector empresarial, no solo está interesado en generar empleos y contribuir al crecimiento económico; están comprometidos con apoyar a los sectores más carenciados, a través de la responsabilidad social como empresarios.
En ese tenor, esperamos que otros empresarios se animen y emulen el gesto de desprendimiento que han realizado importantes figuras del sector empresarial, como el señor Juan Vicini, en momentos que el país necesita que todos los hombres y mujeres de buena voluntad demuestren su sensibilidad, y contribuyan con sus valiosos aportes a mitigar un poco las condiciones de tantas familias que lo han perdido todo.
En síntesis, el paso del huracán Fiona causó bastante daño en la zona Este de nuestro territorio, pero contribuyó a que las familias dominicanas demuestren una vez más su sentido de pertenencia, el amor al prójimo y a la patria. l
0. 18 OPINIONES elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 INSTITUCIONALIDAD
EN
LA TRIBUNA
ESTILO: DESGASTE FÍSICO
Congreso a realizarse en RD concienciará sobre Burnout
“Sin Dieta Ni Excusas” de Haidy Cruz
LIBRO. La coach certificada de salud y experta en pérdida de peso, Haidy Cruz, presentó su primer libro de recetas “Sin Dieta Ni Excusas”, una combinación de platos saludables y fáciles que permitirá llevar un estilo de vida sano sin mucho esfuerzo.
DISTINCIÓN
Fundación Innovati reconoce a la empresa César Iglesias S.A
Como “Gran Empresa Innovadora del País” fue reconocida la compañía César Iglesias S.A., durante el acto de premiación que cada año realiza la Fundación Innovati, en su misión de promover la innovación y emprendimiento en el país. Dos puntos relevantes le merecieron a la empresa su escogencia en este año 2022: poseer plantas y maquinarias de vanguardia, y ser la primera empresa dominicana en la bolsa de valores.
RANKING
PUCMM avanza en QS 2023 de Universidades
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) avanzó en el Ranking QS 2023 de Universidades de Latinoamérica, destacándose por tener un alto nivel de empleabilidad para sus egresados. La PUCMM se ubicó 95 % por encima del promedio de universidades en el país y es cuando muestra el mayor acercamiento de rendimiento a la media regional de Latinoamérica, desempeñándose entre el top 43 % superior de Instituciones de Educación Superior (IES) en el QS LatinAmerica.
JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do
Durante el anuncio del Primer Congreso Ibearoamericano contra el Burnout, la empresaria del sector turístico María Méndez, habló sobre los 16 años que duró sin tomar vacaciones y el extremo estado de agotamiento que sufrió debido a las horas dedicadas a su trabajo sin descanso.
Esta sobreviviente del Burnout, reconoció que en ese tiempo estaba enferma. “Había perdido una conexión con mis hijos, mi esposo, con el mundo exterior. No es fácil tocar fondo. Ahora con este congreso que se realizará entre el 29 de junio y el 2 de julio de 2023 en Casa de Campo, el objetivo es generar conciencia”.
Para Méndez, también presidenta y fundadora de Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR), entidad organizadora del evento, tomar una pausa siempre es buena, porque nos hemos olvidados de ciertas actividades.
¿Qué es el síndrome de Burnout?
El síndrome de burnout o “síndrome del trabajador quemado” hace referencia a la cronificación del estrés laboral. Este se
manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima del trabajador.
En enero de 2022, entró en vigor la última revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades, de la Organización Mundial de la Salud, donde se establece que el síndrome de desgaste profesional es un problema relacionado con el trabajo.
“Este trastorno repercute y altera la capacidad laboral de las personas. Afecta la calidad del trabajo, la satisfacción laboral, la motivación, el compromiso, el trabajo en equipo y la cohesión, indicó el doctor Ramón Tallaj, embajador de VIAHR y presidente de Somos Community Care, una entidad de salud en Nueva York, EE.UU.
“Reuniremos a cerca de 500 profesionales de América Latina, Estados Unidos y Europa, para debatir sobre las herramientas que permiten compaginar la productividad empresarial y el bienestar personal”, explicó Méndez.
Por otro lado, en el lanzamiento estuvo presente el comunicador Ismael Cala, un estratega de vida y de negocios, que en su intervención, cuestionó sobre el cómo vivimos diariamente. Durante el congreso, Cala impartirá el tema: “Fluir para no sufrir”. l
“Sin Dieta Ni Excusas” cuenta con 32 recetas variadas divididas en categorías puntuales como dulces saludables, pasta sin culpas, desayunos, zumos refrescantes, recetas altas en proteína, snacks fit y variedad de opciones para llevar una alimentación equilibrada.
“Siempre he sido muy creativa en la cocina, tanto así que mis amigos más cercanos me llaman la “Chef Frustrada”. Mi familia y mis seguidores me impulsaron a hacer este libro una realidad. La salud lo es todo y, por ende, tenemos la solución en nuestras manos porque el alimento es nuestra medicina”, manifestó Cruz el día del lanzamiento.
La también influencer destacó que materializar el deseo de hacer esta entrega ha sido un arduo trabajo y un largo camino, puesto que este libro fue elaborado antes de la pandemia. Además, Cruz reveló que para esta fecha tiene dos ediciones casi listas.
“Estamos aquí de paso y la idea de vivir a plenitud es morir joven a la mayor edad posible. Lo que comes te aleja de una enfermedad”, puntualizó la amante de los deportes y la nutrición.
La obra que está disponible en Cuesta Libros, ofrece una variedad de opciones y busca educar al público en sentido de que comer saludable no tiene que ser aburrido.
Haidy Cruz también es empresaria, propietaria de Vitahealthcorp y Vitalifestyle (USA). Además, tiene más de 11 certificaciones en fitness y salud en especial en nutrición bioquímica y un diplomado en Harvard.
Cabe destacar que es la primera mujer en competir en todas las categorías de fitness y ganarlas. Asimismo, es 10 veces ganadora de fisiculturismo. l elCaribe
Sócrates
FILÓSOFO GRIEGO
“LA BUENA CONCIENCIA ES LA MEJOR ALMOHADA PARA DORMIR”.
Purissa Veras y Haidy Cruz. F.E
El Primer Congreso Iberoamericano Contra el Burnout se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio de 2023 en Casa de Campo, La Romana
El comunicador Ismael Cala junto a María Méndez, empresaria del sector turístico. J. ROTESTÁN
Este trastorno altera la capacidad laboral de las personas.
GENTE elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 19 GENTE www.elcaribe.com.do
Alejandro Aguilar
EDITOR EN JEFE REVISTA AULA
“No abundan los aplausos en el mundo científico”
La publicación de la UNPHU cumple 50 años
tá cambiando. Hace algunos años que algunas universidades y otras instituciones específicas entienden la importancia de las revistas científicas y trabajan por una calidad comparable a los estándares regionales e internacionales. “AULA, Revista de Humanidades y Ciencias Sociales”, desde 2017 está en su tercera época, y siempre se ha enfocado en el rigor de sus artículos. El trabajo de muchas personas que inciden en la realización de AULA, pasa por el compromiso con las reglas éticas de la publicación y los requerimientos de las instituciones más importantes a nivel regional e internacional. Eso le ha ganado unas 12 indexaciones (o indizaciones) en bancos de datos y otras instituciones regionales e internacionales. Trabajamos hoy para, en un plazo breve, ser indexados en Scopus, lo que marcaría un hito en la vida de las publicaciones científicas dominicanas; y una meta que se convertirá enseguida en un nuevo comienzo, pero a otro nivel, con nuevas exigencias.
l El rol de editor de una revista científica tiene, como todo, sus bemoles. ¿Cuáles son las dificultades más confesables de ese trabajo?
l Comencé como editor en 2017, y en 2018 fui nombrado editor en jefe, que es a lo que le llamaban director; pero la creación de una revista científica no es una obra de una, sino de muchas personas, todas con un rol importante. No lo personalizaría nunca. Como experiencia puedo decirte que es tan compleja como apasionante; que tiene muchos desafíos y detalles que atender de todo tipo. Tal vez lo más difícil sea conseguir, para cada número, los mejores trabajos por su calidad, de los mejores autores posibles de todo el mundo, y todo esto, estrictamente ajustados al tiempo – la revista es semestral- porque no podemos salir tarde ni bajar la calidad científica, ni cometer errores en el área editorial (aunque somos humanos, sabes).
l ¿Qué tipo de temas son los más aplaudidos o leídos, o ambas cosas, de AULA?
A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS
ALFONSO QUIÑONES MACHADO aquinones@elcaribe.com.do EDITOR
La inocencia
La palabra pederasta viene del griego paiderastes, que significa “persona que abusa sexualmente de un niño”. Paidos significa niño; eros deseo, y el sufijo ta, agente.
En la antigua Grecia, la pederastia era no solo consentida, sino que en la etapa arcaica, era considerado un ideal. La iniciación de los niños ocurría a los 11 o 12 años, pretendidos por otro joven más crecidito. El prepúber era siempre el pasivo. Cuando crecía, se buscaba otro menor y se convertía en activo. Así, hasta que los varones debían contraer matrimonio y dejar la homosexualidad... ¡A no ser que fueran a la guerra!
Los romanos antiguos veían a los pederastas como abominables y adúlteros que cometían un acto prohibido, contra natura y mancillaban la honra de los menores.
Irene Montero, ministra de Igualdad de España, hizo unas declaraciones ante la Comisión de Igualdad, rayanas en el arcaísmo griego.
Los niños: «Tienen derecho a conocer que pueden amar o tener relaciones sexuales con quienes les dé la gana, basadas eso sí en el consentimiento. Y esos son derechos que tienen reconocidos».
La agenda sigue adelante.
ALFONSO QUIÑONES
La primera edición impresa de la revista AULA fue en 1972. Su segunda época inició en julio de 1995 y la tercera en julio 2017. Desde el 2020 es exclusivamente digital. Su editor en jefe responde un cuestionario para elCaribe.
l AULA celebra medio siglo de existencia. Cuando arrancó Ud. era un adolescente. ¿Escribía ya?
l Cuando la UNPHU tuvo la clarísima visión de lanzar una revista como AULA en 1972, declaraba su claro compromiso con la investigación, con el conocimiento, con la razón de ser de una academia. Tanto así que AULA se convirtió enseguida en un referente de las revistas académicas dominicanas. Por mi parte, yo era en ese momento un adolescente allá
en Cuba, al que habían enviado a una escuela militar para formar el llamado “hombre nuevo” y en esos días escribía un remedo de novela, muy ingenua, pero como en aquella institución estaba prohibido leer libros diferentes a los que ellos te entregaban en las llamadas noches de lectura, y mucho más prohibido escribir ficción… casi me expulsan por pensar como se dice hoy “fuera de la caja”… Esos eventos aparecerían muy en serio ya, en mi primer libro publicado en 1997 –y enseguida censurado- Paisaje de arcilla.
Disfrute
Según Aguilar el disfrute está dado en la convicción de la calidad requerida de AULA
l ¿Qué espera que signifique AULA en el concierto de revistas científicas de un país, donde lo científico y lo académico algunos lo verían como rara avis?
l Creo que esa visión general que mencionas, en el supuesto de que sea real, es-
l No abundan los aplausos en el mundo científico. Medimos la revista por su alcance en el número de lectores y en las interacciones. Hay herramientas digitales de medición que no dejan margen a la equivocación. En el equipo editorial vivimos intensamente el trabajo que hacemos, y tenemos el respaldo de pares revisores por el método doble ciego (los autores no saben quiénes hacen la revisión científica, ni los revisores saben de qué autor es el artículo que revisan); desde que hacemos la primera revisión editorial sabemos cuándo un artículo es muy bueno y cuando es excelente, o cuándo no reúne los méritos para ser publicado. El sentido del disfrute está dado en la convicción de que la revista tiene la calidad requerida, que tiene artículos muy buenos y otros inolvidables; que se ha logrado empujar, un poco al menos, en el avance del conocimiento de la humanidad sobre tal o cual campo del saber. Eso, no tiene precio. l
Para leer la entrevista completa visite nuestra página web www.elCaribe.com.do
Que Disney incluya personajes gay en películas animadas infantiles, es tan violador de la inocencia infantil, como el pederasta que trata de convencer al niño de que le toque las pelotas.
Que pueda haber una sirenita negra me parece auténtico. ¿Por qué no? Lo cómico sería que a alguien se le ocurra que en nombre de la igualdad Viola Davis asuma el rol de Isabel II. O Tom Hanks de Nelson Mandela. Igualdad no puede ser igualitarismo. Las cosas se desdibujan bajo las capas superficiales del MeToo o la Cultura de la Cancelación. Levantas la epidermis y hay mucho de venganza y odio. He leído una crítica de Rubén Peralta donde observa con justicia: “The Woman King es la enésima película de Hollywood que promociona la nobleza de una venganza justa...” donde los miembros de la tribu Oyo son retratados como villanos brutales con bigotes. Le es difícil no imaginar, que si no fuera en Africa con elenco negro, se sentiría lo mismo que las películas de los 40 y 50 de Hollywood, poco progresistas, de la II Guerra Mundial. l
FOTO: COLECCIÓN PRIVADA DE A. AGUILAR
Alejandro Aguilar es novelista y ha ganado el Premio Casa de las Américas, entre otros.
G. 20 GENTE elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CULTURA & ESPECTÁCULOS
A Q M
María Elena de Rojas presenta poemario
CULTURA. La pintora, poeta y economista María Elena de Rojas presentó su poemario “Descolgados de las estrellas”, durante un acto que contó con la presencia de amigos y familiares.
La presentación estuvo a cargo del editor y escritor cubano Rafael J. Rodríguez, presidente de Río de Oro Editores, sello bajo el cual fue publicado el libro, quien además leyó ante el público el texto “Descolgados de las estrellas: Un viaje poético por un íntimo cielo”.
De acuerdo a Rodríguez, “este poemario despertará profundas interpelaciones hacia nuestro interior, descolgándonos de los astros ficticios para alumbrarnos, a su tierna manera, el alma”.
Los escritores Domingo Marte, Amarilis Cueto y Guillermo Sterling declamaron las poesías “Palmeras y cocoteros mecieron a una pequeña”, y “Éxodo y Guernica”, incluidas en el poemario.
Durante sus palabras, María Elena de Rojas agradeció a los asistentes, en especial a los miembros del taller Apasionados por el Cuento, del cual forma parte, y compartió algunas de las experiencias que hicieron nacer el libro.
La también pintora expresó sus opiniones en torno a la poesía, la música y la pintura, las que consideró como prácticas enriquecedoras del espíritu humano y la creatividad. l elCaribe
La Llave del Arte reabre sus puertas con exposición
OBRA. La Llave del Arte reabrió sus puertas con una exposición colectiva de artistas consagrados y nóveles dominicanos de varias generaciones bajo el título “Maestros consagrados y artistas emergentes”.
El galerista Enrique Guzmán, aprovechó la oportunidad para presentar a la mercadóloga y amante del arte Katy Guzmán, gerente general del espacio. Explicó que La llave del Arte fue inaugu-
rada una semana antes de que el mundo cerrara sus puertas a causa de la pandemia Covid-19, lo que la llevó a permanecer cerrada durante más de dos años. Asimismo, consideró que esta es una nueva oportunidad para los artistas y el público de “disfrutar de estas maravillosas obras que tanto me conmueven”.
Durante el acto, Katy Guzmán presentó credenciales y valoró la importante colección de obras y ofreció detalles de los proyectos que piensan poner en ejecución en lo que resta de año.
“Lo bueno es que los interesados en el arte, los coleccionistas y el público general tendrán la oportunidad de conocer y adquirir importantes obras de nuestro arte, muchas de las cuales tienen muy pocas posibilidades de ver”, indicó la gerente general de la galería. l elCaribe
Héctor Guiliani, Eduardo Guiliani, María Elena de Rojas y Juan Guiliani. FUENTE EXTERNA
Katy Guzmán, César Sandino, Enrique Guzmán, Máximo Rosario, Juan Gómez y Domingo Pérez Bourdier. FUENTE EXTERNA
GENTE elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 21 SOCIALES
DEPORTES
MLB Miguel Andújar ahora pertenece a los Piratas
Los Piratas anunciaron ayer después de caer 8-3 ante los Cachorros que tomaron al jugador de cuadro y jardinero dominicano Miguel Andújar de la lista de waivers de los Yankees.
Andújar, quien terminase segundo en la votación del Novato del Año de la Liga Americana, por detrás de Shohei Ohtani, bateó .229/.250/.281 con un jonrón en 27 juegos para los Yankees esta temporada.
El pasado jueves, los Yankees colocaron en asignación al dominicano Andújar, quien hizo titulares más temprano en la temporada cuando pidió ser cambiado luego de ser enviado a las menores a comienzos de junio.. También ayer, se informó que Don Mattingly no volverá como mánager de los Miami Marlins la próxima temporada. El contrato de Mattingly expira cuando finaliza la temporada. Dijo que se reunió con el propietario principal de los Marlins, Bruce Sherman, y con la gerente general del equipo, Kim Ng, para hablar sobre el futuro, y que “todas las partes acordaron” que es momento de un cambio. elCaribe.
BÉISBOL
Pujols regala su hazaña al pueblo dominicano
Cuando la temporada 2022 de las Grandes Ligas inició con Albert Pujols regresando a los Cardenales de San Luis, una semana antes del primer partido, las esperanzas de que conectara los 21 cuadrangulares que necesitaba para convertirse en el cuarto jugador en la historia en alcanzar la suma de los 700 aumentaron de manera significativa.
Al menos en la primera mitad, las cosas no funcionaron como Albert Pujols habría deseado, con lo que la meta empezó a verse más difícil. En 53 partidos (173 apariciones al plato), solo había conectado seis vuelacercas y con las oportunidades escasas que estaba teniendo hasta ese momento, especialmente por su rendimiento en contra de lanzadores derechos, las cosas no se veían positivas para el dominicano.
Todo eso cambió a partir del Juego de Estrellas y el pasado viernes 23 de septiembre, Pujols alcanzó la tan anhelada meta. El futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown conversó en exclusiva con Enrique Rojas de ESPN Digital, mencionando el significado de alcanzar la marca y qué cambió en el año para poder unirse a Barry Bonds, Hank Aaron y Babe Ruth. “Yo soy uno de los peloteros que en verdad no pienso en eso, en los numeritos.
Ajustes claves después del Juego de Estrellas
Pujols dijo en su conversación de ayer en Dodger Stadium que hizo unos pequeños ajustes después del Juego de Estrellas. “La oportunidad vino más, después del Juego de Estrellas, y ahí viste que mis números comenzaron a desarrollarse más, porque cada oportunidad que me daban era mejor para mí y todo el mundo dice ‘¿qué hiciste?’, oye, yo no he hecho nada, un par de ajustes aquí y allí, pero es más la oportunidad que me dieron”.
23
De septiembre fue el cuadrangular 700 de Albert Pujols, la misma fecha del debut de Osvaldo Virgil en 1956.
Dios me ha bendecido con una carrera, el talento, la habilidad, me ha bendecido más en mi vida de lo que yo quizás me merezco y de verdad que lograr esa hazaña hace varios días (…) emocionalmente lo que estaba pasando por mi cuerpo lo expresé des-
pués cuando anoté y bajé al dugout, porque sé que teniendo al pueblo dominicano esperando este gran momento, quería darle esta hazaña, quería darle esa meta que ellos se estaban poniendo que eran los 700”, inició diciendo Pujols a Rojas.
Pujols continuó hablando sobre lo que tuvo que ocurrir para entrar en ritmo y conectar los cuadrangulares necesarios para alcanzar la marca.
“Yo creo que ellos (los Cardenales) hicieron y están haciendo lo que ellos me prometieron. Yo sé cuál era mi rol aquí, así que ninguna presión para ellos, ninguna presión para mí. Yo sé que quizás muchos de los dominicanos (se quejaron) ‘¿por qué no lo juegan más?’ y al final ellos tienen su plan de cómo me pueden usar, yo sé que puedo dar un poco más”, dijo.
Las palabras de Pujols apuntan a que, para él, la gran felicidad de la meta de los 700 jonrones no es el hecho de haberla alcanzado, sino el hecho de poderla compartir con su pueblo y con la ciudad que hizo su sueño realidad de convertirse en ligamayorista, San Luis.
“Poder lograr lo que he logrado en la historia y compartir con mi pueblo dominicano que siempre me ha apoyado, esa es mi felicidad, lograr eso para mi fanaticada”, agregó Pujols. l ESPN
El futuro Salón de la Fama dice que se siente muy feliz por compartir sus 700 jonrones con la tierra que lo vio nacer
Albert Pujols tiene 3,000 imparables y 700 cuadrangulares. Solo él y Hank Aaron lo han logrado en la historia. FE
22 DEPORTES elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
www.elcaribe.com.do
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37
Gerardo Suero guió al Mauricio Báez y Dicent a Bameso
AVANCE. La selección de voleibol Femenina de la República Dominicana inició el sábado con buen pie en el Campeonato Mundial tras vencer tres sets por cero a Corea (2519, 25-12 y 25-15), en choque correspondiente al Grupo B.
La llamadas “Reinas del Caribe” descansarán hasta mañana cuando se enfrentará a Croacia a las 11:30 de la mañana, hora dominicana, la ciudad de Gdańsk, Polonia.
El ataque ofensivo de las dominicanas fue guiado por Gaila González con 17 puntos, seguida por Yonkaira Peña con 11, Brayelin Martínez aportó nueve y Jineirys Martínez con nueve.
TABLA
JUGADORES
BALTIMORE
Anthony Santander 243 Cedric Mullins 231
Ryan Mountcastle 221 Austin Hays 204
BOSTON
Rafael Devers 274 Xander Bogaerts 246 Alex Verdugo 227
J.D. Martinez 212
YANQUIS
Aaron Judge 377 Anthony Rizzo 216 Gleyber Torres 228 Josh Donaldson 174
TAMPA BAY
Randy Arozarena 255 Yandy Diaz 195 David Peralta 175 Harold Ramirez 154 TORONTO
Bo Bichette 291
Vladimir Guerrero Jr 290 Matt Chapman 230 George Springer 218 WHITE SOX
Jose Abreu 257
Andrew Vaughn 217 AJ Pollock 182 Luis Robert 162
CLEVELAND José Ramírez 289
Amed Rosario 248
Andres Giménez 224 Steven Kwan 206
Harold Castro 146 Jeimer Candelario 146 KANSAS CITY Bobby Witt Jr 243 Salvador Pérez 197 Hunter Dozier 167 MJ Meléndez 168 MINNESOTA Carlos Correa 226 Luis Arráez 219 Gio Urshela 195 Byron Buxton 179 HOUSTON Yordan Álvarez 273 Jose Altuve 261
Kyle Tucker 252 Alex Bregman 236 ANAHEIM Shohei Ohtani 289 Mike Trout 244 Taylor Ward 208 Luis Rengifo 197
OAKLAND Sean Murphy 223 Seth Brown 210 Tony Kemp 159 Chad Pinder 132
ATLANTA
Austin Riley 316 Matt Olson 261 Dansby Swanson 263 Michael Harris II 204 MIAMI
Garrett Cooper 171 Miguel Rojas 147 Joey Wendle 119 Jesus Sanchez 115 METS
Pete Alonso 290 Francisco Lindor 268 Jeff McNeil 220 Brandon Nimmo 230
FILADELFIA
Kyle Schwarber 259 Rhys Hoskins 259 Alec Bohm 224 J.T. Realmuto 227
WASHINGTON Lane Thomas 192 Cesar Hernandez 171 Nelson Cruz 151 Keibert Ruiz 142 CUBS
Hunter Renfroe 215 Christian Yelich 208 PIRATAS Bryan Reynolds 235 Ke’Bryan Hayes 165 Michael Chavis 156 Oneil Cruz 131
SAN LUIS Paul Goldschmidt 317 Nolan Arenado 292 Tommy Edman 224 Dylan Carlson 155
ARIZONA Christian Walker 261 Daulton Varsho 226 Ketel Marte 198 Josh Rojas 155
COLORADO C.J. Cron 267 Charlie Blackmon 217 Randal Grichuk 203 Ryan McMahon 204
DODGERS
Freddie Freeman 299 Mookie Betts 291 Trea Turner 289 Will Smith 225
La central Geraldine González tuvo un magnífico partido con varios bloqueos y ataques efectivos. Lo mismo que la veterana Brenda Castillo, quien estuvo casi perfecta levantando y acomodando bolas a sus compañeras.
DETRIOT Javier Baez 206 Jonathan Schoop 148
SEATTLE Julio Rodríguez 251 Eugenio Suarez 240 Ty France 226 J.P. Crawford 171 TEXAS Nathaniel Lowe 275 Corey Seager 261 Adolis Garcia 259 Marcus Semien 268
Ian Happ 240 Patrick Wisdom 189 Nico Hoerner 187 Willson Contreras 186 CINCINNATI
Kyle Farmer 191 Jonathan India 138 Nick Senzel 114 Donovan Solano 102 MILWAUKEE
Rowdy Tellez 234 Willy Adames 251
SAN DIEGO Manny Machado 288 Brandon Drury 238 Josh Bell 229 Juan Soto 224 SAN FCO Wilmer Flores 203 Thairo Estrada 189 Joc Pederson 179 Mike Yastrzemski 174
JORNADA. El Mauricio Báez extendió su invicto tras aplastar 89-68 al conjunto de El Millón, en el tercer partido de la jornada del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional, que se celebró ayer en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
El equipo de Villa Juana (4-0) dispuso de forma fácil de los millonarios (1-3) que no pudieron frenar la soberbia ofensiva de Gerardo Suero, quien terminó el encuentro con 29 puntos.
Los dirigidos por Julio César Javier (Ayata) lideraron el encuentro de principio a fin.
Además de Gerardo, los ganadores también se apoyaron en la actuación de Juan Miguel Suero, quien realizó un triple doble tras conseguir 13 puntos, 10 asistencias y 10 rebotes, seguido de Will Daniels con 13 y Diego Moquete con 12 tantos. Por la causa perdida, Samuel Lara registró 15 puntos, secundado por Jeffrey Hernández con 12.
En otro partido de ayer, el segundo de la jornada, el quinteto del Club Barrio Mejoramiento Social (Bameso), venció con cerradísimo marcador 88-87 al conjunto del Club Rafael Barias.
Miguel Dicent, el capitán de los ganadores, lideró el triunfo con 24 puntos. Le escoltaron en el ataque Víctor Liz con 17 puntos y siete 7 rebotes. Por la causa perdida del Barias, su refuerzo José Rodríguez se destacó con doble-doble de 22 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias.
A primera hora, el equipo del Club Los Prados hilvanó su segunda victoria consecutiva al vencer 93-88 al Huellas del Siglo. Por segundo juego seguido la ofensiva celeste estuvo bien repartida con cinco jugadores en cifras dobles, y la defensa estuvo presente, sobre todo en el primer cuarto al solo permitir 17 puntos a los de Cristo Rey.
Por Corea, se destacaron en la causa perdida, Lee Seonwood con nueve puntos y Park Jeongah con siete.
El conjunto criollo tuvo un 42 por ciento en ataque, mientras que Corea se quedó con un 32 por ciento. La casilla del bloqueo quedó 13 a 4 a favor de las dominicanas. El servicio, por igual, finalizó siete a cuatro a favor de ellas. l elCaribe
Dolphins vencen a Bills y Colts a los Chiefs
LOGRO. Los Miami Dolphins se sacudieron ayer de siete derrotas consecutivas ante los Buffalo Bills, al que vencieron 21-19 en la tercera semana de la temporada 2022 de la NFL.
Tua Tagovailoa, pasador de los Dolphins que no vencían a Buffalo desde 2018, superó un protocolo de conmoción que sufrió al final del segundo cuarto; terminó el juego con 186 yardas y una anotación.
Por Buffalo, Josh Allen pasó para 400 yardas y dos “touchdowns”.
Los Bills fueron dominantes en su ofensiva inaugural que consumió casi seis minutos del primer cuarto; recorrieron 75 yardas en 10 jugadas, la culminaron con un envío de anotación que atrapó el nativo de Deerfield Beach, Florida, Devin Singletary. En otro partido, los Colts sorprendieron a los favoritos Kansas City Chiefs. Los superaron 20-17 gracias a una buena actuación de Matt Ryan, pasador de los Colts, quien consiguió dos envíos de anotación y pasó para 22 yardas. Patrick Mahomes, de Chiefs, acumuló 262 yardas, logró un “touchdown” y sufrió una intercepción. l EFE
---- 52- 99 40- 89- 22 37- 80- 34 WASHINGTON C ABBOTT (D) 0-3 39.0 4.85 0-1 4.0 9.00 0 LIGA AMERICANA
7:07 93- 58 74- 48- 29 65- 47- 39 YANQUIS L SEVERINO (D) 6-3 91.0 3.36 6-3 75.1 3.94 90
---- 85- 67 60- 59- 33 58- 53- 41 TORONTO K GAUSMAN (D) 12-10 165.1 3.32 8-7 125.0 3.53 113
7:10 79- 72 58- 69- 24 57- 65- 29 9.5 BALTIMORE J LYLES (D) 11-11 170.0 4.50 2-2 38.2 6.98 34
---- 72- 79 59- 60- 32 54- 57- 40 -138 BOSTON C SEABOLD (D) 0-3 16.1 10.47 -- -- -- --
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL
HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:35 59- 93 52- 73- 27 52- 59- 41 CINCINNATI H GREENE (D) 4-13 113.2 4.91 0-1 7.1 1.23 9
---- 56- 96 48- 77- 27 49- 68- 35 PIRATAS M KELLER (D) 5-12 149.0 3.99 1-4 44.0 7.36 39
7:05 94- 58 82- 50- 20 66- 45- 41 ATLANTA M FRIED (Z) 13-7 180.1 2.50 6-4 69.2 4.52 70
---- 52- 99 40- 89- 22 37- 80- 34 WASHINGTON P ESPINO (D) 0-7 108.0 4.17 0-2 32.1 5.29 30
7:10 63- 89 57- 66- 29 52- 55- 45 MIAMI P LOPEZ (D) 9-10 167.0 3.88 3-5 51.0 6.53 45
---- 96- 57 82- 42- 29 68- 40- 45 METS C CARRASCO (D) 15-6 145.0 3.79 5-0 51.2 2.09 54
7:40 89- 64 65- 62- 26 56- 60- 37 SAN LUIS M MIKOLAS (D) 11-13 193.1 3.35 7-4 77.0 3.86 68
---- 81- 71 65- 57- 30 56- 53- 43 MILWAUKEE A HOUSER (D) 6-9 99.1 4.62 4-4 56.0 2.89 35
7:40 83- 68 62- 65- 24 59- 51- 41 FILADELFIA Z WHEELER (D) 11-7 142.0 2.98 2-2 40.2 3.98 41
---- 67- 85 59- 68- 25 58- 57- 37 CUBS D SMYLY (Z) 7-8 103.1 3.48 1-0 20.1 3.54 105-47 88- 35- 29 74- 45- 33 DODGERS ANDERSON (Z) 15-4 167.2 2.52 6-3 81.2 2.31 64 84- 68 68- 52- 32 64- 48- 40 SAN DIEGO B SNELL (Z) 8-9 117.0 3.62 1-1 34.2 2.86 65- 87 43- 84- 25 45- 77- 30 COLORADO G MARQUEZ (D) 8-12 169.2 5.15 5-9 82.1 6.89 74- 78 60- 68- 24 64- 58- 30 SAN FCO L WEBB (D) 14-9 187.1 2.93 5-2 55.1 3.90 AMERICANA 83- 69 74- 53- 25 62- 43- 47 BAY KLUBER (D) 10-9 155.0 4.30 2-0 12.0 85- 67 62- 60- 30 58- 66- 28 CLEVELAND MCKENZIE (D) 11-11 180.1 3.04 5-3 66.1 2.9 82 61- 91 60- 69- 23 53- 55- 44 CITY Z GREINKE (D) 4-9 124.0 4.21 13-8 170.2 2.95 128 59- 92 49- 80- 22 43- 69- 39 DETROIT J WENTZ (Z) 2-2 23.0 3.13 1-0 6.2 0.00 93- 58 74- 48- 29 65- 47- 39 164.0 85- 67 60- 59- 33 58- 5379- 72 58- 69- 24 57- 657295 75- 43- 72-
LIGA YANQUIS +133
BALTIMORE LYLES 9/10/2022 -109
Los Prados ahora tienen récord de 2-3, en el tercer lugar del grupo A, mientras que Huellas del Siglo tiene marca de 2-2, segundo lugar grupo B. l G-P 1/3 6:35 59- 93 52- 73- 27 52- 59- 41 8 CINCINNATI ANDERSON (D) 2-3 19.0 5.21 9-4 103.0 3.41 90 56- 96 48- 77- 27 49- 68- 35 -142 PIRATAS R CONTRERAS (D) 5-5 88.0 3.68 1-0 10.0 1.80 10 7:05 94- 58 82- 50- 20 66- 45- 41 ATLANTA B ELDER (D) 1-3 40.0 3.38 1-0 11.1 3.18 10
Las Reinas inician bien; van mañana contra Croacia
Gerardo Suero fue el hombre grande de la victoria de Mauricio Báez ayer. FE
DEPORTES elCaribe, LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 23
POLIDEPORTIVA
elCaribe MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA
H
L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P
C
----
11 9:40
T
----
50 9:45
82 ----
49 LIGA
6:10
TAMPA
C
3.00 14 ----
T
6:40
KANSAS
----
5 7:07
YANQUIS J TAILLON (D) 13-5
3.90 4-4 46.0 3.72 44 ----
41 TORONTO J BERRIOS (D) 11-6 160.2 5.27 3-3 43.2 4.74 49 7:10
29 BALTIMORE K BRADISH (D) 4-7 110.1 4.65 0-3 20.1 5.31 13 ----
79 59- 60- 32 54- 57- 40 BOSTON M WACHA (D) 11-1 120.0 2.70 2-1 35.0 4.89 24 7:40 76- 76 58- 76- 18 46- 74- 32 WHITE SOX L LYNN (D) 7-6 109.2 4.02 2-1 39.0 4.15 34 ---- 75- 77 70- 60- 22 66- 52- 34 MINNESOTA B OBER (D) 1-3 43.2 3.71 1-1 27.2 4.23 30 9:38 57-
51-
26
37 OAKLAND J KAPRIELIAN (D) 4-9 122.0 4.43 3-1 28.0 1.93 31 ---- 67- 85 67- 61- 24 60- 52- 40 ANAHEIM P SANDOVAL (Z) 6-9 137.1 3.01 2-3 32.2 1.65 27 9:40 65- 86 55- 65- 31 49- 67- 35 TEXAS T HEARN (Z) 6-8 95.0 5.31 0-5 34.1 7.08 34 ---- 82- 69 57- 68- 26 53- 50- 48 SEATTLE R RAY (Z) 12-10 177.2 3.60 5-1 46.2 4.05 52 JUEGOS INTERLIGAS 8:10 71- 82 67- 51- 35 61- 49- 43 ARIZONA Z DAVIES (D) 2-4 125.0 4.03 1-0 8.0 2.25 7 ---- 100-53 90- 40- 23 78- 39- 36 HOUSTON L GARCIA (D) 13-8 145.1 3.90 0-1 5.1 3.38 3 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR C ANDERSON 22 5 4.4 2- 0- 3 R CONTRERAS 74 16 4.6 7- 8- 1 B ELDER 34 7 4.9 2- 3- 2 C ABBOTT 23 7 3.3 2- 2- 3 L SEVERINO 106 17 6.2 8- 5- 4 K GAUSMAN 192 29 6.6 13- 10- 6 J LYLES 135 30 4.5 16- 11- 3 C SEABOLD 17 4 4.25 1- 1- 2 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL MILWAUKEE C ANDERSON 9/20/2019 PIRATAS -195 9 3-0 10-1 4 4.0 8/6/2019 EN PIRATAS -144 9.5 2-0 4-3 4 3.5 PIRATAS R CONTRERAS 8/14/2022 EN CINCINNATI +156 7.5 3-2 10-4 3 5.0 7/7/2022 EN CINCINNATI +114 9 1-1 4-2 7 4.5 ATLANTA B ELDER 9/21/2022 WASHINGTON -270 9 2-1 2-3 6 4.5 4/12/2022 WASHINGTON -175 9.5 11-1 16-4 4 4.0 WASHINGTONC ABBOTT 9/19/2022 EN ATLANTA +370 8.5 2-4 2-5 0 3.5
AMERICANA YANQUIS L SEVERINO 6/19/2022 EN TORONTO -162 9 6-3 9-10 9 6.5 5/10/2022 TORONTO -175 7.5 0-3 6-5 8 5.5 TORONTO K GAUSMAN 8/19/2022 EN YANQUIS -110 8 3-0 4-0 7 6.5 4/14/2022 EN
8.5 0-2 0-3 9 9.0
J
BOSTON
8.5 3-10 4-17 1 3.5 8/19/2022 BOSTON +110 8.5 15-9 15-10 5 3.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P
DE LAS BASES RECORRIDAS
B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R.
JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:15 39.5 DALLAS 1- 1 11.50-18.00 12/19/2021 DAL 15 -11.5 21 10/10/2021 NYG 10 53 20 ---- -3 NY GIANTS 2- 0 20.00-18.00 -------- NYG 3 43.5 6 -------- DAL 17 -7 44
Machado dio su jonrón 31 y llegó a las 100 empujadas
DENVER. Manny Machado y Brandon Drury conectaron jonrones consecutivos en una octava entrada de cinco carreras, Wil Myers también se voló la barda y los Padres de San Diego superaron ayer por 13-6 a Colorado en el último encuentro de los Rockies en casa en la temporada.
Jake Cronenworth bateó un triple y empujó tres carreras, mientras que el dominicano Juan Soto, Jurickson Profar y Luis Campusano tuvieron dos hits cada
uno por los Padres. El venezolano Robert Suárez (5-1) lanzó una entrada como relevista para el triunfo.
San Diego mantiene el segundo comodín de la Nacional e incrementó su ventaja sobre Milwaukee a tres juegos.
Con su cuadrangular 31, Machado llegó a las 100 remolcadas en la contienda. Se une a Nolan Arenado, de San Luis, como los únicos defensores de la tercera base con al menos 30 cuadrangulares y y un centenar de impulsadas.
En otro partido de ayer, Los Guardianes de Cleveland aseguraron el título de la División Central de la Americana.
Cuatro de las cinco carreras producidas por Steven Kwan, llegaron en su primer jonrón con bases llenas en la octava y Aaron Civale cedió dos carreras y tres imparables en cinco innings en la victoria de los Guardianes 10-4 sobre Texas.
Aseguraron el título divisional unos 15 minutos antes de que terminara el partido, cuando los Medias Blancas, segun-
do lugar, perdieron con Detroit. También ayer, George Springer sacudió un par de jonrones, el mexicano Alejandro Kirk y el dominicano Teoscar Hernández también la desaparecieron y los Azulejos de Toronto derrotaron 7-1 a los Rays de Tampa Bay para dividir la serie de cuatro juegos. Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 5-1, una impulsada; Ramiel Tapia de de 4-2, dos anotadas y Hernández de 4-2, su jonrón 22 de la contienda. l elCaribe
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,963
FOTO: AP Se une a Nolan Arenado como los únicos antesalistas con 30-100 en la campaña. Teoscar Hernández pegó su cuadrangular 22 para Toronto
Lunes 26 De septiembre De 2022
Legales varios
PERDIDA DE PLACA No. K2275145, Motocicleta HONDA, modelo SUPER CUB 50, color azul, año 1998, chasis AA011795704, a nombre de AMADO RUDYS FELIZ RAMIREZ.
PERDIDA DE PLACANo. K0781151, Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 1994, chasis MD502402996, a nombre de JUAN OSIDIS NUÑEZ SOTO.
PERDIDA DE PLACA No. L279483, Veh. Carga HINO, modelo WU422L, color blanco, año 2010, chasis JHFYJ20H20K001632, a nombre de FRANCISCO MARSIS LOPEZ PEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0627508, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, oclro negro, año 2016, chasis MD2A18AZ6GWD33028, a nombre de EUSEBIO BENITEZ.
PERDIDA DE PLACA:N0. L013982, Chasis JT4RN81A9N5145224, Marca TOYOTA, Modelo TRMREAB, Color BLANCO, AñO 1992, a nombre de WILSON BENJAMIN RAMOS NUÑEZ , Ced. 40224015111
PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G273876, Chasis JTMZD31V775041679, Marca TOYOTA, Modelo RAV 4 LIMITE 4X2, AñO 2007, Color AZUL, a nombre de MERYS ALTAGRACIA YAPOR TORRES DE ROSA, Ced. 03101156275
PERDIDA DE PLACA No. NRLL29, Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 1991, chasis C90-5301514, a nombre de NARCISO RIJO RIJO.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep ISUZU, modelo RODEO, placa G124031, color negro, año 2003, chasis 4S2CK58W834308628, a nombre de DOMINGO ANTONIO ACEVEDO RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Modelo ENDEAVOR 4X4, Color GRIS, Año 2005, Placa G219004, Chasis 4A4MN21S75E067440, a nombre de JANSEN RIGOBERTO MINAYA LIMA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA ISUZU, Modelo TFS85HDPLAXG-17A024, Color DORADO, Año 2008, Placa L247413, Chasis MPATFS85H8H504958, a nombre de JULIO ERNESTO ARIAS MOJICA.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep NISSAN, modelo PATHFINDER, color blanco, año 1997, placa G034109, chasis JN8AR05Y4VW179483, a nombre de JUAN APOLINAR MOTA PADILLA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, color BLANCO, año 1999, placa A303290, chasis 1NXBR12E7XZ174482, a nombre de DAURYS FIGUEREO CUSTODIA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, modelo G125, color NEGRO, año 2012, placa N91299795, chasis LLPP207CE113474, propiedad de EPIFANIO VARGAS.
PERDIDA DE PLACA No. K0137322, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2012, Chasis LC6PAGA17C0033590, a nombre de RAMON ANTONIO HUNGRIA TAVAREZ.
PERDIDA DE PLACA No. N229992, Motocicleta DELTA, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2006, Chasis LXYPAGL0160M12435, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S A.
PERDIAD DE PLACA No K0185251, Motocicleta HONDA, modelo C90 CDI 12V, color verde, año 1994, chasis HA021685652, a nombre de FLORENTINO FERRER MATEO.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, Modelo NOTE, Color gris, Año 2015, Placa A858408, Chasis E12247768, a nombre de ELVIN GONZALEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0455532, Motocicleta HONDA, modelo SUPER CUB, color azul, año 1995, chasis HA022611897, a nombre de IVAN ROJAS REYES.
PERDIDA DE PLACA No. K1851465, Motocicleta VIRGO, Modelo VG200GY, Color NEGRO, Año 2019, chasis LHJJJLLA4KB500208 a nombre de ROSNY CIVIL
PERDIDA DE PLACANo. K0738896, Motocicleta TAURO, NEGRO, 2016, chasis TARPCM506GC002357, a nombre de CHUBY V B COMERCIAL SRL.
PERDIDA DE PLACA No. G402938, JEEP FORD, Modelo ESCAPE XLS 4WD, Color BLANCO, Año 2012, Chasis 1FMCU0C71CKC84429, a nombre de WILFRIDO LUGO GERMAN.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color ROJO, Año 2014, Placa A863855, Chasis 19XFB2F55ZE252036, a nombre de LUIS MANUEL SANTIAGO DIAZ.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep LAND ROVER, modelo RANGE ROVER SPORT ESE, placa G241342, color blanco, año 2006, chasis SALSF25445A928596, a nombre de DANIEL ANDRES CELESTINO.
PERDIDA DE PLACA No. L121165, Veh. CARGA KENTWORTH, Modelo T800B, Color BLANCO, Año 1999, Chasis 1NK0LUEX4XR787592, a nombre de INGENIERIA & CONSTRUCCION CABRERA CUEVAS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color rojo, año 1992, placa L400867, chasis V11801866, a nombre de DANIEL EZEQUIEL CANDELARIO ACOSTA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2017, Placa K1147762, Chasis MD2A76AZ9HWG48510, a nombre de JHOINER ALEXANDER NUÑEZ RIVERA.
PERDIDA DE PLACA No. L235229, del vehículo de carga marca DAIHATSU, Modelo V116L HU, año 2007, color BLANCO, Chasis No. JDA00V11600024424, a nombre de ANDRES MARCELINO ESTRELLA MARTE CED. . No. 4021437339-9
PERDIDA DE PLACA No. K0653372, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 KS, Color NEGRO, Año 2016, Chasis MD2A76AZXGWF48107, a nombre de LUIS RAMON FERNANDEZ BONIFACIO.
PERDIDA DE PLACA No. I047215, Autobús Privado DAIHATSU, modelo HIJET MINI VAN, color blanco, año 2001, chasis S200V0003635, a nombre JULIO CESAR VIDAL RAMIREZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta DOMOTO, modelo CG150, color negro, año 2015, placa K0577749, chasis LV7MGZ401FA909599, a nombre de LIVINGSTON JUNIOR MANZUETA VILLANUEVA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA INTERNATIONAL, Modelo 9400, Color ROJO, Año 1998, Placa L264272, Chasis 2HSFHMR4WC052743, a nombre de WILSON PAULINO RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado kia, modelo LOTZE, color blanco, año 2009, placa A624144, chasis KNAGE22539A272230, a nombre de RICHARD JASON MEDINA CUEVAS.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO ISUZU COLOR BLANCO AÑO 1995 PLACA L118684 CHASIS JAATFR10FS7100014 ANOMBRE DE DORIS ESPERANZA REYNOSO SANTANA
PERDIDA DE PLACA No. K1772667, Motocicleta HONDA, Modelo MD 50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502402696, a nombre de LUIS MIGUEL DIAZ GARCIA.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta YAMAHA, Color NEGRO, Año 2005, Placa K0119338, Chasis MH33HB0085K270189, a nombre de WILSON MANUEL ENCARNACION ALCANTARA.
PERDIDA DE PLACA No. G143155, JEEP SUZUKI, Color GRIS, Año 2007, Chasis JS3TD54V174102027, a nombre de YAMILKA ALVAREZ DE ACEVEDO.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado HYUNDAI, Modelo ELANTRA LIMITED, Color negro, año 2013, Placa A883645, Chasis 5NPDH4AE8DH221284, a nombre de CRISTINA ALTAGRACIA CABA.
PERDIDA DE PLACA No. A268691, Automóvil Privado SKODA, modelo FABIA SEDAN, color rojo, año 2002, chasis TMBCC46Y723463411, a nombre de ISMENIA NIVAR CARRASCO.
PERDIDA DE PLACA No. A962270, Automovil Privado NISSAN, Modelo NOTE, Color GRIS, Año 2016, Chasis E12362955, a nombre de MANUEL FRIA SMITH.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, placa K0234637, chasis MD502218531, a nombre de DRAIBY KENNEDY NOVAS NOVAS.
PERDIDA DE MATRICULA
AUTOMOVIL PRIVADO KIA, modelo LOTZE, color GRIS, año 2009, placa A640012, chasis KNAGE22539A298931, a nombre de NOE JOEL DE JESUS GONZALEZ.
PERDIDA DE CHAPANo. K1874446, Motocicleta BAJAJ, modelo CT100 ES, color negro, año 2020, chasis MD2B37AY4LWD48055, propiedad de INVERSIONES PALOMAS DEL SUR SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA ISUZU, Modelo TFS54HPPLMXG-13A028, Color BLANCO, Año 2008, Placa L252975, Chasis MPATFS54H8H507305, a nombre de JOSE ARAMIS RODRIGUEZ DE LA ROSA.
PERDIDA DE PLACA NO. NR5004 DEL MOTOR YAMAHA COLOR NEGRO AÑO 1997 CHASIS 96L1L1598552 ANOMBRE DE ROSAURO ANTONIO RINCON DE LA CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No.K1618758, Motocicleta BAJAJ, Color ROJO, Año 2018, Chasis MD2A76AY9JWK41622, a nombre de INVERSIONES MERCEDES LORENZO SRL.
PERDIDA DE PLACA DE LA Motocicleta, TAURO, TRIAL 200, 2018, Blanco, Placa K1812580, Chasis LGVSMY501J2809035, Pro. Mizagro SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA LE, color gris, año 2011, placa A694243, chasis 2T1BU4EE7BC717495, a nombre de YALENA VARGAS FERRERAS.
PERDIDA DE PLACA No. A864114, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color GRIS, Año 2014, Chasis KMHEU41MBEA835221, a nombre de GABRIELA AGUSTINA POLANCO REYES.
PERDIDA DE PLACA No. K1776157, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502218212, a nombre de ODALIS MORA ROSARIO.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca NISSAN, placa A572309, color GRIS, chasis VFY11708995, año 2006, propiedad de LUIS ALBERTO MARQUEZ RIVAS.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep DAIHATSU, modelo J100LG-GPXE, color gris, año 1999, placa G106208, chasis JDAJ100G000542586, a nombre de JUANA MARTE.
PERDIDA DE PLACA No. G553132, JEEP LEXUS, Modelo NX 200T 2WD, Color NEGRO, Año 2016, Chasis JTJYARBZXG2022759, a nombre de JULIO SANTOS PAULINO.
PERDIDA MATRICULA de la Motocicleta, Marca Honda, XR125L, PLACA K0293215, 2014, Color Blanco, chasis LTMJD2194E5218099, propiedad de Juan Manuel Mordan de la Rosa.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado CAN-AM, Modelo MAVERICK MAX XRS TURBO, Color negro, Año 2021, Placa A972014, Chasis 3JBVNAV44MK003297, a nombre de FABIO ANTONIO ROSA PERDOMO.
PERDIDA DE PLACA No. A205386, Automóvil Privado MERCEDES BENZ, Color gris, Año 2001, chasis WDB2030451A024762, a nombre de GREGORIO GRACIANO GRULLON.
PERDIDA DE PLACA No. 1897635, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2020, Chasis LC6PAGA18L0000629, a nombre de LASA MOTORS SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K2194328, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2022, chasis MD2A76AX0NWM48199, a nombre de SANTA GREGORIA VARGAS TAVERA.
PERDIDA DE PLACA No. L321571, Veh. CARGA MAZDA, Color BLANCO, Año 2013, chasis MM7UNYOW4D0923186, a nombre de LUILLY DE LA ROSA MUÑOZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0234637, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502218531, a nombre de DRAIBY KENNEDY NOVAS NOVAS.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 5101802933 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de DANIEL ECHAVARRIA FERNANDEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 4022377314-0, expedido en fecha 22 de febrero de 1889 por el monto de (RD$60,899.29), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA DEL Jeep, KIA, SORENTO LX 4X2, 2012, ROJO, Placa G417574, Chasis 5XYKT4A13CG226627, Pro. Kelbin Flaminio Gil Rosario.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado NISSAN, modelo MARCH, color blanco, año 2001, placa A471589, chasis N11957440, a nombre de ESTHER RODRIGUEZ HERNANDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A811854, Automovil Privado KIA, Modelo K5, Color BLANCO, Año 2014, placa A811854, Chasis KNAGN418BEA473232, a nombre de LUIS ALBERTO BELTRAN CORDERO.
PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR SUZUKI COLOR AZUL AÑO 2008 PLACA N404834 CHASIS LC6PAGA1880820961 ANOMBRE DE WILSON GUARIONEX CASTILLO VASQUEZ
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo DT100K, Color ROJO / BLANCO, Año 1986, Placa N012109, Chasis 23F004268, a nombre de JOSE CASTILLO MOTA.
PERDIDA DE PLACA No. G238496, Jeep FORD, modelo EXPLORER, color blanco, año 2002, chasis 1FMZU64762UA64233, a nombre de ROSANNA DIAZ RICHARD.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color BLANCO, año 1989, placa A048056, chasis 1NXAE93EXKZ036349, a nombre de JOHN MIGUEL POZO TAVERAS.
PERDIDA DE PLACA No. K0508988, Motocicleta HONDA, modelo C50, color verde, año 1981, chasis C508504415, a nombre de MARCIO VALENTIN ROA CASADO.
PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado TOYOTA, modelo HIACE, placa I009642, color gris, año 1985, chasis JT3YR22V4F5054902, a nombre de MARIA FERNANDA CRUZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A864114, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color GRIS, Año 2014, Chasis KMHEU41MBEA835221, a nombre de GABRIELA AGUSTINA POLANCO REYES.
PERDIDA DE PLACA:N0. L187548, Chasis V11818355, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color AZUL, AñO 2002, a nombre de VICTOR ALFONSO UREÑA QUEZADA,Ced. 018 00729590
PERDIDA DE PLACA No. K0287582, Motocicleta SUZUKI, modelo NT, colro azul, año 2000, chasis LC6PAGA16Y0062263, a nombre de LORENZO GUZMAN SOSA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20 color gris, Año 2012, Placa A722985, Chasis KMHEU41MBCA827038, a nombre de DOMINGO ARSENIO RIVAS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. K2280547, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, Chasis MD502209279, a nombre de LUIS FERNANDO LOPEZ JIMENEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2176911, Motocicleta LONCIN, modelo PRUSS 200, color rojo, año 2021, chasis LLCLGL300MA109847, a nombre de MIGUEL ANTONIO TERRERO.
PERDIDA DE PLACA No. K1140700, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, Chasis MD502403936, a nombre de JORGE LUIS DIAZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A780268, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color gris, año 2012, chasis KMHEC41LBCA423522, a nombre de CARMEN PEREZ SILVA.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado SUBARU, modelo IMPREZA, color negro, año 2002, placa A401505, chasis JF1GDALD32G035183, a nombre de ADELSO DE JESUS ABREU.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado HONDA, Modelo GREAT DANF -GPS -241, Color ROJO, Año 1991, Placa A017760, Chasis 1HGCB7643MA090515, a nombre de FRANCISCO JAVIER PAREDES CASTRO.
PERDIDA DE PLACA No. A877739, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color blanco, año 2014, chasis KMHEC41LBEA645741, a nombre de LUIS ALFONSO CABRERA ORTEGA.
PERDIDA DE PLACA No. L351753, Veh. CARGA FORD, Color GRIS, Año 2010, Chasis 1FTFW1EV8AFA17615, a nombre de IVAN ANTONIO VARGAS CONTRERAS.
PERDIDA DE MATRICULA
Jeep NISSAN, color dorado, año 2005, placa G064507, chasis JN1TANZ50Z0002488, a nombre de HENRY ANGEL VICIOSO CASTILLO.
PERDIDA DE PLACA, No. K1700076 ,de la motocicleta marca TAURO, Modelo CG 200-R, año 2018, color NEGRO, Chasis No. TARPCM50XJC007200, a nombre de CARLOS ANTONIO GUZMAN KING, Cédula No. 065-0032613-4
PERDIDA DE MATRICULA Jeep ISUZU, modelo RODEO, placa G087832, color negro, año 2002, chasis 4S2DM58W124328409, a nombre de SANTO REYNOSO.
PERDIDA DE PLACA No. G016231, JEEP HONDA, Modelo CR-V, Color BLANCO, Año 1999, Chasis JHLRD1850WC251500, a nombre de ADRIANO ALEXANDER PANIAGUA VALDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1792579, Motocicleta TAURO, Color ROJO VINO, Año 2018, Chasis TARPCM50XJC0044748, a nombre de JACKSON LEONEL ANEZ PEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo V11 8L HY, placa L010954, color rojo, año 2001, chasis V11816266, a nombre de LUIS MANUEL PEREZ SAAD.
2. elCaribe, Lunes 26 De septiembre De 2022LEGALES
. 3elCaribe, Lunes 26 De septiembre De 2022 LEGALES
4. elCaribe, Lunes 26 De septiembre De 2022LEGALES
. 5elCaribe, Lunes 26 De septiembre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Lunes 26 De septiembre De 2022LEGALES
. 7elCaribe, Lunes 26 De septiembre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Lunes 26 De septiembre De 2022LEGALES