FOTO:
FÉLIX DE LA CRUZ Miguel Valerio, Nassef Perdomo y Carlos Balcácer en un panel en el programa Despierta con CDN. P.6 LOS JUDICIALESLOSDISTORSIONANMEDIÁTICOSDEBATESPROCESOS
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,947 / $15.00 RECAUDACIÓN P.16 Gobierno aún se apoya en la reforma fiscal de 2012 Hacienda contempla aplicar los aspectos pendientes o expresamente rezagados de la reforma de ese año TRÁMITES P.7 Alexis Medina permanece en la cárcel de Najayo Procesos burocráticos han impedido que Medina y otros imputados del caso Antipulpo inicien prisión domiciliaria PARTIDO P.8 El PRM completará su renovación el domingo Aprobará la conformación del Comité Nacional de más de 1,000 miembros y la integración de la Dirección Ejecutiva Santiago. Ingeniería ESTRELLA y SBC Master Fund inauguraron la primera etapa del proyecto residencial Livera, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader. El ingeniero Manuel Estrella, presidente del Consejo Directivo del Grupo Estrella, agradeció a la firma SBC Master Fund por asociarse a ellos en este proyecto. P.14 FLETERICARDOFOTO: Recortarían 4 mil millones de pesos a Educación por la falta de ejecución Recurso. Director general de Presupuesto irá el lunes a la Cámara de Diputados a explicar traspaso de partida. P. 5 Trabajo doméstico dignificado BIENESTAR. El ministro de Trabajo anunció que las trabajadoras deberán ser registradas en la Tesorería de la Seguridad Social y el salario mínimo será de 10 mil pesos al mes. P.4-5 Abinader inaugura el complejo residencial Livera


A veces odio el celular
2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¿Cree
RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
ElALCALDEavioncito de papel Al principio, el tema del avioncito de papel del alcalde de SFM generó críticas, y luego, más risa que otra cosa. Resulta que en una parte del video que se difundió primero aparecía Siquió Ng de la Rosa haciendo un avioncito y la versión más socorrida era que el funcionario municipal estaba en esos aprestos en medio de una sesión del cabildo, sin prestar atención a lo tratado. Con la segunda parte del video se demuestra que ese no era el escenario. Estaba en su oficina con otros acompañantes que le celebraron su obra, que este finalmente puso a volar.
LA PEOR CONSPIRACIÓN contra nuestra paciencia… (perdón, espérenme un momento, que me están llamando)… y contra la comunicación humana (esa, la que se hace cara a cara, voz a voz, palabra contra palabra, con el tiempo necesario o sin tiempo) es el teléfono celular que inevitablemente cargamos… (aló…sí…dígame…)... Y lo peor es que tenemos que pagar… (¡Oh, cómo jode este teléfono!)… cada minuto de pérdida de diálogo… (Espérenme, vuelvo ahora, que tengo otra llamada…)…Y ahora, cuando vuelvo a retomar la palabra, ya no recuerdo de qué les iba a hablar, ni sé cómo debió empezar o terminar este Fogaraté.
PERIODISTA PREGUNTA DE AYER usted que hay tiempo para modificar las reformas electorales que cursan en el Congreso Nacional como dijo el ministro Administrativo de Presidencia, José Paliza?
LA
LA
Según un informe de la UNESCO, para el nuevo año escolar, a nivel mundial, 244 millones de niños y jóvenes de entre 6 y 18 años de edad siguen sin escolarizar. LA CIFRA 244 MM Sí 64% No 36% PREGUNTA DE HOY ¿Está usted de acuerdo con la resolución del Ministerio de Trabajo que fija en 10,000 pesos el salario mínimo a empleadas Participedomésticas?en: www.elcaribe.com.do AGENDA 8:30 A.M. Décima segunda Ruta de la Salud. Politécnico Sor Ángeles Valls Fe y Alegría, Nueva Barquita, Sabana Pérdida, SDN. 9:00 A.M. Conferencia “Resiliencia para el desarrollo empresarial sostenible: enfrentando entornos adversos”. Salón Gran Embajador, Hotel El Embajador. 10:30 A.M. Encuentro nacional con organizaciones beneficiarias del FEDA. Pabellón de Subastas, Feria Ganadera.5:00P.M.Rueda de prensa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y comunitariasorganizacionesdeLosRíos.Calle A, La Yuca.
ARAPF:FRÍO La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos lanzó la primera Guía de Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente.
Economía:TIBIO El crecimiento anunciado por las autoridades “no llega a los pobres”. La afirmación es del vocero de los diputados del PLD, Juan Julio Campos. 3637383940 Sí o No
EL TERMÓMETRO
EL PRM cierra el domingo el proceso de renovación interna escogiendo a los 60 miembros de la Dirección Ejecutiva y a los más de mil del Comité Nacional, con lo que sigue la tradición de nuestros partidos con organismos directivos supernumerarios (el CC del PLD con más de 600 y el CEN del PRD mil y pico). Parece que dirigir da estatus o talvez se cree en aquello de que más vale cabeza de ratón que cola de león. Dice un chusco que en la cédula de los de muchos años de servicio, debiera decir de profesión: dirigente. Fíjense en la incongruencia: el Partido Comunista de China, con 92 millones de militantes, nueve veces la población dominicana, tiene un Comité Central de 200 miembros y un Buró Político de apenas 25. DE QUÉ HABLAR
PÁGINA www.elcaribe.com.do2
Plazo:CALIENTE Pro Consumidor dio 120 días a industriales, comerciantes e importadores, para el cumplimiento obligatorio de la norma sobre etiquetado.
LA ENCUESTA ¡Venga gente, venga pueblo!
DAN
Nassef Perdomo JURISTA LA FRASE “EL SISTEMA PENAL NO PUEDE ENCERRAR A TODO EL QUE VIOLE LA LEY”




elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

Dice con formalización se hace justicia Y SEGURIDAD SOCIAL
El Gobierno inicia la formalización del trabajo doméstico
JoséGOBIERNOIgnacio Paliza entrega aportes en Cotuí Como un aporte a la Iglesia católica por su contribución social, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza viajó a la provincia Sánchez Ramírez para entregar un importante aporte económico para la readecuación de la histórica iglesia Inmaculada Concepción en el municipio de Cotuí. Un total de RD$15,867,385 entregados en cheque de libramiento, estarán dirigidos a fortalecer la edificación construida en el año 1741 y reinaugurada en 1957. En nombre de la feligresía y los munícipes, el reverendo padre Robinson Mejía Javier, párroco de la iglesia, expresó su agradecimiento al presidente Luis Abinader y por el esfuerzo hecho al responder a tiempo las necesidades de los distintos sectores del país.
Antonio Marte SENADOR DE SANTIAGO RODRÍGUEZ
SALARIO
1
4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Ministro de Trabajo dijo que ningún trabajador doméstico estará desprotegido del amparo de la ley. FUENTE EXTERNA “Hemos trabajado para lograr lo que hoy estamos formalizando, cumpliendo con los acuerdos internacionales y haciendo un poco de justicia para las mujeres que son las más afectadas”, dijo el presidente Abinader al agotar su turno en el acto. Explicó que cuando asumió la presidencia y con situación de pandemia y a crisis que se generó, prometí que no dejaría nadie atrás, atendería las necesidades básicas del pueblo dominicano, en espacial a los marginadas y vulnerables. “Nos comprometimos con hacer lo que manda la Constitución de la República que establece el trabajo como un derecho fundamental y nombra al estado como garante de ese derecho”, expuso. Con relación a esas trabajadoras, que con tanto empeño hacen los quehaceres en las casas, el mandatario dijo que “muchas veces la convertimos parte de nuestras familias, por el empeño que ponen al cuidar de nosotros y de nuestros seres queridos”.
HACE 200 AÑOS
“UNA GRAN CANTIDAD DE ARMAS ILEGALES INGRESAN AL TERRITORIO NACIONAL A TRAVÉS DE LA FRONTERA CON HAITÍ”
www.elcaribe.com.doPANORAMA
2 de septiembre 1822. El presidente provisional José Bordas Valdez suspende las garantías constitucionales como forma de hacer frente al levantamiento del general Horacio Vásquez, quien se oponía a que la administración del ferrocarril del Cibao estuviese en manos de opositores: Desiderio Arias y Juan Isidro Jiménez. K
Agentes de la DNCD ocuparon casi un kilo de cocaína camuflado en piezas de motocicletas que serían enviadas a Estados Unidos. ya que hasta ahora se encontraba desprotegido en el Sistema de Seguridad Social y sin acceso a pensión por sobrevivencia y seguro de riesgos laborales. El funcionario precisó que el camino ha sido largo y el andar arduo, pero que gracias a la voluntad de los sectores involucrados, en especial a las organizaciones sociales, sindicales y de empleadores, hoy pueden decir que la República Dominicana es un país con más justicia social, un país en el que a todos los trabajadores se les reconocen todos sus derechos. “Lo que ve ante usted, señor Presidente, no es más que otro peldaño hacia el cumplimiento de su sueño y la construcción de su verdadero legado: una República Dominicana más justa, donde ningún trabajador esté desprotegido del amparo de la ley’’, añadió Luis Migue De Camps.Recordó que desde que el Ministerio de Trabajo llamó a una consulta pública sobre este tema, el CNSS creó una Comisión Especial, que evaluó y conoció la situación del trabajo doméstico, con lo que lograron, después de varias reuniones con sectores vinculados al sistema, recopilar todas las propuestas y produComité Nacional de Salarios establece como salario mínimo para el sector doméstico 10 mil pesos al mes
ISABEL GUZMÁN iguzman@elcaribe.com.do El Gobierno dispuso los mecanismos de formalización de las trabajadoras y los trabajadores que realizan trabajo doméstico para estar en consonancia con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- y la ley 87-01. El anuncio fue hecho en San Francisco de Macorís, durante un acto encabezado por el presidente de la República Luis Abinader, y el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, en el marco de la agenda de trabajo que realiza en la provincia Duarte el primer mandatario. Durante esta actividad, el ministro de Trabajo expresó que “por instrucciones expresas del presidente Luis Abinader, asumimos el compromiso de hacer realidad estas resoluciones y con ellas lograr el reconocimiento de los merecidos y justos derechos de los trabajadores domésticos dominicanos”. Lo consideró como gran conquista para este sector históricamente olvidado,

Fue en ese sentido que Yván Lorenzo, vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que el Gobierno de Luis Abinader está “atropellando una conquista del pueblo dominicano”, que se logró en el gobierno de Danilo Medina, de socializar el 4% para la DenuncióEducación.queenlareformulación del presupuesto del año pasado, le quitaron RD$8,500 millones a Educación y este año pretenden quitarle más de RD$4 mil millones. En ese sentido, aseguró que el presidente Abinader es recurrente en violar la ley orgánica que establece el 4% para la Educación. Consideró que bajo ninguna circunstancia al Ministerio de Educación no se le debe disminuir su partidaElpresupuestaria.senadordeElías Piña enfatizó que en el presupuesto de 2022 se habían contemplado 2 mil millones para estrategia, comunicación y prensa de la Presidencia, y que, con este aumento de 1,831 millones, se totalizan casi 4 mil millones para prensa y propaganda, un presupuesto que equivale a los recursos consignados para aproximadamente 13 provincias, entre ellas las más pobres del país.
Santana: “El Minerd no usaría monto disminuido”
Su reacción se produce en el marco de las críticas de legisladores de la oposición y del titular de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), diputado Eduardo Hidalgo, quienes señalaron que el presidente Luis Abinader viola la ley que establece el 4% al sector“¿QuéEducación.pasa?Que ahora ellos no van a ejecutar, no van a requerir ese monto . ¿Y qué está haciendo la reformulación presupuestaria? Es extrayendo esos 4 mil millones de pesos que ellos proyectan que no lo van a usar, para ellos presupuestarlos en otras áreas para estimular el sistema de gasto del Gobierno. Y eso no está mal, eso es transparencia”, indicó Santana al conversar con elCaribe El artículo 6 del proyecto que modifica la Ley 345-21, que aprueba el Presupuesto General del Estado (PGE) para el año 2022, contempla una disminución a las apropiaciones de gastos a varias ministerios, por un monto total de catorce mil ochocientos setenta y un millones setecientos setenta y un mil ciento cinBertico
CONGRESO. El presidente de la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputado, José Francisco “Bertico” Santana, explicó que si hay una disminución en la partida económica presupuestaria del Ministerio de Educación (Minerd) con relación al monto aprobado inicialmente, es porque dicha entidad no va a requerir ese presupuesto en su totalidad.
PAÍS cuenta y siete pesos (RD$14,871,761,157), con la finalidad de traspasar esas partidas a varias instituciones del gobierno. El Ministerio de Educación encabeza el listado de disminución del Presupuesto Complementario.Elmontoquedejará de recibir el Minerd este año y que será traspasado para amortiguar gastos, es de $4,250 millones 412 mil 666 pesos con 86 centavos (4,250, 412,666.86).
La ADP se queja El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) denunció que sería ilegal reducir más de RD $4 mil millones al presupuesto del 4 % del PIB que recibe el Ministerio de Educación, como pretende el Gobierno en los cambios introducidos al Presupuesto General del Estado del año 2022. El máximo representante del gremio magisterial dijo que mientras el Gobierno quiere quitarle los recursos a Educación hay más de 300 mil estudiantes que no encuentran cupos por falta de aulas. Para Hidalgo, con la partida económica que dejará de recibir el Minerd “se está violando la ley quitándole este monto al presupuesto de Educación, eso va a originar que programas esenciales para la población sean acortados, por ejemplo, estamos propugnando que niños puedan ingresar a educación inicial desde los tres años y con esta decisión eso no se podrá realizar”.Lasemana pasada, el Poder Ejecutivo sometió al Congreso Nacional, vía Cámara de Diputados, el presupuesto complementario. La Cámara lo remitió a estudio a una comisión especial, presidida por el diputado Francisco Javier Paulino (PRM). l ABED-NEGO PAULINO
Diputado José Franciso “Bertico” Santana Suriel, PRM. FUENTE EXTERNA El director general de Presupuesto, José de Jesús Rijo Presbot, se reunirá este lunes 5 de septiembre con la comisión especial de la Cámara de Diputados encargada del estudio del proyecto que modifica la Ley 345-21 que aprueba el Presupuesto General del Estado (PGE) para el año 2022 (presupuesto complementario), según reveló ayer a este medio el propio funcionario. La reunión será en la Cámara Baja a partir de las 11:00 de la mañana, donde el servidor del Estado explicará a la comitiva todas las modificaciones de gastos que contempla la iniciativa del Poder Ejecutivo. El funcionario ofreció la declaración cuando se le preguntó sobre los RD$4,250, 412,666.86 que dejará de recibir el Ministerio de Educación este año y que serán traspasados para amortiguar gastos. Rijo Presbot aseguró que esperará “las observaciones y comentarios que los honorables miembros tengan a bien formular”.
elCaribePANORAMA , VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
DIRECTOR DE PRESUPUESTO Explicará el lunes en CD traspasos de partidas
cir los cambios que hoy significarán un verdadero beneficio de los trabajadores y empleadores del sector y con los cuales el Gobierno cumple una gran deuda social.Estas resoluciones emitidas entrarán en vigencia a partir de los tres meses de su publicación y en ella se reconocen los siguientes derechos, entre otros: Salario mínimo, registro ante la Tesorería de la Seguridad Social, delimitación de jornadas laborales, cobertura mejorada de seguro familiar de salud, cobertura de riesgos laborales, pensiones de sobrevivencia y discapacidad, así como un plan de inclusión en el programa de pensiones solidarias.Segúnexpuso el ministro, con la disposición también los empleadores tendrán sus ventajas y se acuerdo a las declaraciones del ministro de Trabajo, estas resoluciones suponen también una protección para ellos, quienes no tendrán que asumir como ha sido costumbre hasta ahora, los gastos médicos de sus empleados y aquellos derivados de accidentes laborales. También señaló, que trabajan en un sistema simplificado y en línea que permita un registro fácil y rápido de los trabajadores por parte de los empleadores, lo cual también incluirá un módulo de pago automático para alivianar la carga administrativa y de gestión. Dentro de las resoluciones para garantizar su cumplimiento se cita la número 14-2022 del Ministerio de Trabajo, que establece que el objeto principal de la misma es poner en práctica el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo decente para las trabajadoras y para los trabajadores domésticos, los cuales se dedican a tareas propias del hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular. También la 551-08 del Consejo Nacional de la Seguridad Social que crea el Plan Piloto que establece los mecanismos necesarios para la inclusión de los trabajadores domésticos al Sistema Dominicano de Seguridad Social, bajo el Régimen Contributivo Subsidiado, financiado bajo un esquema de un aporte fijo, con cargo al empleador, al trabajador y al Estado. Cita como una reivindicación importante de esta decisión, la asignación de pensiones de sobrevivencia para los dependientes directos del trabajador doméstico bajo las mismas condiciones establecidas por la Ley Núm. 87-01. La Resolución Núm. CNS-11-2022 del Comité Nacional de Salarios establece como salario mínimo para el sector doméstico será de 10 mil pesos dominicanosSegúnmensuales.seestablecen las nuevas disposiciones , las y los trabajadores que al momento de aprobarse la presente tarifa disfruten de un salario superior al que esta fija, no podrá ser reducido, de conformidad con las previsiones del artículo 217 del Código de Trabajo, sin perjuicio de que dicho salario se mejore por convenio entre las partes. l 4,250 MILLONES 412 mil 666 pesos con 86 centavos (RD$ 4,250, 412,666.86) es el monto que dejará de recibir el Minerd.

Juicios mediáticos, un fenómeno que debilita al sistema de justicia
P. 6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CONSIDERACIONES
ULISES DE LA CRUZ jdelacruzx@cdn.com.do J uristas con especialidad en derecho penal y constitucional advierten del peligro y riesgo que representa para las partes envueltas en los procesos judiciales la manera en que ha aumentado el fenómeno de los juicios mediáticos, responsabilizando de esto a la ciudadanía y a los medios de comunicación.NassefPerdomo, Carlos Balcácer y Miguel Valerio, al participar del panel procesos judiciales mediáticos y el respeto al debido proceso, realizado en el programa Despierta CDN, se refirieron a los problemas de los inocentes o culpables, así como del Ministerio Público y los jueces cuando los expedientes acusatorios o actuaciones procesales son ventilados en la prensa y las redes sociales. “El Ministerio Público cumple su función de acusar, lo que no podemos hacer como sociedad es adelantar el juicio y eso es lo que aquí estamos haciendo. Hemos creado, y de eso somos responsables todos los ciudadanos y en mayor medida la prensa, un clima en el cual antes de que el Ministerio Público proceda formalmente, ya solamente hay una solución aceptable y eso es violatorio de Juristas debatieron en Despierta con CDN sobre procesos judiciales. DE LA CRUZ
PAÍS
tas cuestiones y se supone que tiene que salir“Yculpable”.esohaafectado a los imputados, ha afectado la labor del Ministerio Público y ahora, como vimos, parece que va afectar a los jueces porque ahora vemos que hay gente que los mandan a cazar, en términos de reprocharle públicamente”, puntualizóParaCarlos Balcácer. el fenómeno reciente de la digitalización es una estructura que ha llegado al mundo para “vilipendiar” a una persona que se coloca en tránsito de una investigación, cuando ni siquiera se ha presentado una acusación. El jurisconsulto sostuvo que el mal llamado populismo punitivo crea una gran atención en el morbo, ya que es la parte deleitosa del derecho procesal penal, sobre todo cuando hay rostros y figuras acusadas. “Entonces, cuando se transita eso, y no tenemos en principio una regulación, porque fracasó la intención del Gobierno en cuanto ponerle cintura a ese tipo de libertinaje, vemos algunos periodistas irresponsables, entre ellos algunos que quieren engancharse a abogados después de viejos sin tener la humildad de acudir a una universidad en hora de la noche. Entonces, agarran tu honra, de 30 o 40 años de trabajo, y la colocan a rodar en estos menesteres”, planteó. El veterano abogado penalista sostuvo que esta situación se produce como con-
secuencia de la ausencia de un instrumento punitivo y represivo contra el profesional de la comunicación que se dedica a dañar honra y moral de las personas.
Ministerio Público sería responsable Balcácer entiende que el Ministerio Público es el mejor aliado de esta problemática, pese a que es el órgano que está llamado a representar el interés social. “El Ministerio Público se ha inscrito en lo que se llama una especie de ficción, o sea, entiende que con un aporte probatorio para solicitar medidas cautelares a un juez coordinador de la instrucción, piensa que ese solo caudal probatorio únicamente para tener autorización de hacer persecuciones punibles, implica de por sí una presunción de culpabilidad o responsabilidad”,Manifestóenfatizó.quesetrata de un drama que se ha instalado como parte de la estructura digital que en la actualidad está viviendo el mundo, porque República Dominicana conoció la separación del derecho penal y el procedimiento penal gracias a los códigos napoleónicos de 1884. Al ser preguntado de las medidas que se deben tomar para limitar la actuación de los medios de comunicación en los procesos penales, el abogado penalista Miguel Valerio respondió que es imperativo preguntarse, qué tanto el juicio mediático afecta el concepto material y procesal del Derecho Penal que se llama presunción de Deploróinocencia.queen redes sociales se hiciera viral la publicación de una fotografía del magistrado Delby Timoteo Peguero, acompañada de un texto que decía: “¡Maten al juez!” por el hecho de que este variara la prisión preventiva a Alexis Medina, Fernando Rosa, José Dolores Santana y Wacal Bernabé Méndez, por arresto domiciliario, garantía económica, impedimento de salida y grillete electrónico,. Aunque dijo que la decisión del tribunal afectó a uno de sus clientes involucrados en el proceso, el jurista explicó que la sentencia del magistrado Timoteo fue dictada en Derecho, debido a que la ley ordena el cese de la prisión preventiva, en los casos declarados complejos, a partir de los 18 meses. l
FÉLIX
Valerio refirió que tiene diferencias de criterios con muchos colegas suyos debido a que él es un abanderado de que el pleito hay que echarlo en los tribunales, en los medios, en las redes y en cualquier terreno que sea necesario, porque, según su parecer su deber deontológico es únicamente con el cliente. “Hay que tener la legitimidad y fortaleza de un cliente. Debemos saber la presión que siente un abogado, porque se estigmatiza a algunos juristas por defender a un imputado, una cosa absurda”, expresó. De su lado, el especialista en Derecho Constitucional, Nassef Perdomo, llamó a respetar los derechos fundamentales y el debido proceso de las personas que son procesadas o investigadas por la comisión de algún delito penal.
Echar el pleito en todos los escenarios
Nassef Perdomo ABOGADO El Ministerio Público es el mejor aliado de esta problemática” Carlos Balcácer ABOGADO Es imperativo preguntarse qué tanto el juicio mediático afecta la presunción de inocencia” Miguel Valerio ABOGADO los derechos de cualquier persona en particular”, refirió Perdomo. Añadió que esa situación crea un sistema en donde lo que se va hacer los palacios de justicia no es la búsqueda de la justicia “sino una especie de teatro de mimos, donde la gente cumple con cier-
Juristas explican cómo se vulneran los derechos de los imputados y afectan al Ministerio Público y a los jueces
El Ministerio Público cumple su función de acusar, lo que no podemos hacer es adelantar el juicio”

Los cuatros imputados del caso Pulpo, acusados junto a otros de formar un entramado para estafar al Estado con miles de millones de pesos, esperan que, una vez concluido el proceso, las autoridades penitenciarias dispongan su salida de donde llevan un año y 8 meses detenidos.
JUDICIAL. Los trámites para sacar de prisión a Alexis Medina, Fernando Rosa, José Dolores Santana y Wacal Bernabé Méndez, a quienes un juez les varió la medida de coerción por arresto domiciliario, no han concluido y aún permanecen detenidos en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Cristóbal (CCR-XX).
La idea era completar con el procedimiento más temprano, sin embargo el mismo se ha retrasado debido a un error
En el caso de Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina y principal imputado en el expediente, su defensa continúa realizando los trámites para que pueda salir de prisión y ser conducido hacia su casa donde cumplirá arresto domiciliario.
Alexis y demás no han salido de la cárcel de Najayo PAÍS
elCaribePANORAMA , VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7
tar la norma y nadie está por encima de la ley, la ley dice que es un miembro activo de la policía es ahí que le corresponde”, precisó Mary Valenzuela, quien representa a la familia de las víctimas y trabaja para el Ministerio de la Mujer. Los familiares de Indira de la Cruz, de 19 años (expareja del imputado), Marianeli Rosario, de 36; Paola de la Cruz, de 16, y Liren Méndez Báez se mostraron inconformes con la decisión de la jueza de enviar al imputado a este centro y no a una cárcel común. l
FALLO. Una jueza envió ayer al cabo que mató a cuatro personas en Los Alcarrizos a cumplir prisión preventiva en el centro de Operaciones Especiales.
Tras conocer la audiencia de medida de coerción, la magistrada Cecilia Toribio, de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, decidió que Esteban Javier Cora se mantenga recluido en la cárcel especial para policías, ubicada en Manoguayabo, mientras se conoce su proceso judicial. El imputado fue conducido al tribunal cargado por agentes penitenciarios debido a que se recupera de un disparo en una pierna, que recibió en circunstancias aún no esclarecidas.
ROSMERYS DE LEÓN
La abogada de la parte querellante dijo que la magistrada dispuso que el agente adscrito a la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), imputado por matar a su expareja, la madre y hermana de esta, como también a un hombre, esté recluido en este centro debido a que es un policía activo. “Lo que sucede es que hay que respeDictan prisión a cabo por cuádruple asesinato
El imputado Esteban Javier Cora. F.E. Los imputados siguen en Najayo. F.E. en la documentación de la aseguradora de la garantía económica de 60 millones de pesos que le impuso el juez Deiby Timoteo Peguero. El abogado Carlos Salcedo, de la barra de defensa de Medina, indicó vía telefónica que se encuentran haciendo las diligencias para resolver el problema. En el caso de Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y José Dolores Santana, acusado de ser el testaferro de Alexis, los abogados y familiares de ambos afirmaron que todo el proceso para salir de la cárcel ya estaba realizado. De Wacal Bernabé Méndez Pineda, hasta el momento no hay información de los avances del proceso para salir de Najayo. A Los imputados se le colocará grillete electrónico. l F. SÁNCHEZ- R. DE LEÓN





El secretario de organización del PRM y presidente de la Comisión de Elección Interna, Deligne Ascención, informó que en la asamblea serán proclamadas las autoridades de más de mil 127 organismos que tiene el PRM, incluida las autoridades nacionales correspondientes a la presidencia y la secretaría general. José Ignacio Paliza y Carolina Mejía repiten en esos cargos, que fueron electos por primera vez en el 2018. Su nuevo periodo concluye en el 2026. El PRM modificó sus estatutos y redujo el número de vicepresidentes a tres. Los cargos quedaron ocupados por Milagros Ortiz Bosch, primera vicepresidenta y Eddy Olivares, segundo con la responsabilidad de dirigir el órgano ejecutivo de la presidencia del partido oficial. La tercera recayó en Nelson Arroyo. El PRM también tiene tres subsecretarios nacionales y prohíbe a sus autoridades aspirar a cargos de elección popular.
PRM
Iván Hernández, dirigente Santiago. Adolfo Pérez pasaría a la DE. Raquel Peña pasará a la cúpula del PRM. Samuel Pereyra figuraría en nuevo grupo.
RENOVACIÓN Proclamará autoridades de más de mil organismos
P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do E
l Partido Revolucionario Moderno (PRM) prepara la agenda para asamblea de cierre del proceso de renovación interna que tendrá lugar el próximo domingo en el Hotel Sheraton, en la capital. Entre los puntos que aprobará figuran la conformación del Comité Nacional de más de mil miembros y la integración de la Dirección Ejecutiva, compuesta por sesenta dirigentes.Elinterésde los perremeístas está puesto en la conformación de la Dirección Ejecutiva, que tiene trece puestos vacantes y la posibilidad de que alguno de los actuales no repita. Entre los nombres que se ha dicho a lo interno de la organización que no seguirán la cúpula figuran Rafael (Fafa Taveras) y Ramón Alburquerque. Los estatutos del PRM establecen membresía exoficio para el presidente de la organización, vicepresidentes, secretaría general, los subsecretarios nacionales. El presidente de la República cuando sea de ese partido es miembro con voz y voto, mientras que participan sin voto, la vicepresidencia y los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado.Enel caso del Senado, el tema representa un dilema para el PRM, pues el numeral dos del artículo 27 de los estatutos establece que el presidente del Senado participa sin voto, pero la organización escogió a Eduardo Estrella presidente del Senado, aunque no es miembro de esa organización y tiene su propio partido, Dominicanos por el Cambio. En el PRM se da por hecho que pasarán a la Dirección Ejecutiva y no están actualmente, la vicepresidenta Raquel Peña y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, así como Wellington Arnaud, Samuel Pereyra, Iván Hernández, Gloria Reyes y Sigmund Freund, este último recientemente fue designado delegado político de la organización ante la Junta Central Electoral. La lista la completarían el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, Roberto Ángel Salcedo y Adolfo Pérez. En el caso de Bisonó y Salcedo se sumaron al PRM en la campaña pasada. Bisonó viene del Partido Reformista y Salcedo del PLD. También pasarían a la Dirección Ejecutiva, Catalino Correa Hiciano, Santiago Hazim, Julito Fulcar, nfren Cuello y Eylin Beltrán, los dos últimos son asistentes especiales del presidente Luis Abinader. Cuello fue secretario general del partido oficial durante PAÍS Cierre del proceso de renovación interna tendrá lugar el domingo. Entre los puntos que aprobará figuran la conformación del Comité Nacional de más de mil miembros El se apresta a escoger nueva Dirección Ejecutiva
Wellington Arnaud pasará a la DE. Gloria Reyes, exdiputada entre nuevos.
el proceso en que pasó de Alianza Social Dominicana (ASD) a PRM. Antes de su salida del gobierno, se daba por hecho, que Lisandro Macarrulla pasaría a la Dirección Ejecutiva, pero habría que ver si ese plan aún se concreta. Los miembros actuales Los integrantes actuales de la Dirección Ejecutiva del PRM son Luis Abinader, Hipólito Mejía, José Ignacio Paliza, Carolina Mejía, Eduardo Sanz Lovatón, Deligne Ascención, Roberto Fulcar, Milagros Ortiz Bosch, Jesús (Chu) Vásquez, Andrés Bautista, José Marte Piantini, Geanilda Vásquez, César Cedeño, Jesús Feris Iglesia, Alberto Atalah, Andrés, César Sánchez y Antonio Almonte. También, Limbert Cruz, David Collado, Faride Raful, Franklin García Fermín, Miguel Ceara Hatton, Luis Valdez, Luis Delgado, Fernando Durán, Nelson Arroyo, Felipe (Fellito) Suberví, Josefa Castillo, Jean Luis Rodríguez, Salvador Ramos, Yadira Henríquez, Vicente Sánchez Baret, Alfredo Pacheco, Víctor D’ Aza, Rafael Santos, José García Ramírez, Miguel de Jesús Vásquez Escoto, Anulfo Pascual, Eligio Jáquez, Sonia Guzmán, Faruk Miguel, Tony Raful, Víctor D´Aza, Sarah Emilia Paulino, Manuel Durán, Jacobo Fernández y Amaury Justo Duarte. La mayoría ocupa cargos en el gobierno en el país y servicio exterior. l
Efren Cuello, asistente del Presidente. Eylin Beltrán, asistente de Abinader.








PAÍS
Presidente del PRSC Al terminar el acto y hablar a la prensa, Quique Antún dijo que el principal problema del país es Haití y pidió atender esa situación. Exhortó al Gobierno y a los dominicano a dejar todo a un lado “y enfrentar el problema de Haití, respetando los derechos humanos y entendiendo que son gente con necesidades perpetrando nuestra soberanía”. l A.P.
D. POLANCO
JCE integra otras 64 juntas electorales
Los congregados recordaron la vida de quien fuera el máximo líder del reformismo y agradecieron a Dios el poder conmemorar un año más de su natalicio. El padre Genalio García tuvo a cargo de dirigir la misa, predicando un mensaje de pa y esperanza. Se expresó en nombre del partido, el secretario nacional electoral, Frank Martínez, quien dijo que un momento difícil para la República Dominicana el pensamiento del doctor Joaquín Balaguer “estará siempre como el común denominador en cualquier manifestación por los próximos 50, 60 o 100 años” Entre los presentes en el acto destaca Federico “Quique” Antún Batlle, presidente del PRSC; Johnny Jones, exsecretario general de la Liga Municipal Dominicana; Frank Martínez, secretario nacional electoral del PRSC, los diputados Rafaela Alburquerque, Máximo Castro Silverio y Pedro Botello; Plácido Perdomo; Héctor Guzmán, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRM); Alexandra Izquierdo; Pelegrín Castillo Semén, dirigente del partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), José Balaguer, entre otros.
El órgano electoral notifica a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que, a partir de la publicación de la misma, disponen de un plazo de quince días hábiles para que ejerzan su derecho a presentar las impugnaciones respecto a las propuestas de las personas que fungirían como presidentes, vocales y sus suplentes en estas 64 juntas. Para evaluar los perfiles, la JCE tomó en cuenta la integridad, preparación, credenciales académicas, aspectos de conocimiento acerca de los asuntos de administración electoral, así como sugerencias y planteamientos que realizaron todos los actores que participaron en el proceso para la estructuración, reestructuración y conformación de estas 64 juntas electorales.
SESIÓN. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) informó ayer que dispuso mediante la resolución 25/2022, la conformación preliminar de 64 Juntas Electorales, de cara al proceso de organización de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del año 2024.
elCaribePANORAMA , VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9
TRABAJOS Quedae integrarpendiente36juntas
PRSC conmemora el natalicio 116 de Joaquín Balaguer
El primer grito lo dio Puello en un artículo firmado por él en el referido periódico. “Mis diferencias con Pablo Ulloa son claras: él cree que el Defensor del Pueblo es unipersonal y en consecuencia solo él y únicamente él está facultado para decidir sobre las estrategias, los planes de trabajo, las actividades, nombrar y cancelar cuando él lo disponga a los empleados, comprometer a través de contratos o acuerdos el nombre de la institución, transferir fondos de una cuenta a otra, y los demás miembros enterarse por los titulares de los medios de Acomunicación”.esaafirmación, Ulloa le respondió diciendo que desconoce el rol del Defensor y que su papel es únicamente suplir las ausencias porque la ley no le otorga otro rol. Cámara de Cuentas En febrero de este año, la secretaria y miembro del Consejo de la Cámara de Cuentas, Tomasina Tolentino, acusó al presidente, Janel Ramírez, de tomar decisiones arbitrarias, desconociendo las funciones y opiniones de los demás miembros del órgano auditor. La propia respuesta del presidente mostró el nivel de descontento aunque el tema quedó ahí en lo público, se da cuenta que las diferencias siguen a lo interno de la Cámara de ComoCuentas.sepuede ver, el punto en común de los conflictos en ambos órganos es el supuesto autoritarismo en el manejo interno de ambos órganos. En la Procuraduría también salieron supuestas diferencias entre dos damas. Ellos son independientes, pero parece que no se entienden.Decenas acuden a misa a conmemorar 116 años del natalico de Balaguer.
El expresidente Balaguer, quien dirigió los destinos de la nación de 1966 al 1978 y de 1986 a 1996, fue fundador y líder histórico del Partido Reformista.
ACTO. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) conmemoró ayer el 116 aniversario del natalicio del expresidente de la República Joaquín Balaguer mediante una misa. El evento, que se inició pasadas las 10:00 de la mañana, tuvo lugar en la iglesia La Paz, del Centro de los Héroes, en donde asistieron altos dirigentes del partido, amigos y familiares de Balaguer.
LA YANESSIPIZARRAESPINAL
El pleno de la JCE emitió la resolución 25/22 que integra las nuevas juntas. ARCHIVO
yespinal@elcaribe.com.do Choques Entre los integrantes de dos órganos anunciados como independientes se han generado choques públicos. Las diferencias han sido anunciadas por sus propios integrantes: Cámara de Cuentas y el Defensor delParecePueblo.que la independencia que se dice les reviste hacia fuera han querido aplicarla dentro y llegó el choque de trenes de independientes. Las principales cabezas de esos órganos, pretenden actuar por cuenta propia, sin pedir permiso ni darle cuenta a ninguno de sus pares. En las ediciones de ayer y el martes del Listín Diario, hay un intercambio entre el Defensor Pablo Ulloa y Miguel Puello, segundo suplente.
La JCE informó que excluyó a siete personas evaluadas por tener procesos judiciales abiertos, en cumplimiento con el artículo 44 de la Ley 15-19 orgánica de Régimen Electoral que prohíbe que las personas con antecedentes penales o procesos judiciales abiertos, sean parte de las juntas electorales. De igual forma, fueron excluidas doce personas por no alcanzar la edad de 25 años que exige el artículo 36 de la citada ley. l elCaribe Con la integración de 64 juntas electorales se suman a las 58 ya conformadas y ratificadas a través de la Resolución 19/2022 de fecha 11 de julio de 2022. Esa decisión se tomó luego de conocer las impugnaciones que hicieron varios partidos, especialmente el PRM, el PLD y la FP. Quedan pendientes la integración de 34 juntas de un total de 158 que hay en el país.




La legitimidad para sobrevivir en entornos inciertos, la innovación y continuidad en el marco de la resiliencia en la empresa familiar, así como la digitalización, la complejidad y la incertidumbre y sus consecuencias en el sector empresarial, son de los temas que serán tocados en el cónclave que tendrá como primeras panelistas a la doctora Alicia Blanco de la Universidad Rey Juan Carlos y a Amaia Maseda García de la Universidad del País Vasco.
Patricia Portela habló del congreso en su visita al periódico elCaribe. JONATHAN RODRÍGUEZ
ADVERTENCIA. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) emitió ayer una resolución en la que otorga un plazo de 120 días a industriales, comerciantes e importadores para que cumplan con la norma sobre etiquetado en la República Dominicana.
Sobre el CEF El Instituto de Educación Superior llegó a Santo Domingo en el año 2019 y desde su fundación ha apostado a la formación de emprendedores en diversas áreas del saber.Portela resaltó que el tema del emprendedurismo es transversal en todo lo que hace el organismo, indicando que buscan que las personas no solo emprendan por sí mismas, sino que también lo puedan hacer siendo empleados de empresas, corporaciones e instituciones. Manifestó que tienen una oferta académica innovadora, como una licenciatura en empresa, tecnología y emprendimiento, carrera que aseguró tiene los tres elementos más solicitados en estos momentos por los empleadores; así como una maestría en marketing digital y redes sociales, al igual que doctorados en el ámbito del derecho.
El número de pruebas diarias procesadas sigue bajando.
Santiago fue la provincia en reportar más casos de covid-19 Dan plazo de 120 días para regular norma sobre el etiquetado BALANCE. Santiago de los Caballeros lideró ayer las provincias con más contagios de covid-19 en el país, reportando 79 casos nuevos. El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de su boletín epidemiológico, señaló que el Distrito Nacional fue la segunda demarcación con más infectados notificando 73, seguida de Santo Domingo donde se detectaron 41 y Espaillat que registró 27. En toda la geografía nacional sumaron 343 los contagios que reportó la entidad tras realizar 2 mil 902 muestras, de las cuales, 1,938 fueron antigénicas y 964 de tipo de PCR. La institución manifestó que la positividad diaria se ubicó en 21.21 por ciento, la de las últimas cuatro semanas en 7.57 y que el número de casos activos está enDijo1,596.quelas camas regulares para prestar atenciones médicas a quienes padecen la enfermedad viral está en 1.9 por ciento, con 45 ocupadas de las 2 mil 373 disponibles.Detallóque las de cuidados intensivos se encuentran en 2.2 por ciento, con 13 utilizadas de las 585 habilitadas. Añadió que el uso de ventiladores para la respiración asistida se sitúa en 0.6 por ciento, con tres ocupados de los 469 distribuidos en los centros de salud. Aunque los indicadores están bajos, las autoridades recomiendan a la población no bajar la guardia contra el virus. Datos sobre la vacunación Son 15 millones 966 mil 697 las dosis de la vacuna anticovid-19 que se han aplicado a nivel nacional desde que comenzó el proceso de inoculación en febrero delSegún2021. el ente gubernamental, de las personas que se han colocado el biológico 7 millones 270 mil 441 tienen la primera inyección del biológico, 6 millones 033 mil 290 cuentan con dos pinchazos y 2 millones 443 mil 229 han optado por administrarse el refuerzo.
FUENTE EXTERNA Sede del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor. FE
niños para que desarrollen el hábito de la lectura desde pequeños.
P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PAÍS
DETALLES Temas que se abordarán en la actividad
l LUIS SILVA
EDUCACIÓN. La República Dominicana acogerá el vigésimo noveno congreso de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (Aedem, por sus siglas en inglés), que se desarrollará los días cinco y seis de septiembre en la Universidad del Caribe. La convención que es organizada por el Instituto de Educación Superior (CEF) y la citada casa de altos estudios, tendrá como título “Estrategia para Gestionar la Incertidumbre”, y en ella participarán más de 50 especialistas que aportarán sus conocimientos en paneles de finanzas y contabilidad, marketing, administración y nuevas tecnologías de aprendizaje. En una visita realizada al director del periódico elCaribe, Nelson Rodríguez, la rectora del CEF, Patricia Portela, manifestó que la actividad servirá como un espacio para el intercambio de ideas, razón por la cual invitó a todas las universidades del país a darse cita para que se fomenten estrategias que contribuyan al desarrollo de la educación superior, como fortalecer la investigación. Destacó que en el congreso se debatirán documentos científicos validados y ya publicados en revistas indexadas, que servirán como material de consulta para profesores y estudiantes.
El país será sede de congreso sobre educación superior
En nota de prensa, el director ejecutivo de la entidad, Eddy Alcántara, explicó que la disposición establece que toda persona física o moral que comercialice, importe, produzca o haya ordenado la producción parcial o total a un tercero de un alimento previamente envasado deben cumplir con los requisitos de las etiquetas de los productos como lo indica la “NORDOM 53”. Destacó que después que se cumpla el plazo iniciarán una serie de operativos en todo el territorio nacional para velar por el correcto cumplimiento de la resolución.Enesesentido, resaltó que en caso de encontrar en establecimientos comerciales productos no conforme con las normas correspondientes al etiquetado a partir del vencimiento del plazo, la dirección ejecutiva de la institución actuará en base a lo establecido en el literal b del artículo 111 de la Ley 358-05, y procederán a su decomiso y a sancionar a quienes hayan violado la reglamentación. Dijo que Pro Consumidor será el órgano competente para monitorear el cumplimiento de lo estipulado en la citada resolución sobre el contenido de la etiqueta, que dispone asegurar la veracidad de la información declarada en los alimentos pre envasados, verificando que la misma no sea alterada, engañosa o no correspondiente al producto que se comercializa.Indicóquela disposición dispone que el etiquetado debe contener al menos nombre del alimento, específico y no genérico, lista de ingredientes, contenido neto y peso escurrido, nombre y dirección del fabricante. l elCaribe
l LUIS SILVA
Patricia Portela “Es importante que todas las universidades tengan presencia en este espacio”
“Con generar espacios como este donde las personas oyen de experiencias donde pueden comparar situaciones, se construye de alguna manera como un tejido en el que interactúan academia, estado y empresa para enfrentar de manera conjunta retos”, subrayó. Señaló que en el país hay una gran necesidad de formar doctores, pero indicó que se debe comenzar trabajando con los



elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 11

l elCaribe
Puente Duarte será cerrado días 2, 3 y 4 el puente durante los tiempos en que se proceda a aplicar el vaciado”, explicó. Desde mediados de julio de este año el puente Duarte es sometido al cambio de las juntas de expansión, recapeo de la carpeta asfáltica, colocación asfalto, señalización horizontal y vertical, y mantenimiento de sus barandas. En la ocasión, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión explicó que la reparación de la estructura es una necesidad debido al deterioro acumulado en los últimos años. Previo a iniciarse los trabajos, el MOPC informó sobre las vías alternas para que los conductores que vayan a cruzar el puente estén orientados. l elCaribe Las vías alternas para los vehículos que transitan en el sentido Oeste– Este son las avenidas 27 de Febrero, doctor Delgado, México, cruzando hacia Santo Domingo Este, por el puente Ramón Matías Mella que podrán tomar las siguientes calles: C/ Josefa Brea, incorporación hacia avenida México, cruzando hacia SDE. También, las calles Rafael Atoa y Josefa Brea, entre otras. TRÁNSITO Ministerio informó sobre las vías alternas
La Onamet informó que en horas de la la mañana habrá nubosidad dispersa y chubascos aislados hacia algunas localidades del noreste y el valle
del Cibao, pero continuarán ocurriendo aguaceros con tronadas y ráfagas de viento con mayor frecuencia después del mediodía en las regiones sureste, suroeste, noroeste, la cordillera Central y zona fronteriza. El organismo agregó que en la noche, estas lluvias disminuirán y darán paso a un cielo despejado y con nubes dispersas. La Onamet anunció que vigila dos disturbios tropicales: el primero ubicado a cientos de kilómetros al este de las Antillas Menores y el segundo, al noroeste de las islas de Cabo Verde con probabilidad media (alrededor de un 50%) y baja (alrededor de un 20%), respectivamente para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Alcaldía de Santo Domingo Este sortea obras por RD$49 millones INTEC y Defensor del Pueblo hacen foro para formar a la ciudadanía SORTEO. El Ayuntamiento de Santo Domingo Este realizó ayer el sorteo de obras que se construirán en el municipio por un monto de más de RD$49 millones. En la rifa, que se desarrolló en el Lobby de la institución, resultaron ganadores los ingenieros: Wendy Maribel Pérez Arias, Coirsa Constructora, Pablo Antonio Soler Montás, Belmen Group SRL, Cherbull Enterprices SRL, Socas Construcciones SRL, Progrescom SRL, Jaime Luis Capell Gómez. También Biotech Construcciones SRL, Luis Miguel Rosado De Los Santos, Miguel David Araujo Méndez, RyJ Construcciones, Diseños y Servicios SRL, Víctor Marcano Del Rosario, Arturo Junior Vicioso Sosa, Rubelina Del Orbe y Ana Glenda Medina Méndez. Las infraestructuras se levantarán en los sectores Ensanche Isabelita, Vietnam, Los Mina, carretera Mella, Mendoza, Los Solares, El Pensador, Charles de Gaulle y otras comunidades cuyos residentes llevan años reclamando soluciones. El alcalde Manuel Jiménez reiteró el compromiso que tiene el Ayuntamiento de establecer procesos “abiertos y transparentes”, para la gestión municipal de Santo Domingo Este. “Es importante que en este proceso hayan gente que lo vea, esto genera credibilidad en la administración pública. Que la gente sepa y se acostumbre a ver permanentemente lo que hacemos, muy especialmente cuando se trata de dinero e inversiones cuando envuelven dinero…lo primero que se hace es certificar los fondos de hacer el concurso”, subrayó Jiménez. El sorteo se realizó entre los ingenieros del municipio. “Siempre con la idea de que también sean profesionales jóvenes que inician su carrera para que se puedan desarrollar”, expresó el alcalde. Saludó el que ya se tenga la forma de mejorar con el cumplimiento absoluto de la ley como había prometido a la ciudad. l elCaribe
Onamet dice que vaguada seguirá dejando lluvias
OBRA. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó este jueves que, de común acuerdo con la firma contratista, cerrará el puente Duarte al tránsito vehicular durante los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de septiembre, a fin de proceder al vaciado del grout (material muy fluido y autonivelante) en 11 juntas localizadas en el centro de la estructura. El grout es un material muy fluido, autonivelante que se utiliza para rellenar bases, anclajes y pequeños espacios. También se aplican en estructuras de hormigón postensado para el relleno de las cavidades de los cables. El viceministro de Mantenimiento Vial del MOPC, ingeniero Mélito Santana Rincón, adelantó que el cierre del puente será a partir de las 9:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana. Acogiéndose a una solicitud de la firma Pinsa, Santana Rincón explicó que para aplicar el vaciado es más favorable el cierre, debido a que por las condiciones estructurales del puente se genera muchas vibraciones con el paso de los vehículos que transitan por allí, y por el tema de “Paratemperatura.tenergarantía de un buen trabajo en lo que se refiere al vaciado del grout, los técnicos recomendaron cerrar Desde el pasado mes de julio el puente Duarte es sometido a reparación. F.E.
Durante la actividad, que se realizó en el Auditorio de la Seguridad Social del INTEC, Pablo Ulloa, Defensor de Pueblo, aseguró que la gobernabilidad efectiva puede ser construida por los ciudadanos. Además, habló de la importancia del rol del ciudadano para garantizar la efectividad del desarrollo del país. Ulloa formó parte del panel en que se abordaron los valores y acciones necesarias para la construcción de una ciudadanía global, responsable y con conciencia social y ambiental, en el que también participaron Natividad Espinal, Directora de Servicios a Estudiantes de la universidad, y Francisco Tavárez “El Demócrata, egresado de esa universidad y empresario. Al ofrecer las palabras de introducción del encuentro, realizado en el marco del cincuenta aniversario del INTEC, Alliet Ortega, vicerrectora de Administración y Finanzas de la academia, expuso sobre la importancia de que los estudiantes y todos los ciudadanos conozcan sus derechos y sus deberes. También habló del rol del estudiante de INTEC como ente de cambio, al participar activamente en las comunidades que habita. “La ciudadanía congruente en su actuar debe estar constituida por ciertos puntos clave, entre ellos tiene que ser participativa: los ciudadanos aportan ideas, ayudan en lo que sea necesario y son parte de la toma de decisiones. En INTEC tenemos a los estudiantes que interactúan a través de comités estudiantiles. Esa participación se visibiliza en la universidad¨, explicó la vicerrectora de INTEC. l elCaribe
El Comité de Compras y Contrataciones del ASDE supervisa sorteo. F.E. Natividad Espinal, de INTEC, y Pablo Ulloa, Defensor de Pueblo, durante foro . F.E.
CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología informó que una vaguada continuará generando aguaceros dispersos y tronadas aisladas sobre el país.
FORO. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Defensor de Pueblo celebraron el foro “Formando Ciudadanía Responsables: Un legado del INTEC que inspira futuro”, un diálogo orientado a la formación de ciudadanía responsable y que contó con la participación de decenas de estudiantes de la academia.
P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS



elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 13

Abinader encabeza la inauguración del proyecto
Este reconocimiento tuvo lugar durante la celebración del 30 aniversario de Procigar, en la ciudad de Santiago. En el acto, el mandatario destacó que el sector del tabaco ha incidido en el crecimiento de la economía y que ha permitido que el mundo conozca la calidad de lo hecho en República Dominicana, que el tabaco ha sido un actor protagónico durante años en el desarrollo económico del Subrayópaís. que durante el 2022 este sector ha mantenido un comportamiento favorable, de modo que solo en el primer semestre del año se han exportado más de 726 millones de dólares, con un panorama muy optimista de aquí a fin de año. El jefe de Estado felicitó a la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana por su gran trabajo a lo largo de estos 30 años de construcción, fomento y desarrollo de la industria del tabaco en el país. El mandatario también resaltó que en septiembre del 2020 fue creada una comisión para poner en marcha la realización de un plan para el relanzamiento de la industria del tabaco. En noviembre del mismo año se presentó el plan con el objetivo de elevar la competitividad del tabaco dominicano, aumentar las exportaciones y crear nuevas oportunidades de trabajo para los dominicanos. A su vez, el presidente de Procigar, Hendrik Kelner Casals, aseguró que la consolidación del sector se ha logrado gracias al interés sin precedentes del Presidente, “que al mes de su Gobierno, tuvo la iniciativa de presentar el Plan de Relanzamiento de la Industria del Tabaco, coordinado por Víctor “Ito” Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes”. l elCaribe
Manuel Estrella dijo que con este acto, con el que inician una serie de eventos en conmemoración de los 40 años del Grupo Estrella, hacen una reiteración de principios. “Reiteramos la fe en nuestro país, la fe en nuestras instituciones, la confianza en el gobierno del presidente Abinader, que está haciendo un enorme esfuerzo luchando contra todas las cosas negativas como pandemia, inflación y guerra, para mantener a este país como un objetivo de inversión. “Reiteramos nuestro compromiso de generación de empleo formal”.
Procigar reconoce el delrespaldoPresidente
RICARDO FLETE
La Noriega I Con una inversión que supera los 457 millones de pesos, el presidente Abinader, dejó iniciados junto a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), los trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento de agua potable La Noriega I. El proyecto, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo, incluye trabajos de obra civil y equipamiento de la planta, que prevé el impacto positivo a una población de 850 mil personas con la producción de 4 metros cúbicos por segundo de agua, supliendo a la zona metropolitana y a otros municipios de la provincia. ALMONTE
Gratitud El ingeniero Manuel Estrella, presidente del Consejo Directivo del Grupo Estrella, agradeció a la firma SBC Master Fund, un fondo británico que maneja dinero de Estados Unidos y Canadá, reconocido por la Unicef como un fondo especializado en vivienda para la protección y la seguridad de la niñez, por asociarse a ellos en este proyecto.Resaltó que están celebrando el éxito de este proyecto, gracias a que el país tiene estabilidad y política y un régimen donde se respeta el derecho de propiedad y tiene cada vez más una mejor seguridad jurídica. Además, destacó el éxito del proyecto por las características que tiene Santiago, con una población geográfica de un millón de personas, y una población económica que lo duplica, ya que tiene dos millones de habitantes “porque los habitantes de las provincias cercanas vienen a Santiago a estudiar, al médico, a trabajar y a los juegos deportivos”.
Livera
P. 14 PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 NORTE SANTIAGO. Ingeniería ESTRELLA y SBC Master Fund inauguraron la primera etapa del proyecto residencial Livera, durante un acto encabezado por el presidente de la República Luis Abinader. El complejo, concebido en un ambiente rodeado de espacios naturales, consolida en su primera etapa la construcción de 314 apartamentos distribuidos en siete diseños funcionales de una, dos y tres habitaciones tipo pent-house, dúplex y full house, adaptados a las distintas necesidades de la sociedad y planes de inversión.Losedificios fueron construidos bajo la metodología BIM, los estándares ISO 9001 y las plataformas de diseño y comercialización interactivos que la hicieron El presidente Luis Abinader en el momento que realiza el corte de cinta.
merecedora de reconocimientos al Futurismo Inmobiliario, de acuerdo a lo informado por Juan Camilo Medina, director de Desarrollo de Ingeniería Estrella; mientras que Steve Pourdom, directivo de la firma SBC Master Fund, destacó que el desarrollo de Livera ha sido posible gracias a las políticas económicas implementadas por el Gobierno Dominicano, las cuales han ayudado al crecimiento del mercado inmobiliario, al proveer estabilidad y seguridad.
l WENDY
Productores de Cigarros reconocieron a Abinader por su apoyo a la industria. F.E.
SANTIAGO. El presidente Luis Abinader fue reconocido por la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (Procigar) por su apoyo decidido a la industria tabaquera orientado desde el Plan de Relanzamiento de la Industria del Tabaco y su firme compromiso para declarar el tabaco y el cigarro como patrimonio cultural del país.
Inicia celebración de 40 años del Grupo Estrella El proyecto residencial es amigable con el medioambiente. RICARDO FLETE
REITERA COMPROMISO



“Libertad inmediata para todas las personas presas políticas”, demandó ese organismo humanitario en un mensaje a través de Twitter. La Diócesis de Matagalpa rogó por su obispo, por el clero diocesano y por Nicaragua durante la eucaristía celebrada en la Catedral, donde se expuso “la venerada imagen procesional de Nuestra Señora de la Merced”. l EFE El arresto del obispo Álvarez es el capítulo más reciente de un último año especialmente convulso para la Iglesia católica de Nicaragua con el Gobierno de Ortega, quien ha tildado de “golpistas” y “terroristas” a los jerarcas. Este año, el Gobierno sandinista expulsó del país al nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag y a 18 monjas de la orden Misioneras de la Caridad. RELACIONES unSandinistas-iglesia:añoconvulso
Ortega cautivomantieneaobispo vez el país de 1985 a 1990. “El régimen Ortega Murillo no va a desviar nuestra atención. Seguimos preguntando dónde está monseñor Rolando Álvarez ¿Qué están haciendo con los sacerdotes, seminaristas y el camarógrafo secuestrados en El Chipote?”, preguntó el Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh).
Inundaciones que han dejado más de un millar de muertos. F.E.
MOSCÚ. Rusia amenazó con suspender el suministro de petróleo y productos derivados del petróleo a los países que decidan limitar el precio del crudo ruso.
Danielle, la cuarta tormenta tropical de una temporada de huracanes inusualmente tranquila hasta la fecha, se encuentra a unas 950 millas (al oeste de las Azores y se desplaza hacia el este muyLoslentamente.meteorólogos del NHC pronosticaron en su boletín más reciente que la tormenta tropical se fortalecerá en los próximos días, pero no supone amenaza alguna para tierra. La depresión Cinco, convertida en tormenta tropical, se formó ayer después de un raro agosto libre de tormentas y huracanes, lo que no ocurría desde hace 25 años. En los tres primeros meses de los seis de la temporada se han formado las tormentas tropicales Alex, Bonnie, Colin y Danielle. EFE
“Si imponen restricciones a los precios, simplemente no suministraremos petróleo y productos derivados de petróleo a las empresas o Estados que las imponen, ya que no trabajaremos de manera no competitiva”, dijo el viceprimer ministro Alexander Novak. Los ministros de Finanzas de los países del G7 debatirán el viernes la idea de poner un precio límite a las exportaciones de petróleo ruso para evitar que el Kremlin se haga con cuantiosos ingresos a medida que aumenta el precio del barril de Novakcrudo. calificó las propuestas de imponer un tope al precio del petróleo ruso de “completamente absurdas”, y agregó que la medida podría destruir por completo el mercado mundial del crudo. EFE
MIAMI. La tormenta tropical Danielle se fortaleció en aguas del Atlántico norte al subir sus vientos máximos a 60 mph (96 km/h).
Tormenta Danielle puede convertirse en un huracán
l
Así lo reveló este jueves la Oficina del Procurador del Ciudadano, mejor conocido como el Ombudsman, tras realizar una investigación e inspección en los años 2017 y 2018 de las escuelas cerradas.Paradicha pesquisa, participaron los 18 investigadores de la Procuraduría del Ciudadano, quienes visitaron e inspeccionaron unas 400 escuelas cerradas en la isla, un 94 % de ellas, según se informó en un comunicado. El desglose revela que, de 181 escuelas cerradas en 2017, se visitaron 169 planteles o un 93 %; y de 223 escuelas cerradas en el 2018, se visitaron 212 para un 95 %. Entre los hallazgos encontrados por los investigadores y asuntos que requieren la atención de las agencias gubernamentales, están que aún 30 escuelas en desuso continúan con el servicio de agua y otras 32 con servicio eléctrico. Ante ello, se investiga si el Departamento de Educación realizó la solicitud de baja de estos servicios, como parte de los protocolos establecidos para los cierres de escuelas, o si las agencias pertinentes no han realizado dichas desconexiones.
INTERNACIONALES
Se espera que se convierta en huracán en las próximas 24 horas, aunque no presenta riesgo para zonas pobladas, informó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, en inglés).
Con la ocupación al límite, el hospital público del distrito de Kashmore, en la provincia meridional de Sindh, ha instalado en los pasillos algunos charpai, una especie de catres tradicionales del Sur de Asia, a falta de camillas para dar primeros auxilios a los afectados por los efectos de las lluvias. Además de los heridos en las inundaciones, un número creciente de personas acuden a los centros de atención con fiebre, diarrea y otras enfermedades transmitidas por el agua. El hospital de la localidad que comparte frontera con las provincias de Punjab y Baluchistán, muy afectadas por las lluvias, se ha convertido en un centro para la atención de las víctimas de este desastre natural. “Venimos de Kandhkot y ya ves cómo nos tratan aquí”, cuenta a Efe Sakina Mai, una paciente de 60 años que acudió al congestionado hospital en búsqueda de atención.
En Kashmore solo hay un hospital público con medicamentos y personal médico. “Podemos ofrecer lo que tenemos y hacer todo lo posible para brindar asistencia médica a las víctimas de las inundaciones. Recibimos más de 500 pacientes diariamente”, dijo a Efe el doctor Waheed Dareshak, el único médico presente en ese momento en el hospital. l EFE
elCaribePANORAMA , VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
La Organización Mundial de la Salud había advertido en su último informe sobre las amenazas de una mayor propagación de enfermedades transmitidas por el agua o por vectores, como la malaria, la diarrea o el dengue.
l EFE
Además “unos 888 establecimientos de salud han resultado dañados en el país, de los cuales 180 están completamente dañados, dejando a millones de personas sin acceso a atención médica y tratamiento médico”, según datos de las regiones afectadas citados por la OMS.
KASHMORE. La capacidad de respuesta de Pakistán ha quedado al límite para hacer frente a las inundaciones que han dejado más de un millar de muertos, centenares de heridos, y comunidades enteras bajo el agua o barridas por el lodo, una devastación de la que necesitará mucho tiempo para recuperarse.
Pakistán no puede lidiar con las inundaciones
El 39 % de las escuelas cerradas en Puerto Rico
Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue sustraído la madrugada del viernes 19 de agosto por agentes policiales del palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados. La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, consuegro del presidente Ortega, acusa al alto jerarca de intentar “organizar grupos violentos”, supuestamente “con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”, aunque de momento no han ofrecido pruebas. Hasta ahora ni el Ministerio Público ni la Policía Nacional han presentado públicamente una acusación formal contra Álvarez, próximo a cumplir 56 años y quien es el primer obispo arrestado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera Rolando Álvarez, crítico del Gobierno del presidente Daniel Ortega. F.E.
Rusia amenaza con petróleosuspenderalG7 EDUCACIÓN. El 39 % de las escuelas públicas en Puerto Rico que fueron cerradas hace cinco años han sido adjudicadas o concedidas para otros usos, como lavado de autos, vandalismo y algunas aún cuentan con servicio de luz..
l
MANAGUA. Las autoridades nicaragüenses mantienen cautivo al obispo Rolando Álvarez, un crítico del Gobierno del presidente Daniel Ortega y quien este jueves cumple dos semanas en arresto domiciliario en Managua, sin que hasta ahora se le hayan formulado cargos.


El Ministerio de Hacienda hizo una evaluación fiscal de medio término. ARCHIVO
Falcondo anuncia inversión de US$150 MM para producir níquel MINERÍA. El presidente de la empresa minera Falcondo anunció inversiones por más de US$150 millones en un proyecto para producir níquel utilizado en la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. El proyecto anunciado por Ioannis Moutafis, que también es gerente gene3ral de la empresa, ayudará a crear entre 500 y 800 nuevos empleos adicionales, y además pondrá a República Dominicana en el mapa de países que ayudan a salvar el planeta a través de la revolución verde de la movilidad eléctrica. En este caso se utilizará un subproducto existente de la planta y que demandará mucho menos energía, explicó. El ejecutivo habló durante un desayuno temático organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), “FALCONDO, innovación y expansión para el desarrollo”. Entre las técnicas citó la del “minaje selectivo”Durante el acto, el presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini, expuso que en República Dominicana se está demostrando que es posible el ejercicio de una minería responsable y sostenible, que satisfaga a las generaciones presentes proporcionando desarrollo y bienestar y que no sacrifique a las generaciones futuras. Es el caso de FALCONDO, adquirida en el 2015 por Americano Nickel y cuyos aportes fueron expuestos por la empresa en el Desayuno Temático de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) con el título “FALCONDO, innovación y expansión para el desarrollo”.Marranzini indicó que, a pesar de la crítica situación de la empresa en el 2015, esta es hoy un referente “por sus aportes de explotación minera respetuosa de las mejores prácticas internacionales, sus aportes a la transición hacia una economía verde, así como sus vínculos con las comunidades vía las Mesas Redondas, en las que se discuten las necesidades de los comunitarios y se ofrecen soluciones”. l elCaribe
Inicia Expo-Vega 2022 con anuncio de inversiones
P. 16 PANORAMA elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 ción económica mundial tras la recesión del año anterior provocada por el COVID-19. En tal sentido, cita que el referido año cerró con un crecimiento económico mundial del 5.9%. No obstante, con el estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, en febrero de 2022, se abre un nuevo escenario de elevada incertidumbre y eventual contracción económica global, desvaneciendo las esperanzas puestas en una inmediata recuperación postpandemia. Y es que ambos países involucrados en este conflicto producen una importante proporción de materias primas demandadas en alrededor del mundo, resalta el documento oficial. En el plano local, expone las “Prioridades de Política Pública”, indicando que para el año 2022, el Presupuesto General del Estado (PGE) mantuvo coherencia con los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, así como con los lineamientos de formulación del Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2021- 2024 y el Plan de Gobierno 2020-2024. Dice que “la elaboración del Presupuesto General del Estado 2022 planteó un reenfoque de las prioridades públicas” y que “esto supone una mejora de los servicios públicos (agua, electricidad, salud, educación, seguridad ciudadana, acceso a la justicia, entre otros), que se creen las condiciones para generar empleos de calidad y generar más oportunidades para todas las personas, sin distinción. Además, se procura construir un Estado más eficaz y eficiente, un aparato productivo capaz de generar más divisas y un país social y territorialmente más cohesionado, inclusivo y solidario. El documento señala que los esfuerzos de la administración tributaria, y los mayores ingresos previstos para el año 2022, estarían basados adicionalmente en la posibilidad de ejecutar medidas de políticas que quedaron pendientes de aplicación de la Ley Núm. 253-12 sobre el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible, de fecha 9 de noviembre del 2012”. No se cita las medidas que tienen la atención de las autoridades fiscales. Entre las figuras impositivas aprobadas en la ley 253-12 no han sido aplicados el impuesto a la circulación vehicular (placas) en base al 1 % del valor del vehículo ni un monto impuesto de RD$5,000 al comercio detallista. l HÉCTOR LINARES RECAUDACIÓN. El Ministerio de Hacienda sigue pensando en aplicar los aspectos pendientes o expresamente rezagados de la reforma tributaria del 2012. Cuando la entidad rectora de la política fiscal analiza la necesidad de dotar al fisco de mayores recaudaciones, parte de “la posibilidad de ejecutar medidas de políticas que quedaron pendientes de aplicación de la Ley Núm. 253-12 sobre el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible”. Así está consignado en el Informe de Medio Término de Ejecución Presupuestaria enero-junio 2022” colgado en la página de la Dirección General de Presupuesto. El documento contiene un análisis del Contexto Macroeconómico y Perspectivas Económicas, que plantea que el año 2021 marcó el inicio de la recuperaGobierno tiene la vista en temas de la reforma fiscal 2012
LA VEGA. La vigésimo sexta edición, de Expo Vega 2022 fue inaugurada ayer con una conferencia magistral a cargo del Ministro de Turismo David Collado, quien anunció inversiones por 650 millones de pesos para esta provincia. En conexión con su lema de este año: “La Vega: Vive la Experiencia
El ministro David Collado, quien pronuncio las palabras centrales del acto de apertura, detalló que dicha inversión en diferentes obras buscan fortalecer el desarrollo del sector en ese destino de la región“Desdenorte.el Ministerio de Turismo no escatimaremos ningún esfuerzo para garantizar el despegue definitivo del turismo en esta hermosa provincia”, expresó el funcionario. ESTÉVEZ
La feria que concluye el domingo se realiza en el Country Club. RICARDO FLETE
Ioannis Moutafis, presidente y gerente general de Falcondo, hizo el anuncio. F.E
l NURIS
en la Capital de Ecoturismo.” La feria organizada por la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, entidad fundad hace 114 años, está dedicada al ecoturismo, en la que destacan sus atractivos, el potencial turístico y económico para potenciar el sector.
DINERO
El documento del MH expresa que para lograr estos objetivos, el PGE 2022 planteó continuar las medidas de aumento de la eficiencia administrativa de la Dirección General de Impuestos Internos y de la Dirección General de Aduanas. Entre las medidas previstas para incrementar la capacidad recaudadora se pueden citar: Mayor celeridad en la ampliación de la cobertura de la factura electrónica, continuar con el diseño del perfil de riesgo de los contribuyentes, perfeccionar el sistema de cobranza, en base a la flexibilidad y el uso de herramientas informáticas y combatir la defraudación al fisco . MEDIDAS ADMINISTRATIVAS Eficiencias darían mejores recaudaciones



L
Pagos por seambientalesserviciosenRDdescontinuaronMIRADAAAMÉRICALATINA
Según un corte al 22 de mayo de 2017, en el área de café se llegaron a incorporar 3,360 tareas y las personas beneficiarias fueron 13. En el caso se café se requería que el caficultor tuviera un mínimo de diez árboles de sombra por tarea y unas 3,200 plantas de café por tarea, para poder ser involucrado. A la fecha citada se había logrado proteger 34,127 tareas en la cuenca del Yaque del Norte, según datos de entonces del Ministerio de Medio Ambiente. A nivel internacional, un gran referente en la región de PSA ha sido Costa Rica, pionero en la implementación de ese instrumento. Pero también se han revisado programas en Bolivia (3), Brasil (2), Colombia (4), Ecuador (5), Guatemala (1), México (4), Nicaragua (2) y Perú, según el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles para América Latina.
elCaribePANORAMA , VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 17
Las dos modalidades de PSA que se establecieron fueron: por bosques y por sistemas agroforestales, específicamente café. F.E. cios ambientales tiene como finalidad proteger y conservar los ecosistemas y los servicios que estos prestan al ambiente y reducir la vulnerabilidad de la parte alta de las cuencas hidrográficas de donde provengan tales servicios, asegurando la participación de las comunidades y sus organizaciones”. El artículo 3, numeral 8 indica que “compensación por Servicios Ambientales es un instrumento de gestión ambiental flexible y adaptable a diferentes condiciones que procura beneficiar a un grupo o comunidad para asegurar a cambio, un uso del suelo que garantice el mantenimiento o la provisión de uno o más de los servicios ambientales reconocidos por esta ley y su reglamento general de aplicación (…)”. En los artículos 6 y siete, la normativa del año 2018, al referirse a los beneficiarios económicos del servicio, dice: “ Toda actividad, empresa o institución, ya sea pública o privada, que utilice o se beneficie económicamente de los servicios ambientales reconocidos en esta ley, tiene la obligación de pagar una tasa para asegurar la provisión de dichos servicios”. Y agrega: “El pago recibido de quienes utilizan o se favorecen de los servicios ambientales, beneficiará a los propietarios y usufructuarios legales o legítimos de los terrenos donde se han generado tales servicios, según las tarifas y procedimientos establecidos en la presente ley y en su reglamento general de aplicación”. La ley dice que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales establecerá cada año la relación de los servicios ambientales que son objeto de pago o compensación y los montos que se destinarán para ello, por provincias o cuencas hidrográficas, según las prioridades identificadas por el Consejo Consultivo de Servicios Ambientales creadas. ¿Cómo funcionaban los pagos? Los incentivos que estuvieron haciéndose incluían la conservación del bosque, siempre que ese bosque estuviera en un área de importancia para la protección del agua. Se definieron criterios técnicos sobre las áreas priorizadas.
Rufino es el presidente del Movimiento Campesino Dominicano, y antes ha sido presidente de la Confederación Cafetalera Dominicana (Concafed) y de la Federación de Caficultores de la Región Sur (Fedecares). Es un hombre ligado por años al tema. La Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales 64-00, del 18 de agosto del 2000, dispone en sus artículos del 63 al 70 la aplicación de incentivos para promover las actividades productivas, usos del suelo, y otras actividades que contribuyan a la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente y de los servicios ambientales que de ellos se derivan.Mientras, en uno de los considerandos de la 44-18 se indica que “el sistema de pago y compensación por servi-
Uno de ellos con la explicación de que, por ejemplo, si la persona tiene un bosque en áreas que son importantes para la conservación del agua se le pagaba. De diez hectáreas se pagaba 2,220 pesos. De 10.1 hectáreas a 20 hectáreas se pagaba 2,146 y así escalonadamente, hasta el que tiene más de 100 hectáreas, que se le pagaba 1,480 por hectáreas.
Países con un capítulo establecido en la materia Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).
Sin embargo, de acuerdo con reportes de personas y organizaciones que estuvieron entre los beneficiarios, “eso no se está haciendo”. “Y no se está haciendo a pesar de que la Ley de Medio Ambiente lo contempla. En 2018 se promulgó la 4418 que establece Pagos por Servicios Ambientales (G. O. No. 10919).
l DINERO
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
Se establecieron contratos anuales y el pago se hacía cada seis meses. Los contratos eran validados por la Contraloría General de la República y luego de eso se le hacía a cada beneficiario un pago mediante cheque. Las dos modalidades de PSA que se establecieron fueron: por bosques y por sistemas agroforestales, específicamente café. Por este último el pago era menor, tomando en cuenta que el caficultor tiene ingresos por concepto de producción de café, tomo tal; a diferencia del que tiene bosque, que apenas recibía el incentivo que se le da por la conservación del mismo. De 0.5 a dos hectáreas el pago era de 1,110 pesos; de 2.1 a tres hectáreas se pagaba 999 pesos y hasta más de cinco hectáreas se pagaba 740 pesos.
os pagos por servicios ambientales (PSA), aquellos que se estuvieron otorgando para quienes producen o hacen agricultura en las montañas, laderas de los ríos u otras partes, se han descontinuado.LosPSAson una forma de motivar y guiar a los cultivadores hacia la protección y conservación de la tierra, vía lo que siembran y multiplican. En el caso de República Dominicana, el mecanismo piloto o experimento lo estuvieron encaminando tres entidades, con refuerzo de otra, en la cuenca del río Yaque del Norte. Esas entidades fueron el Ministerio de Medio Ambiente, que era el organismo sombrilla, por ser ente rector del medio ambiente y los recursos naturales; la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago Se(Coraasan).contócon respaldo, además, de la Gracias a esos incentivos, según un corte del año 2017, se había logrado proteger 34,127 tareas en la cuenca del Yaque del Norte; el programa existe en otros países

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele Por las redes, en periódicos escritos y digitales y frecuentemente en programas de radio y televisión se lee y escucha a cualquiera llamar ladrón o corrupto a políticos, empresarios e incluso a periodistas, sin prueba alguna. La práctica se hace más extensiva cada día y parece encamina-
CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com
La JCE, ¿campaña a destiempo?
EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
www.elcaribe.com.doOPINIONES
DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols
EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez
Esas leyes “sí o sí”
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
18 OPINIONES elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EDITORIAL
EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
Las leyes, en una sociedad democrática como la que se vive en República Dominicana, son aprobadas por el Poder Legislativo para que todos los ciudadanos, sin importar su rango social, las cumplan. No importa de cuáles leyes se trate. La democracia así lo exige, aunque -y la práctica nos lo dice claramente- con asiduidad las leyes asentadas en la Constitución (muestra Carta Magna, que es “ley de leyes”) las violan quienes no respetan ni las normas de sus hogares.
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
LA TRIBUNA
Las líneas que sirven de introito -o de lead- a este artículo las publicamos con la finalidad de hacer un breve ejercicio respecto a la ley electoral. Es decir, la que el Pleno de la Junta Central (JCE) aprobó para que los partidos políticos del país, sin excepción, cumplan en el marco de los procesos referentes a las elecciones presidenciales, municipales y congrensuales. Para una mejor explicación de lo reseñado, cito lo que dice el artículo 35 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011. Establece que “la propaganda electoral únicamente podrá realizarse dentro de los sesenta (60) días anteriores a la fecha de la respectiva votación y la que se lleve a cabo empleando el espacio público podrá realizarse dentro de los tres (3) mesesOtrosanteriores”.detallede trascendencia: “La Junta Central Electoral prohibió hacer campaña y anuncios proselitistas fuera del tiempo establecido en la Ley 33-18 sobre partidos, agrupaciones y movimientosTambiénPolíticos”.precisa que la ley número 33-18 establece penalidades por el inicio de las precampañas y campañas electorales a Preguntadestiempo.obligada: ¿Cómo puede la JCE “descubrir” que partidos u organizaciones políticas realizan campañas electorales fuera de tiempo lo que constituyen una flagrante violación a sus leyes? Las elecciones presidenciales, pautadas para mayo del 2024, serán determinantes para la consolidación de la democracia en República Dominicana. Esta opinión no significa que yo esté “trazando pautas” con miras a que no haya caos y malas mañas -como ha ocurrido en otros procesos electorales- en la organización y montaje de los venideros comicios. ¡De ninguna manera! Lo que sí es una realidad palpable, es que la JCE, encabezada por su presidente, el distinguido jurista Román Jáquez Liranzo, trabaja sin descanso y aplicando los mejores correctivos para garantizar un torneo electoral límpido, transparente, sin traumas y apegado a las más eficaces normas que certifican el establecimiento de la democracia representativa en nuestro país. Si la JCE observa que hay campañas electorales a destiempo, entonces que aplique -sin contemplaciones- sus leyes. ¡Y qué nadie se queje! l
Por eso he insistido por años, sin encontrar eco en los medios, en la imperiosa necesidad de que la prensa como institución aborde la tarea de fijar claramente los límites de su responsabilidad, porque del éxito de esa tarea depende su credibilidad futura. Es inconcebible que cualquiera que se haga llamar periodista utilice un micrófono o un espacio en un medio escrito para apuñalar reputaciones bien ganadas, sin que esa mala práctica sea rechazada u objeto de cuestionamiento por quienes están supuestos a sentar las reglas del medio en que se origina. Hay funcionarios, empresarios y políticos corruptos, pero no todos lo son. Hay funcionarios en esta administración, como los hubo en otros gobiernos, merecedores de respeto y lo mismo digo de los empresarios que ayudan con su esfuerzo y capitales a crear un mejor país. l da a convertirse en un modelo exitoso de Esperiodismo.ciertoque en el país hay mucha corrupción pero esta no es cosa nueva en la historia nacional. Como también es verdad que la tradición que la protege es parte del quehacer político y empresarial desde la misma fundación de la república. Es importante para la salud de la nación que la sociedad se empodere y presione a favor de acciones severas contra ese terrible flagelo, dentro del marco de legalidad que imponen la Constitución y las leyes. No es cierto que todos los funcionarios, políticos y empresarios sean ladrones y corruptos. Y no establecer la diferencia cuando se aborda el tema de la corrupción es una terrible injusticia contra todos aquellos que ejercen con dignidad una función pública o un negocio legítimo.
LOS MÁS INTERESADOS en que se aprueben las reformas a las leyes de partido y electoral, hasta por definición propia, serían los partidos por su interés de que las reglas del juego sean suficientemente claras. El proceso ha sido tortuoso y difícil, sin que siquiera haya un proyecto único alrededor del cual se discutan las posibles diferencias. Tampoco se ventilan en un solo escenario, pero se supone que es el Congreso Nacional donde se “hacen” las leyes. El presidente de la Cámara de Diputados, durante una visita que le hicieron esta semana los miembros de la Junta Central Electoral, anunció que aceleraría, que agilizaría, a riesgo de que se acuerden proyectos para justificarse ellos mismos ante la sociedad, una suerte de cumplido, con las consabidas explicaciones de que eran las leyes posibles. Por la prisa “paren” legislaciones incompletas, inconsistentes, contradictorias, con cuestiones elementales que contravienen dictados constitucionales, y ahí entra en escena el Tribunal Constitucional y las hace trizas, lo que aconteció con la precitada aprobación de la Ley número 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley Orgánica de Régimen Electoral núm. 15-19. Total, que hay una realidad incontrovertible y es que resulta impensable que lleguen febrero y mayo de 2024 con las actuales legislaciones, y que se aprobaría ley alguna sin que primero sea sancionada por las cúpulas partidarias, a las que parece haberles llegado la hora de que abandonen su mansedumbre y expresen voluntad política de que las cosas sucedan. No hay pero que valga y aquí encaja a la perfección el “sí o sí” proclamado por un ministro para complacer a los que determinaron que debía aprobarse ¡ya! la ley de extinción de dominio.Nosignifica que esté en juego el futuro en democracia de los dominicanos ni que se pueda ver afectado su derecho a elegir y ser elegido; menos aun que se vaya “a pelear” si no las aprueban.Peroes tiempo de que los partidos y sus legisladores dejen de jugar a la candelita, que remite a la otra esquinita y así sucesivamente, como sucede con el cuento de nunca acabar. l
De corruptos y ladrones


l
PUEDE NO SER FÁCIL comprender un Dios soberano y tierno a la vez, misericordioso con el torcido y justiciero con el perverso; pero insondables son sus caminos, de modo que creer es crucial sobre entender y conocerle sobre seguirle. Hizo tarios pues fomentan carcinógenos en nuestro cuerpo. Hay riesgo de consumo excesivo de nitrato (más de 200 mg diarios) en vegetales con altos niveles del mismo, como algunos cultivados en invernadero. Ese ambiente es favorable para que lechuga y otras especies acumulen mucho.
0. 19elCaribe,OPINIONESVIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 res de la amenaza a nuestra existencia que viene de Haití. Sustentar que no existe “una solución dominicana”, es una forma de resumir la idea de que República Dominicana no tiene la posibilidad de asumir la responsabilidad de buscar una solución a los problemas del nuestro vecinos. Decirlo no pretende negar que debemos contribuir dentro de nuestras limitadas posibilidades a que Haití regrese al camino de la institucionalidad y la existencia como estado organizado. Que no podamos resolver el desorden no significa que no nos afecta Un solo dato: en los años 2012-2020 exportamos US$8500 millones a Haití. . Como país tenemos tareas que asumir. Primero. Apoyar al Ministerio de Relaciones Exteriores y seguir insistiendo en todos los foros y los organismos para que la comunidad internacional auxilie a Haití. Organizar una campaña consistente y seguir buscando aliados para esto. Segundo. Sellar aún más la frontera para que nuestro territorio no pueda ser Una sombra al desarrollo fronterizo
NELSON MARTE nelsonmartea@gmail.com He escuchado a analistas afirmar textualmente que “la salida del gobierno de los exministros Furcal y Macarrulla ponen en entredicho la reelección”. Otros advierten que el hecho de que el sistema judicial investigue por corrupción de manera simultánea a dirigentes del PLD y la FUPU, puede llevar a esos utilizado como puente para alimentar el control de las bandas, y para desalentar el tráfico Tercero.humano.Conla frontera asegurada, mantener la cadena de mercados que permite suplir a nuestros vecinos de alimentos y bienes que alivien la escasez. Cuarto. Al mismo tiempo que se alienta y perfecciona el intercambio comercial, acentuar el control y la vigilancia en la frontera para impedir el tráfico ilícito de personas, armas, bienes y artículos prohibidos.Quinto.Perfeccionar la coordinación de los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, Turismo, Economía y otros, para impulsar el proyecto de desarrollo de la Nofrontera.olvidemos que el descalabro final de Haití puede causar daños a nuestra proyección como destino turístico y retrasar el proyecto Pedernales y el desarrollo fronterizo. l que el problema de Haití no nos incumbe, que su descalabro institucional no tiene nada que ver con nosotros, y que nuestro gobierno no tiene nada que hacer para tender la mano amiga a vecinos, que no quieren ser ayudados, y no tiene capacidad para llegar a acuerdos sobre qué hacer con su país. Otros –en una irresponsable actitudse dedican a alentar la idea de que las bandas que controlan parte del espacio vecino nos amenazan, y el descontrol por la ausencia de institucionalidad y de instituciones rectoras del Estado, terminarán por estimular una oleada de haitianos que intentarán penetrar a territorio dominicano para escapar del desorden que allí existe. No comparto estos enfoques irresponsables y politiqueros, que en algunos casos se utilizan como argumentos políticos contra el gobierno y para alimentar un nacionalismo trasnochado y absurdo que sirva como plataforma para buscar el poder, presentándose como salvadodos grupos políticos a unirse y constituirse en una amenaza para una eventual reelección de Luis Abinader. Hay opinantes sosteniendo que de mantenerse la inflación global que impacta al país, es imposible que Abinader pueda reelegirse. Y no faltan quienes ven en la independencia con que actúa el ministerio Público “una ofensiva contra la democracia”, pues las investigaciones por corrupción que encamina la Procuraduría General, podrían “destruir el sistema de partidos”, escuché.
Por otro, agua contaminada – más de 10 mg por litro-, algo que corresponde a las autoridades de los Estados controlar. En cuanto a prevención de exceso de ingesta de nitrito, la principal medida es comer carnes curadas (embutidos, ahumados, etc.) de forma ocasional.
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ
LAFRONTERATRIBUNA
¿Está en entredicho una eventual reelección de Luis?
QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do La frase más repetida sobre la estrategia dominicana ante la problemática haitiana es que “no hay un solución dominicana” para la compleja crisis de nuestros vecinos, que después de su Presidente de la República, han llegado a una peligrosa falta de institucionalidad en la que cuatro grupos de bandas armadas casi controlan el Esapaís.frase se ha malentendido. Se quiere entender como una forma de advertir
Se oponen así a la reelección y continuidad de las políticas públicas de Abinader, que jerarquiza un Ministerio Público que no responda más que a las leyes, procurando cortar por lo sano la impunidad y la corrupción, saneando la administración pública y llevando sosiego y paz a las familias y las empresas, tan fuerzas productivas nacionales en toda su potencialidad, como planificó poner en práctica llegado al gobierno, necesita másParatiempo.poner en marcha el proceso de desarrollo integral se requiere un segundo período de gobierno, como se previó al copiar el modelo electoral norteamericano que da oportunidad a que el pueblo premie con 4 años más a un gobernante que lo hizo bien en su primer periodo. El presidente Abinader puede tomarse todavía algún tiempo para decidir. El que no tiene más espacio para completar su análisis soy yo, de modo que dejo para mi próxima columna exponer el factor fundamental que históricamente ha llevado a los dominicanos a decidir una elección, en este caso una reelección. Nos vemos el viernes. l golpeadas por el reinado del delito encontrado.¿Pueden esos factores impedir una reelección de Luis Abinader? Lo primero es que todos esos vaticinios son hechos en el aire, pues el Presidente ha reiterado que aún no cree llegado el momento de plantearle al pueblo la posibilidad de que le extienda su mandato, sobre lo cual reflexiona con toda serenidad. Es evidente que sobre todo por los efectos adversos de la pandemia de Covid 19 y la invasión rusa a Ucrania, Abinader apenas está iniciando el conjunto de políticas de buena gobernanza que propuso el PRM al electorado en las pasadasQueelecciones.paramaterializar los cambios que inauguren un modelo de gobierno que salde en lo fundamental la deuda social por tanto tiempo pendiente, institucionalice y modernice el Estado y libere las BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA HABLAMOS ANTERIORMENTE de que en cantidades que nos signifiquen exceder la ingesta diaria recomendada, el nitrato y el nitrito, sustancias utilizadas como fertilizante y en la industria cárnica, respectivamente, resultan contaminantes alimen-
El autor es periodista.
El autor es periodista.
claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Prevenir exceso¡Oh mundo!
lo que vemos de lo que no se veía. Nuestro universo es la punta del iceberg de “su todo”. Ocasionalmente Dios trabaja en lo que existe para El, que es imperceptible al hombre, mientras el hombre avanza acelerado en su mundo palpable hacia ninguna parte, ignorando lo verdaderamente importante. Súbete en sus hombros y contempla: Dios usará lo que no es para hacer lo que no imaginas y llevarte donde decidió que es relevante. La obediencia es la luz del ciego en un mundo de genios sordos y videntes mudos. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme




33ToqueCONCIERTOProfundoaniversario La banda de rock dominicana, Toque Profundo, celebrará 33 años de carrera. Para este concierto, Tony, Tomás y Joel, tienen preparado un repertorio de grandes éxitos de sus distintas producciones discográficas, con el fin de, entre anécdotas y canciones, recorrer este largo camino que hoy festejan. La cita es este sábado 3 de septiembre en Hard Rock Café Santo Domingo.
L a artista española Rosalía cantará al público dominicano este próximo sábado 3 de septiembre en el escenario de Altos de Chavón. El tour, que lleva el nombre de su último álbum “MotoMami”, ya ha recorrido grandes ciudades de España y Latinoamérica, entre ellas Madrid, Barcelona, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Ahora viene a toda velocidad a La Ciudad de los Artistas. Es la primera vez que Rosalía cantará en vivo para los criollos, pero este no será su primer contacto con la República Dominicana. Estuvo aquí en agosto del año pasado y ahí quedó enamorada del país y su cultura. Producto de ese flechazo salen temas como “Linda”, su colaboración con Tokischa, en cuya graba-
FUENTE EXTERNA
20 GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA
www.elcaribe.com.doGENTE
Vincent Van Gogh PINTOR TodasCONCIERTOlas Canciones de Amor La historia se centra en un ama de casa que hablará de su vida cotidiana, de aquellos hechos que se repiten a diario, formando parte de una rutina agobiante y donde todos los días parecen ser iguales. La historia de una vida o de todas, plagada de recuerdos y sueños. “Todas las Canciones de Amor “de Santiago Loza. El elenco está conformado por la primerísima actriz Elvira Taveras, bajo la producción de Juancito Rodríguez y dirección de Richarson Díaz.
Rosalía durante espectáculo de su MotoMami Tour. FUENTE EXTERNA
Rosalía y su MotoMami tour llegan a máxima velocidad a Chavón
PATRIA URBÁEZ purbaez@elcaribe.com.do
¿QUÉ SERIA DE LA VIDA, SI NO TUVIÉRAMOS EL VALOR DE INTENTAR ALGO NUEVO?
Detalles del concierto
Rosalía y Fefita la Grande en producción del tema Linda.
La artista española se ha inspirado en artistas dominicanos y la cultura local para algunos discos ción coincidió con Fefita la Grande y terminó mencionándola en su última canción “Despechá”, en la que canta “estoy con la Fefa, ella es la jefa”. Que a Rosalía le guste la música dominicana no es un invento de quien escribe. Recientemente dijo en una entrevista ofrecida a EFE, que se inspiró en artistas dominicanos para hacer su disco en el ritmo de mambo callejero, una derivación urbana del merengue, declarado “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.“Doylasgracias por haber podido viajar en estos últimos años y haber aprendido de músicas de otros lugares entre ellos RD, donde artistas como Fefita La Grande, Juan Luis Guerra y Omega me han inspirado y que sin ellos esta canción no existiría”, comentó durante la entrevista. La artista que revolucionó el género flamenco recorrerá un diverso repertorio que incluye canciones como “Con Altura”, “Saoko”, “Bizcochito”, “Tu mirá”, “La noche de anoche” “Linda”, entre otras. Altos de Chavón El concierto de Rosalía se celebrará durante el aniversario del anfiteatro de Altos de Chavón, el cual conmemora 40 años de su gran inauguración con el astro Frank Sinatra. l Live Nation y Gamal Haché están detrás de la producción de este concierto. El empresario habló sobre el tour y dijo que esta gira ha sido calificada por la crítica internacional como un “espectáculo minimalista, solo apto para superestrellas”, donde la intérprete se hace acompañar de bailarines, guitarra, piano y su voz. Aún quedan boletas disponibles y se pueden adquirir a través de Rosalía. com y UepaTickets. Los precios van desde RD$4,900 (General), RD$7,400 (VIP) y RD$28,500 (Front Stage). Luego de que se presente en el país, “MotoMamiTour” continuará por Puerto Rico, Boston, Nueva York, Toronto, Washington, Chicago, San Diego, San Francisco, Miami, Bruselas, Berlín, Londres, París y otros lugares para completar 46 espectáculos bajo la producción de Live Nation.




RafaCONCIERTOMelgen en Local Colonial Rafa Melgen llega a Local Colonial para darle cierre a Dos Estrellas Tour, gira que lo llevó a tocar por primera vez en provincias como San Pedro de Macorís y Santiago De Los Caballeros.
Llega a República Dominicana la más impresionante y completa muestra de órganos, torsos y cuerpos enteros. El carácter de la exposición es 100% educativo. Además de los guías profesionales médicos, la exhibición cuenta con 5 guías virtuales que, a través de pantallas led, interactúan con los expositores generando una experiencia entretenida y recreativa para los asistentes, tanto niños como adultos.
HORA: 7:00 PM FECHAS: VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE PRECIO: RD$1,000
LosCONCIERTOVillalona en pie
LUGAR: LOCAL COLONIAL, CALLE MERCEDES
LUGAR: COMEDY CLUB ACROPOLIS CENTER
“CLÚ”OBRA Una parodia del juego de mesa El clásico juego de mesa, que cuestiona la reputación de los jugadores, llegará a la Escuela de Bellas Artes bajo la producción de Jean Villa Nueva y Rosa Aurora. La parodia trata sobre el juego de mesa Clú. Los jugadores reciben una invitación anónima para cenar en una mansión, para que uno con otro descubra quién de ellos es el autor del chantaje. Sin embargo, durante la noche suceden varios crímenes que complican la situación.
BodiesEXPOSICIÓN
STAND EduardoUP Santos “El Especial” El comediante Eduardo Santos presenta su show “El Especial” . Un espectáculo en el formato moderno de stand up totalmente renovado, con temas nuevos y lo mejor de su repertorio. Este show se estará presentando en dos funciones el mismo día: una a las 7:00 p.m. y otra a las 10:00.
La banda de Afro dominican Jazz de Santiago, Proyecto Piña Duluc, llega al escenario de Theatron, a ofrecer una noche de llena de jazz al ritmo de lo nuestro. Música en vivo. Durante el evento también se aceptarán donaciones para la Unidad de Nefrología del hospital para niños Arturo Grullón.
LUGAR: THEATRON, SANTIAGO HORA: 8:00 PM FECHAS: SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE PRECIO: RD$300
Tras más de 20 años los hermanos Fernando, Angelito y Aramis Villalona se juntarán en un mismo escenario con su concierto “Los Villalona en Pie”. Los intérpretes de merengue cantarán todos sus éxitos y se acompañarán de una súper orquesta en vivo, que pondrá a bailar a los asistentes de este tan esperado espectáculo.Esteevento llega de la mano de Cornielle & Cornielle Music bajo la Producción de Cesart Media. La puesta en escena que reúne a los hermanos presentará al público parte de su historia. LUGAR: HARD ROCK CAFÉ, SANTO DOMINGO HORA: 9:00 P.M. FECHA: VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE PRECIO: DESDE RD$1,625 HASTA RD$10,830
elCaribe,GENTE VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 21 ADÓNDE IR... CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA
LUGAR: CENTRO COMERCIAL SAMBIL HORA: A PARTIR DE LAS 12:00 PM FECHAS: 2, 3 Y 4 DE SEPTIEMBRE PRECIO: RD$300 NIÑOS Y RD$400 ADULTOS
LUGAR: SALA MANUEL RUEDA, ESCUELA BELLAS ARTES HORA: 5:30 P.M. Y 8:00 P.M. FECHAS: 2, 3 Y 4 DE SEPTIEMBRE PRECIO:DESDE RD$1,085 HASTA RD$1,680
MariposasOBRA de Acero función Santiago Mariposas de acero es un musical histórico narrado a ritmo de música urbana, Rap, Trap y Fusiones) que cuenta la vida de las Hermanas. Dedé Mirabal, la única sobreviviente, regresa del pasado para poner punto final a las leyendas y mitos sobre sus hermanas, y revelar secretos impactantes. Junto a ella, una legión de héroes y heroínas anónimos se levantan para construir un espectáculo divertido, dramático y conmovedor. LUGAR: GRAN TEATRO DEL CIBAO, SANTIAGO HORA: 8:30 PM FECHAS: 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE PRECIO: DESDE RD$2,710 HASTA RD$3,790
HORA: 8:00 PM FECHAS: SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE PRECIO: RD$500 ProyectoCONCIERTO Piña Duluc en concierto







HHHH GUIÓN Y DIRECCIÓN: Lucia Puenzo. GÉNERO: Drama y suspenso. DURACIÓN: 93 minutos CARRASCOLILIAN lilycarrascor@hotmail.com BÁEZETZEL etzelbaez@gmail.com
omo ha ocurrido con personajes de la historia que han cambiado el rumbo de la humanidad, el pasado martes falleció, con literal silencio, en Moscú, capital del Rusia, Mijaíl Gorvachov, el autor de la obra Perestroika, que publicara en 1989, con el subtítulo: “Nuevo Pensamiento para mi país y el mundo”. Los dominicanos amantes de la lectura nos interesamos aquella vez en leer el libro donde el entonces presidente de la hoy desaparecida Unión de República Socialista Soviética (URSS) explicaba el porqué había decidido poner fin al modelo político y económico que había regido a su nación, junto a una colectividad de países de la Europa Oriental, desde que la Segunda Guerra Mundial dividió al mundo en dos sistemas diametralmente opuestos: socialismo y capitalismo.
Neurofitness La autora desarrolla los dos conceptos en los que se basa el neurofitness: la neurogénesis, el proceso de crear nuevas células nerviosas, y la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro de estar constantemente cambiando su estructura.
En el inicio de Perestroika, el autor alertaba sobre los peligros de una tercera guerra mundial que pondría en peligro la existencia del planeta, por lo que proponía el desarme universal. “El tiempo pasa y no debe malgastarse. Tenemos que actuar. La situación no nos permite esperar el momento ideal: hoy se necesita un diálogo constructivo y de gran amplitud. Es por eso que tratamos de conseguir que haya vinculación entre la televisión de ciudades soviéticas y norteamericanas, entre políticos y figuras públicas soviéticas y norteamericanas, entre ciudadanos comunes soviéticos y norteamericanos”, clamaba Gorbachov en una convocatoria a la paz Incomprendidomundial.pormuchos de sus compatriotas, menospreciado por la izquierda radical de todo el mundo, Gorvachov murió en paz en el Moscú de sus amores el pasado martes. Tenía 91 años, la mayoría de los cuales vivió junto a su mujer Raisa, considerada como una de las mujeres más elegantes de su tiempo. Vale la pena releer Perestroika, en honor a Gorvachov, su noble creador.l
obrasel vivelibro PerestroikaGorbachov,Mijaíl C
H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA
OCIO
NÚÑEZFRANK fnunez01@gmail.com
Haz crecer tu dinero Lacalle sostiene que no existe la fórmula del éxito en inversión, pero sí existe la del trabajo: sólo con atención al detalle, aplicando el pensamiento crítico.
AUTOR: HOLLY JACKSON EDITORA: CROSSBOOK VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,150.00
crítica arte crítica cine VivoTovar|Surrealismo(XXIV) ntre 1986 y 1987 Iván Tovar se interesó por abordar aspectos literarios en su obra. Había sido compañero de aula de la artista Elsa Núñez en la Escuela Nacional de Bellas Artes con quien tuvo un trato cercano al igual que con su esposo el artista y actor de teatro Ángel Haché. Necesitaba un libro de Oscar Wilde y, además, debía consultar la obra Salomé en la Colección Aguilar de Obras Completas. Ángel Haché le refiere entrar en contacto con María Castillo que en ese momento tenía de las mejores bibliotecas, en especial, sobre teatro. Cuando María contesta la llamada de Iván aquel domingo de resurrección, le dice:-¿María? Es Iván Tovar. - Hola resurrecto. -¿Y por qué me dices así? -Porque hace años que no sabía de ti. Resultó una conversación muy amena y de reconexión entre ambos. Iván no
AUTOR: DANIEL LACALLE EDITORA: EDICIONES D. VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$ 1,295.00
AUTOR: CATALINA HOFFMAN EDITORA: ALIENTA VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,150.00
Venganza para víctimas Pip está acostumbrada a recibir amenazas. Tiene un podcast de “true crime” que se ha vuelto viral, situación que le ha sumado enemigos que ni siquiera conoce.
E
Sin que se combatiera el campo de batalla, Gorbachov decretó el triunfo del sistema capitalista sobre el socialista, quedando trunca la vieja aspiración leninista de culminar en el comunismo, etapa que consideraba superior en lo que entendía el progreso material y espiritual de la humanidad.
Wakolda El título se refiere al nombre de una muñeca que muestra un simbolismo para definir el interés peculiar de uno de los personajes bases de la historia. La trama está construida a partir de leyendas, informes no confirmados y mitos de un médico nazi conocido como Josef Mengele que habría llegado a Argentina en los años 60, y que luego habría de morir supuestamente en Brasil, ahogado en una playa de Sao Paulo. Inspirada en la verdadera historia de una familia argentina que convivió con Josef Mengele sin conocer su verdadera identidad, y de la chica que se enamoró de uno de los mayores criminales de todos los tiempos. El personaje del siniestro médico alemán es puesto en un escenario bucólico de la región de Bariloche (Argentina) que es una región de inmigrantes europeos, principalmente una colonia de inmigrantes alemanes. Es de esa manera que el filme consigue argumentación con el carácter siniestro de ese médico que no desiste de usar personas como cobayas de experimentos para modificar la naturaleza humana. El guión es cimentado sobre asuntos de genética y adolescencia, encuadrando en una historia montada a partir de conjeturados perdió la oportunidad para invitarla, usando los libros como pretexto. Estaba en proceso de divorcio con Emely Tueni. De modo que cuando María va a llevar los libros vivía solo en su taller. María quedó impresionada con los bocetos que había realizado Tovar sobre la serie “Salomé”. Recuerda que estos trabajos pasaron a la colección de Isaac Lif. Ese primer encuentro hizo resurgir la empatía que había contagiado a ambos en 1976, motivando una mayor cercanía. Un Iván más maduro junto a una María decidida y Empezaronadulta.allamarse con frecuencia, a salir a cenar, llegando a pasar horas conversando sobre arte y literatura. Un día Iván manda a hacer unos libreros. María se extrañó y al preguntarle le dijo “es para ti, para tus libros, para que te quedes a vivir conmigo”. Eso había que pensárselo, pues María entendía que para casarse debía tener una idea de cómo sería la convivencia. Tuvo que viajar a Cuba para una presentación de teatro, al regreso, el divorcio de Iván había salido, así que aceptó la propuesta vivir juntos y, meses después, formalizaron su relación por lo civil el 04 de septiembre de 1987, teniendo como padrinos a Delta Bohemia Soto Grullón de Villalona y a Antonio López Rodríguez. l eventos ocurridos en Argentina y el tiempo ‘perdido’ del médico nazista y los experimentos genéticos que elaboro con gran inclemencia sobre judíos antes y durante la segunda guerra mundial. Entonces, se crea una trama donde ese médico encuentra una niña sobre la que continuar sus experimentos y a una madre que está embarazada de mellizos. Al funesto personaje nazista se le coloca con perfiles parecidos a los personajes nefastos de Hitchcock, pero falla en querer alcanzar un cierto aire de thriller, porque el personaje malo de la película no aterroriza en momento alguno y más bien tiende a humanizarse de tal manera que pierde carácter y se vuelve liviano. Aunque la trama en sí es bastante coherente se deja seducir por mostrar una propuesta histórica no fundamentada. Si se deja constancia de que la permanencia de criminales nazis en Latinoamérica se debió a la colaboración de comunidades alemanas que permitían su clandestinidad y a una sociedad que aceptó su dinero, colaborando con la impunidad de esos criminales. La narrativa expuesta es de una delicadeza sin igual, se vale de sombríos pasajes, muestra con precisión y sensibilidad las intenciones de los personajes. Con guión y dirección de la impar Lucia Puenzo. En Netflix con ese título. l
G. 22 GENTE elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022






elCaribe,GENTE VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 23 SOCIALES
libroBanreservasVoluntariadolanzainfantil
Durante el convenio, ambos resaltaron el importante aporte que se realiza en el plano de educación superior, en esta ocasión para los cronistas sociales e hijos que realizan estudios universitarios como una manera de impulsar su educación e identificar talentos para la diplomacia dominicana. La presidente de la ADCS agradeció el interés y empeño de Espaillat para que el acuerdo interinstitucional pueda efectuarse con grandes expectativas para las miembros de este gremio de periodistas. El rector del INESDYC destacó su satisfacción con la firma del acuerdo de apoyo institucional con la asociación, y “auguro que este pacto marcará un antes y después en la crónica social, ya que aportará riquezas en los idiomas y dará la oportunidad a estos profesionales de incursionar en las políticas internacionales y consulares”. l elCaribe
Noelia de Pereyra, Milagros Germán, Samuel Pereyra y Taína Almodóvar junto a otros representantes del voluntariado, así como niños y niñas en la presentación del libro. F. E.
Oscar Abreu abre espacio de arte en Downtown
El acuerdo, suscrito por José Rafael Espaillat, rector del INESDYC y Mirna Pimentel, presidente de la ADCS permitirá capacitar a los miembros de la asociación en temas de interés en el ámbito diplomático y facilitará la cobertura de prensa de sus actividades.
Durante el acto de apertura, Oscar Abreu delineó el restro de la artista Frida Khalo. F. E. Mirna Pimentel y José Rafael Espaillat luego de la firma del convenio. FUENTE EXTERNA Pereyra destacó que la obra “Un Banco de Historias está bellamente escrita” y consideró que esta contiene creativas imágenes de la artista Taína Almodóvar, a quien felicitó por su entrega a la creación de ese hermoso proyecto. “Como si se tratara de un túnel del tiempo, las niñas y niños podrán captar con sencillez y color los acontecimientos más importantes de esta institución hasta convertirse en el gran aliado que es hoy en día para todos los dominicanos, bajo el liderazgo del señor Samuel Pereyra, administrador general del Banco de Reservas”, expresó Almodóvar. Durante sus palabras, García de Pereyra invitó a los presentes a disfrutar de cada una de las experiencias del pabellón del Voluntariado, que incluye un módulo digital donde los niños tendrán la oportunidad de interactuar con la plataforma Educlic, una página Web “divertidísima”, la cual contribuirá con la educación integral de la infancia. l elCaribe taneidad y la contención es el medio por el que recorre nuevamente el camino de la emoción una y otra vez, apoyándose en la materia y el color”. Asimismo, dijo que es así como el artista crea una especie de palimpsesto donde queda claro que la emoción no es una explosión aleatoria y efímera, sino que siempre tiene una historia en proceso que constantemente se está gestando, y que cada momento estaba fraguándose en los anteriores, en una narrativa y en un flujo que es la vida misma. Al dirigirse a los invitados, Abreu explicó que “en esta exposición abordo el tema de la identidad después de años de investigación y reflexión sobre el colonialismo, el racismo, la autonegación y la discriminación que nos oprimen y envenenan como personas”, manifestó Abreu, y dijo que con su psico-expresionismo intenta provocar un impacto social. El artista delineó ante la vista de los asistentes la imagen de la artista Frida Khalo como parte del acto inaugural de la muestra. l elCaribe
El INESDYC y las cronistas sociales firman convenio CULTURA. El Voluntariado Banreservas presentó el libro infantil “Un banco de historias”, escrito e ilustrado por Taína Almodóvar, donde narra la trayectoria de 80 años del Banco de Reservas para conocimiento de las nuevas generaciones. La actividad, que forma parte de la Feria Internacional del Libro 2022, fue encabezada por Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas y Noelia García de Pereyra, presidenta del voluntariado en el stand del banco que funciona en el Museo Trampolín. En la presentación del libro, García de MUESTRA. Por primera vez Oscar Abreu abre una exposición en el país con un performance inspirado en una mujer, en la que no buscó una belleza ideal, matemática ni perfecta. La exposición individual del artista dominicano estará abierta al público hasta el próximo 15 de septiembre con una colección de pinturas de gran formato y de igual forma se presentará dibujos, esculturas y pinturas de medianos formatos en el salón de la Galería Abreu en la misma plaza comercial. Durante la apertura, Laura Gil expresó que “Oscar Abreu piensa con las imágenes y con la mano. Su factura amplia, gestual a medio camino, entre la esponPACTO. El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional.




Mantenerse saludable todo el año también es fundamental. En mi caso soy vegetariana y consumo muchas proteínas, pero sobre todo tener una buena planificación alimentaria”, manifestó. l
Thais Herrera durante su visita al periódico elCaribe. CADIZ FRÍAS www.elcaribe.com.doDEPORTES
Próximo paso La siguiente escalada de Herrera es llegar a la cima del Macizo Vinson en la Antártida
Herrera tiene como meta escalar las siete cumbres de cada continente. Ha logrado plantar la bandera en cuatro de ellas
MitchellBALONCESTOpasa a los Cavaliers de Cleveland Los Cavaliers adquirieron en un canje a la estrella del Utah Jazz, Donovan Mitchell, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. El Jazz recibe a Lauri Markkanen, Ochai Agbaji, Collin Sexton, tres selecciones de primera ronda sin protección y dos intercambios de selección en la transacción, dijeron las fuentes. Sexton firmará un contrato totalmente garantizado por cuatro años y 72 millones de dólares como parte de un acuerdo de firma e intercambio con Utah, dijo Rich Paul de KlutchSports a ESPN. Mitchell, que cumplirá 26 años la próxima semana, se une a un núcleo joven y prometedor de Darius Garland, Evan Mobley y Jarrett Allen en Cleveland. Mientras tanto, el Jazz sigue comprometido con una reconstrucción que comenzó en julio con el canje del centro Rudy Gobert a los Timberwolves de por cinco selecciones de primera ronda. Cuando se conoció la noticia del canje de Mitchell, los jugadores de los Cavaliers Kevin Love, Dean Wade y Darius Garland recurrieron a las redes sociales para dar la bienvenida a su nuevo compañero de equipo. (ESPN.com)
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do En 2020, Thais Herrera se embarcó en un proyecto de envergadura, una meta alcanzada por 200 alpinistas en el mundo: escalar las siete cumbres más altas de cada continente. Pero no conforme a eso, Herrera también le ha agregado un poco más de riesgo a su propósito, ya que pretende escalar las montañas más elevadas del Polo Norte y Polo Sur. La semana pasada, cumplió la cuarta escalada sin ningún tipo de dificultad. Subió la montaña del Kilimanjaro, en Tanzania, considerada la más alta de África. Ahora, el próximo reto es llegar a la cima del Macizo Vinson, la más alta de la Antártida.“Estosson retos muy difíciles para cualquier ser humano”, expresó Herrera en visita a elCaribe. “Lo que estamos buscando es llevar nuestra bandera dominicana a cada una de estas cumbres y por primera vez a los dos Polos a través del reto aventurero Explorer Grand Slam, que es una especie de reto para aventureros en alcanzar cada uno de estos retos. Alcanzar la cima de las siete cumbres es considerado uno de los mayores desafíos en el montañismo”, agregó. El Kilimanjaro es un volcán dormido ubicado al noreste de Tanzania con una elevación de 5,893 metros sobre el nivel del mar. Es la montaña más alta de África y el cerro independiente más elevado del mundo. No es una montaña técnica; sin embargo, la altura siempre es un reto para los caribeños. Reveló que el día para arribar a esa cumbre inició cerca de la una de la madrugada, hora que es típica para los montañistas. El mayor reto para los tres miembros de la expedición fue la altura, presentando todos síntomas menores de dolor de cabeza, náuseas y debilidad, que manejados adecuadamente no fueron excusa para continuar el recorrido a la cima. La primera escalada que Thais tuvo fue en 2020 en Aconcagua, Argentina, considerada la cumbre más alta de América del Sur. Luego, en 2021 fue a Elbrus, Rusia. En 2022 llegó a la cima de Denali, Alaska, convirtiéndose en la primera mujer dominicana en colocar la bandera tricolor en cada una de esas cumbres. En buena compañía En cada excursión, Thais Herrera no anda sola. Está acompañada de su hijo Yamil Aristy y del escalador Luis Emilio Cabral. “Durante los recorridos he podido observar y comentar con mi hijo, el impacto
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Donovan Mitchell. FE LAS CUMBRES EN LA AGENDA DE THAIS HERRERA CONTINENTE CUMBRE ALTITUD CORDILLERA PAÍS ASIA EVEREST/QOMOLANGMA 8,848M HIMALAYA CHINA/NEPAL SUDAMÉRICA ACONCAGUA 6,962M ANDES ARGENTINA NORTEAMÉRICA MONTEMCKINLEY/DENALI 6,198M MONTAÑASROCOSAS ESTADOSUNIDOS ÁFRICA KILIMANJARO 5,893M RIFTVALLEY TANZANIA EUROPA ELBRUS 5,642M CÁUCASO RUSIA ANTÁRTIDA MACIZOVINSON 4,892M CORDILLERASENTINEL ANTÁRTIDA OCEANÍA PIRÁMIDEDECARSTENSZ/JAYA 4,884M SUDIRMAN INDONESIA EUROPA MONTBLANC 4,810M ALPES FRANCIA, ITALIA OCEANÍA MONTEKOSCIUSZKO 2,228M GREATDIVIDINGRANGE AUSTRALIA de cambio climático en temas tan críticos como deshielo de glaciares, que las personas en nuestro país vemos muy lejanos. Sin embargo, somos de los países con mayores riesgos ante dicho fenómeno”, señaló Herrera, quien además de ser madre, es emprendedora, conferencista, ingeniera Industrial con maestría en alta dirección y finanzas. Por igual es propietaria y facilitadora principal de la Asertiva RD, una empresa especializada en outdoor training (conjunto de actividades que se realizan al aire libre y que son guiadas por un coach) y team buildings (conjunto de dinámicas y actividades de integración en una empresa). Es además docente en Barna ManagementEnSchool.suhoja de vida como alpinista, Thais ha escalado en México, Ecuador y Bolivia, así como el Pico Duarte en varias ocasiones. “Soy una soñadora, una apasionada por la naturaleza, por hacer las cosas correctas. Buscando perseguir esos sueños y demostrar que todo dominicano, en especial mujer, somos capaces de lograr cualquier cosa que nos planteemos sin ponemos el empeño, el esfuerzo y el trabajo necesario para alcanzarlo”, puntualizó la atleta.
24 DEPORTES elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Thais: se propone tocar lo más alto del mundo EXTREMO
Preparación Correr, montar bicicleta, nadar y comer bien saludable son parte del entrenamiento al que Herrera se somete al momento de proponerse un reto de este tipo. “No es bueno subir una montaña con sobre peso. Todo lo que uno lleva en peso, también lo va subiendo a la montaña. Me enfoco mucho en la parte cardiovascular. Entreno como si fuera a participar en un triatlón. En esto no se puede quedar la parte mental, uno de los componentes más difíciles de entrenar, sin embargo más necesario.


E
domingo
Con su remolcada, Julio Rodríguez llegó a 66 en esta temporada con Seattle. FE Batting 2B - M Haniger (4), C Casali (1) HR - J Rodríguez (22, 3rd inning off E Rodriguez, 0 on, 0 out), T France (17, 3rd inning off E Rodriguez, 0 on, 0 out) RBI - J Rodríguez (66), T France 2 (68), E Suárez (76), A Toro (29), C Casali 2 (2) 2-out RBI - T France, A Toro Runners left in scoring position, 2 out - A Toro, J Crawford 3 GIDP - J Crawford Team LOB - 8. DETROIT TB C H CE BB P AVG Riley Greene CF 4 0 2 0 0 1 .257 Victor Reyes RF 4 0 0 0 0 3 .271 Javier Báez SS 4 position, - Báez, Haase Team LOB – Fielding - J Báez 0 0 1 0 2.98 Graveman 1.0 0 0 0 0 2 2.60 0.2 1 0 0 0 2 4.31 Jimmy Lambert 0.1 0 0 0 0 0 2.83 Matt Foster 1.0 1 0 0 1 2 4.40
Reinas
elCaribe,DEPORTESVIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 25 POLIDEPORTIVASUBSECCIÓN SEATTLE DETROIT 7 0 SEATTLE TB C H CE BB P AVG Julio Rodríguez CF 3 2 1 1 1 1 .266 Jake Lamb RF 1 1 1 0 0 0 .238 Ty France 1B 4 1 2 2 0 0 .284 Carlos Santana 1B 1 0 0 0 0 0 .197 Mitch Haniger BD 5 0 2 0 0 1 .256 Eugenio Suárez 3B 4 0 2 1 1 0 .233 Abraham Toro 2B 4 0 0 1 1 0 .184 J.P. Crawford SS 4 1 0 0 1 1 .253 Sam Haggerty LF 4 1 1 0 0 2 .299 Curt Casali C 4 1 1 2 0 2 .133 Taylor Trammell RF/CF 3 0 0 0 1 1 .226 TOTALES 37 7 10 7 5 8
2 out
TENIS. Serena Williams quizás quiera hablar de “evolución” o que está en “proceso de retiro” o lo que prefiera antojarse. Y podrá ser ambigua sobre si este Abierto de Estados Unidos acabará marcando el final de su carrera en el tenis. Esos 23 títulos de Grand Slam le han dado esa facultad. Williams eliminó 7-6 (4), 2-6, 6-2 a Anett Kontaveit, la número dos del mundo en la segunda ronda, con la que garantizó que disputará un partido más de sencillos en el que insinuado será el último torneo de su ilustreDespuéscarrera. de vencer a Danka Kovinic, la número 80 del mundo la noche del lunes, para sumar su victoria número 23 en sus últimos 25 partidos contra alguien que se encuentra primera o segunda en el ranking ante Kontaveit el miércoles, la seis veces campeona en Flushing Meadows jugará hoy por un plaza en los cuartos de final. l ESPN.COM Las Reinas durante su presentación. FE
(21), J Candelario (10) DP - 1 (H Castro-J Báez-H Castro). EQUIPOS 123 456 789 C H E SEATTLE 102 300 001 7 10 0 DETROIT 000 000 000 0 4 2 SEATTLE IL H C CL BB P EFE Logan Gilbert G(11-5) 6.0 2 0 0 1 9 3.35 Matt Brash 1.0 0 0 0 0 2 4.93 Matthew Boyd 1.0 0 0 0 0 0 0.00 Penn Murfee 1.0 2 0 0 0 0 2.62 DETROIT IL H C CL BB P EFE Eduardo Rodriguez P(3-4) 4.0 6 6 5 2 5 4.17 Garrett Hill 3.0 1 0 0 2 2 3.70 Andrew Chafin 1.0 0 0 0 0 1 2.84 José Cisnero 1.0 3 1 1 1 0 2.03 WHITE SOX KANSAS CITY 7 1 KANSAS CITY TB C H CE BB P AVG MJ Melendez LF 5 0 1 1 0 2 .221 Bobby Witt Jr. 3B 5 0 1 0 0 2 .251 Salvador Perez C 5 0 0 0 0 1 .237 Nick Pratto 1B 4 0 0 0 0 2 .203 Michael A. Taylor CF 4 0 0 0 0 2 .263 Michael Massey 2B 3 0 3 0 1 0 .281 Brent Rooker BD 2 0 0 0 0 1 .130 Ryan O’Hearn PH/BD 1 0 0 0 0 0 .210 Hunter Dozier PH/BD 1 0 0 0 0 0 .242 Drew Waters RF 3 1 2 0 0 1 .269 Nicky Lopez SS 3 0 1 0 1 0 .240 TOTALES 36 1 8 1 2 11 Batting 2B - M Massey (6), D Waters (2) RBI - M Melendez (47) Runners left in scoring position, 2 out - S Perez 4, B Rooker, N Lopez 2 Reached via catcher’s interference - D Waters Team LOB – 11. WHITE SOX TB C H CE BB P AVG Elvis Andrus SS 4 1 2 1 1 1 .241 Andrew Vaughn LF 5 1 2 2 0 2 .289 Adam Haseley LF 0 0 0 0 0 0 .250 José Abreu 1B 4 0 1 0 0 3 .308 Eloy Jiménez BD 3 0 0 0 0 1 .302 Josh Harrison PH/BD 1 0 0 0 0 1 .246 Gavin Sheets RF 2 1 0 0 2 2 .254 Yasmani Grandal C 4 1 1 0 0 0 .202 AJ Pollock CF 4 2 2 2 0 0 .240 Leury García 3B 4 1 2 1 0 1 .217 Romy González 2B 4 0 1 1 0 1 .273 TOTALES 35 7 11 7 3 12 Batting 2B - J Abreu (30), Y Grandal (6) HR - A Vaughn (15, 3rd inning off D Mengden, 1 on, 1 out), A Pollock (10, 8th inning off A Misiewicz, 1 on, 0 out) RBI - E Andrus (37), A Vaughn 2 (63), A Pollock 2 (45), L García (20), R González (3) Runners left in scoring position, 2 out - A Vaughn 2, E Jiménez, Y Grandal Team LOB – 7 Fielding E - J Abreu (10), Y Grandal (4), A Pollock (4). EQUIPOS 123 456 789 C H E KANSAS CITY 001 000 000 1 8 0 WHITE SOX 003 002 02X 7 11 3 KANSAS CITY IL H C CL BB P EFE Daniel Mengden P(0-1) 2.2 5 3 3 1 2 5.14 Collin Snider 0.1 0 0 0 0 0 6.31 Brad Keller 2.1 2 2 2 2 2 5.26 Jose Cuas 0.2 1 0 0 0 2 3.73 Anthony Misiewicz 2.0 3 2 2 0 6 6.06 WHITE SOX IL H C CL BB P EFE Johnny Cueto G(7-6) 5.1 6 1 1 0 5 2.93 Reynaldo López 0.2 0
Kendall
Jake Diekman
0 1 0 0 1 .223 Harold Castro 1B 4 0 1 0 0 2 .279 Eric Haase BD 4 0 0 0 0 1 .237 Willi Castro 2B 3 0 0 0 0 2 .243 Jeimer Candelario 3B 3 0 0 0 0 0 .204 Tucker Barnhart C 2 0 0 0 1 0 .212 Akil Baddoo LF 3 0 0 0 0 1 .182 TOTALES 31 0 4 0 1 11 Batting Runners left in scoring
J
“Final Six” Julio Rodríguez pegó jonrón 22 y Cueto triunfó
Las y inician el el
5
Serena sigue de pie en el US Open; vence a Kontaveit
Jugadoras del Club Mauricio Báez reciben la copa de campeonas. FE Mauricio Báez obtiene su título 12 en el distritalsuperiorfemenino BALONCESTO. El club Mauricio Báez se convirtió en campeón por décima segunda ocasión del Torneo de Baloncesto Superior Femenino del Distrito Nacional al imponerse 73 por 69 a su similar de San Lázaro, en un decisivo partido efectuado en el Palacio de los Deportes.
l AGENCIAS
Para alzarse con el título, las mauricianas contaron con cuatro jugadoras en cifras dobles, siendo Julady Zapata la más destacada con 19 puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias. Zapata fue escoltada por la capitana del conjunto, Génesis Evangelista, quien marcó 18 tantos, Naomi Cuevas 14 con seis balones atrapados y Hilary de los Santos tuvo un doble-doble de 13 unidades y 11 “Estetableros.campeonato tiene mucho valor para mí, porque le estamos dando el campeonato a la barriada que me vio nacer y desarrollarme”, expresó la armadora Evangelista tras finalizado el encuentro. Las de Mauricio, quienes llegaron al último cuarto perdiendo de cinco (57-52), tuvieron que emplearse a fondo en ambos lados de la cancha para salir victoriosas. “Nunca nos quitamos a pesar de que nos encontrábamos debajo en el marcador. Le pusimos más ganas en los últimos tres minutos para ganar”, dijo Génesis, quien dio la ventaja a las de Villa Juana (70 por 69) al anotar dos tiros libres, cuando restaban cerca de un minuto de juego. Por otro lado, De los Santos, quien accionó como jugadora refuerzo, atribuyó el campeonato al trabajo defensivo que realizaron colectivamente. “La defensa fue la clave para obtener este campeonato. En un momento nos desenfocamos pero pudimos ajustar al final”, indicó la nativa de Constanza, La Vega. La llamada “Jordan de La Vega”, se mostró satisfecha de haber vestido la chaqueta de Mauricio Báez. “Es muy especial vestir esta chaqueta porque se trata de un club muy respetado y destacado, el cual me ha brindado la oportunidad de mostrar mi talento. l elCaribe
JUSTA. Las Reinas del Caribe, que vienen de coronarse campeonas por quinta ocasión de la Copa Panamericana, debutarán ante Cuba el próximo domingo en el partido de cierre de la primera jornada del Torneo Norceca Final Six, que tendrá como escenario el Palacio de Voleibol “Ricardo- Gioriver-Arias. El encuentro, el tercero de la cartelera, está programado para comenzar a las siete de la noche, luego de la ceremonia inaugural, la cual incluirá el saque de honor a cargo del doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, a quien está dedicada la justa. El primer partido del torneo internacional lo protagonizarán las selecciones de Puerto Rico y Canadá a partir de las tres de la tarde, mientras que a las cinco iniciará el choque entre Estados Unidos y México. El precio de admisión para presenciar los partidos será de 500 pesos. l elCaribe BÉISBOL. El dominicano Julio Rodríguez y Ty France dispararon jonrones consecutivos en la tercera entrada para los Marineros de Seattle, que arrollaron ayer 7-0 a los Tigres de Detroit y ganaron por barrida los tres duelos de la serie. France y Curt Casali produjeron dos carreras cada uno y los Marineros obtuvieron su séptimo triunfo en siete encuentros. Los Tigres fueron blanqueados por 18va ocasión esta campaña. Logan Gilbert (11-5), que no había conseguido el triunfo en sus anteriores nueve aperturas, limitó a Detroit a dos hits y una base por bolas, además de ponchar a nueve en seis innings. Gilbert había obtenido su anterior victoria el 5 de julio. El abridor venezolano de los Tigres, Eduardo Rodríguez (3-4), concedió seis anotaciones, cinco de ellas limpias, y seis imparables en cuatro episodios. García cooperó para Chicago Andrew Vaughn y A.J. Pollock sacudieron sendos vuelacercas para que los Medias Blancas de Chicago doblegaran 7-1 a los Reales de Kansas City. El dominicano Leury García y el venezolano Elvis Andrus añadieron dos imparables por cabeza a la causa de Chicago, que ganó su segundo duelo en fila tras sufrir cinco derrotas consecutivas. El dominicano Johnny Cueto (7-6) toleró una carrera y seis imparables en cinco innings y un tercio, durante los que no entregó boletos y recetó cinco ponches.
E
Cuba



H
Los mocanos les siguen en la tabla de posiciones de la “Liguilla” con 11 puntos, igual que Atlético Vega Real. En los ocho juegos que ha celebrado en la “Liguilla”, Cibao FC tiene tres ganados, tres empates y dos derrotas.
Cibao FC y Moca FC ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente, y clasifican cuatro para las semifinales de la LDF 2022.
aAgradecimientoslaACD
En la actual fase de la “Liguilla”, Cibao y Moca empataron 1-1 en su único partido. FE PREVIA. SANTIAGO. Cibao FC visitará mañana a Moca FC, partido de la penúltima jornada de la Liguilla, de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), que comenzará a las 7:00 de la noche en el estadio Olímpico de los mocanos y en el que estará en juego la segunda posición clasificatoria.
FÚTBOL
El onceno naranja cuenta con 12 puntos, solamente por debajo de los 18 que tiene el puntero Club Atlético Pantoja.
D. 26 DEPORTES elCaribe, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022
ANALISTA DEPORTIVO MISTER
Cibao FC vs Moca FC, un partido crucial en la LDF
Los aurinegros tienen registro de dos victorias, cinco empates y uno perdido. Cibao FC, con el respaldo de Banreservas, tiene 10 goles a favor y el mismo número en Mientrascontra.queel onceno representativo de Moca tiene siete goles a favor y seis en contra para un saldo positivo de más uno. El argentino Gustavo Ascona es el líder goleador del campeonato con 11 vistiendo la camiseta del Moca FC y su compañero Kevin Durán tiene cuatro. El colombiano Juan David Díaz, del Cibao FC ,es el segundo mejor anotador con siete y su compañero Erick Japa tiene cinco. En la serie regular ambos oncenos se midieron dos veces, resultando el primero empate 1-1 y el segundo un triunfo para los mocanos 2-1. En la “Liguilla” se han enfrentado una vez y resultó un empate 1-1 en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. l elCaribe
l EFE
FRANK CAMILO fmcamilo@cdn.com.do DEPORTES
oy me voy a permitir escribir sobre algo de lo que casi nunca hablo, iniciando como si fuese un merengue de Sergio Vargas… 1986, año en que se inicia mi carrera. Desde esa época hemos logrado muchas cosas gracias a esa habilidad para comunicarnos que nos otorgó Dios, tantas que no podríamos resumir en este breve espacio. Desde lo más elemental como noticias deportivas, pasando por maestrías de ceremonias, hasta ser instructor para el manejo de los medios con charlas educativas, hemos caminado nuestra vida superando retos. Esta semana recibimos por primera vez un reconocimiento de parte de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) como cronista destacado en el año 2021. Muchos se sorprenden cuando conocen el dato y hubo hasta quien nos llegó a decir en medio de la confusión, que ya no deberíamos recibir más de esos porque tienen que ser para incentivar las nuevas generaciones, como si fuéramos Juan Luis Guerra, o Freddy Beras-Goico. Lo cierto es que no trabajamos para ello. Siempre repetimos y repetiremos hasta el final, que todo lo hacemos para que brille la gloria de Dios, que a él se lo debo todo pero reconozco, después de honrar al padre, que en esta ocasión la sorpresa es muy agradable y doy las gracias. Como periodista de vocación siempre tengo una pregunta. Hoy la que llega a mi naturaleza es, ¿por qué el reconocimiento de la ACD llega ahora? Podríamos responder de varias maneras. Porque he mejorado mi trabajo con esta columna, de hecho es así con la inclusión del fútbol en mi vida; o podría decir que porque tenemos casi nueve años dirigiendo un canal 24 horas deportivo, o que son buenos amigos los actuales directivos de la ACD, o ninguna de las anteriores.Estoyplenamente convencido de que este reconocimiento no cabildeado, llegó este año en que mis padres ya no están, simplemente porque todo es perfecto en el tiempo del señor.Así que solo me queda agradecer primero a Dios, luego a los que confiaron en mi talento, seguidos por los que lo consumen; a mis compañeros de trabajo, a mis jefes, y sobre todo a la ACD que definitivamente coloca una estadística nueva en mi carrera. ¡Gracias! l
Todo indica que Jordi Alba seguirá con el Barcelona ESPAÑA. Todo apunta a que Jordi Alba continuará como jugador del Barcelona, pese a que en las últimas horas se había abierto la posibilidad de que jugaría cedido en el Inter de Milán, aunque a expensas de que fuera el propio jugador quien aceptara el acuerdo. La eclosión de Alejandro Balde y el inminente fichaje de Marcos Alonso, una operación ligada a la marcha de Aubameyang al Chelsea, habían generado dudas en Jordi Alba, aunque fue el Barcelona quien habría ofrecido al Inter de Milán a su jugador. El Inter se tenía que hacer cargo del 40 por ciento de la ficha de Jordi Alba, el Barcelona del resto, pero el equipo lombardo no tenía clara la operación y la entidad azulgrana dejó en manos del jugador su Jordifuturo.Albatiene contrato hasta 2024, percibe una ficha importante y además, como el resto de capitanes, tiene diferidos unos pagos a causa de la situación económica del club, pero hay un par de cuestiones deportivas a tener en cuenta. Primero que Xavi Hernández no cuenta demasiado con él; y después que si no juega, y con el Mundial de Qatar 2022 a la vuelta de la esquina, su participación en la cita mundialista se complicaría. Desde el entorno del futbolista, según diferentes fuentes, se ha transmitido el malestar porque consideran que el Barcelona “no ha jugado limpio” realizando movimientos para intentar colocar a Jordi Alba en el Inter de Milán. Y Alba no quiere marcharse del Barcelona.




elCaribe,DEPORTESVIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 27 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 54- 75 34- 71- 24 38- 66- 24 COLORADO K FREELAND (Z ) 7-9 142.0 4.88 3-2 32.2 7.16 20 ---- 51- 76 43- 62- 22 43- 50- 32 CINCINNATI L CESSA (D) 3-2 43.2 5.36 0-0 2.0 4.50 3 7:10 42- 87 34- 79- 16 31- 68- 28 WASHINGTON JO GRAY (D) 7-8 123.1 4.67 0-1 7.0 12.86 7 ---- 84- 46 72- 33- 25 58- 30- 40 METS D PETERSON (Z) 7-3 89.2 3.21 2-0 21.1 2.53 14 7:20 56- 71 46- 55- 26 41- 47- 38 MIAMI S ALCANTARA (D) 12-6 185.2 2.13 4-1 62.0 1.74 55 ---- 79- 50 69- 43- 17 55- 39- 34 ATLANTA C MORTON (D) 6-5 140.1 4.10 10-5 117.0 4.08 108 8:15 57- 72 50- 57- 22 49- 48- 30 8 CUBS A SAMPSON (D) 1-4 65.2 3.97 1-1 23.2 4.18 17 ---- 74- 54 59- 49- 20 49- 47- 31 -230 SAN LUIS J MONTGOMERY (Z) 7-3 145.1 3.28 3-0 22.2 0.79 15 9:40 65- 61 53- 47- 26 47- 42- 36 -120 MILWAUKEE E LAUER (Z) 10-5 135.2 3.58 2-3 39.0 2.77 39 ---- 60- 67 53- 42- 32 50- 40- 35 8.5 ARIZONA Z DAVIES (D) 2-4 108.1 3.82 0-1 8.1 6.48 9 10:1 70- 60 56- 44- 30 52- 43- 33 8 SAN DIEGO Y DARVISH (D) 11-7 155.2 3.41 2-5 55.0 2.78 73 ---- 88- 38 76- 28- 22 63- 35- 27 -154 DODGERS D MAY (D) 1-1 11.0 1.64 1-3 36.1 2.72 35 10:1 73- 55 54- 53- 21 52- 40- 35 7.5 FILADELFIA K GIBSON (D) 9-5 139.0 4.08 0-1 23.0 3.91 19 ---- 63- 64 50- 55- 22 54- 50- 21 -108 SAN FCO A COBB (D) 4-6 111.0 3.81 0-1 12.0 3.75 7 LIGA AMERICANA 7:05 48- 82 41- 69- 20 34- 59- 35 8 OAKLAND JP SEARS (Z) 5-1 43.1 2.28 2-0 6.0 0.00 6 ---- 68- 60 52- 55- 21 49- 52- 25 -162 BALTIMORE D KREMER (D) 6-4 83.1 3.24 -- -- -- -7:10 69- 60 46- 59- 24 43- 43- 41 -134 SEATTLE L CASTILLO (D) 5-5 116.2 2.85 0-3 24.1 6.29 29 ---- 68- 58 50- 49- 27 46- 53- 26 7.5 CLEVELAND Z PLESAC (D) 3-11 127.0 4.39 2-0 15.0 3.00 8 7:10 51- 78 51- 58- 20 43- 45- 40 7.5 KANSAS CITY D LYNCH (Z) 4-9 103.1 4.70 1-1 14.2 3.07 11 ---- 49- 79 40- 68- 20 35- 59- 33 -109 DETROIT D HUTCHISON (D) 2-7 76.1 4.27 2-1 23.0 4.70 13 7:10 79- 50 62- 41- 26 57- 38- 32 7 YANQUIS D GERMAN (D) 2-2 42.1 3.19 3-1 37.0 6.32 45 ---- 69- 58 60- 44- 23 49- 34- 43 -120 TAMPA BAY J SPRINGS (Z) 6-4 101.0 2.76 1-1 21.0 2.57 23 7:10 58- 69 48- 52- 27 40- 53- 33 10 TEXAS D KEUCHEL (Z) 2-5 32.0 7.88 2-2 32.2 8.27 24 ---- 62- 66 48- 49- 31 43- 51- 33 -173 BOSTON N PIVETTA (D) 9-10 147.1 4.40 1-0 11.2 1.54 9 8:10 65- 61 59- 48- 19 56- 38- 31 -142 MINNESOTA S GRAY (D) 7-4 100.2 3.04 4-2 48.1 4.47 46 ---- 64- 64 50- 62- 16 39- 62- 26 8 WHITE SOX D MARTIN (D) 2-4 39.0 4.62 -- -- -- -9:38 81- 48 75- 35- 19 62- 35- 31 -164 HOUSTON L MCCULLERS (D) 1-1 16.0 1.69 5-5 101.2 3.01 100 ---- 56- 73 57- 53- 19 48- 45- 34 7.5 ANAHEIM R DETMERS (Z) 5-4 103.2 3.47 1-0 16.0 2.81 15 JUEGOS INTERLIGAS 6:35 69- 58 50- 50- 27 48- 41- 36 -260 TORONTO A MANOAH (D) 12-7 155.2 2.60 -- -- -- ----- 48- 80 38- 66- 24 37- 58- 31 8 PIRATAS J OVIEDO (D) 2-1 25.1 3.20 -- -- -- -JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8-9-2022 8:20 -2.5 BUFFALO 11- 7- 0 28.83-18.39 9/27/2020 LARAM 3 46.5 32 10/9/2016 BUFF 16 -2.5 30 52 LA RAMS 16- 5- 0 27.00-21.29 -------- BUFF 21 -2 35 -------- LARAM 13 41.5 19 TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS DODGERS 125 1039 8.3 59- 40- 27 COLORADO 128 998 7.8 54- 56- 19 TORONTO 125 974 7.8 52- 49- 26 WHITE SOX 127 980 7.7 49- 53- 26 SAN LUIS 127 979 7.7 48- 54- 26 METS 128 969 7.6 43- 54- 33 BOSTON 127 1076 8.5 51- 51- 26 ATLANTA 128 1182 9.2 61- 52- 16 FILADELFIA 127 1064 8.4 43- 56- 29 CLEVELAND 125 869 7.0 39- 68- 19 MINNESOTA 125 1024 8.2 53- 50- 23 WASHINGTON 127 939 7.4 48- 55- 26 HOUSTON 128 947 7.4 57- 55- 17 TEXAS 126 1105 8.8 52- 55- 20 KANSAS CITY 128 1019 8.0 55- 47- 27 YANQUIS 127 1075 8.5 51- 53- 25 SAN DIEGO 128 1050 8.2 62- 56- 12 CINCINNATI 125 1126 9.0 64- 46- 17 CUBS 127 1119 8.8 52- 52- 25 TAMPA BAY 126 1108 8.8 53- 48- 26 BALTIMORE 126 1090 8.7 54- 56- 18 MILWAUKEE 125 1119 9.0 60- 42- 24 SAN FCO 125 1095 8.8 59- 47- 21 MIAMI 126 1102 8.7 63- 44- 20 SEATTLE 127 1086 8.6 47- 60- 22 ARIZONA 125 1013 8.1 50- 50- 27 DETROIT 127 1117 8.8 54- 47- 27 ANAHEIM 127 1230 9.7 72- 34- 23 PIRATAS 126 1168 9.3 69- 41- 18 OAKLAND 128 1069 8.4 47- 59- 24 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E JUEGOS DEL FÚTBOL COLLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 -7 VIRGINIA TECH 6- 7 24.46-25.31 9/7/2019 OD 3 58.5 17 9/22/2018 VT 14 -28.5 35 ---- 51 OLD DOMINION 6- 7 27.62-27.77 -------- VT 17 -29.5 31 -------- OD 14 52.5 49 7:00 54.5 W MICHIGAN 8- 5 31.92-29.46 9/7/2019 WMIC 7 46.5 17 9/9/2017 WMIC 0 51.5 14 ---- -20 MICHIGAN ST 11-2 31.85-25.31 -------- MIST 31 -15.5 51 -------- MIST 14 -7 28 7:30 53.5 TEMPLE 2- 9 13.73-38.73 12/27/2018 DUKE 21 56.5 27 ---- -7 DUKE 3- 9 22.83-39.75 -------- TEM 27 -3.5 56 10:0 -10.5 TCU 4- 7 28.18-35.18 ---- 56 COLORDO 4- 8 18.75-26.67 8:00 47.5 ILLINOIS 5- 6 20.73-20.09 11/11/2017 IND 14 -11 24 11/9/2013 ILLI 21 80 35 ---- -5.5 INDIANA 2-10 17.25-33.25 -------- ILLI 0 52 14 -------- IND 14 -9.5 52 3-9-2022 12:0 63 BUFFALO 4- 8 30.50-31.33 ---- -21.5 MARYLAND 7- 6 29.31-30.69 12:0 58.5 COLORADO ST 3- 9 22.83-28.25 ---- -28 MICHIGAN 12-2 35.79-17.36 12:0 -2.5 NO CAROLINA 6- 7 35.23-32.08 9/21/2019 APPST 27 57.5 34 ---- 55 APPALACHIANST 10-4 34.50-22.14 -------- NC 17 -1 31 12:0 49 RUTGERS 4- 8 19.92-27.17 9/21/2019 BC 17 -7.5 30 11/6/2004 RUT 7 -. 10 ---- -7 BO COLLEGE 5- 6 22.82-21.64 -------- RUT 13 57 16 -------- BC 7 -15.5 21 12:0 58.5 MID TENN ST 7- 6 29.85-25.69 ---- -7.5 JA MADISON 9- 1 40.30-14.80 4:00 57.5 TROY 5- 6 23.73-26.55 11/16/2013 TROY 7 69.5 21 ---- -22 MISSISSIPPI 11-3 34.64-24.14 -------- MISS 27 -28.5 51 7:00 -2.5 UTAH 10-4 36.14-22.57 ---- 53 FLORIDA 6- 6 31.83-26.58 4:00 -12 BYU 10-3 33.08-24.77 9/25/2021 SOFL 6 54.5 27 10/12/2019 BYU 16 -4 23 ---- 58.5 SO FLORIDA 2-10 23.17-34.67 -------- BYU 28 -23.5 35 -------- SOFL 7 49 27 8:00 -3 LOUISVILLE 6- 7 31.62-27.31 11/13/2021 SY 3 55.5 3 11/9/2018 LOUI 7 6 23 ---- 58 SYRACUSE 5- 6 26.55-27.18 -------- LOUI 35 -3 41 -------- SY 37 -20.5 54 7:30 58 NO DAME 11-2 35.23-19.69 1/1/2016 ND 14 58 28 1/2/2006 ND 7 55.5 20 ---- -14.5 OHIO ST 11-2 45.69-22.77 -------- OHIOST 28 -3.5 44 -------- OHIOST 21 -5 34 7:00 54.5 ARMY 8- 4 32.42-21.25 ---- -3.5 C CAROLINA 11-2 40.92-21.62 7:00 52 MIAMI OHIO 8- 5 30.38-22.08 9/7/2013 MO 7 54.5 7 9/5/2009 KEN 21 -16 42 ---- -21 KENTUCKY 9- 3 32.08-21.17 -------- KEN 31 -18 41 -------- MO 0 49 0 7:30 56.5 GEORGIA ST 8- 5 28.15-27.08 ---- -13.5 SO CAROLINA 6- 6 22.83-24.58 7:30 -10.5 SMU 7- 4 38.73-29.91 9/19/2020 SMU 34 -15 65 9/7/2019 NT 14 73.5 27 ---- 68 NO TEXAS 6- 6 28.75-26.83 -------- NT 7 71 35 -------- SMU 28 -3.5 49 6:00 -3 FLORIDA ATL 4- 7 24.27-27.55 ---- 48.5 OHIO 4- 9 23.46-30.00 12:0 -10 NC STATE 9- 2 35.18-19.27 8/31/2019 EC 3 51.5 6 9/10/2016 NCST 20 -6 30 ---- 55 E CAROLINA 7- 4 30.82-26.82 -------- NCST 17 -17.5 34 -------- EC 19 60 33 3:30 -1.5 TULSA 6- 6 26.17-27.42 9/21/2019 WYO 7 45.5 21 ---- 46.5 WYOMING 6- 6 23.33-22.08 -------- TULSA 14 -5.5 24 6:00 64 RICE 4- 7 22.82-35.45 ---- -35 USC 4- 8 28.67-31.75 2:30 58.5 BO GREEN 4- 7 21.64-32.09 ---- -24.5 UCLA 8- 4 36.50-26.75 10:3 58 BOISE ST 7- 5 29.17-19.00 9/24/2016 BOIST 31 -17 38 12/24/2013 OREST 31 -4.5 38 ---- -3 OREGON ST 7- 6 31.23-25.77 -------- OREST 7 61.5 24 -------- BOIST 6 67 23 10:3 59.5 KENT ST 7- 7 33.00-36.29 ---- -21.5 WASHINGTON 4- 8 21.50-22.67 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR K FREELAND 103 25 4.12 12- 11- 2 L CESSA 4 3 1.3 0- 0- 3 JO GRAY 135 22 6.1 14- 7- 1 D PETERSON 96 16 6 8- 2- 6 S ALCANTARA 165 26 6.3 12- 11- 3 C MORTON 168 25 6.72 12- 12- 1 A SAMPSON 45 12 3.75 7- 4- 2 J MONTGOMERY 125 26 4.8 11- 12- 3 E LAUER 125 23 5.4 9- 10- 4 Z DAVIES 70 20 3.5 7- 10- 4 Y DARVISH 153 24 6.4 11- 12- 2 D MAY 13 2 6.5 0- 1- 1 K GIBSON 114 25 4.56 9- 15- 1 A COBB 115 21 5.5 11- 8- 2 JP SEARS 16 5 3.2 0- 3- 2 D KREMER 64 15 4.3 8- 4- 3 L CASTILLO 129 19 6.8 12- 4- 3 Z PLESAC 99 23 4.3 12- 9- 2 D LYNCH 97 21 4.6 10- 7- 4 D HUTCHISON 33 12 2.75 5- 3- 4 D GERMAN 31 8 3.9 2- 4- 2 J SPRINGS 99 18 5.5 9- 3- 6 D KEUCHEL 39 13 3 6- 5- 2 N PIVETTA 139 25 5.56 10- 12- 3 S GRAY 99 20 4.95 10- 9- 1 D MARTIN 16 5 3.2 1- 2- 2 L MCCULLERS 13 3 4.3 1- 2- 0 R DETMERS 99 20 4.95 12- 6- 2 A MANOAH 147 25 5.9 12- 10- 3 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA COLORADONACIONALKFREELAND 5/1/2022 CINCINNATI -155 10.5 9-1 10-1 4 4.0 WASHINGTONJO GRAY 4/8/2022 METS +169 8.5 3-4 3-7 5 4.5 METS D PETERSON 5/30/2022 WASHINGTON -180 9 12-3 13-5 1 4.0 MIAMI S ALCANTARA 5/28/2022 EN ATLANTA +125 9 1-0 4-1 14 6.0 5/22/2022 ATLANTA -122 7.5 1-1 4-3 7 6.5 ATLANTA C MORTON 5/20/2022 EN MIAMI -121 7 5-1 5-3 5 5.5 CUBS A SAMPSON 8/23/2022 SAN LUIS +130 9 0-6 3-13 0 0.0 6/25/2022 EN SAN LUIS +215 9 1-2 3-5 5 5.0 SAN LUIS J MONTGOMERY 8/22/2022 EN CUBS -150 8 0-0 1-0 7 5.0 6/11/2022 CUBS -210 8.5 6-0 8-0 5 5.0 MILWAUKEE E LAUER 9/27/2019 EN ARIZONA +131 9 1-2 3-6 8 8.0 9/20/2019 ARIZONA -111 8 0-2 0-9 9 5.0 ARIZONA Z DAVIES 9/17/2021 EN MILWAUKEE +220 9 5-4 5-8 3 3.0 6/29/2021 EN MILWAUKEE +239 7.5 1-2 1-2 6 3.5 SAN DIEGO Y DARVISH 8/7/2022 EN DODGERS +135 9 0-2 0-4 5 6.5 8/7/2022 EN DODGERS +135 9 0-2 0-4 5 6.5 DODGERS D MAY 4/25/2021 SAN DIEGO -124 7 2-1 7-8 10 5.5 FILADELFIA K GIBSON 5/30/2022 SAN FCO +120 9.5 2-0 4-5 4 4.5 SAN FCO A COBB 8/11/2020 EN FILADELFIA +180 8.5 0-3 10-9 2 3.5 LIGA OAKLANDAMERICANAJPSEARS 5/25/2022 BALTIMORE -162 8 2-0 2-0 5 5.0 SEATTLE L CASTILLO 8/27/2022 CLEVELAND -185 7 2-1 3-4 10 5.5 CLEVELAND Z PLESAC 8/27/2022 EN SEATTLE +185 7 1-2 4-3 6 5.0 KANSAS CITYD LYNCH 7/11/2022 DETROIT -136 9 5-3 7-3 3 3.0 DETROIT D HUTCHISON 7/31/2015 KANSAS CITY -112 7.5 3-3 7-6 1 3.5 YANQUIS D GERMAN 8/17/2022 TAMPA BAY -135 8.5 0-3 8-7 6 5.0 TAMPA BAY J SPRINGS 8/16/2022 EN YANQUIS +167 7 3-1 3-1 4 4.5 5/27/2022 YANQUIS -130 7 0-2 0-2 6 6.0 TEXAS D KEUCHEL 5/26/2022 BOSTON +127 9 5-7 7-16 4 2.5 5/8/2022 EN BOSTON +162 8 3-0 3-2 5 5.0 BOSTON N PIVETTA 5/13/2022 EN TEXAS +115 8.5 1-0 7-1 4 4.5 MINNESOTA S GRAY 7/14/2022 WHITE SOX -159 8.5 1-6 2-12 3 4.5 HOUSTON L MCCULLERS 9/23/2021 EN ANAHEIM -154 8.5 0-1 2-3 5 7.0 9/12/2021 ANAHEIM -282 8.5 3-1 3-1 7 7.5 ANAHEIM R DETMERS 7/14/2022 HOUSTON +180 8 2-2 2-3 6 3.5 4/8/2022 HOUSTON -125 9.5 2-3 6-13 3 4.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P RESULTADOS EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FINDODGERSMLB SI EN SI EN 2 2 3 METS EL 1ROEL 2DO 1 1 5 COLORADO NO EN NO EN 0 ATLANTA EL 1RO EL 2DO 0 MILWAUKEE EN EN ARIZONA EL 1ROEL 2DO SEATTLE SI EN NO EN 3 6 7 DETROIT EL 1RO EL 2DO 0 0 0 KANSAS CITYNO ENNO EN 1 1 1 WHITE SOX EL 1ROEL 2DO 3 3 7 BALTIMORE SI EN NO EN 2 3 CLEVELAND EL 1RO EL 2DO 0 0 TEXAS NO EN NO EN 1 BOSTON EL 1ROEL 2DO 0 OAKLAND SI EN NO EN 0 1 5 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO 1 1 7 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES C KERSHAW 6 C BASSITT 4 C KUHL S STRIDER B WOODRUFF M KELLY L GILBERT 9 ED RODRIGUEZ 5 D MENGDEN 2 J CUETO 5 K BRADISH S BIEBER 11 G OTTO R HILL K WALDICHUK 6 P ESPINO 6

La selección dominicana de fútbol obtuvo su segunda victoria en el Grupo C del Clasificatorio Sub17 Masculino de Concacaf 2022 al derrotar 6-0 a su similar de Islas Caimán en encuentro celebrado en el Estadio Olímpico Félix LaSánchez.tropa tricolor lidera el grupo con seis puntos y mañana buscará la clasificación a la fase final de la ruta que conduce al Mundial FIFA Sub-17 Perú 2023. Islas Caimán quiso sorprender a los cinco minutos del partido con una llegada por el carril central en la que desde la cabecera del área, Toby Johns habilitó de buena forma a Joshwa Campbell, pero el remate de este último encontró bien ubi-
En el partido de primera hora, San Cristóbal y Nieves derrotó dos goles por cero a Dominica y de esa forma llegó a seis puntos, misma cantidad que tiene República Dominicana, pero el diferencial de goles favorece ampliamente a la selección dominicana, por lo que el empate le bastará el sábado para ganar el grupo y avanzar a los Octavos de Final del Campeonato Sub-17 Masculino de Concacaf 2023 que se disputará en febrero en Guatemala. elCaribe
cado al portero dominicano Edwin Frías. República Dominicana abrió el marcador al minuto 11 por intermedio de Juan Peralta tras un contragolpe mortal que inició en las manos de Frías, quien luego de atajar un disparo, vio a Alejandro Sapeg mano a mano con un defensor rival, pero con mucho espacio por la banda izquierda. Le dio la pelota para que la echara a correr y ganar el trayecto hasta el área rival con sus potentes zancadas. Cuatro minutos después, Francisco Reyes amplió la diferencia al rematar de cabeza un buen servicio enviado desde el costado derecho. De esa manera el conjunto patrio le bajaba los brazos al rival y empezaba a tomar el control del encuentro.
FEFOTO:
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,947
Otra pela de Dominicana
l
La selección criolla goleó 6-0 a Islas Caimán para su segunda victoria en línea en el Clasificatorio Sub17. Se mide mañana a San Cristóbal y Nieves
Peralta consiguió el tercer tanto para el elenco dominicano a los 44 en ejecución de tiro libre con pierna izquierda que describió una estupenda comba desde el vértice derecho del área para impactar en el ángulo superior derecho y terminar dentro del arco. En la fracción 64’, Sapeg ingresó al área por la izquierda y sacó un potente remate que se estrelló en el poste derecho de la meta y el rebote fue aprovechado por Bladimil Jackson, quien solo tuvo que empujarla para colocar el cuatro por cero en la pizarra. A nueve minutos para el final del encuentro, Carlos Sarante puso el cinco por cero, mientras que Peralta con potente remate colocó la cifra definitiva, seis por cero y conseguir su triplete personal, en lo que fue una segunda y contundente victoria del onceno dominicano en la contienda.

Viernes 2 De septiembre De 2022


PERDIDA DE PLACA NO. N9050648 DEL MOTOR SUZUKI COLOR NEGRO AÑO 2014 BARRERALUISANOMBRELC6PAGA15E0000865CHASISDEJORGEDELACRUZ
PERDIDA DE PLACA No. L360724 , Veh de carga MITSUBISHI, modelo L200 (KB4TGJYX2PL), color blanco, año 2015, nombreMMBJYKB40FD052358,chasisadeROMASRL.
PERDIDA DE PLACA No. L034818, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo HILUX, Color GRIS, Año 1989, Chasis YN850008170, A nombre de FELIX MANUEL SORIANO ACOSTA.
PERDIDA DE PLACA No. K2185668, Motocicleta, marca JINCHENG, color negro, año 2015, RODRIGUEZISMAELaLJCPAGLH8F1000064,chasisnombredeJONATHANSUAZO PERDIDA DE PLACA No. K1206605, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color ROJO, Año 2014, ALBERTOaMD2A18AZ6EWH20157,ChasisnombredeRAYNERSANCHEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1813590, Motocicleta TAURO, modelo DESERT 200, color blanco, año 2018, ORTIZ.ANGELaLGVSMY508JZ531007,chasisnombredeMIGUELRODRIGUEZ
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado PORSCHE, Modelo 356, Color ROJO, Año 1964, Placa A400907, Chisis 216776, a nombre de JULIAN VILLANNIZAR ABREU.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga ISUZU, modelo NPR66L-34, color blanco, año 2001, placa L034372, FAnombreJAANPR66L17100138,chasisadeTRANSPORTES.A.
PERDIDA DE MATRICULA Veg. Carga HONDA, modelo ACTY, color blanco, año 1996, placa L037428, chasis TA2187024, a nombre de REPUESTOS MITALY C. POR A..
PERDIDA DE PLACA, No.N205997,de la motocicleta marca SUZUKI, Modelo AX100, año 2006, color NEGRO, Chasis No. LC6PAGA1660869380, a nombre de SANTO DE MOTA SANCHEZ, Cédula No. 103-0002061-6.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 724576632 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de RAMON PEREZ DE LOS SANTOS, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010080797-3, expedido en fecha 27 de abril de 2005 por el monto fecha.más(RD$150,000.00),capitaldeinteresesgeneradosala PERDIDA DE PLACA No. K1878425, Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS 100, Color BLANCO, Año 1992, Chasis SB06J465558, A nombre de REYES SANTA MARIA DE DIOS. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil HONDA, modelo CIVIC EX-L, color gris, año 2016, placa A875940, SANTANA.MANUELa19XFC1F77GE007296,chasisnombredeJESUSPEÑA
PERIDA DE CHAPA No. L279411, Camion ISUZU NPR, color blanco, año 2010, RNC.:122011226....nombreJAANPR71HA7100091,chasisadeINDUVECAS.A.,
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado NISSAN, modelo VERSA S, año 2011, color plateado, placa A664238, TRONCOSOa3N1BC1AP2BL411331,chasisnombredeYESENIABETANCES.
2. elCaribe, Viernes 2 De septiembre De 2022LEGALES Legales varios
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Yamaha, JOG 50 3KJ, Placa K1752057, 1994, Negro, chasis 3KJ7614812, prop. Ashley Krismeiry Vásquez.
PERDIDA DE PLACANo. L265630, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 1998, Chasis S110P000437, a nombre de ROSALINA RAMONA REYES MEDINA. PERDIDA DE PLACA No. L357495, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2006, Chasis S210P0137029, a nombre de ROMAN CORTORREAL CERDA.
PERDIDA DE PLACA No. K2134883, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color NEGRO, Año 2022, SERVICIOSaMD2A76AX3NWL48579,ChasisnombredeNEGOCIOSYJYSSRL.
AVISO DE REGULARIZACION DE SOLAR No. 29-A, manzana No.118, ubicado en la calle ESPAILLAT No. 161A, P/A, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.
PERDIDA DE PLACA No. L135567,Veh. CARGA TOYOTA, Modelo PICK UP, Color NEGRO, Año 1987, CONCEnombreJT4RN50R2H0264210,ChasisaKELVINVASQUEZ
PERDIDA DE PLACA No. K1933648, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2020, LEANDROnombreMD2A76AY2LWH48139,ChasisAdeINVERSIONESMOTORSSRL.
PERDIDA DE PLACA No. K2002466, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50, Color NEGRO, Año 1994, Chasis 3YJ2558971, a nombre de JOHNN DENNIS DE LA CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. A887208, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA LF, año 2015, color BLANCO, Chasis No. KMHE341DBFA145669, a nombre de ARISMENDY BAUTISTA DE LOS SANTOS, CED. . No. 2250046859-4 PERDIDA DE PLACA No. G459819, Jeep MERCEDES BENZ, modelo GLE-43 AMG COUPE 4MATIC, color negro, año 2019, CABRERAFRANCISCOaWDCED6EB9KA126050,chasisnombredeHECTORBATISTA
PERDIDA DE PLACA No. G432114, Jeep TOYOTA, modelo PRADO VXL 4WD, color negro, año 2018, chasis JTEBH3FJ7051019 a nombre de BALBINA MARIA GUERRA ROQUES.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo USLGD21-2SF, color azul, año 1995, placa A158002, ELIZABETHnombreJT2EL56E257013428chasisdeRAMONAPEREZ. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 710451873 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de MAYRA ISABEL SANTANA VILLAR y SARAH ISABEL DIPI, portadoras de la Cédula de Identidad y Electoral número 026-0110080-9 y 026-0063899-9, expedido en fecha 2 de junio de 2003 por el monto de (RD$265,786.94), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA No. L339775, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo HIJET, Color azul, Año 2004, Chasis S110P067171, a nombre de YESSICA FRANCHESCA ROCHITTS POLANCO. PERDIDA DE ´PLACA No. G400578, Jeep HONDA, modelo CR-V EX 4X2, color blanco, año 2012, FLORESnombre5J6RM3H54CL044433,chasisadeLUISFELIPEBATISTA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SANYOU, modelo BWS, color blanco, año 2015, placa K1880753, POLANCO.ANTONIOaLSYA02KBB14013655,chasisnombredeRAMONPERALTA
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Modelo HIJET, Color blanco, Año 1997, placa L405211, Chasis S82P075307, a nombre de KELVIN VASQUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, Color ROJO, Año 2019, Placa K1979709, PAREDES.ANOTNIOaLXYJCML08K0226156,ChasisnombredeRAMONGARCIA
PERDIDA DE MATRICULA Motocleta YAMAHA, Modelo DT125S, Color BLANCO, Año 2012, Placa N9127469, PAULAnombreJYADE02X7CA078394,ChasisadeNELSONDEGARCIA.
AUTOMOVIL PRIVADO HONDA , Modelo CIVIC EX , Color GRIS, Año 2006, Placa A543585, NUÑEZa1HGFA16836L059644Chasis,nombreFERNANDOFRUCTUOSO.
AVISO DE REGULARIZACION DE SOLAR No. 15, manzana No.43, ubicado en la calle ALBERTO LARANCUENT No. 19, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución. PERDIDA DE PLACA No. K1674364, Motocicleta BAJAJ, Modelo BM 150, Color NEGRO, Año 2017, REINOSOaMD2A21BZ0HWE49314,ChasisnombredeRICKYJOELBERIGUETE.
PERDIDA DE PLACA No. K0591916, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color negro, año 2015, INVESTMENTaLZ3GJL4T14AK42978,chasisnombrede063GROUP.
PERDIDA DE PLACA No. K0717949, Motocicleta TAURO, Color BLANCO, Año 2014, DEnombreTARPCM509EC000180,ChasisadeRAIMENOVALOSSANTOS.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, Modelo VERSA S PLUS, color PLATEADO, año 2017, placa A956949, VALDEZ.ALBERTOa3N1CN7AP5HL818571,chasisnombredeRAULYNRAMIREZ
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo GRAND I10, año 2021, color blanco, placa A920051, GOMEZaMALB251ABMM140498,chasisnombredeVICTORM.HORTA.
PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, Gacela, CG200, 2016, Rojo, Placa K0693772, jesus.Pro.GALPCM500GC000204,ChasisLorenzoRamirezDe
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 3KJ, Color GRIS, Año 1994, Placa K1667506, Chasis 3KJ7703260, a nombre de REY JESUS FELIPE. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga HYUNDAI, modelo PORTER II, color blanco, año 2015, placa L415917, DETAVERASnombreKMFZSZ7KAFU111634,chasisadeOSVALDINAVILLANUEVAMORENO
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado PEUGEOT, Modelo 406, Color VERDE, Año 1999, Placa A232694, BALAGUER.CATALINAaVF38BLFYWWS003168,chasisnombreMIRIANESPAÑOL
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 05, manzana No 46, ubicado en la calle EUGENIO A. MIRANDA, No. 36, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. LUCIA UBIERA DE MARTINEZ PERDIDA DE PLACA No. K0372583, Motocicleta LONCIN, modelo CG0150, colro negro, año 2011, ROSARIOaLLCLPP200BE109104,chasisnombredeJULIANALBERTO.
PERDIDA DE MATRICULA Se hace de público conocimiento la perdida de la matricula No. BR-T1654208SDG, del bote de recreo “TIBURON-II” de 22.0 pies de eslora, color Blanco.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. JEEP, JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE, Color NEGRO, Año 2012, Placa G408189, GULLERMO.MARGARITAa1C4RJFAG0CC145710,ChasisnombredeBOLIVIAMATOS
PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO SPORT XLS 4X4, color azul, año 2002, placa G066910, TAVERASaJA4MT31R22P010864,chasisnombredeYANELLYSANTOS.
PERDIDA DE MATRICULA: del Vehículo AUTOMOVIL PRIVADO, Placa No. A405327, 0009336-5JESUSnombreBLANCO,COROLLAMarca1NXBB02EXVZ641888,ChasisTOYOTA,ModeloDX,Coloraño1997,adeBASILIODEBAEZ,Cedula.046SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 827655937 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JOSE PAULINO AQUINO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-09031096, expedido en fecha 11 de mayo de 2022 por el monto de (RD$956,021.42), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA Veh.
PERDIDA DE PLACA No. K0468613, Motocicleta LONCIN, Color MAMEY, Año 2015, MARCnombreLLCJGM105FA100516,ChasisadeOLIVERJEANCALLENS.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. AUTOMOVIL PRIVADO MAZDA , Modelo DEMIO , Color NEGRO, Año 2008, Placa A595394, Chasis DE5FS104986 , a nombre ALEXANDER MORILLO DE MARCHENA.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, modelo TUCSON, color BLANCO, año 2015, placa G323178, ROSARIOnombreKMHJT81EBEU936199,chasisadeWILKAHAYDISSEVERINO.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo LAND CRUIESER, Color NEGRO, Año 2001, Placa G084855, RAMIREZ.ALBERTOanombreJT711TJA109004013,ChasisdeDOMINGOBATISTA
PERDIDA DE PLACA No. K2137832, Motocicleta BAJAJ, Color ROJO, Año 2021, LEANDROnombreMD2A76AX3MWJ48168,ChasisAdeINVERSIONESMOTORSSRL.
PERDIDA DE PLACA No. N530676, de la motocicleta marca HONDA, Modelo HA02, año 1994, color VERDE, Chasis No. HA022224623, a nombre de PABLO MARTE DE LA CRUZ, CED. . No. 0250027945-6
PERDIDA DE PLACA No. K0611935, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color GRIS, Año 1994, Chasis JF061200548, , a nombre de ANEL BONILLA. PERDIDA DE PLACANo. L248770, Motocicleta marca DAIHATSU, color BLANCO, año 1998, chasis S100P060186, a nombre de ALBERTO BAEZ BAEZ. PERDIDA DE PLACA No. K1602065, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2018, MANZUETA.nombreMD2A76AY6JWH48822,chasisadeTOMASFARIA
PERDIDA DE PLACA No. K0010387, Motocicleta MUSASHI, Modelo FK90-1, color ROJO, Año 2006, CASTILLO.nombreLAACAKFL860000727,ChasisadePEDROJULIO
PERDIDA DE PLACA No. N289324, Motocicleta YAMAHA, Modelo RXS, Color AZUL, Año 2007, FRANCISCOAMH33HB0086K275478,ChasisnombredePEDROCRUCEY.
DE CHAPA No. K1991837, Motocicleta SUSUKI, modelo AX100, color azul, año 2020, GERONIMOMANUELaLC6PAGA10L0009664,chasisnombreMICHAELMATA PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUPER GATO,
PERDIDA DE PLACA No. F005685, Remolque TRAILER, modelo CRUISE ON, Color plateado, Año 2000, PUJOLSa4WMATESZ6YA000072,ChasisnombredeLEOVIGILDOPEREZ.
DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA,
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MAZDA, Modelo 3, Color plateado, Año 2007, Placa A488352, VARGAS.ANTONIOaJM7BK326171332562,ChasisnombredeRAMONACEVEDO
PERDIDA Modelo 3KJ, 1994, Placa Chasis 3KJ6535532, a de FAJARDO.
nombre
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color azul, Año 1992, Placa A131305, GUZMANa4T1GK12E4NU033662,ChasisnombredeJOSELUISMUES.
PERDIDA modelo LEAD blanco,, año 2020, placa K1936694, BELLO.FERMINAaLFFWHV6D4K1900105,chasisnombredeJUANAALVAREZ ROJO, 2019, COMERCIALaMD2A76AYSKWC48554,chasisnombredeCHUBYVBSRL.
PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado HYUNDAI, modelo M-1, color blanco, año 2011, placa I057295, VALERIOaKMJWA37HABU308579,chasisnombredeALEXANDROCASTRO.
PERDIDA DE PLACA NO. N9050648 DEL MOTOR SUZUKI COLOR NEGRO AÑO 2014 BARRERALUISANOMBRELC6PAGA15E0000865CHASISDEJORGEDELACRUZ
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Modelo PICK UP, Color AZUL, Año 1991, Placa L052326, JORGEa1N6SD16S5MC305491,ChasisnombredeTEOFILOLAMALAMA.
JOG 50
JOAN DE LA CRUZ
. 3elCaribe, Viernes 2 De septiembre De 2022 LEGALES
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo GRAND I10, año 2021, color gris, placa A919960, GOMEZaMALB251ABMM40498,chasisnombredeVICTORM.HORTA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Modelo LD 1500, Color ROJO, Año 1986, Placa L082639, 22300119611.SANCHEZnombre1N6ND16S6GC442814,ChasisadeFERNANDOBELEN,
N9116155,
PERDIDA DE PLACA: del Vehículo CARGA, Placa No. L187892, 031-0409762-5GARCIAdeAZUL,TACOMAMarca4TAUN53B8SZ010847,ChasisTOYOTAModeloP/U,Coloraño1995,anombreRAMONAALTAGRACIAGARCIA,Cedula
150, color
PERDIDA DE PLACA No. L289638, Veh. CARGA NISSAN, INTERNATIONAL.FORaJN1CJUD22Z01122445,AñoColorCVRULCFD22NWNA7ATG,ModeloBLANCO,2011,ChasisnombredeHABITADHUMANITY
PERDIDA DE PLACANo. K1705617, Motocicleta BAJAJ,
Color azul, Año







4. elCaribe, Viernes 2 De septiembre De 2022LEGALES





















