P. 6
PANORAMA elCaribe, MARTES 26 DE JULIO DE 2022
PAÍS
RD reportó 75 mil casos de violencia de género en 2021
En 2020, el país notificó el menor número de casos de violencia de género con 57. F.E.
dio de violencia doméstica de la República Dominicana, de 526 casos por cada 100 mil habitantes, supera el doble a Puerto Rico, que promedia 242 casos por cada 100 mil habitantes. Entre 2014- 2021 los feminicidios en la República Dominicana promediaron 86 casos por año, siendo el 2017 cuando e acuerdo con el análisis realizado se produjo el mayor número con 107, por el Centro de Investigación de Po- mientras el menor fue de 70 feminicidios líticas Públicas, de los 75, 686 casos re- en el año 2020. gistrados, 22, 474 fueron de violencia de Explica que la tasa promedio de crecigénero y 53,212 de violencia doméstica. miento interanual de los feminicidios en Estas estadísticas fueron obteel período bajo estudio, 2014 -2021, nidas a través de un estudio que fue -0.2% en la República Dotomó como punto de referenminicana y de una elevada taEntre 2014- 2021 cia el año 2015 hasta el 2022, sa de 8.4% en Puerto Rico. los feminicidios en la donde además, precisa una “Cuando se realizan proyecRepública Dominicana tasa de aumento interanual ciones futuras de los casos promediaron 86 casos de 3.82 por ciento en estos de feminicidios usando espor año. periodos. tas tasas, se notarían redu“En el período bajo estucidos ligeramente los casos en dio 2015-2021, en la RepúbliRepública Dominicana, pero ca Dominicana ocurrieron 473, 884 donde la situación de los feminicicasos, equivalentes a un caso promedio dios se torna crítica de cara al futuro es en de 67, 698 casos por cada año”, informa. Puerto Rico, donde se verían incremenMientras que en el 2020, el país noti- tados los casos a una tasa de 8.4% promeficó el menor número de casos de violen- dio anual”, resalta. l C. MENDOZA/R. FÉLIZ cia de género con 57, 448, de los cuales 15,314 corresponden a violencia de género y 42, 134 casos de violencia domésCIFRAS tica. El estudio afirma que la disminución en el año 2020, no se atribuye a una baja en los casos sino en la puesta en marcha de las medidas sanitarias del Covid-19, tales como la reducción de circulación de las personas, restricciones de En base a la tasa de crecimiento promeventas de alcohol, el cierre de las empre- dio interanual de la violencia de génesas y el funcionamiento parcial de las ro en la República Dominicana (que es instituciones. “Estas medidas pudieron de un 20.39%), se proyecta que dicha tihaber incidido en el subregistro de los pificación de violencia irá en aumento casos reportados en la Procuraduría Ge- en el país hasta el año 2030. De acuerneral de la República. Esta inferencia se do al Informe de Estadísticas Sobre Feconfirmó cuando en el 2021, los casos re- minicidios y Violencia Doméstica, reaportados se elevaron sobre un 70 mil, ca- lizado por el Centro de Investigación de si en los mismos niveles de los dos años Políticas Públicas, la violencia de género ha aumentado entre un 15 y 30% enanteriores”, dice. El informe detalla que la tasa prome- tre 2015 y 2021 (período de estudio). La República Dominicana reportó en el 2021 el mayor número de casos de violencia doméstica y de género con 75, 686, así lo evidencia el informe de Estadísticas sobre Feminicidio y Violencia Doméstica. INFORME.
Acusan a cinco de asesinato y tortura a Frederick CRIMEN. Los hombres arrestados por la muerte del joven Frederick Pérez, están siendo acusados por el Ministerio Público de asesinato, actos de tortura y barbarie, robo y porte ilegal de arma, cargos que los enfrentan a la pena máxima.
Los investigadores han establecido que Jeremy Rodríguez (Mono Plata), de 20 años; Argenis Morillo (El Rubito), de 19; Cristofer Arredondo (El Prota), de 20; Reinaldo García (Danyer) y una menor de 16, cuya identidad se hace reservas, se asociaron y planificaron todo un plan para poder robarle a Pérez, y no conforme con esto decidieron quitarle la vida sin piedad alguna. Contra los acusados, el Ministerio Público ha solicitado a un tribunal que le imponga prisión preventiva como medida de coerción, (cuya audiencia se prevé se conozca hoy) mientras que la menor de edad fue sometida ante la Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes. De acuerdo al expediente acusatorio, fue Argenis Morillo quien se contactó con la victima vía una aplicación de citas en la que pactaron un encuentro romántico en el apartamento de otros de los implicados. Ajeno de la situación, dice el documento, Frederick llegó al lugar a bordo de su vehículo, una vez dentro del apartamento Argenis Morillo le ofreció café para entrar en confianza y en ese momento sale de una de las habitaciones el imputado Jeremy Rodríguez y la menor de edad, quienes amenazaron a la víctima y le dieron a oler una sustancia para tranquilizarlo. Amordazaron a Frederick y lo despojaron de todas sus pertenencias, precisaron los fiscales, que también dijeron que los imputados sacaron todo el dinero de sus tarjetas bancarias, e intercambiaron su celular por prendas de vestir. Dicen que la madrugada del domingo 17, trasladaron a Frederick, que estaba inconsciente, a un bausero en La Guayiga, donde lo mataron infiriéndole múltiples estocadas, y lo dejaron tirado. Agregan que los imputados pretendían vender el carro de Frederick, pero le fue imposible. l ROSMERYS DE LEÓN
Proyectan 32,696 casos para el año 2030
El joven Frederick Pérez, de 32 años, fue encontrado muerto el domingo 17. F.E.
Jean Alain Rodríguez es uno de los principales involucrados en caso Medusa.
Jean Alain exige Canó Sacco sea incluido en caso Hasta el momento el Ministerio Público no ha dejado claro si la exclusión de cargos a Rafael Stefano Canó Sacco en el proceso judicial en contra del exprocurador Jean Alain Rodríguez y los demás implicados en la supuesta red de corrupción administrativa, es parte de un acuerdo.
EXPEDIENTE.
El órgano persecutor podría estar negociando con Canó Sacco, quien era señalado como mano derecha del exprocurador, a fin de utilizarlo como testigo para probar la acusación que depositó formalmente en contra de 41 imputados y las 22 empresas vinculadas a la desarticulada red en la Procuraduría General de la República, desarticulada mediante la Operación Medusa. Aunque no se ha confirmado si Canó Sacco, quien se encuentra detenido en España y está en un proceso de extradición, será la pieza clave del Ministerio Público en los tribunales, ya la defensa de Jean Alain Rodríguez indicó que es inverosímil que esta persona “no figure en la acusación cuando hay cientos de pruebas que lo comprometen”. “Resulta insólito que en más de 100 interrogatorios, reales o no, el ex jefe de gabinete y presidente del movimiento político Renovación, Rafael Canó Sacco, sea directamente señalado de graves y serios crímenes contra el erario, y hasta la fecha no figure como imputado”, expresa la defensa a través de un comunicado. La misiva indica que “es evidente que el señor Canó Sacco fue excluido del expediente ante aparente negociación, de la cual no se tiene detalle alguno”. “Si el Ministerio Público acordó algún tipo de negociación que involucra una recuperación monetaria y aplicación de algún tipo de pena, debe ser explicada a la ciudadanía”, establece la defensa. La defensa de Jean Alain se expresó en este sentido, cuando junto a su cliente acudió ayer a solicitud del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional para notificarle y entregarle las acusaciones que se le imputa. El tribunal en los próximos días continuará notificando a los otros encartados y fijó para el próximo 12 de agosto la audiencia preliminar del caso. l FRANKELVIN SÁNCHEZ