elCaribe

Page 8

P. 8

PANORAMA elCaribe, LUNES 25 DE JULIO DE 2022

PAÍS

Mariotti dice el Gobierno del PRM es un enemigo de los pobres PLD. Charles Mariotti, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró a la actual gestión de Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) como enemiga de las mujeres del país, por las tantas trabas y dificultades que se vive en los hogares dominicanos.

La comisión está integrada por el director de Elecciones, Mario Núñez; el director de Informática, Johnny Marcelo Rivera y la directora de Partidos Políticos, Lenis García. En la resolución del pleno de la JCE se otorgó un plazo máximo de dos meses a esa comisión para que presente una propuesta consensuada con los partidos políticos, pero se extendió una semana más. Esa comisión ya realizó una reunión técnica con los partidos políticos para discutir la propuesta tecnológica para el conteo de los votos. Concluido ese proceso, el pleno de la JCE informó que realizará una audiencia pública con los partidos políticos para aprobar el modelo de votación, escrutinio y transmisión definitivo que se usará en las primarias de los partidos políticos a partir de octubre del 2023 y las elecciones de febrero y mayo del 2024. Los partidos también están a la espera de la designación de los subdirectores del departamento de Informática, que están contemplados en la reestructuración de ese departamento que presentó el pleno de la JCE.

“Es un gobierno enemigo de las mujeres, diferente al Gobierno del PLD y Danilo Medina, quien hizo un gobierno a favor de todos los sectores sin distinción de colores y partidos, sin discriminación, teniendo a la mujer como eje central de las políticas públicas”, dijo Mariotti en el distrito municipal Santiago Oeste. Acompañaron a Mariotti la representación de la dirección municipal del PLD encabezada por José Arturo Tatis, con la presencia de Víctor Suarez, miembro del Comité Político de Tony Capellán, enlace de la dirección del PLD con la provincia Santiago y Salvador Rivas enlace en Santiago Oeste. Asistieron también miembros del Comité Central y los Presidentes de los recién juramentados Comités Intermedios, entre otros dirigentes de allí. El Secretario General intervino luego de escuchar y apuntar las ideas y recomendaciones de los participantes sobre el funcionamiento del PLD en Santiago y todo el país y las denuncias sobre la situación de malestar ciudadano predominante en el actual gobierno. Mariotti dijo que la entrada masiva de nuevos miembros al PLD, sobre todo jóvenes y mujeres es porque la ciudadanía valora las pasadas gestiones peledeístas, por lo que el Presidente de la República no quiere que el “pueblo mire hacia atrás”.

Captación de instructores

Tarifa eléctrica

La JCE convocó a un concurso que cierra el 22 de agosto para contratar al equipo docente para instruir al personal que trabajará en las elecciones del 2024. El concurso está dirigido a profesionales del derecho y afines, ciencias políticas, ingeniería y matemática. Los requisitos son presentar título universitario, preferiblemente con maestría, contar con experiencia docente, contar con la recomendación de una institución reconocida del municipio, tener 30 años de edad cumplidos y con experiencia electoral, preferiblemente. Los lugares de recepción de documentos son las juntas electorales de cada municipio donde residen los postulantes. También pueden llenar las solicitudes a través de la página web de la JCE. Para las elecciones del año 2020, fueron habilitados 16 mil 001 colegios electorales en el país y mil 99 en el exterior. La JCE contrató más de 80 mil personas solo para trabajar en los centros de votación del país y 5 mil 495 en el exterior. l YANESSI ESPINAL

Calificó como un cuento el anuncio de que se va a revertir el alza en la tarifa de la electricidad, que consumen los hogares dominicanos, porque se trata de un gobierno compuesto por “mentirosos compulsivos”. “¿Ustedes saben a como le llegó la factura a los usuarios en junio?; se le facturó con un aumento de más de un cien por ciento cuando el compromiso era un reajuste de un nueve por ciento. No han echado nada para atrás en cuanto a la factura por consumo de electricidad”, adujo Mariotti. Al abordar el tema económico, el secretario feneral del PLD se quejó de los anuncios del Gobierno de gravar con más impuestos los servicios tecnológicos y aplicaciones en Internet, gravamen que afectará directamente a los sectores de clase media. “Es que también este Gobierno es enemigo de la clase media. Ahorcaron a los pobres y ahora también pretenden ahorcar a la clase media” apuntó el secretario general. l elCaribe

El pleno de la JCE trabaja en varios procesos para el montaje de las elecciones del 2024 y las primarias partidarias del 2023. ARCHIVO

JCE pone procesos en marcha para el montaje de comicios ELECTORAL. Los retrasos en el montaje de las elecciones podrían venir por el impacto de la modificación de las leyes electorales pendientes de aprobación.

REGLAMENTOS

Vence plazo para opinar reglamento de sanción

La Junta Central Electoral (JCE) El pasado viernes venció el plazo que tiene en desarrollo varios procesos la JCE otorgó a los partidos para que vitales para el montaje de las elecciones opinen sobre el reglamento de procede 2024 como la captación de instructo- dimiento administrativo para sanciores para la formación del personal elec- nar los delitos electorales. El objetitoral, ya definió la conformación de 58 vo de ese instrumento es además pojuntas electorales y avanza en la compo- ner en funcionamiento la unidad de sición de las cien restantes. Al mismo atención, seguimiento y mecanismos tiempo tiene en agenda aprobar varios de ejecución de las sanciones con ocareglamentos como el de la doble afilia- sión de las infracciones administración y el procedimiento administrativo tivas electorales, penalidades y mepara sancionar los delitos electorales. didas cautelares que establece la Ley Mediante la resolución 019-2022, la Orgánica de Régimen Electoral y la JCE modificó la composición de varias Ley de Partidos, Agrupaciones y Mojuntas electorales luego de las impugna- vimientos Políticos. Según la propuesciones que hicieron tres partidos políti- ta, esa instancia tendrá un encargacos a 34 de las 58 que el pleno hado y los subencargados que debía integrado. Luego de la revitermine el pleno, y que sean sión, a solicitud del Partido necesarios para el adecuaLa JCE avanza en Revolucionario Moderno do funcionamiento y ejetemas claves como la (PRM), el Partido de la Licución del régimen adberación Dominicana (PLD) integración de juntas y la ministrativo sancionaformación del personal dor electoral, conforme y Fuerza del Pueblo (FP), trabajará en comicios al volumen, naturaleza y la JCE hizo las modificaciocomplejidad de casos. Esa nes y ahora trabaja en conunidad tendrá nueve atribujunto con los partidos políticos, ciones entre las que se destacan las cien restantes. Los integrantes de esas 58 juntas tie- recabar las pruebas que sean necesanen que tomar un entrenamiento obli- rias con ocasión de las infracciones gatorio según lo dispuesto por la JCE en administrativas electorales, para someterlas a la consideración del plela resolución 019-2022. Esta semana se vence el plazo que tie- no, a fin de que adopte la decisión que ne la comisión que elabora una propues- corresponda. También llevar un reta de votación, escrutinio y transmisión gistro actualizado de todos los casos de los resultados de las votaciones de las relativos a infracciones administraelecciones para presentar un plan con- tivas electorales, sanciones y medidas cautelares. sensuado con los partidos políticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.