P. 20
PANORAMA elCaribe, LUNES 25 DE JULIO DE 2022
DINERO
Popular es primer banco dominicano entre los 1,000 mejores del mundo
El Ministerio de Agricultura presenta avances en Línea Noroeste VALVERDE. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, presentó aquí los logros y el potencial agrícola de las cuatro provincias que conforman la Línea Noroeste, a fin de dar a conocer a la población la amplia variedad y calidad de los productos agropecuarios producidos en la zona.
La entidad bancaria se ubicó este año en la posición 783 de la clasificación. F. EXTERNA
FINANZAS. El Banco Popular Domini-
cano se mantiene como el primer banco dominicano en la lista de los 1,000 mejores bancos del mundo, a una distancia de 148 posiciones de su próximo par dominicano más cercano en este índice, elaborado por la prestigiosa revista The Banker, del grupo editorial Financial Times.
clasificación de «Los 30 Mejores Bancos del Caribe 2022». Crecimiento junto a la recuperación
En su abordaje editorial, la revista The Banker indica que el crecimiento de los bancos que entran a este ranking ocurre en conjunto con el proceso de recuperación de las economías de las naciones, las cuales se enfrentan a un incremento de la incertidumbre este año, ocasionado por La entidad bancaria se ubicó este año las cuestiones geopolíticas que imperan. en la posición 783 de la clasificación, En torno a la posición privilegiada que la cual evalúa a los bancos de todos los el Banco Popular tiene en este listado de continentes tomando como critelas 1,000 mejores entidades finanrio principal su fortaleza financieras del mundo, el señor ciera, medida a través del Tier Christopher Paniagua, presiOtras distinciones 1 Capital, un indicador bajo dente ejecutivo, subrayó el Recientemente, la el marco regulatorio de las orgullo de la institución al revista The Banker normas de Basilea, que inencabezar de nuevo esta clareconoció el liderazgo dica la capacidad del banco sificación, lo cual “evidencia regional del Popular de respaldar a sus clientes. la confianza y lealtad de nuesEn adición, la publicación tros clientes en esta institutoma en cuenta otros criterios ción, a quienes les reiteramos como tamaño de los activos y el renuestra disposición de continuar torno sobre estos, las ganancias antes de acompañándoles en sus proyectos de vida impuestos o las ratios de solvencia y li- y empresariales”, dijo. “Mantendremos quidez, entre otras variables. nuestro liderazgo en el sector de los serviFue en 2016 cuando el Popular fue in- cios financieros, implementando nuevas cluido por primera vez en este selecto tecnologías, que ofrezcan soluciones para club de las principales entidades banca- ampliar el valor agregado que aportamos rias en el mundo. Recientemente, la re- a nuestros clientes, siempre desde una persvista The Banker reconoció el liderazgo pectiva de sostenibilidad”, indicó el presiregional del Popular al incluirlo en su dente ejecutivo del Popular. l elCaribe
Tema de finanzas sostenibles fue tratado en panel VISIÓN. Fundación Reservas del País organizó un panel sobre Finanzas Sostenibles, en su rol de patrocinador oficial del evento la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, celebrada en Santo Domingo del 18 al 22 de julio.
La Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022(LACCW)
sirvió de plataforma de colaboración para tratar diversos temas de interés para los países de la región, como fue la resiliencia frente a los riesgos climáticos, la transición a una economía de bajas emisiones, las alianzas para resolver los retos más urgentes, entre otros. En ese evento la Fundación Reservas del País participó como anfitrión del panel “Finanzas Sostenibles: Experiencias Exitosas en República Dominicana”, con la finalidad de que las entidades de crédito solidario participantes y el público general conocieran más sobre nuevas formas de enfocar las finanzas. Esto, para un cambio de cultura que aporte a la mitigación y adaptación al cambio climático. l elCaribe
Mediante la Feria Agropecuaria de la Línea (Agropelínea), el gobierno evidenció la efectividad de las políticas agropecuarias ejecutadas por el sector agropecuario para paliar la crisis mundial de alimentos y las alzas de los insumos internacionales empleados en la producción pecuaria y agrícola, indicó el ministro. En esta región, conformada por las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde, el gobierno entregó a través del Banco Agrícola 1,500 millones de pesos a tasa cero, como impulso para los productores. Además, la apertura y reparación de 600 kilómetros de caminos vecinales contribuyó a que los productos agropecuarios lleguen más rápido y en buen estado a los centros de distribución. La tercera
En la feria, que es la tercera de este tipo, Cruz destacó, además, que la entidad agropecuaria ha entregado semillas, esquejes de yuca, plántulas, cepas de plátano y otros rubros para seguir fomentando la producción nacional. “La idea es traer al pueblo lo mejor del campo, y exhibirlo para que vean lo bueno que hay, la cantidad y la calidad de los productos que tenemos en el país”, sostuvo. De acuerdo con una nota de prensa entregada a los medios, Agropelínea presentó las novedades tecnológicas aplicadas a la agricultura, así como una gran variedad de productos agropecuarios que se cultivan en la Línea Noroeste como plátanos, café, cacao, caña, coco, frutales, miel, aguacate, entre otros. También se estarán comercializando a bajos precios para los ciudadanos. l elCaribe
Ministro Limber Cruz y Fernando Durán, administrador del Bagrícola. F. EXTERNA
La información se ofreció ayer a través de un documento enviado a la prensa. F.E
Minpre dispondrá 1,800 viviendas en zona Santo Domingo Oeste El Ministerio de la Presidencia (Minpre), a través del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF), dispondrá de 1,800 nuevas viviendas distribuidas en tres proyectos habitacionales en Santo Domingo Oeste, informó el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi.
ACCIONES.
“En esta localidad, nosotros estamos iniciando tres proyectos habitacionales, los cuales entendemos que en este mes estaremos dándole inicio a los primeros picazos, entre estos tres proyectos se dispondrá de cerca de 1,800 viviendas dignas”, dijo. Curi ofreció la información durante un encuentro realizado el sábado con los moradores del sector Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste, donde explicó que a la fecha se han construido 108 proyectos a nivel nacional. “El presidente ha otorgado los fondos, los cuales están en poder de nosotros, para la habilitación de todas las viviendas de este y el año que viene. Ahora mismo los proyectos abarcan cerca de 28 mil viviendas”, indicó. El viceministro explicó que estas viviendas están construidas para que no existan vicios de construcción y en áreas donde no ocurren inundaciones contando con el aval de los ministerios de Medioambiente y Obras Pública. “El presidente, Luis Abinader, ha manifestado desde la conceptualización de su programa de vivienda, que los dominicanos deben tener acceso a una vivienda digna, no importa la provincia o el municipio donde se encuentre”, señaló. El viceministro resaltó que estas viviendas cuentan con áreas recreativas, algunas incluso con canchas deportivas, porque no solo se trata de que las personas tengan una casa digna, sino también que cuenten con un entorno seguro y agradable. Dijo, además, que esta es la primera vez que un Gobierno construye viviendas con título de propiedad. l elCaribe