elCaribe

Page 4

4

PANORAMA elCaribe, LUNES 27 DE JUNIO DE 2022

SISTEMA TRASPORTE

PANORAMA www.elcaribe.com.do MUNICIPIO

Alcaldía Los Alcarrizos extiende plan de asfalto a Ciudad Satélite Los Alcarrizos. Como parte del apoyo del Gobierno a la municipalidad, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) bajo la coordinación de la Alcaldía de Los Alcarrizos, dejó extendida la jornada de asfalto a Ciudad Satélite, donde moradores esperaban por años la readecuación de sus calles. Al encabezar los trabajos, el alcalde Cristian Encarnación detalló que impactarán con capa asfáltica unos cinco kilómetros, que abarcan la segunda etapa de la urbanización, ampliando la jornada hasta Villa Linda III y Hato Nuevo. En ese orden, el edil informó que desde la alcaldía activarán una brigada para el bacheo de las vías públicas a lo ancho y largo del municipio.

223 MM El Comité de Créditos del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera ha aprobado este año 173 préstamos por RD$223 millones.

“ABEL MARTÍNEZ ES EL CANDIDATO QUE QUIEREN LAS BASES DEL PLD”

Eduardo Hidalgo DIRIGENTE DEL PLD

HACE 53 AÑOS 27 de junio 1969. Durante un acto en el Palacio Nacional, el presidente Balaguer anuncia que asumirá, a partir de ese momento, el control absoluto del Partido Reformista. Con esta declaración quedó desplazado el vicepresidente Francisco Augusto Lora de la presidencia del partido rojo.

Así luce la primera estación del Teléferico de Los Alcarrizos. FÉLIX DE LA CRUZ

Mantienen plan de terminar en seis meses Teleférico Los Alcarrizos El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, visitó ayer la obra y dijo a elCaribe que la proyección es diciembre 2022 ELIANA LEDESMA eledesma@elcaribe.com.do

E

l Teleférico del municipio de Los Alcarrizos estaría listo en los próximos seis meses, es decir, en diciembre y contará con 163 cabinas para el transporte de sus usuarios. Todas estas cabinas fueron fabricadas en Francia, así lo reveló ayer a elCaribe un equipo de ingenieros mientras supervisaba los trabajos ejecutados allí. También, en la visita estuvo el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, quien expresó que la proyección es que ese sistema de transporte esté concluido en diciembre, ya que trabajan a toda máquina para tales fines. “Las proyecciones es que termine en diciembre y va a ritmo de cumplirla, que es lo importante”, contó Lisandro Macarrulla a elCaribe, en las instalaciones del garaje de ese Teleférico que se encuentra en fase de terminación. Sobre este último particular, Víctor Almonte, encargado de la obra civil, añadió que trabajan en la parte de pañete exterior, y que pronto empezarán con la terminación de piso y confección de algu-

IMPACTO

400 mil personas se beneficiarán Conforme con informaciones, esta segunda línea del Teleférico de Santo Domingo impactará la vida de cerca de 400 mil habitantes, al tiempo de aportar las opciones de movilidad y de transporte público formal de la ciudad, además de facilitar la conexión con Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional. En un momento se calificó como un “sistema de transporte social”, accesible a la mayoría de la población, que logrará dar solución a un problema nacional que limita el desarrollo inclusivo y el crecimiento sostenible de la sociedad dominicana. Además, cuyo objetivo principal es dotar el municipio de Los Alcarrizos de un servicio de transporte colectivo, que mejore la movilidad interior del municipio y permita la conexión con otros modos de transporte, para permitir que los ciudadanos de esta zona puedan desplazarse a realizar sus actividades de trabajo, estudio y ocio de una forma rápida.

nas áreas para oficina y funcionamiento de la operación misma. Almonte dijo que en el garaje no tan sólo se guardarán las cabinas sino que también se les dará mantenimiento. La primera estación de este medio de transporte, en la que embarcarán y desembarcarán los pasajeros, se pudo apreciar que ya toma forma. Sobre los trabajos en las demás paradas, se informó que las instalaciones eléctricas están avanzadas, así como en proceso constructivo de la obra civil. En un recorrido por el lugar se visualizó en constante movimiento a los obreros quienes afanaron en diferentes tareas como en trabajo de empañete, mezcla y transportación de concreto, así como en la colocación de perfiles metálicos. El sistema estará compuesto por cuatro estaciones, un garaje de cabinas, 25 pilonas, 4.20 kilómetros de línea y una velocidad de 7 m/s, o sea, a 25.2 kilómetros por hora. Además, tendrá una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido y utilizará el sistema de pinzas desembragables. Avanza ejecución línea 2C del Metro

La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó ayer nuevos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu