7 minute read

TRANSPORTE

Next Article
JUSTICIA

JUSTICIA

PANORAMA

www.elcaribe.com.do

MUNICIPIO Alcaldía Los Alcarrizos extiende plan de asfalto a Ciudad Satélite

Los Alcarrizos. Como parte del apoyo del Gobierno a la municipalidad, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) bajo la coordinación de la Alcaldía de Los Alcarrizos, dejó extendida la jornada de asfalto a Ciudad Satélite, donde moradores esperaban por años la readecuación de sus calles. Al encabezar los trabajos, el alcalde Cristian Encarnación detalló que impactarán con capa asfáltica unos cinco kilómetros, que abarcan la segunda etapa de la urbanización, ampliando la jornada hasta Villa Linda III y Hato Nuevo. En ese orden, el edil informó que desde la alcaldía activarán una brigada para el bacheo de las vías públicas a lo ancho y largo del municipio.

223 MM

El Comité de Créditos del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera ha aprobado este año 173 préstamos por RD$223 millones.

“ABEL MARTÍNEZ ES EL CANDIDATO QUE QUIEREN LAS BASES DEL PLD”

Eduardo Hidalgo

DIRIGENTE DEL PLD

HACE 53 AÑOS

27 de junio 1969. Durante un acto en el Palacio Nacional, el presidente Balaguer anuncia que asumirá, a partir de ese momento, el control absoluto del Partido Reformista. Con esta declaración quedó desplazado el vicepresidente Francisco Augusto Lora de la presidencia del partido rojo.

SISTEMA TRASPORTE

Así luce la primera estación del Teléferico de Los Alcarrizos. FÉLIX DE LA CRUZ

Mantienen plan de terminar en seis meses Teleférico Los Alcarrizos

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, visitó ayer la obra y dijo a elCaribe que la proyección es diciembre 2022

ELIANA LEDESMA

eledesma@elcaribe.com.do

El Teleférico del municipio de Los Alcarrizos estaría listo en los próximos seis meses, es decir, en diciembre y contará con 163 cabinas para el transporte de sus usuarios.

Todas estas cabinas fueron fabricadas en Francia, así lo reveló ayer a elCaribe un equipo de ingenieros mientras supervisaba los trabajos ejecutados allí.

También, en la visita estuvo el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, quien expresó que la proyección es que ese sistema de transporte esté concluido en diciembre, ya que trabajan a toda máquina para tales fines. “Las proyecciones es que termine en diciembre y va a ritmo de cumplirla, que es lo importante”, contó Lisandro Macarrulla a elCaribe, en las instalaciones del garaje de ese Teleférico que se encuentra en fase de terminación.

Sobre este último particular, Víctor Almonte, encargado de la obra civil, añadió que trabajan en la parte de pañete exterior, y que pronto empezarán con la terminación de piso y confección de algu-

IMPACTO

400 mil personas se benefi ciarán

Conforme con informaciones, esta segunda línea del Teleférico de Santo Domingo impactará la vida de cerca de 400 mil habitantes, al tiempo de aportar las opciones de movilidad y de transporte público formal de la ciudad, además de facilitar la conexión con Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional. En un momento se calificó como un “sistema de transporte social”, accesible a la mayoría de la población, que logrará dar solución a un problema nacional que limita el desarrollo inclusivo y el crecimiento sostenible de la sociedad dominicana. Además, cuyo objetivo principal es dotar el municipio de Los Alcarrizos de un servicio de transporte colectivo, que mejore la movilidad interior del municipio y permita la conexión con otros modos de transporte, para permitir que los ciudadanos de esta zona puedan desplazarse a realizar sus actividades de trabajo, estudio y ocio de una forma rápida. nas áreas para oficina y funcionamiento de la operación misma.

Almonte dijo que en el garaje no tan sólo se guardarán las cabinas sino que también se les dará mantenimiento.

La primera estación de este medio de transporte, en la que embarcarán y desembarcarán los pasajeros, se pudo apreciar que ya toma forma.

Sobre los trabajos en las demás paradas, se informó que las instalaciones eléctricas están avanzadas, así como en proceso constructivo de la obra civil.

En un recorrido por el lugar se visualizó en constante movimiento a los obreros quienes afanaron en diferentes tareas como en trabajo de empañete, mezcla y transportación de concreto, así como en la colocación de perfiles metálicos.

El sistema estará compuesto por cuatro estaciones, un garaje de cabinas, 25 pilonas, 4.20 kilómetros de línea y una velocidad de 7 m/s, o sea, a 25.2 kilómetros por hora. Además, tendrá una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido y utilizará el sistema de pinzas desembragables.

Avanza ejecución línea 2C del Metro La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó ayer nuevos

avances en el proyecto de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos que darán paso a la incorporación de nuevos puntos de trabajos de ejecución de la obra.

De acuerdo con la Opret, en la Terminal de Los Alcarrizos se ha avanzado con la terminación de pórticos de la estación; la explanación y relleno y el inicio de cabezales individuales fuera de la estación.

También, en la continuación de un total de 14 pilotes en la línea, la fabricación de vigas metálicas de la estación 50% finalizada a la fecha, así como la elaboración de vigas artesa potenzadas.

Detalles técnicos

En el kilómetro 14 se puede apreciar la construcción de seis pilotes y pilas, específicamente frente a un popular supermercado y el inicio de cabezales individuales en la línea y el hincado de línea de pilotes para protección de la autopista Duarte.

Mientras que, en el kilómetro 15 se avanzó en la perforación de pilotes, la construcción de seis pilotes y pilas, y se inició la construcción de cabezales individuales en la línea. Además, se concluyeron los trabajos de hincado de línea de pilotes para protección de la autopista Duarte. “Con estos nuevos avances se suman seis nuevos puntos de ejecución de la obra lo que permitirá la entrega de este importante proyecto al tiempo establecido”, comunicó la Opret.

A todo vapor trabajos de tunelación

La institución de reordenamiento de transporte comunicó que avanzan de “acuerdo a lo programado”, los trabajos de tunelación que se iniciaron por la empresa contratista Ingeniería Estrella.

En ese contexto, se han excavado más de 45 metros entre la rampa de acceso y túnel, del único tramo soterrado de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, que conecta con la estación María Montez.

El proceso de excavación comprende un total de 800 metros que van desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte en la estación María Montez hasta la escuela las Mercedes del Barrio Enriquillo.

Desahogo

EL PROYECTO contempla la adecuación vial

de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos.

Ministro de la Presidencia supervisaTeleférico de Los Alcarrizos. FÉLIX DE LA CRUZ

Trabajos en la línea 2C del Metro en Los Alcarrizos. FUENTE EXTERNA Ministro Deligne Ascención durante el congreso .FUENTE EXTERNA

Modernización vial en RD supone inversión de RD$11 mil millones

CARRETERAS. El ministro de Obras

Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, informó ayer que el proceso de modernización vial en la República Dominicana supone una inversión de 11 mil 200 millones de pesos.

Ascención explicó que en la actualidad desarrollan 600 obras de infraestructura en el país, que incluyen el Gran Santo Domingo y Distrito Nacional.

Durante la celebración del Quinto Congreso de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura, informó que sólo en la solución del “cuello de botella”, que existe en el kilómetro 9 de la autopista Duarte se invierten 900 millones de pesos.

Registran 163 cruces irregulares desde la capital a Santiago

El funcionario reveló que desde la capital a la provincia de Santiago hay un registro de 163 cruces irregulares.

Subrayó que le ponen freno a esa situación desde el programa Code-Vial, que es la Comisión de los Derechos de Vía, para preservar los espacios en carretera y fue lanzada en diciembre del año 2021.

Explicó que propietarios de negocios de las orillas de las carreteras abren y destruyen los muros para facilitar el acceso a sus negocios.

En ese contexto, Ascención comentó que esos cruces ocasionan 160 muertes al año en las vías, por lo que entiende que esto se puede evitar con la ejecución del Code-Vial. “Conjuntamente con estos retornos, no basta con cerrarlos, hemos creado una Comisión de Derecho de Vías, para evitar que las vías nuevas se arrabalicen, con vigilancia constante y para evitar esos cruces ilegales”, argumentó.

También, destacó que con la implementación de este programa evitarán riesgos a los conductores en esa reconocida vía del país. Asimismo, consideró que la mejora vial, es otro elemento que ha pautado el actual Gobierno, con las obras de infraestructuras para que a su vez se tenga una adecuada estructura vial, ya que de lo contrario entiende que “no habrá desarrollo; ni turístico, ni minero, ni industrial”. ELIANA LEDESMA

SOLUCIÓN

Preservarán la Plaza de la Bandera

El ministro de Obras Públicas y Comunicación, Deligne Ascención, aseguró que mejorarán la circulación vehicular por las inmediaciones de la Plaza de la Bandera, al tiempo que preservarán ese monumento. El incumbente refirió que cuando una rotonda necesita de una unidad semafórica deja de tener razón de ser, al explicar que en sí misma, la rotonda, es un medio controlador del tráfico y que fluye sin otro particular.

This article is from: