P. 6
PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2022
PAÍS
Se podrá votar con cédula actual en los comicios del año 2024 RESOLUCIÓN. La Junta Central Electoral (JCE) dispuso que se podrá ejercer el voto con la cédula actual en el año 2024.
La Junta Central Electoral (JCE) recibirá sugerencias por escrito sobre el reglamento hasta el 11 de julio 2022 . FUENTE EXTERNA
Partidos saludan JCE les involucre en crear reglamento PROPUESTA. Los principales partidos políticos del país ven con beneplácito la iniciativa de la Junta Central Electoral (JCE), de presentar la propuesta de reglamento que establece sanciones por infracciones electorales.
EL PRSC, PRD Y UDC
Favorecen haya un marco legal y aportar al mismo
Sobre la propuesta, Tácito Perdomo, delegado político ante la JCE por el Al ser consultados por elCaribe, las Partido Reformista Social Cristiano entidades políticas, a través de sus (PRSC), dijo estar de acuerdo con que delegados y representantes en asuntos haya un reglamento y que la Junta se electorales, aplaudieron el interés de la haya abocado hacerlo, sin embargo, al Junta para que se castiguen las violacio- igual que los demás partidos, indicó nes a las leyes No. 15-19, Orgánica de Ré- que primero estudiarán y consensuagimen Electoral y No. 33-18, de Partidos, rán la pieza a fondo para luego emitir Agrupaciones y Movimientos Políticos, y las consideraciones sobre la misma. el que puedan presentar sus propuestas De igual manera, la secretaria Electode modificación a dicho reglamento. ral del Partido Revolucionario DomiLos partidos manifestaron que estu- nicano (PRD), Janet Camilo, favoredian el documento para consensuarlo y ció el que la Junta haya compartido el hacer los aportes de lugar, en el borrador ara que los partidos pueplazo establecido por el órgadan hacer sus aportes y calino rector, que culmina el ficó como razonable el tiemLos partidos próximo 11 de julio, a las po para estudiarlo. “Nosoestudian el documento 4:00 de la tarde. tros lo vemos bien, en el para consensuarlo y Julio Peña Guzmán, susentido que la Junta manhacer los aportes de plente del delegado polítide a los partidos políticos lugar. co ante la Junta Central para revisarlo”, expresó la Electoral del Partido Revoex ministra de la Mujer. lucionario Moderno (PRM), Asimismo, Leonardo Suero, explicó que fueron notificados el delegado ante la JCE por el parpasado jueves sobre la propuesta, por lo tido Unión Demócrata Cristiana (UDC), que procederán a discutirla en el parti- apoyó la propuesta del órgano electodo para fijar una posición oficial, la cual ral y el tiempo para estudiarla. La Jundepositarán ante la Junta Central Elec- ta Central Electoral invita a los partitoral antes de la fecha límite. dos, agrupaciones y movimientos po“Tú sabes que el partido había esta- líticos reconocidos, órganos y entes do inmerso en las honras fúnebres del públicos, así como a la ciudadanía en ministro Orlando Jorge Mera, y en el general para que depositen por escritranscurso de la semana que viene reto- to en la sede las observaciones, colamará sus actividades ordinarias y se fi- boraciones y/o consideraciones que jará una reunión de trabajo para cono- tengan relativos al borrador.
cer eso”, adelantó cuando se le preguntó qué día el partido se reunirá para tratar la propuesta de reglamento. Apoyan decisión de establecer un reglamento sancionador
El delegado suplente ante la JCE por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés Díaz, al destacar la necesidad de una dependencia y reglamento que fiscalice y sancione las infracciones electorales, se mostró complacido con la iniciativa, que, según consideró, será tratada por el partido para hacer las observaciones que consideren. Entrevistado en el programa “Despierta con CDN”, el secretario de Asuntos Jurídicos del PLD hizo matiz a los comisiones del 2020, donde hubo mucha crítica a actividades que hacían partidos, candidatos y miembros de los partidos políticos, que violaban la ley electoral y sin haber ningún tipo de sanción, “no una sanción de tipo penal, sino administrativa”. “Ahora, lo que vamos a ver es el contenido del reglamento y si contiene realmente todo lo que se requiere para que funcione de una manera efectiva”, precisó. Por Fuerza del Pueblo (FP) se pronunció al respecto José Manuel Hernández Peguero, e juez del Tribunal Superior Electoral (TSE), quien, al explicar que la organización política está estudiando la propuesta, saludó el que la JCE diera a conocer el borrador para que los partidos políticos y demás organizaciones puedan emitir sus consideraciones al respecto. Sería antes del 11 de julio cuando FP consensuaría y presentaría sus planteamientos sobre el tema. “Saludamos la iniciativa de dar a conocer el borrador, lo cual nosotros antes criticamos, pero la ley administrativa obliga al Tribunal y a cualquier entidad a que antes de poner en ejecución una resolución, tiene que darla a conocer en borrador para que se puedan hacer las observaciones”, manifestó el encargado de decisión de elecciones del partido y exfiscal del Distrito. Se sumaron también al apoyo de la elaboración de un marco legal para sancionar las infracciones electorales que se cometan, los partidos políticos PRSC, PRD, UDC. l ABED-NEGO PAULINO
Esto es posible mediante la resolución 15/2022, donde establece que la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral actuales, tendrán validez: la primera como documento único de identificación de las personas y la segunda como documento de identificación y para el ejercicio del derecho al sufragio en las elecciones municipales de febrero de 2024, congresuales y presidenciales de mayo del mismo año, incluyendo, en caso de que fuese necesario, la celebración de una segunda vuelta en junio de 2024. Asimismo, dicha resolución establece que la fecha de inicio del proceso de renovación de dichos documentos será el 17 de agosto de 2024, y, durante el transcurso del mismo, coexistirán con igual validez la cédula actual y la que sea expedida por la Junta Central Electoral, hasta que concluya el proceso de sustitución en una fecha que será anunciada públicamente por el órgano electoral. Los trabajos del Proyecto de Renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral estarán coordinados por los miembros titulares, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa. Para la ejecución del proyecto fueron designadas las siguientes comisiones de la JCE: Comisión de Tecnología, Comisión de Cancelados e Inhabilitados; Comisión de Planificación Presupuestaria y la Comisión del Voto de los Dominicanos en el Exterior. En se mismo contexto, cinco direcciones trabajarán en la ejecución del proyecto y bajo la coordinación de los miembros titulares del Pleno antes citados, son estas: la Dirección Nacional de Elecciones, la Dirección Nacional de Informática; la Dirección Nacional de Registro Electoral; la Dirección Nacional de Cedulación y la Dirección del Voto de los Dominicanos en el Exterior. l A.P.
Cédula actual está vigente para votación.