P. 12
PANORAMA elCaribe, JUEVES 19 DE MAYO DE 2022
PAÍS
Afirma la situación carcelaria en el país es bastante crítica
principales protectoras y colaboradoras, tratos degradantes, crueles e inhumanos, padecen violencia física y psicológica, convirtiendo en víctimas a los que ingresan a las cárceles como victimarios”, manifestó. Valentín afirmó que es necesario que el Estado tenga la voluntad de encarar esta aguda situación para producir los cambios necesarios. “A pesar de que he mencionado el Estado, es tarea de todos y de todas”, agregó. El pasado año 2021, en el país había 27,315 personas privadas de libertad. La mayoría se encuentran recluidos en las 19 cárceles del modelo tradicional, pese a que hay 27 centros reformados, donde hay mejores condiciones carcelarias. Haciendo énfasis en las prisiones del “viejo modelo”, Valentín indicó que el 40 % de los privados de libertad que se encuentran en estos centros penitenciarios duermen en el suelo debido al hacinamiento que allí impera.
EN BREVES
B
SAN PEDRO DE MACORÍS
Condena a un hombre por traficar drogas Una sentencia de cinco años de prisión y el pago de una multa de 50 mil pesos fue impuesta a un hombre de nacionalidad haitiana acusado de traficar con más de cien porciones de drogas. El Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís dictó la sentencia que declara a Omario Pie Fish culpable del crimen de tráfico ilícito de sustancias controladas, en la categoría de traficante. De acuerdo a la Fiscalía, el condenado fue arrestado en flagrante delito el 27 de mayo de 2021. La pena deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís. La
Sobre cárcel La Victoria
El informe realizó varias recomendaciones a las autoridades, entre ellas canalizar la construcción de nuevas estructuras en los lugares donde existe hacinamiento, dotar de personal médico suficiente en los recientes donde no los hay, que se incluya personal psiquiátrico, odontológico, y ginecólogo en el caso de las mujeres. Además, aumentar la calidad y cantidad de los alimentos en los centros penitenciarios, tomando en cuenta los que requieren una dieta especial, como también adecuar de manera urgente los baños de varias cárceles.
Puso como ejemplo la Penitenciaría Nacional de La Victoria, un recinto del modelo tradicional que fue construida para alojar a 2,103 personas y al momento del levantamiento albergaba a 7,625 internos. Cuestionó que aún las autoridades no terminan de construir la nueva cárcel que albergaría a los reclusos de este centro, situación que atribuyó a intereses económicos “poderosos”. “Porque La Victoria genera más de 100 millones de pesos mensuales, entonces hay unos intereses tan poderosos”, expuso. Valentín precisó que el problema de la sobrepoblación también se encontró otras cárceles como las de Baní, Azua, San Juan de la Maguana y Barahona. Otra situación que se evidenció fue que en los recintos de Salcedo, Nagua y Samaná no hay separación entre hombres y mujeres lo que conlleva a una vulneración al derecho a la intimidad y al honor. Otra problemática lo es las infraestructuras deficientes de las cárceles, atención médica negligente como también una alimentación inadecuada. El funcionario indicó que el informe también refleja que en los centros privativos de libertad hay una gran cantidad de personas con problemas de salud física y mental y diversas carencias que imposibilitan garantizar la reinserción social a los detenidos. l ROSMERYS DE LEÓN
La Alcaldía del Distrito Nacional y la Junta de Vecinos Los Cacicazgos unen esfuerzos.
los permisos para operar de manera comercial, sino que de acuerdo a la normativa establecida en el mismo solo es posible una vivienda unifamiliar. La ADN establece que a pesar de advertir la normativa a los propietarios del inmueble y a la inquilina que es la propietaria del centro educativo, estos, a espaldas de las autoridades han iniciado operaciones por lo que serán sometidos a la acción de la justicia. “La Alcaldía del Distrito Nacional informa a los medios de comunicación y la ciudadanía en general que procederá legalmente contra el Centro de Estimulación Temprana BFS Baby’s Firts School, por deliberadas y reiteradas violaciones a las normas municipales”. l elCaribe
El director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, presentó el informe. F.E.
PENITENCIARIO. La situación carcelaria en el país es crítica y hace falta la voluntad de las autoridades para acabar con el hacinamiento y la sobrepoblación que afectan estos centros, afirmó ayer el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín.
Al dar a conocer el informe “Condiciones de Detención y Prisión 2021”, Valentín explicó que la República Dominicana tiene uno de los índices más altos hacinamiento y que en las cárceles tradicionales se tratan a los internos de forma degradante y en muchas ocasiones, sufren de violencia física y psicológica. “Los internos condenados o no, o enfermos, nacionales y extranjeros, reciben de muchas autoridades, que debe ser sus
MÁS
Dan recomendaciones para mejorar situación
ADN y Junta de Vecinos denuncian un colegio SOCIEDAD. La Alcaldía del Distrito Nacional y la Junta de Vecinos Los Cacicazgos han unificado esfuerzos para proceder legalmente contra la institución educativa Babys First School.
Ambas entidades denuncian que el colegio ha instalado un centro educativo en un inmueble que no cuenta con
SANTIAGO
Hablan sobre manejos de casos abuso infantil El Ministerio Público de Santiago sostuvo un encuentro con personal directivo del Ministerio de Educación en esta provincia, al que instruyó sobre el abordaje inicial y los procedimientos judiciales que corresponden en casos de detección de cualquier tipo de abuso o violencia hacia niños, niñas y adolescentes. A través de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, la Fiscalía de Santiago se reunió con las autoridades del Distrito Escolar 08-03, de la Regional en Santiago. En la reunión se explicó cuál es la ruta o procedimiento que debe emplearse a fin de denunciar ante el Ministerio Público cualquier hecho de índole penal en contra de los menores de edad bajo responsabilidad del plantel escolar.
SANTO DOMINGO
Trasladan servicios de certificaciones del MP La Secretaría General del Ministerio Público informó a la ciudadanía que a partir de este miércoles 18 de mayo la oficina de Servicios de Atención al Ciudadano en Santo Domingo Este, que emite las certificaciones y legalizaciones de tipo penal y notarial en ese municipio, funcionará en el Punto GOB Express. La dependencia del Ministerio Público, que encabeza Lilly Acevedo Gómez, explicó que ha trasladado esta área con la finalidad de ofrecer un servicio más eficiente y en condiciones confortables a la ciudadanía. Las personas solicitantes de estos documentos antes se debían dirigir a las oficinas de la Fiscalía de Santo Domingo Este, en el sector Invivienda.