P. 10
PANORAMA elCaribe, JUEVES 12 DE MAYO DE 2022
PAÍS
Abinader inaugura estación pesaje de residuos en Haina
Luis Abinader da el primer palazo para la segunda etapa de la estación de pesaje. K. MOTA
EJECUTIVO.El
presidente Luis Abinader inauguró ayer en Haina una estación de pesaje de residuos sólidos en el vertedero de ese municipio, a un costo de RD$52,987,654.
saje de residuos sólidos, forma parte de una extensa agenda de trabajo ejecutada por el jefe de Estado en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal. Expansión de Refidomsa
Más temprano, el mandatario supervisó Esta obra fue construida a través el plan de expansión que se lleva a cabo del programa ECO5RD de la Di- en la Refinería Dominicana de Petróleo, rección General de Proyectos Estraté- el cual permitirá una mayor capacidad gicos y Especiales de la Presidencia (Pro- de almacenamiento, y por más tiempo, peep), que dirige el ministro Neney Ca- de GLP. Técnicos de la refinería, junto a su prebrera. Además, el mandatario dio el prisidente, Leonardo Aguilera, explimer palazo para llevar a cabo la caron los detalles relacionados segunda etapa, que incluye la con las operaciones de la reconstrucción de la estación Propeep finería. de transferencia de resiHa tratado más de 260 Según informaron, los duos sólidos recolectados mil toneladas de residuos depósitos de GLP, con caen el municipio. en Haina e instaló 40 pacidad de 240,000 barriEl presidente Abinader chimeneas les distribuidos en cuatro dijo que al llegar al Gobieresferas de 60,000 barriles, esno encontró un tétrico panotarán listos a mediados del próxirama de fuegos en los vertedemo año y con las nuevas estructuros de Haina, Duquesa, Nagua, Puerto Plata, Verón, Samaná y Las Terrenas, ras, aumentará a 380,000 barriles la caque eran ya un tema de urgencia que no pacidad de almacenaje de GLP, lo que gapodía esperar, porque afectaba la salud rantizará el abastecimiento continuo de de las comunidades circundantes y da- ese combustible. l GENRRIS AGRAMONTE ños al medio ambiente. Expresó que dispuso una estrategia para organizar los lugares de transferenAGENDA cias y habilitar sistemas de rellenos sanitarios que corrijan esta situación. De su lado, el ministro Neney Cabrera destacó la inversión que por 52 millones 9 87 mil 654 pesos en la intervención y remediación del vertedero hasta la fe- El presidente Luis Abinader también cha. encabezó el inicio de plan de asfaltado “En el marco de nuestra intervención, del municipio de Haina y posterioraquí en Haina, logramos mitigar los 65,940 mente recibió un reconocimiento de mts2 de terreno que ocupa este vertede- parte de la Asociación de Industrias de ro, hemos tratado de manera correcta Haina, durante un encuentro con los más de 260 mil toneladas de residuos, industriales. También sostuvo un enrealizamos un monitoreo permanente cuentro con las asociaciones de comerde los Gases de Efecto Invernadero, ins- ciantes de ese municipio y luego encatalamos 40 chimeneas horizontales y bezó una reunión privada con la direcverticales”, explicó Cabrera. ción política del Partido RevolucionaLa inauguración de la estación de pe- rio Moderno (PRM).
Hacienda aclara sobre plataforma para alimentos de empleados GOBIERNO. El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochi), aclaró que dicha institución no ha comprado ni pagado por el desarrollo de ninguna plataforma para pedir alimentos a sus empleados.
Vicente salió al frente de la denuncia hecha por el senador del Partido de la Liberación Dominicana, Iván Lorenzo, quien reprochó un contrato que suscribió Hacienda con una empresa de comida que ofrece una plataforma para que los empleados del ministerio puedan seleccionar su almuerzo. Vicente explicó que dicho contrato se hizo en base al monto de subsidio de almuerzo establecido para los colaboradores de la institución, lo que permitirá a los mismos poder escoger los alimentos de lugares diferentes y no “estar atados” a la comida de la cafetería. “Los 65 millones es el monto estimado de subsidio de los últimos dos años”, indicó el funcionario, en respuesta a un comentario al respecto, realizado en el programa Despierta con CDN. Fue el 29 de abril cuando la institución del Estado informó que había suscrito un contrato con la empresa Inversiones Siurana S.R.L., para el suministro de alimentos, incluyendo desayunos, almuerzos, cenas y caterings, a favor de 1,1187 empleados del Ministerio, quienes ahora podrán seleccionar su menú diariamente a través de una plataforma web, por un periodo de 2 años. En el acuerdo, la empresa referida se compromete a suministrar los alimentos preparados a favor de los empleados. El contrato estipula que la forma de pago se efectuará contra presentación de factura y reporte de consumo mensual. El senador Lorenzo consideró como abusivo que se gasten que se contrate una plataforma para que 1,074 empleados puedan seleccionar su almuerzo. También recordó que el ministro Vicente anteriormente contrató el servicio de asesoría para su imagen por 15 millones de pesos. l CRISTINA MENDOZA
Inicia plan de asfaltado del municipio de Haina
José Manuel Vicente, ministro de Hacienda. F.E.
El presidente Luis Abiander asistió al acto de primer palazo. J. ROTESTÁN
Inician trabajos contrucción de Médico Express en San Isidro SALUD. El presidente Luis Abinader asistió al acto de primer palazo para los inicios de construcción de Médico Express, un moderno centro de salud que proporcionará acceso a medicina de primer mundo al municipio de Santo Domingo Este.
En el discurso central del evento, el doctor Alejandro Cambiaso, presidente ejecutivo de Médico Express, dijo que la visión de la compañía es suministrar servicios de salud de alta calidad y seguridad para pacientes locales y turistas, con el apoyo de un equipo de especialistas multidisciplinario y tecnología de punta”. Señaló que, “los protocolos y el diseño de Médico Express están concebidos bajo estándares internacionales, con un modelo de atención personalizado, accesible y expedita. Médico Express San Isidro está ubicado en el municipio Santo Domingo Este, que para los ejecutivos de dicho centro exhibe “un área que presenta escasa oferta de salud e importantes ventajas competitivas para el turismo médico, ya que residen en ella muchos familiares de la diáspora dominicana y el sector se encuentra cercano al aeropuerto, puerto y hoteles”. Cambiaso destacó que este centro ofrecerá una aplicación móvil para hacer citas, ver resultados y facilitar la continuidad de la atención, disponiendo de un moderno software que integrará su récord médico electrónico, imágenes y módulo administrativo, apostando a la internacionalización, modernización y transformación digital del sector salud dominicano. El centro, con un área de 8,500 metros cuadrados de construcción, cuenta con el respaldo financiero de Advanced Asset Management y Lazul Inversiones con miras a desarrollar oportunidades de 200 empleos directos y 400 indirectos. Además tendrá alianzas docentes. Para los trabajos se tiene estimada una inversión de aproximadamente mil millones de pesos. l elCaribe