P. 9
PANORAMA elCaribe, JUEVES 28 DE ABRIL DE 2022
PAÍS
Aumento a maestros implicaría $7,000 MM
rencias de la aplicación de este reajuste salarial, exigencia que ha costado largas horas de clases a los estudiantes. De aplicarse el porcentaje que demanda la ADP, el salario base de los profesores ascendería de 46 mil a 56,600 pesos, mientras que el de los directores de 51 mil a 56,100 mil pesos. A esto se suman 300 millones de pesos con que, según datos, el Ministerio de Educación auspicia fundaciones y actividades que no necesariamente van dirigida al sector educativo. Al pasar los reajustes salariales que se han fijado desde el 2014, que entró en vigencia el Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominicana, también se han venido otorgando incentivos por años en servicios y otros conceptos con los que muchos maestros devengan salario sobre los 60 mil pesos.
La Asociación Dominicana de Profesores a (ADP) demanda varias reivindicaciones.
Las últimas reuniones Del Ministerio de Educación aumentar el 10 por ciento a salarios de los maestros, como exige la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), tendría que disponer de 7 mil millones de pesos más, del 4% del PIB que recibe cada año, solo para gastos de nómina.
MAESTROS.
En los últimos días, el ministro Roberto Fulcar y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, se han reunido pa-
ra retomar el diálogo y escuchar la propuesta sobre la mesa por el órgano rector de la educación preuniversitaria, de un 10 % de aumento salarial a los maestros, además de otros puntos. El pasado lunes, la ADP ofreció un plazo de 72 horas al Ministerio de Educación para que dé una respuesta a la contrapropuesta de aumento salarial a los maestros y otras reivindicaciones depositadas en la institución. Sin embargo, hasta el momento ambas entidades no han logrado dividir las dife-
Hidalgo recientemente dijo que el 30 de junio del año pasado el ministro de Educación, en presencia del presidente Luis Abinader, firmó un acuerdo con la pasada directiva encabezada por Xiomara Guante y a la fecha solo se ha cumplido un 15% de los compromisos. Indicó que por ahora en la agenda no está contemplado el paro de labores, pero tampoco descartó esta herramienta de lucha, tras enfatizar que el gobierno debe cumplir todos los puntos establecidos en el acuerdo. l KARELYN CUEVAS
Guzmán asume como gerente general del CNSS CARGO. El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel De Camps juramentó al nuevo Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán.
El acto de juramentación se realizó en el salón de reuniones del CNSS, ante la presencia de miembros del Consejo, funcionarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) e invitados especiales. “Tenemos un gran reto de seguir avanzando con la implementación del Sistema Dominicano de Seguridad Social, para beneficio de la ciudadanía. Nos comprometemos a realizar las gestiones de lugar para lograr importantes avances”, expresó el nuevo gerente general durante la juramentación. Previo a su designación como gerente general del CNSS, Edward Guzmán era parte de dicha entidad en representación del sector del gobierno, como presidente de la Comisión Permanente de Salud. l elCaribe