P. 18
PANORAMA elCaribe, VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022
PAÍS
Ortiz Bosch llama a cumplir con la ley de información pública
La directora de Ética y Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, depositó una ofrenda en el Altar de la Patria, por el mes de la Patria.
con prórroga vencida en el Ministerio de Salud Pública: la información debió ser entregada el 2022-02-22 a las 11:34:53 horas. “Tú sabes por qué se han quemado y por qué los periodistas han podido tomar esos datos; porque nosotros lo publicamos. Nosotros, los reportajes que ellos dicen, los que han aprobado, los que son excelentes, los que no han hecho, es con datos que nosotros publicamos”, describió la funcionaria en relación al portal de la Digeig, actuación que pide a las instituciones centralizadas y descentralizadas emular. Ortiz Bosch se expresó en Refirió que tanto el Gobieresos términos tras la seMilagros Ortiz no como la Digeig está trarie de reportajes y editoria“Los ciudadanos tienen bajando, con mucho seguiles de elCaribe donde se todo el derecho a solicitar miento, todos los aspectos puso en evidencia que diversas instituciones guber- información en cualquier que tienen que ver con el deinstitución pública” recho que tienen los ciudanamentales no están cumdanos a saber cómo se está pliendo con la entrega de inadministrando el presupuesto formaciones o lo hacen de madel Estado y como se cumplen las nera incompleta en períodos de tiempos que sobrepasan el máximo es- normativas que rigen la función pública tablecido por la Ley 200-04 de Libre Ac- en el país. “La transparencia es una obligación de todos”, enfatizó Milagros Orceso a la Información Pública. “La prensa cuando le dice a la gente, tiz. l HOGLA ENECIA Y ABED-NEGO PAULINO mira saliste quemado o saliste premiado, saliste cumpliendo con tu deber, nos está ayudando. La transparencia es una DATOS obligación de todos, de gobierno y ciudadanos”, indicó en referencia a los reportajes publicados por este diario respecto a “Las Peores notas de los portales de transparencia” y “¿Qué tanto callan las instituciones públicas?” Actualmente, la Digeig registra en su base de datos 861 solicitudes de inforExperiencia de elCaribe mación en proceso (no cerradas) de las Este diario ha tenido la experiencia de cuales 260, es decir un 30 por ciento, tener que esperar hasta cuatro meses pa- están fuera del plazo establecido en tanra recibir informaciones, incompletas, to que unas 18 instituciones sacaron bade algunas instituciones del gobierno jas calificaciones al ser evaluadas en central, en contra de lo dispuesto el ar- términos de transparencia. Entre ellas, tículo 8 de la referida ley, lo cual excede entidades autónomas como la Cámara por mucho en el tiempo, lo establecido de Diputados, el Senado, la Junta Cenen la normativa. tral Electoral, el Poder Judicial y el TriActualmente tenemos una solicitud bunal Superior Electoral. La directora de Ética y Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, llamó a que todos los servidores públicos ejerzan el compromiso de entregar las informaciones que manda la ley a los ciudadanos y, sobre todo, colocarlos en formatos abiertos y reutilizables como lo manda la resolución que estandariza las divisiones y crea el Portal Único de Transparencia.
TRANSPARENCIA.
Informaciones fuera de plazo y baja calificación
El presidente de la Cámara de Cuentas dice que no es autoritario DECLARACIÓN. El presidente de la Cámara de Cuentas (CCRD), Janel Andrés Ramírez Sánchez, dijo ayer que no es autoritario y que se limita al cumplimiento estricto de las atribuciones conferidas en la Ley 10-04.
Su reacción ocurre luego que la secretaria del bufete directivo del órgano de control externo de los recursos públicos, Tomasina Tolentino de Mckenzie, le exigiera “respeto y consideración” mediante una carta anteayer, a quien atribuye haberse colocado por encima del Pleno, instancia que ostenta toda la autoridad legal en la institución. A través de una nota de prensa, el titular de la CCRD explicó que el Pleno se reúne periódicamente, tomando las decisiones de manera colegiada en función al voto de la mayoría, “por consiguiente, nuestra conducta se encuentra apegada a la Constitución, las leyes y las buenas prácticas que rigen el ejercicio de nuestras funciones en la Cámara de Cuentas”. Legisladores creen el caso podría conllevar a un juicio político
El conflicto entre el presidente y la secretaria del pleno de la Cámara de Cuentas podría terminar en un juicio político. La información se sustenta en las opiniones de legisladores de distintas ban-
cadas, quienes respondieron con asombro ante el caso, por ocurrir esto a menos de un año de que se eligieron los nuevos miembros de esa entidad. El caso trajo la reacción de los senadores Yván Lorenzo y Dionis Sánchez, así como de los diputados Rogelio Genao Lanza, Luis Henríquez y Eliazer Matos Feliz. El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, resaltó que el caso podría conllevar a un “juicio político” y reveló que trabaja una resolución para invitar al presidente de la entidad a una Comisión General del Senado, para que responda sobre los señalamientos. Dionis Sánchez, portavoz de los senadores de Fuerza del Pueblo (FP), recordó el juicio político que se llevó a cabo en la Cámara Alta en julio del 2008 contra varios miembros de la CCRD, por lo que exhortó a los actuales arreglar sus diferencias para que no se tengan que tomar “decisiones de esa naturaleza”. l A.P.
ROGELIO A. GENAO LANZA
Advirtió que el Congreso Nacional vigilará el caso El conflicto interno de la entidad sorprendió al presidente de la Comisión Permanente de la Cámara de Cuentas en la Cámara de Diputados, Rogelio A. Genao Lanza, quien lamentó el que en tan poco tiempo cinco personas no se puedan poner de acuerdo en hacer una buena labor. Advirtió que desde el Congreso estarán vigilantes y pondrían accionar para solucionar la situación.
El presidente de la Cámara de Cuentas dijo que no es autoritario. F.E.
Primera dama participa en evento de la FAO ACTO. La primera dama Raquel Arbaje
participó en la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Frutas y Verduras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Durante el evento, realizado de manera virtual y encabezado por Qu Dongyu, director general de la FAO, Ar-
baje explicó que esta iniciativa puso en la palestra mundial la necesidad de elevar la importancia de las frutas y verduras en los sistemas alimentarios de las naciones. “En el marco del Año Internacional de las Frutas y Verduras, la República Dominicana reafirmó uno de sus principales compromisos, que es promover la producción sustentable y el adecuado consumo de frutas y verduras”, dijo Arbaje. Agricultura entregó incentivos financieros y asistencia técnica a los productores para mejorar su eficiencia y evitar prácticas que agudizan el cambio climático, lo que dio como resultado que la producción de frutas y vegetales haya pasado de 12 a 25 millones de toneladas al año sin dañar el medioambiente. l elCaribe