
4 minute read
CORONAVIRUS
from elCaribe
PAÍS
Se vencen vacunas; SP espera por más
República Dominicana recibió el primer lote de vacunas en febrero del 2021. KELVIN MOTA
PANDEMIA. A pesar de la baja en el ritmo de vacunación y que las vacunas están venciendo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) espera la llegada de alrededor de 8 millones de antígenos para seguir inoculando contra el covid-19 a los adultos y los niños.
Sepa más
CONTRATO. República Dominicana también
compró 2 millones 169 mil 600 dosis de la vacuna al mecanismo internacional covax.
ron antígenos a Pfizer, que ha sido de uso exclusivo para los adolescentes entre 12 y 17 años, y para las personas que buscan las dosis de refuerzo.
La presidencia pagó al laboratorio estadounidense 119 millones 999 mil 880 dólares por 9 millones 999 mil 990 antígenos.
Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), de las vacunas compradas han llegado 26 millones 920 para combatir la condición vírica.
El pasado miércoles, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, informó que la entidad tiene en reserva más de 9 millones, de las cuales, la gran mayoría vence en 2023.
No obstante, un grupo de las disponibles caduca el próximo 31 de marzo.
El órgano rector de la salud aún no especifica la cantidad ni la farmacéutica a las que pertenecen las que ya tienen fecha de vencimiento, pero están en la disposición de donarlas a los países que la requieran.
Al 23 de febrero a nivel nacional se han colocado 15 millones 216 mil 502 dosis
de la vacuna; de esas, 7 millones 103 mil 309 corresponden a la primera inyección, 5 millones 853 mil 859 a la segunda y 2 millones 204 mil 431 al refuerzo. Conforme a datos estadísticos de la institución, el 79.0 por ciento de la población adulta tiene solo un pinchazo de la vacuna, un 67.2 por ciento tiene dos inyecciones, y apenas el 28.0 por ciento cuenta con la tercera dosis.
Balance
Unas 422 personas dieron positivo al Sars Cov 2. Así lo informó ayer la cartera sanitaria, luego de realizar 6 mil 251 pruebas para identiMedida ficar a los nuevos afectados Desde que eliminaron con el virus. el pedido de la tarjeta, El ente gubernamental las personas no quieren señaló que la positividad vacunarse diaria se ubicó en un 9.27 por ciento, y la de las últimas cuatro semanas en 6.56. Dijo que la ocupación hospitalaria está por debajo de 10 por ciento, destacando que la capacidad de camas de Cuidados Intensivos se encuentra en un ocho por ciento, con 47 ocupadas de las 585 habilitadas. LUIS SILVA
En momentos en que el mundo estaba bajo una fuerte incidencia del coronavirus, el Gobierno se sumó a otras naciones de la región que buscaron alternativas clínicas para mitigar los efectos de la enfermedad infectocontagiosa.
Una de esas acciones fue la compra de vacunas y otros medicamentos para contrarrestar la afección viral en la población.
Solo en biológicos, el Estado adquirió más de 35 millones de dosis para inocular en el 2021 a 7.8 millones de personas mayores de 18 años. Pero además de las compradas, también recibió preparados por medio de donación de China y la India.
El primer contrato que firmaron las autoridades para la obtención de las vacunas fue con el laboratorio británico Astrazeneca, al que le pagó 40 millones de dólares por 10 millones de antígenos, cuyo costo por unidad era de cuatro dólares.
Sin embargo, pese a que el país suscribió el acuerdo con la casa farmacéutica a finales de octubre del 2020, está aún no ha enviado todos los fármacos que se esperaban para el primer trimestre del año pasado.
Aunque el primer pago dado a Astrazeneca de 8 millones de dólares fue aportado por el sector privado, la República Dominicana perdió 1 millón 416 mil 960 dólares, porque 354 mil 240 dosis de la vacuna se dañaron.
Otras de las farmacéuticas a la cual el Ejecutivo les compró biológicos fue a Sinovac, la única que hasta el momento ha cumplido con lo acordado, ya que mandó 15 millones 768 mil fármacos en seis meses.
De acuerdo a informaciones de la vicepresidenta, Raquel Peña, el valor por unidad del suero chino fue de 19 dólares, es decir que el país invirtió más de 200 millones de dólares por las vacunas.
Las autoridades también les compra-
Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses

DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
CONVOCATORIA A PROCESO DE EXCEPCIÓN DE URGENCIAS
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para: “ADQUISICION DE COMBUSTIBLE PARA LOS AUTOBUSES DE LA INSTITUCION”.
Los interesados en participar deberán descargar los requerimientos, Pliego de Condiciones y anexos en la página Web de la institución www.omsa.gob.do o del Portal Transaccional de compras de la DGCP www.portaltransaccional.gob.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las propuestas deberán ser presentadas el 28 de febrero de 2022 Hasta las 10:00 a.m. preferiblemente de manera electrónica a través del Portal Transaccional, o en soporte papel en sobres cerrados recibidos en la sede central, Prolongación 27 de Febrero, Las Caobas, Santo Domingo Oeste, antes del término del plazo establecido. Todos los interesados deberán estar registrados en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas. Para la presentación en línea a través del Portal el proveedor deberá haber gestionado su usuario y vinculación del mismo a su RPE, mismos que pueden realizarse en línea a través de www.portaltransaccional.gob.do .