4
PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2021
DOMINICANOS E INMIGRACIÓN
PANORAMA www.elcaribe.com.do NASA
Gobierno respalda a ingenieros en mecatrónica El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, anunció que está en la disposición de ofrecer una beca para estudios especializados a tres jóvenes ingenieros en mecatrónica que presentaron un proyecto a NASA, sobre el cultivo de alimentos en el planeta Marte. El titular de ese Ministerio, Franklin García Fermín, dijo que los jóvenes Cristopher Román Reyes, Pedro Germán Peralta y Eric Castillo merecen todo el reconocimiento de la sociedad dominicana por sus elevadas capacidades en el área de la robótica. Sostuvo que el Ministerio ofrecerá todo el respaldo a los profesionales, graduados en mecatrónica en INTEC.
38 La empresa Edesur Dominicana desarrolla 38 miniproyectos en diferentes municipios pertenecientes a la provincia Barahona, de rehabilitación de redes y la electrificación de comunidades.
“UNA MUJER EMBARAZADA NO DEBE SACARSE DE UN HOSPITAL”
La mayor cantidad de los repatriados a República Dominicana son del género masculino. FUENTE EXTERNA
1,428 dominicanos deportados a RD en lo que va de año La mayoría procede de Estados Unidos, Puerto Rico, Islas Turcas y Caicos, Chile y Colombia
Santiago Zorrilla SENADOR EL SEIBO-PRM
HACE 43 AÑOS 17 de noviembre 1978. El raso Pablo Alfredo González Mateo, de la Fuerza Aérea Dominicana, irrumpe en la Embajada de Argentina, en la avenida Máximo Gómez No. 10, tomando de rehén a la secretaria Ana Carolina Curiel. González Mateo reclamaba 100 mil dólares y un viaje hacia México.
ELIANA LEDESMA eledesma@elcaribe.com.do
E
n la República Dominicana, en los últimos meses, el tema de la migración haitiana y la repatriación de estos ciudadanos a su país, como parte del endurecimiento de las medidas migratorias adoptadas por el Gobierno dominicano, se han convertido en tendencia local e internacional. El incremento de la crisis en Haití, arrastrada por la incertidumbre a nivel institucional y de seguridad a causa del control que ejercen las bandas armadas en ese país, hizo que las autoridades dominicanas arreciaran las medidas para evitar el ingreso de esas pandillas a este lado de la isla y resguardar la soberanía.
DGM tiene facultad de verificar el estatus La Dirección General de Migración (DGM) no tiene la facultad de detener o apresar a un extranjero, sino más bien de verificar su estatus en cualquiera de los puntos designados por esa institución en el territorio nacional. Así lo aclaró una fuente de ese organismo gubernamental. Si durante un operativo, ese inmigrante no tiene sus documentos, se procederá a trasladarlo a uno de los lugares dispuestos por esa institución. “Una vez en ese punto, procedemos a una inspección o una depuración, porque hay casos en que esa persona tiene el documento y justo ese día lo dejó en su casa”, dijo.
Está decisión trajo consigo múltiples reacciones de diferentes sectores, tanto a favor como en contra, así como el silencio de otros. Ante el panorama expuesto, numerosos dominicanos también se preguntan cuántos compatriotas son devueltos al país procedente de otras naciones por diversos motivos. Para satisfacer la cuestionante, elCaribe investigó la cantidad de dominicanos deportados vía el organismo gubernamental que protege la soberanía del territorio a través del control migratorio, es decir, a través de la Dirección General de Migración (DGM). Los datos obtenidos de Migración, arrojan que en lo que va de año 1,428 dominicanos han sido deportados hacia la República Dominicana. Estos ciudadanos fueron retornados