16
GENTE elCaribe, JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2021
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
GENTE www.elcaribe.com.do
CANTANTE SARODJ
Estrena “Wacala” Sarodj no se detiene. Bajo su disquera Symphonic, la cantante haitiana ha lanzado un nuevo sencillo, titulado “Wacala”, que ha comenzado a escalar muy bien en las principales plataformas digitales. Se trata de una canción en creole y español producida por el dominicano ganador de Grammy, Al Cover. Oportuno destacar que Sarodj es la portada del reconocido playlist “Lo Nuevo Vibe”, de la plataforma musical Audiomack, donde se puede además escuchar su canción “Wacala”. Este tema, que ha llamado la atención de sitios de streamig a tan solo horas de su lanzamiento, ha sido agregado a múltiples “playlist”, tales como Reggaetoneras” y “Sak Pasé”, de la reconocida plataforma musical Tidal.
DOS CARNALES Y EL FANTASMA
Raphy D’ Oleo ha logrado éxito en varias facetas del mundo del entretenimiento.
Raphy D’ Oleo LOCUTOR Y EMPRESARIO ARTÍSTICO
“La radio ha sido mi todo” Raphy dio sus primeros pasos en Radio San Juan en 1973, de la mano del locutor Luis Alfredo Martínez, y en la capital retomó este oficio en RPQ Cadena Azul
De fiesta en La Santa La Santa Lounge continúa apostando a los conciertos, exhibiendo una cartelera que incluye artistas nacionales e internacionales. Para este viernes, 19 de noviembre, tiene la presentación de Los Dos Carnales y El Fantasma. La presentación de los mexicanos en el país se hace bajo la producción de la empresa Alive Productions, y la gira llega a Santo Domingo luego de agotar exitosas funciones en diferentes ciudades de Estados Unidos, Colombia y México.
JOSÉ NOVA FOTOS: FÉLIX DE LA CRUZ
L
a radio y la industria discográfica dominicana le deben mucho a este nombre: Raphy D’ Oleo, uno de los grandes visionarios con los que cuenta el mundo del entretenimiento local. Su voz y su estilo a través de las ondas hertzianas son inconfundibles y el éxito que lograron figuras como Olga Lara, Aramis Camilo, Los Hermanos Rosario, Anthony Santos, Mery Mers, Ney Nilo, Jackeline Estévez, Camboy Estévez, Sonia Silvestre, Aníbal de Peña, Janill,
Omar Franco, Vickiana, se debe en gran parte a este gurú del showbiz. Ha creado y llevado al estrellato conceptos como Tierra Seca y Victor & Shire, ha presentado en el país estrellas internacionales de la talla del Jibarito de Lares, Blanca Iris Villafañe, Juan Bau, Braulio, Danny Daniel y La Chilindrina, pero su mayor satisfacción fue trabajar durante muchos años con el inolvidable cantautor Anthony Ríos, el artista que más lo ha marcado. 1. Orígenes
Nací en San Juan de la Maguana, un 8 de enero de 1956. Mi padre se llamaba Viterbo D’ Oleo, mi madre se llama Adelaida Fernández. Mi papá era de
la zona de Elías Piña, porque los D’ Oleo son de Elías Piña, El Cercado, Las Matas, San Juan, esa área es D’ Oleo por donde quiera. Es un apellido Francés que llegó al país a través de Haití (...) Estudié en la más famosa escuela de primaria, y no era famosa porque tuviera nombre, sino porque tenía la profesora más estricta, que se llamaba Cubana, una dama que educó, por lo menos al 80 u 85 por ciento de los sanjuaneros de mi generación y de un poquito más para atrás. Yo diría que una de las grandes bases en términos de principios morales fuera de mi hogar estuvo ahí, porque era una mujer muy muy estricta. Luego pasé a un liceo y el bachillerato lo terminé en el Colegio Padre Guido Gildea.