P. 8
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021
PAÍS
Inauguran planta de empresa PepsiCo
Gobierno asume costo seguro de salud de 156 mil trabajadores APORTES. El ministro encargado de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, anunció que el Gobierno asumirá el costo del seguro de salud de 156 mil trabajadores municipales por los meses que restan del presente año.
Explicó que los ayuntamientos no contaban con presupuesto para solventar el pago de la seguridad social de esos trabajadores, luego de que durante la pasada gestión de gobierno se estableEl presidente Luis Abinader encabeza inauguración de la expansión de la planta. F.E. ciera un salario mínimo de RD$10,000 Agricultura, el Gobierno central domini- para esos servidores públicos. INVERSIÓN El presidente Luis AbinaDe acuerdo con Cabrera, el tema se cano y el Banco Agrícola, para que la pader encabezó la inauguración de la pa que PepsiCo todavía importa, sean convirtió en un problema para las finanexpansión de la Planta Caribe- Pep- producidas en la República Dominicana, zas de los gobiernos locales, que se ensiCo, con una inversión de 30 millo- esperando que sea en el Valle de San Juan. cuentran en una situación precaria. nes de dólares que generará decenas “El presidente Luis Abinader me auAcompañaron al mandatario en la mede nuevos empleos en el Parque In- sa principal Gerardo Díaz de León, Pre- torizó anunciarles a ustedes y al país que dustrial Duarte 2, ubicado en Pedro sidente de PepsiCo para Centroamérica por este año queda resuelto el tema de Brand, provincia Santo Domingo. y Caribe, Andinos y Cono Sur; Raymun- salud de todos los trabajadores municido Rodríguez, gerente general nacional pales”, expresó Cabrera, durante la firEl mandatario destacó la importan- de PepsiCo en República Dominicana; ma de un convenio de Propeep con la Licia de la inversión, lo cual, según Robert W. Thomas, encargado de Nego- ga Municipal Dominicana (LMD), la Feafirmó, es muy importante para la crea- cios de la Embajada de los Estados Uni- deración Dominicana de Municipios (Feción de puestos de trabajo que contribu- dos y Fantino Polanco, viceministro de domu) y la Federación Dominicana de yen a mejorar la vida de muchos hom- Desarrollo Industrial del MICM, en re- Distritos Municipales (Fedodim). El acuerdo establece que se articulapresentación del titular Víctor -Ito- Bibres y mujeres de la zona. rán las acciones que sean necesarias pa“Por otra parte, con la ampliación de sonó. l GENRRIS AGRAMONTE ra intervenir y remediar los vertederos a esta planta de producción alimenticia se cielo abierto que sean priorizados por el sella el compromiso entre la compañía y Poder Ejecutivo a través del programa los productores locales, garantizando así INSTALACIÓN ECO5RD que implementa Propeep. un incremento importante en la compra Para su ejecución, se acordó la utilide productos agrícolas producidos en zación de equipos e infraestructuras munuestro país”, dijo Abinader. nicipales, disposición de personal técniDijo que PepsiCo dominicana manco, profesional y dirigencia comunitaria, tiene contratos estables con casi una veintena de productores agrícolas dominica- Gerardo Díaz de León, dijo que la ex- así como la asignación presupuestaria. Cabrera afirmó que “nuestra meta es nos, a los que compra anualmente alre- pansión de la planta Caribe, que prodedor de 7,000 toneladas de papas para duce snacks del portafolio de Frito Lay, construir una República Dominicana más la producción de productos derivados de implicó el desarrollo de una obra civil inclusiva, equitativa y justa”. Además de Cabrera, el acuerdo fue firesta materia prima, que consumen aquí importante y la instalación de nuevas y exportan a Puerto Rico, Jamaica, Ba- tecnologías, que incrementan la capa- mado por el secretario general de la LMD, hamas y otros puntos del Caribe. cidad de producción de su marca Lay’s, Víctor José D`Aza Tineo; el presidente Anunció el compromiso asumido en- permitiendo generar más empleos en de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin tre PepsiCo, el Ministerio de Industria, el campo y comprar más papas a los Antonio Cruz Cáceres y el presidente de Fedodim y director del distrito Los BoComercio y Mipymes, el Ministerio de productores dominicanos. tados, Ramón Santos. l elCaribe
Se compra más papa en el campo dominicano
Los diputados concluyen lectura del Código Penal CONGRESO. La Cámara de Diputados concluyó ayer martes la lectura del informe sobre el proyecto de ley del Código Penal rendido por la comisión Permanente de Justicia de ese órgano legislativo, el cual fue aprobado en primera lectura.
En el informe, rendido por la comisión que preside el diputado Alexis
Jiménez, se contemplan una serie de modificaciones que fueron discutidas para ser conocidas en la segunda lectura. Entre las modificaciones figuran la adulteración o falsificación de medicamentos, alimentos y bebidas. En el proyecto de ley se establece, además, que quienes fabriquen, expendan o despachen medicamentos, bebidas o alimentos adulterados, falsificados o que contengan sustancias nocivas a la salud, serán sancionados con cuatro a diez años de prisión mayor, multa de diez a veinte salarios mínimos del sector público, así como con el cierre de su establecimiento comercial, fábrica o almacén; y el decomiso de los bienes, equipos y maquinarias. l elCaribe
Gobierno y autoridades municipales firmaron acuerdo. F.E.
Ministro Jesús Vásquez inspecciona proceso de desarme. F.E.
Ministro revela salen 163 armas de fuego del barrio Cristo Rey SEGURIDAD. El Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, informó ayer que fueron recolectadas 163 armas de fuego ilegales a través del plan piloto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”.
De esa cantidad, precisó el funcionario, 52 se adquirieron mediante bonos por parte del ministerio a personas que de manera voluntaria llevaron los artefactos a los centros de acopio, así como a la Dirección de Armas de esa institución. En ese contexto, el funcionario reveló que dichos bonos representaron un gasto de RD$692,000, fondos que le fueron acreditados a los portadores para preservar el carácter anónimo de la operación. De las armas entregadas, 78 son pistolas, 68 revólveres y 17 escopetas. “Estamos muy satisfechos con los resultados que hoy estamos ofreciéndole al país de esta trascendental iniciativa, que sigue concitando el apoyo no solo de los residentes de Cristo Rey, sino de todo el país, y sus principales actores. Si partimos de los resultados ofrecidos por las demás agencias del Gobierno que participan de este proyecto piloto, podemos decir que nos encaminamos a cumplir la meta trazada”, aseguró el funcionario. Vásquez Martínez instó a los residentes en la barriada de Cristo Rey a continuar entregando de manera voluntaria las armas ilegales como una contribución a la tranquilidad y la paz de las familias del sector. Anunció que más adelante ofrecerá detalles de la fecha en que serán destruidas las armas de fuego ilegales recolectadas en un acto público junto a los medios de comunicación y una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA). El incumbente recordó que los acuerdos internacionales establecen que las personas que entregan las armas de fuego ilegales de manera voluntaria son inimputables. l ELIANA LEDESMA