20 minute read

APORTE

Next Article
INFORME

INFORME

PAÍS

Inauguran planta de empresa PepsiCo

El presidente Luis Abinader encabeza inauguración de la expansión de la planta. F.E.

INVERSIÓN El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de la expansión de la Planta Caribe- PepsiCo, con una inversión de 30 millones de dólares que generará decenas de nuevos empleos en el Parque Industrial Duarte 2, ubicado en Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

El mandatario destacó la importancia de la inversión, lo cual, según afirmó, es muy importante para la creación de puestos de trabajo que contribuyen a mejorar la vida de muchos hombres y mujeres de la zona.

“Por otra parte, con la ampliación de esta planta de producción alimenticia se sella el compromiso entre la compañía y los productores locales, garantizando así un incremento importante en la compra de productos agrícolas producidos en nuestro país”, dijo Abinader.

Dijo que PepsiCo dominicana mantiene contratos estables con casi una veintena de productores agrícolas dominicanos, a los que compra anualmente alrededor de 7,000 toneladas de papas para la producción de productos derivados de esta materia prima, que consumen aquí y exportan a Puerto Rico, Jamaica, Bahamas y otros puntos del Caribe.

Anunció el compromiso asumido entre PepsiCo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el Ministerio de Agricultura, el Gobierno central dominicano y el Banco Agrícola, para que la papa que PepsiCo todavía importa, sean producidas en la República Dominicana, esperando que sea en el Valle de San Juan.

Acompañaron al mandatario en la mesa principal Gerardo Díaz de León, Presidente de PepsiCo para Centroamérica y Caribe, Andinos y Cono Sur; Raymundo Rodríguez, gerente general nacional de PepsiCo en República Dominicana; Robert W. Thomas, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos y Fantino Polanco, viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, en representación del titular Víctor -Ito- Bi-

sonó. GENRRIS AGRAMONTE

INSTALACIÓN

Se compra más papa en el campo dominicano

Gerardo Díaz de León, dijo que la expansión de la planta Caribe, que produce snacks del portafolio de Frito Lay, implicó el desarrollo de una obra civil importante y la instalación de nuevas tecnologías, que incrementan la capacidad de producción de su marca Lay’s, permitiendo generar más empleos en el campo y comprar más papas a los productores dominicanos.

Gobierno asume costo seguro de salud de 156 mil trabajadores

APORTES. El ministro encargado de

los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, anunció que el Gobierno asumirá el costo del seguro de salud de 156 mil trabajadores municipales por los meses que restan del presente año.

Explicó que los ayuntamientos no contaban con presupuesto para solventar el pago de la seguridad social de esos trabajadores, luego de que durante la pasada gestión de gobierno se estableciera un salario mínimo de RD$10,000 para esos servidores públicos.

De acuerdo con Cabrera, el tema se convirtió en un problema para las finanzas de los gobiernos locales, que se encuentran en una situación precaria.

“El presidente Luis Abinader me autorizó anunciarles a ustedes y al país que por este año queda resuelto el tema de salud de todos los trabajadores municipales”, expresó Cabrera, durante la firma de un convenio de Propeep con la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim).

El acuerdo establece que se articularán las acciones que sean necesarias para intervenir y remediar los vertederos a cielo abierto que sean priorizados por el Poder Ejecutivo a través del programa ECO5RD que implementa Propeep.

Para su ejecución, se acordó la utilización de equipos e infraestructuras municipales, disposición de personal técnico, profesional y dirigencia comunitaria, así como la asignación presupuestaria.

Cabrera afirmó que “nuestra meta es construir una República Dominicana más inclusiva, equitativa y justa”.

Además de Cabrera, el acuerdo fue firmado por el secretario general de la LMD, Víctor José D`Aza Tineo; el presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Antonio Cruz Cáceres y el presidente de Fedodim y director del distrito Los Botados, Ramón Santos. elCaribe

Los diputados concluyen lectura del Código Penal

CONGRESO. La Cámara de Diputados

concluyó ayer martes la lectura del informe sobre el proyecto de ley del Código Penal rendido por la comisión Permanente de Justicia de ese órgano legislativo, el cual fue aprobado en primera lectura.

Jiménez, se contemplan una serie de modificaciones que fueron discutidas para ser conocidas en la segunda lectura.

Entre las modificaciones figuran la adulteración o falsificación de medicamentos, alimentos y bebidas.

En el proyecto de ley se establece, además, que quienes fabriquen, expendan o despachen medicamentos, bebidas o alimentos adulterados, falsificados o que contengan sustancias nocivas a la salud, serán sancionados con cuatro a diez años de prisión mayor, multa de diez a veinte salarios mínimos del sector público, así como con el cierre de su establecimiento comercial, fábrica o almacén; y el decomiso de los bienes, equipos y maquinarias. elCaribe

Ministro Jesús Vásquez inspecciona

proceso de desarme. F.E.

Ministro revela salen 163 armas de fuego del barrio Cristo Rey

SEGURIDAD. El Ministro de Interior y

Policía, Jesús Vásquez Martínez, informó ayer que fueron recolectadas 163 armas de fuego ilegales a través del plan piloto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”.

De esa cantidad, precisó el funcionario, 52 se adquirieron mediante bonos por parte del ministerio a personas que de manera voluntaria llevaron los artefactos a los centros de acopio, así como a la Dirección de Armas de esa institución.

En ese contexto, el funcionario reveló que dichos bonos representaron un gasto de RD$692,000, fondos que le fueron acreditados a los portadores para preservar el carácter anónimo de la operación. De las armas entregadas, 78 son pistolas, 68 revólveres y 17 escopetas.

“Estamos muy satisfechos con los resultados que hoy estamos ofreciéndole al país de esta trascendental iniciativa, que sigue concitando el apoyo no solo de los residentes de Cristo Rey, sino de todo el país, y sus principales actores. Si partimos de los resultados ofrecidos por las demás agencias del Gobierno que participan de este proyecto piloto, podemos decir que nos encaminamos a cumplir la meta trazada”, aseguró el funcionario.

Vásquez Martínez instó a los residentes en la barriada de Cristo Rey a continuar entregando de manera voluntaria las armas ilegales como una contribución a la tranquilidad y la paz de las familias del sector.

Anunció que más adelante ofrecerá detalles de la fecha en que serán destruidas las armas de fuego ilegales recolectadas en un acto público junto a los medios de comunicación y una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El incumbente recordó que los acuerdos internacionales establecen que las personas que entregan las armas de fuego ilegales de manera voluntaria son inim-

PAÍS

Jean Alain fue llevado a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hasta que le conozcan medida de coerción. JHONNY ROSTESTÁN

Jean Alain Rodríguez: de procurador a imputado por presunta corrupción

La Pepca estableció que el exfuncionario y exempleados habrían sustraído millones de pesos de la Procuraduría

ROSMERYS DE LEÓN rdeleon@elcaribe.com.do

Jean Alain Rodríguez se habría aliado junto a varios de sus exempleados para defraudar al Estado y sustraer fondos millonarios de la Procuraduría General de la República (PGR), mediante la realización de distintas maniobras.

Pasó de ser exprocurador a imputado, de perseguidor a perseguido. Las indagatorias de los fiscales anticorrupción indican que Jean Alain y sus alegados cómplices incurrieron en acciones fraudulentas para encubrir sus actuaciones ilícitas.

Fueron varias las maniobras para distraer los millones de pesos, dice el Ministerio Público, que van desde aparentar realizar capacitaciones del personal, irregularidades en los procesos de compras, incluyendo las del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario.

Además, desvío de fondos a través de bienes incautados y decomisados, sobrevaluaciones para la compra de instrumentos, adulteración y formateo de data de información de departamentos administrativos y hasta utilizar fondos de la PGR para dar soporte a un movimiento de apoyo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual Jean Alain es miembro. El exprocurador fue arrestado ayer en la sede de la entidad que dirigió durante cuatro años, en el gobierno del expresidente Danilo Medina. Llegó a las 11:52 de la mañana y a las 3:05 fue conducido hacia la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde permanece junto a otros acusados hasta tanto un juez le

Jean Alain conozca medida de coerción.

ingresó a las 3:15 p.m. a la cárcel preventiva Los otros implicados

de Ciudad Nueva bajo Miguel José de Moya, quien estricta seguridad. se desempeñó como asesor de la Procuraduría; Jonnathan Rodríguez Imbert, exdirector administrativo y financiero de la entidad; Rafael Mercede Marte, exencargado del Departamento de Contabilidad; Altagracia Guillén Calzado, pasada subdirectora administrativa; Javier Forteza Ibarra, quien ocupó la posición de director de Tecnología de la Información; Alfredo Solano Augusto, Rafael Stefano Canó Sacco y Jenny Marte Peña, fueron

PROCESOS

Procuradora Germán se inhibe de investigación

Ayer, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, levantó un acta en la que deja constancia de su inhibición para conocer este proceso de investigación, que además, establece que se hicieron sobrevaluaciones para la adquisición de instrumentos para el área de antropología del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Fueron comprados, presuntamente, en un 59 % por encima de su valor real. Con el acta, Germán Brito empezó a tramitar su inhibición, la cual deberá ser conocida por el Consejo Superior del Ministerio Público. Las pesquisas también arrojaron que el mobiliario, equipos y materiales utilizados por el movimiento político Renovación, una plataforma de apoyo para el PLD (que era dirigido por Jean Alain antes de ser procurador) salieron de fondos de la Procuraduría y que además, presuntamente, hicieron uso de vehículos incautados para hacer trabajos de campaña política. arrestados mediante la Operación Medusa, llevada a cabo con 38 allanamientos realizados el lunes.

Estos nueve imputados, contra quienes el Ministerio Público solicitará medida de coerción, están acusados de estafa contra el Estado, soborno, prevaricación, coalición de funcionarios, falsedad de documentos públicos, robo de identidad, delitos electrónicos, asociación de malhechores y lavado de activos.

De acuerdo a las investigaciones de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), desde febrero del 2018 a junio 2020, se pagaron más de 18 millones de pesos a Miguel José de Moya, exasesor de la Procuraduría, para impartir talleres y seminarios de formación para el personal de la entidad, de los cuales, supuestamente no hay constancia de que verdaderamente se realizaron.

A menos de siete días de dejar el cargo, dice la Pepca, el exprocurador se coalicionó junto a Jonnathan Rodríguez Imbert, exdirector administrativo y financiero de la entidad, y Alejandro Rosa Llanes, exdirector de la Unidad de Custodia y Administración de Bienes Incautados del Ministerio Público para emitir de manera ilegal un cheque desde la cuenta de la Procuraduría Especializada de Lavados de Activos por un valor de más 34 millones de pesos a favor de Fie Control Systems, SRL, bajo el supuesto de reembolso de gastos por penalidad incurrido por la referida empresa en la remodelación, terminación y costos asociados de un inmueble ubicado en Bella Vista.

En la solicitud de allanamiento que la Pepca hizo ante la jueza Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distinto Nacional, indica que para la emisión del cheque incurrieron en las maniobras fraudulentas siguientes: alteración, supresión y suplantación del contrato original de acuerdo de custodia y ocupación de bien inmueble.

Irregularidades Plan Humanización

Pero la cosa no solo se queda ahí, supuestamente el grupo realizó decenas de irregularidades en los procesos de compras, como por ejemplo, escoger las empresas que ganarían las licitaciones para, después, ellos mismos repartirse las ganancias.

Supuestamente, Rafael Mercede Marte, exencargado de Contabilidad, tenía la función de calcular y recoger cantidades en efectivo, que eran llevadas en bultos a su oficina y luego entregadas a Jonnathan Rodríguez Imbert, exdirector financiero. La Pepca, también destacó el pago de entidades para agilizar los pagos por parte de la Procuraduría por servicios prestados en la institución.

Cita el órgano investigador, que las irregularidades ocurrían en los procesos relativos al Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, en el cual, alegadamente, las empresas fueron escogidas de manera directa, existiendo una repartición en cuanto a los beneficios por las entidades comerciales escogidas.

Supuestamente, a Alfredo Solano Augusto y a Jonnathan Rodríguez Imbert, les tocó lo referente a pozos sépticos del proyecto, mientras que Rafael Mercede Marte habría sacado provecho económico a través de la compra de uniformes.

PAÍS

Cuestionan prisión preventiva se convierta en juicio

POSICIÓN. Abogados miembros del Observatorio por el Justo Proceso calificaron como injusto que la prisión preventiva como medida de coerción se convierta en un juicio anticipado en los procesos judiciales.

El grupo de juristas indicó que en los arrestos que se han producido en los últimos procesos judiciales iniciados por el Ministerio Público, se le ha hecho creer a la sociedad que las audiencias de medidas de coerción, se tratan de juicios anticipados de culpabilidad.

“Insistimos en que la prisión preventiva es excepcionalísima, pues dado su carácter subsidiario, ella es imposible si además de la concurrencia de los presupuestos materiales que la posibilitan, no existe ninguna otra alternativa menos gravosa que desaconseje su aplicación”, sostiene el grupo, encabezado por Eduardo Jorge Prats. Lamentaron que la sociedad del espectáculo se haya encolerizado por miembros de la Procuraduría General de la República “rendidos a los aplausos de las redes sociales y de un sector de la colectividad derrotado por resentimientos y frustraciones”.

Sostienen que es una odiosa distorsión que la audiencia de medida de coerción se trasmute en juicio de culpabilidad, pues el respeto a un justo proceso y a la libertad personal desprecia la pretensión apresurada de pulverizar el estado de inocencia del investigado y desfigurar la medida cautelar.

Dijeron que con la solicitud de medida de coerción, las autoridades, están sacrificando el derecho fundamental a la libertad a través de la mecánica imposición, pidiendo la más excepcional de todas las medidas cautelares. El Observatorio está integrado, además, por los abogados Luis Díaz, Julio Cury, Francisco Franco, Esmery Rodríguez, Luis Peña, Laura Ilán Guzmán, Carlos Martínez; Marisol García, Rosalina Trueba, Dana Mercado, Juan Vásquez, José Almanzar, Felix Rosario, Enrique Vallejo y Fernanda Frías. l F. SÁNCHEZ

SCJ se reserva el fallo caso de joven madre condenada

JUDICIAL. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia se reservó el fallo del recurso de casación interpuesto por una joven madre, condenada a 30 años de prisión, tras grabarse simulando asfixiar a su bebé como forma de presionar al padre para que responda económicamente.

A pesar de que el padre de la bebé desistió de la querella, Belkis Brazobán, de 26 años, fue condenada por barbarie y tortura en junio de 2019 y en enero del año pasado una Corte de Apelación le ratificó la pena.

Con el recurso de casación, sus abogados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y sus familiares esperan que la Suprema modifique esta condena y se declare la pena cumplida “sobre la base de que el elemento no fue tan grave”.

Los defensores de la joven madre, que guarda prisión en el centro penitenciario Najayo Mujeres, explicaron que en caso de que los jueces de la Segunda Sala no modifiquen el fallo, piden casar la sentencia y enviarla a una Corte de Apelación como establece el debido proceso.

Envían carta a la SCJ y la PGR

A principios de este mes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y familiares y vecinos de Belkis, mediante una carta remitida al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, y a la procuradora Miriam Germán, pidieron que se preste atención a este proceso judicial.

Ese día, la madre de Belkis, la señora Cecilia Brazobán, pidió a las autoridades que le den una oportunidad a su hija, ya que explicó que la joven se grabó simulando asfixiar a la bebé para que el padre, Benerio Jean, se responsabilizara económicamente, pues nunca se hizo cargo de la misma.

Brazobán es de ascendencia haitiana e indocumentada. Sus defensores se amparan en esto para asegurar que es una de las razones por las que le impusieron

la condena. l F. SÁNCHEZ- R. DE LEÓN.

NORTE

Humo contamina y arropa comunidades

Municipio Los Hidalgos está arropado por humo del vertedero. RICARDO FLETE

LOS HIDALGOS. El fuego que desde ha-

ce cuatro días afecta el vertedero de este municipio, ubicado en la parte oeste de la provincia de Puerto Plata, ha dejado al menos 13 personas con problemas respiratorios.

Las dificultades para poder apagar el siniestro han provocado que Los Hidalgos, con una población de 14 mil habitantes, haya quedado arropado por el intenso humo. Héctor Radhamés Francisco, el alcalde municipal de Los Hidalgos por el Partido Revolucionario Moderno, consideró urgente la ayuda del Gobierno central para poder comprar un nuevo terreno y trasladar el basurero a otra zona.

“Esta humareda se registra cada dos meses, y la verdad no sabemos si el fuego se produce por el calor o por manos criminales. Es necesario que el gobierno nos ayude para trasladar este vertedero”, dijo Francisco al hablar para elCaribe.

Estragos

Ronny Salvador, encargado distrital de Las Navas, comunidad donde está ubicado el vertedero, informó que de los 13 afectados por la humareda, tres son bomberos. Salvador indicó que el basurero es compartido con la comunidad de Los Hidalgos.

En el lugar depositan diariamente entre seis y diez toneladas de desperdicios. Entre los bomberos que tuvieron que recibir atenciones médicas, dos presentaron problemas respiratorios y uno está lesionado tras caerle encima una puerta mientras trabajaba intentando sofocar las llamas.

Varios árboles que se encontraban en el entorno del basurero municipal resultaron quemados. El siniestro ha mantenido a la población cubierta por una densa humareda que ha sido prácticamente imposible controlar, ya que se encuentra ubicado en una colina. Al lugar se presentaron bomberos de Altamira, Villa Isabela, Luperón, Imbert, San Felipe de Puerto Plata y otros. MIGUEL PONCE

TEMOR

Piden ayuda para sofocar incendio

José Mercado, residente en el municipio Los Hidalgos (El Mamey), se mostró temeroso de que las llamas continúen expandiéndose por la acción del viento y las altas temperaturas, por lo que espera que las autoridades gubernamentales acudan en su ayuda. Dijo que tanto él como familiares presentan problemas respiratorios, por lo que espera que sofoquen el incendio.

Niegan planes de privatizar hospital Arturo Grullón

SANTIAGO. El Voluntariado Jesús con los Niños salió al frente a la denuncia de supuestos planes de privatizar el hospital pediátrico Arturo Grullón.

La entidad calificó como una distorsión y manipulación de una propuesta para implementar un Consejo Administrativo Hospitalario.

El Voluntariado Jesús con los Niños dijo que se mantiene apegado siempre a lo legal, lo humano y lo correcto y que la intención de la entidad es que se pongan en funcionamiento esos comités de apoyo, instituidos en el reglamento general de hospitales.

“Con una labor social de 24 años, el Voluntariado Jesús con los Niños no tiene ningún interés en privatizar el hospital como se ha querido señalar; y lejos de esta falacia, provee cada día ayudas y servicios a pacientes necesitados de alivio para su enfermedad”, precisa una nota de la entidad.

El lunes pasado, el Colegio Médico y otras entidades denunciaron los supuestos planes de algunos sectores en privatizar el Arturo Grullón. MIGUEL PONCE

Pesar por muerte del empresario Carlos Fondeur Hombre mata a su pareja de 17 años y escapa

SANTIAGO. Representantes de diversos sectores mostraron su pesar por la muerte del empresario santiaguense Carlos Alfredo Fondeur Victoria.

Fondeur Victoria, de 61 años, se desempeñaba como presidente del grupo corporativo Mera Fondeur. Sus restos fueron expuestos ayer en la tarde en la funeraria Blandino para ser despedido en estricta intimidad familiar y luego de una misa de cuerpo presente, sepultado en el cementerio municipal de la 30 de Marzo.

Carlos Alfredo Fondeur Victoria fue presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago y recientemente renunció como presidente del consejo directivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), posición en la que fue nombrado por el presidente Luis Abinader. También era el presidente del Consejo de Directores de Capex, cuyos miembros lamentaban ayer su partida.

Uno de los mensajes enviados por el fallecimiento de don Carlos Fondeur reza: “Se ha ido físicamente, pero su ejemplo, visión y fortaleza moral; su evangelio de buenas obras espirituales y físicas quedarán por siempre entre nosotros”.

Varias entidades han mostrado solidaridad con su familia, en especial con sus hermanos Ricardo y Patricia; su esposa Alice y sus hijos. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, lamentó la muerte del expresidente del Consejo de Directores de la institución, a través de una nota de presa enviada a los medios de comunicación.

“En representación de la entidad que dirijo y del mío propio, les ofrezco a todos los familiares las más sinceras condolencias por el fallecimiento de don Carlos Fondeur. En estos momentos difíciles nuestra solidaridad está con ellos y sus allegados”, expresó Burgos. También la dirección municipal de Fuerza del Pueblo dijo que para todos los dominicanos, y en especial para la sociedad de Santiago, constituye un profundo dolor la partida de este ilustre santiaguero y pasado presidente del CDES. M. PONCE

SANTIAGO. Merol y Ramos, una ado-

lescente de 17 años de edad, se convierte en la décima víctima de la violencia machista en lo que va de año en la provincia de Santiago.

Por el hecho, la policía busca a Ronaldo Cabrera Quiroz, de 21 años, quien era su pareja sentimental y lo acusa de estrangular a la menor. El feminicidio se produjo la noche del lunes en el sector Banegas del municipio Villa González, de esta provincia. La adolescente fue encontrada sin vida por su hermana, en el baño de la residencia en la calle Principal, del barrio Los Solares, del mencionado sector.

En el mes de enero una adolescente de 14 años de edad resultó muerta por golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo, en el barrio La Mosca de Cienfuegos, ocasionadas por su pareja sentimental. Yomaira Martínez vivía junto a su pareja Fabio Antonio Mercedes Martínez, alias el Rubio, de 32 años. M. PONCE

Centro fue cerrado desde marzo. F.E.

Cancelan personal y cierran centro de atención primaria

SAN JOSÉ DE LAS MATAS. Las autorida-

des de salud desvincularon de sus puestos a la encargada y otros empleados del único centro de atención primaria en la comunidad Las Manaclas y permanece cerrado desde el pasado mes de marzo.

Los usuarios del lugar enclavado en las montañas de San José de las Matas, ahora deben trasladarse hacia el distrito municipal El Rubio, a 16 kilómetros de distancia, para cualquier urgencia médica, o esperar al 9-1-1.

Mientras el centro se deteriora por la falta de personal, la comunidad decidió reunir firmas y entregar el documento a la dirección del PRM en El Rubio, para que se reponga en el cargo a la señora Ramona Eladia Díaz. Los habitantes de Las Manaclas se mostraron indignados, ya que no es posible que hayan cancelado a una persona nativa del lugar y que no respeten su hoja de servicio de casi 25 años. M.P.

This article is from: