6
fin de zona semana retro
elCaribe, SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013
elcaribe.com.do
Muere hombre que le va encima a agente policial René Gil murió en las puertas de la Embajada de Nicaragua
OGM
Central de Datos Todo el material utilizado en esta página forma parte de los archivos de ogm central de datos, y puede ser adquirido por cualquier persona en las oficinas del periódico elCaribe, Calle Dr. Defilló #4, Santo Domingo, D.N. Tel.809-683-8585
NAYA DESPRADEL E HIBRAÍN SOSA
La muerte de René Gil A través de los años, y especialmente durante la Era de Trujillo y tras la muerte del dictador, se han realizado un sin número de relatos, unos ciertos y otros conjeturas que muchas veces se han aceptado como verdades, sobre muchos de los sucesos que ocurrieron durante dicho régimen. Una de las historias que se han tergiversado ha sido la muerte, ocurrida en julio de 1960, del estudiante universitario Héctor René Gil Ramírez, quien era un reconocido activista en contra del régimen. Luego de la novela de Vargas Llosa, se ha dicho que el teniente Amado García Guerrero había sido obligado por agentes del SIM a asesinar a una persona, y que esa persona resultó ser su futuro cuñado, René Gil, hermano de Luisa Gil, la novia del teniente. En la Página Retro del 10 de agosto pasado, decíamos que según datos proporcionados por el capitán piloto retirado de la AMD, Ricardo Bodden, y por el historiador Euclides Gutiérrez, René había muerto en las puertas de la Embajada de Nicaragua cuando trató de buscar asilo, confundiendo esa embajada con la de Argentina, que estaba al lado. Para prueba de la corrección de la información de que el joven falleció a las puertas de la Embajada de Nicaragua, incluimos aquí el facsímil de las fotografías de la nota de prensa que apareció en El Caribe el 6 de julio de 1960. En la primera de dichas fotos se aprecia el policía supuestamente agredido por René y, la segunda muestra el cadáver del estudiante, lo que demuestra que la muerte de este joven ha sido representada incorrectamente en la reciente película sobre el Teniente Amado.
Puntualizaciones con referencia a René Gil La doctora Lourdes Ramona Báez Acosta, graduada en la primera promoción de médicos veterinarios de 1960, en la USD, hoy UASD, se comunicó con esta página para hacer varias precisiones con referencia a los datos sobre René Gil. La doctora Báez lo conoció muy bien ya que eran compañeros de carrera universitaria, con lo que se aclara que Gil era estudiante de medicina veterinaria y no de agronomía, como erróneamente indicamos en nuestra
Nota periodística La reseña de El Caribe del 6 de julio de 1960, página 3, columnas 1 y 2, decía que Héctor René Gil Ramírez, de La Romana, había muerto a las 6 de la tarde del 4 de julio, a consecuencias de cinco balazos que recibió de un agente de la Policía Nacional frente a la Embajada de Nicaragua, en la avenida Independencia esquina Máximo Gómez. Según la versión en la prensa, el agente, Pablo Luna Paulino, que resulto gravemente herido, se defendió de Gil Ramírez
Retro del 10 de agosto pasado. También señala la doctora que René no era “pariente” de Secundino Gil Morales, sino que la familiaridad era mucho más cercana: eran hermanos de padre. Otra de las precisiones que recibimos acerca de René Gil, esta vez procedente del grupo de pilotos amigos de Ricardo Bodden, es que quien luego fuera esposo de Luisa Gil, Fernando Lluberes, siempre trabajó en el Central Romana y nunca perteneció a las Fuerzas Armadas como habíamos indicado.
cuando este último lo agredió con un garrote. Seguía diciendo la nota que Gil era soltero y residía en la calle Correa y Cidrón número 76. Lo que no decía la nota, que suponemos fue manipulada por la maquinaria trujillista y que trataba el suceso como un caso de un simple asalto a un policía, era que Gil Ramírez era un estudiante universitario que trataba de asilarse en la embajada, lo que hemos confirmado a través de testimonios de varios de sus compañeros de carrera.