El empresario fue orador en la 78 promoción de egresados de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra .
El CNM comenzará evaluaciones el 2 de octubre; explica el nuevo proceso
CRONOGRAMA. Para el próximo 28 de noviembre podrían juramentarse los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral. P.13
FMI plantea política fiscal prudente, más inversión pública y reducir los subsidios
Macroeconomía. El Fondo valora la resiliencia de la economía dominicana, proyectó un alza de 3 % en 2025 y recomendó reformas en el sector eléctrico. P.18
ORIENTE MEDIO P.21
Líderes árabes e islámicos condenan Israel
Las naciones de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica se reunieron en Doha, convocadas por Catar, y retrataron una situación de tensión e indignación ante un Israel sin límites que requiere “una respuesta clara y decisiva”.
EL MINISTERIO PÚBLICO HACE UN DESCENSO EN LUGAR PN
Santiago. El Ministerio Público, encabezado por el fiscal actuante Gerardo Ponce, visitó el lugar donde se registraron las muertes para levantar pruebas y continuar con el proceso de investigación. P.16
FOTO: RICARDO FLETE
NARCOTRÁFICO P.4-5 EE. UU. RECONOCE ESFUERZO DE RD CONTRA DROGAS
Estados Unidos solicitó al presidente Abinader que República Dominicana presente candidato a dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito
AEROLÍNEA P.27
Arajet cumple tres años y anuncia nuevas rutas
El CEO y fundador, Víctor Pacheco, dice que este año cerrarán con más de 1.5 millones de pasajeros volados
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
RESULTADOS
Los electos de la FP
La Fuerza del Pueblo completó su dirección política con la elección de diez miembros. Todo terminó bien, pese a los rumores de intento de imposición de listas. Solo que llamó la atención que no hubo ni una mujer en la lista de ganadores. La que más cerca estuvo fue Xiomara Valerio Madera, quien quedó en el puesto once.
AGENDA
9:00 A.M. Seminario La nueva derecha latinoamericana. UASD, Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
9:00 A.M. Inauguración del Sistema de Biodigestión en Planta del Caribe Planta Pepsico, Autopista Duarte Kilómetro 22.
9:30 A.M. Rueda de prensa de moradores de Los Bajos de Haina. Sede del CDP.
10:00 A.M. La JAD firma acuerdo con Proindustria. Calle Euclides Morillo #51, Arroyo Hondo.
10:00 A.M. Apertura Unidad de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito. En el Intrant.
10:00 A.M. Rueda de prensa de Ángel Lockward. Doctores Mallén 240, Arroyo Hondo.
6:00 P.M. Cóctel de lanzamiento XI Semana Dominicana en el Reino Unido. Salón empresarial AIRD.
EL TERMÓMETRO
FRÍO
Colaboración: El SNS y el Inefi firmaron un convenio para garantizar la asistencia médica integral durante los Juegos Deportivos Escolares 2025.
FOGARATÉ
Luis sienta un precedente
UN ACTO DE VERDADERA trascendencia histórica: el presidente Luis Abinader entregó a la Procuraduría General un informe de irregularidades detectadas en la administración de Santiago Hazim al frente del Seguro Nacional de Salud (Senasa), y dijo que es una advertencia a los demás funcionarios de su gobierno “para que no se equivoquen”, pues siempre en su gestión ha luchado contra la impunidad y corrupción, debido a que (ojo, Danilo) puede tener amigos (o familiares), “pero jamás cómplices”… (Y, en verdad, con esta acción Abinader pone en estado de alarma a toda su administración, obligada ahora a administrar con honestidad los fondos públicos).
RAMÓN COLOMBO
PERIODISTA
LA CIFRA
12
En Dajabón, la DGM detuvo a 12 menores haitianos en condición irregular, quienes fueron sorprendidos a altas horas de la noche portando armas blancas.
TIBIO
Evangélicos: En su “Quinta Cumbre Ministerial” el Codue alertó sobre el deterioro de los valores morales y espirituales que “amenaza a la familia y a la fe”.
DAN DE QUÉ HABLAR
Con amigos como Trump
DICEN CONOCEDORES DEL MUNdo de la diplomacia que la Política Exterior es objetiva y multilateral, al margen de pasiones. Por eso creen que Estados Unidos comete errores de bulto. Ejemplo: apoyar el ataque de Israel en Qatar, que ha provocado que 50 países árabes, incluidos Emiratos Árabes Unidos y Baréin que tienen relaciones con Israel, se distancien y activen un mecanismo de defensa. Lo mismo con la abrupta sanción a India, que le llevó a brazos de China y Rusia. Quizá pasa también en América Latina, donde solo cuatro países le hacen el coro con lo del “Cartel de los Soles”, cuando más de 30 en su momento condenaron a Maduro. Además, comenta gente actualizada en geopolítica, por su omnipresencia y traspiés EE.UU. es visto como socio poco confiable.
LA ENCUESTA
RESULTADO LA PREGUNTA DE AYER
¿Considera usted que se han visto cambios en el DN tras la inversión pública que supera los RD$20,000 millones en los últimos cinco años?
Sí: 52 VOTOS •29.65%
No: 121 VOTOS •70.35%
CALIENTE
Llamado: Participación Ciudadana reclama que se investigue cada persona fallecida en alegados intercambios de disparos con la Policía Nacional.
SÍNTESIS
¿Por qué?
NO COMPRENDO POR QUÉ Miriam Germán después de una brillante carrera como jueza y luego como procuradora general de la República haya aceptado ser parte del Consejo de Administración deRefidomsa, designada por recomendación del presidente Luis Abinader. ¿Qué razón tiene una persona jubilada para entrar nuevamente al Estado a un cargo inferior al que ostentó? . No me malinterpreten, sé que en cualquier cargo Miriam German se desempeñará con rectitud, pero este nombramiento se interpreta como una compensación por labores al sector político, y de eso, hay que cuidarse. Es solo un consejo sano, entre jóvenes de edad provecta como nosotros.
JULIO HAZIM COMUNICADOR
LA PREGUNTA DE HOY
¿Está usted de acuerdo con la ministra de Interior, quien calificó como “bochornoso y lamentable” el caso en el que cinco hombres murieron a manos de la Policía en Santiago? Sí / No
SÁNCHEZ RAMÍREZ
MP arresta hombre condenado por violencia intrafamiliar
El Ministerio Público ejecutó, a través de la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec) y la Dirección contra la Violencia de Género, una orden de arresto en contra de un hombre condenado por hechos de violencia contra su expareja en la provincia
Sánchez Ramírez. Contra Miguel Sánchez Vásquez será ejecutada una sentencia irrevocable que lo condena a cumplir la mitad de la pena de 5 años de prisión por violencia intrafamiliar y contra la mujer, cometidos contra su expareja en hechos registrados en el año 2020. La Ucaprec ejecutó la orden de arresto emitida por el Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega.
117
El Ejército de República Dominicana detuvo a seis camiones que transportaban un total de 117 reses en horario no establecido, en la comunidad de Mangá, municipio Guayubín, provincia Montecristi.
“VIVIMOS EN TIEMPOS EN LOS QUE LA POLARIZACIÓN PARECE SER UNA DE LAS PALABRAS DEL DÍA, PERO NO ESTÁ AYUDANDO A NADIE”
Papa León XIV
SUMO PONTÍFICE
HACE 217 AÑOS
16 de septiembre de 1808. El jefe revolucionario Juan Sánchez Ramírez llegó a su hacienda en la costa de Jovero, actual Eugenio Miches, desde donde inició las gestiones necesarias para embarcarse rumbo a Puerto Rico y buscar allí los recursos para llevar a cabo el plan que estaba organizando.
LUCHA CONTRA LAS DROGAS
EE. UU. solicita RD postular candidato liderar oficina ONU
El Gobierno norteamericano invita a Abinader a presentar un candidato a dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga
ELCARIBE @elcaribe.com.do
La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en República Dominicana, Rebeca Márquez, presentó al presidente Luis Abinader una comunicación en nombre del Gobierno de los Estados Unidos en la que se alienta a la República Dominicana a considerar la presentación de un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Durante LA Semanal con la Prensa, Márquez explicó que la actual directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, dejará su cargo en noviembre de 2025, al término de un período de transición, lo que abrirá un proceso de selección para ocupar la vacante.
En ese sentido, Estados Unidos considera que la República Dominicana tiene la trayectoria y el compromiso nece-
OPERATIVOS
Se han ejecutado más de 9 mil allanamientos
En operaciones contra el tráfico interno de drogas para consumo (OCTCI), el presidente Luis Abinader informó que entre el 2020-2025 se ejecutaron 9.685 allanamientos y 921,823 intervenciones en espacios públicos, resultando en 171,206 personas detenidas vinculadas a microtráfico y delitos conexos, con la incautación de más de 46.6 millones de gramos de drogas.
El jefe de Estado explicó que los decomisos adicionales suman RD$145 millones, US$595 mil y EUR 1,512, junto con 1,443 armas de fuego, armas blancas, vehículos, motocicletas, teléfonos, radios de comunicación, chalecos antibalas, balanzas y máquinas tragamonedas. Todo ello respaldado por una modernización tecnológica y táctica para la seguridad nacional.
sarios en materia de control de drogas y lucha contra el crimen organizado para proponer un candidato con capacidad de liderazgo.
El Gobierno estadounidense resaltó que el país caribeño ha demostrado buenas prácticas en la aplicación de políticas contra el narcotráfico y la criminalidad, por lo que su eventual candidatura contribuiría a fortalecer el papel de la UNODC como organismo especializado en la materia.
El presidente Abinader agradeció la deferencia y aseguró que su gobierno evaluará la propuesta en el marco de su política exterior, orientada a reforzar la cooperación multilateral y el combate internacional contra las drogas y el crimen organizado.
Asimismo, el jefe de Estado expresó su gratitud y satisfacción por el reconocimiento de Estados Unidos a los esfuerzos que su gobierno viene desarrollando en la lucha contra las drogas, subrayando que constituye una prioridad de Estado mantener y profundizar esos avances.
Luis Abinader dijo que la DNCD se incauta de 226 mil kg de drogas y 182 mil arrestos en los últimos cinco años. FUENTE EXTERNA
Incautan 226 mil kg de drogas
El presidente Luis Abinader informó este lunes que, entre 2020 y 2025, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) logró decomisar 226,046 kilogramos de drogas mediante operativos nacionales e internacionales. De ese total, 158,672.94 kilos fueron ocupados en territorio dominicano y 67,373.79 kilos en el extranjero, gracias a acciones conjuntas de inteligencia.
El mandatario destacó además la incautación de 144 embarcaciones, 13,446 vehículos, 1,596 armas de fuego, siete aeronaves y activos financieros que superan los USD$13 millones y más de RD$188 millones. Señaló que, en este mismo período, fueron detenidas 182,815 personas vinculadas a delitos de narcotráfico, microtráfico, lavado de activos y actividades conexas.
Abinader subrayó que solo en operaciones internas la DNCD realizó 9,685 allanamientos y 921,823 interdicciones en espacios públicos, lo que permitió arrestar a 171 mil 206 personas y decomisar 46.6 millones de gramos de drogas. Asimismo, informó sobre el decomiso de RD$145 millones, USD$595 mil y EUR$1,512, además 1,443 armas de fuego, miles de armas blancas, motocicletas, teléfonos móviles, equipos de comunicación, chalecos antibalas y balanzas utilizadas en actividades ilícitas.
En el ámbito internacional, el jefe de Estado resaltó la extradición de 170 prófugos requeridos por tribunales estadounidenses y 72 deportaciones adicionales, lo que coloca a la República Dominicana en la tercera posición mundial en cooperación con el U.S. Marshals Service, en coordinación con agencias como la DEA, FBI, Homeland Security Investigations e Interpol.
Puertos y aeropuertos
En puertos y aeropuertos, se reforzó la vigilancia con agentes antinarcóticos y unidades caninas en instalaciones clave como aeropuertos en las Américas, Punta Cana, Cibao, Puerto Plata, Haina Oriental y Montecristi. La coordinación con la Armada Nacional incorporó innovaciones como el sistema automatizado de inspección, permitiendo la detección de cargamentos contaminados, como cocaína líquida oculta en un set de dominó destinado a Europa. Esto derivó en 21 operaciones conjuntas lideradas por la PGR (14 allanamientos y 7 detecciones), con 75 personas detenidas.
La República Dominicana ocupa la tercera posición global en cooperación de extradiciones con la Agencia U.S. Marshals. Además, se cumplió con las Convenciones de Viena (1988) y Palermo (2000), brindando asistencia jurídica a México, Alemania, Lituania, Suiza, Italia, Francia, Colombia, El Salvador y Países Bajos, consolidando la confianza con países aliados. l
Luis Abinader
Nosotros hemos tenido éxito en estos cinco años. Creo que ese apoyo a esa oficina (UNODC) es por el éxito que hemos tenido”
PAÍS
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirma no habrá impunidad en PN. F.E.
Califica bochornoso caso muertes cinco hombres Santiago
“No habrá impunidad”
REACCIÓN. Aunque es un caso que se encuentra bajo investigación por parte del Ministerio Público y que la Policía Nacional lleva un proceso disciplinario, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó ayer de “bochornoso y lamentable” que agentes policiales mataran a cinco personas en Santiago.
El pasado miércoles 10 de septiembre, agentes policiales abatieron a cinco hombres en la plaza comercial de La Barranquita en Santiago. Los fallecidos fueron identificados por la Policía como Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (el Charly o Charli Chasc), José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez, quienes murieron mientras recibían atenciones médicas en el Hospital Doctor Cabral y Báez, de Santiago.
Sobre el caso en particular, Raful aseguró que no habrá impunidad en ningún caso y reiteró el proceso de investigación penal que está en manos del Ministerio Público, único órgano facultado para ofrecer información acerca de este tema y el proceso disciplinario interno independiente que hace de manera paralela la Policía Nacional para complementar las acciones judiciales que comenzó con la suspensión de los agentes involucrados en la situación.
Procesos
Refiere investigación del MP y el proceso disciplinario a lo interno de la PN
Familiares de dos de los fallecidos alegan inocencia de sus parientes y el Ministerio Público ordenó una investigación de para establecer las circunstancias de las muertes.
Se recuerda que por el caso se encuentran suspendidos los agentes actuantes, debido a que se cuestiona la manera en que estos procedieron y se pone en duda la versión de que se trató de un intercambio de disparos con cinco presuntos delincuentes en una plaza comercial de la provincia de Santiago.
PC reclama que se investigue cada persona fallecida en intercambios Ayer, el movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana, reclamó a la procuradora General de la República y a la ministra de Interior y Policía dictar las políticas públicas que sean necesarias para garantizar que cada caso de fallecimiento de una persona en alegados intercambios de disparos, sean minuciosamente investigados, como se anuncia ocurrirá con la muerte de cinco jóvenes en Santiago.
La entidad de la sociedad civil señaló que las investigaciones deben siempre ser efectuadas por fiscales con la colaboración del Ministerio de Interior y la Policía Nacional, y los resultados de tales investigaciones deben ser dados a conocer en un tiempo razonable y de existir responsabilidad penal, los responsables deben ser sometidos a la acción de la justicia.
“Para nadie es un secreto que la eliminación de personas bajo un alegado intercambio de disparos no es otra cosa, en muchos de los casos, que la implementación de una política pública que ha prevalecido en todos los gobiernos, sin consecuencias para los responsables. Esta política es inconstitucional e ilegal, y convierte a los agentes del orden en juez y ejecutor, aplicando una pena de muerte que no existe en nuestro país, bajo el falso argumento de control de la criminalidad, que transforma a esos agentes en criminales”, dijo la organización.
De acuerdo con Participación Ciudadana, las estadísticas actuales son alarmantes. Cita al periódico Diario Libre, en el que se refiere que “al 5 de septiembre del año en curso van 170 personas muertas en esos intercambios, lo que supera en 18 los ocurridos para el mismo período del año pasado” y al informe de Latinobarómetro 2024, donde se sitúa a la República Dominicana en primer lugar, junto a Bolivia, en violencia desde el Estado con un 21 % y Chile con el mejor promedio con 4 %. l DARIELYS QUEZADA
PLANTEAMIENTO
“El compromiso del gobierno del presidente Abinader es, y ha sido bastante claro, respaldar todas las acciones correctas de la policía y garantizar sanciones firmes en aquellos casos que no lo son. Desde el Ministerio del Interior, tenemos la firme decisión de recibir y dar respuesta a toda denuncia acerca de este tema, otros temas, no solo porque es nuestra obligación desde el Ministerio, sino porque también es la visión de la ministra como ciudadana”, expresó la funcionaria tras la reunión de seguridad ciudadana que encabeza el presidente Luis Abinader cada lunes.
Al conversar con los medios de comunicación, la titular de Interior y Policía afirmó que la misión de la Policía Nacional es proteger y servir a la ciudadanía y que, cuando esa misión se cumple, cuenta con su apoyo y reconocimiento. “Cuando se aparta de la ley y de sus principios, corresponde que actúe el sistema de consecuencias, sin excepciones”, enfatizó. Raful.
Que se establezcan políticas investigaciones
El movimiento cívico Participación Ciudadana manifestó que el presente hecho ocurrido en Santiago debe servir “para cambiar la impunidad que prevalece en este tipo de casos y no solo en este asunto puntual”, sino en cualquier ocasión en que una persona pierda la vida de manos de miembros de la Policía Nacional.
A su entender, corresponde a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, con la colaboración de la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, diseñar y aprobar las políticas públicas necesarias para garantizar que estas investigaciones se realicen puntualmente en todos los casos y sus resultados sean dados a conocer, y si alguien ha comprometido su responsabilidad penal, sea sometido a la acción de la justicia y se aplique el régimen de consecuencias correspondiente.
PAÍS
Abinader tratará con Rubio la crisis en Haití en ONU
DIPLOMACIA El presidente, Luis Abinader reveló s que la semana entrante se reunirá con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para tratar sobre la crisis en Haití, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El gobernante dijo que hablará con Rubio sobre la “nueva visión” que
tiene la Administración de Donald Trump sobre la manera de enfrentar la situación de inseguridad y de trastorno de todos los órdenes de las actividades haitianas a causa de las bandas armadas.
“Vamos a la ONU y, evidentemente, trataremos sobre la nueva visión del Gobierno de Estados Unidos sobre la manera de enfrentar la situación (en Haití), vamos a realizar reuniones bilaterales, incluso solicitadas por ellos (Estados Unidos)”, refirió en su acostumbrado encuentro de los lunes con los medios en el Palacio Nacional.
Recordó que para República Dominicana el tema haitiano es “fundamental” dentro de su política exterior.
“No podemos estar ausentes de esas
discusiones allá en Nueva York, durante la Asamblea de las Naciones Unidas”, agregó.
En mayo pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sugirió que la Organización de Estados Americanos (OEA) desempeñe un papel “más importante” en Haití, donde reconoció que el país está siendo tomado por bandas criminales.
Rubio dijo que el Gobierno de Trump está “preparado para desempeñar un papel de liderazgo” en la intervención de la OEA en Haití, pero que necesita de la aceptación de otros socios en la región “que están igualmente afectados, si no más, por lo que está sucediendo allí”. l EFE
Luis Abinader y Marco Rubio en una pasada reunión. F.E.
CES entrega informe diálogo haitiano hoy a Leonel y lo publicará
CONCERTACIÓN. Será hoy cuando el Consejo Económico y Social (CES) entregará el informe final del “Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus Implicaciones para la RD” al expresidente Leonel Fernández, tal como lo hizo con el presidente Luis Abinader y a los también exmandatarios Danilo Medina e Hipólito Mejía.
Al mismo tiempo, este mismo martes, a las 2:00 de la tarde, el CES hará público el documento de manera íntegra a través de su página web para presentar los resultados al país.
Con Fernández, se cierra el ciclo de entrega del documento que recoge 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas, sin incluir en ellas el tema de la regularización migratoria, tal como se pensaba. De igual forma, se pone fin al proceso de diálogo que inició el pasado 14 mayo con un primer acercamiento del presidente Luis Abinader junto a los también expresidentes Danilo Medina e Hipólito Mejía. Leonel Fernández recibirá el informe a las 10:00 de la mañana en Funglode.
Orden en ser entregado documento El primero en recibir el informe fue el mandatario Luis Abinader el pasado 9 septiembre, valoró el esfuerzo de concertación y el compromiso de los sectores nacionales para aportar soluciones responsables frente a la crisis haitiana.
A este le siguió Danilo Medina, quien tuvo en sus manos el documento el 10 de septiembre y afirmó que el documento puede servir como hoja de ruta para diseñar políticas y recomendaciones que fortalezcan las relaciones con Haití.
Luego, el 11 septiembre, Hipólito Mejía recibió de manos del CES el informe, dejando claro que el documento es un reflejo de “letras vivas”, por lo que dijo esperar que las recomendaciones y acuer-
Migración dice que deporta a 1,174 haitianos
OPERATIVOS. La Dirección General de Migración (DGM) deportó ayer a 1,174 nacionales haitianos indocumentados.
Las repatriaciones se materializaron por los puntos binacionales de Dajabón (329 indocumentados), Elías Piña (742), Jimaní (12) y Pedernales (91). Los nacionales haitianos fueron entregados directamente a las autoridades de su país, tras haberse cumplido con todos los protocolos que rigen la materia para garantizar los derechos y la dignidad de las personas.
En cuanto a las detenciones, los esfuerzos de la DGM no sólo son para prevenir actividades ilícitas asociadas a la migración irregular, sino también para reforzar el orden y la estabilidad social, así como prevenir delitos que podrían estar asociados con movimientos migratorios irregulares, como el tráfico de personas, la delincuencia transnacional y la explotación.
Haitianos detenidos. F.E.
go (192 indocumentados), Dajabón (70), Mao/Santiago Rodríguez (57), Montecristi (48), Santiago (23) y Elías Piña (22). También se adicionan 305 extranjeros en situación irregular capturados por el Ejército, 78 por el Cesfront, 55 por la Policía Nacional y 2 por la Armada de República Dominicana. A esa colaboración igual se agrega la del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett.
dos no terminen siendo “letras muertas”.
Duartianos hacen advertencia
El Instituto Duartiano mostró su plena identificación con los acuerdos que resulten del diálogo, siempre que estos no entrañen ninguna “medida regulatoria” de inmigrantes ilegales o indocumentados, ni el otorgamiento a estos de permisos transitorios de trabajo, tampoco que impliquen la dotación de documentos de identidad personal librados por la autoridad dominicana al margen del ordenamiento legal y constitucional, con respecto a súbditos de cualquier otro país.
Así lo informó ayer Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, durante un encuentro en la sede de la institución, en el Museo y Casa de Duarte, en la Ciudad Colonial, con la presencia de sus directivos.
Sostuvo que la entidad patriótica creía firmemente en la necesidad de que las autoridades cumplieran con el más alto sentido de responsabilidad en la aplicación de las leyes migratorias y laborales, como vía para garantizar el fortalecimiento institucional del país. l D. QUEZADA
RESULTADOS
Que se respete la Carta Magna con resultados
El Instituto Duartiano advirtió ayer que con el diálogo debe respetarse de manera absoluta el ordenamiento constitucional, en especial lo establecido en el artículo 3 de la Carta Magna, que consagra el principio de la no intervención como una norma invariable de la política internacional dominicana. El presidente del Instituto Duartiano consideró de importancia que el CES propusiera la creación de un Observatorio Nacional de Migración Laboral.
Las operaciones desplegadas ayer contemplaron acciones en múltiples provincias que incluyen el Gran Santo Domin-
La DGM subrayó que la legitimidad de sus operaciones se verifica en la aplicación de procedimientos claros, respetuosos de los derechos y la dignidad de las personas, transparencia en los procesos y una coordinación constante con las autoridades de seguridad pública. l EFE
El CES concluyó su informe sobre la crisis haitiana. F.E.
PAÍS
Los pesos pesados de la Dirección Política de la FP, tras el congreso
La lista de 73 integrantes de la cúpula cuenta con figuras de gran poder a la hora de decidir en la organización ciones de 2020.
YANESSI ESPINAL yanessi@elcaribe.com.do
El partido Fuerza del Pueblo (FP), el segundo del sistema y el principal partido de oposición, conforme al resultado de las pasadas elecciones del pasado año, concluyó el proceso de renovación con la elección de autoridades, con la única novedad de 12 nuevos puestos para el máximo órgano, la Dirección Política.
Según la Comisión Nacional de Elecciones, el organismo cuenta con 73 integrantes, luego que una reforma estatutaria amplió su matrícula que era de 60 miembros.
De los 73, solo quedan pendientes escoger dos puestos que fueron reservados y se da por hecho que uno será para el exministro de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez.
El exmilitar, fundador del proyecto V República, hizo una alianza con el expresidente y su nuevo partido para las elec-
Mediante elecciones, 31 de todos los integrantes se hizo mediante votación de la Dirección Central. Esos 31 integrantes son 21 mujeres electas en un proceso de selección solo para féminas que la FP hizo en octubre de 2022 y los diez elegidos el pasado domingo.
Tanto las 21 mujeres, como los restantes 42 miembros fueron ratificados por la Dirección Central en la reunión en la que fueron juramentados el sábado 6 de este mes.
Los 73 integrantes lo componen, además del presidente de la organización, Leonel Fernández; el vicepresidente Radhamés Jiménez y el secretario general, Antonio Florián (Peñita), un grupo de dirigentes entre los que sobresalen algunos pesos pesados a la hora de la toma de decisiones e influencia en líder de la organización, el expresidente Fernández.
La lista de los pesos pesados la encabezan el exvicepresidente, Rafael Alburquerque; el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Rober-
to Rosario; el exdiputado y expresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado; Henry Merán, presidente de la comisión de elecciones internas; Daniel Toribio, de asuntos económicos; Nicolás Calderón, finanzas; Batista Rojas Gómez, titular de organización, Mery Valerio, también de organización y Joaquín Gerónimo.
Además de los ya citados, el organismo lo integran Ligia Amada Melo, Rafael Camilo, Josefina Pimentel, Omar Fernández, Manolo Pichardo, Ingrid Mendoza, Nélsida Marmolejos, César Fernández, Fernando Fernández, Dionis Sánchez, Franklin Rodríguez, Franklin Labour, Keyla Reyna, Mery Valerio, Gisela Romero, César Pina Toribio, Rafael Paz Onofre Rojas, Pedro Pablo Díaz, Francisco Luciano, Rodolfo Coiscou y Juana Sánchez.
Igualmente, Ana García, Altagracia González, Luis Manuel Bonetti Luis Toral, Manuel Crespo, Noris Medina, José Izquierdo, Demóstenes Martínez, Freddy Pérez, Tony Herrera, Máximo de la Cruz, Johanny Guzmán, Adalgisa Pujols, Igna-
de
cio Ditrén, Alexandra Peña, Nathanael Concepción, Angie Brooks, Ruth Méndez, Licelot Arias, Yudelka de la Rosa, Dulce Rojas, Ivannia Rivera, Juliana Oneal, Omar Liriano y Félix Bautista. También el senador y vocero de la FP en el Senado, Eduard Espiritusanto, David Sosa, Rafael Castillo (El Vocero CD es transitorio con derechos voz), Franklin Peña y Francis Vargas. Completan la lista los nuevos integrantes Juan Gómez, Jesús Feliz, Marcos Cross, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, Felipe (Jey) Payano, Raúl Martínez, Danilo Terrero, Hamlet Otañez y Modesto Reyes.
Según el artículo 29 de los estatutos de la FP, la Dirección Política “es el órgano ejecutivo de la Dirección Central, responsable de ejecutar sus decisiones y de coordinar la implementación de las políticas y estrategias del partido en el día a día”.
Según los estatutos los miembros plenos permanecerán en sus cargos por un periodo de cuatro años. También la ley de Partidos, 33/18, establece que los partidos políticos deben someterse a renovación cada cuatro años.
De la conclusión del Congreso La Comisión Nacional Electoral de la FP, informó que la clausura formal del evento que lleva más de un año que inició, se hará en octubre en una fecha que aún no ha sido definida.
El Congreso de la FP tuvo dos etapas, la primera de adecuación interna incluida una reforma estatutaria y discusión de 35 temas, que fue denominado Dr. Franklin Almeyda Rancier. La segunda etapa, para la elección de las autoridades, bajo la denominación Manolo Tavárez Justo, arrancó en marzo de este año y concluyó con la elección de las nuevas autoridades y miembros de la cúpula. l
Radhamés Jiménez es el segundo hombre del partido verde.
Henry Merán, el dirigente en que Leonel confía en parte electoral.
Nicolás Calderón encargado de Finanzas y de confianza de LF.
Roberto Rosario, expresidente de la JCE y de línea dura de la FP.
Daniel Toribio, una figura de bajo perfil pero de gran influencia.
Rubén Maldonado, ex coordinador de campaña y operador político.
Víctor Díaz Rúa, de los operadores políticos más efectivos de LF.
Rafael Alburquerque, una figura que incide en las decisiones.
Bautista Rojas Gómez, una figura operativa en la FP.
Mery Valerio, una dirigente
gran peso en la FP.
PAÍS
Codue alerta deterioro de valores sociales
IGLESIA. El consejo evangélico celebró su Quinta Cumbre Ministerial, bajo el lema «Moldeado por el Evangelio», en el cual se hizo un enfoque sobre la problemática de los valores sociales en contexto dominicano, includo el tema de la salud integral.
El evento reunió a más de 250 pastores, líderes ministeriales, directores ejecutivos y representantes de fundaciones y ONG cristianas de distintas provincias del país.
Durante su intervención, el pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente de Codue destacó que el propósito central de la cumbre fue generar una profunda reflexión sobre el rumbo de la sociedad dominicana, alertando sobre el deterioro de los valores morales y espirituales que amenazan a la familia y a la fe cristiana.
Entre los expositores y participantes destacados se encontraron el pastor Ezequiel Molina, presidente del Ministerio La Batalla de la Fe; el pastor José Agüero, líder de la Iglesia Bautista Fundamental; el pastor Rafael Cruz Lora, de la Igle-
sia Cristiana Shekinah; así como el pastor Ezequiel Molina Sánchez, vicepresidente del Ministerio La Batalla de la Fe; la doctora Lidia Pérez, diputada por Puerto Plata; el pastor William Peña y el pastor Héctor Santana, de la Iglesia Nuevo Pacto. Todos aportaron valiosas perspectivas en torno a un liderazgo transformador, centrado en los principios del Evangelio.
El encuentro fue realizado en las instalaciones del Hotel Crowne Plaza, de la avenida George Washington. l elCaribe
Mescyt elevará a un millón premio para jóvenes
CIENCIA. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) anunció que, a partir del próximo año, el premio económico que se otorga a los proyectos más destacados del Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (Ceicyt) ascenderá a un millón de pesos.
El anuncio lo hizo el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, durante la décima edición del Ceicyt 2025, celebrada l en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santiago. Este encuentro reunió a 22 instituciones de educación superior, con la recepción de 533 resúmenes de investigaciones, de los cuales fueron aprobados 392 para su presentación, distribuidos en 316 ponencias orales y 76 carteles científicos, tras la evaluación hecha por 54 especialistas en distintas áreas del conocimiento.
“La República Dominicana solo podrá ser verdaderamente competitiva si apues-
ta al conocimiento, y el conocimiento se produce a través de la investigación”, expresó García Fermín.
Destacó que este congreso se ha consolidado como el principal espacio académico del Caribe dedicado a la investigación estudiantil, con una masiva participación de jóvenes de todo el país.
El viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez, destacó la magnitud del evento y lo definió como “el principal espacio académico del Caribe para la investigación estudiantil”. “Cada proyecto refleja no solo un compromiso académico, sino también el compromiso con el avance de la sociedad dominicana. La curiosidad intelectual de nuestra juventud es la base sobre la cual se edifica el porvenir de una nación que apuesta por el conocimiento”, señaló. l elCaribe
Ezequiel Molina. F.E.
Encuentro en Santiago. F.E.
Cholitín: reforma laboral en paralelo “no es prudente”
CONGRESO. El presidente de la comisión especial del Senado a cargo del proyecto de ley de reforma laboral, Rafael Barón Duluc Rijo (Cholitín), considera que aunque es legal que la Cámara de Diputados trabaje en paralelo esa pieza legislativa, “no es prudente” hacerlo.
El representante de la provincia La Altagracia en la Cámara Alta reaccionó ante el estudio del pliego de ley que lleva a cabo la Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara Baja, presidida por Mélido Mercedes, que sigue sumergida en el tratamiento la iniciativa a pesar de que Alfredo Pacheco, titular de los diputados, anunció hace semanas que dejaría al Senado que tome las riendas del proyecto por ser primero en tratarlo en el pasado año legislativo.
Al respecto, Cholitín entiende que lo prudente sería que los diputados esperen hasta que el Senado concluya con el marco legislativo y lo envíe. Aclaró, además, que la normativa está en su fase final nueva vez y la comisión especial tiene la intención de rendir un informe favorable ante el pleno senatorial en la próxima semana.
“Mira, te puedo decir que legalmente es correcto (estudiar la reforma laboral en paralelo), porque el sistema que tenemos, que le he hecho crítica a eso (...), permite que se puedan llevar dos proyectos paralelos. Eso es una pérdida de tiempo y esfuerzo. También, incluso, es hasta una molestia doble para los grupos que hay que visitar a una parte y después a la otra, que ellos mismos sienten que hay una incoherencia. Es correcto, es legal, pero no es prudente”, subrayó.
“Propuestas empresarios son casi un nuevo Código”, dicen sindicalistas
El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel
Raposo impulsa iniciativa mejora seguridad vial en avenida de SDN
INICIATIVA. El diputado nacional Ramón Raposo depositó ayer un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados que busca enfrentar la inseguridad vial y reducir la alta incidencia de accidentes de tránsito en la avenida Ecológica Profesor Juan Bosch, ubicada en el Parque Mirador Norte del municipio Santo Domingo Norte.
La iniciativa fue entregada por el legislador en la Secretaría General Legislativa de la Cámara de Diputados, acompañado por una comisión integrada por diez presidentes de juntas de vecinos de los sectores y urbanizaciones que colindan con dicha vía.
del Río Doñé, denunció este lunes que el conjunto de propuestas que presentó el sector empresarial para modificar el Código Laboral “es casi un nuevo Código de Trabajo”.
En ese sentido, acusó a los empleadores de intentar darle larga a la aprobación de la pieza con su intento de volver a las discusiones, cuando la misma es fruto de debates por más de ocho años.
Las mociones de los patronos, de las que evitó abundar Del Río Doñé, tienen que ver, entre otros temas, con el pago de la cesantía. Los representantes de los trabajadores responderán a los planteamientos en un plazo de 15 días, que casi vencen, según informó Cholitín.
“En su momento, le vamos a decir al sector empleador: mire, eso que ustedes proponen, nosotros no estamos de acuerdo por esto, esto y esto. Ahora mismo estamos estudiando las propuestas”, sostuvo el presidente de la CASC, quien precisó que, no obstante a la contestación pendiente, el sector sindical reitera la posición de que se mantenga el proyecto de reforma tal como fue sometido al Congreso en octubre de 2024. l A. PAULINO
CÉSAR DARGAM
Instó a legisladores crear comisión bicameral
El conocimiento en paralelo de la reforma al Código Laboral en el Congreso llamó a la atención aun del propio vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, quien recomendó a los legisladores la conformación de una comisión bicameral para tratar el proyecto, según se lee en la nota de prensa de la Cámara de Diputados remitida a los medios de comunicación la noche del pasado jueves.
El proyecto solicita al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) la instalación de semáforos en todas las intersecciones de la avenida Ecológica Profesor Juan Bosch, como medida urgente para controlar el flujo vehicular y prevenir accidentes.
El legislador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) explicó que esta propuesta responde a una demanda persistente de los residentes de la zona, quienes han expresado su preocupación ante la falta de señalización y control en una vía que registra múltiples accidentes a diario, lo que pone en riesgo tanto a conductores como a peatones.
Raposo también instó al Intrant a elaborar un plan de movilidad complementario que permita mejorar la circulación, reducir los siniestros viales y garantizar un tránsito más seguro en toda la zona del Parque Mirador Norte.
Trabajo con las comunidades
El diputado explicó que esta iniciativa surgió a partir de una mesa de trabajo coordinada desde su oficina legislativa, en colaboración con líderes comunitarios de distintas localidades del municipio Santo Domingo Norte, con el objetivo de construir soluciones conjuntas a los problemas que afectan a sus comunidades. l elCaribe
F.E.
SESIÓN. En una sesión extraordinaria celebrada este lunes, el Senado de la República aprobó con carácter de urgencia la modificación a la Ley 90-24, que autoriza al Poder Ejecutivo a emitir y colocar valores de deuda pública.
La modificación eleva el límite de endeudamiento de RD$350,000 millones a RD$361,618 millones, agregando más de RD$10,000 millones al monto previamente autorizado.
La iniciativa fue declarada de urgencia y aprobada en dos lecturas consecutivas, generando un intenso debate en el hemiciclo.
El vocero del partido Fuerza del Pueblo, senador Edward Espíritusanto, expresó su rechazo, calificando la medida como “una muestra de improvisación financiera” y advirtiendo sobre “la creciente dependencia del endeudamiento como herramienta fiscal”. A pesar de la oposición, la pieza fue aprobada por mayoría.
Durante la sesión, los senadores también aprobaron varias iniciativas relevantes:
En primera lectura, se aprobó el proyecto que regula el embargo de créditos y bienes muebles, limitando cada acto a un máximo de diez créditos.
La propuesta fue presentada por los senadores Ricardo de los Santos, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán.
En segunda lectura, se sancionó el proyecto que establece exenciones impositivas y arancelarias para insumos y equipos médicos cardiovasculares, oftalmológicos y endocrinos.
La senadora Ginnette Bournigal de Jiménez impulsó esta medida para facilitar el acceso a productos vitales que actualmente se adquieren a altos. También en segunda lectura, se aprobó la ley que declara las Corridas de Toros de El Seibo como Patrimonio Cultural Inmaterial, propuesta por el senador Santiago José Zorrilla. l GENRRIS AGRAMONTE
Rafael B. Duluc Rijo, presidente comisión especial Senado reforma laboral. A. PAULINO
Ramón Raposo, diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano.
Los legisladores conocieron varios proyectos de interés nacional. KELVIN MOTA
Evaluación a jueces de la Suprema sería el 2 de octubre
El Consejo Nacional de la Magistratura se reunió ayer. FUENTE EXTERNA
INSTITUCIONALIDAD. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) evaluará a partir del 2 de octubre a los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) tres de los cuatro magistrados que cumplieron el tiempo para el cual fueron elegidos.
La evaluación es con el propósito de confirmar o sustituir en sus cargos a Pilar Jiiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Alfredo Ferrer Landrón. De igual modo, deberán iniciar el proceso para sustituir a Napoleón Estévez, designado como juez del Tribunal Constitucional y al magistrado Blas Fernández, quien declinó de continuar en la alta corte.
y examinadas con detenimiento. A partir de mañana, se hará el anuncio público de la aprobación del reglamento modificado y se abrirá un plazo para que la ciudadanía tome conocimiento y haga las observaciones a esos informes que serán colgados en el portal web del Consejo Nacional de la Magistratura”, precisó Salcedo.
Proyección
Para el 28 de noviembre podrían juramentarse los nuevos jueces de la Suprema Corte
Ayer se celebró la segunda sesión de trabajo en la que estuvieron presentes los miembros del CNM, salvo el presidente Luis Abinader, el cual estuvo representado por la vicepresidenta Raquel Peña. El Consejo estableció un cronograma tentativo, que comenzará el 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Modificación de reglamento
Al término de esta segunda sesión se indicó que se aprobó la modificación al reglamento 1-19, específicamente en su artículo 4, sobre la decisión de realizar o no entrevistas públicas a los jueces en proceso de evaluación, la cual fue propuesta en la primera sesión, el pasado 25 de julio.
La magistrada Nancy Salcedo, en su calidad de miembro y secretaria del Consejo, informó que para el 28 de noviembre podrían juramentarse los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral, de avanzar según el cronograma establecido.
“Estas observaciones fueron valoradas
CAEI celebra 143 aniversario con un compromiso social nuevo
INGENIO. El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) celebró su 143 aniversario con un acto en el que reafirmó su liderazgo en la industria azucarera dominicana y presentó su nuevo Compromiso de Sostenibilidad Social, Económica y Ambiental, una iniciativa para transformar positivamente las comunidades donde opera.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, quienes recibieron formalmente el documento de compromiso de manos de Felipe Vicini, presidente del consejo administrativo de CAEI, y Ricardo Alegría, CEO de Putney Capital Management.
“Hoy celebramos 143 años de historia, innovación y compromiso con nuestra gente y con el país. A lo largo de más de un siglo, hemos enfrentado desafíos, impulsado el desarrollo económico y social, y contribuido a la sostenibilidad de nuestras comunidades”.
portantes en la provincia y el país, como la salud, la educación y el fortalecimiento comunitario, a la vez que fomenta el liderazgo juvenil a través de la cultura, el deporte y la conciencia ambiental.
Reconocimiento al Inazúcar
El Instituto Azucarero Dominicano (Inazúcar) fue reconocido por su trayectoria y contribución al desarrollo del sector.
El galardón fue entregado por Benigno Trueba, vicepresidente ejecutivo de CAEI, y Víctor “Ito” Bisonó, ministro de Industria y Comercio. Además, la institución asiste anualmente a más de 3,000 niños y jóvenes.
En los últimos 15 años, la empresa ha triplicado su producción de azúcar, ha alcanzado más de 160,000 toneladas métricas anuales.
Este crecimiento ha sido posible gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia que han mecanizado más del 80 % de la cosecha, que la consolidan como un referente de modernización en el sector y un importante generador de empleos de calidad.
Actualmente, existen dos vacantes en la Primera Sala de la Suprema. Los tres jueces cuyo período ha concluido, desde 2019, han enviado informes anuales de desempeño, los cuales están disponibles en el portal web del CNM, lo que permitirá a cualquier ciudadano consultar y comentar al respecto.
El juez Fernández cumplió 70 años el tres de febrero del año pasado, ahora tiene 71, edad para optar por el retiro voluntario. En esa misma etapa se encuentra el presidente de la Tercera Sala de la SCJ, Manuel Alexis Read Ortiz, quien llegó a la edad de 73 años el 28 de diciembre. l elCaribe
PARA +RECORDAR
Este año el CNM eligió a la procuradora
En este año el CNM eligió a la procuradora general de la República, tras la reforma constitucional que modificó la forma de su elección y su exclusión de ese órrgano responsable de elegir también a los procuradores adjuntos y a los jueces de las altas cortes. Para eso fue necesario realizar los cambios al reglamento que rige a ese órgano y adecuarlo a la Ley 1-25 que modificó la 138-11, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.
Felipe Vicini, presidente del consejo administrativo del CAEI y presidente ejecutivo de INICIA, destacó el avance, orgullo y determinación de CAEI, señalando que son más que caña: son trabajo, progreso, innovación y un legado. Al acto conmemorativo asistieron autoridades gubernamentales, líderes empresariales y representantes de diversos sectores.
Durante el evento conmemorativo, Anyarlene Berges, presidenta del Comité de Sostenibilidad de CAEI y vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de INICIA, presentó el Compromiso de Sostenibilidad Social, Económica y Ambiental de CAEI.
El Compromiso de Sostenibilidad Social, Económica y Ambiental de CAEI fue presentado a la vicepresidenta y al ministro de Medio Ambiente por Felipe Vicini y Ricardo Alegría.
Este compromiso aborda desafíos im-
Adicionalmente, la empresa se ha destacado como pionera en el Caribe al obtener certificaciones internacionales de sostenibilidad, como Bonsucro y ProTerra, junto con los sellos ISO 9001, 14001 y 45001, lo que destaca su compromiso con la calidad, el medio ambiente y la seguridad laboral. A través de San Pedro BioEnergy, genera más de 220 GWh anuales de energía renovable, y su plantación forestal de más de 7 millones de árboles captura cerca de 49,000 toneladas de CO al año, lo que refuerza su compromiso ambiental. l elCaribe
COMPROMISO
Liderazgo productivo y desarrollo ambiental
Fundado en 1882, CAEI, originalmente conocido como Ingenio Cristóbal Colón, ha operado de forma ininterrumpida por más de un siglo. Se destaca por su constante modernización y su compromiso con la comunidad. Con más de 36,000 hectáreas distribuidas en 12 municipios, CAEI es pionera en la industria azucarera dominicana gracias a su modelo de producción diversificado que abarca azúcar, derivados, biomasa y energía sostenible.
Raquel Peña recibe el Compromiso de Sostenibilidad Social, de CAEI. KELVIN MOTA
Manuel Corripio: El éxito debe ser legítimo y sostenido
MOTIVACIÓN. En calidad de orador invitado en la septuagésima octava promoción de egresados de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el destacado empresario Manuel Corripio Alonso envió un mensaje motivador a los nuevos profesionales, a quienes también les advirtió de los peligros del éxito no legítimo.
Lejos de lo que se pudiera esperar, el vicepresidente del Grupo Corripio no enfocó su discurso en temas del momento como la tecnología o la inteligencia artificial, ni hizo predicciones sobre la economía nacional; más bien compartió algunas interrogantes que, dijo, lo han acompañado en su desarrollo. De este modo, Manuel Corripio Alonso centró
LA ESPERANZA ABRE PUERTAS
“El optimismo nos ciega a las posibilidades”
Para evitar el fracaso o para no perder el éxito alcanzado, les exhortó a cuidarse del optimismo y les propuso sustituirlo por esperanza. “El optimismo carece de toda negatividad. Pretende desconocer la duda. El optimista está convencido de que todo estará bien y que el futuro está a su disposición. La esperanza supone acción. Con ella nos lanzamos a lo desconocido, a lo que todavía no es y que podemos hacer realidad con nuestro esfuerzo y entusiasmo cauto”, expresó el miembro de la Junta de Directores de la PUCMM.
Supérate impulsa proyectos sociales en el sector turístico
INICIATIVA. La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) participó en la exposición comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), en su edición 37, una actividad que reunió a más de 140 empresas turísticas del país.
su alocución en la siguiente pregunta “¿Se me permite tomar atajos en la forma de trampas?” pero de inmediato subrayó que ser tramposo involucra esfuerzo, a veces hasta mayor. Con un ejemplo práctico sobre aquel hombre que obtiene sus riquezas con un golpe de suerte como la lotería, y aquel que las obtiene mediante el trabajo, dio a entender que la vía del camino fácil nunca reemplazará la satisfacción de alcanzar el mismo resultado con el uso de las capacidades y del esfuerzo.
Afirmó que, sin lugar a dudas, la vía más difícil será la del esfuerzo, pero, aseguró que solo así el éxito será merecido. “Creo que lo traicionero del éxito no es obtenerlo, es estar convencidos de que lo merecemos”, consideró.
“Sepan que la respuesta es que además de que dicho éxito sea merecido por el trabajo, también debe ser un éxito sin manchas y contar con la legitimidad de saber que fue obtenido en buena lid. Debe ser aquel que nos permita recordar con honor a nuestros ancestros, mirar a la cara a nuestros padres, a nuestros amigos y a nosotros mismos una vez enfrentados al espejo de la conciencia con la seguridad de que hicimos lo correcto”, destacó.
Luce convencido de que el éxito sostenido conduce hacia la grandeza y esta consiste en el éxito compartido. “Es aceptar que todos estamos insertos en algo más grande que nuestra individualidad y que nuestros esfuerzos deben mejorar ese algo más grande. Es un acto de reciprocidad con el prójimo, con la vida. De no hacerlo así el éxito se pudiera volver en tu contra”, advirtió.
Luego, ¿puedo ser exitoso profesionalmente y haber generado daños irreparables en mi familia por descuido de ella o si alcanzado ese éxito hubiera traicionado mis valores ?, se preguntó frente a cientos de profesionales que el pasado sábado vistieron la toga y birrete sus sueños. “La respuesta está en el libro de los libros. La encontramos en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas: “¿qué aprovechará el hombre, si ganare todo el mundo y perdiere su alma?”. Un éxito que te anule como ser humano y ente social, no tiene ningún sentido y conlleva a sufrimiento”, subrayó. l DIANA RODRÍGUEZ
Durante la jornada, la directora de Superación Económica de la DDSS, Miriam Batista, habló sobre tres proyectos pilares de la institución, presentes en la feria comercial con sus exhibiciones, los cuales promueven la inclusión social en el sector del turismo en República Dominicana. Estos son Agricultura Familiar, Mujeres Superemprendedoras y Manos Dominicanas.
Precisó que, gracias a la alianza estratégica con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se han construido 36 proyectos casas sombra en el país, a través de la iniciativa Agricultura Familiar.
Sostuvo que en la provincia La Altagracia funcionan tres proyectos de casas sombra: María Ruiz, Gina Jaragua y Jagua Mocha, lo que permite que 31 familias agricultoras puedan generar ganancias, gracias a la comercialización de sus productos en hoteles de la zona, en una acción articulada con Asonahores.
En ese sentido, la funcionaria adelantó que en octubre próximo será inaugurada una casa en Monte Grande, en Azua que dispone de una considerable extensión territorial, para beneficiar a las familias agricultoras desplazadas en esta zona, tras la construcción de la presa del mismo nombre.
Durante la feria comercial de Asonahores, la DDSS exhibió en sus instalaciones los tres proyectos presentados, lo que permitió ofrecer informaciones detalladas de los beneficios que reciben quienes participan, así como el impacto positivo directo para estos y sus familias.
La marca artesanal Manos Dominicanas aprovechó la oportunidad para comercializar sus diseños creados por artesanas de La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís. l elCaribe
Exposición comercial de Asonahores. F.E.
Manuel Corripio Alonso exhortó a los graduados a adaptarse a las nuevas realidades con entusiasmo cauto. FUENTE EXTERNA
PAÍS
PUCMM celebró su graduación número 78 con 1,326 nuevos egresados. FUENTE EXTERNA
PAÍS
Farmacard defiende contrato con Senasa
RESPUESTA. La empresa Farmacard aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (Senasa) se han realizado en estricto apego a la ley, y cumplen plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados.
La firma comunicó que de 2012 a 2020 logró que Senasa bajara el gasto en medicamentos en alrededor de un 40% y resaltó que, al asumir un nuevo contrato en febrero de 2025, en los primeros cinco meses implementó medidas que le generaron una reducción de costos a la entidad estatal de RD$129 millones, lo que equivale a un ahorro de RD$25 millones mensuales, sin afectar la cantidad de afiliados atendidos.
Subrayó que gracias a la eficiencia de su sistema, detectó que el 68% de las recetas del régimen contributivo provenían del sistema público, tres veces por encima del promedio de 20% registrado en otras ARS, lo que sugería un esquema de fraude. “En apenas seis meses hemos restablecido la continuidad en la dispensación de medicamentos, garantizando calidad, transparencia y eficiencia”, subrayó.
Farmacard, que administra y dispensa medicamentos ambulatorios a más de 3.6 millones de afiliados del régimen con-
Vaticinan lluvias para hoy por activa onda
CLIMA. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informa que una activa onda tropical permanece sobre el territorio nacional, y genera aguaceros con posibles tronadas en varias provincias del país.
Las precipitaciones se esperan en horas de la mañana especialmente en las provincias La Altagracia, El Seibo,
DIDA plantea la modificación de formulario AFP
AFILIADOS. El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en ellos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación.
Arnaud se reúne con comunitarios Nagua y Sánchez
AGUA. Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa), sostuvo sendas reuniones con los representantes de juntas de vecinos y de organizaciones populares de los municipios de Sánchez, en Samaná, y Nagua, en María Trinidad Sánchez.
tributivo, cifra que asciende a 4.3 millones al incluir aseguradoras privadas, se pronunció en esos términos ante informaciones públicas sobre su relación con Senasa que considera erróneas y fuera de contexto. La empresa, fundada en 2002, con más de 1,500 farmacias aliadas y procesa 721,000 transacciones mensuales, apoyada en tecnología de punta y controles internacionales contra el fraude y el desperdicio. Relató que el 23 de julio de 2012 suscribió su primer contrato con Senasa tras un proceso de comparación de precios. En ese contexto se comprometió a reducir el gasto en medicamentos en un 20%, pero en el primer mes logró una disminución de 32%. l elCaribe
MERCADO
Una contratación capitada a riesgo
Explicó que en 2024, ante la prevista finalización del contrato con el proveedor que había elegido, Senasa le consultó sobre la posibilidad de una contratación capitada a riesgo, pues para enero de 2025 el gasto mensual en medicamentos había escalado de RD$120 millones en 2020 a entre RD$385 y RD$390 millones, generando una crisis por la falta de acceso a fármacos.
Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Barahona y Pedernales.
En horas de la tarde y hasta primeras de la noche, se esperan precipitaciones que podrán ser moderados a fuertes de manera local, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San Juan, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Bahoruco.
Para mañana miércoles, se espera al acercamiento de una vaguada, que podría generar aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Baéz indicó que el objetivo de esta medida es permitir que las AFP contacten a los familiares de los afiliados fallecidos de manera inmediata y eficiente, eliminando las trabas que impiden el acceso a la pensión por sobrevivencia y/o devolución de aportes a herederos legales.
“Es muy necesario que las Administradoras de Fondos de Pensiones agilicen el proceso de contacto con los familiares de afiliados fallecidos, que se reduzcan los obstáculos para acceder a beneficios de pensión por sobrevivencia y/o devolución y sobre todo que se mejore la gestión de los recursos y los beneficios para los afiliados y sus dependientes”, expresó el funcionario.
Recordó que actualmente más de 8 mil millones de pesos se encuentran en las arcas de las AFP, correspondientes a más de 117 mil cuentas de afiliados de fallecidos, por lo que es muy importante la aplicación de dicha medida para garantizar que los beneficios lleguen a los herederos legales en tiempo prudente.
Elías Báez destacó que para corregir esta distorsión la DIDA ha orientado a más de 20,300 personas en quince días, cuyos familiares fallecidos dejaron en cuentas de las AFP más de 153 millones de pesos.
Anunció que cantidad de asistencias se incrementan cada día a través del teléfono 809-472-1900, disponible 24 horas al día, del chat en línea www.dida.gob. do, los correos electrónicos info@dida. gob.do / ssl@dida.gob.do y redes sociales @Didardo, así como de manera presencial en 16 oficinas a nivel nacional y 6 puntos GOB. l elCaribe
Arnaud trató temas relacionados con la mejora del servicio de agua potable a corto, mediano y largo plazo.
En relación con el municipio de Nagua, anunció que pronto se entregará la obra de ampliación del acueducto múltiple de la demarcación que pondrá fin al déficit en el sistema de abastecimiento de agua potable.
“Hacemos el compromiso de que terminaremos la ampliación del acueducto para el mes de febrero del próximo año. Trabajaremos arduamente para que esto sea una realidad”, expresó. El director ejecutivo expresó que se trabaja sin descanso para ofrecer un servicio de agua potable de calidad. l elCaribe
ADN ha realizado 30 jornadas de bienestar animal
CIUDAD. La Alcaldía del Distrito Nacional realizó el pasado fin de semana su trigésima jornada de bienestar animal, totalizando 3,242 perros y gatos esterilizados a lo largo de más de tres años y medio.
La presidenta de la Fundación Quisqueya en Desarrollo (Funquide), Myriam Rodríguez Scott, explicó que el beneficio de que el animal callejero que habita en el entorno esté esterilizado, vacunado y desparasitado, conlleva a reducir también el impacto en las enfermedades zoonóticas transmisibles al humano.
Rodríguez Scott estimó que estas esterilizaciones han evitado en alrededor de un millón y medio la presencia de animalitos, los cuales muchas veces terminan viviendo en las calles. “La Alcaldía del Distrito Nacional no sólo invierte en el bienestar de los animales de su demarcación, sino que a la vez protege la salud de sus ciudadanos”, afirmó. l elCaribe
Elías Báez, titular de la DIDA.
Farmacard dice que cumplió con su contrato con Senasa. F.E.
ADN atiende animales. F.E.
MP hace descenso a lugar donde PN mató a cinco personas
SANTIAGO. Al cumplirse seis días del operativo en el que agentes de la Policía Nacional les quitaron la vida a cinco hombres en el parqueo de una plaza, en la Avenida Olímpica del sector La Barranquita, persisten las dudas y temores sobre lo ocurrido aquella tarde y se multiplican los reclamos de justicia.
En tanto que el Ministerio Público, encabezado por el fiscal actuante Gerardo Ponce, durante un descenso en el lugar donde se registraron las muertes informó que la investigación se realiza bajo la dirección de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso y del magistrado Wilson Camacho.
“Estamos levantando pruebas para continuar con el proceso, hay que esperar los resultados”, afirmó, al destacar que los peritajes incluirán análisis balísticos y revisión de cámaras.
De su lado, la médico forense Gilda Peguero, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), explicó que durante el levantamiento se encontraron huellas y sangre en el pasillo donde cayó Vladimir, pero ningún indicio relevante dentro de la barbería.
“En el pasillo había sangre y huellas de manos ensangrentadas, pero en el interior de la peluquería no encontramos nada”, precisó la profesional de la medicina.
Dicen que fue una ejecución Familiares, testigos y comunitarios aseguran que lo sucedido fue una ejecución extrajudicial por parte de los agentes del Dicrim que intervinieron un edificio donde operaba la barbería de José Vladimir Valerio Estévez, de 25 años.
Los agentes también le quitaron la vida a Carlos Enrique Guzmán Navarro (El Charly), quien era cliente habitual del barbero, así como a Edward Bernardo Peña Rodríguez, Elvis Antonio Jiménez Rodríguez y Julio Alberto Gómez.
La versión policial sostiene que las víctimas se disponían a asaltar la empresa Embarque Colonial, ubicada al lado de
Coraasan
inicia construcción de colectores aguas
SANTIAGO. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Cueto, dejó iniciados junto a los representantes del conglomerado empresarial Compromiso Santiago, los colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda.
Las obras representan una inversión conjunta de RD$274 millones y beneficiarán a más de 40 mil habitantes del municipio de Santiago de los Caballeros.
la barbería, y que al verse sorprendidos dispararon contra los agentes.
Sin embargo, testigos entrevistados por periodistas y abogados rechazan el relato policial, una mujer que presenció los hechos declaró que solo se escucharon disparos a la llegada de los agentes y luego se encerró y, al salir, vio el cuerpo de Vladimir en un pasillo o callejón del edificio y el de “Charly” junto a otro hombre.
Otro testigo afirmó haber visto cuando “un agente intentó colocar un arma junto al cuerpo de Vladimir”, hecho que, según asegura, fue desmentido por imágenes grabadas dentro del edificio. l J.ADRIANO RODRÍGUEZ Y M. PONCE
DOLOR
Madre pide que se haga justicia por crimen de hijo
“No quiero ver a mis otros hijos pasar por esta situación, pedimos justicia y que los culpables paguen. Mi hijo, aunque grande, era un niño”, expresa entre llanto Helena Estévez, madre del barbero asesinado
En el lugar, comunitarios improvisaron un altar con velas y pancartas, donde uno de los mensajes reza: “Me llamo José Vladimir Valerio, me segaron la vida por mala práctica policial de costumbre, ayúdame a que no maten mi moral”.
Rafael Valerio, abogado y primo del barbero asesinado, pidió una investigación independiente que garantice objetividad, la preservación de la escena del crimen y de la cadena de custodia, la entrega íntegra de vídeos de cámaras públicas, privadas y corporales, acceso a un peritaje forense independiente en caso necesario y medidas de protección para testigos y familiares, quienes han denunciado amenazas.
En tanto que un hermano del barbero aseguró que éste era un hombre bueno, trabajador, sin antecedentes y que hoy quiere ser manchado su nombre.
Cueto explicó que los trabajos contemplan la instalación de más de 6,000 metros lineales de tuberías con diámetros que varían entre 12 y 24 pulgadas. Estas infraestructuras permitirán evitar que las aguas residuales continúen vertiéndose en el arroyo Gurabo y la cañada de Pontezuela, que desembocan en el río Yaque del Norte, lo que contribuirá a mejorar la calidad de sus aguas desde Santiago hasta la Línea Noroeste.
“En algunos de estos sectores todavía se utilizan pozos sépticos y otros métodos que ponen en riesgo la salud y el medio ambiente. Con estos colectores reduciremos esas amenazas y elevaremos la calidad de vida de la gente”, puntualizó el funcionario.
En su intervención, Cueto citó el pasaje bíblico que registra Génesis 2:15: “Dios puso al hombre en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara”, resaltando que el saneamiento y la preservación de la naturaleza son tareas fundamentales por las que debe velar el ser humano, cuanto más en la gestión pública.
En representación de Compromiso Santiago, el director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), Saúl Abreu, afirmó que el presidente Luis Abinader y Coraasan, han cumplido con la palabra empeñada, dándole a Ssntiago las obras de saneamiento que tanto necesitaba.
“Se ha cumplido con la palabra comprometida por el presidente de la República, Luis Abinader. Se ha dado continuidad a los trabajos y estamos muy satisfechos como conglomerado”, resaltó Abreu. La gobernadora Rosa Santos, valoró la inversión. l MIGUEL PONCE
Reclaman calles en municipios de Puerto Plata
PUERTO PLATA. Los moradores y empresarios de varias comunidades de los municipios de Villa Isabela, Los Hidalgos y Luperón denunciaron las malas condiciones en que se encuentran sus carreteras.
Denuncian que el deterioro de sus vías limita el transporte, impide el acceso seguro a las comunidades y dificulta el traslado de productos agrícolas hacia los mercados nacionales.
El reclamo fue encabezado por Juan Bautista Bisonó, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Estero Hondo y Punta Rucia, quien aseguró que a pesar de las recientes inauguraciones del Gobierno, aún quedan tramos críticos que requieren atención inmediata.
“Estamos satisfechos con la carretera entregada, porque es de calidad extraordinaria y contribuirá al desarrollo, sin embargo, quedan otras vías como la de Villa Isabela–El Estrecho y Villa Isabela–Guayacán, que están en condiciones deplorables y deben incluirse en la carpeta de proyectos nacionales”, enfatizó.
Bisonó lamentó que esas vías fundamentales para la economía local permanezcan en estado de deterioro, las cuales según él parecen caminos vecinales; resaltando que en esas condiciones no se puede sacar la producción agrícola ni aprovechar el potencial turístico de la zona.
El dirigente empresarial hizo un llamado directo al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, y al presidente de la República, Luis Abinader, para que se contemplen estas carreteras en el presupuesto nacional, señaló que la erosión y el deterioro representan un serio peligro para los conductores.
“Las estadísticas de accidentes en los últimos cinco años son alarmantes; hablamos de muertes y lesiones que pudieron evitarse con una vía en condiciones dignas”, puntualizó.
Manuel Díaz, transportista denunció que “ni los animales pueden transitar por esos caminos” y recordó que llevan más de 15 años reclamando soluciones. l JOSÉ ADRIANO RODRÍGUEZ
Andrés Cueto deja iniciados trabajos colectores. RICARDO FLETE
Encendido de velas frente a la barbería donde ocurrieron las muertes. RICARDO FLETE
Reclaman carreteras. CHARLI MARTIN
Caída de árbol por ventarrón afectó vivienda. RICARDO FLETE
Sembradíos de plátanos afectados por ventarrones. RICARDO FLETE
Ventarrones dañan agricultura y casas en comunidades del Cibao
SANTIAGO. Los dos ventarrones que durante el fin de semana se registraron en comunidades de Santiago y Moca, afectaron viviendas, comercio y destruyeron plantaciones agrícolas.
Los mayores daños se presentaron en los municipios de Licey al Medio y Puñal, donde sembradíos de plátanos fueron derribados por las lluvias, acompañados de fuertes vientos y granizadas.
Una vivienda y una barbería resultaron prácticamente destruidas por la caída de árboles en la comunidad El Mango, en la calle Mella (La Chiva) del municipio de Licey al Medio.
La casa es propiedad de una mujer identificada como Gloria García y la barbería de su hijo Tony García.
En el centro del municipio de Licey al Medio, la parte del techo de zinc del “Supermercado Licey”, impactó en una vivienda.
También el cableado eléctrico sufrió daños, dejando sin energía eléctrica a va-
Preocupación por desapariciones sin respuestas ni seguimiento
SANTIAGO. Las desapariciones de personas en el país continúan siendo un tema de gran preocupación para la población ante la falta de respuestas, en la mayoría de los casos, de las autoridades competentes.
La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (Asodofade), reveló que desde julio de 2022 hasta febrero de 2025 se han documentado 2,442 casos de desapariciones, concentrados principalmente en Santo Domingo y Santiago; por lo que califican la situación como una “epidemia alarmante” y con el común denominador de quedar archivados.
Intranquilidad profunda y falta de conciliación de sueño es el sentir que describe Heidy Durán, hermana de Leandro Antonio Durán, de 48 años, quien tiene un año y tres meses sin que se sepa algo de su paradero y además presuntamente tenía problemas mentales como depresión.
“La última vez que se supo de él fue el 9 de junio de 2024 en casa de una hermana, en el sector Hato Mayor, de esta ciudad. Nosotros no dormimos, no hay tranquilad y nos estamos enfermando”, narró a periodistas de elCaribe.
Los familiares de Durán pidieron a cualquier persona que tenga alguna información comunicarse al número (829)508-4411.
En una entrevista para CDN, la fundadora de la Asodofade, Evelyn Abreu, mostró indignación por la ausencia de políticas contundentes, seguimiento a los casos e inacción institucional.
Registro de tres muertes sectores del Cibao
SANTIAGO. Las autoridades reportaron tres muertes violentas registradas en comunidades de Santiago y Puerto Plata durante el fin de semana.
En el municipio de Sosúa, de la provincia de Puerto Plata, una mujer fue arrestada por la muerte del estadounidense Eric Xanthos, de 63 años, quien era nativo de la ciudad de Draper, del estado de Utah en Estados Unidos.
En tanto que un hombre que recientemente había salido de prisión fue asesinado a tiros. Eddy Rodríguez (El Chulo), murió por impactos de bala, en un hecho registrado en la comunidad San Francisco de Los Cocos, en Jacagua, al norte de Santiago.
Mientras que Gustavo Bueno, de 50 años, un sordomudo, falleció tras permanecer 13 días ingresado en el hospital José María Cabral y Báez
Los familiares demandan una investigación por parte de las autoridades del ministerio público. l M. PONCE
Apresan por tráfico migrantes.
rias viviendas por casi 24 horas. El servicio fue restablecido posteriormente por parte de brigadas de Edenorte.
Informe Edenorte
En el municipio de Puñal, los mayores daños se registraron en las plantaciones agrícolas, con sembradíos de plátanos derribados por los fuertes vientos. Lo mismo ocurrió en comunidades de los distritos municipales de Ortega y El Higüerito, en el municipio de Moca, en la provincia Espaillat.
En el informe de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte Dominicana) se establece que, debido a los fuertes vientos registrados la tarde de este sábado, 28 circuitos eléctricos resultaron afectados, lo que provocó la interrupción del servicio para aproximadamente 130 mil clientes en distintas localidades del Cibao.
La institución precisó que, a pesar de la magnitud del evento, el 90% de los usuarios mantuvo el servicio eléctrico de manera normal en toda la región, gracias a la capacidad de respuesta. l M. PONCE
“Desde la institución luchamos por la aprobación de leyes, no es posible que haya que esperar 72 horas para reportar… Es necesario un acompañamiento psicológico para los afectados que a veces tienen hasta 15 años esperando y les dicen el mismo discurso”, comentó. Se espera que el curso de la situación pueda cambiar el limbo de incertidumbre y sufrimiento que viven constantemente los familiares de los desaparecidos. l MARÍA TEJADA LORENZO
Heidy Durán, hermana de desaparecido, vive con angustia permanente. CHARLI MARTIN
Arrestan hombre acusado de tráfico
migrantes de Haití
SANTIAGO. Agentes de la División de Investigación de Delitos contra la Propiedad, adscritos al destacamento del sector Mari López, apresaron en flagrante delito a un hombr por tráfico ilegal de ciudadanos haitianos.
El arresto de Ricardo Paredes Hilario se produjo cuando miembros de la policía preventiva interceptaron al individuo mientras transitaba por la calle principal de Hato Mayor, en la zona sur de Santiago, a bordo de un vehículo marca Hyundai Sonata Y20, año 2012, color blanco, placa A797838
Durante la inspección del vehículo, los agentes encontraron a bordo a cinco ciudadanos haitianos, todos sin ningún tipo de documentación legal que acreditara su estatus migratorio.
Paredes Hilario fue detenido de inmediato por presunta violación a las leyes migratorias y de tráfico ilícito de persona. l MIGUEL PONCE
C.MARTIN
NORTE
El FMI recomienda reformas y control fiscal en informe
ARTÍCULO IV. El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión de consulta del Artículo IV en la República Dominicana y destacó el desempeño económico del país en las últimas dos décadas.
Según el organismo, las reformas estructurales y la estabilidad institucional han permitido una rápida convergencia del ingreso respecto a América Latina y el Caribe.
El FMI recomienda mantener una política fiscal prudente, con aumento de la inversión pública y reducción gradual de los subsidios eléctricos, protegiendo a los sectores vulnerables. Además, resalta la importancia de mejorar el marco de gasto a mediano plazo y reforzar el cumplimiento tributario.
En materia monetaria, el organismo valoró la postura del Banco Central de la
VISITA
El Fondo sostuvo varios encuentros en el país
Durante estas misiones, los representantes del FMI se reúnen con autoridades gubernamentales, bancos centrales, sector privado y sociedad civil. A partir de esas reuniones se emite una declaración final con conclusiones preliminares, que luego se convierte en un informe más detallado presentado al Directorio Ejecutivo del FMI. En el caso de la República Dominicana, la más reciente consulta concluyó en septiembre de 2025. Entonces, el FMI reconoció la resiliencia de la economía local, que proyecta un crecimiento de 3 % este año pese a la incertidumbre global.
República Dominicana (BCRD), con su régimen de metas de inflación que ha mantenido la inflación en torno al 3.6 % en 2025. El FMI también destacó la mayor flexibilidad cambiaria y sugirió continuar acumulando reservas internacionales.
El informe preliminar proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) dominicano crecerá alrededor de un 3 % en 2025, tras un contexto de incertidumbre global y condiciones de financiamiento más restrictivas.
El informe subraya que los riesgos externos permanecen elevados debido a la incertidumbre global y la vulnerabilidad del país ante desastres naturales. El FMI advirtió que retrasos en reformas, como la del sector eléctrico, podrían presionar las cuentas fiscales.
No obstante, el organismo reconoció que la República Dominicana podría beneficiarse de la reorientación del comercio internacional y mayores flujos de inversión extranjera directa (IED).
Finalmente, el FMI instó a continuar con reformas estructurales ambiciosas en capital humano, competitividad y resiliencia climática, alineadas con la estrategia Meta2036.
El Artículo IV forma parte del Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Principalmente, establece que todos los países miembros deben someterse a consultas periódicas, generalmente anuales. l ANDRÉS TOVAR
El petróleo sube 1 % hasta 63.30 dólares el barril
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 1 %, en medio de las crecientes tensiones por las incursiones rusas en el espacio aéreo de la OTAN.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuro del WTI para entrega en octubre sumaron 0.61 dólares respecto a la sesión previa.
La semana pasada, el Texas se revalorizó en torno al 1 % tras el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar en medio de las negociaciones para un alto el fuego, y por la intromisión de drones de Rusia en el espacio aéreo de Polonia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, exigió este sábado a todos los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso o no impondrá nuevas sanciones a Moscú mientras haya aliados que sigan adquiriéndole crudo. En paralelo, los analistas señalaban que el mercado está pendiente de las conversaciones entre EE.UU. y China en Madrid. l EFE
El crudo abrió la semana en alza. F.E.
BANCA. El Banco Popular Dominicano, como parte de su visión sostenible y los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, realizó dos nuevos talleres sobre reducción de la huella de carbono.
Los talleres están dirigidos a sus clientes empresariales de los sectores de energía, alimentos y bebidas,
Participantes en los tallesres ofrecidos por el Banco Popular Dominicano. F.E.
industria, manufactura, agricultura y ganadería.
Durante estos talleres, representantes de la entidad bancaria destacaron el papel clave del sector financiero a la hora de acompañar a sus clientes en la transición hacia una economía baja en carbono, que ayude a las empresas a adaptarse a los efectos del cambio climático.
El Banco Popular Dominicano subrayó la importancia de crear espacios de encuentro y de aprendizaje como estos, diseñados para proporcionar herramientas prácticas, conocimiento actualizado y una visión estratégica sobre finanzas sostenibles, especialmente aplicada a los sectores con alto impacto ambiental. l elCaribe
DIVISAS. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) expresó que las recientes disposiciones de la Junta Monetaria coadyuvan a garantizar la estabilidad relativa de la tasa de cambio.
La ABA expuso que la cultura de cumplimiento, transparencia y rendición de cuentas de la banca múltiple dominicana es muy robusta y de larga trayectoria, lo cual abarca no solo la regulación y supervisión de las autoridades monetarias y financieras, sino también rigurosas auditorías externas, evaluaciones de firmas calificadoras de riesgo y de entidades con las que se tiene una relación de corresponsalía con bancos internacionales. Aclaró que gran parte de las medidas que incluye el nuevo Reglamento Cambiario ya estaban en aplicación, a raíz de que la Junta Monetaria emitiera el 24 marzo de 2025 su segunda resolución, con modificaciones en torno a la posición y variabilidad cambiaria. l elCaribe
El FMI saludó la resiliencia de la economía dominicana. FUENTE EXTERNA
INTERNACIONALES
Trump dice EE.UU. destruyó lancha con drogas de Venezuela
CONFLICTO. El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este lunes que tiene “pruebas” de que la segunda supuesta narcolancha atacada por Estados Unidos en aguas internacionales procedente de Venezuela transportaba “grandes bolsas de cocaína y fentanilo”.
“Tenemos pruebas. Todo lo que tienes que hacer es mirar el cargamento que estaba desperdigado por todo el océano: grandes bolsas de cocaína y fentanilo por todos lados. Además, tenemos evidencia grabada desde donde estaban saliendo. Hemos grabado con mucho cuidado, porque sabemos que ustedes (la prensa) irían tras nosotros”, indicó Trump en una intervención desde el Despacho Oval.
“Sabemos a la hora que se fueron y de dónde salieron, lo que tenían”, aseguró Trump, quien añadió que tras los dos ataques con proyectiles contra estas pequeñas embarcaciones por parte de la Armada estadounidense “ya no hay barcos en el océano”.
El presidente reconoció que el “negocio de la pesca se verá dañado”, pero consideró que eso es necesario para que pare el flujo de drogas a Estados Unidos. “Si fuera un pescador, yo no saldría a pescar”, por las sospechas, dijo, de que puedan tener drogas en la bodega.
Estados Unidos destruyó este lunes una segunda lancha en el mar Caribe cerca de Venezuela que transportaba presuntamente a tres narcotraficantes venezolanos, anunció Trump.
“Esta mañana, bajo mis órdenes, las
APOYO
China
dice que acciones “amenazan la paz”
Pekín. El Gobierno chino manifestó que las acciones de Estados Unidos en el Caribe “amenazan la paz y la seguridad regionales”, después de que Venezuela denunciase que un destructor estadounidense abordó de manera “ilegal” y ocupó durante ocho horas una embarcación pesquera venezolana. El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró en una rueda de prensa que el comportamiento de Estados Unidos “vulnera gravemente la soberanía, la seguridad y los derechos e intereses legítimos de otros países, y viola el derecho internacional”. Lin instó al país norteamericano a “no utilizar la lucha contra el narcotráfico como excusa para socavar la seguridad económica de todos los países y las libertades y derechos que gozan bajo el derecho internacional”. “China apoya firmemente el fortalecimiento de la cooperación internacional para combatir la delincuencia transfronteriza, se opone al uso unilateral y excesivo de la fuerza y se opone a la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, agregó el vocero. El Gobierno de Venezuela aseguró eue un “destructor” de Estados Unidos abordó de manera “ilegal” y ocupó durante ocho horas una embarcación venezolana con “nueve pescadores” que estaban -subrayó- en aguas del país suramericano.
Haití anuncia medidas contra las bandas
PUERTO PRÍNCIPE. El Gobierno haitiano anunció una serie de medidas para hacer frente al terror de las bandas.
“Estos criminales, que atacan cobardemente a familias enteras, no triunfarán: la República nunca cederá ante la barbarie”, afirmó el Gobierno en un comunicado publicado en Facebook.
Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, detalló el mandatario en la plataforma Truth Social. Trump aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes definió como ‘terroristas’. El mandatario agregó que ningún miembros de las Fuerzas Armadas estadounidense resultó herido en la operación.”¡ATENCIÓN! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE VAMOS A CAZAR!”, concluyó.
Maduro reacciona
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió este lunes en que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas” ante el despliegue de barcos militares en el mar Caribe, cerca de la frontera del país petrolero, bajo el argumento de combatir el narcotráfico en la región. “Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, muertes y chantajes, así no funcionamos nosotros, con amenazas y por las malas jamás habrá nada y lo saben. Así que pasaron de una etapa de relaciones maltrechas de comunicaciones a deshechas”, dijo Maduro en una rueda de prensa ante medios internacionales en Caracas. También sostuvo que las conversaciones “no están en cero” y que existe un “hilo básico” con el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU. para el país petrolero en Colombia, John McNamara, para el regreso de los migrantes venezolanos. “Las comunicaciones no están en cero, no están en cero, pero están deshechas, se mantiene un hilo básico con el señor McNamara que es un marine, un soldado que estuvo en la ocupación de Afganistán, Bagdad. McNamara no es un diplomático, es un militar acostumbrado a la guerra y está en Bogotá, él utiliza métodos de guerra con otros países, con nosotros ni se atreve”, añadió. l EFE
Entre las medidas, el Gobierno convocó con carácter de urgencia al Alto Mando de la Policía Nacional de Haití (PNH), y se dieron varias instrucciones, entre ellas el despliegue de unidades especializadas para asegurar la zona y proteger a la población. Las autoridades prestarán asistencia a las familias víctimas, con apoyo médico, psicológico y humanitario, agregó la información, en el que el Ejecutivo volvió a reafirmar su determinación “de restaurar la paz y la seguridad en todo el territorio nacional”, e insistió en que todas las instituciones del Estado están comprometidas en esta batalla: “Las bandas nunca serán más poderosas que la República”, afirmó. l EFE
Bandas azotan Puerto Príncipe. F.E.
El asesino de Kirk dejó su ADN en objetos hallados
WASHINGTON. El director del FBI, Kash Patel, dijo que se ha identificado el ADN de Tyler Robinson, el supuesto asesino del activista conservador Charlie Kirk, en dos objetos hallados en la escena del crimen y también apuntó a que el hombre escribió una nota que detalla sus planes antes del asesinato.
“Tenemos el ADN del destornillador que se encontró en la azotea y el de la toalla que envolvía el arma de fuego”, explicó Patel a Fox News. Robinson dejó un destornillador en el tejado desde el que supuestamente disparó a Kirk y, tras bajar de la azotea y dirigirse a una zona boscosa aledaña al campus de la Universidad Utah Valley (UVU), envolvió el rifle Mauser de caza empleado en una toalla de color oscuro, según han detallado las autoridades.
Patel también dijo que el FBI cree que Robinson escribió una nota antes del asesinato. l EFE
Buques militares de Estados Unidos patrullan aguas del Caribe cerca de Venezuela. F.E.
INTERNACIONALES
Líderes árabes e islámicos se reunieron ayer en Doha para trazar respuestas a los ataques de Israel. FUENTE EXTERNA
Países árabes claman alianza defensiva contra ataques Israel
DOHA. Ante un Israel que se “niega a lograr la paz con sus vecinos” y quiere “imponerse por la fuerza” en Oriente Medio quebrando toda legalidad, los países árabes e islámicos clamaron este lunes en Doha por una alianza política y defensiva que contenga al Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Las naciones reclamaron que se impongan sanciones y exclusiones internacionales contra el país. En un tono muy duro, los más de 50 jefes de Estado y altos funcionarios de países árabes que acudieron a la reunión convocados por Catar, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI), retrataron una situación de tensión, indignación y temor ante un Israel sin límites que requiere “una respuesta clara, decisiva y disuasiva”.
Rubio sale de Israel con apoyo a Netanyahu
JERUSALÉN. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dio por finalizada este lunes su visita de dos días a Israel mostrando su cerrado apoyo al primer ministro Benjamín Netanyahu.
Rubio aterrizó este domingo en plena operación del Ejército israelí para desplazar al millón de habitantes
REACCIONES
Autosuficiencia y debilidad de acuerdos
En un tono más grave y bélico, el presidente turco apostó para que los países islámicos sean “autosuficientes” en materia de defensa ante las “amenazas israelíes”, además de abogar por aplicar presión económica sobre Israel para que ceje en sus agresiones. Erdogan se ofreció a “compartir” sus experiencias en este campo, además de insistir en “fuertes sanciones e intensificar esfuerzos diplomáticos” para defenderse de Israel. Al Sisi, por su parte, advirtió a Israel que sus acciones “debilitan” los acuerdos que existen con los países de la región y “obstaculizan” cualquier trato a futuro.
Marco Rubio estuvo por dos días de visita en Israel. F.E.
Papa: ONU perdió capacidad para el multilateralismo
VATICANO. El papa León XIV señaló que “desafortunadamente parece reconocerse en general que las Naciones Unidas, al menos en este momento, han perdido su capacidad para el multilateralismo”.
En un extracto publicado este domingo por el diario peruano El Comercio de la entrevista realizada por la periodista Elise Ann Allen, corresponsal del medio católico Crux, para su libro ‘León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’, el pontífice conversó de sus primeros meses como líder de la Iglesia católica y el momento de polarización que se vive en el mundo.
Los discursos, que insistieron en que se requieren “decisiones prácticas” para abordar la “amenaza israelí”, fueron más duros que la declaración final, que se limitó a llamar a la comunidad internacional a que imponga sanciones a Israel, a que revise las relaciones diplomáticas, excluirlo de la ONU y apoyar las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI).
Además del anfitrión, el emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani, estuvieron presentes en la cumbre pesos pesados como el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; el rey jordano Abdalá II; el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; o el iraní, Masud Pezeshkian.
Emiratos Árabes Unidos envió tan sólo a su viceprimer ministro Mansour bin Zayed; Baréin mandó a uno de los hijos de su monarca, Abdullah bin Hamad; y Marruecos, al príncipe Mulay Rachid, hermano del rey Mohamed VI.
Pasos tangibles
El emir catarí fue muy duro contra Israel en sus palabras de apertura y acusó directamente a Netanyahu de querer imponer su voluntad, negarse a la paz para Oriente Medio, y de haber cometido un “acto terrorista cobarde” contra los mediadores que buscaban un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás. l EFE
de la capital de Gaza y tomar la urbe y tan solo unos días después de las fuerzas israelíes atacaran en Catar, aliado de EE.UU., a una delegación de Hamás que valoraba la última propuesta estadounidense de tregua en la Franja.
En este contexto, Marco Rubio mostró este lunes en una rueda de prensa conjunta con Netanyahu su apoyo a Israel y le secundó en su principal objetivo en Gaza: acabar con Hamás y liberar a los 48 rehenes vivos y muertos que allí quedan.
Para Rubio, Hamás podría “rendirse esta noche” si quisiera terminar la guerra, pero en todo caso insistió en que el grupo debería dejar de existir para que los gazatíes puedan vivir en paz. l EFE
“Vivimos en tiempos en los que la polarización parece ser una de las palabras del día, pero no está ayudando a nadie”, advirtió León XIV en el extracto de la entrevista publicada en Lima. Respecto a una posible mediación en la guerra entre Rusia y Ucrania, el papa comentó que “no es tan realista” pensar en el Vaticano como un mediador. l EFE
Papa León XIV. F.E.
Rusia dice OTAN está “de facto” en guerra
MOSCÚ. La OTAN se encuentra de hecho en guerra con Rusia, afirmó el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, al comentar la ayuda occidental a Ucrania.
“La OTAN está en guerra con Rusia. Esto es obvio y no requiere de pruebas adicionales”, dijo Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria.
Según el portavoz, al brindar apoyo directo e indirecto al adversario de Moscú, la Alianza se ha involucrado “de facto” en el conflicto armado.
Las nuevas declaraciones del Kremlin se producen después de una incursión de drones rusos la pasada semana en territorio de Polonia.
Tras el incidente, las autoridades rusas se mostraron dispuestas a investigar lo ocurrido y aseguraron no estar interesados en una escalada. Moscú no ha confirmado oficialmente la implicación de drones rusos en el suceso, pero tampoco ha desmentido la versión de Varsovia.l EFE
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
El agujero se ensancha
EL OZONO es el principal componente de un manto de protección natural para los seres vivos contra la radiación ultravioleta, pero desde mediados del siglo XX esa capa se ha visto afectada por la producción de gases que han creado un agujero que se ensancha cada vez más.
Este lunes, en la víspera del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono que se celebra cada 16 de septiembre, el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS) informó que el agujero de ozono sobre la Antártida alcanzó los 21.08 millones de kilómetros cuadrados a mediados de este mes. Y para este año en el hemisferio sur la superficie sin ozono alcanza ya los 15 millones de kilómetros cuadrados.
Es para alarmarse, porque la destrucción de la capa está creciendo, pese a que hace cuarenta años se firmó el Convenio de Viena para detenerla; eso fue en marzo de 1985.
Incluso hubo otros tratados, como el Protocolo de Montreal (2009) y la Enmienda de Kigali, (2016), que casi nadie ha cumplido.
El objetivo de este día, cuyo lema en 2025 es “Ozono para la Vida”, procura concienciar al mundo sobre este hoyo que crea el efecto invernadero, esto es, el aumento de temperaturas que provocan sequías, derriten los hielos polares, elevan el nivel del mar y convierten las praderas en páramos.
El calentamiento global y el cambio climático provocado por el aumento del calor, genera veranos cada vez más calientes, crece el uso de acondicionadores de aire, colapsan las redes eléctricas y el mundo camina hacia un caos que no presenta visos de solución.
Es imperativo que todos los países restrinjan la fabricación de aerosoles, que controlen que los aires y neveras que se fabriquen o importen no dañen la capa de ozono, que vigilen la fabricación de cosméticos e insecticidas, y que los ciudadanos exijan a las autoridades y a los partidos políticos que incluyan este tema en sus plataformas electorales y programas de gobierno. La capa de ozono es una garantía de vida para el planeta, protegerla es cuidar que la tierra no termine convertida en enorme brasa completamente vacía. l
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Mentira como arma de ascenso político
MIGUEL GUERRERO
mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
En los países más democráticos, Estados Unidos por ejemplo, la mentira es un delito. En el nuestro es una eficaz arma política llevada a la categoría de arte por los líderes más exitosos. Las carreras más brillantes en el campo de la política nacional han sido catapultadas por enormes co-
PUNTO Y COMA
fres de mentiras repetidas una y otra vez, por años incansablemente, sin consecuencia alguna.
El uso repetido de ese instrumento de ascensión en la política, como en otras actividades de la vida nacional, se ha convertido en una práctica común. Se trata ya de una costumbre a la que se está obligado a apelar para garantizarse el éxito. La mentira es parte de la cultura nacional. Mentimos en el hogar, en la escuela, en el trabajo. Hablamos de mentiras piadosas, como creo haber escuchado alguna vez en letras de una canción. El liderazgo nacional nos miente el lunes a sabiendas que el martes puede desdecirse sin que nadie le reproche ni se le pida cuentas.
Las promesas electorales son baúles de mentiras. Mientras más grandes y pesados son, mayores las posibilidades. Sólo cuando esta sociedad haga pausa en el
Corrupción e impunidad
SANTOS AQUINO RUBIO
Periodista y abogado
Uno de los problemas más difíciles que ha debido afrontar el país en las últimas décadas y pese a la modernidad, es el de la corrupción en el Estado, los niveles de impunidad que se registran ante el poder del dinero y la influencia política.
Esto incluye a gobernantes, funcionarios designados y electos en los distintos poderes que rigen la cosa pública, incluidos jueces y fiscales venales, con muy
honrosas excepciones, que a cambio de canonjías, de más elevadas funciones y de mantener el estatus político y hegemonía, además de los niveles de riquezas con que salen del Estado, incurren en violaciones.
La actual gestión de Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader debe poner el mayor de los empeños en evitar que su ejercicio de ocho años frente a la cosa pública quede marcado por las acciones indelicadas de ambiciosos amigos, políticos e indelicados, que no desperdician la oportunidad de obtener riquezas a costa del Estado y de las debilidades de sus estructuras políticas.
Cuando se dan ejemplos en casa con valentía, los demás se ponen en actitud preventiva para no caer por sus errores o los de sus allegados, sacrificando a la nación para llenar sus bolsillos y exhibir con descaro fortunas que no han trabajado ni heredado, la Comisión de Ética Gubernamental, el Congreso, la Cáma-
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE Félix M. García C.
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
ADMINISTRADORA Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA
Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL
Marianela Romeu
DIRECTOR
Nelson Rodríguez
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA
Héctor Marte Pérez
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE
Manuel Frontán
ajetreado quehacer cotidiano para darse un momento de reflexión, tal vez alcance a comprender la importancia de desterrar tan ominoso recurso de ascenso político, social y económico, que prolonga nuestros pesares y profundiza los vicios de un sistema institucionalmente débil e inoperante.
El respeto a la ley es otra gran e imperdonable mentira. El perjurio debe ser un delito sancionable y una futura reforma de la Constitución debe ser una oportunidad de establecerlo. Sin embargo, no me hago muchas ilusiones. Admito la dificultad que implica el que un Congreso surgido de esa práctica se incline a sancionar el perjurio.
Pero mientras no logremos criminalizarlo, como intentamos hacerlo contra el robo de electricidad, este país seguirá a merced de sus defraudadores. l
ra de Cuentas y la propia Contraloría Nacional, deben vigilar con entrega, para evitar que el país sea una fuente de riqueza para los corruptos innatos y formados. Nos es justo, ahora y nunca, que se defraude al Estado y que luego los estafadores del erario queden impunes a cambio de pequeñas sumas que en nada compensan lo robado a los ciudadanos que trabajan y pagan impuestos.
Se debe comenzar a dar ejemplo, los jueces y fiscales como todos los servidores públicos, deben ser, por encima de todo, defensores de los intereses de la patria y garantes del porvenir de las próximas generaciones.
Caiga quien caiga, la ley ha de ser para todos, sin privilegios irritantes, sin sanciones duras para unos y benévolas para otros, la Justicia ha de operar y arrojar resultados equilibrados y garantes de la permanencia de la nación y de la protección de los recursos que provienen de sus arcas. ¡Mano dura con los corruptos! l
EDITOR ECONÓMICO
Martín Polanco
EDITORA DE ESTILO
Jessica Bonifacio
EDITOR DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Alfonso Quiñones
EDITORA DE SOCIALES
María Esperanza Pérez
EDITOR DE DISEÑO
Juan M. Sánchez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Cadiz Frías
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
GERENCIA Y ESTADO
Macro mundo. Moléculas, agua y sal
RAMÓN MORRISON
ramon.morrison@gmail.com/@ramonmorrisonf
“El afán del día no entra en conflicto con dedicar algunos minutos para mejor comprender dónde estamos y qué somos”. Al interior del átomo existe un mundo que la ciencia ha puesto en evidencia y probado además su complejidad. Su propia etimología: a-sin, tomodivisión, es decir sin división, ya ahí in-
PINCELADAS
dica lo que se creyó por un largo periodo de la historia de la humanidad; pero al mismo tiempo expresa con cierta lógica la necesidad de bases como punto de partida para todo lo que existe, con características particulares y a partir de las cuales se crea lo demás.
Aun así, ya se sabe que esos átomos están a su vez formados por otras partículas y más aun que responden a leyes muy propias con la denominación general de Teoría Cuántica de Campos.
Si bien el mundo tiene a los átomos como su fundamento, los mismos a su vez se combinan de distintas formas llamadas muy en lo general moléculas; entendamos esa combinación a partir de dos ejemplos: agua y sal.
Se descubrió una ley (Ley del Octeto) la cual partiendo de que los electrones de los átomos se distribuyen en capas o ni-
El átomo de oxígeno tiene 6 electrones en su última capa y el hidrogeno un (1) electrón en su única capa.
veles de energía, demuestra que la tendencia en la combinación de los átomos para que la misma sea estable es tener 8 electrones en esa última capa. El átomo de oxígeno tiene 6 electrones en su última capa y el hidrogeno un (1) electrón en su única capa. Lo cual implica para fines de combinación que si dos átomos de hidrógeno comparten respectivamente sus electrones de su capa o nivel de energía con el oxígeno, por un lado, se le aportan 2 electrones al oxíge-
no, llevándolo a 8 electrones al tiempo que cada hidrógeno comparte para cada caso un respectivo electrón del oxígeno, aportando así también a la estabilidad de la combinación. ¡Esa es el agua!
Sucede que el cloro tiene 7 electrones en su última capa y el sodio uno (1). En este caso el sodio cede el electrón de su última capa al cloro, completando así 8 electrones; mientras que el sodio se queda con la capa anterior como su última capa, segunda de sus tres capas originales y la cual tiene entonces 8 electrones. ¡Esa es la sal!
A la forma en que se combinan el oxígeno y el hidrógeno para formar el agua se le llama enlace covalente, mientras que en la sal se le llama enlace iónico.
Desde el mundo subatómico y con agua y sal, se comienza a entender el macro mundo ya a la vista. l
José Rafael Lantigua y los libros prestados
NÉSTOR ARROYO
nestor_arroyo@hotmail.com
No fui amigo de José Rafael Lantigua, pero le admiré a la distancia. Le vi en varias ocasiones, siempre elegante, cercano, con una sonrisa amplia y sincera. La última vez que coincidimos, mis contertulios y yo concluimos, casi al unísono, que el poeta conocía la fuente de la eterna juventud: veinte años después de aquella primera Feria Internacional del Libro de 1998, su rostro parecía exactamente el mismo. Por eso, cuando el pasado 5 de agosto llegó la noticia de su muerte, la sorpresa
MIENTRAS EL PRESIDENTE NAYIB BUKELE enfrenta críticas por el régimen carcelario del Cecot en El Salvador, donde miles de presuntos pandilleros son recluidos bajo condiciones extremas, en República Do-
fue general. Nadie pensaba que el poeta ya había cumplido 75 años. Quizás, como escribió Neruda, fue un recordatorio de que “nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”, y que el espejo que miramos hoy nos devuelve un rostro distinto al de hace unas décadas.
El Archivo General de la Nación, en la nota publicada el día de su fallecimiento, lo describió como “una figura clave para el desarrollo cultural e intelectual de la República Dominicana. Su legado abarca una extensa obra literaria, una gestión comprometida como ministro de Cultura y una vida dedicada al pensamiento, la palabra y el servicio público”, con la cual coincidimos.
Su labor como ministro de Cultura, hasta ahora inigualable, y como padre de la Feria Internacional del Libro es, por sí sola, motivo para tenerlo en alta estima pública.
Tengo a mano dos de sus libros: “La palabra para ser dicha” y “La conjura del tiempo”. El primero es una colección de su columna “Mi acento”, publi-
En “La palabra para ser dicha” (2012), hay un artículo que me recuerda a varios amigos: “El préstamo de libros”.
cada semanalmente por más de veinte años en el suplemento cultural “Biblioteca”. El segundo, subtitulado “Memorias del hombre dominicano”, cuya edición corregida y ampliada data de 1996, es un ensayo de seiscientas páginas, bien documentado y mejor escrito, en el que traza las vicisitudes nacionales en las tres décadas posteriores al ajusticiamiento de Trujillo. Ese libro, por su densidad y valor, merece su propia Pincelada.
En “La palabra para ser dicha” (2012), hay un artículo que me recuerda a varios amigos: “El préstamo de libros”. Allí cuenta la anécdota de un “conocido intelectual” que recibe a un estudiante universitario en su biblioteca. El joven, que in-
ROSAS PARA EL ALMA
vestiga para su tesis, le pide que le preste un libro para leerlo en casa. El intelectual se niega y le dice que puede quedarse allí el tiempo que quiera, pero sin llevarse ningún libro. El estudiante insiste. El viejo intelectual, inmutable, le explica las razones de su negativa: “Sencillamente, hijo, porque todos estos libros que estás viendo aquí, me fueron prestados alguna vez”.
Al releer ese texto para escribir estas líneas cerré el libro y corrí a mi biblioteca. Conté mentalmente los muchos volúmenes que me faltan y me descubrí víctima de mi propia generosidad. He cometido el error de prestar mis libros, juro no volverlo a hacer. Que esta Pincelada sirva de homenaje a un gran intelectual y gestor cultural dominicano y, de paso, de intimación, advertencia y puesta en mora para Eldo Cruz, Guido Barcácel, Alfonso Jáquez y José Alejandro Sirí, entre otros que omitiré por pudor, que han construido sus bibliotecas dejando en escombros la mía: ¡Devuélvanme mis libros! l
minicana la Policía Nacional reporta como “intercambios de disparos” lo que organismos denuncian como ejecuciones extrajudiciales. Aunque ambos modelos vulneran derechos humanos, el dominicano resulta más letal: los sospechosos no llegan a prisión, son abatidos en la vía pública. Informes de prensa señalan que en 2024 las muertes por intervención policial aumentaron un 195%, sin garantías de debido proceso. La legalidad no se mide por la ausencia de barrotes, sino por el respeto a la vida. ¿Cuántos de los “abatidos” eran inocentes? l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
Invierte
bien
EN LA VIDA para estar mejor primero hay que serlo, todo lo que se ve fue hecho de lo que no se veía, de modo que las personas que están mejor primeramente fueron bien amadas, no tienen esos vacíos de infancia o emocionales que luego se
tratan de llenar desesperadamente con cualquier cosa y terminan empobreciendo nuestra esencia. El primer lenguaje del amor es el tiempo, el tiempo es al amor lo que la tierra es a la semilla. Quien te ama te da tiempo, no me refiero a horas sino a su mejor espacio de vida. Amor genera amor, tiempo genera tiempo, y la combinación de ambas es el abono para relaciones maduras, plenas y valiosas. El tiempo no llena tus vacíos pero ensancha todo aquello donde lo inviertes. l
LA TRIBUNA
El supergato
MIGUEL MEJÍA
Especial para elCaribe
Con frecuencia visito la casa de mi amigo Iván Leónidas Rodríguez y cuando toco el timbre para entrar, generalmente quien me recibe es Aslám, un gato doméstico con ocho años de edad, muy inteligente, cariñoso cuando quiere y con mucha astucia. Es de raza Angora, grande, gordo, al que por sus características le nombro “supergato.”
En mi reciente retorno de Venezuela el vuelo hizo escala en Curazao, país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos, ubicado en el Caribe, que como sabemos allí se comercializa mucho el queso holandés por ser ellos un Departamento de Holanda. Pensando en mi amigo le traje un queso que al llevar a su casa lo puse en la mesa del comedor; de pronto me genera una interrogante ver cómo Iván, raudo y veloz, quita el queso de la mesa y dirige su mirada hacia el supergato diciéndome: aunque éste es parte importante de la familia, cariñoso cuando quiere, violento cuando le parece, pero siempre muy astuto, calculador y mañoso, por lo que ante la tentación del queso que me traes aun con el cariño que él nos tiene y que nosotros reciprocamos, puedes estar seguro de que dejar este queso en la mesa bajo el cuidado del supergato, como lo has bautizado, en un abrir y cerrar de ojos no habrá queso.
LA TRIBUNA
Partiendo de esta vivencia, la traslado comparativamente con lo que implica el Decreto 517-25 emitido por el ciudadano presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, mediante el cual declara “emergencia nacional” todas las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras, vinculadas al sector eléctrico, para incrementar la capacidad de generación, reducir la inestabilidad de la red eléctrica, suplir la demanda y fortalecer el almacenamiento, y consultorías especializadas para mejorar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
En torno a este decreto se han originado diferentes opiniones técnicas y jurídicas que deben merecer la atención de las autoridades, de la opinión pública nacional y de la población en sentido general. La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), cuestiona la legalidad de dicho decreto señalando que la Constitución y la Ley 340-06, respectivamente, establecen criterios claros para declarar un estado de emergencia. De manera precisa, Adocco cita el artículo
Sueños truncados
Una quería ser enfermera, otra levantaba un negocito para mantener a sus hijos y liberarse del marido opresor, mientras que otra estudiaba en la universidad porque sabía que solo preparándose podía ser autosuficiente y dueña de su destino. Relatos de luchas personales que se vieron
arrebatadas abruptamente porque eligieron un compañero que sintió que su progreso era una amenaza y nunca pudo concebir que fuera excluido de la historia cuando ella decidió seguir sola para preservar su salud (mental y física) y hasta por supervivencia.
¿Hasta cuándo habrá que repetir los mismos eventos macabros para comprender que la solución no está en la severidad de las penas porque para decidirse a cegar la vida de la mujer ni siquiera se tuvo alma? Ninguna sanción, por drástica que fuera, es suficiente para retornar a la que se fue, para que esos niños vuelvan a ver a su madre o para completar los proyectos que se frustraron ¿Qué pasa por esa mente retorcida para cometer semejante atrocidad, a veces frente a sus propios hijos? No son reacciones abruptas del
265 de nuestra Carta Magna donde se establece que esta medida solo aplica en situaciones de emergencia que perturben gravemente el orden económico, social, medioambiental o constituyan calamidad pública. Y, en cuanto a la citada ley, establece que las compras y contrataciones por emergencias deben estar justificadas y limitadas a lo estrictamente necesario respecto a la situación inmediata que se deba atender.
Otras opiniones de carácter técnico indican que los problemas del sector eléctrico nacional son resultado de la falta de planificación y no de fenómeno natural o de pandemia, lo que significa, de acuerdo a estos expertos, que no se cumplen los requisitos legales para declarar emergencia ante la situación de este sector, porque además tal situación es consecuencia de la improvisación por falta de capacidad gerencial.
Con base en la dimensión crítica de la situación que viene presentando el sector eléctrico nacional, que ha llegado al colapso, y de las diferentes opiniones técnicas calificadas, lo hemos dicho y lo rei-
teramos, los argumentos que ha estado esgrimiendo el actual incumbente de la Central Termoeléctrica Punta Catalina y del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED), justificando la crisis en el sargazo, pinches de tuberías de calderas, sobre demanda, entre otros, no son más que un manto para encubrir su incapacidad gerencial, porque toda esta situación que la población no resiste más, era previsible con una adecuada planificación.
Hoy, ante una lamentable realidad que demuestra la falta de planificación se pretende encubrir la incapacidad del incumbente con la emisión de un decreto de declaratoria de emergencia que frente a los requisitos legales y técnicos no procede, dado que no ha sucedido ningún fenómeno natural o pandemia que justifique esa medida. Pero, viendo al paciente en cuidados intensivos, como de hecho se encuentra el sector eléctrico, acogerse a los tiempos de los procesos legales implicaría mayor riesgo de muerte. Y no se dan cuenta de que esa medida, más que una solución inmediata a la crisis, resulta contraria a las leyes y lo que garantiza es protección al incumbente con mayor riesgo de profundización de la problemática. Si esta medida hubiese estado precedida de la destitución del actual incumbente, estamos seguros de que la población y diversos sectores de la sociedad la hubiesen acogido con confianza y esperanza en posibles soluciones conforme a las leyes. No hay dudas de que el señor presidente tiene alta presión social como consecuencia de la crisis eléctrica y preocupación por su solución, pero el problema es de fondo en lo gerencial, técnico y económico, todo lo cual garantiza una adecuada y oportuna planificación. En este contexto tiene lógica, mucha lógica, que con el decreto 517-25 me recree en la experiencia del supergato. l
momento, sino el resultado de un comportamiento sistemático ante la creencia de que la decisión de ella de seguir en solitario es una afrenta a su hombría que debe pagar con la muerte. ¿Cuántas tragedias más deben acumularse para comprender que estamos reaccionando tardíamente cuando ya no hay remedio?
¿Cómo se formó ese monstruo que no distingue clases sociales ni posición económica? Como cómplices silentes, los medios de comunicación y la publicidad insisten en el estereotipo de la mujer objeto que atrae consumidores o la que está en la cocina como ama de casa en espera de alimentar la familia, conforme con un papel que le ha sido impuesto. La educación en las escuelas y en las casas que distinguen tratamientos y atribuciones en función del sexo
femenino o masculino debe revisarse para que no contribuya a una realidad incontenible que debe detenerse.
A pesar de los extremos, cada vez hay más hombres que se arremangan las camisas para cocinar, fregar o limpiar porque han entendido, en buena lid, que ambos son un equipo y que en la familia no hay roles exclusivos, si se trata de llevarla adelante. En muchos aspectos hemos avanzado, es muy común ver a padres jóvenes cuidando a sus niños sin temor a cambiar un pañal (impensable en otros tiempos) y representar ese papel que no tiene etiquetas. Sin embargo, en ocasiones parece que no hemos superado la época de las cavernas en que el hombre arrastraba a su pareja por los cabellos, como si fuera de su propiedad. Lamentar no basta, se necesita actuar porque ningún camino se recorre sin un primer paso. l
YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com
GENTE
www.elcaribe.com.do
CONCURSO
Miss Quisqueya anuncia su nuevo casting
La organización Miss Quisqueya International, bajo la dirección de Erasmo Brito, anuncia la apertura del casting para su edición 2026, en las categorías Teen y Miss. Erasmo Brito, fundador y director del certamen, informó que este año, la organización realizará su gala de coronación en el Gran Teatro del Cibao, el 8 de noviembre de 2025.“Nuestro objetivo es ofrecer a la juventud dominicana una plataforma que no solo celebre la belleza, sino que también promueva el talento, el liderazgo y la identidad cultural de nuestras participantes”, expresó Brito.
“EL PODER NO CAMBIA A LAS PERSONAS, SOLO REVELA QUIÉNES SON REALMENTE”.
Meryl Streep
ACTRIZ DE CINE ESTADOUNIDENSE
CAMPAMENTO DE PELÍCULA
Comunidad Caribbean Educa reúne a 200 niños
Caribbean Cinemas, a través de su proyecto Comunidad Caribbean Educa realizó un campamento, donde 200 niños de diferentes sectores de Santo Domingo. “El objetivo de este campamento, apoyado en uno de los pilares de nuestra ONG, es realizar actividades que fomentan la educación... proporcionan herramientas y conocimientos que puedan generar un cambio en sus vidas y comunidades”, afirmó Michael Carrady, representante de Comunidad Caribbean Educa .
ESTILO: SALUD
El ayuno intermitente: ¿una moda estival o riesgo para la salud?
Lo recomendable es acudir a un profesional para que oriente y planifique el ayuno de manera adecuada
La especialista advierte que el ayuno intermitente, si no se practica correctamente, puede presentar riesgos o sintomatología significativos. F.E.
EL CARIBE jbonifacio@elcaribe.com.do
En los últimos años, el interés por las estrategias dietéticas no convencionales ha ido creciendo exponencialmente. El ayuno intermitente se ha propagado como método para la prevención y la promoción de la salud. Esta tendencia ha llegado incluso al sector turístico, con hoteles y otras tipologías de establecimientos que ofrecen experiencias centradas en el ayuno, junto con actividades relajantes y menús adaptados como una opción para veranear. En algunos casos, estos servicios son gestionados por personal no cualificado adecuadamente, con el objetivo principal de obtener el máximo rendimiento económico.
de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte de la UOC.
to que contribuye a disminuir la obesidad, la hipertensión, la artritis y el asma, propiciando cambios relevantes en las vías metabólicas y los procesos celulares, como por ejemplo la autofagia”, indica. De hecho, la activación de la autofagia propicia la depuración celular; es decir, este mecanismo se encarga de eliminar células deformadas o envejecidas del organismo.
La especialista advierte que el ayuno intermitente, si no se practica correctamente, puede presentar riesgos o sintomatología significativos, como por ejemplo pérdida de masa muscular, recuperación del peso, fatiga crónica, dolor de cabeza, sensación de frío, estreñimiento, halitosis, falta de concentración, irritabilidad, malestar emocional e hiperfagia intensa –deseo exacerbado de comer–, entre otros.
El ayuno intermitente es peligroso en personas con infrapeso, personas con de desnutrición, embarazadas, etc.
Ante su creciente popularización como práctica depurativa, la doctora indica que se hace imprescindible comprender exactamente en qué consiste y qué riesgos puede comportar para la salud. Muchas personas recurren a este con el objetivo de perder peso, pero en algunos casos esto puede incrementar la angustia y el estrés para lograr un cuerpo ideal. Además, resalta que no todos los cuerpos reaccionan igual ante esta estrategia: si hace años que se han probado múltiples dietas sin éxito, iniciar un ayuno sin supervisión profesional puede acabar generando más frustración y la sensación de luchar contra la corriente. En este punto: ¿es seguro hacer un ayuno intermitente sin supervisión profesional?
Beneficios y riesgos
“El ayuno es el estado en que el cuerpo se mantiene sin recibir aportaciones energéticas durante un periodo determinado de tiempo. Por lo tanto, consiste en aplicar diferentes patrones de alimentación en que no se consumen calorías o se consumen de una forma reducida, es decir, se basa en la alternancia de periodos de alimentación e implica la restricción parcial o completa en un periodo máximo de 24 horas”, expresó Leila Touil Satour, graduada del máster universitario
En referencia a los principales beneficios que se pueden obtener con el ayuno, Touil Satour manifiesta que estos están vinculados a disminuir la inflamación y el daño oxidativo, además de optimizar la protección celular y el metabolismo energético. De hecho, en investigaciones con ratas se ha observado que es un elemento de protección contra enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, diabetes y cáncer.
“El ayuno en seres humanos se ha vis-
En su aplicación en mujeres, la galena sostiene que hay que considerar las hormonas implicadas; por ejemplo, si una mujer realiza un ayuno en la fase antes de la regla o durante la regla, la progesterona no se segregará debidamente. Por lo tanto, se debe considerar el ciclo menstrual, la menopausia y otros factores antes de aventurarse a hacer un ayuno. Además, las personas que lo hacen por su cuenta, sin hacerse previamente ninguna analítica sanguínea ni ninguna revisión médica, siguiendo las pautas de algún vídeo de las redes sociales. l
PASOS A SEGUIR
Recomendaciones ante el ayuno intermitente
“Si realmente tienes un gran interés por el ayuno intermitente, mi recomendación es que acudas a un profesional para que te oriente y te planifique el ayuno de manera adecuada”, aconseja Touil Satour, también profesora de ciclos formativos sanitarios en la Generalitat de Catalunya. Si todo el mundo pudiera aplicar el ayuno intermitente sin apoyo especializado, “no serían necesarios los profesionales que hemos dedicado años de estudio y un importante esfuerzo personal y económico a formarnos en esta materia”, dice. Por este motivo, señala que el ayuno intermitente puede ser una herramienta que, bajo supervisión adecuada y en ciertos contextos, puede otorgar muchos beneficios al organismo.
CULTURA & ESPECTÁCULOS
OSN sigue Temporada Sinfónica con dos conciertos, uno es hoy
MÚSICA . La Orquesta Sinfónica Nacional se presenta este miércoles 17 de septiembre, a las 8:30 de la noche, su penúltimo concierto de temporada en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
En esta ocasión La batuta de la directora invitada Gabriela Gómez guiará un programa con el estreno nacional del Concierto para viola y orquesta, Sz.120 de Béla Bartók, con la solista Luosha Fang.
En el concierto también serán interpretadas ala Obertura Carnaval de Dvořák y la Sinfonía No.2 en Do menor de Chaikovski.
Bajo la dirección de su titular, el maestro José Antonio Molina, la temporada abrió con la participación de la reconocida violinista dominicana Aisha Syed, quien interpretó el Concierto para violín en Re mayor, Op.61 de Beethoven. El programa incluyó además el Cuarteto Caribeño del propio Molina y la Obertura Fantasía Romeo y Julieta de Chaikovski.
El segundo concierto de la OSN presentó la Gala de Ganadores del Concurso Internacional de Piano de Santander “Paloma O’Shea”, con los jóvenes pianistas Jaeden Izik-Dzurko (1er premio), Xiaolu Zang (2do premio) y Marcel Tadokoro (3er premio). Bajo la dirección de José Antonio Molina y Santy Rodríguez, donde se interpretaron los conciertos para piano de Saint-Saëns No.2, Chaikovs-
Fallece el joven cineasta y músico Arturo Baez
FALLECIMIENTO. Un chofer ruso acabó la noche del domingo con la vida de Arturo Baez Cordero, cineasta dominicano y músico, quien residía en New Jersey.
El accidente ocurrido en Gowanus, fue provocado por el conductor de una minivan Honda Odyssey que transitaba a alta velocidad por la 2ª Avenida impactó alrededor de las 6:30 de la tarde un Mercedes Benz que cruzaba la calle 9, empujándolo contra un tercer vehículo, un Dodge. Tras el impacto, uno de los vehículos se incendió de inmediato.
Arturito conducía el Mercedes y fue rescatado del vehículo por los bomberos del FDNY y trasladado en estado crítico a un centro hospitalario, donde falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas.
Hijo del fallecido cineasta Fernando Báez Mella y de la excantante y comunicadora María Cordero, Arturito tenía un enorme talento que queda lamentablemente truncado. l elCaribe
ki No.1 y Rachmaninov No.3, tres de las partituras más virtuosas y desafiantes del repertorio pianístico.
Para la tercera presentación , que se desarrolló el 10 de septiembre, el director asistente Santy Rodríguez condujo un programa con el solista al oboísta principal de la OSN, Dejan Kulenovic.
El repertorio incluyó el Concierto para oboe en Re mayor de Albinoni, la célebre Aria de Lensky de Chaikovski (arreglo de Rubtsov), y un arreglo propio de Danses des sauvages, de Rameau. Completarán la velada la Obertura de Tannhäuser de Wagner y la emblemática Sinfonía No.9 “Del Nuevo Mundo” de Dvořák. l elCaribe
PRESENTACIÓN
Gran Concierto de Clausura
Para el jueves 13 de noviembre la temporada concluirá con un programa monumental dirigido por el maestro José Antonio Molina, que abrirá con su obra Fanfarria Novi Temporis. Como cierre, dos pilares de la música sinfónica: la Sinfonía No.7 en La mayor de Beethoven y la Sinfonía No.4 en Fa menor de Chaikovski. Boletas a la venta en boletería del Teatro Nacional.
Aybar renuncia a Espectáculos Públicos
CNEP. El periodista y editor de espectáculos de El Nacional, José Antonio Aybar, sorprende con la decisión de renunciar a dos meses de su designación.
Una carta de renuncia irrevocable dirigida al presidente de la República, Luis Abinader -quien lo designó por decreto, y a quien agradece haberle depositado la confianza al designarlo-, con copia al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, pone fin a su estadía al frente de la comisión llamada a convertirse en un futuro en el Instituto de Comunicaciones. Para justificar su renuncia, Aybar alegó abusos de poder inadmisibles, como la retención de la cuenta de banco de la institución, lo que limita la autonomía financiera de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, a pesar de múltiples solicitudes realizadas al Ministerio de Cultura. l elCaribe
Hace 100 años nació en EEUU el ‘rey del blues’, B.B. King
ANIVERSARIO. Decenas de localidades del ‘sur profundo’ de Estados Unidos celebran el centenario del nacimiento de Riley B. King, conocido mundialmente como B.B. King, el nombre que definió la música ‘blues’ de varias generaciones.
Cuando B.B. King murió el 14 de mayo de 2015 en su casa de Las Vegas a los 89 años, el artista dejó un legado musical que fusionó el ‘country blues’ con ritmos urbanos caracterizados por su guitarra vibrante y su voz cansada.
En su autobiografía, ‘Blues All Around Me’ (1996), King (que había nacido el 16 de septiembre de 1925 en una plantación de algodón en Indianola) explicó su motivación: “Quería conectar mi guitarra a las emociones humanas”. Tan importante fue su aportación directa al mundo musical de Estados Unidos, y del resto del mundo, como su influencia en innumerables músicos, desde Jimi Hendrix a Carlos Santana pasando por Eric Clapton o Peter Green (Fleetwood Mac).
Fuera de las fronteras de Estados Unidos, B.B. King colaboró con artistas como el guitarrista flamenco español Raimundo Amador. Poco después de su muerte, Amador confesó que no fue fácil convencer al ‘bluesman’ a que tocase con él.
“La primera vez me dijo que no. Luego le mandé una cinta en la que yo tocaba encima de su música”, explicó Amador en una entrevista a la Cadena Ser en 2016. Finalmente B.B. King aceptó y de ese inicial rechazo surgió una amistad trenzada con el lenguaje musical.
Poco después de su muerte, el entonces presidente., Barack Obama, señaló que “el ‘blues’ ha perdido su rey y Estados Unidos ha perdido una leyenda”. “B.B. King era el hijo de un aparcero de Misisipi, se formó en Tennessee, y se convirtió en el embajador que llevó su música profundamente estadounidense a su país y al mundo. Nadie trabajó más duro que B.B. Nadie inspiró a más artistas emergentes. Nadie hizo más para difundir el evangelio del blues”, añadió Obama. l elCaribe
Directora invitada Gabriela Gómez. F.S.
Arturo Báez Cordero. F.E.
B.B. King.
SOCIALES
Arajet celebra tres años y anuncia nuevas rutas
FESTEJO. El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco Méndez anunció los nuevos destinos a Orlando, Chicago y Boston en Estados Unidos que comenzarán entre octubre y noviembre, así como a Córdoba en Argentina que iniciará en diciembre.
El anuncio lo realizó durante un desayuno con directores de medios de comunicación por motivo del tercer aniversario de operaciones de Arajet, en el que detalló que este año 2025 cerrarán con más de 1.5 millones de pasajeros volados, de los cuales más de 200 mil serán pasajeros en conexión.
“Nacimos con una misión clara: democratizar los cielos de Las Américas para que más personas viajen, más veces y mejor conectadas con una experiencia sencilla, segura y puntual,” afirmó Pacheco Méndez, y dijo que tres años después, la aerolínea sigue ampliando su red, fortaleciendo la conectividad de la República Dominicana y consolidando un modelo de hub competitivo para las Américas”.
Manuel Luna, Chief Communications
And External Affairs Officer de Arajet detalló el crecimiento de las operaciones de la aerolínea, que incluye la recepción de su aeronave número 12 que lleva por nombre “La Caleta”, así como el anuncio de que recibirán la aeronave 13 antes del cierre del año. Asimismo, informó que en 2026 se recibirán 6 aeronaves adicionales con los que totalizarán su flota con 19.
“Durante estos tres años no sólo hemos crecido como empresa, sino que hemos aportado al crecimiento del país a través del turismo y de la industria aeronáutica”, agregó Luna, quien compartió datos del aumento de vuelos, frecuencias y cantidad de pasajeros transportados.
“Si vemos destinos como México hemos crecido en casi un 200% luego de la llegada de Arajet. Igual Guatemala, Cos-
Nacimos con la misión de democratizar los cielos de las Américas para que más personas viajen más veces y mejor conectadas”.
Víctor Pacheco Méndez CEO Y FUNDADOR DE ARAJET
ta Rica, y ahora vivimos el fenómeno de Argentina donde acabaremos el año con 20 vuelos semanales”, agregó.
También, para el próximo ciclo de plan de red, Arajet enfocará sus esfuerzos en incrementar frecuencias en rutas con alta demanda estacional, ampliar la red de conexiones para mejorar tiempos totales de viaje entre mercados clave y continuar su expansión con eficiencia operacional y servicio consistente.
En ese sentido, indicó que Arajet trabaja de la mano con autoridades, aeropuertos y socios del sector para posicionar a Santo Domingo y Punta Cana como plataformas de conexión que acerquen negocios, turismo y reunificación familiar en toda la región. l elCaribe
José Mata, Persio Sully Maldonado, Nelson Rodríguez, Persio Maldonado, Luisín Mejía, Alba Nely Familia, Paíno Pichardo, Víctor Pacheco Méndez, Ruddy González, Miguel Calzada, Yudelkis Guerrero y Salvador Batista. JOHNNY ROTESTAN
Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, durante su discurso.
www.elcaribe.com.do
ATLETISMO
Marileidy buscará hoy avanzar a la final
La velocista Marileidy Paulino buscará avanzar a la final de los 400 metros planos del Mundial de Atletismo 2025, justa que se desarrolla en Tokio, Japón. La carrera de Paulino se desarrollará a las 6:25 de la mañana de hoy (hora de República Dominicana). La ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París el año pasado, saldrá del carril número seis. La nativa de Don Gregorio, Nizao, tendrá como rival a Yemi Mary Jhon, de Gran Bretaña; Sada Williams (Estados Unidos), Aaliyah Butler (Estados Unidos), Natalia Bukowiecka (Polonia), Henriette Jeager (Noruega), Wadeline Venlogh (Haití) y a Dejanea Oakley (Jamaica). En su pasada carrera, Marileidy llegó de primero a la meta tras registrar un tiempo de 49 segundos y 85 centésimas. Igualmente se clasificaron a semifinales al ganar sus respectivas series sus dos grandes rivales por el título, la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone (49.41) y la bareiní Salwa Eid Naser (49.13), que fue la más rápida de la ronda.
EN LA TV
CDN DEPORTES 7:00 A.M.
Programa / Revista Deportiva
CDN DEPORTES 1:00 P.M.
Programa / Entorno Deportivo
CDN DEPORTES 7:00 P.M.
Programa / Inside Deportivo
CDN DEPORTES 8:30 P.M.
Programa / Curubito
CDN DEPORTES 10:00 P.M.
Programa / Chiringuito
Arbitraje de RD se mueve a salto de garrocha
Carrasco y Félix son dos de los jurados formados en la LDF y que exponen su altísimo talento a nivel internacional
El balompié criollo no sólo ha dado un salto de garrocha con el balón en la liga profesional dominicana (LDF), sino que igualmente los jueces muestran un crecimiento vertiginoso, que lo exponen en los mejores torneos de la región… y más allá, desarrollo que inició sus tentáculos en 2019.
Y dos de los grandes botones son Raymundo Félix y Adonis Carrasco, en una confirmación que cada día se acrecienta, con sus grandes actuaciones en suelo
patrio que a la vez le han provisto designaciones en partidos de justas tan recientes como la Copa Oro 2025 y Eliminatorias del Mundial FIFA. Pero también Félix y Carrasco mostraron su gran capacidad en la Leagues Cup, el más importante certamen regional de clubes que reúne lo mejor de la MLS, (Estados Unidos) y Liga MX, de México. El primero se estrenó como quinto juez en el Mundial de Qatar 2022.
“El arbitraje dominicano ha dado un gran salto, y eso se refleja en los torneos fuera del país”, señaló Carrasco, el único condecorado en múltiples ocasiones como el mejor del año por la LDF.
Y Carrasco lo dice con evidencias contundentes, ya que aunque unos están más avanzados que otros, también Randy Encarnación pertenece al grupo internacional; además, están Lendy Taveras, José Bare y George Santana, cuyo trío sobresale a nivel de LDF.
Carrasco, quien tiene varios años de internacional, igual que Félix, resalta un 2025 pletórico de actuaciones allende los mares.
Carrasco y Félix, las figuras internacionales del patio, participaron entre ambos en más de una veitena de partidos, agregando las también reputadas Copa Centroamericana y la Copa Caribeña de Clubes.
“El aumento exponencial (nivel de exigencia) que muestra la Liga (LDF) es muy acelerado”, pondera Carrasco, apuntando que Félix dirigió en las semifinales de la Leagues Cup.
Carrasco destacó que hace apenas un par de semanas estuvo dirigiendo en los choques Houston-Pachuca (Leagues Cup) y Herediano-San Miguelito (Copa Centroamericana).
Logro Adonis Carrasco y Raymundo Félix son las figuras internacionales del patio
Reconoció que su trabajo arbitral impone enorme reto, comenzando por la extrema exigencia en partidos y torneos en el rendimiento de cada juez. Son estadios con alta presión de público, intereses encontrados y a veces ante sesenta y setenta mil fanáticos que los están escrutando. l elCaribe
Marileidy Paulino. F.E.
Adonis Carrasco mientras dirigía, hace un par de semanas, en el choque Herediano-San Miguelito de la Copa Centroamericana. F.E.
POLIDEPORTIVA
y a Olga Torres, en representación de Marileidy Paulino. F.E.
Araujo y Rodríguez, los “Cronistas del Año” de Gala ACD
ACTIVIDAD. Vían Araujo y Ricardo Rodríguez fueron seleccionados ayer los “Cronistas del Año” de la Excelencia de Premiación Acedeista por su ardua labor durante el año pasado.
Durante el acto celebrado ayer en el Hotel Sheraton, Araujo recibió la máxima distinción que le fue otorgado por Américo Celado, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) y del ingeniero Kelvin Cruz, ministro de Deportes. “Este premio no es solo de dos personas Este reconocimiento es de un equipo compuesto por 22 personas que, uniendo fuerzas, respetando a cada uno y creyendo en un mismo sueño, han hecho suyo este proyecto”, dijo Araujo tras recibir la máxima distinción.
gres del Licey y las Estrellas Orientales, así como en las transmisiones de las Grandes ligas. González hizo gala, narrando su periplo por la vida, incluso de cuando nació. De igual forma Jorge Rolando Bauger por su gran aporte al fútbol nacional, sus más de 40 años publicando su columna Fútbol solo Fútbol en el periódico El Nacional. “No soy periodista, solo soy un enfermo de este deporte, escribo de este deporte, pero no me comparo con ustedes los periodistas, quienes fueron a la universidad, estudiaron”.
Distinción
La ACD reconoció al salsero Sexappeal por sus 25 años de carrera musical
En tanto, la velocista Marileidy Paulino fue escogida la “Atleta del Año” por el gremio más antiguo de la República Dominicana por la conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos París 2024.
En la tradicional gala de premiaciones “Excelencia Acedeísta, Atletas y Cronistas del Año” premió a los cronistas Martín Rodríguez, Manuel Reyes, Satosky Terrero, Sussy Jiménez, Leo Reyes, Antonio Valdez, Yancen Pujols, Nathanael Pérez Neró y Melvin Bejarán.
Mientras que la Excelencia Acedeísta también se reconoció a Andrés Feliz (baloncesto), Cristian Pinales (boxeo), Beatriz Pirón (levantamiento de pesas), Yunior Alcántara (boxeo), Alexander Ogando (atletismo) y Jassel Pérez (baloncesto).
En el importante encuentro fueron reconocidos de manera muy especial el veterano narrador de béisbol Radhamés González, por su destacada y dilatada labor en el béisbol dominicano con los Ti-
Edipo, nominado al Gol del Año de la Concacaf
DISTINCIÓN. El dominicano Edipo Rodríguez, que viste la camiseta del Cibao FC, está nominado al Gol del Año 2024-2025, por parte de la Federación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf).
Rodríguez se ganó la nominación por un golazo que anotó en la Copa del Caribe Concacaf, en el estadio del Cibao FC. El golazo de Rodríguez se produjo en el partido contra Quanaminthe FC para asegurar la victoria del onceno naranja. La proeza de Edipo Rodríguez se produjo al minuto 33 del encuentro, admirando los técnicos de Concacaf que decidieron nominarlo.
Entre los jugadores al mejor Gol del Año está el argentino Lionel Messi, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Este premio, determinado únicamente por votación popular, celebra el gol más espectacular, técnicamente brillante o decisivo anotado en todas las competiciones de Concacaf durante la temporada. l elCaribe
Edipo Rodríguez, de Cibao FC. FE
Voleibol
RD vence a Cuba en inicio del Final Six
Norceca en México
JUSTA. Las vigentes campeonas del año pasado, las Reinas del Caribe, comenzaron buen píe la defensa de título al vencer de manera convincente 3-0 (25-16, 25-23 y 25-20) al sexteto de Cuba, en el inicio del Final Six Femenino Norceca 2025, que se inauguró ayer en la ciudad de Guadalajara, México.
Las dominicanas, que tienen un equipo totalmente renovado, se enfrentarán hoy a Puerto Rico a las ocho de la noche (hora dominicana), en un juego en que tratarán de mantener su invicto en la contienda.
También se honró al veterano periodista Bienvenido Carmona por su carrera de más de 40 años en la crónica deportiva. “Ser reconocido por sus colegas en cualquier área es una bendición de Dios. El periodista debe dudar, investigar y que no se vaya con la percepción, que es mala, ambigua y se interpreta”.
Y recibió un reconocimiento especial el empresario Felipe Vicini por su valiosa iniciativa de crear el programa Creso. l JULIO E. CASTRO C.
SOLICITUD
Celado llama a la unión en la crónica deportiva
Américo Celado, presidente de la ACD, dijo que la crónica debe unirse como nunca “y se debe apostar a la excelencia, al buen periodismo. Agradezco el apoyo del Ministerio de Deportes y a la empresa Seaboard, pilar ahora mismo de apoyo a la ACD y al deporte dominicano”, dijo Celado. El acto fue conducido de manera magistral por Paloma Almonte, mientras que la parte músical estuvo a cargo del salsero Sexappeal.
Inefi y SNS firman un acuerdo para Juegos Escolares
PACTO. El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) firmaron este lunes un acuerdo que garantiza la cobertura médica durante la celebración de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales, programado del 28 de septiembre al 12 de octubre en la “Ciudad del Jaya”, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.
El propósito de este acuerdo es asegurar la salud de los participantes en el certamen. Ambas instituciones asumieron compromisos orientados a ofrecer atenciones médicas de manera oportuna al personal acreditado en la justa deportiva.
En tanto, el director del SNS, doctor Mario Lama, anunció que el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, en San Francisco, será el centro hospitalario de referencia para la atención de los atletas y personal acreditado durante el evento. l elCaribe
El ataque de las triunfadoras fue liderado por Alondra Tapia y Madeline Guillén, quienes anotaron 19 y 15 puntos, respectivamente, mientras que Flor Terrero y Samaret Caraballo aportaron ocho puntos cada una.
Por Cuba, la mejor fue Dezirett Mudan que logró anotar nueve puntos.
Las estadísticas reflejaron que las criollas tuvieron 38-26 en el ataque, en los bloqueos 12-6 a favor de las criollas y en los saques, Cuba dominó 9-3.
En el primer set, las dominicanas con buenos ataques de Alondra Tapia y excelentes bloqueos, pararon en seco a la ofensiva de Cuba, que no encontró como detener a sus contrarias. El partido en un momento se puso 16-10 y ataques de Alondra Tapia, Samaret Caraballo y las centrales, Geraldine González y Flor Terrero, llevaron el games a 20-12.
Los sets dos y tres fueron un tanto reñidos, sin embargo, las ganadoras con buenos remates de Madeline Guillén, de la central, Flor Torrero y Alondra Tapia, lograron detener a las cubanas.
Esta es la quinta edición de este prestigioso torneo, que forma parte del proceso de clasificación para la Copa Panamericana Femenina Norceca 2026 y el Campeonato Continental Femenino Norceca 2026.
República Dominicana está en Guadalajara como campeona defensora, tras conquistar el título en tres ocasiones (2021, 2022, 2024). Estados Unidos fue el ganador en 2023. l elCaribe
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz (izq), y Américo Celado, presidente de la ACD, premian a Vian Araujo
Las Reinas del Caribe enfrentan hoy al seleccionado de Puerto Rico. F.E.
Los Cachorros, cerca de un puesto en los playoffs
JORNADA. Jameson Taillon permitió dos hits en seis entradas, Michael Busch y Pete Crow-Armstrong conectaron jonrones mientras los Cachorros de Chicago vencieron 4-0 a los Piratas de Pittsburgh ayer y se acercaron a asegurar un puesto en la postemporada.
Chicago (86-64) abrió una ventaja de cuatro juegos sobre San Diego por el primer comodín de la Liga Nacional y está a cinco juegos de Milwaukee, líder de la División Central de la Liga Nacional, con 12 juegos restantes.
Los Cachorros ganaron por quinta vez en seis juegos y enviaron a los Piratas a su novena derrota en 10 juegos. Taillon (10-6) ponchó a tres y caminó a dos, retirando a 15 de 16 bateadores durante un tramo desde la primera hasta la sexta entrada. Tiene un récord de 3-0 con una efectividad de 1.61 desde que regresó el 18 de agosto de una distensión en la ingle izquierda.
Los Bravos vencen a los Nacionales
Matt Olson se fue anoche de 5-4 con un jonrón de tres carreras, Spencer Strider permitió sólo una carrera en una apertura de siete entradas y los Bravos de Atlanta vencieron a los Nacionales de Washington 11-3.
Olson conectó jonrón en su tercer juego consecutivo, tuvo tres extrabases y cuatro carreras impulsadas en su segundo juego de cuatro hits de la temporada. Drake Baldwin añadió tres hits y cuatro carreras impulsadas.
Olson conectó un jonrón por encima de la barda del jardín derecho en la quinta entrada para ampliar la ventaja de Atlanta a 5-1. l AGENCIAS
CUBS PIRATAS
TOTALES 35 4 9 3 3 6
Batting 2B - P Crow-Armstrong (36), D Swanson (23) HR - M Busch (28, 3rd inning off B Ashcraft, 0 on, 1 out), P Crow-Armstrong (29, 6th inning off C Sanders, 0 on, 1 out) RBI - P Crow-Armstrong (88), D Swanson (75), M Busch (79) Runners left in scoring position, 2 out - M Shaw, M Busch 3, C Kelly Team LOB – 8 Running SB - P Crow-Armstrong (35, 3rd base off B Ashcraft), D Swanson (17, 2nd base off D Moreta) CS - M Shaw (5, 2nd base off B Ashcraft)
Triolo 3B
Horwitz
Pham
McCutchen
2B
Ángel Ovalles impresionado con calidad jugadores en inicio prácticas
PREPARACIÓN. El vicepresidente de operaciones de béisbol de las Estrellas, Ángel Ovalles, aseguró sentirse impresionado con la calidad y experiencia de los jugadores que se presentaron al primer día de entrenamientos del llamado “mini camp” de su equipo, en el Estadio Tetelo Vargas.
Ovalles destacó la presencia de lanzadores de gran reputación en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana en la primera práctica de las Estrellas, entre quienes se cuentan los abridores Enny Romero y Esmil Rogers, así como los relevistas Román Méndez, Pedro Strop, Jhan Maríñez, Oscar de la Cruz (quien también abre juegos). Asimismo, los jugadores de ofensiva como Miguel Sanó y Wilín Rosario. “Tremendo núcleo, para un 15 de septiembre. Estoy impresionado”, manifestó Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.
El principal ejecutivo de béisbol de la oficina frontal de las Estrellas también señaló entre los jugadores presentes en el primer día, del también llamado “Early Camp” (en español campamento temprano), al lanzador de Grandes Ligas Luis Ortiz, de quien explicó que quiso entrenarse con las Estrellas para mantenerse en forma, ya que tiene algunas semanas que no lanza con los Guardianes de Cleveland.
Ortiz pertenece a la nómina de jugadores de las Estrellas, después de haber sido obtenido en la actual temporada muerta del béisbol local en un cambio con las Águilas Cibaeñas, en el cual las Estrellas cedieron al también lanzador de Grandes Ligas Edwin Uceta.
.232
TOTALES 40 11 16 10 2 6
Batting 2B - M Olson 2 (38), H Kim (1) HR - M Olson (26, 5th inning off M Parker, 2 on, 2 out), R Acuña Jr (17, 9th inning off O Ribalta, 0 on, 1 out), D Baldwin (16, 9th inning off O Ribalta, 1 on, 2 out) RBI - O Albies (69), M Olson 4 (87), R Acuña Jr (34), D Baldwin 4 (68) 2-out RBI - M Olson 3, D Baldwin 3 Runners left in scoring position, 2 out - O Albies, M Ozuna 2 GIDP - M Ozuna, R Acuña Jr, H Kim Team LOB - 5
WASHINGTON TB C H CE BB P AVG CJ Abrams SS 3 0 1 1 1 0 .263
Wood
Bell 1B
Chaparro
Lile
García Jr. 2B
El próximo lunes (22 de agosto) las Estrellas tendrán su primer día de entrenamientos con su escuadra completa. Ovalles manifestó que para entonces ya se habrán integrado algunos otros jugadores de importancia en la estructura de las Estrellas para la próxima temporada. El técnico explicó que la idea del “mini camp” es que cuando se inicien los entrenamientos de escuadra completa. l elCaribe
Vista del inicio del Early Camp de las Águilas en el Estadio
Águilas abren su Early Camp con 15 peloteros presentes
ENTRENAMIENTO. Una docena de lanzadores y tres jugadores de ofensiva se presentaron al primer día de entrenamientos de las Águilas Cibaeñas, celebrado ayer en el Estadio Cibao.
El grupo de 15 jugadores estuvo liderado por el Capitán Juan Lagares, quien quiso dar el ejemplo llegando primero a la preparación del equipo.
Otros jugadores de posiciones que se pusieron la chaqueta amarilla desde el inicio fueron, Michael Escotto y Joseph Rosa.
Ramón Rossó, Pedro Payano y Williams Jerez, tres experimentados serpentinero de la Liga, encabezaron el grupo de doce pitchers que se uniformaron desde el primer día.
También, se presentaron los lanzadores Moisés Díaz, Delvis Alegre, Aneury Rosario, Elvin Liriano, Wilker Reyes, Iván Oviedo, Lisandro Santos y Jean Carlos Henríquez.
Antes de comenzar los entrenamientos, los integrantes de Operaciones de Béisbol se reunieron con los jugadores y agradecieron su presencia.
René Francisco y Gian Guzmán dieron la bienvenida a los jugadores, garantizando que todos tendrán la oportunidad de ganarse un puesto en el conjunto.
Las Águilas Cibaeñas comenzaron a prepararse ayer en el estadio Cibao, con la vista puesta en el 15 de octubre cuando se cante la voz de playball en el campeonato 2025-2026.
Estos primeros entrenamientos tempranos sirven de antesala para la convocatoria oficial de la pretemporada, pautada para el próximo lunes 22 de septiembre.
La presencia temprana de varios peloteros veteranos y jóvenes refleja el compromiso del grupo de cara al inicio formal de la preparación.
Con la convocatoria del día 22, se espera la integración masiva del róster, lo que marcará el comienzo de las prácticas completas en ruta al campeonato.
Las Águilas se miden a los Gigantes del Cibao el 15 de octubre. l elCaribe
Matt Olson es felicitado por sus compañeros tras pegar de jonrón para los Bravos. F.E.
Miguel Sanó fue uno de los veteranos jugadores que dijeron presente ayer. F.E.
Cibao. F.E.
BÉISBOL P.31
AC y Estrellas encienden
sus motores
Ambos equipos dieron inicio a sus entrenamientos con miras al torneo Lidom
FÚTBOL P.29
La Concacaf nominó a Rodríguez
Edipo figura en el renglón “Gol del Año” en el que también está Lionel Messi
DISTINCIÓN P.29
ACD reconoce a cronistas y atletas
La premiación se celebró ayer en la “Gala a la Excelencia Acedeísta”
La velocista buscará clasificar hoy en los 400 metros planos del Mundial de Atletismo en Tokio. La criolla correrá a las 6:25 de la mañana de RD P.28
LEGALES
Legales
PERDIDA DE PLACAmotocicleta
SUPER TUCAN,COLOR NEGRO,AÑO 2024,PLACA K0854636,CHASIS
LKXYCML45R0059255 A NOMBRE DE EZERIEL REYNALDO TOLENTINO SANTANA
PERDIDA DE CHAPA No. K0061116, Motocicleta HONDA, modelo C70, color verde, año 1994, chasis C701427864, a nombre de JORGE LUIS CRUZ PEÑA, Ced. 402-1029648-5.
PERDIDA DE PLACA No. K1628002, Motocicleta HONDA, madelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502102478, a nombre de ESTANISLAO VERAS MINAYA. SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 825021462 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de JUAN CAMPUSANO PEGUERO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 093-0038785-0, certificado número 825021462 expedido en 19 de noviembre de 2021 por el monto de (RD$110,045.78) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA MARCA DAIHATSU, MODELO HIJET, AÑO 1998, COLOR BLANCO , PLACA L261259, chasis, S100P015990, a nombre DE MANUEL ORLANDO RAMIREZ AQUINO
PERDIDA DE PLACA No. K1699936, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, chasis MD2A76AY5KWA48288, a nombre de DAMIAN HERSON UBIERA DE LOS SANTOS, Ced. 40220879569.
PERDIDA DE MATRICULA AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HONDA,AÑO 2001,COLOR ROJO,PLACA A373897,CHASIS 1HGCG56621A127380 A NOMBRE DE LEONCIO BUENO SUAREZ
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 762102101 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de SATCHA VANAHI AGUIAR HERRERA, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0098152-1, certificado número 762102101 expedido en fecha 1 de septiembre de 2010 por el monto de (RD$38,936.91) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA motocicleta,NO.K0983589,marc a TVS,modelo STAR HLX 125 ,AÑO 2024,COLOR NEGRO,CHASIS MD625AF49R1AE5446 A NOMBRE DE ELENA ALMANZAR ALMANZAR
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA LE, Color azul, Año 2010, placa A625176, Chasis JTDBU4EE5AJ074874, a nombre de VALDEZ MOTORS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA.Placa A225907,Chasis JT2AE94A0L3300615,Marca TOYOTA,Modelo COROLLA CE,Color ROJO,Año 1990, a nombre de BOLIVAR ANTONIO MELENDEZ POLANCO,Ced.032-0003935-6
PERDIDA DE PLACA No. K2631319, Motocicleta LONCIN, modelo BWS, color negro, año 2024, chasis LLCLTK704RCK00003, a nombre de JUAN ESTEBAN MONTAS VILLA, Ced. 40221745942.
PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA LONCIN COLOR BLANCO AÑO 2013 PLACA K0253520 CHASIS LLCLPJ6C1DE101999 A NOMBRE DE FRANCY MOTA OZORIO.
PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA BENELLI,COLOR PLATEADO,AÑO 2018,PLACA K1723173,CHASIS ZBNP1600XJB836736 A NOMBRE DE CHRISTIAN THOMAS POLLEHNE FLEGEL
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca Z3000, modelo CG150,, año 2021, color BLANCO, Placa No. K0099174, Chasis No. LBEJLX25TMA209930, , a nombre de FELIPE YEUDY ROSA
PERDIDA DE PLACA No. K2639426, Motocicleta BAJAJ, mdoelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2024, chasis MD2A76AX4RWF47729, a nombre de INVERSIONES ANGEL ROMAN MOTORS SRL, RNC 130834571.
PERDIDA Matricula, Motocicleta Marca Loncin, Modelo SUPER NAVE, 2023,NEGRO, Placa K0948083, CHASIS LLCLTJVB3PCK00005, Prop. Juan FranciscoMartínez Aquino
PERDIDA DE PLACA motocicleta privada,marca YAMAHA,MODELO RX-S AÑO 2001,PLACA K0373259,COLOR , NEGRO,CHASIS MH33HB008YK248896 A NOMBRE DE JULIO CESAR PEÑA THEN
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca HONDA, año 1997, modelo CIVIC, color VERDE, Placa No. A424253, Chasis No. JHMEJ8641VS005648, a nombre de WILFRIDO MEDE PEDRO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1989, placa L082319, chasis S80P134030, a nombre de FRANKLIN LEOCARDO GARCIA PUJOLS, Ced. 001-0171401-2.
PERDIDA DE PLACA No. L351831, Veh. Carga MACK, Modelo CV713 GRANITE, Color verde, Año 2004, Chasis 1M2AG11C54M012492, a nombre de TRANSPORTE BLANCO S A
PERDIDA DE MATRICULA Jeep SUZUKI, Modelo VITARA 2WD, Color gris, Año 2020, Placa G483642, Chasis TSMYD21S7LM738086, a nombre de JOSENYI MARIEL SANTANA SOTO.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, modelo RAV 4 SPORT 4X2, color dorado, año 2008, placa G304311, chasis JTMZD33V285115265, a nombre de ALMANZAR AUTOS S.A.
PERDIDA DE PLACA No. K0455260, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2011, Chasis LC6PAGA13B0810510, a nombre de MIGUEL ANGEL MANZUETA BELEN
PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, Color blanco, Año 2008, Placa G431518, Chasis 1FMCU02Z58KA73339, a nombre de CRISTINO ALFREDO CUEVAS BELTRE, Ced. 076-0010723-4.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO FORD COLOR GRIS AÑO 2005 PLACA G124947 CHASIS 9BFUT35N758701163 A NOMBRE DE JONATHAN ARISTIDES ALMONTE FELIZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, Año 2018, color rojo, placa K1653458, Chasis LLCLGM309JE103670, a nombre de CESAR ABAD BELTRAN.
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca NIPPONIA, modelo BRIO 125, año 2013, color NEGRO, Placa No. K0246682, chasis XF1NC125BDL001165, propiedad de SINENCIO MANZANO
PERDIDA DE PLACA No. K1070097, Motocicleta LONCIN, modelo CR3, color gris, año 2024, chasis LLCLPLP0XRA100896 a nombre de MOTORES DEL SUR SRL
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 125 ES, color negro, año 2021, placa K2048143, chasis MD2A76AX3MWG49273, a nombre de JUAN GABRIEL FELIZ TRINIDAD.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC EX, Color negro, Año 2016, Placa A908250, Chasis 19XFC2F75GE089275, a nombre de ELIAS ANTONIO REYNOSO HERNANDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado CHEVROLET, modelo AVEO LS, Color azul, Año 2008, Placa A622270, Chasis KL1TD666X8B158448, a nombre de JEAN ADELIN.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BENYE, placa K2236002, Color rojo, Año 2020, Chasis LBEPCX19TLB181371, a Nombre de RAUL MARTINEZ, Ced. 00300842200.
PERDIDA DE MATRICULA motocicleta SUPER GATO,MODELO GY 250,AÑO 2022 ,COLOR NEGRO,PLACA K0037455,CHASIS LRPRCM906NA001155 A NOMBRE DE ROBINSON RONALDO RODRIGUEZ GUTIERREZ
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 835903063 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de ALEXANDRA MARIA GIL PEÑA, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 402-2780228-3, certificado número 835903063 expedido en fecha 4 de septiembre de 2023 por el monto de (RD$100,000.00) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA No.AA50224, Automóvil Privado KIA, Modelo MORNING, Color blanco, Año 2020, Chasis KNAB6513BLT551446, a nombre de FERNANDITO PEÑA FELIZ, 001-1512641-9
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta DAYUN, modelo DY125-39, colro rojo, año 2019, placa K1871408, chasis L7GPCJLY5K1013534, a nombre de CARLOS CEPEDA PEREZ, Ced. 00116634155.
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 821440336 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de CARMEN DILIA CORREA, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0908679-3, certificado número 821440336 expedido en fecha 12 de abril de 2021 por el monto de (RD$100,000.00) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo NVA110M, color negro, año 2022, placa K2245523, chasis ME4JK0992ND023896, a nombre de FELIX RAMON HINOJOSA VALERIO.
PERDIDA DE PLACA No. K1843005, Motocicleta HONDA, modelo C90, color verde, Año 1994, chasis HA022636018, a nombre de RICARDO ALBERTO SANCHEZ ALCANTARA, Ced. 223-0021215-0
PERDIDA DE MATRICULA DEL AUTOMOVIL, INFINITI, Q 45, 2002, NEGRO, PLACA A476828, CHASIS JNKBF01AX2M000497, PROP. DE JOSE YOVANNY SUARDI JIMENEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2485013, Motocicleta LONCIN, modelo LX125-58, color negro, año 2023, chasis LLCLP1T08PA501032, a nombre de MOTORES DEL SUR SRL, RNC 122025367.
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 772158580 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de SAADY LEIDY RAMIREZ ROBINSON, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0768557-0, certificado número 772158580 expedido en fecha 7 de febrero de 2012 por el monto de (RD$178,991.60) más intereses generados a la fecha.
SE hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 841047269 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A. Banco Múltiple, a nombre de OLGA RUBIERA DE ORTIZ, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-1343641-4, certificado número 841047269 expedido en fecha 1 de mayo de 2024 por el monto de (RD$2,120,203.06) más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR GRIS AÑO 2006 PLACA A564557 CHASIS GD12252985 A NOMBRE DE MAXIMO ENILDO PEREZ RUIZ.
PERDIDA DE MATRICULA NO.G755599,DOGE, modelo JOURNEY SE,AÑO2018,COLOR BLANCO,CHASIS 3C4PDCABJTI70421 A NOMBRE DE JAIRAME JOSE LLUBERES DE LA CRUZ
PERDIDA DE PLACA No. L209067, Veh. Carga MAZDA, Modelo B2200, Color blanco, Año 2005, Chasis MM7UNY08250395393, a nombre de GLADYS ALTAGRACIA BEATO CORDERO, Ced. 049-0043094-5.