Coleccionable - Sostenibilidad

Page 1


Sostenibilidad

TURISMO CON PROPÓSITO: CÓMO GRUPO PUNTACANA

REDEFINE LA SOSTENIBILIDAD

Transformando Sueños en Realidades Sostenibles.

En Punta Cana, la naturaleza ha sido siempre la protagonista. Playas de arena blanca, aguas turquesas y un sol que ilumina sin descanso conforman un paisaje que, por décadas, ha enamorado a viajeros de todo el mundo. Pero detrás de esa postal paradisíaca, existe una historia que va más allá del turismo tradicional.

Grupo Puntacana es pionero del desarrollo turístico en la región y referente global en sostenibilidad. Su nombre ya no solo evoca lujo, turismo, aviación y hospitalidad, sino también compromiso, regeneración y un legado vivo que se multiplica en cada proyecto social y ambiental que impulsa.

Su filosofía es clara: preservar los recursos naturales y culturales no es solo una responsabilidad, sino un pilar esencial dentro de su modelo de negocio.

La fuerza de un legado

En 1994, mucho antes de que términos como sostenibilidad o responsabilidad social empresarial fueran parte del vocabulario común, iniciaron Fundación Puntacana, un brazo social y ambiental que canaliza proyectos transformadores.

En el área ambiental, sus aportes son pioneros: la restauración de corales, iniciada hace dos décadas, convirtió a la región en un referente internacional. Hoy, no solo se han regenerado ecosistemas marinos, sino que se han formado generaciones de jóvenes científicos y técnicos que continúan multiplicando este impacto.

La innovación también se ha materializado en iniciativas como el programa “Descarga Cero”, que apuesta por una gestión integral de residuos bajo los principios de la economía circular y la inversión en energías limpias.

“Hoy en día, nuestros visitantes les interesan no solamente conocer nuestros programas y asegurar que estamos contribuyendo a un destino sostenible, sino quieren participar activamente en nuestros programas. Hemos enfocado en comunicar nuestras actividades de conservación a nuestros huéspedes, pero también ofrecemos experiencias para participar y contribuir a los programas. Eso logramos a través de visitas guiadas, experiencias de voluntariado, pasantías, e integración con nuestro equipo” afirma Jake Kheel, vicepresidente de Sostenibilidad de Grupo Puntacana.

En lo social, el impacto es igualmente profundo. Han creado instituciones educativas y de salud que marcan la diferencia en la vida de miles de familias: desde el Centro Pediátrico Oscar de la Renta, que ofrece atención médica a más de 25 mil niños al año, hasta el Centro de la Diversidad Infantil Puntacana (CEDI), único en su tipo en la región, que brinda acompañamiento especializado a niños con condiciones del neurodesarrollo.

En el ámbito educativo, el Puntacana International School, el Politécnico Ann & Ted Kheel y la Escuela Caracolí forman a

cientos de estudiantes cada año, preparándolos para un futuro más prometedor. Y en emprendimiento, proyectos como las artesanas del Taller Nuestra Señora de Punta Cana, empoderan a mujeres de comunidades locales, brindándoles oportunidades de crecimiento económico y social.

Innovación para el futuro

Mirando hacia adelante, la empresa inaugura este año el Centro de Innovación Marino en Playa Blanca, un espacio de investigación, formación y producción de corales que utilizará tecnologías como inteligencia artificial, machine learning y automatización para escalar los esfuerzos de restauración.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.